VILLAHERMOSA, TABASCO. OCTUBRE DE 2006

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES UNIDAD CENTRO “LOS JOVENES NOVENO Y CHONTALES DÉCIMO QUE ESTUDI...
29 downloads 2 Views 371KB Size
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES UNIDAD CENTRO

“LOS

JOVENES

NOVENO

Y

CHONTALES DÉCIMO

QUE

ESTUDIAN

SEMESTRES

EN

EN LA S

LICENCIATURAS DE IDIOMAS Y COMUNICACIÓN, EN LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO”

TRABAJO RECEPCIONAL BAJO LA MODALIDAD DE: TESIS QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRESENTA: ARACELI MARTÍNEZ VILLAFUERTE ASBINIA SUÁREZ OVANDO

VILLAHERMOSA, TABASCO.

OCTUBRE DE 2006.

0

ÍNDICE

PAG. INTRODUCCIÓN.................................................................................................

6

CAPÍTULO I: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS OLMECAS, MAYAS Y CHONTALES

1.1 Los Olmecas.................................................................................................

8

1.2 Los Mayas.....................................................................................................

30

1.3 Los Chontales...............................................................................................

45

CAPÍTULO II: LOS CHONTALES EN UNA LUCHA DESPUÉS DE HABER SIDO CONQUISTADOS

2.1 Los chontales a la llegada de los españoles................................................

50

2.2 Otros aspectos de la historia del pueblo Chontal.........................................

58

2.3 La esclavitud.................................................................................................

60

2.4 Fase independiente de los chontales...........................................................

64

2.5 Etapa de la revolución y la participación de los chontales............................

70

CAPÍTULO III: LOS CHONTALES EN LOS AÑOS SETENTAS CON LOS GOBIERNOS CIVILES

3.1 Los cambios después de 1910 en la educación de tabasco........................

75

3.2 Lo político – lo educativo – lo económico y la atención de los chontales....

79

3.3 La política actual de la universalidad indígena.............................................

94

1

CAPÍTULO IV: INVESTIGACIÓN DE CAMPO 4.1 Metodología..................................................................................................

101

4.2 Instrumento de investigación........................................................................

102

4.3 Análisis e interpretación de los datos obtenidos por los alumnos................

104

CONCLUSIÓN....................................................................................................

109

PROPUESTAS....................................................................................................

113

BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................

114

GLOSARIO.........................................................................................................

116

ANEXOS.............................................................................................................

121

2

3

4

5

INTRODUCCIÓN

Desde hace mucho tiempo atrás se ha escrito sobre la lucha que se ha generado para establecer la identidad, diversidad y los derechos de los Indígenas. Hoy en día es un tema que muy pocos toman en cuenta, sin considerar que ellos han sido la fuente portadora de múltiples creaciones e inventos, aportaciones que permitieron el desarrollo, el progreso de nuestro Estado y País, precisa tener el reconocimiento que deberían por ser parte importante de nuestro pueblo.

Por otro lado, debemos recalcar que las diversas razones por las cuales han luchado cada uno de los pueblos indígenas son por la igualdad de oportunidades, el derecho a administrar sus propios asuntos comunitarios, así como sus derechos económicos, sociales, culturales, políticos y educativos. Por tal motivo, la investigación que a continuación se presenta, ha sido el resultado de una inquietud que no podía pasar desapercibida: sobre los jóvenes chontales que se encuentran estudiando la Licenciatura de Idiomas y Comunicación en la División Académica de Educación y Artes en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Para poder adentrarnos con mayor profundidad sobre el tema que se investigó se acudió a los orígenes de los chontales tal como lo han estudiado los versados en el tema. Éste trabajo está compuesto por cuatro capítulos, los cuales se encuentran estructurados de la siguiente manera:

En el capítulo I, titulado “HISTORIA DE LOS OLMECAS, MAYAS Y CHONTALES”, podemos encontrar toda la información que nos pueda aclarar, respecto a las aportaciones y vida de cada cultura, su relación e influencia transmitida de una cultura para formar otro grupo, los Chontales.

El capítulo II, se titula “LOS CHONTALES EN UNA LUCHA DESPUÉS DE HABER SIDO CONQUISTADOS”, nos muestra la historia sobre la travesía de Cristóbal Colón en busca de nuevas tierras dando como resultado grandes hallazgos que ni tardos ni 6

perezosos exploraron, conquistaron y no satisfechos se dieron a una nueva aventura adentrándose a tierras mexicanas hasta llegar a las costas de Tabasco. Dando como resultado el nacimiento de México con sus diversos aspectos sociales, políticos y culturales que mantendrían a los Chontales de Tabasco bajo el yugo de los españoles. Y como resultado de esto fue la consumación de la Independencia de Tabasco en 1821, posteriormente se da la etapa de la revolución mexicana, participando en ella los indígenas Chontales cansados del abuso y maltrato de los ricos que Porifirio Díaz beneficio durante su gobierno. En este capítulo encontraremos también, algunos puntos importantes sobre otros aspectos de la historia del pueblo Chontal. El capítulo III, contiene el tema “LOS CHONTALES EN LOS SETENTA CON LOS GOBIERNOS CIVILES”, el cual nos da un recorrido desde los inicios de la primera forma de educación en Tabasco, las contribuciones que se hiciera a la educación por los gobernadores de esta época. Así mismo, se hace mención sobre la atención de los Chontales tanto social, política y económicamente, además de un breve recorrido sobre el desarrollo educativo en Tabasco desde el gobierno de Garrido Canabal hasta nuestros días con el Presidente Vicente Fox Quesada. Se incluye la política actual de la Universalidad de los indígenas, la cual caracteriza a México ya que esta se conforma de 53 etnias y 62 lenguas indígenas. De igual manera se presenta un cuadro con el número de población indígena y la lengua más sobresaliente de los 17 municipios del Estado de Tabasco. El capítulo IV, comprende la “INVESTIGACIÓN DE CAMPO” se presenta el trabajo de campo, la metodología, el instrumento de investigación junto al análisis e interpretación de datos del instrumento aplicado a los alumnos y por último, un análisis general de los datos obtenidos de la encuesta aplicada, lo anterior para el sustento de la presente tesis. También se incluye las desventajas que se presentaron al momento de realizar dicha actividad. En este capitulo se encuentra impreso el desempeño y compromiso realizado para lograr el objetivo del presente trabajo dentro de nuestra División Académica de Educación y Artes.

7

CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS OLMECAS, MAYAS Y CHONTALES

1.1 Los Olmecas

En la República Mexicana, en la región que comprende la parte sur del estado de Veracruz y el oriente del estado de Tabasco, entre el río Grijalva y el Papaloapa, ahí surge la cultura Olmeca, ahí fundaron sus ciudades y labraron sus esculturas.

Fue en el estado de Tabasco y parte del estado de Veracruz, donde floreció una de las más importantes culturas de Mesoamérica (ver pág.122); la cultura OLMECA (habitantes del país del hule). Esta cultura tiene algunas referencias que se han expuesto debido a los acontecimientos que se dieron en esa época, y podría pensarse que todos los sitios, objetos, rasgos culturales o inferencias sobre los Olmecas que se han mencionado corresponden a un solo momento.

Pertenecen sí a una sola cultura, pero ésta tuvo distintas etapas a lo largo de más de mil años. Los trabajos de rescates arqueológicos, han servido de gran ayuda para ubicar a los Olmecas en el tiempo y en el espacio. Aunque los primeros elementos de inicio cultural fue hacia el 2300 a. de C., iniciándose con la introducción de la cerámica en Mesoamérica, se sabe que el inicio de la cultura fue cerca del 1500 a. de C. siendo separado en tres etapas, el imperio Olmeca etapa uno (1500 – 1200 a. de C.) que fue cuando iniciaron su viaje. Con pequeñas aldeas costeras que practicaban una agricultura incipiente y mantenían el importante aporte de la caza, pesca y recolección. El periodo Olmeca etapa dos (1200 – 400 a. de C.), que comprende a San Lorenzo como su centro más antiguo, la que fue destruida en torno al año 900 a. de C., y sustituida por La Venta. Esta fue una ciudad muy importante. Ya que influyó en el desarrollo urbanístico de América central durante siglos.

8

El periodo Olmeca etapa tres (400 – 100 a. de C.) se caracteriza por su marcada decadencia, ubicado en los centros de Tres Zapotes y Cerro de las Mesas y que reflejan ya las influencias de otras dos culturas: la Teotihuacan y Maya, los que comenzaron su expansión en la era Cristiana. Con todo esto podemos decir, que los Olmecas fueron una preparación para las posteriores culturas precolombinas que aún no se desarrollaban como los Mayas. Respecto a lo anterior, y más detallado Ignacio Bernal menciona que: Aun sin considerar sus posibles antecesores en el área, de los que nada se sabe, se ha dividido la historia Olmeca en tres grandes etapas llamadas sucesivamente I, II y III que anteriormente fue definida pero que sin embargo se reafirma de la siguiente manera: La época Olmeca etapa uno es la antecesora inmediata al inicio de la civilización que de ella va a derivar. Está precedida por el largísimo período durante el cual el hombre se opuso a los retos originales de la naturaleza, hizo domésticas las plantas silvestres y, al aprovecharlas, logró vivir en comunidades permanentes agrupadas en aldeas y caseríos, se dedicaban a fabricar cerámica, tejer telas de algodón y de fibras, hacer canastas, petates y pulir la piedra. Lo regía una organización social basada en el parentesco y su mundo espiritual se movía alrededor de ideas mágicas. Esta etapa que dura del año 1500 al 1200 a. de C. en La Venta, está algo estudiada, aunque todavía imperfectamente. Se reconoce, sobre todo, porque los habitantes en La Venta de la época Olmeca etapa dos emplearon barro que removieron de edificios construidos anteriormente a ella. Así mismo, los primeros edificios de la época Olmeca etapa dos contenían materiales culturales obviamente más antiguos y que corresponden, por tanto, a los creadores del Olmeca etapa uno. Todo lo dicho demuestra que en el área Olmeca ya existía durante la época etapa uno el estilo Olmeca, aunque no contenga aún las técnicas refinadas ni las elaboraciones posteriores. La época Olmeca etapa uno es un antecedente; durante

9

ella la religión del sur de Veracruz emerge por primera vez a los albores de la civilización – todavía muy primaria – y rompe con los viejos moldes de los pueblos preclásicos sobre la que está fundada. La época Olmeca etapa dos muestra una elaboración extraordinaria del tipo aldeano de la época etapa uno. El contraste entre Olmeca etapa uno y Olmeca etapa dos consiste en que la segunda época expone ya muchos rasgos universalmente aceptados como constituyentes de una civilización: escultura monumental, ciudades planificadas y orientadas, organización social compleja con sacerdotes, comerciantes y trabajadores especializados; un excedente económico y tal vez, un poder imperial que impone su estilo sobre áreas diferentes. Muchos de estos elementos van a caracterizar la civilización heredera de los Olmecas. En esta última ciudad se distinguen cuatro fases, no épocas, sino subdivisiones. Corresponden a las cuatro reedificaciones u obras de ampliación de los monumentos del centro ceremonial de La Venta. En cada una de estas etapas de construcciones se hizo una ofrenda masiva. Cada fase dura más de un siglo y, en conjunto, las cuatro van de 1200 a 600 a. de C. “Durante la primera fase, iniciada hacia 1200 a. de C., el centro fue planificado por completo y probablemente se enterró una de las ofrendas masivas. Poseían jades exquisitos en ambos colores, el gris azulado y el verde esmeralda, y usaban cinabrio. Es de suponerse que en esta misma fase se iniciara el imperialismo Olmeca, porque ello, explicaría la potencialidad de poder realizar tan grandes trabajos, así como la de importar tantas cosas. 1 Se supone que la población ya no vivía exclusivamente de su propia producción agrícola o marina, sino del tributo de otros pueblos y del comercio, lo que permitió el auge y gran desarrollo cultural. A la fase etapa dos pertenece el inicio de los mosaicos de jaguar y mayor cantidad de jades; aparecen objetitos de cristal de roca

1

Historia de México, Tomo 2, Primeras Culturas, Salvat Editores de México, S. A 1986, pág. 215 10

y se reconstruye otra vez el centro ceremonial. Es entonces cuando se colocan los pisos de barro mezclado con arena escogida y del mismo color. Las dos fases finales son evidentemente las más ricas y reúnen la mayor parte de los jades y muchas de las espléndidas esculturas monolíticas. En San Lorenzo, al igual que en La Venta, la época etapa dos marca el apogeo, que está señalado, sobre todo, por los cuarenta y ocho monolitos allí encontrados. Pero desgraciadamente casi todos estos monolitos habían sido removidos de sus sitios originales y la mayoría de ellos destruidos o cuando menos mutilados. Por ello resultó durante mucho tiempo muy difícil conocer su estratigrafía original. Muchas de las esculturas estaban enterradas en largas líneas que se dirigían de sur a norte, al igual que la línea no visible también norte – sur, que forma el eje de La Venta, lo que recuerda la planificación característica de varios sitios de Mesoamérica y un mundo ceremonial donde estas cosas eran importantes y tenían sentido religioso. En la gran plataforma de San Lorenzo hay unas pequeñas lagunitas ratifícales que servían como depósitos de agua para los habitantes y posiblemente también para baño, ya que cuando menos una estaba recubierta de bentonita, material que todavía hoy usan los habitantes locales para recubrir el tiro de los pozos que perforan. Su objeto es conservar el agua limpia. Al igual que en Tres Zapotes, quedan restos de un canal de desagüe bien construido con piedras cortadas para permitir la salida de las aguas. En San Lorenzo ocurre lo mismo que en La Venta. El número de casas – habitación es muy pequeño, lo que implica muy pocos habitantes, es posible que un número tan reducido pudiera haber hecho todas las obras de arte y los rellenos que se conocen. Por ello, San Lorenzo ha venido a confirmar los datos obtenidos en La Venta en el sentido de que estamos en presencia de una civilización con un estado, lo que significa una organización social y política compleja. La gran diferencia entre La Venta y San Lorenzo, es que esta última perece mucho antes, hacia 800 a. de C.

11

A este gran período se le denomina, en conjunto, Olmeca etapa dos. Corresponde al apogeo de las tres ciudades. Estas deben ser resultado de la evolución interna de la sociedad Olmeca y de su propio arte, aunque su extensa difusión la puso en contacto con otros pueblos, particularmente en aquellos lugares colonizados por los mismos Olmecas; esta difusión se basaba, no sólo en ideas religiosas, sino ya en un poder político logrado por el auge económico. En Tres Zapotes parece que la época etapa dos se prolongó un poco más que en La Venta. En la época Olmeca etapa tres, entre 600 y 100 a. de C., La Venta fue prácticamente abandonada, pero en Tres Zapotes se encuentra aún la fase superior etapa uno. En La Venta y en Tres Zapotes es una época progresivamente decadente, en la que aún se fabrican objetos tardíos que son Olmecas y no encajan en ninguna otra cultura, como si fueran aisladas de la antigua civilización. No obstante, la época Olmeca etapa dos tiene un último destello resplandeciente cuando este pueblo inicia su mayor contribución a la civilización: “la Cuenca Larga (sistema de anotación que indica fechas precisas a base de contar los días partiendo de una fecha remota en el pasado que es más bien mítica. El sistema se había considerado como un invento maya, ya que allí es donde se desarrolló y donde existen numerosas inscripciones que van aproximadamente del año 300 al 900 d. de C.)”

2

Con el fin de la época etapa tres muere la cultura Olmeca y el área en que floreció nunca recupera su importancia. Ya no interviene en forma importante en el curso de la historia mesoamericana, esto quiere decir que los numerosos restos posteriores descubiertos en la región son simple reflejo de lo que estaba sucediendo en otros sitios. Se piensa que los Olmecas fueron los primeros que alcanzaron un grado de civilización y que de ellos derivan numerosos rasgos que serán en el futuro característicos de Mesoamérica. Sin duda que los Olmecas fueron los primeros en alcanzar el nivel que se puede calificar de civilizados. La cultura Olmeca se extinguió,

2

Ibidem, pág. 217 12

superada o sorbida por otros pueblos, como los Zapotecas en Oaxaca y la naciente civilización Maya. Por otro lado, en otras áreas surgieron grupos que también iniciaron tradiciones que luego serán distintas y que, si bien tomaron elementos Olmecas, los llevaron mucho más lejos, o bien paralelamente iniciaron otros rasgos que desarrollaron por separados de la corriente Olmeca. Así se explica, por ejemplo, el mundo MAYA. En este sentido se puede aceptar la idea de considerar la cultura Olmeca como la “cultura madre” de Mesoámerica. Los escritos después de la conquista nos dicen, que ciertos grupos de Olmecas vivían en lo que hoy es Puebla y Tlaxcala, para los siglos X y XII aproximadamente; grupos que habían llegado desde la costa del Golfo alrededor de los siglos VIII y IX a los que muchos investigadores han designado como Olmecas históricos y que no debemos de confundir con los creadores de la cultura Olmeca pobladores de Veracruz y Tabasco. Debido a que el estado de Tabasco es un lugar que tiene zonas de suelo húmedo y pantanoso, no se ha podido rescatar ningún resto óseo humano que demuestre las características físicas de los Olmecas, pero gracias a los estudios arqueológicos, se ha podido hacer una reconstrucción de ellos, encontrándose las siguientes características: “eran de estatura baja, robustos, de cuello corto, de nariz chata, cabeza redonda o intencionalmente deformada, mejillas abultadas y ojos oblicuos y almendrados. Resulta excepcional el personaje de nariz aguileña, finos labios delgados y con barbas, que aparece en una estela originaria de La Venta, Tabasco, conocida como de ”

3

La vestimenta era reducida ya que el clima del país Olmeca no hacía necesaria una vestimenta más elaborada y con poca decoración. La mayoría de los estudiosos en arqueología e historia, están de acuerdo en que andaban descalzos y desnudos 3

Gurría Ordóñez Manuel, Los chontales de Nacajuca, Compendio Monográfico SEP, pág. 10 13

generalmente, sin distinción de sexos. Los individuos de alto rango usaban bragueros o máxtlatl en ocasiones, con uno de los extremos cayendo hacia el frente como un delantal o llevaban faldellines sujetos con un cinturón o faja y capas cortas unidas al cuello. Además, se rapaban el cráneo, dejándose exclusivamente un mechón al frente. Algunos portaban sombreros o cascos hechos probablemente de cuero, como lo demuestran las representaciones de las cabezas colosales, las cuales aparecen con tocados, barbiquejos y máscaras. En el caso de las mujeres, se cree que se rapaban, dejándose dos trenzas a cada lado de la cabeza; usaban faldas, fajas, capitas o túnicas cortas. Practicaban, la deformación del cráneo (comprimiendo la bóveda craneal del recién nacido aún maleable con ayuda de una tablilla y vendas) y la mutilación de los dientes anteriores. Estos eran, posiblemente, signos de reconocimiento de la clase dominante, como entre los Mayas del periodo Clásico. El cráneo hendido característica frecuente de la iconografía Olmeca se encuentra nuevamente representado en el arte de Teotihuacan, donde las figurillas tienen en la cabeza una profunda indentación en medio de la frente. La ornamentación esta formada por los brazaletes y las ajorcas, los collares y los pendientes, los pectorales, los ornamentos de las orejas y de la nariz; sin duda, se perforaban el tabique nasal para insertar joyas. En las cabezas de los dignatarios se observan tocados rígidos, de cuero o de tejido sobre armaduras de bejuco, a veces con bordes grandes. Los turbantes relativamente sencillos como los de las cabezas colosales o elaborados y de vastas dimensiones como el del Embajador cubren las cabezas quizá afeitadas si juzgamos por el aspecto de la estatua llamada del Luchador de Uxpanapa. Se cree que inicialmente fueron recolectores de alimentos, que procuraban la subsistencia de la población para que fuera autosuficiente. Con el paso del nomadismo al sedentarismo causado en parte por la domesticación del maíz en

14

todas las culturas de Mesoamérica surge la división social del trabajo, con lo que se buscó que el relativo a la producción de bienes creativo, fueran practicados y ejercidos por ambos sexos; como resultado los grupos humanos se comienzan a aglutinar en clanes o familias (no consanguíneas); a partir de este postulado se da la jerarquización en clases sociales, algunas de ellas con acceso no sólo a privilegios sino al acervo de los conocimientos que eran del dominio de los brujos o chamanes. Como consecuencia de la existencia de clanes hacia la adoración del dios jaguar como animal totémico, se da el surgimiento de centros ceremoniales y es en ese momento en que los chamanes se convierten en sacerdotes y la magia es cambiada por la religión, de tal forma que se ejerce un mayor control sobre la sociedad por medio de la teocracia. El enorme conocimiento que la cultura Olmeca poseía sobre el estudio de los astros, lo confirman en la construcción de sus principales centros ceremoniales (La Venta, Tabasco; Tres Zapotes y Laguna del Cerro, Veracruz), orientados con referencias al eje magnético N – S. Algo que caracteriza dicha orientación, es el alargamiento de las plazas, rematadas a los extremos por elementos altos y a lo largo por basamentos rectangulares.

En el centro de muchos poblados se erigieron algunas plataformas en tierra de estructura piramidal, cuya función era la de edificios de templos, lo cual constituye las primeras obras arquitectónicas Mesoamericana. A estos conjuntos de plataformas escalonadas se les ha llamado "centros ceremoniales". Los centros ceremoniales eran respetados y cuidados, en tanto que las cercanías de la sierra eran puntos ideales y, aparentemente, de ocupación temporal. En la Venta existen ejemplos de construcciones de chozas de planta rectangular en adobe, pero el resto de las construcciones debe haber tenido muros de madera cubiertos de barro en algunos casos y techos de palma y otro material perecido, iguales a los que se siguen construyendo en la actualidad

15

Fueron grandes lapidarios, con invención de técnicas avanzadas para su época, lo anterior se aprecia debido a que fueron los primeros en trabajar el jade y otras piedras preciosas del color verde. Es importante hacer mención de que no contaron con los avances tecnológicos actuales, pero gracias a sus conocimientos escultóricos, lograron por medio de rudimentarios utensilios, dejar plasmada toda la belleza y la magnificencia en sus representaciones. Como todas las culturas y pueblos mesoamericanos, al no encontrar una explicación de los fenómenos que ocurrían en la naturaleza, trataron de hacerlo por medio de la personificación de dichos fenómenos en animales como el jaguar y la serpiente (seres totémicos). Los Olmecas practicaban el culto chamánico, aparece el concepto de "nahualismo", según el cual a través de ritos particulares, el brujo – chamán podría transformarse en animal, en particular en jaguar, mediante el uso de drogas alucinantes (hongos y tabaco) y estos acompañados por sacrificios humanos y auto sacrificios. La cultura Olmeca pareció ser compleja en este sentido, por un lado el jaguar fue sinónimo de las fuerzas de la tierra y, la serpiente símbolo del agua; de la fusión de ambos nació el dragón ovidiano – jaguar, monstruo sobrenatural.

4

A partir de tal concepción podemos localizar en esta cultura las prácticas que tendían a lograr deformaciones craneanas en sus miembros. Desde edad temprana, se piensa que a los recién nacidos, les aplicaban alrededor de la cabeza unas tablillas quizás de madera, sujetas con cintas de corteza de árbol o de cuero a manera de turbantes, para ejercer presión y hacer que el cráneo tomase una forma ovalada; esta práctica provocaba en el individuo deformaciones dentarias y tendencias al estrabismo y la obesidad. Lo anterior demuestra la importancia que dieron al diferenciarse de todos los grupos que existían en Mesoamérica. Los más importantes centros ceremoniales descubiertos son San Lorenzo, La Venta, Tres Zapotes y laguna de cerros en México. Se cree que San Lorenzo fue el primero 4

Ibidem.p 23 16

en florecer alrededor del 1200 a. de C., y sufrió una violenta destrucción a la cual siguió el nacimiento de La Venta en Tabasco (800 al 400 a. de C.), este último fue el principal centro Olmeca, una autentica ciudad que poseía las características que serían comunes en los centros urbanos de las ciudades posteriores. La arquitectura de La Venta consiste en plataformas de distintos tamaños, alineados de norte a sur sobre un eje, que en conjunto conforman espacios públicos; es considerada la más grande e importante del área cultural Olmeca. Aquí se erigió la más antigua pirámide mesoamericana de 34 metros de altura, cuya forma cónica ha sido interpretada por algunos estudiosos como la reproducción de un volcán. No se sabe el número de sitios Olmecas que existieron pero si que fueron numerosos y que se asentaron en colinas de baja altura o planicies cerca de ríos y lagos, ya que debido a que sus construcciones fueron básicamente de tierra poco o nada queda, pues solo se erigieron algunas construcciones de piedra ya que al no haber suficientes cantidades de ese material debían de importarlo. Esta civilización también debió ser la primera en utilizar la escultura pues además de ser expertos talladores de jade, dejaron en estos lugares monumentos monolíticos como altares y estelas decoradas en bajorrelieve y el más sorprendente hallazgo de este periodo: una serie de cabezas colosales de piedra, de varias toneladas de peso, hasta el momento se han descubierto 17 cabezas gigantes de hasta de tres metros de altura aproximadamente. Se cree que durante el segundo milenio a. de C. surgió y se afirmó una "élite" gobernante, una casta de dirigentes sacerdotes que, por primera vez en la historia de Mesoamérica se expresaron a través de monumentos duraderos y las prerrogativas políticas y religiosas que asumían. Esto queda evidenciado en los ajuares funerarios: probablemente los gobernantes – sacerdotes querían aparecer a los ojos del pueblo como encarnaciones terrenales de las divinidades y los habitantes debían entregar parte de su cosecha y ofrendas a sus soberanos.

