Segunda mitad del siglo XIX

UNIDAD 7 Segunda mitad del siglo XIX Pero aunque en ninguna ocasión el dogmatismo resulta la respuesta adecuada, y a pesar de que en cada caso el a...
15 downloads 2 Views 3MB Size
UNIDAD

7

Segunda mitad del siglo XIX

Pero aunque en ninguna ocasión el dogmatismo resulta la respuesta adecuada, y a pesar de que en cada caso el artista debe decidir por sí mismo y decidir de modo renovado en cada obra exitosa y cada nueva creación, se debe decir algo de modo general: quienes pertenecemos al último cuarto del siglo XIX y respiramos la atmósfera intelectual de nuestra época somos más proclives a equivocarnos del lado del realismo que de pecar en búsqueda de lo ideal. De acuerdo a esta teoría, sería bueno revisar y corregir nuestras propias decisiones, siempre cuidándonos de la menor aparición de destrezas irrelevantes y dispuestos con resolución a no comenzar obra alguna que no sea filosófica, apasionada, digna, gozosa o, cuando menos, romántica en su propósito. R.L. Stevenson. Ensayos, trad. Marcos Meyer, Buenos Aires, Losada, 2004.

La reina Victoria inaugura la Gran Exposición de las obras de industria de todas las naciones en Crystal Palace, Londres, 1851. (Wikimedia Commons)

a segunda mitad del siglo XIX se abrió con la llamada Gran Exposición de las obras de industria de todas las naciones (Londres, 1851). Fue un fenómeno que marcó un nuevo tiempo. Todo un mundo (con Inglaterra en cabeza) orgulloso del progreso material, científico, tecnológico. Allí estuvieron Charles Darwin, Lewis Carroll...

L

La tuberculosis (caso de las las hermanas Brontë, Novalis, Keats), los suicidios (Nerval, von Kleist), otras muertes tempranas (Shelley, Byron, Pushkin) y el agotamiento de los tópicos del movimiento habían apagado el Romanticismo hacia mitad del siglo XIX. El relevo lo tomó el Realismo (y sus derivaciones, como el Naturalismo). El papel prioritario del sentimiento se desplazó al de la observación: se abrió la edad de oro de la novela. En el texto de esta página, Stevenson constata la hegemonía de una atmósfera cultural proclive al realismo (al que él añadía su toque romántico, realizando una fusión de lo mejor del siglo). Los espectaculares avances de la ciencia y la tecnología calaron tanto en la mentalidad de la época que los artistas pretendieron que sus obras tuviesen los rasgos que prestigiaban a la ciencia: observación de la realidad, utilidad social… Pero esa sociedad industrializada agudizó el “mal del siglo” (el spleen, el ennui, la melancólica angustia de los simbolistas) y propició una corriente de estetizante evasión de la realidad. En esta unidad nos ocuparemos de la literatura de la segunda mitad del siglo XIX con los siguientes objetivos: 1. Recordar el contexto histórico de la segunda mitad del siglo XIX. 2. Conocer los principales autores realistas, naturalistas y simbolistas. 3. Leer textos significativos de la época y reconocer sus características esenciales. 4. Leer una antología de narración realista y de poesía simbolista. 5. Relacionar las aportaciones literarias de esta época con las de otras artes.

172

Revoluciones de 1848

Darwin El origen de las especies (1859)

A. Comte Catecismo positivista (1852)

1840

Mendel Leyes de la herencia (1865)

Guerra de Secesión EE.UU. (1861-5)

1850

Balzac La comedia humana (1842)

Marx El capital (1867)

1860

Flaubert Madame Bovary (1857)

Segunda Revolución industrial (1870-1914) Primera exposición impresionista (1874)

Guerra FrancoPrusiana (1870-1) 1870

Conferencia de Berlín: reparto de África (1885)

1880

Dostoievski Crimen y castigo (1865-66)

1890

Zola La novela experimental (1880)

Tolstói Baudelaire Ana Karenina Las flores del Mal (1877) (1857) Melville Verne Moby Dick (1851) Viaje al centro de la Tierra (1864) Dickens Tiempos difíciles Carroll (1854) Alicia (1865) Whitman Hojas de hierba (1855)

Torre Eiffel. Exposición Universal París (1889) Hnos. Lumière cine (1895)

Huysmans Al revés (1884)

1900

Wilde Dorian Gray (1890)

H.G.Wells La Guerra de los mundos (1898)

Verlaine Los poetas malditos (1888) Conrad El corazón de las tinieblas (1899)

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. NOVELA REALISTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Novela francesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Novela rusa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Novela inglesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. Novela norteamericana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. NATURALISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. Ciencia y literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Zola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. MÁS ALLÁ DEL REALISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Esteticismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Ciencia ficción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Literatura infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4. Aventura y misterio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. INICIOS DE LA MODERNIDAD POÉTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. Parnasianismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Simbolismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Trascendentalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. LITERATURA Y OTRAS ARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . GUÍA DE LECTURA: ANTOLOGÍA DE REALISMO Y SIMBOLISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

173

174 175 176 179 182 183 185 185 186 187 187 188 189 191 194 194 195 200 202 203

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

1. Contexto histórico y cultural Los movimientos revolucionarios de 1848 abrieron una nueva etapa. La Revolución Industrial había enriquecido a la burguesía con la expansión del capitalismo y empobrecido a una nueva clase social, el proletariado que se hacinaba en las ciudades y trabajaba en las fábricas. En defensa de los trabajadores (que padecían largas jornadas laborales con bajos salarios y vivían en suburbios faltos de higiene) nació el movimiento obrero (sindicalismo, socialismo, marxismo, anarquismo). El nacionalismo siguió muy activo: provocando guerras (como las de unificación de Italia y Alemania) y deseos de dominio (la Guerra Franco-Prusiana acabó con la caída del Los picapedreros, por Courbet, 1849. Con la exposición de la pintura de Courbet en el Salón de 1850 comenzó a cristalizar el término reálisme, emperador francés Napoleón III y el encumbramiento de la aplicado al arte que representaba de forma minuciosa y objetiva la realidad. (Wikimedia Commons) futura Alemania). Movidas por el afán de materias primas, expansión económica y poder, las potencias europeas se lanzaron al Imperialismo. En la Conferencia de Berlín (1885) los países europeos se reunieron para tratar el reparto de África. El siglo vio una Segunda Revolución Industrial hacia 1870, con el uso de fuentes de energía como la electricidad (que revolucionó los transportes, las comunicaciones y la vida cotidiana) y el petróleo. La fe en la ciencia dominó el siglo. La avalaron numerosos inventos (el teléfono de Meucci, 1854; el fonógrafo de Edison, 1878; la bombilla eléctrica) y descubrimientos (el bacilo de la tuberculosis por Koch, 1882; la pasteurización por Pasteur, 1864). Charles Darwin publicó su teoría de la evolución de las especies en 1859. Mendel investigó las leyes de la genética. El idealismo romántico se vio desplazado por el materialismo, la observación, la experimentación (para, en el fin de siglo, volver a rebrotes irracionalistas). La filosofía positivista de Comte (1798-1857) defendió el método científico como el único método de conocimiento. Durante esta segunda mitad del siglo XIX se desarrollaron movimientos artísticos como el Realismo (que buscaba retratar fielmente la realidad), el Naturalismo (que extremaba el Realismo con asuntos sórdidos y personajes determinados por la herencia), el Simbolismo (reacción poética posromántica) y el Impresionismo (movimiento básicamente pictórico). Estos dos últimos abrieron el camino de la poesía moderna y del arte moderno.

Actividades 1. Menciona algún hecho histórico que pudo influir en el surgimiento del Realismo. 2. Explica algún hecho histórico que pudo dar lugar a una reacción posromántica.

Recuerda ü La segunda mitad del siglo XIX estuvo marcada por el desarrollo del capitalismo, del movimiento obrero, el nacionalismo,

el Imperialismo, la Segunda Revolución Industrial. ü En filosofía dominó el positivismo de Comte; en literatura, el Realismo, el Naturalismo y el Simbolismo; en arte

se abrió paso el Impresionismo.

174

2. Novela realista El extraordinario desarrollo de la burguesía y de las ciudades impulsó de manera definitiva la novela como el género por antonomasia del siglo XIX. Su flexibilidad expresiva y temática la convirtió en el medio idóneo para reflejar los problemas sociales, económicos, morales y de toda índole que preocupaban a la creciente masa lectora. De manera gradual y en las distintas literaturas, la novela histórica de corte romántico se empezó a interesar por la realidad contemporánea más que por el pasado. Se abandonaron las técnicas narrativas complejas: las intromisiones del narrador características de la novela del XVIII, el tono intimista de la novela epistolar… Se recuperaron la tercera persona y las formas directas y simples para contar la realidad circundante. El triunfo de la novela realista se produjo en la segunda mitad del siglo XIX, con antecedentes que coincidieron en parte con el Romanticismo. Francia fue la pionera de esta nueva forma de novelar, seguida de Inglaterra y Rusia. En España los máximos representantes de la novela realista fueron Benito Pérez Galdós, “Clarín” y Emilia Pardo Bazán, junto a “Fernán Caballero”, Juan Valera, José Mª. Pereda y Pedro Antonio de Alarcón.

Características de la novela realista ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Interés por la realidad social de personajes concretos. Profundización psicológica y especial atención a los personajes femeninos. Triunfo del narrador omnisciente en tercera persona. Gusto por la descripción minuciosa de la realidad. Ritmo narrativo lento. Espacios y ambientes reales, preferencia por espacios urbanos. Marco cronológico contemporáneo. Simplificación de la técnica narrativa. Reproducción fiel del habla característica de los personajes. Estilo directo y objetivo. Daguerrotipo de Balzac (1842), autor de La Comedia Humana. (Wikimedia Commons)

Novela francesa Stendhal Balzac Flaubert Maupassant

Novela rusa Dostoievski Tolstói Chéjov Turguéniev

Novela inglesa Dickens Thackeray

175

Novela norteamericana Mark Twain Herman Melville Henry James

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

2.1. Novela francesa El género novelístico tuvo en Francia grandes autores durante el siglo XIX; nos ocuparemos de los más sobresalientes.

Stendhal Con Henry-Marie Beyle, más conocido como Stendhal (1783-1842), surgió una nueva forma de novelar poco reconocida en su tiempo, que no triunfaría hasta décadas después, cuando se impuso el realismo en la novela.

Su singular y compleja biografía presenta al escritor de temperamento apasionado, independiente y contradictorio, protagonista en primera persona de los intensos avatares históricos de la Europa de su tiempo, y buen conocedor de la administración, del ejército y la guerra en las campañas napoleónicas. Su gran experiencia vital, sus estancias en Italia, sus amplias y sólidas lecturas, se vieron reflejadas en su obra.

Los titubeos periodísticos, críticos y teatrales de sus inicios culminaron en dos grandes novelas de publicación tardía:

Retrato de Stendhal, pintado por Sodemark, 1840. (Wikimedia Commons)

● Rojo y negro (1830), con el subtítulo de “Crónica del siglo XIX”, se inspira en las crónicas de crímenes pasionales de la época para construir una novela de amor y muerte que retrata las contradicciones de la sociedad francesa de su tiempo, sus ambiciones y desilusiones, sus triunfos y derrotas, y con ellos, los de todo ser humano.

● La cartuja de Parma (1839), escrita en menos de dos meses, fue pronto muy apreciada por Balzac. Ambientada en la Italia napoleónica, narra las aventuras del joven Fabricio del Dongo y el progresivo desengaño de su proceso de aprendizaje vital. El resultado es una novela de gran riqueza temática, de lectura política, satírica, heroica y lírica a la vez, en la que el tema central es la búsqueda de la felicidad.

Para Stendhal la novela es “un espejo que se pasea a lo largo de un camino”, que refleja lo que encuentra a su paso, lo mejor y lo peor, lo trágico y lo bello. Su modernidad reside en la singular transformación que experimentan unos personajes que buscan su propia identidad y luchan en un mundo jerarquizado por conseguir la felicidad, en la autenticidad de su enfoque y en el realismo interior con el que analiza la psicología de sus personajes. Frente a los excesos románticos, Stendhal defendió un ideal de estilo sobrio, claro, sencillo, meticuloso y preciso, que tiene como norma básica la naturalidad. ¡Eh, señores! Una novela es un espejo que se pasea por un ancho camino. Tan pronto refleja el azul del cielo ante vuestros ojos como el barro de los barrizales que hay en el camino. ¡Y el hombre que lleva el espejo en su cuévano será acusado por ustedes de ser inmoral! Más justo sería acusar al largo camino donde está el barrizal y, más aún, al inspector de caminos que deja el agua estancarse y que se formen los barrizales. Stendhal. Rojo y Negro, cap. XIX, Libro segundo, ed. Francisco Javier Hernández, trad. Emma Calatayud, Madrid, SGEL, 1982.

176

Balzac Honoré de Balzac (1799-1850) es el otro gran pionero de la novela realista francesa. Su ingente y prolífica producción literaria se corresponde con una biografía de no menos intensa actividad social y afectiva, plagada de éxitos, despilfarros y quiebras continuas.

Con Balzac nace la novela total, entendida como retrato multiforme, psicológico, moral, económico, histórico de la cambiante sociedad del mundo contemporáneo. Fija definitivamente el concepto de novela decimonónica. La frase de Balzac “Quiero expresar mi siglo” indica perfectamente su ambición de crear el más completo y variado retrato de la sociedad de su época. De los diversos intentos de organizar su inmensa producción novelística triunfó en 1842 la denominación de La comedia humana, con clara referencia a Dante, que materializaba un vasto proyecto narrativo que no llegó a culminar. Estaba compuesto por tres grandes grupos de obras: Estudios de costumbres, Estudios filosóficos y Estudios analíticos. Su idea era ofrecer a la vez “la historia y la crítica de la sociedad, el análisis de sus males y la discusión de sus principios”. La parte más completa es la que refleja las costumbres, organizada a su vez en distintos ciclos de relatos y novelas, en torno a escenas de la vida cotidiana: de la vida privada, provinciana, parisina, política, militar y del campo. Entre sus novelas más conocidas figuran La piel de zapa (1831), Eugenia Grandet (1833), que narra el sometimiento de la protagonista a su avaro progenitor y los efectos traumáticos de la pasión amorosa, y Papá Goriot (1835), la trágica historia del padre arruinado, sacrificado y derrotado por asegurar a sus egoístas hijas una posición social que no le agradecen.

Ilustración de Papá Goriot realizada por Daumier en 1842. (Wikimedia Commons)

La extensa obra novelística de Balzac insiste en el análisis psicológico y social de los personajes en un marco variadísimo de ambientes, personajes y estructuras narrativas, en las que cuida especialmente el desarrollo de la intriga. Gran admirador de Walter Scott, su interés no radica solo en describir y registrar pormenorizadamente las “especies sociales”, sino en indagar las causas de los hechos narrados y explicar de forma crítica el comportamiento de sus personajes y su evolución.

Rasgos de la novela en Balzac

● Presencia de narrador omnisciente y diálogos intensos. ● Tramas interrelacionadas, con los mismos personajes en distintas novelas. ● Descripción minuciosa de espacios y ambientes contemporáneos. ● Intriga sólidamente trabada, interés dramático de sus argumentos. ● Completa caracterización de los personajes (físico, vestimenta, psicología…). ● Crítica social.

177

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

Flaubert Gustave Flaubert (1821-1880) es otra de las grandes figuras de la literatura universal. Abandonó los estudios de Derecho movido por una clara vocación literaria, que alimentó su temperamento pesimista e inclinado a la soledad.

