LECTURAS DE 2-A SEMANA DE AGOSTO DE 2015

LECTURAS DE 2-A SEMANA DE AGOSTO DE 2015 Coordinación Robinson Salazar Nchamah Miller Libros, vídeos y revistas Repensando la subalternidad http://...
95 downloads 0 Views 3MB Size
LECTURAS DE 2-A SEMANA DE AGOSTO DE 2015

Coordinación Robinson Salazar Nchamah Miller

Libros, vídeos y revistas Repensando la subalternidad

http://198.57.164.64/~ieporg/textos/DDT/repensandolasubalternidad.pdf

Revista El Cotidiano http://www.elcotidianoenlinea.com.mx/numeros.asp

Revista Estructura Estructura es una revista académica universitaria que pretende abrir un espacio de reflexión y discusión a través de la socialización y divulgación de producción intelectual estudiantil. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio de difusión para este tipo de trabajos, y operar como plataforma de incentivo a la generación de nuevas interpretaciones críticas de la realidad dirigidas en pos de una nueva sociedad. > Lee nuestros cuatro números acá: 1

• www.revistaestructura.cl/estructura-04 • www.revistaestructura.cl/estructura-03 • www.revistaestructura.cl/estructura-02 • www.revistaestructura.cl/estructura-01

Revista REALIS Compartimos con ustedes el último número de REALIS: Revista de Estudos AntiUtilitaristas e PosColoniais Novo número da REALIS :

http://revista-realis.org/

Vódeo:EZLN: La lucha como mujeres que somos. La vision de los vencidos http://anarquiacoronada.blogspot.mx/2015/08/ezln-la-lucha-como-mujeres-que-somos-la.html

Vídeos: #leonrozitchner: "Es necesario ser arbitrario para hacer cualquier cosa" (III) http://anarquiacoronada.blogspot.mx/2015/08/leonrozitchner-es-necesario-ser.html

Anuario de la Integración Latinoamericana y Caribeña 2011 https://www.academia.edu/14719922/Anuario_de_la_Integraci%C3%B3n_Latinoamericana_y_ Caribe%C3%B1a_2011?auto=download&campaign=upload_email https://www.academia.edu/14719922/Anuario_de_la_Integraci%C3%B3n_Latinoamericana_y_ Caribe%C3%B1a_2011

ENGELS Y LA CONCEPCIÓN JURÍDICA DEL MUNDO http://miseriadelasociologia.blogspot.com.ar/2015/08/engels-y-la-concepcion-juridica-del.html

Cordero, A. (2008). El paradigma inconcluso. Kuhn y la sociología en América Latina. Guatemala: FLACSO. http://goo.gl/FgMeRk

JUDITH BUTLER El grito de Antígona http://porelpanyporlasrosas.weebly.com/uploads/1/1/8/1/11810035/el_grito_de_ant%C3%AD gona.pdf

Pañuelos en Rebeldía. Hacia una pedagogía feminista https://www.dropbox.com/s/lre0f1rtr4hxwkq/Hacia-una-pedagogia-feminista.G%C3%A9neros-y-educaci%C3%B3n-popular.%20RESLAC.pdf?dl=0

2

EPICURUS EL SABIO 1 https://mega.co.nz/#!4MdTmArI!UVHUYiaOE9BWmsDi8OtPNaAe33ee2KX4h86RS2uc4Uc

EPICURUS EL SABIO 2 https://mega.co.nz/#!wZ8gVYLL!e-kS2dVFcaW4kLfQuNuNxpN2qkZ0RbKJ42NJ77bKom0

ORÍGEN Y FUNDAMENTO DEL PODER POLÍTICO https://mega.co.nz/#!4A1EXKoZ!o_aP-45rTM5b-u7MRGnT-PNB1hwB0NjH7tlnhKdI1mQ

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MEDIEVAL https://mega.co.nz/#!1R0FnTJY!ztYd8LjT2yUEc5BzOsXcrx8ybDffJc0-6v39h3oCRfM

MUJERES INVISIBLES https://mega.co.nz/#!sN1WGJ6K!kuJAW39bQdYGVN4IGfGRlgi-tsETkbFndOBeFD8y8go

LA MUJER EN LOS ORÍGENES DEL CRISTIANISMO https://mega.co.nz/#!tFMigRiB!TbDv_aGhoJ3-xyeZvXHwnwC0j_sw3b8ua5D6EgC0vb0

CONCEPTO DE IDEOLOGÍA 1 https://mega.co.nz/#!JcMAnKLQ!NVHWW4DQvoPvClFWHfDoMX7uYMNocSf3FiggKS-mxb8

CONCEPTO DE IDEOLOGÍA 2 https://mega.co.nz/#!9YNWjZra!DmAwqDLpLQIW-0Fc_bhHykdhM9MIxZPFJ7DZwM4G0zQ

CONCEPTO DE IDEOLOGÍA 3 https://mega.co.nz/#!dUEwUDoC!-kX70eh8BakKrJuSXOnbUWdgGz_qWATTS6aBkCNoHHE

FILOSOFÍA POLÍTICA https://mega.co.nz/#!9UkzxAjb!Y47J7fL666F8cpAuA_EifFHtdxLcgmciH3Zc1ctHcoo

LÓGICA https://mega.co.nz/#!UF1VXCwZ!GlETG6FIIQHvtG8_tO0Q4Q3JHBARzuSP9RmBCX-EvdA

ENCICLOPEDIA DE BOLSILLO: LA CIENCIA https://mega.co.nz/#!cRl1kQ7Q!yuqSOxwdbWKl1KglS0vNVmtM8OjyWFtcG2ftTF53ERs

3

EL ELOGIO DE LA INFELICIDAD https://mega.co.nz/#!YZMATDZT!x3mTgVL6S-sw2xJ3da9wfV7ooaX2uc8GJn0BKjCjhKI

INDIVIDUO Y DIVISIÓN DE PODERES https://mega.co.nz/#!RdVGFDrY!osfOnRuE_l42QgvyvHLdi_dHh3r26064SPURYQedKpQ

LAS CIVILIZACIONES DESCONOCIDAS https://mega.co.nz/#!5IkDhQjJ!evx_0Xln9A8k48ye78wZsugO92bwVMkpnX3v77YI5PY

GÉNEROS PRÓFUGOS https://mega.co.nz/#!pY8TlBhC!HD1VTEYg6xkJyo4KLACNOgP7YIQae8vTCAjpRsn77uw

EPISTEMOLOGÍAS DESDE EL SUR_Boaventura de Sousa https://mega.co.nz/#!UNd1zAJQ!Obi7ekNIQRnJwYqK27DHhwjnC3wiMRniTRJJxlZ4VI4

CRISIS CAPITALISTA https://mega.co.nz/#!9U8XmTJL!JBKx4jGRa8XP4n2IHlHpUaCoDhFGYw0sgL3tVYu7evo

BOLÍVAR https://mega.co.nz/#!tY1XzK6J!wM4dlwqnF1eLjHb0BPosfUL0aO2yIRG4IwO11x8eUh0

BOECIO https://mega.co.nz/#!UAdUGboZ!I36t5pNVQJ1d6zlc7dmj5nfFjDN0KVHb6VUtECzzHxQ

GÉNESIS IDEOLÓGICA DE LAS NECESIDADES https://mega.co.nz/#!8dUCXCRZ!J_1tzW4KHExuvOs6p-j-b2iMXtwZI5MfIiF6F3fuXgc

EL VERDADERO FRANCISCO "POR EL FILÓSOFO" QUE MÁS LO CONOCE https://mega.co.nz/#!gBNzCQrS!eRi-5p5uMJud9sdJnLBCdEW3wG8PjM-v4DX3vWSQZfI

DISEÑO DE INVESTIGACIONES https://mega.co.nz/#!pZN10DpD!-Ep4f4bLwBZsnP_QBPcCmi1wlT01GnrbH_KKq14Oy9A

1001 UN DISCOS_ qué hay que escuchar antes de morir https://mega.co.nz/#!lRNDmRSD!u2jBYUEAKwBQ382k4gmSjezr4Vn0MR-Prb2Yf_4aHKc 4

COMUNISMO HERMENÉUTICO https://mega.co.nz/#!AEtXkJaL!KbzTycrBbjauIN-20RA6c62j_Jl1tMn3qWhXK182Wnc

GEORGES BATAILLE https://mega.co.nz/#!4IF0ELoK!ybqgP0oggvUtH4e5yXu9kkWDbLJxSxEga2rQMAlXPfU

FIN DE LOS HISTORIADORES https://mega.co.nz/#!5JMTSYSL!mmoGaL0S4mYsazfccgsCM-PAuVfz7Awaqzo5nL7i5M0

ÉTICA DEL DISCURSO Y ÉTICA DE LA LIBERACIÓN https://mega.co.nz/#!Vc9AjbrA!n1_Zqisg_n6Cvl9nyuO7z04JI7pzvsCcQpZzVnxbYzY

GUERRAS JUSTAS E INJUSTAS https://mega.co.nz/#!0c9kGIBa!woppgUJZtBp2AIHzapdCJ_xON1HrVdLaeSo4i7Rx9LE

JUDAÍSMO https://mega.co.nz/#!BRljUQxS!JYeFqAG97rNUzD6tkS35FG8Sa7uZCHKzi9ACQe4JlWU

ECONOMÍA INTERNACIONAL: TEORÍA Y POLÍTICA https://mega.co.nz/#!4EM22QSR!STzCf4unfLxgVReL60BO9YRezon9bh6AtwJmwSEBXTQ

MORAL PARA INTELECTUALES https://mega.co.nz/#!oU8mBIia!aXFS_CRB3b-AL6otHdOpFmZK9zf3KvgxPWeZVjG7Zb4

NIETZSCHE: ENSAYOS SOBRE RETÓRICA https://mega.co.nz/#!FQ0FBYSC!_y7NpAuVnyn_IlOuYOer4ewzgzGasfHfYGP9gPKOpSU

NIETZSCHE Y ARTAUD https://mega.co.nz/#!4YsiHSAC!66hTBz8Si8U85Gr22pa-wfkJGpoF58c53MC-ly3aEOU

NIETZSCHE DE FILÓLOGOS A ANTICRISTO https://mega.co.nz/#!lY9jkIJR!yzlP6MF2hiFAfNu5q_SjDHh0B9TdEuNcFAC3Yx4saT4

EL NIETZSCHE DE BATAILLE https://mega.co.nz/#!YcUBVCYT!fqShY8UfhjqnBP90B_6qXjJIRmincElWayAR5_kpmWk 5

NIETZSCHE DE HABERMAS https://mega.co.nz/#!gFM1yTyT!3H6IfB4fTrxqtF_dKLZHBYCvmv7mi8FF7r1ER-SUOaI

FEUERBACH O LA SENSUALIDAD EMANCIPADA https://mega.co.nz/#!sBEARI6L!Oa4rLol60bx5ZRCZ4LVNXesUKJtzCeMhvWGog7Gieoo

FILÓSOFOS DE ACCIÓN https://mega.co.nz/#!wMkiUQhC!g4FKD15wtpw_2qKikgb14XBmI8z8ecRCx0ZNQA6itP4

EL PODER ANTICANCER DE LAS EMOCIONES https://mega.co.nz/#!UBsXVALQ!BT7f_SOzgY-LX2GLblCQ63sgnwWhrI-FyUsVBC-2BpA

ESTUDIOS SOBRE EL CINE 1 https://mega.co.nz/#!RdVwWAwZ!8Rc6MHwg0vfKDjOKxS9PvnLgD9XNizlOd5t4wUxac9g

ESTUDIOS SOBRE EL CINE 2 https://mega.co.nz/#!lAEhzLYA!VXcmGSfxZ8yBUs-UamxmJlp8b6A-MppA-wSFoEXK9Rc

ENTRE EL CAPITALISMO Y LA ESQUIZOFRENIA https://mega.co.nz/#!1NkwnIpC!s2JUS5ri1y5fX3aXaapSGOe4gUfHwgx7MiyopxUx3no

EL ENIGMA MICÉNICO https://mega.co.nz/#!BYcTALzb!V3-DvwvvpAcjUScHGjXfdA4abSDYjiDbdrJrshVl86s

FEUERBACH: LA ESENCIA DEL CRISTIANISMO https://mega.co.nz/#!AU00kIxZ!cXduXwWFzzHs9j1Z1YpJhp51lGvtJ4cnNJI3THKSkqI

TESTIMONIOS, CARTAS Y MANIFIESTOS INDÍGENAS (Desde la Conquista hasta comienzos del Siglo XX). https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3dOXU2dTFxeEVHV3M/view?usp=sharing

"DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS". http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf 6

"ENCUBRIMIENTO Y USURPACIÓN DE AMÉRICA" Luis E. Ninamango Jurado,

http://icd.ulatina.ac.pa/wp-content/uploads/2012/07/encubrimiento_usurpacion.pdf

"DE JÓVENES, BANDAS Y TRIBUS: ANTROPOLOGÍA DE LA JUVENTUD" http://www.lazoblanco.org/wp-content/uploads/2013/08manual/adolescentes/0012.pdf

Derecho Penal del Enemigo, de Günther Jakobs: http://wp.me/p2BEIm-2gM

Documental: Rebeldes Crónicas guerrilleras http://wp.me/p2BEIm-2hP

Ensayo sobre la liberación, de Herbert Marcuse: http://wp.me/p2BEIm-2hX

El malestar en la cultura, de Sigmund Freud: http://wp.me/p2BEIm-2jV

Biblioteca de Zoonpolitikón http://zoonpolitikonmx.com/textos/

ESTANDARIZACIÓN Y DISEÑO EDUCATIVO http://www.edu.xunta.es/contidos/ODEs/lex/versionpdf.pdf

HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO https://mega.co.nz/#!wRMQACJa!AKvqBnnDSbTZ7-lmcai0CppUj3w6RpQsnF0ITJybqyE

ANÁLISIS MARXISTAS Y ANTROPOLOGÍA SOCIAL https://mega.co.nz/#!VEsnABBD!C-pUPPxw82gI9p6ZE4KAFWadAE8lw3s1eKSuXJ7ZU_A

EL SER Y EL TEXTO https://mega.co.nz/#!EF0UGTzI!Sm7IMN_rtchlX3lGUVVLB1OSZxT2wv6pFPmdXXTn7a8

7

EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN https://mega.co.nz/#!lV81gI5K!ZdzzKYphWlA0llo3OjfufuuXGYpUrOOwfYgEz0zmsnw

EL CONCEPTO DE LO CIVIL https://mega.co.nz/#!MEUXkRgJ!o6_8ujddlaLJ3FuknJGRwZ4TQ099hLd9egyGha1mT2k

LA AURORA Y EL PONIENTE https://mega.co.nz/#!tZMHQbQJ!UumbtPZVFFbVE9NTPdat6xUNT2cLEEg-CXUMWFLJl4M

LA REVOLUCIÓN RUSA EN EL SIGLO XXI https://mega.co.nz/#!FcVjSD5b!Hn42SRH6otnw4621DevB_VEvgtcShxF7Rcwh4SMXT_4

ENSEÑAR A ESTUDIAR https://mega.co.nz/#!UItBQCrS!vkoCKad01EvzgKJzrCG-Nr3iL6ANCwa_ccxhh0GrkSM

EL BAILAOR DE SOLEDADES https://mega.co.nz/#!kdVEFTQK!UpxlotVuWnY5lnkfgisTFwH4FM8RzpEjAObCQsAy8-Q

DICCIONARIO LATINOAMERICANO DE BIOÉTICA" editado por la UNESCO que contiene el concepto "Principio de Precaución" (o "principio precautorio") que es uno de los núcleos que unen a la diferente y heterogénea Economía Ecológica. http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001618/161848s.pdf

La tecnología que extinguió al campesino y motorizó al campo http://www.agrivideos.com/farm-machinery/2149/new-holland-al-59-extreme

Avances, tensiones y desafíos en la construcción del proyecto político de las izquierdas latinoamericanas y caribeñas" http://www.rebelion.org/docs/201802.pdf

Dossier Cebem N°1 – 30 de Junio de 2015 “Género, Territorio y Políticas Públicas” www.cebem.org/dossier 8

Giddens Anthony - La Transformacion De La Intimidad https://mega.co.nz/#!8JEwlKYL!MRCUxlWwT7c4aaYMm06b_Xt0g0UmnFVLf0F80pJxYbE

Propiedad colectiva de la tierra y producción agrícola capitalista El caso de la quinua en el Altiplano sur de Bolivia Enrique Ormachea S. Nilton Ramirez F. http://www.rebelion.org/docs/201788.pdf

Boaventura #21 - Trabajo social y diálogo intercultural https://www.youtube.com/watch?v=h58HiiZn6LY&feature=em-uploademail

Anuario de la Integración Latinoamericana y Caribeña, 2009 https://www.academia.edu/14635736/Anuario_de_la_Integraci%C3%B3n_Latinoamericana_y_ Caribe%C3%B1a_2009

El movimiento feminista y el movimiento de mujeres en el contexto de globalización http://www.bibliotecafragmentada.org/wp-content/uploads/2015/08/El-movimientofeminista-y-el-movimiento-de-mujeres-en-el-contexto-de-globalizaci%C3%B3n.pdf

Segmentación de la circulación urbana https://www.academia.edu/14486749/Segmentaci%C3%B3n_de_la_circulaci%C3%B3n_urbana

¿Década ganada? El Estado y la (des)igualdad en América Latina», un adelanto del tema de julio/agosto de Nueva Sociedad. http://nuso.org/revista/258/decada-ganada-el-estado-y-la-desigualdad-en-america-latina/

Fenomenología del espíritu . Autor: G.W.F. Hegel

http://ow.ly/OiU5t

Lizcano, E. (2006). Metáforas que nos piensan. Sobre ciencia, democracia y otras poderosas ficciones. Madrid: Traficantes de Sueños. http://goo.gl/W5XIe0

Artículos filosóficos para leer plácidamente http://reflexionesmarginales.com/3.0/category/32/32-dossier/ 9

Kropotkin, P. (2008). La moral anarquista. Buenos Aires: Libros de Anarres. http://goo.gl/FJzQli

“Bajtín desenmascarado. Réplica a las críticas del libro”: Jean-Paul Bronckart y Cristian Bota https://marxismocritico.files.wordpress.com/2015/07/rc3a9ponse-esp.pdf

Revista Nexos, número de agosto http://www.nexos.com.mx/?cat=3328

Lo que pensamos en Latinoamérica sobre los derechos humanos http://www.estepais.com/articulo.php?id=109&t=lo-que-pensamos-en-latinoamericanbspsobre-los-derechos-humanos

¿Cómo están los derechos humanos en México? Luis Raúl González Pérez http://www.estepais.com/articulo.php?id=105&t=como-estan-los-derechos-nbsphumanos-enmexico

Revista Voces en el fénix http://www.vocesenelfenix.com/sites/default/files/numero_pdf/revista_baja.pdf

FLORA TRISTÁN. Peregrinaciones de una paria http://porelpanyporlasrosas.weebly.com/uploads/1/1/8/1/11810035/flora_tristan_peregrinaci ones_de_una_paria.pdf

PIOTR KROPOTKIN La conquista del pan https://praxislibertaria.files.wordpress.com/2012/11/la-conquista-del-pan-predrokropotkin.pdf

Zambrana, A. (2014). El Pueblo Afroboliviano: Historia, cultura y economía. Cochabamba: FUNPROEIB Andes. http://goo.gl/rJSuZ2

10

GERDA LERNER “La creación del patriarcado” http://porelpanyporlasrosas.weebly.com/uploads/1/1/8/1/11810035/gerder_lerna__la_creacion_del_patriarcado.pdf

JUDITH BUTLER. Mecanismos psíquicos del poder. Teorías sobre la sujeción http://porelpanyporlasrosas.weebly.com/uploads/1/1/8/1/11810035/judith_butler__mecanismos_psiquicos_del_poder..pdf

MECANISMO PSÍQUICOS DEL PODER https://mega.co.nz/#!gVUE0TaZ!bB0B4aYr2elz8dKBUNVeEJi4RWpchNQdran7VGSEHjg

FIGURAS: ESTÉTICA Y FENOMENOLOGÍA EN HEGEL Carlos Oliva Mendoza (compilador)

https://mega.co.nz/#!8F8gUY6K!u5qL1ZFJbDkgX2KZa5rVkNENgifKvmqP_NJWHfB_yJc

"CUESTIONES FUNDAMENTALES DE ANTROPOLOGÍA CULTURAL" Autor: Franz Boas

http://asodea.files.wordpress.com/2009/09/franz-boas-cuestiones-fundamentales-deantropologia.pdf

SEXO Y TEMPERAMENTO EN LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS Margaret Mead

http://eva.universidad.edu.uy/pluginfile.php/423597/mod_resource/content/1/Mead%2C%20 M%20Sexo%20y%20temperamento.pdf

"LA ANTROPOLOGÍA, LA CIENCIA DEL HOMBRE" Margaret Mead

http://antropologiauned.webcindario.com/libros/Margaret_Mead___Antropologia_la_ciencia_ del_hombre.pdf

"ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO: LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS https://mega.co.nz/#!Io5WXaaK!wsIaCLs-cS0hzYmGNacOeqXP-Q2NUYCebz3NNLNzxNI

"ANTROPOLOGÍA Y COMPLEJIDAD" Rafael Pérez Taylor (compilador)

https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3ddEZxM1dHcGxzZFk/view

HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y LAS IDEAS RELIGIOSAS TOMO 1 Mircea Eliade

http://www.mercaba.org/mediafire/eliade,%20mircea%20%20historia%20de%20las%20creencias%20religiosas%2001.pdf

HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y LAS IDEAS RELIGIOSAS II Mircea Eliade

11

http://www.mercaba.org/mediafire/eliade,%20mircea%20%20historia%20de%20las%20creencias%20religiosas%2002.pdf

HISTORIA DE LA CREENCIAS Y LAS IDEAS RELIGIOSAS III : DE MAHOMA A LA ERA DE LAS REFORMAS http://www.mercaba.org/mediafire/eliade,%20mircea%20%20historia%20de%20las%20creencias%20religiosas%2003.pdf

TRATADO DE LAS RELIGIONES" Tomo 1 Autor: Mircea Eliade (Profesor de Historia de las Religiones en la Universidad de Chicago).

http://laicos.antropo.es/religiones/Eliade.Mircea_Tratado-de-historia-de-las-religiones.pdf

"TRATADO DE LAS RELIGIONES" Tomo 2 Mircea Eliade

https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3dU0RFQXdMT2xYQTA/view?usp=sharing

HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y DE LAS IDEAS RELIGIOSAS TOMO IV Mircea Eliade http://laicos.antropo.es/religiones/Eliade.Mircea_Historia-de-las-creencias-y-las-ideasreligiosas-4.pdf

"METODOLOGÍA DE LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES" Mircea Eliade y Joseph M. Kitagawa

https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3dek5McHU0QWVLMlE/edit?usp=sharing

CRITICA FEMINISTA EN LA TEORÍA E HISTORIA DEL ARTE Karen Cordero Reiman e Inda Saenz (coompiladoras)

https://drive.google.com/file/d/0Bx_NWj9KuF9Fem1hUm5JWGg4Uzg/view

Conceptos de sociología literaria http://www.mediafire.com/view/m1au3ve29azp6d4/Altamirano,_Carlos_y_Sarlo,_Beatriz__Conceptos_de_sociolog%C3%ADa_literaria.pdf

"INTRODUCCIÓN A DOS TEORÍAS DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL" Louis Dumont

https://mega.co.nz/#!RkxUBbZB!IGJruim2jX71h3ctB-G3iGbLJAU8Q-_T5gb_MBn3cSs

"PARA RAROS, NOSOTROS: INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL" Paul Bohannan.

https://mega.co.nz/#!SBkynboZ!4rbrVyyW-1yfjsuNy01_ygCvvkS4eV62MXtBAli48kg https://mega.co.nz/#!RBZhDArb!Ru50kWOkLPhT5CCuZGGuEScT2b9y0ZyAHcW2jsNHAsU

Durkheim, Émile - El Suicidio http://antropologiaunfv.wordpress.com/2013/12/05/durkheim-emile-el-suicidio/

12

HACIA EL RESPETO DE LOS DERECHOS RELIGIOSOS DEL PUEBLO MAYA Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala

https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3dblV0VE5tOGZWVUk/view?usp=sharing

" DE HOMBRES Y DIOSES " Xavier Noguez y Alfredo López Austin (Coordinadores).

https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3deHFJU0EzZXJheHc/view?usp=sharing

HOMBRE-DIOS: RELIGIÓN Y POLÍTICA EN EL MUNDO NÁHUATL. Alfredo López Austín

https://introhistoria13.files.wordpress.com/2012/10/lc3b3pez-austin-hombre-dios-l.pdf

"LA UTOPÍA DE AMÉRICA" Pedro Enríquez Ureña

https://www.facebook.com/pages/Arte-y-Antropolog%C3%ADa/328869377400?fref=ts

La política de Aristóteles https://mega.co.nz/#!1ZVVGKKJ!KS-mehdcqvnDbjPdDwL5UkJ9_BM6dX82-u46NQ1syXU

Teoría del mundo de la vida https://drive.google.com/file/d/0B3Hnz_j5AY6mTDhtQWw3N0JfMWs/view

La función de las ideologías https://mega.co.nz/#!1ZVVGKKJ!KS-mehdcqvnDbjPdDwL5UkJ9_BM6dX82-u46NQ1syXU

Althusser - La filosofía como arma de la revolución.pdf http://bit.ly/1UgEeTK

Ética posmoderna, Zygmunt Bauman https://mega.co.nz/#!tsU21DRJ!hIXSJkLCCEZonO81TsqR2UjMnWnIwuPJYmde0RAZRo8

Wittig -El Pensamiento Heterosexual.pdf https://drive.google.com/file/d/0B97o-ZKpP4VXeWQzNUR1VzlwNVk/view?pli=1

Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales: Perspectivas actuales Enrique de la Garza Toledo

https://mega.co.nz/#!fpx1gBQC!a1vdGiZhCHOSb0vwm0KBvGpNJimv5lv6R6pCxOXC3pY

Tello Epistemologías de la política educativa. Libro 2013 https://es.scribd.com/doc/156589274/Tello-Epistemologias-de-la-politica-educativa-Libro-2013

13

BYUNG-CHUL HAN: 5 LIBROS COMPLETOS EN PDF, PARA DESCARGAR ("PSICOPOLÍTICA. NEOLIBERALISMO Y NUEVAS TÉCNICAS DEL PODER.","LA SOCIEDAD DE LA TRANSPARENCIA", "LA AGONÍA DEL EROS", "EN EL ENJAMBRE", "LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO"). * Indicación de descarga: clickear: "download" y bajarán a su pc,comprimidos en winzip, abrir y estarán los cinco archivos en pdf, sumamente seguro, ya comprobado el enlace, sin virus, ni spam). Link único: http://cort.as/VWPa

https://www.copy.com/s/t%3ABYesbmuCW0cxjN6q%3Bp%3A%252FByungChul%252C%2520Han.zip%3Boid%3A342

CINCO LECCIONES DE FILOSOFÍA https://mega.co.nz/#!EJNUQYwK!Mav4NVrMjUDmvg9Dkh5YJ27Y1GkFllkUfUdO70G9iKg

La imaginación y el arte en la infancia https://mega.co.nz/#!HAFxVIBa!3wwgM7E-iY5DrXjZFemL5dyNSyPga7JYtQ97GbcYTfg

¿VIVIR PARA TRABAJAR O TRABAJAR PARA VIVIR? El siglo XIX trajo consigo la Segunda Revolución Industrial, y con ella la transformación del trabajo, que pasó de un régimen feudal a uno capitalista que derivaría en una lucha de clases y una reivindicación de derechos cuyo mayor logro fue la regulación de las jornadas laborales de 8 horas. http://www.unitedexplanations.org/2015/08/05/vivir-para-trabajar-o-trabajar-paravivir/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+unitedexplanat ions+%28United+Explanations%29

LOS EAGLES O EL ASCENSO DEL SUR GLOBAL FERNANDO ARANCÓN http://elordenmundial.com/economia/los-eagles-o-el-ascenso-del-sur-global/

Una crítica de las concepciones liberales de "interseccionalidad” y un esbozo anarquista, enfocado desde la lucha de clases. http://libcom.org/library/insurrections-intersections-feminism-intersectionality-anarchism

DINAH RODRÍGUEZ y JENNIFER COOPER (compiladoras) El debate sobre el trabajo doméstico http://porelpanyporlasrosas.weebly.com/uploads/1/1/8/1/11810035/dinah_rodriguez_jennifer _cooper_(comps)_-_el_debate_sobre_el_trabajo_domestico.pdf

Dioses y héroes de la Antigua Grecia. Autor: Robert Graves

http://ow.ly/Qse8M 14

"La sociedad de la contemplación", http://papirosdecarne.blogspot.com/2015/08/la-sociedad-de-la-contemplacion-paolo.html

DICCIONARIO DE FILOSOFÍA/ Fernando Savater https://mega.co.nz/#!dZMSkCaT!5gw-HDKftSv56BLq6_Jev5d2MgJjtES0uhoJG2M_u24

Revista Estructura 04 http://www.revistaestructura.cl/estructura-04/

BOBBIO-DICCIONARIO DE POLÍTICA Segundo Morocho ha compartido el Diccionario completo de política de Bobbio. 1698 páginas.

https://mega.co.nz/#!YV8RzLBC!gwPOCUpgFAGP8yIyFvvMOu-tOebPRWPpmb30NyppAzU

Esquivel, V. et al. (2012). La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región. Santo Domingo: ONU Mujeres. http://goo.gl/sFzFN4

FILOSOFÍA ANIMAL DE NIETZSCHE https://mega.co.nz/#!kIdyUYxY!8a-JbKo7NqdM1b9reO2qrd2aK0hmRc3aHzuIuUvx5lU

LA VIDA ARREBATADA DE NIETZSCHE https://mega.co.nz/#!BIM2EDQA!9HZ_iknpSzUkNG05MlIFlken2Or42JRJzYbXwhbcorE

Sentipensar con la tierra http://www.ucentral.edu.co/images/editorial/nomadas/docs/42-17-resena-sentipensar-tierranuevas-lecturas-sobre-desarrollo-territorio-diferencia.pdf

GIANNI VATTIMO: "MÁS ALLÁ DEL SUJETO. http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educacionartistica/34seminarios/htmls/desc argas/bibliografia/VattimoGianni-MasAllaDelSujetoNietzscheHeideggerYLaHermeneutica.pdf

G. Vatttimo: "ECCE COMU. COMO SE LLEGA A SER LO QUE SE ERA http://www.olimon.org/uan/Vattimo-Ecce-Comu.pdf

15

GIANNI VATTIMO: "VOCACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEL FILÓSOFO" (LIBRO COMPLETO EN PDF, PARA SU DESCARGA, HERDER, 2012, 144 PÁGINAS). http://cort.as/Tfu9

PETER SINGER - "COMPENDIO DE ÉTICA https://filosinsentido.files.wordpress.com/2013/07/compendio-de-etica-peter-singer.pdf

"Ética Práctica." http://webcurso.uc.cl/access/content/group/icp0903-1-212012/11%20marzo:%20Libertad,%20paternalismo%20y%20desobediencia%20civil/Peter%20Sin ger-%C3%89tica%20Pr%C3%A1ctica.pdf

UMBERTO ECO: "SIGNO" http://www.ddooss.org/libros/Umberto_Eco_Signo.pdf

"Tratado de Semiótica general" http://exordio.qfb.umich.mx/archivos%20pdf%20de%20trabajo%20umsnh/libros/6928335-EcoUmberto-Tratado-de-Semiotica-General-01.pdf

Blog que contiene biblioteca virtual http://alexvillagran.blogspot.mx/2015/06/biblioteca-virtual-n-92-los-idealistas.html?spref=tw

REVISTA SIGNUM

N0 10

http://t.co/Z6YkHLMVmn

Cementerio moro de Barcia. Un documental de Luis Felipe Capellín. https://www.youtube.com/watch?v=oLEFUXVP0EE&feature=share

Oro sucio: la pista detrás del London Bullion Market La historia secreta de las compañías que financiaron con millones de dólares la compra del oro ilegal en Sudamérica http://ojo-publico.com/oro-sucio-la-pista-detras-del-london-bullion-market/

Obra completa de Sigmund Freud para descargar https://mega.co.nz/#F!id1k0TwI!7tVhPRRVlm-0yIdxiSvXrA

16

Revista Punto a Punto n°97 (Uruguay) http://elmuertoquehabla.blogspot.mx/2015/08/revista-punto-punto-n97.html

La complejidad de entender y enfrentar la formación de futuros desarrolladores de software http://cienciaergosum.uaemex.mx/index.php/ergosum/article/view/1302/1829

La ciencia política de Guillermo O'Donnell https://www.academia.edu/14391733/La_ciencia_pol%C3%ADtica_de_Guillermo_ODonnell

Dominación ideológica y ciencia social. El ILV en México https://www.academia.edu/4176372/Dominaci%C3%B3n_ideol%C3%B3gica_y_ciencia_social._ El_ILV_en_M%C3%A9xico

CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS PARA ANACRONISMO E IRRUPCIÓN. REVISTA DE TEORÍA POLÍTICA CLÁSICA Y MODERNA. NÚMERO 9 Tema del dossier: Estatalidades y Guerra en la Teoría Política Clásica y Moderna. Fecha límite de presentación 1 de Octubre. Dirección de e-mail para el envío: [email protected]. Normas de publicación disponibles en: http://revistasiigg.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/about/submissions#authorGuidelines

PROGRAMA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO El Gobierno de México ofrece cinco becas nuevas a partir de 2016 para ciudadanos argentinos el marco del programa bilateral Gobierno de México – Ministerio de Educación. Las becas se otorgan para efectuar estudios de especialización, maestría, doctorado, investigación a nivel de posgrado, estancias posdoctorales y movilidad a nivel de posgrado en las instituciones señaladas expresamente en la convocatoria. Fecha límite de entrega de candidaturas en el Ministerio de Educación: 31 de agosto de 2015. http://portales.educacion.gov.ar/dnci/becas/becas-de-posgradopara-argentinos-en-el-exterior/becas-del-ministerio/mexico/

Oliart, P. & Contreras, C. (2014). Modernidad y educación en el Perú. Lima: Ministerio de Cultura. Enlace: http://goo.gl/oHcBGo

17

PIOTR SZTOMPKA. Sociología del cambio social https://www.dropbox.com/s/w4z8ty8fk7lfwc1/Sztompka%20Piotr%20Sociologia%20del%20ca mbio%20social-Editorial%20Alianza%20RESLAC.pdf?dl=0

ETIENNE DE LA BOÉTIE El discurso de la servidumbre voluntaria http://tratarde.org/wp-content/uploads/2011/10/Etienne-de-la-Boetie-Discurso-sobre-laservidumbre-voluntaria1.pdf

PODER, GÉNERO Y DERECHO https://mega.co.nz/#!ZFkFxJSQ!VZ2sGbpB65e2wbcXHry_fJHIn74U2RvhIu2Dst6z4HQ

FILOSOFÍA DEL DINERO https://mega.co.nz/#!FB0XyTBb!nox2LCXG2gqWmwZy98mGfQ1J9U-_2sLxao7JC-AS6Dg

ÉTICA DE LA LIBERACIÓN https://mega.co.nz/#!hFtTzTwL!JrSvXx7RHdb1joVVfn--DGsvp9oAT_tvdMg8zc1aXfU

LOS LÍMITES DE LA RACIONALIDAD ILUSTRADA MARX-NIETZSCHE-FREUD https://mega.co.nz/#!QVNi0DiI!rV1O-EUOcMBEiSlQShlM4GmRmUsBwQUZLt9UBC-oVms

LA ATENAS DE PERICLES https://mega.co.nz/#!gJEk1aIT!-WLZnPiyR48xD559C3FcRfmNF7aYqiAecsooIuF3Wo0

HISTORIA DE LOS INTELECTUALES EN AMÉRICA LATINA https://mega.co.nz/#!5MdXwZIL!apNxlRh_Id0VXxj6OXnHocHCFuwobs4EQ-KnKUWMr6c

DICCIONARIO DE LA HOMOFOBIA https://mega.co.nz/#!xNsEgCoC!XPZ8-68ojoTfGYaQsowkFKVf-cNjJix4wmU0tcNSayo

LA FORMACIÓN DE LOS INTELECTUALES https://mega.co.nz/#!4MNkjBKT!7R0YYy2z5aR72sGLkEgUeQRuM1x3-KXOHcOAw-6-Wuk

SEIS PROPUESTAS PARA EL PRÓXIMO MILENIO https://mega.co.nz/#!oUNAnC4Z!swh_LjQS258Y3C7Wum5NNoG34sESRK12lZcgAhvIrMs 18

MARX Y AMÉRICA LATINA https://mega.co.nz/#!tYkQVBiB!I8s2Y9agYUc5qYLMQPuHvdrprWZoBDWj8ozZnTIWKUw

LA POLÍTICA EN LOS BORDES DEL LIBERALISMO https://mega.co.nz/#!BRM2nK6L!0Fk7EuhiNClj4xvxvrlQzss7wvWVJUCtKWDSEUZdtJo

"DE JÓVENES, BANDAS Y TRIBUS: ANTROPOLOGÍA DE LA JUVENTUD" Carles Feixa

http://www.lazoblanco.org/wp-content/uploads/2013/08manual/adolescentes/0012.pdf

"HISTORIA DEL TAHUANTINZUYU" María Rostworowski de Diez Canseco

https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3dYUc3OThMWFlycDQ/view?usp=sharing

"DE RUBENS A VAN DYCK: LA CULTURA FLAMENCA EN LA COLECCIÓN GERSTENMAIER" En tres partes 1/ https://drive.google.com/file/d/0B0gmz4r_dM41WEZtbV9rZHpva0k/view 2/ https://drive.google.com/file/d/0B0gmz4r_dM41YWFVajlaZWl3bUU/view 3/ https://drive.google.com/file/d/0B0gmz4r_dM41VlhYMndrWkZSNTQ/view

REPENSAR LOS TEÓRICOS DE LA SOCIEDAD

Weber, Pareto, Durkheim, Mauss, Wittgenstein, Alfred Schutz, Hannah Arendt, Alain Touraine, Anthony Giddens Coordinadores Jorge Ramírez Plascencia y Ana Cecilia M. https://mega.co.nz/#!VMdUDa6Y!CXrh84mqE3k--ubmXiACsvKxDaQbGL_-fO5dtlUKNI4

Pierre Bourdieu, ¿Qué significa hablar? https://es.scribd.com/doc/71247818/Bourdieu-Pierre-Que-Significa-Hablar

Tello Epistemologías de la política educativa. Libro 2013 http://es.scribd.com/doc/156589274/Tello-Epistemologias-de-la-politica-educativa-Libro-2013

Vercauteren, D.; Müller, T. &Crabbé, O. (2010). Micropolíticas de los grupos: Para una ecología de las prácticas colectivas. Madrid: Traficantes de Sueños / Enlace: http://goo.gl/O3Qfmz

19

ZYGMUNT BAUMAN Amor Líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos https://mega.co.nz/#!ZQEBmByY!eQqhfF6fJ5p91ixPer8M2h2HfOJwYW_PO0vOr0vw5Dk

JURGEN HABERMAS Ciencia y técnica como ideología http://www.mediafire.com/view/jw7ttpjjdppti3t/Habermas__Ciencia_y_T%C3%A9cnica_como_Ideolog%C3%ADa.pdf

Esquivel, V. et al. (2012). La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región. Santo Domingo: ONU Mujeres. Enlace: http://goo.gl/sFzFN4

La vida de los hombres infames/ Foucault

https://drive.google.com/file/d/0B3Hnz_j5AY6mNW4wa3BtTjB6Vm8/view

Más libros de Foucault

http://plataformasociologica.blogspot.mx/2015/06/michel-foucault.html

Rebelión y melancolía https://mega.co.nz/#!J15gmJxQ!vI96YmIq4FOC2lAULfckr3i5AvVm52KijM3yrJ5gGkc

Bibliografía de Bauman en pdf gratis. http://plataformasociologica.blogspot.mx/2015/07/zygmunt-bauman.html

George Orwell y Tomas Moro | Entre la Distopía y la Utopía http://ssociologos.com/2015/08/05/george-orwell-y-tomas-moro-entre-la-distopia-y-la-utopia/

MARX Y AMÉRICA LATINA https://mega.co.nz/#!tYkQVBiB!I8s2Y9agYUc5qYLMQPuHvdrprWZoBDWj8ozZnTIWKUw

LA POLÍTICA EN LOS BORDES DEL LIBERALISMO https://mega.co.nz/#!BRM2nK6L!0Fk7EuhiNClj4xvxvrlQzss7wvWVJUCtKWDSEUZdtJo

20

DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MARXISMO https://mega.co.nz/#!FQt13YJT!0i13wJt6WDgrZIsWk0C8uEOC0M9jNXmlJYPLg5PzZhc

"LA ESCALA MUSICAL Y EL ÁTOMO"

Autor: Héctor Osvaldo Ottomano https://drive.google.com/file/d/0B5ozWlkJGZA5cHh5NF9FcllPbU0/view

"EL HÉROE DE LAS MIL CARAS: PSICOANÁLISIS DEL MITO"

Joseph Campbell https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3dVlRRYjlYYXl4Mlk/view?usp=sharing

"EL PODER DEL MITO"

Joseph Campbell en diálogo con Bill Moyers https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3dQ2p5b3NGbnFTUTQ/view?usp=sharing

DARWIN Y EL DISEÑO INTELIGENTE

Francisco J. Ayala https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3dTmhwOVFXaVJDTWM/view?usp=sharing

¿SOY UN MONO?

Francisco J. Ayala https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3dNlA3SE5QcEptTmc/view?usp=sharing

¿Por qué el cerebro humano necesita el arte? https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2015/01/31/por-que-el-cerebro-humano-necesita-elarte/

"INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA AFRICANA"

Fernando Susaeta Montoya https://drive.google.com/file/d/0Bw-3yPOp2B3dZUlEWG9hbURyT2s/view?usp=sharing

SEXO Y TEMPERAMENTO EN LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS

Margaret Mead http://eva.universidad.edu.uy/pluginfile.php/423597/mod_resource/content/1/Mead%2C%20M% 20Sexo%20y%20temperamento.pdf

Libro: Sufragismo y feminismo: Candelaria Navas. http://csociales.fmoues.edu.sv/files/SUFRAGISMO%20Y%20FEMEINISMO.pdf

Libros de Sociología http://csociales.fmoues.edu.sv/files/

21

NorbertElias - El proceso de la civilizacion.pdf http://www.mediafire.com/download/wmmgmjqe32d/Norbert+Elias++El+proceso+de+la+civilizacion.pdf

Sahlins (Las sociedades tribales).pdf http://www.mediafire.com/download/wfzlyggkd0j/Sahlins+%28Las+sociedades+tribales%29.pdf

Douglas, Mary - Pureza y peligro.pdf http://www.mediafire.com/download/e4ydakymwwm/Douglas%2C+Mary++Pureza+y+peligro.pdf

"DICCIONARIO LATINOAMERICANO DE BIOÉTICA" editado por la UNESCO http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001618/161848s.pdf

TEORÍAS INNOVADORAS SOBRE LA DEMOCRATIZACIÓN (I): ¿PODEMOS PREVER UN RESULTADO DEMOCRÁTICO DE LOS CICLOS DE PROTESTA EN ORIENTE MEDIO, ASIA O LATINOAMÉRICA? http://thesocialsciencepost.com/es/2015/07/teorias-innovadoras-sobre-la-democratizacion-ipodemos-prever-un-resultado-democratico-de-los-ciclos-de-protesta-en-oriente-medio-asia-olatinoamerica/

De la ciberguerrilla a los ciberpartidos

Aproximaciones: La Revolución Haitiana, el imperialismo norteamericano y una alternativa neopopulista http://www.rebelion.org/docs/201789.pdf

"Vacíos en la literatura sobre filosofía de la Educación Ambiental: una revisión de las corrientes de la Filosofía Ambiental" http://200.21.104.25/lunazul/downloads/Lunazul36_12.pdf

Letras 2, revista digital No 28 http://issuu.com/letradosrevistadigital/docs/no_28

Santiago-Posteguillo- Los asesinos del emperador https://mega.co.nz/#!4Ms22aoK!bWZ6zWGZGfU0NaggmTV_P0DmsDQY6wyiDXz_rJZDkJg

22

Horkheimer Max - La Funcion De Las Ideologias https://mega.co.nz/#!1ZVVGKKJ!KS-mehdcqvnDbjPdDwL5UkJ9_BM6dX82-u46NQ1syXU

Durkheim Emile - Sociologia Y Filosofia https://mega.co.nz/#!9YNATYAD!M3e8u26AvwAkn3DT-peuvg8SyfZYvouHTum5e_ea8Hg "Montparnasse, el barrio bohemio de París, https://www.youtube.com/watch?v=JH1SCLUSeeQ

LA ERA DE LOS MACRODATOS https://mega.co.nz/#!BBsRlSib!h6L9R-dkyfG5kSgQtqaaVRt7h_IU7IND_f6l-zlaB7g

ORÍGENES DEL PENSAMIENTO https://mega.co.nz/#!kF1m3A6Z!TvofzsvYXs98w5NKD4j72w616EunJaZrpUKFJ4t9cLE

PROLONGAR LA JUVENTUD https://mega.co.nz/#!ZVdk2YRB!Xm4Y0Bp6GN1Fj9x6Q2yrNOenvgOckEMXISSgqlzu_KE

PARTICULAS FANTASMALES https://mega.co.nz/#!MJFymDqK!cHVrbpfuNNmbrgpo9BetbRC8TPJipRGP7rnFS7shMlY

NEUROCIENCIA DE LA IDENTIDAD https://mega.co.nz/#!gZlR1biA!9ZQ3By66EzgUBI9XMeEOW2DIIJA2AFfgOPCUPFukolI

LA DEMOCRACIA, INSTITUCIONES, CONCEPTOS Y CONTEXTO https://mega.co.nz/#!1ccg1KRD!O9i8Cta9pLlCohL-Z8pylKQEOBRCMovYjy39izy7yaQ

JESUITAS Y EL VATICANO https://mega.co.nz/#!UEcAXCKJ!iWYG-2MEFi_epKIvZZVMM29WsOItwmgopvURoSITAUI

EL GRAN VIAJE https://mega.co.nz/#!hMs0BbKa!OM4fdPWHymRSkcPsbvX9qhrr0ICD3xJ5_5RILaTtk4g

NEURONAS DE LA MEMORIA https://mega.co.nz/#!AFs01ASB!ywtaWAaebHzjFeAugIU2lJhh3P5FqvmaogPh3sNIgPo

23

HAWKING https://mega.co.nz/#!xQN31J6L!PhNyHt9bpFeye2sw4LD9SbGU0IX2SYJy3PHap2_qZMQ

LA VIDA INTERIOR DE LOS QUARKS https://mega.co.nz/#!wBlCUA7A!0eWx1HVsWnEaw71_AT2g4mTKw-E1CjmKBzJg7k4T-YU

EL ORIGEN DE LA MULTICELULARIDAD https://mega.co.nz/#!hZsXWDpA!_UL4BAQpRBWD2amy3G59GwgpRMZpRswA3dHTeHvPBOM

SEXTO SENTIDO https://mega.co.nz/#!QYV3QYqY!EQIwod7gxm8lFzUwLpbbSMq-Jd3XpEAI_Fy7WsUN3eo

MOTORES DE LA EVOLUCIÓN https://mega.co.nz/#!hd9SjCyA!yzxe4vlLQSvcvTZ6f6sk_AzR0w0cJ6x3XAP2HFT0NjQ

EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE https://mega.co.nz/#!QUcXGJ6C!1rd7i7UPjxpCUuvFWQbkIlAuGs_PXmeKG4XcHlaMhj0

HORIZONTES CUÁNTICOS https://mega.co.nz/#!AMdXzQCT!PFrBfNwGI9uzL5rth1_Ip0iedEgxxUP2PRks4ahj-U4

REPLANTEAR LA EDUCACIÓN https://mega.co.nz/#!pZtQ3JhI!IZ7AIdV7p4-x0nod4nWr4ArVcpxC4Dz4D-fxNw_8Fbg

HISTORIA CONSPIRACIÓN CONTRA EL PAPA https://mega.co.nz/#!wYNijQJC!Gh0a6P0EW-uTZOf1ah_iXV4Du2dVzX6KfBaZ_rRnhzs

EL FUTURO DE LA FABRICACIÓN https://mega.co.nz/#!hZlB3bTa!kqTPk-Ea5LuCvTi1tw-Win6lw2Sb-Hfgatay51Y5z30

EL PODER DE LA SONRISA https://mega.co.nz/#!UYVngaiB!1HibEzgfkEDOkpKgwf4ovbWgahQenfTjkvED9vaf4DQ

24

PLAGIO http://mobile.latercera.com/noticia/tendencias/2015/08/659-641025-9-confesiones-de-unplagiador.shtml

CINCO LECCIONES DE FILOSOFÍA https://mega.co.nz/#!EJNUQYwK!Mav4NVrMjUDmvg9Dkh5YJ27Y1GkFllkUfUdO70G9iKg

QUÉ QUIERE UNA MUJER? Ésa es la CUESTIÓN por excelencia. https://mega.co.nz/#!NM0xwSrZ!E4FsrzPE6HKleQxxoPOvuO4pE3xt8tV1ijBlMdH6sJw

UN VIAJE MARXISTA A TRAVÉS DEL CAPITALISMO https://mega.co.nz/#!5ZMRDQiI!fMY7VA9sW--1VjOsmEK9OBK_GFqstDwHmMA7N-D1X78

LA ÉTICA DE SÓCRATES https://mega.co.nz/#!NUNg0aCC!qskyIN8xbWQDl_pOXAvAbq4MqRr3iQkqqO85UI2pIKg

FICCIÓN HISTÓRICA... https://mega.co.nz/#!ZAcz1LQC!wMcQNnLIyBjCtKuPnFH8ZxDtdGxQuMtIsrpwqkE_wQY

PIXAR Y LAS MATEMÁTICAS http://elpais.com/elpais/2014/11/18/icon/1416316343_955384.html

BENJAMIN: DIARIO DE MOSCÚ https://mega.co.nz/#!oBc0XAyT!yGBaZ39Lxfxe4RzOkJZtJTcktbjoTCH84eidoR9FM-A

DICCIONARIO DE FILOSOFÍA https://mega.co.nz/#!dZMSkCaT!5gw-HDKftSv56BLq6_Jev5d2MgJjtES0uhoJG2M_u24

SISTEMAS ELECTORALES EN SU CONTEXTO https://mega.co.nz/#!FZ1BwJbB!-Pg2ilwUF4doa7RKnVcDtId7z-P6gkS21RIaFRYQFk8

SISTEMA DE GOBIERNO, SISTEMAS ELECTORALES, SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS https://mega.co.nz/#!cZMFFa7a!SyKqmgKwzxBVTU3Pl0Jheo1suIzpTPa8lwOLBhm6oN0

25

TRATADO DEL DERECHO ELECTORAL EN AMÉRICA LATINA https://mega.co.nz/#!wc9BzSiQ!zuZFps3W6fQWoYkpyOHoHDU7l3OvLb3zkvfDksIxafs

GRAMÁTICA DE LOS SISTEMAS ELECTORALES https://mega.co.nz/#!EdtyzC7I!r7Ad5v6eEPfb-FG7e1xv6WhCVZxBhnCFv4wPolFgYOw

HISTORIA DE LA IDEAS PEGAGÓGICAS https://mega.co.nz/#!lEdXnRZY!bG2Gei0hiL9-2Dsz91fQ57n7Lf5b6jr-zoYZzdWGsK8

PEDAGOGÍA CRÍTICA Y CULTURA DEPREDADORA https://mega.co.nz/#!RdszHBxI!oFQVjkSX1bz-NlgYDuagdGNLczh4vZb9I0WakmpWbtk

POLÍTICA Y CIENCIA POLÍTICA https://mega.co.nz/#!cE8CyAxC!M1LeEt2OKn6yxOYY8Pu6i75XOzWKSkxKUNekJJXxOiY

MICRORELATOS https://mega.co.nz/#!gYl21BZT!b7_6y_lvpLuAslyXhY7xK2Uz5QAuDPBlGIq2Vw2XObM

POLÍTICA CULTURA Y EDUCACIÓN https://mega.co.nz/#!dFMDgIjC!kCqfiygB4fVb2x3ih_4fruTtI6JoiHzTGxDifbmcZr0

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL https://mega.co.nz/#!MUcxQRSQ!YKU25V4MKZKVTjHsbXG-SQgCEHjxJ0vvD3sjzUiENoM

BOLIVAR ECHEVERRÍA-TRASCENDENCIA E IMPACTO PARA AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI https://mega.co.nz/#!wccyhbjD!2gW7Yy59AjM7olVw-unmfdRLmjBvGoF_xSG7-UCu4_0

UMBRALES https://mega.co.nz/#!JNUBGTBA!IT3NROoDz9f_GAClfPgUxmSnkDxNNCS8bR9hofwBMkA

LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO... https://mega.co.nz/#!sd1XmJgI!nWvRGxEyTakpXh6BKExLi_7pOPsGDRZXQsdDkI4hG7E

26

REPRESENTAR E INTERVENIR https://mega.co.nz/#!wU8C3BxR!6ho98xu6sBA3HGIQ-VKpSBdS5UrT5Ut08ZqXMfPsMiY

LA PREHISTORIA BÍBLICA https://mega.co.nz/#!dcNQHIJA!lSec7d3Ul-5jo20opCSuBYa3j90P2ewRyp15Q-Frd_Y

NUEVAS FORMAS DE LA GUERRA Y EL CUERPO DE LAS MUJERES https://mega.co.nz/#!ZIcnTBjT!oezdUpK4sSFdlnDm4N9sXqGFbzIl0N5ccLYopc5TTdI

IDEAS POLÍTICAS EN LA ERA ROMÁTICA https://mega.co.nz/#!lYUFmAxK!LO_6FqmbQ555wWbMMPiN3Y3jpewvHjK1KITihlAJqhs

NEOESTRUCTURALISMO... EN AMÉRICA LATINA A INICIOS DEL SIGLO XXI https://mega.co.nz/#!5Ecmyb6Z!MDOwQFzG4Fee3ba_j7xsVj-wTO1e0_Grpdo31WtYA0c

ICONOGRAFÍA CRISTIANA https://mega.co.nz/#!8NM0gKiR!PM0_A-Lh6rcQpNgOO9mzvbNamSCUj5HuE--RWxONFBI

HEGEL LA ODISEA DEL ESPÍRITU https://mega.co.nz/#!INdAAAhL!Bz1DUGRlqjggeAyOvwcxjiUAR3GGEfG5QF4R21E8szk

GUÍA DEL CIELO https://mega.co.nz/#!RBEAWYzC!m0OcVtRPo9KFowu6FVOCWGZCFiMDZpbxu37Pf8dUmw4

EN BUSCA DEL FUTURO PERDIDO..EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN https://mega.co.nz/#!5JtH2ZSB!USDzXVhGephBaKgwBlSDUZFYPlGbYhqlThcMALUqRpE

HISTORIA DE LA FABULA GRECO-LATINA https://mega.co.nz/#!wBUHEYII!B9FYprjMM41ApRzNDloFTJnjXECwH92nDO3tJrYT-e4

BIOGRAFÍAS DE SPINOZA https://mega.co.nz/#!xYMyTYRJ!7dfzR0MgwRlkOF3IDVYalVWmhL8xFOAZsDqc3RQ_DdE

ENSEÑANDO PARA LA LIBERTAD https://mega.co.nz/#!pBFT3bbA!LATZzrlDFTzmB3m4CEL4n_QKmNGals8gIgCFoNQWQi4

27

REPRESENTACIÓN...CHARLES S. PEIRCE https://mega.co.nz/#!EcMCHDSa!8r66UkzhR7EyG9tdEkZ8b011HnNfig_7DZZ34Lbhe0U

DICCIONARIO DE LITERATURA GENERAL Y COMPARADA https://mega.co.nz/#!Zd9TzT6K!2O58E1c-RUt9FG0hthi92mKjjFBXvrTb3JnCKv_drhs

PACTO DE LUCIDEZ La desaparición de Dios no;-; ha dejado frente a la realidad. https://mega.co.nz/#!dYlSma7b!3hODTNFcdf9shHOhd89K3RPQQE8SsgKMgV3OF_gZFHk

EL JOVEN KARL MARX https://mega.co.nz/#!hFsEXCiY!1qpz8VKHu5wErQDAC0nNuzN81anfGF6hX7dklT3GZ2c

SCHOPENHAUER UNA BIOGRAFÍA https://mega.co.nz/#!sFUygJpZ!WHp25le5TpOAKfoykMr4rOreulrMFFVmmWI1Ytat5kU

QUÉ SIGNIFICA PENSAR DESDE AMÉRICA LATINA? https://mega.co.nz/#!dZNXUQqQ!guQtn6QQSVVALgVAhrIXXqAqIbcsAZKhQJgToY8CYwU

LUGARES LEGENDARIOS https://mega.co.nz/#!gBVTBSZK!vSNEmFCM-02v5e_R-V8vHvfujG6gpZMZLPqDI7xsYXM

MUJERES ENTRE LA CASA Y LA PLAZA https://mega.co.nz/#!EJ8FUJ7Z!uQYaKi5zAavXv7JzOOATjSZBT9m1qL4QbLLK4MgAY38

KARL MARX O EL ESPIRITU DEL MUNDO "Muchos aspira https://mega.co.nz/#!FANnFJSa!gAcGZkEGiJYulUy9KeXs2fkt6prD7NyVhhJHBXnTUHg

SOFISMAS ECONÓMICOS Sistema protector, sistema colonial: impedir que nuestros conciudadanos compren objetos extranjeros https://mega.co.nz/#!AB132KRA!lC5ZI9EQmHBIG9thPbWQnu1jJhsbDSbq1Xuwgr6fAYM

DERECHOS HUMANOS FRENTE A LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL https://mega.co.nz/#!pQkWGRbS!sDvNkhkPDLqD2tATzjrbMzXb2ZvL6KQK_AOE8jxMvxc 28

DEL TEATRO GRIEGO AL TEATRO DE HOY https://mega.co.nz/#!QAliwLSQ!lDSDFrWeS5ZcqvyXRynS1b0Vab9uJPNuLKkvT-Or1AE

OTRO MODELO DE PARTIDO ES POSIBLE https://mega.co.nz/#!xRUESIBQ!P0bWcii9OlOSICF1gmhILnbe2LgwXVQwGelIQ52Xr2c

CUENTOS DE AMOR SESGADO https://mega.co.nz/#!cAEAGIyK!KUrUGpuJdmJbfPVp71FpqcRXAf_dgNPrfImW6XkWQQI

ENRIQUE DUSSEL: 20 TESIS DE POLÍTICA https://mega.co.nz/#!8MsCxJwT!QHZa9_iaIX_SZCMDCv-9Pmwzfmnz8EGy4mHfMtIKxnQ

16 TESIS DE ECONOMÍA POLÍTICA https://mega.co.nz/#!VAEgVb7K!ocwYw3liCFt01s-V8lpZlkNoF5ldsEtfNYdB9wOGEIU

Desapariciones forzadas: la negligencia de las autoridades El número de personas desaparecidas en México podría desbordar estadios de futbol, como el Sardinero, en España, o el Sausalito, en Chile, y es que hasta marzo de 2015 se han contado de forma oficial 25 mil 821 personas “no localizadas” en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En Nuevo León se dieron 2 mil 167 de estos casos, y las autoridades, más que ayudar, son indiferentes y no dan ningún tipo de resultado Leer más en/ http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2015/08/06/desaparicionesforzadas-la-negligencia-de-las-autoridades/

Libros del mes

29

El nuevo Isidoro FCE; Buenos 310 páginas, 217 pesos.

rostro

de

Aires,

la mayo

de

democracia Cheresky 2015.

¿Cómo interpretar la complicada sucesión del kirchnerismo? ¿Por qué cada vez más líderes políticos cambian de pertenencia partidaria antes de cada elección? ¿Quién define las listas de candidatos? ¿El electorado a través de las elecciones primarias, la opinión pública que se expresa en las encuestas o el referente máximo del partido? ¿Cómo se explica que miles de personas se manifiesten simultáneamente en los principales centros del país ante un hecho público, sin haber sido convocados por organización o líder alguno, y portando pancartas con la misma consigna, que a su vez evoca a manifestaciones transcurridas días atrás en París? El nuevo rostro de la democracia no se hace ninguna de estas preguntas. Sin embargo, resulta un texto imprescindible para responderlas. Las cuestiones más relevantes de la agenda pública pueden ser analizadas, y cobran sentido, a la luz del desarrollo del libro. “El nombrar atribuye sentido”, titula Cheresky uno de los apartados del tercer capítulo, y en cierto modo podría decirse que eso es lo que produce. Al nombrar y conceptualizar los fenómenos emergentes, les otorga entidad, y brinda coherencia e inteligibilidad a los hechos, que aparecen fragmentariamente en las noticias. Como respuesta a las preguntas iniciales de esta reseña, entonces, pueden identificarse en el texto lo que el autor considera “dos figuras contrapuestas pero representativas de lo nuevo”. Por un lado, el líder de popularidad, que se autoproclama como tal, entabla un vínculo directo con el electorado y concentra en su persona un rumbo colectivo; por el otro, el ciudadano autonomizado de sus pertenencias tradicionales, que se auto-representa en el espacio público territorial, y también a partir de la nueva sociabilidad característica de Internet y las redes sociales. Entre lo nuevo y lo antiguo, lo emergente y lo heredado, el libro recorre de manera no lineal la historia de la democracia como idea y como forma de gobierno, para diferenciar qué elementos contemporáneos que parecen novedosos son en realidad constitutivos, y cuáles, aunque puedan asemejarse a los tradicionales, son de una naturaleza completamente inédita. El desafío de analizar formas de sociabilidad tan incipientes como las propias de las redes sociales y la emergencia de sujetos políticos, tanto en el espacio público territorial como en el digital, es uno de los elementos más valiosos de la obra. Los movimientos de “indignados” en España y Wall Street, el #YoSoy132, Passe Livre y los cacerolazos en Buenos Aires son retomados en el desarrollo del texto. A riesgo de delatar el final de la trama, las últimas palabras merecen ser mencionadas. La apelación indirecta y provocativa a la emergencia de regímenes “plebiscitarios” y de líderes “con vocación de retener el poder de por vida”, invita al lector a participar, generando sus propias interpretaciones. Bárbara Zeifer

30

Adiós Jerôme Futuro Anterior; 192 páginas, 140 pesos.

al Buenos

Aires,

septiembre

de

capitalismo Baschet 2014.

Debemos pensar una organización social que someta las necesidades productivas al principio del buen vivir, en lugar de someter a la especie humana a la dictadura de la ley del valor. Esa es la premisa de Baschet, que se inspira en la experiencia zapatista para proponer un camino hacia otros mundos regidos por un principio básico: podemos gobernarnos a nosotros mismos. La autonomía es la llave hacia un mundo poscapitalista que sustituya la lógica de la competencia por la colaboración. Una de las grandes paradojas de la sociedad de la mercancía es que la abundancia genera escasez. Sucede con el tiempo: la exigencia de la ganancia impide que los avances tecnológicos redunden en más tiempo libre y calidad de vida; al contrario, el desempleo masivo permite imponer condiciones de mayor explotación, mientras esa dictadura del productivismo y la eficiencia se instala en las relaciones personales y en lo más profundo de nuestras subjetividades. Baschet propone un horizonte utópico: la revolución del tiempo –jornadas laborales de 12 a 16 horas semanales–, la desespecialización generalizada –cada ser humano debe poder experimentar múltiples tareas que realicen sus potencialidades creativas– y la sustitución del trabajo por el hacer, esto es, la liberación del trabajo asalariado y la recuperación del control de las personas sobre su propia actividad. El autor llama a imaginar esos mundos liberados del afán destructor del capital; esas revoluciones cargadas de alegría y baile. Nazaret Castro

31

Viajes De la Beatriz Seix Barral; 272 páginas, 225 pesos.

Amazonia Buenos

a Aires,

las julio

de

Malvinas Sarlo 2014.

En la viscosidad de la selva peruana, una Beatriz Sarlo de veintitantos sigue a un hombre que se le acaba de cruzar en el camino y descubre una aldea que no estaba en los planes… Como éste, los recuerdos se abren como postales en este trazo autobiográfico que sin dudas constituye la singularidad de este libro y donde cierta palidez narrativa no desoye un firme intento por escapar a la mera descripción de un itinerario intelectual. Es en este punto, allí entre los veranos en Deán Funes, los paseos por Europa y la estación de Abra Pampa, donde la experiencia asume un lugar privilegiado como parte del joven deseo etnográfico de la autora, que interpreta en el prólogo de este trabajo como búsqueda de esa experiencia aurática que nos permite escapar de la sintaxis turística y la transformación de cada viaje en mera actividad productiva. En este recorrido –en el que no deja de advertirse por momentos cierta incomodidad en el encuentro con el otro– el lector tendrá su propio “salto del programa” (tal es el concepto que emplea Sarlo) con el último capítulo destinado a Malvinas, un viaje adulto que se aleja por completo de aquellas experiencias iniciáticas, frente al cual el itinerario que lo antecede pareciera transformarse sólo en una excusa para llegar a dicho destino y donde lo geopolítico se rinde ante la seducción antropológica por los kelpers que la autora viene exponiendo hace tiempo. Carolina Keve

32

Pánicos Kenneth UNQ; Bernal, 200 páginas, 130 pesos.

noviembre

de

morales Thompson 2014.

Efectivo para perseguir y castigar la desviación, la marginalidad y las minorías, el término “pánico moral” fue usado por primera vez por Jack Young y acuñado conceptualmente por Stanley Cohen en 1972, para referirse a una determinada condición, episodio, persona o grupo que se vuelven una “amenaza” para los valores e intereses de una sociedad. Kenneth Thompson sistematiza con precisión el significado y la historia de este concepto, cuya desproporcionalidad ha servido a determinadas clases y grupos sociales para identificar el riesgo de poner en jaque una “concepción idealizada” del orden social y criminalizar a sus ejecutores, los “demonios populares”. Sus rasgos –preocupación, hostilidad, consenso, volatilidad y desproporcionalidad– son puestos en diálogo con la teoría de la ansiedad, la sociedad del riesgo, la sociología de los problemas públicos y la perspectiva de los grupos de interés. Posicionado desde el constructivismo contextual, Thompson revisa diversos casos de estudio –las culturas juveniles, la sexualidad y enfermedades como el sida–, atravesados por una construcción discursiva que ha sido funcional al descontento de los emprendedores morales. Los medios de comunicación, como un grupo de interés de rango medio, etiquetan un tema específico con otros problemas y generan una “espiral de significación” que garantiza la instalación de los valores impulsados por las cruzadas morales. Natalia Aruguete

33

Transporte Eduardo UNSAM; San 312 páginas, 220 pesos.

urbano Martín,

y

A.

enero

de

movilidad Vasconcellos 2015.

En este trabajo originalmente publicado en Brasil en 1996, ampliado y publicado en inglés en 2001, Vasconcellos resume su experiencia de décadas de investigación y práctica profesional en movilidad urbana, combinando conocimiento técnico con visión sociológica y de política pública y analizando los desafíos que enfrentan las grandes urbes de los países en vías de desarrollo en general y las latinoamericanas en particular. Afirma que las principales deficiencias del planeamiento del transporte en dichos países son de carácter multidisciplinario –técnico, estratégico, político e ideológico– y han provocado en la mayoría de las grandes áreas urbanas una combinación de malas condiciones de transporte público y comparativamente buenas condiciones de transporte particular. La principal característica de los países en desarrollo es que más personas fallecen por cada vehículo en circulación, y de ellas, la mayoría ocupa los roles más vulnerables –peatones y ciclistas–, por lo que resulta imprescindible la intervención estatal para reconstruir el espacio público de circulación. El autor concluye que la situación es harto preocupante debido a que permanecen intactas las políticas generales de apoyo al crecimiento del automóvil particular, sumadas a la inseguridad del tránsito y la contaminación ambiental. Destaca que buena parte de la solución es política: implica reducir desigualdades sociales y económicas balanceando seguridad, eficiencia, equidad, accesibilidad y sostenibilidad. Julián Chappa

El sistema del Robert Mardulce; Buenos 136 páginas, 130 pesos.

arte

en

Aires,

el octubre

siglo de

XXI Fleck 2014.

Robert Fleck, historiador y curador austríaco de formación filosófica, con experiencia como director de museos, analiza las transformaciones que está viviendo el arte (plástico) en este siglo. Parte de la idea de que el arte ha devenido mercado, debido al estímulo de las galerías y las bienales, que han proliferado a escala mundial. En ellas se presenta la obra de artistas de países hasta ahora considerados marginales en el campo artístico, constituyéndose en terrenos de un diálogo artístico intercultural global. La irrupción en ellas de compradores de los países emergentes de Asia y América Latina ha transformado el mercado, con la consecuente explosión de los precios. Ese impulso de las bienales y galerías privadas corre en paralelo al declinar de los museos, que han debido transformarse y adaptarse a los nuevos movimientos, con la incorporación del arte más contemporáneo y adquieren una imagen derivada de las prácticas del marketing. Nuevas maneras de presentar las colecciones, abandono de ciertos criterios historicistas, nuevos o renovados edificios con innovadora arquitectura, incluso su dirección ha tomado un cariz comercial, debido a la caída de rentabilidad. La figura del coleccionista y su

34

peso importante en la producción de las artes, tanto por su demanda de obra como por sus préstamos a los museos, y el cambio de la imagen del artista no podían quedar fuera de este análisis. Josefina Sartora

“Cómo Representar José Emilio Buenos 298 páginas, 292 pesos.

Aires,

sucedieron masacres Burucúa,

Nicolás septiembre

estas y

Kwiatkowski de

cosas” genocidios Katz; 2014.

El “siglo XX corto” legó la experiencia de los genocidios, las guerras mundiales y el terrorismo de Estado. Esta particularidad puede hacernos perder de vista que dichos fenómenos tienen añeja presencia en la historia, y que como tales generaron formas de narrarlos y representarlos. Quienes lo hicieron enfrentaron la dificultad de “correr” los límites de lo representable y pensable, y la crítica histórica permite poner en crisis esa convivencia, reconstituyendo los procesos por los cuales los hechos de muerte masiva fueron incorporados al repertorio simbólico y cultural. En ese sentido, este libro, escrito por dos reconocidos especialistas en la historia del arte, es una herramienta formidable para esa tarea. Los autores analizan las representaciones de las masacres históricas. Proponen una revisión crítica de las fórmulas para representarlas a lo largo del tiempo que identifican: la cinegética, la del martirio y la infernal, a las que proponen agregar, en tiempos recientes, una cuarta, relacionada con las siluetas (lo que remite a la experiencia argentina). Además de analizar las diferentes fórmulas de representación de las masacres, el libro, de una notable pero no abrumadora erudición, incluye un vocabulario que repone la definición y las discusiones acerca de numerosos conceptos que ya son parte del sentido común, lo que les hace perder su potencia: pensemos, por caso, en conceptos como “genocidio”, “víctima”, “testigo”, “perpetrador”, “sobreviviente”. “Cómo sucedieron…” es un instrumento de memoria en sí mismo. A medida que el lector se adentra en él, las apelaciones a su experiencia son constantes, de un modo mucho más agudo que en otros textos históricos debido a la materia esencial de este trabajo: las relaciones entre los vivos y los muertos, el modo en el que conviven, las sucesivas crisis culturales en torno a esa relación, y el punto crítico que las masacres representan en ellas, según las registran distintos vehículos culturales. Federico Lorenz

35

Camino a Y otras historias Julián Gorodischer, Emecé; Buenos Aires, 112 páginas, 199 pesos.

de Marcos junio

de

Auschwitz resistencia Vergara 2015.

A través de tres historias ligadas al sufrimiento y la resistencia del pueblo judío durante el Holocausto, el periodista y escritor Julián Gorodischer (guión) y el diseñador gráfico y bibliotecólogo Marcos Vergara (dibujos), reflejan sin prejuicios, de manera cruda y ciertamente polémica, con claras referencias a la obra de Primo Levi, la sexualidad, las miserias, ambigüedades y contradicciones de quienes luchan por su supervivencia o pretenden hacer justicia reprimiendo los instintos de venganza y enfrentan a diario dilemas éticos y existenciales. Se suceden así la pesadilla de los campos de exterminio, el levantamiento del gueto de Varsovia y el secuestro de Adolf Eichmann en Argentina, mediante la experiencia de distintos parientes del guionista, que desde el presente busca exorcizar los traumas familiares, recordando, comprendiendo y homenajeando a seres comunes confrontados al horror.

El Lionel Paidós-Libros del 220 páginas, 199 pesos.

mal Zorzal;

Buenos

Aires,

abril

napoleónico Jospin de 2015.

El ex primer ministro socialista de Francia, intrigado por la gloria asociada al nombre de Napoleón Bonaparte y su lugar en el imaginario nacional francés, revisa su trayectoria con el fin de “poner escrupulosamente en la

36

balanza los beneficios y los males que implicó el Imperio” y dilucidar si éste fue fructífero o no. Su respuesta es que el conquistador fracasó, dejó a su país vencido y detestado, y privó a Francia y Europa de un destino más fecundo.

Aldo Ferrer Marcelo Lenguaje claro; Buenos 268 páginas, 180 pesos.

y Aires,

sus noviembre

de

días Rougier 2014.

A través de una conversación amena y apasionante con Aldo Ferrer, el historiador económico Marcelo Rougier repasa la trayectoria y las ideas del economista, “espectador privilegiado de todas las transformaciones ocurridas en los últimos setenta años de la política y la economía mundial; figura emblemática del pensamiento económico heterodoxo latinoamericano y protagonista destacado en muchos de los acontecimientos que contribuyeron a delinear el derrotero de Argentina”.

La El Autores Octubre; Buenos 384 páginas, 200 pesos.

Garganta Aires,

junio

37

de

Poderosa libro varios 2015.

Pepe Mujica, Evo Morales, Carlos Tevez, Diego Maradona, Juan Román Riquelme, Estela de Carlotto, Kevin... Este libro reúne las entrevistas y los editoriales publicados por La Garganta Poderosa, ese colectivo que reivindica la cultura villera y la militancia barrial, y que contra los estereotipos presenta una cara digna de la pobreza, para hablar de la impunidad policial, la urbanización, la desigualdad, la discriminación.

Arab Karim Adriana Hidalgo; 378 páginas, 207 pesos.

Buenos

Aires,

julio

de

jazz Miské 2014.

El brutal asesinato, con características religiosas, de una joven azafata en el Distrito 19 de París, donde conviven fanatismos religiosos de todo tipo, despierta a su vecino Ahmed del largo sopor en el que lo había envuelto un trauma pasado. La investigación policial revelará una oscura trama de intereses, discriminación y corrupción. Primera novela de Karim Miské, que obtuvo el Gran Prix de la Littérature Policière de Francia en 2012.

Brasileiros e ciências sociais no Chile da Unidad Popular. Revista Eletrônica da ANPHLAC, ISSN 1679-1061, Nº. 18, p. 121-138, jan./jul. 2015. https://www.academia.edu/14751312/Brasileiros_e_ci%C3%AAncias_sociais_no_Chile_da_Uni dad_Popular._Revista_Eletr%C3%B4nica_da_ANPHLAC_ISSN_1679-1061_No._18_p._121138_jan._jul._2015

Revista Viento sur http://vientosur.info/

Boletín informativo semanal nº 191 Hola, Estas son las novedades de la web VIENTO SUR. En ella puedes consultar en cualquier momento los artículos de éste y los anteriores boletines

38

solo en la web Peru

Lucha indígena 108 9 de agosto de 2015. Hugo Blanco En este número diversos artículos de interés. Entre ellos el de la participación de los indígenas y las mujeres en el proceso de independencia del Perú. "La presencia femenina.está en todas las rebeliones de la.época independentista. En 1814.podemos (...) Leer más Israel-Palestina

Los incendios de la colonización 8 de agosto de 2015. Àl’encontre - Haggai Matar El viernes 31 de julio de 2015 por la mañana era descubierto el criminal incendio, reivindicado por la organización político-religiosa judía Tag Mehir, de una casa palestina en Duma. El jueves 30 de julio por la noche, un judío ultraortodoxo (...) Leer más En busca del turismo sanitario de alto nivel

El “servicio americano de salud” de Galicia 8 de agosto de 2015. Luisa Lores El presidente Feijóo cedió la inteligencia del Servicio Galego de Saúde (SERGAS) a poderosas empresas estadounidenses, y como consecuencia la influencia del gobierno gallego sobre su sistema público de salud se encuentra en mínimos históricos. Esta (...) Leer más Debates

Una revisión feminista del "decrecimiento" y del "buen vivir" 8 de agosto de 2015. Laura Pérez y Mónica Domínguez Esta comunicación plantea una revisión feminista de paradigmas emergentes como el Decrecimiento y el Buen Vivir y propone un diálogo entre estas filosofías y políticas alternativas para salir del ideario dominante y construir una economía para la (...) Leer más Brasil

39

Balance de la política de desarrollo del PT 8 de agosto de 2015. Bibiana Medialdea Este trabajo parte de la idea de que la reproducción del subdesarrollo brasileño se explica por la persistencia de un conjunto de elementos que operan como obstáculos de carácter estructural, a los que nos referimos con el nombre de límites (...) Leer más Estado español

Presupuestos para el darwinismo social en curso 8 de agosto de 2015. Alejandro Inurrieta El análisis de los Presupuestos Generales del Estado para 2016 no se puede deslindar de cómo se elaboran, ya que dice mucho del margen de desconocimiento y falta de rigor con los que se redactan, lo que ya de por sí los invalida como herramienta de (...) Leer más Perspectivas políticas en Europa

Cambios o glaciación 7 de agosto de 2015. Jesús Jaén “Solo podemos prever la lucha, decía Gramsci, no sus resultados”/1 Razmig Keucheyan profesor de la Universidad de Sorbona y autor de un excelente libro titulado Hemisferio izquierda, utiliza el concepto de glaciación política para definir aquellos (...) Leer más Reflexiones desde la izquierda de la dirección de Syriza

Algunas lecciones y cómo seguir adelante 6 de agosto de 2015. Stathis Kouvelakis Todas las personas que se forjaron esperanzas en la perspectiva de un gobierno de Syriza todavía se encuentran en un estado de “shock post traumático”, como Seraphim Seferiades acertadamente lo describió. El shock es atribuible, en primera instancia, (...)Leer más 70 años del holocausto atómico

Hiroshima-Nagasaki : las verdaderas razones 6 de agosto de 2015. Ross Harrold Los días 6 y 9 de agosto de 1945, en unos segundos, fueron aniquiladas las vidas de al menos 150 000 japoneses. Las semanas y meses posteriores, decenas de miles murieron

40

aún, a menudo en medio de atroces sufrimientos... Hoy, igual que entonces (...) Leer más Grecia

"No a la transformación de Syriza en un partido promemorándum" 5 de agosto de 2015. Antonis Ntavanellos [El jueves 30 de julio se reunió el Comité central (CC) de Syriza. En él, Alexis Tsipras lanzó una verdadera ofensiva contra los parlamentarios y parlamentarias opuestos al acuerdo del 13 de julio. El ataque también estaba dirigido contra la (...) Leer más Kurdistán

Turquía convierte la ofensiva antiyihadista en una guerra total contra el pueblo kurdo 5 de agosto de 2015. Manuel Martorell Como era previsible, lo que Turquía vendió al mundo entero como una ofensiva contra el Estado Islámico se ha convertido en una guerra abierta para destruir las estructuras políticas con que se han dotado los casi veinte millones de kurdos que viven (...) Leer más Migraciones

Europa necesita vallas más altas 5 de agosto de 2015. Miguel Urbán La pasada semana David Camerón prometía a su homólogo francés “más perros adiestrados, más vallas y más asistencia” para atajar la “crisis” migratoria en el Canal de la Mancha. En Abril el líder de la Liga Norte, el europarlamentario Matteo Salvini, ante (...) Leer más México: un nuevo desafío para Peña Nieto

Las movilizaciones de los maestros 5 de agosto de 2015. Manuel Aguilar Mora El martes 21 de julio el centro del estado de Oaxaca, el cual junto con Chiapas es el estado con una abrumadora mayoría de origen indígena, se vio invadido por más de 10 mil efectivos policiacos y militares enviados por el presidente Peña Nieto (...) Leer más Tribuna VIENTO SUR 41

Hacer otra política 5 de agosto de 2015. José Errejón El debate –pobre debate– sobre la recuperación económica y su calidad puede estar tapando un problema muy superior a los causados por la crisis, con ser estos importantes: la desaparición de las políticas públicas. El crecimiento del PIB y los bienes (...) Leer más América del Sur

Hacer balance del progresismo 3 de agosto de 2015. Raúl Zibechi En la medida que el ciclo progresista latinoamericano se está terminando, parece el momento adecuado para comenzar a trazar balances de largo aliento, que no se detengan en las coyunturas o en datos secundarios, para irnos acercando a diseñar un (...) Leer más Turquía

Frente a la política guerrera del AKP, ¡defendamos la paz y los derechos de los pueblos! 2 de agosto de 2015. Uraz Aydin Como consecuencia del atentado suicida de Daesh en el que 32 jóvenes estudiantes que acudían a Kobane para participar en la reconstrucción de la ciudad han encontrado la muerte, y a las represalias del PKK causando la muerte de 2 policías, el (...) Leer más Turquía

Suruç bien vale una guerra 2 de agosto de 2015. Adrian Mac Liman Hizo falta una matanza colectiva, un auténtico baño de sangre, para que las autoridades de Ankara decidan sumarse a la coalición internacional antiterrorista liderada por el presidente Obama. En realidad, Turquía – miembro fundador de la Alianza (...) Leer más

Lea Cronicon Periodismo de Contexto. http://www.cronicon.net/

La crisis [silenciosa] de los hogares en México http://www.rebelion.org/docs/201952.pdf

42

EN CORTO

¿Qué países producen más petróleo?, ¿cuáles lo consumen más?, ¿quiénes tienen reservas? http://www.sinembargo.mx/06-08-2015/1439865

Washington es co-autor de la Reforma Energética de EPN, dicen cables desclasificados http://www.sinembargo.mx/07-08-2015/1442087

10 BASES MILITARES SECRETAS EN EEUU QUE PREFIEREN QUE NO CONOZCAMOS http://elrobotpescador.com/2015/08/05/10-bases-militares-secretas-en-eeuu-que-prefierenque-no-conozcamos

Rumores e iniciativas para sembrar el caos http://elrobotpescador.com/2015/08/06/paranoia-en-eeuu-gente-almacena-alimentos-ysuministros-ante-un-desastre-inminente/

Las minutas reservadas de Cochilco: Cuota de litio de Soquimich se agota en 2023 y empresa advirtió traslado a China Ivonne Toro 43

En el marco de la solicitud que hizo en 2008 Soquimich de aumentar la explotación de Litio a un millón de toneladas, Cochilco realizó tres minutas reservadas sobre el tema que hoy revela The Clinic Online. En ellas se analiza el valor del litio como recurso estratégico, el rango del royalty deseable, la posibilidad de repartir las utilidades con SQM en 50/50, la amenaza de la empresa controlada por Ponce Lerou de trasladar su producción a China y el desconocido cálculo de que la cuota de litio de Soquimich se agota en 2023. seguir leyendo en http://www.theclinic.cl/2015/08/07/las-minutas-reservadas-de-cochilcocuota-de-litio-de-soquimich-se-agota-en-2023-y-empresa-advirtio-traslado-a-china/

Estados Unidos detrás de la masacre de un millón de comunistas 1965 en Indonesia http://www.diario-octubre.com/?p=5637

Construcción social del imaginario profesional en México http://data.eluniversal.com.mx/carreras-universitarias/

Aprendizaje sobre consumo de carne vacuna http://www.pagina12.com.ar/diario/ciencia/19-278650-2015-08-05.html

Los ganadores y los perdedores del capitalismo, según 'Forbes' http://actualidad.rt.com/economia/182182-ganadores-perdedores-capitalismo-mercado

DISFRUTA DEL SILENCIO MIENTRAS PUEDAS: PRONTO INSERTARÁN ANUNCIOS EN TU CEREBRO http://elrobotpescador.com/2015/07/31/disfruta-del-silencio-mientras-puedas-prontoinsertaran-anuncios-en-tu-cerebro/

UNA FÁBRICA CHINA NOS MUESTRA UN RETRATO SOBRE NUESTRO FUTURO…Y YA PODEMOS TEMBLAR http://elrobotpescador.com/2015/08/03/una-fabrica-china-nos-muestra-un-retrato-sobrenuestro-futuro-y-ya-podemos-temblar/

El gobernador de los Gansitos y los Frutsis http://subversiones.org/archivos/117607

Reforma educativa y militarización en Oaxaca By Renata Bessi, Santiago Navarro F. http://www.cipamericas.org/es/archives/15681

44

“Si algo nos enseña el Evangelio es a desobedecer” http://periodismohumano.com/sociedad/sociedad-destacado/si-algo-nos-ensena-el-evangelioes-a-desobedecer.html

América Latina y el IVA: ¿Qué países pagan más impuestos? http://actualidad.rt.com/economia/182148-america-latina-iva-paises-pagar-impuestos

NOTICIAS DE ANÁLISIS Y COYUNTURA Réquiem por el siglo XX

Haroldo Dilla Alfonso http://www.estepais.com/articulo.php?id=61&t=requiem-por-el-siglo-xx

El siglo pasado estuvo lleno de sucesos y cambios vertiginosos que hicieron de él un periodo a la vez terrible y fascinante. El autor hace un repaso de los avances sociales y técnicos, las guerras, revoluciones, utopías y otros hechos que marcaron indeleblemente a su generación. A todos los que gastamos la mayor parte de nuestras vidas (o al menos sus etapas más significativas) en el siglo XX, nos cuesta trabajo referirnos a él como “el siglo pasado”. Para mí, fue un siglo fascinante. Nada perfecto, pero estimulante por esa tendencia que tuvo de buscar soluciones holísticas a los que fueron, y siguen siendo, problemas sistémicos. Y desde esta misma perspectiva, el siglo XX fue más grande e interesante que cada una de las criaturas que lo habitamos. Irremediablemente, para mí el siglo pasado sigue siendo el siglo XIX. El siglo XX continuó, y finalmente generó, las peores calamidades históricas en nombre de la civilización. Dio abrigo a dos guerras mundiales que terminaron con la vida de más de 100 millones de personas, una cifra espeluznante si tenemos en cuenta que lo que más se pareció a una guerra mundial antes de ellas —las guerras napoleónicas— no llegó a los 7 millones de víctimas fatales. Y hablando de altas mortalidades, también albergó hambrunas devastadoras, como las ocurridas en la Unión Soviética y China durante las colectivizaciones forzosas, y en el Sahel y el Cuerno de África, donde se coaligan malos gobiernos y sequías implacables. Numerosas guerras coloniales tuvieron lugar en países de lo que fuimos conociendo como el Tercer Mundo, ya fuera en busca de nuevos espacios para la colonización o para defender los ya existentes de las marejadas nacionalistas. Varias crisis económicas asolaron los magros espacios de bienestar popular en las economías capitalistas, y en muchas de ellas el descontento fue enfrentado con dictaduras militares que mostraron ratings de inhumanidad comparables a las experiencias más horrorosas de la centuria precedente. Y el siglo sirvió de escenario para el ensayo de proyectos totalitarios, unas veces a la derecha y otras a la izquierda: fascismo, nazismo, estalinismo, maoísmo y, desde este, el desastre político más espectral de la época contemporánea: el comunismo agrario de los Jemeres rojos (Khmers Rouges). Eric Hobsbawm consagró una caracterización del siglo XX como “siglo corto”. Habría comenzado en 1914, cuando el estallido de la Primera Guerra Mundial cerró definitivamente la Bella Época, y concluyó en 1991, cuando la oferta soviética se quedó sin compradores. Se trata de una visión 45

exageradamente eurocentrista —los turcos jurarían que comenzó en 1923 con Kemal Atatürk y los puertorriqueños en 1898 con la invasión americana— pero incitadora, y que sobre todo puso sobre la mesa un hecho: el siglo XX fue un siglo occidental. Incluso quienes quisieron romper con el occidente capitalista lo hicieron imitándolo. Y en cuanto producto occidental, el siglo XX ¿disfrutó, sufrió? de esa rara habilidad que Morin explicaba como la cualidad de diseñar las peores barbaries y al mismo tiempo sus más elevados antídotos. No ha existido otro siglo en la historia de la humanidad que se anunciara al mundo con mayores aprestos libertarios. Tres revoluciones mecieron su cuna: la primera fue la mexicana de 1910, que dio al traste con el liberalismo elitista y europeizante y colocó a México —y con él a toda América Latina— ante los dilemas de su historia y de su futuro. La segunda, la Revolución china de 1911, desmontó el viejo aparato imperial y anunció la entrada del gigante asiático en una modernidad de la que terminaría adueñándose. Y finalmente, en 1917, el brioso asalto bolchevique al cielo capitalista y su irresistible oferta de superar al capitalismo y abrir paso a una nueva era “sin césar, ni burgués, ni dios”. En el siglo XX, democracia y liberalismo (dos conceptos irreconciliables en el siglo XIX) se dieron un abrazo formal que, de la mano del keynesianismo, vistió al capitalismo con sus mejores atuendos. En él se incubaron los primeros proyectos de poder alternativo —desde los conatos de comunismo hasta la descolonización— y, cuando estos sucumbieron a las rigurosidades de los tiempos y a la impericia de sus practicantes, de su crítica brotaron otras utopías más intimistas —y por ello más cotidianas— que no se preocupaban tanto por las cuotas de poder para los sóviets como por hacer el amor en lugar de la guerra. Y fue también en este siglo cuando la asepsia nacionalista de Westfalia fue retada por la aparición de un entramado mundial de coordinación y de un conjunto de valores llevados al nivel de legislaciones supraconstitucionales. Buena parte de lo que hoy alabamos como avances del nuevo milenio —incluidas sus portentosas innovaciones técnicas— se incubó en el siglo XX. Y eso abarca, por supuesto, sus daños colaterales: casas llenas de alarmas, comunidades cerradas con inmensos portones eléctricos, centros comerciales que operan como refugios de ciudadanos/consumidores y toda una generación que reverencia los aparatos electrónicos con la misma vehemencia con que los habitantes de Pyongyang alaban a su máximo líder. Pero el siglo XX los contenía a regañadientes porque su fortuna era la sociabilidad. Un siglo de plazas, galerías y espacios públicos. Fue, lo dijo Bauman, un siglo sólido.

El siglo sólido que se desvaneció en el aire Cuando en 1908 el viejo Henry Ford sacó al mercado su modelo T, había inaugurado formalmente una era del itinerario capitalista que fue bautizada con su nombre: el fordismo. Fue un sistema, técnicamente sustentado, de explotación de la fuerza de trabajo en largas cadenas de producción y con un uso riguroso del tiempo que tuvo serios antecedentes: el primero fue el taylorismo, una brutal expropiación del saber obrero y su fragmentación y codificación en procesos repetitivos. El segundo fue la experiencia de Ransom E. Olds cuando construyó el primer automóvil comercial desde una cadena de montaje, un lustro antes que Ford, y del que solo se recuerda una marca en desuso: el Oldsmobile. 46

Pero la trascendencia de Ford se basó en otras dos cuestiones. Primero, él siempre habló con desdén sobre Taylor y sus aportes, considerándolos una simple sistematización del “saber hacer”. Por eso mecanizó toda la cadena de ensamblaje, imprimiendo al proceso de producción un ritmo más acelerado que el que Taylor había imaginado y quitándole al obrero el único atributo que aquel le había dejado: el relativo control del tiempo que el trabajo manual supone. El control del tiempo y su máxima economía fueron una preocupación crucial del diseño industrial de Ford. En una conocida historia, Italo Calvino lo imaginó diciendo que “basta ahorrarle 10 pasos al día a 10 mil personas para ahorrar 100 kilómetros de movimientos inútiles y energías malgastadas”. Un tipo de cálculo usual para los mesías de todas las fachadas y que nunca toma en cuenta cuán importantes pueden ser para la gente común los 10 pasos que los tecnócratas ahorran.

Si el siglo XX disfrutó inventándose utopías e indigestándose con más de una —no olvidemos que hasta el nazismo tuvo su momento utópico—, el siglo XXI que, según Hobsbawm, se inició en los noventa, no ha podido inventarse seriamente una

En segundo lugar, Ford supo convertir un rasgo particular del régimen de acumulación capitalista del segundo tercio del siglo XX en el pivote de una formulación societal en que el salario era un activo de la acumulación, y la negociación corporativa era el apoyo de su gobernabilidad. Fue también de esto de lo que habló Keynes y sobre lo que cabalgaron los socialdemócratas con tal éxito que terminaron construyendo el mejor perfil estético del capitalismo en nombre de la fe anticapitalista. Que el fordismo fue un éxito no me cabe duda. Como dijo Bauman, fue “la autoconciencia de la sociedad moderna en su fase sólida”. Fue un capitalismo territorialista con niveles de seguridad y certidumbre nunca antes conocidos y nunca después alcanzados. Incluso en la siempre maltrecha periferia latinoamericana el fordismo se expresó a través de una serie de proyectos populistas y desarrollistas que alimentaron la épica política continental. Fue rutinario —ahí residió su fuerza— y construyó casas iguales para familias iguales en ciudades casi siempre iguales. Montó un modo de regulación institucional y cultural basado en la concertación y el corporativismo, en el mejor de los casos democrático, y subordinó al mundo intelectual a una fe organicista y a una sociología del orden tan exactas como insuficientes. Pero cuando el capital tomó nota de las nuevas velocidades que producían los avances tecnológicos de finales del siglo, y con ello de la posibilidad de levitar en torno al globo en busca de mayores tasas de ganancias al contacto con nuevas ventajas comparativas, el fordismo comenzó a hacer agua. La gran empresa multidivisional cedió lugar a la empresa de operaciones fragmentadas y propiedad severamente concentrada. La producción uniforme de masas cedió espacio a la producción diferenciada para un breve decil de terrícolas que reunía más de la mitad del ingreso mundial, y la modernidad sólida del fordismo dio paso a la modernidad líquida del postfordismo. Los pasajeros del barco del capitalismo sólido fordista —anotaba Bauman— confiaban en que los selectos miembros de la tripulación llevarían la nave a destino seguro. “En cambio, los pasajeros del avión del capitalismo liviano descubren con horror que la cabina del piloto está vacía”. Nadie 47

sabe cuál es exactamente el itinerario, el lugar de aterrizaje o las reglas que se deben seguir para hacerlo más seguro. A la incertidumbre orgánica del propio funcionamiento capitalista se agregan ahora la de los capi­tales golondrina, la de las disidencias grotescas y la de un tablado donde no es explícita aquella distinción binaria que, según Carl Schmitt, marcaba la política: los enemigos y los amigos. Hay otra manera de llamar al postfordismo: el toyotismo, el cual trata de seguir la tradición de nombrar épocas a partir de autos. Pero no es un auto estadounidense sino japonés, pues el fordismo fue también la última etapa de la hegemonía de Occidente y el comienzo de una nueva hegemonía asiática oriental, uno de cuyos pivotes es su liberalismo y sentido ancestral de la autoridad. Si el capitalismo mercantil hizo del mar Mediterráneo su espacio privilegiado y el industrial lo hizo con el océano Atlántico, el capitalismo de la información ha trasladado el epicentro al Pacífico. La ampliación del Canal de Panamá por un consorcio europeo no es simplemente la ampliación de una vía para hacer más transitable el mundo: es una reverencia.

Chaplin vs. Lenin No hay motivos para el asombro respecto a que los socialdemócratas fueron leales acompañantes del fordismo; sucede que los socialdemócratas no eran anticapitalistas. Mantuvieron los eslóganes socialistas, obreros y marxistas pero nada del credo, menos aún de la prácticas originales, todo lo cual terminaron deponiendo a los pies del progreso y del nacionalismo, una ideología más potente que todos los socialismos que hemos conocido. Lo curioso es que incluso aquellos que fueron decididamente anticapitalistas —como los bolcheviques— hicieron lo mismo. Cuando hacia 1919 fue evidente que la Revolución europea no se iba a producir, Lenin hizo dos cosas que marcaron el fin de la Revolución rusa y la cancelación del proyecto alternativo: una fue mirar hacia el mundo colonial, creyendo encontrar ahí una posibilidad no tanto de internacionalizar el socialismo como de encontrar aliados que hicieran el mundo más seguro para el socialismo en un solo país; la otra fue comenzar a adorar todo el esquema taylorista/fordista que se iba gestando en Estados Unidos. Pero Lenin se equivocó absolutamente en ambas cuestiones. El socialismo no es simplemente cómo organizar la economía sino, sobre todo, cómo pensar la vida y el mundo; es, ante todo, un proyecto cultural, y en un solo país únicamente es posible conseguirlo como antecedente. El socialismo es también socialización del poder y el fordismo es justamente lo opuesto. La idea de Lenin de que se podía llegar al comunismo combinando fordismo con control obrero era un oxímoron disparatado y costoso: la esencia del fordismo era justamente la desposesión y alienación de los obreros. Fue el final de la utopía socialista. Lo que se consiguió fue una suerte de taylorismo regurgitado: el estajanovismo, que luego se repetiría en cada experiencia del llamado “socialismo real” mediante experiencias cada vez más grotescas. Fue así como Lenin inauguró la larga etapa termidoriana de la Revolución rusa, que Stalin completaría matando a millones de personas, unas de hambre y otras con certeros disparos en la nuca. La fascinación por el fordismo llegó incluso a las parcelas más sofisticadas del marxismo revolucionario occidental. Gramsci, por ejemplo, le dedicó uno de sus más conocidos artículos, en donde visionariamente anunciaba una nueva etapa del capitalismo que denominó 48

“americanismo”. Ciertamente él no compartió el entusiasmo básico de Lenin. Para Gramsci se trataba de una “revolución pasiva” que creaba condiciones para pasar a un sistema planificado que erradicara la anarquía del mercado y facilitara la construcción de una nueva sociedad, “de individualista a planificada”. Por consiguiente, veía en ello un paso de avance histórico que colocaba a la política en un nivel protagónico en la organización societal, curiosamente una posición muy cercana a la que sustentaría Ernesto Guevara cuando era el ministro cubano de industria y abogaba por un sistema presupuestario centralmente planificado, sin usos relevantes del mercado, y que contribuyó a empujar a la economía insular a esa situación pertinaz de la que aún hoy no ha logrado separarse. Las más contundentes críticas al fordismo no provinieron de la política alternativa sino del arte. La primera que conozco fue una novela de Aldous Huxley, un singular escritor inglés radicado en Estados Unidos, practicante del misticismo, consumidor de sustancias psicodélicas y que murió el mismo día que Kennedy, arrullado por un libro de misterios tibetanos. Su novela Un mundo feliz constituye un interesante relato sobre una distopía emanada del sistema fordista que en muchos sentidos es un antecedente de la literatura sobre totalitarismos que inauguró el año 1984. Pero la obra que sigue siendo la principal crítica al fordismo es esa inmensidad artística que Charlie Chaplin tituló Tiempos modernos, con una nota irónica como subtítulo: “Una historia de la industria, de la empresa individual, de la cruzada de la humanidad en la búsqueda de la felicidad”. El Leitmotiv de esta película protagonizada por el mismo Chaplin es el tiempo. El británico presentó al fordismo como un sistema inhumano de explotación apuntalado por un régimen panóptico de control. Artista, después de todo, estaba obligado a mostrar pero no a demostrar, e hizo lo primero magistralmente, colocando la solución en una fuga nihilista hacia un horizonte tan cautivador como poco precisado.

El mensaje de El Bosco Si el siglo XX disfrutó inventándose utopías e indigestándose con más de una —no olvidemos que hasta el nazismo tuvo su momento utópico—, el siglo XXI que, según Hobsbawm, se inició en los noventa, no ha podido inventarse seriamente una. Se anuncia como un siglo pragmático, técnicamente exacto, impersonal, que ve con espanto las amenazas de los piratas somalíes y de los yihadistas del Levante pero que no se preocupa mucho por averiguar sobre estas actitudes deplorables de quienes no pudieron montarse en el tren. Es, dice Bauman, un siglo líquido, ligero… Pero ningún siglo es como quiere ser o como se ve a sí mismo sino simplemente como es. Y lo que este pudiera llegar a ser me recuerda siempre un políptico que figura en la cara norte del Museo del Prado. Se trata de El jardín de las delicias, de Hieronymus Bosch, mejor conocido como El Bosco, un pintor flamenco que vivió en la época en que Holanda se iniciaba como potencia mundial y las Provincias Unidas como un audaz experimento político. En cada una de las hojas del tríptico fue representada una etapa del calvario humano. La última corresponde plenamente al castigo por el desenfreno del pecado, con representaciones pictóricas que seguramente causaron la envidia del surrealismo más imaginativo. Entre los muchos detalles interesantes del cuadro hay dos que siempre me han cautivado. El primero es la relación de las desgracias con el suelo. En el fondo superior del cuadro, sobre rayos de luces espectrales, se dibujan unas figuras que atizan los fuegos o marchan al combate. También 49

sin pisar la tierra aparece un grupo de privilegiados que disfrutan una jarra de vino desde una guarida aérea como un cascarón vacío que se apoya en dos botes de velas. Simbolizan una jerarquía superior de seres que andan sobre los topes y en ocasiones levitan, cuya extraterritorialidad, diría Bauman, “huele a libertad embriagadora”, a diferencia de otro estamento de personas sobre el suelo, dominados, torturados o devorados por figuras zooantropomorfas. Muy cerca de las lanchas que apoyan el cascarón, un grupo de hombres territorializados son martirizados entre instrumentos musicales y científicos. Una alimaña toca un tambor en cuyo interior se ha refugiado un individuo que trata de mirar hacia afuera desde un agujero cuadrado, pero que solo puede ver el ano de un correligionario al que le han introducido una flauta. Un ave de pésimo aspecto devora a un hombre y parece estar defecando un globo con los despojos de sus anteriores víctimas, que caen en el lugar más territorial de todos: un agujero por el que asoman los rostros aterrorizados de sus desafortunados moradores. Sobre ellos, un personaje desnudo vomita. El Bosco debió tener más de un antecedente para imaginar la desposesión ligada al suelo. Él conoció un mundo burgués en Amberes que hizo del movimiento una virtud —fue la lógica subyacente en aquellos lejanos tiempos en que el capital se refugiaba en formas políticas más livianas— y de la fijación lugareña una debilidad. Y de cualquier manera, la mitología cristiana siempre fijó el castigo en la profundidad. Pero —y esta es mi segunda observación— no por ello deja de ser premonitorio en cuanto a vincular esta relación con una situación tan brutalmente fragmentada que solo puede ser descrita por pedazos. Unas veces las personas parecen atormentadas por la ciencia, otras por el arte, otras por la guerra y otras sencillamente por la concupiscencia, en todos los casos con la participación de criaturas que no sabemos exactamente qué son, aunque nunca nos resultan totalmente desconocidas. De alguna manera esto se parece al siglo XXI. Ojalá que este, en su inevitable recomposición, llegue a un puerto mejor que el que sospechó El Bosco. Creo que lo hará. Después de todo, hay en el planeta muchas personas que no solo no están en el uno por ciento que asume casi la mitad de las riquezas, sino que consideran que ello es una aberración con la que la humanidad no puede cargar. Esa gente se refiere al siglo XX como al siglo pasado y cree que muchos de los problemas que tenemos hoy se derivan de nuestros fracasos de entonces; un siglo pasado que hay que dejar pasar. _______________ HAROLDO DILLA ALFONSO es un sociólogo e historiador cubano residente en Chile.

Sobre la Producción de Seguridad de Gustave de Molinari http://ssociologos.com/2015/07/30/sobre-la-produccion-de-seguridad-de-gustave-de-molinari/ Existen dos maneras de considerar la sociedad. De acuerdo con unos, la formación de las diferentes asociaciones humanas no está regida por leyes providenciales e inmutables. Estas asociaciones, organizadas originariamente de un modo puramente artificial por los legisladores primitivos, pueden ser, en consecuencia, modificadas o rehechas por otros legisladores, a medida que la ciencia social progresa. En este sistema el gobierno juega un papel primordial porque es al gobierno, depositario del principio de autoridad, a quien incumbe la tarea diaria de modificar y rehacer la sociedad. 50

Molinari-gustavo-seguridad-300 Por el contrario, de acuerdo con los otros, la sociedad es un hecho puramente natural; como la tierra sobre la que se soporta, la sociedad se mueve en virtud de leyes generales y preexistentes. En este sistema, no existe tal cosa, propiamente hablando, como la ciencia social; no existe más que una ciencia económica que estudia el organismo natural de la sociedad y que muestra como funciona dicho organismo. Así pues, nos proponemos examinar, de acuerdo con este último sistema, cuál es la función y organización natural del gobierno. I. Con el fin de definir y delimitar bien la función del gobierno, hemos de investigar, antes que nada, la esencia y el objeto de la sociedad misma. ¿A qué impulso natural obedecen los hombres cuando se reúnen en sociedad? Obedecen al impulso o, para ser más exactos, al instinto de la sociabilidad. La raza humana es esencialmente sociable. Los hombres son inducidos por el instinto de vivir en sociedad. ¿Cuál es la razón de ser de este instinto? El hombre experimenta una multitud de necesidades, de cuyas satisfacciones dependen sus goces y de cuyas insatisfacciones se derivan sus sufrimientos. Ahora bien, encontrándose solo o aislado, el hombre únicamente puede proveerse de esas necesidades, que le atormentan sin cesar, de un modo incompleto e insuficiente. El instinto de la sociabilidad le acerca a sus semejantes y le empuja a ponerse en comunicación con ellos. Entonces, los individuos se aproximan impelidos por el propio interés, estableciéndose cierta división del trabajo necesariamente seguida por intercambios; en breve, vemos surgir una organización mediante la cual el hombre puede satisfacer sus necesidades de forma mucho más completa de lo que podría viviendo aislado. Esta organización natural se llama la sociedad. El objeto de la sociedad es, por lo tanto, la más completa satisfacción de las necesidades del hombre, y los medios para su consecución son la división del trabajo y el intercambio. Entre las necesidades del hombre existe un tipo particular que juega un papel inmenso en la historia de la humanidad: la necesidad de seguridad. ¿En qué consiste esta necesidad? Ya sea que vivan aislados, ya en sociedad, los hombres están interesados, ante todo, en preservar su existencia y los frutos de su trabajo. Si el sentimiento de justicia estuviese universalmente extendido sobre la faz de la tierra; si, en consecuencia, cada hombre se limitase a trabajar y a intercambiar los frutos de su trabajo, sin desear atentar contra la vida de otros hombres o apoderarse, a través de la violencia o del fraude, del producto del trabajo de otros hombres; si, en una palabra, cada cual experimentase un horror instintivo hacia los actos que dañasen a otros, la seguridad existiría con toda certeza de forma natural sobre la tierra, y no sería necesaria ninguna institución artificial para fundarla. Por desgracia, no es así como son las cosas. El sentido de la justicia parece ser el atributo excepcional de tan sólo unos pocos seres elevados y excepcionales. Entre las razas inferiores no existe mas que en un estado rudimentario. De ahí los innumerables ataques llevados a cabo, ya desde el origen del mundo, desde los tiempos de Caín y de Abel, contra la vida y la propiedad de las personas. De ahí también la fundación de organismos que tienen como objeto garantizar a cada cual la posesión pacífica de su persona y de sus bienes. Estos organismos han recibido el nombre de gobiernos. En todas partes, incluso entre las tribus menos ilustradas, uno encuentra un gobierno. Tan general y urgente es la necesidad de seguridad que provee.