17

La región que ocupó la cultura Olmeca, entre las sierras y el Golfo de México, tiene un alto índice de humedad y debido a ello se encuentra agua en abundancia (lagos, ríos y también pantanos). Abunda la cacería, la pesca y la captura de mariscos; la agricultura, aunque difícil, debe haber sido una actividad común aunada al sistema de siembra seguramente relacionado con el maíz, el fríjol y la calabaza, principal sustento de los grupos mesoaméricanos. Es probable que conocieran la domesticación del perro y del guajolote e iniciaran la apicultura; se sabe que practicaban la antropofagia; y que probablemente extraían de un sapo marino, abundante en el golfo, una sustancia alucinógena. Arte Olmeca En La Venta, se encuentran formas más elaboradas, tiene un centro ceremonial planificado, aunque con monumentos sólo de tierra y escaso valor arquitectónico. Pero existen sin embargo, montículos de uso religioso, pisos de mosaico de piedra, un recinto rodeado de columnas de basalto y una gran tumba formada de esas mismas columnas. Como un lirio que brota del fango, surgió repentinamente de la selva pantanosa xicallanca un arte cuya fuerza incontenible abrió paso atravesando selvas, ríos y bosques, escalando montañas, para extenderse aun más allá de los confines de Mesoamérica. Trabajaron con esmerada técnica y con refinado sentido artístico, igual el basalto en colosales dimensiones, que el jade en exquisitas figurillas, hachas y cuentas. En todo Mesoamérica, encontramos en casi todas las áreas estilos parecidos al Olmeca que influyó en ellas, ya que se habla de los Olmecas como un pueblo que en un tiempo dominó espiritualmente a Mesoamérica. Por haber sido ahí donde desarrollaron las más altas expresiones de su estilo – herencia única que nos legaron, que no nos revela de donde llegaron, ni cómo eran sus creadores –, se

18

piensa que en el sitio de La Venta, Tabasco, existió el centro ceremonial de las gentes que crearon el arte Olmeca. No sabemos las cosas más sencillas de su vida diaria. Otras artes menores a la escultura – quizás la cerámica – nos pueden señalar la anterior trayectoria de esta gente, antes de establecerse en aquel sitio. Se sospecha la mano dirigente en la concentración de estructuras ceremoniales, que apartan al hombre de la vida cotidiana y le dan oportunidad de acercar sus pensamientos hacia una comunión con la deidad. La vida religiosa se organizó aquí alrededor de un alto montículo piramidal. Escultura La escultura de los Olmecas estuvo siempre rodeada de belleza. El grabado en alto y bajo relieve de sus estelas, así como también las monumentales cabezas, demuestran el manejo absoluto y estilístico que poseían en ambas disciplinas, ejemplo de ello son las representaciones de sus dioses, el jaguar y la serpiente que estuvieron presentes a lo largo de su trabajo escultórico. Es importante señalar que estos dos seres representaron la fusión de elementos: la tierra y las fuerzas de la naturaleza, para conformar uno sólo: el dragón ovidiano jaguar. Las estelas que aparecen en los principales centros ceremoniales, demuestran ante todo su propio estilo, el cual se puede observar en las representaciones de un rostro humano – felino que aparece en Tres Zapotes.

Los curiosos rasgos somáticos que caracterizaron a estos gigantescos rostros coronados por una especie de casco, con ojos almendrados, labios hinchados replegados hacia abajo y gran nariz achatada, similares a los pueblos negroides, han llevado a plantear muchos interrogantes a los arqueólogos sobre el origen étnico que aún siguen sin respuesta. Se han encontrado también de dimensiones más pequeñas diversos recipientes cerámicos, figurillas de terracota de rostros infantiles

19

llamados "Baby Face", pero sobre todo elegantes joyas y figurillas humanas y zoomorfas de jade tallado, serpentina y obsidiana. Que no sólo se han encontrado en nuestras regiones sino también en Belice, Guatemala y Honduras, lo que constituye una vasta expansión cultural y comercial Olmeca que iniciará en 900 a.C. Las esculturas Olmecas, constituyen un estilo; son el vehículo de expresión y el signo visible de una época de integración cultural. Las formas que integran un estilo son como un conglomerado esencial y permanente, en tanto expresan una cultura, pero están sujetas a los cambios propios del mismo proceso cultural. Hacia el año de 1862, José Melgar descubrió en Huayapan, Veracruz, la primera cabeza colosal, pero no fue sino hasta 1925 cuando comenzaron los trabajos que condujeron al hallazgo de las 14 cabezas restantes. Los Olmecas esculpieron monumentales cabezas de piedra (entre 1.5 y 3 metros de altura) de una hechura perfecta (se conocen 17 de estas cabezas completas); macizos altares rectangulares; enormes estatuas que representaban gente deforme, combinaciones de hombre con tigre, y otros finísimas figurillas. Se localizaron las famosas cabezas colosales de La Venta y Tres Zapotes que pueden alcanzar 3 metros de altura por 3 de diámetro y hasta 65 toneladas de peso. Son representaciones de hombres con nariz achatada y labios gruesos, cubiertos con una especie de casco circular. Los altares son composiciones iconográficas sobre bloques paralelepípedos de piedra en uno de cuyos lados aparece un nicho del que emerge una figura antropomorfa. Las estelas son bloques alargados tallados por un lado con personajes de alto rango. La mayoría de esculturas del área metropolitana están realizadas en basalto y en andesita (piedras que no se encuentran en la región); los bloques, debieron ser transportados desde distancias de más de 80 kilómetros. Es en San Lorenzo, donde se realiza, el clásico estilo Olmeca, el más puro, el no contaminado, el modelo primordial. La Venta, Tres Zapotes, Laguna de los Cerros,

20

muestran variantes regionales; en muchos aspectos son coincidentes con la escultura de San Lorenzo, pero en otros se distancian considerablemente de esta. Los Olmecas fueron los más antiguos escultores de Mesoamérica; trabajaron no solamente las piedras volcánicas para sus grandes monumentos, sino también las piedras duras, compactas semipreciosas para sus tallas pequeñas, principalmente algunas jadeítas traslúcidas de color verde esmeralda, azul verdoso o grisáceo y, en menor escala, la serpentina, la hematita y hasta se han encontrado en La Venta cuentas de amatista y de cristal roca. No se sabe con certeza el procedimiento técnico que siguieron para lograr tales pequeñas piezas de talla exquisita y excepcional, sin equivalente en la calidad de su pulimento. Las piezas pequeñas se han encontrado no sólo en la región Olmeca metropolitana, sino dispersas en gran parte de Mesoamérica. En su escultura destaca la preferencia por el volumen, o sea la masa en tres dimensiones contenida por el espacio; de esta más se define por su peso sólidamente arraigada en la tierra, de la cual parece no desprenderse; el ritmo interno de la forma cerrada: los salientes y los remetimientos se recogen creando una unidad plástica que no interrumpe o hiere el espacio circundante; el predominio de las superficies redondeadas que cubren las estructuras de formas geométricas; la monumentalidad que deriva de la justa proporción armónica de las representaciones. Es precisamente esta última característica la peculiar a la clásica escultura Olmeca en su expresión monumental o de pequeñas dimensiones. Dentro de su escultura son notables tres conjuntos, las figuras compuestas (rasgos humanos con distintas especies animales, animales diferentes entre sí, y rasgos de este tipo mezclados con otros fantásticos e imaginados.), las figuras animales y principalmente las figuras humanas. Cabe señalar, que aunque el jaguar aparece en gran número de piezas, el arte Olmeca es fundamentalmente homocéntrico.

21

Podemos decir, que la escultura Olmeca se divide en representaciones de seres sobrenaturales y de figuras humana. De entre las figuras humanas, la más frecuente es la de un hombre sentado con las piernas a la manera oriental, cuya cabeza y extremidades exhiben rasgos que se alejan de lo naturalmente humano; algunas cabezas recuerdan las de ciertos animales, particularmente la del jaguar. Así, los ojos son transformados en formas geométricas como escuadras, líneas paralelas o una suerte de comas en el extremo dirigido hacia afuera y hacia abajo o, recordando la forma de ojos de felino, como elipses cuyas comisuras internas se inclinan apuntado hacia adentro; las cejas, se transforman en algo así como placas de límites sinuosos y que se conocen como cejas de flama, la boca – esa característica boca Olmeca – es inconfundible por su labios gruesos, el superior en particular, proyectado hacia el frente y vuelto hacia arriba describiendo la forma de un trapecio; las comisuras caen a menudo. No hay alteraciones notables en otros rasgos faciales, la nariz, si bien es chata, amplia en su base, aplastada, y no se proyecta del eje vertical marcado por el labio superior, no representa una nariz animal; las mejillas carnosas y a veces colgantes; la frente es breve, ya que a menudo va cubierta por una banda, y el entrecejo ceñido lleva pliegues con hendeduras que los separan; el mentón es casi siempre pequeño y poco saliente Hay representaciones que mantienen la estructura básica humana, pero que están alteradas en las extremidades; garras de distintos animales que sustituyen a las manos y a los pies; a veces son de tres y otras de cinco dedos; otras llevan sobre la espalda colas ramificadas; además, usan bandas cruzadas en los pectorales o en los tocados, manoplas, antorchas pequeñas y unas barras cilíndricas, a modo de cetros largos. En algunas de las esculturas, las figuras emergen de una horadación que recuerda a una cueva y se encuentran en los altares. Los altares son bloques en forma de prisma rectangular con el eje mayor en sentido horizontal, en la parte superior, una

22

cubierta que los rebasa por el frente y por los lados; la parte del frente muestra un nicho del que surge una figura que en ocasiones sostiene un niño en entre sus brazos. Los tramos laterales pueden llevar otras imágenes humanas y fantásticas. Por otro lado, en las pequeñas esculturas, se observan dos tipos: uno, con personajes de pie con el eje vertical del cuerpo y de la cabeza marcadamente señalado (extremidades inferiores muy largas y cráneo deformado a manera de pera o aguacate); el otro tipo, corresponde a la figura de robusta complexión, torso amplio, escasa estatura y cabeza voluminosa en relación al cuerpo. Las representaciones de animales no abundan ni en pequeñas dimensiones, ni en grandes tallas; en éstas aparecen distanciadas del modelo de la naturaleza; se exageran o distorsionan o se esquematizan algunos de los elementos que las constituyen. Los principales animales que representas son: el jaguar, el mono, la serpiente y el ave rapaz. Después de varios siglos de desarrollo, la cultura Olmeca paulatinamente fue siendo asimilada y transformada por otros grupos que arribaron al área metropolitana. Tal es el caso de La Venta, en donde entre los años 600 y 400 a. de C., plasmaron en las esculturas, junto con personajes y rasgos típicamente Olmecas, un tipo físicamente diferente, que en poco tiempo se impuso en las representaciones. A partir de los últimos siglos anteriores a la era cristiana los Olmecas fueron perdiendo muchos de sus típicos rasgos, y ocuparon gran parte del sur de Veracruz; algunos salieron rumbo a las tierras bajas centrales mayas. Otros emigraron hasta El Salvador, Guatemala y Chiapas. El objetivo de este capítulo, no es sólo dar a conocer algunos aspectos importantes sobre los Olmecas, sino también dar a conocer, el por que son llamados la cultura “madre” de México y por que se dice que fue la civilización que dio inicio a esta sucesión de culturas que vendría en Mesoamérica. Los Olmecas, ocuparon un territorio de unos 18.000 Km. y abarca desde las montañas de los Tuxtlas, por el

23

occidente, hasta la depresión de la Chontalpa, al oriente y es una región de notables depresiones geológicas y ecológicas. Este sector es una región muy húmeda y llena de pantanos y era muy favorable para la agricultura, ya que las lluvias abundantes permitían la crecida de los ríos, los cuales fertilizaban las tierras, esto permitía a su vez que se pudiera cultivar el maíz, el fríjol y la calabaza, principal sustento de los grupos mesoamericanos. Por lo tanto podemos deducir que los Olmecas fueron una civilización que sobrevivía gracias a la agricultura, aunque hoy también se sabe que fueron cazadores y que se dedicaban a la pesca como también a la captura de mariscos. La figura principal de su religión era el jaguar. Lo veneraban por que para ellos representaba los misterios de la selva y la fuerza para sobrevivir en ella. Para alabar a estos se construían centros ceremoniales que aún hoy se encuentran. Su organización social, fue a modo de tribu y no nació, aunque en la genealogía convencional se les ponga bajo el mando de un solo jefe llamado chichimecatl. Gobierno de transición o formativo de los gobiernos teocráticos. La sociedad de los Olmecas, es una sociedad patriarcal, es decir, el hombre es quien se preocupa de todos los problemas que pudieran estar afectando a la civilización, y el hombre es quien controla y maneja a la familia, también estaba compuesta por distintos grupos, mientras unos cultivaban, otros gobernaban u organizaban ritos para el culto a los dioses. Mucho se ha dicho, en torno a la organización política de los Olmecas; en este sentido, los investigadores comparten la opinión de que éstos pudieron haber estado organizados a través de una confederación de pueblos o ciudades estados; más o menos independientes. Su organización política era teocrática, es decir, todo giraba en torno a algún dios.

24

Su comercio se basó en lugares apartados como Guerrero, el Valle de México, Oaxaca y la zona Maya. Los Olmecas llevaban y traían diferentes mercancías para intercambiar con los demás grupos mesoamericanos, entre ellos el hule de Tabasco y Veracruz. La economía de los Olmecas estaba basada en la agricultura, el principal cultivo fue el maíz, además del fríjol, la calabaza y el cacao, los cuales formaban parte de su dieta, incluyendo la carne de pescado, tortugas y venados.

Otro aspecto que llama la atención de esta civilización su sistema de escritura ya que sirvió de influencia para los Mayas y también es probable que el famoso calendario Maya, también se haya inspirado en el calendario Olmeca. El problema del uso de la escritura sigue siendo aún hoy controvertido, algunos atribuyen la invención a los Zapotecas y es posible que se adoptara una forma de escritura mediante glifos en la época Olmeca tardía. Un ejemplo es la inscripción aún no descifrada que se encuentra en la estatuilla de los Tuxtlas y otro un tanto controvertido en la estela de Mojarra. Se supone que los Olmecas hablaban una lengua raíz mixe – zoque. En conclusión los Olmecas dejaron patrones de cultura, que influyeron en sus sucesores. La cultura Olmeca fue en un decaimiento influenciado por los nuevos grupos que llegaron a la región. Por lo que emigraron a Chiapas, Guatemala y el Salvador; otros al área Maya y otros a lo que actualmente hoy son los estados de Guerrero y Morelos y la cuenca de México. Conocimientos Los Olmecas han quedado situados en el tiempo como el primer pueblo civilizado de Mesoamérica. Fueron los primeros en construir vastos centros ceremoniales, en esculpir bajorrelieves y estatuas en altorrelieve, asociar monolitos horizontales o altares con estelas, cincelar piedras duras e inventaron símbolos que permanecieron

25

en uso hasta la conquista española; probablemente también una numeración, una escritura y un calendario perfeccionado. Su civilización irradió de Veracruz a Michoacán, de Guerrero a Costa Rica. Los Olmecas adquirieron también conocimientos astronómicos, estudios de planetas y ciclos del calendario, entre otras contribuciones el ritual del juego de pelota, se creé también que la escritura, la más antigua descripción de Tres Zapotes, Veracruz, gravada en una estela, refleja una fecha correspondiente al 31 a. de C. Cerámica La alfarería Olmeca es muy variada, existe desde la cerámica blanca caolín hasta la café y negras decoradas con líneas, grabadas, con incisiones formando motivos como garras, encías, cejas, manchas de jaguar, entre otras. Entre las vasijas encontramos escudillas, platos de silueta compuesta, ollas con vertederas y vasijas zoomorfas. Las figurillas huecas y sólidas representan hombres, mujeres, niños, jugadores de pelota, etcétera, algunas con elaborados atuendos y otras desnudas. La cerámica se caracteriza por los vasos escultóricos, cilíndricos, platos de fondo plano y ollas globulares de cuello recto, decorados con motivos incisos o raspados y por figurillas. Unas son macizas y están modeladas a mano, a la manera del periodo formativo, y otras, de arcilla blanca, están huecas y representan los rasgos faciales del llamado niño jaguar. Esta gran variedad de manifestaciones artísticas se encuentran en un amplio ámbito de expansión mesoamericano formando un compendio de rasgos comunes que se manifiestan en un estilo poderoso y uniforme. Si a través de los restos arqueológicos no se ha podido descifrar el enigma de los orígenes, se ha logrado establecer, en cambio, que el mundo Olmeca se desarrolló entre los años 1500 y 100 a. de C., en una zona que Ignacio Bernal ha delimitado geográfica y culturalmente norte, por el golfo de México; al sur, por las primeras estribaciones de las sierras; al oste, por el río Papaloapan; y al este, por la cuenca del Blasillo – Tonalá.

26

Entre las ciudades Olmecas descubiertas en el área definida, que abarca alrededor de 18 mil km2, destacan los sitios de San Lorenzo, Potrero Nuevo y Tres Zapotes, en el Estado de Veracruz, y La Venta en Tabasco, considerada como el foco cultural de esta gran cultura. Por ello, aunque geográficamente veracruzano, se dice que el mundo Olmeca es culturalmente tabasqueño, porque fue en tierras del actual Tabasco donde alcanzó su máximo esplendor. EI mundo Olmeca no surgió por generación espontánea. Se desarrolla en un prolongado periodo durante el cual fueron gestándose muy lentamente las bases sobre las que después habría de cimentarse. El proceso no fue sencillo, el hombre fue aprendiendo poco a poco a conocer la naturaleza de tal suerte que, al acercarse al año 1500 a de C., había vencido finalmente los desafíos originales. Ignacio Bernal en su obra El mundo Olmeca, nos dice: "...domesticó las plantas y supo aprovecharlas; ya vivía en Comunidades permanentes formadas por aldeas y caseríos; ya fabricaba cerámica y tejía telas de algodón y de fibras, hacía canastas y petates, y pulía la piedra; lo regía una organización social basada en el parentesco y finalmente practicaba la magia". Según Bernal, la primera fase, que tuvo una duración aproximada de tres siglos (1500 – 1200 a. de C.), corresponde al periodo de formación de esta cultura. Fue entonces cuando empezó a perfilarse un estilo de vida muy particular cuyos elementos constitutivos darían paso al florecimiento (durante la época Olmeca dos), de lo que puede considerarse ya como una verdadera cultura.” 5 El esplendor de una cultura La segunda época (que va desde el año 1200 hasta el 600 a. de C.), ha sido considerada por los especialistas como el periodo de apogeo de los Olmecas. Los estudios realizados a últimas fechas sobre los vestigios arqueológicos de la zona nos

5

Ibidem, Pág. 217 27

llevan a suponer que durante esta época la cultura Olmeca alcanzo su máximo esplendor. En efecto – nos dice Bernal en su artículo "Los Olmecas", en Historia de México – existen pruebas de la existencia de "[una] escultura monumental, ciudades planificadas y orientadas, [una] organización compleja con sacerdotes, comerciantes y trabajadores especializados; un excedente económico y, tal vez, un poder [...] que [imponía] su estilo sobre áreas diferentes". Si bien es cierto que durante tres siglos este pueblo se encontró inserto en una esfera económica de autoconsumo, al generarse la división del trabajo fueron capaces de ampliar su producción y, por tanto, de producir excedentes. Trajo como consecuencia que los Olmecas yo no tuvieran que vivir del autoconsumo, sino que pudieran comerciar, lo que propicio un gran desarrollo cultural. La venta La Venta es una pequeña isla de no más de cinco kilómetros cuadrados, ubicada en lo que hoy es el municipio de Huimanguillo, rodeada de aguas pantanosas y cubierta par una espesa vegetación selvática. Seguramente a ello se debió como ya quedó asentado, que la riqueza histórica que La Venta encierra, haya permanecido ignorada durante muchos siglos. Ignacio Bernal, en su artículo 'Los Olmecas" de la obra ya mencionada dice que: Los edificios son todos de tierra o barro, pero prácticamente no hay construcción en piedra. Algunos, como la pirámide principal, tienen más de 30m. de alto y una superficie considerable; es aún una arquitectura incipiente. Pero ya está allí la idea de pirámides o basamentos sólidos que sirven para soportar, elevándolos, templos o habitaciones ... Hay también edificios adosados el centro de la zona está formado par un gran patio ceremonial que estuvo rodeado par una empalizada formada par columnas de basalto más o menos pentagonales, de alturas y diámetros ligeramente

28

distintos. Ahí aparece una tumba también construida por columnas de basalto colocadas con la cara hacia dentro. EI techo esta formado por los mismos materiales. Es una arquitectura inmensamente costosa y con pocas posibilidades de desarrollo…"Los monumentos del área de La Venta indudablemente están colocados de acuerdo con una planificación rigurosa llevada a tal punto que, a lo largo de una línea central que forma el eje de la ciudad, los Olmecas sepultaron las ofrendas, los entierros y los famosos pisos de mosaico representando caras de jaguares." 6 Decadencia y herencia Durante la tercera época (entre 600 a de C. y 100) empieza la decadencia de la cultura Olmeca. La Venta es prácticamente abandonada y en las demás ciudades se hace cada vez mas patente el ocaso. Sin embargo, los Olmecas tuvieron un último destello resplandeciente cuando inventaron la cuenta larga... “el exclusivo sistema de anotación que indica fechas precisas a base de contar los días partiendo de una fecha remota en el pasado que es más bien mítica. El sistema -continua Bernal- se había considerado como un invento maya, ya que allí es donde se desarrolló y donde existen numerosas inscripciones." 7 Pero, no obstante este ultimo destello, por razones que aun se desconocen, los Olmecas siguieron en decadencia hasta que, hacia el año 200, se extinguieron por completo para dar paso a nuevas culturas que recibieron de la cultura madre, los edificios piramidales construidos por ellos antes que por ningún otro pueblo americano, las ciudades regidas por el orden de los astros, las imponentes esculturas, las tallas de piedra, de jade y cristal de roca; el cero y la cuenta larga. Tal fue la herencia Olmeca.

6

Ibidem, Pág.216,217 Ibidem, Pág.216,217

7

29

Influencia de la cultura Olmeca en la cultura maya Los olmecas, o "habitantes del país del hule", formaron la primera gran cultura mesoamericana y alcanzaron un gran desarrollo; llevaban y traían diferentes mercancías para intercambiar entre ellas el hule de Tabasco y Veracruz. A partir del comercio y las expediciones muchos avances de los Olmecas se extendieron por toda Mesoamérica en lugares apartados como Guerrero, el Valle de México, Oaxaca y la zona Maya. Al pasar por otras comunidades, enseñaban lo que ellos sabían, por lo que se le reconoce como "Cultura Madre", pues las demás basaron parte de su desarrollo en ella. Los Olmecas tuvieron una considerable influencia en el comienzo del desarrollo de la cultura Maya. Entre los elementos culturales más destacados legados a los Mayas por los Olmecas pueden citarse: diferentes rasgos arquitectónicos y el sistema numérico y calendario elemental en base a una secuencia vigesimal, que después evoluciono en el exacto calendario Maya. Además, estos adoptaron muchas de las habilidades y prácticas de los Olmecas y desarrollaron otras adicionales. Parece que la mezcla de la cultura Olmeca y las culturas Mayas provocaron una explosión de desarrollo cultural. Los arqueólogos no están seguros de la causa, pero desde 300 a. de C., a 300 d. de C., un tremendo desarrollo ocurrió en la arquitectura, escritura primitiva y calendarios. 1.2 Los Mayas Hacia el año 1500 a. de C., en la región geográfica que hoy día corresponde a los estados de Veracruz y Tabasco, floreció una cultura que por su importancia y su remota cronología ha sido llamada la cultura madre: LOS OLMECAS. Paralelamente a los Olmecas otros pueblos como los Zapotecas, los Mixtecos y distintos grupos premayas, fueron desarrollándose en diversa medida hasta ir decayendo en los primeros siglos de nuestra era. Mientras algunas de esas culturas se encontraban en proceso de extinción nacía, hacia el año 300, fruto de la que

30

habría de constituirse en una de las culturas mesoaméricanas más importantes de la etapa prehispánica: LA CULTURA MAYA. Esta extraordinaria civilización, en la cual se dieron lugar las más diversas manifestaciones culturales como arquitectura, escultura, pintura, astronomía e importantes conocimientos matemáticos, se desenvolvió en selvas tropicales, en escarpadas montañas, así como en planicies inmensas, y ha llegado hasta nuestros días a través de sus ciudades, templos, palacios, estelas, altares, murales y códices, entre otros objetos. Dicha civilización es la que ahora conocemos como Maya. Esta grandiosa cultura tuvo avances impresionantes aún para nuestra época particularmente en matemáticas, astrología y el calendario. La civilización Maya se desarrolló en un territorio de aproximadamente 400,000 kilómetros cuadrados, situado en la región denominada Mesoamérica, la cual abarca a la Península de Yucatán, Campeche, el Estado de Quintana Roo, la Mayor parte de Tabasco y Chiapas, el Itsmo de Tehuantepec en México, toda Guatemala, Belice, la parte occidental de El Salvador y Honduras, y una pequeña parte de Nicaragua. Este territorio presenta una gran rica variedad geográfica: montañas, pantanos, planicies, selvas tropicales, bosques de altura, etc., por lo que climas, suelos, lluvias y vegetaciones diferentes, albergaron diversos grupos étnicos, lenguas y estilos de vida que integran la gran familia Maya, agrupada comúnmente bajo el nombre de mayense. Los Mayas y sus descendientes han ocupado este territorio desde hace aproximadamente 5000 años; sin embargo, la Civilización Maya probablemente se remonta a tiempos mucho más antiguos.

31

Arquitectura Una de las manifestaciones Mayas más espectaculares fueron sus construcciones, muchas de las cuales han llegado hasta nuestros días en forma más o menos completas, y de muchos otros que aun permanecen sepultados; y podemos observar que sus características muy propiamente son aportaciones universales, como ejemplo tenemos el arco falso. Además, se han encontrado por todo el territorio en todos los estilos y tamaños, impresionantes altares, estelas, dinteles, etc. en los cuales han quedado esculpidos para la posteridad los grandes sucesos históricos de éste pueblo. Pero la contribución más importante es el hecho de que toda construcción esta minuciosamente fechada. El palacio de Uxmal: una enorme construcción de tres niveles, el primero de los cuales está conformado por un colosal basamento de casi 180 metros de largo, por 154 metros de ancho y más de 12 metros de alto, sobre el cual se asienta una terraza de 120 metros de largo por 25 de ancho y 4 metros de altura, qua a su vez soporta el edificio que alcanza casi 100 metros de largo, 12 metros de fondo y 9 metros de alto. Los Mayas también lograron formidables adelantos en las construcciones de acueductos, cisternas, drenajes, obras hidráulicas, fortalezas, murallas y calzadas. Escultura y cerámica El pueblo Maya logró dominar prácticamente todas las técnicas de la escultura, ya que existen grabados en alto y bajo relieve y en bulto redondo; esculturas adosadas y especialmente injertadas en grandes monumentos, que forman parte integrante de los mismos.

