Estudio. Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano: Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias. (Documento de trabajo)

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano: Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias (Documento de trabajo) Elaborado ...
1 downloads 0 Views 4MB Size
Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano: Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias (Documento de trabajo)

Elaborado por: Fundación AGRECOL Andes

Cochabamba, 2006

Propuesta estratégica para un Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco boliviano

- Elementos para su implementación con apoyo de la Cooperación Alemana -

Elaborado por: Fundación AGRECOL Andes

1.

Introducción

La presente propuesta estratégica forma parte de un estudio que abarca también un diagnóstico del contexto y de las tendencias de la producción agropecuaria en el Chaco boliviano y la identificación de experiencias de buenas prácticas que pueden conducir a un desarrollo sostenible de este sector. Se enmarca dentro de la estrategia sectorial de Desarrollo Agropecuario Sostenible (DAS) que ha formulado la Cooperación Alemana al Desarrollo en Bolivia que tiene una de sus regiones de apoyo concentrado en el Chaco. En este sentido constituye una orientación y una plataforma de discusión para focalizar las acciones sectoriales de la Cooperación Alemana en la región con una visión integral a partir de sus intervenciones definidas en el fomento del riego, el manejo integral de cuencas y el desarrollo económico local. El trabajo se desarrolló entre mayo y noviembre del 2006 con entrevistas a representantes de instituciones y organizaciones en el Chaco y de la Cooperación Alemana, la revisión de fuentes bibliográficas y la documentación de experiencias en diferentes municipios. Una primera propuesta estratégica, basada en las experiencias de buenas prácticas de desarrollo agropecuario sostenible fue presentada y discutida en un taller con varios representantes de la región, cuyos resultados sirvieron para enriquecer y ampliar las ideas iniciales. El documento se entiende como un aporte a la búsqueda de formas de desarrollo rural basadas en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la generación de oportunidades para poblaciones de diferentes identidades culturales y realidades socio económicas. Se concentra en aquellas estrategias que (i) puedan mitigar los riesgos que enfrentan las comunidades indígenas y campesinas y medianos productores, (ii) exploran los potenciales identificados, (iii) conllevan a un mejor ordenamiento y planificación para el desarrollo sostenible y (iv) fortalecen el entorno institucional y la comunicación para el fomento del sector.

2.

Contexto

2.1

Contexto regional

El Chaco es una de las Macroecoregiones de Bolivia, constituido por tres ecoregiones: el Subandino, el Pie de Monte y la Llanura Chaqueña. Sus sub cuencas y micro cuencas forman parte de dos cuencas principales, la amazónica (Río Grande y Río Parapeti) y la del Río de la Plata (Río Bermejo y Río Pilcomayo). La estabilidad de estas cuencas está amenazada por las actividades mineras y los asentamientos humanos en sus partes altas, fuera de la región, el inadecuado uso de los recursos forestales y los chaqueos en las cuencas altas, dentro y fuera del Chaco lo que conlleva a la disminución de la capacidad de regular el volumen de agua con consecuencias como el aumento de la erosión, sedimentación y cambio de los lechos en las partes bajas. Asimismo existe una creciente demanda por el recurso agua en algunos municipios, por la actividad petrolera, el crecimiento de la población o nuevos sistemas de riego. El Chaco tiene una extensión de 127.755 Km2 que está repartida entre tres departamentos y 5 provincias. Su población llega aprox. a 300.000 habitantes, de los cuales el 58% vive en áreas rurales, lo que caracteriza al Chaco como una región eminentemente rural donde la producción agropecuaria se constituye en la actividad económica predominante. La población rural esta compuesta por guaraníes y weenhayeks, inmigrantes campesinos quechuas, aymaras y chapacos, y mestizos chaqueños.

2

El régimen de lluvias en esta región de elevada evapotranspiración por sus altas temperaturas determina en buena medida su potencial agropecuaria. En la mayoría de las zonas existe un déficit de agua que genera un alto riesgo para la producción y requiere de medidas de mitigación. En el estudio se han tipificado los sistemas de producción que existen en la región Uno de los principales potenciales para la producción agropecuaria en el Chaco boliviano es su alta biodiversidad y agrobiodiversidad. Existen formas tradicionales de su aprovechamiento y algunas experiencias nuevas que podrían en el futuro generar ingresos interesantes para pequeños productores. Sin embargo, este potencial está amenazado por varios factores: (i) la erosión eólica e hídrica que lleva a la degradación de los suelos y su baja fertilidad, (ii) la ganadería extensiva en amplias superficies que afecta la recuperación de las especies silvestres en el bosque chaqueño de la llanura, (iii) la ampliación de la frontera agrícola y la práctica del chaqueo y (iv) la pérdida de calidad y diversidad de los recursos genéticos locales al no contar con un manejo adecuado de la semilla y (v) la propagación de tecnologías de producción que no mejoran las capacidades de regeneración y aprovechamiento de los recursos naturales (RRNN).

2.2

Contexto político/sectorial

El Chaco boliviano es una región de acceso in equitativo a la tierra y con procesos de saneamiento y titulación inconclusos, situación que comparte con la mayoría de las regiones rurales en Bolivia. En el caso del Chaco existen conflictos de interés entre diferentes grupos de usuarios como ganaderos, comunidades indígenas, comunidades campesinas de inmigrantes y medianos productores agrícolas. La inseguridad jurídica consecuencia de esta situación, genera también un ambiente incierto para planificar la producción agropecuaria y la gestión sostenible de los RRNN, tanto para las comunidades como para los productores particulares. Con la Ley INRA se ha avanzado, en los últimos diez años, con la titulación de Tierras comunitarias de origen (TCO) a favor de comunidades indígenas originarias. Para lograr en el futuro que estas comunidades, con la seguridad de la titulación de sus territorios, puedan desarrollarse en base de un aprovechamiento sostenible de sus recursos, requieren de acompañamiento y, para iniciar, de planes consensuados de manejo y gestión de estos territorios. Si bien se han elaborado una serie de documentos de planificación, todavía existe una carencia de planes de ordenamiento sobre todo a escalas municipales y comunales, como también en relación al manejo y la gestión de las sub y micro cuencas hidrográficas. No hay una decidida implementación de los planes con concurrencia de diferentes actores y suficiente claridad sobre las responsabilidades y roles de cada actor. Los procesos de planificación son necesarios para contar con bases consensuadas entre actores para el uso sostenible de los RRNN, la generación de instrumentos legales a nivel regional y municipal que cuiden los RRNN y racionalicen su aprovechamiento y para impulsar un desarrollo local que utilice los potenciales identificados. Tanto la Estrategia Nacional de Desarrollo Rural y Agropecuario (ENDAR, 2005) que a pesar del cambio en la política sectorial todavía sigue vigente, como el Plan Nacional de Desarrollo (PND, 2006) marcan las estrategias de parte del estado boliviano para el DAS en la región. La ENDAR, en la búsqueda de superar los altísimos índices de

3

incidencia de pobreza en áreas rurales, muestra una combinación de estrategias de fomento de mercados (cadenas) con mecanismos de participación (DEL) y elementos de políticas sociales para poblaciones diferenciadas que también deben fomentar la integración al mercado y la competitividad. El PND busca la transformación profunda de la estructura agraria bajo principios de equidad e inclusión priorizando las políticas relacionadas al acceso equitativo a la tierra como la base principal para la transformación del agro, a partir del análisis que la concentración improductiva de tierra por un lado y el minifundismo por el otro constituyen el principal cuello de botella. Entre las políticas prioritarias del PND se puede destacar con mayor relevancia para el DAS en el Chaco • el desarrollo tecnológico de la producción agropecuaria (con énfasis en transformación a la agricultura ecológica, investigación participativa y el conocimiento local e inversión en infraestructura productiva), • la ampliación de la infraestructura de riego (en riego menor a 100 has –prioritario y en riego mayor a 100 has-mediano), • la producción para la soberanía alimentaria (basada en agricultura ecológica, productos nativos de alto valor, programa de semillas) y • el desarrollo rural (con empleo en actividades no agrícolas, programa de actividades productivas no agrícolas basado en planificación municipal, infraestructura rural y capacitación; promoción de mercados internos y acceso a mercado internacional, sistema de inteligencia demarcado, programa agroindustrial).

2.3

Orientación de la Cooperación Alemana en Bolivia

El DAS es una de las tres áreas prioritarias de la cooperación alemana, acordadas con motivo de las negociaciones intergubernamentales de 2001 y ratificadas en las negociaciones del junio 2006. “Las líneas de acción definidas en el área prioritaria para la cooperación entre Bolivia y Alemania se centran especialmente en la realización del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM), que consiste en reducir a la mitad el número de personas que padecen hambre y que viven en extrema pobreza. Las líneas de acción corresponden a las directrices fijadas por el BMZ para la política de desarrollo del Gobierno alemán: “El objetivo del desarrollo rural es un mejoramiento autosostenido y sostenible de la condiciones de vida para las personas que viven en regiones rurales y las ciudades.” Están en conformidad con el Programa de Acción 2015 del BMZ, en particular con los objetivos de incrementar la dinámica económica, de asociar activamente a los pobres, de realizar el derecho a la alimentación, de asegurar el acceso a los recursos vitales y de promover un medio ambiente, así como la igualdad de género.” (Documento de Estrategia para el Área Prioritaria “Desarrollo agropecuario sostenible”, Borrador, Versión del 19 de julio de 2005, p.11) El documento de Estrategia para el Área Prioritaria “Desarrollo agropecuario sostenible” (borrador mayo 2005) fue elaborado tomando en cuenta la ENDAR (versión 2004) y concertado entre las instituciones alemanas. La estrategia está enfocada en los componentes de riego, manejo de cuencas, y el desarrollo económico local y regional en zonas de pobreza con potencial para la producción agropecuaria. En el transcurso del año 2006, en reuniones entre instituciones de la cooperación alemana se han re-estructurado y diferenciado ciertos aspectos de la estrategia y sus componentes en vista de los cambios programáticos de parte del actual gobierno boliviano y con el motivo de lograr una mayor coordinación y complementación entre los diferentes programas y entidades de la cooperación alemana. Según las propuestas discutidas y consensuadas hasta fines del 2006, la Cooperación Alemana

4

abarcará la gestión integral de cuencas para asegurar las bases productivas, la gestión integral de recursos hídricos, el manejo integral de cuencas, riego, sistemas adaptados de uso de tierra, y el manejo de áreas protegidas y zonas de amortiguación. En el componente “Desarrollo económico local y regional” están incluidos el mismo DEL y la innovación tecnológica (que se refiere al apoyo al SIBTA). Los niveles de intervención de la estrategia se aplican en el apoyo a programas nacionales de fomento y una concentración regional, en parte conjuntamente con los programas alemanes en otras áreas prioritarias de intervención. Como el Chaco es una región focal de la cooperación alemana en Bolivia, existen varios programas en la región (DED, GTZ-PROAGRO, PADEP, GTZ Chaco Trinacional, PROAPAC, KfW e INWent), asimismo varias ONG alemanas como MISEREOR, Pan para el Mundo y otras apoyan proyectos relacionados al DAS. Tanto el DED como la GTZ-PROAGRO son actores con un papel destacado en su apoyo al DAS, mientras los otros programas y organizaciones de la cooperación alemana bilateral no tienen su enfoque principal en la temática DAS. La estrategia DAS para el Chaco que se presenta en este documento, toma en cuenta los enfoques generales de la estrategia para el DAS de la cooperación alemana, pero propone también algunos nuevos elementos resultados del estudio DAS Chaco; el gráfico muestra la relación entre los componentes de la Cooperación Alemana en el marco del sector DAS acordados en las negociaciones gubernamentales y entre sus propias organizaciones ejecutoras y la propuesta estratégica para el DAS en el Chaco.

Gráfico 1: Relación entre DAS y programas de la Cooperación Alemana

PROAGRO Desarrollo Tecnológico

SIRIC PROAGRO

Manejo Integral RR.HH. (MIC y Riego)

DAS Chaco

Desarrollo Económico Local

PROAGRO

DED

Manejo de Áreas Protegidas

BIAP MAPZA

5

3.

Estrategia

3.1

Marco Conceptual

El marco conceptual de la estrategia está dado por el Desarrollo Agropecuario Sostenible (DAS). Este implica el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones rurales a partir de un manejo sostenible de las bases productivas de sus sistemas de producción y de los recursos naturales que aprovechan, bajo criterios de sostenibilidad referentes a la equidad social, las oportunidades de mejoramiento económico y el equilibrio ecológico; en resumen se busca mejorar e intensificar la producción agropecuaria con tecnologías locales que no perjudiquen la regeneración de los recursos naturales y que puedan mejorar la economía local respetando la organización social y cultural de los productores. Según este entendimiento, la sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuaria tiene tres ejes: la sostenibilidad ecológica, económica y socio-cultural. Gráfico 2: Triangulo de la sostenibilidad Sostenibilidad económica

Sistema de Producción Agropecuario Sostenibilidad ecológica

Sostenibilidad socio-cultural



La sostenibilidad de los sistemas de producción depende del equilibrio entre diferentes factores de sostenibilidad.



El punto de equilibrio de sostenibilidad (ecol-ecosoc/cult.) depende de la orientación del sistema de producción y de los aspectos que determinan la toma de decisiones y puede inclinarse más hacia algún lado de este triángulo, de acuerdo al contexto en el cual se desarrolla el sistema productivo.

Fuente: Elaboración Fundación AGRECOL Andes. ¾ El punto de equilibro de la sostenibilidad es dinámico y variable ya que las condiciones que determinan la toma de decisiones respecto a la orientación y la sostenibilidad de los sistemas de producción pueden variar en el tiempo. . La sostenibilidad de un sistema agropecuario depende además de varios factores externos influyentes, como: ƒ Conflictos sociales. ƒ Legislación sobre acceso a tierras y otros. ƒ Crecimiento económico. ƒ Desarrollo de mercados. ƒ Desarrollo tecnológico. ƒ Infraestructura y otros.

6

Estas consideraciones tienen implicaciones para la formulación de una estrategia de DAS:

3.2

-

Se parte de un análisis del funcionamiento de los sistemas de producción y de sus tendencias en relación a las tres dimensiones de sostenibilidad. El sistema tiene la capacidad de manejar un equilibrio de sostenibilidad económica, ecológica y socio cultural? Qué tendencias amenazan un equilibrio? Qué factores internos y de contexto llevan al desequilibrio?

-

A partir de la comprensión de las dinámicas y sus causas, se identifican las medidas internas, cambios necesarios en el manejo del sistema de producción y los cambios necesarios en el entorno (políticas, servicios etc.) que tienden a establecer un nuevo equilibrio.

-

A partir de los cambios necesarios se formulan las estrategias, sus componentes y líneas de intervención y finalmente acciones concretas, actores, plazos etc.

Objetivos General y específicos

Objetivo General: Disminuir la pobreza y la inseguridad alimentaria de la población rural en el Chaco boliviano a través del desarrollo agropecuario sostenible en base del aprovechamiento eficiente del agua y sus potenciales productivos y socio culturales. Objetivos específicos: 1. Disminuir los riesgos de la producción agropecuaria en el Chaco boliviano a través de la gestión integral de los recursos hídricos y la promoción de prácticas productivas. 2. Generar ingresos para las familias productoras a través del mejoramiento de la oferta de productos agropecuarios chaqueños en los mercados locales, nacionales e internacionales. 3. Aumentar la sostenibilidad del aprovechamiento de los recursos naturales en diferentes espacios a través de una gestión sostenible de los espacios físicos y territoriales y de la biodiversidad. 4. Mejorar el acceso a servicios financieros y no financieros para la producción agropecuaria coordinados y orientados a la demanda.

3.3

Estrategias, componentes y líneas de intervención

Para el DAS en el Chaco se han identificado dos estrategias que parten de los sistemas de producción: 3.3.1 Gestión de riesgos de la producción agropecuaria en el Chaco boliviano Los primeros dos componentes de la estrategia “Gestión de riesgos de la producción agropecuaria en el Chaco boliviano” están dirigidos a los sistemas de producción indígena y campesino inmigrante cuya producción está destinada principalmente al

7

autoconsumo con una cantidad variable de sus excedentes comercializables. Las tendencias a la insostenibilidad, en este caso, se dan en el ámbito económico al no generar suficiente alimento e ingreso para la subsistencia de las familias, en el ecológico al aplicar prácticas – si bien a escala reducida – con impactos ambientales negativos y en el ámbito socio cultural al provocar la migración y desintegración de familias y comunidades. Los componentes referentes a estos sistemas buscan reducir los riesgos causados por la escasez de agua disponible, la pérdida de suelo y fertilidad, las inadecuadas prácticas de cultivo y de manejo del ganado menor y la pérdida de sus recursos genéticos tradicionales considerando que se trata de producciones diversificadas donde lo agrícola y lo pecuario se complementan y que aprovechan la agrobiodiversidad del Chaco. El manejo de los recursos genéticos in y ex situ genera además un valor agregado como servicio a la sociedad por preservar una riqueza que puede servir también en otros contextos mediante el mejoramiento de variedades. Para la estrategia no se distingue explícitamente entre sistemas campesinos e indígenas dirigidos al autoconsumo por la similitud de problemas que enfrentan. Sin embargo, en la aplicación es necesario adaptar las medidas a cada contexto cultural, lo que puede resultar también en ciertas preferencias por un grupo, de acuerdo a la línea de intervención, p.e. el manejo in situ de RR genéticos podría ser más adecuado con poblaciones indígenas por el mayor conocimiento y práctica que tienen. El tercer componente de esta estrategia se dirige hacia el sistema de ganadería bovina extensiva. Se busca revertir la tendencia a la insostenibilidad causada por el pastoreo no regulado y las mínimas inversiones y medidas de manejo del hato. Este sistema está caracterizado por su baja productividad y por los impactos que causa en el ecosistema y en el ámbito social cuando se trabaja con familias indígenas que no reciben sueldos y trato adecuado de empleados. En este caso se cuenta con una serie de experiencias de manejo sostenible como las que genera el PIEN “Agua y Monte” que sirven de referente para su mayor difusión entre pequeños y medianos productores, incluyendo experiencias de ganadería comunitaria principalmente en TCO.

3.3.2 Mejoramiento de la oferta de productos agropecuarios chaqueños en los mercados La estrategia “Mejoramiento de la oferta de productos agropecuarios chaqueños en los mercados” abarca los componentes “Producción y transformación de productos chaqueños con valor agregado” y “Acceso a mercados regionales, nacionales e internacionales”. Se dirige principalmente a productores cuya producción está destinada mayormente al mercado y que están organizados o que pueden organizarse para mejorar su producción y organizar la transformación y comercialización. Parte de las cadenas agropecuarias priorizadas y estudiadas en el Chaco, buscando la generación de valor agregado mediante la transformación de los productos. Para lograr mayor competitividad combinada con la sostenibilidad de los sistemas de producción que tienden a un uso más intensivo de insumos químicos, se hace énfasis en la producción ecológica certificada y/o con certificación de origen. Existen aún pocas experiencias de producción, transformación y comercialización organizada en el Chaco boliviano, por lo cual requiere de un fuerte acompañamiento, intercambios de experiencia y también inversión en el marco de una estrategia de Desarrollo Económico Local y de fortalecimiento de las organizaciones económicas.

8

3.3.3 Gestión sostenible de los espacios físicos y territoriales y de la biodiversidad chaqueña La estrategia “Gestión sostenible de los espacios físicos y territoriales y de la biodiversidad chaqueña” abarca los componentes “Planificación y gestión integral territorial”, “Manejo y gestión integral de cuencas” y “Manejo integral de áreas protegidas”. En la planificación y gestión territorial, se busca por un lado completar la elaboración de planes de gestión y manejo de TCO en la región Chaco que son la base para el aprovechamiento de los RRNN y la producción sostenible en estos territorios; una vez elaborados los planes, se prevé el apoyo a aquellos componentes que se dirigen al mejoramiento de la producción, transformación y acceso a mercados en el marco del DAS. Por otro lado, se impulsará también una mejor coordinación entre las prefecturas y sus instancias de planificación a través de reuniones, talleres, convenios etc. para lograr planes de manejo territorial compatibles a nivel de toda la región. El componente “Manejo y gestión de cuencas” forma parte de las prioridades definidas por la Cooperación Alemana con el Gobierno de Bolivia y se insertará en los Planes Departamentales de Ordenamiento Territorial y el Plan Nacional de Manejo de Cuencas recientemente elaborado. Se combina con la elaboración de estudio sobre el manejo integral de recursos hídricos en el Chaco que indicará las áreas y cuencas priorizadas para la gestión integral del agua. Más allá de una intervención en micro cuencas específicas, se busca la armonización de criterios y priorización compartida entre instancias públicas y organizaciones de la sociedad civil para lograr en el mediano y largo plazo una gestión adecuada del recurso agua en una región caracterizada por su escasez. El componente “Manejo integral de áreas protegidas” se dirige al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en las cuatro áreas de manejo integrado y parques nacionales del Chaco bajo el enfoque de “parques con gente”, desarrollado por el SERNAP y que se implementa ya en otras áreas protegidas como el Parque Sajama o el Parque Madidi con apoyo de la Cooperación Alemana. Se hace énfasis en la identificación e implementación de iniciativas y proyectos productivos de organizaciones locales que aprovechan la biodiversidad de las áreas protegidas y pueda generar valor agregado.

3.3.4 Fortalecimiento de un sistema de apoyo al DAS en el Chaco boliviano La cuarta estrategia incluye los componentes “Mejoramiento del acceso y aprovechamiento de servicios financieros y no financieros” y “Saneamiento y titulación de tierras”. En el componente de servicios se hace énfasis en la coordinación entre diferentes entidades, programas y proyectos existentes que ofrecen una serie de servicios sin mayor coordinación entre ellos, perdiendo eficiencia, alcance e impactos. Se considera que ya existen dentro de la región experiencias y conocimientos valiosos para impulsar el DAS, pero que no se masifican, en parte por la falta de difusión y acceso a información. Se busca entonces más aprovechar lo existente que la creación de nuevos servicios tanto en la capacitación como en el desarrollo tecnológico. Para mejorar la cobertura de los servicios financieros, necesarios para encarar la producción sostenible con valor agregado, se concentra las acciones en el mejoramiento del acceso a los servicios financieros existentes y se estudiará la factibilidad de un fondo regional con participación de prefecturas, municipios,

9

empresas y otras organizaciones. Para lograr los niveles de información, difusión y coordinación necesarios, se impulsará un sistema de información que aprovecha los medios de comunicación existentes y apoya la ampliación de la conectividad en los municipios, coordinando con el Plan Nacional de Inclusión Digital a cargo de la Agencia de Desarrollo de la Sociedad de Información en Bolivia (ADSIB). El componente de saneamiento de tierras es básico para un desarrollo sostenible de la producción agropecuario en el mediano y largo plazo al brindar la seguridad jurídica necesaria para las inversiones financieras, de trabajo y otras. Si bien el saneamiento es un proceso que debe abarcar todas las áreas productivas, como parte de la estrategia DAS se concentra en las TCO y en el saneamiento simple de las tierras de las comunidades campesinas que son sujetos priorizados de la implementación de la estrategia. Esta priorización no excluye el apoyo a medidas de saneamiento de otras propiedades en el marco de la aplicación de la Ley INRA.

10

Cuadro 1: Estrategias, componentes, líneas de intervención y acciones priorizadas del DAS en el Chaco Estrategias 1. Gestión de riesgos de la producción agropecuaria en el Chaco boliviano

Componentes 1.1 Mejoramiento del acceso continúo al agua para la producción agropecuaria sostenible.

1.2 Mejoramiento de la calidad y cantidad de la producción sostenible en sistemas indígena y campesinos basada en el aprovechamiento de la agrobiodiversidad

Líneas de intervención 1.1.1 Ampliación de la cobertura de sistemas de riego con manejo sostenible 1.1.2 Ampliación de la infraestructura de cosecha de agua y su aprovechamiento

-

-

1.2.1 Promoción de prácticas para el aumento de la fertilidad de suelos en sistemas de producción sostenible.

-

1.2.2 Manejo in situ y ex situ de recursos genéticos de la agrobiodiversidad chaqueña

-

-

-

1.2.3 Promoción de sistemas diversificados de producción sostenible

-

-

1

Acciones priorizadas Ampliación de infraestructura de microriego en comunidades indígenas y campesinas en el subandino y pie de monte Manejo sostenible de suelos y cultivos bajo riego Fortalecimiento organizativo y gestión de riego Masificación de la construcción de aljibes1 y atajados para consumo humano y usos productivos en un programa compartido entre las prefecturas, los municipios e instituciones de desarrollo del Chaco. Capacitación en el aprovechamiento del agua cosechada para consumo humano y productivo. Difusión de prácticas y experiencias exitosas documentadas y validadas de manejo sostenible de suelos en la producción agropecuaria diversificada y conservación de suelos en laderas. Desarrollo de tecnología apropiada bajo criterios de recuperación de técnicas tradicionales. Definición de competencias y recursos para el manejo de un banco de germoplasma ex situ de cultivos tradicionales chaqueños (maní, maíz, curcubitáceas, ají, frejoles y otros). Difusión del manejo de huertos domésticos para la conservación in situ de germoplasma local y que mejoren la seguridad alimentaria. Identificar y apoyar iniciativas locales de conservación in situ de variedades tradicionales. Difusión de técnicas tradicionales e introducidas de manejo de semilla local sana. Promover espacios de intercambio de variedades tradicionales. Desarrollo de prácticas y experiencias innovadoras de manejo de ganado menor en sistemas agropecuarios guaraníes y campesinos incluyendo la generación de valor agregado de la producción agrícola. Difusión de experiencias de manejo sostenible de cultivos diversificados con prácticas de manejo de suelos, asociaciones de cultivos, rotaciones, MIP etc.

los aljibes también como estrategia para consumo humano.

11

1.3 Manejo sostenible de la producción ganadera bovina

1.3.1 Seguimiento y masificación de las experiencias PIEN “Agua y Monte”.

-

2. Mejoramiento de la oferta de productos agropecuarios chaqueños en los mercados

2.1 Producción y transformación de productos chaqueños con valor agregado.

2.1.1 Apoyo a la producción de productos de cadenas priorizadas a nivel regional y local bajo criterios de sostenibilidad. 2.1.2 Mejoramiento de la infraestructura y capacidades para la transformación y comercialización de productos

-

-

-

2.2 Acceso a mercados regionales, nacionales e internacionales

2.2.1 Posicionamiento de productos con identidad de origen en mercados nacionales e internacionales 2.2.2 Fortalecer iniciativas de ampliación de mercados locales y regionales chaqueños.

-

-

Difusión de las experiencias de manejo de ganadería sostenible en monte con medianos y pequeños ganaderos. Difusión de experiencias de manejo sostenible de ganado bovino con comunidades guaraníes en TCO. Implementación de un fondo crediticio para la inversión en mejoras para la producción ganadera. Identificar rubros estratégicos con posibilidades de transformación Promoción de la producción orgánica con certificación nacional y/o internacional para rubros identificados.

Fortalecimiento de las capacidades de gestión (administrativa, sistemas de control interno) de organizaciones de productores con orientación hacia planes de negocio. Elaboración de Planes de Negocio con organizaciones que tengan una oferta con potencial de comercialización a nivel nacional e internacional. Asistencia técnica y capacitación en técnicas de transformación, mercadeo y control de calidad en organizaciones de productores. Apoyo a iniciativas locales de transformación de productos de la agrobiodiversidad, de recolección y de producción pecuaria para generar experiencias con perspectiva de ampliación. Crear y organizar un sistema para la otorgación y promoción de un sello de calidad y origen chaqueño Integración de organizaciones de productores chaqueños en asociaciones regionales y nacionales como AOPEB, CIOEC y otras. Promoción de ferias locales para productos de la agrobiodiversidad. Fortalecimiento de organizaciones de productores paral a provisión del desayuno escolar con productos locales. Elaboración de procedimientos y estrategias con gobiernos municipales para la adquisición de productos locales para el desayuno escolar.

12

Estrategias 3. Gestión sostenible de los espacios físicos y territoriales y de la biodiversidad chaqueña.

Componentes 3.1 Planificación y gestión integral territorial

Líneas de intervención 3.1.1 Planificación y gestión integral de TCOs

-

3.2 Manejo y gestión integral de cuencas

3.3 Manejo integral de áreas protegidas (AP)

3.2.1 Elaboración e implementación de Planes de Manejo Integral de Cuencas 3.2.2 Gestión integral de recursos hídricos en la región del Chaco 3.3.1 Gestión y aprovechamiento sostenible de recursos naturales en las 4 ANMI y PN del Chaco

-

-

-

4. Fortalecimiento de un sistema de apoyo al DAS en el Chaco boliviano

4.1 Mejoramiento del acceso y aprovechamiento de servicios financieros y no financieros

4.1.1 Coordinación de ofertas y mejoramiento del acceso a servicios financieros para el sector agropecuario

4.1.2 Desarrollo de oferta coordinada de servicios de capacitación y asistencia técnica

-

-

-

Acciones priorizadas Implementación de PGTIs de Charagua Norte, Parapetí Guasú, Kaa Guasú, Itika Guasú. Elaboración de planes de manejo y gestión territorial indígena de los TCO Tapiete, Weenhayek, Ipa Guasú, Kaami, Isoso, Avatiri/Huacareta, Itika Parirenda, Nancaroinza Macharetí. Coordinación de la planificación entre las prefecturas y municipios del Chaco. Elaboración participativa de planes de manejo en sub cuencas y microcuencas priorizadas según planes Departamentales de Ordenamiento Territorial. Coordinación de instituciones públicas, de apoyo y locales para la aplicación de planes de manejo y su integración en la planificación departamental y municipal. Estudio sobre manejo integral de recursos hídricos en la región del Chaco. Identificación y priorización de áreas de intervención para la implementación de la gestión integral del agua Elaboración de planes de manejo integral para las AP Iñáo y Aguaragüe y gestiones para su implementación con énfasis en el aprovechamiento sostenible de los RRNN (“Parque con Gente”). Fortalecimiento de las organizaciones locales e instituciones encargadas de la administración y gestión de las AP. Identificación e implementación de iniciativas y proyectos productivos en las cuatro AP con aprovechamiento de RRNN y generación de valor agregado. Identificar y difundir ofertas de servicios financieros que puedan beneficiar al sector agropecuario en el Chaco. Generar un servicio de información y asistencia para facilitar el acceso de pequeños productores y sus organizaciones a servicios financieros. Estudiar la creación de un fondo regional chaqueño para la promoción productiva con participación de prefecturas, municipios, instituciones privadas y empresarios. Identificar demandas de capacitación de instituciones y organizaciones y competencias existentes en la región relacionadas al DAS. Diseñar un sistema compartido entre diferentes actores para la oferta de capacitaciones y formación de RRHH en diferentes niveles reconocido por autoridades académicas y/o de educación. Desarrollar y difundir una base de datos con expertos técnicos, indígenas,

13

Estrategias

Componentes

Líneas de intervención

4.1.3 Coordinación del desarrollo de innovación tecnológica basada en demandas y oportunidades del sector agropecuario 4.1.4 Comunicación para la difusión del DAS

-

-

-

-

4.2 Saneamiento y titulación de Tierras

4.2.1 Conclusión y complementación de procesos de saneamiento y titulación de Tierras.

-

Acciones priorizadas campesinos y ganaderos en temas relevantes para el DAS y capacidad para prestar asistencia técnica y capacitación. Crear y/o fortalecer un mecanismo de coordinación regional y sub regional entre instituciones públicas, privadas y organizaciones campesinas, indígenas y de productores para levantar la demanda calificada basada en la identificación de potenciales y oportunidades de innovación y su priorización. Promocionar la innovación local y el intercambio de experiencias entre ganaderos, campesinos inmigrantes e indígenas con metodologías participativas. Crear un sistema de información y difusión regional accesible para diferentes sectores con mecanismos interactivos de comunicación sobre temas, prácticas, innovaciones, experiencias y datos relevantes para el DAS. Ampliar la infraestructura de conectividad en organizaciones de productores, campesinas e indígenas, la generación de contenidos locales y las capacidades de uso y aprovechamiento de tecnologías de información y comunicación (TIC) para el DAS. Coordinar entre instituciones y organizaciones campañas regionales y sub regionales de difusión y concientización sobre temas relevantes del DAS. Apoyo a la conclusión de procesos de titulación de TCO Apoyo al saneamiento simple en comunidades campesinas inmigrantes que generen seguridad jurídica para su desarrollo.

14

4.

Actores

Hay un creciente número de actores locales públicos, privados y sociales en el Chaco que han empezado a ejecutar y/o participar en proyectos productivos durante los últimos años. La FDTA-Chaco, una de las 4 Fundaciones operadoras del Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria (SIBTA), es la instancia de apoyo mas importante para el desarrollo agropecuario en el Chaco atendiendo las necesidades de organizaciones de productores, ganaderos e indígenas bajo el enfoque de cadenas y contando con mas que 30 oferentes institucionales de servicios. Ha apoyado a través de proyectos de innovación tecnológica (PITA) experiencias de producción agrícola con organizaciones locales, entre las que se cuentan también algunas con orientación hacia la producción ecológica. Para el sector ganadero el SIBTA ha facilitado la implementación de un proyecto de investigación estratégica, el PIEN “Agua y Monte” que desarrolla y promociona experiencias de ganadería sostenible en la región. Las ONGs en la región relacionadas al DAS, brindan su apoyo mayormente al sector indígena (guaraní y weenhayek) y en menor escala para el sector campesino-inmigrante. La APG, organización de los guaraníes, tiene mucho peso en temas reivindicativos; su propuesta productiva como APG nacional está en proceso de desarrollo y requiere aún de precisión. Las organizaciones productivas de base indígenas y campesinas no son todavía suficientemente consolidadas para una autogestión eficiente. La siguiente presentación de actores relacionados al DAS no pretende ser completa y aún no indica el compromiso de cada uno con la propuesta; es una aproximación a los posibles aliados para la implementación del DAS en el Chaco y muestra la riqueza y el abanico de instituciones relacionadas a este con experiencias, roles y conocimientos específicos. Esta amplitud de actores demuestra también que más allá de la creación de nuevas instituciones e instancias, el impulso al DAS se basará en el aprovechamiento, la reflexión, profundización y difusión de experiencias muchas veces incipientes y/o poco conocidas y reconocidas. Cuadro 2: Actores y su relación con las estrategias del DAS

Líneas de intervención

Actores involucrados

ESTRATEGIA 1 Ampliación de la cobertura de sistemas de riego Viceministerio de riego, PROAGRO, SIRIC, con manejo sostenible prefecturas, municipios, CIPCA, MMN, comunidades Ampliación de la infraestructura de cosecha de PIEN Agua y Monte, Cuerpo de Paz, AMBIO agua y su aprovechamiento Chaco, asociaciones de ganaderos, CER-DET, Promoción de prácticas para el aumento de la CER-DET, ASOCIO, CIPCA, productores con fertilidad de suelos en sistemas de producción experiencia, APG, municipios, prefecturas, sostenible. Fundación Chaco, ATICA, PROMARENA Manejo in situ y ex situ de recursos genéticos de CER-DET, ASOCIO, Fundación Nor Sud, CIPCA, la agrobiodiversidad chaqueña municipios, universidades y estaciones experimentales en la zona Promoción de sistemas diversificados de CER-DET, ASOCIO, CIPCA, productores con producción sostenible experiencia, APG, municipios Seguimiento y masificación de las experiencias FDTA Chaco, PIEN Agua y monte, asociaciones PIEN “Agua y Monte”. de ganaderos, CIAT, CIPCA ESTRATEGIA 2 Apoyo a la producción de productos de cadenas FDTA Chaco, AGROXXI, municipios, prefecturas priorizadas a nivel regional y local bajo criterios de sostenibilidad. Mejoramiento de la infraestructura y capacidades FDTA Chaco, APRU, CAPIAS/madera, para la transformación y comercialización de PROSAT/transformación, CIPCA/apoyo,

15

productos

PROMARENA/apoyo, CER-DET/artesanías, CODELs, asociaciones de productores SENASAG, AOPEB, CIOEC, APRU

Posicionamiento de productos con identidad de origen en mercados nacionales e internacionales Fortalecer iniciativas de ampliación de mercados ASOCIO, municipios, asociaciones de locales y regionales chaqueños. productores, PROAGRO ESTRATEGIA 3 Planificación y gestión integral de las TCO Capitanías, APG, CIPCA, CER-DET, Elaboración e implementación de Planes de CIMA, Fundación Yangareko, CARE, INWENT, Manejo Integral de Cuencas SIF-Regional, comunidades, municipios, prefecturas Gestión integral de recursos hídricos en la región Prefecturas, EPSA, cooperación internacional del Chaco Gestión y aprovechamiento sostenible de SERNAP, municipios, prefecturas, FAN, CABI, recursos naturales en las 4 ANMI y PN del Chaco comunidades ESTRATEGIA 4 Coordinación de ofertas y mejoramiento del Posiblemente como un servicio de la unidad acceso a servicios financieros para el sector DELFO (DED y PROAGRO) agropecuario Desarrollo de oferta coordinada de servicios de Red de oferentes relacionados con proyectos de capacitación y asistencia técnica la FDTA Chaco y otros Coordinación del desarrollo de innovación FDTA Chaco y ONG (p.e. CERDET, ASOCIO, tecnológica basada en demandas y Fundación Yangareko, CIPCA y otras) oportunidades del sector agropecuario Comunicación para la difusión del DAS Mancomunidades, municipios, FDTA Chaco, ONGs, plataforma de conservación de suelo. Conclusión y complementación de procesos de INRA, APG, CEJIS, MST saneamiento y titulación de Tierras.

5.

Próximos Pasos

Esta propuesta estratégica requiere de varios pasos a darse con las organizaciones locales y la Cooperación Alemana para su complementación y para lograr consensos básicos entre los actores y los compromisos necesarios para iniciar su implementación • Con la APG se propone socializar y discutir los resultados del estudio y de la estrategia con participación de representantes del pueblo Guaraní y organizaciones de apoyo para intercambiar y posiblemente acordar conceptos y enfoques para un DAS en el Chaco. • La propuesta estratégica debe ser presentado en el grupo focal DAS de la cooperación alemana para complementar y consensuar la estrategia regional Chaco del DAS. • Con actores locales (municipios, ONGs, FDTA Chaco, APG etc.) se debe realizar talleres participativos para concordar propuestas, definir roles y responsabilidades, y elaborar un marco lógico para la planificación de las estrategias.

16

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

Estudio sobre Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano: Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias (Documento de trabajo)

Cochabamba, 2006

1

2

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Elaboración:

Claudia Heid Delfín Cuentas Revisión: Anne Pienpenstock Edición: Fundación AGRECOL Andes Calle Pasos Kanki No. 2134, zona Cala Cala Teléfonos: (591-2) 4452200 - 4452205 E-mail: [email protected] Web: www.agrecolandes.org Diagramación: Wilma M. Tapia Ortíz Fotografías: Fundación AGRECOL Andes El presente estudio ha sido financiado por el Servicio Alemán de Cooperación SocialTécnica (DED) y el Programa de Desarrollo Agropecuario Sostenible de la GTZ (GTZPROAGRO). Los puntos de vista expresados en el documento corresponden a opiniones de la Fundación AGRECOL Andes y no necesariamente siempre coinciden con las opiniones del DED y de la GTZ. © Fundación AGRECOL Andes Cochabamba - Bolivia, 2006

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

Índice Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Resumen Ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Primera Parte: Condiciones, Problemas, Potenciales y Tendencias . . . . . . . . . . . . .13 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2. Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 2.1. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 2.2. Concepto DAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 2.3. Desarrollo del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 3. Contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 3.1. Geografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 3.1.1 Cuencas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 3.1.2 Áreas Protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 3.2. Condiciones físicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 3.2.1 Clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 3.2.2 Suelos o degradación de suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 3.2.3 Vegetación y agrobiodiversidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 3.3. Grupos poblacionales rurales y su relación con la producción agropecuaria . .26 3.4. Actores relacionados al desarrollo agropecuario en el Chaco . . . . . . . . . . . . .28 3.4.1 Actores locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 3.4.2 Actores de parte de la Cooperación Alemana relacionados al DAS . . . . .31 3.5 Políticas sectoriales relevantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 3.5.1 Tenencia de la tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 3.5.2 Políticas sectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 3.5.3 Hidrocarburos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 3.6 Resumen del contexto regional del sector agropecuario y DAS . . . . . . . . . . . .38 4. Sistemas de Producción Agropecuaria en el Chaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39 4.1. Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39 4.2. Sistemas de producción: Tendencias y potenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40 4.2.1 Sistema guaraní con orientación al autoconsumo . . . . . . . . . . . . . . . . . .42 4.2.2 Sistema campesino orientado al autoconsumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 4.2.3 Sistema campesino orientado hacia el mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 4.2.4 Sistema mestizo chaqueño de ganadería bovina extensiva . . . . . . . . . . .51 4.3. Resumen comparativo entre los sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54 4.3.1 Comparación de aspectos predominantemente agrícolas entre los sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54 4.3.2 Comparación de aspectos pecuarios entre los sistemas . . . . . . . . . . . . .55 5. Experiencias de Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano . . . .56 5.1. Inventario de experiencias identificadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56 5.2. Comentarios a las experiencias sobresalientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60

3

4

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

6. Conclusiones y Perspectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66 Segunda Parte: Documentación de Experiencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 2.

Experiencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75 - Prácticas de conservación y manejo de suelos en comunidades de San Diego y Carapari acompañadas por ASOCIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75 - Producción ecológica para el autoconsumo y la venta de la familia de Don Presentación Romero en Caigua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84 - Proyecto de mejoramiento del sistema de riego en Aguayrenda . . . . . . . . . . . . . .90 - Los aljibes para la cosecha de agua, una experiencia en la comunidad guaraní Tembipe acompañada por CER-DET Yacuiba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97 - Manejo de bosque y ganadería en comunidades guaraníes de la TCO Itika Guazú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .102 - Proyecto de Innovación Estratégica Nacional (PIEN) Manejo de Agua y Monte para el Chaco Boliviano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110 - Producción y comercialización de “Quesos Doña Josefina” en Villamontes . . . .116 - La demanda por el acceso a la tierra: el MST de los hechos hacia una propuesta sostenible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131 Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136 Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139 Anexo 1. Mapa Mapa Mapa Mapa Mapa

1: División Política del Chaco Boliviano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141 2: Cuencas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142 3a: Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Aguerague . . . . .143 3b: Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “IÑAO” . . . . . . . .143 3c: Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “KAA-IYA del Gran Chaco” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143 Mapa 3d: Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “Pantanal de Otuquis” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143 Mapa 4: Evapotranspiración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .144 Mapa 5: Comunidades Indígenas y TCOs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145

Anexo 2A. Cronograma de Ejecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .146 Anexo 2B. Organizaciones y comunidades visitadas en el Chaco Cruceño . . . . . . . . .147 Organizaciones y comunidades visitadas en el Chaco Chuquisaqueño . . .148 Organizaciones y comunidades visitadas en el Chaco Tarijeño . . . . . . . . .149

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

Índice de Diagramas Diagrama Diagrama Diagrama Diagrama Diagrama Diagrama Diagrama Diagrama Diagrama Diagrama Diagrama

1: Triángulo de la sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 2: Enfoque de sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 3: Espiral del DAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 4: Proceso metodológico del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 5: Diferenciación de tres sistemas agrícolas según relación autoconsumo-venta de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41 6: Actividades económicas que contribuyen al ingreso familiar guaraní . . . . .42 7: Tendencias en el sistema agrícola guaraní . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 8: Esquema de la producción pecuaria guaraní y sus tendencias . . . . . . . . . .46 9: Sistema campesino orientado al autoconsumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 10: Sistema campesino orientado al mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50 11: Sistema ganadero extensivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53

Índice de Cuadros Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro

1: Datos básicos del Chaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 2: Descripción de las áreas protegidas en el Chaco Boliviano . . . . . . . . . . . . . .23 3: Erosión de suelos de fuerte a muy grave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 4: ONGs en el Chaco apoyando al DAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 5: Avance de saneamiento de Tierras Comunitarias de Origen (TCOs) en el Chaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34 6: Uso y manejo del bosque por la población Chaqueña . . . . . . . . . . . . . . . . . .39 7: Composición hato ganadero guaraní en la TCO Itika Guasú . . . . . . . . . . . . .45 8: Alimentación del ganado por épocas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46 9: Sub-clasificación según el tamaño de las fincas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51 10: Aspectos pecuarios de los sistemas de la región . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55 11: Experiencias Chaco Chuquisaqueño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 12: Experiencias Chaco Tarijeño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58 13: Experiencias Chaco Cruceño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59

5

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

7

PRESENTACIÓN Durante la realización del estudio sobre Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco boliviano, hemos encontrado una riqueza de experiencias de productores agropecuarios, que las realizan con y sin apoyo de instituciones de desarrollo. Nos han abierto sus chacos y nos han dado la oportunidad de participar por un momento de sus experiencias, de sus sueños y también de sus dificultades. Asimismo, hemos conocido el trabajo comprometido de instituciones del sector público y privado que impulsan y acompañan estas experiencias y nos han proporcionado valiosa información sobre su trabajo. En la Segunda Parte de este documento presentamos parte de la riqueza en la descripción de los estudios de caso. A pesar de estas experiencias alentadoras, se ha percibido la existencia de explotación de recursos naturales y, en algunos casos, de hombres y mujeres campesinos y sobre todo de indígenas. Habiendo llegado a la conclusión de que en muchos casos la tendencia de la producción agropecuaria en la región es hacia la insostenibilidad. Hoy en día el Chaco boliviano está jugando su futuro por la pérdida de suelos, de biodiversidad, de recursos maderables y no maderables, también de cultura y conocimiento. Creemos que es tiempo de llevar las buenas prácticas y experiencias a mayor escala, a revertir las tendencias hacia un desarrollo agropecuario sostenible, basado en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, el respeto por las culturas y la búsqueda de la equidad de oportunidades y el equilibrio con la naturaleza. Esperamos que este documento pueda servir como un insumo para la reflexión y el debate; que motive también a conocer más las buenas experiencias y sobre todo a difundirlas. Y que invite a actores públicos y privados y a las organizaciones sociales y productivas a emprender el camino hacia el desarrollo sostenible. Agradecemos a las mujeres y hombres en el Chaco que han compartido sus experiencias, a todas las instituciones que nos han prestado su ayuda para conocerla y que han debatido con nosotros sobre las perspectivas del sector agropecuario. También hacemos extensivos nuestros agradecimientos al Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica (DED) y a la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) quienes han financiado el estudio y se han involucrado activamente en la discusión y el análisis. Cochabamba - Bolivia, 2006 Anne Piepenstock Directora Ejecutiva Fundación AGRECOL Andes

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

9

RESUMEN EJECUTIVO El desarrollo agropecuario sostenible (DAS) es una de las áreas focales de la Cooperación Alemana y el Chaco boliviano una de sus regiones de apoyo concentrado, contando con la presencia de varias instituciones y programas, entre ellos la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) y el Servicio de Cooperación Social Técnica (DED). Ambas instituciones a principios del año 2006 encargaron a la Fundación AGRECOL Andes un estudio con el propósito de analizar experiencias, tendencias y estrategias de DAS en la región del Chaco, y la elaboración de una propuesta estratégica que debía ser consensuada entre actores de la cooperación alemana, sus contrapartes y otros actores. El trabajo se desarrolló entre mayo y noviembre del 2006 con entrevistas a representantes de instituciones y organizaciones en el Chaco y de la Cooperación Alemana, la revisión de fuentes bibliográficas, visitas al campo y la documentación de experiencias en diferentes municipios. Los resultados preliminares del estudio y una primera propuesta estratégica, basados en las experiencias de buenas prácticas de desarrollo agropecuario sostenible, fueron presentados, discutidos y validados en un taller con varios representantes de la región en octubre 2006 (ver memoria de taller de validación en Camiri), cuyos resultados sirvieron para complementar, enriquecer y ampliar el estudio y la propuesta estratégica. Los productos del proceso metodológico son: • • • • •

Informe analítico sobre el actual desarrollo agropecuario y sus tendencias; 8 documentaciones de experiencias locales de importancia en cuanto a sus impactos en DAS o ilustrativas para mostrar problemáticas o tendencias en el Chaco; Inventario de experiencias identificadas; Memoria de taller de validación en Camiri y Propuestas estratégicas con enfoque hacia el DAS.

La Primera parte del estudio consiste en un informe analítico sobre las condiciones en el Chaco, y problemas, potenciales y tendencias respectivos al DAS en la región, incluyendo las buenas prácticas identificadas e inventariadas. La segunda parte la constituyen ocho experiencias documentadas y validadas con la participación de sus "dueños". El contexto del Chaco en cuanto al DAS, es marcado por su geografía, condiciones físicas como clima, suelo, vegetación y agrobiodiversidad, su población rural, los actores involucrados en el DAS, y las políticas sectoriales. El Chaco es una de las Macroecoregiones de Bolivia constituido por tres ecoregiones: el Subandino, el Pie de Monte y la Llanura Chaqueña que tienen características particulares en cuanto a clima, suelos, vegetación y entonces generan un potencial diferenciado de uso agropecuario en la región. El Chaco Boliviano tiene una extensión de 127.755 Km2 que está repartida entre tres departamentos y 5 provincias. Su población llega aproximadamente a 300.000 habitantes, de los cuales el 58% vive en áreas rurales, lo que caracteriza al Chaco como una región eminentemente rural donde la producción agropecuaria se constituye en la actividad económica predominante. La población rural del Chaco se identifica por ser intercultural, principalmente compuesta por pueblos indígenas como los guaraníes, weenhayeks y tapietes, los inmigrantes campesinos chapacos, quechuas o aymaras, y los mestizos chaqueños. Esta composición heterogénea se refleja también en su forma de uso de o relacionamiento con los recursos naturales.

10

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

En la mayoría de las zonas existe un déficit de agua por temperaturas altas, lluvias concentradas en pocos meses e irregulares lo que causa una elevada evaporación. Existe un alto riesgo para la producción que requiere de medidas de mitigación. Uno de los principales potenciales para la producción agropecuaria en el Chaco boliviano es su alta biodiversidad y agrobiodiversidad. Existen formas tradicionales de su aprovechamiento y algunas experiencias nuevas que podrían, en el futuro, generar ingresos interesantes para pequeños productores. Sin embargo, los potenciales están amenazados por varios factores: (i) la erosión eólica e hídrica que lleva a la degradación de los suelos y su baja fertilidad, (ii) la ganadería extensiva en amplias superficies que afecta la recuperación de las especies silvestres en el bosque chaqueño de la llanura, (iii) la ampliación de la frontera agrícola y las práctica del chaqueo y (iv) la pérdida de calidad y diversidad de los recursos genéticos locales al no contar con un manejo adecuado de la semilla y (v) la propagación de tecnologías que no mejoran las capacidades de regeneración y aprovechamiento de los RRNN. El deterioro del monte y el proceso de desertificación se han acelerado en las últimas décadas por la intervención del hombre causando una pérdida del potencial productivo preocupante. El Chaco boliviano es una región de acceso in equitativo a la tierra y con procesos de saneamiento y titulación inconclusos. Existen conflictos de interés entre diferentes grupos de usuarios como ganaderos, comunidades indígenas, campesinos inmigrantes y medianos productores agrícolas. También hay presencia del Movimiento Sin Tierra que busca ocupar tierras y lograr su legalización. La inseguridad jurídica consecuencia de esta situación, genera un ambiente incierto para planificar la producción agropecuaria y la gestión sostenible de los RRNN, tanto para las comunidades como para los productores particulares. Las actividades petrolíferas causan impactos negativos sobre todo en el medio ambiente. Pero también generan cierta abundancia de recursos financieros en la región que significan nuevas oportunidades para el desarrollo productivo en la actualidad y el futuro. Hay un creciente número de actores locales tanto públicos como privados que han empezado a ejecutar y participar en proyectos productivos durante los últimos años. Las ONG's brindan su apoyo mayormente al sector indígena (guaraní y weenhayek). La FDTA-Chaco, una de las 4 Fundaciones operadoras del Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria (SIBTA), que son de interés público y gestión privada, es la instancia de apoyo mas importante para el desarrollo agropecuario en el Chaco atendiendo a las necesidades de organizaciones de productores, ganaderos e indígenas bajo el enfoque de cadenas. La APG, organización de los guaraníes, tiene mucho peso en temas reivindicativos; su propuesta productiva como APG nacional está en proceso de desarrollo y requiere aún de precisión. Las organizaciones productivas de base en la región no son todavía suficientemente consolidadas para una autogestión eficiente. El PROAGRO de la GTZ y el DED son las entidades de la cooperación alemana que apoyan en la región al DAS en sus líneas de sostén y con sus diferentes instrumentos: PROAGRO en riego, manejo integral de cuencas, transferencia de tecnologías y comercialización, y desarrollo económico local; DED en agricultura sostenible, manejo de recursos naturales, desarrollo económico local. Tienen también presencia, a través de proyectos con contrapartes locales, ONG alemanas como MISEREOR y el EED. La producción agropecuaria en el Chaco se caracteriza por una gran variedad de sistemas, frutos de la diferenciación climática y ecológica de cada zona y lugar y del uso de las bases productivas por los diferentes grupos poblacionales. La llanura tiene mayor potencial para la ganadería y las regiones del subandino y pie de monte para actividades agrícolas o agropecuarias en sistemas integrales. El uso del bosque como base productiva para la ganadería fue introducido con los primeros criollos que llegaron a la zona, mientras que las poblaciones indígenas han sido agricultores, cazadores, pescadores y recolectores.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

11

La diferenciación de sistemas de producción utilizados en este estudio, corresponden a una combinación de aspectos socio-culturales de quienes manejan los sistemas y el principal destino de la producción y su grado de especialización. Esta combinación de criterios permite indicar tendencias en la evolución de los sistemas que, a su vez, ayudan a formular posteriormente estrategias para el Desarrollo Agropecuario Sostenible: • • • • •

Sistema guaraní diversificado con integración de animales menores, con mayor orientación al autoconsumo; Sistema campesino con orientación al autoconsumo que tiene sus diferencias con el anterior en rasgos culturales y con tendencia a una producción más intensiva que el sistema guaraní; Sistema campesino con orientación hacia mercados que se dedica mayormente a cultivos comerciales como maíz, maní, ají, verduras y soya entre otros; Sistema mestizo chaqueño de ganadería bovina extensiva principalmente producción de carne de ganado criollo y en menor grado queso chaqueño; Sistema agrícola intensivo en extensiones medianas y grandes de monocultivos como maíz y soya (también soya transgénica) etc.

Los sistemas guaraní y campesino orientados al autoconsumo tienen una tendencia a una mayor diversificación de la producción, mientras que el sistema campesino orientado hacia el mercado, igual que el sistema agrícola intensivo, tiende a una mayor especialización. El sistema agropecuario guaraní forma parte de una economía familiar muy diversificada que incluye también caza, pesca, venta de mano de obra fuera del chaco y fuera de la comunidad. La crianza de ganado menor es tradicional, diversificada, relacionada con la producción agrícola (oferta de alimento) y mayormente destinada al autoconsumo. Además, desde hace pocos años, se desarrollan también experiencias en ganadería bovina comunitaria en tierras comunales o TCO bajo criterios de manejo sostenible. El sistema agrícola tradicional es migratorio con la práctica de la tala y quema del bosque, periodos largos de descanso de suelo, uso de la agrobiodiversidad y semillas locales, y muy relacionado al cultivo del maíz que representa aproximadamente el 90% de la producción comunal. Estas prácticas se están perdiendo con la introducción de semillas mejoradas con mayor rendimiento, lo que en general lleva a cambios en la producción tradicional hacia el monocultivo. La modernización e intensificación de la producción en comunidades guaraníes en la región, se ha desarrollado mayormente con dificultades y tiende a llevar en muchos casos o a fracasos económicos, o problemas en la productividad de los suelos o falta de adopción tecnológica por parte de la población. Las principales causas de la degradación en el sistema agrícola guaraní son políticas desfavorables, marginación y explotación del pueblo guaraní hasta la actualidad; limitado acceso a la tierra: minifundio y tierras marginales con poco potencial agrícola; limitado acceso al agua para consumo humano y riego; y propuestas tecnológicas inadecuadas para la intensificación del sistema productivo. La agricultura campesina orientada al autoconsumo es manejada por los inmigrantes de las zonas andinas con principios de producción campesina diversificada para el autoconsumo y en menor grado para el mercado. La venta de productos como excedentes es una oportunidad de generar ingresos para cubrir necesidades de la familia como vestimenta, educación de los hijos, etc. Para su autoconsumo, las familias crían además ganado menor, como gallinas, patos, ovejas, chivos y cerdos. Tiene muchas similitudes con el sistema guaraní, en cuanto a los factores productivos. Pero existen diferencias en el manejo de los recursos naturales, su organización social y de trabajo y la tenencia de la tierra. Se constituyen en el segmento menos atendido actualmente con asistencia técnica, servicios financieros, infraestructura etc. a través de proyectos de desarrollo, a pesar de vivir en situaciones comparables de pobreza con las comunidades guaraníes. Las principales causas del deterioro de sus bases productivas son la vulnerabilidad frente a factores de clima por contar con poco conocimiento en su manejo (por no conocer bien el agroecosistema); limitado acceso a tierra;

12

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

destrucción del monte (ampliación de frontera agrícola y producción de carbón vegetal); organización local débil en el nuevo contexto. Se encuentra una experiencia documentada en la segunda parte sobre los cambios en este sistema hacia el manejo de suelo y sus impactos en la mejora productiva en comunidades campesinas del municipio Entre Ríos y Caraparí acompañadas por ASOCIO. El sistema campesino orientado hacia el mercado "evoluciona" del anterior con una producción mas intensificada y de menor diversificación. Tiene mucho potencial de integrarse en mercados con productos comerciables como maní, ají, maíz, y con valor agregado bajo la denominación de origen chaqueño. Este sistema genera oportunidades de impulsar procesos de desarrollo económico local con alianzas entre el sector público y privado. La generación de empleo rural en los tres eslabones de producción, transformación y comercialización, también para mujeres, es vista como una oportunidad al generar fuentes de ingreso para las familias campesinas (e indígenas) involucradas. Las cadenas priorizadas por la FDTAChaco son maíz, maní, ají, frutales, ganado bovino, porcinos y apicultura. La intensificación de la producción para el mercado conlleva el uso más intensivo de insumos, especialmente de agroquímicos, lo que puede agravar los problemas de deterioro en una región con suelos frágiles y restricciones en la provisión de agua, como en amplias zonas del Chaco. En la segunda parte se encuentra la documentación de una experiencia alternativa que indica la factibilidad de la producción ecológica para el autoconsumo y mercado. Además una experiencia de comercialización del queso chaqueño para el mercado interno; iniciativa de un grupo de mujeres ganaderas. El sistema mestizo chaqueño de ganadería bovina extensiva aprovecha el monte para el pastoreo continuo de las forrajeras nativas, utilizando poca tecnología, infraestructura productiva e inversión, resultando en una baja carga animal por unidad de superficie y una baja productividad. También tiene impactos negativos sobre los recursos naturales como la degradación forrajera y del suelo, pérdida de biodiversidad incluyendo especies forestales. Se están desarrollando experiencias exitosas en la región promovidas por el PIEN Agua y Monte que demuestran que la ganadería con manejo mejorado puede lograr importantes incrementos de la oferta forrajera mediante el diferir y el manejo de silvopasturas. El estudio incluye, en la segunda parte, dos experiencias documentadas sobre ganadería sostenible: una de los ganaderos pequeños y medianos y otra de los grupos guaraníes ganaderos. Entre las prácticas de DAS identificadas e inventariadas se destacan, aparte de las experiencias ya mencionadas, las iniciativas y proyectos que implementan el enfoque agroecológico en los sistemas guaraní y campesino, las huertas diversificadas familiares y comunales, los planes de gestión territorial indígena, el manejo integral de la cuenca del Río Bañado, el mejoramiento post-cosecha y comercialización en la TCO Itika Guasú. Considerando el análisis de las condiciones, de contexto y de las tendencias de la producción agropecuaria en el Chaco boliviano, se señala en las conclusiones que la estrategia para fomentar el Desarrollo Agropecuario Sostenible debe abarcar los siguientes campos estratégicos: • • • •

La gestión sostenible de los espacios biofísicos, territoriales y de la biodiversidad chaqueña; La gestión de los riesgos para la producción agropecuaria; El mejoramiento de la competitividad y el acceso de los productos agropecuarios chaqueños a los mercados y El fortalecimiento de un sistema de apoyo coordinado al DAS.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

13

PRIMERA PARTE: CONDICIONES, PROBLEMAS, POTENCIALES Y TENDENCIAS

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

15

1. INTRODUCCIÓN

Una de las áreas focales de la Cooperación Alemana en Bolivia es el Desarrollo Agropecuario Sostenible (DAS). Tanto la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) como el Servicio de Cooperación Social Técnica (DED) abordan el tema en sus programas y proyectos desde hace varios años, generando experiencias junto con sus contrapartes. Sin embargo, las organizaciones de la cooperación alemana, hasta la fecha, no han trabajado de forma sistemática en la identificación, valorización, socialización y mejoramiento de prácticas de desarrollo agropecuario sostenible ya existentes en las áreas de su mayor concentración como el Chaco. Asimismo no cuentan con un concepto consensuado sobre DAS a nivel nacional y regional y una estrategia resultante para el trabajo de la cooperación alemana y sus contrapartes. En este sentido, la estrategia del área focal, propuesta por la parte alemana, queda aún muy general, además que existe la necesidad de concertarla con el nuevo gobierno boliviano en los meses venideros. En este sentido, el DED y el Programa PROAGRO-GTZ decidieron a principios del año 2006 encargar a la Fundación AGRECOL Andes un estudio con el propósito de analizar experiencias, tendencias y estrategias de DAS en la región del Chaco y la elaboración de un marco estratégico que debe ser consensuado entre actores de la cooperación alemana y sus contrapartes. Mediante un equipo técnico de dos personas, apoyadas puntualmente por técnicos y cooperantes de organizaciones contrapartes del DED, asesores técnicos de PROAGRO y otros, se ha sistematizado información y documentado experiencias locales relacionadas con el desarrollo agropecuario sostenible para luego socializar, discutir y complementarlas con los actores relevantes.

16

2.

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

METODOLOGÍA 2.1. Objetivos El estudio forma parte de un proceso que consiste en tres fases:

1. 2. 3.

Sistematización de las prácticas seleccionadas de Desarrollo Agropecuario Sostenible existentes en el Chaco en base a documentos existentes e inventarización de prácticas y experiencias. Elaboración y validación de elementos de una estrategia de intervención de la Cooperación Alemana para la región Chaco. Foro conceptual de Desarrollo Agropecuario Sostenible con actores de la cooperación alemana, organizaciones contrapartes, instancias bolivianas competentes y expertos nacionales en el tema.

El objetivo de la primera fase que corresponde a este estudio, se ha definido de la siguiente manera (Fundación AGRECOL Andes, DED, 2006): "Se ha sistematizado y documentado prácticas, experiencias y tendencias existentes en el Chaco relacionadas con el desarrollo agropecuario sostenible como insumos para el desarrollo de elementos de una estrategia de intervención de la cooperación alemana como aporte a la estrategia focal "Desarrollo Agropecuario Sostenible" y Plan Macroregional del Chaco (por ser posiblemente reformulado en 2006/07). También se espera insumos para una futura estrategia productiva agropecuaria del Pueblo Guarani, para orientar las inversiones públicas municipales, prefecturales, nacionales y de fondos de compensaciones e impuestos por la actividad petrolera en la región."

2.2. Concepto DAS El Desarrollo Agropecuario Sostenible (DAS) implica el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones rurales a partir de un manejo sostenible de las bases productivas de sus sistemas de producción y de los recursos naturales que aprovechan, bajo criterios de sostenibilidad referentes a la equidad social, las oportunidades de mejoramiento económico y el equilibrio ecológico; en resumen se busca mejorar e intensificar la producción agropecuaria con tecnologías locales que no perjudiquen la regeneración de los recursos naturales y que puedan mejorar la economía local respetando la organización social y cultural de los productores. Según este entendimiento, la sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuaria tiene tres ejes: la sostenibilidad ecológica, económica y socio-cultural, tal como lo muestra el Diagrama 1. • •

La sostenibilidad de los sistemas de producción depende del equilibrio entre diferentes factores de sostenibilidad. El punto de equilibrio de sostenibilidad (ecol-eco-soc/cult.) depende de la orientación del sistema de producción y de los aspectos que determinan la toma de decisiones y puede inclinarse más hacia algún lado de este triángulo, de acuerdo al contexto en el cual se desarrolla el sistema productivo.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias



El punto de equilibro de la sostenibilidad es dinámico y variable ya que las condiciones que determinan la toma de decisiones respecto a la orientación y la sostenibilidad de los sistemas de producción pueden variar en el tiempo.

Diagrama 1. Triangulo de la sostenibilidad

Sostenibilidad económica

En general, la sostenibilidad de un sistema depende de varios factores externos influyentes, como: • Conflictos sociales; • Legislación sobre acceso a tierras y otros; • Crecimiento económico; • Desarrollo de mercados; • Desarrollo tecnológico; • Infraestructura y otros.

17

Sostenibilidad ecológica

Sistema de producción agropecuaria

Sostenibilidad socio -cultural

Fuente: Elaboración Fundación AGRECOL Andes.

En nuestro análisis de la producción agropecuaria en el Chaco aplicamos el enfoque de sistemas para lograr una tipificación de formas de producción predominantes en la región y los factores que las caracterizan (Ver Diagrama 2). La tipificación de las unidades económicas familiares permite su análisis y planificación conjuntos en relación a: • •



Identificar problemas, fortalezas y oportunidades de estos sistemas, Identificar tendencias y las diferencias entre los sistemas productivos dentro la región. La formulación partiDiagrama 2. Enfoque de sistemas cipativa de estrateEspacio agroecológico gias y políticas diferenciadas y adecuaMarco legal das a los sistemas Ordenamiento espacial para su desarrollo. Producción para el La construcción de Tenencia de la autoconsumo tierra y acceso redes regionales de a recursos diversos actores para naturales fomentar el desarrollo Organización del Unidad Conocimiento y de los sistemas. Capacitación; Planificación de la trabajo y

Para integrar los enfoques de cadena y del desarrollo rural integral se procedió a elaborar la espiral del DAS que tiene que mostrar la amplitud y complejidad de la temática. (Ver Diagrama 3).

Intercambio; Asistencia técnica, etc .

tecnología empleada

productiva (familiar)

Disponibilidad de capital (de operación y de inversión)

Producción para el mercado

Servicios financieros

Fuente: Elaboración Fundación AGRECOL Andes.

disponibilidad de mano de obra

protección.

18

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

2.3. Desarrollo del estudio Para desarrollar el estudio, se aplicaron los siguientes instrumentos metodológicos: Diagrama 3. Espiral del DAS



Producción agropecuaria

Tenencia de la tierra

• Transformación Manejo de los RRNN

Comercialización

DAS

Infraestructura rural

Fortalecimiento organizativo



• •

Fuente: Elaboración Fundación AGRECOL Andes.

Revisión de documentación existente acerca de información básica, experiencias institucionales, planes de desarrollo y estudios específicos relacionados. Entrevistas con personal de instituciones, proyectos y dirigentes de organizaciones sociales, económicas e indígenas involucrados en la producción agropecuaria. Identificación y documentación de experiencias de producción agropecuaria sostenible, tomando en cuenta aspectos ecológicos, socio-culturales y económicos. Participación/observación en algunos eventos y reuniones en la región relacionados a la temática. Validación de los hallazgos principales y de las implicaciones estratégicas con diferentes actores en la región.

Su realización ha planteado a los consultores involucrados algunas dificultades como la amplia extensión del área de estudio con la consiguiente dispersión de las experiencias y actividades institucionales; algunas dificultades en el acceso y la obtención de información verídica ya que se encontraron datos en documentos de amplia circulación que carecen de una fuente clara y respaldada o la limitación en la información accesible y relevante para los fines del presente estudio1. En general, se tuvo mayor acceso a experiencias de organizaciones que trabajan con comunidades indígenas que con organizaciones de productores, generando en la presentación un cierto sesgo, no voluntario, hacia este segmento. Asimismo, los conflictos sociales recurrentes, en algunos momentos han interferido en la programación de actividades y han obligado o a dejar de lado algunas experiencias o a invertir un mayor tiempo de lo previsto; además, la limitada disponibilidad de tiempo en las organizaciones por las múltiples ocupaciones de los dirigentes, y/o técnicos, ha obligado a adaptar el diseño participativo del estudio a esta realidad, a pesar de haber buscado siempre la participación de los beneficiarios o grupos de base en la fase de recopilación de información en el campo2. A pesar de estas dificultades, se ha reunido información de diversas fuentes y se han documentado varias experiencias que forman la base para la presentación de los resultados y hallazgos del estudio. La característica principal o el hilo rojo de nuestro trabajo han sido la identificación y documentación de experiencias a nivel local ("good practices") que apuntan a un desarrollo agropecuario sostenible y sirven para construir propuestas estratégicas a nivel regional. 1 Es este el caso de los Proyectos de Innovación Tecnológica Aplicada (PITAs) de la Fundación de Desarrollo y Transferencia Agropecuaria del Chaco (FDTA Chaco) que si bien forman un conjunto importante de experiencias, no fue posible documentar sus experiencias en el campo. Sin embargo las experiencias de ASOCIO en manejo de fertilidad de suelo en el municipio de Carapari (ver documentación en parte 2 ) han sido apoyadas por un PITA. 2 Ver en Anexo 2 cronograma de ejecución, listas de entrevistados y visitas al campo.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

19

Diagrama 4. Proceso metodológico del estudio

Propuestas Estratégicas

IV Propuestas III Tendencias (Diagnóstico)

Problemas

Potenciales

II Documentación de experiencias y Análisis de historia de proyectos

X ?

?

? X

X ?

?

I Sondeo

?

X ?

?

Revisión bibliográfica Referencias Contactos Fuente: Elaboración Fundación AGRECOL Andes.

Los productos del proceso metodológico son: •

Informe analítico (diagnóstico) sobre el actual desarrollo agropecuario y sus tendencias en el Chaco;



8 Documentaciones de experiencias locales exitosas en cuanto a sus impactos en DAS o de importancia ilustrativa para mostrar problemáticas o tendencias en el Chaco;



Inventario de experiencias identificadas;



Memoria de taller de validación en Camiri y



Propuestas estratégicas con enfoque hacia el DAS.

20

3.

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

CONTEXTO 3.1. Geografía

El Chaco es una de las Macroecoregiones3 de Bolivia4 y está constituido por tres ecoregiones5: el Subandino, el Pie de Monte y la Llanura Chaqueña6. El Chaco tiene una extensión de 127.383 Km2 que está repartida entre tres departamentos y 5 provincias (en algunos estudios se incluye además parcialmente la Provincia Arce con el municipio Bermejo): Al comparar los datos que presenta el Cuadro 1 con algunos promedios nacionales, se puede ver que el Chaco es una región: • • •

Con baja densidad poblacional: 2,4 hab./Km2 en el Chaco comparado con 7,56 hab./Km2 en el territorio nacional; Su superficie corresponde al 11,6% sobre el total nacional donde habita el 3,6% de la población; Su grado de población urbana del 42% está muy por debajo del promedio nacional que corresponde al 62%.

Esto demuestra que el Chaco es una región todavía predominantemente rural y de población dispersa, a pesar del crecimiento de centros urbanos como Yacuiba, Villamontes y Camiri. 3.1.1. Cuencas Las sub cuencas y micro cuencas del Chaco boliviano forman parte de dos cuencas principales, la amazónica (Río Grande y Río Parapeti) y la del Río de la Plata (Río Bermejo y Río Pilcomayo)7. Las sub y micro cuencas están concentradas en el subandino y pie de monte, proveyendo importantes fuentes hídricas tanto para agua potable como para proyectos de riego en la región. Además tienen funciones de importancia para el medio ambiente, abarcando diferentes ecosistemas, y suministrando recursos naturales para el desarrollo productivo.

3 "Unidades geográficas de relativa similitud agro-ecológica y agronómica, tomando en cuenta que dentro de cada una de ellas, pueden existir una o más áreas con microclimas que responden a una característica general de una macro eco región pero, dentro de esta generalidad, existen diferencias específicas de suelos, precipitación o vegetación que definen su vocación productiva" (fuente MEDA 2005, p.23) 4 Según Proyecto Zonificación agro-ecológica y establecimiento de una base de datos y red de Sistema de Información Geográfica en Bolivia (ZONISIG). 5 Es una simplificación de lo que se define en el ZONISIG, donde la Macro eco región Chaco presenta dos provincias fisiográficas: el Subandino y la Llanura chaqueña. En la primera se encuentran a su vez dos eco regiones: la eco región del Subandino y la eco región de Pie de monte. El Subandino se divide en tres unidades agroecológicas que son: húmeda, subhúmeda y seca, en función a las precipitaciones. La llanura chaqueña presenta solamente la eco región de la llanura chaqueña. 6 Ver Mapa 1 en Anexo 1. 7 Ver Mapa 2 en Anexo 1.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

Cuadro 1. Datos básicos del Chaco

Dpto.

Sup. Est. Provincia Km2

Tarija

Chuquisaca

Luis Calvo

H. Siles

Gran Chaco

12694

6289

17500

O´Connor 6104

Santa Cruz

Cordillera

84795 TOTAL

127.382

Municipio Villa V. Guzmán Huacaya Machareti

Sup. Est. Km2 Población 3834 19748 1193 2345 7668 7386

Dens. Pobl., Población Población Hab/Km 2 Urbana Rural 2,8 2327 8421 2,0 0 2345 1,0 0 7386

Total Monteagudo Huacareta

12695 3367 2922

29479 26504 10007

1,9 7,9 3,4

2327 7285 0

18152 19219 10007

Total Yacuiba Carapari Villa Montes

6289 4058 2743 10699

36511 83518 9035 23765

5,7 20,6 3,3 2,2

7285 64611 0 16113

29226 18907 9035 7652

Total Entre Ríos

17500 6104

116318 19339

8,7 3,2

80724 2418

35594 16921

Total Lagunillas Charagua Cabezas Cuevo Gutiérrez Camiri Boyuibe

6104 1149 71745 5486 744 2858 989 1824

19339 5283 24427 22296 3406 11393 30897 4031

3,2 4,6 0,3 4,1 4,6 4,0 31,2 2,2

2418 0 2737 2218 0 0 26505 2907

16921 5283 21690 20078 3406 11393 4392 1124

Total

84795

101733

7.3

34367

67366

127.383

303.380

2.2

127.121

167.259

TOTAL

Fuente: Elaboración propia según W. Mallea en VIM RRNN y MA, 2004 con datos del INE 2001.

"Como en muchas otras zonas de Bolivia, las cuencas hidrográficas del Chaco corren múltiples riesgos y una desregulación de su aprovechamiento, tornándose en una amenaza para el desarrollo sostenible." (PDR-DED, 2004, p.8). "(…) las principales amenazas y riesgos en las cuencas del Chaco se originan en la actividad humana: • "Las actividades mineras y los asentamientos humanos en las partes más altas, fuera de la región, aportan con una fuerte carga de contaminación, sobre todo en la cuenca del Pilcomayo y ponen en peligro las poblaciones de peces. De esta forma peligra también la economía de aquellos grupos indígenas que, como los Weenhayek, viven principalmente de la pesca. • "El inadecuado uso de los recursos forestales y los chaqueos en las cuencas altas, dentro y fuera del Chaco, contribuyen a que los caudales entre la época seca y la época de lluvia varían más. La disminución de la capacidad de absorción de agua en esta zona reduce la recarga para la época seca y aumenta desmesuradamente el caudal en verano. Las consecuencias de estas actividades se expresan entonces en

21

22

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

el aumento de la erosión en la parte alta y la consecuente sedimentación y cambio (ensanchamiento) de los lechos en las partes bajas. El ensanchamiento causa pérdidas de tierras en las orillas y puede poner en peligra la estabilidad y el funcionamiento de infraestructura como puentes, tomas de agua, caminos y otros. • La creciente demanda por el recurso agua en algunos municipios, por ejemplo por la actividad petrolera, el crecimiento de la población o nuevos sistemas de riego, generan nuevos conflictos entre las poblaciones en las partes altas y bajas. La total desregularización del uso del agua por parte de las petroleras se vuelve una incógnita a la hora de calcular los requerimientos de agua y la capacidad de regeneración". (PDR-DED, 2004, p.8). 3.1.2. Áreas protegidas En el Chaco se han creado las siguientes áreas protegidas: • • • •

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Kaa Iya bajo co-administración de la Capitanía de Alto y Bajo Isoso (CABI); Parque Nacional y ANMI Otuquis; Parque Nacional y ANMI de la Serranía del Aguarague y Parque Nacional y ANMI Iñao8.

La Reserva de Fauna y Vida Silvestre Tariquia tiene solo un pequeño porcentaje del parque que se encuentra en la región chaqueña. El Cuadro 2 que presenta información básica sobre las áreas protegidas del Chaco muestra que el total de superficie de áreas protegidas (sin Tariquia) alcanza a 48.184 Km2 lo que corresponde al 31% de la superficie total del Chaco. En el parque Kaa Iya, la población es predominantemente indígena originaria y de muy baja densidad, debido a las características ecológicas que restringen el aprovechamiento para actividades agrícolas y ganaderas. En el parque Otuquis hay algunas estancias grandes de ganaderos, pero la mayor amenaza para el área es la ubicación en la región de "polo de desarrollo" cerca de Brasil y Paraguay. Las áreas Iñao y Aguaragüe, en cambio, se encuentran en medio de zonas de uso agrícola y ganadero más intensivos. La población campesina y guaraní practica la agricultura con cierta presión sobre los recursos naturales expandiendo sus terrenos de cultivo chaqueando los ecosistemas forestales. Aquí surgen varios conflictos: por un lado la creación de las áreas protegidas implica restricciones a los usos y costumbres de los habitantes y la ampliación de la frontera agrícola, por otro lado la explotación ilegal de los recursos forestales, agravada por la falta de capacidad de gestión de las áreas protegidas y de los recursos necesarios para garantizar un manejo sostenible de los RRNN. En Iñao y la serranía de Aguaragüe las actividades hidrocarburiferas tienen un impacto negativo sobre los recursos naturales, por ejemplo por los derrames y la contaminación de las fuentes hídricas. (www.sernap.gov.bo/areasprotegidas)

8 Ver Mapa 3 en Anexo 1.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

Cuadro 2. Descripción de las áreas protegidas en el Chaco boliviano Área protegida PN y ANMI Aguarague

Creación 2000

PN y ANMI Iñao

2004

PN y ANMI Pantanal de Otuquis

1997

PN y ANMI Kaa Iya

1995

Superficie 108.307 ha ha (1.083 km 2), de las cuales 45.822 ha corresponden a la categoría de PN y 62.485 ha a la de ANMI. 2.630,9 Km 2, de los cuales 1.422,4 km 2 corresponden a la categoría de manejo PN y 1.208,5 km 2 a la categoría ANMI 1.005.950 ha (10.059 Km2) de los cuales 903.950 ha corresponden a la categoría de manejo PN y 102.600 ha corresponden a la categoría de manejo ANMI

3.441.115 ha (34.411 km 2).

Población 5.527 habitantes en 33 comunidades

Más o menos 7.000 personas en 38 comunidades

Soldados (4 a 8 efectivos) del puesto militar fronterizo flotante en Puerto Busch, y los trabajadores (cuidantes y vaqueros, en un número que no excedería a las 50 personas) de algunas de las estancias que se encuentran dentro del área 2 Comunidades Chiquitanas, 1 ayoreo, 25 comunidades Isoceñas y algunas estancias ganaderas

Características Se encuentra en una posición de cuña transicional entre la llanura chaqueña y las selvas húmedas: Bosque Tucumano-Boliviano y el Bosque Serrano Chaqueño Cuenta con la formación boscosa tuc umanoboliviano; alta biodiversidad

Ecosistema Gran Pantanal, Sitio RAM SAR, humedal de importancia internacional, Régimen hidrológico especial Gran Pantanal – Bañados de Otuquis – Sistema Laguna Cáceres Canal Tamango y sus servicios ambientales: producción de agua potable, filtrado, oxigenación, enriquecimiento del suelo con nutrientes, base para aves migratorias, espacio para apareamiento y desove de peces, eco -turismo. Ecosistemas de bosque tropical seco, mejor conservado que queda en el planeta, enorme riqueza de vida silvestre

Plan de manejo no

Comité de gestión no

no

No (hasta 2005)

Si (no aprobad o)

Si ( no funciona)

Si

Si (Municipios de Charagua, Pailón, San José, Prefectura de Santa Cruz, SERNAP, Sub- alcaldía del Isoso, y las organizacione s de base de TURUBO, CICHIPA, CABI, CIMCI, Santa Teres ita (ayoreos ) y Kaa Iya.

Fuente: Elaboración propia según informaciones en www.sernap.gov.bo/areasprotegidas/area22/index.htm.

23

24

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

3.2. Condiciones físicas 3.2.1. Clima El clima es uno de los factores principales que influye como limitante en el potencial agropecuario: Lluvias: Se presentan un período seco entre mayo y noviembre (hasta diciembre) y la época de lluvias entre noviembre y abril, con una gran variación interanual de la cantidad de lluvias. En el subandino se encuentran las zonas más húmedas alcanzando hasta 1200mm (unidad agro ecológica semi húmeda) con condiciones adecuadas para la producción agrícola, y en su otro extremo el subandino seco (por ejemplo Ipita, Cuevo, Iguembe, Palos Blancos, y otros) que cuenta con lluvias anuales de 300-550 mm donde la agricultura es de alto riesgo y predomina el uso ganadero. Se puede esperar que, con cierta regularidad, se presenten en el Chaco 2 de 10 años con sequía (C. Saravia et al. 1996). El régimen pluvial en la región tiene impactos sobre las oportunidades de la producción agropecuaria: (i) por un lado, en amplias zonas, el total de lluvias es insuficiente para una agricultura a secano, (ii) la concentración de las precipitaciones en una sola y corta temporada de lluvias origina una ineficiente administración de los recursos hídricos, sobre todo al no contar con infraestructura adecuada para su almacenamiento y cosecha y (iii) la variabilidad de las lluvias con una elevada probabilidad de años de sequía implica altos riesgos tanto para la producción agrícola como para la ganadería, si no se toman medidas adecuadas para su mitigación. Temperatura: El Chaco es la región más cálida de Bolivia, caracterizada por sus primaveras y veranos calientes, con temperaturas máximas entre 40 y 48 grados. En invierno las temperaturas son más templadas, pero se presentan heladas entre mayo y octubre sobre todo en la parte Sur del Chaco. (C. Saravia et al., 1996, p.31). La horticultura (en el pie de monte tarijeño) corre muchos riesgos con estas temperaturas extremas porque muchas verduras no aguantan el calor en verano, ni el frío en invierno. La evaporación con valores elevados por las altas temperaturas, la baja humedad relativa y los vientos frecuentes en los meses respectivos, es otro fenómeno difícil para manejarlo tanto en la agricultura como en la ganadería (atajados)9. 3.2.2. Suelos y degradación de suelos Los suelos en el Chaco Boliviano son de diferentes características: en el pie de monte, y en específico en la zona de Aguaragüe, se encuentran mejores suelos para uso agrícola que en el subandino; pero en ambas ecoregiones la gran parte de la superficie se encuentra en pendientes livianas hasta fuertes, lo que les hace muy sensibles a la erosión. En la llanura los suelos son mucho más frágiles y rápidamente degradables cuando se encuentran desprovistos de cobertura vegetal. 9 Ver Mapa 4 en Anexo 1.

25

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

En las TCOs de los guaraníes, como Charagua Norte, Parapetiguasu o Itika Guasu, se presentan elevados porcentajes de suelos no aptos para la agricultura, por la geografía accidentada, las pendientes con riesgos de erosión y otros en estado avanzado de degradación a causa del uso inadecuado y sobrepastoreo.

Cuadro 3. Erosión de suelos de fuerte a muy grave Departamento Chuquisaca

Provincia Luis Calvo H. Siles

Sub total Tarija

Gran Chaco O’Connor

Sub total Santa Cruz Sub total TOTAL

Cordillera

Área afectada por erosión **(Km 2) 9518.3 6281.1 15799.4 1577.5 4191.9 5769.3 36492.9 36492.9 58061.6

Porcentaje (%)

27.2 9.9 62.9

Según W. Mallea (en VIM RRNN 45.58 y MA, 2004, pag. 83) "la superficie territorial con problemas de erosión fuerte a (**) Fuerte a muy grave. muy grave, alcanza a 58061.6 km², que Fuente: Mallea W. en VIM RRNN y MA, 2004, pág. 84. hace el 45.6% de la superficie de la región del Chaco Boliviano, con una tasa de erosión de 50 tn/ha/año hasta 200 tn/ha/año. Los efectos de la erosión eólica predominan y son más expresivos en la región". "(…) la presencia de la problemática de erosión de suelos de fuerte a muy grave, en proceso de desertificación (Cuadro 3), es mayor en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz, seguidas de las provincias Luis Calvo y Hernando Siles respectivamente del departamento de Chuquisa-ca y menor en las provincias O'Connor y Gran Chaco respectivamente del departamento de Tarija, (…)" (W. Mallea en VIM RRNN y MA, 2004, pag.84).

3.2.3 Vegetación y agrobiodiversidad La vegetación predominante en el Chaco es el "bosque seco". El ecosistema del bosque Chaqueño10, entre los diversos usos, se constituye como una de las fuentes importantes para la alimentación de la población pecuaria en la región. Entre su riqueza florística (tanto en el estrato arbóreo, arbustivo como herbáceo) se encuentran especies muy adaptadas a las condiciones climáticas adversas de la zona. Entre las especies de valor forrajero se mencionan a 11 arbóreas (por semilla, fruto, follaje o planta entera), 20 arbustivas, 66 herbáceas no gramíneas y más de 50 gramíneas que hacen posible una variada dieta en el consumo ganadero (C. Saravia et.al., 1996). Este ecosistema, hasta el momento es la principal fuente de sustento de la ganadería. En el pie de monte y subandino donde se realizan prácticas agrícolas la complementación de la alimentación de los animales con rastrojos (principalmente de maíz) y la introducción de especies forrajeras son factibles. El estudio sobre agrobiodiversidad de Mealla (2006) tiene referencias sobre los conocimientos y el uso de plantas silvestres por parte de la población indígena, que demuestran su relación estrecha con el bosque: 21 36 17 37 15

plantas silvestres para consumo humano (mayormente frutos de árboles), para alimentación animal, plantas usadas como herramientas y artesanías, plantas medicinales, plantas para uso veterinario,

10 Según las características botánicas de la vegetación predominante existen diferentes tipos de bosque en el subandino, pie de monte y la llanura.

