La grandeza de un idioma

Semana del 19 al 25 de abril de 2010 • DISTRIBUCIÓN GRATUITA La grandeza de un idioma EL VALOR Y VIGENCIA DEL QUECHUA Semanario del Diario Oficial El...
43 downloads 3 Views 908KB Size
Semana del 19 al 25 de abril de 2010 • DISTRIBUCIÓN GRATUITA

La grandeza de un idioma EL VALOR Y VIGENCIA DEL QUECHUA Semanario del Diario Oficial El Peruano | Año 103 | 3a etapa | N° 169

Acopalca para todos Nuevo destino turístico

El rey de los festejos Pepe Villalobos celebra

APUNTES 2 • VARIEDADES

RESUMEN 5 | ESCENARIOS Un pacto por la educación. Invertir en el mejor recurso, por María del Pilar Tello.

6 | HISTORIAS Las casas de Ricardo Palma y Enrique López Albújar en la actualidad.

8 | TURISMO La comunidad de Acopalca desarrolla propuestas para el turismo.

12 | MÚSICA Los 80 años del músico y compositor José "Pepe" Villalobos.

16 | EL OTRO YO La embajadora Luzmila Zanabria confiesa su pasión por el periodismo.

PORTADA

CREADORES. José María Arguedas, Miguel de Cervantes Saavedra y Garcilaso de la Vega, en el certero apunte de Omar Zevallos.

DIRECTOR FUNDADOR : CLEMENTE PALMA DIRECTORA (E) : DELFINA BECERRA GONZÁLEZ SUBDIRECTOR : JORGE SANDOVAL CÓRDOVA EDITOR : MOISÉS AYLAS ORTIZ EDITOR DE FOTOGRAFÍA : JEAN P. VARGAS GIANELLA EDITOR DE DISEÑO : JULIO RIVADENEYRA USURÍN TELÉFONO : 315-0400, ANEXO 2030 CORREOS : [email protected] [email protected] Variedades es una publicación del Diario Oficial

2008 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

REVALORACIÓN DEL RUNA SIMI EN EL DÍA DEL IDIOMA

Quechua para todo el mundo El viernes 23 se celebra el Día del Idioma. Aun cuando la celebración principal se orienta al español, en Variedades queremos reivindicar al quechua como idioma, como forma de expresar nuestra identidad y su aporte inmenso al enriquecimiento del castellano.

MAESTRO. Porfirio Meneses enseñó a amar al quechua. Escribió hermosos versos en ese idioma que le valieron numerosos premios.

PERÚ Lunes 19 de abril de 2010 • 3

ESCRIBE: RUBÉN YARANGA MORÁN / ILUSTRACIONES: OMAR ZEVALLOS

I

E

s tan fácil remontarnos al momento en que en el mundo un solo idioma se hablaba. Dicen que Dios lo quiso así y así era hasta que el hombre, atrevido siempre, quiso escalar la celestial morada y se embarcó en la empresa de edificar una torre que habría de labrar su desgracia, pues Dios castigaría la osadía humana con la confusión de sus lenguas. De la lengua del hombre saldrían palabras incomprensibles a los oídos de sus semejantes. Los avezados constructores se dispersaron por las tierras del mundo y la poblaron hablando idiomas diferentes. Hubo un idioma y se perdió. Esta es una argumentación tomada del libro escrito por hombres de fe, la Biblia.

II

Muchos idiomas se hablaron y se hablan en el mundo. Unos han desaparecido, otros están a punto de desaparecer, algunos se mantienen en la boca de académicos y estudiosos. Hay idiomas que se mantienen vivos porque en la boca de millones de personas que pueblan los cinco continentes están y que han tenido etapas de transición y se han expandido por la conquista de las armas, vía el colonialismo. Y también hay los que se resisten a desaparecer. A esto se denomina resistencia cultural. Es la lucha del dominante o conquistador por imponer su idioma como oficial en el país o nación que sojuzga. Se pasa de conquistar pueblos a formar un imperio. En Sudamérica, un ejemplo es la civilización inca, que anexionó territorios de culturas varias que poseían sus lenguas aborígenes. El sometimiento no solo fue militar, sino también cultural. El quechua de los incas se transformó en el idioma oficial de los pueblos sometidos y trascendió los lindes de lo que hoy es el Perú actual: llegó hasta Tucumán (Argentina), Quito en Ecuador, Pasto en Colombia, el río Maule en Chile y hasta Cochabamba en Bolivia. El quechua se habló y se habla en esos lugares con variantes. Como sucede con el quechua de Áncash, que no es igual al que se habla en la zona central (Junín) y que es diferente al del Cusco. Su origen lo tendría en una lengua de la vertiente este de la Cordillera de los Andes, con exactitud en la zona central del Perú.

III

Con la llegada al antiguo Perú de los españoles la situación se trastorna: el quechua será desplazado por el idioma del conquistador, el castellano, pero no se extingue. Mientras más se trata de apagar ese fuego, más se aviva. El quechua se nutrió de todas las sangres de las lenguas de los pueblos que los incas sometieron y, a su vez, nutrió con su acervo lingüístico al idioma del hombre de Castilla. El Diccionario de la Real Academia Española no miente, pues en sus páginas pueden hallarse muchas palabras de origen quechua. Y el apetito español por el oro no

"EL QUECHUA TIENE TODO TIPO DE BELLEZAS. ES CAPAZ DE EXPRESAR CUALQUIER IDEA CON HERMOSOS GIROS QUE LLEGAN AL CORAZÓN. EN ESO SE PARECE AL FRANCÉS. EN QUECHUA DECIMOS ADIVINANZAS, SABIAS REFLEXIONES, NUMEROSOS Y GRACIOSOS INSULTOS..." PORFIRIO MENESES

APUNTES 4 • VARIEDADES

EN EL SIGLO XX, EN LA DÉCADA DE LOS CUARENTA, IRRUMPE UN OLEADA DE GENTES DEL NORTE, CENTRO Y SUR DEL PERÚ PROFUNDO, COMO LO LLAMARÁ UN GRAN HOMBRE DE ANDAHUAYLAS QUE APRENDIÓ PRIMERO EL QUECHUA ANTES QUE EL ESPAÑOL, EN LA LIMA SEÑORIAL Y CON PUJANZA LE CAMBIARÁ LA CARA, TRAÍA EN LAS ALFORJAS SUS COSTUMBRES, SUS TRADICIONES Y DESEOS DE SUPERACIÓN

supo resistir al olor sabroso de la carne que salía del vientre de la madre Tierra y por respeto no le cambió el nombre a la apetitosa pachamanca; patasca, locro, cancha, mote, la universal papa que al mundo salvó de morir; el ritmo bailable y que también relata sentimientos y vinencias: el huaino; y otras palabras: huaico, huairuro, huasca. El mundo quechua enriqueció no solo con palabras, sino con aportes a la culinaria y la música.

IV

El pueblo andino ha tenido protagonismo perseverante y notorio en esta secular lucha cultural, iniciada desde la Conquista y que no se detiene, por conservar la lengua del pueblo (runa simi). Ya lo utiliza la gesta en que se prodiga José Gabriel Condorcanqui. Participan de este intento indios quechuas y aimaras. Hay algo espiritual que los liga para encontrar un punto en común. Una y otra vez estos intentos se harán y sucumbirán juntos con sus caudillos. El quechua ha estado siempre en la cresta de la ola de la historia y sobre todo en sus momentos aciagos: durante la guerra de la independencia sus hombres aportaron su sangre por la causa de tener una patria libre. La infausta guerra contra los chilenos dio paso al protagonismo del quechua y del hombre que lo habla. La campaña de la Breña, a la cabeza del general Andrés Avelino Cáceres, nacido en Ayacucho y quechuahablante, quien llama a la insurrección contra el invasor en el idioma del pueblo: el quechua. Al hablarlo, Cáceres facilita al pueblo reconocerlo como uno de los suyos. Idioma y región son determinantes para que el hombre de los Andes acuda al llamado de la patria que se encuentra en peligro. Victorias alcanzadas al límite y que dicen del inmenso amor por la patria, que abraza a la familia, a los padres, a los amigos, a la tierra.