32

En la alfarería se distinguieron por la difusión y gran variedad de estilos, en los cuales usaron: pastillaje, grabado, en alto y bajo relieve, policromos, además de adornos especiales. Religión Al ser la religión el eje central de las actividades Mayas, éstas se desarrollaban alrededor de los rituales, los cuales eran el quehacer diario. En las ceremonias dirigidas por los sacerdotes, participaba todo el pueblo, dentro de un mismo entendimiento cosmogenico. Entre los rituales había ayuno, abstinencia, danzas, coros, música, escenografías, cantos, quema de incienso, ingestión de bebidas preparadas, endulzadas o fermentadas y meditaciones. Como el pueblo maya siempre ha creído en la inmortalidad de la conciencia, del alma, del espíritu y del supraespíritu, venían a la muerte con calma y naturalidad. Matemáticas En lugar de diez dígitos como hacemos hoy día, es decir, sistema decimal numérico, el sistema numérico Maya tiene 3 símbolos que son el punto ( . ), la línea recta ( - ), y el caracol (

) y la base de 20 (Vigesimal). Usaban un sistema que se construye

con rayas y puntos como "taquigrafía" para contar. Un punto representó 1 y una barra representó 5. Debido a que la base del sistema del número era 20 (Vigesimal), se apuntaron en potencia de 20 los números más grandes. Los Mayas, sus avances en el área de la matemáticas fueron sobresalientes, pero aquí solo mencionamos los símbolos que utilizaran en sus cálculos y sus operaciones, en sus observaciones de la naturaleza terrenal así como del espacio.

33

Organización política Los Mayas primitivos se agrupaban en pequeños caseríos, distantes unos de otros, posteriormente, fueron erigidos algunos centros ceremoniales. La vida de estos primeros habitantes del área Maya dependía enteramente de los elementos naturales del cultivo y recolección de sus cosechas. Con la vida sedentaria y la práctica continua de la agricultura primitiva, surgió lo que al principio fue el culto sencillo de la naturaleza y de los elementos ligados a la siembra, tales como el sol, la lluvia, el viento, las montañas, el agua, etc. Habría que imaginar que las sencillas ceremonias eran oficiadas y dirigidas por el jefe de la familia. Posteriormente, con la tecnificación incipiente de la agricultura, la práctica religiosa fue organizada en forma más compleja y surgieron los primeros sacerdotes profesionales. Los sacerdotes se convirtieron el los depositarios de la ciencia y adquirieron un poder político creciente que los transformó en una casta dominante. A ellos se debió el perfeccionamiento del calendario, la cronología y la escritura jeroglífica. En el siglo IV de nuestra era, la cultura Maya se había establecido sólidamente en el norte y en el centro del Petén. La religión Maya se había convertido en un culto sumamente desarrollado y complejo. Hemos visto cómo la primera etapa de la civilización Maya transcurre durante el ciclo correspondiente a la caza, a la pesca y recolección. También hemos conocido la etapa correspondiente al cultivo de las primeras plantas o período inicial de la civilización agrícola. Durante esta segunda etapa surgió una nueva unidad política que era la aldea gobernada por un consejo de jefes o cabezas de familia. La tercera fase del desarrollo de la civilización Maya corresponde un orden social y económico, en el que predomina la mujer y se establece el matriarcado. La cuarta etapa de desarrollo se caracteriza por la consolidación de las formas esenciales de la civilización Maya y por el paso del derecho materno al paterno definitivo.

34

Rasgos físicos En cuanto a las características físicas de la familia Maya, podemos señalar que son individuos de estatura baja, piel oscura, ojos café oscuro, cabello liso y negro, hombros anchos, tórax desarrollado, piernas musculosas, de pómulos salientes, ojos oblicuos con pliegue epicántico, acostumbraban las deformaciones craneanas en forma aplanada o alargada, que se confundía con el plano de la nariz, se mutilaban los dientes, a los que después de cortarlos de diversas formas, les incrustaban pequeños discos de jade o pirita. También se provocaban el estrabismo y las escarificaciones principalmente en la cara como ideal de belleza, símbolo de distinción, de nobleza y alta alcurnia, para distinguirse de otros pueblos. Indumentaria Los hombres mayas usaban 8 “Las mujeres llevaban huipiles sencillos o decorados, faldas o enaguas sujetas con un ceñidor en la cintura, blusas con mangas cortas o largas. Solían usar el cabello largo, trenzado y entretejido ocasionalmente, con listones de colores o recogidos hacia arriba formando un chongo o turux; en el caso de los hombres acostumbraban tener el cabello anudado por detrás como una cola de caballo; sobre la cabeza acostumbraban llevar tocados de plumas, yelmos con cabeza de animales o con máscaras superpuestas de sus dioses. El atuendo personal estuvo acompañado de ornamentos y joyas de acuerdo a la riqueza y posición social” 9

8 9

Gurría, Op. Cit. Pág. 12 Ibidem, Pág. 12 35

Sociedad La sociedad Maya no era una teocracia o una democracia primitiva sino estaba dividida en diferentes clases. La clase superior era la nobleza, que poseía tierras propias y desempeñaba los cargos políticos más importantes, así como aquellos que llenaban los altos cargos guerreros, los agricultores y mercaderes ricos y los sacerdotes. Los plebeyos eran trabajadores libres de la población, única clase productora, comprendía agricultores, pescadores, cazadores y artesanos. Trabajaban para mantenerse a sí mismos y a sus familias. En el fondo estaban los esclavos cuyo título se le daban a los prisioneros de guerra; los delincuentes no castigados con pena de muerte; los deudores morosos. La esclavitud era hereditaria, pero los siervos podían ser redimidos por pagos de sus parientes en línea paterna. División del área Maya Considerando los indicadores geológicos y climáticos, existen dos ambientes en el área Maya, el de las tierras altas y el de las tierras bajas. Aunados a estos indicadores, factores culturales y desarrollo histórico diferenciado, el territorio Maya se divide en tres zonas, a las que por su ubicación se les denomina: sur (meridional), central y norte (septentrional) Zona Sur.- La zona sur incluye las tierras altas de Chiapas y Guatemala y una zona contigua de El Salvador, mas de una faja adyacente de litoral del océano Pacifico de 40 a 50 Km., con características geográficas que contrastan con el resto del área. Las tierras altas están formadas por sierras montañosas de origen volcánico de más de 3 000 metros de altura, en las que nacen los ríos Usumacinta y Motagua y se encuentran los lagos Atitlan y Amatitlan. Zona central.- La zona central, llamada también de las tierras bajas, se extiende desde la vertiente norte de las serranías de Chiapas, Guatemala y Honduras, y tiene como centro la meseta de El Peten en Guatemala, donde las aguas que bajan de las tierras altas forman dos sistemas fluviales, al poniente el del río Usumacinta y al 36

oriente el del río Motagua; al norte comprende la zona de Belice, Tabasco, y la parte sur de los estado de Campeche y Quintana Roo. Zona Norte.- La zona norte abarca la mitad norte de la península de Yucatán, o sea, el estado de Yucatán y la mayor parte de los estados de Campeche y Quintana Roo. Esta zona es una extensa planilla interrumpida por ligeras elevaciones (100 m) de la cordillera Puuc que corre paralela a la costa de Champotón y Campeche, de donde se prolonga hacia el noroeste de Maxcanú y de ese punto al sureste de Tzucacab. Los dos últimos en el estado de Yucatán. En ella desaparecen los ríos y el agua superficial es sumamente escasa, carencia que aumenta a medida que se avanza hacia el norte. La ausencia de agua en la superficie es compensada, en cierta medida, por las aguadas, sartenejas y cenotes, junto a las cuales se asentaron numerosas poblaciones, así como depósitos artificiales de agua llamados CHULTUNES. Los cenotes son uno de los hechos geográficos de origen hidrológico más sobresalientes de Yucatán. Son mantos acuíferos naturales subterráneos. Las aguadas son cenotes abiertos. Las tres etapas del Desarrollo histórico – cultural del pueblo Maya El Período preclásico (1600 a. de C. al 300 d. de C.) Dio inicio con el primer asentamiento en las montañas del oeste de Guatemala por el año del 2500 a. de C. Los primeros mayas que se establecieron en la península de Yucatán lo hicieron en el año 1600 a. de C., y los primeros que se establecieron en Tabasco lo hicieron para el año de 900 a. de C. En el preclásico inferior vivían en casas que tenían por paredes, palos unidos entre si por barro y estaban provistas de techo de paja. Estas casas siempre estaban alrededor de los cenotes. Sus actividades económicas mas importantes en la recolección de frutos, practicaban la caza y la pesca; tenían una agricultura de

37

temporal. En el preclásico medio, sus actividades económicas más importantes eran la agricultura, el comercio y la cerámica. Mejoraron la agricultura, por lo cual se volvieron autosuficientes. En el preclásico superior, los mayas tienen contacto con los Olmecas lo cual trae como consecuencia la introducción del calendario, la cuenta larga y la escritura incipiente. En este periodo destacaron las ciudades de Mani, Dzibilchaltún, Komchen, Izamal, Tikal, Copan, Chichen Itza, Kabah, Loltun, entre otras. Período Clásico (300 al 900 d. de C.) En este periodo, el proceso cultural de los mayas alcanzo su máximo desarrollo, tanto en el campo tecnológico, como en el social, económico, político, religioso y artístico. Fue la denominada EPOCA DE ORO de los mayas. La población había crecido y la agricultura se había desarrollado bastante. Se levantaron terrazas en las zonas montañosas; en territorios con ríos, lagos o lagunas se construyeron canales de riego y aumentaron de esta manera la superficie cultivable tanto para la producción de productos básicos como para el consumo y el comercio. Los centros crecieron de manera esplendorosa. Con los nuevos adelantos se diversifico mucho mas y surgieron los artesanos especializados en distintas manifestaciones culturales; igualmente se incremento el comercio que, poco a poco, había facilitado el desarrollo económico y que ahora, en el periodo clásico, permitía el intercambio no solo con pueblos del área maya, sino también con otros pueblos de Mesoamérica, consolidándose entre el Peten y el valle de México un activo comercio. La entrada de algunos pueblos de Mesoamérica a poblaciones Mayas llegó durante un tiempo a desestabilizar a la sociedad y paralizar la construcción de centros ceremoniales. Sin embargo, la elite gobernante supero la crisis y el desarrollo continuo.

38

En los mejores tiempos de la actividad arquitectónica tuvo relevancia, pues se construyeron

sitios

con

centenares

de

edificios,

algunos

con

numerosas

habitaciones; pirámides monumentales de hasta 70 metros de altura, numerosas estelas y monumentos con fechas de cuenta larga e inscripciones jeroglíficas en las que se dan referencias a hechos históricos. Todas estas actividades se realizaron bajo la dirección y supervisión de la clase dirigente que había establecido un gobierno teocrático (gobierno ejercido directamente por dios o por los sacerdotes como sus representantes) en el que residían los poderes civiles y religiosos los cuales estaban íntimamente ligados. La clase dirigente, una minoría se sostenía de los tributos que le entregaban los campesinos y los artesanos. Su poder se extendía por toda una región y lo ejercían a través de un sistema burocrático bien organizado que llegaba hasta los lugares mas alejados. Los funcionarios controlaban las actividades productivas, la vida material y espiritual de las poblaciones alcanzando las obras públicas y santuarios ya referidos. En este periodo se da una decadencia la cual tiene varias teorías entre las que se incluyen una posible guerra civil, alguna epidemia o conquista de pueblos bárbaros. En este periodo, algunas de las ciudades que florecieron fueron: Coba, Uxmal, Izamal, Kabah, Loltun y Acanceh entre otras. Período Posclásico (900 al 1542) Se desarrollo en la Zona Norte, ya que los Mayas que vivieron ahí, sobrevivieron a la catástrofe que provocó el abandono de las ciudades de la zona Central y continuaron su desarrollo durante el periodo posclásico afectados por las influencias culturales de grupos extranjeros que irrumpieron en la región; uno de ellos acaso el principal, fue el de los Mayas Chontales o Putunes que procedían del sur de Campeche y del delta de los ríos Usumacinta y Grijalva.

39

Por su ubicación en esta región del Golfo de México, los Mayas Chontales o Putunes estaban influenciados por sus vecinos de habla mexicana por lo que constituían una cultura híbrida Maya –Náhuatl. J. Eric Thompson menciona que “Los Putunes o Maya Chontales eran un grupo acometedor, fuertemente afectado por sus vecinos de habla mexicana; procedían del sur de Campeche y del basto delta de los ríos Usumacinta y Grijalva, de Tabasco. Su lugar de origen tenía una situación periférica respecto del gran desarrollo del período Clásico Maya y por eso hay pocas pruebas de que estuvieran al tanto de los grandes adelantos de sus vecinos del este y el noroeste en artes plásticas, arquitectura y astronomía.” 10 Una rama de estos, los Itzaes (en las crónicas mayas se aplica a los Itzá calificativos tales como “extranjeros”, “tramposos y bribones”, “los lascivos” y “gente sin padre y sin madre”) 11 navegaron desde su lugar de origen hasta la isla de Cozumel, en la costa oriental de la península, de donde se establecieron por algún tiempo, pocos años después cruzaron a tierra firme y ocuparon Pole, y de ese sitio caminaron hasta Chichén Itza, que en aquel tiempo se llamaba Uucil Abnal (siete matorrales) ”quedó bajo el dominio de Topiltzin Quetzalcóatl y se convirtió en la metrópoli suprema de un reino unido, especie de espléndida recreación de la Tula que Quetzalcóatl había perdido.” 12 lugar que conquistaron posiblemente en el año 918. Una vez posesionados de Chichén Itzá (boca del pozo de Itzá), se extendieron por diversos rumbos de la costa oriental y de tierra adentro, unos avanzaron al interior de Yucatán conquistando y sujetando a tributo a numerosos pueblos; otros se establecieron en sitios como Bacalar, Chetumal, Coba (Centro que estaba abandonado desde fines del periodo clásico), o se instalaron en la costa norte.

10

Thompson, Eric J., “Historia y religión de los mayas”, Ed. Siglo XXI S. A de C. V, 1987, Pág. 21 D. Coe Michael, “Los Mayas: incógnitas y realidades”, México, Editorial Diana, Tr. Pérez Victorino, 1997, Pág. 184 12 D. Coe, Op. Cit., Pág. 176 11

40

Poco antes de los acontecimientos referidos, o al mismo tiempo que ellos, penetró a Yucatán otro grupo de linaje mexicano, los Xiu, y ocuparon Uxmal durante algún tiempo; desde este lugar desempeñaron el poder sobre la extensa región del suroeste de Yucatán. Estos inmigrantes trajeron a la región nuevos elementos ideológicos que se encuentran representados en algunas edificaciones de la región. Hacia el año 987 ocupó Chichén ltzá el caudillo tolteca Quetzalcóatl-Kukulkán. La historia sintetiza la larga travesía de este personaje desde su lugar de origen hasta Yucatán, y refiere que, fugitivo de sus enemigos de Tula en el Altiplano de México, se dirigió, en unión de un grupo de sacerdotes, guerreros y servidores, a la parte del Golfo de México que era la región natural de los Chontales Putunes, grupo bastante influido ya por la cultura Náhuatl; poco tiempo después, los Putunes Itzaes lo acompañaron en la última parte de su recorrido, puesto que ya conocían bien la región y dominaban gran parte de ella desde el año 918. Por eso se menciona en las crónicas que hubo dos entradas de los Itzaes a Chichén Itzá. Quetzalcóatl, que aparece en los relatos nahuas como un personaje mítico, casi como un dios, es conocido en las crónicas Mayas como un personaje histórico con el nombre de Kukulkán, que significa: serpiente emplumada. Una razón decisiva del asentamiento de los Itzaes en el sitio que denominaron Chichén ltzá fue la existencia de dos cenotes, uno de ellos, el Xtoloc, sirvió para el aprovisionamiento de agua; el otro, el Sagrado o de los Sacrificios, fue utilizado para el culto al dios de la lluvia, Chac. Un sacbé conduce al Cenote de los Sacrificios desde la plaza principal. El pueblo Maya de Chichén ltzá y el que habitaba en el área de influencia de este centro, quedó sujeto a jefes no autóctonos, es decir, a los invasores extranjeros que aportaron elementos culturales nahuas, entre los que predominaban los de Tula.

41

El campesino siguió trabajando la tierra como en tiempos anteriores, pero el tributo se canalizó hacia los gobernantes Itzaes y la esclavitud se recrudeció, se incrementaron los sacrificios humanos y se les impusieron cambios en las creencias así como la veneración de nuevas deidades. En Chichén Itzá se concentró el poderío Itzá, razón por la que este centro militar, político, comercial y religioso experimentó una transformación grandiosa que lo llevó a su florecimiento. Las ideas que introdujeron los grupos toltecas se reflejaron en el arte y en la arquitectura, como ejemplos se pueden señalar, la construcción del imponente edificio de El Castillo, el grupo de las Mil Columnas y el Gran Juego de Pelota; las representaciones de tigres caminando y almenas en forma de caracol como en Tula; columnas con serpientes erguidas, bajorrelieves que representan guerreros toltecas, murales con escenas de guerreros navegando frente a poblados costeros; tableros con figuras humanas enmascaradas y animales en actitud de comer corazones humanos. Se cree que el auge de Chichén ltzá se logró gracias al periodo de relativa paz que vivió por espacio de 200 años, hecho que fue posible por la organización hacia el año 1000 de la llamada "Liga de Mayapán", alianza política que hicieron los gobernantes de Uxmal (Xiu), Chichén ltzá y Mayapán. Dos siglos más tarde las discordias políticas, las rivalidades por intereses comerciales y la rebeldía del pueblo cansado de tanta opresión, llevaron a la disolución de la “Liga", a la caída de Uxmal y al término de la preponderancia de Chichén ltzá, hechos contemporáneos ocurridos hacia el año 1200. El final repentino de Chichén ltzá se debió, según algunos relatos históricos, a la guerra que le hizo Mayapán “situada en la porción central del oeste de la península, era una metrópoli residencial que se extendía en unos cuatro Kilómetros cuadrados y

42

estaba completamente rodeada por un muro” 13 en la que un jefe importante de este lugar llamado Hunac Ceel Cahuic venció a los itzaes y los expulsó. Este hecho se conoce en los textos mayas como la "Traición de Unac Cell". La salida de los itzaes no provocó el total abandono del sitio, diversos grupos mayas continuaron durante más de tres siglos, haciendo peregrinaciones al Cenote Sagrado para llevar ofrendas al dios de la lluvia, Chac. El sitio había quedado en poder de los Cupul Itzá. Después de la rebelión el poder quedó en manos de los vencedores, los Cocom, de linaje Itzá, señores de Mayapán. Desde entonces, este sitio se convirtió en el centro político y comercial más importante de toda la parte norte de la península. La ciudad se transformó, se construyeron la muralla que la rodea y dentro del recinto más de 2 000 casas para uso habitacional, así como algunos edificios monumentales semejantes a los de Chichén ltzá. La autoridad que ejercieron los Cocom desde sus inicios fue absoluta y su política para evitar una nueva rebelión fue la de llevar a Mayapán como cautivos a los señores naturales de la tierra, a los principales jefes mayas, y retenerlos como rehenes. Se les construyeron casas especiales dentro del recinto amurallado para que vivieran en unión de un reducido séquito de sus parciales; desde allí atendían los asuntos de sus gobernados y recibían el tributo que éstos les enviaban desde sus pueblos los cuales eran transferidos a los señores de Mayapán. Gran parte de los intereses comerciales de los Cocom estaban ligados a la costa oriental y a otras playas de la península, uno de los principales era el de la sal, que estuvo controlada por ellos durante mucho tiempo. Al parecer, Hernán Cortés tuvo importantes relaciones con los navegantes putunes con los que realizaron valiosos intercambios. Como consecuencia de este comercio florecieron en ese territorio importantes centros como Tulúm, Xelhá y Muyil. 13

D. Coe, Op. Cit., Pág. 186 43

Conforme pasaron los años la tiranía de la casa Cocom se recrudeció, el tributo exigido fue cada vez mayor y más frecuente, la esclavitud se extendió y los esclavos mayas adquirieron un valor comercial en los florecientes mercados de la costa noroeste y oriental de la península, práctica que permaneció aún después de que los Cocom perdieron el poder. Ante tal sistema de explotación comenzó una serie de levantamientos de los pueblos afectados contra el grupo dominante, pero ellos eran aplacados por los partidarios de los Cocom, que contaban con la ayuda que le prestaban los guerreros mexicanos, llamados por los mayas Ah Canul. A medida que los levantamientos se hacían más frecuentes, un número mayor de guerreros llegaba a Mayapán, ya que los Cocom habían establecido una alianza militar y comercial con los grupos mexicanos establecidos en Tabasco y Xicalango, en la que se contemplaba el envío de los guerreros mercenarios. Se atribuye a éstos la introducción del arco y la flecha en Yucatán. Los Xiu, basados en que antes habían sido los señores de Uxmal, se sentían con los mismos derechos que los Cocom por ser tan antiguos como ellos, y apoyados en el prestigio que como gobernantes les reconocían los mayas de algunos pueblos de la región, se convirtieron en los principales conspiradores contra los Cocom. Fueron en este tiempo los que mantuvieron viva la lucha contra la opresión y los abusos de los señores de Mayapán. La rebelión fructificó el año de 1441 cuando los Xiu llegaron a contar con el apoyo de la mayor parte de los pueblos de la región; entonces, el pueblo maya atacó la ciudad amurallada de Mayapán, símbolo de los privilegios y del dominio. El lugar fue completamente destruido, incendiado y abandonado para siempre, sólo escombros quedaron de la antes poderosa Mayapán. Los vencedores concluyeron la guerra matando al Cocom gobernante y a sus familiares; sólo un Cocom sobrevivió gracias a que se encontraba en Ulúa, en la costa caribe de Honduras, realizando gestiones comerciales.

44

1.3 Los Chontales Con la caída de Mayapán, la cultura Maya se desintegró, persistiendo un gran número de pueblos pequeños y dispersos en todo el territorio del antiguo señorío. Pero, aunque disgregados, esos señoríos compartían los restos de una organización política y una lengua, el chontal, heredadas de los mayas. Esta situación fue favorable a los españoles ya que la homogeneidad de idioma les permitió comunicarse fácilmente con los nativos por medio de intérpretes que conocían el CHONTAL. Origen de los Chontales En el siglo IV a. de C., apareció por el oriente una raza antagónica y belicosa, venida de las regiones de Nicaragua y Honduras de donde partieron en piraguas rumbo a Belice y Guatemala; siguiendo su recorrido, se establecieron en Quintana Roo y Yucatán, asentándose más tarde en las provincias de Acalán (Tierra del Pueblo de las canoas) e Itzankanac en las Costas del río Candelaria, extendiéndose posteriormente a través de la Laguna de Términos por los caudales del río Palizada hasta tomar el río San Pedro, adentrándose después al delta del río Usumacinta y Grijalva invadiendo la región de Tabasco donde sometieron a sus habitantes. Esta raza es denominada por los Nahuas, Chontales, que significa “extraño o extranjero”; a su vez, Eric J. Thompson y Lorenzo Ochoa, llaman a esta raza Maya – Chontal de Tabasco ya que la consideran un grupo indígena de origen mayense. Otros nombres por los que se le conocen a los chontales son: Itzáes, Actunes, Tantunes y Putunes. Los Putunes o Maya Chontales, eran un grupo acometedor, fuertemente afectado por sus vecinos de habla mexicana; procedían del sur de Campeche y del vasto delta de los ríos Usumacinta y Grijalva, de Tabasco.

Su lugar de origen tenía una situación periférica respecto del gran desarrollo del período Clásico Maya y por eso hay pocas pruebas de que estuvieran al tanto de los grandes adelantos de sus vecinos del este y el noreste en artes plásticas,

45

arquitecturas y astronomía. Como los Putunes, navegantes y mercaderes marinos de Mesoamérica, dominaban las vías marítimas en torno a la península de Yucatán, una rama de ellos, los itzaes, se establecieron en la isla de Cozumel, al otro lado de la Península y cruzando el estrecho se hicieron de una cabeza de playa en Pole, en tierra firme. Se identifican como putunes (Maya – Chontales) los itzaes por los nombres que se les dan, Putún y ah nun, y por estar estrechamente relacionados con Chakanputún que significa “Praderas putunes o provincias de los putunes”, al parecer su tierra de origen. Además una invasión por mar, indicada por el punto de partida por los murales de Chichén Itzá, concuerda con el papel histórico de navegantes de los putunes. El hecho de que los itzaes procedieran de la provincia de los putunes es una excelente prueba confirmatoria de que ellos mismos eran putunes.

Chontales prehispánicos

En el transcurso del siglo V a. de C. al 250 d. de C. los Chontales se asentaron en el área de ríos y lagunas; agrupándose en pequeños núcleos que iban de tres a doce chozas; era común que estuvieran relativamente cerca entre sí, por la cercanía de los arroyos, lagos y lagunas. El territorio que abarcaban los chontales se extendía desde el río Copilco, cerca de Comalcalco, limitado por los grupos nahuas y mixezoques. Por la costa se extendía a través de los deltas del San Pedro y San Pablo hasta la Laguna de Términos y de la cuenca de Candelaria a Champotón. En este extenso territorio fundaron diferentes comunidades en tierra firme, siendo la más poblada la región de la Chontalpa, que comprende las comunidades de Nacaxuxuca (Nacajuca), Tucta, Mazateupa, Ohicake (Oxiacaque), Huatacalca (Guatacalca), Huitalpa (Guaytalpa), Tapaucingo (Tapotzingo), Tecoluta y Olcuatitán; convirtiéndose en el principal asentamiento Chontal. Esta región tenía como características esenciales ser un lugar inhóspito, rodeado de lagunas y cubierto por acahuales.

46

Para los años que van del 300 al 900 d. de C. fundaron varios centros políticosreligiosos en el medio Usumacinta, siendo los más destacados: el Tortuguero, Pomoná, Reforma, Santa Elena y el Arenal; y en la cuenca del Grijalva el de Comalcalco.

Rasgos físicos En cuanto a sus características se puede decir, que los chontales antiguos eran de regular estatura; de complexión delgada pero fuertes y de abdomen voluminoso; de cabeza redonda, cabello en abundancia, negro, lacio y grueso; de pelo escaso en las demás partes del cuerpo y lampiños; de ojos negros y medianos y de piel obscura. De su carácter se puede decir que eran ariscos, desconfiados y reservados con los desconocidos.

