VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos. Memoria. Santa Ana de Coro 26, 27 y 28 de Octubre de Editores

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos Memoria Santa Ana de Coro 26, 27 y 28 de Octubre de 2011 Editores Fidel A. Pariacote Darwin Lugo Norka R...
25 downloads 2 Views 8MB Size
VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

Memoria

Santa Ana de Coro 26, 27 y 28 de Octubre de 2011

Editores Fidel A. Pariacote Darwin Lugo Norka Romero Doris Pernalete Chirinos Jesús Roja Reyes

i

Memoria del VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos. Editores: Fidel A. Pariacote, Darwin Lugo, Norka Romero, Doris Pernalete C. y Jesús Rojas R.

©MPP. Ciencia y Tecnología 2011 DEPÓSITO LEGAL (CD Room): ifx 11120116313779

Santa Ana de Coro, 26, 27 y 28 de Octubre de 2011, Venezuela

ii

ORGANIZADORES Gobierno del Estado Falcón Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, UNEFM Sociedad Venezolana de Expertos en Ovinos y Caprinos, SOVEOC

PROMOTORES Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias FONACIT Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INIA FUNDACITE Falcón FUNDACITE Yaracuy FUNDACITE Lara Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía Universidad Central de Venezuela, Facultades de Agronomía y Veterinaria Universidad de Oriente, Escuela de Zootecnia Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, Coordinación del Postgrado Desarrollo de Sistemas de Producción Animal Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora, Vicerectorado de Producción Agrícola, Guanare Alcaldía del Municipio Colina del Estado Falcón Alcaldía del Municipio Federación del Estado Falcón Alcaldía del Municipio Miranda del Estado Falcón Fundación Universidad Francisco de Miranda, FUNDAUNEFM Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero, IUTAG

PATROCINANTES Banco Occidental de Descuento Protinal, Proagro Editorial Nuevo Día El Palacio del Chivo, Restaurant Lácteos Las Cumbres iii

ORGANIZACIÓN

Comité Organizador Presidencia ............................................................. Fidel A Pariacote, Prof. UNEFM Vicepresidencia .............................................................. Darwin Lugo, Prof. UNEFM Secretaría y tesorería ................................................. Norka Romero, Prof. UNEFM Representante de productores y Consejos Comunales .. Maribel García, Productora Representante del comercio e industria ............................ Ricardo Petit, Empresario Representante del Gobierno Regional ....................................... Fransuly Silva, SDA Representante de gobiernos municipales ........... Dimas Ollarves, Municipio Miranda Ciencia y tecnología ............................................... Alexander Sánchez, INIA Falcón Relaciones inter-institucionales ....................... Jimmy Morrel, Extensionista UNEFM Kenny Reyes ............................... Representante del Consejo Universitario, UNEFM

Comisión Ejecutiva La Comisión Ejecutiva estuvo conformada por Norka L. Romero, Darwin Lugo, y Fidel A Pariacote, y contó con el apoyo del siguiente personal: Adjunta .......................................................................................... Fabiola Rodríguez Prensa y asuntos públicos .......................................................... Iván Sierra Ramírez Informática .......................... Doris Pernalete, Jesús Roja y Ricardo Díaz Borregales Actos culturales ................................................................................... Gilmer Contín Logística: Bres. Ramón Barazarte, Jhonatan Rangel, Rommer Vásquez, María Macadán, Leidy Bello, Athenas Rangel, Pablo Belandria, Licmary Martínez, Norkis Martínez y Ramón Mendoza Protocolo: María Riera, Karina Chirinos, Rosa Aguilar, Anabel García, Eslyn Dávila, Cecilia Colina, Karelys Abatte.

Comisión Técnica Darwin Lugo (coordinador), Fidel A. Pariacote, Rafael Rodríguez, Héctor Bracho, Alexander Sánchez,

Representantes regionales Región Zuliana .................................................................... Jesús Rivero, Prof. LUZ Región Oriental ................................................................ Luis Coronado, Prof. UDO Región Central ......................................................... Alfredo Baldizán, Prof. UNERG Estado Lara ................................................................. Lelis Monasterio, Prof. UCLA Representante de los Llanos ............................... César Zambrano, Prof. UNELLEZ

iv

PREFACIO La cría de caprinos y ovinos es una de las actividades económicas de mayor importancia social en el país, sirviendo de fuente de vida a más de 20 mil familias campesinas. En muchas comunidades rurales de Falcón y Lara, estados con más del 80% del inventario nacional, estas especies representan la principal fuente de proteína de origen animal y de riqueza de las familias; y por tal razón, son clave para el desarrollo de comunidades rurales pobres. Cualquier mejora en los sistemas de cría tipo tendría un impacto social directo. Los congresos nacionales constituyen un escenario ideal para discutir los avances en ciencia y tecnología, aplicables al desarrollo de estos sistemas de producción agrícola. Tradicionalmente estas discusiones han sido por disciplina y en forma aislada, sin evaluación trans-disciplinaria alguna. La visión de este VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos ha sido la de orientar las discusiones hacia los componentes base de cualquier sistema de producción agrícola, en procura de concienciar a los participantes sobre la necesidad de promover un desarrollo agrícola sostenible, es decir transferir a las generaciones futuras la diversidad actual de recursos y por ende de progreso.. A tal fin, el supuesto es que todo proceso productivo agrícola es función del Recurso Genético: grupos o razas caprinas y ovinas de importancia socioeconómica en el país; del Ambiente Biofísico o unidad de tierra donde ocurre la producción: suelo, clima, y recursos forrajeros; del Ambiente Cultural o desempeño tecnológico como parte integral de la cultura del productor; del Ambiente Extrínseco como el mercado y demás regulaciones sociopolíticas; y de las correspondientes interacciones de los distintos factores de estos componentes base. El escenario estuvo abierto no sólo a la interacción entre profesionales de la ciencia y la tecnología, sino también a productores con sus saberes populares, programas nacionales y locales de desarrollo, y en general a las inquietudes de los distintos segmentos que conforman la cadena agro-alimentaria de estas especies. En esta Memoria son recopilados todos los trabajos escritos nacionales e internacionales presentados en las modalidades de conferencia invitada, conferencia libre y cartel, sin excepción. Ninguno de esos trabajos fue sometido a un arbitraje técnico exhaustivo, sólo a una mera revisión de forma; la prioridad era promover la interacción con los autores y proporcionar la memoria en digital a los participantes. Está previsto un arbitraje más formal y editar la memoria corregida en físico, con los resultados de los distintos foros realizados y comentarios. También está siendo considerada la edición de un número especial de la Revista Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, con los trabajos que cumplan con los requerimientos de la citada revista. Fidel A Pariacote Darwin Lugo Norka Romero Doris Pernalete Chirinos Jesús Rojas Reyes

v

Contenido Recurso Genético El Ganadero y su Rol en la Conservación de los Recursos Genéticos Animales. Ribeiro, M. N., R. Barros do Nascimento y Â. G. Chaves Alves ...................................................... Diversidad y Característica Productiva del Recurso Genético Caprino en Venezuela. Pariacote, F. A. y L. Ruiz .................................................................................................... Estructura Racial Directa en Rebaños Caprinos Lecheros Tipo del Estado Falcón, Venezuela. Arvelo, M., F. A. Pariacote y R. Toledo ........................................................... Ajuste de Efectos Multi-raciales por Co-variancia. Pariacote, F. A. ................................... Crecimiento de Cabritos de Padres Importados y Locales en Condiciones de Manejo Extensivo. Romero, N., F. A. Pariacote, A. Cordova y R. Barráez ..................................... Calidad de la Carne de Cabritos Mestizos Canaria en el Estado Falcón. Abreu G., E., F. A. Pariacote, J. L. Leañez, y D. Suniaga ............................................................................ Tipo y Frecuencia de Fibra Muscular Esquelética en Caprinos Explotaciones Extensivas. Lugo, D., Q. Nuñez, J. G. López, I. Acuña, E. Abreu, y F. A. Pariacote ............................ Seno Lactífero de La Glándula Mamaria en Razas Caprinas Lecheras Recientemente Introducidas. Abreu G., E., F. A. Pariacote, K. Arcia y L. Gómez. ..................................... Características Morfométricas de la Glándula Mamaria en Cabras Mestizas Nubian y Canaria. Abreu G., E, F. A. Pariacote, L. Gómez y K. Arcia .............................................. Caracterización Morfológica del Trayecto y Longitud del Colon Ascendente en Cabritos. López, J., J. Cedeño, A. Córdova y L. Suarez ................................................................... Situación Actual y Comportamiento de la Cabra Criolla y el Ovino Pelibuey en Cuba. Pérez Pineda, E., N. Fonseca Fuentes, R. S. Herrera García, M. Betancourt Telléz y E. Chacón Marcheco ............................................................................................................................

2 7 12 17 22 30 36 40 47 52

57

Recurso Forrajero Recursos Forrajeros Nativos de las Zonas Xerófilas de Venezuela. Virgüez, G. y E. Chacón Comportamiento Fenológico del Prosopis juliflora bajo un Manejo de Captación de Agua de Lluvia en el Semiárido del Occidente del Estado Falcón. Sánchez, A., y S. Alfonso ... Biomasa, Valor Nutritivo de Árboles y Arbustos Nativos y Selectividad Forrajera por Parte de Cabras, en Bosques Secos Deciduos Tropicales de los Altos Llanos Centrales de Venezuela. Baldizán, A., E. Chacón y L. Aguilar ................................................................ Estudio de la Variación Diaria de los Derivados de Ergolinas en Ipomoea carnea. Sandoval, E., M. Barrios, C. Hernández y R. Medina ........................................................ Alimentación de Cabras Lecheras con "Poroto Blanco" (Phaseolus vulgaris L.) de Descarte. Martínez, M., V. Sánchez y J. J. Candotti ..........................................................

63 78

81 83 87

Patología Ambiente Patológico en la Cría de Caprinos. Semidey, J. ................................................ 91 Identificación de Hongos Nematófagos y su Evaluación in Vitro frente a Panagrellus redivivus. Medina, J., P. Mendoza y L. Aguilar ................................................................... 93

vi

Detección de Mastitis Subclínica en Rebaños Caprinos Comparando Cuatro Métodos de Diagnóstico. Morillo, M., J. Medina, S. Alfonzo y J. Tromp ................................................ Alteraciones Anatomapatológicas en Caprinos Infectados Experimentalmente con Corynebaterium pseudotuberculosis. Reyes, K., M. Olivera, C. Chirinos y K. Reyes ....... Prevalencia, Abundancia e Intensidad Promedio de Infección Parasitaria Gastrointestinal en Caprinos del Municipio Jiménez del Estado Lara. Andrade, O., G. Carmona y N. Silva Características Sanitarias en Unidades de Producción Caprinas de Cauderales, Estado Lara. Quijada, T., G. López, V. Marchan, C. Araque y C. Sánchez .................................. Reporte de Fiebre Q en Caprinos del Municipio Torres, Estado Lara, Venezuela. Oropeza, M., L. Dickson, J. Maldonado, C. Villasmil y A. Kowalski ................................................... Efecto del Albendazol Incorporado a un Bloque Multinutricional sobre la Eliminación de Huevos de Nemátodos Gastrointestinales y Ganancia de Peso en Ovejas en Estabulación. Jiménez, D., M. Gustavo y E. Sandoval ............................................................................. Utilización del Comportamiento Hematoquímico Como Criterio de Selección de Rumiantes Resistentes al Parasitismo Gastrointestinal. Sandoval, E., M. Barrios y G. Morales ........ Alternativas Naturales para el Control de Parásitos Gastrointestinales de Ovinos y Caprinos. Ríos de Álvarez, L., F. Jackson, A. Greer y J. Huntley ...................................... Pautas a Seguir en la Implementación de Planes Sanitarios en Caprinos y Ovinos. Crespo P., E. E. ............................................................................................................................... Alerta: Cromomicosis en Criadores de Caprinos en Venezuela. Richard-Yegres, N. y F. Yegres .................................................................................................................................

97 103 110 114 118

123 124 128 133 139

Productos Productos Finales de los Sistemas de Producción con Pequeños Rumiantes: Productos Lácteos. Alvarado-Carrasco, C. ......................................................................................... Producción y Composición de Leche de Cabras Mestizas Canarias Suplementadas con Grasa Sobrepasante con Altos Niveles de Ácidos Grasos Poli-insaturados (Parte I). Salvador, A., R. Zamora, C. Alvarado y R. Betancourt ...................................................... Producción y Composición de Queso Fresco Pasteurizado de Cabras Mestizas Canarias Suplementadas con Grasa Sobrepasante con Altos Niveles de Ácidos Grasos Poliinsaturados (Parte II). Salvador, A., R. Zamora, C. Alvarado y R. Betancourt .................. Buenas Prácticas en la Elaboración Artesanal de Quesos de Cabra en Unidades de Producción Extensivas. Sánchez, C., T. Quijada, V. Marchan, B. Rosas y Y. Quiroz ..... Actividad Inhibidora de la Enzima Convertidora de la Angiotensina de un Hidrolizado de Lactosuero de Cabra con Proteasa de Aspergillus oryzae. Alvarado-Carrasco, C., J. Gómez-Ruiz y M. Guerra .................................................................................................... Características Fisico-químicas de la Leche para su Procesamiento Industrial en Fincas Caprinas del Municipio Jiménez del Estado Lara: Estudio Preliminar. Monasterio .L. ...... Calidad de los Cueros de Caprinos y Ovinos Mestizos de Razas Nativas y Exóticas no Brasil. Germano Costa, R. ..................................................................................................

144

149

153 157

163 167 172

Manejo Reproductivo Comparación de Dos Diluyentes de Base Tris (Hidroximetilaminometano) sobre la Motilidad del Semen Caprino Congelado-descongelado. Luzardo, A y L. Coronado ....... 179 vii

Inseminación Artificial en Cabras (Capra hircus) con la Técnica Transcervical en el Municipio Los Taques Estado Falcón. Colina, O. y Y. Reyes ............................................ 182 Efecto de la Complementación Dietaria de Cobre y Zinc sobre el Crecimiento y la Calidad del Semen en Machos Cabríos Boer X Nubio en Crecimiento. Vázquez-Armijo, J. F., R. Rojo, B. Albarrán-Portillo, D. López, A. García-Martínez, A. Salvador y J. Cedillo ............ 187

Sistemas de Producción Analisis Descriptivo de la Producción Ovina en Sistemas Agropecuarios Diversificados, Municipio Guanarito, Estado Portuguesa. Zambrano, C., M. Camargo1, M. Morantes y O. Colmenares ......................................................................................................................... Clasificación de los Sistemas de Producción con Ovinos en el Municipio Guanarito, Portuguesa, Venezuela. Zambrano, C., J. Flores, M. Camargo, M. Morantes y O. Colmenares ......................................................................................................................... Modelo Caprino Lechero Tecnificado "Juana La Avanzadora". Burguera Hernández, M. H., G. C. Burguera Hoek y A. Baldizán Seco ........................................................................... Desarrollo Comunitario: Innclusión de Género a la Agricultura Social, Mediante la Incorporación de Amas de Casa Rurales a la Producción de Cabras Lecheras en el Municipio, Roscio, Estado Guárico, Venezuela. Baldizán, A., M. Reyes, Á. Reverón y M. E. Baldizán .......................................................................................................................... Validación de un Método Participativo para Identificar Indicadores de Sostenibilidad Sujetos a un Programa de Mejoramiento en Sistemas de Producción Caprinos en el Estado Lara. Delgado, A., W. Armas y R. D’Aubeterre ...................................................... Promoviendo la Participación de los Productores Caprineros y el Intercambio de Conocimiento Técnicos: Las Ferias Caprinas El Orégano. Muñoz, G., W. Armas y B. Rosas .............................................................................................................................................. Un Sistema de Trazabilidad para Caprinos y Ovinos en Venezuela. Rivero López, J. M. Sistemas de Producción Caprino y Ovino en la Subregión Costa Oriental del Lago de Maracaibo. Timaure, C., J. Pozo, Y. Soto y A. Guerere. ................................................... Trabajo con Productores Caprinos con Metodologias Participativas: Experiencias en el INIA Lara. Armas, W. J., R. D`Aubeterre, Y. Rosabal y L. Salazar ....................................

193

198 204

215

224

228 232 234 241

Ambiente Extrínseco Mercadeo y Comercialización de Productos y Subproductos de la Especie Caprina. D`Aubeterre, R. ................................................................................................................... Identificación y Análisis d e los Canales de Mercadeo y Comercialización de Lana y Estiércol de Ovinos en el Estado Lara. D'Aubeterre, R., A. Delgado, W.J. Armas, M.P Rueda y L. Barón ................................................................................................................ Biblioteca INIA Lara: Especializada en el Área de las Ciencias Agrícolas con Énfasis en Ganadería Caprina y Ovina en Venezuela. Armas, W., L .Montilla y P. Rodríguez ......... Políticas Participativas Aplicadas al Desarrollo del Sector Caprino en Argentina. Deza, C. y A. Correa ......................................................................................................................... La Importancia del Crédito Agrícola. Castillo, J. .................................................................

viii

247

253 258 261 266

Lista de autores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43

Abreu G., E. ..................................................................................................... 30, 36, 40, y 47 Aguilar, L. .............................................................................................................................. 93 Aguilar, Leonarda ................................................................................................................... 81 Albarrán-Portillo, B. ............................................................................................................. 187 Alfonso, S. ....................................................................................................................... 78, 97 Alvarado, C. ............................................................................................... 144, 149, 153 y 163 Andrade, O. ......................................................................................................................... 110 Araque, C. ........................................................................................................................... 114 Arcia, K. ......................................................................................................................... 40 y 47 Armas, W. ......................................................................................... 224, 228, 241, 253 y 258 Arvelo, M. .............................................................................................................................. 12 Baldizán, A. ......................................................................................................... 81, 204 y 215 Baldizán, M. E. .................................................................................................................... 215 Barón, L. .............................................................................................................................. 253 Barráez, R. ............................................................................................................................ 22 Barrios, M. ................................................................................................................... 83 y 124 Barros do Nascimento, R. ....................................................................................................... 2 Betancourt Telléz, M. ............................................................................................................ 57 Betancourt, R. ........................................................................................................... 149 y 153 Burguera Hernández, M. H. ................................................................................................ 204 Burguera Hoek, G. C .......................................................................................................... 204 Camargo, M. ............................................................................................................. 193 y 198 Candotti, J. J. ........................................................................................................................ 87 Carmona, G. ........................................................................................................................ 110 Castillo, J. ............................................................................................................................ 266 Cedeño, J. ............................................................................................................................. 52 Cedillo, J. ............................................................................................................................. 187 Chacón Marcheco, E. ........................................................................................................... 57 Chacón, E. .................................................................................................................... 63 y 81 Chaves Alves, Â. G. ................................................................................................................ 2 Chirinos, C. ......................................................................................................................... 103 Colina, O. ............................................................................................................................ 182 Colmenares, O. ......................................................................................................... 193 y 198 Córdova, A ............................................................................................................................. 52 Córdova, Alexander ............................................................................................................... 22 Coronado, L. ....................................................................................................................... 179 Correa, A. ............................................................................................................................ 261 Crespo P., E. E. .................................................................................................................. 133 D'Aubeterre, R. .......................................................................................... 224, 241, 247 y 253 Delgado, A. ............................................................................................................... 224 y 253 Deza, Cristina ....................................................................................................................... 261 Dickson, L. .......................................................................................................................... 118 Flores, J. .............................................................................................................................. 198 ix

