MASARYKOVA UNIVERZITA

MASARYKOVA UNIVERZITA Filozofická fakulta Ústav románských jazyků a literatur Bakalářská diplomová práce Brno 2010 Michaela Křenková MASARYKOVA ...
6 downloads 0 Views 1MB Size
MASARYKOVA UNIVERZITA Filozofická fakulta

Ústav románských jazyků a literatur

Bakalářská diplomová práce

Brno 2010

Michaela Křenková

MASARYKOVA UNIVERZITA Filozofická fakulta

Ústav románských jazyků a literatur Španělský jazyk a literatura

Michaela Křenková El léxico coloquial en el género chico madrileño Bakalářská diplomová práce

Vedoucí práce: Mgr. Ivo Buzek, Ph.D. Brno 2010 2

Prohlašuji, že bakalářskou diplomovou práci jsem vypracovala samostatně a veškeré použité zdroje jsem uvedla do seznamu literatury. Práce v archivu Informačního systému se shoduje s tištěnou verzí.

…………………………………. Podpis autora práce

3

Na tomto místě bych ráda poděkovala vedoucímu práce panu Mgr. Ivu Buzkovi, Ph.D. za jeho vstříctnost a cenné rady, které mi poskytnul při vypracování bakalářské práce, a mimo jiné také za to, že mi umožnil konzultovat s ním práci přes internet v době mého pobytu na Erasmu. Dále bych chtěla poděkovat také paní María Esther Borrego Gutierrez, profesorce na Univerzitě Complutense v Madridu, za její ochotu a optimistický přístup k práci.

4

ÍNDICE: 1. Introducción……………………………………………………………………………....

7

2. Léxico…………………………………………………………………………………….

8

2.1. Breve definición del léxico…………………………………………………………...

8

2.2. Palabras heredadas del latín…………………………………………………………..

9

2.3. Construcción de nuevas unidades léxicas……………………………………………. 11 2.3.1. Composición…………………………………………………………………… 11 2.3.2. Derivación……………………………………………………………………… 14 2.3.3. Parasíntesis……………………………………………………………………... 16 2.4. Préstamos…………………………………………………………………………….. 16 2.4.1. Préstamos de las lenguas muertas……………………………………………… 20 Latinismos……………………………………………………………………… 20 Helenismos……………………………………………………………………... 21 2.4.2. Préstamos de las lenguas vivas………………………………………………… 21 Germanismos………………………………………………………………….... 21 Arabismos……………………………………………………………………… 22 Galicismos…………………………………………………………………….... 24 Occitanismos…………………………………………………………………… 24 Catalanismos…………………………………………………………………… 25 Lusismos……………………………………………………………………….. 25 Italianismos…………………………………………………………………….. 26 Anglicismos……………………………………………………………………. 27 3. Lengua coloquial……………………………………………………………………….... 29 3.1. Variedad del lenguaje………………………………………………………………... 29 3.2. Definición……………………………………………………………………………. 30 3.3. Características generales……………………………………………………………... 31 Plano fónico…………………………………………………………………………... 31 Plano morfosintáctico………………………………………………………………… 32 Plano léxico…………………………………………………………………………... 33 3.4. Germanía, caló, jerga y argot………………………………………………………… 34 4. El teatro............................................................................................................................... 35 4.1. Los teatros de la época en Madrid................................................................................ 36 El teatro Español........................................................................................................... 36

5

Coliseo de los Caños del Peral..................................................................................... 36 Teatro de la Risa........................................................................................................... 36 Teatro Variedades......................................................................................................... 37 Teatro del Recreo.......................................................................................................... 37 Teatro de la Zarzuela.................................................................................................... 37 Teatro Novedades......................................................................................................... 37 Teatro de la Alhambra.................................................................................................. 37 Circo Paúl..................................................................................................................... 38 Teatro Eslava................................................................................................................ 38 Teatro Apolo................................................................................................................. 38 Teatro Felipe................................................................................................................. 38 Teatro Eldorado............................................................................................................ 39 4.2. Nuevo tipo de teatro – «Teatro por horas»................................................................... 39 4.3. La vida cultural de los madrileños en el siglo XIX...................................................... 40 5. Género chico....................................................................................................................... 41 5.1. Subgéneros del género chico....................................................................................... 42 Zarzuela........................................................................................................................ 43 Sainete.......................................................................................................................... 44 Pasillo........................................................................................................................... 44 Juguete cómico............................................................................................................. 44 Revista.......................................................................................................................... 45 Parodia......................................................................................................................... 45 Comedia...................................................................................................................... 45 6. Análisis del corpus............................................................................................................. 47 7. Conclusión……………………………………………………………………………… 106 8. Bibliografía....................................................................................................................... 107 9. Corpus documental........................................................................................................... 110

6

1. INTRODUCCIÓN En el trabajo trataremos el tema del léxico coloquial en el género chico madrileño entre los años 1870 - 1920. El lenguaje coloquial lo usamos prácticamente cada día entre amigos o en familia en nuestro discurrir cotidiano. Es un tema muy amplio y se puede estudiar desde varios puntos de vista. El propósito de mi tesina es buscar las expresiones coloquiales en obras teatrales del «género chico» y, posteriormente, analizarlas. El trabajo lo podemos dividir en una parte teórica y otra parte práctica, es decir el análisis de los datos recogidos en el que expondremos mi propia investigación del léxico coloquial en el dicho género. El primer capítulo lo dedicaremos a definir el término léxico y tras aclarar otros términos relacionados con el tema, pasaremos al estudio de los mecanismos de la formación léxica. El capítulo lo terminaremos con los ejemplos concretos de varios préstamos integrados en el vocabulario español. A continuación abriremos el tema de la lengua coloquial. Al exponer una breve introducción, destacaremos los rasgos característicos del habla coloquial y en la última parte explicaremos la diferencia entre varios tipos del lenguaje hablado. En los capítulos siguientes escribiremos sobre el ambiente del teatro. Al presentar los teatros más señalados de la época, estudiaremos el nuevo sistema del «teatro por horas». Por último incorporaremos una muestra de la vida cultural en el siglo XIX. La parte teórica la acabaremos con el capítulo que desarrollará el tema del «género chico». Tras aclarar la diferencia entre el dicho género y el «teatro por horas» nos dedicaremos a los subgéneros más representativos de la época. La incorporación de los capítulos culturales en el trabajo la consideramos muy importante, ya que tienen mucha relación con el tema estudiado y nos facilitan entender las circunstancias. En las últimas páginas expondremos el propio análisis del corpus, un breve comentario del proceso de la realización y la conclusión donde incluiremos algunas ideas sobre la investigación. El análisis lo completaremos con el corpus documental que conste de las obras teatrales.

7

2. LÉXICO El léxico, en relación al trabajo, es un término fundamental, ya que de él consta todo el corpus. Por tanto le dedicaremos varios capítulos a este tema. Tras introducir algunas definiciones, aclararemos los términos relacionados y a continuación estudiaremos varios tipos de préstamos que se han transmitido en la lengua española a lo largo de la historia.

2.1. Breve definición del léxico El léxico es un tema muy extenso y se puede estudiar desde varios puntos de vista. Las definiciones del término las podemos encontrar en varios manuales o diccionarios lingüísticos. En el trabajo nos limitaremos a consultar los diccionarios. A continuación presentaremos tres autores que definen léxico como: «Conjunto de las unidades significativas de una lengua dada, en un momento dado de su historia.» (Mounin, 1979: 114) «Vocabulario de un idioma o región.» (Pikabea Torrano, 2008: 140) «Vocabulario, conjunto de las palabras de un idioma, o de las que pertenecen al uso de una región, a una actividad determinada, a un campo semántico dado, etc.» (22DRAE) Al comparar las definiciones expuestas, observamos que, entre ellas, prácticamente no difieren. Todas delimitan léxico como un conjunto de palabras de una lengua, con lo que cada autor se centra más en otro aspecto. Es decir, Mounin relaciona el término con la evolución histórica, ya que el léxico se desarrolla y cambia en el tiempo. Por otro lado, Pikabea Torrano estudia el léxico en cuanto a su difusión geográfica. Se supone que en cada región se emplea un vocabulario diferente o más característico de cada zona. En la definición de la RAE encontramos un resumen de las dos definiciones anteriores. Si nos fijamos bien en las definiciones observamos que no hacen diferencia entre los términos léxico y vocabulario. Se usan prácticamente como equivalentes, aunque sí que existe cierta divergencia, aunque sea mínima. Ocurre así porque en este caso, al definir el léxico, no nos hace falta distinguirlos.

8

Dado que ya hemos definido lo que es léxico, seguiremos concretando el significado de vocabulario: Es un conjunto de palabras más específicas y características, dominadas por un hablante. La cantidad de las palabras que contiene el vocabulario es individual y varía según su uso y el usuario. También depende del nivel de la formación de los usuarios. Supuestamente las personas cultas tienen un vocabulario más amplio que las personas menos formadas. Se puede afirmar que el vocabulario español está formado por tres componentes: las palabras heredadas del latín (patrimoniales, cultas y semicultas), las palabras creadas mediante el mecanismo interno de la lengua y los préstamos tomados de otras lenguas. Para el español las palabras heredadas del latín o griego presentan un 23% del vocabulario español, las palabras formadas dentro de la lengua un 35% y los préstamos un 41%. Por otro lado hay que mirar también la frecuencia del uso, que es distinta. Las palabras más corrientes son las heredadas, ya que presentan un 81%. Los préstamos se emplean en un 10% y las palabras creadas solamente en un 8% (Alvar Ezquera, 2006: 10). Podemos observar la importancia que tienen las voces heredadas en el vocabulario español. Dado que cada componente abarca un tema amplio, los trataremos en capítulos separados.

2.2. Palabras heredadas del latín Las voces heredadas del latín las podemos dividir según su evolución en: Palabras patrimoniales o populares. Son aquellas que se han transmitido por la vía oral pasando «de generación en generación y de boca en boca, desde el latín hablado al español moderno» (Penny, 2001: 34). A lo largo del camino las palabras sufrieron varios cambios fonológicos y morfológicos debido a la tendencia evolutiva de la lengua. EJEMPLO: fabulārī > hablar o regula > reja (Penny, 2001: 34). Palabras cultas (cultismos), frecuentes en la Edad Media, se han transmitido del latín a través de la escritura, y posteriormente pasaron a la lengua hablada conservando su propia estructura latina (fonológica y morfológica). EJEMPLO: fabula > fábula o rēgulāris > regular (Penny, 2001: 34).

9

Como último de este grupo definimos las palabras semicultas. Es una acotación de las palabras heredadas oralmente del latín y debido a su transmisión oral los semicultismos sufrieron unos pequeños cambios y coincidían en parte con las palabras patrimoniales. Sin embargo también «han experimentado una remodelación general, que era en esa época la lengua empleada en la iglesia, en los tribunales, etc.» (Penny, 2001: 34), por semejanza con las palabras cultas. En relación con estos tipos de palabras hay que introducir y definir también otros dos términos que se han creado debido a los registros diferentes en los que se empleaban: Latín clásico es un tipo de latín usado por los escritores en diferentes períodos, de allí se denomina también como latín literario. En comparación con el latín vulgar, éste carece de «los rasgos puramente locales» (Penny, 2001: 3). Podemos decir que del latín clásico proceden las palabras cultas. Con el término latín vulgar denominamos el tipo de latín no literario, empleado en la lengua hablada culta y en la jerga marginal. Existió paralelamente al latín clásico y posteriormente fue sustituido por los romances que abarcaban tanto la lengua hablada como la escrita. Latín vulgar se considera como el descendiente del léxico patrimonial. El léxico patrimonial está integrado en español sobre todo por el conjunto de las voces procedentes del latín vulgar, pero también por las palabras del origen prerromano y germánico. Al evolucionar el latín en romance, todos vocablos sufren un gran cambio prácticamente en todos los planos del sistema de la lengua. Este componente está incorporado en el vocabulario básico del español, en los campos como: el CUERPO HUMANO (pie, mano, ojo, cabeza), PARENTESCO (padre, madre, abuelo, hermano), NUMERALES CARDINALES (uno, dos...) y los VERBOS designando acciones básicas y de MOVIMIENTO (ser, estar, haber, ir, correr) (Clavería Nadal, 2004: 474). Las palabras patrimoniales se emplean abundantemente en estructuras fraseológicas y refranes donde experimentan varios cambios semánticos. Mostraremos un ejemplo: [...] «pan puede designar por metonimia „trigo o cereales‟ → aparece el significado pan cogido o coger pan. Este mismo sustantivo forma parte de estructuras en las que se utiliza para «sustento» fazer pan - „preparar la comida‟; comer el pan de alguien „dependencia del criado con el amo‟; no coger pan apartado - „no tener cosecha propia‟; sacar alguien de su pan - „desedir a alguien‟; fillo o filla que a su pan sea - „hijo que vive en casa de su padre‟; vedar el pan a alguien - „despedir a alguien de su servicio‟ (Clavería Nadal, 2004: 474).

10

Aunque una parte importante de las palabras patrimoniales se mantiene hasta la actualidad, hay varias que fueron sustituidas por otras (postremero-postrimero y postrero por último).

2.3. Construcción de nuevas unidades léxicas Léxico es la parte más dinámica de la lengua. En este capítulo nos ocuparemos de los mecanismos que se utilizan para crear las nuevas palabras o los neologismos. La lengua dispone de los siguientes «instrumentos» de formación: composición, derivación y la parasíntesis que es la combinación de los dos mecanismos. El proceso de composición y de derivación puede realizarse de diferentes maneras. La forma de división y los ejemplos aportados los hemos tomado del manual de Alvar Ezquerra, 1999.

2.3.1. Composición Composición es un procedimiento léxico en el que se unen dos o más lexemas para crear una palabra nueva. Las voces que combinamos pueden ser de dos tipos: «bien palabras de la lengua (P) y bien temas cultos de origen grecolatino (T)» (Varela Ortega, 2005: 73). Para tener la idea más clara, incorporamos algunos ejemplos (del mismo manual) de todas las combinaciones posibles entre los dos tipos de lexemas: P + P → cubrecama, bienpensante, hojalata, malgastar, pelirrojo, vanagloria, etc. T + T → cosmógrafo, ecólogo, logopeda, necrófilo, pediatra, etc. P + T → germanófilo, giroscopio, herbívoro, insectífugo, musicólogo, etc. T + P → cardioprotector, ecosistema, geocentrismo, geofísico, etc. Sinapsia Componiendo las palabras mediante la sinapsia, intervienen al menos dos unidades léxicas, cuya relación sintáctica se suele realizar con el uso de la preposición de: estrella de mar, traje de luces, silla de ruedas, conferencia de prensa, etc., con lo que la de es un elemento determinado de las cualidades de las dos unidades léxicas. Frecuentemente se emplea también la preposición a: olla a presión, juguete a pilas, etc. Es un procedimiento de formación usado sobre todo en el lenguaje científico y técnico, y con el uso reducido en el habla diario.

11

En la sinapsia, los elementos se componen siempre por el mismo orden: DETERMINADO + DETERMINANTE (casa de huéspedes, letra de cambio, etc.). El resultado del proceso es un

adjetivo o un sustantivo. En el lugar del elemento determinado nunca empleamos el verbo, ya que nos daría el resultado de una perífrasis verbal. Sin embargo el verbo puede aparecer en la posición del determinante: vino de consagrar. El determinante no suele llevar el artículo por la razón de no interrumpir la frase. Las palabras compuestas tienen posibilidad de expansión, pero el sentido sigue siendo constante. Disyunción En la composición creada por disyunción se forma un tipo de lexías «en la que los dos elementos participantes no se han soldado gráficamente por más que la lexicalización sea un hecho» (Alvar Ezquerra, 1999: 24). El orden de la formación en disyunción es DENOMINACIÓN + ESPECIFICACIÓN del primer elemento, ya que ambos elementos son de

carácter nominal. Mostraremos en los siguiente ejemplos: guerra civil, pez espada, tinta china, etc. La relación semántica que se produce entre las dos partes no podría funcionar bien sin algún sustento sintáctico: nos referimos a «una relación de identidad o similitud en la que el segundo elemento es un predicado que se une al primero mediante la fórmula (que) es» (Alvar Ezquerra, 1999: 25): guerra (que) es civil, pez (que) es espada, tinta (que) es china. Disyunción es un mecanismo que en español no es muy frecuente. Debido a su estructura (denominación y especificación) se emplea más bien en el ámbito de las denominaciones de animales o plantas: oso lavador, perro mapache, espino negro, palma real, rosa silvestre, etc. Contraposición En contraposición, las palabras están unidas por un guión. En la lengua española surgen muchas dudas sobre el uso de los guiones, debido a la restricción por la RAE del año 1973 (El esbozo de una nueva gramática de la lengua española, adrid, §1.8.8.a en Alvar Ezquerra, 1999: 27). En el procedimiento de contraposición pueden intervenir tanto los adjetivos (el proceso químico-físico) como los sustantivos, ya que en este caso, el segundo sustantivo actúa como predicativo y designa el fin del objeto: buque-escuela, coche-cama, vagón-cisterna. A diferencia de los mecanismos anteriores, la contraposición es más corriente y posee un número aumentado de las palabras formadas de esta manera.

12

Yuxtaposición Yuxtaposición es el tipo de composición más extenso. La estructura de las palabras compuestas no resulta difícil, ya que se emplea el mismo sistema de componer dos elementos. Lo más complicado es la gran variedad de formas, categorías y resultados que presentan estos compuestos. Dado que en español existen muchas palabras compuestas por yuxtaposición, intentaremos incorporar varias combinaciones posibles: SUBSTANTIVO + SUBSTANTIVO → bocamanga, casatienda, telaraña; SUBSTANTIVO + ADJETIVO, con el resultado de SUBSTANTIVO → aguardiente, hierbabuena; con el resultado

de ADJETIVO → pelirrojo, cejijunto (elemento i dentro de la palabra es muy curioso, sin embargo en este momento no es el tema que realmente nos ocupa). ADJETIVO + ADJETIVO, con el resultado de ADJETIVO → hispanohablante, latinoamericano. ADJETIVO + SUBSTANTIVO → malhumor, mediodía, malasangre. VERBO + SUBSTANTIVO → hincapié,

matamoscas, quitapenas, tapajuntas. VERBO + ADVERBIO → bogavante, catalejo, mandamás. ADVERBIO + VERBO, con el resultado de VERBO → bienquerer, malvivir, menospreciar (los

compuestos de este tipo se suelen crear con los prefijos menos-, mal-, bien-). ADVERBIO + VERBO, con el resultado de ADVERBIO → dondequiera. ADVERBIO + SUBSTANTIVO →

bienquerencia, menoscuenta, bienandanza. ADVERBIO + ADJETIVO → bienintencionado, malaconsejado, maldispuesto. VERBO + CONJUNCIÓN - CONJUNCIÓN + VERBO → penseque; si quisiera. PREPOSICIÓN + SUBSTANTIVO → contrarreforma, sinvergüenza, entrecasa. VERBO + VERBO → compraventa, duermevela, ganapierde.

Acortamiento Acortamiento es un proceso de formación que tradicionalmente no se considera como un tratado de la composición. Sin embargo dado que en la actualidad el uso de las abreviaturas es muy frecuente, incorporamos en la composición también este mecanismo. Con las abreviaturas nos hallamos sobre todo en el ámbito comercial, de administración o en las lenguas especializadas. Corrientes son también en el habla coloquial con el fin de hacer la conversación más rápida. Las palabras de este tipo peli, foto, uni, bus, profe, tele, etc. pertenecen al grupo llamado abreviamiento, el que consiste en reducir el cuerpo fónico de la palabra por la pérdida de sílabas completas. Un caso especial, más bien del carácter técnico, es la acronimia, «o unión del comienzo de una palabra con el final de otra, o, más raramente, el final de una y el comienzo de otra» (Alvar Ezquerra, 1999: 45). Ejemplos: motel (motorist hotel); transistor (transfer resistor). La abreviatrura simple presenta la palabra con una o más letras creada 13

por apócope (d. por don; tel. por teléfono) o síncopa (dr. por doctor; tente por teniente). También existe la abreviatura compuesta que consiste en abreviar dos o más palabras con sus primeras letras: d.e.p. (descanse en paz) o l.c. (lugar citado). Como último introduciremos el término de las abreviaturas complejas, que se refiere sobre todo a los nombres propios. En muchos casos las abreviaturas complejas son desconocidas para el usuario (UGT, UPM, RRHH, etc.), con lo que depende también de su nivel de formación o información general de la que dispone. Puesto que existen tantas formas de composición, está claro que en cada época en la historia de la lengua era preferente un tipo más que el otro. Actualmente la composición ha entrado en desuso y «el peso de la creación de las palabras nuevas parece recaer sobre la derivación» (Alvar Ezquerra, 1999: 48).

2.3.2. Derivación Entendimos por derivación el procedimiento de la formación de nuevas palabras a partir de otras añadiendo un afijo a una base (maduro > inmaduro) o de la modificación de la base léxica (perdonar > perdón). La derivación afijal abarca tres tipos: sufijos, prefijos e interfijos. De estos nos ocuparemos en los párrafos a continuación. Prefijos Con los prefijos denominamos un tipo de afijos que se anteponen a la raíz. Antes de desarrollar el tema de la prefijación, hay que distinguir entre estos términos: Prefijos vulgares son aquellos que tradicionalmente calificamos al procedimiento de la composición y los prefijos cultos pertenecientes, junto con los sufijos, a la derivación. Los prefijos vulgares pueden tomar el carácter de la preposición, ya que componemos dos palabras existentes e independientes (apolítico, reencuentro). Los prefijos cultos se emplean para construir palabras nuevas y «no tiene vida independiente en la lengua» (Gómez Capuz, 2005: 39). En la formación por los prefijos cultos no se cambia ni la categoría ni el significado de la palabra nueva. Por último mencionaremos la diferencia de que los prefijos vulgares son átonos, mientras que los cultos son tónicos. Los prefijos abarcan un grupo muy extenso, por lo tanto no pretendemos introducir en el trabajo todos los prefijos existentes. Mostraremos por ejemplo: PRE- → predominio, predecir. AUTO- → autoabastecimiento, autocrítica. NARCO- → narcoguerrilla, narcoterrorista,

14

narcotraficante. TERMO- → termografía, termodinámica, termonuclear, termovisión. SUPER→

superbote,

supercoche,

supercontento,

superdelgado,

superalegre.

MULTI-



multimillonario. ANTE → antesala. EX → exnovio. SOBRE → sobrenatural. DES → deshacer, etc. Sufijos La sufijación se considera como el proceso más importante y a su vez más productivo y variable de la derivación. La formación mediante los sufijos consiste en «la adición de un elemento, el sufijo, a un elemento léxico ya existente en la lengua» (Alvar Ezquerra, 1999: 50). El sufijo indica la categoría gramatical a la que pertenece la nueva unidad creada. De las categorías nombramos por ejemplo sustantivos: humanidad (de humano), adjetivos: labrador (de labrar), verbos: plantear o adverbios: diariamente (de día). No resulta fácil exponer brevemente todas las clases de los sufijos, ya que es también un tema muy extenso y cada autor los califica de una manera diferente. Aunque el estudio de la sufijación es muy interesante, no nos da tiempo abarcar todos los tipos de este grupo de afijos. En el trabajo clasificaremos los sufijos según el significado que aportan a la palabra. Esta clasificación y los ejemplos aportados los hemos tomado del manual de García; Meilán; Martínez (2004: 281): SUFIJOS AUMENTATIVOS - Los sufijos aumentativos designan gran tamaño, en algunos

casos expresan admiración o lo contrario, desprecio. Los más frecuentes son: -ón, -azo, -ote, aco, -udo (orejón, perrazo, listote, hombraco, peludo). SUFIJOS DIMINUTIVOS - Los sufijos diminutivos aplican a la palabra el significado de

tamaño pequeño y se suelen emplear con el valor positivo, aunque aparecen también con el valor negativo (desprecio). Esta clase de sufijos tiene muchas variantes, de los más usados nombraremos: -ito, illo, -uelo, ico, in, etc. (perrito, chiquillo, muchachuelo, casica, pequeñín). SUFIJOS DESPECTIVOS - Es una clase de sufijo sin carácter apreciativo. En el habla pueden

expresar la ironía o la actitud humorística. La mayor parte coincide con los sufijos diminutivos y aumentativos con valor negativo: abogadillo, casucha, escritorzuelo, mujerota, poetastro, gentuza, libraco, feúcho, pedorra. SUFIJOS GENTILICIOS - Este tipo de sufijación se emplean en el caso de expresar la

procedencia de los individuos: valenciano de Valencia, madrileño de Madrid, coruñés de La Coruña, onubense de Huelva.

15

SUFIJOS PATRONÍMICOS - El último grupo tiene el uso especial, y se emplea solamente en

la situación cuando queremos decir que una persona es un hijo de alguien: Enríquez (hijo de Enrique), Martínez (hijo de Martín), Bermúdez (hijo de Bermudo), etc. Por último introduciremos un grupo de sufijos con varios significados: DE ACCIÓN (creencia, llegada, subida), AGENTE (profesor), RECEPTOR (destinatario, recipiendario), LUGAR (escenario, bebedero, zapatería), PROFESIÓN (comisario, dibujante, peluquero), CONJUNTO (arboleda, caballería, pelaje, viñedo) y SUPERLATIVO (paupérrimo, riquísimo).

Interfijos Los interfijos son unos elementos átonos sin ninguna función gramatical que se añaden antes de la adjunción del sufijo donde sirven para facilitar la combinación entre la base léxica y el sufijo (vent-orr-illo, polv-ar-eda). Algunos lingüistas no califican los interfijos como otra forma de afijación, sino que los incorporan en el grupo de los sufijos.

2.3.3. Parasíntesis La parasíntesis no se considera como un mecanismo especial para formar las palabras nuevas, sino que hace usar uno de los procesos que ya hemos visto. Sin embargo hablamos de un mecanismo amplio. Prácticamente todas las palabras creadas por la parasíntesis se han formado mediante derivación añadiendo a la base léxica un prefijo y un sufijo, ambos a la vez (desalmado, aterrizar, ennoblecer, enmudecer, rejuvenecer, apacificar, minitrasvas, descafeinado, precocinado, etc.). En los ejemplos observamos que la parasíntesis es un proceso especialmente productivo en la formación de verbos.

2.4. Préstamos Con el término préstamo denominamos un grupo de léxico adquirido de las lenguas modernas, y que se ha introducido en el español a lo largo de su historia. Últimamente los préstamos ya no se consideran como un tema marginal, sino lo contrario, es un tema que atrae cada vez más el interés de los lingüistas. En los manuales y diccionarios encontramos varias definiciones semejantes de este término. A continuación introduciremos las definiciones de los diccionarios lingüísticos que ya hemos usado en la introducción del capítulo del léxico. Éstos definen préstamo como:

16

«Término procedente de otra lengua o dialecto que se integra en la propia, con o sin adaptación fonológica o morfológica.» (Pikabea Torrano, 2008: 179) «Integración en una lengua de un elemento perteneciente a una lengua extranjera. En un sentido más estricto, por oposición a calco: préstamo de una unidad léxica en su forma extranjera. [...]» (Mounin, 1979: 146) «En lexicología recibe el nombre de „préstamo‟ el procedimiento mediante el cual determinados extranjerismos adaptándose a las normas morfológicas de la lengua prestataria, entran a formar parte del léxico de ésta» [...] (Alcaraz Varó; Linares, 2004: 530) Analizando las definiciones aportadas llegaremos a la conclusión que, aunque entre ellas el significado del préstamo prácticamente no difiere, aparecen varios términos que comentaremos a continuación. Ya en la segunda cita el autor propone el término calco como algo que está opuesto al préstamo. Básicamente podemos decir que el calco es una forma de préstamo que se adquiere de otra lengua. La diferencia entre los dos términos la aclararemos más adelante. Otro comentario lo dedicaremos a la última cita en la que se emplea el término extranjerismo. Éste se considera frecuentemente como equivalente de préstamo, aunque no lo es. Existe cierta diferencia que, en el ámbito lingüístico, hay que respetar. Calcos La diferencia básica entre los préstamos y los calcos consiste en que el préstamo «corresponde a la transferencia integral de un elemento léxico extranjero, mientras que el calco implica la idea de „traducción‟ y „sustitución de morfemas‟» (Gómez Capuz, 2005: 36). Como ya hemos dicho anteriormente, calco es un tipo especial de préstamo. En el proceso de incorporación imita dos aspectos de la unidad nueva: la construcción morfológica (tomamos el ejemplo del inglés sky-scraper > rasca-cielos) y la significación (tomamos ejemplo del francés mirage > espejo). Las palabras extranjeras se pueden incorporar en una lengua mediante el mecanismo del préstamo tanto como del calco, pero siempre hay que optar solamente por una de las dos posibilidades para que los mecanismos no se combinen. La teoría de los autores europeos la podemos confirmar con los ejemplos: footbal > fútbol (préstamo) y basketball > baloncesto (calco).

17

Al tratar el tema de los calcos hay que introducir también las variedades existentes del calco. Definiremos calco estructural o léxico como nuevos morfemas o lexías, que sustituyen las palabras polimorfemáticas o compuestas procedentes de la lengua emisora, es decir, son las unidades nuevas, que se formaron al traducir la voz de una lengua extranjera a la propia. Mostraremos ejemplos: comida rápida (calco tomado del inglés fast food) o espacio vital (calco procedente del alemán Lebensraum). Por último aclararemos el término calco semántico u homólogo el que a diferencia del calco estructural no forma nuevas unidades en la lengua receptora, sino que se limita solo a alterar el significado de la palabra existente (hawk > halcón, la palabra existente toma otro significado). Extranjerismos El criterio principal para distinguir entre los préstamos y los extranjerismos está basado en el diferente grado de asimilación o adaptación de la nueva palabra a la lengua receptora, es decir, préstamo sería la palabra ya asimilada, plenamente incorporada en la lengua y ya adaptada en los diferentes aspectos lingüísticos: gráfico, fonético y morfológico. Extranjerismo es la palabra que todavía no ha cumplido con todos los niveles. El proceso de la asimilación se consigue en el tiempo. Demostraremos en el ejemplo: un galicismo jardín ya se considera como préstamo X sketch, una palabra inglesa se considera todavía como un extranjerismo. Por supuesto la integración de los extranjerismos es un proceso muy complejo en el que surgen varias irregularidades. Antes de integrar una voz extranjera en la lengua propia, la palabra tiene que pasar por varias etapas. En la primera fase es imprescindible que la voz no esté sustituida por un equivalente nativo y que se difunda lo más posible entre los hablantes. Tras pasar la etapa primera, la lexía se encuentra en una fase más larga en la que comienza como extranjerismo pero sale de ella en la condición del préstamo asimilando en sí en todos los niveles lingüísticos. En la etapa final podemos denominar la palabra como un elemento patrimonial y se supone que la voz se aprovechará en la formación de nuevas unidades léxicas. Al aclarar estos dos términos íntimamente relacionados con los préstamos, podemos pasar al tema de la clasificación. Aunque existen varias clases de préstamos, en el trabajo seguiremos la clasificación etnológica y sociolingüística formulada por Leonard Bloomfield. El autor divide los préstamos en tres grupos principales: cultural, íntimo y dialectal.