Pueblo guerrero Los Chontales, en la época prehispánica mostraron sus dotes de conquistadores al acrecentar sus dominios, y con la llegada de los españoles, mostraron su valor guerreando contra ellos en defensa de su territorio. Las armas que utilizaban eran según Suárez de Peralta: el arco y la flecha; lanzas de palo con las puntas tostadas; otras lanzas también de palo; piedras lanzadas ya sea a mano o con hondas; y las macanas (piezas a largadas de madera con filosas navajas de obsidiana o pedernal). Antes de empezar una batalla se pintaban la cara de blanco, colorado y negro, con el propósito de espantar al enemigo. Para protegerse de los proyectiles, los Chontales utilizaban corazas que les llegaban hasta la rodilla; estas eran hechas de algodón o mimbre y adornadas con plumas de diversos colores. Por último, para complementar su atuendo guerrero, utilizaban penachos de plumas.

47

La forma como se estimulaban y se daban valor antes de cada batalla era emitiendo grandes gritos y silbidos; acción que repetían para darse ánimos cuando sufrían numerosas bajas en los enfrentamientos. Bernal Díaz del Castillo, dice que además fomentaban su ardor y se entendían para los movimientos de la batalla, haciendo resonar sus tambores, trompetas, trompetillas, caracoles y atabalejos.

Vivienda Chontal

Los chontales de Tabasco construyen sus casa desde tiempo inmemorial con los materiales propios de la región; horcones, jahuacte, guano y bejuco, situándolas por lo regular, a las márgenes de los riós, con ciertos cortes redondeados, setadas originalmente con jahuacte, aunque a últimas fechas se utiliza palma real (tablas cortadas de la parte extrema del tallo) o caña brava; el techo de dos aguas se les hace de guano; poseen dos puertas, una al frente y una en la parte posterior. Generalmente estas casas no tienen ventanas, algunas las tienen en la parte trasera, lo que se debe, según ciertos autores, al hecho de que los Chontales son muy desconfiados. El piso de la casa es de tierra apisonada; los horcones son troncos rollizos, generalmente de tinto, chipilcoi o macuilís. Calos Incháustegui asegura; que cuando se procede a construir una casa Chontal, se acostumbra hacer ofrendas y que incluso llevan a quemar una veladora a la iglesia del lugar, pidiendo porque la construcción soporte los embates del clima tabasqueño, hasta el grado de encomendarla a alguna imagen cristiana. En la actualidad las casas suelen estar rodeadas de los llamados cobertizos, o caidizos; aunque antiguamente la casa sólo se reducía a la construcción como tal, además de la llamada cocina que se ubicaba dentro o fuera a la intemperie. En relación al piso siempre ha sido de tierra apisonada; las camas llamadas tapescos, se elaboran a base de cuatro horquetas de palo de tinto o chipilcoi, las que se clavan en el piso, se colocan dos varas de jahuacte que cumplen la función de tablas, y por último colocan el petate.

48

Medio de transporte

El medio de transporte utilizado por los Chontales tanto para su propio traslado como para embarque de mercancías por vía fluvial, era el cayuco. Dicho vehículo sería desplazado después de la conquista por otros medios de transporte acuáticos más seguros; aunque todavía en nuestros días se sigue utilizando.

Influencias de otras culturas

Aproximadamente en el 900 d. de C., estuvieron en Tabasco los toltecas y, probablemente alrededor de esa fecha, los mexicas; ambas culturas hablaban el náhuatl que era la lengua más importante de Mesoamérica. Con la llegada de estos pueblos a nuestra región, se dieron algunas influencias de su cultura a la Chontal, tales como: la forma de contar con el sistema de medida a base de xiquipiles y zonales (empleados para determinar las cantidades de granos de cacao o mazorcas de maíz principalmente; el primero equivalente a ocho mil unidades y el segundo a 400) y el uso del idioma náhuatl para nombrar a personas y pueblos. Esta influencia ejercida por las mencionadas culturas del Altiplano Central en algunos aspectos culturales de los Chontales de Tabasco, probablemente significó el principio de una aculturación. Según Marcos E. Becerra, la influencia del náhuatl en los nombres de pueblos, se dio en las comunidades Chontales de Nacajuca, es decir, que los nombres de los pueblos de Tucta, Mazateupa, Tecoluta, Tapotzingo, Guatacalca, Oxiacaque, Olcuatitán y la misma Nacajuca, son derivados del náhuatl.

49

CAPÍTULO II LOS CHONTALES EN UNA LUCHA DESPUÉS DE HABER SIDO CONQUISTADOS 2.1 Los chontales a la llegada de los españoles Aquel 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón navegando en busca de una nueva ruta hacia la India encontró de manera imprevista una pequeña isla (Guanahaní), marcó para el mundo entero el comienzo de una nueva época. La noticia del hallazgo provocó en los europeos y en especial en los españoles, el deseo de explorar aquellas tierras. Comenzaron entonces las expediciones al nuevo continente. Algunos españoles venían a conquistar y colonizar las tierras ya descubiertas otros a explorar tierras nuevas cuyo seno suponían se encontraban riquezas fabulosas. Una vez sometida la isla de Cuba al dominio español, se convirtió en el punto de partida de los expedicionarios. Y desde ahí zarparon, rumbo al oeste, tres expediciones que para los mexicanos sería de gran trascendencia. En la primera, en 1517 al mando de Francisco Hernández de Córdoba, se descubrió Yucatán, quien murió de heridas que le inflingieron guerreros mayas de Champotón. En la segunda, capitaneada por Juan de Grijalva en 1518, los españoles se adentraron en tierra mexicanas cuando los españoles bajo el mando del capitán Juan de Grijalva llegaron a las costas de Tabasco, fueron cercados por guerreros chontales; viendo esto el capitán de la expedición, optó por dar a conocer a los aborígenes a través de dos intérpretes, Melchor y Julián, que venían en son de paz; al entablar contacto el capitán Juan de Grijalva con el cacique principal de la provincia, se encontró con una sociedad Maya – Chontal independiente, estratificada, de excelente organización que se asentaba en pequeños núcleos rurales.

50

En la tercera, encabezada en 1519 por Hernán Cortés, culminó la conquista del vasto territorio dominado entonces por lo mexicas, porción considerable de lo que hoy es México. Según el relato de Bernal Días de Castillo, el 8 de febrero de 1517 salió del puerto de Jaruco, en la isla de Cuba rumbo al oeste, una pequeña expedición de tres navíos encabezada por Francisco Hernández de Córdoba, más de 20 días habían transcurrido cuando los navegantes avistaron tierra: Isla Mujeres. Desde los navíos se contemplaba enfrente, una gran población pero los españoles no desembarcaron. Estando en sus embarcaciones vieron acercarse la mañana del 4 de marzo, a un grupo de indígenas en 10 canoas muy grandes, quienes sin ningún temor llegaron hasta ellos y después de entrar a la nave principal y de ser obsequiados por los españoles volvieron a su pueblo. Al día siguiente se presentaron nuevamente los visitantes, pero ahora venían a invitar a los extranjeros a sus casas. Los españoles se dispusieron a adentrarse en tierra pero apenas lo intentaron, al grito de un jefe los nativos saltaron sobre ellos. La respuesta no se hizo esperar y ante la superioridad de las armas españolas, los nativos huyeron dejando 15 soldados heridos. Durante esta escaramuza fueron aprendidos dos indios que bautizados como Melchor y Julián, prestarían grandes servicios como traductores a la causa de la conquista. Los españoles decidieron regresar a Cuba. Pero antes debían abastecerse de agua para el trayecto. Llegaron a un lugar al que nombraron Lázaro (hoy Campeche) y allí desembarcaron; la actitud de los nativos los hizo volver a sus naves y seguir su camino. Pasado seis días toparon con Champotón pero los indígenas al mando de Moch Coob, les dieron tal pelea que resultaron muertos la mitad de los españoles y muchos más gravemente heridos.

51

Vencidos tomaron el rumbo hacia Cuba y en el trayecto (en Florida) murió el capitán no sin haber dejado sentado el descubrimiento de un rico territorio habitado por aguerridos naturales. Un año más tarde Diego Velázquez entonces gobernador de Cuba organizó una segunda expedición al mando del capitán Juan de Grijalva, que salió de la isla el 25 de enero de 1518 rumbo al oeste. Los españoles intentaron seguir el camino antes recorrido por Hernández de Córdoba pero quiso la suerte que al desviarse un poco dieran con la isla de Cozumel. Allí no encontraron nada que les llamara la atención y continuaron el viaje dirigiéndose a las costas de Campeche donde, en la expedición anterior, habían sido combatidos y vencidos. Esta vez los nativos volvieron

a recibirlos en son de guerra: mataron a siete

soldados e hirieron a muchos más, entre ellos el capitán Grijalva. Finalmente, los españoles lograron hacer huir a los indígenas. Hasta ahí el camino era conocido. Sin amedrentarse, siguieron su navegación hasta llegar, pocos días después, a una gran ensenada a la que llamaron laguna de Términos. Al desembarcar, encontraron algunos adoratorios y cazaron conejos y venados para poder proseguir el viaje hasta llegar, al cabo de tres días a la boca de un río nombrado en honor a su capitán río de Grijalva. Era el 8 de junio de 1518. Setenta y siete años había trascurrido, después de la caída de Mayapán, cuando llegaron a tierras Tabasqueñas estos hombres cuya rara figura sorprendió a los nativos. Se trataba de hombres blancos y barbados, con el cuerpo cubierto por una recia armadura de hierro y fuertemente pertrechados con armas desconocidas para los indígenas. Pero el asombro no fue solo de los indígenas; los españoles se enfrentaban a su vez a un extraño espectáculo: la pródiga naturaleza les mostraba en todo su esplendor esa exuberante vegetación que brotaba de las tierras Tabasqueñas: infinidad de ríos y lagos irían mostrándose a su paso y en ellos multitud de especies animales nunca antes conocidos o imaginadas.

52

Siguiendo el cauce del río observaron a numerosos indios en canoas, por lo cual supusieron que muy cerca debía existir una gran población. Así pues, desembarcaron y poco tiempo había pasado cuando vieron acercarse alrededor de 50 canoas con guerreros indígenas. Se entabló entonces una conversación teniendo como traductores a Melchor y Julián. Dijeron los españoles que venían de tierras lejanas en donde gobernaba un emperador – Carlos I – a quien los habitantes de esta región debían sujetarse como vasallos. Los indígenas respondieron que ya tenían gobernante y que, como no les interesaba otro nuevo, les ofrecían los bastimentos necesarios para que continuaran su viaje pacíficamente pues, en caso contrario, ellos tenían dispuestos tres xixipiles de gente de guerra para rechazar a los intrusos. El capitán Grijalva los abrazó en señal de paz y los indios, a su vez, prometieron ir a su pueblo para tratar el asunto con los señores principales. Al día siguiente llegaron hasta los españoles con 30 indígenas para obsequiarlos con pescado, gallinas, frutas, tortillas y joyas. Cuenta el capellán mayor de la expedición como el señor Taabs Coob hizo que un indio vistiera a Grijalva con un corselete y unos brazaletes de oro. Fue entonces cuando los españoles se enteraron que más adelante hacia el oeste existía una gran población llamada México – Tenochtitlan en donde existía gran cantidad de oro; en virtud de ello decidieron seguir su viaje pero al llegar a la provincia de Pánuco, el mal tiempo y la falta de provisiones los hicieron regresar a Cuba. Tabasco había sido descubierto. El sitio por donde llegaron los españoles era parte del señorío de Potonchán, conjunto

de varios

poblados

situados

en la

desembocadura del río que desde entonces se llama Grijalva. Para remontar el río tuvieron que dejar los navíos de mayor calado y seguir su avance en los más pequeños hasta llegar al poblado donde sólo un año antes, Grijalva había sido recibido pacíficamente. La situación ahora ya no fue la misma: los tabasqueños llegaron hasta ellos

mostrando una actitud francamente hostil. Los

53

españoles no entendían cómo un pueblo tan pacífico en apariencia había cambiado su actitud. Se sabe ahora que la razón de aquel cambio residía en las burlas que los pueblos vecinos hicieron a los tabasqueños después del recibimiento pacífico que brindaron a los españoles que venían con Grijalva. En estas circunstancias, Cortés decidió enviar algunos oficiales a reconocer el camino y ordenó a sus soldados estar preparados para cualquier ataque. Transcurrió la noche sin novedad de manera que a la mañana siguiente, los españoles decidieron marchar rumbo al pueblo. Los indígenas que ya estaban alertados les salieron al paso y entablaron tal pelea que la situación se presentaba difícil para los conquistadores: entre sus filas había muchos heridos y 14 soldados muertos. Mientras esto ocurría se acercaba al lugar otro escuadrón español capitaneado por Alonso de Ávila y frente a este nuevo contingente, los indígenas abandonaron el campo de batalla. Fue así como Cortés tomó posesión de aquella tierra en nombre del rey Carlos I. Los expedicionarios acamparon en ese mismo lugar para pasar la noche. Al día siguiente, mandó Cortés dos avanzadas: una al mando de Francisco de Lugo y otra al mando de Pedro de Alvarado, para que por rumbos diferentes reconocieran aquellos lugares. No se habían alejado mucho del campamento, cuando en una gran llanura llamada Cintla (Centla), la compañía de Francisco de Lugo topó con gran cantidad de aguerridos nativos dispuestos nuevamente a la pelea. En estas condiciones el capitán mandó a un subalterno para que pidiera ayuda a sus compatriotas que habían quedado en el campamento. Entre tanto, Pedro de Alvarado, en virtud de lo abrupto del camino, tuvo que desviar su ruta de reconocimiento y fue así como, casualmente, llegó al lugar donde sus compatriotas sostenían un enfrentamiento con los indígenas. Al recibir el llamado de auxilio, los españoles que estaban con Cortés en el campamento se pusieron en marcha para ayudar a sus compañeros y unidas así las

54

tres fuerzas (la de Cortés, la de Alvarado y la de Lugo), hicieron huir a los indios capturando a varios de ellos, a quienes posteriormente liberaron con la recomendación de que pacificaran a los de su pueblo. Sin embargo, lejos de tranquilizarse los nativos se disponían a librar una nueva batalla y Cortés por su parte hacía los preparativos necesarios para responder a la difícil situación. La batalla de Centla fue la primera gran batalla que se libró entre españoles e indígenas en tierras mexicanas. Recordemos que Cortés ya había hecho preparativos para enfrentarse a los nativos. Los españoles partieron rumbo al lugar (Centla) donde el día anterior los de la compañía de Francisco de Lugo habían luchado y al llegar al sitio salieron por todas partes aquellos bravos indios, aunque no hay que olvidar que los españoles iban mejor armados. Sus armas consistían en cascos y armaduras, espadas, escopetas y cañones con los cuales herían a los nativos. Sin embargo, los embates de los indígenas eran violentos y numerosos. Cuando anocheció, los guerreros chontales se retiraron porque según sus ritos no debían pelear en la noche. Al amanecer del día 25 de marzo continuó el embate; con mucho arrojo, ímpetu y furor, los guerreros chontales atacaban a los españoles haciéndolos retroceder. La situación se presentaba difícil para los españoles, entre sus filas había muchos heridos. Cuando esto sucedía llegó al lugar de la batalla Pedro de Alvarado y Alonso de Ávila con su caballería, y atacaron por la retaguardia a las tropas chontales con aquella nueva arma desconocida. Al ver llegar a los españoles montados en sus caballos animales que por primera vez veían los nativos ya que llevaba encima un soldado cubierto de una armadura; esto confundió a los chontales; pues creyeron que ambos corcel y jinete eran uno solo y al final, el pánico cundió. De esta manera consiguieron que los indígenas cedieran en su lucha y, después de dos días de combate los chontales tabasqueños fueron vencidos por la superioridad de las armas españolas.

55

Al otro día se presentaron en el campamento español 30 indios que en señal de paz traían mantas, gallinas, pescados, frutas y tortillas; pidieron licencia a los conquistadores para enterrar a sus muertos y se fueron luego asegurando que al día siguiente irían a visitarlos los caciques principales. En efecto, al día siguiente acudieron al campamento hispano los caciques y se entabló entre ellos y Cortés un diálogo de donde surgió la paz. De acuerdo con la tradición indígena al establecerse la paz después de un conflicto, se obsequiaba al vencedor. Cortés recibió así un presente en oro y 20 mujeres entre las cuales venía la india Malinaltzin (Malinche) que, bautizada con el nombre de Marina sería la llave de Cortés en la conquista de México. Supo Cortés por los intérpretes que el oro y las joyas obsequiadas por el cacique Taabs Coob, venían del oeste de un sitio llamado México – Tenochtitlan. Un largo y accidentado camino por mar y tierra habría de seguir el conquistador para llegar a Tenochtitlan. Antes de abandonar aquel pueblo al que no habría de volver sino cinco años después, le impuso el nombre de Santa María de la Victoria. Finalmente, después de una serie de vicisitudes, los españoles llegaron hasta la gran ciudad de México – Tenochtitlan el 8 de noviembre de 1519, donde fueron recibidos con sorpresa. Los mexicas no podían imaginar siquiera que con la llegada de los españoles comenzaba la extinción progresiva de su poderoso señorío. Ciertamente, los mexicas no se rindieron – ni muchos menos – sin antes presentar combate; las luchas fueron cruentas y un gran número de hombres murió en las batallas. El día 13 de agosto de 1521 los mexicas fueron vencidos. Cuando los españoles llegaron nuevamente al territorio de Tabasco era ésta una región próspera y muy poblada, donde se cultivaba cacao para consumirlo y exportarlo y se mantenía un comercio dinámico con el Altiplano, la península yucateca y los territorios de América Central.

56

Puede decirse que Tabasco era un gran centro comercial, que servía de punto de contacto entre los que compraban y vendían productos de todas aquellas regiones. De todo el territorio era la Chontalpa la más densamente poblada. Cortés llamo Copilco a ese señorío de más de 20 poblados chontales distribuidos entre pantanos y lagunas. En las márgenes del río Cunduacán se extendía el señorío de Naguatán, habitado por hablantes de nahua como los Cimatanes (tres poblados), centro que sostenía un activo comercio con los mexicas. Los habitantes del Tabasco prehispánico se ocupaban en una intensa agricultura de subsistencia que incluía maíz, fríjol, yuca, calabaza, chile y tomate. Pero el gran cultivo de la región era el cacao, que excedía las necesidades locales y era vendido a los mexicas y a los mayas de Yucatán. La riquísima fauna acuática era otra fuente alimenticia importante y debe haber dado también para la exportación. La cacería completaba las necesidades de la dieta y, como recurrían al fuego para practicarla se empezaron a formar sabanas donde antes reinaba la selva. El comercio era la actividad económica central del territorio. Por su situación Tabasco era la ruta natural para el contacto entre los mexicas del Altiplano, los mayas de Yucatán y los habitantes de la zona costera de América Central. No se sabe cuándo Tabasco cumplió esa función de intermediario pero es probable que se remonte hasta la época del descenso de los toltecas hacia el mar, allá por el año 1000. Indígenas de habla Chontal y otros de habla nahua ejercían el comercio en Cimatán, al sur de La Chontalpa, cerca de la confluencia del Mezcalapa con el Cunduacán, y en Potonchán, en la boca del Grijalva. Había además almacenes en Mecoacán, Cupilco y Chilatempa, para guardar mercancías mexicas que luego serían vendidas a los mayas. Xicalango que ahora está en Campeche, era el centro comercial más grande de toda la región y durante el siglo XVI formó parte de la provincia de Tabasco.

57

Después de cuatro años, en 1524 cuando Cortés emprende la expedición a Las Hibueras, cruzó el territorio de Tabasco pasando por Huimango, Cupilco y otras partes de la Chontalpa entre ellas la comunidad indígena de Nacaxuxuca que se encontraba ubicada en el cruce del río Chacalapa; en el transcurso de su recorrido se enfrentó a los indios cimatanes y es en la comunidad Tucta donde los españoles reciben la ayuda de los indios maya – chontales para pacificar a los rebeldes cimatanes; cabe destacar que en agradecimiento, obsequiaron los españoles a los naturales la imagen de bulto de Santiago de Galicia y llamaron al lugar . Después de lo acontecido reiniciaron su travesía rumbo a las Hibueras. 2.2 Otros aspectos de la historia del pueblo Chontal

Durante el transcurso de nuestra investigación, se encontró diversas bibliografías que hablan sobre los antecedentes históricos ocurridos desde muchos siglos atrás en el Estado de Tabasco. Principalmente de la cultura Olmeca, considerada la cultura madre de Mesoámerica, de la cual nos sentimos orgullosos de pertenecer. De igual forma hemos de mencionar que en estas bibliografías, se encuentran escritos donde se mencionan diversos puntos de vista sobre el tema que nos concierne, hablaremos especialmente sobre el libro del escritor Justo Cecilio Santa Anna el cual señala que existen errores y mentiras de la historia de Tabasco. A continuación se presentan dos puntos que se consideraron importantes: Entre ellos esta el que se relaciona con el nombre de nuestro estado, en donde Justo Cecilio, menciona que ha sido alterado de manera torpe, ya que “se colige necesariamente que los investigadores que han creído encontrar conexiones entre el nombre de Tabasco y su topografía y su clima, deduciendo de allí el origen

58

etimológico de la palabra, han seguido un sendero extraviado y una pista falsa que no ha podido llevarlos a ninguna parte”. 14 También sobre esto dice este autor que: el nombre indígena de Tabasco correspondía, antes de la conquista, a todo el territorio de lo que más tarde fue provincia y hoy es estado de ese nombre. Al respecto Justo Cecilio Santa Anna escribe lo siguiente: Nada menos cierto; los pueblos cuyas comarcas reunidas bajo la dominación española formaron en conjunto la provincia, no pertenecían a la llegada de los conquistadores a un solo señorío ni constituían una sola nación o reino; todo el territorio estaba dividido en cacicazgos de mayor o menor extensión, gobernados por distintos señores independientes los unos de los otros, que vivían en perpetuo estado de guerrera entre sí, cacicazgos de los que han llegado hasta nosotros algunos nombres, tales como los de , , , , , , etc., entre los que tal vez deba incluirse el de , que después fue llamado Tabasco, por el nombre de su señor o cacique. Respecto a lo escrito anteriormente, nos aclara en su libro este autor, que el nombre de Tabasco es, sin género de duda, de origen maya o del dialecto derivado de aquella rica lengua peninsular que hablaban los indios chontales ribereños del bajo Grijalva, nombre que posiblemente fue alterado por los españoles en su fonética y su ortografía, al igual de lo que hicieron con los de los llamados emperadores de México y los de muchos lugares del país recién conquistado. Otro de las mentiras y errores que pone de manifiesto es del número de indios que se enfrentaron al Capitán Cortés. Menciona un historiador que fueron 28 mil, y luego 12 mil, recalcando Justo Cecilio Santa Anna, que este historiador demuestra poca seguridad respecto al número, aseverando que “la población indígena de todo el territorio, que en conjunto formó la provincia, no llegaba en la época de la conquista 14

Santa Anna Cecilio Justo, Clásicos Tabasqueños, Biblioteca Universitaria de lectura popular, Tradiciones y Leyendas Tabasqueñas, Pág. 15 59

sino a unos 30 mil indios, según testimonio del propio Melchor de Alfaro Santa Cruz; de manera que, aunque con anticipación se hubieran concentrado todos esos escuadrones de guerreros, para esperar y combatir a los invasores, ni así podría haberse llegado a aquel numero”. Para justificar la afirmación antes dicha, se copio el siguiente párrafo de la Relación de la Villa de Santa María de la Vitoria (antigua sede de los alcaldes mayores de la provincia, escrita en acatamiento a instrucciones de la Corte de España en 1579, por el vecino de dicha villa y encomendero criollo, originario de Chiapas, Melchor de Alfaro Santa Cruz, a quien, en justicia, debe reputarse como primer historiador de Tabasco) la cual dice: “V.- Tiene esta provincia de tavasco tres mil yndios escasos, an venido a mucha diminuición desde su pacificación por aver sido poblada de más de treinta mil indios de los cuales an venydo a esta diminución a causa de grandes enfermedades y pestilencias….” 15 Si bien en Tabasco se han dado una gran diversidad de historias, mitos y leyendas, no podrían faltar las mentiras y errores, de lo anterior, creemos que lo verdadero es lo que cada individuo vive en el momento justo, en el lugar preciso, y fueron esas personas que sin duda dejaron escritos de lo que ellos vivieron en su época. 2.3 La esclavitud Desde 1519 año que llegó Cortés hasta 1821 cuando se obtuvo la independencia de México, Tabasco sufrió penurias y olvidos. Algunas ciudades surgieron con un crecimiento económico más o menos sano, otras en cambio permanecieron en el abandono, tal fue la suerte que sufrió Tabasco, debido principalmente a la inexistencia de metales preciosos. Tal situación provocó un rápido descenso de la población indígena además de la aparición de nuevas enfermedades traídas por los españoles. 15

Santa Anna, Op. Cit., Pág. 19 60

La situación dada en ese tiempo no fue propicia para los indígenas, tampoco lo fue para los españoles. Tabasco estaba muy alejado del centro de la Nueva España y se le destinaban escasos recursos. A ello se debió que los conquistadores tardaran más de 10 años en dominar a los indígenas: chontales, nahuas, zoques y ahualulcos que poblaban la región. Hernán Cortés llegó a tierras mexicanas en 1519 y no fue sino hasta 1530 cuando la provincia quedó parcialmente pacificada. En 1522, Gonzalo de Sandoval, por órdenes de Hernán Cortés, partió de la Villa del Espíritu Santo, en la provincia de Coatzacoalcos, Veracruz, para incursionar en las poblaciones indígenas de Tabasco e imponer el dominio español. Sandoval tomó por asalto varios pueblos, cuyos habitantes se vieron obligados a trabajar para los conquistadores y darles como tributos los productos que obtenían: cacao, maíz y manta de algodón, a cambio de protección y educación religiosa cristiana. Al año siguiente, en 1525, Hernán Cortés envió a Juan de Vallecillos a restablecer la Villa de Santa María de la Victoria, acto que no se llevó a efecto debido a la resistencia indígena Chontal por someterse a las leyes españolas; a su vez, exploró la zona Chontal de Acalán (Tierra del pueblo de las Canoas, por el nombre de su región de origen, situada en el delta del Grijalva y el Usumacinta), pero Vallecillos no consiguió su objetivo. Al ver que no podía pacificar, ni someter a los chontales, la corona española expide una ordenanza en 1526, donde se autoriza que se aprehendan a todos los indios que se rebelen, adquiriendo éstos, el título de esclavos; en base a ello podían ser vendidos y marcados previamente con hierro; estos indios por lo regular iban a parar a las minas del interior de la actual República Mexicana o a las plantaciones de las Indias Occidentales. Pero pese a los constantes intentos que los españoles hacían para someter a los chontales de Tabasco, éstos seguían soportando los avatares de la conquista y no cedían ante la opresión de la ley española.

