SSC- WPA Galliform Specialist Group

CRACID  NEWS Vol.  36  –  August  2014 Bulletin  of  the  Cracid  Group  of  the  IUCN/SSC-­‐WPA Galliform  Specialist  Group PLEASE  NOTE:  Contri...
48 downloads 0 Views 3MB Size
CRACID  NEWS Vol.  36  –  August  2014

Bulletin  of  the  Cracid  Group  of  the  IUCN/SSC-­‐WPA Galliform  Specialist  Group

PLEASE  NOTE:  Contributions  and  views  published  in  this  bulletin  do  not  necessarily  reflect  the  opinion  of  the  editors,  GSG,   WPA,  IUCN,  nor  the  entire  Cracid  Group. Cover  photo:  Crax  fasciolata.  Oil  on  canvas,  96  ×  76  cm.  ©  Nigel  Hughes  2002.  Contact:  [email protected].

Cracid  Group  web  page:  www.cracids.org.

Vol.  36  -­‐  August  2014

BULLETIN  OF  THE  CRACID  GROUP GALLIFORMES  SPECIALIST  GROUP  (GSG  IUCN-­‐SSC/WPA)

EDITORIAL Estimados  Cracidólog@s, Durante  los   últimos   dos   años   se  han  producido   cambios   importantes  en  el  Grupo  de  Crácidos.   El   principal,   el  retorno   a   formar   parte   de   los   Grupos   de   Especialistas   de   la   UICN   a   través   del   Grupo   de   Especialistas   en   Galliformes.   Al   hacerlo   se   abrieron  las  puertas  a  importantes  recursos,  e  incrementó  el  rigor  y  la  credibilidad  de  las  acciones  del  grupo.  También  se  han   implementado  herramientas  encaminadas  a  mejorar  la  comunicación  entre  los  miembros  y  a  facilitar  el  acceso  a  la  literatura   científica,  como  el  grupo  de  discusión  electrónica  Cracidólogos  y  la  Biblioteca  Virtual  de  Crácidos.  Estos  cambios  no  habrían  sido   posibles  sin  la  colaboración  y  el  duro  trabajo  de  la  renovada  red  de  coordinadores  regionales  y  otros  Cracidólogos  entusiastas.   Otros   proyectos   importantes   aún   siguen   pendientes,   como   la   actualización   de   la   página   web   del   grupo   y   por   su   puesto   la   publicación  de  un  nuevo  Plan  de  Acción  para  la  conservación  de  los  Crácidos. Por  mi  parte  ha  llegado  el  momento  de  que  deje  el  puesto  de  coordinador  del  grupo  al  lado  de  Luis  Fabio,  y  deje  paso  a   quien  pueda  dedicarle  el  tiempo  necesario.  Para  esta  función  no  puedo  pensar  en  nadie  mejor  que  en  Carolina  Bertsch,  una   cracidóloga  de  gran  trayectoria,  organizadora  de  simposios  sobre  Crácidos,  y  activa  represéntate  del  grupo  para  Venezuela  y  el   Caribe. No  me  cabe  duda  de  que  Carolina  y  Luis  Fabio  seguirán  contando  con  todo  el  apoyo  del  grupo,  logrando  que  éste  siga  siendo   el  frente  de  conservación  para  los  Crácidos,  y  el  principal  canal  de  comunicación  y  fuente  de  recursos  para  los  Cracidólogos. Saludos  cordiales,

Juan  Cornejo,  PhD   [email protected]

Vol.  36  -­‐  August  2014  -­‐  1-­‐4

BULLETIN  OF  THE  CRACID  GROUP GALLIFORMES  SPECIALIST  GROUP  (GSG  IUCN-­‐SSC/WPA)

Primer  registro  de  Muitú  (Crax  fasciolata  grayi)   para  la  Argentina,  en  el  Parque  Nacional  Chaco,   Provincia  de  Chaco Mauro  Bianchini1,2  &  Cynthia  Adriana  Arenas1,3 1

  Neuquén.  Argentina.   E-­‐mail:  [email protected] 3   E-­‐mail:  [email protected] 2

RESUMEN:  Se  presenta  el  primer  registro  de  Muitú  de  la  subespecie  Crax  fasciolata  grayi  para  la  Argentina,  en  el  Parque   Nacional  Chaco,  provincia  de  Chaco,  siendo  C.  fasciolata  fasciolata  la  única  subespecie  reconocida  para  este  país. PALABRAS  CLAVES:  Argentina,  Chaco,  Crax  fasciolata  ssp. ABSTRACT:  We  present  the  first  record  for  Argentina  of  the  subspecies  Crax  fasciolata  grayi  in  the  Chaco  National  Park,   Chaco  Province,  being  that  C.  fasciolata  fasciolata  has  been  the  only  subspecies  recognized  for  this  country. KEYWORDS:  Argentina,  Chaco,  Crax  fasciolata  ssp. RESUMO:  Apresentamos  aqui  o  primeiro  registro  para  a  Argentina  de  Crax  fasciolata  grayi,  que  ocorreu  no  Parque  Na-­‐ cional  Chaco,  província  de  Chaco.  Crax  fasciolata  fasciolata  era  o  único  táxon  reconhecido  para  o  país. PALAVRAS  CHAVE:  Argentina,  Chaco,  Crax  fasciolata  ssp.

DISTRIBUCIÓN El   Muitú   (Crax   fasciolata)   (Spix   1825)   es   una   especie   politípica   ampliamente   distribuida   en   Sudamérica   (Clay   y   Oren  2006).  Tres  subespecies  son  actualmente  reconocidas:   Crax  fasciolata  fasciolata,  Crax  fasciolata  pinima  y  Crax  fas-­‐ ciolata  grayi  (Del  Hoyo  et  al.  1994). Crax  fasciolata  fasciolata  (Spix  1825)  se  distribuye  en   el  centro-­‐sur  de  Brasil,  en  los  estados  de  Pará,  Minas  Ge-­‐ rais,   Mato   Grosso,   Tocantins,   Mato   Grosso   do   Sul,   Goiás,   San  Pablo  y  Paraná,  aunque  en  estos  dos  últimos  en  relic-­‐ tos.  Es  considerada  virtualmente  extinta;  en  Paraguay  en  el   Dpto.  Concepción,;y  en  el  noreste  de  Argentina,  al  este  de   las  provincias  de  Formosa  y  Chaco.  En  Misiones  su  distribu-­‐ ción  sería  marginal  ligada  estrictamente  a  selvas  ribereñas   (Chebez   2008).   Crax   fasciolata   pinima   (Pelzeln   1870)   se   distribuye   en   el   nordeste   de   Brasil,   en   región   centro   Be-­‐ lém,  al  sur  del  río  Amazonas,  entre  el  este  del  río  Tocantins   en  Pará  y  el  oeste  amazónico  del  Estado  de  Maranhão  (Sil-­‐ veira,  2009).  Crax  fasciolata  grayi  (Ogilvie-­‐Grant  1893),  se   distribuye  en  el  este  de  Bolivia  (Del  Hoyo  et  al.  1994),  es-­‐ pecíficamente  en  los  Dptos.  Beni  y  Santa  Cruz  (Rocha  et  al.   2012).

beza.  Pico  negro  con  base  amarilla.  La  hembra  tiene  toda  la   parte  dorsal  del  cuerpo,  el  pecho,  las  alas  y  la  cola  barradas   de  negro  y  blanco  y,  el  vientre  y  las  piernas  de  color  canela   (Rocha  et  al.  2012;  Narosky  &  Yzurieta  2006),  y  las  patas  ro-­‐ sadas  (Rodriguez  Mata  et  al.  2008).  Los  machos  de  las  tres   subespecies   son   muy   similares,   mientras   que   las   hembras   varían   considerablemente   en   el   grado   de   barrado   y   tona-­‐ lidad  de  sus  partes  superiores  (Del  Hoyo  et  al.  1994).  Crax   fasciolata,  como  la  mayoría  de  los  pavones  (Crax),  tiene  una   baja  tasa  reproductiva  (dos  huevos  por  nidada),  que  se  ve   agravada   por   la   sobrecaza   y   la   destrucción   de   su   hábitat   (tala,  fragmentación,  etc.)  (Brooks  &  Strahl  2000).

DESCRIPCIÓN Crax  fasciolata  posee  dimorfismo  sexual.  El  macho  es   negro,  con  el  vientre  y  punta  de  la  cola  de  color  blanco.  Pre-­‐ senta  una  cresta  enrulada  del  mismo  color  negro  en  la  ca-­‐

Figura  1:  Ubicación  del  lugar  donde  se  observó  a  Crax  fasciolata  grayi,  en   Parque  Nacional  Chaco,  Província  de  Chaco,  Argentina.  Fuente:  elaboración   propia   utilizando   imagen   satelital   de   http://googleearth.com,   colocando   las  coordenadas  geográficas.

2

Primer  registro  de  Muitú  (Crax  fasciolata  grayi)  para  la  Argentina,  en  el  Parque  Nacional  Chaco,  Provincia  de  Chaco Mauro  Bianchini  &  Cynthia  Adriana  Arenas

REGISTRO  DE  CAMPO El  21  de  agosto  de  2012,  en  inmediaciones  del  Centro   de   Interpretación   del   Parque   Nacional   Chaco,   en   los   De-­‐ partmentos  de  Presidencia  de  la  Plaza  y  Sargento  Cabral,  Pro-­‐ vincia   de   Chaco,   Argentina,   aproximadamente   a   200   m   del   rio  Negro  (S  26°48’,  O  59°36’,  altitud:  82  msnm),  (Fig.  1)  divi-­‐

samos  un  ejemplar  adulto  hembra  de  Muitú  (Crax  fasciola-­‐ ta).  Pudimos  observarlo  durante  25  minutos  (desde  17:20  h   a  17:45  h),  ocasión  en  que  lo  fotografiamos  y  filmamos.  Su   comportamiento   fue   tranquilo,   parsimonioso   y   libre   de   te-­‐ mor  ante  la  presencia  humana.  Nos  aproximamos  hasta  unos   30  metros.  El  ejemplar  hembra  estaba  solo,  y  no  percibimos   en  ningún  momento  que  estuviera  con  el  macho  o  con  otros   ejemplares  de  su  especie.  Durante  el  tiempo  de  observación   permaneció  sobre  el  suelo,  echado,  caminando  y  forrajean-­‐ do  (Figs.  2,  3  y  4).  Finalmente  lo  perdimos  de  vista  en  la  ve-­‐ getación.  Al  día  siguiente,  solo  lo  observamos  por  la  mañana.

DISCUSIÓN

Figura   2:   Ejemplar   adulto   hembra   de   Muitú   (Crax   fasciolata   grayi)   en   el   Parque  Nacional  Chaco,  Província  de  Chaco,  Argentina.  21/08/2012.  Foto:   Mauro  Bianchini.

Motivados   por   el   avistamiento   de   C.   fasciolata,   una   especie  considerada  “rara  y  amenazada”  (IUCN  2012),  nos   contactamos   con   el   Intendente   del   Parque,   y   nos   informó   que   “…el   ejemplar   vive   en   forma   permanente   dentro   del   Parque,  hay  temporadas  de  no  más  de  un  mes  en  que  no  lo   han  avistado,  pero  luego  vuelve  a  verse,  siempre  en  la  zona   de   uso   público   y   viviendas…”.   También   nos   indicó   que   no   han  observado  otros  ejemplares  en  área  del  Parque,  ni  en  la   zona  aledaña.  “…el  ejemplar  vive  en  estado  silvestre  y  nadie  

Figura  3:  Ejemplar  adulto  hembra  de  Muitú  (Crax  fasciolata  grayi),  en  el   Parque  Nacional  Chaco,  Província  de  Chaco,  Argentina.  21/08/2012.  Foto:   Mauro  Bianchini.

Figura  5:  Ejemplar  hembra  de  Muitú  (Crax  fasciolata  fasciolata),  en  el  rio   Negro,  Parque  Nacional  Chaco,  Província  de  Chaco,  Argentina.  05/09/2009.   Foto:  Martjan  Lammertink.

Figura  4:  Ejemplar  adulto  hembra  de  Muitú  (Crax  fasciolata  grayi),  en  el   Parque  Nacional  Chaco,  Província  de  Chaco,  Argentina.  21/08/2012.  Foto:   Mauro  Bianchini.

Figura   6:   Ejemplares   machos   de   Muitú   (Crax   fasciolata   fasciolata),   en   el   Parque  Zoológico  de  la  ciudad  de  Roque  Sáenz  Peña,  Província  de  Chaco,   Argentina.  23/08/2012.  Foto:  Mauro  Bianchini.

Primer  registro  de  Muitú  (Crax  fasciolata  grayi)  para  la  Argentina,  en  el  Parque  Nacional  Chaco,  Provincia  de  Chaco Mauro  Bianchini  &  Cynthia  Adriana  Arenas

3

lo  alimenta.  De  día  a  la  madrugada  está  siempre  en  el  sue-­‐ lo,  pastoreando,  a  la  noche  estimo  que  sube  a  las  ramas  de   los  árboles  cerca  del  río…”  (Arias  Valdecantos  in  litt.,  2013).   Otros  datos  importantes  recabados  referidos  a  la  integridad   y  al  comportamiento  del  ejemplar,  “…no  tiene  dificultades   para   levantar   vuelo…”   es   territorial,   sobretodo   con   otras   aves  cuando  se  alimenta,  “…los  días  de  lluvia  aparece  solo   cuando  deja  de  llover,  es  casi  instantáneo,  no  importa  el  ho-­‐ rario”  (personal  del  Parque  in  litt.,  2014).  Cabe  señalar  que,   un  ejemplar  hembra  de  C.  fasciolata  fue  avistado  y  registra-­‐ do  el  5  de  septiembre  de  2009  en  el  Parque  Nacional  Chaco   (Lammertink  in  litt.,  2013),  y  se  indica  que  el  personal  de  ese   Parque  lo  había  estado  observando  en  los  últimos  6  meses,   con  frecuencia  casi  diaria  (Bodrati  &  Lammertink  2011). Desde  los  años  70  s.,  Crax  fasciolata  en  el  Parque  se   consideraba  como  extinta  en  base  a  su  ausencia,  comenta-­‐ rios   de   pobladores   y   baqueanos   de   la   zona   (Chebez   et   al.   1998).  Debido  a  la  rareza  del  avistamiento  de  un  solo  ejem-­‐ plar  siempre  (pues  regularmente  andan  en  parejas  o  con  los   pichones  hasta  ocho  meses  o  un  año  (Silveira  in  litt.,  2013)),   realizamos  nuevas  consultas  al  Intendente  sobre  la  existen-­‐ cia  de  criaderos  en  los  alrededores,  pobladores  a  los  que  se   le  hayan  escapado  ejemplares  y/o  tráfico  de  animales  silves-­‐ tres,  a  lo  cual  el  responde  a  todo  que  no. Comparamos   nuestras   fotografías   y   filmaciones   del   ejemplar  del  año  2012  (algunas  de  ellas,  Figs.  2,  3  y  4)  con  la   fotografía   del   año   2009  (Fig.  5)  y  notamos  diferencias   prin-­‐ cipalmente  cromáticas  entre  los  dos  ejemplares  hembra  de   C.  fasciolata:  se  aprecia  mayor  cantidad  de  blanco  en  el  plu-­‐ maje  del  ejemplar  del  año  2012;  la  cresta  está  más  desarrolla-­‐ da  y  con  preponderancia  de  color  blanco;  el  barrado  dorsal  es   blanco  pero  notoriamente  más  grueso;  las  timoneras  son  más   largas  y  anchas,  su  barrado  también  blanco,  es  más  ancho,  y   su  ápice  blanco  es  más  ancho  y  marcado;  el  barrado  pectoral   se  corta  claramente  antes  de  la  zona  ventral,  mientras  que  en   el  ejemplar  de  2009  se  extiende  hasta  la  misma;  el  plumaje   alar  en  la  zona  de  las  cobertoras  posee  un  predominio  pro-­‐ nunciado  de  color  blanco,  mientras  que  el  ejemplar  de  2009   carece  del  mismo.  Estas  apreciaciones  promovieron  la  inquie-­‐ tud  de  corroborar  si  estos  dos  ejemplares  se  trataban  del  mis-­‐ mo,  o  si  correspondían  a  la  misma  o  a  distintas  subespecies.   Nos  contactamos  con  Luís  Fábio  Silveira  y  ante  las  diferencias   expuestas  nos  sugiere  que  la  hembra  del  año  2009  es  una  tí-­‐ pica  C.  fasciolata  fasciolata,  mientras  que  la  fotografiada  por   nosotros,  del  año  2012,  es  una  típica  C.  fasciolata  grayi.  Tales   diferencias  concuerdan  con  lo  indicado  por  Vaurie,  C.  (1967).

subespecie   en   el   parque,   ya   que   el   cambio   de   una   subes-­‐ pecie   a   otra   (C.   fasciolata   fasciolata   a   C.   fasciolata   grayi)   no  fue  percibida  por  ninguna  persona.  Solo  podemos  con-­‐ jeturar   que   existe   gran   probabilidad   que   la   aparición   (su-­‐ puestamente   consecutiva)   de   estos   ejemplares,   sea   deve-­‐ nida  de  la  mano  del  hombre,  y  por  el  momento,  con  origen   desconocido.  La  permanencia  y  supervivencia  de  la  especie   Crax  fasciolata  durante  más  de  cinco  años  en  el  lugar,  desde   principios  de  2009  hasta  la  fecha,  mayo  de  2014  (informa-­‐ ción  brindada  por  personal  del  Parque),  constata  las  buenas   condiciones  de  habitabilidad  y  del  ambiente,  que  ofrece  el   Parque  Nacional  Chaco.

CONCLUSIÓN

AGRADECIMIENTOS

Después   de   comparar   y   analizar,   indicamos   que   el   ejemplar  del  año  2009  (Fig.  5)  resulta  ser  C.  fasciolata  fas-­‐ ciolata,  mientras  que  el  ejemplar  registrado  en  el  año  2012   por   nosotros,   corresponde   a   C.   fasciolata   grayi.   Según   la   bibliografía,  históricamente  sólo  la  subespecie  C.  fasciolata   fasciolata  está  considerada  para  la  Argentina,  por  lo  tanto,   nuestro  registro  resulta  ser  el  primero  de  C.  fasciolata  grayi,   para  la  Argentina. Este   descubrimiento   resulta   relevante   también,   por-­‐ que  se  encuentra  aproximadamente  a  1000  km  al  sur  de  su   distribución   geográfica   conocida.   No   pudimos   determinar   con  certeza  desde  cuánto  tiempo  data  la  aparición  de  esta  

A   Luís   Fábio   Silveira,   por   su   importante   colaboración   en  la  determinación  de  la  subespecie,  y  por  brindarnos  una   mirada  crítica  sobre  este  trabajo.  A  Adrián  Di  Giácomo,  por   ofrecernos   ante   las   consultas,   distintas   posibilidades   en   la   búsqueda  de  información.  A  Martjan  Lammertink,  por  auto-­‐ rizarnos  a  incluir  su  fotografía.  Al  personal  del  Parque  Nacio-­‐ nal  Chaco  y  a  su  Intendente,  Sergio  Arias  Valdecantos,  por   dar  respuesta  a  nuestras  inquietudes.  A  Claudio  Oneto,  por   su  amabilidad  e  información  brindada  sobre  el  ejemplar  del   Parque,   de   los   años   2009   y   2010.   A   Jorge   García,   Director   del  Parque  Zoológico  de  Roque  Sáenz  Peña,  por  informarnos   acerca  de  los  ejemplares  de  Crax  fasciolata  del  zoológico.

