SANTA CRUZ Y SU GENTE

SANTA CRUZ Y SU GENTE ELAY SANTA CRUZ…. DIEZ AÑOS DESPUES Una visión actualizada de la ciudad, su evolución y sus principales tendencias. INTRODUC...
7 downloads 2 Views 28MB Size
SANTA CRUZ Y SU GENTE

ELAY SANTA CRUZ….

DIEZ AÑOS DESPUES

Una visión actualizada de la ciudad, su evolución y sus principales tendencias. INTRODUCCIÓN I

METODOLOGÍA

II

EVOLUCION DE LA BASE SOCIODEMOGRÁFICA 1. 2. 3. 4. 5. 6.

III

Tendencia de la población en los últimos 50 años Estructura de la población Población según condición de pobreza Población futura Distribución de la población por distritos Características habitacionales de hogares por distrito

EVOLUCION DEL DESARROLLO HUMANO EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS 1. Evolución de la diferenciación departamental 2. La expansión urbana de Santa Cruz de la Sierra 3. El IDH según distritos municipales 3.1. Diferenciación educativa. 3.2. Diferencias vitales 3.3. Diferencias de ingresos Conclusiones

IV.

EVOLUCION SOCIOECONÓMICA, POLÍTICA E INSTITUCIONAL Antes de la historia 1. El vasto letargo periférico : 1559-1952: La fundación de la ciudad Los fundamentos de la hacienda tradicional Las diferencias sociales en la sociedad mestiza colonial y republicana El paréntesis de las Misiones Jesuíticas La postergación Los precursores de la independencia Las urgencias políticas del siglo XIX Los igualitarios de Andrés Ibañez y la revolución de los Domingos Las primeras propuestas contestatarias de la clase dominante cruceña La guerra del Chaco dió la razón a los visionarios de 1904 Actores políticos post Chaco Las tensiones de la sociedad civil El Informe Bohan

2. Las urgencias del tiempo: 1950 – 1985: La insurrección de 1949 y la revolución de 1952 El peso político del Comité Civico Pro Santa Cruz Las logias El marco institucional El falso debate sobre las claves del éxito El vaciamiento de la revolución nacional El golpe militar de 1971 De las dictaduras a la recuperación de la democracia 3. La historia ruge: 1985 – 2004 : Los ciclos se acortan A caballo entre la modernidad a medias y la globalización El contexto regional despues de las reformas La estructura económica Diagnóstico de la economía urbana, por sectores Base económica y vocación de la ciudad Terciarización de la economía Informalidad en el mundo del trabajo Empleo, ingresos, ocupación Economía formal e informal Estructura social Actores de la economía popular El proyecto político económico de la élite cruceña: autonomía La política: del patrimonialismo al habitus clientelar Visiones de género Urgencia de un nuevo proyecto colectivo V.

LA EVOLUCION DE LA ESTRUCTURA URBANA 1. La estructura urbana de la ciudad tradicional 2.1 introducción 2.2 Ciudad andariega y ciudadanos sin ciudad. 1.1. La estructura urbana fundacional 1.2. El lento crecimiento de la ciudad aislada 1.3. Principales características de la ciudad tradicional 1.4. El medio ambiente 1.5. Sociedad 2. La ciudad “moderna” 2.1. Santa cruz ¡por fin! Es un proyecto nacional 2.2. El trauma de la inmigración urbana: la avalancha 2.3. Las claves del éxito: recursos propios, participación y planificación 2.4. Características de la santa cruz “moderna”: nace la ciudad jardín 2.5. El aporte privado al desarrollo urbano: las cooperativas de servicios 2.6. La “visión social” de la ciudad 2.7. Los nacientes conflictos 2.8. El comercio informal llega para quedarse 2.9. La sucesión de planes urbanos 2.10. Las razones del colapso

3. La Santa Cruz postmoderna, neoliberal y globalizada 3.1. La crisis de la modernidad: ¿cuándo muere la modernidad? 3.2. Los efectos de la posmodernidad y el neoliberalismo globalizador sobre la gestión del suelo urbano 3.3. Los cambios en la estructura territorial y urbana 3.3.1. El eje troncal 3.3.2. El área Metropolitana 3.3.3. La Región Metropolitana y la Macroregión Este 3.3.4. La ciudad 3.4. Características del territorio frente a la globalización 3.3.1. Localización y contexto geográfico territorial 3.3.2. La Infraestructura 3.3.3. Recursos naturales 3.3.4. Competitividad y recursos humanos. El componente demográfico 3.5. Localización y usos del suelo: la nueva organización del espacio urbano 3.6. El componente ambiental en la dimensión territorial urbana 3.6.1. La destrucción del patrimonio natural 3.6.2. Destrucción del patrimonio cultural 3.6.3. La destrucción derivada de la creciente contaminación ambiental 3.7. Algunas conclusiones sobre la transformación territorial 3.8. Las variables del modelo de la santa cruz de hoy 3.8.1. Crecimiento sin parar 3.8.2. Falta de tradición en administración y gestión pública 3.9. Resultados 3.9. La visión estratégica de futuro 4. El debate sobre el desarrollo urbano en los últimos años 4.1. Los foros urbanos 4.1.1. El I Foro Urbano: comienza el proceso 4.1.2. El II Foro Urbano: Enfoque sobre la pobreza urbana 4.1.3. El III Foro Urbano: El mas crítico hacia la gestión municipal 4.1.4. El IV Foro Urbano: La participación municipal 4.1.5. El V Foro Urbano: El PLOT y el inicio de otro proceso 4.2. El plan de ordenamiento urbano territorial “plot” 4.2.1. El diagnóstico y los objetivos. 4.2.2. Programas y proyectos seleccionados 4.2.3. Líneas estratégicas. VI.

EVOLUCION PSICOSOCIAL

1. Breve contextualización de la santa cruz actual Del aislamiento a la globalización Santa Cruz, el “motor del desarrollo” Migración masiva y crecimiento de la pobreza La ciudad de los contrastes Conclusiones parciales

2. Relación de santa cruz y los cruceños con el estado, la autoridad y las normas Las permanentes tensiones con el poder central Las tensiones no varían con la república Normas, formas de ser y convivencia urbana Conclusiones parciales 3. Estructuras y relaciones sociales Familia Trabajo Vida social Conclusiones parciales 4. evolución cultural El carnaval Producción intelectual Medios de comunicación e identidad 5. evolución psicosocial VII. CONCLUSIONES GENERALES

I.

METODOLOGÍA

1. ENFOQUE La ciudad no es sólo la estructura física que nos circunda: es sobre todo su gente y las actividades que ésta desarrolla cotidianamente. Por ello este trabajo se propone estudiar la evolución de nuestra ciudad desde sus tres dimensiones: la dimensión físicoespacial o tangible, la dimensión socioeconómica y política y la dimensión psicosocial y cultural. Las tres conforman la realidad urbana. En este trabajo de investigación, las distintas disciplinas mencionadas abordan la evolución de la ciudad. Si bien cada una de ellas cuenta con su estrategia particular y una temática a la que se circunscribe, se van cruzando e integrando a lo largo del trabajo y con mayor énfasis en las conclusiones. Por ello, hablamos de un enfoque transdisciplinario. El análisis final se realizó en grupo, como manera de integrar las distintas disciplinas y para que cada una de ellas participe de todas las temáticas. 2. APROXIMACIONES METODOLÓGICAS Se combinarán aproximaciones de tipo cuantitativo y cualitativo. Bajo la primera aproximación, se harán análisis comparativos de los datos estadísticos de los dos últimos censos (1992 y 2001). Por su parte, la información cualitativa permitirá profundizar los datos cuantitativos, además de abordar temáticas como las actitudes de las personas, el sentido de pertenencia, los prejuicios, valores, etc., puesto que pone el énfasis en la perspectiva subjetiva de los actores sociales estudiados. 3. VARIABLES a) Sociodemográfica: hoy en día no se puede entender la ciudad de Santa Cruz, sin conocer su proceso de crecimiento. Pasar de ser un pueblo desconectado del resto del país en los años ’50, a ser el primer municipio en población, con una tasa de crecimiento de aproximadamente 5% anual1, influye sin duda en la composición de la ciudad. Además, este crecimiento afecta a su vez a las otras variables de este estudio: a la físico espacial, pues la ciudad crece de determinada manera; a la económica, profundizando el contraste entre las economías formal e informal; a la político institucional, pues se han generado nuevos liderazgos sectoriales y grupos nuevos de poder con peso político; e indudablemente a la variable psicosocial y cultural, pues la cultura local sufre los embates de este crecimiento, se enriquece, pero también se percibe amenazada, en una relación muy compleja y contradictoria con las nuevas culturas que llegan y que se construyen.

1

La tasa de crecimiento en el anterior período intercensal (1976 a 1992), era de aproximadamente 7% anual.

1

b) Físicoespacial: el importante crecimiento poblacional, vegetativo y por la intensificación de la migración, presiona la variable físicoespacial. Los enfoques (y la existencia misma) de los procesos de planificación de la ciudad han sufrido importantes cambios que merecen ser analizados. c) Histórica: para saber a dónde vamos, es necesario saber de dónde venimos. De ahí la importancia de escarbar en la historia muy pasada y más cercana para explicar y, sobre todo, comprender la realidad regional actual desde todo punto de vista, realidad marcada por urgencias y tiempos a veces diacrónicos con el resto del país. d) Económica: la polarización de la ciudad entre ciudad de economía informal y ciudad de economía globalizada y exportadora nos pone frente a una ciudad de grandes contradicciones, que se han profundizado en los últimos 20 años. e) Político institucional: la creación de nuevas leyes, como la Ley de Participación Popular, la Ley de Descentralización Administrativa y otras que se están dando ahora, dibujan un nuevo marco legal en el país, lo que configura nuevos papeles a los actores políticos e institucionales. f) Psicosocial y cultural: las nuevas condiciones de vida en la ciudad, la modernidad, la competencia laboral, la globalización, la violencia, las desigualdades, configuran una ciudad que es distinta a la que conocieron y donde socializaron muchos cruceños. Esto exige nuevas pautas de relacionamiento entre la gente y con la ciudad. Queda por analizar cómo han influido estos cambios en la forma de ser del cruceño y en su manera de relacionarse con los demás y con el entorno urbano. 4. ANÁLISIS PERIODIZADO Dado que interesa conocer la evolución de ciertas variables relevantes de Santa Cruz, se hará un análisis periodizado de dichas variables, tomando como referencia a Alex Borsdorf2. Este autor identifica 4 momentos en el desarrollo de las ciudades latinoamericanas: - la época colonial (la ciudad compacta); - la primera fase de rápida urbanización (1820 a 1920, la ciudad sectorial); - la segunda fase de rápida urbanización (1920 a 1970, la ciudad polarizada); y, - la fase más reciente del desarrollo urbano en América Latina (1970 hasta hoy, la ciudad fragmentada). Naturalmente, cada ciudad tiene sus particularidades. Lo que compartimos como latinoamericanos es la época colonial, con un cierto formato de ciudad. Más allá de eso, Santa Cruz tiene su propio ritmo. Borsdorf, Alex. Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana. En: Revista EURE, XXIX, 86. 2003. 2

2

Para esta investigación hemos definido como el primer período, toda la época colonial y parte del período republicano, hasta 1950, llamandolo período tradicional, pues hubo pocos cambios significativos que hubieran incidido sobre el desarrollo físico-espacial, o las variables sociales, económicas o culturales. Quizás el ámbito de mayores modificaciones haya sido el político institucional. Sin embargo, Santa Cruz se mantuvo bastante aislada, por lo que no tuvo el importante crecimiento que alcanzaron otros centros de poder político y económico de la época. Como segundo momento, tenemos el período moderno, desde los años ’50, que es marcado por la revolución nacional, hasta 1985, que es a partir de lo cual identificamos nuestro tercer momento: el período neoliberal, iniciado con el decreto 21060, y que alcanza hasta nuestros días. Para cada período, se describe la evolución de las variables consideradas. La siguiente matriz, cruza los dos ejes: variables, por un lado y momento histórico o período, por otro: VARIABLE \ PERÍODO

COLONIAL/ TRADICIONAL

MODERNO

NEOLIBERAL

Demográfica Físico – espacial Económica Político - institucional Psicosocial y cultural

5. ANÁLISIS Si bien el enfoque es principalmente descriptivo, porque el objetivo es describir la evolución de la ciudad, este proceso nos permitirá también cosechar algunos hallazgos que pueden ser de utilidad, ya que de todas formas, para describir la evolución estamos formulando hipótesis que podrán eventualmente verificarse. El análisis seguirá la siguiente secuencia: 1. CERTEZAS (supuestos)

4. HALLAZGOS

2. INCERTIDUMBRES (preguntas de investigación)

3. HIPÓTESIS

3

II. EVOLUCIÓN HISTÓRICA, SOCIOECONÓMICA, POLÍTICA E INSTITUCIONAL

Antes de la historia … “Cuando el tiempo urge, la historia ruge” La frase del epígrafe es dicha por uno de los personajes de El naranjo, un volumen de cinco novelas cortas con las que Carlos Fuentes cierra el ciclo de lo que él mismo denomina “la edad del tiempo”. Los cinco breves relatos son contados por conquistadores y conquistados tras el “ encontronazo” de los españoles con los pueblos originarios de América. Bajo el hilo conductor de la condición circular del tiempo y del árbol del naranjo, como símbolo de la fertilidad, los personajes hablan del mestizaje y la nueva vida, de las dos orillas y de la dualidad que marcó el destino en las Américas. Trasladadas esas múltiples ideas a las no menos múltiples miradas de este trabajo sobre Santa Cruz y su gente, nos van a permitir también una especie de hilo conductor: la edad del tiempo y sus contenidos en la asombrosa historia de Santa Cruz, que difiere de otras en Bolivia, pero que tienen el mismo tronco: ser parte de la primera experiencia colonial burguesa de Europa, al calor de la acumulación originaria, en el desarrollo del modo de producción capitalista. Este trabajo partirá de la noción de que esta América, y concretamente la región oriental de la cual Santa Cruz de la Sierra es el núcleo, se constituyen material y subjetivamente un nuevo espacio/tiempo. La cruceña, en ese marco, se trata de una historia sorprendente, “patética y grandiosa en su sostenido heroísmo”3, desde su fundación, “lejos de todas partes”4, y sus múltiples traslados, a los que el mismo Humberto Vázquez Machicado denomina la “infancia andariega” de Santa Cruz. En ese devenir , desde 1561, hasta hoy, en más de 4 siglos, pasó Santa Cruz por una relación de permanente conflicto con el poder central, ya sea colonial o republicano. La región, pensada primero como contención y frontera contra los bandeirantes portugueses y los indios que habitaban esta zona, para preservar las ricas minas de Potosí, a la postre resultó no ser importante para la Corona española. Aquí no hubo oro, ni plata, ni pudo ser habido El Dorado. Tampoco fue importante para el “ser minero” de la república desde su creación en 1825, hasta más allá de 1952. De ahí la postergación de su desarrollo. En busca de El Dorado llegaron los españoles hasta las llanuras que hoy conforman el departamento de Santa Cruz, en una nueva empresa de conquista. Ese fue el cometido

Roberto Levillier. Prólogo a la Historia de la Conquista del Oriente Boliviano. Enrique Finot. Librería Editorial Juventud. La Paz- Bolivia. 1978. 4 Vázquez Machicado, Humberto. Santa Cruz de la Sierra. Apuntes para su Historia. (Siglos XVI al XX). Obras Completas. Segunda Edición. P. 72. 3

4

Se trata de una historia sorprendente, “patética y grandiosa en su sostenido heroísmo”, desde su fundación, “lejos de todas partes”, y su esforzada “infancia andariega”.

de la hazaña de Ñuflo de Chávez5 y otros conquistadores, hazañas que en criterio del científico francés, Alcides D’Orbigny, que recorrió estas tierras entre 1830-32, “merecieron ocupar mejor sitio en la historia”. En su opinión “…no tuvieron que batirse con los mejicanos civilizados ni conquistar las proverbiales riquezas del Perú; pero por lo mismo que exploraban un país menos poblado, más salvaje, debían superar muchos obstáculos. Al escrutar la historia del Río de la Plata impresiona sobre todo esta verdad, así como la escasa resonancia que encontró el descubrimiento de esa parte del nuevo mundo, de la que Santa Cruz de la Sierra depende… Apenas habían transcurrido once años después que Solís avistara las márgenes del Plata, cuando el primero de tales hombres llegó de las costas del Brasil al pie de los Andes. Es extraño ver a América atravesada en todos los sentidos, en los primeros tiempos del descubrimiento del nuevo mundo, mientras hoy en día semejantes viajes resultarían en cierto modo imposibles6.” La Colonia, colonialismo o la “cuestión colonial” y la colonialidad del poder El modelo de dominación que comenzó a formarse con América luego de la conquista, tiene en común tres elementos centrales que afectaron y afectan la vida cotidiana de la totalidad de la población mundial: la colonialidad del poder, el capitalismo y el euro centrismo7. En la época colonial, el término empleado era “las colonias”, sin examinar el contenido de dominación del mismo. El marxismo introdujo el concepto de “colonialismo” o la “cuestión colonial”, a partir de la relación capitalista- centro colonial -periferia, sobre la base de la división internacional del trabajo. La colonialidad del poder explica mejor el devenir histórico de nuestros pueblos: es el discurso que marca la diferencia colonial; que revela que el conocimiento como la economía, están organizados mediante centros de poder y regiones subalternas; que no hay modernidad sin colonialidad y que es ésta la que desnuda las limitaciones, y el lado oscuro de la modernidad. El concepto de colonialidad del poder da cuenta de uno de los elementos fundamentales del patrón de dominación desde la conquista de América hasta nuestros días: la clasificación social básica y universal de la población del planeta en torno a la idea de raza. La codificación de las diferencias entre conquistadores y conquistados está basada en “lo racial”; es decir, una supuesta estructura biológica diferente que ubicaba a los Tomamos la ortografía común usada hasta hoy para escribir el nombre del fundador de Santa Cruz, la antigua, Ñ uflo de Chávez. Y esta aclaración vale porque, por ejemplo, Humberto Vázquez-Machicado escribe en sus obras Nufrio de Chaves. 6 D’Orbigny, Alcides. Viaje a la América Meridional. Tomo III, Cap. XXIX. P. 1120. 7 Quijano, Anibal. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. Colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Compilador Edgardo Lander. Editado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Buenos Aires 1993. Internet. En dicho trabajo, Quijano afirma que Ame_rica se constituyó como el primer espacio/tiempo de un nuevo patrón de poder de vocación mundial y, de ese modo y por eso, como la primera identidad de la modernidad. Esos dos procesos históricos convergieron y se asociaron en la producción de dicho espacio/tiempo y se establecieron como los dos ejes fundamentales del nuevo patrón de poder. 5

5

La colonialidad del poder muestra la cara oscura de la modernidad. Da cuenta de los elementos fundamentales del patrón de dominación desde la conquista de América: la clasificación social básica y universal de la población del planeta en torno a la idea de raza.

unos en situación natural de inferioridad respecto de los otros. Esa idea fue asumida por los conquistadores como el elemento constitutivo de las relaciones de dominación que impuso la conquista. Sobre esa base fue clasificada la poblacio_n de América y del mundo en un nuevo patrón de poder y en la articulación de todas las formas históricas de control del trabajo, de sus recursos y de sus productos, en torno del capital y del mercado mundial. “La trampa es que el discurso de la modernidad creó la ilusión de que el conocimiento es des-incorporado y des-localizado y que es necesario, desde todas las regiones del planeta, ‘subir’ a la epistemología de la modernidad8.” Sobre esa base, la cuestión étnico cultural y la de los pueblos indígenas es otra cuestión pendiente en Bolivia. Y no sólo frente a los grupos étnicos de occidente, con un horizonte de visibilidad mucho más conocido por el grado de desarrollo alcanzado por las culturas andinas a la llegada de los conquistadores y, por lo tanto, más estudiados y conocidos, sino también a los del oriente. Éstos, dispersos en numerosos grupos étnicos fueron tratados como mano de obra servil y esclava, y luego invisibilizados hasta hace no muchos años. Fueron víctimas de la colonialidad del poder y sus contundentes prácticas racistas. La mirada colonial -lo mismo la altanera dominante que la idealizadora - tiende a fijar a las sociedades originarias en un tiempo estático, en una eternidad ancestral, ajena a la Historia y anterior a ella . De poco ha servido la tardía declaración constitucional de 1994: Bolivia es un país multicultural y plurilingüe, si el Estado no ha podido abordar y construir los retos de la interculturalidad, sin pretender imponer a pueblo originario alguno la idea euro centrista de la modernidad civilizadora “La formacio_n de relaciones sociales fundadas en diferenciación racial, produjo identidades sociales histo_ricamente nuevas en América: indios, negros y mestizos. Esta idea y la clasificación social racista fueron originadas hace 500 años junto con América, Europa y el capitalismo. Son la más profunda y perdurable expresión de la dominación colonial, y fueron impuestas sobre toda la población del planeta en el curso de la expansión del colonialismo europeo. Desde entonces, el actual patrón mundial de poder impregnan todas y cada una de las áreas de existencia social y constituyen la más profunda y eficaz forma de dominación social, material e intersubjetiva, y son, por eso mismo, la base más universal de dominación política dentro del actual patrón de poder9.” Este planteamiento sobre la colonialidad del poder, permite retomar un tema actual de alta sensibilidad nacional-regional. El intelectual y escritor José Luís Roca10 señala que la historia de Bolivia no es la historia de la lucha de clases, sino “… más bien la Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo por Catherine Walsh. INTERNET. Actualmente en las ciencias sociales se habla se las “epistemologías de fronteras” desde la periferia, como una manera de entender la modernidad desde la periferia , desde un “pensamiento otro” , que no se reduce a formaciones epistémicas eurocéntricas, sino que pretende entender la modernidad tomando en cuenta “el lado oscuro” de la” colonialidad del poder” y su influencia determinante en el ser y el saber de “el otro”. 9 Quijano, Anibal. Op. cit. 10 Roca, José Luís. Fisonomía del Regionalismo Boliviano. ED. Los amigos de Libro. La Paz. 1980. Introducción. P. 9 y subsiguientes. 8

6

“La formacio_n de relaciones sociales fundadas en diferenciación racial, produjo identidades sociales histo_ricamente nuevas en América: indios, negros y mestizos.”

historia de sus luchas regionales”, y que la constante de la historia de Bolivia “sigue siendo la lucha de sus clases dominantes”. Sin embargo, desde otro punto de vista, se puede afirmar que el autor no tomó en cuenta que las regiones no son espacios o territorios vacíos, sino que ellos estuvieron y están habitados por personas y grupos de personas en una relación de colonialidad del poder y de clases sociales, desde el principio del nuevo espacio/tiempo que produjo la conquista de América. En nuestro criterio, en ninguna de las rivalidades regionales vividas en Bolivia, se puede dejar de lado que las luchas que han sido en el pasado y son en el presente, son luchas de clase, o sectores de clase, independiente de la región en que vivan sus protagonistas. Esas luchas se manifiestan tanto en la estructura: base económica, como en la superestructura política: Estado, gobierno, andamiaje jurídico, sistema educativo, Iglesias, partidos políticos, en el derecho, en las corrientes de pensamiento social, moral, filosófico, religioso. Corrobora esta visión el historiador Isaac Sandóval Rodríguez, para quien “el problema regional conlleva un contenido de lucha de clase , pues así como no puede darse una región desprovista de hombres de carne y hueso, de una población determinada, tampoco puede hablarse de un problema social en abstracto, como la lucha de unos pueblos contra otros11.” En ese sentido, afirma Sandóval que la matriz del proyecto regional se ubica en el conjunto de relaciones estructurales del sistema que “al condicionar un desarrollo desigual entre regiones, genera una latente conflictualidad entre grupos sociales dominantes en el centro y la periferia de la formación social nacional (...) que en el fondo subsisten bajo todas las apariencias de legalidad o de conformidad.” Forman parte del mito ideológico que cubre la verdad por las apariencias. 0 como dice Sandoval apariencias “que se convierten en la razón causal explicativa(…) encubridoras y deformadoras de la realidad social al extremo de volverla ininteligible12.” Para Roca, en cambio, “En vano se ha querido magnificar la participación indígena en la lucha por la emancipación… Más trascendental ha sido la lucha entre los departamentos del norte y del sur… y la rivalidad más reciente pero igualmente honda entre oriente y occidente… En la época republicana han existido lucha de indios contra blancos, de cholos y artesanos contra señores de aristocracia rural y urbana, de trabajadores mineros contra la oligarquía empresarial… nunca ellas han tenido la fuerza, la proyección ni el desenlace creador de luchas regionales… Los sucesivos desplazamientos del poder de varias ciudades bolivianas, acaban por sobreponerse a los movimientos de transformación social por la vía clasista…”13. Hoy, por ejemplo, los pueblos originarios de Bolivia, tanto de Occidente como de Sandóval Rodríguez, Isaac. La cuestión regional en Santa Cruz. En: El poder de las Regiones. Compilado por Fernando Calderón G. y Roberto Laserna. Ediciones CERES – CLACSO. Pp. 148-150. 12 Isaac Sandóval Rodríguez. Op. cit. P. 151. 13 José Luis Roca. Op. cit. P. 10 y subsiguientes. Vale la pena recalcar, que si una clase es dominante, lo es en tanto domina a otras económica, social y políticamente; que las transformaciones sociales suelen producirse, cuando una “clase en sí” se asume como “clase para sí”, es decir, como proyecto político orgánico que lucha por llegar al ejercicio del poder. Que a veces la cuestión regional o la cuestión identitaria indígena, o los movimientos sociales urbanos de masas pueden aparecer como la contradicción principal, como en los momentos actuales, es cierto, pero la lucha de clases está presente con mayor o menor intensidad: se trata de la lucha por poder político y económico. El meollo está en el tránsito de “clase en sí” a “clase para sí”. 11

7

“El problema regional conlleva un contenido de lucha de clase.”

“Un desarrollo desigual entre regiones, genera una latente conflictualidad entre grupos sociales dominantes en el centro y la periferia de la formación social nacional.”

Oriente, reivindican un estatus de nación prevaleciente o anterior a la conquista española misma y obviamente a la República. Esa opción étnica, o neo-indigenista de América Latina, que tienen un fuerte rasgo de reivindicación identitaria y comunitaria, es una respuesta contestataria a la colonialidad del poder ejercida sobre los pueblos indígenas. Desde otra perspectiva, para mucha gente esa reivindicación aparece como neopopulista o “racista”. Pero, equiparar el racismo de la gente ‘blanca’ y los mestizos con un supuesto “racismo a la inversa” de la población indígena, es inaceptable desde nuestra visión. Los ‘blancos’ y mestizos hemos tenido privilegios y un status diferente a los indígenas desde que se creó el nuevo espacio/tiempo en las Américas con la colonialidad del poder, contracara de la modernidad. La hostilidad basada tanto en ‘raza’ como en pigmentocracia o en otros factores socio-culturales de un grupo dominante frente a un grupo dominado, emerge en gran medida de su deseo de proteger sus intereses (de todo tipo) o de limitar en mayor o menor grado el acceso del dominado a esferas de poder político, económico y educativo. En cambio, la hostilidad del otro grupo, el dominado, es el resultadoreacción de aquellas acciones excluyentes, y aunque la hostilidad y violencia ‘racial’ son condenables en cualquier parte, vengan de donde vengan, hay que diferenciar entre la hostilidad ideológica del opresor y aquella que emerge de la experiencia del oprimido. No diferenciarlas es hacerle el juego a la dominación clasista, a la colonidalidad del poder y la tendencias neoconservadoras tan en boga actualmente, aquí como en muchos otros lugares del mundo. En nuestro caso, como decía René Zavaleta Mercado, este es “un país en el que nadie sabrá nunca donde empieza el color de la piel”. Actualmente, los indígenas en Bolivia, sobre la base de identidad societal, están reclamando un status especial, queriendo preservar ese fuerte contenido identitario y comunitario, con el que pretenden defender y preservar lo único que la colonialidad del poder no pudo someter: su identidad cultural. Y poco importa si tiene rasgos autoritarios, como señalan algunos historiadores y filósofos. ¿Es culturalmente menos autoritaria la llamada sociedad occidental judeo cristiana u otra, como casi todas en la historia de la humanidad? En ese meollo podría estar la equivocación de nuestras miradas mestizas o intelectuales, es decir desconocer las realidades culturales, sociales e identitarias de la diversidad originaria del país, o hablar en nombre de ellas. Si no, ¿cómo explicar los actuales conflictos entre tradiciones ancestrales que siguen estando vivas, y la modernidad, en su buena cara, es decir, el progreso, que no termina de llegar? En Bolivia es evidente que la clase dominante andina y sus intelectuales reflejaron, desde su posición de poder, el desdén no sólo hacia los pueblos indígenas, sino a todo el Oriente. Y lo hicieron tanto desde el punto de vista de la geografía y la economía, como vehículos de integración y articulación nacionales, como también desde la superestructura, en uno de sus puntos más sensibles: la educación. La historia de Santa Cruz y el Oriente, o las Misiones Jesuíticas, por ejemplo, se incluyeron por

8

Equiparar el racismo de la gente ‘blanca’ y los mestizos con un supuesto “racismo a la inversa” de la población indígena, es inaceptable, desde nuestra visión.

Este es “un país en el que nadie sabrá nunca donde empieza el color de la piel”.

primera vez en un libro de historia, sólo en 1958, en el Manual de Historia de Bolivia, gracias a Humberto Vázquez Machicado y a los esposos Mesa - Guisbert. En las escuelas de todo el país, se estudiaba sólo el incario y sus orígenes en las figuras míticas de Manco Cápac y Mama Ocllo, sin inmutarse ante el desprecio racista de siglos que las clases dominantes les han dado a sus descendientes, mientras se ignoraba a los pueblos y grupos étnicos originarios del Oriente, de quienes apenas ahora se empieza a hablar. Ahí está por ejemplo “Arakae. El mito hecho realidad” de la Academia de Historia y Lengua Guaraní14, con su propia cosmogonía, mitología y creencias, diferentes a la andina. Por la misma razón, poco se conoce, y menos en toda su magnitud, la obra de las Misiones Jesuíticas en las provincias de Moxos y Chiquitos, en los siglos XVII y XVIII; así como se desconoce la odisea de la reconstrucción de los templos y la historia de esos pueblos originarios15. FRAGMENTOS DE ARAKAE. EL MITO HECHO REALIDAD. “En un tiempo antiguo, donde nada era todo, y todo era nada, vivía sólo Ñanderu Tüpa, el primigenio divino en medio de la oscuridad”…. Un día Ñanderu Tüpa decidió crear a los dioses. Todos era inteligentes y poderosos, algunos más que otros(…) El creador disfrutaba notando las diferencias que había entre cada uno de los Tüpa. A través del pensamiento lograba comunicarse con ello, sin embargo los dioses no tenían como comunicarse entre sí. Entonces Ñanderu creó la palabra, el primer lenguaje oral (…) Cuando los hombres y las mujeres mueren, el aliento de vida que Ñanderu les dio retorna su ser…”

El racismo, el silencio, la invisibilización, la explotación o la usurpación de tierras que sufrieron los pueblos originarios del Oriente responden a la colonialidad del poder. Hasta hace poco es como si como si no hubieran sido. Empero, la postergación – olvido - centralismo frente a Santa Cruz y a sus habitantes fue sin distinción de clase o color. Fue distinta por múltiples razones a la del occidente del país, a pesar de las características comunes que pudieran tener en su origen de clase, fracción de clase, origen indígena, como actores sociales o sujetos históricos con similares o distintos intereses.

Texto original de Ángel Yandura A. Adaptación de Marcelo E. Alarcón B. Basada en mitos de los Isoceños Guaraníes. 15 Las Iglesias de las Misiones Jesuíticas han sido y están siendo reconocidas en el país y el mundo gracias a la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) a través del Festival de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”. Los organizadores tratan de rescatar del olvido un fragmento de la identidad cultural de esta parte del oriente boliviano y de los pueblos chiquitano y guarayo en particular. Y lo hacen más allá de que tengan la influencia colonial paternalista de los misioneros, aunque los jesuitas le dieron un contenido artístico, eurocentrista, por supuesto, al carácter lúdico y musical de los chiquitos. No fue una característica impuesta por los jesuitas, aunque para disciplinarlos debieron establecer un orden que dejó poco lugar a la expansión propia de los indígenas, sometidos a los rigores y severidad de toda reducción colonial. Sin embargo, una vez expulsados los jesuitas, los pueblos originarios transmitieron de generación en generación lo aprendido con los misioneros. El Festival tiene la virtud de contribuir a que se conozca y difunda fuera de nuestras fronteras, la diversidad geográfica y cultural de Bolivia. 14

9

Los pueblos originarios del Oriente (…) es como si no hubieran sido.

GRACIELA RODO BOULANGER. “Música Barroca” 2004. Óleo sobre papel. Afiche del V Festival de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”, Santa Cruz, 2004.

10

En la tríada postergación – olvido - centralismo, con sus propios tiempos y urgencias, estaría también la anatomía del conflicto no resuelto, de baja o alta intensidad, disfrazado como entre “cambas y collas”, latente de ida y vuelta, que ha generado un “malestar” cuyos síntomas se manifiestan de diversas formas. Quizás en la “Bolivia profunda”, la de los indígenas, la de los afrodescendientes, la de los campesinos pobres, tanto del oriente como del occidente, o del sur o del norte, la de los pobres urbanos, migrantes o no, sin contaminaciones políticas ni populistas , el conflicto reside en el binomio inclemente de la exclusión social y la pobreza extrema. Y ese binomio en el que los han subsumido las clases dominantes tanto del occidente como del oriente, a partir del ejercicio de la colonialidad del poder y el racismo, lo sufren sin distinción de regiones o apelativos La no resolución de ese conflicto, ya sea en forma de tríada o binomio, habría que buscarla en las condiciones materiales de existencia, vale decir, en la determinante económica en última instancia. En nuestro caso se trata de la ausencia de una burguesía nacional, como clase revolucionaria en un momento específico del proceso histórico, portadora de un proyecto de construcción nacional, es decir, de articulación geográfica, económica, social, étnica y cultural. Ya en la república, el modelo de acumulación económico minero exportador, fue una economía de enclave que no produjo beneficios ni en el resto de la economía ni en la totalidad de la sociedad boliviana. “Era una burguesía que no era burguesa sino en ciertos aspectos muy específicos de su acumulación, o sea, burguesa en su riqueza pero no en proyecto como alcance nacional, en cambio fundaba su propio poder en la articulación no burguesa de las relaciones existentes en el país (…) impedía la ampliación de la burguesía, la generalización del proceso capitalista y, en general, la realización en pleno de las tareas burguesas.16” Lo cierto es que la clase dirigente criolla que tomó la posta del poder a partir de la Independencia de España“arrastró al conjunto de la social boliviana a una declinación sin parangón. A la debilidad interior siguió paso a paso una fragilidad de las fronteras que hizo perder al país la mitad de su territorio original, incluyendo la tan necesaria y conflictiva costa sobre el océano Pacífico.17” En tanto el oriente del territorio seguía tan ignorado como en la Colonia. Las condiciones materiales de existencia en Santa Cruz departamento y en Santa Cruz de la Sierra capital, sólo se modificarían con la llamada “Marcha hacia el Oriente” , como se verá luego, merced a la Revolución Nacional de 1952, que aplicó las recomendaciones del consultor norteamericano Merwin Bohan, realizadas 10 años antes. El objetivo de lo que se conoció como el Plan Bohan era la creación de una nueva burguesía, agrícola en este caso, que pudiera cristalizar las tareas burguesas no cumplidas por aquella burguesía a medias que fue la oligarquía minera. E l Zavaleta Mercado, René. “Consideraciones sobre la historia de Bolivia”. En América Latina: Historia de Medio siglo. ED. Siglo XXI, México, 1977. P. 100. 17 Daniel Larriqueta en el artículo “La desdicha de Bolivia” publicado en LA NACION, de Buenos Aires y recibido vía internet. 16

11

En la “Bolivia profunda” (…) sin contaminaciones políticas ni populistas, el conflicto reside en el binomio inclemente de la exclusion social y la pobreza extrema.

“Era una burguesia (…) burguesa en su riqueza pero no en proyecto como alcance nacional”.

Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) partido portador del nuevo modelo de acumulación y la nueva ideología nacionalista, cambió la historia de Bolivia, al mismo tiempo que instalaba las prácticas centralistas y autoritarias de una revolución que pretendió ser popular y burguesa al mismo tiempo, y lo fue de manera inconclusa en ambos aspectos. Cuando Santa Cruz empezó su lucha por el 11% de regalías, como una nueva propuesta contestataria de su clase dominante y las elites, cobijadas en el ya fundado Comité Cívico pro Santa Cruz, se le endilgó el sambenito de regionalista y separatista, como cuando demandaban ferrocarril para unir oriente con occidente, en 1904. Obtenidas las regalías y su manejo autárquico, además de la inversión de excedentes de la minería nacionalizada, desde el gobierno central, emergió Santa Cruz sedienta de progreso y bienestar. Y lo hizo gracias también a la hazaña de su gente, que eran “Hermosos como el sol y pobres como la luna”, según la definición de Gabriel René Moreno,18 en el siglo XIX.

Melchor María Mercado. Álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia (1841-1869). Mujeres tomando un baño en el Área oriental de Bolivia.

Después de un largo letargo periférico de casi 4 siglos, hacia mediados de la década del ‘50, Santa Cruz y su historia despertaron de pronto, con las urgencias de su propio tiempo: peleando las regalías sobre los hidrocarburos al poder central, de la mano de las urgencias del propio poder central: la expansión de la frontera agrícola para

Moreno, Rene Gabriel. Catálogo del Archivo del Moxos y Chiquitos. Librería Ed. “Juventud”, La Paz, Bolivia. 1973. 18

12

Cuando Santa Cruz empezó su lucha por el 11% de regalías, como una nueva propuesta contestataria de su clase dominante y las elites, se le endilgó el sambenito de separatista.

romper la monoproducción minera, diversificación de la economía, impulso para crear una nueva burguesía y consolidación de un mercado interno. La historia de Santa Cruz también ha sido marcada por los sectores dominantes y las elites locales de poder, al calor de los mitos ideológicos que maneja la dominación. En todo caso, es una historia que se ha movido en tiempos duales: los de afuera y los de adentro, y por urgencias también duales: las internas y las externas. Y Santa Cruz pasó, saltando etapas, a la categoría de polo de desarrollo dominante. El tiempo empezaba a urgir sin freno, quizás para resarcirse del largo letargo entre la soledad y el olvido. Después, llegó este tiempo actual, a caballo entre la modernidad a medias, pasando a la postmodernidad y la globalización también a medias. Tiempo/espacio siempre marcados por urgencias propias y ajenas. Hoy la historia es vertiginosa, a zancadas y a tropezones. Por eso ruge con regocijado espanto. ¿A dónde ha llegado en este paso del tiempo desparramado, dual y atormentado? Antes de saber adónde ha llegado, que a eso iremos a lo largo de este trabajo, ¿cómo medir la edad del tiempo de Santa Cruz? Partiendo del contexto sistémico que provocó el letargo, en cada una de sus largas etapas, hasta que la urgencia del tiempo, también sistémica, provocó los vertiginosos cambios, que en apenas 50 años desterraron la soledad y el olvido de 4 siglos, pero no los conflictos con el poder central ni entre dominados y dominantes. Los cambios colocaron a Santa Cruz, primero como modelo de un proyecto político colectivo exitoso, con sus tiempos y sus urgencias planificadas, “sembrando regalías”. Luego, un crecimiento poblacional en total descontrol socio - espacial, y Santa Cruz de la Sierra como punta de lanza de un proyecto económico neoliberal, asimétrico y globalizador, cuyas “estrellas” son los hidrocarburos, los servicios, la agropecuaria y la agroindustria para el mercado externo. Estos dos últimos rubros eran ya su vocación, no por elección sino por destino, desde los primeros tiempos de la Colonia, pues a falta de otras riquezas, sólo le quedaron las tierras, origen de su riqueza. Sin embargo, aunque Santa Cruz es calificada, y en los hechos lo es, la locomotora económica del país, esta realidad no ha tenido una correlación estructural con el desarrollo de las fuerzas productivas en la relación trabajo asalariado/empleo, hasta ahora más bien escaso, producto de su poco significativo desarrollo industrial. Este proceso explicará fenómenos como el de la masiva llamada informalidad, o economía popular para muchos autores. Eso incidirá, como veremos luego, en la debilidad de los sectores obreros-populares. Entre tanto, el conflicto que asume cotas de altísima intensidad actualmente con el poder central, disfrazado como entre “cambas y collas”, u Oriente y Occidente, se trata de una lucha política por el poder, que se manifiesta en sectores de clase alta, media, sectores empresariales, intelectuales y expresiones políticas partidarias, sobre todo urbanos y, actualmente, también en los pueblos originarios.

13

Es una historia que se ha movido en tiempos duales: los de afuera y los de adentro, y por urgencias también duales: las internas y las externas.

Hoy la historia es vertiginosa, a zancadas y a tropezones. Por eso ruge con regocijado espanto.

El conflicto que asume cotas de altísima intensidad entre “cambas y collas”, u Oriente y Occidente, se trata de una lucha política por el poder.

Esa lucha se manifiesta en un “malestar” cuyos síntomas se muestran matizados o sin ambages, dependiendo de la coyuntura. Frente al centralismo, Santa Cruz ha dejado de lado sus reivindicaciones económicas, pues ya se ganó el primer lugar en el contexto nacional. Hoy, la actitud contestataria de las clases dominantes y elites cruceñas frente al poder central, vuelven a poner al Comité Santa Cruz en el ojo de la tormenta, como abanderado de la autonomía, expresando los síntomas reales del conflicto: la disputa por el poder político. Santa Cruz lo manifiesta en términos de autonomías departamentales, o gobiernos departamentales con elección por voto directo de prefectos. El centralismo, sus entornos, las fuerzas políticas expresadas en el parlamento, hostiles a Santa Cruz, o los movimientos sociales y grupos indígenas, oscilan entre la negativa a rajatabla y la contraposición conservadora de opuestos binarios: Autonomías versus Asamblea Constituyente. A las incertidumbres del futuro inmediato, a la cuarentena puesta al sistema de partidos políticos por su descrédito ante la sociedad y ante la crisis de institucionalidad-autoridad estatal y gubernamental, el viejo conflicto asume hoy una naturaleza de altísimo voltaje político. El conflicto se agudiza en este tiempo poblado de anomias, radicalidades y descomposición sociales, sin liderazgos aglutinadores ni ideológicos o programáticos, ni individuales ni colectivos. La ausencia de líderes democráticos, incluyentes, fecundos y sabios es un dato contundente, aun sabiendo que su existencia sólo sería parte de la solución al problema, frente a la fragmentación y dispersión sociales, en medio de una anomia estatal y social graves, en una lucha de minorías contra minorías, sin hegemonía alguna. Aún dependiendo del ángulo desde el que se mire la realidad, imposible dejar de percibir, presentir, reconocer, constatar o afirmar que iniciado el siglo XXI, la dualidad de nuestro propio espacio/tiempo, ha estallado en nuestras caras. Y no de forma gratuita o casual: ha sido resultado de la colonialidad del poder que reprodujo el poder republicano como herencia de la conquista, a la que se suman las múltiples realidades antiguas y presentes de todo sistema clasista. En esta otra orilla, los tiempos históricos internos se han hecho trizas. Las resistencias étnico culturales de occidente, con sus modelos societales se suman a las rebeldías urbanas y populares empobrecidas, muchas de origen indígena, y a las demandas campesinas por tierra y mejores condiciones de vida, con la demanda de Asamblea Constituyente. Completa el escenario de confrontación la presencia insubordinda de sectores dominantes y sus elites en el Oriente, que arrastra al sur, frente al poder andinocentrista, con la demanda de Autonomías. Cada una tiene sus propios tiempos y urgencias. Pero el tiempo no es el sujeto de esta historia. En todo caso espacio/tiempo acompañan como una constante y como un hilo conductor. Son variables utilizadas al calor del devenir histórico y sus propias urgencias. La historia la construyeron y construyen las personas, los grupos y las tendencias dominantes en cada una de sus etapas. El tiempo y sus urgencias exigen un nuevo remate estatal: ¿cómo y cuál será el de una Bolivia que queremos sinérgica en tiempo y en espacio?

14

Imposible dejar de percibir, presentir, reconocer, constatar o afirmar que iniciado el siglo XXI, la dualidad de nuestro propio espacio/tiempo ha estallado en nuestras caras.

Partimos, pues, para este breve recorrido por la historia de Santa Cruz, de las certezas que nos deja un pasado, entre bucólico, aislado y quejumbroso, y de las incertidumbres, hoy más sombrías que halagadoras, que pueblan el presente y se proyectan al futuro. Y para saber a dónde vamos, es necesario saber de donde venimos, que es lo que trataremos de hacer en las páginas siguientes. Esta es una historia, con sus tiempos y urgencias, que, como toda historia que ruge, es la hazaña de la esperanza, en este nuevo espacio/tiempo creado desde la conquista de América hasta la globalización actual.

Esta es una historia, con sus tiempos y urgencias, que, como toda historia que ruge, es la hazaña de la esperanza.

1. EL VASTO LETARGO PERIFÉRICO : 1559-1952 DE LA SOLEDAD Y EL OLVIDO: PRIMERO LA COLONIA, DESPUÉS LA REPÚBLICA. El “ser minero” que impuso la colonia y luego remachó la República borró el rasgo predominante del pasado precolombino que fue eminentemente agrario. Para algunos autores19 si algo subsiste hasta nuestro días es el “ser agrícola” que le confiere a Bolivia una homogeneidad mucho mayor que su “ser minero”, que en muchos aspectos ha disgregado al país. Retomamos esta atinada observación, para subrayar la coincidencia de que todos los conquistadores que llegaron a estas tierras por el Río de la Plata, no tuvieron otra alternativa que dedicarse a la agricultura. Y lo hicieron más por razones de supervivencia y destino que por elección. En nuestro caso, al cabo del tiempo, la agricultura sería el origen de la riqueza de Santa Cruz, de una fracción importante de su clase dominante y uno de los caminos que la conectaría con la globalización capitalista. 1.1. LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD: LEJOS DE TODAS PARTES La “ infancia andariega” Partió Ñuflo de Chávez desde Asunción a comienzos de 1558, por encargo del Gobernador DM de Irala, quien en 1548 ya había capitaneado una expedición hasta el Río Grande, en la que también participó Chávez, sin que se hubiese fundado población o ciudad alguna.20 En la segunda oportunidad, Chávez siguió el curso del Río Paraguay hasta los 17 grados de latitud sur y atravesó luego Chiquitos, llegando al Río Grande. El 1 de agosto de 1959, se asentó en un lugar al que llamó Nueva Asunción, en la margen derecha del aquel río, llamado también Guapay. Allí se produjeron los primeros enfrentamientos entre el conquistador Chávez que venía del Río de la Plata, y el otro, proveniente del Alto Perú, Andrés Manso, quien, por encargo del Virrey de Arrieta Mario, y otros. Agricultura en Santa Cruz: de la Encomienda Colonial a la empresa modernizada. (1559-1985). Pp. 16, 17. 20 Vázquez Machicado, Humberto. Santa Cruz de la Sierra. Apuntes para su Historia (Siglos XVI al XX). Segunda Edición. Pp. 18-23. Ed. Don Bosco. La Paz –Bolivia, 1992. En realidad el Virrey de Lima, Márquez de Cañete otorgó el título a su hijo García Hurtado de Mendoza y Manrique que se encontraba en Chile, y Chávez fue designado lugarteniente general de García Hurtado, quien nunca asumió el cargo. 19

15

La agricultura sería el origen de la riqueza de Santa Cruz, de una fracción importante de su clase dominante y uno de los caminos que la conectaría con la globalización capitalista.

Lima, atraído también por las supuestas riquezas de la zona, salió en búsqueda de El Dorado. En el enfrentamiento de las dos corrientes conquistadoras, Manso fue derrotado por Chávez, y éste haciendo uso de sus habilidades diplomáticas, se trasladó hasta Lima, donde logró que se le designase Gobernador General y Justicia de las Provincias de Moxos , el 15 de febrero de 1560. Según Enrique Finot21, el estímulo para la empresa de Ñuflo de Chávez, al regreso de su primer viaje del Perú, constituye una Jornada Épica, sin desdeñar la atracción dada por la leyenda de las ingentes riquezas de El Dorado, El Gran Paititi , entre otras quimeras, en las tierras de Moxos. Obedeció a la incansable y nunca dada por vencida búsqueda de El Dorado y al deseo “de mayores glorias y de más risueño y holgado porvenir” que Chávez debe haber acariciado. Pero también al “espectáculo de pobreza y anarquía reinantes en el Río de la Plata”.

La empresa de Ñ uflo de Chávez obedeció a la nunca dada por vencida búsqueda de El Dorado y al deseo “de mayores glorias y de más risueño y holgado porvenir.

Dueño de la situación, Chávez decide fundar la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, nombre de su ciudad natal en Extremadura, a orillas del arroyo Sutós, al pie de la serranía de Riquió, que hoy se conoce con el nombre de San José de Chiquitos, el 26 de febrero de 1561. Manso, por su parte, se había asentado en dos poblaciones: La Barranca también a orillas del Guapay, frente a Nueva Asunción y Santo Domingo de la Nueva Rioja. Ambos asentamientos fueron asaltados y completamente destruidos por los chiriguanos en 1564. Humberto Vázquez Machicado señala que el apoyo obtenido por Chávez, en el Virreinato de Lima, habla de la importancia de esta región, como complemento necesario e indispensable alrededor del núcleo Potosí-Charcas. Con semejante destino, que no era poca cosa, sorprende todavía como los españoles no se interesaron por esta región, lejos de todas partes, y la dejaran librada a su suerte. Tras la desaparición de Chávez, muerto por los indios en una excursión a Moxos en 1568, asume la Gobernación su cuñado, Diego de Mendoza, que se consideraba sucesor por derecho en el cargo. Sin embargo, en 1572, el Virrey Toledo nombró en el cargo a Juan Pérez de Zurita. En los enfrentamientos entre Mendoza y Zurita, los cruceños mestizos e indios apoyaron al cuñado de Chávez, vencedor de la contienda. La sorprendente y esforzada “infancia andariega” de Santa Cruz empezó con la Nueva Asunción en 1559; le sucedieron los asentamientos de La Barranca y Santo Domingo de la Nueva Rioja entre 1559 y 1561. Santa Cruz de la Sierra, fundada en 1561. San Lorenzo de la Frontera, se asentó entre 1590 y 1591; se trasladó a Cotoca en 1591. Hubo asentamientos en Santiago del Puerto en 1592, y en la Punta de San Bartolomé en 1595; San Francisco de Alfaro en 1605. Entre 1601 y 1064, los Op. cit. Esta Santa Cruz, llamada después la Vieja, se encontraba situada justo sobre la divisoria de aguas de los dos sistemas fluviales, entre el Río Grande y el Río Paraguay, es decir de los sistemas Amazónico como del Río de la Plata, con doble acceso al Atlántico. Chávez pretendía, cosa que después harían los jesuitas, que además del contacto con ultramar, desde Santa Cruz se pudiera comerciar tanto con la Gobernación del Alto Perú como hacia la de la Plata. Cfr. también Gerrit Köster. Santa Cruz de la Sierra. Desarrollo. Estructura interna y funciones de una ciudad en los llanos tropicales. Ed. Centro Pedagógico y Cultural Portales. Cochabamba. Bolivia. 1983. P. 12. 21

16

Dada la importancia de esta región, como complemento necesario e indispensable alrededor del núcleo PotosíCharcas, sorprende como los españoles la dejaron librada a su suerte.

habitantes de Santa Cruz La Vieja se dirigieron a Cotoca - traslado que ya habían hecho los habitantes de San Lorenzo- y por último, ambas ciudades, Santa Cruz La Vieja y San Lorenzo terminaron de fusionarse en la Punta de San Bartolomé, a orillas del Río Piraí, con el nombre de San Lorenzo de Santa Cruz de la Sierra. MAPA 1. TRASLACIONES DE LA CIUDAD

La sorprendente y esforzada “infancia andariega” de Santa Cruz.

Fuente: Gerrit Köster. Santa Cruz de la Sierra. Desarrollo. Estructura interna y funciones de una ciudad en los llanos tropicales. P. 17.

17

1.2. LOS FUNDAMENTOS DE LA HACIENDA TRADICIONAL CRUCEÑA Los excedentes exportables Las bases de la hacienda tradicional cruceña fueron muy elementales: en primer lugar, la posesión de tierra conquistada, que no fue el móvil de los conquistadores, como ya se dijo, por lo tanto no fue importante el criterio de productividad, sino la seguridad frente a los indígenas y la cercanía al acceso de agua. En segundo lugar, la gratuita mano de obra indígena servil, que luego ampliaremos al hablar de la trata de esclavos. Un tercer fundamento de lo que sería luego la hacienda tradicional, fueron los cultivos propios de la agricultura indígena, a los que los conquistadores ya se habían acostumbrado, pues todos provenían de Asunción de Paraguay, fundada en 1533: maíz, yuca, camote, calabazas, fréjol, maní, papaya, tabaco, algodón (un tipo especial de la tierra, de menor calidad del que luego se introduciría). Poco a poco se fueron incorporando otros cultivos, siendo el arroz y la caña de azúcar los que dieron mejores resultados. Junto a la agricultura surgió la ganadería de reses y caballos, traídos desde Asunción. Otro fundamento fue la tecnología predominante en Moxos y Chiquitos, la misma que consistía en el chaqueado o tala del bosque, con hachas de piedra, quemado y siembra con punzón. Los españoles introdujeron el metal para sustituir el punzón o palo cavador para hacerlo más eficaz, así como otras herramientas desconocidas para los indígenas: el azadón, la hoz, llamada “hoza”, el machete, sierras, martillos y otros. Los conquistadores aprendieron de los indígenas el empleo adecuado de los reservorios de agua naturales, como los “curiches”, los ojos de agua llamados “pauros” y el uso de atajados, creados artificialmente, como hacían los indios Chuiquitos. Si bien los encomenderos agrícolas producían para el autoconsumo, la excepción fueron algunos cultivos, como el algodón y la caña de azúcar. Este último indujo a instalar ingenios azucareros, convertidos en las únicas empresas desarrolladas durante la Colonia en Santa Cruz. El azúcar era llevada hasta los centros mineros, lo mismo que la cera para alumbrar los socavones de las minas, y los hilados producidos en las misiones jesuíticas. Esos productos “exportables” a otras regiones incidieron en un aumento de las labores agrícolas a pesar de que las condiciones para el comercio extraregional eran francamente disuasorias: las enormes distancias, la inexistencia de vías de comunicación, la escala limitada de producción y el bajo desarrollo tecnológico. Si pudo existir esa oferta exportable se explica por la gran disponibilidad de tierras libres de renta, mano de obra indígena gratuita, modesto nivel de vida y de aspiraciones de aquellos encomenderos hacendados. Como los describió Gabriel René Moreno “(…) no eran sino patriarcales labriegos que seguían viviendo en sociedad civil sin pagar al rey alcabala y tampoco tributaban sus indios.22”

22

Gabriel René Moreno. Op. Cit. Citado también por Alcides Parejas Moreno. Op. Cit. Pag.106.

18

Las bases de la hacienda tradicional cruceña fueron muy elementales: la posesión de la tierra conquistada, la gratuita mano de obra indígena servile, los cultuvos propios de la agricultura indigena y la tecnología predominante en Moxos y Chiquitos.

La trata de esclavos En los 61 años de ese andar haciendo camino al andar, llama la atención el abandono en el que la Colonia dejó a toda la región, si la existencia de la Gobernación era para la preservación del núcleo minero Potosí-Charcas. Probablemente, la “infancia andariega” también se debió a la respuesta indómita de la población indígena de los llanos de Grigotá, sometida a batidas periódicas por parte de los españoles. Las reiteradas batidas no sólo eran un castigo por “sus depredaciones, sino también con el fin de obtener brazos para las faenas del campo y para el servicio doméstico en la ciudad. De allí nació la práctica viciosa y abusiva que estableció en la provincia de Santa Cruz una especie de esclavitud …”23. Coincidente con ese análisis, Gerrit Köster, rescata a Vázquez Machicado, al señalar que “Mucho más importante y lucrativo que la agricultura y la ganadería para los vecinos de la ciudad fue, sin embargo, el comercio de esclavos” al amparo del privilegio de disponer de los aborígenes de la Encomienda que el Virrey de Lima otorgó a los Corregidores de la zona, como compensación por las difíciles condiciones de vida. De esa manera, los indios eran “destinados a trabajos forzados en la minas de plata de Potosí … lo que dio lugar a una desmesurada cacería humana.” 24 Por su parte, el también historiador cruceño Alcides Parejas apunta que “Los traslados en masa no eran únicamente a Potosí, sino a la tierras altas de Charcas e, incluso a Buenos Aires.”25 Se remite Parejas al Archivo General de Indias donde se apunta que de los “más de 40.000 indios que se encomendaron a los (primeros) pobladores, ha venido tal decaimiento que se han reducido a menos de 500… aunque se han despachado cédulas prohibiendo tal desorden”. Mucho más adelante en el tiempo, durante el auge de la goma a fines del siglo XIX y principios del XX, miles de chiquitanos fueron llevados en forma forzosa a las regiones del caucho, de donde pocos volvieron con vida. Según algunos autores 26, la explotación de los chiquitanos fue llevada a múltiples excesos. Para Walter Mignolo, en la entrevista citada27 y sobre este tema, la historia del conocimiento está marcada geo-históricamente y además tiene un valor y un lugar de ‘origen’. El conocimiento no es abstracto y des-localizado. Todo lo contrario. Los misioneros habían notado que los Aztecas o los Incas no tenían escritura; por lo tanto, no tenían conocimiento como la Europa renacentista concebía el conocimiento. “Los conocimientos humanos producidos en África, Asia o América Latina no son propiamente conocimiento sostenible” para el eurocentrismo. Es esa relación de poder, marcada por la diferencia colonial y estatuida la colonialidad del poder con Finot, Enrique. Op cit. P. 257. Köster, Gerrit. Op. cit. P. 14 . 25 Parejas Moreno, Alcides. Historia del Oriente Boliviano. Siglos XVI Y XVII. P. 100. Universidad Gabriel René Moreno. Dpto. de Publicaciones. 1979. Santa Cruz, Bolivia. 26 Fishermann, Bernardo. Historia Chiquitana en la segunda mitad del siglo XIX. Ponencia presentada en el II Ciclo de Historia Cruceña. Compiladora Loreto Correa: Santa Cruz en el Siglo XIX. Ed. Universitaria, 1997. P. 79; Moreno, Oscar y otros, Diagnóstico Socioeconómico de la Provincia de Velasco. Santa Cruz, 1978. P. 79. 27 Ver pie de página # 8. 23 24

19

“Mucho más importante y lucrativo que la agricultura y la ganadería para los vecinos de la ciudad fue, sin embargo, el comercio de esclavos” (…), los indios eran “destinados a trabajos forzados en la minas de plata de Potosí … lo que dio lugar a una desmesurada cacería humana.”

el discurso eurocentrista, la que justifica esa diferencia, la que revela que el conocimiento, como la economía, está organizado mediante centros de poder y regiones subalternas.” 28 En ese orden, según Quijano, la palabra raza es una categoría de la modernidad. La idea de raza, en su sentido moderno, no tiene historia conocida antes de la conquista de América. “Se originó como referencia a las distinciones fenotípicas entre conquistadores y conquistados, pero lo que importa es que muy pronto fue construida como referencia a supuestas estructuras biológicas diferenciales entre esos grupos. La formación de relaciones sociales fundadas en dicha idea de raza y clasificación social, produjo en América identidades sociales histo_ricamente nuevas: indios, negros (el “color”) mestizos y redefinió otras. Asi, términos como español y portugue_s, más tarde europeo, que sólo indicaban procedencia geográfica o país de origen, desde entonces cobraron también, en referencia a las nuevas identidades, una connotación racial.”29 En la medida en que las relaciones sociales que estaban configura_ndose eran relaciones de dominación, tales identidades fueron asociadas a las jerarquías, lugares y roles sociales correspondientes, como constitutivas de ellas y de acuerdo al patrón de dominación colonial. El eje central de esa dominación ha sido la noción de raza, construcción cultural dominante como referencia a supuestas estructuras biológicas diferenciales y superiores entre los grupos europeos y los nativos indígenas. Frente a ello, la introducción en el análisis político, sociológico e histórico de la antropología cultural a partir del siglo XIX, “al sustituir el concepto de raza por el de cultura, ha obrado en profundidad con el fin de hacernos más conscientes de la pluralidad de las culturas y del derecho de toda cultura a sobrevivir, siempre que su supervivencia no perjudique los derechos de los demás. ” 30 1.3. LAS DIFERENCIAS SOCIALES EN LA SOCIEDAD MESTIZA COLONIAL Y RESPUBLICANA DE PRIMERA ÉPOCA En “La Permanente construcción de lo cruceño”31 se señala que el mestizaje tuvo lugar inmediatamente después de la fundación de Santa Cruz la Vieja. El argumento parte de que el capitán Ñuflo de Cháves llegó con un importante grupo de mestizos de Asunción, y muy pocas mujeres españolas, pues aquí se les entregaba nativas como testimonio de amistad. La proverbial pobreza material de Santa Cruz de la que hablan los historiadores, espantaba a las españolas y a los obispos. El papel jugado por las mujeres indígenas, fue de reproductoras del mestizaje, encargadas de la supervivencia de la ciudad y sus moradores. Idem. Quijano, Anibal. Colonialidad del poder, globalización y democracia. Lima diciembre 2003. Internet. L a palabra existe y al utilizarla debe explicarse sus connotaciones ideológicas a partir de la dominación de la colonialidad del poder. 30 Eco, Umberto. La fuerza de la cultura podrá evitar el choque de civilizaciones . El País Digital. Madrid. España. 2004. 31 Peña, Paula; Barahona, Rodrigo, Rivero, Luis Enrique; Gaya, Daniela. La permanente construcción de lo cruceño. PIEB, CEDURE, UAGRM. Uno de los proyectos ganadores de la Primera Convocatoria Regional del Proyecto de Investigaciones Estratégicas en Bolivia (PIEB) en el año 2000. 28 29

20

La antropología cultural a partir del siglo XIX, “al sustituir el concepto de raza por el de cultura, ha obrado en profundidad con el fin de hacernos más conscientes de la pluralidad de las culturas y del derecho de toda cultura a sobrevivir”.

La tenencia de encomiendas, es decir, poseer derechos sobre un grupo de indios, en principio fue privilegio sólo de los conquistadores y después de asentada la ciudad recibían encomiendas quienes participaban de la actividad bélica o por matrimonio. Como señala Parejas, una parte de ese grupo de encomenderos, llamado también “feudatario”, devino en terratenientes. “Así pues, la sociedad presenta un panorama poco complicado. Por una parte, se presenta una clase social ‘alta’ o ‘aristocracia’ que gozaba de todos los privilegios políticos, económicos y sociales, (…) integrada por los encomenderos-hacendados, los funcionarios reales y el clero. Luego venía una ‘clase intermedia’ cuyas funciones no pueden ser claramente establecidas y que estaría integrada por los españoles y criollos ‘pobres’ y los mestizos. Y, finalmente, una clase baja integrada por los indios y negros, estos últimos en calidad de esclavos.” 32. Además existieron clérigos feudatarios, “tal el caso de Diego Porres, quien recibió la encomienda de los indios tusequis en retribución por el apoyo dado al Gobernador en la rebelión de Diego de Mendoza, aunque no era en su beneficio personal, pero sí en beneficio de su orden mercedaria.” 33 Estaban también los vecinos, llamados así quienes nacían en la ciudad. En el siglo XIX, “Ser vecino daba derechos a los blancos de contar con un cierto números de campesinos y hasta vender sus propiedades junto con el personal que en ellos trabajaba” merced al “empadronamiento forzoso” impuesto al campesinado e indígenas del país. 34 Por su parte, “Los soldados y los residentes tenían familia y bienes. Los indígenas constituían el grupo más diverso, pues se dice que había más de doscientas naciones en todo el territorio; hacer la paz con una no significaba hacerla con todas.” 35 Coincide el grupo de historiadores cruceños dirigidos por Peña, con García Recio acerca de la población nativa en la Gobernación de Santa Cruz de la Sierra: “en primer lugar están los indígenas que nunca llegaron a ser sometidos, que se mantuvieron en el monte (…) Muchos de ellos no se sometieron hasta el sigo XX (…) Los indígenas que fueron sometidos, momentáneamente, alternando la paz y la guerra, como los chirguanos. Finalmente, los grupos sometidos, que fueron encomendados y reducidos.” 1.4. EL PARÉNTESIS DE LAS MISIONES DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS ¿La Utopía cristiana?¿Colonialidad del poder? Las Misiones Jesuíticas, instaladas a fines del siglo XVII en lo que es hoy la provincia de Chiquitos en Santa Cruz y Moxos, en Beni, constituyeron una verdadera transformación en la zona donde desarrollaron su labor. No sólo se redujeron a la catequización de los indígenas, sino que constituyeron verdaderos centros productivos con excedentes comerciales agrícolas, industriales y manufactureros, que exportaban a los mercados altoperuanos y del Río de la Plata. Conformaron así una Parejas, Alcides. Op. Cit. Pág. 105 - 109. Peña, Paula y otros. Op Cit. P. 36. 34 Moreno, Oscar y otros en Diagnóstico Socioeconómico de la Provincia de Velasco. Santa Cruz, 1978. P. 79. 35 Peña, Paula y otros. Op Cit. P. 37. 32 33

21

“Ser vecino daba derechos a los blancos de contar con un cierto números de campesinos y hasta vender sus propiedades junto con el personal que en ellos trabajaba” merced al “empadronamiento forzoso”.

Las Misiones Jesuíticas (…) constituyeron verdaderos centros productivos con excedentes comerciales agrícolas, industriales y manufactureros.

red comercial que abarcaba los dos océanos, pues al depender en lo religioso tanto de Lima como de Paraguay, ello facilitaba la comunicación y el comercio. Según Alcides Parejas, en su obra citada, “de haber continuado , podría haber constituido una de las bases para la consolidación de mercados regionales y extraregionales” Los excedentes comerciales eran concentrados en Santa Cruz con el nombre de “temporalidades”, que se administraban, cuidaban, distribuían y exportaban cuidadosamente. Con una alta impronta paternalista y católica , desde la colonialidad del poder, los jesuitas disciplinaron la vida privada de los pueblos del Oriente, sobre todo “de los chiquitanos, dejando poco espacio a la autodeterminación de los indígenas en las reducciones.” 36 MAPA 2. OCUPACIÓN TERRITORIAL MISIONERA

Los jesuitas disciplinaron la vida privada de los pueblos del Oriente, sobre todo “de los chiquitanos, dejando poco espacio a la autodeterminación de los indígenas en las reducciones.”

Fuente: Informe de Desarrollo Humano en Santa Cruz. PNUD. 2004

Para D’Orbigny, las misiones jesuíticas de Paraguay no deben ser tomadas como modelos de las misiones donde se establecieron los jesuitas, pues en la Chiquitanía desde 1661, fecha en la que llegaron las misiones“… quedaron librados a su albedrío mientras duró su gobierno, hasta 1767 (…) consagraron todos sus afanes al 36

Fishermann, Bernardo. Op. Cit. P. 76.