61

Es para el año 1527, que el conquistador Francisco de Montejo, llega a Santa María de la Victoria, para tomar el mando del gobierno y restablecer el orden en la región, consiguiendo su propósito hasta el año de 1530 cuando funda la villa de Salamanca; a su vez estableció, el sistema de encomienda en Itzamkanac. Dos años después (1532) Montejo lleva a cabo un arreglo con los jefes chontales acalanes, que consistió en permitir que este pueblo llevara sus tributos a la península de Yucatán. Por probanza del cacique de Xicalango, sabemos que los chontales de este lugar prestaron ayuda a Montejo para la pacificación de la región; esta ayuda consistió en suministro de alimentos, de canoas y mano de obra para el trabajo. Años después de la pacificación de la provincia de Tabasco por Montejo, los pueblos fueron ordenados en seis curatos destacándose el de y las demás cabeceras de partidos, distinguiéndose en la Chontalpa, Nacaxuxuca como pueblo principal. Para el año 1546 los españoles quedaron establecidos en los poblados de la Victoria y Jalpa con la finalidad de conciliar el ánimo de los indios principales, a su vez se fueron internando poco a poco en la región de la Chontalpa, hasta llegar al poblado indígena de Nacaxuxuca o Yestup, la actual ciudad de Nacajuca. Es indispensable hacer notar que con la llegada de los españoles la cultura Chontal perdió poderío; penetraron a la provincia de Tabasco enfermedades como: sarampión, viruela, catarros, flujos de sangre, calentura, etc.; lo que provocó que la población indígena chontal descendiera probablemente en un 60 por ciento. Por otra parte, la aptitud de los gobernantes aunados a su desinterés, contribuyeron a que Tabasco permaneciera durante los tres largos siglos de la Colonia en el abandono. No había escuela ni para criollos ni para indígenas; las órdenes religiosas no se interesaban en evangelizar al pueblo. A pesar de perder poderío, los chontales no desaparecieron; fueron y son todavía en la actualidad una cultura rica en tradiciones y costumbres, que habita los municipios 62

de Centla, Centro, Jonuta, Macuspana, y Nacajuca. Aunado a esto, las nuevas formas de trabajo despiadadas y

la destrucción de la cultura, completaron esta

primera fase. La época colonial comenzó en Tabasco entre los años 1525 a 1530 con el gobierno de los Montejos, padre e hijo, quienes practicaban la religión, y organizaron la vida política y económica de la provincia. Época en que se realiza el sometimiento de los indios y se gesta la organización política de esta provincia y el asentamiento de colonos españoles. Las principales características de la población durante esta época fueron las siguientes: 1) La disminución drástica de la población indígena 2) El escaso número de españoles que se establecieron permanentemente en la provincia, y 3) La introducción de esclavos africanos, con lo que eventualmente se formó el nuevo elemento de la población: negro, blanco e indio. Durante el gobierno colonial, el territorio tabasqueño fue víctima de las continuas invasiones de los piratas ingleses capitaneados por Francis Drake; los cuales saqueaban la cosecha de cacao y palo de tinte y secuestraban a los indios, mestizos y negros para venderlos después como esclavos. Como los piratas llegaban fácilmente a Santa María la Victoria algunos españoles se trasladaron río arriba en 1596 y fundaron una población a la que nombraron San Juan Bautista de Villahermosa. En 1597, los piratas ingleses incendiaron la Villa de Santa María de la Victoria por lo que algunos españoles que vivían en ese lugar iniciaron los trámites para cambiar la capital a San Juan Bautista de Villahermosa, la mudanza se logró oficialmente el 24 de junio de 1641. A fines del siglo XVIII, los españoles eran la clase dominante, poseían el poder político y controlaban la economía. Sobre los indígenas descansó el sistema colonial 63

de explotación, pues se desempeñaban como mozos y siervos; los mestizos eran descendientes de blancos e indígenas y desempeñaban trabajos de jornaleros libres, artesanos y milicia provisional. 2.4 Fase independiente de los chontales En el mes de julio de 1811 fue electo por la provincia de Tabasco, el Dr. José Eduardo de Cárdenas, presbítero, natural de Cunduacán, voz tabasqueña que se elevaría en las cortes de Cádiz para clamar por la inmérita oscuridad en que seguía sumida después de tres siglos, la provincia de Tabasco. El documento titulado Memoria a favor de la provincia de Tabasco en Nueva España, Cárdenas expuso la situación que atravesaba la provincia y denunció todas las arbitrariedades cometidas por los españoles, así como el carácter obsoleto de muchas disposiciones coloniales y reveló las anomalías eclesiásticas originadas en la Diócesis de Mérida. Además, Cárdenas planteó propuestas como éstas: supresión de los impuestos, eliminación de trabas existentes para el comercio y la producción, desaparición de las intendencias y del virreinato. Se manifestó contrario a la política agrícola de los españoles y propuso sociedades agrícolas con plena libertad para cultivar. He aquí sus palabras tomadas de su obra Memoria a favor de la provincia de Tabasco en Nueva España: “…mi provincia soporta un yugo, no como quiera gravísimo, sino que va tocando en la raya de los intolerable. Un acerbo de gravámenes la tiene oprimida bajo un peso más enorme que el del Etna, y sobre oprimida, esclava y gimiendo entre la miseria y la ignominia…..” Fue allí donde por primera vez se expuso la situación de olvido, la realidad económica en que vivía la provincia de Tabasco y se clamó porque se suprimiera el yugo de los españoles. Pero la historia incorpora a Tabasco al ritmo de México que

64

empezaba a clamar ya, desde el pequeño pueblo de Dolores, allá en Guanajuato, por su independencia. Habían transcurrido tres siglos de sujeción a la Corona española y Tabasco seguía arrinconado en su melancólica existencia, cuando en septiembre de 1810 estalló, la lucha que habría de culminar, 11 años más tarde, con la declaración de independencia. En la provincia de Tabasco no surgieron movimientos sociales independentistas, ni se levantaron en lucha los peones y esclavos de las haciendas; sin embargo, se descubrió una conspiración en el pueblo de Huimanguillo, que entonces no formaba parte de nuestro estado. El gobernador de Tabasco Francisco de Heredia y Vergara ordenó sofocarla enviando tropas al pueblo de San Antonio de los Naranjos. El 24 de mayo de 1820, se juró por segunda vez la Constitución de Cádiz en la plaza mayor de Villahermosa. Pero al llegar noticias a Tabasco del Plan de Iguala, se formaron dos partidos: uno encabezado por don Ángel del Toro, gobernador y comandante militar, quien apoyado por una brigada de españoles se oponía a la independencia, y el otro partido, formado por gente del pueblo ansiosa de libertad, así como los enemigos del gobernador que aprovecharon esta situación para intentar levantarse el 5 de julio de 1821 en su contra, como lo hiciera el capitán José María Jiménez y Garrido y su hijo Víctor. Este levantamiento fracasó y los rebeldes fueron aprendidos y encarcelados.

Por complejas razones en el año de 1821, México obtuvo su independencia política con respecto a la corona. La consumación de la independencia mexicana en Tabasco fue realizada por el capitán Juan Nepomuceno Fernández y Mantecón al mando de aproximadamente 400 hombres, quien enviado por el coronel Antonio López de Santa Anna, traía el

65

cargo de proclamar la independencia, jurar el Plan de Iguala y los Tratados de Córdova, lo que se produjo el 8 de septiembre de 1821. Después, Fernández y Mantecón llegó a Atasta, donde venció la resistencia del gobernador don Ángel del Toro, y entró triunfante en Villahermosa. Una vez consumada la independencia, y a partir de esa fecha fue nombrado primer gobernador Juan Nepomuceno Fernández y Mantecón, quien permaneció sólo algunos meses en el cargo porque fue acusado de varios delitos, enjuiciado y destituido. Hasta abril de 1822, cuando lo sustituyó Manuel María Leyton. Cuando Agustín de Iturbide fue coronado emperador de México, en el año 1822, Tabasco se adhirió al imperio, y tomo posesión de la gubernatura tabasqueña el coronel José Antonio Rincón, quien permaneció en su cargo hasta el año de 1824. México había comenzado su vida independiente, con un intento fallido de monarquía y no puede hablarse de Tabasco como estado sino hasta la instauración de la República federal. Ese mismo año (1824) se estableció la primera legislatura local y ésta eligió a Agustín Ruiz de la Peña como gobernador interino. Es hasta el 5 de febrero de 1825 cuando se dio a la tarea de elaborar la primera Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, en donde se establece que el Estado es libre y soberano e independiente de los demás estados de la federación y cualquier otra nación; que la soberanía reside en los individuos que lo componen; prohíbe la introducción de esclavos y declara libres a los hijos de los que existían en el estado.

En 1826 se otorgó a la capital de Tabasco la categoría de ciudad y se bautizó con el nombre de San Juan Bautista de Tabasco. Los primeros pasos del naciente estado no podían ser sencillos. A los conflictos políticos

que

debió

afrontar

como

consecuencia

lógica

del

movimiento

independentista se añadieron los serios problemas económicos que el territorio venía arrastrando desde la época colonial. Además de ser le frente a dos epidemias de cólera.

66

En 1830 Tabasco sufrió la invasión de los chenes, al mando del coronel centralista Sebastián López de Llergo. Esta expedición saqueó comercios y casas, causó despojos, atropellos y asesinatos a la población de Tabasco. De nuevo, las autoridades se refugiaron en Teapa y lucharon al mando de Nicolás Maldonado hasta que recuperaron la cuidad de San Juan Bautista y restablecieron el federalismo. Ese año resultó electo gobernador José N. Rovirosa. La situación del país era inestable, con luchas internas, desorganización social y política y con una crisis económica muy grave, cuando Estados Unidos de América, invadió México. En esta época, Tabasco, también pasaba por situaciones difíciles. El general Juan Bautista Traconis dio golpe de estado al gobernador constitucional, J. Víctor Jiménez y se autonombró gobernador. A los cuatro meses de que los norteamericanos habían encarado la guerra a México, el 23 de octubre de 1846 el comandante Perry se posesionó de Frontera. En 1846, el Ayuntamiento de San Juan Bautista levantó un acta donde reconoció al supremo Gobierno Mexicano, y Traconis entregó el mando político a don Justo Santa Anna. En junio de 1847, los norteamericanos volvieron a atacar al mando de Mathew C. Perry, que tomó la ciudad de San Juan Bautista, a pesar de que los tabasqueños defendieron valientemente su territorio, comandados por Domingo Echegaray. A nivel nacional, en 1848, pese a la resistencia, México fue vencido, y se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, y, con ello, se perdió más de la mitad del territorio mexicano. Terminada la guerra contra los Estados Unidos comenzó en México una nueva etapa, no por diferente menos violenta. Algunos mexicanos cobraron conciencia de la urgente necesidad de fortalecer al Estado y a la nación.

67

Fue así como esos patriotas mexicanos, a cuya cabeza figuraba Juan Álvarez e Ignacio Comonfort proclamaron, en 1854, el famoso Plan de Ayutla, en el cual se desconocía a Santa Anna y se declaraba que la nación quedaba constituida como República representativa y popular, regida por instituciones liberales. En Tabasco, Victoriano Dueñas se adhirió al Plan de Ayutla y se levantó en armas, pero no encontró respaldado. Los tabasqueños que entonces manejaban los asuntos públicos se pronunciaban en contra del Plan de Ayutla que triunfaría en la capital de la República. Santa Anna fue expatriado y tomó posesión de la presidencia Juan Álvarez quien, poco tiempo después, dejó el puesto en manos de Comonfort. El 5 de febrero de 1857, quedó concluida la primera Constitución liberal que regiría a nuestro país. Tabasco para aquel tiempo, parecía deslizarse hacia el lado conservador. Sin embargo, al tener noticia de la promulgación de la Constitución se adhirió al movimiento liberal y, el 5 de abril del mismo año, juró la nueva Carta Magna. Un mes más tarde resulto electo gobernador Victoriano V. Dueñas, quien unos años antes había apoyado el Plan de Ayutla. El 15 de septiembre de 1857 fue decretada y sancionada la nueva Constitución del estado de Tabasco. Desde los primeros días del año de 1863 comenzaron a circular noticias alarmantes, rumores insistentes sobre una próxima invasión extranjera en Tabasco. La noticia se confirmó el 18 de junio de 1863 cuando llegó a aguas tabasqueñas el vapor conocido como Guaraguao, al mando de Eduardo Gonzalo Arévalo, de origen español. El 1º de noviembre del mismo año, Arévalo entro en el Jahuactal donde Méndez le preparó una emboscada. Arévalo continuó el ataque confiando en la superioridad de su armamento; y Gregorio Méndez, en la valentía y el heroísmo de su gente.

68

La batalla de El Jahuactal, había sido ganada por las armas cobradas como botín de guerra y la confianza que da siempre el triunfo, se templó y consolidó el contingente de Gregorio Méndez Magaña. El 1º de de septiembre se convocó a lecciones presidenciales para el período 18681872; resultó electo Benito Juárez. También en Tabasco se convocó, según lo establecía la Constitución, a elecciones para la gubernatura; el 1º de enero de 1868 Felipe de Jesús Serra obtuvo la gubernatura. En 1871, Juárez volvió a ganar las elecciones para presidente de la república, por lo que Porfirio Díaz, enarbolando la bandera de la no reelección, proclamó en Oaxaca el Plan de la Noria. Los tabasqueños se mantuvieron al margen de esta rebelión, pero esto no significaba que también el estado se hubiera mantenido en paz. Ya que se acercaba la fecha de las elecciones para gobernador. Internamente se integraron dos líneas que peleaban por ganar el poder: los progresistas, a cuya cabeza se encontraban Victorio V. Dueñas y Simón Sarlat Nova, y los radicales, encabezados por Felipe J. Serra, quien buscaba la reelección. Victorio V. Dueñas resultó electo como gobernador. Descontentos los radicales se sublevaron en Paraíso y Cárdenas; sin embargo, fueron sometidos. Así, a los gobernadores Dueñas, Santiago Cruces Zentella y Simón Sarlat Nova les correspondió reorganizar en esta época la política tabasqueña. Siendo gobernador del Estado Victorio V. Dueñas, solicita a la Representación Federal de la Entidad ir al Congreso de la Unión para que interviniera ante el Presidente de la República Benito Juárez el año 1857, pidió al presidente autorización y fondos financieros por 52,000 pesos para el establecimiento de un Instituto de Enseñanza Superior en Tabasco, petición a la cual el primer mandatario accedió, pero debido a la pobreza de los fondos nacionales y por los estragos de la guerra, el gobierno Federal sólo otorga a los tabasqueños la cantidad de 33,619.31 pesos para atender la solicitud de los diputados.

69

Por razones de la guerra de intervención, Juárez no pudo ver terminada su obra educativa en Tabasco. No obstante, en este período el quehacer educativo fue manifiesto al fundarse 32 escuelas para niños y niñas.

En México, el 18 de julio de 1872 fallecía el presidente Juárez y, con su muerte concluía la rebelión de Porfirio Díaz. La sucesión la tomó Sebastián Lerdo de Tejada. Sin embargo, en Tabasco no todos simpatizaban con el nuevo presidente. En 1876 cuando Lerdo intentó reelegirse, Porfirio Díaz se levantó contra el gobierno, bajo la proclama del Plan de Tuxtepec, muchos tabasqueños se unieron al rebelde. Tres meses más tarde, Díaz asumía provisionalmente la presidencia y, el 5 de mayo de 1877, inauguraba su primer periodo constitucional. A su tiempo, en Tabasco se convocó a elecciones y en ellas resultó electo Simón Sarlat Nova, quien se hizo a cargo del gobierno el 1º de julio de 1877. Desde ese momento se abría un nuevo capítulo de la historia de México y de Tabasco: el porfiriato.

2.5 Etapa de la revolución y la participación de los chontales

Simón Sarlat Nova al resultar electo gobernador, caracterizó su gobierno por el impulso que dio a la educación, a las obras y a la economía. Sarlat Nova ocupó la gubernatura diez veces y los últimos años de su administración fueron de inestabilidad política sobre todo en la región Ríos. El general Abraham Bandala gobernó nuestro estado de 1895 a 1910. Funcionario que prefirió a los tabasqueños en su gabinete, en el Congreso y los ayuntamientos. Consolidó el crecimiento económico de Tabasco; sin embargo, la prosperidad sólo fue para los terratenientes, agricultores, rancheros y los dueños de embarcaciones de vapor, mientras que las condiciones de los peones sin tierra eran deprimentes, ya que fue la clase más explotada en las haciendas y monterías.

70

La forma de vida de los ricos y terratenientes, la explotación de los pobres en las haciendas y el constante abuso de poder de las autoridades fueron las causas de la rebelión de los tabasqueños para defender sus derechos sociales y protestar contra el gobierno dictador implantado por don Porfirio Díaz.

Cuando Porfirio Díaz pretendía reelegirse de nuevo en 1910 para la presidencia de la república, Francisco I. Madero se lanzó contra la dictadura con el lema Sufragio Efectivo no Reelección. Madero fue detenido y encarcelado por orden de Porfirio Díaz en la ciudad de San Luís Potosí, donde invitaba al pueblo a levantarse en armas contra el gobierno del dictador.

El tabasqueño José María Pino Suárez se unió desde Yucatán a las filas maderistas. De esta forma comenzó la revolución mexicana. En todo el territorio nacional surgieron caudillos y grupos revolucionarios en apoyo del plan maderista. Ignacio Gutiérrez Gómez, en diciembre de 1910, formó el Partido Gutierrista, se levantó en armas en el municipio de Cárdenas y estableció su cuartel general en el pueblo de San Felipe Río Nuevo. Desde Cunduacán, las tropas de Gutiérrez Gómez lanzaron una proclama al pueblo tabasqueño, donde expusieron los motivos de su levantamiento: la libertad y los derechos del pueblo, el restablecimiento de la justicia, el sufragio efectivo y la no reelección. El enfrentamiento abierto que sostuvieron en Aldama el 21 de abril de 1911, murió el general Ignacio Gutiérrez Gómez, uno de los más limpios caudillos de la Revolución Mexicana, quien antes de morir dijera a sus compañeros que no porque él sucumbiera fuesen a abandonar la lucha en la que debían persistir hasta alcanzar la victoria. En el mes de mayo de 1911, las fuerzas maderistas derrotaron al ejército federal y se firmó, en Ciudad Juárez, el tratado por medio del cual Porfirio Díaz renunció a la presidencia. Al triunfo de la Revolución, las fuerzas del ejército libertador comandadas por Domingo Magaña y Pedro Sánchez Magallanes entraron en San Juan Bautista el 5 71

de julio de 1911, ese mismo día tomó posesión como gobernador de Tabasco Domingo Borrego, después, Borrego fue sustituido provisionalmente por Manuel Mestre Ghigliazza. Mestre adoptó medidas consistentes en quitar de sus puestos a los jefes políticos, expedir leyes que mejoraran las relaciones entre trabajadores y patrones, y efectuar el desarme de los revolucionarios. Mientras tanto, Madero y Pino Suárez triunfaron al celebrarse las elecciones y tomaron posesión el 6 de noviembre de 1911. Estando estos en el poder, cumplieron a los tabasqueños su palabra consiguiendo la aprobación en la Cámara de Diputados para realizar las obras de dragado de la barra de Frontera.

El general Victoriano Huerta, traicionó al presidente Madero y después lo asesinó junto con el vicepresidente, el ilustre tabasqueño José María Pino Suárez, el 22 de febrero de 1913. Victoriano Huerta tomó el poder y se declaró presidente. El pueblo indignado por el asesinato de Francisco Madero y de José María Pino Suárez, se lanzó a la lucha, para derrotar al usurpador Huerta. El 24 de marzo de 1913, en San Juan Bautista, la Asociación de Estudiantes Libres del Instituto Juárez organizó una tumultuosa manifestación para protestar contra el gobierno criminal y usurpador de Huerta, aprovechando la conmemoración del aniversario del natalicio de Benito Juárez; por esto, se produjo la aprehensión de los dirigentes y la expulsión de los alumnos Carlos Fidias Sáenz, Manuel Bartlet Bautista, Regúlo Torpey Andrade, Clotario Margalli González, Ramón Armengol, Álvaro Granados, J. Jesús Rodríguez, Antonio Ferrer, Pedro Torruco, Julián Alamilla y Armando Correa Bastar, quienes se sumaron al movimiento revolucionario de la Chontalpa. Gallarda fue la actitud de los estudiantes tabasqueños del Instituto Juárez en contra del gobierno asesino de Huerta. La lucha armada volvió a Tabasco al organizarse dos frentes revolucionarios: la Brigada Usumacinta, en la región Ríos, al mando del general Luis Felipe Domínguez Suárez, apoyado por Pedro Sánchez Magallanes, Pablo Gamas, Quintín Araúz, José Preve y José E. Domínguez, y el ejercito Constitucionalista de Occidente, en la 72

región de la Chontalpa, dirigido por Pedro C. Colorado, Aquileo Juárez, Carlos Greene Ramírez, Isidro Cortés y Ramón Sosa Torres, secundados por patriotas como Áureo L. Calles, Alejandro Greene, Fernando y Ernesto Aguirre, Aurelio Sosa Torres, Pedro Torruco, Domingo Borrego y Aureliano Colorado. Entre ellos se reconoció, en 1913, a Isidro Cortés como caudillo de la Revolución en Tabasco por haber sido el primero en enarbolar la bandera de la libertad. En todo el país, el movimiento antihuertista creció y de la misma manera surgieron los caudillos revolucionarios: en el noreste del país, Álvaro Obregón; en el norte, Francisco Villa y, en el sur, Emiliano Zapata. En julio de 1914, Victoriano Huerta el usurpador fue derrotado. Con la revolución triunfante, Venustiano Carranza asumió la presidencia de la República. Cuando triunfó la Revolución Constitucionalista, tomó la gubernatura el tabasqueño don Luís Felipe Domínguez, quien, para resolver la situación de los peones de las haciendas, promulgó, el 19 de septiembre de 1914, un decreto que buscaba el mejoramiento de esa clase social, que hasta ese momento había permanecido en un estado de miseria y explotación. Las leyes de ese decreto establecían la amortización de las deudas de los peones; se abolió el sistema de servidumbre. Los sirvientes quedaban en libertad. El general Luis Felipe Domínguez también comenzó la intervención de propiedades rústicas y urbanas que estaban en manos de la Revolución. Durante el gobierno del general Carlos Greene se continuó con la misma labor, hasta que en 1917, el presidente Venustiano Carranza ordenó que cesara la intervención de propiedades en Tabasco.

La revolución armada había concluido, pero los revolucionarios de la Chontalpa no aceptaban que Tabasco estuviera gobernado por un revolucionario de los Ríos. Las diferencias entre ambos grupos (de la Chontalpa y de los Ríos) volvieron a manifestarse cuando, en julio de 1918, se convocó a elecciones para gobernador y diputados locales. Se crearon entonces dos partidos; en la región de los Ríos surgió 73

el Partido Liberal Constitucionalista, conocido como lo azules, y en la región de la Chontalpa, el Partido Radical Tabasqueño o de los rojos. Después de una intensa lucha por ambos grupos por el poder, triunfó

en las

elecciones de febrero de 1919 y fue electo gobernador constitucional Carlos Greene. Pero Domínguez y sus seguidores, desconocieron el triunfo de Greene. Debido a este problema, Carlos Greene dejó el gobierno temporalmente para ir a la ciudad de México a entrevistarse con el presidente Venustiano Carranza y defender la legalidad de su gobierno; entre tanto, quedó como gobernador interino Tomás Garrido Canabal, quien tuvo que hacer frente a los ataques de los dominguistas. Aprovechando la ausencia del general Greene, los dominguistas, comandados por el general Francisco R. Bertani, trataron de apresar a Garrido; éste hizo fracasar la maniobra trasladando la administración gubernamental a Frontera, de donde salió después para instalarse en la barra de Santa Anna. Mientras esto sucedía, Carlos Greene logró entrevistarse con Carranza y obtuvo el reconocimiento de su gobierno, por lo que regresó a Villahermosa a ocupar su puesto como gobernador del estado el 31 de diciembre de 1919. Así concluyó en Tabasco el agitado movimiento revolucionario.

74

CAPÍTULO III LOS CHONTALES EN LOS AÑOS SETENTAS CON LOS GOBIERNOS CIVILES

3.1 LOS CAMBIOS DESPUÉS DE 1910 EN LA EDUCACIÓN DE TABASCO La educación durante la colonización en Tabasco, era deficiente. Los conflictos políticos, la falta de recursos económicos y de maestros fueron los motivos del atraso educativo en el estado; en muchos pueblos no existían escuelas y debido a esto, los tabasqueños tenían que salir a estudiar a Yucatán, Chiapas o la Ciudad de México. Esta situación explica en gran parte la dificultad que existe para abordar el estudio de la educación en la época colonial de Tabasco. Para ubicar el desarrollo de los acontecimientos de la época, será necesario realizar un breve recuento de las primeras formas de enseñanza. En la ciudad de México surgieron, maestras y maestros particulares que enseñaban las primeras letras a los niños. La cantidad de maestros creció y un grupo de maestros más adiestrados solicitaron al Ayuntamiento de la capital que se realizaran unas ordenanzas; en donde se reglamentara la profesión con el fin de limitarla y hacerla exclusiva para los más capacitados y que fueran de sangre española. Se elaboraron 11 artículos y se especificaban en ellas que, sólo los cristianos de buenas costumbres podían presentar el examen correspondiente. Se reglamentó la ubicación de las escuelas las cuales estarían a cargo del municipio para vigilarla. Debido a que no tenían suficientes maestros, españoles, indios y casta con mediana capacitación no pudieron abrir escuelas. No fue sino hasta principios del Siglo XVIII cuando maestros de sangre española convencieron a las autoridades para que se añadiera a dicha ordenanza una cláusula que solo ejercerían la profesión quienes comprobaran su pureza de sangre.