51

Por todas partes, los hombres se resignan a los sacrificios más duros antes que renunciar a un gobierno, y por ende a la seguridad, sin que nadie pueda decir que, al actuar de esta forma, hayan calculado mal. Supongamos, en efecto, que un hombre se encuentra incesantemente amenazado en su persona y en sus medios de subsistencia. ¿No será su primera y más constante preocupación protegerse de los peligros que le rodean? Esta preocupación, este esmero y este trabajo absorberán necesariamente la mayor parte de su tiempo, así como las facultades más energéticas y activas de su inteligencia. En consecuencia, no podrá dedicar más que esfuerzos insuficientes y precarios, y una atención fatigada, a la satisfacción de sus otras necesidades. Incluso si este hombre fuese obligado a renunciar a una porción muy considerable de su tiempo y de su trabajo en favor de alguien que se encargase de garantizarle la posesión pacífica de su persona y de sus bienes, ¿no le supondría aún una ganancia cerrar esta transacción? Con todo, nada redundaría de manera más obvia en su propio interés que procurarse su seguridad al menor precio posible. II. Si hay una verdad bien establecida en economía política, es esta: Que en todos los casos, y para todos los bienes que sirven para satisfacer las necesidades materiales o inmateriales del consumidor, el interés del consumidor consiste en que el trabajo y el intercambio permanezcan libres, porque la libertad de trabajo y de intercambio tienen como resultado necesario y permanente la máxima reducción del precio de las cosas. Y esta: Que el interés del consumidor de cualquier bien debe prevalecer siempre sobre el interés del productor. Ahora bien, siguiendo estos principios, llegamos a esta rigurosa conclusión: Que la producción de la seguridad debe, por el interés de los consumidores de este bien inmaterial, permanecer sometido a la ley de la libre competencia. De donde resulta: Que ningún gobierno debe tener el derecho de impedir a otro gobierno entrar en competencia con él, o de obligar a los consumidores de seguridad a dirigirse exclusivamente a él para obtener este servicio. Sin embargo, debo decir que, hasta el presente, se ha retrocedido ante estas rigurosas consecuencias que resultan del principio de la libre competencia. Uno de los economistas que más lejos ha llevado la aplicación del principio de la libertad, el Sr. Charles Dunoyer, piensa “que las funciones del gobierno jamás podrán caer bajo el dominio de la actividad privada [1]”. Así pues, he aquí una clara y evidente excepción aducida al principio de la libre competencia. Esta excepción es tanto más destacable cuanto que es única. Sin duda, pueden encontrarse economistas que establezcan excepciones más numerosas a este principio; pero podemos afirmar atrevidamente que estos no son economistas puros. Generalmente los verdaderos economistas están de acuerdo en afirmar, por una parte, que el gobierno debe limitarse a garantizar la seguridad de los ciudadanos y, por otra, que la libertad de trabajo y de intercambio debe ser, para todo lo demás, entera y absoluta. ¿Pero cuál es la razón de ser de la excepción relativa a la seguridad? ¿Por qué razón especial la producción de la seguridad no puede ser confiada a la libre competencia? ¿Por qué debe ser sometida a otro principio y organizada en virtud de otro sistema? Sobre este punto, los maestros de la ciencia se callan, y el Sr. Dunoyer, quien ha hecho claro hincapié en esta excepción, no investiga los motivos sobre los que se apoya. III. 52

En consecuencia, llegamos a preguntarnos si esta excepción está bien fundada, y si acaso pueda estarlo a los ojos de un economista. Repugna a la razón creer que una ley natural bien demostrada pueda admitir excepción alguna. Una ley natural es válida en todo momento y en todo lugar, o no es tal ley. No creo, por ejemplo, que la ley universal de la gravedad, que rige el mundo físico, se encuentre suspendida en ningún momento ni en ningún lugar del universo. Ahora bien, considero a las leyes económicas como leyes naturales, y tengo tanta fe en el principio de la división, de la libertad de trabajo y del intercambio como la que puedo tener en la ley de la gravitación universal. Por consiguiente, pienso que si bien este principio puede sufrir perturbaciones, no admite en cambio ninguna excepción. Pero, si esto es así, la producción de seguridad no debe ser apartada de la ley de la libre competencia; y, si lo es, la sociedad entera sufre un daño. O bien esto es lógico y cierto, o los principios sobre los que se fundamenta la ciencia económica no son principios. IV. Así pues, ha sido demostrado a priori, para aquellos de nosotros que tenemos fe en los principios de la ciencia económica, que la excepción señalada más arriba no tiene razón de ser, y que la producción de la seguridad, al igual que cualquier otra, debe estar sometida a la ley de la libre competencia. Adquirida esta convicción, ¿qué nos resta por hacer? Nos queda por indagar cómo ha llegado a suceder que la producción de seguridad no esté sometida a la ley de la libre competencia, y cómo ha llegado a suceder que se halle sometida a principios diferentes. ¿Cuáles son estos principios? Aquellos del monopolio y del comunismo. No existe, en el mundo entero, una sola organización de la industria de la seguridad, ni un solo gobierno, que no esté basado en el monopolio o en el comunismo. A este respecto haremos, de pasada, una simple observación. ¿No sería extraño y exorbitante que la economía política aceptase en la industria de la seguridad el monopolio y el comunismo mientras que los reprueba por igual en las diversas ramas de las actividades humanas donde las ha visto hasta el presente? V. Examinemos ahora cómo es que todos los gobiernos conocidos están sometidos a la ley del monopolio u organizados en virtud del principio comunista. Indaguemos primero que es lo que se entiende por monopolio y por comunismo. Es una verdad observable que mientras más urgentes y necesarias son las necesidades del hombre, más considerables son los sacrificios que estará dispuesto a imponerse para satisfacerlos. Ahora bien, existen cosas que se encuentran en abundancia en la naturaleza y cuya producción no exige más que un ligero trabajo, pero que, sirviendo para apaciguar esas necesidades urgentes pueden, en consecuencia, adquirir un valor fuera de toda proporción en relación con su valor natural. Tomaremos la sal como ejemplo. Supongamos que un hombre o una asociación de hombres lograsen adjudicarse en exclusiva la producción y la venta de la sal. En ese caso es evidente que ese hombre o esa asociación podrán elevar el precio de este género muy por encima de su valor; muy por encima del precio que tendría bajo el régimen de la libre competencia. Uno diría entonces que este hombre o esta asociación de hombres posee un monopolio, y que el precio de la sal es un precio de monopolio. Pero es evidente que los consumidores, de ningún modo, consentirán libremente en pagar la abusiva sobretasa del monopolio; será necesario obligarles a pagarla y, para ello, será preciso emplear la fuerza. 53

Todo monopolio se ampara necesariamente en la fuerza. Desde el momento en que los monopolistas dejen de ser más fuertes que los consumidores por ellos explotados, ¿qué sucederá? El monopolio siempre acaba por desaparecer, ya sea de manera violenta, o como resultado de una transacción amigable. Y en ese momento, ¿qué pondremos en su lugar? Si los sublevados e insurgentes consumidores se apoderan de los medios de producción de la industria de la sal, confiscarán con toda probabilidad la industria para su beneficio, y su primer pensamiento no será confiarlo a la libre competencia sino, mas bien, explotarlo en común por su propia cuenta. Nombrarán en consecuencia un director o un comité directivo para la explotación de las salinas a quien asignarán los fondos necesarios para atender los costes de la producción de sal. Después, puesto que la experiencia del pasado les habrá vuelto recelosos y desconfiados, puesto que temerán que el director nombrado por ellos se quede con la producción para su propio beneficio, y simplemente reconstituya, de manera abierta o cerrada, el viejo monopolio para su beneficio particular, elegirán delegados, representantes encargados de aprobar los fondos necesarios para los costes de la producción, de vigilar el empleo que de ellos se hace, y de controlar que la sal producida sea repartida por igual entre todos los que tienen derecho. Así es como se organizará la producción de la sal. Esta forma de organizar la producción recibe el nombre de comunismo. Cuando esta organización se aplica únicamente a un solo bien, se dice que el comunismo es parcial. Cuando se aplica a todos los bienes, se dice que el comunismo es completo. Pero, tanto si el comunismo es parcial como si es completo, la economía política no lo admite más que al monopolio, del que no es más que una extensión. VI. ¿No es lo que se acaba de decir acerca de la sal visiblemente aplicable a la seguridad? ¿No es esta la historia de todas las monarquías y de todas las repúblicas? En todas partes, la producción de seguridad comenzó organizándose como monopolio, y en todas partes tiende, hoy en día, a organizarse de manera comunista. He aquí el porqué. De entre todos los bienes materiales o inmateriales necesarios para el hombre, ninguno, con la posible excepción del trigo, es más indispensable y puede, en consecuencia, soportar una tasa de monopolio más alta. Tampoco puede ningún bien caer con tanta facilidad en el monopolio. ¿Cuál es, en realidad, la situación de la persona que necesita seguridad? La debilidad. ¿Cuál es la situación de aquellos que se comprometen a proveerles la seguridad necesaria? La fuerza. Si fuese de otra forma, si los consumidores de seguridad fueran más fuertes que los productores, es evidente que prescindirían de su auxilio. Pero, si los productores de seguridad son, en su origen, más fuertes que los consumidores, ¿no sería sencillo para aquellos imponer un régimen de monopolio a estos últimos? Por todas partes se ve que en el origen de las sociedades, las razas más fuertes y guerreras se atribuyen el gobierno exclusivo de las sociedades; por todas partes se ve a estas razas atribuirse, sobre una circunscripción más o menos extensa, en función de su número y de su fuerza, el monopolio de la seguridad. Y puesto que este monopolio, por su propia naturaleza, es extraordinariamente rentable, vemos también por todas partes a las razas investidas con el monopolio de la seguridad librar luchas encarnizadas con el fin de aumentar la extensión de su mercado, el número de sus consumidores forzosos y, por lo tanto, la cuantía de sus beneficios. 54

La guerra ha sido la consecuencia necesaria e inevitable del establecimiento del monopolio de la seguridad. Como otra consecuencia inevitable de lo anterior, este monopolio tenía que engendrar todos los demás. Al examinar de cerca la situación de los monopolistas de la seguridad, los productores de otros bienes no podían dejar de reconocer que nada hay en el mundo más ventajoso que el monopolio. En consecuencia, debían quedar tentados por su parte de aumentar los beneficios de sus industrias a través de los mismos procedimientos. Pero, ¿qué les hacía falta para acaparar, en detrimento de los consumidores, el monopolio del bien que producían? Les hacía falta la fuerza. Ahora bien, no poseían esa fuerza, necesaria para reprimir la resistencia de los consumidores en cuestión. ¿Qué fue lo que hicieron? La tomaron prestada, a cambio de pagos, de quienes la poseían. Solicitaron, y obtuvieron, el privilegio exclusivo de ejercer su industria dentro de los límites de determinada circunscripción al precio de ciertas contraprestaciones. Dado que la concesión de estos privilegios reportaba una buena suma de dinero a los productores de seguridad, muy pronto el mundo se cubrió de monopolios. El trabajo y el intercambio fueron estorbados y encadenados por todas partes y, como resultado, la situación de las masas permaneció en la mayor de las miserias. Sin embargo, tras largos siglos de sufrimiento, a medida que la ilustración se fue extendiendo poco a poco por el mundo, las masas, a las que asfixiaba esa red de privilegios, comenzaron a reaccionar contra los privilegiados y a demandar la libertad, es decir, la supresión de los monopolios. Se produjeron entonces numerosas negociaciones. ¿Qué pasó, por ejemplo, en Inglaterra? En un origen, la raza que gobernaba el país y que estaba organizada como asociación (la feudalidad), a la cabeza de la cual se encontraba un director hereditario (el rey) y un consejo de administración igualmente hereditario (la Cámara de los Lores), que fijaba el precio de la seguridad, sobre la que tenían el monopolio, a la tasa que les conviniese establecer. Entre los productores de seguridad y los consumidores no había ninguna negociación. Este era el régimen del despotismo. Pero, con el paso del tiempo, los consumidores, habiendo adquirido conciencia de su número y de su fuerza, se sublevaron contra el régimen de la pura arbitrariedad y lograron negociar con los productores el precio del bien. A este efecto, designaron a los delegados que se reunían en la Cámara de los Comunes para discutir la cuota de los impuestos, es decir, el precio de la seguridad. Así lograron estar menos oprimidos. Sin embargo, dado que los miembros de la Cámara de los Comunes eran nombrados bajo la influencia directa de los productores de seguridad, la negociación no era auténtica, y el precio del bien permanecía por encima de su valor natural. Un día, los consumidores explotados de esta forma se insurreccionaron contra los productores y los desposeyeron de su industria. Entonces emprendieron por su cuenta la gestión de esta industria y eligieron para este fin a un director de explotación asistido por un consejo. Así fue como el comunismo sustituyó al monopolio. Pero la fórmula no tuvo éxito y, veinte años más tarde, el primitivo monopolio fue reestablecido. Sólo que esta vez los monopolistas tuvieron lo suficiente el buen juicio de no restaurar el régimen del despotismo; aceptaron la libre negociación sobre el impuesto, poniendo no obstante el esmero de corromper sin cesar a los delegados de los partidos adversarios. Pusieron a disposición de estos delegados diversos cargos de la administración de seguridad y llegaron incluso al extremo de admitir a los más influyentes en el seno de su consejo superior. Y es seguro que nada pudo ser más hábil que una conducta como esta. Sin embargo, los consumidores de seguridad terminaron por darse cuenta de estos abusos y exigieron la reforma del Parlamento. Largo tiempo rechazada, la reforma fue al fin conquistada y, desde entonces, los consumidores han logrado un notable aligeramiento de sus cargas. Asimismo, en Francia, el monopolio de la seguridad, después de haber experimentado frecuentes vicisitudes y sufrido modificaciones diversas, acaba de ser derrumbado por segunda vez. Como 55

antaño ocurriera en Inglaterra, el monopolio, ejercido primero para el beneficio de una casta y luego en nombre de una cierta clase social, ha sido finalmente sustituido por la producción en común. La totalidad de los consumidores, considerados como accionistas, designaron para un cierto período a un cargo de director de la explotación y a una asamblea encargada de controlar los actos del director y de su administración. Nos contentamos con realizar una simple observación acerca de este nuevo régimen. Del mismo modo que el monopolio de la seguridad debía engendrar por lógica todos los demás monopolios, el comunismo de la seguridad debe lógicamente engendrar todos los demás comunismos. En efecto, sólo una de las dos cosas puede ser cierta: O bien la producción comunista es superior a la producción libre, o no lo es. Si lo es, no lo es sólo para la seguridad, sino para todas las cosas. Si no lo es, el progreso consistirá inevitablemente en reemplazarlo por la producción libre. Comunismo total o libertad total, ¡he ahí la alternativa! VII. Pero, ¿puede concebirse que la producción de seguridad sea organizada de otra manera que como monopolio o de forma comunista? ¿Puede concebirse que sea dejada a la libre competencia? A esta cuestión, los llamados escritores políticos responden de forma unánime: No. ¿Por qué? Nosotros lo diremos. Porque esos autores, que se ocupan especialmente del gobierno, no entienden la sociedad; porque la consideran como una obra ficticia, y creen que es la misión del gobierno modificarla y rehacerla incesantemente. Ahora bien, para modificar o rehacer la sociedad, es necesario estar provisto de una autoridad superior a aquella de los diferentes individuos de la que se compone. Los gobiernos monopolistas afirman haber obtenido esa autoridad, que les otorga el derecho de modificar o de rehacer la sociedad a su antojo, y de disponer como bien les parezca de las personas y de las propiedades, de Dios mismo; los gobiernos comunistas, afirman haber obtenido esa misma autoridad de la razón humana, tal y como se manifiesta a través de la mayoría del pueblo soberano. ¿Pero, poseen verdaderamente los gobiernos monopolistas y los gobiernos comunistas esa autoridad superior e irresistible? ¿Tienen en realidad una autoridad superior a la que podrían tener los gobiernos libres? Esto es lo que importa examinar. VIII. Si fuese verdad que la sociedad no se encontrase organizada de forma natural; si fuese verdad que las leyes en virtud de las cuales se mueve tuvieran que ser incesantemente modificadas o rehechas, los legisladores precisarían por necesidad de una autoridad inmutable y sagrada. Como continuadores de la Providencia en la tierra, deberían ser respetados casi igual que Dios. ¿Si fuese de otro modo, no les sería imposible cumplir su misión? En efecto, uno no puede intervenir sobre los asuntos humanos, uno no puede tratar de dirigirlos y regularlos sin ofender diariamente a una multitud de intereses. A menos que los depositarios del poder sean considerados como pertenecientes a una esencia superior o encargados de una misión providencial, los intereses lesionados resistirán. De ahí la ficción del derecho divino. Esta ficción era con certeza la mejor que uno pueda imaginar. Si logras convencer al vulgo de que el mismo Dios ha elegido a ciertos hombres o a ciertas razas para conceder leyes a la sociedad y gobernarla, es evidente que nadie soñará siquiera con rebelarse contra aquellos elegidos por la Providencia, y todo lo que el gobierno haga, bien hecho estará. Un gobierno basado en el derecho divino es imperecedero. 56

Sólo con una condición: que se crea en el derecho divino. En efecto, si uno se atreviese a pensar que los caudillos del pueblo no reciben directamente su inspiración de la Providencia, que obedecen a impulsos puramente humanos, el prestigio que les rodea desaparecería, y la resistencia a sus decisiones soberanas será irreversible, del mismo modo que se resiste a todo lo que viene del hombre a menos que su utilidad sea claramente demostrada. También es curioso ver con qué esmero los teóricos del derecho divino se esfuerzan por establecer la sobrehumanidad de las razas en posesión del gobierno de los hombres. Escuchemos, por ejemplo, a M. Joseph de Maistre: “El hombre no puede hacer soberanos. Todo lo más, puede servir de instrumento para desposeer a un soberano y entregar su Estado a otro que ya sea príncipe. Por lo demás, jamás ha existido una familia soberana a la que se le pudiese identificar con un origen plebeyo. Si ese fenómeno sucediese, marcaría una nueva época en el mundo. […] Está escrito: Yo soy quien hace a los soberanos. Esta no es en absoluto una frase de iglesia, una metáfora de predicador; es la verdad literal, simple y palpable. Es una ley del mundo político. Dios hace a los reyes, al pie de la letra. Él prepara a las razas reales, él las madura en medio de una nube que esconde su origen. Luego aparecen coronadas de gloria y de honor; ocupan su lugar [2].” De acuerdo con este sistema, que encarna la voluntad de la Providencia en ciertos hombres y que inviste a estos elegidos, a estos ungidos de una autoridad cuasi-divina, es evidente que los súbditos no tienen derecho alguno; deben someterse, sin examen, a los decretos de la autoridad soberana, como si se tratase de los decretos de la mismísima Providencia. Decía Plutarco que el cuerpo es el instrumento del alma, y el alma es el instrumento de Dios. Según la escuela del derecho divino, Dios elige a ciertas almas y se sirve de ellas como herramientas para gobernar el mundo. Seguramente nada podría quebrantar a un gobierno basado en el derecho divino si los hombres tuviesen fe en esta teoría. Por desgracia, han dejado por completo de tener fe en ella. ¿Por qué? Porque un buen día se atrevieron a indagar y a razonar, y al indagar y razonar descubrieron que sus gobernantes no les dirigían mejor de lo que ellos mismos, simples mortales sin comunicación con la Providencia, hubiesen podido hacerlo. La libre disquisición ha desacreditado la ficción del derecho divino hasta el punto de que los súbditos de monarcas y aristócratas, sustentados sobre el derecho divino, no les obedecen más que en la medida en la que creen que tienen un interés en obedecerles. ¿Ha tenido la ficción comunista mejor fortuna? De acuerdo con la teoría comunista, de la que Rousseau es su gran sacerdote, la autoridad no desciende desde arriba, sino que viene de abajo. El gobierno ya no la demanda a la Providencia, sino a los hombres reunidos, a la nación una, indivisible y soberana. Esto es lo que asumen los comunistas, los partidarios de la soberanía del pueblo. Suponen que la razón humana tiene el poder de descubrir las mejores leyes y la más perfecta organización que conviene a la sociedad; y que, en la práctica, es como consecuencia del libre debate entre opiniones opuestas que estas leyes se descubren; que si no hay unanimidad, si tras el debate hay aún desacuerdo, la mayoría es quien tiene la razón, puesto que comprende un mayor número de individuos razonables (estos individuos son, por supuesto, considerados como iguales, pues de lo contrario el andamiaje se desploma); en consecuencia, afirman que las decisiones de la mayoría deben convertirse en ley, y que la minoría está obligada a someterse a ella, incluso si hiere sus convicciones más profundamente enraizadas o sus más preciados intereses. 57

Tal es la teoría; pero, en la práctica, ¿tiene la autoridad de las decisiones de la mayoría ese carácter irresistible y absoluto que se le supone? ¿Es respetada siempre, en todos los casos, por la minoría? ¿Puede eso ser así? Citaremos un ejemplo. Supongamos que el socialismo tenga éxito en propagarse por las clases obreras del campo, como ya se ha propagado por las clases obreras de las ciudades; que se encuentre, en consecuencia, en posición mayoritaria en el país, y que, aprovechando esta situación, envíe a la Asamblea legislativa una mayoría socialista y nombre un presidente socialista; supongamos que esta mayoría y este presidente, investidos de la autoridad soberana, decreten, tal y como ha demandado un célebre socialista, el establecimiento de un impuesto sobre los ricos de tres mil millones, con el fin de organizar el trabajo de los pobres. ¿Es probable que la minoría se someta de manera apacible a esta expoliación inicua y absurda, aunque legal y constitucional? No, sin duda no vacilará en ignorar la autoridad de la mayoría y en defender su propiedad. Así pues, bajo este régimen, como bajo el precedente, la gente sólo obedece a los depositarios de la autoridad en la medida en que cree tener algún interés en obedecerles. Esto nos conduce a afirmar que el fundamento moral del principio de autoridad no es ni más sólido ni más amplio, bajo el régimen del monopolio o bajo el del comunismo, de lo que podría serlo bajo el régimen de la libertad. IX. Mas supongamos que los partidarios de una organización artificial, monopolistas o comunistas, tengan razón; que la sociedad no esté organizada de manera natural, y que a los hombres incumbe sin demora la tarea de hacer y deshacer las leyes que la rigen. Veamos en que lamentable situación se hallaría el mundo. Dado que la autoridad moral de los gobernantes no se apoya, en realidad, mas que en el propio interés de los gobernados, y dada la tendencia natural de éstos a resistir a todo lo que dañe su interés, hará falta que la autoridad no-reconocida recurra incesantemente a la fuerza física. Por lo demás, monopolistas y comunistas han, comprendido perfectamente esta necesidad. Si alguien intenta, dice M. De Maistre, sustraerse a la autoridad de los elegidos de Dios, que sea entregado al brazo secular y que el verdugo haga su trabajo. Si alguien no reconoce la autoridad de los elegidos del pueblo, dicen los teóricos de la escuela de Rousseau, si se resiste a una decisión cualquiera de la mayoría, que sea castigado como un criminal para el pueblo soberano, que el patíbulo haga justicia. Estas dos escuelas, que toman como punto de partida una organización artificial, conducen necesariamente a un mismo término: al TERROR. X. Permítasenos formular ahora una simple hipótesis. Supongamos una sociedad naciente: los hombres que la componen se ponen a trabajar y a intercambiar los frutos de su trabajo. Un instinto natural revela a estos hombres que su persona, la tierra que ocupan y cultivan, así como los frutos de su trabajo, son sus propiedades, y que nadie, a excepción de ellos mismos, tiene derecho a disponer de ella o a tocarla. Ese instinto no es hipotético, existe. Pero al ser el hombre una criatura imperfecta, sucede que ese sentimiento de derecho de cada uno sobre su persona o sobre sus bienes no se encuentra en un mismo grado en todas las almas, y que ciertos individuos atentan, por medio de la violencia o del fraude, contra personas o contra las propiedades de otros. De ahí la necesidad de una industria que prevenga o reprima estas agresiones abusivas de la fuerza y del fraude. Supongamos ahora que un hombre o una asociación de hombres vengan y digan: 58

Yo me encargo, a cambio de una retribución, de prevenir o de reprimir los atentados contra las personas y las propiedades. Así pues, aquellos que quieran ponerse al abrigo de toda agresión contra su persona o contra su propiedad, que se dirijan a mí. ¿Qué harán los consumidores antes de cerrar un trato con ese productor de seguridad? En primer lugar, indagarán si es lo bastante poderoso como para protegerles. En segundo lugar, si ofrece las garantías morales tales que no pueda temer de su parte una agresión como las que se encarga de reprimir. En tercer lugar, si ningún otro productor de seguridad que presentando iguales garantías, esté dispuesto a proveerles de este producto en mejores condiciones. Esas condiciones serán de diversos tipos. Para estar en situación de garantizar a los consumidores plena seguridad para sus personas y sus propiedades y, en caso de daño, de distribuirles una prima proporcional a la pérdida sufrida, será en efecto necesario: 1º Que el productor establezca ciertas penas contra los ofensores de personas y los usurpadores de la propiedad, y que los consumidores acepten someterse a esas penas, en caso de que ellos mismos cometan alguna infracción contra las personas o contra la propiedad; 2º Que, con el objeto de facilitar el descubrimiento de los autores de los delitos, imponga a los consumidores ciertas normas molestas; 3º Que perciba con regularidad una prima para cubrir sus gastos de producción así como el beneficio natural de su industria. Esa prima será variable según las circunstancias de los consumidores, las ocupaciones particulares que desempeñen, y la extensión, el valor y la naturaleza de sus propiedades. Si estas condiciones, necesarias para el desempeño de esta industria, convienen a los consumidores, el negocio se llevará a cabo; en caso contrario, los consumidores renunciarán a la seguridad, o se dirigirán a otro productor. Ahora bien, si se considera la particular naturaleza de la industria de la seguridad, se advertirá que los productores estarán obligados a restringir su clientela a ciertas circunscripciones territoriales. Es evidente que no serían capaces de cubrir sus costes si se les ocurriese mantener servicio de policía en localidades donde no contasen mas que con unos pocos clientes. Su clientela se agrupará, como sería de esperar, en torno a la sede de su industria. A pesar de todo, no podrán abusar de esta situación para prescribir la ley a los consumidores. En efecto, en caso de un aumento abusivo del precio de la seguridad, éstos siempre tendrán la facultad de conceder su clientela a un nuevo empresario o a un empresario vecino. De esta facultad que tiene el consumidor de comprar la seguridad allí donde bien le parezca, nace una constante emulación entre todos los productores, esforzándose cada uno por aumentar o por mantener su clientela a través del incentivo de un buen precio o de una mejor, más rápida, y más completa justicia [3]. Si, por el contrario, el consumidor no es libre de comprar la seguridad donde bien le parezca, enseguida verán como se da rienda suelta a la arbitrariedad y a la mala gestión. La justicia deviene cara y lenta, la policía vejatoria, la libertad individual deja de ser respetada y el precio de la seguridad es abusivamente exagerado e impuesto con desigualdad de acuerdo con la fuerza o la influencia de que disponga esta o de aquella clase de consumidores, las aseguradoras emprenden una lucha encarnizada por arrebatarse mutuamente los consumidores; en una palabra, aparecen en fila todos los abusos inherentes al monopolio y al comunismo. Bajo el régimen de la libre competencia, la guerra entre los productores de seguridad deja por completo de tener razón de ser. ¿Por qué se harían la guerra? ¿Para conquistar los consumidores? Pero los consumidores no se dejarían conquistar. Sin duda, se guardarían de hacer asegurar sus 59

personas y sus propiedades por los hombres que hubiesen atentado sin escrúpulos contra personas o contra propiedades de sus competidores. Si un vencedor audaz quisiera imponerles la ley, pedirían de inmediato ayuda a todos los consumidores libres, amenazados como ellos por esa agresión, y se ocuparían de hacer justicia. Del mismo modo que la guerra es la consecuencia natural del monopolio, la paz es la consecuencia natural de la libertad. Bajo un régimen de libertad, la organización natural de la industria de la seguridad no se diferenciaría de aquella de las otras industrias. En los cantones pequeños, un solo empresario podría ser suficiente. Ese empresario legaría su industria a su hijo o la traspasaría a otro empresario. En los cantones extensos, una compañía reuniría por si misma suficientes recursos como para ejercer de manera conveniente esa importante y difícil industria. Bien dirigida, esta compañía podría perpetuarse fácilmente, y la seguridad se perpetuaría con ella. En la industria de la seguridad, así como en la mayor parte de las demás ramas de la producción, este último modo de organización terminará probablemente por sustituir al primero. Por un lado esto sería la monarquía, por el otro la república; pero una monarquía sin monopolio y una república sin comunismo. Por cualquiera de los dos lados sería una autoridad aceptada y respetada en nombre de la utilidad, y no la autoridad impuesta por el terror. Que tal hipótesis pueda llegar a realizarse, será sin duda una cuestión que se disputará. Pero, aun a riesgo de ser calificado de utópico, afirmaremos que esto no es discutible, y que un atento examen de los hechos resolverá más y más a favor de la libertad el problema del gobierno, del mismo modo que ocurre con todos los demás problemas económicos. Por lo que a nosotros concierne, estamos totalmente convencidos de que un día se establecerán asociaciones para reclamar la libertad de gobierno como han sido establecidas para reclamar la libertad de comercio. Y no vacilaremos en añadir que, después de que este último progreso haya sido llevado a cabo, y todo obstáculo artificial a la libre acción de las leyes naturales que rigen el mundo económico haya desaparecido, la situación de los diferentes miembros de la sociedad devendrá la mejor posible. [1] En su destacable libro De la liberté de travail, vol.III, pág. 353, editado por Guilaumin. [2] Du principe génerateur des constitutions politiques [Sobre el principio generador de las constituciones políticas], Prefacio. [3] Adam Smith, cuyo admirable espíritu de observación se extendía a todas las cosas, repara que la justicia ganó mucho en Inglaterra gracias a la competencia que se hacían entre las diferentes Cortes: “The fees of court seem originally to have been the principal support of the different courts of justice in England. Each court endeavoured to draw to itself as much business as it could, and was, upon that account, willing to take cognisance of many suits which were not originally intended to fall under its jurisdiction. The court of king’s bench, instituted for the trial of criminal causes only, took cognisance of civil suits; the plaintiff pretending that the defendant, in not doing him justice, had been guilty of some trespass or misdemeanour. The court of exchequer, instituted for the levying of the king’s revenue, and for enforcing the payment of such debts only as were due to the king, took cognisance of all other contract debts; the plaintiff alleging that he could not pay the king because the defendant would not pay him. In consequence of such fictions it came, in many cases, to depend altogether upon the parties before what court they would choose to have their cause tried; and each court endeavoured, by superior dispatch and impartiality, to draw to itself as many causes as it could. The present admirable constitution of the courts of justice in England was, perhaps, originally in a great measure formed by this emulation which anciently took place between their respective judges; each judge endeavouring to give, in his own court, the speediest and most effectual remedy which the law would admit for every sort of injustice.” 60

(An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, Londres, 1776, Libro V, capítulo 1, párrafo 64.)

El origen de la violencia Gustavo Esteva http://www.jornada.unam.mx/2015/08/03/politica/020a1pol Dijo Osorio Chong: No será con violencia o enfrentamientos como se eleve la calidad educativa en el país, sino con la presencia y el trabajo en el aula. Lo saben bien los maestros. Pero aunque lo diga, no parece saberlo el secretario de Gobernación. Tampoco lo sabe el Presidente de la República. Ni el gobernador de Oaxaca. Comparten una mentalidad bélica, como la que exhibió Gabino Cué cuando presumió de su ejército de esquiroles para sustituir a maestros en resistencia. El 25 de julio pasado, confiados en que la sección 22 caería en la trampa de sus provocaciones, trajeron a Oaxaca más de 10 mil efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería. Con fino sentido del humor, los instalaron aparatosamente en la calle de los Derechos Humanos y el gimnasio Flores Magón. Al reclamar esa ocupación agresiva de la ciudad, el Consejo Ciudadano de la Defensoría del Pueblo de Oaxaca señaló a las autoridades “que los estados de fuerza no son convenientes para la gobernabilidad ni la buena gobernanza…, máxime cuando la comunidad oaxaqueña no olvida la respuesta represiva y autoritaria que el régimen estatal y el municipal aplicaron a los movimientos sociales de 2006 y 2007”. El comandante de la Policía Federal conocido como Espartaco, apodo enteramente inadecuado para su fama, dirige el operativo de seguridad para resguardar las instalaciones del clausurado Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). Señaló al llegar que estaban resguardando el orden (roto con la clausura) y que permanecerían en el lugar para enfrentar cualquier protesta de la sección 22 y para que se cumplieran las instrucciones de los funcionarios. Tenemos todo, estamos preparados hasta por el respeto a los derechos humanos. La referencia a los derechos humanos tiene contexto claro. En 2007, la Suprema Corte designó una comisión para investigar la suspensión de hecho de las garantías constitucionales ocurrida en 2006 en Oaxaca, pues las autoridades las violaron gravemente y las corporaciones policiacas afectaron a gran número de personas en forma cruel e inhumana, produciendo lesionados, torturados y muertos. En 2009 la Corte reconoció en un dictamen que vivimos en un régimen en que la fuerza pública actúa de manera excesiva, desproporcionada, ineficiente, improfesional e indolente. Como el Estado utiliza a las corporaciones policiacas de manera irresponsable y arbitraria, sostuvo, “de nada sirve que se reconozca, en leyes, en tratados, en discursos, que nuestro país admite y respeta los derechos humanos, si cuando son violados… las violaciones quedan impunes y a las víctimas no se les hace justicia”. Parecía una denuncia. En realidad, era confesión de identidad: la Corte forma parte de ese régimen. Aclaró en seguida que sería ilusorio esperar de ella justicia, porque no es esa su función. Al presentar su dictamen sobre Oaxaca afirmó que las autoridades pueden y deben violar las garantías constitucionales, suspendiéndolas por tiempo indefinido. Extendió así certificado de impunidad a quienes las violaron. Consideró que su uso de la fuerza pública fue legítimo, aunque tardío, y que el movimiento social había sido el único responsable de los desaguisados.

61

Para la Corte son culpables, antes de cualquier proceso legal, los inconformes, los insumisos, los ciudadanos que usan todas las vías legales e institucionales y pasan a la acción directa sólo cuando éstas quedan agotadas. Se trata de una postura jurídicamente aberrante, técnicamente ridícula, éticamente insoportable y políticamente criminal. Estamos en un estado de excepción no declarado, que da forma legal a lo manifiestamente ilegal. Hasta ahora los maestros han hecho fracasar todos los operativos contra ellos, sin caer en las trampas que les tienden. El 27 de julio mostraron notable autocontrol en una gran marcha. Después se acercaron ordenadamente a las instalaciones que resguarda Espartaco para realizar los trámites requeridos. En sus asambleas para definir estrategias recuerdan con orgullo que el movimiento magisterial existió por más de una década sin cuotas sindicales ni Ieepo y que éste fue creado en 1992 para que gobierno y maestros se ocuparan conjuntamente de la educación, no para dar prebendas. Es cierto que la sección 22 quedó atrapada en la vorágine de corrupción y violencia autoritaria de los siguientes gobernadores, particularmente Murat y Ruiz. Es cierto que muchos pueblos y ciudadanos repudian hoy a los maestros por sus corruptelas, ausencias y estrategias de lucha, y que muchos maestros merecen ese repudio. Pero no los dejarán solos. La agresión que ahora sufren podrá unirlos de nuevo a la gente y preparar su renacimiento. Para dialogar, decía Machado, escuchar primero. Después, escuchar. Y escuchar no es solamente oír: es estar dispuesto a ser transformado por el otro. En Oaxaca, tanto el gobierno estatal como el federal piensan que dialogar consiste en dar órdenes, con Espartaco a la puerta: Nada hay que negociar, subrayaron Chuayffet y Cué. Como dice Osorio Chong, la sociedad se construye en el hogar y la escuela. También se construye en la calle. Pero no en el callejón de los trancazos al que el gobierno incita, sino en el camino de la transformación organizada. La lucidez, serenidad y capacidad de gobierno que tanta falta hacen en las esferas gubernamentales se empieza a demostrar hoy en la sociedad oaxaqueña, incluyendo a la sección 22. Luchamos en el hogar, la escuela y la calle. No cejaremos hasta terminar la ocupación militar y policiaca de Oaxaca y establecer, al fin, un orden democrático. [email protected]

De pliegues y resistencias (Sobre La Subjetivación, de Gilles Deleuze)[1] http://anarquiacoronada.blogspot.mx/2015/07/de-pliegues-y-resistencias.html por Diego Sztulwark ¿Más Foucault? Un Foucault político, con centro en la noción de resistencia. Un Foucault vitalista, pero de un vitalismo que no se separa de un fondo de “mortalismo” y para el que la vida no es sino conjunto de “funciones que resisten a la muerte”. Un Foucault para el cual la cuestión de “¿qué es pensar?” se formula trazando líneas: líneas curvas (enunciados), línea de cuadros (visibilidades), las forma estratificadas del saber; líneas agitadas, oceánicas o moleculares de las fuerzas (poder); líneas flexionada de resistencias, línea plegada de singularidades substraída a la relación de fuerzas (subjetivación). Así lo presenta Gilles Deleuze en su curso de 1986, íntegramente dedicado a exponer los conceptos originales de Foucault y a trazar sus relaciones posibles, así como las relaciones con filósofos con los que se encuentra en situación privilegiada. 62

Lo político formidable, en esta presentación del “último” Foucault, consiste en el descubrimiento de la autonomía de la subjetividad, instancia que se deriva de las relaciones fuerzas y de las formas (saberes). Esa derivada es la adquisición última y fundamental de la política que Foucault encontró en los griegos cuando buscaba romper el impasse al que había llegado, según Deleuze, por el efecto hiper-totalizador del diagrama de fuerzas del poder. Una totalización que no dejaba respirar, ni permitía comprender el pasaje inmanente de los diferentes diagramas históricos. El problema que se planteaba a Foucault era el de la compresión histórica de la mutación de los diagramas (de soberanía, disciplinarios, de control). Las fuerzas entran en relación en virtud de su doble poder de afectar (actividad) y de ser afectadas (espontaneidad). La aptitud para afectar y padecer permitía identificar las singularidades afectivas o reactivas en las fuerzas. Pero lo reactivo (punto en que una fuerza es afectada por otra) no es lo resistente (instancia autónoma del poder). Y sólo lo resistente de los contrapoderes permite comprender el carácter variable e histórico de los diagramas de poder. ¿Qué es lo que vieron los griegos? Fueron, para Foucault, los primeros en “plegar la fuerza” (la cuestión del “gobierno de sí” como condición del “gobierno de los otros”). Y lo hicieron, no en función de un “milagro” particular, sino en virtud de su diagrama de poder consistente en el juego de la rivalidad entre agentes libres. El pliegue es la operación que lleva a la autoafección de la fuerza. El plegamiento no se da –esta es su autonomía– según los saberes o los poderes de su época, sino en función de lo que Deleuze insiste en llamar “reglas facultativas”. El pliegue se opera sobre la línea del afuera, que es otro nombre para el elemento informal de las fuerzas. La subjetivación es el proceso mediante el cual se constituyen momentos de vida autónomas por vía de la substracción (derivación) del saberpoder. Y el carácter resistente de sus singularidades consiste en su capacidad de desplegarse por su cuenta, acosadas tanto por las tentativas de investimento por parte del saber, como de las pretensiones de control de lo poderes. ¿En qué se distingue la subjetivación de la pretendida “vuelta al sujeto” que Deleuze rechaza por completo? En la subjetivación, el interior (el sí mismo) está hecho desde el exterior, el pliegue está hecho con la misma materia del afuera. La subjetivación no permite pensar un interior cerrado (institucional o psíquico), sino como terminal de un medio exterior. En otras palabras: es con relación al diagrama de las fuerzas que la subjetivación actúa como un operador de subjetivación. Y por esto es que la resistencia, en Foucault, se da como creación. El pliegue ha sido pensado por muchos filósofos. Deleuze se concentra sobre todo en una comparación con Blanchot y Heidegger. Con Blanchot, se trata de comprender que el elemento informal de las fuerzas es un afuera absoluto, una línea de muerte imposible de franquear. El pliegue, en Foucault, será siempre un arrancar vida a la línea de la muerte, un vencer provisorio de la vida sobre la muerte. Un “vitalismo” sobre fondo mortecino. El pliegue, desde este punto de vista, crea una subjetivación en medio del hundimiento y la catástrofe. ¿Cómo no ver aquí una condición fundamental para la política radical? Separados del pliegue que extrae vida de la línea de la muerte, los vitalismos no son sino figuras retóricas inconsistentes. Y con Heidegger se trata de la distinción fundamental entre un “posible lógico” (el pensamiento siempre cuenta con la posibilidad de pensar) y una potencia efectiva (el pensamiento tomado en un encuentro con otra cosa). Lo que da a pensar es siempre el afuera. La fórmula heideggeriana 63

“todavía no pensamos” apunta a destituir la imagen lógica del pensar. Heidegger, pero también Artaud, para quien el pensar está afectado por un “impoder” que no se resuelve nunca a partir de la “posibilidad”, sino de un nuevo poder vital. Y aún Proust, para quien lo que fuerza a pensar es siempre un signo del mundo exterior (celos, enamoramientos). No nos equivocaríamos demasiado si tratásemos de encontrar una zona común entre la subjetivación en Foucault y la noción de devenir en Deleuze y Guattari. ¿No hay en la constitución de ambos conceptos fundamentales una evaluación del ‘68? Eso afirma Félix Guattari en diálogo con Deleuze sobre el 68 como constitución de pliegues en la extraordinaria clase del 13 de mayo. Guattari retoma el 68 como tentativa de subjetivación (conjunto de resistencias, de afirmaciones autónomas), aunque critica a Foucault por no haber sabido diferenciar suficientemente la “lógica de los afectos” del juego de las fuerzas. El pliegue, para Guattari, introduce un nuevo sistema de referencias que, o bien produce un trastocamiento, o bien activa una recuperación de las subjetividades por parte del sistema de los saberes y las relaciones de fuerzas. Con Guattari, las subjetivaciones se colocan en el centro de la gran política. La modulación de los afectos y los vuelcos de la subjetivación se convierten en el principio analítico absoluto. Frente popular, New Deal, fascismo, la política española, integración a la japonesa, y la subjetivación a la brasileña son otros tantos casos de una lucha entre producción de subjetividad y proliferación de arcaísmos hipercapitalistas: “cuando un operador es lo suficientemente potente para cambiar completamente las coordenadas de subjetivación de un ámbito, mientras que funciona, tiene todo tipo de consecuencias, todo tipo de efectos, puede contaminar todo el planeta, tal como en el 68 (…) pero luego, si se quiebra, hay por el contrario, un ascenso de viejos modos de subjetivación que van a reanimarse, a retomar el poder, a reinstaurarse de manera tanto más violenta cuanto que hubo imposibilidad para ese nuevo proceso de subjetivación de hallar su propia duración, su propia memoria”. La subjetivación es la fuente de las singularidades resistentes y de apertura de potencialidades de un campo social. De hecho, en estas clases, Deleuze está construyendo sin decirlo un formidable encuentro político entre Foucault y Mil mesetas. Si la “problematización”, en Foucault, se expone a partir de cuatro ejes (forma de lo visible y forma de lo enunciable, fuerzas-poder y subjetivación) los “agenciamientos” de Mil mesetas estarán construidos por líneas equivalentes: sobre un eje horizontal, actuarán los agenciamientos maquínicos de cuerpos (contenido) y agenciamientos colectivos de enunciación (expresión); y sobre un eje vertical los vectores de territorialización (diagrama) y de desterritorialización (deseo, máquina abstracta). En otras palabras, lo político –para Foucault, pero también para Deleuze y Guattari– pasa por la afirmación de una instancia no estructural que opera por derivación (substracción/extracción) respecto de las relaciones de fuerzas. No se trata para ellos de simbolizar esta instancia, sino de pensarla en torno a las fuerzas o afectos. Si lo político combina una y otra vez la subjetivación con el saber y el poder (todo tipo de compromisos y reformas) su dinamismo más propio surge de su persistente autonomía, de su tendencia a resurgir en las coyunturas mas oscuras El descubrimiento del pliegue de las fuerzas coloca a Foucault más allá de la microfísica del poder, en la medida en que se incluye ahora al afuera. Pero ¿cómo pensar este afuera? El afuera es lo que da a pensar, pero es también lo más interior, lo impensado del pensamiento. El afuera es velocidad infinita. Velocidad que experimenta el pensamiento. Lo que lleva a Deleuze a preguntarse por el pliegue desde otro ángulo: ¿cómo ser 64

estos seres lentos que somos cuando somos atravesados por estas velocidades infinitas? Por una vez no se trata de discutir. “si han comprendido” algo de Foucault, dice el profesor Deleuze a sus alumnos, no le opongan objeciones: traten de conocer las “reacciones afectivas” que les produce. Y si el pensamiento de Foucault no les conviene al menos habrán encontrado la dirección en la que pueden seguir pensando. [1] Gilles Deleuze, La subjetivación. Curso sobre Foucault. Tomo III, Cactus/Clases, Bs-As, 2015)

La ética fundada en lo humano y social http://reflexionesdesdeanarres.blogspot.mx/2015/08/la-etica-fundada-en-lo-humano-ysocial.html Ética deriva de una palabra griega que significa costumbre, y es por eso que con frecuencia se ha definido dicho concepto como "doctrina de las costumbres". Aristóteles consideraba que las virtudes éticas son aquellas que se desenvuelven en la práctica (en la vida social, relativas a la justicia, el valor, la amistad, etc.), diferenciadas de las virtudes propiamente intelectuales, que se denominan dianoéticas (todo aquello que tiene que ver con la inteligencia o la razón, como son la sabiduría o la prudencia). En la evolución posterior de la ética, llegará a identificarse cada vez más con la moral, por lo que hay que hablar de una ciencia que se ocupa de los objetos morales. No obstante, es complicado diferenciar entre la ética, entendida como los sistemas morales, y el conjunto de normas y actitudes de tipo moral propio de una determinada sociedad o de un periodo histórico. Es por eso que los que se han ocupado de la historia de la ética, es frecuente que se limiten a un uso filosófico del concepto, es decir, examinado en sus fundamentos para encontrar una base racional de las ideas o de las normas. Antes de Aristóteles, donde se coloca el punto de partida de la ética, ya existen reflexiones en los filósofos presocráticos en las que se preguntan las razones por las que los hombres se comportan de cierta manera. Sócrates podría ser el fundador de una reflexión ética autónoma, aunque se suele considerar que la misma no hubiera sido posible sin el sistema de ideas morales en el que vivía el filósofo y, de forma importante, sin las cuestiones lanzadas acerca de ellas por los sofistas (recordemos que con ellos nace la oposición entre lo que es por naturaleza y lo que es por mera convención). Platón continuará la obra de Sócrates en los primeros tiempos, aunque luego emprenderá un camino muy diferente, trabajando en un concepto abstracto del bien y subordinando la ética a la metafísica. Más interesante, y fundamental para la historia, es el trabajo de Aristóteles al plantear la mayor parte de los problemas que luego ocupará la atención de filósofos posteriores: relación entre las normas y los bienes, relación entre la ética individual y la social, clasificación de las virtudes, análisis de la relación entre la vida teórica y la vida práctica... Es la vinculación entre teoría y prácticas éticas la que interesó posteriormente a escuelas y autores post-aristotélicos, siendo frecuente en esa comparación que se establezca la primacía de la vida práctica. Hay que recordar la pluralidad del pensamiento griego, de tal manera que aunque se solían jerarquizar en todas las escuelas los bienes concretos a los que debía aspirar el hombre, existía discrepancia en cómo encontrar la deseada tranquilidad de ánimo: búsqueda de la impasibilidad (en los estoicos), desprecio de las convenciones (cínicos) o persecución del placer moderado (o, para expresarlo mejor, equilibrio racional entre las pasiones y su satisfacción, según los epicúreos). 65

Desgraciadamente, todo esa diversidad y librepensamiento se trastoca con los neoplatónicos y con la llegada del cristianismo. La ética se fundirá en lo religioso y nace la tendencia a edificar toda ética de forma heterónoma o teónoma; esto es, fundamentar los principios de la moral en la idea de Dios. Hay que insistir en la construcción histórica de esta idea de la moral, muy posterior al nacimiento de la filosofía y a la posibilidad de un pensamiento libre. Solo algunas corrientes de la filosofía griega, como es el platonismo y el estoicismo, se insertarán en el cristianismo (y suprimiendo todo aquello incompatible con los nuevos fundamentos de la moral). Los aspectos hedonistas, naturalistas y autónomos propios del mundo griego antiguo no tienen cabida en una filosofía cristiana que traslada la felicidad humana a una supuesta vida ultraterrena. Es a partir del Renacimiento cuando la cosa se vuelve más compleja, recuperándose tendencias antiguas que no habían desaparecido totalmente y estableciéndose nuevos planteamientos ante los problemas del nuevo periodo histórico. A partir del siglo XVII, los cambios de normas entre las relaciones entre personas y naciones conducen a cambios radicales en las teorías éticas. Es importante insistir en estas cuestiones, especialmente en las escuelas con los chavales, para apartar de una vez por todas las influencias religiosas que buscan, tanto la aceptación de dogmas, como el reduccionismo en el análisis o la tergiversación histórica. Hay que recordar, por ejemplo, que el egoísmo hobbesiano o el realismo político de Maquiavelo son teorías vinculadas a la ética propias de un determinado periodo histórico. Es fundamental el desarrollo histórico posterior, cuando los pensadores modernos indagan en el origen de la ideas morales. Unos hablarán de facultades innatas en el ser humano, bien de carácter intelectual, bien de carácter emotivo; otros buscaron las bases de la ética en una intuición especial, en el sentido común o en la simpatía; los utilitaristas primarán la utilidad, individual o social, y muy importante es también la corriente que insiste en la sociedad como fundamento de los conceptos éticos. Con Kant, se produce un cambio radical en la ética, ya que trata de fundamentar una ética formal, autónoma y con cierto rigorismo. Es importante, a continuación, establecer el vínculo entre Kant y el desarrollo en el anarquismo de conceptos como libertad y moralidad. Para el filósofo alemán, la ética individual es el punto de apoyo de la construcción política. La confirmación de los postulados de la Ilustración (predominio de la razón, confianza en el progreso y emancipación social) solo será posible a través de la transformación moral individual. La reflexión kantiana supone el acercamiento entre política y ética, lo cual presupone la existencia de hombres libres capaces de actuar como tales. Según esta visión, directamente emparentada con el anarquismo, el principal obstáculo para la emancipación del ser humano es el dejarse conducir por otros, huir de la ilustración por desidia y cobardía y permitirse tutelar por otros. En lugar de obedecer, el hombre debe razonar, ya que todo hombre está dotado de razón moral (sinónimo de libertad). Bakunin recogerá esta herencia kantiana que niega toda ley previa y toda imposición externa, ya que el ser humano se caracteriza por una autonomía base para su libertad. Del mismo modo, la ética de Bakunin recoge también los grandes principios kantianos: todo ser humano es un fin en sí mismo y nunca un medio (la llamada dignidad humana); la libertad solo es posible en sociedad, en una comunidad de hombres libres y responsables (ningún sentido tiene la libertad solitaria y abstracta), y una moral autónoma entendida como pautas de acción que emanan del propio individuo. Por contra, Bakunin substituirá el sujeto trascendental kantiano por el sujeto empírico (el género humano). Como es sabido, el nexo social que asegura esa comunidad de seres libres es 66

la solidaridad en el anarquismo, lo que le distancia de la visión de Kant, que confía en un nexo dado por la naturaleza (la razón y el progreso conducirían inevitablemente a la perfección moral). Las reflexiones kantianas tendrían grandes influencias sobre teorías posteriores, aunque en el siglo XX dominaron también otras corrientes, como es el caso del utilitarismo, el intucionismo, el evolucionismo o la que adopta un punto de vista sicológico respecto a todo problema ético. El evolucionismo ético, por ejemplo, renovó el naturalismo otorgándole un aspecto dinámico hasta ese momento desconocido; así, surgieron cambios revolucionarios en las concepciones éticas hasta el punto de invertir por completo las tablas de valores (como ocurrió con Nietzsche). Desde aquel momento, puede decirse que la ética entra en una fase muy activa de desarrollo, por lo que no será fácil ya presentar ningún punto de vista desde una escuela en concreto. Es por eso que es mejor hablar de los problemas éticos fundamentales y de las soluciones propuestas. Cuatro de estos problemas son: la esencia de la ética, su origen, su objeto o fin y el lenguaje ético. Respecto a la esencia, existen dos concepciones antitéticas que se denominan ética formal y ética material. Hay que decir que ninguna de ellas aparece de forma pura, de tal manera que toda doctrina ética es un compuesto de formalismo y materialismo, algo que se ha mantenido constante a lo largo de toda la historia de las teorías y actitudes morales. No obstante, en la visión de Kant existe un predominio del elemento formal, mientras que en el resto ocurre lo contrario, prevalece el elemento material. Es por eso que el kantismo, contrapuesto a otras visiones morales, se presenta como uno de los primeros intentos para establecer lo a priori en la moral. Ello quiere decir que para Kant los principios éticos superiores, los imperativos, son absolutamente válidos a priori y tienen respecto a la experiencia moral la misma validez que las categorías con respecto a la experiencia científica. Insistiremos en que el formalismo moral kantiano aparta todo fundamento ético externo (como es el caso de Dios) y obliga a la autonomía moral o, lo que es lo mismo, la ley moral no es ya ajena a la personalidad de quien la ejecuta. Opuesto a este formalismo ético se encuentran todas las doctrinas éticas materiales, de las que cabe distinguir entre la ética de los bienes y la de los valores. La ética de los bienes comprende todas las doctrinas que se fundan en el hedonismo o en la consecución de la felicidad, y comienzan por plantearse un fin (así, la ética puede ser utilitaria, perfeccionista, evolucionista, individual, social...); a diferencia del rigorismo kantiano, en el que nociones como deber, intención, buena voluntad y moralidad cuestionan esa consecución de la felicidad, el carácter común de las doctrinas comprendidas en la ética de los bienes es que la bondad o maldad de todo acto depende de la adecuación o inadecuación con el fin propuesto. En cuanto a la ética de los valores, puede hablarse de una síntesis del formalismo y del materialismo, así como de una conciliación entre el empirismo y el apriorismo moral. Max Scheler es el mayor sistematizador de este tipo de ética, y él mismo la ha definido como un apriorismo moral material: empieza por excluirse todo relativismo, pero se reconoce al mismo tiempo la imposibilidad de fundar normas efectivas de la ética en un imperativo vacío y abstracto. Podemos reconocer el objetivismo que guía esta teoría ética con solo ver que se funda en los valores, y especialmente si tenemos en cuenta que el valor moral se halla ausente de la tabla de los valores; por lo tanto, se pide la realización de un valor positivo sin sacrificio de los valores superiores y acorde por completo con el carácter de cada personalidad. En cuanto a problema del origen de la ética, el problema ha girado sobre todo en torno al carácter autónomo o heterónomo de la moral. Para los primeros, no existe verdadera moral si existe una 67

fuerza o coacción externa; para los segundos, no existe posibilidad de acción moral sin esa fuerza extraña. Por supuesto, existen teorías conciliadoras que observan la necesidad de la autonomía moral, pero niegan que ello destruya el fundamento efectivo de las normas morales. Si de nuevo mencionamos la cuestión de la finalidad, equivale en parte a lo planteado en cuanto a la esencia de la ética, mencionándose las posiciones eudemonistas (consecución de la felicidad), hedonistas o utilitaristas; en definitiva, toda respuesta sobre una esencia de la ética se define de acuerdo con un bien muy concreto. Si atendemos al problema de un lenguaje ético, las diversas investigaciones tienen en común el hecho de haber reconocido un lenguaje propio, de naturaleza prescriptiva, que se expresa mediante mandatos o juicios de valor; no sería posible un estudio de la ética sin un previo estudio de su lenguaje. Frente a todas las importantes teorizaciones de la ética, realizadas desde un punto de vista filosófico, insistiremos en una visión humanista que trata de otorgar el mayor horizonte posible, teniendo en cuenta los problemas sociales y desterrando toda visión sobrenatural o metafísica. Hablamos de Kropotkin y su monumental obra Ética, muy importante a pesar de no poder completarse. Kropotkin observaba dos grandes tendencias en la historia de la ética desde la Antigüedad: la que sostiene que los conceptos morales son inspirados al hombre por una fuerza sobrenatural, por lo que se confunde moral con religión, y otra corriente que puede denominarse moral natural, independiente de toda sanción religiosa, que busca principalmente el placer o la felicidad. Por supuesto, los hedonistas para Kropotkin tampoco resuelven nada en su reduccionismo al placer inmediato, aunque algunos no renuncien a fines más elevados. Un hombre tan inteligente como Kropotkin no podía aceptar una resolución tan abstracta, como es el caso de la simple felicidad individual o social, sobre el problema de los fundamentos de la moral. El autor de La moral anarquista ya había percibido lo complejo de las teorizaciones éticas en el mundo moderno y había comprendido que el hombre había acabado justificando a lo largo de la historia las mayores aberraciones a las que le habían empujado sus instintos y pasiones. El ser humano debe encontrar un freno a sus pasiones, como pueden ser el rechazo al engaño o el sentido de la igualdad. Por supuesto, resulta encomiable y muy atractivo elaborar un a priori de lo pernicioso de la injusticia o de la falsedad, pero ello no es suficiente. Kropotkin, en su visión humanista, desea una comprensión máxima de por qué es perjudicial todo ello, trata de dar una respuesta de una concepción ética todo lo amplia posible y así fortalecer una conciencia moral estrechamente vinculada a los problemas sociales.

Redes sociales: Hegemonía y contrahegemonía entre los EE.UU. y Latinoamérica https://wwwtiemposdecambio.wordpress.com/2015/08/03/redes-sociales-hegemonia-ycontrahegemonia-entre-los-ee-uu-ylatinoamerica/?fb_action_ids=834237850028066&fb_action_types=news.publishes por Alejandro L. Perdomo Aguilera ALAI, América Latina en Movimiento Resumen: El trabajo aborda como las redes sociales en Internet pueden ser articuladas como mecanismos de dominación ideológica de los Estados Unidos hacia Latinoamérica. Se aprecia cómo actúan estas en el proyecto hegemónico hacia la región, particularmente en las acciones dirigidas hacia la sociedad civil para la

68

construcción de consensos en la opinión pública, que consoliden la dominación mediática. Por otra parte, se analiza como las redes sociales en Internet son también un nuevo instrumento para los movimientos contestatarios. Desde esa perspectiva se argumenta como pueden apoyar a los medios alternativos y a los procesos de transformación que se viven en la región, para impulsar las luchas contra-hegemónicas. Palabras claves: redes sociales, hegemonía, EE.UU., Latinoamérica, emancipación. Las redes sociales en Internet son, al decir de unos, la nueva arma de las revoluciones, para pena de otros, son también un efectivo mecanismo de dominación ideológica, y un poderoso instrumento del gobierno de los EE.UU. para extraer información sobre los intereses, las vulnerabilidades y potencialidades existentes en Latinoamérica. El acoplamiento del gobierno estadounidense en las redes sociales en Internet (RSI) denota el marcado interés que adquieren para sus intereses hegemónicos en la región.La capacidad de las RSI para socializar estados de opinión la convierten en una excelente herramienta de los centros de pensamiento y los medios de comunicación dirigidos por las elites del poder, para hacer llegar a diversos públicos los mensajes de su interés. La rapidez con que fluyen las informaciones en la red, las atractivas formas en que se presentan los mensajes y la concatenación de los estados de opinión con una caracterización ideológica-cultural, socioeconómica y física que se hace de cada internauta, resulta una valiosa información para los entes que controlan los medios de información a nivel global, re-planteando a las redes sociales como un nuevo terreno de combate. La Administración Obama tomó un interés particular por las redes, vinculándolas al trabajo de los diferentes Departamentos y Agencias gubernamentales, reconociéndolas como unas plataformas de necesario análisis y utilización para la política exterior y de seguridad hacia América Latina, en el contexto actual. En este afán se destinan un número importante de funcionarios y contratistas, lo que revela su importancia estratégica, para el futuro de las relaciones político-diplomáticas a nivel global. Sin embargo, las declaraciones de la jefa de la diplomacia Hillary Clinton sobre el tema de la Internet y las redes sociales, se destacan divergencias en dependencia de los tópicos que trate. Por una parte, propugna el derecho a la información y a la libertad de expresión, hallando en las RSI un instrumento para impulsar la influencia de las ideas, la cultura y los valores norteamericanos sobre el resto del mundo. Desde estas, se canalizan como referentes las valoraciones políticas e ideológicas del gobierno estadounidense sobre el mundo, y qué políticas deben seguirse o no sobre los diferentes temas internacionales. La utilización que le dan los EE.UU. a las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones NTICs limitan la privacidad de los usuarios de la red de redes, al punto que “(…) las propias empresas de los Estados Unidos juegan en la supresión de la libertad en Internet. (…) Narus – una compañía americana ahora propiedad de Boeing – suministra en Egipto la tecnología que le permitía al gobierno espiar a los usuarios de Internet.”[1] Desde diferentes oficinas del Departamento de Estado, se realiza un seguimiento particular al uso de las redes sociales. Hillary Clinton amenazó en el discurso de Libertad en Internet a otros Estados, al expresar en relación a los sucedido en Egipto y Túnez: “Creemos que los gobiernos que han erigido barreras a la libertad en internet se hallarán finalmente encerrados (…) Enfrentarán el dilema del dictador, y tendrán que elegir entre dejar que caigan los muros o pagar el precio de mantenerlos en pie”[2] Sin embargo, la libertad a Internet vulnera también la seguridad de los EE.UU. y con ello se aprecia como la pérdida de privacidad no solamente es para la sociedad civil y los gobiernos foráneos sino también para ese país. La réplica de estos hechos parece inclinarse hacia Irán, de hecho, el Departamento de Estado dispuso un nuevo feed de Twitter traducido al idioma persa para atraer a los usuarios iraníes, a conciencia de la utilidad de de esta red como mecanismo de manipulación ideológica.[3]

69

Pero esta práctica aplicada al Medio Oriente, se ha extendido hacia Latinoamérica, comprendiendo su factibilidad para el trabajo con la región en los diferentes temas de interés. Para incentivar esta experiencia, “(…) en la Casa Blanca hicieron pública una circular que se refiere a la utilización de las redes sociales por las agencias de gobierno. Se trata de un memorándum elaborado por Cass R. Sunstein, cuyo tema es: Social Media, Web-Based Interactive Technologies, and the Paperwork Reduction Act.”[4] El mismo, especifica que la Ley federal que regulaba la publicación de documentos federales (la Paperwork Reduction Act) no se ajusta a la dinámica actual de las relaciones político-diplomáticas a través de Internet y las redes sociales, por lo que el memo intenta cubrir esa limitante. Para la relación con Latinoamérica, las RSI tienen un sentido particular. La incorporación masiva de los internautas a las redes sociales en la región ha sido visibilizada por el gobierno de los Estados Unidos -sin dejar de apreciar sus peligros- como una oportunidad para la construcción de consensos y el fortalecimiento de su hegemonía, en un contexto donde amerita mejorar su credibilidad y articular las relaciones con Latinoamérica, de una forma más consensada y no con la metodología impositiva de antes. La Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias, fue un claro ejemplo de la pujanza que las fuerzas contestatarias a la hegemonía imperial tienen su expresión, también, a nivel gubernamental. Esta realidad denota para ese gobierno, la necesidad de emplear a fondo su poder informacional y mediático. Sin embargo, en esta dinámica los medios tradicionales de comunicación resultan insuficientes, de modo que el trabajo a través de las redes sociales es crucial. Ante la evolución de medios alternativos en la América Latina y el Caribe, y su interacción con las redes sociales, la construcción de matrices de opinión gana nuevos actores y nuevas formas de comunicación. En este escenario convergen actores tradicionales con los nuevos, en una lucha política, diplomática y cultural que se va del campo real al virtual, desarrollando una mayor capacidad diálogo, información y criterios, la cual es más difícil de demonizar. En este escenario virtual de luchas ideológicas, se articulan movimientos contestatarios, con gobiernos alternativos que manifiestan un impulso a las luchas contra-hegemónicas de Nuestra América. El uso de las redes sociales se ha extendido por la región de forma creciente, vinculando en ellas a varios presidentes latinoamericanos como Chávez, Correa y Dilma, y a otros actores de importancia, que han potenciado nuevas formas de diálogo ciudadano, ante la dominación mediática que lidera el gobierno estadounidense contra los procesos que vive la región. En un contexto internacional de crisis estructural y multidimensional de la economía mundial, donde crecen los movimientos de indignados, ante el descontento con partidos tradicionales, y la desconfianza de los grandes medios, el escenario de las redes sociales resulta más atractivo y dinámico, en tanto brinda mayores capacidades expresión. En este aspecto, pudiera enunciarse la entrada en un proceso de transición del desarrollo de la relación entre EE.UU. y Latinoamérica, donde los parámetros teóricos, políticos e ideológicos de antaño, resultan limitados para valorar una relación tan dinámica. Esta, ya no sólo se comprende por los intereses geoestratégicos hacia la región, los gobiernos de turno o la coyuntura económica, sino que la presencia masiva de latinos en EE.UU., también tiene un impacto al interior de ese país. La influencia de Latinoamérica en EE.UU. va a tener también su expresión en las RSI y esto va a repercutir hasta en las campañas electorales. Para el caso de las elecciones presidenciales de 2012, Obama ha hecho un serio trabajo en las redes, en aras de atraer a aquellos sectores que normalmente no votan y pueden significar una fortaleza para su campaña, ya que si en algún rol aventaja el actual presidente al resto de los candidatos, es en el trabajo atinado con las RSI. La relación ciudadana mediante las RSI, estrecha las fronteras regionales y culturales, potenciando un intercambio que ejerce influencias de amabas partes, pero además de la relación que incrementa entre latinos y estadounidenses, también sistematiza la de los latinos en Estados Unidos con sus países de origen. Estas

70

transformaciones, tienen una creciente influencia en las dinámicas políticas, diplomáticas y culturales entre los EE.UU. y Latinoamérica, donde el dilema hegemonía y contra-hegemonía adquiere nuevos matices. Con la internacionalización de algunas redes sociales en Internet, desde el orden social, la privacidad adquiere más importancia día a día. Con el auge de la violencia y la inseguridad ciudadana, acentuada por el sicarismo y el pandillerismo que padece la región, las redes sociales ofrecen un nuevo instrumento de potencialidades enormes. Las noticias sobre crímenes y anuncios de contrato para los mismos son un tema bien preocupante. Hace una década atrás resultaba impensable que por una red social en Internet fuera propuesto el contrato para el asesinato de un hombre, cuya vida fue puesta en riesgo al anunciar por Facebook: “Pagaré un ’stack’ (mil dólares, NDR) a quien mate al padre de mi hijo”.[5] Indudablemente las RSI, cuentan con grandes atractivos, en una interesante combinación de contenidos lúdicos, con los más diversos intereses políticos, sociales, culturales y económicos. En ellas, la comunicación está sujeta a códigos más simples e interpersonales, con un discurso más atractivo para las nuevas generaciones. En esta comunicación el receptor también es emisor, posibilitando una forma de socialización, donde de la noche a la mañana la plataforma virtual saca al internauta del anonimato al mundo de las redes, otorgándole un espacio donde puede ser visibilizado por millones de usuarios, conocer nuevas personas, encontrar ofertas de esparcimiento e, incluso, de trabajo. Pero además de estos intereses simples de cualquier ser humano, las RSI son un genial instrumento para socializar los discursos mediáticos que les interesa colgar a los EE.UU. distribuyendo formas de pensamiento, modificando ideologías y culturas, llevados por la hegemonía de un carácter único y diverso, la sociedad en red, el instrumento llamado a crear espacios para todos, pero donde existe un gran “servidor,” encargado de sustraer la información de todos y venderla desde las transnacionales de la moda como a la misma CIA, para que esta haga con ellas lo que más le avenga para sus intereses ideológicos de dominación; digamos que se logra un interesante instrumento por el cual reproducir el dilema hegemónico de Antonio Gramsci, en los tiempos de Internet. En torno a las redes sociales en Internet (RSI). La potencialidad de las redes para la reconfiguración de la hegemonía de los Estados Unidos en América Latina y el Caribe, tiene un impacto considerable en la construcción de consensos y en la mediatización de los problemas sociales, buscando la validación de las RSI para la proyección de las estrategias geopolíticas planeadas para nuestra región. Si antes se necesitaba la construcción de los pretextos en el marco de las Naciones Unidas, hoy se canalizan desde las redes para la conducción de las estrategias de dominación hacia el Hemisferio Occidental. Se desarrollan conceptos como el de ciber-guerra, y algunos movimientos de hackactivistas se adjudican nuevos objetivos a destruir, desde cárteles de la drogas, hasta poder franquear las barreras de seguridad del Pentágono. El fortalecimiento del crimen organizado y la agudización de la violencia al interior de las sociedades latinoamericanas, se ha insertado en la agenda política-electoral de México y Centroamérica, donde independientemente del discurso de derecha o izquierda, sobresalen las promesas de cada candidato para proveer seguridad ciudadana. En esta compleja lucha donde el descontento social reina, y los medios tradicionales se desprestigian, las RSI adquieren una importancia mayor en la construcción de matrices de opinión. En esa situación el gobierno de los EE.UU. se expande y atrinchera; se ve a un Secretario de Defensa como Paneta decir que los problemas de seguridad en Internet le quitan el sueño, mientas que “(…) analistas aseguran que el Pentágono ya está en capacidad de aplicar la doctrina de la guerra preventiva en Internet, y que ´las capacidades que se buscan ya permiten a los ciber-guerreros de EE.UU. engañar, negar, interrumpir, degradar y destruir la información y los ordenadores en todo el mundo.”[6]

71

Para ello el Pentágono anunció en 2010 la “(…) creación del Comando Cibernético, presentado por el Pentágono, puede suponer un antes y un después (…) Con la creación de este comando militar Estados Unidos crea el primer ejército reconocido para este nuevo conflicto.”[7] En este interesante choque de intereses en el marco de Internet, un grupo de hackers como Anonymous declara la lucha contra redes sociales como Facebook y cárteles de la droga como los Zeta. Anonymous Iberoamérica dice representar a la gente, retomando la operación cártel (#OpCartel), mediante la cual revela datos acerca de organizaciones criminales. En el complejo escenario que vive la región, el potencial contestatario que pueden desarrollar algunos movimientos definidos como hackactivistas, no tiene precedentes. Quizás pudiera pensarse en un sobredimensionamiento del poder de las redes sociales, pero si se aprecian sus estadísticas sobre el 2004 y la actualidad, el crecimiento ha sido enorme, en menos de una década. Por otra parte, la concurrencia de denuncias de ciudadanos y periodistas en las mismas, ha descolocado a gobiernos y organizaciones criminales, provocando en algunos caos la muerte de los emisores. El asesinato de la periodista de 39 años, María Elizabeth Macías, jefa de redacción del diario Primera Hora de Nuevo Laredo, por denunciar a criminales en las redes sociales, es una prueba de ello. Los presidentes con proyectos de cambio en Latinoamérica acogen a las redes sociales La capacidad que han manifestado líderes latinoamericanos como Hugo Chávez, Rafael Correa y Dilma Rouseff, entre otros, para utilizar Twitter como un instrumento de apoyo a sus programas gubernamentales, refleja la asunción por las figuras más relevantes de la región, de la necesidad de utilizar las RSI como generadoras de matrices de opinión y como elemento de retroalimentación de sus mandatos. La potencialidad que tienen las RSI de llegar a los ciudadanos de una forma más humanizada, desarrolla en los pueblos un mayor incentivo hacia la participación política. Como los perfiles en las RSI se supone que sean personales, dan un sentido de temporalidad y cercanía con figuras públicas que tradicionalmente se veían como muy alejadas de los ciudadanos. En este sentido, las formas de comunicación entre los políticos y sus conciudadanos se transforman, provocando un incremento de la confiabilidad entre los ciudadanos, que auguran mayores cuotas de liderazgo político. La actividad que los líderes latinoamericanos han llegado a desarrollar con sectores populares que normalmente no son los que acuden a las urnas, ha extendido la capacidad de maniobra política a tal punto que los opositores de Chávez han tratado de censurarlo, de cara a las elecciones, indicando que es un presidente que dirige desde Twitter. Indudablemente, la capacidad que tienen las RSI de anunciar los acontecimientos que se producen en tiempo real, y la credibilidad y valía que logran con los internautas, hace al ciudadano sentir que puede intercambiar a través de un dispositivo móvil, con el propio presidente de su país. Esta dinámica impacta en las relaciones ciudadanas y traslada el diálogo político a sectores tachados como vulnerables o apolíticos. Con ello, el individuo desarrolla valores de autoexpresión, revalorando la importancia de su participación. Bajo estas circunstancias, los gobiernos latinoamericanos se posicionan en un terreno donde usualmente no han llevado la delantera los países del sur, pero que a la luz del nuevo milenio, se replantean nuevas formas de comunicación política, donde la interactividad y la integralidad de las figuras políticas se hace cada vez más exigente. El llamado populismo que copó de críticas la pujanza de líderes regionales se ha internacionalizado. En estos momentos, resulta impensable que un líder poco carismático y sin una acertada labor de apoyo de los medios y las RSI, pueda contar con una buena popularidad en su mandato.

72

Una simple mirada al gasto que ha realizado el actual presidente de los Estados Unidos en la labor de las RSI, denota la estima que le tienen a su impacto sobre las matrices de opinión pública. Obama ha sido calificado como el presidente 2.0 y ha desarrollado varios intercambios con los ciudadanos a partir de las RSI, para lo cual gastó en sus inicios medio millón de dólares en anuncios en Facebook “(…) se han creado distintas etiquetas en Twitter como: #askobama, para enviar tus preguntas o la hashtag #SOTU, para seguir todo lo relativo a esta propuesta o #Obama2012 para todo lo relativo a la nueva campaña. Las redes sociales parecen seguir aumentando su presencia en la nueva campaña de Obama”[8] La emergencia de procesos de cambio en la región, tuvo la “agradable” noticia de contar con un presidente estadounidense como W. Bush que no percibió acertadamente los cambios que se venía dando en Latinoamérica. La Administración Obama, si bien no se ha mostrado particularmente interesada por la región, el sector de las NTICs lo ha utilizado muy bien a su favor, de modo que demonizar a los procesos progresistas por estas prácticas resultaría un fiasco. Ante esa situación, se han intentado colmar la red de redes y la los medios masivos de comunicación, con campañas mediáticas que intentan formar estados de opinión, mediante los centros de pensamientos, los medios de comunicación y las RSI. El trabajo para la dominación ideológica de la región en busca de una mayor aceptación que consolide al hegemón, se crean programas a partir de agencias como la CIA y los USAID con un tratamiento particular respecto a las RSI. En el caso de esta última, en los objetivos establecidos para el período 2011-2015, se hace hincapié en unas reformas, orientadas a un trabajo más acertado sobre la innovación y el mayor uso de las nuevas tecnologías, de aumento de la conectividad. En este asunto, las RSI juegan un rol crucial por la factibilidad para el trabajo con los sectores señalados como los más vulnerables de la sociedad. Todos aquellos elementos de una sociedad que consideren con potencialidades para fracturar la unidad nacional, se hace un trabajo particularizado en aras de demonizar los procesos de cambio de se tejen en la región. La atracción que ha logrado Chávez a través de su cuenta en Twitter, es una prueba de la participación política que se puede generar a través de las RSI, abriéndose como un nuevo campo de acción política, que, por su gratuidad e inmenso poder de convocatoria, resurge como un novedoso e inverosímil escenario de acción política. Respecto al nuevo escenario de combate, los Tweet o Twitter, en apenas un quinquenio de existencia, desde el primer Twitter, publicado el 21 de marzo de 2006, ya sobrepasan los 177 millones de tweets por día. Su publicación, fue prospectiva desde el primer día, vaticinando: “Esto será adictivo”, fue lo primero que se publicó. Las redes sociales de mayor participación social e importancia para las relaciones políticas internacionales, como Facebook y Twitter, poseen una capacidad de convocatoria y multiplicidad de funciones, para ser utilizadas tanto como red social o como microblogging. Está última función le permite describir lo que sucede en tiempo real, tanto de aspectos personales como sociales. Las facilidades de Twitter radican en la simplicidad de su funcionamiento, su fragilidad para adecuarse a los propósitos del Twitter. El hecho de registrarse los mensajes o Tweets, a 140 caracteres es parte del éxito, deformando textos, remitiendo las ideas en resúmenes, que en un mundo que circula cada día más rápido, donde la industria del entretenimiento socava el placer de una lectura integral, los Tweet, vienen a ser los amos de la aclamada síntesis, que abrevia los cuestionamientos y dirige la intencionalidad de los mensajes con efusividad, efectividad y ligereza, puesto que no hay tiempo para un debate minucioso. En este sentido, el Twitter responde a la exigencia de la velocidad del nuevo siglo, digamos que es la herramienta de la síntesis del siglo XXI, hecha para los medios, con rapidez de lectura y mayor de difusión, en tanto se hace presencial en las diversas formas y dispositivos por donde circula la comunicación en la actualidad. La competitividad es otra de las grandes facultades de las redes sociales. Tanto los gobiernos como la instituciones, requiriendo un mayor impacto social, comprenden como primicia ideal, el dar la primera noticia

73

en una red social en vez de en un sitio oficial como era lo tradicional. Desde esta óptica, lo tradicional pierde impacto, en una lógica de mercadotecnia muy propia de los medios de comunicación, y la plataforma digital se convierte en herramienta político-diplomática para anunciar viajes presidenciales, muertes de grandes figuras, entrevistas relevantes, accidentes, victorias y hasta la hora de acostarse o de cenar de alguien someramente prestigioso. El otro valor agregado en cuanto a competitividad, es el bajo nivel de empleados que requiere para una alta disponibilidad de funciones. Para que se tenga una idea en enero de 2008, la empresa tenía sólo ocho trabajadores. Desde este punto de vista juega con la dinámica del capitalismo más posmoderno, neoliberal y mundializador. La red de microblogging incorpora alrededor 460 mil nuevos usuarios por día, y esta cifra posiblemente ya esté desfasada. El gran reto que surge es cómo instrumentar las RSI, de la forma más adecuada para articular los movimientos contestatarios; cómo desprenderlas de los intereses clientelares del imperialismo; cómo hacer de ella una herramienta de contra-hegemonía, cada día más útil en manos de los jóvenes que se levantan en Chile, de los indignados de Wall Street, de los países latinoamericanos envueltos en proyectos progresistas. La llamada sociedad en red, al decir de Manuel Castell, es el nuevo escenario del dilema, entre el discurso hegemónico imperial y el contra-hegemónico que levanta su voz, como salvaguarda de la emancipación, la soberanía, la autodeterminación, la paz y la seguridad de los pueblos latinoamericanos. Sobre la emergencia de este fenómeno consideró Mosnseñor Carlos Manuel de Céspedes: “las luchas sociales se desplazan hacia las webs y los medios de comunicación, y afloran los debates ideológicos en páginas digitales, los niveles de persuasión, la legitimidad de los discursos, el atractivo de las verdades. La estética es la ética, pudiéramos decir.” Las redes sociales informatizadas se han introducido en la sociedad virtual como un actor fundamental en los procesos tecnológicos que ha superado las dimensiones virtuales. Para las relaciones políticas internacionales constituye un elemento imprescindible, si se quiere realizar un análisis integral de los procesos políticos que se viven y se vivirán en el mediano y largo plazo. Potencialidades, retos y oportunidades de los movimientos contestatarios a partir de las RSI Un buen ejemplo de lo que se puede hacer con las redes se realizó el pasado mes de mayo, cuando se realizó en la ciudad de Porto Alegre un encuentro de blogueros y Twiteros, quienes refirieron al concluir el debate sobre redes sociales y blog que: “Las Redes no son más, para los marxistas, que una nueva herramienta de trabajo… La historia de la humanidad se puede resumir en la historia de las herramientas que el hombre ha necesitado, creado para cubrir sus necesidades, aprendido a usar de la tal forma que se optimice día a día, para dar paso a algo que lo supere.”[9] Ello refuta la posibilidad y necesidad de estudiar más a fondo un instrumento, que si bien tiene diversas aristas, en el poder del hegemón pudiera conspirar contra la emancipación de los pueblos latinoamericanos, pero, también puede ser muy valiosa para los movimientos con aspiraciones contestatarias. No obstante, no debe olvidarse que “(…) los objetivos de las Redes Sociales son variadísimos y fueron creados por el Imperio para desestabilizar, intervenir, ocultar verdades, tergiversar hechos concretos, limitar la capacidad de análisis de la realidad, evadir las notorias y casi infantiles contradicciones y, sobre todo, procurar ir por recursos naturales, bajo cualquier argumento, a cualquier parte del mundo.”[10] Otro argumento a favor del crecimiento acelerado de Facebook en Latinoamérica se fundamenta en la personalidad más cálida y sociable de los ciudadanos latinos y la facilidad para aumentar su red de contactos. Facebook pudiera constituir para Latinoamérica, la plataforma ideal para conversar de todo y con todos. En

74

esa dinámica, la acelerada incorporación de latinos en los EE.UU. acentúa este acercamiento, que ya no sólo se da desde el Latinoamérica, sino también al interior de ese país. La efervescencia de migrantes latinos en EE.UU. y el uso extendido de las RSI en el continente, hace de redes como Facebook, estratégicas para la comunicación. Las redes sociales se están convirtiendo en uno de los instrumentos de comunicación masiva más importantes a nivel global. La globalidad y temporalidad de su despliegue las convierten en un instrumento cuyo potencial, tanto para la reproducción de los mecanismos de dominación como para la movilización social antisistémica, es incalculable. El estudio de estos procesos, dinámicos y cambiantes a ritmos excepcionales, se torna fundamental para conocer el verdadero alcance de los instrumentos de dominación de los EE.UU. Las redes sociales presentan un potencial enorme en el futuro de las relaciones políticas internacionales. Su estudio como instrumento del sistema de dominación ideológica de los EE.UU. posibilita definir aquellos elementos que constituyen oportunidades para los movimientos de izquierda y procesos de cambio que se produzcan a nivel global. Por otra parte, permite constatar la capacidad de las mismas para la construcción de consensos y ser utilizadas tanto por los movimientos contestatarios como por los neoconservadores o que, simplemente, se limitan a la salvaguarda del sistema y, con ese objetivo acoge a las RSI como una herramienta para legitimar su sistema, en tanto funge a la vez, para deslegitimar aquellos procesos que resulten contrarios a sus intereses. Resulta por tanto, un factor que puede fragmentar la hegemonía del sistema de dominación ideológica o fortalecerla, de cualquier manera, su estudio y problematización resulta una necesidad para la compresión del futuro de las relaciones político-diplomáticas y culturales en los Estados Unidos y Latinoamérica. Las redes sociales son un nuevo actor en la comunicación, que logra un lenguaje digital universal, el cual integra globalmente la producción y distribución de palabras, sonidos e imágenes de disímiles culturas e identidades. Estas -las redes informáticas interactivas- han demostrado un crecimiento superior a los medios de comunicación tradicionales. Tienen la capacidad de incluir en una misma red personas de diferentes intereses políticos, ideológicos y culturales. Los acelerados adelantos crean un complejo panorama para diagnosticar que será de los mismos en el futuro, sin embargo, la tendencia denota una creciente utilización de las redes por la población mundial, de lo cual son consientes los grandes trasnacionales de la informática y las comunicaciones, y los intereses políticos cada vez se ven más representados en estas, colgando mensajes, imágenes y videos, que tienen un potencial enorme para mediatizar los procesos políticos, y girarlos a favor de los intereses de dominación de los EE.UU. Independientemente de las funcionalidades que tengas las RSI en sí, son un instrumento de comunicación social, usada para todos los que pueden tener acceso a internet, sin distinción de raza, credo, género o edad. Ello significa en sí, un valioso aporte para el desarrollo de las relaciones sociales internacionales, de modo que hay que estudiarlas fuera de tabúes, con el objetivo claro de que es lo que interesa investigar de las mismas, y que lo que las puede convertir, en determinado momento, en un factor positivo o negativo para las fuerzas de derecha e izquierda, es el sentido que se quiera dar, el mensaje que desee transmitir y los disímiles usos que se puedan brindar. Dada la crítica situación en que se halla el mundo en la actualidad, la criminalización de la protesta social, resulta la frecuente salida de los gobiernos de derecha aliados a los EE.UU. para debilitar la credibilidad de los movimientos contestatarios de la región. Las redes sociales pueden fungir en dos dimensiones en este proceso. Por una parte pueden ser utilizadas por dichos gobiernos y el capital de los intereses que representa para demeritarlo pero, por otra, pueden convertirse en un valioso mecanismo de defensa de los intereses ciudadanos más humanos y liberales.

75

EE.UU ante la emergencia de las RSI Obviamente el panóptico de Foucault ha llegado al imperio estadounidense y el sentimiento de persecución constante se expande a través de las RSI. EE.UU. crea sofisticados medios de persecución, violando cada día más la privacidad y mediatizando la libertad de información. En esa ambigua dinámica de censurar lo que no conviene a los intereses hegemónicos estadounidenses, han creado un sistema de seguimiento y monitoreo contra los usuarios en la red. La tecnología llega a delinquir tanto en la rivalidad de los usuarios de las nuevas tecnología que, según revela el diario Washinton Post, les posibilita “(…) exploración Web y análisis de texto en móviles y su contenido en tiempo real. Con la vigilancia de escaneo se puede detectar posibles mensajes terroristas o criminales en SMS, mensajería instantánea, Twitter, correos electrónicos, Facebook, blogs, fórums (…)”[11] Para ello se amparan en leyes como la Patriot Act, que otorga al gobierno de los EE.UU. el poder de vigilancia, seguimiento, obtención de datos o detenciones amparados en la supuesta amenaza del terrorismo. Ahora bien, el éxito de la comunicación alternativa y las redes sociales para Latinoamérica, radica en que se ha acudido, apreciándolas como un camino a la prosperidad en las relaciones sociales desde la red de redes. Resulta un caudal para el desarrollo de una comunicación alternativa ante la hegemonía de EE.UU. sobre los grandes medios de difusión. Pero para penetrar en ella con éxito, debe hacerse con mensajes de contenido, que vayan más allá de la banalidad y las frases preconcebidas, que no tenga tabúes en despolitizar algunos elementos para hacerlos más comprensibles, en considerar los procesos políticos que se viven en la actualidad sin apartarnos del conocimiento teórico y no tildándolos como anti-sistémicos cuando apenas empiezan a nacer. Otorgar propiedades radicales a movimientos contestatarios tempranamente puede brindarle de antemano una herramienta EE.UU. para luego “disertar” sobre las limitantes de algo que si bien no tiene grandes propuestas ni exquisitos programas, pudiera ser muy progresista en el contexto actual y alentar posibilidades de cambios. Las revoluciones empiezan por reformas y las reformas por protestas. La potencialidad contestataria de las redes sociales es enorme, pero debe tenerse sumo cuidado con él sobre-dimensionamiento, tanto teórico como sociopolítico de las mismas. En un intento por luchar en medio de la sociedad en red por una comunicación alternativa y proactiva Pascual Serrano precisó: “(…) la reflexión sobre internet y periodismo debe ir más allá. En primer lugar porque el objetivo no es que una persona pueda publicar sino algo mucho más ambicioso, en segundo lugar porque además de luces hay sombras que debemos identificar, en tercer lugar porque están apareciendo elementos novedosos que debemos diseccionar como son las redes sociales. Y, por último, porque debemos intentar prever los escenarios futuros.”[12] El elemento articulador de las redes sociales es otra de sus potencialidades, la capacidad para hallar mayores espacios de tolerancia, encontrando una sinergia entre los elementos de convergencia y los de divergencia, es otro de los retos que debe aceptar la izquierda. En esa dinámica se exige un mayor uso de las redes sociales, llenando de contenidos los mensajes políticos, articulando las otredades, en busca del logro mayor: la unidad, aquella por la cual tanto soñara el Apóstol y sobredimensionar la república de Martí en una América Nuestra con todos y para el bien de todos, para que el gigante de las Siete Leguas no avance más sobre nuestros pueblos. Bibliografía: Castells, Manuel. Comunicación y Poder de las redes sociales on line. En:http://patipena.wordpress.com/2009/07/13/comunicacion-y-poder-de-las-redes-sociales-on-line/

76

Castells, Manuel, (ed.) La sociedad red: una visión global. Madrid, Alianza Editorial, 2006, pp.557. Dans, Enrique: Las redes sociales, en entredicho. En: http://el-observatoriopolitico.blogspot.com/2008/02/aprendamos-con-enrique-dans-las-redes.html Dans, Enrique: En: http://www.enriquedans.com/2008/02/las-redes-sociales-en-entredicho.html El futuro de las redes sociales. En: http://afalcon.wordpress.com/2008/02/11/el-futuro-de-las-redes-sociales/ Dominique Wolton Edición Cono Sur, Número 1 – Julio 1999. En: http://www.insumisos.com/diplo/NODE/2048.HTM Ramonet, Ignacio: La tiranía de la comunicación, Temas de debate, Madrid, 1999. Reales, e. y Bohorquez, m. (1996). Lineamientos conceptuales tÚ las retÚs sociales. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Saneafé de Bogotá. Scolari, A. (1989). “Educación y pobreza.” En: La pobreza crítica en América Latina, Vol. II y 11I.CEPAL.Sanriago de Chile. Omar Pérez Salomón. ¿La guerra cibernética toca a las puertas de Cuba? En:http://lapupilainsomne.wordpress.com/2011/01/11/%C2%BFla-guerra-cibernetica-toca-a-las-puertas-decuba/ Dijk, Teun A. Análisis del discurso ideológico. En: http://www.discursos.org/download/articles/index.html Consultado en junio 2011. Medina, Ileana. Desde el otro lado: Una aproximación teórica a los estudios latinoamericanos sobre la recepción de la comunicación de masas. Ciudad Habana: Universidad de la Habana. 1995. Lloreda, Oscar. Análisis de estrategias para acceder a la información política. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. Curso 2009- 2010. Redes y enredos en 2.0. En: América Latina en Movimiento, No. 463. Marzo 2011, año XXXV, II época. Redes sociales ni tanto ni tampoco. En: http://alainet.org “Agenda de libertad en Internet” según los Estados Unidos. En: www.cubadebate.cu China censura el mensaje de Hillary Clinton sobre la libertad en Internet. En:http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/China/censura/mensaje/Hillary/Clinton/libertad/Internet/elpeput ec/20110217elpeputec_5/Tes El Departamento de Estado de EU abre su feed de Twitter en persa. En: http://mexico.cnn.com/mundo/2011/02/14/el-departamento-de-estado-de-eu-abre-su-feed-de-twitter-enpersa

77

La Casa Blanca y las redes sociales. En: http://martagaba.blogspot.com/2010/04/la-casa-blanca-y-las-redessociales.html Asesinan a hombre cuya cabeza tenía precio en Facebook. En: www.cubadebate.cu Elizalde, Rosa Miriam. EEUU retrasa la salida del Ejército Ciberespacial, pero no se entusiasmen demasiado. En:http://www.rebelion.org/noticia.php?id=114146 . El Pentágono crea un comando militar cibernético con 30.000 efectivos Véase en: www.abc.es. Consultado el 14/12/2010. Gonzalo, Paula: Obama y las redes sociales en el inicio de su campaña electoral. Enhttp://www.periodismociudadano.com/2012/01/31/obama-y-las-redes-sociales-en-el-inicio-de-su-campanaelectoral/ Encuentro de Blogueros y Twitteros en Porto Alegre – Brasil.file://localhost/D:/REDES%20SOCIALES/Encuentro%20de%20Blogueros%20y%20Twitteros%20en %20Porto%20Alegre%20-%20Brasil%20 %20Blogueros%20y%20Corresponsales%20de%20la%20Revolución.htm The Wall Street Journal revela tecnologías utilizadas por EEUU para la vigilancia En: http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/11/21/the-wall-street-journal-revela-tecnologias-utilizadas-poreeuu-para-la-vigilancia Serrano, Pascual. La llegada de internet al periodismo. En: http://www.cubasi.cu/index.php?option=com_k2&view=item&id=1837:la-llegada-de-internet-alperiodismo Representantes de la UNASUR buscan aumentar la conexión de banda ancha. En:http://www.comerviagroup.com.ar/articulos/unasur-aumentar-banda-ancha Van Buren, Peter y Tom Dispatch: El Departamento de Estado deja sin trabajo a bloguero que citó a Wikileaks. Colgado el 1 Octubre 2011. En: www.rebelion.org Belial, Elvis y Diaz Marquis. Redes Sociales.En: www.monografias.com Clinton, Hilary: Discurso de la secretaria Clinton en el Consejo de Relaciones Exteriores. Aborda los principales desafíos de política exterior, entre ellos las acciones militares. 16 julio 2009. En:http://www.america.gov/st/peacesec-spanish/2009/July/20090716164413pii0.9253656.html Ramonet, Ignacio. El nuevo “sistema-mundo”. Consultado el 1 Octubre 2011. Le Monde Diplomatique. En:http://www.monde-diplomatique.es

78

[1] “Agenda de libertad en Internet” según los Estados Unidos. En: www.cubadebate.cu [2] China censura el mensaje de Hillary Clinton sobre la libertad en Internet. En:http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/China/censura/mensaje/Hillary/Clinton/libertad/Internet/elpeput ec/20110217elpeputec_5/Tes [3] El Departamento de Estado de EU abre su feed de Twitter en persa. En:http://mexico.cnn.com/mundo/2011/02/14/el-departamento-de-estado-de-eu-abre-su-feed-de-twitter-enpersa [4] La Casa Blanca y las redes sociales. En:http://martagaba.blogspot.com/2010/04/la-casa-blanca-ylas-redes-sociales.html [5] Asesinan a hombre cuya cabeza tenía precio en Facebook. En: www.cubadebate.cu [6] Rosa Miriam Elizalde. EEUU retrasa la salida del Ejército Ciberespacial, pero no se entusiasmen demasiado. En: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=114146 . Ver: 1), William J. Lynn III W. “La defensa de un nuevo dominio: Ciberestrategia del Pentágono.” / / Foreign Affairs. Septiembre / octubre de 2010. http://www.foreignaffairs.com/articles/66552/william-j-lynn-iii/defending-a-newdomain (29/08/2010) (2) S. Webster: “El Pentágono podrá aplicar la política de guerra preventiva en Internet”. 29 de agosto 2010. http://www.rawstory.com/rs/2010/0829/pentagon-weighs-applying-preemptivewarfare-tactics-internet/(30/08/2010). (3) E. Nakashima: “El Pentágono considera ataques preventivos en el marco de la estrategia de ciber-defensa”. The Washington Post. 28 de agosto 2010. http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2010/08/28/AR2010082803849_pf.html (4) Daniel Lynn L. “Bosquejos de las amenazas informáticas y las medidas defensivas.” Servicio de Prensa del Ejército de los EEUU.http://www.defense.gov/news/newsarticle.aspx?id=60600 [7] El Pentágono crea un comando militar cibernético con 30.000 efectivos Véase en: www.abc.es. Consultado el 14/12/2010. [8] Paula Gonzalo: Obama y las redes sociales en el inicio de su campaña electoral. Enhttp://www.periodismociudadano.com/2012/01/31/obama-y-las-redes-sociales-en-el-inicio-de-su-campanaelectoral/ [9] Encuentro de Blogueros y Twitteros en Porto Alegre – Brasil.file://localhost/D:/REDES%20SOCIALES/Encuentro%20de%20Blogueros%20y%20Twitteros%20en %20Porto%20Alegre%20-%20Brasil%20 %20Blogueros%20y%20Corresponsales%20de%20la%20Revolución.htm [10] Encuentro de Blogueros y Twitteros en Porto Alegre – Brasil.file://localhost/D:/REDES%20SOCIALES/Encuentro%20de%20Blogueros%20y%20Twitteros%20en %20Porto%20Alegre%20-%20Brasil%20 %20Blogueros%20y%20Corresponsales%20de%20la%20Revolución.htm [11] Véase: The Wall Street Journal revela tecnologías utilizadas por EEUU para la vigilancia En:http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/11/21/the-wall-street-journal-revela-tecnologias-utilizadas-poreeuu-para-la-vigilancia [12] Véase en: Pascual Serrano. La llegada de internet al periodismo. En: http://www.cubasi.cu/index.php?option=com_k2&view=item&id=1837:la-llegada-de-internet-alperiodismoFuente:http://alainet.org/active/54548&lang=es

Una religión llamada economía Raúl Prada Alcoreza http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2015072902 La religión inventa un mundo suprasensible; la economía no está lejos de hacer lo mismo, aunque en comparación con los ángeles, arcángeles, en contraposición, demonios, el mundo de los indicadores macroeconómicos sea, más bien, aburrido. El mundo de los indicadores no es mundo real, en el sentido efectivo, por así decirlo; es el mundo abstracto de las relaciones numéricas. Relaciones numéricas que dan promedios, ponderaciones, proporciones, series, convergencias, límites; cuando conforman estructuras cuantitativas, nos encontramos ante distribuciones y composiciones; cuando transcurren, estamos ante variaciones. En este mundo no se enfrentan ángeles y demonios, sino una situación de orden, el equilibrio, en contraste con una situación de desorden, el desequilibrio. En este caso, el bien es el equilibrio, el mal es el desequilibrio. Lo que conducen al equilibrio es bueno, lo que conduce al desequilibrio es malo. El pecado es provocar el desequilibrio, redimirse es conducir al equilibrio. Raúl Prada Alcoreza

79

El mundo macroeconómico es plano; orientado por coordenadas cartesianas. En unos casos, se comparan variaciones de cantidades con el tiempo; en otros casos, se comparan variaciones de cantidades en contextos; en otros casos, se correlacionan series. El problema es que todas estas medidas, porque eso son, son tomadas no como orientaciones, no como medidas, sino como si fuesen esencias de la realidad. Algo así como lo que ocurre con los conceptos en filosofía, que son considerados esencias o sustancias; solo que, en el caso de la macroeconomía, se trata de datos, estructuras de datos, relaciones de datos, que, por cierto, vienen interpretados por conceptos, de carácter técnico. Sin embargo, los datos hacen el papel de códigos claves, descifradores de las leyes de la realidad. Cuando la realidad ha sido reducida al plano, aplastada a dos dimensiones, cuando su explicación se reduce a la búsqueda perpetua del equilibrio, entonces, es de esperar que se pretenda explicarla desde los cuadros de datos o, si se quiere, desde curvas cartesianas. Sin embargo, esta realidad reducida no es más que la imagen de un mundo vaciado de contenidos, espesores, dinámicas de fuerza, para convertirse en un mundo gris, poblado por cantidades acotadas. Está lejos de ser el mundo en constante devenir, desenvuelto en la dinámica compleja de fuerzas, asociaciones y composiciones vitales. La economía está lejos de explicar la complejidad, sinónimo de realidad, incluso lejos de explicar el plano de intensidad económico, entrelazado y articulado a múltiples planos y espesores de intensidad. La teoría y metodología instrumental, que son operadores, cuando se convierten en explicaciones ontológicas, por así decirlo, dejan de ser operadores, para convertirse en “ideología”; es decir, en la sustitución de las relaciones efectivas sociales por relaciones ficticias entre indicadores. Cuando ocurre esto, la economía es una religión. El mundo que valoriza, que reclama como verdadero es este mundo insensible de los pálidos indicadores. A partir de este paradigma, exige, en el mundo real efectivo, comportamientos que imiten a las curvas que marchan al equilibrio macroeconómico. Convierte a los seres del mundo real en números, descorporeizándolos, suspendiéndolos, fuera de las demandas de las necesidades. Aplica programas de austeridad, para lograr el equilibrio añorado, como si fuese la tierra prometida. Esta “ideología” macroeconómica cree que opera sobre números no sobre seres humanos, entonces sus programaciones son implacables; apuntan a reestructurar las composiciones numéricas. En este trámite, los costos que cuentan son los medidos por las balanzas, que ponderan los saldos positivos en contraste con los saldos negativos; los déficit frente a los superávit. Los otros costos, los cualitativos, descargados sobre los cuerpos, los territorios, las condiciones de vida, no cuentan. La enajenación de los economistas llega muy lejos, cuando muestran gran satisfacción, de lograr el equilibrio macroeconómico anhelado, a un costo desolador en las sociedades; pero, estos “efectos colaterales” no cuentan, no son conmensurables para este instrumental de medida macroeconómica. La contrastación es la mejor evaluación de las teorías, de los modelos, de los paradigmas, por lo tanto, de la economía, sobre todo de la macroeconomía. Si el mundo efectivo no logra armonizarse, cuando se aplican estas políticas económicas, cuando, mas bien, persisten las intermitentes crisis económicas, cuando asistimos a despliegues intensos y extensos de los dramas sociales en el mundo, quiere decir que esas teorías, esos modelos, esos paradigmas, no funcionan. Sin embargo, se persiste en usarlos, sobre todo, ya no como instrumentos orientadores, sino como explicaciones verdaderas, quiere decir que se ha escogido la ruta de la extravagante enajenación, que sustituye la complejidad, sinónimo de realidad, por la caricatura simple de su reducción bidimensional numérica, cuyo único drama reconocido es el desequilibrio. Esta religión de la economía tiene también sus aparatos de inquisición, sus cuartos de tortura, sus castigos; una clasificación de pecados, generalmente atribuidos a déficit en las balanzas, a gastos excesivos, a deudas no pagadas, a desatender la composición requerida para el equilibrio, que casi tiene que ver con la disminución en el presupuesto para la salud, para la educación, para la 80

logística social. También tiene que ver con disminución de empleos en el aparato administrativo y en otros rubros. Lo importante es el equilibrio, como si el secreto de la vida se encontrara en el equilibrio, olvidando que la vida es conservación y transformación, necesidad y azar. Cuando a los señores y las damas del régimen mundial de la economía se les pregunta por qué la crisis de sobreproducción se convierte en crisis financiera intermitente, las respuestas son sandeces, como, por ejemplo, se debe a la mala administración, a gastar más de lo que se tiene. Como estas sandeces la dicen estos personajes, ungidos de aureolas pomposas, como se dicen en salones elegantes o, incluso, parcos, oficinas, sin embargo, de altos funcionarios, entonces lo que dicen se inviste de ceremonia, la misma que esconde los grandes vacíos de estas explicaciones anodinas. Para abultar la ceremonialidad y los abalorios, los economistas hacen eco de estas sandeces como si fueran enunciados con sentido propio. Lo único que hacen es compartir el sentido común “técnico” de las sandeces. Los medios de comunicación prestan atención a estas sandeces y las difunden como verdades mediáticas. Lo grave que hasta los gobernantes que llegaron al poder por votación popular, para corregir estos entuertos y contrasentidos, terminan creyendo en el discurso en boga. Entonces culminan firmando acuerdos, convenios, compromisos, de pago de la deuda, acompañando el pago de la deuda con exigentes restricciones y dietas de austeridad. La macroeconomía es un instrumental técnico, más que teórico, para medir, principalmente el producto interno bruto. A partir de esta composición establecer la relación entre gastos e ingresos, gastos, inversiones, e ingresos, que tienen que ver con valorizaciones, con las realizaciones en el mercado. La ecuación es la medida de la equivalencia entre gastos e ingresos. Estamos entonces ante medidas de la economía, vista o visualizada a partir de la relación entre inversiones e ingresos. El producto interno bruto es la valorización de la producción anual realizada en el mercado. El PIB tiene que corresponder tanto a la suma de las inversiones, así como, del otro lado, a la suma de los ingresos. Sin embargo, la economía efectiva, no se reduce a estos movimientos cuantificados de la economía, concebida como un cuadro de oferta y demanda; estas cuantificaciones son instrumentos de orientación para obtener una información integral de las inversiones y de los ingresos; nada más. Pretender que esto expresa o manifiesta las dinámicas económicas es una desmesura exagerada de los sacerdotes de la economía, que han convertido su circunscrito saber técnico en una religión. Breves anotaciones sobre la macroeconomía Para que quede claro lo que decimos. No es un problema de la macroeconomía como instrumento técnico para el análisis, como instrumento descriptivo de movimientos económicos, no es problema de las herramientas estadísticas, que se utilizan para el cálculo, tampoco de la teoría analítica técnica que acompaña a esta heurística, sino el problema radica en los sacerdotes monetaristas, quienes convierten estos útiles instrumentos analíticos en el paradigma de la verdad económica. Es decir, convierten la economía en una religión. En adelante haremos un repaso a la concepción analítica e instrumental macroeconómico; lo haremos un tanto esquemáticamente para ilustrar. Se dice que lamacroeconomíaasume el estudio general de la economía; para tal efecto recurre al análisis de las variables agregadas, el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía busca examinar cuál puede ser perfil adecuado de las políticas económicas, persiguiendo el objetivo del crecimiento económico, conseguir la estabilidad de precios, fomentar el empleo y la obtención de una balanza de pagos,sostenible y equilibrada. A inicios de la década de1950 se maduraron modelos micro-basados en el comportamiento macro-económico, tal como la función del consumo. El economista holandésJan Tinbergen 81

conformó el primer modelo macroeconómico. El primer proyecto mundial de modelo económico, el Warton Econometric Forecasting Asociates LINK, fue emprendido porLawrence Klein. El nacimiento de la macroeconomía moderna se da lugar en 1936, nacimiento en el cual el economista británicoJhon Mayard Keynes tiene que ver por el despliegue epistemológico que ocasiona en las formaciones discursivas económicas de entonces. En su obraTeoría general del empleo, el interés y el dinero, interpreta y explica la fenomenología de la Gran depresión. La interpretación económica precedente consideraba que las crisis de losciclos económicosno podían ser soslayadas, en cambio, Keynes expuso la posibilidad de sortear las crisis cíclicas. En resumen expuso como lapolítica fiscal y monetaria podían utilizarse como herramientas para incrementar el nivel de la producción y el empleo en una sociedad. Los preferentes datos que se utilizan en la macroeconomía son lasllamadas macro-magnitudes, obtenidas de laContabilidad nacional. El indicador más conocido es elproducto interno bruto(PIB), indicador de la medida integral del valor anual de la producción y los servicios dados en un país determinado. Las variaciones delPIBmuestra la evolución del crecimiento de la producción. Por otra parte, también se utilizan, de manera específica, oros indicadores, que acompañan al análisis; por ejemplo, los indicadores de Valor Agregado Bruto, Renta Nacional, además de medidas o coeficientes como el Deflactor.Así como el Índice de Precios al Consumidor, que mide la variación de precios de la canasta familiar promedio; se trata de una estructura de bienes ponderada por los precios. También se usan indicadores como la Tasa de Desempleo y la Tasa de Interés. El modelo de oferta y demanda agregada analiza la producción de un periodo y el nivel de precios existente a través de la funciones de oferta y demanda agregada; proporciona la sinopsis necesaria para comprender la evolución de las magnitudes agregadas básicas. El modelo de oferta y demanda agregadas es la herramienta analítica para el estudio de las fluctuaciones de la producción, así como de la variación de precios. Las unidades de análisis son la demanda agregada y la oferta agregada; la demanda agregada es una figuración aritmética del mercado de bienes y servicios. Los componentes de la demanda agregada son el consumo privado (C), la inversión privada (I) y el gasto público (G); en una economía abierta hay que añadir las exportaciones netas (XN), que consiste en la diferencia entre exportaciones (X) e importaciones (M) de bienes y servicios. Los tópicos macroeconómicos se remiten a fenómenos generales del funcionamiento de la economía, sin tomar en cuenta problemas sectoriales singulares. Los modelos macroeconómicos toman en cuenta características propias de los movimientos económicos, como el crecimiento económico, el desempleo y la evolución de lossalarios, la inflación, la balanza comercial, la demanda agregada, los impuestos y los tipos de interés. Dentro del contexto del análisis macroeconómico, se puede considerar el análisis monetarista. Se analiza eldineroen sus diversas funciones, se explora los efectos de los sistemas monetarios, incluida la regulación del dinero, las regulaciones vinculadas a las instituciones financieras. El análisis monetarista moderno suministra una formulación microeconómica de la demanda de dinero, observando su influencia sobre la demanda agregada y la producción. Acopladas a este análisis se recurre a otras categorías, como la oferta de dinero, la demanda de dinero, la base monetaria. Por otra parte, también se recurre a la teoría cuantitativa del dinero, así como al enfoque de la ilusión monetaria, así como al enfoque de la trampa de liquidez. En lo que respecta al análisis del crecimiento económico, se examinan las variables que determinan el incremento de la producción, también el acrecentamiento de la renta; se trata del análisis cuantitativo de los indicadores económicos a largo plazo. La teoría del crecimiento económico analiza comparativa las economías nacionales. El análisis macroeconómico del desempleo discierne las implicaciones del desempleo en la economía; se ocupa de su medición, de las causas desencadenantes, así como de las fluctuaciones 82

del desempleo. Para tal efecto se recurre también a la categoría de salario de eficiencia; se apoya el análisis en la curva de Phillips, así como en la ley de Okun. Para tener una descripción matemática del modelo, expondremos su formulación algebraica. Consideremos la renta oingreso nacional(Y) como la suma de todos losbienesy servicios producidos en un período. Algunos de esos bienes y servicios han servido para el consumo de los habitantes del país, es decir, (C) será elconsumo. Otros habrán servido para que las empresas puedan reponer sus necesidades de capital para producir, también para adquirir maquinarias, herramientas, materias primas; esto lo llamaremosinversión (I). Por su parte, el Estado ha intervenido en la economía consumiendo bienes y servicios para hacerlos públicos, ha intervenido mediante empresas públicas en elmercado; a lo que llamaremosgasto público(G). También se han importado bienes del exterior, mediante las importaciones (M) y se han exportado al exterior, mediante las exportaciones (X). Entonces, podemos representar la renta como esta suma: La razón por la que las importaciones pasan "restando", es la siguiente: el lado de la ecuaciónY + Mrepresenta en qué hemos usado todo el dinero empleado en el periodo, el total de producción nacional de bienes y servicios, y de importaciones, y en eso ha tenido que emplearse todo lo que se ha demandado durante el periodo:C + I + G + X, ya que algunas de estas variables en parte han tomado de la producción nacional y en parte de las importaciones. Por tantoY + M = C + I + G + X, y pasandoMal otro lado, tenemos la relación. Podemos simplificar y llamar a las dos últimas variables "Exportaciones netas", y presentarlo así: Hay que introducir ahora factores que influyen el consumo. El consumo se supone que será una parte de larenta disponible de los consumidores. La renta disponible no es exactamente Y; como el gobierno necesita parte de esa renta para financiar el gasto público (G), podemos suponer que la renta disponible es la rentaYdespués de que el gobierno ha retenido una parte en forma deimpuestos, considerando, además, los presentamos de forma simplificada por una tasa impositiva (t). La renta disponible será (1-t)Y. Ahora bien, el consumidor, normalmente, no se la gastará toda en consumo, sino solo una parte, podemos suponer que por término medio todos tienen la misma propensión al consumo, y la llamamos (c) a esa propensión. Por tanto, el consumo privado será: Introducimos esto en nuestra ecuación y quedaría así: Otro supuesto que se suele hacer es que la inversión privada se encuentra negativamente afectada por los tipos de interés del dinero. Cuando éstos son altos, como las empresas tienden a pedir créditos bancarios para equipar sus medios de producción, tienden a invertir menos porque invertir más significa tener que pagar más de intereses. Esto lo podemos representar así: La Inversión tiene un nivel máximo posible (Im) y disminuye linealmente con los tipos de interés, o sea: Dondebrepresenta la sensibilidad de las empresas privadas al tipo de interés bancario e i ese tipo de interés. Nuestro modelo ahora es así: La cuestión es que en este modelo vemos que la misma variable, la renta, aparece en los dos lados de la ecuación. Esto puede interpretarse como una relación dinámica, o sea, el valor de Y en la izquierda va a depender del valor que tuvo en el pasado, en la derecha de la ecuación, y del resto de los valores de las variables. E irá cambiando periodo tras periodo. Sin embargo, si suponemos que las otras variables no cambiaran, si los parámetros fueran constantes durante suficiente tiempo, y además el gasto públicoG estuviera generado de manera externa, entonces posiblemente la renta llegaría a no cambiar tampoco con el tiempo, alcanzando lo que se llama el valor de equilibrio. Podemos hallar este valor de equilibrio: Con esta ecuación, también llamada curva IS, se pueden hacer diversos análisis viendo como cambiaría la renta de equilibrio si variaran los parámetros o las variables implicadas. Esta curva refleja los valores de renta (Y) y tipo de interés (i) para los cuales el mercado de bienes y servicios 83

está en equilibrio. Existe, sin embargo, una diferencia importante si se considera que el gasto no es externo sino interno, dado por el nivel de impuestos:G=tY. En este caso la renta de equilibrio sería: Obsérvese que la hipótesis de exterioridad del gasto público no es cándido, ya que la conclusión sobre el efecto del aumento de los impuestos es contraria en las anteriores ecuaciones ya que calculando las derivadas siguientes se tiene: Es decir, en el modelo de gasto público endógeno un aumento de los impuestos conduce a una disminución de la renta, mientras que en el modelo gasto público exógeno, igual a los impuestos, es decir, cuando no hay déficit, el aumento del tipo impositivo conduce a aumentos de renta. Existe una curva que es complementaria de esta, llamada LM. Los supuestos son los sigui8entes: Los agentes demandan dinero para poder actuar en el mercado. El dinero interesa en términos reales, no nominales. La oferta de dinero depende del Banco Central del país, que es el único organismo que puede emitir dinero, pero éste luego deja que el resto de los bancos lo distribuyan y cobren intereses por prestarlo. En cualquier caso, la demanda monetaria se puede representar como el cociente de dos variables, M, la cantidad total de dinero en la economía, y P, los niveles de precios. Es decir (M/P). Esa demanda se puede suponer que depende así del resto de la economía: a mayor nivel de renta, se demandará más dinero para comprar en los mercados, pero un mayor tipo de interés disuadirá generalmente de demandar dinero, ya que éste debe ser reintegrado cuando se pide como préstamo. De ahí que se represente la demanda así: Si suponemos que la oferta y demandamonetariasestán igualadas en el mercado monetario, podemos coger la ecuación anterior y despejar la renta: Que es una curva que relaciona los niveles de renta y de tipos de interés para los que el mercado monetario está en equilibrio. Ésta es la curva LM. Si tomamos las curvas IS y LM, las anteriores ecuaciones, y las juntamos, obtenemos un sistema de dos ecuaciones con dos variables, que serán la renta y el tipo de interés: Podemos despejar, usando los métodos para sistemas de ecuaciones lineales, obtener los valores deYeien función de todos los demás parámetros y variables, usar las funciones resultantes para estudiar como variarán los niveles de renta y tipo de interés en el equilibrio, cuando varíen los parámetros o las variables exógenas. Es más, podemos obtener la curva de demanda agregada, ya que podremos expresar la renta (Y), dependiendo de los niveles de precios (P). Esta curva tendría la siguiente expresión: Se puede reducir esta expresión a una del tipo Y=A+B/P, que muestra claramente que se trata de una curva decreciente enP. Si hubiéramos partido de las anteriores ecuaciones el resultado final habría sido: Si además desarrolláramos una curva de oferta agregada,que relacionara niveles desalarios, de trabajo, de precios y de renta producida, podríamos cruzarla con la dedemanda agregada, determinar por completo la renta, los niveles de precios, de empleo y otros indicadores, en cada momento dado; estudiar como las políticas monetarias y fiscales influyen. Los gobiernos disponen de herramientas para aplicar políticas económicas, una de ellas es la política monetaria, la misma que se reduce a la manipulación de la oferta monetaria, expidiendo o restringiendo el dinero, el crédito y el sistema bancario, incidiendo en la producción, los precios y el empleo. Otra herramienta de las políticas económicas es lapolítica fiscal, la misma que se reduce a la manejo de los ingresos públicos, prioritariamente los impuestos, así como los gastos públicos. Se puede adjuntar a estas herramientas las políticas de rentas, las que se proponen la limitación de precios y salarios. Los modelos que pretenden simular sistemas reales frecuentemente recurren a estudios de regresión linealmúltiple. Se pretende averiguar el efecto de pequeños cambios porcentuales en las 84

variables de entrada. Para grandes cambios el modelo podría resultar no lineal, por lo tanto, las predicciones del modelo lineal resultan inapropiadas. El modelo macroeconómico no sería útil para describir la economía efectiva, simplificada a la sensibilidad de los parámetros seleccionados, si no se contrasta la validez; la manera de hacerlo es usando los valores reales de la variables. Tampoco serviría de nada suponer cuales son las relaciones entre las variables y cuáles son los valores de los parámetros que influyen en esas relaciones, si no podemos comprobar en qué grado esas relaciones son así y cuales serían realmente los valores de esos parámetros. Para tal efecto, se usa una técnica estadística denominada econometríapara comprobar la validez del modelo, usando valores reales. Por ejemplo, si, en el marco de un modelo hipotético, hemos supuesto que el consumo (C) depende de la renta (Y), los tipos de interés (I), la riqueza acumulada (W) y el nivel de precios (P), podríamos expresar esto como: Los valores de C, Y, I, W y P tendrían que averiguarse buscando informes económicos oficiales que pudieran mostrarnos estas estadísticas, los valores toman a lo largo del tiempo; los valores de los parámetros tendrían que ser deducidos por el investigador, usando la econometría. Esta técnica también puede informar hasta qué punto este modelo lineal es válido, si alguna de estas variables es irrelevante, si resultan en conjunto insuficientes para explicar el valor de C a lo largo del periodo considerado. En algunos casos, se intenta que los modelos macroeconómicos tengan un soporte microeconómico, que se pueda representar las variables macroeconómicas implicadas como la suma de variables microeconómicas, que fluctúan en las relaciones de equilibrio de varios modelos microeconómicos, que representen a los agentes económicos, quienes operan[1]. ConclusionesEn la modernidad las ciencias sociales, entre ellas la economía, se han convertido, cada uno de ellas, a su turno, en el pretendido centro epistemológico privilegiado, desde donde se explica la realidad, reducida a la rejilla de sus esquemas teóricos. Cuando esta pretensión epistemológica, de centro de saber, por lo tanto, de lugar privilegiado de la verdad, se convierte en “ideología”, para después convertirse en política, la ciencia descriptiva se ha transformado en una religión. Se trata de un saber pretensioso de los nuevos sacerdotes de las nuevas religiones. Que, además, al ungirse de autoridades, usan el poder para obligar a las poblaciones comportamientos y conductas, que conducen a la austeridad, a la dieta, y al ahorro, generalmente para pagar deudas que las poblaciones no han ocasionado, sino que han sido generadas por las políticas económicas de los gobiernos, de los organismos internacionales y del sistema financiero internacional. Las herramientas estadísticas, los instrumentos descriptivos y de medida, son, indudablemente útiles; lo son cuando son usados como tales, como instrumentos, herramientas, descriptivas; sin embargo, pierden esa utilidad cuando se convierten sus medidas, incluso sus modelos de orientación, en esencias o sustancias inmanentes y trascendentes a la realidad, que ha dejado de ser la realidad efectiva, reduciéndose a ser la representación aritmética de la realidad efectiva. --- NOTAS [1] Bibliografía: Rudiger Dorbusch y Stanley Fischer: Macroeconoía. Oliver Blanchard: Macroeconomía. Felipe Larrain y Jeffrey Sach: Macroeconomía en la economía global. José de Gregorio: Macroeconomía intermedia. Gregory Mankiw: Macroeconomía. Karl Marx: Plusvalía, Capital y Trabajo. Cuellar Darwin: Trabajo y esfuerzo. Carl Menger: Origen del dinero. Roberto Chachanosky: Economía para todos. Julio Cole: Dinero y Banca, consideraciones sobre la tasa de interés. Richard Froyen: Macroeconomía. Carlos Massad: Mis clases de Economía...y algo más. https://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADa.