22

mejoramiento de la provincia. Abrieron a los cultivos de algodón y de maíz campos extensos con el fin de proveer a la necesidades de su gran familia. A la agricultura y al tejido, que perfeccionaron, los jesuitas, agregaron muy pronto la cría de ganado en lugares apropiados, no sin entregarse en el interior a las artes industriales, enseñando a los indios los diferentes oficios de carpintero, de ebanista, de tornero, de cerrajero, de herrero, de curtidor, de sastre, de tejedor, de zapatero, etc. Sacando provecho del carácter jovial de los nativos multiplicaron las fiestas religiosas e imaginaron una multitud de ceremonias que, al mismos tiempo que los divertían, los ligaban más a la misión. En cada aldea establecieron escuelas en las que se enseñaba a leer y escribir en español y, sobre todo, música, para la que los chiquitos mostraban una gran aptitud. La música sagrada italiana de los grandes maestros de la época reemplazó a los cantos indígenas; todos los instrumentos conocidos entonces en Europa fueron fabricados por los indios, quienes, cantores unos, y entregados al estudio de tal o cual instrumento los otros, formaron parte de los coros de las grandes misas cantadas. Multiplicando hasta el infinito los empleos administrativos, con el fin de disponer de recompensas para premiar la buena conducta de unos – en tanto que los industriales encontraban las suyas en su grado – los religiosos excitaron una viva emulación entre los indios, siempre diligentes para no descuidar nada de lo que podría merecer la confianza y el favor de los jefes, y sobre todo, para conservarlos el mayor tiempo posible.” Protegidas como estaban las misiones por el propio rey Felipe II, ningún blanco podía entrar en ese territorio. Ello permitió a los religiosos ejercer un control y monopolio absoluto de la producción y comercialización de los productos, como del cuidado de la mano de obra indígena que los producía. Si los indígenas se dejaron someter sin mayor resistencia a una vida de disciplina, severidad y liturgia cristiana, tan distinta a su propia vida libre y sin ataduras, parece que se debió a que esa opción resultaba mejor que la brutalidad, el rigor y los abusos de los encomenderos españoles. Basándose en la natural disposición de los indígenas, los jesuitas les transmitieron toda una serie de habilidades y oficios, que se traducen hasta hoy en una peculiar artesanía y en la admirable habilidad y memoria musical que, transmitida de generación en generación, ha permitido conformar las actuales y exquisitas Orquestas y Coros Misionales de la Gran Chiquitania, de renombre mundial.37 La expulsión de los jesuitas en 176738, por la presión de los encomenderos españoles y criollos, para tener libre acceso a la a mano de obra servil de los indígenas y a los territorios que dominaban los jesuitas, dejó las ex reducciones misioneras en manos de la gobernación de Santa Cruz y toda la labor realizada empezó a decaer. Los indígenas terminaron en el sistema de “contrata” mediante el cual los hacendados podían obtener mano de obra para sus haciendas. A partir de entonces se puede hablar de un proceso de acumulación originaria en el Oriente, basada en la posesión de la tierra para explotación agrícola y ganadera, gracias a la miles de cabezas de ganado confiscadas a los jesuitas. “La entrega de tierras de indios a quienes habían Ver nota de pie de página # 16, de este capítulo. La expulsión de los jesuitas tuvo lugar en virtud de la instrucción de Extrañamiento emanada desde la corte de España. Cfr. Gabriel René Moreno. Op. cit. Introducción. P.11. 37 38

23

Si los indígenas se dejaron someter sin mayor resistencia (…) se debi[o a que esa opción resultaba major que la brutalidad, el rigor y los abusos de los economenderos españoles.

peleado por la independencia es el comienzo de nuevos despojos con respaldo de instrumentos legales”39, tierras indígenas muchas de las cuales seguían como reducciones. A pocos meses de la expulsión de los jesuitas, “no quedaba misión alguna de la Chiquitanía que no estuviera completamente rodeada por blancos y mestizos propietarios de ganado vacuno (…) cuya existencia en el territorio ya mencionaban los jesuitas…”40 D’Orbigny apunta que la expulsión de los jesuitas detuvo y retrasó para siempre la constitución de un posible Estado Manufacturero en el corazón de la América del Sur. 41 “El esplendor de la misiones jesuitas y sus riquezas exageradas por la envidia , hicieron que en todas partes se recurriese a medios extraordinarios para descubrir su origen (…) Nunca se lo quiso ver en la explotación combinada de los productos naturales, la agricultura y la industria. Si los primeros fundadores de ciudades del nuevo mundo no hubieran sacrificado todo a las minas, menospreciando la agricultura y la manufactura, habrían logrado bases sólidas de prosperidad y opulentas ciudades tal vez reemplazarían, en otros sitios, a Oruro y Potosí, cuya riqueza otrora proverbial ha venido a reducirse actualmente a ciudades semiabandonadas. La verdadera fuente de prosperidad de los establecimientos jesuíticos descansaba en su industria razonada y no en la explotación de las minas, cuya explotación peligrosa acarrea como consecuencia de ingentes ganancias, la ruina completa de los interesados”. ¿Leerían las autoridades nacionales de entonces, las posteriores y las contemporáneas la obra de D’Orbigny? En su viaje por las Misiones, señala que “… había pasado sin advertirlo de la vertiente del Amazonas a la del Plata. Podría creerse que la línea divisoria de aguas entre los dos mayores del mundo el Amazonas y el Plata está señalada con nitidez por cadenas montañosas proporcionadas a la extensión de la vertiente; pero no es así y, como ya se ha dicho, el Amazonas y el Plata se confunden en varios puntos distintos, permitiendo, con pocos gastos, la formación de un sistema de canales que podría atravesar el interior del todo el continente americano.” 42 1.5. LA POSTERGACIÓN. A MERCED DEL DESCONOCIMIENTO Y EL OLVIDO Pese a ser una Intendencia de la Audiencia de Charcas, Santa Cruz languidecía sin gravitación en la vida económica y política, aislada de la propia Audiencia y sumida en la supervivencia. Algunos autores sostienen, que ese aislamiento moldeó el ser cruceño, con un carácter “levantisco”, y poco amigo de las normas y las órdenes, como lo calificaron las autoridades de Charcas ya en el siglo XVI.43 Aquel desdén Canedo, Isabel. Movimientos Indígenas del Oriente Boliviano. Características de las tensiones en la Frontera en el siglo XIX. Ponencia presentada en el II Ciclo de Historia Cruceña. Compiladora Loreto Correa: Santa Cruz en el Siglo XIX. Ed. Universitaria 1997. P. 66. 40 Ibernagaray, Roxana. El Desarrollo del Capitalismo en la Agricultura de Santa Cruz. FLACSO, México. 1981. Mimeo. 41 Mario Arrieta y otros. Op.cit. P. 50. 42 D’Orbigny, Alcides. Op. cit. 43 Parejas Moreno, Alcides. Historia del Oriente Boliviano. Siglos XVI y XVII. Universidad Gabriel René Moreno. Dpto. de Publicaciones. 1979. Santa Cruz. Bolivia. 39

24

Si los primeros fundadores de ciudades del nuevo mundo no hubieran sacrificado todo a las minas, menospreciando la agricultura y la manufactura, habrían logrado bases sólidas de prosperidad.

hacia la región influiría de manera decisiva en el devenir histórico de la misma, en la peculiar forma de ser de su gente y en su relación con el poder central colonial y luego con el republicano que reprodujo el desdén por la imposición de su “ser minero”.

No haber encontrado ni oro, ni plata, ni metal alguno, marcó una diferencia con la lógica que la colonia impuso en los centros andinos extractivos de minerales, con sus actividades comerciales, industriales y mineras donde se iban formando sectores de clase que respondía a cada una esas actividades. Lo sorprendente de esta historia es la permanente contradicción traducida en conflicto entre los centros de poder y los sectores dominantes y las elites que se iban conformando poco a poco en la distante región cruceña. Ha sido una historia “contada” a gusto del poder de la colonialidad, como del centralismo republicano o, lo que quizás es peor, desde el desconocimiento de su realidad a la que la confinaron los poderes políticos y económicos de distinto cuño, vigente hasta hoy. Aquí se vivió entre la pobreza y el olvido bajo el “ser minero” de la República, que omitió, todo lo que no fuera andino y mineral. “Respecto a la región oriental, la omisión ha sido todavía mayor, sin considerar que esta región abarca las dos terceras partes del suelo con el que la Patria nació a la vida independiente” señala Enrique Finot en su magnífica “Historia de la Conquista del Oriente Boliviano” en 1939. 44 La crítica, a partir del estudio y del conocimiento, como instrumentos de análisis es indispensable para superar errores pasados, enmendar acciones y construir un mejor futuro. Son esas las razones que influyen para abordar este estudio de las relaciones de Santa Cruz, sus clases sociales y sus elites con el Estado, sobre todo, a lo largo de 44

Finot, Enrique. Op.cit. Introducción.

25

“Respecto a la región oriental, la omisión ha sido todavía mayor, sin considerar que esta región abarca las dos terceras partes del suelo con el que la Patria nació a la vida independiente”.

esta historia sobre la ciudad de Santa Cruz. La relación con el centralismo puede calificarse como un conflicto permanente, pero debe mirarse también desde la colonialidad del poder central ya que “ Desde cualquier ángulo, Santa Cruz era, pues, una región prescindible, un territorio al que los gobiernos bolivianos a menudo habían destinado –prueba suprema de su lejanía del poder- a ‘isla de confinamiento’ de sus adversarios políticos, y que a lo sumo miraban retóricamente como un edén en espera de ser descubierto y una simple promesa de futuro, llamada siempre a ser burlada por el gobierno central. Salvo por pequeños detalles, Santa Cruz continuaba, al finalizar el siglo pasado, manteniendo el espíritu y la forma material de una sociedad de frontera, a la manera en que había sido labrada en sus orígenes españoles a mediados del XVII, cuando los colonizadores hispanos se asentaron en sus tierras, buscando el Paitití.”45

Melchor María Mercado. Álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia (1841-1869) Las mujeres en el Área Oriental de Bolivia.

1.6. LOS PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA Para muchos estudiosos, la lucha por la independencia de la colonias de España, no debe entenderse sólo desde el punto de vista de los criollos, como hasta ahora se ha escrito, sino también desde el punto de vista de los indígenas y mestizos, incluso de los esclavos, quienes en diversas oportunidades se levantaron para liberarse de la explotación española y criolla. Y en esa perspectiva se mencionan los levantamientos indígenas del cacique Arumá en Cordillera, de los hermanos Catari en Chayanta, de Tupac Amaru en el Cusco y Tupac Catari en Ayo Ayo , como los primeros intentos auténticos de independencia .46 En 1721, el cacique guaraní Arumá en Cordillera, se Rodríguez Ostria, Gustavo. Poder Central y proyecto político regional. Cochabamba y Santa Cruz en los siglos XIX y XX. IADES- ILDIS, 1993. P. 80. 46 Vázquez Viaña, Humberto. Breve Historia de Bolivia. Texto sin editar. 45

26

“Santa Cruz continuaba, al finalizar el siglo pasado, manteniendo el espíritu y la forma material de una sociedad de frontera”.

levantó contra los criollos, pero su acción fue cruelmente sofocada por las milicias criollas y mestizas de Santa Cruz y Tarija. 1.7. LAS URGENCIAS POLÍTICAS DEL SIGLO XIX: DE LA COLONIA A LA REPÚBLICA El final del siglo XVIII cortó el auge exportador temporal de la región, merced a la crisis de la minería de Potosí y la expulsión de los jesuitas, hechos que produjeron una drástica disminución del comercio regional, que a su vez incubó el malestar de criollos y mestizos contra los españoles. A principios del siglo XIX, según datos del gobernador Viedma, eran apenas 10.000 los habitantes de Santa Cruz de la Sierra. El aislamiento sufrido hasta entonces, tampoco lo rompió la saga de la independencia americana ni la incorporación de la ciudad de Santa Cruz, en 1810, al movimiento revolucionario, iniciado en la capital de la Audiencia de Charcas en mayo de 1809. En Santa Cruz, el 24 de septiembre de 1810, los criollos Manuel Lemoine, Eustaquio Moldes y Vicente Seoane fueron los líderes del alzamiento, apoyados por artesanos y capas pobres de la población, pues la mayoría de criollos se oponían a la independencia. En los 11 años de luchas, hasta 1825, tuvo lugar el fenómeno de las Republiquetas, regiones patrióticas ajenas al control de la autoridad colonial. Desde Buenos Aires, se enviaron tres expediciones militares para ayudar a la causa libertaria. En una de ellas vino el argentino Ignacio Warnes como gobernador a Santa Cruz en 1813, quien decretó la libertad de los esclavos, los organizó militarmente y formó el Batallón de los “Pardos Libres”. Apoyado por los esposos Manuel Asensio Padilla y Juana Azurduy, Warnes logró consolidar la independencia argentina con la victoria de la batalla de La Florida, en el actual territorio de Santa Cruz. 47

Melchor María Mercado. Álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia (1841-1869)

47

De ahí que la principal calle de Buenos Aires, lleva el nombre de Florida.

27

La crisis de la minería de Potosí y la expulsión de los jesuitas, produjeron una drástica disminución del comercio regional, que a su vez incubó el malestar de criollos y mestizos contra los españoles.

Tras la independencia de la Corona de España, en 1825, empezó a cambiar lentamente la vida en Santa Cruz. La actividad fue de exploración y colonización del Oriente boliviano. Desde el punto de vista económico, Santa Cruz cumplió nuevamente una función complementaria de abastecedora de productos agrícolas tropicales al circuito de las minas de la plata del sur, a los que sumaron los productos de una ganadería que iba en aumento: charque, cuero y sus derivados. Estos artículos también se exportaban al norte de la Argentina. Ese ciclo económico basado en la expansión de la frontera agrícola, aunque en escala reducida, y la exportación, fue abruptamente cortado por la introducción paulatina del librecambismo desde 1872, y luego definitivamente con la apertura de los mercados nacionales hacia los países limítrofes y las nuevas conexiones ferroviarias entre los centros mineros y Chile. Las doctrinas económicas liberales que se imponían en el occidente de Bolivia, favorecieron la consolidación de una oligarquía minera, terrateniente y comercial que, con el auge del estaño terminaría trasladando la sede de gobierno de Sucre a La Paz, en 1899, en la llamada Guerra Federal, que no introdujo el modelo federal sino que afianzó el centralismo. El liberalismo económico fue el golpe de gracia a la vinculación cruceña al mercado interno y a su expansión económica, expansión que tampoco logró con los ciclos de auge de la goma, de 1850 a 1870, el primero, y de 1880 a 1917, el segundo, pues ambos estuvieron marcados por las características de las economías campamento: explotación, acumulación, abandono, que, en nuestro caso, apenas produjo para gastos dispendiosos y banales como señalara Don Hernando Sanabria.48 Desde el punto de vista político, si bien en Santa Cruz se apoyaba a los presidentes que se sucedían sin solución de continuidad, a partir de la segunda mitad del siglo XIX y hacia finales del mismo, se van configurando actores y hechos de importancia política vital que empiezan a vislumbrar el lento despertar de la edad del tiempo, todavía adormecida en el letargo.

48

Al respecto, Hernando Sanabria señala que “Los gomeros que volvían a Santa Cruz, definitiva o temporalmente, venían siempre cargados con las pingües ganancias obtenidas en la faena. Pero los dineros traídos por ellos, salvo rara excepciones, no significaron de ningún modo capital en giro ni siquiera caudal lucrativo. En vez de darle inmediata aplicación en obras productivas o siquiera colocación a réditos, los malgastaron improductivamente o dilapidaron más bien en banalidades y rumbosidades (…) al final de cuentas los caudales amasados en la explotación de la goma y traídos a Santa Cruz vinieron a parar a manos de extranjeros, mercaderes alemanes establecidos desde tiempo atrás; por medio de hábiles operaciones fueron rescatando las áureas monedas inglesas para remesarlas luego a la rubia Germania en calidad de pago por mercaderías que de allá eran enviadas.” Monografía para el Plan Techint. Santa Cruz. P. 66.

28

Con los ciclos de auge de la goma, de 1850 a 1870, el primero, y de 1880 a 1917, el segundo, pues ambos estuvieron marcados por las características de las economías campamento: explotación, acumulación, abandono, que, en nuestro caso, apenas produjo para gastos dispendiosos y banales.

MIGRACIONES INTERNACIONALES Desde los primeros años del siglo XX, las migraciones internacionales hacia Santa Cruz tuvieron un importante impacto económico. A grandes rasgos, se pueden identificar cuatro periodos principales de migración: ler. periodo. De 1884 a 1912, el descubrimiento de los gomales del noreste del departamento atrajo a inmigrantes europeos y nacionales que participaron en la explotación de los siringales de la región. La mayoría de los inmigrantes europeos procedía de Alemania, contratados por empresas gomeras y firmas comerciales nacionales. Después de los alemanes, los italianos eran los inmigrantes europeos más activos e importantes en distintas actividades. Los franceses ejercieron una influencia importante en la arquitectura, música, educación y minería; así, Bertrès construyó la catedral y Guillaux fue autor del himno cruceño. 2do. periodo. De 1918 a 1935, luego de la Paz de Versalles, que selló el fin de la primera guerra mundial, muchos alemanes emigraron a Sudamérica, así como también turcos y árabes del desintegrado imperio otomano. Este periodo fue el de mayor desarrollo y expansión de la inmigración alemana a Santa Cruz; se instalaron aserraderos, la primera fundición industrial, fábricas de aceite, empresas de transporte terrestre y de aeronavegación, y se fundó el Lloyd Aéreo Boliviano. En las provincias chiquitanas se asentaron importantes núcleos de inmigrantes alemanes relacionados a la producción de la siringa y florecieron importantes establecimientos agropecuarios. Con el advenimiento de la segunda guerra mundial, Bolivia rompió relaciones con Alemania y el 13 de mayo se declaró la intervención de firmas comerciales e industriales alemanas, lo que tuvo efectos recesivos en la economía cruceña. 3er. periodo. La segunda guerra mundial (1939-1945) dio origen a que miles de judíos y adversarios políticos al régimen alemán emigrasen a Bolivia, gracias a la acogida del presidente Germán Busch. Algunos de ellos se establecieron en Santa Cruz y fueron eficientes profesionales que trabajaron en el ramo de la salud en las provincias crúcenos. Con el tiempo, solamente algunos llegaron a radicar en el medio. 4to. periodo. Al finalizar la segunda guerra mundial, los flujos migratorios internacionales estaban constituidos por alemanes, polacos, húngaros, españoles y otros que fueron desplazados de Europa por los cambios políticos y económicos de la posguerra. Luego de 1950, la llegada de colonos menonitas y japoneses ha contribuido activamente a la transformación del agro cruceño con sus innovaciones en el cultivo de la tierra y su sistema de organización cooperativo. Fuente: Hollweg, Mario Gabriel: "Cien años de migraciones a Santa Cruz", en revista Siglo XX, EL DEBER Santa Cruz de la Sierra. 1999. Informe de Desarrollo Humano. Santa Cruz 2004. Pp. 66.

1.8. LOS IGUALITARIOS DE ANDRÉS IBÁÑEZ Y LA REVOLUCIÓN DE LOS DOMINGOS Según el abogado y catedrático Reymi Ferreira, lo primero que llama la atención sobre el líder igualitario Andrés Ibáñez, es que años antes de la Convención de 1880, donde se debía decidir si continuar la guerra contra Chile o no, hubiera surgido un Club, que así se llamaban las incipientes agrupaciones que luego se transformarían en partidos, periferia de un circuito económico, cuyo eje central era la minería …”49 De toda la bibliografía consultada sobre Ibáñez,50 se concluye que las causas que Ferreira Justiniano, Reymi. Andrés Ibáñez. Un Jacobino Cruceño. Ponencia presentada en el II Ciclo de Historia Cruceña. Compiladora Loreto Correa: Santa Cruz en el Siglo XIX. Editorial Universitaria, 1997. Pp. 24-25. 50 Entre otros Hernando Sanabria, Fuentes para la historia de Andrés Ibáñez. Cuadernos Universitarios. Uagrm. Santa Cruz de la Sierra. 1977; Salvador Romero Pittari, Copetudos y sin Chaqueta. La revolución de Andrés 49

29

explican la prédica igualitarista de Ibáñez, abogado, concejal electo en 1868 y diputado en 1874, van desde la ruptura de la estructura tradicional de la sociedad patriarcal y semi feudal cruceña, pasando por el quiebre de la hegemonía de los apellidos, la sangre y los rangos, más que en la fortuna. Pero también por tratarse de una sociedad más homogénea en la que se hablaba sólo español. Recordemos, como ya vimos en la descripción hecha por D’Orbigny, que la instrucción llegaba hasta las capas más humildes de la sociedad, lo que produjo un alto nivel de alfabetismo. Ello explica que los artesanos y empleados públicos pudieran deliberar, opinar y plantearse debates políticos a la par que los intelectuales. La corriente que sustentaba Ibáñez no tuvo ni tiene parangón en Bolivia pues se trató de un sui géneris movimiento con un mucho mayor componente “igualitario” que el carácter federalista. El nombre igualitario proviene de la voz de mando que utilizaron los líderes del movimiento: “todos somos iguales”. Salvador Romero Pittari sostiene que “…los vínculos de ‘fraternidad provincialista’ entre grupos sociales estaban quebrantados. Se producía un proceso de diferenciación en el interior de la viejas familias patricias. Oposiciones políticas, desigualdades de riquezas, matices raciales aparecían entre ellas y una acentuación de distancia con los de abajo”51. Ferreira coincide y señala que “… el mestizaje, la ruptura de la unidad patriarcal, el movimiento de la población incrementada por el comercio, fue un factor que permitió crear ciertas condiciones objetivas para que un discurso como el igualitario pudiera calar hondo en un artesanado mayoritario, económicamente activo e históricamente relegado debido a su origen étnico y social.” Coincidiendo con otros historiadores, Ferreira aclara que la sindicación de separatista al líder igualitarista es injusta, como interesada también la primacía que se le otorga a su ideario federalista, en detrimento del ideario igualitario y de reivindicación social de los sectores pobres de la sociedad cruceña de la época. El aporte que Ferreira hace en este trabajo es resaltar “ los ideales de la revolución francesa, pero en su ala más radical , la jacobina” 52. En ese sentido, descarta el mito de ‘primer socialista’ creado por Guillermo Lora o de una ‘energía leninista’ que le atribuyó Carlos Montenegro y menos aún vincularlo al socialismo utópico de Proudhon. Para Ferreira, el líder igualitario, no intentó cambio del orden público o el poder constitucional, pero sí fue un convencido de la consigna “Libertad-Igualdad-Fraternidad”. Esos ideales fueron los que guiaron a Andrés Ibáñez y por los cuales pagó con su vida. En todo caso, lo sustantivo de Ibáñez fue que conjugó el federalismo con mayor énfasis en lo social, tratando de rescatar la igualdad de oportunidades, las solidaridades étnicas, clasista y sociales, en una sociedad amenazada por la Ibáñez; Humberto Vázquez Machicado en su obra citada; Emilio Durán y Guillermo Pinckert, La revolución igualitaria de Andrés Ibáñez. Editorial Universitaria, Santa Cruz, 1988; Victorino Rivero Egüez, Historia de Santa Cruz durante la segunda mitad del siglo XIX. Publicaciones de la Fundación Cultural Ramón Darío Gutiérrez. Santa Cruz, 1978. 51 Romero Pittari, Salvador. Op. cit. P. 166 . 52 Ferreira, Reymi. Op. cit. P. 38-41.

30

Lo sorprendente es que hubiera surgido un Partido Igualitario en Santa Cruz, “perdida en su aislamiento y periferia de un circuito económico, cuyo eje central era la minería”.

fragmentación y la diferenciación interna local. En criterio de Rodríguez Ostria, mientras los conservadores cruceños “sacralizaban la desigualdad económica y defendían a rajatabla la propiedad privada, Ibáñez las condenaba con el afán de retornar a un orden primigenio más justo, aunque para ello no necesariamente intentaba crear revolucionariamente nuevas relaciones sociales”. 53 La Revolución de los Domingos, que debe su nombre a los coroneles Domingo Ardaya y José Domingo Avila y a que se inició el domingo 2 de enero de 1891, retomó la bandera federalista. Fue reprimida y catalogados sus miembros como “facciosos, delincuentes revoltosos, sediciosos y fugitivos.” 54, pero corrieron mejor suerte que Ibáñez, pues se refugiaron en Brasil . Sin embargo, el temor que aún motivaba el “populacho de malas ideas” como se denominó a los seguidores de Ibáñez, según Victorino Rivero, fue el motivo para que la Revolución de los Domingos no contara con la adhesión de la elite cruceña. Federalismo, era sinónimo de socialismo y pernicioso igualitarismo.

La revolución de los domingos. Del libro: “Huellas memorables”, de Ángel Sandoval Ribera.

Rodríguez Ostria, Gustavo. Poder Central y proyecto político regional, Cochabamba y Santa Cruz en los siglos XIX y XX. IADES- ILDIS, 1993. P. 80. 54 Paula Peña y otros. Op.cit. P. 64. 53

31

Federalismo, era sinónimo de socialismo y pernicioso igualitarismo.

1.9. LAS PRIMERAS PROPUESTAS CONTESTATARIAS DE LA CLASE DOMINANTE CRUCEÑA Las elites y sus ideas políticas A despecho del desdén andinocentrista colonial o republicano ¡qué ganas y qué perseverancia las de Santa Cruz y su gente por ser parte de esta Bolivia diversa! Aún fragmentada que carece todavía de un Estado nacional, multinacional, pluricultural, intercultural institucionalmente consolidado! Pruebas de esas ganas y perseverancia las hay. Por una parte, está el Manifiesto firmado por 159 cruceños y dirigido al Gobierno, al Congreso y a la Nación, el 25 de octubre de 1868, durante la presidencia de Mariano Melgarejo. Hace 136 años rechazaban “…el tratado de límites con el Brasil, cuyo articulo 2 frustra nuestras risueñas esperanzas, despojándonos de varias y muy extensas, a la par que ricas porciones de territorio, dejándonos sin puertos propios y sujetando todo nuestro comercio i nuestra frontera a discreción del poderoso imperio, cuyas usurpaciones y tendencias absorbentes se pretende legitimar.” 55 Otra prueba de perseverancia es el valioso Memorándum de 1904,56 irrebatible tesis geopolítica, que en 2004 cumplió cien años de soledad. No sólo propugnaba la construcción de un ferrocarril para unir el oriente con el occidente, pendiente hasta ahora, sino que 30 años antes de la Guerra del Chaco, ya alertaba sobre los avances y pretensiones de Paraguay. Enfatizaba entonces sobre la necesidad perentoria de una salida al Atlántico, para que Bolivia “no agonice víctima de la política absorcionista de Chile y aún de Perú.” 57 En la época que se escribió el Memorándum, la oligarquía minera ya había optado por el liberalismo económico y el ferrocarril de Arica. Con una estructuración espacial segmentada, redujo al aislamiento económico y social a regiones como Santa Cruz, que habían participado activamente en el viejo mercado potosino. De ahí la vehemente reivindicación del aquel documento de 1904 por la construcción de un ferrocarril que uniera el oriente con el resto del país, para consolidar la circulación de mercancías desde Santa Cruz y salvar a la región de una crisis de mercado como la que vivió, rota sólo por los dos períodos del auge de la goma, hacia fines del siglo XIX y principios del XX. El Memorándum de 1904 fue la más clara posición contestataria de la elite cruceña de la época. Pero fue también un desgarrador pedido ante el centralismo, para ser parte del mercado interno de Bolivia, mediante un ferrocarril que uniera Oriente con Occidente.“La ruina industrial y económica de Santa Cruz comenzó con la llegada de la primera locomotora a Arica (…) Los intereses del Oriente y Noroeste de Bolivia no están en pugna con los de Occidente por el contrario son armónicos y solidarios. Los pueblos del interior son los

Ver el documento completo en anexos. Memorándum de 1904. Boletín de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos. No.52. Año 2000. Ángel Sandoval Ribera. Editor. 57 Ídem. P. 23. 55 56

32

A despecho del desdén andinocentrista colonial o republicano ¡qué ganas y qué perseverancia las de Santa Cruz y su gente por ser parte de esta Bolivia diversa!

El Memorándum de 1904 fue la más clara posición contestataria de la elite cruceña de la época.

mercados obligatorios y naturales de los pueblos del Oriente”, documento.

58

sentencia el

Ya hace mas de un siglo, el Memorándum elaborado por esos tres visionarios cruceños, dirigido al Congreso y la Nación planteaba una impecable tesis económica y geopolítica que sigue teniendo la misma pertinencia que entonces frente a Chile. Luego perdimos el Chaco, en la guerra del mismo nombre entre 1932 y 1935, peligro señalado en esa premonitoria aseveración de 1904. Sin embargo, el Memorándum ahí ha estado cien años en la más absoluta soledad política. Han sido cien años de soledad, de lejanía tanto del Atlántico como del Pacífico, y con un ferrocarril aun inconcluso. El Memorándum fue tachado de separatista por la ceguera andino minera que no sólo ignoró la importancia de los argumentos señalados en el mismo, sino que mantuvo a la región relegada y discriminada del cuerpo social, político y económico boliviano. Los cruceños sólo exigían vías de comunicación a través de un ferrocarril y atención estatal para sentirse parte plena y no marginal de la comunidad nacional. En esa época de principios del siglo XX, la postergación de la región se reflejaba en las condiciones materiales de su existencia, y de ahí el reclamo cruceño. Se vivía con “Predominio de un sector agrario no capitalista, dedicado básicamente al cultivo de la caña de azúcar y arroz. La región mostraba una débil cohesión interna, con escasos flujos locales y se limitaba a ocupar los alrededores de la ciudad capital, la cual era a su vez sede de pequeñas labores de tipo artesanal(cueros, cigarros etc). De casas de un sólo piso, con pocas construcciones modernas, Santa Cruz se caracterizaba por su inmovilismo(…) con una población que oscilaba entre 15 a 20.000 personas.” 59 La demanda del ferrocarril fue una constante por mucho tiempo más, tanto que años más tarde de la publicación del Memorándum, la demanda se traduciría en el título de un periódico, El ferrocarril, en un Comité Pro Ferrocarril y en una de las banderas del Partido Regionalista, creado en 1920. Además de la consigna “Ferrocarril o nada”, que se escuchaba por doquier, en esa misma década, las ideas socialistas las representó Adolfo Flores periodista, escritor y parlamentario. El manifiesto del Partido Regionalista fue mucho más allá que el Memorándum de 1904, pues introdujo un tema hasta entonces no tocado: descentralización administrativa. Tanto que “la nueva agrupación se pensó dar el nombre de autonomista, para significar su absoluta independencia partidista nacional, más para evitar falsas interpretaciones se ha preferido denominar “Partido Regionalista”60. En él militaban hombres salidos de la filas de los partidos tradicionales, tanto liberal como republicano, cada vez más conscientes del desdén del centralismo y sus gobernantes hacia Santa Cruz. En 1924 estalló una revuelta Ídem. P. 11. Rodríguez Estría, Gustavo. Capitalismo, Crisis de Mercado y Luchas Regionales en Santa Cruz. Cuaderno de Debate No.1. p. 3-4-5. Cooperativa Cruceña de Cultura. Editorial Punto y Coma. Santa Cruz. Agosto 1986. En cuanto a la arquitectura de la época, ver el capítulo IV, punto 1, sobre La estructura urbana de la ciudad tradicional. 60 Peña Paula y otros. Op. cit. P. 72. 58 59

33

El Memorándum fue tachado de separatista por la ceguera andino minera (…).Los cruceños sólo exigían vías de comunicación a través de un ferrocarril y atención estatal para sentirse parte plena y no marginal de la comunidad nacional.

popular en Santa Cruz por descontento contra la administración del presidente Saavedra, en la que estuvieron de aliados republicanos, liberales y regionalistas. Sus figuras más notables fueron Cástulo Chávez, Guillermo Añez, Pablo E. Roca, quienes conformaron una Junta de Gobierno, luego reprimida por el gobierno central. La importancia del Partido Regionalista estriba no sólo en que se sublevó contra el gobierno central, como el movimiento “Igualitario” de Ibáñez o el de los “Domingos”, sino que su derrota, como la de aquellos, dejó claro para los cruceños la importancia de buscar aliados con otras víctimas de la oligarquía minera. “Los sucesos de julio de 1924 en Santa Cruz, son una muestra representativa de la inviabilidad que entonces existía para el triunfo de un pronunciamiento políticomilitar originado en aquel distrito. La enorme distancia con los centros de poder real del país, lo débil de su economía, la falta de solidaridad de las otras regiones de Bolivia sobre los planteamientos cruceños, configuraron aquellos hechos como una rebelión de bolsillo.” 61 Esta comprobación fue en adelante parte de las reflexiones de los intelectuales cruceños como Enrique Finot, Plácido Molina Mostajo, Rafael Chávez Ortiz entre otros.

La derrota del Partido Regionalista dejó claro para los cruceños la importancia de buscar aliados con otras víctimas de la oligarquía minera.

La postergación y el olvido a los que fue sometida la región generaron un sentimiento de frustración, pero nunca albergó intenciones separatistas. Sencillamente, las clase dominante y las elites querían otro tipo de vinculación con el Estado, ausente como mecanismo de redistribución de ingresos y riquezas, y la no menos importante pertenencia de la región al mercado interno del país. Hasta antes la mitad del siglo XX, la región confrontó varios problemas, que vuelven a reflejar sus precarias condiciones materiales de existencia. Los problemas que limitaron la expansión y ruptura de la postergación regional, para abrirse paso a una agricultura y tráfico mercantil fueron los obsoletos procesos de trabajo agrícola y artesanal, por una parte; las pésimas vías de comunicación para su vinculación al mercado andino y a otros lugares, merced a rutas de penoso, caro y temporal tránsito, además de peligrosas. Finalmente pero no la menos importante, la ausencia de ahorro interno y acumulación de excedentes, porque era una economía agraria pre capitalista. La ausencia de Estado, o la transgresión al cumplimiento de sus obligaciones, se tradujo y traduce en debilidad institucional, expresada en ausencia de derechos, pero también de obligaciones ciudadanas. En otras palabras, la negligencia del Estado generó y genera también actitudes negligentes de ciudadanos y ciudadanas frente a la ley, a la política, a los valores cívicos, respeto a las instituciones, escaso sentido de deberes impositivos y cultura tributaria en general frente al Estado de derecho. Esas actitudes repercuten en la difícil consolidación de un proceso democrático pleno, y configuran lo que el argentino Guillermo O’Donnell ha llamado “ciudadanía de baja intensidad”.62 Roca, José Luís. Op.Cit. p 194. Guillermo O’Donnell. Varios. Internet. La” ciudadanía de baja intensidad” afecta a Santa Cruz como al resto del país: no hay formación política ni cultura ciudadana. Ni las elites locales ni nacionales cumplen sus obligaciones y la necesidad de institucionalización tanto a nivel local como nacional, se diluye en el discurso, sin 61

62

34

La negligencia del Estado generó y genera también actitudes negligentes de ciudadanos/as y produce ciudadanía de baja intensidad.

1.10. LA GUERRA DEL CHACO LE DIO LA RAZÓN A LOS VISIONARIOS DE 1904 La realidad de precaria comunicación vial sólo fue sustituida en las vísperas de la Guerra del Chaco con la construcción de un camino carretero hacia las rutas occidentales. Sin embargo, hacia fines de los ’70 del siglo XIX, comenzó a construirse otro camino carretero hacia Corumbá, por donde transitaban los chiquitanos con sus carretones . Por ahí se incorporó la Chiquitanía al territorio integrado de la región. A pesar de todas las dificultades y de los momentos de crisis, la reproducción social regional se basaba en el comercio de esas “mercancías tales como las sal, harinas, calzados, etc., que retornaban como contrapartida a las exportaciones cruceñas.(…) La región mantuvo una balanza comercial favorable cuyo superávit(…) servía para la importación de Europa de mercancías de consumo para los sectores dominantes, y muy ocasionalmente de medios de trabajo. En tanto, la mayoría de la población seguía asentada en el agro y viviendo casi al margen de la lógica mercantil, lo cual explica las características de una sociedad tradicional sin fuertes connotaciones mercantiles.” 63 Sin embargo, para el Oriente, la Guerra del Chaco significó que tomaran en cuenta el territorio, pues se abrió la conexión vial Cochabamba - Santa Cruz para llenar las necesidades militares y de abastecimiento al frente de batalla. Pero también abrió caminos institucionales y políticos de trascendencia. Uno de estos fue la llegada del Teniente Coronel Germán Busch a la presidencia, de Bolivia, héroe del Chaco, además el primer gobernante camba, nacido en San Javier. “Durante su gobierno, Julio de 1937 –agosto de 1939, el Oriente logró dos objetivos que habrían de despejar su futuro: su vinculalción ferroviaria con Brasil y Argentina y la ley que reconoce la participación departamental en la producción de hidrocarburos. Esta ley, fechada el 5 de julio de 1938 dice en su artículo 2do.: Fíjase el once % de la producción bruta de petroleo de cada departamento, como renta bruta a favor de los Tesoros de las circunscripciones productoras de dicho hidrocarburo” 64. Pasarían 20 años para que dicha Ley se hicera realidad, lo mismo que la vinculación ferroviaria a los dos países vecinos. Fundada en 1937 la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB), significó una mejoría en la economía regional, gracias a la explotación petrolera en el Chaco.

verdaderos propósito de enmendar las dramáticas falencias del Estado, de los gobiernos y de la democracia boliviana. 63 Rodríguez Ostria. Op. Cit p. 6-7. El azúcar producido en Santa Cruz siendo más barata y de mejor calidad, nunca puso enfrenta la competencia extranjera del Perú en el mercado de La Paz, aunque sí llegaba a otros departamentos de occidente y al mercado argentino. 64 Roca, José Luís. Fisonomía del Regionalismo Boliviano. Ed. Los amigos del Libro. Primera edición. 1980. P. 204.

35

La mayoría de la población seguía asentada en el agro y viviendo casi al margen de la lógica mercantil, lo cual explica las características de una sociedad tradicional.

Para el Oriente, la Guerra del Chaco significó que tomaran en cuenta el territorio, para llenar las necesidades militares y de abastecimiento al frente de batalla.

1.11. ACTORES POLÍTICOS POST GUERRA DEL CHACO El movimiento obrero cruceño. Las mutuales Ya vimos que el movimiento igualitario de Andrés Ibáñez fue alimentado por grupos de artesanos. Según un muy documentado estudio sobre las Luchas Sociales y Movimiento Obrero en Santa Cruz 65 “Un registro público de 1878 indicaba la existencia de más de 30 gremios de artesanos, estando entre los más requeridos los plateros, los sastres, los carpinteros y los herreros. También era importante el gremio de los estereros que por su oficio vivían en el campo...” El estudio también señala al gremio de los gráficos, aunque en razón del alejamiento de Santa Cruz, la tipografía llegó apenas en el año 1863. Existían además los gremios de albañiles, maestros, talabarteros, chóferes, empleados de comercio, telegrafistas, matarifes, zapateros, peluqueros. La primera tentativa de conformación intersindical se dio en 1912 con el Comité Obrero. En 1921, se creó la Federación Obrera del Trabajo. Como ya vimos, gracias a los altos índices de alfabetización, los artesanos tenían información y formación política, y organizados se convirtieron en sociedades de oficios y mutuales. “La clase media urbana y el artesanado fueron los sectores sociales más golpeados por la endémica crisis económica de Santa Cruz, y fueron aglutinándose políticamente en grupos que se diferenciaban de los partidos tradicionales; el liberal y el republicano. Pero es en la post guerra del Chaco cuando insurgen vigorosamente las ligas de artesanos y obreros, las cuales pese a su organización de tipo mutualista y un tanto cerradas, fueron poco a poco adoptando posiciones comprometidas con una política reivindicacionista. El líder de estos movimientos es Adolfo Román (h)....” 66. Obrero, dibujante y periodista, hijo de familia obrera, militante del Partido Socialista Obrero de Bolivia (POSB). Bajo el liderazgo de Román (h) nació la Federación Obrera Sindical (FOS) como una división de la FOT 67. Antes había fundado el Sindicato de Inquilinos, impulsó la creación del frente Cívico Oriental, como instrumento político par apoyar al presidente Busch. La FOS lo proclamó candidato a la Convención de 1938, elecciones que ganó para sacar a Santa Cruz de su condición de “cenicienta entre los hermanos departamentos de Bolivia”. Elaboró un programa para las provincias cruceñas y políticas de protección a los trabajadores, jornaleros, a la niñez, rebaja de alquileres y mejoramiento de escuelas”.68 La “Legión de Excombatientes de la guerra del Chaco” fue una organización importante de la post guerra. Al mando del Coronel Froilán Callejas, dicha legión protagonizó la toma del poder administrativo en el departamento, en mayo de 1936, Sanabria, Carmen Elena y De la Fuente, Manuel. Luchas Sociales y Movimiento Obrero en Santa Cruz. CEJIS. Santa Cruz, 1990. P. 53-61. Primer Fascículo. 66 Idem. P. 206. 67 Según Luís Sandoval Morón, tenía una extraordinaria intuición política. Su posición era en defensa de los pobres: un auténtico proletario, según sus adherentes. 68 Sanabria, Carmen Elena y De la Fuente, Manuel. Op. cit. P. 33- 42. Segundo Fascículo. 65

36

Es en la post guerra del Chaco cuando insurgen vigorosamente las ligas de artesanos y obreros, las cuales pese a su organización de tipo mutualista y un tanto cerradas, fueron poco a poco adoptando posiciones comprometidas con una política reivindicacionista.

esgrimiendo las demandas regionales ya conocidas desde principios del siglo XX. La asonada local, como las anteriores, fue sofocada. La muerte súbita de Román en un nunca aclarado accidente, desarticuló momentáneamente a la FOS, “cuya dirigencia cayó bajo el control del Partido de Izquierda Revolucionaria (PIR) de clara tendencia marxista.” 69 En 1942 una nueva organización, la Unión Obrera, al mando de Edmundo Roca Arredondo, le dio nuevos bríos al movimiento, a la par que a través de varias instituciones se ofrecía ayudas mutuas para cubrir asuntos de salud, escuelas nocturnas para obreros, viviendas de bajo costo y arreglos funerarios. Más adelante, en 1944, durante el gobierno de Gualberto Villarroel, los dirigentes de la Unión Obrera se incorporaron al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR)70, con quienes compartían el policlasismo, las ideas nacionalistas y la oposición a la “rosca” minero feudal. Roca sería un connotado e importante miembro del MNR en Santa Cruz. Fue nombrado Alcalde de la ciudad, cargo desde el cual favorecería el crecimiento del partido, cuyo tamaño y prestigio fue determinante en los sucesos de la insurrección de 1949, como veremos luego. 1.12. LAS TENSIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL La Universidad cruceña fundada en 1880, sufrió intentos de clausura desde el centralismo, hechos que no prosperaron por la movilización de la sociedad estudiantil y cruceña. Durante el gobierno del General David Toro (1936-1937) se le suprimió el rango de Universidad quedando como instituto, dependiente de la Universidad de Cochabamba. En 1938 durante el gobierno de Busch y al calor de las luchas por la autonomía universitaria, se le devolvió el rango de Universidad, además de otorgarle la autonomía. En la misma época se crearon instituciones como el Centro de Propaganda Oriental (1935), “Los Amigos de la ciudad” (1937), la Cámara Agropecuaria (1938), el Comité de Obras Públicas (1943) que dependía de la Prefectura, es decir del gobierno central, entre otras. Los liberales, los republicanos y los nacionalistas de derecha (Falange Socialista Boliviana-FSB) con gran predicamento en los comités, cámaras y clase alta de la sociedad regional, pretendían el despegue de la región hacia el progreso, sin que ello significara grandes cambios en las esferas de poder local. Ese poder estaba básicamente vinculado a la tenencia y propiedad de la tierra, que veían amenazadas, Sandoval, Carmen Dunia; Sandoval Ada Vania; Del Río, MarcoAntonio; Sandoval, Franz; Mertens, Carlos; Parada, Claudia. Santa Cruz. Economía y Poder. 1952-1993. PIEB, CEDURE, UAGRM. Santa Cruz, 2003. P.19. Para Herbert Klein, “Hasta mediados de 1940, el PIR sería el principal brazo político del movimiento obrero organizado”. Cfr. Orígenes de la Revolución boliviana. La Paz, 1968. Librería y Editorial Juventud. P. 393. 70 Como ya se dijo, el enclave minero y la oligarquía no generaron irradiación económica, pero como polo de desarrollo dominante creó a la combativa clase obrera aglutinada en la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTB) y a una pequeña burguesía intelectual que fue generando un apetito por ensanchar el mercado interno que condujera al desarrollo capitalista del país. Nutrido de esos intelectuales y de la filas de los excombatientes de la guerra como la logia Razón de Patria (RADEPA) tomó cuerpo el Nacionalismo Revolucionario que se tradujo en la creación del MNR en 1942. Para sus ideólogos, el problema en Bolivia no era producto de la explotación de una clase por otra, sino la explotación de la nación: obreros, capas medias y campesinado, por la antinación, la llamada “rosca” , expresión y servidora local de los intereses imperialistas. Sus principales hombres hostigaban a la “rosca” desde el parlamento y la práctica periodística. 69

37

Los liberales, los republicanos y los nacionalistas de derecha pretendían el despegue de la región hacia el progreso, sin que ello significara grandes cambios en las esferas de poder local.

no sólo en tanto propiedad de la tierra, sino también en tanto gestión de poder. Diferente era el criterio de los emenerristas cruceños, o los marxistas del PIR o del Partido Obrero Revolucionario (POR) para quienes la explotación tenía lugar en dos niveles: el clasista y el regional. En una sociedad endogámica como la cruceña no era extraño que varios de estos militantes estuvieran emparentados entre sí y alternaran las esferas de la sociedad local. Rafael Chávez Ortiz, hijo de Cástulo Chávez, el de la revuelta de 1924, militante inicial en las filas trostkistas y luego emenerrista, partía de una sensibilidad regional frente al abandono a la que la sometía el Estado oligárquico. Pero, desde su punto de vista marxista, no dejaba de pensar en las soluciones clasistas al sometimiento indígena y al saqueo imperialista. Postulaba una alianza clasista, regional y étnica nacional para derrocar a la “rosca minero feudal”. “Solo una acción conjunta en el plano nacional que reúna en un gran movimiento nacional a collas y cruceños contra la “rosca” minera, podrá dar solución al problema del oriente y demás problemas angustiosos que aquejan al país.” 71 1.13. EL INFORME BOHAN DEFINE EL FUTURO DE SANTA CRUZ 10 AÑOS ANTES DEL ‘52 En el marco de la cooperación de Estados Unidos a Bolivia, Mervin Bohan presidió una comisión económica para elaborar un informe que permitiera al país encarar un plan de desarrollo a largo plazo. Se trata de un estudio científico y metódico de la economía boliviana, sus problemas y sus posibles soluciones, elaborado en 1942. El Informe Bohan partía de la constatación de que Bolivia poseía riquezas, pero no capitales. El diagnóstico hecho por Bohan sobre comercio exterior, sugería cambios en la rígida condición monoproductora minera. Sin desecharla, se debía buscarse la diversificación para romper el ciclo monoproductor y, mediante la expansión de la frontera agrícola para la producción de alimentos, y eliminar la alta erogación de divisas que significaban las importaciones alimenticias. Una política de tal naturaleza exigiría una intervención rotunda del Estado a despecho de cualquier escollo liberalista. Según algunos estudiosos, sin desmerecer los aportes del Informe Bohan, éste también respondía al interés norteamericano de que Bolivia siguiera proveyendo materias primas y, al mismo tiempo, que se convirtiera en consumidora del mercado automotriz de ese país, entre otros rubros.

Conferencia dictada por Rafael Chávez Ortiz, Ministro de la Corte Suprema en Sucre, en la Escuela Nacional de Maestros. Publicado en “El problema del Oriente”, en Revista Universitaria. Año 1. Santa Cruz No. 4. P. 191. 71

38

El Informe Bohan partía de la constatación de que Bolivia poseía riquezas, pero no capitales.

EL PLAN BOHAN a) Sustituir importaciones de origen agropecuario, sobre todo alimentos. b) Aumentar el consumo de la población para garantizar una producción a escala. c) Liberar divisas para importar bienes de capital y manufacturas. d) Elevar la capacidad adquisitiva de la población para que participe del mercado. e) El desarrollo intensivo del agro y la expansión de la frontera agrícola tendrían su base natural en Santa Cruz. f) Las políticas se centrarían en la vertebración caminera para incorporar el Oriente al resto del país, empezando por la carretera asfaltada Cochabamba- Santa Cruz que fue lo que se conoció más tarde como “La marcha hacia el Oriente”. g) Construcción de otra carretera: Santa Cruz– Montero. h) Un ramal Santa Cruz-Montero-Saavedra. Dos ramales de penetración hacia río Grande y río Piraí. i) Instalación de un ingenio azucarero en Montero. Un ingenio arrocero. j) Planta de faenado de ganado en las inmediaciones de Santa Cruz. k) Aumento de la producción petrolífera de YPFB y de su capacidad de refinación. l)Una carretera Sucre –Camiri para transportar petróleo. m) Creación de la Corporación Boliviana de Fomento, para velar por la transformación tecnológica, como una “sociedad anónima y privada” entre el gobierno boliviano y el norteamericano. n) Redistribución de la población hacia zona agrícolas aptas y despobladas. o) Promover inmigración extranjera sud europea.

El Informe Bohan “no era original ni proponía nada diferente al ideario que los cruceños habían pregonado previamente y por décadas.”

Según Rodríguez Ostria, 72 el Informe Bohan “no era original ni proponía nada diferente al ideario que los cruceños habían pregonado previamente y por décadas” Hubo que esperar a la Revolución del ’52 para que empezaran a hacerse realidad las añejas demandas cruceñas, convertidas casi en ley gracias a En todo caso, actuó con la lógica de la colonialidad del poder en el terreno económico y político que desde el siglo XIX aplicó Estados Unidos de Norteamérica en su territorio y en el resto del continente, sin modificar las raíces eurocentristas de la dominación. En todo caso, de los innumerables planes y proyectos de desarrollo elaborados desde entonces, el Plan Bohan es el que mayor y mejor ejecución ha tenido. 2.- LAS URGENCIAS DEL TIEMPO: 1950 – 1985 2.1. LA INSURRECCIÓN DE 1949 Y LA REVOLUCIÓN DE 1952 El despertar del letargo, ante las urgencias del tiempo, fue el resultado de un proceso gestado durante los últimos años de lo que corresponde a la vieja ciudad tradicional. Convertirse de una ciudad y región aislada y lejana, a polo de desarrollo no podría entenderse sin la mutación, y al mismo tiempo, la articulación de múltiples variables económicas, políticas y sociales que marcan el período previo que corresponde a la ciudad que va a entrar a la modernidad.

Rodríguez Ostria, Gustavo. Poder Central y Proyecto Regional, Cochabamba y Santa Cruz en los siglos XIX y XX. ILDIS-IDAES. ED. ILAM. Cochabamba, 1993. 72

39

El parcial éxito de la asonada del ’49 en Santa Cruz, fracasada en todo el país, tiene que ver con la adhesión del MNR local a la tradición anticentralista cruceña, en tanto reclamo de atención al olvido y marginamiento de la región, vinculado al discurso nacionalista y al antiliberalismo. A ello contribuyó la presencia de líderes de prestigio, como Edmundo Roca Arrendondo y Oscar Barbery Justiniano, convencidos ellos que con el MNR, Santa Cruz lograría su incorporación al resto del país, de la mano del progreso y la modernización. No obstante, hay que destacar que los hombres del MNR 73 nunca pensaron en políticas descentralizadoras, sino más bien en la construcción de un poderoso Estado centralizador que aunara e integrara el disperso territorio del oriente de Bolivia y sentara la presencia de un poder estatal y del partido, sin fisuras, como en los hechos sucedió. Entre tanto, si bien fue derrotada la junta de Gobierno del ’49, dejó el camino expedito para que la Revolución de 1952 cristalizara en Santa Cruz sin sobresaltos. En honor a la verdad histórica, se debe reconocer que a partir la Revolución Nacional de 1952 y de una planificación desde el poder central, con el Plan Bohan, Santa Cruz vivió un intenso proceso de cambio y la ciudad inició una acelerada urbanización. Varias medidas, concebidas como políticas de Estado, bajo el nombre de la mencionada “marcha hacia el Oriente” tuvieron especial trascendencia para impulsar el crecimiento y desarrollo de la ciudad y del departamento. El plan de integración con el oriente cruceño concebido por el Estado a partir de las coordenadas de Bohan, tuvo como consecuencia un auge económico en el que se puede distinguir tres fases iniciales: desarrollo del sector agrícola en la década de los ’50, que dio paso de la hacienda tradicional precapitalista, a la moderna y pujante agricultura y agroindustria comercial; desarrollo del sector hidrocarburífero en los años ‘60 y desarrollo del sector industrial manufacturero y de servicios en la década de los ‘70. En los ‘80 se consolidaron y expandieron las actividades de las tres fases y se les agrega la del sector bancario y financiero. A partir de mediados de los ‘ 90 ya se puede decir que empiezan los primeros pasos de vinculación con la globalización sobre la base de la actividad agroindustrial de la soya y de las empresas capitalizadas en el área de las telecomunicaciones y sobre todo en el campo de los hidrocarburos, como se verá más adelante.

Los fundadores del MNR no fueron los únicos, pues hasta Gonzalo Sánchez de Lozada, 50 años más tarde diría, en tono de broma, pero de un alto contenido político ideológico: "Me queman vivo antes de permitir un prefecto elegido por voto popular”. El MNR siempre desconfió de las demandas regionalistas y autonómicas de Santa Cruz, con el manido argumento que esas llevaría a la desagregación del país. 73

40

A partir de mediados de los ‘90 ya se puede decir que empiezan los primeros pasos de vinculación con la globalización sobre la base de la actividad agroindustrial de la soya y de las empresas capitalizadas.

LA COLONIZACIÓN DEL ORIENTE La "Marcha al Oriente" se realizó mediante tres modalidades de colonización: dirigida, en la que el Estado asumía un rol preponderante; semidirigida, en la que el apoyo se limitaba a un mínimo de servicios básicos; y colonización espontánea, en la que el proceso se realizaba bajo la responsabilidad de los propios colonizadores, modalidad última que fue predominante una vez que el territorio cruceño terminó de articularse físicamente. En 1954 se realizó uno de los primeros asentamientos de colonización dirigida, cerca de Cotoca proyecto que fracasó debido a diversos factores. En 1955 se inició el proceso de las "colonias militares" en áreas cercanas al ingenio azucarero Guabirá. Batallones seleccionados de reclutas ingresaban a la zona de colonización a realizar trabajos de "precolonización, y luego del servicio militar tenían derecho a recibir una parcela de veinte hectáreas. Pocos reclutas se quedaron en la zona, y el sistema de concesiones se suspendió en 1957. Un tercer proceso fue el de Aroma, en el que se movilizaron grupos de campesinos voluntarios desde Cochabamba, quienes durante dos meses trabajaban en el desmonte y construcción de caminos, por lo que recibían ropa y alimentos, y si decidían quedarse recibían una parcela de quince hectáreas. En 1962, como parte del Plan Nacional de Colonización, el Instituto Nacional de Colonización identificó tres zonas para la colonización: i) Alto Beni, en el norte de La Paz, ií) Chapare, en Cochabamba y iii) Yapacaní-Puerto Grether, en Santa Cruz, donde se asentaron entre trescientas y 350 familias a partir de 1962. Hasta 1980, el número de familias de las colonias dirigidas representaba el 21 por ciento del total de las familias asentadas en Santa Cruz y ocupaba el 17 por ciento de la superficie de asentamiento. Las colonias espontáneas representaban el 72 por ciento de las familias asentadas y ocupaban el 67 por ciento de la superficie. En general, el aporte del Estado se limitó a la entrega de tierras fiscales a los migrantes, ya que el apoyo pecuniario al proceso vino de la cooperación internacional. La colonización japonesa se inició con el asentamiento de inmigrantes procedentes del Perú. Las condiciones adversas en ese país y el auge de la goma hicieron que inmigren a Bolivia y se asienten en la ciudad de Riberalta hacia 1915. En 1956, los gobiernos de Bolivia y Japón firmaron un acuerdo de inmigración bajo el cual se constituyeron cuatro colonias japonesas en el oriente boliviano: Okinawa I, II, III y San Juan de Yapacaní. Esta última colonia fue más bien el resultado de una iniciativa privada cuyo propósito era el de establecer un ingenio azucarero. Las primeras colonias menonítas provenientes del Paraguay y, en menor medida, de Canadá se asentaron en las tierras del oriente a mediados de los años cincuenta: Tres Palmas (1954), Canadiense (1957) y Bergthal (1961). En 1962 el gobierno del Dr. Víctor Paz firmó un acuerdo de migración con las colectividades menonitas, dando paso así al arribo de inmigrantes procedentes de México, Bélice y Canadá, y la creación de varias colonias nuevas. IDH 2004. P. 67. Fuente: Carmen Dunia Sandóval et al: Santa Cruz: Economía y poder: 1952 -1993. PIEB, CEDURE, Facultad de Humanidades. Santa Cruz, 2003.

41

Si antes del ’52 la lucha había sido por la incorporación de la región al ámbito de atención estatal, en sus aspectos económicos y políticos, pronto aquella se convirtió en un reclamo regionalista, entendido éste, ahora sí, como una demanda de descentralización del poder político y la transferencia de competencias. Si bien el MNR no tocó las bases agrarias de la clase dominante tradicional, ya que la estructura productiva en Santa Cruz no tenía las connotaciones de occidente, pronto afloraron las contradicciones. A pesar de las privilegiadas políticas estatales, las posiciones clasistas,“el sufragio universal, partidos de masas, sindicatos y milicianos” 74 chocaron con la identidad señorial de los sectores dominantes y las elites cruceñas. 75 A ello se sumarían más tarde el fuerte centralismo del MNR, no sólo en las decisiones políticas sino en la distribución e inversión de los recursos. A partir de ahí empezaría otra etapa del desencuentro entre aquellas y el poder central, esta vez encarnado en el MNR. 2.2. EL PESO POLÍTICO DEL COMITÉ CÍVICO PRO SANTA CRUZ La disputa cruceña frente al poder central, a partir de 1955, fue por los excedentes de la explotación de hidrocarburos, lo que daría lugar a las luchas cívicas por el 11% de las regalías, ya obtenidas por ley en 1938, en el Gobierno de Busch, pero sin ejecutarse hasta 1959. Hasta finales de los años ’40 los instrumentos de los que se dotó la clase dominante, para velar por sus intereses sociales y políticos fueron la Junta Rural del Norte y el Club 24 de Septiembre. En 1950, por iniciativa de los dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL) con el beneplácito de las autoridades departamentales y de la Falange Socialista Boliviana, se fundó el Comité Cívico Pro-Santa Cruz. Las urgencias del tiempo y la historia convirtieron al Comité en el instrumento bajo el que se cobijaron los intereses económicos de la naciente burguesía cruceña y sus elites. “En la etapa de superación de los pueblos, estos tienen que buscar las instituciones o caudillos que aglutinen todas sus aspiraciones y que los conduzcan con mano firme y segura hacia la meta de las grandes realizaciones.” 76 Y esa institución fue el Comité, que logró amalgamar cuatro componentes de la identidad cruceña: lo geográfico (el oriente), lo histórico (la historia de olvido hacia lo “cruceño”), lo cultural (“camba”) y lo ideológico (la “cruceñidad”) para transformarlos en elemento homogenizador de su andamiaje institucional corporativo e ideológico, fuente de su poder hasta hoy.

74

Whitehead, Laurence. Poder Nacional y Poder Local. 1977. P. 10. A pesar del temprano mestizaje que tuvo lugar en esta región, entre conquistadores y mujeres de los pueblos originarios, los y las cruceños siempre se consideraron descendientes de europeos, como lo señala el propio himno cruceño. De ahí provienen los rasgos de la colonialidad del poder, basados en el concepto de raza y color, hasta hoy, y ese carácter señorial, paternalista, conservador y autoritario a la vez de los primeros españoles. Con el tiempo, y de acuerdo a las coyunturas políticas, la clase dominante y las elites fueron adquiriendo rasgos intolerantes frente al “otro” diferente. Ya no sólo según el color y origen, sino según su adhesión política: comunista o izquierdista, o cualesquiera otra distinta del patrón dominante local. Pero siempre frente a los sectores subalternos, nunca frente las clases dominantes de occidente u otras, por ejemplo. Era ya una hermandad de clase. 76 Ardaya Paz, Hernán. ÑANDEROGA. Talleres Gráficos Bolivianos. La Paz, 1967. P.13. 75

42

Si antes del ’52 la lucha había sido por la incorpora-ción de la región al ámbito de atención estatal, pronto aquella se convirtió en un reclamo regionalista.

Ganada la lucha al poder central y obtenido el 11% de regalías sobre el petróleo, el Comité Cívico Pro Santa Cruz se convirtió en “el gobierno moral de los cruceños”, pero ha ejercido su poder como el más lúcido de los partidos políticos, como un partido de carácter regional, representante de las clases dominantes locales y de la elite , sin ser parte del sistema de partidos políticos nacional. Su poder es sinónimo de autoridad e ideología. En todo caso, el Comité ha sido la única institución que desde la crisis del sistema político, abandera las reivindicaciones regionales, con peso político y autoridad, propios de una clase y su elite intelectual con visión de futuro. Pero la propuesta que parte de una demanda regional, concibe la autonomía departamental para todo el país, con una fuerza y adhesión locales que, como la del 11 %, aglutina a gran parte de la población y tiene remate estatal. La estructura organizativa del Comité ha sido siempre corporativa y desde sus inicios los grupos que han sido miembros de su directorio han oscilado entre representantes directos de los sectores de la clase dominante y de las elites que les sirven o de la propia sociedad tradicional. Sectores conservadores como los transportistas , fueron en los años ’70 y ’80 una fuerza de choque importante. En el curso del tiempo, su brazo armado, la Unión Juvenil Cruceñista, no suele contribuir a la imagen más democrática y abierta del Comité, con sus actitudes violentas, intolerantes, teñidas de racismo abierto y encubierto, en más de una ocasión. En todo caso, en los últimos años, el Comité presenta una apertura democrática, aunque siga teniendo una estructura corporativa. 77 En sus ya más de 50 años de existencia, el ejercicio del poder del Comité ha tenido luces y sombras, amén de las críticas a su composición corporativa, conservadora y poco incluyente a pesar de su señales de apertura. En todo caso, tuvo y tiene la habilidad del sentido de “oportunidad política”, que no lo han tenido los partidos políticos nacionales para canalizar demandas que emanan desde la clase dominante y sus elites, pero que se convierten y presentan como demandas de toda la sociedad y ganan legitimidad en todo el tejido social. La restauración de la democracia en 1982 hizo pensar que la declinación del Comité Cívico era cuestión de tiempo. Sin embargo, diversas coyunturas políticas, le dejaron el camino abierto para presentar propuestas de carácter eminentemente político, como la vigencia de los gobiernos departamentales y la descentralización en los años ’80 78. O el enfrentamiento al régimen dictatorial de García Meza, a raíz de la intención de crear un nuevo ingenio azucarero en San Buenaventura, en La Paz y el apoyo al cometido democratizador del General Torrelio. La actual demanda del Comité por autonomías departamentales y elección de prefectos por voto directo es de un innegable contenido político, que 77

La Revista DEBATE # 15 de la Cooperativa Cruceña de Cultura, señalaba que “para que las reivindicaciones regionales (…) puedan derramarse en conquistas y beneficios para toda la población (…) es necesario un Comité Cívico verdaderamente representativo en el que se hagan fuertes por una alianza honesta, la clase obrera, el empresariado privado progresista, el campesino asalariado, los medianos y pequeños productores del agro, el sector profesional, técnicos e intelectuales y grupos democráticos de la elite local.” Santa Cruz, agosto de 1982, p.12. Hoy, casi 23 años después, puede decirse que se ha avanzado, aunque los sectores conservadores tengan predominio. No obstante, las reivindicaciones que enarbola el Comité, siempre han sido y son frente al Estado Central, sin involucrarse en los temas de la ciudad y sus problemas urbanos. 78 Durante la presidencia en el Comité Cívico del hoy nuevamente Alcalde Municipal, Percy Fernández, la lucha por los gobiernos departamentales fue una constante.

43

El Comité Cívico Pro Santa Cruz ha ejercido su poder como un partido de carácter regional, representante de las clases dominantes locales y de sus elites, sin ser parte del sistema de partidos políticos.

La actual demanda del Comité por autonomías departamentales y elección de prefectos por voto directo es de un innegable contenido político, que tendrá como remate una nueva estructura política, administrativa y distributiva del Estado.

tendrá como remate una nueva estructura política, administrativa y distributiva del Estado, ante el fracaso de la práctica centralista unitaria en los 180 de vida republicana. La gran diferencia entre la clase dominante paceña y sus elites 79, es que no han producido proyectos políticos que tenga remate estatal o sobre el conjunto del país. Sin embargo, hay que apuntar que la elite intelectual paceña sí jugó un importante papel en la caída del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Con su huelga de hambre, dieron el toque final para que la exigencia de las masas sublevadas tuviera el remate estatal que tuvo: la renuncia del entonces presidente, lo que arrastró al sistema de partidos políticos a una perplejidad paralizante, incluida la incertidumbre política, económica y social posterior, hasta la caída del ex presidente Carlos Mesa. La diferencia con las elites cruceñas radica en que aquella acción fue producto de la coyuntura y de la masas en la calle, y no de un proyecto gestado en el tiempo. En Santa Cruz los sectores dominantes y sus elites proponen políticas para la región que luego se convierten en políticas para todo el país, aunque partieran y partan de reivindicaciones locales. Podrá criticarse a la clase dominante y sus elites, pero no se puede negar su habilidad en la presentación y demanda de proyectos económicos y políticos que han repercutido en el cuerpo social local y en todo el país. Actualmente, bajo el manto del Comité se lanzan a cuestionar un modelo de Estado obsoleto y proponen uno diferente. De ahí que reiteramos nuestra visión sobre el Comité Cívico, en el sentido de que cumple el papel de un partido político regional, lo cual no le ha impedido proponer políticas que luego se convierten en políticas nacionales. El rechazo que generan las demandas y acciones del Comité en el resto del país, sobre todo del occidente urbano, parten, en buena medida, del estereotipo de su presunto componente regionalista y separatista y de su identificación con los sectores dominantes, a los que califican como oligárquicos. 2.3. LA LLAMADA REFORMA URBANA POST ’52 La “tolerancia política” que se dispensaron la clase dominante, la elite cruceña y el nuevo gobierno del MNR duró poco. Su deterioro coincidió con la crisis económica nacional del segundo gobierno del movimientismo, que obligó a tomar drásticas medidas: el control de cambio y la estabilización financiera. Pero lo que determinó la ruptura fue el “loteamiento” de la quintas periurbanas de la clase señorial. Es lo que se conoce como la Reforma Urbana, llevada acabo por el dirigente local del MNR, Luís Sandoval Morón, quien, apoyado por sus milicias armadas, arremetió contra los que llamaba terratenientes cruceños. El equipo de investigación dirigido por Carmen D. Sandoval sostiene que “El ex dirigente consideraba que no quedaba otro recurso (la reforma urbana) para democratizar el uso de la tierra, ante la existencia de un sistema judicial parcializado a favor de los terratenientes. Según el testimonio del propio Sandoval Morón , con la 79

Ver recuadro sobre La Teoría de las Elites, más adelante.

44

reforma urbana que puso en marcha pudo donar 100.000 lotes. “…todo el que pidió tierras, sin discriminación de ningún tipo, fue atendido favorablemente. Los latifundios se salvaron porque se agotaron los interesados en las peticiones. Nuestra política de redistribución iba del centro a la periferia, cubrió necesidades y requerimientos formulados hasta 1964. No solamente se atendió al campesino cruceño o de provincias, sino a todos los que procedían de los Valles, del Altiplano o de las minas, que llegaban por centenares y por miles.“ 80 En aquella época, con una población de 40.000 habitantes, las famosas quintas de clase tradicional, quedaban a 6 cuadras de la actual ciudad urbanizada. Las acciones de Sandoval Morón fueron una afrenta para la tradicional sociedad cruceña. En el fondo esa era también una forma de expresión de las contradicciones de clase. Paralelamente, en el MNR local surgieron disputas intrapartidarias a raíz del liderazgo autoritario de Morón que a pesar de sus reiteradas destituciones como jefe del Comando Departamental durante 10 años, en cada elección, retornaba al poder de Santa Cruz. Sus objetivos eran económicos, para la distribución de la tierra y el sostenimiento de sus fuerzas; y politicos, para el control absoluto de Santa Cruz, más allá de cualquier consideración partidaria y legal. La ocupación de tierras se hizo en cuanto terreno desocupado se encontraba; por lo general primaba el uso de la fuerza para posesionarse del espacio físico. Luego se legalizaba la situación sobre los hechos consumados. Por su parte, la FOS apoyó todas las demandas de la Central Obrera Boliviana, y mas tarde se transformaría en la Central Obrera Departamental (COD). Como contraparte, la oposición, expresada en la Falange también se fortalecía. Muchos de estos militantes formaban parte del Comité Cívico, lo que condujo a su receso institucional, al exilio o apresamiento de sus dirigentes. La lucha del 11% por la regalías petroleras y la defensa de los intereses regionales inició los llamados “años heroicos” del Comité en 1957, con su “brazo armado” la Unión Juvenil Cruceñista, fundada y liderizado por Carlos Valverde Barbery. Fue la primera propuesta contestataria exitosa de la burguesía cruceña para administrar los excedentes de los recursos petroleros, pero fue también el catalizador de reivindicaciones de infraesteructura y servicios básicos: agua, luz, alcantarillado que demandaban amplios sectores de la población, primero urbana y luego provincial. Una vez ganada la batalla por las regalías, aquellos servicios se canalizaron primero bajo la responsabilidad de un nuevo Comité de Obras Públicas y luego bajo un eficiente sistema cooperativista, creado y asumido por connotados miembros de la sociedad tradicional cruceña: Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), Cooperativa de Teléfonos Automáticos (COTAS) y Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SAGUAPAC). Años más tarde las llamadas “Logias” tomaron el control de las mismas y las han manejado sin fracturas y sin mediaciones.

80

Equipo de Investigación, C. Dunia Sandoval y otros. Op. cit. P. 85.

45

Con la reforma urbana que puso en marcha pudo donar 100.000 lotes. “… todo el que pidió tierras, sin discriminación de ningún tipo, fue atendido favorablemente. Los latifundios se salvaron porque se agotaron los interesados en las peticiones.