PROPUESTAS En   primer   lugar,   sugerimos   para   ambas   subespecies,   C.  fasciolata  grayi  y  C.  fasciolata  fasciolata,  implementar  a   la  brevedad  posible,  estudios  de  campo  y  monitoreamiento   en  el  Parque. Con  base  a  experiencias  de  criadores  particulares,  se   ha   observado   que   esta   especie   se   reproduce   sin   mayores   inconvenientes  en  amplios  jaulones  (Chebez,  2008),  lo  que   incrementaría  la  posibilidad  de  recría  y  de  sueltas  posterio-­‐ res  de  individuos  de  esta  especie.  La  IUCN  (2012)  reconoce   ampliamente  que  la  reproducción  en  cautiverio  tiene  el  po-­‐ tencial  para  contribuir  considerablemente  a  la  conservación   de  los  Crácidos,  a  través  de  la  creación  de  bancos  genéticos   para  las  especies  altamente  en  peligro  y  de  su  reintroduc-­‐ ción  y/o  translocación  a  la  vida  silvestre  en  donde  las  con-­‐ diciones  lo  permitan  (Brooks  y  Strahl,  2000).  Resulta  impor-­‐ tante  indicar  que  el  Parque  Nacional  Chaco  se  emplaza  en   un  área  que  posee  históricamente  condiciones  naturalmen-­‐ te   apropiadas   del   hábitat   para   esta   especie,   selvas   ribere-­‐ ñas  y  bosque  en  galería.  En  este  sentido,  con  este  articulo   anhelamos  se  promueva  el  llevar  a  cabo  las  acciones  perti-­‐ nentes  con  la  mayor  premura.  El  objetivo  final  seria  realizar   a   futuro   sueltas   experimentales   de   C.   fasciolata   fasciolata   o  de  C.  fasciolata  grayi.  Citamos  como  ejemplo  de  lugar  de   cría   y   cuidado   al   “Complejo   Ecológico   Municipal”,   Parque   Zoológico  de  la  ciudad  de  Roque  Sáenz  Peña,  reconocido  en   la  zona  y  en  la  Argentina.  Ubicado  a  150  km  del  Parque  Na-­‐ cional  Chaco,  este  se  caracteriza  por  conservar  y  recuperar   ejemplares   de   especies   de   la   fauna   autóctona   de   la   zona.   En  el  mismo  hay  ejemplares  machos  (Fig.  6)  y  hembras  de   C.  fasciolata  fasciolata  (García  com.  pers.  2013).

4

Primer  registro  de  Muitú  (Crax  fasciolata  grayi)  para  la  Argentina,  en  el  Parque  Nacional  Chaco,  Provincia  de  Chaco Mauro  Bianchini  &  Cynthia  Adriana  Arenas

LITERATURA  CITADA Birdlife   International.   2012.   IUCN   Red   List   of   Threatened   Species.  Consultado  el  15  de  mayo  2013.  Disponible  en   www.iucnredlist.org. Bodrati,  A.  &  Lammertink,  M.  2011.  Una  hembra  de  Mytu   (Crax  fasciolata)  en  el  Parque  Nacional  Chaco,  provincia   de  Chaco,  Argentina.  Nuestras  Aves,  56:  23-­‐25. Brooks,  D.  &  Strahl,  S.  2000.  Prospección  Sobre  el  Estatus   y   Plan   de   Acción   Para   la   Conservación   de   los   Crácidos   (2000-­‐2004).   Grupo   de   Especialistas   en   Crácidos   del   IUCN/SSC.  182  pp. Chebez,   J.C.   2008.   Los   que   se   van.   Fauna   argentina   ĂŵĞŶĂnjĂĚĂ͘dŽŵŽϮ͘ ůDƵŝƚƷ ͘ƉƉ͘ϮϯϬͲϮϯϯ͘Ě͘ůďĂ-­‐ tros.  Buenos  Aires. Chebez,  J.C.;  Rey,  N.;  Babarskas,  M.  &  Di  Giácomo,  A.  1998.   Las   aves   de   los   Parques   Nacionales   de   la   Argentina.   Administración   de   Parques   Nacionales.   Asociación   Ornitológica  del  Plata  y  L.O.L.A.,  Buenos  Aires. Clay,  R.  &  Oren,  D.  2006.  Name  of  Account.  pp.  116-­‐118  In:   Conserving  Cracids:  the  most  Threatened  Family  of  Birds  

in  the  Americas  (D.M.  Brooks,  Ed.).  Misc.  Publ.  Houston   Mus.  Nat.  Sci.,  No.  6,  Houston,  TX. Del  Hoyo,  J.;  Elliot,  A.  &  Sartagal,  J.  1994.  Handbook  of  the   birds  of  the  World.  Vol.  2.  New  World  Vultures  to  Guinea   fowl.  Barcelona:  Lynx  Editions. Narosky,  T.  &  Yzurieta,  D.  2006.  Guía  para  la  Identificación   de  las  Aves  de  Paraguay.  Ed.  Vazquez  Mazzini  Editores.   240  pp. Rocha,   O.;   Aguilar,   S.;   Quiroga,   C.   &   Martínez,   O.   2012.   Guía  Fotográfica  de  las  Aves  de  Bolivia.  La  Paz,  Bolivia.   295  pp. Rodriguez  Mata,  J.;  Erize,  F.  &  Rumboll,  M.  2008.  Guía  de   Campo  Collins.  Aves  de  Sudamérica.  No  Passeriformes.   Buenos   Aires:   Letemendia   Casa   Editora:   Harper   Collins   Publishers.  Segunda  publicación.  384  pp. Silveira,  L.F.  2009.  Mundo  das  Aves.  Encontrado  o  lendário   Mutum-­‐Pinima.  Caes  Nova,  361.  2  pp. Vaurie,  C.  1967.  Published  by  the  American  Museum  of  Nat-­‐ ural  History.  Central  Park.  West  at  79th  Street,  New  York,   N.Y.  Systematic  Notes  on  the  Bird  Family  Cracidae.  The   Genus  Crax.  No.  9  (2305).

Vol.  36  -­‐  August  2014  -­‐  5-­‐7

BULLETIN  OF  THE  CRACID  GROUP GALLIFORMES  SPECIALIST  GROUP  (GSG  IUCN-­‐SSC/WPA)

Elaboración  de  un  pienso  alimenticio  para  la  cría  de   Hocofaisán  (Crax  rubra)  en  cautiverio Carlos  Alberto  Gracida  Juárez1  &  Aracelly  Velázquez  Cetina2 1

  E-­‐mail:  [email protected].   E-­‐mail:  [email protected] 3   Instituto  Tecnológico  Superior  de  Felipe  Carrillo  Puerto,  Quintana  Roo,  México. 2

RESUMEN:  La  crianza  en  cautiverio  del  hocofaisán  (Crax  rubra)  representa  una  oportunidad  para  promover  el  aprove-­‐ chamiento  sustentable  y  la  conservación  de  esta  especie.  Por  otro  lado,  la  flora  local  aporta  frutos,  semillas  y  flores  de  las   que  se  alimentan  estas  aves  en  estado  silvestre  y  son  materia  prima  para  elaborar  un  pienso  alimenticio  con  los  nutrientes   necesarios  para  esta  especie  en  cautiverio.  La  formulación  de  un  pienso  alimenticio  con  flora  silvestre  representa  una   alternativa  económica,  de  fácil  elaboración  y  accesible  que  cumple  los  requerimientos  nutricionales  para  la  cría  de  aves   silvestres  en  cautiverio,  contribuyendo  a  la  viabilidad  de  las  Unidades  de  Manejo  y  Aprovechamiento  Sustentable  (UMAS)   como  estrategia  para  promover  la  diversificación  productiva  y  la  conservación  de  los  recursos  naturales  en  nuestra  región. W>Z^ͳ>s^͗  Hocofaisán,  pienso  alimentar,  cautiverio. ABSTRACT:  Captive  breeding  of  Great  Curassow  (Crax  rubra)  represents  an  opportunity  to  promote  the  use  sustainable   and  conservation  of  this  species.  Furthermore,  the  local  flora  brings  fruits,  seeds  and  flowers  these  birds  eat  in  the  wild   and  are  raw  material  for  a  food  with  nutrients  required  for  this  species  in  captivity.  The  formulation  of  a  diet  with  wild   flora  represents  an  economical  alternative,  easy  to  prepare  and  accessible  to  meet  the  nutrient  requirements  for  keeping   these  birds  in  captivity,  contributing  to  the  viability  of  the  Management  and  Sustainable  Unitis  (UMAS)  as  a  strategy  to   promote  productive  diversification  and  conservation  of  natural  resources  in  our  region. sZ^ͳ,s͗  Mutum,  dieta,  cativeiro.

INTRODUCCIÓN Una   amplia   variedad   de   estudios   ha   demostrado   la   importancia   de   los   Hocofaisanes   (Crax   rubra)   como   una   fuente  de  carne  para  los  campesinos  (campesinos  sin  tierras   y  granjeros)  y  para  las  poblaciones  indígenas  nativas  de  los   Neotrópicos.   En   casi   todos   los   estudios   acerca   de   la   caza   en   los   bosques   Neotropicales,   los   Crácidos   constituyen   la   mayor  biomasa  aviar  colectada  (Ojasti,  1992).  Por  lo  anterior   y  por  su  estado  vulnerable  a  la  extinción  se  optó  por  llevar   a  cabo  la  crianza  de  esta  especie  en  cautiverio.  Para  ello  se   colocaron   en   lugares   adaptados   para   su   desarrollo   jaulas   ambientadas   a   su   estado   natural.   Estos   lugares   conocidos   como   UMAS   (Unidad   de   Manejo   y   Aprovechamiento   de   vida  silvestre),  se  encargan  de  la  protección  y  alimentación   de   éstos.   Sin   embargo,   estas   UMAS   necesitan   generar   estrategias  para  que  la  crianza  sea  económica,  y  el  alimento   comercial  significa  una  gran  inversión  para  el  productor  de   la  UMA.

En   este   documento   se   describen   los   pasos   que   se   llevaron   a   cabo   para   la   formulación   preliminar   de   un   pienso   para   Crax   rubra,   elaborado   con   frutos   y   semillas   provenientes  de  áreas  de  vegetación  secundaria  de  la  selva   del   municipio   de   Felipe   Carrillo   Puerto,   en   el   Estado   de   Quintana   Roo,   México.   Así   mismo   se   hicieron   pruebas   de   aceptación   por   parte   de   ejemplares   de   Hocofaisán   (Crax   rubra)  criados  en  cautiverio.

MATERIALES  Y  METODOS El  presente  estudio  se  realizó  en  un  criadero  localizado   en   las   Instalaciones   del   Instituto   Tecnológico   Superior   de   Felipe  Carrillo  Puerto,  Quintana  Roo,  México,  donde  alumnos   de   la   Carrera   de   Ingeniería   en   Industrias   Alimentarias   cuentan   con   ejemplares   de   Crax   rubra   en   cautiverio.   Las   aves   están   alojadas   en   albergues   de   25   m2   en   los   que   se   alojaron  un  macho  y  dos  hembras.

6

Elaboración  de  un  pienso  alimenticio  para  la  cría  de  Hocofaisán  (Crax  rubra)  en  cautiverio M.C.  Carlos  Alberto  Gracida  Juáre1  &  Ing.  Aracelly  Velázquez  Cetina

Las  jaulas  se  encuentraban  en  un  área  de  vegetación   secundaria  con  árboles  que  les  proveían  de  sombra,  así  como   de  espacios  para  descanso  y  alimentación,  proveyendo  las   condiciones  más  cercanas  posible  a  las  de  vida  libre. Las   jaulas   se   encuentran   rodeadas   por   vegetación   secundaria   que   es   la   que   provee   los   frutos   y   semillas   que   sirven   como   materia   prima   para   la   elaboración   del   pienso   alimenticio. Como   materia   prima   para   la   elaboración   del   pienso   alimenticio  se  seleccionaron  los  frutos  silvestres  que  forman   parte  de  la  dieta  de  Crax  rubra  en  estado  silvestre. Los   frutos   colectados   fueron   Ramón   (Brosimum   alicastrum),   Guarumbo   (Cecropia   obtusifolia),   Zapote   (Manilkara  zapota),  y  papaya  silvestre  (Carica  peltata,  como  las   principales  fuentes  nutrimentales.  Estos  se  se  complementaron   con  frutos  de  guayaba  (nombre  latin)  y  plátano  (nombre  latin)   cosechados  en  solares  de  agricultores  locales.  El  plátano  por   su  consistencia  además  funcionó  como  aglutinante. Los   frutos   una   vez   colectados   se   procesaron   para   obtener   un   alimento   balanceado   de   acuerdo   a   las   aportaciones   nutrimentales   de   cada   uno   de   los   frutos   seleccionados  para  elaborar  el  pienso. Posterior   a   la   formulación   y   el   cálculo   de   la   tabla   nutricional   se   hicieron   pruebas   de   aceptación   de   este   pienso   comparándolo   con   los   datos   de   aceptación   que   se   tienen  con  respecto  al  pienso  comercial.

RESULTADOS Tras   haber   colectado   los   frutos   se   obtuvo   una   formulación  final  en  la  que  la  proporción  del  alimento  con   respecto  a  cada  uno  de  los  frutos  quedó  como  señalado  en   la  Tabla  1: Posterior   al   cálculo   de   las   porciones   de   los   ingredientes,   se   pasó   a   mezclarlos   y   tenerlo   listo   para   las   posteriores  pruebas  que  consistieron  en  calcular  una  tabla   nutricional  del  mismo,  así  como  para  hacer  las  pruebas  de   aceptabilidad   por   parte   de   los   ejemplares   de   Crax   rubra   en  cautiverio.  Cabe  mencionar  que  previo  a  las  pruebas  de   análisis  nutricional  y  de  aceptabilidad,  el  alimento  pasó  por   un  proceso  de  deshidratación. Con   respecto   a   la   tabla   nutricional   del   pienso   alimenticio,  los  datos  son  los  que  se  muestran  en  la  tabla  2. A  la  par  de  la  formulación  se  ideó  la  mejor  presentación   para   el   alimento,   de   manera   que   se   decidió   ofrecerlo   en   forma  de  pellets.

Figura  1:  Porcentaje  de  aceptación  comparativo  entre  pienso  para  hocofai-­‐ sán  y  un  pienso  comercial.

Tabla  1:  Proporción  de  ingredientes  utilizados  para  formular  el  pienso  ali-­‐ menticio. INGREDIENTES Brosimum  alicastrum Manilkara  zapota Carica  peltata Cecropia  obtusifolia Guayaba Plátano

PORCENTAJE 50% 12.5% 12.5% 12.5% 12.5% 120  grs.

Tabla  2:  Tabla  nutricional  del  pienso  alimenticio. CONTENIDO Humedad Proteína  cruda Grasa  cruda Fibra  cruda Cenizas Carbohidratos Fósforo Calcio Hierro

PORCENTAJE  DE  PESO  SECO 0.0% 12.5% 0.36% 1.2% 0.38% 31.8% 0.74% 1.05% 0.72%

Tabla  3:  Promedio  de  consumo  de  porciones  ofrecidas  a  los  ejemplares  de   Crax  rubra  comparado  con  el  porcentaje  de  aceptación  del  pienso  por  se-­‐ mana. Semanas Semana  1 Semana  2 Semana  3 Semana  4

Tamaño  promedio  de   porción  consumida.  (gr) 528 532 536 540.6

Porcentaje  promedio  de   aceptación 88.04 88.56 89.23 89.92

Posteriormente  se  hicieron  las  pruebas  de  aceptabilidad   por  parte  de  los  hocofaisanes.  Se  dieron  porciones  iguales   tanto   del   pienso   comercial   para   aves   como   del   pienso   elaborado  a  base  de  frutos  silvestres. De  acuerdo  con  la  tabla  presentada,  hubo  un  aumento   gradual   en   la   aceptación   del   pienso   elaborado.   Así   mismo   y  como  se  puede  observar  en  la  Figura  1,  la  aceptabilidad   del  pienso  a  base  de  frutos  silvestres  en  comparación  con  el   pienso  comercial,  fue  también  aumentando.

DISCUSIÓN  Y  CONCLUSIONES Existe   en   el   mercado   una   diversidad   de   piensos   alimenticios   para   aves   de   granja   y   ganado,   el   cual   cuenta   con  las  características  nutrimentales  acordes  a  la  producción   intensiva   para   cumplir   con   las   demandas   del   mercado   de   carne. Así  mismo,  en  los  últimos  años  ha  crecido  la  demanda   de   carne   de   otras   aves   que   no   sean   convencionales   y   en   las   que   se   ha   trabajado   en   su   proceso   de   domesticación   generándose  así  una  necesidad  de  alimento  que  cumpla  con   los  requerimientos  nutricionales  de  estas  aves,  como  es  el   caso  particular  del  Hocofaisán  (Crax  rubra). Conocer   las   especies   vegetales   permitió   formular   un   alimento   obteniendo   de   estos   tanto   frutos,   como   semillas   y   follaje,   ingredientes   que   se   mezclaron   en   diferentes   proporciones   para   obtener   un   alimento   peletizado   que   cuenta  con  los  nutrientes  de  los  cuales  se  alimenta  esta  ave   de  manera  silvestre,  del  cual  se  comprobó  su  palatabilidad   y  aceptación  por  parte  de  una  población  de  hocofaisaes  en   cautiverio.

Elaboración  de  un  pienso  alimenticio  para  la  cría  de  Hocofaisán  (Crax  rubra)  en  cautiverio M.C.  Carlos  Alberto  Gracida  Juárez  &  Ing.  Aracelly  Velázquez  Cetina

Los   datos   relacionados   con   la   aceptación   del   pienso   alimenticio   de   manera   gradual   dan   la   pauta   para   dar   seguimiento  a  este  proyecto,  ya  que  tras  un  mayor  número   de   pruebas   se   puede   mejorar   la   calidad   y   el   proceso   de   elaboración   de   este   producto,   para   que   pueda   ofrecerse   de   manera   comercial   como   una   opción   más   adecuada   para   la   cría   de   especies   silvestres   que   están   en   proceso   de   domesticación,   así   como   una   opción   para   aquellos   productores  que  pueden  colectar  los  vegetales  de  la  selva,   compartiendo   la   formulación   y   método   de   elaboración   mediante  un  proceso,  contribuyendo  así  con  la  conservación   y  uso  integral  de  la  selva  por  parte  de  productores  locales   de  crácidos  silvestres  en  cautiverio  en  la  modalidad  de  las   Unidades   de   Manejo   y   Aprovechamiento   que   promueve   la   Secretaría   de   Medio   Ambiente   y   Recursos   Naturales   como   estrategia   para   el   aprovechamiento   sustentable   y   la   conservación  de  las  especies  de  fauna  y  flora  silvestres. De  los  resultados  preliminares  que  se  presentan  en  este   proyecto  pueden  desarrollarse  otros  trabajos  que  busquen  

7

enriquecer   la   formulación   de   este   alimento,   llamando   la   atención   acerca   de   la   importancia   de   los   recursos   que   ofrecen   las   áreas   de   vegetación   secundaria   como   fuente   que  provee  de  frutos  y  semillas  de  utilidad  nutrimental  para   aves  silvestres  y  domésticas.