85

Cuerpos residuales: De la fosa anónima a la fosa común Octavio Patiño García Vivimos en una época muy curiosa. Descubrimos con asombro que el progreso ha sellado un pacto con la barbarie. Sigmund Freud http://reflexionesmarginales.com/3.0/cuerpos-residuales-de-la-fosa-anonima-a-la-fosa-comun/ En un momento en que los políticos, en quienes los adversarios del fascismo habían puesto su esperanza, yacen por tierra y refuerzan su derrota con la traición a su propia causa, esta reflexión se propone desatar al que vive en el mundo de la política de las redes en que ellos lo han envuelto. Ella parte de la consideración de que la fe ciega de esos políticos en el progreso, la confianza en su “base de masas” y, por último, su servil inserción en un aparato incontrolable no han sido más que tres aspectos de la misma cosa. Walter Benjamin Fascismo rural y fascismo de ciudad o de barrio, joven fascismo y fascismo de ex-combatiente, fascismo de izquierda y de derecha, de pareja, de familia, de escuela o de despacho: cada fascismo se define por un microagujero negro, que vale por sí mismo y comunica con los otros antes de resonar en un gran agujero negro central generalizado. Hay fascismo cuando una máquina de guerra se instala en cada agujero, en cada nicho. Gilles Deleuze Es bien sabido, dice Barthes, que “la mierda escrita no huele”. Es necesario además para no recibir ningún efluvio de esta mierda con que el narrador inunda a sus compañeros, que la lengua misma se haya formado clásicamente por la eliminación de una cierta carga de inmundicia. Es cierto que el lenguaje hermoso tiene relación con la lengua, que el estilo mismo se hace más precioso a medida que lo que va motivando exquisitamente una cierta parte del desperdicio. Dominique Laporte 4 A México el “progreso” llegaría en ferrocarril. Un enorme territorio con núcleos caciquiles locales no podía ser controlado fácilmente por “un poder mayor” asentado a muchos kilómetros de distancia, desde el centro del país. El periodo de “anarquía” anterior al régimen encabezado por Porfirio Díaz, periodo aún no domesticado por la silla presidencial, se iría apaciguando lentamente, “colonizando” progresivamente con la ayuda, entre otros factores, del tren de vapor. Ya Juárez había comenzado el sueño, pero fue con Díaz que las largas líneas de acero comenzarían a surcar las inhóspitas tierras, hilvanando como duras agujas los retazos del gran territorio. El tren, veloz serpiente de vapor, cocía con hilos de acero el territorio para hacerlo un cuerpo unificado, para hacerlo un Estado-Nación.[1] El ferrocarril participaría, entre otros factores, en ese proceso de cocimiento de los miembros fragmentados de un Frankestein territorial al que pretendían hacer cuerpo sólido, un cuerpo capaz de sostener sobre sí toda la construcción de industrias que anunciaba la llegada del progreso. El 86

país tenía que unificarse, dotado de miembros fuertes, cuya cabeza ordenadora representaría el peso déspota del presidente. Junto al ferrocarril, la electricidad serpenteaba por kilómetros de cable que alimentaban las bombillas de la lejanía, alumbrando la larga noche de las convulsiones sociales, de las revueltas en los rincones menos accesibles. Revueltas, agitaciones locales que como pedazos irreverentes de un cuerpo fragmentado, se convulsionaban en la oscuridad, a las afueras del progreso. Ya antes un “Rostro” había llegado transmutado en la Cruz, el “gran rostro de Cristo” que había reterritorializado las almas, firmando y delimitado con la “gracia de Dios y la culpa del pecado” los senderos del deseo, sus flujos, sus intensidades; la trascendencia venía por decreto desde España. Sin embargo, los cuerpos rostrificados por el Rostro de Cristo también habían devenido insurgentes, no se conformaban con la redención divina. El otro nuevo rostro se nombraba progreso, y sudaba con el calor de las industrias que se multiplicaban en la incipiente nación. Habría entonces que trabajar por y para el progreso; si la electricidad ahuyentaba a las brujas medievales y a los dioses emplumados, el ferrocarril era más rápido que el espíritu santo, pero todo ello sería durante un proceso complejo, donde la instauración del Estado-Nación, engendraría otro tipo de cuerpos, produciría un pasaje de los cuerpos indóciles a los cuerpos anónimos y masificados que se fraguarían con los dispositivos del poder político. De Juárez a Díaz se fue afianzando lo que culminaría en un trabuco territorial, los cacicazgos locales tendrían como contrapeso a un personaje con una fuerza desmedida para apaciguarlos, el presidente acaecido dictador. El ferrocarril recorría las venas palpitantes de la tierra, los altiplanos, las sierras, los lagos, capturando el paisaje, reterritorializando los lugares inhóspitos, para coserlos, tirando fuerte de los hilos de acero. Aún con ello, el Frankestein pre-revolucionario dejaba en su camino algunos residuos, algunos cuerpos del tiempo de la anarquía que continuarían su agitación. Otros cuerpos indóciles en años posteriores serían chupados, por la bondadosa boca del padre esplendido, que tendría en una mano las dádivas de las reformas, y en la otra, la fuerza militar lista por si alguno no supiera entrarle al progreso por la puerta grande, por la boca de esa gran cabeza llamada “presidente.” Primer Salto 4.1 Los años treinta; el México post-revolucionario había confeccionado nuevos cuerpos. La revolución fue una “gran zopilotera” donde los cadáveres quedaron esparcidos como residuos de la guerra interna, como productos de las epidemias, como víctimas de la hambruna; cadáveres en masa, ya sea sepultados o abandonados al aire libre que serían la sumatoria al hedor de la pólvora, al hedor de la pobreza, al hedor del anonimato. Aún no hay cifras exactas del número de muertos de la revolución, sin embargo los estudiosos coinciden que en su mayoría fueron jóvenes la carne de cañón.[2] México comenzó a abrir las grandes letrinas, para depositar los deshechos de la revolución. Los cadáveres que la revolución produciría serían el gasto mínimo para la consumación del progreso que se había visto interrumpido por las convulsiones, las insurrecciones, los movimientos campesinos y sociales, por las invasiones extranjeras, pero, inclusive, la revolución se veía como la posibilidad de progreso, dos caras de la misma moneda. Los cadáveres bellos de la revolución fueron la resulta del procedimiento quirúrgico que diseccionó las tumoraciones del gran cuerpo87

nación que se pretendía consolidar, ya sea desde la dictadura, ya sea desde la insurrección. El modelo disciplinario iría tomando otra modalidad, la creación de instituciones como muestra del progreso que había usado a la revolución como una máquina de guerra. Los otros cuerpos sobrevivientes que no tuvieron el destino de la muerte, se dividieron entre los que se sumergieron cada vez más en la pobreza y el anonimato y entre los que encontraron poco a poco su acomodo en las corporaciones que el mismo “sistema triunfador” emanado de la guerra, había creado para ello. Con el fin de apaciguar los torrentes de inconformidad, se creó un partido político a imagen y semejanza del Soberano presidente, partido que agrupó y masificó los cuerpos de la posible insurrección en organismos. Los organismos eliminaban toda singularidad, los cuerpos indóciles se convirtieron en masas anónimas que sólo respondían bajo nombres impersonales, CNOP[3],CROM,[4]CROC[5],etc., En las calles se podían ver multitudes, cabezas asimiladas, sombreros y cascos, que perdían toda su condición de sujetos, y se mimetizaban en la masa identificada con el Amo que encarnaba el paradójico ideal conservador del triunfo revolucionario. Las asociaciones corporativizadas, reterritorializadas en el “gran cuerpo del triunfo de la revolución” fungían como apéndice al que correspondían fluidos, intensidades derivadas del cuerpo mayor, que a su vez tenía una cabeza visible y controladora. Los cuerpos anónimos eran insuflados por las venas calientes del presidente para calmar sus posibles fuerzas beligerantes. Se trataba de alimentar el corporativismo, para mantener andando al Frankestein Nacional, para que sus miembros no efectuaran distonías. Muchos jóvenes se decían pertenecientes al partido de la revolución y fueron amasados en confederaciones y frentes juveniles[6] fundadas para ello. Algunos de estos jóvenes a la postre conformaron grupos de choque para intimidar, perseguir o golpear a grupos opositores al gobierno, sobre todo en el ámbito estudiantil. El territorio-Nación, se consolidó con la revolución en Estado-Nación, administrando sus residuos, pasando de la gran letrina que succionó los cuerpos del deshecho revolucionario a una especie de fosa séptica donde los residuos eran separados entre los que podían ser reutilizados como combustible para la maquinaria del progreso y los que serían eliminados. Es sabido que algunos disidentes eran incorporados en organizaciones serviles al Estado para tenerlos vigilados, en otros casos los desaparecían. El juicio del Presidente daba a esas cabezas de la muchedumbre amasada en desfiles y manifestaciones los insumos para continuar su palpitar estratificado, careciendo cada cuerpo del carácter propio de su deseo. Si lo había, el “desestabilizador” era capturado, chupado por el gran hocico de investidura presidencial que fue construyendo un aparato político-militar bastante eficaz. El presidente, como la gran cabeza, podía tener el control exclusivo del territorio y del juego de fuerzas al interior de su partido, la gran cabeza movía sus miembros a placer, los miembros se llamaban “Confederación, Asociación, Organismo, Sociedad, Frente, etc.”, en este mismo sentido se puede encontrar hoy día un directorio de organismos llamados “adherentes” al partido oficial. Organismos adherentes con cuerpos anónimos que conviven en la fosa anónima que sólo se rostrifica con la unción del partido político. El ferrocarril cedió su paso a un complejo sistema de comunicaciones que seguían, ya no uniendo, sino controlando los movimientos del Frankestein; la fosa séptica, era además una fosa anónima, que dejaba sin vida propia a sus agrupados. La fosa anónima resultó funcional. Los sujetos, los cuerpos vivieron la muerte de su singularidad en el anonimato mismo, las manos se alzaban todas por igual. El dispositivo del corporativismo inundó todo espacio de vida, se incrustó en las familias, 88

en las colonias, en las escuelas. Los jóvenes habitaban en las entrañas de la corporativización de la vida. Los cuerpos del anonimato reflejaban la igualación, la uniformidad que se quería para la unificación nacional, “el que se movía, no salía en la foto”. Pero la separación de residuos solo dio resultados a medias, las insurrecciones continuaron y para éstas, la fuerza militar era antídoto. Luego se sucedió un largo periodo de consolidación estatal con la creación paulatina de la infraestructura hidráulica de las ciudades, las creaciones de desagües subterráneos, cañerías que servirían para la expulsión de lo abyecto. De pronto los residuos del Estado desparecían misteriosamente bajo tierra, bajo los edificios, se sabía que había otro programa de tratamiento de residuos, una agencia federal encargada de las desapariciones y torturas. Los jóvenes vivían en las entrañas de los centros de encierro, familia, industria, escuela. “Se sabe que, atrapada en el discurso de Estado, la “mierda pública”, es una contradicción en los términos, pues al recogerla para transmutarla, deja de parecer mierda para no mostrar ya más que sus equivalentes simbólicos.”[7] Las cosas que son mierda, deshecho, residuo, se trasladarán a lo privado, el que no se aguante, será castigado: en el espacio público-político, es mejor que las cosas no huelan mal. Segundo Salto El neoliberalismo económico se asentó en México progresivamente de la mano de Salinas de Gortari, ya antes, Miguel De la Madrid había intentado articular los lineamientos para menguar los efectos de la crisis económica, solicitando créditos al extranjero. Pero fue hasta 1992 que con la entrada en el TLC se produce una reterritorializacion económica del capitalismo, denominado libre comercio donde la empresa va a tomar el papel fundamental, se crea la OMC, y se comienzan a suceder las privatizaciones, el Estado comienza a optar por privilegiar a la empresa. 4.2 La inmensa desterritorialización relativa del capitalismo mundial necesita reterritorializarse en el Estado nacional moderno, que encuentra una resolución en la democracia, nueva sociedad de «hermanos», versión capitalista de la sociedad de los amigos. Como pone de manifiesto Braudel, el capitalismo partió de las urbes-ciudades, pero éstas llevaban hasta tal extremo la desterritorialización, que se hizo necesaria que los Estados modernos inmanentes moderaran su insensatez, les dieran alcance y las tomaran para efectuar las reterritorializaciones ineludibles en tanto que nuevos límites internos.[8] Con los cambios a nivel económico el Estado, “cabeza controladora”, disminuiría su estrategia de insuflar fluidos a sus órganos de cuerpos anónimos, se dedicaría más a intentar facilitar las maniobras que los grandes grupos financieros creaban para consolidar la economía de mercado. La fosa anónima comenzó a tener fugas, los residuos volvieron a las calles ya agotados, desilusionados, engañados; los canales de desagüe, la infraestructura de las cañerías, los rellenos sanitarios habían comenzaron a saturarse. Se sabe que el neoliberalismo económico ha producido no sólo una gran cantidad de residuos, de los que no se sabe qué hacer con ellos, también ha producido excedentes sociales, otra especie de residuos que son humanos, que al ser vomitados del gueto Estatal quedaron esparcidos tanto en franjas de miseria como en pequeños espacios “inmundes” al interior de las grandes y ostentosas construcciones de las ciudades, otros muchos ni siquiera lograron ser parte del “sueño del progreso del capitalismo” (me refiero a los ahora 89

migrantes, los indígenas, los jóvenes sin escuela ni empleo, los que están dentro del sistema de la economía de mercado del modo en cómo están excluidos). Así como los desagües se saturaron y los residuos del sistema de producción capitalista fueron creciendo, las ruinas se agolparon de pronto en las calles, en las urbes. Walter Benjamin[9] lo había previsto, el Ángel de la Historia mira hacia atrás, con los ojos desencajados se percata que lo que ha dejado el progreso son ruinas, residuos, un progreso que ha llegado a ser eso, ruina sobre ruina, residuos sobre residuos. Son los residuos del progreso que se traga a sí mismo triturando a su vez los cuerpos que miraban hacia el paraíso. La economía de mercado[10] produce excedentes humanos, subjetividades cifradas, estratificadas, que luchan entre sí en una rivalidad constante. Los jóvenes viven expuestos siempre a quedar fuera del programa empresarial, habiendo ya quedado fuera de un Estado que no opera. Se puede pensar el caso de migrantes, jóvenes sin empleo, discapacitados, refugiados, como cuerpos inútiles para el sistema de economía de mercado, como el flujo de desperdicios que no lograrán entrar a las zonas de confort tan alejadas de la vida común y diaria, sin embargo estos “excedentes humanos”[11] sirven a otro modo en que el capitalismo salvaje se manifiesta, sirven como mercancía para los grupos del crimen organizado, secuestros, venta de órganos, trata de personas, etc. Como liquidez del sistema, los cuerpos se licúan, se reciclan, se estratifican, sus rostros están modulados en sus reproducciones gestuales y responden en consonancia con los aspavientos y engañifas que sostienen los movimientos del flujo mercantil. Serpentean y cuando intempestivamente intentan un devenir otro y buscan desterritorializarse terminan reterritorializándose en otro plano de rostridad que los capturará o desechará nuevamente. Los migrantes fluyen líquidamente en trenes que se desplazan sobre las mismas vías que un día sirvieron al progreso revolucionario. El Ángel de la Historia EL ÁNGEL DE LA HISTORIA Los jóvenes son parte de la población excedente, son unos de los residuos del sistema capitalista depredador, no encuentran lugar en el futuro que sería, en el devenir mismo del mundo de la modernidad que a pesar de su “sutil encanto”[12], no llegó a encantar vastas zonas de marginación y miseria que ella misma había creado. Al interior de los grupos humanos residuales que son la resulta de la segregación económica, se comenzaron a vivir encarnizadas batallas por ganarse un nombre, un signo, un brillo que iluminase las penumbras de la vida diaria, cotidianeidad oscura en la que tanto cuerpo anónimo deambula, sobrevive en su espacio de saturación, como en las tuberías, como en los desagües que han superado su funcionalidad. 4.4 Lo ocurrido recientemente en México a los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, muestra la descomposición del Estado y sus instituciones, exhibe algo que se sabía, pero que se fingía no saber, las prácticas de barbarie de un gobierno coludido con el crimen organizado. La desaparición de los 43 estudiantes normalistas y su probable asesinato que se evidencia tan atroz de la manera en cómo fue narrado por su presuntos asesinos según la “versión oficial”, incluida la indolencia y simulación de los mismos aparatos de “procuración de justicia” del gobierno así como de los montajes y distractores televisivos, son una de las tantas catástrofes que viven a diario los jóvenes, y en general todo aquel que termina siendo un residuo del sistema. El hallazgo de un sinnúmero de cuerpos en fosas clandestinas durante la búsqueda de los normalistas indigna y 90

exhibe el grado de abyección de un sistema que produce deshechos y se empecina en seguir el mismo rumbo económico. Vivimos la literalidad del deshecho humano, del residuo humano. Cabezas, brazos, carne, hedores se mezclan en las fosas clandestinas. El pasaje de la fosa clandestina a la fosa común es una constante cuando ya nadie reclama a sus muertos, cuando éstos quedan irreconocibles, cuando los asesinos en complicidad con autoridades gubernamentales, realizan prácticas de tortura y aniquilamiento para intentar desparecer hasta la última huella de un sujeto, desaparecer su cuerpo, borrarle el nombre, cercenar sus dedos, las yemas de sus dedos calcinarlas y así pulverizar sus huellas, su huella en el mundo. Asesinatos que hacen ver menor el suplicio de Damiens, el gran maldiciente que Foucault describe y analiza en su libro Vigilar y Castigar[13], de quien se lee “para que no quede rastro de él”. La fosa anónima, metáfora del aplastamiento de la singularidad de los jóvenes en la masificación de las corporaciones del Estado, donde la cabeza ordenadora le inyectaba beneficios a cambio de la unidad, era un espacio de control corporativo, que fortaleció al Estado presidencial, la fosa clandestina es ahora la letrina de la economía de mercado lacerante que opera como una máquina de guerra. ¿A quién pertenecen los muertos? ¿Bajo qué nombres están sus restos? “…tampoco los muertos estarán a salvo del enemigo, si éste vence. Y este enemigo no ha cesado de vencer.”[14] 4.6 En la economía neoliberal los residuos humanos se pudren acumulados en las franjas de un exterminio intestino. El cuerpo es explotado, aprovechado hasta sus últimas consecuencias, un órgano, vale mucho en el mercado de órganos, los cuerpos deshumanizados, despojados de toda dignidad, arrancados de su propio nombre, circulan en la barbarie del progreso, esperando su fin en la fosa común. Son residuos que valen, mientras haya algo de valor en ellos en su función viva, sin importar quien habite ese cuerpo, (Juan, Pedro, María), esos nombres no aparecerán en una lápida, la fosa común se alimenta de cadáveres desconocidos. La letrina de la modernidad se llena de cuerpos que no encontraron cabida en el progreso o son su propio resultado, en la letrina de la economía de mercado los cuerpos caen como la chatarra de los centros comerciales, obsoleta vertiginosamente. En la dictadura del vecindario, en la guerra de colonias, como lo ha analizado Zygmunt Bauman, son los jóvenes más y más cuerpos residuales que sobreviven mientras puedan soportar los embates de los grupos del crimen organizado o de las policías que en ocasiones terminan siendo parte de las mismas organizaciones criminales. Los desagües, las tuberías, toda esta infraestructura subterránea que habita los subsuelos de las grandes ciudades, tienen su versión “al aire libre” en las zonas donde otros residuos, los humanos, se la juegan para sobrevivir. Las tuberías que han servido como flujo de desperdicios líquidos de las ciudades, terminan en zonas al descubierto donde los cuerpos residuales, que no hallaron cabida en la maquinaria del mercado, sobreviven a la par de tantos otros cuerpos descubiertos en la anomia, consecuencias de ello es que el Amo se disecciona en cada cuerpo, donde se gesta el imperio de los que no temen a la muerte, pues se les han administrado una renuncia a la vida. El flujo de cuerpos excedentes vive el desarraigo, busca el progreso fuera de casa, muchos migrantes o jóvenes relegados, asumen como suya la vieja práctica de allegarse a poderes locales, para ganarse una posibilidad de vida. La gran cloaca, la civilización que se contempla en las vitrinas, en los escaparates de las pantallas se transforma en una membrana que deja salir pero no deja regresar, acumulando cuerpos residuales en las franjas, la pantalla hace parecer que se está dentro estando fuera, segregado. Sabemos desde Freud que la cultura, la sociedad, se caracteriza 91

en el tratamiento que le otorga a sus desechos, no hay sociedad sin basurero, o para que haya cultura, hace falta una letrina. Sin embargo, el desecho terminó siendo el mismo sujeto. También en el afán cultural por la limpieza, que halla una justificación con posterioridad [nachträglich] en miramientos higiénicos, pero que ya se había exteriorizado antes de esa intelección, es inequívoca la presencia de un factor social. La impulsión a la limpieza corresponde al esfuerzo [Drang] por eliminar los excrementos que se han vuelto desagradables para la percepción sensorial.[15] En efecto, hay residuos que posibilitan vida, vida que se paga con pérdida, pero hay otros que conducen a la muerte, cuando es el Amo quien conduce el camión de la basura y reduce al sujeto al lugar de objeto de su goce, en la literalidad del deshecho de su carne. El sistema de la economía neoliberal que adoran los gobernantes mexicanos, se ha convertido en una máquina de guerra, parafraseando a Deleuze que ya no sólo tendrá la guerra por objeto, y que prefiere eliminar a sus propios servidores antes que parar la destrucción. La fosa común es el depositario de los residuos humanos que hoy día el sistema produce. Las consecuencias de la revolución mexicana, no trajeron cambios sustanciales en relación al ejercicio del poder, mucho menos en la manera en que una sociedad autodenominada “democrática” trata a sus jóvenes, sin embargo, sí generó un sistema político-policiaco represivo y demagógico que introdujo el cinismo y la ostentación como forma de ejercicio de poder y generó alianzas de impunidad con los poderes fácticos. La revolución tampoco resolvió el abandono al que muchos sectores de la población, sobre todo campesinos y comunidades indígenas han estado condenados; abandono agudizado por el neoliberalismo en formas de un saqueo de los recursos naturales de una manera degradante. Muchos de estos sectores residuales han continuado sus luchas intestinas por la sobrevivencia y se han convertido en campo fértil para que el Estado se reorganice e introduzca sus estrategias económicas dejando operar al crimen organizado para el control de territorios. Está claro que los excedentes humanos seguirán generándose en este sistema de capitalismo rapaz, en las franjas que ya existen como marginales pero que cada vez están más en el centro del mismo sistema global, donde cada molécula, músculo, pedazo de piel, cuerpo, parejas corporales, embriones, podrán servir mientras la membrana pretenda tenerlos dentro, en otros casos siempre estarán fuera, desencantados, vueltos ruina, expuestos a la intemperie del crimen, acechados por la jurisdicción penal, acumulándose para que el Ángel de la Historia siga desorbitándose los ojos, para que la cultura de progreso, siga produciendo sus residuos. Los cuerpos han deambulado del lugar del encierro en los espacios de las sociedades disciplinarias a los lugares de “la regulación al aire libre” de las sociedades de control[16], la biopolítica opera, por ello es más importante la “lista de beneficiarios de los programas sociales” que las listas de la policía, el gobierno de los vivos no requiere sólo del Soberano, para ello hay programas sociales, préstamos bancarios, hipotecas, la economía de mercado atraviesa cualquier cuerpo, para gobernarlo. El uso de las culpas es tan importante como el de las deudas. Los cuerpos residuales, los excedentes humanos, pueden morir endeudados, sin siquiera haber hecho uso de algún centavo y nacen ya debiendo pues para ello existe la deuda pública frecuentemente socorrida por el Estado para el rescate de instituciones privadas. Si habremos de seguir hallando algo clandestino que no sean ya las fosas, sino el devenir, no desde un humanitarismo hipócrita, sino desde la propia vida. 92

Devenir-clandestino, hacer por todas partes rizoma, para la maravilla de una vida no humana a crear. Rostro amor mío, pero por fin, convertido en cabeza buscadora.[17] Bibliografía Bauman Zigmunt, Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias. Paidos Ibérica. 2005 Benjamin Walter, Tesis sobre la Historia y otros fragmentos. Ítaca, México. (1941) 2005 Córdova Arnaldo, La formación del poder político en México. Ediciones Era. México. 1971 Deleuze, Gilles, Post-scriptum sobre las sociedades de control. L’Autre Journal, n.º 1, Mayo de 1990 Deleuze, Gilles, ¿Qué es la filosofía? Anagrama, Barcelona 2009 Deleuze, Gilles y Guattari, Félix, Mi mesetas, Esquizofrenia y Capitalismo. Pre-Textos. Valencia, 1997 Foucault Michel, Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Siglo XXI, México, 2000 Freud, Sigmund, El malestar en la cultura. En Obras completas. Amorrortu, Argentina. Vol. XXI. (1930) Laporte, Dominique, Historia de la mierda. Pre-Textos, Valencia. 1989 Patiño Octavio, A la caza Zoot Suit. El sleepy lagoon y la noche de los taxis. En Revista electrónica Errancia, Fes Iztacala. UNAM. Número 10, Diciembre 2014. http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v10/caidal_9.html Notas [1] Para profundizar un poco más sobre este aspecto se sugiere la lectura de Arnaldo Córdova en su obra La formación del poder político en México. Ediciones Era, México, 1971. [2] Gran parte de la población mexicana emigró durante la revolución a los Estados Unidos de Norteamérica, donde se crearon movimientos chicanos, México-Americanos. Un ejemplo de estos movimientos fue el de los Zoot Suit, quienes fueron perseguidos, golpeados y en algunos casos asesinados por la policía y los militares estadounidenses como consecuencia de su particular e incómoda forma de vida, su forma de vestir, su forma de hablar, su arte; en suma, su cultura. Puede leerse mi trabajo A la caza Zoot Suit. El sleepy lagoon y la noche de los taxis. En Revista electrónica Errancia, Fes Iztacala. UNAM. Número 10, Diciembre 2014. http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v10/caidal_9.html [3] Siglas de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. [4] Siglas de la Confederación Regional Obrera Mexicana. [5] Siglas de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. [6] Recientemente un líder de estos frentes juveniles adheridos al partido en el poder, Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo público su deseo de que el perpetrador de la matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968, Gustavo Díaz Ordaz, “estuviera” en la presidencia para aplacar todas las manifestaciones de inconformidad que se efectúan hoy día en México por la desaparición de 43 estudiantes en manos del gobierno en colusión con el crimen organizado. [7] Laporte, Dominique. La historia de la mierda. Pre-textos, Valencia, 1989, p. 71 [8]Deleuze, Gilles ¿Qué es la filosofía?, Anagrama, Barcelona, 2009 p. 98-99 [9] Me refiero a la famosa tesis IX de Walter Benjamin que es parte de sus Tesis sobre la Historia publicado póstumamente en 1941 un año después del “suicidio” de Benjamin. [10] Dirá Deleuze: …el capitalismo del siglo XIX es un capitalismo de concentración, tanto en cuanto a la producción como en cuanto a la propiedad. Erige, pues, la fábrica como centro de 93

encierro, ya que el capitalista no es sólo el propietario de los medios de producción sino también, en algunos casos, el propietario de otros centros concebidos analógicamente (las casas donde viven los obreros, las escuelas). En cuanto al mercado, su conquista procede tanto por especialización como por colonización, o bien mediante el abaratamiento de los costes de producción. Pero, en la actual situación, el capitalismo ya no se concentra en la producción, a menudo relegada a la periferia tercermundista, incluso en la compleja forma de la producción textil, metalúrgica o petrolífera. Es un capitalismo de superproducción. Ya no compra materias primas ni vende productos terminados o procede al montaje de piezas sueltas. Lo que intenta vender son servicios, lo que quiere comprar son acciones. No es un capitalismo de producción sino de productos, es decir, de ventas o de mercados. Por eso es especialmente disperso, por eso la empresa ha ocupado el lugar de la fábrica. Ídem p. 153 [11] Estoy siguiendo la tesis de Zigmunt Bauman que desarrolla en su libro Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias, Paidos Ibérica, Barcelona, 2005. [12] Se sugiere la lectura del sugerente libro de Stefan Gandler, El discreto encanto de la modernidad. Ideologías contemporáneas y su crítica. Siglo XXI, México, 2013 [13] Foucault M. Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Siglo XXI. México, 2000 [14] Benjamin W. Tesis VI, Op. Cit. [15] Freud, S. El malestar en la cultura. En Obras completas. Amorrortu. Vol. XXI. 1930 p. 98. [16]Deleuze Gilles, Post-scriptum sobre las sociedades de control. L’Autre Journal, n.º 1, Mayo de 1990 [17] Deleuze, G y Guattari, F. Mi mesetas, Esquizofrenia y Capitalismo. Pre-Textos. 1997 p. 194

América Latina y El Caribe

JEFFERSON LIMA, MIEMBRO DE LA CONDUCCION DEL PT, SOBRE LOS INTENTOS DE DESTITUIR A DILMA ROUSSEFF “Si dan el golpe, el pueblo bajará del morro” http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-278976-2015-08-09.html Jefferson Lima, líder de la juventud petista, afirma que la derecha que quiere derribar a Dilma aún teme generar una disputa en la calle. Y analiza las implicancias de esta crisis política para Brasil y la región. Por Darío Pignotti Desde Brasilia “La derecha quiere derribar a Dilma, eso todo el mundo lo sabe. Ahora yo creo que ellos temen que si la voltean una parte importante de la sociedad no va a aceptarlo tranquilamente. Me parece que el pueblo pobre va a bajar del morro (laderas ocupadas por favelas).” Jefferson Lima, miembro de la conducción del Partido de los Trabajadores (PT) y líder de la juventud, no es ajeno al riesgo de golpe blanco contra la presidenta Dilma Rousseff ni desdeña la marcha para exigir su renuncia convocada para el próximo domingo 16, fecha escogida por sus organizadores pues coincide con una movilización que precedió a la caída de Fernando Collor de Mello, en 1992.

94

Este licenciado en historia de 27 años advierte, durante la entrevista de Página/12, que en su afán desestabilizador varios medios contratan encuestas que leídas sin cuidado inducen a la conclusión de que la caída es inexorable. –¿Es reversible el 71 por ciento de rechazo? –Es un porcentaje alto, las personas están descontentas, pero no vamos a decir que eso se cambia de un día para otro. Estamos hablando de encuestas: cuando el 71 por ciento responde que no le gusta cómo va el gobierno no está diciendo que va a salir a la calle a voltearlo. Si uno las lee bien va a ver que el 40 o 50 por ciento de los descontentos no quieren golpe, y que una parte de ellos podría salir a defender a Dilma. Hay sólo un 8 por ciento que opina bien del gobierno, pero eso no quiere decir que esos son los únicos que lo van a defender. Déjeme volver con lo que le decía de las favelas. –¿Aquello de que el morro bajará? –Sí, eso. Según el dicho, cuando la gente en la favela se indigna baja del morro al “asfalto”, o sea a los barrios de clase media. La gente de la periferia de las grandes ciudades, del nordeste (región más pobre del país), no está pasándola bien, pero sabe que en estos 13 años de gobiernos del PT hubo muchísimas mejoras. Y la juventud también sabe valorar lo que mejoró. Yo no voy a hablar de lo que harán los 50 millones de brasileños menores de 30 años, digo que una porción importante de la juventud saldrá a la calle para defender a la democracia. Y claro que va a haber disputa en la calle contra esa clase media blanca golpista. –¿Cree que es inminente ese choque? –No sé, creo que ellos no se animan del todo a dar el golpe porque no saben bien lo que puede estallar. Y nosotros tenemos que mejorar en nuestra movilización, porque es fundamental para darle sustentación al gobierno. –¿El gobierno coincide con ustedes? –Nosotros le hemos dicho al gobierno que se necesita la movilización de los partidos y los movimientos sociales, y que la movilización necesita que el gobierno mejore el diálogo con estos sectores. –¿El PT perdió afiliados jóvenes con la crisis? –Hoy tenemos 300 mil jóvenes afiliados, afiliados reales, nadie tiene tantos en Brasil. No hubo muchas afiliaciones en estos meses difíciles, pero tampoco tuvimos desafiliaciones. El PT sigue siendo el partido con más afiliados reales, tenemos 1,6 millones en total. Están aquellos que hablan del fin del PT y nosotros estamos acá para demostrar que eso es ajeno a la realidad. Somos una generación de petistas jóvenes conectados con el pueblo, que vivimos las demandas de la gente, con la diversidad de la juventud brasileña. Nosotros estamos preparándonos para construir un partido más osado... –Lula habló de burocratización... 95

–Y es cierto, tenemos que ser más decididos a dar la batalla, que salga de la exagerada conciliación permanente a la que se acostumbró el PT. –Se espera una multitud en la marcha contra Dilma. ¿La derecha le arrebató la calle a la izquierda? –La calle es un territorio de disputa permanente. Siempre existió una derecha en Brasil, esa parte de la sociedad que rechaza los programas sociales, que no quiere médicos cubanos en Más Médicos, que están contra la Bolsa Familia, contra el Prouni (becas estudiantes pobres). Ahora están saliendo a disputar la calle. La marcha del 16 refleja que no supimos dar la pelea política correcta. Muchos que van a ir a esa marcha son estudiantes del Prouni, gente que se benefició con nuestras políticas de inclusión, pero fueron a universidades privadas, recibieron educación individualista, la narrativa del ascenso individual. Una parte de esa gente recién llegada a la clase media compró ese discurso. Lula, con flores Lula fue recibido con flores y una ovación el viernes cuando saludó a militantes desde sus oficinas atacadas con un artefacto explosivo hace diez días. Hubo consignas como “Lula, guerrero del pueblo brasileño”, que seguramente se repetirán el 20 de agosto, cuando el PT encabece una movilización contra el golpe. Altos funcionarios del gobierno, que participaron en el acto de desagravio, conversaron con el ex presidente a quien se menciona como futuro ministro del gabinete, según trascendidos publicados por la prensa, confirmados por fuentes petistas que hablaron anónimamente con este diario. Un de ellas especuló que podría ser ministro de Relaciones Exteriores o de la Casa Civil (Gabinete), mientras otra no descartó que asuma la conducción de la cartera de Defensa. –¿Lula es el garante principal del gobierno? –Por supuesto, Lula es el mayor cuadro político del país y el mayor líder popular de la historia brasileña. Ellos hablan mucho del golpe como un hecho dado pero están viendo qué pasa si Lula sale a pedir respaldo a Dilma. Le tienen mucho miedo a una persona que a pesar de ser atacado por los medios, que es calumniado, todavía tiene el 30 por ciento de intenciones de voto. Imagínese a Lula otra vez en campaña presidencial, hablando todos los días por radio y televisión, haciendo mítines en todo canto de este país. –¿Es candidato para 2018? –Es un candidato prácticamente imbatible, ellos van a hacer todo lo que puedan para impedirle ser candidato porque saben a lo que se enfrentan. Y van a hacer cualquier cosa que puedan para sacarlo de la carrera. Nunca hay que subestimar a la derecha. Estados Unidos –¿Hay intereses norteamericanos en esta crisis?

96

–Por supuesto que hay, y es muy fuerte porque a los norteamericanos nos les cae bien el fortalecimiento de Brasil en América latina, ellos no digieren hasta hoy el enfrentamiento y la derrota del ALCA en 2005 (Cumbre Mar del Plata), no simpatizan con el fortalecimiento del Mercosur logrado con apoyo de los gobiernos del PT. ¿Usted cree que a ellos les gusta nuestra relación con los Brics, la aproximación con China y Rusia? Lula puso a Brasil en un nivel internacional distinto. Como decía el técnico de la selección (Mario) Zagallo “ellos nos van a tener que tragar”. Si el gobierno del PT sale de escena se puede venir abajo mucho de lo que se construyó en estos años en América latina. Esto que está pasando se parece a lo que sucedía antes del golpe a Joao Goulart (derrocado en 1964). –¿Puede ampliar la idea? –Joao Goulart viajó a China, cuando volvió habían comenzado a preparar el golpe con apoyo yanqui. ¿Por qué? Porque cuando un gobierno se proyecta con un programa internacional independiente tiene que prepararse para enfrentar las represalias norteamericanas. Hay gente que quiere que a ella y al PT les pase lo mismo que a Goulart. Pero no deberíamos poner a Obama como culpable mayor de todo esto. –¿Obama no tiene nada que ver? –La política externa norteamericana es muy compleja, los que deciden son la burocracia, el complejo militarindustrial. Hoy hay contradicciones profundas entre la voluntad del presidente Obama, un civil, y la voluntad de la burocracia militar. Es errado hablar del “imperialismo norteamericano” como si Estados Unidos fuera algo homogéneo, dentro hay disputas políticas. La relación de Obama con Dilma es buena, pero los intereses de los grupos imperialistas económicos no aceptan la política petrolera de Dilma. ¿Por qué hay tanta hostilidad hacia Petrobras? –¿Usted se refiere al proceso judicial del “Petrolao”? –Ellos no aceptan que Petrobras tenga el control de los campos del presal (grandes reservas). Ahora está toda esta espectacular causa del “Petrolao” a cargo de un juez muy bien tratado por los medios llamado Sergio Moro. Yo creo errado decir que Moro responde a órdenes de Estados Unidos. Yo digo que Moro atiende a los intereses o a las preocupaciones de la burocracia militar e industrial de Estados Unidos que no quieren una Petrobras fuerte.

Más allá de la soja Por Verónica Ocvirk* http://www.eldiplo.org/194-los-tabues-de-la-campana/mas-alla-de-la-soja/

Un dato elocuente contradice la idea de que Argentina sólo exporta productos primarios. En 2014, las ventas al exterior de servicios basados en el conocimiento fueron el tercer rubro de exportación, detrás del complejo sojero y el automotor. Felipe Pino, Corazones de lata, 1996 (fragmento, gentileza Fundación OSDE)

97

e suele llamar “bananero” a un país empobrecido y políticamente inestable cuyo gobierno ha sido legitimado en forma fraudulenta y donde la corrupción es práctica habitual en casi cualquier actividad cotidiana. Pero lo que en rigor define a un país bananero, es que toda su economía depende de un producto primario como las bananas, que si bien como alimento pueden resultar geniales, en términos de intercambio comercial involucran un valor agregado realmente escaso. En el caso de Argentina, un dato pone en cuestión la idea de que de cara al comercio internacional su fuerte son sólo los productos primarios. Pese a que suelen permanecer fuera del debate público y no forman parte de los discursos económicos de los principales candidatos, las ventas al exterior de servicios basados en el conocimiento reportaron en 2014 ingresos por 5.800 millones de dólares, convirtiéndose así en el tercer rubro de exportación detrás del complejo sojero (20.000 millones) y el automotor (9.600 millones), con un saldo superavitario del 37% (las importaciones de estos servicios alcanzaron en el mismo período 3.600 millones de dólares). Otro dato relevante es que las exportaciones de estos servicios crecieron en promedio unas doce veces desde 2002, lo que le permitió al país ingresar a un negocio millonario que hoy genera unos 120.000 puestos de trabajo de alta calificación. La lista de los servicios basados en el conocimiento es larga y heterogénea: desde servicios contables, legales, de arquitectura e ingeniería hasta realizaciones audiovisuales, animación, publicidad, tecnología, investigación y desarrollo, consultoría y una amplia gama de servicios empresariales. La mayor porción de la torta de las exportaciones de este tipo corresponde a servicios legales y de consultoría (43%), seguida por los informáticos (27%), contenidos audiovisuales y publicidad (17%) e ingeniería (13%). Según un informe elaborado por Argencon –la entidad que promueve la exportación de estos servicios–, Argentina es el principal país de la región en la generación de ingresos netos por esta vía y el segundo en volumen de exportaciones detrás de Brasil. ¿Qué cambió fronteras adentro y en el contexto internacional para que este fenómeno floreciera sorteando incluso el crack de 2008? ¿Y qué le cabe esperar a Argentina en este mercado? La clave pareciera estar en la creciente necesidad de talento en un mundo hiperconectado y cada vez más pequeño. En ese ecosistema aparecen posibilidades atractivas para un país que, aun considerado periférico, desde hace tiempo viene siendo reconocido por el nivel y la creatividad de sus profesionales. El

mundo

en

un

teléfono

Los servicios se han transformado en el sector dominante en la economía global; explican la mayor proporción de PIB y empleo, tanto en las economías desarrolladas como en buena parte del mundo en desarrollo (1). Y dentro de esa totalidad, han ido ganando lugar los servicios basados en conocimiento (“knowledge intensive services”). Una serie de transformaciones dispararon el comercio de este tipo de servicios. La primera es la tendencia de las grandes empresas a transferir al exterior sus necesidades de servicios, ya sea tercerizándolos o instalando offshore centros propios que les permiten resolver temas tecnológicos, de gestión, ingeniería o contenidos audiovisuales. La razón más obvia son los costos, aunque en algunos casos esta práctica también permitió zanjar conflictos migratorios y dejar que la gente trabaje donde más le guste. El “soporte” que posibilitó este despliegue es el vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que abarataron y aceleraron a ritmos insospechados la generación, almacenaje, procesamiento y transmisión de la información, permitiendo que servicios que antes necesitaban del contacto físico puedan hoy proveerse online. Varios países comenzaron a

98

desarrollarse en esta área, principalmente las naciones asiáticas (India, Malasia y Filipinas), seguidas por América Latina y Europa del Este (sobre todo Polonia, pero también la República Checa, Rumania, Hungría y la propia Rusia). “Hay servicios que son muy transables. El típico ejemplo son los call center. Pero cuando se busca mayor valor agregado y más conocimiento, las miradas empiezan a dirigirse hacia los países en los que hay disponibilidad de gente capacitada, y es ahí donde Argentina empieza a tener chances”, explica el CEO de Argencon, Carlos Pallotti. “Nuestro país se volvió más caro, pero al mismo tiempo ha ido dejando de ofrecer los servicios de menor valor agregado, para concentrarse en los segmentos más altos que implican proyectos de largo plazo y prácticamente disociados de la coyuntura. De ahí que este fenómeno no se explica tanto por los costos como por la disponibilidad de talento. Frente a los embates del mercado, hay segmentos que resultan más expuestos y otros más resistentes. Frente a una crisis, una empresa internacional puede decir: ‘Este call center mandalo a Filipinas’. Pero va a tratar de pelear por los servicios que están en la gama más alta, que tal vez representan menos gente pero compensan mucho más la inversión. Sin ir más lejos, el JP Morgan está instalando en Argentina, en pleno 2015, un centro global de servicios con más de mil profesionales”, concluye. Facundo Gómez Minujín, presidente del JP Morgan en Argentina, señaló al dar la noticia que la decisión no se explica por los costos, que son altos, “sino por un cúmulo de razones vinculadas a una mejor preparación del empleado local” (2). Por

casa

“Argentina –explica Pallotti– tiene dos elementos medulares. Uno es que la mayoría de nuestros chicos pueden alimentarse con proteínas. Y el otro es que tenemos una educación masiva y gratuita y una universidad pública de enorme prestigio. El sistema educativo argentino genera más talentos de los que la economía doméstica consume, con lo cual todavía queda un saldo exportable.” Pallotti agrega: “Argentina se destaca en que las personas agregan talento por creatividad e innovación. Cuando uno empieza a caminar las empresas ve argentinos que trabajan para clientes de afuera en liquidación de impuestos, control de contratos, preparación de informes gerenciales, planos, especificaciones técnicas, animaciones para publicidad y hasta power points para presentaciones de negocios, actividades en las que se juega algún grado de creatividad que agrega valor. Me viene a la mente el caso de la película Metegol. Hay pocos países capaces de generar films animados de esa calidad”. Existen motivos adicionales por los cuales Argentina pelea su lugar en este mercado. Uno es el huso horario que permite hacer por la mañana reuniones con la tarde europea, y durante la tarde argentina con la mañana de Estados Unidos. Es cierto, como contrapartida, que el país está alejado de los principales centros de decisión (9 a 15 horas de cualquier aeropuerto estadounidense o europeo), pero los viajes han ido dando paso a las videoconferencias; en materia de servicios hoy no son tantos los asuntos que no puedan resolverse en forma remota. Otro factor relevante es el nivel de inglés, aspecto en el cual, según los expertos, todavía falta mejorar, así como también incide el hecho de que Argentina sea un país multicultural formado por descendientes de diferentes nacionalidades. “Si mañana llega un comité de gente de afuera, el argentino los recibe y se va a comer con ellos como si fueran coterráneos. Esa cercanía nos permite una mayor afinidad con el extranjero, que raramente se siente culturalmente asfixiado”, describe Pallotti. Javier D’Ovidio es director de Edrans, una empresa de tecnología fundada en 2009 que hoy exporta

99

desde Buenos Aires el 90% de sus servicios. “Conocí a mi socio trabajando en Londres y nuestra idea inicial era ofrecer en Argentina lo que habíamos aprendido afuera. Pero finalmente fueron los contactos de otros países los que comenzaron a contratarnos, mostrándonos que exportar nuestros servicios era perfectamente posible”, refiere D’Ovidio. “Lo que mueve la aguja para elegir uno u otro proveedor no son tanto las credenciales universitarias –explica–; de hecho la experiencia puede llegar a valer mucho más que un título. Lo que sí nos diferencia como país es nuestra facilidad para adaptarnos a los desafíos que nos pongan enfrente. La tecnología de alguna manera nivela, pero el argentino siempre encuentra la forma de sumar creatividad.” CH2M HILL, compañía internacional de ingeniería y construcción, también deriva a los profesionales de su filial en Buenos Aires proyectos de diferentes países: sin ir más lejos, la expansión del Canal de Panamá. Manuel Aguirre, director para América Latina, cuenta que la empresa comenzó a exportar servicios desde Argentina en 1998. “Crecimos con la crisis, porque en esa época había en el país más profesionales que obras. Desde entonces llevamos exportadas más de dos millones de horas de ingeniería”. Esa

fruta

madura

De las bananas al conocimiento hay un salto enorme, aunque existe un hilo que podría unir ambas cosas. Otra de las características de las llamadas repúblicas bananeras es el poder que sobre ellas ejerce una gran empresa extranjera. Si bien el escenario de las exportaciones de servicios de conocimiento es esencialmente distinto, no puede dejar de observarse que su auge no es resultado de la planificación estatal: aunque los datos confirman que se trata de un sector que emplea mano de obra calificada, involucra inversiones de largo plazo y genera divisas en un momento de restricción externa, no ha sido objeto de un programa especial ni se encuentra en el centro de la agenda electoral. En realidad, la expansión de los servicios basados en conocimiento es consecuencia del accionar silencioso de un puñado de empresas transnacionales y sus requerimientos de rentabilidad. Sin un adecuado impulso estatal, ¿puede volverse “comoditizable” el conocimiento? O dicho en otros términos: ¿podría el talento convertirse en banana? Daniela Ramos, investigadora del CENIT/Untref, discute esta posibilidad. “Existe una tendencia a estandarizar ciertos servicios, lo que contribuye a que de algún modo terminen ‘comoditizándose’. Pero justamente por eso el desafío para Argentina pasa por escalar en las cadenas para posicionarse en los eslabones de mayor valor agregado, de manera que sean otros factores, y no el costo, los que determinen nuestra posición como exportadores. Tal vez en un servicio de contabilidad básica sí existan procedimientos estandarizados, pero aun así es posible conservar nichos de especialización para la venta de otros servicios”, explica la economista. Hoy los eslabones de valor agregado dentro de esas cadenas pueden generarse en diferentes lugares, razón por la cual las empresas procuran deslocalizar su provisión de bienes y servicios allí donde sean capaces de encontrar costos competitivos y disponibilidad de mano de obra calificada. Los países, en tanto, pelean como pueden para insertarse de la mejor forma posible dentro de esas cadenas: otro capítulo de esta ambigua historia llamada globalización. 1. Andrés López, Andrés Niembro y Daniela Ramos, “La competitividad de América Latina en el comercio de servicios basados en el conocimiento”, Revista CEPAL, Nº 113, agosto de 2014. 2. http://www.lanacion.com.ar/1794545-jp-morgan-abre-en-el-pais-un-centro-regional-con-1000profesionales * Periodista.

100

© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur

VENEZUELA Telesur: Así se parió la revolución x Aram Aharonian http://www.lahaine.org/mundo.php/telesur-asi-se-pario-la Ser reactivo y no proactivo le da enormes ventajas al enemigo, que es quien impone la temática y las reglas del juego. Ser reactivo es ser cómplice del enemigo Alguna vez prometí –no recuerdo si sobrio o no– contar la génesis de Telesur. El problema radicaba –cuando hice esa promesa– en que a Telesur le habían salido tantas madres y padres que dejaban como falsa aquella sentencia de mater sempre certa… Es que ni siquiera puedo hablar del nacimiento de Telesur, sin faltar a la verdad. Porque Telesur ni siquiera existía en nuestras calenturientas mentes. Lo del nombre digo. Pero la idea sí, claro, a pesar de lo extraño del reconocimiento de paternidades –cosa que me han dicho–, no es común en nuestro continente, salvo en las telenovelas. Resulta que al gremio de periodistas de Cuba, allá por noviembre de 2000, se le dio por rescatar la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), y organizó un congreso en La Habana. Y al mismo concurrimos “apenas” unos 450 periodistas y comunicadores sociales de toda América, incluidos compañeros de EEUU y de Canadá. En ese congreso confluimos mucha gente, entre ellos los que nos habíamos desencontrado durante demasiados años. Y los desayunos del hotel Palco –y las sesiones y conversaciones de pasillo en el Palacio de Convenciones- sirvieron para reanudar viejas complicidades y amistades. Fue tanto el trabajo, que Compay Segundo no cantó al final del congreso: todos querían hablar aunque algunos insistíamos que no había nada más importante que escuchar, por primera y última vez en vivo, al veterano sonero. Pero allí estaban los anfitriones Tubal Páez y Pepe de los Santos para ponernos en el orden del día, en una reunión tan formal como informal, donde Fidel se despachó en los pasillos con informaciones y declaraciones que sorprendieron a muchos, entre ellos los argentinos Quique Pesoa, Ana de Skalom y su consorte Miguel Bonasso (con éste habíamos compartido en 1973 la experiencia de 'Noticias', en Buenos Aires). Allí recomenzamos a recitar nuestros argumentos de la necesidad de una integración comunicacional pero, en realidad, lo que hicimos, durante horas y horas los cuatrocientos y pico de periodistas fue repetir un diagnóstico de la información y la comunicación en América Latina. Al final del Congreso, y mientras Compay Segundo dormía en los bancos, era hora del cierre de Fidel. Pasada la medianoche, casi todos estábamos reventados: cansados y semidormidos, cuando sin consideración ninguna, el presidente cubano nos despertó con una frase que yo recuerdo que sonaba como esta: “ustedes se pasaron tres días haciendo diagnósticos sobre nuestra realidad a nivel comunicacional, hablando de revolución. De ese tema, compañeros, nosotros sabemos casi todo… Pero ninguno de ustedes hizo alguna propuesta… a nadie se le ocurrió, por ejemplo, crear una CNN latinoamericana…”

101

Logró semidespertarnos, y muchos le respondimos con una larga carcajada: ¡qué ocurrencias tiene este Fidel! Un parto de nueve meses Uno, que llevaba ya más de cuatro décadas escuchando los discursos de Fidel, sabía que no da puntada sin hilo. Apenas finalizado el congreso hablamos sobre el tema con varios compañeros y, en semanas posteriores comenzamos a analizar la provocación de Fidel. Anita, Miguel, Marcelo Larrea, Quique Pesoa, Beto Almeida. Muchos creían que había sido una estratagema de Fidel para hacernos reaccionar, y nada más. Pocos creímos que era un puntapié que nos daba a aquellos que seguíamos creyendo en la necesidad de una integración comunicacional, en darle voz a quienes nunca tuvieron voz, en la necesidad de asaltar los medios masivos, entrar de lleno en la batalla cultural con algo más que un lanzapiedras. Y comenzó la tarea: demostrar que era posible volver realidad ese viejo sueño, de tener un canal de televisión latinoamericano, que trascendiera los proyectos de intercambio de información y/o contenidos, y que sirviera realmente como alternativa al mensaje hegemónico. Y comenzaron las consultas, con cineastas, gente de televisión, intelectuales –en especial un entusiasta Eduardo Galeano-, periodistas, economistas y administradores, dirigentes de movimientos sociales… Pocos aportaron algo más que una sonrisa perdonavidas. Comenzamos las labores de definición y de realización del proyecto con los pies sobre la tierra. Comenzaban a sembrarse las semillas de la nueva América Latina y, paralelamente, a disminuir los precios de la tecnología. Hubo necesidad de adelantar muchas definiciones conceptuales, programáticas y también tecnológicas. En lo conceptual estuvieron respaldando Ana de Skalom y Beto Almeida y en lo tecnológico y financiero trabajando intensamente con Ricardo Font, mi socio en el mensuario Question, sumando la colaboración de Juan José Feler y de Carlitos Rodríguez en lo que respecta a transmisiones y tecnología. Y el proyecto primario estuvo listo y tuvo su primer nombre: TodaméricaTV. Algunos funcionarios de varios países lo archivaron en sus gavetas burocráticas, otros –incluso amigos europeos– se rieron en nuestras caras por perseguir una utopía, y otros más, cuando vieron que la idea iba ganando adeptos y hasta podía convertirse en realidad, intentaron adueñarse del mismo. Tres años después de ir conceptualizando el proyecto de la televisión masiva, latinoamericana y latinoamericanista, tarea de investigación y creación, comenzamos a trabajar la idea con Jesse Chacón, que era director de la venezolana Comisión Nacional de Telecomunicaciones y luego ministro de Comunicación e Información. En la Cumbre del Grupo de los 15, a mediados de 2003, el presidente venezolano Hugo Chávez manifestó a sus pares la necesidad de tener medios de comunicación del Sur e instó a formar televisoras en Sudamérica. Y siguieron más seguido mis reuniones con el presidente venezolano, segundo enamorado de la propuesta. Desde allí se sucedieron reuniones con Chávez y Chacón, el primero decidió aupar el proyecto, creo, sobre todo, porque la gente que lo presentaba eran profesionales con vocación integradora y que habían ganado su credibilidad. Y fuimos buscando “cuadros” para el proyecto y, por ejemplo, 102

creímos en que era acertado ofrecerle la dirección de Información a un joven que se había formado profesionalmente en el Norte, Andrés Izarra. Incluso, hasta cuando comienza a materializarse el proyecto tras el decreto de creación de La Nueva Televisión del Sur el 28 de enero de 2005, la idea era de una pequeña televisora que iba a ir creciendo poco a poco. Y aquí, cabe reconocerlo, contamos con la ayuda de compañeros cubanos, quienes “se fajaron” con nosotros en toda la etapa del parto. Izarra ya no era el desempleado del canal RCTV, quien renunciara cuando el golpe de Estado contra Chávez: ya era ministro de Información y Comunicación, y desde allí comenzaba a montarse en el proyecto, ahora como primer presidente de la empresa que debía ser una multiestatal latinoamericana. En el primer directorio estuvieron aquellos que comenzamos esta historia: Ana de Skalom, Ricardo Font, Beto Almeida, Jorge Enrique Botero (un periodista colombiano que puso en marcha el departamento de Información), y se sumó Ovidio Cabrera, en representación del Instituto Cubano de Radio y Televisión. Comenzaba como empresa venezolana, para ir buscando su horizonte de empresa multiestatal latinoamericana. Comenzábamos a caminar hacia la utopía. Habíamos logrado volver realidad el sueño de muchos compañeros que lucharon (fueron presos, desaparecidos, torturados, asesinados) por él. Comenzábamos a vernos con nuestros propios ojos. Nos pusimos a trabajar en la planta física, a estudiar la programación y cómo conseguirla, en la creación de la imagen de Telesur con los compañeros de Casa Cuatro (el nombre que sugiriera Chávez fue Tevesur), en fin; la “invención” de esta nueva televisora. El 24 de mayo de 2005 habíamos logrado concitar tanta expectativa que debimos poner en el aire una señal de prueba. El 24 de julio, con la primera reunión del Consejo Asesor, lanzamos nuestra señal al aire, y el 31 de octubre del mismo año comenzamos a transmitir las veinticuatro horas desde nuestros propios estudios. En nueve meses parimos Telesur. El 10 de septiembre de 2013, ocho años después del parto, Eduardo Galeano comentaba en su última visita a Caracas: El proceso bolivariano podrá dejar muchas experiencias valiosas e incluso un sinnúmero de enseñanzas para la historia, pero seguramente uno de los hechos que sí pasará a la historia es la creación de Telesur. A diez años del parto y a siete de mi alejamiento del proyecto, conservo la carpeta que recorrió durante demasiados meses pasillos y escritorios, con el proyecto de la televisión latinoamericanocaribeña (carpeta de la que solía hablar Izarra)… con las acotaciones en rojo de Chávez… Telesur, la revolución y después Telesur fue uno de los proyectos más importantes en la última década en América Latina y el Caribe, apadrinado por la Revolución Bolivariana y por el presidente Hugo Chávez. Constituyó la primera tentativa seria de liberación audiovisual y de descolonización mediática, quizá no solo en América latina. En esta su primera década han surgido muchas interrogantes y debates sobre este proyecto revolucionario –que se acentuaron en las últimas semanas por las redes sociales-, que tratamos de esbozar a continuación: 103

-Telesur surgió como un proyecto estratégico orientado a contrarrestar el mensaje hegemónico del Norte mediante la creación de un canal multiestatal latinoamericano. La idea era cristalizar aquel sueño acariciado durante años por periodistas y trabajadores de la cultura de la región, de ofrecer la imagen y la voz de América Latina a todo el mundo, y, a la vez, ver el mundo desde una perspectiva propia. -Por primera vez se gestaba un espacio público multiestatal en televisión para difundir una realidad latinoamericana que era, en buena medida, invisibilizada, ocultada, ninguneada o minimizada por los grandes medios de comunicación de los países desarrollados e incluso por los medios comerciales de la región. -Como señal alternativa (al mensaje hegemónico) nuevos actores se fueron sumando a la pantalla, y aquellos que durante muchos años no habían tenido voz ni imagen comenzaron a informar y ser informados. - Una de las ideas fundadoras es que Telesur pudiera tender puentes entre los pueblos del continente. Como decía un documento del canal: Vernos es conocernos, conocernos es respetarnos, respetarnos es aprender a querernos, y querernos es el primer paso para integrarnos. Si la integración es el propósito, Telesur es un medio. -El proyecto de Telesur no trataba de hacer una CNN latinoamericana o de izquierda sino de revolucionar la televisión, con rigor periodístico, veracidad, calidad y entretenimiento, información y formación de ciudadanía. Y, junto al proyecto de la televisora, transitaba otro que considero más importante: la Factoría Latinoamericana de Contenidos, que garantizara contenidos nuevos, -que partieran de la premisa de vernos con nuestros propios ojos- para Telesur y todas las televisoras que fueran surgiendo. ¡Ese proyecto sí que era (y es) imprescindible! Hoy, los procesos de democratización de la comunicación en nuestros países han permito el surgimiento de nuevas frecuencias… que, en general, repiten los mismos contenidos del enemigo. -Los documentos preparatorios de la televisora multiestatal investigaban sobre la identidad (diversa, plural) de los latinoamericanos, e identificaban algunas peculiaridades: la informalidad del latinoamericano, el uso coloquial del lenguaje y su sentido transversal del humor. -Telesur demostró que sí podíamos hacer una televisora de alcance masivo, que mostrara nuestra idiosincracia, nuestras realidades, nuestras luchas, nuestros anhelos. Que nos mostrara tal cual somos, en toda la inmensidad de la diversidad étnica y cultural, en toda la pluralidad de la región. Lamentablemente el alcance de Telesur estuvo limitado por ser un canal satelital y haber optado por ser una señal eminentemente informativa: su llegada, que amenazaba ser masiva, lamentablemente se vio frustrada por estas problemáticas y quizá, por el desinterés o la falta de conocimiento para solucionarlas. -Quien más debió adaptarse a estos mensajes alternativos, fue CNN en español, que después de 10 años de ocultamiento e invisibilización de negros, inidios y movimientos sociales, debió comenzar a cambiar su agenda, porque dejaba de ser el transmisor del mensaje único (transmitió la ceremonia indígena de asunción presidencial de Evo Morales, no pudo ignorar los golpes de estado en Honduras ni Paraguay, etc, etc) .

104

-Un funcionario de Telesur señalaba que el canal tenía una audiencia de más de 460 millones de personas… potencial. Es difícil saber (por ser retransmitido por cableras) la cantidad real de gente que ve un canal que, al ser eminentemente noticioso, es fácil víctima del zapping y poco propenso a lealtades permanentes, más allá de los convencidos políticos y los que siguen un programa específico. Telesur es difundida por cuatro canales UHF en Venezuela, cinco en Ecuador, 13 canales de satélite y una docena de cable. A veces llega a través de operadoras transnacionales por suscripción. -Varios periodistas fundadores de Telesur han señalado las siguientes realidades: a) falta convicción sobre qué significa democratización, sobre cómo garantizar la democratización de la palabra y la imagen, para que todos sean protagonistas, sin necesidad de intermediarios; b) una agenda informativa es reactiva a la generada por los medios hegemónicos (y por ende dependiente de la agenda del enemigo); c) si la mayor parte de las imágenes de los noticieros son producidas por dos trasnacionales de la información, difícilmente se puede meter en agenda imágenes de los hechos que involucran a nuestros pueblos, nuestros movimientos; d) se prefiere seguir el formato de dar cobertura a los presidentes, pero no así a los pueblos; e) debió servir para rescatar la memoria de nuestros pueblos, no solo con documentales nostalgiosos y denunciativos, sino para saber hacia dónde caminamos. Un pueblo que no sabe de dónde viene difícilmente sepa hacia dónde ir. -Muchas veces se pierde de vista quiénes deben ser los sujetos, los protagonistas de nuestras historias, y en la loca idea de competir (insertos en una dinámica capitalista) se sigue la agenda informativa de los medios hegemónicos. A los movimientos sociales no se los promueve entrevistando a dirigentes, sino explicando cómo funciona, cuál es su lucha. Dándole voz e imagen a los verdaderos protagonistas, haciendo una televisión democrática, donde puedan expresarse todos, no solo los representantes. Donde la gente se sienta identificada con las historias que se narran. Una televisión protagónica-popular, diría Chávez. -Telesur no aplicó su propia fórmula de vernos con nuestros propios ojos para poder ser reflejo, espejo de nuestra gente, y sigue imitando el formato anglosajón de vestimenta y discurso. En cambio en CNN en español, los presentadores aparecen hoy en mangas de camisa, conversan la información y hasta se dan el lujo de incrustar algún dejo de humor, rescatando nuestra investigación sobre la informalidad del latinoamericano, el uso coloquial del lenguaje y su sentido del humor. -Muchos “expertos” llegaron a ofrecer su asesoramiento (quizá atraídos por la posibilidad de acceder a petrodólares), pero casi siempre con la idea de que comunicación alternativa significaba comunicación marginal, y Telesur lo que apostaba era masificar los mensajes, para que estos pudieran llegar a las grandes mayorías. Disputar hegemonía. Algunos llegaron de buena fe, otros para impedir que el proyecto fuera realidad [incluso alguno de una web alternativa]. Quizá creían que aquello que ellos no pudieron, supieron o quisieron hacer en Europa, no debía hacerse en estos países subdesarrollados… Las presiones sobre Chávez fueron fuertes. Y ahora sobre Maduro. -Un Comité de Asesores, con interesantes propuestas, fue desmantelado para darle cabida a asesores y capacitadores de empresas comerciales europeas, con enormes costos y pérdida del sentido real de la televisora. 105

-Sin dudas, el proceso de digitalización de la televisión en nuestros países puede ayudar a que Telesur sea incluido en las plataformas de TV digital, lo que puede hacer que el canal gane más audiencia, pero sería más importante que los nuevos canales dispongan de los contenidos de Telesur (y de muchas otras televisoras de la región) para difundir, superando las vallas capitalistas de los derechos de emisión. Y que Telesur aproveche ese acervo audiovisual que se va creando para convertirse, como era lo previsto, en una ventana importante para la difusión de contenidos latinoamericano-caribeños. -Telesur no es una cadena, como suelen decir los medios hegemónicos, es una señal que debió responder a una empresa estatal latinoamericana, que se fue burocratizando, al insistir en la copia de modelos, en sustituir el consejo asesor por el costoso asesoramiento de empresas capitalistas europeas, en confundir línea editorial con consignas … - Incluso, el equipo que se formó en el inicio, con mística telesureña, fue desmantelado y sustituido por profesionales de medios privados, que trajeron su cultura, sus vicios y su desinterés por el proyecto. - El “temor” de que se convirtiera en un medio propagandístico existió desde antes de la salida del canal, cuando presentábamos el proyecto en curso en distintos foros. El congresista republicano de Florida, Connie Mack, se ha atrevido a calificar a Telesur de «amenaza para EEUU» porque, según él, «trata de minar el equilibrio de poderes en el hemisferio occidental», antes que el canal emitiera su primera programación. Y la Cámara de Representantes no dudó en aprobar, el 20 de julio de 2005, una enmienda que autoriza al Gobierno a «iniciar transmisiones de radio y televisión que ofrezcan a los venezolanos una fuente de noticias precisa, objetiva y completa», demostrando así una arrogancia colonial descomunal. -Obviamente, el proyecto original no daba lugar a que se convirtiera en un canal propagandístico ni que sirviera a la agenda política de ningún gobierno. Pero, atrapados en el síndrome de plaza sitiada, sin duda su conducción no equilibró la información de cada país de la región, y muchas veces fue más un canal de Venezuela para el exterior, que una señal latinoamericana y latinoamericanista. -Todo medio tiene una línea editorial, sea un medio estatal, público, privado, popular. Ningún medio es objetivo, ni imparcial ni neutral, aunque muchas veces se trasvista, se disfrace de objetivo para imponer sus intereses políticos, económicos y/o religiosos. Telesur también tenía su línea editorial bien definida, pero el no entender bien qué significa la batalla de las ideas, muchas veces lo llevó a ser más consignero, propagandístico, de lo que debiera. En todo medio, los jefes son quienes deciden qué temas se cubren, cuáles son los enfoques, cuáles las fuentes a consultar. No hay demasiada posibilidad de proponer temáticas diferentes, cuando la agenda no es propia, sino básicamente reactiva, contestataria de la agenda hegemónica. -No existe una sola visión, una sola lectura. Pero sí una decisión de ver a Latinoamérica con ojos latinoamericanos, de visibilizar los procesos que vivían (y viven) nuestros pueblos, de contextualizar la información, de tener una mirada alternativa –contrahegemónica- a la de los medios comerciales, a las televisoras y agencias europeas y estadounidenses, al mensaje y la imagen únicos, en el camino de construir una nueva hegemonía, como adelantaba Antonio Gramsci. Lamentablemente, el discurso internacional está lleno de consignas, de golpes bajos a los 106

sentidos y carece de racionalidad, debate de ideas, construcción de nuevas subjetividades e imaginarios que ayuden a la construcción de nuevas democracias, nuevas sociedades. -Durante décadas los latinoamericanos nacionalistas y/o de izquierda nos dedicamos a la denuncia perpetua. Logramos doctorados en denunciología y lloriqueo. Pocas veces mostramos alternativas a las imposiciones de los regímenes neoliberales: nos conformamos con denunciar, asumirnos como víctimas. En los últimos años esto va cambiando. Ahora, en muchos de nuestros países, el ciudadano pasó a ser sujeto de política (ya no objeto), consciente de sus derechos, y va asumiendo la necesidad de pasar de la etapa de más de 520 años de resistencia, a una etapa de construcción de nuevas sociedades basadas en una democracia participativa, donde el ciudadano sea el protagonista. -Y no mostrar estas realidades es el pecado. Hay mucho para informar, sobre lo que hacemos, lo que planeamos, lo que construimos, lo que soñamos. Existe la urgencia de imponer una agenda informativa y política propia, sin perder el tiempo en reaccionar permanentemente a las campañas del enemigo. Ser reactivo y no proactivo le da enormes ventajas al enemigo, que es quien impone la temática y las reglas del juego. Ser reactivo es ser cómplice del enemigo. CALPU Texto completo en: http://www.lahaine.org/telesur-asi-se-pario-la

La lucha social en la Centroamérica neoliberal http://latinamericanperspectives.com/la-lucha-social-en-la-centroamerica-neoliberal/ “La lucha social en la Centroamérica neoliberal” Editoras invitadas: Adrienne Pine, Assistant Professor, American University Elizabeth Geglia, PhD Student, American University El presente número temático investiga cambios en las formaciones y estrategias de movimientos sociales centroamericanos, dentro de un contexto muy distinto al que enfrentaban sus homólogos hace cuatro décadas. Los modelos neoliberales de desarrollo y reforma estructural han promovido la privatización, el libre mercado, la desregulación y una política de austeridad en América Latina, como en casi todo el mundo desde el final de los años ochenta. En Centroamérica, esta transformación se llevó a cabo por medio de una baraja de programas con ajustes estructurales, zonas libres de comercio y otras políticas relacionadas e inseparables de las guerras, escuadrones de muerte y otras tecnologías de represión (casi todas importadas y financiadas por el gobierno estadounidense), dirigidas a los diversos movimientos de resistencia que florecían en los ochenta. Estas historias vivas de lucha y de represión, con sus muy distintos resultados a nivel nacional y sub nacional, forman el contexto inmediato de los neoliberalismos y luchas sociales centroamericanos en la actualidad. En Nicaragua, por ejemplo, empezó con el fin de la “Guerra de la Contra” pero se vio obligado a equilibrarse con el discurso e ideología popular del sandinismo. En Honduras, la represión ejercida por el escuadrón de muerte 3-16 en la década del ochenta dejó al país sin una base organizada capaz de resistir los estragos del golpe de Estado neoliberal de 2009, aunque la población hondureña se opuso con valentía. En Guatemala y El Salvador, proyectos de justicia restaurativa y de memoria histórica forman parte de las luchas actuales en contra de nuevas expresiones de la violencia que no se resolvió con los acuerdos de paz. En toda la región, la “paz” de la década de los noventa dio lugar a la implementación de proyectos de 107

reestructuración impulsados por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Con la implementación del TLC/CAFTA-DR en 2005, el poder corporativo llegó a controlar más que nunca las estructuras económicas y las políticas nacionales, amenazando la soberanía. Las políticas neoliberales han impactado en las economías de forma dramática; han impulsado la migración hacia centros urbanos y también hacia el exterior; han aumentado la peligrosa extracción de recursos naturales; han debilitado las protecciones laborales y ambientales; han provocado cambios drásticos en el sector agrícola; han reconfigurado (y en algunos casos atrincherado) las jerarquías de género y de sexualidad; y han agravado la desigualdad. Estudios recientes sobre el neoliberalismo analizan más allá de las reformas y políticas arancelarias estatales. Estas investigaciones abarcan, cada vez más, la formación de espacios subestatales del neoliberalismo y revelan cómo las reformas neoliberales aumentan la fragmentación y la segregación espacial de la población nacional. En toda América Latina, los espacios subestatales de neoliberalización están tomando nuevas formas. Las zonas de libre comercio ceden el paso a experimentos más radicales con enclaves corporativos autogobernados. En Honduras, surgió el plan de crear “ciudades modelo” después del golpe militar de 2009, que fue financiado por oligarcas de ese país, evangelistas del mercado libre. Esos enclaves, que ahora se conocen como Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), prometen despedazar el territorio soberano hondureño para forjar diversas islas terráneas, experimentos en la gobernación corporativa. Un creciente movimiento para promover las “ciudades start-up” propone lanzar zonas neoliberales en toda Centroamérica como nuevo modelo de crecimiento económico, desplazando violentamente a los grupos campesinos, indígenas, afroindígenas y a los demás sectores marginalizados. Así como Teresa Caldeira propone en el caso de Brasil, las comunidades cerradas y otros experimentos de vivienda privatizada en Centroamérica no sólo redefinen los panoramas urbanos, suburbanos y rurales, sino también plantean cuestiones importantes sobre la segregación y el control del espacio. Estas interrogantes surgen con respecto a la primera ciudad guatemalteca amurallada, “Paseo Cayalá”; en los “barrios seguros” de Honduras; en la segregación cada vez más formalizada que existe entre los obreros migratorios nicaragüenses, los migrantes “ex-pats” estadounidenses; la clase media en Costa Rica; en hospitales y escuelas privados y exclusivos; en el fenómeno de los mall, etc. Con el crecimiento de la violencia y criminalidad en el triángulo norte, los discursos de seguridad se utilizan en conjunto con proyectos de segregación espacial cuyo fin es proteger la inversión económica y a los cuerpos de ciudadanos adinerados. Existen numerosos frentes de resistencia contra el neoliberalismo en Centroamérica, que requieren ser estudiados para entender la dinámica. Por ejemplo, con la declaración de “zonas libres de minería” en comunidades indígenas de la Sierra Occidental de Guatemala, se han reanimado conceptos territoriales con bases lingüísticas y culturales para dejar algunas áreas geográficas exentas de los esfuerzos estatales que impulsan megaproyectos de desarrollo bajo leyes neoliberales que, a su vez, dictan las normas de inversión y extracción. En El Salvador, el gobierno actual del FMLN ha defendido el país de las imposiciones neoliberales de corporaciones mineras de Canadá y de un programa de semillas “mejoradas” impuesto por el gobierno estadounidense, que amenaza con desterrar al sector campesino. Grupos indígenas y campesinos de Nicaragua están luchando en contra del plan de Ortega para construir un canal (financiado por capital privado chino) que promete desterrarlos y causar daños ecológicos incalculables. En Honduras, grupos campesinos e indígenas han luchado valientemente contra proyectos financiados por el Banco Mundial, que amenazan con desterrarlos utilizando una amplia variedad de estrategias que recurren a protestas, tomas de tierra, trabajo legislativo a nivel nacional e internacional, múltiples tácticas identitarias y nuevos discursos de soberanía y colectividad. 108

La desregulación y corrupción que ha acompañado al neoliberalismo militarizado (especialmente en el triángulo norte), ha creado un ambiente ideal para la realización de aspiraciones territoriales de narcotraficantes y pandillas, lo cual ha fortalecido redes transnacionales de narcotráfico, cuyo poder penetra y muchas veces se vuelve indistinguible con el poder estatal. El ambiente resultante de terror cotidiano en muchas partes de Centroamérica es uno de los principales “factores de empuje” que influye en las decisiones migratorias individuales. Muchos centroamericanos también se han movilizado para resistir las amenazas diarias de forma colectiva, retando a los discursos neoliberales y estatales que interpretan la violencia “generalizada” en términos culturales y morales, en vez de reconocer sus raíces estructurales e históricas, lo cual implicaría admitir la complicidad estatal. Los ataques neoliberales que afectan desproporcionadamente a mujeres obreras, madres y cuidadoras (por ejemplo, en la salud y en la educación), las dejan cada vez más vulnerables a la violencia estructural. Lo mismo pasa con las comunidades LGTTB de la región, que enfrentan retrasos ligados al crecimiento del poder político de figuras religiosas misóginas, homofóbicas y transfóbicas del Opus Dei y otras sectas católicas, y de varias iglesias evangélicas. En los últimos años, se ha visto un aumento en feminicidios y en los ataques de odio contra personas de la comunidad LGTTB. Grupos feministas y LGTTB han luchado contra la violencia de género y sexualidad que acompaña el neoliberalismo en Centroamérica, a la vez cuestionando las expectativas normativas de los grupos internacionales financieros, cuyos fondos son asignados para soluciones educativas —no estructurales y fundamentalmente neoliberales—al sexismo, a la homofobia y la transfobia. Para resumir, este número temático examina el contexto contemporáneo de la lucha social en Centroamérica neoliberal. Se solicita manuscritos sobre tópicos relevantes, incluso: Las luchas para recuperar los espacios y las instituciones públicas en medio de la privatización. Las intersecciones de luchas centroamericanas de soberanía que enfrentan a gobiernos nacionales, a intervenciones extranjeras y a corporaciones nacionales e internacionales. Los movimientos que hacen frente a la militarización de la policía y del monitoreo, con el fin de criminalizar a la disidencia. La lógica y los impactos del cambio de movimientos grandes y armados hacia movimientos basados en la “no-violencia”. Los procesos detrás de la creación de nuevas historias e identidades comunitarias (incluyendo cambios en los conceptos de indigeneidad, sexualidad y nacionalismo) como parte del proceso de lucha. El papel de los sindicatos y las limitantes que enfrentan en la lucha contra el capitalismo corporativo en Centroamérica. Los esfuerzos de movilizaciones regionales y transfronterizos. Las continuidades y las rupturas entre luchas históricas y actuales. Las luchas de autonomía territorial como resistencia al neoliberalismo.

Mercosur se dilata y busca nuevos desafíos Martin Hacthoun, Leovani García Olivarez y José Gabriel Martínez * http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2015080301 Buenos Aires, Brasilia, La Habana (PL).- La XLVIII cumbre del Mercosur celebrada en Brasilia incorporó a Bolivia como miembro pleno de ese bloque suramericano y determinó examinar sus 109

normas con miras a ampliar y diversificar el comercio interno y explorar otros mercados. Motivado por una nueva dinámica de ampliar sus horizontes, el Mercosur busca nuevos socios comerciales y de negocio dentro de su entorno natural y más allá de sus fronteras, en Europa y Euroasia. El Mercosur avanzó en proyectos de establecer inéditos nexos comerciales y económicos con la Unión Aduanera Euroasiática (UAE), la Unión Europea (UE) y con la Alianza del Pacífico, que integran México, Colombia, Chile y Perú. Estos pasos indican que el bloque, que ha sido por años reticente a emprender acuerdos con otros mecanismos, comenzó a desprenderse de esos cánones restrictivos, por lo que algunos lo critican de proteccionista, y se abre a otros esquemas regionales de integración. Con la UAE, que a partir de enero es la Unión Económica Euroasiática, compuesta por Rusia, Belarús y Kazajstán, firmó el pasado 25 de noviembre en Buenos Aires un Memorando de Entendimiento para establecer una activa cooperación sobre la base de la complementación comercial. Para Carlos Bianco, secretario de Economía Internacional de Argentina, quien presidió el encuentro con los pares de la UEA, existe un gran potencial para desarrollar el intercambio económico y comercial sobre la base de la complementariedad. Será el paso previo a un acuerdo marco que profundizará y diversificará las relaciones económicas y el intercambio comercial sobre la base de la complementación, dijo Bianco. Uno de los sectores que animará este intercambio será el alimentario pues ambos mecanismos se complementan muy bien en este campo. Empero, el proyecto se extiende también al área manufacturera y a campos de tecnología de punta como el satelital y el nuclear para uso pacífico. "También vemos promisorias las relaciones en el sector energético, en particular en productos petroquímicos a partir del desarrollo que tienen los países de la UAE y el fomento que le estamos dando a esta industria en el Mercosur", señaló Bianco. La UAE es una unión política y económica, establecida en 2007, que conforma un mercado de alrededor de 170 millones de habitantes y un PIB combinado que asciende a dos billones 400 mil millones de dólares, lo que la convierte en un mercado sustancialmente atractivo, además de un vasto potencial en materia energética y minera. Poco después, los representantes de Comercio de Mercosur sostuvieron una video-conferencia con los jefes negociadores de la Unión Europea a quienes presentaron una variada carpeta de ofertas para hacer negocios. En ese paso se les adelantaron a los europeos, ya que la UE se disculpó por no tener conformada sus ofertas para estructurar un acuerdo comercial. Hasta ahora los miembros de Mercosur, por disímiles razones e intereses veían con resquemor un pacto de este tipo con la Europa desarrollada. Sin embargo, esa preocupación quedó atrás por la mentalidad que comienza a prevalecer en el grupo latinoamericano de inyectar más dinamismo a sus vínculos con otros bloques. Entre los rubros que el Mercosur le presentó a la UE figuran bienes, servicios, inversiones y compras gubernamentales ambiciosas y equilibradas, señaló un comunicado de la Cancillería argentina. Los representantes suramericanos también manifestaron su interés por conocer los avances de la UE en la consolidación de su propia oferta a fin de fijar una fecha para el intercambio de las mismas, pero han quedado a la espera de que los europeos se pongan de acuerdo. A partir del llamado de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, de "dejar de una vez por todas de lado el prejuicio de que hay dos bloques contrapuestos en Latinoamérica que no dialogan entre sí", el Mercosur y la Alianza del Pacífico sostuvieron una primera reunión ministerial con la finalidad de evaluar posibilidades de poder concretar acuerdos. El 1 de noviembre del año pasado, los cancilleres de los países del Mercosur, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, efectuaron una inédita reunión en la ciudad colombiana de Cartagena con sus pares de la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, Chile, México y Perú. 110

En ese primer encuentro el objetivo que perseguían fue conocer los mecanismos e instrumentos sobre los que ambas estructuras operan y discutir áreas potenciales de cooperación. Acorde con declaraciones de sus protagonistas sirvió para limar diferencias en aras de dinamizar el intercambio dentro de Latinoamérica y fortalecer su presencia a nivel global. Todas las partes lo calificaron de positivo. Con posterioridad, el lunes 24 de noviembre los cancilleres de estos dos bloques, animados por el primer encuentro, volvieron a verse las caras, pero esta vez en Santiago de Chile, que acogió además a líderes empresariales y sindicales latinoamericanos. Ya en Santiago hablaron de un potencial de integración, justo cuando el intercambio en la región suramericana afronta, a juicio de algunos economistas, un virtual estancamiento por tercer año consecutivo. La presidenta Bachelet reconoció que "no es realista postular hoy una integración en materia arancelaria, pero sí podemos avanzar en otras áreas", consideró. A su vez, el canciller chileno Heraldo Muñoz estimó que si bien "el Mercosur y la Alianza del Pacífico responden a modelos económicos y formas distintas de inserción en la economía, constituyen dos componentes esenciales, cuya convergencia gradual y pragmática otorgaría importantes beneficios a los países que los integran". Y admitió que lograrlo "no será una tarea simple". Mercosur se dilata y busca nuevos desafíos La XLVIII cumbre del Mercosur celebrada en Brasilia incorporó a Bolivia como miembro pleno de ese bloque suramericano y determinó examinar sus normas con miras a ampliar y diversificar el comercio interno y explorar otros mercados. Los mandatarios de las naciones integrantes del Mercado Común del Sur (Uruguay, Paraguay, Argentina, Venezuela y Brasil) saludaron el ingreso de Bolivia, un territorio con una extensión de un millón 98 mil 581 kilómetros cuadrados y 10 millones de habitantes. Desde el punto de vista estratégico y geopolítico, para los socios de este bloque se abren las puertas a un mercado con una gran dimensión y una relevancia internacional insoslayable y en crecimiento. El protocolo suscrito en julio pasado acentúa la importancia de esta adhesión para la consolidación del proceso de integración de América del Sur. A partir de este momento, el nuevo miembro pleno tendrá cuatro años para adecuarse a las normas del Mercosur, lo que implica usar la Tarifa Externa Común, la cual se emplea en las transacciones comerciales con terceros países. Los miembros de esta asociación resaltaron los resultados económicos de esa nación y el crecimiento permanente que ha tenido, desde la implementación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo en 2006, destacó el ministro Luis Arce. Bolivia ha mostrado, una vez más, que es una economía que crece en medio de la crisis, en medio de la caída de precios y la incertidumbre a nivel mundial, lo cual es muy positivo para el bloque, aseveró. Con el 70 por ciento de sus fronteras con los países miembros de esa asociación, tal ubicación le permitirá a dicha nación tener un comercio más fluido y ofrecer sus importantes recursos energéticos, así como exportar productos no tradicionales con potencialidades y posibilidades. Su ingreso pleno posibilitará asimismo a La Paz acceder a recursos del Fondo de Convergencia Estructural (Focem) del Mercosur, mecanismo que financia obras en diversas áreas en los países miembros. Este Fondo desempeñó desde sus inicios en 2005 un papel fundamental en la subvención de proyectos que ayudan a reducir las asimetrías económicas entre las naciones del grupo. Para Bolivia, el Focem le permitirá obtener fondos para obras de infraestructura y aportes valor agregados a sus producciones.

111

La cumbre de Brasilia definió asimismo otros objetivos: la necesidad de flexibilizar las normas y reglas de este grupo con miras a permitir a sus miembros contar con un espacio para adoptar medidas y acciones de acuerdo con las circunstancias. En ese sentido, el presidente paraguayo, Horacio Cartes, quien asumió la jefatura pro tempore del Mercosur, se comprometió a trabajar en este semestre para eliminar las barreras arancelarias que frenan el comercio dentro del bloque. Vamos a realizar un estudio de todas las medidas arancelarias y no arancelarias, que de alguna manera obstaculizan el comercio interno, aseveró. Según Cartes, una de las trabas al comercio son las licencias de exportación vigentes y "deseamos que sean superados, ya que no beneficia a nadie en particular, y todos tenemos que crecer juntos y prepararnos para el gran desafío de negociar acuerdos con la Unión Europea (UE) y con otros bloques". En este sentido, abogó por presentar a finales de este año una propuesta del grupo a la UE para avanzar hacia una discusión de un tratado de libre comercio. Esta iniciativa estuvo avalada por la necesidad de dar un impulso a las economías de esta zona, afectadas por una recesión económica internacional y la frágil recuperación en los mercados de las principales potencias del planeta. Actualmente, los miembros del bloque suramericano y de la UE preparan una lista de productos que serían liberados de impuestos y se espera que la presentación de las ofertas ocurra en el último trimestre de 2015. El Mercosur acordó en esta cita prolongar por otros 10 años el Focem, que financia obras en diversas áreas en los países miembros. Brasil constituye el mayor contribuyente de este fondo, pues aporta el 70 por ciento de los recursos, seguido de Argentina que asiste con el 27 por ciento, mientras Uruguay colabora con el dos por ciento y Paraguay con el uno por ciento. La dignataria brasileña, Dilma Rousseff, anunció asimismo que se creará un registro de productores agrícolas de la zona, con el propósito de apoyar, ofrecer financiamientos, mejorar la técnica de los trabajadores de este sector y asegurar la producción de alimentos. En el plano político, la cumbre dejo claro que no hay espacios para las acciones desestabilizadoras ni aventuras antidemocráticas en la región, y ratificó el compromiso democrático con la paz. En la cumbre hubo consenso en torno a la propuesta de celebrar una reunión conjunta del Mercosur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en este agosto en Asunción, para tratar el diferendo sobre el Esequibo entre Guyana y Venezuela. Con 24 años de lucha por la integración, el comercio entre los miembros de este grupo se multiplicó 10 veces en los últimos 21 años y pasó de cinco mil 100 millones de dólares en 1991 para 58 mil 200 millones de dólares en 2012. Creado en 1991 con la rúbrica del Tratado de Asunción entre Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, esta asociación creció con el ingreso de Venezuela en 2012 y ahora sumó un nuevo socio, Bolivia. Mercosur-UE: nuevos bríos para afianzar su relación La XLVIII cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), efectuada en Brasilia, marcó el traspaso de la presidencia pro témpore del organismo de Brasil a Paraguay y sentó las bases para una futura expansión comercial. Entre sus principales resultados, además de la adhesión de Bolivia al bloque, se destacó la decisión de trabajar para aunar posiciones entre las naciones miembros con vistas a materializar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE). En ese sentido, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, afirmó en su discurso en el cónclave que durante el mandato de su país, la negociación de un acuerdo entre ambos grupos será una prioridad. La posición marcada por Cartes no es nueva dentro del Mercosur ni exclusiva de Asunción, sino que también ha sido defendida por Uruguay y más recientemente Brasil. Responde a necesidades objetivas de expansión comercial del bloque integracionista, cuyos volúmenes de comercio entre 112

sus países miembros, a pesar de haberse elevado de cinco mil 100 millones de dólares en 1991 a 58 mil 200 millones en 2012, se han visto estancados. Las causas de ese estancamiento radican en los daños recibidos por las economías nacionales, producto de la recesión económica internacional, el lento ritmo de crecimiento de los principales mercados del orbe, y la consecuente disminución en las demandas de las exportaciones suramericanas. De ahí que para el Mercosur, la concreción de acuerdos encaminados a ampliar sus mercados constituya un mecanismo beneficioso, de impulso a sus economías. Un ejemplo ilustrativo es el de Uruguay, considerado por analistas económicos como uno de los socios menores del bloque, junto a Paraguay. Las exportaciones de Montevideo a sus vecinos del Mercosur en 2000 ocupaban un 46 por ciento de su balanza comercial, mientras que actualmente se han reducido al 21 por ciento. Esto ha llevado al país a instar al resto de miembros a eliminar trabas en el comercio entre ellos, como las barreras arancelarias, y a flexibilizar la aplicación de las normas internas de la agrupación, de forma tal que cada país pueda afrontar la crisis atendiendo a sus necesidades económicas y comerciales. Dicha postura fue también compartida en la cumbre por Paraguay y Brasil. En su intervención, la presidenta Dilma Rousseff llamó a sus homólogos a trabajar de conjunto para consolidar la unión aduanera del bloque y captar nuevas ofertas de mercado como las que podría ofrecer la comunidad europea. Sin embargo, a pesar de la voluntad política mayoritaria en el Mercosur, un tratado de libre comercio con la UE se muestra como un anhelo harto complejo, que ya va por más de tres lustros de existencia, opinan los especialistas. Desde 1999, los dos grupos económicos manifestaron el interés mutuo por estrechar lazos comerciales, pero al día de hoy aún no se concreta una propuesta que instrumente los intereses de todas las partes involucradas. Las negociaciones, interrumpidas en 2004 sin acuerdo alguno, no fueron retomadas hasta 2010. En ese año, las proyecciones económicas estimaban que el comercio exterior entre ambos grupos equivalía al comercio del bloque europeo con los restantes países latinoamericanos. La UE está definida como el primer socio comercial histórico del Mercosur y su mayor inversionista. Al respecto, se estima que el comercio exterior actual de la agrupación suramericana con Europa asciende a 68 mil millones de dólares entre importaciones y exportaciones, por lo que según expertos la rúbrica del tratado constituiría una oportunidad conveniente para incrementar esos índices. En días previos a la reunión de los mandatarios del Mercosur en Brasilia, el 17 de julio, el jefe de la delegación de la UE en Argentina, Alfonso Diez, aseveró que el acuerdo transcontinental sería el punto de partida para impulsar nuevas inversiones en los países del mercado común sudamericano. No obstante, reconoció que su materialización es complicada, dado que las propuestas de ambas partes deben ser relevantes y satisfacer las demandas e intereses de cada una. El director del organismo europeo para las Américas, Christian Leffler, había defendido con anterioridad la idea de alcanzar el convenio, argumentando su beneficio para las dos regiones. De igual forma, Leffler reafirmó que la intención europea es avanzar con todos los países del Mercosur en conjunto, con lo cual desestimó las negociaciones bilaterales extra Mercosur que querían impulsar los países más ansiosos por el acuerdo, como Uruguay, Paraguay y Brasil. Así, para la concreción del acuerdo, Argentina debe sumar sus criterios a la propuesta que el bloque hará a la UE. Buenos Aires se había mantenido como partidario de obrar más pausadamente. Su legítimo modelo de gestión económica, signado actualmente por una política 113

de sustitución de importaciones, demandaba alcanzar el libre comercio y la liberalización de aranceles de forma escalonada. Sin embargo, en la cumbre de Brasilia el gobierno de la presidenta Cristina Fernández expresó su voluntad de incorporarse al proceso. De esta manera, participará junto al resto de miembros fundadores en la reunión que el 14 y 15 de agosto se sostendrá en Asunción para iniciar la conformación de la propuesta que el bloque sudamericano extenderá a su homólogo europeo en el último trimestre del presente año. Estos nuevos bríos, desprendidos de la reciente cumbre, indican que el Mercosur podría cerrar en el próximo bienio su mayor acuerdo comercial en sus 24 años de historia. No obstante, analistas económicos como el exsecretario de Industria argentino, Dante Sica, coinciden en afirmar que el libre comercio no es una panacea que relance las economías por sí solo. En declaraciones a la prensa, Sica explicó que el libre comercio no garantiza que las economías nacionales reciban más inversiones o que el comercio explote. Es importante porque te hace un poco más competitivo, pero no asegura la mejora en el bienestar de la población, argumentó. Hoy el Mercosur constituye la quinta economía del mundo y representa más del 70 por ciento de la población y del producto interno bruto (PIB) de América Latina. Desde su creación, sus políticas se distancian de las emprendidas por otras alianzas económicas de corte neoliberal al propiciar espacios comunes de generación de oportunidades comerciales y de inversiones, a través de la integración competitiva de sus miembros al mercado internacional. El Mercosur por tanto deberá asumir el reto y los potenciales beneficios del libre comercio como respuesta a sus necesidades económicas, con la divisa de no violentar sus principios fundacionales y responder al bienestar social de los pueblos que lo integran. * Hacthoun es corresponsal de Prensa Latina en Argentina, García Olivarez es corresponsal en Brasil y Martínez es periodista de la Redacción América del Sur de Prensa Latina.

Haití: por dios, no nos ayuden más Aram Aharonian http://www.surysur.net/2015/08/haiti-por-dios-no-nos-ayuden-mas/ El martes 28 de julio, justo un siglo después de la primera invasión estadounidense a Haití, miles de personas salieron a las calles de Puerto Príncipe y otras ciudades de la semiisla, a protestar contra las nuevas formas de violación a su soberanía y a reclamar “por dios, no nos ayuden más”. Thomas Jefferson, prócer de la libertad estadounidense y propietario de esclavos, advertía a finales siglo XVIII que de Haití provenía el mal ejemplo; y decía que había que “confinar la peste en esa isla”. Corolario, los Estados Unidos demoraron 60 años en otorgar reconocimiento diplomático a la más libre de las naciones, a la primera en liberarse del colonialismo en nuestra América latina y caribeña, la primera en abolir la esclavitud y en ayudar a la independencia de sus vecinos. El presidente norteamericano Woodrow Wilson utilizó como excusa la guerra civil que atravesaba Haití y la mora en la deuda que mantenía con bancos norteamericanos para ordenar una nueva invasión a esa nación. Sin embargo, las razones reales tenían que ver con la necesidad de frenar la creciente influencia de las potencias europeas sobre la política y la economía de Haití. El 28 de julio de 1915 una columna de 330 marines norteamericanos se apoderó de Puerto Príncipe, la capital, y en los días siguientes ocuparon la totalidad del territorio. Miles de haitianos fueron forzados a trabajar en obras públicas –explotadas por empresas gringas– y la mitad de los ingresos nacionales fueron apropiados para pagar la deuda externa. La oposición política y las guerrillas campesinas de Charlemagne Peralte forzaron la salida estadounidense de Haití el 15 de agosto de 1934. La ocupación y la represión subsecuente costaron la vida de unos 10.000 haitianos y de una docena de marines invasores. ***

114

Hace más de medio siglo, Alejo Cerpentier describía en El reino de este mundo su visión de lo real maravilloso, su sentido de sorpresa ante lo inusual e inesperado, como resultado de la manipulación de la realidad, por la percepción de algo diferente a lo normal. Algunos personajes de la novela de Carpentier, como François Mackandal, fueron tomados de la misma historia: fue uno de los más famosos líderes de la revolución haitiana que, tras una larga persecución, fue arrestado y atado en la plaza para quemarlo vivo junto a los esclavos que lo seguían. Para el gran escritor cubano, lo real maravilloso es patrimonio y natural de Latinoamérica, y su teoría dio lugar, luego, al advenimiento del realismo mágico de la época del boom de la literatura latinoamericana. Ya en este milenio, la chilena Isabel Allende, en La isla bajo el mar, narró la azarosa historia de una esclava en el Santo Domingo del siglo XVIII que logra librarse de los estigmas que la sociedad le impuso para conseguir la libertad, sin importar las trampas que el destino le tiende. Hoy, todas las organizaciones sociales y políticas haitianas luchan por la expulsión de las tropas – muchas de ellas de soldados suramericanos– de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), que en 11 años dejó un saldo cuantioso de víctimas de la represión, pero también del cólera que las mismas tropas introdujeron (8.500 víctimas mortales y más de 700.000 casos de contagio) y de las violaciones y prostitución por hambre que denigran a la mujer, la juventud y la niñez haitianas. Al mismo tiempo, sostienen, son responsables del hambre con el que colaboran al reprimir al movimiento social en reivindicaciones por aumentos salariales y derechos esenciales como salud, electricidad y agua potable. Haití es un infierno fabricado: “En la frontera donde termina la República Dominicana y empieza Haití, hay un gran cartel que advierte: ‘El mal paso’. Al otro lado está el infierno negro. Sangre y hambre, miseria, pestes. En ese infierno tan temido, todos son escultores. Los haitianos tienen la costumbre de recoger latas y fierros viejos y, con antigua maestría, recortando y martillando, sus manos crean maravillas que se ofrecen en los mercados populares. Haití es un país arrojado al basural, por eterno castigo de su dignidad. Allí yace, como si fuera chatarra. Espera las manos de su gente”, escribía Eduardo Galeano. Haití fue el primer país donde se abolió la esclavitud, pero las enciclopedias más difundidas le otorgan al Reino Unido ese honor. La abolición británica ocurrió en 1807, tres años después de la revolución haitiana, y resultó tan poco convincente que en 1832 Inglaterra tuvo que volver a prohibirla. En Brasil, se llamaba “haitianismo” al desorden y a la violencia. Recién en 1888 Brasil abolió la esclavitud. Fue el último país en el mundo. Nada tiene de nuevo el ninguneo de Haití. Desde hace más de dos siglos, 211 años exactamente, sufre desprecio y castigo por parte de colonialistas, neocolonialistas y los mismos buitres de siempre. *** “En 1915, los marines desembarcaron en Haití. Se quedaron diecinueve años. Lo primero que hicieron fue ocupar la aduana y la oficina de recaudación de impuestos. El ejército de ocupación retuvo el salario del presidente haitiano hasta que se resignó a firmar la liquidación del Banco de la Nación, que se convirtió en sucursal del Citibank de Nueva York. “El presidente y todos los demás negros tenían la entrada prohibida en los hoteles, restoranes y clubes exclusivos del poder extranjero. Los ocupantes no se atrevieron a restablecer la esclavitud, pero impusieron el trabajo forzado para las obras públicas. Y mataron mucho. “No fue fácil apagar los fuegos de la resistencia. El jefe guerrillero, Charlemagne Péralte, clavado en cruz contra una puerta, fue exhibido, para escarmiento, en la plaza pública. La misión civilizadora concluyó en 1934. Los ocupantes se retiraron dejando en su lugar una Guardia Nacional, fabricada por ellos, para exterminar cualquier posible asomo de democracia. Lo mismo hicieron en Nicaragua y en la República Dominicana. Algún tiempo después, Duvalier fue el equivalente haitiano de Somoza y de Trujillo”, nos recordaba, junto al terror de los tonton macoutes, Eduardo Galeano. “Estamos aún bajo las botas de la ocupación militar. Ya no son los soldados estadounidenses, pero es la Minustah, instrumentalizada por el imperalismo, que llegó en 2004 y sigue el papel de la dominación y la instalación de las condiciones para favorecer el saqueo de nuestros recursos a favor de las empresas norteamericanas. Se trata de tropas que buscan la remilitarización imperial de la cuenca del Caribe para defender sus intereses estratégicos, sobre todo frente a pueblos rebeldes como Cuba y Venezuela”. Son palabras del economista y luchador social haitiano Camille Chalmers.