2.4. LAS LOGIAS En el trabajo Mito ideológico y democracia en Santa Cruz81 se analiza el fenómeno de las logias cruceñas, secreto a voces, y su influencia en la sociedad regional desde principios de los años ’70, como parte de los mitos ideológicos sobre los que se sustenta el poder político y la ideología de la clase dominante y las elites. El mito ideológico es distinto de los mitos corrientes que se construyen en todas las sociedades. Se sabe que el mito, en general, gira en torno a hechos sobrenaturales, o a utopías que dan sustrato moral a lo popular. De lo sobrenatural y lo no histórico, el mito ha ido pasando a formas más naturales e históricas, aceptables también para la llamada razón culta. Visto así, el mito común viene a ser un símbolo integrador, producido a partir de fantasías, misterios, costumbres, hábitos y hasta realidades, profundamente arraigado en las creencias de la sociedad. Como señala HCF Mansilla, “Los mitos son exaltados por la familia, los medios de comunicación, la escuela, lo que podríamos llamar la opinión de pequeñas colectividades (…) actúan como factores de cohesión e identidad, pero tienen una función exculpatoria, o sea echar la responsabilidad a terceros”. 82 El mito ideológico, en cambio, tiene otros connotaciones que implican la existencia de clases dominantes y de elites que disponen del poder político y económico y están interesados en conservar el ejercicio de su poder. El mito ideológico parte de profundas raíces estructurales y superestructurales, generalmente conservadoras, que tienen que ver con el ejercicio del poder político, económico y social, y en consecuencia cada sociedad tiene su propio mito ideológico. “ Sirve para que las fuerzas dominantes sustituyan la verdad por las apariencias, y según les plazca, a través de la interminable repetición de los mismos estereotipos, formen el espíritu, la sensibilidad y las necesidades de los hombres, a fin de arraigar sólidamente en ellos la creencia de que todo lo que ocurre es racional y necesario.” 83 La “cruceñidad”, en nuestro criterio, forma parte del mito ideológico pues ha sido utilizada por la clase dominante local y sus elites como núcleo articulador de su poder en la sociedad cruceña. Bajo ese paraguas se ha pretendido moldear el espíritu, la sensibilidad y las necesidades de los habitantes cruceños/as, con el fin de mantener el ejercicio del poder sin sobresaltos. Para la consolidación de ese poder se crearon las logias con el objetivo de hacer frente al “avasallamiento” de los excedentes profesionales y técnicos “kollas” que, al no tener espacio en la administración del gobierno central en La Paz, era enviados a la administración pública de Santa Cruz. Y fueron secretas para que, desde esa estructura, se diseñaran las estrategias de contención a dicho avasallamiento. En otras palabras significaba la disputa de los

Seleme, Susana; Arrieta, Mario; Ábrego, Guadalupe. CIDCRUZ, Santa Cruz, 1985. Entrevista a HCF Mansilla. EL DEBER, Escenas. Santas Cruz. Domingo 9 de mayo, 2005. Sección C. Pp. 4-5 83 Concepto desarrollado por Mihailo Markovic, "Dialéctica de la praxis". Editorial Amorrortu. Buenos Aires 1972. Pp. 121 y subsiguientes. 81 82

46

El mito ideológico es distinto de los mitos corrientes que se construyen en todas las sociedades.

El mito ideológico “sirve para que las fuerzas dominantes sustituyan la verdad por las apariencias a través de la interminable repetición de los mismos estereotipos …”.

espacios de la burocracia local para los profesionales cruceños que retornaban del exterior con la idea del progreso. ¿Por qué tenían que ser secretas las logias? Quizás el núcleo ideológico materializado en la “cruceñidad" fue el que cubrió la verdad por las apariencias y de ahí que fuera necesario crear un instrumento secreto, así como bautizarse con un sugestivo nombre, para ejercer el poder sin cuestionamientos desde diferentes ámbitos de la sociedad local. Haberse constituido como logias secretas, con una estructura interna cerrada, les ha dado muchas ventajas. Una de ellas, la “Caballeros del Oriente” nació como una sociedad de socorros mutuos, con personería jurídica pública, pero luego se convirtió en logia secreta. Por problemas y fricciones de espacios de poder, de los “Caballeros” se desprendió una fracción que se denominó “Los Toborochis”, logia también secreta, por lo que ninguna de ellas está sujeta a control social alguno, como todos los grupos de esa condición. Ambas logias se alternan sucesivamente los dirigentes del Comité, deciden los nombres y se disputan la presidencia del mismo, además de las instancias ejecutivas de las tres cooperativas: CRE, COTAS Y SAGUAPAPC; ponen y sacan presidentes en las instituciones cruceñas y también pueden sugerir, cuando se les da la oportunidad, nombres para Ministros, Prefectos y otras altas autoridades. También piden renuncia de alguna autoridad local que no consideran afín a sus intereses, como ha pasado ya en la Prefectura de Santa Cruz. En realidad, las logias cruceñas también son parte del mito ideológico: se les ha atribuido un poder que en efecto sí tienen, pero en realidad son grupos de poder , como los que existen en todo el mundo, se llamen logias o no, casi siempre impenetrables. Aquí se conoce a sus miembros, aunque sean “secretas”, cosa que no ocurre con frecuencia en países donde los grupos de poder son de un hermetismo total. En todo caso, las logias cruceñas son la expresión de las clases dominantes, defienden el status de los sectores dominantes y tienen en su seno, obviamente, a miembros de esos sectores y de las elites que los sirven. ¿Cambiarles de nombre y denominarlas logias, como ellos mismos se bautizaron, no habrá sido hacerles el juego, para no hablar de clases sociales y clases dominantes? Hoy las logias han perdido el poder omnímodo que tenían antaño, merced a los cambios estructurales y superestructurales de la sociedad cruceña, con algunos de sus sectores económicos vinculados a la globalización. Los mitos ideológicos no son perversos per se. Pero la historia de la transformaciones sociales implica una intensa interpelación a los mitos sustentados por las elites y las clases dominantes. En nuestro caso, el mito ideológico se puede aplicar al centralismo andino frente a Santa Cruz, mediante el estereotipo repetido interminablemente, de que todas sus demandas y reivindicaciones tienen un componente separatista

47

El mito ideológico se puede aplicar al centralismo andino frente a Santa Cruz, mediante el estereotipo repetido interminablemente, de que todas sus demandas y reivindicaciones tienen un componente separatista.

LA TEORÍA DE LAS ELITES Tiene su punto de arranque en la constatación de que en toda sociedad hay unos que mandan, gobiernan y dirigen (la minoría) y otros (los más) que obedecen y son gobernados. Los teóricos clásicos de las elites son los italianos Gaetano Mosca y Vilfredo Pareto. Según Pareto la elite está compuesta por quienes manifiestan unas cualidades excepcionales o dan pruebas de aptitudes eminentes en algún dominio, lo que les depara poder y prestigio. Introduce la teoría de la "circulación de las elites" ya que la pertenencia a la elite no es necesariamente hereditaria: no todos los hijos tienen las cualidades de sus padres. Ello garantiza la sustitución de las elites, que lleva también a la circulación de las ideas. En cambio, Gaetano Mosca cree que la elite está compuesta por una minoría que detenta el poder en una sociedad. Esta minoría es asimilable a una auténtica clase social, la clase dirigente o dominante , de donde proviene la fuerza que le permite mantenerse en el poder, gracias a su organización y su estructuración. Dotada de poderosos medios económicos, la elite se asegura su unidad, el poder político y la influencia cultural sobre la mayoría mal organizada.

Los teóricos "democráticopluralistas" sostienen que la realidad del poder en las sociedades occidentales no responde a un esquema unitario de una sola elite de poder que parece controlarlo todo.

Unidad o pluralidad de las elites. La ”teoría elitista” o de la "elite del poder” moderna, afirma que las grandes masas de la población están dominadas por grupos que confluyen en las altas esferas de sus respectivas pirámides institucionales, formando una elite de poder con múltiples lazos e interconexiones entre sus miembros: iguales orígenes sociales, relaciones familiares y personales, similar procedencia económica, intercambio de individuos de un sector a otro. Frente a estos planteamientos, los teóricos "democrático-pluralistas" o del "pluralismo político", sostienen que la realidad del poder en las sociedades occidentales no responde a un esquema unitario de una elite de poder que parece controlarlo todo. Según ellos, en el ejercicio del poder más bien existe una pluralidad de grupos influyentes y de elites sociales, cada uno de los cuales ejerce su influencia en determinados sectores Es lo que se denomina el "equilibrio de poderes" en democracia. Lo esencial es diferenciar la elite del poder de la "clase dominante" en el sentido marxista. Algunos consideran a la elite del poder como servidora de los intereses de la alta clase social: es su brazo ejecutor. Es decir, una clase dominante que, por su control sobre la vida económica de la sociedad, consigue también influenciar las decisiones políticas en defensa de sus intereses específicos de clase. De ahí la necesidad de acudir al análisis de las clases y de sus relaciones sociales. Estos estudios conectan el concepto de elite al de estructura. Al hablar de las elites se debería partir de un análisis de clase y los vínculos entre la dimensión política y la dimensión económica de la vida social, sin confundir a la elite con la clase social dominante. Varias fuentes. Ver bibliografía.

Siguiendo la argumentación de la necesaria distinción entre clase dominante y elite, aquí tenemos como brazos ejecutores de las clases y sectores de clase dominantes a: a) elites políticas: los partidos políticos y al Comité Cívico aunque no sea parte del sistema de partidos políticos; b) elites intelectuales: los “pensadores/escribidores” que ponen en blanco y negro y hablan públicamente de la ideología económica, política, social y cultural de las clases dominantes; c) las elites administrativas: la

48

burocracia que sirve desde el Estado y los gobiernos y a los intereses dominantes. 84 Pero también hay otras elites: son intelectuales, sociales, políticas y culturales, que sin pertenecer a partidos políticos construyen la historia de la otra cara de la realidad cruceña. 2.5. EL MARCO INSTITUCIONAL El Comité de Obras Públicas. La Corporación Regional de Desarrollo.85 Hasta mediados de la década del ’50, Santa Cruz era la capital departamental más atrasada del país, con excepción de Trinidad y Cobija. Mientras las otras ya habían conocido el pavimento, el alcantarillado y el alumbrado público, Santa Cruz de la Sierra era un pueblo al que le faltaba todo, hasta el agua potable. Era una aldea polvorienta, calurosa, incómoda, y aún así atractiva por su ambiente tradicional, amable y provinciano.86 Cuando en 1959 los cruceños le ganan al centralismo el 11% de regalías petroleras, la historia empezó a cambiar. Y de una manera inteligente, se creó una institución autónoma, el Comité de Obras Públicas (COOPP) distinto del creado en 1943, 87 en cuyo directorio figuraban las instituciones públicas y privadas locales, que comienza a invertir las regalías a partir de 1963. Para encarar el proyecto de las obras urbanas, después de varios intentos fracasados con otras empresas extranjeras, se contrató una nueva consultoría con la firma Techint, de origen ítalo, brasilero. Se aprovecharon los trabajos de campo de la Misión Ivanissevich, a fines de la década del ’40 y se reproyectaron las obras sobre lineamientos parecidos. 2.6. EL FALSO DEBATE SOBRE LAS CLAVES DEL ÉXITO: PROYECTO COLECTIVO EXITOSO Diversos autores extranjeros y estudios locales sostienen que entre los varios factores que aportaron al despegue de la región en los años ’60 a ‘70, uno de ellos fue precisamente la existencia de un proyecto regional. Los sectores dominantes y las elites ya tenían su propio proyecto de modernización y visión de desarrollo: el uso de las regalías para cubrir las enormes necesidades urbana, el aprovechamiento de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad cultural. En poco tiempo, la incipiente burguesía cruceña, apoyada por una mayoría social en torno al manejo autónomo de las regalías y a la priorización del desarrollo urbano, como elementos Francis Fukuyama es un ejemplo digno de mencionar como elite intelectual del neoliberalismo dominante: escribió por encargo “El fin de la historia”, para dar sustento ideológico al Consenso de Washington, que veremos más adelante. 85 La información obtenida para este acápite ha sido extraída de las siguientes obras de Fernando Prado Salmón: Santa Cruz: Diagnóstico Urbano. ED. Punto y Coma y El País 1993, 2da. Edición. Readecuaciones de los mecanismos para la planificación urbana en Santa Cruz. Gobierno Municipal. 1988. Elay Santa Cruz. IDHGobierno Municipal, 1995. 86 Según Federico Rodríguez Bello, en la prehistoria de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra hay un período que puede llamarse “La Edad de Cuchi”, porque de esa madera indestructible se hacían estructuras, vehículos y herramientas de molienda. Para precisar ideas, la Edad de Cuchi duró 380 años, desde 1561 hasta 1941, ya silenciados los cañones del Chaco.” Artículo “Las primeras obras públicas”. Obtenido vía correo electrónico. 87 Ver subtítulo Las tensiones de la Sociedad Civil. 84

49

Santa Cruz de la Sierra era un pueblo al que le faltaba todo, hasta el agua potable. Era una aldea polvorienta, calurosa, incómoda, y aún así atractiva por su ambiente tradicional, amable y provinciano.

catalizadores, estructuró su proyecto político colectivo regional. Ese proyecto colectivo generó un exitoso experimento de descentralización y desarrollo regional, que constituye uno de los pocos casos exitosos en América Latina, como reconoce Sergio Boisier. 88 En el arco de menos de 20 años, la región más pobre del país, pasó a ser la región más rica. Según Boisier, “… el desarrollo de un territorio (…) depende de la existencia , articulación y coherencia de seis elementos que normalmente se encuentran en todo territorio organizado . Dichos elementos son : a) actores, b) cultura, c) recursos, d) instituciones, e) procedimientos, f) entorno. ” 89 Para el autor, esos elementos pueden interactuar entre sí. pero el desarrollo sólo se producirá si la interacción es sólida y se estructura inteligentemente “ mediante un proyecto colectivo o un proyecto político regional ; de otra forma, se tiene simplemente una ‘caja negra’ cuyo contenido y operación se desconocen (…) La cuestión es la representatividad social de dicho proyecto y el futuro que se propone construir.”90 Sobre esa base, Boisier ha construido un Hexágono del Desarrollo Regional, sobre el cual descansa el “desarrollo”. GRÁFICO 1. EL HEXÁGONO DEL DESARROLLO REGIONAL

Boisier, Sergio. Teoría y Metáfora sobre desarrollo Territorial. CEPAL, NN.UU. Santiago de Chile, 1999. P. 51. 88

90

Ídem. Pp. 51 y 79.

50

En el arco de menos de 20 años, la región más pobre del país, pasó a ser la región más rica.

La construcción del proyecto político regional o proyecto colectivo, con los seis elementos del exágono a su vez, crea el poder político social, que se convierte en poder regional, como el más importante de los recursos para acelerar el crecimiento y transformar el crecimiento en desarrollo. Ello permite a la región o al territorio modificar su inserción en la estructura de dominación / dependencia frente al sistema nacional. Todos esos elementos fueron tomados en cuenta por Boisier a la hora de constatar que entre los casos de Desarrollo Regional exitoso en América Latina, el departamento de Santa Cruz se encuentra entre los más paradigmáticos por su alto nivel de consenso y perseverancia, en los años ‘70. Una vez logrado el éxito de aquel proyecto regional colectivo, se modificó la presencia de Santa Cruz en la estructura de dominación / dependencia frente al poder central . Los ciclos de la expansión de la frontera agrícola GRÁFICO 2. SANTA CRUZ: PRIMERA EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA

GRÁFICO 3. SANTA CRUZ: SEGUNDA EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA

51

La construcción del proyecto político regional o proyecto colectivocrea el poder político social, que se convierte en poder regional.

GRÁFICO 4. SANTA CRUZ: TERCERA EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA

Fuente: Los cuadros han sido tomados del IDH 2004, Pp. 43, 45 y 54, respectivamente.

En cuanto a la regiones, otro autor como Ramiro Velasco, destaca que “’la ‘región’ ademas de sus condiciones implícitas está sobrecondicionda por los resabios de la dispersión colonial. En Bolivia, las regiones están compartimentadas dentro de un espacio geográfico de diferencias contundentes. El Estado centralista se erige como una superestructura vertical en medio de una sociedad nacional cuasi incomunicada. Como los lazos de la unidad nacional son débiles, en la personalidad de las regiones se destaca nítidamente el sentido de ‘regionalismo’ matizado a veces de impulsos de autonomía (…) La ‘región’ no es sólo la expresión histórico-cultural de los agregados sociales, sino el espacio social donde los lazos de la producción y del modo de producir han forjado un sentimiento local de solidaridad económica.” 91 Uno de esos impulsos fue lograr recursos propios en 1958, a través del 11% de regalías de la producción petrolera del departamento. Así, la ciudad se constituyó en el polo concentrador de los excedentes generados por el petróleo. CORDECRUZ fue creada en 1978 y manejó esos recursos hasta la Ley de Descentralización en 1994, cuando las regalías fueron traspasadas a la administración de la Prefectura Departamental. 2.7. EL VACIAMIENTO DE LA REVOLUCIÓN NACIONAL Y EL INICIO DE LOS CICLOS MILITARES El punto de inflexión dramático de la Revolución Nacional, coincide con el golpe de Estado en 1964, del vicepresidente Gral. René Barrientos contra el presidente Víctor Paz Estensoro. Con Barrientos se inician la llamada “revolución restauradora” y el ciclo militar autoritario. Durante su mandato surge el foco guerrillero en Bolivia, 1966-1967, en Ñancahuazú, comandado por el legendario guerrillero Ernesto “Ché” Guevara, con el denominado Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los ideales y 91

Velasco, Ramiro. Comentario sobre “El Estado y la Región en La Paz” en El poder de las Regiones. Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social. Artes Gráficas El Buirte. Cochabamba. 2da. Edición, 1985. P. 86.

52

principios del Ché se convirtieron en bandera de lucha para toda una generación, banderas agigantadas después de su asesinato, en Vallegrande, el 8 de octubre de 1967. A partir del golpe de Barrientos, las Fuerzas Armadas suplantaron la hegemonía del MNR por la hegemonía militar. Las acciones de las clases subalternas y del movimiento popular cruceño, mediatizados por la concepción política policlasista del MNR, contrastaba por su debilidad frente a la movilización y conciencia de clase (en sí) de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros y su líder Lechín Oquendo, y de la COB en La Paz. La explicación es evidente: en Santa Cruz no existía un núcleo proletario vinculado a la actividad industrial o extractiva mediante trabajo asalariado, como en la actividad minera o la industrial en el occidente del país. 92 Entre tanto, la tradicional sociedad cruceña, sus sectores dominantes y las elites hacía rato estaban en abierta oposición al MNR que había intervenido y puesto en receso al Comité Cívico desde 1959. La institución, como núcleo ideológico de la cruceñidad, aprovechó las nuevas condiciones políticas en el país y se dio a la tarea de su reorganización, en el marco de la “revolución restauradora” de Barrientos. El Comité apoyó sin titubeos al nuevo presidente y a su gobierno, y Barrientos correspondió al respaldo político dado por el Comité y la Unión Juvenil con cargos públicos. Para algunos analistas, muchas de las autoridades elegidas por Barrientos para Santa Cruz, fueron acertadas, como el caso de el Alcalde Hernán Castro Villazón, Dante Pavisich y Sigfrido Montero en el Comité de Obras Públicas, sucesivamente. Mientras en La Paz la efervescencia política de la izquierda llegaba a altas cotas en la Asamblea Popular, en Santa Cruz la historia corría a un ritmo diacrónico. Durante los gobiernos del MNR, la case dominante y sus elites habían consolidado la sociedad tradicional y conservadora cruceña. Se expresaba políticamente en la FSB, en el Comité Cívico y en la Unión Juvenil. Frente a ellos, las organizaciones políticas y populares de izquierda eran escasas, a pesar de algunas acciones sorpresivas de impacto. Al igual que el sector universitario, eran estigmatizadas como “comunistas”. La intolerancia ya se anunciaba con hechos como haber quemado las oficinas locales del diario católico “Presencia” a raíz de un cuento que, en criterio de la alta sociedad cruceña, mellaba la dignidad de sus mujeres. Merced a esa diacronía en tiempo y en historia con lo que sucedía en La Paz, pero sincrónica con la doctrina de la Seguridad Nacional en el Continente, en Santa Cruz de la Sierra se iba afianzando el sustento político y social conservadores al golpe militar del coronel Hugo Bánzer Suárez. La dictadura se instaló a sangre y fuego aquí, en la Paz y en el resto del país y contó con el apoyo civil del MNR y su adversario político, FSB, unidos coyunturalmente ante la supuesta amenaza comunista.

92

Ver pie de página # 12.

53

Mientras en La Paz la efervescencia política de la izquierda llegaba a altas cotas en la Asamblea Popular, en Santa Cruz se iba gestando el sustento político y social al golpe militar del entonces coronel Hugo Bánzer Suárez.

2.8. EL GOLPE MILITAR DE 1971: LA COINCIDENCIA COYUNTURAL ENTRE LAS BURGUESÍAS DE OCCIDENTE Y ORIENTE En criterio de José Luis Roca, 93 fue ese golpe militar el que produjo una coincidencia de intereses entre la burguesía minera, comercial y financiera de La Paz y la nueva burguesía agroexportadora e industrial cruceña, que se veían amenazados por el radicalismo de la izquierda de la Asamblea Popular. Esta fracasó en sus intentos socialistas, porque, entre otros muchos factores, aunque había unidad de objetivos, la conducción del proceso no tuvo madurez política, careció de unidad de mando y de proyecto político de consenso y terminó entrampada en su propias contradicciones. Las burguesía y las elites paceñas y cruceñas, en cambio, aunaron objetivos y recursos en una coalición clasista inter regional y así tuvo lugar el golpe contra el General Torrez y el inicio del llamado septenio banzerista. Para Roca “ la coincendica entre ambas burguesías fue debilitándose a medida que se constataban que las inversiones en el oriente son muchos más aleatorias y de menor tasa de retorno que las del Altiplano. La actividad agropecuaria, que en un primer momento cautivó a la burguesía paceña, se desarrollaba en medio de grandes dificultades relacionadas con la falta de tradición agrícola del país 94, estructura y comportamiento de precios, mucho más complejo y errático que en la minería organizada, así como tremendaas dificultades de transporte.” No obstante, durante el período banzerista , las clases dominantes, las elites y hasta la clase media se benefició con la concesión de créditos, dotaciones de tierra y en virtud de ello los sectores agropecuario e industrial tuvieron un crecimiento que corresponde a la segunda expansión de la frontera agrícola de 1965 a 1983 ya vista en el cuadro correspondiente. 2.9. DE LAS DICTADURAS A LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA La Unidad Democrática y Popular (UDP). Auge y caída de la UDP Una vez más el tiempo urgía y la historia rugía: soplaban vientos de cambio en contra de la doctrina de Seguridad Nacional y las dictaduras militares. Las demandas sociales y de libertades democráticas crecieron sin freno en Bolivia, y el presidente Bánzer se vio obligado a convocar a comicios generales en julio de 1978. Ganó en tres elecciones consecutivas (’78, ’79, ‘80) la Unidad Democrática y Popular (UDP) unión de partidos de izquierda y centro izquierda que llenó de esperanzas a todo el país. El egoísmo y el temor a la “izquierda” de los partidos políticos adversarios le escamoteó el triunfo de las urnas.

93

Roca, José Luis. Op. cit. P. 222. No lo dice el autor, pero me tomo la licencia de puntualizar que se debe referir a la burguesía paceña, hasta entonces sólo minera e industrial. Al mismo tiempo, no hay contradicción con lo expresado sobre “el ser agrícola”, que le da a toda Bolivia un carácter más homogéneo que el “ser minero”, reducido a un espacio geográfico limitado, de alta concentración capitalista, sin irradiación económica. 94

54

El 17 de julio de 1980, otro golpe militar del general García Meza contra el gobierno de Gueiler Tejada se sustentó en la organización del narcotráfico. Los golpistas desconocieron el resultado de las elecciones generales de junio del ’80. Según Dunia Sandoval y sus compañeros de investigación en la obra citada, el gobierno militar de Reconstrucción Nacional, como fue llamado, contaba con el apoyo del bloque empresarial militar que le otorgaba al Estado su naturaleza de clase, y en el que la burguesía del narcotráfico asumió el predominio sobre las demás fuerzas económicas. Ese bloque en el poder no contaba con el consenso de otras fracciones empresariales cruceñas debido a que los partidos políticos, asociaciones profesionales, comités cívicos y organizaciones sindicales quedaron disueltos bajo el gobierno de García Meza. Es más: los empresarios de la agroindustria cruceña, el Comité Cívico y los militares no comprometidos con el golpe mostraron una abierta oposición al gobierno de "Reconstrucción Nacional".95 Además de narcotraficante, fue una dictadura represiva: asesinó a Marcelo Quiroga Santa, a otros dirigentes sindicales y a los ocho miembros de la dirección clandestina del MIR. Un nuevo golpe militar, gestado en Santa Cruz de la Sierra, esta vez para derrocar el dictador, al mando de los generales Lucio Añez y Albero Natusch, con apoyo de la sociedad política y civil cruceñas logró su objetivo. Así se abrió la etapa de transición hasta la recuperación de la democracia y el 17 de octubre de 1982 se reconoció a los ganadores de las elecciones de 1980, antes del golpe de García Meza y sobre esa base se instaló el Gobierno de la UDP. Teniendo hegemonía social, el Presidente Siles terminó su mandato un año antes de concluirlo y llamó a elecciones anticipadas, en 1985, cuando la inflación rondaba el 20 por mil, y la crisis económica parecía la peor de la vida republicana. En santa Cruz de la Sierra, el alcalde Oscar Barbery Justiniano, obtuvo la aprobación congresal para instaurar las autonomías municipales que beneficiarían a todos los municipios del país. Algunos investigadores señalan que el fin de la modernidad en Santa Cruz, concebida la modernidad como la idea del progreso regional colectivo, basado en la planificación, coincide el fin del gobierno de la UDP. Con Siles cae vencido el paradigma del nacionalismo revolucionario, que significaba una fuerte presencia del Estado en la vida del conjunto societal, así como la correspondencia de un Estado de Bienestar, aún con sus muchas falencias. La modernidad que ha tenido luces y sombras en todos partes del mundo, aquí quedó inconclusa, con sus luces y sus sombras. Y llegó la postmodernidad, o desmodernización como le llama Alain Touraine, de la mano de la globalización . Su reflejos acentuán la tendencia de la sociedad hacia el consumo, los gastos suntuarios y la insensibilidad social, ya sin tapujos ni complejos ideológicos, filosóficos ni culturales. No obstante, esta desmodernización tiene una virtud: reconoce la diversidad y las diferencias, aunque ese reconocimiento, según los acontecimientos de los dos últimos años, señala que no suele ser garantía de respeto ni hacia los oprimidos y excluidos y por parte de éstos, tampoco hacia el resto 95

Sandoval, Dunia y otros, Op. cit. Pp. 105 y subsiguientes.

55

El fin de la modernidad en Santa Cruz, concebida la modernidad como la idea del progreso regional colectivo, basado en la planificación, coincide con el fin del gobierno de la UDP.

de la sociedad. El peso de la colonialidad del poder y sus secuelas afloran en los movimientos indígenas y sociales emergentes que han roto las compuertas de un país que nos los tomó en cuenta, aunque parte de esa ruptura esté teñida de populismos. Ese no haber sido “vistos” no es el mismo sentimiento de postergación, olvido y rechazo centralismo que existe en Santa Cruz en los sectores de las clases altas y sus elites, muchos/as observadores, intelectuales, pensadores y gente común cruceñas. La globalización produjo en Santa Cruz lo que el capitalismo ha producido siempre en todos los países dependientes: una marcada polarización social, concentración del ingreso y sobre todo el crecimiento vertiginoso de la informalidad. O dicho de otra manera, el surgimiento de una economía popular que, para garantizar la subsistencia de vastos sectores, se desarrolla con su propia lógica y crece hasta abarcar bastante más que la mitad de la Población Economicamente Activa (PEA) local. Otra vez el tiempo y la historia urgían y rugían, pero ahora Santa Cruz se ponía en sincronía con todo el país para el acorte el mandato presidencial. Elecciones mediante, el Dr. Vírctor Paz asume su cuarto mandato. El decreto 21060, que ni siquiera fue ley, es guía para las sucesivas acciones de gobierno, hasta la actualidad. CUADRO 1. IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA DE LA COCA (1980-1990)

Fuente: IDH Santa Cruz 2004. P. 49.

3. LA HISTORIA RUGE: 1985 – 2004. LOS CICLOS SE ACORTAN: A CABALLO ENTRE LA MODERNIDAD A MEDIAS Y LA GLOBALIZACIÓN 3.1. EL AJUSTE ESTRUCTURAL Y LA PRIMERA OLA DE REFORMAS NEOLIBERALES Orígenes: la filosofía el Consenso de Washington Para enfrentar el descalabro económico nacional, luego del gobierno de la UDP96 el presidente Víctor Paz Estensoro en su 4to. mandato fue uno de los primeros 96

Al Presidente Siles le cupo administrar la recuperación democrática después del largo ciclo de las dictaduras militares. La COB, los sindicatos maximalistas y los partidos políticos adversarios no tuvieron la inteligencia y la cordura de apoyar su gestión y sólo la boicotearon.

56

El peso de la colonialidad del poder y sus secuelas afloran en los movimientos indígenas y socialles emergentes que han roto las compuertas de un país que nos los tomó en cuenta.

gobernantes latinoamericanos en aplicar las recetas del Consenso de Washington. ¿Qué fue ese Consenso? Algunos economistas críticos del neoliberalismo lo colocan en el marco de la Contra Revolución Neoclásica 97 en todo el mundo capitalista (1978 – 1995). Se le dio el nombre de Reformas Estructurales del Estado o Ajuste Estructural, uno de cuyos pilares era el achicamiento radical del papel del Estado en la economía que, en los hechos, se tradujo en la supremacía del mercado frente al Estado desmantelado. Con ello, el Consenso dejó de lado la política de sustitución de importaciones basada en la concepción de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL; archivó el papel del Estado de Bienestar y desechó las teorías de John M. Keynes. 98 Bajo la admonición “Bolivia se nos muere”, Paz Estensoro promulgo al decreto 21060. Su aplicación produjo la creación del eufemismo “relocalización del trabajo”, que en los hechos significó la expulsión de miles de trabajadores mineros a las calles. Ello generó una gran migración de ex mineros a Santa Cruz con muchas destrezas industriales, manuales y saberes previos, gracias a su experiencia y su paso por diferentes oficios. Precariamente, al principio instalaron sus talleres en el campo donde trabajan, compraron terrenos, empezaron a crear urbanizaciones y en la ciudad venden sus probados oficios de buenos albañiles de obra gruesa y fina. Había y hay ebanistas de muy buen calidad, cerrajeros, plomeros y hasta chóferes, cocineras, sastres y costureras. Junto con mujeres y hombres cruceños son ellos/ellas quienes conforman la economía popular y representan altos índices de la PEA, como veremos en la estructura económica. Una vez asentados con sus trabajos y/o talleres también se organizaron en Juntas Vecinales a las que trasladaron su experiencia sindical. CRÍTICAS A LAS REFORMAS ESTRUCTURALES Para el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, el Consenso de Washington tenía un punto de vista muy estrecho de lo que es el Desarrollo, que no es sólo estabilidad macroeconómica, sino también calidad de vida, empleo, educación, conocimiento, velar por la salud ambiental, equidad, sostenibilidad. Se debe entender el Desarrollo como la transformación de la sociedad, con un mayor equilibrio entre economía y sociedad; entre economía y el contexto político y social. Desarrollo es propiciar la cohesión social, el empleo y los consensos políticos en democracia. Según Stiglitz , hay que enfocar el Desarrollo en un contexto social y político que siempre presenta conflictos. Las recetas económicas del FMI no sirven porque ponen condiciones peligrosas que afectan la cohesión social e impiden un diálogo productivo. La condicionalidad mina la democracia. El Consenso de Washington enfocó el tema de las privatizaciones sin tomar en cuenta las dificultades que conllevaba. No hay recetas. No se puede confundir los fines con los medios. La estabilización es importante, pero la estabilización macroeconómica no garantiza el crecimiento. Hay estabilidad macroeconómica, pero la desigualdad continúa. La estabilidad sola no lleva a ninguna parte, sólo es una es una parte importante del Desarrollo. “Se trata de fenómenos que parecen estar regidos por criterios exclusivos de la ciencia económica, aunque con frecuencia están impulsados por la ideología de la dominación global.” 99 97

Bustelo, Pablo. Teorías Contemporáneas del Desarrollo Económico. Historia del Pensamiento Económico. Editorial Síntesis. Madrid, 1999. 98 Este economista, catalogado por muchos como el más importante del siglo XX, reivindicaba la intervención del Estado en la economía, pues el libre funcionamiento del mercado no garantiza ni el equilibrio ni el pleno empleo. 99 Stiglitz, Joseph. Premio Nobel de Economía. Teleconferencia desde La Paz, en la sede de Maestrías para el Desarrollo. Universidad Católica-Harvard. Santa Cruz, Octubre 2001. La última cita entre comillas corresponde al mismo Stiglitz, en un trabajo extraído de Internet. Julio 2003.

57

Bajo la admonición “Bolivia se nos muere”, Paz Estenssoro promulgo al decreto 21060. Su aplicación produjo la creación del eufemismo “relocalización del trabajo”, que en los hechos significó la expulsión de miles de trabajadores mineros a las calles.

3.2. LA SEGUNDA OLA DE REFORMAS: EL POLO DE DESARROLLO A LA GLOBALIZACIÓN COMPETITIVA. MARCO INSTITUCIONAL ACTUAL El "ajuste estructural" y el "achicamiento del Estado", como políticas de Estado, que se promovieron desde 1985, abandonaron el "Nacionalismo Revolucionario" nacido de la revolución del 1952, y que se mantuvo vigente, incluso durante las dictaduras militares. De 1993 a 1997, en el primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada se llevó a cabo la segunda ola de reformas, que determinaron el nuevo marco institucional de la política económica neoliberal.100 El gobierno aplicó la Reforma Tributaria, la privatización y capitalización de empresas públicas y un ambicioso y costosos programa de Reforma de Pensiones. A pesar de las criticas que compartimos con el Premio Nóbel Joseph Stiglitz sobre las reformas, es innegable la importancia de los cambios institucionales efectuados en Bolivia durante los últimos 20 años. Se trató de un marco normativo en relación con la economía, como referencia inevitable para la competitividad, en el entendido de que así Bolivia se adecuaba a las exigencias del mundo globalizado. La aplicabilidad del marco normativo ha sido muy variable de un sector a otro y de un nivel de gobierno a otro. Lo que queda claro es que en el país se inauguró un nuevo marco económico, pero sin marco institucional que le correspondiera de forma similar, tanto en condiciones económicas, como sociales, culturales y políticas que lo hicieran viable. Los principales obstáculos provienen de los aspectos culturales, sociales, de las características que asumen los nuevos parámetros de la estratificación, de los procesos de fragmentación físico espacial, entre otros. Independientemente del éxito en la implementación del marco institucional, el hecho de que existan las reglas de juego, debió generar mejores condiciones de productividad y competitividad, a largo plazo, como lo atestiguó la confianza mostrada por los primeros inversores extranjeros. La privatización y capitalización, con sus innumerables contradicciones y rechazos sociales, abrieron el ingreso de capitales, la elevación por consiguiente de los niveles de inversión global, la inserción diversificada de Bolivia en el mercado internacional, la incorporación de conocimiento y tecnología. Las reformas afectaron tanto el nivel “micro”, como el "meso" y "macro". El paquete de leyes sectoriales afectó a los sectores más importantes de la economía y a los recursos naturales y el medio ambiente: hidrocarburos, punta de lanza de la economía externa boliviana; minería, sector modernizado; electricidad y las telecomunicaciones; comercio exterior, nudo central de la expansión del mercado boliviano y que ha afectado también a sectores de medianas y pequeñas empresas; la ley forestal, de gran valor para el uso sostenible de los recursos renovables.

100

Según el BID, Bolivia era el país que tenía el nivel más alto (0.7) del Índice de Reformas Estructurales. Lora, E. y U. Panizza (2002), Structural Reforms in Latin America under Scrutiny. IDB.

58

El "ajuste estructural" y el "achicamiento del Estado", como políticas de Estado, que se promovieron desde 1985, abandonaron el "Nacionalismo Revolucionario".

En el país se inauguró un nuevo marco económico, pero sin marco institucional que le correspondiera de forma similar.

La capitalización de las empresas públicas, a partir de 1993, fue una forma de privatización diferida, con enorme impacto sobre todo en la región de Santa Cruz, pues gran parte de las empresas capitalizadoras escogieron la ciudad capital como su centro de operaciones. La capitalización privada surgió de inmediato como efecto de la capitalización de las empresas públicas, produciendo compras, sociedades, fusiones y otras formas de asociación de las empresas privadas locales con el capital extranjero. Desde 1987, con una Ley de Municipalidades de 1985, se reinicia el proceso de democratización de los Gobiernos Municipales, con la institucionalización y democratización de las elecciones para alcaldes y concejales. Así se les dio a los Gobiernos Municipales no sólo legalidad jurídica, sino legitimidad ciudadana. Dicha Ley sería nuevamente reformulada en 1999, a partir de la segunda ola de reformas estructurales del Estado. Ello configuró un nuevo marco legal e institucional para las transferencia a los Gobiernos Locales (Alcaldías) y Departamentales (Prefecturas) de responsabilidades y competencias antes asumidas por el Estado Central. En el caso de la prefecturas, se ha tropezado con las falta de eficiencia y planificación que sí tenían las antiguas y autárquicas Corporaciones de Desarrollo. El Sistema de Planificación Nacional (SISPLAN) establece la elaboración, coordinación concurrencia y subsidiariedad entre los tres niveles del aparato del Estado: nacional, departamental y municipal para la elaboración de los Planes de Desarrollo. Las transferencia a las Alcaldías y Prefecturas dotó de una autonomía relativa, vía la Ley de Descentralización y la Ley de Participación Popular (Ley # 1555) a ambas instancias locales. La Ley de Participación Popular es, hasta ahora y sin lugar, a dudas el mejor instrumento de distribución de la riqueza que se haya aplicado. De 13 municipios que había en 1993, hoy tienen legalidad territorial y jurídica 327 con lo que dio un salto cualitativo en su organización territorial. En realidad, la Ley 1555, ademas de haber municipalizado el territorio, es el único instrumento que distribuye recursos equitativamente de acuerdo a la población, vía transferencia a los municipios por coparticipación tributaria, para que estos los inviertan en las áreas de salud, educación, deportes, microriego y caminos vecinales. La nueva ley de Municipalidades, (Ley # 202, de 1999) en sus artículos 77, 78 y 80 señala que los Gobiernos Municipales deben establecer procesos integrales de planificación sobre la base de los principios de coordinación, concurrencia y subsidiariedad en cumplimiento a las normas departamentales y nacionales. En el marco de la planificación estratégica, deben formular el Plan de Desarrollo Municipal de manera participativa como el mecanismo de gestión pública para alcanzar un desarrollo humano sostenible de manera concertada entre el Gobierno Municipal y las Juntas Vecinales en áreas urbanas, y con las Organizaciones Territoriales de Base, OTBs , en el área rural. Lamentablemente, estas disposiciones y normativas del SISPLAN no se han traducido en sustanciales mejoras en términos de planificación y buena ejecución. Lo mas grave ha sido el cercenamiento de la autonomía municipal , merced a las atribuciones entregadas a las superintendencias. Particularmente 59

La capitalización de las empresas públicas, a partir de 1993, fue una forma de privatización diferida, con enorme impacto sobre todo en la región de Santa Cruz.

La Ley de Participación Popular es, hasta ahora y sin lugar, a dudas el mejor instrumento de distribución de la riqueza que se haya aplicado.

Lo mas grave ha sido el cercenamiento de la autonomía municipal , merced a las atribuciones entregadas a las superintendencias.

graves las limitaciones a los municipios en el tema del transporte y los servicios públicos. La Ley de Descentralización, más que una descentralización pura, se trata de una desconcentración de funciones y traspaso de competencias y de recursos, siempre escasos para cubrir todas las demandas que deben atender los gobiernos locales. El caso de Santa Cruz de la Sierra es el más paradigmático, en función al explosivo crecimiento demográfico y espacial, merced a la creciente migración del propio departamento y del resto del país, como se señala en el capítulo de los datos demográficos. Algunos autores sostienen que la Ley de Descentralización se ha construido sobre la base de la Ley de Participación Popular, pues es ésta la que absorbe la transferencia de funciones, competencia y recursos a los Gobiernos Locales. En la práctica, en los casos de educación y salud se choca con administraciones bicéfalas, ya que el poder de decisión sigue estando en manos del Gobierno Central y lo que se ha transferido son sólo las responsabilidades para el manejo de infraestructuras. 3.3. EL CONTEXTO REGIONAL DE SANTA CRUZ DESPUÉS DE LAS REFORMAS • Desarrollo de la vocación exportadora de la región, le abrió el camino a las economías externas globalizadas, en especial con la exportación de gas natural, aceites vegetales, madera y sus derivados. • Inserción de Bolivia en dos Pactos Internacionales de Integración, la Comunidad Andina de Naciones, CAN, y el MERCOSUR, los mismos que favorecen las exportaciones de Santa Cruz, en especial la soya y sus productos. • La Ley de Participación Popular consolidó los Gobiernos Municipales, potenció a los municipios asignándoles territorio y transfiriéndoles nuevas competencias y recursos, que eran del Gobierno Central. La Ley de Municipalidades, afianza la democracia municipal, promueve la planificación municipal y la formación de mancomunidades y áreas metropolitanas entre municipios. • Con la institucionalización municipal los municipios cuentan con recursos para hacer obras, vía la Ley de Reforma Tributaria (843), que permite mayores niveles de recaudación, a los que se suman ahora los de la Ley 1551. • La Ley de descentralización administrativa, desconcentró actividades del Estado Central, delegándolas al nivel regional, prefectural. • Uno de los más graves problemas de la actuación de los últimos gobiernos municipales, (1986-2004) ha sido la excesiva concentración, la falta de visión y voluntad descentralizadora del aparto administrativo y de la gestión municipal en Subalcaldías. • La no delegación de competencias a los Distritos Municipales, además de vicios de corrupción en casi todos los niveles de la administración.

60

3.4. LA ESTRUCTURA ECONÓMICA El análisis y los datos aquí presentados corresponden al Plan de Ordenamiento Territorial (PLOT) y estudios de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (CAINCO), CEDLA, INE y otros. GRÁFICO 5. EVOLUCIÓN DEL PIB DE BOLIVIA Y DE SANTA CRUZ Evolución del PIB de Bolivia y de Santa Cruz (En millones de $us corrientes)

Millones de US$.

Año

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

2000

2001

Bolivia

4.468 4.860 5.073 5.138 5.317 5.910 6.400 6.851 7.313 7.262 7.277 6.970

Santa Cruz

1.198 1.338 1.380 1.414 1.456 1.621 1.810 1.986 2.201 2.052 2.122 2.051

Participación SCZ (%) 26,8% 27,5% 27,2% 27,5% 27,4% 27,4% 28,3% 29,0% 30,1% 28,3% 30,3% 30,6%

Su análisis permitirá relacionar las variables económicas con los indicadores del IDH mediante una matriz de interrelación que permite establecer “de qué viven la ciudad y su población” y qué bases tiene de sostenibilidad. Con una superficie que representa el 34% del territorio, 26% de la poblacio_n boliviana (año 2004) y 25% de la Poblacio_n Econo_micamente Activa (PEA), Santa Cruz es la región de mayor actividad econo_mica y participa en el PIB Nacional con 30,68 %. En relación al PIB per cápita, pese a que está por encima del promedio nacional, $us 928, presenta una tendencia decreciente por la crisis y la migración. Para 1998 se calculaba que cada ciudadano de esta región generaba en promedio $us 1.191, sin embargo para el año 2001 el valor descendió a 988 , situándose por debajo de Pando $us 1.345 dólares y Tarija $us 1.013. GRÁFICO 6. EVOLUCIÓN DEL PIB PER CÁPITA DE SANTA CRUZ Y BOLIVIA

En $us

Evolución del PIB per cápita de Santa Cruz y Bolivia (En $us)

Años 1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

Bolivia

731

783

809

802

817

898

964

1009

1057

1005

995

928

Santa Cruz

898

964

954

939

928

992

1063

1119

1191

1065

1058

988

61

La vocación regional es el agro ya que del total de recursos generados por la actividad agrícola nacional, el 42,5% provienen de Santa Cruz. Esta actividad absorbe una inversión de 3.500 millones de dólares que significan el 62% de la superficie cultivada a nivel nacional. GRÁFICO 7. SANTA CRUZ: PARTICIPACIÓN SECTORIAL EN EL PIB NACIONAL - 2001 Santa Cruz: Participación sectorial en el PIB nacional - 2001

(En porcentaje) Agro, silvicultura, caza y peza Comercio Industria Manufacturera Electricidad, gas y agua Fin, seg, Bs Inmueb y Ser a Emp. Trans, almacenes y com Ser pers y doméstico Restaurantes y hoteles Construcción y obras públicas Extracción de minas y canteras Administración pública

42,5 36,2 35 34,4 30,7 27,8 27,6 26,7 24,7 23,7 19,7

El siguiente cuadro de la estructura productiva su diversificación. 92% del producto que se genera en Santa Cruz proviene del sector privado y solo el 6.43% del sector público. GRÁFICO 8. ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE SANTA CRUZ - 2001

Estructura productiva de Santa Cruz 2001 (En porcentajes) Agric., Silv.,Caza y Pezca

21,9%

Ind. Manufact.

20,73%

Finan, seg., inmobil y serv a emp.

15,22%

Comercio

10,81%

Transp., Almacen., y Comun

10,65%

Extrac. Minas y Canteras

7,88%

Serv. Adm. Públicas

6,43%

Otros rubros

6,40%

Santa Cruz es líder en comercio exterior. Entre 1990 y 2002 las exportaciones se cuadruplicaron a 891 millones de dólares, 54% del total nacional. En los últimos años éstas se vieron impulsadas por la venta de gas natural al Brasil.

62

GRÁFICO 9. EXPORTACIONES DE SANTA CRUZ Y BOLIVIA 1999-2002

Millones de $us

Exportaciones de Santa Cruz y Bolivia 1999-2002 (En millones de $us)

Años Total Bolivia

1999

2000

2001

2002

1.042

1.244

1.233

1.305

Santa Cruz

367

540

642

662

Participación SCZ %

35,2

43,4

52,1

50,7

Las importaciones en el año 2002 representaron 39,6% del total de Bolivia. Las importaciones cruceñas presentan la siguiente estructura: 40% a bienes de capital, el 35% a materias primas e insumos para la producción y el restante 25% a bienes de consumo. Las importaciones representan un 40% del total nacional y el 75% de dichas importaciones son para actividades productivas. GRÁFICO 10. IMPORTACIONES POR DEPARTAMENTOS - 2002

Importaciones por Departamentos - 2002 (En porcentajes) 39.61

Total Bolivia: $us 1.568 millones

26.85

9.23

7.45

7.54

6.83 2.02

Santa La Paz Tarija Cruz

Cbba

Oruro Potosí

0.32 Chuq

0.15 Beni

0.005 Pando

No Esp

De la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2002, la región captó el 36,8% equivalente a 384 millones de dólares, según se observa en el Gráfico 11.

63

GRÁFICO 11. INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA - 2002

Inversión Extranjera Directa -2002 (En porcentajes) 39,4

36,8

Total IED 2002 $us 1.044 millones

11,4

Tarija

Santa Cruz

Cbba.

10,7

La Paz

0,8

0,8

0,15

0,08

0,01

Chuq.

Oruro

Potosí

Beni

Pando

Fuente: CAINCO, septiembre 2003

Con relación a las recaudaciones de Renta Interna y Aduana durante el año 2002, Santa Cruz es el departamento que más aporta al Tesoro General de la Nación, con 463 millones de dólares, que representan 40,1% de ingresos al fisco nacional,

64

GRÁFICO 12. EXCEDENTES POR DEPARTAMENTO

65

3.5. DIAGNÓSTICO DE LA ECONOMÍA URBANA POR SECTORES Durante los últimos años la estructura sectorial del PIB regional no ha tenido cambios significativos y el sector terciario continúa aportando con casi la mitad de la producción de bienes y servicios del departamento como consecuencia del menor dinamismo de los otros sectores. En la ciudad capital esa realidad se refleja en una participación aún mayor. Como ya vimos, la estructura económica regional por rubros entre 1992 y el 2001, está directamente vinculada a actividades de carácter extractivo: los hidrocarburos y el sector agropecuario, respectivamente. El comportamiento de la producción agropecuaria es determinante en las tasas de crecimiento de la economía regional e incide a nivel nacional. La producción petrolera contribuyó con 38,9% de la producción nacional, al igual que la agropecuaria de exportación, rama en la que Santa Cruz aporta con más de la mitad (50,7%) de las divisas que ingresan al país, de las cuales el 36% corresponden a exportaciones. En el sector secundario conformado básicamente por actividades de transformación de bienes, durante el período 1992 al 2001, la industria tuvo un aporte de 19,2% al 20,73% en la estructura productiva regional, siendo la rama más representativa. Por su parte la pequeña industria es muy importante en la generación de empleos que forman parte de la base económica urbana. Las actividades “circulacionistas” y de servicios que conforman el sector terciario, se relacionan con el consumo directo y productivo, destacándose el año 2001 el rubro financiero (15,22%), comercio (10,81%), transporte (10,66%) como las actividades más importantes. 3.6. BASE ECONÓMICA Y VOCACIÓN DE LA CIUDAD La ciudad de Santa Cruz de la Sierra, concentra toda la actividad económica que genera el departamento, debido a que la totalidad de las actividades industriales, comerciales, financieras y de exportación e importación se realizan a través de las instituciones públicas y privadas asentadas principalmente en la ciudad capital. Santa Cruz es la región más competitiva de Bolivia y el índice de competitividad Regional ICR, hace énfasis en calificaciones como: la actividad económica, las capacidades humanas, la capacidad empresarial, la infraestructura y la fortaleza institucional ya que son considerados como los mayores indicadores de progreso y desarrollo. El indicador (ICR) muestra a Santa Cruz como la región más competitiva de Bolivia.

66

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra, concentra toda la actividad económica que genera el departamento.

GRÁFICO 13. ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL - ICR

Índice de Competitividad Regional -ICR 1992-1995

2000-2001

Santa Cruz

Tarija

Cbba.

Oruro

La Paz

Pando

Beni

Chuq

Potosí

1992-1995

0,90

0,56

0,62

0,58

0,61

0,43

0,38

0,29

0,12

2000-2001

0,82

0,67

0,65

0,57

0,51

0,50

0,36

0,35

0,16

Fuente: Datos CAINCO, septiembre 2003

El sector empresarial privado aporta con el 50,7% del total de las exportaciones nacionales, ocupa el primer puesto de las exportaciones no tradicionales con un 67,1%. La base del crecimiento a futuro está en función de: ! elaborar estrategias de desarrollo y competitividad regional con sólidas bases en lo social, económico, político y de ordenamiento territorial; ! alcanzar la descentralización administrativa o autonomías deparatmentales ya que Santa Cruz genera el mayor aporte económico nacional y subsidia al poder central, afectando con ello a las atenciones que se debe dar a su acelerado crecimiento que presenta serias desproporciones sobre todo en lo social; ! completar a la brevedad posible la construcción de los corredores interoceánicos de transporte; ! mejorar los índices de desarrollo humano, dando mejores condiciones de vida y empleo a la población oriunda e inmigrante y, sobre todo, disminuir los altos niveles de inseguridad ciudadana que han crecido de forma alarmante. El actual ritmo de crecimiento del PIB regional registrado en 2001 de 3,85% está 7,17 puntos porcentuales por debajo de su nivel más alto registrado en 1998 cuando la economía regional creció al 11% anual. Asimismo la economía nacional creció al 2,57% cerca de tres puntos porcentuales menos con respecto a 1998, cuando el PIB nacional creció al 4,49%. En el período de referencia, la evolución del PIB nacional y regional presenta dos puntos de notoria reducción de la actividad económica. Actualmente la economía urbana está caracterizada básicamente por: a) la terciarización de la estructura sectorial, y b) la informalidad en el mercado de trabajo.

67

GRÁFICO 14. EVOLUCIÓN DE LA TASA DE CRECIMIENTO DEL PIB Evolución de la Tasa de Crecimiento del PIB 5 (En porcentajes) 12,00% 10,00% 8,00%

Tasa (%)

6,00% 4,00% 2,00% 0,00% -2,00% -4,00% -6,00% Año BOLIVIA

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

`00

`01

3,93% 4,63% 5,11% 1,60% 4,39% 4,71% 4,35% 4,45% 4,88% 4,49% 1,51% 2,08% 1,54%

SANTA CRUZ 5,39% 7,35% 7,16% 0,75% 4,67% 6,81% 5,11% 7,82% 6,09% 11,00 -3,83 5,49% 2,57%

3.7. TERCIARIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA SECTORIAL De acuerdo a los datos del Censo de Población y Vivienda del año 2001, la Población en Edad de Trabajar (PET) alcanzó a 850.246 habitantes de los cuales el 98,24% corresponde a los 12 distritos urbanos y el 1,76% a los distritos rurales de Montero Hoyos, Paurito y el Palmar del Oratorio. CUADRO 2. DISTRIBUCIÓN DISTRITAL DE LA POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR

DISTRITOS URBANOS

POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR DE 10 AÑOS EN ADELANTE

PEA 1 56.90% 2 54.87% 3 51.51% 4 58.11% 5 52.36% 6 52.36% 7 53.04% 8 54.09% 9 53.75% 10 55.82% 11 58.69% 12 52.49% T. RURAL 50.97% Total 54.56% Fuente: Censo de Población y Vivienda, 2001

PEI 42.31% 44.52% 47.73% 41.32% 46.11% 45.90% 45.50% 44.18% 45.56% 43.16% 40.60% 45.22% 45.73% 44.22%

Sin espec. 0.80% 0.60% 0.76% 0.57% 1.53% 1.74% 1.46% 1.73% 0.70% 1.01% 0.71% 2.29% 3.30% 1.23%

TOTAL %

TOTAL

10.57% 7.60% 4,73% 7.72% 7.73% 9.58% 8.67% 12.25% 6.77% 8.28% 7.67% 6.67% 1.67% 100%

89.837 64.629 40.208 65.656 65.725 81.475 73.706 104.177 57.567 70.434 65.208 56.702 14.922 850.246

68

De acuerdo a estos datos, 54,56% de la PET corresponde a la Población Económicamente Activa (PEA); 44,22% a la Población Económicamente Inactiva (PEI) compuesta por estudiantes, labores de casa, jubilados o rentistas y otras condiciones y el saldo 1,23% sin especificar. En términos de la estructura de la PET, por distritos urbanos, se observa que los distritos 8 y 1 se caracterizan por tener el mayor potencial en calidad de aportes ya que participan con el 12,25% y 10,57% respectivamente en comparación a los distritos 12 y 3 con el 6,67% y 4,73%. De la PEA, que alcanzó a los 463.860 habitantes, 94% correspondió a la Población Ocupada (PO) y el saldo a Población Desocupada (PDA). Analizando la Población Ocupada por distritos, en primer lugar está el distrito 8 con el 11,99% seguido por el distrito 1 con el 11,12% y en el último nivel de participación al distrito 3 con el 4.44%. CUADRO 3. POBLACIÓN OCUPADA DE 10 AÑOS Y MÁS DE EDAD OCUPACIÓN PRINCIPAL

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN OCUPADA DE 10 AÑOS Y MAS DE EDAD POR DISTRITO Y OCUPACIÓN 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

T. RURAL

TOTAL

FUERZAS ARMADAS OCUPACIONES DE DIRECCION EN LA

0,05%

0,15%

0,17%

0,17%

0,03%

0,06%

0,05%

0,05%

0,07%

0,02%

0,27%

0,08%

0,03%

0,09%

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EMPRESAS OCUPACIONES DE PROFESIONALES CIENTIFICOS E

4,41%

6,41%

4,53%

4,20%

3,72%

2,01%

1,32%

0,93%

2,52%

1,96%

7,50%

0,83%

0,63%

3,25%

INTELECTUALES OCUPACIONES DE TÉCNICOS Y PROFESIONALES DE

7,98%

11,34%

8,88%

8,69%

5,63%

3,33%

2,88%

2,89%

5,76%

5,29%

12,93%

2,36%

1,24%

6,28%

APOYO

8,92% 6,43%

11,85% 9,60%

11,80% 9,28%

9,25% 6,25%

8,45% 6,27%

6,93% 5,39%

7,29% 4,74%

5,93% 3,40%

8,23% 5,64%

6,74% 4,24%

12,02% 8,80%

5,53% 2,98%

3,17% 1,46%

8,31% 5,84%

DE COMERCIO PRODUCTORES Y TRABAJADORES EN LA

24,60%

21,73%

22,04%

26,75%

21,72%

25,33%

27,14%

29,32%

25,62%

27,33%

25,05%

28,16%

9,49%

25,38%

AGRICULTURA, PECUARIA, AGROPECUARIA Y PESCA TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA,

1,90%

1,67%

1,44%

1,44%

3,41%

2,32%

2,00%

2,47%

1,95%

2,85%

1,81%

3,17%

42,14%

2,88%

OTROS OFICIOS OPERADORES DE INSTALACIONES Y MAQUINARIA

20,40%

13,43%

15,96%

18,23%

22,29%

25,00%

27,80%

27,90%

23,44%

24,27%

9,13%

29,93%

19,33%

21,72%

6,21%

4,93%

7,19%

7,04%

7,48%

10,63%

9,34%

8,52%

10,02%

10,73%

3,31%

8,95%

5,20%

7,80%

TRABAJADORES NO CALIFICADOS

16,48% 2,62%

16,07% 2,82%

16,03% 2,68%

15,47% 2,51%

17,19% 3,80%

15,39% 3,60%

14,10% 3,33%

14,85% 3,75%

14,25% 2,50%

13,67% 2,89%

16,41% 2,76%

14,05% 3,96%

10,82% 6,48%

15,26% 3,18%

EMPLEADOS DE OFICINA TRABAJADORES DE LOS SERVICIOS Y VENDEDORES

CONSTRUCCIÓN INDUSTRIA MANUFACTURERA Y

SIN ESPECIFICAR TOTAL %

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

TOTAL

48500

33684

19378

36343

32336

39708

36255

52269

29030

36960

36816

27467

7311

436057

Fuente: Censo de población y vivienda 2001; PLOT

La Ocupación Principal de la Población Ocupada tiene la siguiente estructura: 25,38% trabajadores de los servicios y vendedores de comercio; 21,72% trabajadores de la industria extractiva, construcción, industria manufacturera y otros oficios y en penúltimo lugar, trabajadores de la agricultura, pecuaria, agropecuaria y pesca con 2,88%, según los datos de próximo cuadro. Según la Actividad Económica del Establecimiento donde trabaja, se tiene los siguientes datos:

69

CUADRO 4. POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL ESTABLECIMIENTO ACTIVIDAD ECONOMICA DEL

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN OCUPADA DE 10 Y MAS AÑOS DE EDAD POR DISTRITO SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL ESTABLECIMIENTO

ESTABLECIMIENTO DONDE TRABAJA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

T. RURAL

TOTAL

2,44% 0,004% 1,24% 14,11% 0,40% 5,69%

2,42% 0,01% 1,05% 11,19% 0,75% 4,03%

1,99% 0,01% 1,76% 12,32% 0,74% 5,06%

1,99% _

3,00% 0,02% 0,47% 17,60% 0,50% 8,90%

2,41% 0,01% 0,47% 17,28% 0,57% 9,28%

2,84% 0,002% 0,42% 14,55% 0,42% 10,66%

2,45% _

1,32% 11,51% 0,50% 4,47%

4,26% 0,02% 0,84% 13,91% 0,62% 7,98%

1,18% 14,14% 0,60% 7,81%

3,33% 0,01% 1,63% 13,89% 0,34% 7,98%

2,49% 0,01% 1,09% 8,17% 0,44% 2,90%

3,52% 0,004% 0,51% 14,37% 0,38% 12,63%

45,86% 0,01% 0,37% 10,93% 0,26% 7,62%

3,49% 0,01% 0,95% 13,65% 0,50% 7,36%

25,68% 7,08%

24,27% 5,37%

24,49% 4,88%

27,63% 6,92%

23,04% 5,80%

25,59% 6,33%

27,56% 7,27%

28,59% 7,63%

26,78% 6,45%

27,86% 6,47%

23,40% 8,43%

26,74% 7,62%

9,33% 2,19%

25,84% 6,73%

6,59% 1,25%

5,98% 2,26%

7,63% 1,67%

8,11% 1,26%

7,43% 1,11%

8,32% 0,64%

7,99% 0,52%

7,63% 0,37%

9,83% 0,80%

10,04% 0,52%

5,43% 2,14%

8,22% 0,34%

3,72% 0,11%

7,64% 1,02%

ALQUILER ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, DEFENSA Y SEGURIDAD

6,23%

7,62%

6,95%

5,73%

5,87%

4,20%

3,76%

3,20%

4,60%

3,71%

8,65%

2,69%

1,53%

5,13%

SOCIAL

2,06%

2,89%

2,81%

3,11%

1,80%

1,57%

1,33%

1,31%

1,83%

1,50%

3,21%

2,21%

0,57%

2,05%

EDUCACIÓN

5,35% 3,13%

6,64% 4,40%

6,58% 3,71%

6,06% 2,97%

4,13% 2,51%

3,47% 2,24%

3,61% 2,36%

3,95% 1,88%

5,29% 2,62%

5,12% 2,14%

6,29% 5,47%

3,02% 1,83%

2,17% 0,77%

4,85% 2,86%

4,35%

4,44%

4,89%

4,36%

4,46%

4,53%

4,83%

4,83%

3,93%

3,79%

4,98%

4,22%

2,28%

4,44%

9,88%

11,66%

9,77%

9,98%

10,28%

7,45%

6,02%

6,70%

7,89%

7,54%

11,23%

6,50%

5,06% _

8,62%

EXTRATERRITORIALES

0,05%

0,04%

0,04%

0,04%

0,05%

0,01%

0,01%

0,01%

0,01%

0,01%

0,11%

0,01%

SIN ESPECIFICAR

4,48%

4,97%

4,70%

4,05%

5,91%

5,18%

4,71%

5,00%

3,81%

4,13%

5,55%

5,19%

7,21%

TOTAL %

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

TOTAL

48500

33684

19378

36343

32336

39708

36255

52269

29030

36960

36816

27467

7311

436057

AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA PESCA EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS INDUSTRIA MANUFACTURERA ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA CONSTRUCCIÓN COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR HOTELES Y RESTAURANTES TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES INTERMEDIACIÓN FINANCIERA SERVICIOS INMOBILIARIOS, EMPRESARIALES Y DE

SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD SERVICIOS COMUNITARIOS, SOCIALES Y PERSONALES SERVICIOS A LOS HOGARES Y SERVICIO DOMÉSTICO SERVICIO DE ORGANIZACIONES

0,03% 4,85%

De la población ocupada por categoría ocupacional a nivel de distritos, 58,95% es obrero o empleado, 32,79% es trabajador por cuenta propia y el resto pertenece a otros niveles de ocupación, como se observa en el cuadro siguiente CUADRO 5. CATEGORÍA OCUPACIONAL POR DISTRITOS DISTRITOS URBANO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 T. RURAL Total

CATEGORÍA OCUPACIONAL OBRERO CUENTA PATRÓN SOCIO TRABAJADOR COOPERATIVISTA EMPLEADO PROPIA EMPLEADOR FAMILIAR 28379 14126 2778 86 1583 20730 8701 2259 51 1066 12135 5226 909 20 591 20511 11108 2118 39 1342 19601 8964 1448 33 852 22955 12408 1283 67 1203 19932 12432 1076 40 1322 26956 19419 1549 45 1685 16471 9399 1105 26 1082 20237 12967 1275 54 1078 21259 9778 3339 49 1251 14363 10193 719 27 717 3527 2688 132 6 274 247056 137409 19990 543 14046

TOTAL 46952 32807 18881 35118 30898 37916 34802 49654 28083 35611 35676 26019 6627 419044

70

La economía urbana es terciaria de acuerdo a los siguientes indicadores: número de establecimiento y personal ocupado, participación sectorial de la población económicamente activa y su correlación con la estructura del Producto Interno Bruto Regional. Los diferentes tipos de establecimientos comerciales y de servicios constituyen el 93,9% del total de establecimientos existentes en la ciudad y 84,9% del personal ocupado. Aunque los puestos fijos y móviles casi en su totalidad corresponden a actividades terciarias, su participación en el total de establecimientos es igualmente mayoritaria en número (91,3%) y personal ocupado (83,1%). En relación a la población económicamente activa, el censo de población y vivienda del 2001, confirma la tendencia de la terciarización económica urbana al presentar la siguiente estructura, en cuanto a la población ocupada por actividades económicas del establecimiento donde se trabaja: Sector primario: 4.45% Sector secundario: 21.51% Sector terciario: 74.04% La economía urbana tiene relación directa con la estructura del PIB departamental ya que, al constituir el marco macroeconómico, refleja la participación sectorial en la producción de bienes y servicios: Sector primario: 29.78% Sector secundario: 20.73% Sector terciario: 49.49% 3.8. INFORMALIDAD EN EL MERCADO DE TRABAJO Los resultados de los dos últimos censos en Bolivia permiten identificar un notable proceso de terciarización de la fuerza laboral cruceña, en la década de los noventa, asociado además a condiciones de inserción cada vez más precarias en el mercado de trabajo, con datos observables en el siguiente gráfico. GRÁFICO 15. SANTA CRUZ: PARTICIPACIÓN DEL SECTOR TERCIARIO EN EL EMPLEO Santa Cruz: Participación del sector terciario en el Empleo y Valor Añadido Sectorial (1992-2001) 70

58

60

%

50

47

46

44

40 30 20 10 0 1992

2001 EMPLEO

1992

2001 PIB

71

Mientras la economía cruceña en la década de los ’90 incrementaba ligeramente sus niveles globales de productividad laboral (4%), impulsados por ganancias en el sector primario, éstos se retraían fuertemente en el sector terciario (-23%) dado que, en promedio anual, su capacidad de generación de empleo (10,6%) superó ampliamente el ritmo de crecimiento de la producción sectorial (5,6%). Estos rasgos se profundizan al excluir del análisis a los sectores terciarios intensivos en capital y en trabajo calificado (comunicaciones, servicios financieros y servicios empresariales). Así definido, el sector terciario generó 170 mil puestos de trabajo en el período. Es decir, 70% de los empleos nuevos de la economía y casi la mitad en el sector comercial, a costa de una notable reducción de niveles de productividad laboral. CUADRO 6. DISTRIBUCIÓN DE EMPLEOS NUEVOS POR SECTOR ECONÓMICO

SECTORES ECONOMICOS PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO TERCIARIO (*) TOTAL

PIB/EMPLEO (Bs.1990) 1992 2001 7.952 12.120 8.904 6.371 8.227

Var % Promedio Anual 01/92 Empleo Producto

12.155 12.176 6.876 4.768 8.578

0.7 6.1 10.6 11.5 5.4

6.9 6.2 5.6 5.8 6.1

Empleos Nuevos 2001/1992 8.651 48.378 199.591 168.001 243.624

(*) Excluido los sectores de comunicaciones, transporte, finanzas y servicios empresariales.