44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89

Fonseca Fuentes, N. ............................................................................................................. 57 García-Martínez, A. ............................................................................................................. 187 Germano Costa, R. ............................................................................................................. 172 Gómez, L- ...................................................................................................................... 40 y 47 Gómez-Ruiz, J. .................................................................................................................... 163 Greer, A. .............................................................................................................................. 128 Guerere, A. .......................................................................................................................... 234 Guerra, M. ........................................................................................................................... 163 Hernández, C. ....................................................................................................................... 83 Herrera García, R. S. ............................................................................................................ 57 Huntley, J. ........................................................................................................................... 128 Jackson, F. .......................................................................................................................... 128 Jiménez, D. ......................................................................................................................... 123 Kowalski, A. ......................................................................................................................... 118 Leañez, J. L. .......................................................................................................................... 30 López, D. ............................................................................................................................. 187 López, G. ............................................................................................................................. 114 López, J. G. ................................................................................................................... 36 y 52 Lugo, D. ................................................................................................................................. 36 Luzardo, A. .......................................................................................................................... 179 Maldonado, J. ...................................................................................................................... 118 Marchan, V. ............................................................................................................... 114 y 157 Martínez, M. .......................................................................................................................... 87 Medina, J. ...................................................................................................................... 93 y 97 Medina, Rosa ......................................................................................................................... 83 Mendoza, P. .......................................................................................................................... 93 Monasterio, L. ..................................................................................................................... 167 Montilla, L. ........................................................................................................................... 258 Morales, G. ................................................................................................................ 123 y 124 Morantes, M. ............................................................................................................. 193 y 198 Morillo, M. .............................................................................................................................. 97 Nuñez, Quiterio ...................................................................................................................... 36 Olivera, Mercedes ................................................................................................................ 103 Oropeza, O. ......................................................................................................................... 118 Pariacote, F. A. ........................................................................... 7, 12, 17, 22, 30, 36, 40 y 47 Pérez Pineda, E. ................................................................................................................... 57 Pozo, J. ............................................................................................................................... 234 Quijada, T. ................................................................................................................. 114 y 157 Quiroz, Y. ............................................................................................................................. 157 Reverón, A. ......................................................................................................................... 215 Reyes, Kenny ....................................................................................................................... 103 Reyes, Kennya ..................................................................................................................... 103 Reyes, M. ............................................................................................................................ 215 Reyes, Y. ............................................................................................................................. 182 Ribeiro, María N. ...................................................................................................................... 2 Richard-Yegres, Nicole ........................................................................................................ 139 x

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118

Ríos de Álvarez, Leyla ......................................................................................................... 128 Rivero López, Jesús M. ....................................................................................................... 232 Rodriguez, P. ...................................................................................................................... 258 Rojo, R. ............................................................................................................................... 187 Romero, Norka. ..................................................................................................................... 22 Rosabal, Y. .......................................................................................................................... 241 Rosas, B. ................................................................................................................... 228 y 157 Rueda, M. P. ....................................................................................................................... 253 Ruiz, Leyberth. ........................................................................................................................ 7 Salazar, L. ........................................................................................................................... 241 Salvador, Alejandro ............................................................................................ 149, 153 y 187 Sánchez, Alexander ............................................................................................................... 78 Sánchez, Cecilia ........................................................................................................ 114 y 157 Sánchez, V. ........................................................................................................................... 87 Sandoval, Espartaco ............................................................................................ 83, 123 y 124 Semidey, Jorge ...................................................................................................................... 91 Silva, N. ............................................................................................................................... 110 Soto, Y. ................................................................................................................................ 234 Suarez, L. .............................................................................................................................. 52 Suniaga, Daniel ...................................................................................................................... 30 Timaure, C. ......................................................................................................................... 234 Toledo, Romualdo .................................................................................................................. 12 Tromp, J. ............................................................................................................................... 97 Vázquez-Armijo, J. F. .......................................................................................................... 187 Villasmil, C. .......................................................................................................................... 118 Virgüez, Germán .................................................................................................................... 63 Yegres, Francisco ................................................................................................................ 139 Zambrano, César. ..................................................................................................... 193 y 198 Zamora, R. ................................................................................................................ 149 y 153

xi

Recurso Genético

RG-01: EL GANADERO Y SU ROL EN LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES María Norma Ribeiro1, Rosália Barros do Nascimento2 y Ângelo Giuseppe Chaves Alves3 1

Universidad Federal Rural de Pernambuco, Departamento de Zootecnia, becada de CNPq. E-mail: [email protected]; 2Alumna do PDIZ, Universidade Federal Rural de Pernambuco; 3 Profesor de la Universidad Federal Rural de Pernambuco, Departamento de Biologia.

1 Introducción La diversidad biológica puede ser definida como la variedad y variabilidad entre organismos vivos y la complejidad ecológica en el que ocurren. Se puede entender como una combinación de varios componentes jerárquicos: los ecosistemas, comunidades, especies, poblaciones y genes en un área definida (CDB, 1992). En Producción Animal, la raza es el elemento básico en el que los estudios se centran, y la variabilidad genética intrarracial está representado por la variedad de razas existentes, herramienta básica de trabajo de los conservacionistas y los genetistas. La diversidad genética de caprinos en Brasil y en Sudamérica es presentada por las diferentes razas locales y sus cruces con razas exóticas. Son producidas por la selección natural y artificial, ya que el hombre y sus necesidades, deseos, creencias y costumbres ha influido en la formación de ellas. Estas razas se conocen hoy como razas locales, nativas o criollas y su mejora depende de la variabilidad intra-racial en general. Intereses políticos y económicos inmediatos han contribuido a que varias de estas razas estén en peligro de extinción. Ante este escenario, hay necesidad de adoptar medidas para contener el proceso y, según Ribeiro et al. (2010), la primera consiste en clasificar las razas en cuanto al riesgo o grado de amenaza y, de acuerdo con esta clasificación definir las acciones prioritarias (conservación, preservación, mejora o combinaciones de estas acciones). La FAO (1998) recomienda que una raza sólo debe ser objeto de programas de mejora si ésta está completamente fuera de peligro. En cualquier otra situación, es necesario estrategias de conservación y/o preservación antes de cualquier acción de mejora, bajo pena de agravar la situación. Lo que se percibe en la mayoría de los casos, especialmente en los países en desarrollo, es que estas cuestiones no se tienen en cuenta, lo que representa más de un factor de amenaza para los RGAn. La conservación y uso sostenible de estos recursos es imperativo, ya que son limitados en cantidad y calidad, y de la biodiversidad es especialmente importante como la historia, la genética y la cultura. La conservación de estos recursos es vital para la sustentabilidad de los agroecosistemas, en general, y también garantizar la protección de un elemento integrante de la historia y la cultura de sus pueblos. El enfoque de la conservación con participación de los ganaderos debe de ser prioritario, y sobre ese particular es orientada la discusión en este trabajo. 2 Conocimiento Local y Conservación de Razas El objetivo inmediato de la conservación es la biodiversidad. Así que, la conservación debe tener como objetivo principal el mantenimiento de la diversidad biológica y la diversidad cultural, basada en la relación entre el hombre, los animales 2

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

y el medio ambiente. La diversidad cultural es la diversidad de las culturas humanas, y la cultura es el sistema común de símbolos, comportamientos, creencias, valores, normas, artefactos e instituciones que un miembro de una sociedad usa para hacer frente a su mundo y que se transmiten de generación en generación a través del aprendizaje (Brey, 2007). En la actualidad, hay un creciente reconocimiento de que la diversidad de la vida incluye tanto las formas de vida (biodiversidad) y las creencias humanas, valores, visiones del mundo y la cosmología (la cultura) (Posey, 1999). Las diferentes culturas interactúan con la naturaleza de diferentes maneras y construir relaciones con los diferentes entornos locales (Berkes, 2008). Uno tiene que saber y apoyar estas actividades, ya que su desaparición implica la desaparición de los conocimientos sobre la diversidad biológica asociada a ellos, ya que están íntimamente relacionados con los elementos. Posey (1982) mostró que los indios kayapó reconocen más de 50 categorías de las abejas locales, lo que corresponde a 66 especies reconocidas científicamente, y 11 de estos aún no estaban, hasta ese momento, clasificadas por la comunidad científica. La desaparición de esta cultura implica un mayor riesgo de extinción de la diversidad de especies que se conocen antes de que hayan sido inventariados. El componente humano de la tríada hombre –animal - medio ambiente se revela a través de los diferentes niveles de organización social. Por lo tanto, las acciones para la conservación de RGAn lo ideal sería incluir a los agricultores en todas las etapas de los programas, así como representantes locales (asociaciones de ganaderos, cooperativas, etc), nacionales (universidades, empresas de investigación) e internacionales (por ejemplo, la FAO ) sobre la conservación y mejora de RGAn. Fundamental es la participación activa de los agricultores en las iniciativas para mejorar las razas locales, con énfasis en el poder de las comunidades locales en su gestión (Steglish y Peters, 2003). En este sentido, el conocimiento local acumulado a lo largo de muchas generaciones, y con frecuencia se transmite sólo por la comunicación oral, pueden contribuir como una importante fuente de subsidios para la formulación de estrategias para la gestión socialmente adecuado y conservación de los recursos genéticos animales (Ahmed et al., 2010). El uso de metodologías de enfoque participativo es esencial para definir las estrategias de conservación adecuadas a la realidad y la mejora de los sistemas de producción existentes. Estas estrategias pueden ser muy útiles en los estudios de caracterización, por ejemplo, para que las decisiones sobre la conservación y mejora sean más eficaces. El enfoque con participación de los agricultores ha sido objeto de muchos estudios, que han indicado que el enfoque participativo ha sido fundamental para minimizar las fallas en la implementación y mantenimiento de programas de mejoramiento genético. En estos estudios, se hace hincapié en la importancia de la participación de los agricultores y ganaderos, teniendo en cuenta que son propietarios del ganado y el uso de prácticas de mejora sobre la base de criterios locales para la elección de los animales y sus objetivos de cría (Getachew et al., 2010). Esto contribuye al conocimiento de la adaptación potencial productivo y reproductivo, que también permite la identificación de nichos de mercado y agregar valor a los productos derivados de esos recursos (Chacón et al., 2008). 3 Situación de La Mejora de Animales de RGAn en los Países en Desarrollo

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

3

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

El informe de la FAO sobre la Situación de los Recursos Zoogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2007) indica que la gran mayoría de los países en desarrollo no ha tenido éxito en el mantenimiento de los programas de mejora en sus poblaciones de animales, especialmente sobre la base de las razas locales. Sin embargo, entre las razas consideradas de uso, el 77% se encuentran en los países en desarrollo; y en estos países, los criadores tienen metas para crear y explotar el conocimiento y las tecnologías locales para alcanzarlos. La cría sostenible que satisfaga las necesidades presentes deben de ser prioridad nacional y las comunidades locales pueden hacer una contribución vital para la seguridad alimentaria y desarrollo rural. Debe de tener en cuenta la sostenibilidad en sus valores ecológicos, económicos y culturales. Un gran desafío es cómo diseñar programas para mejorar las razas locales con este enfoque en las áreas de ambientes hostiles, donde los recursos son limitados y la disponibilidad de alimentos es muy variable. Programas de mejora de estas condiciones requieren más que la simple aplicación de sofisticadas teorías de mejora y aumentar la productividad. Los factores más limitantes en estas condiciones son la disponibilidad de recursos e infraestructura. Además, desde hace varias décadas ha sido ampliamente defendido como el camino a estos países es el uso de razas altamente seleccionadas, introducidas de los países desarrollados para ser utilizadas como razas puras o cruzadas para sustituir a las razas locales (FAO, 2010). Estas estrategias son eficaces sólo en los países o regiones que sean capaces de ofrecer las condiciones de manejo similares a las de los países de origen de donde vinieron las razas, lo que no ocurre en los países en desarrollo. Todo lo contrario, las razas introducidas y sus cruces con frecuencia están expuestos a condiciones de estrés severo que no se adaptan bien (por ejemplo, la escasez periódica de alimentos y agua, enfermedades, condiciones climáticas extremas). La introducción, cría y distribución de razas foraneas en países en desarrollo sin evaluación de posibles impactos, genera grandes pérdidas a los recursos genéticos locales. Cada país debe concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de los recursos genéticos ya bien adaptado a los sistemas de producción locales y los objetivos de los ganaderos. Estos también deben de tener claro su rol y su importancia en estos procesos por la cual se satisfacen sus necesidades. 4 Bases para la Mejora Sostenible En primer lugar, debe quedar claro que la mayoría de las razas locales en los países en desarrollo está en peligro de extinción de acuerdo a los informes de la FAO (2007) y en tales casos, los programas de mejora deben de tener por base acciones prioritarias de conservación. Lo cual es una forma de asegurar la supervivencia de las razas locales y agro-ecosistema en el que operan, es el desarrollo de enfoque conservacionista en la cría de animales, que debe impregnar todas las áreas de cría de animales (nutrición, crianza, reproducción, etc). Así, la conservación de las razas locales no debe estar separada de los programas de cría adaptados a cada situación, basada en el uso y el mantenimiento de la diversidad genética y cultural, como se explicó anteriormente. Con el objetivo de dotar a los profesionales responsables con los elementos útiles para la definición de estrategias de acción para la mejora sostenible de las razas locales, la FAO (2010) publicó la guía "Las estrategias de mejoramiento para la Gestión Sostenible de los Recursos Genéticos Animales", donde 4

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

presenta una serie de recomendaciones útiles. Estas directrices no están destinadas a llevar sólo repeticiones de conceptos técnicos y los métodos científicos, sobre lo cual ya hay muchos libros. La guía pretende ayudar a los países a desarrollar e implementar sus programas de mejora de forma más eficaz, para maximizar la sostenibilidad de estos programas. 5 Consideraciones finales Por lo que fue presentado y discutido se percibe que hay una urgente necesidad de desarrollar planes de mejora basados en las razas locales en los países en desarrollo y con la plena participación de los usuarios finales: los ganaderos. Los programas para el mejoramiento de las razas locales deben dar prioridad a la conservación de la diversidad genética intrarracial y las culturas asociadas con ella. Los países en desarrollo, como Brasil, tienen diferentes razas adaptadas a cada situación, lo que puede y debe ser usado para esto. Estos programas pueden y deben beneficiarse de las teorías avanzadas de mejora, al igual que los modelos mixtos, para desarrollar índices que combinan las características de producción y capacidad de adaptación. Tampoco hay que descartar la posibilidad de utilizar las razas locales en programas de cruzamiento con razas exóticas, aprovechando de cada uno de ellos, pero debe tener cuidado para mantener la variabilidad genética original a través de la conservación in situ y/o ex situ. Además, los objetivos de estas cruces debería quedar muy claro (qué?), y cuál es el público (¿para quién?) Con los productos derivados de estas acciones (productos de alta calidad, de semillas mejoradas, etc.) Esto le ayudará a utilizar mejor las ventajas de los métodos y razas involucradas, sin poner en peligro el mantenimiento del patrimonio genético valioso y culturales asociados. Esto hace que sea posible conciliar la conservación y mejora de las razas locales de forma adecuada y rentable para el ganadero. 6 Referencias Bibliográficas Alves, A. G. C.; Pires, D. A. F.; Ribeiro, M. N. 2010. Conhecimento local e produção animal: uma perspectiva baseada na etnozootecnia. Archivos de Zootecnia 59:4556 Berkes, f. 2008. Sacred Ecology, ed.2. New York: Routledge. 59 p. Brey, P. 2007. Theorizing the Cultural Quality of New Media. Techné. Research in Philosophy and Technology 11(1)1-18 CDB. 2011. Convention on biological diversity. United Nations Environment Program. Disponível em: www.cbd.int./convention/. Acesso em abril, 2011. Chacon, E; Macedo, F; Mcmanaus, C.; et al. 2008. Índices zoométricos de uma amostra de Cabras Crioulas Cubanas. In: Simpósio Brasileiro de Melhoramento Animal. 7., 2008, São Carlos. Anais... São Paulo: Simpósio Brasileiro de Melhoramento Animal. Cullen Jr, L.; Rudran, R.; Pádua, C. 2003. Métodos de estudos em biologia da conservação e manejo da vida silvestre. Curitiba: Ed. UFPR; Fundação O Boticário de proteção à natureza. FAO. 2010. Breeding Strategies for sustainable management of animal Genetic Resources. Roma, Itália. 135 p.

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

5

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

FAO. 2007. Global Plan Action for animal genetic resources and the Interlaken declaration. Roma, Itália. 48p. FAO. 1998. Secondary Guidelines for Development of National Farm Animal Genetic Resources Management Plans: Management of Small Populations at Risk. Roma, Itália. 215 p. Getachew, T.; Haile, A.; Tibbo, M.; et al. 201O. Herd management and breeding practices of sheep owners in a mixed crop-livestock and a pastoral system of Ethiopia. African Journal of Agricultural Research 5(8) 685-691. MEA. 2005. Current state and trends: Ecosystems and well-being. Millenium Ecossystem Assessment. London. Island Press. Vol.1. 2005. Mujica, F.C. 2006. Diversidad, Conservación y utilización de los recursos geneticos animales en Chile. Instituto de investigações agropecuarias. Osorno, Chile. Boletín INIA, n.137, 124p. Posey, D. A. 1982. The importance of bees to Kayapó Indians of the Brazilian Amazon. Florida Entomologist, 65(4): 452-458 Posey, D. A. 1999. Cultural and spiritual values of biodiversity. Nairobi:UNEP and Intermediate Technology Publications. 110 p. il. Ribeiro, M. N. ; Pimenta Filho, E. C.; Cruz, G. R. B.; Arnaud, B. L.; Oliveira, S. M. P.; Rodrigues, D. S.; Gama, L. T. 2010. Estrutura genética de populações e importância para conservação e melhoramento de raças em perigo. p. 340-362. In: Ximenes, L. J. F. ; Martins, G. A.; Morais, O. R.; Costa, L. A.; Nascimento, J. L. S. Ciência e Tecnologia na Pecuária Caprina e Ovina. 2010. Série BNB, Ciência e Tecnologia 5, Fortaleza, Ceará. 2010. 732 p. Steglich, M.; Peters, K. 2003. Participatory methods to assess traditional breeding systems. The case of cattle breeding in the Gambia. In: Steglich, M. (Ed.) Participatory research and development for sustainable agriculture and natural resource management: A sourcebook. Manila: CIP-Upward, 2003. p.123–132.