26

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

14 plantas para mejorar el suelo (hojas de árboles), 12 plantas tóxicas, 21 plantas usadas para la construcción de viviendas o zarzas, 14 plantas para cercos o sombras sistemas silvopastoriles, 4 fibras para tejer y amarrar. Asimismo, con relación al manejo de variedades locales de maíz, maní, cucurbitacea, ají y otros, Mealla (2006) indica que en la región existe una alta diversidad, producto de las actividades agrícolas de los pueblos originarios: por ejemplo alrededor de 30 variedades de maíz, 10 de cucurbitacea, 5 de ají, etc. Para el maní, cuyo centro de domesticación se encuentra en la región del Chaco Americano, es todavía mas significativo, ya que se ha recolectado muestras de los parientes silvestres por ejemplo en las riberas del Río Parapeti. Esta diversidad se constituye en una riqueza de recursos genéticos. Sin embargo, la gran diversidad de vegetación en el Chaco, concentrada en su ecosistema boscoso, está amenazada por: • • • •

Sobrecarga animal/ sobrepastoreo; Extracción de madera y leña; Quemas de pastizales, chacos y Ampliación de áreas para la producción agrícola.

Uno de los indicadores que proporciona una idea general del estado en que se encuentran los ecosistemas chaqueños, es el grado de erosión (Ver Cuadro 3), donde se indica que el 45,6% de la superficie presenta grados de erosión entre fuerte a muy grave; con mayores porcentajes de degradación en la provincia Cordillera. Por otra parte, la composición florística tiende a cambiar, entre otros factores, a causa de la presión del pastoreo, impidiendo la regeneración natural especialmente de algunos pastos naturales y especies arbóreas de alta palatabilidad, por ejemplo leguminosas como la algarrobilla o guirayepiro, y otras especies de alto valor forrajero, mientras en su lugar plantas con escaso valor forrajero tienden a incrementarse o invadir (Com. verbal, M.Virieux) La explotación intensiva de los bosques especialmente de los árboles maderables de la especie quebracho, soto y otros ha llevado a su drástica disminución. Además, entre el 60 al 80% de la cobertura arbustiva leñosa es extraída para la utilización de leña para uso familiar y comercial (carbón vegetal) (Plan Macroregional Chaco, 1998).

3.3. Grupos poblacionales rurales y su relación con la producción agropecuaria El Chaco cuenta con una población de alrededor de 300.000 personas (Ver Cuadro 1). En las medianas y pequeñas ciudades, mayormente ubicadas en la zona del pie de monte, viven un poco más de 120.000 personas (43%), con la mayor concentración en los municipios de Yacuiba, Villamontes y Camiri. El 57% de la población chaqueña se encuentra en el área rural (INE 2001, en VIM RRNN y MA, 2004). La población económicamente activa (PEA), alcanza aproximadamente a 124.000 personas.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

27

"En la macroecoregión Chaco, aproximadamente 32,363 habitantes, trabajan en la actividad económica de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, lo cual equivale a un 33,5% de la población ocupada en el Chaco, constituyéndose en la principal fuente de empleos de la región, a excepción de la provincia Gran Chaco cuya principal actividad es el comercio (25,5 %), debido a la influencia de la fronteriza ciudad de Yacuiba y su desarrollo comercial". (Shadai, 2005, capitulo II).

La población rural con actividades agropecuarias en el Chaco es caracterizada por su composición intercultural (Breiter y Herrera, 2005). La relación de los diferentes grupos poblacionales11 con el sector agropecuario tiene su origen en la historia de ocupación de la tierra de cada uno de ellos. La siguiente agrupación según categorías socioculturales muestra estas diferencias de la población rural y su relacionamiento con la producción agropecuaria. •

Indígenas como guaraníes, weenhayeks y tapietes Los datos poblacionales en cuanto a la población indígena, y en específico de los guaraníes, son muy variados12. En general, se maneja el dato de que una tercera parte de la población es de origen indígena (guaraní, weenhayek y tapiete). Los tres grupos étnicos se dedican tradicionalmente a la pesca, caza y recolección de plantas y miel en el bosque para sus necesidades de subsistencia; entre ellos, los guaraníes, son el grupo que más se ha asentado para practicar también la agricultura en las zonas del subandino y piedemonte. Los Weenhayeks y Tapietes viven en la zona de transición y la llanura.



Inmigrantes, principalmente chapacos y quechuas de la zona andina (Tarija, Potosí, Chuquisaca, y otros) que han llegado al Chaco desde el siglo pasado, durante y después de la guerra del Chaco, la construcción del ferrocarril y con mayor presión en las últimas décadas. Buscan mejores condiciones para la producción agrícola ya que en sus regiones de origen, en los valles andinos y el altiplano, el minifundio y la degradación de los recursos naturales la han tornado inviable. Se encuentran mayormente en las zonas del subandino y pie de monte dedicándose a la producción agropecuaria en pequeñas propiedades de uso individual o colectivo, o en tierras arrendadas (por ejemplo en la zona pie de monte entre Yacuiba y Villamontes).



Mestizos Chaqueños "se consideran naturales de la región y no se identifican (o no son identificados) como indígenas" (Breiter y Herrera 2005, p.16). Sus antepasados llegaron con los misioneros y el ejército a partir del siglo XVII desde Santa Cruz y Tarija iniciando la ganadería extensiva cerca de las misiones para el autoconsumo y después de la independencia comenzando con la ganadería comercial en la mayor parte del Chaco. La mayoría vive con sus familias en los pueblos o centros urbanos, mientras sus estancias están a cargo de trabajadores vaqueros13 con sus familias.



Los menonitas en el Chaco llegaron desde inicio de los noventas y siguen llegando en la actualidad al Chaco Boliviano desde Paraguay y otros países para asentarse en colonias mayormente

11 Según Breiter y Herrera (2005) una categorización por origen étnico no resulta pertinente porque el único grupo étnico vinculado con actividades agropecuarias son los Guaraníes. Los otros grupos (los inmigrantes, los chaqueños mestizos, los menonitas) se pueden diferenciar según criterios de tipo socio-cultural tomando en cuenta sus lugares de origen. 12 A pesar de la pregunta por la autoidentificación étnica en el Censo Nacional de la Población y Viviendas de 2001 no existen datos sobre la población guaraní por ejemplo en la provincia Cordillera. Entre varias fuentes revisadas existen números entre 35000, 77000, 94000 y hasta 128000 guaraníes. Para los Weenhayeks (2500) y Tapietes (200) en la provincia Gran Chaco se maneja números más seguros. 13 Sobre los trabajadores y sus familias en las estancias existe muy poca información.

28

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

en la zona de transición a la llanura de Charagua y Yacuiba. Se dedican a la producción agropecuaria intensiva en propiedades de alrededor de 50 ha/ unidad familiar. Para la población guaraní en las TCOs del municipio Charagua significan una fuente de ingresos por la oferta de empleo temporal casi durante todo el año.

3.4. Actores relacionados al desarrollo agropecuario en el Chaco 3.4.1. Actores locales • Fundación para el Desarrollo de Tecnología Agropecuaria y Forestal del Chaco (FDTA-Chaco) Actualmente, la FDTA-Chaco, una de las 4 Fundaciones operadoras del Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria (SIBTA), que son de interés público y gestión privada, es la instancia de apoyo mas importante para el desarrollo agropecuario en el Chaco atendiendo a las necesidades de organizaciones de productores, ganaderos e indígenas a través de Proyectos de Innovación Tecnológica Aplicada (PITA)14 bajo el enfoque de cadenas. Lo novedoso de las fundaciones del SIBTA ha sido la combinación de un fondo competitivo con la demanda directa de productores que tienen que aportar una contribución económica al proyecto. Hasta fines de 2005 los recursos ejecutados de fuentes BID en forma de prestamo (46%), FOCAS (42%) y GTZ (12%) suman a alrededor de 2,3 Mio $US. (FDTA-Chaco, 2006). A partir de 2006 la Fundación Chaco inicia a manejar fondos adicionales de otras fuentes como la prefectura de Tarija y las petroleras. En total se han beneficiado 10.400 familias con alrededor de 50 PITAs (hasta fines de 2005) en 7 cadenas priorizadas: maíz, maní, ají, frutales, miel, ganado bovino, y porcinos. Entre los logros e impactos de 5 PITAs concluidos (apicultura; producción de arveja verde; comercialización y técnicas de conservación de sábalo; producción de maní; y producción de ají) que cuentan con una evaluación final a fines de 2005, se puede mencionar que se ha generado un incremento en los ingresos de las familias (entre 20 y 200%), la tasa de adopción mayormente está encima de los 70%, y se han generado nuevos productos en la transformación y comercialización en nuevos mercados. (FDTAChaco, 2006) En la evaluación del SIBTA encargada por el Ministerio de Desarrollo Rural, Agricultura y Medio Ambiente (MINDRAMA) y concluida en marzo 2006, resaltan "los resultados positivos en los aspectos de incremento de la productividad y competitividad de las cadenas priorizadas, en un mayor acceso de los productores a los mercados, en el establecimiento de las bases de un mercado de innovación tecnológica y en incrementos en los ingresos de los productores (…)". (MINDRAMA, 2006, p.34) Pero también manifiesta que "el modelo de PITAs y cadenas agropecuarias no será aplicable (en un gran segmento de la población rural pobre) por las condiciones carenciales de la indigencia." (MINDRAMA, 2006, p.35). El enfoque del SIBTA encuentra sus limitaciones en la dificultad "de los segmentos pobres de la población rural alinearse a las estrategias productivas del SIBTA", por el hecho de que priorizan demandas de "un manejo racional de una mayor diversidad de cultivos y actividades 14 Los PITAs deben cumplir con ciertos requisitos: • "Que la producción agropecuaria y forestal responda mejor a las necesidades del mercado y logre mayores ganancias, contribuyendo así a generar empleo y a disminuir la pobreza rural. • Que la producción agropecuaria y forestal responda mejor a las necesidades de los consumidores del país, produciendo productos de calidad que favorezcan a la calidad de vida de la población. • Mejorar las condiciones en que se realiza el trabajo y la calidad de vida de las familias y de todos aquellos que participan en la tarea productiva. • Preservar el medio ambiente y sus recursos naturales" (Web site FDTA-Chaco).

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

29

rurales sobre el monocultivo promovido por la agro cadena" (MINDRAMA, 2006, p.49). De las recomendaciones respectivas se puede citar de manera ilustrativa las siguientes dos: 1.

"Desarrollar y además profundizar las experiencias probadas de PITAs, nuevos productos que se adecuen, a otros niveles que en este momento no tienen capacidad de acceder al sistema por deficiencias estructurales de pobreza. Estos productos que deben estar relacionados con la estrategia de innovación tecnológica, pueden estar diseñados como respuestas inmediatas a situaciones carenciales o como etapas de transición de productores enmarcados en mercados rudimentarios hacia mercados de mayor formalidad." (MINDRAMA, 2006, p.36).

2.

"Desarrollar una mayor diversificación de estrategias de los instrumentos de IT y TT de la oferta del SIBTA" tomando en cuenta "la realidad más compleja de producción rural de los segmentos más pobres" e incluyendo "estrategias de eficiencia y eficacia de la producción rural adaptada a las diversas realidades socio-económicas de mas demandantes potenciales." (MINDRAMA, 2006, p.38).

En el Chaco, a través del levantamiento participativo de las demandas y el apoyo a los pequeños productores de maíz, ají, maní y a los apicultores (mayormente indígenas), la FDTA-Chaco ha beneficiado a campesinos e indígenas. El futuro de la FDTA-Chaco (y de todo el SIBTA) después de terminar su fase actual en junio de 2007 es incierto a causa de los planes del gobierno de crear un Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. • Subprefecturas, mancomunidades, municipios En el futuro, la participación de instancias públicas en el desarrollo agropecuario a nivel de subprefecturas, y corregimientos se está volviendo más importante por la disponibilidad de recursos económicos en el Chaco por las regalías, IDH y patentes de parte de los yacimientos petrolíferos y otros fondos relacionados a las políticas de autonomías departamentales (Santa Cruz, Tarija), si las competencias, mecanismos de gestión y prioridades se definen adecuadamente. Las mancomunidades15 en el Chaco tienen potencial para apoyar al desarrollo sostenible a nivel regional, pero todavía tienen poca capacidad y perspectiva, no han consolidado su funcionamiento y dependen fuertemente del apoyo de la cooperación. Los 16 municipios son un actor clave para el DAS por la cercanía a la población y su rol de gancho con y facilitador-protagonista del desarrollo económico local (DEL). Pero en general, para mencionar algunos problemas, no está priorizado el desarrollo productivo en sus PDMs, la organización de los pequeños productores como socios para el DEL, es débil, los funcionarios municipales tienen agendas muy cargadas, y muchas veces falta visión, lineamientos o propuestas estratégicas para el desarrollo productivo. GTZ-PROAGRO con su línea de apoyo a DEL y en alianza con municipios y Comités de Desarrollo Económico Local (CODEL) responde a esta necesidad de orientación, asesoramiento y capacitación. En el futuro se volverá importante facilitar mayor concertación con otros actores como la FDTA-Chaco y las subprefecturas.

15 Existe la MANCHABOL que incluye los 16 municipios del Chaco, además hay la MMCH para los municipios del Chaco chuquisaqueño, y la MANCOR de la Cordillera.

30

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

• Organizaciones productivas16 En el Chaco existen "89 organizaciones económicas (…), siendo el 79% organizaciones agropecuarias en los rubros de ganado bovino, porcino y de leche, como también en maíz, maní, fréjol, soya y hortalizas (…)" (R. Villar, 2006). En general, se puede resumir de los estudios de las cadenas revisadas y del estudio sobre fomento organizativo de organizaciones productivas en el Chaco (R. Villar, 2006), que en su mayoría todavía no son bien consolidadas: por ejemplo no cuentan con recursos para cubrir gastos de gestión, ni cuentan con personal técnico y administrativo (salvo algunas organizaciones ganaderas), más del 50% no tienen personería jurídica y también en la parte productiva y de mercadeo muestran debilidades en su capacidad de innovación, la calidad de sus productos, servicios, etc. Muchas de las organizaciones económicas campesinas en el Chaco se han constituido en los últimos años recibiendo un apoyo importante para la obtención de su personería jurídica. Pero se observa que varias no están suficientemente comprometidas para encaminar el desarrollo organizativo por su propios medios, sino más bien "persiste una cultura de la donación" (R.Villar, 2006). Por lo tanto hay necesidades de fortalecimiento organizativo en varios rubros para lograr su capacidad de auto-gestión. Las organizaciones ganaderas que cumplen el rol de asociaciones gremiales para el sector ganadero en la región tienen su representación en cada municipio del Chaco y están afiliadas a sus gremios provinciales (FEGACHACO) y/o departamentales como (FEGATAR, FEGASACRUZ, etc.). Las asociaciones ganaderas existen más tiempo que las organizaciones económicas campesinas, pero muestran también ciertas debilidades organizacionales como la falta de planes, objetivos y recursos para su gestión. • Organizaciones sociales Las organizaciones indígenas en la región son la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) que abarca las capitanías de los guaraníes y la Organización de Capitanías Weenhayek y Tapiete (ORCAWETA) con sus representaciones a nivel comunal, zonal, regional y nacional ambas afiliadas a la CIDOB. 25 capitanías de los guaraníes con 328 comunidades son la base de la APG que funciona en todos sus niveles con la estructura de carteras del PISET (Producción-Infraestructura-SaludEducación-Territorio), además de contar con las carteras de medio ambiente y género. La propuesta productiva como APG nacional está en proceso de desarrollo y requiere aún de precisión. Los sindicatos comunales, subcentrales y federaciones campesinas no tienen mucha fuerza e importancia en el Chaco comparados con los de la zona andina. Se puede explicar históricamente, por el tiempo relativamente corto de la llegada de los inmigrantes, la integración campesina en muchas comunidades indígenas y otras razones que habrá que identificar y analizar. El Movimiento Sin Tierra (MST) del Chaco ha sido una fuerza importante en los últimos 6 años en la zona de Yacuiba y Villamontes invadiendo y ocupando tierras privadas ilegalmente, formando comunidades y luchando por el derecho de acceso a la tierra. Para el MST nacional los hechos en el Chaco han sido de mucho impacto para su desarrollo, pero por varias razones como dirigencia 16 Incluyen organizaciones económicas campesinas, artesanales, y agroindustriales y las asociaciones y federaciones de los ganaderos.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

31

Cuadro 4. ONGs en el Chaco apoyando al DAS Sigla CIPCA CER-DET APCOB Fundación Yangareko Fundación Nor Sud ASOCIO AGRO XXI AMBIO Chaco ECO VIA CARE EAPG CCIMCAT ASEO Medicus Mundi Cruz Roja Suiza

Lugar de acción Cordillera y Hernando Siles O’Connor y Gran Chaco Charagua (Isozo) Todo el Chaco, ( con mayor énfasis chuquisaqueño) Chaco chuquisaqueño Prov. O’Connor y Gran Chaco Villamontes Prov. Gran Chaco Prov. Gran Chaco Chaco chuquisaqueño y cruceño O’Connor O’Connor Monteagudo Hernando Siles, Luis Calvo, Cordillera Hernando Siles

Temas que abarcan Desarrollo rural integral

Grupos beneficiarios Guaraníes

Desarrollo ru ral integral Desarrollo rural integral Desarrollo rural integral

Guaraníes, Weenhayeks Guaraníes Guaraníes, campesinos

Desarrollo rural integral Desarrollo rural integral

Guaraníes, campesinos Campesinos

Transformación, comercialización y fortalecimiento organizativo Medio ambiente Medio ambiente Desarrollo rural integral

Guaraníes, campesinos, ganaderos

Desarrollo rural integral Género Medio ambiente Desarrollo rural integral

Guaraníes Campesinas

Salud integral

Guaraníes

Toda la población Toda la población

Guaraníes

Fuente: Elaboración propia.

intransparente y conflictiva; divisiones del movimiento; lucha permanente, peligrosa y violenta; conflictos con comunidades indígenas; falta de propuestas productivas y apoyo respectivo a sus bases, entre otros, el movimiento en la región parece debilitado por el hecho de que está disminuyendo el número de sus socios. (Ver también experiencia documentada en la Segunda parte de este documento). Existen varias ONGs en el Chaco que trabajan en desarrollo rural con diferentes enfoques y en diferentes zonas. En la parte productiva y con un apoyo casi exclusivo a las comunidades indígenas trabajan CIPCA, CERDET, y APCOB desde décadas en el Chaco, como la Fundación Yangareko que apoya a campesinos e indígenas en la temática de la gestión sostenible de los recursos naturales. Fundación NOR SUD en la parte chuquisaqueña con servicios hacia un desarrollo rural integral con indígenas y campesinos, es un actor relativamente nuevo en la temática. ASOCIO se está especializando en el acompañamiento a procesos agroecológicos con comunidades campesinas en Entre Rios y Caraparí. AGROXXI se ha especializado en el apoyo a los eslabones de transformación y comercialización en ciertas cadenas como ganado, miel, y recientemente algarrobo y otros. AMBIO Chaco, Eco Vía, Medicus Mundi, CARE, EAPG y CCIMCAT son otras ONGs con presencia a nivel local que apoyan con proyectos productivos y/o ambientales al DAS. 3.4.2. Actores de parte de la Cooperación Alemana relacionados al DAS Como el Chaco es una región focal de la cooperación alemana en Bolivia, existen varios programas en la región17. Tanto el DED como la GTZ-PROAGRO son actores con un papel destacado en su apoyo al DAS, mientras los otros programas no tienen su enfoque principal en la temática DAS. 17 A parte de DED y GTZ-PROAGRO, están PADEP, GTZ Chaco Trinacional, PROAPAC, KfW , INWent.

32

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

• GTZ-PROAGRO Según el análisis de la GTZ en su oferta actualizada del programa PROAGRO (2006) hacia el Ministerio alemán de cooperación, la falta de oportunidades de generación de ingresos es uno de los problemas principales de la pobreza en el área rural lo que tiene sus causas en la ausencia de servicios de asesoramiento, de información y financieros. Otros cuellos de botella identificados son las estructuras de minifundio, la inseguridad jurídica, factores climáticos y las debilidades de los eslabones de las cadenas productivas. Se priorizaron como líneas de apoyo riego, manejo integral de cuencas, transferencia de tecnologías y comercialización, desarrollo económico local (DEL) en acuerdo con las políticas sectoriales bolivianas. En la oferta (2006) se destacan los proyectos de riego con mayor potencial para reducir la vulnerabilidad de la producción agrícola y se los relaciona con la promoción de las cadenas y el manejo integral de cuencas. El apoyo a los procesos de desarrollo económico local, la promoción de los comités de base para la gestión de riego, y el fortalecimiento de las organizaciones productivas tienen en común sus enfoques participativos y el propósito de prevenir posibles conflictos y aumentar la capacidad local de autogestión. En este marco está previsto que PROAGRO siga apoyando la implementación de programas nacionales como el Programa Nacional de Cuencas, el Programa Nacional de Riego y el Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria. Por los cambios en las políticas y propuestas del actual gobierno, la colaboración en los tres programas se enfrenta a un nuevo contexto aún no claramente definido. Debe destacarse que PROAGRO concibe el agua como factor clave para el desarrollo productivo y social, por tanto el Programa vincula en sus servicios regionales estrategias de uso con estrategias de manejo y preservación del agua y medio ambiente, bajo el enfoque de cuenca. Para el desarrollo económico local PROAGRO trabaja con ONGs, empresas privadas y asociaciones productivas y sociales de la región y a través de instancias como los Comites de Desarrollo Economico Local (CODELs) y Directorios Locales de Promoción Económica (DILPEs) (R. Villar, 2006, p.10). Recientemente ha coordinado con el DED la elaboración de una propuesta estratégica DEL-FO para la región. • Deutscher Entwicklungsdienst (DED) El Chaco es una de las tres regiones de trabajo del DED en Bolivia. Su programa regional Chaco tiene como objetivo: "En el contexto de los proyectos los grupos destinatarios, especialmente mujeres, han logrado una participación sociopolítica equitativa y efectiva, con una mayor seguridad económica-productiva en base a sistemas de manejo sostenible de los recursos naturales". Se han definido los siguientes campos de impactos: Campo de Impacto 1: Fortalecimiento de la Democracia "Las organizaciones sociales indígenas y campesinas articulan sus intereses y ejercen sus derechos hacia un desarrollo autodeterminado, democrático, con equidad social y de género". Campo de Impacto 2: Desarrollo Económico Local "Organizaciones económicas rurales ejecutan sosteniblemente sus estrategias económicas, las cuales son respaldadas y/o acompañadas por políticas públicas transparentes y concertadas en estrategias de Desarrollo Económico Local”.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

33

Campo de Impacto 3: Agricultura sostenible y Manejo de Recursos Naturales "Campesinos/as e indígenas manejan sistemas agropecuarios y recursos naturales de manera sostenible". A través de sus diferentes instrumentos como cooperantes internacionales, expertos locales, pequeños financiamientos entre otros, el DED se ha involucrado y apoyado en los últimos años en la temática del DAS a través de: • • • • •

Apoyo al manejo integrado de una microcuenca: MIC Bañado, Municipio Monteagudo; Mejoramiento de riego junto con el Programa Nacional de Riego (PRONAR); Apoyo a la Gestión Territorial Indígena con CIPCA en la provincia Cordillera; Asesoría en la producción ecológica a través de CER-DET en la TCO Itika Guasu y Fortalecimiento organizativo de asociaciones de productores a través de la FDTA Chaco y AGRO XXI. • ONGs alemanas

MISEREOR, EED y otras organizaciones son ONGs alemanas que apoyan a ONGs en la región (por ejemplo a ASOCIO, CER-DET, CIPCA, APCOB) desde muchos años en la temática DAS con un enfoque destacado de promoción de la agricultura sostenible, participación y autogestión, para la población guaraní y campesina.

3.5 Políticas sectoriales relevantes 3.5.1 Tenencia de la tierra En el Chaco la tenencia de la tierra es un tema prioritario por el hecho de muchos y diversos conflictos por la tierra entre indígenas, campesinos, terratenientes y ganaderos. Algunos conflictos existen desde antes de la promulgación de la ley INRA en 1996, pero también surgieron en los últimos años. Los procesos de saneamiento se iniciaron con prioridad en el Chaco pero igual como en otras regiones, se volvieron lentos, burocráticos, e incluso estancados por injerencia política, la falta de interés a nivel nacional, regional y local, la falta de suficientes recursos económicos18 y su conflictividad social. Avance de Saneamiento de TCOs en el Chaco La problemática de la tenencia de la tierra para el pueblo guaraní tiene una larga historia desde la llegada de los españoles y la ocupación de sus territorios por los latifundistas criollos que causó resistencia y sumisión, guerras y opresión. La reforma agraria de 1953 no alcanzó a los pueblos indígenas en el oriente que más bien tuvieron que retroceder de territorios donde desarrollaban diversas actividades como la agricultura, caza y pesca, por la presión de ampliación de la frontera agrícola. La APG conformada a fines de los 80 impulsó la lucha por la tierra y se articuló hacia el estado como portavoz de la demanda por la tierra y el saneamiento de los territorios de las capitanías guaraníes.

18 En los 10 años de saneamiento bajo ley INRA se contó con el apoyo de la cooperación internacional, principalmente DANIDA. Se invirtió a nivel nacional 78,7 Mio US$ (Carlos Echegoyen, com.personal).

34

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Cuadro 5. Avance de saneamiento de Tierras Comunitarias de Origen (TCOs) en el Chaco TCO Guaraní Yacuiba Itika Guasu Tapiete Weenhayek Charagua Norte Parapeti Guasu Ipaguasu Kaaguasu Kaami Isoso AvatiriHuacareta Avatiri Ingle Itikaparirenda Ñancaroinza Machareti SUMAS

Departamento

Superficie Demandada (has.) 353.225

Superficie de Saneamiento (has.)

Tarija Tarija Tarija Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Chuquisaca

229.800 54.743 195.639 235.250 132.769 81.000 126.500 100.750 1.987.287 16.135

216.003 51.366 197.849 227.477 109.590 54.388 131.218 95.947 1951.782 17.697

68.385 24.840 197.849 70.455 62.670 28.076 68.964 30.657 134.148 3.317

14.11.03 28.2.01 5.9.02 5.9.02 11.4.01 31.12.02 5.9.02 24.2.03 14.3.01

Parcial Parcial Total Parcial Parcial Parcial Parcial Parcial Parcial Parcial

Chuquisaca Chuquisaca Chuquisaca

13.850 12.300 164.265

9.162 11.679 142.450

7116 26.253

13.3.01 5.9.02

Parcial Parcial

3.703.513

3216.608

722.730

Tarija

Superficie titulada (has.)

Fecha de titulación

Consolidación Rechazado

Fuente: CEJIS, 2005 y VIM RRNN y MA, 2004.

Con la aprobación de la Ley INRA en 1996 se reconoce el derecho de los pueblos indígenas y originarios a obtener la titulación de Tierras Comunitarias de Origen19. Mediante las demandas de los grupos indígenas, en los 3 departamentos, se han iniciado varios procesos de saneamiento y titulación de TCO que hasta ahora no se han concluido. Como se ve en el Cuadro 5, se han titulado en promedio menos del 30% de la superficie total demandada, con pocas excepciones20. Las tierras de las TCO tituladas se componen mayormente de tierras comunales y áreas fiscales y una pequeña parte de recortes de tierras de "terceros" (propiedad privada en sobreposición). La superficie demandada no titulada es generalmente propiedad en conflicto entre terratenientes y comunidades. En varios casos la titulación de las TCOs ha sido un hito importante para las comunidades guaraníes de hacerse responsable y de liderizar un desarrollo autogestionado (por ejemplo Charagua Norte, Parapetiguasu, Itikaguasu). Uno de los obstáculos frecuentemente encontrados es el potencial limitado de las tierras para desarrollar actividades productivas. El gobierno actual prioriza la titulación de TCO en su Plan de Desarrollo Nacional, otorgando importantes recursos y con una propuesta de reforma de la Ley INRA. La enmienda a la Ley fue aprobada en noviembre de 2006 y apunta principalmente a facilitar la fiscalización y expropiación de tierras improductivas. Estas políticas y marco normativo deberían acelerar los procesos de titulación, pero previsiblemente generarán también nuevos conflictos. 19 Para los indígenas del Chaco, igual como los de las tierras bajas, es relevante utilizar el termino territorio (en vez de tierra) que refleja mejor su convivencia, gestión y aprovechamiento del espacio físico donde viven y que no solamente esta relacionado a una superficie cultivada sino también al monte, donde se realizan la caza, pesca y recolección, pero también incluye los recursos naturales renovables y no renovables etc. 20 Ver también Mapa 5 en anexo 1.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

35

La inseguridad jurídica y la extrema desigualdad en el acceso a la tierra, ha desatado ya varios conflictos como en la provincia Gran Chaco donde propiedades han sido objeto de ocupaciones ilegales desde el 2000 por el MST (Movimiento Sin Tierra) que reclutó sus afiliados del grupo creciente de campesinos inmigrantes del occidente del país que buscan alternativas a la tenencia de minifundios en sus regiones de origen21. 3.5.2 Políticas sectoriales En mayo de 2005, luego de un proceso de varios años de formulación y consulta, se sancionó como D.S. 28153 la "Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario y Rural" (ENDAR) que se define a partir de la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza (EBRP, 2004-2007). Parte de un análisis de la pobreza rural y formula como su objetivo general: "Contribuir a incrementar el ingreso y empleo de los productores agropecuarios y rurales22, dotándoles de conocimientos y medios para insertarse de manera sostenida y competitiva en los mercados, en un marco de inclusión, equidad social, cultural y de género." Como causas de la pobreza rural identifica los siguientes factores principales: • • • • • • • • • • • • • •

Desarrollo económico y pobreza Inseguridad y Vulnerabilidad alimentaria Desempleo y subempleo Exclusión económica y social Dificultades de acceso a mercados externos Estrechez del mercado interno Insuficiente articulación de las cadenas productivas Deficiente desarrollo de la infraestrutura productiva Deficiente calidad de los productos Baja productividad del sector Concentración del acceso a la tierra en pocos productores Deficiente Educación formal y laboral Circuito Coca Cocaina Migración interna y externa

La ENDAR, en la búsqueda de superar los altísimos índices de incidencia de pobreza en áreas rurales, prioriza una serie de políticas: • • • • • • •

Desarrollo de comunidades productivas, campesinas, colonizadoras, indígenas y originarias Desarrollo de mercados, mayor productividad y competitividad Seguridad alimentaria Tierras Oportunidades de ingreso no agropecuario Infraestructura productiva y de apoyo a la producción Nuevo desarrollo alternativo

21 Ver ejemplo documentado MST Gran Chaco y también en capítulo 3.3.1. Actores locales: organizaciones sociales. 22 Para fines aclaratorios de este documento, cuando se hace referencia a los productores campesinos, indígenas, colonizadores, originarios; se incluye tanto a hombres y mujeres, partiendo del reconocimiento de sus distintos intereses.

36

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Complementariamente se plantean las siguientes políticas transversales: • • • •

Sostenibilidad ambiental y uso productivo de los recursos naturales Formación técnica para el desarrollo rural Capacitación empresarial Enfoque de género para el desarrollo

Si bien la formulación de políticas es amplia, la estrategia de implementación se concentra en algunos aspectos al constatar que "el rol promotor y de apoyo del Estado está condicionado por la escasez de sus recursos y por la necesidad de incentivar a los actores rurales más dinámicos; es decir, a aquellos que con su accionar contribuyen de manera más efectiva al logro de los objetivos planteados y generan efectos multiplicadores. Para ello identifica el Desarrollo Económico Local (DEL) como "el marco general para la ejecución de la estrategia y se orienta a transformar los mecanismos de la Participación Popular para el impulso del desarrollo rural". Complementario al DEL se prioriza el enfoque de cadenas agro productivas el que "tendrá una aplicación prioritaria y generalizada en el sector agropecuario y rural", para impulsar la producción destinada a mercados nacionales e internacionales (se identifican 14 cadenas nacionales y otras locales y regionales). El enfoque busca fomentar la competitividad internacional e interna entre diferentes actores y regiones. Si bien se prioriza claramente a los sectores productivos competitivos, el "Estado también asume el deber de contribuir a la reducción de la pobreza y a la superación de las condiciones de exclusión social" con acciones diferenciadas para estratos rurales menos competitivos en un marco de incentivo al autodesarrollo, a la integración a los mercados y al desarrollo de una ciudadanía efectiva. Las Transferencias Directas a Comunidades serán aplicadas en el marco de de las políticas de fomento de las Cadenas Agroproductivas y Desarrollo Económico Local (DEL). La ENDAR muestra entonces una combinación de estrategias de fomento de mercados (cadenas) con mecanismos de participación (DEL) y elementos de políticas sociales para poblaciones diferenciadas que también deben fomentar la integración al mercado y la competitividad. Con el cambio de Gobierno en enero de 2006 y la presentación de su Plan de Desarrollo Nacional en agosto, se inician importantes cambios en la política sectorial: • •



Se busca la transformación profunda de la estructura agraria bajo principios de equidad e inclusión. Se priorizan las políticas relacionadas al acceso equitativo a la tierra y de asentamientos humanos como la base principal para la transformación del agro, a partir del análisis que la concentración improductiva de tierra por un lado y el minifundismo por el otro constituyen el principal cuello de botella. La ENDAR identificaba la misma dimensión del tema, pero no lo priorizaba como política: "El 87% de la tierra agrícola (28 millones de hectáreas) está en manos del 7% de los propietarios; los campesinos poseen 4 millones de hectáreas (13% de la tierra) con el agravante de una agudización del minifundio en las tierras del altiplano y valles, en las que se generan aproximadamente 16.000 minifundios más por año, cuyos propietarios se benefician con apenas el 1,6% del PIB de Bolivia." (ENDAR, 2005). Se omite la mención de cadenas productivas y del DEL, priorizando políticas de mayor contenido social, de inclusión y beneficio directo para poblaciones altamente vulnerables. Se identifican para ello, 8 políticas prioritarias:

1.

Transformar la estructura y acceso a la tierra: 400.000 unidades de pequeños productores son del sector prioritario.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

2. 3. 4. 5. 6. 7.

8.

37

Dinamización de las capacidades de nuevas comunidades y territorios (asentamientos en tierras fiscales con infraestructura y gestión de TCO). Afianzamiento de los Derechos de los pueblos indígenas y originarios Desarrollo Tecnológico de la producción agropecuaria (con énfasis en transformación a agricultura ecológica, investigación participativa y el conocimiento local e inversión en infraestructura productiva) Ampliación de la infraestructura de riego (en riego menor a 100 Has -prioritario y en riego mayor a 100 Has- mediano) Producción para la soberanía alimentaria (basado en agricultura ecológica, productos nativos de alto valor, programa de semillas) Desarrollo Rural (con empleo en actividades no agrícolas, Programa de actividades productivas no agrícolas basado en planificación municipal, infraestructura rural y capacitación; promoción de mercados internos y acceso a mercado internacional, sistema de inteligencia demarcado, programa agroindustrial). Industrialización de la coca.

El plan aún carece de una estrategia de implementación y de la formulación de programas específicos, especialmente en las políticas 3-7 que, si bien mencionan varios programas, no establecen una relación clara entre ellos y no desarrollan sus principales componentes. Sin embargo, al priorizar las políticas de tierra con financiamientos externo al menos parcialmente comprometidos (BID, Dinamarca), se puede esperar avances importantes en este aspecto que mejorarán las condiciones de desarrollo de sistemas de producción agropecuario de pequeños productores campesinos e indígenas, pero que también pueden generar conflictos entre diferentes grupos. Por otro lado, no existe actualmente claridad acerca de nuevas estructuras y objetivos de la institucionalidad sectorial (ej. SIBTA) que genera un ámbito aún incierto para la formulación de estrategias regionales relacionadas. 3.5.3

Hidrocarburos

La existencia de los recursos energéticos de hidrocarburos en el Chaco y su explotación a través de las empresas petroleras ha causado por un lado problemas (por ejemplo impactos ambientales y sociales negativos como contaminación de suelos y aguas, explotación de fuentes hídricas, deforestación, intromisión en territorios indígenas entre otros muchos), por otro lado genera oportunidades y potenciales de desarrollo en la región relacionados a un desarrollo económico por la presencia de las empresas, pero también por la generación de ingresos que llegan o llegarán por 5 diferentes modalidades: • • • • •

Los recursos del IDH se canalizan hacia las prefecturas y municipios. A través de un Fondo campesino indígena una parte del IDH se repartirá directamente a las organizaciones indígenas del Chaco (APG, ORCAWETA) cuando se han definido los estatutos, reglamentos y directorios del fondo. Las regalías son distribuidas a las prefecturas, subprefecturas y corregimientos. Las compensaciones directas de las petroleras a las organizaciones locales por los impactos sociales, ambientales etc. reconocidos por sus intervenciones en el área. Los patentes municipales para los municipios y mancomunidades en base a las concesiones petroleras en sus territorios, que todavía no son decretados no reglamentado.

38

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

La disponibilidad de recursos financieros y además de muchos millones ocasiona nuevos escenarios con nuevos actores y alianzas para un desarrollo productivo incluyendo por supuesto muchos potencialidades de mejoras para el desarrollo agropecuario (por ejemplo a través de inversión en infraestructura como sistemas de riego, caminos y otros), pero también previsibles problemas y conflictos que podrán interferir en el uso adecuado de los recursos. Para la cooperación se presentarán nuevas exigencias en cuanto a acompañar y fortalecer las capacidades locales y regionales para la orientación, planificación e implementación de los proyectos y programas productivos financiados con los fondos de las petroleras.

3.6. Resumen del contexto regional del sector agropecuario y DAS De forma resumida se puede describir el contexto regional del Chaco en relación al DAS como: •



El Chaco boliviano es una región con mucha diferenciación en cuanto a clima, topografía, vegetación, agrobiodiversidad, y población. El potencial principal para el Chaco siempre ha sido la ganadería que tradicionalmente usa como base forrajera al monte nativo, sobre todo en zona secas, de transición y llanura donde hay poca disponibilidad de agua y los suelos tienen poca aptitud agrícola. La producción agrícola tiene cierto potencial en el subandino y pie de monte donde los pueblos indígenas guaraníes, inmigrantes campesinos y mestizos chaqueños están mayormente asentados y también se encuentran los centros urbanos de la región. En el contexto regional se pueden destacar los siguientes aspectos más relevantes para el DAS:

• •

• • • • • •

En toda la región los factores climáticos producen condiciones precarias para la producción agropecuaria, es decir bajo muchos riesgos. En el subandino y pie de monte la gran parte de la superficie con uso agrícola se encuentra en pendientes livianos hasta fuertes lo que les hace muy sensibles a la erosión. Al mismo tiempo la existencia de sub- y microcuencas posibilita la proyección de implementación de sistemas de riego. El deterioro del monte y el proceso de desertificación se ha acelerado en las últimas décadas por las intervenciones del hombre y causan una pérdida del potencial productivo preocupante. Existe una agrobiodiversidad con mucho potencial, producto de los conocimientos locales. Hay un creciente número de actores locales tanto públicos como privados que han empezado a ejecutar y participar en proyectos productivos durante los últimos años. La composición de la población rural es intercultural, lo que se refleja también en su forma de uso de o relacionamiento con los recursos naturales. Las organizaciones de los productores todavía no son suficientemente consolidadas para una autogestión eficiente. La problemática de la tenencia de la tierra es un factor crítico para el desarrollo agrícola en el Chaco. En varias zonas la población guaraní y campesina no cuenta con suficiente tierra para una producción agropecuaria sostenible. Las actividades petrolíferas causan impactos negativos sobre todo en el medio ambiente. Pero también generan cierta abundancia de recursos financieros en la región que significan nuevas oportunidades para el desarrollo productivo en la actualidad y el futuro.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

4.

39

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN EL CHACO

En general, en la visión campesina e indígena la producción agrícola y pecuaria no son concebidas como formas o sistemas separados; puesto que existe una visión integral y complementaria entre lo pecuario y lo agrícola. Especialmente la ganadería menor está muy relacionada con la producción agrícola. A pesar de esta integralidad de la producción, cierta especialización es practicada en función de las potencialidades y oportunidades bio-fisicas y el destino de la producción. En este sentido pueden presentarse tendencias hacia el desarrollo del componente agrícola o una especialización paulatina en la ganadería, sin embargo, éstas son particularidades que no marcan una generalidad. Para efectos del presente estudio se aborda la descripción de sistemas desde las tendencias generales que se presentan en cuanto a (i) la diferenciación sociocultural y (ii) la orientación al mercado.

4.1 Descripción general Los sistemas agropecuarios en el Chaco son diferenciados según las condiciones específicas en la región y también según sectores socioculturales (indígena, campesino o ganadero). Por ejemplo, respecto a la visión de la población en cuanto al uso del recurso tierra y bosque es posible hacer la siguiente diferenciación según sectores: En las visitas a comunidades guaraníes, se ha podido observar que generalmente resguardan un espacio boscoso que sirve de reserva para el aprovechamiento no maderable (caza y recolección) que forman parte de sus actividades reproductivas y económicas. Este aprovechamiento distingue a las poblaciones indígenas originarias de las comunidades campesinas inmigrantes donde existe una tendencia a una mayor habilitación de áreas de cultivo agrícola, mediante el chaqueo y una visión de aprovechar económicamente el bosque en el corto a mediano plazo. Existen comunidades guaraníes donde se han definido normas comunales para prohibir la venta de madera fuera de la comunidad y el uso del bosque es solo para necesidades de la población local (por ejemplo TCO Charagua Norte). Cuadro 6. Uso y manejo del bosque por la población Chaqueña Población Indígena

Campesino

Ganaderos

Visión en el manejo/uso Ambos recursos son bienes comunes; la tierra y el bosque pertenecen a todos y son de uso integral (social, cultural, auto-sustento; no prevalece una visión de acumulación a partir de su aprovechamiento. Se maneja el enfoque de “territorio”. La tierra como propiedad individual y -a veces- comunitaria, el bosque es considerado como una oportunidad de generación de ingresos (carbón, madera, chaqueo para habilitar áreas de cultivo), en pocos casos se deja áreas de “reserva”. Tierra y bosque son propiedad privada individual, el vosque es espacio para pastoreo del hato ganadero, y aprovechamiento de la madera.

Fuente: Elaboración propia según entrevistas.