En este punto, es importante resaltar la amplia evidencia empírica aportada en relación al impacto que ejercen las migraciones internas en la población activa y el mercado laboral cruceño. Al parecer, el crecimiento desmedido del sector informal urbano en la década de los noventa no responde sólo a los fuertes flujos migratorios que recibió el departamento. Al contrario, en términos generales, los inmigrantes recientes tendieron a presentar una mejor inserción laboral en categorías de empleado y obrero con niveles de instrucción relativamente mayores, incluso en el período 1996-2001 cuando la base económica agroindustrial empezaba a mostrar signos de debilidad. 3.9. EMPLEOS, INGRESOS, OCUPACIÓN El análisis por sector del mercado de trabajo muestra que a lo largo del período 19891995, el mayor índice de eventualidad se presenta dentro del sector semi-empresarial. En 1989, con un 31,8%, el mismo que tiene una leve disminución a 31,46% en 1992 y decrece a 29,85% en 1995. Por otra parte, para 1989 más de la mitad (51,82%) de los trabajadores eventuales pertenecen al sector empresarial en tanto que el sector semi-empresarial aglutina al 36,68% de los trabajadores eventuales. Para 1995 ya que el sector semi-empresarial será el que aglutine la mayor cantidad de trabajadores eventuales (55,02%), en tanto que 40,37% de los trabajadores eventuales corresponde al sector empresarial. El análisis por rama de actividad muestra que a lo largo del período 1989 - 1995, el mayor índice de eventualidad se presentó dentro de la

72

Al parecer, el crecimiento desmedido del sector informal urbano en la década de los noventa no responde sólo a los fuertes flujos migratorios que recibió el departamento.

actividad de la construcción, aunque con una disminución del índice de eventualidad a lo largo del mismo período, que pasó de 64,55% a 46,12%. El análisis por categoría ocupacional para 1989 refleja que dentro de la categoría de obreros , 45,37% están en calidad de eventuales, situación que mejora para los años 92 y 95 con un 33,64% y 29,27%. Dentro de la categoría de empleados, la eventualidad ha presentado un leve incremento de 13,73% a 14,06% en el período 1989-1995. Finalmente se observa que la mayor cantidad de trabajadores asalariados eventuales en el período 1989 a 1995 se encuentra en la categoría de obreros frente a los empleados eventuales. La evolución de la población ocupada por el sector del mercado de trabajo de la ciudad de Santa Cruz se refleja en el siguiente cuadro: CUADRO 7. POBLACIÓN OCUPADA POR SECTOR DEL MERCADO DE TRABAJO

SECTOR DEL MERCADO DE TRABAJO TOTAL Estatal Empresarial Semiempresarial Familiar Doméstico

Población Ocupada 1989 196408 24949 47526 22210 84303 17420

1992 268773 24503 75993 57987 91594 18696

1995 354222 27693 83049 91009 126098 26373

Estructura porcentual por columna 1997 630302 43046 194417 113965 259940 18934

1989 100.0 12.70 24.20 11.31 42.92 8.87

1992 100.0 9.12 28.27 21.57 34.08 6.96

1995 100.0 7.82 23.45 25.69 35.60 7.45

1997 100.0 6.82 30.84 18.08 41.24 3.00

La principal característica que presenta el cuadro anterior es que el sector familiar tiene el mayor porcentaje de población ocupada respecto a los demás sectores, ya que en 1989 contiene al 42,92% del total de la población ocupada; en 1992, 34,08% ; en 1995 al 35,60% y finalmente en 1997 con una participación del 41,24% En el cuadro siguiente, se observa que las tasas medias de crecimiento del sector familiar en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra han crecido en 2,26% en el período 1989-1992 y en 12,37% para el período 1992-1995. CUADRO 8. CIUDAD DE SANTA CRUZ: TASA MEDIA DE CRECIMIENTO PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR SECTOR DEL MERCADO DE TRABAJO PERÍODO 1989-1995

SECTOR DEL MERCADO DE TRABAJO TOTAL Estatal Empresarial Semiempresarial Familiar Domestico

Tasa media de crecimiento 1989-92 8,55 -0,49 12,80 26,17 2,26 1,93

1992-95 10,69 4,47 3,44 17,45 12,37 13,32

1989-95 9,44 1,67 8,93 22,57 6,44 6,64

Fuente: Empleo y condiciones laborales en la ciudad de Santa Cruz, CEDLA, 1999

73

En el análisis del siguiente cuadro se observa que la población ocupada por sector del mercado de trabajo, según sexo muestra un crecimiento constante de la participación femenina en el sector familiar. CUADRO 9. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR SECTOR EN EL MERCADO DE TRABAJO SECTOR DEL MERCADO DE TRABAJO TOTAL 1989 Estatal Empresarial Semiempresarial Familiar Doméstico TOTAL 1992 Estatal Empresarial Semiempresarial Familiar Doméstico TOTAL 1995 Estatal Empresarial Semiempresarial Familiar Doméstico TOTAL 1997 Estatal Empresarial Semiempresarial Familiar Doméstico

Estructura porcentual por fila TOTAL 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Hombres 57,45 64,52 81,36 77,83 46,72 8,06 58,58 57,11 77,15 75,05 44,21 4,29 57,30 56,62 79,35 75,74 40,14 7,02 63,38 48,90 74,64 79,03 53,42 23,17

Mujeres 42,55 35,48 18,64 22,17 53,28 91,94 41,42 42,89 22,85 24,95 55,79 95,71 42,70 43,38 20,65 24,26 59,86 92,98 36,62 51,10 25,36 20,97 46,58 76,83

Estructura porcentual por columna TOTAL 100,00 12,70 24,20 11,31 42,92 8,87 100,00 9,12 28,27 21,57 34,08 6,96 100,00 7,82 23,45 25,69 35,60 7,45 100,00 6,83 30,84 18,08 41,24 3,00

Hombres 100,00 14,27 34,27 15,32 34,90 1,24 100,00 8,89 37,24 27,64 25,72 0,51 100,00 7,73 32,47 33,96 24,94 0,91 100,00 5,26 36,33 22,55 34,76 1,10

Mujeres 100,00 10,59 10,60 5,89 53,75 19,17 100,00 9,44 15,60 12,99 45,90 16,07 100,00 7,94 11,34 14,60 49,91 16,21 100,00 9,53 21,36 10,35 52,45 6,30

Este comportamiento se explica porque después de 1985 el Estado, de ser productor pasó a ser regulador, cambio que además implicó la privatización, capitalización y cierre de las empresas del Estado, lo que ha llevado a una reestructuración en la composición de los sectores del mercado de trabajo. En cuanto a la evolución de la desigualdad del ingreso en la economía de Santa Cruz de la Sierra, los sectores familiar y doméstico presentan severas caídas en el nivel de ingresos laborales medios. Este indicador registra un incremento sustancial en el sector semi-empresarial (53%) y una reducción del 7% en el sector empresarial. Sin embargo, el análisis detallado elaborado por el CEDLA (2000) muestra que en cada subsector la evolución del ingreso medio depende de las categorías ocupacionales , en un claro proceso de concentración del ingreso en la economía urbana en el sector semi-empresarial. Mientras el ingreso medio de los obreros se reducía (-5,6%) y el de los empleados se estancaba (+2,5%), el ingreso medio de los patrones se elevaba a un ritmo promedio anual del 19%. Este dato sugiere que el proceso de crecimiento de la primera mitad de los noventa gestó la emergencia de nuevos grupos de poder económico asociados a la clase popular urbana: los patrones del sector informal, o la economía popular, como se verá luego . Por lo mismo, la curva de Lorenz (Gráfico 12) para la ciudad capital muestra un marcado deterioro de la distribución del ingreso en el período de mayor dinamismo de la base económica agroindustrial, mientras el 5% más pobre de la ciudad declinó 74

Mientras el ingreso medio de los obreros se reducía y el de los empleados se estancaba, el ingreso medio de los patrones se elevaba a un ritmo promedio anual del 19%.

su participación en los ingresos laborales totales de la ciudad de 0,7% a 0,5%. El 5% más rico aumentó considerablemente de 23,6% a 28%. Todas las categorías de ingresos, salvo el 15% más rico, disminuyeron su participación en la masa de ingresos laborales, lo que habla de la intensidad del proceso de concentración del ingreso en la etapa expansiva. Gráfico 16. SANTA CRUZ DE LA SIERRA: CURVA DE LORENZ Santa Cr uz de la Sie r r a: Cur va de Lor e nz. Dis tr ibución de los Ingr e s os Labor ale s (1989-1995) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

1989

1995

10 0

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

0

Equidistribución

3.10. ECONOMÍA FORMAL E INFORMAL La reducción del desempleo en la ciudad capital asociada a una mayor incidencia relativa del sector industrial en la ocupación urbana en la primera mitad de los noventa, no modificó, sin embargo, el rasgo central del período: el crecimiento sostenido del Sector Informal Urbano (SIU), y por lo tanto las condiciones de precariedad asociadas a este tipo de actividades. Constituido por los sectores semiempresarial y familiar, el SIU generó 77 mil puestos de trabajo entre 1989 y 1995, es decir seis de cada diez empleos nuevos en la economía urbana a lo largo del período. (Cuadro 10 ) La dinámica expansiva de la economía cruceña indujo un proceso de generación de empleo y de incremento de ingresos en el sector informalsemiempresarial en las distintas actividades industriales y de servicios articuladas a la base agroindustrial de la región. CUADRO 10. EMPLEO E INGRESOS SEGÚN TIPO DE ESTABLECIMIENTO Santa Cruz: Empleo e Ingresos según tipo de establecimiento (1989-1995) Mercado Trabajo Estatal Empresarial Semiempresarial Familiar Doméstico TOTAL

de

Estructura Población Ocupada (%)

Ingreso Medio (Bs. 1990)

1989

1995

1989

1995

13 24 11 43 9 100

8 23 26 36 7 100

471 658 440 470 213 490

532 612 672 428 161 534

75

El proceso de desarrollo ha generado un dualismo entre pocas actividades de tecnología moderna en los sectores característicos de la base económica regional y un gran número de actividades industriales y de servicios de carácter informal intensivo en la generación de empleo, articulados de forma precaria con el dinamismo de los primeros. Estos débiles eslabonamientos se resintieron aún más a causa del contexto contractivo que afectó a la agroindustria cruceña a partir de 1997, explicando el proceso creciente de terciarización de las actividades económicas y el incremento del desempleo abierto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. GRÁFICO 17. PARTICIPACIÓN INFORMAL URBANO EN LA POBLACIÓN OCUPADA SECTORIAL 90

Santa Cruz de la Sierra: Participación del Sector Informal Urbano en la población ocupada sectorial (1989-1995) 86

84

% Poblacion Ocupada

80

60

69

67

70 58

51 47

50 40 31

30 20 Industria

Construcción 1989

Transportes

Comercio

1995

Ambas tendencias puestas de manifiesto por los datos censales, a pesar de la dinámica inversa observada entre 1989 y 1995, llevaron el peso del sector terciario del 61% al 70% de la población ocupada y el desempleo abierto del 3% al 6% en el período 1992-2001. 3.11. LA SUBREGIÓN Y EL ÁREA METROPOLITANA El acelerado efecto de la transformación de su base económica, presenta una marcada dualización de la estructura socioeconómica, con un sector moderno e integrado al exterior, en el que los patrones de producción y consumo no se diferencian sustantivamente a nivel internacional. Se expresan directamente con los programas de privatización y capitalización emprendidos, en los que el sector terciario ha tenido un crecimiento y consolidación más rápido, con gastos hacia un tipo particular de productos y servicios, vinculados al proceso de globalización. En él se destacan la creciente sofisticación del sector financiero, el desarrollo de las telecomunicaciones y los avances en la diversificación de las exportaciones no tradicionales. El Informe Desarrollo Humano en Bolivia 2004 del PNUD, señala que el departamento de Santa Cruz, del cual la metrópolis es su capital, es el más competitivo de Bolivia. Ello significa un contexto regional favorable al desarrollo del Área Metropolitana. Entre los factores que han influido en su competitividad se señala la extensión territorial (34 % de Bolivia) y la dotación diversificada de

76

recursos renovables, como los agropecuarios, forestales e hídricos, así como recursos no renovables: los hidrocarburos e incluso los recursos mineros. Sin embargo, al mismo tiempo, se han generado procesos de segregación y concentración de los ingresos, lo que se demuestra a través del acceso diferenciado a los servicios y bienes urbanos. En ese marco, el proceso de urbanización se presenta rezagado en la provisión de elementos de infraestructura e equipamientos básicos porque la metropolización se ha visto acompañada también por aumentos cuantitativos de pobreza. Esta doble dimensión se da en las ciudades globales “que hacen que el capital vaya al capital y que la estructura social tienda a perpetuarse, no sin antes experimentar unas deformaciones importantes,” 101 como en las megaciudades de la periferia, analizadas por Saskia Sassen, Carlos de Mattos, Richard Stren, entre otros, 102 y que se verán en el capítulo correspondiente.

Se han generado procesos de segregación y concentración de los ingresos, lo que se demuestra a través del acceso diferenciado a los servicios y bienes urbanos.

La actividad agropecuaria regional En el área de influencia de la subregión, se concentra casi la totalidad de la industria, agricultura comercial y la ganadería más tecnificada del departamento. Santa Cruz de la Sierra es la ciudad que ofrecía oportunidades mejores que otros lugares de Bolivia. Sus recursos naturales y la producción agropecuaria y agroindustrial en su área de influencia se reconocen aún un como potencial a desarrollar. En la última década, la construcción de carreteras de importancia nacional desde la ciudad generaron inmediatamente nuevos ejes para el asentamiento de establecimientos económicos, ya con carácter metropolitano, y facilitado por la oferta de tierras disponibles en los municipios aledaños, prestos a la atracción de inversiones importantes en su territorio y la auspiciaron. La pujanza y dinamismo del empresariado cruceño, ha facilitado la integración y la apertura a la innovación, lo que significa que las exportaciones no tradicionales representen ya un 50% del total nacional. Los flujos de capital financiero, industrial y de servicios del occidente del país son importantes en la estructuración de la base económica subregional y metropolitana, consolidándola como el centro motriz del desarrollo económico de Bolivia. El complejo agroindustrial cruceño de los años ’90 mostró la siguiente composición: el complejo algodonero, el azucarero con los ingenios Guabirá, la Bélgica, San Aurelio y Unagro; el complejo maicero agrícola, el arrocero y el cárnico bovino. 103

Bourdieu, Pierre. Razones Prácticas. Ed. Anagrama. Barcelona 1999. Segunda Edición. P. 33. Sassen, Saskia. Ciudades en la economía global: enfoques teóricos y metodológicos. Revista EURE. (VOL. XXIV, No. 71). Santiago de Chile,marzo 1998. De Mattos, Carlos. “ Teorías del crecimiento endógeno: lectura desde la periferia” Estudios Avanzados. 13 (36). 1999. Richard Stren “ Gobernancia local y diferencias visibles en el tercer mundo: nuevos desafíos para ciudades - región que se globalizan”. 103 Montenegro, Diego. Inversión y productividad en el sector agrícola-industrial boliviano: caso de la agricultura comercial. Período 1985-1998. 1999. 101 102

77

En la última década, la construcción de carreteras de importancia nacional desde la ciudad generaron inmediatamente nuevos ejes para el asentamiento de establecimientos económicos.

Los 4 grandes del sector oleaginoso cruceño Los 4 grandes del sector oleaginoso cruceño están conformados por: ADM- SAO (Sociedad Aceitera del Oriente), cuyo origen de capital es multinacional, con 80% de su producción para el mercado externo. Le sigue Gravetal Bolivia, de origen colombiano, que destina 100% de su producción para el mercado exterior. Industrial de Aceites S.A. “FINO” ocupa el tercer lugar y destina entre 50 % y 80% al mercado externo, incluidos aceites y harinas. El origen de su capital es peruanoboliviano. El cuarto lugar lo ocupa Industria Oleaginosas Ltda. IOL, de capitales bolivianos, con 80 % de su producción para el exterior. 3.12. ESTRUCTURA SOCIAL ACTUAL Es, obviamente, mucho menos homogénea que la antigua sociedad tradicional. Hoy existen claramente sectores de clase dominante y sus respectivas elites, si partimos del principio que clase dominante no es lo mismo que elite, según la acepción utilizada, como se señala en el recuadro sobre el tema, y subrayando que hay pluralidad de elites. " Clases y elites regionales en una intensa recomposición reivindicativa. Representa sobre todo las demandas de los sectores que tienen estrecha relación con el Estado y del cual pretenden apoyo. Sus luchas siempre están dirigidas contra el Estado central, jamás contra otras instancias regionales. Fue evidente, por ejemplo, su silencio frente al desastre municipal de Jhonny Fernández y la UCS. La base económica de algunos sectores dominantes es débil frente a fenómenos como la globalización, el capital “colla” que llega de las otras ciudades del eje troncal y la economía informal o popular en manos de migrantes. " Las clases y elites empresariales globalizadas, conformadas por empresarios locales con muchos lazos con empresas trasnacionales, que manejan las subsidiarias de empresas extranjeras o venden servicios a éstas. Estas elites también participan, por ejemplo, de las empresas capitalizadas y de los Fondos de Pensiones. Tienen mucho peso económico pero no presentan aún un rostro definido y se abstraen de la polémica del cruceñismo tradicional y de los conflictos con el Estado. " Las clases empresariales extranjeras y sus respectivas elites, producto de la capitalización de las empresas estatales, pero también de empresas nacionales. Su presencia es muy discreta pero es donde se concentra la mayor capacidad económica y de decisiones. " Las clases y elites cruceñas/nacionales, están conformadas por empresarios que tienen fuertes intereses en el mercado nacional, y por políticos e intelectuales que también trabajan por un proyecto nacional. " Las clases y elites municipales de provincia, conformadas por profesionales, políticos, productores y “notables” que han identificado en el municipalismo el potencial de cambio y han volcado hacia esa actividad todos sus esfuerzos. Hoy conforman una verdadera elite con sus propios valores y actitudes.

78

Actores sociales populares •



• •



Los actores de la economía popular, crecen cada día, cubriendo gran parte de la demanda de bienes y servicios de carácter local. Son los campesinos con excedentes, los migrantes del decreto 21060 y de las provincias, que se ocupan del transporte y el comercio. Son los trabajadores por cuenta propia y las micro y pequeñas empresas de bienes y servicios, siempre necesitadas de crédito, mercados y tecnología. Un nuevo proyecto colectivo debe necesariamente incluir a estos actores pues es donde reside el empleo y la cultura popular y la potencialidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Pueblos Indigenas, para quienes una de las principales reivindicaciones es el territorio. La lucha por un espacio reconocido como propio por derecho, es un objetivo que ha estimulado la organización de los indígenas del oriente, llegando a conformar centrales indígenas presentes en cada uno de los municipios de la mancomunidad chiquitana, por ejemplo. Sus exigencias son: La tenencia de la tierra, el derecho al territorio, la defensa de los recursos naturales y su identidad, frente a los dueños o presuntos dueños de las tierras. Romper el silencio y el discurso oficial en torno al indígena en el Oriente boliviano a principios del siglo XXI, apunta a desmontar la colonialidad del poder sobre este tema, siempre esquivo en la historia oficial, nacional y regional, desde la perspectiva del racismo-silencio-invisibilizaciónexplotación- de los pueblo originarios. La explosiva relevancia social del tema indígena hace que Santa Cruz sea una de las áreas más conflictivas por la actuación y demora de las instancias pertinentes, que aún no concluyen con el saneamiento de tierras que beneficie a los pueblos originarios.

Según el Centro de Estudios Laborales (CEDLA) “Bolivia es un país donde la estructura industrial no logró un desarrollo significativo y por tanto no se consiguieron importantes avances en la división del trabajo como para hablar de un predomino del empleo asalariado y el desarrollo del mercado interno, capaz de demandar y absorber productos industrializados”104 Este párrafo reafirma lo dicho a o largo de este trabajo sobre la ausencia de una clase o sectores de clase que hubieran construido un mercado interno y trabajo asalariado-capital sobre la base de una industrialización que nunca tuvimos. Pero además las ideas aquí expuestas están sustentadas en los datos expuesto en los cuadros y gráficos correspondientes al subtítulo de la estructura económica y vocación de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y en la llamada “informalidad” a partir de una creciente terciarización de la economía. Utilizamos el término “economía popular” siguiendo el pensamiento de José Luís Coraggio, para quien la economía popular no persigue un afán de lucro, sino de CEDLA. Informe sobre el Estado de Situación del Derecho Humano al Trabajo en Bolivia. En Seguimiento a las recomendaciones de Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Informe Intermedio. Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. La Paz 2003. P.66. 104

79

Los actores de la economía popular, crecen cada día, cubriendo gran parte de la demanda de bienes y servicios de carácter local.

“Bolivia es un país donde la estructura industrial no logró un desarrollo significativo y por tanto no se consiguieron importantes avances en la división del trabajo”.

supervivencia, a diferencia de la economía empresarial capitalista. Para Coraggio ya no se debe seguir calificándola como informal, ilegal, o otras denominaciones peyorativas si ya es fenómeno no marginal, sino una forma de organización de la producción que no ha encontrado cauces en la industria ni en otra forma de trabajo asalariado y empleo. “Tampoco puede ser pensada como un fenómeno coyuntural, cuyo movimiento compensatorio es reflejo de las variaciones del sector informal. En contraposición a la economía del capital, cuyo sentido está dado por la acumulación, el sentido de la economía del trabajo popular, estaría dada por la reproducción ampliada de la vida de sus miembros.” 105 Los resultados de los dos últimos censos en Bolivia permiten identificar un notable proceso de terciarización de la fuerza laboral cruceña en la década de los noventa, asociado además a condiciones de inserción cada vez más precarias en el mercado de trabajo, con datos observables en los cuadros y gráficos mencionados en la estrucuta económica. En todo caso siguiendo con Coraggio, “La Economía Popular no es una alternativa de pobres para pobres, sino un subsitema orgánico de elementos socialmente heterogéneos…”. 3.13. EL ACTUAL PROYECTO POLÍTICO ECONÓMICO DE LA ELITE CRUCEÑA: AUTONOMIA El centralismo, según pensaba el ya fallecido Ramiro Velasco 106, “ es producto de la estrechez política del sistema administrativo estatal (…) y por lo tanto de una visión parcial de los fines de la nación. El centralismo es la impotencia estatal para contener a la nación” y al ser social diverso que le da vida al país. La descentralización es la antítesis del centralismo de mirada estrecha. ¡Que duda cabe que el proyecto de las autonomías es un proyecto de la burguesía y las elites cruceñas! Como muchas burguesías y pequeñas burguesías en determinados momentos históricos, las cruceñas se han opuesto de manera permanente al centralismo y han aglutinado a una gran parte del tejido social, incluido el popular como a la Central Obrera Departamental y ahora a grupos étnicos e indígenas, bajo el paraguas del Comité Cívico Pro Santa Cruz, en pro de la autonomía y elección de prefectos. Como en los años 50 los aglutinó por las reagalías y hoy, 4 departamentos y todo el país se benefician del 11% , así ha aglutinado a la sociedad cruceña, ante el fracaso del Estado Central y las elites andinas. Autonomías Regionales: ¿por qué y para qué? El tema de las autonomías, de suyo tan enervante en la Bolivia centralista, es de vital importancia ya que lo que se va a definir es la relación entre territorio, población y poder. Si la autonomía se basa en el mas sencillo de los principios: que cada problema sea resuelto por el nivel administrativo más eficiente y cercano, la propuesta para la conformación de un Estado Unitario con autonomías departamentales flexibles y graduales, debería Coraggio, José Luis. Desarrollo Humano, Economía Popular y Educación. Rei Argentina S.A. Instituto de Estudios y Acción Social. Aique Grupo Editor. S.A. P. 160 -169. 106 Velasco, Ramiro. Op. cit. P. 88. 105

80

El sentido de la economía popular del trabajo, estaría dada por la reproducción ampliada de la vida de sus miembros.”

convertirse en un ejercicio de práctica democrática horizontal a lo largo y ancho del país. Frente a la crítica de que la autonomía va a reproducir la dominación centralista de la sede de gobierno, puede argumentarse que frente a lo nos ha sido dado por el centralismo, es viable pretender una autonomía mediante la cual tengamos acceso al control social de los gobernantes, aquí a mano y no a mil kilómetros distancia. El centralismo político y económico no tuvo una visión de país integrado territorialmente, ni de Nación con sus múltiples componentes étnico culturales, ni de sociedad con sus expresiones de clase y sectores de clase. Unos más, otros menos, todos los departamentos del país tienen específicas potencialidades para su desarrollo. Las autonomías, que han sido satanizadas irresponsablemente, podrían dar lugar a la formulación de nuevas propuestas de desarrollo regional-nacional a partir del principio de subsidiaridad, complementariedad, cercanía y solidaridad. ¿Con qué objetivo? Para coordinar estrategias y aunar esfuerzos en todos los campos que lo permitan: infraestructura, apoyos y asistencias técnicas, comunicaciones u obras de comunes intereses que beneficien a esos departamentos y al país.

El centralismo político y económico no tuvo una visión de país integrado territorialmente, ni de Nación con sus múltiples componentes étnico culturales, ni de sociedad con sus expresiones de clase y sectores de clase.

Por ello, Santa Cruz propone una mezcla de autonomía política y fiscal , donde la unidad nacional y la unidad departamental sean la columna vertebral para ejecutar un modelo económico más dinámico, basado en la “emulación competitiva departamental”. Es un modelo de coexistencia estatal: se busca un Estado flexible, articulado pero profundamente descentralizado. ¿Qué alternativas hay a nivel departamental? ¿Un Ejecutivo autónomo, hoy prefecturas, como las antiguas Corporaciones de Desarrollo, con planificación, “sembrando regalías” además de los recursos propios definidos por ley, con planes que apuesten al inmediato, mediano y largo plazo? Ese fue uno de los orígenes del modelo exitoso de Santa Cruz de la Sierra en los años 60-70: el desarrollo fue posible gracias a la existencia , articulación y coherencia de los seis elementos que normalmente se encuentran en todo territorio organizado y que están expresados en el hexágono de Boisier: actores, cultura, recursos, instituciones, procedimientos y entorno. ¿Las autonomías renovarán al sistema político y a la sociedad cruceña y boliviana? Los regímenes autonómicos no sólo significan cambios en aspectos administrativos y técnicos para el tipo de país que queremos, sino que también exigirán cambios cualitativos políticos en la forma de concebir y ejercer la práctica política, la cultura política, la democracia política. No es que las autonomías vayan a resolver los viejos y los nuevos problemas estructurales y súper estructurales de Bolivia, pero son un reto si se quiere avanzar en democracia hacia una nueva forma de relación entre el territorio, los habitantes y el poder. En todo caso, la autonomía no divide al país, divide al poder centralista, y de ahí el rechazo que genera. No obstante, la pregunta que subyace es cómo un futuro gobierno departamental autónomo con prefecto electo por voto directo, podrá enfrentar los retos de una economía regional que ya empieza a mostrar signos de cansancio y requiere nuevas miradas a mediano y largo plazo.

81

La autonomía no divide al país, divide al poder centralista, y de ahí el rechazo que genera.

3.14. LA POLÍTICA: DEL PATRIMONIALISMO Y EL PREBENDALISMO AL HABITUS CLIENTELAR Una de los mayores daños de la democracia pactada entre los partidos políticos para el ejercicio del poder ha sido el uso discriminado del mismo para intereses subalternos, tanto en el gobierno central, como prefectural o municipal. El sistema democrático, la sociedad y la construcción de ciudadanía han estado limitados por fenómenos como el clientelismo, patrimonialismo y prebendalismo que los partidos políticos ejercieron desde la recuperación de la democracia. Así se ha establecido el habitus clientelar, como una tradición y costumbre. Sobre esa base, no se respetó el capital humano idóneo para encarar las tareas de la gestión administrativa, hecho que afectó profundamente al gobierno local, pues con cada cambio de gestión, la mayor parte del personal de la administración pública ha sido removido para dar cabida a los militantes de los nuevos partidos en función de gobierno, sin que exista continuidad administrativa alguna. Esa práctica política perversa de intercambio de bienes y servicios materiales refuerza el prebendalismo, la actitud de manejar la administración pública como patrimonio propio, y por último desnuda la incapacidad de un aparato burocrático público cada vez más restringido y de un sector privado débil, ambos impotentes de generar empleo productivo, crecimiento y mejores oportunidades. A todo ese cuadro se suma el desconocimiento o desprecio de la gobernancia como la capacidad para generar nuevas formas de acción y políticas públicas con el sistema de actores sociales a través de la negociación, la asociación, la participación, la construcción de consensos voluntarios y flexibles, para la constitución de nuevas estructuras que favorezcan las demandas del conjunto social y que contribuyan a mejorar su calidad de vida. La gobernancia es también la capacidad de gobernar, evaluada sobre la base de indicadores como la eficiencia, la honestidad, la transparencia, la rendición de cuentas, la responsabilidad y la información adecuada con que se debe manejar la administración pública para mejorar su actuación. Lo que caracteriza la actualidad de la sociedad cruceña es la fragmentación y dispersión sociales, producto de la ausencia de lazos comunitarios y culturales que afiancen las múltiples identidades locales. A esa realidad se agrega la apatía en el ejercicio de los derechos civiles, que algunos autores denominan procesos de desciudadanización, o ciudadanía de baja intensidad, que en muchos casos lleva a anomia social: el desconocimiento y desprecio de las normas que rigen para una convivencia en comunidad. Otro rasgo de la realidad es el vaciamiento de la modernización pragmática de las años ’70, con su visión positivista, y la idea de progreso, que se plasmó con la profesionalización de cuadros, introducción de tecnología, dotación de servicios, entre otros logros. Hoy, tampoco hay referentes ni liderazgos ideológicos, sociales y programáticos políticos que aglutinen a amplios sectores del tejido social, en el espectro que podría ir desde la izquierda confusa, incluida la incontinencia neopopulista, a la derecha neoliberal agotada en sus propuestas. De ahí la dispersión del voto en cada acto electoral, ya sea municipal o

82

El “ habitus” clientelar (…) esa práctica política perversa de intercambio de bienes y servicios materiales.

Lo que caracteriza la actualidad de la sociedad cruceña es la fragmentación y dispersión sociales. Tampoco hay referentes ideológico, sociales y programáticos políticos que aglutinen a amplios sectores del tejido social.

nacional. En todo caso, un rasgo del momento actual es una crisis que abarca a toda la sociedad, sin distinción de espacios civiles, ni institucionales, ni políticos, que han conducido a grado de anomia estatal graves. Es decir, la práctica ausencia de Estado. Muchos/as formadores de la opinión pública, hasta el simple ciudadano, responsabilizan a los partidos políticos y a los políticos de gran parte de los problemas que sufre Bolivia y de la crisis que confronta sin solución de continuidad. Razones no les faltan. Pero pecan al no señalar que los problemas y la crisis es de la sociedad boliviana en general, porque lo partidos políticos y sus miembros salen de esa sociedad, sin exonerarlos de los graves “pecados” que han cometido. Los pecados de la democracia pactada. •

• • • •



• •



En los últimos 20 años los partidos políticos han cumplido escasamente i) la función expresiva de los sentimientos colectivos del tejido social; ii) la función representativa de los intereses de la sociedad, y iii) la función de capacidad gubernativa. Distintos grados de ineficiencia, burocratismo, ausencia de transparencia, corrupción y lenidad del sector público. El habitus clientelar, el prebendalismo, el patrimonialismo de los partidos políticos, han generado desconfianza y rechazo de la ciudadanía frente a ellos. El reparto, cuoteo y el peguismo de los cargos públicos, ha desvirtuado la función administrativa. El rezago democrático de los partidos políticos impide la construcción de consensos de abajo hacia arriba, de espacios para la gestión concertada en el ámbito nacional, urbano y provincial, cantonal. Ese rezago también ha impedido la no menos importante renovación de cuadros y líderes. Esas prácticas han incidido a la incapacidad del sistema político de legitimar la democracia representativa, y ha inducido a que se pretenda sustituirla por la democracia directa, siendo que ambas debieran estar articuladas y para un ejercicio democrático y ciudadano pleno. En todo caso, a pesar de las cuatro o cinco enfermedades que tienen los partidos políticos, la democracia no puede funcionar sin ellos. Son necesarios y se deben ver sus sombras, que son muchas, pero también sus luces, que las han tenido. A nivel local el instrumento de la planificación participativa ha sido desvirtuado por el habitus clientelar, vía la cooptación de los dirigentes del Comité de Vigilancia, de la Federación de la Juntas Vecinales (FEJUVE) y de los distritos municipales. A pesar de los pecados de la democracia pactada en Bolivia, de la política de alianzas y de los acuerdos políticos para formar gobiernos, tanto nacionales como locales, seguirán siendo una práctica necesaria pues no hay partidos que anuncien mayorías electorales importantes.

83

A pesar de las cuatro o cinco enfermedades que tienen los partidos políticos, la democracia no puede funcionar sin ellos.

3.15. VISIONES DE GÉNERO 107 La elite cruceña era una especie de gran familia, con todos los rasgos de las sociedades tradicionales, donde la mujer tenía la preeminencia en la organización del hogar y muchas veces hacía de padre y madre lo que ha dado lugar, equivocadamente, a que se interprete que aquí existía un matriarcado. Fungían de padre y madre ante las largas ausencias del marido en el campo y al quedar viudas. Entonces asumían la responsabilidad y el control de los negocios, de los cultivos y de la hacienda, y se convertían en patronas. No obstante, es evidente que las relaciones de género no cambiaban en absoluto pues los hombres seguían detentando el poder político, la administración de justicia, el control social, entre otros poderes . En los hechos esta era una sociedad patriarcal a carta cabal en la que los hombres eran los dueños y señores de vidas y haciendas, incluidas las mujeres, esposas e hijas, mientras ellos vivían un desenfadado machismo.

Que la diferencia biológica se interprete culturalmente como una diferencia sustantiva que marca el destino de las personas y , como si fuera poco, que se aplique una moral diferenciada, o doble moral, a unos y otras, es el problema político que subyace a toda la discusión sobre mujeres y hombres y a las asimétricas relaciones sociales que dominan el tema. En la medida que las mujeres no tengan acceso, en igualdad de condiciones y oportunidades, a bienes (propiedad sobre la tierra); servicios (salud y educación); empleo (con iguales salarios); prestigio (realización personal), reconocimiento de derechos sexuales y reproductivos, al ejercicio del poder político y toma de decisiones, y a la libertad, seguiremos en la trampa de la democracia método, sólo mediante el voto, sin llegar a la democracia condición social.

No obstante, los cambios producidos en todos los ámbitos en la sociedad cruceña, en los últimos 30 años son de tal magnitud, que la tradicional estructura sociofamiliar parece estar quedando atrás, como la vieja ciudad que “dejó su mantón de espumilla flotando en el viento, como una bandera a media asta”. 108 Poco a poco, todo fue cambiando: dentro y fuera del hogar. Son empresarias, hacen carreras políticas, entran a disputar con los hombres espacios de poder en los propios partidos políticos, pelean por la aprobación de Cuotas para aumentar su participación política en los Concejos Municipales y en el Parlamento. Hay periodistas, comunicadoras, escritoras, líderes institucionales; artistas, pintoras, cantantes; son reinas de belleza; modelos, y algunas hasta se animan a posar desnudas. Varias ONG’s trabajan para y con mujeres; hay feministas y movimientos de mujeres que propugnan el derecho al aborto, se empeñan en construir liderazgos femeninos y ciudadanía , y desechan el discurso victimista, sin dejar de lado la lucha contra la violencia familiar y la discriminación hacia las mujeres. Las más son Resumen del trabajo “Un siglo de mujeres. 1900-2000”. Susana Seleme Antelo. PP. 48-51. En: El Espíritu de un Siglo. EL DEBER. Ed. Santa Cruz. Año 2000. 108 Raúl Otero Reiche. Adiós amable Ciudad Vieja. Antología Poética. Casa de la Cultura. Santa Cruz, 1988. 107

84

Las mujeres cruceñas estudian, trabajan, son profesionales, médicas, abogadas, juezas, fiscales, contadoras, cuentapropistas, dirigentes gremiales y de Juntas Vecinales, participan en los sindicatos y muchas cumplen agotadoras dobles jornadas de trabajo.

madres; algunas tienen los hijos que desean gracias a la revolución de los métodos anticonceptivos y al uso de sus derechos sexuales y reproductivos, mientras otras los desconocen; para algunas, ser madres no es el único objetivo de sus vidas. Las mujeres hoy se divorcian, se vuelven a casar; algunas son abandonadas, entonces hacen de madre y padre y salen adelante, otras son madres solteras por voluntad propia, aman libremente, gozan. En las Universidades la presencia de mujeres supera a la de hombres y ellas siguen siendo mayoría en puestos de secretarias, enfermeras, maestras, trabajadoras del hogar, telefonistas, empleadas en tiendas y ambulantes informales. La incursión de las mujeres en el mercado de trabajo ya sea como asalariadas permanentes o eventuales, empresarias exitosas, profesionales de calidad, cuenta propistas, ambulantes, portadoras de la economía popular es decir, haber salido del ámbito privado familiar para trabajar fuera del hogar, fue una revolución en el siglo XX. Se la asume como una emancipación económica de las mujeres y en efecto lo es, pero tampoco se puede dejar de tomar en cuenta que esa incursión responde a los cambios y exigencias impuestos por el desarrollo del capitalismo mundial y a la dura realidad del neoliberalismo con sus implacables requisitos de competitividad y modernización. Podemos concluir que en Santa Cruz de la Sierra se sigue viviendo entre los rasgos de un pasado patriarcal tradicional y un presente menos rígido, atravesado de conflictos y fisuras de género y rupturas generacionales, que apuntan a la emergencia de relaciones más flexibles y que se mueven entre tradición y modernidad a tropezones, pero sujetas aun a una doble moral dañina para avanzar. Una mirada de género descubre, además, la persistencia de un sistema de valores basado en el control social y la interdependencia afectiva que se disimula en las apelaciones simbólicas de libertad o liberalización no exentas de frivolidad y exageradas en los medios de comunicación. Muchas mujeres siguen sometidas al rigor del “deber ser” en detrimento del poder “ser” ellas mismas y construir sus múltiples identidades sin mediaciones. 3.16. URGENCIA DE UN NUEVO PROYECTO COLECTIVO REGIONAL Hoy, para todos está claro que el viejo proyecto centralista está agotado: la acumulación diferenciada de capital ha generado grupos económicos y de poder con intereses divergentes. La riqueza no ha llegado a todos, más bien a pocos; las relaciones con el poder central, al incidir con fuerza en las decisiones regionales, también distorsionan el modelo al generar “alianzas” en detrimento del interés regional. La capitalización de empresas públicas y privadas, y en general la presencia de capitales extranjeros, merced a las transformaciones estructurales del Estado, han debilitado y cuestionado sobre todo la identidad cultural del viejo proyecto colectivo. Al mismo tiempo, es obvio, como señala Boisier, que toda propuesta de desarrollo territorial contiene el principio de “ complejizar” el territorio o región para colocarlo

85

Muchas mujeres siguen sometidas al rigor del “deber ser” en detrimento del “poder ser” ellas mismas y construir sus múltiples identidades sin mediaciones.

en una mejor posición competitiva, eventualmente ganadora, en un escenario de elevada complejidad como es el escenario de la competencia internacional actual. El potencial que presenta la “Macroregión Este”, puede convertirse en una nueva articulación departamental, que integre la Chiquitania con Santa Cruz, Santa Cruz con Bolivia y Bolivia con Brasil y el mundo. Al parecer, la autonomía departamental o los gobiernos autonómicos, frente al desmantelado modelo anterior basado en el Estado centralista, lejano e ineficiente, es una nueva alternativa. La elite cruceña ha sido precursora en generar e implementar políticas y espacios locales para su desarrollo. Hoy presenta un nuevo proyecto colectivo con autonomías de libre y voluntaria adhesión, mediante referéndum para todo el país, decisión a ser ratificada en el marco soberano de la Asamblea Constituyente. Las autonomías no son proyecto de cambas, contra collas, de oriente contra occidente, ni de ricos contra pobres. Debiera ser un proyecto colectivo para la Bolivia diversa pluri y multi, sin apropiación de los sectores dominantes, ni reproducción de centralismo de la cuidad capital hacia la periferia, ni productor de más inequidades y exclusiones.

Las autonomías no son proyecto de cambas, contra collas, de oriente contra occidente, ni de ricos contra pobres.

Si la historia es la hazaña de la esperanza, ésta es una de esas hazañas, con sus tiempos, sus epacios y urgencias; sus múltiples actores, entre ellos, la propia ciudad, sus luchas y sus éxitos, sus certezas y sus incertidumbres. La historia continua y la esperanza va con ella. 4. CONCLUSIONES PARCIALES 4.1. La infructuosa búsqueda de “El Dorado, y las condiciones materiales de existencia, de 1561 a 1952, entre el vasto letargo periférico y el olvido, marcaron no sólo la personalidad y las formas de ser cruceñas, sino también la vida económica, política e institucional de sus habitantes. 4.2. No haber tenido ni oro, ni plata ni metales, impuso el “ser agrícola”, más por razones de supervivencia y destino que por vocación: lo que había era abundante tierra y mano de obra indígena gratuita. La tierra gravitaría luego en la vocación regional, para ingresar de lleno en la produccción de la agricultura capitalista a gran escala, con la “marcha hacia el Oriente” primero y más tarde de la mano con la globalización. 4.3. La vinculación con la tierra sentó las bases para la construcción de una sociedad tradicional y señorial, hasta la mitad del siglo XX. De gente “curiosa” por su vieja relación con la naturaleza, se fue abriendo a la innovación y al riego, que son hoy factores de su competitividad. La tierra será también, al cabo de los siglos, el origen de la riqueza de una de las fracciones más poderosas de su clase dominante, el llamado sector productivo, burguesía agroindustrial. 4.4. Estar “lejos de todas partes”, hasta muy entrado el siglo XX, se manifiesta en una débil cultura institucional. Y, al mismo tiempo, en una ciudadanía de baja intensidad,

86

La vinculación con la tierra sentó las bases para la construcción de una sociedad tradicional y señorial, hasta la mitad del siglo XX.

sin redes de protección social y escaso compromiso tributario individual. Si nos atenemos a la dialéctica de la práctica, esa debilidad da cuerpo a la vocación “independiente” del cruceño y al mismo tiempo a su confrontación-conflicto, casi sin solución de continudad, con el poder central, que le ha valido el mote de separatista o regionalista. 4.5. Puede advertirse tres etapas cronológicas muy bien definidas en la relación confrontación-conflicto entre el poder central y los sectores cruceños de la sociedad tradicional de los siglos XIX y XX, y de la sociedad nacida de la modernización inconclusa y la postmodernidad actual: a ) La primera etapa está marcada por el Manifiesto de 1868, de neto carácter económico y el Movimiento Igualitario Popular de Andrés Ibañez que propugnaba más la igualdad social que el federalismo. b) La segunda etapa está determinada por la demanda de pertenecer al mercado interno que se generaba alrededor de las minas y los centros de poder, para abastecerlos con sus productos agrícolas y pecuarios. Era una necesidad económica de supervivencia, tras la política librecambista del gobierno central hacia fines de siglo XIX . Esa demanda se plasmó en el Memorándum de 1904: ferrocarril para unir comercialmente oriente con occidente y la salida al Atlantico. Otro pico de conflicto de esta segunda etapa fueron las demandas contestarias de los sectores dominates y sus elites locales por el manejo autárquico de los recursos petroleros, vía 11 % de regalías, conseguidas tras duros enfrentamientos. Las regalías se convertirían en uno de los componentes claves de la articulacion de factores que condujo a la salida del largo letargo periférico. c) La tercera etapa tiene lugar lugar en la actualidad, una vez obtenido el poder económico, frente a la perdida de centralidad económica de la Paz, sede del poder político. La reivindicación de descentralización, cambia a ¡Autonomía ya!, de libre y voluntaria adhesión en todo el país. Es una demanda de carácter económico también, pero de indiscutible naturaleza político administrativa. Se trata de establecer una nueva relación entre territorio, población y poder frente al Estado centralista agotado. Es una lucha por la hegemonía política entre Santa Cruz y el gobierno cenral, sin que ello implique, necesariamente el traslado de la sede de gobierno como a fines del siglo XIX. 4.6. Santa Cruz es calificada, y en los hechos lo es, la locomotora económica del país, pero esta realidad no ha tenido una correlación estructural con el desarrollo de las fuerzas productivas en la relación trabajo asalariado/empleo, hasta ahora más bien escaso, producto de su poco significativo desarrollo industrial. Este proceso explicará fenómenos como el de la masiva llamada informalidad, o economía popular para muchos autores. La economía regional, a pesar de su desarrollo logrado hasta hoy, hasta ser el primer poder económico de Bolivia, presenta debilidades y riesgos como la alta terciarización de la economía, factores como el escaso ahorro interno, la

87

La economía regional, a pesar de su desarrollo logrado hasta hoy, presenta debilidades y riesgos como la alta terciarización de la economía, el escaso ahorro interno, la dificultad de vías de conexión, la poca diversificación de la producción.

dificultad de vías de conexión a puertos para la exportación de sus productos, la poca diversificación de la producción. 4.7. Con las reformas estructurales –1985/1993-1997- Santa Cruz de la Sierra se ha convertido en una ciudad cosmopolita, motor de la economia nacional, lugar de atracción para inmigrantes rurales y urbanos empobrecidos; pero con altas tasas de desempleo; con una economía informal-popular cada vez más intensa; alta fragmentacion y dispersión sociales, dimsinución de su Indice de Desarrollo Humano, ausencia de liderzgos o referentes ideológicos unificadores; pocos índicios de gobernancia y gran rechazo de la ciudadanía a la democracia pactada del sistema de partidos políticos, tradicionales o no. 4.8. Una característica de las clases dominantes locales y de sus elites es que construyeron un instrumento de incalculable valor político, aunque se declara cívico: el Comité Cívico Pro Santa Cruz, pero es un verdadero partido político regional, sin pertenecer al sistema de partidos políticos. El Comité ha tendido el sentido de “oportunidad política”, ausente en los partidos políticos nacionales para canalizar demandas que emanan desde la clase dominante y sus elites locales, pero las convierten y presentan como demandas de toda la sociedad y ganan legitimidad. Se declara “gobierno moral” de los cruceños, y en tal sentido hace uso de su autoridad moral, matizada de exclusiones y rasgos intolerantes. Sus demandas tienen remate estatal. Se le critica que no ha propuesto un proyecto nacional. 4.9. El desarrollo cruceño de los últimos diacrónicos:

30 años tiene dos grandes ritmos

a) la no correpondencia de sus pujantes sectores productivos agrícolas, agroindustriales y forestales, con una débil clase trabajadora-sindical y movimientos populares. Hay escaso proletariado industrial y así se impone el punto de vista ideológico conservador. b) La no correspondencia entre la superstructura estatal y su dinamismo económico: el ritmo de innovación ha sido mucho más rápido aquí que en la sede de gobierno y en el resto del país, a partir de carcaterísticas socioculturales, del manejo autónomo de las regalías, en los años ’60-‘70 y los efectos globalizadores de las refortmas del estado. 4.10. Lo que caracteriza la actualidad de la sociedad cruceña son la fragmentación y dispersión sociales, producto de la ausencia de lazos comunitarios y culturales que afiance las múltiples identidades locales. A esa realidad se agrega la apatía del ejercicio de los derechos civiles, o ciudadanía de baja intensidad. En muchos casos lleva a anomia social: el desconocimiento y desprecio de las normas que rigen para una convivencia en comunidad y un desprecio por la construcción de ciudadanía. Los límites de la modernización pragmática, de las años ’70, con su visión positivista, y la idea de progreso, que se plasmó con la profesionalización de cuadros, introducción de tecnología, dotación de servicios, ha hecho crisis. La modernización no tuvo un

88

Una característica de las clases dominates locales y de sus elites es que construyeron un instrumento de inclaculable valor político, aunque se declara cívico: el Comité Cívico Pro Santa Cruz, un verdaero partido político regional.

paralelo desarrollo de las ciencias sociales, de la cultura y de la visión política de los partidos políticos. 4.11. La Economía Popular no es una alternativa de pobres para pobres, sino un subsitema orgánico de elementos socialmente heterogéneos. No es marginal, sino una forma de organización de la producción, cuyo núcleo está dado por la reproducción ampliada de la vida de sus miembros. Nunca han podido constituir una economía basada en el trabajo asalariado o en el empleo, por la ausencia de un empresariado industrial y, por consiguiente, de la división del trabajo. Forman parte de esa economía popular las pequeñas y medianas empresas. Los actores de la economía popular, crecen cada día, cubriendo gran parte de la demanda de bienes y servicios de carácter local. Son los campesinos con excedentes, los migrantes del decreto 21060 y de las provincias, que se ocupan del transporte y el comercio. Son los trabajadores por cuenta propia y las micro y pequeñas empresas de bienes y servicios. 4.12. La existencia de pueblos originarios sin estructuras jerarquícas de poder, como los Incas u otras civilizaciones precolombinas, facilitó el mestizaje entre conquistadores y conquistados desde la llegada de aquellos a las tierras de Grigotá. No obstante, sí se impuso la colonialidad del poder sobre los pueblos indígenas del Oriente: racismo, trata de esclavos primero, lenta expulsión de sus territorios habilitados para la agricultura comercial, luego; invisibilización siempre, tanto desde el poder colonial, republicano, centralista o local. Hoy exigen tierra y territorio, y respeto a sus identidades.

89

La Economía Popular no es una alternativa de pobres para pobres. No es marginal, sino una forma de organización de la producción, para la reproducción ampliada de la vida de sus miembros.

III. EVOLUCIÓN PSICOSOCIAL Y CULTURAL 1. BREVE CONTEXTUALIZACIÓN DE SANTA CRUZ No es posible entender la realidad psicosocial cruceña si no es a la luz de su vertiginoso crecimiento, económico, demográfico y urbano. El cambio brusco de pueblo apacible a metrópoli globalizada, ha tenido y tiene un profundo impacto sobre la vida urbana, sobre sus habitantes, sobre su modo de ser, de vivir y de relacionarse. En este acápite se mostrará el explosivo crecimiento de la ciudad, así como la creciente importancia de Santa Cruz a nivel nacional, hechos que la sacan de su “vasto letargo” de siglos, pero que generan en gran parte sus profundas contradicciones: buenos índices económicos, al mismo tiempo que una marcada desigualdad interna y altos niveles de pobreza. Es en este contexto que se alcanza a comprender el origen de los nuevos comportamientos y actitudes del cruceño, así como muchos de los problemas psicosociales de hoy, impensables en la Santa Cruz tradicional.

No es posible entender la realidad psicosocial cruceña si no es a la luz de su vertiginoso crecimiento, económico, demográfico y urbano.

1.1. DEL AISLAMIENTO A LA GLOBALIZACIÓN Desde su fundación, Santa Cruz de la Sierra estuvo ubicada lejos de los centros de poder económico y político, así como también de otros centros poblados menores. De acuerdo a escritos históricos, 90 fueron los primeros pobladores al momento de su fundación109. La distancia geográfica, por cierto importante, las dificultades de acceso (clima, vegetación, presencia de indígenas hostiles), la ausencia de riqueza mineral, hacían que a la corona española no le interesara mayormente esta región, que atraía más que nada a los aventureros que buscaban el mítico El Dorado. La importancia de Santa Cruz de la Sierra estaba dada principalmente porque se le reconocía la protección de la frontera oriental. Este aislamiento, que no varió sustancialmente durante cuatro siglos, permitió forjar un estilo de vida particular, con poca influencia externa. Las relaciones sociales, la resolución de conflictos, la participación social, es decir, la organización de la vida en comunidad, se regía casi por códigos propios. Por ello, incluso la intervención de la corona en lo que ésta consideraba asuntos concernientes a sus intereses por tratarse de una colonia suya, era vivida como una injerencia, y por lo tanto, muchas veces resistida110, siendo luego blancos de castigo. A pesar de que los fundadores de Santa Cruz de la Sierra no tenían por objetivo principal el desarrollar la agricultura, poco a poco se fueron dedicando a ésta como forma de autoabastecimiento y también para alimentar a las tropas de Sanabria, Hernando. Memoria del Plan Techint. Oficina Técnica del Plan Regulador y Comité de Obras Públicas. Esta cifra no incluye a los indígenas. 110 Tal es el caso, por ejemplo, del rechazo a la autoridad nombrada por el Virrey de Lima en sustitución de Ñuflo de Chávez, tras la muerte de éste, pues los habitantes de Santa Cruz ya habían nombrado a su sucesor: “nombrado para sucederle, por elección del vecindario, el mancebo criollo Diego de Mendoza”. Op. cit. Memoria Plan Techint. P. 10. 109

90

Desde su fundación, Santa Cruz de la Sierra estuvo ubicada lejos de los centros de poder económico y político.

expedicionarios. Más adelante, los excedentes (principalmente originados en las misiones jesuíticas) fueron comerciados con la región de Potosí, importante centro económico de la época por la riqueza de sus minas. Ya en la época republicana, se formaron las haciendas en la región oriental, que fueron transformándose hasta adquirir mayor importancia111. El movimiento económico en Santa Cruz fue creciendo: el cultivo de caña y posterior producción de azúcar, la ganadería, la curtiembre, los tejidos, generaron un intercambio con el occidente del país. Sin embargo, las dificultades eran grandes, pues los caminos eran deficientes. Tanto así, que por ejemplo, el azúcar cruceña, de mejor calidad que la peruana, perdió terreno frente a ésta, pues se impusieron la distancia, las barreras geográficas y el estado calamitoso de los caminos, sin que el Estado boliviano interviniese. La visión de quienes vivían en el centro del poder político y económico de esa época, acerca de esta región, no era auspiciosa, por lo que Santa Cruz resultaba ser el lugar de destierro de los enemigos políticos: “Largamente alejada de las ciudades y pueblos donde se urdía el complot y con fama de insalubre y plagada de dañinos insectos, escogíanla los gobiernos para lugar de destierro de sus enemigos y delincuentes políticos”112. Esta indiferencia hacia la región y las marcadas distancias, no sólo geográficas, sino profundizadas por la poca integración a la vida nacional, tenían su respuesta en la actitud poco participativa del cruceño común en el acontecer político del país. Ya lo hacía notar D’Orbigny113 en 1830, es decir, en la temprana república: “Extraños, por su alejamiento de los centros de población, a todas las disputas políticas que agitan a las ciudades de las montañas, creen inútil su intervención, puesto que no sacan ningún provecho”. Todas estas dificultades explican, de alguna manera, las precarias condiciones de vida en Santa Cruz de la Sierra, en momentos en que otras ciudades latinoamericanas tenían ya un importante desarrollo urbano. Decía D’Orbigny: “En Santa Cruz no se conocen muebles rebuscados ni pinturas. En los interiores resalta la mayor sencillez; nada les ha llegado de las comodidades europeas y parecería estarse tres siglos atrás”114. Un siglo después de estas observaciones, las calles seguían sin pavimentar, se utilizaban troncos para cruzarlas sin embarrarse y circulaban los carretones con bueyes: “Las condiciones tan especiales de Santa Cruz se deben en parte a su casi completo aislamiento del exterior y del resto de Bolivia durante unos 400 años”115. Aunque sí hubo algunos momentos de auge económico, como en el período de la goma, esto no sirvió para generar procesos internos de acumulación ni modernización Ábrego, Guadalupe. Estructura socioeconómica de Santa Cruz. En: Los cruceños y la cultura. Cooperativa Cruceña de Cultura. Edición Municipal. Santa Cruz de la Sierra, 1990. 112 Op. Cit. Memoria Plan Techint. P. 32. 113 D’Orbigny, Alcides. Viaje a la América Meridional. Tomo III. P. 1100. 114 D’Orbigny, Alcides. Op. cit. P. 1136. 115 Holzmann, Gunter. Se acabaron los carretones. Ed. Casa de la Cultura. Santa Cruz, 1990. P.14. 111

91

La visión de quienes vivían en el centro del poder político y eco-nómico de esa época, acerca de esta región, no era auspiciosa, por lo que Santa Cruz resultaba ser el lugar de destierro de los enemigos politicos.

de los sistemas productivos de la hacienda tradicional. De acuerdo a Ábrego116, se derrocharon en importaciones suntuarias o edificaciones fastuosas. O, como lo expresa Hernando Sanabria, “los malgastaron o dilapidaron, más bien en banalidades y rumbosidades”117, muy acordes con el carácter festivo y poco previsor del cruceño. En pocas palabras, Santa Cruz de la Sierra fue un poblado pequeño, con economía agrícola y ganadera principalmente, con una pobreza moderada, de viviendas austeras y pocas diferencias internas. Poco integrada al resto del país, ya sea por las dificultades geográficas, pero también por el desinterés de los sucesivos gobiernos, de escasa población118, bajo crecimiento y aislada, desarrolló una cultura y una identidad de características muy propias, que hoy se encuentran puestas a prueba frente al embate de otras culturas. Es el Plan Bohan, como se vio en el capítulo anterior, el que de alguna manera responde a las reivindicaciones cruceñas. Este Plan produce el inicio del cambio profundo que vive la sociedad cruceña hasta hoy, en conjunción con otros hechos históricos como la revolución nacional, la liberalización de la economía y la globalización.

Poco integrada al resto del país, de escasa población, bajo crecimiento y aislada, Santa Cruz desarrolló una cultura y una identidad de características muy propias.

Con esto, se da el inicio del fin del vasto letargo de Santa Cruz de la Sierra. 1.2. SANTA CRUZ, EL “MOTOR DEL DESARROLLO” Consideramos importante conocer algunos de los principales indicadores económicos de la región, pues el rápido crecimiento del departamento y sus avances, son motivo de orgullo para muchos cruceños que se identifican con la imagen de progreso, modernidad y prosperidad que Santa Cruz proyecta. En los últimos 30 años, Santa Cruz ha ido consolidando su posición como “motor” de la economía nacional. Es un departamento que concentra inversiones, exportaciones, industria, servicios, así como también al 25% de la Población Económicamente Activa (PEA)119. Las exportaciones cruceñas han tenido un sostenido crecimiento, aumentando la participación del departamento a nivel nacional hasta el 54% actualmente. En cuanto al PIB per cápita del departamento, éste ha sido desde los años `90 siempre más alto que el PIB nacional y el tercero en ubicación en comparación con el resto de los departamentos120. Ábrego, Guadalupe. Op. cit. P. 36. Ábrego, Guadalupe. Op. cit. P. 37. 118 Köster, Gerrit. Santa Cruz de la Sierra. Desarrollo, estructura interna y funciones de una ciudad en los llanos tropicales. Ed. Instituto de Ecología. La Paz, 1983. El Censo de 1845 establece la presencia de 6.000 habitantes, 18.000 en 1900, 20.000 en 1922 y 43.000 en 1950. Las tasas de crecimiento durante este siglo, no superaron el 2,8 por ciento. 119 Estudios CAINCO. Santa Cruz consolida su liderazgo productivo y competitivo en Bolivia. El aporte a Bolivia. Septiembre. 2004. Nº 4 DOC-CEBEC. 120 Estudios CAINCO. Op. Cit. P. 17. 116 117

92

En los últimos 30 años, Santa Cruz ha ido consolidando su posición como “motor” de la economía nacional.

GRÁFICO1 . EVOLUCIÓN DE APORTES REGIONALES AL PIB NACIONAL (EN PORCENTAJE)

En cuanto al PIB per cápita del departamento, éste ha sido desde los años `90 siempre más alto que el PIB nacional y el tercero en ubicación en comparación con el resto de los departamentos.

Evolución de aportes regionales al PIB nacional (en porcentaje) 33

Porcentaje del aporte

35

30.3

30

27

27

25.7

25 20

17.617.7 16.2

16.6

15

Años '70 Años '90 Año '02

10 5 0 Santa Cruz

La Paz

Cochabamba

Departamentos

La estructura productiva se muestra diversificada, reflejando el peso del agro y la industria. Se ha ampliado el sector de servicios financieros, transporte, comercio y telecomunicaciones, lo que denota la apertura y globalización del movimiento económico. Además, poco a poco las sedes de las empresas más importantes del país han ido trasladando sus centrales a Santa Cruz. Los promedios departamentales son superados por el municipio de Santa Cruz de la Sierra, que es la ciudad en la que se concentran los capitales y las inversiones121. Todo lo anterior dibuja un panorama auspicioso, dando una imagen de prosperidad, bonanza y crecimiento sostenido. Y es esta imagen la que atrajo (y atrae aún), elevadas tasas de migración hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, incluida migración rural, ya sea del mismo departamento, como del resto del país. Con esta alta migración, se presenta un complejo tejido social, rico, pero contradictorio a la vez. 1.3. MIGRACIÓN MASIVA Y CRECIMIENTO DE LA POBREZA En términos demográficos, hoy en día Santa Cruz de la Sierra es el municipio de Bolivia que más habitantes tiene, hemos superado el millón, de acuerdo al último censo realizado en el año 2001122. De 41 mil habitantes en 1950, en medio siglo hemos llegado a más de un millón, con una tasa de crecimiento anual de 5.08% en el último período intercensal.

Como muestra de lo afirmado están las cifras de pobreza: el área urbana del departamento tiene 24,9% y el área rural, 81%. (INE. Censo 2001). 122 INE. Censo 2001. 121

93

Cada año la población crece en más de 56 mil personas, entre quienes nacen y quienes vienen desde otros lugares de origen.

CUADRO 1. CRECIMIENTO POBLACIONAL DEL MUNICIPIO (ÁREA URBANA) AÑO 1950 1976 1992 2001

POBLACIÓN

TASA DE CRECIMIENTO (en relación al censo anterior)

41.461 254.682 697.278 1.116.059

----6,96% 6,42% 5,08%

Fuente: elaboración propia en base a datos del INE

Esto significa que a partir del 2001, cada año la población crece en más de 56 mil personas, entre quienes nacen y quienes vienen desde otros lugares. No se vislumbra que este crecimiento poblacional vaya a disminuir en el mediano o corto plazo. De acuerdo al último censo, los distritos de mayor crecimiento poblacional en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, son el 6 (Pampa de la Isla), el 8 (Plan 3000), el 10 y el 7 (Villa 1º de Mayo), en ese orden. De acuerdo a información del Programa de Alivio a la Pobreza - Santa Cruz, estos distritos son también los que concentran un mayor porcentaje de hogares pobres123, como lo muestra el mapa: MAPA 1. DISTRIBUCIÓN DE LOS NIVELES DE POBREZA POR DISTRITOS

Programa de Alivio a la Pobreza Santa Cruz. La pobreza en cifras en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Enero, 2002. Cuaderno 2. Información basada en encuestas realizadas en el año 2000. 123

94

La tasa de crecimiento fuera del 4º anillo, donde se encuentran estos distritos, es del 8,42%, varios puntos mayor que la del municipio. En los distritos 6 y 8, esta tasa supera el 11%, es decir que duplica el promedio municipal. El distrito 12 es de nueva creación, pero su población ha alcanzado importancia demográfica (más del 8% de la población vive allí, de los cuales más del 43% es migrante). En los distritos mencionados, más del 35% de la población es migrante, por lo que podemos concluir que los migrantes se asientan principalmente en las zonas menos consolidadas y con mayores niveles de pobreza. Es decir, la migración que la ciudad recibe, es principalmente pobre. MAPA 2. DENSIDAD DE LA CIUDAD

Los migrantes se asientan principalmente en las zonas menos consolidadas y con mayores niveles de pobreza.

MAPA 3. HACINAMIENTO DE LA CIUDAD

Estos mismos distritos de mayor crecimiento en los últimos años, muestran asimismo ser los sectores de mayor hacinamiento (…) pero al mismo tiempo son los distritos de menor densidad.

Fuente: Plan de Ordenamiento Territorial124

Estos mismos distritos de mayor crecimiento en los últimos años, muestran asimismo ser los sectores de mayor hacinamiento, que deriva directamente de la condición de pobreza de muchas familias del municipio. Pero al mismo tiempo son los distritos de menor densidad, lo que se explica porque son zonas poco consolidadas, alejadas de la ciudad, por lo tanto con tierras a bajo costo, y que han crecido bajo un patrón de especulación de la tierra (o loteamientos) y no en base a una planificación racional de la ciudad. Estas bajas densidades dificultan el acceso a los servicios básicos, que o no llegan, o lo hacen con un alto costo. Además, los lotes baldíos, o lotes de engorde, PLOT. Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Santa Cruz de la Sierra. Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, 2004. 124

95

generan contaminación, ya que se convierten en basurales; amparan la delincuencia, pues sirven de guarida a malvivientes; y dificultan la organización social, pues interrumpen el contacto entre los vecinos. Como puede observarse al cotejar los mapas 2 y 3, las áreas con mayor hacinamiento coinciden con las áreas de menor densidad. Hay una clara segregación social y espacial. Estas áreas coinciden además con el mapa de pobreza elaborado por el Programa de Alivio a la Pobreza - Santa Cruz. Otro dato alarmante: el Índice de Desarrollo Humano (IDH) confirma una vez más la grave situación cruceña, pues como se ha descrito en el capítulo correspondiente, de 0.85 en 1992, cae a 0.72 en el año 2001. Cada uno de los distritos presenta una disminución de al menos 9 puntos. Esto refleja el grave descuido del Estado en torno a su capital humano, como se ha explicado en el capítulo referido al IDH. Una vez más, se confirma la ubicación geográfica de la pobreza, pues los índices más bajos de desarrollo humano están en los distritos 6, 7, 8 y 12, con diferencias de hasta 14 puntos con aquellos de mayores índices.

El Índice de Desarrollo Humano confirma una vez más la grave situación cruceña, de 0.85 en 1992, cae a 0.72 en el año 2001.

Al aproximarnos a la realidad psicosocial de la ciudad, es indispensable considerar las características descritas: marcada segregación socio-espacial y altas tasas de migración pobre, que dibujan un panorama particular de la ciudad e influyen de forma determinante en el modo de vida y las pautas de relación dentro del espacio urbano. 1.4. LA CIUDAD DE LOS CONTRASTES Al aproximarnos a Santa Cruz de la Sierra a través de su imagen exitosa frente al resto del país, al ver sus promedios y porcentajes económicos, conocemos el lado próspero, moderno y globalizado de la ciudad. Pero al indagar un poco más profundamente en la información, desglosando las cifras nos encontramos con una realidad distinta, realidad que se esconde detrás de los datos fríos. Sin negar los éxitos económicos de Santa Cruz de la Sierra, su modernidad, competitividad y la inserción en la economía globalizada, vemos sin embargo, que este bienestar no ha sido capaz de llegar a la mayoría de las personas, concentrando la riqueza y profundizando la pobreza y la segregación. De esta manera, a pesar de que los porcentajes de pobreza son con mucho los menores de Bolivia, las cifras absolutas son tanto o más alarmantes. El cuadro siguiente ilustra lo que estamos diciendo:

96

Sin negar los éxitos económicos de Santa Cruz de la Sierra, vemos sin embargo, que este bienestar no ha sido capaz de llegar a la mayoría de las personas, concentrando la riqueza y profundizando la pobreza y la segregación.

CUADRO 2. COMPARACIÓN DE DATOS DE POBREZA DEPARTAMENTOS La Paz Cochabamba Santa Cruz Potosí Chuquisaca Beni Oruro Tarija Pando MUNICIPIOS CAPITALES La Paz Cochabamba Santa Cruz Potosí Sucre Trinidad Oruro Tarija Cobija

125

POBLACIÓN

% POBREZA

2.285.907 1.414.087 1.958.463 695.230 513.256 345.310 381.593 371.929 48.605 POBLACIÓN

66,2% 55,0% 38,0% 79,7% 70,1% 76,0% 67,8% 50,8% 72,4% % POBREZA

765.237 499.465 1.103.637 141.158 204.516 75.261 208.902 148.745 20.577

34,5% 33,8% 19,1% 56.4% 40,0% 58,5% 50.8% 31,3% 45,9%

POBLACIÓN POBRE 1.513.188 777.820 745.111 554.163 359.872 262.472 258.767 188.863 35.208 POBLACIÓN POBRE 263.783 168.936 210.569 79.549 81.710 44.029 106.082 46.598 9.449

El municipio de Santa Cruz de la Sierra, a pesar de que su porcentaje de pobreza es muchísimo menor que el resto de los municipios capitales, tiene más personas pobres que Trinidad, Sucre, Tarija y Cobija juntos.

Fuente: elaboración propia en base a datos del INE

El municipio de Santa Cruz de la Sierra, a pesar de que su porcentaje de pobreza es muchísimo menor que el resto de los municipios capitales, tiene más personas pobres que Trinidad, Sucre, Tarija y Cobija juntos. Las personas pobres en Santa Cruz de la Sierra casi triplican a las de Potosí, duplican a las de Oruro y son al menos 20% más que en Cochabamba. Sólo el municipio de La Paz supera en número la pobreza del municipio de Santa Cruz de la Sierra. Lo que muestran estas cifras es la profunda inequidad existente en la ciudad y la marcada concentración de la riqueza que se genera en la región. Ya el informe del II Foro Urbano126 (desarrollado con datos del Censo de 1992) advertía de este proceso de concentración del ingreso y no han habido eventos que hagan pensar que esta tendencia se haya revertido. Según lo destaca este mismo documento, la pobreza urbana con un fuerte contenido de migración, y frente a los contrastes en que se vive, genera “el potenciamiento de los conflictos sociales y de la inseguridad ciudadana, por la ruptura de los lazos

Las cifras del INE para calcular la pobreza, toman en cuenta a la población encuestada en viviendas particulares, no así en hospitales, recintos militares y otros, por lo que estas cifras varían mínimamente en relación a la cantidad total de las poblaciones. 126 CEDURE. II Foro Urbano para la Planificación Estratégica de Santa Cruz de la Sierra. Tema: Estrategias de Lucha contra la Pobreza Urbana. Una propuesta de la sociedad civil al Diálogo Nacional. 2000. Diálogo Nacional; PNUD; Colegio de Arquitectos. 125

97

familiares, la desaparición del control social y las perspectivas frustradas de integración”127. Consideramos que son los grandes contrastes, más que la pobreza en sí misma, los que generan problemas sociales, razón por la cual los hemos explicitado a inicios de este capítulo. La situación de marcada desigualdad dibuja un particular clima social y resulta ser un indicador fundamental para conocer la situación del bienestar la psicosocial.

Consideramos que son los grandes contrastes, más que la pobreza en sí misma, los que generan problemas sociales.