Sus comienzos estuvieron marcados por el Romanticismo, pero pronto se desprendió de todo lirismo sentimental en busca del relato objetivo y distanciado. Para Flaubert la literatura debía partir de la observación, adecuarse a la realidad, ser científica, verdadera, exacta y objetiva. Por eso su narrador no es partidista; presenta los hechos sin ofrecer conclusiones y se retrae en beneficio del protagonista. Frente a la prolijidad y desmesura de Balzac, las obras de Flaubert son resultado de un largo y concienzudo proceso de documentación, revisiones y correcciones a la búsqueda de un estilo perfecto formalmente, en apariencia fácil pero muy cuidado. ● Madame Bovary (1857), con el subtítulo “Costumbres de provincia”, es su obra más famosa. Trabajó en ella durante cinco años. Basada en una historia real, presenta la vida de una mujer de provincias imbuida de lecturas románticas, cuya desilusión matrimonial, que no es paliada ni por la maternidad ni la religión, la conduce al adulterio. Abandonada por sus amantes, endeudada y hastiada de la vida, acaba suicidándose. La obra es un magnífico retrato del fracaso de una vida de vanidad y falsas ilusiones, una crítica contra los ideales románticos, la vulgaridad y la estupidez burguesa. El mal de la protagonista fue conocido como bovarismo. Su publicación abrió un proceso judicial contra su autor por inmoralidad.

Flaubert, hacia 1856, pintado por Giraud. (Wikimedia Commons)

● Otras novelas suyas son Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de San Antonio (1874), y Bouvard y Pécuchet (1881, póstuma). Destaca también su extensa Correspondencia con la poetisa Louise Colet. La pasión por el lenguaje, la búsqueda de la verdad y el distanciamiento narrativo que encontramos en Flaubert supondrán una importante renovación de la técnica realista y abrirán nuevos caminos hacia la novela moderna.

Maupassant Admirado por Zola, los hermanos Goncourt, Daudet y Proust, Flaubert tuvo entre sus amigos y discípulos a Guy de Maupassant (1850-1893), al que introdujo en los círculos literarios parisinos. Su magisterio influyó en la presentación objetiva y distanciada de los hechos, el rigor narrativo, el gusto por el detalle y la exactitud y sencillez estilística. Maupassant fue autor de una abundante producción de cuentos de temática variada, lograda concentración poética y ágil estilo, que ofrecieron la pintura amarga y pesimista de la sociedad francesa de su siglo. Mostró preferencia por la Guerra Franco-Prusiana en la que participó, el retrato de la pequeña burguesía, los temas fantásticos y de terror, la temática amorosa y sexual, y la locura, que experimentó muy de cerca al padecer desde 1876 la sífilis. Murió en un manicomio tras varios intentos de suicidio. Su primera obra maestra es Bola de sebo (1880), publicada en el volumen colectivo Las veladas de Médan. En los años siguientes escribió más de doscientos cuentos, entre los que sobresale también Mademoiselle Fifi (1882) o El miedo (1884). Sus cuentos fantásticos, publicados en colecciones, reflejan la influencia de Nerval, Hoffmann y Poe. Entre sus novelas más divulgadas figura Bel-Ami (1885).

178

Mauppasant retratado por Nadar. (Wikimedia Commons)

2.2. Novela rusa La literatura rusa, hasta 1830 producto de una minoría culta y dependiente de los modelos europeos, experimenta a lo largo del siglo XIX un extraordinario desarrollo, que la consagra e individualiza fuera de sus fronteras con nombres de la talla de Pushkin y Gógol. Mientras que en la primera mitad del XIX triunfa la poesía, durante la segunda mitad del siglo, sobre todo entre 1850 y 1880, se produce la edad de oro de la narrativa rusa, coincidiendo con el Realismo. Dostoievski, Tolstói, Turguéniev y Chéjov serán sus máximos exponentes.

Dostoievski Fiódor Mijáilovich Dostoievski (1821-1881) traslada a su prosa toda la hondura de su compleja y dramática experiencia vital. Su biografía estuvo marcada por la temprana pérdida materna y los excesos de un padre déspota y alcohólico, que se cree murió asesinado por sus criados en 1839. De natural introvertido, nervioso e inseguro, a raíz de su vinculación juvenil con un grupo de intelectuales perseguido por el zar, fue condenado a pena de muerte, conmutada (después de una macabra simulación) por cuatro años de trabajos forzados en Siberia. Tras los obligados servicios posteriores y su liberación en 1859, inició una difícil etapa de pérdidas familiares, crisis epilépticas, viajes por Europa, deudas y una afición al juego que lo llevó en repetidas ocasiones a la ruina. En la última etapa de su vida, de intensa actividad literaria, logró la estabilidad familiar con la que fuera su taquígrafa, y el reconocimiento final.

El novelista ruso Dostoievski, por Perov, 1872. (Wikimedia Commons)

En la producción de Dostoievski pueden diferenciarse varias etapas: ● Etapa sentimental antes de su reclusión en Siberia en 1949. Sus primeras novelas, Pobres gentes (1846) y Noches blancas (1848), influidas por Balzac y Gógol, se caracterizan por el lirismo y la dimensión trágica de lo sentimental. ● Finalizado su destierro, etapa de transición de su fase social y humanitaria a la de las grandes novelas posteriores. Apareció por entregas Humillados y ofendidos (1861), y Recuerdos de la casa de los muertos (1862), descarnada pintura de la asfixiante atmósfera de un penal siberiano (como el que padeció el autor) y de los presidiarios. Este se convirtió en su libro de más éxito en vida. ● Etapa de esplendor novelístico, iniciada con Crimen y castigo (1865-66), El jugador (1867), El idiota (1868-69), Los demonios (1872). Su última novela, Los hermanos Karamazov (1878-80), una de sus obras más logradas, gira en torno al conflicto moral entre fe y razón, duda, racionalismo y libre albedrío, generado por un parricidio. La narrativa de Dostoievski, continuamente salpicada de referencias autobiográficas, original y auténtica, traslada a la literatura su profundo conocimiento de la complejidad del alma humana, con especial atención a la dignidad y la nobleza de los oprimidos y de los marginados. Crítico contra la decadencia moral de la burguesía occidental, penetra en la conciencia de los personajes, en la lucha interior y en lo contradictorio del ser humano. La importancia del diálogo en sus novelas fue estudiada por Mijaíl Bajtín.

179

Crimen y castigo Raskólnikov es un estudiante que trata de salir de la miseria en la que vive él y su familia con el asesinato de una vieja usurera. Tras matar a esta y a su hemana, a pesar de que las circunstancias le resultan favorables ante la policía, vive preso de una conciencia delirante y del temor a ser descubierto. La bondad natural de Sonia le guiará hacia la confesión y la paz final en un ambiente sórdido de desharrapados sin escrúpulos.

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

Tolstói El aristócrata Liev Nikoláievich Tolstói (1828-1910), cumbre junto a Dostoievski de la novela rusa, es una de las máximas figuras de la literatura universal. Huérfano de niño, vivió la adolescencia ociosa de un joven rico inclinado al juego y los placeres de la gran ciudad. Impresionado por la miseria de los campesinos, decidió consagrarse a la mejora de sus condiciones. Luchó valerosamente con su hermano en las guerras del Cáucaso y Crimea. Sus viajes por Europa le descubrieron la verdadera burguesía europea y le inspiraron en un personal proyecto pedagógico que impulsó entre los siervos. Se retiró en su finca (Yásnaia Poliana) junto a su mujer, soporte de su numerosa familia e indispensable apoyo en la escritura y administración de su patrimonio. Tras el éxito de sus grandes novelas, optó por una vida de austeridad en contacto con los campesinos, y manifestó sin reservas sus críticas a la Iglesia, el ejército, el estado, el matrimonio, y la propia actividad literaria. En la última etapa de su vida se distanció de su familia y renunció los derechos de sus publicaciones.

Fotograbado de León Tolstói, por Robert Nisbet Bain (1903). (Wikimedia Commons)

Muy influido por la novela del siglo XVIII, Rousseau y la Biblia, Tolstói se inició en la literatura con el intimismo autobiográfico de Infancia (1852), Adolescencia (1854) y Juventud (1856). Como cronista de guerra, su experiencia militar inspiró obras como Los cosacos (1863) y los Relatos de Sebastopol (1855), de peculiar vivacidad y gran valor histórico y documental, que alcanzaron mucho éxito. ● Guerra y paz (1865-1869) fue fruto de una exhaustiva labor de documentación con infinidad de fichas sobre testimonios de testigos y escenas bélicas, con más de quinientos personajes. Ambientada en la Rusia de principios del XIX invadida por Napoleón, es una novela histórica que alcanza los tintes épicos de una crónica de la alta sociedad rusa. Inmediatamente fue aclamada y traducida a otras lenguas como una obra maestra. ● Ana Karenina (1873-77) es la otra gran novela de Tolstói, en la que aborda el tema de la mujer adúltera, como hizo Flaubert. La pasión amorosa ilegítima, destinada al fracaso, hace frente a los convencionalismos sociales rusos de los años sesenta, con la aristocracia de fondo. El ejercicio de introspección que veíamos en el Tolstói de sus primeras obras, se ve sublimado aquí con la técnica del monólogo interior, presente también en Flaubert y Dostoievski. La novela fue resultado de un sinfín de borradores y correcciones. ● Otras obras destacables son su Confesión del conde L.N. Tolstói (1884), escrita a raíz de su crisis existencial y religiosa; la Muerte de Iván Ilich (1886), impresionante reflexión sobre la condición mortal del hombre y el sentido de la vida en la dura historia de un moribundo; Resurrección (1899), demoledora crítica del funcionamiento El arte se diferencia de la actividad de comprender, de la justicia y de los resortes oficiales del estado; La sonata a la cual requiere preparación y un conocimiento Kreutzer (1890), curiosa condena del matrimonio. Publicó también progresivo […]. La finalidad del arte es justamente textos teóricos y cuentos para niños. esta: hacer que se comprenda y se sienta aquello Su quehacer novelístico se caracteriza por la observación de gestos y comportamientos en sus más mínimos detalles, el empleo de capítulos cortos a modo de escenas con unidad narrativa, la critica a una sociedad que ha perdido la fuerza del amor y de la caridad, y la denuncia de la injusticia y la opresión. Tolstói, brillante pintor de escenas bélicas y de la naturaleza de su tierra natal, tiene el mérito de ser uno de los grandes maestros del realismo psicológico.

que en forma de argumento puede ser incomprensible e inaccesible. Generalmente, al receptor de una verdadera impresión artística le parece que conocía aquello con anterioridad pero había sido incapaz de expresarlo. Lev Tolstói. ¿Qué es el arte?, trad. M. Teresa Beguiristain, Barcelona, Nexos, 1992.

Anna creía adivinar todos los detalles de su historia [la de un matrimonio], penetraba hasta los lugares más recónditos de sus corazones, pero aquello carecía de interés y se puso otra vez a reflexionar. «Pues sí, yo también estoy sufriendo gravemente del tedio, y puesto que lo exige la razón, mi deber es librarme de él. ¿Por qué no apagar la luz cuando no hay nada que ver, cuando el espectáculo resulta odioso…? Pero ese empleado, ¿por qué corre por el estribo? ¿Qué necesidad tienen esos jóvenes del compartimiento vecino, de gritar y de reír? ¡Si todos son males e injusticias, mentira y fraude…!». Al descender del tren, Anna, evitando el contacto de los otros viajeros como si fuesen apestados, quedose rezagada en el andén para preguntarse qué debía hacer. Todo le parecía ahora de una ejecución difícil. En medio de aquella ruidosa muchedumbre, coordinaba mal sus ideas. Los maleteros le ofrecían sus servicios, los jóvenes mequetrefes la atravesaban con sus miradas, hablando en voz alta y haciendo sonar sus tacones. Lev Tolstói. Anna Karenina, trad. L. Sureda y A. Santiago, rev. y corr. Manuel Gisbert, Madrid, Cátedra, 2005, 8.ª ed.

180

Chéjov Anton Chéjov (1831-1895), importante dramaturgo (ver unidad 10), ejerció la medicina (“La medicina es mi esposa; la literatura, mi amante”), que amplió su conocimiento del ser humano (y que explica la presencia de entrañables médicos en sus relatos). Falleció a los 44 años dejando una obra que lo sitúa en la cumbre del relato corto europeo, que tiene en Chéjov y Turguéniev a dos de sus más destacados representantes.

En sus relatos, Chéjov reflejó el estatismo de la vida diaria de la pequeña burguesía rusa prerrevolucionaria. Desde la característica falta de acción de sus cuentos se despliega el simbolismo existencial, concentrado y realista de unos personajes fracasados. Chéjov huye de una dirigida intencionalidad moral y didáctica para situarse lejos del tradicional narrador omnisciente, y dejar paso a la interioridad de los personajes a través del monólogo y un estilo impresionista, premeditadamente sobrio: “El arte de escribir consiste menos en escribir bien que en tachar lo mal escrito”. Destacan La estepa (1888), El pabellón n.º 6 (1892), Relato de un desconocido (1898), La dama del perrito (1899) y En la hondonada (1900).

Fotografía de Anton Chéjov (1903). (Wikimedia Commons)

Turguéniev Iván Serguéievich Turguéniev (1818-1883) compaginó también el teatro con la narrativa. Incomprendido en el panorama intelectual de su Rusia natal, su postura occidentalista (frente a la eslavófila de Tolstói y Dostoievski) le llevó a ser arrestado. Vivió fuera de Rusia mucho tiempo. Su casa, primero en Baden Baden y luego en París, fue lugar de encuentro de muchos escritores. En Europa fue el escritor ruso más conocido del momento.

Con un estilo simple y depurado, representó la vida humilde del campesino ruso en Relatos de un cazador (1852), que influyó según algunos en la supresión de la servidumbre rural (una de las preocupaciones del europeísmo reformista de Turguéniev). Su mejor novela, Padres e hijos (1862), que analiza el conflicto generacional, fue motivo de polémica por interpretarse como un ataque a las nuevas generaciones, materialistas y nihilistas (término que esta novela popularizó). Fotografía de Turguéniev. (Wikimedia Commons)

Entre sus numerosos relatos son reseñables Primer amor (1860), Humo (1867), Aguas primaverales (1872) o El canto del amor triunfante (1881), en los que destaca un penetrante análisis del conflicto entre tradición y modernidad y un atento estudio psicológico de los personajes.

181

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

2.3. Novela inglesa Durante la época victoriana, la novela inglesa –que había dado importantes frutos en el siglo XVIII– alcanzó un desarrollo espectacular. El aumento y diversificación de la población lectora estuvo vinculado a notables transformaciones en la edición, precio y difusión de los libros. Las bibliotecas de préstamos surgieron entonces; tuvo lugar el auge de las publicaciones por entregas.

Dickens Lector insaciable de formación autodidacta, las penurias económicas de su familia obligaron a Charles Dickens (1812-1870) a trabajar desde muy pronto, y este conocimiento de la dura realidad de los trabajadores fue reflejado en muchas de sus obras. Trabajó también como periodista parlamentario y colaboró asiduamente en la prensa periódica, en la que empezó publicando novelas por entregas semanales o mensuales, que lo convirtieron en el escritor más popular de su tiempo. Viajó por Europa y EE.UU., hizo lecturas públicas dramatizadas e impartió conferencias contra la esclavitud, la pena de muerte, en defensa de las prostitutas o sobre los derechos de autor y de los trabajadores.