LITERATURA  CONSULTADA Delacour,   J.   &   Amadon,   D.   1973.   Curassows   and   Related   Birds.  American  Museum  of  Natural  History.  New  York.   USA. Ojasti,  J.  1992.  Utilización  de  la  Fauna  Silvestre  en  América   Latina.   Situación   y   Perspectivas   para   un   Manejo   Sostenible.  Organización  de  las  Naciones  Unidas  para  la   Agricultura  y  la  Alimentación.  FAO.  p.  44-­‐49. Sanchez   N.E.   &   Rojas   C.,   H.A.   2003.   Crianza   Intensiva   de   Hocofaisán  (Crax  rubra).  Asesores  en  Recursos  Naturales   S.A.  de  C.V.  PRONATURA.

Vol.  36  -­‐  August  2014  -­‐  8-­‐16

BULLETIN  OF  THE  CRACID  GROUP GALLIFORMES  SPECIALIST  GROUP  (GSG  IUCN-­‐SSC/WPA)

Descripción  de  nido,  huevos,  comportamiento  de  incubación   y  pichones  de  la  charata  (Ortalis  canicollis)  en  el  Bosque   Chaqueño  Serrano  de  Córdoba,  Argentina Alejandro  A.  Schaaf1,2,3,  Ayelen  Luczywo4,  Agustin  Díaz4,  Giovana  Peralta4  &  Susana  Peluc4,5 1

  Cátedra  de  Desarrollo  Sustentable  y  Biodiversidad,  Facultad  de  Ciencias  Agrarias,  Alberdi  47  (4600),  Universidad  Nacional   de  Jujuy,  Jujuy,  Argentina. 2   CIT  –  Jujuy.  Centro  de  Investigaciones  y  Transferencia  de  Jujuy.  Consejo  Nacional  de  Investigaciones  Científicas  y  Técnicas   (CONICET). 3   Fundación  CEBIO,  Roca  44,  S.S.  de  Jujuy,  (4600)  Jujuy,  Argentina. 4   Centro  de  Zoología  Aplicada,  Facultad  de  Ciencias  Exactas,  Físicas  y  Naturales,  Universidad  Nacional  de  Córdoba  Rondeau   798,  Casilla  de  Correos  122,  Córdoba  (5000),  Argentina. 5   Instituto  de  Diversidad  y  Ecología  Animal  (IDEA)  –  Consejo  Nacional  de  Investigaciones  Científicas  y  Técnicas  (CONICET).

RESUMEN:  Los   crácidos   representan  una  familia   primitiva  de  grandes  aves  gregarias  que  pertenecen  al  orden  de  los   Galliformes.  La  Charata  (Ortalis  canicollis),  se  distribuye  en  el  centro  de  América  del  Sur,  en  Bolivia,  Paraguay,  norte  de   Argentina  y  Brasil  donde  es  relativamente  abundante.  En  este  trabajo  presentamos  la  primera  descripción  sobre  la  bio-­‐ logía  reproductiva  de  esta  especie  en  Argentina,  describiendo  nido,  huevos,  comportamiento  de  incubación,  pichones   y  micrositio  de  nidificación.  Al  igual  que  para  otras  especies  de  la  familia,  se  necesita  de  más  estudios  para  una  mejor   comprensión  de  su  historia  natural. PALABRAS  CLAVES:  Crácidae;  Biología  reproductiva;  Charata. SUMMARY:  Cracids  represent  a  primitive  family  of  large  gregarious  birds  that  belong  to  the  order  Galliformes.  The  Chara-­‐ ta  (Ortalis  canicollis)  is  distributed  alongcentral  South  America,  Bolivia,  Paraguay,  northern  Argentina  and  Brazil  where  it  is   rather  abundant.  We  present  the  first  description  of  the  reproductive  biology  of  this  species  in  Argentina,  describing  their   nest,  eggs,  incubation  behavior,  chicks  and  nesting  micro-­‐site  habitat.  Like  for  other  species  of  the  family,  it  is  needed   further  studies  for  a  better  understanding  of  their  natural  history. KEYWORDS:  Cracidae;  Reproductive  biology;  Charata. RESUMO:  Os  cracídeos  representam  uma  família  basal  de  aves  pertencentes  à  Ordem  Galliformes,  e  a  família  é  composta   por  cerca  de  50  espécies.  Distribuem-­‐se  do  sul  dos  EUA  até  a  Argentina.  A  aracuã  (Ortalis  canicollis)  distribui-­‐se  no  centro   da  América  do  Sul,  na  Bolívia,  Paraguai,  norte  da  Argentina  e  Brasil,  onde  é  relativamente  abundante.  Neste  trabalho   apresentamos  a  primeira  descrição  da  biologia  reprodutiva  desta  espécie  na  Argentina,  descrevendo  o  ninho,  ovos,  com-­‐ portamento  de  incubação,  filhotes  e  a  ninhada. PALAVRAS  CHAVE:  Cracidae;  Biologia  reprodutiva;  Charata.

INTRODUCCIÓN Los   Crácidos   representan   una   familia   primitiva   de   grandes  aves  gregarias  que  pertenecen  al  orden  de  los  Galli-­‐ formes  y  está  compuesta  por  más  de  50  especies.  Se  distri-­‐ buyen  desde  el  sur  de  los  Estados  Unidos  hasta  Argentina.  Es   una  familia  ampliamente  conocida  por  ser  fuertemente  ca-­‐ zada  y  muy  susceptibles  a  la  destrucción  del  hábitat.  El  rol  en   el  medio  ambiente  es  sumamente  importante,  al  regenerar   los  bosques  tropicales  mediante  la  dispersión  de  las  semillas   que  consumen,  y  a  su  vez,  por  ser  una  fuente  de  carne  para   los  campesinos  y  para  las  poblaciones  indígenas  nativas  del   Neotrópico  (Sedaghatkish  1996,  Sedaghatkish  et  al.  1998). Las  chachalacas  o  charatas  (Ortalis  sp.),  son  los  miem-­‐ bros   más   pequeños   (peso   corporal:   400-­‐750   grs)   y   más  

abundante  de  los  Crácidos,  y  por  lo  general  no  habitan  bos-­‐ ques  húmedos  al  igual  que  el  resto  del  género,  prefiriendo   bordes  de  arroyos  o  bosques  secos  (Schaefer  1953,  Delacour   &  Amadon  1973).  Se  alimentan  de  hojas  y  frutos,  y  proba-­‐ blemente  son  dispersores  de  semillas  (Delacour  &  Amadon   1973,  Terborgh  1986,  Strahl  &  Grajal  1991).  Durante  la  épo-­‐ ca  reproductiva,  se  han  registrado  a  los  parentales  compar-­‐ tiendo  las  tareas  de  acicalamiento  y  alimentación  recíproca   (Simas  1979).  En  muchos  casos  el  sistema  social  se  basa  en   la  monogamia  y  la  temporada  reproductiva  parece  coincidir   con  el  comienzo  de  la  temporada  de  lluvias  (Schaefer  1953;   CSG  1999). La  charata  (Ortalis  canicollis),  se  encuentra  distribuida   por  el  centro  de  América  del  Sur,  ocupando  el  este  de  Bo-­‐ livia,  oeste  de  Paraguay,  norte  de  Argentina  y  Brasil  donde  

Descripción  de  nido,  huevos,  comportamiento  de  incubación  y  pichones  de  la  charata  (Ortallis  canicollis)  en  el  Bosque  Chaqueño... Schaaf,  Alejandro  A.;  Luczywo,  Ayelen;  Díaz  Agustin;  Peralta  Giovana  &  Peluc  Susana

es  relativamente  abundante  (Protomastro  1988;  del  Hoyo   et  al.  1994).  En  Argentina  habita  en  bosques  y  sabanas  de   tipo  chaqueño,  siendo  la  provincia  de  Córdoba  la  distribu-­‐ ción  más  austral  registrada  del  país  (Brooks  &  Strahl  2000,   Villalba  2010).  Es  una  especie  arborícola,  de  color  parduzca,   que  generalmente  anda  en  grupos  grandes  emitiendo  rui-­‐ dos  muy  fuertes  y  roncos  (Narosky  &  Yzurieta  2010).  Se  ali-­‐ menta  tanto  en  el  suelo  como  en  los  árboles,  consumiendo   hojas,  frutos,  semillas,  flores,  orugas  y  lagartijas  (del  Hoyo   et  al.  1994;  Caziani  &  Protomastro  1994).  Se  han  encontra-­‐ do  semillas  intactas  en  los  restos  fecales  de  charata,  lo  que   sugiere  que  esta  especie  podría  favorecer  la  dispersión  de   algunas  de  las  especies  vegetales  que  consume  (del  Hoyo   et   al.   1994).   A   pesar   de   no   existir   información   concreta   acerca  del  estatus  poblacional  de  la  especie,  es  sabido  que   su  hábitat  se  encuentra  amenazado  principalmente  por  los   desmontes,  incendios,  y  el  avance  de  las  fronteras  agrícola   y  urbana  (Cabido  &  Zak  1999;  Torrella  &  Adámoli  2006;  Zak   et  al.  2008).  Sin  embargo,  en  los  últimos  años  ha  sido  no-­‐ table  la  expansión  de  la  especie  en  la  provincia  de  Córdoba   (Nores  et  al.  1983),  posiblemente  debido  a  que  se  alimen-­‐ ta   en   el   suelo   en   zonas   limítrofes   entre   el   bosque   nativo   y  aéreas  cultivadas,  por  lo  que  el  aumento  de  la  fragmen-­‐ tación  del  bosque  nativo  y  creación  de  pequeños  parches   rodeados   por   zonas   cultivadas   incrementa   el   hábitat   pro-­‐ picio   para   su   alimentación   (del   Hoyo   et   al.   1994;   Villalba   2010).  Ortalis  canicollis  ha  sido  poco  estudiada,  por  lo  que   son  necesarios  información  sobre  su  historia  natural  y  bio-­‐ logía  reproductiva.  En  el  presente  trabajo  se  presenta  una   descripción  detallada  sobre  aspectos  de  la  biología  repro-­‐ ductiva  de  la  Charata,  mediante  descripciones  de  los  nidos,   los  huevos,  el  comportamiento  de  los  parentales  (patrones/ ritmos)  durante  las  etapas  de  incubación  y  pichones  en  un   fragmento  de  bosque  nativo  en  las  Sierras  de  Córdoba,  Ar-­‐ gentina.

9

MATERIALES  Y  MÉTODOS El  trabajo  fue  realizado  en  la  región  central  de  Argen-­‐ tina,  en  la  localidad  de  Rio  Ceballos  (Departamento  Colón),   provincia  de  Córdoba.  El  área  de  muestreo  se  corresponde   con  la  provincia  fitogeográfica  Chaqueña,  distrito  Chaqueño   Serrano  (Cabrera  1976).  La  fisonomía  actual  corresponde  a   la  de  un  bosque  abierto  a  semicerrado,  actualmente  se  en-­‐ cuentra  reducido  a  fragmentos  de  distinto  tamaño,  debido   principalmente  al  avance  de  la  agricultura.  Está  ubicado  en-­‐ tre  los  700  y  1150  m.s.n.m.,  dominado  principalmente  por   molle  de  beber  (Lithraea  molleoides),  con  presencia  de  tala   (Celtis   enherbergiana),   molle   (Schinus   fasciculatus)   y   coco   (Zanthoxylum  coco)  (Gavier  &  Bucher  2004;  Zak  et  al.  2004).   Además   es   posible   encontrar   especies   exóticas   como   Ul-­‐ mus  spp.,  Melia  azedarach,  Broussonetia  papyrifera,  Gledit-­‐ sia   triacanthos,   Morus   spp.   y   Ligustrum   lucidum   (Ferreras   et  al.  2008,  Ferreras  &  Galetto  2010).  El  clima  es  semiárido   templado,  con  lluvias  concentradas  en  el  verano  (Capitanelli   1979),  con  una  precipitación  anual  promedio  en  los  últimos   40   años   de   949   mm,   y   una   temperatura   media   de   18,9°C   (Cabido  &  Zak  1999).  Particularmente,  el  estudio  se  llevo  a   cabo   en   un   parche   de   80   ha   en   la   Estancia   Santo   Domin-­‐ go,  cuya  superficie  abarca  un  predio  de  aproximadamente   6.000   ha,   en   la   cual   se   practica   la   agricultura   y   ganadería,   alternando  parches  de  bosque  nativo  y  cultivos  de  pastura,   maíz,  soja  y  trigo,  realizándose  rotación  de  los  mismos. Durante   dos   temporadas   reproductivas   consecutivas:   de   octubre   del   2012   a   febrero   del   2013   y   de   octubre   del   2013  hasta  enero  del  2014  se  realizaron  búsquedas  de  ni-­‐ dos  de  Charata.  En  los  nidos  encontrados,  se  tomaron  datos   respecto   a   sus   características,   huevos,   y   comportamiento   parental   durante   la   incubación   y   cría   de   pichones.   Para   la   caracterización   de   los   nidos   encontrados,   se   consideraron   variables   morfológicas   tales   como   diámetro,   altura   y   pro-­‐

Figura  1:  Registro  de  incubación  en  Charata  (Ortalis  canicollis)  en  Río  Ceballos,  Córdoba,  Argentina.  Se  muestra  información  almacenada  durante  48  h,  seña-­‐ lando  incubación  nocturna,  entradas  y  salidas  del  nido.

10

Descripción  de  nido,  huevos,  comportamiento  de  incubación  y  pichones  de  la  charata  (Ortallis  canicollis)  en  el  Bosque  Chaqueño... Schaaf,  Alejandro  A.;  Luczywo,  Ayelen;  Díaz  Agustin;  Peralta  Giovana  &  Peluc  Susana

Tabla  1:  Descripción  de  los  datos  obtenidos  en  los  tres  nidos  de  Charata  (Ortalis  canicolis)  en  Río  Ceballos,  Córdoba,  Argentina. VARIABLES  MEDIDAS Planta  soporte

Descripción  del  Nido

Huevos

Especie DAP Altura Altura  desde  el  suelo   Diámetro  externo Altura  externa Diámetro  interno Altura  interna Largo  ×  ancho  –  Peso

Material  del  nido  y  descripción   del  micrositio  de  nidificación

NIDO  1  (n  =  3  huevos) Schinus  fasciculatus 11  cm 6,2  metros 4  metros 24,5  cm 8,5  cm 20  cm 4  cm   66,39  ×  41,03  mm  –  57,4  grs 63,67  ×  40,22  mm  –  54,7  grs 62,56  ×  40,58  mm  –  53,9  grs Plataforma  poco  profunda   de  ramas  finas  y  hojas  secas   de  siempreverde  (Ligustrum   lucidum),  especie  exótica  en  el   lugar.  Parcialmente  oculto  por  el   follaje  del  sustrato.  Nido  ubicado   a  2,1  metros  del  centro  del  árbol,   y  a  1,5  metros  del  borde  externo   circundante.

fundidad,  como  así  también  atributos  de  la  planta  soporte,   tales  como  la  especie,  su  altura  y  el  diámetro  a  la  altura  del   pecho  (DAP).  Para  los  huevos  se  describió  la  coloración,  se   medió  el  largo  y  el  ancho  mayor  usando  un  calibre  digital  y   se   pesó   con   balanza   de   precisión.   Los   nidos   fueron   moni-­‐ toreados  cada  1-­‐2  días  desde  el  momento  en  que  se  encon-­‐ traron  hasta  la  eclosión. Para   analizar   los   patrones   de   incubación   parental   se   utilizaron   sensores   de   temperatura   (tipo   HOBO   Temp,   RH,   2x  External  (C)  1999  Onset  Computer  Corp.,  Pocasset,  MA)   programados   para   registrar   simultáneamente   la   tempera-­‐ tura  interna  del  nido  y  la  externa  (ambiente)  cada  dos  minu-­‐ tos.   Estos   sensores   de   temperatura   se   colocaron   a   unos   20   cm   del   nido   (medición   de   temperatura   ambiente),   y   el   extremo   de   un   sensor   debajo   de   los   huevos   (medición   de   temperatura   interna   del   nido).   Los   perfiles   de   temperatu-­‐ ra   obtenidos   por   día   para   cada   nido   fueron   interpretados   siguiendo  la  metodología  propuesta  por  Joyce  et  al.  (2001).   En   resumen,   se   analizaron   y   cuantificaron   los   registros   de   salidas   (caída   de   temperatura)   y   entradas   (aumento   de   la   temperatura)  al  nido  (ver  Figura  1),  con  el  fin  de  conocer  el   tiempo  total  de  incubación  durante  el  día  (06:00  a  21:00  h)   y  la  noche  (21:00  a  06:00  h),  el  número  de  eventos  de  incu-­‐ bación  y  la  duración  de  dichos  eventos  (según  Joyce  et  al.   2001,   Peralta   et   al.,   2011).   Respecto   a   las   salidas   (recesos   de   incubación),   se   registro   la   duración   de   cada   evento   de   salida,  discriminando  para  el  periodo  de  la  mañana  (06:00   a  12:00  h)  y  para  la  tarde  (12:00  a  21:00  h),  el  número  de   eventos   y   su   extensión.   También   se   calculó   la   proporción   diaria  de  presencia  en  el  nido,  como  el  porcentaje  de  tiem-­‐ po  en  que  los  adultos  permanecieron  incubando  en  el  nido   durante  15  h  (de  06:00  a  21:00  h).  Por  otro  lado,  para  tener   una  apreciación  del  microclima  del  nido,  se  obtuvieron  los   datos  de  temperatura  media  de  incubación,  receso  y  ambi-­‐ ental,  registrados  durante  las  horas  de  la  mañana,  la  tarde   y  la  noche  por  los  sensores.  Este  dato  solo  se  registró  en  el   segundo  nido  encontrado. Además   se   realizaron   observaciones   visuales   (de   1-­‐2   horas   de   duración)   para   observar   el   comportamiento   del   adulto  incubando  y  en  cercanías  del  nido.  Durante  la  etapa   de  pichones  se  realizó  un  seguimiento  de  estos  pudiéndose  

NIDO  2  (n  =  3  huevos) Celtis  enherbergiana 10  cm 4,5  metros 2,15  metros   26  cm 10  cm 23  cm 8  cm 62,6  ×  44,68  mm  –  66,1  grs 60,27  ×  43,89  mm  –  63,7  grs 64,76  ×  42,9  mm  –  64,3  grs Plataforma  construida  de  ramas   muy  finas  de  Ephedra  sp.  Se   encontraba  casi  en  el  centro  del   árbol,  a  0,40  metros  del  borde   externo  circundante,  totalmente   oculto  por  las  ramas  de  la  planta   soporte  y  arbustos  de  Ephedra  sp.