115

*** El 12 de enero de 2010 Haití sufrió un devastador sismo que dejó más de 200.000 muertos y 300.000 heridos y afectó a otros dos millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse. Cientos de miles de personas quedaron sin techo, sin tierra, sin trabajo; sin padres, sin hijos, sin hermanos, sin presente ni futuro. La solidaridad internacional terminó en muchos casos alimentando a ONG y a empresas estadounidenses y europeas bajo la atenta mirada de tropas “de paz” suramericanas. El primer hotel de cinco estrellas en la capital de Haití –Royal Oasis– fue financiado con dinero de la reconstrucción, un ejemplo de las oportunidades de negocio tras el terremoto, lo que el embajador de los Estados Unidos en Haití llamó “la carrera por el oro”. Entre 2010 y 2012, tan sólo el 1,3% del valor contractual de los proyectos de la Usaid fueron concedidos a contrapartes haitianas, y más del 85% fueron a empresas y ONG norteamericanas. La Unión Europea sigue un patrón similar: en 2010 y 2011, el 76,7% del valor de los contratos de EuropeAid en Haití fueron para empresas europeas. Amparada por los Clinton y el Banco Mundial, la estrategia “Haití abierto a los negocios” incluye sectores claves como la minería (oro), el turismo y la industria textil. *** Cinco años después del sismo, 80 mil personas (de más de 21 mil familias) aún residen en 105 campamentos para desplazados, en la zona metropolitana de Puerto Príncipe. Y peor aún, más de 60 mil personas fueron desalojados por la fuerza de los campamentos. Cinco años después del terremoto y cien después de la primera ocupación estadounidense, los haitianos siguen en la calle, por su dignidad, para recuperar su soberanía alimentaria, sus recursos naturales, sus tierras, sus techos, sus trabajos. Y siempre se enfrentan a los mismos buitres y el mismo verso de la deuda externa y la violencia interna. Aunque esta vez, lamentablemente, también con gendarmes sudamericanos. Añadir comentario

¿Política y economía o economía política? Problemas de perspectiva sobre la historia del movimiento popular. Un comentario a la entrevista a Gabriel Salazar http://www.redseca.cl/?p=5744&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaig n=Feed%3A+redseca+%28Revista+Red+Seca%29 por LUIS THIELEMANN edición de ago 3, 2015 • 07:39 El domingo 02 de agosto del presente año fue publicada una breve entrevista a Gabriel Salazar, historiador y premio nacional de la disciplina. En ella indica que “Los historiadores de izquierda, o renovados, creo que están develando los hechos ignorados por los primeros. El problema es que los han interpretado a partir de criterios e ideas foráneas, como el marxismo en todas sus variantes. La tendencia ha sido describir la miseria de los trabajadores, la explotación, las masacres, las luchas, las huelgas. Pero no se han fijado en lo que propiamente es la lucha política. La lucha contra el patrón, desde la dictación del Código del Trabajo (1931), ha sido una lucha económica, reivindicativa.” Sobre dicha afirmación no pretendo defender a ese inasible grupo denominado como ‘historiadores de izquierda’, tampoco al marxismo ni desmentir aquella barbaridad de que una idea foránea es un problema. Quisiera comentar la parte final, pues creo que hacerlo nos permite discutir una idea presente en la izquierda hoy: la separación de los campos de la política de la economía. * La frase del profesor Salazar termina sosteniendo que existe una cosa llamada —“propiamente”— “la lucha política”, y otra, la lucha “económica, reivindicativa”. Es más, son distinguibles, y si se opta por una, la otra desaparece, existiendo no sólo una diferencia entre ambas, sino que incluso 116

una diferencia antagónica, de suma cero. De esta forma emerge un montón de dualidades igual de antagónicas: el eje izquierda y derecha (con sus historiadores), lo político y lo social (esto último como forma devaluada de la economía), sociedad civil y oligarquía, buenos y malos. Es posible desmentir estas dualidades, y volver al determinante último: aquello que define la vida de la casi totalidad de los seres humanos, vale decir, el orden social de la producción. A eso se le ha denominado Formación Social Económica o forma histórica de la lucha de clases. Hay un primer error en quienes demandan moderación como condición de victoria: la idea de que es el eje de la política normada, parlamentaria, formal (derecha-izquierda) el que define la política y no uno anclado en la lucha de clases. Al hacerlo, se desliga por decreto su relación con lo social. Esta disección teórica de lo político y lo social y su efecto en la construcción de una estrategia política ha sido puesta de manifiesto en distintas ocasiones. El movimiento especulativo funciona de la siguiente forma: La cadena comienza con el re-establecimiento del principio del libre albedrío, es decir, la capacidad de un sujeto para decidir sobre su propia historia. De ahí se supone que lo importante no son las estructuras económicas (o en términos crudos, el lugar social en la producción) sino cómo aquellas son significadas por los sujetos (Alain Touraine, primero marxista y luego teórico de la renovación neoliberal del socialismo, fue uno de los que primero sostuvo esta tesis para el caso chileno). Luego, la clase o su descomposición serían hechos de la voluntad, no dependen ni de dónde se vive ni de cómo se paga esa vida, sino que de la significación. De esa forma, la posición política, relativa a la definición colectiva de los límites y bases de esa vida, se define por una opinión, una significación, sobre qué opción es mejor (o más inteligente, o más responsable, o más seria, o… el apellido es del gusto de quien crea en estas cosas) dentro de una gama que va de izquierda a derecha en el campo de las ideas públicas. De esta forma, la teorización de la política se vuelve el manejo y aplicación de ciertas leyes, es decir, no depende de contexto alguno para realizarse. Al tacho de la basura con aquello del análisis concreto de la situación concreta, pues la política se autonomiza totalmente del anclaje a la historia social —es decir real— y se vuelve un asunto de especialistas. De esos los hay, de los neoliberales con corbata y doctorado, como de los demagogos, artistas para producir la música que a todos deja contentos. Eso es lo que hay en las palabras de Salazar. Ante (y contra) ello afirmaremos lo que sigue: Lo político de la lucha de los trabajadores se encuentra en su forma económica: la lucha por mejores salarios, disputa de la ganancia, por viviendas y por escuelas para los hijos, es la forma histórica de la lucha política, la lucha por la soberanía. No existe eso de una lucha política en abstracto, perfecta respecto a los ripios de la historia real (social), salvo en quién espera la elevación angelical de los grupos populares a una conciencia absoluta de su ser social. Eso no sucede, precisamente porque la política real no es sino la lucha social concreta —miserable— de las clases en la historia. Extenderé esta idea. ** La separación de lo político y lo social o económico es algo de matriz liberal e idealista. Desde esa hipótesis, la economía es un campo, con una ciencia propia, que puede ser modificado desde el campo de la política. Economía y política serían campos sociales separados porque —obviamente, dirá el liberal— la política es una cosa de subjetividades y la economía de hechos objetivos ¿Qué puede hacer el reformista ante la baja del crecimiento del país? Nada, dirán, pues debe haber 117

buena economía para hacer reformas. O, dicho en su forma progresista, ¿Qué irresponsable habría defendido un programa de gobierno radical contra toda la banca europea y sus instituciones? Si la posición política no se define por la opinión informada de cada individuo, lo es en realidad por la lucha de clases. Que no sea ésta en la historia un reflejo exacto de su abstracción teórica se debe a que son muy diversas las formas sociales en la historia y en el mundo sobre las que se hace dicha abstracción. Precisamente porque es real es que nunca se da de forma perfecta, reflejo de su teoría. A su vez, aunque la deliberación individual no define nada de importancia, sigue actuando como intérprete y actúa en función de ello. Pero así y todo, ¡vaya sorpresa!, los profesores se comportan como sectores de capas medias en vías de proletarización, los propietarios como poderosos burgueses y los trabajadores como inmensas masas de consumidores asalariados y desposeídos del control sobre sus vidas. A pesar de toda la monserga sobre su final, la lucha de clases sigue existiendo, allí, a dos pasos de tu puerta, en el barrio de departamentos y casas todas iguales donde vive gente que trabaja toda en más o menos lo mismo, muy lejos de las viviendas y centros vacacionales donde viven los que gozan de lo que roban de tu vida. Eso nos lleva a la separación de lo político y lo económico. Lo político y lo económico (como forma contingente de lo social) no son dos campos separados, en que los socialistas preponderan el uno sobre el otro y los neoliberales el otro sobre el uno. Más bien es que lo político es la forma en que se resuelve la historia de lo económico. Lo político de lo económico es la vuelta de tuerca a la centralidad de la economía, la que sin lo político deriva en economicismo, stajanovismo, etc. Lo político es reconocer que el capitalismo es un sistema injusto pero que se sostiene en el tiempo, que no se recompone modificándolo, es decir, técnicamente, sino que reemplazándolo, es decir, políticamente. Por eso es que no podemos separar lo político de lo social a menos que hagamos abstractos discursos sin relación alguna con lo real, simple poesía de imaginaciones históricas. La economía política es entender que en último término son los miserables intereses sociales los que definen los movimientos históricos, y eso vale para el rentismo provinciano de Chile, como para sus clases populares y su desesperada búsqueda de salario para vivir. No hay economía afuera de la vida cotidiana, la economía es la ciencia de lo social, no tiene otro sentido fuera de los sujetos que la viven, a pesar de todos los conjuros tecnócratas que la condenan a su universo propio, lejos del escrutinio popular. Lo político es la rebeldía ante esa condena, la búsqueda por modificar el orden económico contra la naturalización que la dominación hace de ella. Y es por eso que es “lucha política real” una lucha económica, porque modifica el equilibrio de la lucha de clases, y por mínima que sea dicha modificación, prefigura en lo cotidiano la dimensión determinante de la dominación. A cada disputa por pesos más o menos, la dominación se muestra transparente en su miseria. Las disputas por el salario en los años sesentas perfilaron las ocupaciones de fábricas de 1971-1973, la necesidad de una vivienda unifamiliar en los años cincuentas desató toda una lucha por construir la ciudad desde 1957 a 1973. O más cerca: la movilización estudiantil motivada por la amenaza y condena de la deuda eterna ha abierta toda una crítica al Estado pinochetista desde 2011 a la fecha. *** De esta forma podemos aventurarnos a la hipótesis de salida: el Estado (o el centro administrativo de lo político) es un agente económico activo y preponderante, a pesar de que el discurso de lo 118

neoliberal (a favor y en contra) diga lo contrario. Lo es porque define con su policía y su ejército, con su enorme burocracia, con su poder legal, el orden social, el horario al que suena el despertador cada mañana y la cantidad de pan que compra el pedazo de papel con una cifra impresa que se entrega a cambio del tiempo perdido en el trabajo. Es en su unidad de acción que se expresa la economía como objeto central de la política. Por tanto el objetivo de toda izquierda debiese ser crear una nueva forma de Estado, de orden social de la economía. Y en eso nuevamente estaremos en desacuerdo con Gabriel Salazar: “Hay que cambiar el Estado. No destruirlo ni negarlo, que sería un poco absurdo”. Creo que cambiarlo es destruirlo, es decir, modificar su centralidad clasista es destruir sus instituciones materiales, las que nunca son neutrales sino su forma específicamente capitalista en este tiempo y lugar. Tags: Economía, Gabriel Salazar, Lo Político

Honduras/ La prensa crítica de la zona central vive bajo la amenaza del poder político y del crimen organizado https://honduprensa.wordpress.com/2015/08/04/la-prensa-critica-de-la-zona-central-vivebajo-la-amenaza-del-poder-politico-y-del-crimen-organizado/ Tuesday, 04 August 2015 02:32 Written by Marvin Palacios Published in Amenazas a la Libertad de Expresión Read 58 times Periodistas: Oscar Corea, Gilberto Gálvez, Sandra Pérez y René Torres Periodistas: Oscar Corea, Gilberto Gálvez, Sandra Pérez y René Torres La Paz, La Paz .-Para un visitante la primera percepción al caminar por las calles de la ciudad de La Paz es la sensación de tranquilidad y sosiego, sin embargo esa tranquilidad es relativa para los periodistas, comunicadores y comunicadoras sociales que ejercen una labor crítica frente al accionar de las autoridades locales y nacionales. El autoritarismo y la intolerancia reflejada hacia la prensa independiente por el propio presidente Juan Orlando Hernández el pasado 25 de mayo (Día del Periodista) que en un acto público insultó a la prensa independiente, también se ve reflejada a través de las autoridades locales en la zona central del país. conversatorio lapaz Esta percepción afloró en el conversatorio impulsado recientemente por la Iniciativa Periodismo y Democracia y su periódico digital pasosdeanimalgrande.com que reunió a periodistas, comunicadores y comunicadoras sociales de La Paz y Comayagua en la zona central del país. Las intimidaciones, las amenazas, las querellas y las descalificaciones desde estructuras de poder oficiales junto a la autocensura para evitar abordar ciertos temas, fueron denunciadas por los trabajadores y trabajadoras de la comunicación. En cuanto a los espacios de expresión, resalta el hecho de que en La Paz, solo existen dos medios de comunicación. Radio Infinita en frecuencia modulada (FM) y el canal 33 de televisión denominado MultiTV.

119

El corresponsal de TEN canal 10 y de la emisora HRN, Gilberto Gálvez ve con preocupación el tema de la libertad de expresión en el departamento de La Paz, especialmente para los comunicadores y comunicadoras que ejercen su trabajo periodístico en forma independiente. “Yo creo que en estos momentos vale la pena sacar a luz pública todo lo que carcome las arcas del pueblo, que nos pertenecen, así que ya es tiempo de que vayamos cambiando, y seguir en la lucha de continuar averiguando sobre los actos de corrupción que a diario se dan en diferentes instituciones del estado” expresó inicialmente el periodista a pasaosdeanimalgrande.com Gálvez enfrenta un juicio por querella promovido por la alcaldesa de La Paz, Gilma Ondina Castillo, quien de acuerdo a varios entrevistados, ejerce su función edilicia de forma autoritaria e intolerante frente a las opiniones y críticas vertidas por algunos comunicadores sociales de la zona. El poder político amenaza la libertad de expresión Las críticas, los cuestionamientos y señalamientos han incomodado a las autoridades edilicias al punto de promover querellas contra los comunicadores sociales, como es el caso del reconocido periodista hondureño Gilberto Gálvez. Al referirse nuevamente a la alcaldesa, Gálvez señaló que “…ella me llamó para que me callara y que íbamos a seguir trabajando, pero que si yo seguía en lo mismo, entonces me iba a querellar, vos queres guerra, entonces guerra vamos a hacer, vamos a ver quién de los dos gana, y yo le dije voy a ganar porque yo hablo con la verdad”. La querella se ventila en los tribunales de justicia del departamento de Comayagua, y Gilberto Gálvez cuenta con el acompañamiento legal de la abogada Kenia Oliva de la Iniciativa Periodismo y Democracia que dirige la reconocida periodista y defensora de derechos humanos, Dina Meza. “No voy a seguir callando, yo sigo manifestándome, sigo denunciando cualquier cosa que mire, en La Paz yo agradezco a las fuentes de entero crédito que siguen enviándome videos y fotografías de actos de corrupción que me envían a diario, los voy documentando”, afirmó Gálvez. Otro caso preocupante que comentó el comunicador social es que los espacios de participación son muy limitados en el departamento de la Paz, ya que sólo existen dos medios de comunicación, una radio y una televisora. “Es bien difícil porque solo hay un medio de comunicación, tanto de televisión como de radio, yo compro un espacio que se llama ‘Sí se Puede’ en canal 33 Multitv, estoy los fines de semana porque trabajo para otros medios a nivel nacional”, sostuvo Gálvez. “Creo que mi espacio de debate es único y creo que ha llamado la atención, porque el domingo tengo un debate y toco temas puntuales en la televisión, he llevado al sindicato de la municipalidad que ya se organizó, he llevado a políticos, le he dado cobertura a las marchas de las antorchas, que solo yo le doy cobertura y esto incomoda, aparte que a través de las redes sociales toco temas puntuales de corrupción”, comentó el periodista. 120

Para el director de noticias de Radio Impacto y coordinador de los noticieros de Televisión Honduras Primero (THP) de canal 17 en Comayagua, Oscar Corea, la libertad de expresión se ve amenazada por la clase política “que siempre está viendo la forma de cómo coartar el trabajo, haciendo que manejemos las agendas de ellos, pretendiendo que digamos lo que ellos quieren que expresemos y el otro aspecto es el mensaje o la llamada amenazadora cuando abordamos temas importantes, especialmente cuando tocamos ‘a un grande de la política’, siempre hay alguien que reacciona y que tiene call centers disponibles para decirnos que mentimos, o que vamos a ser querellados y otras intimidaciones por mensajes o llamadas telefónicas”. Corea denunció que otro obstáculo que enfrentan los comunicadores y comunicadoras sociales es el acceso a la información. Muchas instituciones se niegan a brindarla pese a existir una Ley de Acceso a la Información Pública. “Usted quiere saber en qué se invirtieron los fondos recuperados del hospital o de otros presupuestos de proyectos, usted va a las oficinas en donde espera encontrar la información y le dicen que no, que si no trae algo firmado de fulano de tal, que puede ser un político que maneja la institución no tenemos el derecho ni el acceso a la información, entonces aún sigue siendo violentado el acceso a la información que ahora es ley”, afirmó Corea. Cuando una persona es empleada pública tenemos el derecho a saber qué está haciendo, si está rindiendo o no en su trabajo, porque nosotros como periodistas somos auditores sociales, y si esta persona no está rindiendo, lo podemos decir de una manera natural, con altura y creo que es necesario que la libertad de expresión para los que hacemos el trabajo de la información, sea más abierta, más amplia y eso es lo que exigimos, porque a veces nos quieren callar con 200 o quinientos lempiras y muchos compañeros callan porque les dan un anuncio de las municipalidades o el gobierno les da un chequecito para que no hagan bulla, entonces de una u otra forma nos quieren callar, dijo Corea. “Este gobierno en algunos puntos ha sido intolerante y un poco autoritario, me parece que quiere hacer todo directamente a través de un poder centralizado, entonces hace falta que sean más amplios especialmente en lo que es la información”, sentenció el periodista. René Torres es el director del programa “Construyendo Sociedad” de canal 33, único canal de la ciudad de la Paz del cual es propietario Joel Padilla, empresario de la comunicación. Torres aseguró que jamás ha sido censurado por parte del dueño del canal por los contenidos noticiosos que divulga en su programa, pero que en su ejercicio profesional hacia afuera, sí se han presentado amenazas cuando cubre o aborda temas relacionados a denuncias contra el gobierno o contra grupos organizados, “pero sabemos nosotros que al contar con una oficina del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) en La Paz, se pasa más pendiente y eso tiene una mayor garantía, aunque no debería darse que se esté violentando la libertad de expresión que es un derecho humano”. Consultado si ha sido víctima de amenazas por su ejercicio periodístico, Torres dijo que “se han dado en casos policiales y otro en el tema de brindar apertura a algunos sindicatos, en los cuales la parte oficial no ha estado muy de acuerdo que se den esos espacios, pero igual, nosotros estamos 121

obligados a mantener el equilibrio y hacer un balance para que ambas partes se puedan escuchar en nuestros programas”. Ahora se utiliza a las redes sociales para desacreditar a periodistas El joven comunicador consideró que el derecho a la libertad de expresión es una lucha permanente que estamos obligados a defender en todos los ámbitos. En cuanto al gobierno local de filiación nacionalista, el joven comunicador afirmó que si bien no ha recibido amenazas o intimidaciones de parte de las autoridades municipales, sí ha recibido amenazas de parte de activistas de dicho partido. “Estos activistas a veces pierden la tolerancia ante algunos temas y comienzan a hacer algunos señalamientos directos sin a veces tener pruebas, recuerde usted que el derecho estipula que alguna calumnia que usted tenga, debe ser probada, de ahí que nadie le puede tachar algo si no se prueba en los tribunales”, sostuvo Torres. Torres expuso que hace apenas tres semanas, activistas nacionalistas postearon en las redes sociales algunos señalamientos contra él por el espacio que brindó el comunicador social al sindicato de Corporación Municipal de La Paz, del cual se denunció el despido de 5 empleados y a otros a los cuales se les redujo ilegalmente sus salarios. El comunicador social dijo que esta cobertura periodística en particular, trajo consigo que activistas políticos nacionalistas recriminaran su trabajo e incluso que crearan perfiles falsos en la red social Facebook para atacarlo personalmente y a su familia, lo que se puede interpretar como intimidaciones y amenazas. “Ellos buscan la manera de cómo poder sacarlo a uno de algunos temas de importancia o de otros que se han venido dando y que es necesario que salgan a luz pública, porque el derecho a la libre opinión, a la libertad de expresión e igual un empleado público sabe que desde el momento que llega a un cargo tiene que tener esa apertura con los medios para poder estar informando si está haciendo las cosas bien, y si no lo está haciendo bien, pues deberá ser criticado”, resaltó el comunicador social. Torres señaló como el primer reto para los comunicadores y comunicadoras sociales es la promoción de espacios de discusión y abordaje de la temática de libertad de expresión, como el proporcionado por la Iniciativa Periodismo y Democracia desarrollado en la ciudad de La Paz el pasado 31 de julio de 2015, que contó con la participación de periodistas de dicha ciudad y del departamento de Comayagua. “Ha sido muy importante la generación de estos espacios de participación para compartir las vivencias que hemos tenido y el otro reto es integrar a otros compañeros del departamento y de la región, y en función de eso comenzar a tener una organización, una estructura que nos permita ser más solidarios, porque en la medida en que estemos más unidos hay mayor fuerza y lo otro es que tenemos que tener algunos niveles de precaución para nuestra propia seguridad a través de ciertas medidas”, resaltó el comunicador. 122

Durante el conversatorio con los y las periodistas que asistieron a la ciudad de La Paz, sobresalieron temas delicados y peligrosos y que representan un riesgo para el abordaje periodístico, tales como las críticas hacia las autoridades locales y nacionales, el abordaje de proyectos hidroeléctricos desarrollados en la zona y que involucran a altas autoridades políticas como es el caso de la vice presidenta del Congreso Nacional, la diputada nacionalista Gladys Aurora López y otros tópicos como las operaciones ilícitas del crimen organizado. Al respecto René Torres comentó que “esta es una realidad ya que de una u otra manera estos temas están ligados a personas que son parte del mismo gobierno, entonces cuando éstos salen a la luz, lógicamente generan ese impacto y a veces tocar ese nivel de intereses se convierte para los dueños de estos negocios, en formas que a veces ellos tratan de buscar la manera de opacarlos y a veces es necesario autocensurarse para protección personal y de la familia”. Finalmente la periodista Sandra Pérez del canal 48 Catedral TV de Comayagua comentó que la libertad de expresión está condicionada porque debido a diferentes factores no se pueden tocar ciertos temas y “si lo hace uno tiene que buscar la manera de no hablar de temas peligrosos”. Pérez dijo que ese temor para abordar ciertos temas puede venir desde funcionarios públicos o de entidades privadas, porque hay que recordar que hoy en día no solo se amenaza al condicionarnos espacios en los medios de comunicación sino que también recibimos amenazas contra nuestras vidas o contra nuestras familias. La comunicadora social resaltó que hay funcionarios públicos a quienes les molesta la crítica y que en algunos casos estos personajes llaman a los periodistas para presionarlos a que desistan en torno a esas críticas. “Eso va a depender de quién estamos hablando, por ejemplo durante una campaña política en la que yo toqué el tema del aeropuerto de Palmerola me dijeron que no siguiera hablando del tema, me han pasado cosas como esas, dependiendo de quién uno vaya a expresar ciertas denuncias, así puede ser que haya amenazas”. Un hecho importante para resaltar en este encuentro de periodistas de la zona central es que el anhelo de organización se materializó al conformarse la Asociación de Periodistas por la Libertad de Expresión de la Zona Central de Honduras. El crimen organizado también amenaza a los comunicadores y comunicadoras sociales “…Si volvés a hablar te morís….” Otro aspecto que amenaza el trabajo de los periodistas es el crimen organizado y los comunicadores han cambiado la forma de abordar su nota policial-judicial por temor a represalias porque sus noticias son monitoreadas por las bandas criminales que envían emisarios que les advierten que “Si volvés a hablar te morís”. Este tema genera auto censura en los y las periodistas de la zona como una forma de autoprotección ante la impunidad imperante que ha dejado a más de 50 comunicadores sociales asesinados sin que hasta ahora haya investigaciones que señalen a los autores materiales e intelectuales y además el vínculo de los crímenes por el ejercicio periodístico. 123

Antecedentes de amenazas e intimidaciones El pasado 3 de mayo del año en curso en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, órgano de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington, Estados Unidos, Washington, a través de una misiva llamó a los Estados a abstenerse de usar el derecho penal para silenciar las voces críticas. El ejercicio de la libertad de expresión en el continente americano enfrenta diversos desafíos, como la violencia contra periodistas y comunicadores, aunque también sigue estando amenazado en muchos países por el uso del derecho penal para sancionar la expresión de opiniones y la difusión de información sobre asuntos de interés público o que involucran a funcionarios estatales, expresó la nota. La Relatoría Especial continúa recibiendo serias denuncias sobre la apertura de procesos penales contra comunicadores, periodistas, dirigentes políticos y sociales por la expresión de opiniones críticas y la protesta frente alguna clase de poder político, económico o militar. En los últimos años, funcionarios públicos han llevado a la órbita penal a medios de comunicación y periodistas o directivos en Venezuela, Cuba, Ecuador, Honduras, Brasil y Guatemala. En Honduras hubo recientemente dos procesos penales. Uno de ellos es contra el periodista Julio Ernesto Alvarado (director del Noticiero Mi nación que se transmite por Globo TV), condenado por el delito de “difamación por expresiones constitutivas de injurias” a 16 meses de prisión, interdicción civil y penas accesorias dentro de las cuales se encontraba la prohibición de ejercer el periodismo por el mismo tiempo de la pena de prisión. En otro, la defensora de los derechos de las mujeres Gladys Lanza fue condenada a un año y medio de prisión por hacer declaraciones públicas sobre un caso de presunto acoso sexual en el espacio laboral. En el mes de mayo de este año, José Modesto Acosta, comunicador social en Ocotepeque en la zona occidental del país, denunció haber recibido amenazas en su celular donde le advierten que se calle en el tema de corrupción del seguro social. “Calladito te ves más bonito Modesto, pensalo”, dice el mensaje de texto, enviado el 26 de mayo de 2015. Acosta es actualmente el director de Telenoticias del canal 10 y corresponsal de Radio Globo en la zona y su caso se suma a una larga lista de amenazas contra periodistas de este medio de comunicación en Honduras. Al menos 13 periodistas de ese medio fueron asesinados en el 2013, el 50 por ciento aproximadamente de las muertes de periodistas y trabajadores de la comunicación en ese lapso. El 5 de junio, Roberto Carlos Salinas, miembro de la Junta Interventora nombrada por el poder ejecutivo para investigar los casos de corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), señaló a radio Globo, Globo TV y Cholusat Sur (canal 36) de tratar de desnaturalizar la lucha contra la corrupción para convertirla en una lucha política, incitar al odio y pretender dañar la imagen del partido Nacional. 124

A mediados de junio de este año se conoció el caso del director del periódico bilingüe “INFOINSULAR” y reportero de canal 27 de Roatán, en el departamento de Islas de la Bahía, José Ramón Romero, quien ha estado siendo hostigado y desprestigiado por el alcalde de aquella ciudad por las investigaciones que ha realizado el periodista, relacionadas a proyectos en desarrollo que no han sido aprobados por la corporación municipal. En una ocasión, y demostrando grados superlativos de intolerancia, el alcalde de Roatán, Dorn A. Ebanks se refirió a él y su camarógrafo Marlon Rodríguez como “aves de rapiña que comen carroña putrefacta”. Ambos periodistas tienen prohibido el acceso a la alcaldía de Roatán.

25 verdades del economista Thomas Piketty sobre la deuda griega por Salim Lamrani (Paris, Francia) http://piensachile.com/2015/08/25-verdades-del-economista-thomas-piketty-sobre-la-deudagriega/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Suscripciones%3A+pien sachile+%28piensaChile%29 Publicado el 4 agosto, 2015 , en Análisis El autor del libro El capital en el siglo XXI denuncia la hipocresía de la troika y del Fondo Monetario Internacional sobre la cuestión de la deuda.[1] En el pasado, las deudas públicas fueron mucho más importantes que la actual deuda de Grecia. Esta se eleva a 312.000 millones de euros y representa el 170% de la producción anual del país. La deuda de Grecia en realidad es irrisoria, pues la economía del país sólo representa el 2% del PIB de la zona euro. Por lo tanto la deuda apenas representa el 3% del PIB de la zona euro y no constituye un peligro para el equilibrio económico de Europa. Las grandes potencias europeas como Francia, Alemania y el Reino Unido también tuvieron en el pasado, particularmente en el siglo XIX y el siglo XX, una deuda superior al 200% de su PIB. Cada vez que ocurrió, se encontró una solución. “En el siglo XX, Francia y Alemania son los dos países por excelencia que nunca rembolsaron su deuda pública”. “Hay algo irónico” en exigir a Grecia un rembolso imperativo de su deuda olvidando que “Europa se construyó después de la Segunda Guerra Mundial sobre ciertos principios, particularmente la cancelación de las deudas del pasado para invertir en el porvenir”. Así, en 1953, Europa decidió colectivamente cancelar toda la deuda exterior de Alemania pues había “elegido el porvenir”. Existen varios métodos frente al problema de la deuda. El método lento e ineficiente, que se aplica actualmente a Grecia, consiste en pedir a la nación que acumule excedentes presupuestarios (recaudaciones tributarias superiores a los gastos públicos) y los dedique al rembolso de los créditos. Tiene el defecto de durar a veces más de un siglo, socavar el crecimiento económico y tener un costo social muy elevado. “Cuando se supera cierto nivel de deuda pública hay que utilizar métodos más rápidos”. Existen tres que se usaron en el pasado: la inflación moderada, los impuestos excepcionales sobre los patrimonios privados y sobre todo la cancelación de las deudas. “Hubo cancelaciones de deudas en la pasado y habrá otras en el futuro”. “Los gobiernos no tienen el valor de poner [el tema de la cancelación de la deuda] en la mesa”, lo que de todas formas es inevitable si se quiere salir de la crisis y “cuanto antes mejor”. Se presenta al pueblo griego como que vive por encima de sus recursos. No obstante en la actualidad, bajo el gobierno de Alexis Tsipras, el presupuesto de Grecia está en equilibrio sin contar el servicio de la deuda. Incluso hay “un leve excedente primario” equivalente al 1% del PIB, 125

lo que representa 1.830 millones de euros. El rembolso de la deuda se vuelve insostenible, sobre todo si se toma en cuenta el hecho de que los bancos privados concedieron a Grecia préstamos con tasas usurarias que podían alcanzar el 18%, convirtiendo los créditos en algo matemáticamente impagable. Las instituciones financieras internacionales exigen a Grecia, en virtud de los acuerdos impuestos en 2012, que dedique el 4% de su PIB al rembolso de la deuda durante los 30 próximos años. “El presupuesto total de todo el sistema de la enseñanza superior griego representa menos del 1% del PIB. Significa entonces que se le pide al contribuyente griego que dedique, durante los próximos 30 años, cuatro veces más de dinero a rembolsar la deuda del pasado que todo lo que se invierte en la formación superior del país. ¿Acaso es la mejor forma de preparar el porvenir? Desde luego ¡no! Entonces es absurdo”. “Jamás se pidió, afortunadamente, a Alemania, Francia y a los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial que hicieran eso. Se procedió a cancelaciones de las deudas y ello permitió la reconstrucción de Europa en los años siguientes. Pudimos librarnos del peso de la deuda e invertir los recursos públicos en las infraestructuras, la educación y el crecimiento”. “Europa, mediante el Tratado Presupuestario de 2012, eligió el método británico del siglo XIX, de la penitencia durante décadas y décadas, en vez del método europeo de la posguerra, que consistió en proyectarse en el porvenir”. “Hay una amnesia histórica extremadamente grave. La ignorancia histórica por parte de nuestros dirigentes es algo que consterna en absoluto”. “El Gobierno francés tiene una responsabilidad muy grande” en esta situación al no oponerse a la intransigencia de Alemania. El presidente “Hollande debe tomar sus responsabilidades y decir que la restructuración de la deuda es ahora”. Sin un gesto firme hay un riesgo de “prolongar el periodo de incertidumbre”, que tiene un gran impacto en el crecimiento, y “volver a hundir a Grecia en la recesión, lo que es extremadamente grave”. “El problema de la deuda en Europa no es más importante que en Japón o en Estados Unidos”. “Hay mucha hipocresía en todo esto, pues los bancos franceses y alemanes están muy contentos de ver los activos financieros de los griegos ricos que se transfieren a esos mismos bancos y por supuesto no se transmite la información a la Hacienda griega”, privando así al Estado helénico de fuentes de ingresos fundamentales y haciéndose cómplices del fraude fiscal a gran escala. Desde 2010, las instituciones financieras internacionales han cometido “enormes errores en Grecia”. “Incluso el FMI reconoció haber subestimado las consecuencias de las medidas de austeridad en términos de recesión”. Esas medidas de austeridad “llevaron a un aumento desmesurado de la deuda” griega pues el PIB cayó un 25 % entre 2010 y 2015. “Esta fue la razón de la explosión de la deuda hasta un 170% del PIB mientras que sólo representaba un 110%”. “Me ubico en el punto de vista de las jóvenes generaciones griegas. ¿Acaso son responsables de los actos del [primer ministro] Papandreu en 2000 y 2002? No son más responsables de esos errores que los jóvenes alemanes de los años 1950 o 1960 de los errores precedentes. Dios sabe sin embargo que los gobiernos alemanes hicieron cosas mucho más graves que los gobiernos griegos”. “Todas las deudas de la zona euro deben restructurarse. Hace falta cancelar una parte como siempre ocurrió en la historia”. “Hace seis meses que el Gobierno griego pide un restructuración de la deuda” y cada vez recibe el rechazo obstinado del Eurogrupo.

126

No obstante en 2012 Europa “prometió a los griegos que cuando el país estuviera en situación de excedente se renegociaría el importe de la totalidad de la deuda”. Hoy Europa se niega a cumplir su promesa. “Los charlatanes que pretenden que se va a expulsar a un miembro de la Unión Europea para disciplinar a los demás son sumamente peligrosos. El ideal europeo está a punto de ser destruido por las decisiones de esos charlatanes”. – El autor, Salim Lamrani, es profesor titular de la Universidad de La Reunión y periodista, especialista de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Es, además, Doctor en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Paris Sorbonne-Paris IV. Su último libro se titula Cuba, the Media, and the Challenge of Impartiality, New York, Monthly Review Press, 2014, con un prólogo de Eduardo Galeano.http://monthlyreview.org/books/pb4710/ Contacto: [email protected] ; [email protected]

Facebook:https://www.facebook.com/SalimLamraniOfficiel Fuente original: http://espanol.almayadeen.net/Study/Suaxbsfy_0q97qTpAG2_Rg/25-verdadesdel–economista-del-a%C3%B1o–thomas-piketty-sobre-la *Fuente para piensaChile: Rebelión

Nota: [1] Thomas Piketty, «C’est à vous», France 5, 23 de junio de 2015. https://www.youtube.com/watch?v=VIzv3peNLFk (sitio consultado el 9 de julio de 2015); Thomas Piketty, «Il faudra parler de la restructuration de la dette grecque», Europe 1, 29 de junio de 2015.https://www.youtube.com/watch?v=e6SUVZmCxgM (sitio consultado el 9 de julio de 2015). Artículo publicado en Análisis y etiquetado deuda griega, thoma

CENTROAMERICA.- Alto endeudamiento e imparable crisis fiscal en toda Centroamérica www.elsoca.org @elsocca Por Melchor Benavente El último informe del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), de julio del 2015, muestra el grave problema del endeudamiento y la crisis fiscal que golpea, con mayor o menor intensidad, a todos los países de Centroamérica (incluido Panamá). Con este informe; aunque sus autores no se lo hayan propuesto, comprobamos la validez de nuestro análisis: la derrota de la revolución en Centroamérica, que condujo a los procesos de paz (Nicaragua en 1990, El Salvador 127

en 1992 y Guatemala en 1996), si bien es cierto puso fin a los conflictos armados, instauró una etapa de feroz ofensiva neoliberal que ha significado la progresiva desarticulación de los Estados. Así lo demuestra la crisis fiscal y el endeudamiento de todos los Estados en Centroamérica, situación que originará grandes conflictos sociales a corto plazo. Neoliberalismo: Decadencia permanente La ofensiva neoliberal no significó la instauración de un exitoso modelo de acumulación capitalista, más bien representó un retroceso en relación a la fase de “sustitución de importaciones” que permitió la creación del Mercado Común Centroamericano (MCCA). No trajo mejores niveles de vida a la población, sino todo lo contrario: la pérdida de los logros económicos alcanzados en las décadas anteriores. Una de las características de este modelo neoliberal es que, con la implementación del libre comercio y apertura a las empresas transnacionales, los Estados han dejado de percibir impuestos. El resultado es una creciente insuficiencia de recursos fiscales que se agudiza año con año. A lo anterior debemos agregar que con el pretexto de crear fuentes de empleo, todos los gobiernos aprueban exoneraciones fiscales a las maquilas empresas transnacionales e industrias turísticas, reduciendo aún más los ingresos fiscales. El déficit fiscal de los Estados en Centroamérica se refleja dramáticamente en los constantes recortes a los ya raquíticos presupuestos de cada Estado, que al final se financian con préstamos por parte de los organismos financieros internacionales, o en su defecto con préstamos de la banca privada, con el resultado trágico que todos los Estados de Centroamérica han dejado de ser autosuficientes para convertirse en limosneros internacionales. Las consecuencias han sido fatales: déficit y crisis fiscal, creciente endeudamiento y debilitamiento de los Estados en Centroamérica. Algunos países tienen situaciones fiscales relativamente manejables, como Panamá y Nicaragua, pero los restantes tienen una bomba de tiempo a punto de estallar. No somos agoreros del apocalipsis, pero al revisar los datos del último informe del ICEFI, tenemos suficientes argumentos para sostener nuestra crítica. Veamos un resumen ejecutivo por cada país. Se agudiza la crisis fiscal en Guatemala La administración de Pérez Molina aumentó, para el año 2015, los gastos en 10,2% en comparación con el año 2014. Este crecimiento de gastos no es para la inversión pública sino para pagar remuneraciones y bienes y servicios. Los gastos corrientes representan el 82,9% del presupuesto. Mientras crecían los gastos corrientes, continúa la tradicional baja recaudación de impuestos. En cambio, los intereses para el pago de la deuda publica aumentaron 20.2% con respecto a 2014. La deuda del gobierno de Guatemala asciende a Q120,740.4 millones de quetzales, un 8.9% más que el año anterior. Esta cantidad representa el 24.7% del PIB estimado para 2015. La crisis política desatada por el destape de la red de corrupción organizada desde el gobierno en la SAT, han vuelto más frágiles los planes de estabilización financiera del gobierno de Pérez Molina. La estructura tributaria registra que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aporta el 45.8% de los ingresos, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aporta el 28.6% y el impuesto de solidaridad es el gravamen de mayor relevancia en la tributación con un 9.1%. Según el ICEFI, las cifras de la continua caída de la carga tributaria en Guatemala son maquilladas por la Junta Monetaria del BANGUAT y el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) a través de “un ancla tácita en el nivel de déficit fiscal anual con respecto al PIB, lo que garantiza que el saldo de la deuda pública con relación a la producción nacional se mantenga por debajo del 25.0%, y por debajo del 250% de los ingresos tributarios. Esta situación permite generar el espejismo de la estabilidad macroeconómica del país, la cual se ha alcanzado por medio del sacrificio de políticas públicas necesarias para el bienestar y el crecimiento económico”. 128

Estancamiento y declive en El Salvador La recaudación tributaria acumulada en El Salvador alcanzó los 1,613.6 millones de dólares, equivalentes apenas al 36.4% del presupuesto, aunque ligeramente superior en un 1.1% a la recaudación realizada en 2014. Se calcula que el déficit fiscal para este año sería de 400.6 millones de dólares. La estructura tributaria muestra que el ISR aportó US 756.0 millones de dólares, (46.9% del total), el IVA aportó 662.8 millones de dólares (41.1% del total). El presupuesto de gastos para el año 2015 asciende a 4,569.6 millones de dólares, y hasta el momento presenta un déficit de US 67.3 millones La deuda pública del Gobierno central asciende a 11,318.6 millones de dólares, representando el 43.2% del PIB. La existencia de la deuda del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP) a mayo de 2015 acumula un 12.3% del PIB, elevando el nivel de endeudamiento total del Gobierno central hasta un 55.4% del PIB. Una situación realmente alarmante. Leve mejoría fiscal en Honduras Después de una intensa presión para ampliar la base de pequeños y medianos contribuyentes, la recaudación de impuestos en Honduras alcanzó los 27,307.3 millones de lempiras, un 20.0% más de lo obtenido en el mismo período del año anterior. Este alivio en las finanzas públicas se debe a la implementación de la factura electrónica y el cobro del 1.5% del ISR sobre ingresos netos a las empresas que reportan ventas superiores a los diez millones de lempiras. La reforma tributaria implementada por el gobierno de JOH aumento del 12% al 15% en las tasas del ISV, afectando duramente a la clase media y sectores populares, al encarecer las compras. Este punto ha sido origen del enfrentamiento de sectores burgueses contra el gobierno de Juan Orlando Hernandez (JOH). Si esta tendencia hacia la mayor recaudación se mantiene, los ingresos tributarios significarían el 16,4% del PIB de Honduras. La estructura tributaria muestra que el 42,7% del total es producto del Impuesto Sobre Ventas (ISV), mientras que el Impuesto Sobre la Renta (ISR)aportó el 29,8% de los ingresos, y el aporte vial y gasto social significaron un 14.2% del total. En su conjunto, estos tres impuestos conforman el 86.7% de los ingresos tributarios totales. La política de austeridad del gobernó de JOH se basa en una reducción de la masa salarial de los empleados públicos, cuyos salarios registran una disminución real del 2,6%, lo que constituye un éxito para el gobierno. La deuda pública del Gobierno de Honduras ascendió a 188,254.8 millones de lempiras, un 0.8% más en relación al año anterior. La deuda pública representa un 42.5% del PIB de Honduras. Otra cifra espeluznante. Frágil superávit fiscal en Nicaragua Los ingresos fiscales en Nicaragua alcanzaron 16,762.5 millones de córdobas, un 12.4% más de lo obtenido en el mismo período de 2014. Para el año 2015 existe una brecha positiva con relación al presupuesto aprobado de C$1,582.0 millones. La estructura tributaria muestra que 48,4% de los impuestos proviene del Impuesto Sobre la Renta (IR), el 34,4% provienen del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y 13,4% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Los gastos totales del Gobierno de Nicaragua alcanzaron 16,292.04 millones de córdobas, 26.5% más con respecto al año anterior y por encima de la tasa de crecimiento reportada entre 2014 y 2013, cuando el incremento fue del 17.2%. Hasta marzo de 2015 el balance presupuestario alcanzó un superávit de C$906.8 millones, 60.7% por debajo del año 2014, pero esto se debió al incremento de las donaciones. La deuda pública del Gobierno alcanza los 94,769.2 millones de córdobas. Esta deuda representa el 27.5% del PIB estimado en 2015. La deuda total del sector público alcanzó los C$155,897.4 129

millones de córdobas, equivalentes al 45.3% del PIB.Existe un debate en torno a la deuda proveniente de la ayuda venezolana, la que es registrada como deuda privada. La deuda que ALBANISA alcanzan los US 2,994.8 millones de dólares (26% del PIB). La suma de ambas deudas alcanzaría un 71.3% del PIB, una cifra alarmante. Detrás de la aparente estabilidad y progreso económico se oculta cifras que anuncian una catástrofe. Costa Rica cuesta abajo y de rodadas La recaudación tributaria en Costa Rica percibió 1,465,291.3 millones de colones, un 7.2% más que en 2014, pero existe una brecha respecto al presupuesto aprobado de 130,989.1 millones, equivalentes al 0.4% del PIB. La estructura tributaria muestra que el IVA aportó el 36,8%, el ISR el 24,1% y el impuesto sobre combustibles un 13,5%. Los ingresos por exportaciones, y el impuesto a las personas jurídicas han descendido aproximadamente un 15%, lo que evidencia el declive en la producción. Los grupos económicos tienen enorme influencia sobre la Asamblea Legislativa impidiendo que se voten más impuestos Los gastos totales del Gobierno alcanzaron los 2,250,667.5 millones de colones, un aumento del 10.2% respecto al año anterior. Los gastos corrientes representan el 92.2% del total de las erogaciones públicas. El déficit fiscal en Costa Rica hasta mayo de 2015 fue de 673,361.2 millones de colones, monto superior en un 16.1% al acumulado durante el mismo período de 2014. La deuda pública del Gobierno asciende a 1,630,896.5 millones de colones, un 10.8% más que el año anterior. Esta deuda representa el 40.4% del PIB estimado para el año 2015. Aunque este cifra es menor que la de El Salvador, Honduras y Nicaragua, refleja la bancarrota financiera del modelo del Estado de Bienestar. El suave declive de Panamá La recaudación tributaria de Panamá hasta mayo de 2015 alcanzó un monto de 1,788.72 millones de dólares. La baja recaudación se ha visto afectada, entre otros factores, por los escándalos de corrupción la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos (ANIP). La estructura tributaria nos indica que el impuesto sobre la renta (ISR) aportó.677.8 millones de dólares, representando el 37.9% de los impuestos. El impuesto de transferencia de bienes muebles y servicios (ITBMS) aporta el 29.4%, y los impuestos selectivos al consumo y derechos de importación aportan un 7.7%. El impuesto a las personas jurídicas se redujo en un 25.2% debido a la última disminución de la tasa marginal aplicable al 25%. El presupuesto del 2015 ascendía a 10,506.1 millones de dólares. El Gobierno de Panamá cerró el primer trimestre con un déficit de 896.2 millones. La deuda pública del Gobierno asciende a 19,142.4 millones de dólares, y representa el 38.4% del PIB estimado para 2015, la cifra más baja de Centroamérica pero no por ello deja de ser una cifra preocupante. Breve Conclusión. Todos los Estados de Centroamérica tienen un nivel de endeudamiento de alrededor del 50% en relaciona a sus respectivos PIB. Esta espiral no da muestras de desaparecer, sino que, al contrario, debido a la falta de recaudación, la tendencia es hacia el endeudamiento total. La baja recaudación se debe a que todos los gobiernos aplican el modelo neoliberal de libre comercio que disminuye los impuestos y aumentan las exoneraciones. A lo anterior debemos agregar que el peso de la carga fiscal recae en el IVA o ISV, en menor medida en el ISR (y cuando se aplica es sobre los asalariados y la clase media) y en los impuestos selectivos que también castigan a la clase media. Es urgente una reforma fiscal en toda Centroamérica que invierta las proporciones, bajo el principio de quien más gana de pagar más. 130

El PT en la encrucijada ALANA MORAES* http://coyuntura.sociales.uba.ar/el-pt-en-la-encrucijada/ Traducción IPHAIS FUXMAN YAMILA Las razones de la crisis política brasileña. El nuevo mapa social y político después de trece años de gobierno popular. La polarización entre el PT y el PSDB. La emergencia de nuevos actores y nuevas demandas. La estrategia de la derecha y la encrucijada del PT. Toda “crisis política” entendida como tal es también y, sobre todo, una crisis de legitimidad de las fronteras sociales, políticas y simbólicas hasta entonces bien establecidas. Los desgastes y rupturas de algunas de estas fronteras son parte de lo que estamos viendo hoy en Brasil. Después de trece años de un gobierno popular elegido democráticamente, ¿Cómo pensar la relación entre las nuevas dinámicas de transformación social y las fuerzas políticas que se mueven transitando nuevos lugares y sentidos de existencia? Lo que vemos parece ser más complejo que una crisis institucional del sistema político. Existe, tal vez, un nuevo mapa social y político, producto de la reconfiguración de la estructura de clases, cuyos efectos todavía no son predecibles, pero que parecen mostrarnos resultados inesperados de la política. Después de trece años de un gobierno popular elegido democráticamente, ¿cómo pensar la relación entre las nuevas dinámicas de transformación social y las fuerzas políticas que se mueven transitando nuevos lugares y sentidos de existencia? En 2014, Dilma Rousseff fue reelegida para presidenta con el menor equilibrio electoral del PT desde la primera elección de Lula en 2002. Las elecciones cerradas fueron apenas el preludio de los futuros tiempos de inestabilidad. Las denuncias por parte del candidato de la oposición al proceso electoral, las desestabilizaciones promovidas por los grandes medios, la renovada fuerza del discurso de “golpe” y la amplificación de fuerzas del “anti-petismo”, marcan una nueva topografía política. PT X PSDBPor primera vez desde la elección de Lula a la presidencia de la república en 2002, las diferencias electorales entre el PT y el PSDB se transformarían en una polarización, con alta densidad política y moral. Las pautas de los debates entre los candidatos, además de las recurrentes discusiones sobre la “privatización” o “corrupción”, han presentado en 2014 una gramática moral mucho mejor definida, en la cual se incluyen los derechos reproductivos y sexuales, religiosos y el Estado Laico, el voto “pobre e ignorante” contra el voto “consciente”, la “familia brasileña” contra el partido (PT) “de los marginales, de los gays, de los abortistas”. La polarización entre el PT y el PSDB, marcada por temas más o menos dominados por el campo de la economía como la regulación del mercado, las privatizaciones, la inflación y la política de empleo, pareciera no tener tantas afinidades con la nueva configuración política y social de Brasil. Por primera vez desde la elección de Lula a la presidencia de la república en 2002, las diferencias electorales entre el PT y el PSDB se transformarían en una polarización, con alta densidad política y moral. La derecha actúa hoy accionando afectos y pasiones como fuentes de la movilización social (como ya hiciese en los años 1960). Si de un lado tenemos el mundo político del lulismo, marcado por la fuerza del consenso, de los pactos entre las élites y de los que evitan cotidianamente el conflicto, por el otro, las fuerzas de la derecha –a partir de la salida Lula– vienen actuando en la producción de fronteras políticas morales: “nosotros los hombres de bien” contra “ellos, los corruptos y desviados”, actualizando una agenda de conflictos con gran nivel de volencia. La emergencia del liderazgo de Eduardo Cunha, una de las principales figuras del PMDB (mayor partido brasileño y también parte de la base del gobierno), representa bien este momento. El 131

actual presidente de la Cámara de Diputados, aunque sea una figura fuertemente ligada a los intereses del mercado y a todo tipo de corrupción que oxigena el funcionamiento del capitalismo, se presenta, sin embargo, como el representante de “Dios y la familia brasileña”, consolidándose así como una figura importante de este campo conservador y moralizante de las divisiones políticas y sociales, emprendimiento que el PSDB, de hecho, nunca logró concretar. Si el campo de la derecha viene erigiendo renovadas fronteras políticas de escisión y delimitaciones morales, el nuevo campo progresista, al contrario, viene produciendo movimientos, desafiando las delimitaciones sociales impuestas, conectándose en red, desestabilizando la legitimidad de la segregación de cualquier tipo. No sólo las fronteras que delimitan a la derecha en Brasil se rehacen con la crisis del lulismo. 201307 Dossier Brasil - foto Protestas brasil_0Con las llamadas “jornadas de junio” de 2013, la mayor movilización social que Brasil haya presenciado en su historia, otros personajes también entran en la escena y, como Lula en 1978, lo harán “rompiendo la cerradura”. Muchos ecosistemas políticos se presentaron en junio, pero su energía disruptiva fue, sin duda, alimentada por el sentimiento que el espacio de la política debe ser “ampliado”, como decía Eder Sader, a los movimientos sociales que dieron origen al PT a fines de los años 1970. Más derechos y mejor acceso a lo público para la nueva clase trabajadora, los jóvenes y las periferias de Brasil, expresan la urgencia de luchar contra las fijaciones territoriales y las fronteras morales y políticas que caracterizan el espacio social. El “derecho a la ciudad” también es el derecho de abrir (¡romper!) nuevas fronteras y ocupar los lugares que no fueron hechos para tales cuerpos indeseados. Si el campo de la derecha viene erigiendo renovadas fronteras políticas de escisión y delimitaciones morales, el nuevo campo progresista, al contrario, viene produciendo movimientos, desafiando las delimitaciones sociales impuestas, conectándose en red, desestabilizando la legitimidad de la segregación de cualquier tipo. Así tenemos, por parte de las fuerzas conservadoras, la confección de mapas marcados por fronteras e instituciones totales: familia, nación, Dios, la heterosexualidad. Por otro lado, vemos una cartografía de escapes, ampliaciones, nuevas definiciones marcadas por la producción de libertades, una cotidiana desestabilización de las jerarquías sociales y sus aparatos represivos. La desigualdad social en Brasil en 2011 alcanzó los niveles más bajos desde la década de 1960. Sin embargo, no todos se beneficiaron igualmente de esta disminución. Este ecosistema político de las jornadas de junio, que posee relación con el deseo de “abrir cerraduras”, es también el fruto de una nueva configuración social en movimiento y mejor entendida, tal vez, por una serie de “resultados no previstos” de las políticas recientes de los gobiernos del PT. En ese sentido, es importante tener en cuenta el consejo de Judith Butler, cuando recuerda que la transformación social no sucede sólo “reuniendo masas” en favor de una causa, “sino precisamente a través de los modos en que las relaciones sociales cotidianas son rearticuladas”. brasil 4La desigualdad social en Brasil en 2011 alcanzó los niveles más bajos desde la década de 1960. Sin embargo, no todos se beneficiaron igualmente de esta disminución. Las mujeres, la población negra, la región nordeste y las áreas rurales fueron mucho más fuertemente impactadas por las políticas de transferencia de renta, valorización del salario mínimo y la generación de empleo. Las políticas de transferencia de renta que funcionan a partir de mecanismos directos, como Bolsa Familia y financiamientos agrícolas, benefician, sobre todo, a las mujeres. El número de vacantes reservadas para negros, mulatos e indígenas en universidades públicas saltó de 13.392 en 2012 a 43.613 en 2014. Un aumento del 250%. Para completar, en los últimos años, la agenda del movimiento LGBT gana la esfera pública de un modo que tampoco se esperaba: no 132

sólo la unión civil homosexual, sino la proliferación de sexualidades no heterosexuales es hoy mucho más visible en Brasil que en cualquier en otro momento. Los “nuevos actores”, entre tanto, siguen produciendo nuevas formas de hacer política, fabricando existencias que les habían sido vedadas, ocupando lugares y espacios a los que no accedían, y haciendo vibrar más fuerte la idea progresista de la emancipación, de la auto-organización, de “romper” puertas y espacios para la participación política. dilmaEsta nueva configuración social es habitada, por lo tanto, por actores que acostumbraban ocupar espacios de poder extremadamente frágiles, invisibilizados y sub-alternizados, contenidos en fronteras de control muy bien definidas. Y todavía ocupan. Sin embargo, desde el punto de vista de las relaciones familiares, el creciente empoderamiento económico de las mujeres, la entrada de los jóvenes negros y pobres en las universidades, la exposición de sexualidades no hegemónicas, vienen produciendo enfrentamientos cotidianos en una micro-política todavía más difícil de discernir. No en vano la derecha conservadora intenta movilizar la metáfora de la “familia tradicional” como dispositivo de reconstrucción de un orden perdido. Los “nuevos actores”, entre tanto, siguen produciendo nuevas formas de hacer política, fabricando existencias que les habían sido vedadas, ocupando lugares y espacios a los que no accedían, y haciendo vibrar más fuerte la idea progresista de la emancipación, de la auto-organización, de “romper” puertas y espacios para la participación política.1 El PT se encuentra hoy en esta encrucijada y debe escoger, definitivamente, entre su disposición a romper puertas o bien fabricar cerraduras más seguras. La reciente expresión del conservadurismo organizado recordó al PT el lugar que ocupa: una fuerza nacional de izquierda. Sin embargo, sabemos que no se trata sólo de “recordar”. La salida del PT se producirá en la medida en que logre conectar con los nuevos ecosistemas políticos del progresismo y la radicalización democrática. Sobre todo, es preciso comprender que hacer política es también la producción de afectos vinculantes, pertenencias, ampliación de los espacios de poder –un desafío que el programa desarrollista parece no consigue responder-. 1 Como ejemplo de estos nuevos movimientos, podemos citar: los movimientos de la juventud periférica en las denuncias de violencia cotidiana de la Policía Militar; el media-librismo como una crítica estructural al poder de los medios de comunicación y como la posibilidad de producir y difundir la propia imagen y deseos; los nuevos movimientos LGBT y feministas fuertemente articulados en redes sociales promoviendo campañas, hashtags, expresión de sus cuerpos y las sexualidades, nuevos movimientos sindicales que legitiman la “huelga social”, movilizando al conjunto de la sociedad, muchas veces, por fuera de las burocracias sindicales. * Doctoranda en Antropología por el Museo Nacional-Universidade Federal do Rio de Janeiro, [email protected] © Copyright 2015 Inés, All rights Reserved. Written For: Cuadernos de Coyuntura

Se abre la fosa común más grande de Colombia http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-278662-2015-08-05.html Removerán tres mil metros cúbicos de tierra hasta llegar a los 13 metros de profundidad. Allí estarían los primeros restos óseos. Nadie ha respondido por esta desaparición o la de cientos de hombres y mujeres durante la Operación Orión.

Por Katalina Vásquez Guzmán Página/12 En Colombia

Desde Medellín

133

Zaranda clasificadora. Así se llama la máquina que hoy, al fin, comenzará a remover la tierra de La Escombrera, esa montaña de barbarie que han empezado a llamar la fosa común urbana más grande de Colombia y que se levanta en un rincón al occidente de Medellín. Atrás de esa Comuna 13 empinada y poblada por doquier termina la ciudad, comienza la carretera al mar y, después, Centroamérica, Estados Unidos y los océanos que conducen al mundo entero. El tráfico de armas y coca que se da por esta ruta sería una de las principales razones por las cuales esta esquina de Medellín ha sido disputada por actores armados históricamente. A diez minutos de La Escombrera, en la sala de una casa humilde, Katerine no entiende razones. Nada le explica por qué a su papá se lo llevaron tres hombres encapuchados cuando todo el mundo, incluso ella, los miraban frente a frente. Nadie tampoco ha respondido por esta desaparición o la de cientos de hombres y mujeres cuyos sobrevivientes se agruparon gracias a la solidaridad de unas religiosas. La Obra Social Madre Laura y la parroquia del barrio fueron entonces, y aún hoy, el refugio de viudas y huérfanas a quienes nadie prestó atención durante más de una década.

Cuando se llevaron a Edgar, el papa de Kate, ella tenía 13 años y el señor manejaba un pequeño bus que conducía a los altos de la Comuna 13 en los límites con la zona rural, donde hoy comienza a desenterrarse el horror: un Estado que, además de cómplice de grupos paramilitares en 2002 por orden de Alvaro Uribe para “retomar” esta zona, ha sido indolente con el clamor de las víctimas que desde entonces señalan que allí, en el extremo de la 13, los guerreros encapuchados o no arrodillaban a sus víctimas y las hacían cavar su propia tumba. “Mi papá podría estar ahí; lo sabemos desde que se lo llevaron en 2002. Ahora espero con mucha fe poder encontrar sus restos. Si me dejaran, hasta ayudaría a excavar. Tengo ansiedad y dolor por lo que pueda encontrar. Sólo quiero abrazarlo una vez más y darle una sepultura”, le cuenta la joven a Página/12 una semana después del despliegue de operaciones que comenzaron en La Escombrera pero que sólo hoy iniciarán con la remoción de tierra.

La semana pasada comenzaron las adecuaciones y el Estado, ahora sí, llegó con sus funcionarios judiciales de trajes negros, sus fiscales de tacones altos, sus psicólogos de chaleco y, por supuesto, sus efectivos de policía porque, según se ha dicho, los “combos” ilegales que siguen en la zona estarían incómodos con la presencia de las autoridades y el inicio del Proyecto La Escombrera. Jorge Mejía, coordinador del tema en la alcaldía de Medellín, le explica a este diario que ayer las víctimas desmintieron que hayan declarado a El Colombiano que había amenazas de los “combos” por el tema, pero que “es posible que sí haya malestar de los mismos; sin embargo, no contamos con denuncias formales al respecto”. A Mejía, la seguridad no le preocupa. Explica que la Fuerza Pública tiene acordonado el sector para garantizar que la Zaranda Clasificadora remueva cuidadosamente tres mil metros cúbicos de tierra sin inconvenientes de orden público, para que luego con pala y pico hombres de la fiscalía y apoyos técnicos de la alcaldía excaven aún con más juicio y rigor hasta llegar 13 metros abajo. Allí, se supone, se tocaría el suelo original y es donde estarían los primeros restos óseos. Para Katerine, no se trata de un hallazgo cualquiera.

Entre la oscuridad y el silencio que han reinado por 13 años en esta montaña de vergüenza, estaría su “gordito”, uno de los cientos de civiles que se tragó la tierra con la Operación Orión y la hegemonía paramilitar que vino ese año tras los operativos que, según afirmó el comandante para Alias Don Berna desde una cárcel en Estados Unidos, se planearon y

134

ejecutaron juntamente con sus hombres del Bloque Cacique Nutibara, el ejército y la policía. El 30 de noviembre de ese año, fue que a Edgar no se le vio nunca más. Los hombres con rostros cubiertos que muchas madres denuncian que eran incluso soldados de la Fuerza Pública, se llevaron al papá de Kate en el mismo busesito donde ella, cada fin de semana, recorría las calles de esa comuna habitada por los más excluidos.

“A mi papá se lo llevaron por la noche. Yo estaba en la Arenera esperándolo con mi mamá, porque era quincena y él me daba la plata todas las quincenas. El subía en su colectivo y subía muy lleno. Me dijo que lo esperara cuando volviera más vacío. Cuando ya el colectivo bajaba iba él solito y la mujer y como tres o cuatro hombres encapuchados; mi papá solamente me miró, me miró con nostalgia, y ahí empecé yo a los gritos. Esa fue la última vez que lo vi”, narra Kate, quien entonces tenía 13 años. Hoy, ya con 25 y a la espera de continuar sus estudios y conseguir un trabajo, no se explica por qué los gobiernos se hicieron los sordos ante los reclamos de la sociedad por cesar de arrojar dese- chos y comenzar a buscar los cientos de desaparecidos.

Para Jorge Mejía, “la historia será quien les reclame a esos gobiernos anteriores que desafortunadamente no hicieron caso a los reclamos de las víctimas”. Para él, representante del gobierno local, también es lamentable que “la Operación Orión no dejara como resultado la presencia del Estado, sino la paramilitarización”.

En medio de la presencia de los herederos del trono “para” que continúan ejerciendo el dominio de la zona, es que las máquinas, los operarios, las policías y las víctimas comenzarán hoy el campamento planeado para iniciar hace una semana cuyo inicio se retrasó por razones técnicas. Había que acordonar, iluminar, trazar cuadrículas, explica Mejía. Katerine entiende esa razones y se prepara, una vez más, para subir a lo alto de su barrio con la esperanza de hallar a su padre. “Te estaré esperando, mi gordito”, escribe en el muro de su red social cada noche de desvelo desde que se anunció que este gran crimen aún impune comienza a desenterrarse.

“Quiero hacer lo que sea necesario para encontrarlo rápido”, explica la muchacha ansiosa, con nervios, con llanto, pero aun así con el aliento de continuar la lucha por la búsqueda de su ser querido desa- parecido y los trescientos que, según la comunidad, estarían bajo La Escombrera. También espera que la empresa de la escombrera contigua al fin cierre la zona donde continúa echando escombros y basuras. Jorge Mejía le explica a este diario que ya están en marcha una acción legal para conseguir que BioParques detenga su actividad comercial antes del fin de este año; y así, después del polígono 1 que es donde se inician hoy las remociones de tierra, se continúe en ese terreno. “Estamos haciendo todo lo posible para la suspensión de esas actividades; pero la empresa tiene unos derechos y títulos mineros”, señala Mejía quien, como las víctimas, está esperanzado en encontrar muchos restos humanos no solo para que sus familiares puedan sepultarlos y dejar de buscarlos sino para iniciar un proceso judicial. “Recordemos que esto es una diligencia judicial con implicaciones legales”, asevera el coordinador del Proyecto La Escombrera. Pero, ¿quién deberá pagar? A la fecha, siguen impunes los comandantes de policía, ejército y el ex presidente Uribe que ordenaron y ejecutaron la Operación Orión y otras en 2002. Katerine piensa que además de Don Berna el gobierno tiene la responsabilidad de lo que le pasó a su papá y tantas familias de la Comuna 13 que aún no conocen el paradero de sus seres queridos como los sobrevivientes de más de 30 mil desaparecidos que ha dejado el conflicto armado en Colombia.

135

DOCENAS DE CANDIDATOS VINCULADOS AL PARAMILITARISMO EN COLOMBIA: Nueva elección, viejas mañas http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-278663-2015-08-05.html Unos 140 aspirantes a cargos electivos provienen de la parapolítica, mantienen relaciones con otro tipo de organizaciones criminales, han recibido condenas por el mal manejo de los fondos públicos o cobraron coimas. Por Gustavo Veiga El cierre de listas para las elecciones regionales de Colombia que se realizarán el 25 de octubre ratificó una situación que se ha vuelto costumbre. En el país donde 61 parlamentarios fueron condenados por sus vínculos con paramilitares y otros 500 candidatos han sido sentenciados o investigados por la Justicia, los próximos comicios confirmaron la tendencia: políticos sumergidos en la ilegalidad o que han coqueteado con ella volverán a presentarse. En un trabajo reciente, la Fundación local Paz y Reconciliación señala que unos 140 aspirantes a cargos electivos provienen de la parapolítica, mantienen relaciones con otro tipo de organizaciones criminales, han recibido condenas por el mal manejo de los fondos públicos o cobraron coimas. La diferencia con respecto a procesos electorales anteriores es que ahora estrecharon sus lazos con los partidos más tradicionales: 22 candidatos recibieron avales del Partido Liberal, 19 del Conservador y 10 del Centro democrático del ex presidente Alvaro Uribe. Así lo señaló el autor del informe, Ariel Avila Martínez, en declaraciones a la cadena Telesur. La investigación de Paz y Reconciliación no es la primera en su tipo. Revelaciones similares han sido tomadas en cuenta en el pasado por la Corte Suprema para abrir el expediente de la parapolítica, como se lo conoce en Colombia. El presidente de la ONG, el politólogo León Valencia, es un ex guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que dejó la lucha armada en 1994. Ha sido o es presentador de TV, columnista y estudioso del fenómeno de la parapolítica. En 2013 tuvo que exiliarse un tiempo en Europa porque el gobierno de Juan Manuel Santos descubrió un plan para asesinarlo a él y a dos de sus colaboradores. Avila Martínez estaba entre ellos. El estudio sobre las elecciones de octubre próximo –cuyo cierre de listas fue el pasado 25 de julio– arrojó que 140 candidatos están vinculados a diferentes tipos de ilícitos. El 78 por ciento de ellos tienen posibilidades de ser elegidos. Y otro gran porcentaje son considerados, según el informe, herederos de la parapolítica. En un artículo especial para el diario El Espectador, Avila Martínez escribió sobre el tema: “Estos candidatos son ‘cuota’ directa de un político involucrado con el escándalo de la parapolítica, ya sea por estar condenado o investigado. Tal es el caso del departamento del Magdalena, donde Rosa Cotes, esposa del condenado parapolítico Chico Zúñiga, se está lanzando a la gobernación, al parecer sin competencia alguna. Ella hereda la estructura política de su esposo, quien era conocido como uno de los miembros del clan de los Conejos. Además, Cotes estaría siendo apoyada por un buen grupo de parapolíticos como Poncho Campos, Jorge Caballero o el famoso Trino Luna”. Los aspirantes a cargos electivos denunciados por la fundación pueden dividirse en cuatro grupos: que mantienen nexos con grupos paramilitares; vinculados a otros grupos criminales; candidatos condenados o investigados por el mal manejo de fondos públicos y los que recibieron pagos irregulares o coimas de contratistas del Estado.

136

En el primer grupo, el ejemplo más recordado es el del Pacto de Chivolo. Fue firmado en el año 2000 en el departamento de Magdalena bajo la presión del líder paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en esa región, Jorge 40. Lo suscribieron 13 candidatos a las alcaldías y 395 aspirantes a concejos y la asamblea que participaron de una reunión convocada por las AUC para establecer candidaturas funcionales a su jefe. Nadie podía faltar por orden de Jorge 40, el seudónimo de Rodrigo Tovar, cuyo ejército privado tenía el dominio político y militar en la zona. Incluso, recaudaba impuestos a nombre de aquellos candidatos que le respondían en el distrito. Paz y Reconciliación sostiene que su objetivo es visibilizar a los aspirantes a cargos en el Estado que mantienen lazos con organizaciones criminales. En los comicios de octubre se elegirán gobernadores, alcaldes e integrantes de asambleas y concejos locales. La investigación de la fundación se extendió a ocho de los 32 departamentos colombianos: Valle del Cauca, Córdoba, Bolívar, Sucre, Magdalena, César, Antioquia y Santander. También obtuvo información en Putumayo, Guaviare, Casanare y La Guajira. Una de las conclusiones clave que arrojó el trabajo es que “los candidatos han consolidado su caudal electoral en los municipios que tuvieron los más altos índices de violencia durante la arremetida paramilitar. Es decir, que estos candidatos se beneficiaron de la mal llamada ‘pacificación paramilitar’. Tal es el caso de Milene Jaraba Díaz, candidata a la Gobernación de Sucre y esposa del ex congresista Yahir Acuña, quien en las pasadas elecciones tuvo un indiscutible dominio electoral en municipios de Sucre que fueron azotados por la violencia paramilitar”, escribió Avila Martínez. Marginados de la política durante los últimos años porque estuvieron en prisión o fueron investigados en la Justicia, ahora están volviendo. Es el caso del ex alcalde de Medellín en 20012004, el ingeniero Luis Pérez Gutiérrez, acusado de recibir apoyo de grupos paramilitares y bandas delictivas en su intento por recuperar la alcaidía en 2011. Al menos diez testimonios recogidos por la Cadena Caracol en ese año, lo denunciaron por aportar dinero a esos grupos. Ahora dará un salto más alto. Inscribió su candidatura para la gobernación de Antioquia por la coalición de los partidos Liberal y Cambio Radical. El dice que la Justicia lo exoneró de los cargos del pasado. Desde Paz y Reconciliación sostienen que el proceso de paz en Colombia podría verse afectado por ciertas candidaturas cercanas al paramilitarismo. Sobre todo los esfuerzos para la restitución de tierras a los desplazados por la guerra civil. [email protected]

Arnaldo Pérez Guerra/Explotación sexual de niños en Chile, la cruda realidad que muestran las cifras http://www.surysur.net/2015/08/explotacion-sexual-de-ninos-en-chile-la-cruda-realidad-quemuestran-las-cifras/ Chile no posee un marco legal e institucional que aborde de modo integral la protección de niños, niñas y adolescentes. La actual legislación -Ley de Menores (1967)-, obedece a la lógica de “situación irregular” y no a la de garantía de derechos. El Servicio Nacional de Menores (Sename) -dependiente del

137

Ministerio de Justicia-, asume el rol de ente rector de la infancia, aunque por su carácter de “servicio”, su campo es muy limitado. La presidenta Michelle Bachelet se comprometió a impulsar el proyecto de Ley de Garantías de Derechos de Niñez y Adolescencia. En este contexto, la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) sigue siendo invisibilizada y considerada marginal. Se cifran en 3.719 los niños, niñas y adolescentes que sufren explotación sexual, pero son datos de hace más de diez años, y las características mediante las cuales se manifiesta han variado sustantivamente. Pareciera no importar a las autoridades que miles de niños vivan esta horrorosa esclavitud. Mientras son explotados y abusados, el manto de invisibilidad oficial ayuda a ampliar la vulneración de sus derechos. Se sigue culpabilizando e ignorando a las verdaderas víctimas. Denisse Araya, directora ejecutiva de la Corporación ONG Raíces, señala a Punto Final que “niñas y niños no se prostituyen, son prostituidos por un adulto. No hablamos nunca de ‘prostitución infantil’. Tampoco esto es un ‘trabajo’, es explotación sexual comercial… Una esclavitud. Así de simple. El 80% son niñas. La situación de los muchachos es mucho más oculta, y hemos detectado un aumento. Decir que solo es consecuencia de la pobreza es falso, es mucho más que eso. Es un problema multifactorial. Esos chicos han vivido todo tipo de vulneraciones. Vienen de una marginalidad total. Se habla de familias que hay que ‘rehabilitar’, pero lo cierto es que nunca han estado ‘habilitadas’. Tampoco es responsabilidad cien por ciento de ellas, como la sociedad permanentemente asegura. Es la sociedad en su conjunto la que no se ha hecho cargo, incluyendo al Estado, que debiera garantizar los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes”. Hay 17 proyectos de intervención especializada, cuatro de ellos en la Región Metropolitana. Solo en 2013 fueron atendidos 1.206 niños. Entre 2007 y 2012, la cifra asciende a 6.372. Gracias a estos proyectos y a la labor de ONGs muchos niños, niñas y adolescentes toman conciencia del daño que han sufrido y no vuelven a ser víctimas de esta vulneración. Especialistas coinciden en que se requiere de más de dos años de intervención. Según el Ministerio de Justicia, el porcentaje de éxito en la reparación -que se mide por el hecho de que las víctimas “no vuelven a ingresar a un programa similar”-, es de 65,5%. Pero son datos febles y no hay un real seguimiento. Dice Denisse Araya: “Raíces trabaja en enfrentar la ESCNNA desde la prevención, incidencia, sensibilización y formación de actores claves; con investigación y trabajo directo con las víctimas”. Explica que el Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas reconoce los esfuerzos de nuestro país por recabar datos estadísticos que permitan estimar la magnitud de la ESCNNA, y los del Sename por recopilar información sobre la explotación económica: “Sin embargo, estos intentos son limitados y no permiten hablar realmente de un sistema integral de reunión de datos”, dice. TODO TIPO DE VULNERACIONES Según el Sename, en 2012 los niños que ingresaron por causas relativas a la protección de derechos fueron 70.090 -48,6% varones y 51,3% mujeres-. La causal más frecuente de ingreso fue “haber sido víctima de maltrato o abuso” (46%, mayoritariamente mujeres), seguido por “inhabilidad de padres” (17,9%, con un porcentaje similar de hombres y mujeres). La categoría “calle” o “trabajo infantil” registró 1,5%. Sorprendentemente, la explotación sexual comercial no aparece en el registro, a pesar de existir los programas especializados. “Las cifras globales de niños, niñas y adolescentes que sufren maltrato y violencia sexual son difíciles de estimar, considerando que no todos los afectados ingresan al sistema de protección, y que las cifras de denuncia también encierran cierta confusión al no quedar claro si su fluctuación responde a un cambio en el fenómeno de la violencia o en la dinámica de las denuncias”, señala el Informe de monitoreo de país sobre la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (2014), elaborado por las ONGs Raíces y Paicabí, para ECPAT International. Según el Observatorio de Niñez y Adolescencia, en Chile la tasa de niños víctimas de violencia sexual es de 159,8 por cada 100 mil habitantes, es decir cerca de 30 mil víctimas, fundamentalmente mujeres entre 14 y 17 años. La cifra oficial de hace diez años de 3.719 niños, niñas y adolescentes explotados sexualmente, fue calculada con una técnica proyectiva en un estudio realizado por la OIT y el Sename en 2004. En 2013 se inició un nuevo estudio de prevalencia, como parte de los compromisos adquiridos en el Segundo Marco para la Acción que ha orientado la política contra la ESCNNA entre 2012 y el 2014, cuyos resultados aún no son conocidos.

138

“Madres y padres reproducen esa situación de vulneración -dice Denisse Araya-. Todo es visto y vivido como natural, aunque sus vivencias han sido tan violentas como las de sus niños, incluso más. Lo principal es la marginalidad en la que viven, donde incluso hay familias que ejercen de proxenetas. Trabajamos con los niños y sus familias o los adultos significativos, porque es imposible empatizar con tu hijo o hija si no reconoces tus propios dolores. La pobreza agrava la situación, pero no es lo fundamental: es el desamor en el que han vivido. Desde que nacen hasta que viven la explotación padecen todo tipo de vulneraciones, ¡pero todas! Abuso sexual, violencia sexual, violencias y utilizaciones de todo tipo. Entonces, de pronto, les empiezan a pagar por lo que les han hecho siempre. Muchos que han ido a la escuela son expulsados o desertan”. ONGs y especialistas concuerdan en que la ESCNNA afecta mayoritariamente a mujeres. Aunque en los últimos años se ha visibilizado más la explotación de varones, persiste la tendencia. Según el Ministerio de Justicia, entre 2007 y 2012 aumentó el número de niñas y adolescentes atendidos: de 76,2%, en 2007, a 82,2% en 2012. Según datos de los proyectos de intervención especializada, en Santiago -durante 2013-, la edad de los varones ingresados estaba en torno a los 9 años, disminuyendo el número de hombres entre las víctimas adolescentes. En el rango de 6 a 9 años el porcentaje de víctimas masculinas 55,6%-, es mayor que el de féminas -44,4%-. En el rango de 14 a 17 años, 86,9% son mujeres y solo 13,1% varones. La edad promedio, según el estudio de 2004, es de 12 años. Submundo del abuso La forma de ESCNNA más común es la de obtener o mediar los servicios sexuales de menores a cambio de una retribución en dinero, regalos, favores u otros de cualquier tipo. También está su utilización en pornografía -actividades sexuales explícitas, reales o simuladas; o toda representación de las partes genitales de un niño, con fines primordialmente sexuales-, que incluye la producción, tráfico, difusión, comercialización, producción o almacenamiento. Otro crimen es el turismo sexual. Generalmente son personas que viajan de un país a otro, pero los “turistas sexuales” también pueden ser quienes viajan dentro del propio país o región. Finalmente, está la trata con fines de ESCNNA: captación, traslado, acogida o recepción de personas dentro o fuera de las fronteras de un país, recurriendo a la amenaza, uso de la fuerza u otras formas de coacción, fraude, engaño, abuso de poder o la concesión de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de quien tenga autoridad sobre el menor, con fines de explotación. Según el Sename, en nuestro país las relaciones sexuales remuneradas siguen siendo la forma más frecuente en que los niños, niñas y adolescentes vivencian la explotación. Según el registro que mantiene el servicio con todos los niños atendidos en sus proyectos, se menciona un 95% en esta modalidad. La utilización en pornografía tiene un 2,5% a nivel nacional y un 4,5% en la Región Metropolitana; mientras la trata con fines sexuales es de 2,5%, y los detectados en la Región Metropolitana, 12,1%. El turismo sexual es una de las manifestaciones más invisibilizadas. Ni siquiera está presente como categoría en el registro del Sename. El Observatorio Metropolitano señala que en diciembre de 2013 se registró un 2,4% de trata. “En la trata hay un desarraigo total. Se traslada al niño o niña a otra región o ciudad. A pesar de que haya sido muy mala la situación familiar en la que estaba, tenían una mínima red, pero al ser víctima de trata se quedan sin nada. Son las niñas más dañadas. Nadie las busca. En 2007, hicimos un estudio en tres regiones y detectamos 52 casos de trata interna. En 2001, un primer sondeo arrojó 17 casos. Nos metimos al submundo. Hay seducción, manipulación emocional. Pensemos que esas niñas y adolescentes vienen del desamor total. Generalmente quienes las enganchan son mujeres. Las llevan al médico, las ‘cuidan’ y ‘protegen’ del entorno, y esa relación se va haciendo muy fuerte. La mayoría, no se siente víctima de los tratantes. Te dicen: ‘Han sido buenos conmigo, me llevan al doctor, me compran cosas’. Sobre los abusadores -mal llamados ‘clientes’-, dicen: ‘Me pagan, me tratan bien, me hacen regalos’. Los chicos se disocian, si no no podrían tolerar lo que viven. No asocian emocionalmente lo que están viviendo. Está tan arraigado como mecanismo de defensa, que en el proceso reparatorio, cuando empiezan a integrar esta situación -la emoción con el actuar-, literalmente vomitan. Así lo hemos vivido. Les da asco. En ese minuto hay que estar muy alertas porque pueden dañarse a sí mismos, consumir mucha droga… pero no vuelven a la explotación. Quienes pasan el umbral no vuelven nunca más. Tenemos un 65% de éxito. Fuimos el plan piloto del Sename en 2001. Hoy somos uno de los pocos países de Latinoamérica con programas reparatorios”, dice Denisse Araya.

139

Los proyectos de intervención especializada atienden entre 30 y 65 niños, niñas y adolescentes. Pero son programas ambulatorios. Trabajan con sicólogos, educadores y trabajadores sociales, y algunos cuentan con unas horas de abogados y siquiatras que intentan suplir las carencias del sistema. “Sin duda que la posibilidad de contar con proyectos especializados que atienden a alrededor de 1.200 víctimas, es un aporte importante al enfrentar esta vulneración. Sin embargo, la forma en que está concebido este sistema de atención presenta ciertas falencias que el Estado tiene que resolver con suma urgencia, en beneficio de los niños, niñas y adolescentes. La subvención de dichos programas es muy precaria, considerando la complejidad de las vulneraciones enfrentadas”, afirma el Informe de monitoreo de país sobre la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (2014). “La explotación sexual comercial en sus distintas manifestaciones se encuentra firmemente anclada en una serie de preconceptos y dinámicas de carácter cultural, que hacen difícil su enfrentamiento, pues impregnan actitudes que la toleran, estigmatizan a sus víctimas y emiten excusas diversas al comportamiento de los explotadores. Dicho contexto cultural no se limita a la sociedad chilena, sino que existe y se mantiene mundialmente, ya sea justificando la perpetración de estos crímenes con víctimas residentes en el mismo país que el explotador, como en otros países, a través del turismo sexual o la trata. Diversos estudios han demostrado que el perpetrador primario (‘cliente’), actúa avalado por excusas y justificaciones de carácter cultural, que normalizan, ante sus ojos y los de su entorno inmediato, la utilización de niños, niñas y adolescentes para el comercio sexual”, señala el informe Avances y desafíos en el enfrentamiento de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Chile (2009). Según Denisse Araya, desde la Dirección de Protección Policial de la Familia (Diprofam), de Carabineros, se está levantando un diseño para realizar una investigación de focos de explotación sexual en la zona sur de la Región Metropolitana; y Raíces ha organizado capacitaciones con diversas unidades policiales en distintas regiones del país. Junto a la ONG Paicabí, forman parte de ECPAT International, la red mundial de organizaciones de la sociedad civil que trabaja para poner fin a la ESCNNA. Lo que hace falta “En nuestro último informe, de 2014, planteamos todo lo que todavía falta en nuestro país, que es mucho. Necesitamos una institucionalidad de protección de la infancia, que sea integral; una actitud distinta con los niños y niñas. Aún somos uno de los pocos países que permite el castigo físico contra niños; faltan leyes que castiguen la trata, el acoso por Internet, etcétera… En muchos países hay un defensor de la niñez, acá no. El Estado debiera destinar más recursos a la prevención. El Sename es un simple servicio que no toma ninguna decisión relevante, no tiene la calidad de un Ministerio. Esperamos que la ley -que se debería aprobar-, no solo haga un Consejo de la Infancia, porque que los ministros se junten a hablar de la niñez no nos sirve… Queremos que la institucionalidad que surja sea de peso, que tenga un defensor independiente del gobierno y de todos. Estamos muy atrasados… Se ha avanzado en la reparación, pero faltan más cupos. Insisto, si tuviéramos una buena política de prevención, estaríamos detectando mucho más casos. Porque no se detectan… En Iquique, con la ayuda de universitarios, descubrimos paredes dobles en night clubs y otros locales. En Punta Arenas hicimos un estudio sobre turismo sexual. Sabemos que en pleno centro de Santiago hay ‘cafés con piernas’ donde chicas son manoseadas y ocurren otras cosas peores: es explotación encubierta, y hay adolescentes que aún no cumplen 18 años. En 2007 y 2010 recabamos información de los proyectos de intervención especializada. Tomamos grupos cautivos, es decir, chicos que ya sabemos que están en explotación. Se analizó la significación que tiene la explotación para los niños y proxenetas. El estudio de 2007 fue de trata: el 74% de las niñas estaban en trata interna, seducidas por proxenetas y no porque hayan sido raptadas. Es coherente con lo que hemos planteado siempre: los niños, niñas y adolescentes son envueltos en una suerte de hechizo y efecto amoroso. Vemos altas cifras de explotación sexual en Arica, Calama, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Punta Arenas… puertos y lugares con explotación minera. En Santiago, cuando se han descubierto redes de trata, ha sido en el barrio alto. Los autos en los que van los abusadores a lugares específicos de Santiago -que es mejor no nombrar-, son en su mayoría vehículos carísimos. Antes no encontrábamos cafés con piernas en los sectores populares, ahora sí. Ha ido in crescendo, en 2001 no existían. También hay ‘fumaderos’ en poblaciones, donde chicas y chicos adictos

140

intercambian sexo por droga. Pero las redes elegantes -‘sofisticadas’, les decimos nosotros-, donde las chicas son más sometidas y se las manipula muy bien -las llevan al médico, les compran vestuarios-, son las más difíciles de reparar. Esas redes de comercio sexual adulto donde también hay niñas, niños, y adolescentes, están de Providencia hacia arriba”, agrega Denisse Araya. En 2009, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que en Chile se detectaron 147 víctimas de trata; 17,69% (26 casos) eran niños, niñas y adolescentes. En 19 de estos 26 casos, era trata con fines de explotación sexual. Los otros siete niños fueron utilizados para transporte de drogas. “Hemos tenido muy pocos niños migrantes en los centros de acogida. Sí hemos detectado niños migrantes explotados pero en trata laboral. Solo hemos tenido un solo niño migrante en explotación sexual. Lamentablemente, pienso que de una u otra manera hay muchos niños y niñas marginales a los cuáles no estamos llegando”, dice Denisse Araya. “Para que un chico sea explotado sexualmente tiene que haber pasado antes por muchas cosas. ¿Por qué no hay programas preventivos? Antes de la dictadura, Chile vivía pendiente de la prevención. Ahora no hay nada. Trabajamos sobre ‘focalizaciones’, no se mira el problema desde una visión integral. Luchamos por una Ley de Protección Integral de la Infancia, y aunque el gobierno presentará un proyecto que ha llamado Ley de Garantías de Derechos de Niñez y Adolescencia, falta mucho. La presidenta Bachelet prometió que lo enviaría en agosto y nosotros conoceremos, se supone, antes su contenido. ¡No conocemos el proyecto y tenemos derecho. Somos nosotros quienes hemos hecho la política de infancia de este país!”, concluye. *Publicado en “Punto Final”, edición Nº 834, 7 de agosto, 2015

Una mirada desde la conflictividad social en Chile http://www.rebelion.org/noticia.php?id=201747 La Savia Rebelión

¿Por qué leer nuevamente a Lenin? Porque hoy el movimiento social debe profundizar sus reflexiones en torno a sus roles en la conflictividad social y su relación con la posibilidad de transformaciones profundas en Chile. Al respecto, una mirada a la obra del revolucionario ruso, crítica tanto de las mistificaciones que realizan sus adversarios tanto como de la codificación “marxista-leninista” promovida por algunos sectores de izquierda, es pertinente cuando lo que se necesita para una acción político-social efectiva y eficiente son respuestas o al menos caminos para llegar a ellas. Proponemos una entrada: el Lenin de finales del siglo XIX. Marcado por adversidades y discusiones propias de un movimiento obrero, campesino y social en el que convivían diversas tendencias y apuestas políticas. Problemas como el carácter de los instrumentos organizativos revolucionarios, sus tareas más inmediatas y la lucha por el socialismo, se perciben con más claridad a la luz de las preocupaciones de un Lenin influyente pero todavía marginal dentro de la escena política, con un Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia disperso y poco efectivo. ¿Qué elementos consideró centrales en el proceso que va desde la última década del siglo XIX hasta al menos 1905? ¿Pueden explicar el cambio de carácter y la mejora en la posición del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia en el contexto de la lucha de clases en Rusia? Al respecto, el sentido de plantearnos estas reflexiones consiste en promover el pensamiento crítico en el interior de la izquierda y contribuir a los procesos de formación y autoformación de militantes y activistas sociales, alejándonos de aquellas lecturas dogmáticas [1] , hagiográficas [2] o ahistóricas [3] de la vida militante de Lenin y otros cuadros políticos. Necesitamos dotarnos de herramientas teóricas. (Re)abrir discusiones, asumir el desafío de construir horizontes ideológicos que alienten el desarrollo de una superación histórica del capitalismo. Todo esto en un contexto de crisis ecológico-mundial, de aumento de los niveles de explotación de la clase trabajadora, la pauperización generalizada de las condiciones de vida, el desgaste o al menos cuestionamiento progresivo de los procesos que dieron lugar a las alternativas de “Socialismo en el Siglo XXI” y la imposibilidad de definir proyectos de ruptura anticapitalista desde las clases y sectores subalternos. (Re)apropiar a Lenin es, pues, una tarea militante de primer orden. Sugerimos estas reflexiones esperando puedan retroalimentar el quehacer político y social para la transformación social profunda en Chile.

141

¿Por qué la necesidad de redactar y sintetizar un programa político?

Sobre el entendido de que sugerimos una lectura crítica del Lenin de finales del siglo XIX, usaremos como base el texto “Proyecto de programa de nuestro partido” [4] , redactado en 1899 y que contiene, a nuestro juicio, elementos suficientes para desarrollar una serie de argumentaciones que pueden resultar de utilidad hoy. El programa es una medida de síntesis y de propuesta hacia las clases y sectores subalternos: “ Hoy día, cuando la actividad socialdemócrata ha puesto en conmoción un círculo bastante vasto de intelectuales socialistas y de obreros concientes, adquiere un carácter imperioso la necesidad de fortalecer con un programa la unión entre ellos y de darles así a todos una sólida base que les permita desplegar una actividad más amplia”. El programa es una medida de unidad. “ Los socialdemócratas rusos han dejado ya atrás el período de máximo encarnizamiento en la polémica con los socialistas de otras tendencias y con los no socialistas reacios a comprender a la socialdemocracia rusa, también han dejado atrás las fases iniciales del movimiento, cuando el trabajo lo llevaban a cabo, en forma dispersa, pequeñas organizaciones locales. La propia vida nos impone la necesidad de agrupar nuestras fuerzas literarias, de formar una literatura política común, de publicar periódicos obreros rusos. La fundación, en la primavera de 1898, del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia que ha declarado su intención de proceder, en un futuro inmediato, a la confección de un programa del partido, ha venido a demostrar de modo manifiesto que la necesidad de un programa dimana precisamente de las exigencias del propio movimiento.” El programa como aclaración de aspectos fundamentales, objetivos y tareas del momento. Lenin escribe este texto en desacuerdo con aquellos sectores del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia que estaban por priorizar tareas de organización, envío de materiales, agitación, desarrollo y fortalecimiento de agrupaciones locales, en una palabra, aquellos que estaban por construir la base orgánica y material previamente a la elaboración programática. En cambio, Lenin señala: “ en la actualidad, el problema más urgente de nuestro movimiento ya no es el desarrollo del antiguo y disperso trabajo ‘al modo artesano’, sino la unión, la organización. Para dar ese paso se precisa un programa, que debe expresar nuestros conceptos fundamentales, fijar con exactitud nuestras tareas políticas inmediatas, señalar las reivindicaciones más cercanas, que son las que deben determinar el contenido de nuestra labor de agitación, darle unidad, hacerla más amplia y más profunda y convertirla, de agitación parcial y fragmentaria en favor de pequeñas reivindicaciones, desligadas unas de otras, en una agitación por el conjunto de todas las reivindicaciones socialdemócratas.” En definitiva, para Lenin, la perspectiva de unidad de los\as socialistas, las tareas del partido y la síntesis en su interior necesaria para actuar, requerían de fijar en primera instancia lo programático, y no al revés. Respecto a las diferencias entre los\as revolucionarios, sostiene que “ la polémica sólo puede ser útil en el caso de que aclare el verdadero contenido de las divergencias, de que muestre su profundidad, de que revele si se trata de divergencias que afectan a problemas de principio o a cuestiones de detalle, de que ponga en claro si esas divergencias son o no un obstáculo para trabajar juntos en el seno de un mismo partido. La respuesta que con tanto apremio exigen todas esas cuestiones sólo podremos obtenerla en el caso de que el problema del programa figure en la polémica, en el caso de que las dos partes polemizantes expongan concretamente sus opiniones programáticas. Como es natural, la confección de un programa general del partido no debe poner fin, ni mucho menos, a toda polémica, pero sí habrá de dejar bien sentadas las ideas fundamentales acerca del carácter, los objetivos y las tareas de nuestro movimiento, ideas que deberán servir de bandera al partido en la lucha, unido y cohesionado pese a las divergencias particulares que se produzcan entre sus miembros en torno a cuestiones de detalle.” Otro aspecto relevante, es que el programa debe considerar las necesidades, tareas y objetivos de la fuerza motriz del proceso revolucionario. Al momento de la redacción del texto en cuestión, Lenin, como después también sostuvo, planteó que aquella fuerza social era el proletariado industrial. Es evidente que para determinarlo se debió realizar un diagnóstico del estado de desarrollo económico de Rusia y de las consecuencias del capitalismo en dicho país. La pregunta para nosotros\as es, en ese sentido, doble: ¿estamos en condiciones de indicar el carácter, sentido y perspectivas de la(s) fuerza(s) motriz(ces) del proceso de transformación social y política socialista? ¿Podemos identificar, transitando del momento abstracto ‘clases y sectores subalternos’ hacia el

142

momento concreto, es decir, qué sectores de la sociedad son aquellos que obrarán como fuerza motriz? Porque si ponemos atención, la audacia de Lenin estriba en que, a pesar de ser una franja minoritaria en una población eminentemente campesina, reconoce al proletariado industrial urbano como fuerza motriz y desde allí propone. Por otra parte, se desprende de este análisis la distinción que Lenin realiza entre los componentes de una clase y los sectores llamados a dotar de perspectiva revolucionaria a la misma. Por lo mismo, las tareas de la organización revolucionaria debieran tener en cuenta que no toda actividad al interior del movimiento social es la misma. Por ejemplo, las tareas de avanzada revolucionaria eran asignadas al sector obrero industrial, pero sin descuidar el trabajo con campesinos, pese a no ser la fuerza motriz ni representar un sector, en esencia, revolucionario. En los días actuales, esta distinción es crucial. Sobre el contenido de un programa político Contrario a lo que algunos sectores de izquierda sostienen, el programa no es una mera enumeración de “demandas sentidas por la población”. Es más que eso y se puede resumir, referente a su contenido, en tres grandes ejes. Cuestión democrática, protección a las y los trabajadores y la cuestión de las clases y sectores subalternos. Cuestión democrática: Para Lenin la ‘cuestión democrática’ era la lucha por libertades democráticas y derrocar el régimen político zarista. No es casual que hoy en Chile, dada la centralidad de este asunto, distintos referentes políticos y sociales se estén planteando propuestas de apertura democrática, ya que ellas derivan de una lectura de la imposibilidad de ciertos sectores de las clases dominantes de dar respuesta al problema democrático. La discusión hoy en ciernes sobre el “Proceso Constituyente” y la democracia es esclarecedor sobre este punto. ¿Cuáles son los principales planteamientos al respecto? ¿Qué se propone en términos de diseño estratégico sobre esta cuestión? Es justo indicar que, pese a la centralidad de esta preocupación programática, muchas veces algunos sectores fetichizan el problema centrándose únicamente en las elecciones. Protección a las y los trabajadores: es sencillo, el programa debe saber discriminar cuáles son las reivindicaciones centrales de la clase trabajadora respecto aquello que es circunstancial o secundario. La Reforma Laboral que impulsa la Nueva Mayoría, las discusiones que desde las principales organizaciones empresariales y la posición de las principales organizaciones sindicales, da cuenta de lo relevante de este eje programático y además demuestra la necesidad de superar discursos netamente panfletarios y profundizar en propuestas -concretas y científicamente fundadas- hacia las clases trabajadoras explotadas. Cuestión de las clases y sectores subalternos o la ‘Cuestión campesina’ : en el texto en cuestión Lenin asigna al campesinado un rol crucial dentro de la lucha de clases, en la medida que conformaban la mayoría de la población y el mayor índice de conflictividad social de aquel entonces. Además, ubicaba al campesino en el marco de una alianza estratégica que buscaba aislar a la poderosa clase terrateniente rusa. En realidad, para nosotros\as, la ‘cuestión campesina’ significa atender a otros sectores o clases sociales cuyo carácter de conflictividad social sea factible de orientarse en perspectiva revolucionaria, sin ser necesariamente la fuerza motriz del proceso revolucionario. Cuando haya claridad respecto a estos elementos, la tarea de los instrumentos organizativos revolucionarios es combatir la tendencia a suavizar la lucha de clases en estos sectores de la sociedad, enfatizando los aspectos revolucionarios de sus luchas. Así, Lenin sostuvo que apoyar a los campesinos no era desperdiciar energía que podría eventualmente destinarse a alimentar la fuerza motriz. En cambio, la profundización de sus aspectos y perspectivas revolucionarias y clasistas y la clarificación de sus intereses comunes era una labor prioritaria del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia. De esta manera, si Lenin llama ‘Programa Agrario’ a la síntesis de necesidades y propuestas para el campesinado ¿cuál sería el programa de estas fuerzas aliadas de la fuerza motriz de la revolución? Lo cierto, es que debe ser un programa común, nunca dispersar esfuerzos. ¿Cuál es el rol que, en este caso, juegan los movimientos socioambientales, sindicales, estudiantiles, feministas y de pueblos originarios, entre otros? Finalmente, en el texto que estamos analizando, se ofrece una estructura lógica, argumentativa y expositiva de un programa político que puede ser de utilidad hoy y que demuestra el hecho de que no significa la mera enumeración dispersa de demandas y consignas, como algunos sectores han intentado instalar. En consecuencia ¿cuáles serían las partes integrantes de un programa, según Lenin [5] ?: a) “referencia al carácter fundamental del desarrollo económico de Rusia”; b) “referencia a las consecuencias inevitables del capitalismo: el crecimiento de la miseria y de la indignación de los obreros”;

143

c) “referencia a la lucha de clases del proletariado como base de nuestro movimiento”; d) “referencia a los objetivos finales del movimiento obrero socialdemócrata, a su aspiración a conquistar el poder político para alcanzar esos objetivos y al carácter internacional del movimiento”; e) “referencia al carácter necesariamente político de la lucha de clases”; f) “referencia a que el absolutismo ruso, que determina la falta de derechos y la opresión del pueblo y protege a los explotadores, es el principal estorbo para el movimiento obrero, por cuya razón, la conquista de la libertad política, también necesaria para todo el desarrollo social, constituye la tarea política inmediata del partido”; g) “referencia a que el partido habrá de apoyar a todos los partidos y capas de la población que luchen contra el absolutismo y combatirá las maniobras demagógicas de nuestro gobierno”; h) “enumeración de las reivindicaciones democráticas fundamentales, y a continuación”; i) “reivindicaciones a favor de la clase obrera” y j) “reivindicaciones a favor de los campesinos, explicando el carácter general de las mismas” [nota: recordar qué debemos comprender nosotros/as por el ‘actor campesino’o las clases y sectores subalternos, qué es lo que veía Lenin en esa clase social que pudiera aportar al proceso revolucionario.] Sobre el carácter de los instrumentos organizativos revolucionarios “Toda la actividad multiforme de la social-democracia, consistente en una labor de propaganda, de agitación y de organización” (Lenin) Organización y efectividad: independiente de cuáles sean las formas orgánicas que asuman las fuerzas sociales, lo que deben garantizar es la efectividad -capacidad de respuesta oportuna y ventajosa ante escenarios sociales y políticos de diversa índole- y eficiencia -capacidad de sostener en el tiempo su actividad- y deliberación -posibilidad de discutir abierta y extendidamente al interior de la organización. En no pocas veces, sin embargo, se ha intentado codificar un “modelo de organización leninista o bolchevique”, en el cual se han confundido planteamientos de otros políticos, como Zinoviev, Trotsky o Stalin [6] . Por el contrario, parece más útil rescatar estas tres características –efectividad, eficiencia y deliberación- a la hora de contribuir a los esfuerzos organizativos de las clases y sectores subalternos. Lenin tenía claridad de la necesidad y justificaciones para la existencia de corrientes al interior del propio Partido Socialdemócrata de Rusia. De hecho, el grueso de su obra se debe a polémicas con militantes del mismo partido. No se debe confundir diversidad con dispersión. Era esto último lo que siempre fue instalado como un problema para Lenin. Por último, la labor de organización no se centraba únicamente en cuestiones internas del partido, sino que se refería en todo momento a apoyar las luchas económicas y políticas de la clase obrera rusa, el campesinado y otros sectores sociales explotados u oprimidos. Es por ello que la flexibilidad y la vocación del partido estaban dirigidas hacia la lucha de clases y no únicamente a procesos internos. * Por otra parte, se suele pensar la Agitación y la Propaganda no diferenciadamente. Como “AGP”. Lenin las diferenciaba y delimitaba características y funciones distintas a cada una [7] . Propaganda y argumentación: frente a la necesidad de sostener críticas y propuestas, es necesario tomar en cuenta la relevancia de constatar la vigencia de la lucha de clases pero desde un punto de vista argumentativo y no meramente enunciativo o panfletario. ¿En qué consiste, pues, la propaganda? “la labor socialista de los socialdemócratas rusos consiste en hacer propaganda de las doctrinas del socialismo científico, difundir entre los obreros un concepto justo sobre el

144

actual régimen económico-social, sobre sus fundamentos y su desarrollo, sobre las diferentes clases de la sociedad rusa, sobre sus relaciones mutuas, sobre la lucha de estas clases entre sí, sobre el papel de la clase obrera en esta lucha, su actitud ante las clases que están en declinación y ante las que están en desarrollo, su actitud ante el pasado y el futuro del capitalismo, sobre la tarea histórica de la socialdemocracia internacional y de la clase obrera rusa.” Sintetizamos este planteamiento diciendo que la labor de propaganda consiste en dar cuenta científicamente de las principales dinámicas del capitalismo. Agitación y credibilidad: se asiste a un escenario de desmovilización y desafección por la actividad política en general, por lo que el problema de la credibilidad debe ser considerado. ¿Qué decimos? ¿Cómo lo decimos? ¿Cuándo lo decimos? ¿A quién se lo decimos? ¿Hace sentido lo que decimos?, etc., son preguntas ligadas directamente al asunto. Así ¿en qué consiste la agitación? “la agitación entre los obreros consiste en que los socialdemócratas participan en todas las manifestaciones espontáneas de la lucha de la clase obrera, en todos los conflictos entre los obreros y los capitalistas motivados por la jornada de trabajo, el salario, las condiciones de trabajo, etc., etc. Nuestra tarea consiste en fusionar nuestra actividad con los problemas prácticos, cotidianos de la vida obrera, en ayudar a los obreros a orientarse en estos problemas, en dirigir su atención hacia los abusos más importantes de que son objeto, en ayudarlos a formular más exacta, y prácticamente sus reivindicaciones, en desarrollar en ellos la conciencia de su solidaridad, la conciencia de la comunidad de intereses y de causa de todos los obreros rusos como clase obrera única, que constituye una parte del ejército mundial del proletariado.” Sintetizamos este planteamiento diciendo que la labor de agitación consiste en comunicar a las clases subalternas el contenido cotidiano en que se expresa la lucha de clases. Por ello se releva la importancia de la pertinencia del contenido, canal de comunicación, flexibilidad en las formas del mensaje dependiendo a quiénes nos dirijamos y de la legitimidad del comunicador. Ideas para ordenar un acercamiento a Lenin Son cinco los aspectos fundamentales a considerar para este primer acercamiento que sugerimos. Cada uno de ellos tiene profundas consecuencias tácticas, estratégicas y programáticas que sería imposible detallar en este texto. 1.- Explicación del carácter y sentidos del desarrollo del capitalismo en determinado país. En 1899 Lenin publicaba “El desarrollo del capitalismo en Rusia” [8] . En él daba cuenta de las particularidades existentes en aquel país y los elementos que se diferenciaban de otros países, distanciándose de las tentativas eurocéntricas de brindar explicaciones universales. Sin embargo, en términos metodológicos, el texto permite captar la lógica interna propia del capitalismo (independiente del país en que se desarrolle), al mismo tiempo que las especificidades y de la fisonomía social de cada país o región. Esto resulta fundamental para el caso de Chile. Comprender y explicar el carácter esencialmente dinámico del desarrollo capitalista en Chile y argumentar acerca de cómo se vincula con los procesos de conflictividad social, surgimiento de actores y dinámicas particulares de las últimas décadas en el país 2.- El vínculo entre ciencia y revolución. Ligado a lo que se mencionó respecto a la necesidad argumentativa, el papel de la racionalidad científica, los fundamentos epistemológicos y metodológicos, la explicación histórica, el conocimiento del avance tecnológico, entre otros aspectos, se encuentran íntimamente ligados a la elaboración de una teoría o hipótesis revolucionaria. Ellas no son tales cuando surgen sólo desde preceptos morales o imperativos éticos. No son tampoco ideas que movilizan. La posibilidad y necesidad histórica de superación del capitalismo emana desde sus propias contradicciones, las cuales deben constatarse bajo argumentaciones científicas. Ahora bien, debemos estar al tanto de la crítica que presenta la ciencia como un “dispositivo de dominación”. Al respecto, pareciera que lo más efectivo para despejar este problema es reconociendo que efectivamente la ciencia opera como dispositivo de control, como un discurso que legitima determinadas situaciones de poder. Sin embargo, se tiene que asumir que a la vez habilita la formulación de determinadas hipótesis revolucionarias derivadas del análisis concreto de la realidad. Las hipótesis guían, orientan, pero no se pueden relativizar los mecanismos por los que llegamos a ellas. La racionalidad científica es el camino más efectivo y eficiente de conducir(se) en procesos de transformación social. 3.- Dialéctica entre teoría y movimiento de la realidad. El papel de la teoría consiste en realizar contribuciones para reflexionar y sistematizar la práctica. Ahora bien, esto no se trata, como han sostenido algunas corrientes “anti-intelectuales” o ciertas interpretaciones hiper-pragmáticas de le 11 tesis sobre Feuerbach de Marx, de que la teoría forma un segmento apartado de la realidad. Más bien la distinción entre teoría y movimiento de la realidad tiene un valor primordialmente metodológico, en tanto que ambas forman parte de una totalidad social articulada. “El comunismo es un movimiento de la realidad”, dicen Marx y

145

Engels, por lo mismo, el rol de la teoría, como parte de ese movimiento, es desentrañar la lógica interna de ese movimiento, explicarlo y comunicarlo a las fuerzas sociales que contribuyen a la realización histórica del comunismo. De esta manera, el rol de las y los intelectuales [9] es realizar el ejercicio de abstracción, interpretación y comunicación de la posición de una o más clases en el escenario de los antagonismos de clase. 4.- La cuestión del poder. Si se tuviera que plantar una línea directriz del pensamiento de Lenin, sería el tema del poder. Sobre todo si se considera sus elaboraciones más tempranas, cuando el Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia no era la fuerza política hegemónica, la lucha contra la marginalidad, el referirse siempre hacia y desde las principales fuerzas sociales (obreros, campesinos), el disponer de organización para la actividad social y política, entre otras, aparecen como las principales tareas que indican la vocación de poder expresada por Lenin. Ya sea como lucha político-democrática, económica o por el socialismo, la cuestión del poder era transversal y articuladora. Es importante aclarar que en términos ideológicos la “cuestión del poder” debe distanciarse de aquellas posturas que cosifican y fetichizan el poder en determinadas instituciones sociales. El poder está en la “toma del Palacio de Invierno” o “el día del Triunfo Final”o en “El Palacio de Gobierno”. El poder siempre debe entenderse como relación y proceso. Lenin así mismo lo formula. 5.- El pensar-hacer desde un horizonte radical de transformación social. Para Lenin la lucha siempre estuvo signada por un horizonte societal socialista. Como se dijo, no como utopía moralizante, sino como posibilidad surgida de las propias contradicciones del desarrollo del capitalismo en Rusia. Es vital hoy la promoción de proyectos, constitución de alternativas que motoricen las luchas sociales. La movilización social de negación, las “anti”, deben ser empujadas por fuerzas de afirmación, las propositivas. Es decir, es otra tarea primordial el promover que junto a las fuerzas de negación del capitalismo se fortalezcan aquellas que pugnan por su superación histórica. A modo de conclusión ¿qué significa Lenin hoy? Contrario a toda lectura dogmática, hagiográfica y ahistórica de Lenin, se proponen cinco elementos centrales que permiten responder sobre el significado actual de Lenin: primero, la lucha por la hegemonía social y política y la realización histórica del comunismo; segundo, la constitución de una alternativa y proyectos plausibles para las clases y sectores subalternos; tercero, la promoción de propuestas hacia y desde las clases y sectores subalternos de los grupos políticos organizados; cuarto, la confección, desarrollo y comunicación efectiva de un programa político de transformación social; quinto, la fijación de tareas políticas distinguidas para cada periodo, situación o coyuntura política, pero empujadas por los elementos anteriormente mencionados. Si abrimos este ensayo preguntándonos por qué leer nuevamente a Lenin, es por la necesidad de preguntas y respuestas adecuadas. Pero también por la certeza de apertura de un ciclo histórico de la lucha de clases en Chile que requiere de discusión, abierta y profunda, sobre otros procesos históricos, sus principales actores y sobre las lecciones factibles de extraerse para las dinámicas de organización y lucha de los movimientos sociales. https://www.facebook.com/colectivo.lasavia

[1] Lo dicho por tal o cual persona constituye por sí mismo un argumento de autoridad, el cual puede conducir a idealizaciones -“Lenin no se equivocó”- o prejuicios igualmente dogmáticos –“Lenin es un asesino no hay nada que rescatar de él”. [2] Deriva de la historia religiosa. Se refiere al tipo de investigación que indaga en la vida de los Santos de la Iglesia, extrayendo lecciones morales y edificantes. [3] No se considera que lo dicho o hecho es producto y resultado de condiciones históricas irrepetibles. [4] Disponible en https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1899/0003.htm [5] El ejercicio que debemos es a las referencias a la situación Rusa sustituir por las condiciones actuales de Chile, Latinoamérica y el Mercado Mundial.

146

[6] Al respecto ver: http://www.razonyrevolucion.org/ryr/index.php?option=com_content&view=article&id=3557%3Ailenini smo-charlie-post&catid=276%3Ael-aromo-nd-83-qfragil-solitario-y-finalq&Itemid=110 [7] Lenin, “Las tareas de los socialdemócratas rusos” (1897). [8] Disponible en https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1899/desarrollo/ [9] Que no se entienda exclusiva ni excluyentemente como “académicos(as)”, sino que también como cada segmento de una clase capaz de abstraer, codificar y comunicar su posición en el marco de la lucha de clases.