V

En el siglo XX, en la década de los cuarenta, irrumpe una oleada de gentes del norte, centro y sur del Perú profundo, como lo llamará un gran hombre de Andahuaylas que aprendió primero el quechua antes que el español, en la Lima señorial y con pujanza le cambiará la cara, traía en las alforjas sus costumbres, sus tradiciones y deseos de superación. Este grupo étnico acude a ac-

tividades y reuniones de índole cultural que divulgan el huaino en quechua y practican lo suyo. Los coliseos y los clubes sociales son los puntos donde se dan cita los provincianos. Ese es el crisol donde se fundirá el movimiento que expondrá como ideario la reivindicación de los indígenas, sin ignorar lo artístico: la pintura y la literatura. La primera retrata y presenta a la colectividad las riquezas, las costumbres y tradiciones de la gente que puebla ese mundo. Los pinceles del maestro José Sabogal, quien declara que no es un indigenista, sino un peruano que capta los valores esenciales de su pueblo; Camilo Blas, cajamarquino como Sabogal; Camino Brent y Julia Codesido expresan que los Andes y el hombre que lo habita como tema tienen la vida y la alegría de los colores. El color es el idioma de la pintura. La segunda tendrá su abanderado en José María Arguedas, quien propugna la valoración del indio y del quechua como idioma. Idea que se apodera del papel y escapa al anonimato al hacerse libro: Ríos profundos, Agua, La agonía de Rasu Ñiti y Zorro de arriba y zorro de abajo. Su prosa nos calza las ojotas de la sensibilidad y nos lleva a conocer las historias de una raza que también merece la atención de nuestros ojos y oídos. Su proyecto literario, y personal, fue atacado malamente y su espíritu no lo pudo resistir. La muerte por mano propia fue el camino que tomó. "Yo vi al gran padre "Untu", trajeado de negro y rojo, cubierto de espejos, danzar sobre una soga movediza en el cielo, tocando sus tijeras. El canto del acero se oía más fuerte que la voz del violín y del arpa que tocaban a mi lado, junto a mí. Fue en la madrugada..." La agonía del Rasu Ñiti, José María Arguedas. De otros que escribieron y defendieron al quechua y a su hablante, se cita a Enrique López Albújar, Ciro Alegría, Manuel Scorza y José Carlos Mariátegui. Sin desmerecer a los antes nombrados, me referiré a dos escritores que así como llueve en Lima, se escribe de ellos, a las quinientas. Nacido en Huanta con el nombre de Porfirio Meneses Lazón, ese es el hombre de letras que manifestó que "la dulzura y versatilidad del quechua lo hacen ideal para resaltar la belleza de las palabras, la emoción de los sentimientos plasmados en el papel a la vez que reivindica la importancia de una lengua, que siendo netamente

"LA DULZURA Y VERSATILIDAD DEL QUECHUA LO HACEN IDEAL PARA RESALTAR LA BELLEZA DE LAS PALABRAS, LA EMOCIÓN DE LOS SENTIMIENTOS PLASMADOS EN EL PAPEL A LA VEZ QUE REIVINDICA LA IMPORTANCIA DE UNA LENGUA, QUE SIENDO NETAMENTE PERUANA NO ES SUFICIENTEMENTE DIFUNDIDA EN NUESTRO PAÍS"

peruana no es suficientemente difundida en nuestro país". Así, la poesía y el cuento florecen en quechua, haciéndolo merecedor de numerosos premios y ser traducido al francés sus Cuentos al amanecer. No solo escribió en quechua, tradujo al idioma de sus amores los poemas de César Vallejo: Los heraldos negros (Yana kachapurikuna) y Trilce. "El indio también sabe reír, sabe jugar, no todo es nostalgia". Y no merece ser ignorado, pues tiene historias que contar y sentimientos que decir y ser escuchados. Porfirio Meneses dio lustre al magisterio dictando docencia en las aulas de la Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. El autor de Cholerías y El hombrecillo oscuro y otros cuentos reivindicó al quechua y su sueño siempre fue que los nuevos poetas y narradores escriban en su idioma vernáculo. Fue una maravillosa mujer que se decantó por la literatura y respondió al nombre de María Rosa Macedo (19091991). Así se dedicó a escribir artículos sobre temas variados y críticas, los que tuvieron aceptación en revistas y diarios del Perú, Chile y Argentina. Rastrojo (novela, 1946), Hombres de tierra adentro (cuentos, 1948) y Paisaje y hombre de mi tierra (ensayo, 1944) son obras en las que el paisaje, lo costumbrista y los tipos nativos se muestran con gran alegría gracias a su verbo. En el centenario de su nacimiento, que fue el año pasado, una reconocida universidad prometió publicar su obra literaria. Promesa es deuda. La lucha es permanente y otros tomarán la posta para que esta heredad cultural de nuestros antepasados siga adelante.

VI

El quechua es el otro Machu Picchu, el idiomático, que edificaron los incas para que se hablara de la grandeza del imperio que forjaron, sin importar el paso del tiempo. Hablar del quechua es hablar de historia, de identidad y de cultura. Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes festejan el Día Mundial del Idioma Español con José María Arguedas.

ESCENARIOS ESCRIBE: MARÍA DEL PILAR TELLO

Lunes 19 de abril de 2010 • 5

INVERTIR EN EL MEJOR RECURSO

Un pacto por la educación E

stuvimos en la conferencia sobre economía peruana organizada por el Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres en homenaje al notable economista peruano, recientemente fallecido, Esteban Hnyilicza. Ricardo Lago tuvo una exposición central plena de calidad y buen humor, y en ella destacó su afirmación de que una de las cinco economías, entre las 180 existentes en el mundo, que han podido resistir la crisis es la peruana. Ejecutoria notable que se debe, entre otros factores, a la impresionante cantidad de reservas internacionales con que contamos. La intervención de Lago fue excelentemente comentada por PPK y Richard Webb, quienes coincidieron en la necesidad de mantener el modelo económico que ha permitido importantes avances en crecimiento y en lucha contra la pobreza y, sobre todo, que el Perú figure en el ranking de desarrollo humano en la región en el segundo lugar después de Brasil. Una coincidencia estuvo en la necesidad de invertir en el recurso humano, dado que el desarrollo nacional tiene siempre como base la calidad de la gestión pública. Ejemplos de preparación de una élite tecnocrática eficaz y eficiente son en nuestro país el Banco Central de Reserva y la Superintendencia de Banca. En Francia, la famosa ENA, Escuela Nacional de Administración, de la cual han salido los más importantes líderes galos. Webb y PPK coincidieron en la urgencia de contar con una mejor máquina social que sea el verdadero motor del crecimiento del país. Y ese motor es la educación. La clave es un sistema educativo eficaz, de acuerdo con las exigencias del desarrollo nacional con instituciones y agentes educativos, económicos y sociales que coordinen y sumen esfuerzos para desarrollar la responsabilidad de la sociedad en un marco estable para los próximos quince años. Cómo no hacernos eco desde la docencia universitaria y desde una columna de opinión como ésta. Estamos urgidos de criterios compartidos y de acciones coordinadas para la excelencia en la escuela y en la universidad, de acciones que permitan potenciar la investigación científica y la innovación tecnológica. De extender una cultura de evaluación y mejora de la eficiencia, de impulsar, como ya lo están haciendo Chile y China, que todos los alumnos y alumnas al terminar su educación ostenten dominio del inglés. Corresponde, además, a todas las instituciones la oferta de actividades culturales, musicales, deportivas y/o de ocio, así como el impulso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Enseñar a pensar, como predica el presidente uruguayo, José Mujica, en tiempos en que las