1.5. CONCLUSIONES PARCIALES Santa Cruz de la Sierra estuvo alejada y relativamente marginada de los centros de poder económico y político por casi 400 años, desde la colonia, hasta los años ’50 del siglo pasado, puesto que la república no modificó sustancialmente su condición de periferia. Esta situación cambia a partir de mediados del siglo XX, pues se inicia una migración masiva, se da el auge de la agricultura, de los hidrocarburos, más adelante con la capitalización se abre la economía a la globalización. Con este rápido desarrollo, se genera un orgullo de ser cruceño, pues éstos se identifican con los valores de pujanza, emprendimiento y modernidad que la ciudad proyecta. Sin embargo, con todo este auge, crece también la pobreza, y se generan los profundos contrastes, a los que el cruceño no estaba habituado. Además, la identidad cultural local se ve duramente puesta a prueba, puesto que la migración es intensa y variada y llega con sus propias costumbres, rasgos, valores y pautas de comportamiento. ¿Cómo reacciona el cruceño frente a esta realidad, de haber pasado de ser un poblado pequeño, bastante homogéneo y tranquilo, a ser una urbe cosmopolita, dinámica y expuesta a distintas influencias? Es lo que analizaremos en los siguientes puntos. 2. RELACIÓN DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA Y LOS CRUCEÑOS CON EL ESTADO, LA AUTORIDAD Y LAS NORMAS Santa Cruz de la Sierra ha tenido y tiene aún, una peculiar relación con el poder central, sea éste el Estado republicano, o la Corona y sus representantes durante la época colonial. Esta relación tiene su origen tanto en la historia, como en un característico modo de ser de las personas que habitan (y habitaron) esta región. A lo largo de este acápite, se buscará analizar y comprender la relación de Santa Cruz de la Sierra y los cruceños, con el Estado, la autoridad, en sentido general, y las normas, porque influyen de manera determinante en la convivencia cotidiana, que es a su vez, el espacio en que se expresa el bienestar psicosocial.

127

CEDURE. Op. cit. P. 8.

98

¿Cómo reacciona el cruceño frente a esta realidad, de haber pasado de ser un poblado pequeño, bastante homogéneo y tranquilo, a ser una urbe cosmopolita, dinámica y expuesta a distintas influencias?

2.1. LAS PERMANENTES TENSIONES CON EL PODER CENTRAL Desde su fundación, Santa Cruz de la Sierra surge de una manera diferente a los pueblos del occidente, pues aunque llegó a formar parte del Virreinato de Lima, los expedicionarios que la fundaron, venían de Río de La Plata. Si bien los motivaba la búsqueda de El Dorado y las riquezas minerales que éste prometía, la actitud de quienes llegaron era más de exploración, por lo que la zona se utilizó como un punto de inicio para organizar las expediciones y expandir las conquistas. Ñuflo de Chávez llegó a la región oriental de lo que hoy es Bolivia, proveniente de Río de La Plata. Sin embargo, al poco tiempo de fundada esta ciudad, se presenta el capitán Andrés Manso, quien venía con mandato legal de las autoridades del Virreinato de Lima, con un documento que representaba el poder real y le otorgaba a él el derecho de colonizar esas zonas a nombre de dicha autoridad. Como escribe H. Sanabria, frente a esto “Ñuflo no podía oponer documento alguno, ni siquiera razón que le asista”128.

Desde su fundación, Santa Cruz de la Sierra surge de una manera diferente a los pueblos del occidente.

La reacción de Ñuflo de Chávez estuvo lejos de la sumisión frente al poder real, desplegó una serie de estrategias diplomáticas por las cuales el Virrey de Lima le otorga la gobernación de lo que llamaron Moxos. Heste hecho muestra el carácter emprendedor de nuestro fundador. Es notable este incidente histórico, pues puede leerse como la legitimidad atribuida a la fundación de Ñuflo de Chávez (elemento subjetivo), por los sacrificios y dificultades que había implicado, versus la legalidad de la presencia del capitán Manso (elemento objetivo), que traía un documento real. El elemento subjetivo se impone sobre aquel objetivo. Esta mecánica la encontramos aún hoy: cuando la norma legal se enfrenta a la considerada legitimidad de ciertas demandas, sean individuales o sociales, muchas veces se termina pasando por encima de la legalidad129, lo cual da cuenta de lo poco interiorizadas que están las jerarquías, las formalidades y las normas. Una vez fundada Santa Cruz de la Sierra en 1561, y al ser ésta una región alejada de los centros de poder de los cuales formalmente dependía, había bastante margen para que la población conformara sus propios códigos de convivencia, sus normas y para el ejercicio de sus autoridades. De esta manera, les llegaba a molestar y vivían como una injerencia las decisiones de la corona en asuntos que consideraban suyos. Llegaban a rebelarse, recibiendo luego duros castigos. Esto los hacía ver como “díscolos” y “levantiscos”.

Memoria Plan Techint. Op. cit. P. 7. Si bien esto ocurre en todo el país y no sólo en Santa Cruz de la Sierra, sus connotaciones son distintas, pues esta oposición tiene que ver no sólo con el derecho considerado legítimo, sino también con la relación histórica con el poder central y con la particular forma de ser de los habitantes de esta zona, como se explica en párrafos posteriores. 128 129

99

Al ser ésta una región alejada de los centros de poder de los cuales formalmente dependía, había bastante margen para que la población conformara sus propios códigos de convivencia.

Un ejemplo de ello es el nombramiento que hicieron los mismos pobladores del sucesor de Ñuflo de Chávez a la muerte de éste. Al enterarse el Virrey de Lima, decidió reemplazarlo, pues habían sobrepasado su autoridad. Pero “no les pareció bien a los pobladores de Santa Cruz el injusto reemplazo y a la primera ocasión se rebelaron contra la nueva autoridad en franca actitud subversiva”130. Con el resultado de que “la rebelde actitud del vecindario y el despecho con que se manejaba en gracia a su alejada situación de los centros rectores del virreinato y la audiencia de Charcas, no pudieron menos que despertar en aquellas autoridades una sorda inquina para con la ciudad de la selva”131. Los intentos de la corona española por imponer su autoridad, se manifestaron también en la traslación encomendada a Suárez de Figueroa, que era el gobernador en el año 1580, con el fin de estar más cerca de los centros andinos de administración colonial, pero sobre todo para restarles poder. De esta manera, debía trasladar a los “inquietos y orgullosos” moradores de la ciudad ñufleña. A pesar de que ya en 1590 se funda San Lorenzo del Real en las orillas del río Guapay, es recién en 1605 que los moradores de Santa Cruz de la Sierra abandonaron las tierras del Sutós para unírseles. “Pero ya allí, los hombres de la ciudad en viaje negáronse a convivir con la comunidad ya existente de San Lorenzo del Real y concluyeron por establecerse, con sus instituciones y sus órganos de práctica y derecho, en el paraje denominado Cotoca, cinco leguas distante de la ciudad rival y suplantadora”132. Recién en 1622 se fusionaron en una sola, aclarando que no era una nueva fundación, sino un simple traslado. Ejemplos como éstos hay varios en la historia, que ilustran las dificultades que tenían las autoridades formales, enviadas por la corona, para imponerse y lograr la obediencia de los pobladores de esta región, algo similar a lo que vivimos incluso hoy en día con las autoridades que llegan desde el poder central. 2.2. LAS TENSIONES NO VARÍAN CON LA REPÚBLICA Durante la república temprana, la condición de periferia de la zona oriental del país, no varió. Hacia fines de 1800 comenzó a formarse en el oriente boliviano, una corriente sociopolítica que empezaba a articular un discurso de demandas de mayor integración de esta región con el país, pues se reconocía la importancia del contacto con el occidente, mercado natural de los productos de Santa Cruz. La percepción cruceña de no ser tomados en cuenta por el Estado boliviano y de no contar con éste para su integración nacional, se profundiza cuando el gobierno liberal instalado ya en La Paz, opta por dar preferencias al comercio con Chile y Perú,

Memoria Plan Techint. Op. cit. P. 10. Memoria Plan Techint. Op. cit. P. 11. 132 Memoria Plan Techint. Op. cit. P. 13. 130 131

100

Durante la república temprana, la condición de periferia de la zona oriental del país, no varió.

mirando hacia el Pacífico y dando la espalda al oriente boliviano, con graves consecuencias para su economía. Frente a esto, la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos redacta el Memorando de 1904133, cuya demanda, como conocemos, no tuvo eco y hasta el día de hoy no hay ferrocarriles que conecten estos dos polos del país. La carretera hacia Cochabamba se inicia recién en los años ’50. Estos hechos son vividos como un rechazo de parte del Estado minero hacia la región y están profundamente anclados en la memoria histórica de los cruceños, articulando hasta hoy, un siglo después, los discursos cívicos de reivindicaciones regionales, con gran adhesión de la población. Las banderas de reivindicación regional se levantaron en varias oportunidades con sus demandas hacia el poder central, con distinto grado de intensidad, y distintos resultados, hasta llegar a hoy, en que se plantea la autonomía regional, siempre liderada por una entidad de la sociedad civil, como es el Comité Cívico cruceño, cuyo núcleo está conformado por la clase dominante y las élites, y con un importante respaldo social. En esta dinámica, Santa Cruz de la Sierra cuenta con una fuerte tradición de participación de la sociedad civil organizada en la toma de decisiones en relación a su destino. Como ejemplo de ello, vemos que es el Comité Cívico el que impulsa la lucha por las regalías petroleras (y no, por ejemplo, la brigada parlamentaria). Para administrar estos recursos, se conforma el Comité de Obras Públicas, donde participaban la Universidad estatal, la Federación de Profesionales, la Central Obrera, los empresarios privados y donde tenía muy poca participación el Estado. Esta tendencia ha disminuido en las últimas décadas, una vez iniciada la irrupción de los partidos políticos en todas las instancias de toma de decisiones y administración de recursos, pues llegaron con una lógica prebendal y centrada en sus propios intereses, por encima de los intereses regionales. Sin embargo, tras la crisis de los partidos, rebrota la inclinación por buscar soluciones propias y lograr la gestión autónoma de los destinos regionales. 2.3. NORMAS, FORMAS DE SER Y CONVIVENCIA URBANA Esta tendencia a autorregularse y a encontrar la forma propia de resolver los conflictos dentro de la comunidad, sin mayor intervención de la autoridad formal o sin mayores referencias a las normas explícitas establecidas, se traspasa también al plano más pequeño, el de la convivencia cotidiana.

133

Sandoval Rodríguez, Isaac. Historia de Santa Cruz. Desarrollo histórico social. Santa Cruz, 2003.

101

Hacia fines de 1800 comenzó a formarse en el oriente boliviano, una corriente sociopolítica que empezaba a articular un discurso de demandas de mayor integración de esta región con el país.

Santa Cruz de la Sierra cuenta con una fuerte tradición de participación de la sociedad civil organizada en la toma de decisiones en relación a su destino.

De acuerdo a Waldmann134, las normas como forma de regulación social debieran tener tres características: ser claras y comprensibles; apoyarse en el consenso de una gran parte de los afectados, lo cual implica la aceptación moral y una orientación social de las mismas; y, ser apuntaladas por sanciones, para garantizar un control efectivo del comportamiento. Antanas Mockus, ex - alcalde de Bogotá, afirma: “Las normas establecen límites para permitir la convivencia, el compartir los espacios de uso común, respetar los derechos de los demás”135. Waldmann observa que en Santa Cruz de la Sierra, a nadie le interesan mucho las normas que regulan el comportamiento social en forma transparente y previsible, llegando a afirmar que “las personas se reservan el derecho de modificarlas o derogarlas según la situación y el compañero de interacción”136. Probablemente esto tenga que ver con el carácter pragmático del cruceño: si la norma obstaculiza o dificulta el llegar a un resultado favorable, pues se la esquiva sin mayores miramientos. Ejemplos hay muchos: siempre hay quien se “cuela” en una fila, no se respetan los semáforos, se “agilizan” los trámites con pagos irregulares y un largo etcétera137. Pareciera entonces que hay poco consenso, poca aceptación moral de las normas y sabemos que no se aplican las sanciones, ni siquiera a nivel social, justamente por esta falta de consenso. Esta inobservancia de las normas se da no sólo a nivel individual, en el ámbito de la convivencia cotidiana, sino que en ocasiones se produce también a nivel de instituciones, como ha sido el caso del actuar del Comité Cívico cruceño, en determinados momentos de su historia. En circunstancias en que las normas formales obstaculizaron sus objetivos, dicha institución planteó soluciones que no se enmarcaban necesariamente en la legalidad, aunque no llegaran a concretarse. Tal es el caso de la propuesta de nombrar un gobernador en el cabildo de enero de 2005; de la autoconvocatoria para el referéndum sobre autonomías; o del desbloqueo de las carreteras e impedimento de marchas, por grupos que no tienen ninguna competencia legal para ejercer la fuerza, como la Unión Juvenil Cruceñista. Por otro lado, hay también ciertas características que pueden ayudar a comprender esta poca interiorización de las normas: el cruceño es definido como de carácter individualista, impulsivo y con tendencia a buscar una gratificación más o menos inmediata a sus acciones. Esto puede haber sido reforzado por las condiciones de vida en la Santa Cruz tradicional: una tierra generosa, que proveía las necesidades básicas

Waldmann, Peter. El Estado anómico. Ed. Nueva Sociedad, Caracas, 2003. Mockus, Antanas. Cultura ciudadana. Construcción de ciudad. Panamericana editorial. Bogotá, D.C., 2003. 136 Waldmann, Peter. Op. cit. Pp. 192 – 193. 137 Las normas religiosas corrieron las misma suerte, de acuerdo a Hans Hinderer: “Incluso la religión no ató al cruceño sino que éste la incorporó como otra ocasión más para festejar o simplemente juntarse ocasionalmente (…). El régimen moral de la iglesia católica no fue cuestionado por el cruceño sino integrado en su realidad e identidad quitándole de esa manera su carácter prescriptivo y normativo”. En: Los Cruceños y la Cultura. “Perfil sicológico del cruceño”. P. 310. 134 135

102

Esta inobservancia de las normas se da no sólo a nivel individual, en el ámbito de la convivencia cotidiana, sino que en ocasiones se produce también a nivel de instituciones.

El cruceño es definido como de carácter individualista, impulsivo y con tendencia a buscar una gratificación más o menos inmediata a sus acciones.

sin necesidad de sacrificios, con una muy baja densidad. Había un amplio margen para la acción individual, sin perturbar a los demás. Pero ese margen se restringe en un espacio urbano en el que conviven ya más de un millón de personas y esa libertad de acción al que el cruceño estaba habituado, se limita, para frustración suya. Decía Hernando Sanabria: “Esta índole temperamental le lleva a estar en perenne pugna con todo cuanto signifique regulación y disciplina y a procurarse el ejercicio de una libertad de acción y expresión hecha punto menos que a su propia medida”138. Con ese temperamento, las nuevas condiciones de vida en la ciudad pueden estar actuando como factores estresores y afectando negativamente el bienestar psicosocial y la convivencia urbana. La estrechez percibida en la ciudad genera estrés, por esta sensación subjetiva de limitación de las propias libertades. El malestar generado hace necesario encontrar al culpable de esta situación, que resultan ser los migrantes de bajos recursos: los “collas” serían quienes cumplen en gran parte el papel de chivo expiatorio de las nuevas condiciones de vida, pues a ellos se les atribuye la ciudad fea, “tomada”, ajena. Waldmann observa que entre las características con que se describe a los cruceños, predominan formas de reacción espontáneas, condicionadas por la situación: derrochador, impulsivo, extravertido, franco, abierto al cambio y la novedad, pragmático. No se destacan atributos que contengan un elemento relacionado con la disciplina o el autocontrol: no es ahorrativo, previsor, calculador, vive el aquí y ahora. Tampoco se caracteriza por su vínculo con la comunidad139. Sin embargo, podemos ver que a pesar de lo descrito, el completo caos no reina en la ciudad. Waldmann hipotetiza que esto se debe a la existencia de algún código aprendido en la niñez, según el cual es preferible llegar a un arreglo, antes que buscar un conflicto abierto. Si bien al cruceño le cuesta limitar su accionar individual por elementos abstractos (la convivencia, los derechos del otro), en las relaciones interpersonales busca la armonía y evita el enfrentamiento directo. Esto probablemente deriva de nuestra tradición de pueblo chico, donde todos se conocían. Hoy, el anonimato de la gran ciudad atenta contra esta forma de control social140. Podemos ampliar esta explicación, asumiendo que entonces, sí existen ciertas normas que regulan la convivencia que, aunque no son necesariamente aquellas formales y explícitas, las escritas y administradas por el Estado, sí funcionan como un “deber ser” para quienes viven en esta ciudad y es en relación a éstas que funciona cierto grado de control y sanción social.

Memoria Plan Techint. Op. Cit. P. 108. No se pretende dar un juicio de valor a estas características, sino entender de qué manera se vinculan a este poco apego a las normas formales que regulan la convivencia. 140 Hinderer, Hans. Perfil sicológico del cruceño. En: Los Cruceños y la Cultura. Cooperativa Cruceña de Cultura. Santa Cruz, 1990. 2º edición. Pp. 317-318. 138 139

103

Si bien al cruceño le cuesta limitar su accionar individual por elementos abstractos (la convivencia, los derechos del otro), en las relaciones interpersonales busca la armonía y evita el enfrentamiento directo.

Sí existen ciertas normas que regulan la convivencia que, aunque no son aquellas formales y explícitas (…)son las que heredamos de la Santa Cruz tradicional (…) la hospitalidad, la amabilidad, la amistad.

¿Cuáles son entonces las normas que regulan el comportamiento? Pues podemos suponer, siguiendo la línea de razonamiento de Waldmann, que son aquellas que heredamos de la Santa Cruz tradicional y que derivan de los valores con los que a los cruceños aún nos gusta identificarnos: la hospitalidad, la amabilidad, la amistad. Esto funciona implícitamente como modelo también para quienes viven aquí y no son cruceños. Cuando éstas normas no se cumplen, se genera una sanción social. Son este tipo de normas las que aún nos preservan del caos y las que regulan la convivencia. Sin embargo, apoyarnos en esto para tener una convivencia urbana armónica y organizada, es apoyarse en algo muy frágil, pues la identidad cruceña está tan expuesta a influencias externas y a cambios en sus condiciones materiales de vida, que es difícil pensar que tenga la fortaleza de resistir sin una estrategia sostenida y orientada para hacerlo. La intensa migración, que llega con sus pautas culturales, el explosivo crecimiento demográfico, así como también un modelo económico globalizado que no promueve precisamente el interés por el otro, son factores que atentan directamente contra los valores cruceños en que aún se apoya la relativa armonía de la convivencia urbana. Lo que funcionó con éxito en una ciudad pequeña, más o menos homogénea y ajena a influencias externas, no va a ser sostenible en el tiempo en una ciudad de más de un millón de habitantes, bajo las influencias descritas. Esos elementos que actuaron como “factores protectores” del bienestar psicosocial, no pueden ser los únicos pilares en los que se asiente hoy la convivencia urbana. Ya no se puede esperar solamente que sea la misma gente la que se autorregule en base a normas implícitas y valores tradicionales. Se deben buscar otras formas, de modo de evitar abusos y atropellos y garantizar el respeto a los derechos de todos, especialmente de aquellos más débiles. Se necesita trabajar en nuevos consensos, hacerlos explícitos y contar con instancias legales y legítimas que administren las sanciones correspondientes de modo sostenido y consistente, como forma de transmitir cuáles conductas son aceptables y cuáles son inaceptables en nuestra sociedad.

Ya no se puede esperar solamente que sea la misma gente la que se autorregule en base a normas implícitas y valores tradicionales. Se deben buscar otras formas, de modo de evitar abusos y atropellos y garantizar el respeto a los derechos de todos, especialmente de aquellos más débiles.

Si bien la educación depende en gran parte de los valores que la familia y la escuela transmiten, a nivel social, es el municipio quien debiera liderar la creación de modelos a seguir, poniendo énfasis en los valores que como sociedad queremos promover y conservar. Otra institución que, por su influencia en el medio debiera asumir una responsabilidad en ello, es el Comité Cívico, habida cuenta que sostiene en su discurso la reivindicación de la identidad cruceña y se define como el “gobierno moral” de los cruceños. Es necesario, entonces, reaprender a vivir en comunidad, a convivir bajo nuevas condiciones urbanas, donde las acciones propias tienen un efecto inmediato sobre las demás personas. Debemos recuperar la cultura ciudadana que sin estar escrita, vivíamos antes, entendida como “el conjunto de acciones y reglas mínimas compartidas que generan sentido de pertenencia, facilitan la convivencia urbana y

104

Es necesario reaprender a vivir en comunidad, a convivir bajo nuevas condiciones urbanas, donde las acciones propias tienen un efecto inmediato sobre las demás personas.

conducen al respeto del patrimonio común y al reconocimiento de los derechos y deberes ciudadanos”141. Sin embargo, esto es muy complejo, pues el proceso mental y psicológico de cambio es más lento que el cambio en las condiciones materiales de vida. Por eso, la adaptación a las actuales condiciones de vida, no pueden dejarse a un ritmo “natural”. Se debe reflexionar hacia dónde estamos yendo y cómo queremos vivir y trabajar hacia ello. 2.4. CONCLUSIONES PARCIALES Como vemos, hay antecedentes muy remotos que marcan ya la relación de esta región con el poder central y la forma particular de organizarse y resolver conflictos o asuntos de interés interno, con poca o nula participación del Estado. No es de extrañar entonces que hasta el día de hoy, se articulen discursos de reivindicación regional, y que éstos motiven y aglutinen a las personas por encima de su origen social, pues están vinculados con la historia y fuertemente anclados en la memoria colectiva de los cruceños, construida a través de los sucesivos encuentros y desencuentros con el Estado central. Sostenemos entonces, que la poca interiorización y observancia de las normas formales es resultado tanto de la particular historia de Santa Cruz de la Sierra, de su conformación y de su relación tormentosa con el estado central, que es el representante y administrador de las normas, así como de la forma de ser y de ver la vida del cruceño, que tiene características muy peculiares. Sin embargo, advertimos también el peligro que esto encierra: la autorregulación, que funcionaba en un poblado pequeño, bastante homogéneo y aislado, está cediendo hoy el paso al atropello del más fuerte. Esto es una muestra de que los códigos de antes ya no son suficientes para una convivencia armoniosa, debiéndonos plantear la forma de trabajar sobre nuestra identidad y valores desde el momento y contexto actual, sin olvidar nuestros rasgos y nuestra historia. 3. ESTRUCTURAS Y RELACIONES SOCIALES Las estructuras y relaciones en una sociedad están vinculadas con las condiciones materiales e históricas de la misma. En una ciudad como Santa Cruz de la Sierra, con los vertiginosos cambios que ha vivido, también se han modificado las formas de organizarse y de relacionarse entre los miembros de la sociedad. Cabe analizar de qué manera estos cambios han influido sobre el bienestar psicosocial de los habitantes. 3.1. FAMILIA

141

Mockus, Antanas. Op. cit. Pág. 5.

105

Los códigos de antes ya no son suficientes para una convivencia armoniosa.

En la Santa Cruz colonial, en sus momentos iniciales, los españoles llegaron a estas tierras sin sus familias. De ahí que el mestizaje con las nativas del lugar se dio desde el inicio. Dice Hernando Sanabria: “No debió se grande el número de las mujeres venidas de Asunción (…). Lo prueba la circunstancia de que algunos de aquellos recios varones, aún caudillos de primera línea como Irala, Salazar y Vergara, no anduvieron cortos ni perezosos en buscar compañeras entre las garridas mozas aborígenes, y mestizar con ellas prolíficamente”142. El encuentro entre dos cosmovisiones distintas no resultó en la constitución de familias según el modelo tradicional madre-padre e hijos, cosa que aconteció más adelante con la llegada de las cónyuges españolas o criollas. En la Santa Cruz tradicional, ya en la vida republicana, los roles dentro de la familia eran muy definidos, y eran compatibles con las condiciones de vida de ese momento: una sociedad con poca movilidad social, condiciones económicas estables, que garantizaban a todos su subsistencia. El sistema patriarcal no era cuestionado, y en la familia más bien era reproducido a través de los roles de género establecidos: los hombres eran los proveedores y quienes tomaban las decisiones importantes en la familia, y las mujeres eran quienes ejecutaban y administraban dichas decisiones y tenían la responsabilidad del cuidado de los hijos. D’Orbigny describe así a los “jefes de hogar”: “Rey en su hogar, el campesino cruceño no se ocupa nunca del interior de su casa; se encarga de todo lo que corresponde al exterior, pero deja la administración del resto a su compañera o a sus hijos, respecto a los cuales se muestra poco exigente. Buen padre, buen marido, se queja raramente, contentándose con todo” 143. Al hombre se le permitían las relaciones pre y extramatrimoniales. En cambio, en el caso de la mujer, al constituir su primera pareja, generalmente era muy joven y con escasa experiencia en el intercambio con el sexo opuesto, menos aún sexual144. Las relaciones extramaritales de los varones eran toleradas por sus parejas, siempre y cuando éstos no descuidaran sus responsabilidades familiares. Incluso el tener hijos fuera del matrimonio no era considerado una cuestionante a la relación conyugal y no se planteaba la posibilidad de separación por ese motivo. La estabilidad y, en cierto modo, la aceptación de los roles y el estatus social como algo dado, disminuía la posibilidad de conflictos internos en las personas. Como lo plantea Hinderer, “la inseguridad personal es un fenómeno que no se manifestaba”145. De acuerdo a este mismo autor, el machismo simplifica el rol del hombre en la pareja y la búsqueda de su identidad, ya que a través de él acude a formas de conducta socialmente aceptadas tanto por su propio sexo como por el otro; o sea que no tiene que defender su posición. En cambio, en una sociedad más heterogénea y con mayor movilidad social, como es la que vivimos hoy, se generan más expectativas de

142

Op. cit. Memoria Plan Techint. P. 104. Op. cit. D’Orbigny, Alcides. P. 1101. 144 Op. cit. Hinderer, Hans. P. 309. 145 Op. cit. Hinderer, Hans. P. 312. 143

106

En la Santa Cruz tradicional, ya en la vida republicana, los roles dentro de la familia eran muy definidos, y eran compatibles con las condiciones de vida de ese momento.

La estabilidad y, en cierto modo, la aceptación de los roles y el estatus social como algo dado, disminuía la posibilidad de conflictos internos en las personas.

cambio y cuando éstas no coinciden con las posibilidades reales de la persona, es que se producen las frustraciones y los desajustes emocionales. Pero no se trata de hablar del tiempo pasado de una forma idílica, bajo la premisa de que “todo tiempo pasado fue mejor”. La situación descrita implicaba también que muchas veces se abusaba de la posición de patrón, para estar con las jóvenes de condiciones más humildes (el “derecho de pernada”, por ejemplo). En muchos hogares se daba también la violencia intrafamiliar, ejercida por el padre, bajo la concepción de que estaba en su derecho. Por otro lado, el hecho de crecer como un hijo sin padre, fruto de una relación desigual, tenía un efecto en los jóvenes, aunque la situación se supliera en cierta manera por vivir en familias ampliadas. Para hablar de la familia en el momento actual, debemos acordar que ésta es el espacio privilegiado en que un individuo tiene la posibilidad de desarrollar las herramientas psicológicas elementales para desenvolverse de una manera sana, equilibrada y constructiva en su medio. Estas herramientas son la estabilidad emocional, la seguridad en sí mismo, la autoestima, la tolerancia a la frustración, características que hacen a una persona asertiva, que sabe lidiar con las dificultades y disfrutar de las alegrías146.

En Santa Cruz de la Sierra, la familia extendida existe aún y es una institución importante. Los fuertes lazos familiares son fundamentales para construir las redes sociales de apoyo.

En términos generales, en Santa Cruz de la Sierra, la familia extendida existe aún y es una institución importante. Los fuertes lazos familiares son fundamentales para construir las redes sociales de apoyo. Funcionan como soporte y contención de las necesidades emocionales de los individuos, ubican al individuo en un lugar en la sociedad, constituyéndose así este tipo de familias en uno de los pilares del bienestar psicosocial. Pero, en una ciudad como Santa Cruz de la Sierra, compleja en su tejido social, no puede hablarse de un solo tipo de familia. Existen diferencias de acuerdo a las condiciones socioeconómicas, al bagaje cultural, a la condición de migrante de sus miembros, entre otras características. La familia cruceña no se sustrae al rápido cambio de la ciudad, que ha sido demográfico, urbanístico y económico, pero también, y sobre todo, cultural y valórico. De esta manera, las condiciones de vida en las que se ejercían los roles tradicionales de género, han sufrido modificaciones más rápidas de lo que la mentalidad de las personas ha podido adaptarse. De este modo, nos encontramos con varones que no siempre alcanzan a cumplir con su rol de proveedor, viéndose exigidos por encima de sus capacidades debido al ritmo competitivo y consumista de la vida urbana actual. Y cuando la mujer entra al campo laboral para completar el salario familiar, muchas veces con poca calificación, se genera una tensión en el hogar, pues tiende a interpretárselo como un fracaso del hombre en el mantener a su familia. Estas presiones pueden generar conflictos y Naturalmente, el hogar no es la única influencia sobre los individuos, también están la escuela, los espacios de trabajo y de vida social, el espacio urbano en general; pero sin duda, es la familia el espacio de mayor influencia. 146

107

La familia cruceña no se sustrae al rápido cambio de la ciudad, que ha sido demográfico, urbanístico y económico, pero también, y sobre todo, cultural y valórico.

tensiones, derivando en distintas formas de evasión, como el juego, la bebida, las drogas, el consumismo, la infidelidad. O en formas de violencia intrafamiliar. Por otro lado, a nivel de clase media y media alta, vemos que muchas mujeres encuentran su realización a través del trabajo fuera de su casa, realización que antes se lograba enteramente a través de las tareas del hogar. Y esto, sumado a cierta independencia económica, las pone en una posición difícil frente a los varones “tradicionales”, que esperan a alguien más dependiente y limitada como pareja, dedicada sólo a los hijos y el hogar, mientras ellas buscan una relación más equitativa. Es cada vez más frecuente en parejas jóvenes ver este tipo de conflictos147. La sociedad no ayuda mucho a establecer nuevos tipos de roles o de relaciones, acordes a las nuevas condiciones de vida y exigencias actuales. En general, la sociedad y los medios de comunicación promueven una imagen estereotipada de los roles de género. El problema está en que éstos no coinciden ya con las condiciones actuales de la vida urbana. Se hace hincapié en la belleza, la “sencillez” y la disposición hacia los otros de la mujer, como el modelo ideal y se refuerza esto insistentemente, sin decir qué hacer con la necesidad humana de formarse y trabajar, así como de realizarse como persona y mantenerse económicamente. En cuanto a la relación con los hijos, a partir del cambio brusco que se inició en Santa Cruz de la Sierra desde los años ’50, se da una diferencia entre la vivencia de los padres, que éstos buscan transmitir a sus hijos, y aquella que los hijos tienen en su vida cotidiana. Hinderer nos hablaba ya en el año 90 de la “incompatibilidad de los valores paternos con el modo de vida actual”, lo que colocaría a los hijos en la dificultad de identificarse con uno u otro modo de vida148. La educación sexual de los adolescentes se da muy poco en el hogar, aún hoy. La paternidad responsable tampoco es un tema del que se hable abiertamente. Sin embargo, a esto se contrapone la creciente apertura de los medios de comunicación hacia la sexualidad, y su tratamiento frívolo y sensacionalista, que no hacen más que distorsionar el tema y confundir a los adolescentes. El resultado es una iniciación temprana, con un alto riesgo de embarazos no deseados y abortos, con las consecuencias psicológicas que ello acarrea. No se ve que haya quien acompañe a los adolescentes en su desarrollo, orientándolos de manera saludable. En las familias de los sectores populares, además de los roles de género estereotipados y la legitimación del ejercicio de la violencia de parte del varón hacia los otros miembros, y de la mujer hacia los hijos, se suman las condiciones de pobreza (aunque la violencia intrafamiliar no es exclusiva de los hogares pobres). Al Como observación empírica, podemos notar que hay más mujeres casadas con extranjeros que hombres con extranjeras. Las razones pueden ser muchas, pero nos animamos a lanzar la hipótesis de que quizás uno de los factores que influye es que las cruceñas están cambiando más rápidamente de mentalidad que los cruceños, probablemente también con el aporte de los movimientos feministas en este sentido. 148 Op. Cit. Hinderer, Hans. P. 318. Esta dificultad está presente no sólo en cuanto a los roles de género, sino también en otros ámbitos de la vida urbana. 147

108

La violencia contra la mujer y los hijos como forma de relación y sobre todo como forma de comunicación y resolución de conflictos, es parte de una cultura patriarcal y

aumentar las tensiones por la insatisfacción de necesidades básicas, aumenta la violencia y aumentan también las formas de evasión: consumo de alcohol, etc. Sin embargo, en este punto hay que hacer un alto: si bien el consumo de alcohol o drogas, o las situaciones de crisis económica pueden agravar la violencia intrafamiliar, este fenómeno tiene otras raíces muy profundas. La violencia contra la mujer y los hijos como forma de relación y sobre todo como forma de comunicación y resolución de conflictos, es parte de una cultura patriarcal y machista, de una construcción social donde de alguna manera el varón “tiene derecho” a ejercer su poder natural en este espacio que es el hogar. Por lo tanto, la violencia intrafamiliar no es solamente resultado de una situación difícil, sino una pauta cultural de relación, lo que hace más difícil su modificación. Este tipo de violencia puede ser más frecuente debido a los problemas mencionados, y la gravedad puede ser mayor cuando se asocia al consumo de alcohol o drogas. Pero lo que se plantea es que la frustración y falta de expectativas no son necesariamente el origen de la violencia intrafamiliar, interviniendo de manera muy importante el factor cultural como legitimador de la violencia149. Los niveles de violencia en los hogares de sectores populares, muchas veces empujan a los menores a pasar más tiempo en la calle, terminando en algunos casos, viviendo en ella. Esta situación es más frecuente en familias cuyos padres están separados, o uno de los padres cuenta con una nueva pareja, poco conectada con las necesidades de los niños150. Por otro lado, es alarmante pensar que la gran mayoría151 de los abusos sexuales se comenten al interior del hogar y/o por personas conocidas, aniquilando así la posibilidad de que este espacio sea el refugio y el proveedor de la satisfacción de las necesidades afectivas de sus miembros más jóvenes. La ausencia de ambos padres por motivos de trabajo durante todo el día, influye directa y profundamente en el desarrollo afectivo, pero también cognitivo de los niños. Los hermanos o vecinos no son reemplazantes adecuados para la función paterna y materna. Nos dice Hinderer: “Para desarrollar su potencial intelectual y sensorial, el bebé necesita una cantidad mínima de estimulación vía contacto físico e interacción con una persona estable (…) Los niños afectados tendrán un nivel de desarrollo psicosocial más bajo que niños con un ambiente educativo favorable, diferencia que se manifiesta a más tardar al entrar la carrera escolar”152. Una muestra de que la violencia intrafamiliar es parte de un patrón cultural de relación, es que recién en diciembre de 1995 se promulga la Ley 1674 contra la Violencia Intrafamiliar. Antes de esa fecha (menos de 10 años), este tipo de violencia no era considerado un tema de interés público, se circunscribía al ámbito privado. En el estudio Ley contra la violencia intrafamiliar. Avances y obstáculos, realizado el año 2000, se evidencia que el apoyo de las instituciones para aplicar esta ley (Policía, fiscalía) es débil, considerando estos temas como “problemas de faldas de poca importancia” (p.64). Hasta la fecha de su publicación, no se habían dictado sentencias que sancionen actos de violencia familiar. Defensor del Pueblo (ed.). La Paz, 2000. La visión patriarcal en los que participan de la administración de justicia (abogados, médicos, jueces) está presente no sólo en los varones, sino también en las mujeres, a decir de Moira Rimassa y Miriam Suárez, psicóloga y directora de la Casa de la Mujer, respectivamente. (Entrevistas en enero de 2005). 150 De acuerdo a una nota de prensa con base a información de DNI, cerca al 95% de los niños que dejan su hogar, lo hacen por evitar los maltratos. El Deber, 11 de abril de 2005, pág. A6. 151 Entrevistas en Casa de la Mujer, enero de 2005. 152 Op. cit. Hinderer, Hans. P. 325. Las cursivas son nuestras. 149

109

La ausencia de ambos padres por motivos de trabajo durante todo el día, influye directa y profundamente en el desarrollo afectivo, pero también cognitivo de los niños.

No sólo la ausencia cotidiana, sino también la migración de muchos padres, y sobre todo madres de familia al extranjero, con la ilusión de ganar lo suficiente para pagar deudas, o mantener y hacer estudiar a los hijos, afecta a los niños seriamente. Las maestras lo notan en los colegios: disminuye el rendimiento de los niños y adolescentes, se tornan taciturnos, algunos abandonan la escuela y otros buscan formas de evasión (alcohol, drogas). Los niños y adolescentes dan muestras de que su dolor es grande, y quedando a cargo de parientes, las necesidades afectivas no siempre se satisfacen adecuadamente. La falta de satisfacción de necesidades humanas tan básicas como el afecto, la protección y la identidad, se buscan entonces en otros espacios. Las pandillas son un ejemplo de ello, en tanto los jóvenes sienten que allí sí se satisfacen esas necesidades. Cuando un niño o adolescente no se sabe querido y aceptado, su autoestima disminuye, lo que lo hace más vulnerable a manipulaciones y formas dañinas de evasión. La ausencia de una estructura de normas y valores claros, así como de modelos y roles con qué identificarse y la seguridad de afecto incondicional, se suma a los factores de vulnerabilidad.

Las familias inmigrantes de sectores populares se enfrentan aún a mayores dificultades: sin redes de apoyo en Santa Cruz de la Sierra, con insuficientes recursos económicos, sumados a la dificultad de desenvolverse bajo códigos urbanos.

Las familias inmigrantes de sectores populares se enfrentan aún a mayores dificultades: sin redes de apoyo en Santa Cruz de la Sierra, con insuficientes recursos económicos, sumados a la dificultad de desenvolverse bajo los códigos urbanos, en caso de provenir de zonas rurales, aumenta sus niveles de estrés. A ello se suman las dificultades con el idioma y la discriminación por el origen geográfico, cuando son del occidente del país, además de su pobreza. En muchos casos, estas familias tienen conflictos con sus hijos adolescentes, ya sean nacidos o crecidos aquí, pues éstos no siempre se sienten orgullosos de sus orígenes, más si consideramos que la imagen del “colla” es muchas veces hasta motivo de insulto en nuestra ciudad. Muchos de estos adolescentes se visten como cruceños, hablan como cruceños y les interesa cada vez menos conservar sus raíces, o mantenerse ligados a los lugares de origen de sus padres: “Mi madre nació en Cochabamba y mi padre nació en Potosí (…) Yo fui y no me gustó para nada”, dice un adolescente entrevistado. En algunos casos, hablan despectivamente de sus padres: “’Por qué no me has hecho estudiar mami, como vos, colla me has criado’. Así me trata a veces”, describe una mujer migrante del interior el trato de su hija hacia ella153. Uno de los indicadores más claros de las dificultades de la familia de constituirse en el espacio de acogida, en sectores populares, son los intentos de suicidio en mujeres jóvenes. De acuerdo a datos del hospital San Juan de Dios, éstas cifras se han incrementado de manera alarmante desde el año 1990, antes de lo cual era muy raro 153

Entrevistas realizadas para el Plan de Ordenamiento Territorial de Santa Cruz de la Sierra. 2004. Entrevistas número XII y número III, respectivamente. Este es un tema poco estudiado y del que hay escasa información. Valdría la pena indagar más acerca los conflictos de identidad y generacionales en migrantes del occidente del país de sectores populares, de primera y segunda generación, pues tiene efectos directos sobre sus posibilidades de inserción social y su bienestar psicosocial.

110

“’Por qué no me has hecho estudiar mami, como vos, colla me has criado’. Así me trata a veces”, describe una mujer migrante del interior el trato de su hija hacia ella.

ver estos casos154. Si bien es muy difícil hablar de estadísticas y tendencias, por lo poco sistematizada que está la información, a nivel empírico, los médicos que atienden a estas pacientes, revelan que en la mayoría de los casos, se trata de mujeres que raramente pasan de los 30 años, solas o con conflictos serios con alguno de los padres o, en menor grado, con la pareja. En el caso de los varones, ha aumentado seriamente el alcoholismo como forma de evasión de los problemas (ver anexo correspondiente). Esta desestructuración de la familia genera diversos problemas sociales: deserción escolar, adicciones, embarazos no deseados en adolescentes, por el poco acompañamiento y guía de un adulto responsable (y por la búsqueda de afecto fuera de la casa), violencia intrafamiliar, intentos de suicidio. Pero sobre todo, nos habla de una incapacidad de crear un entorno protector y “nutriente” desde el punto de vista psicológico, para los nuevos miembros de la sociedad. Se crea así un círculo vicioso, pues estos jóvenes que crecen en hogares desestructurados, con carencias afectivas, tenderán a replicar el modelo de familia aprendido, teniendo dificultades para mantener relaciones estables y asumir responsabilidades como jefes de hogar y educadores. Las víctimas de hoy se convierten en los agresores de mañana. En conclusión, si la familia es la unidad fundamental de la sociedad, y el espacio privilegiado para que un individuo construya y desarrolle sus herramientas psicológicas para afrontar positivamente sus momentos difíciles, entonces vemos que hay muchos factores que atentan contra esta función de vital importancia. De este modo, el hogar para muchos no es el lugar de protección y amparo, sino más bien de humillación, violencia y abuso. El Estado brilla por su ausencia en cuanto políticas públicas sostenidas y sistemáticas de prevención y de reinserción social. Las instituciones que hay, son insuficientes y actúan cuando el problema ya existe y es demasiado grande. Es urgente intervenir para evitar una mayor desestructuración de las familias en nuestra ciudad, con todos los efectos psicosociales que esto conlleva, pues es un problema de origen y efecto social y no sólo individual o familiar. 3.2. TRABAJO La forma de trabajar y las relaciones laborales han tenido y tienen su particularidad en Santa Cruz, influida por las condiciones históricas, materiales y por el carácter de la gente y su visión del mundo. La agricultura y ganadería fueron siempre fuentes importantes de trabajo y de sustento para esta región, desde antes de la república, hasta nuestros días. Salvo períodos excepcionales, como durante el auge de la goma, esos dos rubros se constituyeron en pilares de la actividad económica regional.

154

Entrevista al Dr. José Luis Marco, médico gastroenterólogo del Hospital San Juan de Dios. Las cifras del hospital Japonés al respecto, son coincidentes. Ver anexo correspondiente.

111

El hogar para muchos no es el lugar de protección y amparo, sino más bien de humillación, violencia y abuso.

Durante la ocupación española, la asignación de tierras se dio de parte de la corona, y no se constituía en un tema de conflicto155. Dice Hernando Sanabria: “El agricultor o el hacendado ocupaban las tierras que su necesidad les imponía, sin otras limitaciones que su capacidad para el trabajo, las prevenciones de la naturaleza y un corto respeto convencional a los intereses de los prójimos vecinos o dedicados a las mismas labores”156. En esas épocas, se distinguen tres clases de trabajadores: los esclavos, mínimos en número; los indígenas, que eran la mayor parte; y, los braceros libres, ya avanzado el siglo XVIII, que eran mestizos morenos. Los esclavos eran traídos desde otros lugares por funcionarios de la corona y eran adjudicados a vecinos pudientes, previo pago de una suma. Los indígenas eran en su mayoría chiquitanos y la modalidad de utilización de su mano de obra se originó en la “encomienda”157. La retribución que recibían por su trabajo consistía en ropa y comida, para ellos y sus familias y la opción a cultivar parcelas de modo independiente, dentro de las tierras del patrón.

La forma de trabajar y las relaciones laborales han tenido y tienen su particularidad en Santa Cruz, influida por las condiciones históricas, materiales y por el carácter de la gente y su visión del mundo.

Avanzado el siglo XVIII, aparece la figura del bracero libre, que vivía con su familia en viviendas junto con otros trabajadores, en torno a la casa patronal y obedeciendo a la autoridad del propietario, características que recuerdan el feudalismo de ciudades europeas. Las obligaciones de este trabajador giraban en torno a las faenas diarias, pudiendo realizar trabajos propios también dentro de los límites de las tierras del patrón, teniendo el derecho sobre los rendimientos. El régimen de trabajo y el sistema de producción no sufrieron cambios importantes con la llegada de la república dentro de su primer siglo de vida. El hacendado continuaba labrando la tierra sobre la cual no siempre tenía derecho legal de propiedad, asistido por un grupo de braceros. Dice Hernando Sanabria que: “… la única novedad era el corto gravamen impuesto por el fisco o por la corporación municipal, tan flojamente exigido que en nada raras ocasiones dejaba de satisfacerse distraídamente”158. La mayor demanda de hombres por el crecimiento de la producción agrícola, llevó a que se recurra al pago de salarios por anticipado para asegurar al bracero. En adelante, el “mozo” pasó a ser un asalariado y el patriarcal hacendado devino en un patrón. A pesar de que se daban relaciones muy asimétricas, muchas veces de abuso del patrón hacia los trabajadores, los historiadores coinciden en que las relaciones de trabajo en esta región fueron más benignas y menos duras que aquellas que se dieron Naturalmente, nos referimos a los españoles, puesto que entre ellos y los indígenas hubo feroces enfrentamientos para conquistar territorios. 156 Memoria Plan Techint. Op. cit. P. 43. 157 La “encomienda” era la adjudicación a nombre del rey, de una cantidad de indios a condición de que quien los recibía, debía instruirlos en la religión cristiana. Sandoval, Isaac. Op. cit. P. 69. La “caza” de indígenas que esto generó, fue detenida con la instalación de las misiones de Moxos y Chiquitos. Memoria Plan Techint. Op. Cit. P. 45. 158 Memoria Plan Techint. Op. Cit. P. 58. 155

112

A pesar de que se daban relaciones muy asimétricas (…) los historiadores coinci-den en que las rela-ciones de trabajo en esta región fueron más benignas y menos duras que aquellas que se dieron en torno a las minas.

en el occidente en torno a las minas, pues no habían las figuras de pongueaje, ni mitaje, como en el sector minero del país. La actitud frente al trabajo durante el primer siglo de la república, era plácida y sin presiones. En una tierra que sin mayor esfuerzo daba lo indispensable para sobrevivir, el trabajo era una actividad incorporada naturalmente al ritmo de vida de las personas y no un elemento estresor. D’Orbigny, alrededor de 1830, describe así la vida del cruceño: “Se levanta temprano, recorre sus campos, vuelve a tomar un frugal almuerzo, después del cual hace indispensablemente la siesta, sale algunas veces por la tarde a visitar a sus vecinos y vecinas, para acostarse luego con el sol”159. Las mujeres generaban también cierto movimiento económico, pues producían en sus casas varias cosas (repostería, pan fresco, etc.), que luego vendían de puerta en puerta. Apunta D’Orbigny: “Las mujeres trabajan en sus casas y las jóvenes recorren las calles vendiendo de puerta en puerta los productos de sus quintas o de su industria personal, consistentes en pan fresco, repostería, cigarros, etc. Audaces más allá de cualquier expresión, estas muchachas corretean así por toda la ciudad charlando con todo el mundo; están al tanto de todo lo que sucede; sin atender a las diferencias de posición social (…) platican horas enteras sin parecer interesadas en lo más mínimo por el motivo de su paseo comercial”160. Esta es una costumbre que, si bien ha disminuido, se mantiene hasta hoy, aunque se ha cambiado los productos fabricados de forma casera, por el comercio de ropa u otros bienes traídos de otros países. Sin embargo, a nivel masivo existen hoy las llamadas “promotoras”161, que podrían estar sustituyendo a aquellas mujeres que vendían sus productos de casa en casa, generando un importante movimiento económico.

En una tierra que sin mayor esfuerzo daba lo indispensable para sobrevivir, el trabajo era una actividad incorporada naturalmente al ritmo de vida de las personas y no un elemento estresor.

El comercio, además, está fuertemente anclado en los hábitos de la región, llegando a otorgar una posición de estatus social a quien lo ejerce, en desmedro de la actividad manual: “si el trabajo manual es un desdoro para quien lo practica, el comercio de venta, aun al detalle, siempre resulta compatible con las pretensiones aristocráticas más exageradas (…) el primero (artesano) es un obrero que en ninguna parte se recibe; el segundo (comerciante) es un caballero en todos lados”162. Como los sistemas de producción individual/artesanal y feudal/agrícola no precisaban de una organización temporal estricta del trabajo, eran prácticamente desconocidos los horarios: tampoco el comercio estaba atado a disposiciones legales para su desenvolvimiento. El margen para la iniciativa y la acción individual, era amplio y regulado por cada quien. Siguiendo a Hinderer, “podemos suponer entonces que el trabajo en general –ya que faltó la presión externa- se efectuó con más motivación intrínseca y por ende con más D’Orbigny, Alcides. Op. cit. P. 1101. D’Orbigny, Alcides. Op. cit. A. P. 1132. 161 Las promotoras son mujeres que son contratadas por firmas de productos de belleza o de ropa femenina, principalmente, que buscan sus clientes de manera personal, visitándolas en sus oficinas y domicilios. 162 D’Orbigny, Alcides. Op. cit. P. 1134. 159 160

113

Siguiendo a Hinderer, “podemos suponer entonces que el trabajo en general –ya que faltó la presión externa- se efectuó con más motivación intrínseca y por ende con más satisfacción”.

satisfacción”163, lo que garantiza el bienestar psicosocial de las personas, pues el trabajo se incorpora de una forma armónica a la vida, brindándole a su vez, gratificaciones. De acuerdo a la visión de muchos cruceños, para tener éxito a partir del trabajo, éste debe estar ligado a la pasión y al talento para hacerlo164. Nuevamente, no encontramos el énfasis en la disciplina y el esfuerzo. De acuerdo a los entrevistados, si hay talento y pasión, el trabajo fuerte viene por añadidura, pero al estar vinculado al gusto por hacerlo, no implica sufrimiento o sacrificio (lo que no implica que se trabaje poco). El trabajo, desde la perspectiva del cruceño, también tiene que ser una actividad más de disfrute, y si no lo es, cuesta mucho adecuarse. Otra de las características cruceñas en torno al trabajo, es la poca capacidad de ahorro, también anclada en la identidad local y que tiene que ver tanto con la forma de ser cruceña, como con las condiciones materiales en que los cruceños se han desenvuelto por siglos: “Trabajando poco, vive en la abundancia; su ambición se limita a poseer algunos caballos y vacas, que se multiplican sin trabajo a su alrededor”165. La búsqueda más o menos inmediata de gratificaciones está directamente ligada al gusto por el comercio (además del contacto interpersonal que éste exige), por lo que es una inclinación de una porción importante de la población, sobre todo joven: “Es preferible traer autos de la frontera que sentarse en una oficina ganando una miseria”, declara un joven de clase media, entrevistado en Los Cruceños y la Cultura166. Encontramos nuevamente el carácter libre (no hay horarios ni jefes) y aventurero del cruceño.

El trabajo, desde la perspectiva del cruceño, también tiene que ser una actividad más de disfrute, y si no lo es, cuesta mucho adecuarse.

De ahí que la característica de “flojo” que en muchos casos se atribuye al cruceño, es un juicio de valor en base a referentes externos. Siendo que las condiciones permitían vivir con las necesidades básicas resueltas, con un esfuerzo moderado, y que las faenas se emprendían sin presión externa (ni de horarios, ni de rendimientos u otros), mal puede hablarse de flojera como la actitud de negligencia o descuido: “sus actos son tan lentos como sus palabras; parece hacerlo todo perezosamente y sin embargo, termina todo lo que comienza”167. La dificultad se genera cuando esta actitud frente al trabajo entra en contradicción con el modelo en que vive nuestra sociedad de hoy: competitiva, menos solidaria, consumista, sin la garantía de la satisfacción de las necesidades básicas, con exigencia de destrezas específicas para lograr el sustento.

De ahí que la característica de “flojo” que en muchos casos se atribuye al cruceño, es un juicio de valor en base a referentes externos.

En los niveles medio y medio alto, el empleo exige calificaciones académicas, sujeción a horarios y rendimiento. Puede convertirse en un factor estresor, ya sea por sus mismas exigencias o por la relación entre la retribución del trabajo y las expectativas de la persona: si la persona gana menos de lo que cree merecer y/o esto no le alcanza para vivir como aspira, pueden generarse importantes frustraciones, Op. cit. Hinderer, Hans. P. 311. Varios. Movilidad social en Bolivia. CERES, Bolivia, año 2000. En base a relatos de vida de cruceños “exitosos” y protagonistas de procesos de movilidad social. 165 D’Orbigny, Alcides. Op. cit. P. 1100. 166 Op. cit. Hinderer, Hans. P. 322. 167 D’Orbigny, Alcides. Op. cit. P. 1101. 163 164

114

entre otras cosas porque el trabajo no se incorpora como parte de la identidad de las personas (no está orgulloso de lo que hace), afectando su bienestar psicosocial. En el caso de los sectores populares, éstos se enfrentan además a otros tipos de dificultades. Las jornadas laborales son muy largas, en muchos casos, de más de 9 horas, lo cual influye sobre el rendimiento y también sobre el equilibrio emocional de las personas; el empleo es precario: la ganancia es insuficiente, sin seguridad social, de baja calificación y bajas posibilidades de aprendizaje y superación. En el comercio informal, que tiene una población femenina importante, las jornadas de trabajo pueden llegar hasta 14 horas, empezando en la madrugada, hasta caída la noche. Los niños se crían alrededor de los puestos de trabajo, con los riesgos en salud y seguridad que esto conlleva. En los sectores con menores posibilidades económicas, la dificultad de generar ingresos es un poderoso elemento estresor. En el caso de los migrantes del interior del país, se suman los choques culturales que significan estar en un lugar muy distinto al de su origen. Perciben la hostilidad hacia el ejercicio de su trabajo, no sólo de parte de los cruceños, sino también de la “competencia” laboral, como por ejemplo, en el caso de los gremiales, o vendedores ambulantes: “Tengo miedo nomás ambular, por ahí la gente en la calle también trata, ‘levantáte, andá’, no están dejando vender”168. El desempleo es una situación más grave aún, el “Elay Santa Cruz” lo define como “…la principal fuente de sufrimiento humano y desmembramiento del tejido social en las sociedades urbanas”169. En los casos del subempleo y del desempleo, para hacer frente a la frustración, las personas apelan a distintas formas de evasión, buscando una “tregua con la realidad a través del alcohol o drogas”, y apelando a los “mitos de salvación”: mensajes de religiones o sectas, perspectivas de abrupto éxito económico en el juego o la delincuencia170. Otro de los elementos asociados al trabajo, que actúa como estresor, es la cantidad de tiempo dedicado al transporte hacia los lugares de trabajo171. Este es un tiempo de poca calidad, que se resta al que debería destinarse al descanso, a la familia, a reponer energías. Por lo tanto, no aporta a la salud, ni física ni psicológica de las personas. El género influye en el acceso y la calidad del trabajo y esto en Santa Cruz de la Sierra tiene sus particularidades. Siendo una sociedad que está aún muy fuertemente anclada a los roles tradicionales de género, vemos que muchas mujeres apelan a un recurso muy “femenino”, como es la belleza. El modelaje y los reinados se convierten en una oportunidad de ascenso económico y social de muchas jóvenes en relación a sus familias de origen, pues no se necesita hacer mayor inversión en capacitación, no hay que tener mucha formación o bagaje cultural, los resultados son más o menos Op. cit. PLOT. Entrevistas del capítulo de análisis psicosocial. El comercio ambulante es ejercido principalmente por migrantes del occidente del país. Como se ha descrito en párrafos anteriores, las cruceñas tendían a vender puerta a puerta. Es una diferencia cultural importante, que produce roces entre ambos grupos. 169 Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Elay Santa Cruz. 1995. P. 53. 170 Elay Santa Cruz. Op. cit. P. 53. 171 Op. cit. Plan de Ordenamiento Territorial; op. cit. Elay Santa Cruz. 168

115

En los sectores con menores posibilidades económicas, la dificul-tad de generar ingre-sos es un poderoso elemento estresor.

inmediatos y lucrativos, en relación a empleos tradicionales de baja calificación, sin confrontar ni cuestionar los roles clásicos establecidos por la sociedad, siendo además funcional a los intereses económicos que se mueven en torno a esto (venta de ropas, cosméticos, etc.). Y a nivel de la sociedad, muchos son los espacios que ésta abre para las jóvenes: los diarios, los programas de televisión, como los juveniles o los “reality shows” importados de otros lados, promueven y fomentan este mecanismo. Si bien las posibilidades reales de destacarse y tener éxito en este ámbito son pocas, las expectativas que se generan son altas y abarcan a un importante segmento de nuestra juventud. Las azafatas172, otra forma de trabajo femenino, acompañan todos los actos importantes de la sociedad cruceña, así sean empresariales, comerciales o de cualquier tipo, y son indispensables para evaluar la calidad del evento: mientras más lindas y más conocidas son las azafatas, mayor categoría alcanza un evento. Este mecanismo funcionaría sobre todo en sectores medios, que tienen menores posibilidades de una formación competitiva, pero que al mismo tiempo están bombardeados por toda una cultura consumista. En pocas palabras, el trabajo es un elemento que tiene la potencialidad de otorgar dignidad e identidad a las personas, su valor no se limita al sustento material que brinda. Por eso, el análisis psicosocial del mismo no se refiere solamente a si hay o no trabajo y cuánto se paga por éste, sino también a las condiciones que lo rodean: si está acorde a las expectativas de las personas, si les genera respeto, reconocimiento, orgullo, por más humilde que sea, si satisface sus necesidades económicas y las de su familia, si deja tiempo libre, si le permite crecer y superarse. El contar con un trabajo digno brinda la sensación de seguridad, permite prever y planificar el futuro, otorga la sensación de control sobre la propia vida, factores elementales de bienestar psicosocial. Por lo tanto, la ausencia o insatisfacción en el trabajo debe ser atendida, pues se convierte en un importante factor estresor, que tiene efectos sobre la sociedad, principalmente por las formas de evasión a las que las personas acuden para enfrentar la frustración y las conductas desviadas que surgen para obtener los recursos que legalmente no logran alcanzar. A pesar de la importancia del empleo y del trabajo, el papel del Estado en esta temática es débil. Aunque es un elemento que interviene en la satisfacción de necesidades humanas fundamentales, como la subsistencia, pero también la protección y la identidad, no hay políticas públicas sostenidas y efectivas para la generación de empleos, capacitación y seguridad social. Las azafatas son señoritas (en su mayoría, modelos) que están presentes en los eventos para asistir a los invitados, brindando información acerca de la institución que los organiza. 172

116

El modelaje y los reinados se convierten en una oportunidad de ascenso económico y social de muchas jóvenes en relación a sus familias de origen.

El trabajo es un elemento que tiene la potencialidad de otorgar dignidad e identidad a las personas, su valor no se limita al sustento material que brinda.

El contar con un trabajo digno brinda la sensación de seguridad, permite prever y planificar el futuro, otorga la sensación de control sobre la propia vida, factores elementales de bienestar psicosocial.

3.3. RELACIONES SOCIALES La vida social ocupó siempre un papel muy importante en la sociedad cruceña, reflejando el carácter extrovertido y amiguero de sus habitantes. De modo espontáneo, los cruceños crearon siempre las situaciones para facilitar el contacto con otros, ayudados por el clima y las condiciones acogedoras, aunque sencillas, de los espacios urbanos (espacios naturales acogedores, corredores sombreados y anchos). De esta manera, hasta el caminar por las calles se convertía en una posibilidad de encuentro y conversación con otros: “El infalible corredor se tendía sobre la calle y era parte integrante de la casa, pues desde la siesta en adelante allí se recibía a las visitas y allí se tomaba el fresco y se descansaba de las labores del día”173. Además de las situaciones cotidianas que permitían el encuentro e intercambio con los otros, Santa Cruz de la Sierra siempre fue una ciudad que encontraba motivos para festejar. De acuerdo a las observaciones de D’Orbigny, “se aprovechan todas las ocasiones para reunirse, y la mayor parte del año transcurre en fiestas, visitas y bailes”174. Las actividades sociales no eran consideradas de tiempo libre, sino “formaban parte de la vida urbana, ya sean fiestas religiosas, juegos populares, ferias o tertulias”, siendo que la mayor parte de las actividades de esparcimiento tradicional “está basada en la música, la danza, las fiestas y las actividades en el campo, prevaleciendo siempre el contacto social y la alegría” 175. Dice Alfredo Flores, en una de sus novelas: “Allí (en Santa Cruz), el más mínimo acontecimiento familiar es pretexto suficiente para organizar el más bullicioso de los bailes”176. Vemos aún hoy que sin mayores dificultades se organizan cumpleaños con cientos de amigos, con gran despliegue de música, comida, bebida, vestimentas y alegría. Esta extroversión y facilidad para el contacto social están directamente vinculadas con la característica hospitalidad cruceña, descrita en más de una oportunidad por autores diversos y rasgo esencial con que se identifican los cruceños. La apertura con que se recibía a los recién llegados, fueran conocidos o no, era algo que caracterizaba a esta sociedad. El interés por el otro, junto con la curiosidad que despertaba, se mantienen aún hoy en la ciudad, sobre todo en los sectores populares. “La presencia de un recién llegado despierta siempre en el pueblo viva curiosidad”, decía Alfredo Flores en su novela Quietud de Pueblo. Y continúa: “La tradicional hospitalidad cruceña se manifiesta a cada momento. Todos desean tener amistad con el recién llegado. Las invitaciones a fiestas y bailes, menudean. Y cuando el recién llegado es “buen mozo” goza también de aquellos idilios inocentes, que tienen tan singular Memoria Plan Techint. Op. cit. P. 78. D’Orbigny, Alcides. Op. cit. P. 1112. 175 Los cruceños y la cultura. Op. cit. P. 234. 176 Flores, Alfredo. Quietud de pueblo. P. 17. Las cursivas son nuestras. 173

174

117

La vida social ocupó siempre un papel muy importante en la sociedad cruceña, reflejando el carácter extrovertido y amiguero de sus habitantes.

Vemos aún hoy que sin mayores dificultades se organizan cumpleaños con cientos de amigos, con gran despliegue de música, comida, bebida, vestimentas y alegría.

encanto”177. El papel de la fiesta es de socialización en un contexto descontraído e informal. En los sectores populares, se daban los llamados ‘buris’178. Dicha fiesta contaba también con la presencia de jóvenes varones de familias “pudientes”, lo que nos muestra que las clases sociales no estaban tan distanciadas. Estos jóvenes eran bien recibidos, pues en muchos casos, se utilizaba este tipo de evento para que una joven tenga una pareja pudiente, aunque ella constituya la segunda familia del joven, además de aquella aceptada socialmente. Había un contacto y un intercambio, aunque las diferencias existían y se notaban. Esto era una práctica común en la sociedad tradicional, pudiendo un varón llegar a tener más de una familia, con pareja e hijos, sin que esto implicara una ruptura matrimonial. En los casos de las fiestas y bailes de las familias tradicionales cruceñas, si bien no se invitaba a personas de sectores populares, se les permitía participar, de alguna manera: “Durante el baile, las puertas y ventanas están abiertas a una ancha galería, donde se aglomeran todos los curiosos de la ciudad, hombres, mujeres, criados, mulatas y negras, sin que se los pueda despedir, habiendo la costumbre consagrado ese hábito”179. Hasta hace poco tiempo, esto sucedía todavía en las afueras del Club Social 24 de Septiembre, ubicado sobre la plaza principal de la ciudad, durante los matrimonios y fiestas de 15 años. Continúa D’Orbigny: “Nada más original que la conversación de esa extravagante aglomeración. Cada uno expresa en alta voz sus reflexiones sobre los bailarines y bailarinas que se suceden en la mariquita; sucesivamente son puestos en el banquillo, sea por su aspecto exterior, sus modales, sus relaciones y hasta sus intrigas. Sus ridiculeces son pasadas en revista de una manera tan ingenua como espiritual, a menudo con refinada maldad, siempre con rodeas cuya picaresca alegría me permitió juzgar el carácter nacional. Supe más, en un instante, de la vida privada de todo el mundo, que lo que podría haber aprendido en un año”180. Podemos hipotetizar que el mirar desde afuera los eventos sociales de los grupos más pudientes, con licencia para opinar y desacreditar a sus protagonistas, pudo haber funcionado como una catarsis de las desigualdades sociales, pues era un momento en que, con total impunidad, podía decirse cualquier cosa de los bailarines y patrones. Funcionaría como una pequeña válvula de escape frente a la discriminación, puesto que los podían ridiculizar y criticar, reirse de ellos. Hoy en día, en cambio, la exclusión y segregación es más fuerte, no se puede participar de los grandes eventos sociales ni siquiera por las ventanas de los lujosos clubes o urbanizaciones cerradas. El portazo en la cara es más duro, pues lo “exclusivo” es lo que prima, es decir, donde no puede entrar cualquiera y el criterio Flores, A. Op. cit. P.29. “Hernando Sanabria hace derivar la palabra “buri” de bureo, palabra castellana q Los cruceños y la cultura. ue usan manchegos y extremeños para denotar diversión alegre y bulliciosa, con música, baile y jaleo”. Op. cit. P. 259. 179 D’Orbigny, Alcides. Op. cit. P. 1092. 180 D’Orbigny, Alcides. Op. cit. P. 1092. 177 178

118

En los sectores populares, se daban los llamados ‘buris’. Dicha fiesta contaba también con la presencia de jóvenes varones de familias “pudientes”, lo que nos muestra que las clases sociales no estaban tan distanciadas.

El mirar desde afuera los eventos sociales de los grupos más pudientes, con licencia para opinar y desacreditar a sus protagonistas, pudo haber funcionado como una catarsis de las desigualdades sociales.

de discriminación es básicamente económico. Esto genera importantes frustraciones y resentimientos en una parte de la sociedad, como un efecto psicosocial a considerar. La actividad social continúa aún hoy naturalmente insertada en la vida cotidiana del cruceño. Tanto las fiestas como el simple encuentro entre amigos son parte de la rutina, ya sea a través de las reuniones de comparsas, fraternidades o simplemente grupos de amigos o amigas que se reúnen en “turnos” periódicos con el sólo motivo de estar juntos. A diferencia de otras sociedades, las reuniones con motivos de cumpleaños o reuniones de amigos, son diferenciadas genéricamente: sólo de hombres o sólo de mujeres, conservando un dejo machista, pues los temas de conversación e intercambio serían muy distintos. Además, dichos temas incluyen, en algunos casos, las aventuras extramaritales, por lo que no pueden ser compartidas más que por un círculo cercano y afín. El diálogo entre los géneros, se limita. Si bien esto tiende a disminuir, con la influencia de migración extranjera y del occidente del país, aún se mantiene de manera marcada en los grupos con miembros predominantemente cruceños. Aunque el cruceño ha sido definido como individualista en los temas de interés común, o desde el punto de vista de la participación comunitaria, es al mismo tiempo, profundamente gregario y esto se lo ve en su necesidad de asociarse, como se ha mencionado en párrafos anteriores. Estas dos características aparentemente contradictorias, en realidad no lo son. Por un lado, hay la necesidad de pertenecer a un grupo, pero esto no implica necesariamente tener objetivos comunes a mediano plazo. Tampoco cuentan con una jerarquía rígida, ésta es más bien bastante laxa. Si bien las agrupaciones mantienen lazos fuertes, en su gran mayoría no están articuladas a objetivos que no estén en torno a la diversión, el disfrute entre amigos y las fiestas. Es el caso de las comparsas, las fraternidades, los círculos de amigos181. Nuevamente encontramos aquí el carácter del cruceño, descrito en acápites anteriores.

Aunque el cruceño ha sido definido como individualista en los temas de interés común, o desde el punto de vista de la participación comunitaria, es al mismo tiempo, profundamente gregario.

Otra de las formas de esparcimiento y contacto social que aún hoy se preservan, es la vinculada al campo y la naturaleza.