Cristián Cuevas en su regreso a Chile: “en nuestro país hay un chantaje permanente por parte de los empleadores” http://www.theclinic.cl/2015/08/05/cristian-cuevas-en-su-regreso-a-chile-en-nuestro-pais-hayun-chantaje-permanente-por-parte-de-los-empleadores/ Ricardo Ahumada 05 Agosto, 2015 Tags: Codelco, cristián cuevas, CTC, Nelson Quichillao, nueva mayoría, PC, reforma laboral El expresidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, llegó al país tras renunciar a ser agregado laboral en España y se comenzó a reunir con diversas organizaciones sindicales de inmediato. Dice que la muerte de Nelson Quichillao López lo paralizó y golpeó fuertemente y decidió regresar a contribuir con las organizaciones sindicales. Además señala que hay que trabajar para achicar ese “dique poderoso de los empresarios” que no respetan las leyes laborales y agrega que, pese a los problemas actuales, la intención del PC no es abandonar la Nueva Mayoría sino proyectarla en el tiempo. Cristian Cuevas Cobre A menos de un día de pisar tierra chilena, tras dejar su cargo como agregado laboral del gobierno en España, el líder sindical Cristián Cuevas (PC) comenzó su recorrido laboral. Primero en Catemu, apoyando la huelga de un grupo de trabajadores de la mina Amalia, y luego dando su respaldo en una olla común en la Fundición Codelco Ventanas. La muerte de Nelson Quichillao López, el trabajador que falleció por una bala de Carabineros en medio de las manifestaciones por el conflicto entre los trabajadores subcontratados y Codelco por la revisión del Acuerdo Marco, en la entrada a la mina El Salvador, fue la detonante de dejar su puesto en España y volver para, tal como él dice, “contribuir en el empuje de mejoras laborales para todos los trabajadores”. Con el ánimo enardecido tras la muerte de Quichillao y la nula opción de negociación con la Confederación de Trabajadores del Cobre, la llegada de Cuevas, exlíder de esa organización y exsecretario de Negociación Colectiva de la CUT, promete no dejar a nadie indiferente. ¿Cómo han sido tus primeras horas en Chile, tras dejar el puesto de Agregado Laboral en España? Ha sido con bastante tranquilidad y con mucho respeto hacia quienes hoy día en este país están dando distintas batallas desde el mundo de los trabajadores. He tenido mis primeros encuentros con algunos líderes estudiantiles, de trabajadores y movimientos sociales. Me trasladé a la minera Amalia, en Catemu, donde hace más de 21 días están cerca de 200 trabajadores en huelga porque 147

el dueño, un señor llamado Juan Ramus, no ha accedido a negociar con el sindicato. Obviamente son trabajadores que están en situación de mayor vulnerabilidad, porque son organizaciones nuevas, porque se levantan grupos negociadores y porque la institucionalidad laboral no la respetan, les da lo mismo. Ellos me pedían cuando estaba en España poder visitarlos. Y sigue tu ruta. Sí. Ahora (ayer) voy camino a Codelco Ventanas para poder participar en una olla común con los trabajadores en huelga en la Fundición, en este caso con los contratistas. Así que ha sido más bien de estar observando, ordenando la agenda y obviamente empezar a acompañar desde los centros mineros, apoyando a mis compañeros y mirando con mayor perspectiva las tareas que se vienen a futuro. La llegada tiene un motivo específico: el hecho lamentable que fue la muerte de Nelson Chiquillao. ¿Cómo te enteraste de esto? Mira, yo me entero de la situación que se está viviendo en El Salvador y Diego de Almagro por trabajadores que me escriben a través de las redes sociales. La verdad es que tengo la posibilidad de que mucho trabajadores y dirigentes me escriban y me pidan apoyo, orientación, y esa noche en Diego de Almagro y en el Salvador, donde había una fuerte represión, en forma in situ me avisan de lo que estaban viviendo, de la brutal represión que había. Y la muerte del compañero Nelson Quichillao me paralizó, me golpeó fuertemente como a todos los dirigentes de la CTC y a los trabajadores de nuestro país. Estando tan lejos de Chile, fuera, la angustia es mayor y sobre todo entendiendo que me había tocado estar conduciendo estas mismas batallas en anteriores negociaciones, con esta represión, un muerto la verdad es que a mí me dejó bastante golpeado. ¿Sentiste que había que reaccionar? Ahí empecé a hacer una retrospección inmediatamente y a las pocas horas ya había tomado la decisión de que yo no podía seguir asumiendo esta responsabilidad en la embajada de Chile y que un gesto mínimo, sin ningún cálculo político, sino que desde lo más íntimo como ser humano, como un compañero que ha sido parte de la construcción de la CTC y sus luchas, era el mínimo gesto de solidaridad. Yo lo vi desde esa perspectiva, no con el cálculo político. No pensando en nada, sino que pensando en el trabajador y su familia, pensando en los dolorosos minutos que vivieron mis compañeros de El Salvador y Diego de Almagro y en todos los centros mineros. ¿Tomando en cuenta lo que ha pasado en Chile este último tiempo, qué te parece este Chile en relación al del año 2007, cuando te tocó liderar una gran movilización en pro de mejoras laborales? Sin duda que los trabajadores paralizados en Codelco y en el país, a partir de la irrupción de nuestra lucha el año 2007, que me tocó liderar, hemos avanzado y las condiciones han cambiado. Pero sigue existiendo un nudo duro de no permitirnos negociar sectorial y ramalmente y sigue habiendo una criminalización de la lucha social. En nuestro país no se ha avanzado en ver a los trabajadores y a la lucha social como un enemigo que hay que combatir y que obviamente que hay que vigilar. Castigo y vigilancia es lo que uno vive, y yo estando acá en Catemu, en un sector pequeñito de la Quinta Región, al interior de la Cordillera, en una minera mediana, los trabajadores hace una semana fueron desalojados por fuerzas del Gope y antimotines. Y la 148

empresa opera con helicópteros llevando rompehuelgas. Yo estaba ahí presente cuando venía el helicóptero llevando a rompehuelgas para que funcionara la empresa. Entonces, los empleadores en nuestro país prefieren invertir recursos para romper la huelga, impedir el avance de los trabajadores antes que ceder a esas demandas. Y lo que hacen los trabajadores honestos, es sentirse indefensos. No ha habido un cambio de actitud. Es que la institucionalidad del Estado, es decir de los organismos que deben hacer cumplir estas normativas, no tienen espalda al parecer para poder obligar a estos empleadores a poder negociar. Empleadores que también tienen negocios, en este caso, con Enami, que es una empresa del Estado. Entonces está todo relacionado y el trabajador común y silvestre siente que no estamos avanzando como quisiéramos. Que queremos reformas, que queremos cambios, pero siempre hay un dique poderoso de los empresarios en nuestro país a los que le da lo mismo. Por eso se sienten indefensos y creo que con nuestro mensaje, que hemos traído, en mantener la disposición, la unidad, la disciplina, es posible salir y tener victoria también. Yo creo que en la comparación que hay, al parecer hemos avanzado en algunos aspectos, pero quedan esos nudos fuertes de que el proceso de negociación colectiva, la huelga como tal, hay una estigmatización institucional, por parte de los empleadores y que tienen el control de los medios de comunicación, como una forma de poder pisotear al mundo del trabajo. Lo hemos visto con la reacción a la Reforma Laboral, que también ha sido muy criticada por ustedes. ¿Cómo ves tú el futuro en ese ámbito, tomando en cuenta que más que avanzar incluso se podría retroceder? Yo aspiro y aspiramos nosotros a seguir avanzando en la posibilidad de las reformas laborales y los mecanismos que permitan la huelga sin reemplazo y la negociación colectiva efectiva. Creo que en nuestro país hay un chantaje permanente por parte de los empleadores, hay muy poca generosidad y al parecer el mundo político está secuestrado por los empresarios. En vez de hacer política en función de quienes los eligen y la mayoría que es el pueblo en sus diversas identidades y posiciones políticas, aquí cualquier reforma es una amenaza, no se ve como una oportunidad para avanzar en mayor equidad social. Nadie está planteando aquí que cambiemos las cosas de un golpe. Sin duda, los proceso de cambio, son procesos que se construyen con diálogo, con oportunidades, respeto, con construcción política, pero lo que no puede haber es el chantaje. Ese chantaje de que en nuestro país poco menos que no es modificable nada, ni la Constitución, ni el Código Laboral y después tenemos que hacer los cambios al ritmo de lo que quieren los grandes empresarios. Porque además el pequeño empresario realmente está en una situación tan afligida como los trabajadores nomás. Aquí tenemos que buscar la forma en que la voz nuestra sea más escuchada, sea incorporada y sin duda eso tiene que ver con cuánta fuerza estamos construyendo. Esperamos que el Gobierno escuche y se abran los cauces que nos permitan aquello. ¿Crees que el Gobierno tenga el coraje o el ímpetu necesario para ello? Desde que se presentó la reforma los trabajadores no están convencidos. Creo que por lo menos deberá hacer el esfuerzo. Ayer estuvieron los partidos con el Gobierno en una reunión donde fijaron la hoja de ruta. Lo importante es que aquí, yo creo, nosotros debemos poner nuestras capacidades e inteligencia en función de que avance la transformación y el cambio social. Eso, como siempre, va a depender de la correlación de fuerzas que tengamos. O sea, yo 149

puedo tener el deseo de cambiar aquello pero si no tengo correlación de fuerzas para poder, seguramente el proceso va a ser más lento de lo que yo esperaba. Ahora, lo importante es que los compromisos que se hicieron con el pueblo de Chile se vayan cumpliendo y principalmente el llamado que hago es que los gobiernos se mueven en función de sus propios espacios, de cómo se va desarrollando la política, cuando sin duda hay dificultades y nudos. Pero también es un llamado a nosotros mismos. O sea, los actores sociales, los trabajadores y sus organizaciones sindicales, los estudiantes, la mayoría que también se expresa tenemos que ir buscando mecanismos de acción y que ésta tenga cauces orgánicos y sea también un puente que permita ser incidente en política para empujar el carro de los cambios. A no quedarse quieto, dices tú. Claro. Lo que no puede haber acá es que nosotros nos quedemos en nuestras casas y que quienes nos administran o gobiernan -yo también sintiéndome pare de este Gobierno- piensen que las cosas se pueden hacer con nosotros. Lo que no puede ocurrir es que nos vayamos para la casa, nos sintamos derrotados y permitamos que los sectores conservadores, neoliberales que no quieren cambios, sean los que finalmente controlen la agenda. Debemos pasar a la ofensiva de incidir en la agenda y el día de mañana ayudar y contribuir a que el gobierno vaya en ese sentido. Que los que gobiernan sepan que acá hay un actor fundamental en los proceso de cambio. Proyectar la Nueva Mayoría ¿Cuál es tu análisis de la posición de tu partido en la coalición gobernante? Cuando decidieron ingresar se habló de tener un pie en la calle y otro en el gobierno y hoy nadie se podría sorprender con la incomodidad que generan los cambios y la mesura ante el programa. Primero decir que el partido hace su propio debate y creo que la decisión política es proyectar la Nueva Mayoría en una línea estratégica de Gobierno que no termine en este período. Ahora, siempre hay distintas miradas, opiniones y eso es muy diverso. Nosotros tenemos una correlación de fuerzas que es mayoritaria para los cambios políticos, por eso yo planteo que no podemos abandonar los espacios donde tenemos que de incidir políticamente. Ahora, no está, por lo menos no en el análisis en discusión, de salir del gobierno, sino que más bien seguir haciendo incidencia y obviamente proyectar las ideas del mayor cambio y la mayor transformación. O sea, el Partido Comunista se caracteriza por resistir, pero sobre todo por buscar vías de solución para el cambio social. Pero cualquier persona puede ver que esas condiciones de permanencia en la Nueva Mayoría parecen ser debilitadas bajo el nuevo escenario político y la situación del país. Sí, por eso es un debate que en el partido vamos a hacer desde los espacios orgánicos nuestros. Estamos en un período de congreso, en donde discutiremos estos temas. Ahora, yo a priori no podría decir cuál va a ser. Yo tengo claro que la intención es continuar en la Nueva Mayoría, fortalecer la presencia nuestra y dar continuidad a una acción más estratégica, en función de los proyectos. Ahora nosotros debemos seguir en que las fuerzas del PC reside en los movimientos sociales y de trabajadores, por lo tanto ese es un espacio que no podemos abandonar. La verdad es que ahí pueden haber ciertas confusiones, pero en ese sentido no hay que tener miedo a la crítica. A mi lo que no me gusta es el disciplinamiento. Yo más bien comparto que uno pueda construir desde la crítica para corregir los déficit que puedan tener desde el propio Gobierno. O 150

sea, no podemos ponerle límites ni miedo a la discusión. Por ejemplo, con la Nueva Constitución, yo digo que busquemos mecanismos entre todos, la forma de articulación, que la democracia se expresa en su diversidad. Creo que cuando uno gobierna debe estar más cerca del pueblo, no distanciarse. Más caminar en terreno, más desplegarse, tener a los mejores en responsabilidades políticas del Gobierno. Eso es lo que creo que el pueblo quiere y que debemos mejorar. ¿Y se puede extender la Nueva Mayoría con los casos de corrupción que se han develado últimamente, que afectan a muchos partidos de la coalición gobernante? Creo que las malas prácticas en la política, la corrupción y todo lo que se ha ventilado estos meses, que hacen daño y erosionan la democracia, con una crisis de identificación e identidad, creo que es la oportunidad de corregir eso. Y eso se corrige generando mecanismos sancionadores respecto a las malas prácticas y convocando al soberano para la participación, para corregir. Eso pasa por una nueva institucionalidad política. Creo que tenemos una oportunidad histórica que permite generar mecanismos que sancionen malas prácticas, la corrupción y la relación con los empresarios, pero que sea efectivo, sin hacernos trampa entre nosotros. La gente no quiere más trampa, quiere transparencia. Que sus representandos trabajen en función de lo que fueron electos y no en función de intereses pequeños, mezquinos y muchas veces coludidos con las empresas. Tenemos que barrer con la corrupción, con quienes dañan la política.

CAMPOS DE CRUCES ROSAS. EL FEMINICIDIO EN MÉXICO COMO PARADIGMA GLOBAL http://www.revistapueblos.org/?p=19594 SONIA HERRERA, 23 DE JULIO DE 2015 1 COMENTARIO A la complicidad de las instituciones, que deberían ofrecer la debida diligencia ante la violencia machista en todas sus manifestaciones, se añade otro factor determinante: la tolerancia o naturalización social de la violencia contra las mujeres que perpetúa relaciones (íntimas o no) de control y dominación, sosteniendo un sistema patriarcal que funciona como paraguas y caldo de cultivo de la violencia feminicida. Paula Cabildo. Paula Cabildo. Entendemos por feminicidio los crímenes de odio contra las mujeres motivados por razón de género y basados en la desigualdad estructural que culminan con su muerte, es decir, los asesinatos de mujeres por el hecho de ser mujeres o tener un cuerpo sexuado y construido culturalmente como tal. A dicha definición hay que añadir otro elemento clave que fue incorporado en su momento por la antropóloga mexicana Marcela Lagarde: la responsabilidad del Estado en dichos crímenes ya sea por acción u omisión, ya que tanto la falta de prevención y de garantías de una vida libre de violencia, como la impunidad ante ésta, atañe directamente al compromiso de los Estados respecto a la igualdad y los derechos de las mujeres. Lamentablemente, al hablar de feminicidio, lo cuantitativo, sumado a una mirada occidental profundamente etnocentrista, se coloca en primer plano y es imposible no volver la vista hacia México. Según datos del Observatorio Ciudadano Nacional contra el Feminicidio (OCNF), en el país norteamericano cinco mujeres son asesinadas cada día por motivos de género. Aun así, hay grandes diferencias entre las cifras oficiales que ofrecen las instancias gubernamentales y las cifras 151

recogidas por organizaciones de la sociedad civil como el OCNF, como también las hay entre lo que acaudala el imaginario sociocultural y la realidad. Feminicidio en México: la mort ensauvagée Así, mientras que en otros países como El Salvador, Guatemala, Suráfrica, Rusia o Azerbaiyán las tasas de feminicidio superan ampliamente a las de México, la vinculación entre el término y la frontera norte de México (poniendo el foco en Ciudad Juárez) sigue siendo inevitable, aunque en otros estados como el Estado de México, Michoacán o Guerrero las tasas de feminicidios sean hoy más elevadas que en Chihuahua, entidad a la que pertenece Ciudad Juárez. La internacionalización del fenómeno de los asesinatos de mujeres en la ciudad fronteriza, especialmente en la década del 2000 (ligada a las particularidades del contexto de alta violencia promovido por la militarización del país durante el mandato de Felipe Calderón en su “guerra contra el narco” y a la inmarcesible movilización de las familias de las víctimas, especialmente de las madres y activistas), ha convertido al feminicidio en Ciudad Juárez en un caso paradigmático, en el macabro laboratorio donde el neoliberalismo más salvaje se da la mano con el patriarcado o, en palabras de Sayak Valencia[1], donde el capitalismo se torna gore (hiperviolento, hiperpatriarcal e hiperconsumista), “creando de esta manera un terror reticular y teledirigido, que se transfiere de los cuerpos violentados y asesinados hasta los cuerpos de quienes no han sufrido aún dicha violencia”. En el caso mexicano hablamos de una tecnología de la violencia cada vez más perfeccionada e intrincada que se utiliza contra los cuerpos de las mujeres, ya sea para hacerlas desaparecer, mercantilizando sus cuerpos en redes de explotación sexual y trata, o directamente, eliminándolas como materialización extrema de esa concepción objetualizada del cuerpo femenino tan extendida a lo largo y ancho del planeta. Ya lo enunciaron con contundencia Russell y Caputi en su artículo “Femicide: Sexist terrorism against women” aludiendo a la heterogeneidad de los mecanismos de violencia contra las mujeres: “El feminicidio es el extremo de un terror antifemenino continuado que incluye una amplia variedad de agresiones físicas y verbales como la violación, la tortura, la esclavitud sexual, las relaciones incestuosas, hijos extramatrimoniales, abuso sexual y maltrato físico y psicológico, acoso sexual, mutilación genital, operaciones ginecológicas innecesarias, heterosexualidad forzada, maternidad forzada (…). Cuando cualquiera de estas formas de terrorismo desemboquen en la muerte, se convierten en feminicidios”. Violencia machista y capitalismo gore Utilizando los postulados de Sayak Valencia, podemos afirmar que la violencia machista deviene gore, al igual que el capitalismo, mediante el incremento de la crueldad y el ensañamiento sobre los cuerpos de las mujeres, así como mediante la sobrespecialización de la violencia que está teniendo lugar en amplias regiones del planeta. Ciudad Juárez, además de ser uno de esos lugares, es un territorio representativo de la globalización económica y del neoliberalismo más feroz y depredador, que en relación con el crimen organizado sacrifican, según la antropóloga Rita Segato[2], “mujeres pobres, morenas, mestizas, devoradas por la hendija donde se articulan economía monetaria y economía simbólica, control de recursos y poder de muerte”. 152

En una ciudad fronteriza[3] donde la industria maquiladora[4] supone uno de los principales pilares económicos de la región, las trabajadoras de dichas fábricas[5] se convierten en mercancía capitalista, en “piezas de repuesto” desechables, en “bien rentable” para el mercado. La vulnerabilidad en el campo de trabajo se materializa de diversas formas: salarios precarios, ausencia de transporte seguro, acoso sexual… Las maquilas y sus prácticas discursivas, tal como teoriza Judith Butler, “contribuyen a la producción de la mujer mexicana como desperdicio”[6], como algo prescindible, como poseedora de una vida destructible, a merced de otros, que no es digna de ser llorada. No nos cabe tanta muerte Denunciaba Arminé Arjona en su poema “Sólo son mujeres” el silencio cómplice de la sociedad, de la prensa, de ese paisaje desértico que oculta mucho más de lo que muestra y que se ha convertido en un campo de cruces rosas, cruces que denuncian y claman contra la ignominia de una sociedad y unas instituciones que callan y miran hacia otro lado: “En esta frontera el decir mujeres equivale a muerte, enigma y silencio. Seres desechables que desaparecen cruelmente apagadas por manos cobardes. Y todos nos vamos volviendo asesinos con la indiferencia, con el triste modo en que las juzgamos: ‘gente de tercera’, ‘carne de desierto’. Sólo son mujeres, una nota roja, viento pasajero que a nadie le importa”. Cierto es que pareciera que a nadie le importan las Muertas de Juárez, pero nada más lejos de la realidad si nos acercamos a ese movimiento de madres, hermanas y activistas empoderadas colectivamente que luchan desde hace décadas para erradicar los feminicidios y todo acto de violencia contra las mujeres. Esas mujeres que cuidan de los huérfanos, que se han organizado, que se reúnen, que ponen contra las cuerdas a las autoridades, que rastrean el desierto y colocan cruces en los lugares donde aparecieron las víctimas, que crean observatorios y casas de acogida, que investigan, que le ponen nombre a lo innombrable, que se manifiestan y denuncian la impunidad ante la opinión pública. Unas mujeres-madres-activistas-sujetas políticas a las que no les cabe ya tanta muerte, con una identidad en construcción, cambiante, evolutiva, en lucha entre el esencialismo biologicista de la maternidad y la estrategia de lucha política. Una identidad transfigurada por el feminicidio y la lucha política tal como se revela en el testimonio de Norma Andrade recogido por la periodista Elena Ortega en el libro De regreso a casa: “Cuando yo comencé la lucha no fue por voluntad propia. A mí no me dejaron otra opción. Una no se levanta un día y dice: venga, me voy a convertir en activista, voy a pelear por los derechos de la mujer, no. Yo simplemente era una madre que quería ver al asesino de su hija entre rejas, y punto. (…) Yo ya había tenido algún contacto con algunas madres de Chihuahua que me había presentado Marisela, y fue realmente la propia Marisela, la maestra de mi hija, quien despertó mi conciencia. Ella al principio comenzó la lucha con otra mujer, con Rosario, y a mí me pasó algo muy curioso, y es que los primeros meses tras la muerte de Alejandra yo estaba dormida. Estaba muerta en vida, pero cuando comencé a escucharlas, algo se fue despertando”. El norte está en todas partes Escribe Carlos Velázquez en su libro El karma de vivir al norte que primero “la frontera se encontraba pegada a Estados Unidos. Ciudad Juárez, Laredo o Tijuana. Después se ubicó en 153

Zacatecas, con el cártel como una nueva migra que impedía el paso. El país como un cuerpo decapitado. El norte como una cabeza que había sido cercenada del sur y del centro. Hasta que la frontera se expandió por todos lados”. Más allá de esta amalgama de violencia, frontera, narcotráfico, patriarcado, impunidad, corrupción, negligencia, necropolítica, altos flujos migratorios, urbanismo deficiente y narcocultura, más allá de las innegables especificidades de Ciudad Juárez y su repercusión sobre la vida y la muerte de las mujeres, no podemos obviar que el feminicidio es un fenómeno público y global, transnacional, diverso en sus formas (feminicidio íntimo, no íntimo, por trata, por mutilación genital, feminicidio serial sistémico, feminicidios en contexto de conflicto armado, etc.) y en los grados de ensañamiento contra los cuerpos femeninos o feminizados, pero con causas comunes que radican en la dominación masculina y en la desigualdad histórica y estructural que sufren las mujeres en todo el mundo. Atendiendo a las cifras de violencia machista que manejamos en Europa, maquilladas al no incorporar los asesinatos de mujeres cometidos por agresores que no tenían o hubieran tenido una relación afectiva con la víctima, podemos decir que el norte está en todas partes, que la frontera se mueve y que algunas de sus características se pueden extrapolar a muchos otros contextos del globo. La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, a partir de datos de la Campaña Únete de la Organización de las Naciones Unidas, señala que los feminicidios son más del 50 por ciento de los asesinatos de mujeres en cualquier lugar del mundo. Por lo tanto, no hablamos de un fenómeno localizado y excepcional, sino de una práctica habitual de proporciones alarmantes[7]: unas 66.000 mujeres al año son víctimas de feminicidios, según estima Femicide: a global problem. Por todo ello y ante la negligencia de los Estados y la falta de sistemas de justicia eficaces y políticas públicas adecuadas de prevención y sanción que pongan fin a la impunidad, hay que politizar el lenguaje, apuntalar la memoria y la voz de víctimas, supervivientes y activistas, y seguir visibilizando la violencia contra las mujeres desde sus formas más sutiles a las más extremas, desde lo “lejano” a lo local, desde todas las fronteras… Sonia Herrera Sánchez ([email protected]) es comunicadora audiovisual y especialista en educomunicación, periodismo de paz, cine y género. lalentevioleta.wordpress.com. Artículo publicado en el nº66 de Pueblos – Revista de Información y Debate, tercer trimestre de 2015. NOTAS: Valencia, Sayak (2010): Capitalismo Gore, Ed. Melusina. Segato, Rita (2004): “Territorio, soberanía y crímenes de segundo Estado: la escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez”. Artículo completo en http://goo.gl/5rNlW6. Al describir Tijuana en su obra Capitalismo Gore, Sayak Valencia describe a su vez toda una suerte de ciudades fronterizas mexicanas atizadas por la violencia desde hace décadas: “Violencia, tedio y cotidianidad sobregiradas. (…) El silencio que apuñala. El desierto que hierve. Los gritos migrantes que estallan. (..) El primer y el tercer mundo. La frontera. El infierno. La otra parte del otro lado. El otro lado del otro lado. El Este lado del Otro lado. El mundo feliz del desengaño. (…) El límite. El 154

perímetro. El filo del mundo. El/La/Lo que arrastra tras de sí. La orilla que lame y termina a la cultura del hombre blanco, clase media y civilizado. La bomba de tiempo que nos detona. El garaje de [Estados Unidos]. (…) Ciudad de negocios. Niñas vírgenes for sale. Precios accesibles para extranjeros. (…) Música de banda. Morgue. Techno. NAFTA” El 80 por cierto de la industria maquiladora de México se concentra en la franja fronteriza. El 70 por cierto de los empleados que trabajan en las cadenas de montaje son mujeres. Wright, Melissa W. (2010): Manifiesto contra el feminicidio, Madrid, Ed. ContratiemPOS. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la violencia machista es la principal causa de muerte en el mundo para las mujeres de entre 15 y 44 años.

ENTREVISTA A MARÍA XIMENA MACHICAO BARBERY, FEMINISTA BOLIVIANA: “EL TEMA DE LA VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL Y EL DE LA TRATA NO ESTÁN EN LAS AGENDAS FEMINISTAS, INCORPORARLOS ES EL PRIMER DESAFÍO” http://www.revistapueblos.org/?p=19599 BEATRIZ PLAZA ESCRIVÁ, 28 DE JULIO DE 2015 DEJAR UN COMENTARIO Ximena cuenta con más de 30 años de activismo feminista en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, años en los que ha participado en campañas que van desde la participación política a la despenalización del aborto y la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres. Actualmente se encuentra trabajando sobre la violencia sexual comercial y la trata en cinco países de la región sudamericana. María Ximena Machicao Barbery, fotografiada en Donostia por Nora Arroita. María Ximena Machicao Barbery, fotografiada en Donostia por Nora Arroita. En su mirada, su voz y sus gestos se siente la intensidad y fortaleza con la que día a día afronta este trabajo, porque, según nos cuenta ella misma, este tipo de violencia es la expresión más perversa del sistema heteropatriarcal y su magnitud deja patente la forma más vil de expropiación de los cuerpos y vidas de las mujeres desde su niñez. Una problemática que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), afecta a más de 12,3 millones de personas en el mundo, y especialmente a mujeres y niñas, un tipo de violencia calificada también como “una forma de esclavitud moderna”. Aprovechamos su paso por Donostia, donde participó en unas actividades relacionadas con la defensa y lucha de los derechos sexuales y reproductivos, para charlar con ella. - Ya son más de 30 años los que viene trabajando en el movimiento feminista latinoamericano, ¿qué hitos destacas en todo este recorrido? - En el feminismo como movimiento y propuesta política no hay hito personal, son siempre hitos de construcción colectiva. Estos hitos tienen que ver con aquellos momentos fundacionales que hemos tenido las feministas en ciertos espacios de decisión política en los últimos 30 años. Las feministas trabajábamos para llevar a estos espacios propuestas que fueran incorporadas en agendas que no eran las nuestras. Lo que hicimos fue construir un lenguaje alternativo, y fue un trabajo muy articulado con liderazgos fantásticos como los de Virginia (Gina) Vargas, Ana Falú, Marisa Matamala o Sonia Corrêa, entre otras. - Los años 80 y 90 para América Latina supusieron un momento de cambio, también en el campo del feminismo. 155

- Sí, a partir de los 80 se tomaron en cuenta muchas exigencias de las feministas latinoamericanas. En ese momento en muchos de nuestros países recuperábamos la democracia, y ahí es donde empezaron a surgir como semillitas múltiples las organizaciones no gubernamentales feministas que hoy llevan adelante todos estos procesos de incidencia. - ¿Cuál es el balance que realizas con respecto a la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en América Latina y el Caribe? - La conquista de los derechos humanos de las mujeres, de todos los derechos políticos, sociales, económicos, culturales, sexuales y reproductivos son luchas a muy largo plazo y los reconocimientos no siguen un proceso lineal. Hemos avanzado mucho, ahora la agenda de las mujeres la tienen en cuenta los gobiernos, pero tiene muchas dificultades para su implementación porque los Estados, aunque sean democráticos, no tienen voluntad política. La voluntad no es un discurso, implica implementar una política para la equidad, significa dar capacidad técnica y económica para ello. Nos hemos acostumbrado a hacer planes y proyectos, pero la igualdad no se construye en planes y proyectos, es una construcción permanente, sistemática. - ¿Y qué opinas de las políticas relacionadas con los principios de igualdad y equidad que se han estado aprobando en los últimos años en diferentes países de América Latina? - Las políticas de construcción de igualdad y equidad no pueden estar basadas en voluntades personales o de un equipo de funcionarias y funcionarios públicos, tienen que ser políticas de Estado. Si cambia un gobierno no se pueden mover las políticas que luchan por la equidad, por la igualdad, contra la homofobia o el racismo, porque son principios de un estado de derecho. Hace muy poco que se acaba de evaluar Cairo, estamos empezando a evaluar Beijing y ya se empieza a hablar de otra Agenda Post 2015. ¿Y por qué? Las agendas que inventan el mundo globalizado y el poder demuestran la incapacidad absoluta de implementar los acuerdos a los que llegan los Estados, sobre todo en el tema de los derechos humanos y de las mujeres. En la Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible[1] hay otros temas (comerciales, económicos, medioambientales) donde los derechos humanos se dejan a un lado y se negocia a otro nivel. No es casual que la Agenda Post 2015 se llame “para el desarrollo económico y sostenible”. Nuestros derechos son una moneda de cambio, están muy mercantilizados. - ¿Qué opinas de las nuevas luchas que organizaciones feministas latinoamericanas han iniciado en denuncia de la violación sistemática de los derechos de las mujeres? - Cuando hablamos de violación a los derechos humanos de las mujeres no hay temas nuevos o emergentes, hay dimensiones distintas, escenarios más complicados, magnitudes que se extienden, mayor invisibilización. Me causa malestar cuando escucho: “es que ése es un tema emergente de los últimos diez años”. No, ese tema existía pero en una dimensión muy distinta a la que existe hoy. También es posible que las propias organizaciones feministas nos hayamos dedicado a veces a actuar para ganar institucionalidad y que se aprueben políticas públicas, sesgando y fragmentando de este modo la agenda: la de violencia va por aquí, la de derechos sexuales y reproductivos por acá… y eso evidentemente tiene malas consecuencias. También tiene que ver con los intereses de 156

la cooperación al desarrollo para América Latina, que te dice: “Sí, yo apoyo ahora violencia pero no me meto con derechos sexuales y reproductivos, o yo apoyo lo otro pero no me meto en…”, y ahora todas quieren el desarrollo sostenible y que metamos género. El género se ha vaciado en forma y contenido político. No tiene nada que ver con ser un instrumento que tiene fin en sí mismo, es decir, el género de ningún modo te va a hacer una política pública, lo que hace una política pública son planes a largo plazo, son otro tipo de instrumentos y mecanismos institucionales, pero no un concepto vacío absolutamente de su versión fundacional y transformadora. Se ha perdido para qué utilizamos el género, que es para mirar la realidad y las relaciones de poder, no solamente entre hombres y mujeres, sino entre mujeres o entre hombres. El género es una categoría de análisis relacional política, es como la clase, como la raza. Por lo tanto, cuando tú quieres pelear, por ejemplo, por un ministerio de la mujer, y esto está pasando mucho en los llamados socialismos del siglo XXI, te encuentras con un desconocimiento total sobre lo que verdaderamente significa el género. - En cuanto a los gobiernos adscritos al socialismo del siglo XXI y teniendo en cuenta que usted viene desde Bolivia, un país que con Evo Morales al frente del gobierno ha experimentado toda una serie de cambios hacia la revolución, ¿cuál sería la relación de estos gobiernos con el movimiento feminista? - Una se desencanta con los procesos y los resultados que va viendo en el camino. Las expresiones de Morales o Correa en relación al género o al mismo movimiento feminista nos han hecho perder la expectativa inicial. Esto me genera mucha rebeldía, porque tuvimos la esperanza de que íbamos a vivir un cambio. Cambiamos los gobiernos de derechas neoliberales que no hicieron mucho por los derechos humanos, y mucho menos por los derechos de las mujeres, y pensamos que había llegado el momento de avanzar. Sin embargo, en el caso de Bolivia, es posible que ahora mismo seamos de los países con más retrocesos. - En Bolivia, ¿cómo es la relación entre el Gobierno, el movimiento MAS y el movimiento feminista? - En la Constitución de Bolivia figuran más de 45 artículos de transversalización de la equidad y la igualdad, de la no discriminación y de la dignidad. El problema es que no se cumplen porque no hay recursos. Si tú implementas y promulgas una ley, lo mínimo que tienes que hacer es dar las condiciones para que se ejecute. Creo que son formas de acallar cierto tipo de demandas, y listo. Porque cuando Evo habla de estos temas dice “ningún gobierno ha hecho tanto por las mujeres”, y yo creo que ningún gobierno tiene que cobrar factura a la ciudadanía, su obligación es proteger los derechos humanos. Y sin embargo, hay una tendencia en el feminismo de América Latina que sí está muy captada por estos gobiernos. Ellas dicen: “pero es que nunca hemos tenido las leyes que tenemos ahora”; y yo digo que sí, que es cierto, pero que vamos a celebrarlas cuando las implementen, y no ahora que hemos empezado a tener cifras altas de homicidios por violencia sexual. Algo está pasando cuando estas leyes contribuyen a incrementar, y no a disminuir, la violencia contra las mujeres. Lo más grave es que legitiman y naturalizan, todavía, las formas de violencia hacia las mujeres, porque, si no, no podríamos entender cómo no salimos en el mundo entero millones de personas a las calles a pedir que paren el feminicidio, y si hay un problema en un partido de fútbol tienes miles de personas en las calles. La naturalización hace que no se vea la violencia como un problema, que se desvalorice la vida de las mujeres. 157

- Ahora mismo se encuentra trabajando sobre la trata y la violencia sexual comercial en cinco países de Sudamérica: Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay y Brasil. ¿Cuál es el panorama que se presenta en cuanto a este tema? - Hace 20 años no nos hubiéramos imaginado, aunque existían, la magnitud de estas violencias estructurales y la incidencia que hoy en día tienen en el mundo. En muchos de los países en los que estamos trabajando resulta impresionante ver cómo hay madres que son las proxenetas de sus propias hijas. Pero cuando vas hurgando te encuentras casos en los que resulta que la madre vivió la misma violencia. Hay un problema de afecto muy grande, las exponen a situaciones de violencia sexual comercial. La línea de violencia sexual comercial y de la trata es muy delgadita, pero son condiciones distintas. La violencia sexual comercial contra las menores de edad y la trata son las expresiones más perversas del sistema patriarcal, magnitudes inimaginables de lo que significa la expropiación de los cuerpos y las sexualidades de las mujeres, y parece que todo eso es natural, legítimo. Esta naturalización o legitimación es lo que genera que sea tan difícil de luchar, de pelearlo, porque está muy enraizado en las sociedades en las que vivimos. - ¿En qué se diferencian la violencia sexual comercial y la trata? - La trata es una situación de condiciones de explotación y esclavitud sexual, y forma un triángulo entre el origen, el tránsito y el destino. Se calcula que en el mundo cerca de 44 millones de mujeres menores de 25 años, y sobre todo de menores de 18, están en situación de trata. Está absolutamente relacionada con el crimen organizado, muy de la mano del narcotráfico. Un informe reciente de Naciones Unidas señala que se calcula que la trata ha superado en rentabilidad al tráfico de armas. En el ranking de la rentabilidad nos encontramos primero con el narcotráfico, seguido por la trata y, después, por el tráfico de armas. Evidentemente en la trata están metidos gobiernos, corporaciones transnacionales. Miras rutas críticas en el mundo entero y siempre tiene relación con toda esta concepción desarrollista y extractivista. La violencia sexual comercial se da en los mismos territorios donde viven las muchachas, es decir, que ellas no son trasladadas, y digamos que están en condiciones de mayor control. En Bolivia, por ejemplo, en la ciudad de El Alto, hay muchachitas en la calle en situación de violencia sexual comercial, drogadas, con doce o trece años, que viven en grupos en un alojamiento porque han abandonado a sus familias o la familia las ha expulsado, y están en esa situación en los mismos barrios, pueblos, comunidades o ciudades de donde son. - ¿Y la diferencia entre trata y tráfico? - Los conceptos trata y tráfico son muy diferentes. El objetivo de la trata es la explotación de la persona, en este caso nos referimos a la explotación sexual comercial de mujeres y niñas principalmente, porque está cuantificado que el 95 por ciento de las mujeres en situación de trata en el mundo son mujeres. Nosotras trabajamos el concepto de trata por la dimensión de la explotación sexual, pero obviamente el tráfico de personas existe y a veces está relacionada con la trata. El tráfico de personas implica la entrada de forma clandestina de una persona en un territorio del cual no es nacional ni residente. Puede ser voluntario o por extorsión; igual tienes intermediarios, pero si llegas a una frontera, a la de cualquier país, al pisar suelo puedes estar en condiciones de libertad. Puedes ser una o un inmigrante mal pagado y tal vez explotado, porque 158

hay mucha explotación laboral en el tráfico de personas, pero no es lo mismo que la situación de esclavitud sexual. - Nos indicas que en el caso de la trata el 95 por ciento de personas que se encuentran en esta situación son mujeres. En el caso de la violencia sexual comercial, ¿se sigue este mismo patrón? - Si, no me gusta hablar de cifras ni de datos, porque no somos cifras los seres humanos, pero los estudios son sólidos. Tanto Naciones Unidas como otros observatorios u organizaciones dan cifras de que entre un 90 por cierto y un 95 por ciento de las personas que son captadas para fines de comercialización y/o explotación sexual son niñas. Lo cual no significa que no haya niños, pero es mucho más clandestino e invisibilizado. - ¿Existen diferencias entre las niñas y los niños que viven o han vivido una situación de violencia sexual comercial o trata? - Sí, la situación de trata que viven los niños o adolescentes jóvenes en América Latina muchas veces responde a la explotación laboral, hay muchos tipos de abusos, pero es el cuerpo de las mujeres el que se vende. No quiere decir que no haya niños, pero es muchísima la diferencia. En los cinco países en los que he entrado a albergues de recuperación de trata, todas son niñas y mujeres, excepto en uno de Perú, donde había dos bloques, uno donde estaban las niñas y otro donde estaban los niños. Las niñas, unas 160, estaban por abandono, por violencia sexual en sus casas, por estar en situación de calle. Cuando hablamos con la directora y el equipo del centro, los niños, que eran como 160 también, estaban por haber delinquido, por haber robado, por haber destrozado un auto. Es decir, totalmente distinta la situación, y no están juntos, están separados. - Según su propia experiencia, ¿cómo es la realidad en estos centros de recuperación? - Lo llaman “régimen cerrado de reinserción”, aunque no creo que la palabra reinserción sea la correcta. Reinsertar significa que se hace un esfuerzo para que un delincuente que ha cometido un delito se integre en la sociedad, y no podemos hablar de reinsertar a las víctimas de violencia sexual porque ellas no han cometido ningún delito, ellas han sido víctimas del delito. Hay mucha complejidad en el uso y definición de los términos, y hay que hablar de restitución de derechos. - ¿Nos puede contar cómo son estos procesos de recuperación? - Muy largos. Una niña que ha vivido explotación sexual comercial durante seis años no se recupera en un mes, porque lo más difícil en los procesos de ayuda psicoterapéutica es que entiendan que han cometido un delito con ellas. Como desde tan chiquitas han sufrido violencia sexual en sus casas, lo han naturalizado y es muy difícil desestructurar la identidad de las muchachas en situación de violencia sexual comercial. Más difícil y complejo es lo de trata, porque traspasa varias barreras, es una absoluta expropiación del cuerpo, la sexualidad y las mentes de las mujeres, muy bien organizada en forma de red, que puede ser nacional o internacional. - ¿Cuál es el papel que los Gobiernos o los Estados cumplen en estos procesos? - Actualmente, en los cinco países en los que hemos trabajado, nos consta que no hay una política de Estado para la recuperación integral de estas mujeres. No hay una política de recuperación de derechos, de restitución, para después poder conseguir un trabajo digno. Los cursos de formación 159

profesional que dan en los centros no resuelven el problema. Además, en la mayoría de los casos, cuando estas muchachas cumplen los 20 o los 22 años ya no sirven ni para la explotación ni para la trata, así que o las matan o las liberan. Muy pocas de las que liberan, y de las que son liberadas, regresan a los círculos pero de otra manera, se convierten en las que captan a otras mujeres. - ¿Nos puedes comentar las características de cada uno de los cinco países en los que trabajáis? - En Bolivia estamos trabajando en una zona de origen, tránsito y destino que se llama ciudad de El Alto, un territorio de mucha migración aimara que ahora tiene mucho poder por el Gobierno de Evo Morales. En Colombia se está trabajando en tres municipios en donde está presente la minería extractivista, porque está comprobado que donde hay empresas transnacionales hay focos de mujeres en situación de trata. En Paraguay se trabaja con mujeres de áreas rurales, mujeres indígenas guaranís en la triple frontera: Paraguay, Brasil y Uruguay. En Brasil se está trabajando en la zona del norte, en Bahía. Es impresionante la cantidad de jóvenes que trasladan desde Haití hasta Brasil para el turismo sexual en situación de trata. En el Perú, el estudio es más extenso y abarca cinco regiones, las más duras de tránsito y trata de tráfico de personas tanto a nivel interno como externo. En los cinco países es el mismo drama, pero hemos tratado de enfocar algunas características que nos lleven a mirar de manera integral, a excepción de Colombia, porque el conflicto armado otorga unas características específicas. - Según lo que venimos hablando, ¿podríamos afirmar que existe una relación entre las redes de trata y los enclaves de las empresas transnacionales en estos países? - Sí, lo que pasa es que hay mucha movilidad. La trata se mueve igual que el narcotráfico, sigue las mismas rutas. Si se mueve una empresa transnacional extractivista se mueven también las rutas de trata y los enclaves de comercialización sexual. - Y en estos países, ¿conocéis si existen garantías de protección o prohibición explícitas? - En los cinco países hay leyes de trata y se han firmado varios protocolos, como el de Palermo. Ya tenemos el estudio del marco normativo y de leyes, nos resta por hacer el estudio comparativo. En diferentes países de América Latina el tema de la trata ha estado muy presente en los últimos años. Hay iniciativas gubernamentales que están muy bien, pero el problema es que hay que tomar medidas urgentes ya. Hay que cuidar fronteras, cerrar rutas, entrar con garantías a algunos lugares, porque como la trata está tan relacionada con el crimen organizado y el narcotráfico, es muy complicada la lucha. Pero al menos hay un mayor movimiento, por las magnitudes alcanzadas, por el incremento de las denuncias… Se ha visibilizado más el tema y por lo tanto se están haciendo esfuerzos, pero no podría evaluar qué puede pasar con esos esfuerzos a nivel intergubernamental. - ¿Cuáles serían, según tu percepción, los retos o desafíos a los que se enfrenta el movimiento feminista latinoamericano en la lucha contra la trata y la violencia sexual comercial? - El tema de la violencia sexual comercial y el de la trata no están en las agendas feministas, incorporarlos es el primer desafío, porque no es un fenómeno aislado a las violaciones de los derechos sexuales y reproductivos. En un rastreo en El Alto, de 160 muchachas menores de quince años, el 80 por ciento de ellas tiene VIH, además en muchos de los casos han tenido abortos clandestinos o ya son madres. Estos problemas se han tratado dentro del marco de la violencia, 160

pero sin visibilizar a las víctimas principales. Visibilizar esto es una tarea imprescindible de las feministas. - ¿Y cuáles son los desafíos de los gobiernos y organismos internacionales como Naciones Unidas? - Los Estados tienen que tratar este tema porque se va a desbordar, como desborda el narcotráfico. Y tienen que tratarlo como derechos humanos, como responsabilidad política, como Estados de derecho. No pueden seguir siendo cómplices por acción u omisión de este flagelo del siglo XXI. Naciones Unidas, según una propuesta que han hecho 44 países, tiene que declarar la violencia sexual comercial y la trata como delito de lesa humanidad. El trabajo de prevención es necesario, pero debe haber una alianza entre Estados, organizaciones y sociedad civil. Es necesario construir sociedades más equitativas, redistributivas, solidarias y, sobre todo, pensadas para estas poblaciones jóvenes. En nuestros países no hay políticas focalizadas en ellas, la pobreza económica es un detonante, pero no es el único, esto tiene que ver con políticas de desarrollo de otra naturaleza que no son las que tenemos ahora mismo. Beatriz Plaza Escrivá es investigadora del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) – Paz con Dignidad. Artículo publicado en el nº66 de Pueblos – Revista de Información y Debate, tercer trimestre de 2015.

LA CRISIS DE LA IZQUIERDA MEXICANA: ENTRE LA SUBALTERNIDAD Y EL ANTAGONISMO http://www.revistapueblos.org/?p=19623 MASSIMO MODONESI, 04 DE AGOSTO DE 2015 DEJAR UN COMENTARIO Decir que la izquierda mexicana está en crisis se convirtió en un lugar común que se instaló en los últimos años como una convicción generalizada en la opinión de ciudadanos y analistas y, en particular, lo que es más significativo y disruptivo en clave histórica, en una generación entera, con una creciente animadversión desde la masacre de Iguala y la desaparición forzosa de los 43 normalistas de Ayoztinapa. Una generación que, desde el #YoSoy132 y pasando por el movimiento actual, se moviliza y politiza sin rumbos claros ni cristalizaciones organizacionales durables pero con fuerza, radicalidad y potencial subversivo que, aún en ausencia de firmes anclajes clasistas y prístinas referencias ideológicas, parece ser la única esperanza para la construcciónreconstrucción de una izquierda antagonista y antisistémica con cierta presencia e influencia en México. La idea de crisis, con su polisemia, permite enfocar dos niveles problemáticos y estrechamente articulados de la vida de las izquierdas, el del desgaste o desaparición de sus formas “efímeras” (partidos, organizaciones o movimientos), pero también el debilitamiento y al mismo tiempo la oportunidad de su revivificación como movimiento histórico, como conjunto de distintas y difusas formas de organización, como posturas y prácticas políticas surgidas de un marco común de ideas y actitudes, en particular de una cultura de la crítica y una disposición a la lucha. Decía Gramsci que la crisis era un interregno entre lo viejo que moría y lo nuevo que nacía, lo que podría traducirse, en el México de hoy, en la sobreposición de la crisis de una izquierda subalterna que no termina de morir y la emergencia de una izquierda antagonista que no acaba de nacer. 161

Raíces y pasajes de una crisis La crisis de la izquierda mexicana en su conjunto tiene un trasfondo histórico, una profundidad societal. En este nivel aparece la cuestión central: los vaivenes de la lucha de clases en México no soportaron, sostuvieron o impulsaron uno o varios proyectos de izquierda antisistémica sólidos, expansivos y duraderos, sino que más bien cobijaron fenómenos esporádicos e inorgánicos de movilización. Se podría fácilmente argumentar que eso ocurrió en México como en otras partes del mundo, en una época de restauración neoliberal, pero en América Latina existen experiencias mucho más significativas en cuanto a resultados institucionales y dinámicas y arraigos sociales. En 2006 no se estuvo en México lejos de un escenario “latinoamericano”, es decir, de una crisis política generada por la irrupción de un movimiento popular, que podía haber dado lugar a un gobierno progresista encabezado por Andrés Manuel López Obrador[1]. Cito algunos pasajes críticos para tratar de dar un panorama de época. Ésta arranca en 1988, un año antes de la fecha que marca el giro de la historia mundial, demostrando que la caída del muro de Berlín no fue el acontecimiento decisivo para la izquierda mexicana. El movimiento democrático de 1988, a pesar de la derrota que implicó la objetiva consumación del fraude electoral, dejó un saldo político subjetivo y organizacional importante al reanimar y articular varios sectores de izquierda[2]. Estos sectores no lograron impulsar un ciclo ascendente de luchas y tuvieron que replegarse inmediatamente en una línea defensiva frente a la ofensiva del neoliberalismo salinista, cuyo carácter ilusorio fue desmitificado con eficacia no por la presión de la izquierda existente en ese momento sino por el levantamiento zapatista de 1994, seis años después. Esos años de resistencia costaron muchas derrotas políticas e ideológicas, y muchos asesinatos de militantes de izquierda. Desde 1994, el impacto del zapatismo abrió un nuevo ciclo de luchas y de antagonismo en el cual se forjó una nueva generación de militantes que se proyectó a nivel internacional en los albores del altermundismo e inauguró una serie de tendencias novedosas en el terreno de los imaginarios y los discursos, así como en las dinámicas organizacionales. A pesar de todo, el zapatismo quedó atrapado en la fallida táctica de forcejeo-negociación con el Estado y no logró generar una ruptura real en la política nacional. Mientras el zapatismo alternaba resistencia local en Chiapas, presión y agitación a nivel nacional, el PRD ganaba espacios en gobiernos estatales con la esperanza de una lenta acumulación de fuerzas, una larga marcha en las instituciones que se estrelló en la alternancia gatopardista de PRI y PAN. En el año 2000 el sistema político se reconfiguró en un nuevo formato conservador, pasó del derrumbe del salinismo, de la crisis múltiple y orgánica (económica, del neoliberalismo hegemónico y del sistema de partido de Estado), a una lograda reconfiguración conservadora, al eficaz cierre de filas de las derechas mexicanas. Mientras tanto, es cierto, no dejaban de darse luchas sociales, obreras, campesinas, indígenas, ordinarios escenarios de conflicto y de antagonismo difuso, irreductibles en sociedades capitalistas, pero tendencialmente dispersos, efímeros, sin producir acumulación ni articulación política y con resultados contradictorios, generalmente no alcanzando sus demandas. La persistencia de un entramado de organizaciones 162

gremiales tendencialmente progresistas, clasistas y combativas es condición necesaria pero no suficiente para que prospere una izquierda antagonista y antisistémica. En este clima conservador se inserta la retirada del EZLN después de la Marcha del Color de la Tierra en 2001, a raíz del incumplimiento de los Acuerdos de San Andrés, cuando dejó de asumir iniciativas políticas de alcance nacional y se replegó en la construcción de la autonomía de hecho, para volver sólo cuatro años después a lanzar la propuesta de La Otra Campaña. La huelga de 1999 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puede servir de ejemplo de lo contradictorio de las luchas de esta época. Un movimiento que arrancó con fuerza y legitimidad y obtuvo resultados objetivos al impedir la introducción de las cuotas, posteriormente se fragmentó, enroscó y terminó restando más de lo que había logrado sumar con respecto a la construcción de espacios de organización y capacidades de movilización. Entre 2001 y 2005, entre el repliegue del zapatismo y la involución institucionalista del PRD, las esporádicas y desarticuladas luchas sociales quedaron huérfanas de referentes políticos izquierdistas y, en el mejor de los casos, generaron y sostuvieron valiosas trincheras comunitarias. La coyuntura de 2006 llegó así, como lo había hecho el zapatismo en 1994, como un relámpago en un cielo despejado, luminoso pero efímero, espectacular pero solitario. No logró provocar una ruptura sistémica, ni siquiera una brecha política a nivel institucional, como ocurrió en varios países latinoamericanos alrededor de ese año. En las grietas que se abrieron en el temblor político de 2006 se vivieron experiencias de movilización de gran magnitud e intensidad que polarizaron la sociedad mexicana y reavivaron el clasismo (aún en una versión plebeya) como principio político-ideológico en un país en donde el interclasismo había sido históricamente, desde la revolución de 1910-20, el dispositivo hegemónico, de la mano de su correlato nacionalista, más recurrente y eficaz. Las expresiones más radicalizadas, como la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y La Otra Campaña, quedaron en segundo plano. Como en 1988, la lucha contra el fraude de 2006 fue una gran experiencia de subjetivación política y generó y revitalizó el tejido organizacional de base, volvió a conectar formas y lugares de la lucha política y social pero, al mismo tiempo, a nivel objetivo, no dejó de ser una derrota. En efecto, el fraude se consumó y, además, resultó sorprendentemente exitosa la estrategia del Gobierno de Felipe Calderón de desatar la “guerra contra el narco”. Este clima bélico le permitió no sólo atrincherarse y legitimarse detrás de la investidura presidencial de jefe de las Fuerzas Armadas, sino también reconfigurar totalmente la agenda política y despolitizar el debate centrándolo en el tema securitario, con toda su carga reaccionaria. Así se entiende, más allá de los perfiles personales, que un presidente que, como Salinas, tomó posesión en medio de las protestas, no se limitase a la ordinaria administración como Vicente Fox sino que, una vez debilitada la oposición, respondiese a sus grandes electores al retomar la agenda privatizadora neoliberal, atacando frontalmente al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para eliminar un obstáculo a una futura privatización, como se verificó con la reforma energética posterior.

163

Las luchas sociales del período oscilaron entre la heroica pero trágica defensa del SME a la exitosa oposición a la privatización del petróleo impulsada por el naciente Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Los ecos de las movilizaciones del 2006 se dispersaron entre el sonido de las balas y la criminalización de la protesta, que fue el corolario, intencionalmente calculado, de la militarización del país. Los movimientos pasaron a la defensiva. Sólo en este contexto militarizado, resistencial y de debilidad de la izquierda se puede entender la emergencia y la centralidad que adquirió temporalmente el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) encabezado por el poeta Javier Sicilia. Bajo este mismo prisma se puede explicar por qué las elecciones de 2012, a pesar de los agravios acumulados, no fueron igualmente disputadas que las de 2006. No tanto o no sólo por la imposición construida mediáticamente, sino por una correlación de fuerzas que, desde el episodio de 2006, volvió a reconfigurarse a favor de las clases dominantes. Mientras la nueva y moderna izquierda perredista estaba absorbida en la pragmática palaciega y el movimiento obradorista era incapaz de cumplir sus proclamas, el desafío mayor surgió desde afuera, al margen de los equilibrios políticos establecidos a lo largo del sexenio, desde el grito de indignación de la juventud en el movimiento #YoSoy132. La espectacular pero efímera trayectoria de este movimiento respondió a un patrón bastante común en nuestros tiempos: en medio de la resistencia difusa, con izquierdas políticas débiles y/o poco presentables, surgen esporádicos estallidos que sacuden a la sociedad pero no logran generar una ruptura, ni dejar un legado organizacional durable, sino un bagaje de experiencias significativas que no desaparecen pero tienden a dispersarse. La crisis de la izquierda subalterna Iñaki Landa. Iñaki Landa. A este patrón parece corresponder también la coyuntura actual, a menos que intervengan elementos y factores que catalicen la indignación y la movilización, que la politicen, clasifiquen (en el sentido de clase) e izquierdicen. Izquierda-partido e izquierda-movimiento son ámbitos que históricamente suelen contaminarse mutuamente, ya que los partidos surgen y se desarrollan en el ambiente izquierdista de las luchas sociales, ambiente difuso que los partidos pretenden estructurar, densificar y politizar, y viceversa: las prácticas difusas se retroalimentan o se proyectan hacia perspectivas, referencias y modalidades organizacionales que les otorgan fuerza, coherencia y sentido en relación con la contienda por el poder. Este vínculo orgánico, que en la práctica nunca opera perfectamente, en México parece haberse irremediablemente roto por la separación entre, por una parte, los tres polos de la izquierda partidaria (el PRD en su versión Nueva Izquierda, los defensores del PRD histórico y el posperredismo obradorista organizado en Morena) y, por otra, el campo más difuso y diverso de posturas y militantes en movimientos, organizaciones sociales, colectivos y otras expresiones que habitan distintas trincheras de la sociedad civil, hasta llegar a expresiones individuales. Si esta fractura es un abismo para el PRD novizquierdista, también es visible en el caso de los nostálgicos del PRD histórico, y cabe preguntarse si Morena tiene recursos éticos y políticos para 164

mantenerse vinculado y anclado a la izquierda difusa, para convertirse en un instrumento político que la potencie y, a la vez, ser percibido como tal. Si el síntoma es la fractura y la distancia entre la izquierda partidaria, institucionalista y electoralista, y la izquierda socialmente difusa, queda por detectarse la enfermedad. ¿Qué es lo que está en crisis o la generó? ¿Existe una crisis de proyecto? ¿Qué proyecto? ¿El proyecto de la Revolución Democrática de 1988 o su versión más institucionalista, que se desarrolló a partir de 1997, o el proyecto de Nueva Izquierda que se vuelve totalmente dominante después de 2006? ¿Se trata de tres variantes de una misma línea política fundamentalmente institucionalista o de una progresiva deriva hacia el institucionalismo exasperado de Nueva Izquierda? La descomposición del perredismo (que arranca ya de tan lejos que puede confundirse con su misma trayectoria histórica) se presenta fundamentalmente como moral, como una progresiva pérdida de valores y de aumento de la corrupción. Al mismo tiempo, y sin negar la profundidad de lo anterior, si de izquierda estamos hablando, es decir, de un proyecto de transformación social, y no sólo del clivaje honestidad/corrupción, la crisis del PRD es política en toda la amplitud de la palabra. Desde la reforma de 1978, que legalizó a las izquierdas socialistas abriéndoles la puerta de la participación electoral, pero de forma acelerada a partir de 1997, cuando empezaron a ocupar espacios de gobierno, los énfasis y los acentos fueron pasando del uso instrumental de la democracia electoral y representativa para visibilizar y promover la lucha de clases al uso clientelar de la organización popular como plataforma para sostener candidaturas y garantizar reservas de votos. El institucionalismo, con su corolario de electoralismo, caracterizó la forma del partido, sus prácticas y discurso, le confirió un inequívoco rasgo subalterno tanto por su subordinación frente a otras fuerzas (políticas y económicas) como porque impulsa la conservación de las estructuras de dominación y, por lo tanto, la perpetuación de la subalternidad. La crisis del PRD se manifiesta inclusive en sus propios parámetros, ya que, salvo en el Distrito Federal (DF), no alcanzó los resultados electorales ni logró una duradera penetración institucional, elementos empleados para justificar el vuelco electoralista y la paulatina y consiguiente desizquierdización. A pesar de los resultados electorales decepcionantes, la disputa por la penetración institucional se asentó como fin estratégico y pasó a ser la razón de ser de una fuerza política inexorablemente institucionalizada en su concepción de la política y del cambio social, aunque mantuviera, hasta cierta fecha, alguna base social organizada y uno que otro lazo con organizaciones y movimientos populares. La transición de un sistema de partido de Estado se orientó paulatinamente al bipartidismo PRIPAN para culminar en el tripartidismo de Estado con el PRD. En esta deriva, la noción de izquierda terminó siendo simplemente geométrica y por ello sistémicamente aceptable, una distinción formal sin ningún trasfondo real, aséptica, legitimadora y no amenazante, con el único rasgo distintivo, más allá de la episódica retorica nacionalista anti-privatizadora, de una mayor atención hacia la política social (aunque sin rebasar el asistencialismo de las políticas públicas priistas preneoliberales). Es cierto que Morena surgió en contraposición a varios aspectos de la deriva institucionalista encarnada por Nueva Izquierda y que sostiene posturas que, en varios puntos substanciales, la distinguen: más progresista, más nacional-popular, más basista-movimientista, más opositora, 165

más atenta a la cuestión ética, etc. Al mismo tiempo, es evidente la oscilación o ambigüedad según los escenarios, los interlocutores y las prácticas de un movimiento cuya base social es, en varios lados, genuina expresión organizada de las clases subalternas, mientras que la mayoría de los cuadros y la dirigencia provienen de grupos y fracciones formadas en el PRD, muchos de ellos con antecedentes en el PRI. En 2010, en vísperas del surgimiento de Morena, sugerí que esta nueva organización drenaba el alma política e histórica del PRD3, el proyecto de revolución democrática, dejándolo como cascarón, como sigla que podía sobrevivir nominalmente pero que moría al vaciarse de su sentido político e histórico. En este sentido, si bien es cierto que Morena está avanzando un proyecto político sensiblemente distinto al de Nueva Izquierda, no rompe con la lógica de una revolución democrática acotada a los marcos institucionales vigentes. Morena intenta refundar el PRD (o actualizar este proyecto histórico) con la única diferencia de un perfil plebeyo y de base más marcado, de un discurso más confrontacional y de un menor peso interno de cuadros y grupos con relativa independencia del liderazgo carismático. Al margen de sus aspectos coyunturales, la crisis de fondo que aflora es una crisis del proyecto histórico en su conjunto y, por ello, la recuperación de la pureza de los orígenes que evocan tanto Cárdenas, explícitamente, como López Obrador, implícitamente, parece insuficiente para ofrecer una salida a la altura de las circunstancias, que implicaría una refundación de la izquierda como fuerza antagonista y antisistémica que se nutra fundamentalmente de procesos de politización, organización, movilización y radicalización. A la luz de un avanzado proceso degenerativo y de la desaparición de los 43 se cerró definitivamente el ciclo histórico iniciado en 1988, un ciclo protagonizado por una forma determinada de la izquierda mexicana. Se abre un necesario e inevitable proceso de refundación de la izquierda que implica, aún en medio de inevitables elementos de continuidad, fuertes dosis de ruptura y de discontinuidad que no pueden ser procesadas desde los espacios partidarios existentes, sus cuadros, sus coordenadas ideológicas y sus culturas políticas. Aunque es posible que estos espacios no desaparezcan e inclusive, como en el caso de Morena, crezcan y prosperen electoral e institucionalmente, tendrá que emerger de un factor nuevo, posiblemente generacional. Una izquierda antagonista y antisistémica sólo puede surgir desde el exterior del perímetro sistémico en el cual se colocó históricamente el PRD y siguen colocándose sus herederos. El antagonismo como oportunidad Aunque no se compartan sus posturas y hasta se les atribuyan más o menos graves responsabilidades políticas, la crisis histórica de la izquierda institucionalista y subalterna es objetivamente un dato negativo porque debilita el campo popular, y es consecuencia (y no sólo causa) de una serie de derrotas acumuladas por el movimiento popular en su conjunto. Estaríamos infinitamente mejor si fuera el institucionalismo de la izquierda subalterna el proyecto político dominante en el país. En medio de la persistente subalternidad, en México es recurrente, como decíamos, la emergencia de expresiones socio-políticas de antagonismo, de ciclos de movilización y radicalización como las protestas por la desaparición de los 43 normalistas. Es antagonista en cuanto surge y se retroalimenta de luchas franca y abiertamente antisistémicas que, en la configuración sistémica 166

mexicana actual, implican una postura antineoliberal y antipartidocrática, no forzosa ni plena o inmediatamente anticapitalista, aunque el anticapitalismo sea, pueda o deba ser un ingrediente necesario que opera en el trasfondo de los procesos concretos y sirva de referente y oriente como horizonte emancipatorio. Para que el potencial antagonista que se expresa en la movilización y la lucha social actual en México cristalice en una alternativa política antisistémica es necesario revertir la tendencia a la dispersión, canalizar la politización generacional en un proyecto que tenga densidad y durabilidad organizacional, partiendo del núcleo de activismo estudiantil pero transcendiéndolo, incluyendo sectores de las clases subalternas (organizadas o susceptibles de ser organizadas) en una estructura federativa que permita procesar las diferencias pero articular en torno a ideas y prácticas comunes. Sólo la presencia prolongada de un actor socio-político plural pero articulado, surgido de este ciclo de movilización pero que se mantenga en el tiempo, puede evitar que esta coyuntura desemboque en un escenario conservador o en otro francamente reaccionario o, lo que es más probable, una combinación de ambos, de reacomodos cupulares y dosificadas pero contundentes medidas represivas. Al mismo tiempo, sólo la intervención de una voluntad de izquierda puede aprovechar la coyuntura de inestabilidad y orientar un improbable pero posible desenlace progresista. Improbable pero posible no por invocaciones utópicas sino porque, como nos demuestra el movimiento actual, la historia de la lucha de clases y del antagonismo político no terminó y las posturas antisistémicas se mantienen vivas bajo las cenizas en tiempos de resistencia para resurgir, como aves fénix, cuando vuelven a arder las brasas y se enciende, politiza y radicaliza el conflicto social. En este sentido, un escenario tendencialmente progresista podría ser no tanto la improbable caída de este Gobierno, sino el desplazamiento de los equilibrios políticos generales, el arranque de un proceso de construcción de nuevas formas de organización sociales y políticas de las izquierdas antagonistas y antisistémicas que operen como contrapoder[4], que hagan contrapeso real y permanente e inauguren otro período, revirtiendo el de las derrotas que enumeramos en la primera parte de esta reflexión. Massimo Modonesi es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director de la revista Memoria. Este artículo se basa en el texto “Entre la izquierda subalterna que no acaba de morir y la izquierda antagonista que no termina de nacer”, Memoria, 253. 2015-1. Artículo publicado en el nº66 de Pueblos – Revista de Información y Debate, tercer trimestre de 2015. NOTAS: Esto no implica idealizar a los gobiernos progresistas latinoamericanos que, en sentido crítico, caracterizo como revoluciones pasivas para enfatizar la desmovilización y el control social. Ver “Revoluciones pasivas en América Latina. Una aproximación gramsciana a la caracterización de los 167

gobiernos progresistas de inicio de siglo”, en Massimo Modonesi (coordinador), Horizontes gramscianos. Estudios en torno al pensamiento de Antonio Gramsci, FCPyS-UNAM, México, 2013. Aún cuando, como argumenté en La crisis histórica de la izquierda socialista mexicana, Juan Pablos, México, 2003, el nacimiento del PRD implicó la muerte de las izquierdas socialistas mexicanas. Artículo “México: el crepúsculo del PRD”, publicado en Nueva Sociedad, núm. 234, Buenos Aires, junio-agosto de 2011. Para eventualmente convertirse en un polo de poder, en un escenario de poder dual, tal como fue teorizado por Lenin y Trotsky y posteriormente por René Zavaleta en relación con los procesos latinoamericanos, en particular Bolivia y Chile.

Destrucción del modelo capitalista o defensa del socialismo Publicado por: Alexánder Kórdan Acosta R http://ssociologos.com/2015/01/12/destruccion-del-modelo-capitalista-o-defensa-delsocialismo/ El nuevo modelo socialista chavista y bolivariano también llamado por la oposición castrochavista o castro madurista” por su empeño por construir una economía socialista como una nueva organización social de la economía basada en los principios éticos socialistas al parecer ha tenido éxitos sociales en su lucha contra el capitalismo, Rodriguez, M. Manuel reconoce sus logros en la destrucción de la economía capitalista, es decir en “la destrucción o demolición de la mayor parte de empresas privadas” (Ibídem). Incluso añade que “las relativamente pocas que han podido evadir la demolición solo han podido sobrevivir sufriendo y aguantando las fuertes medidas y acciones coercitivas, opresivas y represivas que en su contra realiza sistemáticamente el gobierno”. ¿A Cuáles medidas coercitivas posiblemente se refiere? . Veamos: De acuerdo con Ellner, Steve “los esfuerzos de Maduro de combatir la especulación, el acaparamiento, el contrabando y la corrupción, a pesar de fallas y limitaciones, establecen las credenciales izquierdistas del gobierno y lo diferencian de los de antes de 1998. La campaña es apuntalada por una definición de propiedad privada anteriormente formulada por Chávez que rechaza el concepto de los derechos sagrados y no condicionados de los propietarios, fundamentado en la ideología capitalista que data del siglo 18. Al promulgar la Ley de Tierras de 2001 y expropiar empresas inactivas en 2005, Chávez insistió que el sector privado tiene responsabilidades bien definidas, está sujeto a la intervención estatal y eventualmente a la expropiación si no cumplían esas obligaciones. ( Ellner, Steve, La guerra económica en Venezuela: ¿Ha sido Maduro fiel al legado de Chávez? Aporrea, 31-12-2014). capitalismo_salvaje Asimismo; “En noviembre de 2013 su gobierno inició una campaña contra el acaparamiento y especulación al multar algunos comercios y obligarlos a vender sus productos a un menor precio y en algunos casos encarceló a los gerentes…. Después de las elecciones de diciembre de 2013, el gobierno estableció nuevos mecanismos para combatir la “guerra económica”. Hasta entonces, los comercios fueron sancionados debido a la evasión de impuestos, el no-cumplimiento con el régimen de precios regulados, y la cobranza de precios exorbitantes para mercancías importadas con dólares preferenciales. A partir de 2014, la Ley de Precios Justos creó la Superintendencia Sundde, que limitó el margen de ganancia para transacciones comerciales a 30 por ciento. Además, la ley estableció el castigo de prisión en casos de acaparamiento, especulación y contrabando (de hasta 14 años). Para mediados de 2014, Sundde anunció que habían inspeccionado más de 4.000 empresas por mes, de las cuales 900 estaban sujetas a sanciones. 168

Mientras que en algunos casos, Sundde obligó a los comercios a bajar los precios, en otros tomó posesión de las mercancías y las entregó a los consejos comunales para venderlas en la comunidad o, en el caso de medicinas, a los hospitales. En otros casos se aplicó los extremos de la ley, confiscando las gandolas involucradas en el transporte de productos de contrabando a Colombia, y encarcelando a los camioneros”. (Ibídem). No hay duda que los empresarios tienen responsabilidad en el decrecimiento económico, en el estancamiento del producto interno bruto, en la elevación de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos. El resultado, la contracción de la economía al cierre del 2014, es decir de “mediocre comportamiento macroeconómico”, veamos porque: “el Fondo Monetario Internacional y la Cepal, que calculan una contracción de 0,5%. También las divisas sufrieron una merma de 29% en 2013. Pasaron, peligrosamente, de 29.750 millones de dólares a 21.251 millones. Esto como consecuencia del alza de las importaciones (52.998 millones de dólares, traemos del exterior casi todo lo que consumimos), igualmente hubo una caída de la factura petrolera ya que buena parte de estas exportaciones son canceladas con bienes o servicios (como es el caso cubano)”. Lepage, Freddy “El barranco económico de Maduro”, El Nacional, 02-052014). Es de ver que las empresas capitalistas lejos de satisfacer la demanda del mercado en cantidad y calidad de bienes y servicios para el consumo ha incurrido en delitos económicos violentando los derechos sociales y económicos de la sociedad, de allí que el Estado halla apelado al artículo 112 de la Constitución del república Bolivariana de Venezuela que limita a la empresa privada por razones “de desarrollo humano, seguridad, sanidad, protección del ambiente u otras de interés social”. Pero cabe preguntarse, si el modelo del socialismo bolivariano en el proceso de intervención de las empresas privadas (“destrucción o demolición capitalista”) “poco le ha importado al gobierno sumir a la sociedad venezolana en la más desastrosa y espantosa crisis económica y social de nuestra historia, causándole innumerables daños y perjuicios gravísimos, que dejarán muy serias y graves lesiones políticas y económicas en la sociedad venezolana, y serias y graves lesiones espirituales y morales en cada uno de los venezolanos que hemos tenido la inmensa desgracia de haber sufrido al gobierno castrochavista-castromadurista, el más aciago, funesto, nefasto, ominoso y abominable de nuestra historia”. Al respecto es bueno citar los logros sociales en las Misiones expuesta en el artículo Los milagrosos misterios gozosos en que no cree el monseñor Padrón, para demostrar así, el nivel de bienestar a que la estrategia del colapso económico pretende ahora atacar. Cuando de se habla de “desastrosa y espantosa crisis económica y social” se refiere a la situación que viven las empresas privadas y en consecuencias los ciudadanos (as), si por un lado la escasez de divisas producto de “la merma desde el 2013” (21.251 millones de dólares) y por el otro, la escasez de bienes y la inflación que ha mermado el poder adquisitivo de los consumidores, obligando a los ciudadanos (as) a sobrevivir en las inmensas colas para alcanzar los bienes de primera necesidad, aparte del ataque del contrabando y pese al aza de las importaciones (52.998 millones de dólares, traemos del exterior casi todo lo que consumimos) sin verse resultados efectivos en el bienestar de la sociedad, mejor dicho, “causándole innumerables daños y perjuicios gravísimos, que dejarán muy serias y graves lesiones políticas y económicas en la sociedad venezolana, y serias y graves lesiones espirituales y morales en cada uno de los venezolanos” (Ibídem). Volvemos a preguntarnos, ¿si el modelo socialista es responsable de esos daños y perjuicios graves, serios morales y espirituales en cada uno de los venezolanos? Ya hemos afirmado que pese a la crisis económico y social el Programa del Gobierno de Maduro pretende sostener el gasto social, optimizarlo e invertir en lo social, mal podría decirse de posibles daños morales o espirituales, basta revisar el gasto en las misiones para desmentir este argumento de posibles 169

“lesiones políticas y económicas” sobre la sociedad, por el contrario ha disminuido el desempleo, la pobreza social y la extrema pobreza. Entonces; dado el panorama macroeconómico ante enunciado, ¿Es posible que el gobierno pueda salir del laberinto económico en que está sumergido bajo los tres desequilibrios, inflacionario, fiscal y cambiario? Gráficamente veamos el problema: “Las proyecciones de económicas de Venezuela para el 2015, según de la unidad de análisis de nuestro Centro para la Democracia y el Desarrollo de las Américas son: la economía venezolana decrecerá -0.6%; y con una caída del consumo del -0.2% la inflación escalaría a no menos del 68%. El déficit fiscal se ubicaría alrededor del 11% del PIB, con un 7% como mejor escenario”. (Martinez Nucete, Leopoldo “sin cambio económico, ni Mandrake”, El Nacional, 16 de noviembre 2014). Este caballero nos dice que: “El impacto para Venezuela es devastador. Por un lado las divisas para financiar las importaciones de la economía de puertos en que vivimos se harán más escasas, y con ello, seguiremos viendo anaqueles vacíos en todo el país”. (Ibídem). Como vemos aún es vulnerable el modelo socialista, se debió según Martínez: “Una posibilidad que tendría Venezuela, de haber tenido un gobierno responsable los últimos 15 años, sería la de contar con una economía más diversificada, con un potencial exportador no tradicional; pero eso no existe ni se construye de la noche a la mañana. Hubo una posibilidad de promover cambios estructurales en nuestra economía durante estos años de bonanza, pero no se hizo”. (Ibídem) Si antes el reto era superar el rentísmo capitalista petrolero, ahora la tarea es superar “el rentísmo socialista”, en todo caso estamos antes dilemas económicos, de política económica que tiene que ver con EL Programa de recuperación del gobierno de Maduro: “Garantizar y optimizar los recursos para el funcionamiento de la economía real, relacionado con las divisas y el nuevo sistema” y esto se logra en “Hacer una amplia alianza productiva con el capital nacional e internacional en base al Plan de la Patria y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, además de Implementar un nuevo modelo de dirección productiva en las empresas estatales, nacionalizadas, recuperadas y ocupadas bajo el bloque estatal socialista. Nuevo modelo de creación de riquezas”. Debemos estar consciente del proceso de transición al socialismo, por consiguiente de acuerdo con Amparo Grau, María, “En el año 2001, la Sala Constitucional confirmó que el régimen socioeconómico del país es el de una economía mixta, en la cual debe respetarse el papel de la empresa privada al afirmar: A la luz de todos los principios de ordenación económica contenidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se patentiza el carácter mixto de la economía venezolana, esto es, un sistema socioeconómico intermedio entre la economía de libre mercado (en el que el Estado funge como simple programador de la economía, dependiendo ésta de la oferta y la demanda de bienes y servicios) y la economía interventora (en la que el Estado interviene activamente como el “empresario mayor”)(sentencia Nº 117 del 6 de febrero de 2001). Amparo, Grau, María “El inconstitucional modelo económico socialista”. Esto indica que el gobierno bolivariano en el marco constitucional sigue apegado a la norma, puesto que al llamar al capital nacional e internacional en “alianzas productivas” refleja el modelo mixto, en particular en aquellas zonas económicas especiales. Fuente Foto: El oikos Temas: CAPITALISMO SOCIALISMO Acerca de Alexánder Kórdan Acosta R Economista. Magíster en Gerencia de Servicios Administrativos. Profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela UBV

170

Convergencia para la discordia Cortesía de Ruben Montedónico

La perspectiva de las dos primeras décadas del siglo XXI en América Latina -según el curso actual de sus desarrollos- abonan un terreno fértil en el que pueden ocurrir potenciales cambios al colonialismo residual sin bandera que asuela la región hace más de siglo y medio: "América para los americanos" fue un pasajero eslogan que ahuyentó al colonizador europeo para dar paso a una latinidad atada a pretensiones y facultades de yugo -de centralidad anglosajona- del norte continental. En un contexto temporal, el traslado del eje político-económico internacional del Atlántico al Pacífico, dio lugar a posicionamientos diversos dependiendo de las geografías: las acciones emprendidas desde los centros de poder -también por China- tuvieron correlatos en ellas, entre las cuales cuentan las de América Latina. Luego del intento fracasado de imponer el ALCA -una suerte de "doctrina Monroe adaptada a América Latina", como la caracterizan- los gobernantes estadunidenses mantienen interés por la hegemonía en lo que identifican como su "patio trasero", promoviendo la vigencia trasnacional del capitalismo mediante la expansión y consolidación en el curso de la crisis abierta en 2008, que no acaba de superarse, e intentando nutrir sus empresas con una alta tasa de ganancia. En ese punto encontraron en la región estados que no estuvieron dispuestos a ceder ante la embestida neoliberal que esencialmente buscaba ampliar redes en beneficio de la concetración de sus riquezas. Mientras Alan García Pérez en Perú se prestó a hacer suya la inciativa en 2011, ésta cobró fuerza y hechura al ser retomada en Colombia por el presidente Juan Manuel Santos, que empujó la creación de la Alianza del Pacífico en junio de 2012. Como es sabido, no es un simple bloque comercial sino que permanentemente genera convenios comerciales; en lo financiero avanza hacia la unificación de los mercados bursátiles, en tanto que la producción -mercantilizada en extremo- remite sus dividendos a las matrices trasnacionales, al tiempo que va destruyendo por el camino todo vestigio de sindicalismo clasista y conculca garantías laborales, empezando por el salario. El brasileño José Luiz Fiori, con referencia a los intentos de incriminar a dirigentes políticos e impulsar el dominio que entrañan estas acciones, escribía: "No puede ignorarse que el proyecto del capital, en un contexto de recomposición general del capitalismo, continúa adelante y no ha sido afectado en lo esencial por los cambios ocurridos en la región. De todas formas, la existencia misma de gobiernos progresistas en América del Sur es una manifestación de importantes cambios en la correlación de fuerzas aunque sus impactos sean disímiles". Dicha Alianza del Pacífico, como bloque comercial competidor del Mercosur, fue definido por el congresista peruano Víctor García Belaúnde: "Es básicamente de libre comercio (...) Mañana puede ser un acuerdo que puede estar revestido de algún objetivo o tinte político. El acuerdo ha permitido destrabar medidas que han hecho que fluya el comercio. Medidas que están un poco trabadas dentro del Mercosur". Ciertas respuestas de América Latina se exponen en sus proyectos, prioridades y modelos de desarrollo. Por ejemplo, el Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), crítica de quienes promueven la apertura de las economías, induce a una mayor intervención estatal, a 171

los intercambios de bienes y servicios entre naciones suscriptoras y a privilegiar la atención en temas político-económicos regionales. De su lado, los integrantes del Mercosur presentan en la agenda el tratamiento de temáticas político-sociales, el papel del Estado como gestor económico, el establecimiento de preferencias en cuestiones Sur Sur -en su relacionamiento con el exterior- y sobre desarrollo social, lo cual se sustenta en un tipo de regionalismo continental. Las tendencias a aplicar formas de entendimiento entre estos dos grupos de naciones sudamericanas se ven reflejados en documentos de Cepal como el titulado “Alianza Pacífico y el Mercosur. Hacia la convergencia en la diversidad”. Ese aliento tiene eco, entre otros posibles, en Carlos Pérez del Castillo -ex embajador de Uruguay ante Naciones Unidas- al asegurar que su país podría operar de “bisagra” entre el bloque regional y la Alianza del Pacífico, en un camino para que el Mercosur -sin abandonarlo- le permita extender su comercio internacional. Al continuar con tal prédica, el actual consultor internacional independiente aconseja al gobierno uruguayo: “Se trata de volver a plantearse las etapas de instrumentación del Tratado de Asunción para atender necesidades de desarrollo que el Mercosur está bloqueando actualmente". Agrega que "sin abandonar su condición de miembro pleno del Mercosur, el país asumiría unilateralmente una estrategia de inserción externa sin requerir aprobación previa de los demás componentes del bloque". Y subraya: "Eso sí, el país deberá estar preparado, como sucede actualmente, a 'seguir sufriendo' las decisiones de los grandes socios [léase Argentina y Brasil] que no contemplan los intereses de las naciones chicas”. Consejos, tentaciones e inclinaciones consecuentes anidan en las intenciones y se trasmiten en las propuestas de algunos dirigentes y grupos económicos dispuestos a transitar por ellos declamando acerca de que las ventajas comerciales redundan en el “goteo económico hacia abajo” benéfico para los trabajadores, dicen- aunque sus pasos atenten contra la consolidación de la región, la entorpezcan o la dividan, lo que puede ocurrir, por ejemplo, con la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) o en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El canciller argentino, Héctor Timerman, consultado sobre estos aspectos declaró que "La estrategia de inserción externa de cada uno de nosotros responde, como no puede ser de otra manera, a modelos nacionales. En ese sentido puede haber diferencias", mientras su homólogo brasileño, Luiz Alberto Figueiredo, afirmó que "esto es un intento de ver de manera objetiva y concreta la posibilidad de convergencia entre los países de la región", y se extendió: "No estamos conversando para poner presiones sino para comprender mucho mejor los caminos y maneras de hacer marchar esa idea de todos nosotros de una integración regional". El llamado “cisma del Pacífico” tiene más relieve político que económico-comercial y su importancia deviene de ser un elemento constitutivo del proyecto de Acuerdo Trans-Pacífico de Asociación Económica (en inglés, TPP), pilar de la confirmación del poder regional, económico y militar estadunidense. Barack Obama destacó -en toda instancia que pudo- que EE.UU era “nación del Pacífico”, con poderes metageográficos para el control geopolítico y económico de ese espacio, el Índico y el sudeste asiático. De acuerdo con Foreing Affairs, "si las negociaciones del TPP fructifican sumarán miles de millones a la economía de EE.UU. y consolidarán por décadas el compromiso político, financiero y militar de Washington en el Pacífico". Si se pudiera desagregar y calcular sólo el poderío emblemático de la adhesión de una nación del Mercosur a esta política; que, además, con “distintas velocidades” respecto a otros integrantes de 172

ese acuerdo, suscribiese un tratado de libre comercio con la Unión Europea y, encima, adhiriese al Tisa -por ejemplo-, puede estimarse anticipadamente el alcance de los círculos concéntricos que una acción explosiva de esa naturaleza tendría en el resquebrajamiento de una eventual integración regional.

Chile / Corrupción: A más de 5 años del terremoto-tsunami del 27F, “Ahora los pobres son más pobres y los ricos, más ricos” · Entrevista con el vocero del Movimiento Red Contruyamos, Eduardo Ampuero. Cortesía de Andrés Figueroa Cornejo Mientras el gobierno de turno intenta administrar la crisis económica (y de toda índole) en Chile mediante políticas antipopulares de austeridad fiscal y fascistización (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=201582&titular=las-condiciones-del-plan-de-austeridadfiscal-y-de-la-fascistizaci%F3n-en-chile-), y el ex presidente Sebastián Piñera celebra la película Los 33 (https://es.wikipedia.org/wiki/Los_33), pre-candidateándose electoralmente, como si la población chilena fuera imbécil, los grandes medios de comunicación intentan ocultar bajo una alfombra sucia los efectos del terremoto-tsunami del 27 de febrero de 2010, cuyo epicentro marino estuvo a cerca de 150 kilómetros de la ciudad de Concepción y a poco más de 60 kilómetros de Cauquenes, y cuyas réplicas sociales continúan sacudiendo a la población más castigada. Eduardo Ampuero Cárdenas (43 años) es el vocero del movimiento Red Construyamos que nació “como una organización asamblearia, cuya actividad se centró en el Gran Concepción. Se formó por un pequeño grupo de personas tras el terremoto de 2010 y luego se amplió notablemente ante el vacío de representación de los intereses populares en un contexto de emergencia pública. Como asamblea, el movimiento no ha sido un organismo de representación, sino que, más exactamente, un espacio de coordinación y de apoyo mutuo, donde han convergido demandas e iniciativas comunes”. Eduardo se incorporó a las luchas sociales en el liceo N°1 de Concepción “Enrique Molina”, durante la dictadura cívico militar. Fue dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (1994 y 1996) y del Colegio de Profesores (2005). Militó en el Partido Comunista de Chile desde 1987 hasta el 2008, cuando fue eliminado el comité comunal “Víctor Hugo Huerta”, del que fue su representante. Actualmente es parte de la organización Unidad Comunista. -La memoria es frágil en Chile. ¿Puedes referirte a los efectos del 27F? El terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 causó graves consecuencias al país y sobre todo entre los más empobrecidos/as de la sociedad, los más expuestos a las catástrofes. Según las cifras oficiales, la catástrofe dejó a cerca de 800 mil damnificados y 200 mil viviendas inhabitables, quedando gran parte de sus ocupantes en condición de allegados o de campamento. Según cifras del Ministerio de Salud, en los campamentos de emergencia se alojaron no menos de mil quinientos niños y niñas menores de cinco años en condiciones de extrema precariedad, dentro de reducidas mediaguas de 18 metros cuadrados con apenas una división interior y fabricadas con materiales ligeros y desechables. Además, una parte de los damnificados de zonas rurales y caletas pesqueras fue ubicada en lugares de difícil acceso. Los campamentos de emergencia tenían baños sépticos colectivos (para 5, 10 o más familias) y no contaron con agua domiciliar durante uno, dos y hasta tres años. 173

Las viviendas de emergencia se filtraron con las primeras lluvias. ¿Cómo resolvió esto el gobierno? Entregó un forro de polietileno a cada familia, el que se adhería a la mediagua con grapas. En comparación con estas mediaguas, los campamentos de emergencia del gran terremoto del año '60 (https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Valdivia_de_1960) eran un lujo. Un porcentaje muy alto de las familias afectadas por el 27F, al menos en la región del Bío Bío, se compuso de la madre y sus hijos, a los que se agregan abuelos u otros parientes. Muchísimos fueron los problemas de los damnificados alojados en campamentos que el gobierno Piñera llamó pretenciosamente “aldeas”. Pero lo realmente grave viene después, cuando la población damnificada fue erradicada a sectores cuyos suelos no tienen valor inmobiliario por su alto riesgo de catástrofe sanitaria ambiental e, incluso, de alto riesgo de catástrofes naturales. La segregación social ha sido el rasgo principal de la reconstrucción.” -Se habla de mucha gente estafada… “La administración del Estado desplazó bajo engaño a miles de familias, las que se encontraban en viviendas habitables, para demolerlas y poner sus terrenos a disposición de la especulación inmobiliaria, una práctica empresarial a la que la élite política y su burocracia se encuentran estrechamente ligadas. Estas familias fueron damnificadas por la acción del Estado y también se les segregó, erradicándoseles a sectores de menos valor o, definitivamente, perdieron su más básica propiedad, siendo arrojados nuevamente a la masa de los sin casa.” Las redes de la corrupción - La Red Contruyamos debió enfrentar duros problemas en su organización… “Por décadas, la población ha sido víctima resignada del engaño o de la represión, lo que ha dañado profundamente el papel de las organizaciones clasistas. A pesar de todo, la Red marcó un momento histórico al romper con la idea impuesta de una “paz social” que se entiende como inmovilidad y que se funda en el miedo y el individualismo. La acción de la Red ayudó a descubrir un enorme potencial de movilización social que hasta entonces parecía imposible de hallar. Las organizaciones que han compuesto la Red han sido muy diversas y su participación ha ido variando, según las agrupaciones han ido consiguiendo ciertos propósitos o según fueron resolviendo algún problema inmediato para su proceso de reconstrucción. Participaron en un primer momento sectores de trabajadores medios afectados por la pérdida de sus edificios residenciales (por cierto, la mayor parte de los edificios dañados eran obras recientes, algunas en proceso de venta). Luego asistieron grupos de damnificados y, sobre todo, de estafados por el Estado que, a través de sus instituciones, buscó apoderarse de paños de terrenos frescos cuyo valor se ha elevado. Luego se encontraban los diversos grupos políticos alternativos y religiosos, cuyo papel estuvo sujeto a la voluntad colectiva de la asamblea. Pero también pasaron por la Red diversas organizaciones que reivindicaban otras causas, no necesariamente asociadas a la reconstrucción, que buscaban apoyo en otros movimientos. Así, por ejemplo, participaron organizaciones estudiantiles que comenzaban a impulsar el gran movimiento que vendría a ocupar la escena a partir de 2011. A inicios de 2011 y comprendiendo el desafío que significaba influir en las políticas de reconstrucción, promovimos la creación de un movimiento mayor que aunara a organizaciones de las regiones afectadas, desde la quinta hasta la octava región. De este esfuerzo nació el Movimiento Nacional por la Reconstrucción Justa, el que logró sostenerse por poco tiempo debido a la divergencia de posturas de las agrupaciones respecto de la forma de lucha y los términos de negociación con el gobierno de Piñera. Unos se concentraban en crear espacios de diálogo con el 174

gobierno y la institucionalidad, siendo muy influenciados por las ONGs que realizaban su trabajo en el área. Nosotros planteamos como prioridad la generación de una fuerza social suficiente para presionar e imponer términos al Estado.” -A más de 5 años del trágico 27F, ¿en qué situación se encuentran los afectados/as y a cuántas familias llegan? “La consecuencia más grave de esta reconstrucción es la exclusión social. No es por circunstancias azarosas que sean siempre unos determinados sectores sociales los que son golpeados por terremotos y tsunamis. No por casualidad o simple descuido sucede que la política del Estado no asume los riesgos de emergencia de esta clase. Ello responde a la conveniencia del mercado que se sirve de la catástrofe para amparar los abusos del gran empresariado, tanto en el área inmobiliaria como en el comercio, la industria y las finanzas. Por ejemplo, una empresa de Paulmann utilizó los beneficios de las leyes de ayuda humanitaria para internar a Chile 180 camiones de mercadería, la que fue comercializada. Chile se encuentra completamente al servicio del capital y estas circunstancias catastróficas son un excelente momento para ampliar esas políticas en condiciones de ventaja extraordinaria. Actualmente, son decenas de miles las familias segregadas y, si bien tenemos antecedentes claros de los afectados que participaron en el movimiento, nos preguntamos cuánta gente más ha sufrido estas injusticias sin quedar registrados en ningún periódico ni en ningún estudio social. Por consecuencia de la segregación, muchos damnificados han sido erradicados a terrenos de alto riesgo. En Talcahuano, por ejemplo, la mayoría de los damnificados habitan actualmente en los terrenos de la pesquera SPK (ex pesquera Iquique), donde el tsunami barrió las instalaciones de la empresa. Por otra parte, los estafados han terminado perdiendo unas condiciones de vida que, aunque precarias, contaban con una vivienda. Mucha de esta gente fue reubicada en terrenos que representan un retroceso en sus condiciones sociales y patrimoniales, considerando el agravamiento de los problemas de accesibilidad y servicios, calidad de vivienda o valor del suelo.” -¿Y la calidad de las nuevas viviendas? “Allí vemos otras injusticias más y otra vez la manifestación de la corrupción pública, esta vez en el aspecto de las obras. Sucede que el 50% del gasto en vivienda social va directo a la ganancia de las empresas constructoras privadas. Pero, además, son muchos los casos en los que las empresas han obtenido ganancias todavía superiores gracias a favores de la burocracia y a negligencias en la fiscalización, de manera que estas constructoras han obtenido beneficios por obras mal hechas o no terminadas, siendo el Estado el que finalmente cubre las pérdidas. La reconstrucción de Piñera careció de los estándares necesarios para considerarlas viviendas dignas, porque se trata de obras de un escaso valor en relación a su materialidad y suelo. Y esto también se practicó en grandes obras públicas, en casos vergonzosamente estremecedores como el del nuevo puente sobre el río Bío Bío, el que sigue detenido y sin terminar hace años debido a sus irregularidades, o el puente Cau Cau, cuyos brazos basculantes se construyeron al revés, o el gimnasio deportivo de Dichato en el que el público no podía ver la cancha, etc. Es decir, el terremoto ha hecho más pobres a los pobres y más ricos a los ricos.” -¿Qué hizo el gobierno de Piñera y qué ha hecho el de Bachelet para ayudarles? ¿Qué compromisos de las autoridades políticas hubo, en todos sus niveles y períodos? ¿Cuáles se han cumplido y cuáles no? 175

“Las políticas de reconstrucción han sido más bien de apariencias. Se reconstruyen los bienes públicos de los que depende la producción y transacción de mercancías, y luego se atiende la reconstrucción social de una manera aparente y mínima. Todo corre a costo de los recursos fiscales, pero los gastos se desvían en grandes medidas a nuevas ganancias para el sector privado. De allí los problemas en calidad de vivienda y en precariedad de la tenencia del suelo. Estas condiciones están regidas por la lógica de propiedad expresada en la Constitución (art. 19) y por el sistema político. Es el tipo de sociedad capitalista en su fase superior de explotación lo que determina la forma en que se reparte la tierra, determina quién dispone arbitrariamente las relaciones de propiedad e, incluso, determina las irrisorias políticas públicas de prevención de catástrofes, que en realidad quedan reducidas a la protección del capital por parte del Estado y el aprovechamiento de cada desgracia natural para acelerar los procesos de apropiación privada. El 27F se produce justamente cuando está en sus últimos meses de administración el primer gobierno de Michelle Bachelet y tras conocerse los resultados electorales que eligen presidente del país al empresario Sebastián Piñera. En este contexto, el trato de la emergencia fue caótico y descuidado. El Estado pareció ausente en los primeros días de la catástrofe. Los barrios pasaron del pánico al shok y luego a la búsqueda de seguridad, pero el Estado no existía y sus fuerzas de orden fueron insuficientes. Entonces, la sociedad busca organizarse y pasa del individualismo y del temor al vecino, a reconocerse como iguales en la ayuda solidaria, en el intercambio de cosas básicas, en la ayuda mutua. El desborde del lumpen y de los saqueos, a su vez, fue por sobre todo la expresión de una sociedad frustrada en sus carencias y sometida a la permanente campaña individualista del consumismo. Pero esta misma situación es regulada por la propia sociedad en cuanto va adoptando unas formas de organización que, aunque precarias, son la primera respuesta a la urgencia. De hecho, la gente comenzaba a intuir que era posible darse un orden más seguro sin la fuerza pública estatal. Era una experiencia extrema y todavía confusa, pero ocurría realmente. Sin embargo, después de un vacío de autoridad, el gobierno concertacionista resuelve imponer el estado de excepción y moviliza tropas para establecer su control público, tras cuatro días de saqueos de los grandes comercios e incertidumbre pública, pero también en un momento de incipiente práctica de auto-organización vecinal. Por ejemplo, en lo personal, al segundo día del 27F ya era parte del cuerpo de vecinos que protegía la seguridad de la calle y, al tercer día, participé de la primera asamblea masiva en el barrio, donde se intentaba regularizar la guardia vecinal y las formas de abastecimiento colectivo. Pero llegan los militares y todo el mundo fue enviado a sus casas, separados y ocultos otra vez, en una a seguridad individual que deposita toda la responsabilidad en la fuerza superior del Estado, bajo las instrucciones de los mandos vigentes y so castigo de arresto o de golpiza por alterar ese orden. (Recordemos que al menos un poblador de Hualpén fue asesinado por la tropa sin motivo alguno y que muchas personas pobres fueron sometidas a maltratos, palizas e incluso torturas bajo el régimen de excepción). La solidaridad -sobre todo de la juventud- fue siendo desplazada por la presencia de fuerzas uniformadas y funcionarios públicos. La solidaridad social espontánea fue remplazada por la intervención de los mercados de la publicidad y de la farándula, encabezadas por “Don Francisco”, cuya voz tomó el lugar de representación nacional de la “solidaridad” con el aval oficial del gobierno de la Concertación. Junto con el restablecimiento de las redes de la energía eléctrica y las comunicaciones, se impuso nuevamente el control de la información pública a través de las grandes cadenas mediáticas, en manos de los grandes empresarios y del poder establecido. La solidaridad retomó su carácter aparente e invisibilizó los vínculos internos que la sociedad había comenzado a encontrar en unos pocos días de vivencias extraordinarias. Al instalarse el gobierno de Piñera con su política de mísera reconstrucción, activó una estrategia de propaganda que se dedicó a crear expectativas cortoplacistas para calmar la urgencia de los damnificados y ponerlos en subordinación y dependencia del asistencialismo que se ha cultivado 176

en décadas de neoliberalismo. Piñera falsificó sistemáticamente los alcances de su proceso de reconstrucción gracias al control de la estructura administrativa del Estado y tuvo el poder omnímodo de las instituciones de información. Recordemos que, al hacerse cargo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), produjo una crisis en la institución y el censo nacional de población de 2012 ha terminado siendo eliminado a causa de sus irregularidades. Este control del poder y de las informaciones, más la desorganización social y la ausencia de fuerzas políticas que apuntaran en una dirección correcta, le permitió llevar a cabo una reconstrucción de pobreza y segregación sin mayor oposición, para el provecho de la empresa inmobiliaria y para que las constructoras hagan su festín con las obras públicas. La oposición parlamentaria de la Concertación solamente se centró en cuestionar las cifras de avance, aspecto engañoso en el que los grandes medios de comunicación pusieron toda la atención pública. El bloque concertacionista no habló de los fraudes y estafas, de la corrupción desenfrenada, de la intervención de la especulación inmobiliaria en las políticas públicas y menos del maridaje político-empresarial. De todo ello les informamos y exigimos, incluso se lo fuimos a decir al mismo Parlamento, ya sea en comisiones o protestas públicas. Y es que no podían hacer otra cosa, porque sus propios partidos e intereses financieros están comprometidos con grupos privados. Los compromisos de Piñera se basaron en números, en dar cuantificaciones de damnificados y en mostrar cifras de soluciones. Una información sesgada y engañosa, pero efectiva para una sociedad que no posee información clara de lo que sucede a sus semejantes, menos en aquel entonces en que la movilización social era marginal. Si bien el gobierno presentó siempre alzas porcentuales en el cumplimiento de su política de reconstrucción, la verdad es que manipuló constantemente las cifras de sus propias fuentes con la finalidad de crear la apariencia de progreso, mientras sus oponentes en los partidos parlamentarios se ocupaban de cuestionar la cantidad de soluciones de vivienda avanzadas. Y así seguía el “peloteo” entre uno y otro acerca de si más o si menos. Diversas instituciones sociales y ONGs intentaron enriquecer esta discusión, pero desde una crítica centrada en el mismo eje: las cifras de avance. Esto es superficial y no expresa el problema esencial, evitando los elementos esenciales que describen claramente la existencia de una lucha de clases continua. En esta etapa pos catástrofe, lo más grave ocurrió con la apropiación ilegítima del suelo que afectó tanto a familias damnificadas como a otras no damnificadas, pertenecientes a sectores populares y obreros. A diferencia de las familias trabajadoras y profesionales que habían sido estafadas por empresas privadas al venderles residencias que no cumplían los requisitos (como el edificio Alto Río que se volcó), en los casos anteriores hablamos de fraudes o derechamente de estafas cometidas por el Estado contra una masa de gente que no contaba con la protección de los organismos estatales ni con apoyo técnico o legal, quedando a expensas de una legalidad que desfavorece al pobre. El gobierno de Piñera no terminó con las obras de reconstrucción, aunque según sus cifras avanzó en la mayor parte. Así como avanzaba la reconstrucción oficial, también se fueron consolidando sus políticas de segregación social. El problema es que las obras de reconstrucción presentaron graves falencias y también perjuicios para los desamparados, se cometieron fraudes por parte del Estado y de empresas privadas, y la gran burguesía hizo aprovechamiento directo de los beneficios públicos, ya sea de manera legal o ilegal, con la complicidad de funcionarios del Estado. En ello participaron políticos y funcionarios de confianza del gobierno, particularmente en el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo y en el de Obras Públicas. Respecto de los abusos públicos y de aquello que se ha dado en llamar eufemísticamente “irregularidades”, no existen procesos judiciales ni sanciones relevantes. La protagonista de estos abusos en la región del Bío Bío fue la actual senadora UDI Jacqueline van Rysselberghe, involucrada en un sinnúmero de estas “irregularidades” y jefa de los procesos de apropiación ilegítima de inmuebles. Pero van 177

Rysselberghe no ha sido objeto de ni un solo proceso de investigación judicial. Tras renunciar a la Intendencia Regional a causa de sus escándalos y llevar por un corto tiempo un “bajo perfil”, vuelve inmaculada a presentarse como candidata al Senado sin que se inmuten ni pierdan el sueño las llamadas fuerzas parlamentarias opositoras, ahora gobierno como Nueva Mayoría. -Está claro que la corrupción en el país no nació con SQM, sino que es uno de los modos del desenvolvimiento del capitalismo en Chile y en el mundo. ¿De qué manera lo sintetizas en el caso del 27F? “La corrupción funciona como una extensa red mafiosa en los aparatos públicos y el poder político, en conexión estrecha con el mundo de los intereses empresariales. En Concepción, antes del aniversario del 27F de 2013, Red Construyamos y los pobladores de Villa Futuro provocaron la renuncia de Sergio Jara, director del SERVIU. Este ingeniero de la extrema derecha provenía de los altos puestos de las empresas constructoras y, al salir del cargo público, pasó a asumir inmediatamente la vocería de la constructora privada VALMAR, que ejecuta obras públicas, porque hay que recordar que la Constitución de Pinochet impide que el Estado posea empresas. Antes de Jara, el director del SERVIU fue Sebastián Salas, también de la UDI, quien dirigió la compra -en nombre de la reconstrucción- de terrenos que pertenecían a su familia. Estos delincuentes salen limpios de polvo y paja gracias al régimen legal y a la corrupción del sistema político. Como te contaba, la erradicación de poblaciones que no fueron damnificadas bajo pretexto de daños estructurales de vivienda, significó que a miles de familias de la región del Bío Bío se les quitara la vivienda bajo engaño, es decir que, en la práctica, se les robó sus humildes propiedades para tomar posesión del suelo a través del SERVIU. El gobierno inventó la situación de inhabitabilidad en diversos sectores donde la plusvalía del suelo ha crecido por causa de la expansión urbana e importantes obras viales, entre otros factores. Se les llamó a abandonar sus viviendas con la promesa de una pronta reconstrucción y con engañosos ofrecimientos de mejoras en la calidad de vida, cosas que no existieron. Una vez erradicadas las poblaciones y perdidos sus suelos, los mandos de la burocracia estatal tienen en sus manos el destino de esos suelos para futuros proyectos inmobiliarios que no son de conocimiento de la población hasta que las obras se inician, una vez que se han creado las condiciones técnicas y legales de su ejecución. La gente fue amedrentada y engañada por funcionarios del Estado, lo que fue facilitado por los escasos recursos de apoyo, el desconocimiento de las condiciones de propiedad y el temor al Estado. Por ello es que terminó una mayoría cediendo su vivienda para que se les entregasen nuevos subsidios de postulación a vivienda social o, en muchos casos, se les dejase a su suerte, ya sea con una suma de entre 2 y 15 millones de pesos (entre USD2.860 y USD21.400), correspondientes a la indemnización por el valor del suelo sin construcción o correspondientes a subsidios de vivienda. Hay un número importante de ex propietarios que recibieron solamente una fracción del subsidio (10 millones de pesos o USD14.000), debido a que la adquisición de vivienda no se completó por causa de un procedimiento irregular del SERVIU que intentaba apurar el desalojo. Debido a la incapacidad de ahorro y de sustento económico familiar, muchas personas gastaron el dinero incompleto del subsidio en otros bienes menores o en su propia subsistencia. Debo decir que en estas regiones de Chile no existen viviendas por el valor del subsidio social de vivienda, a menos que sea para postular a proyectos de vivienda social que se ubican en suelos de escaso valor, es decir, en las periferias o en lugares de riesgo. En definitiva, la pérdida de la vivienda de estas familias, que habían crecido en el valor de su suelo, significó agravar las condiciones de pobreza y resultó muchas veces en la pérdida de la propiedad. 178

Hay que comprender que esta intervención fraudulenta del Estado se ejecutó contra poblaciones obreras y pobres, familias muchas veces compuestas de sólo la dueña de casa con sus hijos, en situaciones de precariedad laboral agudas. En consecuencia, se trató de un abuso descarado. Te hablo de poblaciones como el conjunto de edificios de Camilo Olavarría en la ciudad de Coronel, que alojaba a más de 400 familias, o el conjunto de bloques de edificios de la población Villa Futuro en la comuna de Chiguayante, de 1300 familias, o el intento aún frustrado de erradicación de la población Aurora de Chile, que se halla junto al centro de Concepción y que aloja a 700 familias, o el caso de la caleta turística de Dichato, donde gran parte de la población costera fue erradicada a los cerros. Y hay casos denunciados en otras ciudades, como el de un conjunto residencial en la ciudad de Bulnes de esta misma región. También se pueden mencionar acciones contra bienes de interés público. Por ejemplo, la liquidación de los mercados centrales que son, en general, muy antiguos y céntricos, o contra numerosos establecimientos educacionales que, dada su ubicación, fueron demolidos y sus terrenos puestos en proceso de privatización, desde el sur del Bio Bio hasta la región Metropolitana. Es el caso del liceo Balmaceda en Concepción, en el que los alcaldes Kuhn de la UDI, y luego Ortis de la DC, coincidieron perfectamente en la idea de vender, a pesar del clamor popular que exige recuperar la educación pública. ¿Cuánto más habrá ocurrido en otras ciudades o regiones donde la gente no estaba organizada y no pudo luchar por su derecho a la vivienda, a la educación, a la salud... derechos que les fueron conculcados por el propio Estado en nombre de la especulación inmobiliaria?” -¿Ha habido diferencias sustantivas entre uno y otro gobierno? “Diría que hay diferencias meramente formales. El gobierno de Michelle Bachelet prometió revisar la reconstrucción y creó una comisión presidencial encabezada por su delegada, Paula Fortes. Se levantó un diagnóstico bajo una fórmula de participación aparente, con dirigentes cooptados o que acogieron las nuevas promesas. El gobierno, fiel a la línea seguida por sus partidos, no ha ido al fondo del problema. Por lo mismo, nunca existió de parte de este gobierno una revisión de los procedimientos, de los vínculos político-empresariales, ni de la legalidad que es la base sobre la que se permiten estos abusos. El tema terminó en un maquillaje para que todo quede igual.” Las lecciones -¿Qué conclusiones políticas y sociales han obtenido colectivamente? “Los pueblos de Chile tienen el desafío de superar el engaño de la élite, de sus corporaciones industriales y financieras, de sus partidos políticos y medios de dominación masivos. Hay que instalar nuevas ideas de cambio. Eso significa combatir desde la ideas todo el tinglado de ilusiones y el modelo de solidaridad del tipo Teletón, que intervino en las circunstancias del 27F con la función de dominar el problema social y no de desarrollar la solidaridad. Es posible levantar otra práctica si se hace con una visión clasista. De hecho, tuvimos por breves instantes la vivencia de la solidaridad real, de la necesidad de unión, y eso no puede pasar sin dejar huella. El gran problema nuestro, de los sectores populares más conscientes, es de organización y de definición de unas líneas de lucha común. Un trabajo que puede parecer lento para este país, pero que, inevitablemente, tendrá el impulso de las luchas próximas, que -según observo- serán de proporciones mayores. Hay que acrecentar la organización social, que sigue siendo muy poca y de baja participación. Por otra parte, tenemos la urgencia de construir un bloque político basado en un programa de 179

cambios inmediatos, a lo que yo agregaría: que tenga la vista puesta declaradamente en la superación del capitalismo y en la construcción del socialismo, que no es una reedición de nada, sino que es, por definición, el proceso de socialización de los procesos de producción, de distribución de los bienes y de generación de una democracia superior, ubicada en las particularidades de nuestros pueblos. El socialismo es la única idea efectivamente nueva para resolver la crisis en que se halla la sociedad. Es verdad que carecemos aún de los partidos de la clase trabajadora que tengan la solidez y el acierto para acelerar esto, por lo que ello representa una tarea que debemos hacer en conjunto con la promoción de la organización y del movimiento social. Ya se están aclarando algunas ideas político programáticas que se han ido exponiendo en los últimos años y que apuntan hacia el camino de formar una plataforma amplia, diversa, pero cuyas medidas urgentes han de ser unitarias en relación, por ejemplo, con los cambios constitucionales democráticos, la soberanía del pueblo sobre sus recursos, el freno del neoliberalismo, la garantía de derechos sociales y laborales en un marco nuevo, etc. Se trata de responder en lo inmediato a cuestiones que cada vez hacen más sentido en la población y que requieren una alternativa que piense en la acumulación de fuerza organizada para avanzar y resolver en la marcha los pasos superiores que lleven a las mayorías explotadas a sepultar el neoliberalismo y superar el capitalismo conquistando el poder. Tal alternativa requiere de una movilización de masas gigante y de una claridad a la que deben contribuir las organizaciones políticas. La izquierda debe asumir que no puede enfrentar cada coyuntura para alimentar sus propias y pequeñas fuerzas. También tendremos que asumir la discusión ideológica necesaria para aclarar nuestras aspiraciones políticas, dejando de maquillarnos constantemente con la careta de un ciudadanismo inocente y deslavado que revela una actitud vergonzante hacia el carácter revolucionario de nuestras luchas y que amenaza con desviar el sentido de ellas. Lo cierto es que aquí habrá una gran lucha social y ello supone situaciones que desbordarán a las ilegítimas instituciones del poder político. Pero la garantía del cambio profundo depende de más cosas que la sola gente en la calle. La experiencia que pasamos al intentar responder a una necesidad urgente de reconstrucción, demuestra que se requiere mucha más organización y más comprensión del papel real del Estado, completamente controlado por el gran empresariado y los oligopolios. De este Estado y de sus gobiernos no saldrán leyes ni medidas políticas que apunten en una dirección diferente a esos intereses, sobre todo si no hay una presión extraordinaria sobre él. Las poblaciones de las distintas zonas del país probablemente enfrentarán nuevas catástrofes naturales en condiciones similares a las conocidas, puesto que el Estado no ha revertido las causantes fundamentales de la vulnerabilidad social y urbana. Por el contrario, ha fortalecido su lógica de acumulación de la propiedad capitalista. Por tanto, las organizaciones sociales del país deben desarrollar los mecanismos de defensa que le sirvan en una emergencia, ya sea tanto para enfrentar una catástrofe natural como para combatir los ataques del Estado neoliberal. Debemos pasar de las marchas y asambleas a niveles superiores de organización, metas que requieren de una izquierda más abierta y unitaria, que mire más allá de objetivos cortoplacistas y autorreferenciales. En Chile nos encontramos en una hora nueva, donde está casi todo por hacerse. Nuestra convicción es que podemos hacerlo todo si antes construimos un punto de apoyo.”