LA CLAVE ES UN SISTEMA EDUCATIVO EFICAZ, DE ACUERDO CON LAS EXIGENCIAS DEL DESARROLLO NACIONAL CON INSTITUCIONES Y AGENTES EDUCATIVOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES QUE COORDINEN Y SUMEN ESFUERZOS PARA DESARROLLAR LA RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD EN UN MARCO ESTABLE PARA LOS PRÓXIMOS QUINCE AÑOS. TIC son un recurso didáctico, curricular, de comunicación y un instrumento de gestión académica y administrativa en la cada vez más sorprendente Sociedad de la Información. Corresponde al Estado velar por que el profesor sea capaz de insertarse en la alucinante revolución tecnológica que vivimos y utilizar a cabalidad las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en los diferentes niveles de enseñanza, y elaborar y adaptar aplicaciones educativas. Nadie duda de que la formación profesional para el siglo XXI debe permitir que todo joven pueda insertarse en el

mundo laboral con éxito. Que un trabajo bien remunerado da independencia, autoestima y bienestar, claves de la calidad de vida. Que el concepto de empleabilidad –entendido como capacidad para lograr y mantener un empleo– debe ser una dimensión central de la ciudadanía activa. Así debemos entenderlo y en ello deben actuar los sectores público y privado en consenso, buscando la adecuación de la oferta a la demanda, previendo las necesidades y el número de especialistas bien educados para que esa máquina social sea el eje real y concreto de nuestro crecimiento presente y futuro.

HISTORIAS 6 • VARIEDADES

LAS VIVIENDAS DE RICARDO PALMA Y ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR

Casas tomadas Como en el cuento de Julio Cortázar, algunas casonas limeñas, otrora habitadas por los protagonistas de las letras peruanas, están amenazadas por inquilinos desatentos o, simplemente, han desaparecido sin dejar rastro, zarandeadas por fenómenos modernos. ESCRIBE: CYNTHIA PIMENTEL FOTOS: RUBÉN GRÁNDEZ

T

res locales comerciales dedicados a la venta de ropa, signados con los números 354, 358 y 364 del jirón Ayacucho en el Centro Histórico de Lima, antes calle Puno, casi logran distraer al transeúnte de su importancia histórica: ocupan el primer piso de la casona donde nació don Ricardo Palma el 7 de febrero de 1833. La edificación, que aún luce sendos portones originales, está felizmente identificada a ambos lados de la entrada principal por dos placas conmemorativas: la de la izquierda constituye un homenaje de la Municipalidad de Lima Metropolitana al autor de las Tradiciones Peruanas en el sesquicentenario de su nacimiento. Fue colocada allí en 1983 durante la gestión del alcalde Eduardo Orrego Villacorta. A su izquierda, en cambio, destaca otra de mayores dimensiones, hecha en la Escuela de Artes y

Oficios y fechada el 7 de febrero de 1920, cuatro meses después de la muerte del reconstructor de la Biblioteca Nacional, ocurrida el 6 de octubre de 1919. Es una exaltación de la Ciudad de Lima al hijo entrañable, cuya infancia transcurre holgada por estos lugares, "pues solía jugar en el Barrio del Tigre, como se nombra aún hoy a la primera cuadra de ese jirón, y en el atrio de San Francisco", nos dice Elmer Robles, encargado por los actuales propietarios, árabes, de poner orden en casa. Natural de Oyón, este hombre, quien hace de cicerone en nuestro recorrido por el segundo piso –queremos ver el balcón– es hijo de profesor. Su padre, Narciso Robles, nacido en Cajatambo, se graduó de educador, pero, una vez jubilado, estudió periodismo en el Instituto Jaime Bausate y Meza: se recibió de "colega" a los 70. Acostumbrado a leer, tenía siempre a la mano las Tradiciones Peruanas, que Elmer también leyó; por eso sabe que uno de los relatos más populares de ese compendio es el titulado "Al pie de la letra", retrato de un militar que no entendía de metáforas, pero a tal punto bueno que hasta hizo de niñera del mismísimo escritor motivo de esta nota. Interesado en la capital como lo estaría un turista, que, además, es limeño, explica que Palma jugaba en el atrio de la Basílica de San Francisco porque no existía la avenida Abancay: la vía partió en dos el convento, lo demuestra la existencia, en su último tramo y hacia la derecha, de una capilla solitaria que fue parte del complejo religioso.

LIMA Lunes 19 de abril de 2010 • 7

LA PIEDRA DEL DIABLO Buscar la casa que habitó durante su estancia en Lima el sabio italiano Antonio Raimondi, situada en la calle de la Piedra Horadada 333 –según nos confió Luis Villacorta, director del museo que lleva el nombre del ilustre milanés–, es toda una aventura. Apasionado del genio, Villacorta caminó y caminó inútilmente hasta concluir que en su lugar funcionó un colegio y que, luego, fue demolida. Otras versiones indican que se erguía en la novena cuadra del actual jirón Junín, fuimos hasta allí. Andando estábamos en estos trajines, cuando de un taxi descendió una mujer que abordé de inmediato. "En la esquina hay un grifo y allí está la piedra horadada", avisó. Llegamos al lugar, levantamos la mirada y hallamos en la pared, escrita sobre mayólica, una tradición de don Ricardo Palma. El tradicionista explica que esa roca fue horadada una noche por el diablo cuando huía despavorido de la procesión del Santísimo. Todas estas cosas tienen lugar en torno de la plaza Italia, donde se levanta la estatua de Raimondi. Así que me ubiqué delante de la susodicha piedra, miré hacia adelante y en diagonal, y vi una casona de tres pisos denominada El Buque: allí vivió Raimondi.

Robles tiene buenas noticias: los actuales dueños expresaron su voluntad de restaurarla en breve. La construcción es de adobe y quincha: las cañas se dejan notar y el barro mezclado con paja de algodón, igual; el balcón es intransitable y la escalera, además del piso de madera. Si bien despejaron habitaciones, subsiste un taller. Existe en el primer piso, sobre una superficie de 700 metros cuadrados, alguna vez dotada de varios ambientes familiares, el centro comercial La casona de Ricardo Palma, así figura en una banderola con el retrato del tradicionalista.

CUBA 1175 Los años finales de la longeva vida del autor de Cuentos Andinos transcurrieron en una casa situada en la avenida Cuba número 1175, en Lima. Allí se ha colocado una placa que dice: "Homenaje del Concejo Distrital de Jesús María al Dr. Enrique López Albújar, insigne escritor nacional...", escribió Manuel Velásquez Rojas en 1978. Fuimos a su encuentro para constatar que la numeración de la undécima cuadra de la vía bautizada con el nombre de la patria de José Martí ha sido modificada y que, por ende, el

1175 no existe, la placa tampoco. El lugar donde debió estar alguna vez fue absorbido por el restaurante "ictio lacto ovo vegetariano La Cabaña Verde". Don Gregorio Augusto Rentería Ortega, de 86 años, nacido en Chiclayo un 23 de noviembre, residente de la vivienda diferenciada con el 1139, explica que la mansión fue remodelada; prueba de ello es que él mismo habita una casita de dos pisos y varias habitaciones al fondo de lo que inicialmente fue la cochera. La casa grande perteneció a su tía: Magdalena de Paredes; un sobrino, arquitecto, hizo la transformación de manera impecable. Las numeraciones son varias y cada una corresponde a un hogar independiente: 1143, 1145 y 1139; existen también allí dos estudios jurídicos. Lo que fue cuarto de empleada, es una casa; también el huerto y así... Conoció bien al autor de "Matalaché", por eso se siente en la obligación de aclarar que el escritor era de padres piuranos, pero nació en Chiclayo y vivió en Tacna, pues fue vocal de la Corte Superior de esa provincia. "Tampoco murió en esta casa, solamente vivió aquí unos años". La placa fue colocada cuando no había restaurante. Ingresamos a este último local para conversar con dos de sus trabajadores: Heiner Gonzales Alvarado y Deiser Ruiz Gonzales, ambos de 18 años, naturales de Tarapoto. Ninguno ha leído la obra de López Albújar, "pero, si usted me presta sus libros, estaremos encantados de hacerlo", sonríen amables.

