GUERRA COLONIAL Y CRISIS DEL 98

GUERRA COLONIAL Y CRISIS DEL 98 INTRODUCCIÓN A finales de siglo, la realidad social y económica de España era bien distinta de la de los comienzos de ...
23 downloads 0 Views 557KB Size
GUERRA COLONIAL Y CRISIS DEL 98 INTRODUCCIÓN A finales de siglo, la realidad social y económica de España era bien distinta de la de los comienzos de la Restauración. Sin embargo, la clase política no había iniciado una clara transformación de las estructuras políticas a pesar de las medidas avanzadas adoptadas por Sagasta: el caciquismo y la corrupción se mantenían y el discurso de Joaquín Costa que solicitaba “escuela y despensa” seguía siendo una realidad en las grandes zonas del interior de España y en la zona sur, frente a los avances industriales del cinturón de Bilbao; del desarrollo minero de Asturias y de la industria textil de Cataluña. Además, ciertas regiones agrícolas como el Levante y área del Guadalquivir, habían iniciado una agricultura de exportación que suponía grandes beneficios. Esta realidad económica y social tan contrastada con esa clase política, que seguía siendo una oligarquía en Madrid y que no se dio cuenta de los nuevos problemas que en España se habían iniciado, provocó el agravamiento de las diferencias económicas y mayores tensiones sociales entre los españoles. España sufrió duramente la profunda crisis que padeció Europa en el último tercio del siglo XIX, cuyas manifestaciones más importantes fueron la crisis del cereal y la crisis de la viticultura. Tras una serie de años de malas cosechas, se produjo en Europa y, por lo tanto, en España, la llegada masiva de importaciones de cereales de Estados Unidos y Rusia. Esto originó el hundimiento de los precios y la disminución de los beneficios en el interior de España que se dedicaba, fundamentalmente, a la producción de cereales. Esta crisis fue acompañada de la crisis de la viticultura: la viña había tenido una gran expansión en España desde mediados de los años sesenta, gracias a la propagación de la plaga de la filoxera en Francia. Esta situación había originado una fuerte demanda de vino español. Pero, a partir de la década de los noventa, esta plaga penetró en España por los Pirineos y produjo la destrucción de miles de hectáreas. Esto significó el fin de la edad de oro de la exportación de vino español. La recuperación posterior solo fue posible con la introducción de una cepa americana, inmune a la enfermedad. La exportación creciente del aceite de oliva y de los cítricos suavizó la gravedad de la situación agraria de finales de siglo. El retorno al proteccionismo se inició a partir de los años noventa: la mayoría de los países europeos, incluida España, iniciaron medidas proteccionistas para obstaculizar las importaciones y estimular el crecimiento interno. La primera medida fue la aprobación, en 1891, de un arancel proteccionista desarrollado por Cánovas del Castillo – el arancel Cánovas- debido a las presiones de los productores de cereales de Castilla, de los industriales textiles de Cataluña y de los siderúrgicos de Vizcaya. Este giro arancelario formaba parte de toda una corriente proteccionista mucho más general que se estaba extendiendo por Europa. Pero en España, estas medidas iban dirigidas a proteger productos de elevado precio como el trigo castellano y el carbón asturiano. La elevación de precios en los alimentos de consumo no mejoró el nivel de vida de los campesinos ni aumentó la demanda de bienes manufacturados debido al bajo nivel de ingresos de la población española. Este factor explica el bajo índice de crecimiento económico español durante el primer tercio del siglo XX. Esta situación tan difícil empeoró con el último episodio de nuestra política exterior: la pérdida de las últimas colonias en 1898 tras una derrota rápida frente a Estados Unidos. Se perdían los restos del antiguo Imperio español: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

EL DESASTRE DE 1898 Durante el reinado de Fernando VII la práctica totalidad del imperio español alcanzó la independencia. Solo Cuba y Puerto Rico, en América, y las islas Filipinas, en el Pacífico, se mantuvieron bajo soberanía española. Los problemas coloniales arrancaban de la etapa del Sexenio. Ya entonces, se inició una primera guerra cubana, pero fue en la década final del siglo cuando estos problemas se agudizaron por el contexto internacional: los movimientos emancipadores coincidieron con el auge del imperialismo europeo y con el creciente expansionismo de Estados Unidos, convertido ya en gran potencia industrial y militar. En ese contexto la política de los gobiernos españoles ante las demandas de los independentistas fue insuficiente, y su balance, un fracaso. 1