La ciencia es un arma para la transformación Cortesía de Marco A. Gandásegui, hijo, profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA

180

Una de las limitaciones más sentidas en Panamá es la falta de una política de desarrollo científico. Hace 20 años el gobierno nacional creó la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) que ha contribuido en forma significativa a llenar este vacío. Sin embargo, las políticas que se impulsan parecieran no dar los resultados esperados por ser muy débiles y, en gran parte, orientadas en la dirección equivocada. Antes de continuar, hay que preguntarse – como país – ¿para qué sirve la ciencia? Mi respuesta la daría a tres niveles: En primer lugar, para contribuir a la calidad de vida de los panameños. A vivir con dignidad. En segundo lugar, la ciencia nos permite formar un tipo de hombre y mujer con pensamiento crítico, capaz de darle respuesta a los problemas más sentidos del país. En tercer lugar, el desarrollo de la ciencia y la tecnología le permitiría al país multiplicar su capacidad productiva. Sobre todo, en las áreas agropecuaria, industrial, logística, así como urbanística, de salubridad y social. En una carta enviada por la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC) a los candidatos a la Presidencia de la República el año pasado, esta organización le planteaba, a cada uno, los retos que enfrenta el país para impulsar la ciencia. A su vez, presentaba opciones de acción para elevar el nivel científico (promover el pensamiento crítico) de nuestra juventud. APANAC sostiene que se debe fortalecer el funcionamiento de las instituciones asociadas con la ciencia y mejorar significativamente la educación, así como los sistemas de investigación e innovación, los cuales son fundamentales para que Panamá mejore su competitividad. Agrega que la ciencia es indispensable para impulsar la economía del país “a un nivel similar al desarrollo de los países líderes del mundo (y) crear empresas que compitan a nivel mundial... Para lograr (este objetivo) y alcanzar un mayor índice de bienestar y desarrollo humano hay que alcanzar una capacidad científica y tecnológica nacional de excelencia”. El grupo de científicos panameños llaman la atención al hecho de que el gobierno panameño apenas le dedica el 0.3 por ciento del presupuesto nacional a la investigación científica ($60 millones). Propone que esta cantidad se duplique a corto plazo para alcanzar el 0.6 por ciento del presupuesto ($120 millones). APANAC hace énfasis en la educación formal tipo universitaria y otras. Hay que invertir en la formación de científicos. Estamos totalmente de acuerdo. Señala 4 objetivos: 1. Dar una nueva y auténtica prioridad a la ciencia. 2. Fortalecer el recurso humano en ciencia y tecnología. 3. Establecer principios rectores de la investigación científica. 4. Hacer los esfuerzos que sean necesarios para tener una educación de calidad a todos los niveles. Sin embargo, la ciencia no se puede limitar a las paredes de las academias. Es indispensable que una política de promoción de la ciencia (como herramienta y método de trabajo e investigación) desborde las aulas y se integre a todos los niveles del país. Es decir, el proyecto científico tiene que ser nacional. Todas las industrias, agroindustrias, campos, empresas logísticas, centros de salud deben tener sus planes de investigación científica. Las entidades gubernamentales deben ser ‘laboratorios’ de investigación (como en los “países líderes del mundo”). El proyecto también tiene que afincarse en las comunidades y en los hogares. Los gobiernos de turno tienen que incluir en sus presupuestos – que respondan a un plan de desarrollo nacional integral – instancias de investigación científica. Esta política tiene un alto costo. Hay que reciclar a los mandos políticos y empresariales. ¿Estaría dispuesto el presidente Varela – un ingeniero de formación y empresario agro-industrial – a gobernar con un criterio científico? ¿Le daría a un equipo de científicos la responsabilidad de resolver el problema del conflicto con el pueblo gnobe que no quiere una represa en Barro Blanco, los humedales de Juan Díaz o el 181

creciente crimen organizado en el área metropolitana de la ciudad de Panamá? ¿Sería el presidente capaz de formar un gabinete científico como manda la ley que creó SENACYT? Los políticos que diseñan el presupuesto pueden responder que Panamá no tiene el personal calificado. Entonces hay que formarlos con urgencia para lo cual se necesitan recursos. APANAC ha planteado con claridad cual es el reto y cual es la meta en el campo de la ciencia. Ahora le toca al gobierno – que maneja el presupuesto nacional - a moverse rapidamente y dar los pasos necesarios. 6 de agosto de 2015. El mercado simbólico-cultural en Latinoamérica

http://culturacolectiva.com/el-mercado-simbolico-cultural-enlatinoamerica/?sthash.MOwjqldC.mjjo Por Alejandra Ravettino Destefanis agosto 1, 2015 En Latinoamérica, la relación entre cultura y mercado ha sido tensa. Sucede que el mercado simbólico-cultural funcionó como un espacio de intercambio desequilibrado, a menudo afectado por una demanda simbólica débil y una oferta cultural poco representativa de la tradición nacional. El paisaje de un mercado ineficiente, desinteresado por la producción cultural vernácula y con cierto desajuste entre producción y consumo simbólicos, se reproduce en distintos escenarios regionales aunque con matices. Si como sugiere Bourdieu (1995), los escritores franceses deseaban librarse del mercado burgués para alcanzar su autonomía creativo-productiva hacia fines del siglo XIX, en el contexto latinoamericano, el escenario es diferente. La ausencia de una burguesía de la cual despojarse – por ser indiferente a la cultura nacional– y la actuación de una clase popular alejada del consumo artístico y literario –por insuficiente de capital económico y simbólico– no contribuyeron a generar una circulación balanceada de los bienes culturales; por ello, productores y consumidores no se cruzaban en el mercado cultural. En consecuencia, la preocupación frecuente en la región fue más bien consolidar una audiencia escuálida, estimular la demanda y fortalecer un mercado interno que pagara por los libros y el arte, para compensar así la influencia del Estado en la actividad cultural (Fernández Bravo 2007). Por su parte, García Canclini (1992) observa que en Latinoamérica, los procesos de secularización no fueron acompañados como en Europa por un crecimiento del mercado cultural. Lejos de poder configurar proyectos creadores individuales, el peso de las instituciones estatales embistió los procesos de autonomización nunca cumplidos. ¿De qué modo se origina la burguesía en la región? Según Cueva (1999), este sector nace confundido y entrelazado –en origen y estructura sociales– con la aristocracia terrateniente, repercutiendo sobre el desarrollo económico aunque sólo fuese porque en este caso “el capitalista, o mejor el propietario, criollo, tiene el concepto de la renta antes que el de la producción” (Mariátegui 2005: 34). ¿Qué diferencias se advierten en la constitución temprana del sistema económico en el Centro y la Periferia? Mientras los ingresos dominantes fueron los beneficios capitalistas en la formación del capitalismo central, la renta terrateniente se beneficiaba con la integración al mercado internacional en la formación del capitalismo periférico. Recuérdese que en este sistema económico las utilidades constituyen la renta elástica que responde sobre todo a las variaciones de la coyuntura: la ganancia excepcional en períodos de 182

prosperidad es re-invertida, pero en una economía agraria –supeditada a los vaivenes del mercado internacional– la renta no se invierte sino que se coloca principalmente en bienes de importación. Entonces, ¿qué consecuencias se observan hoy respecto de estas diferencias de acumulación tempranas? El proceso de acumulación originaria es al mismo tiempo un proceso de creación del mercado interno. Admitido este hecho –sin el que simplemente no habría capitalismo– resta analizar el grado de extensión y profundidad de ese mercado así como sus posibilidades reales de expansión (Cueva 1999). Lo dicho permite reflexionar acerca del relegado proceso de industrialización en la región, y también acerca de la conformación del mercado cultural: ¿qué espacio se le otorgó a la expansión del campo simbólico y la producción cultural en Latinoamérica? ¿Qué repercusiones tiene esta forma de acumulación originaria en la actualidad? Encontrándose una posible raíz de dependencia financiera para la economía en general y las industrias culturales en particular, y considerándose la nueva división internacional del trabajo cultural latinoamericano, ¿cómo afecta esta formación capitalista originaria a productores y consumidores de cultura? ¿Cuáles ecos del siglo XIX –época caracterizada por la colonialización y la configuración centro/periferia– resuenan en esta época marcada por los intercambios globales y virtuales? 646x404 Referencias bibliográficas: Bourdieu, Pierre. 1995. Las reglas del arte, génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama. Cárcamo-Hechante, Luis; Bravo, Álvaro Fernández Bravo; Laera, Alejandra. 2007 El valor de la cultura. Arte, literatura y mercado en América Latina. Rosario: Beatriz Biturbo. Cueva, Agustín. 1999. El desarrollo del capitalismo en América Latina. México: Siglo XXI. García Canclini, Néstor. 1992. Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires: Sudamericana. Mariátegui, José Carlos. 2005. “El proceso de la literatura” en Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. Buenos Aires: El Andariego.

Entrevista a Ignacio Lewkowicz“Creo que la escuela sólo tiene un sentido pedagógico si produce pensamiento” http://anarquiacoronada.blogspot.mx/2015/08/entrevista-ignacio-lewkowicz.html por Luis Calvo y Nora Nardo ¿Nos podría contar como ha sido su formación profesional? Mi formación básicamente es de historiador. Me dediqué largo tiempo a la historia griega antigua. También, paralelamente, estudié sistemáticamente el marxismo en el que estaba implicado antes aún de haber podido pensar. Desde esta doble condición entablé relación primero con los servicios de Salud Mental de los hospitales públicos, después con los psicólogos y psicoanalistas, 183

después con escuelas públicas y privadas que estaban transitando los mismos problemas: nuestro ingreso en la posmodernidad. La subjetividad supuesta por las teorías y en las instituciones no coincidía, no podía coincidir, con la subjetividad de los cuerpos que efectivamente entraban en las instituciones. Y este desacople era fuente de sufrimiento, de malestar, de ineficacia. Veía –aunque no veía cómo– que era preciso pensar de otro modo porque todo estaba cambiando. ¿Qué nuevos paradigmas irrumpen en la época de la modernidad para que ésta caiga? Me parece que irrumpen modos de ser, de pensar y de hacer que aún no se han configurado como paradigmas, y que acaso difícilmente se configuren como paradigma unificado. Las ideas de caos, de complejidad, de situación son nociones que, provenientes de distintos campos, señalan que el horizonte de determinación moderna está caduco, pero no pueden componerse entre sí en una visión integral. Hace un tiempo, intentamos pensar que las prácticas que desfondan la modernidad son todas prácticas de fluidez y contingencia. No tememos ya tanto la opresión como la dispersión; no padecemos sólo el sentido impuesto sino también –y acaso sobre todo– el sin sentido. La institución escuela en la época de la modernidad se desarrolló de la mano del Estado Nación, importante agente prestador de educación caído éste ¿cuáles son los principales problemas que la educación debe enfrentar? Ignoro cuáles son los principales problemas que la educación debe enfrentar; pero seguramente debe enfrentarse ante todo a sí misma, a su vocación educativa, a la idea de largo plazo. Seguramente deba enfrentarse al desmoronamiento de la condición que la sostenía: la escuela se legitimaba en función de un futuro y, sin recurrir en profecía, hoy es difícil que un establecimiento cualquiera pueda afirmar que los instrumentos que proporciona tengan alguna eficacia en algún futuro. El futuro es demasiado incierto como para hipotecarle las funciones educativas actuales. Creo que uno de los principales problemas que afronta la educación es el de cómo habitar, en el presente, los establecimientos educativos: para padres, para alumnos, para estudiantes, para docentes. Es decir, cómo configurar una situación escolar en la que esté en juego el pensamiento necesario para que la escuela sea efectivamente habitada. Parece pobre como proyecto respecto de la educación para un futuro, pero parece extremadamente rico como proyecto respecto de una desolación del presente. Me parece que la educación no tiene que proyectarse desde el presente hacia el futuro, sino que tiene que partir de un presente que no existe como tal y configurar efectivamente el presente como condición habitable. Por mi parte, no le pediría más. Creería que si le pido más seguramente desarticule el primer paso. Leyendo uno de sus escritos nos dice que las instituciones educativas “nacidas para operar en terrenos sólidos, la velocidad del mercado amenaza la consistencia ya fragmentada de las instituciones. De esta manera, sin función ni capacidad a priori de adaptarse a la nueva dinámica se transforman en galpones”... Precisamente, llamamos galpones a lo que queda de las instituciones cuando ya no instituyen ni son instituidas. En condiciones de fluidez, no tenemos la oposición entre lo que cambia y lo que permanece –la clásica oposición entre ser y devenir– sino la oposición acaso más dramática entre lo emergente y lo residual. El galpón es el residuo de la destitución. En un galpón, ninguno de los cuerpos que transitan por ahí comparten con otros la definición de la situación. Diría que si no comparten la definición de situación con otros, no comparten nada. En un galpón estamos 184

amontonados pero no juntos; en un galpón la materia humana está localizada pero la subjetividad está deslocalizada. Más claramente: un galpón se parece más a un vagón de subte que a una escuela, con la diferencia de que en el vagón de subte no necesitamos instituir nada más que el tiempo de espera para llegar a nuestra estación. Podemos decir que un galpón es un vagón de subte que no lleva a ninguna parte del que cuelga un cartel de institución. Uno de los grandes relatos de la época de la modernidad fue que a través de la educación se podía conseguir mejores puestos de trabajo, mayor prestigio social por lo tanto mejor calidad de vida. Hoy que cada uno de cuatro universitarios no consigue empleo ¿cómo la escuela puede recuperar su sentido? ¿cómo legitima hoy su función? Me parece que las dos preguntas del final son distintas. Una es recuperar su sentido y otra legitimar su función. Para jugar con las palabras diría que si recupera su sentido no legitima su función. Que para legitimar la función tiene que producirse para sí otro sentido y ese otro sentido me parece que no está ligado con los mejores puestos de trabajo o con el prestigio social ulteriores, sino con la capacitación efectiva para emprender actualmente proyectos. Este sentido está ligado con la capacidad efectiva para configurar con otros mundos posibles, con la capacidad efectiva para vincularse con otros y, al vincularse con otros, constituir situaciones habitables. Insisto, me parece que en nuestra dramática, el presente pesa más que el futuro como proyecto. El proyecto no es prepararse para un futuro sino colonizar el presente. Si la escuela pone estrategias para colonizar el presente –y no conozco otra estrategia que colonizando su propio presente– no podría legitimar su función. ¿El discurso mediático impulsa valores diferentes al dispositivo pedagógico? En principio me parece que sí, que el discurso mediático impulsa valores diferentes del dispositivo pedagógico. Pero más en el fondo me parece que el discurso mediático destituye valores, que el discurso mediático se define por su velocidad e intensidad y no por los valores que predica, y que esas intensidades y esas velocidades destituyen los valores. No creo que haya una querella de valores entre los valores mediáticos y los valores pedagógicos, sino una disolución del suelo en el que operan los valores. La velocidad y la intensidad como prácticas desalojan la posibilidad misma de los valores. En las escuelas encontramos que el agotamiento de los modelos de trasmisión traen mucho malestar, docentes que se quejan , alumnos que no aprenden y se aburren en un clima de violencia y perplejidad. ¿qué se puede hacer para recuperar el sentido pedagógico? Veamos los términos de la pregunta y veremos que los problemas son enormes. Los modelos de transmisión traen mucho malestar. Los docentes se quejan, los alumnos no aprenden, los alumnos se aburren y el clima general es de violencia y perplejidad. Dada esta serie de condiciones, insisto en que no parece posible recuperar el sentido pedagógico. ¿Cómo encontrar modelos de transmisión que no creen malestar? Quizás la idea misma de transmisión haya quedado obsoleta, y entonces la violencia, el aburrimiento, la perplejidad, no aprender, aburrirse, quejarse, se deban a que seguimos sosteniendo el supuesto de que tenemos que transmitir algo. No sé bien si pienso lo que voy a decir, pero ahora me parece que la escuela no tiene un sentido pedagógico posible si transmite. Creo que sólo tiene un sentido pedagógico si produce pensamiento, si produce el pensamiento de cómo habitarla. 185

En tiempos de la modernidad, la ley preexistía, hoy ¿cuál es el concepto que subyace en estas nuevas subjetividades? Creo que el concepto que subyace a estas nuevas subjetividades es que nada preexiste o, mejor, que nada subyace. Que en las subjetividades emergentes y residuales ha caído la preexistencia de la ley como fundamento de lo común. La ley era lo que todos los ciudadanos teníamos en común y lo que por lo tanto nos fundaba como miembros de una comunidad. La dinámica neoliberal disuelve lo común, y entonces me parece que la condición dramática contemporánea reside fundamentalmente en que nada común subyace a esta subjetividad., lo común se disuelve. Eso son los galpones. Creo que es tarea de la escuela encontrar en cada circunstancia lo que funda comunidad para docentes, alumnos, padres, lo que funda lo común – que no preexiste. Ya no podemos suponer la comunidad, ya no podemos observar lo común, es preciso producirlo de nuevo en cada situación. Extremadamente trabajoso, pero para nada inútil. No se trata de transmisión de un sentido de lo común, sino de producción singular específica en una situación específica de lo común específico. La escuela ganaría mucho y nosotros ganaríamos mucho de la escuela si pudiera producir en cada circunstancia la capacidad de generar lo común. ¿Por qué afirma que “un instante sustituye al anterior, que cae en la nada de lo insignificante...”? La dinámica mediática ha sido el principal disolvente de la condición histórica del pensamiento. Históricamente, un instante, una configuración, toma su sentido de la relación con el instante que lo precede y que lo sucede. El sentido se concebía, se producía, se practicaba como eminentemente histórico, como eminentemente temporal: lo que ocurre significa porque ha abandonado el punto que ha abandonado, porque ha superado el punto que ha superado, porque procede del punto del que procede y se dirige al punto al que se dirige. El presente tomaba su sentido de su relación de diferencia con su origen y su destino. En nuestras condiciones la relación entre un instante con los que lo rodean es bastante débil – no parecen ser su nada; sobre todo porque el instante actual parece gozar de una intensidad y una plenitud tales antes de caer que no convoca a un instante previo o ulterior para ganar sentido. Mediáticamente y, sobre todo, publicitariamente, la imagen es la potencia del instante. Ahora, el instante que pasa tampoco hace presente. Me parece que el instante actual es la condición para que en común tramemos un presente que le impida a ese instante pasar sin pena ni gloria, caer en la nada. No creo que tengamos que ligar el instante presente con el pasado y el futuro, creo más bien que habitar una situación es sostener el presente del presente de modo tal que se nos presente a todos, y ese presente sea lo común. ¿Hay algo más que le gustaría agregar? No, no quisiera agregar nada. Quisiera que los que lean agreguen todo lo que no he sabido agregar de mi parte.

Los zopilotes de Wall Street sobrevuelan el Golfo de México http://www.voltairenet.org/article188271.html por Ariel Noyola Rodríguez El Gobierno de México está contra la pared: los inversionistas se resisten a colocar sus capitales en el país. El fracaso de la primera etapa de licitaciones de la «Ronda Uno» confirma esa hipótesis. Sin 186

embargo, los bloques petroleros con mayores reservas (aguas profundas) serán subastados los próximos meses, cuando todavía más debilitado por la crisis económica y la expansión del narcotráfico, el Gobierno de Enrique Peña Nieto será obligado a aceptar las migajas que las multinacionales de la energía y los fondos de inversiones de Nueva York ofrecen por el petróleo localizado en el Golfo de México. RED VOLTAIRE | CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO) | 24 DE JULIO DE 2015 FRANÇAIS DEUTSCH + JPEG - 44.2 KB Empeñado en impulsar el crecimiento de la economía mexicana a través del mismo plan aplicado desde hace más de 3 décadas, el Gobierno de Enrique Peña Nieto decidió apostar por la privatización del petróleo. En diciembre de 2013, con el apoyo mayoritario de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el partido en el Gobierno, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sacó adelante los cambios a la Constitución (artículos 25, 27 y 28) para de esta manera, permitir la participación de empresas privadas en la industria petrolera [1]. De acuerdo con el diagnóstico de los economistas de la ortodoxia [2], para incrementar la productividad laboral, generar empleos de calidad, impulsar la modernización tecnológica e incrementar la competitividad del sector, únicamente bastaba con llevar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus actividades a un punto de venta, es decir, eliminar las barreras legales que mantuvieron el monopolio del Estado sobre los hidrocarburos desde 1938 [3]. Según las estimaciones del Gobierno mexicano, el proceso de apertura detonaría un enorme cúmulo de inversiones venidas desde el exterior que apuntalarían, finalmente, el desarrollo económico gracias a la solidez institucional y la estabilidad macroeconómica del país. Sin embargo, el último año puso de manifiesto que México no tiene instituciones sólidas ni estabilidad macroeconómica. Por un lado, es evidente que el narcotráfico se salió de control, más todavía después de que Joaquín Guzmán Loera (conocido como «El Chapo Guzmán», el líder del Cártel de Sinaloa) logró escapar del penal del Altiplano. La inseguridad aumenta y el crimen organizado no encuentra obstáculos a su paso, consecuencia tanto de la corrupción como de los pactos de impunidad que se han extendido en todos los niveles del Gobierno. Por otro lado, la economía se encuentra en el borde del abismo. Según la actualización más reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2015 la economía mexicana registrará un débil crecimiento de 2.4%. Aunque el Banco de México tiene por objetivo proteger la estabilidad del tipo de cambio, el peso mexicano se ha depreciado severamente ante la divisa estadounidense [4]. El tipo de cambio se encuentra en la actualidad en 16.40 pesos por dólar, mientras que a principios de año se mantuvo entre 14 y 15. Las reservas internacionales del Banco de México se desvanecen a medida que el Sistema de la Reserva Federal (Fed) parece dispuesto a incrementar la tasa de interés de referencia (‘federal funds rate’) el próximo mes de septiembre [5].

187

En ese sentido, no existía ninguna señal que revelara fortaleza en el aparato del Estado y la economía como para prever que la primera etapa de licitaciones de la «Ronda Uno» sería exitosa. Las inversiones masivas en el sector petrolero brillaron por su ausencia. Aunque a principios de año la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) tenía puestas sus esperanzas en que gigantes de la energía como ExxonMobil, Chevron, British Petroleum y Shell acudirían a presentar numerosas propuestas de inversión, ninguna de ellas hizo valer su poder económico el miércoles 15 de julio. De un total de 14 bloques petroleros subastados (localizados en las provincias de Cuenca Salinas y Macuspana, en el sureste de México), sólo 2 se lograron asignar. El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, contempló que la subasta obtendría un porcentaje de éxito de entre 30 y 50%, sin embargo apenas registró un débil 14%. La empresa Sierra Oil & Gas se hizo de los bloques 2 y 7 de aguas someras, mismos que tienen un potencial de 605 millones de barriles. Las inversiones requeridas para los próximos 5 años se calculan en torno a los 2 500 millones de dólares. Contrariamente a lo que se divulga en la prensa de circulación nacional, la empresa Sierra Oil & Gas no es de propiedad mexicana. A cargo del venezolano Iván Sandrea (exejecutivo de British Petroleum y exasesor de Citigroup y Merrill Lynch), Sierra Oil & Gas no tiene experiencia en la actividad petrolera, por eso no participó en solitario en la «Ronda Uno», sino en consorcio con la estadounidense Talos Energy y la británica Premier Oil (las 3 empresas cuentan con 1 000 millones de dólares para desarrollar proyectos de exploración y producción petrolera). Los fondos de inversión de Nueva York son los principales proveedores de financiamiento de Sierra Oil & Gas [6]. El año pasado, 3 fondos de inversión de capital estadounidense y uno mexicano invirtieron alrededor de 530 millones de dólares en la compañía. Se trata de EnCap Investments, Riverstone Holdings, Riverstone Energy e Infraestructura Institucional, esta última era la única empresa mexicana involucrada hasta que el fondo de inversión más grande del mundo, BlackRock (gestiona una cartera de activos que supera los 4.5 billones de dólares) [7], se animó a comprarla. Riverstone por su parte, está asociada con el Grupo Carlyle, presuntamente propiedad de la familia del expresidente George W. Bush [8]. Las operaciones de Riverstone y el Grupo Carlyle distan mucho de ser limpias y transparentes. En Estados Unidos ambas empresas han sido objeto de numerosas acusaciones en los últimos años por realizar sobornos y pagos fraudulentos utilizando el dinero de los pensionados de Nueva York. Si bien en la primera etapa de licitaciones las empresas globales de la energía no concesionaron ninguno de los bloques petroleros, eso no implica que el petróleo del Golfo de México carezca de importancia. Los meses que vienen los bloques de aguas profundas se van a añadir a las subastas, aquéllos que presumiblemente poseen una de las mayores reservas petroleras del mundo. Toda vez que el precio de la mezcla mexicana de petróleo se mantiene en niveles mínimos [9], aproximadamente en 50 dólares por barril, las empresas estadounidenses esperan el momento indicado para que el Gobierno mexicano se vea obligado a disminuir sus exigencias en las subastas 188

[10]. Salieron de los rascacielos de Nueva York, ahora sobrevuelan ya el Golfo de México, los zopilotes de Wall Street están listos para capturar a su presa, el petróleo… Ariel Noyola Rodríguez Fuente Russia Today (Rusia) Seenthis Digg RSS [1] «La ruina de la industria petrolera mexicana», por Marcos Chávez M., Contralínea (México), Red Voltaire, 21 de marzo de 2015 [2] «Mexico prepares for second oil revolution», Jude Webber, The Financial Times, July 14, 2015. [3] «Oil in Latin America: The good oil boys club», The Economist, July 18, 2015. [4] «Mexico’s falling peso: not (necessarily) about risk aversion», Jonathan Wheatley, The Financial Times, July 23, 2015. [5] «Janet Yellen: Fed on Track for 2015 Rate Hike», Ben Leubsdorf & Jon Hilsenrath, The Wall Street Journal, July 10, 2015. [6] «Mexico’s Only Oil Winners Backed by Riverstone, BlackRock», Brendan Case, Adam Williams & Andrea Navarro, Bloomberg, July 17, 2015. [7] «BlackRock: The $4.3 trillion force», Carol J. Loomis, Fortune, July 7, 2014. [8] «Los lazos financieros ocultos entre las familias Bush y Ben Laden», por Thierry Meyssan, Traducción Anne-Marie Mergier, Proceso (México), Red Voltaire, 16 de octubre de 2001. «The Carlyle Group: C for capitalism The Economist, June 26, 2003. [9] «Oil’s Slump a Blow to Mexico Amid Touted Energy Reforms», The New York Times, February 11, 2015. [10] «Mexico’s Oil Auction: short-term disappointment v long-term progress», Duncan Wood, The Financial Times, July 16, 2015.

El caso de Miguel Ángel Beltrán: Terrorismo de estado en tres actos x Renán Vega Cantor

http://www.lahaine.org/mundo.php/el-caso-de-miguel-angel

El aparato judicial colombiano funciona a la perfección cuando se trata de castigar trabajadores, campesinos, estudiantes…

189

El 18 de diciembre de 2014, en plena huelga judicial, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá condenó en segunda instancia al profesor e investigador Miguel Ángel Beltrán a 100 meses de cárcel, acusándolo del delito de rebelión. El pasado 31 de julio fue detenido y ha sido conducido a la Cárcel de La Picota, en Bogotá. Este hecho rubrica un sistemático proceso de persecución contra un intelectual crítico durante los últimos seis años, en que el Estado y sus diversos órganos han dado muestras de lo que significa el terrorismo oficial y pone de presente la certeza del dicho popular de que “la justicia es para los de ruana”. Analicemos tres actos de esta persecución. Primer acto: secuestro en México Miguel Ángel Beltrán se encontraba hacía nueve meses en México adelantando sus estudios de posdoctorado en la Universidad Nacional Autónoma, país en el que antes había vivido durante varios años. Su visa se le había vencido hacia quince días y para permanecer en el país necesitaba una visa definitiva y a Miguel Ángel le preocupaba que desde el Instituto Nacional de Migración (INM) lo llamaran con insistencia por teléfono. Era, como luego se comprobó, un señuelo para obligarlo a ir a esas oficinas a donde se tenía previsto secuestrarlo, como en efecto sucedió. El 22 de mayo de 2009 en compañía del abogado Jorge Becerril y de su esposa Luisa Natalia se dirigió a la sede del INM, a una cita previamente concertada con el Subdirector de Migraciones. Ingresó solo, mientras sus dos acompañantes lo esperaban afuera. Pasaron las horas y Miguel Ángel no salía, por lo que su esposa y el abogado demandaron por lo sucedido, a lo que un funcionario les respondió que aquél había sido trasladado a otra dependencia porque estaba en condiciones de ilegalidad, pero que no se preocuparan que pronto regresaría a su casa. Sin imaginarse lo que había sucedido, Natalia se fue a su apartamento, encendió el televisor y vio con estupor imágenes que se transmitían desde Bogotá en las que se informaba que había sido capturado y traído a Bogotá un tal Jaime Cienfuegos, miembro de la Comisión Internacional de las FARC, que no es otro sino Miguel Ángel Beltrán. En forma acelerada, algo que no suele caracterizar ni a los burócratas de México ni de Colombia, Miguel Ángel Beltrán fue agredido y sacado de las instalaciones del INM, metido a la fuerza en una camioneta y llevado al aeropuerto, donde un avión militar colombiano lo esperaba para traerlo, como producto del secuestro, a Bogotá. El régimen criminal de la “Seguridad Democrática” presentó al profesor como un peligroso terrorista y en persona el patrón del Ubérrimo se apresuró a decir que se había capturado “a uno de los terroristas más peligrosos de la organización narcoterrorista de las FARC”, regodeándose “porque este profesor de sociología dedicado a ser profesor del crimen

190

esté hoy en las cárceles colombianas. Gracias por la buena voluntad del presidente de México”. Estamos diciendo que el día 22 de mayo de 2009 aconteció un hecho vergonzoso en la historia de América Latina y de México en particular, puesto que dentro de las instalaciones del INM se secuestró en forma conjunta entre la DIJIN de Colombia y el Estado mexicano a un ciudadano colombiano. Violando los más elementales procedimientos diplomáticos, y echando por la borda una tradición centenaria de refugio a intelectuales y perseguidos políticos, el gobierno de Felipe Calderón autorizó el secuestro y la posterior entrega al régimen criminal de Álvaro Uribe Vélez de un intelectual colombiano, y en la práctica intentó resucitar el Plan Cóndor de las décadas de 1970 y 1980, mediante el cual las dictaduras de Seguridad Nacional del Cono Sur intercambiaban personas que luego eran torturadas, asesinadas y desaparecidas. Paralelamente, los medios de desinformación (RCN, Caracol, El Tiempo, El Espectador…) se encargaron de reproducir la versión oficial –ocultando la magnitud de los crímenes del Estado colombiano y reproduciendo, sin ningún sentido crítico, las mentiras propaladas por el régimen de Álvaro Uribe Vélez. Miguel Ángel fue encarcelado, aduciendo como “pruebas reinas” los supuestos correos encontrados en el computador mágico de Raúl Reyes y sin ningún tipo de juicio, tanto los medios de desinformación como el inquilino de la Casa de Narquiño, ya lo habían condenado. Luego se efectuó una parodia de juicio, con pruebas deleznables y testigos amañados y torpes, en una burda acción en la que la defensa de Miguel Ángel desmontó una a una las mentiras y logró que fuera declarado inocente y saliera de prisión, tras dos años de encarcelamiento arbitrario. Segundo acto: la muerte laboral Cuando Miguel Ángel Beltrán fue secuestrado y traído en forma ilegal a Colombia, la Universidad Nacional, institución en la que se desempeñaba como profesor, no realizó ninguna acción de apoyo ni de solidaridad y tampoco le brindo ningún respaldo legal mientras estuvo en la prisión. Durante ese tiempo lo desvinculó de su nómina docente y tuvo el descaro, casi kafkiano, de enviar a un abogado a la cárcel, pero no para brindarle asesoría jurídica sino para comunicarle que debía responder por el inventario de las cosas que la UN le había adjudicado en su oficina o de lo contrario le abriría un proceso disciplinario. Las directivas de la UN se plegaron a las decisiones arbitrarias de la “justicia colombiana” y nunca cuestionaron ni denunciaron los procedimientos terroristas del Estado colombiano. Aún peor, los académicos e investigadores de la UN –con honrosas excepciones– no se manifestaron para defender a uno de sus colegas, asumiendo una 191

actitud cómplice con el terrorismo de Estado. Incluso, hubo profesores universitarios, incluyendo a miembros del Departamento de Sociología, que aplaudieron el secuestro oficial de Miguel Ángel, algo que se entiende porque éste les resultaba incomodo por sus posturas políticas y por los temas que investiga, relacionados con los problemas sociales de Colombia y América Latina. Esa incomodidad aumentó cuando, tras salir de la cárcel, Miguel Ángel se reintegró a su cargo de profesor de la UN. El día que se presentó al Departamento de Sociología muy pocos se atrevieron a saludarlo y casi todos le dieron la espalda, literalmente hablando, en forma desdeñosa. Luego llegaron amenazas de muerte y Miguel Ángel partió al exilio, una terrible situación en la que el respaldo de la UN fue casi simbólico. Estando en el exilio, el 3 septiembre de 2013 el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez, lo destituyó de su cargo de profesor, basándose en las mismas evidencias por las que había sido absuelto, principalmente en el supuesto computador mágico e indestructible de Raúl Reyes. Durante varios meses estuvo en suspenso la destitución, tiempo durante el cual unos cuantos profesores y estudiantes de la UN y otras universidades se movilizaron y denunciaron la persecución al pensamiento crítico y a la libertad de pensamiento. En este lapso, Miguel Ángel se reintegró a su trabajo a comienzos de 2014 e impartió cátedra durante el primer semestre académico de ese año. Pero Ordóñez no cesó en su empeño inquisitorial y el 24 de julio de 2014 confirmó la destitución de Miguel Ángel Beltrán y la prohibición de ejercer algún cargo público por los próximos trece años. El rector de la UN, Ignacio Mantilla, dando muestras de una vergonzosa postración ante la Procuraduría procedió a destituirlo, sin cuestionar la decisión de Ordóñez ni reivindicar el derecho a la autonomía de que goza la universidad. Se basó en conceptos jurídicos de abogados “progresistas” para quienes era preferible la destitución de Miguel Ángel Beltrán a oponerse a la decisión de la Procuraduría, puesto que según su retórica sofística esta última posibilidad implicaba cuestionar el Estado de Derecho, algo inaudito para su cretinismo jurídico. Lo lamentable radica en que una institución universitaria, uno de cuyas banderas es la libertad de opinión y pensamiento, haya asumido como válidos los pobres argumentos del Procurador que acusó a Miguel Ángel de formar grupos de investigación y de escribir artículos y foros con “sentido político”, en los que se admitía que el conflicto armado en Colombia se había originado en la lucha de los campesinos, lo que la Procuraduría consideró como una instigación al terrorismo. De esta forma, las autoridades universitarias –con el apoyo tácito del grueso de la comunidad académica– pusieron en juego un nuevo engranaje del terrorismo de Estado: la muerte laboral. En efecto, la destitución de su cargo de profesor en la UN significa en la práctica para Miguel Ángel Beltrán la muerte laboral, porque está inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante 13 años (toda una vida en 192

términos laborales) y después de esa destitución es dudoso que alguna otra universidad quiera contratar a un profesor destituido por la Procuraduría, sobre el cual además se han difundido toda clase de mentiras y calumnias. Tercer acto: la condena Lo que faltaba, luego de la destitución de la UN, a finales del 2014 se conoció la condena proferida por un miembro de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá a 100 meses de cárcel por el delito de rebelión. Esta segunda instancia se derivó de la apelación que hizo un Fiscal a la decisión de dejar libre a Miguel Ángel Beltrán. Aunque en apariencia esta decisión no se basa en las pruebas “mágicas” que se esgrimieron luego del secuestro en México, a la larga las avala, como lo señala una información de El Espectador: “Según la Fiscalía General, el profesor universitario era alias ‘Jaime Cienfuegos’, ideólogo de la comisión internacional de las Farc. El ente acusador llegó a esa conclusión luego de revisar los documentos que se encontraron en el computador del jefe guerrillero alias ‘Raúl Reyes’, abatido el 2 de marzo de 2008 en la frontera entre Colombia y Ecuador”. Esto fue lo que dijo la Fiscalía y eso fue lo que asumió como valido el Tribunal Superior de Bogotá. No deja de ser sintomático que la condena se haya dado en pleno paro judicial en el país, lo que indica que los miembros de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá son esquiroles. Aparte de esta curiosidad, queda claro que el aparato judicial en Colombia es otra instancia propia del terrorismo de Estado, y no es ningún poder independiente, como lo afirma la teoría liberal sobre la separación de las ramas del Estado y por eso actúa con claro criterio de clase para perseguir a estudiantes, profesores, campesinos, trabajadores, mujeres pobres… Mientras sobre estos recae la fuerza del Estado, como se evidencia con el origen social de los miles de presos comunes y políticos que abarrotan las cárceles en el país y a los que se trata peor que animales, a los delincuentes y criminales de cuello blanco se les conceden todo tipo de gabelas para que huyan, como ha sucedido con Luis Carlos Restrepo, Andrés Felipe Arias, Pilar Hurtado, Sandra Morelli… para no hablar de la impunidad que cobija los crímenes de ex presidentes, ministros, generales y sus familiares, como sucede con los responsables de los “falsos positivos”. El aparato judicial colombiano funciona a la perfección cuando se trata de castigar trabajadores en huelga, campesinos que protestan en las carreteras, estudiantes que hacen manifestaciones… y lo mismo cuando persigue y castiga a aquellos que se oponen al régimen, sometidos a un inagotable terrorismo de Estado. Eso es lo que ha sucedido a Miguel Ángel Beltrán, por atreverse a pensar, a disentir, a dudar de las falsas verdades del establecimiento y de sus intelectuales orgánicos. Para que esto no quede en generalidades, recordemos que el fiscal que inicialmente acusó a Miguel Ángel, cuyo nombre es Ricardo Bejarano Beltrán, suele posar en las redes sociales con uniforme militar y entre sus páginas favoritas se encuentran las de la Escuela Militar, los Veteranos 193

de guerra de Vietnam, y entre sus fetiches se encuentran las operaciones contraguerrilla ‘Fénix’ y ‘Sodoma’. Esa es una buena muestra de la “imparcialidad de la justicia” colombiana. Por eso será que, volviendo al paro judicial, se dice en son de chiste que nadie se enteró de esa protesta, porque en Colombia la justicia vive eternamente paralizada, salvo cuando se trata de joder a los pobres e insumisos. Rebelión

Texto completo en: http://www.lahaine.org/el-caso-de-miguel-angel

Ismali Palma, autora de Estigmatización: “El racismo es una reacción asociada al miedo” http://www.elciudadano.cl/2015/07/27/193136/ismali-palma-autora-de-estigmatizacion-elracismo-es-una-reaccion-asociada-al-miedo/ EL CIUDADANO Conversamos con la Ismali Palma, Doctora y Mg. en Ciencias del Lenguaje por el EHESS y autora de Estigmatización: ¿Rüf kam koyla illamtuchen? . La autora da cuenta de cómo el racismo no es más que una reacción asociada al miedo.

– Tu libro comienza con el análisis de los miedos y los informes del PNUD, basándote en un artículo que escribiste el 2011, en que comparabas el Informe de Desarrollo de 1998 con las movilizaciones sociales de ese año.

En el Informe del PNUD del año 1998 los miedos descritos por Norbert Lechner, son tres: el miedo al otro (que suele ser visto como un potencial agresor), el miedo a la exclusión económica y social; y el miedo al sinsentido de una situación social que parece estar fuera de control. Me parece que, lo sucedido el 2011 es que los jóvenes manifestaron su malestar y miedo respecto de la exclusión económica y el endeudamiento. En el Informe del 1998 se escribe que los miedos hablan de nosotros y se plantea una interesante pregunta “¿No será el miedo al agresor un miedo a nuestra propia agresividad? Para luego afirmar que “Posiblemente desconfiamos por sobre todo de nuestras propias capacidades (psíquicas e institucionales) de manejar conflictos”.

Estimatización analiza el miedo al otro que influye en las relaciones interculturales. Fíjate que en el Informe del PNUD 2002 otra pregunta nos incita a la reflexión “¿Cuál es la imagen del Chile actual? No hay sociedad sin imagen de sí misma” Lo que nos recuerda una moda en que se hablaba de Chile como un país sin identidad y algunos se preguntaban ¿Qué es ser chileno? ante lo cual, a mi entender, el PNUD respondió que no hay sociedad sin identidad o sentido de comunidad. Entonces, Estimatización aborda la relación miedo- racismo- identidad. El 2013 en la prensa se 194

escribe bastante sobre el concepto de identidad, así como también opiniones de diferentes historiadores chilenos y mapuche. Por ejemplo, se ha escrito que Bernardo O’Higgins, en algún momento utilizó la denominación descendientes de Arauco para referirse a los patriotas chilenos. Para Eric Hobsbawm la identidad es un criterio administrativo -en Chile la Ley Indígena determina quienes son legalmente indígenas-. Este sentido, el libro es una invitación a la reflexión sobre estos temas y al cuestionamiento sobre los discursos estigmatizadores.

– ¿Cuál es la relación entre miedo y racismo?

El historiador Serge Gruzinski, en La guerra de las imágenes, de Cristóbal Colón a “Blade Runner” (1492-2019) explica que el proceso de colonización se asocia al manejo de imágenes posible por una triple naturaleza de la imagen: representación, objeto y acción en potencia. Esta acción se refiere a lo que imaginamos que nos hará el otro desde nuestros propios miedos, nuestra cultura, nuestro contexto social y político. Así, el racismo es una reacción asociada al miedo.

Michel Wieviorka en Racismo: una introducción describe tipos de discurso racista. Uno es el racismo del miedo a la caída o exclusión, que se basa en el temor a la pérdida de espacio dentro de la modernidad. Algunos ejemplos son: “los peruanos quitan trabajo” o “a los mapuche le dan becas”. Lo que en este caso molesta al racista es la disputa por el espacio laboral o el acceso a la educación, sin considerar que hay inmigrantes chilenos en otros países o que la beca indígena tiene condicionantes y que no todos la obtienen. El racista no busca luchar por sus derechos con el otro, porque lo ve como un peligro y pretende expulsarlo. Ciertamente este racismo, como su nombre lo indica, se asocia con el miedo a la exclusión económica y social; con la precariedad laboral y la falta de educación gratuita a nivel universitario.

Otro tipo de racismo es el biológico -actualmente reprimido legalmente en muchos países- fue difundido durante los siglos XVIII y XIX, se utilizó para promover el sentido de identidad y superioridad en los países colonizadores y librarlos de la culpa por el maltrato del otro. Por ejemplo, Alonso Gonzalez de Nájera escribe sobre los mapuche: “la mayor parte de ellos tienen rostros atraicionados” y “es gente indigna de llamarse racional”. Cuando este tipo de racismo es prohibido y ya no se puede hablar de “razas” surge el denominado “nuevo racismo” cuya argumentación se basa en la diferencia, lo que molesta al racista actual es la cultura, religión, tradiciones y costumbres del otro. Este tipo de racismo que estigmatiza las tradiciones ancestrales es más difícil de probar en tribunales, porque refiere al patrimonio inmaterial de los pueblos racializados. Otra característica del racismo es que desconoce la pluripertenencia como derecho humano. Recordemos que P. Bourdieu nos advierte del peligro de mirar la sociedad del otro como un todo en esencia. El racista mira a los pueblos de manera homogénea aunque todos los grupos humanos del mundo son diversos. No todos los chilenos/as pensamos igual en materia de afiliaciones 195

políticas, religiosas o deportivas y en los pueblos originarios también hay variedad. Por eso se habla de “pluri” pertenencia. andrea1 – En Estimatización te refieres a la descentralización ¿Por qué?

En el libro escribo que los informes del PNUD permiten adentrarse en las interacciones de estos años. Por ejemplo, hay elementos de continuidad y algunas diferencias entre el malestar del año 2011 y el de 1998. El malestar ahora es explícito. En el Informe del 2012 se consigna “Lo claro es que hoy el “malestar”, tal como retrataba en el Informe sobre Desarrollo Humano de 1998, Las paradojas de la modernización, vuelve a ser la palabra de moda entre las elites”. Así, como también se enuncia: “el contexto de movilizaciones sociales de 2011 representó una sorpresa para las elites” y tienen razón, lo lamentable es que aquello que sorprende a las elites, para las personas afectadas por la sequía o la pesca de arrastre, era predecible.

Por ejemplo, en las provincias es importante el debate sobre descentralización. Ciertamente, te encontrarás con un discurso que parece operar en forma similar al racismo del miedo a la caída o exclusión, donde se demuestra indignación con el “santiaguino quita trabajo”. Pero si profundizas en ese análisis, descubres un profundo problema de representación y de acceso al ejercicio del poder, donde ciudadanos/as que tienen una experiencia esperan que su repertorio personal sea parte de un común. Por ejemplo, en Valparaíso luego del incendio, los que no son oriundos de la zona pensaban que los afectados se trasladarían inmediatamente, porque desconocen la cultura local, la importancia de tener vista al mar o la posesión de animales. ¿Qué hace una persona que vive en un cerro -en una toma- con sus gallinas o cabras, si es trasladada a una pequeña vivienda social?

Hay malestares comunes entre las personas de las provincias y de los pueblos originarios, sólo a modo de ejemplo, si observas las carreteras del sur o los tramos costeros del centro del país ¿Existen veredas para los peatones? ¿Quién decide el lugar donde se construye dicha carretera? ¿Quién determina donde se emplaza una hidroeléctrica o una represa? ¿Se escucha la opinión de las trabajadoras asalariadas del campo sobre los agro-tóxicos? El descontento se relaciona con el rechazo actual a la mirada asimétrica y centralizada, que desde el clasismo o el racismo limita el ejercicio del poder de los ciudadanos/as hastiados de no tener incidencia en las decisiones que los afectan.

El clasismo y racismo operan desde la asimetría, el experto se atribuye el derecho a estudiar al otro, pero posicionándose desde su propia ignorancia y miedo, por ejemplo miedo al supuesto “desorden social” o el miedo a la diversidad. Pero los jóvenes mapuche refutan a los “mapuchologos” (hoy se rechaza la posición del “experto” respecto del “objeto/sujeto de 196

estudio”) y los jóvenes no indígenas que viven en condiciones de precariedad económica se rebelan contra la descripción que se hace de ellos. Las nuevas generaciones no aceptan la asimetría, la estigmatización, la sensación de indignidad y la falta de autodeterminación del pueblo/ los pueblos.

Hoy sabemos que no existe una sola forma de organización y que el desafío de las sociedades contemporáneas es el ejercicio de la democracia considerando la diversidad cultural, social, económica e identitaria. Por ejemplo, el pueblo mapuche no es asimétrico o no tanto como otros, ya que está organizado en estructuras del Lof, cada comunidad es autónoma en la toma de decisiones y posee sus propias autoridades ancestrales. Es un pueblo con una estructura sociopolítica descentralizada. Entonces ¿Por qué no considerar modelos ancestrales de descentralización en una nueva propuesta constitucional?

– ¿Crees que hay formas de revertir el racismo?

Lamentablemente se ha naturalizado la agresión discursiva, esto ha permeado nuestra sociedad, incluso hay docentes que afirman: “todos los niños son crueles”, lo que perpetúa la descalificación, la estigmatización sin que se asuma una responsabilidad cívica al respecto. Si los niños/as aprenden con el ejemplo, entonces la enseñanza del respeto y la fraternidad es responsabilidad de todos nosotros en nuestros actos cotidianos.

Con respecto, a los Pueblos Originarios hay varias deudas pendientes. Una de ellas se relaciona con La Ley Indígena Nº 19.253 promulgada en 1993; que en el título IV, Artículo 28, numeral d) señala: “La promoción y el establecimiento de cátedras de historia, cultura e idiomas indígenas en la enseñanza superior. Pero 22 años después ¿Cuántas universidades enseñan idiomas indígenas en sus aulas? ¿Cuánto del malestar se debe a la demora en la implementación de diferentes instrumentos legales? ¿La Ley Indígena es concordante con las demandas actuales en momentos en que se discute sobre una nueva constitución?

El tercer miedo descrito en el Informe del PNUD de 1998 es el miedo al sinsentido, y quizás podríamos preguntarnos ¿Cuánto de la “crisis actual” o del miedo de la elite es consecuencia de su propio distanciamiento de los representados? Mientras ellos temen los peligros de los populismos, el pueblo chileno y los pueblos originarios rechazan el sinsentido, el más de lo mismo.

Formaciones institucionales Raúl Prada Alcoreza http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2015080706 197

Raúl Prada AlcorezaEscritor, docente-investigador de la Universidad Mayor de San Andrés. Demógrafo. Miembro de Comuna, colectivo vinculado a los movimientos sociales antisistémicos y a los movimientos descolonizadores de las naciones y pueblos indígenas. Ex-constituyente y exviceministro de planificación estratégica. Asesor de las organizaciones indígenas del CONAMAQ y del CIDOB. Sus últimas publicaciones fueron: Largo Octubre, Horizontes de la Asamblea Constituyente y Subversiones indígenas. Su última publicación colectiva con Comuna es Estado: Campo de batalla. Vamos a desplazarnos desde la constelación de las formaciones discursivas a la constelación de las formaciones institucionales; aplicando, si ustedes quieren, la misma perspectiva epistemológica, relativa a la complejidad, que desplegamos cuando reflexionamos sobre las formaciones discursivas. Es decir, tendremos como referente algo parecido a las prácticas discursivas, que en el caso de las formaciones institucionales, serían prácticas institucionales. Por otra parte, de la misma manera, observaremos a las formaciones institucionales no como se pretende que son, tanto por las teorías de la ciencia política, así como sus estructuras normativas y reglamentarias, la imagen institucional, que, además de pretender esta idealidad, se cree que la institución es una estructura única, monolítica, homogénea. Nada de esto ocurre, desde nuestra perspectiva. Las formaciones institucionales plantean, mas bien, su heterogeneidad constitutiva, sus variaciones, sus diferenciaciones y variaciones, sus distribuciones singulares. No hay algo como una institución; lo que se observa, en la práctica y en la experiencia social, es la formación institucional como conjuntos de prácticas en constante interacción. La institución efectiva se realiza precisamente en esta interacción, dando lugar a la distribución de formas y composiciones prácticas institucionales, que realizan a la institución, precisamente en sus variaciones singulares. Raúl Prada Alcoreza Por lo tanto, es de esperar, que en las formaciones institucionales aparezca no solo la regularidad de las distribuciones heterogéneas, sino incluso contrastes entre prácticas institucionales, incluso cuando se trata de una misma institución. Hay como una concurrencia de tendencias, por así decirlo. La diferencia entre las formaciones discursivas y las formaciones institucionales, que suponen prácticas discursivas y prácticas institucionales entrelazadas, es que, en el segundo caso, no hablamos de enunciados como haz de relaciones, como en el primer caso, sino de regulaciones, normaciones, legislaciones, administraciones, gobernaciones, que, en conjunto, denominaremos gobernancias. Entonces hablamos de un haz de relaciones más complejo que el haz de relaciones relativo a las formaciones discursivas. El haz de relaciones de las gobernancias no solamente supone lo que ya se destaca en las formaciones discursivas, las relaciones de colateralidad, de correspondencia y de complementariedad, sino también relaciones de jerarquía, relaciones de mando, relaciones de especialización, relaciones normativas, relaciones administrativas, así como también relaciones políticas. Teniendo en cuenta nuestro análisis crítico del poder, incluiremos también relaciones de chantaje. Como se puede ver, retomando la perspectiva descriptiva de las prácticas, diremos que estamos ante la distribución heterogénea de las gobernancias, de las que buscaremos encontrar sus regularidades. A diferencia del sujeto del enunciado y del sujeto de la enunciación, que aparece, también su variación subjetiva, distintos posicionamientos del sujeto, en las formaciones institucionales aparece la población de la gobernancia y la burocracia del gobernancia. Si se quiere, la población es el objeto, mejor dicho, el referente de la gobernancia; en tanto que la burocracia es el sujeto de 198

la gobernancia. La población aparece en su distribución heterogénea, así como la burocracia, que también se distribuye variada y diferencialmente, aunque con una menor escala de heterogeneidad. Sin embargo, como en el caso del análisis descriptivo de las prácticas discursivas, donde el sujeto del enunciado y el sujeto de la enunciación no son el enfoque del análisis, sino planos de intensidad correspondiente a otros análisis, como el lingüístico, el psicológico, que son explicados desde otra perspectiva, la pragmática de las practicas discursiva, así también, en el análisis descriptivo de las practicas institucionales, la población de la gobernancia y la burocracia de la gobernancia, corresponden a planos de intensidad heredados de otros análisis, el demográfico, el político, el sociológico. Entonces estos planos de intensidad son también explicados desde la pragmática de las prácticas institucionales. Lo que importa son las regularidades de las prácticas institucionales, de las formaciones institucionales. Para seguir adelante, manteniendo la comparación con el análisis descriptivo de las prácticas discursivas, mostrando analogías y diferencias, con el análisis descriptivo de las prácticas institucionales, expondremos una parte del análisis descriptivo que despliega Michel Foucault en la Arqueología del saber, en la parte correspondiente a la Descripción arqueológica. Foucault escribe: Este análisis de las regularidades enunciativas se abre en varias direcciones que quizá sea preciso un día explorar con más cuidado. I. Cierta forma de regularidad caracteriza, pues, un conjunto de enunciados sin que sea necesario ni posible establecer una diferencia entre lo que es nuevo y lo que no lo es. Pera estas regularidades -volveremos después sobre ello – no se dan de una vez; para siempre: no es la misma regularidad la que encontramos operando en Tournefort y Darwin, o en Lancelot y Saussuré, en Petty y en Kaynes. Se tienen, pues, unos campos homogéneos de regularidades enunciativas (caracterizan una formación discursiva), pero esos campos son diferentes entre sí. Ahora bien, no es necesario que el paso a un nuevo campo de regularidades enunciativas vaya acompañado de cambios correspondientes a todos los demás niveles de los discursos. Se pueden encontrar actuaciones verbales que son idénticas desde el punto de vista de la gramática (del vocabulario, de la sintaxis y de una manera general de la lengua); que son igualmente idénticas desde el punto de vista de la lógica (desde el punto de vista de la estructura proposicional, o del sistema deductivo en que se encuentra colocada); pero que son enunciativamente diferentes. Así, la formulación de la relación cuantitativa entre los precios y la masa monetaria en circulación puede efectuarse con las mismas palabras -o palabras sinónimas y obtenerse por el mismo razonamiento; no es enunciativamente idéntica en Gresham o en Locke y en los marginalistas del siglo XIX; no depende aquí y allá del mismo sistema de formación de los objetos y de los conceptos. Hay, pues, que distinguir entre analogía lingüística (o traductibilidad), identidad lógica (o equivalencia), y homogeneidad enunciativa. Son éstas las homogeneidades de que se ocupa la arqueología, y exclusivamente. Puede, pues, la arqueología ver aparecer una práctica discursiva nueva a través de las formulaciones verbales que se mantienen lingüísticamente análogas o lógicamente equivalentes (al reasumir, y a veces palabra por palabra, la vieja teoría de la fraseatribución y del verbo-cópula, los gramáticos de Port-Royal abrieron así una regularidad enunciativa cuya especificidad debe describir la arqueología). Inversamente, puede descuidar diferencias de vocabulario y pasar por alto campos semánticos u organizaciones deductivas diferentes, si es capaz de reconocer acá y allá, y a pesar de esta heterogeneidad, cierta regularidad enunciativa (desde este punto de vista, la teoría del lenguaje de acción, la investigación sobre el origen de las lenguas, el establecimiento de las raíces primitivas, tales como se encuentran en el siglo XVIII, no son "nuevos" con relación a los análisis "lógicos" de Lancelot) . Vemos perfilarse así cierto número de disyunciones y de articulaciones. No puede ya decirse que un descubrimiento, la formulación de un .principio general, o la definición de un proyecto 199

inaugure, y de una manera masiva, una fase nueva en la historia del discurso. No hay que buscar ya ese punto de origen absoluto o de revolución total a partir del cual todo se organiza, todo deviene posible y necesario, todo se abole para recomenzar. Estamos ante acontecimientos de tipos y de niveles diferentes, tomados en tramas históricas distintas; una homogeneidad enunciativa que se instaura no implica en modo alguno que en adelante y a lo largo de décadas o de siglos, los hombres van a decir y a pensar la misma cosa; no implica tampoco la definición, explícita o no, de cierto número de principios de los cuales derivaría todo el resto, a título de consecuencias. Las homogeneidades (y heterogeneidades) enunciativas se entrecruzan con continuidades (y cambios) lingüísticas, con identidades (y diferencias) lógicas, sin que las unas y las otras marchen al mismo paso o se rijan necesariamente. Debe existir, sin embargo, entre ellas cierto número de relaciones y de interdependencias cuyo domino, muy complejo sin duda, deberá ser inventariado. 2. Otra dirección de investigación: las jerarquías interiores en las regularidades enunciativas. Se ha visto que todo enunciado procedía de cierta regularidad; que ninguno, por consiguiente, podía ser considerado como pura o simple creación o maravilloso desorden del genio. Pero se ha visto también que ningún enunciado podía ser considerado como inactivo, y valer, como la sombra o el calco apenas reales de un enunciado inicial. Todo el campo enunciativo es a la vez regular y se halla en estado de alerta: no lo domina el sueño; el menor enunciado - el más discreto o el más trivial -desencadena todo el juego de las reglas según las cuales están formados su objeto, su modalidad, los conceptos que utiliza y la estrategia de que forma parte. Estas reglas no se dan jamás en una formulación, sino que los atraviesan y les constituyen un espacio de coexistencia; no se puede, pues, encontrar el enunciado singular que las articularía por sí mismas. Sin embargo, ciertos grupos de enunciados utilizan esas reglas en su forma más general y más ampliamente aplicable; a partir de ellos, se puede ver cómo otros objetos, otros conceptos, otras modalidades enunciativas u otras elecciones estratégicas pueden ser formadas a partir de reglas menos generales y cuyo dominio de aplicación está más especificado. Se puede describir así un árbol de derivación enunciativa: en su base, los enunciados que utilizan las reglas de formación en su extensión más amplia; en la cima, y después de cierto número de ramificaciones, los enunciados que emplean la misma regularidad, pero más finamente articulada, más delimitada y localizada en su extensión. La arqueología puede así - y éste es uno de sus temas principales - constituir el árbol de derivación de un discurso. Por ejemplo, el de la Historia natural. Dispondrá, del lado de la raíz; a título de enunciados rectores, los que conciernen a la definición de las estructuras observables y del campo de objetos posibles, los que prescriben las formas de descripción y los códigos perceptivos de los que puede servirse, aquellos que hacen aparecer las posibilidades más generales de caracterización y abren así todo un dominio de conceptos que hay que construir, y en fin, aquellos que, a la vez que constituyen una elección estratégica, dejan lugar al mayor número de opciones ulteriores. Encontrará, en el extremo de las ramas, o al menos en el recorrido de todo un breñal, "descubrimientos" (como el de las series fósiles), transformaciones conceptuales (como la nueva definición del género), emergencias de nociones inéditas (como la de mamíferos o de organismos), fundamentación de técnicas (principios organizadores de las colecciones, método de clasificación y de nomenclatura). Esta derivación a partir de los enunciados rectores no puede ser confundida con una deducción que se efectuaría a partir de axiomas; tampoco debe ser asimilada a la germinación de una idea general, o de un núcleo filosófico cuyas significaciones se desplegarían poco a poco en unas experiencias o en unas conceptualizaciones precisas; en fin, no debe ser tomada por una génesis psicológica a partir de un descubrimiento que poco a poco desarrollara sus consecuencias y exhibiera sus posibilidades. Es diferente de todas estas derivaciones, y debe ser descrita en su autonomía. Puédanse también describir las derivaciones arqueológicas de la 200

Historia natural sin comenzar por sus axiomas indemostrables o sus temas fundamentales (por ejemplo, la continuidad de la naturaleza) y sin tomar como punto de partida y como hilo conductor los primeros descubrimientos o los primeros accesos (los de Tournefort antes de los de Linneo, los de Jonston antes de los de Tournefort). El orden arqueológico no es ni el de las sistematicidades, ni el de las sucesiones cronológicas. Pero se ve abrirse todo un dominio de interrogaciones posibles. Porque, por más que esos diferentes órdenes sean específicos y tenga cada uno su autonomía, deben existir entre ellos relaciones y dependencias. Para ciertas formaciones discursivas, el orden arqueológico no es quizá muy diferente del orden sistemático; como en otros casos sigue quizá el hilo de las sucesiones cronológicas. Estos paralelismos (contrarios a las distorsiones que se encuentran en otros lugares) merecen ser analizados. Es importante, en todo caso, no confundir estas diferentes ordenaciones, no buscar en un "descubrimiento" inicial o en la originalidad de una formulación el principio del cual puede todo deducirse y derivarse; no buscar en un principio general la ley de las regularidades enunciativas o de las invenciones individuales; no pedir a la derivación arqueológica que reproduzca el orden del tiempo o ponga al día un manifiesto deductivo. Nada sería más falso que ver en el análisis de las formaciones discursivas una tentativa de periodización totalitaria: a partir de cierto momento y durante cierto tiempo, todo el mundo pensaría de la misma manera, a pesar de las diferencias de superficie, diría la misma cosa, a través de un vocabulario polimorfo, y produciría una especie de gran discurso que se podría recorrer indistintamente en todos los sentidos. Por el contrario, la arqueología describe un nivel de homogeneidad enunciativa que tiene su propio corte temporal, y que no lleva con él todas las demás formas de identidad y de diferencias que se pueden señalar en el lenguaje; y a ese nivel, establece una ordenación, unas jerarquías, todo un brotar, que excluyen una sincronía masiva, amorfa y dada globalmente de una vez para siempre. En esas unidades tan confusas a las que llaman "épocas", hace surgir, con su especificidad, "períodos enunciativos" que se articulan, pero sin confundirse con ellas, sobre el tiempo de los conceptos, sobre las fases teóricas, sobre los estadios de formalización, y sobre las etapas de la evolución lingüística[1]. En la comparación entre el análisis descriptivo de las prácticas institucionales y el análisis descriptivo de las prácticas discursivas diremos que las formaciones institucionales son mejor percibidas que las formaciones discursivas. Esto se debe a que las formaciones institucionales se hacen presentes de manera casi inmediata, casi directa, en la experiencia social, en cambio, las formaciones discursivas requieren de todo un aprendizaje. Sin embargo, llama la atención, que, a pesar de esta experiencia social de las instituciones, se busca comprenderles, entenderlas, interpretarlas, es decir, se busca su sentido, no en la experiencia social sino en las formaciones discursivas. Como si el sentido de las instituciones se encontrara en la representación del sentido o el sentido de la representación, conformado en las formaciones discursivas. Se da toda una vuelta para llegar a las instituciones, cuando el sentido práctico de las mismas se halla en la experiencia y en la memoria social. Entonces nuestro procedimiento va a ser distinto a los de las ciencias sociales, que se embarcan en el estudio de las instituciones remontando sus navegaciones en los mares de las formaciones discursivas. Preferimos internarnos en los espesores territoriales y corporales de la experiencia social. Desde esta perspectiva descriptiva, trataremos de describir las prácticas institucionales, en su distribución heterogénea, buscando sus regularidades formativas. De las instituciones Vamos a exponer brevemente la perspectiva clásica del análisis institucional; aunque de una manera esquemática, con el objeto de ilustrar sobre las diferencias metodológicas y epistemológicas. No solamente para distinguir el análisis descriptivo de las prácticas institucionales, relativas a las formaciones institucionales, respecto a los análisis clásicos de las 201

instituciones, desarrollados por las ciencias sociales y el derecho, sino para mostrar que, no se trata de negar estos estudios, tampoco rechazarlos, sino comprender que los mismos se mueven en una mirada normativa, normalizadora, normatizadora, de las instituciones; las ven con la mirada del Estado. Ciertamente este, el conocimiento de las instituciones, desde la perspectiva estatal, aunque sea labrada y elaborada por las ciencias sociales, es saber sobre las instituciones. Este saber apunta su conocimiento a lograr instrumentos eficaces en la inducción de comportamientos y conductas, adecuados a la estatalización de las asociaciones y composiciones sociales. Por lo tanto, es un saber normativo. El análisis descriptivo de las prácticas institucionales, por el contrario, busca comprender la mecánica y la dinámica de las fuerzas intervinientes en el acontecer bullente de las instituciones. Se puede decir que las instituciones son dispositivos de complexión social, suponen la cualidad asociativa, cualidad que acomete la tarea de orientar, ordenar, así como normatizar y normalizar las conductas y los comportamientos. También se puede decir que las instituciones se componen por tejidos de voluntades singulares, que, sin llegar a ser la voluntad general, que, mas bien es un concepto abstracto, componen como un flujo de voluntades, acumuladas, reforzadas, orientando acciones, mas o menos consensuadas. La maquinaria de funcionamiento de las instituciones es de una arquitectura e ingeniería institucional en constante variación, dependiendo de la adecuación y adaptación a los contextos. De todas maneras, aparece un perfil común, relativo a las reglas, a las normas, incluso a las gestiones y formas administrativas. Etimológicamente la palabra institución viene de la raíz común y compartida con la palabra instrucción y sus derivaciones; instructor, institutriz, también instituto. Las instituciones en cuanto tales, no tienen por qué formalizarse o, si se quiere, estatalizarse; la institución como dispositivo regulador, orientador, compatibilizador e integrador, no requiere necesariamente formalizarse. En tanto estructuras, aparatos y referentes de carácter social, las instituciones se han convertido en tema de estudio y de análisis de las ciencias sociales. De la misma manera, las instituciones son atendidas por el derecho, sobre todo en lo que tiene que ver con la compatibilización de las normas, las reglas y procedimientos con las leyes. Las normas institucionales condensan perfiles ideales relativos a una colectividad; estos perfiles se transfieren a su forma operativa en reglamentos, en códigos, en leyes, en constituciones. Las instituciones jurídicas son acervos de libros consignados a la enseñanza propedéutica del derecho romano. De acuerdo a la interpretación académica, las instituciones son plasmaciones del operar humano; buscan la regularidad de las prácticas, acciones, comportamientos y conductas sociales. Dentro de éstas encontramos las instituciones jurídicas que son creadas en el mundo del derecho bajo normas coactivas, que buscan un ideal de justicia. Al lado de las normas jurídicas aparecen las instituciones que son comportamientos que el derecho regula, que son cardinales en la convivencia social. A estos comportamientos, que son cardinales en el ejercicio de la convivencia, se los designa como instituciones. También se considera las analogías entre las distintas relaciones; por ejemplo, teniendo en cuenta las figuras de usufructuario y nudo propietario, acreedor y deudor, tutor y pupilo. Entonces, el conjunto de normas jurídicas, concernientes a una clase determinada de relaciones jurídicas, constituyen la designada institución jurídica. Desde el punto de vista de la exposición académica de un conjunto normativo, el concepto de institución, así entendido, tiene gran valor sistemático, pues permite la ordenación de las materias afines formando las instituciones de ese sistema jurídico. El jurista Federico de Castro y Bravo, se apoya en la significación idiomática como algo que alcanza la firmeza de lo fundamental; considera como institución jurídica las formas cardinales de la organización jurídica total. Las instituciones políticas distribuidas en el campo político, regulan la estructura, los órganos del gobierno, los poderes del Estado. De acuerdo a la interpretación de la Unesco, en 1948, en lo que 202

respecta a la perspectiva de la ciencia política, las instituciones políticas tienen relación con los siguientes conceptos: • Constitución • Gobierno federal • Gobierno regional y Gobierno local, instituciones municipales o ayuntamientos[2]. Esta interpretación ha quedado corta; más que hacer una lista, pues sería larga, de lo que se trata es de definir las instituciones políticas recuperando el concepto foucaultiano de agenciamientos concretos de poder. Nosotros, al respecto, encontrando un campo definido en este contexto, diremos que se trata de agenciamientos concretos de gobernancia. Prácticas institucionales Volviendo al análisis descriptivo de las formaciones institucionales, diremos que hablamos de agenciamientos de poder que tienen que ver con agenciamientos de gobernancia. Como decía Foucault de los agenciamientos concretos de poder, es decir, de las instituciones, mezclan fuerzas y discursos. Los agenciamientos de gobernancia mezclan fuerzas operativas respecto a fuerzas de resistencia con discursos normativos, discursos de legitimación, discursos políticos, discursos “ideológicos”, que se enfrentan a discursos contra-normativos, discursos contra-hegemónicos, discursos de contra-poder, discursos críticos y de interpelación. Respecto a los discursos podemos seguir en el análisis descriptivo de las prácticas discursivas, en cambio, respecto a las fuerzas, si bien podemos seguir en el análisis genealógico del poder, que desenvuelve y despliega Foucault, a partir de sus investigaciones, en lo que respecta a las formaciones institucionales, debemos responder a exigencias concretas o más específicas que los configurados por los diagramas de poder y las cartografías de fuerzas. Debemos, por lo menos, bosquejar la configuración de regularidades institucionales en su distribución heterogénea. Para tal efecto, propondremos hipótesis prospectivas de investigación, a la espera de las investigaciones que contrasten estas hipótesis. Hipótesis prospectivasTal parece que una de las iniciales formaciones institucionales que aparecen en la hominización, no las primeras, pues esto sería ya no una hipótesis, sino una especulación esquemática, son las relativas a las maquinarias territoriales de control de la descendencia, de codificación de las filiaciones y de las alianzas. Quizás antes que estas formaciones institucionales territoriales se encuentren formaciones institucionales nómadas, mas bien, de desterritorialización iniciales. No tanto de control de la descendencia, ni de codificaciones de filiaciones y alianzas, sino de activación de flujos, de interpretación de movimientos, recorridos, circuitos. Activación de flujos que se da en vinculación con los ciclos climáticos, los ciclos vitales, también con los topos de recolección y caza. En otras palabras, las primordiales formaciones institucionales no son territoriales, sino de desterritorialización inaugural, no son de control de descendencias, sino de activación de flujos. Las activaciones de flujos articulan recorridos con ciclos climáticos y oikos, conformados en su heterogeneidad diferencial biodiversa. Entonces las formaciones institucionales de desterritorialización inaugural son articulaciones complejas de cuerpos en devenir, en constante movimiento. Se trata de instituciones porque desatan comportamientos y conductas sociales, correlacionadas a los recorridos, a los ciclos, a los topos biodiversos. Entonces hay que concebir a las formaciones institucionales no solo en relación al control sino primordialmente en relación a la activación de flujos. El problema para el análisis descriptivo de las formaciones institucionales no es solamente éste de la distinción entre formaciones institucionales territoriales y formaciones institucionales de desterritorialización, sino ¿cuándo aparecen las formaciones institucionales territoriales y por qué se convierten en dominantes y hegemónicas en las sociedades humanas? No buscaremos un origen o un comienzo fundamental, momento a partir del cual las formaciones institucionales territoriales se imponen, comienzan la era de las maquinas territoriales, esto sería algo parecido a volver a la tesis histórico-política de este 203

nacimiento, a partir del cual cambia todo. Siguiendo más bien la metodología propuesta por Foucault para los análisis descriptivos de las prácticas, que hacen al haz de relaciones, que, en este caso, no son solamente enunciados, sino prioritariamente gobernancias, diremos que en la heterogeneidad distributiva, tanto de las formaciones institucionales territoriales como en las formaciones institucionales de desterritorialización inaugural se dan homogeneizaciones combinadas y compuestas, que derivan en homogeneidades, es decir, regularidades, cuyo perfil constituye e instituye maquinas territoriales. Entonces las maquinas territoriales aparecen como contrapuestas a las máquinas nómadas. Los códigos de descendencia, de filiación y alianzas, se oponen a las interpretaciones fluidas de los primordiales nómadas. Se inscribe le deuda primordial en los cuerpos; sin embargo, esta inscripción es codificada en forma de circuitos del don, que aunque ya es una deuda eterna, se da en forma de reciprocidad. Las maquinas territoriales corresponden, de alguna manera, a lo que la antropología llama las jefaturas, por turnos, incluso rotativas. Por decir algo, aunque sea de manera figurativa, recogiendo las tesis de Giles Deleuze y Félix Guattari, se puede interpretar que las desterritorializaciones propiamente dichas, no lo que llamamos metafóricamente desterritorialización inaugural, desterritorialización respecto de lo que son las maquinas territoriales, se dan con las fabulosas máquinas de captura que llamamos Estado; particularmente hablamos de la forma de Estado oriental. Maquina paranoica, constituida en la gran desterritorialización efectuada sobre los espesores culturales y territoriales de las máquinas territoriales. Cuando sobre los códigos de las formaciones institucionales territoriales se sobrecodifica, produciendo la plusvalía de código; desterritorialización, que sin embargo, reterritorializa en el cuerpo del déspota; símbolo de la concentración y el monopolio de tierras, símbolo de la legitimidad divina, ahora sí de la inscripción de la deuda infinita, que no es otra cosa que la constitución e institución primordial del poder propiamente dicho, como instauración primordial de las dominaciones. Entonces, retomando nuestras hipótesis prospectivas, las máquinas despóticas aparecen no tanto opuestas a las máquinas territoriales, sino como buscando el control absoluto del espacio, el control de las activaciones de flujos de las desterritorializaciones inaugurales; las máquinas despóticas se contraponen a las máquinas de guerra nómadas. Se trata de la gran desterritorialización estatal que desterritorializa para controlar los flujos libres de las desterritorializaciones inaugurales, para controlar las activaciones de flujos corporales; por lo tanto, se trata de la desterritorialización que reterritorializa a los recorridos, circuitos, devenires nómadas, en el cuerpo simbólico del déspota. Nace el Estado. Siguiendo los acontecimientos institucionales, de las formaciones institucionales, podemos decir que la aparición de la máquina capitalista corresponde a una segunda gran desterritorialización, después de la gran desterritorialización de la máquina despótica. En relación a la desterritorialización inaugural o si se quiere, metafóricamente, punto cero, la maquina capitalista aparece como gran decodificación de los sobrecódigos de las máquinas despóticas, también como gran decodificación de los códigos de las maquinas territoriales. Como gran desterritorialización respecto de la desterritorializaciónreterritorialización de las máquinas despóticas, así como como gran desterritorialización de las territorialidades de las máquinas territoriales. Entonces, en parte es como un retorno a la activación de los flujos de las desterritorializaciones inaugurales; sin embargo, se trata de una desterritorialización reinaugurada en gran escala y profundidad; empero, detenida, evitando la liberación plena de los flujos activados. La máquina capitalista recaptura los flujos activados, los nuevos nomadismos, modernos, haciendo que todo lo sólido se desvanezca en el aire, suspendiendo toda institucionalidad, mostrando su arbitrariedad y provisionalidad, su improvisada constitución; suspendiendo los valores, los símbolos, los signos, mostrando su arbitrariedad cultural y lingüística; suspendiendo los conceptos, mostrando su arbitrariedad teórica. Sin embargo, esta suspensión es nuevamente arraigada, para evitar la liberación plena de los flujos, mas bien, recapturados, por la restauración de la máquina despótica, en condiciones de la 204

modernidad. Se constituye y se instituye el Estado como Estado moderno, como Estado-nación. En realidad, el capital es una máquina de captura de los flujos deseantes, así como el Estado-nación es otra máquina de captura de los flujos activados por las desterritorializaciones. El capital es una desterritorialización-reterritorialización en el cuerpo abstracto del dinero; el Estado es una desterritorialización-reterritorialización en el cuerpo jurídico-político de la república. Desde las máquinas territoriales hasta las máquinas capitalistas, que comprenden a la maquina moderna del Estado, que es el operador de la acumulación de capital, pasando por las máquinas despóticas, las formaciones institucionales establecen regularidades de poder buscando el control absoluto de la activación de flujos de las desterritorializaciones inaugurales. Regularidades y heterogeneidades Haremos una anotación más, retomando lo que escribimos. La anotación tiene que ver con hacer hincapié en que, desde la perspectiva del análisis descriptivo de las formaciones institucionales, las instituciones no son el perfil ideal que presentan sus visiones y misiones, sus estructuras normativas, el ideal de institución; no son una estructura monolítica y única. De manera diferente, asistimos efectivamente a la heterogeneidad distributiva de modalidades políticas, definidas o conformadas por las prácticas. Dicho de otro modo, quizás más ilustrativo, una misma formación institucional puede ser usada por unos y por otros, incluso contrincantes, hasta considerados enemigos. Las tendencias inherentes al campo de fuerzas concurrentes usan la formación institucional de acuerdo a sus propias interpretaciones, objetivos, intereses; sobre todo de acuerdo al perfil de sus prácticas. Por otra parte, una formación institucional puede comprender tanto a las prácticas denominadas o autodenominadas institucionalistas, como a prácticas caracterizadas por sus desviaciones de las normas, incluso caracterizadas por prácticas paralela, alterativas de las normas. Las formaciones institucionales aparecen entonces como heurísticas y hermenéuticas de gobernancias a ser usadas por las fuerzas en disputa. Se puede decir entonces que las fuerzas en disputa, que usan las formaciones institucionales vigentes, a pesar de la virulencia a la que pueden llegar sus contradicciones, son, en conjunto, comprendiendo sus diferencias, su distribución heterogénea, institucionales. En otras palabras, reproducen, a su manera, de acuerdo a sus prácticas diversas y distintas, la formación institucional vigente. En este sentido, todas estas fuerzas, en su heterogeneidad, son conservadoras, por más radicales que se proclamen. No se trata, de ninguna manera, como dijimos, de renunciar a las instituciones. Toda sociedad supone instituciones. De lo que se trata es de no fijar las instituciones como si fuesen eternas; de lo que se trata es de lo que llamaremos la capacidad creativa de trans-institucionalización; de crear nuevas instituciones. Sobre todo se trata de conformar instituciones como herramientas de sobrevivencia, no construir instituciones que se conviertan en las mallas institucionales de captura y de control. Recogiendo lo que dijimos en las hipótesis prospectivas, diremos que se trata de constituir instituciones que activen flujos vitales, liberando la potencia social.--- NOTAS [1] Michel Foucault: Arqueología del saber. Siglo XXI; Buenos Aires 2004. Págs. 242-249. [2] Referencias: Haidar, J.I., 2012. "Impact of Business Regulatory Reforms on Economic Growth,” Journal of the Japanese and International Economies, Elsevier, vol. 26(3), pages 285– 307, September. Texto: Institución Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3n?oldid=83131404 Colaboradores: Sabbut, Dodo, Cookie, Tano4595, Soulreaper, Marco Regueira, Yrbot, FlaBot, BOTijo, Eloy, Banfield, Filipo, Nihilo, Paintman, BOTpolicia, CEM-bot, Laura Fiorucci, JMCC1, Baiji, Thijs!bot, Jlarcas, Xoacas, Escarbot, Ángel Luis Alfaro, Isha, Mpeinadopa, JAnDbot, Segedano, Mercenario97, Gustronico, Netito777, Idioma-bot, Dhidalgo, VolkovBot, WarddrBOT, Technopat, Matdrodes, BlackBeast, Lucien leGrey, Numbo3, FBaena, Gerakibot, SieBot, Thor8, Mushii, Loveless, Rigenea, BOTarate, Enriquecornejo, 205

Manwë, Belb, Mafores, Chico512, Jarisleif, Antón Francho, DragonBot, Eduardosalg, Qwertymith, Leonpolanco, Furti, Aranzuisor, Alexbot, Alfonso Márquez, Açipni-Lovrij, UA31, MARC912374, AVBOT, Diegusjaimes, Arjuno3, Lampsako, Luckas-bot, Roinpa, FariBOT, DiegoFb, Draxtreme, Nixón, ArthurBot, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, Dreitmen, Kismalac, Botarel, D‘ohBot, Hprmedina, Fink~eswiki, Vubo, Javierandresmurillo, AnselmiJuan, KamikazeBot, Conocimientoabierto, Nachosan, Setincho, Jorge c2010, Foundling, EmausBot, Savh, Sergio Andres Segovia, Grillitus, Emiduronte, Waka, Metrónomo, Nitban, MerlIwBot, Erika Landey, TeleMania, Creosota, Asqueladd, Helmy oved, Zerabat, Miguel2706, Legobot, KASELOKO, Lamy14, Alanlakd, Churrasco italiano, Die.darok, Jarould, Mizanaoria, Pupiyflopyta, Lectorina y Anónimos: 165.

La política en tiempos del estaño y el petróleo Raúl Prada Alcoreza http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2015080705 Si bien se puede hablar de ciclos largos del capitalismo, de acuerdo a su composición orgánica, técnica e incluso política, contando con la hegemonía de turno, y tomando en cuenta este ciclo largo, comprender también los ciclos largos extractivistas, vinculados a los ciclos largos del capitalismo, además de al rubro más explotado en lo que respecta a los recursos naturales, la pregunta es: ¿si se puede también hablar, aunque sea metafóricamente, de ciclos largos de la política? Esta va a ser nuestra hipótesis al momento de interpretar el decurso de Marcelo Quiroga Santa Cruz en la historia política boliviana. Raúl Prada Alcoreza Toda una formación discursiva, vinculada a toda una formación política, que, además tienen que ver con lo que hemos llamado episteme boliviana, se ha dado lugar en torno a la defensa de los recursos naturales. Sergio Almaraz Paz, René Zavaleta Mercado y Marcelo Quiroga Santa Cruz, hacen de referentes singulares del pensamiento político boliviano que asume como tarea la soberanía, la defensa de los recursos naturales, la construcción y consolidación del Estado-nación. Son los hitos de la llamada izquierda nacional. La izquierda internacional no deja de tomar en cuenta la defensa de los recursos naturales; empero, lo hace desde la perspectiva socialista, ya sea bajo la concepción de la revolución por etapas o la concepción de la revolución permanente. El discurso indianista, en cambio, retoma esta defensa en otro discurso, el de la descolonización. Sin embargo, a pesar de estas diferencias, podemos comprender que se trata de la episteme boliviana; con sus diferencias, variantes, corrientes, contraposiciones. Es una manera de pensar, basada en el esquema dualista de nación/anti-nación, nación proletaria/neo- colonia, nación india/nación colonial. No deja de pertenecer a esta episteme el pensamiento político conservador boliviano, el pensamiento liberal y el pensamiento neo-liberal, pues también se formulan desde un esquematismo dual, aunque sea contrapuesto al de los otros discursos, mas bien, críticos e interpeladores de la dependencia y de la dominación imperialista. El dualismo conservador establece la oposición entre atraso/progreso, subdesarrollo/desarrollo, competencia/incompetencia estatal. Una episteme es un zócalo, un substrato, vale decir, el conjunto de condiciones de posibilidad histórico-culturales de las formaciones discursivas y enunciativas de una época determinada. Las singularidades discursivas, incluso las singularidades políticas, no hacen a la episteme como tal, sino a sus manifestaciones concretas; lo que hace a la episteme son las estructuras de pensamiento similares. Intentamos escudriñar el perfil político de Marcelo Quiroga Santa Cruz, su incursión en la historia política y en el pensamiento político boliviano, su incidencia, su huella y 206

también su herencia, a partir del análisis descriptivo de las prácticas discursivas, del análisis descriptivo de las formaciones discursivas, aunque también del análisis descriptivo de las prácticas políticas. En este sentido, retomamos el ámbito colateral de las formaciones discursivas, configurado por los objetos, los conceptos y sujetos de la enunciación. Los objetos en cuestión son los recursos naturales, básicamente los sometidos a la explotación extractivista; en el caso que nos toca, se trata primordialmente del estaño, aunque acompañado por otros minerales, y el petróleo, aunque después aparezca, acompañando, primero, y después, convirtiéndose en el hidrocarburo más importante, desde la perspectiva de la exportación. Por eso, hablamos de la política en tiempos del estaño y el petróleo. Para la izquierda nacional los recursos naturales, sobre todo, en los periodos que nos toca, el estaño y el petróleo, se convierten en los objetos, campos de batalla, entre la dependencia y la liberación. Para la izquierda internacional estos objetos son, además, objetos que sostienen, como plataforma, la revolución industrial dentro de la revolución socialista, por etapas o permanente. Para el indianismo, no se trata de objetos sino de la pachamama, por lo tanto, de la necesidad de armonizar con los ciclos vitales, con la tierra, y las sociedades y comunidades. En cambio, para los discursos conservadores, se trata de objetos que no pueden quedarse bajo tierra, que deben ser sacados de los subsuelos, exportados, logrando inversiones de capital e ingreso, que pueden ser destinados a la modernización. Los objetos mencionados se convierten, como se ve, en verdaderos campos de batalla “ideológicos”. La formación discursiva que más desarrolla una formación enunciativa en torno a los recursos naturales es la formación discursiva de la izquierda nacional. Marcelo Quiroga Santa Cruz es uno de los portadores de este discurso crítico e interpelador. En Pensamiento propio escribimos: Marcelo Quiroga Santa Cruz va a ser conocido polifacéticamente, en las etapas de su itinerario; primero, como literato, en su condición de novelista; después, como ensayista y; por último, como político socialista. Las novelas de Los deshabitados y Otra Vez marzo van a ser reconocidas y connotadas internacionalmente. Estamos ante un escritor, un literato, en pleno sentido de la palabra. Preocupado por las expresiones artísticas y estéticas. Lo que no deja que también se ocupe de la candente cuestión política boliviana. Es notoria su oposición a la revolución nacional de 1952, tiene ante ella críticas morales y éticas. No podríamos hablar de una polémica propiamente política, menos que se lo hace, en aquél entonces, desde una perspectiva socialista. Es también difícil sostener, como algunos apresurados han tratado de interpretar, que Marcelo Quiroga hacia una crítica desde las posiciones de clase de la oligarquía terrateniente. En todo ese tiempo está más cerca de la literatura y bastante distante de los intereses materiales; en estas condiciones existenciales, es insostenible esa interpretación provisional, llena de prejuicios, que atribuye a Marcelo una supuesta “ideología” de clase, una especie de cosmovisión oligárquica. René Zavaleta Mercado es duro en la polémica con este Marcelo Quiroga Santa Cruz. René Zavaleta más rudo, más experimentado en las cuestiones políticas, más cerca del debate de coyuntura, en tanto que Marcelo Quiroga, mas bien, sensible a los códigos morales; ambos intelectuales están abismalmente distanciados. Uno escribe desde la penetrante experiencia de la revolución nacional (1952-1964), el otro lo hace desde la esfera de la crítica estética y ética desplazada desde los espesores de la literatura. Realidad y ficción no se encuentran. Podemos decir que es después de la caída del MNR, con el golpe militar de 1964, que Marcelo Quiroga Santa Cruz incursiona decididamente en la política. Una breve reseña de su vertiginosa vida puede resumirse de la siguiente manera: Durante las elecciones de 1966 consigue ser elegido diputado por Falange Socialista Boliviana (FSB), partido que lo inscribe en sus listas y lo postula. Entonces es representante del departamento de Cochabamba. En estas elecciones es elegido como presidente el candidato 207

militar General René Barrientos Ortuño. Desde el Congreso Marcelo Quiroga Santa Cruz, en su condición de diputado, efectúa un juicio de responsabilidades contra el presidente elegido. Siendo una voz solitaria - hasta el partido que lo postuló lo abandona -, en un Congreso mayoritariamente barrientista, el juicio de responsabilidades le cuesta el desafuero parlamentario. Después sufre el secuestro, seguido por el confinamiento en Alto Madidi, culminando la represión parlamentaria en la cárcel. En la memoria popular, Marcelo Quiroga Santa Cruz va a ser conocido como defensor de los recursos naturales. Contando con estos antecedentes, se convierte en el autor intelectual de la nacionalización del petróleo, en su condición de Ministro de Minas y Petróleo (1969), durante el gobierno del General Alfredo Ovando Candía. Sin embargo, fue ministro durante sólo un lapso, hasta su renuncia, asumida debido a lo que consideraba la capitulación gubernamental frente a la empresa de petróleos nacionalizada (Gulf Oíl Co.), cuando el gobierno cede a las presiones de la empresa para ser indemnizada. Ya curtido en la ingrata experiencia política, fundó el Partido Socialista en 1971, acompañado por un grupo de intelectuales y dirigentes sindicales. Su estadía en Bolivia ha de durar poco, hasta el cruento golpe militar del 21 de agosto de 1971, encabezado por el General Bánzer Suárez. En el exilio se ocupa de múltiples actividades, entre ellas académicas; es columnista, participa en distintas instituciones y organizaciones, forma parte del Tribunal Socialista con sede en Yugoeslavia. El 1977, cuando se evidencia la crisis de la dictadura militar, retorna clandestinamente a Bolivia, retoma la conducción del Partido Socialista, partido proscrito durante régimen dictatorial; el partido asume otra sigla, va a ser conocido como PS-1. Incursiona como candidato a la presidencia durante las elecciones consecutivas de 1978, 1979 y 1980. En su trayectoria electoral logra conquistar y seducir paulatinamente a un electorado popular y obrero, llegando a aglutinar en las últimas elecciones unos 120.000 votos, logrando de esta manera el cuarto puesto. En su condición de parlamentario en la legislatura de 1979 retomó la tarea del juicio de responsabilidades a la burguesía, como le gustaba decir; esta vez, el juicio de responsabilidades, se enfocaba en la figura del General Hugo Bánzer Suárez. La alocución de Marcelo Quiroga Santa Cruz fue brillante, minuciosamente trabajada, con una voluminosa documentación de apoyo; su voz aguda y de gran orador fue escuchada ante la impavidez del resto de diputados, que incluso como Guillermo Bedregal se hicieron la burla. El programa de gobierno del PS-1, en las elecciones nacionales de 1980, contrastaba con el programa tímidamente reformista que enarbola la UDP; se trataba de un programa de nacionalizaciones frente a un programa que no se atrevía ni a discutir la posibilidad de la nacionalización. Lo mismo ocurrió con el frente de Izquierdas, Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), que tampoco quiso plantearse un programa de nacionalizaciones, a pesar de los reclamos de Domitila Chungara, quien fue reprendida por el propio PC-ML. Este contraste llama la atención en plena apertura democrática, después de la noche de las dictaduras militares. En esta sintomatología se nota la desubicación de la izquierda tradicional ante los acontecimientos políticos, ante la irrupción democrática de las masas. La izquierda tradicional se encontraba lejos de comprender la cuestión nacional y la necesaria recuperación de la soberanía por medio de la nacionalización de los recursos naturales. La UDP prefirió optar por la demagogia nacionalista, demagogia expresada elocuentemente por el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). El gobierno de la UDP quedó entrapado en dos frentes; un frente con la derecha en el Congreso y un frente con la izquierda obrera, con la Central Obrera Boliviana (COB), en las calles. La entrega apasionada y comprometida en la lucha socialista y el proyecto nacionalizador lo llevó raudamente a su desenlace fatal, a su asesinato por las huestes militares bolivianas y argentinas. Esto ocurrió el 17 de julio de 1980; el narco-golpe militar de García Meza y Arce Gómez decidió 208

una guerra sucia y de exterminio, tomando el ejemplo de los militares argentinos. Marcelo Quiroga fue reconocido y herido por los paramilitares que tomaron la sede de la COB, fue apresado y conducido al Estado Mayor del Ejército, dónde lo asesinaron, haciendo desaparecer ignominiosamente sus restos, que hasta ahora no han sido recuperados. Se entrevé una complicidad del gobierno de Evo Morales Ayma con los militares bolivianos para encubrir este asesinato y evitar su esclarecimiento, así como la devolución de sus restos. Un recuento de sus participaciones puede resumirse de la siguiente manera: En 1952 fundó y dirigió el semanario "Pro Arte"; en 1959 la revista "Guion", dedicada a la crítica cinematográfica y teatral; en 1964 abre el periódico "El Sol". En 1953 es nombrado delegado boliviano en el Congreso Continental de Cultura; en 1969 es expositor en el Congreso Intercontinental de Escritores. En 1957 publica su primera novela Los deshabitados. Junto a Garciliano Ramos de Brasil,Miguel Ángel de Asturias,de Guatemala,Augusto Roa Bastos,del Paraguay, José María Arguedas, del Perú yJuan Carlos Onetti,del Uruguay, recibe el premioWilliem Faulkner; premio que es entregado en 1962 a la mejor novela escrita desde la segunda guerra mundial. La otra novela, Otra Vez Marzo, se publica en 1990; se trata de una novela póstuma, aunque inconclusa. Fuera de su labor literaria amaba el arte cinematográfico, incursiona en este campo; en 1964 realiza el cortometraje El Combate. Esta multifacética trayectoria nos muestra el ímpetu y el talento del insigne e intenso intelectual. Concentrándonos en su vasta producción de ensayos, de los que hay que hacer una clasificación temática, se puede decir que, algunos de ellos es indispensable nombrarlos por su carácter polémico, otros por su vinculación a la defensa de los recursos naturales. La crítica a la Revolución Nacional se encuentra en La victoria de abril sobre la nación (1960); la crítica a las políticas entreguistas ya aparecen en Desarrollo con soberanía, desnacionalización del petróleo (1967); se retoma esta crítica en Lo que no debemos callar (1968). Un elocuente testimonio se encuentra en Acta de transacción con la Gulf - análisis del decreto de indemnización a Gulf (1970). El análisis y la denuncia consecuente podemos encontrarlos en un libro más elaborado que titula El saqueo de Bolivia (1973); lo mismo acontece en Oleocracia o patria (1976), donde ya hallamos una caracterización de la estructura del poder en Bolivia, caracterización no disímil a la que hizo Sergio Almaraz Paz[1]. La huella de Marcelo Quiroga Santa Cruz Si podemos caracterizar rápidamente la incursión política, intensa y vivida, en tanto socialismo vivido, como expresa el libro de Hugo Rodas Morales[2], podemos decir que se trata de las siguientes consignas: nacionalizar el Estado, nacionalizar el gobierno, nacionalizar la política, nacionalizar el pensamiento, sobre la base de la nacionalización de los recursos naturales y las empresas trasnacionales extractivistas. Este horizonte filosófico-político del programa político, concibe de una manera integral el acontecimiento de las nacionalizaciones; no basta nacionalizar los recursos naturales y las empresas extractivistas, es indispensable también nacionalizar el pensamiento, la política y el Estado. Este es el perfil político intenso, el pensamiento político encarnado, vivido, de Marcelo Quiroga Santa Cruz. Desde esta perspectiva, nacionalizar no solamente significa recuperar para la nación los recursos naturales, las empresas, la economía y el Estado, sino también y sobre todo, desplegar una economía propia, un pensamiento propio, una política propia, un Estado propio, vale decir una gubernamentalidad propia. Por lo tanto, se trata de inventar, crear, constituir, la nación, en sentido propio. La política es tomada como acto de creación, que connota emancipaciones y liberaciones múltiples. La convocatoria de Marcelo es una convocatoria ética-política al pueblo, al proletariado, a la sociedad; al pueblo de la nación sometida, subordinada, subyugada, explotada. Nación, cuya vitalidad debe ser activada, para actuar contra los mecanismos de dominación. 209

Lo que no soportaban los enemigos de Marcelo era su conducta ética, su consecuencia política, su falta de pragmatismo y realismo político. Tenía enemigos enconados en el ejército; los oficiales formados en Panamá lo odiaban, sobre todo porque contrastaba notablemente con lo que ellos eran. También tenía enemigos en los partidos políticos tradicionales; no podían concebir que haya alguien que no contenga ni siquiera una dosis de pragmatismo, una pequeña dosis de oportunismo. También contrastaba con quienes conciben la política como pragmática de las oportunidades. Así mismo, aunque usted no lo crea, tenía enemigos en lo que se llama izquierda, tanto la izquierda internacional como la izquierda nacional. No podían aceptar esta incursión intensa, brillante, comprometida, tan distinta a sus dogmatismos. Había como un celo oculto, velado y opaco. Por eso se convirtió en el blanco estratégico del imperialismo, de la burguesía boliviana, de las Fuerzas Armadas, de los dictadores militares; todos ellos estaban seguros que era el enemigo principal, pues era como la figura incondicional no-conciliadora con la dominación imperialista. Era el perfil que se proyectaba a la presidencia de la república, a constituir un gobierno revolucionario propio. Por eso, lo condenaron a morir, por eso urdieron su asesinato, desde la profundidad de sus enconos acumulados, que no era otra cosa que la sumatoria de sus frustraciones. El problema es que su partido no lo entendió; creían que se trataba de socialismo, como toda la izquierda entendía. No era ese el socialismo vivido por Marcelo; su socialismo corresponde a la nacionalización del socialismo. Se trataba de un socialismo construido desde la defensa de los recursos naturales, desde el programa integral de nacionalizaciones. Un socialismo propio, que nada tiene que ver con lo que ahora se llama socialismo del siglo XXI o socialismo comunitario, que son los denominativos de la demagogia populista. Se trata de un socialismo concreto, como síntesis de múltiples procesos condicionantes, de múltiples experiencias determinantes, de múltiples memorias constitutivas de nuestras subjetividades. Era algo radicalmente diferente, un acontecimiento político, un horizonte político-cultural, que debería emerger de los cuerpos curtidos de los y las bolivianas, de sus pasiones, de sus memorias, de sus vivencias. Este proyecto se truncó con su asesinato. Nadie lo recogió propiamente; mucho menos el populismo campante de hoy, que solo usa su nombre para desfigurarlo, para escamotearlo, para legitimar las peores incongruencias normativas, como es la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. Como insignia en las Fueras Armadas, como si el fantasma de Marcelo los perdonara. Todo esto no es más que las figuras grotescas del drama político latinoamericano; sobre el cadáver de los héroes asesinados se erigen los Estados asesinos, usurpando incluso su nombre, para ungir de legitimidad a estos Estados, que siguen entregando los recursos naturales, bajo la figura paradójica de supuestas nacionalizaciones.--[1] Ver de Raúl Prada Alcoreza Pensamiento propio. Dinámicas moleculares; La Paz 2013-2015. http://dinamicas-moleculares.webnode.es/news/pensamiento-propio/. [2] Ver de Hugo Rodas Morales Marcelo Quiroga Santa Cruz. El socialismo vivido. Plural; La Paz 2010.