Después del vacío dejado por Walter Scott, Dickens pronto se convirtió en el novelista más representativo de la época, en la estela de los grandes narradores del XVIII (Richardson, Fielding, Sterne, Smollett…). Su primera novela importante fue Los papeles póstumos del Club Pickwick (1836-1837), divertida sátira de los caballeros rurales ingleses (con claro influjo cervantino). A ella siguieron las conocidas Oliver Twist (1837-1838), Canción de Navidad (1843), Casa desolada (1852-1853), Tiempos difíciles (1854) –magnífico retrato de la explotación obrera–, David Copperfield (18491850) –que fue su mayor éxito–, Historia de dos ciudades (1859) y Grandes esperanzas (1860-1861), considerada una de sus mejores novelas. Dickens destaca en la narrativa por su habilidad en la creación de historias y personajes inolvidables, que ofrecen una crítica realista de lugares y ambientes del Londres de su tiempo. Presta atención a la explotación y pobreza de las clases trabajadoras, a las desigualdades, la marginación y la delincuencia… Algunos de sus personajes más conocidos son niños huérfanos o de infancia difícil, como Oliver Twist, David Copperfield o Pip, en Grandes esperanzas, de los que cuenta sus experiencias hasta que son adultos. Ello hace que se consideren estas obras como novelas de aprendizaje o Bildungsroman. Su crítica social está teñida de humor, ironía, ternura. Su estilo poético y sentimental muestra en ocasiones un gusto por lo dramático, inesperado y efectista, como con el recurso a los reconocimientos (la anagnórisis de los griegos), habituales en la literatura del siglo XVIII.

Ilustración de Oliver Twist, obra en la que el huérfano protagonista vive una sórdida experiencia en un internado antes de caer en una red de delincuentes. (Wikimedia Commons)

Thackeray A la sombra de Dickens figura William Thackeray (1811-1863), el otro gran novelista de la época victoriana, que enlaza con Fielding y los narradores más representativos del XVIII. Su novela más destacada es La feria de las vanidades (1847), en la que narra el ascenso social de la seductora heroína Becky Sharp, calculadora y ambiciosa, en la Inglaterra de principios del XIX. Escribió también una apreciada Henry Esmond (1852), y abundantes textos y ensayos humorísticos publicados en prensa. A diferencia de Dickens, el realismo de Thackeray deja traslucir su fascinación-odio hacia las clases altas, cuya hipocresía y vanidad retrata con un humor más amargo. Observador agudo de los hábitos sociales, en el desarrollo de la intriga se vale de digresiones y apelaciones al lector –propias del XVIII–, lo que disminuye la objetividad de su enfoque realista. 182

2.4. Novela norteamericana Tras la Guerra de Secesión (1861-1865) los cambios que experimentó la vida estadounidense en todos los niveles, con el aumento de la población, la expansión hacia el oeste o el impulso de la industrialización, impulsaron la nueva literatura realista. Uno de sus máximos promotores fue el crítico y escritor W. D. Howells (1837-1920), que animó al retrato de ambientes y personajes reales atendiendo a la heterogeneidad cultural del país y a los dialectos regionales. La literatura costumbrista de esta segunda mitad del XIX se conoce con el nombre de “local color”.

Mark Twain Mark Twain, seudónimo de Samuel Langhorne Clemens (1835-1910), es el gran renovador de las letras norteamericanas de este periodo. Impresor, periodista, piloto de un barco de vapor, soldado, articulista, escritor, y conferenciante en sus últimos años, pronto se convirtió en uno de los más célebres novelistas estadounidenses.

Las aventuras de Tom Sawyer (1876), y especialmente Las aventuras de Huckleberry Finn (1884) –escrita como continuación de la anterior–, son sus mejores obras. Verdaderos clásicos de la literatura juvenil, cuentan con humor las peripecias de corte picaresco de sus protagonistas, convertidos en arquetipo del joven que huye de las obligaciones de la civilización, a modo de viaje iniciático. Su retrato realista e ingenuo, a la vez cómico y satírico, de los ambientes sureños en torno al Misisipi, favorece la presentación de los más diversos personajes, con sus coloquialismos y peculiaridades lingüísticas. Otras obras destacables son: El príncipe y el mendigo (1882), novela histórica en la que sus protagonistas intercambian su identidad; Un yanqui en la corte del Rey Arturo (1889), ficción satírica de retorno al pasado de la Inglaterra medieval; Vida en el Misisipi (1883) y Viajes alrededor del mundo siguiendo el ecuador (1897).

Mark Twain significa “marca de dos brazas”, calado necesario para poder navegar, en expresión del Misisipi. Foto del autor de 1907. (Wikimedia Commons)

Humor y comicidad, dramatismo, denuncia de la hipocresía, de la opresión, la injusticia y la crueldad de su tiempo, retrato de los conflictos raciales y de clase, y confianza optimista en el futuro, son rasgos característicos de su literatura.

Herman Melville El neoyorkino Herman Melville (1819-1891), también ensayista y poeta, ha pasado a la historia de la literatura universal por su novela Moby Dick (1851). En ella el joven Ismael narra en primera persona la obsesiva búsqueda que emprende el capitán Ahab en su caza de la ballena blanca Moby Dick, que tiempo atrás le había amputado una pierna. Más allá del relato de aventuras, es la historia alegórica de una venganza que profundiza en la naturaleza del bien y el mal, en lo racional y lo irracional del hombre y del mundo que le rodea, en el odio, el miedo y la soledad. Su espíritu emprendedor y aventurero llevó en su juventud a Melville a viajar por los mares del sur a bordo de un ballenero, vivió un mes entre caníbales, fue encarcelado en Tahití, se enroló después en la Marina… Con sus primeras novelas, que narraban sus experiencias marinas –Typee (1846) y Omoo (1847)–, le llegó el éxito. Pero Moby Dick y Pierre o las ambigüedades (1852), dotadas ambas de carga alegórica, no triunfaron comercialmente. La profundidad psicológica y metafísica característica de estas obras de Melville lo distancia de sus contemporáneos y explica el fracaso que tuvo en vida su autor. Mantuvo una estrecha relación con el escritor Nathaniel Hawthorne, a quien dedicó Moby Dick. Melville es también autor del relato Bartleby el escribiente (1853), precedente de la obra de Kafka y de la literatura existencial y del absurdo (e inspirador del novelista español Enrique Vila-Matas). Bartleby, copista en una oficina de Wall Street, se transforma un día: responde “Preferiría no hacerlo” ante cualquier tarea, se entrega a una peculiar inacción mientras se aferra de modo insensato a su oficina. 183

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

Henry James De formación cosmopolita, hermano del conocido filósofo William James, Henry James (1843-1916) fue el primero de los grandes escritores estadounidenses expatriados. Desarrolló el realismo psicológico en sus obras. Su Retrato de una dama (1880-81) es ejemplo de sutil atención a los procesos internos de la conciencia y del inconsciente en la caracterización de los personajes. En ella se narra el viaje por Europa de la protagonista en busca de una felicidad que se presenta imposible de conseguir. “La experiencia nunca es limitada, y nunca es completa; es una inmensa sensibilidad, una especie de enorme tela de araña de finas hebras de seda, aposentada en la cámara de la conciencia, y que aprisiona en su tejido cualquier partícula llevada por el aire.” Henry James. El arte de la ficción, ed. María Antonia Álvarez, León, Universidad de León, 1992.

Henry James en 1913. (Wikimedia Commons)

Publicó también Daisy Miller (1879), Los papeles de Aspern (1888), la influyente historia de fantasmas Otra vuelta de tuerca (1898)… También escribió una importante obra de teoría literaria: El arte de la novela (1884). Las publicaciones por entregas Las publicaciones por entregas en periódicos y revistas fueron habituales en el siglo XIX. Este sistema, que abarataba la lectura y favorecía la estabilidad económica del autor, configuró un tipo de literatura caracterizada por la inmediatez de su creación y recepción. Según la aceptación de la obra por parte del público, el autor podía modificar la intriga o la suerte de los personajes, aumentando el interés de la historia y alargando la publicación tanto como lo estimara necesario. Ello suponía, además, la estrecha colaboración entre escritores e ilustradores. Esta forma de publicar cobró especial relevancia en la Inglaterra del siglo XIX, donde Dickens fue de los primeros. También Stevenson, Collins, Tolstói, Dostoievski, Salgari… dieron a conocer sus obras más importantes de este modo.

Actividades 3. 4. 5. 6.

Recuerda los rasgos fundamentales que caracterizan la novela realista. ¿Qué separa, desde el punto de vista estilístico, la narrativa de Stendhal del Romanticismo? ¿Qué motivó la proliferación de novelas por entregas en el siglo XIX? Relee el fragmento de Ana Karenina (epígrafe 2.2.). ¿Qué técnicas narrativas destacarías? ¿El narrador es omnisciente? Justifica la respuesta. 7. Explica a partir del texto de Henry James qué idea de la novela se podría deducir de sus afirmaciones. 8. Haz un cuadro general con los principales representantes de la novela realista y sus obras más representativas.

Recuerda ü La segunda mitad del siglo XIX fue la edad de oro de la novela realista occidental.

● ● ● ● ●

En Francia, Balzac, Stendhal y Flaubert representan la nueva forma de novelar. Mauppassant, Chéjov y Turguéniev son los grandes maestros del cuento decimonónico. Dostoievski y Tolstói profundizan en la interioridad de los personajes y suponen la cumbre de la novela rusa. Dickens y Thackeray retratan en sus obras a los marginados y a la aristocracia victoriana. Mark Twain reflejó en sus novelas la realidad sureña; Melville representó un paso en la evolución del realismo hacia lo alegórico, y Henry James desarrolló formalmente el realismo psicológico. 184

3. Naturalismo 3.1. Ciencia y literatura El Romanticismo defendió el conocimiento irracional a través de la intuición, la imaginación, los sueños, la fantasía. Pero el nuevo tiempo que se abrió a mitad del siglo XIX colocó en el centro de atención a la ciencia y al conocimiento racional. En medio del siglo de las revoluciones industriales, el positivismo de Auguste Comte (1898-1957) se convirtió en corriente ideológica dominante. Comte distinguió tres estados en la humanidad: teológico (o ficticio), metafísico (o abstracto) y positivo (o científico). Este último se valía solo de la observación y la experimentación para establecer leyes sobre la naturaleza que permitieran dominarla. En el último cuarto del siglo XIX, Émile Zola propuso una nueva literatura que también se sometiera al método científico: el Naturalismo. En su ensayo La novela experimental (1880), partió de la Introducción a la medicina experimental (1869) de Claude Bernard para aplicar los principios de la medicina experimental a la literatura. Zola se apoyaba en su propuesta en las aportaciones de la ciencia del momento: los estudios fisiológicos de Bernard, la teoría de la evolución de Darwin, el determinismo sociológico de Taine, el determinismo biológico de Lucas. Su novela pretendía ser una observación de la sociedad, que sometida a estudio demostrara, mediante experimentación, las leyes que rigen la naturaleza humana. La novela “experimental” según Zola ● Es consecuencia de la evolución científica del siglo, es la literatura de la era científica. ● Sustituye al estudio del ser humano abstracto, metafísico. ● Estudia al ser humano “natural”, sometido a leyes físico-químicas y determinado por el medio.

Zola, por Manet, 1868. (Wikimedia Commons)

El Naturalismo fue impulsado por el llamado “grupo de Médan” (integrado el propio Zola y Guy de Maupassant, J.K. Huysmans, Henry Céard, Léon Hennique, Paul Alexis). De las tertulias de la casa que Zola tenía en Médan, nacieron Las veladas de Médan (1880), colección de seis relatos naturalistas sobre la Guerra Franco-Prusiana (que supuso la disolución del Segundo Imperio francés en 1870). El libro encerraba una joya que catapultaría a su autor más allá de una escuela literaria: Bola de sebo, de Maupassant.

La casa de Zola en Médan, lugar de reunión de los naturalistas. (Wikimedia Commons)

185

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

3.2. Zola El parisino Émile Zola (1840-1902) perdió a su padre, el ingeniero italiano Francesco Zolla, a los siete años. Sus trabajos como periodista y como escritor fueron sus dos grandes ocupaciones. Su postura crítica y comprometida en el “affaire Dreyfus” (un capitán de origen judío condenado injustamente por espionaje) le llevó al exilio. Zola publicó en prensa una audaz carta abierta al presidente de la República en 1898 “J’ Accuse…!” (¡Yo acuso…!”). Murió asfixiado en su casa cuatro años después.

Aunque de inicios románticos, la carrera literaria de Zola se centró pronto en la aplicación a la literatura de la mentalidad científica de la época. Su primera obra destacada, Teresa Raquin (1867), señala en su prefacio que el trabajo del novelista ha tenido un “fin científico por encima de todo” y ha sido como “el trabajo analítico que los cirujanos hacen sobre los cadáveres”. Cada capítulo de la novela “es el estudio de un caso de fisiología”: el choque entre dos temperamentos, Rasgos de la obra de Zola el de Teresa y el de Laurent, amantes atormentados por el ● Retrato de seres miserables, dominados por su fisiología, sus taras hereditarias, el medio social. remordimiento tras haber matado al marido de Teresa. ● Expresión cruda de lo sórdido. En Zola, el trabajo del escritor se iniciaba con un meticuloso ● Erotismo. proceso de documentación (como si de un científico se ● Valor de denuncia social. tratara): en fuentes escritas y en medio de las realidades ● Intención moralizadora. tratadas, libreta en mano. Zola se propuso un ambicioso plan (que recuerda a La comedia humana de Balzac): una serie de veinte novelas en las que contar la “historia natural y social de una familia bajo el Segundo Imperio”, los RougonMacquart. En ellas intentó sistematizar sus teorías naturalistas observando seres determinados por la herencia biológica y por el medio (la sociedad) en que vivían. ● La taberna (1877) fue una de las novelas de la serie de más éxito. En el prefacio, el autor enfatizaba la veracidad de la obra, “la primera obra sobre el pueblo, que no miente y que tiene el olor del pueblo”. ● Una prostituta protagonizó otra de las novelas más difundidas de la serie, Naná (1880), retrato de la sociedad corrupta del Segundo Imperio francés. ● Germinal (1885) cuenta la lucha obrera de unos mineros franceses. Entonces, cuando le sintió tan humilde, Naná se hizo tiránica en su triunfo. En ella era instintivo el frenesí de envilecerlo todo. No le bastaba con destruir las cosas, necesitaba ensuciarlas. Sus manos, tan finas, dejaban abominables huellas, y descomponían todo lo que habían roto. Y él, imbécil, se prestaba a este juego, con el vago recuerdo de algún santo devorado por los piojos y que se alimentaba con sus excrementos. Cuando ella le tenía en su alcoba, con las puertas cerradas, se recreaba con la infamia del hombre. Primero comenzó por bromitas; le pegaba leves cachetes, le imponía caprichos raros […]. Émile Zola. Naná, trad. Francisco Caudet, trad. Florentino Trapero, Madrid, Cátedra, 2001.

Actividades 9. Señala en este fragmento de Naná rasgos propios de la obra de Zola. 10. Explica la afirmación de Zola de que La taberna era “la primera obra sobre el pueblo, que no miente y que tiene el olor del pueblo”.

186

4. Más allá del realismo 4.1. Esteticismo Frente al utilitarismo de la Inglaterra industrial, una serie de creadores enarboló el esteticismo, la defensa del arte por el arte, del arte como un bien supremo no contaminado por la utilidad, autónomo de la moral y la política. El lema “L’art pour l’art” había sido acuñado por Théophile Gautier en el prefacio a su novela Mademoiselle de Maupin (1835): “nada hay verdaderamente bello más que lo que no sirve para nada”.

John Ruskin y Walter Pater, críticos de arte y profesores de Oxford en la época en la que Wilde estudiaba allí, favorecieron el ambiente intelectual del esteticismo en Inglaterra. Un grupo de artistas, poetas y críticos había formado la Hermandad Prerrafaelita en 1848: exaltadores de la belleza artística y la interrelación entre las artes, uno de sus iconos es el cuadro de Millais Ofelia (1852), el personaje de Hamlet, flotando en agua repleta de flores. La prensa inglesa (que dedicaba una gran atención a la producción artística del momento) creció espectacularmente en las dos últimas décadas del siglo XIX.