18

Préstamo cultural Bloomfield considera el préstamo cultural como el principal de los tres tipos. De hecho lo coloca en oposición a los préstamos íntimos y dialectales. Entendimos por el préstamo cultural «la transmisión de las novedades culturales (palabras y cosas a la vez) entre dos lenguas europeas de cultura a través de vías indirectas» (Gómez Capuz, 2004: 19). Este grupo abarca todos los préstamos que se incorporaron en la lengua española a lo largo de la historia como elementos básicos dispuestas para crear nuevas lexías. Préstamo íntimo La peculiaridad del préstamo íntimo es la que se produce entre dos lenguas habladas en el mismo territorio o región. Dado que la lengua española abarca varios dialectos, tanto en la Península como en Hispanoamérica, nos servirá como un buen ejemplo. Estamos en una situación donde distinguimos una lengua socialmente superior, la española (o castellano) y varias lenguas inferiores como por ejemplo quechua o guaraní en Hispanoamérica y catalán o vasco en España. Las palabras formadas de este tipo de contacto denominamos como préstamos íntimos (algunos lingüistas lo denominan interferencia). Préstamo dialectal El préstamo dialectal o interno se extiende «a la idea de préstamo entre variedades cualesquiera (diatópicas, diastráticas, diafásicas) de una lengua, basado en el prestigio y la imitación del grupo social más elevado» (Gómez Capuz, 2004: 32). El español como lengua bastante compleja posee varias categorías del préstamo dialectal: Préstamo diatópico o dialectal se refiere a la difusión de otras variedades geográficas como andalucismos o americanismos. Préstamo diatécnico abarca un conjunto de palabras usadas en el ámbito técnico y por lo tanto denominadas también como tecnicismos (ordenador, inflación, anorexia). Última categoría presenta el préstamo diastrático que está formado de las palabras características de un grupo social, es decir, perteneciente a la jerga, argot o caló. El autor califica los préstamos del argot, jerga y lenguajes especiales como préstamos internos, dado que proceden de variedades internas de una misma lengua histórica. El tema de los préstamos internos estudiaremos más detalladamente en el capítulo de la lengua coloquial. Varios ejemplos de estos aparecerán también en el corpus.

19

El capítulo siguiente lo dedicaremos al estudio de las principales fuentes del vocabulario español en la historia de la lengua. Nos limitaremos solamente al estudio del plano léxico, con lo que no pretendemos abordar aquí el estudio del plano fonológico, morfológico y sintáctico. Los préstamos hemos dividido en dos grupos:los de las lenguas «muertas» y los de las lenguas «vivas». En el trabajo omitimos las lenguas antiguas y prerromanas y empezaremos con el latín en la época romana.

2.4.1. Préstamos de las lenguas muertas Latinismos Está claro que el vocabulario fundamental de la lengua española procede del latín, sobre todo del latín vulgar o hablado, que dio a nacer a las romances. Pero no podemos negar la cantidad de los cultismos que el español había tomado. Después de presentar una breve introducción de la época, nos ocuparemos de los ejemplos concretos. El latín fue extendido a la Península Ibérica por los conquistadores romanos en el siglo III a.C y «se impuso sobre las idiomas empleados previamente en Hispania hasta convertirse en lengua materna de casi todos los peninsulares» (Beltrán Lloris, 2004: 84). Los préstamos del latín los denominamos como cultismos. Aunque la mayoría de ellos ya cayeron al desuso, «se calcula que abarcan entre el 20 y el 30 por ciento del vocabulario moderno» (Penny, 2001: 233). A partir del siglo XII se puede distinguir claramente entre los latinismos y las voces patrimoniales. A continuación mostraremos algunos latinismos aceptados por español en diferentes períodos de la historia (los ejemplos hemos tomado del manual de Penny, 2001): Hacia el siglo XIII: argumento, criatura, alva → alba, actoritat → (autoridat) autoridad, ascensión. HACIA EL SIGLO XIV: adversario, apellido, cotidiano, defender, manifestar, etc. HACIA EL SIGLO XV: epitafio, húmido → húmedo, ingente, mente, etc. HACIA EL SIGLO

XVI: ambición, dócil, ecepción → excepción, objeto, etc. HACIA EL SIGLO XVII: aplausos, cándido, cólera, ejecución, evidencia, fábrica, mísero, nocturno, prodigio, rústico, etc. HACIA EL SIGLO XVIII: amputación, caries, excavación, proyección, undulación, etc.

Los latinismos del siglo XIX y XX penetraban al español mediante otras lenguas modernas - francés o inglés, con lo que estos préstamos se consideran como galicismos o anglicismos. Supuestamente es imposible abarcar aquí todos los elementos léxicos y las lenguas que penetraron al español como latinismo.

20

Helenismos Con el término helenismos denominamos los préstamos tomados del griego. Éstos han sido transmitidos a la lengua romance a través de la forma latina (κοιμητήριον → coemeterĭum → cementerio). Prácticamente todos los helenismos incorporados en el vocabulario castellano penetraron primariamente al latín de Roma como préstamos de la lengua literaria. Según Penny (2001) podemos distinguir tres clases diferentes de las voces helenas: El primer grupo se refiere a las voces populares tomadas del griego por el contacto de los hablantes de las dos lenguas. Los helenismos de este primer estrato se refieren, entonces, generalmente a los aspectos de la VIDA COTIDIANA: ampolla, baño, cuchara, espada, lámpara..., palabras de VIVIENDA - bodega, cámara, piedra, plaza, yeso, etc., términos con relación a la TIERRA y NOMBRES BOTÁNICOS: greda, yermo, caña, cereza, espárrago, olivo, rábano, tallo, etc. y NOMBRES DE ANIMALES: concha, esponja, perdiz, pulpo, etc. Dado que el griego fue en su principio la lengua de la IGLESIA, varios helenismos incorporados en el latín pasaron al español y se conservaron hasta hoy día: abismo, bautismo, biblia, cátedra, católico, clérigo, diablo, ermita, iglesia, limosna, mártir, monasterio, parroquia, profeta, etc. Por último presentaremos un grupo de helenismos que han servido como fuente del LÉXICO TÉCNICO Y CIENTÍFICO: anatomía, catarro, estómago, jaspe, tesoro, escuela, crónica,

pergamino, aire, música, clima, astronomía, hora, planeta, elefante, grifo, etc. (Hacia el siglo XIII); arteria, cólico, diarrea, academia, ritmo, etimología, cono, océano, polo, narciso, delfín... (Hacia el siglo XV); ántrax, dosis, laringe, escena, frase, metáfora, museo, cometa, tesis, elipse, fósforo, meteoro, paralelo, menta, opio, quimera, etc. (Hacia el siglo XVII); autopsia, miope, bibliografía, lema, sinfonía, base, farmacia, magnético, crisis. (Hacia el siglo XVIII).

2.4.2. Préstamos de las lenguas vivas Aunque resulta difícil delimitar la frontera basada en criterios cronológicos, no deberíamos mezclar los préstamos históricos con los modernos, incorporados recientemente, de una misma lengua. No estaría correcto poner en una lista los germanismos antiguos, de origen visigótico, junto con los modernos de la lengua alemana. Las voces las hemos tomado del manual de Penny, 2001 y de Gómez Capuz, 2004.

21

Germanismos Los préstamos de origen germánico constituyen un vocabulario procedente de la lengua hablada de los visigodos, la tribu bárbara que ocupó la Península entre los siglos V y VII. Los préstamos históricos que se incorporaron al español suelen emplearse en los ámbitos técnicos, de la MILICIA, RURAL o de los VESTIDOS: arenga, banda, bramar, brote, escullirse, estaca, guadaña, hato, parra, rapar, sera, espía, ropa, etc. Los germanismos modernos, es decir, las palabras alemanas, ya no son tan frecuentes en español. Puede ser también por la dificultad de asimilación morfológica y gráfica. La mayor parte de los préstamos modernos penetraron a la lengua española a través del francés o inglés o incluso en condición de calcos. Los germanismos modernos buscaremos sobre todo en los campos técnicos de MINERÍA, INVENTOS BÉLICOS o en los TÉRMINOS FILOSÓFICOS: búnker, nazi, brindis, vals, kindergarten, sable, obús, panzer, feldespato, duralominio, níquel, etc. De los calcos mencionaremos por ejempo: weltanschauung (cosmovisión o visión del mundo), lebensraum (espacio vital). Arabismos La proporción de las palabras árabes en español es bastante elevada, aunque más abundantes fueron los préstamos históricos que los modernos. Los musulmanes invadieron la Península en el siglo VIII cuando habían ocupado prácticamente todo el territorio. Éste se fue reduciendo con el paso de tiempo, sin embrago los árabes no fueron expulsados hasta el año 1492. Dentro del territorio denominado Al-Ándalus se generó el romance andalusí y se convirtió en la lengua oficial. Algunas palabras del romance andalusí podemos encontrar en las jarchas (garrir „hablar‟, yana „puerta‟) (Manuel Ariza, 2004: 222). Teniendo en cuenta que el romance andalusí compartía el mismo territorio con otros romances, la influencia árabe corresponde más bien a las características del préstamo íntimo. Sin embargo «podemos acudir razones a favor de su carácter de préstamo cultural» (Gómez Capuz, 2004: 21): la mayor parte de los arabismos que se incorporaron al español proceden de una lengua vecina y no de la convivencia en la misma área. El volumen de los préstamos históricos es enorme y se empleaban en múltiples campos temáticos: Las palabras de MILICIA se adoptaron por los castellanos durante la reconquista: adarga, alférez, jinete, rehén, alcázar, atalaya, etc. 22

En la vida CIVIL: alcalde, alguacil, alcahuete, almacén, barrio, etc. En el COMERCIO que se desarrolló en la Edad Media: aduana, almacén, tarifa, alquiler, maravedí, etc. Al imitar el estilo árabe se adoptaron voces referidas a la EDIFICACIÓN: adobe, alcantarilla, alcoba, andamio, azotea, azulejo, rincón, etc. Extenso es el ámbito de AGRICULTURA (técnicas, productos) que abarca un gran número de arabismos: acequia, noria, almazara, aljibe, azuda, almocafre; aceituna, albaricoque, alcachofa, algodón, albóndiga, alubia, bellota, zanahoria, azafrán, berenjena, naranja, chirivía, y mucho más. También en el campo de JARDINERÍA se adaptaron varios nombres de plantas: albahaca, alhelí, alhucema, almez, almoraduj, arayán, azahar, azucena, etc. En la Edad Media la CIENCIA árabe era mucho más desarrollada, por tanto los hispanohablantes tomaron gran parte del vocabulario: álgebra, alcohol, alcanfor, azufre, alquitrán, cifra, jarabe,alquimia, cero, etc. Incluso varios NOMBRES DE OFICIOS se tomaron como préstamos del árabe: alarife (arquitecto), albañil, albardero, albéitar (veterinario) o alfarero. Dado que a partir del siglo VII el árabe se convirtió en una lengua de un territorio extenso, estaba en contacto con otras idiomas de las que tomó los prestados y posteriormente éstos pasaron al español: ajedrez, alcanfor (del sánscrito), alfalfa, almíbar, añil, jazmín, naranja (del persa), acelga, adarme, alambique, alquimia (del griego). El castellano abarca también varios préstamos del mozárabe, el habla peculiar de los cristianos o judíos en el territorio del Al-Ándalus bajo dominio islámico: cagarruta, campiña, capacho, capuz, corcho, chinche, fideos, gazpacho, guisante, jibia, judía, macho, muchacho, muleto, pleita, rodaballo, semillo, testuz, etc. Observamos que la mayoría de los arabismos aglutinan el artículo árabe al como el rasgo más característico y diferenciador en comparación con otras lenguas europeas y peninsulares. En este momento prestaremos atención a los préstamos del árabe moderno. En comparación con la influencia anterior, los préstamos modernos son bastante reducidos y se limitan a una serie de xenismos (extranjerismos que mantienen todos los rasgos culturales de su país original y no se incorporan en la sociedad nueva): alcuzcuz (tradicional) frente a cuscús (francés), jeque (tradicional) frente a sheik (inglés); marroquí, muftí (doctor islámico), sharía (ley coránica), imán/imam, talibán, yihad, intifida, etc. 23

Galicismos La mayoría de los galicismos penetraron al español a partir del siglo XI por razones de una gran importancia cultural de Francia durante la Baja Edad Media, por la influencia constante del francés y también gracias a los peregrinos que venían al abrirse el Camino de Santiago. Las esferas más afectadas son política, religión, literatura y la esfera comercial. En el trabajo los ejemplos dividimos en los estratos temporales: Las palabras adoptadas HASTA EL SIGLO XV: jardín, flecha, dama, duque, jamón, baqueta, maleta, desmayar, ligero, gala, chimenea, cable, bachiller, etc. EN LOS SIGLOS DE ORO (XVI-XVII): asamblea, barricada, batería, bayoneta, carabina,

jefe, babor, estribor, moda, etiqueta, peluca, parque, crema, fresa, bacalao, placa, servilleta, carpeta, billete, conserje, y mucho más palabras que abarcan prácticamente todos los campos. EN EL SIGLO XVIII y XIX se incorpora una proporción abundante de las palabras del ámbito

militar y naval: brigada, cadete, desertar, fusil, retreta, corbeta etc. o por otro lado de la moda y el vestido: bisutería, corsé, pantalón, satén, chaqueta, blusa, pana, etc. y por último aportamos los ejemplos de las palabras relacionadas con el hogar y alimentación: chalet, hotel, ducha, bucle, botella, cacerola, sofá, croqueta, flan, galleta, merengue. En el siglo XIX y XX la influencia francesa se había reducido por la violenta invasión de los anglicismos. Sin embargo los préstamos modernos del francés siguen siendo frecuentes en la GASTRONOMÍA: gourmet, coñac, croissant, menú, escalope, etc., supuestamente en el ámbito de la MODA: chic, boutique, chándal, frac, etc. y de la COSMÉTICA: gel, maquillaje. El francés abarca también el campo de la VIDA SOCIAL, URBANISMO y TRANSPORTE: chófer, gigoló, chantaje; bulevar, parquet, chalet; limusina, hangar, avión, etc., la POLÍTICA y la VIDA MILITAR: chovinismo, carné; masacre, etc. Como último presentaremos los préstamos del ámbito ARTÍSTICO, y los ESPECTÁCULOS: collage, cliché, ballet; cabaret, amateur, debut, etc. Occitanismos En varios casos resulta difícil establecer la frontera entre el préstamo tomado del francés o del occitano. Sin embargo prácticamente todos los occitanismos se limitan a la Edad Media, ya que a finales de esta época la cultura occitana decae y forma parte del dominio francés (por tanto podíamos abarcar los occitanismos al capítulo de las lenguas muertas). Consideramos como los préstamos del occitano: cascabel, antorcha, hostal, burdel, mensaje, balada, desdén, lisonja, laurel, ruiseñor, faisán, batalla, desastre, monje, hereje, etc. 24

Catalanismos El catalán junto con el gallego fueron los primeros romances que se formaron en la Península fuera de los territorios del dominio árabe. Una larga serie de las voces catalanas se incorporaron al castellano a lo largo de la Edad Media. En algunos casos «el catalán las había tomado anteriormente de otras fuentes, entre ellas figuran el occitano, el francés medieval, el italiano y el árabe» (Penny, 2001: 252). Los ejemplos los ordenamos según los campos semánticos. Los préstamos del catalán son frecuentes en el ámbito de ALIMENTACIÓN, donde predomina el léxico de varios tipos de peces, ya que el territorio está en la costa mediterránea: anguila, calamar, jurel, mújol, rape; paella, vinagre, entremés, anís, turrón, etc. De los demás mencionaremos el campo DOMÉSTICO: barraca, patio, reloj, retrete, el campo de NAVEGACIÓN: aferrar, betún, esquife, galera, golfo, nao, timonel, y la NATURALEZA: bosque, caracol, clavel, dátil, follaje, palmera.

Un grupo de palabras sin especificar el ámbito semántico: a granel, mercader, oferta, avería, caja, cartel, esmalte, faena, farol, grúa, metal, nivel, pantalla, traste, viaje, etc. Por último presentaremos un conjunto de palabras que penetraron al español a través del catalán: falda, guante, capitán, palafrén, etc. En la actualidad los préstamos del catalán consideramos como los préstamos íntimos que se limitan a unas cuantas palabras del ámbito GASTRONÓMICO y CULTURAL: fuet, crema, alliolo, fideua, escalivada, butifarra; conseller, Generalitat, sardana, etc. Lusismos Con el término lusismos designamos las palabras tomadas en préstamo del portugués y del gallego. Es prácticamente imposible distinguir la variedad entre la aportación de una y otra lengua. A partir de la Edad Media, los lusismos pasaron al castellano con mucha facilidad y el gallego-portugués en la Castillas medieval se denominaba como la lengua de la lírica amorosa (coita/cuita, ledo). En la época áurea, a pesar de ser la lengua vecinal, los lusismos se limitaron prácticamente al MUNDO MARINERO, NAVEGACIÓN y PESCA: angra, balde, buzo, cantil y acantilado, carabela, chubasco, estela, pleamar, tanque, vigía; almejas, cachalote, chopa, mejillón, ostra, perca, sollo, etc. Otro grupo lo constituyen las palabras orientales, es decir, los préstamos que se habían tomado de otras lenguas y los que, posteriormente, se transmitieron a través del portugués al

25

castellano: bambú, biombo, cacatúa, carambola, catre malabeles, pagoda, palanquín, bonzo, mandarim. Como último mostraremos varios ejemplos de DIFERENTES ESFERAS tomados del portugués o gallego: barullo, basquiña, bicho, brincar, caramelo, corpiño, despejar, laya, macho, mequetrefe, mermelada, sarao, traje, vaivén, menina, etc. A pesar de la proximidad geográfica entre las dos lenguas (castellano y portugués), el número de los lusismos modernos está más bien reducido, y las voces transmitidas revelan ciertas características de xenismos, sobre todo de procedencia brasileña. Los portuguesismos predominan en el campo DEPORTIVO y MUSICAL: samba, bossa nova, capoeira, a porta gaiola, fado, favela, etc. En el caso de los galleguismos nos limitaremos a los ámbitos de GASTRONOMÍA y la ORGANIZACIÓN POLÍTICA: conselleiro, Xunta, botafumeiro, queimada,

lacón, grelo, vieira, saudade, meiga, etc. Italianismos Algunas de las voces italianas transmitidas al castellano las podemos documentar a fines de la Edad Media. No obstante, el gran influjo italiano comienza en el siglo XVI con la intervención militar española en aquel territorio y sobre todo con el prestigio de la Italia renacentista en el campo del humanismo y el arte. El intercambio entre ambas naciones tuvo consecuencias para el vocabulario español no solo en los campos del arte y el militar, sino también en otras esferas como es el comercio e industria, navegación o la vida social y privada. Comenzaremos con el grupo más extenso - el arte. En esta esfera incluiremos LITERATURA: novela, soneto, folleto, humanista, boceto; TEATRO: bufón, payaso, comediante; MÚSICA: ópera, aria, barítono, soprano, mandolina, piano, violín, batuta, compositor,

concierto, dúo, fantasía, libreto, serenata, solista: PINTURA: diseño, acuarela, arabesco, cartón, destacar, encarnado, esbelto, fresco, modelo y ARQUITECTURA: apoyar, balcón, cúpula, escayola, fachada, fontana, pedestal, terraza, etc. Como ya hemos dicho, debido a la sitiuación política en la época áurea, naturalmente penetraron al español varios TÉRMINOS MILITARES: alerta, asalto, batallón, bombarda, cañón, coronel, destacar, duelo, emboscada, escopeta, generalísimo, granada, guardia, mosquete, zapar, etc.

26

Las palabras relacionadas con el ÁMBITO COMERCIAL e INDUSTRIAL son las siguientes: bancarrota, embajada, balance, avanzar, banco, en bruto, crédito, depósito, factura, mercancía, millón, póliza, saldar, saldo, monte de piedad, montepío, etc. Igual que el portugués, el catalán o cualquier otra lengua del país MARÍTIMO, también el italiano ha contribuido al vocabulario español unas cuantas palabras de este campo: brújula, corsario, chusma, dársena, escollo, fragata, góndola, piloto, zarpar, etc. Pasaremos a la esfera última que registra las voces de la VIDA SOCIAL: aguantar, bizarro, bravata, campeón, canalla, capricho, cortejar, chanza, charlar, charlatán, chulo, estafar, farsante, garbo, mafia, rufián superchería, etc. y la VIDA PRIVADA que incluye los objetos relacionados con casa, vestidos, gastronomía y las voces que aluden al cuerpo humano y las enfermedades: cantina, celosía, chaveta, pérgola; capucho, corbata, turbante; café, caviar, macarrones, salchicha; belleza, caricia, malaria, pelagra, etc. Supuestamente los italianismos penetraron en varios ámbitos que no hemos citado, sin embargo éstos son los más destacados. En comparación con el abundante vocabulario que se ha transmitido durante el Siglo de Oro, el siglo XX se limita solamente a los términos artísticos, gastronómicos y deportivos. Los italianismos modernos aparecen en el campo de GASTRONOMÍA: confetti, broccoli, capuccino, pizza, trattoria, etc., en el campo DEPORTIVO: camerino, atrezzo y por último introduciremos un grupo de las ESFERAS DIFERENTES: mafia, ghetto, finta, fiasco, vespa, escudería, catenaccio, squadra, elenco, regata, etc. Anglicismos Por último nos ocuparemos de los préstamos tomados del inglés, ya que la penetración de los anglicismos al español es de fechas recientes. Los anglicismos se suelen incorporar en las condiciones del préstamo falso. Se trata de un término en apariencia de una lengua extranjera, pero que realmente no existe como tal en dicha lengua, porque ha sido «formado» en la lengua receptora a causa del prestigio en determinados ambientes sociales. Definimos el anglicismo como una serie de palabras tomadas en préstamos del inglés. Los préstamos del inglés afectan a un amplio espectro del vocabulario español. A continuación mostraremos ejemplos de los campos más destacados. En primer lugar presentaremos los préstamos del MUNDO TECNOLÓGICO: cameraman, casting, bestséller, cassete, clip, cómic, disc-jockey, gag, flash, manager, playback, póster,

27

show, speaker,suspense, trailer, thriller, sitcom, spot, vídeo, CD-compact disk, joystick, bit, chip, diskette, e-mail, escáner, hacker, harware, internet, módem, PC, web, windows, etc. También encontramos muchas palabras en el UNIVERSO CIENTÍFICO: acrílico, aerosol, ameba, analgesia, cibernética, colesterol, coma, contáiner, detergente, ecología, fobia, gasoil, polución, quántum, rádar, robot, síndrome, spray, stress (estrés),big bang, láser, smog, etc. A continuación mostraremos los términos relacionados con la VIDA SOCIAL: clan, coffee, break, flirtear, folclore, gay, hobby, máster, mitin, slogan, test, etc., TIPOS DE PROFESIONES Y TIPOS HUMANOS: barman, boss, cowboy, freak, gánster, gentleman, hooligan, lady, líder,

sheriff, snob, supermán, superstar, VIP, yanqui,etc. y este grupo lo terminaremos con los términos de TRANSPORTE y URBANISMO: airbag, aeropuerto, boeing, chárter, claxon, jeep, scooter, sidecar, stárter, stop, tráiler, túnel, vagón, etc. Seguiremos con los anglicismos en el ámbito de la MODA, los VESTIDOS y la COSMÉTICA: bermudas, bikini, jersey, kimono, kilt, minifalda, pijama, pull-over, jeans, lycra, nailon, slip, sexapeal, top-model; look, coldcream, cosmético, champú, loción, rímel, after-shave, lifting, etc. La esfera bastante amplia es la de los DEPORTES: badminton, béisbol, basket, bogie, boxeo, chutar, crack, criquet, cross, doping, fútbol, gol, golf, handicap, hockey, jockey, judo, kayak, match, offside, penalty, ping pong, rafting, rally, récord, ring, rugby, set, squash, sprint, surfing, tándem, tenis, volleyball, en este grupo incorporamos también los anglicismos relacionados con la SALUD Y FORMA FÍSICA: aeróbic, body-building, chequeo, jogging, relax, shock, etc. y los préstamos relacionados con los LUGARES DE OCIO Y JUEGOS: bar, club, bingo, bridge, motel, póquer, pub, puzzle, sex shop, snack-bar, etc. Frecuentemente nos hallamos también con los anglicismos en el campo de la GASTRONOMÍA: bacon, bistec, brandy, burger, catering, cocacola, cóctel, donuts, fast food,

pudding, rosbif, sandwich, snack, whisky, etc. El último campo de que nos ocuparemos se refiere a los préstamos relacionados con la MÚSICA MODERNA y las TRIBUS URBANAS: ambient, beat, big band, blues, brakdance, fan,

heavy metal, hippy, jazz, punk, pop, rocker, single, skinhead, soul, swing, etc. En este apartado hay que incluir también una lista de las palabras de origen inglés que han llegado al español mediante otra lengua. La mayor parte la forman los préstamos del francés, y los consideramos como galicismos, ya que se han documentado primariamente en la lengua francesa: auto-stop, camping, dancing, parking, recordman, smoking, en directo, etc. 28

3. LENGUA COLOQUIAL En este capítulo pretendemos desarrollar el tema del lenguaje coloquial, ya que todo el corpus está basado en ello, es decir en léxico coloquial. Lenguaje coloquial es un registro más usado por los hablantes en las conversaciones naturales y cotidianas independientemente de la profesión o del status social del hablante. Nos facilita la comunicación, la hace más rápida, interesante y destaca la originalidad, ya que cada uno puede tener su estilo y forma de expresarse usando su propio vocabulario. Aunque respeta la norma oficial de la lengua, comete algunas incorrecciones gramaticales. Es importante que los hablantes sean capaces de reconocer la adecuación del lenguaje usado en varias situaciones. Supuestamente son los mayores los que dominan mejor los registros y se adaptan bien al estilo de la comunicación. Hay también casos cuando el uso de la palabra es muy frecuente y corriente, y la palabra pasa del registro informal al registro formal. Debido a estos cambios la lengua evoluciona y se enriquece. De la transformación da testimonio y formula normas de uso la Real Academia de la Lengua Española, pero el proceso de la acepción es muy largo.

3.1. Variedad del lenguaje La lengua es una unidad en la diversidad que varía según el uso y el usuario. Los fenómenos de la variación los podemos observar desde tres ángulos: el diatópico (en el espacio), el diacrónico (en el tiempo) y el diastrático (según las características socioculturales, es decir diferente edad, sexo, educación u ocupación de los hablantes). A parte podemos mencionar también la variedad diafásica, «estudio que cobra especial relieve en la actualidad» (Briz, 2005: 15). Cada individuo dispone de diferentes registros que le permiten adaptar su expresión a varias situaciones. Distinguimos dos tipos de registros: el formal y el informal/coloquial. En algunos casos puede resultar difícil delimitar la frontera entre lo que es formal y lo que es todavía coloquial. Por lo tanto se ha formado otro tipo de registro denominado registro intermedio en el que situamos los casos inciertos. En el último apartado del capítulo prestaremos atención a la diferencia entre los términos lenguaje coloquial, popular y vulgar, ya que se confunden con frecuencia. El lenguaje popular es básicamente «un nivel de la lengua [...]» y el coloquial es «un nivel de habla […]» (Seco,

29

1973: 365 en Briz, 2005: 25) aceptable en la comunicación diaria. Con el término vulgar designamos el uso incorrecto o «al margen de la norma estándar y de las normas regionales, resultantes de un nivel de lengua bajo» (Briz, 2005: 26).

3.2. Definición Antes de empezar a definir la lengua coloquial, hacemos un pequeño desvío hacia el origen del término. La voz Coloquio procede del latín de colloquĭum, collŏqui „conversar, conferenciar‟. A lo largo de la historia la palabra coloquio no perdió su significado y actualmente, se sigue usando en el mismo sentido, es decir, como el sinónimo de conversación. Mostraremos tres definiciones que ofrecen los diccionarios lingüísticos. Según los autores citados, la lengua coloquial es: «El habla tal como brota, natural y espontáneamente en la conversación diaria, a diferencia de las manifestaciones lingüísticas conscientemente formuladas, y por tanto más cerebrales, de oradores, predicadores, abogados, conferenciantes, etc. o las artísticamente moldeadas y engalanadas de escritores, periodistas o poetas» (Beinhauer, 1991: 9). «Variante del lengua de uso espontáneo y extendido, situado entre la variante formal y la vulgar» (Pikabea Torrano, 2008: 136). «Lenguaje coloquial es el estilo o registro propio del habla espontáneo, no planificada, que se da en situaciones informales; es decir en situaciones comunicativas en las que existe una relación de proximidad, de familiaridad, entre los participantes en el acto discursivo, o donde es mínimo el grado de autocontrol» (Alcaraz Varó; Linares, 2004: 374). En conclusión, debido a la introducción y las definiciones aportadas podemos delimitar la lengua coloquial solamente con las expresiones: la espontaneidad, el ambiente familiar, carácter dialogal y oral, el uso diario y la facilitación de comunicación. Los autores en sus citas son todavía más específicos. Beinhauer por ejemplo incluye en la cita también las situaciones contrarias al habla coloquial a que sea evidente la diferencia entre el registro formal y el registro informal. Pikabea Torrano introduce el término «la variante vulgar» como otro nivel del lenguaje informal. De este tema (niveles del habla coloquial) nos ocuparemos 30

más adelante, en el capítulo 3.4. La última cita es más bien un resumen de todo lo que ya hemos dicho anteriormente. Sin embargo podemos destacar la expresión «el grado mínimo de autocontrol», con la cual nos referimos a los discursos no planificados, propios al lenguaje coloquial.

3.3. Características generales Lengua coloquial posee una serie de rasgos característicos, que causan la variabilidad del habla y la hacen más relajada. Brevemente presentaremos los aspectos más destacados, ya que el nivel que realmente nos ocupa es el léxico. Los ejemplos los tomaremos sobre todo del manual de Briz, 2005, de Cascón Martín, 1995 o Mirada, 1998. Plano fónico En el habla es muy importante la entonación, sobre todo la manera de usarla. Los cambios y oscilaciones en la línea de tono durante la conversación sirven a los hablantes para dar expresión a sus sentimientos y emociones - ira, alegría, ironía, dudas, tristeza, etc. También la altura del sonido hace el diálogo más animado. Los tipos de entonación son: o

interrogativa (¿Quieres cerrar la ventana?)

o

exclamativa (¡No te vayas!)

o

enunciativa. (Hoy hace mucho frío.)

o

troncada - uso de los puntos suspensivos (Si yo supiera....!)

A continuación hablaremos de onomatopeyas empleadas en la emisión imitando el sonido del hablante o imitando el sonido emitido por los animales. Es corriente que aunque se trata de la misma acción o del mismo animal, que los sonidos difieren en cada lengua (¡Zas!, Huichuic, tic-tac, quiquiriquí, Miau, etc.). Dándole más expresividad al relato, las onomatopeyas suelen ir acompañadas con gestos o tonos específicos. Un hecho frecuente es también el alargamiento fónico que sirve en el discurso de apoyo para pensar lo que se va a decir a continuación. En otro caso se emplea en el habla en la función del intensificador (¡Uff! Fumabaaa; Dejalooo; Bueeeno; No te vaayas).