75

Había escuelas que estaban a cargo de maestras llamadas migas o amigas (las maestras migas eran generalmente ancianas…usaban el método individual para enseñar a docenas de niños y niñas que asistían a estas escuelas) quiénes no tenían permitido adquirir bajo su tutela a niños varones para la enseñanza de la lectura, a menos que estos fueran menores de cinco años de edad. Una vez concluidos los estudios, el alumno varón ingresaba a una escuela particular de paga de algún maestro agremiado o a una escuela gratuita, en un convento de monjes. Para la mujer la educación formal terminaba con los estudios de las migas y su educación posterior era en un sentido más que nada doméstico. Los varones continuaban sus estudios. Por otro lado, el primer intento de una educación se realizó a través de la evangelización, la cual da inicio con la llegada a Tabasco del Fray Bartolomé Olmedo en 1517. En 1534,

llegan a Tabasco religiosos franciscanos, integradas por Jacobo de

Testera y cuatro religiosos, quienes comenzaron a predicar y enseñar a los hijos de los principales. Pero la llegada de una banda de españoles que venían cambiando ídolos por indígenas, echó por tierra lo logrado por Testera, el cual tuvo que abandonar el territorio, truncando así la posibilidad de fundar escuelas en territorio Tabasqueño e iniciar una de las primeras formas de enseñanza formal. Para 1665 se funda la Villa de Macuspana y es allí donde se construye una ermita donde se enseñaba la religión y las buenas costumbres a los indios. Aunque el establecimiento de educación religiosa no se registra con un nombre en particular estrictamente hablando, esta sería la primera forma de educación institucionalizada. La llegada de los primeros jesuitas a Tabasco se da hasta 1703, éstos fundaban colegios en casi todas las provincias del país las más importantes están Guadalajara, México y Mérida.

76

Recién llegados los jesuitas a Tabasco comenzaron la labor educativa de la iglesia parroquial. Cabe señalar que el jesuita más notable y recordado fue el Fr. Francisco Javier Gómez, que evangelizó a gran parte de la población y enseñó la doctrina a los niños. Además del abandono que prevaleciera en Tabasco por parte de los clérigos, los gobernantes no tenían interés en facilitar el desarrollo de la educación en el Tabasco colonial, por lo que contribuyeron para que el territorio permaneciera en la oscuridad durante los tres siglos de la colonia. No había escuelas ni para criollos, ni para indígenas. No hubo quien se ocupara en formar cuadros educativos; la apatía de la provincia y la ausencia de la Iglesia fueron elementos contundentes en el atraso de la estructura educativa. En 1830, se decretó la fundación de liceos y, en 1831, el establecimiento de una casa religiosa para la enseñanza pública; el 14 de enero de 1844 se inauguró el Colegio de Nuestra Señora del Pilar de Educación Secundaria; para 1848 ya había once escuelas de primeras letras en todo el estado. Los pueblos de la Chontalpa costeaban sus propias escuelas; el 30 de junio de 1848 la Villa de Teapa fundó un liceo tabasqueño particular. En febrero de 1857, por decreto del gobernador del estado José Justo Álvarez Miñón, se hizo obligatoria la Educación Primaria. La clase baja, constituida por los indígenas, que era la mayor parte del pueblo, estaban privados y sujetos a la explotación de los ricos, y además, marginados de la educación. En general, el panorama de la primera mitad del siglo XIX en Tabasco era de bancarrota y atraso educativo.

Datos importantes de la educación en Tabasco (1876 – 1910) A la muerte de Juárez en 1872 le sucede Lerdo de Tejada. Tabasco se encontraba en estado de franca recuperación económica; aunque en el aspecto educativo los prolongados vaivenes políticos habían impedido un proyecto Político – Educativo

77

para la instrucción de la población. En julio de 1875 con Felipe J. Serra como gobernador se decretó obligatoria la enseñanza elemental. Para el 1º de enero de 1879 el gobernador Simón Sarlat Nova, inaugura el Instituto Juárez de Tabasco, primer centro de estudios superiores, en San Juan Bautista. Ya para el año 1889 existían 39 escuelas de hombres, 13 de mujeres, 27 particulares, 72 primarias y una secundaria. En 1895, el gobernador de Tabasco, general Abraham Bandala, promulgó la ley que unificaba la enseñanza primaria con el método Rébsamen y se fundaron las escuelas para mujeres; la Central, la de Esquipulas, el Verbo Encarnado y el Colegio de Santa María de Guadalupe para hombres. A la llegada del General Porfirio Díaz al poder, la educación cobró mayor importancia, ya que esta pretendía fundamentalmente despertar y consolidar un sentimiento cívico. Una de las figuras más importantes del Porfiriato en la Educación Nacional fue Don Justo Sierra, quien en 1909 ocupa la titularidad de la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, logrando dar al problema educativo un carácter prioritario con reconocimiento oficial, lo que le permitió obtener mayores recursos y libertad de acción. Dos grandes contribuciones del período porfirista fueron las Escuelas Normales y las Escuelas de estudios superiores. El interés por la educación superior relegó la atención hacia la clase marginada, que eran siempre los más necesitados; la educación rural nunca fue atendida.

Porfirio Díaz al final de su período a manera de reivindicación pretende abrir escuelas rudimentarias, estos proyectos ya no fueron posibles debido al apresuramiento de su establecimiento. A pesar de todos los esfuerzos, pocos fueron los logros concretos alcanzados durante el porfiriato. El estado de Tabasco salió poco a poco del aislamiento educativo y se generó una gran agitación de escuelas sostenidas por el Estado.

78

En mayo de 1904, un suceso de importancia vino a completar el ciclo de educación porfiriana; bajo el decreto número 20 el gobernador Don Abrahan Bandala recibió la autorización del congreso constitucional, para establecer en la capital del Estado un colegio de enseñanza primaria y superior normal para profesoras de instrucción elemental y superior. Con este acontecimiento sin precedentes en el Estado, se convirtió en realidad el sueño de las generaciones de maestros porfirianos: la creación de escuelas normales en el Estado de Tabasco. Siendo gobernador Don Abrahan Bandala, a efectos de dejar precedente, se propuso un nuevo reglamento para la reestructuración de la Escuela Normal, este reglamento se publicó bajo el decreto No. 36 el día 7 de agosto de 1909. En materia de educación superior el 18 de agosto de 1909, el gobierno de Bandala decide publicar un nuevo reglamento, el cual regiría a partir de entonces el Plan de estudios del Instituto Juárez; en él se estipula la necesidad de renovar las cátedras que se venían impartiendo en el mismo, distribuyendo los estudios en cinco años en el nivel preparatorio y de uno a seis años en los estudios profesionales, dependiendo de la profesión que se trate. El período porfirista en Tabasco cerraba con logros indiscutibles en el ramo educativo, la relación del Estado con la capital de la República era cada vez más frecuentes y fructífera para el desarrollo educativo del Estado en la concepción nacionalista de homogeneizar el País; sin embargo, la importancia que se concedió a las estadísticas oficiales de la época distorsionaban la información, pues ante todo se trataba de demostrar la estabilidad al País a los ojos del Capital extranjero.

3.2 LO POLÍTICO – LO EDUCATIVO – LO ECONÓMICO Y LA ATENCIÓN DE LOS CHONTALES En septiembre de 1915 fue designado gobernador y comandante de Tabasco, Francisco J. Mújica a quien Carranza encomendó el control político del estado.

79

Cuatro años más tarde en 1919 después de los acontecimientos que llevaron al gobierno de la entidad a Carlos Greene, ocupó el cargo en forma interina, Tomás Garrido Canabal. Cinco meses de su interinato le bastaron para poner en práctica algunas de sus ideas: nuevos procedimientos en materia administrativa; dio los primeros pasos para integrar las ligas campesinas y las agrupaciones obreras y formo los primeros grupos juveniles identificados con la revolución. Al triunfo del Plan de Agua Prieta, Garrido quedó a la cabeza del gobierno interino de Yucatán y, al convocarse a elecciones para presidente de la República, apoyó la candidatura del general Álvaro Obregón, quien ganó la presidencia de 1920. Garrido contó con la simpatía del candidato que, una vez en la presidencia, le ofreció todo su apoyo para convertirse en el hombre fuerte de Tabasco. En 1922 fue electo gobernador para el periodo 1923-1926. Empezaba la época garridista. “Tomás Garrido Canabal triunfó en las elecciones para gobernador de Tabasco, y tomó posesión del cargo el 1 de enero de 1923” 16 No había transcurrido un año de gobierno obregonista cuando el presidente tuvo que hacer frente a los partidos del movimiento de Adolfo de la Huerta. En Tabasco los enemigos de Garrido lo obligaron a salir del territorio, tiempo después el 17 de junio de 1924 Garrido regresó triunfante a Tabasco. En los años que siguieron se dedicó a sentar las bases que cimentarían una política centrada en la educación, el anticlericalismo y un programa económico que atendía primordialmente a la agricultura y la ganadería del estado. Expidió leyes y decretos para fundamentar sus acciones concretas. Otro de los propósitos de Garrido era eliminar los vicios, especialmente el alcoholismo El Tabasco garridista estuvo dispuesto a proteger una de las medidas reinvindicativas de moda y que Tomás Garrido no podía sustraerse a toda orientación modernizadora: el feminismo, “El feminismo no respondía a un 16

García Payro, Olinda, Historia y Geografía del Estado de Tabasco, México, Edt. Santillana, 1996, Pág. 174

80

movimiento artificial, se leía en la reproducción de un artículo de la Revista Nacional en el diario local, sino que era “…un resultado, en la superestructura social, de modificaciones hondas de la infraestructura económica de las sociedades”. Más adelante agregaba, “no es preciso esperar a que la industrialización de la economía nacional arranque de los hogares a millares de mujeres, para lanzarlas a la concurrencia con los hombres dentro del mercado de trabajo.” La nueva época exigía la participación económica de la mujer, sobre todo en una sociedad orientada por el modernismo. Pero para que esta participación fuese eficiente la mujer debía ser educada, sólo de esa manera podría emanciparse de “… las garras de la ignorancia y desuncirse del yugo denigrante del pulque, el fraile y los eternos prejuicios sociales en los que, una aristocracia decrépita y más corrompida aún, trata siempre de arrojar un poco del cieno que le sobra…”. 17 Por otro lado, Garrido aspiraba a mejorar el nivel de vida de los tabasqueños; así que se creó la escuela hogar en Villahermosa, se estableció una casa cuna, dirigida por la esposa del gobernador, para que las madres pudieran asistir a sus trabajos y se proporcionó atención médica a las embarazadas; se incorporó a la mujer al movimiento político otorgándole por decreto estatal, el 9 de febrero de 1925, el derecho al voto, 28 años antes que en el resto del país.

Desarrollo educativo

Garrido prestó atención especial a la educación, decía que en Tabasco había más maestros que soldados. Convencido de su importancia para las metas de progreso que buscaba, decidió destinarle el máximo de recursos, tanto materiales como humanos. “En alguna medida podría decirse que la definición educativa de Garrido Canabal es la síntesis y la puesta en práctica de estás polémicas reinterpretadas y adaptadas en un momento determinado a nivel regional”.

17 18

18

Martínez Assad, Carlos, El laboratorio de la Revolución, El Tabasco Garridista, Pág. 179,180 Martínez, Op. Cit., Pág. 56 81

Reformador infatigable, cambió la enseñanza tradicional por una nueva, que consideraba más acorde con la realidad de Tabasco. Sustituyó los programas, dictados por el gobierno federal, por otros basados en los principios racionalistas de Francisco Ferrer Guardia, la cual tomó un fuerte impulso en los inicios de este siglo y cuyo sistema educativo de Garrido es influenciado. “La escuela racionalista, por la cual combatió Ferrer Guardia, tenía por objetivo el desarrollo integral del niño sin prejuicios ideológicos a fin de crear personas verídicas, justas y libres; la educación era el único medio de arrancar de raíz los prejuicios de clase y preparar de esta forma el porvenir de las generaciones futuras” 19 Para Tomás Garrido, la educación debía ser laica y racionalista. Se procuró adecuar el plan de estudios a las necesidades de los tabasqueños. Tomando en cuenta el calor y el alto costo de la construcción de locales escolares, Garrido optó por las escuelas al aire libre: bastaba un techo de palma en pleno campo. En esas escuelas, los alumnos podían poner en práctica los conocimientos agrícolas que se les impartían. Además de las escuelas destinadas a la enseñanza elemental de los niños, se crearon centros educacionales para adultos: escuelas nocturnas destinadas a la alfabetización; una escuela normal rural para mujeres campesinas; la escuela regional campesina, para formar maestros rurales; las llamadas “Escuelas Granja Simón Sarlat”, (cuyo lema era aprender a utilizar las riquezas naturales del estado y para transmitir la luz de las letras, para despertar y formar conciencias), para la preparación de las mujeres en el desempeño de las labores hogareñas y muchas otras dedicadas a la enseñanza de actividades productivas. La educación popular fue prioritaria para la liberación de una moderna conciencia nacional y fundamento de la revolución. 19

Martínez, Op. Cit., Pág. 61 82

Con la cartilla revolucionaria de Arcadio Zentella, se impartió en Tabasco la educación sexual. En esta época los tabasqueños lucharon para que el artículo tercero de la Constitución de 1917 estableciera la educación socialista en todo el país. La labor de Garrido en este sentido no alcanzó a los centros de enseñanza superior. Se trató de subsanar la deficiencia otorgando becas para estudios superiores fuera de Tabasco. Garrido vigiló celosamente el cumplimiento de la ley que imponía la obligatoriedad de la enseñanza. En 1926, ya había logrado que 142 escuelas reunieran a una población escolar de nueve mil alumnos. A su salida de gobierno, en 1934, existían 450 planteles. También creó escuelas de orientación agropecuaria donde se enseñaba a cultivar la tierra, a usar el arado, el abono y el riego; fomentó el cultivo del cacao, la caña de azúcar y el coco.

Desarrollo económico en Tabasco

Cuando los españoles entraron a tierras tabasqueñas no se toparon con un pueblo “bárbaro” y nómada; sino que se encontraron con una gran población que se dedicaba a la agricultura, la caza y la pesca. “La agricultura era para los indígenas lo que el corazón al hombre; su mundo divino y terrenal giraba alrededor de ella”. 20 El medio geográfico que caracteriza a Tabasco; clima de trópico húmedo, la lluvia constante durante el año; favorecía a la tierra permitiendo estos al buen desarrollo de estas actividades. Con la llegada de los españoles y los negros a Tabasco, no se pudo evitar que estos se mezclaran con los indígenas; dando como resultado de esta mezcla varias castas

20

Romo López Rosa María, Coord., Historia general de Tabasco Tomo II, “Historia Económica”, Villahermosa 1994, Pág. 3 83

dedicadas en su mayoría a la producción agrícola y ganadera. Introdujeron también el ganado bovino, las yeguas, los potros, los burros y las mulas. Pero no todo era prosperidad para el Tabasco colonial, pues con las constantes inundaciones daba como resultado la pérdida de las cosechas y en la ganadería. La falta de mano de obra para la producción agrícola y ganadera fue persistente durante los tres siglos de dominación española. Para el año de 1579, la población se deduce que llegó a 12 mil, siendo esta la más baja de todo el período colonial y manteniéndose inalterable durante el siglo XVII; para el año de 1794 llegó a 35 803 almas. La causa principal de este gran descenso en la población indígena se debió primordialmente a las enfermedades traídas de Europa, como el sarampión, la malaria o paludismo, la viruela, la fiebre amarilla y la disentería que por el clima caluroso y húmedo de Tabasco propicio para su propagación estas enfermedades provocando gran mortandad de indígenas. Tabasco es un estado que nunca ha estado aislado, es por ello, que otro de los factores muy importante que formo parte en el desarrollo de la economía en Tabasco fue: el comercio. Actividad que intensificó en muchos aspectos la vida de sus habitantes, permitiendo a este mantenerse en contacto permanente con el exterior, y entre otros pueblos que integran su geografía política. Para el año de 1890 el plátano fue el eje central de la economía tabasqueña, desde este año en que comenzó su producción intensiva hasta 1940 cuando se inició la diversidad de los cultivos. Durante este lapso la explotación de este producto fue la única actividad que generó ingresos por concepto de ventas a otros estados, principalmente a la ciudad de México. Con la Segunda Guerra Mundial se produjo un desplome del mercado, por falta de transportes entre otras razones. Y debido a esto la agricultura comenzó a diversificarse entonces mediante el cultivo de otros productos como el cacao, la copra y la caña de azúcar.

84

En el gobierno de Tomás Garrido Canabal, dio un gran impulso a la actividad ganadera; importó sementales, comenzó a integrarse a la ganadería del estado el ganado suizo, el holandés, el jersey, el cebú y otras razas. Una de las medidas de Tomás Garrido para fomentar el desarrollo industrial del estado fue liberar a los pueblos del impuesto predial por cinco años. Se crearon pequeñas industrias de queso y mantequilla, así como la industrialización rudimentaria de pieles. Se fabricaron puros y cigarros. También se instituyeron numerosas ferias con el fin de promover la agricultura y la ganadería.

Fin del garridismo

En 1934, cuando el general Lázaro Cárdenas era presidente de la República, Tomás Garrido Canabal salió de Tabasco para hacerse cargo de la Secretaría de Agricultura; en ese momento, la situación política del país era tensa, pero no llegó solo; un grupo de jóvenes camisas rojas tabasqueños lo acompañaron a la capital de la República, donde se había organizado ya un grupo de antigarridistas, encabezado por Rodolfo Brito Foucher. Entre los dos grupos se desencadenaron violentas pugnas. Los camisas rojas tabasqueños (este grupo estuvo sus inicios con el parentesco del Partido Radical Tabasqueño que desde su reunión del 10 de noviembre de 1931 encomendó a Carlos A. Madrazo y Antonio Ocampo convocaran a la formación de un núcleo de Jóvenes Revolucionarios Radicales, Madrazo siguiendo esa petición convocó a los Jóvenes del Instituto Juárez para organizar un Bloque Juvenil Revolucionario, este bloque fue creado en 1932; el objetivo consistía en crear un amplio frente contra la propaganda política de Salvador Camelo Soler, que pretendía participar en las elecciones legislativas locales, los principales componentes fueron estudiantes del Instituto Juárez, aun que contó con burócratas, obreros y empleados de establecimientos comerciales. Alfonso Bates Caparroso fue quizás el principal organizador; sobrino de Alcides Caparroso, diputado al Congreso de la Unión, y primo de Amado Caparroso, ayudante distinguido por Garrido. Los Jóvenes del

85

Bloque recibían adiestramiento militar, cuando menos una vez por semana, para pasar después al de una práctica diaria. Pronto surgió la idea de que estos jóvenes se reconocieran en un traje uniforme, instituyéndose así el uso de pantalón negro, camisa y corbata rojas, con boina miliciana rojinegra; de esta manera surgía la figura que asolaría a Tabasco y cuya fama transcendería sus fronteras) organizaron una serie de mítines en la capital de la República. A causa del rompimiento entre el presidente Cárdenas y el general Calles, Tomás Garrido se vio obligado a renunciar a la Secretaría el 15 de junio de 1935 y regresó a Tabasco. Los jóvenes britistas decidieron dirigirse a Tabasco para rescatar el estado del garridismo con la consigna de vencer o morir; como consecuencia de esto, el 15 de julio se suscitó un enfrentamiento armado del que resultaron 80 heridos y 10 jóvenes muertos, entre ellos Brito Foucher, César Pedrero Gutiérrez, Jovito Pérez, Juárez Merino y Pedro Priego. Al conocerse la noticia, se levantaron protestas en todo el país exigiendo el castigo de Garrido. Por ese motivo fue exiliado de México el 11 de agosto de 1935, y se dirigió a Costa Rica, con lo que concluyó el garridismo en Tabasco y su influencia a nivel nacional. Regresó de nuevo en 1941 y murió en Estados Unidos de América el 8 de abril de 1943. Durante el sexenio de 1947 – 1952 a cargo del gobernador Francisco J. Santamaría, el cual continuó la labor educativa emprendida por su antecesor, también hizo reeditar obras de autores tabasqueños, además se inauguró la carretera Villahermosa – Teapa.

Manuel Bartlett Bautista fue electo para el periodo 1953 – 1958. Durante su gobierno se rehabilitó la producción platanera, se restableció el mercado de exportación para el plátano y se formuló el proyecto de un banco platanero. Se impulsó la ganadería y la apertura de una planta de inseminación artificial. También creo la infraestructura de electrificación del estado. Se electrificaron muchas poblaciones rurales y se transformó el entonces Instituto Juárez en Universidad Juárez de Tabasco. 86

En el gobierno de Carlos Alberto Madrazo Becerra (1959 – 1964), quien realizo una vasta obra educativa y económica importante mejoras urbanísticas en Villahermosa. Durante su administración se reorganizaron las dependencias del ejecutivo para hacerlas más eficientes, se edificaron 536 escuelas que contaban con 1043 aulas; se construyeron el malecón de la ciudad de Villahermosa, la escuela normal, la de educación física, la de oficios, la de audición y lenguaje y la de bellas artes; la granja para rehabilitación de enfermos mentales. Como gobernador de Tabasco dejó una huella imborrable y se convirtió en ejemplo histórico a seguir por quienes lo sucedieron. “Poseedor de una profunda sensibilidad, como pocos, Carlos Madrazo pudo conocer los problemas más íntimos de los hombres del campo, los maestros, los estudiantes, los obreros….Esta pasión de verdadera práctica política lo hicieron plantear, ante la comunidad de Tabasco y luego del país, diversas reformas para modernizar la educación y los sistemas de producción” 21 En enero de 1965 asumió el cargo de gobernador Manuel Mora Martínez, el cual propuso mantener y consolidar las obras realizadas durante la administración anterior. Durante su sexenio se construyeron además de la Universidad, una preparatoria, la biblioteca del estado, el coliseo del parque, la casa del obrero y una carretera que va a Villahermosa a Comalcalco. El gobierno de Leandro Rovirosa Wade que inició en enero de 1976, ha dado especial importancia a la asistencia social y a la educación, el abastecimiento de agua potable y las obras públicas. De igual manera destacan la atención prioritaria a los grupos marginados de la entidad, en especial a los indígenas. En el periodo de Enrique González Pedrero (1983 –1987) la educación fue prioridad sostenida de su régimen. Un sello de la administración de Pedrero fueron los puentes

21 Cantón Zetina Óscar, La fe en el porvenir, Madrazo, Ideas para la democracia en México, México D. F. 1999

87

de unidad de Frontera, Tapijulapa, Jonuta y San Pedro; puentes que ubicaron a Tabasco en el progreso y dejaron en el olvido la historia del sistema de pangas. Creó el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Al ser designado director general del Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (IEPES), dejó Tabasco y fue sustituido por el Lic. José María Peralta López (1987-1988). Éste brindó gran apoyo a la educación y la cultura. Salvador J. Neme Castillo (1989 – 1992) gobernador electo en una época de agitaciones políticas nacionales y estatales. Hubo crecimiento económico y paz social durante su gubernatura, pero también se vivió la lucha de partidos políticos y plantones. La producción diaria del llamado oro negro (petróleo), fueron la base y el impulso de la entidad, pero también, centro de constantes discordias y generador de sobrepoblación,

inflación,

deterioro

de

la

ecología

y

tensiones

sociales.

Manuel Gurría Ordoñez, asumió la gubernatura el 28 de enero de 1992, sustituyó al Lic. Salvador J. Neme Castillo; estableció como sistema de trabajo el diálogo y la concertación, buscó el desarrollo armónico del estado promoviendo la instalación de nuevas empresas, fomentó la industria de la construcción y apoyó el crecimiento agrícola y ganadero. Roberto Madrazo Pintado, fue electo gobernador para el sexenio de 1995 – 2000. El Estado de Derecho es la base fundamental de su régimen, como marco común de referencia para la convivencia civilizada y plural de los tabasqueños. El Lic. Madrazo asume, como compromisos sociales, promover la educación, el arte, la cultura y el deporte como ejes articuladores del desarrollo de nuestra sociedad; brindar un sistema de salud con calidad, la dignificación de la vivienda, ofrecer un sistema integral de servicios públicos, procurar un ambiente para el desarrollo y permitir la participación de la tercera edad, la mujer y los jóvenes en el nuevo

88

Tabasco. En esta época de crisis política y económica, Tabasco contrasta su riqueza natural con las condiciones de pobreza y marginación. El gobernador Madrazo propone cambios con la certidumbre de que se den nuevos espacios para nuestro desarrollo político, para enfrentar los retos de bienestar y desarrollo de nuestro estado y municipios. Privilegia el impulso de los proyectos productivos rentables y la actividad industrial mediante la formación de corredores y asociaciones de empresas locales con grupos nacionales e internacionales. Apoya fuertemente a los diversos sectores sociales con programas como los siguientes: "Con los libros de texto no hay pretexto", que beneficia a más de 100 mil estudiantes de Educación Secundaria. Enrique Priego Oropeza (2001) durante su gobierno interino, asume la titularidad del poder ejecutivo, llevando a buenos términos el transito de titulares del ejecutivo; en este año se caracterizo por la conciliación de los grupos políticos y la transición se da en paz, siendo nuevamente triunfador de la elección el Lic. Manuel Andrade Díaz.

Función de la política indigenista La educación indígena en México ha pasado por diversas etapas y ha sido objeto de debates y discusiones por mucho tiempo. Según, Beatriz Calvo Pontón, la historia del indígena no ha sido otra que la de su continuo enfrentamiento a un mundo de la civilización, el mundo capitalista y el de la explotación en el que hay poco espacio para su pasado, sus tradiciones, su lengua y sus costumbres. Además, menciona que en la década de los veintes, comenzó a perfilarse una novedosa política conocida como indigenismo, cuyos objetivos se resumen en elevar los niveles de vida de los grupos étnicos, abatir la mortalidad, hacer expedita la justicia, dar educación gratuita y lograr la comunicación en castellano.