Oscar Wilde El dublinés Oscar Wilde (1854-1900), poeta, ensayista, dramaturgo (ver unidad 10), narrador, es uno de los escritores vivos en la memoria colectiva. Wilde es el esteta, el dandi por antonomasia. Su trayectoria de excepcional estudiante, de escritor reconocido y refinado dandi entregado al placer, se truncó con un suceso que escandalizó a la Inglaterra victoriana. Sus relaciones íntimas con Lord Alfred Douglas terminaron con un proceso judicial que lo llevó a prisión en 1895. Al salir de la cárcel, abandonó su país para no regresar. Murió a los 46 años en París en una precaria situación.

En el contexto antes descrito, Oscar Wilde demostró su afilado ingenio escribiendo originales ensayos (La decadencia de la mentira, El crítico artista), teatro, poesía y narraciones: ● Cuentos infantiles de éxito internacional (El príncipe feliz y otros cuentos, 1888) dedicados a los dos hijos que tuvo con Constance Lloyd. ● Relatos breves como “El fantasma de Canterville” (parodia de la novela gótica) o “El crimen de Lord Arthur Saville” (1891), parodia del relato detectivesco y sátira de la aristocracia británica. Al protagonista le vaticinan que va a cometer un asesinato, por lo que se adelanta a hacerlo para no perjudicar sus planes de boda. ● Una novela, El cuadro de Dorian Gray (1890, 1891), en la que se cruzan el esteticismo de Wilde, el mito de Fausto (de gran recorrido en la tradición anglogermana) y la fantasía propia de las historias de terror gótico. En el estudio del pintor Basil, su amigo Lord Henry elogia uno de sus cuadros. Basil no quiere exponerlo, no quiere desprenderse de su belleza. Es el retrato del joven Dorian Gray. Lord Henry consigue conocerlo y transformar su vida: Dorian se desliza en un hedonismo narcisista, consigue sus deseos a costa del sufrimiento de otros. Como si hubiera hecho un pacto con el diablo, Dorian se mantiene joven y bello. El secreto de esa belleza se encuentra en su retrato, que sí cambia de apariencia.

Huysmans El parisino Joris-Karl Huysmans (1848-1907), naturalista del “grupo de Médan”, se convirtió en modelo de decadentismo. Este término se usó a veces como sinónimo de esteticismo y a veces, de modo más preciso, como referencia a una postura originada entre los simbolistas franceses (que, como Wilde, consideraban el arte como superior a la naturaleza, y la vida despreciable a menos que fuese vivida como obra de arte). La novela de Huysmans À rebours (Al revés) (1884) fue, al parecer, el libro “corruptor” que Lord Henry dio a Dorian Gray. El protagonista de Al revés, el duque Jean Des Esseintes, desprecia el mundo y su moral y se refugia en su mansión entregado a su pasión esteticista. 187

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

4.2. Ciencia ficción Aunque existen antecedentes (el viaje a la luna de Somnium, 1634, de Johannes Kepler; el más cercano Frankenstein, 1818, de Mary Shelley o los relatos de Poe mencionados en la unidad 6), hasta la segunda mitad del siglo XIX no llegó el despegue de la denominada ciencia ficción (término difundido por Hugo Gernsback en 1926 desde su revista Amazing Stories). ● El francés Julio Verne (1828-1905) es uno de los autores más leídos en todo el mundo. Admirador de Poe y apasionado de todas las ciencias, concibió la idea de una literatura de aventuras que narrase la capacidad del ser humano por dominar la naturaleza. Verne vivió un momento histórico de fe en el progreso impulsado por el desarrollo de ciencia y tecnología. El mismo contexto que llevó a Zola a defender la aplicación de métodos científicos a sus novelas, impulsó a Verne a inyectar de contenidos científicos a las suyas.

El editor Pierre-Jules Hetzel tuvo el acierto de impulsar la publicación de las obras de Verne, de reunirlas bajo el título de Viajes extraordinarios y de venderlas como atractivo compendio de “los conocimientos geográficos, geológicos, físicos y astronómicos elaborados por la ciencia moderna”. La mayoría se publicaron primero por entregas en el Magasin d’Education et de Récréatión, revista de Hetzel, y después en libro.

La primera de esas novelas fue Cinco semanas en globo (1863). A ella siguieron más de medio centenar, muchas de las cuales son clásicos universales de la literatura de aventuras: Viaje al centro de la Tierra (1864), De la Tierra a la Luna (1865), Veinte mil leguas de viaje submarino (1869), La isla misteriosa (1874), La vuelta al mundo en ochenta días (1873), Un capitán de quince años (1878), La esfinge de los hielos (1897). ● El británico H.G. Wells (1866-1946) es el otro gran precursor de la ciencia ficción. Sus novelas científicas o de anticipación poseen un carácter más crítico y pesimista que las de Verne.

Portada de la serie Viajes extraordinarios de Verne editada por Hetzel. (Wikimedia Commons)

Detrás de ellas hay una clara preocupación social o moral. Sus novelas más difundidas son La máquina del tiempo (1895), La Isla del Dr. Moreau (1896), El hombre invisible (1897) y La guerra de los mundos (1898). La invasión marciana de esta última podía mostrar a los lectores de la Inglaterra victoriana (en plena euforia de dominio colonialista, en plena era de supuesta superioridad científica y tecnológica) cómo podía sentirse un pueblo invadido y arrasado por una cultura supuestamente superior.

Ilustración de Alvim Correa para una edición de 1906 de La guerra de los mundos. (Wikimedia Commons)

188

4.3. Literatura infantil El siglo XIX es la época dorada de la literatura infantil. Ya los primeros románticos (Blake, los lakistas), como vimos en la unidad 6, convirtieron la infancia en un valor admirado, símbolo de lo originario y natural. Los hermanos Grimm realizaron una contribución fundamental con su recolección de cuentos tradicionales, partiendo de fuentes orales y escritas.

Andersen A ese acervo colectivo vino a sumarse el genio individual de un escritor que simboliza hoy en día la literatura infantil en todo el mundo: el danés Hans Christian Andersen (1805-1875). Con lenguaje sencillo y sabia estructuración de las narraciones, Andersen creó cuentos que se han convertido en patrimonio universal. En “El traje nuevo del emperador” (1837), las falsas apariencias y la hipocresía colectiva son rotas por la mirada desprejuiciada de un niño; en “El patito feo” (1844), el diferente, el despreciado encuentra por fin su sitio donde sentirse acogido. “La sirenita” (1836) se ha convertido en emblema de toda una nación, Dinamarca.

Lewis Carroll La literatura infantil no es solo cosa de niños, como muestran las obras del reverendo Charles Dodgson. Este matemático tartamudo que buscaba la compañía infantil empleó el seudónimo Lewis Carroll en sus obras literarias, a la altura de las más influyentes de la literatura universal: Aventuras de Alicia en el País de las maravillas (1865) y A través del espejo (1872). “En una tarde dorada”, como empieza Aventuras…, el 4 de julio de 1862, el autor y su amigo el reverendo Duckworth dieron un paseo en barca por el Támesis con tres niñas, las hermanas Liddell. Carroll entretuvo el paseo con uno de sus relatos improvisados. Una de las niñas, Alice, le pidió que escribiese la historia. Tras una primera versión manuscrita con dibujos del propio autor (Aventuras subterráneas de Alicia), la obra terminó editándose ampliada y con ilustraciones de John Tenniel. Nunca se había narrado la transformación que vive cada niño al crecer con tan genial uso de fantasía, absurdo, ingenio verbal y situaciones oníricas.

Ilustración de John Tenniel para Aventuras de Alicia…, 1865. (Wikimedia Commons)

–Puede saberse quién eres tú –preguntó la Oruga. No era lo que se dice un comienzo muy alentador para una conversación. Alicia contestó, algo intimidada: –La verdad, señora, es que en estos momentos no estoy muy segura de quién soy. El caso es que sé muy bien quién era esta mañana, cuando me levanté, pero desde entonces he debido sufrir varias transformaciones. –¿Qué es lo que tratas de decirme? –dijo la Oruga, con toda severidad–. ¡Explícate, por favor! –¡Esa es justamente la cuestión! –exclamó Alicia– No me puedo explicar a mí misma porque yo no soy yo, ¿se da usted cuenta? Lewis Carroll. Alicia en el País de las Maravillas. A través del espejo, ed. Manuel Garrido, trad. Ramón Buckley, Madrid, Cátedra, 1992.

189

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

–Artículo Cuarenta y dos del Reglamento: Todas aquellas personas que midan más de kilómetro y medio de altura deberán abandonar la sala. Todo el mundo miró a Alicia. –¡Pero si yo no mido un kilómetro y medio de altura! –protestó Alicia. –Yo diría que sí –dijo el Rey. –No me extrañaría que midiera más de dos –añadió la reina. –Bueno, de cualquier modo no pienso marcharme –dijo Alicia–. Además, esa regla no vale porque se la acaba de inventar usted. –Es el artículo más antiguo de todo el reglamento –aseguró el Rey. –En ese caso, sería el Artículo Número Uno –replicó Alicia. El Rey palideció al oír el alegato de Alicia y optó por cerrar el reglamento con presteza. Lewis Carroll. Alicia en el País de las Maravillas. A través del espejo, ed. Manuel Garrido, trad. Ramón Buckley, Madrid, Cátedra, 1992.

Otros autores En 1845, el londinense Edward Lear (1812-88) había publicado con éxito A Book of Nonsense, donde popularizaba los limericks, breves poemas que repiten una estructura recurriendo al nonsense, al absurdo. La suiza Johanna Spyri (1827-1901) dio forma en Heidi (1880) a un personaje infantil de éxito literario y, avanzado el siglo XX, televisivo. Como la sirenita de Andersen, Heidi llegó a convertirse en símbolo de todo un pueblo, el suizo, de su armonía con la naturaleza pura de los Alpes. El florentino Carlo Lorenzini, conocido como Carlo Collodi (1826-90), creó otro personaje infantil difundido en todo tipo de formatos: Las aventuras de Pinocho (1882-3). En ágil estilo salpicado de humor, Collodi fue publicando en la prensa la historia del carpintero Geppetto y su títere vivificado, Pinocho.

190

4.4. Aventura y misterio Además de la literatura nacida específicamente para niños, en la segunda mitad del siglo XIX se produjo una cosecha excepcional de literatura de aventuras. Los libros de Stevenson, Kipling, Salgari, London se han convertido en clásicos que han alimentado la lectura juvenil de sucesivas generaciones. En este tiempo también crecieron otros subgéneros de gran éxito popular como la novela detectivesca (Doyle) o la de terror (Stoker). Joseph Conrad también escribió narraciones de aventuras, pero con una amarga mirada más propia del siglo XX.

Stevenson Robert Louis Stevenson (1850-94), escocés de Edimburgo, es uno de los escritores más admirados de la literatura universal. Enfermo de tuberculosis durante años, hubo de viajar en busca de climas benignos. Recorrió Europa, Estados Unidos y las islas del Pacífico. Se instaló e integró en Samoa.

Con un estilo elegante y sobrio, en el que su “desnuda prosa” se acerca a la realidad cotidiana y la inyecta de fantasía, escribió: ● La novela de aventuras La isla del tesoro (1883), en la que el narrador es el propio protagonista adolescente. De ella dice el filósofo Fernando Savater: “La narración más pura que conozco, la que reúne con perfección más singular lo iniciático y lo épico, las sombras de la violencia y lo macabro con el fulgor incomparable de la audacia victoriosa, el perfume de la aventura marinera […] con la sutil complejidad de la primera y decisiva decisión moral, en una palabra, la historia más hermosa que jamás me han contado”.

R.L. Stevenson. (Wikimedia Commons)

● La novela El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde (1886), que aborda el tema, reiterado en los románticos, del doble. El respetado doctor Jekyll toma una poción que lo transforma en un ser monstruoso. El alcance moral de la historia apunta a temas como el conflicto entre el bien y el mal, entre la cultura y el instinto, entre la apariencia social y el ser íntimo. ● La novela histórica La flecha negra (1888), situada en la Inglaterra del siglo XV y los Cuentos de los mares del sur (1893), muestra de la maestría de Stevenson en el relato breve.

Kipling Rudyard Kipling (1865-1936) nació en Bombay (India). Parte de su infancia la pasó educándose en Inglaterra, alejado de sus padres. Recorrió el mundo con numerosos viajes. Recibió el premio Nobel en 1907.

Es recordado como poeta (autor del muy antologado poema “If”) y, sobre todo, como narrador: ● El libro de la selva (1894) es un conjunto de cuentos de animales de la selva india (varios de ellos siguen la historia de Mowgli, niño perdido en la selva criado por unos lobos). ● Capitanes intrépidos (1896) es una novela en la que el consentido quinceañero protagonista padece un suceso inesperado que cambia su vida: cae al mar del barco que le transportaba a Europa y ha de convivir con los marineros (con sus aventuras, con sus valores) que le salvan.

R.Kipling. (Wikimedia Commons)

● Kim (1901) es una novela de aventuras en la que el protagonista, niño huérfano de raza blanca que malvive en la India colonial, se ve convertido en espía del servicio secreto británico.

191

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

Salgari Emilio Salgari (1862-1911) nació en Verona (Italia). De controvertida biografía que terminó en suicidio, este periodista y narrador prolífico, precursor de la ciencia ficción en Italia, es creador de dos personajes muy conocidos de la novela de aventuras: ● Sandokán, protagonista de El tigre de Malasia (1883) y de todo un ciclo de novelas en las exóticas tierras indo-malasias (Los piratas de Malasia) y ● Corsario Negro, héroe en el mar Caribe del siglo XVII, protagonista de La reina del Caribe (1901) y de todo el ciclo Los piratas de las Antillas.

London Jack London (1876-1916) nació en San Francisco (EE.UU.). Vagabundo, marinero, buscador de oro en Alaska, corresponsal de guerra, es autor de una amplia obra narrativa, con novelas de aventuras muy difundidas como: ● La llamada de lo salvaje (1903), que se sitúa en Alaska y tiene por protagonista al perro Buck. Raptado y vendido varias veces, ha de sufrir el trato cruel de varios dueños. Descubre la bondad de Thornton, al que demuestra absoluta fidelidad incluso después de que el hombre sea asesinado. ● Colmillo blanco (1906) es el nombre del perro lobo que también protagoniza esta novela. Vive las experiencias que le trae el cambio de dueños: un indio, un malvado individuo que lo utiliza para peleas, un californiano que lo rescata y a cuya familia Colmillo blanco salva.

Doyle Arthur Conan Doyle (1859-1930), escocés de Edimburgo, es el creador de uno de los personajes más conocidos de la literatura universal: el detective Sherlock Holmes. Doyle, médico que se dedicó prolíficamente a la escritura, publicó novelas históricas, novelas de ciencia ficción (El mundo perdido, 1912) y otras narraciones, pero es recordado especialmente por su serie de novelas detectivescas protagonizadas por Holmes (cuatro novelas y medio centenar de relatos). La serie empezó con Estudio en escarlata (1887) e incluye títulos como El sabueso de los Baskerville (1902). La mente científica de Holmes, ayudado por su compañero el doctor Watson, llega a resolver los casos criminales que constituyen la trama de las narraciones. Holmes es un personaje cerebral, de gran agudeza psicológica y que se convierte en héroe por su inteligencia (su capacidad de aplicar observación e hipótesis, tan apreciadas en la época).