NIDO  3  (n  =  2  huevos) Ligustrum  lucidum 32  cm 9  metros 2,60  metros 19  cm — — — 63,37  ×  41,44  mm  –  53,3  grs 60,98  ×  40,26  mm  –  50  grs La  planta  soporte  estaba  muerta   en  pie.  Nido  poco  oculto,   consistía  en  hojas  muy  secas  y   muy  pocas  ramas  finas  sobre  la   copa  del  árbol,  donde  estaban   depositados  los  huevos,  en  sí,  no   consistía  en  un  nido  elaborado.   El  nido  estaba  ubicado  en  la  copa   del  árbol.

cuantificar:   longitud   del   tarso   y   peso,   mediante   el   uso   de   calibre  digital  y  balanza  de  precisión,  y  movimientos  luego   de  la  eclosión.

RESULTADOS Nidos  y  huevos Se  encontraron  un  total  de  tres  nidos:  uno  en  el  mes   de  enero  durante  la  temporada  2012-­‐2013  y  dos  en  la  tem-­‐ porada  2013-­‐2014  en  los  meses  de  diciembre  y  enero.  Es-­‐ tos  fueron  construidos  con  diferentes  materiales,  en  forma   de  plataforma  suspendida  en  ramas  y  en  la  copa  de  árboles.   La  puesta  fue  de  tres  huevos  en  los  dos  primeros  nidos  en-­‐ contrados  y  de  dos  huevos  en  el  último.  Estos  son  de  color   blanco   opaco,   de   textura   rugosa,   con   manchas   marrones   y   las   medidas   promedio   obtenidas   fueron   63,07   ±   1,96   ×   41,87  ±  1,72  mm  y  un  peso  de  57,925  grs  ±  5,99  (n  =  8).   Las   manchas   marrones   eran   más   oscuras   a   medida   que   pasaba  el  tiempo  (ver  Figura  1C).  Luego  de  la  eclosión  se   calculo   el   espesor   de   la   cáscara   (ya   que   las   mismas   per-­‐ manecían  en  el  nido),  obteniéndose  en  promedio  un  gro-­‐ sor  de  0,59  ±  0,07  mm  (n  =  4).  Estos  datos  se  detallan  en   la   Tabla   1   para   una   mejor   descripción   de   la   información   obtenida.

Comportamiento,  ritmos  de  incubación  y  características   térmicas En  el  primer  nido  encontrado  se  realizaron  seis  obser-­‐ vaciones  visuales  de  1  hora  (tres  por  la  mañana  y  tres  por   la   tarde)   y   tres   observaciones   de   2   horas   de   duración   por   la  tarde,  en  días  no  consecutivos.  Se  observó  a  la  hembra   incubar  inmóvil  con  la  cola  fuera  del  nido,  cabeza  levantada   y   en   ciertas   ocasiones   se   acicalaba   mientras   estaba   incu-­‐ bando;  solo  movía  los  huevos  al  entrar  al  nido,  al  inicio  de   un   período   de   incubación.   También   se   observó   al   macho   cerca  del  nido  (de  5  a  10  metros  de  distancia)  mientras  la   hembra  incubaba.  Además,  en  una  ocasión  durante  la  tarde  

Descripción  de  nido,  huevos,  comportamiento  de  incubación  y  pichones  de  la  charata  (Ortallis  canicollis)  en  el  Bosque  Chaqueño... Schaaf,  Alejandro  A.;  Luczywo,  Ayelen;  Díaz  Agustin;  Peralta  Giovana  &  Peluc  Susana

11

Tabla  2:  Patrón  de  incubación  y  salidas  de  la  Charata  (Ortalis  canicollis)  en  Río  Ceballos,  Córdoba,  Argentina.  Se  detallan  las  variables  analizadas  y  sus  valores:   N  =  número  de  nidos  observados.  (n)  =  cantidad  de  sets  de  datos  registrados  durante  la  colocación  de  los  sensores.  Media,  desvío  estándar  (DE),  Rango  (valores   mínimos  y  máximos). VARIABLES INCUBACIÓN Duración  de  periodos  de  incubación  diurna Duración  del  periodo  de  incubación  nocturna   Cantidad  de  periodos  de  incubación  por  día SALIDAS Total  de  salidas  por  día Duración  de  las  salidas   Por  la  mañana  (06:00-­‐12:00  h) Duración  de  las  salidas  por  la  mañana Por  la  tarde  (12:00-­‐21:00  h) Duración  de  las  salidas  por  la  tarde

se   observó   que   mientras   el   nido   permanecía   solo,   ambos   parentales  se  acicalaban  el  uno  al  otro  posados  en  una  rama   a   unos   15   metros   del   nido.   Así   mismo,   en   el   tercer   nido   encontrado,  se  registró  durante  unos  minutos  por  la  tarde   que  ambos  parentales  realizaban  vocalizaciones  estridentes   cerca  del  nido,  a  unos  10  metros. Con   los   sensores   de   temperatura,   se   registraron   un   total   de   11   días   de   incubación   en   el   primer   nido,   18   días   en   el   segundo   y   7   días   en   el   tercer   nido   (total   =   36   días).   Los  patrones  muestran  promedios  de  incubaciones  diarias   de   204,34   ±   122,44   minutos   y   tiempos   fuera   del   nido   de   68,61  ±  24,82  minutos.  Las  primeras  salidas  por  la  mañana   se   registraron   entre   las   06:00   y   las   07:30   h,   mientras   que   los  últimos  ingresos  al  nido  entre  las  19:00  y  las  21:00  h.  En   el  primer  nido  encontrado,  se  observaron  salidas  nocturnas   de  más  de  3  horas  de  duración  (n  =  5),  entre  las  21:30  y  las   05:00  h,  en  tres  días  consecutivos.  Salvo  por  esta  excepción,   las  incubaciones  nocturnas  duraron  en  promedio  de  629,32   minutos  (Tabla  2).  El  porcentaje  diario  de  atención  al  nido,   entre  las  06:00  y  las  21:00  h,  fue  de  un  73,08  %  ±  5,86  (rango  

N  (n)

MEDIA  ±  DE

RANGO

3  (94) 3  (32) 3  (94)

204,34  min  ±  122,44 629,32  min  ±  28,68 2,76  ±  0,76

50-­‐574  min 594-­‐738  min 2-­‐4

3  (79) 3  (66) 3  (58)

3,6  ±  0,63 68,61  min  ±  24,82 1,66  ±  0,48 61,36  min  ±  21,40 1,93  ±  0,73 76,86  min  ±  32,01

3-­‐5 40-­‐170  min 1-­‐2 40-­‐116  min 1-­‐3 40-­‐170  min

3  (69)

=  64-­‐87,55  %),  destinando  un  promedio  de  10,96  horas  a  la   incubación  en  este  periodo. Cabe   destacar   que   las   observaciones   visuales   y   la   de   los   sensores   coinciden   con   los   momentos   de   presencia   –   ausencia  del  parental  en  el  nido,  lo  que  resulta  en  registros   correctos  para  los  posteriores  análisis. Para   las   características   térmicas   se   analizaron   los   da-­‐ tos   de   uno   de   los   sensores   colocados   en   el   segundo   nido   encontrado.   Por   lo   cual,   los   datos   fueron   los   registrados   desde  el  11  al  14  de  enero  del  2013  (Figura  3).  Durante  las   horas   del   día   la   temperatura   media   dentro   del   nido   cuan-­‐ do   el   ave   se   encontraba   incubando   fue   de   32,1°C   (±   1,65;   rango:   24,4-­‐34,8°C)   y   durante   los   recesos   fue   de   28,30°C   (±  2,05  –  rango:  23,2-­‐31,9°C).  En  este  periodo,  la  tempera-­‐ tura   media   ambiental   en   las   inmediaciones   al   nido   fue   de   22,8°C  (±  4,42;  rango:  8,2-­‐27,1°C).  Por  la  noche  la  tempera-­‐ tura  media  de  incubación  registrada  fue  de  29,2°C  (±  1,25;   rango:  27,5-­‐33,2°C)  y  la  ambiental  de  12,4°C  (±  3,41;  rango:   7,8-­‐23,2°C).  En  la  Tabla  3  se  detallan  datos  de  temperaturas   para  los  diferentes  periodos  del  día.

Figura  2:  Datos  de  temperatura  registrados  en  uno  de  los  sensores  colocado  en  un  nido  de  Charata  (Ortalis  canicollis)  en  Río  Ceballos,  Córdoba,  Argentina.

12

Descripción  de  nido,  huevos,  comportamiento  de  incubación  y  pichones  de  la  charata  (Ortallis  canicollis)  en  el  Bosque  Chaqueño... Schaaf,  Alejandro  A.;  Luczywo,  Ayelen;  Díaz  Agustin;  Peralta  Giovana  &  Peluc  Susana

Tabla  3:  Temperaturas  media  (±  DE),  rango  (valores  mínimos  y  máximos)  de  incubación,  receso  y  ambiental  en  diferentes  periodos  del  día  en  un  nido  de  Charata   (Ortalis  canicollis),  en  Río  Ceballos,  Córdoba,  Argentina. PERIODOS Temperaturas  (°C) Incubación   Receso Ambiente*

MAÑANA   06:00-­‐12:00  hs. Media  ±  D.E Rango 30,8  ±  1,72 24,4-­‐32,7 26,7  ±  1,67 23,2-­‐29,9 17,5  ±  4,93 8,2-­‐22,5

TARDE 12:00-­‐21:00  hs. Media  ±  D.E Rango 32,6  ±  1,25 26,7-­‐34,8 29,7  ±  1,05 27,9-­‐31,9 25,3  ±  1,25 22,1-­‐27,1

NOCHE 21:00-­‐06:00  hs. Media  ±  D.E Rango 29,2  ±  1,25   27,5-­‐33,2 — — 12,4  ±  3,41 7,8-­‐23,2

*  Se  refiere  a  la  temperatura  ambiental  junto  al  nido.  A  unos  20  cm,  donde  se  coloco  el  sensor.

Eclosión  y  descripción  de  los  pichones En   el   primer   nido,   la   eclosión   fue   a   los   22   días   de   haberlo  encontrado.  Este  registro  fue  en  horas  de  la  tarde   encontrando  las  cáscaras  rotas  en  el  nido  y  los  pichones  en   el  suelo.  Se  observo  a  dos  de  los  pichones  moviéndose  por   el  suelo,  totalmente  provistos  de  plumas  y  vocalizando.  Se   realizaron   mediciones   a   uno   de   ellos:   Peso:   32,   g.   –   Tarso   derecho:  20,97  mm.  –  Tarso  izquierdo:  21,03  mm.  –  Largo   total  (del  pico  a  la  cola):  95  mm.  La  coloración  del  plumaje   era  grisácea  a  negro  en  el  dorso  y  alas,  vientre  y  pecho  más   claro,  notándose  una  franja  negra  que  va  del  lomo  a  la  co-­‐ rona.  En  la  parte  superior  de  la  cabeza  (corona)  es  notable   una  coloración  marrón  del  pichón.  El  pico  es  más  claro  en   la  parte  de  la  maxila,  que  se  va  haciendo  más  oscuro  en  la   parte   del   culmen   y   termina   con   la   punta   de   color   blanco.  

Las  patas  son  de  color  claro  uniforme  (Figura  3).  Ambos  pa-­‐ rentales   estaban   cerca   de   los   pichones   (5-­‐8   m),   sobre   los   árboles,   emitiendo   vocalizaciones   de   alarma   muy   fuertes   cuando   nos   acercamos   a   los   pichones.   Al   día   siguiente   de   la  eclosión,  se  recorrió  la  zona  dentro  de  un  radio  de  20-­‐30   metros  alrededor  del  nido,  y  no  se  observó  a  los  pichones   ni  a  los  parentales.  En  el  segundo  nido,  la  eclosión  fue  a  los   24  días  de  haberlo  encontrado  (Figura  4).  Se  lo  revisó  por   la  tarde  y  los  pichones  se  encontraban  fuera  del  nido,  muy   inquietos  y  no  se  logró  manipularlos.  Los  parentales  vocal-­‐ izaban   realizando   sonidos   de   alarma.   Al   día   siguiente,   los   parentales  y  pichones  no  se  encontraron  en  el  lugar.  No  se   tiene  registro  de  eclosión  del  tercer  nido,  encontrando  las   cáscaras  en  el  nido  y  ningún  pichón  ni  adulto  cerca  del  sitio   (Figura   5),   por   lo   que   no   pudo   corroborarse   si   los   huevos   eclosionaron  normalmente  o  si  el  nido  fue  depredado.

Figura  3:  Fotografía  del  primer  nido  de  Charata  (O.  canicollis)  en  Río  Ceballos,  Córdoba,  Argentina.  A:  fotografía  tomada  desde  abajo  del  nido.  B:  nido.  C  y  D:  hue-­‐ vos.  E:  cáscaras  de  los  huevos  luego  de  la  eclosión.  F,  G,  H  e  I:  único  pichón  al  que  se  le  tomó  medidas.

Descripción  de  nido,  huevos,  comportamiento  de  incubación  y  pichones  de  la  charata  (Ortallis  canicollis)  en  el  Bosque  Chaqueño... Schaaf,  Alejandro  A.;  Luczywo,  Ayelen;  Díaz  Agustin;  Peralta  Giovana  &  Peluc  Susana

Como  dato  adicional,  el  día  1  de  diciembre  del  2013  se   pudo   visualizar   un   volantón   junto   a   los   parentales   que   no   pertenecía  a  ninguno  de  los  nidos  encontrados.  Este  se  pudo   fotografiar  y  observar  que  su  coloración  es  de  color  clara  y   con  la  punta  del  pico  color  blanco  al  igual  que  el  pichón,  y  se   movía  muy  rápido  entre  las  ramas  del  árbol  (Figura  6).

DISCUSIÓN El  presente  trabajo  es  el  primer  reporte  de  un  estudio   realizado  a  campo  en  el  que  se  describen  el  nido,  huevos,   parámetros  de  incubación  y  pichones  de  la  Charata  en  Ar-­‐

13

gentina,  lo  que  brinda  un  aporte  fundamental  para  el  cono-­‐ cimiento  y  comprensión  de  su  historia  natural. Como  ya  lo  describieron  otros  autores  (Brieva  2002),   el   nido   construido   es   relativamente   pequeño   en   propor-­‐ ción  al  tamaño  del  ave.  En  base  a  lo  observado  en  tres  ni-­‐ dos   encontrados   en   el   bosque   Chaqueño   de   la   provincia   de   Córdoba,   la   Charata   demostraría   cierta   flexibilidad   en   cuanto   al   material   utilizado   para   la   construcción   del   nido   así   como   la   especie   de   planta   soporte   del   mismo.   Si   bien   no   existen   descripciones   previas   respecto   a   los   materiales   seleccionados  para  la  construccion  de  nidos  en  esta  especie   o  a  la  selección  de  la  planta  soporte  para  localizar  el  nido,   es  probable  que  la  especie  utilice  los  recursos  disponibles  y  

Figura  4:  Fotografía  del  segundo  nido  de  Charata  (O.  canicollis)  en  Río  Ceballos,  Córdoba,  Argentina.  A:  ubicación  del  nido.  B  y  C:  nido.  D  y  E:  huevos.  F:  cascara   de  uno  de  los  huevos  luego  de  la  eclosión.

Figura   5:   Fotografía   del   tercer   nido   de   Charata   (O.   canicollis)   en   Río   Ceballos,   Córdoba,   Argentina.   A:   parental   cerca   del   nido.   B   y   C:   ubicación   del   nido.   D,  E  y  F:  nido  y  huevos.

14

Descripción  de  nido,  huevos,  comportamiento  de  incubación  y  pichones  de  la  charata  (Ortallis  canicollis)  en  el  Bosque  Chaqueño... Schaaf,  Alejandro  A.;  Luczywo,  Ayelen;  Díaz  Agustin;  Peralta  Giovana  &  Peluc  Susana

Figura  6:  Fotografía  de  un  volantón  de  Charata  (Ortalis  canicollis)  encontrado  junto  a  los  parentales  en  Río  Ceballos,  Córdoba,  Argentina.

mas  abundantes  en  el  ambiente,  ya  que  las  especies  vege-­‐ tales  aquí  mencionadas  como  recursos  materiales  del  nido   y   soporte   del   mismo   son   relativamente   abundantes   en   el   sitio   de   estudio.   Lamentablemente   en   el   presente   estudio   no  se  realizó  una  evaluación  de  la  disponibilidad  relativa  de   los  citados  recursos  a  fin  de  poder  determinar  si  la  Chara-­‐ ta   posee   alguna   preferencia   respecto   a   estos   recursos.   Lo   que  sí  podemos  mencionar  es  que  la  Charata  aparentemen-­‐ te  puede  utilizar  una  variedad  de  elementos  para  construir   sus   nidos,   incluso   hojas   de   especies   exóticas   introducidas   en   el   ambiente   (como   lo   es   Ligustrum   lucidum).   La   forma   de  los  nidos  observados,  una  plataforma  de  hojas  y  ramas   suspendida  entre  las  ramas  del  arbol  soporte,  es  similar  a   lo   descripto   por   otros   autores   en   CGS   (1999).   De   los   tres   nidos   encontrados   la   estructura   en   una   plataforma   puede   variar  en  cuanto  a  la  proporcion  de  ramas  y  hojas  utilizadas,   y  en  su  grado  de  compactación  (por  ejemplo  mientras  dos   de  los  nidos  tenían  una  estructura  relativamente  compacta,   el  tercero  tenia  una  estructura  muy  laxa,  y  mas  bien  parecía   ”mal  armado”  con  apenas  unas  hojas  secas  depositadas  en   la  copa  del  árbol). Nuestras   mediciones   indican   que   las   dimensiones   y   peso  de  los  huevos  de  O.  canicollis  se  asemejan  al  de  otras   especies  del  mismo  género,  como  O.  vetula  (CGS  1999).  En   los  huevos  encontrados  se  observaron  manchas,  las  cuales   fueron   aumentando   su   coloracion   en   el   transcurso   de   la   incubación,   lo   que   sugiere   que   no   corresponderían   a   una   coloración   intrínseca   de   la   cáscara   sino   que   serían   proba-­‐ blemente   el   resultado   de   la   descomposición   de   las   hojas   del  nido  a  causa  de  la  humedad  durante  la  incubación  (CGS   1999). De  acuerdo  a  las  fechas  en  que  se  encontraron  los  ni-­‐ dos  activos  y  al  encuentro  adicional  de  un  volantón  a  princi-­‐ pios  del  mes  de  Diciembre  de  2013,  el  período  reproductivo   aparentemente   coincide   con   la   época   de   lluvia   (Schaefer,   1953),  que  en  el  área  de  estudio  va  desde  Octubre  a  Febre-­‐ ro. Debido  a  que  los  nidos  encontrados  ya  estaban  en  la   etapa   de   incubación   es   imposible   determinar   en   este   tra-­‐ bajo  la  duración  del  periodo  de  incubacion.  Sin  embargo  en   base  a  los  días  que  llevó  a  dos  de  los  nidos  encontrados  a   eclosionar  (22  y  24  días)  podemos  decir  que  el  período  de   incubación  sería  de  al  menos  24  días.  En  base  a  la  descrip-­‐ ción  de  la  duración  de  períodos  de  incubación  en  otras  es-­‐