89

Es por ello, que en 1921 fue creada la Secretaría de Educación Pública y como parte de ella, el Departamento de Educación y Cultura para la raza indígena, el cual tenía como objetivo “acabar con la segregación de los indios y unificarlos en torno a la nacionalidad para prepararlos a la vida democrática en la que se realizaría finalmente la redención del México bárbaro” 22 A mediados de la década de los años treintas, bajo la ideología Cardenista del nacionalismo cultural la política indigenista adquirió un significado diferente. Se trataba de un proceso educativo integral, a través del cual se ofrecía tanto atención propiamente educativa como económica, social y política a los grupos indígenas. En 1948, siendo Miguel Alemán presidente de México se creó el Instituto Nacional Indigenista (INI). Esta institución, surgió con el propósito de integrar a los pueblos indígenas a la vida nacional en detrimento de su lengua, de su cultura y de su identidad, (surge como un organismo descentralizado del gobierno federal. Fue una dependencia vinculada a la Secretaría de Educación Pública hasta mayo de 1992), imprimió un sello original a la acción indigenista, pues, a través de estudios por antropólogos y otros profesionales, dio un trato científico a la población étnica. Entre 1970 y 1976, la política indigenista, como parte del proceso de integración de las comunidades del país, fue una preocupación central para el gobierno de Luís Echeverría.

En 1971 fue creada la Dirección General de Educación Extraescolar en el medio indígena (DGEEMI) y se dio mayor impulso a la alfabetización, la castellanización y la educación de las comunidades indígenas por promotores y maestro bilingües. En 1978, la DGEEMI pasó a ser la Dirección de Educación Indígena (DGEI), misma que trajo consigo la creación del sistema nacional de educación indígena bilingüe y bicultural o intercultural, como se le conoce ahora.

22

UPN/SEP, “Formación social Mexicana II”, Vol. 1. Antología p. 191

90

La política indigenista y el proceso de educación integral han ofrecido, de una u otra forma un trato especial a los grupos indígenas, y por lo tanto, han definido implícitamente el lugar que el indígena ocupa en la sociedad.

La educación indígena en Tabasco La educación es la base de la formación para satisfacer las necesidades vitales y la transmisión de cultura, y es por ello, que hablar de educación indígena es recordar los primeros pobladores que habitaron nuestro territorio nacional. En donde poseían sus propias costumbres, cultura original y de una lengua propia. A pesar de los enfrentamientos durante la conquista, la marginación, la explotación que han y siguen padeciendo los indígenas en nuestro país y Estado persisten en la lucha por su sobrevivencia, conservando todavía celosamente su rasgo cultural en donde se ha realizado en algunas ocasiones valiosas aportaciones a la cultura nacional y universal; tales como las diversas formas de tradiciones y de vida en relación con la naturaleza, el aprovechamiento racional de sus recursos, sus sistemas comunitarios de producción, el lenguaje, la música, la danza, la indumentaria y la artesanía entre otros. La Educación Indígena en Tabasco inicia a través de la participación coordinada en el Instituto Nacional Indigenista (INI) en donde realizó una organización de investigación basándose en 5 departamentos que tenía a su cargo esta institución, que es EDUCACIÓN, SANIDAD, AGRICULTURA, COMUNICACIÓN Y ASUNTOS JURÍDICOS. Su

finalidad:

resolver

los

problemas

mediante

programas

de

desarrollo

socioeconómico, una vez diagnosticado el medio, basándose en las necesidades el INI fundo escuelas para el medio indígena con el objetivo de no desaparecer la cultura y que los niños y niñas aprendan a leer y escribir en su lengua materna y después castellanizar los trabajos que desarrollaron los promotores culturales del INI.

91

Este subsistema educativo en Tabasco (teniendo como principal compromiso: promover una educación que satisfaga con equidad y calidad, las necesidades educativas y básicas de aprendizaje de las niñas y niños y jóvenes étnicos), inicia en la zona de la Chontalpa en el Municipio de Nacajuca en el año de 1972. Este subsistema educativo empieza a mover las comunidades más apartadas del Municipio como OXIACAQUE, OLCUATITAN Y TECOLUTA, lugares donde los promotores culturales se encargaban de llevar a la práctica los programas del centro coordinador indigenista de los programas antes mencionado y el compromiso de estos es vivir en la comunidad de trabajo (esto funciono en su principio), viéndose los buenos resultados en esta zona como muestra piloto se amplio la cobertura del servicio educativo hacia los cuatro Municipios, donde existen comunidades indígenas con el propósito de atender la demanda, valorar las costumbres y tradiciones de estos pueblos indígenas de esta entidad de Tabasco. La presidencia de Vicente fox Quesada y el compromiso con los indígenas

El principal compromiso expresado por el actual presidente de México, es que al tener la responsabilidad de conducir al país, se comprometió a establecer una política de inclusión de los indígenas, fundada en el respeto, el diálogo y el reconocimiento de las diferencias.

Y que la manera en que se puede erradicar las desigualdades ancestrales y la discriminación que tanto lastiman la libertad y la dignidad de las personas, es por medio del desarrollo de los pueblos indígenas, partiendo de una nueva relación entre el Estado, los pueblos indígenas y la sociedad nacional, fundada en el reconocimiento de la diversidad cultural, en el diálogo entre culturas y en el respeto y asunción de las diferencias. Por lo anterior, el 19 de mayo de 2003, en Los Pinos, el presidente de la República firma un decreto por el que se expide la Ley que crea la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Día en que el gobierno de Fox reafirma el 92

carácter multiétnico y pluricultural (México es una nación formada por muchas culturas, es decir, es pluricultural, porque originalmente estaba formada por pueblos indígenas) del país, dando cumplimiento al compromiso que estableció en junio del año 2000. Esta comisión no sólo transforma al Instituto Nacional Indigenista (INI), sino que también amplía y permite prosperar las acciones públicas a favor de los indígenas de nuestro país y Estado. Este cambio se debió a que pese a los logros del INI en sus 54 años de vida, su modelo de atención ya no resulta viable; ni su esquema de operación ni presupuesto era suficiente para cumplir los propósitos y anhelos de las poblaciones indígenas. Este nuevo organismo, supera con creces las funciones y los alcances que tenía el Instituto Nacional Indigenista (INI), palabras de Fox “una institución que se ganó a pulso un lugar en el corazón de la sociedad mexicana, lo hizo con su trabajo cotidiano en la selva, la montaña, el valle y el desierto, ahí, ahí donde viven los indígenas. Es muy alentador saber que sus trabajadores seguirán contribuyendo al desarrollo de los pueblos, ahora desde las filas de la nueva Comisión Nacional”. Con la creación de este organismo, palabras de Fox, “estoy seguro que las comunidades indígenas entrarán a una nueva etapa en su historia y estarán en mejores condiciones para avanzar en su desarrollo….Producirá mejoras en la calidad de vida de estas poblaciones…….Tengo la plena confianza en que alcanzaremos estas metas porque este nuevo organismo marca un parteaguas en la relación del Gobierno con los indígenas”. Este Decreto sobre la creación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, entró en vigor a partir del 5 de julio de 2003. La CDI opera en 24 estados de la República Mexicana a través de 110 Centros Coordinadores del Desarrollo Indígena. Un Centro de Investigación, Información y

93

Documentación de los Pueblos Indígenas de México y 28 Centros Regionales (CRID). 1,085 albergues escolares. Fox manifestó "que las medidas planteadas por la democracia están rindiendo frutos, pero no podemos bajar la guardia. No podemos detenernos, sino que tenemos que seguir avanzando por este camino y pensar que la diferencia no nos separa, sino que nos enriquece cuando sabemos acercarnos con respeto y tolerancia a los demás".

23

3.3 LA POLÍTICA ACTUAL DE LA UNIVERSALIDAD INDÍGENA Una de las más grandes riquezas de México: los pueblos indígenas. Quienes ocupan un lugar significativo y representativo de la diversidad cultural de nuestro país. Desde 1992, México se reconoció como una Nación culturalmente diverso y, en el año de 2001, la Reforma Constitucional llevó a la aceptación de los Derechos de los pueblos indígenas. México ocupa el octavo lugar en el mundo, entre los países con la mayor cantidad de pueblos indígenas y con más de 100 lenguas, de las cuales los pueblos indígenas aportan a esta riqueza cuando menos 60 de ellas. La población indígena está integrada por más de 12 millones de personas, que constituyen más de la décima parte de la población mexicana y actualmente nadie puede negar la presencia viva de los pueblos indígenas, sus aportes y soluciones a los problemas del mundo moderno. En Educación el 34.4% de las mujeres indígenas es analfabeta contra un 11.3% a nivel nacional y el 20.0% de los hombres es analfabeta contra un 4.7%. En nuestro país se comparten diversos territorios, lenguas y culturas, historias particulares, cuyos protagonistas no siempre son reconocidos pues han sido y son indígenas, campesinos, líderes, intelectuales, gestores que han tratado de negociar como iguales con los otros y los otros no los reconocen como iguales .

23

Sánchez Julián, Grajeda Ella y Archundia Mónica, El Universal, Jueves 01 de diciembre de 2005, Nación, página 18.

94

Al respecto la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Xóchitl Gálvez Ruiz, menciona que “Pensar al México de hoy como una Nación multicultural es todavía un anhelo. Si bien nuestro país se reconoce como una Nación pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, todavía no es un Estado-Nación que promueva, de manera plena, y que acepte, como parte de su condición, la diversidad y las muchas identidades que generan las culturas indígenas que conviven en un territorio de cerca de dos millones de kilómetros cuadrados”. Los pueblos indígenas tienen la certeza de que, en el futuro, su permanencia como pueblos está garantizada en condiciones de mayor equidad socio-política y con mejores niveles de salud, educación, vivienda, ingresos y empleo. Las decisiones de los indígenas y sus gobiernos deben ser respetadas por los no indígenas a través del diálogo y el respeto pero sobre todo, con la firme convicción que somos iguales. “Lograr esto será aplicar, en los hechos y en nuestra vida cotidiana, el concepto de multiculturalidad que tanto nos enorgullece”, puntualizó la Directora General de la CDI, Xóchitl Gálvez Ruiz. Los pueblos indígenas de México quieren sobrevivir como Chontales, Nahuas, Tzeltales, Zapotecos, Mazahuas, Yaquis, Mixtecos, Mayas, Chatinos, en sus tierras originales, o en cualquier estado de la República, con dignidad y en armonía con los demás mexicanos. Los indígenas quieren mantener su identidad espiritual, conservar sus dioses y templos, sus maneras de hablar y de pensar, su forma de ser mexicanos; quieren hacer realidad la posibilidad de vivir en una Nación que los respete y reconozcan sus derechos como indígenas. Los pueblos reclaman que la dignidad y diversidad de sus culturas, tradiciones, historias y aspiraciones, se reflejen debidamente en todas las formas de educación e información pública. Al mismo tiempo, exigen a los Gobiernos Federal, Estatales y Municipales que los consulten y que obtengan su consentimiento, con libertad y

95

conocimiento, antes de aprobar cualquier proyecto que afecte sus tierras, territorios y otros patrimonios naturales. Los pueblos indígenas conviven con otros sectores sociales necesitados también de un cambio sustancial que les permita alcanzar mejores condiciones de vida. La alianza entre ellos forma parte del nuevo pacto social para hacer realidad el Estado justo, intercultural, incluyente, democrático y equitativo. Esta nueva tarea implica el reto de construir políticas públicas que en materia indígena no pueden seguir siendo responsabilidad de una sola institución, sino de todas las instituciones del Estado mexicano y de la sociedad nacional. El compromiso para caminar hacia una nueva relación entre el Estado, la sociedad y los pueblos indígenas no sólo es abrir nuevos espacios de participación y diálogo con los pueblos indígenas, sino que además el gobierno debe diseñar ciertas medidas que debe tomar para responder a las diversas necesidades que puedan surgir. Los obstáculos que hay que superar para revertir los rezagos y resolver la injusta desigualdad en que históricamente han vivido los pueblos indígenas requieren del concurso de la sociedad en su conjunto, del compromiso activo de los poderes de la Unión y de la participación de los tres órdenes de gobierno. Pueblos indígenas de México Los Pueblos indígenas de México (también Pueblos Indios de México, Indígenas de México, Amerindios de México, Etnias de México) son grupos étnicos que habitan en el actual territorio de la República Mexicana y que conservan sus lenguas originarias, las cuales existen en América desde antes y después de la Conquista. Es difícil establecer exactamente cuántos pueblos indígenas diferentes hay en México. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), tiene una lista de 53 etnias. Sin embargo, según la misma comisión, en México se hablan 62 lenguas indígenas.

96

La siguiente lista en orden alfabético incluye el nombre de la etnia, algunos de los estado(s) donde habitan y su lengua.

1. Amuzgos (Oaxaca) Amuzgo o tejon noam 2. Coras (Nayarit) Cora o Naayeri 3. Chatinos (Sur de Oaxaca) 4.Chichimecas Jonaz (municipio de San Luís de la Paz, Guanajuato) 5. Chinantecos (Oaxaca) 6. Chochos (Oaxaca) 7. Choles (Norte de Chiapas) 8. Chontales(Altos de Oaxaca) 9. Chontales de Tabasco 10. Guarijíos (Sureste de Sonora) 11. Huastecos de San Luis Potosí 12. Huastecos de Veracruz 13. Huaves (Oaxaca) 14. Huicholes (Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango 15. Kikapúes (Coahuila) 16. Lacandones (Chiapas) 17. Mames (Campeche, Quintana Roo y Chiapas) 18. Matlatzincas (Estado de México) 19. Mayas (Quintana Roo, Campeche y Yucatán) 20. Mayos (Sonora y Sinaloa) 21. Mazahuas (Estado de México) 22. Mazatecos (Oaxaca) 23. Mexicaneros (Durango, Nayarit, Jalisco y Zacatecas) 24. Mixes (Norte de Oaxaca) 25. Mixteco (Guerrero, Puebla y Oaxaca) 26. Mochós 27. Nahuas de Guerrero

28. Nahuas (Huasteca Veracruzana) 29. Nahuas de Milpa Alta 30. Nahuas de Morelos 31. Nahuas (Sierra Norte-Puebla) 32. Otomíes del Estado de México 33. Otomíes del Valle del Mezquital 34. Pames de Querétaro 35. Pames de San Luis Potosí 36. Pápagos 37. Pimas 38. Popolucas 39. Purépechas 40. Seris 41. Tarahumaras o rarámuris 42. Tepehuanes del Norte 43. Tepehuanes del Sur 44. Tlapanecos 45. Tojolabales 46. Totonacas 47. Triquis 48. Tzotziles y Tzeltales 49. Yaquis 50. Zapotecos (Istmo Tehuantepec) 51.Zapotecos (Sierra Norte Oaxaca) 52. Zapotecos (Valles Centrales) 53. Zoques de Chiapas

FUENTE: Wikipedia® es una marca registrada de Wikimedia Foundation, Inc.

“Las lenguas son el referente inmediato de cualquier sociedad indígena de nuestro país. A través de las lenguas se desencadenan los procesos de expresión simbólica, a través de ellas se da pie a las múltiples formas de expresar la diversidad cultural”. 24 24

© 2004 - 2005. CDI - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 97

La población Indígena de Tabasco Como parte del compromiso asumido por el Gobernador del estado de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, en apoyo a los pueblos y comunidades indígenas, busca revalorar la cultura y lengua de los indígenas tabasqueños, así también, que el público general conozca la diversidad y costumbres que existen en los pueblos y comunidades indígenas de su entidad. El estado de Tabasco cuenta con una población de 1'891,829 habitantes, de los cuales, 62 mil 027 son hablantes de lengua indígena, constituidos en dos pueblos principalmente, Chontal y Chol, representando el 2.6% de la población total. La información que se presentan a continuación apuntan los principales indicadores socioeconómicos de la población indígena en nuestro estado. Estos datos fueron proporcionados en junio de 2005 por La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Tabasco.  La población indígena en Tabasco es de 130,896, que equivale a un 6.92% de la Población Estatal.  Son 5 los municipios que concentran los grupos indígenas, y estos son: Centla, Centro, Jonuta, Macuspana, Nacajuca; en su conjunto agrupan el 71.7% de la población indígenas del estado.  Las lenguas más representativas del Estado son: Chontal, Chol, Tzeltal, Maya, Náhuatl, Tzotzil y Zoque.  Mas del 21% de la población indígena habita en hogares con piso de tierra, contra el 11.74% del promedio Estatal.  La Población Indígena analfabeta de 15 años o mas en el estado es del orden del 17.09%, contra un 6.19% de promedio Estatal.  El promedio de nivel de Estudios es de 5º Grado.  El 19.40% de la población tiene un nivel de estudios, Medio Superior o Superior.

98

COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Delegación Tabasco

CV

MUNICIPIO

POBLACIÓN TOTAL

POBLACIÓN INDÍGENA POR MUNICIPIO

HOMBRES

MUJERES

POBLACIÓN INDÍGENA

POBLACIÓN

POBLACIÓN

INDÍGENA

INDÍGENA

HOMBRES

MUJERES

%

001

BALANCAN

54,265

27,159

27,106

1,749

875

874

3.22

002

CARDENAS

217,261

107,305

109,956

4,599

2,271

2,328

2.12

003

CENTLA

88,218

44,350

43,868

15,440

7,762

7,678

17.50

004

CENTRO

520,308,

252,955

267,353

33,579

16,325

17,254

6.45

005

COMALCALCO

164,637

81,299

83,338

2,420

1,195

1,225

1.47

006

CUNDUACAN

104,360

51,702

52,658

1,371

679

692

1.31

007

EMILIANO ZAPATA

26,951

13,281

13,670

626

308

318

2.32

008

HUIMANGUILLO

158,573

78,973

79,600

2,551

1,270

1,281

1.61

009

JALAPA

32,840

16,488

16,352

430

216

214

1.31

010

JALPA DE MENDEZ

68,746

34,292

34,454

1,432

714

718

2.08

011

JONUTA

27,807

14,147

13,660

1,215

618

597

4.37

012

MACUSPANA

133,985

66,384

67,601

20,224

10,020

10,204

15.09

013

NACAJUCA

80,272

40,050

40,222

23,424

11,687

11,737

29.18

014

PARAISO

70,764

34,906

35,858

828

143

425

1.18

015

TACOTALPA

41,296

20,772

20,524

14,200

7,143

7,057

34.39

016

TEAPA

45,834

22,840

22,994

955

476

479

2.08

017

TENOSIQUE

55,712

27,612

28,100

5,843

2,896

2,947

10.49

1,891,829

934,515

957,314

130,896

64,659

66,237

6.92

TOTAL

FUENTE: CENSO DE Población y Vivienda.- INEGI/IBAI Oficinas Centrales.- CDI

99

HABLANTES INDÍGENAS EN EL ESTADO, SEGÚN LA LENGUA

LENGUA INDÍGENA

HABLANTES

%

CHOL

10,021

16.16

CHONTAL DE TABASCO

38,334

61.80

MAYA

1,216

1.96

NÁHUATL

1,106

1.78

TZELTAL

1,921

3.10

TZOTZIL

943

1.52

1,140

1.84

ZOQUE

703

1.13

OTRAS LENGUAS

960

1.55

INSUFICIENTEMENTE ESPECIFICADO

5,683

9.16

TOTAL

62,027

100.00

ZAPOTECO

100

CAPÍTULO IV INVESTIGACIÓN DE CAMPO

4.1 Metodología Entre las muchas inclinaciones naturales que tiene el hombre encontramos que una de su peculiaridad es la curiosidad, la cual nos lleva a investigar el por qué de las cosas, de los sucesos que acontecen a nuestro alrededor, interés, que el hombre lleva consigo para lograr entender lo que ocurre en este mundo. La tarea no es nada fácil, y el procedimiento ideal para poder lograrlo, es por medio de la investigación, la cual nos lleva a buscar la relación que hay entre el hecho y el ámbito cultural donde ocurren esos fenómenos. La investigación social que nos atañe tiene relación con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, y sobre todo, en la diversidad de jóvenes que se matriculan a las diferentes licenciaturas, sin percatarnos que la gran mayoría provienen de los 17 municipios que conforman nuestro Estado de Tabasco y que, dentro de estos hay gran variedad de jóvenes de origen Chontal, cuyas inquietudes y sueños que se proyectan en su mente, las convierten en metas con todo fervor de hacerlas cumplir en nuestra máxima Casa de Estudios. Es así como nuestra investigación se enfoca hacia esos jóvenes indígenas que con esfuerzos y dedicación lograron llegar a está universidad a estudiar. Para conocer lo antes mencionado, fue necesario llevar a cabo la investigación de campo, la cual fue realizada en la División Académica de Educación y Artes en las Licenciaturas de Idioma y Comunicación, tomando como muestra a los novenos y décimos semestres del modelo curricular en transición, todos ellos estudiantes del turno matutino y vespertino respectivamente. Se tomaron los últimos semestres, por considerar que los estudiantes ya han vivido todo el proceso de su formación profesional, los cuales se encuentran concientes de

101

emitir una opinión confiable. La población de cada carrera de los 9º y 10º semestres está conformada de la siguiente manera: en Comunicación 102 alumnos y en la carrera de Idiomas 227 los cuales hacen un total de 329 alumnos; donde se seleccionó una muestra de 80 personas de Idiomas y 18 de Comunicación de origen chontal, siendo estas un total de 98 personas de ambas carreras que hacen el 100%, a estas personas se les procedió aplicar el cuestionario correspondiente. Para establecer la muestra no se utilizó ninguna formula ya que está se aplica sólo cuando la población es menor del 50% y en este caso la muestra fue confiable en un 50%. La metodología utilizada para el presente estudio se basa en las necesidades propias y establecidas en la investigación, así como en las necesidades surgidas durante el proceso de análisis que remite a la metodología cuantitativa con un estudio descriptivo. El enfoque cuantitativo pretende intencionalmente agotar la información, es decir, medir con precisión las variables del estudio. De acuerdo con M. A. Rotheri para generar conocimiento el enfoque cuantitativo se fundamenta en el método hipotético – deductivo que permite indagar la problemática planteada y comprobar la hipótesis: “Conocer la cantidad de estudiantes de origen Chontal que se encuentran vigentes en los 9º y 10º semestres de la Licenciatura en Comunicación e Idiomas” 4.2 Instrumento de investigación El instrumento utilizado para la recopilación de datos fue, a través del cuestionario, siendo la más apropiada para el proceso de investigación de campo que se efectuó, ya que esta permite obtener información verídica, pertinente y directa de la población a indagar, mediante la aplicación de un cuestionario que nos permitirá recabar los datos necesarios para sustentar nuestro trabajo de tesis. Para este estudio el cuestionario se manejo con preguntas multicótomas, la cual consiste en preguntas de alternativa fija que permite al encuestado escoger una alternativa más cercana a su posición y preguntas dicótomas donde solo se presentan dos alternativas.

102

La aplicación de la encuesta se llevó acabo bajo el siguiente término: 1. La encuesta solo se aplicó a las personas que habían nacido en Centro, Centla, Jonuta, Macuspana y Nacajuca y de esta manera determinar si estas personas eran origen Chontal. Algunas dificultades para la realización de esta encuesta: 1. La aplicación de las encuestas se llevó un tiempo de dos semanas y media, esto fue porque algunos grupos, principalmente en el turno de la tarde no llegaban a clases e incluso hubo salones donde se manifestó un ausentismo total de alumnos. 2. Otro problema que se suscito, fue que por parte de los alumnos no hubo apoyo para contestar los cuestionarios, algunos pretextos fueron que tenían tarea en equipo y se les hacía tarde, otros simplemente nos dijeron que no querían contestar, manifestando con esto

de que no aceptan su origen

Chontal. 3. También la poca participación por parte de los profesores, ya que ellos mismos manifestaban apatía y desinterés a nuestra petición. Sin embargo, consideramos que la muestra fue confiable en un 50% a pesar de todos los obstáculos anteriormente mencionados; esta investigación queda abierta para posteriores estudios que se deseen realizar respecto a las cuestiones indígenas que últimamente esta despertando interés. Los datos recabados fueron vaciados por carreras a través de la elaboración de Tablas denominadas No. 1 y 2 respectivamente, para realizar el análisis e interpretación correspondiente mostrando los resultados finales a través de graficas. El cuestionario solo sirvió como base de referencia central para obtener mayores resultados.

103

4.3 Análisis e interpretación de los datos obtenidos de las encuestas aplicadas Tabasco es un estado precedente de una riqueza excepcional, no solo de una abundante vegetación, de ríos y lagunas, sino también, por la diversidad de habitantes Chontales que la integran, los cuales se encuentran distribuidos geográficamente en los 5 municipios principales con zonas chontales, los cuales son: Centla, Centro, Jonuta, Macuspana y Nacajuca. Y a causa de la desigualdad que los indígenas han enfrentado con otros sectores de la sociedad, no han permitido que estos se incorporen de manera exitosa en el progreso del país, ni mucho menos se les ha permitido lograr la igualdad que todo ser humano goza al ser parte de la misma. Por lo anterior, es necesario mencionar que las principales vías que permitirán el acceso a los indígenas a ser parte complementaria de nuestra sociedad, es que la misma sociedad reconozca la presencia viva de los indígenas y por otra parte la educación, ya que ésta es la base de la transformación de los seres humanos, y parte transmisora de la cultura en la cual pertenecemos. Al realizar la fase práctica de este trabajo de investigación se encontró

que la

División Académica de Educación y Artes está compuesta por esta diversidad cultural, pues se comprobó que hay estudiantes indígenas chontales que ha pesar de las adversidades han sabido defender dignamente su origen, aunque otros quieren permanecer escondidos. Es por esto que se les debe reconocer y respetar pues han demostrado ser personas capaces de lograr lo que se propongan en la vida, para así, abatir el rezago y la marginación en la cual se encuentran a causa del soslayo de nuestra sociedad. En virtud a lo antes mencionado; se presentan las Tablas y graficas con los resultados obtenidos en las encuestas aplicadas a los estudiantes pertenecientes a dichos municipios.