192

Sherlock Holmes, ilustración de Sidney Paget, 1904. (Wikimedia Commons)

Bram Stoker El irlandés Bram Stoker (1847-1912) perteneció, junto con el poeta Yeats, a la Orden del Alba Dorada, sociedad secreta esotérica. Debe su fama internacional a su novela Drácula (1897), relato de vampiros de enorme éxito en la cultura popular.

Conrad El polaco Joseph Conrad (1857-1924) fue un niño solitario que perdió a sus padres en la infancia. En Marsella empezó su vida de marinero que le llevó a recorrer medio mundo hasta que en 1894 comenzó su carrera de escritor.

Sus novelas pueden parecer novelas de aventuras en ambientes exóticos, pero hay rasgos que las hacen diferentes, como son: ● Predomina la exploración interior de un protagonista solitario. ● El tema fundamental es el exilio (no la aventura exótica). ● Los personajes, propios del mundo moderno, son abordados en las complejidades de su conciencia. Conrad fue un exiliado permanente. Vivió incluso el exilio de su lengua, porque escribió su obra en inglés (aprendido en su juventud). De su extensa obra, son muy recordadas sus atípicas novelas de aventuras: El corazón de las tinieblas (1899, donde Marlow cuenta su viaje por el río Congo en busca de Kurtz y descubre la cara oscura del colonialismo europeo), Lord Jim (1900), La línea de sombra (1917).

Actividades 11. ¿A qué movimiento literario del siglo XIX se remontan las raíces del esteticismo? 12. ¿Por qué triunfaría el esteticismo especialmente en Inglaterra? 13. ¿Qué relación hay entre el decadentismo y Dorian Gray? 14. Recuerda los principales antecedentes de la ciencia ficción anterior a Julio Verne. 15. ¿En qué se diferencian las novelas científicas de Verne de las de H.G. Wells? 16. Relaciona el primer texto de Alicia con la vivencia de crecimiento de un niño. 17. Señala qué elementos de nonsense hay en el segundo texto de Alicia y qué función pueden tener en el fragmento. 18. Haz un cuadro que recoja los autores de narración de aventuras y misterio con tres columnas: autores, obras y géneros.

Recuerda ü Una amplia muestra de la narrativa de la segunda mitad del siglo XIX fue más allá del realis-

mo con tendencias como: ● Esteticismo de Oscar Wilde y decadentismo de J.K. Huysmans. ● Ciencia ficción de Julio Verne y H.G. Wells. ● Literatura infantil de Hans Christian Andersen, Lewis Carroll, Johanna Spyri, Carlo Collodi. ● Novelas de aventuras y misterio: Stevenson, Kipling, Salgari, London, Doyle (creador de Sherlock Holmes), Stoker (autor de Drácula), Conrad.

193

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

5. Inicios de la modernidad poética En la segunda mitad del siglo XIX nacieron el teatro moderno (como veremos en la unidad 10) y la poesía moderna (especialmente, con los poetas simbolistas).

5.1. Parnasianismo En la mitología griega, el monte Parnaso era la morada de las musas, inspiradoras del canto y la poesía. La revista francesa El Parnaso contemporáneo (1866, 1871, 1876) difundió a un centenar de escritores como representativos de la escena poética del momento. Entre ellos estaban los que fueron vinculados al movimiento llamado Parnasianismo, que defendió una poesía descriptiva, formalista, científica como reacción ante los excesos románticos: Théophile Gautier, Leconte de Lisle, Théodore de Banville, Sully Prudhomme, Catulle Mendès, François Coppée, José María de Heredia.

Romanticismo Sentimentalismo, exaltación del yo.

Parnasianismo Objetividad, Impersonalidad.

Búsqueda del ideal, preocupación moral, social y política. Evasión a otras épocas y lugares exóticos.

Búsqueda de la belleza, ausencia del presente social o político: temas exóticos y de la Antigüedad.

Inspiración.

Perfección formal: el poeta como escultor que corrige y pule con técnica. Métrica regular: preferencia por sonetos, verso alejandrino.

Libertad de formas. Poeta mediador sagrado, portavoz del pueblo.

Poeta como parte de una élite erudita.

Charles Marie René Leconte de Lisle (1818-94) es considerado el líder del Parnasianismo. Su obra (Poemas antiguos, 1852; Poemas bárbaros, 1862; Poemas trágicos,1884) partió de principios románticos, pero terminó consolidando el modelo de la escuela esteticista parnasiana. Théophile Gautier (1811-1872), activista romántico en la batalla de Hernani como vimos en la unidad 6, había acuñado el lema del arte por el arte (l’art pour l’art) en el prefacio a su novela Mademoiselle de Maupin (1835). Ese concepto de arte como fin absoluto y logrado mediante la técnica es eje central de los parnasianos. EL ARTE Sí, es más bella la obra trabajada con formas más rebeldes, como el verso, o el ónice o el mármol o el esmalte. ¡Huyamos de postizas sujeciones! Pero acuérdate, oh Musa, de calzar, un estrecho coturno que te apriete. Rehúye siempre cualquier ritmo cómodo como un zapato demasiado grande en el que todo pie puede meterse. Y tú, escultor, rechaza la blandura del barro al que el pulgar puede dar forma, mientras la inspiración flota lejana; es mejor que te midas con carrara o con el paros* duro y exigente, que custodian los más puros contornos; *

o pídele quizá a Siracusa su bronce en que resalta firmemente el rasgo más altivo y delicioso; con la delicadeza de tu mano descubre dibujando en una veta de ágata el perfil del dios Apolo. […] Todo pasa. Tan solo el arte fuerte posee la eternidad. Únicamente el busto sobrevive a la ciudad. Y la moneda rústica y austera que un labriego ha encontrado bajo tierra, recuerda que existió un emperador. Hasta los mismos dioses al fin mueren. Mas los versos perfectos permanecen y duran más que imágenes de bronce. Artista, esculpe, lima o bien cincela; que se selle tu sueño fluctuante en el bloque que opone resistencia.

Carrara y paros son dos tipos de mármol

Théophile Gautier, trad. Carlos Pujol. Antología esencial de la poesía francesa, ed. Mauro Armiño, Madrid, Espasa Calpe, 2006.

194

5.2. Simbolismo El último tercio del siglo XIX acogió como simbolistas obras dispares: la poesía de Baudelaire, Verlaine, Rimbaud, Mallarmé, Laforgue, Corbière; el teatro de Maeterlinck; la novela A contrapelo de Huysmans, los Cuentos crueles de Villiers de L’Isle-Adam. El poeta Valéry señaló que los simbolistas compartían un rasgo: si hasta entonces todo escritor buscaba el éxito con los lectores, los simbolistas despreciaban la conquista del gran público. ● El simbolista es el poeta maldito por excelencia. Al genio incomprendido ya presente en los románticos se une una vida bohemia (entregada al arte, asaltada por alcohol, drogas, miseria y enfermedad) y una obra fuera de las convenciones.

● Si la parnasiana era una poesía escultórica, la simbolista ahonda en la musicalidad. Sus aportaciones renuevan la métrica francesa, con la difusión del vers libre (que no equivale al “verso libre” sin rima ni medida regular, sino a combinaciones inéditas, polimetría, con rima de uso más libre). Los parnasianos y, sobre todo, los simbolistas recuperaron el soneto (un soneto transformado) como seña de identidad poética. La mayoría de los sonetos de Baudelaire son sonnets libertins, con esquema de rimas trastocado del tradicional.

● El simbolista se siente entre el abismo y el azur (azul del cielo). Habita entre la masa urbana pero siente el ansia de absoluto, el azur (que alentó el título del libro de Rubén Darío que fundó el Modernismo hispánico: Azul, de1888).

Originado en París, el movimiento se extendió por Europa y llegó a producir un manifiesto de escuela en 1886, por el griego Jean Moréas. Se suele considerar a Baudelaire como precursor del movimiento, cuya herencia maduraría en el siglo XX con autores tan destacados como Valéry, Yeats, Rilke, Juan Ramón Jiménez…(ver unidad 8). Aquí se inició la poesía contemporánea, que se decantará por dos surcos simbolistas: el desatado de Rimbaud o el hermético de Mallarmé.

Baudelaire Charles Baudelaire (1821-67) nació en París. Huérfano de padre a los seis años, aprendió inglés de su madre (que hubo de emigrar a Inglaterra durante la época del Terror). Un nuevo padrastro (militar que llegaría a alto mando) despertó el odio del poeta. Charles vivió una juventud de dandi bohemio, frecuentando alcohol, drogas y prostíbulos. Fue procesado por su poemario Las flores del mal. La sífilis le provocó una afasia que le dejó sin habla hasta su muerte a los 46 años.

Baudelaire miró con lucidez el arte de su tiempo: es uno de los más finos críticos del siglo. Preocupado por la esencia y los medios del arte, con él empezó la poesía de la modernidad: creación estética que no tiene otro fin más que la propia poesía, independiente de la moral, despojada del idealismo romántico y reveladora de una belleza siniestra. Baudelaire es el primero en convertir la ciudad en objeto artístico; es el flâneur, el paseante en la muchedumbre, que reproduce lo fugitivo, lo que antes era indigno de ser presentado. Su único libro de versos, Las flores del mal (1857) escandalizó por su contenido Charles Baudelaire, fotografiado por Étienne Carjat decadentista, que cantaba lo que la sociedad burguesa consideraba desviado. El hacia 1863. (Wikimedia Commons) propio autor lo llamó “libro saturnal, orgiástico y melancólico”. Tras la condena judicial del libro por inmoralidad, Baudelaire dio un paso hacia otro género: el poema en prosa. Inspirándose en Gaspard de la nuit (1842) de Aloysius Bertrand, Baudelaire dio el impulso definitivo al género con Pequeños poemas en prosa (1862).

195

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

Baudelaire tradujo a Poe (que defendía el fin estético como esencia de la poesía: ver unidad 6, 4.6) y lo introdujo en Europa. Según Anna Balakian, Baudelaire hizo tres contribuciones esenciales para los simbolistas: 1. El concepto de poeta como actividad intelectual que trata de descifrar el enigma de la vida, como sabio o vidente (como luego recogerá Rimbaud) rechazado por la sociedad (en vez del bardo de la tradición que emociona o canta a su pueblo). 2. En lugar de descripción directa, uso de imágenes que asumen el papel de una exposición indirecta: “el poema se convierte en un enigma”, sugiere más que designa. La sinestesia, mezcla de percepciones sensoriales, es clave. 3. Arquetipo del decadente (aunque se tenía más por un dandi que por un decadente): obsesión por el abismo (gouffre), frontera entre lo visible y lo invisible, que une lo diabólico y lo divino. Todas las desviaciones se convierten en lo poético por excelencia. Los vocablos “spleen”, “ennui” reiteran el sentimiento de angustiado hastío. En su poema “Correspondencias” Baudelaire presenta al hombre que recorre un “bosque de símbolos”: el simbolista descubre las correspondencias ocultas entre lo objetivo y lo subjetivo. La analogía secreta entre la naturaleza y el universo ya estaba en los románticos, pero la crítica ha subrayado su importancia en el simbolismo.

EL ALBATROS Por divertirse, a veces, los marineros cogen algún albatros, vastos pájaros de los mares, que siguen, indolentes compañeros de ruta, la nave que en amargos abismos se desliza. Apenas los colocan en cubierta, esos reyes del azul, desdichados y avergonzados, dejan sus grandes alas blancas, desconsoladamente, arrastrar como remos colgando del costado. ¡Aquel viajero alado qué torpe es y qué débil! ¡Él, tan bello hace poco, qué risible y qué feo! ¡Uno con una pipa le golpea el pico, cojo el otro, al tullido que antes volaba, imita! Se parece el Poeta al señor de las nubes que ríe del arquero y habita en la tormenta; exiliado en la tierra, en medio de abucheos, caminar no le dejan sus alas de gigante. Charles Baudelaire. Las flores del mal, ed. Alain Verjat y Luis Martínez de Merlo, trad. Luis Martínez de Merlo, Madrid, Cátedra, 1995.

EMBRIAGAOS Hay que estar siempre ebrio. Todo está ahí: esa es la única cuestión. Para no sentir el horrible fardo del Tiempo que rompe vuestras espaldas y os inclina hacia el suelo, tenéis que embriagaros sin tregua. Pero ¿de qué? De vino, de poesía o de virtud, lo que prefiráis. Pero embriagaos. Y si alguna vez, sobre la escalinata de un palacio, sobre la verde hierba de un foso, en la soledad sombría de vuestro cuarto, os despertáis, ya menguada o desaparecida la embriaguez, preguntad al viento, a la ola, a la estrella, al pájaro, al reloj, a todo lo que huye, a todo lo que gime, a todo lo que rueda, a todo lo que canta, a todo lo que habla, preguntadle qué hora es; y el viento, la ola, la estrella, el pájaro, el reloj, os responderán: “¡Es la hora de embriagarse! Para no ser los esclavos martirizados del Tiempo, ¡embriagaos sin cesar! De vino, de poesía o de virtud, lo que prefiráis”. Charles Baudelaire, Pequeños poemas en prosa. En Antología esencial de la poesía francesa, trad. Mauro Armiño, Madrid, Espasa Calpe, 2006.

196

Verlaine Paul Verlaine (1844-96), que trabajó en una compañía de seguros y en el ayuntamiento de París, llevaba una intensa vida bohemia en los cafés parisinos cuando se casó en 1870. Poco después conoció al jovencísimo Rimbaud (de 16 años), rompió su matrimonio y se marchó con él a Inglaterra y Bélgica. Su turbulenta relación terminó con Verlaine en la cárcel tras herir de un disparo a Rimbaud en 1873. En prisión, Verlaine se convirtió al catolicismo. Sus últimos años estuvieron asediados por la miseria, las drogas y la bebida (la absenta, llamada “hada verde” o “musa verde”, símbolo de la cultura bohemia).

Verlaine empezó sus versos en el ambiente del Parnasianismo y muy influido por Baudelaire. En vida fue visto como el abanderado de la nueva poesía, con enorme influencia en su época y en el principio del siglo XX. Acuñó la expresión “poeta maldito” para destacar la figura del poeta incomprendido, que vive al margen de la sociedad y de sus normas. En Los poetas malditos, 1888, retrató a Rimbaud, a Mallarmé, al tempranamente fallecido Corbière, a la actriz Desbordes-Valmore, al autor de los Cuentos crueles, Villiers de L’isle-Adam, y a él mismo. ● Para Verlaine, la poesía es, ante todo, música (“De la musique avant toute chose”, “Arte poética”). El empleo de sonidos evocadores, la extraordinaria musicalidad de sus poemas influyó en muchos poetas como Rubén Darío. ● Domina el sentir decadente, de melancolía universal y refinamiento (la decadencia como “arte de morir en belleza”). ● Su lenguaje es muy sensorial (“que a menta y tomillo huela”) y busca la sugerencia, lo impreciso, el matiz, la ingenuidad mezclada con la ironía. ● Proporcionó a los simbolistas un repertorio, largamente imitado, de motivos y símbolos en el que lo externo remite a la melancolía interior (jardines en otoño, estatuas y fuentes, crepúsculos, la lluvia, los vientos, la luna…). De su prolífica obra, destacan: Poemas saturnales (1866); Fiestas galantes (1869, título inspirado en el pintor Antoine Watteau, creador del género de las “fiestas galantes”, retratos de frívola diversión colectiva en jardines propicios para el placer); Romanzas sin palabras (1874, gestado en la cárcel); Sensatez (1881, reflejo de su reconversión religiosa tras salir de la cárcel); Ayer y antaño (1884), El libro póstumo (1894).