Puerto Rico no planteaba serios problemas, pues en 1872 había conseguido su autonomía, la esclavitud había sido abolida en 1873 y tenía una economía saneada. Las Islas Filipinas se diferenciaban de las Antillas por la escasa presencia española en el archipiélago y la baja ocupación efectiva del territorio, excepto la capital, Manila, y su entorno próximo. La insurrección de Filipinas comenzó por el descontento de ciertos grupos indígenas con la administración española y por el excesivo poder de las órdenes religiosas. El dirigente que encabezó la insurrección, José Rizal, fundó en 1893 la Liga Filipina con un programa simple: expulsión de los españoles, de las órdenes religiosas y la expropiación de los latifundios para lograr la independencia. Rizal fue ejecutado pero un nuevo líder, Emilio Aguinaldo, continuó la insurrección. La situación en Cuba presentaba unos rasgos coloniales muy peculiares; situada en las cercanías de Estados Unidos tenía una vida económica basada en la agricultura de exportación con el azúcar de caña y tabaco como principales productos. Aportaba a la economía española un flujo continuo de beneficios. Todo esto se debía a las fuertes leyes arancelarias que Madrid imponía a esta colonia. Era un mercado cautivo obligado a comprar las carísimas harinas castellanas y los textiles catalanes, e impedida de exportar azúcar a Europa a partir de 1870, y privada de toda capacidad de autogobierno. La dependencia de España se mantuvo únicamente por el papel que cumplía la metrópoli que aseguraba con sus tropas y su administración la explotación esclavista en beneficio de una reducidísima oligarquía. En 1868 comenzaron en Cuba los movimientos autonomistas, cuando se produjo una sublevación popular dirigida por Manuel de Céspedes, «grito de Yara», que dio comienzo a la lucha. Se luchaba por la abolición de la esclavitud en las plantaciones e ingenios azucareros y por la autonomía política, similar a la que en aquellos momentos defendían los republicanos federales en la metrópoli. EEUU alentó y apoyó desde el primer momento los movimientos secesionistas, ya que el Caribe constituía un área estratégica en su proyección exterior. La Guerra de los Diez Años duró hasta 1878 y concluyó con la Paz de Zanjón, por la que el general Martínez Campos se comprometió a conceder a Cuba formas de autogobierno. Los resultados de esta paz fueron escasos, el sistema esclavista perduró en la isla hasta 1886. La frustración de las aspiraciones cubanas llevaría a José Martí a fundar en 1892 el Partido revolucionario Cubano partidario de la independencia En 1895 se produjo la insurrección nacionalista que dio lugar a la última guerra cubana, que tuvo dos momentos: entre 1895 y 1898 tuvo lugar la guerra entre el ejército español y los grupos independentistas nativos; en 1898 se produjo la intervención directa de Estados Unidos en el conflicto, lo que llevó al enfrentamiento hispanonorteamericano. La guerra hispano-cubana se desarrolló en cuatro fases:  





La primera, con el inicio de la sublevación en febrero de 1895 y la muerte del líder de la independencia, José Martí (19 de mayo de 1895). La segunda fase (octubre 1895-enero 1896) fue el momento de mayor avance de las tropas sublevadas, desde el este hacia el oeste de la isla, avance que el general Martínez Campos se vio incapaz de frenar. En la tercera fase (enero 1896-diciembre 1897), el general Weyler sustituyó a Martínez Campos con la misión de «guerra hasta el final», aunque sin éxito. En esta época se intensificó la interferencia de Estados Unidos en el conflicto. La cuarta fase (diciembre 1897-abril 1898), con el general Blanco al frente y en un ambiente hostil de la prensa y la opinión. Esta fase terminó con la intervención directa de Estados Unidos. General Valeriano Weyler

Identifica el documento y señala las ideas principales Manifiesto de Montecristi «La guerra no es contra el español que, en el seguro de sus hijos y en el acatamiento a la patria que se ganen, podrá gozar respetado, y aun amado, de la libertad que solo arrollará a los que le salgan, imprevisores, al camino. Nosotros, los cubanos, empezamos la guerra, y los cubanos y los españoles la terminaremos (...). No hay odio en el pecho antillano, y el cubano saluda en la muerte al español a quien la crueldad del ejército forzoso arrancó de sus casas y su terreno para venir a asesinar en pecho de hombres la libertad que él mismo ansía. Más que saludarlo en la muerte quisiera la Revolución acogerlo en vida (…) Montecristi, Santo Domingo, 25-3-1895. Firmado por José Martí y Máximo Gómez