104

LICENCIATURA EN IDIOMAS La Lic. En Idiomas que esta integrada por 227 alumnos de ambos turnos se encuestaron a 80 estudiantes que hacen el 35.2% de la población, de estos se toman los 80 estudiantes como población total de origen Chontal. En la tabla se puede ver que en el municipio de Jonuta no generó información de jóvenes chontales y además señalar que los jóvenes encuestados descienden de padres chontales. TABLA No. 1 MUNICIPIO

ALUMNOS CHONTALES 2

HABLAN CHONTAL No

PADRES CHONTALES Si

Villa Vicente Guerrero

5

No

Si

Centla, zona centro

8

Villa Tamúlte las Sabanas

3

Villa Ocuitzapotlán

2

Menos del 50% Menos del 50% No

POBLADO, VILLA, COLONIA Villa Cuahuctemoc

CENTLA

CENTRO

NACAJUCA

Si

18 no, 2 van a clases de Chontal

Si

------------------------------------

0

-----------

----------

Villa Benito Juárez

2

No

Si

San Carlos

2

No

Si

Tepetitán

3

No

Si

Ciudad Pémex

2

No

Si

Macuspana, zona centro

11

No

Si

Tucta

3

No

Si

El arroyo

1

No

Si

Mazateupa

2

No

Si

Tapotzingo

1

No

Si

Nacajuca, zona centro

13

12 no, 1 más el 60%

Si

Atasta

MACUSPANA

Si

20

Centro, Tamulte, San Joaquín,

JONUTA

Si

Total de encuestados de ambos turnos

80

105

GRAFICA 1 Alumnos encuestados de la Licenciatura en Idiomas ALTERNATIVA

FRECUENCIA

%

a) Alumnos que no hablan chontal

66

82%

b) Alumnos que hablan el chontal menos del 50%

11

14%

c) Alumnos que hablan el chontal más del 60%

1

1%

d) Alumnos que no hablan el chontal, pero asisten a clases de chontal en el CEDA

2

3%

TOTAL

80

100%

1%

3%

a) Alumnos que no hablan chontal

14%

b) Alumnos que hablan el chontal menos del 50%

c) Alumnos que hablan el chontal más del 60%

82%

d) Alumnos que no hablan el chontal, pero asisten a clases de chontal en el CEDA

En la consulta de la TABLA No. 1, el porcentaje que se nos proporciona es el siguiente: El 82% de los alumnos encuestados reveló que no hablan la lengua Chontal, tan solo el 14% hablan el Chontal menos del 50%, el 1% habla el chontal más del 60% y el 3% no lo habla pero asisten a clases de Chontal en el Centro de Desarrollo de las Artes (CEDA).

106

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Respecto a la Lic. En Comunicación, que está constituida por 102 alumnos de ambos turnos se encuestó a 18 estudiantes que hacen el 18% de la población, de estos se tomaron los 18 estudiantes como población total de origen Chontal. TABLA No. 2 MUNICIPIO CENTLA

CENTRO JONUTA

MACUSPANA

NACAJUCA

POBLADO, VILLA, COLONIA Villa Ignacio Allende

1

HABLAN CHONTAL No

PADRES CHONTALES Si

Centla, zona centro

2

No

Si

Villa Tamúlte de las Sabanas Atasta

2

Si

1

Hablan más del 60% No

-------------------------------

0

----------

----------

San Carlos

1

No

Si

Ciudad Pémex

1

No

Si

Macuspana, zona centro

3

No

Si

Tucta

1

Si

Mazateupa

1

Nacajuca, zona centro

5

Habla menos del 50% Habla menos del 50% No

Total de encuestados de ambos turnos

CANTIDAD

Si

Si Si

18

Los datos obtenidos refleja que los padres de los jóvenes encuestados son chontales, aunque uno de ellos contestó que su abuelo es de origen Chontal, y que su papá no, al leer esta respuesta se considero necesario incluir que su padre es Chontal pues trae ese antecedente. Así mismo, se enfatiza que en esta carrera el municipio de Jonuta tampoco género información de estudiantes chontales.

107

GRAFICA 2 Alumnos encuestados de la Licenciatura en Comunicación

ALTERNATIVA

FRECUENCIA

%

a) Alumnos que no hablan chontal

14

78%

b) Alumnos que hablan el chontal menos del 50%

2

11%

c) Alumnos que hablan el chontal más del 60%

2

11%

80

100%

TOTAL

11%

a) Alumnos que no hablan chontal 11%

b) Alumnos que hablan el chontal menos del 50%

78%

c) Alumnos que hablan el chontal más del 60%

En esta consulta el porcentaje que se nos proporciona es el siguiente:

El 78% de los alumnos encuestados reveló que no hablan la lengua Chontal, el 11% hablan el Chontal menos del 50%, y el 11% restante habla el chontal más del 60%.

108

CONCLUSIÓN

Desde la conquista de México hasta nuestros días los indígenas han demostrado ser un pueblo aguerrido que lucha insaciablemente por conseguir la libertad, la democracia y sus derechos, que injustamente le han querido arrebatar aquellos, es decir, la misma sociedad quienes sin conocerlos les cierran el paso al futuro, un futuro que se niega a incluirlos, aceptándolos como lo que son: indígenas.

El pueblo indígena de nuestro México a través de esta lucha, quiere que se les reconozca como tales, para que se pueda construir una sociedad plural y diversa, acompañada de su historia, su cultura e identidad, la cual han tratado de conservar a través de sus antepasados, su lengua, conservar la manera de ver el mundo, su forma de relacionarse con la naturaleza y con otros pueblos.

De igual forma durante muchos años, el pueblo indígena parecía estar dormido, pero en las últimas décadas ellos mismos han despertado pues saben que son un pueblo vivo y que tienen los mismos derechos que todos los que conformamos este país.

Los indígenas son reconocidos en otros países, a causa de su existencia diligente que se manifiesta constantemente por medio de sus costumbres, su tradición, y lengua. Solo nosotros, México, no los hemos reconocido como parte genuina, como parte única de nuestra historia y cultura.

A los pueblos indígenas de México siempre se les ha marginado, sin razón alguna, sin percatar que gracias a ellos, nuestros antepasados, podemos gozar de las tierras que con gran valentía defendieron ante los españoles que quisieron arrebatarlas de sus verdaderos dueños, sin embargo, a pesar de esta gran lucha y dar su vida por protegerla, personas extrañas aplastaron y humillaron esta nación arrebatándole sus riquezas en toda la extensión territorial, destruyéndoles su sabiduría, su ciencia y cultura, y después de más de 300 años de esclavitud, todavía se les sigue explotando, olvidando de que este México era de ellos, pero la historia no olvida los 109

hechos y los acontecimientos ocurridos siglos atrás, pues se encuentran impresos en los libros para que la generación actual no olvide sus raíces, a su pueblo: los indígenas. Quizás en algún tiempo no muy lejano, estos pueblos logren salir del estado donde se encuentran, entonces podremos enorgullecernos de ellos, de esta patria donde todos convivimos algunos con mayor ventaja y otros con la conformidad latente.

Lo dicho anteriormente se hace manifiesto en un pueblo indígena que se encuentra en el Estado de Tabasco: los Chontales. Los cuales con asombrosa lucha e impresionante logro se han dado a conocer esto, gracias a su subsistencia a pesar de los obstáculos que se les han presentado durante el transcurso de su emancipación, los indígenas chontales, que no son más que nuestra base y nuestro pasado, un pasado que nos identifica ante tantos pueblos y naciones, riqueza cultural que identifica a los pobladores de Tabasco.

Los gobernantes dicen brindar apoyo a las etnias de nuestro estado y país, lo cual resulta una falacia porque son ellos quienes reciben menos apoyo por parte de nuestras autoridades y gobiernos. Debido a ello han surgido así las voces de mexicanos que exigen para los indígenas respeto a sus derechos y a su cultura, que exigen igualdad de oportunidades y por consiguiente la atención a las demandas de las comunidades indígenas.

En nuestro Estado los Chontales no son la excepción, se les ha dejado en el olvido, pero han logrado trascender por ellos mismos, pues poco a poco han incursionado en el ámbito educativo, un claro ejemplo de ellos es que en nuestra División Académica de Educación y Artes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco estudian chontales cuya avidez se les reconoce por el deseo de superarse y poder enfrentarse a la sociedad que día a día reclama profesionistas comprometidos con el progreso de nuestra sociedad y comprometidos con su propia sangre indígena, todos estos jóvenes que lograron ingresar a esta Universidad y que están pronto a egresar, están por cumplir sus metas en esta máxima casa de estudios. 110

Este grupo indígena ha logrado sus estudios en nuestra Universidad a pesar de las carencias económicas y la marginación que padecen, aunque es una tristeza reconocer que la mayoría de ellos ya no hablan la lengua chontal, la cual está a punto de desaparecer, si esta no se sigue transmitiendo. En necesario brindar mayor apoyo a nuestros indígenas chontales para que ellos aun sigan existiendo, y que a través de sus tradiciones y por ellos mismos se identifiquen como tabasqueños.

El compromiso con estos estudiantes es grande, pues sabemos que nuestra Universidad y nuestra División Académica pueden influir en la sociedad, no solo con la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, sino también, promoviendo la equidad y la justicia en el seno de la sociedad.

Por otra parte, debe ser la transmisora e integradora a través de la cultura y el arte impulsando en los estudiantes ser competentes en el medio social en el que ellos se desempeñen, mejorando su calidad de vida pero principalmente que no olviden su identidad como verdaderos indígenas chontales y tabasqueños Juchimanes.

Este trabajo de investigación nos deja un gran legado, pues depende de nosotros la formación de nuestra propia conciencia y de la conciencia individual de las personas a las cuales se

debe orientar sobre su identidad y origen mexicano, y como

Licenciados en Ciencias de la Educación, ésta en nuestras manos lograrlo ya que de nosotros depende qué tipo de educación y cultura brindaremos a las futuras generaciones, ya sean éstos parte de un pueblo indígena o a seres humanos que necesiten prepararse y luchar por conquistar sus sueños procurando salir de la pobreza mental en la que muchos se encuentran.

Corresponde principalmente a estos jóvenes chontales que lograron incursionar al nivel superior, ser ejemplos vivos para otros jóvenes indígenas para que luchen por sus ideales, así como el de contribuir en la formación de estos para lograr unidad y respeto hacia la diversidad cultural y mantener tener vivo ese pasado histórico de

111

México en nuestro presente para propiciar así la formación, la preparación y en síntesis la educación permanente de la sociedad.

Sabemos que la tarea no es fácil, pero es con nuestra actitud el modificar, producir y desarrollar la conciencia humana y demostrar que se puede cambiar el pensamiento cultural, pero es evidente que prepararse y cultivarse intelectualmente son las mejores armas para hacer sobresalir a estas personas quienes por no tener las mismas oportunidades son relegadas, olvidadas sin saber que en ellos está el reflejo del México que se quiere construir en este nuevo milenio.

112

PROPUESTAS

1. Realizar conferencias magistrales, foros, talleres, seminarios dirigidos al alumnado, al personal administrativo y docente sobre la diversidad cultural de nuestro país y Estado. 2. Promover a través del curso de inducción el respeto a nuestras costumbres, tradiciones y habitantes indígenas. 3. Promover el 9 de Agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas, mediante la realización de una jornada cultural. 4. Convocar a los alumnos a que participen en la elaboración de materiales didácticos como carteles, trípticos, periódicos murales donde muestren las zonas indígenas de Tabasco, la lengua que hablan, sus tradiciones y costumbres. 5. Impulsar a los alumnos sobresalientes de origen indígena a través de un reconocimiento por su destacado empeño en su desarrollo académico.

6. Promover la diversidad cultural, lingüística y étnica a través de un certamen donde se rescaten los géneros narrativos, dramáticos y poéticos de los chontales. 7. Hacer gestiones para presentar en las ferias municipales las actividades realizadas en la División Académica de Educación y Artes para dar a conocer a nuestro Estado y País como una Nación Pluricultural. 8. Tener una base de datos de los jóvenes indígenas que estudian en esta máxima casa de estudios. 9. Hacer gestiones para que las actividades antes mencionadas se publiquen en los diferentes medios de comunicación.

113

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOTECA BÁSICA TABASQUEÑA, “Tabasco a través de sus gobernantes 1971 – 1976”, Volumen 12, Gobierno del Estado de Tabasco, Instituto de Cultura de Tabasco, 1988, Villahermosa Tabasco 1988, 1ª ed.

CANTÓN Zetina Óscar, “La fe en el porvenir, Madrazo, Ideas para la democracia en México”, México D. F. 1999

© 2004 - 2005. CDI – “Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas”

D. COE Michael, “Los Mayas: incógnitas y realidades”, México, Editorial Diana, Tr. Pérez Victorino.

DE LA CRUZ Pereyra Diógenes, “Colegio de Bachilleres de Tabasco Cobatab, organismo descentralizado del Estado, La educación media y su tiempo, Gobierno del Estado: Unidad por Tabasco”.

GARCÍA Payro, Olinda, “Historia y Geografía del Estado de Tabasco”, México, Editorial Santillana, 1996, Pág. 174

GURRÍA Ordóñez Manuel, “Los chontales de Nacajuca”, Compendio Monográfico, Gobierno del Estado de Tabasco, SEP, pág. 10

HISTORIA DE MÉXICO, Tomo 2, “Primeras Culturas”, Salvat Editores de México, S. A 1986, pág. 215

INCHAUSTEGUI Carlos, “Las márgenes del Tabasco Chontal, gobierno del Estado de Tabasco”, 1ª ed. 1987.

114

LOURDES Munich, ÁNGELES Ernesto, “Método y técnicas de investigación”, Editorial Trillas.

MARTÍNEZ Assad Carlos, “El laboratorio de la Revolución, El Tabasco Garridista”, Pág. 179,180

RABELO Ruíz de la Peña Fernando (Rector), UJAT, Plan de desarrollo Académico, “Hacia la universidad del siglo XXI”, Villahermosa, Tabasco, 1993. Consulta

ROMO López Rosa María, Coord., Historia general de Tabasco Tomo II, “Historia Económica”, Villahermosa 1994, Pág. 3

SÁNCHEZ Julián, GRAJEDA Ella y ARCHUNDIA Mónica, El Universal, Jueves 01 de diciembre de 2005, Nación, página 18.

SANTA Anna Cecilio Justo, “Clásicos Tabasqueños, Biblioteca Universitaria de lectura popular, Tradiciones y Leyendas Tabasqueñas”, Pág. 15

THOMPSON Eric J., “Historia y religión de los mayas”, Editorial Siglo XXI S. A de C. V, 1987, Pág. 21

UPN/SEP, “Formación social Mexicana II”, Vol. 1. Antología p. 191

115

GLOSARIO ADOBE

m. Masa de barro mezclada a veces con paja y moldeada en forma de ladrillo para hacer paredes.

AJORCAS

f. Aro de metal que se lleva como adorno en el brazo, la muñeca, la pierna o el tobillo.

ALMENAS

Cada uno de los pequeños pilares de piedra, de sección cuadrangular que coronan los muros de las antiguas fortalezas. P. ext., Coronamiento dentado de los muros de las antiguas fortalezas.

AMATISTA

f. Piedra de cuarzo transparente de color de violeta, de gran valor.

ANTROPOFAGIA O CANIBALISMO

m. Antropofagia o costumbre que tienen algunos salvajes de comer carne humana, y algunos animales de comer carne de los de su misma especie. Ferocidad propia de caníbales.

ANTROPOMORFA (FO)

adj. Que tiene forma o apariencia humana. Animal que por sus caracteres morfológicos externos se asemeja al hombre.

LAPIDARIO

m. f. Persona que se dedica a labrar o vender piedras preciosas.

ATABALEJOS O TUNKULES

Fueron muy usados por los mayas. Generalmente su cuerpo principal era construido con maderas de calidad resonante, también lo hacían de barro, afinando el sonido de los primeros por medio del calor y de los segundos por medio de la tracción. Para fabricar el parche empleaban las pieles del jaguar, venado y jabalí. El tipo más corriente el vertical, de parche sencillo.

BARBIQUEJO

m. Cinta del sombrero que se pasa por debajo de la barbilla.

116

BASALTO

m. Roca volcánica de color negro o gris oscuro, de grano fino, muy duro y compuesto principalmente de feldespato y piroxeno.

BEJUCO

m. Liana, enredadera.

BENTONITA

Roca compuesta esencialmente por un material cristalino, semejante a una arcilla, formado por la desvitrificación y consiguiente alteración de un material ígneo vítreo, usualmente cenizas volcánicas o tobas.

CAOLÍN

Arcilla blanca, muy pura, empleada como ingrediente en la porcelana. Hidrosilicato de Aluminio

CINABRIO

m. Mineral rojo y pesado compuesto de mercurio, que se extrae de él, y de azufre.

CUENTAS

Bolitas pequeñas o grandes que pueden ser de madera, plásticos, de amatista y de cristal de roca. Material que idearon instrumento de conteo.

los

primitivos

como

DINTEL (ES)

Elemento arquitectónico que fue utilizado frecuentemente en los templos y conjuntos habitacionales mesoamericanos. Consiste básicamente en una barra de piedra o madera que se colocaba horizontalmente sobre el hueco de las puertas, con fines tanto funcionales como decorativos.

EPICÁNTICO

Pliegues de la piel en la parte interna del ojo (inserción baja del borde interno del párpado superior).

ESCUDILLA (S)

f. Tazón sin asa, cuenco, vasija ancha y semiesférica en la que se sirve el caldo.

ESTELAS

Monumento conmemorativo que se erige sobre el suelo en forma de lapida, pedestal o lipo.

117

ESTRATIGRAFÍA

f. GEOL. Parte de la geología que estudia la disposición caracteres de las rocas sedimentarias estratificadas y de lo que en ellas se contiene. Estudio de las capas o los estratos arqueológicos, históricos, lingüísticos, sociales, etc., de un territorio.

ESCARIFICACIONES

Técnica que consiste en causar cicatrices con fines decorativos

FALDELLIN (ES)

m. Falda corta con vuelo que se lleva sobre otra.

GLIFOS

Estos comprenden personajes, animales, calendáricos, topónimos de lugares, entre otros, que están presentes en todas las culturas mesoamericanas, incluso en Teotihuacan, donde las imágenes son bellas y elaboradas artísticamente. Los glifos que predominan son los pictográficos e ideográficos

GUANO

m. amer. Nombre genérico de varias palmeras como el yarey, la manaca, la jata, etc.

HEMATITA

Es el óxido férrico y constituye una importante mena de hierro ya que en estado puro contiene el 70% de este metal.

HUIPIL

m. amer. Camisa suelta de mujer, sin mangas y adornada con vistosos bordados. El huipil o hipil es un vestido blanco, suelto, del mismo ancho desde arriba hasta abajo, cosido lateralmente, con dos aberturas para los brazos y otra de forma cuadrada para la cabeza, las cuales, junto con la parte inferior del vestido están decoradas con vistosos motivos bordados.

ICONOGRAFÍA

Ciencia que estudia el origen, desarrollo y formación de temas figurados y de los atributos con los que puede identificarse, así como de los que va acompañado.

118

INDENTACIÓN

Muesca, escotadura o depresión en la superficie de un objeto, como las marcas de los dientes en la lengua o la piel.

JADEÍTAS

f. Mineral silicato de aluminio y sodio, duro, pesado y de color blanquecino.

JAHUACTE

Madera de un tallo largo y espinoso, usado para hacer viviendas primitivas.

MÁXTLATL O BRAGUEROS

Largo paño que pasaba por en medio de las piernas y se ceñía anudándose en la cintura de tal manera que los remates colgaran también entre las piernas; estos maxtlatl también lucían complejos diseños multicolores.

MONOLITO

m. Monumento de piedra de una sola pieza.

OBSIDIANA

f. Mineral volcánico vítreo de color negro o verde muy oscuro.

PARALELEPÍPEDOS

m. GEOM. Prisma de seis caras cuyas bases son paralelogramos, iguales y paralelos dos a dos.

PASTILLAJE

Aplicación de pequeñas bolitas de barro sobrepuestas a las piezas antes de quemarlas.

PEDERNAL

m. Variedad de cuarzo, de color gris amarillento y muy duro. fig. Suma dureza.

PIRAGUA

f. Canoa.

PIRITA

f. mineral sulfuro de hierro de color amarillo y brillo metálico, duro y pesado; es mena del hierro y se usa para la obtención del azufre.

POLICROMOS

adj. De varios colores

SERPENTINA

Mineral silicato de magnesio, de forma laminar o fibrosa y color verdoso que se usa como aislante y en decoración por su gran dureza.

119

SOMÁTICOS

Aplicase al síntoma cuya naturaleza es eminentemente corpórea o material, para diferenciarlo del síntoma psíquico.

TERRACOTA

f. Arcilla moldeada que ha sido endurecida al horno: vasija de terracota./ arcilla para concer a baja temperatura, de color rojizo – amarillento.

TOTÉMICO

adj. Del totem o relativo a él. Un tótem es un objeto, ser o animal sobrenatural, que en las mitologías de algunas culturas se toma como emblema de la tribu o del individuo; éste puede incluir una diversidad de atributos y significados.

CHONGO O TURUX

m. amer. Moño o rizo de pelo. Adorno o atado que se hace con el tenerlo recogido o por adorno.

pelo para

YELMO (S)

m. Parte de la armadura antigua que resguarda la cabeza.

ZOOMORFA (FO)

adj. Que tiene forma o apariencia de animal.

120

121

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ART ES LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN El Objetivo del presente cuestionario es, Obtener datos que permitan sustentar nuestro trabajo de investigación; por lo que le agradecemos su colaboración y amables respuestas, las cuales serán de mucha utilidad para terminar nuestra tesis titulada: “LOS JOVENES CHONTALES QUE ESTUDIAN EN NOVENO Y DÉCIMO SEMESTRES EN LAS LICENCIATURAS DE IDIOMAS Y COMUNIC ACIÓN, EN LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AU TÓNOMA DE TABASCO”. Las respuestas serán manejadas confidencialmente. VILLAHERMOSA, TABASCO.

JUNIO 2006.

DATOS GENERALES: LICENCIATURA: ___________________________ SEMESTRE: _____ GRUPO: ___ TURNO: ____ SEXO: _____ EDAD: _______

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente cada una de las preguntas y responda con sinceridad a cada una de ellas. 1.- Lugar de nacimiento (Pueblo/Colonia/ Villa/ Municipio/Ranchería)

2.- ¿Empleas algún transporte diariamente de tu comunidad para asistir a clases? a) Carro propio

b) Combi

c) Autobús

d) Camioneta

e) Lancha

3.- ¿Tus padres son de origen Chontal a) Si

b) No

4.- ¿Hablas la lengua Chontal? a) 100%

b) 80%

c) 60%

d) Menos de 50%

e) Nada

5.- ¿En que año iniciaste la carrera de Idiomas o comunicación? a) 1999

b) 2000

c) 2001

d) 2002

6.- ¿Qué promedio tienes? a) Mayor de 7

b) Mayor de 8

c) Mayor de 9

122

7.- ¿Cuentas con alguna beca? a) Si

b) No

8.- ¿Además de estudiar, trabajas para mantener tus estudios? a) Si

b) No

9.- ¿Cuentas con un equipo de cómputo para realizar tus tareas? a) Si

b) No

10.- ¿A través de quien obtuviste las facilidades para adquirir un equipo de cómputo? a) Tus padres e) Generación 8.0

b) Por ti mismo f) Otro

c) Tus tíos

d) Hermano (a)

11.- ¿Con que frecuencia asistes a consultar libros en la Biblioteca? a) A diario

b) Algunas veces

c) Nunca

12.- Durante tu carrera, haz comprado algún libro por: a) Solicitud del maestro b) Gusto d) Interés a incrementar mis conocimientos

c) No se encuentra en la biblioteca

13.- Durante la carrera ¿te has dado de baja temporal? a) Si

b) No

¿Porqué?

14.- ¿Te haz dado de baja en alguna materia? b) No

a) Si 15.- ¿Haz reprobado alguna asignatura en algún semestre? ¿Cuál?

16.- ¿Estudias o estudiaste alguna actividad extraescolar (talleres) dentro de la universidad? ¿Cuál? 17.- En tu grupo de amigos ¿haz hablado en laguna ocasión en Chontal? a) Si

b) No

18.- ¿Haz participado en eventos: a) Culturales e) Foros

b) Deportivos f) Verano Científico

c) Conferencias g) Congresos

d) Simposium

123

19.- ¿Haz participado como exponente en Conferencias, Simposium o Foros? a) Si

b) No

c) Algunas veces

20.- ¿Has sido participante directo en la organización de algún evento de los mencionados anteriormente? a) Si

b) No

c) Algunas veces

21.- ¿Qué grado de estudio tiene tu papá? a) Primaria

b) Secundaria

c) Preparatoria

d) Licenciatura

e) Otro

d) Licenciatura

e) Otro

22.- ¿Qué grado de estudio tiene tu mamá? a) Primaria

b) Secundaria

c) Preparatoria

23.- Tu papá se desempeña laboralmente en: a) El Campo

b) Empresa privada

c) Dependencia de gobierno

d) Negocio propio

24.- Tu mamá se desempeña laboralmente en: a) Labores del Hogar d) Negocio propio

b) Empresa privada

c) Dependencia de gobierno

25.- ¿Cuántos hermanos tienes? a) 1 m) 12

b) 2 c) 3 n) más de 13

d) 4

e) 5

f) 6

g) 7

h) 8

i) 9

j) 10

k) 11

26.- ¿De que material esta edificada tu casa? a) Lámina y piso de tierra c) De loza

b) De paja y piso de tierra

d) Lámina y piso de cemento

27.- ¿Tus padres conservan actualmente las tradiciones y costumbres Chontales? a) Si

b) No

28.- ¿Cual es tu estado civil? a) Casado (a)

b) Soltero (a)

c) Unión libre

d) Divorciado

e) Viudo (a)

124

29.- ¿Cuántos hijos tienes? a) 1

b) 2

c) 3

d) más de 3

e) Ninguno

30.- La carrera que elegiste, ¿han cubierto tus expectativas como estudiante? a) Si

b) No

31.- El plan de estudios de la carrera ¿te permite desempeñarte satisfactoriamente en el campo laboral? a) Si

b) No

32.- Cuando egreses ¿tienes posibilidades de desempeñarte laboralmente en tu comunidad, pueblo, municipio etc.? a) Si

b) No

33.- Para ingresar a la Universidad ¿tuviste algún problema a causa de tu origen Chontal? a) Si ¿Cuáles?

b) No

34.- ¿Lograste todos tus objetivos o metas planteadas durante el transcurso de la carrera? a) Si

b) No

c) Algunas

¿Cuáles?

35.- ¿Te sientes orgulloso de tu origen Chontal y haber logrado tus objetivos en esta Universidad? a) Si

b) No

¡GRACIAS! POR TUS RESPUESTAS ÉXITO EN TU VIDA PROFESIONAL Y PERSONAL

125

MESOAMÉRICA

126

Suggest Documents