31

Plano morfosintáctico La mayoría de las palabras coloquiales llevan en sí una carga muy expresiva y emotiva. Empleando ciertos tipos de sufijos en el habla pretendemos darle al discurso más subjetividad y el significado específico. Estos sufijos específicos corrientes en el discurso coloquial los podemos dividir en: o

aumentativos (cabezón, muchachota, perrazo)

o

diminutivos (piececita, cosita, chiquilla, sillita)

o

despectivos (papelucho, libraco, migaja, carilla )

En el lenguaje coloquial cumplen su función también las interjecciones que constituyen una clase de palabras elementales dentro de un idioma. Su función es apelativa (¡Chist!, ¡Aúpa!, ¡Anda, ya!, ¿Eh?, ¡Tú que!) y expresiva, transmitiendo el sentimiento momentáneo del emisor: dolor, sorpresa, asombro, amor o euforia (¡Ah!, ¡Ay!, ¡Uf!, ¡Alá!, ¡Oh!, ¡Olé!). También sirven para imitar las voces y sonidos, en este caso son equivalentes de onomatopeyas. Habitualmente, no tienen ninguna relación gramatical con el resto de la oración, suelen usarse para rellenar las partes vacías en el discurso. A continuación hablaremos de las muletillas, un fenómeno tan frecuente que suele emplearse también en el registro formal. Se trata de palabras innecesarias, comodines, que sirven a los hablantes como apoyo, como una forma de ahorrar el tiempo durante un discurso. La abundancia de muletillas puede interrumpir todo el relato (o sea, pues, bueno, eh, tío, ¿me explico?, entonces...) Frecuentemente aparece también el uso de las palabras apocopadas. Nos referimos a las palabras que pierden la sílaba final. (mate, profe, bici, foto, bote, uni, peli, etc.). El fenómeno de la desaparición de una sílaba final se produce también en el registro formal, pero siempre de acuerdo a la gramática. (Buen día, tan bonito). Entre los participantes de la conversación es muy habitual que se inclinen al uso de la elipsis, es decir, supresión de un elemento lógico en el discurso, que le da sentido a la frase. Es común que los hablantes eliminen tales frases que se consideran innecesarias y las que siempre se puedan inferir, gracias al contexto. (¡Niños, a la mesa!, Y aquí paz y después gloria)

32

Frases inacabadas es otro de los rasgos más señalados. Hablamos de palabras omitidas al final de la frase. En parte, este aspecto está relacionado con entonación, porque permite al emisor intensificar lo transmitido (Tengo una rabia.....!, Deja eso ahora, no seas..., Ya está....) En la conversación se suelen usar oraciones cortas y sencillas lo que a los hablantes les facilitan la comunicación, la hacen más rápida y ágil. (¡Qué no!, ¡No digas eso!, Me voy, Tengo frío.). Dado que el habla coloquial es espontánea y natural, hace que surjan varias repeticiones y redundancias durante el diálogo. (Lo has hecho muy bien, pero que muy bien; Un momento señor, solo un momento) La incorporación de las comparaciones humorísticas en la conversación oral sirve como un elemento hiperbolizante. Las comparaciones son recursos expresivos que se emplean en los diálogos, para darle énfasis a una idea o un sentimiento (Eres más tonto que un burro, Tiene más dinero que pesa, Duerme como un tronco). Plano léxico En la conversación coloquial se tratan varias áreas temáticas relacionadas con los hechos de la vida cotidiana, pero el léxico común está bastante reducido. Ese uso restringido de las unidades léxicas «explica el frecuente empleo de ciertos „verba omnibus‟» (Beinhauer, 1991: 401), (pro)formas con una amplia extensión significativa que pueden ocupar el lugar de otras palabras. Los podemos aplicar prácticamente a todo tipo gramatical: pro-verbos (tener, meter, poner, hacer, pegar, etc.), pro-sustantivos (cosa, eso, etc.), pro-adverbios (así, mejor, etc.) o pro-adjetivos (mono, primero). Este tipo de palabras las podemos llamar también comodines. Entre otras frecuencias léxicas en el habla coloquial incluimos los INTENSIFICADORES. Éstos sirven como un instrumento retórico que mediante los afijos da a la expresión más de lo que realmente dice: pesadez, montón, burrada, etc., las exclamaciones que intensifican la actitud: ¡Claro!, ¡Hombre!, ¡No fastidies!, ¡Coño!, ¡Vaya!, etc. y las interrogaciones exclamativas: ¿¡Qué dices!?, ¿¡A mí me conoce!?. Los hablantes suelen emplear en el discurso también la abundancia de frases metafóricas: Se explica como un libro abierto, Llueve a cántaros, Le costó un ojo de la cara, etc.

33

Varias voces que han perdido su significado original «se convierten en reguladores fáticos, llamadas de atención o en refuerzos argumentativos» (Briz, 2005: 62). En este grupo incorporamos los verbos de percepción (mira, ¿sabes?), los vocativos (tío, nano) y las fórmulas de cierre (y tal, y esas cosas, ni nada, y punto). Los ejemplos aportados en el texto vienen del manual de Briz, 2005. Exponiendo aquí los rasgos característicos, no podemos suprimir el tema de los dialectos, ya que es en el lenguaje coloquial, donde más notamos la variedad diatópica. En España existen muchos dialectos, de los que el más destacado y fácil de reconocer es el dialecto andaluz. El léxico es un plano abierto y capaz de asimilar siempre nuevas unidades o voces especiales, como argóticos, de moda o cualquier ámbito, ya que las palabras se incorporan en el significado original o figurado.

3.4. Germanía, caló, jerga y argot Este capítulo lo dedicaremos al aclarar la diferencia entre los términos germanía, caló, jerga y argot, , ya que son los que contribuyen a una frecuente confusión terminológica. Germanía «era una lengua secreta que usaban para entenderse entre sí los ladrones, pícaros y rufianes españoles de los siglos XVI y XVII» (Daniel, 1991: 13). Al simultanearse con caló a finales del siglo XVIII, el término se convirtió en la voz antigua que iba desapareciendo. En la actualidad, unas cuantas voces de germanía los abarca el lenguaje coloquial. Caló es una lengua de los gitanos españoles que se generalizó del romaní (lengua propia del pueblo gitano). Debido a la relación íntima entre caló y el castellano, varias palabras del caló se incorporaron en el vocabulario del argot español. En la actualidad, los préstamos de caló en la lengua española son muy corrientes. Varios ejemplos encontramos también en el corpus. Jerga es un lenguaje especial de un grupo social o profesional, usado y entendido sólo en cuanto a los miembros de la comunidad. Se puede emplear tanto en las expresiones de los

34

delincuentes o maleantes, como en las de las determinadas profesiones: médicos, abogados, marineros, soldados, etc., disponiendo de su propio vocabulario. Jerga, como el habla de los maleantes, equivale a argot, aunque en este tema los autores difieren. Jerga aparece a partir del siglo XVIII como sinónimo de jerigonza, lenguaje de las personas marginales: ciegos, rufianes, mendigos, soldados. Significa también «lenguaje de mal gusto, complicado y difícil de entender» (22DRAE). Ésta palabra apareció por primera vez en la novela picaresca de Lazarillo de Tormes como equivalente de germanía. Argot es la voz francesa, que «en un principio significaba - al igual que en España la voz germanía- „cofradía de los ladrones‟» (Daniel, 1991: 15). En la actualidad prácticamente equivale a la jerga, aunque el término argot es más difundido y mejor aceptado por el público. Podemos estudiar también algunos rasgos que posee el lenguaje argótico, entre ellos «la agresividad, el realce de cualidades negativas o defectos, la degradación semántica, el humor, el ingenio, la ironía, el juego lingüístico y la exageración» (Daniel, 1991: 17). Argot y juerga crean una categoría dentro del habla coloquial. Por lo tanto, no hablamos de los lenguajes independientes, sino de unos incorporados en otra lengua. Otro rasgo que tienen en común argot y jerga es la rapidez con la que se crean palabras nuevas.

4. EL TEATRO El teatro en el siglo XIX fue un elemento imprescindible para la vida cotidiana y cultural de los madrileños. En la segunda mitad del siglo XIX también en el teatro surgieron una serie de cambios e innovaciones. En aquel Madrid había muy pocos teatros, y los que habían, tenían muy mal aspecto - iluminación con lámparas de aceite, los asientos eran estrechos e incómodos, faltaban servicios higiénicos y además se sufría un frío insoportable durante la temporada del invierno. La innovación del teatro, como uno de los lugares preferentes, era inevitable. A principios del siglo funcionaban solo el teatro del Príncipe, de la Cruz y el Coliseo de los Caños de Peral. A partir de la década de los cincuenta, el número iba aumentando. Otro cambio, que surgió en el siglo XIX es el de haber desaparecido la división entre el «teatro cortesano y el popular», como era habitual anteriormente.

35

4.1. Teatros en Madrid en el siglo XIX El siglo XIX Madrid contaba con unos cuarenta teatros que alegraban la vida de los ciudadanos. Cada teatro era original y ofrecía su repertorio especial. Sin embargo la mayoría de los teatros tuvieron una vida corta y desaparecieron tan rápido como fueron construidos. Por tanto, no pretendo comentar aquí todos los teatros que existieron en aquella centuria, sino solo los que tenían mayor relevancia, sobre todo en cuanto al «género chico». Los estructuramos por el orden cronológico. Teatro Español - Aunque es un teatro que prácticamente no tenía ninguna relación con el «género chico», lo incorporo por su larga historia que impactó toda la escena teatral en Madrid. Sus raíces llegan hasta el año 1538, cuando se creó el Corral de la Pacheca. Entonces estrenó la obra de Lope de Rueda (La carátula y Cornudo y contento). En 1605, el teatro pasó a denominarse el Corral del Príncipe, por la calle que ocupaba. A partir del año 1745 ya estaba cubierto. Al renovarse en l849, se rebautizó con el nombre Teatro Español. Durante su larga existencia sufrió dos incendios (1802 y 1975) y, naturalmente, también varias etapas de decadencia. En la escena del Teatro Español, a lo largo de su actuación, se presentaron muchos autores importantes en la literatura española, entre ellos, Cervantes, Lope de Vega, García de la Huerta, Ramón de la Cruz, Larra, Benavente, hermanos Álvarez Quintero, Pérez Galdós, o Valle Inclán. Coliseo de los Caños del Peral - Fue el teatro que desempeñó un papel importante en la historia del Teatro Real. Se instaló cerca de los lavaderos públicos llamados los Caños del Peral y se inauguró en 1738 con la ópera Demetrio, sobre todo gracias a la buena acogida de las clases acomodadas. Aparte de la ópera se presentaban también algunas zarzuelas y las obras del Siglo de Oro. Se demolió en 1818 para dejar su solar a un nuevo teatro prospectivo. Teatro de la Risa - El Teatro de la Risa se hallaba situado en la calle de los Estudios y más que un teatro era una especie de café-concierto, donde se bailaba, cantaba o de vez en cuando se presentaban los sainetes de Ramón de la Cruz. Los cafés-conciertos, que copiaban el estilo parisino, los consideramos como precursores del «teatro por horas». Teatro Variedades - Según Deleito y Piñuela (1949: 6), el Teatro Variedades «es la personificación del «género chico» en su primera etapa». Fue inaugurado el 6 de junio de

36

1843, ocupando un solar en la calle de la Magdalena. Las mejores condiciones que ofrecía este local ocasionaron la fuga del público del antiguo Recreo al nuevo Teatro de Variedades. Tras su incomodidad y poca elegancia, se convirtió en un lugar preferente y gozaba de una popularidad inmensa. Uno de los numerosos éxitos lo trajo la zarzuela de Luis de Olona El Duende. La causa de su cierre en el año 1888, fue un incendio, que lo dejó arruinado. Teatro del Recreo - Un pequeño teatro en la calle de la Flor Baja, que como primero empleó en su programa las funciones por horas, dió a nacer el «género chico». El Teatro del Recreo fue inaugurado en 1847 y funcionó hasta el año 1867. Los madrileños, entusiasmados por el nuevo género, no se cansaban y El Recreo se llenaba día tras día. Entre los colaboradores más destacados mencionamos a los actores Riquelme, Vallés y Luján. Teatro de la Zarzuela - Teatro de la Zarzuela, que sigue funcionando hasta hoy en día, titulado el Teatro Lírico Nacional La Zarzuela, se encuentra en la calle Jovellanos. Esta se construyó en el mismo año que el teatro, en 1856. El público madrileño apreciaba las condiciones óptimas que podía ofrecer un teatro como este en aquella época. Se presentaban allí las óperas y las zarzuelas grandes. El «género chico» apareció más tarde, hacia los años 1888-1889. Debido al agotamiento de su propio repertorio, representaba obras prestadas: citemos por ejemplo El juramento, Una vieja, El pan y toros, o El barberillo de Lavapiés. El Teatro de la Zarzuela completa bien el cuarteto de los teatros más importantes en la historia y el cultivo del «género chico» (El Teatro Apolo, Novedades, Variedades y Zarzuela). Teatro Novedades - El teatro Novedades, antes llamado Circo Olímpico, enclavado en la calle de Toledo, se levantó en 1857. En sus principios se representaban las obras de los autores del siglo XVII, hasta el año 1900, fecha desde la que el Teatro Novedades se dedicaba, plenamente, al «género chico». Igual que el Apolo lo llamaban la «catedral del género chico», el Novedades se convirtió en la «catedralilla» del dicho género. Desgraciadamente, en 1928 surgió una tragedia. Mientras se representaba la zarzuela La mejor del puerto (Alonso), se produjo un incendio terrible, que ocasionó más de cincuenta muertos y el cierre del teatro. Teatro de la Alhambra - El teatro estaba situado en la calle de la Libertad, y fue inaugurado en 1870. En 1898 cambió su nombre por el de Music-hall, presentando varietés, y poco después obtuvo el nombre Teatro Moderno. Es curioso que en el Alhambra se haya 37

estrenado uno de los primeros sainetes del «género chico», La canción de Lola (Ricardo de la Vega), aunque en aquella época el teatro no cultivaba este género. En 1905 el teatro fue demolido. Circo Paúl - El teatro, que fue llamado por las temporadas también Teatro de Bolsa o Teatro de Lope de Rueda encontró su sitio en la calle de Barquillo. Fue en 1870 cuando el Circo estrenó la obra Cuadros al fresco (Tomás Luceño), la pieza inicial del «género chico». El local fue destruido en el año 1888. Teatro Eslava - El teatro Eslava, uno de los supervivientes, fue fundado por Bonifacio Eslava, con fines de construir un salón de conciertos y un almacén de instrumentos musicales. La sala que llevó su apellido, la inauguró en 1871 en la calle de Arenal. Durante su actividad teatral cultivaba bien las zarzuelas del «género chico», no obstante nunca consiguió tanto éxito ,como por ejemplo, el Teatro de la Zarzuela o el Apolo. Al doblarse el siglo XX, el programa del Teatro Eslava estaba lleno de obras famosas. Al escenario se llevaron piezas de autores como Concha Espina, Federico García Lorca, Tomás Borrás, posteriormente también de Shakespeare, Moliére, Dumas o Ibsen. A finales del siglo XX, su último propietario lo vendió, y actualmente, en su lugar, se instaló la discoteca Joy Eslava. Teatro Apolo - Conocido también por el nombre Moratín, que le dio su constructor Gargollo, pero que para su disgusto, no se acomodó. Con el desarrollo del «género chico» en la segunda mitad del siglo XIX, el Apolo se convirtió en uno de los teatros más importantes en Madrid. Situado en la calle de Alcalá, abrió sus puertas en 1873 y enseguida logró la fama del teatro más bello, atractivo, elegante y alegre. En él se centraron, hacia el siglo XX, los maestros de dicho género como Echegaray (El libro talonario), Chapí (El milagro de la Virgen), Ricardo de la Vega (La verbena de la Paloma), Arniches (El asombro de Damasco), etc. El éxito del que gozó entre el público madrileño lo alcanzó gracias al género de la zarzuela, hasta que se mereció el nombre de la «Catedral del género chico». La última función que se dio en el teatro de Apolo fue el 30 de junio de 1929. Teatro Felipe - Uno de los teatros de Madrid, llamados «veraniegos», construido por un empresario, Felipe Ducazcal, y situado a la entrada del Prado. El teatro Felipe fue inaugurado el 28 de mayo de 1885 con la intención de realizar funciones teatrales, especialmente, los de

38

tipo zarzuelero. Grandes éxitos le aseguraron La Gran Vía, El chaleco blanco, Los valientes o El monaguillo. Al morir Ducazcal, en 1891, el Teatro Felipe quedó cerrado. Teatro Eldorado - Fue el teatro con la existencia más corta (1897 - 1903) y fue situado en la calle de Juan de Mena, donde se representaban, especialmente, las zarzuelas, como las de López Silva y Chapí (El Barquillero).

4.2. Teatro por horas Antes de empezar a narrar toda la historia del «teatro por horas», pretendo señalar los pilares esenciales que marcaron su nacimiento, que son los siguientes: Café-concierto - Riquelme, Vallés, Luján - El Recreo - Brevedad - ¡A real la pieza! En el siglo XIX, Madrid era un pueblo divertido, que se dejaba llevar por varias pasiones. Abordando la segunda mitad del siglo, llegó a España la moda francesa de «café-concierto». Es decir, mientras la gente disfrutaba de su café, té o chocolate con churros, podían escuchar música, o ver una breve función teatral. El término «café-teatro», empleado como el equivalente del «café-concierto», es un término genuino español. Su nacimiento se debió a la gran afición teatral de los madrileños. El típico «café-teatro» en Madrid fue el Recreo. Hacia el año 1870, se les ocurrió a tres actores: Juan José Luján, Antonio Riquelme y José Vallés, explotar los «cafés-teatros» con un nuevo sistema, que cambiaría el ambiente teatral del fin del siglo XIX. Este sistema consistió en presentar cada noche cuatro espectáculos diferentesde de una hora de duración de cada uno, aproximadamente. De allí, el sistema se denomina como el «teatro por horas». Frecuentemente se emplea también el término el «teatro por sesiones» o, todavía menos usado, el «teatro chico». Las piezas teatrales se escribían en un solo acto, para que la sesión no excediera una hora. Debido al nuevo sistema incorporado, nació el «género chico», que va en paralelo con el «teatro por horas». Fue Antonio Riquelme quien tuvo la idea de implantar el «teatro chico» en el Recreo. Por tanto, la interpretación de las obras mejoró bastante y el éxito obtenido por el público superó todas las esperanzas de los fundadores. El interés por el nuevo teatro fue inmenso. Puesto que el teatro no tenía mucha capacidad, estaba sucio e incómodo, el lugar de la acción se trasladó al Teatro Variedades. Posteriormente, el «teatro por horas» se difundió en otros teatros como Novedades, Zarzuela, Apolo, etc.

39

Es cierto que tanta popularidad del «teatro por horas» tenía muchas causas. Naturalmente, lo nuevo y original es siempre lo que atrae el interés. Por otro lado, la gente estaba aburrida ya del teatro tradicional, donde la sesión duraba tres o cuatro horas. Nos referimos al mundo de las óperas y zarzuelas grandes, compuestas de dos o tres actos. Tras la época de la Restauración, el país entró en crisis económica y con lo caro que eran las localidades, la asistencia en el teatro fue imposible, excepto para la clase acomodada. Al reducir los espectáculos en una hora, bajaron los precios y ello facilitó también el acceso de las clases populares al teatro. La butaca costó un real, y las obras se llamaban piezas por su brevedad. Entre «los vendedores callejeros se estableció la frase ¡A real la pieza!» (Zurita, 1920: 7). El «teatro por horas» tuvo muchas ventajas: la gente se veía obligada pasar en el teatro toda la tarde y, asimismo, podía elegir la hora y la pieza a su gusto. El «teatro por horas» desarrolló de una manera considerable, el teatro corto español.

4.3. La vida cultural de los madrileños en el siglo XIX En los siguientes párrafos expondremos como se divertían y cómo disfrutaban de su tiempo libre los madrileños en aquella época. Se establecieron los lugares abiertos, que funcionaban como el punto de encuentro. Uno de los sitios preferentes, sin duda ninguna, era la Puerta del Sol. Mucha importancia tenían también el Paseo de Prado y La Plaza Mayor, «mentidero», supuestamente, por tanta falsificación que sufrían las historias contadas allí. El café fue un lugar donde la gente venía todos los días a cualquier hora para desayunar, comer, merendar, charlar, leer, o simplemente relajarse. Posteriormente se presentaban en los cafés varias funciones teatrales por el precio del café. En la segunda mitad del siglo XIX, con el desarrollo del «género chico», los teatros se convirtieron en un centro cultural de la ciudad. La gente iba al teatro tan frecuentemente que «en realidad hubo épocas que un aristócrata no concebía el meterse en la cama, sin antes haberse dado vueltecita por Apolo, Eslava, o La Zarzuela [...]» (Espín Templado, 1988: 188) En la época tratada se organizaron también una gran cantidad de bailes y se bailaba en los locales, salones, en las verbenas, en la calle, o en casas particulares. En los bailes dominaban el Organillo, Mazurca, Piano, o el baile de máscaras que marcó el inicio de los carnavales.

40

Un lugar importante en el ambiente cultural lo tenían también las tertulias reunidas casi diariamente, en cualquier hora, y en cualquier sitio como en cafés, cervecerías, redacciones periodísticas o en casas particulares. Pocos años después se inventaron los «asaltos», encuentros sociales, que consistieron en presentar una sesión que fuera improvisada.

5. GÉNERO CHICO El «Género chico» es una categoría de piezas cortas teatrales que se escribieron, exclusivamente, para satisfacer los requerimientos del nuevo «teatro por horas». Dado que estos dos términos están muy unidos, frecuentemente se produce confusión entre ellos y se suelen emplear como equivalentes. Empleando el término «teatro por horas» nos referimos a un sistema de organizar las sesiones teatrales, que se desarrollaban en un acto y de una hora de duración (véase en cap. 4.2.). Estas obras las recogió el «género chico», que incluía distintos subgéneros, como zarzuela, sainete, pasillo, etc. La existencia del dicho género la podemos dividir en tres etapas: formación (de 1870 a 1890), apogeo (de 1890-1910) y a partir del año 1910, el declive. La popularidad del «teatro por horas», hizo nacer el famoso «género chico». Es cierto, que los autores no se adaptaron al nuevo género de la noche a la mañana. Al principio todavía predominaban las obras de dos o más actos. Incluso algunos artistas se negaron a escribir las obras en un acto, ya que les pareció desmoralizante y deficiente. El «género chico» entró en escena con la obra de Tomás Luceño, Cuadros al fresco (1870), estrenada en el teatro Lope de Rueda (véase en el cap.4.1.). El triunfo obtenido dio paso a la etapa de plenitud. Los autores se acomodaron en el nuevo género viendo la prosperidad económica que les traía. En muy poco tiempo salieron a la luz nuevas piezas que se representaban prácticamente a diario. Puesto que los teatros primarios no tenían suficiente espacio ni buenas condiciones, se construyeron nuevos teatros, que eran más grandes y cómodos. El «género chico» se cultivaba sobre todo en el Teatro Apolo, Variedades o Zarzuela (véase en el cap.4.1.). Las obras del «género chico» comparten varios rasgos característicos. Prácticamente todas las piezas tenían un tono humorístico y frecuentemente se acompañaban con música. El

41

ambiente costumbrista se aplicaba especialmente a Madrid y sus barrios bajos, o al ambiente andaluz. Las obras trataban temas de relaciones amorosas, engaños, conflictos vecinales, cotilleo, vida festiva, etc., es decir, los temas de la vida cotidiana. El argumento del tipo populachero presentó una galería de personajes tradicionales y propios de aquel Madrid. Las figuras más representativas del ambiente popular fueron los chulos, que hablaban en una jerga especial, típica de los barrios bajos de Madrid. Varios ejemplos de este lenguaje peculiar encontramos en las obras de Carlos Arniche, un escritor que se especializó en el habla popular de Madrid. Otro aspecto muy corriente, que le da a la obra el carácter genuino, es la pronunciación incorrecta del castellano. La primera década del siglo XX marcó la decadencia del «género chico». A partir del año 1910 el género se agotaba, y poco a poco decaía. De los buenos escritores y músicos quedaron pocos. Además, dado que no hubo ningún elemento innovador, el entusiasmo del público se fue perdiendo. La zarzuela grande se renovó y volvió a ser atractiva para el público. El «género chico» fue sustituido por el «género ínfimo», representado por lo teatros de varietés. Estos tuvieron su origen en Paris, ya que fue un empresario francés, quién renovó el Teatro de la Alhambra (véase en el cap.4.1.) y lo convirtió en un music-hall. Al ubicarse allí una compañía de varietés, el teatro gozó de popularidad y se llenaba todas las noches. El público madrileño encontró un nuevo tipo de diversión. Al cerrarse los teatros y salones de varietés (por la orden del gobernador de Madrid), se generalizó una mezcla de zarzuela y varietés, la que llegó a ser todavía más popular. Y mientras el «género ínfimo» disfrutaba de un gran éxito, el «género chico» iba desapareciendo de la escena teatral. Los últimos autores que se mantuvieron fueron Carlos Arniches y hermanos Álvarez Quintero.

5.1. Subgéneros del género chico En este capítulo estudiaremos algunos géneros teatrales se adaptaron rápidamente y con mucho éxito al nuevo sistema por horas. Han de mencionarse zarzuela, sainete, pasillo, juguete cómico, revista, y comedia. Menos frecuente fue la parodia. Prácticamente todos los géneros tienen en común el carácter cómico y el ambiente popular o castizo. También los géneros teatrales iban cambiando mucho desde su nacimiento. A partir del siglo XVIII, la mayoría se estableció y obtuvo una forma que se mantiene en la actualidad. Al caracterizar brevemente cada género, introduciremos varios ejemplos, donde mencionaremos solo los escritores y el año del estreno, sin nombrar los compositores, a pesar de que crearon una parte importante con respecto a la forma final. 42

Zarzuela Sin duda alguna, la zarzuela es el género más representativo de la época. Es un género propio español, y un fiel reflejo de la sociedad española. «Es una composición dramática, parte de ella cantada, y tiene una historia tan antigua como la de nuestro teatro nacional» (Muñoz, 1965: 16). Breve Historia y origen de la palabra El término procede del Palacio de la Zarzuela, así denominado por la abundante presencia de zarzas „los arbustos típicos en aquellos campos‟. En el siglo XVII (1657-1658) se estrenaron en el Palacio las primeras obras del Calderón, El golfo de las sirenas y El laurel de Apolo. Se puede decir que la zarzuela estuvo presente prácticamente en todas las fiestas de la Corte. Este carácter del espectáculo real lo conservó hasta el siglo XVIII, en el que la zarzuela iba perdiendo su temática y estilo original. Se acercó al público presentando las obras con los temas populares y con elementos cotidianos. La zarzuela se extendió del Palacio a los Teatros municipales de Madrid. Durante el siglo XVIII competía con la ópera italiana que estaba de moda en aquella época. En el siglo XIX surgió un cambio esencial, y la zarzuela «grande» fue sustituida por la «chica».Al decaer el «género chico», la «zarzuela grande» revitalizó sus fuerzas y volvió a la escena teatral. Definición del género La zarzuela es un género teatral, donde se mezcla la música con el diálogo. El argumento se desarrolla en el ambiente madrileño y trata la vida coetánea de la clase popular. Según la época a que pertenece, podemos dividirla en zarzuela antigua, que corresponde al siglo XVII y XVIII, y la moderna, que incluye la «zarzuela grande», (compuesta de dos o tres actos), y la «zarzuela chica» (de un solo acto), que se creó con respecto al «género chico». De las famosas zarzuelas citamos El barberillo de Lavapiés (F.A. Barbieri, 1874), Gigantes y Cabezudos (Miguel Echegaray, 1898), La Borracha (J.J. Veyán y J.L. Silva, 1908), La Tempranica (Julián Romea, 1900), El cabo primero (Carlos Arniches y Celso Lucio, 1877), Las bribonas (Rafael Calleja, 1908), El tambor de granaderos (Emilio Pastor, 1894), etc.

43

Sainete Sainete es una breve pieza teatral que se desarrolla generalmente en un ambiente popular tratando temas humorísticos aunque antiguamente era una obra del carácter serio. En cuanto al ámbito castellano, hablamos del sainete lírico, que llegó a ser el núcleo del «género chico», junto con la zarzuela. Entonces, nos referimos a una pieza musical en un solo acto, conservando su carácter cómico. En torno al año 1900 empieza el declive del «género chico» y el sainete se orienta hacia otros géneros. De los sainetes madrileños mencionaremos Cuadros al fresco (Tomás Luceño, 1870), El chaleco blanco (Miguel Ramos Carrión, 1890), La verbena de la Paloma (Ricardo de la Vega, 1894), El último chulo (Carlos Arniches y Celso Lucio, 1899) o La Revoltosa (J.L. Silva y C. Fernández-Shaw, 1897).

Pasillo Pasillo es una pieza teatral corta de pocos personajes, de tono ligero y humorístico y de ambiente costumbrista. Frecuentemente se suele confundir con el sainete, por las características tan parecidas. A diferencia del sainete, el pasillo tiene una estructura mucho más simple y suele ser de un solo cuadro. Los títulos más destacados son Agua, azucarillos y aguardiente (Ramos Carrión, 1897), Los puritanos (Carlos Arniches y Celso Lucio, 1894), Sala de armas (Aza Vital), Magia blanca (Javier de Burgos y Calixto Navarro, 1886) o Los lunes del Imparcial (Tomás Luceño, 1894). Citaremos también el pasillo Dos pesetas (1924) de los hermanos Álvarez Quintero, ya que es de tres actos.

Juguete cómico Juguete cómico es un género dramático de técnica sencilla, llena de abundantes situaciones cómicas. Tras los diálogos la obra incorpora varias canciones y bailes populares. Las obras del carácter ligero y desenfadado se adaptaron rápido al nuevo sistema «teatro por horas». El juguete cómico se suele desarrollar un breve nudo amoroso, basado en confusiones o mal entendidos. La acción se ambienta en interiores. Algunas piezas de esta categoría son las siguientes Chitón (y Campo Arana, 1871), La pena e mi mujer (J.J. Veyán y J. López Silva,), Belén, 12, Principal (S. y J. Álvarez Quintero, 1888), Dentro de un siglo (Muñoz Seca), Los tocayos (Aza Vital, 1886) o Cada loco con su tema (Ramos Carrión, 1874).

44

Revista Es una muestra del «género chico» que combina los cuadros sueltos de lo hablado, cantado y bailado. La escena tiene una decoración espectacular, los actores llevan unos vestidos bonitos y la coreografía está muy bien trabajada. En frente a los géneros tradicionales, la revista es completamente moderna, surgida en Francia durante la primera guerra mundial. Como casi todos los subgéneros del «género chico», también la revista es una obra de carácter frívolo y cómico, ambientada en Madrid. Los títulos más interesantes son La Gran Vía (Felipe Pérez y González, 1886), El año pasado por agua (Ricardo de la Vega, 1889) o Los matadores (J.J. Veyán y J. López Silva)

Parodia Parodia es el género que estaba presente desde los principios del teatro mismo. En cuanto a su desarrollo en España, hasta el Renacimiento no aparece ninguna pieza conocida. La parodia la definimos como «Imitación burlesca de un asunto serio con fines satíricos. Se remeda el estilo de un autor, los gestos de un personaje o un argumento conocido, con una fuerte intención crítica y, a veces, de forma bastante vulgar» (R. Portillo; J. Casado, 1988: 114). Los autores que cultivaron la parodia en el «género chico» fueron Javier de Burgos (El novio de doña Inés, 1884), Ruberto Chapí y Miguel Ramos Carrión (La bruja, 1887; Miss Erere, 1893), pero sobre todo Salvador María Granés, quién la puso la parodia de moda en España (Carmela, 1891; Dos cataclismos, 1887; Guasín, 1892; Dolores...de cabeza, 1895). (Romero Ferrer, 2005: 32).