Otra de las formas de esparcimiento y contacto social que aún hoy se preservan, es la vinculada al campo y la naturaleza. Ya sea a través de paseos fuera de la ciudad, como a través del contacto cotidiano con la naturaleza, se nota este apego, como puede verse en los resultados del PLOT182, y en décadas anteriores, a través del análisis de Los Cruceños y la Cultura: “Es aún muy marcada la preferencia de los cruceños por las salidas al campo, los balnearios naturales y la cacería. No se ha desvinculado aún de su medio ecológico existiendo un importante lazo de dependencia”183. Hoy en día, si bien se conservan muchas de las características de la vida social de la Santa Cruz tradicional, éstas en gran parte se han modificado, producto del cambio de Si bien algunas agrupaciones se proponen la defensa de la identidad cruceña, tampoco es un objetivo que se desarrolle de manera sostenida, sino de modo más bien esporádico y reactivo, frente a alguna percepción de amenaza. Es el caso de la Federación de Fraternidades Cruceñas, entre otras instituciones. 182 Plan de Ordenamiento Territorial. Op. cit. Entrevistas del capítulo de análisis psicosocial. 183 Los Cruceños y la Cultura. Op. Cit. P. 234. 181

119

Hoy en día, si bien se conservan muchas de las características de la vida social de la Santa Cruz tradicional,

las condiciones demográficas, económicas y sociales de la ciudad. Al haber crecido de manera tan acelerada, con una migración importante, ya no vivimos en la ciudad culturalmente homogénea en la que la mayoría de las personas se conocían. Santa Cruz de la Sierra se parece más bien a la descripción de Wirth184, que establece tres características básicas de la ciudad contemporánea: densidad, heterogeneidad y anonimato en las relaciones sociales. Aunque con un proceso de urbanización relativamente nuevo y aún la presencia de ciertas características tradicionales, nos acercamos aceleradamente a lo que son las relaciones hoy en las grandes ciudades. Los espacios públicos de encuentro se han reducido, pues al sentirse la ciudad como ajena y anónima, a los ciudadanos les cuesta apropiárselos. De esta manera, se van degradando y deteriorando, cediendo el espacio a la inseguridad ciudadana. La percepción de Santa Cruz de la Sierra como una ciudad insegura, permea todos los espacios, no se reduce sólo a los lugares públicos. Aumenta la necesidad de privacidad, por lo que la vida social se va reduciendo al hogar (esto último, sobre todo en el sector de nivel socioeconómico medio y medio alto). Además, también debido a la inseguridad, la ciudad se va construyendo como una ciudad a la defensiva: se suben los muros, los uniformados (guardias privadas de seguridad) proliferan, recordándonos en cada esquina, que vivimos en una ciudad insegura. Las clases medias y altas tienden a encerrarse en urbanizaciones, a través de las cuales no se puede ni circular, pues son enormes espacios privados, aumentando la segregación espacial. Hoy, la dinámica social de la Santa Cruz tradicional se conserva sobre todo en los barrios populares. De acuerdo al PLOT185, el apego al barrio en estos sectores es muy alto. Este apego no es tanto a la infraestructura, cuanto al capital intangible que hay en el barrio (solidaridad, historia, identidad, lazos sociales) y eso es un capital social importantísimo. Esto es radicalmente distinto en los sectores socioeconómicos medio altos y altos, en los que este tipo de vínculos prácticamente no existe. La forma de ser del cruceño, abierta y extrovertida, tiene cada vez menos cabida en una ciudad fragmentada, con marcada segregación y percibida como insegura. Hoy, las relaciones sociales fluidas y cotidianas, se están perdiendo, pues las condiciones de vida en la ciudad, no las favorecen (espacios públicos en malas condiciones, poco tiempo para el ocio, crecimiento demográfico y sensación de avasallamiento cultural, segregación y exclusión, inseguridad ciudadana). Con ello, estamos perdiendo un importante factor de bienestar psicosocial (además de un rasgo esencial de nuestra identidad), yendo rápidamente hacia una sociedad altamente fragmentada. 3.4. CONCLUSIONES PARCIALES

184 185

Wirth. Citado en Psicología social. PLOT. Op. cit.

120

Hoy, la dinámica social de la Santa Cruz tradicional se conserva sobre todo en los barrios populares.

Los tres ámbitos analizados (familia, trabajo y relaciones sociales) conservan aún características que los mantienen como importantes factores protectores del bienestar psicosocial, pues proveen a las personas la satisfacción de varias de las necesidades humanas fundamentales, como el afecto, la protección, la identidad o la subsistencia misma. Sin embargo, la rápida urbanización, la importante migración, la pobreza, asociadas al consumismo, amenazan dichos ámbitos, interfiriendo en su papel de proveedor de las necesidades humanas mencionadas. La familia, principalmente aquella de sectores populares, está sometida a una serie de pruebas que no siempre pasa con éxito, viéndose sobrepasada y descuidando así a sus miembros, sobre todo a los más jóvenes, que crecen en el desamparo. Por otro lado, las nuevas exigencias en los roles de género, están dando lugar a un reacomodo, no siempre exitoso, en las relaciones de pareja. Por su parte, el trabajo hoy exige cada vez más un apego a normas, horarios y rendimientos. En los sectores de escasos recursos, el trabajo se da en malas condiciones, pues ocupa muchas horas, tiene una escasa remuneración y no cuenta con seguridad social. El trabajo tiene la potencialidad de otorgar dignidad e identidad a las personas, además de sustento material. Por ello, es un factor primordial de bienestar psicosocial que no debe descuidarse. Finalmente, el contacto social de la Santa Cruz tradicional se ha visto limitado, pues con las diferencias internas, han ido aumentando la segregación y la exclusión. La “exclusividad” es un criterio que prima en los sectores medio altos y altos. Esto reduce las posibilidades de interacción, encuentro social y participación, parcelando la sociedad. Los espacios públicos tampoco favorecen el encuentro, lo que podría aportar a recomponer el tejido social, pues son de mala calidad y peligrosos. En síntesis, vemos que estos tres ámbitos de vital importancia para la vida urbana, se encuentran descuidados, aunque aún son un importante capital social: los cruceños con su sociabilidad y apertura y los migrantes, con sus ganas de un mejor vivir para sus familias y ellos. Es decir, aún hay “materia prima” con la cual trabajar hacia el bienestar psicosocial en nuestra ciudad. 4. CULTURA E IDENTIDAD El concepto de cultura es amplio y abarca muchas dimensiones. Tomaremos como definición de cultura, la propuesta en el libro Los Cruceños y la Cultura: “ … es lo que le permite al hombre dar una respuesta a los problemas de producción, distribución, organización social, comunicación, consumo colectivo e individual y le da el soporte para su memoria colectiva y sus mitos”186.

186

Los cruceños y la cultura. Op. cit. P. 15.

121

Los espacios públicos tampoco favorecen el encuentro, lo que podría aportar a recomponer el tejido social, pues son de mala calidad y peligrosos.

En este punto, no hablaremos específicamente de las expresiones artísticas, que han aumentado notablemente en la ciudad, tanto en cantidad como en calidad, sino que nos detendremos en destacar algunos de los elementos que sintetizan y/o reflejan los cambios de la cultura local. En este sentido, consideramos que el carnaval, los medios de comunicación, y la producción intelectual cruceña, son tres ámbitos que reflejan de manera bastante clara los cambios sufridos por Santa Cruz de la Sierra, tanto en sus condiciones materiales, como en sus valores y forma de ver la vida. De ellos deriva en gran parte lo que se produce, lo que se comparte, comunica y consume y el rescate que se hace de nuestra historia y de nuestra identidad. El análisis lo realizaremos haciendo referencia a tendencias generales, pues nos damos cuenta de que no hay una cultura cruceña única, ya que ésta tiene sus variaciones, de acuerdo al origen socioeconómico, étnico cultural, e incluso a la generación o grupo etáreo al que se pertenece. Aún así, consideramos que hay elementos comunes que permiten hablar de una cultura cruceña, con rasgos característicos compartidos, cuando se la define en relación a un otro externo.

“(cultura) es lo que le permite al hombre dar una respuesta a los problemas de produc-ción, distribución, organización social, comunicación, consumo colectivo e individual y le da el soporte para su memoria colectiva y sus mitos”.

4.1. EL CARNAVAL El carnaval es definido como la “fiesta grande de los cruceños”, en la que gran parte de la población participa y a la que se incorpora también a los visitantes. D’Orbigny describe así una escena del carnaval, en el año 1830: “El carnaval es en Santa Cruz más o menos igual que en otras partes de América. (…) provistos de polvos de diversos colores, comienzan una lucha encarnizada con las damas, para colorearles el rostro. Pronto se ve correr a las mujeres despeinadas, con las ropas en desorden, la cara pintada de diversos colores, atacar o defenderse de los ataques, riendo, gritando, o arrojando pequeños limones a la cabeza de los hombres. Esas diversiones duran todo el día”187. De acuerdo a Alcides Parejas, a mediados del siglo pasado, se trataba de “un carnaval pequeño, para una ciudad pequeña, con un fuerte carácter elitista”188. A través del tiempo, esta festividad se fue popularizando, como lo muestra una publicación de 1962: “… la muchachada de la clase humilde recorre también las calles con su música típica, dando así la impresión de que el carnaval del presente año sacudirá la sensibilidad de los ciudadanos de todas las clases sociales”189. El carnaval no es una fiesta de un día, es una celebración que dura varios días y tiene distintos episodios, con algunos elementos en común. El día del corso, los grupos de comparsas, compuestos hasta hace poco exclusivamente de varones, salían a “saltar” junto a su reina. Las comparsas iban haciendo un recorrido que incluía la plaza principal, exhibiéndose ante los espectadores, familias de distintos niveles sociales que se aglomeraban para ver pasar el corso y a las reinas en sus carros. Luego, D’Orbigny, Alcides. Op. cit. P. 1113. Parejas, Alcides. “El carnaval cruceño a través del tiempo”. Ed. La Hoguera. Santa Cruz de la Sierra, 1999. P. 29. Tesis de ingreso como Académico de Número a la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia. La solemne ceremonia se realizó en la ciudad de La Paz el 26 de febrero de 1999. 189 Op. cit. Parejas, Alcides. P. 30. Extractado del diario “El Progreso”, del 2 de marzo de 1962. 187 188

122

Hasta hace algunos años, el carnaval se mantenía como una fiesta espontánea, donde las reuniones y bailes se daban con un contacto directo entre las personas y lo importante era el intercambio con

durante los tres días de festejo, la costumbre llevaba a los cruceños al centro de la ciudad (que concentraba las actividades de la vida urbana), días en los que tronaban las bandas, se utilizaba el agua y pintura para mojar y pintar a los otros, se bailaba y se bebía, muchas veces en exceso. Como una actividad paralela, aunque no menos importante, estaban las once noches de mascaritas, en las que las mujeres vestían una capucha en las fiestas masculinas. De una actividad lúdica y hasta picaresca, ha ido degenerando con el tiempo, hasta llegar hoy al comercio sexual sin mayores disimulos. Hasta hace algunos años, el carnaval se mantenía como una fiesta espontánea, donde las reuniones y bailes se daban con un contacto directo entre las personas y lo importante era el intercambio con amigos. A medida que la ciudad ha ido creciendo y volviéndose más heterogénea y compleja, también el carnaval se ha modificado, sin encontrar aún una definición,190 como se explicará en los siguientes párrafos. Los elementos compartidos entre las formas de expresión del carnaval (corso, mascaritas, reuniones en el centro, reinas), muestran algunas características en común, como son el marcado machismo, pues las comparsas son masculinas, y la mujer “se covierte en un objeto de adorno para satisfacer el ego masculino”191; la exhibición, ya que en el corso los participantes desfilan frente al público; la espontaneidad, puesto que no hay normativas rígidas ni objetivos pre-establecidos, más allá del disfrute con los amigos. Estos elementos que han sido identificados como parte de la esencia del carnaval cruceño192, se ven puestos a prueba frente a propuestas nuevas que son a su vez reflejo de cambios en la sociedad: hoy, existen agrupaciones carnavaleras femeninas, que participan del corso y de los “días de mojazón”. Además, se han ido incorporando los ballets folklóricos, que presentan un espectáculo visualmente atractivo y de mayor preparación que el sólo desfile de las comparsas con sus tradicionales casacas. El corso también ha ido incorporando agrupaciones culturales de origen externo. Tal es el caso de los caporales, de la zona andina de Bolivia, entre otros. Esto puede tomarse como una muestra más de la apertura de la sociedad cruceña, pero también de su vulnerabilidad si es que no se trabaja en la identidad local.

El corso se debate hoy entre seguir la tradición de ser un encuentro de amigos, o presentar un espectáculo que podría incluso constituirse en un atractivo turístico.

El corso se debate hoy entre seguir la tradición de ser un encuentro de amigos, o presentar un espectáculo que podría incluso constituirse en un atractivo turístico. La discusión aún persiste y se renueva cada año, mostrando que los cambios culturales son un proceso. Otro de los elementos de cambio de la esencia del carnaval cruceño como espacio de encuentro informal y despreocupado, ha ido surgiendo estos últimos años. Empresas nacionales y transnacionales compran espacios en el recorrido del corso, donde Este planteamiento coincide con el del Dr. Alcides Parejas, en el documento ya citado. Parejas, Alcides. Op. cit. P. 19. 192 Parejas, Alcides. Op. cit. P. 34 a 36. 190 191

123

La inseguridad, los muros y la “exclusividad”, se hacen presentes, yendo en contra de

organizan fiestas institucionales con su personal, en estructuras llamadas “tarimas”. Es una manera de integrarse y también una política de generar presencia institucional y promocionar a su empresa. La función económica del carnaval se hace cada vez más patente, afectando la espontaneidad de sus protagonistas. Por otro lado, también los tres días de festejo en el centro de la ciudad están siendo cuestionados, pues por un lado están quienes buscan mantener la tradición, con el menor cambio posible, pero los hechos han mostrado que una ciudad de más de un millón de habitantes, obliga a replantearse algunas costumbres. En estos últimos años, el descontrol vivido en el centro de la ciudad, sumado a la enorme cantidad de personas que asiste, y a la crisis de valores en la ciudad, como se ha descrito en acápites anteriores, hace que los actos de violencia se produzcan con total impunidad, llegando a cobrar vidas humanas. La peligrosidad reconocida de estos tres días de carnaval, hasta por sus protagonistas, los “comparseros”, ha hecho que surjan los garajes cerrados del centro como alternativa para festejar. Nuevamente la inseguridad, los muros y la “exclusividad”, se hacen presentes, yendo en contra de la esencia misma del carnaval, que es libertad, despreocupación y contacto abierto con otros. La perspectiva que vemos no es halagüeña: primero se da el encierro en espacios privados, y el siguiente paso será ir abandonando el centro, hasta dejarlo a merced de la marginalidad y delincuencia que encuentran su oportunidad en esos días. A pesar de la concentración en el centro de la ciudad, vemos que por su heterogeneidad y dimensión, Santa Cruz de la Sierra ha ido generando también nuevas identidades, basadas en una pertenencia a determinados distritos de la ciudad. De esta manera, se ha producido en los últimos años el “corso de las ciudadelas”, que conjuga agrupaciones carnavaleras de la Pampa de la Isla, el Plan 3.000 y la Villa 1º de Mayo, espacios urbanos que han ido construyendo una identidad particular, aunque replican el modelo del carnaval del centro: comparsas uniformadas, reinas, carros alegóricos, banda y bebida. En pocas palabras, el carnaval no escapa a las nuevas condiciones urbanas y de proceso de cambio de la sociedad cruceña. Por eso era importante hacer este breve análisis del carnaval, porque como una de las formas de identidad más propias de los cruceños, a través de él, se reflejan exactamente las condiciones nuevas de la ciudad. Encontramos nuevamente el proceso de fragmentación. Además, es un reflejo de los cambios a los que está expuesta la cultura local. 4.2. IDENTIDAD LOCAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN El aislamiento cruceño, ya descrito en capítulos anteriores, contribuyó a consolidar una identidad local propia, con muy poca influencia externa. En el primer siglo de la república, llegaban a esta región pocos diarios, escasa inmigración, y la vida política del país apenas tenía influencia en la región, casi hasta la mitad del siglo pasado.

124

El aislamiento cruceño, ya descrito en capítulos anteriores, contribuyó a consolidar una identidad local propia, con muy poca influencia externa.

La vida, las costumbres, los valores, las formas de ser de los cruceños, se fueron forjando sin tener que justificarse, explicarse o “defenderse” frente a un otro externo. La cultura cruceña no se cuestionaba sobre sí misma o sobre su devenir. Son algunos escritores cruceños, quienes retornados del exterior, hablaban sobre la cultura cruceña o sobre Santa Cruz, de manera idílica y, en algunos casos, bastante indulgente193. ¿Cuándo y por qué es que comienza la preocupación por la identidad cruceña, por sus características y por el llamado avasallamiento? Hermann Fernández194 ubica esta preocupación a inicios de los años ‘80, como resultado de décadas de sostenida inmigración y de la apertura al resto del mundo. En poco tiempo, la identidad cruceña se ha visto sometida a estímulos e influencias crecientes, lo que la ha obligado a preguntarse sobre sí misma. La conciencia de la propia identidad, es una necesidad humana fundamental, tan indispensable como comer o dormir. Es necesario conocernos y reconocernos honestamente, como propone Fernández195, sin mentirnos, ni idealizarnos. Sin embargo, el momento particular que vivimos, entre la sensación de avasallamiento y las reivindicaciones regionales, ha detenido la posibilidad de un debate y un análisis franco sobre el ser cruceño. Las críticas o autocríticas son vistas como ataques, como traiciones, y no como posibilidades de reflexión. Dado que compartimos la visión de Castells196, que afirma que la identidad es una construcción social, y que ésta siempre tiene lugar en un contexto marcado por las relaciones de poder, entendemos que la identidad no es neutra: “Quién construye la identidad colectiva y para qué, determina en buena medida su contenido simbólico y su sentido para quienes se identifican con ella o se colocan fuera de ella”197. Cabe entonces preguntarse a quién le es funcional esta identidad idealizada y a veces hasta estereotipada del cruceño, para la cual tenemos sólo virtudes (emprendedores, hospitalarios, alegres) y los defectos y problemas serían traídos por quienes llegaron a estas tierras (principalmente del occidente del país). El instrumento que termina de cerrar las filas a las posibilidades de reflexión crítica son los medios masivos de comunicación (entre ellos, el que mayor influencia ejerce es la televisión), quienes, por un lado, refuerzan los estereotipos del ser cruceño y por el otro nos bombardean con sus presentadores con acento argentino, su música caribeña, sus películas americanas, sus telenovelas brasileras, constituyéndose en poderosos factores de alienación.

Como Alfredo Flores o Enrique Finot. Fernández, Hermann. Op. cit. Lo cruceño: algo en continuo proceso de hacerse. En: Revista Camba. Santa Cruz de la Sierra, 1994. 195 Fernández, Hermann. Nosotros y otros ensayos sobre la identidad cruceña. Ed. El País, Santa Cruz de la Sierra, 1984. 196 Castells, Manuel. La era de la información. Economía, sociedad y cultura. En: Vol. II: El poder de la identidad. Alianza Editorial, Madrid, 1998. 197 Castells, Manuel. Op. cit. P. 29. 193 194

125

Las críticas o autocríticas son vistas como ataques, como traiciones, y no como posibilidades de reflexión.

Los medios de comunicación juegan así, un papel doble: por un lado, promueven todos estos modelos y valores extranjerizantes, y por otro lado, detienen cualquier reflexión crítica acerca de lo cruceño que se salga de los moldes establecidos. Otro de los elementos de alienación es el énfasis en el consumismo, en relación al cual los medios de comunicación se constituyen en aliados fundamentales. Como ejemplo de ello, es notable la manera en que durante los últimos años, los programas de venta por televisión se han incrementado. Los rasgos frívolos del cruceño lo hacen vulnerable, de acuerdo a Hermann Fernández, a la ambición de un comercio ávido que los estimula sin reparo: “Esa pizca de frivolidad, seguramente natural, que da cierto encanto a la mujer y al hombre cruceños ha sido llevada demasiado lejos en los últimos tiempos por razones económicas”198. Esto sucede justamente cuando no hay reflexión crítica acerca de nuestra identidad. En lugar de preguntarnos cómo somos, cómo queremos ser, y qué acciones emprender y cuáles disuadir para ser lo que queremos, nos dejamos llevar sin ninguna resistencia, para lamentarnos después.

En lugar de preguntarnos cómo somos, cómo queremos ser, y qué acciones emprender y cuáles disuadir para ser lo que queremos, nos dejamos llevar sin ninguna resistencia, para lamentarnos después.

¿Qué se puede hacer? Consideramos de vital importancia la creación y ejecución de políticas culturales sostenidas, que abarquen tanto la expresión artística como la producción intelectual. Mantener la esencia de la identidad cultural no es sólo repetir taquiraris. Es crear los espacios para que la gente piense, reflexione, se exprese, le de forma a sus sensaciones, preocupaciones, ideas, inventos, etc. Eso rescata el lenguaje, la estética, deja huella, forma identidad y cultura, que son conceptos dinámicos sin duda, que se nutren del contacto con los demás y permiten también cuestionarnos. Por otro lado, las instituciones educativas, sean colegios o universidades, debieran asumir su rol de formar personas capaces de ejercer un mínimo de conciencia crítica al recibir los mensajes, sean éstos los contenidos del profesor, como las noticias del informativo, que puedan desarrollar un criterio propio frente a lo que sucede en su ciudad, en su país y en el lugar en el que viven, pues una sociedad formada, crítica, es menos proclive a manipulaciones y abusos. También otras instituciones cruceñas están llamadas a aportar, pues como escribía Juan Pita: “El avasallamiento existirá en tanto en cuanto las instituciones públicas democráticas de Santa Cruz lo permitan. Si son suficientemente fuertes serán capaces, como hemos dicho, de ordenar el territorio, de establecer un marco adecuado para las relaciones económicas y de potenciar las expresiones de los universos simbólicos de cada uno de los grupos que conforma la ciudad199”. Pero para ello, se debe tener claro qué es lo que se quiere, quién lo quiere, para quién, para qué. Esta discusión franca es la que está faltando y nos está dificultando la construcción de un proyecto regional serio e incluyente. Sin embargo, no todo está perdido. Tenemos aún grandes fortalezas que nos permiten confiar en el futuro, y dejamos a Hermann Fernández que concluya con optimismo: “Este es un pueblo imaginativo, con una fantasía fuera de duda, con un sentido 198 199

Fernández, Hermann. Op. cit. P. 108. Pita, Juan. Santa Cruz, ciudad abierta. En: Camba. Revista Municipal de Cultura, 1994. P. 50.

126

… para ello, se debe tener claro qué es lo que se quiere, quién lo quiere, para quién, para qué. Esta discusión franca es la que está faltando y nos está dificultando la construcción de un proyecto regional serio e incluyente.

mágico de las cosas y proverbialmente apegado a la tierra, a las labores del campo, al ganado, a los caballos, a los árboles, a la siembra y la cosecha; por eso mismo está todavía notoriamente ligado a los fenómenos naturales, como lluvias y sequías, viento norte y sur. El nuestro es un pueblo en quien el mito poético debe de ser muy grande; sólo que inexplorado y sin desarrollar”200. 4.3. PRODUCCIÓN INTELECTUAL Mucho se ha dicho acerca de la frivolidad y la poca lectura de los cruceños; y, derivando de esas actitudes, acerca de la poca producción intelectual de nuestra región. Al margen de estas aseveraciones un tanto estereotipadas, lo que queremos ver es qué orígenes tienen y por qué serían negativas para nosotros como sociedad, es decir, de qué manera nos afectan y con qué fortalezas contamos para compensar esta debilidad. Como se ha mencionado en puntos anteriores de este capítulo, Santa Cruz de la Sierra es el resultado de la combinación de un cierto modo de ser de sus habitantes, asociado a unas particulares condiciones de vida, como ser, la distancia y aislamiento de otros centros poblados, durante un largo período de su historia, lo que la hizo una sociedad bastante compacta, con escasa influencia externa. El elemento central de la vida cotidiana era principalmente el intercambio con los otros, más que las discusiones políticas, filosóficas o literarias, alejadas de su realidad material. En este sentido, afirmaba D’Orbigny en 1830: “Creo que existen pocos lugares en que la vida transcurra con placidez mayor que en Santa Cruz. Se trabaja poco. Visitas y fiestas son las ocupaciones principales. No tienen, como en Europa, diarios numerosos y una política general que se guste seguir; la literatura se conoce poco. (…) Los hombres leen poco; las mujeres, nada, y su casa, junto a los deberes sociales, bastan para ocuparlas”201. Esta característica, en la que coinciden varios autores, es analizada también por H. Fernández, que dice: “Santa Cruz padece de una penosa falta de pensamiento (pensamiento hecho público, naturalmente). Hay entre nosotros poca crítica, poco pensamiento creador (excepción hecha de las muchas formas encontradas y hasta perfeccionadas de servicios y negocios); seguramente ninguna ciencia y muy poca investigación seria. Ya tendríamos que haber producido hace rato un matemático, un filósofo, un físico teórico (…). Algo malo debe estar pasando con nuestra sociedad que no ha sido capaz de producir un flujo adecuado de pensamiento serio”202. No se trata de hacer aquí un juicio de valor de un rasgo que está profundamente vinculado a los 400 años de aislamiento y que, incluso, desde cierto punto de vista, puede tener su atractivo: “Su poca tendencia a buscar la razón profunda de los hechos; su gusto por la limpieza y los olores agradables, la buena estampa y la ropa Fernández, Hermann. Op. cit. P. 149. D’Orbigny, Alcides. Op. cit. P. 1131. 202 Fernández, Hermann. Op. cit. P. 47. 200 201

127

Debemos reconocer que ha sido la tendencia al pragmatismo y a la acción antes que a la elucubración intelectual, lo que contribuyó al desarrollo económico en esta región.

bonita; su afición por el baile y por la música ligera, cierto enfatuamiento machista, etc., son sólo formas adoptadas por la frivolidad del cruceño, que le confieren, hay que reconocer, un atractivo innegable en estas latitudes”203. Por otro lado, debemos reconocer que ha sido la tendencia al pragmatismo y a la acción antes que a la elucubración intelectual, lo que contribuyó al desarrollo económico en esta región, pues fueron los hombres de acción los que emprendieron los caminos del cultivo, la ganadería y posteriormente, iniciativas empresariales de riesgo e innovación. Estas características, sumadas a la apertura que hay hacia las novedades y la tecnología, fueron (y son aún) pilares del crecimiento económico cruceño. Además, esta forma pragmática de aproximación a la realidad se combinó exitosamente con el paradigma de la modernidad. Como hipótesis, podemos además agregar que fue justamente el aislamiento el que de alguna manera nos preservó de perder totalmente la identidad local, permitiéndonos conservar algunos de los rasgos tradicionales, frente a la apertura actual de la sociedad204. Pero entonces, ¿cuál es el problema de estos rasgos cruceños, si somos el “motor del desarrollo” nacional? Pues que el desarrollo del pensamiento es una condición básica para sostener la identidad local, elemento central de un desarrollo auténticamente centrado en las personas y fundamental para el bienestar psicosocial, pues el saber quiénes somos nos ubica en el mundo. La reflexión, la crítica, la investigación y el trabajo intelectual, permiten desarrollar una identidad con la personalidad suficiente para resistir los embates de la influencia cultural externa, en una sociedad abierta e ingenua como la nuestra. Cuando hablamos de influencia externa no nos referimos solamente a las diversas culturas coexistentes, sino también a un sistema económico que impone el capital por sobre costumbres, valores, rasgos, etc. Por lo tanto, “El riesgo de esta manera de ser, es que poco a poco quede atrapada por el consumismo y alienación que propugna la sociedad mercantil de masas”205. María Victoria Ric Biraben, columnista de El Nuevo Día, dice al respecto: “Las mismas características que nos hacen más fuertes, más amantes de nuestra región, dándonos un motivo para trabajar por ella, lo que a la larga se traduce en fuerza económica y productiva, es también lo que nos frena como sociedad”206. Fernández, Hermann. Op. cit. P. 103. Esta aparente contradicción entre la apertura a la innovación tecnológica, pero poca permeabilidad hacia nuevas formas de pensamiento, se explica porque en el primer caso, se está acorde al carácter práctico del cruceño, y vinculado concretamente a resultados tangibles, más o menos inmediatos. 205 Los Cruceños y la Cultura. Op. cit. P. 248. Naturalmente, no es sólo la producción intelectual la que garantiza una identidad local sólida, pero la consideramos como un elemento central e indispensable. 206 El Nuevo Día. 2004. La autora dice: “Pero me parece que más importante que la cantidad, es una característica propia de la identidad del cruceño, que evita que nuestra intelectualidad se fortalezca y sea la generadora de ideas y de líderes. La característica a la que me refiero es una repulsión por el abstracto (…) Nosotros los cruceños 203

204

128

El desarrollo del pensamiento es una condición básica para sostener la identidad local, elemento central de un desarrollo auténticamente centrado en las personas y fundamental para el bienestar psicosocial.

Sin embargo, aunque Santa Cruz de la Sierra no se caracterice por la fuerza de su producción intelectual, sí cuenta con intelectuales valiosos; la dificultad es que éstos “no conforman todavía un grupo de peso significativo en el proceso de desarrollo cruceño con la excepción de los que se han comprometido directamente con un sector cívico o político. Su mayor debilidad reside en su número y en la escasez de herramientas de análisis intelectual que la ciudad ofrece”207. Esta dificultad afecta también la posibilidad de proponer y liderar proyectos políticos de alcance nacional, como lo vemos en la actualidad con el planteamiento de autonomías regionales. Más allá de la intuición correcta, que avizora en las autonomías un camino de desarrollo y de unidad, respetando la diversidad del país, éste no acaba de desglosarse y menos, sustentarse desde un punto de vista conceptual, para contraponerlo al mismo nivel de las teorías que sostienen el modelo unitario del país. El proyecto cruceño de autonomías regionales, encuentra su justificación más que nada en elementos pragmáticos, de redistribución de recursos, que aunque justos y oportunos, no alcanzan a proponer un nuevo modelo de país que requiere necesariamente de una postura teórica, ideológica y ética explícita208.

Aunque Santa Cruz de la Sierra no se caracterice por la fuerza de su producción intelectual, sí cuenta con intelectuales valiosos.

Lo que se hace evidente, entonces, es que las condiciones de vida en la ciudad han cambiado sustancialmente, nos encontramos en un momento de inflexión, como se ha visto en distintos puntos de este trabajo, y frente a una realidad compleja. Esto nos obliga a la reflexión, nos exige capacidades y respuestas distintas a las de otras épocas en que se hacía imperativa la resolución práctica de los problemas. Pero entonces, cabe preguntarse ¿es este pragmatismo una característica inamovible, una imposibilidad de pensar en abstracto? Consideramos que si bien a nivel general, hay cierta dificultad en el tipo de razonamiento lineal basado en sistemas cartesianos europeos, lo que deriva en un análisis de los hechos bastante práctico y siempre cercano a lo concreto, las características del cruceño han demostrado otras grandes fortalezas (además de las descritas como capacidad de emprendimiento, de riesgo, de trabajo). Hoy en día, frente a los nuevos desafíos que presenta una realidad por demás compleja y heterogénea (no sólo en Santa Cruz de la Sierra, sino en el mundo en general), se valora la creatividad, la intuición, la inteligencia emocional, la facilidad de relaciones interpersonales, la flexibilidad, rasgos más cercanos a las formas del ser cruceño y evitamos en cualquier conversación las ideas y la argumentación con tintes filosóficos. No somos capaces de mantener la conversación en abstracto, para después llegar a una tesis que pueda ser traducida en propuestas prácticas”. 207 Elay Santa Cruz. Op. cit. P. 204. 208 En este sentido, afirma García Linera: “Los sectores sociales más activos de Santa Cruz no han podido construir aún un liderazgo nacional. Aún no cuentan con una masa crítica intelectual capaz de marcar el debate político y la inclinación de la opinión pública nacional (…) Hacer que quien lleve adelante esta forma de articulación política de la sociedad sean las élites político-culturales de Santa Cruz, es uno de los retos donde se pondrá a prueba su capacidad de producir hegemonía política, esto es, liderazgo moral e intelectual sobre el resto del país”. García Linera, Álvaro. ¿Cómo se construye una hegemonía? En: Le monde diplomatique / El Dipló / Marzo 2004. P. 5.

129

Las condiciones de vida en la ciudad han cambiado sustancialmente, nos encontramos en un momento de inflexión (…) y frente a una realidad compleja. Esto nos obliga a la reflexión, nos exige capacidades y respuestas distintas a las de otras épocas en que se hacía imperativa la resolución práctica de los problemas.

que le han permitido emprender con éxito desafíos en el mundo actual, explicando de alguna manera, los buenos resultados del empresariado local. Por otro lado, encontramos también potencialidades cruceñas en expresión artística, dado que se trata de una población que tiene sensibilidad para lo estético, lo sensitivo, el color, el movimiento. Estas potencialidades se expresan en el baile, la música, el teatro, expresiones en las que pueden encontrarse las capacidades de creación y de propuesta. Esto se constituyen en un capital valiosísimo, y puede convertirse en un lenguaje crítico y propositivo, siendo además, más cercano a la forma de ser cruceña. Es decir que, las capacidades de abstracción y análisis pueden encontrar más de una vía que la científica positivista, en la que la curiosidad, la capacidad de aprender y los talentos cruceños sean explotados de mejor manera. Y esto, sin duda, se convierte en un soporte fundamental de la identidad y la cultura locales, y es uno de los pilares del desarrollo, pues “la cultura permite al ciudadano salir de la pobreza, al darle las herramientas para sentir y entender la sociedad en que vive, desarrollar su capacidad creativa e inventar sus propias respuestas”209. 4.4. CONCLUSIONES PARCIALES Santa Cruz de la Sierra contiene aún muchos elementos culturales e identitarios de la ciudad tradicional, que se mantienen frente a la ciudad cosmopolita y globalizada actual. Las expresiones culturales como el carnaval, con su corso carnavalero, sintetizan estas dos caras de la realidad. Sin embargo, cada vez son mayores las fuentes de alienación sobre la cultura local, transmitidos principalmente a través de los medios de comunicación y originados en intereses económicos, sin que se perciba alguna forma de resistencia. El énfasis del desarrollo cruceño en el pragmatismo y la acción, en desmedro del pensamiento humanista, nos coloca hoy en una posición de vulnerabilidad frente a las influencias alienantes. Este vacío, que se expresa en nuestra debilidad para producir pensamiento, nos dificulta también la elaboración de un proyecto regional, que se está articulando más bien, en torno a los grupos de poder económico. 5. BIENESTAR PSICOSOCIAL El bienestar psicosocial se entiende como un proceso, y nos habla de la capacidad de las personas (o grupos sociales) de percibir el ambiente social y a sí mismos, así como actuar para promover cambios de forma sensible y consecuente. Todo esto implica que personas y grupos sociales dispongan de lazos emocionales profundos, que permiten desarrollar tolerancia a la frustración y a la ambigüedad, que ayudan a soportar situaciones y relaciones contradictorias a largo plazo, esforzándose por su superación constructiva210. CEDURE. Consultoría para la Casa de la Cultura. Santa Cruz de la Sierra. 2002. San Martín, Hernán. La salud psicosocial: su conceptualización en la realidad social de América Latina. artículo que se encuentra en Horacio Riquelme (ed.) (1990). Buscando América Latina. Editorial Nueva Sociedad, Caracas. P. 124. Si bien el autor habla de “salud” psicosocial, preferimos referirnos a bienestar psicosocial, para evitar la terminología médica. 209

210

130

Entenderemos el bienestar psicosocial como el resultado de una interacción social equilibrada y de condiciones de vida que permiten la satisfacción de necesidades.

Entenderemos el bienestar psicosocial como el resultado de una interacción social equilibrada y de condiciones de vida que permiten la satisfacción de necesidades. Es decir que el bienestar psicosocial depende, en gran parte, de las oportunidades y recursos ambientales con que las personas cuentan. El bienestar psicosocial está estrechamente vinculado al concepto de calidad de vida, que hace referencia al nivel de desempeño de los individuos en el escenario urbano y el grado de adecuación de las características físicas de dicho escenario, a las metas, planes y aspiraciones de los individuos211, es decir, en qué medida se adecúa la ciudad a las necesidades y expectativas de sus ciudadanos. El concepto de bienestar psicosocial no habla de ausencia de conflicto, más bien incorpora como algo natural la tensión dialéctica entre salud, ambiente social y cultural, haciendo hincapié en tensiones vitales: la aceptación y el cambio; el sí mismo y los otros212. Es decir que el bienestar psicosocial implica capacidades psicológicas en el individuo y grupo social para enfrentar positivamente las ineludibles situaciones de conflicto. Para generar estos recursos psicológicos individuales y sociales, se requiere de un ambiente que los favorezca y los promueva. 5.1. EL ESPACIO PÚBLICO El lugar es, para las personas, algo más que lo que se ve: se trata de un territorio cargado de significación. De esta forma, el lugar en sí, o aspectos particulares de él, adquiere un valor para la persona, ajeno a sus características objetivas. El lugar actúa entonces, como un territorio emocional213. Es así que, el sentido de pertenencia y arraigo a un lugar, está vinculado más a las raíces que las personas puedan tener en dicho lugar, a la historia y a los lazos que hayan construido en él, que a las condiciones materiales que éste ofrece. Y como sabemos, este apego determina en muchos casos la predisposición y el cuidado de las personas hacia su espacio urbano. En los últimos años y a raíz de los veloces cambios en las condiciones de vida, han aparecido en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, factores de generación de estrés que hasta hace algunas décadas no existían, exigiendo de sus habitantes una importante capacidad de adaptación, que no siempre se logra exitosamente. Por otro lado, la población inmigrante que proviene de espacios rurales, también se ve exigida de manejarse bajo nuevos códigos. Para ambos grupos (nativos e inmigrantes), se presentan dificultades que interfieren negativamente en el proceso de apropiación del entorno urbano. En términos generales, los agentes estresores son aquellos elementos que producen una sobredemanda de la capacidad del individuo, cuyas consecuencias patológicas Corraliza, José. El espacio libre urbano como ambiente restaurador. En: Psicología social. McGraw Hill, Madrid, 1994. 212 San Martín, Hernán.Op. cit. 213 Corraliza, José y León José María. Procesos psicosociales y marcos físicos. En: Psicología Social. 1994. McGraw Hill, Madrid, 1994. 211

131

En los últimos años y a raíz de los veloces cambios en las condiciones de vida, han aparecido en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, factores de generación de estrés que hasta hace algunas décadas no existían.

dependen, obviamente, de la persistencia en la exposición a la acción de estos agentes sobreestimuladores214. Los distintos agentes estresores tienen efectos negativos sobre el desenvolvimiento de los sujetos cuando producen tres tipos de situaciones: aumento de la incertidumbre, aumento de la impredictibilidad en un escenario, y disminución de la capacidad de control. Las personas necesitan poder predecir los eventos, manejarse en un contexto más o menos familiar, sentir que tienen algún control sobre los acontecimientos que ocurren a su alrededor, pero sobre todo, sobre sus propias condiciones de vida. Estos son factores protectores del bienestar psicosocial. Al salir de casa por las mañanas, la persona debe saber que por la esquina pasará el micro que lo lleva a su trabajo, debe poder calcular el tiempo que requerirá para trasladarse y llegar puntualmente, debe poder caminar tranquilo, sin temor a ser asaltado. Si una mañana el micro no pasa, o pasa 45 minutos más tarde, si toma una ruta distinta, y si cada mañana las condiciones varían, además de necesitar estar alerta para no ser asaltado, la sensación de la persona de sorpresa, preocupación, impotencia, sólo le generarán estrés. El primer gran estresor en la Santa Cruz actual, es la sensación subjetiva de vulnerabilidad, que hace referencia a un estado en que las personas sienten que en cualquier momento pueden ser asaltadas o agredidas, derivada del rápido incremento de la delincuencia, magnificada por los medios de comunicación. Esta sensación cruza todos los niveles sociales215. Las plazas, las calles, los lugares públicos en general, son vistos como espacios de potencial robo y agresión. La falta de luminarias y el abandono de muchos espacios urbanos, funcionan como facilitadores de la aparición de la inseguridad como estresor.

El primer gran estresor en la Santa Cruz actual, es la sensación subjetiva de vulnerabilidad.

Otro claro factor de estrés es el desorden de la ciudad. No hay acuerdo en cuanto a las normas de convivencia, la percepción es que quien tenga la fuerza, tendrá la razón: las personas se estacionan donde quieren, se pasan en luz roja, el comercio informal invade lugares de paso, los letreros obstaculizan el tránsito, las vallas fuera de norma distraen y sobre-estimulan, y un largo etcétera. La contaminación visual y auditiva gana cada vez más espacios en la ciudad. La sensación que queda es que el espacio público (calles, aceras, plazuelas) se rige bajo leyes darwinianas: sobrevive el más fuerte. La ciudad no está pensada para los niños, los peatones, los ancianos o los minusválidos. La sensación de control, de certidumbre y predictibilidad, se pierden, generando estrés, principalmente en los grupos más vulnerables. En la vida de una ciudad, en la que se concentran todos estos factores de estrés, el elemento urbano con la mayor capacidad de restablecer el bienestar emocional de las personas, es el área verde. Ésta se constituye en un factor de equilibrio bio-psicosocial216. Al existir un espacio verde, la vista se relaja, no debe procesar símbolos, 214 215 216

Corraliza, José y León, José María. Op. cit. PLOT. Op. cit. Pesci, Rubén. La ciudad de la urbanidad. Buenos Aires: Fundación CEPA. 1999.

132

En la vida de una ciudad, en la que se concentran todos estos factores de estrés, el elemento urbano con la mayor capacidad de restablecer el bienestar emocional de las personas, es el área verde. Ésta se constituye en un factor de equilibrio bio-psico-social.

como lo hace cuando ve una publicidad. Cuando las personas se sientan al centro de una plaza, la vegetación de su alrededor filtra el ruido de las movilidades, generando un nivel menor de contaminación auditiva. La vegetación funciona como pulmón de la ciudad, pues purifica el aire. Hay la posibilidad de encuentro con otros, de refrescarse con alguna bebida. Un área verde debidamente equipada y mantenida, en la que la convivencia urbana es humana y agradable, se constituye en un “revitalizador” de las personas en medio de una jornada exigente. El contar con espacios disponibles para la recreación y el empleo creativo del ocio, del tiempo libre, de encuentros sociales espontáneos, tiene una indudable influencia positiva sobre la salud física y mental de una población. Además, las áreas verdes son los espacios privilegiados para el contacto humano, para hacer de la ciudad un lugar de encuentro y no sólo de paso, para tejer lazos sociales que son fundamentales para satisfacer las necesidades de afecto y protección: “La vida social en la calle ofrece múltiples aspectos positivos, pues se asocia con relaciones sociales más cálidas, una experiencia de disfrute o descanso de los diversos estresores urbanos, o posibilita un control informal sobre la marginalidad y el delito”217. Un espacio público está vinculado también a la identidad. Quiénes somos y cuál es nuestra historia, está reflejado en dichos espacios. Los espacios históricos son creaciones de la arquitectura humana, de gran fuerza simbólica. En sí, puede decirse que son sólo estructura física (la catedral, por ejemplo), pero para las personas son algo más: un espacio que refleja contenidos compartidos por una colectividad en un período histórico determinado. Su valor va más allá de sus recursos artísticos: está relacionado con la capacidad simbólica de representar algo. Este hecho nos muestra la importancia y la necesidad de contar con referentes históricos que permitan reafirmar la identidad local. En una ciudad nueva, en proceso de formación, con un crecimiento poblacional alto, con una importante fragmentación social y sometida al bombardeo de estímulos de todo tipo, es urgente poner énfasis en la conservación, difusión y promoción de los espacios de contenido histórico, para aglutinar a los habitantes de la ciudad a partir de un imaginario urbano. Finalmente, el espacio público es un elemento fundamental de equidad, pues el hecho de que cualquier ciudadano pueda acceder a un espacio digno, cuidado, sin tener que pagar por él, reduce las desigualdades sociales. A través del manejo que la ciudad hace de sus espacios públicos, se puede conocer los valores y las prioridades vigentes de una sociedad, puede deducirse en qué lugar ésta ubica a sus ciudadanos de a pié. Por lo tanto, trabajar sobre la calidad del espacio público urbano no es sólo una preocupación estética y funcional, sino que se constituye en un imperativo ético que no se puede soslayar. 217

Fernández, B. El medio urbano. En J. I. Aragonés y M. Amérigo (Coord.). Psicología Ambiental. Madrid: Pirámide. 1998.

133

Un espacio público está vinculado también a la identidad. Quiénes somos y cuál es nuestra historia, está reflejado en dichos espacios.

El espacio público es un elemento fundamental de equidad, pues el hecho de que cualquier ciudadano pueda acceder a un espacio digno, cuidado, sin tener que pagar por él, reduce las desigualdades sociales.

Intervenir en el espacio urbano y proveer al ciudadano de lugares de encuentro, se hace urgente e indispensable para la calidad de vida y el bienestar de los habitantes de Santa Cruz de la Sierra. El espacio público, se torna en un valioso elemento terapéutico, que reduce la inseguridad, la ansiedad, la segregación, reafirma la identidad, contribuye a la recomposición de lazos sociales, aporta a la convivencia. 5.2. LA INSEGURIDAD CIUDADANA La inseguridad ciudadana es uno de los problemas más sentidos por la población en el momento actual que vivimos. Como se ha mencionado en el punto anterior, la sensación de vulnerabilidad se extiende rápidamente entre las personas, que temen ser víctimas de la delincuencia en cualquier momento. Las relaciones se tiñen de desconfianza y el aislamiento se va tornando en una importante estrategia defensiva, atentando contra un rasgo esencial de la identidad cruceña, que es la apertura y extraversión. Entendemos la delincuencia, no como resultado de un problema psicológico individual, que sufre una persona desviada de las normas a causa de alguna patología determinada, sino como producto de una particular interacción entre un individuo (con sus rasgos personales), sus condiciones sociales y sus posibilidades de satisfacción de necesidades. Esta interacción, cuando no es equilibrada, puede generar un comportamiento delincuencial, pero no sólo en ese individuo, sino en muchos más bajo características similares, pues responde a un patrón de interacción social. Es decir que, la delincuencia es un síntoma de la salud psicosocial de una comunidad, pues refleja el espacio que ésta da a sus ciudadanos, las oportunidades que brinda, la posibilidad de satisfacción de necesidades que abre, los modelos que genera y también, de alguna manera, muestra los valores de la sociedad a través de las sanciones que aplica ante las faltas.

Entendemos la delincuencia, no como resultado de un problema psicológico individual (…) sino como producto de una particular interacción entre un individuo, sus condiciones sociales y sus posibilidades de satisfacción de necesidades.

En pocas palabras, la delincuencia es un síntoma de una crisis de la sociedad: crisis para generar oportunidades para sus miembros y también para promover modelos con los cuales identificarse, que sean positivos y posibles de alcanzar. Por el contrario, cuando la sociedad cierra las posibilidades a sus miembros, y además premia el éxito rápido y los bienes materiales, los métodos utilizados pasan a segundo plano, tolerándose incluso mecanismos ilícitos de generación de recursos. Es así que, en muchos casos, la delincuencia no sólo responde a la necesidad de supervivencia, sino que es resultado de la presión por adquirir bienes, más rápido de lo que un trabajo honesto puede permitir. Tan preocupante como el aumento de la frecuencia de los casos de asaltos y atracos, es la violencia creciente con que estos actos se cometen. Existen algunas hipótesis que pueden lanzarse en torno al tema. Por un lado, está el consumo de sustancias que alteran el estado de conciencia y no permiten controlar las reacciones; por otro, la facilidad de adquirir un arma. Pero también es importante el hecho de que muchas

134

Sin embargo, la inseguridad que genera estrés en los ciudadanos, no se circunscribe únicamente a la presencia de la delincuencia callejera, sino que

personas están creciendo en hogares desestructurados, en los que no se aprende a ponerse en el lugar del otro, a crear un vínculo con los demás, pues los padres no lo han creado con ellos, situación en la cual, es más fácil transgredir ciertos límites. Sin embargo, la inseguridad que genera estrés en los ciudadanos, no se circunscribe únicamente a la presencia de la delincuencia callejera, sino que abarca mucho más: vivimos día a día la inseguridad vial, la inseguridad alimentaria, la inseguridad laboral, la inseguridad en el hogar. Por lo tanto, la solución pasa por acciones más complejas que sólo contar con serenos y policías para protegernos de “palomillos” y atracadores. Necesitamos la seguridad de tener con qué alimentar a nuestra familia, de poder cruzar una calle sin ser atropellados, de tener una buena atención en salud, de tener seguridad laboral, de tener en la familia y el hogar, un lugar de protección y afecto, de saber que nuestros derechos serán respetados en todos los espacios, de vivir bajo normas de convivencia claras y compartidas. Sin embargo, el desamparo en que vive mucha gente hoy, es abrumador: desde los niños, que a sus cinco años tienen que cruzar solos avenidas de cuatro carriles para llegar a su escuela; los adolescentes, que se ven obligados a trabajar en condiciones de explotación; los taxistas, que por robarles sus pesos del día, los matan en su jornada de trabajo. Y los ciudadanos comunes, que para hacer un trámite legal, son confundidos y maltratados, pues las reglas no son claras y favorecen los casos de corrupción, donde, nuevamente, quien tiene recursos, obtiene lo que desea, sea lícito o ilícito. La sensación de vivir en una sociedad vertical, en la que se hace evidente que no somos todos iguales, ni tenemos todos los mismos derechos, hace que la gente más desamparada tenga razones para sentirse vulnerable, pues ni el Estado la protege. A pesar de la grave situación que vivimos, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra tiene muchas potencialidades a partir de las cuales trabajar: la vitalidad que existe en los barrios, la disponibilidad de la gente para intervenir en la mejora de sus espacios, la condición de migrante de mucha gente, que llega con el impulso y la ilusión de alcanzar mejores días. Asimismo, existe una interesante infraestructura para trabajar en los barrios, a través de los centros culturales que podrían ser revitalizados y son espacios que demostraron ser de una importancia enorme a la hora de aglutinar a los jóvenes, de generar actividades constructivas. Recalcamos aquí nuestra convicción de que la formación artística y cultural, a través de sus lenguajes como el canto, la música, el teatro, tienen una enorme capacidad formativa, de expresión, de reflexión y de crítica. A nivel de la comunidad, el arte es un valioso instrumento de educación tolerante, de convivencia armónica y de canalización de energías: una persona que desemboca sus energías en el arte, tendrá un comportamiento incompatible con conductas delincuenciales. En este sentido, el arte se constituye en una forma de convivencia y de reducción de la violencia urbana: “Un joven de 18 años que vea exposiciones de

135

La sensación de vivir en una sociedad vertical, en la que se hace evidente que no somos todos iguales, (…) hace que la gente más desamparada tenga razones para sentirse vulnerable, pues ni el Estado la protege.

arte que valga la pena, escuche música que valga la pena y disfrute de esta oferta cultural, no en el sentido de entretenimiento, ese joven difícilmente va a salir a la esquina a acuchillar a alguien o va a ponerse a robar celulares, yo creo que no (…) yo diría que el invertir y el gastar dinero en arte en ese sentido y no en entretenimiento, es invertir en seguridad ciudadana, es invertir en el futuro del país”218. La ciudad puede y debe asumir un importante papel en el bienestar psicosocial de sus habitantes. 5.3. EFECTOS PSICOSOCIALES DE LA POBREZA Es importante abordar este punto a la luz de los contrastes existentes hoy en la ciudad, contrastes que no eran tan evidentes ni marcados en la Santa Cruz tradicional, al menos en términos de posesión de bienes materiales. Como se ha descrito en acápites anteriores, la movilidad social era escasa, había estabilidad en los roles, las identidades grupales e individuales eran bastante definidas y aceptadas, por lo que no se generaban presiones para modificarlas. Se puede decir que las aspiraciones no giraban en torno al ascenso de las personas en la escala social, al cambio en sus roles o a la posesión de bienes. Hoy, con la alta inmigración y el importante crecimiento económico que ha vivido la ciudad en los últimos 30 años, la sociedad se ha mostrado más bien bastante permeable a la movilidad social, lo que ha generado al mismo tiempo, altas expectativas en las personas, ya sea en quienes son originarios de Santa Cruz como también en quienes llegan de otras zonas del país. Estas expectativas no siempre llegan a cumplirse, generando frustración, o empujando a las personas a conductas reñidas con la ética o la ley, para alcanzar sus aspiraciones. De esta manera, se inicia una época en que se hace evidente el “desfase entre las metas y ambiciones socioeconómicas dominantes y las vías legales de las mayorías para alcanzarlas”219. Santa Cruz no es ahora más pobre de lo que era antes de 1950, a partir de los datos económicos, al contrario: sus exportaciones han aumentado notablemente, así como el PIB regional, los índices de pobreza disminuyeron, todo ello de manera sostenida. Y sin embargo, tenemos muchos más problemas para alcanzar el bienestar psicosocial que hace algunos años. ¿Cómo se explica esto? Sin querer simplificar la realidad, podemos apelar al concepto de pobreza relativa, que se refiere a la pobreza en comparación con otros, así como con el nivel de aspiraciones220. Es decir, si los contrastes son mayores y las aspiraciones más CEDURE. Op. cit. Consultoría para la Casa de la Cultura. Entrevista a Roberto Valcárcel, artista plástico. 2002. 219 Hinderer, Hans. Op. cit. P. 304. 220 Gissi Bustos, Jorge. Psicosociología de la pobreza. En: Cuadernos de Psicología. Nº 5. Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Psicología. 3º edición, 1992. 218

136

De esta manera, se inicia una época en que se hace evidente el desfase entre las metas y ambiciones socioeconómicas dominantes y las vías legales de las mayorías para alcanzarlas.

amplias, pero no siempre alcanzables, nos encontramos en un estado de alta pobreza relativa, distinto a la pobreza que se vivía en la Santa Cruz tradicional, por lo tanto con diferentes efectos sobre las personas. En este sentido, sí somos más pobres que antes, a pesar del incremento vertiginoso y sostenido de nuestras cifras macroeconómicas, pues las oportunidades se reducen para gran parte de la población y la riqueza se concentra en grupos pequeños, mientras que las expectativas han crecido. El contexto actual contiene importantes contrastes, desigual distribución de los recursos que genera la región, aspiraciones y expectativas que la sociedad estimula, un modelo de éxito que genera, a todo lo cual contribuye la publicidad, fomentadora del consumismo y apoyada por los medios masivos de comunicación, lo que incide de manera determinante en el bienestar psicosocial de los habitantes de la ciudad. Ser pobre no es sólo carecer de algo, ya sean bienes materiales u oportunidades. Conlleva un efecto psicosocial de gran impacto y muy difícil de revertir. Las personas en situación de pobreza viven una constante insatisfacción de necesidades básicas, y se enfrentan a la percepción (confirmada por los hechos) de no tener control sobre los acontecimientos vinculados a su vida cotidiana. El fatalismo resultante, el miedo (a la falta de trabajo, de comida, de vivienda), les hace aún más vulnerables. La evasión se convierte en una estrategia casi de supervivencia, pues reduce momentáneamente la ansiedad por la incertidumbre del mañana. Entonces, la frustración de necesidades básicas socio-económicas, implica una frustración en algunas necesidades psíquicas, entre las cuales, la autoestima221. Por lo tanto, los efectos negativos de vivir en condiciones de pobreza no se revierten únicamente invirtiendo recursos económicos y presentando oportunidades, sino también trabajando intensamente sobre la autoestima de las personas. Naturalmente, estamos conscientes de que el modelo económico vigente y las posibilidades de inclusión que éste brinda, dan un contexto económico social que no puede ser soslayado ni puede ser superado únicamente por las condiciones psicológicas de un individuo. Pero postulamos que para el verdadero desarrollo se debe invertir tanto en los medios tangibles de vida, como en los recursos psicológicos y las capacidades humanas de sus poblaciones. 5.4. CONCLUSIONES PARCIALES El bienestar psicosocial es clave para hablar de calidad de vida en una ciudad, pues tiene que ver con las posibilidades que el medio pone a disposición de las personas para realizarse y satisfacer sus necesidades básicas. En este sentido, vemos dos ámbitos que claramente han sido abandonados en la ciudad de Santa Cruz y que están afectando profundamente el bienestar psicosocial de la población. Estos ámbitos son: el de los espacios públicos, como los elementos urbanos con la mayor potencialidad 221

Gissi, Jorge. Op. cit. 17.

137

Los efectos negativos de vivir en condiciones de pobreza no se revierten únicamente invirtiendo recursos económicos y presentando oportunidades, sino también trabajando intensamente sobre la autoestima de las personas.

de restablecer el equilibrio biopsicosocial; y la seguridad ciudadana, elemento psicológico indispensable para alcanzar el bienestar. En este sentido, se hacen urgentes las acciones para cuidar la salud psicosocial, acciones que podrían contemplar por un lado, la recuperación participativa de los espacios públicos, así como la generación de actividades formativas para los jóvenes en los centros culturales de barrio y el énfasis en la educación ciudadana para alcanzar una cultura urbana, que son maneras de trabajar también sobre la autoestima de las personas.

IV. LA EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA URBANA 1. LA ESTRUCTURA URBANA DE LA CIUDAD TRADICIONAL 1.1. INTRODUCCION Los cincuentones nacidos en Santa Cruz, y que hoy viven en esta pujante ciudad de más de un millón de habitantes, crecieron en un pequeño pueblo aislado, lejos de todo, sin servicios básicos, sin pavimento y sin actividad económica. Un verdadero Macondo. Esa ciudad, a la que hemos llamado la ciudad tradicional, que abarca desde su fundación hasta 1950, período en el cambió muy poco, es el tema de este análisis. La ciudad de Santa Cruz nunca ocupó un lugar importante en el sistema colonial de ciudades y la llegada de la república no modificó el carácter “periférico” que tuvo

138

hasta bien entrado el siglo XX. Santa Cruz de la Sierra nace mas bien, como ya se vió, en la lógica de expansión de los conquistadores que acceden desde Asunción, es decir desde la cuenca del Plata, y que no encontrando riquezas mineras se dedican a la actividad agropecuaria, ocupando parcialmente el enorme vacío que hoy es el departamento de Santa cruz. Este origen histórico generó un poblador urbano muy característico, distinto al de los centros administrativos coloniales primero y republicanos después, por su fuerte relación con las actividades agropecuarias y su espíritu rebelde, por los continuos roces con una autoridad lejana, colonial o republicana. Pero esto lo profundizaremos en el capítulo que corresponde a sus rasgos psicosociales. 1.2. CIUDAD ANDARIEGA Y CIUDADANOS SIN CIUDAD. Las continuas fundaciones y traslaciones de ciudades, que se produjeron entre 1561 y 1620 en los territorios que hoy son el departamento de Santa Cruz, son complejas y corresponden a otro tipo de análisis222 . Baste decir que Santa Cruz se funda en 1561 en la zona de San José de Chiquitos y a orillas del arroyo Sutós. Posteriormente sufre dos traslaciones más hasta que sus ciudadanos, exhaustos pero siempre firmes se trasladan a la ciudad de San Lorenzo del Real, a orillas del río Piraí. Esta ciudad, que acoge a los cruceños fue fundada por Soliz de Holguín y por Decreto del Virrey García Hurtado, Márquez de Cañete en 1590, primero a orillas del río Grande, y luego trasladada a la punta del San Bartolomé, a orillas del río Piraí. Es en 1621 que se decreta el traslado de los cruceños a San Lorenzo el real. Esta ubicación es muy especial, pues está en el punto de confluencia entre la serranía pedemontana y la llanura, y en el divorcio de aguas de la cuenca amazónica con la cuenca del Plata, como puede verse en cualquier mapa de la región que muestre la ubicación de Santa Cruz de la Sierra. (ver mapa de traslaciones en el cap. IV)) Sin embargo, por motivos que se desconocen, desde el año 1623, en algunos documentos oficiales la ciudad comenzó a llamarse, como “Santa Cruz de la Sierra”, primera prueba de la voluntad de existir de estos “ciudadanos sin ciudad”. Dice a propósito del tema Isaac Sandoval en su obra ya citada: “Sin duda se trata de una simbiosis en la cual, la ciudad llamada a desaparecer por mandato del poder central, emerge desde los intersticios de la sociedad civil con una fuerza arrolladora, venciendo los criterios peyorativos que sobre los cruceños tenía la burocracia colonial al calificarlos de “gente inquieta y libre a la que era menester

222

Para este tema, se recomienda la lectura de las obras de Isaac Sandoval, Alcides Parejas y Hernando Sanabria. Isaac Sandoval en su obra sostiene que las traslaciones de Santa Cruz en el fondo correspondían a las contradicciones entre los intereses de la metrópolis colonial que quería un fortín defensivo de los intereses de Potosí y los cruceños que estaban imbuidos del proyecto colonizador de Mojos, liderado por su fundador, Ñuflo Chávez. este tema está esbozado en la parte histórica

139

no perderle de vista” y con la decisión inquebrantable de reivindicar el nombre de la capital primigenia que en los hechos había desaparecido” 1.3. LA ESTRUCTURA URBANA FUNDACIONAL La ciudad que hoy es Santa Cruz de la Sierra, ex San Lorenzo fue fundada siguiendo la ley de Indias que establecía que las ciudades se fundaban a partir de una plaza central de 100 x 100 mts. la misma que generaba un damero flexible que podía crecer indefinidamente y que daba origen a toda la estructura. Los poderes se instalaban en los predios que daban a la Plaza central, mientras que las familias españolas recibían una parcela que correspondía a la cuarta parte del manzano. En nuestro caso, la Iglesia y el cabildo se instalaron en el lado sur, mientras que el convento se instaló en el lado oeste, donde hoy se alza la universidad René Moreno. Según Gerrit Koster223 en los siguientes 150 años la ciudad casi no creció, pues sólo pasó de nueve calles importantes a once. (ver mapa 1 ) La ciudad siempre fue pobre y cambió muy poco, salvo en el período de auge de la goma, que duró no más de 30 años, entre 1880 y 1910auge que dejó un interesante conjunto de edificaciones neoclásicas y neorrenacentistas, construidas por arquitectos y constructores traídos para ese fin sobre todo de Italia, y cuyos nietos y bisnietos son hoy parte importante de la sociedad cruceña, con apellidos como Bruno, Cadario, Marchetti y varios otros.

Mapa 1

223

Koster Gerrit, “Santa Cruz de la Sierra: desarrollo, estructura interna y funciones de una ciudad en los llanos tropicales” Centro Portales, Cochabamba, 1983, pag. 30

140

Fuente : “Santa Cruz tiempo y espacio”

La pobreza de la ciudad y sus principales características están muy bien descritas por Alcides D’Orbingy, Gabriel René Moreno y Alfredo Flores, entre otros. A continuación algunos de los párrafos más significativos de algunos de esos autores. Comenzamos con D’orbigny: “....divide cuadras o manzanas iguales entre si; pero como no se mantuvo la alineación con escrupulosidad y los cuadros no se edificaron por completo, se ha formado una ciudad extendida y de escasa regularidad. Con excepción de la casa del jefe de policía, las viviendas solo tienen una planta baja; todas cuentan con galerías exteriores, destinadas a protegerlas de la lluvia y las paredes son de tierra y carpintería. Están mal alineadas y su altura varía mucho; el acceso a algunas se facilita con gradas. Así como en Corrientes, suelen estar cubiertas de troncos o de palmeras carondai, aunque ya se empieza a construir techos de tejas cocidas. A medida que se alejan de la plaza, se reducen a cabañitas cubiertas de paja o palmas. En el centro de la ciudad, las manzanas no se edificaron del todo, constando a menudo de viviendas esparcidas en el pasto, y la irregularidad aumenta en las afueras, donde ya no se observa orden alguno de construcción. Los solares, siempre mas numerosos, se convierten en campos cultivados. En general se tomaría a Santa Cruz por una ciudad provisional y de cualquier modo se trata de la mas campestre que haya conocido en América. Las calles están bastante mal trazadas y carecen de pavimento; las cubre una arena movediza donde las piernas se hunden hasta la mitad, tanto cuando llueve como en época de sequía, a menos que se circule por unos caminitos verdes, irregulares, que 141

serpentean por el césped natural de los baldíos o cerca de las casas. La gran plaza, semejante aun prado natural, ostenta a un lado la catedral, edificio provisorio hecho de barro, que todos los días se pensaba sustituir por otro digno de su objeto, y el Cabildo, donde vive el prefecto. Este Cabildo es una casa grande, provista de una galería de madera, edificada a dos metros sobre el nivel de la plaza. En frente se alza el colegio, que sirve también de seminario. Además de la catedral, hay dos iglesias: la Misericordia y la del convento de la Merced. Esta última es la mas hermosa de la ciudad, pero ninguna puede competir en su construcción con las iglesias que poseen las misiones de Chiquitos y Moxos, que más tarde he de describir. En Santa Cruz no hay hospital. Cada casa cuenta con una o dos puertas y otras tantas ventanas a la calle; casi siempre abiertas, éstas están provistas de un enrejado de madera y carecen de vidrios. A la siesta y de noche se cierran por la parte interior unos postigos provistos de mirillas. Casi todas las casas tienen una sala amueblada con grandes sillones o sofás de madera, a la moda del siglo XV, rara vez tapizados de cuero; a veces también se cuelga la hamaca en la sala. Es el lugar de las recepciones; la pieza donde se instalan las damas para platicar con sus miembros de una misma familia. En Santa Cruz no se conocen muebles rebuscados ni pinturas. En los interiores resalta la mayor sencillez; nada les ha llegado de las comodidades europeas y parecería estarse tres siglos atrás. Lejos de sentirme incómodo por el simple moblaje de las habitaciones cruceñas, casi me regocijaba encontrar esa sencillez, pensando en las transformaciones que sufrirán las virtudes hospitalarias de la población cuando conozca las mil y una necesidades que el lujo y la molicie introdujeron en nuestras ciudades. Desde entonces, con innumerables necesidades que ignoran hasta el presente, su existencia será menos fácil, sus gastos habrán de centuplicarse, las diferencias de fortuna se harán sentir y acarrearán rivalidades tendientes a endurecer sus corazones e inspirarles el frío egoísmo que envenena nuestros centros civilizados.¿Serán entonces más felices los cruceños? Lo dudo; quizás esta sencillez que los nivela y aumenta sus recursos en la medida de todas las necesidades que no tienen”.224 Escribe Alfredo Flores en “quietud de pueblo”: “Hoy se habla de la tierra de Ñuflo de Chávez como de una tierra de promisión. Es la faz económica lo único que ocupa la pluma de nuestros escritores, en el justo afán de hacer conocer a nuestro pueblo y de prepararle su entrada al lugar que le corresponde por su riqueza fabulosa. Y ellos tienen razón. Santa Cruz es un pueblo rico por excelencia. Algún día el riel del progreso romperá el silencio de su ambiente colonial y hará de la tranquila villa provinciana una ciudad moderna y bulliciosa. Y con esto se habrá colmado el anhelo de todos! Pero entonces, ya no gozaremos de ese apacible sol de la mañana, tan nuestro, tan claro, tan intenso, porque en las ciudades grandes hasta el brillo del sol parece que perdiera su pureza; ya no veremos pasar a la hora de la misa a las jovenzuelas, cubiertas por negros mantones largos, ni a las viejas mascullando su rosario, porque 224

D’orbiny Alcides, “viaje por la América meridional III tomo”publicado por primera vez en 1831.

142

el progreso ahuyenta la ingenuidad de las sencillas almas; ya no oiremos tampoco al pie de la ventana el rasgueo de las guitarras ni el canto apasionado de los galanes, porque eso sería ridículo frente a la música infernal de los vehículos y ante la seriedad de las enormes casas modernas; tampoco veremos la débil casucha de motacú sobres la pampa verde y el imponente silencio de nuestros bosques, será profanado por el estridente chillido de la locomotora. Yo aplaudo a los que hablan de la riqueza de nuestra tierra ,a los que trabajan por atraer la mirada del capital a su fecundo suelo, para su transformación de pueblo en ciudad se lleve pronto a cabo; pero con profundo egoísmo, quizás con sacrílego egoísmo, declaro que añoraré siempre la rústica hermosura de mi pueblo, su reposo completo, su calma de aldea, que convida a soñar y es fuente inagotable de poesía. Un cielo azul, gloriosamente azul. Una campiña fértil donde se yergue la verde espesura de los montes. Y, a lo lejos, en el fondo, la sierra plomiza ondulada suavemente en el horizonte. Cerca de las orillas de un río largo, de anchas playas, y sobre un tapiz de arena y grama, se asienta el pueblo como una bandada de palomas blancas. Sus viviendas coloniales son todas vaciadas en el mismo molde. Los frentes blanqueados de las casas, tienen corredores de alas anchas sostenidas por pilares gruesos, que enfilados, soportan como un largo toldo tendido de esquina a esquina. Sus Amplios portales dejan entrever largos y umbrosos zaguanes; y sus ventanas enrejadas, tras las que asoman, de vez en cuando, rostros pálidos con ojos expresivos, evocan a idilios y convidan a dulces confidencias. Por las calles tortuosas, a la hora en que despierta el pueblo, en las mañanas claras, únicas por su rol y por la limpieza del cielo, cuando las campanas llaman, se ve pasar a los devotas cubiertas por negros mantos; y tras ellas, las criaditas paliduchas llevando los reclinatorios. A esa hora, las pesadas y crujientes carretas de madera, arrastradas por bueyes tristes, hunden sus ruedas toscas en la arena de las calles húmedas aún por el rocío. Al atardecer, cuando llega la brisa suave trayendo su vaho penetrante de los montes, se reúnen al abrigo de los largos corredores las comadres del barrio y las jóvenes emperifolladas: allí hablan de lo que sucede y de lo que no sucede, al par que observan el ir y venir de los peatones. Mientras anochece, suenan lentamente las campanas llenando el ambiente de melancolía. Y en las noches estrelladas, cuando la luna llena blanquea los tejados y pone sombras raras en las calles, se ven las torres altas de la Catedral, erguidas cual dos mastines vigilantes, a cuyo derredor se agrupan las casas como manadas de ovejas que descansa. Las ciudades, como las personas, tienen alma. Hay algo en ellas que vaga sobre sus casas y que se cuela a lo largo de sus calles empapándolo todo y poniendo su sello indeleble sobre las cosas y personas. Algo que da carácter al pueblo y que marca la primera impresión del forastero. Y así como hemos visto muchos pueblos anodinos, otros se nos han presentado tristes o cansados, alegres u optimistas. Santa Cruz es un pueblo alegre con rasgos de soñador. Su gente tiene esa alegría de las almas sencillas y esa ingenuidad soñadora de los hombres de tierra adentro. Allí, el más nimio acontecimiento familiar es pretexto suficiente para organizar el más bullicioso de los bailes. Y es rara, rarísima la noche en que no se escuche al pie de

143

las ventanas el canto guitarras.”225

del galán

apasionado entre el sonoro bajeo de las

Y escribe Gabriel René Moreno: “ Ciertamente en aquel entonces Santa Cruz, antes que una población urbana, era un enorme conjunto de granjas y alquerías, sombradas forzadamente por naranjos, tamarindos, cosorícés y cursíes . Senderos abovedados por enramada floridas y fragantes separaban unas de otras las casas.....La plaza principal y algunas de las once calles arenosas edificadas de adobe y teja, pero solo a trechos y dejando intermedios solares, que eran otras tantas dehesas o florestas. Y sucedía que estas praderas o matorrales urbanos estaban cruzados de senderos estrechos, misteriosos, que guiaban a sitios visitados por el amor o a cabañas plebeyas. Apenas había unas pocas manzanas cuya parte central no estuviera dispuesta o habitada en esta forma por guitarristas, hilanderas, lavanderas, costureras, etc....Ocupaban las mejores edificios el obispo, el gobernador, los canónigos, los curas rectores, los oficiales de la guarnición, los empleados de las reales cajas, etc....Veíanse no pocos caserones vacíos, propios de familias descendientes de fundadores, las que vivían, como queda dicho, en afuera del pueblo. Ciudad así dispuesta en su edificación tenía, sin embargo, sus tres barriadas aparte, o más bien tres desordenados grupos de cobertizos anexos al conjunto urbano, o semi- urbano si se quiere. Cada uno de los tales servía de cobijo a sendas parcialidades étnicas, distintas del común de la población en su mayor parte española. O criolla. En el extremo norte alzábase el caserío nombrado Muchirí, en donde tenía su vivienda la gente de color; en el canto del noreste ,conocido con el nombre de Tao, residían los indígenas de origen chiquitano y en el del sudoeste, llamado chapare, moraban los otros belicosos hombres de estirpe guaranítica. A estos aposentamientos por separado, que acusaban una cierta tendencia de discriminación racial, referíase en 1803 el gobernador subdelegado D. Antonio Seoane de los Santos, haciendo ver su contrariedad, en memorial dirigido al cabildo para pedir que acabara con ellos.” 226 1.4. EL LENTO CRECIMIENTO DE LA CIUDAD AISLADA Describiremos el crecimiento la Santa Cruz tradicional, que recién en 1950 logró llegar a 41.461 habitantes, de acuerdo al censo de ese año. La tasa de crecimiento entre 1900 y 1950 había sido de 1.93% al año, cifra que nos está indicando una ciudad sin inmigraciones importantes, y con bajo crecimiento vegetativo, debido a la alta incidencia de la mortalidad infantil.