2

La guerra hispano-estadounidense de 1898 Las razones de Estados Unidos para intervenir en el conflicto fueron de diversa índole. Existía una larga tradición que reivindicaba la influencia en el Caribe, y en concreto sobre Cuba y Puerto Rico, de lo que son señas inequívocas los diversos intentos de comprar la isla de Cuba a España. Además, la guerra hispano-cubana coincidió con el momento de máxima expansión del imperialismo de Estados Unidos en el propio continente, en el Caribe y en Asia. El presidente republicano McKinley, abogaba por la compra o la anexión. En definitiva, a la debilidad del gobierno español vino a sumarse la creciente presión de Estados Unidos. En febrero de 1898 la explosión del acorazado estadounidense Maine anclado en el puerto de La Habana, en el que hubo 266 víctimas, fue el pretexto para la declaración de guerra. En medio de una fuerte campaña de presión contra el gobierno español, el embajador de Estados Unidos presentó un plan de compra de la isla en marzo de 1898, que España rechazó. La presión de la prensa y la diplomacia estadounidense, que acusaban al gobierno español de haber provocado el hundimiento, exaltó el fervor patriótico de los españoles y encendió aún más los ánimos. Estados Unidos declaró la guerra a España el 25 de abril de 1898, en un ultimátum en el que exigía la renuncia española a Cuba en el plazo de tres días.

Identifica el documento y señala las ideas principales «Tal como están las cosas, es muy difícil que la guerra entre los Estados Unidos y España no estalle. Los falsos patriotas, los mercaderes políticos y los que hacen de las desdichas de sus conciudadanos filón para sus negocios aseguran con el mayor desenfado que los causantes de la guerra son los Estados Unidos. No es verdad. La República norteamericana procede con falsía, prepara sus fuerzas para satisfacer sus instintos codiciosos y muéstrese provocativa y soberbia con nuestro país, pero esto, que es lo que han hecho siempre con los débiles los poderosos, no es fundamento bastante para culpar a los yanquees de la situación gravísima en la que nos encontramos. Los verdaderos culpables de cuanto hoy nos ocurre están en casa, son de nuestro propio país (...). Si cuando la isla de Cuba se mostró ansiosa de libertades, los Gobiernos de la Metrópoli se la hubieran concedido, no habrían estallado allí formidables insurrecciones. Si al verificarse, hace tres años, el alzamiento que tan caro nos cuesta, Sagasta o Cánovas hubiesen otorgado la autonomía, la guerra habría cesado. Y, si Sagasta viendo que la autonomía dada por el era tardía para lograr la paz en Cuba, se hubiera decidido a ofrecer la independencia a los insurrectos, habríanse ahorrado a estas fechas muchas vidas y muchos millones de pesetas, y se vería libre España del tremendo trance en que hoy se halla. Pablo Iglesias. El Socialista, Madrid 22 de abril de 1898

A la guerra se opusieron, republicanos, anarquistas, socialistas y sectores populares, ya que estos soportaban el conflicto de forma directa como soldados. Aun conscientes de la inferioridad militar, la flota española se enfrentó a la poderosa armada de Estados Unidos. El resultado fueron dos derrotas estrepitosas, una en Cavite (Filipinas) y otra en Santiago de Cuba. Las negociaciones de paz se plasmaron en el Tratado de París, firmado el 10 de diciembre de 1898, por el que España reconocía la independencia de Cuba y cedía Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam a Estados Unidos, a cambio de una compensación de 20 millones de dólares. En 1899 España entregó al Imperio alemán las islas Carolinas, las Marianas y las Palaos a cambio de 25 millones de dólares. Quedaba así liquidado el Imperio español.

CONSECUENCIAS DEL DESASTRE DEL 1898 La derrota de 1898 originó un gran desencanto y frustración en la sociedad y en la clase política españolas: significaba el fin del imperio español en un momento en el que las potencias europeas estaban formando enormes imperios coloniales en África y Asia. España se convertía en una potencia de segunda fila en el plano internacional. Los intelectuales y pensadores buscaron las causas de su declive y el pesimismo invadió a todas las clases sociales. Sin embargo, a pesar de la trascendencia del desastre, sus repercusiones económicas fueron menores de lo que se esperaba: la estabilidad económica y política que siguió a la crisis del 98 prueba que fue más una crisis moral e ideológica, que causó un importante impacto psicológico entre la población, que un desastre económico. La financiación de la guerra permitió realizar algunas reformas de los impuestos y sanear la Hacienda Pública, de tal forma que, por primera vez, el Estado español tuvo superávit a principios del siglo XX. 3