Comedia Según el

22

DRAE es una «obra dramática, teatral o cinematográfica, en cuya acción

predominan los aspectos placenteros, festivos o humorísticos y cuyo desenlace suele ser feliz». Habitualmente, la comedia se centra más en las personas y las situaciones cotidianas y corrientes. Algunos ejemplos de este género son La jaula abierta (J. J. Veyán y J. López Silva), El teléfono (Juan Salas Pont, 1892) o Una carta de la Habana (Angel Segovia del Valle, 1867).

45

6. EL ANÁLISIS DEL CORPUS El análisis es la parte práctica del trabajo que consiste en el estudio de las voces coloquiales empleadas frecuentemente en las obras teatrales del llamado «género chico». Todo el corpus consta de unas doscientas cuarenta citas que aportan los ejemplos de las palabras analizadas. El propio análisis estudia el significado, el origen y las acepciones existentes de la palabra, ya que nos limitaremos sobre todo a las acepciones del registro coloquial. Antes de exponer el análisis, introduciremos una lista de todos los coloquiales estudiados: 1. agarrado

23.

careta

45.

cucamonas

2. acharar

24.

chacha

46.

cuerno

3. aljofifado

25.

chalado

47.

curda

4. apear

26.

chanelar

48.

demontre

5. arrastrado

27.

chapuza

49.

derrochona

6. arremata

28.

charrán

50.

desembuchar

7. atrocidad

29.

chicolea

51.

despachar

8. barbaridad

30.

chiflada

52.

diquelar

9. barbián, -na

31.

chinchar(se)

53.

escabechar

10. belén

32.

chipé(n)

54.

farfantón

11. bicoca

33.

chisme

55.

felpa

12. bimba

34.

chispo, -a

56.

filar

13. borbotones

35.

chito

57.

fuelle

14. borrico

36.

chocho

58.

gachí, gachó

15. bravatas

37.

chulapo, -a

59.

galocha

16. ribón

38.

chulear

60.

gancho

17. burrada

39.

chulo

61.

gandula

18. calaña

40.

chupadica

62.

gazmoña

19. caletre

41.

churumbeles

63.

gilí

20. canalla

42.

cochino

64.

golfo

21. camelar

43.

cogorza

65.

granuja

22. canguelo

44.

comadre/compadre

66.

grillo

46

67. guasa

94.

montón

121. retoño

68. guindilla

95.

morral

122. salado, -a

69. guita

96.

palique

123. sandunga

70. guripa

97.

pamema

124. sarao

71. gusanera

98.

panoli

125. sobar

72. hazaña

99.

papalina

126. somanta

73. higuí

100. parné

127. soplo

74. inglesa

101. peine

128. sota

75. jaleo

102. pellejo

129. sulfurar(se)

76. jarana

103. pelmazo

130. tajada

77. jolgorio

104. pendón

131. terne

78. juerga

105. perra

132. hacer tilín

79. jumento

106. pichona

133. tinglado

80. jumera

107. picotear

134. tirria

81. lacha

108. pillar

135. trinar

82. lila

109. pillo

136. trincar

83. limpia

110. pingo

137. triquiñuela

84. lipendi

111. pítima

138. tunante

85. mamarracho

112. pitorrear(se)

139. vaca

86. mamporro

113. pollo

140. zurrar

87. marimacho

114. porrazo

88. maula

115. posma

89. melopea

116. púa

90. mojicón

117. rechupete

91. moler

118. rediez

92. mollera

119. refunfuñar

93. mono

120. renacuajo

Tras presentar la lista de los coloquiales estudiados pasaremos al propio análisis. En conlcusión comentaremos todo el procedimiento realizado para crear el corpus.

47

Agarrado, -a JUEZ: ¿De manera que usted no vio nada? ACUÑA: No, señor Juez á mí me rifirió un cochero del punto que está allí á orilla, que aquí el joven y aquí la joven se habían agarrao como gatos... Pero yo nada presencié, porque dio el casual de que llegué un poco tarde. Es cuanto puedo manifestar á usía (Zaragatas, 17-18). MARCELINO: Además, los bailes de hoy son agarraos de verdad, no aquellas tonterías de foxtrotes y de tangos que bailaban entonces y que no eran más cursilerías (Dentro de un siglo, 8).

En la última edición del

22

DRAE encontramos varias acepciones del participio. En la

primera cita está empleado en el sentido de „reñirse o altercar‟. En el otro ejemplo, agarrao se refiere a un „tipo de baile, que en comparación con los anteriores, se baila en pareja estrechamente abrazada‟. La voz en estas acepciones se suele emplear en el lenguaje coloquial.

Acharado,-a MILAGROS: Ya, ya ¡tres meses! Paece que fué hace un rato; yo llegué del obrador; tu madre estaba ahí llorando; tu padre en ese rincón, más acharao que un gato; mi marío buscándote como un loco por un lado, yo, por otro. Dieron las doce en reló de las monjas, y tú sin parecer.... ¡Dios mío qué locura! (Las mocitas del barrio, 36)

Acharado es participio del verbo acharar que se generalizó, perdiendo la aspiración inicial andaluza, de la voz del caló jacharar y ésta del gitano hačáre/ hačarár ‚„quemazón‟/ „abrazar, calentar‟, con influencia de azarar „avergonzar‟. La Academia define el verbo acharar como „avergonzar, azarar y sobresaltar‟(ejemplo). Otras acepciones las hallamos en el diccionario de Besses, el cual define la palabra como „celoso‟. En los dialectos andaluces podremos observar los siguientes significados: „dar achares‟ y „disgustar, enojar, desazonar‟. De allí derivamos acharado „disgustado, enojado‟, sentido en el cual se emplea en el ejemplo.

Aljofifado, -a LUIS ALONSO: ¿Tienes ya listo el salón? MARÍA JESÚS: Barrío y aljofifao. Asómate a verlo (El mundo comedia es, 102).

Es el participio del aljofifar „fregar el suelo con la aljofifa‟ procedente del árabe andalusí alğaffîfa (antes alğaffâfa) „esponja‟. En actualidad la Real Academia (22DRAE) recoge la voz con el mismo sentido que tuvo originalmente „pedazo de paño basto de lana para fregar el suelo‟. Prácticamente todos los ejemplos de la palabra, empleados en el DCECH (s.v. aljofifa) son de los autores andaluces, a excepción de Cervantes. También Calderón Campos (1998: 121) incorpora aljofifa en el apartado de su estudio del léxico andaluz.

48

En cuanto a nuestro caso, hay que tener en cuenta que la obra El mundo comedia es, de la cual hemos sacado la voz, fue escrita por los hermanos Quinteros que debido a su origen, emplearon abundantemente el vocabulario andaluz.

Apear PURA: […] ¿Qué haces, Dios mío? Aquí va a ocurrir una catástrofe por causa de las diabluras de Gilí. A nadie se le ocurre, conociendo el genio de mi padre, poner en práctica la idea de pedirme la mano; mucho más siendo secretas nuestras relaciones. (Pausa) Si yo pudiera evitar que realizase su pensamiento... Pero, ¡ca! Viene hoy mismo, como me dice y de ahí no hay quien le apee. ¡Pobre Gilí! Por supuesto que yo nada temería si mi papá tuviera mejor carácter (Campanillazo) ¿Quién es? (Gilito, 6).

El verbo se ha creado como un derivado de apea. En varias romances tenía muchos significados, pero ninguno de ellos se acercó al sentido empleado en la cita „convencer a alguien que no haga lo que piensa hacer, disuadir a alguien‟. Actualmente el verbo apear ofrece varias acepciones.

Arrastrado, -a BRUNA: Tú, sí señora; tú, que nos quiés ver arrastraos de miseria, tú. Apenas se levantó, entra en el gallinero y cuidado que se lo tengo dicho: «¡A las gallinas, un jicarón de maíz na más!» LORENZO: ¡Y es mucho! BRUNA: Pues cuando he ido á mirarlo, ¡lo menos cinco jicarones les había echao! (Maldito dinero, 10)

Hablamos del participio del verbo arrastrar. Analizando la palabra, nos hallamos con varios significados, la mayoría es del tono despectivo. El 4DRAE, en su edición de 1803, admite la siguiente definición de arrastrado „adjetivo que se dice del que vive en suma pobreza y necesidad, o del que no tiene domicilio, ni asiento seguro en ninguna parte, o por temor de justicia, o de otro peligro que le amenaza.‟ La décima edición (1852) ya incorpora también la acepción „pillastro y tunante‟ (DCECH, s.v. arrastrar). La voz está recogida también en el diccionario de Besses de 1905 con el significado de „mala persona o despreciable‟. En el ejemplo expuesto, la voz está empleada con el significado de „desgraciado‟. Todas las definiciones introducidas están aceptadas como voces coloquiales.

Arrematar TABERNERO: ¡Alto aquí todo el mundo! Esto se arremató. Y esto se ha arrematao porque lo digo yo (La verbena de la Paloma, 443).

49

El verbo arrematar „terminar, acabarse‟ se ha creado del verbo rematar (propiamente „acabar de matar‟, posteriormente „terminar‟) derivado del verbo matar (DCECH, s.v. matar). La acepción „dar fin a una cosa‟ está recogida por el 15DRAE desde el año 1925.

Atrocidad DESIDERIA: No seais pesados y dejadle en paz. CORO: Tiene que bailarse, tiene que cantar. HIGINIO: (Si no canto y si no bailo, estos bestias son capaces de hacer una atrocidad) (Las bribonas, 31). RAFAEL: […] Ayer por poco le salto un ojo a la doncella. BERMÚDEZ:. ¡Qué atrocidad! (Sala de armas, 2) MANOLITO: ¡Muchas gracias! ¡Ay que peso se me ha quitado de encima! SANDALIO: ¡Lo creo! Estas caretas deben de pesar una atrocidad! (Sala de armas, 11)

Atrocidad es una voz coloquial, derivada de la palabra atroz (del latín atrox, -ōcis) „pésimo, cruel‟. De allí atrocidad (del latín atrocĭtas, - ātis) „dicho o hecho exagerado, temerario o inmoral‟. En la primera cita ofrecemos el sentido de „disparate o un hecho necio‟. En el siguiente ejemplo aparece la palabra en una exclamación, lo que quiere expresar algo escandaloso e inmoral. El empleo de la voz atrocidad en la última cita confiere „exageración y demasía‟, con referencia al peso del objeto. Usado en este sentido equivale al vocablo barbaridad (véase más adelante).

Barbaridad CANUTO: ¡La obra de ésta es una barbaridad! TULA: No exageres (La gente de pluma, 17). DOMINGO: Paso por alto las innúmeras majaderías, barbaridades y burradas que realicé entre los catorce y los veinticinco años, porque se asustaría usted[…] (La mala memoria, 11). BERMÚDEZ: Y vea usted estos muslos. RAFAEL: ¡Qué barbaridad! (tocándole el muslo) BERMÚDEZ: Aquí no hay más que fibra muscular. Los pollos de ahora parecen ustedes de mantequilla (dándole un empellón) (Sala de armas, 2). ENGRACIA: ¿Y si me llega usté á coger sin sé? FERMÍN: Pues....pues la hubiese convidao á usté á mojama ó á alguna barbaridad de esas; [...] (El último chulo, 33).

Barbaridad es la derivación de la palabra bárbaro (de latín barbărus y este del griego βάρβαρος) con la cual se denominaba originalmente un „individuo de cualquiera de los

50

pueblos, que desde el siglo V invadieron el Imperio Romano y se fueron extendiendo por la mayor parte de Europa‟ (22DRAE). A partir del siglo XVII apareció en varios textos la derivación barbaridad, y en el siglo XIX se admitió la acepción „cosa bárbara‟ (DCECH, s.v. bárbaro). En la primera cita la voz está empleada en el sentido de „una cosa demasiado exagerada‟. El hablante expresa su entusiasmo por el libro. En la segunda cita toma el significado de „hechos imprudentes o temerarios‟ consultado en Moliner (1998: 341). Frecuentemente este término aparece escrito de forma exclamativa, como podemos observar en el tercer ejemplo, donde expresa admiración. En la última cita toma un significado figurado refiriéndose a un alimento como poco habitual y exagerado.

Barbián, -na TULA: Vamos á ver: ¿Cómo me encuentras? CANUTO: ¿Y me lo preguntas? ¡Guapísima, reguapísima....hecha una barbiana! TULA: ¡Oh! ¿Cuándo, Canuto mío, desecharás toda esa fraseología vulgar y de mal gusto? (La gente de pluma, 12). MARÍA JESÚS: Pues aunque yo vea que es usté un barbián tengo que tragarme lo que puea pensar. Y hemos acabao, ya estoy sofocá, si usté me quiere déjeme en paz (El mundo comedia es, 103). CRIADO: Sirvo en ca de un fondista de los mejores, y acuden a su casa mil señorones, que, aunque no pagan, quieren que se les sirva lo mejor que haiga. Hoy tendremos un día barbián, flamenco, porque hay tres desafíos, boda y entierro.[…] (Cuadros al fresco, 296).

La voz barbián es frecuente en el habla popular del siglo XIX y XX. Propiamente significa „airoso‟, derivado del gitano barbán „aire, viento‟. Debido a su origen, la voz se extendió desde Andalucía a todas las regiones de España. Otras acepciones de la palabra son „desenvuelto, simpático‟ (DUE, s.v) o „gallardo, arriscado‟ (DCECH, s.v.). Besses también añade estas acepciones „generoso y jacarandoso‟.

Belén VICENTA: tenía que entregar una carta del señor ¿Qué carta será esa? Algún belén. En Madrid las casas están llenas de infundios. En todas las que he servido desde que vine...en todas...hay algo. En una, la niña mayor estaba siempre en belén con un novio que tenía sin que lo supieran los padres, y una vez lo sorprendieron hablando por la ventana y no me quiero acordar del belén que se armó (Belén, 12, Principal, 10). MARÍA JESÚS: Pues ahora vas a ver un belén, que pué sacarnos de apuros (El mundo comedia es, 98).

51

El belén como la voz coloquial se emplea en varias acepciones que « giran en torno a la idea de „confusión‟ con diferentes matices» (Calderón Campos, 1998: 124), ya que es „un asunto complicado, intriga‟, „un lío o enredo amoroso‟ o „jaleo‟. Todos los significados los podemos aplicar a nuestros ejemplos citados.

Bicoca AQUILINO: Es preferible, que le pida usted prestado dinero, para él eso es una bicoca (Agua, azucarillos y aguardiente, 30).

Bicoca „cosa de poca estima o poco valor‟. Procede del italiano bicocca „castillo en una roca‟. En 1522 en la localidad de La Bicocca, en el antiguo condado de Milán, fueron vencidos los franceses y los suizos por los soldados españoles. Como resultado de este triunfo, aparentemente fácil y rápido, la voz bicoca se incorporó al idioma español expresando una cosa que se obtiene fácilmente.

Bimba MARÍA JESÚS: Pues de once a once y cuarto lo espero a usté por la puerta chiquita que hay en el patio y da a mi alcoba. Usté viene en su capita, embozao y sin esa bimba (El mundo comedia es, 84).

Bimba es la voz coloquial con la cual nos referimos a un „sombrero de copa‟. La primera documentación de la palabra aparece en 1903, según Corominas (DCECH, s.v. bimba). Posteriormente se le admitió también la acepción „bulto que hace la cartera o portamonedas‟ documentado en el Diccionario de argot español (Besses,1905: 36 ).

Borbotón FERMÍN: [...] porque el cariño de usté se ha ido metiendo en mi alma poco á poco, en silencio, sin ruido, como en un cantarito muy hondo el agua de la fuente, hasta que hoy ya no puedo callar, porque ya se ha llenao y está rebosando y me sale á borbotones por la boca (El último chulo, 33).

Borbotón es la palabra formada de borbotar „nacer el agua impetuosamente‟ y ésta de borbollar „burbujear‟ (la voz con procedencia del latín bŭllare). Más frecuente es el empleo de la locución adverbial a borbotones „con vehemencia, atropelladamente‟ (22DRAE). En el ejemplo citado, la locución tiene dicho sentido figurado, refiriéndose a la declaración del amor, con lo que el hablante lo había tenido en secreto durante mucho tiempo y ahora le salen todas las palabras de golpe.

52

Borrico CORO: Tiene que cantarse y bailar aquí. DESSIDERIA: ¡Qué escándalo es este!, no empujar así. HIGINIO: (¡Y qué hago yo ahora! ¡Qué complicación! ¡Éstos me espachurran! ¡Qué borricos son!) (Las bribonas, 31) MARÍA: ¡Que me has dao en las costillas, cacho animal! CHICHARRA: ¡Si vas encuajaringá de risa...borricota! (Chicharra, 9-10) ESTEBAN: ¡Abrázala ya, borrico! (La Borracha, 43)

Borrico es un derivado regresivo de burro que procede del latín bŭrrīcus „caballo pequeño‟ y de allí burro „asno‟. En el lenguaje coloquial se emplea con el significado de „persona torpe, tonta, con poco entendimiento‟. Frecuentemente se usa la palabra de manera graciosa, sin tener la intención de insultar (ejemplo 3). La variante borricota (ejemplo 2) se emplea con el sentido de apelativo cariñoso.

Bravatas PACÍFICO: Es que si busca usted guerra, aquí estoy yo para armarla. CABALLERO: Nada de eso. PACÍFICO: ¡Digo yo! Y no me asustan bravatas, y me mato con cualquiera...pongo por caso (La Gran Vía, 327-328).

Bravata „amenaza arrogante‟ es una derivación de bravo, pero cogiendo el sentido de bravucón. El origen de la voz lo encontramos en italiano bravata, aunque Hidalgo lo considera como voz germánica (DCECH, s.v. bravo). El Diccionario académico confirma la procedencia italiana y admite la acepción de „amenaza proferida con arrogancia para intimidar a alguien‟.

Bribón, -na ESTUDIANTE 1º: ¡Un bribón! (El barberillo de Lavapiés, 32) PEPA Y SIMONA: ¡Vaya un bribón! (Agua, azucarillos y aguardientes, 39) GASPAR: ¿De veras? ¡Grandísimo bribón! PEDRO: ¿Cómo bribón? GASPAR: (Me contenderé) Eso de bribón no se lo digo a usted; es el principio de un exorcismo que he compuesto. Se dirige a diablo (El tambor de Granaderos, 42- 3) CORONEL: ¡Friolera! ¡Como usted sea cómplice, le fusilo también! Aquel bribonzuelo de tambor que hacía el amor a su sobrina, y que teníamos en capilla para pasarle por el armas (El tambor de Granaderos, 45). JUANA: Y ahora sé que ese cara de mona por otra bribona me deja plantá (El mundo comedia es, 110).

53

JUAN: ¿De modo que me ha engañado usted como a un chino? ¡Ah, bribón! (Gilito, 20)

El vocablo bribón es una derivación de bribia, posteriormente de briba (bribia se deformó de la palabra griega biblia „libro‟ y en el siglo XVI se estableció la expresión echar la bribia, refiriéndose al arte de los pícaros. Más adelante se denominaba solo bribia y todavía más tarde briba „vida holgazana del mendigo o del pícaro‟. Los que se dedicaban a este oficio se llamaron bribones „personas que roban, estafan, engañan‟ (DCECH,s.v.). La voz se puede aplicar tanto a los hombres como a las mujeres (ejemplo 5) y frecuentemente se usa en expresiones exclamativas (ejemplos 1, 2, 3 y 6). Otro aspecto importante e interesante a su vez, es el uso de los sufijos, típico en el habla popular. El sufijo ón (bribón) es uno de los más corrientes en el lenguaje familiar y se suele usar como sufijo aumentativo y despectivo, igual que -uelo (bribonzuelo), que se puede emplear también con un matiz de reproche. En Covarrubias (2006: 355) aparecen brivión y echar bribia con el origen francés (bribeur, briver) refiriéndose a „las personas que andan de lugar en lugar golfeando‟ y a „hacer arenga de pobre‟. Al compararlo con nuestro bribón el sentido difiere. Según Corominas, la voz se tuvo que difundirse del castellano dado que éste fue el idioma genuino de los pícaros.

Burrada DOMINGO: Paso por alto las innúmeras majaderías, barbaridades y burradas que realicé entre los catorce y los veinticinco años, porque se sustaría usted […] (La mala memoria, 11).

Como voz coloquial, se usa en el sentido de un „hecho necio o brutal‟. De hecho podemos situarla como equivalente de barbaridad (22DRAE) Es la palabra derivada del burro (véase la voz borrico). Empleando el sufijo -ada le añadimos a la palabra una cierta cualidad de „acción propia o característica‟ (Seco, 1970: 88), (burro → burrada). El DUE define burrada como una „acción desconsiderada con la que se destroza algo o se molesta a otros‟ (ver el ejemplo).

Calaña DONATO: Y mandárselo á decir por alguna vecina; que deje á mi hijo y que busque otro de su calaña, un lagartón como ella, y no se acuerda de ese infeliz, que, despué de tóo, es como las sopas de ajo, que llenan el plato y no quitan el hambre […] (El último chulo, 28).

54

La palabra procede del latín qualis, de allí se creó cualaño y por la pérdida de u → calaña „semejante‟. Actualmente se acepta el significado de „índole o carácter de algo o alguien‟ (22DRAE). Prácticamente en todos casos el vocablo se emplea con un valor descalificativo, al igual que en nuestro ejemplo.

Caletre GUARDIAS: Lu que es el talentu, Lu que es el mullera; a ver si este chisme lu inventa cualquiera. Lu menus tres meses hace que vamus tras estos pillus, y gracias a este caletre por fin lus hemus cugidu (La Gran Vía, 334).

Palabra con la procedencia del latín charactēr „carácter‟ se emplea en el habla coloquial para expresar el „tino, discernimiento o capacidad‟. La voz apareció también en varios textos gallegos y leoneses y posiblemente tiene descendentes en francés, visto en (DCECH s.v. caletre). Besses en su diccionario, califica la voz como palabra popular en la acepción „talento, genio‟ (véase en el ejemplo).

Camelar MARÍA JESÚS: ¡Que viva usté dos mil años, y el que no lo camele, se qué le cojo, tuerto o calvo! (El mundo comedia es, 86)

El verbo camelar se emplea en las acepciones como „enamorar, desear‟ o „engañar adulando‟. Es una palabra jergal del origen probablemente gitano camelar „querer, enamorar‟ (Rebolledo, s.v.) y éste del sánscrito kama, kāmara „deseo, amor‟. En el siglo XVIII se admitió la acepción „galantear‟ y posteriormente „seducir o engañar‟ (DCECH, s.v.). En nuestro ejemplo puede tomar sentido de „querer‟, de un „trato con respecto‟, pero también „gustar‟.

Canalla ANTONIA: ¡Canalla, chulapo guripa, soez! ¡Si te echo los perros, te arrancan la piel!(La verbena de la Paloma, 442) HILARIÓN: ¡Socorro, que me mata! JULIÁN: ¡Viejo canalla! (La verbena de la Paloma, 454) JUDAS: ¿Pero usted se cree que aquí admitimos ropa sucia?... ¡Largo de esta casa! ¡Fuera de aquí, canalla! (La casa de Judas, 6) BERNABÉ: Pa entrar, no: me lo dió pa salir, y toavía lo tengo marcao en los riñónes; y luego empezó á dar voces delante de toas las vecinas y á llamarme sinvergüenza, morral, golfo, canalla, timador (El último chulo, 17).

55

La voz canalla suele emplearse como sustantivo (ejemplos citados). En todos casos se usa como un insulto, refiriéndose a la „chusma‟ o a la „gente vil, soez o despreciable‟. El origen de la palabra lo encontramos en el italiano canaglia „miserable‟. Existe otra acepción del vocablo con el sentido de „muchedumbre de perros‟. Viendo las citas más detalladamente, todas se refieren a personas „despreciables, miserables o bajas‟.

Canguelo TIMOTEO: Cosas, hijas, de la superioridad. El Alcalde, que os tiene un canguelo muy justificado, al Gobierno civil, de mañana, fue muy demudado. Indicando que alguna trastada teme de vosotras, pues, como él decía, al fin, sois mujeres, y de Zaragoza. [...] (Gigantes y cabezudos, 18).

En cuanto a la palabra canguelo „temor, miedo‟(Besses añade „inquietud‟), no hay dudas sobre su origen caló, procedente del gitano kandela, tercera persona de singular de la raíz k(h)and „apestar‟. Y éste probablemente del índico (hindustani) gandh „perfume, olor‟. Posteriormente en España, cruzando la dicha voz con el gitano sunguelar, funguelar „heder‟, debió de crearse el vocablo canguelo (DCECH, s.v. canguelo).

Careta CASILDA: Pos decía, señor Juez, que este estafermo tuvo relaciones antes de casarse conmigo, que va pa dos años, con aquí esta careta (Señalando hacía Jeroma) (Zaragatas, 29-30).

Careta, la palabra derivada de cara „máscara‟. Refiriéndose al ejemplo, podemos aplicarle la definición del DUE (s.v. careta) „simulación con que alguien encubre su manera de ser, ideas o intenciones‟. Esta acepción no está recogida por la Real Academia.

Chacha LAUREANO: Pus sigamos. Así de que veas que la joven está á tus alcances, te diriges á ella, la atajas el paso y la dices: « ¡Parada y fonda! Apreciable chacha» […] (El último chulo, 31).

Chacha es una abreviación aniñada de muchacha. Tiene varias acepciones secundarias como „niñera‟, „sirvienta‟, „criada‟o en algunas partes (por ejemplo en Almería) „hermana mayor‟. La palabra muchacha es derivado de mochacha y ésta de mochacho (derivado de mocho „rapado‟) (DCECH, s.v. muchacho).

56

En la cita se emplea en el sentido de „chica o muchacha‟. Dado que el hablante imita a los chulos, usa la abreviatura chacha como un vocablo típico del lenguaje populachero de estos.

Chalado PEPE: Morenita preciosa, como el agua marina salá, tu cariño no es cosa que por otro se puea cambiá. Ya tú sabes, morena, que yo estoy chalaito por tí, y me da mucha pena que selosa me trates así (La buena sombra, 19).

Chala(d)ito, el vocablo del lenguaje jergal es participio derivado del chalar, y éste procede del caló „enloquecer, alelar‟. La voz chalar se creó de chalao „ido‟, charlao/chaslao „loco‟ y de allí tomó el sentido de „volverse loco‟ o „marcharse‟ (no se refiere a irse o caminar, sino más bien al alejamiento psíquico). En 1884 el

12

DRAE admite la acepción

„enloquecer‟ y la voz se incorpora al español. Posteriormente pasó de „enloquecer‟ a „enamorar‟ (DECH, s.v. chalar). Empleando el participio en los textos literarios, frecuentemente encontramos el sentido superado de „perdidamente enamorado‟ como está usado en la cita. El sufijo -ito, típico en el habla coloquial, sirve para darle a la expresión más gracia.

Chanelar SEVILLA: - Pos, hijo de mi alma, a que está una...Yo pretendo que caiga algún gachó con sandunga... ¡Vamos!, ya usté chanela. Yo quiero algún Caballero de Gracia (La Gran Vía, 316). JINDAMA: Vamos, mujé, que te pones mu ofuscá y no chanelas (La Gran Vía, 347).

Chanelar es un verbo de caló chanar „saber‟ (en Rebolledo „entender, conocer‟), probablemente del origen índico. A partir del año 1843, la Real Academia lo recoge en su diccionario (edición novena) con la acepción „entender‟. En el diccionario de argot de L. Besses hallamos otra acepción de chanelar „averiguar‟. En ambos ejemplos chanelar se emplea en el sentido dicho anteriormente de „saber‟.

Chapuza SALIVILLA: ¡Tiraos! Son de una chapuza que ha caído. ¿Manda usté algo más?(La Borracha, 13) MARTÍNEZ: Me he dejado el clarinete ahí dentro, y mañana tempranito tenemos bautizo de unos...(tirando el fósforo). Caracoles, que me quemo! Llamaremos! No es cosa de perder esa chapucilla por falta de instrumento (De vuelta del vivero, 15).

Con el término chapuza nos referimos al „trabajo de poca importancia‟. Es derivado de chapuz que procede del francés antiguo chapuis „pedazo de madera‟ y a su vez del latín 57

vulgar mĭnūtiare „desmenuzar‟ (derivado de mĭnūtus „menudo‟). La acepción de palabra chapuza aparece en 1680. La Real Academia conserva la acepción antigua del derivado chapucero „herrero que fabrica clavos‟ (DCECH, s.v. chapuz). En el primer ejemplo la voz tiene el sentido de un „negocio sucio‟ o de „alguna venta ilícita‟. En la cita siguiente se refiere a un concierto, donde pretende tocar un artista de poca calidad, sin tener ningún nivel profesional.

Charrán MARI PEPA: ¡Ahí sale el charrán! No quiero que me encuentre. ¿Habrá....tunantas? ¡Maldita sia la que sufre por un hombre! (La Revoltosa, 225)

Charrán „pillo, tunante‟ puede proceder del árabe vulgar šarrânī „malvado‟ (DCECH, s.v. charrán). Al principio se llamaba harrán „el esportillero malagueño vendedor de pescado‟ (22DRAE [versión electr.]). Actualmente se emplea en el habla popular en el sentido de „hombre sin honra, granuja, desleal‟ (ejemplo citado), aunque se admite también la segunda acepción „ave marina‟. Aunque la etimología más probable es la arábica, Corominas ofrece otras variantes posibles: del portugués algarbio charrano „gaviota‟; del vasco txar „malo‟ o murciano charrán „persona del mal proceder‟.

Chicoleo LADISLAO: [...] Me encontré cenando aquí á una mamá con dos chiquillas preciosas. Me fueron muy simpáticas; les dije dos ó tres chicoleos, y nada, que las acompañé hasta Jerez (Venta de baños, 18).

La voz chicoleo es la acción de chicolear „requiebro dicho por un a hombre a una mujer‟, que se emplea en las frases de charla con el tono divertido o bromista. Según DCECH la primera documentación del vocablo aparece en el texto del Calderón con la acepción „requebrar a una mujer‟. Para expresar el término chicoleo podemos encontrar varios sinónimos („piropo, donaire, gracejo, coqueteo, etc.‟), pero lo importante es que están siempre refiriéndose a una conversación amable y graciosa entre un hombre y una mujer (documentado en la cita).