225 226

Flores Alfredo “quietud de pueblo” Moreno Gabriel René “Archivo de Moxos y Chiquitos”

144

Si bien desde el siglo XIX los cruceños pedían integrarse al país y su mercado, como lo demuestran el famoso Memorándum de 1904 elaborado por la Sociedad de Estudios históricos y Geográficos y la difusión del eslogan “ferrocarril o nada” esta demanda no fue atendida por la oligarquía minera y los terratenientes andinos, quedando Santa Cruz aislada, sin infraestructura de comunicación y por lo tanto sin mercados para sus productos.

1.5. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA CIUDAD TRADICIONAL El patrón físico de la ciudad descrito entre otros por Alcides D‘Orbigny(1) en 1831 al igual que todas las ciudades españolas del nuevo mundo era un damero con un espacio central abierto, la “plaza de armas” sede de los poderes locales. Este esquema ideal se mantuvo por algunas cuadras, deformándose luego en función de los senderos que del campo se dirigían a la ciudad, como sucede en el sector sudoeste. Hacia 1943 la ciudad se extendía unas 5 cuadras al norte, hasta el Arenal, 8 al Este, sin llegar al cementerio, 10 al sud donde el colegio Florida era ya periferia y 5 al Oeste pues la barranca del antiguo río era un limite importante. Su población no pasaba de los 32.000 habitantes. La vivienda tradicional de la clase dominante de origen español era continua, en bloques de una planta, patio central y uno o mas patios de servicio, y galerías internas hacia el patio y externas hacia la calle, las mismas que, uniéndose, conformaban hacia la calle las características galerías cubiertas o “corredores” para proteger a los peatones del sol y/o la lluvia. Las paredes eran de barro o adobe, la estructura portante, vigas, tijeras y pilares u “horcones” era en madera “cuchi” y los techos primero de palma y luego de tejas de barro cocido. Las ventanas llevaban balaustras como herencia española y las puertas eran de cuatro hojas, para que no entren los animales. Esta es la vivienda descrita en las novelas de Finot, Flores, Landivar y otros, y es lo que constituye el “centro histórico” de la ciudad, que se desea preservar.

Dibujo 1 casa con galeria exterior

(1)

Dibujo 2 sistema constructivo

Alcides D’Orbigny “Viaje a la América Meridional III” 1831, pag. 1135/36

145

Fuente: Escorzo de Virgilio Suárez .Siglo XVIII

Fuente : Víctor Hugo Limpias.1989

Dibujo 3 la casona tradicional 146

Fuente : Juan Carlos Sanguino

Fuente : Fotos Archivo UPSA

Esta casa señorial evolucionó hacia la casa llamada con “horcones de galería” es decir viviendas en las que los pilares de madera, con capiteles o “canes” son sustituidos por columnas de ladrillo, las mismas que permiten además introducir capiteles dóricos, arcos de punto rebajado y molduras de inspiración neoclásica. El auge de la goma, con sus arquitectos traídos de Europa, produce varios ejemplares de arquitectura señorial neorrenacentista y francesa que en su mayor parte elimina las galerías, para lo cual en 1915 se aprueba una ordenanza municipal que prohíbe el uso de las galerías por considerar que son “expresión de atraso”. La verdad es que las galerías eran incompatibles con los modelos europeos, hasta que surge la solución ideal: La casa en dos plantas, con doble galería, pilares clásicos, arcos rebajados y cenefas y molduras de origen europeo. Tal es la tipología de la actual alcaldía y el antiguo Cabildo en la plaza 24 de septiembre, lados Sur y Norte)

Foto 1 : antigua prefectura

147

Foto 2 : antigua casa Zeller y Moser, hoy Alcaldía Municipal

Foto 3 : el modelo francés, casa Ortiz

La población pobre de la periferia vivía en “pauichis” que eran construcciones de fuerte influencia indígena, de dos aguas, con estructura de madera rolliza, punilla delantera, paredes de barro y techo de palma. Esta tipología posteriormente se 148

“urbaniza”, con madera cortada, muros de adobe y dos aguas con techo de teja. La galería frontal tiende a desaparecer. Dibujo 4 : pahuichi o cabaña mestiza cruceña

Fuente : Víctor Hugo Limpias, 1989

Calles intransitables y veredas desniveladas fueron siempre una grave deficiencia de la ciudad. Como las calzadas vehiculares no tenían pavimento y eran al mismo tiempo “canales de drenaje” para evacuar las aguas de lluvia, atravesarlas cuando llovía o había llovido era una aventura para la que había que sacarse los zapatos. Los “adoquines” que se colocaban para el cruce de peatones ayudaban en la maniobra, aunque fueron sacados en 1928 cuando aumentó el trafico vehicular. Foto 4 Los “adoquines” para cruzar las calles.Cuadro de Armando Jordán

Cada vereda tenia un distinto nivel, con variaciones de hasta un metro, lo cual es suficiente para desmitificar la teoría de que las galerías eran espacios pensados como espacio público para flujo de peatones. En realidad en sus orígenes eran la galería externa de cada casa, y eso explica la falta de continuidad en sus niveles. El cruceño de hoy ha heredado ese desconocimiento de la importancia de la vereda, y sigue construyéndolas desniveladas o peor aún, no las construye. 149

Foto 5 : vereda desnivelada

1.6. EL MEDIO AMBIENTE Esta pequeña ciudad, aislada en la enorme llanura grigotana, por sus dimensiones y escaso desarrollo industrial en los hechos era, sin proponérselo, una “ecociudad”, es decir se integraba (necesariamente) a su ecosistema, sin modificarlo sustancialmente. El aseo urbano estaba garantizado por la escasa población, el bajísimo nivel de consumo de sus habitantes, la casi inexistencia de los superfluos envoltorios, plásticos y cartones y el obligado reciclaje de todo tipo de envase, por la pobreza de su gente. Los escasos residuos orgánicos eran enterrados en el “canchón” y las latas de “leche klim” eran usadas de maceteros. No se desperdiciaba nada. Las aguas pluviales fluían a lo largo de los drenes naturales de “afuera del pueblo”, los que eran respetados, mientras que las calles de arena funcionaban momentáneamente como canales de drenaje, con la ventaja de que por ser arenosos, absorbían de inmediato el agua remanente, y no era necesaria su permanente limpieza. La superficie total encementada era muy pequeña comparada con la superficie de tierra de la ciudad, por lo que el coeficiente de absorción era muy alto. El aire era puro: La ausencia de vehículos e industrias, y la escasa agricultura regional, garantizaban que la frase de nuestro himno sea cierta: el cielo era efectivamente “el más puro de América…”. El agua era escasa y obtenerla para consumo humano era difícil. Las clases altas poseían su noria o “aljibe” en el centro del patio, y además recogían las aguas de lluvia con el sistema romano del “compluvium” pero la población de escasos recursos debía ir a recogerla del “paúro” o arroyo más cercano, como el que había en 7 calles, aguas que muy fácilmente se contaminaban. Los varios sistemas de agua potable por 150

cañería, entre los que se dieron incluso trayendo agua del Piraí, cumplieron su época en medio de grandes dificultades técnicas. Aguas sin contaminación eran las del río Piraí, en las que uno se bañaba tranquilo, para luego preparar su “locrito” con las mismas aguas. Luego las riberas, con su abundante vegetación, proporcionaban el espacio ideal para la siesta o el amor. Las aguas subterráneas que se extraían mediante norias, eran contaminadas por los pozos absorbentes que se construían para las viviendas, pero las densidades de población eran tan bajas que el proceso natural de purificación funcionaba relativamente bien. Además no existían mas que contaminantes orgánicos. La flora era apreciada como alimento, medicina, regulador del clima y para uso decorativo. El esquema urbanístico consolidado y casi sin crecimiento permitía su control en las pocas plazas que existían y en los patios de las casas. Era desconocido el grave problema actual de los “barbechos” en los lotes baldíos. Las casas estaban siempre abiertas, pues los robos, atracos y asaltos eran prácticamente desconocidos. La violencia existía, pero en otros niveles: era intrafamiliar, política, y hacia los sectores dominados. Eran pocos los focos públicos de infección, pues no recordamos que los mercados fueran tan sucios como ahora, si bien sin duda no eran prolijos. Quizá el más preocupante foco de infección estaba constituido por la ausencia de servicios higiénicos aceptables en las viviendas, en las que se usaban precarias letrinas al fondo del lote o…. nada. Muchos recordamos todavía la hoja del macororó. La contaminación visual era inexistente, pues el comercio, que es su principal impulsor era muy precario. Tampoco había la selva de cables que hoy caracteriza el centro histórico. Todo lo que se veía era armonioso: techos de teja, paredes blancas, con algunos zócalos de vivos colores, madera, arena, verde de los patios y plazas y el blanco y el negro del vestuario de los habitantes. La contaminación acústica no era vista como algo negativo, porque lo único que la producía eran las bandas y tamboritas que tronaban, o las guitarras nocturnas, ambas manifestaciones artísticas muy amadas por los cruceños, quienes se dirigían hacia el “buri” o la fiesta desde donde estaban. Y es que una fiesta con banda no era asunto de algún desconocido: era una fiesta de todos, ya sea que uno pueda entrar o mirar desde detrás de las balaustras, pero de todas formas, nadie pensaba en dormir mientras “tronara” la banda en el pueblo. Además, no existía la presión del horario de trabajo al día siguiente, por lo que si hubo fiesta, al día siguiente se podía dormir más. La arquitectura era adecuada al clima y la tecnología constructiva adecuada al nivel tecnológico e industrial de la región: Casas con patio central, generoso uso de galerías externas e internas, buenas condiciones generales de ventilación y control

151

solar caracterizaban el planteamiento central de esta arquitectura. Paredes de barro, estructura de madera, techos de teja o motacú, ventanas de madera con balaustras, pisos de ladrillo y pintura a la cal, eran los materiales utilizados, todos ellos de origen local. 1.7. SOCIEDAD El panorama descrito puede parecer que peca de nostálgico, pero no es así. La vida era dura, la miseria extrema, los bienes escasos, las injusticias sociales muy marcadas y el aislamiento sofocante, pero lo que queremos demostrar es que los problemas no eran ciertamente urbanísticos ni ambientales; eran de tipo socioeconómico y político. Los problemas urbanístico ambientales surgen sólo cuando Santa Cruz inicia su vertiginoso crecimiento, en la década de los 70. De todas formas, hay tres temas muy relacionados con la estructura urbana y el medio ambiente y que constituyen luego la plataforma de reivindicación de la sociedad cruceña: El agua potable, el alcantarillado y el pavimentado de las calles. Pero eso es ya parte del siguiente capítulo.

Cuadros de Armando Jordán

2. LA CIUDAD “MODERNA”

152

En el excelente trabajo de Axel Borsdorf sobre el desarrollo de las ciudades latinoamericanas227 se plantea que las ciudades latinoamericanas han pasado por cuatro períodos: la ciudad colonial, la ciudad de la primera fase de urbanización, que llama la de urbanización temprana, la de la segunda fase de urbanización que corresponde a la urbanización generada por las políticas de sustitución de importaciones y la ciudad contemporánea, fruto de los procesos socio económicos que responden a las políticas de “ajuste estructural” que se aplican mecánicamente en nuestros países y que generan un conjunto de efectos urbanísticos que son comunes. Llama la atención que Santa Cruz presenta nítidamente la ciudad colonial, que hemos llamado tradicional, así como la tercera, que hemos llamado de la modernidad y la cuarta que es la ciudad globalizada. Falta la segunda etapa, la de urbanización temprana que corresponde a los años 20, debido a que en esa época, mientras otras ciudades, incluso de Bolivia ya contaban con pavimento, alumbrado público y grandes parques y alamedas copia de los bulevares de París, Santa Cruz era aún una aldea y no tuvo esa etapa de desarrollo urbano. Pasó directamente en pocos años de aldea a ciudad moderna. 2.1. SANTA CRUZ ¡POR FIN! ES UN PROYECTO NACIONAL La Santa Cruz de la modernidad corresponde a la que crece bajo la influencia de los recursos de las regalías petroleras obtenidas a partir de la década de los 60, y a las políticas nacionales de la “Marcha al oriente” del gobierno de la revolución nacional del MNR, inspiradas en las ideas del Plan Bohan de los años 40, y que se manifestaron en importantes inversiones en el desarrollo agroindustrial y sobre todo en la construcción de la infraestructura de comunicaciones como la carretera a Cochabamba y los ferrocarriles a la Argentina y Brasil, que permitieron por fin que la economía regional se conecte al mercado nacional primero y a los mercados externos colindantes, pocos años después. Así, con 50 años de retraso, el Estado central sigue las políticas que los cruceños habían venido reclamando en todos los foros posibles,228 desde comienzos de siglo y para las cuales se habían preparado, pues de inmediato, apenas se presenta la posibilidad, surge una élite económica muy activa que, aprovechando adecuadamente las políticas nacionales, echa las raíces del desarrollo cruceño. 2.2. EL TRAUMA DE LA INMIGRACIÓN URBANA: “LA AVALANCHA” Uno de los efectos inmediatos que las nuevas políticas producen es un incremento demográfico urbano enorme, proveniente sobre todo de la zona andina, del campo y de pequeños centros poblados, como se pudo ver en el Gráfico 1 del cap. II

227

Borsdorf Axel, Como modelar el desarrollo de la ciudad latinoamericana ,Revista EURE Santiago, mayo 2003 228 Ver, por ejemplo el célebre Memorándum de 1904 de la Sociedad de estudios históricos y geográficos de Santa Cruz.

153

Un crecimiento de esa magnitud trastoca cualquier previsión urbanística, y así fue con la planificación cruceña, que luego de su plan de por si ambicioso de los cuatro anillos y las 4.600 has. de 1970, tuvo que diseñar una enorme ampliación en 1978, de 14.000 hectáreas, como veremos mas adelante Pero el impacto de esta migración no es sólo cuantitativo, es también cualitativo por las enormes diferencias existentes entre la cultura andina migrante y la cultura cruceña local, como lo vemos en el análisis psicosocial. En especial, las implicaciones urbanísticas de esta migración impactan en i) el tipo de construcción para vivienda, no adecuada al trópico, mal orientadas y sin las indispensables galerías, ii) en el concepto del uso del espacio público para comercio, es decir la venta callejera, como en los pueblos andinos y iii) la ocupación ilegal de tierras urbanas, por analogía con la toma de las tierras rurales después de la revolución del 1952. 2.3. LAS CLAVES DEL ÉXITO: RECURSOS PROPIOS, PARTICIPACIÓN Y PLANIFICACIÓN A fines de los años 50 los cruceños logran que de la producción petrolera que comenzaba a extraerse del subsuelo cruceño, una parte, correspondiente al 11%, denominadas “regalías” quedasen para ser invertidas directamente por la región, mediante una institución autónoma, denominada Comité de Obras Públicas, COOPP, cuyo directorio estaba conformado por instituciones locales, públicas y privadas. Esta institución autónoma comienza a invertir las regalías a partir de 1963. Los símbolos asumidos por la población para esta etapa de desarrollo urbano son la loseta229, los anillos, las chimeneas de las industrias y la vivienda tipo “chalet”, aislada y con antejardín. Como primer paso, el COOPP contrata una consultora italo brasilera, la Techint, para que elabore el Plan Regulador de la ciudad. Entregado el plan, hacia 1960, el mismo es discutido y observado hasta que recién a partir de 1967, con muchas modificaciones, es puesto en vigencia por una instancia especializada creada por una Resolución Suprema para ese fin, denominada “Consejo del Plan Regulador”, instancia que contaba con un directorio de instituciones públicas y privadas, y una oficina técnica, financiada por el COOPP. Entre 1967, fecha en la que inicia su trabajo el Consejo del Plan Regulador, que implementa el primer Plan Regulador, denominado “Plan Techint” y 1978, fecha en la que el Comité de Obras Públicas se convierte en Corporación de Desarrollo y abandona las inversiones urbanas, delegándolas a la Alcaldía Municipal, Santa Cruz de la Sierra vive un intenso período de “modernización”, visible sobre todo en i) la vistosa ejecución de las obras públicas, ii) la realidad y el peso de la planificación 229

Nombre que se da las piezas de hormigón que conforman el pavimento articulado de las calles, según la licencia de la firma Blockret, y que llegó del Brasil.

154

urbana, iii) la nueva arquitectura y el tráfico urbano, aspectos todos que en pocos años transforman completamente el aspecto del apacible pueblo y iv) obviamente el comportamiento y los valores de su gente. 2.4. LA SANTA CRUZ “MODERNA”: NACE LA CIUDAD JARDÍN Damos a continuación algunas de las características más importantes de los planteamientos urbanísticos concretados por la modernidad en Santa Cruz: Vialidad. En pocos años, Santa Cruz se convierte en una ciudad planificada hasta el último detalle, llamada “la ciudad de los anillos” por los cuatro anillos que la delimitan, en un sistema radioconcéntrico de geometría casi perfecta, percibida por todos. Esas grandes avenidas, con jardines centrales e intersecciones marcadas por amplias rotondas de corte europeo se convierten en el símbolo de la nueva ciudad. Si bien el plan preveía también calles peatonales en las unidades vecinales, éstas no “cuajaban” bien con la visión de la modernidad, que priorizaba el nuevo fetiche: el automóvil, por lo que las mismas no fueron construidas. Se construía, con decenas de años de retraso, la ciudad para el automóvil. Las unidades vecinales, delimitadas por la red vial principal, con sus calles en lazo o “cul de sac” que no atraviesan la Unidad, el equipamiento primario al centro y la generalizada vivienda unifamiliar aislada con antejardín, que borra de un plumazo la “tapera” urbana con galería frontal, junto con el equipamiento terciario que se introduce en el tercer anillo, entre las unidades vecinales, completan la imagen de la nueva ciudad jardín, que olvida así sus viejas calles arenosas y sus casas de teja madera y barro. Agua potable para todos. Esta fue sin duda una de las mayores aspiraciones del pueblo cruceño que se concretó con las regalías petroleras y el comité de obras públicas. En pocos años, y a pesar del rápido crecimiento demográfico más del 90% de la población contaba con agua potable de primera calidad. La obra, realizada por el COOPP es luego entregada en 1978 a una cooperativa de servicios, SAGUAPAC quien fue la encargada de las ampliaciones.. Alcantarillado para pocos. Aunque el programa de alcantarillado cloacal y pluvial (sistema separado) arrancó poco después con gran empuje, el elevado costo de esta infraestructura y sobre todo el acelerado crecimiento de la ciudad, hicieron que el problema del tratamiento de aguas servidas, por el enorme crecimiento demográfico en realidad no se resuelva nunca. Hoy sigue siendo un grave déficit y una deuda hacia la ciudad y sus habitantes. El drenaje pluvial subterráneo se detuvo en el segundo anillo: ahí termina la modernidad y empieza la realidad del subdesarrollo, y los canales se comienzan a construirse a cielo abierto, con todos los problemas ambientales que la “modernidad” quería superar. Las calles secundarias ya no tienen red de ductos y bocas de tormenta sino que escurren superficialmente hasta los canales abiertos. La otra ciudad, la que

155

empieza a crecer desmesuradamente en la periferia, no tiene ni canales ni pavimento, y las inundaciones, antes desconocidas en el pueblo o muy momentáneas (algunas calles funcionaban como canales pues tenía su propias escorrentías naturales, y un elevado coeficiente de absorción por las pocas superficies cementadas) se comienzan a producir de manera cada vez mas frecuente. La pavimentación de gran parte de la antigua área edificada modificó completamente la vida , el ritmo y el aspecto de la ciudad. El pavimento se convirtió en el símbolo y hasta el fetiche del modernismo cruceño. La loseta de hormigón pasó a ser su icono más difundido. Con la pavimentación Santa Cruz conoce por primera vez la plusvalía y la especulación inmobiliaria. El pavimento capitaliza a todos los cruceños propietarios y encarece la tierra para los no propietarios. Es tal la plusvalía que produce el pavimento, además de las otras obras, que los propietarios de tierras, en una actitud no muy “moderna” aceptaban recortes importantes de sus propiedades pues sabían de los beneficios que obtendrían luego de ejecutadas las obras gratuitas. La ciudad jardín articulada en “unidades vecinales” de vivienda unifamiliar aislada de origen anglosajón es el modelo que adopta Santa Cruz al aprobarse el Plan Techint. Avenidas con jardines centrales y amplias veredas arborizadas, rotondas verdes, jardines laterales , frontales y verjas transparentes para las viviendas, parques en la parte central de todas las unidades vecinales y bajas densidades y alturas de construcción son las normas concretas que van plasmando esa visión de ciudad. Esta visión de ciudad moderna es ampliamente compartida por sus habitantes, sobre todo de clase media y alta, quienes apoyan decididamente al Consejo del Plan Regulador, institución autónoma encargada de implementarlo. Plano 1

Unidad Vecinal : planta general Plan Techint, Philip Lohbauer, 1960

y perspectiva.

El parque industrial de más de 750 hectáreas que se planifica y ejecuta, aunque no en forma completa, muestra por una parte la fe de que el desarrollo industrial, típico 156

del concepto de modernización de esos años, iría indefectiblemente ligado al proceso de urbanización, y por otra parte, aplica las normas “higienistas” que recomendaban aislar lo mas posible la actividad industrial de la vivienda en una temprana preocupación por controlar la contaminación producida por las industrias. El diseño vial y la zonificación, respondía a las teorías de la segregación de los flujos de Radburn y que se aplicó en las “new towns” inglesas en los años 50, y cuyo objetivo era dar seguridad vial a los niños y familias en las zonas habitacionales, mediante sistemas de calles en lazos (loops) o en calles sin salida “cul de sac”, que buscaban evitar cruces vehiculares directos. De esa forma los vecinos podían llegar a pié y sin cruzarse con vehículos, de su vivienda al equipamiento primario central de la unidad vecinal. El uso de rotondas en las intersecciones de la estructura vial principal de anillos y radiales también era visto como un mecanismo de seguridad vial, pues evitaba el contacto directo de los flujos que se da en los cruces directos. Refleja la preocupación modernista por buscar soluciones seguras y al mismo tiempo paisajisticamente válidas. 2.5. EL APORTE PRIVADO AL DESARROLLO URBANO: LAS COOPERATIVAS DE SERVICIOS Los servicios que no fueron incluidos en los programas del COOPP, como energía eléctrica y teléfonos, fueron iniciativa del empresariado local, el cual a partir de 1963 tuvo activa participación en la construcción de esos servicios bajo la forma de cooperativas de servicios. Es en base a esa experiencia que posteriormente, cuando el COOPP concluye la red de agua y alcantarillado, la entrega también a una estructura cooperativa. Estas estructuras cooperativas fueron y son eficientes, sin embargo su tamaño y el volumen de recursos que manejan hizo que escaparan a cualquier forma de control social o de sus dueños, en un divorcio que se fue haciendo cada vez más profundo. 2.6. LA “VISIÓN SOCIAL” DE LA CIUDAD Fiel a sus postulados modernistas, con su ingenua fe en que el progreso y la técnica, en este caso la planificación, podrán producir una sociedad cada vez mas justa, en este temprano período (1970) se enfrenta el problema del mercado de la tierra, el cual, por el auge del crecimiento estaba excluyendo a grandes masas de migrantes, que no podían acceder a los nuevos precios por la tremenda especulación inmobiliaria que se desata. Para regular este tema, se plantea un programa público de dotación de tierra para la población de bajos recursos, denominado “Plan Socio Urbano” el cual expropia y/o compra 264 has, divididas en 4 unidades vecinales en el sector noreste de la ciudad, dentro del 4° anillo. Esas 264 has eran equivalentes a casi el 10% de la mancha urbana de la época, un porcentaje muy alto para ese tipo de programas

157

El Plan Socio Urbano fue un éxito, pero el gobierno nacido del golpe de estado de 1971 no amplió el programa. Nunca fue de su agrado, anuló algunas expropiaciones (el área que hoy es el lujoso barrio de Urbarí) y simplemente se limitó a administrar y cerrar rápidamente la experiencia. 2.7. LOS NACIENTES CONFLICTOS El modernismo destruye la arquitectura tradicional del centro histórico, proponiendo arrasar “las viejas taperas” o casonas que se habían convertido en el símbolo del atraso y la miseria, para poder así ampliar el ancho de las calles para recibir el creciente flujo vehicular, símbolo de la modernidad. Recién en 1974, en un importante seminario promovido por el Plan Regulador y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz se comienza a hablar tímidamente de preservación del centro histórico, con sus galerías y sus techos de teja. Sin embargo en la realidad, la gente seguía demoliendo las galerías de madera y teja para sustituirlas por lo menos con una loza plana de hormigón, si no tenia dinero para reponer completamente la “tapera” por un edifico multifamiliar de hormigón armado. La acelerada expansión de la mancha urbana, con muy bajas densidades, producto de una enorme inmigración confrontada con un mercado de la tierra oligopólico e inaccesible para la mayor parte de la población, es la señal de que algo no funciona, y está al origen de los principales problemas urbanos y sobre todo ambientales del siguiente ciclo, pues origina basurales, largos recorridos vivienda trabajo, elevado costo de los servicios, e imposibilidad de llegar con los equipamientos, entre otros males no previstos por el sueño modernista. 2.8. EL COMERCIO INFORMAL LLEGA PARA QUEDARSE El comercio ambulante y la venta en las aceras era un fenómeno casi inexistente, o limitado a muy pequeñas áreas de la ciudad, como el mercado viejo o el “barrio serebó”. La masiva migración genera en primer lugar una población que no encuentra otro refugio que el comercio callejero. En el caso de los migrantes de origen andino, esta actitud se refuerza debido a las tradiciones de esos pueblos, de convertir en mercados los espacios públicos en determinados días de la semana y el año, donde se produce la venta o trueque de sus productos. Esta modalidad de comercio callejero, por la magnitud y la total falta de control en la que se desenvuelven comienzan a generar una reacción negativa de parte de la población local, sobre todo clases medias y altas, cuya imagen de ciudad no coincide con esta situación, como vimos al hablar de los temas psicosociales de la población cruceña. Los planificadores de la ciudad moderna no preveyeron este fenómeno, y sobre todo no preveyeron su magnitud. De haberlo hecho, hubieran propuesto un diseño urbano

158

que los contenga, algo así como “la cancha” de Cochabamba, pero lamentablemente se aplicó una zonificación que respondía más a una sociedad industrial y de asalariados que a una sociedad con fuerte peso del trabajador por cuenta propia. 2.9. LA SUCESIÓN DE PLANES URBANOS El Plan Techint, como dijimos, nos trae una visión de ciudad que respondía en gran parte a lo que era el urbanismo del movimiento moderno. Era un ideario que ni aquí ni en sus países de origen se pudo concretar de manera significativa. (plano 2) El Plan de 1970, que abarca 4.690 hectáreas, se elabora sobre la base del Plan Techint es quizá el ejemplo mas avanzado de la modernidad: una ciudad circular, monocentrica, con la industria separada y orientada según los vientos dominantes, y aislada en su perfección formal. Es casi una ciudad renacentista. Es increíble como en la tormentosa América Latina, esta ciudad en los hechos fue así construida, hasta su cuarto anillo, con muy pocas distorsiones. Es un caso notable de modernismo concretado, ligado a un proceso exitoso de descentralización regional, como fue llamado por el planificador Sergio Boisier.(plano 3) El Plan de 1978 curiosamente no es todavía la negación conceptual de la ciudad de los 4 anillos, sino su expansión y crecimiento, manteniendo una gran coherencia formal que hace que la podamos seguir calificando como perteneciente a la modernidad. Mantiene la red vial principal parcialmente radioconcéntrica, los equipamientos terciarios, las unidades vecinales.(plano 4)

Plano 2 : Plan Techint

159

Plano Regulador Techint, Philip Lohbauer, 1960.

Plano 3 : Santa Cruz de la Sierra hasta el 4° anillo

160

Plano 4 : Plan Director de 1978

Sin embargo este plan ya no tuvo el marco participativo y descentralizado para su implementación: el mercado y la política entran a ser los nuevos actores del desarrollo urbano, sustituyendo a las instituciones de la sociedad civil y a la primera camada de profesionales que llegó del exterior. Es el último plan de la ingenua y cándida Santa Cruz de la modernidad. 2.10. LAS RAZONES DEL COLAPSO Sin duda que la crisis de la modernidad no es un fenómeno local. Su alcance ha sido mundial y sus causas han sido ampliamente debatidas, sin embargo, cada sociedad ha vivido su crisis de manera original, en función de su propio proceso histórico. ¿Cómo se manifiesta la crisis en el tema específico del desarrollo y la gestión urbana? Hay dos factores que son clave: •

Partidos políticos que después de muchos años toman el control del gobierno municipal, monopolizando las decisiones y destruyendo la poca institucionalidad a nivel de los cargos técnicos. Los partidos políticos, con su

161

estructura “premoderna” literalmente “se adueñan” de los municipios, excluyendo a la sociedad civil y a las instituciones que forjaron la ciudad. •

Creciente liberalismo que desregula el desarrollo urbano y desvaloriza la planificación sustituyéndola con otros paradigmas que surgen del Consenso de Washington.



Fuerte ingerencia y aparición del capital inmobiliario, que comienza a construir ciudad con los paradigmas del omnipotente mercado.

A fines de los ’70 entramos así a la crisis de la modernidad y el explosionar de los grandes temas sociopolíticos, culturales y de gestión que marcarán ya nuestro período. La informalidad creciente, la pobreza, la inseguridad, los intereses económicos sectoriales antes inexistentes, van plasmando la nueva ciudad. La sustitución de las verjas transparentes por bardas ciegas de tres metros de alto son los síntomas más evidentes de los nuevos tiempos del individualismo y la inseguridad.

3. LA SANTA CRUZ POSTMODERNA NEOLIBERAL Y GLOBALIZADA 3.1. LA CRISIS DE LA MODERNIDAD: ¿CUÁNDO MUERE LA MODERNIDAD? Hay acuerdo entre los estudiosos que en Bolivia la modernidad entra en crisis en 1985, cuando a nivel nacional cae electoralmente vencido el paradigma del nacionalismo revolucionario, que significaba una fuerte presencia del Estado en la vida de la sociedad boliviana, así como la construcción del Estado de Bienestar. Ese año el país, al cambiar de gobierno, cambia también todo su modelo y asume los que serían los mandatos del consenso de Washington, iniciando así un largo período de neoliberalismo. El decreto 21060, que ni siquiera fue ley, es la guía para las sucesivas acciones de gobierno, hasta 2003. A nivel local, la postmodernidad y la globalización se reflejan al acentuarse una tendencia de la sociedad cruceña hacia el consumo, los gastos suntuarios y la insensibilidad social, ya sin tapujos ni complejos ideológicos, filosóficos ni

162

culturales. Este proceso fue lúcidamente percibido por Herman Fernández230 a quien citamos en el capítulo referido a la identidad. La globalización, conducida por el sistema capitalista mundial produce en Santa Cruz lo que el capitalismo ha producido siempre en todos los países dependientes y atrasados: una marcada polarización social, concentración del ingreso y sobre todo el crecimiento vertiginoso de la informalidad. O dicho de otra manera, el surgimiento de una economía popular que, para garantizar la subsistencia de vastos sectores, se desarrolla con su propia lógica y crece hasta abarcar bastante más que la mitad de la población. 3.2. LOS EFECTOS DE LA POSMODERNIDAD Y EL NEOLIBERALISMO GLOBALIZADOR SOBRE LA GESTION DEL SUELO URBANO El nuevo curso que sigue el país tiene un efecto directo sobre las ciudades del eje central , y sobre todo en las formas de gestión y planificación, procesos que se venían dando , como lo hemos visto, en el marco del proyecto de la modernización y con importante participación del Estado, es decir de los municipios en lo local. El primer impacto que se transmite desde los niveles nacionales es la crisis del concepto mismo de planificación: desaparece el Ministerio de Planificación así como las oficinas de planificación urbana a nivel municipal. En Santa Cruz la planificación urbana que era una actividad prestigiada y a cargo de una instancia descentralizada y con amplia participación de la sociedad civil, es municipalizada para luego perder completamente peso e importancia. La liberalización y la desregulación se imponen, con lo que desaparecen todos los controles sobre las inmobiliarias y en general sobre el mercado inmobiliario, que actúa sin visión alguna de conjunto y sin que se le exija un respeto por el bien común, término que desaparece de los informes y textos oficiales. Los concejos municipales politizados (mejor, partidizados) asumen directamente las soluciones técnico urbanísticas para la ciudad, sin ningún tipo de filtro o contrapeso técnico, cometiéndose un sinnúmero de abusos y destruyendo lo poco que quedaba de los antiguos planes urbanos. Así pues, la ciudad es entregada a la política partidaria (“democracia representativa”) y al voraz mercado inmobiliario, (“economía libre de mercado”) que en conjunto son los agentes que a partir de entonces “hacen” ciudad. La creciente informalidad urbana a la que ya hemos hecho referencia tiene, sin duda, otra visión de ciudad, otras necesidades y otras urgencias, respecto a las que tienen las clases medias y las élites. Para lograr concretar su visión, que es básicamente la de usar la ciudad como espacio económico de sobrevivencia, el masivo sector informal se alía con el poder político para lograr esos fines. Es una relación clientelar

230

Fernández Herman, “Nosotros”, Santa Cruz de la Sierra, 1989

163

de votos contra favores en el uso del espacio público que produce beneficios para ambos, pero conflictos para la ciudad. Los ámbitos en los que se dá esta alianza de sectores informales con el poder político municipal son: los mercados y el comercio callejero; la ocupación ilegal de tierras, sobre todo tierras públicas, con la aprobación tácita del poder político y el sector de los transportistas, interesados en mantener los “derechos” adquiridos sobre las líneas de transporte público. La desaparición de la planificación elimina los controles al mercado inmobiliario, como ya se dijo, y abre los pactos de los partidos políticos en el poder con los sectores informales, numéricamente importantes. Estos procesos, manejados por los propios partidos políticos, producen otro efecto altamente negativo: la sustitución de los técnicos planificadores por cuadros políticos del partido, produciendo no sólo un terrible descenso en la calidad técnica y la eficiencia de los servicios, sino también una corrupción cada vez menos disimulada: Es el saqueo de la ciudad. Curiosamente, durante los años en que sucedía todo esto, el silencio de las instituciones representativas de los sectores profesionales y cívicos fue muy evidente, y hubo incluso casos conocidos de colusión. No olvidemos que en ultima instancia, el gobierno municipal maneja un presupuesto que está en torno a los 80 millones de dólares al año. El tema urbano nunca fue asumido como tema del Comité Pro Santa Cruz debido a que una vez obtenidas las regalías y los servicios públicos, las élites que controlan esa institución pasan más bien a acentuar la función de presentar demandas al gobierno central, tratando de transmitir la imagen de un frente interno muy homogéneo. Eso explica el silencio del Comité frente a los graves problemas urbanos: no son tema de reivindicación frente al gobierno. Ya se habló de los grandes cambios producidos en el país a partir de 1993. En 1994 se inaugura la Ley 1551 conocida como Ley de Participación Popular, que además de territorializar los municipios y asignarle recursos en función de la población, crea mecanismos para la participación de los vecinos en las prioridades y las decisiones de los gobiernos municipales. Lamentablemente, y como lo demuestran muchos estudios, entre ellos uno de CEDURE231 por lo menos en las grandes ciudades, este control social, denominado Comité de Vigilancia, que se apoya a su vez en las juntas vecinales, fue rápidamente cooptado por los partidos políticos en el poder y funcionó como simple correa de transmisión del poder. Los miembros de estos Comité ejercieron muy poco control y más bien funcionaron como encubridores. La distancia económica y de capacidades

231

Equipo de CEDURE, conformado por Fernando Prado, Marta Elcuaz, Gabriela Ichazo, Isabella Prado y Laura Zanini; “Estudio sobre juntas vecinales y Comité de vigilancia en Santa Cruz de la Sierra”,CEDURE, Santa Cruz 1997

164

entre el poderoso aparato político administrativo y los vecinos, en su mayor parte pobres y con bajos niveles de educación, están en la base de este fracaso. Por último, y siempre siguiendo los tiempos, se produce la devaluación de lo público, en todas sus expresiones, no sólo de los espacios públicos, sino en general de lo publico: se pierden muchas áreas verdes, se privatizan muchas actividades y responsabilidades, se devalúa la actuación publica, desmereciéndola frente a la gestión privada. La ciudad es cada vez más un conjunto de territorios privados, sin espacios donde se pueda manifestar el espíritu colectivo de sus habitantes. Desaparece la “res pública”. La ciudad ya no es el ágora de la ciudad griega, y no produce más espacios con carga simbólica colectiva. 3.3. LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA TERRITORIAL Y URBANA Los últimos 15-20 años de este país enclavado en el centro de Sudamérica han sido de profundas transformaciones, aplicándose desde 1985 todo el recetario del “ajuste estructural” en sus tres generaciones: macroeconómica, social y de reformas institucionales. 3.3.1. El eje troncal Las medidas mencionadas, entre otros efectos, han acentuado la transformación de la organización territorial del país, de una red conformada por las principales capitales departamentales, a un territorio organizado sobre un sólo eje troncal, que une las capitales de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, y que concentra porcentajes de población, infraestructura e inversiones superiores en todos los casos al 60-70% del país. La Paz conecta el país con el pacto Andino, norte de Chile, el sur del Perú y el océano Pacífico, mientras que Santa Cruz de la Sierra es el nodo de conexión de la red nacional con la Argentina, el Paraguay, el Uruguay , el Brasil y el océano Atlántico. Lamentablemente el país no cuenta con un Plan de Ordenamiento Territorial que haya sistematizado esta nueva situación en un Modelo Territorial. 3.3.2. El área Metropolitana El proceso de metropolización que caracteriza a Santa Cruz de la Sierra, en el marco de su incorporación paulatina a la red de centros urbanos globalizados del Cono Sur se comenzó a estudiar en 1997, con la formulación de los “Lineamientos para el Plan de Desarrollo Metropolitano1” sobre la base de los cuales se organiza la “Mancomunidad Metropolitana” y se institucionaliza el “Consejo Metropolitano”. Asimismo, la nueva Ley de Municipalidades (octubre 1999) por primera vez incorpora las áreas metropolitanas en la “Organización Territorial Administrativa”.

1

Conin- Lineamientos para el Plan de el Desarrollo Metropolitano, Prefectura del departamento, Santa Cruz de la Sierra, 1997

165

Un estudio sobre la competitividad232 del área metropolitana, propone verificar si el paradigma de la competitividad podría constituirse en una de las herramientas que permita un mayor conocimiento sistematizado del Área Metropolitana de Santa Cruz , en el marco de la globalización y su contexto externo, interno y local, para formular propuestas de acción coherentes. El trabajo citado se preguntaba si Santa Cruz de la Sierra, como ciudad del sur, puede responder a los modelos de competitividad que se plantean desde el norte, la forma de relación con el nivel internacional, con su entorno regional y con sus microregiones de referencia, para comprender las condiciones y contenido de la competitividad en estos contextos del sur. 3.3.3. La Región Metropolitana y la Macroregión Este Agotado como está el modelo regional de los años 60 – 70, éste requiere ser reformulado y sobre todo ampliado a territorios y sectores que no fueron involucrados en el proceso anterior. Desde mediados de la década de los ‘80 Santa Cruz se posiciona como nodo del sistema de ciudades y se abre al mundo como ciudad y región exportadora y competitiva gracias a nuevos rubros de exportación como la soya y sus derivados, y al proceso de apertura de la economía que significó la capitalización de las empresas la capitalización de muchas empresas privadas cruceñas. La reformulación del modelo de desarrollo regional, ampliando el territorio que fue tradicionalmente involucrado (la subregión integrada) se abre como posibilidad gracias a importantes proyectos viales como las carreteras a la Argentina y al Brasil. Se abre también las posibilidades al polo exportador del sudeste, con sus puertos y servicios de apoyo. A ello se suma el “descubrimiento” del valor turístico de las misiones jesuíticas y Samaipata, que implican el nacimiento de una verdadera “región metropolitana” sobre cuya base el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y consultores cruceños plantean el surgimiento de la Macroregión Este, cuya principal característica es la ampliación territorial de la región metropolitana hacia la Chiquitania y conectarse al mercado brasilero y al sistema de ciudades conformada, por ejemplo, por Cuiabá y Campogrande, capitales de dos importantes Estados brasileros. (ver mapa 2, región metropolitano y mapa3, macroregión este)

232

Prado, Seleme, Gandarillas , Los desafíos de la globalización y de la competitividad en el área metropolitana de la ciudad de Santa Cruz. CEDURE-El País. Santa Cruz 2003

166

Mapa : 2

167

3.3.4. La ciudad En la ciudad de Santa Cruz, con tasas de crecimiento de más del 5% al año, la idealizada estructura de los anillos estalla en mil pedazos, bajo la presión demográfica y el desarrollo de actividades económicas que en pocos años convierten a Santa Cruz en el centro económico comercial y financiero del país. Hoy la ciudad se caracteriza por su extensa periferia pobre, fuera del cuarto anillo y sobre todo al sur y sudeste; por sus deslumbrantes edificios comerciales y de oficinas en estilo “high tech”, “deconstructivista” o “Mexicano” sobre las avenidas principales; sus lujosos edificios de condominios en las mejores zonas, sus “malls”, centros comerciales, parques temáticos y sus numerosas “urbanizaciones cerradas” exclusivas para la clase alta y media alta, construidas por dinámicas empresas inmobiliarias. Contrastando con el auge de la arquitectura y urbanismo de las clases pudientes, los espacios públicos a cargo de la Alcaldía se ven descuidados, sucios y avasallados, como muestra de un grave declinar de la gestión pública. Por último, la planificación urbana, descentralizada y participativa, que fue en el pasado orgullo de la ciudad, languideció durante muchos años en una oscura repartición municipal, sin planes y sin iniciativas, observándose recién en el año 2003 una cierta reactivación, con la elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial (PLOT) 3.4. CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO FRENTE A LA GLOBALIZACION Resulta claro por lo dicho hasta ahora que el territorio, sometido a los impulsos de la globalización es un factor estratégico del Desarrollo Local. Por lo tanto, no se puede prescindir de una revisión de las características del territorio que tradicionalmente constituían las “ventajas comparativas” en la llamada “paradoja de Porter” que Daher plantea así: “La mundialización tiene como contrapartida la localidad y la competitividad se crea y se mantiene mediante un proceso altamente localizado por lo que el concepto de ventajas competitivas puede utilizarse en unidades geográficas menores”233 La paradoja de Porter, según Daher demuestra que la globalización, lejos de desterritorializar los procesos económicos, los arraiga localmente, revalorizando la geografía, la concentración, la contigüidad y los atributos urbanos. El territorio entonces no es un receptor pasivo ni un mero recipiente, sino un protagonista del cambio; es él mismo una ventaja competitiva. 233

Daher Antonio, “Regiones metropolitanas binacionales en Mercosur” EURE 157

168

El trabajo sobre Competitividad ya mencionado se preguntaba, para entender esta nueva etapa de la región y el país: ¿cuáles son las características de nuestro territorio, inserto en un país subdesarrollado? ¿ Reúne éste las condiciones como para ser un factor de competitividad? La tarea que el equipo de la investigación ya mencionada se planteó fue verificar si Santa Cruz de la Sierra es una “localidad singular” desde el punto de vista de las exigencias de modernización del país y si para ello posee las tradicionales ventajas comparativas que son parte del esquema de Porter. Esta verificación tomó en cuenta elementos clave del territorio como son la localización, la infraestructura, los recursos naturales y los recursos humanos.234 Conviene repasarlos, comenzando con la localización 3.4.1. Localización y contexto geográfico territorial La conformación tradicional del sistema de ciudades de Bolivia, estuvo durante siglos estructurada en torno a los centros de la administración colonial y de la minería, girando por lo tanto entorno a Potosí, primer centro minero, Sucre, como sede del poder colonial y capital de la república y Oruro y La Paz como centros del estaño. (Mapa 4) Esa estructura espacial se modifica radicalmente con el proyecto de “La marcha al Oriente”, como ya vimos, que fue un exitoso programa de descentralización y sustitución de importaciones de los años ‘ 50. Santa Cruz de la Sierra fue y es la cabeza de ese proyecto nacional: abrió mercados, y se conectó también con el Brasil y con la Argentina, con la construcción de ferrovías y carreteras. El país minero se convierte además en país amazónico y chaqueño. (Ver mapa 5) Con esa nueva dinámica, Bolivia se estructura desde los años 70 en torno al llamado eje troncal, ya señalado, y comienza a concentrar población, recursos e infraestructura hasta llegar a porcentajes elevadísimos, que superan el 70 % del total del país. De esa manera, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz son las tres ciudades que conforman las tres áreas metropolitanas que presenta el país. (ver mapa 5) Pero el proceso no se detiene: Santa Cruz, de cola del eje pasa a ser su cabeza, y desde este verdadero nodo nacen nuevos ejes que prolongan el eje troncal en dos ramales hacia el Brasil; uno hacia la Argentina, y otro hacia el norte. Sin duda que se trata de una modificación radical del eje troncal, proceso que hoy está en acto (ver mapa 6) Los proyectos que ratifican esta apreciación son:

234

Estos elementos han sido elaborados a partir de la obra ya mencionada, “Los desafíos de la globalización y la competitividad en el área de Santa Cruz”

169

• • • • • •

El Gasoducto hacia el Brasil, apenas concluido. La pavimentación de la carretera Santa Cruz – Puerto Suarez La planta termoeléctrica que se ha construido en Puerto Suárez, diseñada para una producción de 110 Mw. La ampliación del puerto Aguirre en Puerto Quijarro, para la exportación de granos por vía fluvial. El proyecto para Puerto Busch, con salida directa al río Paraguay. La conclusión de las carreteras a la Argentina, al Brasil y al Beni.

Este verdadero nodo nacional, tiene grandes proyecciones si observamos que en todo su macroentorno, es decir en la amazonía central, existe un marcada ausencia de áreas metropolitanas con más de un millón de habitantes que puedan competir en su área de influencia, y que presenten el mismo dinamismo e infraestructura. De ahí que Santa Cruz, conectado a Santiago, San Pablo y Buenos Aires, comienza a ser un centro importante para el norte argentino, el Paraguay y el Matto Grosso brasilero.(ver mapa 7) Otros proyectos importantes que involucran la localización de nuestra área metropolitana son el corredor bioceánico para conectar el Matto Grosso brasilero con los puertos del Pacifico, pasando por Santa Cruz y la conexión ferroviaria de Santa Cruz con la red del resto del país, inexplicablemente desarticuladas lo que no permite la conexión ferroviaria entre las dos costas del cono sur. Este pequeño tramo, de poco más de 150 Km. es un proyecto para mediano plazo y no posee aun financiamiento.(ver mapa 4) Mapa 4 : ciudades tradicionales, zonas mineras, y red de FFCC

170

Mapa 5 : el eje troncal del pais

Mapa 6 : ramificaciones del eje troncal a partir de santa cruz

mapa 8 : santa cruz y su area de influencia; el vacio urbano en sud america

171

A nivel de su propia región, Santa Cruz de la Sierra es el centro generador de un área metropolitana de 6 municipios, con 1.313.780 habitantes 235 sobre el total de 2.029.471 de habitantes del departamento. ( CUADRO12)EVOLUCION DE LA POBLACION METROPOLITANA AÑO población área metropolitana poblacion departamental 1992 822.963 1.364.389 2001 1.313.780 2.029.471 Fuente: censo de 1992 y 2001

EN

EL

AREA

% del total 60% 64.7%

Es también centro de la llamada subregión integrada, germen de una futura región metropolitana, abarcando parques nacionales, centros productivos, asentamientos rurales de migrantes y lugares turísticos. (ver mapa 3) Es, por último, el polo regional para un territorio de 360.000 km2, rico en recursos naturales, que está bajo su administración. Sin embargo debe hacerse notar que al interior de su territorio,

235

Censo INE de 2001

172

Santa Cruz es un territorio deficientemente vertebrado, en contraste con sus conexiones externas. Finalmente, es importante notar que Santa Cruz de la Sierra se encuentra en el punto de confluencia del sistema andino, la llanura amazónica y la llanura chaqueña, abarcando por lo tanto en su cercanía a varios pisos y/o sistemas ecológicos. La faja subandina comienza a sólo 60 km. al oeste de Santa Cruz, y la zona chaqueña a 120 km. al sur. En síntesis tenemos un área metropolitana con ventajas comparativas a nivel regional, nacional y subcontinental, que pueden convertirse en un importante componente en la construcción de ventajas competitivas para el desarrollo regional e incluso para el país. 3.4.2. La Infraestructura La infraestructura, sobre todo vial y ferroviaria fue la que permitió a la región integrarse al mundo, permitiendo los flujos que hasta ese entonces habían sido inexistentes. Fueron la base para el surgimiento de las ventajas competitivas. Evaluamos a continuación sus actuales características, en función de la competitividad y el proceso de globalización: Infraestructura de transporte Como dijimos al referirnos a la localización, Santa Cruz es nodo de una importante red vial en pleno proceso de complementamiento que incluye: • •

La Carretera a Corumbá, Brasil, de 500 km. con financiamiento y en pleno proceso de construcción, por etapas, con recursos de varios orígenes, siendo entre los mas importantes los del Brasil La carretera a San Matías – Cuiabá, Matto Grosso del norte, también con fuerte interés brasilero, pues es salida para su enorme producción, sobre todo de soya.



Completamiento de 160 km. de la carretera a la Argentina, con fondos del BID



El puente sobre el río Grande, fundamental para las salidas hacia el Brasil, proyecto también a ser construido por concesión.



By pass o autopista periférica a la ciudad de Santa Cruz, que se construirá mediante la ley de concesiones.

No obstante estos auspiciosos proyectos en marcha, debe decirse que la realidad del mantenimiento de la infraestructura de transportes es dramática. Si el Servicio

173

Nacional de Caminos, instancia nacional encargada de su mantenimiento no es reestructurada a fondo, como lo exigen reiteradamente los organismos internacionales, las deficiencias de administración y gestión de carreteras echarán por tierra toda posibilidad de incrementar la competitividad mediante un ágil transporte. Mantener una buena red, por la ubicación de Bolivia, es un compromiso de carácter internacional. Se trata también de una red incompleta, con deficiencias en sus caminos secundarios, por lo que no atiende capilarmenente a su población, sobre todo la más pobre. Sabemos que la desarticulación es otra característica de las áreas metropolitanas, y esto se cumple en el área que estudiamos. Otro cuello de botella lo constituye la ausencia de empresas formales de transporte, siendo la mayoría pequeñas empresas informales que no garantizan un servicio seguro y eficiente. Es otro aspecto que se puede constituir en cuello de botella para lograr mayor competitividad y desarrollo. Hay y habrá sin duda un conflicto entre las grandes empresas transnacionales de transporte que deseen entrar y el transporte informal, que es una importante actividad para la generación de empleo local. El ferrocarril también está en el origen del desarrollo cruceño, pues las líneas al Brasil y la Argentina, construidas hasta mediados del siglo XX, permitieron la exportación de los excedentes agrícolas, aunque esta red, paradójicamente, no tiene conexión con la red occidental, construida en función de la exportación minera hacia el Pacífico. Sobre la base del ferrocarril al Brasil, se ha podido construir puertos sobre el río Paraguay, los cuales son hoy la vía de salida de la exportación de granos de la región hacia el Mercosur y el Atlántico. Una excelente infraestructura aeroportuaria, con administración dada en concesión, cierra esta visión, en fin de cuentas positiva de la infraestructura de transporte, con la salvedad de las rutas internas y las deficiencias de mantenimiento, que pueden ser de mucha gravedad. Energía Hay tres elementos importantes que hacen al papel de la energía en el proceso de “equipamiento” del territorio para la competitividad. Por una parte, existe desde hace casi 40 años una cooperativa local encargada de la comercialización del fluido, con sede en Santa Cruz de la Sierra, que abarca a toda la región, es decir tiene una concesión en 360.000 km2, lo cual le permite importantes márgenes de eficiencia. Esta cooperativa es hoy accionista de la nueva central termoeléctrica de Puerto Suárez, con un 6% junto a la Duke Energy y Petrobras.

174

Por otra parte, una empresa capitalizada236 que perteneció al sector publico, denominada EGSA Guaracachi genera mas de un millón de Kw. o de energía termoeléctrica a partir del abundante gas de la región, y se interconecta a la red nacional. Adicionalmente, una nueva central termoeléctrica a gas se ha construido en Puerto Suárez, con lo cual las necesidades de energía barata están garantizadas para el área sudeste del departamento, Por último, la región es productora y exportadora de grandes cantidades de gas natural, actividad económica también capitalizada y que significa no sólo recursos para la región sino también la presencia de empresas petroleras y de servicios que, como veremos después, son un agente más de transformación del territorio metropolitano, con edificaciones y complejos empresariales de sofisticada tecnología. Lo lamentable es el escaso consumo que el país mismo hace del gas natural. Telecomunicaciones Es otro sector de punta inmerso ya en el proceso de globalización. La empresa nacional ENTEL fue capitalizada por la italiana TELECOM por 600 millones de dólares, y poseía el monopolio de las comunicaciones internacionales hasta el año 2001. Hoy ese mercado ya está abierto, lo que ha traido nuevas inversiones en el sector. La oficina central de ENTEL se está trasladando a Santa Cruz, con todo lo que ello significa para consolidar la imagen de un área metropolitana, pues las telecomunicaciones son sin duda “la vitrina” y el componente más dinámico de la globalización. La telefonía local, también en manos de una cooperativa cruceña, busca capitalizarse y poder cumplir las exigencias de la Superintendencia de Telecomunicaciones. Eso quiere decir que el área metropolitana de Santa Cruz tiene garantizadas buenas telecomunicaciones a corto y largo plazo, elemento esencial para competir en el mundo de hoy. Aunque con índices bajos respecto a los demás países del Cono Sur, Santa Cruz presenta un sostenido ritmo de crecimiento de la telefonía celular, a cargo de varias empresas transnacionales, de la venta de computadoras y de las conexiones a Internet. Las características de una cultura local abierta al cambio son las que alimentan este proceso, esencial para ganar competitividad. 3.4.3. Recursos naturales Junto a la localización privilegiada y a la infraestructura, la existencia de abundantes recursos naturales fue la base del despertar cruceño. Y es que la región posee bosques naturales, campos para ganadería, tierra cultivable, petróleo, minerales y recursos 236

Como ya se vio, la capitalización de las empresas públicas fue un programa estatal de ampliación del valor de las empresas, aceptando un socio estratégico que invierta un monto equivalente al valor inicial de la empresa estatal. De esta forma, se obtiene una empresa de el doble de su valor inicial, con 50% de acciones en manos de los bolivianos.

175

hídricos, todos ellos activados a partir de los primeros años de la década de los 60. El “centro de control” para la explotación de todos esos recursos es Santa Cruz de la Sierra, sede de las empresas productoras o explotadoras, por lo tanto es la ciudad capital la que se ha beneficiado durante decenios de los excedentes que producían los recursos naturales. Sin embargo el carácter extractivo que se le ha dado a esa utilización, la escasa tecnología y su carácter en algunos casos depredador y selectivo hacen que la explotación de los recursos naturales , en esa modalidad, no sea sostenible y constituya un talón de Aquiles del modelo. La forma como se explotan los recursos naturales, sobre todo suelos agrícolas sin rotación ni rompevientos ni fertilizantes, fauna en riesgo de extinción y recursos hídricos contaminados,237 puede en poco tiempo debilitar las bases mismas del desarrollo regional, antes que la misma haya alcanzado una sostenibilidad que le permita vivir sin recursos naturales, como lo hacen países como Corea. Sólo en el tema de la explotación forestal la región ha avanzado significativamente, contando hoy con una explotación certificada. Sin sostenibilidad en el uso de los recursos naturales de la región, no tiene tampoco sentido el discurso de la competitividad, porque se trata de una competitividad espúrea, sin perspectivas, y destinada a agotarse en pocos años. 3.4.4. Competitividad y recursos humanos. El componente demográfico Los datos que hemos presentado en la parte II del presente trabajo nos dan una visión actualizada de la realidad demográfica, sin embargo nos interesa mostrar específicamente el peso que tiene la ciudad comparada con las otras del país: (CUADRO 13 ) EVOLUCION DEMOGRAFICA DE LAS CIUDADES CENSO LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ 1900 15.874 1950 267.008 74.819 41.461 1976 6.54.713 204.414 254.683 1992 7.13.378 (sin El Alto) 407.825 709.584 2001 censo INE 790.353 (El Alto 646.837 517.026 1.113.582 hab.) Fuente; Elaboración propia con datos del INE Si bien es cierto que en un elevado porcentaje de esa migración es población de bajos recursos y escasa educación, en los últimos años y de manera coincidente con los ajustes estructurales y reformas económicas, además de la crisis de las ciudades andinas, existe otra importante migración. Se trata de recursos humanos altamente 237

La producción forestal es la que mas ha avanzado en la búsqueda de sostenibilidad y hoy Bolivia presenta grandes extensiones de bosques certificados.

176

capacitados y capitales andinos, que vienen a la zona por considerar que ésta presenta mejores condiciones para la reproducción del capital, dado el “ambiente” de mayor actividad económica. Analizando el número de profesionales en Santa Cruz, vemos que la cantidad de profesionales andinos es en términos de porcentaje muy superior al porcentaje de población migrante, (Censo INE 2001) lo que indica la importancia de ese aporte . Pero las reformas a las empresas estatales también han significado una importante presencia de profesionales y ejecutivos que vienen con las empresas capitalizadas, y muchos de ellos se quedan definitivamente, engrosando el sector de las clases altas. En ambos casos, hay incremento de cuadros indispensables para los procesos de modernización en acto. Tenemos pues un área metropolitana con una inmigración selectiva como importante factores y gestores de innovación y futura competitividad. 3.5. LOCALIZACIÓN Y USOS DEL SUELO: LA NUEVA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO Existe la conciencia de que el territorio cruceño ha sufrido modificaciones radicales en los últimos diez a quince años. La gente lo expresa diciendo que la ciudad ha crecido “desordenadamente” y “en forma caótica”, entendiendo así que la estructura tradicional de la ciudad ya no existe, sin que la misma haya sido sustituida por un nuevo orden percibible por sus habitantes. Del damero español a la ciudad de los anillos El damero consolidado de acuerdo a las Leyes de Indias estuvo vigente hasta los años 60, época en la que el primer plan Regulador de la ciudad formula un modelo radioconcéntrico con cuatro anillos, quedando el damero sólo dentro del primer anillo. El resto del espacio urbano se articula en unidades vecinales de corte anglosajón. La ciudad de los anillos, como fue llamada, presentaba una fuerte y compacta imagen urbana circular, con una definición nítida hasta el cuarto anillo.(ver plano 2) Ese modelo ideal de ciudad, construido en concepciones racionalistas y renacimentales, dura hasta fines de los 70, cuando la planificación meramente física no puede dar respuestas a la creciente complejidad socioeconómica de la ciudad, cuyo dinamismo y actividad, derivadas de su inserción en la economía nacional e internacional rompe todos los esquemas formales de la planificación, iniciándose un proceso de “sprawl criollo”238 que sigue en acto. (ver plano 4) Fragmentación y segregación

238

El término “urban sprawl” es la expresión en inglés del proceso de dispersión urbana. Literalmente sería “desparrame”.

177

La ciudad tradicional era compacta e integrada hasta la década de los 50, y así nos la describen los cronistas239 . Son las empresas petroleras, con capitales externos y locales, las que comienzan la segregación social, construyendo algunas unidades vecinales en forma privada, con servicios completos, que atraen exclusivamente población de altos ingresos, como los casos de Equipetrol y Urbarí. Inicialmente, estas inversiones se realizan en el marco de los lineamientos del plan, es decir respetando el ordenamiento de las unidades vecinales y en general del diseño urbano vigente. Sin embargo, agotados esos espacios, (o valorizadas demasiado esas tierras) y ante el retraso de la planificación, comienzan a surgir grandes proyectos de urbanizaciones privadas y en algunos casos cerradas, alejadas del centro, “exclusivas” y que normalmente se organizan en torno a una actividad deportiva o recreativa de “prestigio” como un campo de golf, de polo, de deportes náuticos y otros. Es obvio que por su magnitud y localización, estas grandes inversiones, normalmente con capitales externos y con una demanda también en parte externa240, nada tienen que ver con la estructura urbana tradicional. Estas imprimen su propia lógica de organización y relacionamiento con la ciudad y el territorio, mediante vías expresas y rompen cualquier residuo de Plan Director que la ciudad podría haber tenido. De esta forma, la mancha urbana que hace 20 años no pasaba de las 4.000 has. hoy llega a más de 20.000, y las densidades urbanas también bajan persistentemente, con el crecimiento de un área periurbana o ecotono cada vez más degradado, fragmentado y extenso, conformado en gran parte por “terrenos de engorde” a la espera de mejores precios, como muestra el plano de la corona periurbana elaborado por el PLOT Paralelamente a esta oferta de tierras regida por la economía de mercado más o menos formal y globalizada, que responde a la demanda de clases medias y altas, y ante la falta de oferta de tierras para los sectores populares, sobre todo migrantes recientes, surgen empresas inmobiliarias que ofrecen lotes en “urbanizaciones populares”. Estas consisten en extensas parcelaciones en zonas muy alejadas, previamente agrícolas, casi sin servicios, y que son aprobadas por las oficinas de planificación, gracias a que sus propietarios y/o gestores son políticos que controlan también el poder municipal. De esa manera, el populismo encuentra una manera de cubrir una deficiencia del mercado, con intervenciones que “hacen ciudad”, sin hacer inversiones y cargando todos los futuros costos a los municipios.241 239

Ver crónicas y descripciones de Alcide D‘Orbigny y de Gabriel René Moreno, ambas del siglo pasado, así como las del historiados Hernando Sanabria, de los años 50. 240 La compra de tierras en Santa Cruz se consideraba un buen negocio por el constante incremento del precio de la tierra y los bajos impuestos que no castigan su tenencia especulativa . 241 La inversión mas importante que se hace es en publicidad, dirigida a los sectores migrantes andinos que venden en los mercados, calculándoles las cuotas de amortización por día, que es el dato concreto que ellos manejan, y adquiriendo omnibuses para llevar a los posibles compradores a ver los lotes y pasear un poco. También los requisitos para la compra son mínimos, porque los contratos prevén drásticas sanciones a favor de los vendedores, como la pérdida de los aportes en caso de incumplimiento.

178

Los conflictos intermunicipales Este proceso de desorden en la incorporación de propiedades rurales al régimen urbano es agravado por el hecho de que muchas de esas urbanizaciones en realidad son aprobadas por los municipios aledaños, los cuales tienen territorios más grandes que Santa Cruz de la Sierra, pero son tan débiles y sin reglamentos que las aprueban sin mayores observaciones, para cobrar la tasa de aprobación por la urbanización. De esa forma, se compromete irremediablemente el futuro de todo el área metropolitana. También las industrias contaminantes han hallado muy cómodo instalarse no en el municipio central, que de alguna manera tiene más controles, sino en los municipios aledaños más débiles, los cuales, con tal de recibir algo de inversiones y recursos, obvian los tramites de control ambiental, convirtiéndose en poco tiempo en municipios altamente contaminados, como es el caso del municipio de Warnes. La mancomunidad metropolitana Los factores que están empujando a los municipios vecinos a conformar un área metropolitana son principalmente i) la contaminación ambiental, que se traslada de un municipio a otro; ii) la necesidad de normas comunes de urbanización, o sea reglas del juego comunes para evitar una competencia suicida; iii) la necesidad de integralidad del tráfico y el transporte y iv) la necesidad de consolidar redes jerarquizadas de servicios sociales, evitando vacíos y duplicidades que impiden un acceso eficiente a esos servicios. El caso es muy evidente por ejemplo en la salud, con los hospitales de segundo y tercer nivel. En 1997 se realiza un estudio para la Prefectura del departamento 242 que detecta la existencia de un proceso incipiente de metropolización, y propone acciones para los 6 municipios colindantes 243. Este estudio propone también un área que sería la involucrada en esta dinámica metropolitana (ver plano 5) La legislación nacional, y en especial la Ley de Municipalidades 2028 establece la posibilidad de crear áreas metropolitanas, conformando una mancomunidad entre los municipios que participen de esa dinámica. Este camino excluye la creación de otro nivel de gobierno y hace indispensable la concertación entre los municipios, siendo una asociación voluntaria.

La nueva morfología del territorio

242

CONIN consultores, “Lineamientos para el Plan de Desarrollo Metropolitano”, Prefectura del Departamento, abril 1997 243 El área metropolitana propuesta abarca los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Warnes, La Guardia, El Torno, Cotoca y Porongo.

179

La presencia de inversiones extranjeras por el proceso de capitalización y los recursos naturales de la región y de un capitalismo local y nacional que se inserta rápidamente en la globalización está transformando radicalmente la morfología y el paisaje del territorio cruceño. Esta transformación presenta las siguientes características: •

Creciente segregación social y espacial. Las zonas populares se concentran en los cuadrantes sur y sudeste, mientras que las clases medias y altas se instalan dentro del 4° anillo o en la zona norte, entre el 4° anillo y el aeropuerto, servidas por el eje troncal que conecta a la ciudad con el resto del país, o al otro lado del río, en el sector noroeste. Esta es una característica relativamente nueva para la ciudad, y responde a la creciente polarización de la sociedad cruceña. (ver planos 7 y 8)



Ruptura de la trama urbana planificada. La incontrolada expansión hizo estallar el modelo de crecimiento de la ciudad, el cual prácticamente quedó limitado al 4° anillo.. El resto del territorio, sobre todo aquel en manos de grandes inmobiliarias, comienza a crecer sin lineamiento urbano alguno, sin relación con la ciudad tradicional, y hasta en contraposición con ella. La operación más vistosa es la construcción de un puente privado sobre el río Piraí y la construcción en la otra ribera de una urbanización cerrada de varios kilómetros de longitud, destinada exclusivamente para las clases altas. La red vial principal planteada cada kilómetro, para facilitar los flujos veloces, es abandonada por los nuevos emprendimientos, los cuales se construyen exclusivamente con una lógica de conexión “nosotros y el centro” y no con una lógica de territorio continuo.