6

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

RG-02: DIVERSIDAD Y CARACTERÍSTICA PRODUCTIVA DEL RECURSO GENÉTICO CAPRINO EN VENEZUELA Fidel. A. Pariacote y Leyberth Ruiz Universidad Francisco de Miranda, Departamento de Producción Animal. Apartado 7482. Coro 4101. Correo E [email protected]

Diversity and Performance of the Goat Genetic Resources in Venezuela Abstract. The conservation of diversity of farm animals has been justified from several points of view. The diversity of goat local genetic resource in Venezuela is mainly associated to genetic drift, in addition to breeding of the Creole in different environments, and in smaller quantity to recently introduced breeds. Natural selection might have favour resistence in diminishing of production capacity of local breeds. Outbreeding, a misleading practice of genetic improvement, has become the main source of erosion of the local genetic resources. The percentage of Creole genes in the population decreased from 98.3 in 1990 to 86.5% in year 2000, at an inter annual rate of -1.4%. The preference for the exotic breeds varies, firstly was the Alpine, Nubian, and more recently the Canaria breed that has an inter annual increase of 95.7% from 1996 to year 2000. Crossbreeding doesn’t seem to have reached the expected success in the long term. Only the F1 is significant superior to the Creole for both production and reproductive performance, probably due to the favourable effect of the heterocigosys. But in any case the F1 seems to overcome the production performance of the exotic breed. In general the gap between Creole and exotic breeds become narrower as time goes or when traits are measured per year of life. Key words:

Goat, genetic resources, diversity, productive characteristic

Resumen. La diversidad del recurso genético caprino en Venezuela se asocia principalmente a la deriva genética, además de la cría del Criollo en ambientes diferentes, y en menor proporción a razas recientemente introducidas. La selección natural probablemente ha favorecido resistencia en menoscabo de la capacidad de producción del caprino Criollo. La exocría, una práctica engañosa de mejora genética, se ha convertido en la principal fuente de corrosión de los recursos genéticos locales. El porcentaje de genes Criollos en la población ha disminuido de 98.3 en 1990 a 86.5 % en el año 2000, a un tasa inter-anual de -1.4 %. La preferencia por las razas exóticas varía, primeramente era la Alpina, Nubiana, y más recientemente la raza Canaria, que tiene un crecimiento inter-anual de 95.7 % de 1996 al año 2000. Mestizar no parece haber alcanzado el éxito esperado en el largo plazo. Sólo la F1 es significativamente superior al Criollo para ambas características producción y reproducción, probablemente debido al efecto favorable del heterocigosis. Pero en ninguno de los casos la F1 parece superar al mejor de los puros. En general la distancia entre el Criollo y grupos exóticos se reduce en el tiempo o cuando las comparaciones son hechas por año de vida. Palabras claves: Caprino, Recurso genético, Diversidad, Desempeño productivo 1 Introducción El caprino (Capra hircus) es una de las primeras especies en ser domesticada, hace más de 10 mil años, y es la más ampliamente difundida en el mundo (Arbiza, 1986; Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

7

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

Sinn, 1987). Lo último es quizás debido a su facilidad de transporte y capacidad para adaptarse a ambientes diversos. La dinámica de la evolución por razones culturales, biológicas y económicas ha provocado cambios significativos en las poblaciones caprinas del mundo. P. ej., la necesidad de producir cada vez mayor cantidad de alimentos, y con explotaciones económicamente sustentables, ha acelerado la reproducción de los animales con mayor capacidad genética para la producción. El uso masivo de estos grupos o razas es una práctica común en muchos países, y se ha convertido en la principal fuente de erosión de los recursos genéticos locales. La necesidad de conservar la diversidad biológica, y en particular la de animales de granja ha sido justificada desde varios puntos de vista (Alderson y Bodó, 1992; Scherf, 2000). Este trabajo analiza la diversidad y características productivas del recurso genético (RecG) caprino en Venezuela 2 Diversidad Genética La base de datos de la FAO sobre la diversidad de los animales domésticos registra más de 500 razas caprinas en el mundo, de las cuales sólo un 6% es localizada en América Latina y el Caribe (Scherf, 2000). Excluyendo a Brasil, país con el mayor número de razas, la diversidad se reduce casi exclusivamente a grupos de Criollo o descendientes de los animales traídos durante la colonización de América, y en menor cuantía a razas recientemente introducidas. La cría en ambientes distintos y la deriva genética son probablemente las principales causas de diversidad del caprino Criollo (Pariacote et al., 2000 y 2002). La diversidad del RecG caprino de importancia social y económica en Venezuela se reduce al Criollo y a razas recientemente introducidas como la Alpina, Nubiana, Sannen, Canaria, y Bóer. La tendencia poblacional de los grupos exóticos, en cuanto al tamaño de la población reproductiva, está en descenso, e incluso algunos grupos pueden ser considerados en riesgo de extinción. El número de machos puros en la mayoría de los casos es menos de 20, y sin planes genéticos definidos de conservación y mejoramiento. Estas razas han sido introducidas con fines de cruzar la población Criolla, y no han sido manejadas como tales. Sin embargo, los genes son ampliamente difundidos en prácticamente todos los rebaños, de donde pueden ser nuevamente absorbidos y formar grupos puros. La Canaria y la Bóer, esta última en menor proporción, son las más comúnmente solicitadas para la cría pura en rebaños comerciales. Pero ninguna de las razas cuenta con una asociación de criadores que promueva su mejoramiento y aprovechamiento en forma sistemática y continua. En general, los genes del Criollo siguen siendo los más abundantes en la población caprina venezolana, y se encuentran bien en animales puros o cruzados (Ruiz et al., 2001. Estimados en rebaños representativos de los sistemas típicos de producción caprina son indicativos de que, en promedio, más del 90% de la estructura racial directa contiene genes Criollo (Cuadro 1). El porcentaje de genes Criollo en la población disminuyó de 98 en 1990 a 86 % en el año 2000, a una tasa anual de -1,4 %. La preferencia por lo grupos exóticos ha variado en el tiempo. En primer lugar fue la Alpina, la Nubiana, y más recientemente la Canaria con una tasa de crecimiento interanual de 95,7 % de 1996 al 2000.

8

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos Cuadro 1. Estructura directa de genes y tasa de incremento inter-anual (TIIA) de 1990 al 2000 en rebaños típicos Estructura de genes / año, % 1990 1996 2000 0.7 0.7 2.5 0.0 0.3 2.5 98.3 95.0 86.5 1.0 2.3 6.0 0.0 0.7 2.5

Raza Alpina Canaria Criolla Nubiana Otras

TIIA % 15.8 95.7 -1.4 22.0 55.4

Fuente: Pariacote et al. (Datos no publicados)

3 Desempeño Productivo y Reproductivo El Cuadro 2 resume los resultados de experimentos realizados en Venezuela sobre características productivas y reproductivas del caprino Criollo, grupos introducidos, y sus cruces. Los valores relativos son indicativos de que los grupos o razas recientemente introducidas superan considerablemente al Criollo en producción pero no en comportamiento reproductivo. La mayoría presenta problemas reproductivos que comprometen la supervivencia como grupo puro en las nuevas condiciones de ambiente al que han sido expuestos (Pariacote, 1992 y 95; García et al., 1996a, b, y c). Normalmente el recurso es introducido sin mejorar las condiciones de ambiente por encima de las existentes, y sin planes de manejo genético definidos. La superioridad en producción tiende a disminuir en eltiempo, es mayor en la primera lactancia y emnor en lactancia posteriores. Cuadro 2. Comportamiento productivo y reproductivo de puros y cruzas en Venezuela, valor relativo (VR)

Grupo genético

Producción de leche, kg PL PA*

Peso vivo, kg P06

P12

Crias/ año*

Criollo, C Nubiana, N Alpina, A

1,0 1,9 3,1

1,0 1,5 2,5

1.0 1.4 1.7

1.0 1.4 1.8

1.0 0.4 0.5

NC AC

1,4 2,5

1,5 2,5

1.6 1.6

2.0 1.9

0.7 1.1

3N1C 3A1C

1,4 2,3

1,4 2,1

1.4 1.7

1.6 1.9

0.6 0.4

PL, PA,P06 y P12 = producción de leche en la primera lactancia y acumulada y peso corporal a los seis y 12 mese de edad. *Producción acumulada y número de crias destetadas promedio durante las tres primeras lactancias. Fuente: Tomado de Pariacote (2007)

Tal situación probablemente explique el porque los recursos introducidos no han sido manejados como tales, conformando rebaños puros. El objetivo ha sido el cruzamiento, al menos los planes oficiales de desarrollo han estado dirigidos en ese sentido. Por ello, la mayor parte de los rebaños están contaminados con genes de Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

9

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

razas introducidas. El grado de absorción hacia el exótico puede ser usado como criterio para medir la habilidad de gestión del productor para hacerse de reproductores importados. Por otra parte, el caprino Criollo no ha sido seleccionado por producción; por lo contrario, bajo las condiciones de ambiente difícil a las cuales es normalmente expuesto, la fitness de aquellos animales más resistentes al estrés ambiental es favorecida en menoscabo de la capacidad genética aditiva para la producción. Ignorando esta posible realidad, la escala productiva de los sistemas típicos es normalmente asociada a la baja capacidad genética del caprino Criollo. Lo cual ha conducido como consecuencia a una introducción masiva de germoplasma importado como estrategia global de mejoramiento (Pariacote, 1995). Esta práctica, común en Venezuela, lejos de mejorar se ha convertido en la principal fuente de erosión de los RecG locales (Pariacote, 2000). En general, el cruzamiento, como estrategia global de mejoramiento, no parece haber tenido el éxito esperado en el mediano y largo plazo (Pariacote, 1995 y 2000). Sólo la F1 ha sido significativamente superior al Criollo en ambas producción y reproducción, probablemente debido al efecto favorable de la heterocigosis. (por Ej. Pariacote, 1992, 95 y 2000). Es necesario desarrollar grupos con capacidad genética aditiva para producir bajo las condiciones típicas de estrés de los ambientes tropicales. Los grupos exóticos y cruzas deben ser evaluados con base en la productividad total, y no solamente por producción. Estimar el potencial genético aditivo para la producción de los grupos nativos, e instituir programas continuos de evaluación genética de reemplazos parecen ser una de las necesidades más urgentes, si el objetivo es conservar con fines comerciales. 4 Conclusión La actual escala de producción del caprino Criollo no justifica su explotación con fines comerciales y no hay planes de selección de la población. Los RecG recientemente introducidos no han sido manejados como tales. Generalmente son usados en cruzamiento sin planes definidos de generación de reemplazos genéticamente evaluados. Ello explica la constante dependencia de germoplasma exótico. La necesidad de desarrollar grupos adaptados a ambientes tropicales y con capacidad genética aditiva para la producción luce evidente. 5 Agradecimiento Parte de la información de este trabajo ha sido posible gracias al Proyecto Conservación y Mejoramiento de la Población Caprina Nativa, subvencionado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT) del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela 6 Literatura Citada Alderson, L. e I. Bodó I. (eds). 1992. Genetic Conservation of Domestic Livestock. Volume 2. C.A.B. International. Arbiza, S. A. 1986. Goat Production. S. A. Arbiza (ed). A. G. T México.

10

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

García B., O, E. García B., J. Bravo y B. Kennedy 1996a. Análisis de un experimento de cruzamiento usando caprinos Criollos e importados. IV. Fertilidad y prolificidad. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 13:443-455. García-B., O., E. García-B., J. Bravo y E. Bradford. 1996b. Análisis de un experimento de cruzamiento usando caprinos Criollos e importados. VI. Otros parámetros reproductivos. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 13:597-609. García-B., O., E. García-B., J. Bravo y E. Bradford. 1996c. Análisis de un experimento de cruzamiento usando caprinos Criollos e importados. VII. Producción de leche y evaluación de grupos raciales. Fac. Agron. (LUZ) 13:611-625. Pariacote, F.A. 1992. Productivity of goat native, Alpine and Nubian breeds and their crosses in Venezuela. Arch. Zootec. 41:555-562. Pariacote, F. A. 1995. El cruzamiento como método de mejoramiento en sistemas típicos de producción caprina. Universidad Francisco de Miranda, Departamento de Producción Animal. 80 pp Pariacote, F. A. 2000. Riesgos de extinción del conglomerado de genes bovino en América Latina: caso Venezuela. Arch. Zootec. 49: 17 - 26. Pariacote, F. A., D. C. D’Ascencao, C. Borges y W. Morón. 2002. Características de la cadera en tres subpoblaciones de caprino Criollo venezolano: resultados preliminares. Arch. Zootec. 51: 265 - 270. Pariacote, F. A., D.C. D’Ascencao, C. Borges, R. Toledo, y W. Morón. 2000. Phenotypic difference for traits of the thoracic region amongs sub-population of native goats in Venezuela. 5th Global Conference on the Conservation of Domestic Animal Genetic Resources: the Year 2000. Brasilia, 20 - 24 de noviembre del 2000. Pariacote, F. A. 2007. Caprinos. En: Los Recursos Zoogenéticos de Venezuela. E. González-Jiménez y F. Bisbal (Eds.) Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Caracas, Venezuela. pp 73 - 91. Ruiz, L., F. A. Pariacote y X. Pimentel. 2001. Composición racial de un rebaño típico de la Península de Paraguaná. III Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Ovinos y Caprinos. Maracay, 24 – 26 de Octubre de 2001 Scherf, B. (ed). 2000. Worlf Watch List for Domestic Animal Diversity. 3ra. Ed. FAO. Sinn, R. 1987. Raising goat for milk and meat. A Heifer Project International Training Course. Heifer Project International, Little Rock, USA.

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

11

RG-03 ESTRUCTURA RACIAL DIRECTA EN REBAÑOS CAPRINOS LECHEROS TIPO DEL ESTADO FALCÓN, VENEZUELA Miguel Arvelo1, Fidel A. Pariacote2, Romualdo. Toledo3 1

Consultor Privado, 2Universidad Francisco de Miranda, Departamento de Producción Animal, Correo E [email protected], y 3Productor

Direct Breed Structure in Standard Milking Goat Herds in Falcon State, Venezuela Abstract. Multi breed herds are common in Venezuela due to the constant introduction of external genetic resource, commonly without any defined management objectives. Breed composition of 118 mature does randomly selected in three herds was used to estimate the direct breed structure of the population that is characteristic of most intensive milk production herds in the Falcon state, Venezuela. An individual record of existing does and of bucks used, as far in the past as it was possible, was built. The averaged direct breed structure was composed by 61, 21 and 16% of genes from the Canary, Nubian and Alpine breeds, with Alpine x Nubian, Alpine x Canary and Nubian x Canary heterozygosis coefficients of 11, 26 and 36% respectively. The structure didn't differ statistically among herds, but whether among years. The Alpine and the Canary have been the most preferred milking breeds, with a current tendency favorable to the Canary. The Nubian is kept for complementary purposes. It is crossed with Alpine to give size and strength and with Canary to supplement the form of the mammary gland. The high heterozygosis coefficients indicate that the introduced resource is not being managed as such, in pure populations. The producer selects among but not within breeds. These production systems, considered desirable, are unsustainable because culling substitution properly evaluated are not available locally. Their extrapolation would increase the dependence and the threat of extinction of the local genetic resource. The in situ genetic evaluation of replacing generations is absolutely fundamental. Key words: Goats, Mill production, Genetic resource, Breed composition Resumen. Los rebaños multirraciales son comunes en Venezuela debido a la constante introducción de recurso genético externo, comúnmente sin criterios de manejo definidos. La composición racial de 118 cabras adultas seleccionadas en forma aleatoria en tres rebaños fue usada para estimar la estructura racial directa de la población característica de los sistemas intensivos orientados hacia la producción de leche en el estado Falcón, Venezuela. En cada rebaño fue levantado un registro de vientres y de los reproductores machos usados, tan antiguo como fue posible. La estructura racial directa promedio estuvo compuesta por 61, 21 y 16% de genes de las razas Canaria, Nubia y Alpina, con coeficientes de heterocigosis Alpino x Nubia, Alpino x Canaria y Nubia x Canaria de 11, 26 y 36% respectivamente. La estructura no difirió estadísticamente entre rebaños, pero sí entre años. La Alpina y la Canaria han sido las dos razas lecheras preferidas, con tendencia actual favorable a la Canaria. La raza Nubia se mantiene por razones de complementariedad, el Nubia es cruzado con Alpino para dar tamaño y fortaleza y con Canario para complementar la forma de la glándula mamaria. Los altos coeficientes de heterocigosis indican que el recurso introducido no está siendo manejado como tal, en poblaciones puras. El productor selecciona entre grupos pero no dentro de grupo racial. Estos sistemas de producción, considerados deseables, son insostenibles por no contar con reemplazos debidamente evaluados localmente, y su extrapolación incrementaría la dependencia y la amenaza de extinción 12

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

del recurso genético local. La evaluación genética in situ de los reproductores de reemplazo es absolutamente fundamental. Palabras clave: Caprino, Producción de leche, Recurso genético, Composición racial 1 Introducción La ganadería caprina es una actividad productiva clave para el desarrollo de comunidades rurales pobres (Devendra y Chjantalakhana, 2002). En el estado Falcón, Venezuela, existe un significativo número de criadores y procesadores de materia primas ligados a la cría de caprinos (Hidalgo, 2000; Pariacote, 2007). Este sector productivo ha tenido un importante crecimiento a través del tiempo; sin embargo, las iniciativas sobre el mejoramiento sensato, metódico y sistemático del recurso genético son escasas. En muchos casos el manejo poco juicioso del conglomerado de genes de a población ha ocasionado que algunos de estos sistemas se vuelvan insostenible en el tiempo debido a la poca adaptación o baja rentabilidad de algunos tipos animales directamente importados o producto de la adquisición de germoplasma foráneo (Pariacote, 2007). Los rebaños orientados hacia la producción de leche no escapan a esta realidad. La única concepción erróneamente aceptada por los productores como mejoramiento genético es el cruzamiento, y esta práctica no ha tenido el éxito esperado en el mediano y largo plazo (Pariacote, 1995). Si bien es cierto que a través del cruzamiento es posible complementar algunas deficiencias de los grupos locales, no es menos cierto que el efecto favorable de la heterocigosis o habilidad combinatoria especifica es intra-generacional. La superioridad lograda en una generación, por este concepto, no trasciende a las siguientes generaciones. Por tal motivo, es imperativo realizar trabajos de investigación para conocer los recursos genéticos disponibles, diversidad y estado actual de aprovechamiento, y de esa manera contribuir aun desarrollo sostenible, aumentando la productividad y evitando la dependencia del extranjero. El objetivo del presente trabajo es estimar la estructura de rebaños tipo del Estado Falcón, Venezuela. 2 Materiales y Métodos En Venezuela, los sistemas de producción caprinos oscilan desde extensivos caracterizados por grandes rebaños orientados hacia la producción de carne hasta intensivos orientados hacia la producción de leche, siendo los más numerosos los intermedios que ordeñan sólo parte del rebaño con fines variados (Pariacote, 2001). Los rebaños intensivos orientados fundamentalmente hacia la producción de leche son multirraciales; por la constante introducción de recurso genético externo, comúnmente sin criterios de manejo definidos. La muestra analizada proviene de la población característica en estos rebaños. La estructura racial directa fue determinada en 118 hembras adultas, seleccionadas en forma aleatoria del universo existente en tres rebaños lecheros tipo. En cada rebaño fue creado un registro de los vientres existentes y de los reproductores usados, tan antiguo como fue posible, con identificación individual única en ambos casos. Una vez construidos los registros de los vientres existentes y de reproductores usados en los últimos años, se procedió a estimar la estructura racial directa según esa información genealógica o, en su defecto, por apreciación visual del fenotipo de cada individuo, siguiendo la metodología descrita por Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

13

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

Pariacote et al. (1999). La data fue clasificada por rebaño (n = 3) y año de nacimiento (n = 8) y analizada estadísticamente con el programa SAS, a través de los “Proc Mean y Freq” 3 Resultados y Discusión 3.1 Estructura racial La estructura racial directa promedio en la muestra evaluada se da en el Cuadro 1. Del total de genes en la población muestreada el 61 proviene de la raza Canaria, el 21 de la Nubia, y el 16% proviene de la raza Alpina (Sección a del Cuadro 1). El resto estuvo conformado por genes de las razas Bóer, Saanen y Criollo. Cuadro 1. Estructura racial promedio Estructura

n

Media

a) Fracción de genes Alpino 118 0,16 Canaria 118 0,61 Nubia 118 0,21 Otros 118 0,02 b) Coeficientes de heterocigosis Alpino x Nubia 118 0,11 Alpino x Canario 118 0,26 Nubia x Canario 118 0,36

D. E

C. V.

Mín

Máx

0,24 148,31 0,28 47,05 0,26 121,00 0,06 568,57

0,00 0,00 0,00 0,00

0,88 1,00 1,00 0,50

0,26 239,53 0,40 153,21 0,42 116,94

0,00 0,00 0,00

1,00 1,00 1,00

D.E.: Desviación estándar, C.V.: Coeficiente de variación

Los resultados confirman lo reportado en la literatura (Pariacote et al., 1999; Pariacote, 2007) sobre la progresiva sustitución de los genes Criollo por genes de las razas más recientemente introducidas. Sólo en uno de los rebaños muestreados fueron observados animales con alguna fracción de Criollo. La estructura racial observada difiere significativamente de la reportada en otros sistemas de producción. Pariacote y Ruiz (2004) reportan fracciones de genes del Criollo, de Alpina y Nubia de 0,90, 0,05 y 0,05 respectivamente, en rebaños extensivos tipo. Lo cual es indicativo de que el recurso genético usado difiere entre los distintos sistemas de producción. Los sistemas intensivos orientados hacia la producción de leche dependen de manera exclusiva del recurso genético recientemente introducido, y el recurso genético Criollo abunda en los rebaños más extensivos. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre rebaños, pero sí entre año. La Fig 1. muestra la tendencia de la estructura racial por año. Al inicio del año 2000 prevalecían los genes de la raza Alpina, y posterior al 2003 los genes de la raza Canaria pasan a ser mayoría en la población. Estas dos razas, la Alpina y la Canaria, han sido, al parecer, las dos razas lecheras preferidas en los sistemas intensivos. La fracción de genes de la raza Nubia se mantiene Fig. 1. Estructura racial por año probablemente por razones de complementariedad. El Nubia es usado en los animales Alpinos para dar tamaño y fortaleza, y en el Canario para complementar la forma de la glándula mamaria.