197

La musa verde, de Albert Maignan, 1895. (Wikimedia Commons)

Il pleut doucement sur la ville RIMBAUD

Llora en mi corazón Como llueve en la ciudad. ¿Qué languidez es esta Que en mi corazón se ahonda? ¡Murmullo suave de la lluvia En suelos y en tejados! ¡El canto de la lluvia En un corazón abatido! ¡Ay, cómo llora sin motivo En este corazón hastiado! ¿No hay traición alguna? Este dolor es sin razón. La peor de las penas Es ignorar por qué, Mi corazón, sin odio y Sin amor, está muy dolido! Paul Verlaine. Poesía, ed. Jacinto Luis Guereña, Madrid, Visor, 2007, 6ª ed.

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

Rimbaud Arthur Rimbaud (1854-91), niño superdotado y rebelde, vivió su adolescencia en plena ebullición política francesa (Guerra Franco-Prusiana, caída de Napoleón III, la Comuna parisina). Deseando ampliar horizontes y huir de su beata y estricta madre, escribió a Verlaine, quien le invitó a su casa en París. Su vida desenfrenada en París le valió el calificativo de enfant terrible. Mantuvo una turbulenta relación con Verlaine, con el que vagabundeó por Inglaterra y Bélgica. Si a los 15 años había escrito alguno de sus mejores poemas, a los 21 abandonó la escritura. Se enroló en el ejército holandés, viajó a Indonesia, desertó y terminó en Etiopía, donde se enriqueció con el tráfico de armas. Una dolencia le trajo a Francia, donde le fue amputada una pierna y falleció a los 37 años.

La influencia de la obra de Rimbaud (radicalmente innovadora) no pudo ser grande en su época, ya que apenas fue difundida. Su nombre no está entre el centenar de poetas del Parnaso contemporáneo. Frente a los simbolistas, fue colérico y vitalista (en vez de hastiado y decadentista), de impacto visual (en vez de musical), de espíritu solar, volcánico, iluminador (en vez de crepuscular). El 13 de mayo de 1871 escribió a su profesor de literatura una carta (la “carta del vidente”) que ha sido empleada para descifrar su insólita figura: “Por el momento, lo que hago es encanallarme todo lo posible. ¿Por qué? Quiero ser poeta y me estoy esforzando en hacerme Vidente: ni va usted a comprender nada, ni apenas si yo sabré expresárselo. Ello consiste en alcanzar lo desconocido por el desarreglo de todos los sentidos”. Rimbaud escribió dos libros de poemas en prosa: Una temporada en el infierno (1873, autobiografía moral en un lenguaje delirante) e Iluminaciones (1886, conjunto de enigmáticas imágenes que anticipa la escritura automática surrealista). En verso, su soneto que atribuye un color a cada vocal y su “El barco ebrio” (que personifica la aventura del poeta) son muy citados.

Coin de table, de Henri Fantin-Latour, 1872. A la izquierda, Verlaine, acompañado por Rimbaud. (Wikimedia Commons)

● ● ● ● ●

Excepcional Rimbaud Despreció la celebridad y la publicación de sus obras. Genialidad precoz y rápido abandono de la escritura por una vida aventurera. Expresión de sentir adolescente. Consigna “Il faut changer la vie“ (hay que cambiar la vida). Lenguaje innovador, que anticipa a los surrealistas.

Antes, si no recuerdo mal, mi vida era un festín en el que se abrían todos los corazones, en que todos los vinos corrían. Una tarde, senté a la Belleza en mis rodillas. Y la encontré amarga. Y la injurié. Me armé contra la justicia. Me di a la fuga. Brujas, miseria, odio: mi tesoro os fue confiado. Conseguí que se desvaneciera en mi espíritu toda esperanza humana. Sobre la alegría, para estrangularla, di el salto sordo del animal feroz. Llamé a los verdugos para morder, mientras iba muriendo, la culata de sus fusiles. Llamé a las catástrofes, para ahogarme en la arena, la sangre. La desdicha fue mi dios. Me tendí en el barro. Me sequé al aire del crimen. Y le hice una jugada a la locura. Y la primavera me trajo la horrible risa del idiota. Hasta que hace muy poco, cuando estaba a punto de estirar la pata, soñé con buscar la clave del antiguo festín, en el que acaso recuperaría el apetito. La caridad es la clave. –Esta inspiración prueba que estaba soñando. “Seguirás siendo hiena, etc...”, protestó el demonio que me había coronado con tan amables amapolas. “Llega hasta la muerte con todos tus instintos, y con tu egoísmo, con todos los pecados capitales”. Ay, ya he tenido demasiado –Pero, querido Satán, se lo suplico: una pupila menos irritada; y, a la espera de pequeñas bajezas que lleguen con retraso, para usted, que estima en el escritor la ausencia de facultades descriptivas o didácticas, para usted arranco algunas repugnantes hojas de mi cuaderno de condenado. Arthur Rimbaud. Una temporada en el infierno. En Obra poética completa, trad. Miguel Casado, Barcelona, DVD, 2007.

198

Mallarmé Stéphane Mallarmé (1842-98) nació en París. Se casó en Londres, donde se preparó para trabajar como profesor de inglés, lo que hizo en distintos liceos franceses, llevando una vida más convencional que el resto de los simbolistas. Instalado en París a partir en 1871, su casa se convirtió en centro de reunión semanal (los martes mallarmeanos) de los artistas más destacados del momento.

Mallarmé empezó escribiendo bajo el influjo de Baudelaire, del que tomó el espíritu de modernidad, el malditismo y la búsqueda intelectual de la belleza. Traductor de Poe, Mallarmé expandió al máximo el principio de autonomía del arte que ya estaba en el autor de “El cuervo” y que Baudelaire practicó en su poesía.

Mallarmé, pintado por Manet, 1876. (Wikimedia Commons)

La obra poética de Mallarmé es escasa, permanentemente meditada, ajena a las circunstancias: unos cuantos sonetos, medio centenar de poemas breves, dos poemas largos (“Herodías”, 1869, y “La siesta de un fauno”, 1876), unos pocos poemas en prosa y un extraño poema experimental (“Un golpe de dados”, 1897). La poesía de Mallarmé suprime la realidad: en su lugar, el esfuerzo creativo del poeta consiste en levantar con palabras un universo donde rige la belleza. Su ejemplo derivó en lo que en el siglo XX se denominó poesía pura, con su discípulo Paul Valéry a la cabeza. El hastío y la esterilidad reflejan en Mallarmé la angustia cotidiana de una realidad rutinaria y frustrante (“encadenado sin descanso al oficio más estúpido y fatigante”). El ensueño, la imaginación y la evasión actúan como liberación de ese territorio de angustia. El empleo de imágenes oscuras, densas de significado y de una sintaxis compleja acerca esta poesía al hermetismo. Mallarmé señalaba que nombrar totalmente el objeto (propio de los parnasianos) carecía de “misterio”. Él buscaba sugerir, “evocar poco a poco un objeto para mostrar un estado del alma, mediante una serie de desciframientos”. Pero esa oscuridad, dificultad y silencios ponen a su obra al borde del precipicio de la nada. El último fruto de ese precipicio es el poema “Un golpe de dados jamás abolirá el azar”, que en una veintena de páginas dispersa irregularmente palabras y blancos, sonidos y silencios adelantándose al caligrama cubista y a la poesía concreta del siglo XX.

199

Cuando Debussy contó a Mallarmé que había puesto música a su poema “La siesta de un fauno”, Mallarmé contestó: “Ah, creía que eso ya lo había hecho yo”. Paul Valéry elogió el poema como “fuga literaria, en que se entrecruzan los temas con un arte prodigioso… Una extrema sensualidad, una extrema intelectualidad, una extrema musicalidad se combinan, se entremezclan o se oponen en esta obra extraordinaria, donde se encuentran los versos más bellos del mundo.”

BRISA MARINA ¡Ay! Que la carne es triste y todo lo he leído. ¡Huir! ¡Muy lejos! ¡Siento la embriaguez de las aves errando entre la espuma ignorada y los cielos! Nada, ni los jardines que lucen en los ojos sujetará este pecho en el mar sumergido, ¡oh noches!, ni la lumbre desierta de mi lámpara sobre el papel vacío que custodia su albura, ni la joven esposa que a su niño amamanta. ¡He de partir! Steamer, mecida arboladura, ¡leva el ancla con rumbo hacia exótica tierra! ¡Un Hastío, apenado por crueles esperanzas, aún cree en el supremo adiós de los pañuelos! y quizá si los mástiles, invitando tormentas, son de aquellos que el viento doblega en los naufragios sin más mástiles perdidos ni fértiles islotes... ¡Mas oye, oh corazón, canción de marineros! Stéphane Mallarmé. Obra poética I, trad. Ricardo SilvaSantisteban, Madrid, Hiperión, 1980.

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

5.3. Trascendentalismo En la primera mitad del siglo XIX surgió en Nueva Inglaterra el Trascendentalismo. Su líder, Ralph Waldo Emerson (1803-1882), autor de Naturaleza (1836), defendió la intuición y un espiritualismo heredero del Romanticismo alemán y con trazas de panteísmo oriental. Emerson y Henry David Thoreau vieron en la naturaleza la conexión del alma individual con el universo. Mientras en Europa el decadentismo despreciaba la naturaleza, se refugiaba en el arte y los poetas eran malditos, en Norteamérica una figura extraordinaria, vinculada al Trascendentalismo, avanzaba en dirección opuesta: en la celebración de la vida, en la asunción de la función del bardo popular, del portavoz de un pueblo: Walt Whitman. Walt Whitman (1819-92) fue construyendo toda su poesía bajo un mismo título: Hojas de hierba (primera edición, 1855). Con él fundaba la poesía norteamericana: poderoso canto épico para una nueva sociedad, Hojas de hierba dejaba de lado lo libresco para proclamar la vida en su totalidad: “Creo en la carne y en los apetitos,/ y cada parte, cada pizca de mí es un Whitman, fotografiado por M. Brady. milagro”. El poeta es el Hombre-Masa que abarca a todos, sea cual sea su (Wikimedia Commons) sexo, origen, condición: “Voces desde hace largo tiempo enmudecidas me recorren”. “Pronuncio la contraseña primordial, doy la señal de la democracia”; En su verso, Whitman persigue la supresión de todo artificio (“Compañero, esto no es un libro,/ quien toca esto toca un hombre”), incluida la medida regular y la rima. Whitman es el gran impulsor del verso libre. Su voz, que parece una oratoria evangélica, se apoya en versos extensos que recuerdan al versículo bíblico. Además de la fuerza elegíaca de sus versos tras el asesinato de Lincoln (con el famoso inicio “Oh Captain! My Captain!”), el Canto a mí mismo es la parte más difundida de Hojas de hierba. El Canto, para León Felipe, es un “gran poema polifónico” donde están todas las voces, una “invitación al heroísmo” que se le hace al individuo común. Me celebro y me canto a mí mismo. Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti, porque lo que yo tengo lo tienes tú y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también. Vago... e invito a vagar a mi alma, vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra para ver cómo crece la hierba del estío. Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí, de esta tierra y de estos vientos. Me engendraron padres que nacieron aquí, de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí, de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también. Tengo treinta y siete años. Mi salud es perfecta. Y con mi aliento puro comienzo a cantar hoy y no terminaré mi canto hasta que muera. Que se callen ahora las escuelas y los credos. Atrás. A su sitio. Sé cuál es su misión y no la olvidaré; que nadie la olvide. Pero ahora yo ofrezco mi pecho lo mismo al bien que al mal, dejo hablar a todos sin restricción, y abro de para en par las puertas a la energía original de la naturaleza desenfrenada. Walt Whitman. Canto a mí mismo, versión de León Felipe, Madrid, Akal, 1990.

200

Actividades 19. Repasa el apartado 5.1. y explica si crees que el Parnasianismo estaba más cerca de la mentalidad científica o del Romanticismo. 20. A pesar de sus diferencias, recuerda qué característica tenían en común los simbolistas. 21. Lee “El Albatros” de Baudelaire y explica cómo aparece la figura del poeta. 22. “Embriagaos” es un poema en prosa de Baudelaire. ¿Qué actitud vital defiende el poema y por qué? 23. Lee el poema de Verlaine y señala cuál es su tema central. 24. El texto de Rimbaud es el inicio de Una temporada en el infierno. Señala, con ejemplos del fragmento, rasgos propios de la escritura de Rimbaud. 25. Relaciona el primer verso de “Brisa marina” de Mallarmé con alguna actitud vital típica de los simbolistas. 26. Lee el texto de Whitman y señala las palabras que tengan connotaciones de vitalidad y alegría.

Recuerda ü En el último tercio del siglo XX, los poetas simbolistas (poetas “malditos”, al margen de la triunfante sociedad burguesa) iniciaron la poesía moderna europea. ● Baudelaire escribió Las flores del Mal e impulsó el poema en prosa. ● Verlaine escribió melancólicos versos de extraordinaria musicalidad. ● Rimbaud, enfant terrible de la bohemia parisina, es autor de una adolescente obra rupturista que se anticipa al Surrealismo. ● Mallarmé compuso una obra muy elaborada que llegó al hermetismo. ü En Estados Unidos, Walt Whitman asumió el papel de portavoz del pueblo y reunió en Hojas de hierba una obra fundacional para la poesía de Norteamérica.

201

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

6. Literatura y otras artes El personaje Alicia de Carroll se preguntaba: “¿de qué sirve un libro que no tiene diálogos ni dibujos?”. La versión manuscrita tenía ilustraciones del autor. La impresa (1865) consagró los dibujos de John Tenniel como inseparables de ese diálogo entre palabra e imagen. Alicia ha fecundado también el cine en versiones como la de Disney (1951), la del surrealista Jan Švankmajer (1988) o Tim Burton (2010). La poesía de la segunda mitad del siglo XIX creció muy unida a las artes plásticas. El París de fin de siglo era un foco cultural que hizo convivir a los más influyentes escritores y artistas. Los parnasianos aspiraban a la fuerza descriptiva de la escultura; los simbolistas convirtieron la musicalidad en esencia. Verlaine, que en su “Arte poética” proclamaba “la música ante todo”, se inspiró en las “fiestas galantes” pintadas por Watteau. Ilustrador de Baudelaire, Odilon Redon, abrió la puerta a la percepción de lo incomprensible. Debussy se basó en los simbolistas (Fiestas galantes de Verlaine, Preludio a la siesta de un fauno partiendo de Mallarmé, Las flores del Mal de Baudelaire, Pelléas y Mélisande de Maeterlinck) para impulsar el impresionismo musical. La relación entre Rimbaud (representado por Di Caprio) y Verlaine es narrada en la película Vidas al límite (1995). El deseo de una obra de arte total (que integrara todas las artes) pervivió desde El actor Richard Mansfield retratado por Van der el Romanticismo. Agudos artistas como Baudelaire lo vieron realizado en la obra de Weyde en su papel doble de Dr. Jekyll y el malvado Hyde, hacia 1895. (Wikimedia Commons) Wagner. Los esteticistas y decadentistas de fin de siglo elevaron el arte a una categoría suprema. La Hermandad Prerrafaelita, fundada en 1848, exaltaba la belleza artística y la interrelación entre las artes. Pintura y literatura se encuentran en cuadros como la Ofelia de Millais (1852). En sus primeras publicaciones por entregas en la prensa periódica, la novela realista estuvo muy vinculada a la ilustración. Numerosos textos de Dickens nacieron acompañados del trabajo de afamados ilustradores de su tiempo, como George Cruiskhank, Robert Seymur o H.K. Brown, más conocido como “Phiz”. Por otra parte, la novela realista conectó fértilmente con el lenguaje cinematográfico desde muy pronto. Son clásicos del cine las adaptaciones de Madame Bovary realizadas por Jean Renoir (1933) o Vicente Minelli (1949); las interpretaciones que hicieron Greta Garbo (1933) o Vivien Leigh (1948) de Ana Karenina; Henry Fonda y Audrey Hepburn en Guerra y paz (1956), o Gregory Peck en el papel del capitán Ahab en la versión de Moby Dick dirigida por John Huston (1956). También son numerosas las versiones, muchas de ellas orientadas al público juvenil, de las más conocidas obras de Dickens o Mark Twain. El cine de aventuras ha bebido directamente de los clásicos literarios. La isla del tesoro de Stevenson ha tenido más de medio centenar de adaptaciones para el cine o la televisión. Dr. Jekyll ha pasado del centenar. Disney llevó al público infantil de varias generaciones su versión en dibujos animados de El libro de la selva (1967) de Kipling. El tigre de Malasia creado por Salgari, Sandokán, protagonizó en los años 70 del siglo XX una serie de televisión que recorrió toda Europa. El detective creado por Conan Doyle, Sherlock Holmes, se ha convertido en un mito mundial (recogido hasta en libros de records) con adaptaciones teatrales, musicales, televisivas, de cine: en 1924 Buster Keaton ya protagonizaba la película muda Sherlock Jr. en la que el protagonista, encargado de la proyección en un cine, pasa al mundo de la ficción soñando ser un joven enamorado Sherlock. El Drácula de Stoker ha alcanzado también categoría de mito universal. Murnau rodó en 1922 su expresionista Nosferatu. El Drácula de 1931 interpretado por Bela Lugosi es todo un clásico. Parodias y secuelas, cómics, juegos, videojuegos, películas de animación han prolongado la sombra del personaje de Stoker, que supo imaginar la inquietante cara del ser terrorífico que se alimenta de la vida de cualquier persona. Francis Ford Coppola se inspiró en El corazón de las tinieblas de Conrad para rodar su película Apocalipsis Now (1979). Con música de Wagner y canciones como “The End” del grupo The Doors, Coppola recogió la aventura en la selva en busca de Kurtz para cambiar la acción a un polémico escenario contemporáneo: la guerra de Vietnam.