El papel del intelectual en la transformación de América Latina Jan Lust y Jhohan Oporto * http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2015080703 I. El mundo capitalista El contenido de estas páginas no refleja necesariamente la opinión de Bolpress En la mayoría de los países del mundo el modo de producción dominante es capitalista. Este modo de producción se basa en la propiedad privada de los medios de producción y la extracción de la 210

plusvalía de los productores directos. La relación entre los propietarios de los medios de producción y los que solamente tienen su fuerza de trabajo por vender es además una relación de explotación también una relación de opresión y de dominación. Dominación económica, social, política e ideológica, ya que la articulación de estos elementos confiere al modo de producción capitalista un carácter de sistema de organización social (general y específico). Es decir que el modo de producción capitalista en su relación con las condiciones particulares de determinada formación social despliega un conjunto de condiciones específicas de organización y desarrollo socioeconómico en cada país del mundo sin perder su carácter general de dominación. La dominancia del modo de producción capitalista no significa que no puedan existir otros modos de producción en una sociedad. Estos modos de producción solamente pueden mantenerse porque, subsumidos a la lógica del capital, son funcionales al modo de producción dominante y a su sistema de organización social. Por eso consideramos que, en el caso de América Latina (AL), las diferentes formas de producción en países como Bolivia, Ecuador y el Perú con grandes comunidades indígenas dueñas de una cosmovisión, diferente a la occidental, donde el modo de producción capitalista se enraizó primero, son “aceptados” porque son políticamente y económicamente útiles a la reproducción de la dominación del modo de producción capitalista. La necesidad de los capitalistas individuales de acumular capital para mantenerse a pie en la feroz competencia con otros capitalistas tiene consecuencias sobre los productores directos y la estructura política y económica mundial. En primera instancia, la necesidad de acumular capital obliga a aumentar la explotación de los productores directos, produciendo más plusvalía, absoluta y relativa. En segundo lugar, el aumento de la explotación genera problemas de la realización de la plusvalía y por consecuencia la transformación de la plusvalía en capital: las mercancías no encuentran suficiente demanda para realizar su valor. Por ello urge a los capitalistas el ampliar sus mercados y crear nuevos mercados. En tercera instancia, el hecho de que la tendencia de la tasa de ganancia tienda a bajar incentiva a los capitalistas a buscar continuamente nuevos lugares donde invertir y crear nuevas fuentes de inversión. En cuarta instancia, previendo el desdoblamiento espacio temporal, de extensión e intensidad de la organización de la producción y de los mercados, los capitalistas despliegan un conjunto de transformaciones políticas, jurídicas e ideológicas en la organización social, favorables a la producción y reproducción de la dominación del sistema capitalista también a través de la organización de la distribución y el consumo de las mercancías. La competencia entre los capitalistas individuales ha creado la necesidad de establecer una entidad que vele por los intereses de los capitalistas en conjunto: el estado capitalista. Este estado es por una parte la consecuencia de las contradicciones entre las clases y dentro de las clases; entre las fracciones de las clases y, por otra parte, un instrumento en las manos de la clase dominante. Si bien es cierto que los administradores de los intereses de los capitalistas a nivel nacional, regional y también local no necesariamente son propietarios de los medios de producción, sin embargo, su papel en el proceso de la producción y reproducción del capitalismo los hace parte de esta clase social. La función del estado capitalista es asegurar la reproducción del modo de producción capitalista. Por ejemplo, las recurrentes crisis económicas causadas por la sobreproducción conllevan a que el estado capitalista busque maneras de asegurar la demanda interna de un país o trate de facilitar que sus capitalistas tengan la posibilidad de expandir sus mercados. Los tratados de libre comercio son otro ejemplo de mecanismos que los estados capitalistas usan para el beneficio de sus capitalistas. En el caso de los países de la periferia del sistema capitalista, es decir los países capitalistas dependientes, estos acuerdos comerciales son impuestos por el imperialismo en concordancia con los intereses de las burguesías locales. 211

La dominancia del modo de producción capitalista conlleva a la dominación de su forma de distribución, es decir, el mercado. El mercado no es un instrumento neutral de distribución sino que es instrumento sumamente útil para la consolidación de un sistema basado en la explotación de un ser humano por otro. Dado que se intercambian mercancías, cosas, la realidad de lo que realmente se intercambia ─fuerza de trabajo─ se mistifica. En otras palabras, consideramos que el mercado y la mercancía son “fuentes” de alineación del ser humano y que se debería buscar y crear otras formas de distribución. Nosotros contemplamos que el análisis del modo de producción capitalista es una herramienta clave para entender el desarrollo mundial. Lo que hoy se denomina como globalización y en el pasado imperialismo cabe dentro de este análisis. Las guerras que han surgido en el siglo pasado y en este nuevo milenio y los bloques económicos y comerciales que han emergido y siguen emergiendo, responden, en general, política y económicamente, a la lógica de la necesidad de acumular capital. De ello se desprenden: la búsqueda de lugares y fuentes de inversión para los capitalistas; la defensa de los intereses económicos y políticos de los capitalistas; y, hoy en día más visible, de asegurar la apropiación y la libre disponibilidad de los recursos naturales en todo la planeta para los capitalistas. Nosotros defendemos la tesis de que los capitalistas no tienen patria. Por el hecho de que su modus operandi es el mismo en todo el mundo, consideramos que en lo fundamental no existen diferencias entre los capitalistas, de enlaces económicos y políticos entre los poderosos de, por ejemplo, AL y los Estados Unidos (EU). Lo único en que se diferencian los capitalistas de estas áreas geográficas es su capitalización y el poder político, económico y militar de su país de “origen”. Nosotros vemos el imperialismo o en lenguaje moderno, globalización, no solamente como un “producto” del capitalismo en sí, y, “principalmente” promovido por los capitalistas del “Norte” sino también como “herramienta” para el beneficio de los capitalistas nacionales en países capitalistas en la periferia del sistema capitalista mundial. No consideramos a los capitalistas en los países dependientes solo como sucursales del capital transnacional sino como benefactores y cómplices, junto con su estado, de la explotación y opresión de los pueblos. Sin embargo, no cerramos nuestros ojos al hecho de que hay por un lado una relación de dominación entre los países en el “Norte” y los países capitalistas dependientes y, por otro lado, entre el capital transnacional y el capital “nacional”. II. América Latina En tiempos de aguda crisis global, AL se ha convertido en escenario fértil para pensar y construir vías alternativas al sistema capitalista y por tanto de desarrollo. Frente a algo más de tres décadas de dominio del mercado y la globalización, sobre todo financiera, orquestada por el imperialismo estadounidense y aliados, y su programa de ajustes estructurales en la economía regional de AL, estados como Venezuela, Ecuador y Bolivia e iniciativas de bloques de integración continental como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), surgen reconstituidos políticamente por el apoyo de fuerzas sociales de cambio. Fuerzas de las que, a pesar de su composición heterogénea, emana al unísono el objetivo de exigir mejores condiciones de vida. Ligado a estas condiciones, el resurgimiento de la lucha antiimperialista en la primera década del siglo XXI ha supuesto para AL en su conjunto la revisión de las relaciones políticas, económicas y militares con los EU. Unos países las revisan para consolidar su vinculación con el sistema capitalista de manera frontal a la usanza de republiquetas (Perú, México) o de manera más disimulada pero sin esconder su favor a la vinculación estratégica mediada por intereses comerciales (Brasil, Chile), y otros países las revisan con la idea de ejercitar soberanía y autodeterminación nacional y regional (Venezuela, Ecuador, Bolivia) para la organización de un 212

nuevo sistema societal y por tanto un desarrollo organizado desde y para adentro, sin perder una perspectiva continental. A pesar de su efervescente vigencia, ésta última tendencia encarnada por gobiernos progresistas se enfrenta a la historia continental reciente, aquella que desde mediados del siglo XX configuró progresiva y sistemáticamente a AL como una base geopolítica afín al proyecto estratégico de desarrollo capitalista de los países del “Norte”, y particularmente de EU. Es a partir de dicha base que, desde entonces al presente, se han y están orquestándose al amparo de la dominación y opresión económica, política y militar, iniciativas contrarias a la soberanía de las naciones y a la integración regional, por tanto a la liberación de los pueblos y del continente. De la “Alianza para el Progreso” a la “Alianza del Pacífico”, los intereses de EU se han dirigido a consolidar el dominio y sometimiento de los gobiernos del continente a los intereses del capital transnacional. Primero por la vía de coerción económica y política definida por las instituciones internacionales de desarrollo vinculadas al Imperio, segundo, por la vía de persuasión del uso de la fuerza por la expansión de bases militares en países aliados del continente, o, tercero, a través de golpes contra gobiernos democráticos (los más recientes, Honduras y Paraguay). En este contexto, ya por la posición a favor o contraria al Imperio, AL juega para sí y para el mundo en el presente su futuro de persistencia o cambio de su papel histórico como “patio trasero” de EU y el capital transnacional. La cuestión fundamental pasa por asumirse como fuente abundante de fuerza de trabajo (o ejercito de reserva) y depósito particular de recursos naturales: energía, materias primas y alimentos principalmente, funcionales al Imperio y su ejército de empresas transnacionales de rapiña, o asumir que tales potenciales son base e instrumento de la construcción del proyecto societal y de desarrollo alternativo. De superación del modo de producción y el sistema capitalista en sí. En tal sentido la lucha por soberanía y liberación en sentido nacional y regional no se restringe a la recuperación del mercado interno sino que supone la recuperación y ejercicio de autodeterminación sobre el territorio nacional y regional y con ello los recursos naturales y el trabajo que en él se emplazan y que fueron, al influjo de las políticas neoliberales, subastadas y apropiadas por el capital transnacional. Recuperarlas para subvertir las condiciones estructurales de inequidad y desigualdad social, de dominación y opresión entre el imperialismo del “Norte” y AL y entre el capital transnacional y el “nacional”. Consideramos a partir de lo apuntado, que esta tarea histórica requiere de implicación militante y comprometida con el proceso de construcción del otro mundo posible, de la AL de y para el pueblo latinoamericano. Para ello es necesario ejercitar una crítica social científica del proceso en dos dimensiones de nuestra realidad: i) crítica radical del capitalismo en su persistente forma neoliberal y su proceso de ajustes en la particularidad de condiciones continental y de sus naciones componentes; y ii) una crítica solidaria de los proyectos progresistas del continente para mantener y fortalecer la dirección histórica del cambio y la transformación social. Ambas tareas deben de abordar la realidad concreta del continente, pues solo en su comprensión profunda se encuentran las raíces para la transformación de las estructuras económicas, políticas e ideológicas que lo subsumen, dominan, oprimen y reproducen el status quo de la injusticia y la desigualdad social entre los miembros del mismo pueblo. III. La educación en América Latina La educación, primaria, secundaria y superior, no puede considerarse ajena al modo de producción capitalista. Sería muy extraño ver que el estado capitalista permita una educación que genere las bases para su superación. Por ello y en general, los distintos niveles de la educación en el mundo capitalista son funcionales al desarrollo del mismo sistema. En tal sentido, no nos extraña que nosotros mismos seamos producto de tal sistema y que nuestro pensamiento esté infectado por su ideología. Sin embargo, no significa que seamos adherentes al sistema capitalista y/o que 213

solamente buscamos cambios en su forma de operar, por el contrario, somos conscientes de que el capitalismo, a través de la educación, genera no solamente su propia reproducción sino también las claves y bases para su superación. Desde la introducción del neoliberalismo en AL en las décadas de 1980 y 1990, los sistemas educativos han sido reformados sucesivamente para que sean más útiles y “eficientes” al desarrollo y a la reproducción del sistema capitalista en nuestros países. Instituciones, programas curriculares, e infraestructuras educativas se han desplegado desde esta lógica hacia la generación de pensamiento único, genérico y descontextualizado de realidades concretas, desarrollo de conocimiento, habilidades, valores sintetizados en competencias dirigidas a la inserción de los sujetos al mercado laboral prefigurado por las demandas de los capitalistas nacionales y transnacionales, por tanto funcionales a la organización pro-capitalista del trabajo. El surgimiento de una gran cantidad de instituciones privadas de educación a nivel primario, secundario y universitario está íntimamente relacionado con las necesidades del capital de encontrar nuevas fuentes de inversión y validar y sostener su programa político e ideológico. En este sentido, descartamos el pretexto de los gobiernos de turno de nuestros países que no tienen suficientes recursos financieros para cubrir las necesidades educativas de la ciudadanía y, por eso, recurren a las instituciones privadas para llenar este vacío. Consideramos que tal pretexto encubre el servilismo a su condición de clase por tanto a los intereses del capital “nacional” y transnacional. En tal sentido, consideramos que de manera voluntaria y consciente ese fue y es uno de los pretextos para no incrementar el presupuesto de educación, mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje e implementar en todas las instituciones de educación pública una gestión académica que apunta al desarrollo de educadores y educandos y, por lo tanto, al desarrollo del país en servicio de la mayorías. Para las instituciones privadas de educación el educando es una fuente de ingreso y no una pieza clave para el desarrollo de la sociedad. IV. El papel de la universidad en la sociedad capitalista Desde su aparición en el viejo continente hace más de mil años, las funciones de la universidad: conservación, transmisión, difusión, producción y aplicación del conocimiento (métodos, técnicas, tecnologías) se han ajustado a las demandas sociales de determinados modos de producción y del desarrollo de distintas formaciones sociales. La institucionalización del carácter utilitario del conocimiento, por medio de la universidad, ha tenido desde entonces un papel económico, político e ideológico de influencia directa en la reproducción y el desarrollo de la sociedad. Sin embargo de esta caracterización básica, producto del ascenso y consolidación de la dominación del sistema capitalista en los últimos 200 años, las universidades se han constituido en instituciones de socialización de trabajo especializado y valores funcionales a la universalización de los intereses del capital, de la dominación en lo económico, político e ideológico. Las reformas de la educación de AL en la faceta neoliberal del capitalismo, durante las últimas décadas han promovido una serie de líneas entre las que podemos señalar: i) privatización de la universidad, y con ello la competitividad entre instituciones públicas y privadas; ii) adecuación de los programas curriculares de las universidades públicas a las demandas de los capitalistas en oposición a las demandas sociales, en tal sentido se sobrevaloran los conocimientos, habilidades, valores de las disciplinas relacionados al funcionamiento de la empresa, en franco detrimento de las ciencias sociales y humanísticas; iii) la organización de la universidad pública se adecua a la manera de una empresa cuyo objetivo es la competitividad, y donde se extiende un nuevo léxico de “excelencia”, “eficiencia”, “evaluación continua”, “acreditación externa”; iv) conscientemente se promueve la fragmentación del proceso de producción de conocimientos, habilidades y valores, con la aspiración de profundizar la división del trabajo, entre explotadores y explotados, de opresores y oprimidos; v) en la dimensión del proceso de enseñanza-aprendizaje, se promueve la educación positivista y bancaria que restringe la reflexión sobre la pertinencia y significación de lo 214

que se enseña y aprende, es decir que se aboga por la repetición y el pragmatismo individualista en oposición a la dialógica educador-educando-educando funcional al desarrollo de la competencia crítica y creativa; vi) al influjo de la competencia, la evaluación de los resultados de la educación pierde su carácter cualitativo dando paso a la “cifra”, así por ejemplo, una forma importante para encontrar ventaja es a través de los resultados de egresados con trabajo, o por ejemplo, otra forma de ventaja competitiva se refiere a la reducción de horas/aula o años/carrera en función del mercado y sin contar con los efectos en la demanda social; vii) el producto social de la universidad, en tanto profesional formado y conocimiento producido tiene un impacto social inversamente proporcional en la educación pública y en la privada, mientras que el producto de la universidad pública tiene un escaso impacto en la esfera social de lo público y su institucionalidad, el producto de la universidad privada tiende a una mayor articulación a la esfera de lo privado empresarial y al nivel de la “gerencia” del estado capitalista. La privatización de la educación superior ha generado una situación que ha puesto a la educación pública en segundo lugar al interior de muchos países de AL. Es decir, los egresados de las instituciones públicas son considerados en el mercado laboral como educandos de segunda categoría. Con la expansión de la “ola de acreditaciones”, la no adscripción a un sistema continental puede provocar la misma situación en la escala de países, es decir profesionales de tal país ocupan una segunda categoría. Aunque no estamos en contra de procesos de acreditación en sí, es decir, que las universidades se sometan a una evaluación drástica, sino que dado que estos procesos son generados por la necesidad del capital para obtener una fuerza laboral y su movilidad por el continente de acuerdo a sus intereses, rechazamos en forma general estos procesos, en la mayoría de los casos dirigidos por empresas privadas pero también ampliamente validados por las instituciones públicas inundadas por la ideología neoliberal. Otro fenómeno contemporáneo en la educación superior en AL se da a partir de los múltiples y populares rankings del sistema de universidades que se encargan de patentar las líneas apuntadas arriba en el marco del principio de competitividad, de premio y sanción por aparecer o no en la lista, “más arriba o más abajo”. Así en respuesta a los rankings y sus índices se consuman acciones institucionales de reforma no para mejorar las condiciones de la educación (investigación, interacción y extensión social, convenios interinstitucionales) sino para la reafirmación de la competitividad y la rentabilización del puesto más alto. En oposición a los síntomas de una educación superior mediada por los intereses del capital y la ideología neoliberal que lo sustenta surge la necesidad de repensar en el objetivo de la universidad latinoamericana. En tal sentido, consideramos que la vía de una pedagogía crítica nos permitiría educar a los sujetos para la vida, una vida consciente de la realidad en que se inscriba y comprometida con el cambio de condiciones para el bienestar de la comunidad. Así, la pedagogía crítica aplicada a la universidad será concebida como un proyecto político que identifique en el proceso formativo profesional las relaciones entre el conocimiento (conservación, transmisión, difusión, producción y aplicación) y los intereses del capital, su poder y su proyecto social, económico, político e ideológico. A partir de ello, la universidad se constituiría en un instrumento de formación de profesionales cuyo desarrollo en conocimientos, habilidades y valores se erija en los principios de liberación de los pueblos, apertura a la comunidad, promoción de una praxis dinámica y compleja, reflexiva y dialógica, crítica y creativa, y por tanto útil a la construcción de una organización societal y de desarrollo alternativos al sistema capitalista. V. El papel del intelectual en la transformación de América Latina El intelectual en la sociedad capitalista, en general, no es nada más que un obrero que hace un trabajo mental, abstracto. Las universidades son fábricas de conocimiento y “productoras” de trabajadores mentales cuyos conocimientos, habilidades y valores serán puestos al servicio del capital, transnacional y “nacional”. 215

El intelectual en la fábrica de conocimiento, aunque muchas veces es considerado como un sabio, trabaja, en general, al servicio del sistema capitalista y específicamente para sus empleadores. Éstos pueden ser los funcionarios del estado capitalista encargados de la educación o los capitalistas que se mueven en el ámbito de la educación privada. Por esta razón, existe una distancia abismal entre los intelectuales y el pueblo. Para el intelectual individualista de la sociedad capitalista el pueblo no es nada más que un objeto de estudio, un objeto posible de fragmentarse en fenómenos para descubrir las leyes en que se funda su movimiento y constitución histórica (de lucha y resistencia contra el capital, ser rearticulado a imagen, semejanza y funcionalidad del desarrollo capitalista). Tan preocupado en sus tareas de investigación, el intelectual asalariado del sistema capitalista, lleva al extremo el individualismo en su papel de educador en el proceso de formación universitaria, promoviendo que su relación con el educando no sea más que una copia de la división de clases, o sea, de una relación entre capitalista y obrero o de un latifundista y un campesino. Sabemos que este juicio sobre los intelectuales es duro y siempre hay casos que no corresponden a esta realidad. Sin embargo, en el seno de la institucionalidad capitalista, el hecho de que hasta ahora hayan intelectuales de izquierda en la educación, es una muestra de la seguridad y confianza del sistema en sí mismo. Estos intelectuales no hacen daño al sistema, sino más bien, su presencia, en el caso de la educación superior, tiene una función política e ideológica para validar el dominio del sistema, mostrando que existen opiniones divergentes pero subsumidas a las relaciones sociales del sistema capitalista. De la labor militante que vinculaba aulas con la calle en procesos de lucha por “otro mundo” durante las décadas de 1960 y 1970, en las tres décadas siguientes, bajo una máscara ideológica de autonomía de pensamiento, varios grupos intelectuales en AL se han acomodado progresivamente a las condiciones impuestas por el sistema capitalista. Este acomodo de ciertas facciones de la intelectualidad latinoamericana, en grupos de élite, se ha conformado en asumir la producción de conocimiento que es política, ideológica y socialmente funcional a la conservación de las relaciones de explotación, dominación y opresión del sistema. Esta intelectualidad reformista pseudo-progresista y de un añejo y delirante discurso izquierdista, además, se ha encargado de servir a los intereses del capital, regulando cual “válvulas” la reflexión de las fuerzas de cambio (del pueblo y los jóvenes intelectuales) sobre la lucha de clases y el proyecto revolucionario para nuestras naciones y nuestro continente, y de esta manera, ampliando y conteniendo en nuestros pueblos los niveles de tolerancia a la injusticia, desigualdad, pobreza, violencia, entre otras problemáticas estructurales. Nosotros proponemos la necesidad de romper con esta situación. Aunque somos conscientes de que tenemos limitaciones al estar inmersos en el contexto de una educación dirigida por las necesidades de los capitalistas, sin embargo, consideramos como deber el intento. Pensamos que el intelectual que está al lado del pueblo debe considerarse como objeto y sujeto del estudio. Es decir que, tiene que participar activamente en todos los procesos de la lucha para la transformación social. En tal sentido, no vamos a estudiar los sujetos de cambio tomando distancia, sino que nosotros mismos nos convertimos/asumimos en sujetos del proceso de cambio. Estamos conscientes que en el presente y en el futuro produciremos trabajos que, en última instancia, sirvan a las necesidades del capital. Sin embargo, esta limitación no debe ser la excusa para no elaborar trabajo científico y desarrollar actividades en servicio del pueblo. Por esta razón, nos planteamos el reto de convertirnos en intelectuales del pueblo. En tal sentido, nuestro trabajo intelectual a través de la investigación busca que en la reflexión y el análisis de nuestra condición como sujetos y objetos de la historia, no solo sirva al desarrollo de nuestra individualidad, sino, se convierta en instrumento colectivo de acción transformadora de nuestra América Latina. 216

--* [email protected]

Argentina: | 400 mil hectáreas perdidas de bosques http://www.miradasalsur.com.ar/2015/08/02/revista/desidia-400-mil-hectareas-perdidas-debosques/ DESIDIA | 400 mil hectáreas perdidas de bosques El dato es aterrador: 400.000 hectáreas destruidas. El 0.14% del territorio nacional perdido. Sólo de bosque. Sí, se está hablando de 4000 kilómetros cuadrados de bosque argentino que ya no existen. Al parecer, poco importa que estén identificados los 500 agentes principales que viven del negocio de la deforestación. Poco importa que sean corporaciones alimentarias las que más puntúen en el ranking asesino de las empresas examinadas. Poco importa que tres de los gigantes de la nueva economía (Rusia, China, India) sean los que más daño ocasionan a las selvas tropicales una vez que quedaron diezmadas las reservas de madera en Europa. Poco importa que, a eso, se sumen la especulación inmobiliaria y la visión cortoplacista del sector agrícola con sus urgencias de soja. Se trata del problema ambiental, social y económico más grave del país. Y se trata de que es necesario hacer algo, y en lo inmediato, para frenar semejante atrocidad. ...© Greenpeace Argentina / La superficie de bosque de Cuña Boscosa en Santa Fe tiene una tasa de deforestación anual de casi 20 mil hectáreas, una superficie mayor a la ciudad de Rosario. Lo poco que queda del Impenetrable chaqueño está en manos de organizadores de safaris de caza furtiva y de quienes talan y pescan de manera indiscriminada. La destrucción del bosque tropical en el mundo entero afecta la disponibilidad de agua dulce, la biodiversidad y la vida humana. Pero no hay caso: se sigue pensando en el bosque como un recurso forestal infinito. Y, por ello, pasible de ser tomado por empresas que poco y nada tienen que ver con el cuidado y el uso racional de la materia prima. Hasta la sociedad y ciertos gobiernos suponen a los árboles como un bien inagotable. Se sabe, pero nadie parece creer demasiado en eso, que el cambio climático y los bosques están íntimamente ligados. No se entienden los motivos como para que no se comprenda que los cambios que se producen en el clima mundial afectan a los bosques debido a que las temperaturas medias anuales son más elevadas, a la modificación de las pautas pluviales existentes hasta no hace mucho y a la presencia cada vez más frecuente de fenómenos climáticos extremos. Se sabe, pero nadie parece hacerle caso al hecho de que los bosques, y la madera que producen, atrapan y almacenan dióxido de carbono, con lo cual contribuyen considerablemente a mitigar el cambio climático. Ni siquiera parece comprenderse demasiado bien que, luego de una tala indiscriminada de un bosque, al llover, el agua no retenida escurre cuenca abajo encontrando, en muchos casos, a las ciudades donde la población humana se halla muy concentrada. Dicen los expertos y los miles de informes que “la eliminación de bosque significa alterar el modo en el que cicla el carbono; es decir, en que se vuelve más disponible en la forma más oxidada, que es el dióxido de carbono. Los cultivos y pastizales también retienen una cantidad de carbono y 217

agua. Pero, debido principalmente a su escasa biomasa, es decir materia orgánica acumulada, y la vida más corta de sus organismos, la materia cicla de un modo más veloz”. Nadie parece escucharlos. Dicen otros expertos y sus miles de informes que “el modelo y sistema económico actual exige crecimiento y desarrollo, y pareciera que esta concepción del mundo moderno se estableció en nuestro pensamiento y no podemos imaginar alternativas. El modelo económico se basa en la concentración de capital, materia, seres humanos y el resultado es la sociedad moderna civilizada”. ¿Civilizada? En el reverso de la medalla sucede que la destrucción, explotación excesiva o incendio de los bosques puede producir dióxido de carbono, gas responsable del efecto invernadero. Todos lo saben, muy pocos lo impiden. Los combustibles fósiles liberan dióxido de carbono al quemarse e incrementan la presencia de este gas en la atmósfera que, a su vez, contribuye al calentamiento del planeta y el cambio climático. También se sabe, tampoco se impide. Ya van 400.000 hectáreas menos. Es momento de llegar a esas alternativas de las que todos hablan y pocos llevan a cabo. DESMONTES, DESERTIFICACIÓN E INUNDACIONES | Menos bosques y especies Graciela Pérez | La Argentina es uno de los países con más bosques del planeta. Además, cuenta con el potencial de reforestar, pues tiene una amplia superficie. La otra cara de esta realidad es que registra altas tasas de desmonte. Para la región del Gran Chaco, es del 2,5%, una de las más altas del mundo y, según la Secretaría de Ambiente de la Nación, entre 2007 y 2011 se perdió más de un millón de hectáreas de bosques nativos. Los árboles son una de las formas más eficientes, en términos económicos, para capturar dióxido de carbono y mitigar el cambio climático. Por ello, forestar puede resultar un buen negocio. Así lo entendieron muchos países. Pero en el país no existe la lógica de volver a plantar un árbol una vez que se tala. 18- Problematica copy En la Argentina, a pesar de la sanción de la Ley de Bosques promulgada en 2007, en sólo seis meses de 2013 “se desmontaron 44.823 hectáreas, de las cuales 10.796 eran bosques protegidos por la normativa”, precisaron desde la organización ambientalista Greenpeace. El peor ejemplo sucede en Salta. El gobierno provincial está realizando cambios de zonificación con el objetivo de autorizar desmontes en zonas protegidas por la Ley de Bosques. Por esta vía, ya se perdieron 150 mil hectáreas. Estudios realizados desde la Universidad Nacional de Rosario demostraron que, desde 1976 a 2008, la superficie de bosque de Cuña Boscosa santafesina se redujo de 790.529 a 404.672 hectáreas y alcanzó entre 2005 y 2008 una tasa de deforestación anual de 19.574 hectáreas. Casi 400.000 hectáreas perdidas de timbó colorado, lapacho rosado, ombú, guayaibí, palmera pindó, quebracho. Y gran variedad de fauna: águila coronada, carpintero negro, capuchino, ñandú, tucán, aguará guazú, yacaré overo y oso hormiguero, por mencionar algunos. 218

En el Impenetrable, a 500 kilómetros de Resistencia, donde se educan niños de comunidades wichís y qom, la harina de algarrobo es codiciada. El árbol está siendo talado de manera brutal para vender su madera en rollizos a 300 pesos la tonelada. Lo mismo sucede con el mistol –cuyo fruto es un sucedáneo del café–, el chañar y otros árboles que abundan en la región. A su vez, el palosanto, árbol que necesita entre 100 y 150 años para desarrollarse, se vende a China para pisos de parqué, transatlánticos y yates de lujo. A la tala de árboles se suma la instalación sistemática de campamentos de cazadores furtivos y safaris de negociantes internacionales que matan animales con armamento cada vez más sofisticado. En Chaco se desmontaron 218.034 hectáreas entre 2007 y 2013. Por tal motivo, en enero de este año comunidades indígenas presentaron una acción de amparo por los desmontes ilegales. Intervino el Juzgado Civil y Comercial 6 de Chaco, que ordenó monitorear la situación de los bosques nativos. El tribunal designó a la antropóloga Graciela Bergallo para que realice un informe sobre la situación social en la zona. El documento fue presentado ante el juzgado, y alertó: “La degradación y desaparición del bosque nativo pone en riesgo la sobrevivencia del territorio, de la comunidad wichí y de las personas que la integran”. La situación actual de la Selva Paranaense o Selva Misionera es realmente crítica: Sólo queda un 7% de su superficie original. Con una superficie inicial de más de 2 millones de hectáreas hoy quedan apenas unas 40.000 hectáreas de selvas prístinas y alrededor de 800.000 hectáreas de selvas secundarias. Según datos oficiales, entre 1998 y 2007 en Misiones se deforestaron 144.153 hectáreas. Mientras que desde la sanción de la Ley de Bosques (2008) hasta mediados de 2011 el promedio anual de deforestación disminuyó en un 50%. Sin embargo, se desmontaron 21.406 hectáreas, de las cuales 3.630 eran de bosques protegidos por la normativa. Deforestación y desertificación Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero advirtió sobre el proceso de desertificación. Estos investigadores estudian, desde 1975 a la fecha, la extensa zona denominada Chaco argentino o región neotropical, formada por Santiago del Estero, este de Salta y este de Tucumán y llega, en su límite inferior, hasta La Rioja y Catamarca. Según el responsable de la investigación, el ingeniero forestal Pedro Boleta, desde aproximadamente 1970 en el Chaco seco argentino hubo sobreexplotación del bosque, como consecuencia de la práctica indiscriminada de desmonte y de la tala rasa con topadoras. Esto provocó alteraciones irreversibles en el suelo. Entre esas alteraciones está la desertificación de lo que antes fueran tierras fértiles. 19- deforestacion_peruana_Rolly_Valdivia_IPS copy Por su parte, la Unidad de Manejo del Sistema de Evaluación Forestal (Umsef), en su informe sobre pérdida de bosque nativo en el norte argentino correspondiente al período diciembre 2007octubre 2008, pone en evidencia la existencia de deforestación en las provincias de Salta y Jujuy. 219

Las áreas desmontadas corresponden a la transición entre las regiones Parque Chaqueño y Selva Tucumano Boliviana, ocupando principalmente el pedemonte. En las provincias de Santiago del Estero y Chaco, la deforestación se localiza en el límite entre ambas que históricamente presentó un uso tradicionalmente agrícola. A su vez, hacia el centro de la provincia de Santiago del Estero se evidencian áreas deforestadas principalmente para uso ganadero debido a las restricciones hídricas en esta zona. Asimismo, el mismo patrón se observa en la zona del Impenetrable en la provincia del Chaco donde las condiciones climáticas tampoco son propicias para la agricultura. El informe sostiene que el área de estudio presentó en los últimos 10 años los registros de deforestación más importantes del país. Este hecho se evidencia a partir de los datos de los períodos 1998-2002 y 2002-2006 que corresponden al monitoreo de bosque nativo que realiza cada cuatro años la Umsef. Asimismo, destaca que, en el período previo a la sanción de la Ley de Bosques Nº 26.331, el proceso de deforestación se intensificó notablemente y por último, a pesar de la sanción de la ley, se registraron desmontes. Es decir, que si bien en el período 2007-2008 disminuyó la intensidad de la deforestación en relación con el período anterior, dicho proceso no dejó de ocurrir y superó el valor correspondiente al período 1998-2002. Agrega que en las provincias analizadas los procesos de pérdida de superficie de bosque fueron causados principalmente por el avance de la frontera agropecuaria. Las imágenes satelitales ponen de manifiesto la existencia de nuevos cultivos, que en varias oportunidades corresponden a soja. En este marco, se evaluó la existencia de desmontes entre los años 2006 y 2011 en las regiones forestales con mayor impacto en los últimos 20 años, las cuales son Parque Chaqueño, Selva Tucumano Boliviana y Selva Misionera. De 2006 a 2011 se deforestaron en el país 1.779.360 hectáreas. Las provincias más afectadas fueron Santiago del Estero (con 701.030 hectáreas), Salta (con 440.943) y Chaco (con 182.441). Los departamentos de General Güemes, Almirante Brown y General San Martín son los más perjudicados en Chaco, mientras que en Catamarca la zona de Patiño fue la más castigada. En Salta las regiones de Anta, Metán, General San Martín y Orán sufrieron la tala depredadora. Entre las provincias más diezmadas está Santiago del Estero con las localidades de Alberdi, Choya, Copo, Juan Ibarra, Moreno, Pellegrini y Quebracos. La pérdida de bosque nativo entre los años 2013 y 2014 se dio en mayor medida en las regiones forestales del Parque Chaqueño, Yungas (Selva Tucumano Boliviana), Selva Paranaense (Selva Misionera) y Espinal (distritos del Caldén y del Ñandubay). Además de la pérdida acelerada de bosques nativos, aquellos que quedan en pie sufren un proceso continuo de degradación desde hace más de cien años. Ya sea para extraer madera, tanino, durmientes de ferrocarriles, postes de alambrados o carbón. En los últimos años, la explotación de productos como la soja, el papel, la carne de res, el cuero, el aceite de palma o la madera causan la mayor parte de la deforestación. Además, todo ello incide 220

directamente en el calentamiento global, ya que la deforestación y el uso de la tierra son responsables de más del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Inundaciones “Transformar bosques en pastizales o cultivos significa que no toda el agua que podría retener el bosque puede ser retenida en ecosistemas de pastizal o cultivos”, señalaron investigadores de la Universidad Nacional de Rosario. Además, sostuvieron que gran parte del carbono que asimila el bosque podría liberarse ocasionando mayor dióxido de carbono. Las intensas lluvias que provocan desbordes de ríos, arroyos y la pérdida de vidas humanas, así como también graves daños económicos, obedecen principalmente a la grave pérdida de cobertura forestal que no permitió contener las intensas precipitaciones. Según el biólogo cordobés Raúl Montenegro, los desbordes que se produjeron en marzo pasado en las provincias de Córdoba, Santiago del Estero y Santa Fe, obedecen a dos motivos. “Hubo dos causas principales para las inundaciones recientes. Primero, precipitaciones extensas en tiempos breves. Segundo, ambientes serranos deforestados y por lo tanto cuencas hídricas donde el agua, en lugar de ingresar al subsuelo y la ‘esponja rocosa’, circula en superficie a gran velocidad”, explicó el biólogo. Montenegro recordó que “en Córdoba queda menos del 5% de la superficie que tenía originalmente el bosque nativo, y que entre 1998 y 2002 sufrió la más alta tasa de desmonte de la Argentina y una de las mayores del mundo”. Por su parte, Greenpeace coincidió y señaló que “a pesar de la sanción de la Ley Nacional de Bosques, los desmontes para desarrollo agropecuario y urbano arrasaron con bosques nativos en zonas frágiles, perdiendo la protección de la vegetación frente a las fuertes lluvias”. Deforestadores Además de los empresarios locales, son varias las empresas que utilizan las materias primas de los países en vías de desarrollo para elaborar sus productos. El Programa Global de la Cubierta Forestal (GCP, por sus siglas en inglés) identificó a los 500 grandes agentes que intervienen en el negocio de la deforestación. De las 250 empresas examinadas, las que más puntúan son las corporaciones alimentarias Nestlé, Groupe Danone, la japonesa Kao Corp, la estadounidense Procter & Gamble y las británicas Reckitt Benckiser Group y Unilever. Asimismo, entre los países demandados que más daño están haciendo a las selvas tropicales están Rusia, China y la India. El gigante asiático, por ejemplo, importa el 22% de todas las materias primas de riesgo forestales. India, por su parte, es el mayor importador de soja y aceite de palma. Más difícil de valorar es el papel de otros agentes que ni son gobiernos ni participan de alguna manera en la cadena de suministro. Es el caso de los fondos de inversión o los grandes bancos. El proyecto Forest 500 explica que “varias instituciones financieras, aunque no están necesariamente involucradas en la financiación de la deforestación, se exponen al problema a través de sus actividades de inversión”. 221

La especulación inmobiliaria y la visión cortoplacista de diversos actores del sector agrícola ocasionan el más grave problema ambiental, social y económico del país. Para peor, la pérdida de bosques nativos demostró ser irrecuperable.

Hacer balance del progresismo http://www.rebelion.org/noticia.php?id=201832 Raúl Zibechi Resumen Latinoamericano En la medida que el ciclo progresista latinoamericano se está terminando, parece el momento adecuado para comenzar a trazar balances de largo aliento, que no se detengan en las coyunturas o en datos secundarios, para irnos acercando a diseñar un panorama de conjunto. De más está decir que este fin de ciclo está siendo desastroso para los sectores populares y las personas de izquierda, nos llena de incertidumbres y zozobras por el futuro inmediato, por el corte derechista y represivo que deberemos afrontar. Decir progresismo suena demasiado vago, porque en esa categoría pueden entrar procesos bien distintos. Entiendo por progresismo aquellos gobiernos que han intentado cambios en lo que fue el Consenso de Washington, pero nunca aspiraron a trascender el capitalismo en su fase extractiva y financiera. Los gobiernos de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Ecuador, así como Paraguay cuando fue gobernado por Fernando Lugo, entran de lleno en esa categoría. Los de Venezuela y Bolivia merecen un trato aparte, ya que han declarado su voluntad de trascender la realidad que heredaron y no sólo administrarla. ¿Por qué incluir al gobierno ecuatoriano de Rafael Correa en esa lista? Porque la relación con los movimientos sociales hace la diferencia. Los movimientos populares de Ecuador, indígenas, obreros y estudiantiles, están convocando un gran paro nacional para el 13 de agosto contra un gobierno autoritario, que persigue a dirigentes y organizaciones populares. En toda la región sudamericana arrecian las campañas de las derechas mediáticas y los grupos empresariales, alentados por los Estados Unidos, para modificar los equilibrios de fuerzas a su favor. Pero asistimos también a una reactivación de los movimientos populares, de modo particular en Brasil, Chile, Ecuador y Perú, siempre en contra de un modelo que sigue concentrando la riqueza y frente a gobiernos que no han realizado cambios estructurales. A mi modo de ver, es en Brasil donde se está produciendo un debate más profundo sobre los doce años de gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT) encabezados por los presidentes Lula da Silva y DilmaRousseff. Quizá porque Brasil representa la mitad de la región sudamericana en términos de población y producción, por su innegable trascendencia regional y global y, sobre todo, porque el PT fue creado desde abajo por sindicalistas, exguerrilleros y comunidades eclesiales de base, siendo el mayor partido de izquierda de América Latina, el impulsor de los foros sociales con los movimientos y del Foro de São Paulo con los partidos de izquierda. El filósofo marxista Paulo Arantes, situado a la izquierda del PT y referente de buena parte de los debates sobre las izquierdas, sostiene que el país y la izquierda están cansados y exhaustos. 222

«Agotamos por depredación extractivista el inmenso reservorio de energía política y social almacenada a lo largo de todo el proceso de salida de la dictadura», sostiene en una de sus últimas intervenciones (“Correio da Cidadania”, 15 de julio de 2015). La energía agotada es de carácter ético, es la que permitió la creación del PT, de la central sindical CUT y del Movimiento Sin Tierra, las principales organizaciones sociales y políticas del país. La exigencia de resultados rápidos, «un deterioro social jamás visto», que resume en «el derecho de los pobres al dinero», es en su opinión una de las claves del fin de ciclo al que se asiste. Donde siempre se había priorizado la dignidad de la clase trabajadora, aparece una gama de preocupaciones que se centran en administrar en vez de vez de transformar, apostando todo al crecimiento de la economía, sin más objetivos. El sociólogo Francisco de Oliveira es uno de los intelectuales más respetados, fue fundador del PT en los estertores de la dictadura (1980) y luego del PSOL (Partido Socialismo y Libertad) cuando el Gobierno de Lula implementó reformas neoliberales (2004). Acuñó el concepto de «hegemonía al revés» para explicar cómo los ricos consentían ser políticamente conducidos por los dominados, con la condición de que no cuestionaran la explotación capitalista. En su opinión eso sucede tanto en Brasil como en Sudáfrica bajo los gobiernos del Congreso Nacional Africano. En un artículo de 2009 realizó una afirmación valiente y polémica: «El lulismo es una regresión política» (Piauí, octubre de 2009). En aquel momento, el último año del segundo Gobierno de Lula, la afirmación parecía fuera de lugar, aunque muchos brasileños de izquierda la compartieron. De hecho, en las elecciones presidenciales de 2006 Heloísa Helena (expulsada del PT por negarse a votar la reforma previsional) obtuvo 6,5 millones de votos como candidata del PSOL, casi el 7% de los votos totales. Seis años después de aquella sentencia, en medio de un ajuste neoliberal que vulnera derechos sociales y con un escándalo de corrupción alucinante (Dilma reconoció que los dineros sustraídos equivalen a un punto del PIB), podemos volver a preguntarnos si el progresismo fue una regresión o un paso adelante. Uno de los argumentos centrales de De Oliveira es que los gobiernos de Lula y Dilma provocaron una gran despolitización de la sociedad, en gran medida porque la política fue sustituida por la administración y porque «se cooptaron centrales sindicales y movimientos sociales, entre ellos el Movimiento de los Sin Tierra, que aún resiste». En este punto, los análisis se bifurcan. No sólo en Brasil sino en la izquierda de toda la región. Una parte sostiene que los gobiernos progresistas fueron un avance, siendo su principal argumento que redujeron la pobreza llevándola a los niveles más bajos en la historia reciente. En esa reducción aparecen dos elementos a considerar: por un lado, el crecimiento económico permitió que más personas se incorporen al mercado de trabajo. Por otro, las políticas sociales y el aumento del salario mínimo jugaron un papel indudable en la caída de la pobreza. Pero otro sector, en el que me incluyo, argumenta que no hubo cambios significativos en la desigualdad, ni reformas estructurales, que hubo desindustrialización y se registró una reprimarización de las economías (centralidad de las exportaciones de bienes primarios). En este sentido se puede afirmar que el progresismo no fue un avance. 223

Pero ¿fue un retroceso como argumenta De Oliveira? Si colocamos la política en el centro, las cosas cobran otra tonalidad. La política, desde una mirada de izquierda, gira en torno a la capacidad de los sectores populares de organizarse y movilizarse para debilitar al poder económico y político, y abrir así las posibilidades de cambios. Desde este punto de vista, la energía popular latinoamericana ha sido fuertemente desgastada por el progresismo. Las grandes movilizaciones de junio de 2013 en Brasil, que fueron criticadas por el PT porque supuestamente favorecen a la derecha, son claro testimonio de los cambios que hubo arriba y abajo. El problema ahora es cómo enfrentar la ofensiva de las derechas con sociedades despolitizadas y desorganizadas, porque la izquierda dilapidó la energía social acumulada bajo las dictaduras. No es, por cierto, la única región del mundo donde esto sucede. A tres décadas de distancia, ¿la llegada del PSOE al gobierno del Estado Español, fue un paso adelante o un retroceso? No pretendo comparar al socialismo europeo con el progresismo latinoamericano, sino reflexionar sobre cómo se produjo la pérdida de la energía social, en ambas situaciones. Fuente original: http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/08/04/hacer-balance-delprogresismo/

La derecha brasileña sale del closet y da pelea http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-278730-2015-08-06.html En la Cámara de Diputados, la bancada que representa el gran negocio de las sectas evangélicas – los autonombrados obispos y pastores electrónicos– defiende iniciativas contrarias a todos los avances igualitarios y de inclusión social. Por Eric Nepomuceno Página/12 En Brasil Desde Río de Janeiro En 1996, cuando el primer mandato de Fernando Henrique Cardoso todavía era moderadamente socialdemócrata, el secretario nacional de Intercambio, del Ministerio de Cultura, se reunió en Madrid con su par español. El gobierno derechista de José María Aznar, del Partido Popular, había debutado hacía poco. El secretario brasileño, que tenía buenos contactos con el gobierno anterior, del socialista Felipe González, quería conversar sobre acuerdos y proyectos bilaterales. El funcionario español aclaró a su interlocutor cuáles eran las directrices culturales de la izquierda, y luego mencionó las de la derecha. El brasileño quedó esperando por la secuencia, es decir, cuáles serían las líneas del nuevo gobierno español. Y sólo entonces se dio cuenta de que el funcionario del gobierno Aznar se reconocía claramente como de derecha. La sorpresa del integrante del gobierno de Cardoso era comprensible: al fin y al cabo, en Brasil nadie, ni siquiera el más retrógrado de los partidos, se admitía como de derecha. Todos se decían de centro. Pasado el tiempo, desde hace como tres o cuatro años, y en velocidad vertiginosa, crece en Brasil el espacio ocupado, especialmente en los medios de comunicación, por los que se declaran 224

abiertamente de derecha. Toda la furiosa campaña contra el PT en primer lugar, Lula da Silva en segundo y luego DilmaRousseff encuentra fuerte eco en el Congreso, especialmente en la Cámara de Diputados, donde la bancada que representa al gran negocio de las sectas evangélicas –los autonombrados obispos y pastores electrónicos– defiende iniciativas contrarias a todos los avances igualitarios y de inclusión social. Buen ejemplo de eso es el proyecto de ley, defendido por el presidente de Diputados, el evangélico Eduardo Cunha, que propone, como respuesta al Día del Orgullo Gay, se decrete el Día del Orgullo Heterosexual. Sería apenas cómico, si no fuese el reflejo de una amplia serie de otros proyectos que van de la prohibición de clases de orientación sexual en las escuelas públicas al combate abierto de lo que llaman “dictadura de las minorías”, en referencia tanto a afrodescendientes como a indígenas, al reconocimiento de derechos de las parejas homoafectivas y a todo lo que suene como contrario “a la moral y a las buenas costumbres”. En los medios de comunicación, periodistas de trayectoria más bien discretas hasta hace un par de años ganaron espacio consolidado. El otrora respetable semanario Veja, de la editorial Abril, abriga a un grueso puñado de columnistas que se dedican, de manera extremadamente agresiva, a demonizar no sólo al gobierno, al PT y a Lula, sino a todo lo que les parezca izquierdista. Su principal estrella es Reynaldo Azevedo, cuyo texto bien estructurado no ahorra expresiones que, más que agresivas, suelen ser directamente groseras. Además del sitio de Veja en Internet, Azevedo es también columnista del diario Folha de Sao Paulo y participa de programas de la radio Joven Pan, de San Pablo. El caso de esa radio, a su vez, sirve de redondo ejemplo del avance desmesurado de la derecha. Hasta hace poco, la emisora agonizaba por falta de audiencia. Fue cuando su sagaz propietario decidió abrir espacio a una programación exclusivamente dedicada a bombardear con cualquier tipo de argumento –lo que incluye denuncias infundadas e informaciones claramente manipuladas– al PT, a Dilma, a Lula y a la izquierda en general. Resultado: la moribunda emisora pasó a integrar la lista de las más oídas en San Pablo. Esa tónica –inventar denuncias, crear falsas verdades, acusar sin ningún pudor– es la principal característica de la nueva derecha. Son varias las estrellas de esa nueva ola en las redes sociales. Pocas, sin embargo, tienen público tan amplio como Olavo Carvalho, que se autotitula “filósofo” (jamás concluyó un curso académico de filosofía). En el mercado editorial, los libros escritos por Carvalho y sus pares suelen superar la marca de los cien mil ejemplares, para la alegría de los editores. El epicentro de esa derecha que asume su verdadero rostro está en las clases medias de San Pablo, la mayor y más rica ciudad brasileña. Pero otros grandes centros urbanos, como Curitiba, Belo Horizonte y hasta Río de Janeiro, por años considerada la más progresista ciudad del país, también cuentan con gruesos contingentes de lo que, en Estados Unidos, serían alegres integrantes del ultraconservador Tea Party. Además de la furiosa y desmedida campaña contra la izquierda brasileña, otros gobiernos regionales suelen provocar urticaria en sus voceros. Cristina Kirchner, Rafael Correa son blanco de epítetos ofensivos. Evo Morales, a su vez, suele ser tratado como “falso indio”, mientras que Nicolás Maduro y su antecesor, Hugo Chávez, son “dictadores sanguinarios”. De Cuba y Raúl Castro, mejor ni hablar. Ese fenómeno, cuya fuerza no deja de crecer, dio impulso a las manifestaciones callejeras del pasado marzo, cuando alrededor de un millón y medio de brasileños (sus defensores en la prensa primero hablaron de “más de dos millones”; ahora, ya mencionan “más de cuatro”) se unieron en gritos que iban del pedido de retorno de los militares al fin del gobierno de Dilma. En poco más de 225

una semana, el domingo 16, habrá nuevas marchas defendiendo la deposición de Dilma, ahora claramente apoyadas por los partidos de oposición, empezando por el PSDB presidido por el mismo AécioNeves que salió derrotado el pasado octubre. Los organizadores esperan por lo menos cuatro millones de furiosos manifestantes. Pero esta vez, dadas la insatisfacción generalizada y la inmovilidad del gobierno, puede que ese número sea verdadero. Los estrategas de Dilma ya empiezan a trazar proyecciones sobre el tamaño del desastre y sus consecuencias inmediatas. El cuadro es feo.

¿Camina Brasil hacia un golpe de Estado? http://www.rebelion.org/noticia.php?id=201873 Alfredo Iglesias Diéguez Rebelión Introducción, selección de textos y entrevistas y traducción del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez.

En la madrugada del día 31 de Julio de 2015 el Instituto Lula, situado en el barrio de Ipiranga de São Paulo, fue objeto de un atentado; a pesar de que la autoria del atentado, que fue con una bomba casera, sigue sin esclarecer, todo parece señalar que es el resultado de una escalada de violencia en la que el “odio diseminado por los blogeros, columnistas y revistas transformadas en panfletos del odio y la mentira”, como señalaba Rodrigo Vianna en el Escrevinhador (31/07/15), el odio de las palabras, precedió al odio de las bombas. Una deriva que está perfectamente analizada por Renata Mielli, secretaria general del Centro de Estudos da Mídia Alternativa Barão de Itararé, en un artículo publicado en su blog Janela sobre a palabra, bajo el título ¿Sumisión o convivencia? El lugar de los medios de comunicación en el debate político*: «En los últimos años, las consecutivas victorias electorales de una coalición de centro-izquierda en el país llevaron al exacerbamiento de la conflictividad política nacional a consecuencia de la elevación del tono opositor que la mayoría de los medios de comunicación brasileños asumieron frente al gobierno. Tras cada derrota electoral, frente a una derecha desorganizada partidariamente y sin un liderato político claro, los medios de comunicación asumieron el papel, no de portavoz de los sectores conservadores y de la élite económica, si no de organizador y líder de la derecha, marcando su agenda e, incluso, yendo más lejos: los editoriales de algunos periódicos llegaron, a lo largo de este período, a dar recados y a marcar la estrategia de los líderes políticos de la oposición. Al tomar parte en la discusión política asumiendo el liderazgo de uno de los bandos, los medios de comunicación se uniformizaron de una forma nunca vista antes en Brasil adoptando un discurso único, con los mismos titulares en todos los medios de comunicación, para conseguir el mismo objetivo: derrotar al gobierno» . *El artículo íntegro, publicado el 15 de Junio de 2015, se encuentra disponible en el sitio http://renatamielli.blogspot.com.es/ Precisamente, para frenar esta estrategia golpista de la oposición al gobierno, los sectores más conscientes de la sociedad brasileña están organizando distintas marchas y actos en defensa de la democracia, como la 5ª Marcha de las Margaritas, convocada para los días 11 y 12 de agosto por la Unión Brasileña de Mujeres (UBM), la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), la Central Única de los Trabajadores (CUT), la Central de los Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB) y otras 226

organizaciones feministas y sociales de Brasil, y el Día Nacional de Lucha en defensa de la democracia y contra el golpismo, convocada para el 20 de agosto por diferentes entidades políticas y sociales, entre las que se encuentran la Central de los Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB), la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE) y el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST). Ambas movilizaciones convocadas con un objetivo común: la defensa de la democracia y el rechazo a maniobras golpistas, como se denuncia en el Manifiesto de la 5ª Marcha de las Margaritas*: «Decimos a todas y a todos que no aceptaremos ninguna forma de golpe. No aceptamos los ataques a la democracia y exigimos respeto a la elección soberana del pueblo en las urnas. ¡Compañeras, mujeres de todo Brasil, trabajadoras del campo, de la selva y de las aguas, mujeres trabajadoras de las ciudades, seguimos en marcha y convocamos a todos los movimientos sociales y a todos los compañeros de lucha a sumarse a nosotras! Vamos juntas y juntos a mantener nuestro coraje y osadía en la lucha de clases en defensa del proyecto democrático que elegimos para el país. Reafirmamos nuestra lucha por un Brasil soberano, democrático, laico, justo e igualitario y por una vida libre de violencia, con autonomía, igualdad y libertad para las mujeres » . *El Manifiesto íntegro se puede leer en el sitio http://www.vermelho.org.br/noticia/268353-8. A continuación se presentan una serie de entrevistas, a activistas sociales, líderes políticos y sindicales, profesionales de la judicatura…, algunas editadas para los medios originales de Brasil y otras seleccionadas por Alfredo Iglesias Diéguez para Rebelión, en las que reflexionan sobre el proceso político que está atravesando Brasil. 1. ¿Moción de censura o golpe de Estado? En el transcurso de una larga entrevista concedida a la revista Justificando*, el presidente de la Asociación de Jueces para la Democracia, el juez André Bezerra, conversó sobre los intentos de justificar la moción de censura por parte de algunos sectores de la oposición; el juez lo tiene claro: una moción de censura sin fundamento jurídico es un golpe de Estado, como dejó claro en un momento de la entrevista. «Justificando: Los medios de comunicación hablan a menudo de una moción de censura (impeachment en el original), a la presidenta Dilma. En su opinión, esa tesis tiene fundamento; ¿está basada en una interpretación sensata de la ley? André Bezerra: Mire, para que haya un impeachment es necesario que haya un fundamento. Por ahora, aún no he visto ningún fundamento. Eso desde el punto de vista jurídico. Desde el punto de vista político, es la conveniencia y la oportunidad de atacar a una persona que recibió millones de votos. Políticamente, me parece una falta de respeto a esos millones de brasileños. Además, repito, desde el punto de vista jurídico, no hay fundamento. Justificando: Explique mejor el significado de la expresión ‘haber fundamento’. André Bezerra: Por ejemplo: la presidente de la República ganó dinero de Petrobras. Justificando: Recientemente se comparó esta situación con la vivida por el ex presidente Fernando Collor. En el caso de Collor, ¿hubo fundamento? ¿Ve usted el paralelismo? André Bezerra : Sí, en el caso de Collor hubo un fundamento. Además, él fue procesado criminalmente. Fue procesado criminalmente por el procurador general de la República. Repara en la diferencia. El actual procurador general de la República ni siquiera está investigando a la presidenta Dilma. En el caso de Collor, la procuraduría general fue parte denunciante del caso. En aquel caso, años después, Collor fue absuelto porque el proceso criminal se tiene que basar en hechos jurídicos. El político no, es todo un juicio de conveniencia parlamentar. Pero tenga en cuenta que Collor fue denunciado... y para que alguien sea denunciado, desde el traficante de Cracolandia (1) hasta el presidente de la República, es preciso tener pruebas materiales e indicios 227

de que esa persona cometió un crimen. Indicio ya es el inicio de una prueba. Contra la actual presidenta ni siquiera hay ese inicio de prueba. La diferencia es muy grande. Justificando: ¿Acierta quien dice que la insistencia en la tesis del impeachment es un movimiento golpista? André Bezerra: Entiendo que sí. A pesar de que esté previsto en la Constitución, el impeachment tiene que tener un fundamento. Si no hay fundamento, el impeachment se convierte en un golpe de Estado. Es el llamado golpe paraguayo, en referencia a la destitución del ex presidente Fernando Lugo en 2012, el golpe de Estado de moda en la América Latina del siglo XXI, el golpe de Estado con barniz constitucional, en el cual se cita como fundamento para la destitución del mandatario un principio constitucional que en principio está siendo vulnerado, aunque no venga demasiado a cuento. Asimismo, es importante destacar que el impeachment, aunque está previsto en la Constitución, no es un mecanismo para destituir a un presidente impopular, como se está diciendo por ahí». * El texto íntegro de esta entrevista, publicada el 21 de Julio de 2015, se puede consultar en el sitio http://justificando.com/2015/07/21/impeachment-sem-fundamento-e-golpe-diz-juiz/ 2. ¿A quién le interesa un golpe de Estado? En el transcurso de una entrevista concedida a radio Vermelho*, el ex presidente del Partido Comunista de Brasil (PCdoB), Renato Rabelo, conversó con Joanne Mota sobre el golpe de Estado judicial-mediático promovido por la oposición en contra de la presidenta Dilma; el veterano líder comunista lo tiene claro: en el momento actual se está gestando un golpe policial-judicialmediático contra el país, como dejó claro en un momento de la entrevista. «Al analizar los últimos acontecimientos e identificar cada movimiento de la oposición conservadora, Renato Rabelo afirmó que “vivimos en un momento muy especial. […] Estamos ante un golpe policial-judicial-mediático contra el país en el que, para la oposición, vale todo con tal de destruir cada conquista arduamente alcanzada en estos últimos 12 años”. Con respeto a la escalada de ataques contra la presidenta Dilma, Renato Rabelo afirmó que la oposición “no tienen nada que ofrecer, por eso intentan frenar a toda costa las iniciativas puestas en marcha por la presidenta Dilma para retomar la senda del crecimiento”, señalando a los medios de comunicación como “viejos socios de esa oposición que sirven a los intereses del capital internacional y a las élites conservadoras de Brasil”. Reflexionando sobre la reciente Convención del PSDB (2), el veterano dirigente comunista alertó que “no poseen alternativa, tan sólo el ataque a los proyectos que realmente le están cambiando la cara a Brasil”. Tras la cuarta derrota electoral, el PSDB no pararon de urdir una trama de desgaste del gobierno de la presidenta Dilma: “primero con la exigencia del recuento de votos, después con los intentos de crear un clima de desgobierno y, ahora, se amparan en la operación Lava Jato (3). Lo que ellos buscan es hacer realidad una especie de golpe legal”. Señalando el objetivo de ese ‘golpe de aventureros’: “atacar el corazón de la legalidad conquistada con el sudor y la sangre de los brasileños”, concluyó Renato Rabelo». * El texto completo de esta entrevista, publicada en forma de artículo por Joanne Mota el 6 de Julio de 2015 en el portal Vermelho, se puede consultar en el sitiohttp://www.vermelho.org.br/noticia/266899-326. 3. La sombra del pasado: el golpe de Estado de 1964 El escenario político actual también fue objeto de comparación con los acontecimientos que tuvieron lugar en 1964, momento en que la oligarquía brasileña apoyó un golpe de Estado protagonizado por algunos sectores de las fuerzas armadas brasileñas que depusieron al 228

presidente electo João Goulart, a quien se acusaba de conducir al país hacia el comunismo. En esa dirección van dos entrevistas que presentamos a continuación. En la entrevista concedida por HildegardAngel a João Pedro Werneck para radio Vermelho*, la periodista de sociedad y veterana militante de izquierdas, cuyo hermano fue una de las víctimas de la represión desatada tras el golpe de 1964, fue muy clara: las semejanzas entre 1964 y 2015 no son coincidencias, es el resultado de compartir un mismo proyecto, como dejó claro en un momento de la entrevista. «João Pedro Werneck: ¿Vive Brasil un clima de golpismo? ¿Por qué? HildegardAngel: Porque la oposición no consigue conquistar el poder por el voto. La oposición representa las fuerzas conservadoras, el capital, el reaccionarismo, el neoliberalismo y todo lo que ya se vio que no hizo nada bueno en el resto del mundo y que hasta fue condenado recientemente, en el transcurso de su visita a Bolivia, por el Papa, cuando defendió la necesidad de ‘cambios en las estructuras mundiales’ y reconoció que el sistema capitalista de la forma en que viene funcionando, ‘impone la lógica de los beneficios a cualquier precio, sin pararse a pensar en la exclusión social o en la destrucción de la naturaleza’. Ocurre que en los últimos 12 años, en Brasil, tuvimos gobiernos que se preocuparon justamente por eso, por la exclusión social, por la destrucción de la naturaleza… y, además, defendiendo la soberanía nacional. Como agravante, además, tenemos el fabuloso patrimonio que supuso el descubrimiento del presal (4). Todo eso favorece y fomenta el golpismo. Vemos como se repite el clima de 1954 y de 1964 y ahora, en 2015, aunque la verdad es que este proceso viene de lejos, habiendo recrudecido en el año 2014, tenemos la tentativa de un nuevo golpe de Estado ya que el candidato de las élites, a pesar de todas las investigaciones falsificadas, los titulares de prensa mentirosos y los reportajes sin fundamento, no consiguió vencer en las elecciones. João Pedro Werneck: ¿Qué coincidencias observa usted en los acontecimientos de hoy con respecto a los que tuvieron lugar durante el golpe de Estado de 1964? HildegardAngel: No se trata de coincidencias. Se trata del mismo proyecto. Son proyectos iguales. Hoy tenemos el Instituto Millenium (5), que reúne a los mayores empresarios del país; en el año 1964, estaba el IPES, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, con los dueños de las empresas que apoyaron el golpe y cuyas fortunas se multiplicaron. João Pedro Werneck: ¿Tiene alguna idea de cómo salir de esta situación? HildegardAngel: No tengo ese nivel de sabiduría; no obstante, considero que hoy, con la resistencia de los medios de comunicación sociales, es más complicado hacer escaramuzas por detrás del telón, a espaldas del pueblo, como pasó en los años 1954 y 1964. Es más complicado, por ejemplo, para algunos políticos, periodistas, intelectuales, artistas e incluso empresarios que quieren figurar como vestales y defensores del país, hacer ese juego sucio sin ser inmediatamente desenmascarados y denunciados. Y otra cuestión, apuntada creo que por Nassif (6), es que los golpistas no tienen a las Fuerzas Armadas de su lado; lo que tienen a su favor es lo que hay de más bajo, iletrado, extremista y fascista, macartismo puro. Nuestras Fuerzas Armadas saben lo que le pesaron históricamente los descalabros de algunos, que se fueron de la cuenta y actuaron más allá de la razón, durante el período dictatorial. Las Fuerzas Armadas no apoyarán nada que exceda de los límites constitucionales. No hay nada que justifique un impeachment y, si lo hubiese, sería un golpe de Estado. Las Fuerzas Armadas no mancharán sus uniformes». * El texto completo de esta entrevista, publicada el 19 de Julio de 2015 en el portal Vermelho, se puede consultar en el sitio http://www.vermelho.org.br/noticia/267606-1. En la entrevista concedida por el periodista Vicente Goulart, hijo del presidente Goulart y presidente de la Fundación que lleva su nombre, a Érica Aragão para la Central Única de los 229

Trabajadores (CUT)* fue muy claro: las maniobras políticas de hoy recuerdan a las de 1964, dijo en un momento de la entrevista. «En entrevista publicada en el sitio de la CUT, João Vicente Goulart identifica algunas semejanzas entre las coyuntura política actual y la que antecediera al golpe de Estado de 1964, que depuso al entonces presidente Jango (7). “Hoy vemos jugadas políticas que recuerdan mucho a 1964”, dijo João Vicente Goulart, afirmando que el financiamiento empresarial es la gran conexión entre la actualidad y el año 1964. Y continúa: “Hoy la situación es la misma, tanto en lo que se refiere a los medios de comunicación como al Congreso y al financiamiento empresarial. Es el momento de un gran frente nacional. Pienso que los partidos de izquierdas, los sindicatos y los movimientos sociales y populares, deberían constituir ese frente y luchar por algunos puntos en común, que son: no al retroceso, no al ajuste fiscal y para exigir más derechos para los trabajadores y más conquistas sociales”. Con respeto a las similitudes entre las cámaras legislativas de 1964 y 2015, afirma: “el presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, por ejemplo, es un calco del entonces presidente del Senado, Aldo Moura de Andrade, quien decretó vacante la Presidencia de la República en 1964, legitimando el golpe civil y militar a pesar de que el presidente estaba dentro del país, en Porto Alegre, intentando resistir”. Seguidamente, el entrevistado afirmó que “las elites no soportarían perder otras elecciones”. “Están articulando un caballo de carreras paraguayo (8), del mismo modo que aconteció con el presidente Lugo en Paraguay”. “A pesar de la gran diferencia temporal, son muchas las semejanzas: el Congreso de la época, el golpe que estaba siendo preparado en 1964 y las traiciones políticas como las que tienen lugar en estos momentos, principalmente en la base parlamentaria de apoyo al gobierno”, compara João Vicente Goulart. Asimismo, destacó el papel de los medios de comunicación en el golpe de Estado. “Jango fue tachado de comunista por los grandes medios de comunicación debido a que cuando el presidente JânioQuadros renunció, Jango, que era vicepresidente y tendría que asumir el poder, estaba en China. Y en esa época quien era amigo de China era comunista”, explica João Vicente Goulart, quien además recordó los numerosos titulares de prensa que en esos días animaban a participar en actos de la derecha conservadora, como la “Marcha de la Familia con Dios por la Libertad”. Sosteniendo, por otra parte, que las distintas manifestaciones que se produjeron aquellos días, que normalmente se considera que no tenían ninguna conexión entre sí, ya que se admite que fueron la expresión espontánea de algunos sectores de la población, en realidad estaban sólidamente coordinadas por las élites, que usaron para ese fin a la prensa». * El texto completo de la entrevista, publicada en forma de artículo por Érica Aragão el 29 de Julio de 2015 en el portal de la Central Única de los Trabajadores (CUT), se puede consultar en el sitio http://www.cut.org.br/noticias/jogadas-politicas-lembram-64-diz-filho-de-jango-359c/. 4. La movilización frente al golpismo El próximo 16 de Agosto de 2015, tras el escaso éxito de las movilizaciones de marzo y abril, que en el mejor de los casos congregaron a 25 mil personas en la Explanada de Brasilia, está convocada una nueva ‘mega-manifestación’, una Marcha por la libertad , según los promotores del Movimiento Brasil Libre, una organización apartidaría que busca movilizar a los ciudadanos a favor de una sociedad más libre, justa y próspera en cuya cuenta en Facebook se pueden leer comentarios como el siguiente, valorando la presencia de 100 miembros del Movimiento en la sede del Congreso presionando a los parlamentarios del PP, el PR y el PRB para que apoyen el impeachment: “equipo del MBL en el instante que invade el Congreso para presionar a los parlamentarios a favor del impeachment. ¡La guerra ha comenzado! [El subrayado es de Alfredo 230

Iglesias Diéguez]. Cuatro días después, el 20 de Agosto, las fuerzas sociales, sindicales y políticas que apoyan el gobierno de la presidenta Dilma para fortalecer las conquistas sociales y democráticas de los últimos 12 años, convocaron un acto en defensa de la democracia en todo Brasil. A continuación recogemos la opinión de algunos de los líderes sociales, sindicales y políticos que apoyan esa movilización contra el golpismo. En la entrevista concedida a Joanne Mota para radio Vermelho* Luciana Santos, presidenta del Partido Comunista de Brasil (PCdoB), se manifestó a favor de un amplio frente popular que frene el complot golpista en marcha, ya que “nos encontramos en un ambiente de odio de clase, de mucha intolerancia, en el que la coacción forma parte del debate político, siendo ese el motivo que nos convoca a la responsabilidad, a unir fuerzas y a luchar”. «De acuerdo con la presidenta del PCdoB estamos ante una estrategia que tiene como único objetivo obstaculizar los avances: “están intentando, a toda costa, poner a la presidenta Dilma contra las cuerdas. Siendo ése, también, el sentido en el que van los ataques orquestados contra el ex presidente LuizInácio Lula da Silva”. Luciana Santos afirmó, durante la entrevista, que la derecha, en especial el PSDB, no tiene autoridad política: “ellos –resaltó refiriéndose al gobierno del PSDB durante la década de los 90 del siglo XX-, ya gobernaron Brasil y protagonizaron un capítulo muy triste de nuestra historia. Ellos no tienen alternativa, lo que ofrecen es retroceso”. Seguidamente, la dirigente comunista se preguntó: “Entonces, ¿a qué obedecen estos ataques?”De acuerdo con su respuesta, el único miedo que tienen es a que haya un nuevo crecimiento económico: “de ahí el ataque al símbolo de la fuerza de Brasil: Petrobras; de ahí el discurso de que la economía marcha sin control; de ahí esa ola golpista que tiene como principal aliado a los medios de comunicación burgueses”. En otro momento de la entrevista, Luciana Santos analizó lo que hay detrás de la operación Lava Jato, advirtiendo que “en nuestro país está en marcha un ataque brutal contra el Estado Democrático de Derecho. Paralelamente, denunciamos un movimiento que intenta debilitar la economía nacional y arruinar cada paso que se ha dado para llegar hasta a aquí. Me refiero al caso de la operación Lava Jato, aparentemente es una operación en contra de la corrupción; no obstante, su esencia deja entrever una intención política. No son pocas las denuncias que cuestionan la validez de los pasos dados por el juez que lleva el caso, Sergio Moro, en el mundo jurídico”. Y continuó su relato: “somos de los que luchan, desde hace más de nueve décadas, contra la corrupción. Entendemos que deben ser castigados, tanto los corruptos como los corruptores. Pero, lo expuesto anteriormente muestra que la presunción de inocencia ha sido trasmutada en presunción de culpabilidad. Esa es la esencia de la mencionada operación Lava Jato: por un lado, atacar el Estado Democrático de Derecho, por otro, debilitar el desarrollo nacional”. Concluyendo a modo de balance. “¿Quién gana? Las empresas extranjeras. ¿Quién pierde? La cuestión nacional”. Para sentenciar, a modo de consecuencia: “en el momento actual, la defensa del Estado Democrático de Derecho se confunde con la defensa de la economía nacional”. Luciana Santos dio un último aviso: “para el PCdoB el santo y seña que tiene que unir a los comunistas en lucha es la defensa del Estado Democrático de Derecho y la defensa de la economía nacional. Vivimos en un momento de brutal ofensiva de la derecha, que se opone al proyecto que pusimos en marcha en el año 2003. La firmeza en este momento es nuestra mayor aliada. No dudamos de que es necesario reafirmar nuestra confianza en la presidenta Dilma, igual que en la defensa del papel de Lula en estos últimos 12 años. Por esa razón, constituir un frente amplio en defensa de Brasil, en este momento, ES una tarea fundamental” ». 231

* El texto completo de la entrevista, publicada por Joanne Mota en forma de artículo el 29 de Junio de 2015 en el portal Vermelho, se puede consultar en el sitiohttp://www.vermelho.org.br/noticia/266442-35. (1) N. del T.: Cracolandia (nombre creado por derivación de la palabra crack), es la denominación popular que recibe el mayor mercado de crack del mundo, situado en el céntrico barrio de Santa Ifigenia, en São Paulo. (2) N. del T.: El Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), fundado en 1988 como un partido de centro izquierda con un ideario que socialdemócrata, que reivindicaba como principios programáticos la defensa de la democracia, la descentralización política y administrativa, el sometimiento del Estado al servicio del pueblo y no de los grupos privilegiados, el desarrollo económico sostenible con redistribución de la renta y educación de calidad para todos y una reforma política que fortaleciese a los partidos y aproximase a los representantes políticos a sus electores, en la actualidad es un partido situado en la derecha del espectro político brasileño. (3) N. del T.: La operación Lava Jato, por el nombre de una red de estaciones de servicios y lavado de autos, es una investigación judicial en curso que puso al descubierto una red de lavado de dinero que pudo haber blanqueado más de 10 mil millones de reales (casi 2.900 millones de euros) desde el año 1997. Pasado más de un año de pesquisas (la operación empezó el 17 de Marzo de 2014), la operación puso al descubierto el pago de comisiones a políticos de diferentes partidos, entre ellos el PT, el PSDB, el PMDB –el centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño- y el PP –el conservador Partido Progresista y principal implicado en la trama-, y el concurso de diferentes empresas estatales, entre ellas la petroquímica Petrobras, y privadas, como la constructora OAS. (4) N. del T.: La capa del presal hace referencia a un área de reservas petrolíferas situada debajo de una profunda capa de sal en el subsuelo marino del litoral brasileño que se extiende a lo largo de 800 km que, debido precisamente al proceso geológico que provocó su formación, contiene hidrocarburos de una excelente calidad. En razón del volumen estimado del petróleo encontrado hasta ahora en las formaciones del presal, Brasil se convertiría en uno de los principales productores mundiales de petróleo y alcanzaría la soberanía energética a partir del año 2016, según algunos estudios preliminares. Curiosamente, la estrategia de los golpistas es insistir en que Petrobras no tiene capacidad para extraer esa inmensa riqueza, por lo que defienden que sea entregada a multinacionales extranjeras, haciendo que Brasil siga siendo una economía dependiente en materia energética. (5) N. del T.: El Instituto Millenium, que según su propio portal en Internet afirma defender el “Estado de Derecho, las libertades individuales, la responsabilidad individual, la meritocracia y la propiedad privada” como valores que sostienen una sociedad democrática, reúne entre sus socios a las tres familias propietarias de los principales grupos de comunicación de Brasil: los Marinho (grupo Globo), los Frías (grupo Folha) y los Mesquita (grupo Estado), que con sus editoriales, sus titulares y sus reportajes, marcan el camino a seguir de los sectores más involucionistas de la sociedad brasileña, razón por la que es habitual que los analistas alternativos de los medios de comunicación se refieran al conjunto de esos tres grupos mediáticos con la denominación de Partido de la Prensa Golpista (PIG, por sus siglas en brasileño: Partido da Imprensa Golpista). (6) N. del T.: Luis Nassif es un periodista brasileño especializado en temas económicos. (7) N. del T.: El mandato del presidente João Goulart, popularmente conocido como Jango, fue interrumpido por un golpe de Estado promovido por la oligarquía empresarial braileña y financiado por la CIA entre los días 30 de Marzo y 1 de Abril de 1964. Las razones que justificaron el golpe, al margen de las acusaciones que hablaban de una deriva hacia el comunismo de Brasil, eran que el gobierno del presidente Goulart era muy próximo a la clase trabajadora, ya que como presidente 232

promovió reformas estructurales que afectaban a los privilegios de las élites y aprobó derechos, como el derecho a la 13ª paga mensual –una paga extraordinaria, a la que se opuso tenazmente el parlamento, por lo que Jango acudió a la movilización popular, logrando paralizar al país en una gran huelga general, lo que forzó la aprobación de ese derecho el 5 de Julio de 1962- y el derecho al voto a la población analfabeta, que provocaron la ira de la elite, que como consecuencia de esas reformas estructurales y de la redistribución de la riqueza empezó a tener menos beneficios. (8) N. del T.: La expresión ‘caballo de carreras paraguayo’ se emplea para designar a un caballo que aparenta ser de raza, pero finalmente se descubre por su comportamiento en la carrera, en las que adopta salir en primera posición, pero que a medida que ésta avanza se va retrasando hasta llegar a la meta en último lugar, que es un caballo sin raza, por lo que en Brasil dicen ‘comprado en Paraguay’.

Sociodialogando El legado de FrantzFanon

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=201867 HamzaHamouchene Counterpunch

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos.

FrantzFanon murió pocos meses antes de la independencia de Argelia en julio de 1962. No vivió para ver su país de adopción libre de la dominación colonial francesa, algo que él consideraba inevitable. Este intelectual y revolucionario radical se entregó en cuerpo y alma a la liberación nacional de Argelia y fue un prisma a través del cual muchos revolucionarios de fuera de este país entendieron Argelia y una de las razones de que este país se convirtiera en sinónimo de la revolución del tercer mundo. La capital argelina llegó a convertirse en La Meca de todos los revolucionarios con el peso de su pasado reciente y en particular su larga lucha por la independencia que sirvió de modelo a varios frentes de liberación nacional de todo el mundo y debido a su diplomacia firme y a su valiente política exterior en las décadas de 1960 y 1970. Como anunció Amilcar Cabral en una rueda de prensa antes del primer Festival Panafricano celebrado en Argel en 1969: “Tomen una pluma y escriban: los musulmanes peregrinan a La Meca, los cristianos al Vaticano y los movimientos de liberación nacional ¡a Argel!”. Con toda seguridad Fanon habría estado orgulloso de aquel momento de la historia de Argelia y de África. El Festival estuvo impregnado por un fervor revolucionario y por sus ideas sobre una cultura combativa alimentada por las luchas diarias del pueblo. Este ambiente radical de esos días de julio quedó recogido en un importante y poderoso documental de William Klein, The Pan-African Festival of Algiers, 1969, que atestigua que esta reunión panafricana no fue solo un eslogan o una utopía generosa sino también una verdadera reunión de las culturas africanas al unísono en su denuncia del colonialismo y su lucha por la libertad.

233

Para dirigentes políticos como AntónioAgostinho Neto y Cabral la cultura era una de sus principales preocupaciones porque la asociaban con la liberación que ellos teorizaban como una forma de acción política. Se hacían eco firmemente de las palabras de Fanon en Los condenados de la tierra: “La cultura nacional no es el folclore donde un populismo abstracto ha creído descubrir la verdadera del pueblo. No está conformada por los restos inertes de acciones gratuitas, esto es, acciones cada vez menos vinculadas a la siempre presente realidad del pueblo. […] La cultura negra africana adquiere sustancia en torno a las luchas populares y no en torno a canciones poemas o folclore”. [i] Vale la pena tenerlo en cuenta al reflexionar acerca del papel y la concepción de la cultura hoy en día. ¿Es simplemente una cultura que entretiene al pueblo y lo distrae de los verdaderos problemas o bien es una cultura que habla al pueblo y fomenta su resistencia y sus luchas? ¿Es una cultura independiente y libre que fomenta el disenso y la crítica o bien es una cultura folclórica patrocinada de forma agobiante por algunas elites autoritarias? Fanon tenía muchas esperanzas puestas en Argelia y creía firmemente en este país revolucionario, y su esclarecedor libro L’An V de la RévolutionAlgérienne [El año V de la Revolución Argelina, sin traducción al castellano] lo atestigua y muestra que la liberación no es un regalo. Las masas se apoderan de ella con sus propias manos y al hacerlo esas mismas masas se transforman. Mantuvo firmemente que para las masas la forma más elevada de cultura, esto es, de progreso, es resistir a la dominación y penetración imperialistas. Para Fanon la revolución es un proceso de transformación que creará “almas nuevas”. [ii] Por ello Fanon cierra su libro de 1959 con estas palabras: “La revolución en profundidad, la verdadera, precisamente porque cambia al ser humano y renueva la sociedad, ha alcanzado un estadio avanzado. La revolución argelina también es este oxígeno que crea y da forma a una nueva humanidad”. [iii] La preocupación de Fanon por lo que las masas hacen y piensan, y su creencia de que son las masas y no los dirigentes ni los sistemas quienes hacen y determinan la historia son un punto central de sus libros. Es fundamental analizar el testimonio de Fanon porque ilustra cómo en medio de los peores desastres, cuando las masas tienen un objetivo común encuentran la manera de reorganizarse y de continuar su existencia. En este sentido las descripciones de Fanon de la conducta de las masas son de una enorme importancia ya que muestran cómo las masas continúan viviendo y avanzan. [iv] Esta atención a los condenados de la tierra y su vívida vinculación a ellos, sus vidas y sus luchas se opone a la aversión instintiva a una burguesía nacional que traicionará a las masas, detendrá la liberación y establecerá un sistema de tiranía y explotación que recuerda a su equivalente colonial. Fanon observó con razón cómo la conciencia nacionalista puede llevar muy fácilmente a una “rigidez helada” que sustituye meramente a los amos blancos que se han marchado por equivalentes de color. Entender África: Fanon hoy Más de cinco décadas después de su muerte la pregunta parece ser por qué Fanon es hoy relevante más que si es relevante. Podría ser instructivo explorar cómo pensaría y actuaría este revolucionario ante los problemas actuales en África y en el mundo.

234

La obra de Fanon, escrita hace cinco décadas, tiene todavía el poder profético de una descripción acertada de lo que ocurrió en Argelia y otros países. Al leer las palabras de Fanon y en especial el famoso capítulo de Los condenados de la tierra, “Desventuras de la conciencia colonial” (basado tanto en las reflexiones sobre sus experiencias en África occidental como en sus inquietudes acerca de la revolución argelina) [v] no se puede evitar quedar absorto y conmocionado por su verdad y la previsión del fracaso y la esterilidad actuales de las burguesías nacionales en África y Oriente Medio, unas burguesías que tendieron a sustituir la fuerza colonial por un nuevo sistema basado en las clases que reproducía las viejas estructuras coloniales de explotación y opresión. Hoy podemos ver Estados de todo el mundo que habían sido colonizados y que tienen unas “patologías de poder”, como los denominaba Eqbal Ahmad, que han provocado Estados de seguridad nacional, dictaduras, oligarquías y sistemas unipartidistas. [vi] Aquello en lo que se ha convertido Argelia hoy, donde el dinero del petróleo desempeña un papel enormemente importante en pacificar a la población y pagar una infladas e ubicuas fuerzas de seguridad, corresponde a lo que Fanon se temía. A la clase dirigente no le gustaba su visión ni su política, y por ello hoy está marginado y reducido a ser simplemente otra figura anticolonial vaciada de su ataque incandescente a la estupidez y a la pobreza espiritual de las burguesías nacionales. Como afirmaba Edward Said, el verdadero genio profético de Los condenados de la tierra aparece cuando Fanon percibe la división entre la burguesía nacionalista en Argelia y las tendencias liberadoras del Frente de Liberación Nacional (FLN) argelino. Fue el primero de los principales teóricos del antiimperialismo en darse cuenta de que el nacionalismo ortodoxo seguía el mismo sendero trazado por el imperialismo, que aunque parecía conceder autoridad a la burguesía nacionalista, en realidad extendía su hegemonía.[vii] Fanon nos lo dijo sin rodeos: “Que el combate anticolonialista no se inscribe de golpe en una perspectiva nacionalista es lo que la historia nos enseña”. [viii] A continuación nos advierte de que tenemos que pasar rápidamente de la conciencia nacional a la conciencia política y social si verdaderamente deseamos que nuestros países eviten eviten la regresión y las incertidumbres. En esta situación la burguesía nacional prescinde de la legitimidad popular y vuelve cada vez más la espalda al interior y a las realidades de un desarrollo desigual, y solo se interesa por exportar a países extranjeros los enormes beneficios que obtiene de la explotación del pueblo. Los acontecimientos actuales confirman esta aserción, como podemos ver en la escandalosa corrupción endémica y el robo “legalizado” en Argelia, Nigeria, Egipto, el Túnez de Ben Ali y Sudáfrica, por mencionar solo unos pocos países. En Argelia, por ejemplo, una burguesía antinacional, estéril e improductiva está consiguiendo dirigir los asuntos de Estado y su economía. Esta elite compradora es la mayor amenaza a la soberanía de la nación ya que está vendiendo la economía nacional a capitales y multinacionales extranjeras, y está cooperando con el imperialismo en su “guerra contra el terrorismo”, otro pretexto para expandir la dominación y pelear por los recursos.[ix] Es una burguesía que renunció al proyecto de desarrollo autónomo iniciado en las décadas de 1960 y 1970, y que como dijo Fanon de forma elocuente, “es incapaz de grandes ideas y de tener inventiva, y ni siquiera consigue sacar concesiones espectaculares a Occidente, como inversiones que serían valiosas para la economía del país”. [x] Al contrario, ofrece ahora una concesión tras otra para privatizaciones y proyectos ciegos que minarán la soberanía del país y pondrán en peligro tanto a su población como su medioambiente como, por ejemplo, la explotación del gas de esquisto.[xi] Hoy Argelia (pero también Túnez, Egipto, Nigeria,

235

Senegal, Ghana, Gabón, Angola y Sudáfrica, entre otros países) sigue los dictados de los nuevos instrumentos del imperialismo, como el FMI y el Banco Mundial, y negocia su entrada en la Organización Mundial de Comercio. Otros países africanos siguen utilizando el franco CFA, una moneda heredada de los tiempos del colonialismo y que sigue estando controlada por el Tesoro francés. A Fanon le hubiera revuelto esta bêtise [esupidez], esta pura insensatez. ¿Cómo podemos seguir siendo sumisos al imperialismo e inclinarnos ante cada necedad para satisfacer al capital extranjero? Fanon había predicho está situación que no presagiaba nada bueno y el vergonzoso comportamiento de la burguesía nacional cuando señaló que su misión no tiene nada que ver con transformar la nación sino que consiste en “servir de correa de transmisión a un capitalismo reducido al camuflaje y que se cubre ahora la máscara neocolonialista”.[xii] Aquí es donde podemos apreciar el perdurable valor de emplear la perspicacia critica de Fanon cuando nos describe la realidad postcolonial contemporánea, una realidad modelada por una burguesía nacional “antinacional”, que opta, añade Fanon, por el “camino terrible […] de una burguesía clásica, de una burguesía burguesa, lisa, estúpida y cínicamente burguesa” [xiii]. Esto es exactamente lo que ocurrió en Argelia y en otros países de África. Estos regímenes se contentan con el papel de agente de negocios de los capitales occidentales y solo les preocupa llenar sus bolsillos lo más rápidamente posible, ignorando el deplorable estancamiento en el que se hunden cada vez más sus países. A Fanon le habría impactado la actual división internacional del trabajo en la que los africanos “todavía exportan materias primas y los pequeños agricultores de Europa siguen siendo quienes se especializan en productos no acabados”. [xiv] Se debe recuperar y reflexionar sobre crítica que Fanon hace al turismo, la industria postcolonial por excelencia en su opinión. Condena el hecho de que las elites nacionalistas se han convertido en las “organizadoras de fiestas” de sus homólogas occidentales en medio de la abrumadora pobreza de sus poblaciones. Fanon argumenta que estas elites, que carecen de ideas y están alejadas del pueblo, en la práctica convertirán a sus países en el “burdel de Europa”. [xv] Esta no es solo la experiencia del Caribe, también es la de muchos países de África, como la Sudáfrica de después del apartheid, Túnez, Egipto y Marruecos. “En esos países pobres, subdesarrollados, donde por regla general la mayor riqueza se da al lado de la mayor miseria, el ejército y la policía son los pilares del régimen. Un ejército y una policía que – otra regla que habrá que recordar- están aconsejados por expertos extranjeros. La fuerza de esa policía, el poder de ese ejército son proporcionales al marasmo en que se sumerge el resto de la nación. La burguesía nacional se vende cada vez más abiertamente a las grandes compañías extranjeras. A base de prebendas, el extranjero obtiene concesiones, los escándalos se multiplican, los ministros se enriquecen, sus mujeres se convierten en cocottes, los diputados maniobran y hasta el agente de policía o el agente de aduanas participan en esta gran caravana de corrupción”. [xvi] Este furioso pasaje de Los condenados de la tierra es un retrato extremadamente adecuado de la situación en muchos países africanos en los que la represión y la supresión de las libertades son la norma (ayudados, por supuesto, por la experiencia extranjera) y donde las elites codiciosas institucionalizan la corrupción y sirven a los intereses extranjeros.

236

Fanon fue uno de los pocos intelectuales radicales que señaló los peligros que un nativismo “cuidadosamente educado” (en palabras de Edward Said) comportaba para un movimiento sociopolítico como la descolonización.[xvii] Del nacionalismo pasamos al ultranacionalismo, después al chovinismo y finalmente al racismo y al tribalismo. Esto se aprecia en varias ideologías exclusivistas y dogmáticas, como el arabismo, la negritud de Senghor y los llamamientos al Islam puro o auténtico, que tienen consecuencias desastrosas para las poblaciones. Tomemos una vez más el ejemplo de Argelia, donde una concepción culturalista estrecha de la identidad argelina ignoró la diversidad cultural, donde se marginó y la dimensión bereber de la cultura argelina se redujo a manifestación folclórica cuando la elite emprendió una anquilosada política de arabización, desarrolló una interpretación conservadora de la religión y una visión reaccionaria del papel de la mujer en la sociedad al adoptar medidas sociales que aplacaran a los islamistas, como el tristemente famoso y retrógrado Código de Familia de 1984. Edward Said indicó que parecía que se dedicaban más esfuerzos a reafirmar la idea de que ser sirio, iraquí, egipcio o saudí es un fin suficiente que a pensar críticamente e incluso valientemente acerca del propio programa nacional.[xviii] La política de identidad asume el lugar principal y “la unidad africana se quita la máscara y se desmorona en regionalismo dentro la estructura vacía del propio nacionalismo”. [xix] Fanon abogó por ir más allá de los primeros pasos de la identidad asertiva nativista hacia la verdadera liberación que implica una transformación de la conciencia social más allá de la conciencia nacional.[xx] La idea que Fanon tenía del futuro de Argelia (idea que compartió con su mentor Abane Ramdane, el artífice de la revolución) era una sociedad democrática laica en la que primara la ciudadanía sobre las identidades (árabe, amazigh, musulmán, judío, cristiano, europeo, blanco, negro, etc): “En la nueva sociedad que se está construyendo”, escribió Fanon en L’AnCinq de la RévolutionAlgérienne , “solo hay argelinos. Por consiguiente, desde el principio cada individuo que vive en Argelia es argelino […]. Queremos una Argelia abierta a todos, en la que pueda crecer cada tipo de genio”. [xxi] No olvidó el papel de la mujer en la nueva sociedad cuando afirmó que hay que hacer todo lo posible para movilizar a cada hombre y a cada mujer lo más rápidamente posible y advirtió del “peligro de perpetuar la tradición feudal que considera sagrada la superioridad del elemento masculino sobre el femenino”. [xxii] En un ensayo escrito en su libro de 1959 titulado “Argelia desvelada” Fanon demostró que las mujeres fueron elementos esenciales en la revolución argelina y cómo las necesidades de la lucha dieron lugar a nuevas actitudes y nuevas modas: “El carácter casi de tabú asumido por el velo en la situación colonial desapareció casi por completo durante la lucha de liberación”.[xxiii] Alternativas: ¿un segundo momento fanoniano? Lamentablemente, todavía no se ha conseguido esta visión generosa de una sociedad plural y este es el segundo momento fanoniano de descolonización, un momento que al abrazar un humanismo universal (que incluya hombres y mujeres) y crear solidaridades regionales e internacionales rompe con las jerarquías, divisiones y regionalismos creados por el imperialismo. La triste realidad contemporánea que describió Fanon y de la que previno hace cinco décadas deja pocas dudas de que si Fanon viviera hoy estaría enormemente decepcionado por el resultado de sus esfuerzos y de los de otros revolucionarios. Tenía

237

razón acerca de la avaricia y la capacidad de dividir de las burguesías nacionales, y acerca de los límites del nacionalismo convencional, pero no nos ofreció una fórmula para hacer la transición después de la descolonización hacia un nuevo orden político liberador. Quizá no haya una solución o un plan detallado para lograrlo. Quizá lo concibió como un proceso prolongado al que darán forma la praxis y por encima de todo la confianza en las masas y en su potencial revolucionario para crear la alternativa liberadora. Con todo, Fanon nos advierte de que el escandaloso enriquecimiento de esta casta especuladora irá acompañado de “un decisivo despertar del pueblo y una conciencia cada vez mayor que prometieron días turbulentos que están por llegar”. [xxiv] Así, podemos ver que de pronto las revueltas árabes de 2011 hacen absolutamente claro el razonamiento de Fanon sobre la revuelta y la rebelión. Lo que había empezado en Túnez y después en la plaza Tahrir de Egipto se convirtió en una nueva revuelta global que se expandió a España con el movimiento de los Indignados, a Atenas en contra de las feroces medidas de austeridad, a la revuelta urbana en Reino Unido, a las masivas movilizaciones de estudiantes para acabar con la educación que busca el beneficio en Chile, al movimiento Occupy en contra del 1%, a la revuelta en Turquía, Brasil, etc. Las masas populares en todos estos países se rebelaron en contra de la violencia del mundo contemporáneo que solo les ofrece una pauperización y una marginación cada vez mayores y el enriquecimiento de unos pocos a expensas de perjudicar a la mayoría. Durante mucho tiempo se elogió a países como Egipto y Túnez por los “maravillosos” logros de sus economías con un alto crecimiento económico que en absoluto reflejaba la abyecta pobreza ni las profundas desigualdades arraigadas en estos países. Las masas irrumpieron en la escena política, descubrieron su voluntad y su poder políticos, y volvieron a hacer historia. Como decían los egipcios el 25 de enero, al principio de su revolución, “cuando dejamos de tener miedo supimos que íbamos a ganar. No volveremos a permitirnos tener miedo de un gobierno. Esta es la revolución en nuestro país, la revolución en nuestras mentes”. [xxv] Los egipcios y los tunecinos no solo se levantaron para exigir democracia y libertad, sino que también se rebelaron por el pan y la dignidad, en contra de las opresivas condiciones socioeconómicas bajo las que habían vivido durante décadas. Se alzaron para desafiar las orientaciones maniqueas de opresor y oprimido (tan bien descritas por Fanon en Los condenados de la tierra ), unas orientaciones impuestas por el sistema capitalista-imperialista globalizado. ¿Qué puede decirnos Fanon de lo que ocurrió en Egipto desde 2011 con el golpe y la contrarrevolución? Probablemente diría: “[...] la burguesía no debe encontrar condiciones para su existencia y desarrollo. En otras palabras, el esfuerzo conjugado de las masas encuadradas en un partido y de los intelectuales altamente conscientes y armados de principios revolucionarios debe cerrar el camino a esa burguesía nociva” [xxvi] ¿Qué diferencia hay entre liberales, islamistas o generales militares? Todos ellos pertenecen a una burguesía estéril alineada con las exigencias del capitalismo neoliberal global. Fanon también nos repetiría su importante observación sobre algunas revoluciones africanas (incluida la argelina): su carácter unificador que margina cualquier pensamiento de una ideología sociopolítica sobre cómo transformar radicalmente la sociedad. Esta es una enorme debilidad que hemos vuelto a observar en la revolución egipcia. “El nacionalismo no es una doctrina política ni un programa”, afirma Fanon. [xxvii] Insiste en la necesidad de un partido político revolucionario que pueda

238

sacar adelante las reivindicaciones de las masas, un partido político que eduque políticamente al pueblo, que sea “una herramienta en manos del pueblo”, ademas del enérgico portavoz y el “incorruptible defensor de las masas”. Para Fanon, lograr esta concepción de un partido requiere antes que nada librarnos de la noción burguesa de elitismo y de la “idea despectiva de que las masas son incapaces de gobernarse a sí mismas”. [xxviii] Para Fanon, el “nosotros” siembre era un “nosotros” creativo, un “nosotros” de acción y praxis políticas, de pensamiento y razonamiento políticos. [xxix] En su opinión, la nación solo existe en un programa socioeconómico “elaborado por líderes revolucionarios y adoptado por las masas con un entusiasmo total y comprendiéndolo”. [xxx] Por desgracia, lo que hoy vemos es la antítesis de lo que defendió Fanon. Vemos la estupidez de burguesías antidemocráticas encarnadas en sus dictaduras tribales y familiares, que prohíben al pueblo, a menudo por la mera fuerza, participar en el desarrollo de su país, lo que fomenta un clima de inmensa hostilidad entre gobernantes y gobernados. En la conclusión de Los condenados de la tierraFanon afirma que tenemos que elaborar nuevos conceptos por medio de una educación política que se enriquezca gracias a la lucha de masas. Para él la educación política no consiste únicamente en discursos políticos sino en “abrir las mentes” de la gente, “despertarles y permitirles que nazca su inteligencia”. [xxxi] Este es posiblemente uno de los mayores legados de Fanon. Su visión radical y generosa es tan alentadora y está tan arraigada en las luchas cotidianas del pueblo que abre espacios a nuevas ideas. Para él, todo depende de las masas y de ahí su idea de intelectuales radicales comprometidos en y con los movimientos populares, y capaces de elaborar nuevos conceptos en un lenguaje que no sea técnico ni profesional. Como opinaba Fanon, la cultura tiene que convertirse en un cultura combativa y la educación también tiene que girar en torno a la liberación total. En sus palabras: “Si el nacionalismo no se hace explícito, si no lo enriquece y profundiza una transformación muy rápida en una conciencia social y en necesidades políticas, en otras palabras, en humanismo, lleva a un callejón sin salida” [xxxii] Y esto es lo que debemos tener en mente cuando hablamos de educación en las escuelas y universidades. La educación decolonial en el sentido de Fanon es una educación que ayuda a crear una conciencia social y un individuo social. En opinión de Fanon, el militante o el intelectual no deben tomar atajos para hacer las cosas ya que es inhumano y estéril. Se trata de pensar juntos, que es el fundamento de la sociedad liberada. Y no se trata solo de una abstracción ya que nos ofrece ejemplos concretos de la revolución argelina al relatar cómo la creación de comités de consumo/producción entre los agricultores y el FLN hizo surgir cuestiones teóricas acerca de la acumulación de capital “en aquellas regiones en las que hemos sido capaces de llevar a cabo con éxito estos experimentos, en las que hemos visto hombres que eran creados por los principios revolucionarios” porque la gente empezó a darse cuenta de que se trabaja más con el cerebro y el corazón que con los músculos y el sudor. [xxxiii] En L’AnCinq de la RévolutionAlgérienne también nos relata otra experiencia con un programa de la radio La voz de Argelia.’[xxxiv]Describe una reunión en una habitación en la que la gente escucha la radio con un militante (profesor) en medio. Este tipo de clase que él describe es un espacio democrático en el que el profesor es una persona que habla de un tema que conoce bien, no es un director, y en el que la finalidad de la discusión política es el autoempoderamiento.

239

Un intelectual o un militante no puede ser verdaderamente productivo en su misión de servir al pueblo sin comprometerse con el cambio radical, sin abandonar la posición de privilegio y sin desafiar las divisiones que prevalecen bajo el capitalismo: dirigentes frente a masas, trabajo intelectual frente a trabajo manual, lo urbano frente a lo rural, el centro frente a la periferia, etc. Para Fanon, hay que desmitificar y dejar de consagrar el centro (la capital, la cultura oficial, el líder designado). Defiende un sistema nuevo de relaciones móviles que debe sustituir a las jerarquías heredadas del imperialismo. [xxxv] Para lograr la liberación hay que provocar la conciencia de sí mismo, un proceso interminable de descubrimiento, empatía, aliento y comunicación con el otro. Esta es una de las lecciones fundamentales que debemos tener en cuenta al construir movimientos sociales de base que sean diversos, no jerárquicos y intersectoriales. Fanon no era marxista, pero creía firmemente que el capitalismo con el imperialismo y sus divisiones esclaviza a la gente. Además, su precoz análisis de la incapacidad de las elites nacionalistas de cumplir su misión histórica demuestra que el pensamiento de Fanon sigue siendo relevante hoy en día. A pesar de no haber propuesto una ideología detallada sobre cómo superar el imperialismo y el nacionalismo ortodoxo, y lograr la liberación y el universalismo (se puede culpar de ello a su prematura muerte a los 36 años), sin duda logró proporcionarnos unas herramientas fundamentales para elaborarlo nosotros mismos: su esclarecedora concepción de la educación siempre influenciada por la práctica y también transformativa, que lucha por liberar a toda la humanidad del imperialismo. Este es el legado vivo de un revolucionario y gran pensador.

Notas: [i] TheWretched of TheEarth, FrantzFanon, Penguin, 1967, pp. 188-189. [Edición original en francés, Les damnés de la terre; traducción al castellano de Julieta Campos, Los condenados de la tierra, México, Fondo de Cultura Económica, 1961, última reedición 2003. La traducción de la mayoría de las citas del libro que aparecen en este artículo están tomadas de esta versión en castellano. N. de la t.]. [ii] La expresión “almas nuevas” es de Aimé Césaire. [iii] A DyingColonialism, FrantzFanon, Grove Press, 1967, p181. [Es el título en inglés de L’AnCinq de la RévolutionAlgérienne, sin traducción al castellano.N. de la t.]. [iv] L’AnCinq de la RévolutionAlgérienne proporciona un análisis más profundo. [v] “Desventuras de la conciencia colonial”, capítulo III de Los condenados de la tierra , pp. 136-188 [vi] The Neo-FascistState: Notes onthePathology of Power in theThirdWorld, Eqbal Ahmad, ArabStudiesQuarterly 3, Nº 2 (Primavera de 1981), p. 170-180. [vii] Edward Said, Culture and Imperialism, Vintage, 1994, p. 328. [Traducción al castellano de Nora Catelli, Cultura e imperialismo, Barcelona, Anagrama, 1996]

240

[viii] TheWreteched of TheEarth, Fanon, p. 119. [ix] “IsAlgeriaan Anti-ImperialistState”, HamzaHamouchene, Jadaliyya, October 2013. [x] TheWretched of TheEarth, Fanon, p. 141. [xi] “Algeria, anImmenseBazaar: ThePolitics and EconomicConsequences of Infitah”, HamzaHamouchene, Jadaliyya, January 2013. [xii] TheWretched of TheEarth, Fanon, p. 122. [xiii] Ibid, p. 121. [xiv] Ibid, p. 122. [xv] Ibid, p. 123. [xvi] Ibid, p. 138. [xvii] Culture and Imperialism, Edward Said, p. 371. [xviii] Ibid, pp. 361-362. [xix] TheWretched of TheEarth, Fanon, p. 128. [xx] Ibid, p. 165. [xxi] A DyingColonialism, p. 32 y p. 152. [xxii] TheWretched of TheEarth, p. 163. [xxiii] A DyingColonialism, FrantzFanon, 1967, p. 61. [xxiv] TheWretched of TheEarth, p. 134. [xxv] Una cita de Ahmad Mahmoud en un artículo publicado por TheGuardian, “Mubarak isstillhere, butthere’sbeen a revolution in ourminds, sayprotesters”, Chris McGreal, 5 de febrero de 2011. [xxvi] TheWretched of TheEarth, Fanon, p. 140. [xxvii] Ibid, p. 163. [xxviii] Ibid, p. 151. [xxix] “50 YearsLater: Fanon’sLegacy, Nigel C Gibson, Keynoteaddress at theCaribbeanSymposium Series”, 50 YearsLater: FrantzFanon’sLegacytotheCaribbean and the Bahamas, diciembre de 2011. [xxx] TheWretched of TheEarth, Fanon, p. 164.

241

[xxxi] Ibid, p. 159. [xxxii] Ibid, p. 165. [xxxiii] TheWretched Of TheEarth, Fanon, p. 154. [xxxiv] A DyingColonialism, Fanon, pp. 69-97 [xxxv] Culture and Imperialism, Edward Said, p. 330.

HamzaHamouchene es activista y Presidente de Algerian SolidarityCampaign de Londres. Fuente: http://www.counterpunch.org/2015/03/13/the-legacy-of-frantz-fanon/

Criminología y literatura Publicado por: Jordi Cabezas Salmerón http://ssociologos.com/2015/08/03/criminologia-y-literatura/ PrivacyBadger has replacedthisTwitterbutton.PrivacyBadger has replacedthisFacebookLikebutton. PrivacyBadger has replacedthis Google+ button. PrivacyBadger has replacedthisLinkedInbutton. Cuando se habla de criminología es imprescindible resaltar el cambio de paradigma que la denominada “criminología crítica” comportó en relación a su objeto de estudio. Así -y tal como ya se ha indicado en anteriores artículos- de estudiarse el “por qué alguien comete un determinado delito”, pasó a estudiarse el “por qué y en base a qué se define una conducta como delictiva”; lo que comporta el análisis de la gestación del control social y de las fuerzas que se enfrentan en ese proceso. Tal análisis resulta del todo crucial para comprender, en su caso, cómo la ley no resulta neutra sino que es, en sí misma, favorecedora de determinados intereses. criminologia quijote En definitiva, pues, las formas de conocimiento en relación a “la cuestión criminal”, han sido prácticamente contrapuestas. Inicialmente el pensamiento al respecto se orientó al abordaje de las causas. Una perspectiva etiológica que comportaba la división entre delincuentes y no delincuentes, sanos y enfermos, amigos y enemigos, etc. Se intentaron descubrir las causas individuales del comportamiento delictivo (considerado como algo ontológico y no como fruto de una simple definición), diseñando herramientas para controlarlo y castigarlo, alimentando la ideología de “la defensa social”. En definitiva se intentaban el orden, el avance/progreso y el desarrollo estable y racional de las organizaciones políticas y sociales, frente a la “barbarie”. A pesar de ello el “Holocausto” mostró el fracaso de lo anterior y evidenció hasta qué punto las burocracias y el poder promovieron el tal genocidio. Quienes conformaban lo que posteriormente se denominó como “Escuela de Frankfurt” (Benjamin, Horkheimer, Adorno, etc.) cuestionaron aquella noción de “progreso” y a partir de ese instante las actividades estatales y sus burocracias no fueron consideradas más como garantes y fomentadoras de estabilidad sino que se las cuestionó ante la constatación de que, entre sus subsistemas y rutinas, puede hallarse el germen del mal. Y a ello se refirió brillantemente Arendt. 242

Esa nueva forma de entender se extendió, asimismo, al terreno penal generando una revolución epistemológica cuando –y como se ha citado anteriormente- el objeto tradicional de estudio de la denominada Criminología clásica pasó del delito al control del mismo. Siguiendo a Baratta y Bergalli, se iniciaba un nuevo enfoque del tema criminal, y por vez primera iban a investigarse los procesos de creación de la ley penal, y de las agencias policiales, judiciales y penitenciarias (sistemas penales estático y dinámico). Como también tenemos dicho, se deja de considerar al delito como una realidad preexistente al derecho penal -que lo estudia-, para considerarlo como una definición -más o menos interesadaefectuada por el propio derecho penal (que pasa a tener, de esta forma, un efecto criminalizador). El delito carece pues de entidad ontológica. Esta criminología crítica pasa a ser, por tanto, sociología jurídico penal y pone en evidencia el estado de cosas imperantes (cuestionando la tipificación de determinadas conductas como delitos y la no tipificación de otras -que quizás no convenga a determinados intereses-, etc.); de ahí el extraordinario valor de ese nuevo alineamiento desde hace ya algunas décadas. Cuando hablamos, por tanto, de criminología, conviene distinguir a cuál de esas epistemologías citadas nos referimos, porque tal aspecto no es en absoluto baladí. Obligado que era efectuar esos comentarios al respecto de las ciencias criminológicas, corresponde ahora -para ser fieles al título del presente artículo- comentar que numerosísimas obras literarias, se erigen en verdaderos tratados criminológicos, hasta tal punto que su lectura constituye un útil y “refrescante” complemento de los manuales específicos al uso. A modo de ejemplo citaré tan sólo un par de esas obras de entre las que considero muy relevantes al efecto: “El martillo de las brujas” (MalleusMaleficarum) y “Don Quijote de la Mancha”. Así la primera de ellas, parece intuir los albores criminológicos, muy anterior a Lombroso, pues nos sitúa en la Edad Media. Hay que decir al respecto que, en realidad, esa “Edad Media” (demoniólogos/Inquisición) dura hasta hoy pues se mantiene la esencia de la idea (lucha de corporaciones hegemónicas).También en San Agustin se observa esa contraposición (ciudad del bien frente a ciudad del mal de Satán –el enemigo-). En el Medievo imperaba la creencia de que Satán poseía a los seres inferiores (concepto, el de inferioridad, que reaparece posteriormente con el positivismo de Lombroso –“padre” de la Criminología-). Esa inferioridad se plasmaba en las mujeres (consideradas biológicamente inferiores) brujas (poseídas por el demonio). Ellas eran el enemigo, el traidor. El texto “El martillo de las brujas” de 1487 explica el conjunto integrado de los aspectos relativos al fenómeno criminal: así la etiología del mal (sus causas -las de la posesión diabólica-), y eso sería criminología –clásica-; la respuesta (ejecución en la hoguera, etc.), y eso sería derecho penal (con el poder punitivo del príncipe); la forma del proceso (tormento para la confesión, etc.), y eso sería derecho procesal penal; indicios del mal (técnicas de investigación y señales significantes), y eso, a su vez, sería criminalística. Y todos esos aspectos integrados por vez primera se tratan con esmerado detalle, como preludio o premonición del futuro, lo que da mérito a la obra. Por su lado y en relación al Quijote, es tal su significancia en el tema que nos ocupa, que hace pocos años (en 2013) el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, con motivo del “Día del libro”, reeditó una joya cual es el texto del jurista Quintiliano Saldaña, “La criminología de El Quijote” (1926). En su trabajo, Saldaña resume aspectos considerados criminológicos de la obra de Cervantes. Así seguidamente reproducimos algunas clasificaciones o listas de características a modo de ejemplo: a) Pícaro-bribón (bromas y agudezas). b) Pícaro-malhechos (daños y sustos). 243

e) Pícaro-ladrón (hurtos y robos). d) Pícaro-criminal (lesiones y homicidios). ……………………………… Los fulleros o timadores y los tahures explotan la codicia. Los burladores de doncellas y las busconas, el codicioso amor. Los rateros y gitanos, el descuido • Los estafadores, la ignorancia. O bien lo que empezó en mentira o fraude acaba en verdad de violencia, cuando la víctima no se rinde a la seducción. Así la pícara delincuencia llega a crimen. El tipo picaresco evoluciona hacia el matonesco. Los matones o valientes, explotan el miedo. Los atracadores nocturnos, la confianza y la caridad. Los salteadores de caminos.. la debilidad y la imprevisión Ciertamente, del texto “El Quijote de la Mancha” se desprende que la ley del Hidalgo es la del espíritu y que se ve invadido por el ansia de una justicia justa, de una justicia humana ideal. Cabe entresacar múltiples pasajes interesantes al respecto, de los que destacamos unos pocos, tales como: “…Hallen en ti mas compasión las lagrimas del pobre, pero no más justicia, que las informaciones del rico” (Igualdad ante la ley). “…Cuando pudiere y debiere tener lugar la equidad, no cargues todo el rigor de la ley al delincuente, que no es mejor la forma del juez riguroso que la del compasivo” (actitud humanitaria) “…Al que has de castigar con obras no trates mal con palabras, pues le basta al desdichado la pena de suplicio sin la añadidura de las malas razones” (en la misma línea anterior). Y cuando, en su afán de justicia, libera a los galeotes al pensar que no son justas las imputaciones: “…de todo cuanto me habéis dicho carísimos, he sacado en limpio que aunque os han castigado por vuestras culpas, las penas que vais a padecer no os dan mucho gusto y que vais a ellas de mala gana y muy contra vuestra voluntad y que podría ser que el poco ánimo que aquél tuvo en el tormento, la falta de dineros de éste, el poco favor del otro y, finalmente, el torcido juicio del juez, hubiese sido causa de vuestra perdición y de no haber salido con la justicia que de vuestra parte teníais” (referencia a la tortura para el logro de la confesión, a la corruptibilidad, al error, etc.) O su cántico a la preciada libertad: “La libertad Sancho, es uno de los mas preciosos dones que a los hombres dieron los cielos: con ella no pueden igualarse los tesoros que esconde la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y por el contrario el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres. Y Dios, que hizo al hombre libre, no puede condenarle a perpetuo cautiverio”. (En contra de la cadena perpetua, por contraria a la dignidad humana). Sirvan pues las anteriores y breves referencias literarias para evidenciar que el pensamiento criminológico rebasa, afortunadamente, a los estudios sobre el tema y arraiga en otras latitudes… Compártelo: Facebook215TwitterLinkedInGooglemeneameTumblrRedditDeliciousEvernotediigoBitacorasPinter estPocketCorreo electrónicoImprimir Acerca de Jordi Cabezas Salmerón Jordi Cabezas Salmerón, nacido en Barcelona el 21/12/49, Abogado penalista en ejercicio, es Diplomado Superior en Criminología y Doctor en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona. Miembro del Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos de la UB, es también profesor del “Master Oficial en Criminología y Sociología Jurídico Penal” de esa Universidad y de la Mar del Plata (Argentina) y de Derecho Penal y Procesal Penal en la Escuela de Policía de Cataluña. Asimismo es profesor penalista en la Escuela de Práctica Jurídica del ICAB 244

autor de diferentes ponencias/artículos y del libro “La culpabilidad dolosa como resultante de condicionamientos socioculturales”.