14

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

Fig. 1. Estructura racial directa por año

3.2 Manejo del recurso genético Se encontraron individuos Canarios y Nubia puros, en el caso del Alpino la mayor fracción de genes observada fue de 7/8. Sólo el 29% de la muestra fue identificada como pura, y del total de puros el 90% era Canaria. Los coeficientes de heterocigosis dados en la Sección b del Cuadro 1 oscilan desde 11 para la Alpino x Nubia hasta 36% para Nubia x Canaria, y el promedio, asumiendo equilibrio, es estimable en 56% Lo expuesto es indicativo de la preferencia de los productores lecheros por los grupos raciales recientemente introducidos; e indica además, a juzgar por los altos coeficientes de heterocigosis observados, que este recurso genético foráneo no está siendo manejado como tal, en poblaciones puras. En la mayoría de los casos es cruzado en forma indiscriminada, probablemente para complementar algunas deficiencias. El productor selecciona entre grupos pero no dentro de grupo racial, lo cual evidencia una dependencia externa o en su defecto insostenibilidad del sistema (Pariacote, 2005). Sin un manejo consiente del recurso genético o genes no serán posibles sistemas de producción lecheros sostenibles, eficientes y competitivos. Es necesario generar remplazos genéticamente avaluados localmente para reducir la dependencia del extranjero. Por otra parte; no menos importante, los modelos de producción objetos del presente trabajo son considerados por el resto de los productores con acceso limitado a nuevas tecnologías e incluso por entes oficiales y académicos como sistemas altamente deseables. Sin embargo, si este modelo considerado como ideal es extrapolado al resto de los productores las consecuencias serian sumamente perjudiciales. En primer lugar se incrementaría la dependencia del extranjero y en segundo lugar el riesgo de extinción del tipo caprino local seria muchísimo mayor, acabando de esta forma con un grupo genético que podría aportar soluciones efectivas

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

15

a los problemas actuales de producción, y bajo condiciones menos manipuladas de manejo y quizás con menos inversión. 4 Agradecimiento Esta investigación ha sido posible gracias a la cooperación dispensada por las unidades de producción Rancho Micheli, El Medanal, El Encanto, y Los Dos Caminos, a los propietarios y al resto del personal de esas unidades de producción nuestro agradecimiento sincero. 5 Conclusiones Los sistemas intensivos orientados hacia la producción de leche dependen fundamentalmente del recurso genético recientemente introducido. La preferencia del productor por una u otra raza ha cambiado en el tiempo, pero en promedio las razas dominantes han sido la Alpina y la Canaria. Este recurso recientemente introducido no ha sido manejado como tal en rebaños puros. El productor complementa las debilidades cruzando entre razas y nunca seleccionando dentro de raza, lo cual genera dependencia y compromete la sostenibilidad del sistema. El coeficiente de heterocigosis promedio, asumiendo equilibrio, supera en la muestra evaluada el 50%. Extrapolar este modelo al resto de los productores incrementaría la dependencia del extranjero y el riesgo de extinción del caprino Criollo, y con ello la posibilidad de aportar soluciones efectivas a los problemas actuales de producción bajo condiciones menos exigentes de manejo y con menos inversión. La evaluación genética in situ de los reproductores de reemplazo es fundamental 6 Bibliografía Devendra, C., y C. Chjantalakhana. 2002. Animals, poor people and food insecurity: opportunities for improved livelihoods through efficient natural resource management. Outlook in Agriculture Hidalgo, O. 2000. Situación Actual y Perspectivas de la Ganadería Caprina en Venezuela. En: Producción de Ovinos y Caprinos. Lara: FONAIAP Centro de Investigaciones Agrícolas del estado Lara. 11 pp. Pariacote, F. A. 2001. Situación actual, perspectivas y desafíos de la cría de caprinos en Venezuela. En: Memoria de Amenazas y Oportunidades para la Cría de Ovinos y Caprinos en el Oriente de Venezuela. PDVSA PALMAVEN - APROVCA. Anaco, julio 05 - 07 del 2001 Pariacote, F. A. 1995. El Cruzamiento como Método de Mejoramiento en Sistemas Típicos de Producción Caprinos. UNEFM, Departamento de Producción Animal. 80 pp Pariacote, F. A. 2005. Estado actual y posibilidades de mejoramiento genético de pequeños rebaños caprinos en Venezuela. En: Taller sobre Mejoramiento Genético en Pequeños Productores. ICARDA - EMBRAPA. Fortaleza, Brasil, 2 - 5 de mayo de 2005. Pariacote, F. A. 2007. Caprinos. En: Los Recursos Zoogenéticos de Venezuela. E. González-Jiménez y F. Bisbal (Eds.) Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Caracas, Venezuela. pp 73 - 91. Pariacote, F.A. y L. Ruiz. 2004. Diversity and performance of the goat genetic resources in Venezuela. 8th International Conference on Goat. Pretoria, Sudáfrica.

16

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

RG-04: AJUSTE DE EFECTOS MULTI-RACIALES POR CO-VARIANCIA Fidel. A. Pariacote Universidad Francisco de Miranda, 1Departamento de Producción Animal, Correo E. [email protected]; 2Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, MARN

Fitting Multi-breed Effects by (Co)variance Abstract. Multi-breed herds are common in tropical environment due to continues introduction of knew genetic resources, and the performance of crossbred groups depends on the additive effects of gens but also on the nicking ability. A (co)variance analysis of fraction of loci with a particular genotype out of the total existing genotypes is suggested to adjust for both, additive and non-additive genetic effects; the fraction of loci being estimated by the relationship between gen and genotype frequence. This way, the regression coefficients estimates the distance among the different genetic groups or genotypes being evaluated, and the general and specific combining abilities. Key words: Goats, Multi-breed effect, (Co)variance analysis Resumen. Rebaños multirraciales son comunes en ambientes tropicales debido a la constante introducción de nuevos recursos genéticos, y el desempeño de grupos cruzados depende, además de los efectos genéticos aditivos, de la habilidad combinatoria específica entre los grupos puros. Un análisis de co-variancia de la fracción de loci con un genotipo en particular del total posible es sugerido para ajustar por ambos efectos, los aditivos y los no-aditivos; donde la fracción de loci es estimada de acuerdo a la relación entre las frecuencias alélíca y genotipo. De esta manera los coeficientes de regresión estiman la distancia entre los distintos genotipos evaluados, y las habilidades combinatorias general y específica. Palabras claves: Caprinos, Efecto multi-racial, Análisis de co-variancia

1 Introducción La diferencia entre genotipos o grupos genéticos en un ambiente dado puede deberse a efectos genéticos Aditivos y No-aditivos. Lo primero está relacionado con el efecto aditivo promedio y lo segundo con las interacciones intra e inter loci de los alelos que determinan la característica en consideración. Lo último reviste particular importancia en poblaciones cruzadas; por cuanto, el efecto asociado a la fracción de loci heterocigóticos o heterosis normalmente cambia en función de las razas de donde provienen los alelos que conforman el genotipo. Separar ambos efectos es fundamental para estimar en forma apropiada el valor de cría de un individuo, y también la habilidad combinatoria específica entre razas; los cuales son la base de la selección y del cruzamiento respectivamente. Bloque ha sido la técnica estadística normalmente usada para estimar distancias entre clases de grupo genético (Pariacote, 1992; García et al., 1996a, b y c). Esta técnica presenta restricciones; por cuanto es poco probable, en datos de rebaños comerciales, conformar grupos genéticos apropiadamente balanceados. Las fracciones de genes y de loci heterocigóticos como co-variables también han sido usadas (Dickerson, 1973), fundamentalmente para ajustar por efectos multirraciales (Robison et al., 1981; Pariacote et al., 1998a y b). En este último caso, el efecto de escala puede llevar a interpretaciones erróneas. El presente trabajo usa la fracción de loci puro y Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

17

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

heterocigótico, como co-variables, para ajustar por el efecto multirracial, aditivo y noaditivo. 2 Materiales y Métodos 2.1 Población y Muestra En un total de 118 cabras adultas provenientes de tres rebaños característicos de estos sistemas de producción fueron tomadas las siguientes medidas morfo-métricas de la región torácica, siguiendo el protocolo descrito por Pariacite et al., (1999): Ancho del pecho, distancia recta entre ambas articulaciones escápula-humerales; Altura o profundidad del pecho, medida de la parte más sobresaliente del esternón en su línea media central a la apófisis dorsal de la 5ta vértebra torácica; Alzada del pecho, medida de la parte más sobresaliente del esternón en su línea media central al suelo; Alzada a la cruz, medida de la apófisis dorsal de la 5ta vértebra torácica al suelo; Perímetro torácico, circunferencia del tórax debiendo pasar por la depresión sub-esternal y la apófisis dorsal de la 5ta vértebra torácica; Ancho inter-escapular o distancia entre los ángulos anteriores de ambas escápulas. La estructura racial directa, materna y paterna fue estimada según la información genealógica existente, o en su defecto, por apreciación visual del fenotipo de cada individuo, siguiendo la metodología descrita por Pariacote et al. (1999), y la fracción de loci puros y heterocigóticos de acuerdo a la relación entre las frecuencias alélica y genotípica. Si hay alelos de n razas, habrá n(n + 1) / 2 genotipos diferentes posibles; y cada genotipo, g11,..., g12,..., gij,..., gnn, representa la fracción de loci con esa particular combinación de alelos de las distintas razas. La esperanza de que de un determinado cruce surja uno de estos genotipos está determinada por la frecuencia alélica y depende de la estructura racial de los padres. Si los padres son de la misma raza, no habrá chance alguno de que surjan loci o genotipos heterocigóticos; y si son puros de razas diferentes, la fracción de loci heterocigóticos será igual a la unidad. En todos los n

casos la

∑g

ij

= 1 ; por consiguiente, los coeficientes de regresión del fenotipo sobre las

i , j =1

distintas fracciones gij estiman la distancia entre los distintos n genotipos. 2.2 Análisis La descripción de las variables y co-variables usadas, obtenida por medio del “Proc Mean” de SAS, es proporcionada en el Cuadro 1. Las variables descritas en la Sección a del Cuadro 1 fueron analizadas por medio del “Proc GLM” de SAS; y = XB + e , donde: y = vector de observaciones de la variable dependiente, E ( y ) = XB X = matriz del diseño o de incidencia de los efectos fijos sobre los parámetros B = vector de soluciones de los efectos fijos e = vector de errores aleatorios, NID(0,σ2I) La matriz del diseño incluye número de rebaño: i = 1, ..., 3; y la fracción de loci homocigóticos Alpino x Alpino, Nubia x Nubia, Canaria x Canaria, y los heterocigóticos Alpina x Nubia, Alpino x Canaria, y Nubia x Canaria como co-variables. 18

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

3 Resultados y Discusión 3.1 Modelo El resultado del análisis de variancia es proporcionado en el Cuadro 2. El coeficiente de determinación (r2) del modelo usado osciló entre 8, en el caso de Alzada del pecho, y 34%, en el caso de Alzada a la cruz. Rebaño fue estadísticamente significativo (P < 0,05) excepto para Alzada del pecho y Ancho inter-escapular. La distancia entre rebaños osciló entre 0,5 (P > 0,05) y 1,9 unidades de desviación estándar para Alzada del pecho y Perímetro torácico respectivamente. Sólo los coeficientes de regresión de Perímetro torácico y Ancho inter-escapular sobre la fracción de loci puros Canaria y Perímetro torácico sobre Alpino x Nubia difieren estadísticamente de cero (P < 0,05). Cuadro 1. Descripción de variables y co-variables usadas Variables y co-variables a) Variables, cms. Perímetro torácico Alzada a la cruz Alzada del pecho Altura del pecho Ancho del pecho Ancho inter-escapular b) Co-variables, fracción de loci Alpina x Alpina, AA Nubia x Nubia, NN Canaria x Canaria, OO Alpina x Nubia, AN Alpina x Canaria, AO Nubia x Canaria, NO

n

Media

D.E.

C.V.

Mín

Máx

97 97 97 97 97 97

82,49 69,62 34,78 41,60 22,16 4,64

5,74 6,96 4,10 5,89 2,98 8,56 2,76 6,63 3,15 14,20 1,38 29,65

69,00 56,00 28,00 33,00 13,00 1,00

97,00 79,00 46,00 48,00 32,00 10,00

112 112 112 112 112 112

0,02 0,05 0,32 0,03 0,24 0,35

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,75 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

0,10 0,17 0,44 0,14 0,38 0,41

618,05 347,37 137,41 521,95 160,36 118,56

3.2 Habilidades combinatorias En la muestra fueron observados individuos Canarios y Nubia puros. Sólo el 29% de la muestra fue identificada como pura, y del total de puros el 94% era Canaria. En el caso del Alpino la mayor fracción de genes fue de 0,75. La composición promedio de loci es proporcionada en la Sección b del Cuadro 1. La mayor fracción de loci puros corresponde a la raza Canaria con 0,32, mientras que la mayor parte de genes de la Raza Alpina y Nubia se encuentran en individuos cruzados. Los coeficientes de heterocigosis Alpino x Nubia, Alpino x Canaria, y Nubia x Canaria fueron de 0,03; 0,24; y 0,35 respectivamente (Cuadro 1). Lo cual es indicativo de la preferencia de los productores lecheros por los grupos raciales recientemente introducidos; e indica además, a juzgar por los altos coeficientes de heterocigosis observados, que este recurso genético foráneo no está siendo manejado como tal, en poblaciones puras. En la mayoría de los casos es cruzado en forma indiscriminada, probablemente para complementar deficiencias.

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

19

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos Cuadro 2. Coeficientes de regresión (b) y error estándard (Ee)

Grupo Genético AA NN OO AN AO

Ancho del pecho b Ee -0,56± -0,27± -1,53± -2,94± 0,11±

3,38a 1,85a 0,81a 2,78a 0,97a

Altura del pecho b Ee -0,35± 2,85a 1,07± 1,56a -0,96± 0,68a -3,25± 2,34a -1,37± 0,82a

Alzada del pecho b Ee 4,24± 1,91± -1,04± -1,88± -0,97±

3,39a 1,85a 0,81a 2,79a 0,97a

Alzada a la cruz b Ee 0,65± 4,87± -2,78± -5,45± -1,17±

3,95a 2,16b 0,95c 3,25a 1,13a

Perímetro torácico b Ee 2,47± 1,94± -3,80± -9,91± -2,51±

5,57a 3,05b 1,34c 4,59a 1,59a

Ancho interescapular b Ee -2,92± 0,32± -1,15± 0,39± -0,79±

1,46a 0,80a 0,35a 1,20a 0,42a

La fracción de loci Nubia x Canario = 0. Coeficientes con letras distintas difieren estadísticamente, P < 0,05

Los coeficientes de regresión son dados en el Cuadro 2, y representan la desviación fenotípica promedio cuando la fracción de loci en consideración es igual a la unidad. Por consiguiente, la diferencia entre coeficientes de regresión estima la distancia entre los distintos genotipos o grupos genéticos resultantes. En la muestra analizada no se detectó diferencia estadísticamente significativa (P > 0,05) entre grupo genético excepto para Alzada a la cruz y Perímetro torácico. Es estimable que la diferencia en ambos casos es superior a 2,5 unidades de desviación estándar a favor de los grupos Nubia y Alpino puros respectivamente. Los grupos con coeficientes de heterocigosis igual a la unidad, es decir F1, no se espera que superen al mejor de los puros, con la excepción del grupo Alpino x Canaria sólo para Ancho del pecho.

Cuadro 3. Estimados de habilidades combinatorias general (HCG) y específica (HCE)

Grupo Genético AA NN OO AN AO NO

Ancho del pecho HCG HCE 2,38 ... 2,67 ... 1,41 ... 2,53 -2,53 1,90 1,16 2,04 0,90

Altura del pecho HCG HCE 2,90 ... 4,32 ... 2,29 ... 3,61 -3,61 2,60 -0,71 3,31 -0,06

Alzada del pecho HCG HCE 6,12 ... 3,79 ... 0,84 ... 4,96 -4,96 3,48 -2,57 2,32 -0,43 . . . No aplica

Alzada a la cruz HCG HCE 6,10 ... 10,32 ... 2,67 ... 8,21 -8,21 4,39 -0,10 6,50 -1,05

Perímetro torácico HCG HCE 12,38 ... 12,38 ... 11,85 ... 12,12 -12,12 9,25 -1,85 8,98 0,93

Ancho interescapular HCG HCE 0,00 ... 3,24 ... 1,77 ... 1,62 1,69 0,89 1,25 2,51 0,42

Conservando la distancia entre los distintos grupos, fue estimada la habilidad combinatoria general como el promedio de los puros y la habilidad combinatoria específica como la diferencia entre los grupos con coeficientes de heterocigosis igual a la unidad y el promedio de los puros. El Cuadro 3 muestra los estimados para las distintas características evaluadas. En ninguno de los casos se observa habilidad combinatoria específica estadísticamente significativa. Los grupos con coeficientes de heterocigosis igual a la unidad no se espera que superen al promedio de los grupos 20

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

paternos puros en gran parte de las características consideradas. La F1 Nubia x Canaria se espera que supere al promedio de los puros en Ancho del pecho, Perímetro torácico, y Ancho inter-escapular, la F1 Alpino x Canaria en Ancho del pecho y Ancho inter-escapular, y la F1 Alpina x Nubia sólo en Ancho inter-escapular. Sin embargo, en ninguno de los casos las diferencias fueron estadísticamente significativas. 4 Conclusión El uso de la fracción de loci puro y heterocigótico como co-variable luce adecuada para ajustar por efectos genéticos aditivos y no-aditivos de manera simultánea en rebaños multi-raciales. 5 Bibliografía Citada Dickerson, G. E. 1973. Inbreeding and heterosis in animals. In Proceedings of the Animal Breeding and Genetics Symposium in Honor of Dr. J. L. Lush. ASAS, ADSA, Champaign, IL García-B. O, García-B. E., Bravo J., Kennedy B. 1996a. Análisis de un experimento de cruzamiento usando caprinos Criollos e importados IV. Fertilidad y prolificidad. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 13:443-455. García-B. O., García-B. E., Bravo J., Bradford E. 1996b. Análisis de un experimento de cruzamiento usando caprinos Criollos e importados VI. Otros parámetros reproductivos. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 13:597-609. García-B. O., García-B. E., Bravo J., Bradford E. 1996c. Análisis de un experimento de cruzamiento usando caprinos Criollos e importados VII. Producción de leche y evaluación de grupos raciales. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 13:611-625. Pariacote, F. A. 1992. Productivity of goat native, Alpine and Nubian breeds and their crosses in Venezuela. Arch. Zootec. 41:555 - 562. Pariacote, F.; L. D. Van Vleck and M. D. MacNeil.1998. Effects of inbreeding and heterozygosity on preweaning traits in a closed population of Herefords under selection. J Anim Sci. 76:1303-1310. Pariacote, F.; L. D. Van Vleck and R. E. Hunsley. 1998. Genetic and phenotypic parameters for carcass traits of American Shorthorn beef. J Anim Sci 76:2584-2588. Pariacote, F.A., D. D`Ascencao, W. Morón, R. Toledo, C. Borges, R. Zárraga e I. Monasterio. 1999. Proyecto FF0798: Programa para el mejoramiento genético de la población caprina nativa. En: II Reunión de Investigadores del Programa Caprino Nacional. Ed. Fidel A. Pariacote. Fundacite Falcón. Memorias, 2:56-663 Robison, O. W.; B. T. McDaniel and E. J. Rincon. 1981. Estimation of Direct and Maternal Additive and Heterotic Effects from Crossbreeding Experiments in Animals. J Anim Sci 1981. 52:44-50

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

21

RG-05: CRECIMIENTO DE CABRITOS DE PADRES IMPORTADOS Y LOCALES EN CONDICIONES DE MANEJO EXTENSIVO N. Romero1, F. A. Pariacote2*, A. Cordova3, R. Barráez4 1

Secretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado Falcón; 2*Universidad Francisco De Miranda, Departamento de Producción Animal, Correo E. [email protected]; 3Fundación CIARA Proyecto PROSALAFA; 4Ejercicio libre.