TURISMO 8 • VARIEDADES

Acopalca es un pintoresco poblado ubicado en la provincia de Huari, en Áncash. Allí la población se ha organizado para desarrollar propuestas turísticas. Sus atractivos son: la catarata María Jiray, la laguna Purhuay, un molino colonial y la calidez de su gente. ALTERNATIVA TURÍSTICA EN CONCHUCOS

Buena gente de Acopalca ESCRIBE / FOTOS: ROLLY VALDIVIA CHÁVEZ

S

e lo digo con todo respeto, señor Faustino, pero jamás viviría en su comunidad. No lo tome a mal, por favor. No se ofenda ni se moleste conmigo. Sólo trate de entenderme. Su tierra me gusta, pero estoy lejos de ser un santo. Soy un simple pecador y me aterra pensar que tarde o temprano, cuando dé un mal paso o quizás dos, jamás tres –tampoco soy un diablo–, termine en la "buena gente". Sí, ya sé, don Faustino, lo escuché clarito cuando dijo que eso era parte del pasado. Lo malo es que soy suspicaz. Me queda la duda y prefiero no arriesgarme. Quién me asegura que la situación no va a cambiar de hoy para mañana; entonces, podrían volver los castigos contra los hombres demasiado alegrones o ligeramente tramposos, que quiebran el sosiego de San Bartolomé de Acopalca (provincia de Huari, Áncash). Sólo dos de las varias razones por las que un varón podía ser condenado por el pueblo y las rondas, a pasar varios días sin pan y sin agua en una celda de piedra. Así aprendería a la "mala" a ser "buena gente", como es llamada a la sazón esta cueva convertida en cárcel allá por 1985 o me equivoco comunero Faustino. Las otras causas para ser sancionado –robar ganado, ser un esposo mano larga o andar de levantisco... "porque hasta terrucos han caído"– no me preocupan demasiado, amigo Faustino. Las dos primeras sí y es que por más que no sea un borrachín o picaflor impenitente, admito que por ahí podría caer en la tentación y, tal vez, a ustedes se les ocurra convertirme en "buena gente" a su manera. Por eso jamás viviría en su tierra, señor Faustino, y, lo que es peor aún, voy a emprender la retirada a Huari, Chavín

o Huaraz. Viajero prevenido vale por dos y como tengo la sensación de que en cualquier momento alguien me ofrecerá un vasito de chicha de jora, es urgentísimo replegarme. Y es que un sorbo podría ser el primer paso en mi camino hacia el "Cautiverio de Buena Gente". No, pues, borre esa cara de sorpresa y encono, don Faustino. Todo es una broma. No estoy tan loco como para irme de su pueblo sin conocer el centenario molino Huaranga, sin caminar hacia la impetuosa catarata María Jiray o sin remar al menos un ratito –aunque llueva, aunque se caiga el cielo– en la laguna Purhuay, uno de los tantos espejos de agua que hermosean el Parque Nacional Huascarán. Me alegra que sonría, comunero Faustino. Me alegra que ahora ambos nos riamos abierta y sinceramente, no con timidez, como esos niños que endulzan su paladar con una poderosa cachanga embadurnada con miel de abeja, en las afueras de ese molino –cerquita y aquícito nomás– donde el maíz y el trigo se convierten en harina sin necesidad de un motor, sólo con la fuerza de un torrente cristalino. Regresamos a la plaza principal con sus figuras que re-

ÁNCASH Lunes 19 de abril de 2010 • 9

FIESTA. MÚSICA Y DANZA A 3,580 MSNM. CHICHARRÓN DE TRUCHA Y PICANTE DE CUY, CHICHA SABROSONA Y VINITO DE HONOR POR LA INAUGURACIÓN DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA PARA LA ATENCIÓN DE LOS VIAJEROS.

presentan a los cajoneros y bailarines de la huanca danza, con sus truchas esculpidas en la fuente central, también al atrio del templo. Desde allí vamos juntos, amigo Faustino, por callecitas sin tránsito y cruzamos un puente y llegamos a la cárcel que la comunidad utilizó –¿o utiliza?– para encaminar a sus ovejas descarriadas. Una oquedad, un torreón, una reja. La celda temida, la prisión vacía. "Muchos cayeron más de una vez"... y justo cuando voy a preguntarle, señor Faustino, si alguna vez purgó condena, usted cruza hacia el biohuerto familiar Romero, liderando a los reporteros que visitan su comunidad, como parte de un press tour organizado por Swisscontact, a través del proyecto Gestur II-Áncash. Y es que hoy muchos de los habitantes de este pedacito del Callejón de los Conchucos, entre ellos usted don Faustino, ya no piensan tanto en los castigos y se afanan en convertir a su pueblo en un imán turístico. Por eso existe la Asociación Hijos de Acopalca y por eso trabajan con Gestur, una iniciativa que busca desarrollar la industria sin chimenea en una tierra de cordilleras en blanco y negro.

Ahora usted, comunero Faustino, es también guía, nuestro guía, aunque le haya perdido el paso y no hayamos conversado en el biohuerto –allí me concentré en una mazamorra de calabaza– o en la ruta hacia María Jiray (a 2 kilómetros y a 3,300 msnm), donde aparecieron los cajoneros y los bailarines de la huanca danza, con sus máscaras oscuras, sus penachos, sus bastoncitos que blanden como espadas. En la catarata se está acondicionando un canopy, para volar frente al enjundioso velo. Estruendos, vientos, gotas rebeldes que empapan. Colinas y verdor. Un senderito serpenteante. Naturaleza admirable. Aquí sobran las palabras como sobran en la laguna Purhuay (a 7 kilómetros), a la que arribamos en auto y en la que navegamos en bote. Disfrute de los cinco sentidos. Fiesta. Música y danza a 3,580 msnm. Chicharrón de trucha y picante de cuy, chicha sabrosona y vinito de honor por la inauguración de infraestructura básica para la atención de los viajeros. Y aquí sigo sin verte, señor, don, comunero, amigo y guía Faustino. Quizás sea lo mejor. Pero no me malinterpretes. No es nada personal porque usted, en verdad, me cae muy bien desde que lo vi en la plaza. Allí nos dio la bienvenida y afirmó que antiguamente su comunidad fue un obraje en el que se hacían ollas y tejidos. También comentó que Acopalca significaba piedra chica. Ya lo ve, lo escuché con atención y me gustaría seguir escuchándolo... pero no en este momento. Y es que presiento que voy a caer en el zapateo y la chicha. Sí, ese vasito del que le hablé al principio, ese y muchos vasitos que podrían llevarme a la "buena gente" o a ser "buena gente" y es que por más que diga y repita que eso es parte del pasado, a mí me queda una pizca de duda. Vamos, no se moleste, es otra broma.

ARTÍCULO 10 • VARIEDADES

Valorar y proteger la herencia de nuestros antepasados es una tarea impostergable. El autor hace un llamado de atención para preservar el templo de Chankillo y su reloj solar que ahora son víctimas de depredadores. esta región tiene enorme riqueza arqueológica que espera ser puesta en valor. Tiene a Chavín de Huántar y al Parque Nacional Huascarán –los dos, Patrimonio Cultural de la Humanidad– que deben ser el epicentro para el turismo cultural andino; y está Sechín y su museo (que merece ser repotenciado) en la costa como núcleo a partir del cual las rutas se bifurquen hacia otros sitios arqueológicos de influencia Chavín que pernoctan en los promisorios valles de Casma, Nepeña y Chinecas. Desde la Cordillera Negra hasta el Océano Pacífico. Rehabilitando como lo hicieron los antiguos peruanos, amarrando tiempo y lugar: tiempos de viaje-sitios arqueológicos-poblados- y playas (Tortugas, Gramitas y otras). Así se hizo en 1998 en el centro ceremonial de Punkurí y su museo de sitio: en convenio entre el INC, la universidad de El Santa y la empresa agroindustrial San Jacinto.