pecies  del  mismo  género  (Simas  1979,  CSG  1999)  y  al  hecho   de  que  los  nidos  encontrados  se  observaron  relativamente   bien  armado  y  con  los  materiales  de  construcción  bien  ver-­‐ des  y  frescos,  es  posible  que  la  duración  del  período  de  incu-­‐ bación  de  la  especie  sea  cercano  a  los  24  días. En  el  presente  trabajo  se  utilizaron  sensores  de  tempe-­‐ ratura  para  monitorear  el  comportamiento  de  incubacion  de   los  tres  nidos  encontrados.  La  comparación  de  los  registros   de  dichos  sensores  con  observaciones  directas  del  nido  co-­‐ rroboran  que  el  uso  de  sensores  de  temperatura  en  el  nido   es  una  metodología  apropiada  para  dicho  monitoramento.   Por  el  hecho  de  que  los  sensores  de  temperatura  estuvie-­‐ ron  ubicados  en  contacto  con  los  huevos,  se  asume  que  la   temperatura  registrada  por  dichos  sensores  sería  similar  a  la   experimentada  por  los  huevos  durante  el  período  de  incu-­‐ bación.  En  este  sentido  la  temperatura  registrada  dentro  de   los  nidos  siempre  fue  superior  a  los  20°C,  y  la  temperatura   registrada  durante  los  momentos  de  incubación  oscila  cerca   de  los  30°C  durante  el  día  y  por  las  noches,  por  lo  que  se   estima  que  la  hembra  mantendría  una  temperatura  mínima   de  30°C  durante  los  eventos  de  incubación. En  cuanto  al  comportamiento  de  incubación,  nuestras   observaciones  sugieren  que  la  incubación  de  la  Charata  es   de   tipo   intermitente,   intercalando   largos   períodos   de   in-­‐ cubación  (aproximadamente  de  tres  horas  y  media)  y  que   las  salidas  son  pocas  y  también  prolongadas.  Es  la  hembra   quien  incuba,  y  dedica  una  gran  proporción  del  día  dentro   del  nido  a  esta  actividad  (aproximadamente  11  de  14  horas   del   día).   Aparentemente   este   comportamiento   de   incuba-­‐ ción  se  asemejaría  al  de  otras  especies  del  mismo  género.   Por  ejemplo,  Simas  (1979)  describió  para  O.  leucogastra  in-­‐ cubaciones   de   244   minutos   de   promedio   y   los   recesos   de   111  minutos.  Por  su  parte,  Gurrola  (1985),  Rowley  (1984),   Peterson   y   Chalif   (1989)   describieron   recesos   (salidas   del   nido)   de   más   de   3   horas   de   duración   en   O.   poliocephala,   durante  la  mañana  y  de  más  de  una  hora  por  la  tarde.  Gon-­‐ zález-­‐García  (1995),  describió  para  otra  especie  de  Crácido   (Oreophasis  derbianus)  en  México,  periodos  de  incubación  y   recesos  más  cortos  que  los  descritos  aquí,  y  no  se  describen   comportamientos   nocturnos.   Estos   resultados   indican   que   el  esfuerzo  de  incubación  de  la  especie  no  es  despreciable,   particularmente  siendo   que  la  hembra  no  comparte  dicha   actividad  con  el  macho  ni  este  le  provee  alimentos  durante   su  estadía  en  el  nido.  Adquirir  más  información  respecto  a  

Descripción  de  nido,  huevos,  comportamiento  de  incubación  y  pichones  de  la  charata  (Ortallis  canicollis)  en  el  Bosque  Chaqueño... Schaaf,  Alejandro  A.;  Luczywo,  Ayelen;  Díaz  Agustin;  Peralta  Giovana  &  Peluc  Susana

los   comportamientos   de   incubación   de   esta   especie   sería   de  gran  importancia  a  fin  de  relacionar  el  esfuerzo  invertido   por  la  hembra  con  el  éxito  de  eclosión  u  otros  parámetros   relacionados   al   éxito   reproductivo   de   la   especie.   Por   otro   lado,  análisis  detallados  de  los  patrones  de  movimiento  de   los  parentales  durante  la  incubación,  utilizando  una  combi-­‐ nación   de   metodologías   como   sensores   de   temperatura   y   cámaras  filmadoras,  podrían  brindar  información  interesan-­‐ te  respecto  por  ejemplo  a  posibles  movimientos  nocturnos   como   los   registrados   en   el   presente   trabajo,   ya   que   esos   pueden  corresponder  ya  sea  a  comportamientos  naturales   de  la  especie  o  solamente  a  una  respuesta  comportamental   a  la  presencia  de  predadores  en  los  alrededores  del  nido. Habiéndose  monitoreado  los  nidos  diariamente  hasta   la  fecha  de  eclosión,  se  pudo  hacer  una  descripción  de  los   pichones  en  el  día  cero  o  día  de  eclosión.  Siendo  esta  una   especie  nidífuga,  los  pichones  nacen  completamente  desa-­‐ rrollados  y  abandonan  el  nido  inmediatamente  posterior  a   la   eclosión,   y   aparentemente   permanecen   en   el   suelo   en   las   proximidades   del   nido   durante   las   24   hs   posteriores   a   la  eclosión,  luego  de  lo  cual  se  dispersarían  con  los  adultos.   Aparentemente  las  crías  permanecerían  con  los  durante  un   tiempo,  a  juzgar  por  la  cría  que  observamos  con  un  adulto   en  diciembre  de  2013.  Lamentablemente,  no  pudo  seguirse   a  las  familias  como  para  poder  determinar  el  tiempo  en  que   los  adultos  proveen  de  cuidado  parental  a  sus  crías. Un   dato   para   resaltar,   es   que   si   bien   esta   especie   es   muy  gregaria  (Narosky  &  Yzurieta,  2010),  durante  su  repro-­‐ ducción  no  se  comporta  gregariamente,  ya  que  siempre  que   se  realizaron  observaciones  era  uno  o  ambos  parentales  los   que  estaban  cerca  del  nido  y  nunca  se  registraron  grupos  de   mayor  tamaño  durante  las  temporadas  de  estudio. Si  bien  esta  especie  ha  sido  citada  por  lo  general  como   una   especie   abundante   en   sectores   de   bosque   Chaqueño   en  la  provincia  de  Córdoba,  hasta  el  momento  no  se  poseía   registros  detallados  de  su  biología  reproductiva.  El  presente   trabajo  constituye  un  primer  reporte  de  los  parámetros  bá-­‐ sicos  de  la  biología  de  la  Charata  en  el  bosque  Serrano  de  la   provincia  de  Córdoba.  Siendo  que  al  menos  las  poblaciones   del  extremo  sur  de  su  distribución  están  aparentemente  en   expansión   en   la   provincia   de   Córdoba   (Nores   et   al.   1983),   sería  importante  conocer  detalles  respecto  al  uso  de  hábi-­‐ tat,  selección  de  sitios  de  nidificación  y  parámetros  asocia-­‐ dos  al  éxito  reproductivo  de  la  especie  a  fin  de  conocer  en   mayor  detalle  tendencias  de  su  abundancia  poblacional.

AGRADECIMIENTOS A   la   Estancia   Santo   Domingo   por   permitirnos   reali-­‐ zar   este   trabajo   en   los   bosques   de   su   dominio.   A   Cristina   Beluatti   por   el   alojamiento   durante   los   meses   de   trabajo.   A  los  ayudantes  de  campo  durante  los  dos  años  de  mues-­‐ treo:  Manuela  Demmel,  Nicolas  Cecchetto,  Edel  Chorolque,   José  Mauel  Sanchez,  Lilen  Prystupczuk,  Marcela  Castellino,   Agostina  Perazzo,  Ludmila  Maldonado,  Renae  Schmidt,  Jo-­‐ han  Baechli,  Martin  Toledo  y  Pablo  Molina.  Al  biólogo  David   Vergara  por  su  predisposición  para  las  correcciones  y  apor-­‐ tes  a  la  escritura.  A  la  bióloga  Sabrina  Villalba  por  su  ayuda  y   aportes  teóricos  importantes  para  la  realización  del  trabajo.   Como  así  también  a  Nadia  Colombero  fotografías  por  la  edi-­‐ ción  de  las  fotos.

15

BIBLIOGRAFÍA Brieva,   C.   2002.   Anotaciones   sobre   el   estado   actual   y   perspectivas   de   la   familia   Cracidae,   con   énfasis   en   la   Amazonía   colombiana.   Boletín   Grupo   de   Estudio   de   Animales  Silvestres  (GEAS),  4(1),  10. Brooks,   D.M.   &   S.D.   Strahl.   2000.   Curassows,   guans   and   chachalacas.   Status   Survey   and   Conservation   Action   Plan  for  Cracids  2000-­‐2004.  IUCN/SCC  Cracid  Specialist   Group,  IUCN,  Gland,  Switzerland. Cabido,   M.R.   &   M.R.   Zak.   1999.   Vegetación   del   Norte   de   Córdoba.   Secretaría   de   Agricultura,   Ganadería   y   Recursos  Renovables  de  Córdoba.  56  p. Cabrera,   A.L.,   editor.   1976.   Regiones   Fitogeográficas   Argentinas.  ACME,  Buenos  Aires. Capitanelli,   R.   1979.   Clima.   Pp.   45-­‐138   en   Vázquez,   J.,   R.   Miatello   &   M.   Roqué   (eds).   Geografía   física   de   la   provincia   de   Córdoba.   Editorial   Boldt,   Buenos   Aires,   Argentina. Caziani,  S.M.  &  Protomastro,  J.J.  (1994).  Diet  of  the  chaco   chachalaca.  The  Wilson  Bulletin,  640-­‐648. CSG   (Cracid   Specialist   Group).   1999.   Pavones,   Pavas   y   Chachalacas:   Prospección   sobre   su   estátus   y   plan   de   acción  para  su  conservación  (1999-­‐2003).  Compilado  por   Stuart  D.  Strahl  &  Daniel  M.  Brooks,  con  la  traducción  de   Fernando   González-­‐García   &   Pedro   R.M.S.   Santos,   con   contribuciones   de   la   WPA/BirdLife/Grupo   Especialistas   de  Crácidos  de  la  IUCN. Del   Hoyo   S.,   A.   Elliott   &   J.   Sargatal.   1994.   Handbook   of   the   Birds   of   the   World.   Vol.   II.   New   World   Vultures   to   Guuinea  Fowl.  Lynx  Editions.  Barcelona.  638  p. Delacour,   J.,   Amadon,   D.,   Gilbert,   A.E.,   Henry,   D.R.   &   Sutton,   G.M.   1973.Curassows   and   related   birds.   New   York,  USA:  American  Museum  of  Natural  History. Ferreras   A.E,   C.   Torres   &   L.   Galetto.   2008.   Fruit   removal   of   an   invasive   exotic   species   (Ligustrum   lucidum)   in   a   fragmented  landscape.  Journal  of  Arid  Environments  72:   1573-­‐1580. Ferreras   AE   &   L   Galetto.   2010.   From   seed   production   to   seedling   establishment:   Important   steps   in   an   invasive   process.  Acta  Oecologica  36:  211-­‐218. Gavier,   G.I.   &   E.H.   Bucher.   2004.   Deforestación   de   las   Sierras   Chicas   de   Córdoba   (Argentina)   en   el   período   1970-­‐1997.  Academia  Nacional  de  Ciencias.  27  p. Gonzalez-­‐García,   F.   1995.   Reproductive   Biology   and   Vocalizations  of  the  Horned  Guan  Oreophasis  derbianus   in  Mexico.  Condor  97:  415-­‐426. Gurrola,   H.M.A.   1985.   Hábitos   de   Alimentación,   Reproducción   y   Comportamiento   de   la   Chachalaca   (Ortalis   poliocephala   poliocephala,   Aves:   Cracidae)   en   la   Región   Costera   de   Chamela,   Jalisco.   Tesis   de   Licenciatura.  Facultad  de  Ciencias.  UNAM.  México,  D.F. Joyce,  E.M.,  T.S.  Sillett  &  R.T.  Holmes.  2001.  An  inexpensive   method   for   quantifying   incubation   patterns   of   open-­‐ cup   nesting   birds,   with   data   for   Black-­‐throated   Blue   Warblers.  Journal  of  Field  Ornithology.  72(3):  369-­‐379. Narosky,   T.   &   Yzurieta,   D.   2010.   Aves   de   Argentina   y   Uruguay:  guía  de  identificación.  16ª  ed.  –  Buenos  Aires.   Vasquez  Mazzini  Editores.  Pag.  124 Nores,   M.,   D.   Yzurieta   &   R.   Miatello.   1983.   Lista   y   distribución  de  las  aves  de  Córdoba,  Argentina.  Boletín   de  la  Academia  Nacional  de  Ciencias.  Córdoba  56:  1-­‐114.

16

Descripción  de  nido,  huevos,  comportamiento  de  incubación  y  pichones  de  la  charata  (Ortallis  canicollis)  en  el  Bosque  Chaqueño... Schaaf,  Alejandro  A.;  Luczywo,  Ayelen;  Díaz  Agustin;  Peralta  Giovana  &  Peluc  Susana

Peralta,   N.,   Londoño,   G   &   Cadena,   C.   2011.   El   nido,   los   huevos   y   el   comportamiento   de   incubación   del   mosquero   pechiocre   (Nephelomyias   ochraceiventris;   tyrannidae).  The  Neotropical  Ornithological  Society.  22:   59-­‐67. Rowley,  J.S.  1984.  Breeding  records  of  land  birds  in  Oaxaca,   Mexico.   Western   Foundation   of   Vertebrate   Zoology.   473  p. Protomastro,   J.   1988.   Fenología   y   mecanismos   de   interacción  en  el  bosque  de  quebracho  Colorado,  blanco   y  mistol.  Doctoral  thesis,  Univ.  de  Buenos  Aires,  Buenos   Aires,  Argentina. Rowley,  J.S.  1984.  Breeding  records  of  land  birds  in  Oaxaca,   Mexico.  Proceedings  Western  Foundation  Vert.  Zool.  2:   73-­‐224. Schaefer,  E.  1953.  Estudio  bioecológico  comparativo  sobre   algunos   Cracidae   del   norte   y   centro   de   Venezuela.   Boletin  Sociedad  Venezolana  de  Ciencias  Naturales.  15:   30-­‐63. Sedaghatkish,  G.  1996.  The  Importance  of  Seed  Dispersers   in   the   Conservation   of   Useful   Wild   Plant   Species:   a   Case  Study  of  the  Avian  Family  Cracidae.  Unpubl.  M.Sc.   Thesis,  Univ.  Maryland,  College  Park. Sedaghatkish  M,  Galetti  M  &  Denny  C.  1998.  The  importance   of  Pipile  as  a  seed  disperser  of  economically  important   plants.  In:  Brooks  DM,  Olmos  F,  Begazo  AJ  (eds)  Biology   and  conservation  of  the  piping  guans  (Aves:  Cracidae).   Cracid  Specialist  Group,  Houston,  TX,  p.  4-­‐12

Simas,   K.J.   1979.   Observations   on   the   White-­‐bellied   chachalaca   Ortalis   leucogastra.   Unidad   de   Parques   Nacionales  y  Vida  Silvestre.  Ministerio  de  Agricultura  y   Ganadería.  San  Salvador  (informe  no  publicado).  34  p. Strahl,   S.D.   y   Grajal,   A.   1991.   Conservation   of   large   avian   frugivores   and   the   management   of   Neotropical   protected  areas.  Oryx  25:50-­‐55. Terborgh,   J.   1986.   Community   aspects   of   frugivory   in   tropical   forests.   Pp.   371-­‐383   in   Frugivores   and   seed   dispersal  (A.  Estrada  and  T.H.  Fleming,  eds.).  Dr.  W.  Junk   Publishers,  Dordrecht,  The  Netherlands. Torrella  S.A.  &  J.  Adámoli.  2006.  Situación  ambiental  de  la   ecorregión   del   Chaco   Seco   en:   La   Situación   Ambiental   Argentina.   Brown   A,   U.   Martínez   Ortiz,   M.   Acerbi   y   J.   Corchera.   (eds.)   Fundación   Vida   Silvestre   Argentina,   Buenos  Aires. Villalba   S.   2010.   Modelo   de   nicho   de   la   Charata   (Ortalis   canicollis)  a  diferentes  escalas  en  la  provincia  de  Córdoba   (Argentina).   Tesina   de   Grado,   Universidad   Nacional   de   Córdoba,  Córdoba,  Argentina. Zak  M,  M.  Cabido,  D.  Cáceres  &  S.  Díaz.  2008.  What  drives   accelerated   land   cover   change   in   central   Argentina?   Synergic  consequences  of  climatic,  socio-­‐economic  and   technological   factors.   Environmental   Management.   42(2):  181-­‐189.

Vol.  36  -­‐  August  2014  -­‐  17-­‐19

BULLETIN  OF  THE  CRACID  GROUP GALLIFORMES  SPECIALIST  GROUP  (GSG  IUCN-­‐SSC/WPA)

Notes  on  Plumage  Patterns  and  activity  of  the  Great   Currasow  (Crax  Rubra)  in  northeastern  Costa  Rica Lucie  Lafleur1,  Lain  Pardo2,  R.  Manuel  Spínola2,  Joel  Saénz2,  Michael  V.  Cove3 1

  Université  Jean  Monnet  de  Saint-­‐Etienne,  France.  E-­‐mail:  [email protected]   Instituto  Internacional  en  Conservación  y  Manejo  de  Vida  Silvestre,  Universidad  Nacional,  Apartado  1350-­‐3000,  Heredia,   Costa  Rica. 3   Selva  Verde  Lodge,  Chilamate  de  Sarapiquí,  Heredia,  Costa  Rica. 2

RESUMEN:  Nosotros  usamos  cámaras-­‐trampa  para  estudiar  38  sitios  boscosos  en  el  corredor  biológico  San  Juan  –  La   Selva,  norte  de  Costa  Rica.  Para  nuestro  estudio,  nosotros  obtuvimos  fotografías  de  62  individuos  del  Pavón  Norteño/ Hocofaisán  (Crax  rubra),  34  de  los  cuales  fueron  hembras.  Entre  esas  hembras,  identificamos  dos  de  los  tres  diferentes   ‘morfos’  existentes  en  esta  especie,  el  morfo  Negro  y  el  Barrado.  Siete  hembras  barradas  fueron  encontradas  en  cuatro   sitios  diferentes.  Nosotros  no  registramos  bandadas  de  más  de  tres  individuos  y  obtuvimos  fotos  de  juveniles  con  sus  ma-­‐ dres.  Todas  las  imágenes  fueron  tomadas  entre  las  4:00  y  las  18:00  horas,  sugiriendo  una  actividad  estrictamente  diurna. W>Z^ͳ>s͗  Cámaras-­‐trampa,  Costa  Rica,  La  Selva. ABSTRACT:  We  used  camera  traps  to  survey  38  forested  sites  in  the  San  Juan  –  La  Selva  Biological  Corridor,  northern   Costa  Rica.  From  our  survey,  we  obtained  photographs  of  62  individuals  of  the  Great  Currassow  (Crax  rubra),  34  of  which   were  females.  Among  those  females,  we  identified  two  of  the  three  different  morphs  existing  within  this  species,  the   dark  morph  and  barred  morph.  Seven  barred  females  occurred  at  four  different  sites.  We  did  not  record  flocks  of  more   than  three  individuals  and  we  obtained  photos  of  juveniles  with  their  mothers.  All  pictures  were  taken  between  4:00  and   18:00  h,  suggesting  strictly  diurnal  activity. sZ^ͳ,s͗  Armadilha  fotográfica,  Costa  Rica,  La  Selva.