40

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

El uso del bosque para la ganadería bovina que se introdujo con la llegada de los españoles y criollos, es el rubro económico más lucrativo en la región. En la descripción de los sistemas nos referimos al criterio de la carga animal que sirve de "indicador", entre otros, para valorar la función económica social a momento del saneamiento de tierras. Hasta el momento no se ha emitido una norma para la carga animal en el Chaco boliviano. Existe una diversidad de criterios entre ganaderos que sostienen la necesidad de contar con 20 a 50 Ha por cabeza (dependiendo de la zona y la precipitación pluvial), y otros que consideran una carga animal entre 5 a 15 ha/cabeza como por ejemplo la APG en su demanda por tierra. El tema es discutible y la carga animal varía considerablemente entre áreas fisiográficas como el pie de monte, el sub-andino y la llanura chaqueña de acuerdo a la disponibilidad de forraje que a su vez depende de la diferencia de la humedad disponible (considerando la evaporación), de la presencia de materia orgánica en el suelo, de la regeneración natural de las especies forestales y de la densidad del estrato herbáceo (Joaquin y Virieux, PIEN-CIAT, Agua y Monte, 2006), Muchos de estos factores son directamente influenciados por el sistema de manejo del bosque-pastizal. La agricultura en el Chaco se concentra en las regiones del sub-andino y pie de monte donde se encuentran las condiciones de suelo y clima más favorables para ésta actividad. En la llanura la agricultura es muy limitada, principalmente por la escasez de agua y de suelos aptos. Según el Plan Macroregional Chaco (1998), "el Chaco cuenta con 40.000 has cultivadas y un potencial de alrededor de 2 millones de Has. cultivables". Las unidades agropecuarias que se encuentran asentadas en la zona, suman 25.695 unidades, de las cuales el 48% se encuentran en el pie de monte, el 33% en el subandino y solo 18% en la llanura chaqueña (G. Mealla, 2006, con datos del Ministerio de Desarrollo sostenible y Planificación, 2000). Según Breiter y Herrera (2004, p. 20) con datos del PRONAR, la superficie de riego en invierno llega a 3.631 Has y en verano a 9.189 Has23. Constituyen las unidades de producción en el Chaco que tienen menores riesgos de producción. Los riesgos están determinados por el déficit hídrico debido a la alta evaporación y la irregular distribución de las lluvias, como su concentración en una sola época y aseverados por prácticas de manejo no adecuadas.

4.2. Sistemas de producción: Tendencias y potenciales La diferenciación de sistemas de producción utilizados en este estudio corresponde a una combinación de aspectos socio-culturales de quienes manejan los sistemas y el principal destino de la producción y su grado de especialización24. Esta combinación de criterios permite indicar tendencias en la evolución de los sistemas que a su vez ayudan a formular posteriormente estrategias para el Desarrollo Agropecuario Sostenible: •

Sistema guaraní con mayor orientación al autoconsumo



Sistema campesino con orientación al autoconsumo que tiene sus diferencias con el anterior en rasgos culturales y con tendencia a una producción más intensiva que el sistema guaraní.



Sistema campesino con orientación hacia mercados que se dedica mayormente a cultivos comercializables como maíz, maní, ají, verduras y soya entre otros.

23 Son datos del Inventario Nacional de Sistemas de Riego del PRONAR del año 2000; no incluyen algunos sistemas construidos con apoyo de ONGs como Medicus Mundi. 24 Como en toda clasificación puede haber unidades productivas que no se ajustan a esta como p.e. en el caso del mestizaje entre poblaciones de inmigrantes y de indígenas originarios.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

41



Sistema mestizo chaqueño de ganadería bovina extensiva principalmente producción de ganado criollo de carne para la venta.

"

Sistema agrícola intensivo en extensiones medianas y grandes de monocultivos como maíz y soya (también soya transgénica) etc. Este tipo de producción agrícola está ubicado con mayor peso en el norte del Chaco en los municipios de la Provincia Cordillera y en el sur en los municipios de Carapari y Yacuiba, manejado por empresas, colonias menonitas y personas particulares del sector agroindustrial25.

El Diagrama 5 permite una visualización entre los tres sistemas con componentes agrícolas, respecto al destino (y la finalidad) de la producción agrícola. Los sistemas guaraní y campesino orientados al autoconsumo tienen una tendencia a una mayor diversificación de la producción, mientras que el sistema campesino orientado hacia el mercado, tiende a una mayor especialización. En cuanto a la representación de sectores socioeconómicos, las diferencias (como vivienda, servicios e insumos básicos, educación) entre los guaraníes y campesinos con orientación al autoconsumo son mínimas, pero los tres pertenecen al estrato de pobreza (no se cuenta con información específica al respeto).

Diagrama 5. Diferenciación de tres sistemas agrícolas según relación autoconsumo-venta de productos 80 – 90% 30 – 40% 20 – 30%

Venta

Venta

Autoconsumo

Autoconsumo 60 – 70%

70 – 80%

Guaraní

Venta

Sistema agrícola campesino orientado al autoconsumo

10 – 20% Auto

consumo

Campesino con mayor orientación hacia el mercado

Fuente: Elaboración propia según datos de campo y bibliografía diversa.

25 Este sistema de producción, como no ha sido priorizado en el objetivo del estudio, al no ser manejado por un grupo beneficiario de la cooperación alemana, no ha sido analizado, aunque tenga su impacto sobre el resto de los sistemas por la compra de tierras, oferta de empleo, degradación de suelos, etc.

42

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

4.2.1. Sistema guaraní con orientación al autoconsumo Este sistema, al igual que la población guaraní, se encuentra sobre todo en el subandino, y en el pie de monte de los tres departamentos. Tradicionalmente es un sistema integral familiar en el sentido de que la unidad familiar maneja siempre una producción agropecuaria (con ganado menor, y muy poco ganado bovino) principalmente para el autoconsumo y solo una pequeña parte de excedentes es destinada para la venta. Como se demuestra en el diagrama 6, la economía familiar de los guaraníes es muy diversificada, y la agricultura y crianza de animales (mayormente menores) aportan el 63% al ingreso familiar. En la actualidad el pueblo Guaraní está logrando mayor acceso a la tierra mediante la demanda de TCOs (ver Cuadro 3 capítulo 3.5.). En algunos de estos territorios (Charagua Norte, Itika Guasú, Parapetí Guasú, Kaaguasú) ya se están generando experiencias de manejo sostenible de las actividades pecuaria y agrícola en base de planes de manejo, con particularidades entre TCO y comunidades, dependiendo de las condiciones físicas y del tamaño de la superficie y la densidad poblacional. En este sistema, el acceso a la tierra es en forma comunitaria; es decir, no existe la propiedad individual, sino una visión de manejo comunitario o de bien común de los recursos tierra, bosque, agua. Principalmente por la necesidad de tener mayores ingresos monetarios, existen comunidades guaraníes donde se han dado cambios hacia una producción con orientación al mercado con los cultivos de maíz, fréjol, maní, sésamo, ají, cítricos y la apicultura. En este mismo sentido, hay un creciente interés en la crianza del ganado bovino (en comunidades con superficies suficientes para habilitar campos de pastoreo). Si bien la ganadería puede ser un potencial para este sistema, existen comunidades que encuentran limitaciones para poder desarrollar la actividad (principalmente superficie). A pesar de los cambios y las oportunidades (acceso a tierra, oferta de proyectos y asistencia técnica etc.) la mayoría de los jóvenes y hombres guaraníes prefieren vender su mano de obra fuera de la comunidad o migrar temporalmente a otras regiones para generar ingresos monetarios. Diagrama 6. Actividades económicas que contribuyen al ingreso familiar guaraní 6%

3%

2%

2% 42%

21%

24% Agricultura Venta de mano de obra Cría de animales (menores principalmente) Forestal no maderable (miel, plantas medicinales, materia prima para sus artesanías) Caza en el bosque Artesanías Pesca

Fuente: Elaboración propia en base a dato de Shadai, 2006, p.35 (según datos de APG, 2003).

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

43

Sistema agrícola guaraní El sistema agrícola tradicional es migratorio con la práctica de tala y quema del bosque y es muy relacionado al cultivo del maíz. El maíz ha jugado siempre un papel importante para la seguridad alimentaria y culturalmente, como alimento principal, para la preparación de la chicha, en los calendarios festivos, e inclusive en la mitología. Se estima que el maíz representa aproximadamente el 90% de la producción comunal. Existían (y en algunas zonas existen todavía) muchas variedades locales de maíz. Además se cultiva maní, yuca, camote, cañagüiru, sandía y caña, dependiendo de la zona (CER-DET/DED informes internos, CIPCA 2004). La asociación y la rotación de cultivos y el descanso del suelo por periodos largos son prácticas agroecológicas que se han aplicado tradicionalmente: todavía existen zonas donde más del 80% del maíz es cultivado en asociaciones con frijoles y cucurbitacea, (CIPCA 2004), pero estas prácticas se están perdiendo con la introducción de semillas mejoradas con mayor rendimiento, lo que en general lleva a cambios en la producción tradicional hacia el cultivo de "maíz puro", el monocultivo. Por consecuencia, la agricultura guaraní actual genera también impactos negativamente sobre la fertilidad de los suelos, y causa su baja productividad. (Para mayor información sobre aspectos del sistema ver 4.3.1.). La producción agrícola de los guaraníes sirve tradicionalmente para el autoconsumo. Manejan conocimientos amplios de transformación del maíz en mote, tostado, panes, sopa, pasteles, chicha etc. Estas costumbres en algunas zonas se están perdiendo con la introducción de maíces mejoradas para la comercialización, por ejemplo como muestran los datos del autodiagnóstico de la TCO Charagua Norte: de toda la producción solamente el 0,51% se destina a la transformación (APG, CIPCA, 2004). En el almacenamiento de los productos ocurren pérdidas post-cosecha que en algunos casos documentados son elevadas y pueden llegar para el fréjol al 26%, para kumanda al 50% y las cucurbitacea entre 13 y 29% (APG, CIPCA, 2004, pag.129). Con la introducción de variedades de maíz mejoradas que tienen un mayor valor comercial que las variedades nativas, se cambia el destino de la producción: Por ejemplo en la TCO Charagua el 52% del maíz es para la venta, mientras el 40,5% es para el consumo, 2,8% pérdida pos-cosecha y el restante 4,7% es para transformación, semilla y trueque (APG, CIPCA, 2004). Los ingresos por la venta del maíz y otros cultivos son normalmente bajos, "debido a que las necesidades de la familias tienen que ser cubiertas con la producción lo antes posible" lo que no les permite almacenar la producción para esperar mejores precios. (APG, CIPCA, 2004, p.136) Los intermediarios que llegan a las comunidades para la compra, se aprovechan de la oferta en época de cosecha para pagar precios bajos. En el caso de experiencias anteriores en Itika Guasu y Charagua Norte (fuente: entrevistas a comunarios en las TCO y técnicos de CER-DET y CIPCA), el cambio de un sistema de producción para el autoconsumo hacia la producción para el mercado no ha reducido el nivel de pobreza, y ha provocado otros cambios para las familias guaraníes como la tendencia hacia la mayor compra de alimentos. Por otro lado, los ingresos obtenidos por la venta no son suficientes para mejorar la seguridad alimentaria. Con la introducción de un enfoque agroecológico en su propuesta institucional, CIPCA y CER-DET conjuntamente con las capitanías de las TCO están desarrollando nuevas alternativas (ver Capítulo 5) .

44

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Diagrama 7. Tendencias en el sistema agrícola guaraní

Potencial Potencial “Espacio”

“Chaco”

Agricultura sostenible EFECTOS:

Agricultura migratoria Caza y pesca

Vida con el bosque

Sistema productivo tradicional Agro bio diversidad

Poca tierra

descanso del suelo

Sistema productivo actual Menos diversificado

Semillas locales

¾Erosión Erosión

Venta de mano de obra Uso de maquinaria (tractor)

¾Baja productividad Degradaci ón

¾Inseguridad alimentaria ¾Mayor pobreza

Semillas introdu cidas

¾Migración Migración temporal y definitiva Desertificación Desertificación

Cambios

Amenaza

Fuente: Elaboración propia.

En el Diagrama 7 se ilustran las tendencias del sistema. Según el análisis realizado en este estudio, las posibles causas de la degradación en el sistema agrícola guaraní son las siguientes: • • • • •

Políticas desfavorables, marginación y explotación del pueblo guaraní hasta la actualidad; Limitado acceso a tierra: minifundio y tierras marginales con poco potencial agrícola; Limitado acceso a agua para consumo humano y riego; Paquetes tecnológicos inadecuados para la intensificación del sistema productivo (mecanización mal aplicada, insumos no apropiados, monocultivo etc.)26; El apoyo a la producción no toma en cuenta que la generación de ingresos en los sistemas guaraníes se da mayoritariamente fuera de la producción agropecuaria a través de la venta de mano de obra. Esto tiene implicaciones en relación a la disponibilidad de mano de obra para la producción agropecuaria, el interés/desinterés de las familias guaraníes en una intensificación y requiere por lo tanto de un trabajo que parte de la construcción de visiones más que de tecnologías.

La producción pecuaria es diversificada en cuanto a la composición del hato (ver Cuadro 7). Su estrategia está orientada a asegurar el tamaño del hato y a complementar la dieta familiar. La crianza de ganado bovino es relativamente nueva en algunos lugares como por ejemplo en las TCO de Itika Guasú o Parapetíguasu (con apoyo de CERDET y. CIPCA/PIEN); donde se desarrolla una ganadería comunitaria con criterios de manejo sostenible del bosque (ver experiencias documentadas en la Segunda parte). La tenencia de ganado menor (chanchos y aves) es de tradición, pero está relacionada al cultivo de maíz, alimento principal para la cría de estos animales. Por la degradación de los suelos, la 26 Por ejemplo, según entrevista a Julián Chacay (CIPCA Charagua), la estrategia de modernización e intensificación de la producción en comunidades guaraníes en la región, ha llevado a fracasos económicos, problemas en la productividad de los suelos y falta de adopción tecnológica por parte de la población.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

45

Cuadro 7. Composición hato ganadero guaraní en la TCO Itika Guasu Tipo de animal VACUNO CABALLAR BURRO CAPRINO OVINO PORCINO GALLINA PATO PAVO TOTAL

Nº animales ZONA 1 216 27 132 580 73 572 1648 200 31 3479

% 47 19 28 16 10 40 40 50 33

Nº animales ZONA 2 141 36 193 1198 299 399 1225 61 8 3560

% 31 26 42 33 38 28 30 15 8

Nº animales ZONA 3 103 77 138 1819 408 457 1216 139 55 4412

% 22 55 30 51 52 32 30 35 59

TOTAL TCO 460 140 463 3597 780 1428 4089 400 94 11451

% total 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: Elaborado en base a diagnostico de la TCO, CERDET, 2006.

perdida de productividad y las cosechas reducidas del maíz en algunas comunidades ya no pueden criar ni gallinas ni patos (entrevistas con comunarios guaraníes en comunidades de Gutiérrez). Destino de la producción En este sistema existe una tendencia de crianza del ganado menor para el autoconsumo familiar. El 80% de la población cría algún tipo de animal para el autoconsumo, principalmente cabras, ovejas, chanchos y aves (gallinas, patos y otros). Los animales que son destinados a la venta ocasional son principalmente chanchos, ganado bovino y cabras: para cubrir gastos de estudio, salud y otros. En proyectos de ganadería comunitaria la venta de los animales representa un "seguro social", destinando la venta de animales para personas que tienen problemas de salud, u otros destinos similares, donde la organización decide el motivo y destino de los ingresos (Fuente: Entrevistas a comunarios en Charagua). Formas de Manejo La crianza de cabras en el Itika Guasu, es de ramoneo extensivo con impactos negativos para los recursos forrajeros y los suelos de la región. Al mismo tiempo, los caprinos aportan alimento para la familia, e ingresos monetarios ocasionales facilitando de esta manera la subsistencia de un amplio sector de la población indígena guaraní. Los pequeños hatos bovinos en las comunidades son manejados generalmente en forma comunal o grupal. En la época de invierno el ganado bovino se alimenta del rastrojo del maíz. En el periodo de cultivo (octubre-mayo) es trasladado al monte, donde ramonea arbustos forrajeros. El manejo del ganado es una actividad complementaria a la producción agrícola en cuanto a su función alimentaria-económica y la utilización de recursos. Los animales se alimentan principalmente de rastrojos de las cosechas (maíz) mientras fertilizan los campos agrícolas con su estiércol en la época de invierno.

46

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Cuadro 8. Alimentación del ganado por épocas animal Bovino porcino caprino ovino asnos aves

verano diurno descanso monte monte maíz/monte corral monte monte monte corral monte monte maíz/patio árboles

Invierno diurno descanso rastrojo rastrojo maíz/rastrojo rastrojo monte rastrojo rastrojo rastrojo rastrojo rastrojo maíz/patio árboles

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas en prov. H. Siles y Cordillera.

Existen ya algunas experiencias de manejo mejorado en proyectos ganaderos comunitarios, (CERDET y CIPCA) donde se apoya a fortalecer las bases productivas (manejo de bosque/alambrados), mejorar la disponibilidad de agua (atajados y bebederos) y ampliar los conocimientos (formación/capacitación). (Ver experiencias documentadas en la Segunda parte y en el Capitulo 5.) Resumiendo se pueden esquematizar las tendencias de la producción pecuaria guaraní de la siguiente manera: Diagrama 8. Esquema de la producción pecuaria guaraní y sus tendencias

Tendencia “Espacio”

Incursión a la ganadería comunitaria

Sistema Actual

Sistema tradicional Poco territorio

Orientado al autoconsumo

Apertura al manejo del bosque

Ganado menor orientado al autoconsumo

Criterios sociales de bienestar

Manejo del Diversifiado bosque para diversas Chacra cabras, aves, chanchos necesidades

TCO territorio común

Producción de maíz para consumo humano y ganado menor

• Manejo sostenible. • Producción para autoconsumo y el mercado. ¾ Relativa/baja apropiación de propuestas de desarrollo. ¾ Baja generación y valoración de conocimientos propios. ¾ Degradación del bosque/pasturas ¾ Baja calidad de animales para la venta/ ganado menor y mayor. • Degradación del ecosistema y bases productivas • Perdida de la cultura guaraní. • Pobreza y marginalidad.

Fuente: Elaboración propia.

Conocimientos y asistencia técnica Gran parte de la asistencia técnica en el manejo agropecuario guaraní es asumida por proyectos de las alcaldías, PROMARENA u organizaciones no gubernamentales, como CIPCA/PIEN, CERDET, VDA entre otros. En estos procesos se prueban varias formas y métodos de asistencia técnica buscando adecuarlos al sistema guaraní.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

47

Otra oferta de apoyo técnico es por parte de la FDTA-Chaco que ha trabajado con organizaciones guaraníes en PITA en la cadena porcina, maní y varios otros en apicultura. Una asistencia técnica y capacitación adecuadas a la cultura y los sistemas productivos guaraníes tienen una serie de limitaciones. Por un lado la formación de técnicos no contempla la consideración de la cultura como un elemento básico para la toma de decisiones y la lógica productiva; ocurre entonces con frecuencia que las propuestas tecnológicas no se adaptan a diferentes contextos culturales. Tampoco aprenden a aprovechar el conocimiento local, tomándolo como un referente importante para el desarrollo. Y, todavía pocos hijos/as de familias guaraníes llegan a estudiar con la posibilidad de integrar luego, en un trabajo profesional, su identidad y conocimiento culturales con propuestas de desarrollo adecuadas. Por ejemplo solamente el 2-3% de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria en UAGRM-Camiri son hijos de guaraníes (Fuente: Entrevista a Dirección Académica). 4.2.2. Sistema campesino orientado al autoconsumo La agricultura campesina se encuentra en el subandino y pie de monte y es manejada por los inmigrantes de las zonas andinas que han llegado al Chaco desde el siglo pasado, y con mayor presión en las últimas décadas. La población campesina de origen chapaco, quechua o aymara llegó con conocimientos de una agricultura andina (por ejemplo con riego, sin bosque) manejando una producción más intensiva que los guaraníes, pero con principios de producción campesina diversificada para el autoconsumo y en menor grado para el mercado. La venta de productos como maíz, papa, ají, maní, cebollas, arvejas, sandía, cítricos y verduras, es una oportunidad de generar ingresos para cubrir necesidades de la familia como vestimenta, educación de los hijos, etc. Para su autoconsumo, las familias crían además ganado menor, como gallinas, patos, ovejas, chivos y cerdos. En general, tiene muchas similitudes con el sistema guaraní, en cuanto a los factores productivos. Pero existen diferencias en el manejo de los recursos naturales, su organización social y de trabajo y la tenencia de la tierra. (ver Diagrama 9). Las comunidades de inmigrantes requieren ampliar la frontera agrícola para iniciar la producción aplicando la técnica del chaqueo. Si bien en algunas zonas (ej. Microcuenca Sauce Zapallar) aplican también la rotación para la conservación de los suelos, en otras zonas contribuyen a la disminución de la riqueza forestal y procesos de desertificación y salinización que pueden resultar irrecuperables27. En las visitas se ha podido constatar que la relación con el bosque como recurso en las comunidades campesinas está definido por su valor económico como fuente para leña, la transformación en carbón vegetal, etc. En este sentido no tiene un valor como territorio para usos no maderables como en las comunidades guaraníes. Existen, sin embargo, algunas experiencias de manejo sostenible que se pueden adaptar y difundir para frenar la tendencia general de uso depredador de los recursos naturales (experiencias de D. Presentación Romero en Villamontes, o familias campesinas en municipio Caraparí y Entre Ríos asesoradas por ASOCIO; ver experiencias documentadas en Anexo 1). Según la información proporcionada por las instituciones y las mismas familias y comunidades campesinas, dedicadas a la producción mayormente para autoconsumo, se constituyen en el 27 A diferencia la práctica guaraní de chaqueo basada en un sistema tradicional de amplia rotación era sostenible mientras las comunidades la podían practicar en un territorio amplio con la posibilidad de recuperación de la vegetación natural y la restitución de la fertilidad natural de los suelos.

48

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Diagrama 9. Sistema campesino orientado al autoconsumo

“Chacra” De origen Andino o Chapaco

Migración al Chaco

“Chaco potrero”

TENDENCIAS

Agricultura sostenible EFECTOS

Pocos insumos externos

¾Baja productividad

Sistema externos campesino de autoconsumo Uso insostenible del bosque y suelo

Minifundio Degradación

Poca asistencia

¾Erosión de suelo y recursos naturales ¾Inseguridad alimentaria ¾ Migración

Desertificación

Fuente: Elaboración propia.

segmento menos atendido actualmente con asistencia técnica, servicios financieros, infraestructura etc. a través de proyectos de desarrollo, a pesar de vivir en situaciones comparables de pobreza con las comunidades guaraníes. Esta falta de atención se puede explicar probablemente por dos razones; por un lado no pertenecen a un grupo indígena de la región que han atraído en los últimos años la atención de la cooperación internacional y de las instituciones de desarrollo, especialmente alrededor de los procesos de titulación de TCO y en sus reivindicaciones frente a las empresas petroleras y los latifundistas que los han explotado. Tampoco muestran el potencial de grupos campesinos con mayor orientación hacia el mercado que son atendidos por aquellas instituciones que quieren promover el desarrollo local a partir de la producción para el mercado. En una estrategia de desarrollo, hacia el futuro, deben entonces merecer una atención especial para lograr mayor equidad en las oportunidades de desarrollo. Posibles causas de la degradación en el sistema de producción campesina orientada al autoconsumo • • • • • • •

Limitado acceso a tierra; Vulnerabilidad frente a factores de clima por contar con poco conocimiento en su manejo (por no conocer bien el agroecosistema) y por limitados recursos para enfrentarlos; Pocos conocimientos de prácticas de manejo sostenible de suelo, agua y bosque; Destrucción del monte (ampliación de frontera agrícola y producción de carbón vegetal); Escasez o falta de agua para consumo humano, animal y riego; Poca asistencia técnica y capacitación; Organización local débil en el nuevo contexto (cuyas causas no se han podido establecer). 4.2.3. Sistema campesino orientado hacia el mercado

Como tercer tipo se puede destacar el sistema campesino orientado hacia el mercado que "evoluciona" del anterior con una producción más intensificada y de menor diversificación. Tiene mucho

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

49

potencial de integrarse en mercados (local, regional, nacional e incipientemente internacional) con productos como maní, ají, maíz, cítricos y otros frutales, soya, verduras (y también carne, queso etc.); los productores de este sistema son mejor atendidos que los dos anteriores por la FDTA-Chaco que trabaja bajo el enfoque de cadenas y competitividad (ver también 3.4. Actores y políticas sectoriales). Este sistema genera oportunidades de impulsar procesos de desarrollo económico local con alianzas entre el sector público y privado. La generación de empleo rural en los tres eslabones de producción, transformación y comercialización, también para mujeres, es vista como una oportunidad al generar fuentes de ingreso para las familias campesinas (e indígenas) involucradas. Los estudios de las cadenas priorizadas por la FDTA-Chaco sobre sus potenciales y limitaciones muestran la riqueza de diversos recursos genéticos locales, sus potenciales y limitaciones en la producción actual e implicaciones y requerimientos para su ampliación. Estos estudios han sido realizados por encargo de la FDTA Chaco y GTZ-PROAGRO para las siete cadenas priorizadas: ají (Shadai, 2006), maní (Shadai, 2005), maíz (CAEM/MACIA 2003), ganadería bovina, (con alcance más allá del Chaco) (MEDA, 2005), porcinos (FUNDES, 2005), apicultura (AGRO XXI, 2005) y frutas subtropicales (cítricos, palta, chirimoya, papaya y vid) (CEP, 2005). La intensificación de la producción para el mercado conlleva el uso más intensivo de insumos, especialmente de agroquímicos, con impactos negativos en la salud y el medio ambiente. Así lo indican por ejemplo el Proyecto ZONISIG-APDS (2000) que menciona el uso indiscriminado de agroquímicos en la horticultura intensiva en el municipio de Villamontes; técnicos de CRESAP (en comunicación verbal) comentan que en el cultivo de ají se llega hasta 40 aplicaciones de agroquímicos en un ciclo. Para disminuir estos efectos, se requiere la introducción y difusión amplia de prácticas de manejo y conservación de suelos, el uso eficiente de los recursos hídricos, el mantenimiento y/o mejoramiento de la fertilidad de los suelos en base de materia orgánica y otras medidas que coadyuven a un desarrollo sostenible de los sistemas productivos. Estas medidas son especialmente necesarias en una región con suelos frágiles y restricciones en la provisión de agua, como en amplias zonas del Chaco. En sistemas más comerciales crece la tendencia de producir maíz con uso de semilla comercial y se pierden las variedades locales y las asociaciones con frijoles y cucurbitácea que caracterizan la producción tradicional y contribuyen al manejo sostenible del suelo. En entrevistas con técnicos de CIPCA, MIC-Bañado y ASOCIO se menciona que estas prácticas se están perdiendo con la introducción de semillas mejoradas con mayor rendimiento, lo que en general ha llevado a cambios hacia la producción en monocultivo. La semilla comercial desarrolla sus capacidades productivas en combinación con la aplicación de niveles de fertilización más altos y una protección vegetal más exigente que variedades locales adaptadas a las condiciones locales cuya productividad potencial es menor. La resultante del uso de semilla comercial es entonces también un aumento en el uso de agroquímicos que genera mayor dependencia de la compra de insumos y acelera la pérdida de fertilidad natural al reducir la vida y fauna del suelo y su actividad biológica. En consecuencia el cultivo de maíz se vuelve un factor crítico para la degradación de los suelos. En poco tiempo estos sistemas pueden degradarse y volverse improductivos o como dicen los autores del estudio de la cadena de maní: "(…) en el Chaco, la erosión de los suelos es un problema de alta gravedad. Todas las instituciones que apoyan al sector rural deben aunar esfuerzos y trabajar coordinados para desarrollar proyectos que capaciten a los productores en el uso sostenible de sus recursos naturales, dado que también para lograr ser competitivos es necesario proveer a los mercados en forma continua y sostenible; y la base para lograrlo es mantener la capacidad productiva de los suelos en el largo plazo". (Shadai, 2006, p.34)

50

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Diagrama 10. Sistema campesino orientado al mercado Migración

“Chaco potrero” “Chacra” Conocimientos de origen Andino o Chapaco

Infraestructura limitada

¾Baja productividad Vulnerabilidad por clima

Sistema campesino comercial Intensificación (monocultivos, insumos externos)

Agricultura sostenible

¾Deterioro de RR.NN. Tendencia: Degradación

¾Visión a corto plazo ¾Ampliación de frontera agrícola.

Mecanización

Desertificación

Apoyo con enfoque de cadena (SIBTA)

Fuente: Elaboración propia.

El Diagrama 10 ilustra las tendencias de este sistema. Posibles causas de la degradación en el sistema campesino con orientación hacía el mercado • • • •

Vulnerabilidad a condiciones climáticas de la región por no aplicar prácticas que mitiguen sus efectos como asociaciones y rotaciones de cultivos, incorporación de materia orgánica y uso de semillas adaptadas a las condiciones del ecosistema chaqueño, entre otras. Manejo insostenible del suelo (monocultivo, poca rotación, en laderas sin medidas de conservación etc.) La intensificación de cultivos en combinación con el uso de semilla comercial ha conllevado a un elevado uso de agroquímicos con consecuencias para el medio ambiente, la salud humana y el equilibrio del agroecosistema. Organizaciones productivas poco consolidadas.

Estas tendencias de uso indiscriminado y poco adecuado en cultivos comerciales (Shadai, 2005; estudio cadena ají) se deben en buena medida a la falta de conocimiento de prácticas sostenibles de producción, la poca asistencia técnica que las promueva y la poca conciencia acerca de las implicaciones de las substancias tóxicas de los agroquímicos. La promoción de una producción sostenible en sistemas intensivos debe por lo tanto enfocar estos problemas, experimentar, validar y difundir prácticas ambientalmente amigables y al mismo tiempo económicamente viables.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

51

4.2.4. Sistema mestizo chaqueño de ganadería bovina extensiva Acceso a recursos naturales Según la expansión de la superficie de pastoreo se puede distinguir tres tamaños de fincas ganaderas en el Chaco boliviano: pequeños, medianos y grandes ganaderos. Cuadro 9. Sub clasificación según el tamaño de las fincas Superficie de la finca Menores a 500 Has. Entre 500 a 2500 Has. Mayores a 2.500 Has.

Sub-clasificación Pequeñas unidades, pequeños ganaderos. Medianas unidades o ganaderos medianos Grandes unidades o grandes ganaderos

Hacia arriba existe poca limitación en la superficie con propiedades privadas que abarcan hasta 60.000 Has. (Prov. Cordillera).

Fuente: Elaboración propia según MEDA (2005).

Manejo del ganado MEDA (2005) en su estudio de la cadena bovina indica que la ganadería extensiva practicada en la llanura del chaco está caracterizada por: • • • • • •

Escaso uso de tecnología y capital; Baja carga animal por unidad de superficie; Limitaciones en la implementación de infraestructura productiva como alambradas; El manejo inadecuado del hato que implica montas y parición sin control; El pastoreo continuo de las forrajeras nativas y Deficiencias en la administración. Esta ganadería chaqueña tradicional "sin manejo" impacta sobre el medio ambiente en muchos aspectos, como indican Saravia et al. (1996):

• • • • • • • •

Degradación y pérdida forrajera; Pérdidas de biodiversidad; Incremento e invasión de leñosas y cactáceas; Degradación del suelo; Perdida de suelo por erosión eólica e hídrica; Impactos negativos sobre especies forestales como quebracho blanco y colorado, toboroche, entre otros; Transformaciones del paisaje, y Impactos sobre la fauna silvestre. Las características de la producción bovina extensiva llevan a una baja carga animal de:

• •

Ecoregión sub andino y pie de monte: Llanura chaqueña:

8-15 Ha/u.a. 25-30 Ha/u.a.

Sin manejo de pasturas, en la llanura chaqueña se tiene una producción de 160 kgs. materia seca/has/año. El requerimiento de una unidad animal (incluyendo una cría) es de 10,8 kgs/día. Por lo tanto la u.a. necesita aproximadamente 26 Has para satisfacer su requerimiento de materia seca.

52

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Estas cifras pueden variar dramáticamente en una finca "con manejo" que implica los siguientes cambios: • • • • • • • • •

“Implementación de infraestructura de alambrada Š Convencional Š Electrificados Diferimiento del monte nativo Desmonte selectivo Sistema silvopastoril Conservación de forraje (heno) Cosecha de semilla de pasto Siembra de pasto en potreros antiguos de agricultura Introducción de la Leucaena (chamba) Agua Š Construcción de atajados Š Manejo de cuenca" Fuente: Nelson, Joaquín y Manuel Virieux, 2006.

En diez años de manejo, en este ejemplo se logró una producción de 1.300 kgs de materia seca/ha/año, 8,3 veces más que en la producción sin manejo. Este cambio ha significado un cambio en el ingreso bruto de $us. 4.600.- en el 1994 a $us. 43.483.- en el año 2005. Sin considerar los costos de la inversión total de $us. 44.000.-, llega a un ingreso neto (ingreso bruto-costos variables) de $us. 25.953.-. Este y otros ejemplos que se encuentran en el marco del proyecto PIEN-CIAT/CIPCA "Agua y Monte" y cinco PITAs muestran que se puede lograr el cambio hacia una producción sostenible con generación de ingresos; implica a parte de la inversión monetaria en las mejoras una mayor dedicación y atención por parte del ganadero y su familia a la producción y transformación de productos28. Organización y acceso a servicios Este sector está organizado en federaciones departamentales como la FEGASACRUZ y regionales como la FEGACHACO con sede en Villamontes. Las asociaciones se financian mediante el pago de un porcentaje por ganado faenado y uso del matadero. Brindan algunos servicios a sus socios como asistencia técnica y gestionan algunos proyectos (por ejemplo PITAs) que apoyan la perforación de pozos, siembra de pastos o el acabado de atajados. En los últimos años, en coordinación con el SENASAG, están trabajando en la erradicación de la fiebre aftosa, hecho que permite oportunidades de nuevos mercados para el sector. En cuanto a la discusión sobre un cambio de la ganadería extensiva hacia mayor inversión, productividad y sostenibilidad, sus representantes mayormente muestran una actitud conservadora y tradicional hacia un cambio. Son excepcionales los ganaderos que han empezado una ganadería con manejo, y frecuentemente lo hacen sin el apoyo de sus organizaciones (com. verbal en Encuentro Formosa). Recién con el proyecto PIEN Agua y Monte que está dando continuidad a los trabajos de la Estación Experimental Salvador, se están investigando y difundiendo más sistemáticamente las prácticas del manejo sostenible de la ganadería, generando un número creciente de ganaderos interesados y se están introduciendo cambios en la visión de sus representaciones gremiales. (Vea experiencia documentada PIEN en la Segunda parte de este documento). 28 Una descripción más detallada de las experiencias se encuentran en la Segunda Parte de este estudio.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

Diagrama 11. Sistema ganadero extensivo

Potencial

Propiedad privada % de Bosque Oferta paraChacr la forrajera ganadería diversificada

Baja inversión en el sistema

Acceso a tierra “barata”

‚ Degradación del

Manejo de bosque

bosque/pastura s y erosión de suelo.

a

Potencial del Chaco Ganado de calidad en épocas anteriores

Bajo potencial agrícola

Sistema ganadero actual Ganadería bovina orientada al mercado nacional

Inseguridad legal aumenta manejo insostenible

Degradación

‚ Baja oferta forrajera. ‚ Baja calidad de animales para la venta.

‚ Parte de ingresos Desertificación

económicos basados en el “Ahorro” utilizando mano de obra indígena.

Amenaza Fuente: Elaboración propia.

53

54

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

4.3 Resumen comparativo entre los sistemas 4.3.1. Comparación de aspectos predominantemente agrícolas entre los sistemas Aspectos del sistema Manejo de RRNN

Riego

Mecanización

Guaraní “tradicional”

Sistemas Campesino “autoconsumo”

Chaqueo y normas comunales para aprovechamiento sostenible;

Campesino “mercado”

Chaqueo, desmonte

Muy pocos conocimientos en manejo y conservación de suelos Poco conocimiento, y cuando En el subandino y pie de monte tarijeño mayor infraestructura y hay riego, poco uso. uso de riego (inmigrantes chapacos); en otras zonas sigue tradición de cultivo a secano con pocos conocimientos e iniciativa propia para implementación y uso de riego (Breiter, 2004; Shadai, 2005. Muy poco, a través de APG en Entre poco y regular el futuro se contará con tractores

Uso de insumos externos (plaguicidas, fertilizantes) Organización de trabajo Tecnología Infraestructura productiva Rendimientos Gestión de conocimientos

Poco

Entre poco y regular

Prioritariamente familiar, también comunal y grupal (proyectos)

Familiar, y en parte grupal (proyectos)

Herramientas tradicionales

Entre poco e indiscriminado (ají, tomates, sandía, y otras verduras) Familiar, empleo de mano de obra

Herramientas tradicionales, semi-mecanización Muy limitado y escaso acceso

Bajos, mucha perdida post cosecha

Bajos a regular

Bajos a regular

Saber tradicional, en peligro de perderse y no muy estudiado o (re)valorizado por organizaciones de apoyo; poca apertura a innovación

Receptivo para innovación y experimentación local en cuanto a una diversificación (ASOCIO) Cierta resistencia a integrar nuevos conocimientos para intensificar o mejorar la producción (Shadai, 2005)

Comunal, Capitanías, APG con peso fuerte en lo social y político, no tanto en lo productivo

Incluidos en organización de comunidades mixtas, sindicatos débiles

Organización

Recursos financieros

Casi inexistente, algunos fondos rotatorios a través de proyectos para ganado mayor y menor, semillas mejoradas, de verduras etc.

Asistencia técnica

Alcaldías, ONGs como CER-DET, CIPCA, VDA, MMN y en el rubro apicultura FDTA Chaco

Fuente: Elaboración propia.

Alcaldías, CARE, Fundación Yangareko, y en general poco apoyo.

Sindicatos débiles, asociaciones de productores con poca fuerza e iniciativa propia (R.Villar, 2006) Poco capital operativo y para inversión a nivel individual y de asociación FDTA Chaco y oferentes de PITAs como PROINPA, AGRO XXI, Fundación Nor Sud, IDEPRO; para productores de verdura en pie de monte muy poco.

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

55

4.3.2. Comparación de aspectos pecuarios entre los sistemas Es posible hacer una diferencia entre la producción pecuaria guaraní, campesina y ganadería extensiva. Un factor determinante de diferenciación del componente pecuario es la tenencia de la tierra. Donde la superficie para la producción agropecuaria es limitada, la actividad pecuaria se concentra en animales menores integrados en sistemas mixtos. A mayor superficie corresponde la extensificación de la producción pecuaria. Otros factores que determinan las diferencias son: • • •

Tipo y oferta de forraje, Acceso a agua, Asistencia técnica accesible.

En función a lo antedicho, en el siguiente cuadro se muestra una diferenciación por los factores que conducen a la diferencia de uno y otro sistema pecuario. Cuadro 10. Aspectos pecuarios de los sistemas de la región Sistema

Indígena

Factores Tierra y bosque de uso común, no hay propiedad individual. Superficie limitada, destinada a la producción pecuaria El ganado bovino es considerado como un ahorro y destinado a la comercialización. Ganado "menor" considerado como parte de la seguridad alimentaria y ventas eventuales para cubrir costos comunes. • Carencia de recursos para inversiones y costos fijos. • Acceso a servicios vía organización comunitaria. • Acceso a tierra y bosque en forma individual en algunos casos el bosque como uso común y de pastoreo. • • • •

• • • Campesino • • • •

Superficie individual limitada, superficies pequeñas. Ganado bovino destinado al mercado principalmente. Tendencias de especialización en cría de animales menores para el mercado.. Carencia de recursos para inversiones y costos fijos. Acceso a servicios vía organización comunitaria. Grande, mediana y pequeña propiedad individual de la tierra y bosque. Especialización para la cría de ganado bovino; el destino de la producción es el mercado local, nacional y con perspectiva hacia la exportación.

• Acceso a servicios vía organización gremial para el rubro y con apoyo de SENASAG • Inversiones y costos fijos vía crédito o en forma particular pero también limitada muchas veces. Fuente: Elaboración propia.

56

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

5.

EXPERIENCIAS DE DESARROLLO AGROPECUARIO SOSTENIBLE EN EL CHACO BOLIVIANO

La presentación resumida de experiencias de DAS identificadas en el transcurso del estudio no es un inventario completo, pero da un idea general de temas y tendencias apoyados por instituciones públicas y privadas. Las "buenas prácticas" promueven un equilibrio entre la sostenibilidad ecológica, económica y socio-cultural (según nuestras aclaraciones conceptuales en el capítulo 2.2). Las experiencias identificadas pueden servir de ejemplo a las familias campesinas, indígenas y ganaderos de cómo mejorar su calidad de vida a través de una intensificación de su producción con un manejo sostenible de los recursos naturales para asegurar la seguridad alimentaria y/o generar mejores ingresos a través de la venta de sus productos. Pueden servir a las instituciones locales y a la cooperación comprometida a guiar sus futuras acciones y programas.

5.1. Inventario de experiencias identificadas

ASOMAJI, IDEPRO

CIPCA, PITA Cítricos,

CIPCA

Organizaciones involucradas

x

x

Acceso a Tierra

x

x

x

x

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Ganado RRNN menor X X

X

X

X

Prod. Ganado Agrícola mayor x X

Fuente: Elaboración propia según entrevistas, salidas al campo y revisión bibliografía.

Cultivos bajo riego Cosecha de agua

MMN, CIPCA PIEN Agua y Monte, Cuerpo de Paz CIPCA, Ganado menor FDTA Chaco PIEN Agua y Manejo sostenible ganado bovino monte, PITA Bovino Asoc. lecheros Planes de Gestión Territorial Indígena APG, Capitanías, CIPCA Manejo de recursos genéticos locales Estación experimental Iboperenda, F. Nor Sud, Generación de ingresos con artesanía FDTA Chaco Tentayapi de cerámica guaraní PITAs de cadenas maní, maíz, ají, cítri- FDTA Chaco cos, bovinos, porcinos, apicultura CIMA-MIC Manejo integral de cuencas Bañado, F. Yangareko, CGRB, Subprefectura

Producción sostenible de ají y maní

Enfoque agroecológico en propuesta institucional Huertas familiares y comunales

Experiencias identificadas "good practices"

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Infraestr Fort. uctura Org. X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Genero

X

X

X

Comercio Transformación X X

Temáticas de DAS

Cuadro 11. Experiencias Chaco Chuquisaqueño

R. Angulo, MIC-Bañado A. Zarzycki, Yangareko, N. Calvimontes, PROAGRO

Roberto y Teresa Alem, Cbba.

Gerardo Suárez, APG Marcelo Arandia, CIPCA Heriberto Reynoso, Iboperenda Willy Martinez, F. Nor Sud

C. Forensa, M.Virieux, PIEN, F. Guerrero, Asoc. lecheros

A. Ortega, CIPCA

Mauro Hurtado, Roberto Ureña CIPCA G. Ticona, PITA, Monteagudo, Maria E. Arancibia, ASOMAJI Ivan Vargas, IDEPRO Marcelo Arandia, CIPCA Adriana Torrico, PIEN

Referencias

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

57

CER-DET

PRONAR, PROAGRO, KfW AMBIO Chaco, PIEN, Tembipe CER-DET, FDTA Chaco

Huertas familiares y comunales

Cultivos bajo riego Cosecha de agua

x

Tierra

x

x

x

x

x x

x

x x

x

x

X

X

X

X

X

Prod. Ganado Agrícola mayor

Fuente: Elaboración propia según entrevistas, salidas al campo y revisión bibliografía.