Growth Performance of Import and Local Goat-Bucks' Offsprings Raised under Range Conditions Abstract. The order of merit of genetic groups can change from one situation to another due to interactions. This paper evaluates growth performance of import (GI) and local (GL) goat-bucks' offsprings, raised under range condition. A total of 14 herds located in an semi-arid area, abaout 50 to 100 m.o.s.l., with 400 to 600 mm of rain fall, and an annual-average temperature of 28 ºC, were monitorized from November 2002 to October 2003. The animals pasture with their kids in common areas and are penned at night without any strategic alimentary supplementation. The accumulated body weight (PC) and withers height (AC) of kids in growth was taken at least once a month and classified according to the origen of the buck-father as GI or GL. The average daily gain (GD) was estimated dividing the difference between the accumulated PC and the initial weight by the age. A total of 820 records was analized by Proc Mixed of SAS. The block of fixed effects included origin of buck-father: GI and GL; breed group of doe-mother: Creole, Alpine Crosses, Nubian Crosses, and others exotic breed crosses; sex: male or female; month of birth: 1 to 11; kidding number: 1 to 7; litter size: 1 to 3; lineal and quadratic age as covariables; and the corresponding interactions age x origen of buckfather. Herd and doe-mother were considered random. The difference between GL and GI was not statistically significant, but the growth pattern differed among them. The PC in the GL had a linear increase for the evaluated age range; whereas the GI showed an inflection point at day 190 of age. The GD shows a quadratic tendency in both groups, but the inflection point also differed among gorups. The increment in GD between the birth and the inflection point of the GI, assuming linearity, was 2.3 times superior to that of the GL; but when evaluating the whole lapse, 217 days, the GL overcame in 1.2 to GI. The AC also showed a quadratic tendency in both groups, but the interaction was not significant. The results, although preliminary, are indicative of a genotype x environment interaction. GI was superior to GL only during the first phase of the raising period evauated, and that is important from the productive point of view since it changes the order of merit of the genetic groups. Its understanding is fundamental to built coherent management plans for the herd. Key words: Goats, growth pattern, genotype x environment nteraction, range management

Resumen. El orden de mérito de los grupos genéticos puede cambiar de un ambiente a otro debido a las interacciones. El presente trabajo evalua cabritos descendientes de chivatos padre importados puros (GI) y de chivatos padre locales (GL), bajo las condiciones típicas de manejo de rebaños extensivos. Un total de 14 rebaños, localizados en una zona de vida semiárida, entre 50 y 100 m.s.n.m., con precipitación 22

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

entre 400 y 600 mm, y temperatura media anual de 28 ºC, fueron monitoreados de noviembre 2002 a octubre 2003. Los animales pastan con sus crías en áreas comunes y son encerrados por la noche sin ninguna complementación alimentaria estratégica. El peso (PC) y la altura a la cruz (AC) acumulados de los cabritos en crecimiento fue registrado al menos una vez al mes y clasificados según el origen del chivato padre como GI o GL. La ganancia diaria promedio (GD) fue estimada dividiendo la diferencia entre el PC acumulado y el peso inicial entre la edad. Un total de 820 registros fue analizado por medio del “Proc Mixed” de SAS. El bloque de efectos fijos incluyó origen del chivato padre: GI y GL; grupo racial de la madre: Criolla, Cruza Alpina, Cruza Nubian, y Cruzas de otras razas; sexo: macho o hembra; mes de nacimiento: 1 a 11; número de parto: 1 a 7; tipo de parto: 1 a 3; edad lineal y cuadrática como covariables; y la correspondiente interacción de edad x origen del chivato padre. Rebaño y madre fueron considerados aleatorios. La diferencia entre GL y GI no fue estadísticamente significativa, pero el crecimiento difirió entre los grupos. El PC en el GL tuvo un incremento lineal para el rango de edad evaluado; mientras que el GI mostró un punto de inflexión a los 190 días de edad. La GD muestra una tendencia cuadrática en ambos grupos, pero el punto de inflexión difirió entre ellos. El incremento en GD entre el nacimiento y el punto de inflexión del GI, asumiendo linealidad, fue 2,3 veces superior al del GL; pero al evaluar todo el lapso el GL superó en 1,2 al GI. La AC también mostró una tendencia cuadrática en ambos grupos, pero la interacción no fue significativa. Los resultados, aunque preliminares, son indicativos de una interacción genotipo x ambiente. El GI superó al GL sólo durante la fase de cría, lo cual es importante desde el punto de vista productivo por cuanto cambia el orden de mérito de los grupos genéticos. Su comprensión es fundamental para armar planes de manejo coherentes de los rebaños. Palabras clave: Caprino, crecimiento, interacciòn genotipo x ambiente, manejo extensivo 1 Introducción La introducción de nuevo recurso genético ha sido una práctica común en muchos países tropicales, como estrategia de mejoramiento genético y productivo de los rebaños locales (Pariacote, 2000; Shrestha, 2005). A pesar de la importancia de esta práctica, en términos de la inversión y abundancia del recurso introducido, el comportamiento productivo in situ, bajo las condiciones típicas de manejo de los rebaños a las que ha sido expuesto el recurso genético introducido, rara vez ha sido evaluado por la dificultad, siempre presente en condiciones extensivas, para llevar registros confiables de los sucesos productivos y genealógicos por individuo (Pariacote, 2005). Lo común, en tal sentido, ha sido proporcionar al pequeño y mediano productor un chivato padre importado y suprimir el uso de los chivatos padres locales, bajo el supuesto probablemente de que el importado es superior al local y por consiguiente al aumentar la proporción de genes importados en el rebaño, la producción aumentará y por ende la productividad. Pero no siempre este supuesto es cierto debido a las interacciones; por consiguiente, es necesario evaluar la capacidad productiva in situ de ambos grupos, el recurso genético local o Criollo y el que está siendo introducido. Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

23

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

El presente trabajo evalúa la ganancia en peso corporal en cabritos descendientes de chivatos padre importados puros y de chivatos padre locales, criollos o mestizos, usados en forma ordinaria por el productor, bajo las condiciones típicas de manejo de los rebaños extensivos. Los resultados son preliminares y no ajustan por efectos genéticos no aditivos. 2 Materiales y Métodos Los datos fueron tomados por la Secretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado Falcón, en el marco del Programa Caprino Nacional, en 14 rebaños característicos de los sistemas extensivos de producción caprinos típicos de la región. Los rebaños están localizados en una zona de vida semiárida, entre 50 y 100 m.s.n.m., con precipitación entre 400 y 600 mm, y temperatura media anual de 28 ºC. El criterio de cría predominante es la venta de animales en pie para carne, con tendencia hacia la producción de leche, aunque el sistema de manejo no parece diferir entre rebaños. Los animales pastan con sus crías en áreas comunes y son encerrados por la noche sin ninguna complementación alimentaria estratégica. No fueron detectados criterios de selección definidos dentro de rebaño, otro que el uso de razas exóticas. Contar con chivatos padre exóticos, en ocasiones sin importar la raza, da singular distinción a un productor, aún cuando las condiciones de manejo sigan siendo las mismas. En todos los rebaños ha habido, de una u otra forma, inmigración de genes exóticos; sin embargo, no furon detectados grupos exóticos puros Cada rebaño fue visitado al menos una vez al mes, durante el lapso noviembre 2002 a octubre 2003, y el registro de peso y altura a la cruz de los cabritos en crecimiento clasificado, según el origen del chivato padre, en: importados, descendientes de chivatos puros recientemente introducidos, y locales, descendientes de chivatos criollos o cruzados provenientes del propio rebaño o de la zona, y también todos los provenientes de chivatos padre desconocidos. Un total de doce chivatos padre fueron identificados. Todos los importados, en total cuatro, fueron identificados como de la raza Canaria y entre los locales hubo uno Criollo, dos con prevalencia de genes de la raza Alpina, dos con prevalencia de Nubian, y tres con prevalencia de genes de otras razas exóticas. El número de observaciones clasificadas como local fue de 549 con máxima y mínima por chivato padre de 126 y 9, y de 271 para la clase importado con máximo y mínimo por chivato padre de 130 y 16 respectivamente. El efecto de chivato padre estuvo totalmente confundido con rebaño, prácticamente un chivato padre por rebaño; lo cual aunado al relativamente elevado número de crías para un chivato padre dentro de un rebaño es indicativo del escaso manejo genético que hace normalmente el productor. El grupo racial de la madre también fue clasificado según la proporción de genes exóticos, a juzgar por su fenotipo, en Criollo o sin patrón racial definido con n = 123, cruza Alpina con n = 381, cruza Nubian con n = 301, y cruzas de otras razas exóticas con n = 15. La descripción de las variables y covariables usadas es proporcionada en el Cuadro 1. El peso corporal y la altura a la cruz acumulados, y la ganancia diaria promedio, estimada como la diferencia en peso acumulado y peso inicial sobre la edad, fueron analizadas por medio del “Proc Mixed” de SAS bajo el siguiente modelo: y = XB + Zu + e y = observaciones de la variable a analizar, vector. 24

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

X B Z u e

= diseño de los efectos fijos, matriz = opción de solucion correspondiente a los efectos fijos, vector = diseño de los efectos aleatorios, matriz. = coeficientes correspondientes a los efectos aleatorios, vector = vector de errores aleatorios, e y u son independientes. El bloque de efectos fijos incluye origen del chivato padre: local e importado; grupo racial de la madre: Criolla, Cruza Alpina, Cruza Nubian, y Cruzas de otras razas; sexo del cabrito: macho o hembra; mes de nacimiento: del mes 1 al mes 12, no hubo nacimientos en el mes de mayo; número de parto de la madre: del 1 al 7; tipo de parto o tamaño de la camada: de 1 a 3; edad lineal y cuadrática como covariables; y la correspondiente interacción de edad x origen del chivato padre. Rebaño y madre fueron considerados aleatorios. Cuadro 1. Variables y covariables Variable Peso inicial, kg Peso acumulado, kg Ganancia diaria promedio, gr Altura a la cruz inicial, cm Altura acumulada, cm Edad, días

n 820 820 820 816 818 820

x

s

cv

Mín

Máx

4,6 2,5 53,7 1,0 16,6 7,4 3,7 50,0 1,1 21,2 30,5 39,7 130 -29,1 550 37,0 5,0 13,6 25,0 54,6 42,6 6,6 15,5 25,0 61,3 86,5 61,6 71,2 1,0 232,0

3 Resultados y Discusión No hubo diferencias estadísticamente significativas entre clases de los efectos raza de la madre y sexo del cabrito en ninguna de las tres variables, entre clases de número de parto y tipo de nacimiento en ganancia diaria promedio, la interacción de edad lineal x origen del chivato padre en peso acumulado, y las interacciones de edad lineal y cuadrática x origen del chivato padre para altura a la cruz (P > 0,05). La variancia residual fue de 3,15 ± 0,23 kg, 9,02 ± 0,65 cm, y 875 ± 58 gr, el modelo explicó el 76, 78, y 76 %, y del total de la variancia el 63, 61, y 27 % fue debida a rebaño, para peso y altura a la cruz acumulados, y ganancia diaria promedio respectivamente. El componente de variancia asociado a rebaño incluye, en este caso, ademas de la variancia ambiental permanente el efecto de chivato padre. La diferencia entre cabritos descendientes de chivatos padre importados y locales no fue estadísticamente significativa (P > 0,05), pero sí la interacción con edad cuadrática (P < 0,05); lo cual es indicativo que el patrón de crecimiento o desarrollo difiere entre las clases. Los coeficientes de regresión son proporcionados en el Cuadro 2, y la tendencia para los grupos locales e importados en las Figuras 1 al 3, de acuerdo a las ecuaciones de regresión.

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

25

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos Cuadro 2. Opción de solución para origen de chivato padre y coeficientes de regresión con error estándar (Ee) Peso Acumulado, kg Fuente b Intercepto 1,86 Origen de chivato padre Importado -0,40a Local 0,00a Edad Lineal 0,055683* Cuadrática -0,000036* Edad*Origen Lineal 0,010463NS Cuadrática -0,000135*

Ee ± 2,21 ± 1,43 ± 0,00

Altura a la Cruz, cm b 31,00 3,19a 0,00a

Ee ± 3,78

Ganancia Diaria Promedio b Ee -23,0 ± 30,0

± 2,41 ± 0,00

-8,0a 0,0a

± ±

10,0 0,0

± 0,007 ± 0,000

0,132054* -0,000231*

± 0,011 ± 0,000

0,3270* -0,0010*

± ±

0,106 0,000

± 0,012 ± 0,000

-0,017206NS ± 0,021 -0,000046NS ± 0,000

0,4830* -0,0030*

± ±

0,193 0,000

Clases con igual superindice no difieren estadìsticamente P > 0,05; *Estadísticamente significativos con P < 0,05; NSNo significativo P > 0,05

A juzgar por la proyección de los coeficientes de regresión de edad lineal y cuadrática x clase de origen del chivato padre, los cabritos de padres locales tuvieron un incremento en peso corporal acumudado, con tendencia lineal, para el rango de edad cosiderado; mientreas que los cabritos de padres importados mostraron una tendencia cuadrática, con punto de inflexión a los 190 días de edad (Fig. 1). Asumiendo linealidad, la ganancia diaria promedio en locales e importados para el lapso, hasta el punto de inflexión en los importados, según las proyecciones fue de 48 y 36 gr respectivamente. En promedio para todo el lapso, la ganancia diaria promedio fue 1,7 superior en el grupo local en relación con el grupo importado. La ganancia diaria promedio muestra una tendencia cuadrática en ambos grupos, locales e importados, pero difiere estadísticamente entre grupos (Fig. 2). El punto de inflexión en el grupo local ocurrió a los 175 y en el importado a los 119 días de edad. El incremento en ganancia diaria promedio entre el nacimiento y el punto de inflexión, asumiento linealidad, fue de 0, 16 y 0,38 gr en locales e importados respectivamemte. Los cabritos de padres importados, durante ese lapso, tuvieron un incremento en ganancia diaria de peso 2,3 veces superior al estimado para cabritos de padres locales, pero por corto tiempo. Para el rango de edad de los datos, el grupo local fue 1,2 veces superiror al importado, aún cuando las mayores ganancias diarias de peso fueron observadas en los cabritos de padres importados. El desarrollo de la altura de la cruz, como es de esperar, también mostró una tendencia cuadrática en ambos grupos para el rango de edad evaluado; sin emabrgo, a diferencia de las variables de peso, la interacción aún cuando muestra igual tendencia no fue estadísticamente significativa (Fig. 3).

26

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

10

40

9

35

8

30

7

25

6

20

5

15

4 3

10 Local

2

5

Importado

1

Local 0

Importado

0 1

21 42

-5

63 84 105 126 147 168 189 210

Fig. 1. Regresión de edad sobre peso en cabritos de padres importados y locales

1

21 42 63 84 105 126 147 168 189 210

Fig. 2. Regresión de edad sobre ganancia diaria promedio en cabritos de padres importados y locales

18 16 14 12 10 8 6 4 Local 2 0

Importado 1

21

42

63

84 105 126 147 168 189 210

Fig. 3. Regresión sobre altura a la cruz en cabritos de padres importados y locales

Los resultados, aunque preliminares, son indicativos de una interacción genotipo x ambiente. En condiciones de manejo extensivo sin complementación alimentaria estratégica, los animales importados con mayor capacidad genética para ganar peso superan al grupo local sólo durante la fase de cría. Tendencia similar en caprinos en crecimiento ha sido reportada por Dzakuma et al. (2002) y Puga et al. (2008). Estos resultados confirman la hipótesis que la diferencia entre los grupos genéticos locales y recientemente introducidos disminuye en el tiempo, bajo las condiciones de manejo características de la mayoría de los sistemas de producción localizados en las zonas áridas del Estado Falcón, Venezuela (Pariacote, 1992 y 95). El efecto del ambiente es más notable en las características de producción que en las zoometricas de orden morfológicas, por lo que la condición del animal, en muchos casos, pasa a ser en estos Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

27

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

ambientes difíciles un indicador de adaptación (Pariacote et al., 2004; Sánchez et al., 2005). 4 Implicaciones Estas interacciones son comúnmente desconocidas por el productor, y son importantes desde el punto de vista productivo por que cambian el orden de mérito de los grupos genéticos. El productor usa chivatos padre importados porque supone que el individuo con mayor capacidad genética contribuye en mayor grado a la productividad del sistema, lo cual no siempre es cierto, particularmente cuando el individuo proviene de ambientes disitintos (Pariacote, 2005). Ello es siempre cierto si el animal proviene del mismo ambiente donde va a producir. La comprensión de estas interacciones que son de índole diversa y pueden cambiar de una situación a otra son fundamentales para armar planes de manejo coherentes de los rebaños. 5 Agradecimiento Este trabajo ha sido posible gracias al soporte económico del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnologá, FONACYT, a Través del Programa Caprino Nacional, a la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Falcón, FUNDACITE Falcón, y a la Secretaría de Desarrolo Agrícola del Gobierno del Estado Falcón. 6 Bibliografía Citada Dzakuma, J. M., Risch, .E., Blackburn, H.D. 2002. Goat growth model: genotype x nutritional environmental interactions. World Congress of Genetics Applied in Livestock Production. 31:237-240. Pariacote, F.A. 1992. Productivity of goat native, Alpine and Nubian breeds and their crosses in Venezuela. Archivos de Zootecnia 41:555-562. Pariacote, F. A. 1995. El Cruzamiento como Método de Mejoramiento en Sistemas Típicos de Producción Caprinos. UNEFM, Departamento de Producción Animal. 80 pp Pariacote, F. A. 2000. Guided program of investigation to the development of the goat sector in Venezuela. Proceedings of the 7th International Conference on Goats. Tome II: 915 - 917. Pariacote, F. A. 2005. Estado actual y posibilidades de mejoramiento genético de los rebaños caprinos en Venezuela. En.Taller sobre Mejoramiento Genético en Pequeños Productores. ICARDA - EMBRAPA. Fortaleza, Brasil, 2 - 5 de mayo de 2005. Pariacote, F. A., L. Ruiz, D. C. D´Ascencao, C. Borges and X. Pimentel. 2004. Morphological traits of Venezuelan Creole goat. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 12(Supl. 1): 16 - 2 Pimentel. X; F, A, Pariacote, L. Ruiz, L. Sánchez, R. Fuguet. 2004. Ganancia de peso de cabritos en un sistema semi-intensivo. IV Congreso Ovinos y Caprinos. Santa Ana de Coro, Venezuela, 14 - 17 de julio de 2004.