INTRODUCTION Costa  Rica  is  within  the  geographic  distribution  of  five   of   the   10   Cracid   species   in   Mesoamerica   (Gonzalez   et   al.   2001).  The  regulations  of  Wildlife  Conservation  law  Nº  32633   of  Costa  Rica  (MINAE,  2005)  categorize  the  Great  Curassow   (Crax  rubra)  as  threatened  due  to  hunting  and  habitat  loss   (Arguedas  et  al.  1999).  Its  natural  habitat  has  decreased  by   approximately  69%  (Arguedas  et  al.  1999),  however  there  is   still  limited  knowledge  about  the  ecology  and  distribution  of   this  rare  cracid  in  Costa  Rica  (McCoy  1997). As   is   typical   with   the   members   of   the   Crax   genus,   the  Great  Curassow  is  sexually  dimorphic.  Males  are  black   with  a  white  under-­‐belly,  and  a  yellow  protuberance  on  the   base   of   their   beak   (Brooks   &   Fuller   2006).   Females   have   variable   plumage,   but   typically   are   brown/coffee   on   their   back   and   lighter   on   the   ventral   face.   They   have   black   and   white  stripes  on  the  head  and  tail,  but  sometimes  also  on   the   wings   and   the   chest.   Three   different   morphs   can   be  

distinguished:  dark,  rufous  (Red),  and  barred  (Vaurie  1968,   Brooks  &  Fuller  2006).  In  the  early  1900s,  reports  referred  to   the  Mesoamerican  barred  currasow  form,  as  C.  hecki,  which   is  now  recognized  as  the  barred  plumage  morph  of  C.  rubra   females. It   has   been   suggested   that   these   morphs   vary   along   a   latitudinal   gradient,   where   dark   morphs   have   been   ob-­‐ served  mainly  in  eastern  Mexico  and  the  red  (rufous)  phase   in   Panamá,  Colombia   and   Ecuador   (Vaurie   1968,  del   Hoyo   et  al.  1994).  The  barred  phase,  which  is  rare  in  collections   and  observations,  seems  to  be  restricted  only  to  the  Yucatan   peninsula,   Chiapas   and   Isthmus   of   Tehuantepec   (Mexico)   (Vaurie  1968).  However,  two  different  morphs  (barred  and   dark)  have  been  observed  in  the  same  locality  in  Belize  (Zim-­‐ mer   1999),   the   Yucatan   peninsula,   Chiapas,   and   other   lo-­‐ calities  of  southern  Mexico  (Vaurie  1968).  In  Costa  Rica  the   barred  and  the  dark  forms  were  seen  in  Guanacaste  (BCG   2013),  but  there  is  no  information  about  their  distribution   in  the  country

18

Notes  on  Plumage  Patterns  and  activity  of  the  Great  Currasow  (Crax  Rubra)  in  northeastern  Costa  Rica Lucie  Lafleur,  Lain  Pardo,  R.  Manuel  Spínola,  Joel  Saénz  &  Michael  V.  Cove

The   information   reported   here   was   obtained   from   a   camera  trap  survey  done  in  the  San  Juan  –  La  Selva  Biologi-­‐ cal  Corridor,  northeastern  Costa  Rica.  This  project  aimed  at   monitoring  mid  and  large  sized  mammals,  but  there  was  re-­‐ liable  information  about  Crax  rubra.  The  corridor  area  cov-­‐ ers  2,466  km2  of  which  56%  is  constituted  by  primary  forest,   secondary   forest   in   process   of   regeneration   and   managed   forests  for  selective  logging  (Canet-­‐Deasanti  2007).  The  re-­‐ mainder  of  the  area  is  made  up  largely  of  agricultural  plan-­‐ tations   and   cattle   ranches,   as   well   as   increasing   urbaniza-­‐ tion,  highlighting  the  importance  of  the  corridor  as  a  linkage   between  protected  areas  of  Southern  Nicaragua  and  central   Costa   Rica   (Chassot   &   Monge   2002).   Between   June   2009-­‐ July  2011,  we  surveyed  a  total  of  38  sites,  separated  by  ap-­‐ proximately  2  km,  within  and  around  the  corridor.  We  used   multiple  cameras  at  each  site  (range:  4-­‐10)  spaced  within  an   array  >  250  m  apart. We  detected  the  Great  Currasow  at  19  sites  on  56  sep-­‐ arate   occasions   (an   occasion   was   defined   as   an   aggregate   of  5  days).  We  obtained  62  pictures  of  C.  rubra,  24  of  which   were  males,  34  were  females  and  4  juveniles  (1  male,  3  fe-­‐ males).   It   is   possible   that   multiple   detections   at   the   same   camera  location  were  repeats  of  the  same  individuals,  but   we  consider  them  independent  based  on  plumage  and  mor-­‐ phological  characteristics  and  considering  a  separation  of  24   hours  day  as  independent  detections. Amongst  females,  we  had  pictures  of  two  of  the  three   different   morphs   existing   for   this   species.   Seven   pictures  

showed  barred  females  at  four  different  sites,  while  25  oth-­‐ er  pictures  showed  females  of  the  dark  form  distributed  at   11  sites  and  two  additional  pictures  were  not  clear  enough   to  distinguish  plumage  coloration.  Examples  of  each  morph   are   presented   in   Figure   1.   Additionally,   we   recorded   the   presence  of  these  two  forms  simultaneously  at  two  of  the   38  sites  surveyed  (close  to  Pangola  and  in  Finca  Santa  Ines   close  to  Puerto  Viejo  de  Sarapiquí  and  Chilamate). The  plumage  patterns  have  not  been  studied,  but  it  is   well  accepted  that  the  seven  species  of  the  genus  Crax  spp   are  allopatric  and  there  is  no  evidence  of  overlap  anywhere   (Vaurie   1968).   Therefore,   explanations   for   the   interesting   plumage   phases   among   C.   rubra   females   are   still   unclear   and   more   information   on   their   distribution   and   behavior   may   be   necessary.   Plumage   is   a   secondary   sexual   charac-­‐ teristic,   so   we   could   wonder   two   probable   causes   for   the   large  range  of  difference.  One  could  be  related  with  Inter-­‐ specific  influences,  but  are  unlikely  because  this  species  is   territorial   and   rarely   allows   other   species   into   its   territory   (Estudillo-­‐López  1986);  moreover,  Crax  rubra  is  the  only  spe-­‐ cies  of  the  genus  in  Costa  Rica.  Intra-­‐specific  influences  are   also  unlikely,  because  males  seem  to  be  the  ones  that  adorn   the   most   important   secondary   sexual   character   with   their   exaggerated  beak  coloration  and  protuberance. Individuals  appeared  alone  in  the  majority  (87.5%)  of   photos.  However,  we  obtained  three  photos  of  females  with   their  chicks.  The  first  one  was  taken  the  18th  of  July  of  2009   and  shows  a  female  of  the  dark  morph  with  a  juvenile.  The  

Figure  1.  Camera  trap  photos  of  the  male  (a)  and  different  female  color  morphs  (b  =  barred,  c  =  dark,  d  =  dark  morph  with  longer  crest  and  black  chest)  of   Great  Currasow  (Crax  rubra)  in  the  San  Juan  –  La  Selva  Biological  Corridor,  Costa  Rica.

Notes  on  Plumage  Patterns  and  activity  of  the  Great  Currasow  (Crax  Rubra)  in  northeastern  Costa  Rica Lucie  Lafleur,  Lain  Pardo,  R.  Manuel  Spínola,  Joel  Saénz  &  Michael  V.  Cove

19

REFERENCES

Figure  2.  Proportion  of  total  photos  of  male  and  female  Crax  rubra  de-­‐ tected  with  camera  traps  throughout  the  day  in  the  San  Juan  –  La  Selva   Biological  Corridor,  Costa  Rica.

second  one  was  taken  at  the  same  site  on  the  27th  of  July  of   2009  and  shows  a  female  of  the  barred  morph  with  a  juve-­‐ nile  male.  The  last  one  was  taken  at  another  site,  the  26th  of   July  of  2010  and  shows  a  dark  female  with  a  dark  juvenile  fe-­‐ male  and  a  juvenile  male.  In  El  Salvador  and  Mexico,  C.  rubra   breeds  during  the  dry  season  between  February-­‐June  (Ser-­‐ meño   1997,   Martinez-­‐Morales   1999).   We   observed   chicks   with   their   mothers   during   the   last   month   of   the   reported   breeding   season.   The   observation   of   two   different   morph   females  with  their  offspring  at  the  same  site  reveals  limited   evidence  of  differences  in  reproductive  success  among  con-­‐ specific  morphs. We  also  obtained  two  photos  of  two  females  together,   one   photo   of   a   pair,   and   a   photo   of   one   female   with   two   males.  Currasows  occasionally  form  flocks  of  up  to  20  and   typically   do   not   exceed   10-­‐15   birds   with   the   majority   of   flock  members  as  males  (Sermeño  1997,  Zimmer  1997).  We   did  not  record  any  flocks  of  more  than  three  individuals,  but   this  may  be  a  consequence  of  the  photographic  limits  of  the   camera  trap. Birds   were   only   detected   between   4:00   to   18:00   h   which  corresponds  to  an  hour  before  sunrise  and  an  hour   after  sunset  in  this  region  of  Costa  Rica.  Most  pictures  were   taken  around  6:00;  8:00;  12:00  and  16:00  hours  (Figure  2).   These  results  vary  from  those  observed  in  El  Salvador,  where   peak  activity  occurred  between  9:00  and  11:00  h  (Sermeño   1997a). Our   study   did   not   focus   on   the   behavior   of   this   bird   but  it  seems  that  it  would  be  possible  to  distinguish  several   periods   of   activity   during   the   day.   Most   studies   of   Cracids   are   based   on   direct   observation   using   transect   methods.   Authors  generally  survey  at  sunrise  and  sunset  to  increase   their   detection   probability.   In   our   surveys,   we   detected   C.   rubra   throughout   the   daylight   hours   and   even   during   midday  this  species  was  detected  by  the  cameras. The   ecology   and   distribution   of   the   Great   Curasow   in  Costa  Rica  is  poorly  documented  (Arguedas  et  al.  1997,   MINAE  2005)  and  it  is  mostly  limited  to  national  parks  and   refuges  (McCoy  1997,  Vaughan  2011,  Stiles  &  Skutch  1989).   Here  we  reported  the  presence  of  two  morphotypes  of  the   Great  Currasow  in  northeastern  Costa  Rica.  It  is  important   to  continue  the  study  of  this  species  in  fragmented  habitats   in  Costa  Rica  and  to  understand  the  evolutionary  relation-­‐ ships  between  those  morphs.

Arguedas,  N.,  P.  Meyer,  D.  Milligan  &  L.  Nordstrom.  1997.   Plan   de   recuperación   para   Crax   rubra   en   Costa   Rica.   Pp.  249-­‐262  in  Strahl,  S.D.,  S.  Beaujon,  D.M.  Brooks,  A.J.   Begazo,  G.  Sedaghatkish  &  F.  Olmos  (eds.).  The  Cracidae:   Their   Biology   and   Conservation.   Hancock   House   Publ.,   WA. BCG  2013.  Avistamiento  de  Crax  rubra  fase  barreada  en  las   faldas  del  Volcán  Orosí,  Guanacaste,  Costa  Rica.  Noticia   del  Boletín  del  Grupo  de  Crácidos  –  GSG.  35:  6. Canet-­‐Deasanti   L.   2007.   Herramientas   para   el   Diseño,   Gestión  y  Monitoreo  de  Corredores  Biológicos  en  Costa   Rica.  Thesis,  CATIE,  Turrialba,  Costa  Rica.  207p. Chassot,   O.   &   G.   Monge.   2002.   Corredor   Biológico   San   Juan-­‐La  Selva:  Ficha  técnica.  Centro  Científico  Tropical.   San  José,  Costa  Rica. del  Hoyo,  J.,  A.  Elliot,  &  J.  Sargatal.  1994.  Handbook  of  the   Birds   of   the   World.   Volume   2:   New   World   Vultures   to   Guineafowl.  Lynx  Edicions.  Barcelona,  Spain. Estudillo-­‐López,  J.  1986.  Notes  on  rare  cracids  in  the  wild   and  in  captivity.  WPA  J.  II:  53-­‐66. González-­‐García  F.,  D.M.  Brooks  &  S.D.  Strahl.  2001.  Status   of   cracids   in   Mexico   and   Northern   Central   America.   Pp.  1-­‐50  in  Brooks  D.M.  &  F.  Gonzalez  (eds.).  Biology  and   Conservation   of   Cracids   in   the   New   Millenium.   Misc.   Publ.  HMNS  2,  TX. Martinez-­‐Morales.,   M.A.   1999.   Conservation   status   and   habitat  preferences  of  the  Cozumel  Curassow.  Condor.   101:  14-­‐20. McCoy,  M.  1997.  Country  Report  on  Cracids  of  Costa  Rica.   Pp.  298-­‐313  in  Strahl,  S.D.,  S.  Beaujon,  D.M.  Brooks,  A.J.   Begazo,  G.  Sedaghatkish  &  F.  Olmos  (eds.).  The  Cracidae:   Their   Biology   and   Conservation.   Hancock   House   Publ.,   WA. MINAE.   2005.   Reglamento   a   la   ley   de   Conservación   de   la   Vida   Silvestre   Nº   32633.   Presidencia   de   la   Republica   y   Ministerio  de  Ambiente  y  Energia.  Costa  Rica. Sermeño,  M.A.  1997a.  Situación  de  la  familia  Cracidae  en   El  Salvador.  Pp.  320-­‐324  in  S.D.  Strahl,  S.  Beaujon,  D.M.   Brooks,  A.J.  Begazo,  G.  Sedaghatkish  &  F.  Olmos  (eds).   The  Cracidae:  their  Biology  and  Conservation.  Hancock   House  Publ.,  WA. Stiles,   F.   G.   &   A.   F.   Skutch.   1989.   A   guide   to   the   Birds   of   Costa  Rica.  Cornell  University  Press.  511p. Vaughan,   C.   2011.   Change   in   dense   forest   habitat   for   endangered  wildlife  species.  Cuadernos  de  Investigación   UNED.  Volume  3(1):  99-­‐161. Vaurie,   C.   1968.   Taxonomy   of   the   Cracidae   (Aves).   Amer.   Mus.  Nat.  Hist.  138(4):  133-­‐259. Zimmer,  B.  1997.  Observations  on  a  large  flock  of  Greater   Curassow  (Crax  rubra).  Bol.  CSG.  5:  10-­‐12. Zimmer,   B.   1999.   Observations   on   a   barred   morph   of   the   Greater   Curassow   (Crax   rubra)   in   Belize.   Bol.   CSG   8:   18-­‐20.

Vol.  36  -­‐  August  2014  -­‐  20-­‐23

BULLETIN  OF  THE  CRACID  GROUP GALLIFORMES  SPECIALIST  GROUP  (GSG  IUCN-­‐SSC/WPA)

Sistema  de  trampeo  para  captura  de  paujíes  –  caso  de   estudio:  el  paují  de  copete  (Crax  daubentoni)  en  los   llanos  venezolanos Carolina  Bertsch1  &  Gertrudis  Gamarra2 1

  Lab.  de  Conservación  y  Manejo  de  Fauna  Silvestre,  Dpto.  de  Biología  de  Organismos,  Universidad  Simón  Bolívar,  Apdo.   Postal  89000,  Caracas  1080-­‐A,  Venezuela.  E-­‐mail:  [email protected].  Filiación  actual:  Instituto  Piagaçu  (IPI),  Manaus,   AM,  Brasil. 2   Hato  Piñero,  El  Baúl,  Estado  Cojedes,  Venezuela.

RESUMEN:   Con   el   fin   de   estudiar   los   movimientos   espaciales   y   el   uso   del   hábitat   mediante   radio-­‐telemetría,   fueron   capturados  individuos  del  Paují  de  Copete  (Crax  daubentoni)  con  la  ayuda  de  trampas  tipo  lazos,  ubicadas  en  el  suelo  en   zonas  frecuentadas  por  estos.  Se  logró  la  captura  de  15  paujíes  en  cinco  trampas,  empleando  un  total  de  108  horas  y  un   bajo  presupuesto.  La  trampa  empleada  consistió  en  lazos  accionada  por  una  vara  de  madera  como  resorte,  la  que  era   liberada  por  el  ave  al  consumir  el  alimento  con  el  que  se  cebó.  Este  trabajo  describe  las  ventajas  y  desafíos  del  uso  de   este  método  de  captura. PALABRAS  CLAVES:  Crácidos,  método  de  captura,  Pauji  de  Copete. SUMMARY:   In   order   to   study   the   spatial   movements   and   habitat   use   by   radio   telemetry,   we   captured   individuals   of   Yellow-­‐knobbed  Curassow  (Crax  daubentoni)  using  trap  links,  located  on  the  floor  in  areas  frequented  by  tje  birds.  15   curassows  were  captured  in  five  traps,  using  a  total  of  108  hours  and  a  low  budget.  The  trap  employed  ties  operated  by   a  wooden  stick  as  a  spring,  which  was  released  by  the  bird.  This  paper  describes  the  advantages  and  challenges  of  using   this  method  of  capture. KEYWORDS:  Cracids,  trapping  method,  Yellow-­‐knobbed  Curassow.   RESUMO:  Com  a  intenção  de  estudar  os  movimentos  espaciais  e  o  uso  do  hábitat  mediante  técnicas  de  radio  telemetria,   foram  capturados  indivíduos  do  mutum  Crax  daubentoni  com  a  ajuda  de  armadilhas  de  tipo  laços,  localizadas  no  chão  nas   áreas  freqüentadas  por  eles.  Se  logro  a  captura  de  15  mutuns  em  cinco  armadilhas,  usando  um  total  de  108  horas  e  um   baixo  orçamento.  As  armadilhas  usadas  consistiram  em  laços  acionados  por  uma  vara  de  madeira  que  atuava  como  mola,   a  qual  é  liberada  pela  ave  ao  consumir  o  alimento  colocado  como  isca.  Este  trabalho  descreve  as  vantagens  e  desafios  no   uso  deste  método  de  captura. PALAVRAS  CHAVE:  Cracídeos,  método  de  captura,  mutum.