PITAs de cadenas maní, maíz, cítricos, FDTA Chaco y oferentes bovinos, porcinos resp. Manejo integral de cuencas Unión Europea, Corr.Carapari? Producción ecológica Presentación Romero (independiente) Manejo de RRNN (reservas) Prefectura, SIF, InWent, x SERNAP

Gestión de conocimientos "Maní agroecológico" Planes de Gestión Territorial Indígena APG, CER-DET x Mejoramiento post cosecha y Avatirenda-CER-DET, comercialización FDTA Chaco, AGRO XXI, APRU Apicultura FDTA-Chaco, AGROXXI Generación de ingresos con artesanía CER-DET, APG, a base de material vegetal del bosque ORCAWETA

CER-DET, ASOCIO, PROMARENA

Organizaciones involucradas

Enfoque agroecológico en propuesta institucional

Experiencias identificadas "good practices"

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

Ganado RRNN menor

X

X

X

X

x

X

X

X

X

X

X

Infraestr Fort. uctura Org.

X

X

X

X

X

x

X

X

X

Comercio Transformación

Temáticas de DAS

Cuadro 11. Experiencias Chaco Tarijeño

X

X

X

X

X

Genero

Plan de manejo de palma en el Itika Guazú CERDET-F. Puma Prometa.

Angelo Lozano, CERDET

Referencias

58 Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

CIPCA, APCOB

Organizaciones involucradas Tierra

x

x

x

x

x x

x

X

X

X

X

X

Prod. Ganado Agrícola mayor

Fuente: Elaboración propia según entrevistas, salidas al campo y revisión bibliografía.

Comunidades y Bolivianos hoy Apicultura FDTA Chaco Generación de ingresos con artesanía APCOB a base de material vegetal del bosque PITAs de cadenas maní, maíz, FDTA Chaco y oferentes bovinos, Manejo de RRNN x CARE, SIF, FAN, InWent, CABI, SERNAP

Producción orgánica de sésamo

Caritas, CIPCA Prefecturas, PROAGRO, KfW, SNV, MMN, CIPCA, municipios Cosecha de agua PIEN Agua y Monte Ganado menor Visión mundial, Municipios Manejo sostenible ganado bovino CIPCA, PIEN Agua y Monte, FDTA Chaco Planes de Gestión Territorial Indígena APG, CIPCA x Mejoramiento post cosecha FDTA Chaco, Facultad del Chaco Camiri

Enfoque agroecológico en propuesta institucional Huertas familiares y comunales Cultivos bajo riego

Experiencias identificadas "good practices"

Fuente: Elaboración propia según entrevistas, salidas al campo y revisión bibliografía.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Ganado RRNN menor

X

X

X

X X

X

X

X

X

Infraestr Fort. uctura Org.

X X

X

X

X

x

X

X

Comercio Transformación

Temáticas de DAS

Cuadro 11. Experiencias Chaco Cruceño

X

X

X

Genero

Falta citar fuentes de la bibliografía

Referencias

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

59

60

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

5.2. Comentarios a las experiencias sobresalientes A continuación se presenta en forma resumida algunas experiencias documentadas durante el estudio como ejemplos de prácticas de Desarrollo Agropecuario Sostenible. Demuestran que en el Chaco boliviano es posible lograr una producción sostenible en diferentes sistemas de producción (ver Segunda parte de este documento). • Enfoque agroecológico en sistema guaraní Las experiencias iniciales de producción agroecológica en el Itika Guazu o en la provincia Cordillera muestran que es posible intensificar la producción con técnicas de conservación de suelos y diversificación. Esta iniciativa aun falta ser masificada a nivel de la región. La experiencia piloto e innovativa se desarrolló en el marco de un PITA29 en producción agroecológica de maní en Timboy (técnico Ricardo Paita en Zona 1 en TCO Itika Guazau) combinando las prácticas de rotación de cultivos, aplicación de caldos minerales30 caseros para la prevención de plagas y enfermedades, conservación de suelos con curvas a nivel y barreras muertas entre otros, bajo el enfoque participativo de "gestión de conocimientos". Logra aumentar significativamente los rendimientos y la calidad del maní luego del primer año en el chaco (parcela) de una familia guaraní. Estos resultados despiertan el interés de 13 productores vecinos (que antes estaban con dudas) para integrarse al proyecto en el segundo año.

• Enfoque agroecológico en sistema campesino (ASOCIO) La experiencia está basada en el uso eficiente del suelo (manejo y conservación de la fertilidad). Logró generar una conciencia y cambio de actitudes de los agricultores/as respecto al manejo de los recursos naturales (principalmente suelo). Por otra parte, la incursión a la experimentación campesina, intercambio de experiencias "de campesino a campesino", y la planificación estratégica-participativa con enfoque agroecológico a nivel de sub-centrales, son algunas de las herramientas que se emplean en forma exitosa en ésta experiencia. Ver experiencia documentada en la Segunda Parte de este documento. ASOCIO ha ejecutado el PITA Producción y comercialización de la arveja verde en la Provincia O´Connor que ha sido resumido por la FDTA Chaco en su informe anual 2005:

29 PITA 45/04: Manejo agronómico de procesos de cultivo de maní, con la introducción de semilla mejorada y la capacitación para la diversificación de los cultivos en la región indígena del Itika Guaza. 30 Caldo mineral: Elaboración casera de equilibradotes de la nutrición fisiológica de plantas como por ejemplo el caldo sulfocálcico (a base de azufre y cal).

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

61

“Los resultados más importantes logrados con la ejecución de este PITA, son los siguientes: • Se optimizan las densidades de siembra ("antes sembrábamos casi a chorrillo, en cambio ahora sembramos a 25 cm. entre planta y planta", NN) • Sustitución de fertilizantes químicos por orgánicos. Los beneficiarios indican que están adoptando las nuevas tecnologías propuestas por el oferente. Se puede hablar, con un mínimo margen de error, de un 100% de tasa de adopción. • Según línea base los ingresos anuales de los demandantes (Año 2003) fueron de $us. 250.- por familia, por concepto de venta de arveja verde. En la evaluación se afirma que por la venta del 80% de arveja verde producida en el marco del PITA, cada familia demandante recibió un total de $us. 830.-; mientras que por la venta del 100% de la semilla certificada, cada familia obtuvo en promedio $us. 122.- adicionales. En suma, gracias al PITA sus ingresos actuales son de $us. 952.- por familia, el incremento fue de 281%. • Según los registros de participantes en los eventos de capacitación, son 217 los agricultores que manejan a cabalidad el concepto de 'integralidad' en la lucha contra las plagas y las enfermedades. Estos han expresado que efectivamente conocen la combinación de productos químicos y orgánicos. Como ejemplo podríamos citar un testimonio que dice "Ahora aplicamos el curado de la semilla de arveja antes de la siembra para evitar al cortador31 que se alimenta de las raíces de la plantita y la seca", asimismo, otro productor expresa: "Hemos aprendido la preparación y utilización de "polisulfuro32 para combatir al pulgón, evitar el amarillamiento de las hojas, para prevenir pasmos33 y controlar la ceniza34, antes utilizábamos el Score35". " Adicionalmente se trabajó en el manejo integral del suelo, cuya práctica le da mayor valor agregado al proyecto, pues los agricultores han sido capacitados en el cultivo en curvas de nivel, en terrazas, en la utilización de barreras vivas (pastos, cedrón, paja, etc.), entre otros". Fuente: FDTA-Chaco (2005), pag.11-12. • Producción ecológica En Caigua, en el pie de monte del Aguaragüe, una zona de producción agrícola intensiva de soya, maíz, hortalizas y cítricos con un uso indiscriminado de agroquímicos, el chaco de Don Romero está manejado ecológicamente desde 20 años. Vea experiencia documentada "Producción ecológica para el autoconsumo y el mercado" (Ver Segunda Parte de este documento). • Huertas familiares y comunales Existen varias iniciativas de implementar huertas familiares y comunales, con un alto impacto sobre la seguridad alimentaria y calidad de nutrición de la familia por la diversificación (Ver composición huertos tradicionales vs. modernos). 31 Se refieren a algún gusano cortador del género Agrotis. 32 Se refieren al caldo sulfocálcico, mezcla de azufre, cal viva y agua. 33 Nombre común del hongo del género Phytophthora infestans, también llamado tizón. 34 Nombre común que por su aspecto pulverulento y blanquecino se le da a los hongos del género Uncinula, Erysiphe, Sphaerotheca, entre otros. 35 Nombre comercial de un agroquímico compuesto de difenoconazole y fenpropidin. Está clasificado como una sustancia tóxica Clase II, de peligrosidad moderada. En el humano puede ser nocivo si llega a ser aspirado. Cuando es derramado al medio ambiente, es muy tóxico para los organismos acuáticos, causándole efectos negativos de largo plazo.

62

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

"En el Itika Guasu con el apoyo de CER-DET se promocionan 2 tipos de huertos: Huerto tradicional - local adaptado a las condiciones de secano y a pleno sol: Maíz choclero, fréjol trepador y otros, maní, ají, camote, yuca Huerto "moderno" con verduras "traídas", las cuales requieren de un sistema de semisombra por las temperaturas altas del ambiente (más de 40ºC) y del suelo (hasta 60ºC en la superficie en la tarde): Se puede utilizar árboles de la región como escamante u otros con una sombra mediana, ni muy densa ni muy clara o se puede plantar papaya, tártago u otros frutales para garantizar mejores resultados: Hortalizas de verano: tomate, pimentón, ají, acelga, perejil, zanahoria, fréjol, sandía, melón, plantas para hacer mates y medicinales Hortalizas de invierno, solamente dónde hay riego - en muy pocas comunidades: Cebolla, lechuga, zanahoria, acelga, perejil, orégano, ajo, repollo, menta, poleo, pasto cedrón etc. Frutales según altura y condiciones climáticas como sequía, heladas, riego: Durazno, chirimoya, mango, papaya y plátano, cítricos: limón, naranja, mandarina, pomelo." (Fuente: DED-Conny Virreira, Informe Técnico, 2006).

Una iniciativa particular (sin proyecto institucional), ubicada en el borde del río Parapitiguazú, de la familia Telesforo Quispe, muestra una iniciativa de lo que es posible hacer el manejo sostenible del suelo mediante la estrategia de diversificación y asociación de cultivos (producción de hortalizas y frutas), la actividad genera ingresos para la familia y empleo temporal para algunas familias (población local). • Cultivos bajo riego En la experiencia de una comunidad Guaraní (Aguayrenda) resalta la organización local y gestión del riego antes, durante y después del proyecto de mejoramiento del sistema de riego abordando en parte criterios de producción de la comunidad con la infraestructura. Vea experiencia documentada "Aguayrenda" (Ver Segunda Parte de este documento). • Cosecha de agua Existen tecnologías sencillas como los aljibes o los atajados con impacto en el acceso a agua para consumo humano y animal en los meses críticos. Ver experiencias documentadas "Tembipe" y "PIEN Agua y Monte" en la Segunda Parte de este documento. • Ganado menor En el municipio de Gutiérrez, algunas familias de la comunidad guaraní Guirapayete incursionan en la producción de aves (gallinas). La actividad proyecta el incremento o valor agregado a la producción de maíz mediante el consumo del maíz por los animales y venta al mercado local como "pollo y huevo criollo".

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

63

• Ganado bovino y manejo de monte Las experiencias abordan el manejo de pasturas naturales con practicas sencillas que pueden ser aplicadas a sistemas ganaderos (pequeños y grandes) y los impactos positivos en la producción y los recursos naturales (monte chaqueño) Ver experiencias documentadas "PIEN Agua y Monte" y "Ganadería comunitaria" en la Segunda Parte de este documento. • Ganadería comunitaria sostenible En estas experiencias se muestra el manejo de pasturas y ganado bovino en la TCO Itikaguasú por comunidades de población guaraní y mixta. Se detallan cifras del mejoramiento de pasturas, importantes incrementos de la oferta forrajera mediante el diferimiento y manejo de silvopasturas. • Planes de Gestión Territorial Indígena Para algunas de las TCOs (por ejemplo Itika Guasu, Parapetiguasu, Charagua Norte) se han elaborado planes de gestión territorial indígena (PGTI) que apuntan a un desarrollo sostenible basado en el manejo racional de los RRNN. En estos planteamientos está integrada la visión guaraní de "producir para vivir bien" es decir mejorar la producción para el autoconsumo y aprovechar las oportunidades para tener mayores ingresos por la venta de productos. La implementación de los PGTI significa un reto muy grande, porque los potenciales productivos en las comunidades son limitados por la falta de agua, tierra, y suelos aptos para uso agrícola entre otros. Se necesita recursos económicos para inversiones y gastos operativos, y un acompañamiento técnico-social al proceso de largo alcance. • Manejo integral de cuencas "El manejo integral de una cuenca significa lograr un manejo sostenible de todos estos recursos, mejorar el manejo de monte, de las laderas, de los cultivos, tener acceso al riego y, principalmente, mejorar la economía y la calidad de vida de sus habitantes. El PDR, ahora PROAGRO, continuó con el Programa de Manejo Integral de la Cuenca del Río Bañado - MIC Bañado bajo un convenio con el municipio de Monteagudo, la Mancomunidad de los Municipios del Chaco Chuquisaqueño, el Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnico DED y la Fundación Yangareko. Los primeros productos de esta colaboración son 37 Planes de Ordenamiento Predial POP Comunales para las 37 comunidades de la cuenca, que representan el insumo principal de informaciones para el mapa base de la cuenca, que fue concluido el 2006. El proyecto abarca 115.565 hectáreas, 37 comunidades y 1.733 familias. También se hizo la clasificación de subcuencas prioritarias y se puso en marcha el plan piloto de manejo de la subcuenca Sauces-Zapallar, en a 12.867 hectáreas, que beneficia a seis comunidades, 957 familias y 7.288 habitantes, de los cuales 5.138 pertenecen al área urbana de la ciudad de Monteagudo. Proyectos de infraestructura y de apoyo a la producción con medidas de manejo sostenible de laderas fueron inscritos en el presupuesto del municipio.

64

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Los resultados logrados hasta ahora son: • La creación del Comite de gestión del Río Bañado. • Preparación del diagnóstico de la cuenca con una priorización participativa de las demandas. • Establecimiento de parcelas demostrativas para plantas forrajeras, pasturas ybarreras vivas para el control de laderas. • Elaboración de una propuesta para seguir futuras acciones en la cuenca del Río Bañado. • Con la experiencia desarrollada en el MIC Bañado, se tienen propuestas para trabajar en otros municipios en manejo integral de cuencas, en Muyupampa, Caraparí y Entre Ríos." (Fuente: GTZ-PROAGRO Chaco (2006))

• Mejoramiento post-cosecha y comercialización En algunas comunidades del Itika Guazu se ha introducido, con el apoyo de CER-DET, silos de tecnología mejorada con el propósito de la venta del grano a un mejor precio, cuando la oferta ya es menor y los precios suben. En el año pasado la Fundación AGRECOL Andes ha sistematizado la experiencia de AVATIRENDA en un proceso participativo con los socios y ha sacado las siguientes lecciones aprendidas. "Lecciones aprendidas en "Avatirenda" 1. Mediante la asociación de "Avatirenda" los socios y socias han podido liberarse de un sistema de explotación por parte de los intermediarios o rescatistas y construir un sistema de comercialización en base a precios justos, incluso con una ganancia adicional. 2. Los socios y socias de "Avatirenda" han podido establecer una buena imagen de su asociación en el mercado mediante la oferta de productos de buena calidad y lograr un producto reconocido por su procedencia guaraní. 3. La autoestima de los socios y socias de "Avatirenda" ha aumentado, se sienten orgullosos y orgullosas formar parte de una organización que trabaja por el mejoramiento de sus condiciones de vida y que ha obtenido una cierta imagen y varios logros y experiencias. 4. La asociación "Avatirenda" se ha desarrollado hacia una organización local que representa a los socios y socias en el ámbito comercial y político y que de esta forma fortalece el desarrollo de autogestión. 5. Un aspecto crucial para la sostenibilidad de la asociación es la apropiación de la misma por parte de los socios y socias. Ellos y ellas tienen que apropiarse de la asociación y del centro de acopio y sentirse co-responsable para su buen manejo y funcionamiento. En este sentido, los socios y socias con los técnicos de CERDET tienen que desarrollar y aplicar una estrategia de independencia constructiva y paulatina para asegurar el buen desarrollo de este proceso. Fuente: CER-DET, Fundación AGRECOL Andes: Avatirenda. Lugar del Maíz. Del autoconsumo hacia la comercialización. 2006 (Borrador)

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

65

• Comercialización con sello "chaqueño" Existen algunas iniciativas que buscan dar un valor agregado a productos con la denominación de origen chaqueño. En este marco se desarrollo una experiencia de comercialización del queso chaqueño para el mercado interno; protagonizada por iniciativa de un grupo de mujeres que otorga a la ganadería extensiva ciertos desafíos para hacer un manejo sostenible del sistema. Ver experiencia documentada "Quesos Doña Josefina" en Villamontes" Segunda Parte de este documento. • Acceso a la tierra La experiencia documentada aborda la problemática de la tierra protagonizada por el MST en el Chaco Tarijeño; da una visión sobre el uso de la tierra desde la perspectiva de sus miembros. Ver experiencia documentada "MST-Gran Chaco hacia una propuesta sostenible" Segunda Parte de este documento.

66

6.

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS

El Chaco boliviano es una región donde se dan importantes cambios que, por un lado, generan la mayor concentración de riqueza en el país por las reservas de gas que alberga, pero donde persiste también una extrema desigualdad del acceso a la tierra y de las oportunidades de generar producción e ingresos para una vida plena y digna. Es habitado por una mayoría de pobladores rurales que pertenecen a diferentes culturas; la densidad poblacional está por debajo del promedio nacional, a pesar del crecimiento que han tenido los pequeños centros urbanos como Camiri, Villamontes, Monteagudo y muy aceleradamente Yacuiba. Las nuevas actividades económicas, en primer lugar la explotación gasífera, pero también el comercio en la zona fronteriza, conllevan una serie de cambios en la distribución de riqueza, la concentración de la población, sus hábitos y visiones. Constituyen oportunidades porque generan mayores flujos financieros tanto privados como públicos, pero también generan problemas en relación al aprovechamiento de los RRNN, mayor contaminación, procesos de aculturización y otros. Al mismo tiempo se están dando una serie de cambios políticos e institucionales que tendrán también efectos en la región. Por lo tanto, el contexto bajo el cual se ha desarrollado el presente estudio está caracterizado por un grado de incertidumbre y cambio. Sin embargo, y más allá de coyunturas actuales, se han identificado condiciones, factores y tendencias que marcan la producción agropecuaria en el Chaco boliviano y sus perspectivas hacia un Desarrollo Agropecuario Sostenible. Debido a las condiciones climáticas y la creciente degradación de los RRNN, especialmente de los suelos, la producción agropecuaria en el Chaco boliviano se desarrolla bajo condiciones de riesgo. La mayor amenaza tanto para la producción agrícola como también para la ganadería, es la escasez de agua en amplias zonas del Chaco, con mayor incidencia en la llanura, pero también en el pie de monte. En la actualidad sólo una minoría de las unidades productivas, aquellas que cuentan con riego y las fincas ganaderas con manejo mejorado, tienen la posibilidad de mitigar los efectos de la escasez para su producción. Por otro lado, la disminución de la vegetación natural y las prácticas inadecuadas de producción agrícola han llevado a la baja de la fertilidad de los suelos, combinado con la pérdida de suelos por la erosión hídrica (principalmente en el sub andino) y eólica. En consecuencia se disminuyen los potenciales productivos, la productividad y la producción total, tornando la producción agropecuaria en el Chaco boliviano poco competitiva en comparación con regiones que obtienen mejores rendimientos (tanto en Bolivia como de los países vecinos). Comunidades indígenas y campesinas de inmigrantes están expuestas en mayor medida a los riesgos por su reducido acceso a infraestructura productiva, baja capacidad de inversión y ahorro, y la aplicación de prácticas inadecuadas de producción debido a factores socio-económicos, culturales y la poca asistencia técnica y capacitación orientadas hacia la producción sostenible. Por lo tanto una estrategia de DAS debe plantear soluciones que amplíen el acceso a infraestructura y técnicas que aumenten la disponibilidad de agua y mejoren la fertilidad de los suelos con efectos (i) en la capacidad de retención de agua y (ii) en el aumento de la fertilidad disponible para las plantas. También debe plantear medidas relacionadas a la misma producción agropecuaria que

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

67

disminuyan los riesgos y aumenten la productividad y producción. Las medidas, sus contenidos y metodologías, deben tomar en cuenta la diversidad cultural de la población rural chaqueña, con énfasis en grupos que han sido marginados social y económicamente. Existe en general una carencia de infraestructura productiva que abarca también el acceso a infraestructura de post cosecha con la cual se puede disminuir las pérdidas de productos y mejorar la seguridad alimentaria de las familias y la generación de ingresos. La infraestructura caminera si bien ha mejorado con el asfaltado de la carretera troncal, es menos accesible para comunidades alejadas y dispersas. Tampoco existe mucha inversión por parte de las mismas unidades productoras por ejemplo en el cercado de las pasturas, construcción de atajados y aljibes, bebederos etc. necesarios para mejorar la productividad. El Chaco boliviano es una región de acceso in equitativo a la tierra y con procesos de saneamiento y titulación inconclusos, situación que comparte con la mayoría de las regiones rurales en Bolivia. En el caso del Chaco existen conflictos de interés entre diferentes grupos de usuarios como ganaderos, comunidades indígenas, comunidades campesinas de inmigrantes y medianos productores agrícolas. También hay presencia del movimiento sin Tierra que busca ocupar tierras y lograr su legalización. La inseguridad jurídica consecuencia de esta situación, genera también un ambiente incierto para planificar la producción agropecuaria y la gestión sostenible de los RRNN, tanto para las comunidades como para los productores particulares. Con la Ley INRA se ha avanzado, en los últimos diez años, con la titulación de TCO a favor de comunidades indígenas originarias. Estas comunidades, si bien tienen una larga historia de convivencia y aprovechamiento de la tierra y de los RRNN en el Chaco, han tenido que cambiar sus sistemas de producción al no contar con el espacio suficiente para la realización de sus formas tradicionales de vida. Para lograr en el futuro que estas comunidades, con la seguridad de la titulación de sus territorios, puedan desarrollarse en base de un aprovechamiento sostenible de sus recursos, requieren de acompañamiento y, para iniciar, de planes consensuados de manejo y gestión de estos territorios. Si bien se han elaborado una serie de documentos de planificación como planes de gestión de algunas TCO, Planes Departamentales de Uso del Suelo, en el caso de la provincia Cordillera también Planes Municipales de Ordenamiento Territorial, todavía existe una carencia de planes de ordenamiento sobre todo a escales municipales y comunales, como también en relación al manejo y la gestión de las sub y micro cuencas hidrográficas. No hay una decidida implementación de los planes con concurrencia de diferentes actores y suficiente claridad sobre las responsabilidades y roles de cada actor. Los procesos de planificación son necesarios para contar con bases consensuadas entre actores para el uso sostenible de los RRNN, la generación de instrumentos legales a nivel regional y municipal que cuiden los RRNN y racionalicen su aprovechamiento y para impulsar un desarrollo local que utilice los potenciales identificados. La estrategia de DAS debe tomar en cuenta el acceso a la tierra y el mejoramiento de la seguridad jurídica como una base importante para el desarrollo sostenible. Asimismo debe fomentar procesos de planificación de los espacios naturales y administrativos con visión de sostenibilidad. Uno de los potenciales más destacables para el DAS en el Chaco boliviana radica en su gran biodiversidad y agrobiodiversidad específicamente. Alberga una amplia gama de variedades locales de cultivos como el maíz, maní, ají y otros. Los estudios de cadena que se han realizado para varios de ellos muestran perspectivas de transformación y comercialización, pero indican también una serie de problemas en la producción, la organización relacionada a las cadenas, la transformación etc. No

68

Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

existe tampoco una política de manejo y conservación in situ y ex situ de las variedades locales lo que constituye una permanente amenaza de pérdida y degeneración de los recursos genéticos. Existen experiencias que demuestran que la combinación entre calidad de producto e identidad de origen chaqueño abre nuevas perspectivas de mercado aunque no se haya llegado aún a una producción de escala. Para mejorar los ingresos de los productores agrícolas bajo un enfoque de sosteniblidad, es necesario abrir nuevos mercados a partir de una oferta de productos de calidad, con identificación de origen y basada en la producción sostenible, como los productos orgánicos. Para esto es necesario enfocar el apoyo en el fortalecimiento de las organizaciones de productores para generar capacidades empresariales y fomentar las alianzas entre organizaciones productivas y el sector privado en emprendimientos que puedan beneficiar a ambos actores. La producción a mayor escala en la región chaqueña es la ganadería bovina en un sistema de manejo extensivo con una consecuente baja productividad por ha y un alto gasto de RRNN, especialmente de la flora silvestre que se encuentra en los pastizales. La "racionalidad" de este sistema radica en una relación suficientemente favorable para el ganadero entre bajos costos de producción e ingresos obtenidos. Experiencias de manejo mejorado con introducción de una serie de medidas, muestran que la intensificación también genera mayores ingresos netos y puede entonces constituirse en una alternativa interesante para los ganaderos. Otro aspecto que permite a este sector generar ganancias es la explotación de la mano de obra indígena, hecho que ha llevado a la reciente promulgación de una ley que impide estas prácticas. Para preservar la capacidad de regeneración y mantener/mejorar el potencial productivo del ecosistema del Chaco en Bolivia, es necesario que en la producción ganadera bovina se masifiquen las experiencias de buenas prácticas de producción sostenible probadas en proyectos y por parte de productores particulares y, recientemente, con comunidades indígenas dentro de TCO. En el entorno del sector agropecuario existen instituciones públicas y privadas que cumplen diferentes roles en su regulación y fomento. Así es de esperar que el nuevo régimen del sector hidrocarburos genere importantes flujos de recursos para el Chaco, con mayor concentración en Tarija. Algunas ONG han generado junto con comunidades indígenas y campesinas experiencias de producción sostenible; asimismo, la Fundación Chaco ha impulsado proyectos de fomento de cadenas específicas y se cuenta también con la experiencia de un proyecto de investigación para mejorar la producción ganadera extensiva. La experiencia organizativa alrededor de la producción agrícola es aún escasa; en el sector ganadero las federaciones no prestan una serie de servicios requeridos. En general el acceso a servicios financieros y no financieros es reducido y puntual y no puede lograr el impacto necesario para impulsar la producción regional. Esto se debe también a la formación de los técnicos que no considera aspectos socioculturales del entorno y la poca formación de profesionales indígenas que podrían ser un nexo entre su cultura tradicional y el desarrollo de las comunidades. Mas allá de crear nuevas instituciones, se ve la necesidad de coordinar mejor la oferta especialmente en asistencia técnica y capacitación/formación, intercambiar experiencias, materiales de capacitación etc. y aprender conjuntamente. En relación a los servicios financieros es necesario analizar y difundir las ofertas y apoyar a los pequeños y medianos productores a que puedan acceder a los servicios que se adecuen a sus requerimientos. Finalmente, la difusión de información relevante para el DAS, de las experiencias y buenas prácticas debe ser un elemento importante de la estrategia. Cualquier intervención de desarrollo en el Chaco debe además tomar en cuenta que en los próximos años se generarán importantes flujos de recursos financieros a través del IDH, el aumento de la coparticipación tributaria de los municipios, las compensaciones que se pagará a organizaciones

Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias

69

de comunidades indígenas por parte de las petroleras y las regalías (que llegarán principalmente al Departamento Tarija). Estos recursos pueden dar un importante impulso al desarrollo de la región si se logra su inversión estratégica y consensuada. A partir de la propuesta de DAS se podrán diseñar programas y proyectos con capacidad de orientar inversiones y servicios hacia el desarrollo productivo y sostenible. Considerando el análisis de las condiciones, de contexto y de las tendencias de la producción agropecuaria en el Chaco boliviano, la estrategia para fomentar el Desarrollo Agropecuario Sostenible debe abarcar los siguientes campos estratégicos: • • • •

La gestión sostenible de los espacios biofísicos, territoriales y de la biodiversidad chaqueña; La gestión de los riesgos para la producción agropecuaria; El mejoramiento de la competitividad y el acceso de los productos agropecuarios chaqueños a los mercados y El fortalecimiento de un sistema de apoyo coordinado al DAS.

Documentación de Experiencias

71

SEGUNDA PARTE: DOCUMENTACIÓN DE EXPERIENCIAS

Documentación de Experiencias

73

1. INTRODUCCIÓN

En el Chaco, como en todas las áreas rurales, existen iniciativas o proyectos que generan y desarrollan experiencias y prácticas en desarrollo agropecuario sostenible (DAS). La propuesta para este estudio planteó que se sistematicen experiencias locales relacionadas a los temas del DAS como insumos para el desarrollo de una estrategia de intervención de la cooperación alemana en la región. En el trabajo de la Fundación AGRECOL Andes, la documentación y sistematización de experiencias son entendidas como herramientas de gestión de conocimientos, las cuales son un proceso que llevan a la acumulación de conocimientos a partir de prácticas para mejorar los sistemas productivos sostenibles. Partiendo del conocimiento local como recurso existente en las comunidades y organizaciones de pequeños productores, se proponen y aplican metodologías participativas para su validación y difusión como son los intercambios, capacitación de campesino a campesino entre otros1. Principalmente a través de los cooperantes del DED y sus organizaciones contrapartes en la región del Chaco, el equipo del estudio ha podido identificar y documentar varias experiencias. La metodología de documentación fue adaptada a las circunstancias de poca disponibilidad de tiempo del equipo y de la población local y de los técnicos involucrados. A pesar de estas dificultades, las entrevistas, reuniones y talleres realizados en el campo han sido la esencia de todo el trabajo y el equipo quiere agradecer a las organizaciones y personas, guaraníes, campesinos y personal técnico que tuvieron la voluntad y el interés para compartir tiempo e ideas en nuestros encuentros. En el capítulo 5.1 de la Primera Parte de este documento se presenta un inventario de experiencias que muestra la diversidad de experiencias en los tres departamentos del Chaco que pueden servir de referencias y aprendizaje para encadenar procesos de DAS. De éstas se han seleccionado 8 experiencias locales por sus impactos en DAS o por su importancia para mostrar problemáticas y tendencias de la producción agropecuaria en el Chaco. El hecho de que todas se encuentran en el Chaco tarijeño se debe principalmente a su accesibilidad y oportunidad de documentación y estamos convencidos que en los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz se podrá encontrar experiencias igualmente valiosas e ilustrativas. Las documentaciones abarcan las siguientes experiencias: • • • •

1

Prácticas de conservación y manejo de suelos en comunidades de San Diego y Carapari acompañadas por ASOCIO; Producción ecológica para el autoconsumo, experiencia de la familia de Don Presentación Romero en Caigua; Uso del agua de riego después del proyecto de mejoramiento del sistema de riego en Aguayrenda; Aljibes para la cosecha de agua en la comunidad guaraní Tembipe, una experiencia acompañada por CER-DET Yacuiba; L. C. Aguilar et al., Documentación de Experiencias campesinas con Uso de tecnologías de Información y Comunicación, un Instrumento de gestión del conocimiento local en agroecología. Cochabamba, Fundación AGRECOL Andes, 2006.

74

• • • "

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Manejo de bosque y ganadería en comunidades guaraníes de la TCO Itika Guazú; Proyecto de Innovación Estratégica Nacional (PIEN) "Manejo de Agua y Monte para el Chaco Boliviano"; Producción y comercialización de "Quesos Doña Josefina" en Villamontes y La demanda por el acceso a la tierra: el MST Gran Chaco, de los hechos hacia una propuesta sostenible.

Documentación de Experiencias

2.

75

EXPERIENCIAS

Prácticas de conservación y manejo de suelos en comunidades de San Diego y Carapari acompañadas por ASOCIO "Ahora ya no quemamos nada, todo lo que la tierra produce se convierte en abono"

1. Introducción Todo agricultor/a conoce que la fertilidad del suelo es tan importante como la disponibilidad de agua para los cultivos, sin cuyas dos bases productivas será imposible pensar en algún tipo de cultivos. En las comunidades de San Diego (Entre Ríos, departamento de Tarija), se está trabajando con la perspectiva de hacer un manejo eficiente del suelo y la conservación de la humedad, generando experiencias campesinas que paulatinamente se multiplican en comunidades de la zona. Asimismo, la población local mediante su organización se propone hacer un manejo eficiente de la tierra. En métodos tradicionales las "malezas" y rastrojos son consideradas como una dificultad que incomoda las actividades del laboreo agrícola, razón por la que se opta por quemarlas. En terrenos ubicados en laderas, el mal manejo ocasiona pérdidas significativas por la erosión, condenando al desgaste rápido y a la frustración de las familias campesinas e indígenas como agricultores/as.

Uso de rastrojos entre filas de frutales y zanjas de infiltración.

La adición de fertilizantes sintéticos y el empleo de semillas mejoradas son soluciones parciales y crean mayor dependencia a los agricultores y están muy lejos de encontrar soluciones al problema de erosión y la pérdida de la fertilidad del suelo. "Veíamos que las tierras ya no producían como antes, el abono se perdía y de todo lo que cultivábamos cosechábamos poco. Ahora estamos trabajando en mejorar el terreno y cosechamos más que antes. Poco a poco vemos que la tierra se recupera y eso nos anima a pensar en seguir trabajando en el cuidado del suelo. Zanjas de infiltración con barreras vivas de falaris.

76

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Ahora ya no quemamos nada, todo lo que la tierra produce se convierte en abono, así podemos cultivar muchos años sin que tengamos que chaquear o buscar nuevas tierras; hemos aprendido a cuidar lo poco que tenemos". Rosario Sánchez, agricultora en la zona de San Diego.

La experiencia trata sobre el manejo sostenible del suelo, empleando algunas potencialidades que este conjunto de prácticas ofrece tales como: • • • • • •

incremento de la fertilidad del suelo mejora de la vida micro y mesofauna del suelo control natural de plagas y enfermedades mejora de la capacidad de retención de la humedad del suelo control de la pérdida de suelo causado por la erosión incremento de la diversidad de cultivos para el autoconsumo

2. ¿Cómo se origina la experiencia? La institución de apoyo tiene una visión de promover el desarrollo agropecuario en forma sostenible; ASOCIO que trabaja en dos zonas (Entre Ríos y Caraparí) es miembro de una plataforma1 donde se debate en forma constante temas de agricultura sostenible de la que son parte alrededor de 40 instituciones y organizaciones en Bolivia. Esta plataforma permite un intercambio de información, definición de estrategias de acción conjuntas, relacionamiento y contactos; y fundamentalmente intercambio de experiencias en la que participan tanto técnicos como agricultores. Se parte del apoyo a la experimentación campesina en pequeñas dimensiones, que son evaluadas por los mismos campesinos/as, luego éstas son masificadas desde la visión campesina respetando su lógica y parámetros. En este proceso se logra el liderazgo de familias que van paulatinamente animando a sus vecinos y a comunidades vecinas; paulatinamente se logran experiencias locales como referentes exitosas que son empleadas como "materia prima" para hacer intercambios locales de experiencias. En este sentido muchos agricultores/as participaron de intercambios de experiencias fuera de la zona de referencia, eventos en los que además de tener contacto con otras familias y comunidades campesinas lograron conocimientos en el manejo sostenible de suelos, consiguieron motivar para que al retorno las familias visitantes puedan practicarlas en sus propias realidades. En este proceso, los/as técnicos/as hacen un acompañamiento hasta consolidar la experiencia en el ámbito de acción. 3. ¿De qué se trata y cómo se implementa la experiencia? Son empleadas algunas técnicas que de acuerdo a la contextura topográfica, condiciones climáticas y condiciones sociales son adecuadas o adaptadas por los/as mismos/as agricultores. • Barreras muertas: Se trata de acomodar todos los rastrojos en filas a curvas de nivel, dentro la misma parcela, para que paulatinamente se descomponga y sea una de las fuentes de restitución de la fertilidad del suelo; además evita la erosión y mantiene la humedad. 1 Plataforma de Agricultura Sostenible, apoyada por la agencia de cooperación Alemana MISEREOR, que agrupa a más de 40 instituciones y organizaciones en Bolivia

Documentación de Experiencias

Barreras muertas a base de rastrojos de cosechas anteriores y hierbas.

77

Barreras muertas combinadas con cultivos de leguminosas entre filas de frutales.

• Barreras vivas: Trazado de curvas a nivel, donde en algunos casos se hacen zanjas de infiltración, en cuyos bordos se plantan generalmente especies de cobertura como pasto falaris, u otros similares; en algunos casos se hace una combinación entre especies de cobertura y árboles por ejemplo frutales.

Manejo de suelos con zanjas de infiltración protegidas con barreras vivas de falaris; entre barreras el uso de rastrojos de cultivo anterior como protección para el cultivo actual bajo labranza mínima.

• Cultivos de coberturas: Se basa en el cultivo de especies de rápido crecimiento y una alta producción de materia orgánica, utilizando especies como la mucuna, dolichos y guandul entre otros, que son cultivados en parcelas en descanso y/o combinados con cultivos anuales, donde se busca una regeneración de la fertilidad del suelo con estas especies de cobertura. La experiencia va demostrando que también con ésta práctica es posible controlar plantas invasoras consideradas como malezas.

78

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

En cada comunidad con el apoyo de ASOCIO, se ha logrado la motivación a familias para aplicar algunas de las técnicas de manejo de suelos; los/as técnicos/as que acompañan en este propósito aseguran el logro de buenos resultados, a partir de ello, se busca un efecto "cascada" o "multiplicador", bajo el protagonismo de las familias involucradas quienes a partir de su convicción y de su experiencia motivan a familias vecinas. Paulatinamente se genera cierta conciencia en la comunidad y en la actualidad algunas comunidades ya toman decisiones en conjunto para aplicar algunas de las técnicas de manejo ya en forma generalizada. Parcela campesina de experimentación con cultivo de mucuna para producción de semilla y posterior ampliación de la experiencia. El cultivo fue realizado en un suelo degradado por el monocultivo. El dueño de la experiencia muestra la cantidad de materia orgánica que esta especie es capaz de restituir al suelo además de mantener la humedad del suelo.

4.

La participación de los grupos comunitarios

En la zona de San Diego (Entre Ríos) las familias que realizan el manejo de suelos suman ya alrededor del 50% de la población. Lo cual implica cierto consenso de los grupos participantes en cuanto al enfoque de los cambios que se están implementando en la zona (Ver Cuadro 1).

Cuadro 1. Familias participantes y superficie manejada en comunidades de San Diego

Comunidad

Familias Comunidad Participantes

Superficie manejada (Ha.) Aprox. por Por familia comunidad

Sivingal La Villca Rode Lajitas San Diego Norte Potreros

43 25 30 35 20

10 15 25 15 10

1.00 0.75 1.50 0.75 0.50

TOTAL

153

75

0.90 (*)

(*) Promedio de superficie manejada por familia. Fuente: Elaboración propia.

10.00 11.25 37.50 11.25 5.00 75

En la zona de Carapari la experiencia se encuentra en una fase inicial, se están experimentando y consolidando algunas técnicas a nivel familiar. En algunos casos existen grupos de más de 5 familias por comunidad quienes a partir de su convicción van animando a otras familias a practicar algunas de las técnicas que les resultan efectivas en sus parcelas.

Documentación de Experiencias

79

Cuadro 2. Aspectos positivos y por mejorar desde el punto de vista de los grupos participantes Zona

Cantón San Diego (Entre Ríos)

Municipio de Carapari

Lo bueno o factores de éxito

Lo que se puede mejorar

- Poco a poco estamos dejando la costumbre de quemar, nos hemos convencido que esta práctica es perjudicial para la tierra. - Somos muchas mujeres las que participamos, hay confianza entre nosotras y nos apoyamos entre nosotras. - En algunos lugares hay huertos escolares, donde los niños además de aprender a leer y escribir, aprenden agricultura, consumen lo que producen y llevan las ideas a sus hogares para practicarlas. - Al inicio éramos solo unos cuantos los que hacíamos conservación de suelo; ahora ya son varios se animan y preguntan si podemos apoyarles en sus parcelas. - Casi todos dejamos el chalar sin quemar, el rastrojo hace que se produzca más. Ahora estamos haciendo la prueba otras cosas parecidas. - En las platabandas cultivamos de todo un poco, antes teníamos que comprar, ahora producimos casi todo para nuestro consumo. Cuando hacemos faltar (a veces por descuido), nuestros hijos nos reclaman verduras y tenemos que cultivar casi seguido. - Las barrera vivas de falaris además de sostener el suelo, nos da buen forraje para los animales. - Hay gente que de otros lugares viene a ver nuestros trabajos, se interesan de lo que hacemos y eso nos anima a seguir trabajando. - He visto que en muy poco tiempo se puede recuperar el suelo, tan solo con poner mucuna. - Veo que las malezas como el cebollin ya no será problema, porque la cobertura ya no le da oportunidad. parece que puede ser una buena alternativa. - Fui a ver otras experiencias (doña Isa) me animé mucho y puse en práctica, ahora no me falta nada para nuestra alimentación, mis hijos son sanos porque comen de todo. También vienen a visitar y enseño lo poco que he aprendido y practicado. - He visto que la mucuna proporciona un buen abono, allí donde se junta con el maíz, da buenas mazorcas.

- Algunas familias no se animan todavía, especialmente los mas viejitos; creen que el no quemar es "trabajo de flojos". - Al inicio parece difícil, parece que se necesita mas trabajo, pero es al contrario. - Al inicio es difícil acostumbrarse de hacer las cosas de forma diferente. - En los huertos escolares depende mucho del profesor; si éste se descuida o no pone interés, entonces no funciona. - En algunos lugares la falta de agua para riego nos mide el tamaño a producir. - Nos falta organizarnos mejor, seria bien si las autoridades del municipio tuviesen también la mentalidad de apoyar en la agricultura sostenible.

- Hay gente que no se interesa por cambiar o buscar nuevas formas de producir, creen que la "ayuda" debe solucionar todos los problemas y sin que la gente tenga que gastar ni un centavo ni su tiempo. - Aún no tenemos suficiente semilla de mucuna, estamos recién haciendo la prueba.

Fuente: Elaboración propia en base a testimonios en reuniones y entrevistas.

5. Impactos •

Cambio de paisaje con obras de conservación y manejo de suelo.



La iniciativa del proyecto ya cuenta con un consenso creciente respecto a la visión de hacer un manejo sostenible del suelo, llegar a un aproximado de 50% de aceptación por las comunidades ya es un avance importante ya que no son solo unos cuantos "locos" que hacen cosas diferentes.

"

La generación de nuevos conocimientos va tomando fuerza; en tal sentido, la experimentación campesina (casi generalizada) en las comunidades sobre el uso de rastrojos, coberturas muertas,

80

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

conservación de suelos, formas sobre fertilización natural, optimización del uso de agua para riego y avance en técnicas de control ecológico de plagas y enfermedades son compartidas en intercambios locales. •

Se está generando material en la misma zona para la implementación de barreras vivas, un grupo de mujeres (club de madres) cuenta con falaris para implementar barreras vivas, éstas son distribuidas en la comunidad a familias que lo soliciten.