La derrota no produjo un cambio de gobierno ni hizo peligrar la monarquía, pero sí generó un nuevo espíritu: el «regeneracionismo» un examen de conciencia, un balance llevado a cabo por intelectuales, políticos del tránsito del XIX al XX, cuyos ejes básicos eran la dignificación de la política, la modernización social y la superación del atraso cultural. Sus defensores más activos fueron políticos como Francisco Silvela y Antonio Maura. Como resultado de ese ambiente y de los debates en la prensa de la época se formó en marzo de 1899 un gobierno presidido por Silvela y con el general Polavieja como ministro de la Guerra. Ambos pretendían regenerar al país sin modificar el sistema restaurador ni el papel que hasta entonces habían jugado la corona, el ejército o los partidos. Mientras Polavieja, crítico con la guerra de Cuba, representaba la garantía del viejo orden, Silvela era partidario de reformas que se intentaron sin éxito en Hacienda, ejército y organización territorial. El fracaso del gobierno regeneracionista en diciembre de 1900, mostraba la incapacidad para evolucionar.

¿Qué reflexión hace Silvela en este artículo? Los doctores de la política y los facultativos de cabecera estudiarán, sin duda, el mal; discutirán sobre sus orígenes ., su clasificación y sus remedios; el más ajeno a la ciencia que preste alguna atención a asuntos públicos observa, éste singular estado de España: Dónde quiera que se ponga el tacto, no se encuentra el pulso (…) Monárquicos, republicanos, conservadores, liberales, todos los que tengan algún interés era que este cuerpo nacional viva, es fuerza se alarmen y preocupen con tal suceso (…) La Guerra con los ingratos hijos de Cuba no movió una fibra del sentimiento popular. Hablaban con elocuencia !os oradores en las Cámaras de sacrificar la última peseta y derramar la postrera gota de sangre ... de los demás; obsequiaban los Ayuntamientos a los sudados que saludaban y marchaban sumisos, trayendo a la memoria el Ave Caesar de los gladiadores romanos (…) Se descubre más tarde nuestro verdadero enemigo; lanza un reto brutal; vamos a la guerra extranjero; se acumulan en pocos días, en breves horas, las excitaciones más vivas de la esperanza, de la ilusión, de la victoria, de las decepciones crueles, de los desencantos más amargos (…) Se hace la paz, la razón la aconseja, los hombres de sereno juicio no la discuten: pero ella significa nuestro vencimiento, la expulsión de nuestra bandera de las tierras que descubrimos y conquistamos (…). Todos esperaban o temían algún estremecimiento de la conciencia popular ; sólo se advierte una nube general de silenciosa tristeza que presta corno un fondo gris al cuadro, pero sin alterar vidas, ni costumbres, ni diversiones, mi sumisión al que, sin saber por qué ni para qué, le toque ocupar el Gobierno (…) Francisco Silvela: España sin pulso. Artículo publicado en EL TIEMPO. 16 de agosto de 1898

Por ello hubo otro movimiento regeneracionista al margen del sistema, el de los intelectuales, protagonizado por personajes como Macías Lucas Mallada o Joaquín Costa. También destacó un grupo de escritores, que dio lugar a la llamada generación del 98, que estaban imbuidos de los mismos principios (Unamuno, Valle Inclán. Ramiro de Maeztu, Azorín, Baroja, etc.). Para los intelectuales regeneracionistas, España estaba en un estado de postración. Todos ellos cuestionaban la capacidad del pueblo español para progresar, consideraban la falta de educación uno de los males causantes del atraso del país y criticaban el sistema de la restauración y su funcionamiento. La figura más interesante de este movimiento fue Joaquín Costa, cuyo lema, escuela y despensa, basaba la regeneración de la vida política española en la eliminación del caciquismo.