INTRODUCCIÓN Al   realizar   estudios   biológicos   de   distinta   índole   con   poblaciones   silvestres   resulta   imprescindible   disponer   de   información   acerca   de   diferentes   métodos   para   realizar   capturas  vivas.  Algunas  aves  de  hábitos  terrestres,  como  los   paujíes,  son  difíciles  de  capturar  debido  a  su  carácter  esqui-­‐ vo  y  tímido.  Esto  es  consecuencia  de  la  alta  presión  de  cace-­‐ ría  a  la  que  se  encuentran  sometidos,  de  que  la  mayoría  de   las  especies  ocurren  en  densidades  bajas  o  se  encuentran   amenazadas  y/o  de  que  habitan  en  zonas  boscosas  (Silva  y   Strahl  1991,  Begazo  y  Bodmer  1998,  Brooks  2006). En  el  ámbito  de  un  proyecto  dirigido  al  seguimiento  de   individuos  de  Crax  daubentoni  mediante  técnicas  de  radio-­‐ telemetría  (Bertsch  &  Barreto  2008a)  probamos  la  eficiencia   de  trampas  tipo  lazo,  llamadas  localmente  como  “alza-­‐pié”,   a  fin  de  lograr  la  captura  de  los  paujíes  y  colocarles  los  radio-­‐ transmisores.  En  este  trabajo  presentamos  una  descripción  

de  la  técnica  de  uso  de  estas  trampas,  las  cuales  resultaron   altamente   efectivas   en   el   caso   de   C.   daubentoni   pero   que   pudieran  ser  usadas  con  otras  especies  de  hábitos  similares,   siempre  y  cuando  sean  tomadas  en  cuenta  las  precauciones   necesarias,  a  fin  de  evitar  riesgos  para  las  aves  asociados  al   método  de  captura.

ÁREA  DE  ESTUDIO Realizamos  el  estudio  en  los  llanos  centrales  de  Vene-­‐ njƵĞůĂ͕ĞƐƉĞĐşĨŝĐĂŵĞŶƚĞĞŶĞů,ĂƚŽWŝŹĞƌŽ;ϴΣϱϲ E͕ϲϴΣϬϱ  O),   ubicado   al   sur   del   Estado   Cojedes,   entre   Diciembre   2001   y   Junio   2002.   Esta   zona   zona,   se   encuentra   topográ-­‐ ficamente   entre   los   100-­‐600   m.s.n.m.,   lo   cual   origina   una   variedad   de   hábitat   y   vegetación,   principalmente   bosques   semi-­‐deciduos   secos,   bosques   semi-­‐siempreverdes   y   bos-­‐ ques  de  galería.  La  temperatura  media  anual  es  de  27.5°C  

Sistema  de  trampeo  para  captura  de  paujíes  –  caso  de  estudio:  el  paují  de  copete  (Crax  daubentoni)  en  los  llanos  venezolanos Bertsch  Carolina  &  Gertrudis  Gamarra

y  presenta  un  clima  con  una  fuerte  estacionalidad,  con  un   período  de  lluvias  (Abril  hasta  Noviembre)  y  otro  de  sequía   (Diciembre  hasta  Marzo).  La  precipitación  total  media  anual   es  de  1469.6  mm  (Barreto  y  Hernández  1988). Aunque  Piñero  es  básicamente  un  hato  ganadero,  des-­‐ de  el  año  1953  han  sido  establecidas  diferentes  medidas  de   conservación   tales   como   el   mantenimiento   de   corredores   ecológicos  entre  los  pastizales,  grandes  extensiones  de  bos-­‐ que  continuo,  la  total  prohibición  de  la  cacería  de  la  fauna   silvestre,  así  como  un  estricto  control  de  la  tala  y  la  quema   (A.J.   Branger,   com.   pers.;   Hato   Piñero   2013).   Como   conse-­‐ cuencia,  esto  ha  permitido  la  existencia  de  poblaciones  de   fauna  silvestre  de  tamaño  considerable,  que  han  favorecido   el  desarrollo  de  actividades  ecoturísticas.  En  el  área  existen   dos  especies  de  crácidos,  la  Guacharaca  del  Norte  (Ortalis   ruficauda)  y  el  Paují  de  Copete  (C.  daubentoni),  siendo  esta   última   actualmente   amenazada   a   lo   largo   de   todo   su   ran-­‐ go   de   distribución,   en   Venezuela   y   Colombia   (Buchholz   y   Bertsch  2006).

21

diámetro),  relativamente  elástico,  de  unos  3  m  de  largo.  La   fuerza  ejercida  por  la  vara  una  vez  que  era  activada  era  un   aspecto  muy  importante  a  verificar  al  seleccionarla,  debido   a  que  si  la  vara  es  demasiado  elástica,  esta  va  a  rebotar  mu-­‐ chas  veces  al  ser  liberada,  lo  que  no  conviene  pues  en  modo   alguno  se  desea  que  el  ave  sea  sacudida  varias  veces  al  ser   capturada,  sino  solo  que  sea  “alzada”  una  vez,  rápida  pero   firmemente.  Para  comprobar  esto,  se  probó  la  fuerza  de  re-­‐ torno  de  la  vara  usando  un  objeto  de  peso  similar  al  peso   promedio  (ca.  3  kg)  de  un  individuo  de  C.  daubentoni;  en-­‐ tonces  se  verificaba  el  desempeño  de  la  vara  con  ese  peso,   de  modo  que  lograra  levantarlo,  pero  al  mismo  tiempo,  sin   sacudirlo  fuertemente. Por  otro  lado,  al  cabo  de  una  semana  luego  de  haber   sido   cortada,   la   vara   debía   ser   reemplazada   por   otra   (de-­‐

MÉTODOS Localmente  conocida  en  los  llanos  venezolanos  como   “alza-­‐pié”   o   “vara-­‐lazo”,   este   tipo   de   trampa   era   utilizada   en  décadas  pasadas  para  cazar  diferentes  presas  animales   cuando   no   era   común   ni   accesible   disponer   de   armas   de   fuego.  Sin  embargo,  a  diferencia  de  estas  últimas,  el  uso  del   “alza-­‐pié”  permite  una  captura  viva,  a  pesar  de  que  si  no  es   usada  correctamente,  podria  ocasionar  lesiones,  lujaciones   o  hasta  fracturas  en  los  miembros  inferiores  del  animal. Las  trampas  en  cuestión  consistieron  en  lazos  atados  a   una  vara  larga  de  madera,  doblada  y  asegurada  en  tensión   mediante  un  sistema  de  gatillo  compuesto  por  varias  piezas   pequeñas   de   madera   colocadas   en   el   suelo,   y   que   permi-­‐ ten  que  la  trampa  sea  disparada  (Fig.  1).  La  trampa  se  activa   cuando  el  ave  picotea  el  cebo  presente  en  la  trampa.  Cuan-­‐ do  esto  ocurre  el  ave  es  atrapada  por  una  pata,  quedando   suspendida  “boca  abajo”,  hasta  que  el  investigador  llega  in-­‐ mediatamente   para   liberarla.   Las   trampas   fueron   siempre   activadas   bajo   la   continua   supervisión   del   investigador,   y   se   procuró   alternar   el   horario   de   apertura   y   activación   de   las  mismas  (por  ejemplo,  si  era  activada  por  la  mañana,  se   desactivaba  por  la  tarde  y  vice-­‐versa),  a  fin  de  que  las  aves   no  relacionaran  el  alimento  ofrecido  con  la  presencia  de  las   trampas  y  continuaran  visitándolo. Los  lazos  como  tal,  fueron  elaborados  con  una  cuerda   de  nylon  suave  (ca.  0.5  cm  de  grosor),  con  un  nudo  corre-­‐ dizo  de  una  sola  dirección.  Este  es  un  aspecto  muy  impor-­‐ tante  a  considerar,  pues  un  hilo  o  cuerda  muy  finos  podría   provocar   cortes   en   las   patas   de   las   aves.   Cada   lazo,   una   vez  abierto  en  el  suelo,  tuvo  aproximadamente  0.5  m  de   diámetro.  Para  aumentar  la  eficacia  de  la  trampa,  fueron   colocados  tres  lazos  en  cada  una,  lo  que  permitió  capturar   aves  que  se  acercaban  desde  varias  direcciones.  Conviene   resaltar  que,  previo  a  abrir  los  lazos  en  el  suelo,  fueron  re-­‐ tirados  tanto  la  hojarasca  como  posibles  piedritas  del  área   donde  se  iba  a  colocar  la  trampa,  de  tal  modo  que  la  co-­‐ mida  fuera  más  conspicua  y  ejerciera  una  mayor  atracción   visual. La  vara  de  madera  en  cuyo  extremo  eran  atados  los  la-­‐ zos,  consistió  de  un  tronco  delgado  de  un  árbol  (ca.  4  cm  de  

Figura  1:  A.  Vista  general  de  la  trampa.  B.  Detalle  de  los  lazos.  Foto:  Gui-­‐ llermo  Barreto.

22

Sistema  de  trampeo  para  captura  de  paujíes  –  caso  de  estudio:  el  paují  de  copete  (Crax  daubentoni)  en  los  llanos  venezolanos Bertsch  Carolina  &  Gertrudis  Gamarra

Tabla  1:  Éxito  de  captura  de  las  trampas. Trampa Meses  de  captura 1 Diciembre 2 Febrero 3 Febrero-­‐Marzo 4 Mayo 5 Junio

Nro.  de  individuos  capturados 6 1 4 1 3

Nro.  de  horas  de  trampeo  (nro.  de  dias) Éxito  de  captura  (numero  de  individuos/hora) 32  (7) 0.19 30  (6) 0.03 20  (4) 0.20 10  (2) 0.10 16  (3) 0.19

pendiendo  del  tipo  de  madera),  ya  que  transcurrido  este  pe-­‐ ríodo,  la  madera  se  iba  secando,  perdía  flexibilidad  y  por  lo   tanto  su  fuerza.  Al  igual  que  con  el  alimento,  la  vara  de  ma-­‐ dera  fue  cortada  y  enterrada  en  el  suelo  unos  3-­‐4  días  antes   de  ser  colocado  el  sistema  completo  de  la  trampa,  esto  con   el  objetivo  de  que  las  aves  se  habituaran  a  su  presencia  en   el   área.   Como   cebos   fueron   utilizados   diferentes   tipos   de   alimentos   (como   mazorcas   de   maíz   y  harina   de   maíz   coci-­‐ da).  Es  importante  resaltar  que  el  cebo  debe  ser  compacto  a   fin  de  evitar  que  se  deshaga  al  ser  picoteado  repetidamente   por  las  aves. Estas   trampas   fueron   ubicadas   durante   la   sequía   en   zonas  frecuentadas  por  los  paujíes,  por  su  cercanía  al  agua   (laguna,  quebrada  o  caño)  o  por  ser  áreas  de  descanso.  En   la  temporada  de  lluvias,  fueron  colocadas  en  zonas  identi-­‐ ficadas   como   posibles   territorios,   en   los   que   se   encontró   un  macho  vocalizando  en  repetidas  ocasiones  y,  al  menos,   una  o  más  hembras  anidando  (Kvarnbäck  y  col.  2008).  Una   vez  identificadas  estas  áreas,  se  procedió  a  colocar  alimen-­‐ tos  (frutas,  maíz)  durante  varios  días  consecutivos  a  fin  de   habituar  a  las  aves  a  frecuentar  y  permanecer  comiendo  el   lugar.  Sólo  después  de  que  las  aves  ya  estaban  habituadas  a   comer  en  las  cercanías  de  la  trampa,  comenzamos  el  tram-­‐ peo  como  tal.

RESULTADOS Fueron  armadas  cinco  trampas  en  localidades  distintas   del  hato.  En  ellas,  logramos  capturar  15  individuos:  10  hem-­‐ bras  adultas  y  cinco  machos  (cuatro  adultos  y  un  subadulto).   Todas  las  aves  estaban  vivas  y  sin  daños  físicos  visibles  des-­‐ pués  de  su  captura:  caminaban  normal  y,  a  excepción  de  un   acicalamiento  repetitivo  en  la  espalda  por  algunos  minutos   (por  tener  el  arnés  con  el  transmisor  recién  colocado),  to-­‐ das  volvieron  a  sus  actividades  de  forrajeo  al  cabo  de  poco   tiempo.   Esto   pudo   verificarse   mediante   el   seguimiento   de   las   mismas   con   radio-­‐telemetría   durante   siete   meses   pos-­‐ teriores  a  la  captura,  contados  a  partir  del  momento  de  la   liberación.  El  esfuerzo  de  captura  fue  de  20  días  de  trampeo   (108  horas),  con  un  promedio  de  cuatro  días  por  trampa.  No   se  logró  ninguna  recaptura,  a  pesar  de  que  varios  individuos   capturados  fueron  observados  nuevamente  en  las  cercanías   de  la  zona  de  la  trampa. Aunque   en   todas   las   trampas   instaladas   se   lograron   capturas,   el   éxito   de   captura   difirió   entre   estas   (Tabla   1).   Tres  de  las   trampas  tuvieron  un  éxito  de  captura  similar  y   mayor  al  resto. A   pesar   de   que   las   horas   de   trampeo   fueron   alterna-­‐ das,  la  mayoría  (80%,  n  =  12  individuos)  de  las  capturas  ocu-­‐ rrió  entre  las  06:00  y  las  09:00  h;  o  hacia  el  final  de  la  tarde   (17:30-­‐18:30  h).  Durante  la  época  seca  resultó  más  fácil  la  cap-­‐ tura  de  las  aves  (n  =  11  individuos),  con  respecto  a  la  de  lluvias.

DISCUSIÓN El  presente,  constituye  uno  de  los  reportes  más  exitosos   acerca  de  la  captura  de  crácidos  en  el  campo  para  realizar  in-­‐ vestigación  biológica,  y  en  particular  utilizando  la  trampa  tipo   “alza-­‐pié”.  Muy  pocos  estudios  han  logrado  capturar  paujíes,   destacándose  un  trabajo  con  C.  fasciolata  en  Formosa,  Argen-­‐ tina,  donde  se  logró  la  captura  de  seis  individuos  mediante   trampas  tipo  Tomahawk®  (de  100  cm  de  largo  ×  65  cm  de  an-­‐ cho  ×  90  cm  de  alto)  (White  et  al.,  No  Publicado).  Con  C.  dau-­‐ bentoni,  Buchholz  (1995)  intentó  capturar  individuos,  ensa-­‐ yando  para  ello  tres  sistemas:  i)  mallas  de  caída  (en  inglés,   “drop  net”)  conformadas  por  un  marco  de  metal  de  2  ×  2  m   con  una  malla  fina  negra  acoplada  a  este,  suspendidas  arriba   de  un  camino  frecuentemente  visitado  por  los  paujíes.  En  la   cercanía,  se  colocó  un  modelo  (tipo  escultura)  de  un  Paují  de   Copete,  conjuntamente  con  la  grabación  del  canto  de  silbido   descendente   (“Yiiiiiiiiii  “)   de   los   machos,   con   el   objetivo   de   atraer  los  paujíes  hasta  allí.  ii)  Trampas  (en  inglés  denomina-­‐ das  “drift  fence  with  cage  trap”)  constituidas  por  dos  cercas   de  1,30  m  de  alto  que  se  estrechaban  unos  17  m  hacia  el  bos-­‐ que,  colocadas  en  forma  de  embudo.  Al  final  de  este  se  en-­‐ contraba  una  jaula  donde  atrapar  a  los  pajuiles.  iii)  Trampas   tipo  jaulas  con  una  entrada  en  forma  de  embudo  cebada  en   su  interior  con  frutas  y  maíz.  A  pesar  de  todos  estos  ensayos,   ninguno  tuvo  éxito  (R.  Buchholz,  com.  pers.).  En  un  estudio   en  andamiento  envolviendo  radio  telemetría  de  C.  alector  en   la  Guyana  Francesa,  hasta  la  fecha  han  sido  capturados  cua-­‐ tro  individuos,  tres  de  los  cuales  fueron  capturados  con  ma-­‐ llas,  y  uno  usando  una  trampa  de  lazo  tipo  “alza-­‐pié”  similar  a   este  estudio,  ubicada  en  un  camino  regularmente  usado  por   los  paujíes  (C.  Richard-­‐Hansen,  com.  pers.). El  tipo  de  trampa  seleccionada  resultó  muy  eficiente,   por   varias   razones:   1)   fue   requerido   un   esfuerzo   relativa-­‐ mente  bajo  para  capturar  los  individuos;  2)  ninguno  de  los   animales  sufrió  daño  alguno,  pues  todos  fueron  capturados   por  una  pata  sin  que  esta  resultara  maltratada;  3)  son  fáciles   y  económicas  de  construir  y  pueden  ser  armadas  en  el  lugar   con  material  presente  en  el  mismo;  y,  4)  al  ser  las  capturas   bastante  silenciosas,  los  otros  paujíes  en  las  cercanías  no  se   ahuyentan. Varios   factores   contribuyeron   al   éxito   de   captura   al-­‐ canzado  en  este  estudio:  i)  la  existencia  de  una  protección   total   de   cacería   en   la   zona,   lo   cual   hace   que   los   animales   sean   menos   ariscos   que   en   otras   áreas,   al   mismo   tiempo   que  ha  favorecido  la  existencia  de  una  alta  densidad  pobla-­‐ cional   de   la   especie   (Bertsch   y   Barreto   2008a);   ii)   que   los   paujíes  estaban  habituados  a  frecuentar  comederos  tempo-­‐ rales  durante  la  época  de  sequía,  implementados  por  el  per-­‐ sonal  del  hato  a  fin  de  atraerlos  para  que  sean  observados   más  fácilmente  por  turistas. Básicamente,  el  éxito  de  las  capturas  dependió  de  dón-­‐ de  y  cuándo  fueron  colocadas  las  trampas.  Así,  la  cercanía  

Sistema  de  trampeo  para  captura  de  paujíes  –  caso  de  estudio:  el  paují  de  copete  (Crax  daubentoni)  en  los  llanos  venezolanos Bertsch  Carolina  &  Gertrudis  Gamarra

a  fuentes  permanentes  de  agua,  como  lagunas,  resultó  un   aspecto   crucial   durante   los   meses   más   secos   (de   diciem-­‐ bre  a  marzo)  para  la  presencia  de  los  paujíes.  Igualmente,   fue  durante  este  período  cuando  los  recursos  alimenticios   disponibles   para   ellos   son   más   escasos   (Bertsch   y   Barreto   2008b)  que  se  logró  el  mayor  número  de  capturas,  debido  a   que  los  paujíes  explotaban  ávidamente  el  alimento  ofrecido   cercano   a   las   trampas   y   en   consecuencia,   siendo   atraídos   mas  fácilmente  por  el  cebo  de  las  mismas. Mediante  este  ejemplo,  queremos  destacar  el  no  sub-­‐ estimar  las  técnicas  tradicionales  existentes  localmente  para   su  uso  e  inclusión  en  la  investigación  biológica,  y  sugerimos   explorarlas  antes  de  ensayar  técnicas  más  complicadas,  que   quizás  podrían  traducirse  en  gastos  mayores  de  tiempo  y  di-­‐ nero.  Por  último  pero  no  menos  relevante,  queremos  enfa-­‐ tizar  que  el  uso  de  este  tipo  de  trampa  debe  ser  considerado   únicamente  tomando  en  cuenta  todas  las  precauciones  po-­‐ sibles  para  evitar  lastimar  a  las  aves.  Aunque  en  este  estudio   los  resultados  fueron  exitosos,  existen  también  experiencias   negativas  usando  trampas  similares:  un  ejemplo  lamentable   fue  el  caso  de  Pedro  Nardelli,  quien  en  la  década  de  1980   intentó   capturar   con   lazos   individuos   del   Paují   de   Alagoas   (Pauxi  mitu)  resultando  que  algunas  aves  murieran  o  tuvie-­‐ ran   lesiones   severas   en   las   patas   a   causa   de   los   lazos   (L.F.   Silveira,  com.  pers.).  En  consecuencia,  deben  ser  observados   con  mucho  cuidado  aspectos  mencionados  aquí,  tales  como   la  fuerza  y  flexibilidad  de  la  vara,  el  grosor  del  hilo  o  cuerda   a  ser  usada  para  los  lazos  y  el  no  dejar  las  trampas  activadas   sin  supervisión  permanente  y  a  corta  distancia  por  parte  del   investigador(a),   entre   otras,   a   fin   de   disminuir   potenciales   riesgos  asociados  al  uso  de  estas  trampas.  Además  de  esto,   sugerimos  fuertemente  el  acompañamiento  de  un  veterina-­‐ rio  durante  las  capturas,  a  fin  de  evaluar  con  mayor  preci-­‐ sión  el  estado  de  salud  de  cada  ave  y  tener  la  capacidad  de   tomar  medidas,  caso  ocurra  algún  problema.