28

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

Puga, D. C., M. E. J. Mireles, H. M. Cuchillo, y R. F. Pérez-Gil. 2008. Performance and carcass yield of goat kids under tropical grazing conditions in Guerrero, Mexico. Proceedings of the 9th International Conference on Goats: abstract 52. Shrestha, J.N.B. 2005. Conserving domestic animal diversity among composite populations. Small Ruminant Research 56: 3 - 20

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

29

RG-06: CALIDAD DE LA CARNE DE CABRITOS MESTIZOS CANARIA EN EL ESTADO FALCÓN E. Abreu G.1, F. A. Pariacote2, J. L. Leañez3, y D. Suniaga3 Universidad Francisco de Miranda, 1Cátedra de Anatomía, Correo E. [email protected]; 2 Departamento de Producción Animal; 3Ejercicio libre

Meat Quality of Canaria Crossbred Goat Kids in Falcon State Abstract. The introduction of gens from the Canaria breed is common in most milk oriented goat herds in Falcon state, and the sale, for meat, of the crossbred kids adds value to the family economy. Physicochemical characteristics of meat of canaria crossbred kids were evaluated in three groups of animals with average body weight of 5, 10, and 15 kg, n = 5 in each group. The pH was measured at slaughter, 45 minutes, and at 24 hours after, and samples for the physicochemical characteristics were taken in cold carcasses 24 hours after slaughter. The analyses included the anatomical localization of the muscle: Longissimus dorsi, Semitendinosus,Peroneus tertius, and Triceps brachii-caput laterale; and block of body weight, Body weight showed a statistically significant effect (P < 0,05) on the pH at slaughter and 45 minutes, and the localization of the muscle on the pH at slaugther. The pH average at 24 hours was 5.78. Water activity and tenderness were affected significantly by muscle, and humidity by body weight. The carcass yield averaged 50.1, 44.8, and 46.1% for the groups of 5, 10 and 15 kg of body weight respectively, and the lost between hot and cold carcasses was of 390 g. Meat of Canaria crossbred kids is a rich source of nutritious. Key words: Goat, Canaria crossbred kid, Physicochemical characteristics of meat Resumen. La introducción de genes de la raza caprina Canaria es común en los rebaños lecheros tipo del estado Falcón, y la venta para carne de los cabritos cruzados agrega valor a la economía familiar. Características fisicoquímicas de la carne de cabritos mestizos Canaria fueron evaluadas en grupos de animales con peso vivo promedio de 5, 10, y 15 kg, n= 5 en cada grupo. Al sacrificio, a los 45 minutos y a las 24 horas se estimó el pH, y las características fisicoquímicas posterior a las 24 horas en refrigeración. El análisis incluyó la localización anatómica del músculo (Largo dorsal, Semitendinoso, Peroneo anterior y Cabeza lateral del Tríceps braquial) y grupo de peso vico, El peso vivo tuvio efecto estadísticamente significativo (P < 0,05) sobre el pH a la 0 hora y 45 minutos, y la localización del músculo sobre el pH a la 0 hora. El pH promedio a las 24 horas fue de 5,78. La actividad de agua y terneza fueron afectadas significativamente a nivel muscular y la humedad por el peso vivo. El rendimiento en canal fue de 50,1; 44,8; y 46,1 % para los grupos de 5, 10 y 15 kg de peso vivo respectivamente, y la perdida entre las canales caliente y fría fue de 390 g. La carne de cabritos mestizos Canaria, constituye una fuente rica de nutrientes esenciales para cubrir las necesidades que requiere el cuerpo humano para su funcionamiento. Palabras Claves: Calidad, carne de cabrito, características fisicoquímicas, rendimiento de la canal. 1 Introducción

30

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

La carne de cabrito constituye una alternativa en el consumo de proteínas de origen animal, debido a su alto contenido en hierro y digestibilidad, y baja en grasas. Asimismo, la terneza de la carne es la característica de calidad más importante ya que indica la facilidad de masticación de la ésta, existiendo una correlación positiva entre la terneza y la edad, donde la carne del cabrito es más tierna que la de los caprinos adultos (Peña et al., 2009). Por otra parte, los caprinos son animales muy susceptibles de sufrir estrés, aunque estén controlados los elementos estresantes: por lo tanto, se producen cambios significativos en el metabolismo muscular y por ende en la calidad de la carne. Simela et al. (2004) citan que los caprinos del Sur de África, antes de cumplir el año de edad muestran un pH a las 24 horas postsacrificio en el músculo largo dorsal de 5,94 ± 0,13 y a los cuatro años de vida de 6,03 ± 0,19. Peña et al. (2009) en cabritos de la raza Criollo Cordobés y Anglonubian, de 62 días de edad, obtuvieron un pH a las 24 horas post sacrificio en el músculo Largo dorsal, porciones torácica, y lumbar de 5,75 ± 0,03 y de 5,74 ± 0,03 respectivamente. Mientras que Bonvillani et al. (2005) citan que los cabritos Criollos del Sur de Córdoba (Argentina), sacrificados con un peso vivo entre 10 y 15 Kg. mostraban un pH a las 24 horas post mortem en el músculo Largo dorsal de 5,74 ± 0,08. El presente trabajo evalúa las características fisicoquímicas de la carne de cabritos cruzados con Canaria por músculo y peso vivo. 2 Materiales y métodos Se seleccionaron aleatoriamente quince cabritos mestizos Canaria, divididos en tres grupos de cinco animales cada uno, con 5, 10 y 15 Kg. de peso vivo, respectivamente, procedentes de La Unidad de Producción La Prueba, ubicada en el Sector Las Cumaraguas, municipio Falcón del estado Falcón. Los animales fueron sometidos a un ayuno de 12 horas, suministrándole solamente agua. El método de sacrificio utilizado fue por concusión sobre la región occipital del cráneo. Una vez obtenida la canal, ésta se pesó para obtener el peso de la canal caliente y se conservó en una cava de refrigeración a 4 ºC por 24 horas. Pasado este lapso, primero se pesó para obtener el peso de la canal fría y segundo se obtuvieron 50 gramos de carne conformado por los músculos Largo dorsal (M. longissimus) en la porción lumbar a nivel de la primera y segunda vértebras lumbares y parte central del Semitendinoso (M. semitendinosus), Peroneo anterior (M. peroneus tertius) y Cabeza lateral del tríceps braquial (M. triceps brachii-caput laterale); estas muestras se guardaron en bolsas plásticas y conservadas a – 10 ºC. El pH se estimó insertando el electrodo de un pHmetro portátil (OAKTON series 11) en la parte central de la carne obtenida de los músculos mencionados inmediatamente a la 0 hora, a los 45 minutos y 24 horas del sacrificio de los animales. En el Laboratorio de Tecnología de Alimentos del Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Francisco de Miranda (UNEFM), se descongelaron las muestras de carne a temperatura de refrigeración para determinar la Grasa (Método soxhlet), Humedad (Método establecido en la Comisión Venezolana de Normas Industriales COVENIN 1120-80), Cenizas (Método establecido en la Comisión Venezolana de Normas Industriales COVENIN 1155 – 79), Actividad de agua (equipo decagon AQUALAB CX-2 AQUA-LAB) y Terneza (tenderometro marca MIRINZ).

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

31

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

Los datos obtenidos fueron analizados con el programa estadístico computarizado SAS, se aplicaron métodos descriptivos y un análisis de varianza para comparar los tres pesos al sacrificio (5, 10 y 15 Kg.) y localización anatómica del músculo (Largo dorsal, Semitendinoso, Peroneo anterior y Cabeza larga del tríceps braquial) sobre las características fisicoquímicas de la carne de cabritos mestizos Canaria. El rendimiento de la canal (RD) se obtuvo de acuerdo a la siguiente fórmula: RD= Peso de la canal / peso vivo x 100. La descripción de las variables fisicoquímicas y de rendimiento usadas es proporcionada en el Cuadro 1. Cuadro 1. Estadística descriptiva de variables fisicoquímicas de la carne de cabritos mestizos Canaria Variable Grasa, % Actividad de agua Humedad, % Terneza, Cenizas, % pH al sacrificio pH a 45 minutos pH a 45 horas Peso vivo, kg Canal caliente, kg Canal fria, kg

n

Media

E.T.

Mín.

Máx.

C.V.

60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60

3,82 0,99 74,14 2,21 1,30 6,40 6,20 5,78 9,89 5,06 4,67

0,35 0,01 2,47 0,54 0,24 0,24 0,16 0,20 3,65 2,26 2,12

3,04 0,97 64,55 1,40 0,77 6,10 5,88 5,27 4,70 2,35 2,10

4,51 1,00 79,33 3,00 1,93 7,06 6,67 6,19 15,30 10,00 9,8

9,23 0,62 3,33 24,59 1,89 3,72 2,61 3,54 36,89 44,73 45,34

3 Resultados y discusión El promedio del rendimiento de la canal fría de los cabritos mestizos Canaria de 5, 10 y 15 kg fue de 50,07, 44,84 y 46,12 % respectivamente (Cuadro 2). El rendimiento en canal del Grupo de 10 kg es inferior al reportado por Marichal et al. (2003) encabritos Canarios; esta diferencia podría deberse a que estos animales consumían ad libitum alimento concentrado con un 23,6 y los de este estudio un alimento concentrado con 18 % de proteína. También se pudo determinar que la perdida entre las canales caliente y fría fue de 380 g. No se encontró bibliografía que reporte el rendimiento en canal de cabritos Canario de 5 y 5 kg de peso vivo. El peso vivo mostró efecto estadísticamente significativo (P < 0,05) sobre el pH de la canal al sacrifico y a los 45 minutos después. No hubo diferencia en pH al sacrificio y a las 24 horas entre los grupos de 5 y 10 kg, pero si entre estos y el grupo de 15 kg, siendo mayor en el grupo de 15 kg. El pH a las 24 horas no difirió estadíticamente entre los grupos de edad evaluados (Cuadro 2). El pH al sacrificio y a los 45 minutos difirió entre músculos. Ambos valores de pH no difieren entre los músculos Dorsal largo y Tricep braquial, ni entre el Peroneo anterior y el semitendinoso; pero si entre estos dos grupos de musculos, siendo mayor el pH en los últimos (Cuadro 3).

32

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos Cuadro 2. Características fisicoquímicas de la carne de cabritos mestizos Canaria según el peso vivo 5 kg X ¯ E.T.

Variable Grasa, % Actividad de agua, % Humedad, % Terneza, % Cenizas, % pH al sacrificio pH a 45 minutos pH a 24 horas Canal caliente, kg Canal fria, kg

3,78 0,99 72,42 2,22 1,28 6,25 6,11 5,78

± ± ± ± ± ± ± ±

0,08a 0,00a 0,48a 0,10a 0,05a 0,04a 0,03a 0,05a

2,65 ± 0,33 2,41 ± 0,40

10 kg X ¯ E.T. 3,82 0,99 74,68 2,16 1,27 6,33 6,15 5,77

± ± ± ± ± ± ± ±

0,08a 0,00a 0,48b 0,10a 0,05a 0,04a 0,03a 0,05a

15 kg X ¯ E.T. 3,85 0,99 75,32 2,25 1,33 6,62 6,34 5,77

4,68 ± 0,34 4,52 ± 0,35

± ± ± ± ± ± ± ±

0,08a 0,00a 0,48b 0,10a 0,05a 0,04b 0,03b 0,05a

7,84 ± 1,23 7,10 ± 1,57

Soluciones con letras diferentes dentro de hilera difieren estadísticamente, P < 0,05

Según Stalik. (1991) cada músculo puede presentar un pH diferente debido a la diferencia de velocidad de enfriamiento de cada uno de ellos. En esta investigación se obtuvo un pH a las 24 horas postsacrificio de 5,78 ± 0,20 (Cuadro 3); constituyendo un alto valor pero dentro del rango aceptable. Los valores de pH a las 24 horas encontrados en las diferentes clases de peso vivo y los músculos en estudio, coincidieron con lo reportado por Argüello et al. (1998); Sen et al. (2004); Bonvillani et al. (2005); Brzostowski y Niznikowski (2008); Peña et al. (2009). En relación con el pH a la cero hora concordó con los valores citados por Arguello et al. (1998) y Urieta et al. (2001) y con este último autor, para los 45 minutos postsacrificio. El caprino presenta valores altos en el pH de la carne, ya que es susceptible al estrés, y cuando es sometido a condiciones de transporte, privación de alimento y nuevos confinamientos antes del sacrificio, provoca un aumento en la concentración de lactato inmediatamente posterior al sacrificio, lo que trae como consecuencia la acidificación de la carne (Simela et al., 2004). Cuadro 3. Características fisicoquímicas de la carne de cabritos mestizos Canaria según la localización muscular

Variable Grasa, % Actividad de agua, % Humedad, % Terneza, % Cenizas, % pH al sacrificio pH a 45 minutos pH a 24 horas

Peroneo anterior X ¯ E.T. 3,75 ± 0,09a 0,99 ± 0,00a 74,71 ± 0,56a 2,13 ± 0,11a 1,37 ± 0,06a 6,30 ± 0,04a 6,14 ± 0,03a 5,81 ± 0,05a

Dorsal largo X ¯ E.T. 3,85 ± 0,09a 0,99 ± 0,00a 73,78 ± 0,56a 1,67 ± 0,11b 1,25 ± 0,06a 6,48 ± 0,04b 6,23 ± 0,03b 5,75 ± 0,05a

Tríceps braquial X ¯ E.T. 3,84 ± 0,09a 0,99 ± 0,00ab 73,51 ± 0,56a 2,45 ± 0,11c 1,22 ± 0,06a 6,31 ± 0,04a 6,16 ± 0,03a 5,75 ± 0,05a

Semitendinoso X ¯ E.T. 3,84 ± 0,09a 0,98 ± 0,00b 74,57 ± 0,56a 2,59 ± 0,11c 1,34 ± 0,06a 6,49 ± 0,04b 6,27 ± 0,03b 5,79 ± 0,05a

Soluciones con letras diferentes dentro de hilera difieren estadísticamente, P < 0,05

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

33

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

En cuanto a la composición química, sólo la Humedad difirió estadísticamente entre grupos de peso vivo; siendo mayor en los animales de mayor peso (Cuadro 2). La Actividad de agua fue menor en el músculo semitendinoso y difiere estadísticamente del resto de los músculos evaluados. Urieta et al. (2001) y Brzostowski y Niznikowski (2008) señalaron en cabritos Alpino Francés con Boer valores de grasa de 1,72 ± 0,17 y 1,67 respectivamente y Marinova et al. (2001) en cabritos Bulgaria Blanca de 2,01 ± 0,23, los cuales fueron inferiores a lo encontrado en los animales de estudio (3,82 ± 0,35). Esta divergencia podría deberse a las diferentes razas estudiadas, pero aún así, los valores obtenidos en el presente estudio son bajos, por lo tanto, la carne del caprino se considera baja en grasa y podría recomendarse su consumo por personas con problemas cardiovasculares. Los resultados de humedad, actividad de agua y cenizas concordaron con lo señalado por Marinova et al. (2001); Urieta et al. (2001); Sen et al. (2004) y Brzostowski y Niznikowski (2008). La Terneza no difirió estadísticamente entre los grupos de peso, pero sí entre músculos; siendo el Largo dorsal el más y el Semitendinoso el menos tierno. El rango obervado oscila ente 1,67 y 2,59 y es menor a los valores reportados por Sen et al. (2004) y Brzostowski y Niznikowski (2008). Raken (2003) cita que el colágeno en los animales jóvenes está parcialmente entrecruzado, es flexible y relativamente inelástico; con el aumento de la edad el grado de entrecruzamiento se incrementa, la flexibilidad decrece y la dureza aumenta. Por otra parte, Hui et al. (2007) citan que la carne de los músculos que se relacionan con la locomoción presenta mayor porcentaje de tejido conectivo que aquellos que se encargan del soporte estructural. 4 Conclusión La composición fisicoquímica de la carne de los cabritos mestizos Canaria presenta los requerimientos adecuados para el consumo humano, no afectando de forma negativa la salud de los consumidores. 5 Agradecimiento Esta investigación ha sido posible gracias a la cooperación dispensada por el propietario y personal de la unidad de producción caprina ‘’La Prueba’’ y a los técnicos del Laboratorio de Tecnología de Alimentos del Centro de Investigaciones Tecnológicas de la UNEFM, nuestro agradecimiento sincero. 6 Bibliografía Argüello, A., J. Capote, R. Gines, L. López. 1998. Efectos de los sistemas de explotación en la calidad de la carne de cabritos. Producción Ovina y Caprina. 23:141-144. Bonvillani, A., F. Peña, G. De Gea, M. Morandini, A. Petryna, V. Freire, G. Grigioni, M. Irurueta. 2005. Caracteristicas de la canal y de la carne de cabritos criollos de Córdoba. TPP14. 28 Congreso Argentino de Produccion Animal. Bahía Blanca. Argentina. 19 al 21 de octubre. Brzostowski, H. and T. Niznikowski. 2008. Quality of goat meat from purebred French Alpine kids and Boer crossbreeds. Arch Tierz Dummerstorf. 51(4): 372-380.

34

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

Hui, Y., R. Chandan, S. Clark, N. Cross, J. Dobbs, W. Hurst, L. Nollet, E. Shimoni, N. Sinha, E. Smith, S. Surapat, A. Titchenal, F. Toldrá. 2007. Handbook of food products manufacturing. Health, Meat, Milk, Poultry, Seafood and vegetables. Wiley-interscience. USA. 1221 p.

Marichal, A., N. Castro, J. Capote, M. Zamorano, and A. Argüello. 2003. Effects of live weight at slaugther (6,10 and 25 Kg) on kid crcass and meat quality. Livestock Production Science. 83: 247-256. Marinova, P., V. Banskalieva, S. Alexandrov, V. Tzvetkova, H. Stanche. 2001. Carcass Composition and meat quality of kids fed sunflowers oil suplemented diet. Small Ruminant Research.42: 219-221. Peña, F., A. Bonvillani, B. Freire, M. Juárez, J. Perea, G. Gómez. 2009. Effects of genotype and slaughter weight on the meat quality of Criollo Cordobes and Anglonubian kids produced under extensive feeding conditions. Meat Science. 83: 417–422. Ranken, M. 2003. Manual de industrias de la carne. Mundi-Prensa. Madrid. España. 201 p.

Sen, A. R., A. Santra, A. Karim. 2004. Carcass yield, composition and meat quality attributes of sheep and goat under semiarid conditions. Meat Science. 66: 757–763. Simela, L., E. Webb, K. Frylinc. 2004. Post-mortem metabolic status, pH and temperature of chevon from indigenous South African goats slaughtered under commercial conditions. South African. Journal of Animal Science. 34: 204 – 207. Stalik, J. 1991. Carnes y avances tecnológicas. Editorial Graficas ABA S.R.L. Caracas. Venezuela. 177 p. Urieta, L.; Urieta, D.; Rubio, Maria.; Mendéz, Rubén.; García, Abel. 2001. Analisis comparativo de carne y productos cárnicos de cabritos Alpino Frances y Alpino Frances (3/4) con Boer (1/4). Revista Mexicana de Ciencias Pecuaria. 39(3):237244.