Identifica el documento y señala las ideas principales «El pueblo gime en la misma servidumbre que antes, la libertad no ha penetrado en su hogar, su mísera suerte no ha cambiado en lo más mínimo, no sea para empeorar, (...) el régimen liberal ha hecho bancarrota. ¿Y sabéis por qué? Porque esa libertad no se cuidaron más que de escribirla en la «Gaceta», creyendo que a eso se reducía todo; porque no se cuidaron de afianzarla dándole cuerpo y raíz en el cerebro y en el estómago; en el cerebro, mejorando y universalizando la instrucción, en el estómago, promoviendo una transformación honda de la agricultura, que la haga producir doble que al presente y disminuya el precio de las subsistencias, y, mediante la difusión de la propiedad territorial, elevando a los braceros a la condición de terratenientes. Se contentaron con la sombra, olvidando la verdadera sustancia de la libertad y su verdadera garantía, que se hallan en la escuela y en la despensa; y el fracaso era inevitable. No vieron que la libertad sin garbanzos no es libertad. No vieron que por encima de todas las Constituciones y de todos los derechos individuales y de todas las urnas electorales, el que tiene la llave del estómago tiene la llave de la conciencia, y, por tanto, que el que tiene el estómago dependiente de ajenas despensas no puede ir

4

a donde quiere; no puede hacer lo que quiere, no puede pensar como quiere; no puede el día de las elecciones votar a quien quiere; no reflexionaron que el que no sabe es como el que no ve, y el que no ve tiene que ir conducido por un lazarillo (...)» 1 Costa, J.: La tierra y la cuestión social

El regeneracionismo dejó de ser un peligro para el sistema restaurador y sus lemas fueron asumidos por conservadores, liberales y republicanos y por el propio monarca, Alfonso XIII. En este ambiente se creó el Instituto de Reformas Sociales, que respondía al nuevo liberalismo de del siglo XX, cuya puesta en práctica correspondió al nuevo monarca cuando en 1902 jura la Constitución. Se cerraba una etapa de la política de España y del siglo XIX que dejaba abiertos numerosos frentes: Un desarrollo de los nacionalismos periféricos, que conocieron una notable expansión, sobre todo en el País Vasco y en Cataluña, donde la burguesía industrial comenzó a tomar conciencia de la incapacidad de los partidos dinásticos para desarrollar una política renovadora y orientó su apoyo hacia las formaciones nacionalistas, como factor de empuje frente a la política del gobierno de Madrid. Un cambio de mentalidad del ejército, que se inclinó hacia posturas más intransigentes y autoritarias debido, por un lado, a la corriente antimilitarista que siguió a la derrota y, por otro, al convencimiento de que la derrota había sido por culpa de los políticos y de los parlamentarios, lo que le llevó a iniciar, de nuevo, su intervención en la vida política española desde otra perspectiva bien distinta a la que había protagonizado durante el siglo XIX. Estos líderes del ejército, que durante el siglo XIX habían pertenecido a los distintos partidos políticos, dejan de pertenecer a los mismos e inician su presión contra los distintos gobiernos hasta culminar en el golpe de estado que daría paso a la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).

Realiza una composición sobre la guerra colonial y la crisis del 98 a partir del análisis de los materiales que se presentan S.M. la Reina Regente de España, en nombre de su augusto hijo D Alfonso XIII, y los Estados Unidos de América, deseando poner término al estado de guerra hoy existente entre ambas naciones (…) Previa discusión de las materias pendientes han convenido en los siguientes artículos: 1º España renuncia a todo derecho de soberanía y propiedad sobre Cuba. En atención a que dicha isla, cuando sea evacuada por España va ser ocupada por los Estados Unidos (…). 2° España cede a los Estados Unidos la isla de Puerto Rico y las demás que ahora están bajo su soberanía en las islas Occidentales y las de Guam en el archipiélago de las Marianas o Ladrones. 3° España cede a los Estados Unidos el archipiélago conocido por Filipinas [...] los Estados Unidos pagarán a España la suma de veinte millones de dólares dentro de los tres meses después del canje de ratificaciones del presente Tratado. 4° Los Estados Unidos, durante el término de diez años a contar desde el canje de ratificación del presente Tratado, admitirán en los puertos de las Islas Filipinas los buques y mercancías españolas, bajo las mismas condiciones que los buques y mercancías de los Estados Unido (…) 10 de diciembre de 1898

El acorazado Maine en la bahía de la Habana, en la Ilustración Española y Americana

1

La tierra y la cuestión social" es el título que se dio a la colección de textos que apareció como Tomo IV de la "Biblioteca Económica", de las obras completas de Joaquín Costa. Este tomo fue publicado póstumamente, en 1912. En la página 232 de tu libro de texto tiene un fragmento de otra obra de Joaquín Costa: Oligarquía y caciquismo, 1901.

5