AGRADECIMIENTOS Agradecemos  enormemente  a  los  dueños  de  Hato  Pi-­‐ ñero   por   facilitarnos   el   acceso   y   permitirnos   amablemen-­‐ te   la   estadía   en   la   Estación   Biológica   del   mismo.   Gabriela   Echevarria,  John  Kvarnbäck,  Oskar  Nilsson  y  Francia  Medi-­‐ na   fueron   de   gran   ayuda   durante   las   capturas   en   el   cam-­‐ po.   Este   estudio   fue   financiado   por   la   Universidad   Simón   Bolívar   (a   través   del   Decanato   de   Investigación   y   Desarro-­‐ llo),   la   Fundación   Branger   y   la   Organización   para   Estudios   Tropicales  (OTS).  Durante  la  redacción  de  este  artículo,  Ca-­‐

23

rolina  Bertsch  recibió  apoyo  financiero  del  Instituto  de  Des-­‐ envolvimento  Sustentável  Mamiraua  (IDSM)  en  el  marco  del   Convenio  de  Cooperación  Técnica  entre  el  Instituto  Piagaçu   (IPI)  y  el  IDSM.

REFERENCIAS Barreto,  G.  &  Hernández,  O.  1988.  Aspectos  bio-­‐ecológicos   de  los  Báquiros  (Tayassu  tajacu  y  T.  pecari)  en  el  Estado   Cojedes:   Estudio   Comparativo.   Tesis   de   Licenciatura.   Universidad  Central  de  Venezuela,  Caracas,  Venezuela.   98  pp. Begazo,   A.   &   Bodmer,   R.   1998.   Use   and   conservation   of   Cracidae   (Aves:   Galliformes)   in   the   Peruvian   Amazon.   Oryx  32:  301-­‐309. Bertsch,   C.   &   Barreto,   G.R.   2008a.   Abundancia   y   área   de   acción   del   paují   de   copete   (Crax   daubentoni)   en   los   llanos   centrales   de   Venezuela.   Ornitologia   Neotropical   19:  287-­‐293. Bertsch,   C.   &   Barreto,   G.R.   2008b.   Diet   of   the   Yellow-­‐ knobbed   Curassow   in   the   central   Venezuelan   Llanos.   The  Wilson  Journal  of  Ornithology  120(4):  767-­‐777. Brooks,   D.M.   2006͘ ŽŶƐĞƌǀŝŶŐ ƌĂĐŝĚƐථ͗ dŚĞ ŵŽƐƚ Threatened  Family  of  Birds  in  the  Americas.  Misc.  Publ.   Houston  Mus.  Nat.  Sci.,  No.  6,  Houston,  USA.  169  pp. Buchholz,  R.  &  Bertsch,  C.  2006.  Yellow-­‐knobbed  Curassow   (Crax   daubentoni).   pp.   91-­‐94.   En:   Conserving   Cracids:   the   most   Threatened   Family   of   Birds   in   the   Americas   (D.M.  Brooks,  Ed.).  Misc.  Publ.  Houston  Mus.  Nat.  Sci.,   No.   6,   Houston,   TX.   Disponible   en:   www.cracids.org/ AP_Engl_ebook.pdf. Hato   Piñero.   www.branger.com/pinero.html.   Revisada   en   Mayo  de  2013. Kvarnbäck,   J.,   Bertsch,   C.   &   Barreto,   G.R.   2008.   Nest-­‐site   selection   and   nesting   success   of   the   Yellow-­‐knobbed   Curassow  (Crax  daubentoni)  in  a  fragmented  landscape   in   the   Venezuelan   llanos.   Ornitologia   Neotropical   19:   347-­‐352. White,   E.E.,   Orozco,   J.C.   y   Vazquez,   A.   No   publicado.   Trapping   Bare-­‐faced   Curassows   Crax   f.   fasciolata   in   Formosa,  Argentina. Silva,  J.L.  &  Strahl,  S.D.  1991.  Human  impact  on  populations   of   chachalacas,   guans   and   curassows   (Galliformes:   Cracidae)   in   Venezuela.   pp.   37-­‐52.   En:   Neotropical   Wildlife   Use   and   Conservation.   J.G.   Robinson   &   K.H.   Redford   (Eds.).   University   of   Chicago   Press.,   Chicago,   EEUU.

Vol.  36  -­‐  August  2014  -­‐  24

BULLETIN  OF  THE  CRACID  GROUP GALLIFORMES  SPECIALIST  GROUP  (GSG  IUCN-­‐SSC/WPA)

Situación  actual  de  los  crácidos  ex  situ  en  Latinoamérica Juan  Cornejo Wildlife  Conservation  Society.  E-­‐mail:  [email protected] Current  address:  Fundación  Loro  Parque,  Email:  [email protected]

Los  crácidos  cumplen  un  rol  crítico  en  el  mantenimien-­‐ to  de  los  bosques  tropicales  como  dispersores  de  semillas,   además  de  ser  un  importante  recurso  alimenticio  para  los   humanos  con  los  que  comparten  su  hábitat.  La  sobre-­‐explo-­‐ tación  por  cacería  y  la  destrucción  de  su  hábitat,  aunado  a   su  baja  tasa  de  reproducción  natural,  los  sitúa  como  la  fa-­‐ milia  de  aves  neotropicales  con  más  especies  amenazadas.   La   creación   de   programas   de   reproducción   en   cautiverio   es  parte  de  las  estrategias  de  conservación  recomendadas   para  la  mayoría  de  especies  de  crácidos  amenazadas.  Para   conocer  mejor  la  situación  de  la  población  ex  situ  de  cráci-­‐ dos  en  Latinoamérica  (LA)  se  realizo  una  encuesta  a  zoológi-­‐ cos  y  criaderos,  solicitando  el  censo  de  sus  colecciones  al  1   de  Mayo  del  2012.  Estos  datos  se  compararon  con  el  censo   de  crácidos  en  instituciones  de  la  AZA  a  final  del  2011,  y  así   como  en  instituciones  de  la  EAZA  a  finales  del  2010.  Un  total   de  68  zoos  y  criaderos  en  LA  respondieron  el  cuestionario,   86%   de   las   cuales   reportaron   crácidos   en   sus   colecciones.   Se  registraron  2412  individuos  para  LA,  605  para  EAZA  y  168   para  AZA.  El  censo  pera  LA  incluye  el  74%  de  las  institucio-­‐ nes  miembros   de   la   ALPZA,  sin   embargo  el  67%  de  los   in-­‐ dividuos  se  reportan  en  cuatro  criaderos  privados  de  Perú,   México  y  Brasil.  El  análisis  preliminar  de  este  censo  muestra  

en  LA  están  representadas  el  90%  de  las  51  spp  de  crácidos   reconocidas,  en  EAZA  el  53%  y  en  AZA  el  35%.  Todos  los  gé-­‐ neros  están  representados  en  LA,  pero  fuera  de  esta  región   no   existen   Chamaepetes   en   cautiverio,   y   en   AZA   además   no  existen  ejemplares  de  Penelopina  ni  de  Mitu.  Para  ocho   spp  existen  más  de  100  individuos  en  cautiverio  (en  orden   descendente:  Crax  rubra,  C.  blumenbachii,  Pipile  jacutinga,   C.  fasciolata,  Mitu  mitu,  Penelope  obscura,  P.  albipennis,  y   Ortalis  guttata),  pero  solo  cinco  de  estas  spp  se  encuentran   en  la   lista  de  amenzadas   de  la   IUCN.  De  acuerdo   al   censo   realizado,   no   existen   individuos   de   cinco   especies   en   cau-­‐ tiverio,  Pauxi  koepckeae,  P.  ortoni,  P.  marail,  P.  dabbenei  y   Ortalis  wagleri,  las  dos  primeras  de  las  cuales  se  encuentran   en  grado  de  amenaza.  A  nivel  global  la  población  de  9  de  las   especies  presentes  es  menor  a  10  individuos,  de  los  cuales   las  siguientes  se  encuentran  en  grado  de  amenaza:  Ortalis   superciliaris,  Penelope  barbata,  Penelope  pileata,  Penelope   ochrogaster,   y   Pipile   pipile.   Este   análisis   muestra   que   aun   cuando   la   familia   Cracidae   es   común   en   los   zoológicos   de   LA,  falta  la  representación  de  varias  especies  que  se  verían   beneficiadas  de  la  conservación  ex  situ,  y  es  necesario  im-­‐ plementar   programas   estructurados   de   reproducción   para   las  especies  amenazadas.

Vol.  36  -­‐  August  2014  -­‐  25

BULLETIN  OF  THE  CRACID  GROUP GALLIFORMES  SPECIALIST  GROUP  (GSG  IUCN-­‐SSC/WPA)

News FIRST  RECORD  OF  THE  PLAIN  CHACHALACA  ΈKZd>/^sdh>W>>//sEdZ/^Ή  IN  EL  SALVADOR A  total  of  three  individuals  of  the  Plain  Chachalaca  (Ortalis  vetula  pallidiventris)  were  observed  on  29  July  2012  by  re-­‐ searchers   Luis   Pineda  and  Christian  Aguirre  inside   Montecristo  National   Park.  The  park  is  located  in  a  mountainous   conflu-­‐ ence  called  Trifinio,  shared  between  the  republics  of  Guatemala,  El  Salvador  and  Honduras,  while  geographically  at  the  center   of   Northern   Central   America.   Cracids   species   in   El   Salvador   include   White-­‐bellied   Chachalaca   (Ortalis   leucogastra),   Crested   Guan  (Penelope  purpurascens),  Highland  Guan  (Penelopina  nigra)  and  Great  Curassow  (Crax  rubra),  with  two  expected  species,   Horned  Guan  (Oreophasis  derbianus)  and  the  species  described  in  this  article.  The  record  was  made  during  the  ornithology   workshop  organized  by  PIF-­‐MESO  El  Salvador  chapter  and  the  Ministry  of  Environment.  For  more  information  contact  Luis  Pine-­‐ da,  National  Coordinator  “Partners  in  Flight”  El  Salvador  (SV-­‐PIF)  and  Bird  Conservation  Working  Group  El  Salvador.  E-­‐mail:  info. [email protected]

zhd/E'/EDZzj&KZ^dEdhZZ^ZsΊ:^͖ŵŝŶŝŵƵŵƌĞƐŽůƵƚŝŽŶŽĨϯϬϬථW/ͿŽĨƚŚĞŽƌŝŐŝŶĂůĨŝŐƵƌĞƐǁŝůůďĞƌĞƋƵĞƐƚĞĚ͘dŚĞtitle  must  be  concise  and  clearly  define  the  topic  of  the   manuscript.  Generic  expressions  such  as  “contribution  to  the  knowledge…”  or  “notes  about…”  must  be  avoided.  The  name  of  each  author  must  be  written  fully,  followed  by  the  full  mailing  address,  and  author   for  communication  in  the  case  of  multiple  authors. The  parts  of  the  manuscript  must  be  organized  as  follows: –   Title  (of  the  manuscript,  in  lowercase  –  not  capitals  -­‐  with  names  and  addresses  of  all  the  authors) –   Abstract/Key-­‐Words  (with  title  and  up  to  300  words;  five  key-­‐words  related  to  the  main  topics  of  the  manuscript  and  not  already  mentioned  in  the  title  must  be  provided  in  alphabetical  order  and  separated   by  semicolons) –   Introduction  (starting  on  a  new  page) –   Methods  (this  and  subsequent  parts  continue  without  page  breaks) –   Results  (only  the  results,  succinctly) –   Discussion –   Acknowledgments –   References –   Tables –   Figure  Legends –   Figures For  short  notes,  the  same  Abstract  and  Key-­‐Words  structure  outlined  above  must  be  included.  The  text  must  provide  a  brief  introduction,  description  of  methods  and  of  the  study  area,  presentation  and  discussion   of  the  results,  acknowledgments  and  references.  Conclusions  may  be  provided  after  the  discussion  or  within  it. Each  Table  should  be  on  a  separate  page,  numbered  in  Arabic  numerals,  with  its  own  legend.  The  legend  should  be  part  of  the  table,  and  occupy  the  space  made  by  inserting  an  extra  line  at  the  beginning  of  the   table,  in  which  the  cells  are  merged.  Figure  legends,  occupying  one  or  more  pages  following  the  tables,  should  be  numbered  successively,  also  in  Arabic  numerals.  Figures  will  follow,  one  to  each  page,  and  clearly   numbered  in  agreement  with  the  legends. As  necessary,  subsections  may  be  identified  and  labeled  as  such.  All  pages  should  be  numbered  in  the  upper,  right  hand  corner. The  following  abbreviationsƐŚŽƵůĚďĞƵƐĞĚ͗Śථ;ŚŽƵƌͿ͕ŵŝŶථ;ŵŝŶƵƚĞͿ͕Ɛථ;ƐĞĐŽŶĚͿ͕Ŭŵථ;ŬŝůŽŵĞƚĞƌͿ͕ŵථ;ŵĞƚĞƌͿ͕Đŵථ;ĐĞŶƚŝŵĞƚĞƌͿ͕ŵŵථ;ŵŝůůŝŵĞƚĞƌͿ͕ŚĂථ;ŚĞĐƚĂƌĞͿ͕ŬŐථ;ŬŝůŽŐƌĂŵͿ͕Őථ;ŐƌĂŵͿ͕ŵŐථ;ŵŝůŝŐƌĂŵͿ͕ĂůůŽĨƚŚĞŵŝŶ lowercase  (not  capitals)  and  with  no  “periods”  (“.”).  Use  the  following  statistical  notations:  P,  n,  t,  r,  F,  G,  U,  Ȥ2͕ĚĨථ;ĚĞŐƌĞĞƐථŽĨථĨƌĞĞĚŽŵͿ͕ŶƐථ;ŶŽŶථƐŝŐŶŝĨŝĐĂŶƚͿ͕sථ;ĐŽĞĨĨŝĐŝĞŶƚථŽĨථǀĂƌŝĂƚŝŽŶͿ͕^ථ;ƐƚĂŶĚĂƌĚථĚĞǀŝĂƚŝŽŶͿ͕ ^ථ;ƐƚĂŶĚĂƌĚථĞƌƌŽƌͿ͘tŝƚŚƚŚĞĞdžĐĞƉƚŝŽŶŽĨƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĞĂŶĚƉĞƌĐĞŶƚĂŐĞƐLJŵďŽůƐ;e.g.,  15°C,  45%),  leave  a  space  between  the  number  and  the  unit   or  symbol  (e.g.,ŶථсථϭϮ͕WථфථϬ͘Ϭϱ͕ϮϱථŵŝŶͿ͘ >ĂƚŝŶ ǁŽƌĚƐŽƌ expressions  should  be  written  in  italics  (Ğ͘Ő͕͘Ğƚ෴Ăů͕͘ŝŶ෴ǀŝƚƌŽ͕ŝŶ෴ǀŝǀŽ͕ƐĞŶƐƵ).  Numbers  one  to  nine  should  be  written  out  unless  a  measurement  (e.g.,ĨŽƵƌďŝƌĚƐ͕ϲථŵŵ͕ϮථŵŝŶͿ͖ĨƌŽŵϭϬŽŶǁĂƌĚƐƵƐĞŶƵŵďĞƌƐ͘ Author  citationsŝŶƚŚĞƚĞdžƚŵƵƐƚĨŽůůŽǁƚŚĞƉĂƚƚĞƌŶ͗;WŝŶƚŽϭϵϲϰͿŽƌWŝŶƚŽ;ϭϵϲϰͿ͖ƚǁŽƉƵďůŝĐĂƚŝŽŶƐŽĨƚŚĞƐĂŵĞĂƵƚŚŽƌŵƵƐƚďĞĐŝƚĞĚĂƐ;^ŝĐŬϭϵϴϱ͕ϭϵϵϯͿŽƌ;ZŝďĞŝƌŽϭϵϮϬĂ͕ථďͿ͖ƐĞǀĞƌĂůĂƵƚŚŽƌƐŵƵƐƚďĞƉƌĞƐĞŶƚĞĚ in  chronological  order:  (Pinto  1938,  Aguirre  1976b);  for  two-­‐author  publications  both  authors  must  be  cited:  (Ihering  &  Ihering  1907),  but  for  more  than  two  authors,  only  the  first  one  should  be  cited:  (Schubart   Ğƚ෴Ăů͘  1965);  authors’  names  cited  together  are  linked  by  “&”.  Unpublished  information  by  third  parties  must  be  credited  to  the  source  by  citing  the  initials  and  the  last  name  of  the  informer  followed  by  the   appropriate  abbreviation  of  the  form  of  communication:  (H.  Sick  ƉĞƌƐ͘෴ĐŽŵŵ͘ͿŽƌs͘>ŽƐŬŽƚ;ŝŶ෴ůŝƚƚ͘);  unpublished  observations  by  the  authors  can  be  indicated  by  the  abbreviation:  (ƉĞƌƐ͘෴ŽďƐ͘);  when  only  one  of   the  authors  deserves  credit  for  the  unpublished  observation  or  another  aspect  cited  or  pointed  out  in  the  text,  this  must  be  indicated  by  the  name  initials:  “…  in  1989  A.  S.  returned  to  the  area…”.  hŶƉƵďůŝƐŚĞĚ ŵĂŶƵƐĐƌŝƉƚƐ  (e.g.,  technical  reports,  undergraduate  monographs)  and  meeting  abstracts  should  be  cited  only  exceptionally  in  cases  they  are  absolutely  essential  and  no  alternative  sources  exist.  The  reference  list   must  include  all  and  only  the  cited  publications  (titles  written  in  full,  not  abbreviated),  in  alphabetical  order  by  the  authors’  last  name: Articles Fargione,  J.;  Hill,  J.;  Tilman,  D.;  Polasky,  S.  &  Hawthornez,  P.  2008.  Land  clearing  and  the  biofuel  carbon  debt.  Science,ϯϭϵ͗ථϭϮϯϱͲϭϮϯϴ͘ ^ĂŶƚŽƐ͕D͘W͘͘ΘsĂƐĐŽŶĐĞůŽƐ͕D͘&͘ϮϬϬϳ͘ZĂŶŐĞĞdžƚĞŶƐŝŽŶĨŽƌ

Suggest Documents