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

35

RG-07: TIPO Y FRECUENCIA DE FIBRA MUSCULAR ESQUELÉTICA EN CAPRINOS EXPLOTACIONES EXTENSIVAS D. Lugo#1, Q. Nuñez1, J. G. López1, I Acuña1, E. Abreu1, & F. A. Pariacote2 Francisco de miranda University, 1Department of Animal Health, 2and Animal Production

Type and Frequency of Muscular Skeletal Fiber In Range Managed Goat Abstrac. At present the studies realized on muscular fiber are scanty. To this respect, there decided the type and number of the muscular fibers of the muscles semitendinoso, brachial and dorsal long triceps in caprinos of different miscegenation and age. For which aleatoriamente proceeding from the population were in use 180 samples from 60 taken animals caprina of extensive of the autonomous municipality the taques, Paraguaná's peninsula, been falcon. The above mentioned animals divided in three groups of 20 each one, half-caste, half-caste - nubian, half-caste - Alpine; subdividing in four groups of different ages (3, 6, 9 and 12 months). Every animal was sacrificed by means of the technology used in the slaughter house and immediately I take a sample of size 0.5 cm in the average third of the muscleSemitendinoso and brachial triceps, and to level of the third lumbar vertebra to the dorsal long muscle, which were frozen in nitrogen liquid and processed histoquímicamente for the determination of the types of muscular typical fiber. The total number of fibers observed by field of 40X in caprinos 3 months of age in the muscle brachial triceps was in the half-caste Alpine one 186, I crossbreed Nubian 170 fibers and Creole 164. The dorsal long muscle presented a number of fibers for almost similar field that the previous muscle, being major in number in the half-caste Alpine one with 175 fibers and minor in Creole with 150 fibers. With regard to the muscle semitendinoso the major number of fibers 184 ec Creole and minor 160 in I crossbreed Alpine. The diameters of the fibers type I changes between group Genetic, muscles and between sampled epochs; the fibers presented a significantly major diameter in the half-caste Alpine ones with relation to the Creole caprinos, in addition there was demonstrated that the half-caste Alpine ones sacrificed in the summer epoch presented a major diameter that the Creoles of the summer epoch and the half-caste Nubian of the winter epoch.. In conclusion the fibers IIb were that of major number to exception to three months of age in the muscle semitendinoso of the Creole who was IIa and the half-caste Alpine one the tipo I. Key words: Muscular fiber. Goat. Meat. Resumen. la actualidad los estudios realizados sobre fibra muscular son escasos. En tal sentido, se determinó el tipo y número de las fibras musculares de los músculos semitendinoso, triceps braquial y dorsal largo en caprinos de diferente mestizaje y edad. Para lo cual se utilizaron 180 muestras provenientes de 60 animales tomados aleatoriamente procedentes de la población caprina de cría extensiva del municipio autónomo los taques, península de Paraguaná, estado falcón. Dichos animales se dividieron en tres grupos de 20 cada uno, mestizo, mestizo-nubian, mestizo-alpino; subdividiéndose en cuatro grupos de diferentes edades (3, 6, 9 y 12 meses). Cada animal fue sacrificado mediante la técnica empleada en el matadero e inmediatamente se tomo una muestra de tamaño 0.5 cm en el tercio medio del músculo semitendinoso y triceps braquial, y a nivel de la tercera vértebra lumbar al músculo dorsal largo, las cuales fueron congeladas en nitrogeno liquido y procesadas histoquímicamente para 36

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

la determinación de los tipos de fibra muscular característica. El número total de fibras observadas por campo de 40X en caprinos de 3 meses de edad en el músculo tríceps braquial fue en el mestizo alpino 186, mestizo Nubian 170 fibras y criollo 164. El músculo dorsal largo presentó un número de fibras por campo casi similar que el músculo anterior, siendo mayor en número en el mestizo alpino con 175 fibras y menor en criollo con 150 fibras. Con respecto al músculo semitendinoso el mayor número de fibras 184 ec criollo y menor 160 en mestizo alpino. Los diámetros de las fibras tipo I varía entre grupo genéticos, músculos y entre épocas muestreadas; las fibras presentaron un diámetro significativamente mayor en los mestizos alpinos con relación a los caprinos criollos, además se evidenció que los mestizos alpinos sacrificados en la época de verano presentaron un diámetro mayor que los criollos de la época de verano y los mestizos Nubian de la época de invierno.. En conclusión las fibras IIb fueron la de mayor numero a excepción a los tres meses de edad en el músculo semitendinoso del criollo que fue IIa y el mestizo alpino la tipo I. Palabras Claves: Fibra muscular. Caprino. Carne. 1 Introducción En el ámbito mundial, las investigaciones sobre especies animales de interés para el consumo humano se fundamentan en el incremento del promedio de peso vivo, como indicador de producción de alimento por animal y por unidad de tiempo. Lo que sugiere la necesidad de realizar estudios más profundos para determinar el número y tipos de fibras de los músculos que podrían influenciar en el desarrollo corporal e incremento en el peso de la canal; en tal sentido, se ha indicado que la distribución de las fibras de los músculo dorsal largo y tríceps braquial del cerdo (Kiessling y Hansson, 1983 ), y de los músculos de la cadera y muslo en ovejas (Susuki y Tamate, 1988) estan relacionados con las funciones locomotrices y postural. Sin embargo, Cooper y col. (1970); Kiessling y col. (1982; Wegner y Ender (1990); Karlson y col. (1999) reportan que la proporción de fibras glucolíticas (Tipo IIb) aumentan en los músculos largo dorsal (longissimus dorsi) y recto femoral (rectus femoris) durante el crecimiento; y Suzyki y Cassens (1980) en el cerdo establecen que desde el nacimiento hasta las 16 semanas de edad la proporción de fibras Oxidativas (Tipo I) aumenta y las del Tipo IIa , IIb disminuyen en diferentes músculos. Por su parte Wegner y Ender (1990) reporta que en el músculo dorsal largo las fibras tipo II disminuyen y las del tipo I aumentan desde el nacimiento hasta las 8 semanas de edad. Se determinó el tipo y numero de fibras musculares esqueléticas en caprinos de diferentes edades y mestizajes criados de manera extensiva. 2 Metodología Se utilizaron 60 caprinos machos de diferentes mestizajes y edad seleccionados al azar, provenientes del municipio los TAQUES, Estado Falcon Venezuela, divididos en grupos genéticos de 20 animales (mestizos nubian, mestizos alpino y criollo), y a la ves fue subdividido por edad (3, 6, 9, 12 meses). Los animales fueron sacrificados mediante la técnica de matadero en la sala de matanza. Una vez aturdido el animal, se procedió a tomar las muestras de 0,5 cm en los músculos semitendinoso a nivel del tercio medio de la superficie caudal del muslo; dorsal largo a nivel de la tercera vertebra lumbar a 2 cm de la línea media dorsal; y el triceps braquial en el tercio medio de la Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

37

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

superficie lateral de la cabeza larga. Las muestras una vez recolectadas fueron cubiertas con OCT (Tissue Tek Miles Sci. USA) y de inmediato congeladas con nitrógeno líquido en un medio de isopentano. Una vez congeladas fueron envueltas con su respectiva identificación en papel aluminio, y se almacenaron en un termo frezzer con nitrógeno liquido (-96ºC). Posteriormente en cada muestra muscular se hicieron cortes transversales de 5 micrómetros en un criostato (-20ºC), los cuales fueron preincubados a un pH alcalino de 10.3 y ácido de 4.33 y 4.37 , para las reacciones histoquímicas de adenosina triofosfata miofibrilar ATP asa miosínica por tinción, Padikula y Herman (1955), Brooke y Kaiser (1970) y luego fueron montadas en láminas portaobjetos para su estudio. Las láminas fueron observadas en un microscopio de luz con microproyector, con el objetivo de 40x, para identificar y cuantificar los tipos de fibras I, IIa, IIb, de acuerdo con la nomenclatura de Brooke y Kaiser (1970), Del Pai y Col, (1997). En cada muestra de músculo se tomaron 6 campos de 40x al azar. Todos los datos fueron sometidos a los análisis descriptivos, de varianza univariado con covarianza y comparación múltiple, y a análisis multivariado con comparación multiple. Para tal fin previamente se realizaron transformaciones de raíz cuadrada a los datos del número con el objeto de acercar a la normalidad necesaria sin la violación de los supuestos obtenidos. 3 Resultados y discusión Cuadro 1. Número promedio de los tipos de fibras por campo de 40x en los músculos de caprino de diferentes grupos genéticos y edad

Triceps braquial Grupo Genético Edad T1 TIIa TIIb Mestizo Nubia 3 23,43 17,03 35,93 Mestizo Alpino 3 23,2 11,43 24,3 Criollo 3 22,79 10,42 35,54 Mestizo Nubia 6 23,73 4,87 34,77 Mestizo Alpino 6 18,67 6,9 22,6 Criollo 6 20 8,57 37,97 Mestizo Nubia 9 16,67 10,67 21,37 Mestizo Alpino 9 19 9,9 19,6 Criollo 9 20,37 14,73 22,7 Mestizo Nubia 12 12,08 5,46 16,58 Mestizo Alpino 12 12 4,67 17,83 Criollo 12 18 6,29 25,63

Musculo Dorsal largo % T1 TIIa TIIb 22,63 23,37 47,67 19,3 16,97 40 22,1 13,87 44,77 18,93 9,47 49,17 15 11,87 49,4 21,47 20,6 49,4 11,87 9,03 31,13 13 16,9 26,23 16,11 17,89 22,61 11,53 5,96 33,25 9,88 17,83 36,75 13,77 4,73 41,57

Semitendinoso T1 15,07 11,37 13,83 6,17 4,1 6,03 5 4,63 6,1 3,8 5,17 4,17

TIIa 22,93 22,13 13,25 12,77 6,07 7,37 3,03 6,03 11,1 6,77 8,8 2,79

TIIb 42,63 43,4 47,33 61,5 42,3 44,2 36,7 40,6 40,63 22,07 41,1 36,71

Se evidenciaron fibras musculares esqueléticas tipo I (oxidativa), IIa (oxidativa/ glucolítica) y IIb (glucolítica) en los músculos dorsal largo, semitendinoso y tríceps braquial de caprinos de diferentes grupos genéticos y edades (Cuadro 1), tal como lo señalan en ovejas (Susuki y Tamate, 1988 ) y en porcinos (Suzyki y Cassens 1980 Kiessling y Hansson, 1983 y Dal pai, 1997 ). El patrón de distribución fue variable encontrándose que las fibras tipo IIb en comparación con las demás fibras musculares fueron en mayor número tanto en los grupos genéticos como en las diferentes edades, lo cual coincide con lo reportado por Cooper y col. (1970); Kiessling y col. (1982); 38

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

Wegner y Ender (1990); Karlson y col. (1999) . Así mismo se precisó que la disposición del número de fibras IIa por campo 40X en caprinos mestizos alpinos fue diferente (P< 0,05) en relación a los grupos genéticos, lo que demostraría la variabilidad morfofisiológica en la producción que caracteriza a cada mestizaje en particular, en concordancia con lo citado por Dalpai (1997). Con respecto a los músculos muestreados se observó predominio en el número de fibra tipo I (P leñosas (30,5%) > otras herbáceas (19,0 %); por el contrario, los caprinos, en promedio consumen leñosas (63,3 %) > gramíneas (1,7 %) y otras herbáceas (35,0 %). Los consumos varían entre épocas siendo los vacunos consumidores de mas leñosas en la sequia pero las cabras seleccionan mas leñosas durante el periodo de las lluvias, observándose el efecto de complementación y no de competencia de las especies de rumiantes que interactúan en el bosque citado (Figura 3)

Figura 3. Selección de dietas por rumiantes en

70

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

En otro estudio realizado en el Municipio Torres - El Rasguño, Edo. Lara, en una Comunidad vegetal correspondiente a un matorral abierto con presencia de especies arbustivas, arboles y herbáceas (Acacia tortuosa, Opuntia caracasana, Caesalpinia coraria, Capparis odoratissima, Mimosa arenosa, Prosopis juliflora, Sida sp. y Alternanthera alimifolia, entre otras) Virguez (1.993), encontró que las cinco clases de fragmento vegetales detectados en las heces caprinas, las cactáceas fueron consumidas en mayor proporción en las dos épocas (Húmeda: 63,0 % vs Seca: 57,7 %. Igualmente, la Sida aggregata mostro un alto consumo en ambas épocas (> 17.0 %); por el contrario, otras especies (Pithecellobium sp. y Alternathera alimifolia) fueron poco consumidas. Llama la atención que el material no identificado en heces supero el 20 % en ambas épocas (Cuadro 5). Cuadro 5. Valores promedios de aparición de fragmentos de epidermis vegetales detectados en heces de caprinos a libre pastoreo, por muestreo promedio y época Época Seca Clase de Fragmento Cactácea Sida aggregata Preis Capparis odoratissima Jack Pithecellobium sp. Alternanthera sp. (Tricoma dendroide Total

% 57,7 17,0 2,4 0,5 0,2 22,2

± 8,4 13,2 1,1 0,4 0,2 8,4

Época Húmeda % ± 63,0 8,3 17,2 11,1 2,4 1,6 0,3 0,3 0,1 0,3 16,9 5,0

Fuente: Virguez (1.993) 4 Sistemas Actuales y Potenciales para la Producción Animal en los Bosques de Venezuela. El Monte Espinoso y el Bosque Muy Seco Tropical representan en el mundo zonas de vida de inmensa importancia en la producción animal, por ser ambientes donde está concentrada la mayor producción de pequeños rumiantes (ovinos y caprinos), bajo el manejo silvopastoril, con una importante participación de la producción bovina en el Bosque Muy Seco Tropical. En Venezuela, en los sistemas actuales de la producción animal de caprinos, ovinos y vacunos, se manejan los rebaños, principalmente, a libre pastoreo; en forma extensiva. Las cargas animales son generalmente bajas 0.8 a 2.9 cabras/ ha. y de 6 a 10 ha/vaca, la respuesta animal no supera los 0.5 l/cabra/día, y la producción de leche vacunos varía entre 1,5 – 2,5 L/vaca/día, además de la baja eficiencia reproductiva (intervalos entre parto > 500 días en vacunos. Estas bajas respuestas por animal y por unidad de superficie, son producto del manejo inadecuado de esas zonas de vida y de reducir carga animal que soporta. El acceso a la vegetación del bosque permite mejorar los indicadores reproductivo en vacas de doble propósito (Domínguez et al 1.998). Se desconocen aspectos relevantes sobre el manejo de producción silvopastoril en el país, en particular los ciclos completos anuales de producción de biomasa y nutrientes de las diferentes especies leñosas y herbáceas de los bosques, información que Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

71

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

permitiría ajustar las cargas y métodos de pastoreo (proporción del bosque: vegetación nativa, e introducida, épocas de uso) para optimizar y racionalizar la utilización de este recurso en función de la especie de rumiantes y destinos productivo de los rebaños. Lo importante es reconocer que si se quiere aumentar las productividades por animal y por unidad de superficie, deben integrarse otras tecnologías distintas al control del pastoreo, ramoneo u hojarasqueo, que garantice la disponibilidad de forraje tanto en cantidad como en calidad en épocas críticas del año (Tecnologías complementarias y suplementarias apropiadas), tema ampliamente tratado por Chacón t al (2.008) y Chacón (2.010). A tal efecto, la aplicación de la filosofía de los Programas de Desempeño Tecnológico en Recursos Alimentarios propuesto por Chacón (2.007) para vacunos, sería deseable para mejorar la producción y productividad en sistemas de producción con rumiantes en las zonas áridas y semiáridas del país. Estos programas tendrían como objetivos: validar, generar, transferir y divulgar tecnologías apropiadas, para mejorar la producción y la calidad del producto final (leche, carne y reproductores). Contemplan la capacitación del personal técnico, productores y personal de apoyo en las diferentes tecnologías sobre manejo y utilización de recursos alimentarios. Estas tecnologías incluirían, además del control de pastoreo/ramoneo/hojarasqueo en el bosque nativo, el manejo del recurso herbáceo o leñoso introducido, así como también, tecnologías complementarias (Silaje, henificación, pajas y residuos de cosecha amonificados, cultivos de caña de azúcar, sorgo), tecnologías suplementarias (premezclas de harinas, bloques mineralizados y multinutricionales). Adicionalmente, se requiere de programas sanitarios bien diseñados, mejorar el potencial genético de los rebaños y los aspectos gerenciales en las unidades de producción. Es posible, si se realizan estos cambios, obtener incrementos en la respuesta animal/ha. entre 25 – 50 %, sin cambiar el componente animal, pero al mejorar la genética de los animales y manejar adecuadamente el componente alimenticio los aumentos en la respuesta animal (carne, leche) pueden alcanzar más de 200 – 300 % por ha. También, se mejoraría la reproducción de los rebaños, obteniéndose incrementos entre 50 – 150 % (Chacón, 2.007). 5 Problemática de los Sistemas de Produccion Caprina en las Zonas Xerofilas de Venezuela 5.1 Oferta Forrajera Las especies botánicas perennes mayores de 1.5 m de altura en las zonas de vida de “Monte Espinoso Tropical” y “Bosque Muy Seco Tropical”, conforman una comunidad promedio de 300 a 500 individuos ha-1, con algunas excepciones, con árboles leñosos y arbustos de importancia forrajera, con un promedio de 60-80 y 80-100 toneladas ha-1 de MS, respectivamente. Sin embargo, su accesibilidad al caprino se dificulta por la ubicación del mayor volumen de esta biomasa en los estratos superiores de estas especies botánicas; la situación se hace aún más crítica en las épocas secas del año, cuando las especies herbáceas efímeras no están presentes. La situación se agudiza, con el uso desmedido de la madera de los ejemplares adultos para combustible (leña y carbón) y estantillos para alambrado de áreas agrícolas. 5.2 Degradación de los suelos

72

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

Otro aspecto importante que influye en el desmejoramiento de estas zonas de vida, particularmente en el “Monte Espinoso Tropical”, lo constituye el proceso de degradación generado por la erosión hídrica de los suelos, donde las pérdidas pueden alcanzar más de un metro de profundidad en el perfil del suelo en áreas de importancia agrícola (Comerma y Arias, 1974; Virgüez y Smith, 1991). También se puede observar la tendencia de estos suelos a presentar un pH alcalino (7.2-8.1) y la ocurrencia de suelos desnudos expuestos a una alta erosión, como consecuencia por la desaparición de especies vegetales castigadas, por cientos de años, por el pastoreo extensivo no controlado, pero en mayor cuantía, por el efecto determinante del clima. En las áreas de Monte Espinoso Tropical, se observa la tendencia de algunas especies a la extinción (Virgüez y Chacón, 2004) indicado por el bajo índice de individuos jóvenes. El éxodo de la generación de relevo de los productores hacia las ciudades, ha interrumpido prácticas de preservación de los suelos y su cobertura vegetal que se venían aplicando por cientos de años, tales como el uso de las “torobas” consistente en disminuir la velocidad del agua de escorrentía superficial con obstáculos propios de la zona (estacas vegetales, rocas, otros) ubicados a espacios cortos en la línea de desplazamiento del agua superficial 5.3 Abigeato El problema del abigeato en las últimas tres décadas, se ha agravado, al extremo que los hábitos de pastoreo de muchos rebaños han sido cambiados por los productores quienes pastorean a sus animales, mucho después del alba (11:00 am) llevándolos a los corrales entre 3-4 pm, en detrimento de su alimentación habitual. 5.4 Depredadores La presencia de perros depredadores es causa de pérdidas significativas en los rebaños y un riesgo para la vida de los pastores. Todo lo expresado ha influido en el bajo crecimiento de los rebaños de la ganadería menor en el país. 5.5 Políticas Públicas La falta de financiamiento y atención a los productores (Programas de capacitación y extensión) aunado a creencias equivocadas sobre el impacto ambiental de la especie caprina, ha determinado su poco crecimiento como industria pecuaria. Es anecdótico señalar que, en la década de 1950-1958, la cría de los caprinos se declaró proscrita, por considerarse una especie nociva para la estabilidad de las comunidades vegetales nativas, realizándose una campaña de exterminio, de cuyos efectos aún se observan consecuencias en el sector. 6 Conclusiones y Recomendaciones El aporte de biomasa forrajera de los bosques de las zonas xerófilas de Venezuela y su calidad nutricional indica que existen posibilidades de desarrollar sistemas de producción silvopastoriles para aumentar las productividades físicas y bioeconomicas con tecnologías sencillas. Se recomienda generar mayor información sobre los siguientes aspectos: Ajuste de carga; subdivisión de áreas boscosas con pastoreo comunal rotacional; raleo, despeje Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