Experimentación campesina en manejo de asociación de cultivos mucuna-maíz.

En coberturas a base de rastrojos en cultivos anuales.

Documentación de Experiencias

Área de reproducción de falaris, como material para uso en barreras vivas de la comunidad. Manejado por un grupo de mujeres.



La práctica de no quemar, y dejar los rastrojos en forma de barreras muertas se va generalizando en todas las comunidades.



Se hizo la planificación estratégica a nivel de la Sub-Central San Diego para llegar a una visión integral de desarrollo incorporando 5 factores: organización, agricultura sostenible, desarrollo humano, infraestructura productiva y aspectos relacionados a la comercialización. Esta propuesta es además liderada por una mujer dirigente de la sub-central (Doña Bernarda Benítez).

Plan de desarrollo sostenible. Este plan fue trabajado por las comunidades de la Sub-Central, existen acuerdos que conducen a lograr los objetivos del plan con apoyo de la alcaldía, prefectura y otras instancias de desarrollo.

81

82

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

• Una notable participación de mujeres quienes además de lograr experiencias prácticas, promueven mediante su propia convicción temas importantes como ser: seguridad alimentaria, organización y participación en ferias locales y comercialización, además de incidir en los cambios de actitud de las personas para hacer una agricultura más acorde con la naturaleza.

Feria local con diversidad de productos naturales "ecológicos". Fotografía: ASOCIO, Tarija.

"Yo no tengo que comprar mucho del mercado, aquí tenemos todo lo necesario para la alimentación, antes teníamos que comprar muchas cosas del mercado pero hoy en día lo producimos aquí". Doña Berta Gudiño.

"Yo aprendí mucho de un viaje de intercambio, mis hijos me ayudan ya también aprenden, les gusta mucho las verduras que producimos y para nosotros ha cambiado la forma de alimentación que antes teníamos". Doña Isa Castillo.

• Los huertos familiares (generalmente empleando la técnica de camas altas) permiten una producción diversificada, mejora en autoconsumo y se dan ventas de los excedentes.

Doña Berta y sus parcelas con diversidad de cultivos para el autoconsumo y venta de excedentes.

6. Factores de éxito y factores a mejorar Factores de éxito • Compromiso, claridad conceptual y metodológica de los técnicos/as que acompañaron en el logro de esta experiencia. • Implicación a mujeres quienes tienen mayor permanencia en el lugar, tienen predisponibilidad a iniciar experiencias a partir de cambios sencillos y en pequeña escala.

Parcela con hortalizas asociadas, generalmente a cargo de la mujer y para consumo familiar.

• Contar con el respaldo institucional para intercambios de experiencias, que en este caso es considerado como el factor motivador y de impulso. Muchas de las personas entrevistadas valoran el intercambio de experiencias, como una forma muy valiosa de aprender, además de

Documentación de Experiencias

83

aplicarlas en la realidad de sus ámbitos al retorno; asimismo, los intercambios locales son considerados como una alternativa viable frente a la tradicional manera de "extensión" o transferencia de tecnología. Factores a mejorar •

Incidencia y concertación con oferentes de proyectos del desarrollo (consultoras contratadas por el municipio y subprefectura) en la misma región que trabajan con enfoques de paternalismo, transferencia vertical, inversión en infraestructura como la única solución a problemas. Tal es el caso de invertir en invernaderos costosos donde se conoce que los costos de mantenimiento serán difícilmente asumidos por la población local que apenas está en una etapa inicial de hacer prácticas sencillas.

"

La experimentación campesina puede ser un factor a fortalecer desde la óptica o visión campesina/indígena. En algunos casos aún se espera mucho de los/as técnicos/as que apoyan en el proyecto.

"

Los intercambios de experiencia podrían tener un mayor impacto si se mejoran algunos aspectos tales como: lograr una implicación de la comunidad desde las etapas iniciales (organización, criterios de selección de participantes etc.), también será importante la participación no sólo de las familias participantes que muestran sus experiencias cuando reciben intercambios, siendo también una oportunidad para que la comunidad y sus autoridades participen en éstas para valorar los logros que tienen como anfitriones.

"

En la región existen algunos proyectos (no involucra a ASOCIO) que trabajan sobre bases conceptuales equivocadas; por ejemplo el hecho de confundir la agroforestería con horticultura, o la visión de que agricultura sostenible es la no utilización de insumos químicos y tratar de reemplazar los plaguicidas por insumos de origen orgánico.

"

Incidencia política para involucrar las alcaldías o corregimientos en estos procesos, facilitando la participación de sus técnicos en los eventos de intercambio, solicitando recursos suficientes para intercambios de experiencia y su posterior seguimiento desde las comunidades. Experiencia documentada por Delfín Cuentas y Claudia Heid, Fundación AGRECOL Andes, gracias al apoyo del equipo ASOCIO.

84

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Producción ecológica para el autoconsumo, experiencia de la familia de Don Presentación Romero en Caigua El chaco de la familia de Don Presentación Romero está ubicado en Caigua a unos 15 Km. de Villamontes, en el pie de monte del Aguaragüe, una zona de producción agrícola intensiva de soya, hortalizas y cítricos con uso excesivo de agroquímicos.

1.

A manera de "historia"

Cuando la familia compró el terreno en 1986, se encontraron con suelos degradados, por tanto tuvieron que dejar en descanso y también hacer algunos trabajos para ayudar al suelo en su recuperación. "El suelo no tenía nutrientes, estaba muy agotado, pero no contaminado, suelo flaco, como decimos aquí. Los anteriores dueños si han utilizado agroquímicos, eso ayuda a calcinar el suelo, acá lo han explotado con maíz y soya; si bien dicen que la soya aporta nutrientes al suelo, pero eso es cuando se hacen cultivos rotativos; pero acá es soya, soya, soya, soya - ¿y entonces qué? - este suelo estaba flaco, re-flaco." Don Presentación Romero.

La familia empezó la recuperación de los suelos degradados empleando el tractor para aflojar la tierra y con cultivos intensivos de plantas "silvestres" entre ellas el tártago que ayudó mucho a mejorar la tierra: "Para recuperar un suelo flaco, hay que voltearlo, pero no de manera muy profunda, no muy hondo, máximo unos 12-15 cm. También hay que ver que la maleza no esté muy pasada o muy madura, hay que ver la época, ahora por ejemplo es bueno antes del frió, eso ayuda mucho, este mes es buenísimo para arar, esto ayuda mucho a que el suelo se fortifique. Yo intento arar entre mayo y junio, eso hace que cuando hiela, se afloja la tierra y en primavera cualquier semilla que ponga, brota con toda energía."

Plantitas de tártago.

"Para mi el tártago es como el arado que rompe la costra del suelo, ayuda a aflojar la tierra para que otras plantas puedan crecer sin problemas".

Documentación de Experiencias

2.

85

¿Cómo empezó a ser productor orgánico? "Yo nací en el campo y siempre he vivido en el campo, esa es mi vocación, eso me gusta."

Los contactos, amistades e intercambios con gente buscando alternativas a la agricultura convencional en la región y en los países vecinos le enseñaron técnicas y enfoques en agricultura sostenible, orgánica y permacultura. "Me encontré con un hombre de Nueva Zelanda, un viejito sobreviviente de la segunda guerra mundial, (….) y ese me cooperó mucho. Alguna orientación de él capté muy bien. El me enseñó muchísimas cosas. Yo le hablo de 1965, él me ha convertido en enemigo de los químicos. Yo le digo pues que he visto morir animales a consecuencia de los químicos. Eso me ha dado pena ¿por qué motivo? -ellos no han hecho nada." 3.

Descripción de la experiencia

a)

Sistema de cultivos

El total de la superficie familiar es de 12 hectáreas, 8 son destinadas como pastizales y 4 para la agricultura. El área se encuentra ubicada al borde de la carretera Villa Montes-Santa Cruz (km. 100), en la faja de 12 Km. de ancho en pie de monte, área considerada como buena para la agricultura. Una de las ventajas con las que cuenta el lugar es el abastecimiento de agua, la familia realizó algunas mejoras para almacenarla y aumentar la eficiencia en el riego. Algunas técnicas como mejoramiento de abonos en composteras, aplicaciones de bio-abonos, manejo de almacigueras entre otros, fueron probadas por la familia con cierto éxito y se aplican hasta

Tanque de agua a 1,5 m de altura para conectar riego por goteo.

Mangas de plástico para el riego por goteo

86

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

No quema, recuperación del suelo con plantas y diversificación.

Restos de abonos preparados para los cultivos.

Diagrama de Calendario de cultivos Cultivo E

F

M

A

M

Meses J J

Superficie A

S

O

N

D

Tomate

45 surcos

Pimentón

12 surcos

Papa Lechuga Acelga y perejil Cebolla Porotillo cuarentón Sandia Pepino Coreano (siempre) Arveja o arvejón Garbanzo Maíz Carioca o cayuke Repollo Remolacha Lima, Pomelo, Limón, Naranja y Mandarina Papaya plantación

12 surcos Un poco Un poco Un poco Un poco Un poco Un poco Un poco 12 surcos 12 surcos 2 Has. 5 Ha 10 surcos 2 surcos Algunas plantas Algunas plantas Algunas plantas Algunas plantas

Plátano, caña y otros Vid Fuente: Elaboración propia en base a entrevista con Don Romero.

Documentación de Experiencias

87

hoy en día. La familia asegura que el manejo de esas técnicas no es difícil y consideran que ayuda mucho en lograr una producción sin recurrir al uso de pesticidas. Evitar la práctica de la quema es según sus experiencias primordial para la salud del suelo. Además de contar con un suelo saludable, la diversificación (manejan más de 25 cultivos), asociación de cultivos y rotación son tomadas en cuenta para manejar la fertilidad del suelo y evitar la presencia de enfermedades e insectos que puedan dañar los cultivos. b)

Estrategias innovadoras hacia el mercado local

La familia considera que la sobresaturación con productos hortícolas en el mercado local hace que no se pueda producir más. Al respecto, comentan algunos datos como los siguientes: si en la tercera sección hay menos de 20 ha de tomate significa que los precios serán buenos, caso contrario se debe adelantar o retrazar el cultivo o limitar la superficie de cultivo. A más de 80 ha de sandía significa que también el precio será bajo; casi de modo similar se puede calcular si en un año el precio de algún cultivo es bajo se apuesta a que el siguiente año será alto o viceversa. En la mayoría de sus cultivos la superficie debe ser alrededor de 15 surcos ("de todo un poco"). La producción es vendida en Villa Montes, en forma directa, existiendo personas que aprecian la producción ecológica de la familia y cuentan con la confianza (entre vendedor y consumidor) de que los productos son de procedencia orgánica. En este rol la esposa Doña Flora es quien promociona en forma directa y hace la mayor parte del trabajo. Además, debajo un frondoso árbol de algarrobo se aprovecha la sombra para la producción de plantines de especies forestales nativas como: urundel, lapacho, algarrobilla, choroque, quebracho (blanco y colorado), algarrobo, perilla y palo blanco; que son ofertadas para la venta y también para plantarlas en el predio. c)

El sistema ganadero

La producción se complementa con la cría de animales de patio (pavos, gallinas, patos), cerdos y ganado vacuno. En el momento de la visita, 12 cabezas de ganado vacuno son mantenidas en una superficie de 8 hectáreas; sin ocupar más superficie que ésta, además de otorgar el forraje proveniente de 2 hectáreas de maíz; lo que conduce a una capacidad de carga de 1,2 cabezas/hectárea. Los animales no reciben ninguna vacuna preventiva, y no tuvieron problemas de salud al respecto; sin embargo, estos animales pastorean solamente en el área de la familia. Doña Flora y su hato de ganado criollo.

88

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

"La mentalidad de tener gran superficie de terreno para pocas cabezas de animales debe cambiar. Es posible la ganadería en poco terreno pero también requiere ser eficiente. Por ejemplo yo siembro maíz y el forraje doy a mis animales con la seguridad de que mi maíz no tiene pesticidas. Por tanto mis animales son sanos, tienen buen alimento y no requieren de otras cosas".

Diversidad de aves domésticas.

4.

La producción tanto en el sistema agrícola como el ganadero, permite asegurar el autoconsumo familiar y una menor dependencia del mercado al respecto. Afirmando que solamente se compra arroz, a veces carne, fideo, aceite y pan; el resto es producido en la misma parcela familiar.

A manera de conclusiones

Desde el punto de vista de la familia, se identifican algunos factores considerados como de éxito y algunas limitantes, aspectos que deberían tomarse en cuenta para mejorar la producción de manera sostenible. a) • • • •

Posibles factores de éxito Convencimiento e implicación de la familia completa en el sistema de producción. Cada miembro tiene roles que se integran. Conocimientos y principios que son aplicados y una continua evaluación de las acciones con criterios o parámetros propios. Diversificación del sistema, para ofertar al mercado local los productos y para el autoconsumo familiar. El manejo de animales como complemento al sistema y reciclaje de nutrientes, además de las ventajas económicas.

b)

Factores negativos que Don Presentación percibe, como los que perjudican a la difusión de la producción orgánica

• •

Tendencia al lucro, lo cual conduce al individualismo de las personas. Falta de convencimiento y convicción (se podría decir que no hay ejemplos exitosos en la producción ecológica o agricultura sostenible), por ejemplo gente que se ha envenenado desea dejar los agroquímicos, pero al no encontrar alternativas (inmediatas) necesariamente vuelven al sistema antiguo o no deseado. Explotación sin tomar en cuenta la fragilidad de los sistemas. No existe una educación ni "maestros" que difundan las ideas de hacer producción orgánica. Técnicos que no tienen experiencia se "aventuran a la producción orgánica y fracasan" lo cual influye a una mentalidad de imposibilidad de hacer el cambio de lo convencional a otra forma de agricultura.

• • •

Documentación de Experiencias







89

Tendencia al cambio inmediato, sin comprender que se trata de un proceso complejo de recuperación de los sistemas. "Es necesario un proceso de descontaminación y equilibrio ecológico en el sistema, pero la desesperación por encontrar soluciones en el corto plazo conduce a fracasos y desaliento de los agricultores que desean el cambio. Desde los años 1945 entraron los agroquímicos y desplazaron el conocimiento de la agricultura campesina e indígena. Por tanto no se ha potenciado el conocimiento local en tanto tampoco se desarrollaron estrategias propias/originarias. Despreocupación o desconocimiento del tema en las instancias de apoyo local y nacional. Por ejemplo el municipio y el corregimiento no abordan para nada este tema.

c)

Aspectos y factores que deberían potenciarse



La comercialización debería ser "justa", en el sentido de pagar un mejor precio para un producto ecológico. Por ese lado se puede animar a mucha gente para que practiquen la agricultura ecológica. Debería difundirse y promocionarse más la agricultura ecológica (folletos, trípticos, radio etc.) Debería iniciarse con experiencias pequeñas y luego hacerlas en grande. Concienciar a la gente, mostrarles de que existen otras posibilidades frente a las que conocen (se refiere a mostrar otras experiencias); sería hacerles ver que lograr un equilibrio ecológico es como construirse un paraíso. Nos deberían ayudar a redactar nuestras propuestas, nuestras experiencias, y valorar y difundir lo que hacemos; para esas cosas no tenemos recursos. Formar una generación diferente y cambiada en base a una educación orgánica (armónica con la vida). Los medios de comunicación enseñan de todo y distorsionan la realidad.

• • •



Experiencia documentada por Claudia Heid y Delfín Cuentas, Fundación AGRECOL Andes, gracias a la colaboración de Don Presentación y su esposa Doña Flores. Junio 2006.

90

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Proyecto de mejoramiento del sistema de riego en Aguayrenda 1.

Introducción

Riego en el Chaco Las experiencias de riego en las comunidades del Chaco son todavía pocas y no tienen una larga tradición, a diferencia -por ejemplo- de los valles andinos. La mayoría de los sistemas de riego fueron introducidos a través de proyectos de la cooperación de desarrollo, en las últimas décadas, una pequeña parte fueron implementados por los mismos usuarios. "Se estima que se riega el 2.5% de las 40.000 has cultivadas en el Chaco. (Dato aproximado del: MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y PLANIFICACIÓN 1998, p. 31) De los 4.724 sistemas de riego reportados en Bolivia, en el "inventario nacional de sistemas de riego", 137 fueron registrados en las 5 Provincias del Chaco. La mayoría de los sistemas, están ubicados en el subandino tarijeño (Municipios de Entre Ríos y Caraparí en las Provincias de O´Connor y Gran Chaco), en una zona donde se presenta un alto índice de inmigración por parte de agricultores de origen "chapaco". (Breiter y Herrera, 2004, p.20)

"Con pocas excepciones, casi todos los sistemas tienen como fuente de agua los ríos. Sólo se conocen tres sistemas que aprovechan directamente el agua de vertientes y ningún sistema de embalse. Este hecho explica también la gran diferencia entre riego de verano y de invierno ya que depende del caudal de agua que llevan los ríos y si su nivel llega hasta la boca toma de los canales". (PDR-DED, 2004, p.7).

La comunidad Aguayrenda, una comunidad con 65 familias, -sumando 315 habitantes-, muestra en la composición de su población, los usuarios del sistema de riego, algo típico del pie de monte - su diversidad cultural y étnica: familias guaraníes, inmigrantes de la zona andina (Tarija, Chuquisaca, Cochabamba etc.) y "chaqueños mestizos" (que llegaron hace más de 100 años). Por la cercanía a Yacuiba (15 Km.) las familias guaraníes e inmigrantes pasan por un proceso de mestizaje buscando empleo e ingresos adicionales en el área urbana. La diversidad cultural se refleja también en la distribución y el uso de la tierra dentro la comunidad. "Podemos encontrar dentro la tierra comunitaria algunas propiedades privadas particulares de criollos que viven en Yacuiba, por tanto de uso restringido para la colectividad, no obstante de ser aceptado como integrante de la comunidad.

Documentación de Experiencias

91

Desde la vigencia de la APG (Asamblea del Pueblo Guaraní), el colectivo deja la modalidad de sindicato agrario y/o campesino y se transforma en comunidad indígena. Entonces se híbrida y reconstruyen las estructuras del control de territorio. Aquello ha generado conflictos y afectado intereses de algunos integrantes de la comunidad, en consecuencia se han registrado también división y fractura en los diferentes modelos de organización. Recientemente un sector ha tramitado su separación a través de una nueva OTB (Organización Territorial de Base). Toda esa trayectoria genera el escenario actual donde se tiene tierras comunales, tierras privadas, espacios concedidos a las mujeres y a los hombres por separado." Gonzalo Muñoz, nota personal.

El sistema de riego tradicional fue introducido hace más o menos150 años a través de la misión franciscana, y cuenta como uno de los sistemas más antiguos en la zona del Chaco. 2.

El sistema de riego

Historia Desde 1986 la comunidad de Aguayrenda buscó la mejora de su sistema tradicional de riego y empezó a gestionar un proyecto de micro riego: "en ese tiempo el proyecto no llegó a esta comunidad, pero a otra comunidad Aguayrendita en Carapari" (Entrevista con Don Zoilo Rocha). Recién en el año 2001 por mucha insistencia de la comunidad y con el apoyo del PRONAR, el financiamiento del BID y la prefectura, se logró a realizar la obra que fue concluida en agosto Sistema de riego, canal principal de conducción del agua para riego. 2004. El proyecto El sistema de agua capta agua de dos micro cuencas (Aguayrenda y Peiman), que tienen un flujo de agua durante todo el año. El mejoramiento consiste en la construcción de obras de captación en la toma, canales, trasvases, repartidores, puentes, desarenadores, cámaras de distribución e inspección. Se ha hecho una obra "faraónica" para el traspase de la quebrada Peiman a la quebrada Aguayrenda, donde finalmente tenía que implementarse un sistema de tubería plástica por las dificultades encontradas en el transcurso de la construcción. La distribución del agua en canales secundarios hacia las parcelas individuales fue acordado que sería responsabilidad de los usuarios. Protección con gaviones en la parte superior a la toma de agua (obra ejecutada recientemente).

92

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Los beneficiarios del proyecto por el mejoramiento del sistema son 62 familias; con una superficie de 70-80 Has. bajo riego. La comunidad colaboró con alrededor de 2200 jornales en las excavaciones y otros trabajos de menor tiempo. El riego se emplea principalmente entre los meses de abril y junio mediante riego libre, y a partir de julio hasta diciembre mediante turnos considerando las horas que tiene cada beneficiario. En la época seca los beneficiarios pueden contar con un caudal promedio de 15litros por segundo.

Regulador rústico del caudal en la toma de agua (quebrada Aguayrenda).

Durante la planificación y ejecución del proyecto PRONAR ha proporcionado un acompañamiento a los beneficiarios, mediante una asesoría permanente para fortalecer la organización del nuevo comité de riego, por ejemplo apoyando en la elaboración de sus reglamentos, estatutos y manuales.

En la actualidad el sistema muestra algunos problemas que no fueron tomados en cuenta al momento de la ejecución de la obra y demandan un mantenimiento que puede ser asumido por los usuarios; sin embargo, se emplea el sistema sin asumir completamente esta responsabilidad. Uso y acceso al agua Algunos derechos respecto al uso y acceso al agua ya existían antes del proyecto contando con un juez de agua para su organización; sin embargo para mucho menos cantidad de familias. Para la autogestión del sistema mejorado de riego, se ha formado un comité de riego, como fruto de las discusiones en los talleres participativos de los beneficiarios durante la construcción de la obra.

Algunas familias cultivan hortalizas para el autoconsumo y venta de excedentes. Fotografía: Gonzalo Muñoz GTZ-PROAGRO.

Existen áreas con potencial para producir bajo riego.

Documentación de Experiencias

93

El agua de riego, en la actualidad es usada para preparar terrenos, para la plantación de yuca, siembra de sandía y maíz, para regar las huertas familiares y las quintas de frutales de mano, palta y cítricos. En cuanto a los turnos de riego, cada familia tiene agua una vez a la semana por un tiempo de 1-4 horas dependiendo de su participación en la construcción de la obra y según el plan de turnos fijos establecidos en el reglamento del comité. 3.

Validación con los usuarios (Ver Cuadro 1). Con relación a los impactos Los principales impactos del sistema que se lograron identificar se encuentran en el Cuadro 2.

Cuadro 2. Impactos comentados

Ingresos

Impacto

Sugerencias y Comentarios

“Se produce más, pero la gente sigue igual pobre: los intermediarios se benefician del aumento en la producción y siguen pagando lo mismo a los productores” (Gonzalo Muñoz).

“Beneficiar las economías de escala, organizar mejor la producción, hasta cooperativizar la comercialización” (Gonzalo Muñoz). Relacionar producción y riego con promoción de DEL.

Calidad de vida “Nuestra vida ha mejorado porque ya no nos peleamos El hecho de que no existen peleas puede indicar que no haya mucha por el agua” (Don Néstor). presión sobre el agua, en el sentido que no haya mucha demanda, porque la mayoría no practica una agricultura bajo riego. Migración

“Ya no tenemos que ir a buscar trabajo como antes, el riego nos ayuda a producir todo el año” (Don Zoilo).

Conflictos

El mayor problema mencionado en varias oportunidades por los entrevistados es acerca de una persona conflictiva que fundó una nueva OTB dentro la comunidad y quiere riego. A un socio le canjeó una hora de riego (de las 4 que tiene) a cambio de otorgarle el paso del agua (acequia) que pasa por su terreno.

Fuente: Elaboración propia.

Los problemas sociales que tienen su raíz en la composición intercultural de la población se reflejan obviamente en la gestión de los recursos.

"Hemos hecho un defensivo" (foto 2) La comunidad esta pensando en un proyecto de reforestación para conEn la quebrada Aguayrenda, para proteger la parte superior de la toma, se construyó un defensi- servar las fuentes de agua. vo con gaviones, obra que fue apoyada por PROMETA.

Limpieza se hace según acuerdos, hasta ahora no hay problemas.

"Antes solo Don Gerardo producía hortalizas, ahora todos" "Mientras más regamos, más se llenan nuestras hortalizas con cebollin " "Antes sembramos 2(¿?) veces, ahora se ha ampliado en un 70% aproximadamente" ¿? Antes: maíz, sandía, yuca, maní, poroto. Hoy: tomate, soya, maíz, sandía" "Controlamos las plagas con tabaco, guayaba y otros remedios caseros" "Vino el ingeniero Patricio para enseñarnos hacer huertas y curar las enfermedades con nuestros propios remedios. " "Este año ya no tenía tiempo, curé las plantas con químicos" (la señora que según el grupo tiene la mejor huertita en este momento)

Protección de las fuentes de agua

Mantenimiento

Producción

1 Planta invasora considerada como "maleza "

"El ingeniero nos ayudó mucho en organizarnos" Aun no se hicieron muchas reuniones y mejoras a la gestión del agua y riego. "Sería bien que nos ayuden en hacer un taller de dos días para que demos mejor uso al agua”.

El presupuesto para el mejoramiento del sistema no alcanzó para distribuir el agua hasta las parcelas, "solo 70% de los beneficiarios previstos tienen provecho del agua, porque al resto no les llega el agua" (Vicepresidente) "cerca de la boca de los canales, se están inundando sus patios de las familias que viven allí con el agua del riego"

Ampliación de ramales

Organización

Se está practicando según estatutos y reglamento de comité de agua Se tienen turnos fijos y por horas, sin importar si el socio necesita mas o menos agua, por ejemplo las hortalizas necesitan mas agua que otros cultivos. Por otro lado se apoya con solidaridad, como por ejemplo dando a la escuela 2 horas.

Uso del agua

El comité de agua funciona en aspectos organizativos y basándose en los estatutos y reglamentos elaborados al concluir la obra. Se hacen aportes para el sistema, sin embargo los dirigentes entrevistados no manejan datos sobre pago de aportes.

Se observa una subutilización del agua de riego, y parece que los sistemas productivos no han cambiado considerablemente, no se han intensificado o diversificado mucho entre antes y ahora. Sin embargo existen demandas y necesidades desde herramientas hasta capacitación: "lo que necesitamos es un tractorcito" "Necesitamos capacitación en hortalizas y mejoramiento de cítricos"

El reglamento en esta parte funciona bien.

No se ve mucha iniciativa local para mejorar el sistema por propios medios y así darle mejor utilidad. El comité esta pensando en un nuevo proyecto de 50-60.000 US$. para mejorar el sistema.

Flexibilizar las horas de uso según necesidad (Cap. Zoilo) Un ajuste del uso y distribución del agua es una actividad que la comunidad tiene como prioridad. Tomar en cuenta algunos cambios que se hace por solidaridad como prestar agua a quienes no les alcanza.

La participación de todas las familias en la ejecución puede ser interpretada de diferentes maneras. Para las familias mayormente guaraníes que no tienen tierras, su aporte a la construcción ha sido motivado (u inducido?) por otra razón.

"Todas las familias han participado en la construcción, pero no todos hacen el mismo uso del agua." No esta claro quien es responsable para algunas fallas en la construcción. "Los del PRONAR se han comprometido a arreglar algunas fallas pero no lo han hecho hasta ahora" (Don Zoilo)

Construcción de la obra

En la planificación no se tomó en cuenta a todas las familias guaraníes como no siempre están presentes, porque un año venden su fuerza de trabajo, otro año se dedican a la producción agrícola en una parcela de su comunidad. Error que fue superado gracias en el momento de la ejecución de la obra, cuando la comunidad insistió que todas las familias sean beneficiadas.

Comentarios hacia el futuro

“"No se ha tomado en cuenta la opinión de toda la gente." (Don Zoilo)

Observación / situación actual

Planificación

Tema

Cuadro 1. Validación según entrevistas a autoridades, comité de riego y algunos usuarios del sistema (Don Zoilo Rocha, Capitán de la comunidad; Don Néstor Yari, Presidente Comité de Riego, Don Julio Cadencia, Vicepresidente Comité de riego y 2 señoras que tienen huertas familiares)

94 Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Documentación de Experiencias

4.

Reflexiones con relación a la sostenibilidad:



Asistencia técnica

95

Aprendizajes de los proyectos de riego en los 90s en otras partes del país mostraron que los proyectos de riego no son solamente obras de ingeniería civil "sino como una construcción social" (Breiter y Herrera, 2004, p.4). PRONAR lo tomó en cuenta y ofreció en sus proyectos como en Aguayrenda el acompañamiento de parte de un técnico para fortalecer la organización en la fase de la construcción. Pero no hay un seguimiento en forma de asistencia técnica a la producción después de la finalización de la obra, en cuanto a los posibles cambios en la producción. "….acompañamiento no comprende la capacitación de los beneficiarios en el riego parcelario y en la introducción de una agricultura bajo riego, lo que puede representar un problema particularmente en comunidades con un porcentaje elevado de población guaraní, donde los conocimientos de los agricultores en muchos casos se limita a cultivos tradicionales a secano, como por ejemplo maíz, yuca, joco y cumanda (poroto)." (Breiter y Herrera, 2004, p.29)

Posiblemente por esta razón también en Aguayrenda se percibe una cierta subutilización del agua de riego. Como se trata de una comunidad indígena mixta, una gran parte de la población no tiene mucha experiencia con el riego. Pero además existen otras ideas referidas al origen cultural de los usuarios para explicar este fenómeno que es frecuente en la región del Chaco, y en específico en comunidades indígenas, como lo explican Breiter y Herrera (2004) de la siguiente manera: "El riego, por un lado, involucra una práctica agrícola más sedentaria de productores que tienen que aprender a invertir en su parcela (alambrado y acequias, etc.) y perder la costumbre de abandonarlas después de algunos años. Por el otro lado, con el riego las actividades agrícolas son extendidas a épocas, en las cuales tradicionalmente no se acostumbraba cultivar debido a la falta de agua. No todos los comunarios están dispuestos a sembrar fuera de las épocas tradicionales (entre octubre y mayo) ya que el tiempo después de la cosecha de los productos a secano es socialmente y económicamente útil, sirviendo por ejemplo para refaccionar casas, celebrar fiestas o trabajar fuera de la comunidad." (Breiter y Herrera, 2004, p.35)

"Aunque muchos comunarios tengan el sueño de acceder más fácilmente al agua y por lo tanto estén a favor de la construcción o modernización de la infraestructura de riego, gran parte no tiene la ambición de cambiar su producción actual por cultivos más intensivos y desde una perspectiva técnica se podría decir que varios de los sistemas de riego en el pie de monte chaqueño están "subutilizados". La producción bajo riego para muchas familias representa sólo un componente adicional entre diversos elementos, en los cuales se sustenta la estrategia familiar." (Breiter y Herrera, 2004, p.108)

CER-DET (Yacuiba) trabaja en la zona también con propuestas productivas agroecológicas para las comunidades guaraníes, en específico huertas, transformación de productos con grupos de mujeres que tienen mucho interés en esta oferta de asistencia técnica. Por cuestión de recursos este apoyo es muy puntual y discontinuo, lo que perjudica en sus resultados. El riego como apoyo a un aumento en la producción agrícola puede ser mucho más efectivo y sostenible si habría más asistencia técnica posterior a la construcción de la obra y bajo criterios de la interculturalidad.

96



Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Enfoque de manejo integral de cuencas

Esta comunidad se ha movido gracias a un apoyo de una ONG para realizar una obra inicial de gaviones en la parte de la toma del agua. Posiblemente esta medida no es suficiente en el transcurso del tiempo para proteger la toma de agua sino los proyectos de riego (por gravedad) deberían estar relacionados con el enfoque de MIC para conservar o regenerar el bosque de la cuenca que es la mejor medida para mantener las fuentes de agua, reducir la carga de sedimentos, etc. En los lugares que visitamos se ha podido observar que el manejo y la conservación del monte y la cuenca deberían ser priorizados a nivel comunal en vistas hacia el futuro y la preservación de las fuentes de agua, pero aún no hay mucha conciencia sobre el tema en la población, las instituciones y proyectos. PROAGRO Chaco que incluye riego y MIC en su cartera como temas focales puede volverse una referencia en la región para la sensibilización y promoción de la interrelación de ambos temas. •

Atención al sector y coordinación interinstitucional

Obviamente una comunidad indígena como Aguayrenda no recibe apoyo para los cambios productivos de parte de las instancias regionales como prefecturas, municipios, Fundación Chaco, o la APG. A la región no le faltan recursos por las regalías, la Fundación Chaco está a unos 20 km., y la APG tiene un peso político en la región - pero, ¿por qué no llega el apoyo requerido a estas comunidades? Se puede entender como un vacio para esta demanda no bien articulada en cuanto a un apoyo en DAS local más allá de las obras del cemento, fuera del enfoque de cadenas y con cierta prioridad para que los logros políticos de la APG no se debilitaran porque la gente simplemente no quedan en su comunidad por falta de opciones de mejorar sus ingresos. Allí habrá que priorizar la coordinación entre instancias estatales, organizaciones sociales y la cooperación para generar visiones comunes y complementar capacidades y esfuerzos para un DAS local. Experiencia documentada por Delfín Cuentas y Claudia Heid, Fundación AGRECOL Andes, gracias al apoyo de Gonzalo Muñoz de PROAGRO Chaco.

Referencias: MACA, PRONAR (2004): Servicio de Acompañamiento Proyecto Aguayrenda. Estatuto y reglamento del sistema de riego Aguayrenda. MACA, PRONAR (2004): Servicio de Acompañamiento Proyecto Aguayrenda. Manual técnico de operación y mantenimiento del sistema de riego Aguayrenda. PRONAR-GTZ, DED, Breiter Ina y Herrera Enrique (2004). Agua e interculturalidad. Camiri PDR-DED (2003). Desarrollo de un Concepto para la Intervención en el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales y de Cuencas Hidrográficas.

Documentación de Experiencias

97

Los aljibes para la cosecha de agua, una experiencia en la comunidad guaraní Tembipe acompañada por CER-DET Yacuiba

1. Introducción Esta documentación es sobre la experiencia de la comunidad guaraní Tembipe que realiza recientemente la cosecha de agua en aljibes1. En una visita al lugar, 7-9 mujeres de toda edad contaron no solo del proyecto de agua, pero también de su vida, de sus preocupaciones, esperanzas y sueños como formar comunidad. Esta documentación debe servir para ilustrar la situación de las familias y comunidades guaraníes de la región. 1.1. El lugar y la escasez de agua Tembipe (significa "Claridad") es una comunidad guaraní al este de Yacuiba (a 700 metros de la frontera con Argentina). La comunidad fue formada en el año 2003 por un grupo de 24 familias guaraníes cuando lograron comprar un terreno de 25 has.

Almacenamiento de agua en aljibes.

"Más abajo en otra comunidad éramos caseros2 de gente que tiene mucho terreno. Allí nuestros abuelos vivían siempre". Son los primeros y hasta ahora únicos guaraníes que han hecho una compra de tierra para su comunidad con los fondos de la APG recibidos de las petroleras. Consiguieron el terreno a un precio "relativamente barato", pero su gran desventaja, y muy típica para esta zona del Chaco, es que no hay agua. Las mujeres cuentan que la cooperación japonesa ya realizó pruebas de perforaciones en la zona, pero encontraron el agua a mucha profundidad (más de 300m). 1

Mujeres de la comunidad Tembipe compartiendo sus logros como esfuerzo conjunto, y sus proyecciones.

Aljibe, (del árabe hispano algúbb, y este del árabe clásico gubb). Depósito destinado a guardar agua potable, procedente del agua de lluvia, que se recoge mediante canaletas, por ejemplo, de los tejados de las casas. Normalmente se construye subterráneo, total o parcialmente. (Fuente: Wikipedia) 2 Casero: Término frecuentemente utilizado para referirse a familias cautivas que viven en las estancias y hacen servicios asignados por los dueños o patrones.

98

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

"Antes me traía agua de abajo, de la quebrada, en la mañana y en la tarde, 5 viajes, tardaba mas o menos 1hora y media en llenar y volver con el agua." De las 24 familias que fundaron la comunidad, siguen viviendo en el lugar solo 14 familias; las otras se fueron por la dificultad de vivir sin agua. La mayoría de las que salieron, volvieron donde el patrón, otras se decidieron a vivir en la ciudad de Yacuiba. En referencia a familias "caseras" dicen lo siguiente: "Ellos gastan hasta su ropa en el trabajo, y lo que comen es de lo que les dan. Pero no se dan cuenta que es de lo que ellos mismos trabajan." Para empezar a vivir en su propia tierra, las familias de la comunidad tuvieron que ponerse de acuerdo, moverse y buscar apoyo. CER-DET conjuntamente con APG son las organizaciones que apoyaron a los guaraníes en todo este proceso. La mayor parte del terreno aun es monte, en pequeñas parcelas están cultivando maíz, maní, batata y yuca, en la época de lluvias. "Cada familia siembra solo lo necesario, porque si tumbamos todo, ya no vamos a tener el monte - y sin qué cultivar, porque el terreno se gasta." Están criando gallinas, patos y unos pocos chanchos; también tienen algunas colmenas de abejas. Implementaron una pequeña huerta, pero no les fue bien a causa de los chivos que criaban, sobre lo cual manifiestan lo siguiente: "no lo cuidamos bien y se entraron los dos chivos" "Todo el terreno, las 25 has., está cercado. Teníamos que cercar el lugar del pastizal, pero no hemos conseguido alambre. " "La subprefectura nos ayudó en hacer nuestro atajado de agua, ha demorado mucho pero nos alcanza todo el año. Este es el primer año que estamos pensando en criar animales." 2. La experiencia del almacenamiento de agua en aljibes 2.1. El proyecto "Un técnico de CER-DET nos ha visto como sufrimos trayendo agua y nos mostró un folleto sobre aljibes". Cuando las mujeres se enteraron de los aljibes, (a través de un folleto de AMBIO CHACO3), se organizaron para beneficiarse de esta tecnología. Primero buscaron más información y AMBIO CHACO mandó unos albañiles, expertos en aljibes, para que les den una capacitación sobre cómo se hacen los tanques. Luego en sus reuniones comunales decidieron hacer aljibes familiares de 10.000 litros, uno para cada familia. Con el apoyo de CER-DET formularon un proyecto para presentarlo a UNITAS4 y consiguieron el financiamiento para el proyecto después de 2 años. 3 AMBIO Chaco es una ONG local con sede en Villamontes que difunde información y tecnologías en el tema de medio ambiente. 4 UNITAS es una red nacional de ONGs que trabajan en temas de medio ambiente y desarrollo sostenible.

Documentación de Experiencias

99

Luego deberían sortear otro obstáculo: El trámite, la burocracia y convencer a la subprefectura que es más viable que les apoyen en el trasporte del material (cemento, ferro, mallas, arena etc.) desde Yacuiba hasta la comunidad (media hora de distancia), en lugar de llevarles agua en cisternas. Este trámite demoró casi 4 meses. "Todos los días que nos decían que volvamos, teníamos que estar allí". "Todos, tanto hombre, como mujer, como niño hemos aprendido”. "Con la ayuda de un albañil lo hemos realizado y ahora eso que sabemos ya no nos pueden quitar. Somos orgullosos". "Antes hemos construido uno más alto, pero después lo hemos hecho más bajo y más ancho porque el alto nos daba miedo bajar cuando hay que entrar para limpiar adentro". "Yo ya sé construir este tanque y ya fui a construir a otro lugar. Ya podemos salir también las mujeres a otras comunidades y enseñar a hacer estos aljibes". 2.2. Descripción del aljibe El techo de la casa con tejas o calamina capta el agua de la lluvia, misma que es captada por medio de una canaleta y luego conducido por una tubería hasta el tanque donde será almacenado por el tiempo necesario. Los aljibes tienen muchos beneficios (según PIEN, 2005): • • • • •

Se aprovecha el agua de la lluvia; Es gratis; Es de buena calidad; Se puede construir cerca de la casa y Con la limpieza necesaria está mejor controlada. Techo que permite captar agua de lluvia Canaleta para recolectar el agua de lluvia

Tubería de conducción al aljibe

Aljibe, con capacidad de almacenar 10.000 litros de agua Un aljibe de 10.000 litros cuesta Bs. 2.800.incluyendo mano de obra. Detalles de los aljibes construidos.

100

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

2.3. El uso del agua "Nos toca aprender a manejar el agua, de hacer un buen uso del agua". Los 10.000 litros deben durar 5-6 meses (toda la época de la sequía). Para que tenga la calidad de agua potable, las mujeres están tomando algunas medidas de desinfección como hervirlo u otras más sencillas aún, como depositarlos en recipientes de plástico transparente y exponerlo al sol durante algunas horas. "Primero nos enseñaron usar lavandina para limpiar el agua, pero ahora hemos aprendido hacer la solarización y limpiamos el agua en bidones transparentes de plástico en el techo". Entre las familias ya se han puesto de acuerdo que el agua es principalmente para el consumo humano, luego para los patos y gallinas, y que no van a usarlo para lavar la ropa, porque en caso opuesto, no les alcanzaría hasta noviembre. A los niños que por curiosidad siempre están cerca del grifo y con ganas de hacer juegos acuáticos, van a enseñar que no jueguen con el líquido tan valioso, y que a todos les toca ser concientes de que el uso racional del agua es prioridad para todos. Por suerte han podido construir aljibes familiares; por tanto, cada uno es dueño de la obra y del agua, y puede manejarlo a su manera. Aljibe comunitario.

"Para que nos traigan agua en cisterna, tenemos que gestionar 2 días en la subprefectura". 3. Proyección La comunidad ha construido un aljibe de 50.000 litros en un lugar donde se construirá una sede de la comunidad con un techo que les permitirá captar suficiente agua de lluvia como para realizar las proyecciones que tienen: "Construir una cabaña para chanchos, una huerta comunal y nuestra sede comunal esa es nuestra visión".

Reservorio para animales.