OBSERVATORIO

EL RELOJ SOLAR DE CHANKILLO

Ocaso en Casma ESCRIBE: LUIS ARISTA MONTOYA

¿

Cuánto de lo percibido por las regiones con derecho a canon minero es invertido a favor de la preservación de los sitios arqueológicos? No contamos con información precisa. Entre las gerencias de desarrollo social de las regiones, los regidores municipales de cultura provinciales y distritales, las sedes regionales de turismo y las del Instituto Nacional de Cultura no existe concertación alguna. Cada entidad baila sola con su propio pañuelo, al son que a cada uno conviene; la cultura marcha a la buena de Dios, gracias al voluntarismo de gestores particulares que se ven obligados a pasar el sombrero a empresarios privados.

UN BOTÓN El caso de la región Áncash es botón de muestra. Los mapas minero, agrícola, arqueológico y antropológico en muchos

lugares se encuentran yuxtapuestos. Esta imbricada geografía ha generado una geocultura especial: porta dificultades y grandes potencialidades de desarrollo cultural. El año pasado esta región recibió del canon minero 934 millones 87 mil 176 nuevos soles, que representó empleo directo para 7 mil 384 personas. ¿Cuánto se invirtió en cultura? Casi nada, según nos informan; salvo en la cultura de la apariencia: monumentos, piletas, alamedas y auspicios de eventos. No solo en su territorio andino, sino también en la costa

Allí, unos constructores están destruyendo los muros del templo de Chankillo, extrayendo lajas de granito para empedrar las calles de su pueblo, profanando el observatorio más antiguo del mundo, de dos mil años de antigüedad, según estudios realizados por Julio C. Tello. Allí, en una hoyada se levantan pirámides, trece torres y un observatorio solar. Históricos testimonios de mejores tiempos. Ese "reloj solar" (y lunar) es más antiguo que el Koricancha cusqueño, sirvió para determinar los tiempos de siembra, riego, deshierba y cosecha. Amarraban el Tiempo igual que el Espacio; para mesurar la temporalidad tenían en cuenta los ciclos del Sol, de la Luna y el movimiento de otros cuerpos celestes, como ciertas estrellas. El Sol caminaba todo el año entre dos extremos: Norte-Sur. Luego, en la época Inca los doce meses de esa temporización fueron agrupados en cuatro estaciones que correspondían a cada uno de los Suyos. En la organización social de la cultura Chavín jugó un rol decisivo la relación entre los Templos de Sacerdotes Astrónomos, las aldeas de campesinosagricultores-pescadores y pastores, y los artesanos y artistas especializados bajo control sacerdotal. El templo de Çhankillo cumplió funciones religiosas, científicas, militares, de control económico, militares y de intercambio económico social. Merece pronta rehabilitación. Trabajar a destiempo a favor de una postiza modernidad, sin legimitación, es atentar contra la historia.

ESE "RELOJ SOLAR" (Y LUNAR) ES MÁS ANTIGUO QUE EL KORICANCHA CUSQUEÑO, SIRVIÓ PARA DETERMINAR LOS TIEMPOS DE SIEMBRA, RIEGO, DESHIERBA Y COSECHA. AMARRABAN EL TIEMPO IGUAL QUE EL ESPACIO; PARA MESURAR LA TEMPORALIDAD TENÍAN EN CUENTA LOS CICLOS DEL SOL, DE LA LUNA...

NUESTRAMÚSICA

ESCRIBE: MANUEL ACOSTA OJEDA

Lunes 19 de abril de 2010 • 11

A LA MEMORIA DE AUGUSTO BALLÓN MUÑOZ

EL "AUGUSTO" DE SURQUILLO Y BARRIOS ALTOS En la historia de la canción criolla "no están todos los que son, ni son todos los que están". El autor saca del "cajón del olvido" un personaje poco conocido para los archivos oficiales, pero recordado en la memoria popular.

E

s el autor de la polca "Maruja", tema que ha pasado lamentablemente al olvido, su letra dice: "Maruja tu eres mi amor, tú serás mi inspiración, te quiero mucho flor celestial, te ofrezco nena, mi corazón. Linda Marujita, tú eres mi delirio, tu rostro tan bello me ha sugestionado, eres más hermosa que el fragante lirio, eres la princesa con la que he soñado. Dame tu cariño, hada encantadora que me estoy muriendo sólo por tu amor, no seas malita, nena seductora y serás la dueña de mi corazón". Esta polca era una de las obras musicales más cantadas en las radioemisoras de entonces por todas las "estrellas" y "astros" del criollismo, entonces, ¿por qué se dejó de cantar? Por 1960, Augusto, para salvar un muy serio problema económico, ofreció su polca al doctor Moisés La Rosa, personaje principal de la editora musical La Rosa Hermanos, que funcionaba en la primera cuadra del jirón Caylloma, en el Cercado de Lima. Los artistas de aquella época pensaron que la editora se había adueñado del tema y en solidaridad con Augusto dejaron de cantarlo. Vivía en Surquillo. Al fondo de un largo y retorcido callejón, cuya "puerta de calle" estaba en la cuadra 4 de la calle San Carlos. Sin exagerar, calculo en unos 15 minutos o más el tiempo que empleaba para llegar hasta la casa de Augusto.

Había unas 20 familias en los cuartos vecinos. Cada una tenía un perro que ignoraba el refrán que dice: "perro que ladra no muerde". Así es que primero mordían y después ladraban. Felizmente, la casa de Ballón tenía una ventana que daba a la calle Inca. No era muy alta, 1.20 metros, más o menos, desde la pista de tierra. Por allí entrábamos directamente al cuarto multiuso –sala comedor, dormitorio, bar, cocina, lavandería–. Tardes llenas de música y de amistad de clase, con los hermanos Ascues, los Valdelomar, Luciano Huambachano, Manuel Covarrubias, Pancho Ballesteros, Alejandro Arteaga, Pablo Casas, Adolfo Zelada, Alfredo Leturia, César Lévano, quien llegó a tener un estilo impecable para pasar la ventana. Ballón se caso con Teofila "Coco" Ramírez, hija de la "buena Isabel", personaje nombrado en el valse "De vuelta al barrio", del maestro Felipe Pinglo.

Augusto tenía una lesión en la columna que lo obligaba a usar bastón y por eso le decían: "El Cojo Ballón". Él tenía mucha "correa"; como caminaba muy encorvado le pusieron: "a sus marcas", porque daba la impresión de un corredor listo para partir, así los amigos le pusieron infinidad de sobrenombres, sin la menor intención de ofenderlo. Gracias a esas reuniones en su casa, pudimos enterarnos quiénes fueron los verdaderos y pocos amigos del Bardo Inmortal. Entre sus temas –que fueron exclusivos por mucho tiempo de los barrios de Surquillo– están: "Julia y Constanza" – dedicados a dos morenas de apellido Navarro, muy queridas en Barrios Altos–, "Visión fugaz", valse en el que se puede apreciar la poderosa influencia melódica y literaria de su gran amigo "Felipe de los Pobres".