73

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

o desforestación racional selectiva de áreas en el bosque natural; control integral de plaga, enfermedades y especies botánicas parasitas potenciales de dañar las especies consumibles por el ganado; recolección y dispersión de semillas de las especies leñosas y herbáceas nativas más promisorias para su posterior propagación en los planes de reforestación; evaluar el posible uso de plantas a introducir de reconocido consumo por el ganado, que se adapten a las condiciones de aridez; evaluar la introducción de cultivos estratégicos para aumentar la disponibilidad de forraje en periodos críticos (caña de azúcar, sorgo); es necesario que el ganadero evalúe cual es la respuesta de los árboles al pastoreo y el efecto de las podas y la fertilización, como también la respuesta animal al consumo de las mismas; por último, como aspecto fundamental, es necesario implementar la filosofía de los Programas de Desempeño Tecnológico en grupos de fincas para evaluar el impacto de las tecnologías sobre indicadores de gestión biofísicos (Producción, reproducción) y bioeconomico. 7 Bibliografía Consultada Baldizán A. y E. Chacón 2007. Utilización del recurso bosque de los llanos centrales con rumiantes. En I Simposio Tecnologías Apropiadas para la Ganadería de los Llanos de Venezuela (Valle de la Pascua, Guárico). Eds. F. Espinoza y C. Domínguez. Maracay, Venezuela., Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. pp. 79-111. Baldizán A. y E. Chacón. 2006. El recurso bosque y su utilización para la producción animal sostenible. En Simposio-Taller: Experiencias en Agroforesteria ejecutadas o en proceso por el INIA. Maracay, Venezuela. pp. 146-173. Baldizán, A., C. Domínguez., D. García., E. Chacón y L. Aguilar. 2.006. Metabolitos secundarios y patrón de selección de dietas en el bosque deciduo tropical de los llanos centrales venezolanos. Zoot. Trop., 24: 213 – 232 Baldizán A. y E. Chacón. 2004. Sistemas agroforestales con ovinos y caprinos. IV Congreso Nacional de Ovinos y Caprinos. Universidad Nacional “Francisco de Miranda”, Coro, Venezuela. 22p. Baldizn A. 2004. Producción de biomasa y nutrimentos de la vegetación del bosque seco tropical y su utilización por rumiantes a pastoreo en los llanos centrales de Venezuela. Tesis de Doctorado. Doctorado en Ciencias Agrícolas. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. 228 + anexos. Baldiz, A., E. Chacón y G. Virgüez 2003. Silvopastoreo de caprinos y bovinos. Simposio “Nutrición y Alimentación de Rumiantes”. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Coordinación de Extensión. Instituto de Producción Animal. Maracay, Venezuela. 17p. Baldizán A. y E. Chacón. 2000. Potencial de la vegetación del bosque deciduo tropical para la producción con bovinos a pastoreo. In: Chacón, E. y A. Baldizán (Eds.). I Simposium sobre Recursos y Tecnologías Alimentarias para la Producción Bovina a Pastoreo en Condiciones Tropicales- PASTCA – FONLECHE – FCV/UCV. San Cristóbal. Estado Táchira, pp. 85-108. Benezra M. y J. Schez 2007. Uso de los frutos del bosque deciduo y semideciduo en la alimentación de rumiantes. En: R. Romero, J. Arango y J. Salomón (eds.). XXII Cursillo sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias, Maracay, Venezuela. pp 25-42 Benezra M. y A. Ojeda 2006. Bosque seco tropical: Una alternativa en la alimentación 74

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

de vacunos. En: R. Romero, J. Arango y J. Salomón (Eds.). XXI Cursillo sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias, Maracay, Venezuela. pp 23-42. Chacón E. 2010. Tecnologías alimentarias apropiadas para la producción de bovinos en Venezuela. Una Visión de País. En: Memorias de XXV Cursillo sobre bovinos de carne. R. Romero, J. Salomón, J. De Venanzi y M. Arias (Eds). Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, Maracay. Edo. Aragua. Pp. 155-196. Chacón E., G. Virgüez., F. Espinoza., A. Baldizán y H. Marchena 2.008. Tecnologías sostenibles para la ganadería en Sistemas Agrosilvopastoriles. Trabajo presentado en el V Congreso Latinoamericano de Agroforesteria para la Producción Sustentable. AVPA, INIA, UNERG (Organizadores). Maracay, Edo. Aragua, Venezuela. 45 p. Chacón E., R. Torres y A. Baldizán. 2007. Los recursos agroalimentarios para la producción de carne y leche en los llanos venezolanos. En I Simposio Tecnologías Apropiadas para la Ganadería de los Llanos de Venezuela (Valle de la Pascua, Guárico). Eds. F. Espinoza y C. Domínguez. Maracay, Venezuela., Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. pp. 7-47. Chacón E. 2.007. Programa de Desempeño Tecnológico en recursos alimentarios para la producción con rumiantes a pastoreo. En Memorias I Simposium: Tecnologías para la ganadería de los llanos de Venezuela. Eds. F. Espinoza y C. Domínguez. Maracay. Venezuela, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Pp 251-284. Casado, C; Benezra, M.; Colmenares, O. y N. Martínez. 2001. Evaluación del bosque deciduo como recurso alimenticio para bovinos en los llanos centrales de Venezuela. Zootecnia Trop. 19(2):139-150 Comerma, J. y L. Arias. 1974. Algunos aspectos del recurso tierra en zonas áridas y semiáridas de Venezuela. Instituto Ítalo Latinoamericano. Seminario Internacional de Evaluación de las Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina. Roma. Pp. 693714. Dominguez. C. E. 2006. Evaluación reproductiva de hembras prepúberes en condicione de áreas de bosque seco tropical caducifolio del Municipio Monagas del estado Guárico. En: Memorias del I Simposio sobre silvopastoriles en Venezuela, con énfasis en ecosistemas en el eje norte Llanero. CD R. Domínguez, C., Herrera, P., Birbe B. y N. Martínez. 1998. Impacto de la Suplementación Estratégica con Bloques Multinutricionales en Vacas de Doble Propósito. En: Mejora de la Ganadería de Doble Propósito. C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto Belloso. (Eds.). Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Agronomía, CONDES, GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaíbo (Venezuela). Cap. XVIII: 347-380 Duran y García 1.981. La especie caprina y el ecosistema pastizal espinar en el valle de Baragua, Edo. Lara. En: Separata de la Revista Veterinaria Tropical. Volumen VII, B.1 Ed. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Venezuela. Pp. 9-22. Ewel J., A. Madriz y J. Tosi. 1976. Zonas de vida de Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Ed.2. Caracas, Venezuela.265 p. Gallardo A. y C. Gado. 1979. Los pastizales de las zonas desérticas de la América latina y su contribución a la producción del ganado caprino. En: Simposio Internacionale Sulla Integrazione Della Recerca Per La Valorizzaziones Delle Risore Biologiche Delle Zone Aride E Semi-Aride Dell América Latina. Roma Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

75

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

Gallardo A. y A. Leone. 1982. Pasture evaluation in the desertic zone of Venezuela for the development of goats production. En: Proceedings of the 14º International Grassland, Held at Lexington, Kentucky, USA. Ed. mith – Hays, Colorado Pp 367 369 García O., J. Castillo y C. Gado. 972. Situación actual de la ganadería caprina en Venezuela. En: Agronomía Tropical. Vol. XXII, Nº 3 (serie Zootecnia, Nº 1). Maracay, Venezuela. Pp. 239-250. Hernández I. 1989. Nota sobre observaciones hechas a rebaños de cabras criollas ramoneando un bosque seco tropical. Revista de la Facultad de Agronomía. (LUZ)., 7(3): 180-184 Hernández I. 1986. Ramoneo de las cabras en un bosque seco tropical: especies consumidas y su valor nutritivo. Revista de la Facultad de Agronomía. (LUZ)., 7(1): 64-71. Holdridge L. 2000. Ecología basada en Zonas de vida/Leslie R. Holdrigdge. Quinta reimpresión San José, C.R: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 1996, c1978. 216p,; 23cm.- (Colección Libros y Materiales Educativos/IICA; no. 83) Holdridge L. 1979. Ecología basada en zonas de vida. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. Primera Reimpresión. San José, Costa Rica. 159 p. Köppen-Geiger, 1936. Handbuch der Klimatologie. Vol. 1, Part. C, Gerbrüder, Borntraeger. Berlín. Miliani T., F. Espinoza., J. Gil., A. Baldizán e Y. Díaz. 2008a. Oferta de forraje en un sistema silvopastoril en la región noreste del estado Guárico, Venezuela. Zootecnia Trop., 26(3): 297-299. Miliani T., F. Espinoza, J. Gil, A. Baldizán e Y. Díaz. 2008b. Utilización de un bosque deciduo por bovinos a pastoreo. Zootecnia Trop., 26(3): 301-303 Mogollón, l.f y J. Comerma (1.994). Suelos de Venezuela. Producido por la Gerencia Cooperativa de Palmaven (PDVSA). Editorial ExLibris, C.A. 265 p + 93 folios + 6 Cuadro + 11 Mapas. Ojeda A. 2008. Tóxicos naturales en los sistemas silvopastoriles de Venezuela. En: R. Romero, J. Arango y J. Salomón (Eds.).XXIII Cursillo sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias, Maracay, Venezuela. pp. 229-249. Pittier H. 1961. Atlas forestal de Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría. Dirección de Recursos Naturales Renovables. Ed. Senda Ávila. S.A. Caracas. Literal G. Pizzani P., Matute, I., G. de Martino., A. Farías., S. Godoy., L. Perera, J. Palma y M. Rengifo 2006. Composición fitoquímica y nutricional de algunos frutos de Arboles de potencial forrajero de los llanos centrales de Venezuela. Rev. Fac. Cienc. Veterinarias. 47 (2): 105-111. Pizzani P., Dominguez, C. De Martino., G. J. Palma e I. Matute 2005. Evaluación nutricional del mantillo de un bosque seco tropical deciduo típico del nororiente del Estado Guárico, Venezuela. Revista Científica. FCV-LUZ. 15(1): 20-26 Ramia M. 1993. Ecologías de las sabanas del estado Cojedes: Relaciones VegetaciónSuelo en Sabanas Secas. Fundación la Salle de Ciencias Naturales. Colección cuadernos Falsa; Serie Ciencia y Tecnología N 4, Caracas. 99 p. Razz R., T. Clavero., J. Combellas y T. Ruíz. 2004. Respuestas productivas y reproductivas de vacas doble propósito suplementadas con concentrado 76

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

pastoreando Panicum máximum y Leucaena leucocephala. Revista Científica, FCVLUZ. 14 (6), 526-529 p. Soriano P. y A. Ruiz 2003. Arbustales xerófilos. Fundación polar. Ministerios de Ciencias y Tecnología e Innovación (FONACIT). Caracas, Venezuela. Pp. 696-715. Smith R. 1972. La vegetación actual de la Región Centroccidental: Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy de Venezuela. Resumen Ecológico de Acuerdo a la Fotointerpretación. Instituto Forestal Latinoamericano de Investigación y Capacitación. Boletín Nº 39-40. 44 p. Sobrado M. y . Cuenca. 1979. aspectos del uso del agua de especies deciduas y siempre verdes en un en un bosque seco tropical de Venezuela. Acta Científica Venezolana 30: 302-308. Soriano P. y A. Ruiz 2003. Arbustales xerófilos. Fundación polar. Ministerios de Ciencias y Tecnología e Innovación (FONACIT). Caracas, Venezuela. p. 696-715. Virguez G. y E. Chacón 2.008. Potencial forrajero de especies nativas de las zonas xerófilas de Venezuela. Trabajo presentado en el V Congreso Latinoamericano de Agroforesteria para la Producción Sustentable. AVPA, INIA, UNERG (Organizadores). Maracay, Edo. Aragua, Venezuela. 19 p. Virgüez G. y E. Chacón. 004. Potencial de zonas áridas y semiáridas para la producción animal en Venezuela. En: Producción de Caprinos y Ovinos. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Lara (CIEAE, Lara). Pp. 55-85. Virgüez G. y E. Chacón. 997. Especies arbóreas y arbustivas de potencial forrajero del árido y semiárido de Venezuela. En: Gaceta de Ciencias Veterinarias de la UCLA. Año 3, Nº 1. Barquisimeto, Venezuela. Pp.15-24. Virgüez G. 1994. Estudio de tres especies forrajeras nativas de las zonas áridas de Venezuela utilizadas en la dieta de caprinos. Trabajo de Ascenso. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Venezuela. 148p. Virgüez G. 1993. Estudio de Tres Especies Forrajeras nativas de la Zonas Áridas de Venezuela utilizadas en la Dieta de Caprinos. Trabajo de Grado Msc Sci. Postgrado en Producción Animal, FAGRO/ FCV. Universidad Central de Venezuela. Pp. 149 p + 33 cuadros anexos + 13 fotografías. Virgüez G y R. Smith. 991. Fisiografía, vegetación y uso del valle árido de Baragua. En: Biollania, Capítulo III. Ed. Esp. Nº 1. Ecología del Estado Lara. Serie Cuatricentenario de Guanare, Venezuela.

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

77

RF-02: COMPORTAMIENTO FENOLÓGICO DEL PROSOPIS JULIFLORA BAJO UN MANEJO DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA EN EL SEMIÁRIDO DEL OCCIDENTE DEL ESTADO FALCÓN Sánchez A.*1 y Alfonso S1 1

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Falcón, Venezuela. *E-mail: [email protected]

Phenological Performance of Prosopis Juliflora under Rainwater Management Harvesting in the Arid Western State of Falcón. Abstract. Resumen. La fenología y el potencial productivo del Prosopis juliflora bajo el manejo áreas mínimas de captación de agua de lluvia fue evaluado en un ambiente semiárido del municipio Urumaco zona occidental del estado Falcón. Un conglomerado de diez individuos adultos fue seleccionado de una exclusión de bosque natural de una ha, de los cuales cinco formaban parte del bosque con el área mínima de captación de agua (BAMCA) y las restantes estaban ubicadas en el bosque no intervenido (BNI). En cada individuo se seleccionaron 15 ramas y se les midió el diámetro (D), longitud (L), número de yemas (NY), yemas con hojas (YH), número de hojas (NH) y por planta se estimó la producción de frutos (PF), las cuales fueron sometidos a un ANAVAR y el “Proc GLM” de SAS. El comportamiento del P. juliflora fue superior (P< 0,05) en todas las variables evaluadas en condición de BAMCA. Palabras clave: Prosopis juliflora, fenología, captación de agua de lluvia 1 Introducción En Venezuela existen muy pocos estudios sobre la cuantificaciones de la productividad primaria de los ecosistemas de zonas secas, aunado al bajo perfil tecnológico empleado para mejorar la eficiencia de la pocas lluvias que precipitan durante el año y que se caracterizan por ser intensa y de corto duración, descargando una gran energía en las aguas de escorrentía lo que ocasiona grandes pérdidas de suelo que degradan el ambiente y una limitada captación de humedad en el perfil del suelo por una baja infiltración (Colman, 1992). Esta condición, con la incidencia de los otros componentes climáticos, hace que las reservas de agua sean por muy corto tiempo, limitando la producción de biomasa verde para el consumo del rebaño caprino (Matteucci et al., 2001). En este trabajo se plantea como objetivo determinar el potencial productivo de la especies autóctonas Prosopis juliflora bajo el manejo áreas mínimas de captación de agua de lluvia en el municipio Urumaco zona occidental del estado Falcón. 2 Materiales y Métodos Se llevo un ensayo en la región occidental de Venezuela (11°12`N y 69°37`O). El sistema ambiental ha sido identificado como Surco de Urumaco (Matteucci et al., 2001), de zona climática semiárida, correspondiente a un monte espinoso tropical, con una temperatura promedio anual de 29 ºC y una evapotranspiración de 1708 mm (Ewel y Tosi, 1976). El régimen pluviométrico de los últimos 28 años presenta un promedio anual de 540 mm, con una distribución de tipo bi-modal (Figura 1). 78

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

570

126

456

Precipitación, mm

98

399

84

342 70

285

56

228

42

171

f

28 14

114 57

fa

0 E

F

M

A

M

J

J

A

S

Precipitación acumulada, mm

513

112

0 O

N

D

Mes Figura 1. Precipitación promedio mensual (f) y acumulada (fa) de la zona objeto del estudio

El ensayo se montó en una parcela de aproximadamente 1 ha, parcialmente deforestado, que sirvió de exclusión. Del bosque natural existente, se seleccionó un conglomerado de diez individuos adultos de los cuales cinco formaban parte del bosque con el área mínima de captación de agua (BAMCA) y las restantes estaban ubicadas en el bosque no intervenido (BNI). A cada individuo le fue identificado 30 ramas productivas y se evaluadas las variables: diámetro (D) y largo de rama (LR), número de yemas (NY), número de hojas (NH) y producción de frutos durante el año. Estas variables fueron sometidas a un análisis de variancia por medio del “Proc GLM” de SAS (1989). 3 Resultados y Discusión Como se pueda observar en el Cuadro 1, el comportamiento del P. juliflora fue superior en condiciones donde se manejó el agua de lluvia, a través de las áreas mínimas de captación de agua, encontrándose una respuestas superior (P< 0,05) en todas las variables evaluadas en condición de BAMCA, con un incremento promedio de 12,5 puntos porcentuales en la producción de frutos, lo que permite, por medio de este manejo de las aguas de lluvia mejorar de manera importante la oferta de materia seca para el consumo de los caprinos durante la época mas critica del año. Cuadro 1. Comportamiento fenológico del P. juliflora bajo un manejo captación de agua de lluvia. Variables Estudiadas Prosopis juliflora (Cují) Diámetro (mm)

BNI 2,31b

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

BAMCA 2,40a 79

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos

Longitud (cm) 9,90b 15,90a N° de yemas 6,63 b 8,96a Yemas con hojas 3,44b 5,96a N° de hojas 8,87 b 13,87a Producción de frutos (kg/Planta/año) 42,3b 47,6a BNI: Bosque no intervenido; BAMCA: Bosque con área mínima de captación de agua. Medias con literales diferentes en la misma fila no presentan similitud estadistica (P0,05) del efecto del consumo de GSP en las características físicas de la leche lo cual indica que el uso de la GSP no altera dichas características y por ende, tampoco altera la calidad de la leche y coinciden con los resultados de Salvador et al. (2008). Se aprecia un efecto significativo (P0,05); *: P0,05) ni el rendimiento, ni las características físico-químicas de los quesos. Tabla 1. Efecto del consumo de grasa sobrepasante sobre el rendimiento, las características y composición de los quesos (Media ± Error típico) VARIABLE Rendimiento a 0 H Rendimiento a 48 H Acidez Titulable Cloruros 154

3% GSP 3,92 ± 0.13 4,88 ± 0.19 13,18 ± 1,75 2,91 ± 0,32

Control 4,06 ± 0,13 5,28 ± 0,19 13,50 ± 1,75 2,91 ± 0,32

Hacia un desarrollo sostenible de las especies caprina y ovina

Sign. NS NS NS NS

VI Congreso Nacional de Caprinos y Ovinos pH Grasa (%) Proteína (%) Humedad (%) Ceniza (%) Sólidos Totales (%) Sólidos no Grasos (%) Lactosa (%) Acido graso Oleico C18:1 (ω-9) (mg/g) Acido graso Linoleico C18:2 (ω-3) (mg/g) Acido graso Linolenico C18:3 (ω-6) (mg/g)

5,62 ± 0,11 24,56 ± 1,23 10,26 ± 0,48 48,11 ± 0,98 4,34 ± 0,25 51,88 ± 0,98 27,32 ± 1,30 12,71 ± 1,04 331,34 ± 63,25 30,26 ± 9,74 9,78 ±1,22

5,47 ± 0,11 21,94 ± 1,23 10,78 ± 0,48 48,43 ± 0,98 4,17 ± 0,25 51,56 ± 0,98 29,61 ± 1,30 14,66 ± 1,04 28.02 ± 67.29 19,26 ± 10,37 5,41 ± 1,30

NS NS NS NS NS NS NS NS ** NS *

NS: No significativo (P>0,05); *: P

Suggest Documents