La Biblia económica alemana Por François Denord Rachel Knaebel y Pierre Rimbert*

http://www.eldiplo.org/194-los-tabues-de-la-campana/la-biblia-economica-alemana/

El economista alemán Walter Eucken inició hace más de 80 años la teoría del ordoliberalismo, que en la segunda posguerra impondría, hasta nuestros días, el ministro de Economía Ludwig Erhard bajo el nombre más seductor de “economía social de mercado”. Si alguien siguiera queriendo una prueba del peligro que los referéndums hacen gravitar sobre el funcionamiento de las democracias modernas, aquí la tiene”, decía fulminantemente el sitio del semanario Der Spiegel, el 6 de julio de 2015, tras el anuncio de los resultados de la consulta griega. La estupefacción que el resonante “NO” causó en Alemania se explica por el choque frontal entre dos concepciones de la economía, y en términos más generales, de los asuntos públicos. El primer enfoque, representado por los dirigentes griegos, refleja un modo de gobierno propiamente político. El sufragio popular prevalece sobre la regla contable, y un poder electo puede decidir cambiar las reglas. Inversamente, el segundo enfoque subordina la acción gubernamental a la estricta observancia de un orden. Los políticos pueden actuar como les parezca, siempre y cuando no se salgan del marco, que se sustrae, de hecho, a la deliberación democrática. El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, personifica esta forma de ver las cosas. “Para él, las reglas tienen carácter divino”, observó su ex homólogo griego Yanis Varufakis ("Para humillar a Grecia", por Yanis Varufakis). Esta poco conocida ideología alemana tiene un nombre: ordoliberalismo. Al igual que los adeptos anglosajones del “laissez faire”, los ordoliberales rechazan que el Estado falsee el juego de mercado. Pero contrariamente a estos, consideran que la libre competencia no se desarrolla espontáneamente. El Estado debe organizarse; debe edificar el marco jurídico, técnico, social, moral, cultural del mercado. Y hacer respetar las reglas. Tal es la “ordopolítica” (Ordnungspolitik). La historia de este intervencionismo liberal se origina en el efervescente período de entreguerras, hace ocho décadas. En septiembre de 2012, Schäuble se permitía una confidencia, en tanto extraía enseñanzas de la crisis económica: “Yo nací en Friburgo. Allá, hay algo que se llama la Escuela de Friburgo. Eso tiene relación con el ordoliberalismo. Y también con Walter Eucken” (1). Freiburg im Breisgau (en español, Friburgo de Brisgovia), ciudad próspera, no lejos de la catedral de Estrasburgo y de las cajas fuertes suizas, al pie del macizo de la Selva Negra. En este feudo católico y conservador, la crisis económica que se inicia en 1929 produce sus efectos, como en otras partes: en las elecciones de marzo de 1933, el partido nazi resulta vencedor, con cerca del 36% de los votos. Mientras la República de Weimar agoniza, tres universitarios reflexionan sobre el futuro. El economista Walter Eucken (1891-1950) aspira a refundar filosóficamente su disciplina. Franz Böhm (1895-1977) y Hans GrossmannDoerth (1894-1944) entran en conocimiento, como juristas, del espinoso problema de los monopolios y las alianzas (2). Su encuentro genera una extraña alquimia. Orden

y

capitalismo

Juntos, elaboran un programa de investigación que se organiza en torno a la noción de orden (Ordnung), entendida al mismo tiempo como constitución económica y regla de juego. Para neutralizar a los carteles y evitar que la guerra económica degenere, hace falta –sostienen– un Estado fuerte. “El Estado debe construir conscientemente las estructuras, el marco institucional, el orden, dentro de los cuales debe funcionar la economía –escribe Eucken–. Pero no debe dirigir el proceso económico en sí mismo.” (3) Contrariamente a los liberales clásicos, los ordoliberales no consideran al mercado o la propiedad privada como productos de la naturaleza, sino como construcciones humanas, y por ende, vulnerables. El Estado debe restablecer la competencia, si esta no funciona. También debe crear un entorno favorable: formación de los trabajadores, construcción de las infraestructuras, incitación al ahorro, leyes sobre la propiedad, los contratos, las patentes, etc. Entre el marco y los procesos, se intercala la moneda. En su testamento intelectual (Fundamentos de la política económica, 1952), Eucken insiste en la “primacía de la política monetaria” y la necesidad de sustraerla a las presiones políticas y populares. No solo una buena “constitución monetaria” debe evitar la inflación, sino que, “al igual que el orden competitivo, esta debe funcionar de un modo tan automático

245

como sea posible”. En su defecto, “la ignorancia, la debilidad hacia los grupos de interés y la opinión pública” (4) harían desviar a las autoridades de la moneda de su objetivo sagrado: la estabilidad. En Friburgo, el reducido círculo de los ordoliberales se ensancha. Su notoriedad pronto supera los límites de la ciudad. Sus trabajos inspiran, en particular, a dos economistas: Wilhelm Röpke (1899-1966) y Alexander Rüstow (1885-1963), quienes le inyectan referencias históricas y sociológicas, así como una fuerte dosis de conservadurismo. Estos opositores al régimen nazi sitúan el epicentro de la crisis no en la esfera económica misma, sino en la desintegración del orden social, provocada por el “laissez faire”. La modernidad habría generado un proletariado deshumanizado, un Estado social obeso, un fervor colectivista. Frente a la “revuelta de las masas”, Röpke anhela una “revuelta de las élites” (5). Para devolver a los trabajadores su dignidad perdida, habría que reintegrarlos a diversas comunidades predemocráticas concebidas como naturales – familia, comuna, Iglesias, etc.– y erradicar el igualitarismo. Según escribe Rüstow, al ofrecer sacrificios al culto del Moloch liberal, “negaron el principio del escalonamiento en general y pusieron en su lugar el ideal falso y erróneo de la igualdad y el parcial e insuficiente ideal de la fraternidad; porque tanto en la pequeña como en la gran familia, más importante que la relación entre hermanos es la relación de padres a hijos, que garantiza la continuidad de las generaciones, que mantiene la corriente de la tradición cultural” (6). De cultura cristiana, como sus amigos de Friburgo, Röpke y Rüstow cargan la noción de orden con el sentido que le daba San Agustín: una regla disciplinaria y ordenadora de la vida común. La expansión del ordoliberalismo tiene lugar dentro de un vasto movimiento internacional de renovación del pensamiento liberal, que se desarrolla en los años 30, bajo la denominación de “neoliberalismo”. Dentro de esta tendencia, los “ordos” se oponen a los nostálgicos del “laissez faire” –Ludwig von Mises y su alumno Friedrich Hayek– quienes, como protesta Rüstow, “no encuentran nada importante que criticar o cambiar en el liberalismo tradicional” (7). A fines de los años 30, la vanguardia de la ordopolítica sigue siendo marginal. Sus miembros no cuentan con portavoces en la Alemania nazi, aunque varios de ellos forman parte de círculos de reflexión económica del régimen. Este es, en particular, el caso de Ludwig Erhard (1897-1977) y de Alfred Müller-Armack (1901-1978), dos funcionarios jerárquicos con un brillante porvenir, que se encuentran por primera vez en 1941 “en el marco de una colaboración entablada en nombre de la industria ligera con el Estado nazi” (8). Apenas nace, el ordoliberalismo “fue de algún modo ‘exiliado’ o reducido a una vida en las ‘catacumbas’”, como señala el economista François Bilger. “Dos de los principales liberales alemanes, Röpke y Rüstow, debieron exiliarse con el advenimiento del régimen nacionalsocialista; en cuanto a los demás, no pudieron seguir enseñando ni proseguir ninguna otra actividad, a menos que renunciaran a decir todo lo que pensaban” (9). La caída del nazismo hace sonar para ellos la hora de la conquista. En Alemania Occidental, a diferencia de lo que se produce en Francia, Italia o el Reino Unido, la reconstrucción se efectúa sobre bases liberales, antes que socialdemócratas. Como potencia ocupante más influyente, Estados Unidos impide las nacionalizaciones a las que aspiraba la mayoría (10). En contrapartida, facilita la transición hacia una economía abierta, ideal para sus exportaciones, y acordará a su nuevo aliado una reducción a la mitad de su deuda externa (11). Esas condiciones favorecen la edificación, a partir de 1948-1949, de un sistema que realiza la fusión del ordoliberalismo y la doctrina cristiana en una “economía social de mercado”. La expresión es feliz, pero el adjetivo, engañoso: “Su carácter social reside en el hecho de que está en situación de proponer un volumen diversificado de bienes de consumo, a precios que el consumidor puede contribuir a determinar a través de la demanda” (12), especifica en 1948 Müller-Armack, inventor de la fórmula. Una serie de medidas compensan las desigualdades que genera el modelo de la competencia: mantenimiento del sistema de seguros sociales heredado de Bismarck, impuesto sobre las ganancias, vivienda social, ayuda a las pequeñas empresas... En suma, lo “social”, tal y como aquí se lo entiende, recuerda que una economía de mercado no funciona a menos que el Estado produzca la sociedad que le corresponda. La Alemania de la posguerra será un laboratorio neoliberal a cielo abierto. El jefe experimentador se llama Ludwig Erhard, director de la administración económica de la zona ocupada por Estados Unidos y el Reino Unido (Bizona), luego ministro de Economía de Konrad Adenauer, de 1949 a 1963, y finalmente canciller, de 1963 a 1966. Bajo la batuta de este economista que se convirtió a las tesis ordoliberales durante la guerra, se introdujo la mayoría de las reformas estructurales que se asocian al “milagro económico”, en particular, la liberación de los precios y la creación del Deutschemark, el 20 de junio de 1948, que quedan grabadas en la memoria colectiva como una refundación. Las

reglas

del

246

juego

Iniciador de la apertura al libre comercio internacional y de las privatizaciones, Erhard gustaba resumir su acción con una metáfora: “Así como el árbitro no participa en el juego, el Estado se encuentra excluido de la arena. En todo buen partido de fútbol, hay una constante: las reglas precisas que presiden el juego. Mi política liberal apunta justamente a crear las reglas del juego” (13). La introducción de la cogestión en la industria, en 1951-1952, le será impuesta por el canciller Adenauer y por unos sindicatos que veían en ella una compensación al estancamiento de los salarios. Conforme a los preceptos de Eucken, Erhard detestaba intervenir para paliar los efectos de los baches económicos. “Él temía que una política coyuntural, focalizada en el objetivo del pleno empleo en detrimento de cualquier otro, se efectuara a costa de la estabilidad monetaria y al precio de una menor responsabilidad individual”, explicará uno de sus discípulos, el presidente del Bundesbank (Banco Central alemán), Hans Tietmeyer (14). La ordopolítica conoce su apogeo en 1957, cuando Erhard hace votar dos leyes decisivas: una sobre la independencia del Bundesbank (el Banco Central alemán), otra contra las limitaciones de la competencia. Estabilidad monetaria y competencia no falseada: “En el modelo de economía social de mercado, esas dos políticas escapan al debate democrático común”, analiza el alto funcionario francés Christophe Strassel (15). Obviamente, el ministro de Economía no actúa solo. A partir de 1948, Erhard se rodea de expertos ordoliberales que acaparan el Consejo Científico de la Bizona, como Böhm, Eucken o Müller-Armack. El Ministerio de Economía se convierte en su coto de caza. La ordopolítica dispone asimismo de múltiples portavoces: una revista teórica, Ordo, cuyo primer número aparece en agosto de 1948; un grupo de presión encargado de garantizar su promoción, la Comunidad de Acción para la Economía Social de Mercado, fundada en 1953, y cuyos trabajos invaden la prensa, en especial el Frankfurter Allgemeine Zeitung; un movimiento de industriales católicos, Die Waage (“la balanza”), “comunidad para la promoción de la igualdad social” que financiará durante una década campañas de opinión previas a las elecciones legislativas (16). Pero es en el Parlamento donde el ordoliberalismo consigue su mejor penetración. Con la idea de una economía social de mercado y el eslogan “Prosperidad para todos”, la joven Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) tendrá la oportunidad de enfrentarse a los socialdemócratas. Conquistado el Parlamento, el partido reivindica a partir de 1949 una sociedad “cuyo orden se realice gracias a la libertad y al respeto de los compromisos que se expresan en la economía social de mercado, por la competencia auténtica y el control de los monopolios” (17). Algunos intelectuales del Partido Socialdemócrata (SPD) no quedan indiferentes a este canto de sirenas. En 1955, Karl Schiller publica Socialismo y competencia, donde figura la célebre divisa “Tanta competencia como sea posible, planificación en la medida en que sea necesaria”. Fórmula que retoma el propio SPD en su gran giro doctrinal de noviembre de 1959, cuando en Bad Godesberg, una mayoría de delegados reconoció como bondades indiscutibles la propiedad privada de los medios de producción y la economía de mercado. Semejante aggiornamento no habría sido posible si el ordoliberalismo se hubiera impuesto en estado bruto en la sociedad alemana. En la práctica, la economía social de mercado conjuga a Eucken y Bismarck, la regla contable teorizada en Friburgo y el sistema de protección social instaurado por el canciller bigotudo a fines del siglo XIX. La caída de Erhard, en 1966, marca una inflexión “social” acentuada con la llegada al poder, en 1969, del socialdemócrata Willy Brandt. A las influencias “ordo” y bismarckiana se añade una perspectiva keynesiana: planificación a mediano plazo, aumento de los salarios, fortalecimiento de la cogestión, inversiones en la educación y la salud. La República Federal de los años 70 y 80 chapucea así un “modelo alemán” que proclama su fidelidad a la economía social de mercado, pero incorpora una buena dosis de intervencionismo clásico. La alternancia de 1982 ofrece al demócrata cristiano Helmut Kohl la oportunidad de cerrar el paréntesis. El balancín económico se inclinó; es tiempo de restablecer el equilibrio presupuestario. Pero los costos de la unificación alemana obstaculizarán, durante los años 90, el retorno a los fundamentos ordoliberales. Y en el socialdemócrata Gerhard Schröder, entronizado en 1998, recae la restauración del orden de los años 50, mediante la desregulación masiva del derecho laboral y el debilitamiento de la protección social. Medidas confirmadas por la actual canciller Angela Merkel, quien recordó, en enero de 2014, que “la economía social de mercado es mucho más que un orden económico y social; sus principios son intemporales”. Ochenta años después de su fundación, el ordoliberalismo se perpetúa en Alemania, en instituciones como la Oficina de Lucha contra los Carteles –creada en 1957–, la Comisión de los Monopolios, que aconseja al poder político sobre las cuestiones de la competencia, o el Consejo de Estabilidad, creado en 2010 para velar por el respeto de la “regla de oro” del déficit cero, tanto a nivel federal como en los Länder. Pero también impregna los debates político-económicos alemanes, a la manera de un fondo cultural común que cada quien interpreta a

247

su Versiones

modo. “de

izquierda”

Conservadores y liberales, hasta el SPD y los Verdes, pasando por la Alternative für Deutschland (AfD, de la que un cofundador, el economista Joachim Strabatty, fue asistente de Müller-Armack en Colonia) (18), los partidos alemanes cuentan en sus filas con numerosos herederos de Eucken. Todos denuncian los malos usos de la tradición por parte de sus adversarios. “Yo soy un ordoliberal, pero de izquierda”, asegura Gerhard Schick, diputado verde en el Bundestag desde 2005. Doctor en Economía, este ex investigador del Instituto Walter-Eucken no se calificaría, sin embargo, “en ningún caso, de neoliberal. Entre los Verdes, el término ‘economía social de mercado’ concita el consenso, aunque nosotros le agregaríamos el término ‘ecológico’. Yo comparto los análisis ordoliberales sobre el control del mercado. Y me parece importante que el Estado plantee reglas para que la competencia funcione”. Con el paso de los años, surgieron corrientes más o menos intervencionistas. “No se trata de una doctrina cerrada”, analiza Ralf Fücks, director de la influyente fundación Heinrich-Böll de los Verdes. El principio ordoliberal de la “responsabilidad” puede justificar la regulación de los mercados financieros y los impuestos ecológicos, pero también el rechazo de una mutualización de la deuda europea. “El ordoliberalismo es una tercera vía entre el ‘laissez faire’ y el estatismo –estima este ex dirigente de los Grünen–. Para los Verdes, es una posición particularmente interesante, que permite desmarcarse a la vez de las ideas de la izquierda tradicional y del neoliberalismo.” Diputado de Die Linke (izquierda radical) de 2005 a 2010 y ex profesor de Economía, Herbert Schui subraya: “La economía social de mercado es un concepto de sugestión. Se creó en la posguerra, para alejar a la población de las ideas socialistas. La fórmula funciona tan bien, que incluso algunos de izquierda se dejan captar”. Esta proporciona una referencia dúctil, pero muy legítima, puesto que se asocia a la idea de refundación –un poco a la manera del gaullismo en Francia–. La Confederación General de los Sindicatos alemanes (DBG) la adoptó en 1996. “La economía social de mercado produjo un alto nivel de prosperidad material” y representa “un gran progreso histórico frente al capitalismo salvaje”, declara la organización en su programa fundacional, desde entonces no modificado. Pero al mismo tiempo reconoce que ese sistema “no impidió el desempleo masivo ni el derroche de los recursos, ni produjo igualdad social”. Mientras que una parte de la izquierda alemana ve en el ordoliberalismo una forma de intervencionismo oponible al neoliberalismo, el sector patronal lo asocia a una economía de mercado estrictamente liberal. Una serie de organismos, que comparten esa visión, proporcionan al pensamiento ordoliberal una cámara de resonancia polifónica. La Iniciativa para una nueva Economía Social de Mercado, think tank antiguamente presidido por Tietmeyer, lucha contra el apoyo público a las energías renovables, contra el impuesto al patrimonio o incluso contra el salario mínimo legal implementado a principios de 2015. La Comunidad de Acción por la Economía Social de Mercado sigue haciendo estragos, a sesenta años de su creación. La más reciente Alianza de Jena para la Renovación de la Economía Social de Mercado otorga cada año un premio a la innovación en la Ordnungspolitik, mientras que el Kronberger Kreis, círculo de economistas asociado a una fundación para la economía de mercado, se jacta de proporcionar a los gobiernos “el pensamiento para las indispensables reformas”. La ordopolítica cuenta con portavoces incluso en el seno de la Iglesia, en la persona de Monseñor Reinhard Marx, arzobispo de Munich y presidente de la Conferencia Episcopal alemana. Imposición

continental

Pero la voz más influyente de la ordopolítica no es otra que el Consejo Alemán de Expertos Económicos, creado en 1963 por Erhard para orientar las decisiones del gobierno. Solo uno de sus cinco miembros, Peter Bofinger, es keynesiano. “Sea cual sea el tema, estoy solo contra cuatro”, protesta (The Economist, 9-5-2015). En cuanto a sus colegas, ellos pretenden ser ante todo pragmáticos. “Nosotros vemos las ventajas de los conceptos ordopolíticos, pero si los observamos más de cerca, la heterogeneidad es mayor”, nos explica por ejemplo Lars Feld, uno de los “expertos”, profesor en la Universidad de Friburgo y presidente del Instituto Walter-Eucken. “El ordoliberalismo en sí mismo no combina necesariamente bien con la austeridad. En 2008, con mi colega del Consejo Económico Clemens Fuest, recomendamos por ejemplo al gobierno que implementara un paquete coyuntural importante para el apoyo a la reactivación después de la crisis financiera. Pero agregamos: ‘Si temen que esta medida acabe por perjudicar sus condiciones de refinanciación en los mercados, entonces introduzcan un freno al endeudamiento’” –la regla de oro presupuestaria–. El gobierno siguió las dos recomendaciones al pie de la letra. “En tanto alemán, es para mí incomprensible ver hasta qué punto mi país está paralizado, desde el punto de vista del pensamiento económico”, nos confía el economista y especialista en el ordoliberalismo Ralf Ptak.

248

Más allá de su implementación germánica en una versión más o menos bastardeada, la ideología “ordo” se transpuso en estado químicamente puro a las estructuras de la Unión Europea. “Todo el marco de Maastricht refleja los principios centrales del ordoliberalismo y la economía social de mercado”, admite gustoso Jens Weidmann, presidente del Bundesbank (19). Con su llamado al “desarrollo duradero de Europa, basado en un crecimiento económico equilibrado y en la estabilidad de los precios, de una economía social de mercado altamente competitiva”, el artículo 2.3 del Tratado de Lisboa, vigente desde fines de 2009, parece calcado de un discurso de Erhard. Y con razón: desde Walter Hallstein, primer presidente de la Comisión Europea (1958-1967), hasta Hans von der Groeben, comisario de la Competencia (1958-1967), pasando por Müller-Armack, negociador del tratado, la mayoría de los alemanes que participaron en la instauración del mercado común, en los años 50, adherían al pensamiento de Eucken. Marginales, los altos funcionarios de las instituciones europeas reprodujeron a escala comunitaria la estrategia de Erhard y su comité de expertos en la Alemania Federal ocupada: actores de un organismo desprovisto de legitimidad, se concentraron en la implementación de un marco jurídico de la competencia y la estabilidad monetaria, preocupación considerada de segundo orden por las potencias establecidas durante la Guerra Fría. No obstante, su triunfo no estaba garantizado. En los años 50, el edificio europeo se erige sobre dos pilares doctrinales bien distintos. Uno, francés, intervencionista y planificador, horada gustoso, a golpes de subsidios, vastas zonas de excepción, en el marco de la competencia (política agrícola común y de los “campeones nacionales”). Este ve en el proyecto de mercado interior europeo una protección respecto al libre comercio mundial. El otro, ordoliberal, presiona a sus socios, no sólo a establecer un mercado único comunitario, sino también a proceder a un arrasamiento de las barreras aduaneras a escala del “mundo libre”. A partir de 1956, el canciller Erhard aboga por la instauración de un... gran mercado transatlántico (20). Dominante en los años 60 y 70, el enfoque de París no resiste la desregulación de los intercambios internacionales, que implica rigor presupuestario y competitividad. París abdica simbólicamente el 23 de marzo de 1983, cuando François Mitterrand, renunciando a conducir la política de ruptura para la que fue electo, decide mantener al franco supeditado al sistema monetario europeo y a Alemania. Esa decisión implica la ejecución por la izquierda de un plan de austeridad simbólicamente comparable al que Alexis Tsipras se vio obligado a ratificar en julio de 2015. “Estoy dividido entre dos ambiciones –confesaba Mitterrand el 19 de febrero de 1983–. La de la construcción de Europa y la de la justicia social.” (21) Una alternativa similar se impuso al dirigente griego, aunque la presión del canciller Kohl y de Jacques Delors –por entonces ministro de Economía francés– fue sin duda menos pesada que los ultimátums furibundos dirigidos a Atenas. Veinticinco años después de la caída del Muro de Berlín, la doctrina “ordo” sigue impregnando a los cuadros de la Dirección General de la Competencia e inspira a muchos comisarios europeos, como el belga Karel van Miert, quien recibió el premio Ludwig Erhard en 1998, o también el italiano Mario Monti. Pero el feudo ordoliberal más inexpugnable se encuentra en Frankfurt. “La constitución monetaria del BCE ancla firmemente en los principios del ‘ordoliberalismo’”, admite el actual presidente de la institución, Mario Draghi (22). Por su funcionamiento, por su independencia en relación a las instituciones democráticas o incluso por su misión única de mantenimiento de la estabilidad de los precios, el BCE plagia al Bundesbank. En septiembre de 2003, Les Echos saludaba a su presidente saliente, Jean-Claude Trichet –pese a ser egresado de la Escuela Nacional de Administración (ENA) y francés–, como “el más auténtico representante del espíritu, pero también de la práctica, que encarnó el Bundesbank desde su creación en 1949 hasta la entronización del euro”. El combate cesó, a falta de combatientes. En Europa, la marea baja de la soberanía popular permite que aparezcan en su fría eficacia las estructuras de piloto automático pacientemente implementadas en las oficinas de Bruselas y las torres de Frankfurt: indicadores colocados en ingravidez democrática por el Tratado de Maastricht (el famoso 3% de déficit), instauración en marzo de 2012 de la “regla de oro” alemana que limita los déficits presupuestarios para los Estados miembros. Diez días después del referéndum griego, Hans-Werner Sinn, el economista germano más influyente, consejero del ministro de Economía y representante inflexible de la ortodoxia, nos aseveró: “La crisis europea excluye las recetas keynesianas. No es una cuestión ordoliberal, sino simplemente económica”. El marco de Eucken se transformó en jaula de hierro. 1. Wolfgang Schäuble, alocución en Frankfurt, 5-9-12. 2. David J. Gerber, “Constitutionalizing the economy: German neo-liberalism, competition law and the ‘new’ Europe”, The American Journal of Comparative Law, Vol. 42, N° 1, Berkeley, 1994. 3. Citado por Siegfried G. Karsten, “Eucken’s ‘social market economy’ and its test in post-war West Germany”, The American Journal of Economics and Sociology, Vol. 44, N° 2, Hoboken (Nueva Jersey), 1985.

249

4. Walter Eucken, Grundsätze der Wirtschaftspolitik, Mohr, Tubinga, 1952. 5. Jean Solchany, Wilhelm Röpke, l’autre Hayek, Publicaciones de la Sorbona, París, 2015. 6. Centre international d’études pour la rénovation du libéralisme (CIRL), Compte rendu des séances du Colloque Walter Lippmann, Editions de Médicis, París, 1939. 7. Ibid. 8. Patricia Commun, “La conversion de Ludwig Erhard à l’ordolibéralisme (1930-1950)”, en Patricia Commun (dirección), L’Ordolibéralisme allemand. Aux sources de l’économie sociale de marché, Cirac, Cergy-Pontoise, 2003. 9. François Bilger, La Pensée économique libérale dans l’Allemagne contemporaine, LGDJ, París, 1964. 10. Werner Abelshauser, “Les nationalisations n’auront pas lieu”, Le Mouvement social, N° 134, enero-marzo de 1986. 11. Véase Renaud Lambert, “Syriza y la deuda alemana”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, Buenos Aires, marzo de 2015. 12. Alfred Müller-Armack, retomado en Genealogie der Sozialen Marktwirtschaft, Haupt, Berna, 1981. 13. Ludwig Erhard, La Prospérité pour tous, Plon, París, 1959. 14. Hans Tietmeyer, Economie sociale de marché et stabilité monétaire, Economica, París, 1999. 15. Christophe Strassel, “La France, l’Europe et le modèle allemand”, Hérodote, París, N° 4, 2013. 16. Ralf Ptak, Vom Ordoliberalismus zur Sozialen Marktwirtschaft, Leske+Budrich, Opladen, 2004. 17. André Piettre, L’Economie allemande contemporaine (Allemagne occidentale), 1945-1952, Médicis, París, 1952. 18. Véase Dominique Vidal, “A la derecha de la derecha”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, Buenos Aires, mayo de 2015. 19. Conferencia en el Instituto Walter-Eucken, Friburgo, 11-2-13. 20. Véase nuestro dossier en línea, www.monde-diplomatique.fr/dossier/GMT 21. Jacques Attali, Verbatim I, Fayard, París, 1993. 22. Conferencia de Mario Draghi en Jerusalén, 18-6-13.

* Sociólogo (CNRS), periodista (Berlín) y jefe de Redacción de Le Monde diplomatique (París), respectivamente. Traducción: Patricia Minarrieta

DE LAS “PRIMAVERAS ÁRABES” A NIGERIA Cuando el clima aviva los conflictos Por Agnès Sinaí* http://www.eldiplo.org/194-los-tabues-de-la-campana/cuando-el-clima-aviva-los-conflictos/

Las sequías generalizadas y el deshielo del Ártico son dos de las consecuencias visibles del cambio climático. Sin embargo, el calentamiento global tiene efectos no sólo en la naturaleza sino que puede desatar la guerra entre los pueblos afectados. ntre 2006 y 2011, Siria padeció la más larga sequía y la más importante pérdida de cosechas jamás registrada desde las primeras civilizaciones de la “medialuna fértil”. En total, de los veintidós millones de habitantes con que contaba entonces el país, cerca de un millón y medio fueron impactados por la desertificación (1), lo que provocó migraciones masivas de agricultores, criadores y de familias rurales hacia las ciudades (2). Este éxodo intensificó las tensiones provocadas por la afluencia de refugiados iraquíes que había continuado tras la invasión estadounidense de 2003. Durante decenios, el régimen baasista de Damasco descuidó los recursos del país, subvencionó cultivos de trigo y de algodón que requerían mucha agua y alentó técnicas de irrigación ineficaces. Pastoreo intensivo y alza demográfica reforzaron el proceso. Los recursos hídricos cayeron a la mitad entre 2002 y 2008. El derrumbe del sistema agrícola sirio resulta de un juego complejo de factores que incluyen el cambio climático, una mala administración de los recursos naturales y la dinámica demográfica. Esta “combinación de cambios económicos, sociales, climáticos y ambientales erosionó el contrato social entre los ciudadanos y el

250

gobierno, catalizó los movimientos de oposición e irreversiblemente degradó la legitimidad del poder de Assad”, estiman Francesco Femia y Caitlin Werrell, del Centro por el Clima y la Seguridad. A su juicio, el surgimiento del Estado Islámico y su expansión en Siria y en Irak son en parte consecuencia de la sequía (3). Y esta sequía no depende solamente de la variabilidad natural del clima. Se trata de una anomalía: “El cambio del régimen de las precipitaciones en Siria está relacionado con el ascenso medio del nivel del mar en el este del Mediterráneo, acumulado con la caída de la humedad del suelo. Ninguna causa natural aparece en estas tendencias, mientras que la sequía y el recalentamiento corroboran los modelos de respuesta al aumento de los gases con efecto invernadero”, considera la revista de la Academia de Ciencias norteamericana (4). En el este de China, durante el invierno 2010-2011, la ausencia de precipitaciones y las tormentas de arena, que condujeron al gobierno de Wen Jiabao a lanzar cohetes con la esperanza de desencadenar lluvias, tuvieron una catarata de repercusiones, mucho más allá de las fronteras del país. La pérdida de las cosechas, en efecto, obligó a Pekín a comprar trigo en el mercado internacional. La escalada de su precio a nivel mundial alimentó el descontento popular en Egipto, primer importador mundial de trigo, donde las familias destinan más del tercio de sus recursos a la alimentación. La duplicación del precio de la tonelada de trigo, que pasó de 157 dólares en junio de 2010 a 326 dólares en febrero de 2011, fue fuertemente padecida en este país muy dependiente de las importaciones. El precio del pan se triplicó, lo que atizó el descontento popular contra el régimen autoritario del presidente Hosni Mubarak (5). En el mismo período, las cosechas de trigo, de soja y de maíz del Hemisferio Sur fueron afectadas por La Niña, un acontecimiento climático severo que desencadenó una sequía en Argentina y lluvias torrenciales en Australia. En un artículo de la revista Nature, Solomon Hsiang, Kyle Meng y Mark Cane establecen una correlación entre las guerras civiles y el fenómeno El Niño Southern Oscillation (ENSO), que, de tres a siete años, provoca una acumulación de aguas cálidas a lo largo de las costas de Ecuador y Perú, así como una inversión de los vientos alisios del Pacífico, asociados a importantes perturbaciones a escala mundial (6). Para Hsiang y sus colegas, la probabilidad de conflictos civiles se duplica durante el fenómeno ENSO. Es la primera demostración de que la estabilidad de las sociedades modernas depende fuertemente del clima global. La

inseguridad

ambiental

El cambio climático se ha convertido en un “multiplicador de amenazas”, y modifica el curso de las relaciones internacionales. La hard security heredada de la Guerra Fría es reemplazada por la natural security, concepto forjado por los militares norteamericanos reunidos en el seno del Center for a New American Security. Este think tank fue creado en 2007 para oponerse al escepticismo climático de los neoconservadores e identificar las amenazas globales emergentes (7). Las fuentes de la inseguridad ambientales ya no pueden reducirse a elementos meramente exógenos y naturales como las erupciones volcánicas, los tsunamis o los terremotos. Las actividades humanas, la aceleración de los ciclos productivos y su globalización colaboran en la desestabilización del clima. El neologismo “antropoceno” designa esa huella desmesurada de las sociedades industriales en el sistema terrestre. En el Ártico, donde los hielos podrían haberse fundido por completo de aquí a fin de siglo, y donde los efectos del recalentamiento global son dos veces más intensos que en otra parte, la reivindicación de nuevas fronteras terrestres y marítimas reaviva las tensiones entre países circumpolares (8). Rusia, que explora el Ártico desde hace siglos, es la única nación que posee una flota de rompehielos nucleares. Un modelo gigante, en vías de construcción en los astilleros de San Petersburgo, será terminado en 2017 (9). Moscú renueva incluso su flota de submarinos ultrasilenciosos de cuarta generación, con lanzamisiles de cabeza nuclear. Por el lado norteamericano, la apertura del Ártico es presentada a la vez como una bendición comercial frente a Asia y como una posibilidad de salvaguardar nuevos recursos energéticos (10). El deshielo del Ártico impone sus efectos sistémicos. La variación del vórtice polar, corriente de aire glacial del Polo Norte, explica el frío intenso que se abatió sobre América del Norte en el curso del invierno 2013-2014. “La interacción entre el Ártico y el recalentamiento global es algo nuevo en la historia estratégica humana, porque transforma el encuentro entre geografía y geofísica en esa región en un poder nuevo y extraño, de naturaleza geofísica, que llamamos ‘el poder ambiental del Ártico’. Éste se ejerce a escala planetaria con consecuencias masivas”, observa el experto en estrategia militar Jean-Michel Valantin (11). Sin embargo, el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución del Clima (GIEC) subraya que no hay una teoría estabilizada que permita afirmar la ocurrencia de conflictos armados en el Polo Norte. El deshielo permitirá validar o no la solidez de las instituciones de cooperación transfronteriza circumpolares, como el Consejo del Ártico. Las causalidades resultan complejas, inestables y evolutivas; los efectos del

251

recalentamiento pesan más o menos sobre las sociedades en función de la resiliencia de los sistemas políticos, económicos y sociales establecidos (12). Geoingeniería:

una

posible

solución

En un libro inquietante el periodista Gwynne Dyer describe un mundo donde el recalentamiento se acelera y donde los refugiados, hambrientos por la sequía, expulsados por el ascenso de los océanos, intentan llegar al Hemisferio Norte, mientras que los últimos países autosuficientes en alimentos, aquellos de las latitudes más altas, deben defenderse, inclusive con armas nucleares, de vecinos cada vez más agresivos: los de Europa del Sur y de las orillas del Mediterráneo, transformadas en desiertos (13). Frente a lo que algunos científicos llaman una “ruptura climática mayor de origen humano” (anthropogenic climate disruption), la geoingeniería, es decir, la intervención deliberada para contrarrestar el recalentamiento del planeta, intenta tomar el control del clima (14). Ésta consiste en un conjunto de técnicas que apuntan a retirar una parte de los excedentes de carbono de la atmósfera (carbon dioxyde removal) y a regular las radiaciones solares (solar radiation management), a riesgo de una desestabilización mayor de las sociedades y los ecosistemas. La pulverización de azufre, por ejemplo, supone difundir una capa suficientemente espesa en la atmósfera para que tenga un efecto óptico de impedimento de la radiación solar y, de ese modo, refresque el planeta. Pero la observación de las erupciones volcánicas conduce a los climatólogos a alegar que, si las partículas de azufre ayudan a enfriar la atmósfera, también inducen sequías regionales y accesoriamente pueden reducir la producción de los paneles solares, acarrear la degradación de la capa de ozono y debilitar el ciclo hidrogeológico global. “Además, sin acuerdos internacionales que definan cómo y en qué proporciones utilizar la geoingeniería, las técnicas de administración de la radiación solar presentan un riesgo geopolítico. Como el costo de esta tecnología se cifra en decenas de miles de millones de dólares por año, podría ser asumido por actores no estatales o por pequeños Estados que actúen por su cuenta, contribuyendo así a la emergencia de conflictos globales o regionales”, advierte el último informe del GIEC (15). Clima

de

guerra

El cambio climático no solamente crea motivos suplementarios de conflictos violentos, sino también nuevas formas de guerras, recalca por su parte el psicosociólogo Harald Welzer. La violencia extrema de estos conflictos excede el marco de las teorías clásicas e “instaura espacios de acción para los cuales ningún marco referencial es provisto por las experiencias vividas en el mundo muy apacible del Hemisferio Occidental desde la Segunda Guerra Mundial” (16). Combates asimétricos entre poblaciones y señores de la guerra al servicio de grandes grupos privados se entremezclan en el seno de los mercados de la violencia, amplificados por el recalentamiento climático. El caos de Darfur, en Sudán, que perdura desde 1987, es emblemático de esta dinámica autodestructiva agravada por la fragilidad de los Estados. En el norte de Nigeria, la degradación de las tierras perturbó los modos de vida agrícolas y pastoriles e interfiere con las rutas migratorias. Varios centenares de pueblos fueron abandonados y las migraciones resultantes contribuyeron a desestabilizar la región, haciéndole el juego al movimiento islamista Boko Haram. El último informe del GIEC define la noción de “riesgo compuesto” (compound risk), que implica la convergencia de impactos múltiples en un área geográfica dada: “Puesto que la temperatura media del globo es susceptible de aumentar de 2 a 4º C respecto de las temperaturas del año 2000 de aquí a 2050, en el futuro hay un potencial —siendo iguales las demás cosas— para que haya grandes modificaciones en los esquemas de violencia interpersonal, de conflictos de grupo y de inestabilidad social” (17). El investigador Marshall B. Burke, de la Universidad de Berkeley, en California, y sus coautores anticipan un crecimiento de los conflictos armados del 54% de aquí a 2030. Su estudio propone la primera evaluación de conjunto de los impactos potenciales del cambio climático en las guerras en África subsahariana. Dicho estudio pone de manifiesto el lazo entre guerra civil, alza de las temperaturas y baja de las precipitaciones extrapolando las proyecciones medianas de emisiones de gas con efecto invernadero del GIEC para dichas regiones entre 2020 y 2039 (18). La afluencia de refugiados a las puertas del islote de prosperidad que es Europa podría proseguir y acentuarse en el curso del siglo xxi. “En la actualidad hay por lo menos tantas personas desplazadas en el mundo como consecuencia de degradaciones del medio ambiente como personas desplazadas por guerras y violencias”, estima el politólogo François Gemenne (19). Estos migrantes huyen de las guerras que se desarrollan lejos de Occidente. El cual, a despecho de su responsabilidad histórica en el recalentamiento global, pone mala cara en reconocerles un estatuto: “Impugnar el término de ‘refugiado climático’ equivale entonces a impugnar el hecho de que el cambio climático sea una forma de persecución hacia los más vulnerables”. Estas son las víctimas de un proceso de transformación de la Tierra que los supera.

252

1. “Syria: Drought driving farmers to the cities”, IRIN News, 2 de septiembre de 2009, www.irinnews.org 2. Gary Nabhan, “Drought drives Middle Eastern pepper farmers out of business, threatens prized heirloom chilies”, Grist.org, 16 de enero de 2010. 3. “The Arab Spring and climate change”, The Center for Climate and Security, Washington DC, febrero de 2013. 4. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS), Vol. 112, N° 11, Washington DC, 17 de marzo de 2015. 5. Troy Sternberg, “Chinese drought, bread and the Arab Spring”, Applied Geography, Vol. 34, Amsterdam, mayo de 2012; Krista Mahr, “Bread is life: food and protest in Egypt”, Time, Nueva York, 31 de enero de 2011. 6. Solomon M. Hsiang, Kyle C. Meng y Mark A. Cane, “Civil conflicts are associated with the global climate”, Nature, N° 476 (7361), Londres, 25 de agosto de 2011. 7. Jean-Michel Valantin, Guerre et nature. L’Amérique se prépare à la guerre du climat, Gennevilliers, Éditions Prisma, 2013. 8. Véase Gilles Lapouge, “Fascination pour les pôles”, Le Monde diplomatique, París, diciembre de 2010. 9. “Russia lays down world’s largest icebreaker”, Russia Today, 5 de noviembre de 2013, www.rt.com 10. “National strategy for the Arctic region”, Casa Blanca, Washington DC, 10 de mayo de 2013, www.whitehouse.gov 11. Jean-Michel Valantin, “The warming Arctic, a hyper strategic analysis”, The Red (Team) Analysis Society, 20 de enero de 2014. 12. Intergovernmental Panel on Climate Change, Climate Change 2014: Impacts, Adaptation, and Vulnerability, Cambridge y Nueva York, Cambridge University Press, 2014. 13. Gwynne Dyer, Climate Wars: The Fight for Survival as the World Overheats, Oneworld Publications, Londres, 2010. [Hay versión en castellano: Guerras climáticas. La lucha por sobrevivir en un mundo que se calienta, trad. de Martín Bragado Arias, Barcelona, Librooks, 2014.] 14. Clive Hamilton, Les Apprentis Sorciers du climat. Raisons et déraisons de la géo-ingénierie, Seuil, París, 2013. 15. Intergovernmental Panel on Climate Change, Climate Change 2014, op. cit. 16. Harald Welzer, Les Guerres du climat. Comment on tue au xxie siècle, Gallimard, París, 2009. 17. Intergovernmental Panel on Climate Change, Climate Change 2014, op. cit. 18. Marshall B. Burke, Edward Miguel, Shanker Satyanath, John A. Dykema y David B. Lobell, “Warming increases the risk of civil war in Africa”, PNAS, 8 de diciembre de 2009. 19. Naomi Klein, Susan George y Desmond Tutu, Stop crime climatique. L’appel de la société civile pour sortir de l’âge des fossiles, de próxima aparición en Seuil, col. “Anthropocène”, el 27 de agosto de 2015.

El fin del espejismo automotor en Moscú Por Hélène Richard* http://www.eldiplo.org/194-los-tabues-de-la-campana/el-fin-del-espejismo-automotor-enmoscu/ Si Moscú encabeza el ranking de las ciudades más congestionadas del mundo no es sólo porque los rusos se abalancen sobre los concesionarios. La red vial no fue pensada para una generalización tan rápida del automóvil. Pero este colapso en el tránsito genera no sólo embotellamientos sino también numerosas muertes y heridos. Me gusta manejar. Los automóviles son mi vida. Tuve Zhiguli, estadounidenses, alemanes. Últimamente, me gustan los japoneses.” Ex mecánico convertido en chofer de una empresa de alquiler de trajes de etiqueta, Andrei Garachtchuk estira su brazo para abrir la puerta del acompañante de su “Mazda 6, último modelo de la tercera generación”. Un neón azul proyecta en la vereda el logo de la marca. Una vez que pone marcha atrás, nuestro chofer confía en un panel de control para salir del garaje de un edificio situado a dos pasos del Kremlin. Dirección: Aeropuerto Sheremetyevo, a cuarenta kilómetros del centro, cerca del cual este cuarentón remodeló una dacha como vivienda permanente. “En general, me lleva como máximo una hora diez”, analiza, optimista. En 2013, Moscú se ubicó a la cabeza de las ciudades más congestionadas del mundo, antes que Estambul, Río de Janeiro y Tianjín, en China (1). El mayor embotellamiento de la historia de la capital rusa se remonta al 15 de mayo de 2008, cuando, durante trece horas, el tránsito quedó bloqueado en un tramo de sesenta y ocho kilómetros en la autopista de circunvalación (MKAD), debido al cierre de varios carriles por parte de la policía (2). Pero, más allá de las circunstancias excepcionales, el tránsito nunca es realmente fluido en esta megalópolis de 2.500 kilómetros cuadrados. Por la mañana, en hora pico, se necesita un promedio de una hora diez para recorrer los catorce kilómetros de la Carretera de los Entusiastas (3), que separa la MKAD del “anillo de los jardines” (4).

253

La

apertura

del

mercado

Símbolo del viraje de Rusia hacia el capitalismo, el desarrollo del parque automotor hunde sus raíces en la historia soviética. Antes de los años 60, las fábricas de motores reservaban su capacidad de producción para los camiones, esenciales para el transporte de mercaderías. El desbloqueo pos estalinista, con la llegada de Nikita Kruschev al cargo de primer secretario del Partido Comunista en 1953, estuvo acompañado por la promesa de una sociedad de consumo de tipo socialista. En 1966, la italiana Fiat firmó con la Unión Soviética un contrato histórico de 900 millones de dólares que permitía la construcción de la fábrica VAZ de Togliatti, ciudad que lleva el nombre de uno de los fundadores del Partido Comunista italiano. Sus cadenas produjeron el primer modelo de automóvil de masas del país, el VAZ 2101, idéntico al Fiat 214. Se lo llamaba cariñosamente el “kopeika”, en referencia a la última cifra de su número de serie y a su precio módico, aunque inaccesible para la mayoría de los hogares. Garachtchuk, quien obtuvo un crédito para comprarse su “japonés”, recuerda la patente del “kopeika” con el cual su padre llegó un día a la salida de la escuela: “1254 MNT. Fue en 1980. Había que anotarse en una lista de espera para poder comprarse uno. Gracias a la discapacidad de mi abuelo, teníamos prioridad. Debajo del edificio, a comienzos de los años 80, debía haber entre cinco y diez automóviles ¡para diez departamentos minúsculos!”. La llegada de las heladeras y televisores simbolizó la irrupción de la modernidad en el universo doméstico. Pero el automóvil fue objeto de un recelo persistente. Este emblema del modo de vida estadounidense presentaba el riesgo de fomentar los deseos “pequeñoburgueses” de la población. Tal como lo refleja la comedia de culto Cuidado con el automóvil, estrenada en los cines en 1966. “El que no tiene automóvil sueña con comprarse uno, el que lo tiene sueña con venderlo”, ironiza la voz en off al comienzo de la película. El espectador sigue las aventuras de un agente de seguros que roba los vehículos de sus clientes y destina el producto de su reventa a un orfanato. Este Robin Hood moderno se enfrenta a los automovilistas, a la riqueza mal habida... Kruschev imaginaba incluso el momento en que se desarrollarían los servicios de taxis y las estaciones de alquiler como solución alternativa a la propiedad privada: “Haremos un uso más racional de los automóviles que los estadounidenses”, prometía en una conferencia en Vladivostok, en 1959. Preanuncio del automóvil compartido, esta utopía vanguardista quedó en letra muerta. Permitió, sin embargo, justificar la imposibilidad de alcanzar a Washington en este terreno: en 1985, la Unión Soviética sólo tenía 44 automóviles por cada 1.000 habitantes, contra 744 en Estados Unidos (5). A partir de mediados de los años 80, la Perestroika eliminó por completo el rechazo al aburguesamiento. Con la caída del Muro de Berlín, el mercado ruso se abrió a los vehículos occidentales. Volodia Polons, ex oficial de la marina mercante, deja su sillón para ir a buscar viejas fotografías. En un negativo amarillento, el puente de un granelero lleno de vehículos. “En 1990, se autorizó a los marinos a comprar automóviles durante las escalas. Compré mi primer auto en Amsterdam. Me gustó el color: ¡un Volvo color miel! Para mí, era la felicidad, la libertad de movimiento. Una noche, en un impulso, manejé hasta el Monasterio del Don, cerca de la calle Shabolovskaya, donde crecí, para darme un gusto. Allí, un tipo me ofreció íconos robados: al ver mi automóvil, suponía que era rico. En ese entonces, aún era un lujo.” Entre 1990 y 2013, el nivel de equipamiento creció de 58 a 273 autos por cada 1.000 habitantes (6). Sin embargo, incluso la capital rusa, más rica y mejor equipada que la mayoría de las regiones, no alcanzó a las principales ciudades europeas. Se registraban 360 vehículos personales por cada 1.000 habitantes en Moscú: más que en Londres (341), pero menos que en Ile-de-France (479), Madrid (458) o Nueva York (454), por no hablar de las megalópolis estadounidenses concebidas para el automóvil, como Atlanta (756) (7). Tensión

vial

Si la metrópolis rusa se ubica cómodamente a la cabeza de las ciudades del mundo con más embotellamientos, no es sólo porque los rusos se abalancen sobre los concesionarios. Las costuras de la ciudad revientan, ya que la red vial no fue pensada para una generalización tan rápida del automóvil. Sus amplios bulevares externos, de ocho carriles, perdieron hace mucho tiempo el verdor que les valió el nombre de “anillo de los jardines”. A los ojos de un observador profano, Moscú parece, sin embargo, tallada a medida para los automóviles con sus tres amplias avenidas. Para no perturbar su flujo continuo, los peatones utilizan túneles para cruzar a la vereda opuesta. “Esto nada tiene que ver con el tránsito de automóviles –declara Mijail Blinkin, director del Instituto de Economía y Política del Transporte de la Escuela Superior de Economía de Moscú–. Estas amplias avenidas, que datan del plan general de reconstrucción de 1935, responden a una mera finalidad estética: fueron concebidas para las marchas de las antorchas, las ferias, los desfiles populares en honor al régimen”. El ex intendente Yuri Luzhkov (1992-2010) creyó poder transformar estos bulevares prácticamente en autopistas

254

urbanas ampliando aun más los carriles, eliminando semáforos. Aumentando el caudal en dirección al centro, alrededor del Kremlin, donde hoy se concentra, en tres kilómetros cuadrados, el 40% de los empleos, agravó los embotellamientos. Así, la sensación de gigantismo de las avenidas se vuelve engañosa. En el conjunto de la capital rusa, cada vehículo sólo dispone de 27 metros cuadrados de asfalto, es decir, cuatro veces menos que en las grandes ciudades de Europa Occidental (8). Ya que, más allá de las radiales, la red de calles y callejones sigue siendo insuficiente. El reino del automóvil genera, como en todas partes, contaminación y accidentes. Pero las rutas causan aquí muchas más muertes que en otras partes de Europa. Cada año, alrededor de 27.000 personas pierden la vida en las rutas rusas. En 2010, se registraron 6,7 muertos por cada 10.000 automóviles: doce veces más que en el Reino Unido y Suecia, nueve veces más que en Japón o Alemania. Los automovilistas adoptaron la costumbre de llevar cámaras para respaldar su versión de los hechos en caso de accidente o altercado con otro conductor. Difundidos por internet, estos miles de videos aficionados proveen una excelente materia prima para el compilado de disparates del planeta y agravan la reputación de malos conductores de los rusos. Cuando llega a destino, el automovilista moscovita suele tener dificultades para encontrar un lugar donde estacionar. En la entrada de un edificio del barrio Lomonosovski, los vecinos pintaron en el asfalto el número de patente de su vehículo para disuadir a otros conductores. Cualquier intruso corre el riesgo de sufrir rayaduras o neumáticos pinchados. Estas tensiones alimentan el embrión de un cuestionamiento político. Ya que, con la masificación, el objeto se cargó de un valor “democrático”. En la ruta, se toleran cada vez menos los abusos de poder y los privilegios. Los agentes de tránsito, o gaishchiki, tuvieron durante mucho tiempo fama de pedir coimas. “Respetan más la ley desde que les aumentaron el sueldo”, nos afirma sin embargo un chofer de taxi que trabaja desde hace ocho años en Moscú. La irritación se trasladó pues a las sirenas de los altos funcionarios y otras personalidades políticas, que les permiten abrirse paso a través de los embotellamientos. Según un sindicato de policía, en 2010, los agentes despejaron la ruta para aproximadamente cien automóviles y cortejos oficiales por día (9). Ese mismo año, surgió un movimiento de automovilistas descontentos, los Baldes Azules. Organizando acciones callejeras, se hicieron conocer en las redes sociales, donde sus videos son vistos por entre 100.000 y 200.000 personas. Sus simpatizantes se burlan de las sirenas de las “personas muy importantes” colocando un balde azul en el techo de sus vehículos. El movimiento surgió después de un accidente fatal ocurrido en febrero de 2010 en la avenida Lenin. El Mercedes en el cual se encontraban Anatoli Barkov, vicepresidente de la compañía petrolera Lukoil, su chofer y su guardaespaldas chocó con un Citroen y produjo dos víctimas: Olga Alexandrina, la conductora, y su suegra, Vera Sidelnikova, ambas ginecólogas (10). “Lanzamos entonces una protesta contra la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a la arbitrariedad de los poderosos –cuenta el coordinador de los Baldes Azules, Piotr Shkumatov–. En la Unión Soviética, el automóvil era patrimonio exclusivo de la Nomenklatura, un símbolo de poder. Hoy se terminó. Pertenezco a la primera generación que accedió masivamente al automóvil. Tenemos otra mentalidad.” Para sumarse al terreno del descontento de los automovilistas, el movimiento juvenil pro Kremlin Nashi (“Los nuestros”) lanzó en 2010 el proyecto Stop-Jam (“Un freno a los maleducados”). “En un año, superamos a los Nashi en términos de actividad, simpatizantes, y nos independizamos”, cuenta Dmitry Chugunov, su coordinador, que hoy tiene 30 años. En la línea de los valores conservadores en boga en el Kremlin, sus militantes buscan reeducar a los malos conductores a través de raides filmados y difundidos por internet. En un video reciente, un equipo Stop-Jam se coloca detrás de una valla de seguridad, que atraviesa un camino de tierra que los automóviles toman para ganar algunos lugares en los embotellamientos. Los promotores de buenas costumbres automovilísticas invitan a los infractores a dar media vuelta y, en caso de resistencia, pegan en sus parabrisas grandes calcomanías en las que puede leerse: “Me importan poco los demás. Estaciono donde quiero”. Todo se vuelve muy telegénico. “Nací en Biriuliovo, en el extremo norte de la ciudad, un suburbio pobre, un ‘gueto blanco’–se divierte Chugunov, quien se define como un comunicador político–. Nos faltan ejemplos de conductas positivas. La gente las necesita para educar correctamente a sus hijos. Se trata de una cuestión de seguridad nacional a largo plazo.” El

“gran

Moscú”

El actual intendente de Moscú, Serguei Sobianin, designado en ese cargo por el presidente Dimitri Medvedev en octubre de 2010 y reelecto en sus funciones tras las elecciones municipales de 2013 (11), colocó la cuestión del transporte en el corazón de su política. En menos de dos años, se adoptaron medidas habituales en las grandes ciudades europeas, como carriles reservados para los autobuses o zonas de estacionamiento pago. Y al diablo con la consulta o la democracia participativa: el viraje se negoció sin miramientos y no sin generar

255

algunas

protestas.

Heredera del sindicato soviético encargado de la capacitación de los conductores y la prevención vial, la Unión Moscovita de Automovilistas (UMA) aún no sale de su asombro. Mientras que todavía administra 150.000 lugares de estacionamiento, sólo fue recibida dos veces por el Departamento de Transporte del gobierno de Moscú. Bajo el mandato del ex intendente Yuri Luzhkov, esta venerable institución tenía derecho a una mayor consideración. Sus playas de estacionamiento sobrevivieron a la política de destrucción de los rakushki (valvas), esos garajes individuales de chapa que, a partir de los años 90, invadieron los espacios verdes entre los complejos habitacionales, muy numerosos cuando uno se aleja del Kremlin. Actualmente, la alcaldía no le renovó a la UMA el alquiler de las tierras, privilegiando a los inversores privados. Entre 2011 y 2014, la asociación perdió 20.000 lugares, convertidos en zonas de estacionamiento pago o garajes de varios pisos vendidos por lotes a particulares. “Somos gente pacífica; no extremistas, estamos dispuestos a conversar”, sostiene su director, Rubinstein, lamentando haber sido empujado a participar en una manifestación callejera... En un país donde a la acción colectiva le cuesta estructurarse, la protesta adquirió formas individuales, incluso individualistas. “¡Mire! –exclama Garachtchuk reduciendo la velocidad al acercarse a un automóvil estacionado–. ¿Ve? Ése tapó su patente con un cd.” El propósito: impedir que las cámaras de las patrullas del Centro de Organización del Tránsito Vial identifiquen el vehículo y transmitan a la grúa la orden de removerlo. Ya que un incesante ballet de remolques anima las calles de la capital. La espectacular ampliación de las fronteras administrativas de la capital ilustra la concepción vertical del poder que se impone en Rusia. Esta política implementada enérgicamente muestra hasta qué punto la resolución de los problemas descansa en una gestión centralizada, en realidad poco eficaz. En junio de 2010, el presidente Medvedev sugería la construcción de un “gran Moscú”, con la transferencia de algunas instituciones federales, como el Parlamento, hacia nuevos territorios en vías de ser anexados. El intendente presentó rápidamente un proyecto. El 1º de julio de 2012, la capital absorbía veintiún municipios rebautizándolos “Nuevo Moscú”. La superficie de la metrópoli es más del doble desde esta extensión hacia los suburbios sur y sudoeste, un eje despoblado donde el gobierno espera atraer a dos millones de personas provenientes de los barrios centrales. “Esta concepción es fundamentalmente errónea –estima el geógrafo Robert Argenbrigth de la Universidad de Utah–. Esta extensión evita las ciudades existentes que son verdaderos nudos urbanos, como Podolsk o Jimki. Sobianin no quiere a estas ciudades obreras. No se adecuan a la imagen del Gran Moscú y pesarían sobre los presupuestos sociales” (12). El japonés de Garachtchuk sigue atascado en un callejón. Mientras detalla las razones por las que prefiere los embotellamientos al transporte público inadaptado, transcurren cuarenta y cinco minutos. Otros automovilistas buscaron este atajo para tomar la calle de Tver, una arteria de cinco carriles que parte de la Plaza Roja en dirección al este. Un conductor cede finalmente el paso. Sólo brillan las luces de posición, más allá de la estación de Bielorrusia situada al final de la avenida. “En los embotellamientos escucho radio, música, las noticias. No vale la pena irritarse. ¿Acaso se puede hacer otra cosa? –filosofa el conductor, que confiesa haberse calmado al volante con la experiencia–. Pero si hubiera un transporte público digno de ese nombre, sin duda lo utilizaría.” Incluso en Rusia, uno se cansa de aquello con lo que soñó durante mucho tiempo.

1. Wendell Cox, “Traffic congestion in the World: ten worst and best cities”, Newgeography.com, 9-5-14. 2. Agencia Ria Novosti, 21-8-13. 3. Yandex Probki (el “Google Maps” ruso), diciembre de 2014. 4. Cuatro anillos viales estructuran la ciudad de Moscú: el de los bulevares que rodean el centro histórico en la ribera derecha; el “anillo de los jardines”, que sigue el trazado de la línea de subterráneos circular; el tercer anillo periférico, terminado en 2004, que rodea el distrito central de la ciudad, y finalmente la autopista de circunvalación (MKAD), que recorre aproximadamente los límites administrativos del Moscú de antes de 2012. 5. Rosstat (Servicio Estatal de Estadística de la Federación Rusa), 2003; Stacy C. Davis (dirección), “Transportation Energy Data Book”, Departamento de Energía de Estados Unidos, Washington DC, junio de 2011. 6. Rosstat, 2014. 7. Institute for Mobility Research, Megacity Mobility Culture. How Cities Move on in a Diverse World, Springer, Heidelberg, 2013. 8. En las grandes ciudades europeas, los automovilistas disponen de aproximadamente 100 metros cuadrados por automóvil; en Estados Unidos, de 200 metros cuadrados. Mijail Blinkin y Ekaterina Reshetova, La seguridad vial. Historia, experiencias extranjeras, instituciones, Escuela Superior de Economía, Moscú, 2013 (en ruso). 9. Evgueni Chinilov, “Un freno a los cortejos”, Gazeta.ru, 23-12-10 (en ruso).

256

10. La justicia cerró el caso en septiembre de 2010, tras haber declarado a Olga Alexandrina responsable del accidente. 11. La elección por sufragio universal directo de los gobernadores de las regiones e intendentes de las ciudades a nivel regional (es decir, Moscú y San Petersburgo) fue restablecida como consecuencia de las manifestaciones llevadas a cabo durante el invierno 2011-2012 por “elecciones honestas”. 12. Los estándares sociales para los habitantes de la ciudad son superiores a los de la región de Moscú. En los territorios anexados, la jubilación promedio aumentó de 5.700 a 12.000 rublos. Véase Vladimir Kolossov, “Le ‘grand Moscou’”, en Arnaud Dubien (dirección), Russie 2013. Regards de l’Observatoire franco-russe, Le Cherche-Midi, París, 2013. * Redactora de Le Monde diplomatique, París. Traducción: Gustavo Recalde

Edición Nro 194 - Agosto de 2015

EL SUEÑO DE LA “CIUDAD MÓVIL” La recuperación del transporte público

Por Hélène Richard Cuando asumió como intendente de Moscú, a fines de 2010, Serguei Sobianin prometió una “ciudad móvil”, y con el fin de reactivar el transporte público, reorientó los recursos presupuestarios hacia este sector. ras la caída del comunismo, las autoridades locales dejaron de lado la inversión en el transporte público moscovita, al haber sido todas las ciudades golpeadas por la crisis de las finanzas públicas. Los usuarios abandonaron los tranvías (de 1.400 millones a 250 millones de pasajeros por año entre 1995 y 2008) y los trolebuses (de 1.600 millones a 378 millones), volcándose parcialmente a los minibuses privados, más frecuentes y menos lentos. Los usuarios del subterráneo se redujeron de manera menos significativa (de 3.100 a 2.600 millones de pasajeros por año). Avanzando por largos tramos, el subterráneo es uno de los más rápidos del mundo. Pero los interminables trayectos a pie o en autobús necesarios para acceder a la boca más cercana hacen que este buen funcionamiento se olvide rápidamente: las estaciones están separadas entre sí por un promedio de 1,8 kilómetros (1). Inadaptados o atascados en el tránsito, los demás transportes públicos compiten con dificultades con el automóvil particular, que el 40% de los moscovitas utiliza cotidianamente (2). Los embotellamientos se instalaron a la cabeza de sus preocupaciones, al mismo nivel que el encarecimiento de los productos de primera necesidad, el aumento de los impuestos inmobiliarios (3) o la inmigración. Utilizando cualquier tipo de transporte, el 40% de los moscovitas demora más de una hora para llegar a su trabajo, contra el 20% de los habitantes de Ile de France (4), mientras que la superficie de esta última región es seis veces más grande que la de Moscú. Invertir

la

lógica

automotriz

Cuando asumió como intendente, a fines de 2010, Serguei Sobianin prometió una “ciudad móvil”. Reorientó enérgicamente los recursos presupuestarios hacia el desarrollo del transporte público. Antes de su llegada, el

257

14% del presupuesto estaba destinado al transporte urbano. Los subsidios tarifarios para los sectores más vulnerables (ancianos, veteranos de guerra y jubilados, discapacitados) y para el mantenimiento de las rutas representaba la mitad de esta partida. Dos años más tarde, la política en materia de transporte absorbía más del 30% del presupuesto y tenía como prioridad la inversión en infraestructura. Se construyeron catorce nuevas estaciones de subte. Otras treinta deben inaugurarse en los próximos tres años, con el objetivo de que el 93% de los habitantes de Moscú puedan acceder a las bocas de subte a pie. Según el Departamento de Obras Públicas, esto implica la construcción de más de ocho kilómetros de líneas por año. Esta revolución de los recursos involucra también a los métodos. Para invertir la lógica del automóvil para todo, el intendente designó a la cabeza del Departamento de Transporte a Maksim Liksutov. Este joven empresario, que hizo fortunas con el transporte de carga ferroviario, tomó enérgicas medidas en favor del transporte público: suspensión del desmantelamiento de las líneas de tranvías, renovación de la flota de autobuses, trolebuses y tranvías. El tránsito interregional de vehículos pesados por la MKAD, la autopista de circunvalación, sólo se permite durante la noche, de manera de reducir la circulación durante el día en beneficio de los automóviles y los camiones registrados en Moscú. El Departamento de Transporte creó también carriles de autobuses vigilados por cámaras que filman las infracciones en las principales radiales y el “anillo de los jardines” (los bulevares exteriores) (5). Finalmente, desde el 25 de diciembre de 2014, las zonas de estacionamiento pago se extendieron hasta el tercer anillo vial. Esta política habría permitido aumentar un 9% la velocidad promedio en el centro. Otros atribuyen este resultado a la reducción del tránsito, consecuencia a su vez de la caída de la actividad económica. La política actual de transporte sigue estando caracterizada por contradicciones que traducen las tensiones políticas en el seno del gobierno de Moscú. Para el poderoso intendente adjunto para Asuntos de Urbanismo y Obras Públicas, Marat Jusnulin, a la cabeza de la primera partida presupuestaria, la extensión de la red vial sigue siendo una prioridad. “En 2014, construimos 90 kilómetros de rutas nuevas, es decir, 4,5 veces más que en 2010”, se alegra. Según algunas fuentes, el Departamento de Transporte ve allí un trabajo de zapa de su política. “En términos de densidad –insiste Mijail Blinkin, director del Instituto de Economía y Política de Transporte de la Escuela Superior de Economía–, Moscú está mucho más cerca de las ciudades asiáticas, como Tokio o Singapur, que de las ciudades europeas. Nunca estará hecha para el automóvil.” 1. Agencia Ria Novosti, 2. Agencia de noticias Moscú, 3. Véase Régis Genté, “La Russie expliquée par son chauffage”, Le Monde diplomatique, París, junio 4. Instituto Nacional de Estadística, París, abril de 5. Gazeta.ru,

15-5-07. 13-4-15. de 2014. 2011. 11-10-11.

H.R.

LA ARQUITECTURA ABYECTA DE LA VIOLENCIA México: imágenes del horror Por Sergio González Rodríguez* http://www.eldiplo.org/194-los-tabues-de-la-campana/mexico-imagenes-del-horror/ El periodista Sergio González Rodríguez sufrió el terror que castiga a México en carne propia: fue secuestrado y torturado en dos ocasiones. Desde su experiencia, reflexiona sobre las secuelas que deja la violencia a nivel personal y social e insiste en la necesidad de nombrarla para no velar la realidad y favorecer así su reproducción. stoy frente a una pantalla sobre la que se proyecta un video. Están torturando a un hombre que no conozco. Un canal de televisión me invitó a una entrevista en el marco de un programa político que será difundido próximamente. En una oficina se improvisa un estudio, y frente a una cámara oigo las preguntas que me hacen respecto de la violencia extrema, en este caso, de índole criminal. Respondo a mi interlocutor defendiendo lo que yo llamo “la tesis Sontag”: debemos permitir que las imágenes atroces nos persigan (1). Son una forma de auto-conocimiento. La censura le hace el juego a una realidad manipulada que hace desaparecer los abusos, la inepcia, la ineficacia y la responsabilidad de las autoridades.

258

Cuando la entrevista termina, me piden que me siente frente a una pantalla: tengo que rendir cuentas de ciertas imágenes. La misma cámara que registró mis respuestas se coloca frente a mí. La coerción es flagrante. Me acuerdo del ojo-cine de Dziga Vertov y de sus preceptos (objetividad, espontaneidad, exactitud, imágenes en bruto sometidas a un montaje ulterior) y acepto el desafío porque, de entrada, comprendo que la etapa siguiente es una especie de prueba a la cual deberé someterme. Mientras me instalo, desfilan las imágenes. Me veo como ese personaje del film La Naranja Mecánica de Stanley Kubrick al cual, mostrándole escenas de violencia extrema, se le aplica una terapia destinada a hacerle sentir un rechazo instintivo a ellas. Observo las imágenes. En un lugar indefinido, amplio y luminoso, una persona está colgada del techo, cabeza abajo. Su corpulencia permite adivinar que se trata de un hombre. Está totalmente recubierto de plástico o de una tela gris; sus pies, sus rodillas, su cintura y su cuello están atados con cinta adhesiva color plata. Una media docena de sicarios en uniforme tipo militar, cubiertos con pasamontañas negros, con armas en sus manos, lo rodean. Resguardan la tortura. Uno de ellos, sin dudas el jefe, dirige la acción. La calidad del sonido de la grabación es mala. La víctima presiente lo peor y se agita desesperadamente. Grita o gime. La cámara que registra la escena se reproduce en mis ojos frente a la cámara que me graba a mí como observador. Efecto visual frente a la anomalía. El jefe de los sicarios, en lugar de pasamontañas, lleva la máscara de horror blanca y negra de Punisher (El Castigador, creado por Marvel Comics): un personaje que amenaza, extorsiona, secuestra, tortura y mata. En la historieta, bajo la máscara de Punisher –compuesta por una calavera con cavidades oculares felinas y amplia mandíbula– se oculta un experto en artes marciales, armas, contra-terrorismo y tácticas militares, que quiere vengarse de quienes asesinaron a su familia. La adaptación a la que asisto es auténtica. Junto al jefe de los sicarios, otra persona, con un machete, oficia como asistente. Ambos se acercan a la víctima a la altura de sus partes genitales. La emasculación comienza. La víctima padece convulsiones. Sus gritos parecen lejanos. Los sicarios tiran al piso el órgano que acaban de cortar, la sangre brota, salpica, mientras ellos conversan, concentrados en el acto de tortura. La cámara trata de captar mis reacciones. Entiendo cuál es su juego: permanezco inmóvil, sin pestañar, fijo en las imágenes. Estoy dentro de ellas. • • • Me vuelve a la memoria la noche en que fui secuestrado y torturado en México. Un grupo de criminales, a fuerza de amenazas y de golpes, quería poner fin a mis investigaciones periodísticas sobre los asesinatos de mujeres en la frontera entre México y Estados Unidos. Como lo relaté en mi libro Huesos en el desierto (2), me atacaron al atardecer del 15 de junio de 1999, cuando me dirigía a mi casa en un taxi. En una parte del trayecto, el taxi se detuvo repentinamente a un costado de la avenida. Dos individuos armados se acercaron. Me ordenaron cerrar los ojos y sentarme en el medio del asiento trasero. El taxi se puso nuevamente en marcha; el chofer era cómplice. Yo no debía hablar, salvo si me hacían preguntas. En base a los papeles que llevaba conmigo pudieron verificar quién era yo, y que, efectivamente, era periodista. Me insultaban y me daban golpes en el pecho, en la cara, en la cabeza, con la culata de los revólveres. Rápidamente dijeron que me liquidarían en un terreno baldío al sur de la capital. El taxi se detuvo nuevamente, uno de los individuos bajó para dejar lugar a que subiera otro al que llamaban “el jefe”. Durante casi una hora éste me dio puñetazos y golpes con los codos, amenazándome de violación y de muerte, luego, con un picahielo me hizo cortes en los muslos. El paso de un patrullero con sus luces de vigilancia encendidas cerca de donde estábamos, que pude registrar con los párpados cerrados, disuadió a mis agresores de continuar su trabajo. Me ordenaron limpiarme la sangre que corría sobre mi cara, me abandonaron en una calle desierta por la misma zona donde me habían secuestrado y me ordenaron guardar silencio y no denunciarlos. En cuanto pude, fui a hacer la denuncia. Las autoridades no hicieron nada al respecto. Al producirse el secuestro se abrió una brecha en mi vida que sigue allí, inexorable, y que sobrevivirá. Ser objeto de un delito, de un abuso, de una atrocidad, marca irreversiblemente e infinitamente una existencia. Cuando un hecho violento quiebra la cotidianidad de una persona, se produce una “anamorfosis”, en el sentido de que la vida resulta alterada y se impone una modificación perversa de la realidad: la caída en la abyección. Luego de esa agresión comencé a sufrir pérdidas de la memoria y de la palabra a causa de los golpes recibidos. Se me diagnosticó un hematoma situado entre el cerebro y el cráneo. Me realizaron una intervención quirúrgica de urgencia.

259

Al cabo de un cierto tiempo, retomé mis investigaciones, y algunos meses más tarde fui víctima de un segundo secuestro con amenazas del mismo tipo: el “comandante” me aconsejaba tener cuidado; yo “comprendería muy bien” de qué se trataba. “No vamos a golpearlo” me dijeron, “nosotros no nos drogamos”. Sólo me torturaron psicológicamente, repitiéndome constantemente: “El comandante ordenó que le digamos que tenga cuidado, ¿está claro?”. Eso duró más de una hora. Luego me dejaron en una calle, prohibiéndome darme vuelta. Sin embargo, continué mis investigaciones destinadas a denunciar la complicidad entre gente del poder. Funcionarios policiales y criminales en la región cercana a la frontera. Las autoridades mexicanas se negaron a investigar sobre esas informaciones. Al producirse la publicación de mi libro Huesos en el desierto me amenazaron nuevamente con hacerme desaparecer y matarme. A pesar de todo esto, yo considero que hasta ahora tuve suerte. Desde el año 2000, ochenta y cuatro periodistas fueron asesinados en México. Esas muertes ocurrieron en medio de la mayor indiferencia. Los crímenes siguen impunes. Esa ofensa hecha a las víctimas exige que nos interroguemos sobre las bases del Estado y que recordemos que sin periodistas no hay periodismo. Su vida es lo más preciado. • • • La guerra contra el tráfico de drogas en México causó entre 70.000 y 120.000 muertos y desaparecidos (la incertidumbre sobre la cifra forma parte integrante del problema). Cada una de esas víctimas da a la noción de “anamorfosis” su significado particular. La tortura que yo sigo observando con atención no tiene nada que ver con la literatura: yo soy el testigo de un ritual bárbaro que tiene como objetivo propagar un estado de pánico y exhibir una supremacía vengadora. Cerca de mí, el cameraman manipula el objetivo y me doy cuenta por sus gestos de que hace un primer plano de mis ojos. Me mantengo inmutable. En la escena proyectada los sicarios decapitan a la víctima con una motosierra; su cuerpo es apenas una masa de carne convulsionada. Los asesinos cumplen su tarea en pocos segundos y muestran a la cámara la cabeza cortada de la víctima. El cuello chorrea sangre. Las imágenes se disuelven en un fondo negro. El silencio se instala; la prueba terminó. En ese momento recuerdo que yo mismo fui una víctima. Yo incluí en mi libro El hombre sin cabeza (3) una entrevista con un sicario especializado en decapitaciones. Pudimos entrar en contacto gracias a un intermediario que ambos conocíamos. El resultado es un testimonio impresionante sobre el uso de los rituales de la violencia bajo la protección de la Santa Muerte, un culto popular adoptado por los traficantes de drogas, militares, criminales, marginales y pobres en las zonas periféricas del país. En el caso preciso de ese sicario, como él mismo me lo contó, después de la decapitación se recoge una muestra de sangre en un frasco como ofrenda para la ceremonia llamada “a la Santa Muerte”, en compañía del jefe de ese grupo criminal. • • • En octubre de 2014, en un kiosco de periódicos descubrí una revista que anunciaba en la tapa: “No es apta para las buenas conciencias”. Compré un ejemplar, y al llegar a mi oficina abrí la revista y contemplé las imágenes de violencia extrema que se muestran en sus páginas. Ciudad Juárez, estado de Chihuahua: tres hombres y una mujer yacen muertos al borde de una avenida, rodeados por los médicos forenses. Cuernavaca, estado de Morelos: un hombre acostado en el suelo, el rostro y las manos atadas con cinta adhesiva, sus manos juntas parecen imitar el gesto de una plegaria. Uruapan, estado de Michoacán: en la ladera de una montaña, junto a una ruta, unos diez cuerpos ensangrentados forman una especie de túmulo. Culiacán, estado de Sinaloa: en una escalera, cerca de una vereda, dos hombres resultaron muertos; su postura indica que trataron de escapar y sus cuerpos están desgarrados por balas de grueso calibre. Boca del Río, estado de Veracruz: unos veinte hombres y mujeres ejecutados; fueron hallados en una avenida, desnudos o medio desvestidos, las manos y los pies atados con cinta adhesiva. Torreón, estado de Coahuila: cuatro cabezas cortadas están alineadas sobre el capó de un auto. Mérida, estado de Yucatán: una pila de cadáveres decapitados se ve entre otros cuerpos envueltos con mantas; los tatuajes de las víctimas se confunden con los estampados de las telas. Oaxaca, estado de Oaxaca: la cabeza de un hombre fue colocada en medio de un puente peatonal, en el cual se puede ver un mensaje amenazador contra un grupo rival. Carnes desgarradas, sangre que chorrea, mutilaciones, abyección. La violencia extrema en los ajustes de cuentas entre criminales y traficantes de drogas está muy ligada a una subcultura de la violencia del propio Estado, que incluye corrupción, ineficacia, incapacidad e

260

irresponsabilidad. • • • Yo reflexionaba sobre todo eso, cuando los medios dieron cuenta de manera casi simultánea de tres hechos que confirman el arraigo de la “anamorfosis” en mi país: 1) La ejecución de al menos 15 personas en un dudoso enfrentamiento entre veintidós supuestos delincuentes y el ejército mexicano, en Tlatlaya, Edomex, el 30 de junio y el 1º de julio de 2014. La investigación se orienta hacia la presunta responsabilidad de un oficial y de tres soldados (sobre los siete acusados); 2) El secuestro, seguido de tortura y asesinato, de seis estudiantes en Ayotzinapa-Iguala (4), estado de Guerrero, y la desaparición de 43 estudiantes el 26 y 27 de septiembre de 2014, por parte de la policía y de criminales en complicidad con los altos funcionarios locales... 3) Durante el verano de 2014, cuarenta y seis cuerpos, de entre los cuales dieciséis eran de mujeres, fueron descubiertos al drenarse un canal en Ecatepec, Edomex, muy cerca de la capital mexicana. Al saberlo, las autoridades trataron de minimizar los hechos o de silenciarlos. Cada

uno

de

esos

casos

presenta

particularidades

que

merecen

ser

examinadas.

En México las Fuerzas Armadas tienen la costumbre de practicar la tortura y de violar los derechos humanos, como lo denunciaron diversas organizaciones internacionales o civiles. Un batallón de soldados puede hacer fuego contra un grupo de presuntos delincuentes y hacer creer que su muerte fue a raíz de un enfrentamiento; puede falsificar la escena del crimen, poner armas en las manos de las víctimas, cambiar de lugar los cuerpos y amenazar de muerte a los sobrevivientes y testigos. La sangre que salpicó las paredes y los disparos a quemarropa denunciarán las ejecuciones, así como la voz de un testigo sobreviviente restituirá la realidad de los hechos. La acusación, formulada a media voz o con firmeza, se convertirá en un grito insoportable como un último estertor de las víctimas o la desesperación de las familias que se enteran de la muerte infame de un ser querido. La muerte violenta muestra sobre todo el espectáculo de la barbarie del que muchos quieren escapar o desviar la vista y el oído. Se opta por la censura, el silencio, el velo piadoso o trivial que cubre la crueldad como un precepto ético y estético, lo que equivale a colaborar con esa barbarie garantizando su perpetuación. Las manchas de sangre persisten, con sus bordes imprecisos, incrustadas en las paredes o en las piedras, resistiendo al paso del tiempo. Aún si se las limpia, quedará un aura sutil e imborrable. El polvo se dispersa, el relámpago se pierde con el trueno, pero la sangre impregna toda la naturaleza y la memoria humana. Cuando se produjo el secuestro, seguido de golpiza, tortura, desaparición y asesinato de los estudiantes de una escuela normal del estado de Guerrero, me interesó particularmente el caso de Julio César Fuentes Mondragón. Ese muchacho, aterrorizado por los policías que disparaban contra él y sus compañeros con armas de guerra, salió corriendo desesperado para finalmente caer en manos de otros policías. Su cuerpo fue descubierto pocas horas más tarde en una zona industrial de Iguala. Le habían arrancado un ojo, le habían arrancado la piel de la cara y presentaba una fractura del cráneo que le produjo la muerte. La “anamorfosis” es la adivinanza salvaje que crea y señala a la víctima y al victimario: te arranco los ojos para que no puedas ver lo que hice contigo, para que tú mismo no puedas verte en el último instante, ni entender lo que estoy a punto de hacerte. Mi anonimato es el tuyo, te separo de tu rostro y te transformo en mí mismo. • • • Desde hace años me consta que la vida política de México se desarrolla bajo la arquitectura abyecta edificada por sus poderes económicos y políticos. La crisis actual tiene su génesis en la modernización de la economía y del Estado en la década de 1980 (5). A comienzos del año 1982, doce cuerpos fueron hallados en la pileta principal de la estación purificadora del río Tula, en el estado de Hidalgo, cerca de la capital mexicana. Las víctimas pertenecían todas a una red de origen colombiano que traficaba cocaína hacia México, a la vez que asaltaba bancos a mano armada. Bajo la dirección del jefe de policía de la ciudad, agentes que habían recibido el mismo tipo de formación que la policía federal detuvieron a veinte delincuentes. Ocho fueron liberados contra una suma de dinero. Los otros doce recibieron golpizas y torturas durante varios días, antes de ser ejecutados y sus cuerpos arrojados en las cloacas. Treinta años después, ese mismo modus operandi se repite diariamente en México. Decenas de miles de personas, mexicanos o ciudadanos de países de América Central, desaparecieron sin que las autoridades tengan siquiera un registro de ellos. La “arquitectura abyecta” atrae a sus víctimas, las somete por adelantado, las hunde en sus anfractuosidades, las borra totalmente sin dejar, en la mayoría de los casos, la más mínima huella. La colusión entre el aparato institucional y el crimen organizado extermina todo, incluso la memoria.

261

El hallazgo de 46 cuerpos en un canal de drenaje en el verano de 2014 estableció una certeza: a pesar de los cambios operados recientemente en la policía y en la justicia, siguen registrándose atrocidades. La impunidad proyecta su luz gris o negra, y la falta de respeto a los derechos humanos es permanente (6). • • • La situación en México no es una película en la que se enfrentan buenos y malos, policías y ladrones. Todo el Estado está implicado, y su gravedad tiene una magnitud generacional que la clase dirigente, e incluso muchos intelectuales, prefieren ignorar. Palabras que parecían haberse dejado de usar, vuelven a nuestras bocas: sangre, balas, guerra, policía, ejército, asesinados, desaparecidos, muerte, peligro, mal, terror, barbarie. Como es sabido, todo desgarramiento profundo implica un episodio traumático y un período de duelo que comporta dos aspectos: la certidumbre de que todas las esperanzas están perdidas, eternamente decepcionadas –es decir, un verdadero país cosmopolita y moderno de una gran armonía estética, sin disparidades– y el proceso de aceptación de una realidad contradictoria, indeseada, incómoda. El poeta mexicano Javier Sicilia renunció a su obra poética para dar así el adiós a su hijo Juan Francisco, asesinado en 2011 por el crimen organizado, con estas líneas: “Ya no hay más que decir / el mundo ya no es digno de Palabra / nos la ahogaron adentro / como te asfixiaron, / como te desgarraron a ti los pulmones / y el dolor no se me aparta / sólo pervive el mundo por un puñado de justos / por tu silencio y el mío / Juanelo”. Estos versos aluden al episodio de los Justos del Génesis (XVIII, 28 y sqq.), que escapan a la catástrofe final, al mismo tiempo que recuerdan la idea de Theodor Adorno sobre la imposibilidad de escribir poesía después de Auschwitz. Una respuesta estrictamente personal, pues tomada al pie de la letra equivale a negar el valor trascendente, esencial, de la palabra que sobrevive a todo acto de barbarie. En 2014, un centenar de osamentas fueron descubiertas en fosas clandestinas del estado de Guerrero, y en 2015 se supo de la existencia de sesenta cadáveres en descomposición en un crematorio abandonado en la ciudad de Acapulco. Nuevamente, esos dos acontecimientos nos obligan a repensar y a denunciar enérgicamente la transgresión de todos los límites de parte del Estado y del gobierno mexicano: su permisividad y sus negligencias frente al crimen organizado, su tolerancia ante la exterminación. Desde 2012, en México, una persona desaparece cada dos horas. La cultura es a la vez tiempo y memoria. Esos miles de personas ejecutadas o desaparecidas en ese período de guerra y de violencia que marcó el comienzo de un nuevo siglo merecen un reconocimiento oficial digno de ese nombre y a nivel internacional. En el futuro, si llegara a perderse el recuerdo de todas esas víctimas de la barbarie, habrá siempre relatos, crónicas, testimonios, novelas, ensayos, poemas, films, fotografías, música; todas esas obras de arte, todas esas publicaciones se erigirán como pruebas indispensables para recordar esta tragedia tanto personal como colectiva. Es nuestro deber, por más humilde que sea nuestro compromiso, reconocer la existencia de cada uno de esos muertos. Sin el permanente recuerdo de su presencia, el futuro será imposible para todos nosotros. Mientras tanto necesitamos la vida, y ser siempre sus defensores. 1. Susan Sontag, Devant la douleur des autres, Christian Bourgois, París, 2003. 2. Sergio González Rodríguez, Huesos en el desierto, Crónicas Anagrama, 2002. 3. Sergio González Rodríguez, El hombre sin cabeza, Crónicas Anagrama, 2009. 4 .Véase Rafael Barajas y Pedro Miguel, “El naufragio del Estado mexicano”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, diciembre de 2014. 5. Véase Jean-François Boyer, “Et le Mexique cessa d’être indépendant”, Le Monde diplomatique, París; Renaud Lambert, “Carlos Slim, una fortuna de Estado”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, y Subcomandante Marcos, “La quatrième guerre mondiale a comencé”, Le Monde diplomatique, París, respectivamente marzo de 2011, abril de 2008 y agosto de 1997. 6. Véase Jean-François Boyer, “México: el Estado retrocede frente a los carteles”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, junio de 2012.

* Ensayista, laureado con el premio Anagrama 2014 al mejor ensayo en lengua española por su obra Campo de guerra (Anagrama, colección “Argumentos”, Barcelona. Traducción: Carlos Alberto Zito

262

LAS MUTACIONES ECONÓMICAS DE COREA DEL NORTE La otra cara de Pyongyang Por Martine Bulard*

http://www.eldiplo.org/194-los-tabues-de-la-campana/la-otra-cara-de-pyongyang/

Se necesitaron dos años para obtener una visa de ingreso como periodista a Corea del Norte. Pero esta licencia no permite libertad de movimiento y, menos aun, mantener conversaciones espontáneas con la gente local. Salvo algunas excepciones, las autoridades deciden lo que se puede ver. Pero no pueden ocultar todo. Aniversario de la muerte de Kim Jong-il, Pyongyang (Zhang Li/Xinhua Press/Corbis/Latinstock)

ocacalles atestadas, vehículos en todos los sentidos, bocinazos furiosos... Parece París o Milán pero estamos en Pyongyang, República Popular Democrática de Corea (RPDC), en pleno mediodía. El tumulto es provocado por la Feria Internacional de la Primavera, que se desarrolla en el parque de las Tres Revoluciones (política, tecnológica y cultural, según la terminología adoptada desde el reinado de Kim Il-sung, entre 1948 y 1994). En un gran hall de exposición, cientos de empresas norcoreanas y sobre todo extranjeras venden sus productos al público: computadoras último modelo y pantallas planas de Hong Kong o de Japón, cosméticos de Suiza, café de Malasia, heladeras de China, motores para bombas de Nueva Zelanda, zapatos norcoreanos, sin olvidar los productos vietnamitas, rusos... Incluso la European Business Association está representada. En un país bajo embargo internacional por decisión de la Organización de las Naciones Unidas (1), la performance no es para desdeñar. Ese día es extremadamente difícil abrirse camino en las calles, hay mucha gente. “Es el centro comercial de todos ellos”, resume la representante de una empresa occidental. Familias enteras, mujeres solas (mucho más numerosas), jóvenes con el teléfono celular en la oreja salen con gran cantidad de paquetes; algunos descansan ante los pequeños kioscos que venden pinchos asados o helados. El lugar, la multitud, la agitación hablan de la fiebre de consumo de una parte de los habitantes de la capital. De todos modos, aunque son indiscutiblemente privilegiados –hay que pagar en yuanes, euros, etc.–, los que deambulan en esta feria no se cuentan entre los más ricos. Estos últimos frecuentan negocios más selectos –unos veinte en la capital, según dicen muchas personas conocidas fuera del país–. Para “mis dos ángeles guardianes”, que no se alejarán un paso de mí en toda mi estadía en la RPDC y que sirven a la vez de traductores y de guías, estas boutiques de lujo no existen. Como tampoco los mercados semioficiales o privados. En cuanto a los habitantes de Pyongyang más modestos, pero también adinerados, hacen las compras de productos coreanos e importados en algunos supermercados que, aunque no hay muchos, disponen de todos los atributos de su tipo: carrito, canasto, caja donde se puede pagar con tarjeta de crédito. El domingo, el segundo piso del supermercado y su enorme restorán están llenos de familias que vinieron a almorzar en un ambiente alegre. Aun así, la capital no se ha convertido en un gran lugar de consumo. Lejos de ello. Basta con pasearse por la calle o en el metro (una sola visita autorizada, con un solo trayecto entre dos estaciones) para constatar la presencia de hombres y de mujeres vestidos pobremente cargando a veces bultos pesados. La mayoría de las personas con las que uno se cruza no reflejan gran prosperidad. Y qué decir de los jóvenes soldados omnipresentes en la ciudad –sin agresividad

263

alguna– y a menudo ocupados en obras de construcción. “La vocación del ejército no consiste sólo en defender el país, sino en participar en su edificación”, explica uno de mis guardaespaldas. Vocación muy práctica ya que esta mano de obra no es demasiado cara. El reino de los Kim Políticamente, el régimen descansa sobre sus convicciones, por alucinantes que sean. El pueblo se guía por semidioses, dirigentes de una clarividencia absoluta, objetos de una veneración sin límites: el fundador, Kim Il-sung, quien echó a los ocupantes japoneses y después a los estadounidenses para convertirse más tarde en el “presidente eterno”; su hijo Kim Jong-il, que consolidó el ejército y dotó al país de capacidad nuclear, y por último, el pequeño Kim Jong-un, de 32 años, que pretende modernizar el país. No hay ningún edificio público –monumentos, piscinas, escuelas– en el que no figure el retrato de por lo menos una de estas tres eminencias, ante las cuales todos se inclinan como quien se persigna en la iglesia. Según la ley local, Corea del Norte posee el mejor sistema político y social del mundo, y protege a sus ciudadanos de un imperialismo agresivo y un capitalismo devastador. El que duda de esto es enviado a una práctica de reeducación –la “escuela del cerebro”, bromean algunos en el exterior– o a los campos o, incluso, es pasado por las armas. Es verdad que las condiciones de vida material mejoraron y que la capital se está transformando. “Hace diez años, todo era gris; no había autos, prácticamente –relata un operador turístico vietnamita llegado para evaluar nuevos destinos–. En la actualidad, el color está en todas partes.” En la ropa de las mujeres (2), en los edificios: una selva de torres de treinta y cuarenta pisos, como en toda ciudad asiática que se respete, algunas clásicas, otras redondas y azules, otras incluso en forma de pincel verde y ocre, sirven para alegrar los edificios austeros y macizos de los años 50, construidos en el más puro estilo soviético. La orilla del Taedong, el río que atraviesa la ciudad, abunda en construcciones, como por ejemplo la ampliación de la universidad Kim Chek (universidad de punta para las ciencias y las nuevas tecnologías) y las refacciones de la orilla para el turismo. Una voluntad indiscutible de modernizar la capital, conforme a la consigna actual de Kim: “Speed Pyongyang”. “Hay que visibilizar el alto nivel de civilización que queremos para Pyongyang”, informa el Pyongyang Times (16-5-15). No solamente para cambiar la imagen, sino también para formar una nueva elite. Un recorrido por la biblioteca de la universidad Kim Il-sung, después por Kim Chek, permite ver algunas salas llenas de computadoras, todas conectadas a la intranet local –bastante rápida y competente, según distintos interlocutores–. Los estudiantes de maestría tienen acceso a la red mundial bajo ciertas condiciones pues, subraya el acompañante de la joven que nos hace los honores de Kim Chek, “hay también cosas muy malas en Internet”. Los sitios visitados tanto por los estudiantes como por los profesores son debidamente registrados. Es difícil saber dónde comienza y dónde termina el control. Es cierto, en cambio, que ningún estudiante posee dirección de correo electrónico para el exterior. Los profesores de estos establecimientos de prestigio son muy mimados. Prueba de ello es el edificio en construcción sobre la costa del Taedong, que da sobre una magnífica avenida, donde se alojarán gratuitamente. Es una vieja tradición, de acuerdo con la mujer que nos abre la puerta de su departamento de los años 90. Este matrimonio al que hacemos una visita debidamente preparada por “mis ángeles guardianes” no es en absoluto común: el marido es profesor en la Universidad Kim Il-sung; el suegro, un arquitecto que trabajó con el “presidente eterno”. La vivienda, muy grande – siete piezas, dos baños–, está perfectamente concebida, con una vista espléndida sobre el Taedong. La dueña de casa subraya que los muebles fueron otorgados “por el gran líder Kim Jong-il”, como a todos sus vecinos en las dos torres mellizas de unos cuarenta pisos. A ella no le parece aberrante no

264

haber podido elegir y que la uniformidad sea la regla. ¿Pasará lo mismo con las próximas generaciones, las que hoy se visten con ropas coloridas y variadas? Es preciso observar que aunque estos cuadros –actuales y futuros– gozan de ventajas concretas, la educación básica, en la más pura tradición de los países que reivindican el comunismo, no se descuida. Por supuesto que los niños estudian todo lo que hace falta saber sobre la dinastía Kim, sus múltiples beneficios y los horrores del imperialismo estadounidense, pero también aprenden a leer y a escribir: el 99% de los hombres y las mujeres están alfabetizados, según las estadísticas de la Central Intelligence Agency (CIA), poco sospechada de simpatía pro-norcoreana (3). Un resultado notable para un país en desarrollo. Tímidas señales de apertura Pista de patinaje; teatros; centro de equitación; parque acuático equipado de gigantescos toboganes donde grupos de coreanos se lanzan con sus compañeros de trabajo para divertirse el domingo; parques de diversiones con autitos chocadores: la ciudad también debe estar feliz. Surgieron montañas rusas y videojuegos. En las afueras, y sobre todo en el campo, ya no es lo mismo. Ningún dato estadístico, ninguna presentación; solo impresiones como resultado de una travesía de oeste a este, entre Pyongyang y Wonsan, sobre el Mar del Este: ciento sesenta kilómetros y cerca de tres horas de auto, una prueba para la espalda, una felicidad para los ojos. La ruta está hecha de placas de cemento más o menos juntas, sometidas a una gran amplitud de temperaturas (más de 30 grados en el verano y hasta -20 grados en invierno) y, por lo tanto, llena de baches; es imposible ir ligero, lo que deja tiempo para ver los arrozales, los campos de cereales y los poblados. Estamos en plena estación de resiembra del arroz y de labranza de las tierras. A pesar de la extensión de las parcelas, la mayor parte de las veces los campesinos trabajan a mano, con instrumentos improvisados: unas horquillas, especie de azadas. A veces, un arado es tirado por un buey flaco o, más excepcionalmente aun, por un pequeño tractor –dos o tres veces a lo largo de todo nuestro trayecto–. Regularmente, en medio de los campos, se ven manchas de colores. Son estudiantes que han dejado el colegio o la universidad para venir a plantar el arroz o sembrar los cereales (trigo, maíz) durante diez o quince días: cita obligatoria dos veces por año, en el momento de la siembra y de las plantaciones, después el de la cosecha. Se divisan un montón de banderitas rojas de los muchos soldados que son también de la partida. Algunos durante todo el año. Desde mayo de 2012, los campesinos disponen de sus propios lotes de tierra. Están autorizados a administrar ellos mismos, en pequeñas unidades de cuatro o cinco personas, una parte de los campos e, incluso, a vender los productos así obtenidos. Esta reforma, combinada con la llegada de fertilizantes y con el mejoramiento de los métodos de cultivo (4), permitió aumentar las cosechas. El hambre desapareció, según dicen organizaciones no gubernamentales de Corea del Norte (5) y el Programa Alimentario Mundial. Sin embargo, de acuerdo a un informe de la ONU, publicado en marzo de 2013, cerca de tres coreanos sobre diez (el 27,9%) sufren todavía de desnutrición crónica. En el camino de regreso, nuestro auto sufre un desperfecto técnico a la entrada de un pueblo ligeramente retirado de la ruta. Estamos a cuarenta kilómetros de Pyongyang. Antes de que lleguen a buscarnos, tenemos tiempo de atravesar el puente e ir a pie hasta las primeras casas. Esta simple idea alarma a “mis ángeles guardianes”, que ensayan todos los argumentos del mundo para evitar este paseo rural –como todos los otros–. Sus colegas y ellos mismos se dieron perfecta cuenta de que la palabra “prohibido” tenía un efecto

265

devastador sobre la imagen de su país. Entonces, tratan más o menos ingenuamente de proporcionar una explicación: la seguridad, la falta de interés del lugar, la eventual hostilidad de los campesinos respecto de los extranjeros... Los que me siguen no son apparatchiks obtusos; hacen lo mejor que pueden por responder a mis demandas y aplican las órdenes con la mayor ductilidad posible, sin desviarse de la regla de oro: nada está prohibido, pero todo lo que no está en el programa está vedado. En este caso, es más absurdo aun porque las casas del pueblo que se ve desde la ruta son bastante atrayentes; hasta hay un edificio señorial, recién pintado –probablemente una sala de reuniones públicas–. Los coreanos que pasan al caer la tarde cargados de bolsas más o menos pesadas, a pie o en bicicleta, parecen cansados y pobres. ¿Quién pensaría que el campo, incluso en las afueras de la capital, es rico? A tal punto que, dejando atrás Pyongyang, “mis ángeles guardianes” prefieren hacerme apreciar la muy elegante estación de esquí del monte Masik (1.528 metros), construida por el ejército y abierta en diciembre de 2013. Una vista que corta el aliento, y equipamientos tal como se ven en Occidente: tres telesillas, pronto una cuarta, diez pistas sobre un campo esquiable de 1.400 hectáreas, un café restorán en la cumbre y, abajo, un hotel “súper lujoso”: noventa y dos habitaciones (de las cuales diez son suites), con piscina de veinticinco metros, sauna, sala de fitness, salón de belleza, sala de baile, karaoke, salas de juego, un golf, y hasta internet en las habitaciones. Un hotel de alta gama, construido únicamente “con nuestros propios medios”, asegura el encargado Ri Su-bom, “por culpa del boicot estadounidense” que impide cooperar a las empresas occidentales. El día que estuvimos nosotros, sin embargo, dos técnicos extranjeros, uno alemán y el otro chino, estaban allí presentes para el mantenimiento de los ascensores. Los precios de una noche en el hotel oscilan entre 100 y 220 dólares, lo que representa poco para tales prestaciones, pero sigue siendo de todos modos inaccesible para la gran mayoría de los norcoreanos –el producto interno bruto por habitante alcanza apenas los 135 dólares por mes–. La práctica del esquí también queda fuera del alcance, porque habría que gastar 28 dólares en el alquiler del equipamiento y los medios de elevación. No resulta demasiado democrático para un país que pregona la igualdad total y reivindica una sociedad sin clases. Pero es por una causa noble: captar divisas, apuntando a la clientela extranjera, especialmente asiática y rusa (mientras se espera seducir a las demás). Por otra parte, el 30 de mayo de 2014, durante un comité central del Partido de los Trabajadores dirigido por Kim se fijó el nuevo rumbo económico: reducir (ligeramente) el control del Estado, dejar hacer a las empresas semioficiales que son las que ponen en marcha la maquinaria y las mercaderías en los negocios y extender las zonas económicas especiales (ZEE) abiertas al mercado y a las empresas extranjeras. Conocidas como las “medidas del 30 de mayo”, estas decisiones se traducen en actos con dificultad. Pero “nuestra determinación es total”, afirma Ri Chol-sok, vicepresidente de la Asociación para el Desarrollo Económico de Corea, creada por el Ministerio de Asuntos Económicos Exteriores. Como todos los funcionarios que conocimos, se traslada hasta el hotel. Ri, tratando de convencer, habla sin tapujos: “Hemos aprendido la lección de nuestras propias experiencias y nuestros propios errores, así como de las experiencias de los países extranjeros. Queremos crear un entorno favorable para que los inversores se beneficien con las mejores condiciones, para que puedan trabajar sin trabas y sacar provecho”. Se establecieron veintiséis zonas. La lista de las inversiones deseadas no está cerrada todavía, pero desde ya que incluye el

266

turismo, la electrónica para todos, la mecánica y las industrias agroalimentarias. Una precisión útil: las tasas y los impuestos sobre el beneficio neto no superarán el 14% y descenderán incluso al 10% en los sectores prioritarios (contra el 25% hasta el presente). “Es la primera vez que se crean zonas como éstas, y nos falta personal experimentado –reconoce Ri–. Por eso hemos establecido formaciones para comprender y aprender a administrar las ZEE. El último año, abrimos un Departamento de Economía sobre este tema en la Universidad Kim Il-sung, con el objetivo de iniciarnos en la cultura de la administración y de la empresa.” Se multiplican las conferencias, los seminarios con la intervención de extranjeros, los viajes de estudio a otros países, etc. En enero de 2013, la visita del propietario de Google, Eric Schmidt, fue la noticia del año. Ri admite que la partida no está ganada. A las dificultades de las primeras experiencias se agrega la “muy mala imagen de nuestro país” en el extranjero, que él atribuye únicamente a la campaña hostil de Estados Unidos. No figuran por cierto en el panorama los ensayos nucleares ni las pruebas de misiles; las declaraciones escandalosas del gran líder y su rechazo de todo diálogo –verificado por su negativa a autorizar la visita a Kaesong del secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el 21 de mayo de 2014–; ni la represión, denunciada en febrero de 2014, en un informe demoledor de la Comisión de Investigación del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Occidente, como respuesta, no está dispuesto a modificar el embargo. La principal consecuencia es, al contrario, apretar filas en torno al dirigente supremo, que se forja así la imagen de protector del pueblo. Asimismo, hay que ignorar la realidad de la historia y el traumatismo causado por el diluvio de bombas sufrido durante el enfrentamiento con el Sur (6) para no comprender que el despliegue de los ejércitos estadounidense y surcoreano (veintisiete mil militares) cerca de la frontera, durante los ejercicios anuales simulando un desembarco, pueda suscitar reacciones imprevistas. Comparando la suerte de Irak y de Irán, Kim y su entorno están persuadidos de que sólo la amenaza de adquirir armas nucleares ha preservado a Teherán de una intervención armada. Ellos ven en eso un seguro contra todo riesgo para su país. “Hay tantas provocaciones en el Norte como en el Sur. Los estadounidenses invitan a cometer errores”, comenta un diplomático occidental en ejercicio en Pyongyang. Extraña el período del acercamiento intercoreano, la “política del rayo de sol” (Sunshine Policy) lanzada por el presidente surcoreano Kim Dae-jung y continuada por su sucesor Roh Moohyun entre 1998 y 2007. Por el momento, sólo están presentes los inversores chinos (los más numerosos y los menos queridos), los surcoreanos (en la zona de Kaesong, cerca de la línea de demarcación) y los egipcios (Orascom, en telefonía móvil). Este número acotado se explica por el embargo, pero también por la burocracia y las vacilaciones de los dirigentes norcoreanos. Así, el proyecto de ZEE en Sinuiju, sobre la costa del río Yalu que sirve de frontera con China, justo enfrente del puerto de Dandong, parece haber llegado a un punto muerto. El soberbio puente suspendido construido por Beijing y terminado hace aproximadamente un año desemboca del lado coreano sobre un inmenso terreno baldío. La otra economía Mis acompañantes, sorprendentemente, me dejaron sola durante nueve horas de tren entre Pyongyang y Dandong (China). No hay demasiados riesgos, a decir verdad: la mayoría de los viajantes son coreanos que no hablan otra lengua que la suya o que se muestran poco conversadores con los extranjeros. Únicamente un empresario de Shanghai, elegante, voluble, entabla

267

conversación conmigo durante las dos horas de detención en el puesto de frontera de Sinuiju. En el transcurso de la conversación se confía y dice que ejerce una profesión bastante singular de labor exporter (exportador de mano de obra). Negocia contratos de trabajo en China –“no directamente con el poder, sino con organismos que dependen de él”– para trabajadores norcoreanos que, visiblemente, viajan en el compartimento vecino. ¿Dónde van? ¿Cómo se les paga? Imposible saber más. El hombre vuelve a su coche de primera clase. En contraste con la travesía del campo norcoreano o, incluso con los edificios percibidos en Sinuiju, la llegada a Dandong produce un shock: la ciudad portuaria tiene aspecto de mini Hong Kong. No por ello deja de revelar aspectos secretos de una sociedad norcoreana en pleno movimiento, pues allí se encuentran los comerciantes de los dos lados del río. Para dar la bienvenida a los viajeros a la salida de la estación, la inmensa estatua de Mao Zedong, con el dedo apuntando hacia el futuro, es imponente, aun rodeado de edificios que han brotado como hongos. Dandong no escapó a la fiebre inmobiliaria que prendió en toda China estos últimos años. Barrios enteros de residencias de lujo, magníficamente situados sobre los bordes del Yalu (Amnok, en coreano), parecen vacíos, tan inútiles como el puente suspendido. El nuevo puerto del Este, que desborda de actividad, sólo trabaja con la RPDC; pero, de todos modos, Dandong concentra a intermediarios que hacen negocios de todo tipo con Pyongyang. Wang Yuangang, propietario chino de una pequeña fábrica de ensamblado de furgonetas en el suburbio de la capital, es uno de ellos. En 2010, se asoció a una sociedad norcoreana para crear un consorcio de cooperación que le pertenece en un 54%. Mientras prepara el té según el rito tradicional, explica: “Con los transportes que se están desarrollando, me dije que habría un buen mercado. Los obreros son disciplinados y permanecen en su puesto, no como los obreros chinos que cambian de fábrica como quieren”. Se les paga “el equivalente a 30 euros por mes, más 7 euros de seguro”, por ocho horas de trabajo, seis días por semana. Cerca de diez veces menos que a un obrero chino en la fábrica Huanghai, uno de los fabricantes de Dandong a quien le compra repuestos para su fábrica norcoreana. Hay que agregar la distribución obligatoria de alimentos (arroz, aceite de cocina, etc.). El negocio es rentable, aun si, a través de su relato se comprende que esta cooperación, “aplaudida por Kim Jong-un”, no es un camino fácil. Por ahora, busca socios para ampliarse, pero los candidatos escasean. De paso nos enteramos de que sirve de intermediario comercial para sociedades extranjeras que se supone no trabajan con Pyongyang en razón del boicot. Justo enfrente de su oficina, hay una hilera de agencias de viaje que organizan las idas y vueltas hasta el otro lado, con una gran facilidad para obtener la visa. Son las sociedades de importaciónexportación, sobre todo, las que tienen negocio propio sobre la calle en Dandong. Aquí se encuentran especuladores de todo tipo: funcionarios norcoreanos instalados en la ciudad, que negocian y controlan su mundillo al mismo tiempo y, en particular, mujeres jóvenes que trabajan como camareras en los restaurantes; sino-coreanos que practicaron con los primeros y que tienen la ventaja de hablar su lengua; pequeños comerciantes chinos dispuestos a todo para alcanzar este mercado considerado prometedor. La dueña de una sociedad de importación-exportación pide guardar el anonimato: “Son sensibles, allá, y se ofenden de inmediato”, esgrime señalando con su dedo en dirección a la RPDC. Según ella, los interlocutores se multiplicaron en el transcurso de los cuatro o cinco últimos años. Establecida en los negocios desde hace veinte, esta negociante estima que todo cambió: “Antes, tampoco era fácil, pero había uno solo para dar órdenes. Era fiable, aun si a veces alguno desaparecía [muerto o caído en desgracia]. Hoy, es más confuso. Sucede cada vez con más frecuencia que algunos se niegan

268

a pagar una vez hecha la entrega o reclaman plazos de pago inverosímiles”. Afirma haber acumulado una deuda de 70 millones de euros y está convencida de que el dinero termina en los bolsillos tanto de los dirigentes políticos como de los empresarios: una corrupción a gran escala. Inverificable, por supuesto. Lo que es seguro, es que las manipulaciones existen en todos los niveles. Para obtener visas rápidamente, las agencias pagan a agentes de aduana y policías. En el lugar en que el río Yalu se angosta, los soldados y los campesinos norcoreanos mejoran sus condiciones de vida haciendo pequeños negocios. A una quincena de kilómetros del centro de Dandong, sobre la Bin Jiang Dong Lu (la ruta del litoral), se improvisó un puerto con dos o tres barcos, algunos metros de muelle de cemento, pequeños kioscos. Por 100 yuanes, los chinos o los turistas pueden ir a territorio norcoreano, donde los militares les venden huevos frescos de chacras de los alrededores –2 yuanes cada uno, cigarrillos, alcohol y recuerdos oficiales (wons, estampillas...)– como se ve en Pyongyang. Se encuentran las mismas chucherías en el muelle, no tan atractivas. Los comerciantes pagan un porcentaje de sus ventas a los militares norcoreanos que trafican y a los militares chinos que dejan hacer; “en partes iguales”, precisa una vendedora. Todo el mundo cierra los ojos. En China, donde la corrupción es un deporte nacional a pesar de la campaña del presidente Xi Jinping, estas prácticas no tienen nada de sorprendente. En la RPDC, el juego de estos militares de bajo rango y de sus superiores permite al ejército vivir un poco mejor y sirve de válvula de seguridad. Una prueba más de que el dinero –tema tabú en Pyongyang– se inmiscuye en la vida cotidiana. Una “clase comerciante” se está constituyendo, estima Andrei Lankov, profesor en la Universidad Kookmin de Seúl y gran especialista en Corea del Norte: “Está afirmando cada vez sus propios intereses políticos que, a pesar de los clichés, no contradicen necesariamente los del gobierno y los de la vieja nomenklatura del Partido-Estado” (7). En plena mutación económica bajo capa de plomo política, la RPDC no se parece a las caricaturas transmitidas con frecuencia en Occidente, y menos aun a la visión de una sociedad sin clases que tratan de mostrar los funcionarios norcoreanos. 1. El boicot de Estados Unidos es total desde la guerra de Corea (1950-1953); el Consejo de Seguridad de la ONU decidió el embargo por unanimidad (incluida China) y, después de los ensayos nucleares de 2006, 2009 y 2013, en cada una de las etapas, fue reforzado. 2. Véase Philippe Pons, “Las mujeres a la vanguardia”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, Buenos Aires, marzo de 2015. 3. The World Factbook, CIA, Washington DC, 2014 (www.cia.gov). 4. Romain Mielcarek, “La Corée du Nord en guerre contre la famine”, Radio France International, 16-4-13. 5. Varias ONG trabajan en Corea del Norte, con frecuencia con muchas dificultades. Entre ellas, Triángulo Generación Humanitaria, que trabaja sobre el acceso al agua potable; Primera UrgenciaAyuda Médica Internacional; Federación Mundial de Sordos, etc. 6. Véase Bruce Cumings, “El delirio atómico de MacArthur y LeMay”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, Buenos Aires, diciembre de 2004. 7. Andrei Lankov, “News media keeps missing the point on North Korea”, NK News, Seúl, 7-4-15.

Cifras

269

24,3 millones de habitantes. Esperanza de vida 66 años para los hombres, 72 años para las mujeres. Tasa de alfabetización 99% en el año 2008. Producto Interno Bruto (PIB) 31.900 millones de dólares. PIB/habitante 1.800 dólares en paridad de poder de compra. Principales socios comerciales China (6.500 millones de dólares en 2013), Corea del Sur (1.130 millones de dólares), Rusia (500 millones de dólares en 2014). Inversiones extranjeras (flujo) 227 millones de dólares en 2013 (120 millones en 2012, 56 millones en 2011, 38 millones en 2010). Reservas de minerales Plata, mineral de hierro, cobre; tungsteno (6º rango mundial); níquel, manganeso, magnesita (2ª reserva mundial), antracita, zinc, grafito (3º rango mundial); plomo. Fuentes: Banco Mundial; Ministerio de Unificación de Corea del Sur; Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Cnuced); Ministerio de Asuntos Exteriores francés; CIA, World Fact Book. * Redactora en Jefe Adjunta de Le Monde diplomatique, París. Traducción: Florencia Giménez Zapiola

Denuncia desde Honduras 11:28 (hace 1 hora)

Roberto Briceño Jimenez

Respo nder a

para C, fian, Refundacion, Radio, radioprogreso., FESHONDURAS, Grupos, Robinson, Asociación, ALAS, Galel, Gustavo, waleska_ bc, Daniela, José, Roberto, Roberto, Elvis, Miguel, Bú, Arnaldo, Osman, marco

todos

La autoridad universitaria como el régimen de la dictadura ataca con falacias para reprimir a estudiantes y docentes. Roberto Briceño Jiménez

El día lunes 3 de agosto de 2015 comparecieron en el programa televisivo Foro 10, de Canal 10 que dirige Armando Villa Nueva, la Rectora de la UNAH Licenciada Julieta Castellanos y el Vicerrector de Organizaciones y Asociaciones Estudiantiles, Licenciado Ayax Irias. En su 270

presentación expresó que en un panel realizado en el Auditorium Jesús Aguilar Paz, un profesor de la Universidad recriminó a los estudiantes porque no participaban en las movilizaciones contra la corrupción y la impunidad, este pánel programado por la carrera de Licenciatura en Sociología. Continuó narrando que un profesor Coordinador de la Carrera de Sociología y que también da clases en el Instituto Héctor pineda Ugarte incitó a los estudiantes del instituto citado a movilizarse el día miércoles (22 de julio ) hasta Bigos, frente al campus universitario, donde se cambiaron camisetas para entrar a la Universidad, relaciona que ese fue el último instituto que dejaron los estudiantes después de haberlo mantenido tomado. El presentador del foro le pregunta el nombre del profesor y ella responde__” Briceño”. Continuó diciendo que el Profesor Bu ha sido visto en la Plaza “arengando a los estudiantes” nuevamente, Villanueva le pregunta el nombre del citado Profesor y responde especificando que es profesor de Sociología y dice es “German Bu”. Luego en su lógica de falaces referencias; asocia Panel coordinado por la Carrera de Licenciatura en Sociología, el tema Los Indignados, Briceño Coordinador de la Carrera y que además da clases en el Instituto Héctor Pineda Ugarte. German Bu Profesor de Sociología que arenga a los estudiantes en la Plaza del campus universitario y las tomas de los estudiantes Universitarios su premisa ha de ser Los estudiantes protestan porque Profesores de Sociología los recriminan, incitan y arengan. Los estudiantes por su propia conciencia ingenua no protestarían sin la fuente de incitación y pensamiento crítico, la carrera de Licenciatura en sociología. Los estudiantes se tomaron el campus universitario de Tegucigalpa el lunes 13 de julio, el viernes 10 de julio la Secretaria de Ejecutiva de desarrollo de personal súbitamente, ordenó a todos estudiantes empleados y Profesores que saliéramos de inmediato del campus Universitario porque iban a fumigar, la orden sorprendió porque con la misma justificación se había suspendido actividades académicas y administrativas en el mismo campus el dia sábado 4 de julio. La relación cierta es que ese día (viernes 10) , la manifestación pública de los indignados con sus antorchas encendidas saldría de la Universidad y el gobierno universitario no permitiría que salieran desde el campus universitario , probablemente evitando que el gobernante y sus subalternos relacionaran a la Universidad con los grupos sociales en movimiento de indignación popular. No me parece increíble que la máxima Jerarquía de autoridad Universitaria, Rectora y Vice Rector, Licenciados Julieta Castellanos y Ayax Irias, hagan afirmaciones atribuyendo actuaciones que no ocurrieron . Es de conocimiento elemental que una afirmación ha de tener dos fundamentos: Una referencia teórica y una evidencia empírica. Pretenden aparentar que pueden relacionar e interpretar hechos basados en datos falsos en consecuencia hacen afirmaciones que si no fuera por la dentificación con los pueblos y comunidades en movimiento y que en el país no existe el Estado de Derecho, en concepto de calumnias y agravios seria razón suficiente para demandarla legalmente; Ambas afirmaciones por falsas y descalificadoras son calumnias y agravios con intención degradante de la ética de Maestros: La Licenciada Castellanos, Rectora de la UNAH, afirma que soy Coordinador de la Carrera de Sociología y que incité a estudiantes del Instituto Héctor Pineda Ugarte a manifestarse frente al 271

campus Universitario. el día miércoles 29 de julio El Coordinador de la Carrera de Sociología se llama Roque Castro. Yo no imparto clases en el Instituto citado desde el año 2001. Durante el día estoy en la UNAH de lunes a viernes mi jornada laboral es de 8;00 a 2:00 pm , y trabajo en el Instituto en el cargo de Consejero primero de estudiantes , en jornada nocturna, no tengo ninguna relación con estudiantes de las jornadas diurnas y, como consejero de estudiantes mi rol es de educador en el área disciplinaria de las y los estudiantes que si no fuera por mi formación de Maestro reduciría mi rol de educador al instrumental papel de "vigilar y castigar" lo dijo Foucault. El colega German Bu ha sido coordinador de la carrera de Sociología hasta el año 2013 tiene cualidades de madures profesional e inteligencia emocional e intelectual; el lunes 27 y jueves 30 de julio hubo asambleas de claustros de Profesores de sociología y de Ciencias Sociales, en ambos claustros hubo debates critica y cuestionamientos a las políticas represivas contra estudiantes, trabajadores y docentes universitarios. En esas discusiones hemos participado con actitud profesional, reflexiva crítica con referencia a principios de los derechos humanos fundamentales y a las concepciones de los modelos de reforma universitaria. Quienes conocemos a German Bu sabemos que ni como estudiante menos como docente, en cualquiera de las Universidades donde ha trabajado podría afirmar con certidumbre que es conocido “ arengador” ( en el significado militarista que lo usa la Rectora ) de masas de docentes y estudiantes o de otros grupos en movimiento. La secuencia de hechos, la ocupación del campus de Tegucigalpa fue el lunes 13 de julio, y fueron desalojados por la fuerza policial combinada con militares fiscales y jueces el día domingo 19 de julio. El conversatorio que refiere la Licenciada Julieta Castellanos se realizó hasta el jueves 23 de julio, los estudiantes del Instituto Héctor Pineda Ugarte cerraron y ocuparon sus edificios el día lunes 20 de julio y fueron desalojados el miércoles 22 de julio. Ella dice que la semana siguiente a la toma al panel y la toma del Instituto fue la toma de la Universidad. Su relación de hechos resulta además de falaz inversa en contra sentido de lo que habría de tener alguna coherencia de lógica elemental con algún sentido racional. Que alguien, rectora de la Universidad mienta ofende la inteligencia. Es diferente que un político caracterizado por farsante y demagogo, difunda mentiras calumniando a docentes y estudiantes. Uno ve a estas autoridades Universitarias en su rol de emuladoras de un gobernante fraudulento, represivo, deslegitimado además de corrupto; que solo puede sostenerse con apoyo militar y policial. Su visión dicotómica y maniquea e inquisidora es la de un régimen neofascista, semejante al de seguridad nacional. El sistema de control social arbitrario que se ha impuesto en los escenarios de la UNAH, utilizando agentes paramilitares e informantes, genera un ambiente de tensión, desconfianza que restringe las libertades de pensamiento disidente, de investigación y de emisión. Es razón para sentir pena que en su posición social y formal de autoridad universitaria, ignoren principios de elaboración del conocimiento, basándose en fuentes e información falsa y usando concepto militar subvaloren, por la extensión de su arrogancia, la capacidad de pensar y de intervenir en decisiones por las que se sienten afectados las y los estudiantes universitarios. En su 272

política de control por medio de la coacción, probablemente pretenden contribuir para someter la crítica a la censura la represión del régimen político deslegitimado y degradado por el origen fraudulento y sus acciones corruptas ya conocidas y admitidas como ciertas. Es probable que la visión de su proyecto de imposición de un orden autoritario, vertical concentrado y sólo apoyado en la fuerza de un régimen de seguridad militarizada, es la de sujeto educado: sumiso, obediente disciplinado semejante a un agente deshumanizado, alienado para ser instrumento autómata eficiente del sistema que pretenden sostener. --

273