Chiflado, -a 58

SILVESTRE: Él es un bendito de Dios, ella una buena niña, aunque chiflada por esa maldita afición á la poesía... Me voy explicando todo (La gente de pluma, 7). MARÍA: Pues nada más fácil. Como está chiflada con eso de los espítritus, creerá cualquier cosa que inventamos (Lo que inventan las mujeres, 13)

Chiflado „dicho de una persona exageradamente aficionada a cierta cosa o exageradamente atraída por una cosa‟. El verbo chiflar se creó de la palabra silbar que procede del latín sifilāre (de allí el francés siffler y el italiano zufolare). En español se documenta desde el siglo XVI.(DCECH, s.v.). Desde el siglo XIX se admiten las acepciones de chiflarse „perder uno la energía de las facultades mentales y quedarse como distraído o alelado‟ (12DRAE) y posteriormente „tener sorbido el seso por una persona o cosa‟ (14DRAE)

Chincharse BASILIO: ¡Chincharse! Tuviese el dinero de esos, (señalando la casa de la izquierda.) de los Carroñas. Ahí los tienes. ¡Miá que repantigaos estarán á estas horas! (Maldito dinero, 7)

La palabra derivada de chinche „fastidiar, molestar‟. Su origen encontramos en latín cīmex, ĭcis. La voz está documentada desde el año 1400 en Glosarios de Toledo (DCECH, s.v. chinche) El

22

DRAE ofrece una segunda acepción de la voz „matar‟, que hoy día está

prácticamente en desuso. El término chinchar se emplea en el habla coloquial, casi siempre en imperativo y las expresiones exclamativas. Todas las cualidades dichas las podemos aplicar al ejemplo citado, una conversación entre dos amigos.

Chipé(n) LOLO: ¡La chipén del hombre! (El bateo, 36) CORO: Que nos saque usté los ojos rasgaditos y los talles pequeñitos y una boca de chipén (El bateo, 40). VISITA: Qué hace un día muy hermoso y un bochorno de chipé (El Bateo, 34). MILAGROS: Tú me dijiste: “¡chipén!”, yo te miré de solá-; y en este mismo momento los dos nos miramos...., y no pasó ná (Las mocitas del barrio, 29).

Esta voz es un préstamo de caló y resulta como producto de la confusión entre dos palabras gitanas: chipén „vida‟ (ejemplos 1 y 4) y chipé „verdad‟ (ejemplo 3), ambas, probablemente, de origen índico. El vocablo es muy corriente entre las clases bajas andaluzas

59

y madrileñas. También se produjo la locución con valor adjetivo de chipén „estupendo, magnífico, excelente‟ (ejemplo 2).

Chisme ESTEBAN: ¡De milagro estoy libre! ¡Mira el chisme! ¡Descargao! (La Borracha, 43) GUARDIAS: Lu que es el talentu, Lu que es el mullera; a ver si este chisme lu inventa cualquiera. Lu menus tres meses hace que vamus tras estos pillus, y gracias a este caletre por fin lus hemus cugidu (La Gran Vía, 334).

La palabra chisme parece haber derivado del antiguo chinche, procedente del latín cīmex, ĭcis „niñería‟ o „cosa despreciable‟. La Academia el chisme documenta por primera vez en el año 1729 en su diccionario de Autoridades. Allí aparece en acepción „murmuración o cuento‟ (Diccionario de Autoridades). Segunda acepción „baratija o trasto pequeño‟ se toma como la voz coloquial (22DRAE). En el primer caso, se refiere a chiste, como algo gracioso e incluso increíble. En el segundo toma el significado de cosa u objeto.

Chispo, -a JUDAS: Diez duros. AFORTUNAO: ¡Hombre, póngale quince “chuchús”!... JUDAS: Ni un chucho... ¡digo!, ni un céntimo más de los diez duros.. Son unas chispas muy pequeñas. AFORTUNAO: Bueno; ponga los diez machacantes (La casa de Judas, 5). FRASQUITO: Con un vaso de aguardiente entretenío allá dentro. LUIS ALONSO: ¡Voto al chápiro!...¡Como se me ponga chispo, lo reviento! (El mundo comedia es, 121) MILAGROS: Como que se rasca y echa chispas (Las mocitas del barrio, 23).

Empezamos analizando el significado de chispo, -a en las citas que aportamos. En el primer ejemplo equivale la palabra chispa a la „porción mínima de algo‟, exactamente en este caso sería dinero (céntimos de pesetas). En el ejemplo siguiente aparece chispo con la acepción de adjetivo „borracho, bebido‟. La última cita muestra una locución verbal echar chispas con la que se refiere a „estar furioso, muy enfadado o colérico‟. La palabra se usa en todos los sentidos mencionados sobre todo en el habla coloquial.

Chito CORO: ¿Qué belenes serán éstos? ¿Quién será esta puerco-espín? ¡Chito, chito y escuchemos, que argo gordo pasa aquí! (El baile de Luis Alonso, 125)

60

Chito es la voz onomatopéyica usada en el lenguaje coloquial para imponer silencio. Es probable que se generara de la interjección tšššt. El término se registra por primera vez en el año 1601, en el texto de Rosal, posteriormente en 1627 o 1693 (DCECH, s.v).

Chocho CÁNDIDO: ¡Mira! ¡Permita Dios que fallezgas ante de cinco minutos si te engaño! Di ¿qué pruebas de amor puede dar el hombre más chocho por cualquier hembra que no haigas tú recibido de mí, lirio de la selva? […] (La Revoltosa, 233).

La palabra chocho podemos aplicar a las „personas que están aleladas por el exceso de cariño hacia otra persona que admiran‟. La procedencia del chocho puede hallarse en mozárabe šóš y este de latín salsus „salado‟, pero con el origen figurado se refiere más a un „fruto típico‟ que es otra de sus acepciones. El 22DRAE acepta chocho como la onomatopeya coloquial.

Chulapo, -a SERAFIN: ¡Qué campechano es el chulapón este! (Agua, azucarillos y aguardiente, 33) VIRGINIO: Estoy enamorado de una chica muy chulapa, que me trae dislocao. (El Bateo, 34)

Chulapo, a es una variante de la voz chulo (veáse chulo). Besses califica la palabra popular con el sentido de „chulo de inferior categoría‟. Estudiando las citas, En la primera el vocablo chulapón se refiere al „pícaro o rufián‟. En el ejemplo siguiente se emplea con el sentido de la chica con el carácter y apariencia típica de los chulos.

Chulear VISITA: Hoy con este memo me divertiré y de sus sandeces me chulearé. Soy una chula muy reselá (El bateo, 34). LOS RATAS: ¡Ay, qué gracias tiene esta ratonera, que se van los ratas de cualquier manera! Vamos con cuidado sin pestañear, pues van ya mil veces que nos chuleamos de la autoridad. ¡Riá! (La Gran Vía, 335)

Chulear es uno de los múltiples derivados de la voz chulo (véase chulo). El vocablo lo podemos encontrar en dos acepciones frecuentes: „abusar de alguien, sacando provecho de su relación‟ (ejemplo 1) y „burlarse de alguien‟ (ejemlpo 2), (DUE, s.v chulear). En muchos casos tiene un carácter más bien gracioso y chistoso en lugar del peyorativo.

61

Chulo TRAPITOS: ¿Y tú con qué cuentas pa la casa? CHINITA: Contigo; y ya tengo lo principal. TRAPITOS: Si digo pa ponerla. CHINITA: Pa ponerla la pones tú, que de lo demás yo me encargo... TRAPITOS: ¡Pero qué chulo eres y qué sinvergüenza! Ni sé cómo te quiero, Chinita (Zaragatas, 12). PATRO: Pues, bien, señor Parásito. Nececito saber si un sujeto de mal vivir, un chulo a quien llaman el Afortunao, ha traído a esta casa unos pendientes de mi propiedad (La casa de Judas, 7). PEPA: ¡Pero qué mujercitas hay en el mundo! ¡Es pa verlo! Ahí está ésa, esa chulona, la Engracia. Dende que vive aquí que trae revuelto á tóo el vecindario varón de la casa […] (El último chulo, 11). PEPA: ¡Qué ocurrencia! Nos vamos a reír las tripas, porque, figúrate tú cuando la Engracia vea á ese infeliz vestido de chulo (El último chulo, 26-27). ENGRACIA: ¡Á usté le han tomado el pelo, Fermín! ¡Yo no he querío nunca chulos! Yo busco un hombre con un cariño mu grande, vaya como vaya y sea de donde sea, porque si me quiere á mí sola, va como á mí me gusta y es de donde yo quiero....de aquí dentro (El último chulo, 34).

El término chulo fue una voz muy corriente en el ambiente popular madrileño del siglo XIX y se puede usar como sustantivo o adjetivo. Actualmente entendemos chulo como „un individuo del pueblo bajo, que se distingue por cierta afectación y guapeza en el traje y en la manera de actuar‟. En las épocas anteriores se empleaba como la voz jergal y significaba „muchacho‟ (de italiano ciullo „niño, chico‟). Rosal, en 1601 daba chula por „amiga‟. Al pasar la palabra al hampa, tomó el sentido desfavorable y acabó por significar „rufíán‟ (DCECH, s.v chulo). A partir del Siglo de Oro la voz se empleaba en los dos significados figurados. Pero aún así, predominaba en el habla popular, refiriéndose a la gente del vestido especial, con el valor llamativo y atractivo. Usando la palabra en adjetivo significa „el que habla y obra con chulería‟ o „lindo, bonito, gracioso‟ (22DRAE). A partir del origen italiano se ofrecen otras etimologías. La Real Academia registra la procedencia del mozárabe šúlo, y este del latín sciŏlus „enteradillo‟. Otra, ya que es menos probable propone la procedencia germánica del término gitano chuló „gordo‟, dado que en germanía hay muchos gitanismos (Buitrago: 1998, 113-14). Por último analizaremos las citas. Los ejemplos 1 y 2 emplean la palabra chulo con el sentido de „rufián‟, con lo que en el primero está dicho con cariño y gracia. Al resto de los ejemplos aplicaremos la acepción del personaje popular.

62

Chupadica RICARDO: ¡Fumas! EUSTAQUIA: De vez en cuando. Alguna chupadica... Si al siñor no le paece bien (Los chicos de los pobres, 22).

Chupadica es un derivado de chupar. Según Corominas el vocablo chupar es propio del castellano y del portugués. La variante chupadica es una voz coloquial, que no está recogida por la Real Academia y en el ejemplo se emplea con el significado de „dar una chupada al cigarro‟ (DUE, s.v. chupada). El sufijo de diminutivo expresa una forma más graciosa, podemos decir chula (véase chulo).

Churumbeles GITANA: Grandísimo roñoso; ¿no me das arguna cosita pa los churumbeles? Ten mejores entrañas. Pena te debía de dá verlos… Miá este probesito: le han puesto la vara las viruelas que paese a un asiento e rejiya (La buena sombra, 33).

Churumbel es la voz jergal, derivada de la palabra chirimía. Se ha tomado como el préstamo de caló en acepción „hijo, niño‟. La Academia lo recoge por primera vez en el año 1925 (15DRAE) en la acepción introducida. También se ha formado una variante castellana churumbela (chirimbela) con procedencia en francés charumelle. De allí pasó por el sentido figurado del „pene‟ al „niño o muchacho‟ (DCECH, s.v. chirimía). En el diccionario de Besses encontramos el término churumbelo (procedente de caló) „hijo‟ y en Rebolledo la voz está documentada como sustantivo en plural. En Calderón Campos (1998: 76) se introduce una teoría de Wagner, que rechaza el origen de caló, dado que en la lengua gitana no existe ninguna palabra semejante (todo son derivados de chirimía).

Cochino FÉLIX: ¡Y tóo por unos cochinos duros! Y yo que creía que el dinero era baladís. ¡Maldito sea El gran galanteo! (Maldito dinero, 34)

La palabra cochino fue derivada de la interjección coch y el significado originario es „cerdo‟. En el lenguaje coloquial se admitió la acepción „persona sucia‟. El (22DRAE) admite también acepciones como „hombre cicatero, tacaño o miserable‟ u „hombre grosero sin modalidades‟. La voz se puede aplicar también a las cosas, pero con sentido figurado, como vemos en el ejemplo. El hablante no se refiere a que el dinero está sucio, sino que es ruin o malo.

63

Cogorza BELTRÁN: Los sinónimos, los sinónimos.....Borrachera, papalina, tajada... Verá usted, verá usted cuántos hay. «¡Bendiga Dios la cepa archiandaluza! ¡Va a ser inevitable la merluza! - Siento en la mente turbación marítima: ¿Pítima, Fábio, ya? ¡Puede ser pítima! - ¡Se enciende el corazón! ¡Bulle la idea! ¡Sus garras me clavó la melopea! - Saltar salto lo mismo que una corza: ¡empiezo a disfrutar de la cogorza!» (Dos pesetas, 16)

El origen de la palabra cogorza es incierto, pero probablemente procede del latín confortiare „confortar, consolar‟ que es derivado de fŏrtis „fuerte‟. La voz se emplea con el significado „borrachera‟ y la Real Academia no la recoge hasta la edcición del año 141914. La palabra se registra desde principios del siglo también en el Diccionario del argot común español (L. Besses, 1905). La acepción secundaria del vocablo, pero la que no está admitida por la Academia 22

( DRAE), es derivada del verbo antiguo cohorzar „celebrar un banquete fúnebre‟. Es evidente que en la cita la palabra se refiere a „borrachera‟.

Compadre, Comadre TINOCO: ¡Ay! Comadrita de mi vía, capullo de Jericó, o desembucho o me muero. Óigame usté por favó (El mundo comedia es, 102). MARÍA JESÚS: Compadre, cierre usté er pico que me va a comprometé, que hay cosas que puen hacerse y cosas que no puen ser (El mundo comedia es, 102). TINOCO: ¡Señá María.....señá María, una mijita de esperanza! ¡Comadre! (El mundo comedia es, 104)

Tanto la voz comadre como compadre son derivadas de las palabras comunes a todos los romances - madre y padre (ambas con procedencia del latín, commāter; cŏmpăter). En las citas toman el significado figurado de „amigo,-a‟ (refiriéndose a la mujer, puede tener un sentido más cariñoso todavía). La voz es más popular en Andalucía, donde se usa también la palabra compadrito en acepción „chulo‟ (DCECH, s.v. padre).

Cucamonas MAESTRO: Ya te he dicho que no quiero que andes haciendo cucamonas a las vecinitas. Aquí estamos a lo que estamos (practicando esgrima) (Sala de armas, 1).

Cucamonas „gesto o palabras cariñosas‟ es la voz coloquial compuesta de cuco „gesto o mueca‟ y mona „persona que hace las cosas para imitar a otra‟. En el diccionario de Besses aparece la locución verbal hacer cucamonas en acepción „engatusar, hacer zalamerías‟.

64

Cuerno LAUREANO: Ni con campanillas. ¡Ella! ¡La Engracia, que baja! FERMÍN: ¡Cuerno! ¡Ella! ¡Ay, yo no tengo valor! (El último chulo, 31)

Cuerno es la palabra que procede del latín cŏrnu y su acepción primaria es „prolongación ósea que tienen algunos animales en la región frontal‟. El

22

DRAE introduce varias

definiciones de la voz, pero que no se emplean en el habla coloquial. En nuestro caso el vocablo es familiar y se usa como interjección de una exclamación, expresando „sorpresa y asombro‟.

Curda BELTRÁN: ¡Allá le llaman turca; aquí jumera, curda, trúpita, bronca o talanquera! […] (Dos pesetas, 16)

Curda es una palabra popular que está recogida en varios diccionarios con el mismo significado de „borrachera‟, pero el origen difiere. La Real Academia en la edición vigésima segunda recoge la voz del francés dialectal curda „calabaza‟ y admite dos acepciones: el adjetivo „ebrio‟ y el sustantivo „borrachera‟. Sin embargo dado que el término aparece en el diccionario de Rebolledo, la palabra parece ser del origen gitano curda „borrachera‟ o curdó „ebrio‟. En el libro de Calderón Campos (1998: 184) encontramos otra teoría de Marty Caballero, que recoge la curda como adjetivo germano. El vocablo curda tiene varios sinónimos, que se emplean sobre todo en el lenguaje popular andaluz: papalina, tajada, melopea, turca, jumera, pítima, merluza, chispa, etc.

Demontre FERMÍN: Güeno. ¿Es esto lo que usté quiere? LAUREANO: Me has calcao. ¡Cuidao, hombre! FERMÍN: ¡Demontre! Güeno, ¿Y qué más? LAUREANO: Después, los golpes hostiles que tiés que aprender pa los hombres, son estos: Cate, capón, mamporro, tabaquera y amago (El úlitmo chulo, 30).

La voz demontre se usa solamente en el lenguaje informal donde sustituye al demonio. Pero prácticamente en todos los casos (incluido nuestro ejemplo) aparece en forma de interjección exclamativa de disgusto o de enfado.

65

La palabra demonio se ha tomado del latín daemonĭum, y éste de la voz griega con el significado de „genio‟ o „divinidad inferior‟. El término Demonio sufre varias deformaciones.

Derrochona BRUNA: Pues cuando he ido á mirarlo, ¡lo menos cinco jicarones les había echao! ANGELITA: ¡Uno y medio! LORENZO: ¡Y te paece poco, derrochona! (Maldito dinero, 10)

Derrochona es un derivado del verbo derrochar. Éste procede del francés dérocher (de roche). En el año 1817 la Academia registra la acepción de derocar „derribar peleando‟, más tarde, en la edición del 1884 también admite derrochar „combatir, pelear‟. El significado de „malbaratar‟ es de acepción moderna (DCECH, s.v derrochar). El término usado como sustantivo es la voz coloquial y se refiere a la „persona que derrocha o malbarata el caudal‟(22DRAE).

Desembuchar TINOCO: ¡Ay! Comadrita de mi vía, capullo de Jericó, o desembucho o me muero. Óigame usté por favó (El mundo comedia es, 102).

Desembuchar es la voz expresiva que originalmente significaba „echar lo que tienen las aves en el buche‟ (la acepción más antigua del buche es „bolsa que tienen las aves para recibir comida‟ o „estómago de otros animales‟). La palabra desembuchar fue documentada por primera vez en 1644 (DCECH, s.v. buche). Posteriormente se generalizó por metáfora la forma coloquial de la palabra desembuchar, que se aplicaba a las personas. Fue admitida con la acepción „decir a alguien una cosa que tenía en secreto y se esforzaba en callar‟. En nuestro ejemplo se emplea en el sentido de „confesarse o declarar el amor‟.

Despachar ANTONIA: ¿Ya estás tú aquí, en vez de estar despachando? Si se enfada el tío Isidro… PILAR: No se enfada: es muy buenazo. Ya he trabajado bastante. Pues ahora a charlar un rato (Gigantes y cabezudos, 18). ISIDRO: ¡Yo solo no doy abasto para despachar! ¿Qué haces? Siempre te estás escapando a la calle (Gigantes y cabezudos, 19). LUIS: […] Cuando te cases te haré un regalo de boda... MARÍA: No; no me jase farta. LUIS: ¿Por qué? MARÍA: Porque… porque hoy lo despacho (La Tempranica, 36).

66

La palabra despachar en la actualidad posee varias acepciones. Al centrarnos solo en las acepciones coloquiales, hallamos las siguientes „atender a los clientes‟, „matar‟, „parir‟, „decir alguien algo cuanto le viene la gana‟ (22DRAE). Sin embargo, ninguna de éstas corresponde con el significado usado en las citas documentadas. En los ejemplos se aplica con el sentido de „terminar cierto trabajo o la tarea del día‟, eventualmente „quedar libre o desocupado de alguna cosa o asunto‟(ejemplos 1 y 2). Estas definiciones se encuentran en Moliner (1998: 936). En la última cita el vocablo despachar se refiere a „cancelar la boda‟. Si nos fijamos en el origen, es un derivado de la palabra empachar que procede del francés antiguo empeechier „impedir, estorbar‟. Según DCECH la voz fue muy frecuente en el siglo XV, pero posteriormente surgió la confusión con las variantes desempachar y despechar.

Diquelar LOS RATAS: […] En los tranvías y ripperts y donde se halla ocasión damos funciones gratuitas de

prestidigitación. No hay portamonedas que seguro esté cuando lo diquela uno de los tres, y si cae un primo que tenga metal, se le da el gran timo, aunque sea el primo, un primo carnal (La Gran Vía, 334).

Diquelar es una de las palabras, que fueron recogidas como préstamos de caló. Probablemente se creó de las voces gitanas dicar „ver, percibir con vista‟ y dicabelar „mirar, vigilar, espiar‟ → diquelar „mirar, atender‟ (Rebolledo, s.v). En el ejemplo se emplea con el valor de „vigilar, observar‟, o incluso „percatarse de una cosa o de las intenciones de alguien‟ (DUE, s.v. diquelar). En la actualidad se admite también acepción „comprender‟ calificada en el 22DRAE.

Escabechar DON ROQUE: Si nos coge, nos escabecha (Dentista de pega, 18).

Escabechar „matar a alguien‟ es la voz coloquial derivada de escabeche „adobo con vinagre y otros ingredientes para conservar los pescados‟. Esta procede del „árabe sikbâğ „guiso de carne con vinagre y otros ingredientes‟. Se supone que la voz llegó al castellano del árabe tras el catalán escabetx. La segunda acepción castellana del verbo es „teñir las canas‟ (DCECH, s.v. escabeche). Actualmente la Real Academia (22DRAE) recoge otra acepción „suspender o reprobar en un examen‟ como la voz coloquial.

67

Farfantón CORO: ¡Qué necio es este señor, que baladí, que farfantón! Ciento como él hay en Madrid.[…] (La Gran Vía, 317)

Farfantón calificado como la voz familiar es un derivado aumentativo del farfante recogido por el 19DRAE en 1884 con la acepción „el hombre hablador, jactancioso que cuenta pendencias y valentías‟, la que se conserva hasta la actualidad. Otras acepciones que se ofrecieron, pero que la Academia no admite, definen la palabra como „burlador, engañador, parlero, palabrero‟(Covarrubias, s.v. farfante). Sobre el origen de la voz farfantón hay muchas especulaciones y teorías que son tratadas detalladamente en DCECH (s.v. farfante). Curiosamente la Academia se inclina hacia la etimología arábiga, que es la que rechaza Corominas en su diccionario.

Felpa SALCEDO: Más cuenta te tiene marcharte a casa, que son ya las seis y media, y si tu pobre marido, al levantarse, se encuentra sin ti, y llega a saber que por las noches le dejas solo y te vas a jugar, ¡te va a pegar una felpa! (Cuadros al fresco, 283)

Las acepciones más frecuentes de la palabra felpa son „tejido suave de algodón‟, y en el lenguaje familiar la definimos como „zurra de golpes‟ y „rapapolvo‟. Todas están recogidas en el

22

DRAE.. El término tratado es de origen incierto. Es común con el portugués (antes en

acepción „melena de león‟), italiano y catalán, y también en francés antiguo y dialectal encontramos la variante feupe „harapo‟. Puede ser que la voz felpa tenga raíz germánica y de allí se extendiera a Francia, y posteriormente al resto de Romania (otra idea de la procedencia galorrománica) (DCECH, s.v. felpa). En el ejemplo la palabra felpa se emplea en el sentido moderno (muy corriente en Argentina.) → „paliza‟.

Filar MARÍA JESÚS: Pasó usté por su casa anteayer tarde a las cuatro y miró usté a los balcones. MARQUÉS: Es verdad. MARÍA JESÚS: Pues lo filaron a usté; y el que lo filó adivia más que un mágico (El mundo comedia es, 83)

68

Filar es „mirar, observar, ver‟. Según Besses se trata de un verbo popular tomado del caló. Puesto que la voz aparece también en Rebolledo con el significado fila „cara‟ y filaron „ver la cara‟, el origen gitano es el más probable. Consultando el DCECH (s.v hilo) parece tratarse de origen germánico. La voz filar se califica también como „cortar sutilmente‟ y se supone que de allí pasó a significar „observar con cuidado‟.

Fuelle ANTONIO: ¡Tío bribón! ¡Tío guindilla! ¡Cara de fuelle! ¡Mala persona! INSPECTOR: ¡Largo! (La verbena de la Paloma, 452)

La voz coloquial fuelle procede del latín fŏllis „fuelle para el fuego‟, „odre hinchado‟, „bolsa de cuero‟. Encontramos otras acepciones como „saco u odre‟ en textos leoneses, „pellejo‟ todavía usada hoy día en Asturias o Galicia. El significado de „fuelle para el fuego‟ está documentado ya en el año 1357 en la Cortes (DCECH, s.v). En el ejemplo se emplea en el sentido figurado de „persona soplona‟ (22DRAE).

Gacho, gachí MARÍA JESÚS: (Con intensión) ¿Ha reparao usté a la gachí? MARQUÉS: ¡Preciosa! (El mundo comedia es, 85) LAUREANO: Y ahora, vámos a lo femenil. Figúrate que ves venir calle abajo a la gachí de tus sufrimientos físicos. […] (El úlitmo chulo, 30) JINDAMA: Hay muchos que se redondean. Engáñate, gachí, y déjate de pamemas, que ya el toreo puro no se estila en esta tierra. Al tiempo lo que es der tiempo, y tomar lo que diñelan, y garapatí y soniche que los bureles serean (La Gran Vía, 349). JUANA: Que no; so guasa, que es una cosa gorda lo que me pasa. ¡Ay! malhaya la persona que se fía de un gachó, y le entrega sin pensarlo arma, vía y corasón. […] (El mundo comedia es, 110) SEVILLA: - Pos, hijo de mi alma, a que está una...Yo pretendo que caiga algún gachó con sandunga... ¡Vamos!, ya usté chanela. Yo quiero algún Caballero de Gracia (La Gran Vía, 316). FÉLIX: ¡Que vengan a vernos así de juntitos! LOS DOS: ¡Así! FÉLIX: ¡Gachí! ANGELITA: ¡Qué alegría! ¡Gacho! FËLIX: ¡Gloria mía! ¡Salud y alegría! (Maldito dinero, 26-27)

Gachó, gachí son las voces gitanas que se incorporaron completamente en el lenguaje popular de los españoles. La procedencia gitana es indudable (terminaciones ó,-í). Los gitanos

69

llamaban gachó a „hombre que no es gitano‟ y naturalmente gachí a „mujer no gitana‟ (Rebolledo, s.v.). Alcalá Venceslada recoge la voz con el sentido de „hombre‟. Gachó y gachí como palabras andaluzas se difundieron al resto de España en acepción gachó „chico, hombre‟ y gachí „mujer, muchacha‟. La voz gachó se empleaba frecuentemente en el lenguaje achulado donde cogió el matiz despectivo (igual que su variante gaché). El vocablo gaché fue la única variante de estos recogida en el

14

DRAE (derivado de

gacha „mimo‟) y usada «entre pueblo bajo andaluz con el valor „cortejo, querido‟». En la edición siguiente, del 1925 15DRAE ya aparecen las tres expresiones gaché, gachí y gachó y además a la voz gaché se aplican dos definiciones: „nombre con que los gitanos llaman a los andaluces‟ y „hombre en general, especialmente el amante de una mujer‟. Los ejemplos aportados solo confirman los significados mencionados.

Galocha PEPA: ¡Pero que nos ha revacunao! VECINAS: ¡Galocha, incidente!, ¡Pingo, más que pingo! (El último chulo, 10)

Galocha, en el significado primario se refiere a un „tipo de calzado‟. Sin embargo en el lenguaje coloquial tiene sentido figurado de „mujer desvergonzada‟ o el más vulgar que ofrece Alcalá Venceslada „persona golosa; desaseado, puerco‟. Otras acepciones que recoge el 22

DRAE definen galocha como „dejado, desmalazado‟en cuanto al sustantivo y „dicho de

persona de mala vida‟, en cuanto al adjetivo. En la cita tiene el tono bastante despectivo y desfavorable, refiriéndose a una chica de malas costumbres.

Gancho MARUÉS: Ya caigo. Y esa niña es... MARÍA JESÚS: Muy amable, muy salá, con mucho gancho; y le gustan las personas formales. ¿Se hace usté cargo? (El mundo comedia es, 83) SALCEDO: Déjate de tonterías, Manolillo; anda, vente y yo te daré otro traje mucho mejor; que tú eres simpático, y para el arte de gancho, precio no tienes (Cuadros al fresco, 284).

La palabra gancho es del origen incierto. Según Corominas (DCECH, s.v. gancho) puede venir del céltico ganskio „rama‟ (de allí procede también la voz irlandesa gésca „rama‟). El sentido primitivo del vocablo parece haber sido garrancho „ramito agudo o ganchudo‟.

70

Posteriormente aparecen varias acepciones en el terreno de agrícola. A partir el año 1783, aparecen en el 2DRAE acepciones documentadas en el registro coloquial: „persona que con maña o arte solicita a otra para algún fin.‟ y „rufián‟ (ejemplo 2). En la edición actual 22DRAE la Academia añadió la acepción „atractivo, especialmente de una mujer‟ (ejemplo 1).

Gandula LORENZO: ¡Amos, mujer, sosiégate y dí lo que ha sido! ANGELITA: (llorando) ¡Pero si yo no he hecho náa! BRUNA: ¡Ya me las pagarás! ¡Perra, gandula, más que gandula! (Maldito dinero, 9)

La voz gandula se emplea en el lenguaje popular como insulto en el significado de „inútil‟. Gandula procede probablemente de gandul (y este del árabe gaandûr) „moro‟ o „indio joven‟. Anteriormente en España se refería a los moriscos rebeldes (DCECH, s.v. gandul). La Academia recoge gandul en el año 1869 ya con la acepción moderna „tunante, vagabundo, holgazán‟. En el 22DRAE desapareció el término „vagabundo‟ entre sus significados. En la cita aparece en sentido figurado, como un insulto, refiriéndose a la chica como derrochadora.

Gazmoña RITA: No señor, que necesito mucho, de un varón, la sombra. CORNELIO: El cuerpo es lo que quisieras; ¡no estás tú mala gazmoña! [...] (Cuadros al fresco, 203).

Gazmoña parece haber sido derivada del gazmiar „quejarse y resentirse‟ que junto con gazmio „rufián, amante‟ procede del cadmĭa. «En el año 1691 se documenta gazmio „chulo y amante de una mujer de mala vida‟ (Montesinos)» (DCECH, 138-140 ). Interesente es la variante en vasco gazmuña „el que besa‟ y de allí gazmoñería „el que anda besando cosas por afectar virtud y devoción‟ (DCECH, s.v. gazmoño). Actualmente encontramos acepciones del adjetivo gazmoño, -a „muy escrupuloso en cuestiones de moral convencional‟ (DUE, s.v.) o el „que afecta devoción, escrúpulos y virtudes que no tiene‟ recogido por el 22DRAE .

Gilí TODOS: […] el chulesco schotís al estilo de Madrid, y cansados después de continuo danzar, cuatro limpias ir a echarse al Restaurant, al Restaurant a ver si allí nos encontramos un gilí y procurar con mucho aquél dejarle sin parné (La GranVía, 352-353).

71

Gilí es una de las voces que se emplea en el habla con el sentido de las personas „lelas, tontas‟. El origen buscamos en gitano jili „inocente, cándido‟, derivado de jil „fresco‟ (jilar „enfriar‟) (22DRAE). Gilí es un vocablo corriente en ciertos ambientes andaluces y madrileños, en conversaciones familiares. La Academia lo registra en su diccionario desde el año 1925. Corominas (DCECH, s.v. gilí) expone el paso semántico que surgió la palabra, de frío a tonto (probablemente se produjo a través de fresco, frío „sin gracia‟). Además añade la posible etimología arábiga gíhil „bobo, modorro‟. La palabra gilí en muestro caso se refiere a la persona „inocente‟ y a la vez „tonta‟, con lo que es fácil de engañar.