VISIÓN FUGAZ En la hermosura de una noche otoñal como las hadas te vio mi mente atravesar dejando al paso tu silueta angelical y el raro embrujo de tus ojos al mirar. Loco ambicioso, necio de mi, quise tocar lo que tan solo el pensamiento llega a alcanzar y te apartaste, visión querida de mi ensueño tornando triste con tu recuerdo a la realidad. He acariciado tu bella imagen, desesperado como un demente me he imaginado verme ante ti y de rodillas como a una diosa te he venerado y te he implorado que no te apartes nunca de mi. De aquel entonces solo he vivido martirizado por los recuerdo de aquella noche que fue fugaz y dejó en mi alma, la dulzura de un bien soñado atormentado y sin el consuelo de verla más

MÚSICA 12 • VARIEDADES

JOSÉ "PEPE" VILLALOBOS, COMPOSITOR

Los festejos del rey de los festejos Pocos saben que este monarca de la canción negra es el padre biológico de "La comadre Cocoliche", "Mueve tu cucú" y el "Negrito Chinchiví", ya parte del patrimonio de la música afroperuana. El maestro celebra sus 80 años y dice que hay jarana para rato. ESCRIBE: JOSÉ VADILLO VILA / FOTO: ROCÍO FARFÁN Y a la hora del bitute/ la jamancia va a sobrar ("La comadre Cocoliche")

1

Que lo disculpen sus vecinos de La Victoria, donde vive desde hace años, pero don José Alberto Villalobos Cavero le debe su creatividad y su chispa a los Barrios Altos de sus amores. Don Pepe dio su primer grito de vida el 8 de abril de 1931 en la cuadra uno del jirón Amazonas, cerca de la iglesia de La Soledad, y se crió en la cuadra 12 del jirón Áncash, en la calle Mercedarias, como la llamaban por esos años. Allá, recuerda, en esos tiempos, todas las calles y casonas exudaban a música criolla y uno se encontraba con un guitarrista o un cantor de calidad en cada esquina. Si la calle y las serenatas fueron su escuela, los centros musicales, las peñas

y locales nocturnos fueron su universidad. Ha escuchado a capella a todos los cantantes consagrados en esas serenatas y señoras jaranas de tres días (donde uno sólo volvía a casa para cambiarse de trapos y de ahí vuelve al ruedo). Don Pepe aprendió a tocar el cajón de manera natural a los 10 años. En esa edad de los mocos, él apuraba a ver los ensayos de los conjuntos como el Ricardo Palma –que Villalobos considera de lejos mejor que el inmortal Fiesta Criolla, por un repertorio más variado–. Así, escuchándolos desde la puerta, él aprendía de memoria valses, marineras limeñas, pasosdobles, resbalosas, polcas y panalivios. Como no tenía cajón, tocaba la puerta. Era 1942; entonces Víctor Arciniegas, "El Gancho", al que don Pepe considera "el más grande ejecutante del cajón", vio que el chiquillo tenía pasta y lo hizo su alumno. Tres años más tarde, Pepe ya reemplazaba a su mentor en las presentaciones en las radios Mundial, Central y Colonial. Y a los 20 años, cuando los

hermanos Augusto y Alejandro Ascuez lo llamaron para que los acompañara, se sorprendieron de que conociera todo el repertorio de marinera limeña, que él lo había bebido, como jugando, en las mismas calles que pisó Felipe Pinglo Alva.

2

Aunque también es guitarrista y en las seis cuerdas sigue dando vida a sus composiciones, don Pepe acaricia con ternura en la sala de su casa un cajón cuadrado, que es la plantilla más antigua, con mejor sonoridad, pero menos utilizada en los conjuntos criollos, que prefieren el cajón de plantilla rectangular. Junto a su compadre, el ya desaparecido Fidel Palomino, ponía las percusiones y los coros a todas las grabaciones de música negra que registraron por años su primo hermano Arturo "Zambo" Cavero y el hombre de los recutecus, Óscar Avilés, mientras Juan Rebaza imprimía las cuatro cuerdas del bajo para la eterni-

PERSONAJE A

FIDELID

AD

ORACIÓN AL PISCO

ALT

Lunes 19 de abril de 2010 • 13

AUTOR: JOSÉ VILLALOBOS CAVERO

Pisco de gran sabor santificado sea tu aroma venga a nosotros de invitación el trago nuestro de cada día provéenos hoy y perdona nuestra borrachera así como nosotros perdonamos a nuestros acreedores y no nos dejes caer en la conmiseración de la cuenta mas líbranos Señor del maldito camarón, Amén.

SUS FESTEJOS YA ELEVADOS A LA CATEGORÍA DE HIMNOS SON INFALTABLES EN PEÑAS Y DISCOTECAS DONDE LO CRIOLLO CIERRA LAS FIESTAS, O EN LAS ACTUACIONES DE LOS COLEGIOS. AHÍ ESTÁN "EL NEGRITO CHINCHIVÍ", "LA CARIMBA" Y "MI COMADRE COCOLICHE"... dad de esas grabaciones de alta calidad. Así, el dúo dinámico Avilés-Cavero registró "Mueve tu cucú", "La carimba", "El negrito Chinchiví" y "En el galpón", entre otras creaciones de don Pepe. Ahora ríe, pero en su momento los de la disquera IEMPSA no querían que Avilés y Cavero pusieran un festejo en su primer disco y casi a regañadientes lo hicieron. Claro, al tiempo se aparecieron en la casa con un contrato para que el dúo dinámico grabara otro de sus temas en un 45 rpm; el resto, los éxitos del dúo con sus festejos y los valses de Polo Campos, son parte de la historia.

3

Fuera del circuito criollo, casi nadie conoce a don Pepe Villalobos. ¿Quién es ese señor de color canela, verbo florido y risa a mandíbula batiente?, me preguntará usted. Bueno, cada fin de semana, sus festejos ya elevados a la categoría de himnos son infaltables en peñas y discotecas donde lo criollo cierra las fiestas, o en las actuaciones de los colegios. Ahí están "El negrito Chinchiví", "La carimba" y "Mi comadre Cocoliche"; por las dos primeras y "Cintura quebrá" ganó durante tres años consecutivos el Festival de Música Negra de Cañete entre 1975 y 1977, con las voces de Lucila Campos y su primo hermano, el famoso "Zambo", que en paz descanse y a Dios haga gozar con su estilo particular. "Yo hago canciones pensando en que tendrán coreografías", me explica don Pepe mientras acomoda la guitarra en su regazo y piropea a la fotógrafa y a la vida en general. Le pido algunos datos de su vida, algunas anécdotas de su largo prontuario artístico y me extiende el currículo, pidiéndome que no se lo pierda por favor, que es la única copia que le queda, ya que hace tres años envió al mismísimo ministro de Educación, José Antonio Chang, uno igualito y una solicitud para gestionar una pensión de gracia, que bien se la merece, pues ya tiene las Palmas Artísticas en el Grado de Maestro y tantas distinciones que seria ocioso reproducirlas.

Mientras acaricia la guitarra que un seguidor mexicano anónimo le regaló cuando junto a Avilés y Cavero hicieron una gira por México en 1980, me dice que el criollo no es como lo pintan, esos tipos medio fanfarrones amantes de las jaranas hasta el último centavo. Don Pepe cose, cocina, plancha, depila cejas, compra el pan y, como ya jaraneó mucho, ahora está dedicado a su "palomar", a su esposa y a una de sus hijas, que hoy lo necesitan más que nunca, pero sigue componiendo, es parte de su naturaleza. Hoy, dos de sus cinco hijos le siguen los pasos seriamente: Pepe Villalobos Ruiz, como cantautor de los bravos (dicen las buenas lenguas que ya compuso más canciones que el padre), y Victoria, tremenda voz que tiene la técnica y el bobo para desempeñarse como Dios manda tanto en la música popular como en la música culta. Pepe Villalobos padre, que ha recorrido gran parte de Latinoamérica, Estados Unidos, México, y ha cantado y actuado en muchos canales y radios del país, no cree que la música criolla esté para certificados de fallecimiento, sino que los nuevos creadores necesitan beber de las fuentes, para que sus festejos, panalivios, polcas y valses tengan esencia y gusten a la gente, aunque no sigan la línea tradicional de él, que han cantado a Barrios Altos, a Cañete, al pisco y a las jaranas.