Obviamente esta comunidad ha logrado una gran satisfacción por tener agua después de tanto arranque como: lucha y esfuerzo por la tierra y el agua y para formar su comunidad. El orgullo de haber gestionado el proyecto de los

Documentación de Experiencias

101

aljibes por ellos mismos, y, -obviamente- las mujeres tienen un papel muy importante en todo el proyecto comunal y la gestión del agua a nivel familiar. La participación activa de las mujeres ha desarrollado una visión de su comunidad con una producción diversificada de apicultura, huerta, cría de chanchos y manejo del monte, fundamentada en la integralidad y sostenibilidad, conceptos que posiblemente no conocen pero lo viven. 4. Reflexión Los aljibes parecen una tecnología con mucho impacto en la región del Chaco para la provisión de agua para el consumo humano. En los encuentros con familias rurales se comenta frecuentemente que la gente tiene que consumir de la misma fuente de agua (atajado o reservorio), de donde también consumen los animales. Por tanto arriesgando la salud por enfermedades parasitarias. Además en varios casos sufren diariamente humillaciones de parte de los dueños de los reservorios. Y no es excepcional que el agua ha sido la causa del hecho de que las familias abandonen el nuevo lugar, su comunidad para volver donde sus patrones. En este sentido los aljibes representan no solo una tecnología apropiada, sino un instrumento estratégico para solucionar conflictos y recuperar una vida digna y autogestionada. Igual que para muchas innovaciones tecnológicas se necesita un proceso de aprendizaje para aprovechar mejor los posibles beneficios, y se tendría que fortalecer la organización para enfrentar los nuevos desafíos y buscar soluciones en conjunto. Los aljibes están en la fase de difusión en la región a través de las organizaciones de desarrollo y proyectos como el PIEN Agua y Monte que también ha incluido esta forma de cosecha de agua en su oferta de tecnologías innovadoras. Experiencia documentada por Claudia Heid y Delfín Cuentas, Fundación AGRECOL Andes, gracias al apoyo de las mujeres de Tembipe y del equipo CER-DET Yacuiba. Julio 2006

102

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Manejo de bosque y ganadería en comunidades guaraníes de la TCO Itika Guazú "Hemos recuperado nuestros montes y la calidad del forraje, eso nos permite tener animales propios ya que siempre nos hemos dedicado a cuidar para otros”. 1. Introducción El principal problema para la ganadería chaqueña es la baja disponibilidad de alimentos (forraje) y agua para el consumo animal. Se podría afirmar que el resto de los problemas como ser: sanidad, raza y comercialización entre otros, son aspectos posteriores o secundarios. Tradicionalmente la ganadería en el Chaco es a campo abierto y sin manejo. En caso de manejo de pastizales se hace la eliminación total del bosque para cultivar pastos. En consecuencia, la degradación de estas pasturas a mediano plazo es frecuente, dejando áreas con bajo rendimiento por unidad de superficie. La experiencia que se relata a continuación se encuentra en la TCO Itika Guazú donde en las comunidades guaraníes la crianza de ganado vacuno es nueva: muchas personas de los grupos con quienes se está practicando el manejo de monte es por primera vez que lo hacen. CERDET es una ONG que acompaña a los guaraníes en esta región desde muchos años en la parte organizativa y jurídica y últimamente incluyendo apoyo en proyectos productivos. Del total de 16 comunidades en la TCO, 7 comunidades con potencial ganadero están desarrollando una experiencia basada en el manejo del bosque para la crianza de animales sin destruirlo, más al contrario conservándolo y aprovechando sus bondades tales como: • • • • • • •

sombra y protección para los animales; árboles que durante época seca continúan proporcionando hojas verdes como forraje; árboles que producen frutos como alimento de los animales; disminución de la evaporación y retención de humedad; aporte de hojas como materia orgánica y cobertura para proteger de la erosión del suelo; árboles con potencial maderable y árboles con potencial para uso como leña entre otros.

2. ¿Cómo se origina la experiencia? En el marco de la elaboración del Plan de Gestión Territorial Indígena, un estudio biofísico permitió la identificación de zonas con diversos potenciales de la TCO (ver Figura 1), lo que permite orientar perspectivas de manejo del territorio indígena; entre ellos a comunidades con potencial ganadero; lo cual da lugar a la elaboración de planes de manejo y consecuentemente la búsqueda de alternativas y experiencias en el tema.

Documentación de Experiencias

103

Figura 1: Superficie y vocación de la TCO V o c a c ió n d e la T C O Itik a G u a z ú

S u p e rf ic ie e n h e c t a re a

30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 A r e a a g r ic o la

A rea para g a n a d e r ia

Fo r e s ta l a p r o v e c h a b le

Fo re s ta l n o ma d e r a b le

Fr o te c c io n d e p e n d ie n te s y

P o te n c ia l/u s o

Fuente: Elaborado en base a datos del Plan de Gestión Territorial de la TCO Itika Guazú. Realizado por CER-DET, con apoyo de la Prefectura de Tarija y el Servicio de Fortalecimiento Municipal y comunitario.

Una visita a la estación "El Salvador", permitió conocer las diversas técnicas de manejo de bosque, establecimiento de pastizales y manejo de ganado. La visita a experiencias campesinas e indígenas en la zona de Charagua donde se aplica y adecua las técnicas desarrolladas en "El Salvador" con el apoyo de CIPCA, posibilitó al grupo visitante asumir el desafío para implementar la experiencia en el Itika Guazú. El grupo visitante fue cuidadosamente seleccionado entre autoridades y personas con cierto liderazgo, mismos que al retorno explicaron, animaron y fueron partícipes de la implementación de la experiencia. El apoyo de CERDET con un proyecto financiado por OXFAM QUEVEQ, DED e INTERMON para asesoramiento técnico y materiales fue un aporte importante para la implementación de la experiencia en los últimos dos años. Inicialmente la oferta de participación fue para toda la comunidad, sin embargo solamente se animaron algunas familias, mismas que en la actualidad son parte de la experiencia (Ver Cuadro 2). 3. ¿De qué se trata y cómo se implementa la experiencia? a) Cercado del área a habilitarse para la crianza de animales, básicamente consta en abrir una brecha en el bosque, colocar postes para la sujeción de alambres y finalmente el tesado de los alambres entre 7 a 8 corridas. b) Hacer las divisiones en el pastizal futuro con la finalidad de hacer una rotación y recuperación del pastizal nativo.

Cerco perimetral de áreas de manejo.

104

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Figura 2. Sistema de manejo de campos de pastoreo Alambrado de los bordes o perimetral

Alambrado de divisiones para posibilitar la división del pastizal.

Áreas de rotación para el manejo diferido

Fuente: Elaboración propia.

c) La superficie con proyecciones de manejo queda dividida con el propósito de hacer un manejo "diferido1" (Ver Figura 2).

d) El incremento de forraje es considerable con la siembra de pasto bajo monte nativo, (una de las especies que tiene posibilidad de crecer bajo monte y adaptada a las condiciones del clima chaqueño es el Gatton (panicum maximum cv. gatton) (pasto Gatton). Consiste en hacer un raleo del bosque bajo (sotobosque y herbáceas), dejando árboles y arbustos bajo el criterio de uso forrajero, madera o por su capacidad de aporte de materia orgánica al suelo. Simultáneamente se remueve el suelo para hacer un almacigado (al voleo) de semillas del pasto Gatton.

e) El proyecto incursiona en el manejo de especies arbustivas y arbóreas (entre especies de valor forrajero-ramoneo y de otros usos como maderables) mismos que se desarrollan en viveros, y su posterior plantación en campos de pastoreo.

Selección de especies para el raleo del bosque y sistema silvopastoril. Fotografías: Cortesía CERDET.

1 Bosque diferido: técnica que consiste en hacer descansar un área durante 8 meses (incluye el periodo de lluvias), con el propósito de que las plantas forrajeras lleguen a producir semillas.

Documentación de Experiencias

105

Producción de especies forrajeras (arbustos y árboles forrajeros y otros) para enriquecer el bosque bajo manejo para ganadería. Fotografías: Cortesía CERDET.

4. La participación de los grupos comunitarios Bajo la iniciativa de realizar el manejo de bosque y ganadería, con los participantes agrupados voluntariamente se ha conformado una asociación denominada ASOCRIM (Asociación de Pequeños Productores de Ganado Criollo Mejorado). Cuenta con una directiva a nivel regional y está compuesta de la siguiente manera: Cuadro 1. Organización de la Asociación Cargo

Nombre

Presidente Dionisio Cary Vicepresidente Ángela Barrios Secretaria Gral. Alejandra Cachari

Comunidad del grupo ganadero Grupo Ganadero Kahuarina zona 2 Grupo Ganadero Suarurito zona 2 Grupo Ganadero Chimeo zona 3

Cada grupo ganadero cuenta con una organización con roles y responsabilidades definidas bajo la siguiente estructura: Presidente/a de grupo; Secretario/a general, Tesorero/a y Vocal. De las 16 comunidades del Itika Guazú, 7 cuentan con potencial ganadero, (según PGTI de la TCO), las mismas que participan en el proyecto, logrando el manejo sostenible de un considerable número de hectáreas de tierras comunitarias y cría de ganado vacuno (Ver Cuadro 2). Cuadro 2. Comunidades participantes y superficie con manejo Área manejada Ha. Familias Cerradas Participantes En proceso c/pasto Comunidad de cerrar

No. Cabezas

Grupo Campesino Guarani Moto

Zona

Comunidad

1 2 2 2 3 3 3

Potrerillos Suasurito Salado Grande Kahuarina Lagunitas Alto los Sarsos Chimeo

55 28 15 20 20 30 30

6 5 4 8 8 11 6

30 50 50 90 60 190 16

200 150 250

3 16 16 16 4 10 5

32 18 34 32 12 36 14

TOTAL

198

482

486

600

703

178

Moto Moto Moto

2 La participación en el proyecto es a nivel de personas y no como grupos familiares; en tal sentido el total de personas participantes son 115 personas (58 mujeres y 57 hombres) con igualdad de derechos. 3 De las 70 hectáreas de pastizales establecidos, 7 Ha. son pasto brachiaria y 63 Ha. G. panicum.

106

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

En la actualidad el grupo viene haciendo trabajos para concluir con las 600 Has a ser cerradas (objetivos del proyecto), mismos que se encuentran en un 70% de avance. Cuadro 3. Aspectos positivos y por mejorar en la experiencia desde el punto de vista de los grupos participantes Comunidad

Potrerillos

Suarurito

Salado Grande

Kahuarina

Lagunitas

Lo bueno

Lo que se puede mejorar

- 1 ha de pasto bajo monte con buenos resultados. - Un corral que facilita la realización de prácticas aprendidas en las capacitaciones. - Se podrá mejorar los ingresos económicos por las ventas de los animales a mediano y largo plazo.

- Ya no hay tierras disponibles para cerrar; se continua esperando tramite de tierras de recorte. - El cerramiento es pequeño y el forraje aún es insuficiente para los ganados que se tiene. - Irresponsabilidad de los socios al planificar y no cumplir con sus compromisos. - En la comunidad son varios los proyectos e instituciones que trabajan con los mismas personas. - No cuenta con áreas comunales ni fiscales para ampliar los cerramientos, se espera los recortes que se darán de acuerdo al proceso que sigue el INRA. - La producción de pastos es aun insuficiente.

- Cuidado de los animales con mucha dedicación por los socios - 16 ha de silvopastura con buen resultado. - nos permite tener animales nuestros ya que siempre nos dedicábamos a cuidar para otros. - 16 hectáreas de pastizales que son manejadas de acuerdo al pastoreo de los animales y por medio de rotaciones. - Tenemos vacas propias y obras y trabajos invertidos - Demostrar que podemos manejar ganado.

- No existe mucha responsabilidad de todos los socios para cumplir con los trabajos planificados por el grupo ya que si se lo cumpliría, el trabajo sería más liviano. - El trabajo más fuerte considerando la cantidad de socios activos es la ampliación del hato ganadero ya que se viene trabajando sin descanso en el cerramiento de 200 hectáreas. - El retiro voluntario de algunos socios ya que nos quitó fuerza en las actividades a realizar. - El grupo se mantiene firme con interés de con- - El abandono de varios socios del grupo por muchas razones tinuar y seguir adelante. como ser, por enfermedad y por buscar nuevas fuentes de - Garantizar el alimento en tiempos críticos para ingreso económico (emigración). los animales. - Aun nos falta concluir con trabajos planificados. - Manejo fácil con el sistema de rotación de los animales. - Contar con infraestructura para el manejo en sanidad animal. - Haber trabajado en forma conjunta con otra comunidad en - Obras de bebederos y pasturas que permite donde las diferencias y los desacuerdos entre socios fueron que tengamos nuestro propio ganado. más fuertes que nos otros y eso nos llevo a la separación de - El apoyo de la institución que nos anima a la comunidad de Chimeo. mejorar.

Chimeo

- Organización del grupo y sus socios que permiten hacer buenos trabajos.

- Nos falta mejorar nuestra organización. - aun no contamos con almacenamiento de agua para el ganado.

Alto los Zarzos

- Hacemos buen manejo del ganado. - Hemos recuperado nuestros montes y la calidad del forraje. - Unidad del grupo y responsabilidad.

- Ninguna.

Fuente: Elaboración propia en base a reuniones grupales y entrevistas

Documentación de Experiencias

107

5. Principales impactos de la experiencia •

Manejo de 70 hectáreas en sistema de silvopastura; de bosque enriquecido con pastos introducidos como el Gatton y Brachiaria (Ver Cuadro 2), alcanzando una producción mayor a 8.000 Kg. de materia seca por hectárea en el año; en comparación a bosque sin manejo donde se produce cantidades inferiores a 500 Kg., MS/Ha/año. (Ver Figura 2). La oferta forrajera se incrementa en forma rápida (un año), efecto visible que se traduce en un factor motivador para hacer inversiones tanto en esfuerzo como en lo económico.



Manejo de 486 hectáreas de bosque en proceso de recuperación bajo el sistema de manejo diferido (Ver Cuadro 2), donde se produce una oferta forrajera por encima de los 1000 Kg. de MS/ha. Lográndose una diferencia (incremento de masa forrajera) de 800 kg. MS./Ha./año en comparación a bosque sin manejo (Ver Figura 3). Esta oferta forrajera Figura 3. Oferta forrajera en sistemas puede ser mejorada con el tiempo, silvopastoriles, manejo diferido y sistema tradicional en monte abierto puesto que la vegetación nativa tiene tendencia a repoblarse tanto en espeOferta forrajera en bosque chaqueño cies herbáceas como arbustivas y árboles.



Por otra parte, se logra una cobertura alrededor de un 60% adicional en sistemas con manejo diferido en comparación a sistemas sin manejo. Asimismo, la cobertura en sistemas con manejo de silvopastura (monte y pasto) llega al 100%; lo cual implica una significativa disminución de la pérdida de suelos por efectos de diversas formas de erosión. (Ver Fotografías siguientes).

Produccion de materia seca (kg/ha)

9000

8400

8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000

1200 400

1000 0 Monte con pasto

Monte diferido

Monte abierto

Forma de manejo

Cobertura de área con manejo diferido (evitando el ingreso de animales en bosque nat ivo) y área sin manejo (bajo pastoreo tradicional) Comunidad: Salado Grande

Cobertura de área sin manejo y área con silvopastura de 8 meses de establecimiento .

Cobertura de área con manejo diferido y área con silvopastura.

108



Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Otro impacto logrado es una significativa mejora en cuanto a la capacidad de carga (hectáreas necesarias para una cabeza de ganado vacuno) de 1Ha/UA/año en sistema silvopastoril, 6 Ha/UA/año en sistema diferido y 18 Ha/UA/año sin manejo. Estos datos pueden variar de acuerdo a la disponibilidad de humedad. Figura 4. Carga animal bajo diferentes formas de manejo

Hectareas necesarias para una cabeza de ganado vacuno

Capacidad de carga animal

20,0 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0

18,3

6,1

0,9 Silvopastoril

Diferido

Sin manejo

Tipo de manejo Fuente: Elaboración propia con datoslevantados en el campo

Carga Animal (ha/UA) = (kg. UA x 0.025 x 365)/(0.5 x kg. MS/ha) Donde: Kg. UA = Equivalente a 400 kg. de peso vivo; 0.025 (2,5 %) = Porcentaje de consumo de forraje de los animales por cada 100 kg. de peso vivo; 365 = Número de días que el animal consume el forraje durante el año; Kg. MS/ha = Total kg. de Materia Seca (MS) forrajera producida por hectárea; 0.5 (50 %) = Factor de ajuste para el porcentaje de utilización del forraje disponible en el campo



El diseño de atajados y bebederos que se realiza permite un uso eficiente del agua disponible (por ejemplo en la comunidad Kahuarina) donde se previene el ingreso de animales al atajado y se dispone de bebederos para que los animales puedan consumir el agua sin ensuciar o contaminar el reservorio. Ello posibilita un mayor tiempo de vida útil al reservorio y evita el colmado de sedimentos.

6. La sostenibilidad de la experiencia Basado en las proyecciones de los socios y observaciones de la visita, se puede indicar los siguientes.

Documentación de Experiencias

109

Potencialidades

Amenazas

• La experiencia es considerada como viable por los/as socios/as. El hecho de contar con forraje y animales sanos motiva a los grupos pese a la gran inversión de esfuerzo y tiempo. • La mayoría de los grupos cuenta con el conocimiento y la idea de ampliar y/o mantener o mejorar el manejo de bosque y pastizales. • Se piensa hacer una comercialización conjunta, de los ingresos un porcentaje mayor al 50% se distribuirán y alrededor del 20% destinarían al ahorro para mantener y/o ampliar el sistema. • En algunas comunidades existe unidad y una buena organización que permitió alcanzar las metas previstas. Estas experiencias podrían ser aprovechadas como bases de aprendizaje para el resto de los grupos. • Posibilidades de contar con una segunda fase de apoyo por parte de las agencias cooperantes.

• La subvención y los elevados costos en alambrados y divisiones podrían constituirse como una limitante para la difusión y multiplicación de la experiencia. • En algunas de las comunidades ya no cuentan con superficie para habilitar espacios con propósitos ganaderos. • Un número de socios beneficiarios relativamente pequeño en comparación con el número de familias en la comunidad. Factor que en el tiempo podría constituirse como una diferenciación social y limitante para nuevas familias que deseen iniciar o participar en la asociación. • Que pasa sobre el derecho de la tierra (comunal) cuando las mejoras benefician solo a socios? • Tendencia a trabajar mas en lo económico y productivo, dejando de lado aspectos sociales y organizativos.

7. Observaciones y sugerencias •

La experiencia para los pobladores guaraníes y en algún caso grupos mixtos (indígenas y campesinos) es nueva, y de por medio el anhelo de hacer posible una ganadería que esté al alcance de la poca disponibilidad de tierras. Contraria a la tradición de practicar la ganadería sin manejo que demanda una mayor superficie de tierras.



Se considera que el costo de los alambrados es elevado para que comunidades similares puedan implementar este sistema por cuenta propia; por tanto requieren alguna forma de apoyo para replicar la experiencia. Otras estrategias donde se eviten o disminuyan estos gastos podrían surgir de las mismas personas cuyo interés sea la ganadería bajo manejo de pasturas y bosque.



La experiencia de manejo es viable técnicamente. Las comunidades y socios están trabajando sobre un sistema de manejo que puede ser un referente motivador para otros grupos indígenas, dentro del marco de intercambio de experiencias y generación de nuevos conocimientos en forma participativa.



Los grupos comunitarios, en el momento están muy entusiasmados y ocupados con el trabajo de los "cerramientos" y no cuentan con suficiente tiempo como para dedicarse en otros aspectos como la experimentación de otras forrajeras nativas que posiblemente conocen o pueden ser probadas; sin embargo, será muy importante la multiplicación de especies nativas palatables y cuyo comportamiento sea similar al Gatton.



La iniciativa de trabajar con árboles y arbustos (entre forrajeras y maderables) es un paso que se encara desde viveros comunales; inversiones y costos de funcionamiento que podrían no ser sostenibles en el tiempo; esta iniciativa debería desarrollarse con costos de funcionamiento mas bajos e ideados por los mismos socios en cuanto a la recolecta de semillas, formas de propagación, etc. Sería más viable iniciar en lugares donde ya no existen áreas para hacer cerramientos, donde la necesidad es hacer un manejo cada vez mas eficiente. Experiencia documentada por Delfín Cuentas y Claudia Heid, Fundación AGRECOL Andes, gracias al apoyo del equipo técnico CER-DET en la TCO Itika Guazu.

110

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Proyecto de Innovación Estratégica Nacional (PIEN) "Manejo de Agua y Monte para el Chaco Boliviano"

1. Introducción El proyecto PIEN Agua y Monte es financiado por el Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (MACA), actualmente MINDRAMA, a través del Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria (SIBTA). La ejecución del proyecto está bajo la responsabilidad del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA). Entre sus propuestas de intervención se propone el manejo sostenible de agua y monte, por tanto el manejo del monte nativo, sistemas silvopastoriles, uso y conservación de agua para el consumo humano y para la ganadería, implementación de experiencias locales y su difusión son los ejes temáticos en los cuales ha incursionado el proyecto. En la zona, este proyecto es considerado como el referente en cuanto a las experiencias que ha logrado para volver sostenible la ganadería, especialmente en el incremento de la producción forrajera tanto en silvopasturas como en el manejo diferido del bosque chaqueño y, al mismo tiempo aumentar la rentabilidad del sistema ganadero. Muchas de las iniciativas que el proyecto puso en práctica, vienen de ideas y experimentaciones desarrolladas en la estación experimental "El Salvador" bajo el asesoramiento de Carlos Saravia. Allí se inició en los años 90´ con el manejo del monte, luego de algunas evaluaciones surgen ideas de difusión, y entre ellas algunas otras ideas como la poda del choroqueti y hacer un manejo a mayor profundidad. La oferta forrajera originaria en el bosque chaqueño fue muy variada y abundante: arbustos y árboles (que en la actualidad desaparecieron en amplios sectores) eran una fuente diversificada de forraje (hojas y frutos), además de gramíneas y otras que crecían bajo el monte. El mal manejo de la ganadería o como se dice la ganadería "sin manejo" imposibilita una repoblación natural de estas especies que en épocas de estiaje son una fuente importante para la alimentación ganadera. (Saravia et al., 1996, p. 76-77). Actualmente la presión del ramoneo es sobre arbustos de menor valor y menos apetecidos, puesto que los de alto valor desaparecieron o su follaje esta a alturas que los animales no pueden alcanzarlas. 2. El Proyecto Concientes que el "no manejo" conduce al deterioro del bosque, la erosión, pérdida de biodiversidad, y al desbalance nutricional en época seca; el proyecto PIEN centra sus esfuerzos en obtener una oferta forrajera tanto en cantidad como en calidad, realizando el manejo sostenible bajo las siguientes estrategias:

Documentación de Experiencias



111

Manejo diferido del bosque: Aplazar el pastoreo en verano (evitar el ingreso de animales en esta época) para lograr que las buenas forrajeras tengan oportunidad de repoblarse en forma natural; así lograr una mejora en los pastizales. Esta idea demanda inversión en alambrados para cerrar las áreas a recuperar o hacer un pastoreo rotativo en espacios subdivididos (rotación de pastura). Si después del mes de agosto se deja ingresar a los animales, hay la certeza de que tanto árboles como herbáceas diseminaron sus semillas, así se puede asegurar una recuperación del monte. (Manuel Virieux, com.verbal)



Establecimiento de silvopasturas: Consta en hacer un desmonte selectivo, dejando arbustos y árboles forrajeros nativos, para luego debajo del monte raleado instalar pastos (como el Gaton), y lograr una buena oferta forrajera para el verano hasta el invierno. Esta medida permite principalmente lograr lo siguiente: bajar la carga en los campos naturales de pastoreo en los meses de lluvia para gradualmente mejorar su condición; prolongar la etapa de ordeñe con el apoyo de pastos para terneros y vacas; contar con una reserva de forraje en época seca (evitando el pastoreo desde mediados de marzo) permitiendo un rebrote para la época seca.



Asegurar la provisión de agua durante el año: Equivale a la construcción de reservorios o atajados (donde se estima la capacidad de aporte de la "cuenca" con el agua de lluvia), medidas para evitar la sedimentación, y su ubicación en puntos que permita su acceso a los animales.



Plan de manejo: implica la recuperación de los campos de pastoreo, mantenimiento de su condición, infraestructura, desarrollo del hato ganadero, inventarios y mercado.



Metodología del proyecto: Las prácticas de innovaciones son realizadas con familias voluntarias, a quienes el proyecto otorga asistencia técnica para formar cooperantes con capacidad de réplica y difusión que son realizadas en días del campo que programa el proyecto. A estas familias el proyecto otorga un apoyo para implementar el manejo de bosque en una hectárea subsidiando el alambrado ya sea en forma tradicional o como cerca eléctrica, semillas y otros insumos no locales.

Algunos impactos del proyecto El proyecto se inició el año 2004 y concluirá a mediados del 2007. Entre los principales impactos que se lograron hasta la fecha se pueden observar en el siguiente detalle: Indicadores de Impacto Número de hectáreas mejoradas y manejadas bajo sistemas de diferimiento y/o silvopastura

Previsto 21 hectáreas

Logrado Alrededor de 1000 hectáreas.

Número de cooperantes1 que implantan buenas prácti- 20 cooperantes cas de manejo y difunden sus experiencias en su comunidad.

Más de 100 cooperantes

Número de atajados (reservorios de agua) para la ganadería2.

3

--

1 Cooperantes: es el termino que usa PIEN para los ganaderos voluntarios que participan en el proyecto y mediante su ejemplo se motiva a otras familias, éste/a además debe asumir el rol de promover las buenas practicas de manejo. 2 Aparte de la implementación de atajados lo que se está programando es un curso de capacitación a tractoristas para construcción de tanques australianos en la Llanura chaqueña por expertos menonitas del Chaco paraguayo.

112

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Detalle del sistema de cerca eléctrico con panel y batería acumuladora e energía. Asegurada con rejilla para evitar posible robo.



Cerca eléctrica, con menos hilos de alambre y postes más espaciados en comparación al tradicional alambrado.

Se han superado las metas trazadas en el proyecto, aspecto que demuestra la aceptación y difusión posiblemente espontánea o fácil replicabilidad de sus propuestas.

3. Logros del proyecto •

Abaratamiento de los costos de instalación de alambrados tradicionales con la instalación de cercas eléctricas con paneles solares: los cercos (alambrados tradicionales) demandan mayor cantidad de postes, mas alambre y por tanto mayor costo en su instalación; un kilómetro de alambrado tradicional tiene un costo de $us. 800.-, comparado con una cerca eléctrica con un costo de $us. 250.- a 300.- por kilómetro incluyendo el panel solar; este hecho hace accesible las posibilidades de manejo a menor costo.



La disponibilidad de forraje posibilita mejoras en los índices de producción: Como estudio de caso (propiedad de M. Virieux3) se afirma que en monte bajo manejo es posible lograr un promedio 1300kg MS/ha de forraje. Esta disponibilidad de alimento conduce a una sustancial mejora de índices del hato comparando a una situación sin manejo; por ejemplo: el incremento de aparición de 42% (sin manejo) a 80% (con manejo); Del mismo modo, disminución de la mortandad de terneros de 10% a 4%; mejora en la producción de leche de 1,5 litros/60 días a 3,5 litros/110 días y extracción de 12% a 20%, entre otros. Además de demostrar un ingreso bruto aproximado de 26.000 $us/año (Joaquín N. y Virieux Manuel PIEN/CIAT, 2006).



Entorno a la propuesta del PIEN se articulan otras instancias, por ejemplo el gobierno municipal de Camiri que hace un aporte considerable de semillas para sistemas de silvopasturas y también para cercas eléctricas.

3 La propiedad tiene 1.500 Has donde se puede realizar actividad ganadera y unas 500 aproximada como servidumbre natural.

Documentación de Experiencias

Implementaciones para el manejo del hato ganaderos.







Cercas eléctricas para el manejo de pasturas.

113

Hato lechero en pasturas manejadas.

Entre algunas iniciativas se visualiza no solo la producción de ganado para carne, puesto que con buen manejo es posible hacer producción de leche con la cría de ganado con estos atributos. Tal el caso de Daniel Dávalos en Camiri que tiene el propósito de cambiar su hato ganadero de 50 cabezas (para carne) a ganado lechero; en la actualidad tiene 7 vacas lecheras e implementaciones. En casi la generalidad de las parcelas de los cooperantes además de practicar el manejo diferido y silvopasturas, se incursiona en formas de almacenamiento de forraje para época seca, en forma de heno, y de ensilajes que son prácticas muy antiguas, pero en la zona se las está implementando recientemente. Basado en observaciones (no contamos con datos), es posible apreciar el efecto complementario entre árboles nativos y pasto; es evidente que debajo de algunos árboles (mes de julio) aún se puede observar vegetación verde, y fuera de la influencia de la copa el pasto se encuentra seco; esto puede conducir a entender los efectos positivos que se generan a partir de intervenciones apropiadas a las relaciones ecológicas en el sistema.

Ensilaje de forrajeras como sorgo y maíz

Elaboración de heno en fardos

114

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

4. Observaciones y sugerencias •

La recuperación de campos degradados puede ser un tanto lenta frente a la inversión que se requiere para hacer un buen manejo; sin embargo, los resultados que se obtienen son alentadores, por tanto la visión a largo plazo debe ser uno de los factores que se requiere cambiar en la mentalidad de los ganaderos.



La gran ventaja de la propuesta es poder introducir innovaciones en diferentes pasos, y gradualmente, por ejemplo: si funciona el diferimiento, es posible incursionar en mejorar el monte con el sistema de silvopasturas, después enriquecer con el incremento de especies arbóreas y arbustivas de valor forrajero y así no tener que hacer inversiones grandes en un inicio.



Aún hay mucho que hacer frente a ganaderos tradicionales que prefieren mantener una actitud de sacar provechos sin ningún manejo ni inversión, frente a un grupo creciente de ganaderos que hace un manejo principalmente en busca de soluciones a sus problemas de baja productividad del hato; pero probablemente aún no se entiende ni se priorizan los problemas en las relaciones ecológicas del sistema.



Las mejoras en rendimiento de forraje e índices productivos del hato demuestran la rentabilidad económica. En la construcción de estos datos (económico productivos) también debería tomarse en cuenta los impactos ecológicos como: diversidad biológica, disminución de riesgo de erosión, capacidad de retención de humedad, aporte de agua a la cuenca, amortiguación o termorregulación de temperatura, y otros con tendencias a articular conocimientos agropecuarios con conocimientos ecológicos. Lo que permite un entendimiento más completo de la sostenibilidad.



Frente a la baja o nula formación de profesionales (por ejemplo en manejo de bosque nativo), existe la tendencia a replicar modelos que conducen a la degradación de las condiciones ambientales y una orientación unilateral al mercado. En tal sentido, el proyecto ha dado muestras de apoyar a la investigación y difusión de su propuesta, algunas tesis de grado y similares fueron albergadas en el proyecto orientando hacia la obtención de información que pueda respaldar la propuesta y pueda ser a la vez útil para quienes practican la ganadería. En este sentido, se puede decir que la formación de profesionales debería contar con mayor riqueza conceptual, práctica y metodológica al respeto.



Es de mencionar que una buena parte de los estudiantes y técnicos veterinarios o agrónomos en las instituciones son hijos de ganaderos. Si esta masa crítica de personas tuviese identidad y convicción con la experiencia del PIEN, se lograría mucho; por tanto los cambios necesarios para obtener mejoras no solo dependen del incremento de cobertura y masa forrajera en el monte, sino también de lograr cambios en la mentalidad y actitud de los profesionales que trabajan en el tema.



Los y las cooperantes formados son una inversión no solo en habérseles proporcionado materiales y posibilidades de realizar una experiencia en el manejo del monte y silvopasturas. Estas personas podrían ser el elemento inicial para la realización de nuevas innovaciones y experimentación. De esta manera las discusiones de la estación experimental estarían en manos de los ganaderos/as y el tiempo en la difusión de los hallazgos sería más corto.



Posiblemente algunas políticas o disposiciones legales puedan ayudar en que los resultados obtenidos pasen a ser parte de una propuesta mayor o estrategia para la zona, en lugar de un

Documentación de Experiencias

115

proyecto con fecha de vencimiento. Por ejemplo una política de manejo del bosque chaqueño para la ganadería que "obligue" tanto a grandes como pequeños a hacer bien las cosas y en forma sostenible, incorporando criterios de manejo validadas en la experiencia del PIEN. De todas maneras es imprescindible pensar en como las instancias de toma de decisión a nivel regional y nacional y sus ejecutores puedan dar continuidad y seguimiento a esta experiencia valiosa. Experiencia documentada por Delfín Cuentas y Claudia Heid, Fundación AGRECOL Andes, gracias al apoyo de Manuel Virieux y los técnicos del equipo Camiri PIEN AGUA y MONTE.

116

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Producción y comercialización de "Quesos Doña Josefina" en Villamontes 1. Introducción Villamontes es la región del Chaco con mayores cambios y crecimiento económico en la última década por la actividad petrolera. Al pie de monte la actividad hortícola intensiva es una de las actividades que se amplía recientemente. Sin embargo, la ganadería extensiva en la llanura es la identidad y tradición de la zona. La FEGACHACO1 en esta zona de Villamontes cuenta con más de 520 socios en 21 filiales, de los cuales la gran mayoría realiza una ganadería sin ningún manejo, "a campo abierto". La presencia petrolera y de empresas constructoras genera demanda por servicios secundarios como alimentación, alojamiento, comunicación, transporte etc. Por lo tanto también el sector agropecuario está creciendo en respuesta al crecimiento urbano. (Dockweiler, 2006). El queso es el producto secundario de la ganadería en el Chaco que es fabricado en las estancias en el campo, para dar uso a la leche que generalmente no puede ser trasportada a causa del calor, las largas distancias y demoras para atravesar caminos precarios hacia los centros urbanos de la región.

Parte de la llanura chaqueña donde se desarrolla la mayor actividad ganadera

1 FEGACHACO: Federación de Ganaderos del Chaco.

Queso tradicional de 30 kilos y quesos pequeños elaborados por el grupo "Josefina". Fotografía: Cortesía de AGROXXI.

117

Documentación de Experiencias

La elaboración del queso mayormente es trabajo o responsabilidad de las mujeres, mientras el manejo del ganado es parte de los deberes de los hombres. El queso chaqueño es famoso y reconocido en todo el país y se vende año redondo en los mercados, pero como queso bastante barato y de relativa baja calidad ("seco y salado"). En los mercados de La Paz y Cochabamba existe una demanda de éste producto; sin embargo, el "verdadero" queso chaqueño al parecer no llega a estos mercados y en su lugar otros quesos estarían siendo ofertados bajo el prestigio de los deliciosos quesos chaqueños. 2. Descripción del grupo y su innovación En Villamontes trabaja un grupo de productoras de queso chaqueño mejorado hace dos años. A través de la FEGACHACO se había formado un grupo de trabajo de mujeres (principalmente esposas de ganaderos), del cual salió un grupo de 7 mujeres, las fundadoras del grupo que querían unir sus fuerzas para la comercialización del queso chaqueño. Ellas combinaron la idea de agruparse para ofrecer cantidad más grande de queso y llegar a nuevos mercados con la idea clave de ofrecer un queso chaqueño más pequeño. En lugar de hacer quesos de 30 hasta 40 kilogramos, se especializaron en fabricar quesos pequeños de solo 2 kilos. Lograron vender a un mejor precio directamente a los consumidores, vale decir sin intermediarios, y decidieron tener su propio punto de venta. En el primer año los "quesitos" salieron hasta La Paz, Tarija, Santa Cruz y Camiri, muy apreciados por gente que desea mandar encomiendas de productos de la zona chaqueña. El segundo año había tanta demanda local, que ya no vendieron fuera de Villamontes. Las proyecciones del grupo que ha crecido de 7 a 12 socias, son varias y amplias, dependiendo de la posibilidad si van a poder superar algunos limitantes que obstruyan el camino. El nombre "Doña Josefina" que adoptó el grupo es en honor a una señora de Villamontes que ha sido famosa en todo el municipio por sus quesos y reconocida por su desempeño para su calidad.

Gráfico 1. Evolución de ventas en dos años "Quesos Josefina" Evolución de ventas en dos años quesos "Josefina" 1000 900

La demanda de quesos producidos por el grupo es creciente.

Mediante la reducción del tamaño y la presentación logró un incremento de Bs. 1 por kilogramo respecto al precio promedio del queso convencional.

700 Cantidad en kilos

Hasta el mes de Julio del 2006 el grupo "Quesos Doña Josefina" logró vender más de 5.500 kilos de queso.

898

800 803

664

600 599

500

510

598 418

424

Abril

Mayo

400 300 200 100 0 Marzo

Junio

Meses de producción

El grupo cubre los costos operativos del centro de acopio y venta.

Año 2005

Año 2006

Fuente: Elaborado en base a datos de Agro XXI.

118

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Gráfico 1. Variación de precios por kilo de queso

Variacion de precios por kilo de queso

La variación de precios del queso está relacionada con la época de abundancia de alimento para el ganado (febrero a julio). Llegando a un costo de Bs 10.- en el mes de abril (mayor oferta) para alcanzar un precio de Bs 12.- en el mes de julio (menor oferta); tal como se lo muestra en el Gráfico 2.

12 Precio en Bs.

El grupo de mujeres resalta que el tiempo de producción de leche es muy corto, 5 meses, lo que puede ser mayor si se hiciera un manejo adecuado de los pastizales.

11,5 11 10,5 10 9,5 9 marzo

abril

mayo

junio

julio

meses Fuente: Elaborado en base a datos de Agro XXI.

El año 2005 lograron vender 2000 kilos, el 2006 llegaron a incrementar a 3500 kilos; los aportes para el centro de acopio y venta fueron de Bs 615.- el año 2005 y de Bs 1050.- el año 2006. Asimismo, cada socia percibió un promedio de 12,7 Bs/kilo el año 2005 y 13,0 Bs/kilo el 2006.

El año 2005 tuvieron un periodo de producción de 4 meses, para el año 2006 el periodo fue de 5 meses. Por otra parte el grupo está ofertando una mayor variedad de productos lecheros, como ser: Quesos con ají, pimentón y fundido; además dulce de leche y tablillas. El producto tiene algunas variaciones en cuanto a las formas de procesamiento, pues en cada lugar lo hacen de manera diferente por ejemplo la cantidad de cuajo que se emplea, la forma y tiempo de prensado, y otros detalles de manipuleo son diferentes en cada lugar. En tal sentido en la actualidad están con la idea de mejorar estos detalles y ofrecer una calidad uniforme a los consumidores. 3. Balance de la experiencia desde el punto de vista de las socias de "Quesos Doña Josefina" En base a entrevistas con las señoras Dolly, Amparo, Hilda y el técnico Juan Carlos incluyendo explicaciones del director de AGRO XXI, Marcelo. Resultados que se muestran en el Cuadro 1. 4. Análisis y sugerencias •

Se cuenta con un ejemplo de cambios sencillos pero decisivos, que pueden causar efectos grandes.



El grupo formado por esposas de ganaderos representa un grupo con medianos hasta altos ingresos, por lo tanto no forma parte del grupo meta de la cooperación. Sin embargo, figura como experiencia importante por el potencial para un alto impacto sobre el sistema extensivo ganadero, que podría impulsar cambios más o menos de la siguiente manera: •

El ingreso por la elaboración y venta de quesos es apreciado y adquiere mayor impor tancia en la ganadería chaqueña.

Autoestima”

Comercialización

Organización

Producción

Tema Producir menos queso convencional en las estancias de las socias y producir más quesos pequeños. Convencer a otras para que se acoplen al grupo. Producir todo el año, mediante una ganadería manejada con pasturas y agua, es posible tener un periodo de producción de leche mayor al sistema tradicional.

Necesitamos inversión -relativamente poca- para contar con prensas pequeñas.

El hombre aquí es machista, y preguntaron nuestros esposos: ¿para qué hay estas reuniones de La seguridad nuestra es la presentación, la calidad, accesi- las mujeres? Yo tuve bastantes tropiezos al respecto. Son tradicionalistas, para ellos el queso no ble a todo bolsillo, no veo mucha competencia. Hemos ganado dos concursos entre las filiales, han visto debería de cambiar de tamaño. nuestro trabajo, el beneficio que trae nuestra agrupación.

Tenemos un pequeño reglamento: Se paga 24 horas después de la entrega. Primer contacto con APRU establecido "Hemos roto las barreras del machismo."

Lograr una buena presentación y promoción de nuestros productos en el mercado Intercambios para conocer experiencias similares y aprender nuevas cosas.

Tenemos etiqueta, empaquetado, nombre. "

Estamos pensando en cooperativa. Tenemos que capacitarnos en este tema. Queremos llegar a los supermercados. Mejorar la imagen del queso chaqueño. Ofertar desayuno escolar. Incrementar el número de los socios.

Somos un grupo que todavía no tiene ninguna Hemos formado un grupo serio con responsabilidad. forma legal. Ya no dependemos de los intermediarios. Vendemos a un mejor precio, y más estable. Tenemos un punto de venta que también es centro de acopio. Tenemos demanda en el mercado local; también en La Paz, Nos falta producir más para tanta demanda. Tarija, Santa Cruz, y Camiri

Una fábrica o varios puntos de acopio de leche para una producción de queso con mejores equipos Obtener un permiso sanitario, registro en SENASAG

Mejoras proyectadas

Limitaciones

No podemos producir en todo el año, solamente en 5 meses (entre febrero y junio). Para manejar el ganado habrá que cambiar la mentalidad de los hombres, hay lugares que tienen bastante ganado, por nada lo van a manejar, está a campo abierto. Nos hemos capacitado en la producción de otros derivados Somos muy dispersos. Las distancias son muy grandes. de la leche. (proyecto PROMARENA) AGRO XXI nos ha asesorado. El grupo cuenta con el apoyo El problema es la distancia, la refrigeración. del Juan Carlos, un técnico.

“"Fabricamos el queso en un tamaño de 2 Kg." "…mejor presentación, para hacer encomienda, se seca menos, se conserva mejor" Estamos cuidando la calidad. Queremos conservar las características del queso chaqueño.

Logros

Cuadro 1. Balance de la experiencia desde el punto de vista de las socias de "Quesos Doña Josefina"

Documentación de Experiencias

119

120

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano



La necesidad de ofertar el producto por un periodo más largo influiría en hacer un manejo de pasturas, para contar con una oferta forrajera en cantidad y calidad por mayor tiempo. Lo cual invita a pasar de un sistema convencional extensivo a un sistema con manejo (diferimientos, silvopasturas y otras innovaciones adecuadas para la zona).



El cuello de botella de proveer o no proveer una producción de leche (queso) de mayor cantidad y continuidad es relativamente típico en muchas cadenas agropecuarias de la región y del país.



La producción aún es débil para un mercado con una relativa fuerte demanda.



Para aumentar la producción pueden desarrollarse varios escenarios de escala: •

Aumentar la producción de quesos pequeños reduciendo la producción de quesos grandes (significa lograr cambio de actitud en los hombres tradicionalistas, y hacer inversión en prensas adecuadas y posiblemente mano de obra)



Incrementar el número de socias productoras de queso mejorado (son más de 500 familias socias en la Federación de Villamontes). En la actualidad una filial entera ya ha copiado la idea y produce quesos mejorados para el mercado de Tarija.



Mejorar la ganadería con oferta de agua y forraje para ampliar el periodo de producción de leche.



La experiencia se inicia a pequeña escala, con pruebas sin mucha inversión y a partir de resultados pequeños se incursiona en correr riesgos pero ya más calculados. Este ejemplo puede ayudar a evitar inversiones en aspectos que normalmente la gente desconoce o aún no ha experimentado.



El proceso exitoso del proyecto hacia una mejor transformación y comercialización tiene un efecto posiblemente inesperado en cuanto a la valorización del rol de la mujer en su entorno y el fortalecimiento de su auto-estima. Experiencia documentada por Claudia Heid y Delfín Cuentas. Fundación AGRECOL Andes con el apoyo y la facilitación de información de AGRO XXI en Villamontes. Julio 2006.