Golfo, -a CONSUELO: ¡La tienes tú, que eres un mal hombre! ¡Anda pa alante golfo! ¡Si fueras mi marido te ataba con una cadena á un perro.... y pa na del mundo te soltaba! ¡Anda pa alante! (Zaragatas, 16) VECINA 1.ª: ¡Pero han visto ustés cómo se ha puesto la muy golfa! (El últimochulo, 10) BERNABÉ: Pa entrar, no; me lo dió pa salir, y toavía lo tengo marcao en los riñónes;y luego empezó á dar voces delante de toas las vecinas y á llamarme sinvergüenza, morral, golfo, canalla, timador (El úlitmo chulo, 17). AFRODISIO: ¿Qué es de tu vida? MELÉNDEZ: Lo de siempre: de romaneo. Ahora acabo de denunciar á dos golfillos que estaban abusando de las tinieblas (Zaragatas, 15).

Golfo, a partir de su significado original „ensenada grande‟, ha tomado varias acepciones en el lenguaje coloquial. En el 22DRAE aparece con el significado de „deshonesto‟ en cuanto al adjetivo, „pillo, sinvergüenza, holgazán‟ y „prostitua‟, en cuanto al sustantivo. En el diccionario del argot de Besses encontramos las definiciones de golfo „indigente, sin hogar ni ocupación; vagabundo, maleante‟. La Academia en su Diccionario de Autoridades (1734) define golhin (que se podría considerar como una variante del golfín) „lo mismo que charlatán o hablador‟. Posteriormente, en las siguientes ediciones esta acepción desaparece. En la edición del 1914 se registra golfo (procedencia del italiano o francés) como „ignorante, necio o grosero‟ y a partir del año 1925 ya aparece la acepción de golfo „pilluelo, vagabundo‟ que se conserva prácticamente hasta hoy día.

72

Es probable que la palabra golfo procede del antiguo golfín „salteador, bribón‟ como la derivación regresiva del delfín „el pez que salta fuera del agua‟ (DCECH, s.v. golfo2). Analizando las citas, a la primera podemos aplicar el significado de un „hombre que suele mantener relaciones sexuales, o no, con varias mujeres‟. El siguiente ejemplo, golfa toma el sentido de „mujerzuela‟ (Seco, 1970: 386), refiriéndose a una mujer de mala vida. En la última cita, la palabra con el empleo del sufijo -illo toma un sentido más despectivo refiriéndose a los maleantes.

Granuja HIGUÍ: Mucho ojo, granujas, mirando á la caña, que el higuí es la buena carrera en España. Y hay cien personajes que mandan aquí, y todo lo hicieron saltando al higuí (El último chulo, 37). DON ROQUE: […] No sale,¿qué pasa? SASTRE: ¿Por qué? DON ROQUE: Porque no. SASTRE: No me haga perder la paciencia y haga que salga pronto ese granuja (Dentista de pega, 11). JUDAS: Bueno, yo me voy...Pero ¿dónde está mi sombrero?... ¡Una gorra en su lugar!.. ¡Ah, esos granujas se lo han llevado!... ¿Y cómo salgo ahora? (La casa de Judas, 9)

Granuja es un derivado de grano, y este del latín granum „semilla de los vegetales‟. En acepción ‟uva desgranada‟ aparece en la Academia a partir del año 1734 (Diccionario de Autoridades) Centrándonos en el terreno del lenguaje coloquial, definimos granuja como „bribón, pícaro, desvergonzado‟. Otra acepción es „muchacho vagabundo, pilluelo‟ que fue recogida por el 12DRAE y se conserva hasta la actualidad.

Grillo BERNABÉ: [...] y ella que ha visto que ese grillo tímido tié parné, pus quié atraparlo, y dejarme a mí por puertas […] (El último chulo, 17).

Grillo (del latín grillus „insecto‟) es la voz heredada por todas las lenguas romanas (castellano grillo, catalán grill, gallego grilo) y se emplea en acepción grillo como „insecto insecto ortóptero que produce un sonido agudo y monótono al anochecer‟. Posteriormente se registró también en acepción secundaria „tallo‟ (DCECH, s.v.). Sin embargo en el caso aportado toma el significado figurado refiriéndose probablemente a un „hombre pequeño o bajo‟.

73

Guasa LADISLAO: ¡Pícara! No me venga usted con guasitas. Ya sabe usted que en toda la línea no hay una fondista más guapa ni más simpaticona (Venta de baños, 17). OLVIDO: Es una enfermedad hereditaria, caballero. Su padre era igual. ¡Cómo sería el padre de olvidadizo, que cuando murió no se atrevieron á ponerle en la lápida: “A la memoria de don Ramón Menéndez”, porque parecía una guasa (La mala memoria, 14). MARÍA JESÚS: ¡Quiea Dios no vengan los guasones esta noche a da escándalo! (El mundo comedia es, 98). D.ª VIC: ¿Qué le parezco a ustedes? BERM: ¡Encantadora! RAFAEL: ¡Preciosa! SANDALIO: ¡Divina! D.ª VIC: ¡Guasones! (Sala de armas, 15) BERM: ¿Usted es tiple también? D.ª VIC: ¿Quién, yo? Vamos, hombre, no sea usted guasón. Buena estoy para hacer de tiple. Soy otra característica, y gracias (Sala de armas, 12). ENGRACIA: [...] ¿Y usté ve estos cuerpecitos menudos? Pues dentro de ellos ha querío el Dios guardar las cosas mejores que ha hecho: la gracia, el sentimiento, el valor y la honradez. La mujer de esta tierra es extremá, guasona, loca si usté quiere; pero todo lo siente en grande. [...] (El último chulo, 42). DOMINGO: Es una chica muy inocentona y gausona al mismo tiempo (El teléfono, 12).

Guasa es una palabra de registro coloquial, con el uso frecuente entre las clases populares. Pudo haberse generalizado de guasanga „algazara, baraúnda‟, que se había extraído probablemente por la confusión de la palabra del indigenismo antillano guazábara „alboroto guerrero‟ y la castellana bullanga (DCECH, s.v. guasa). En el año 1869 la voz la admite la Academia en el 11DRAE en acepción „chanza, ironía, burla‟ y „calma, pesadez‟. En la actualidad añade otra acepción „falta de gracia o viveza, sosería, pesadez‟. De la palabra guasa se han derivado los términos guasón y guasona con el significado de „burlón, bromista o la persona que tiene guasa‟ (22DRAE).

Guindilla ANTONIA: ¡Yo sola a la prevención! ¿Y este pillo? INSPECTOR: Eso no es cuenta de usted. ANTONIO: ¡Tío bribón! ¡Tío guindilla! ¡Cara de fuelle! ¡Mala persona! (La verbena de la Paloma, 452) TRAPITOS: Y la noche que nos cogieron los guindas (Zaragatas, 25).

Guindilla es una denominación informal y despectiva con el significado figurado de „individuo del cuerpo de Guardia Municipal‟ o „agente de Policía‟. Las dos acepciones

74

registra la Academia en el 22DRAE . Tal denominación se debe, probablemente, «al apéndice rojo que remataba su quepis gala» (DCECH, s.v.guinda). La palabra guinda es un derivado regresivo de guindilla y tiene el tono todavía más despectivo. En el caso está empleada por una persona menos formada.

Guita CANUTO: ¿Pues para que hemos venido á Madrid? ¿Por qué he hecho yo tantos sacrificios? El provenir de mi Tula está aquí. En cuanto publique una novela ó se presente su drama en el teatro.... ya está. RAMON: ¿El que? CANUTO: Todo, hombre, todo: mucha guita y mucha gloria (La gente de pluma, 11). FÉLIX: Es estéril. Su hija de usté y un servidor, nos queremos al frenesí; sus agüelos, quieren casarla con el señor Inacio, con un viejo repuznante, por la misera guita; este es el asunto. […] (Maldito dinero, 14).

La palabra guita es de origen incierto, probablemente procede del latín vitta „venta sagrada‟(de allí el significado primitivo de „cuerda delgada de cáñamo‟ o „cinta para recogerse el pelo‟). En la acepción „dinero‟ o „caudal, hacienda y bien‟ se emplea en la lengua jergal y popular. La voz guita en la segunda acepción „dinero‟ fue recogida por la Academia en el año 1925 (15DRAE), aunque en el diccionario de Besses aparece ya en el año 1905. En el segundo ejemplo el término puede significar tanto el dinero, como caudal. En el texto no aparece ninguna referencia que concrete más su sentido.

Guripa ANTONIA: ¡Canalla, chulapo guripa, soez! ¡Si te echo los perros, te arrancan la piel! (La verbena de la Paloma, 442)

La palabra guripa parece haber sido recogida como el préstamo de caló kuripen „lucha, batalla‟. Es probable que de allí haya tomado el significado de „soldado‟ usado frecuentemente durante la guerra civil. A partir del año 1984 la voz se registró en el 20DRAE en acepción „golfo, pillo‟. En la lengua coloquial se emplea como insulto (véase el ejemplo).

Gusanera DÁMASO: Oye: ¿y tendrán esos viejos el dinero que se dice,tú? BASILIO: ¿Quién? ¡Y mucho más! ¡Dios sabe los montones donzas que habrá enterraos en esa gusanera! (Maldito dinero, 7)

75

Gusanera es la palabra derivada de gusano „larva‟ y se emplea con el significado de „acumulación de gusanos en algún sitio‟. En cuanto al ejemplo, la voz cambió su sentido por metáfora y se refiere a „acumulación de dinero‟.

Hazaña TODOS: Que nos cuente sus hazañas (El barberillo de Lavapiés, 31). PEDRO: No hay más remedio; a eso conducen tus hazañas (El tambor de Granaderos, 14). SEÑÁ POTAMIA: Como ella también hizo esa hazaña, y se escapó con el suyo (Las mocitas del barrio, 14).

Hazaña „acción o hecho, y especialmente hecho ilustre, señalado y heroico‟(22DRAE) es palabra probablemente de procedencia arábiga de hasána „buena obra, acción meritoria‟ e influida por el antiguo facere (latín) o facer (portugués) „hacer‟. Primera documentación de fayzaña aparece en el texto de Berceo en 1150 (DCECH, s.v. hazaña). El diccionario de Autoridades la voz se recoge en 1734 en una acepción semejante de la actual. En los ejemplos figura el significado del „hecho heroico o muy valorado‟, especialmente en la cita 2 se emplea con el tono irónico.

Higuí HIGUÍ: Mucho ojo, granujas, mirando á la caña, que el higuí es la buena carrera en España. Y hay cien personajes que mandan aquí, y todo lo hicieron saltando al higuí (El último chulo, 37).

Higuí es una palabra coloquial, específica que expresa un „entretenimiento propio de carnaval consistente en suspender de un palo un higo seco que se hace saltar en el aire mientras los muchachos tratan de cogerlo con la boca‟. Es probable que la voz proceda del árabe alhiqīh „alcánzalo‟, influido por el higo (22DRAE). La Academia no lo registra hasta el año 1956 (18DRAE).

Inglés,-a NICOLASA: Sí... Tengo razones fundadas. Como está en moda hace tiempo tratar con buenas palabras, con riverencia y dulzura a aquél que debe y no paga... Y soy tu inglesa, lo cual no me hace nenguna gracia por eso... ¿me entiendes ya? (le explica por que la llama doña) (Cuadros al fresco, 288).

Inglés,-a con el significado de „acreedor de dinero‟ es una palabra perteneciente al lenguaje coloquial. En esta acepción aparece en el

22

DRAE y en la obra de M. Seco (1970:

76

401). En el diccionario del argot de Sanmartín Sáez (1998: 454) encontramos la voz en acepción „persona que paga mal o con retraso‟

Jaleo SEVILLA: Digo, ¡qué jaleo! ¿hemos salío ya der paso? PASEANTE: Todavía no. SEVILLA: Más valía que doña Municipalidad pensara en acabarme de verter, que da lacha verme. PASEANTE: Por ese lado no está usted mal (La Gran Vía, 315). MIGUEL: Osté carcule, zeñó. Tengo una novia ma fresca que las rosas y más durce que el caramelo, y zu padre me ha dao er permizo antié pa que zea mía. Yo quieo dar envidia a to er mundo y he dispuesto un jaleo pa hoy […] (La Tempranica, 40). CORO: [...] Cuánta bulla, qué jaleo, la alegría reina aquí, que esta tarde aquí merienda lo más chulo de Madrid (El último chulo, 36). LUIS ALONSO: Descuida: le he hablado a Pepe, el sereno, que es muy bárbaro como sabes, y me ha dicho que andará po aquí rondando y que cuando oiga jaleo entra y le pega dos palos a los patosos, los trinca, y se los lleva amarraos (El mundo comedia es, 98). SANDALIO: Sí, señora. Lo que a mí me hace falta es mucho jaleíto (Sala de armas, 16).

Jaleo es una palabra coloquial recogida en varios diccionarios en varias acepciones aunque prácticamente todas giran en torno a la idea de una „acción divertida‟. Jaleo se generalizó del verbo jalear derivado de la interjección ¡Hala!. La Academia acepta la voz por primera vez en el año 1843 (9DRAE) en acepción „diversión bulliciosa de gente extraordinaria‟. En la actualidad le añade a la palabra la acepción „alboroto, tumulto, pendencia‟ y otra acepción secundaria, con el sentido figurado, „confusión, desorden‟. Saliendo del registro coloquial, hay que introducir también la acepción „cierto baile popular andaluz‟. En cuanto a los ejemplos, prácticamente en todos los casos la voz se emplea en los significados mencionados, en los ejemplos 1 y 4, jaleo toma el significado de „ruido o algarabía‟, los términos documentados por Alcalá Venceslada en su Vocabulario andaluz (s.v. jaleo).

Jarana FELIPE: ¡Con unas pestañas..! ¿Ves tú como tú las tienes? ¡Pues entoavía más largas! ¡Si ella saliera conmigo - es un suponer - más ancha que en brazo de mar, en noche de verbena y de jarana, como está de hoy...! ¡Virgencita del cielo, la que se armaba! (La Revoltosa, 229) MAR: Salga en seguía otra pareja y venga baile, venga jarana, que la alegría fué siempre reina en tóos los bailes de las serranas (Chicharra, 27).

77

Podemos decir, que la palabra jarana es un equivalente del jaleo, ya que la Real Academia la registra en las mismas acepciones „alboroto, tumulto, pendencia‟ y „diversión bulliciosa y alborotada‟ (ejemplos) a partir del año 1884. Sin embargo en 1936 (16DRAE) acepta otra definición de „trampa, engaño o burla‟. La palabra es de origen incierto, pero es probable que se creara por la aspiración de -h de la voz harana (arana „embuste, trampa‟), voz por primera vez documentada en la obra de Inca Garcilaso (1610) en la acepción „engaño o trampa para no pagar lo perdido en el juego‟. O quizás venga del quechua harana „medio para impedir o atajar‟ (DCECH, s.v arana).

Jolgorio ENGRACIA: [...] Que dicen ¡á los toros! Pus venga el mantón de Manila. Que ¡al Santo! Pus se agarra el botijo y un pito con muchas rosas de papel y venga organillo y bailoteo y risa y jolgorio [...] (El úlitmo chulo, 43).

Jolgorio es también uno de los sinónimos del habla popular, que se emplean en numerosas obras del «género chico» con el valor de „diversión bulliciosa‟. La Academia documenta jolgorio (en esta acepción) a partir del año 1970 (19DRAE). Jolgorio se ha derivado del holgorio, registrado en el diccionario de Autoridades desde el año 1734 como la voz familiar y jocosa.

Juerga FELISA: ¡Adiós Pilar! Vamos, chicas, que no está el día pa juergas (La Borracha, 21). LUIS: ¿Y qué función es esa? MIGUEL: po na má que una juerga divina, con cante, baile y disloque (La Tempranica, 40). MARIANO: ¡Ea, jóvenes! Basta de juerga, que son las nueve (La Tempranica, 41). MAXIMINIO: Vaya una juerga que se traen lus de la boda! CELEDONIO: Naturalmente! Como tiene un padrino muy rumboso y es el que pagará el gasto... MAXIMINIO: Y quién es el padrinu? CELEDONIO: El dueño de la salchichería esa dde la calle del Gato. Un señor muy juerguista que viene mucho al Vivero, porque dice que está hasta aquí de su mujer, y tiene buen humor...y mucho parné (De vuelta del vivero, 2).

Juerga es un andalucismo recogido por Alcalá Venceslada con el valor de „diversión bulliciosa acompañada con cante, baile y bebidas‟. En esta acepción la palabra está definida en el

16

DRAE (1936). Posteriormente pasó a significar „jolgorio y jarana‟ (véase jolgorio,

jarana). Juerga es un derivado de la palabra propia de los romances hispánicos, de huelga „descanso‟ y esta del holgar „divertirse, descansar, estar ocioso‟ (DCECH, s.v. juerga). 78

De la palabra juerga se ha derivado el término juerguista refiriéndose a la persona „aficionada a la juerga‟. Esta variante aparece en el 16DRAE (1936) y conservó su significado hasta la actualidad.

Jumento CANUTO: Respira, corazón. ¿Qué ha dicho ese jumento del restaurant? RAMON: En cuanto me vio entrar, me puso mala cara (La gente de pluma, 9).

En este ejemplo la palabra jumento se emplea con significado figurado, se dice de una persona „ignorante, torpe, necia, mema, etc.‟, con tono despectivo. La acepción primitiva es „pollino, asno, burro‟ recogida por la Academia desde el año 1734 (Diccionario de Autoridades). La palabra procede del latín jūmĕntum „bestia de carga‟, derivado de jungere que en castellano significaba „nombre del asno‟. El uso de la voz en el género femenino no es muy habitual (DCECH, s.v. uncir).

Jumera CHICOS: ¡Borracha! ¡Borracha! ¡Borracha! ¡Borrachón! ¡Vaya una jumera que tiene la abuela! ¡Ay que papalina que se traen los dos! (La Borracha, 16). BELTRÁN: “¡Allá le llaman turca; aquí jumera, curda, trúpita, bronca o talanquera! (Dos pesetas, 16)

Jumera „borrachera‟ se creó de la palabra humera (pronunciándose con aspiración de -h) con el mismo significado. Esta se documenta en el

14

DRAE (1914). Posteriormente aparece

también en acepción „embriaguez‟ (22DRAE).

Lacha SEVILLA: Más valía que doña Municipalidad pensara en acabarme de verter, que da lacha verme. PASEANTE: Por ese lado no está usted mal (La Gran Vía, 315).

La palabra lacha „vergüenza‟ es procedente de sánscrito lajj „avergonzar‟, aunque según indicó M.L. Wagner, es del origen gitano láča „vergüenza‟ (DCECH, s.v. lacha). La primera documentación de la Academia es del año 1884 (DRAE) como palabra de gente baja. En el diccionario de Besses del 1905 aparece la voz con valor de „pudor, pundonor‟ y la lacha encontramos también en Rebolledo o Alcalá Venceslada.

79

Lilo, -a INJURIAS: Lo que es usté un sinvergüenza mayormente. CABALLERO: Muchas gracias. INJURIAS: Y un lila de cuerpo entero, y un infundioso y un maula, y un panoli, y un boceras (La Gran Vía, 328).

Lilo, -a „tonto, fatuo‟ (15DRAE) es una voz expresiva y puede usarse como el sinónimo de lelo. Probablemente se trata de un préstamo de caló lilo „loco‟ (Seco y Sanmartín Sáez), pero existe también una variante en catalán liro „medio idiota‟ (DCECH, s.v.), que podría salir de otra procedencia, como es el latín.

Limpia TODOS: […] el chulesco schotís al estilo de Madrid, y cansados después de continuo danzar, cuatro limpias ir a echarse al Restaurant, al Restaurant a ver si allí nos encontramos un gilí y procurar con mucho aquél dejarle sin parné (La Gran Vía, 352-353).

En el ejemplo, la palabra limpia toma el significado de una „copa‟. En esta acepción no está admitida por la Real Academia, pero se registra en el libro de Seco o en el diccionario de Besses, donde aparece como una locución verbal tomar unas limpias „beber vino‟.

Lipendi INJURIAS: ¿Qué tiene usté que decir de él, so lipendi? CABALLERO: ¿Yo? ¡Nada! INJURIAS: Lo que es usté un sinvergüenza mayormente (La Gran Vía, 328).

Lipendi es una de las múltiples palabras que se emplearon en la jerga popular a finales del siglo XIX con el significado de „tonto, bobo, etc.‟Lipendi «se ha formado por cruce de liló, lilí „tonto‟ con chipendi „estupendo‟, „veraz‟(Clavería, Estudios: 255)» (Calderón Campos, 1998: 197). En el diccionario del Besses está documentado lipendi en acepción „un cualquiera, un perdido‟, pero aparece también la voz lilipendó „imbécil‟. El sustantivo átono so se emplea precediendo a un insulto para fortificarlo (Seco).

Majo, -a BRUNA: ¿Y qué es, qué es? IGNACIO: Náa, que entre los chirimbolos que he comparao, había una cajilla é música (sacándola el saco) ¡Miála qué maja! Está algo roteja, naturalmente, pero tiene una tocata que marcha un poco, y dije: pues pa la Angelita la llevo, que s`ha de alegrar (Maldito dinero, 22).

80

Majo, -a „bonito, guapo, lindo‟ es una palabra coloquial muy viva en el siglo XIX. Se puede aplicar tanto a las personas como a las cosas. El significado primitivo se refería a «los artesanos de ciertos barrios de Madrid, llamados bajos, que en algún tiempo hacían vida completamente aparte» (DUE, p.240). Fue una palabra muy popular y corriente entre los chulos (véase chulo). Majo, -a es de origen incierto, puede ser que sea un derivado de majar „golpear‟ y majo „mazo‟ con el sentido figurado y erótico de un „amante achulado‟ (DCECH, s.v. majo). El 22DRAE registra tres acepciones coloquiales de la voz: cosa o persona „que gusta por su simpatía, belleza u otra cualidad‟, algo „lindo, hermoso, vistoso‟ y por último algo „ataviado, compuesto, lujoso‟. En la cita, la voz majo, -a puede tomar cualquier significado de estos.

Mamarracho SEÑOR JUAN: Eres un mamarracho de real orden. Al hombre que le prestan la camiseta y los calzoncillos pa casarse y no lo agradece, ¡miau! (Las mocitas del barrio, 32) D.AGUSTIN: [...]¡Declararse a mi esposa! Sin embargo, tengamos calma. Ella no sabe nada, estoy seguro. Si un escrito de este género hubiese llegado á su poder, me lo hubiera entregado en el acto para que escarmentase al Tenorio. Luego no debo dudar de mi señora. Hombre, estoy pensando una cosa; yo puedo muy bien contestar la carta tomando el nombre de Lucía, á ver si cae en el garlito ese mamarracho […] (Belén, 12, principal, 8). FERMÍN: ¡!Por usté, Engracia, por usté estoy hecho un saltamontes y una ciruela Claudia! Por usté me he vestido de mamarracho y he dejao el traje de mi tierra leonesa [...] (El último chulo, 33). SILVESTRE: Vaya; ya tenéis aquí este mamarracho (Tula y Canuto acuden a recibir á don Silvestre, a quien miran dando vueltas á su alrededor) CANUTO: ¡Hola, tío! ¿A ver? Pues, si está usted perfectamente (La gente de pluma, 15).

Mamarracho „persona o cosa defectuosa, ridícula o extravagante‟ es la voz muy corriente en el habla popular. Supuestamente es una alteración de moharrache, tomado del árabe vulgar muharráğ „bromeador, bufón, chusco‟ (DCECH, s.v.). En primer ejemplo, el vocablo tiene valor de „hombre informal, no merecedor de respeto‟ registrado por la Academia (22DRAE). En el ejemplo siguiente toma el sentido de una persona sin respeto, que no se toma en serio. Y en los demás, el significado está relacionado con la ridiculez del vestido.

81

Mamporro AFORTUNAO: Pues na, que como la chica se puso tonta, se me fué la mano..con permiso…(le da un golpe a judas) y le dí un ligero mamporro, que obligó a la Patro a caer sobre un escaparate (La casa de Judas, 4). LAUREANO: Después, los golpes hostiles que tiés que aprender pa los hombres, son estos: Cate, capón, mamporro, tabaquera y amago (El úlitmo chulo, 30).

La palabra coloquial mamporro se emplea con el significado de „golpe‟, ya que sea con la mano o un objeto. Aunque se suele dar con la mano, debido a su derivación de mano y porra‟. Debido a la documentación de mamporro en el diccionario de Autoridades del año 1734, no se trata de una palabra moderna. En el 22DRAE hallamos mamporro en acepciones más específicas „coscorrón‟, „puñetazo‟ (ejemplo 2).

Marimacho TIMOTEO: (discutiendo con las vendedoras en la plaza sobre la aumentacion de un por ciento) No seré yo, por si acaso, el que las traiga el papel, porque estos son marimachos, no mujeres y mi Antonia, mi costilla, tiene un brazo que ni el Badila; y si vengo con el recibo, no escapo de la somanta; marido y todo, me alza la mano. Pero si el conflicto estalla, vamos a ver, ¿yo qué hago? Soy municipal ¡que paguen! […] (Gigantes y cabezudos, 18)

Con la palabra marimacho nos referimos a una „mujer de aspecto y modales masculinos‟ (DUE, s.v.). Es una voz coloquial compuesta de mari, como forma abreviada de María (equivalente semántico de mujer) y macho, empleado como palabra vulgar (DCECH, s.v.). Alcalá Venceslada, excepto el significado de „virago‟, incorpora la palabra en acepción „muchacha aficionada a los juegos de los chiquillos‟. En la cita marimacho toma el sentido de una mujer de hábitos hombrunos.

Maula DONATO: ¡Cállese usté, so viejo maula, ó le doy así (El último chulo, 42) INJURIAS: Lo que es usté un sinvergüenza mayormente. CABALLERO: Muchas gracias. INJURIAS: Y un lila de cuerpo entero, y un infundioso y un maula, y un panoli, y un boceras. CABALLERO: Vamos, esto me faltaba (La Gran Vía, 328).

En las citas aportadas maula, como voz coloquial, se emplea con los siguientes significados: En primer ejemplo hablamos de una persona „que no cumple con sus obligaciones‟ (incluso engaña), (Seco, s.v. maula). En el otro caso, la palabra toma un sentido más orientado a lo „torpe, tramposo o inútil‟.

82

Melopea BELTRÁN: Los sinónimos, los sinónimos.....Borrachera, papalina, tajada... Verá usted, verá usted cuántos hay. «¡Bendiga Dios la cepa archiandaluza! ¡Va a ser inevitable la merluza! - Siento en la mente turbación marítima: ¿Pítima, Fábio, ya? ¡Puede ser pítima! - ¡Se enciende el corazón! ¡Bulle la idea! ¡Sus garras me clavó la melopea! - Saltar salto lo mismo que una corza: ¡empiezo a disfrutar de la cogorza!» (Dos pesetas, 16) TORIBIO: No le va el raconto. Le va mejor una melopea. ¿Y el abate? ¿Qué tal? (La canción del olvido, 24)

Melopea „melodía musical ‟con el sentido figurado pasó a significar „borrachera, embriaguez‟. Se ha derivado del latín melopeia „especie de modulación‟, y esta voz de griego μελοποιΐα „melodía, música‟ (DCECH, s.v.)

Mojicón PABLO: Eso no puede ser. En la última carta decía que estaba desesperado con las muelas. DON ROQUE: Las muelas, ¿eh? Esas nos las va a quitar del primer mojicón que nos largue (Dentista de pega, 17).

En el caso aportado el mojicón toma el sentido de „golpe en la cara‟ (Seco, s.v.), en el diccionario de Besses está registrado como „bofetada‟. Pero la acepción primaria de la palabra es „especie de bizcocho de mazapán, bañado‟.

Moler MARÍA JESÚS: ¡No muela usté más! (La Gran Vía, 84-85)

Moler es una palabra con procedencia del latín mŏlĕr y es del uso general en todas las épocas y común a todos los romances (salvo rumano e italiano). En el ejemplo figura en acepción figurada „cansar, molestar‟ (DCECH, s.v.).

Mollera PABLO: ¡Una idea! DON ROQUE: Venga, que de esa mollera sólo pueden brotar ideas personales, PABLO: Vamos a improvisar una consulta (Dentista de pega, 18). GUARDIAS: Lu que es el talentu, Lu que es la mullera; a ver si este chisme lu inventa cualquiera. Lu menus tres meses hace que vamus tras estos pillus, y gracias a este caletre por fin lus hemus cugidu (La Gran Vía, 334).

Con la palabra mollera nos referimos a las cualidades relacionadas con la mente o cabeza. En el 22DRAE encontramos la voz en acepciones „parte más alta del casco de la cabeza, junto a la comisura coronal‟, „seso‟ y „fontanela situada en la parte más alta de la frente‟. La voz es 83

un derivado del muelle con procedencia del latín mollis. En portugués hallamos el vocablo, podemos decir equivalente moleira. En cuanto a los ejemplos, en el primero aparece la mollera con el sentido de „cabeza, mente‟. Al segundo ejemplo, donde se emplea una variante mullera le podemos aplicar el significado figurado de „imaginación‟, recogida por Besses en su diccionario del argot.

Mono MAURICIO: Ah, muy bien, muy bien. ¿Y el niño, badalonito también, ¿Eh? MAGÍN: Sí, señor. Me lo tienen educándomelo aquí en los Camilos. MAURICIO: Monísimo, monísimo. Pero siéntense ustedes, siéntate, rico y quítate la gorrita, no te constipes al salir (El Café solo, 10). JULIÁN: (Que mientras descorcha la botella, ve a Macarito hacer esfuerzos por partir el pan.) ¿Qué? ¿No puedes monín? MACARITO: ¡Está muy duro! (El Café solo, 13)

Mono es un adjetivo coloquial con el valor de „lindo, gracioso‟ (Seco, s.v.). que se aplica especialmente a los „niños o cosas pequeñas y delicadas‟ (22DRAE). En acepción „pulido, delicado o gracioso‟ aparece la voz en el 13DRAE ya desde 1899. En esta edición la Academia registra varias acepciones que se conservaron hasta las ediciones actuales. La palabra mono procede del maimón, de origen turco (13DRAE) y desde el punto de vista fonológico hablamos de haplología, eliminación de algunas sílabas en la palabra. En el primer ejemplo, se emplea mono con el grado de adjetivo superior monísimo refiriéndose a un niño muy gracioso o muy guapo, dicho en tono exagerado. En el segundo está usado como diminutivo de la palabra mono.

Montón BRUNA: (sonriendo sarcásticamente) ¡Que tenemos dinero! LORENZO: (con insolencia) ¡Pues sí que lo tenemos! ¿Y qué? BRUNA: ¡Un montón así...! ¡Así! ¡Pa nosotros, pa nosotros solos! (Maldito dinero, 18) BEN.: ¡Vaya una cansión sentía! REM.: ¡A mí me ha entrenesío! REPOSO: ¡Pues de esas sabe un montón! (Chicharra, 9) BASILIO: ¿Quién? ¡Y mucho más! ¡Dios sabe los montones donzas que habrá enterraos en esa gusanera! (Maldito dinero, 7)

84

La palabra montón expresa „una cantidad de cosas‟ y se emplea frecuentemente en el habla familiar como equivalente de „mucho‟. El término se ha derivado de la palabra monte, y en el diccionario de Autoridades (Aut., 1734) está documentado en acepción „agregado o junta de muchas cosas de una misma, o de diversa especie, puestas en algún lugar confusamente y sin orden de modo que sobresalgan y se eleven al plano en que están‟, donde notamos cierta relación monte - montón.

