2
tenemos que ser perfectos la verdad sobre nuestra naturaleza pecaminosa
pez grande - pez pequeño
desistimos cuando nuestros objetivos son inalcanzables
nos rendimos a una vida de mediocridad espiritual cuando la excelencia espiritual nos parece fuera de nuestro alcance. - Tim Riter
la mentira: “Dios exige un comportamiento perfecto de Su pueblo”
demostrando la mentira 1. perfeccionismo: “los cristianos no sólo pueden, sino deben, tener una vida perfecta”. 2. “Si fulano fuera cristiano, no adulteraría” 3. “Si nosotros fuésemos verdaderos cristianos…”
el secreto de la mentira: contiene verdad suficiente para ser atractiva y falsedad suficiente para ser mortal.
la verdad dentro de la mentira
la verdad dentro de juan 15:10
la mentira “Si guardareis mis mandamientos,
•
permaneceréis en mi amor” En el centro de la fe está la obediencia a Jesús • 1 pedro 1:15-16
“sed también vosotros santos [como aquel que os llamó] en toda vuestra manera de vivir” Dios ordena la santidad (separación) para usarnos como desee.
la verdad dentro de 1 juan 2:1
la mentira “les escribo estas cosas para que no
•
pequéis” aparentemente tendríamos la capacidad de no pecar. • 1 corintios 10:13
“no os sobrevino tentación más grande que la que puedan soportar” mis tentaciones no son más fuertes que la de otros. Dios controla la gravedad de la tentación.
la verdad dentro de la mentira
1. la fe es sinónimo de obediencia 2. la santidad es una orden 3. las herramientas bíblicas para no pecar están disponibles 4. la gravedad de las tentaciones son controladas por Dios
resultado dañino de la comprensión equivocada
de la verdad: 1. perfeccionismo:
sentimiento de fracaso 2. juzgamiento:
espíritu crítico destructivo
¿desilusionamos a Dios?
¿lo desilusionamos de la forma que pensamos?
aprendamos la verdad nuestra naturaleza pecaminosa
la verdad
1. Dios ordena obediencia y santidad 2. el creyente ya cometió pecado, siempre pecó y siempre pecará ¿cómo podemos conciliar esas dos verdades?
hay una diferencia entre perfección
y progreso,
y entre objetivo
y realidad.
1 juan 1:8 - 2:1 • 8 Si decimos que no tenemos pecado, nos
engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros. 1Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
-¿debería el cristiano pecar? -claro que NO. -¿el cristiano peca? -claro que SI.
gálatas 5:17 / romanos 7:15-16 • “porque el deseo de la carne es contra
el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis”
• “pues no hago lo que quiero, sino lo
que aborrezco, eso hago. De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí”
nuestra dualidad •
todos nosotros poseemos una extraña, casi contradictoria combinación de naturaleza pecaminosa y espíritu santo
1. amamos a Dios y queremos manifestar su carácter en todo orden de las cosas 2. cometemos pecado constantemente alejándonos de Su voluntad perfecta
CONSISTENCIA
piensa que la vida es blanco o negro
la verdad dentro de la mentira
1. la fe es sinónimo de obediencia 2. la santidad es una orden 3. las herramientas bíblicas para no pecar están disponibles 4. la gravedad de las tentaciones son controladas por Dios
majestad majestad, gloria a Su majestad Jesucristo, merece todo honor majestad, reino y autoridad Cristo murió, resucitó hoy es Señor.
majestad exaltad, engrandeced Su santo nombre adorad, magnificad a Cristo el rey majestad, gloria a Su majestad Cristo murió, resucitó hoy es Señor.
Jesucristo es rey majestuoso, poderoso digno de loor proclamemos Su grandeza hoy... //Jesucristo es rey// Postrados hoy ante Sus pies Jesucristo es rey.
2
tenemos que ser perfectos la verdad sobre nuestra naturaleza pecaminosa
la mentira: “Dios exige un comportamiento perfecto de Su pueblo”
la verdad
1. Dios ordena obediencia y santidad 2. el creyente ya cometió pecado, siempre pecó y siempre pecará ¿cómo podemos conciliar esas dos verdades?
hay una diferencia entre perfección
y progreso,
y entre objetivo
y realidad.
viva
la verdad
la gracia como adhesivo •
La gracia reconoce el efecto mortal del pecado y provee el perdón que nos absuelve de la culpa.
•
La gracia permite lidiemos con el pecado sin la responsabilidad de ser perfectos. Confiamos en la gracia y no en nuestro poder de vencer el pecado.
gracia adhesivo
presencia constante del pecado necesidad primordial de santidad
reconoce la mentira •
abandonemos el perfeccionismo. eliminemos la creencia perjudicial de que “verdaderos” cristianos no harán ciertas cosas.
•
Adulterio: Rey David
•
Negar a Jesús: Apóstol Pedro
reconoce
la mentira los cristianos muchas veces hacen cosas que no deberían pero aún son cristianos genuinos.
no justifiques tu pecado •
¿podemos justificar el pecado? equilibrio. los cristianos no deberían pecar. pero, pecan.
•
no debemos utilizar nuestra inclinación para el pecado para racionalizar el pecado que cometemos.
•
el pecado nos causa daños serios.
tu pecado no justifiques
aunque sepamos que no dejaremos de pecar, no dejemos que el pecado vaya ganando espacio en nuestra vida.
no te tortures •
en la mentira del perfeccionismo cualquier desliz es señal que no somos buenos cristianos
•
la verguenza crece, la auto-condenación aumenta y se pierde la motivación para continuar la batalla
•
Dios no exige perfección, exige progreso
note tortures
luchemos con nuestra identificación como esencialmente pecadores, y reconozcámonos como nueva creación, habitados, llenos y capacitados por el Espíritu Santo.
no tortures a otros •
lamentablemente, los cristianos tienen la fama de criticar y juzgar a otros.
•
necesitamos traducir las grandes doctrinas en detalles de la gracia.
•
no debemos ignorar pecado, pero debemos buscar soluciones.
tortures noa otros si extendemos la gracia para nosotros, conscientes de nuestras razones, vulnerabilidades, extendamos esta misma gracia a quienes nos rodean (mateo 7:1-5,12)
hacia nuestra espiritualidad aunque pequemos podemos seguir siendo cristianos genuinos no racionalizaremos, ni dejaremos que el pecado gane espacio no nos vamos a torturar, antes reconoceremos la obra del Espíritu Santo extenderemos la misma gracia a otros.
3
No podemos vencer el pecado la verdad sobre la pureza