ESCRIBE: FIDEL GUTIÉRREZ M.

Lección de historia

M

ás que un disco, este es el retrato de una época turbulenta y creativa. Los sonidos que contiene reflejan el descontento de una generación desencantada y ansiosa por cambiar el statu quo vigente, tanto en la música como en la sociedad. Los nombres de las bandas y las letras de sus canciones no dan pie para segundas lecturas. La verdad estaba allí, pura y fea, y a la espera del remezón necesario para empezar el camino hacia el cambio. Este, finalmente, nunca fue más allá del aspecto musical (y en eso se asemeja a lo ocurrido con sus pares de la movida punk inglesa, a los que abierta o inconscientemente emulaban los jóvenes limeños adscritos al 'rock subterráneo'), pero dejó una huella y una influencia en las generaciones posteriores más perdurable y concreta que la de los roqueros peruanos de las décadas de 1960 y 1970. Sin difusión radial y con la TV como interesada inquisidora de sus actitudes y lenguaje, la música 'subterránea' fue la más interesante y auténtica expresión juvenil de aquellos años. Su alcance rebasó el ámbito artístico y se convirtió en un fenómeno social. De ahí también que hubiese varios de sus exponentes que, buscando respuestas, optaron por la militancia política, en muchos casos dentro de grupos radicales. En cuanto a la música, el 'rock subterráneo' no solo se limitó al punk o al hardcore. El dark, el folk y el techno también formaron parte de su entorno. Lo que hermanaba a estas bandas, por encima de diferencias coyunturales, era un discurso inconformista e iconoclasta. Así, por primera vez, el Perú tuvo una verdadera escena roquera contracultural. Lamentablemente esta duró poco debido a la crisis económica, la guerra interna y a nuestra idiosincrasia, siempre tan proclive a la desunión. Esta antología será presentada este jueves, con varias de las bandas de esa época que aún existen, en el bar El Mirador, de la cuadra 8 del jirón de la Unión. FICHA TÉCNICA: ARTISTAS: Varios TÍTULO: La historia del rock subterráneo 1985 - 1992 PAÍS: Perú SELLO: 11 y 6 Discos / Ya Estás Ya Producciones

CULTURA 14 • VARIEDADES

BREVIARIO DE ARTURO CORCUERA

Un poeta de oficio Breviario de Santa Inés (Lima: Lustraeditores 2009), de Arturo Corcuera, en

impecable edición, gracias al poeta Víctor Ruiz, es una antología que conforma una poética única y personal, de gran aporte a la poesía peruana.

ESCRIBE: DIMAS ARRIETA ESPINOZA

A

rturo Corcuera es un poeta de oficio, con largas décadas en el combate afectivo y efectivo con el lenguaje. Creador de un mundo personalísimo de beneficios inmensos para la poesía. Noé Delirante (1964), por ejemplo, es una poética de irresistibles encantos verbales y de sólido manejo de los recursos expresivos. Creemos que, a Corcuera, solo le basta este libro para tener un espacio en la historia de la poesía peruana. Perteneciente a la Promoción de poetas de 1960, y a la Generación (60-70), donde los vientos anglosajones peinaban la inspiración de los vates, no solo en el Perú, sino en todo Sudamérica; desde aquel entonces pareciera que un solo poeta fuera el autor de toda la poesía escrita, incluso, en lengua hispánica. Esto lo evidencian las antologías de poesía hispánica publicadas recientemente desde 1950 hasta el 2000. Mientras tanto, Arturo Corcuera, entre otros, pusieron resistencia a esas modas e insistieron en lo que venían haciendo los de la Generación (40-50) de la poesía peruana, de persistir en la tradición de la poesía española, pero con los aportes de la modernidad de la lírica contemporánea. Poesía cuyo soporte lírico consistía en el trabajo de orfebrería con el lenguaje y la fijación del verso con el poder de síntesis que siempre ha identificado a la poesía de siempre. La entrega que nos hace Arturo Corcuera con Breviario de

Santa Inés, una selección de sus mejores páginas, diríamos mejor así: es una antología de su poética personal donde propone una mirada desde las intimidades de sus vidas en una universalización del arte mayor que viene a ser la poesía. Pero, como diría Jorge Luis Borges: "Nadie puede compilar una antología que sea mucho más que un museo de sus 'simpatías y diferencias', pero el Tiempo acaba de editar antologías admirables. Lo que un hombre no puede hacer, las generaciones lo hacen". Creemos que Arturo Corcuera acierta con este sólido muestrario, primero de esclavizar la mirada observando la vida que nos rodean seres vivientes, en cuyos mundos de la ornitología, la fitología, entre otros, se contraen construyendo una biopoética, es decir, una poética de la vida. No es un juego lúdico con las palabras, sino es una conciencia que se sirve de lo lúdico del lenguaje para posesionarnos en la contemplación de la vida y la seriedad de una temática. La mayor parte de la poética de Corcuera se ha caracterizado en la limpieza con el lenguaje, sin ripios, lejos de una retórica empalagosa con los anacolutos líricos, es decir, los versos que carecen de función o están de más en el poema: "Mientras la abeja liba, /mientras guardan el grano, / la cigarra, guitarra/ de la tarde, / incomprendida" (Pág. 13). Una poética trabajada con ese poder de síntesis, reiteramos, el verso corte pero dentro de la esencialidad de una imagen, y el jugo sabio de la metáfora. Hay poemas que escarban el misterio, pero que a la vez son

un muestreo de un esencial lirismo, el poema: "Mito del ojo de la Luna" (pág. 34), evidencias estas características. Una poética familiar es la unidad temática del libro, en especial, el hogar: pasado (en la infancia), presente con los hijos en ese ir y venir que llegan y se van de la calle Santa Inés en Chaclacayo. Poemas perfumados de nostalgia, de amor filial a los seres queridos, y es allí donde el poeta Corcuera redondea grandiosas faenas líricas. Creemos que el Breviario de Santa Inés está construido sobre los altares del alma del poeta, donde la libertada canta, en su diversidad de temas y de amores. Un canto íntimo pero con esas aristas universales de un lenguaje accesible a la emoción nostálgica del hogar y de la infancia del poeta: "Hace años que no voy al cementerio a / visitarte, abuela, mamazoila, mamatola en / nuestra lengua de pilluelos, mascullar / cariñoso con el que te bautizamos para siempre. / Es en el cementerio donde menos te busco y / menos te encuentro. / No acepto hasta hoy saberte ahí emparentada, / tapiada, rodeada de muertos desconocidos / que murieron sabe Dios de qué tristezas, de / qué tercas enfermedades, de que / padecimientos inconsolables" (58). Creemos que, estas páginas, cuya selección la ha hecho el propio autor son un acierto, textos redondos, de finos versos, donde algunos textos, a pesar del tiempo transcurrido mantienen esa frescura del día en que nacieron. Para finalizar, como nos dice el poeta Arturo Corcuera: "Es el poeta mar y al mismo tiempo río / y como mar y río no encontrará reposo."