Morral BERNABÉ: Pa entrar, no: me lo dió pa salir, y toavía lo tengo marcao en los riñones; y luego empezó á dar voces delante de toas las vecinas y á llamarme sinvergüenza, morral, golfo, canalla, timador (El último chulo, 17). ANTONIA: ¡Morralón! ¡moralón! ¡moralón! (La verbena de la Paloma, 452)

Morral „hombre tosco, bruto‟ (Seco, s.v.) pertenece al grupo de las palabras calificativas empleadas en el habla coloquial como insultos. De los sinónimos más frecuentes introduciremos „hombre zote, grosero o torpe‟(22DRAE y DUE, s.v.). Alcalá Venceslada la define como „persona grosera de pocos alcances‟. La palabra se creó por derivación de morro „hocico, jeta‟ y su significado primitivo es „saco para dar de comer a las caballerías‟. Por curiosidad, en catalán encontramos la variante murri con el sentido de „bribón‟.

Palique ABELARDO: Suspiro por tu amor y por mi capa; no puedo con este frío; me voy a quedar más tieso, que un lacayo de servicio. Mira, ¿no crees prudente, puesto que ya hemos tenido un ratito de palique, que me marche? Son las cinco (Cuadros al fresco, 270).

En el ejemplo aportado la palabra palique toma el significado de „conversación, charla‟ (viendo en DUE, s.v.; Seco, s.v., Besses, s.v.). Palique se ha derivado del palo, de allí palillo. Corominas (DCECH, s.v. palo) introduce acepción „conversación, especialmente la que se tiene de sobremesa‟ con la que relaciona el empleo de los palillos para limpiar los dientes. Posteriormente aparece palique en el 4DRAE (1803) en acepción „conversación de poca importancia‟. A partir del año 1905 la voz se documenta en el diccionario del argot de Besses con el sentido mencionado en la introducción.

85

Pamema JINDAMA: Hay muchos que se redondean. Engáñate, gachí, y déjate de pamemas, que ya el toreo puro no se estila en esta tierra. Al tiempo lo que es der tiempo, y tomar lo que diñelan, y garapatí y soniche que los bureles serean (Gran Vía, 349).

Pamema „tontería; dicho tonto, sin fundamento‟ (DUE, s.v.) se generalizó de un cruce del vocablo pamplina con el sentido figurado de „tontería, cosa sin importancia‟ (Seco, s.v.) y memo „tonto‟ (el valor primario de pamplina se refiere a la planta que sirve de comida de canarios, DCECH; s.v. pamplina). La Academia recoge la voz en el año 1822 (6DRAE), en la edición anterior no aparece esta acepción.

Panoli INJURIAS: Y un lila de cuerpo entero, y un infundioso y un maula, y un panoli, y un boceras. CABALLERO: Vamos, esto me faltaba (La Gran Vía, 328).

También panoli es una de las palabras coloquiales calificativas con el valor de „tonto, cándido‟ (Besses, s.v.). Supuestamente, consultando los diccionarios, encontramos varios sinónimos girando sobre el término „tonto‟: una „persona simple y sin voluntad‟ definido por el 22DRAE „bobo‟ (DUE, s.v. panoli); „persona lela o inocente‟ (DCECH, s.v.). Panoli puede ser empleado como sustantivo o adjetivo. La palabra se ha creado del valenciano pa en oli „pan con aceite‟.

Papalina CHICOS: ¡Borracha! ¡Borracha! ¡Borracha! ¡Borrachón! ¡Vaya una jumera que tiene la abuela! ¡Ay que papalina que se traen los dos! (La Borracha, 16). BELTRÁN: Los sinónimos, los sinónimos...Borrachera, papalina, tajada... Verá usted, verá usted cuántos hay. “¡Bendiga Dios la cepa archiandaluza! ¡Va a ser inevitable la merluza! - Siento en la mente turbación marítima: ¿Pítima, Fábio, ya? ¡Puede ser pítima! - ¡Se enciende el corazón! ¡Bulle la idea! ¡Sus garras me clavó la melopea! - Saltar salto lo mismo que una corza: ¡empiezo a disfrutar de la cogorza!” (Dos pesetas, 16)

Tal y como hemos leído en la cita (véase ejemplo 2), papalina es un sinónimo de „borrachera‟. Esta acepción es relativamente moderna, dado que la Academia no la registró hasta el año 1927. Parece que papalina es una deformación de la voz latina papelina „ración extraordinaria de vino que se daba en ciertos cabildos‟ (22DRAE), aunque Corominas (DCECH, s.v.) niega esta teoría y le aplica al vocablo el origen italiano de papalina „birrete de cura‟. Calderón Campos (1998: 106) en su tesis introduce el probable paso semántico con

86

el que surgió la palabra, debido a que los sombreros pueden resultar ridículos o molestos para quien los lleva.

Parné CELEDONIO: El dueño de la salchichería esa de la calle del Gato. Un señor muy juerguista que viene mucho al Vivero, porque dice que está hasta aquí de su mujer, y tiene buen humor...y mucho parné (De vuelta del vivero, 2). BERNABÉ: Claro; si yo no me ofendí por los concetos: yo me ofendí porque tóo aquello lo decía pa que lo quise Fermín, el chico de señor Donato el Maragato, que está, como usté sabe, emborregao con ella, y ella que ha visto que ese grillo tímido tié parné, pus quié atraparlo, y dejarme a mí por puertas […] (El último chulo, 17). MENEGILDA: […] Pero viendo que estas cosas no me hacían prosperar consulté con mi consciencia y al punto me dijo: «Aprende a sisar». Salí tan mañosa que al cabo de un año tenía seis trajes de seda y satén. Y a nada que ustedes discurran un poco, ya han adivinao o se han figurao de dónde saldría....para ello el parné […] (La Gran Vía, 323-324). TODOS: […] el chulesco schotís al estilo de Madrid, y cansados después de continuo danzar, cuatro limpias ir a echarse al Restaurant, al Restaurant a ver si allí nos encontramos un gilí y procurar con mucho aquél dejarle sin parné (La Gran Vía, 352-353).

Parné es una palabra corriente en el habla popular y abunda en las obras del «género chico» con el significado de „dinero‟. Parné es un préstamo de caló, derivado de parnó „blanco‟ designando las monedas de plata y de allí pasó a referirse a „dinero‟ en general. Primero se registró por la Academia (1884, 12DRAE) la forma en plural parnés, sin embargo posteriormente era más común emplearlo en singular (así aparece desde el año 1925, 22

DRAE). La palabra aparece (entre otros) también en el diccionario de Besses, Rebolledo y

Venceslada, que la califica como un término de uso muy común en Andalucía (incluye también acepción „moneda‟).

Peine ENCARNA: Diga usted, ¿y esta diosa de arriba? GORGONIA: No la he visto asomar por aquí. SOLEDAD: ¡Vaya un peine! (La Revoltosa, 191)

La voz peine „púa, persona astuta‟se emplea en el lenguaje popular como la expresión de desprecio. La palabra procede del latín pĕcten, - ĭnis „instrumento para desenredar el pelo‟. Puede ser que de esta acepción pasó a la secundaria a través de la voz púa con el significado figurado. El término en este significado está documentado en el DRAE a partir del año 1927. en acepción „persona taimada que no es de fiar‟ aparece en el libro de Seco (1970, 456).

87

Pellejo SEBASTIÁN: Amigo don Hilarión, no se ofenda usted, pero es sabido que cuanto más viejo, más pellejo (La verbena de la Paloma, 425).

La palabra pellejo encontramos en varias acepciones tanto en el habla familiar como en el formal. La Academia (12DRAE, 1884) recoge pellejo en acepción „persona ebria‟ igual que Moliner (DUE, s.v.). En la acepción „borracho‟ aparece en el 8DRAE a partir del año 1837). Como el término de desprecio está documentado en el diccionario del argot (Besses, s.v.) como „prostituta de baja estofa‟. Alcalá Venceslada, en su Vocabulario andaluz define pellejo como adjetivo „hombre de edad madura que es aficionado a la juerga‟. En el ejemplo, la voz puede emplearse como adjetivo o como el sustantivo en el sentido de „persona borracha‟.

Pelmazo, -a EUGENIA: ¿Pero quién es ese pelmazo, que quiere entrar? DUQUE: ¿Quién ha de ser, señora? El dueño de la zapatería (Dentro de un siglo, 21).

Pelmazo lo empleamos en el habla con el significado figurado de „persona molesta y pesada en su trato‟ (ejemplo). Es probable que la palabra fuera derivada del latín pegma, ătis „materia congelada o coagulada‟ o proveniente del pelma, derivado regresivo de pelmazo „emplasto‟ (DCECH, s.v.). La palabra está documentada en Alcalá Venceslada („pesado, molesto, fastidioso‟) y en Besses (pelma „torpe, pesado‟).

Pendón CASILDA: Calla mujer; á ése si que no lo perdono. Pero lo dejo pa en llegando á casa. ¡El tío pendón!.. ¿Qué más quiere de mí, que me estoy mirando en sus ojos á toas horas y adivinándole los caprichos como en la luna de miel? […] (Zaragatas, 14). CASILDA: Sabrá usía...señor Juez...que yo... por mi desgracia...soy la esposa de este pendón de viejo. (Zaragatas, 29)

Pendón, en el habla coloquial significa „persona de vida irregular y desordenada‟ (23DRAE). En este mismo sentido, y como la palabra de desprecio se emplea en los ejemplos. Es probable que pendón procede del francés antiguo pendon „bandera‟, y de allí tomó el significado primitivo de „bandera, estandarte‟ (DUE, s.v.).

88

También podemos incluir la acepción documentada en Besses refiriéndose a la „persona alegre, festiva, juerguista‟. Frecuentemente se emplea la forma femenina pendona en acepción „prostituta‟ (22DRAE).

Perra MOZO 1º: ¿Cuánto es? SEBASTÍAN: Tres perras gordas. (paga el mozo 1º) (La última copla, 10). BRUNA: (furiosa) ¡Mentira, que antiayer nos faltó una perra gorda del cajón! (Maldito dinero, 10). PILAR: No nos asusta nada en la tierra. Guerra les gusta, pues haya guerra, los hombres todos son muy bribones. ¡Ea! a ponerse pantalones. ¿Dinero quieren?; pues ni una perra […] (Gigantes y cabezudos, 23). BRUNA: ¡Ya me las pagarás! ¡Perra, gandula, más que gandula! (Maldito dinero, 9).

El diccionario de la Real Academia documenta varias acepciones de la palabra. Perra como la voz de carácter coloquial puede tomar el significado de adjetivo „muy malo, indigno‟ o en cuanto al sustantivo de „rabieta de niño‟, „embriaguez, borrachera‟ (Alcalá Venceslada registra coger una perra „emborracharse‟) o „dinero, riqueza‟(22DRAE). Estos significados los recoge también Seco en Arniches y el habla de Madrid. Tomando el valor de dinero, solía aparecer en frase perra gorda refiriéndose exactamente a las monedas de cobre que valían cinco o diez céntimos de peseta (ejemplo, 1, 2, 3). Hoy día no es muy usual, y en el caso de empleo la palabra cogió el sentido que denota escasez de dinero (DUE, s.v. perra). Por otro lado, la palabra está admitida también por las connotaciones negativas (ejemplo 4) en acepción „holgazán‟ o persona „muy mala, indigna‟. (viendo en DCECH, s.v. perro; 22

DRAE). La palabra perra es un derivado de perro, que según Corominas (DCECH, s.v. perro) «es

vocablo exclusivamente del castellano de origen incierto». En acepción „moneda‟ apareció en el 14DRAE ya en el año 1914.

Pichona RITA: [...]¡Adiós pillín del alma! CRIADO: ¡Adiós pichona! (Cuadros al fresco, 296)

89

Pichona es una palabra afectiva con la cual nos referimos a una „persona del sexo femenino‟ (22DRAE). Es un derivado del pichón y según Corominas (DCECH, s.v. pichón) su origen podemos buscar en la voz pijota „pescadilla‟, que en gallego es lo mismo que „merluza‟. Introduce también que el vocablo pasó del romance al mozárabe (poxóta „pescada‟). Sin embargo en Academia (22DRAE) encontramos la palabra pichón del origen italiano picciōne „palomino‟, y éste del lat. pipĭo, -ōnis. El vocablo pichón con el origen del latín y con el significado de „pollo de la paloma‟ aparece en el diccionario de Autoridades a partir del año 1737, la pichona todavía no está documentada en esta fecha y no se registra hasta el año 1884 en acepción „requiebro con que halaga á una mujer el que está prendado de ella‟ (12DRAE).

Picotero, -a LUZ: (incomodada) ¡Amo, Coraliyo, no seas picotera! (Los guapos, 7)

Picotera es palabra derivada del verbo picotear y este del pico (procedencia del celta beccus). La podemos usar en sustantivo „habladora‟ (DUE, s.v. picotero) o en adjetivo refiriéndonos a persona „que habla mucho y sin substancia ni razón, o dice lo que debía callar‟. En el ejemplo la voz toma el sentido un poco desfavorable de „cotilla‟.

Pillar TRAPITOS: Bueno, pos la noche que nos pillaron juntos... como somos novios con buen fin […] (Zaragatas, 25). TODOS: ¡Qué rico albillo! ¡Qué rico zumo! ¡Qué borrachera voy a pillar! (Las campanadas, 7) JUANA: Y si al pillo esta noche le pillo, lo voy con las uñas a desfigurá, y arrancarle, lo juro por el cielo, la lengua, y er pelo y toó lo demás (El baile de Luis Alonso, 110).

Pillar es palabra muy corriente en el lenguaje popular y se ha difundido sobre todo entre los jóvenes. Empecemos analizando el significado de pillar en las citas aportadas. En el primer ejemplo la palabra está empleada con el sentido de „encontrar a uno en una determinada situación o disposición‟ (Seco, s.v.). En el segundo equivale a „coger‟ → „coger una borrachera, emborracharse‟. En el último caso pillar se refiere a la acción de „sorprender a alguien y descubrir una cosa que le convenía que no fuera descubierta‟ (DUE, s.v.). A partir de estos significados más concretos, la palabra se puede emplear en varios casos particulares, incluso en casos donde tomaría el sentido figurado.

90

La palabra aparece en el vocabulario de Hidalgo (1609) como la voz de germanía „quitar, hurtar‟, y se tomó a la voz del italiano pigliare „coger‟. En estas acepciones se registra ya en el Diccionario de Autoridades del año 1737. Siguiendo el estudio del origen, como introduce Corominas (DCECH, s.v. pillar) es probable que la dicha voz italiana (pigliare) procede del latín vulgar pīlare creado del compīlare „despojar, saquear‟. Esta acepción está prácticamente en desuso.

Pillo MARQUÉZ: ¡Ah, pillo y desvergonzado! ¡Si tú supieras quién soy!...Voy a detenerme un rato hasta perderles de vista […] (El mundo comedia es, 109). JUANA: Y si al pillo esta noche le pillo, lo voy con las uñas a desfigurá, y arrancarle, lo juro por el cielo, la lengua, y er pelo y toó lo demás (El mundo comedia es, 110). ANTONIA: ¡Yo sola a la prevención! ¿Y este pillo? (La verbena de la Paloma, 452) LUIS: ¡Ya me lo figuraba! ¿No te dije que no la dijeras nada? ¡Pillo! ¡Tunante! (La Tempranica, 36) ELLAS: Aprieta de gana, que no soy de hielo, y echa la campana si quieres, a vuelo. ELLOS: Echo la campana ahora mismo a vuelo, y aprieto con gana, que no soy de hielo. ELLAS: No seas pillo. ELLOS: Yo me consumo (Las campanadas, 7). NICANOR: Sí, sí ya me voy...ya me voy. Pero es que yo no quisiera dejar aquí a mi mujer, ¿usted me comprende? Porque como hay tanto pillo (De vuelta del vivero, 10). RITA: [...]¡Adiós pillín del alma! CRIADO: ¡Adiós pichona! (Cuadros al fresco, 296).

Pillo es un sustantivo derivado de pillar (véase pillar). Tal y como el verbo aparece en varias acepciones, lo mismo surge con el sustantivo. Sin embargo prácticamente todos los significados se refieren a una persona „sagaz, astuta‟ (22DRAE) o la „que inclina a cometer engaños o provecho propio‟ (DUE, s.v. pillo). En varios casos se emplea también en el significado de „granuja‟ o „sinvergüenza‟, registrados en el diccionario de Moliner (DUE, s.v.). La voz pillo fue recogida por la Academia en 1803. Posteriormente, en el año 1843 aparece en el diccionario la variante pillastrón (de pillo, con el sufijo aumentativo) y en 1914 se registró también la palabra derivada, pillín (de pillo, con el sufijo diminutivo), (4DRAE, 9

DRAE, 14DRAE).

91

Pingo VECINAS: ¡Galocha, incidente!, ¡Pingo, más que pingo! (El último chulo, 10)

Pingo es una palabra que se aplica sobre todo a las mujeres, con el tono desfavorable y en el significado de „mujer de mala conducta‟ (Seco, s.v.). Supuestamente encontramos varios sinónimos o expresiones semejantes. Alcalá Venceslada define pingo como „mujer desenvuelta de no buena nota‟, Moliner (DUE, s.v.) añade el significado de „prostituta; mujer viciosa o callejera, holgazana e inútil‟. Por otra parte, en el lenguaje coloquial podemos encontrar la voz en acepción „harapo o jirón que cuelga‟ o un „vestido feo o que sienta mal‟ registrada en el

22

DRAE, Seco, en su

libro Arniches y el hable de Madrid es más concreto y la voz define como „ropa femenina de poco precio‟. La palabra se ha creado de pingar „colgar, pender‟. Este toma varios significados dependiendo de cada lengua. En santanderino „colgar de un pino o gotear, chorrear‟, en asturiano equivale a „practicar el coito‟ y en gallego se refiere a „estar colgado a, soltar gotas, gotear‟ (DCECH, s.v. pingar).

Pítima BELTRÁN: Los sinónimos, los sinónimos...Borrachera, papalina, tajada... Verá usted, verá usted cuántos hay. «¡Bendiga Dios la cepa archiandaluza! ¡Va a ser inevitable la merluza! - Siento en la mente turbación marítima: ¿Pítima, Fábio, ya? ¡Puede ser pítima! - ¡Se enciende el corazón! ¡Bulle la idea! ¡Sus garras me clavó la melopea! - Saltar salto lo mismo que una corza: ¡empiezo a disfrutar de la cogorza!» (Dos pesetas, 16)

En el ejemplo pítima toma el significado de „borrachera‟. Es una voz coloquial que en la actualidad fue sustituida por otros sinónimos de embriaguez, y prácticamente cayó en desuso. Pítima procede del latín epĭthĕma y esta probablemente del griego ἐπίθεμα „apósito‟. En acepción „borrachera‟ no aparece en el DRAE hasta el año 1899 (aunque Corominas introduce la fecha 1843).

Pitorrear(se) LAUREANO: ¡Que la ha cogido! ¡Una idea de primera! ¡La Engracia es tuya! BERNABÉ: ¿Pero usté se pitorrea? (El último chulo, 18) PEPA: ¡Qué ocurrencia! Nos vamos a reír la tripas, porque, figúrate tú cuando la Engracia vea á ese infeliz vestido de chulo...

92

BERNABÉ: ¡Naturalmente!... le manda á freir menudos... y tié que oztar por mangue.... Va á ser la primer juerga de risa y pitorreo, y no le digo á usté ná de la broma que les damos si ella, picá conmigo, acetay van juntos esta tarde al Canal (El último chulo, 26-27).

En el lenguaje coloquial se emplea pitorrear con el significado de „burlarse de alguien‟. Es un derivado del pito „silbato‟. Del pitorrear se generalizó la voz pitorreo como acción de pitorrearse (ejemplo 2). Las dos voces (pitorrearse, pitorreo) fueron recogidas por la Academia en el año 1914 (14DRAE).

Pollo D.AGUSTIN: Pues, señor, me ha llamado atención ese pollo. (ve la carta) ¿Pero qué es esto?(cogiéndola) ¡Una carta! ¡De él sin duda! ¿Para quién será?(la abre y lee) “Señora:” ¡Rayos y truenos! ¡Para mi mujer! […] (Belén, 12, Principal, 8). BERMÚDEZ: Aquí no hay más que fibra muscular. Los pollos de ahora parecen ustedes de mantequilla (Sala de armas, 2). BERMÚDEZ: ¡Anda! No me conocen ustedes en ese sport! Conque, pollo, a ver cuándo tiramos juntos y me da usted unos botonazos (Sala de armas, 2). TIBURCIO: ¡Ah! Si volvieran los tiempos pasados, diablo, si volviera aquella época. ¡Oh! ¡qué gozo! ¡qué placer! Dónde iria á parar esta cáfila de comediantes bailarines y poetas y estos polluelos como este Arturo, ¡falta de hoguera! […] (Una carta de la Habana, 15-16)

Pollo „cría de cualquier ave‟ se emplea en el habla coloquial en varias acepciones, pero en la mayoría de los casos se aplica a un „joven o muchacho‟ en general o a un „joven elegante de la clase acomodada‟. Casi siempre se usa en tono despectivo. La forma femenina polla „muchacha‟ (del latín pŭllus) se creó en mozárabe y de allí se extendió al resto de España. Pollo en la acepción secundaria fue recogido en 1925 por el 15

DRAE (DCECH, s.v.).

Porrazo DOMINGO: Comprenda usted…; yo, de tirarme, lo haría en un sitio elegante…Alcalá, Puerta del Sol…, quizá esperase a que terminen la Gran Vía Norte Sur… ¡pero aquí!..., ¡un porrazo de tercero o cuarto orden!....No..., no [...] (La mala memoria, 16).

Antes de empezar a estudiar el significado de la palabra porrazo, ya podemos hacernos una idea debido al uso del sufijo -azo que indica „golpe dado con algún objeto‟. De hecho en este sentido está recogido en los diccionarios, con lo que estos lo especifican más. Puede ser

93

un „golpe dado con una porra, con otro instrumento o golpe que se recibe por una caída o por topar con un cuerpo duro‟. Porrazo se ha derivado de puerro (del latín porrum) y de allí porra. Este cambio semántico puerro → porra se debe a la forma de la verdura. Primera documentación en el texto de Berceo (golpe de porra „golpe fuerte‟) (DCECH, s.v. puerro). Posteriormente aparece también en 1737 en el Diccionario de Autoridades en las acepciones actuales.

Posma PASEANTE: A que no se cansa de pedir la suya. PROSPERIDAD: Hermanos, alumbrado, higiene, agua...por amor de Dios. CABALLERO: ¡ Qué posma! PROSPERIDAD: Y él premie las buenas almas (La Gran Vía, 327).

La palabra posma „pesadez, flema‟ es una palabra moderna,, que está recogida como la voz familiar. La primera documentación apareció a finales del siglo XVIII, la Academia no lo recoge hasta 1843 („molesto, pesado‟). Probablemente es una alteración de pasmo (del latín vulgar pasmus), aunque Corominas propone en DCECH (s.v. posma) varias etimologías. En general la palabra posma se aplica a las personas „pesadas, lentas‟ en forma de adjetivo o sustantivo. También está registrada en el diccionario de Besses como „cargante fastidioso, inaguantable, pesado‟.

Púa ENCARNA: Diga usted, ¿y esta diosa de arriba? GORGONIA: No la he visto asomar por aquí. SOLEDAD: ¡Vaya un peine! F CÁNDIDO: ¡Me encarta! ENCARNA: ¡Qué púa! TIBERIO: ¡La sota de espadas! (La Revoltosa, 191)

Púa es una de las palabras con múltiples acepciones. Nosotros la trataremos solo en el campo de lenguaje coloquial. En el sentido empleado en el ejemplo le podemos aplicar varios equivalentes con el tono de desprecio. En los diccionarios suele definirse como „persona astuta, desaprensiva, nada recomendable, etc.‟ En cuanto a su origen, es a palabra común a los tres romances ibéricos y la lengua occitana. La voz antigua puya se registró en la novela picaresca Guzmán de Alfarache (puysa

94

de erizo). También se creó su variante puyazo „punzada‟. Academia admitió solo el término puya en acepción „punta acerada que en una extremidad tienen las varas o garrochas de los picadores y vaqueros, con la cual estimulan o castigan a las reses‟ (DCECH, s.v. púa).

Rechupete RAFAEL: Y los tiene preciosos. ¡Dos ojazos así! ¡Es una chiquilla de rechupete! BERMÚDEZ: De rechupete ¿eh? De ese pueblo es de donde me gustan a mí las muchachas (Sala de armas, 2).

La palabra se emplea solamente en forma de locución adjetiva de rechupete „muy bien‟. Es un derivado de chupar, palabra propia del castellano y del portugués. Aunque no hay mucha documentación de la Edad Media, Corominas afirma, que chupar y sus variantes son tan antiguos como la lengua misma (DCECH, s.v. chupar). La locución de rechupete fue admitida por la Academia en 1884 (12DRAE). En el ejemplo toma el sentido de una chica agradable, guapa, muy buena, etc.

Rediez CHINITA: ¿Que cuántas veces te la ha pegao tu mujer? IBÁÑEZ: Nueve y media. (mirando el reloj) CHINITA: ¿Nueve y media? (Riéndose) ¡Rediez! ¿En qué consistiría la media? (Zaragatas, 9) AFRODISIO: ¡Rediez cómo anda el tiempo! MELÉNDEZ: ¿Por qué lo dices? AFRODISIO: Porque este anochecío, en un aguaducho de la Plazuela, ha habido también escenas lamentables (Zaragatas, 15). EUSTAQUIA: Aspera que ponga en el suelo un periodico, no manchís la alfombra. ROBUSTIANO: No está mal pensao. ¡Rediez si se manchara, con los dineros que debe haber costado! (Los chicos de los pobres, 18)

¡Rediez! es una interjección eufemística usada en el lenguaje coloquial, que se generalizó de la interjección ¡Rediós!, expresión de sorpresa, enfado, asombro, es decir cualquier reacción momentánea, ya que sea positiva o negativa. Siempre se emplea como la palabra exclamativa. Es probable que se derivó de Dios por eufemismo. La Academia registra la palabra desde el año 1985.

Refunfuñar ARTURO: […] Ya Severo vá empezando á dar golpes á la suela, ya no tardará la abuela en entrar refunfuñando (Una carta de la Habana, 13).

95

Refunfuñar es un derivado de refunfuña, onomatopeya de los sonidos confusos y nasales que emite el gruñón. Se emplea para „demostrar enfado diciendo cosas con tono malhumorado, en voz baja o que apenas se entienden‟ (DUE, s.v.). Covarrubias (2006: 1399) define funfuñar como „costumbre de esclavos o de criados haraganes, que hacen hacienda de mala gana, y del sonido de las narices con que manifiestan su enfado se dijo refunfuñar‟. En el DRAE la palabra no aparece, no se admite.

Renacuajo EUSTAQUIA: Ya vinieron antes. RICARDO: ¿Cuando? AGUEDA: Cuando estaban ustés viendo la junción. ROBUSTIANO: Calla tú, renacuajo (Los chicos de los pobres, 23-24).

Renacuajo es palabra que se ha derivado de ranacuajo „cría de la rana‟ y esta de rana. Rana procede del latín rana y en acepción de animal es general en todas las épocas, heredada por todos Flos romances del occidente (DCECH, s.v. rana). En el significado figurado se aplica a los niños como insulto cariñoso o, como el vocablo despectivo, a las personas pequeñas (DUE, s.v. renacuajo). En Seco encontramos la acepción „persona menuda o desmedrada‟ (en el ejemplo como insulto).

Retoño CLARITA: ¿Me llamabas mamá? ERNESTINA: Sí, retoño mío...Tu padre se ha ausentado, pero retornará presto. Quédate en cuidado del despacho, porque yo preciso disponer el aposento de un huésped (La casa de Judas, 9).

Retoño „vástago‟ en el lenguaje familiar toma el sentido figurado de „hijo‟ (suele ser de pocos años). La palabra se generalizó de la voz otoño (del latín autŭmnus) y ésta de otoñar, otoñada „espacio del tiempo que dura el otoño‟. En asturiano equivale a „la segunda cría de hierba verde que dan los prados, que se pastan de noviembre a enero‟ (toñada „la hierba que producen los prados tras las riega de verano‟). De allí se formó el vocablo castellano retoñar „volver a echar vástagos lo que ya había brotado por primera vez‟ (DCECH, s.v. otoño). En acepción de „hijo‟ no aparece en el DRAE hasta el año 1956.

Salado, -a MARUÉS: Ya caigo. Y esa niña es...

96

MARÍA JESÚS: Muy amable, muy salá, con mucho gancho; y le gustan las personas formales. ¿Se hace usté cargo? (El mundo comedia es, 83)

En el ejemplo la voz toma el significado figurado de „persona graciosa‟. Salado, -a es un derivado del sal, palabra procedente del latín salis en acepción común en todas las épocas y difundida en todos los romances. Anteriormente, la variante salada significaba „agua bendita‟ influido por salado „cosa con sal‟ pasó a significar „algo gracioso‟ (DCECH, s.v. sal).

Sandunga SEVILLA: - Pos, hijo de mi alma, a que está una...Yo pretendo que caiga algún gachó con sandunga... ¡Vamos!, ya usté chanela. Yo quiero algún Caballero de Gracia. (La Gran Vía, 316)

Sandunga es la voz familiar usada en el significado de „gracia, donaire, salero‟(12DRAE, 1884). Como „gracejo, garbo‟ lo recoge Besses. El origen de la palabra es incierto, pero existen varias etimologías posibles. Tal vez se trate de gitanismo (figura también en el diccionario de Rebolledo) de la voz sanduma compuesta de sano „delgado, flaco‟ y duma (aquí hay más dudas), probablemente será la voz eslava con el sentido de „palabra, pensamiento‟ y por influjo de chunga se creó la palabra sandunga (DCECH, s.v.). «Otra posibilidad que ofrece Corominas sería partir

de sandunguero, contracción de

zangandunguero relacionado con zangandungo „hombre ocioso‟, y éste con zángano» (Calderón Campos, 1998: 205).

Sarao MARÍA JESÚS: Hoy, como último domingo del mes, tendremos sarao por lo fino y hay que ver en mi casa ese espectáculo (El mundo comedia es, 83).

Sarao es una palabra popular empleada en acepción „reunión o fiesta nocturna‟. Según Corominas la voz procede del gallego serao „anochecer‟ y esta a su vez del latín sero „tarde‟. La Academia introduce el origen portugués sarão y este del latín seranum „tarde‟. En castellano se documenta a partir del año 1537 con el valor de „baile nocturno‟ (DCECH, s.v. sarao). La RAE registra sarao „junta de personas de estimación y gerarchía, para festejarle con instrumentos, y bailes cortesanos‟ en el diccionario de Autoridades desde el año 1739.

Sobar TABERNERO: Ahora es cuando vienen las copas. RITA: - ¡Ay, qué sobar con las copas! (La verbena de la Paloma, 423)

97

La palabra sobar aparece en varias acepciones. Al centrarnos solamente en el campo coloquial introduciremos los significados de „dormir‟ y de „molestar alguien con pesadez; fastidiar con trato impertinente‟ (en el ejemplo se emplea el verbo en este sentido, pero en forma de sustantivo), consultando DUE (s.v.) y 22DRAE. La palabra es de origen incierto, probablemente procede del latín vulgar sŭbăgĕre „apretar, someter, amasar‟. En la acepción „dormir‟ se especula sobre el origen de caló o la pertenencia de la voz a la antigua germanía castellana o al lenguaje de los maleantes del siglo XVI y XVII en forma de sornar. De hecho, Hidalgo en su Vocabulario de germanía confirma la teoría. Wagner relaciona la palabra con una francesa sorné „noche‟ (Sanmartín Sáez, 1998: 766).