Documentación de Experiencias

121

La demanda por el acceso a la tierra: el MST -de los hechos hacia una propuesta sostenible1. Introducción El MST (Movimiento Sin Tierra), como movimiento obedece a la crisis que ha generado la realidad de la distribución injusta de la tierra en el país: Hay pocas familias que tienen abundancia de tierra; mientras otras no tienen dónde cultivar y sin encontrar mayores alternativas optan por dejar el campo para dedicarse a otras formas ajenas laborales como el subempleo en las poblaciones urbanas. Según cifras oficiales, el latifundio posee el 90% de tierras cultivables, mientras que los campesinos e indígenas poseen solo el 10% de tierras cultivables (Urioste 1992). En Yacuiba, el censo del año 1984 ya indicaba como una señal "roja" que el 92% de la tierra pertenecía al 8% de grandes y medianas propiedades; y solo el 8% de la tierra estaría en manos de pequeños agricultores e indígenas1. En el cantón Caisa (donde se origina el MST), 91 predios grandes tenían 201.897 hectáreas (94%), mientras que 45 pequeñas propiedades tenían 12.391 hectáreas (6%). En esta realidad, esas 91 (medianas y grandes) propiedades ocupan estancias de 2.000 hectáreas, mientras que las 7 comunidades del MST (317 familias) consolidaron una superficie de 5.406 hectáreas que equivalen a 17 hectáreas por familia. 2. El MST en el Chaco En el año 1984 en el Gran Chaco, se advierte la presencia de 170 unidades productivas "sin tierra", (bajo modalidades de arrendamiento o alquiler). Esta situación puede ayudar a entender parte del origen del MST. Trabajábamos como arrendatarios y sufríamos abusos de los patrones, teníamos que trabajar en primer lugar para los "dueños" y después para nosotros pero ya no nos alcanzaba el tiempo o ya pasaba la época de cultivar… vivíamos en condiciones de esclavos (testimonio de un campesino de Arenales -una comunidad del MST-). La realidad sobre la problemática de la tierra en Bolivia no está lejos de lo que ocurre en Latinoamérica, por ejemplo el Brasil, lugar donde las reivindicaciones y los reclamos por el derecho a la tierra, hacen que el MST en ese país tenga más fuerza e influencia. Sin embargo el MST de Bolivia (según Esteban Choque -del MST Chaco-) viene del Paraguay; antes del año 2000 algunos dirigentes habían tomado contacto con grupos de Bolivia y en un taller alentaron la conformación de un movimiento para afrontar la crisis que genera el latifundio hacia los campesinos sin tierra. “Fuimos orientados por dirigentes del Paraguay, nos animaron a conformar un movimiento similar. El MST se ha originado en el Chaco, muchos de los que conformamos este movimiento fuimos gente sin tierra, algunos son los que fueron desalojados por los

1

Miranda Hugo (2002) El caso Pananti y el derecho a la tierra en Bolivia. p 22.

122

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

patrones, otra mayoría son campesinos que dejaron sus tierras por que ya no producen, o son terrenitos muy pequeños”. Don Esteban Choque. Muchas personas que hoy viven en las comunidades conformadas por el MST, aun tienen fresca en su memoria los hechos de la "masacre de Pananti", donde se perdieron vidas, y heridos de gravedad. Cuentan que les despojaron de todo, hasta la ropa y enseres incluyendo las precarias chozas donde se asentaron fueron quemadas por los grupos que se oponían a este movimiento. En la actualidad el MST se encuentra fraccionada, en algunos casos los gobiernos de turno ofrecieron a los dirigentes dadivas a cambio de manipular a sus bases para renunciar a sus peticiones, originando cierta deslealtad y desconfianza, causa que llevó a conflictos internos debilitando un movimiento que en su momento invitó al estado a la revisión de la problemática de la tierra y la urgencia de contar con políticas que sean viables para sectores sociales con derechos de acceso a la tierra. En las áreas asentadas el MST considera que es importante hacer un "manejo sostenible de la tierra", por la que luchó y ofrendaron la vida. Sin embargo, no cuentan con el apoyo necesario para poner en practica ese ansiado "manejo sostenible" por que no cuentan con el suficiente conocimiento de alternativas para cultivar en un ambiente ajeno a su origen (campesinos inmigrantes) o por otro lado conocen prácticas poco o nada sostenibles como el chaqueo total del bosque para una agricultura de monocultivo. En tanto, recurren a las prácticas tradicionales que rápidamente causan un agotamiento de la fertilidad e incidencia de "plagas", problemas que soluciona la agricultura convencional, especialmente en el empleo de insumos externos. “No recibimos ningún tipo de apoyo de la cooperación ni del estado para hacer nuestra agricultura, queremos lograr una agricultura que sea agroecológica, somos considerados como conflictivos. Por tanto sufrimos de la marginación, como si no tuviéramos los mismos derechos que los demás sectores sociales”. Don Esteban Choque. El grupo entrevistado, en la actualidad se encuentra asentado y organizado en cinco comunidades (La Vertiente, Arenales, Nuevo Amanecer, Palmitos-Timboy y Chirimoyal), por decisiones internas entre ellas las razones citadas anteriormente, desconocieron a su anterior dirigente -Ángel Durán- y continúan unidos para lograr la legalidad de las tierras y gestionar apoyo para proyectos entre otros. 3. La realidad actual de familias que viven en comunidades consolidadas por el MST Para conocer la realidad de las familias que viven en la comunidad "La Vertiente" (Sotos), realidad que no está lejos de las demás familias que conforman este movimiento. Para esta entrevista, se seleccionó al azar dos personas de más o menos 20 representantes de las 5 comunidades del MST Chaco; a continuación los resultados de esta entrevista:

Ingreso al MST.

Aspiraciones personales.

Siempre he vivido en el Chaco, en una comunidad vecina a Los Sotos; no teníamos terreno y sembrábamos en terrenos arrendados (2 has), pagábamos con la mitad de la cosecha y los animales que criábamos también tenia que ser la mitad para el patrón. Cuando salio la ley INRA el 96, decían que el lugar donde trabajábamos debería de ser de nosotros, entonces por ese temor el patrón nos sacó de sus tierras sin derecho a nada. Era en esas épocas que fui a estudiar, tenía que caminar 7 kilómetros a pie hasta Sacha Pera. Me gustaba estudiar y mi madre siempre se preocupó para que siga mis estudios, pero por falta de dinero tenia que trabajar y estudiaba en la noche. - Quise ser abogado, pero el 99 muere mi madre y dejé mis estudios por otras obligaciones. - Ahora tengo mucho compromiso con el MST, en la comunidad y a nivel nacional, a veces me gustaría estudiar pero no puedo dejar de apoyar a mis compañeros, posiblemente mas adelante piense en continuar estudiando. Podía ir a Cuba pero, por el momento prefiero apoyar en vencer el analfabetismo de mis compañeros. - El 2000 surge la idea de para trabajar en tierras ociosas, entonces conformé parte del movimiento desde un inicio. - Cuando hemos tomado las tierras hubo enfrentamientos, a mi padre le rompieron el brazo, después nos quemaron todo hasta nuestras ropas y hemos quedado sin nada!, eso dio lugar a no tener miedo y afirmó mi compromiso con el movimiento.

Antes de ser parte del MST.

- Mientras buscaba sustento para mi familia ya participaba en la lucha por la tierra, participe en la marcha de Santa Cruz a Cochabamba, he caminado casi un mes y medio. - Cuando se dio la posibilidad de de trabajar en La Vertiente me vine a trabajar en estos terrenos.

Antes vivía en la comunidad Segura (Monteagudo), nunca he tenido terreno propio, el papá de mi primera esposa me dio una hectárea para trabajar pero después me reclamó; entonces, tuve que ir a trabajar a medias cerca de Sanadita, pero había problemas, los soldados se cosechaban y había abusos. Luego busqué empleo en otras cosas, me emplearon en la empresa PAOLA como ayudante para perforar posos, luego trabajé en la misma empresa haciendo casetas y finalmente me quede como sereno. Cuando se serró la empresa, busqué otro empleo pero por mi edad ya no me querían, entonces me fui a Los Yungas a buscar oro, allí me fue muy mal, no gané ni para comer; luego volví a Caisa-viejo y trabajé como casero cuidando la casa y terreno del Ing. Hernán Ortuño. Me casé muy joven, me hubiera gustado estudiar pero no tuve oportunidades. Por eso procuré que mis hijos surjan, mi esposa trabajaba en el mercado vendiendo comida y lo que ganaba era para comer, yo en la empresa ganaba Bs 900.- y era para hacer estudiar a mis hijos. 3 de mis hijos mayores estudiaron solo hasta 3ro básico pero 5 de mis hijos terminaron el colegio y 2 están en la universidad, ya por salir.

25 años de edad, soltero, bachiller, nacido en la zona del Chaco tarijeño; 63 años; casado con 11 hijos, sabe leer pero no puede escribir; nacido en actualmente vive en Los Sotos. Chuquisaca; hoy vive en Los Sotos.

Angel Rejas

Datos personales

Celio Solis

Cuadro 1. Testimonios de las vidas de familias miembros del MST

Documentación de Experiencias

123

Proyecciones futuras respecto a la agricultura.

Actividades actuales en la comunidad y la organización.

Ahora mi vida cambió, puedo cultivar lo que deseo y no pasamos hambre. Entre los cultivos que tengo este año son: - Maíz (1 ½ ha) y coseché 60 qq. - Ají (1/8 ha)y coseché 35@ - Yuca (1/8 ha) cosechare unos 8 qq. - He sembrado papa a medias y tengo como 8 cargas - Otros como: caña, batata, hortalizas (verdes), y tomate solo para el consumo. -Lo que vendemos es ají a Bs 50.- o 60.-/@ -Criamos chanchos dentro del corral y vendemos 7 a 8 chanchos al año a más o menos 250 Bs/cabeza. - tenemos 40 gallinas y 10 patos para consumo (carne y huevos) - también criamos 25 chivos y 5 ovejas. Ahora solo vivimos en el lugar mi esposa y mi hijo menor de 9 años. Trabajamos en 3 hectáreas. Lo que compramos del mercado al mes es mas o menos así: 5 litros de aceite, 10 kilos de arroz, 6 kilos de fideo, 10 kilos de azúcar, y otros como sal etc. También aprovecho del bosque que habilitamos para los cultivos haciendo carbón, de ahí tengo un ingreso de mas o menos 300 Bs/mes - La esperanza es hacer una agricultura que no destruya la tierra, tenemos que cuidar que no se desgaste. - La agroecología puede ser una alternativa, pero no tenemos suficiente conocimiento, necesitamos mucho apoyo en esto, especialmente para las familias jóvenes, que además tienen muchas necesidades.

- Queremos hacer una producción agroecológica, lo importante es cuidar la tierra que nos ha costado tanto. También en los seminarios talleres he visto que los químicos hacen daño, nos envenenamos y tenemos ese miedo. - Creemos que se puede producir de otra manera por ejemplo usando huano de animales y otras cosas buenas. - Tenemos esperanza en que nos aprueben nuestro proyecto. (se refiere al apoyo del ministerio. Si esto fallara buscaríamos apoyo de la prefectura, decían que podrían apoyarnos en un proyecto para criar chanchos. - Hay otras ONGs como PROINPA y FUMARENA nos dijeron que nos ayudarían en hacer un proyecto pero desaparecen.

Angel Rejas

- En la actualidad no tenemos acceso ni apoyo de la prefectura ni a la alcaldía. - Teníamos acuerdos para la construcción de un poso, pero lo hemos hecho con aporte propio.(antes teníamos que traer el agua de la vertiente). Somos unidos, hemos hecho nuestra sede por cuenta propia, tenemos nuestra cancha que también lo hemos hecho nosotros. - Ya van ha ser 6 años desde el 4 de octubre del 2000 que nos quemaron todo y nos amenazaron de muerte, pero la comunidad sigue unida y decididos a no volver a ser arrendatarios para ser libres. - Ahora a nivel comunal soy responsable de desarrollo (mejoramiento de viviendas, agua potable, escuela y ahora lucha contra el analfabetismo para adultos). A nivel Nacional ocupo la responsabilidad de la comisión económica de desarrollo. - Las gestiones que hago es en base a aportes de la comunidad, por ejemplo para ir a La Paz gasto como Bs 400.- y eso sale del bolsillo de la comunidad. Entonces tengo que ser responsable con todo, - Lo que cultivo es: 1 ha de maíz y 2 ha entre maní, poroto, ají, papa, y zapallo. - Siento que ahora comemos lo que queremos (lo mejor) y vendemos lo que queremos, todo depende de nosotros.

Celio Solis

124 Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Documentación de Experiencias

125

4. La visión y propuesta de desarrollo del MST En una reunión-taller con miembros de las 5 comunidades (MST Chaco) se realizó un sondeo sobre la visión de desarrollo y proyecciones de la organización hacia el futuro, resultados que se detallan a continuación: 4.1. La visión futura del MST • Desde el punto de vista de las mujeres:

EL MST logra la propiedad de la tierra y es un ejemplo en el manejo de la tierra mediante la práctica de la agro-ecología, produce alimentos sanos para el consumo propio y de la población. Cuenta con profesionales propios que están al servicio de la organización.

• Desde el punto de vista de los hombres: El MST cuenta con tierra y territorio legalizado y realiza una agricultura sostenible "bien manejada2" , Industrializa y exporta su producción, contando con un equipo técnico propio que además erradica el analfabetismo y la desnutrición de sus comunidades.

• Desde el punto de vista de los adultos mayores: El MST de la tercera edad deposita su visión en los hijos a quienes apoya y orienta con su experiencia.

Mujeres de las comunidades conformadas por el MST Chaco, consensuando su visión de desarrollo. 2 Produce en forma natural sin químicos, además de la agricultura se dedica a la ganadería y frutales para satisfacer la demanda de la zona.

126

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

4.2. Los avances logrados hasta el momento •

El MST es reconocido como un movimiento importante al poner en la agenda política "la problemática de la tenencia de la tierra", mediante la recuperación de tierras del latifundio para los que no tienen tierra para vivir.



Ha logrado acuerdos con el gobierno para la realización de asentamientos agro/ecológicos sostenibles.



Estamos revirtiendo la ideología individualista a una comunitaria (socialista), de colaboración mutua y autoayuda.



Contamos con una personalidad jurídica a nivel regional y estamos afiliados a la "Vía Campesina", CLOK y otros aliados internacionales.



Somos vistos también como organización productores (ya se realizó una primera feria donde hemos expuesto más de 40 productos)



La agricultura ecológica es una alternativa porque no tenemos recursos; producimos para el autoconsumo, y luego para la venta.



En la comunidad Nuevo amanecer tenemos una producción diversificada y con buenos resultados.



Hemos logrado becas de estudios en Cuba y Venezuela para nuestros hijos.



Manejamos el criterio de consumir lo mejor, lo bueno, lo que antes no podíamos hacer. 4.3. Las dificultades y obstáculos

Entre las mayores dificultades mencionadas, la prioridad desde el punto de vista de hombres y mujeres se detalla en el siguiente cuadro: Cuadro 2. Priorización de problemas/obstáculos Prioridad general

Alta

Media

Dificultades o amenazas Falta de capacitación (especifico para mujeres) Faltan agrónomos con conocimientos de producción ecológica y con criterios para asesorarnos. Falta comprensión, unión y organización entre los compañeros/as. Falta apoyo de parte del gobierno y otras instancias de desarrollo. Avance lento en el tramite de la titulación de las tierras Al MST falta desarrollar bien sus dos brazos, lo operativo y lo estratégico. No hay un mercado con precios justos para productos ecológicos, comercialización individual no-organizada. Intercambio de conocimientos de producción ecológica con otros departamentos y a nivel internacional. Huellas del pasado con patrones.

Fuente: Elaboración propia en taller participativo.

Prioridad específica Hombres Mujeres Media -

Media

Muy alta

Media

Muy alta Alta

Alta

Alta

-

Documentación de Experiencias

127

4.4. Acciones futuras desde las perspectivas de los participantes para superar los problemas principales Para superar algunas de las dificultades señaladas y bajo la proyección del "MST como una organización exitosa en agro-ecología donde se incluye la producción, aspectos sociales, ecológicos, económicos y culturales", surge la siguiente propuesta. En el Cuadro 3, se refleja una preocupación por hacer una producción agroecológica práctica y con un alto nivel de participación, asesorada por una persona con conocimiento en el tema y a partir del conocimiento existente. En la actualidad están gestionando apoyo estatal para proyectos productivos; sin embargo, la oferta recibida no cuenta con asesoramiento o proyecciones en cuanto a una agricultura sostenible. Cuadro 3. Proyecciones Acciones Para lograr experiencia en producción agroecológica.

Apoyo técnico y asesoramiento Capacitación practica.

Organización, participación y trabajo comunal. Conocer y difundir la filosofía y objetivos del MST.

Lo que se puede hacer por cuenta propia

Apoyo externo requerido

Experimentar por cuenta propia; bajo el interés propio. Enseñar a los demás, compartir resultados.

Apoyo técnico (agro-ecólogo). Que escuche y se adapte a la necesidad local. Que cuente con experiencia en el tema.

Gestionar el apoyo técnico Preparar a nuestros hijos Voluntad, conciencia y participación. Trabajos en nuestras parcelas. Elaborar proyecto de capacitación. Participación en la elaboración de proyectos agro-ecológicos. Semillas y terreno Mucho depende de nosotros mismos, debemos trabajar en base a lograr la comprensión, participación, confianza y voluntad propia y responsabilidad. Generar y difundir en forma constante la ideología del MST/ en reuniones etc. Compromiso con la organización.

Agro-ecólogo que además apoye en lo organizativo. Apoyo económico para costos operativos de la capacitación.

Fuente: Elaboración propia en taller participativo.

Grupo de representantes de las cinco comunidades del MST Chaco. Comunidad "Sotos La vertiente".

Apoyo económico para el proyecto. Un poco de orientación en cuanto a organización como cronogramas/ acuerdos (se pude hacer por cuenta propia). Folletos, cursos y talleres prácticos.

128

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

5. Observaciones y sugerencias •

Los asentamientos realizados desde el 2000 hasta la fecha, en las cinco comunidades de referencia, cada dos hectáreas de superficie trabajada estaría generando empleo para una familia (2,6 personas viven de la agricultura que se realiza en una hectárea). Las otras superficies consideradas como reserva (entre bosque, tierras con y sin aptitud para la agricultura y otros), es decir 92% aún no cuentan con proyecciones de manejo. Asimismo, cada familia (según el Cuadro 4), tendría un acceso a un total global entre 3,6 a 40,0 hectáreas, con un promedio de 23 hectáreas por familia (sin tomar en cuenta si esa superficie es o no apta para la agricultura).



Las actividades desarrolladas por las familias en comunidades del MST logran el auto sustento familiar (no pasan hambre como en su condición de arrendatarios u otra forma de dependencia). Por otro lado, los excedentes que se producen son comercializados en Yacuiba y Villa Montes, aportando al consumo local. Muchos tienen otra fuente de ingreso en la ciudad.



Las comunidades conformadas, no recibieron (hasta el momento) ningún apoyo (inversión pública ni de otra instancia de cooperación). Por tanto, sus aspiraciones e inclinación hacia la agricultura sostenible carece de orientación; por lo que practican lo que saben hacer y lo que está muy difundido y no cuestionado, "la agricultura convencional". Aún consideran que la agricultura ecológica es de pequeña escala, y no conocen ejemplos claros de esta agricultura para la zona.



En cuanto a la toma de tierras, se hace una contra-propaganda como el atentado contra la propiedad privada, violencia, ilegalidad etc. Sin embargo, surgen varias preguntas al respecto: ¿qué es lo que realmente les llevó a este grupo de personas del MST a realizar un acto tan valiente?, ¿fue tan terrible su anterior condición como para arriesgar sus vidas y reclamar tierras para poder soñar con una vida libre?, ¿fue por lucro?, ¿para especular?, ¿para reclamar derechos que nadie los reconoce?, o ¿simplemente por poner en apuros a los latifundistas?



La evolución de las distintas circunstancias políticas y las ideologías particulares sobre el agro y la tierra, han definido la configuración de la propiedad rural y su evolución, por ejemplo: La expansión de un modelo agroindustrial (monocultivos); el modelo de la ganadería extensiva que demanda mayor superficie de tierra por unidad animal; la discriminación (a la población indígena y campesina) sobre el derecho a acceder a la tierra. Cuadro 4. Superficie en proceso de saneamiento

Comunidad

Superficie Total

Sup. Trabajada

Reserva

No. Flias. Habitantes Socias

Sotos “La Vertiente” Arenales Nuevo Amanecer Palmitos - Timboy Chirimoyal

100.5 1120.4 800.0 1030.0 300.2

70 50 25 80 40

30.5 1.070.4 775.0 950.0 260.2

28 35 20 30 30

125 150 100 174 130

TOTAL

3.351.1

265

3.086.1

143

679

Fuente: Elaborado en base a datos del MST (E. Choque).

Documentación de Experiencias

129



La demanda de la TCO Guaraní (en Yacuiba) podría ser una alternativa al problema de la tierra, pero está paralizada en los vericuetos de la ilegalidad por el enfrentamiento -auspiciado por intereses ganaderos y terratenientes- entre campesinos e indígenas.



Después de 10 años de iniciados del proceso del INRA no ha conseguido cambiar significativamente la estructura de desigualdad de la tenencia de la tierra en el Chaco, y se podría dudar que esté en condiciones de hacerlo durante los próximos años.



Después de medio siglo de iniciada la reforma agraria en el Chaco y el Oriente, la titularidad de la propiedad rural denota un fuerte racismo de la distribución y el acceso a la tierra en desmedro de campesinos e indígenas.



Otro aspecto que conduce a la desigualdad de tenencia de la tierra es: por un lado la incorporación de la tierra en la lógica de mercado (como sujeto de crédito, hipoteca o especulación financiera) y la participación de capitales para la expansión de la agroindustria y satisfacer demandas externas. Por otro, la demanda de tierra (que se aproxima más hacia la lógica de entender la realidad nacional), para satisfacer las necesidades mínimas de la población indígena y campesina, con ofertas productivas para el consumo interno.



Se pude decir que la tenencia en el Chaco es producto de una acumulación o sucesión de ocupaciones, despojos y medidas de fuerza que posteriormente fueron o no acreditadas por la legalidad estatal. Desde esta perspectiva las ocupaciones protagonizadas por el MST, aún siendo ilegal, no es más que la reiteración del mecanismo que ha definido la estructura latifundista vigente.



En cuanto a la visión del MST, que se orienta hacia una agricultura sostenible, (que en la práctica se nota un desconocimiento de la aplicación de algunos principios básicos de agroecología o manejo sostenible del sistema). demanda un acompañamiento profesional diferente a las formas tradicionales de "extensión o transferencia de tecnología". Al entender que existe una demanda y predisposición de parte de la gente y cambiar viejas prácticas y actitudes podría ser interesante incursionar hacia la consolidación de experiencia con enfoque hacia el DAS.



En cuanto a las ofertas de proyectos (ofrecimiento del estado para apoyar al MST en la agropecuaria), se puede interpretar como solo una oferta de fondos, sin ninguna orientación del cómo encarar las propuestas en forma sostenible (al menos algunos criterios referenciales podrían haber orientado en la formulación de las ideas de proyecto), en tal sentido desde los programas del gobierno actual se nota una baja comprensión de conceptos básicos de DAS.



Finalmente, ¿Cómo puede existir sostenibilidad si hay una enorme desigualdad en el acceso a la tierra?

Anexos

131

Bibliografía •

AGRO XXI (2005): Estudio de Identificación, Mapeo y Diagnóstico de Competitividad de la Cadena Productiva de la "Apicultura" en la macroecoregión Chaco.



APG (2005): Hacia la Asamblea constituyente. Construyendo nuestra propuesta. Documento de trabajo. Serie Ñamae Mati. Elaborado por José Ledesma.



APG (2005): Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní, noviembre 2005. Hacia la Asamblea constituyente. Construyendo nuestra propuesta. Documento de trabajo. Serie Ñamae Mati. Colaboración F. Baray.



APG (2005): Avances en la propuesta. Julio 2005. Hacia la Asamblea constituyente. Construyendo nuestra propuesta. Documento de trabajo. Serie Ñamae Mati.



APG (2005): Asamblea departamental Chuquisaca. Octubre 2005. Hacia la Asamblea constituyente. Construyendo nuestra propuesta. Documento de trabajo. Serie Ñamae Mati. Edición por J.Ledesma y F. Baray.



APG, CIPCA (2005): Plan de gestión territorial indígena Kaaguasu. Inventario de recursos naturales.



APG, CIPCA (2004): Plan de gestión territorial TCO Parapetiguasu. Diagnóstico socioeconómico y estrategia de gestión territorial.



APG, CIPCA (2004): Plan de gestión territorial TCO Charagua Norte. Diagnóstico socioeconómico y estrategia de gestión territorial.



Boletín Bolivia. Cooperación técnica alemana en Bolivia 5/2005



Breiter, Ina y Enrique Herrera (2005): Interculturalidad en el riego chaqueño.



Breiter, Ina (2004): Género y medio ambiente en proyectos de riego. Experiencias en el sur de Bolivia.



CAEM/MACIA (2003). Identificación, mapeo y análisis competitivo de la cadena productiva del maíz.



CEP (2005): Identificación, mapeo y análisis competitivo de la cadena productiva de frutas subtropicales: Cítricos, chirimoya, papaya, vid.



CER-DET, Fundación AGRECOL Andes: Avatirenda. Lugar del Maíz. Del autoconsumo hacia la comercialización. 2006 (Borrador)



CER-DET (2006): Plan de gestión territorial TCO Itika Guasu. (Borrador)



CER-DET, Miguel Castro Arze (2004): Memorias de un caminar. Acompañamiento a comunidades indígenas en el Gran Chaco tarijeño.

132

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano



CER-DET, Anna Filippa y otros (2004): Tierra y territorio: Estudio de la ocupación territorial en Itika Guasu.



CER-DET. APG (2005): Nuestra historia. Testimonios guaraníes de Itika Guasu.



CIPCA Cordillera, M. Arandia, M. Hurtado (2003): Producción familiar diversificada con manejo de sueloy fomento a de una participación ciudadana efectiva en el control social.



CIPCA, SNV, Nico van Dixhoorn (1996): Manejo de agua en el Chaco Guaraní.



CIPCA, APG (2004): Plan de gestión territorial TCO Charagua Norte.



CIPCA, APG (2004): Plan de gestión territorial TCO Parapetiguasu.



CIPCA (2005): Memoria informe de la gestión 2004.



CIPCA (2003): Plan de desarrollo del distrito indígena Charagua Norte.



CIPCA/DED (2005): Introducción a la gestión territorial. Guía metodológica.



Comité del Gran Chaco Sudamericano (2004): Historia de un caminar compartido. Sistematización de la experiencia del Comité del Gran Chaco Sudamericano.



DED (2004): Programa Regional Chaco.



Deutsche EZ-Organisationen (2005): Schwerpunktstrategiepapier Nachhaltige landwirtschaftliche Entwicklung Bolivien. Entwurf.



Dixhoorn, Nico van, CIPCA/ SNV-Bolivia (1996): Manejo de agua en el Chaco Guaraní.



Dockweiler, Hans (2006): Estudio de mercado. La integración de las mujeres en la dinámica económica del Chaco boliviano.



Dupret Francois, DED (2005): Abschlussbericht



Eysaguirre José L./ CIPCA (2005): Composición de los Ingresos Familiares de Campesinos Indígenas. Un estudio de seis regiones de Bolivia.



FDTA-Chaco (2006): Informe de gestión 2005.



FDTA-Chaco: www.fdta-chaco.org.bo



Forum Umwelt und Entwicklung (2005): Ökologische Landwirtschaft. Ein Beitrag zur nachhaltigen Armutsbekämpfung in Entwicklungsländern.



Fundación AGRECOL Andes, DED (2006). "Desarrollo Agropecuario Sostenible como Área Focal de la Cooperación Alemana". Una propuesta de desarrollo en base a una visión común a partir de experiencias, conocimientos y capacidades existentes.

Anexos

133



Fundación Tierra (2005): El saneamiento en su laberinto. Dossier sobre la situación agraria y las perspectivas del Proceso de saneamiento en cinco municipios de las tierras bajas y el Chaco.



GTZ (2000): Gestión de agrobiodiversidad en áreas rurales.



GTZ (2006): Angebot zur Durchführung des Vorhabens KV-Sektorprogramm Nachhaltige Landwirtschaftliche Entwicklung, Bolivien.



GTZ, Goethe-Institut, PIEB (2004): Memoria del Foro ¿A donde vamos? Progreso en diferentes culturas.



GTZ-PROAGRO Chaco (2006): El PROAGRO después de un año. Folleto en versión borrador.



GTZ Proyecto de manejo sostenible de los recursos naturales en el Chaco Sudamericano (2006): Experiencias en el Chaco Sudamericano Tomo 3. Sistemas agrícola-ganaderos: Desarrollo de tecnologías y producción.



Healy Kevin (1984): Caciques y Patrones. CERES (Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social).



INVENT, Klaus Kenner (Editor) (2005): Achieving food and nutrition security. Actions to meet the global challenge. A training course reader. Jansen, Anna-Elisabeth (2003). Potenzial vernachlässigter Pflanzenarten und Nutztierrassen im Chaco Sudamericano. Studie zu Identifizierung und Potenzialanalyse vernachlässigter Pflanzenarten /Haustierrassen.





Joaquín N. y Virieux Manuel PIEN/CIAT (2006): Exposición en Encuentro Ganadero en Formosa.



MACA, PRONAR (2004): Servicio de Acompañamiento Proyecto Aguayrenda. Manual técnico de operación y mantenimiento del sistema de riego Aguayrenda.



MACA, PRONAR (2004): Servicio de Acompañamiento Proyecto Aguayrenda. Estatuto y reglamento del sistema de riego Aguayrenda.



MAIPO, DANIDA, DED, CIPCA (2004): Taller "Experiencias sobre gestión territorial en TCOs de tierras bajas de Bolivia".



Mancomunidad de municipios del Chaco Chuquisaqueño (2006): Proyecto "Silvopasturas en cuencas y ecoladeras del subandino y chaco chuquisaqueño.



Mealla, Grover (2006): Estudio sobre la Agrobiodiversidad en el Chaco. Versión borrador.



MEDA (2005): Identificación, Mapeo y Análisis Competitivo de la Cadena Competitiva de Bovinos de Carne en las Macroecoregiones del Trópico Húmedo y Chaco.



MINDRAMA (2006): Evaluación de Efectos e Impactos del SIBTA. Informe Final.

134

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano



Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, Prefecturas de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz (1998): Plan Macroregional de Desarrollo Económico Social del Chaco Boliviano.



Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, Prefectura de Tarija, ZONISIG (2001): Zonificación agroecológica y socioeconómica Departamento Tarija.



Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, Prefectura de Chuquisaca, ZONISIG (2001): Zonificación agroecológica y socioeconómica Departamento Chuquisaca.



PDR-DED (2004): Desarrollo de un Concepto para la Intervención en el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales y de Cuencas Hidrográficas. Informe de consultoría por Anne Piepenstock.



PIEN (2005): Manejo de agua para consumo humano.



PIEN (2005): Manejo de agua para consumo animal.



PIEN (2005): Conservación de forraje.



PROAGRO (2006): Folleto: PROAGRO después de un año. (Borrador final)



PROYECTO ZONISIG-APDS (2000). Diagnóstico integral del Municipio de Villamontes, Tarija.



REDAF y otros (2004): Hacia el desarrollo rural sustentable de la región chaqueña. Memoria del 3er Seminario Taller de la Red Agroforestal Chaco Argentina.



Romero Carlos y otros (2001): La lucha por la tierra y el territorio, CEJIS /Año 5, Nº 10.



Saravia, Carlos et al. (1996): Manual de ganadería del Chaco boliviano.



SERNAP: www.sernap.gov.bo/areasprotegidas



Shadai (2006): Estudio de Identificación, Mapeo y Diagnóstico de Competitividad de la Cadena Productiva del Ají.



Shadai (2005): Estudio de Identificación, Mapeo y Diagnóstico de Competitividad de la Cadena Productiva del Maní.



Solís L. Aguilar S. (2005) Producción y Economía Campesina Indígena / Experiencias en 6 ecorregiones de Bolivia/ CIPCA-La Paz.



UNEP (2006): Plan de ordenamiento territorial del Chaco Boliviano. BORRADOR.



Urioste M., AIPE/ PROCOM/ Tierra. (1992): Fortalecer las comunidades. Una utopía subversiva, democrática y posible.



Urioste M. y Kay C., Fundación Tierra (2005): Latifundios, Avasallamientos y Autonomías. La reforma agraria inconclusa en el Oriente.

Anexos

135



Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios (2000): Informe de necesidades Territorio Indígena Weenhayek. Informe Preliminar.



Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Dirección General de Cuencas y Recursos Hídricos, PROGRAMA SUB REGIONAL DEL CHACO AMERICANO PAS CHACO (2004): Memoria Taller nacional de establecimiento de prioridades en materia de titulación de tierras en la región del Chaco de Bolivia.



Villar, Roberto (2006): Impacto de Capacitación a Técnico/as del Chaco en el tema Fortalecimiento Organizacional.

136

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Glosario

ANMI APCOB APG ASOMAJI BID CER-DET CGRB CIAT CIDOB CIMA CIPCA CODELs CRESAP DAS DED DEL DILPE ENDAR EBRP FDTA-Chaco FEGACHACO FEGASACRUZ FEGATAR FO FOCA GTZ IDH INRA MANCOR MANCHABOL MIC MMCHCH MMN

Área Natural de Manejo Integrado Apoyo Para el Campesino indígena del Oriente Boliviano Asamblea del Pueblo Guaraní Asociación de productores de maní e ají Banco Interamericano de Desarrollo Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija Comité de Gestión Río Bañado Centro de Investigación Agrícola Tropical Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia Coordinadora interinstitucional para el medio ambiente Centro de Investigación y Promoción del Campesinado Comités de Desarrollo Económico Local Centro Regional de Estudios y Educación sobre Plaguicidas Desarrollo Agropecuario Sostenible Deutscher Entwicklungsdienst (Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica) Desarrollo Económico Local Directorio Local de Promoción Económica Estrategia Nacional de Desarrollo Rural y Agropecuario Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza Fundación para el Desarrollo de Tecnología Agropecuaria y Forestal del Chaco Federación de Ganaderos del Chaco Federación departamental de Ganaderos de Santa Cruz Federación departamental de Ganaderos de Tarija Fortalecimiento organizativo Fondo de Crédito APSA (Apoyo Programático Sectorial a la Agricultura) Cooperación técnica alemana Índice de Desarrollo Humano Instituto nacional de reforma agraria Mancomunidad de Cordillera Mancomunidad del Chaco Boliviano Manejo Integral de Cuencas Mancomunidad de Municipios del Chaco Chuquisaqueño Medicus Mundi Navarro

Anexos

MST ONG ORCAWETA PADEP PDM PGTI PIB PIEN PISET PITA PND PROAGRO PROAPAC PROMARENA PROMETA PRONAR RRNN SENASAG SIBTA TCO UA ZONISIG

137

Movimiento Sin Tierra Organización No Gubernamental Organización de Capitanías Weenhayek y Tapiete Programa de Apoyo a la Gestión Pública Descentralizada y Lucha contra la Pobreza Plan de Desarrollo Municipal Plan de Gestión Territorial Indígena Producto Interno Bruto Proyecto de Innovación Estratégica Nacional Producción-Infraestructura-Salud-Educación-Territorio Proyecto de Innovación Tecnológica Aplicada Plan Nacional de Desarrollo Programa de Desarrollo Agropecuario Sostenible Programa de Agua Potable y Alcantarillado en Pequeñas y Medianas Ciudades de Bolivia Programa de Manejo de Recursos Naturales en el Chaco y Valles altos Pro Medio Ambiente Tarija Programa Nacional de Riego Recursos Naturales Servicio Nacional de Sanidad Animal y Ganadería Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria Tierra comunitaria de origen Unidad Animal Zonificación agro-ecológica y establecimiento de una base de datos y red de Sistema de Información Geográfica en Bolivia

Anexos

139

ANEXOS:

Anexos

141

ANEXO 1. Mapa 1

142

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Mapa 2

Anexos

Mapas 3a, 3b, 3c y 3d

143

14 144

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Mapa 4

Anexos

Mapa 5

145

146

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

ANEXO 2A.

Cronograma de Ejecución

Tercera fase

Segunda fase

Primera fase

Etapa

Actividad

Cronograma

Observaciones Acuerdos sobre métodos y TdRs del trabajo

• Viaje de primer sondeo por la región • Discusiones con cooperantes, en el grupo regional DED • Entrevistas con PROAGRO y organizaciones locales

• Abril • Mayo

• Acuerdos y convenios entre financiadores del estudio y ejecutores

• Abril-junio

Marco del contenido del trabajo.

• Revisión bibliográfica, construcción de metodología de documentación participativa con grupos foca les, definición de conceptos

• Mayo

• Sondeo de campo en la región (Muyupampa, Monteagudo, Cuevo, Camiri, Villamontes, Yacuiba, Charagua, Gutierrez, Entre Ríos, Formosa)

Junio-Julio, septiembre.

Acuerdos para documentaciones de experiencias en DAS. Sondeo de campo y recopilación de información primaria

• Inventario de experiencias

Julio-Agosto

• Salidas al campo y recopilación de información en forma de trabajos grupales, entrevistas individuales, caminatas etc. con el apoyo de técnicos de PROAGRO, ASOCIO, CER DET, PIEN, AGRO XXI, CIPCA, MIC Bañado, Estación Iboperenda.

Junio-Julio, septiembre

• Procesamiento y análisis de la información pr imaria y secundaria

JulioSeptiembre.

• Elaboración de documentos • Acuerdos generales DED -PROAGRO

Agosto-Octubre

• Mayo-Junio

Recopilación de información primaria Documentación de experiencias y validación de las mismas. Redacción del documento, propuesta de estrategias y validación Elaboración final del documento

Anexos

147

ANEXO 2B. Organizaciones y comunidades visitadas en Chaco Cruceño Organización/ Comunidades APG nacional

PROAGRO Chaco

CIPCA Camiri

PIEN Agua y monte Teko Guarani UAGM-Facultad integral del Chaco CIPCA Charagua Alcaldía Boyuibe Ganaderos de BoyuibeFEGACHACO SENASAG Comunidad Salitralmi Comunidad Guirapayete Comunidad Takuarembo Comunidad Akae Comunidad Taputami Comunidad San Francisco Comunidad Tarenda Comunidad Pueblo Nuevo

Personas entrevistadas José Ledesma, Petrona Bruno, Wilson Charangay, Gerardo Suarez Gerd Jansen, Gonzalo Muñoz, Gloria Lucía Osinaga, Marcelo Arandia, Mauro Hurtado, Roberto Ureña, Deban Chavez, Manuel Virieux, Rolando Ovando

Cargo

Lugar

Asesor, Vicepresidenta, Presidente, Resp. Producción Asesor principal, Asesores técnicos

Camiri

Director, Técnicos

Camiri

Gerente Técnico Resp. comunicación Director de carrera

Camiri

Marcelo Alberto, Julián Chacay Roxana Posos Benito Hoyos, Cirilo Velásquez Dr. Ciro Hoyos Roberto Coca y 4 comunarios Hugo Villarroel y esposa Joaquin Melean y dos familiares Rufino Altamirano y cuñado

Técnicos

Charagua

Técnica Ganaderos de Boyuibe

Boyuibe Boyuibe

Técnico-Veterinario Comunarios Comunarios Comunarios Comunarios

Boyuibe Gutierrez Gutierrez Charagua Charagua

Grupo de 30 comunari@s y dirigentes Grupo de 6 comunari@s

Comunarios y miembros de grupo ganadero Miembros de grupo ganadero Comunarios Comunarios

Charagua

Freddy Blacut R.

Angel Sambaquiri, Adela Flores Esposa de Don Telésforo M.

Camiri

Camiri Camiri

Charagua Charagua Charagua

148

Estudio Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano

Organizaciones y comunidades visitadas en Chaco Chuquisaqueño Organización/ Comunidades MIC Bañado Zapallar y Santa Rosa MMCH Gobierno Municipal ASOPROMAJI Comité de base de la cuenca del Río Bañado PITA Bovinos PIEN Monteagudo: Día de campo Asociación de lecheros PITA CITRICOS. Universidad San Francisco Xavier Fundación Nor Sud Estación experimental Iboperenda

Personas entrevistadas Ronnal Angulo, Gunnar Riebel 12 comunarios Max Cuba, Rómulo Serrado Maria Elena Arancibia Pantaleón Arredondo, Roberto Villalba, Serafina Rodríguez Rosario Ferrufino. Carlos Forensa. Grupo de Ganaderos Francisco Guerrero Gustavo Ticona Wilmer Salazar Nestor Miranda Gabriel Salinas, Limber Ursagaste, Rosemary Campos Heriberto Reynoso

Cargo

Lugar

Consultor, Asesor DED Comunarios Gerente Alcalde Presidenta Directivos

Monteagudo

Responsable Coordinador

Monteagudo Monteagudo

Agricultor Técnico Docentes

Monteagudo Monteagudo Monteagudo

Técnicos

Muyupampa

Responsable

Muyupampa

Monteagudo Monteagudo Monteagudo Monteagudo Monteagudo

Anexos

149

Organizaciones y comunidades visitadas en Chaco Tarijeño Organización/ Comunidades CER-DET

TCO Itika Guasu

APG Entre Rios AGRO XXI

“Doña Josefina”

Familia de agricultura orgánica en Caigua CER-DET Yacuiba

Comunidad indígena Pananti Comunidad indígena Tembipe Comunidad indígena Aguayrenda FDTA-Chaco

ASOCIO

Ganadero/Villa Montes ASOPROMANI

Personas entrevistadas

Cargo

Lugar

Guido Cortez, Angelo Lozano, Milton Borda, Conny Virreira, Rubén Costas, Ricardo Payta Grupos de comunarios guaraníes en 12 comunidades en las 3 zonas Fernando Cuellar, Francisco Murillo Marcelo González, Juan Carlos, Peter Commandeur Doli Sánchez Amparo Méndez Hilda Rojas Presentación Romero, Flora Sánchez Máximo Gonzáles, Soraya Patricio Ortiz Grupo de 18 comunarios y dirigentes Grupo de 13 mujeres guaraníes

Director, Coordinador Técnico, Asesora DED, Resp. Oficina Entre R. Técnico Directivos, comunarios, grupos de mujeres, promotores Resp. Producción, Resp. Salud Director, Técnico, Asesor DED Socias fundadoras del grupo

Tarija y Entre Ríos

Productores ecológicos

Caigua/Villamo ntes Yacuiba

Zoilo Rocha, Néstor Yari, Julio Cadencia,

Comunarias Adolfo Muñoz, Maya Soruco, Reynaldo Cruz Susan Acebey Alejandro Romero, Jesús Villarroel, José Luís Rodríguez Guimer Villa Agapito García

Coordinador, Técnicos

Entre Ríos

Entre Ríos Villamontes

Villamontes

Comunarios

Yacuiba

Comuniarias

Yacuiba

Capitán Presidente Com. de riego Vicepresidente

Yacuiba

Gestión de Productos , Desarrollo del Mercado de Innovación Tecnológica ,

Yacuiba

Sistema de evaluación, Asesora DED Director, Técnicos Ganadero Comisión económica y producción Técnico

Tarija, Entre Ríos, Carapari Villamontes Yacuiba

Unidad productiva Municipio de Caraparí

Ricardo Tarupayo

ASOPROMANI

Cimar Vasquez Agapito, Pastor, Santiago Firmo Acosta

residente, directivos

Villa Montes

Técnico

Caraparí

Freddy Malco

Técnico

Entre Ríos

Eleodoro Jurado José Luís Alzugaray

Director, Asesor

Tarija

ASOMAIZ Unidad productiva Municipio de Entre Ríos Unidad de desarrollo rural y pueblos indígenas (Prefectura de Tarija)

Caraparí

Suggest Documents