CORREO DE SALEM Lunes 19 de abril de 2010 • 15

ANTENOR ORREGO, EL HOMBRE QUE SE CONVIRTIÓ EN UNA ESCUELA

Nacido para maestro Antenor Orrego fue un adalid del conocimiento como instrumento para el cambio. Lideró también una generación de intelectuales y artistas llamada Grupo Norte. En este artículo, el autor nos recuerda su importante aporte. ESCRIBE: EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA

R

ecuerdo la historia de un filósofo que se había cansado de la sabiduría humana y se hallaba sumergido en un fondo triste de escepticismo y soledad. Una tarde, paseando frente al mar, creyó escuchar una voz infantil que acaso venía del cielo o que, tal vez, lo llamaba detrás de una ola. El niño le decía: –Toma y lee. Toma y lee. Se llamaba Agustín, (el futuro San Agustín) y él mismo nos ha contado que esa fue su primera revelación del conocimiento humano. Leyó unas páginas de la Biblia y sintió que la gran maravilla del conocimiento radica en que es siempre incompleto como la pequeñez de un hombre frente a la serena inmensidad del mar. Traigo a la memoria el recuerdo del Padre de la Iglesia porque esa fue exactamente la concepción que Antenor Orrego tenía del conocimiento. "Nunca lo recibirás completo ni terminado. Conténtate con la mitad del conocimiento. La otra mitad es la que tú buscarás toda la vida". Nacido para maestro, lo fue de César Vallejo que, como él había nacido en 1892. Lo fue también de Carlos Valderrama, Alcides Spelucín, Francisco Xandoval, Macedonio de la Torre, Víctor Raúl Haya de la Torre, de todo un conjunto de jóvenes asombrosos que apenas pasaban de los veinte años de edad pero que ya soñaban con innovar la estética, darle nuevos contenidos a la música y al poema, morir buscando la verdad, unir a los pueblos de América Latina y edificar una sola patria grande, común y libre. Se conocieron en Trujillo. Nunca en el Perú y pocas veces en el resto del mundo se ha reunido en una sola ciudad un grupo tan prodigioso.

"Te lo repito. Nunca recibirás completo el conocimiento. Siempre te faltará una clave. Te pasarás la vida buscando esa palabra secreta". Estamos viendo en nuestros cines una hermosa versión en tercera dimensión de Alicia en el país de la maravillas. Como recordarán ustedes, de la misma forma que ocurre siempre en

los sueños, Alicia no sabe exactamente dónde está ni hacia dónde se encamina. Sabe que debe correr en busca del Conejo Blanco y hacerle las preguntas indicadas. Buscar al Conejo Blanco es el camino de la sabiduría. ¿Y qué tiene que ver esto con la universidad? La universidad debería ser el inicio de una búsqueda del conocimiento y una permanente investigación que nunca terminará de saciarse. Cito a Orrego: "Los estudiantes quieren una amplia base de integración humanista porque no quieren ser simples insectos especializados en una profesión lucrativa. Por eso quieren, ante todo, maestros que tengan un verdadero formato humano, un verdadero porte moral, una auténtica dimensión ética que los haga capaces de cualquier renunciamiento en aras de un interés superior. Porque solo de ellos surgirá la universidad nueva del futuro". Y lo cito otra vez: "Todas las verdades universales deben enseñarse y profesarse en la universidad, pero reelaboradas, repensadas, recreadas y re-interpretadas, en cierta manera, por maestros y estudiantes. Esto se llama forjar cultura bíblica y dinámica y no cultura yerta de textos literales, cultura rutinaria y de repetición simiesca". Por sostener estas verdades sobre la universidad y otras muchas sobre la patria, por demandar el cumplimiento del sueño de Bolívar y la unión de los pueblos de América Latina, miles de hombres y el propio Orrego entre ellos sufrieron afrentas y prisiones innobles y cinco mil trujillanos fueron ejecutados en 1932 a dos kilómetros del campus de la UPAO en los paredones sangrientos de Chan Chan. Cuando su amigo, el joven Víctor Raúl Haya de la Torre, le dijo que ansiaba organizar un partido político para ejecutar el cambio y la revolución socialista, discrepó de él. –Partido, no. Escuela.– dijo fiel a su formación anarquista. –Una escuela para que los indios, los campesinos y las clases medias conozcan sus derechos y luchen por conquistarlos. De esa concepción libertaria, nacieron las Universidades Populares González Prada. El resto es historia. Cuando paseo por el campus de la Universidad Particular Antenor Orrego y veo que es una de las casas de enseñanza más importantes de América Latina, me convenzo de que es bello pasarse la vida, como lo hizo Orrego, buscando la palabra perdida. Y me doy cuenta además de que un hombre, movido por una pasión, al morir puede transformarse en una escuela.

ELOTROYO 16 • VARIEDADES

LUZMILA ZANABRIA ISHIKAWA

"Extraño el periodismo" Es embajadora y ayacuchana. Luzmila Sanabria tiene a su cargo la organización de la 40ª Asamblea ordinaria de la OEA. Ella nos afirma que extraña el riesgo y aventura que vive el periodista, vivir los hechos donde estos ocurren. ENTREVISTA: SUSANA MENDOZA SHEEN CARICATURA: TITO PIQUÉ ROMERO Los embajadores siempre usan frases precisas. Las mujeres somos emotivas, ¿ha sido difícil para usted ser embajadora? -No ha sido difícil, y por una razón: porque siempre he considerado ser iguales entre los desiguales desde pequeña. Cuando era muy niña, y me preguntaban qué quería ser de grande, yo no decía que quería ser diplomática, sino embajadora. ¿Cómo se le ocurrió? -Le cuento una anécdota. Soy ayacuchana, quiero mucho a mi tierra, sufrí mucho por ella. Durante mi niñez no había hoteles, y mi familia tenía una casa más o menos grande en la plaza de armas de Huamanga, donde yo nací. Allí se alojaron personas, entre ellas, embajadores que venían del extranjero. Uno de ellos me impresionó mucho: el embajador español Castiela Imaiz. ¿Qué le impresionó? -Él fue a conocer la Pampa de la Quinua, y seguramente porque hablaba español y porque me hizo un poco más de caso, me llamó la atención por eso... Decidió ser embajadora en ese momento... -Sí, porque cuando terminé el colegio viajé a Lima, ingresé a la Universidad Católica, estudié derecho con la intención de ingresar a la academia diplomática. Lo logré, y luego fui parte del servicio diplomático y aquí me tiene. ¿En algún momento dudó en seguir la carrera? -Uhmm... en algún momento dudé, cuando tuve un desencanto antes de ingresar al servicio... ¿Un desencanto amoroso? -No, jajajaja, hablo de la carrera misma. No fue una desilusión, fue un desencanto a causa de no haber ingresado la primera vez al servicio diplomático. Fue el primer contratiempo de mi vida. Entrevista completa en www.andina.com.pe

¿Es una mujer que se traza un objetivo y lo cumple? -Sí, pretendo cumplir los objetivos que me planteo. Pero si algo extraño es el periodismo. Me formé en la escuela de periodismo de la universidad Católica, y tuve como maestros a Andrés Vignolo y José Velásquez Neyra.

¿Qué extraña? -Es un oficio que tiene de riesgo y aventura. Extraño estar en el movimiento, vivir lo hechos allí donde ocurren. Espero que un medio me reciba cuando me jubile del servicio diplomático. ¿Pero ser embajadora no tiene algo de aventurero? -Tenemos algo en común los periodistas y los diplomáticos. Nosotros cuando llegamos a un país tenemos la obligación de conocerlo, y de informar a nuestros gobiernos; igual que los periodistas reportan a su medio. ¿Qué fue lo primero que hizo cuando llegó a China?, ¿comer chifa? -Nooo, jajaja, la comida china es diferente a la comida china peruana porque ésta es una fusión con ingredientes peruanos. La comida china, es china, jajaja... Pero, ¿qué fue lo primero que hizo cuando llegó...? -Me compré una bicicleta, y todos los días iba a un parque a hacer ejercicios como todos los chinos. Es un país diferente, y para mí fue una experiencia de vida muy importante trabajar allí. ¿Qué fue lo más importante? -Todo. El vivir en un mundo diferente durante 5 años, y participar en momentos decisivos de la vida china como la muerte de Deng Xiaoping, el retorno de Hong Kong a la China, de Macao... ¿Usted ha querido ser artista? -Me gusta la fotografía. Hice una exposición en China, justamente; y también en Lisboa. Me gustaron de China sus paisajes maravillosos, y su gente espectacular. ¿Y qué tienen sus paisajes que no tienen los nuestros? -Me gusta la suavidad de sus paisajes, los lagos y a su lado, la Gran Muralla.