Somanta TIMOTEO: […] y si vengo con el recibo, no escapo de la somanta; marido y todo, me alza la mano. Pero si el conflicto estalla, vamos a ver, ¿yo qué hago? Soy municipal ¡que paguen! […] (Gigantes y cabezudos, 18).

Es evidente que la palabra está compuesta de dos voces so „bajo‟ y manta. De allí toma el significado de „paliza‟. Corominas introduce la teoría de derivación de la voz catalana somaina „paliza‟ influida por el sufijo -anta, pero como afirma más adelante, soma no es palabra castellana ni catalana, con lo que tal vez proceda de lomanda „paliza‟ (DCECH, s.v. somanta). Academia registra somanta „tunda, zurra‟ a partir del año 1803 (4DRAE).

Soplo ESTEBAN: En éstas, no sé quién se fué con el soplo de que el señor Julián estaba metido en una conspiración republicana como así era; [...] (La Borracha, 9). DON ROQUE: La verdad, con estos jóvenes la vida es un soplo. Siempre noc engaños a las familias y con los bolsillos vacíos; les sirvo, porque a más del afecto que les tengo, espero cobrar con creces mi cuentecilla […] (Dentista de pega, 9). CASILDA: Y ahora resulta que con el venir de los nardos... paece ser que ha florecío la pasión, y la otra noche me dieron el soplo y fuí á la taberna donde estaban, y cuando los vi juntos bebiedno limón helao por la misma pajita, me fuí pa ellos y me cegué […] (Zaragatas, 30).

Soplo como la voz coloquial aparece en varias acepciones. La más frecuente se refiere a la acción de „delación‟, empleando la palabra en sustantivo sería el „aviso que se da en secreto o cautela‟ (ejemplo 1 y 3), (22DRAE). En el último, el vocablo sorna toma un sentido figurado

98

de „rapidez‟. Tal vez haya alguna relación con el significado de „consumir una comida caliente y de prisa‟ recogido en el Vocabulario andaluz de Alcalá Venceslada. Soplo es un derivado de soplar procedente del latín sŭfflare (posteriormente cambio de -f a -p, típico en castellano). Corominas introduce una variante sollar (documentada en los textos aragoneses hacia 1400), y aunque en la actualidad está olvidada, existen los derivados asollar „soplar el fuego con la boca‟ o resollar (DCECH, s.v. soplar).

Sota CÁNDIDO: ¡Me encarta! ENCARNA: ¡Qué púa! TIBERIO: ¡La sota de espadas! (La Revoltosa, 191)

En el ejemplo sota se emplea en acepción „mujer insolente y desvergonzada‟ (13DRAE, 1899). Probablemente se tomó del catalán como el préstamo con el prefijo sota, procedente de la preposición sota bajo (DCECH, s.v. sota). Tal vez pueda ser que la palabra está compuesta de so y jota.

Sulfurar(se) PEPA: No te sulfures, pué dartelas quien menos te figures (Agua, azucarillos y aguardiente, 36). SERAPIO: ¡Ay, don Judas, no se sulfure usted, que puede salirle una erupción (La casa Judas, 5).

Sulfurar(se) „enfadar(se), colerizar(se), irritar(se)‟ procede probablemente del latín sulphur „azufre‟(de allí se ha derivado sulfúrico → sulfuro → sulfurar), (DCECH, s.v. azufre). Según Covarrubias azufre es una palabra arábiga, aunque no niega la relación con el latín.

Tajada BELTRÁN: Los sinónimos, los sinónimos...Borrachera, papalina, tajada... Verá usted, verá usted cuántos hay. “¡Bendiga Dios la cepa archiandaluza! ¡Va a ser inevitable la merluza! - Siento en la mente turbación marítima: ¿Pítima, Fábio, ya? ¡Puede ser pítima! - ¡Se enciende el corazón! ¡Bulle la idea! ¡Sus garras me clavó la melopea! - Saltar salto lo mismo que una corza: ¡empiezo a disfrutar de la cogorza!” (Dos pesetas, 16)

Tajada como denominación de „borrachera‟ aparece por primera vez en el

15

DRAE

(1925) y posteriormente, desde 1905 la voz está recogida en el diccionario del argot español

99

(Besses) en la misma acepción. Alcalá Venceslada añade el significado de „borracho perdido‟ y registra también un derivado tajá „borrachera‟. La palabra fue derivada del verbo tajar procedente del latín vulgar taleare „cortar, rajar‟. DCECH documenta varias acepciones relacionadas con el verbo cortar, pero en acepción „borrachera‟ no aparece, con lo que se supone que es la voz relativamente moderna.

Terne LADISLAO: No tengo más que unos sobrinos que están deseando que me muera; pero, yo, nada. ¡Terne que terne! Y dispuesto á casarme el día menos pensado (Venta de baños, 18).

Terne es la voz coloquial con la que nos referimos a una persona „valiente‟ (Rebolledo) o „robusta, obstinada‟ (DUE, s.v.) prácticamente cualquier sinónimo en este sentido. Es una palabra procedente del caló terno „joven‟ (y este del hindustani tarún „adulto, joven‟), y aparecen también variantes gitanas ternaró „joven, nuevo‟,

teroné „animoso, entero‟,

ternariló „valentía‟. El paso de terno a terne se debe por influjo de fuerte (DCECH, s.v. terne). La RAE en 1884 admite la acepción „valentón‟, y a partir del año 1925 aparecen las acepciones actuales. Frecuentemente se emplea la expresión Terne que terne, que imprime mayor ímpetu a lo dicho previamente, con una fuerte connotación de terquedad (ejemplo).

Hacer tilín CABALLERO: Y las niñas se dislocan por hacer tilín. Yo sé cantar la Norma, yo canto hasta el Ruy Blas, canto el Ave María, que ya no cante más […] (La Gran Vía, 317). UN CHICO: Pero si no habla un tipo de esos que nos hace tilín (Agua, azucarillos y Aguardiente, 30).

Hacer tilín es una locución verbal. En el registro familiar toma el sentido figurado de „caer en gracia, lograr aprobación o inspirar afecto‟. En esta acepción está documentada en el DRAE ya desde el año 1884. Tilín es una palabra onomatopéyica, que imita el sonido de una campanilla. En los ejemplos hacer tilín puede emplearse en uno de los sentidos siguientes „causar impresión‟, „gustar‟, „agradar a una persona‟ (Sanmartín Sáez, s.v.).

Tinglado RICARDO: ¿Qué es esto? ¡Una colilla!

100

EUSTAQUIA: (a parte) !Ya se estropió el tinglao! RICARDO: ¿Quién ha entrado aquí? EUSTAQUIA: Nadie, siñorito (Los chicos de los pobres, 21-22).

Tinglado, como sustantivo, se emplea en varias acepciones. En cuanto a nuestro ejemplo toma el sentido de un „asunto turbio al ser descubierto‟ (Sáez, s.v. tinglado). Es una palabra derivada de tinglar , aunque la RAE no admite la forma de verbo. Tringlar parte del gallego trincado (tincado) con procedencia del francés tingler „tapar algo con pieza de madera‟ que se derivó de tingle „pieza de madera‟ (DCECH, s.v. tinglado). En el DRAE en 1803 se documenta tinglado en acepción „cobertizo‟. La edición actual 22

( DRAE) registra también el significado coloquial de „barullo de gente o de cosas‟.

Tirria ENGRACIA: ¿Y habla usté mal de ellas? ¡Mentira! Usté no las conoce, y pa que nos pierda usté esa tirria, oiga me usté un momento...La mujer madrileña, mejor dicho, la mujer española, es menudita, fina de cabos, entre guapa y fea, pero siempre airosa [...] (El último chulo, 42).

Tirria „aversión‟ (Seco) es una palabra onomatopéyica. Imitando el sonido desagradable trr, se supone que es la razón de su sentido actual. En el 22DRAE aparece en acepción „manía, odio u ojeriza hacia algo o alguien‟. Alcalá Venceslada recoge la palabra en el sentido diferente, de „deseo vehemente de algo‟. La primera documentación es del año 1517 cuando apareció en el sentido de „disgusto, sinsabor‟ e incluso se formó la locución tomar tirria „enfadarse‟. En los textos de Quevedo ya aparece con el valor moderno y actual. En aquella época tirria se tomaba como la voz vulgar, posteriormente pasó al campo coloquial. En acepción „rabia, enojo‟ fue recogida por la RAE en sus últimas ediciones, a partir del año 1925 (DCECH, s.v. tirria).

Trinar JUAN: Este modelo es inservible.... ¡inservible! ¡Estoy que trino!... Y para colmo de mis desdichas he hallado en el tocador de Pura varias cartas de un tal Gilito.. ¡Gilito!... (Este se asoma sin ser visto por don Juan.) que como lo coja.... ¡lo mato!... ¡lo mato! (Gilito, 15)

Como palabra coloquial, trinar se emplea en acepción „estar enfadado, rabiado o encolerizado por algo‟. El uso de la expresión estoy que trino es muy frecuente, supuestamente refiriéndose al estado de cabreo. En esta acepción se registró en una obra de Jovellanos hacia 1800 (DCECH, s.v. trinar).

101

Sin embargo, este no es su significado primario. Originalmente la palabra trinar equivalía a „gorjear‟, dicho de los pájaros.

Trincar LUIS ALONSO: Descuida: le he hablado a Pepe, el sereno, que es muy bárbaro como sabes, y me ha dicho que andará po aquí rodando y que cuando oiga jaleo entra y le pega dos palos a los patosos, los trinca, y se los lleva amarraos (El mundo comedia es, 98). ROSA: [...] Pues dicen sabios doctores que para estar bueno y sano, se debe estar todo el día con el chupen en la mano. ¡Que deje de trincar! ¡Quiá! ¡Quiá! ¡Que deje de beber! ¡jeje! [...] . [...] Que cuanto más trinco ¡Qué cara caramba, que me gusta más! (La Borracha, 17).

La palabra trincar „atar fuertemente‟ es originalmente un término náutico común a los tres romances ibéricos. Es de origen incierto, probablemente del francés tringler „unir las tablas de un buque‟ y este con origen en escandinavo tengja „unir, atar‟. La Academia en 1817 registra la acepción „ligadura que se da a un palo o a cualquiera otra cosa con algún cabo o cuerda para sujetarla o asegurarla de los balances de la nave; el cabo o cuerda que sirve para trincar alguna cosa (DCECH, s.v. trincar)‟. En la edición actual este significado no aparece. En el habla popular la palabra ha tomado varias acepciones secundarias. En el primer ejemplo se emplea en el sentido figurado de „detener‟ (Seco, s.v.) o „sujetar a alguien con las manos y los brazos inmovilizándole‟ (DUE, s.v.). Usando el verbo en este sentido, el origen es incierto, aunque se le aplica la procedencia francesa tringler. En el caso siguiente figura en acepción „tomar las bebidas alcohólicas‟ (DUE, s.v. trincar). En este sentido buscamos su origen en la voz alemana trinken „beber‟. También se documenta en Besses o el 22DRAE.

Triquiñuela JUDAS: […] En fin; no hay más remedio que cumplir con el amigo Pérez... Haré por su hijo lo que haría por uno mío. Si quiere estudiar, le acompañaré yo mismo a la Universidad. Si no, le enseñaré las triquiñuelas de este difícil arte de prestar dinero al sesenta por ciento (La casa de Judas, 3).

Triquiñuela se emplea en el lenguaje coloquial en acepción „medio hábil en que hay engaño, con que se hace o consigue algo‟ (DUE, s.v.). La palabra fue admitida por la RAE a partir del año 1843 en el significado „rodeo, efugio, artería‟, que se conservó hasta la actualidad.

Tunante 102

LUIS: ¡Ya me lo figuraba! ¿No te dije que no la dijeras nada? ¡Pillo! ¡Tunante! (La Tempranica, 36) MARI PEPA: ¡Ahí sale el charrán! No quiero que me encuentre... ¿Habrá....tunantas? ¡Maldita sia la que sufre por un hombre! (La Revoltosa, 225) JUANA: ¡Mire usté, señá Ramona; yo a ese tuno le he pasao que entre, que salga, que no trabaje, que sea borracho, tóo!... Pero que a los cincuenta cumplíos me dé mal pago cortejando a una lechuza, y que la gente del barrio me señale con el deo... ¡Lo que es eso! (El mundo comedia es, 111)

La palabra tunante posee varios sinónimos, algunos de estos ya hemos mencionado a lo largo del análisis. Se aplica a las personas usándolo como insulto. De las múltiples acepciones en que aparece tunante introduciremos las siguientes: „pícaro, bribón, taimado‟ (22DRAE), „guasón, bromista, astuto‟ (Toro en Seco, 1970), „persona desaprensiva, astuta para obrar en su provecho; granuja (DUE, s.v.). La variante tuno „tunante, pillo‟ hoy día ha caído prácticamente del desuso. En cuanto a la voz tunanta, toma el sentido de „mujer de vida alegre o prostituta‟(DUE, s.v.). Tunante es un derivado de tuna „vida holgazana y vagabunda‟ que se ha creado del antiguo argot francés tune „hospicio de los mendigos o limosna‟ (el nombre procede del Rey de Túnez, jefe de los vagabundos franceses). En el Diccionario de Autoridades fue recogida la palabra tuna en acepción „vida holgazana, libre y vagabunda‟ y tunante „el que tona o anda vagando‟ (DCECH, s.v. tuna). En el siglo XIX la palabra tunante es una de las más frecuentes en el habla popular y se empleaba abundantemente en las obras del «género chico».

Vaca SALCEDO: saliendo de la casa de juego.... Mira, márchate a dormir y déjate de quimeras, que, si se entera la gente..., es una mala vergüenza...Además ella no tuvo la culpa, dio el juego quiebra, y ¡es claro! en el cuarto golpe perdió la vaca (Cuadros al fresco, 282). RAMONA: Si es mema esta mujer; tú, figúrate que la dije: - Micaela, ¿quieres hacer una vaca conmigo? - corriente, venga, me contestó, y la entregué veinte reales en pesetas [...] (Cuadros al fresco, 282).

En la acepción secundaria la palabra vaca toma el significado de „dinero que juegan en común dos o más personas, puesta‟ (DUE, s.v.). En el 8DRAE aparece en este sentido a partir del año 1837. La palabra procede del latín vacca (bacca) y fue común en todas las épocas y los romances.

103

Zurrar DOMINGO: Caramba, cuánto me alegro, porque así tendrá usted la bondad de decirme donde vive. OLVIDO: Bailén, 60. DOMINGO: Muchísimas gracias. Pues voy a llegarme en un momento a zurrar a ese señor. Es a las seis. Lo que no comprendo es esto de „a traición“. ¿Por qué a traición? (La mala memoria, 15)

Zurrar es una voz coloquial definida como „castigar a alguien, especialmente con azotes o golpes‟, el significado que se emplea en el ejemplo. También se admite acepción „dar una paliza, golpear‟ recogido en el diccionario de Alcalá Venceslada, Moliner y Corominas. Sin embargo en el DUE (s.v.) encontramos otra acepción „hacer a alguien el objeto de la critica dura especialmente en público‟, que tal vez pueda aplicarse al ejemplo. Es palabra de origen incierto común con el portugués surrar y vasco zurratu (DCECH, s.v. zurrar). A partir del año 1739 figura zurrar en el Diccionario de Autoridades en las misma acepciones que se conservan hoy día.

Después de analizar todas las voces, presentaremos un breve comentario de la realización. Para crear el corpus hemos consultado varias obras teatrales, escritas en la época del «género chico» (1870-1920), ya que ofrecen un número abundante de las palabras coloquiales. Al seleccionar un conjunto de ciento cuarenta términos, hemos empezado con el propio análisis. Analizando el campo semántico de las palabras, observamos que la mayoría de éstas son polisémicas, es decir una palabra posee varios significados, pertenecientes tanto al registro formal como el informal. En el trabajo nos hemos ocupado solamente del ámbito coloquial. Por otro lado hemos estudiado la etimología. Prácticamente todas las voces se crearon en el proceso de la derivación de las voces patrimoniales o de los numerosos préstamos incorporados en el vocabulario español. Hay palabras que, a lo largo de la historia, han perdido totalmente su significado primario. En muchos casos resulta difícil designar con certeza el origen de la palabra, ya que hay pocos testimonios de ella o existen varias teorías posibles, que no coinciden. Como la fuente básica nos sirvió el diccionario etimológico de Corominas y la información la hemos completado consultando otros diccionarios de la lengua española y los diccionarios específicos (de gitanismos, de argot español).

104

En el trabajo empleamos dos denominaciones del diccionario de Real Academia: el Diccionario de Autoridades, que es la primera edición de la Academia publicada entre los años 1726 - 1739 y el diccionario de la Real Academia (DRAE) que abarca todas las ediciones a partir del año 1739.

7. CONCLUSIÓN En la tesina hemos tratado el tema del léxico coloquial en el «género chico» madrileño con el objeto de analizar, en la parte práctica, las voces coloquiales de las obras del dicho género. Los primeros capítulos del trabajo los hemos dedicado al léxico y la lengua coloquial. En estos apartados hemos introducido y definido varios términos relacionados con uno u otro tema y por último hemos desarrollado los mecanismos de formación léxica. Una buena parte la hemos dedicado también a varios tipos de préstamos de los que hemos aprovechado más adelante, en el análisis del corpus. A continuación hemos accedido al tema del teatro, ya que tiene mucha relación con el tema tratado. Por último hemos estudiado el «género chico» y sus subgéneros. Tras exponer los capítulos teóricos, hemos pasado a la parte práctica - al análisis del corpus, que contiene en total ciento cuarenta palabras coloquiales y unas doscientos cuarenta citas. En conclusión expondremos algunas ideas basadas en el análisis. Primero nos enfocamos en el origen de las palabras estudiadas, donde observamos que la mayor parte procede, sin duda, del latín (o griego), y en cuanto a los préstamos, encontramos varios gitanismos, arabismos o galicismos. Prácticamente todas las voces presentadas están aceptadas por la RAE, con lo que se supone una gran difusión de los términos coloquiales entre los hablantes españoles. En cuanto al plano semántico, predominan las palabras malsonantes y barriobajeras. Al comparar el uso de los coloquiales tratados con los de la actualidad, observamos, que a pesar de que fueron frecuentes más bien en el siglo XIX, se siguen usando también hoy en día. Sin embrago, con la evolución de la lengua se van sustituyendo poco a poco por las nuevas expresiones, generalizadas sobre todo entre los jóvenes.

105

8. BIBLIOGRAFÍA PRIMARIA: ALVAR EZQUERRA, Manuel. La formación de las palabras en español. Madrid: Arco/Libros, 1999 ARIZA, Manuel: «El Romance en Al-Ándalus» en CANO AGUILAR, Rafael (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 2004. págs. 207-232 BEINHAUER, Werner. El español coloquial. Versión española de Fernando Huarte Morton. Madrid: Gredos, 1991 BELTRÁN LLORIS, Francisco: «El latín en la Hispania Romana: Una perspectiva histórica» en CANO AGUILAR, Rafael (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 2004. págs. 83-102 BRIZ, Antonio. El español coloquial: Situación y uso. Madrid: Arco Libros, 2005 BUSTOS TOVAR, José Jesús: «La escisión latín-romance. Nacimiento de las lenguas romances: El castellano» en CANO AGUILAR, Rafael (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 2004. págs. 259-286 CASCÓN MARTÍN, Eugenio. Español coloquial; Rasgos, formas y fraseología de la lengua diaria. Madrid: EDINUMEN, 1995 CLAVERÍA NADAL, Gloria: «Los caracteres de la lengua en el siglo XIII: el léxico» en CANO AGUILAR, Rafael (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 2004. págs. 473-496 DANIEL, Pilar: «Panorámica del argot español» en LEÓN, Víctor. Diccionario de argot español. Madrid: Alianza Editorial, 1991. págs. 7-24 DELEITO Y PIÑUELA, José. Origen y Apogeo del Género chico. Madrid: Revista de Occidente, S.A., 1949 GARCÍA, Serafina; MEILÁN, Antonio; MARTÍNEZ, Hortensia. Construir bien en español. La forma de las palabras. Oviedo: Nobel, 2004 GÓMEZ CAPUZ, Juan. Préstamos del español: Lengua y sociedad. Madrid: Arco Libros, 2004 GÓMEZ CAPUZ, Juan. La inmigración léxica. Madrid: Arco Libros, 2005 MIRADA, José Alberto. Usos coloquiales de español. Salamanca: Colegio de España, 1998 MUÑOZ, Matilde. Historia del teatro en España, III. La Zarzuela y el Género chico. Madrid: Tesoro, 1965 PENNY, Ralph. Gramática histórica del español. Edición española a cargo de José Ignacio Pérez Pascual. Barcelona: Ariel, 2001

106

PORTILLO, Rafael; CASADO, Jesús. Abecedario del teatro. Madrid: T.G. FORMA, S.A., 1988 ROMERO FERRER, Alberto. Antología del Género Chico. Madrid: Cátedra (Grupo Anaya, S.A.), 2005 TURINA GÓMEZ, Joaquín. Historia del Teatro Real. Madrid: Alianza Editorial, 1997 VARELA ORTEGA, Soledad. Morfología léxica: La formación de palabras. Madrid: Gredos, 2005 ZURITA, Marciano. Historia del Género chico. Madrid: Prensa Popular, 1920

BIBLIOGRAFÍA SECUNDARIA: ALIER, Roger. Qué es y en qué consiste la Zarzuela. Barcelona: Daimon, Manuel Tamayo, 1984 ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro: «Neología y pérdida léxica» en MIGUEL, Elena de (ed.). Panorama de lexicología. Barcelona: Ariel, 2009. págs. 133-156 CALDERÓN CAMPOS, Miguel. Análisis lingüístico del género chico andaluz y rioplatense(1870-1920). Granada: Universidad de Granada, 1998 CORRAL, José de. La vida cotidiana en el Madrid del siglo XIX. Madrid: Ediciones la librería, 2001 ESPÍN TEMPLADO, M.a Pilar. El teatro por horas en Madrid (1870 - 1920), Subgéneros que comprende autores principales y análisis de algunas obras representativas, Tomo I, II. Madrid: Universidad Complutense, 1988. FELÍU ARQUIOLA, Elena: «Palabras con estructura interna» en MIGUEL, Elena de (ed.). Panorama de lexicología. Barcelona: Ariel, 2009. págs. 51-80 HUERTA CALVO, Javier; PERAL VEGA, Emilio; URZÁIZ TORTAJADA, Héctor. Teatro español [de la A a la Z]. Espasa Calpe, S.A., 2005 J. MONTERO, Alonso; J. MONTERO, Padilla; F.AZORÍN, García. Diccionario general de Madrid. Madrid: Méndez y Molina Editores, 1990 SAINZ DE ROBLES, Federico Carlos. Los antiguos teatros de Madrid. Madrid: Gráficas Uguina; Instituto de estudios madrileños, 1952 SUÁREZ PERALES, Ana. El teatro en Madrid, siglos XVII. – XX. Madrid: La Librería, 2003

DICCIONARIOS CONSULTADOS: ALCALÁ VENCESLADA, Antonio. Vocabulario andaluz. Jaén: Universidad de Jaén, Cajasur, 1998 107

ALCARAZ VARÓ, Enrique; MARTÍNEZ LINARES, M.a lingüística moderna. Barcelona: Ariel, 2004

Antonia. Diccionario de

BESSES, Luis. Diccionario de argot español. Barcelona: Sucesores de Manuel Soler, S.A., 1905 (Universidad de Cádiz) BUITRAGO, Alberto; AGUSTÍN TORIJANO, J. Diccionario del origen de las palabras, Madrid: Espasa Calpe, S.A., 1998 COVARRUBIAS HOROZCO, Sebastián. Tesoro de la lengua castellana o española. Madrid: Edición de clásicos españoles, 2006 DCECH: COROMINAS, Joan; PASCUAL, José A. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos, 1984 (Tomo I-IV), 1986 (Tomo V), 1991 (Tomo VI) DRAE: Diccionario de la Real Academia Española, edición vigésima segunda [online] DUE: MOLINER, María. Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos, 1998 IGLESIAS VIVANGO, Octavio. De dónde vienen las palabras, diccionario de etimologias. Madrid: Temas de hoy, 1996 MOUNIN, Georges. Diccionario de Lingüística. Barcelona: Labor S.A., 1979 NTLLE: Diccionario de Autoridades y los ediciones posteriores. [online] PIKABEA TORRANO, Iñaki. Glosario del lenguaje. La Coruña, Netiblo, S.L., 2008 REBOLLEDO, Tineo. Diccionario Gitano-Español y Español-Gitano. Cádiz: Jimenez-Mena, Universidad de Cádiz, 1909, 2ª. edición , SANMARTÍN SÁEZ, Julia. Diccionario de argot. Madrid: Espasa Calpe, S.A., 1998 SECO, Manuel. Arniches y el habla de Madrid; Estudios de la literatura contemporánea. Madrid-Barcelona: Alfaguara, 1970

FUENTES ELECTRÓNICAS: DRAE: El diccionario de la Real Academia,vigésima segunda edición. [online] NTLLE: Diccionario de Autoridades y los ediciones posteriores. [online] DOMENECH, Loudres; ROMEO. Lengua coloquial. [online]. [19.11. 2009]

108

9. EL CORPUS DOCUMENTAL: ALONSO GOMEZ, Sebastián. Chicharra, zarzuela en un acto. Madrid: Sociedad de autores españoles, 1904 ÁLVAREZ QUINTERO, Serafín y Joaquín. Belén, 12, Principal, juguete cómico en un acto. Sevilla: Imp. de Gironés y Orduña, 1888 ÁLVAREZ QUINTERO, Serafín y Joaquín. Dos pesetas, pasillo en tres actos. Madrid: Imprenta Clásica española, 1924 ÁLVAREZ QUINTERO, Serafín y Joaquín. Gilito, juguete cómico-lírico en un acto. Madrid: Ordaceros, 1889 ÁLVAREZ QUINTERO, Serafín y Joaquín. La buena sombra, sainete en tres cuadros. Madrid: Florencio Fiscowich, 1898 ÁLVAREZ QUINTERO, Serafín y Joaquín. Vámonos, pasillo en tres actos. Madrid: Imprenta Clásica española, 1924 ÁLVAREZ QUINTERO, Serafín y Joaquín. Zaragatas, sainete en dos actos. Madrid: Imprenta de Regino Velasco, 1912 ARNICHES, Carlos; ABATI, Joaquín. Café solo, juguete cómico en un acto. Madrid: Sociedad de los autores españoles, 1916 ARNICHES, Carlos; CELSO, Lucio. El último chulo, sainete lírico en un acto. Madrid: Imp. de R. Velasco, 1900 ARNICHES, Carlos; CANTO, Gonzalo. Las campanadas, zarzuela en un acto. Madrid: Imp. de Leoncio Rubio ARNICHES, Carlos; JACKSON VEYÁN, José. Los guapos, zarzuela en un acto. Madrid: Sociedad de los autores españoles, 1907 ARNICHES, Carlos; FERNÁNDEZ SHAW, Carlos. Maldito dinero, sainete lírico en un acto. Madrid: Sociedad de los autores españoles, 1906 ASENJO BARBIERI, Francisco. El barberillo de Lavapiés, zarzuela en tres actos.Madrid: ICCMU, 2003 BURGOS, D. Javier de. El mundo comedia es o el baile de Luis Alonso, sainete lírico en un acto. Madrid: Cátedra, Grupo Anaya, 2005 BURGOS, D. Javier de. La gente de pluma, comedia en un acto. Madrid: Imprenta de José Rodríguez, 1890 CALLEJA, Rafael. Las bribonas, zarzuela en un acto. Madrid: ICCMU, 2007

109

CASERO, Antonio; LARRUBIERA, Alejandro. Las mocitas del barrio, sainete en un acto. Madrid: Sociedad de autores españoles, Velasco , 1913 CASAÑAL SHAKERY, Alberto. Los chicos de los pobres, pasillo en un acto. Madrid: Sociedad de autores españoles, 1913, tipogr. Zaragoza CHUECA, Federico. El bateo, sainete en un acto. Madrid: ICCMU. CHUECA, Federico. Agua, azucarillos y aguardiente, pasillo veraniego en un acto. Madrid: SGAE/ICCMU, 1996 FERNÁNDEZ CABALLERO, Manuel. Gigantes y cabezudos, zarzuela en un acto. Madrid: ICCMU, 2008 GARCÍA ALVAREZ, Enrique; ABATI, Joaquín. La mala memoria, juguete cómico en un acto. Madrid: La farsa, 1930 GIMÉNEZ, Gerónimo. La Tempranica, zarzuela en un acto. Madrid: ICCMU, 1999 JACKSON VEYÁN, José; LÓPEZ SILVA, J. La Borracha, zarzuela en un acto. Madrid: Hijos de M.G. Hernández, 1908 JACKSON VEYÁN, José; LA PLAZA Y FLORES, Jesús de. La última copla, zarzuela en un acto. Madrid: Sociedad de los autores españoles, 1904, segunda edición LA VEGA, Ricardo de. La verbena de la Paloma, sainete lírico en un acto. Madrid: Cátedra, Grupo Anaya, 2005 LÓPEZ SILVA, José; FERNÁNDEZ SHAW, Carlos. La Revoltosa, sainete lírico en un acto. Madrid: Cátedra, Grupo Anaya, 2005 LUCEÑO, Tomás. Cuadros al fresco, sainete en un acto. Madrid: Cátedra, Grupo Anaya, 2005 MOLINA EL POZO, Francisco. Dentista de pega, juguete cómico en un acto. Madrid: Sociedad de autores españoles, 1930 MUÑOZ SECA, Pedro. Dentro de un siglo, juguete cómico en un acto. Madrid: Sociedad de autores españoles, 1922 PÉREZ Y GONZÁLEZ, Felipe. La Gran Vía, revista madrileña cómica-lírica en un acto. Madrid: Cátedra, Grupo Anaya, 2005 RÍO DEL VAL, José; FERNÁNDEZ, Jorge. La casa de Judas, juguete címico en un acto. Madrid: Imp. de Leoncio Rubio, estreno 1923 S. PASTOR, Emilio. El tambor de Granaderos, zarzuela en un acto y tres cuadros en prosa. Madrid: Sociedad de autores españoles, 1929

110

SAINS NOGUERA, Eduardo. Lo que inventan las mujeres, juguete cómico en un acto. Madrid: Obras para señoritas, 1998 SALAS PONT, Juan. El teléfono, comedia en un acto. Madrid: Sabadell, 1892 SEGOVIA DEL VALLE, Angel. Una carta de la Habana, comedia en un acto. Madrid: Imp. De C.Moliner y Compañía, 1867 SERRANO, José. La canción del olvido, zarzuela en un acto. Madrid: ICCMU - SGAE VITAL, Aza. Venta de baños, sainete en un acto. Madrid: Sociedad de los autores españoles, 1912, segunda edición VITAL, Aza. Sala de armas, pasillo cómico en un acto. Madrid: Regional murciana, 1918 YRAYZOZ, Fiaro. De vuelta del vivero, zarzuela en un acto. Madrid: Editora popular, 1919

111