202

Guía de lectura ANTOLOGÍA DE REALISMO Y SIMBOLISMO La segunda mitad del siglo XIX representa la época dorada de la novela, género que recoge los intereses, preocupaciones, vidas e historias de personajes muy próximos a la amplia clase media. La variada realidad social contemporánea entra en la literatura de forma intencionadamente objetiva, alejada de todo sentimentalismo romántico, y la describe con detalle en sus aspectos externos y en la más profunda interioridad de los personajes. Frente al utilitarismo de la triunfante sociedad burguesa, el último tercio del siglo intensificó una corriente, sobre todo poética, angustiada por el hastío vital y refugiada en la belleza de una poesía que intentaba descifrar los signos más oscuros de la vida. Incluimos aquí una selección de fragmentos de narraciones realistas de Dickens, Flaubert, Dostoievski, Chéjov y Mauppasant; y de poemas de Baudelaire, Verlaine, Rimbaud y Mallarmé, que invitan a la lectura de estos y otros grandes maestros del realismo y del simbolismo.

NARRATIVA REALISTA Charles Dickens, Los papeles del Club Pickwick Samuel Pickwick funda el Club que da título a la primera novela de Dickens Los papeles póstumos del Club Pickwick (18361837), con el propósito de investigar sobre el comportamiento humano, particularmente del hombre inglés. Para ello los miembros de esa sociedad realizarán viajes en el entorno de Londres protagonizando divertidas anécdotas que ofrecen un cuadro benévolo y variado de la sociedad de la época. El siguiente fragmento corresponde al primer capítulo, cuando se presenta este Club. El discurso del señor Pickwick en esta ocasión, junto con el debate subsiguiente, queda anotado en las “Actas” del Club. Ambas cosas ostentan una marcada afinidad con las discusiones mantenidas en otros famosos organismos y, como siempre es interesante descubrir una semejanza entre las conductas de los grandes hombres, trasladamos el acta a estas páginas. “El señor Pickwick observó (dice el secretario) que la fama es ansiada por el corazón de todos los hombres. La fama poética era ansiada por el corazón de su amigo Snodgrass; la fama de la conquista era igualmente anhelada por su amigo Tupman; y el deseo de adquirir fama en los deportes del campo, el aire y el agua era lo que predominaba en el pecho de su amigo Winkle. Él (señor Pickwick) no negaría que estaba influido por pasiones y sentimientos humanos (hurras); posiblemente, por debilidades humanas (grandes gritos de “¡No!”); pero sí diría que si alguna vez prendió en su ánimo el fuego del afán de darse importancia, lo había extinguido eficazmente el deseo de beneficiar ante todo a la especie humana. Ser alabado por la humanidad era lo que le daba impulso; la filantropía era su compañera de seguros. (Vehemente ovación.) Algún orgullo había sentido —lo reconocía francamente, sus enemigos podían sacar el mayor partido de ello—, y algún orgullo había sentido cuando presentó al mundo su Teoría Renacuajiniana; pudiera ser bien recibida o pudiera no serlo. (Un grito de “¡Sí que lo es!”, y gran ovación.) Aceptaría la afirmación de ese honorable pickwickiano cuya voz acababa de oír; pero aunque la fama de ese tratado se extendiese hasta los más remotos confines del mundo conocido, el orgullo con que se consideraría autor de ese escrito no sería nada comparado con el orgullo con que miraba alrededor de él, en este momento, el más enorgullecedor de su existencia. (Aplausos.) Él era un humilde individuo. (“¡No, no!”.) Sin embargo, no podía menos de percibir que le habían elegido para un servicio de gran honra y de no poco peligro. Los viajes estaban en un momento de perturbación, y las mentes de los cocheros estaban fuera de quicio. No había más que mirar el mundo y observar las escenas que se formaban en torno a ellos. En todos los trayectos se volcaban diligencias, se desbocaban caballos, zozobraban barcos y estallaban calderas. (Ovación; una voz: “No”.) ¡No! (Ovación) Que salga fuera ese honorable pickwickiano que tan sonoramente ha gritado “¡No!”, y que lo niegue si puede. (Ovación.) ¿Quién es el que ha gritado “No”? (Ovación entusiástica.) […] Charles Dickens. Los papeles póstumos del Club Pickwick, trad. José María Valverde, Barcelona, Mondadori, 2004.

203

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

Fiódor Dostoievski, Crimen y castigo Raskólnikov, un estudiante ruso con problemas económicos, se ve obligado a acudir a una vieja usurera. Esta circunstancia, y los hechos que se producen tras su asesinato, iniciarán todo un movimiento de conciencia que marcará la vida del protagonista. El texto que sigue pertenece al capítulo VI de la primera parte. –[…] Yo a esa condenada vieja la mataría y le robaría, y te juro que sin el menor remordimiento de conciencia –añadió con ardor el estudiante. El oficial tornó a reírse; pero Raskólnikov dio un respingo. ¡Qué extraño era todo aquello! –Permíteme que te haga una pregunta en serio –dijo con alguna exaltación el estudiante. Yo, naturalmente, hace un momento, hablaba en broma; pero mira: de un lado, una vieja estúpida, imbécil, inútil, mala, enferma, que a nadie le sirve de provecho, sino que, por el contrario, a todos perjudica; que ella misma no sabe para qué vive y que mañana acabará por morirse ella sola… ¿Comprendes? ¿Comprendes? –Sí, comprendo –respondió el oficial, mirando atentamente a su acalorado compañero. –Pues sigue escuchando. De otro lado, energías juveniles, frescas, que se rinden en vano, sin apoyo, y esto a miles, y esto en todas partes. Mil obras e iniciativas buenas que se podrían hacer y perfeccionar con los dineros que esa vieja lega al monasterio. Cientos, miles quizá de existencias acarreadas al buen camino; decenas de familias salvadas de la miseria, de la disolución, de la ruina, de la corrupción, de los hospitales venéreos… Y todo eso, con sus dineros. Mátala, quítale esos dineros, para con ellos consagrarte después al servicio de la Humanidad toda y al bien general. ¿Qué te parece? ¿No quedaría borrado un solo crimen, insignificante, con millares de buenas acciones…? ¡Por una vida…, mil vidas salvadas de la miseria y la ruina! Una muerte, y mil vidas, en cambio… Es una cuestión de aritmética. ¿Ni qué pesa tampoco en las balanzas comunes de la vida esa viejuca tísica, estúpida y mala? No más que la vida de un piojo, de una cucaracha, y puede que aún menos, puesto que se trata de una vieja dañina. Ella se alimenta de la vida ajena, es mala; no hace mucho que, de ira, le mordió un dedo a Lizaveta; por poco si se lo arranca de cuajo. –Sin duda que no merece vivir –observó el oficial–; pero ésa es la Naturaleza. –¡Ah hermano, sí; pero a la Naturaleza se la mejora y se la encauza, sin lo cual naufragaríamos en prejuicios! Sin eso no habría nacido ni un solo hombre grande. Dicen: “¡El deber, la conciencia…; pero ¡hay que ver cómo los entendemos! Espera, que voy a hacerte otra pregunta. Oye. –No; aguarda tú, que soy yo quien va a preguntarte. Escucha. –Bueno. –Tú, hasta ahora, hablas y discurseas; pero dime: ¿matarías tú mismo a la vieja o no? –¡Naturalmente que no...! Yo, en justicia… Pero eso no es cosa mía… –Pues, a mi juicio, si tú mismo no te decides, no se trata aquí para nada de justicia. ¡Anda, vamos a echar otra partidilla! Raskólnikov era presa de emoción extraordinaria. Sin duda que todo aquello era de lo más vulgar y frecuente y que más de una vez lo había oído él, solo que en otras formas y a propósito de otros temas, en diálogos y razonamientos juveniles. Pero ¿por qué ahora precisamente había de ocurrirle oír aquel diálogo y aquellas ideas, ahora que en su cabeza empezaban a germinar exactamente esas mismas ideas? ¿Y por qué, sobre todo, ahora, que él acababa de ahuyentar en su mente el pensamiento de la vieja, había de oír un diálogo referente a ella…? Singular pareciole siempre tal coincidencia. Aquel diálogo insignificante, tabernario, ejerció extraordinaria influencia sobre él en el ulterior desarrollo del suceso; parecía como si, efectivamente, hubiera en todo aquello una señal, una intimación… Fiódor M. Dostoievski. Crimen y castigo, trad. Rafael Cansinos Assens, Barcelona, Debolsillo, 2010, 3.ª ed.

204

Gustave Flaubert, Madame Bovary Abandonada por León, Emma Bovary cae en los brazos de Rodolphe y se convierte en su amante. Sin embargo, sus expectativas no se verán cumplidas. El fragmento siguiente corresponde al capítulo XII de la segunda parte de las tres de que consta la novela. Emma lloraba, y él se esforzaba por consolarla adornando con retruécanos sus protestas amorosas. –¡Oh!, ¡es que te quiero! –replicaba ella–, te quiero tanto que no puedo pasar sin ti, ¿lo sabes bien? A veces tengo ganas de volver a verte y todas las cóleras del amor me desgarran. Me pregunto: ¿Dónde está? ¿Acaso está hablando con otras mujeres? Ellas le sonríen, él se acerca. ¡Oh, no!, ¿verdad que ninguna te gusta? Las hay más bonitas; ¡pero yo sé amar mejor! ¡Soy tu esclava y tu concubina! ¡Tú eres mi rey, mi ídolo! ¡Eres bueno! ¡Eres guapo! ¡Eres inteligente! ¡Eres fuerte! Tantas veces le había oído decir estas cosas, que no tenían ninguna novedad para él. Emma se parecía a todas las amantes; y el encanto de la novedad, cayendo poco a poco como un vestido, dejaba al desnudo la eterna monotonía de la pasión que tiene siempre las mismas formas y el mismo lenguaje. Aquel hombre con tanta práctica no distinguía la diferencia de los sentimientos bajo la igualdad de las expresiones. Porque labios libertinos o venales le habían murmurado frases semejantes, no creía sino débilmente en el candor de las mismas; había que rebajar, pensaba él, los discursos exagerados que ocultan afectos mediocres; como si la plenitud del alma no se desbordara a veces por las metáforas más vacías, puesto que nadie puede jamás dar la exacta medida de sus necesidades, ni de sus conceptos, ni de sus dolores, y la palabra humana es como un caldero cascado en el que tocamos melodías para hacer bailar a los osos, cuando quisiéramos conmover a las estrellas. Gustave Flaubert. Madame Bovary, trad. Germán Palacios, Madrid, Cátedra, 2008. Guy de Maupassant, Bola de sebo En el contexto de la Guerra Franco-Prusiana, huyendo de Ruan coinciden en una diligencia tres matrimonios adinerados, dos monjas y un caballero, con la prostituta conocida con el sobrenombre “Bola de sebo”. El fragmento que sigue nos presenta a la protagonista y adelanta algo sobre la actitud de estos personajes hacia ella, según las circunstancias y los propios intereses… La mujer, una de esas a quien llaman galantes, era célebre por su gordura precoz, que le había valido el sobrenombre de Bola de Sebo. Bajita, rolliza, mantecosa, con los dedos abotagados y estrangulados en las falanges, como sartas de pequeñas salchichas, con una piel tersa y lustrosa, un pecho enorme que abultaba muchísimo bajo el corpiño, no dejaba de ser, sin embargo, apetecible y apetecida, hasta tal punto seducía su lozanía. Su rostro era como manzanita roja, un capullo de peonía a punto de reventar, y allá dentro, en su parte superior, se abrían un par de ojos negros, magníficos, velados por largas y espesas pestañas, y en la inferior, una boca encantadora, pequeña, húmeda, palpitante de besos, adornada con unos dientecillos apretados, resplandecientes y microscópicos. Poseía también, según decían, mil cualidades inapreciables. En cuanto la reconocieron, empezaron los cuchicheos entre las mujeres honestas, y las palabras “prostituta” y “vergüenza pública” fueron susurradas con tal descaro, que le hicieron levantar la cabeza. Fijó en sus compañeros de viaje una mirada tan provocadora y arrogante, que al punto imperó un gran silencio y todos bajaron la vista excepto Loiseau, que la miraba a hurtadillas con aire excitado. Pronto se reanudó la charla entre las tres señoras, a quienes la presencia de aquella muchacha había convertido súbitamente en amigas casi íntimas. Tenían que formar, les parecía, como un haz con sus dignidades de esposas ante aquella perdida desvergonzada que ofrecía sus atractivos a cambio de algún dinero; porque el amor legal acostumbra ponerse muy hosco y malhumorado en presencia de una semejante libre. Guy de Mauppasant. Bola de sebo, en Bola de sebo y otros relatos, ed. y trad. Juan Bravo Castillo, Madrid, Espasa Calpe, 2007, 3ª ed.

205

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

Anton Chéjov, El beso Invitado el capitán Riavovich junto con otros oficiales a una velada, en un momento de la noche se despista entre las habitaciones de la mansión y en una de ellas sucede algo, en apariencia trivial, pero que moverá todo el entramado emocional del protagonista. Al notar su error, desanduvo una parte del camino, tomó a la derecha y fue a parar a un despacho semioscuro, que no había visto cuando iba a los billares; después de cavilar medio minuto, abrió resueltamente la primera puerta que vio y entró en una habitación completamente oscura. Delante de él veíase la hendidura de una puerta por la que se filtraba una brillante luz; a través de la puerta llegaban los amortiguados sonidos de una triste mazurca. Igual que en la sala, las ventanas aquí estaban abiertas de par en par, y olía a rosas, álamo, lilas... Riabovich se detuvo pensativo... En este instante oyó inesperadamente unos pasos presurosos y el murmullo de un vestido; una jadeante voz femenina susurró «¡por fin!» y dos suaves y perfumados brazos, sin duda femeninos, envolvieron su cuello; su mejilla sintió el roce de otra mejilla tibia y al mismo tiempo resonó un beso. Pero enseguida la que besaba dejó escapar un grito ahogado y, según le pareció a Riabovich, se apartó de él de un salto y con repugnancia. También él estuvo por lanzar un grito y se precipitó hacia la luminosa rendija de la puerta... Cuando volvió a la sala, su corazón latía y sus manos temblaban en forma tan visible que se apresuró a esconderlas detrás de la espalda. Al principio lo torturaban la vergüenza y el miedo de que toda la sala supiera que hacía un instante lo había abrazado y besado una mujer; se encogía y miraba inquieto para todos lados, pero al convencerse de que todo el mundo seguía bailando y charlando tranquilamente, se entregó por entero a una sensación nueva, que nunca había experimentado antes. Le ocurría algo raro... Su cuello, que acababan de rodear unos brazos suaves y olorosos, estaba impregnado, según le parecía, de una esencia; sobre su mejilla, cerca del bigote izquierdo, donde lo había besado la desconocida, estremecíase un leve y agradable frescor, como de gotas de menta, y cuanto más frotaba ese sitio, más fuerte lo sentía; y todo su ser, desde la cabeza hasta los pies, se hallaba embargado por un sentimiento nuevo y extraño que iba creciendo más y más... Tuvo ganas de bailar, hablar, correr al jardín, reír a carcajadas... Se olvidó por completo de que era algo encorvado e incoloro, que tenía patillas de lince y un «aspecto indefinido» (así fue denominada una vez su apariencia exterior en una conversación entre damas que él había escuchado sin querer). Anton Chéjov. El beso, en El beso y otros cuentos, trad. de Heino Zernask, Barcelona, Edhasa, 2010. 1. Lee el fragmento de Dickens. Esta novela nació por encargo del editor del periódico Evening Chronicle para que escribiera las aventuras de un club imaginario, que mostrarían las costumbres del país de forma paródica. En el fragmento se nombran algunos de sus miembros y sus rasgos más destacados. ¿Qué cualidad destaca Samuel Pickwick de sí mismo en su discurso? 2. La visión amable de la realidad es una de las notas de la novelística de Dickens, que en esta novela de juventud se materializa en la sucesión de sorprendentes peripecias que despiertan en el lector la sonrisa y el disfrute. Justifica si se aprecia esto en el fragmento seleccionado. 3. En el texto de Dostoievski, ¿qué argumentos esgrimen los personajes para justificar un hipotético asesinato de la vieja usurera? 4. Uno de los rasgos de la novela realista es el interés por los procesos psicológicos de los protagonistas. En Dostoievski es central su profundización en la conciencia. ¿De qué manera afecta esta conversación al joven Raskólnikov? 5. Madame Bovary presenta un minucioso análisis de la pasión amorosa. ¿En qué estado se encuentra la relación de los dos personajes que aparecen en el fragmento? 6. Flaubert se mostró obsesionado por la perfección estilística y pulió su estilo constantemente. Señala algún recurso literario del texto llamativo desde el punto de vista formal. 7. La descripción es una de las técnicas más importantes de la narrativa realista, fundamental en la pintura de la sociedad. ¿Cómo se describe a la protagonista de Bola de sebo? 8. ¿Cómo reaccionan los personajes ante “Bola de sebo” al tener que compartir el viaje con ella? 9. Chéjov se recrea en sus cuentos en la construcción de los personajes más que en el desarrollo de una trama. ¿Cuál es el núcleo fundamental de la acción de este cuento? 10. Indica qué efectos produce este hecho en el protagonista de El beso.

206

POESÍA SIMBOLISTA AL LECTOR

ARTE POÉTICA

[…]¡El Diablo los hilos que nos mueven sujeta! Encontramos encantos en cosas repugnantes; hacia el infierno damos un paso cada día, sin horror, a través de tinieblas que hieden.

¡Ante todo la música, con Primacía del verso Impar, Más suelto y más libre en su vuelo, Sin ningún peso o afectación.

Igual que un libertino pobre que besa y come el pecho torturado de una antigua ramera, robamos al pasar un placer clandestino que exprimimos con fuerza cual a vieja naranja.

Precisas elegir palabras Con su corona de vaguedad: Hermosa es la canción gris Que junta lo Ambiguo y lo Preciso.

Preso y hormigueante, como un millón de helmintos*, un pueblo de Demonios nos bulle en el cerebro, y cuando respiramos, la Muerte a los pulmones baja, río invisible, con apagadas quejas. Si el estupro, el puñal, el veneno, el incendio, no bordaron aún con sus gratos dibujos el banal cañamazo de nuestra suerte mísera, es que nuestra alma, ¡ay!, no es lo bastante osada. Pero entre los chacales, las panteras, los linces, los simios, las serpientes, los buitres y escorpiones, los monstruos aulladores, gritadores, rampantes, en el infame zoo de nuestras corrupciones, ¡hay uno más malvado, más inmundo, más feo!, Aunque no gesticule ni lance grandes gritos, gustosamente haría de la tierra un desecho y dentro de un bostezo al mundo engulliría; ¡Es el Hastío! – El ojo lleno de involuntario llanto, sueña cadalsos**, mientras fuma su pipa. Lector, tú ya conoces a ese monstruo exquisito, ¡Mi semejante, – hipócrita lector, – hermano mío!

*Gusanos parásitos. **Patíbulos; tablado para ejecutar a condenados a muerte. Charles Baudelaire. Las flores del mal, ed. Alain Verjat y Luis Martínez de Merlo, trad. Luis Martínez de Merlo, Madrid, Cátedra, 2011, 14ª ed.

Es como hermosos ojos tras un velo, Como la luz temblante del mediodía, Como un cielo de suave otoño Con aleteo azul de estrellas claras! Ansiamos además Matices, ¡No el Color sino lo Matizado! ¡Solo así se armonizan sueños con sueños Y flautas con caracolas! ¡Huye siempre de chistes torpes, De Burlas crueles y de Risas impuras Que al mismo Azur hacen llorar, Huye del aderezo en la bazofia! ¡Estrangula a la elocuencia! Y bien harías, con energía, En aplacar la Rima, Si la descuidas, ¿adónde te llevará? ¿Quién dirá el daño de la Rima? ¿Qué niño sordo o qué negro alocado Nos forjaron esa bisutería Tan falsa y hueca bajo la lima? ¡Música, ahora y siempre! Preocúpate del verso, de sus alas, Y que se les vea irse desde su alma Hacia otros cielos, a otros amores. Que en los crispados vientos del día Sea tu canto la buena nueva esparcida, Que a menta y a tomillo huela… Lo demás es solo literatura. Paul Verlaine. Poesía, ed. Jacinto Luis Guereña, Madrid, Visor, 2007, 6ª ed.

207

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

CORRESPONDENCIAS La Creación es un templo de pilares vivientes que a veces salir dejan sus palabras confusas; el hombre lo atraviesa entre bosques de símbolos que le contemplan con miradas familiares. Como los largos ecos que de lejos se mezclan con una tenebrosa y profunda unidad, vasta como la luz, como la noche vasta, se responden sonidos, colores y perfumes.

VOCALES A negro, E blanco, I rojo, U verde, O azul: vocales, contaré algún día vuestros nacimientos latentes: A, negro corsé velludo de brillantes moscas que pululan en torno a crueles hedores,

Hay perfumes tan frescos como carnes de niños, dulces tal los oboes, verdes tal las praderas –y hay otros, corrompidos, ricos y triunfantes, que tienen la expansión de cosas infinitas, como el almizcle, el ámbar, el benjuí y el incienso, que cantan los transportes de sentidos y espíritu.

Charles Baudelaire. Las flores del mal, ed. Alain Verjat y Luis Martínez de Merlo, trad. Luis Martínez de Merlo, Madrid, Cátedra, 2011, 14ª ed.

golfos de sombra; E, candores de vapores y toldos, lanzas de altivos glaciares, reyes blancos, temblor de umbelas*; I, púrpuras, sangre escupida, risa de hermosos labios en la cólera o las borracheras penitentes; U, ciclos, vibraciones divinas de los mares verdosos, paz de las dehesas sembradas de animales, paz de las arrugas que la alquimia imprime en las anchas frentes estudiosas;

LA ANGUSTIA O, supremo Clarín lleno de estridores extraños, silencios atravesados por Mundos y Ángeles: –O, la Omega, rayo violeta de Sus Ojos.

Ah Naturaleza, nada tuyo me conmueve, ni las tierras Nutridoras, ni el eco bermejo de pastorales Sicilianas, y tampoco las galas de la aurora O la triste solemnidad de los atardeceres.

*Flores que nacen en un mismo punto y con la misma longitud.

Me río del Arte y del Hombre, me río de los cantos, De versos, de templos griegos y de torres Que en espirales las catedrales hacia el cielo vacío elevan; A malos y a buenos miro con idéntica mirada. No creo en Dios; abjuro y reniego de las ideas, Y en cuanto al amor, ironía vieja, Borrarlo de la memoria quisiera. Mi alma, cansada de vivir y con miedo de morirse, Ya apareja, con rumbo a naufragios horrendos Igual que un velero desmantelado, juguete de las olas. Paul Verlaine. Poesía, ed. Jacinto Luis Guereña, Madrid, Visor, 2007, 6ª ed.

208

Arthur Rimbaud. Obra poética completa, trad. Miguel Casado, Barcelona, DVD, 2007.

EL BARCO EBRIO […] Casi isla, cuyas orillas balancearan las disputas y el guano de pájaros chillones de ojos rubios, yo bogaba, y por mis frágiles amarras bajaban, a reculones, los ahogados a dormir. Y yo, barco perdido en la melena de las ensenadas, arrojado por el huracán al éter sin pájaros; yo, cuyo casco ebrio de agua no habrían rescatado ni los Monitores ni los veleros de la Hansa; yo, libre, humeante, envuelto en brumas violetas, que horadaba el cielo enrojecido, como si fuese un muro cubierto –confitura exquisita para los buenos poetas– de líquenes solares y mocos de azur; yo, que corría, moteado de lúnulas eléctricas, tablón enloquecido, escoltado por hipocampos negros, cuando los julios abatían a los cielos ultramarinos, a garrotazos, en embudos ardientes; yo, que temblaba al oír, a cincuenta leguas, el gemido de los Behemots en celo y de los compactos Maelstroms, eterno tejedor de azules inmovilidades, ¡yo añoro la Europa de los viejos parapetos! He visto archipiélagos siderales e islas cuyos cielos delirantes se abren al que boga: ¿Es en estas noches sin fondo donde duermes y te exilias, oh millón de aves de oro, oh futuro Vigor? Pero, es verdad, ¡he llorado demasiado! Las Albas son desconsoladoras. Toda luna es atroz, y todo sol, amargo: el amor, acre, me ha hinchado de torpores embriagantes. ¡Que reviente mi quilla! ¡Húndame yo en el mar! Si alguna agua de Europa deseo, es la charca negra y fría en la que, hacia el crepúsculo perfumado, un niño se agacha, radiante de tristeza, y bota un barquito frágil como una mariposa de mayo. Ya no puedo, ¡oh olas!, bañado por vuestra languidez, borrar la estela de los barcos algodoneros, ni franquear el orgullo de las banderas y los gallardetes, ni nadar bajo los horribles ojos de los pontones. Arthur Rimbaud. Obra poética completa, trad. Eduardo Moga, Barcelona, DVD, 2007.

209

UNIDAD SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7

NOMBRAMIENTO ¡Princesa, cómo envidio la suerte de esa Hebe que de la taza sube hasta tus labios grana! Mas quien no es ni aún abate, ni a desear se atreve ver su desnudo en rosa sobre tu porcelana. Yo no soy el cojín que dibuja tu codo ni el carmín de tus labios, ni tu borla empolvada, ni tu lindo abanico... Mas si a pesar de todo me has mirado tú, rubia por orfebres peinada, nómbrame... porque son tus sonrisas frambuesa un travieso rebaño de corderos, Princesa, que parecen corazones, rumian almas sumisas. Nómbrame... y que Cupido alado de un extraño abanico me pinte cuidando tu rebaño... Princesa, nómbrame pastor de tus sonrisas. S. Mallarmé, “Placet futile”, versión de Mauricio Bacarisse en Obras, ed. Jordi Gracia, Madrid, Fundación Santander Central Hispano, 2004. LA TUMBA DE EDGAR POE Tal cual la Eternidad lo transforma en Sí mismo, el poeta provoca con acero desnudo a su siglo espantado de no haber conocido que la muerte triunfaba en su voz tan extraña. Con un vil sobresalto de hidra oyeron al ángel dar más puro sentido al verbo de la tribu proclamando muy alto bebido al sortilegio en la onda sin honor de algún negro brebaje. Si al cielo y a las nubes hostiles, ¡oh amargura! nuestra mente no esculpe duro bajorrelieve donde se orne de Poe la tumba deslumbrante, calmo bloque caído de algún desastre oscuro, que siempre este granito interrumpa los negros vuelos que la Blasfemia esparza en lo futuro. Stéphane Mallarmé. Obra poética I, trad. Ricardo SilvaSantisteban, Madrid, Hiperión, 1980.

210

11. Lee el fragmento del poema “Al lector” de Baudelaire. Explica si hay algún dato que indique a qué siglo pertenece. Repasa la unidad y explica el contexto histórico en el que se publicó Las flores del mal. 12. Hacia el final de su carrera literaria, Verlaine publicó en Ayer y antaño (1884) el muy difundido poema “Arte poética” (conjunto de principios estéticos). Extrae del poema cuáles son los rasgos poéticos fundamentales que defiende Verlaine. 13. El poema “Correspondencias” de Baudelaire se ha considerado significativo de la estética simbolista, en la que el poeta recurre a los “bosques de símbolos” de la naturaleza para establecer analogías con el mundo interior. En ese proceso, uno de los recursos clave es la sinestesia (mezcla de percepciones sensoriales procedentes de sentidos distintos). Señala algún ejemplo en “Correspondencias”. 14. En “La angustia”, Verlaine expresa una actitud de desencanto radical. Explica qué contexto sociohistórico puede hacer entender las afirmaciones del poema. 15. Compara el poema “Vocales” de Rimbaud con los anteriores. Desde el punto de vista de la métrica, ¿se parece a alguno? ¿Utiliza alguna forma métrica preferida por los simbolistas? 16. Cuando el adolescente Rimbaud llegó a París invitado por Verlaine, “El barco ebrio” fue una de sus tarjetas de presentación. Leyó a los círculos literarios este extenso poema del que incluimos el final. Imagina qué sensación pudo provocar entre los literatos más tradicionales y señala elementos poco convencionales para la época en el poema. 17. Partiendo del poema “Placet futile” de Mallarmé, el poeta Mauricio Bacarisse hizo una versión que aquí incluimos, que empieza incluso cambiando el título: “Nombramiento”. En vez de traducir literalmente, el poeta español intentó una recreación que construyera el afán de belleza que destila la poesía de Mallarmé. Argumenta si crees que lo ha conseguido. 18. Mallarmé escribió varias “tumbas”, poemas dedicados a muertos admirados. El dedicado a Edgar Allan Poe da una idea de su homenaje al autor de “El cuervo”, que explicó racional y meticulosamente su actividad creativa. ¿Cómo presenta Mallarmé la figura del poeta en “La tumba de Edgar Poe”? 19. Relaciona alguna obra de arte con alguno de los poemas seleccionados. 20. Redacta tu valoración personal de estos poemas. Relaciónala con otras lecturas personales.

211

Suggest Documents