180

plano 5 :mancha urbana

181

plano 6 : area metropolitana

182

plano 7 : artefactos de la globalización

183

PLANO 10 : URBANIZACIONES cerradas y urbanizaciones popularesPERIURBANAS

184



Los nuevos artefactos urbanos.244 ( ver plano 8 ) Son nuevos complejos urbanos, característicos de un desarrollo y una economía globalizada y metropolitana, y que se instalan en el territorio con su propia lógica. Entre los que ya existen en Santa Cruz podemos citar: •

• • • • •

Conjuntos habitacionales “campestres” es decir de baja y media densidad, alejados del centro y para población de altos ingresos, combinados o como parte de complejos deportivos de prestigio, tales como el golf, el tenis, el polo, los deportes náuticos y la hípica. De ellos existen ya varios en Santa Cruz de la Sierra Centros comerciales especializados que requieren grandes espacios y que responden a grandes cadenas transnacionales o “malls comerciales”, con uno grande en proyecto en la zona de equipetrol Campus universitarios, existiendo ya el de la Universidad Católica, la universidad evangélica y otros. Parques temáticos privados, existiendo uno con el tema del agua sobre la carretera al norte, denominado “Acqualand” Centros y sedes empresariales, como el que ha inaugurado la Chaco Petroleum. Igualmente otras transnacionales edifican sus instalaciones en las zonas suburbanas, con el mismo enfoque del complejo empresarial. Industrias que por su tecnología escapan a la lógica del parque industrial y prefieren estar sobre los ejes troncales, y para las cuales una presencia física y una imagen vistosa es un requisito fundamental. Normalmente contratan para ello a los mejores arquitectos.

El caos y la destrucción que producen todos estos complejos urbanos, sin relación entre sí o con la ciudad tradicional es inimaginable, y sin embargo es a partir de estas intervenciones de donde se debe “reinventar el territorio” 245 si se quiere influir en la construcción del futuro. 3.6. EL COMPONENTE AMBIENTAL EN LA DIMENSIÓN TERRITORIAL URBANA La degradación ambiental producida por el nuevo tipo de expansión ha sido masiva e incontrolada, afectando topografía, vegetación, acuíferos, paisajes y patrimonio cultural local. Una región como Santa Cruz, sin conciencia de los propios valores ambientales, típica de las sociedades del sur, no posee las herramientas culturales e ideológicas para defenderse de fuerzas tan ávidas de territorio, y sucumbe ante la masiva destrucción. Antiguas quintas, palmares, cafetales, umbrosos bosques, casas de campo, tradicionales cursos de agua son arrollados por la especulación y la avidez 244

El término “artefactos urbanos” ha sido tomado de Carlos de Mattos, quien lo utiliza en varios de sus escritos, entre ellos algunos presentados en la Maestría de Desarrollo Local que CEDURE desarrolla en Santa Cruz de la Sierra 245 Bervejillo Federico, “La reinvención del territorio: un desafío para ciudadanos y planificadores”, en “Repensando y redefiniendo el desarrollo regional en el siglo XXI” UNCRD, Nagoya, pag. 179 - 208

185

de “invertir” de los nuevos agentes económicos, normalmente sin raíces en el territorio tradicional. Pero veamos en detalle cuáles son las características de este componente ambiental. 3.6.1. La destrucción del patrimonio natural La incorporación de áreas rurales a régimen urbano - metropolitano sin mecanismos de control ha producido, entre otros efectos, los siguientes: • •

• •

Destrucción de la topografía y de los drenes naturales, produciendo con esos rellenos inundaciones en áreas que no se inundaban en el pasado. Destrucción de la vegetación primaria (bosques y palmares) y la vegetación introducida en las quintas y propiedades rurales recreativas de la oligarquía local, plantadas en forma de avenidas, paseos, huertas con especies valiosas como tamarindos, paltos y varias especies de palmeras. Destrucción de lugares naturales atractivos, como las “Lomas de arena”, producidas por la erosión eólica, las riberas del río Piraí o las caídas de agua de Espejillos. Desaparición de recursos naturales y biodiversidad de valor económico, como los casos de la fina arcilla de Cotoca, que han utilizado por siglos sus loceras, o la palma que artesanos tejen con gran habilidad, que crece en lagunas de paurito que están desapareciendo, o especies frutales de gran valor, que antes se consumían y que por el cambio en las pautas de consumo hoy no tienen mercado y son destruidos, como el guapurú, el motojobobo o el guabirá, que van desapareciendo.

3.6.2. Destrucción del patrimonio cultural Aunque la región no posee vistosos conjuntos monumentales, Santa Cruz de la Sierra cuenta con el centro histórico de la ciudad de Santa Cruz, valioso ejemplo de arquitectura colonial y republicana que puede ser, como sostiene el Banco Mundial y algunos estudiosos ,246 un pilar importante en la búsqueda de la competitividad. La valorización y recuperación del centro histórico, que aún no ha sufrido el proceso de tugurización que han sufrido otras ciudades latinoamericanas, es una operación posible y puede ser un componente importante para la competitividad. El área metropolitana presenta también centros poblados menores y tradicionales también de valor histórico paisajístico, como Porongo, Cotoca, Paurito y otros, además de antiguas casonas de arquitectura colonial cruceña que eran las casas de hacienda de propiedades que se consideraban alejadas, pero que hoy están en zonas de gran valor. Deben considerarse también como patrimonio cultural las grandes áreas verdes de uso público, cuya presencia puede significar un mejoramiento notable de la calidad de 246

Lungo Mario, “Economía del Centro Histórico de San Salvador y su incidencia en la competitividad del área metropolitana” documento obtenido vía Internet.

186

vida de los habitantes. Esos espacios son los que dan jerarquía e imagen a una ciudad. Lamentablemente en el caso de nuestra área metropolitana, sino que se han perdido las pocas ya existentes debido a la corrupción y descuido de las gestiones municipales. El PLOT(1) ha identificado un sistema ambiental con mas de 20 áreas de valor ambiental. Podemos sostener que, en general, el patrimonio cultural privado se incrementa notablemente, con una moderna arquitectura en clubes, oficinas y viviendas, hermosos jardines y parques en los mismos edificios, pero en todo caso, la arquitectura y el paisajismo de calidad es de carácter privado., mientras que el patrimonio público y municipal se deteriora y pierde rápidamente. Estamos ante otro fenómeno típico de la globalización: la privatización de la ciudad y el territorio, el “afeamiento” de lo público y el embellecimiento de lo privado – globalizado, pero para pocos. 3.6.3. La destrucción derivada de la creciente contaminación ambiental La vivienda, el comercio y principalmente la actividad industrial están produciendo elevados niveles de contaminación de las aguas el aire y el paisaje. Algunos casos, los más importantes: •



• • • •

Contaminación de las aguas subterráneas hasta por lo menos los 70 mts. de profundidad,247 debido a que sólo el 35% de la población urbana posee alcantarillado cloacal. Esto significa un peligro gravísimo para la sostenibilidad del área metropolitana a largo plazo. Contaminación del río Piraí, el más tradicional e importante del área metropolitana. Todos los municipios de su cuenca lo contaminan con aguas servidas sin tratar, establecimientos productivos altamente contaminantes como curtiembres y mataderos de pollos y extracción de áridos que destruyen los balnearios y su hermoso paisaje. Contaminación de zonas habitacionales por pequeñas industrias con desagües a cielo abierto sin tratar que son echados a las calles . Contaminación del aire por industrias con procesos de combustión, como las fundiciones, fabricas de aceite y otras. 120.000 vehículos invaden todos los días el territorio, con su producción de conocidos tóxicos, incluyendo el plomo. La falta de controles municipales y el exacerbado mercantilismo producen una elevada contaminación acústica, con altoparlantes de elevada potencia que agreden a los ciudadanos día y noche, y la ocupación de todos los posibles espacios y superficies con megacarteles publicitarios, igualmente agresivos. Este tipo de contaminación produce una marcada degradación de la calidad de vida, problemas de salud mental y obviamente baja la atracción que pueda tener la ciudad para nuevas actividades.

(1)

Conin ,Plan de Ordenamiento Territorial de Santa Cruz de la Sierra, Gobierno Municipal de Santa Cruz 2004. 247 Información recogida del PLOT, en su capítulo referido al medio ambiente.

187

3.7. CONCLUSIONES SOBRE LA TRANSFORMACION TERRITORIAL •

La localización del área metropolitana de Santa Cruz en su región, el país y el centro sud de Sudamérica es una ventaja comparativa de carácter estratégico para alcanzar mayores niveles de competitividad.



Las infraestructuras de conexión del nodo de Santa Cruz presentan un panorama de rápido mejoramiento, una vez se superen las actuales deficiencias en mantenimiento de vías existentes y retraso en la ejecución de antiguos proyectos.



La desarticulación interna de la red vial perjudica enormemente a los pequeños productores, siendo un importante factor de inequidad social y baja productividad.



Empresas transnacionales importantes han sido atraídas al área metropolitana, resultado de la capitalización como política de Estado, con un vistoso efecto de innovación e impacto físico espacial en el territorio metropolitano.



Una fuerte inmigración tanto de origen pobre como calificada, sigue y seguirá siendo la característica demográfica del área metropolitana. Los recursos humanos son hoy una base importante de desarrollo, si se acompañan con proyectos serios de capacitación, investigación y tecnología.



El mal manejo de los recursos naturales en la región puede hacer desaparecer con el tiempo esta que ha sido la principal ventaja comparativa que Santa Cruz se esfuerza por convertirla en una ventaja competitiva con procesos inteligentes de procesamiento con tecnología, como los casos de investigaciones en semillas mejoradas y genética bovina que se exportan.



La fragmentación, segregación y polarización del territorio metropolitano, muy acelerada en los últimos 15 años y sin una voluntad de “reconstrucción” en función de un nuevo proyecto territorial propio, es el verdadero talón de Aquiles del área metropolitana.



Los esfuerzos por enfrentar las dificultades de una “mancomunidad metropolitana” son muy débiles y provienen sobre todo de agentes externos. Los cruceños asistimos impávidos al surgimiento de una sociedad excluyente y violenta con características que no conocíamos.

188



Presencia de importantes estructuras metropolitanas que muestran el dinamismo de su economía, la apertura a la innovación de su población y las conexiones con la economía global.



Crecientes señales de destrucción del patrimonio, medio ambiente local y “privatización” de los espacios metropolitanos, sin que tampoco existan señales de un desarrollo de la conciencia sobre su valor, incluso en términos de potencialidades para la competitividad.

En síntesis, el estudio realizado sobre la competitividad del área metropolitana(1) ha verificado que el territorio, en el caso de Santa Cruz, ha jugado y juega un papel estratégico en la búsqueda del desarrollo local, y puede aportar como una importante dimensión para la competitividad, aunque presenta graves amenazas y deficiencias, que son las típicas de las metrópolis del sur. La ciudad se está insertando en el sistema de ciudades del cono sur, pero la metropolización se da en un contexto de globalización fuertemente marcado por la destrucción del territorio tradicional sin un nuevo proyecto, con la exclusión de la economía popular y una creciente polarización entre ésta y la economía globalizada. Por último diremos que la expansión se da en un contexto de fuerte especulación con la tierra, lo que provoca muchas de las distorsiones anotadas. 3.8. LAS VARIABLES DEL MODELO DE LA SANTA CRUZ DE HOY Presentamos a continuación las que se consideraron variables fundamentales que conforman el actual modelo de desarrollo cruceño, estructurado en función del nuevo capitalismo globalizador. Estas variables fueron definidas en un importante trabajo de CEDURE(2) Inserción exitosa El proceso de desarrollo se origina con la inserción de Santa Cruz en el mercado, primero nacional y luego internacional. Esta inserción fue posible gracias a las políticas nacionales y a las ventajas comparativas de la región, ya varias veces repetidas: Localización, carreteras y ferrocarriles, inversiones públicas y privadas, infraestructura, presencia de recursos naturales, migración y elites locales abiertas al proceso de modernización. Actualmente, con la capitalización de empresas públicas y privadas, y el desarrollo de un importante sector exportador, Santa Cruz está atrayendo nuevos capitales que la insertan exitosamente en la red de centros intermedios globalizados del cono sur, lo cual le está generando nuevos roles que cumplir en el contexto nacional e internacional. (1) (2)

Prado, Seleme, Gandarillas. (op. cit.) CEDURE, “Lineamientos estratégicos para Santa Cruz de la Sierra”, 1999

189

3.8.1. Crecimiento sin parar La inserción de Santa Cruz en los marcados le ha significado constituirse en una ciudad de rápido crecimiento económico, demográfico y físico espacial. De ahí derivan sus características de ciudad emergente y dinámica, aunque desorganizada e improvisada. Es importante destacar que el crecimiento económico, de todas formas, no logra generar la oferta de empleo que demanda la fuerte migración . 3.8.2. Falta de tradición en administración y gestión pública Toda esa dinámica generada por las variables externas que definen el contexto, (inserción al mercado y crecimiento) entra a contacto con una administración pública local que presenta graves falencias. Por tradición histórica Santa Cruz tuvo siempre una presencia débil del Estado y de lo Público. Esa debilidad ha hecho crisis ante las enormes demandas que genera el crecimiento. El sector público, con su inoperancia, politización y prebendalismo es hoy el cuello de botella de la región. No ha podido direccionar y dar rumbo a ese crecimiento hacia objetivos definidos ni dar respuesta a las demandas del crecimiento en salud, educación, infraestructura, justicia, seguridad y equidad social. La falta de institucionalidad ha hecho de la carrera funcionaria un botín de la lucha política, con la consecuente pérdida de eficiencia. 3.9. RESULTADOS Estas variables del modelo, producen una serie de respuestas entre las que se mencionaron las siguientes: (1) Primer resultado: una ciudad desorganizada (baja calidad de vida) El primer resultado de un crecimiento acelerado sobre una institucionalidad débil es el de no poder dar respuestas a ese crecimiento, de ahí que la improvisación, el desorden y la falta de control sobre todas las variables del desarrollo sean la tónica en todas las actividades. Este desorden y falta de control indudablemente que en poco tiempo baja ostensiblemente la calidad de vida. Pero una sociedad urbana improvisada es también una sociedad sin rumbo, de ahí que no se formulen planes a largo plazo , aunque los agentes privados sí trabajan con proyección de futuro. Segundo resultado: Una sociedad que crea respuestas corporativas privadas ante la ausencia del Estado

(1)

CEDURE, (op. cit.)

190

Las nuevas necesidades que plantea la ciudad al iniciar su crecimiento encuentran una respuesta de la sociedad civil, la cual se organiza sin participación del Estado, con la creación por ejemplo, de cooperativas para construir y prestar todos los servicios públicos básicos. Tercer resultado: una sociedad polarizada sin mecanismos de redistribución Ante el incremento de la riqueza, es el Estado el encargado de velar por su razonable redistribución, más eso no sucede en Santa Cruz, por las características históricas de sus elites y sectores populares y por la ya mencionada ineficiencia del Estado. Tenemos pues como resultado una sociedad “de frontera”, excluyente y en la que las distancias económicas y sociales entre sectores ricos y pobres son muy marcadas y las acciones de solidaridad son muy escasas. Para entender esto basta ver las diferencias entre los barrios pobres del sur y las “urbanizaciones cerradas” que surgen al norte. Cuarto resultado: Problemas de identidad , pertenencia y cultura Una afluencia tan masiva de población de distintos origenes y en el arco de tan pocos años obviamente genera sentimientos de avasallamiento en la identidad local, y de falta de sentido de pertenencia en los recién llegados. Quienes se sienten avasallados tienden a cerrarse a lo que llega, en una actitud defensiva, mientras que los recién llegados, sin el sentido de pertenencia ven a la ciudad sólo como instrumento económico y no se identifican con ella y por lo tanto su aporte a la construcción de la ciudad es inicialmente escaso. Por otra parte, pasar de un pueblo de cerca de 40.000 habitantes a ciudad de un millón en una generación, nos está indicando que su población en su mayoría no posee los conocimientos, las destrezas y los valores que corresponden a un ciudadano urbano. Están muy cercanas las raíces campesinas y provinciales, por lo que el proceso de formación ciudadana es muy lento y no tiene apoyo de las instituciones públicas. Sin embargo poco a poco, mediante un complejo proceso social se va construyendo una sociedad pluricultural, multiétnica, urbana y posteriormente cosmopolita, Quinto resultado: Cosmopolitización y ampliación de élites La inserción en el mercado internacional está generando una ciudad cosmopolita con élites que se amplían a sectores migrantes que acumularon o a empresarios y ejecutivos extranjeros que llegan junto al proceso de globalización de la economía. 3.10. LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE FUTURO Siempre siguiendo la investigación de CEDURE(1)

(1)

CEDURE, ( op. cit.)

191



Se desea una gestión urbana eficiente, técnica, con carrera funcionaria, despartidizada , participativa, concertadora, transparente y con visión de futuro. El cumplimiento de esta visión es considerada esencial para poder avanzar en todos los demás temas.



Se plantea que existe un gran vacío en el tema de la formación e información ciudadana: Los habitantes no se sienten involucrados porque desconocen en muchos casos las potencialidades de ser ciudadano. Temas como medio ambiente, tráfico, vivienda, salud y otros, sólo avanzarán mediante una mayor conciencia ciudadana.



El paulatino deterioro de la calidad de vida para los habitantes de la ciudad constituye otro importante elemento de una visión estratégica en el marco de un Plan. Temas como el tráfico, los deshechos sólidos, los drenajes, la necesidad de áreas verdes y la recuperación del centro histórico son algunos de los ejemplos que muestran la necesidad y el deseo de que el crecimiento de la ciudad no siga bajando cada año la calidad de vida, como sucede actualmente.



El que la ciudad favorezca más directamente el desarrollo económico, haciendo más eficientes las funciones urbanas de apoyo, ganando en competitividad y tomando en cuenta las potencialidades existentes es un elemento estructural de cualquier visión de futuro y una necesidad impostergable para la ciudad, al momento de convertirse en centro globalizado de la red de ciudades de América del Sur



Una visión estratégica de Santa Cruz no puede ignorar la necesidad de disminuir la brecha social buscando mayor justicia y equidad. No debe olvidarse que la violencia y la delincuencia no dependen tanto de la pobreza, como de la frustración y la rabia que genera la percepción de las injusticias sociales.



Por último, la sociedad cruceña desea participar más activamente en las grandes definiciones para la ciudad, en el manejo de su vida cotidiana y en la fiscalización de las instituciones, haciendo que las inversiones respondan al tipo de ciudad que entre todos se quiere construir. Sin duda que la descentralización será una de las herramientas.

4. EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO URBANO EN LOS ULTIMOS AÑOS Los últimos 4 años han sido fructíferos en debates, foros, discusiones y planes para el desarrollo urbano. Presentaremos a continuación lo mas importante de dos hechos que han impulsado la planificación urbana: Los foros urbanos que CEDURE impulsa con la sociedad civil y el Gobierno Municipal y el nuevo Plan de Ordenamiento Urbano Territorial PLOT que desarrolla el gobierno municipal 4.1. LOS FOROS URBANOS

192

A fines de 1998, y ante la ausencia de políticas y directrices para el desarrollo de la ciudad, CEDURE248, con apoyo de la Universidad de Toronto, el Colegio de Arquitectos, las Cooperativas de servicios y otras Instituciones, se propone, como parte de la sociedad civil, cubrir ese vacío y llama a un Foro Urbano Preparatorio. En enero de 1999, se presenta un proyecto para la elaboración de unos Lineamientos Estratégicos para el Desarrollo Urbano Cruceño iniciativa que, aprobada en ese Foro preparatorio, es posteriormente desarrollada de manera participativa durante 6 meses, con el aporte de más de 40 Instituciones. Ese foro preparatorio sintetizó una “percepción” de la ciudad que merece ser reproducida: La percepción de la nueva Santa Cruz " " " " " " " " " " " " " " " " " "

Ciudad de rápido crecimiento demográfico, físico y económico Dinámica, emergente, pujante y con oportunidades Optimista, creativa, inventiva y con confianza en si misma. Acogedora, hospitalaria, abierta Cosmopolita, , multicultural , con sector privado moderno Bien posicionada, competitiva e imagen atractiva Desordenada, caótica, incompleta, en construcción Sucia , descuidada en sus espacios públicos, con gran contaminación visual Sin espacios públicos de importancia Sin rumbo, sin proyecto colectivo explícito Con graves deficiencias en su gestión (planificación, ejecución, control) Ausencia de Planificación y ausente definición de prioridades. Con problemas de identidad cultural y sentido de pertenencia Con bajos índices de cultura y formación para la vida urbana Crisis de valores y síntomas de disgregación social Plagada de injusticias, exclusión y socialmente polarizada. Elites insensibles hacia los sectores desprotegidos Desperdicio de recursos humanos

4.1.1. El I Foro Urbano: comienza el proceso En el I Foro Urbano que se realiza en Junio de 1999 en salones del Hotel Camino Real, ese valioso trabajo colectivo es presentado y discutido. De él sale como producto el documento denominado Lineamientos estratégicos para el desarrollo 248

CEDURE es un Centro de Estudios Urbanos sin fines de lucro creado en noviembre de 1996, habiendo desarrollado desde entonces varios proyectos de investigación para la Universidad de Toronto, Canadá, los Gobiernos Municipales de Santa Cruz y Montero, HABITAT, el SINPA, el PAP, el PNUD, el CERES de Cochabamba, el Diálogo Nacional, el PIEB y otros. Además desarrolla una Maestría en Desarrollo Local y Municipios, en convenio con el CESU de la Universidad de San Simón y posee la biblioteca especializada en Desarrollo Urbano más completa de Santa Cruz con cerca de 1.000 títulos sobre la materia.

193

urbano cruceño y un conjunto de 16 acciones estratégicas de corto plazo,249 las mismas que se recomienda tengan un seguimiento por parte de CEDURE, quien debería cumplir ese rol como Observatorio Urbano, realizando periódicas evaluaciones e informes sobre el avance de los temas e informando de los mismos en sucesivos foros. Presentamos a continuación las 16 acciones estratégicas que se definieron en el evento: 1) Promover un acuerdo entre la sociedad civil y el Gobierno Municipal, que busque la eficiencia mediante le creación de la carrera funcionaria, la especialización de los equipos profesionales y la despartidización de los niveles de apoyo. 2) Participar en la reformulación del organismo municipal, hoy en proceso, para que el mismo refleje las conclusiones generales a las que se ha llegado. En especial se debe verificar la correcta ubicación de la planificación y la información especializada, de la gestión de suelos, de la gestión del tráfico, de la descentralización, y de la formación y participación ciudadana. 3) Promover y apoyar los estudios que requiere el Plan Regulador, para reformular la Zonificación del Plan Director, introducir la planificación distrital, buscando la creación de nuevas centralidades en lo que hoy es genéricamente “periferia”, mejorar procedimientos para le defensa de suelos públicos y el control de edificación 4) Promover la creación de una unidad de formación ciudadana, descentralizada y al margen de las presiones políticas y con la participación de la sociedad civil, que concentre todas las campañas de formación y educación ciudadana y que esté en manos de expertos. Los principales temas serían de salud, la seguridad vial, la autoconstrucción, el medio ambiente, la nutrición, etc. 5) Promover la descentralización municipal, delegando a los distritos y a las unidades vecinales algunas actividades y recursos, hoy en manos del pesado aparato burocrático central. 6) Impulsar el Plan del área Metropolitana, único ámbito en el que se pueden resolver los problemas ambientales, de transporte y de algunos servicios sociales. 7) Llegar a acuerdos sobre como deberá proseguirse con las obras de alcantarillado y pavimentación para la ciudad, ante le evidencia de la

249

CEDURE, I Foro urbano, Lineamientos estratégicos para el desarrollo urbano, CEDURE, Santa Cruz, 1999.

194

enormidad de las inversiones que se requieren y la lentitud con la que se avanza. 8) Producir con un Plan coherente de abastecimiento, a partir del proyecto de JICA sobre comercialización y abastecimiento, que comprenda los varios niveles de atención, desde el distrito hasta el barrio, incluyendo el tema del comercio callejero o ambulante. 9) Creación de una unidad especializada de tráfico y transporte conformada por la Alcaldía, la policía de Tránsito y un operador privado al que se le deleguen funciones de apoyo en forma coordinada. 10) Ampliar la visión del servicio de recojo y tratamiento de la basura, incorporando mecanismos de reciclaje, especializando algunas funciones como la limpieza de mercados y hospitales y reasignando funciones a la microempresas. 11) Completar y hacer atractiva la ciudad con la construcción de calles peatonales, veredas, arborización, mobiliario urbano y nominación y numeración de calles y casas, para disminuir su aspecto de “campamento” haciéndola mas atractiva y organizada 12) Concretar los parques urbanos y áreas de esparcimiento que la ciudad necesita con urgencia y que le cambiarían la imagen de la ciudad..... 13) Poner en marcha las políticas recomendadas para la tierra urbana y de urbanismo preventivo, para resolver los problemas de especulación, tenencia y recuperación de espacios públicos y regularización de la propiedad en barrios espontáneos. 14) Recuperación del centro histórico mediante el proyecto de la manzana 1, la peatonalización, la aplicación del reglamento del centro histórico y el apoyo a las actividades culturales.. 15) Invertir el 100% de la coparticipación en educación, salud, cultura y deportes, tal como lo establece la Ley, haciendo que sea evidente la prioridad por el desarrollo humano y la equidad social. 16) Promover la transformación del transporte público buscando que los actuales operadores privados se conviertan en modernas empresas con mayor eficiencia, pues el 90% de los problemas del transporte público se derivan del sistema administrativo informal y precario con el que se manejan 4.1.2. El II Foro Urbano: Enfoque sobre la pobreza urbana. El II Foro urbano, debido a la coyuntura nacional, se apartó un poco del tema central y se dedicó al tema de la pobreza en el marco del Diálogo nacional, con el

195

apoyo del PNUD, publicándose un documento, resultado de la discusión denominado Estrategias de lucha contra la pobreza urbana, que el Gobierno Nacional utilizó en su ERPB o Estrategia de reducción de la pobreza y en la respectiva Ley del Dialogo Nacional. Los datos de los cuadros de priorización de acciones , llenados individualmente por cada participante en el segundo FORO, en su respectivo grupo de trabajo, arrojaron una sorprendente coincidencia en las acciones que se consideran más importantes para una estrategia de lucha contra la pobreza. A continuación los resultados: Grupo #1, referido a Economía y Pobreza: • la educación como promotora de equidad • la formación para la actividad económica • la descentralización territorial • generar oportunidades de ingresos • participación de los pobres en la toma de decisiones Grupo #2, sobre Aspectos socioculturales y políticos: • la educación como promotora de equidad • la participación de los pobres en la toma de decisiones • la gestión local con equidad • generar oportunidades de ingreso • seguridad ciudadana Grupo #3 sobre la estructura urbana: • la educación como promotora de equidad • participación de los pobres en la toma de decisiones • descentralización territorial • generar oportunidades de ingreso • gestión local con equidad 4.1.3. El III Foro Urbano: El mas crítico hacia la gestión municipal En el III Foro Urbano, realizado en salones de CAINCO en febrero del 2001, y con la participación de 144 personas, se retoman las 16 acciones estratégicas que se habían recomendado en el 1er Foro y en función de su cumplimiento y de nuevas ideas y aportes, se elabora el Informe sobre el estado de la ciudad año 2000 y propuestas de acción para 2001. 250En esta oportunidad se presentan 25 acciones estratégicas para desarrollar el año 2002 y cuyo control de avance es justamente uno de los motivos para el IV Foro. Presentamos a continuación las conclusiones mas importantes del evento: •

250

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra presenta un crecimiento físico-urbano sin servicios ni obras, desorganizado, incompleto, inseguro y en manos de la especulación inmobiliaria.

II Foro urbano, CEDURE, Santa Cruz 2001

196



Somos una ciudad que no está aprovechando sus potencialidades como área metropolitana y posible nodo de la red de centros urbanos del Mercosur.



Somos una ciudad cuyo crecimiento y ubicación en el escenario nacional no responde a un real desarrollo económico alcanzado ni al avance de sus fuerzas productivas.



Somos una sociedad sin proyecto colectivo ni metas comunes y con sus valores cada vez más borrosos, que no forma ciudadanos y genera exclusión en vez de ciudadanía.



Somos una ciudad mal administrada y endeudada, con autoridades sin ideas, sin capacidad , sin liderazgo, y sin voluntad política, que no ha sabido ni sabe trabajar con la sociedad civil.



No existe una visión estratégica y de largo plazo que plantee los problemas de fondo, como por ejemplo, los costos reales de pavimentar una ciudad como ésta y la construcción de otros servicios.



Existe ausencia de control social y fiscalización sobre autoridades y funcionarios por parte de la sociedad civil, la cual ha sido excluida de todos los mecanismos legislados y reglamentados para su participación, generando así impunidad y corrupción .



La falta de aplicación de la legislación y reglamentos del control social produce una marcada pasividad e indiferencia de la población hacia el destino de la ciudad, existiendo una atrofia de la creatividad y la solidaridad que caracterizó la Santa Cruz de la Sierra de los años 60.



Los habitantes de la ciudad, y fundamentalmente de la periferia, se sienten profundamente frustrados por el abandono en temas vitales como la salud, la educación, el drenaje, la seguridad y los espacios públicos, y están conscientes de que durante la vigencia de la Ley de Participación Popular, se les ha escamoteado sus recursos.



Grupos de interés – gremiales, políticos, empresariales - excluyentes y alejados de los y las habitantes , actuando en función de intereses propios, están destruyendo la noción del bien común o colectivo.



Con aspiraciones razonables en cuanto a una mejor calidad de vida y con deseos de participar activamente en la construcción de una ciudad mejor para sus hijos, los sectores populares tratan de construir con entusiasmo su propia ciudad, y algunos sectores empresariales invierten y arriesgan con nuevas propuestas e innovaciones, sin que existan políticas municipales que los apoyen.

197

La conclusión general es que la ciudad de Santa Cruz, tal como marcha, no puede resistir la debilidad del Gobierno Local y apatía de gran parte de la sociedad civil. 4.1.4. El IV Foro Urbano: La participación municipal El IV Foro tuvo algo especial: el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra asumió con CEDURE la responsabilidad del evento por primera vez, y para ello se preparó en forma conjunta un Plan de Acciones Estratégicas de corto plazo 2003 2004,251 que recogió las inquietudes de los anteriores foros y las de la actual gestión municipal, y que fue presentado en el evento, garantizando así la participación activa y creativa del Gobierno Municipal en el proceso. El diagnóstico que elabora este IV foro nos parece de particular importancia para entender el proceso urbano cruceño, por ello lo transcribimos a continuación: En lo socio cultural: 1. Santa Cruz es una ciudad que crece aceleradamente, sobre todo con población migrante pobre de origen campesino, a la que las estructuras socioeconómicas locales no pueden atender adecuadamente, por lo que ellas son muy activas en enfrentar solas sus problemas. 2. Se trata de una sociedad hospitalaria, abierta al cambio, que arriesga y construye, confiada y con vocación cosmopolita. 3. Aunque existe movilidad social, es una ciudad de marcadas diferencias sociales y de clase, sin tradición igualitaria ni mecanismos de compensación, que no ofrece igualdad de oportunidades y está marcada por la inequidad. Sus élites no priorizan las necesidades de los más débiles. 4. Su población heterogénea, la baja formación ciudadana, la falta de información, los intereses sectoriales y de gremios y la falta de liderazgo local impiden la existencia de un "proyecto colectivo" o una visión compartida del futuro que movilice hacia objetivos comunes. 5. Hay un peligroso proceso de disgregación social, ligado a la fragmentación de las identidades, la desaparición del control social, la frustración que genera la sociedad de consumo al plantear modelos irrealizables en el medio, la desaparición de los valores de la Santa Cruz semifeudal y el dominio del dinero como único valor para la satisfacción de los deseos. Esta es la situación de fondo que genera la violencia y la inseguridad ciudadana. En lo económico: 6. Somos una ciudad dinámica, con tendencia al riesgo, al consumo, la innovación y la modernidad en todos sus estratos sociales, por lo que ha sabido beneficiarse del proceso de apertura a los mercados. 251

CEDURE, IV foro urbano, Santa Cruz, 2002

198

7. La ciudad vive de una región productiva con la que mantiene una positiva relación de intercambio. Sin embargo, no tiene la capacidad de generar empleo en la cantidad requerida. 8. Percibimos claramente una tensión entre lo local y lo global, entre una Santa Cruz moderna, opulenta, exitosa y globalizada, y una Santa Cruz pobre, informal, popular, excluida y con estrategias de sobrevivencia que la llevan a romper muchas veces el marco de legalidad formal, que sin embargo se legitiman en ciertos niveles sociales (loteadores, vendedores ambulantes). 9. Los crecientes problemas urbanos, al bajar la calidad de vida y de servicios, le están quitando paulatinamente competitividad a la ciudad. En lo urbanístico 10. Crecimiento disperso, "a saltos", en "archipiélago" en bajas densidades y guiado por el mercado especulativo de la tierra, todo ello en el marco de un Plan Director completamente desactualizado. 11. La ciudad se construye incompleta, insegura y sin los necesarios servicios, equipamientos y espacios públicos, por falta de los mecanismos adecuados. 12. El paisaje urbano caótico, confuso y provisorio refleja el descuido, las incoherencias de diseño, la desinformación de los vecinos y la falta de cumplimiento con las normas de edificación. 13. Frente al descuido de los espacios públicos, la ciudad presenta una arquitectura de buena calidad, hecha sobre todo por privados. En la infraestructura para los flujos: 14. Aceptable cobertura de agua potable y energía eléctrica, pero marcado retraso en el alcantarillado cloacal y el drenaje pluvial. 15. Mecanismos no sostenibles para la pavimentación y la construcción de futuras obras viales a desnivel que requerirá la ciudad. 16. Deficiencias en el diseño vial y en la señalización, lo que unido a la escasa gestión del tráfico produce problemas de tráfico y muertes evitables. 17. Descuido en la infraestructura para la circulación y la seguridad de peatones y ciclistas. 18. Conducción errática del servicio de recojo y tratamiento de los desechos sólidos. En la gestión del desarrollo local: 19. La gestión urbana cruceña ha sido débil, con incumplimiento de presupuestos, mala priorización de proyectos, elevados gastos corrientes y costos de ejecución, recaudaciones insuficientes, ausencia de carrera funcionaria y falta de autoridad para hacer cumplir las normas que se emiten. 20. Las gestiones municipales han carecido de visión de futuro y consideraciones de largo plazo. Tienden a ser cortoplacistas y cosméticas.

199

21. Son gestiones con poca transparencia, escasa participación de la sociedad civil y deficiente control social, aunque esa situación está cambiando con la actual gestión, que se muestra más abierta, dialogante y efectiva. Pero el IV foro presenta también un modelo explicativo que tiene por objeto relacionar las variables mediante varias técnicas que existen para ello252 que han permitido escoger los temas centrales y cuya interrelación define un "Modelo Explicativo" del problema urbano. Ese Modelo, que coincide en gran parte con los ya elaborados253 fue definido así: Santa Cruz de la Sierra es una ciudad de rápido crecimiento debido a su inserción en el mercado nacional primero y en los mercados internacionales posteriormente. Esta inserción fue posible por políticas nacionales favorables, la cultura local modernizante y proclive al cambio y a la presencia de recursos naturales que ofertar a ese mercado. Sin embargo, ese crecimiento se inserta en una estructura socio económica tradicional caracterizada por una antigua ausencia de Estado y por tanto de políticas de redistribución de la riqueza y por una ausencia histórica de Gestión Local,254 por lo cual ese crecimiento se va caracterizando por ser socialmente inequitativo y territorialmente desordenado e ineficiente. El sistema económico generado por las políticas nacionales de inserción en los mercados externos promueve inversiones con alta intensidad de capital, muy competitivas pero que generan muy poco empleo formal. Al lado de una Santa Cruz moderna y globalizada surge así la Santa Cruz popular e informal que ocupa a la población migrante sobre todo en las actividades en las que el gran capital no ha entrado todavía: los mercados populares, el transporte público y los servicios que no requieren calificación ,sectores que van adquiriendo poder político pero no comparten el mismo proyecto urbano de los sectores modernizantes. La fuerte migración, el insuficiente empleo, la mala distribución de la riqueza, los modelos de consumo que los medios de comunicación globalizados difunden, imposibles de alcanzar para la mayoría y por último el derroche de las élites generan crisis de identidad cultural en los cruceños originarios, anomia y pérdida de los valores tradicionales y sistemas de control social que daban cohesión social a la comunidad, generándose así 252

Se ha aplicado la técnica ZOOP que ayuda a relacionar efectos, causas y problema principal, y el FODA. No presentamos esos ejercicios para no abultar innecesariamente el texto y dispersar los resultados, pues se trata de un trabajo que debe ser conciso y práctico. 253 Nos referimos al Modelo explicativo del Informe de Desarrollo Humano (Elay Santa Cruz) de 1995, al Modelo que propone el I Foro Urbano sobre planificación Estratégica y al Modelo implícito en los resultados del PDMS. 254 El caso y el accionar del Comité de Obras Públicas fue un proceso muy corto y excepcional. Lo permanente es la estructura municipal, que entra en la definición dada de ausencia de gestión. Las cooperativas de servicios públicos entran en una lógica sectorial que no es la del manejo y gestión global del territorio urbano.

200

una paulatina disgregación social, violencia e inseguridad ciudadana, evidentes en los datos de incremento de la delincuencia y la criminalidad en los últimos 10 años. El IV Foro se cerró con un documento de conclusiones, un conjunto de acciones estratégicas y 10 tareas concretas a desarrollar, que transcribimos a continuación. Conclusiones del IV Foro 1. Como nos han mostrado los datos del Censo 2001, Santa Cruz de la Sierra sigue creciendo aceleradamente, siendo hoy una ciudad de más de un millón de habitantes, sobre 30.000 hectáreas de territorio y con una densidad de 33 hab/ha, la más baja de su historia. 2. Ese crecimiento, producto de la “suburbanización” del territorio está produciendo una ciudad fragmentada, socialmente segregada, con grandes vacíos y en manos de una fuerte especulación con la tierra, favorecida por la debilidad de los Planes, las normas y las instituciones. Urge la elaboración de un nuevo Plan de Ordenamiento Urbano, el mismo que por información del Gobierno Municipal, está por ser licitado en estos días y que deberá enfrentar esos retos. 3. Ese crecimiento descontrolado no puede ir acompañado de las necesarias obras de infraestructura ni de servicios sociales, por lo que vivir en esas nuevas zonas de la ciudad significa para muchos largos años de sufrimiento y exclusión. Para llegar a ellos, se ha visto como urgente y esencial emplear herramientas creativas como la Descentralización y la ampliación y el completamiento de las redes y los sistemas en sus distintos niveles, en especial para salud, educación, cultura y abastecimiento. 4. Preocupa mucho el retraso en la infraestructura y los servicios, pero se han visto avances en los estudios de drenaje pluvial, que ya tienen financiamiento parcial, en la elaboración de un Plan Maestro de abastecimiento y en el servicio de recolección y tratamiento de desechos sólidos que se licitará - por fin – próximamente. 5. Es necesario resolver los conflictos de competencias entre el Gobierno Municipal y algunas superintendencias, como aquellas vinculadas al transporte o a los servicios básicos; además, la bicefalía existente entre la Prefectura y el Municipio en áreas como la salud y educación, también debe ser discutida y resuelta para poder actuar con más efectividad en el espíritu de la autonomía municipal. 6. El resultado físico de todo lo anterior es una ciudad por el momento de aspecto desordenado, incompleta, ambientalmente peligrosa y que no parece ofrecer una aceptable calidad de vida a muchos de sus miembros. El Foro, con

201

varias propuestas mostró que, con inversiones y acciones relativamente sencillas, como la numeración de calles y plazas, las concesiones y formas descentralizadas para el cuidado de los espacios públicos, se puede cambiar la cara de la ciudad. 7. Sin embargo y a pesar de todo, Santa Cruz sigue siendo una ciudad atractiva para todas sus clases sociales, por su dinamismo, su calor humano, las oportunidades que brinda y por su espíritu innovador y cosmopolita, aunque no faltan voces que advierten que esta metrópolis está destruyendo valores esenciales del ser cruceño y de su identidad. La ciudad es más grande - nos dicen – pero los cruceños no siempre son más felices. Los proyectos de consolidación de identidad y de sentido de pertenencia a cargo de la Casa de la Cultura y otras instituciones culturales pueden ser de enorme importancia. 8. La falta de equidad y de igualdad de oportunidades y de acceso a las ventajas y servicios sociales de la ciudad, que muchos denuncian, es real y se explica porque Santa Cruz de la Sierra, por la secular ausencia de Estado y de instituciones maduras, no estaba preparada para crecer tanto ni para acoger a tantos. De ahí que no posee las “redes sociales de protección” que poseen otras sociedades con mayor tradición de Estado asistencial y redistribuidor. Hoy, los recursos de Participación Popular y del HIPC II deben cumplir con esa función “redistributiva”. 9. Los efectos negativos del acelerado crecimiento de la ciudad se han visto agravados por sucesivos años de débil gestión municipal, caracterizada por el elevado endeudamiento, muchas veces para financiar obras sobredimensionadas; la ausencia de planificación, asociada a la falta de capacidad técnica de los funcionarios; elevados gastos corrientes, ocasionados por la contratación de empleados supernumerarios incorporados por injerencia política; y falta de institucionalidad, por la que muchas personas no idóneas fueron contratadas en cargos técnicos, sin la capacidad necesaria. Todo ello ha producido serios y profundos problemas que hoy se están enfrentando, como mostró el Oficial Mayor Administrativo, con el Plan de Readecuación Financiera, el nuevo Plan de Contingencia Financiera, la elaboración de un nuevo catastro urbano para mejorar los ingresos propios y la institucionalización de los cargos municipales. 10. Otra característica de la gestión urbana de años anteriores ha sido el debilitamiento de la participación de la sociedad civil organizada de todas las instancias público - colectivas en las que participaba, como el Plan Regulador, la Casa de la Cultura, el Comité de Vigilancia y otros. Este retiro de la sociedad civil no se ha dado por voluntad propia, y más bien en el Foro las distintas instituciones han hecho conocer su interés por participar, tanto en la toma de decisiones acerca de la ciudad, como en el control y la fiscalización de las instituciones públicas. Por lo tanto, la tendencia a no participar, hoy parece revertirse con la puesta en marcha de varias juntas y directorios,

202

como en la planificación urbana y la cultura, que en la práctica aún deben hacerse efectivos. 11. Todo lo anterior nos permite decir que se perciben mejoras y cambios en las formas de gestión local, que si bien no han podido revertir todavía los aspectos estructurales, como el endeudamiento, los bajos ingresos o la ineficiencia funcionaria, han dado señales y hacen esfuerzos por desarrollar una gestión más transparente y responsable. La participación activa del Gobierno Municipal en este foro es una prueba de ello. 12. En un ámbito más general, se ha relevado como preocupante la ausencia de un proyecto colectivo de ciudad compartido por todos, la debilidad y apatía de la sociedad civil y el predominio de grupos de interés que actúan en función de intereses propios, en un proceso que se percibe como el ocaso de la idea del bien común o bien colectivo, situación que sería la negación de lo que debe ser una ciudad. Para combatir esa tendencia, en el Foro se han planteado acciones que revalorizan lo social y lo comunitario y crean las condiciones para formular un nuevo proyecto colectivo, como el que creó Santa Cruz en los años 50. 13. Aunque el desarrollo cruceño presenta dos caras muy diferenciadas, una moderna y globalizada y otra pobre, popular e informal, la ciudad se sigue construyendo con entusiasmo tanto en sus barrios populares como en sus zonas globalizadas. Este Foro ha dejado claramente establecido que es tarea de la Gestión Municipal y de todos nosotros, entender esta dualidad y distribuir los esfuerzos y los recursos para ambas realidades urbanas. 14. También concitó el interés de los participantes la nueva visión presentada del municipio como un importante actor del desarrollo económico y la competitividad, para lo cual se han presentado iniciativas que se están gestando, como la Fundación Trabajo y Empresa, con la Prefectura y la sociedad civil. 15. Por último, en el Foro se recomendó no olvidar nunca que la ciudad es su gente, por lo que paralelamente a la construcción física de la ciudad, debemos construir ciudadanos, es decir, habitantes con la necesaria formación para la vida urbana y la suficiente información para conocer sus derechos y deberes, por lo que se volvió a insistir en la puesta en marcha del Programa Permanente de Formación Ciudadana, para que sean las personas los agentes activos del cambio en las condiciones de vida en la ciudad. Para concluir con un aporte muy puntual y concreto se extrajeron de todo el documento un conjunto de diez tareas que, por lo avanzado de su concreción deberían concluirse el año 2003. El próximo Foro verificará su cumplimiento. Las 10 tareas son:

203

1. Descentralización municipal, para la cual se plantea por lo menos: a) la elección directa de los subalcaldes; b) la aplicación del modelo PAP para la gestión y fiscalización de obras menores en las Unidades Vecinales; c) finalmente, la descentralización de actividades que requieren la participación especializada de la sociedad civil, como en el caso de la Casa de la Cultura (para lo cual se realizó una consultoría en agosto de 2002), la Junta de Planificación Urbana y la Junta de Tráfico Urbano. 2. Plan Maestro de Drenaje, para el cual existe ya parte del financiamiento aprobado, de acuerdo a versiones del Gobierno Municipal. 3. Plan de Ordenamiento Urbano, como forma de regular el crecimiento de la ciudad y organizar la dotación de servicios básicos. Este plan debiera licitarse a comienzos de 2003, de acuerdo al Gobierno Municipal. 4. Catastro urbano, para el cual se dispone ya de un financiamiento. Este catastro contribuirá a mejorar las recaudaciones municipales. 5. Formación ciudadana, a través del diseño y la puesta en marcha de un Programa Permanente de Formación Ciudadana. El proyecto ya ha sido elaborado y cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal y algunas ONGs. 6. Red de abastecimiento, para lo cual existen varios proyectos y propuestas que deben compatibilizarse, como el plan JICA, las iniciativas del Concejal Cahuana en el Concejo Municipal, y aquellas de la Oficialía de Desarrollo Económico. Elaborar claramente una red de abastecimiento para el municipio de Santa Cruz de la Sierra contribuiría a resolver el tema de mercados vacíos, comercio ambulante, ocupación de vías públicas y otros. 7. Plan vial, que materialice los semáforos inteligentes, financiados desde hace cuatro años, el rediseño de las intersecciones del 2o anillo, la señalización, la construcción correcta de aceras para los peatones, la educación vial y un proyecto de control de estacionamientos para el centro de la ciudad. 8. Mejoramiento de la gestión municipal, con la institucionalización de los cargos, aplicando el Estatuto del Funcionario Público, con miras a lograr mayor eficiencia y mejorar el trabajo principalmente en los niveles intermedios. Por otro lado, para mejorar la gestión municipal se requiere también la reducción del gasto corriente, para desarrollar más proyectos. 9. Construcción y/o habilitación de por lo menos un hospital de segundo nivel con miras a consolidar una red de salud que descongestione a los hospitales del centro de la ciudad y permita acercar la atención de la salud a los vecinos de los distintos barrios.

204

10. Ejecución del PROME, Programa Municipal de Educación, que s e constituye en el instrumento de planificación para la asignación de fondos a través de cofinanciamiento y/o donaciones, además de ejecutar y evaluar las acciones del ámbito educativo, coordinando entre la Dirección Distrital de Educación y el Gobierno Municipal. 4.1.5. El V Foro Urbano: El PLOT y el inicio de otro proceso El V Foro255 realizado para preparar la agenda del PLOT o Plan de Ordenamiento urbano territorial concluyó con cinco grandes conclusiones que nos parece importante reproducir: A. EXPANSION INDISCRIMINADA DE LA MANCHA URBANA Para muchos participantes, el crecimiento de la ciudad, sobre todo en los últimos 10 años no ha obedecido a una demanda real de suelo urbano sino mas bien a una demanda especulativa, y la expansión se ha materializado al margen de un Plan Directo de los necesarios controles, para defender a la ciudad y a los compradores. Se ha sostenido que esa expansión, en muchos casos no ha venido acompañada de las necesarias inversiones en obras de infraestructura urbana , y equipamiento por lo que están generando necesidades que no podrán ser satisfechas por las instituciones encargadas . Las urbanizaciones cerradas privadas son la excepción, aunque en muchos casos también han optado por localizaciones y diseño que producen un crecimiento conflictivo. Una última consecuencia del patrón de expansión urbana descrito por los participantes es la baja densidad habitacional con que crece la ciudad, habiéndose recomendado que el PLOT proponga medidas concretas para corregir esta costosa distorsión urbana. B. LA IMPORTACIA DE LOS ESPACIOS PUBLICOS EQUIPADOS Y MANTENIDOS Muchas de las intervenciones en el Foro remarcaban las definiciones en Santa Cruz de espacios públicos debidamente equipados y mantenidos, resaltando que la situación de la ciudad en este tema es la peor entre las ciudades del eje, no obstante que las características de su clima y su enorme población hacen que ese tipo de espacios para la interacción social sean mas que indispensables. Se consideró que sin espacios públicos abundantes, bien diseñados y mantenidos, que nuclean a la comunidad para que funcione como tal no se 255

CEDURE, V Foro Urbano, Santa Cruz, 2003

205

pude crear sentido de comunidad urbana, algo tan importante para una ciudad nueva en las que los procesos de socialización son fundamentales. Una comunidad sin aceras, sin señalización, con mobiliario urbano semidestruido, con malezas por doquier, es una ciudad que evidencia a todas luces el descuido hacia los espacios públicos. Por último, se dijo que la “apropiación” de esos espacios públicos por parte de la comunidad es la mejor manera de combatir la inseguridad ciudadana, pues la delincuencia no actúa en lugares frecuentados por familias. C. READECUAR LA CIUDAD AL CAMBIO DE ESCALA PRODUCIDO Muchas intervenciones destacaron que es importante darse cuenta que la ciudad ha cambiado de escala, pasando de ciudad intermedia a una compleja metrópolis inmersa en una naciente área metropolitana. Bajo esa óptica, se dijo que el esquema de “ciudad centralizada” ya no responde a su dinámica de área metropolitana en formación, y que en los hechos está naciendo una “ciudad policéntrica” o ciudad con nuevas centralidades, que la planificación debe acompañar. Esta readecuación se refiere también a la infraestructura, que no ha acompañado el crecimiento y sobre todo a la creciente complejidad que va adquiriendo el conglomerado urbano. Se trata de cambios que se deben introducir en la infraestructura vial (puentes, intersecciones, autopistas urbanas, etc) en los drenajes, en el mobiliario urbano, en el transporte público, en la jerarquización de redes y sistemas de equipamiento social, en las políticas habitacionales, en el tratamiento de los espacios públicos y en la rezonificación para que por ej. Incorpore las nuevas centralidades. D. LA AUSENCIA DE UNA CULTURA URBANA Se destacó en muchas tarjetas que la ciudad son los ciudadanos y no sólo su estructura física. El ciudadano y su comportamiento están al origen de muchos de los problemas urbanos, se dijo. Si el habitante no posee la información básica sobre lo que es su ciudad, no estará en condiciones de ejercer su ciudadanía y lo más probable es que su comportamiento y sus actitudes van a generar varios de los problemas urbanos, los cuales por tanto tienen origen cultural, es decir basados en el comportamiento humano. Muchos de los problemas ambientales, como quemar basura o hacer ruidos, los problemas de tráfico, como el mal estacionamiento o la falta de respeto al peatón, la ocupación desconsiderada de espacios públicos, son problemas

206

urbanos cuyo origen está en una deficiente cultura urbana, deficiencia que se debe atacar con campañas de formación ciudadana. E. LA DEBILIDAD DE LA GESTION MUNICIPAL Aunque con menor énfasis respecto a Foros anteriores, los participantes siguen destacados que en todos los temas urbanos es recurrente la queja por la debilidad de las acciones municipales, su falta de seguimiento y su escasa o hasta ausencia en temas que por sus características requieren de mucha continuidad de gestión. La gestión municipal urbano territorial debe poner más empeño en la defensa de los espacios públicos, en el mantenimiento permanente de esos espacios, en la defensa del peatón, en el control de las construcciones y las urbanizaciones que violan las normas, y por tanto otros temas en los que se percibe aún la debilidad de la presencia municipal. 4.2. EL PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO TERRITORIAL “PLOT” Este complejo documento es el esfuerzo mas amplio que se realiza en el campo de la planificación desde hace muchos años. El cuadro que presentamos a continuación resume los principales diez temas del diagnóstico y en función de los mismos señala los principales objetivos. Es importante hacer notar la influencia que han tenido los Foros sobre el contenido de este Plan . 4.2.1. El diagnóstico y los objetivos. Presentamos a continuación un cuadro resumen de diagnóstico / objetivos: LOS 10 POSIBLES OBJETIVOS DERIVADOS DEL DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO OBJETIVO 1. La ciudad, parte del eje central del Consolidar a Santa Cruz como nodo país, por su ubicación, sus recursos, eficiente y competitivo del eje central su infra-estructura y sus servicios ha consolidando su vocación como generado un área metropolitana con plataforma metropolitana y regional y varios sectores en pleno proceso de nodo importante del naciente sistema de globalización. ciudades intermedias del mercosur. 2. Crecimiento disperso, fragmentado, Reconfiguración del territorio trastocado segregador y especulativo de la por la especulación, la ilegalidad y la mancha urbana, típico de áreas falta de plani-ficación, recuperando la metropolitanas en proceso de estructura básica, in-tegrando sus partes y globalización apoyando las nuevas centralidades como estructuradoras del territ. 3. Pérdida y escasa valoración de los Recuperar, consolidar y ampliar los espacios públicos edificados y espacios públicos con diseño verdes y destinados al equipamiento ambientaladecuado. social 207

social 4. Redes de los equipamientos sociales completar las redes jerarquizadas de desarticuladas e incompletas. salud, educación, abastecimiento, cultura, recreación y deportes. 5. Baja calidad del paisaje urbano, Valorizar el patrimonio paisajístico deteriorado y precario, por natural y construido y mejorar el diseño deficiencias y mal diseño de aceras, de los espacios públicos para tener una arborización, mobiliario urbano y la ciudad con calidad paisajística y de destrucción del patrimonio natural y diseño, de la que estemos orgullosos y construido. que refleje el clima, geografía, cultura y valores de su gente 6. Problemas ambientales derivados de Ciudad ambientalmente sostenible con la actividad económica, de las acceso de todos a la infraestructura, deficiencias de infraestructura segregando usos incompatibles y básica, de la sobreposición de usos controlando agentes con-taminantes con incompatibles y de la falta de cultura educación ambiental y aplicación de ambiental. normas. Priorizar drenaje pluvial 7. La ciudad tiene dos caras: una Consolidar a Santa Cruz como ciudad moderna, competitiva y globalizada eficiente y competitiva disminuyendo al cuyo modelo son las ciudades del mismo tiempo la brecha entre la ciudad norte y una popular, migrante, moderna y globalizada y la ciudad semicampesina, pobre pero con informal o de “economía popular” que es creciente poder político gracias al la que proporciona empleo a mas de la voto. Tiene su propia visión de mitad de la población. ciudad, ligada a sus necesidades inmediatas 8. El tráfico es peligroso e ineficiente, Garantizar la fluidez y la seguridad del por mal uso de las vías, falta de tráfico, mejorando el diseño vial y la señalización, mal administrado s e ñ a l i z a c i ó n , cambiando la servicio de transporte público, falta administración del transporte público, de educación vial y el desprecio por monitoreando el sistema, dando el peatón. la pavimentación de vías es educación vial y cambiando los económicamente insostenible. mecanismos de la pavimentación. 9. Debilidad de la planificación y Revisar el marco institucional, la admigestión del suelo, que genera nistración, las normas y procedimientos desorden en el espacio público y los de gestión, jerarquizar los recursos asentamientos urbanos por débil humanos capacitados e Intervención en el institucionalidad y ausencia de rol mercado de la tierra con nuevos activo en mercado de la tierra instrumentos. 10. La ciudad no está satisfaciendo las Se debe promover la cultura de la necesidades humanas identificadas convivencia, la equidad, la solidaridad, la por Max Neef, lo que está interacción la cohesión social y la deteriorando la convivencia y la salud protección mediante el acceso a los psicosocial del cruceño. equipamientos sociales, y a pro-gramas de formación y educación ciudadana, disminuyendo la segregación y exclusión social 208

social 4.2.2. Programas y proyectos seleccionados En función de esos 10 objetivos el Plan identifica un conjunto de acciones (programas y proyectos) que son los que conforman el Plan de Acción. No daremos el detalle, pues el mismo puede ser consultado en el documento original, sin embargo diremos que lo medular de la propuesta incluye: Programas y proyectos para la estructura física: Se recomienda no olvidar la visión metropolitana, para lo cual se plantea la elaboración del Plan de Ordenamiento Metropolitano, siguiendo los lineamientos ya existentes. En el marco del nuevo Plan Director, la descentralización, y la creación de nuevas centralidades que organicen la periferie, se plantea la creación de 12 subcentros urbanos correspondientes a los distritos urbanos consolidados. (ver plano11) Se propone un “sistema ambiental” conformado por 28 grandes áreas verdes, las cuales garantizan el acceso a la naturaleza y al esparcimiento de las familias sobre todo de los sectores populares de todos los distritos de la ciudad. (ver plano 12)

plano 9 : plan director

209

plano 12 : sistema ambiental

210

Se diseña un “sistema de abastecimiento popular” basado en la distritación y en un plan en marcha de JICA, que garantizará la presencia de un mercado mayorista y 12 mercados distritales, todos del mismo rango y los mismos precios. 211

Se apoya la profundización del “Plan Estratégico para el centro histórico” en el marco del cual ya se remodeló la plaza y se deberá desarrollar otros proyectos. El Plan identifica y prioriza un conjunto de “planes especiales de ordenamiento” en una escala mas detallada, para temas como el centro cívico de El Trompillo, los terrenos del ingenio San Aurelio, la villa olímpica, las riberas del río Piraí y otros. Por último se plantean programas de tierra y servicios y apoyo a la autoconstrucción en áreas periurbanas. Programas y proyectos para el sistema vial y trafico urbano Se prioriza la modernización del transporte público, cuya forma de administración es ineficiente, recomendandose la licitación de la concesión del servicio a empresas especializadas en transporte. Se plantea un Programa de mejoramiento de la gestión municipal del tráfico urbano, que pueda entre otras tareas actualizar y mejorar el diseño vial y la señalización. Se propone un programa alternativo para la pavimentación, ante la evidencia que con los actuales recursos no será posible seguir pavimentando la ciudad. Por último se propone dar prioridad al peatón y al ciclista, hoy maltratados con varios proyectos para ellos, entre los que se incluyen construcción de ciclovías y mejoramiento de aceras. Programas y proyectos para el sistema ecológico ambiental Se considera importante para la ciudad el Programa de recuperación del río Piraí y sus riberas, pus es el balneario natural y gratuito de los sectores populares. Hay un Programa de control ambiental, para controlar las actividades molestas y/o contaminantes en las zonas habitacionales incluyendo la contaminación acústica y visual . Se retoma proyectos en marcha de Miniparques industriales y vivienda productiva, que lleva adelante la prefectura y algunas fundaciones. Las inundaciones permanentes de la ciudad requieren de un Plan maestro de drenajes cuyos términos de referencia han sido elaborados por el PLOT y forman parte de la propuesta. El servicio de recolección de residuos sólidos debe complementarse con el reciclaje y el recojo de residuos peligrosos.

212

Por último se recomienda iniciar de inmediato un Programa de arborización urbana. Herramientas para la gestión del territorio Se propone un nuevo marco institucional municipal para implementar el PLOT, que incluye la creación de una unidad ejecutora del PLOT y la creación de la Corporación municipal de desarrollo urbano. Reglamentación del ordenamiento: el código de urbanismo Se ha presentado un nuevo código de urbanismo, el mismo que contiene un Reglamento de Zonificación general, de urbanización y parcelamiento, de construcciones, ambiental y de los espacios públicos. Cultura urbana y ciudadanía Un programa permanente de formación ciudadana, Normas básicas de convivencia urbana y programas de actividades para la recuperación de los espacios públicos por parte del ciudadano. 4.2.4. Líneas estratégicas. Para cerrar esta descripción, y regresando a lo global, el PLOT se puede resumir en las siguientes líneas estratégicas, para las cuales se ha definido los programas y proyectos: 1. Controlar la expansión dispersa y desordenada, por sus costos económicos, sociales y humanos. Esto se espera lograr aplicando el nuevo Código de urbanismo en el marco del nuevo Plan Director que es restrictivo, y con una participación mas activa del gobierno municipal en el mercado de la tierra. Se está congelando el radio urbano hasta 2010 y creando una zona de control municipal 2. Recuperación, habilitación, uso adecuado y ampliación de los espacios públicos y los equipamientos sociales, considerados esenciales para ofrecer una ciudad con calidad de vida y capacidad de convivencia. Se están creando parques a escala distrital. 3. Paliar la marcada segregación socioespacial que se está produciendo como efecto del sistema sociopolítico y específicamente del mercado de la tierra, buscando que por lo menos las inversiones urbanas públicas produzcan efectos de integración social, como puede ser la definición y el apoyo a subcentros en el marco de un proceso de descentralización. Se están consolidando varios “centros de distrito” 4. Formar, informar culturizar y hacer participar a los ciudadanos de la vida urbana y la construcción de la ciudad y de su funcionamiento, pues sin ellos todo esfuerzo de planificación será inútil.

213

5. Mejorar la gestión municipal y sobre todo la gestión del territorio, pues la misma presenta hoy muchas falencias. Se deben introducir cambios importantes en el andamiaje institucional que hace planificación urbana. 5. CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCION DE LA ESTRUCTURA URBANA El damero colonial duró exactamente 400 años y marcó la ciudad para siempre. Hoy, ese damero representa “el centro” en el imaginario colectivo y el primer anillo marca su final físico. Los manzanos, al igual que la plaza y las iglesias, que marcaban los barrios funcionaron bien durante esos 4 siglos y serán para siempre la Santa Cruz original. ¿Porqué se cambió radicalmente ese esquema? ¿fueron los cruceños concientes de la profundidad del cambio en la estructura urbana? A través del estudio hemos llegado a la conclusión que el cambio fue parte fundamental del proceso de modernización, y claramente fue impuesto por la nueva visión esos los sectores modernizados representados por el Comité de Obras Públicas, las asociaciones de profesionales, los empresarios y otros. Sin duda que esa visión era compartida por gran parte de la población urbana, que había peleado porque las regalías trajeran esa modernización. Pocas voces de sectores tradicionales se hicieron sentir contra estos nuevos planteamientos. Fue la “ciudad jardín” planteada por Techint la que produjo la ruptura, i) con la eliminación del damero cuadrado, imponiendo manzanas alargadas de 50 mts. que requieren de sólo dos calles, ii) con las avenidas con jardín central, conformando anillos y radiales, que manejan los tráficos de atravesamiento y que se cruzan mediante rotondas, mientras las calles secundarias manejan el tráfico local (distinción que no se daba en el damero colonial, donde todas las calles eran iguales) iii) con la sustitución de la tipología de la casa a patio con galería, por la vivienda unifamiliar aislada, (tipo “chalet”) que elimina la galería frontal pública y iv) con la zonificación que separaba los usos sobre todo para industria, (parque industrial) comercio, servicios (áreas de equipamiento terciario y primario) y vivienda (unidades vecinales). Durante la modernidad, a nivel global la ciudad se seguía concibiendo al estilo europeo, es decir como ciudad compacta, en la que el crecimiento se iba dando por unidades vecinales y por anillos concéntricos. En el instrumental de los modernizadores no aparecen propuestas para la realidad popular e informal que se venía: mercados populares, talleres, comercio ambulante y uso comercial del espacio público, y ese desfase es el que marcará la crisis. El paso de la pequeña ciudad que se moderniza sobre modelos de la sociedad industrial “fordista” a metropolis globalizada implica en primer lugar la ruptura de la estructura compacta, el “big bang” que generará una estructura territorial que ha

214

venido en llamarse en “archipiélago”, dispersa, fragmentada, y basada mas en redes que en la continuidad espacial tradicional. Esa Santa Cruz aparentemente caótica y desordenada crece en base a intervenciones o episodios aislados que Carlos de Mattos llama “artefactos urbanos” como centros comerciales, urbanizaciones cerradas, parques temáticos, malls, centros empresariales y otros que, ubicados todos en el norte, marcan la segregación entre lo global y lo local, generando una ciudad dual y segregada. Esta ciudad dual genera importantes realizaciones arquitectónicas y paisajisticas, de primer mundo, en evidente contraste con los espacios públicos a cargo del municipio, donde prima el descuido y el abandono, situación que muestra el retraso de lo publico - local frente a lo privado – globalizado. La situación de abandono y desorden ha generado un poderoso movimiento para el surgimiento de “nuevas centralidades” que organicen el territorio y apoyen la vida urbana a escala humana y reivindicando lo local, siendo esta situación muy evidente en los distritos populares como el plan 3000, Villa 1 de mayo, Pampa de la Isla y algún otro. La ciudad se encamina así hacia un vigoroso proceso de descentralización. Sin embargo el abandono de lo público afecta la competitividad de la ciudad en su conjunto y así lo han entendido las élites, las que han participado activamente en las elecciones municipales para recuperar la ciudad de una larga experiencia populista conservadora. Los retos son muy fuertes: ¿Se logrará romper la enorme distancia que existe entre la ciudad globalizada y la ciudad popular? ¿se consolidará una verdadera descentralización como corolario de una auténtica participación? ¿Se entenderán las necesidades populares? ¿Se podrá dar respuesta a las necesidades de esa “otra ciudad”? Es el futuro que nos toca vivir a partir de hoy.

215

V. LA BASE SOCIODEMOGRÁFICA256 1. TENDENCIA DE LA POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS De acuerdo a los datos del censo realizado el 5 de septiembre del 2001, el país cuenta con más de 8,2 millones de habitantes, de los cuales el 24,5% se encuentran en el departamento de Santa Cruz, ubicándose en el segundo lugar de importancia poblacional después de La Paz, mostrando en las últimas décadas el mayor incremento atribuido a su propio crecimiento vegetativo como a un importante aporte migratorio como efecto de las diferentes políticas económicas implementadas desde la década de los ‘50. La política nacional de “marcha al oriente” convierte a Santa Cruz en el principal polo de atracción de los flujos migratorios internos y externos. Dentro de este marco se encontraban los proyectos de traslado de población excedente de las minas y de la clase media rural de la zona del altiplano y los valles, fundándose diferentes colonias promocionadas algunas por el Estado y otras con el apoyo de organismos internacionales. Asimismo, una legislación especial posibilitó el ingreso de familias campesinas extranjeras. El Plan Decenal de Desarrollo (1962-1971) que se proponía habilitar durante ese decenio 270.000 hectáreas para el cultivo en los llanos y el asentamiento de 550.000 personas en el área, definió toda una política de colonización que además de orientar proyectos de construcción de caminos vecinales, permitió realizar tareas de reconocimiento de suelos y muchos otros estudios, como también el establecimiento de agroindustria en torno al azúcar, el algodón, la soya y otros productos tropicales destinados a la exportación, convirtiendo a la zona en el principal polo de atracción para la migración del interior del país. Es así que entre 1950 y 1976 la población del departamento de Santa Cruz creció a un ritmo de 4,09% promedio anual mientras que el país lo hacía a un ritmo de 2,05%. Pasó a ocupar el tercer lugar de importancia poblacional (después de La Paz y Cochabamba) concentrando el 15,4% de la población nacional. De acuerdo a los datos del censo de 1976, el 15,3% de la población total eran migrantes, es decir, personas nacidas en un lugar diferente al departamento de Santa Cruz (Cuadro 1).

256

Es te capítulo se apoya en gran parte en el trabajo de la licenciada Melvy Vargas, quien fue directora del censo 2001 en Santa Cruz, tuvo a su cargo varias publicaciones de interpretación de los resultados del censo y ha sido consultora del PLOT, Plan de Ordenamiento Territorial, que desarrolla el gobierno municipal, teniendo bajo su responsabilidad el sector correspondiente a la realidad sociodemográfica cruceña. Su dominio del tema es indiscutible.

216

Cuadro 1.

POBLACIÓN TOTAL POR DEPARTAMENTO SEGÚN LOS CENSOS DE 1950, 1976, 1992 Y 2001 Población total según censos

Departamentos 2001 1992 1976 1950 Chuquisaca 531.522 453.756 358.516 260.479 La Paz 2.350.466 1.900.786 1.465.078 854.079 Cochabamba 1.455.711 1.110.205 720.952 452.145 Oruro 391.870 340.114 310.409 192.356 Potosí 709.013 645.889 657.743 509.087 Tarija 391.226 291.407 187.204 103.411 Santa Cruz 2.029.471 1.364.389 710.724 244.658 Beni 362.521 276.174 168.367 71.636 Pando 52.525 38.072 34.493 16.284 Total país 8.274.325 6.420.792 4.613.486 2.704.135 Fuente: INE: Censo de Población de 1950 INE: Censo de Población y Vivienda de 1976 INE: Censo de Población y Vivienda de 1992 INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 Elaboración: Lic. Melvy Vargas

Distribución relativa (%) 2001 1992 1976 1950 6,4 7,1 7,8 9,6 28,4 29,6 31,8 31,6 17,6 17,3 15,6 16,7 4,7 5,3 6,7 7,1 8,6 10,1 14,3 18,8 4,7 4,5 4,1 3,8 24,5 21,2 15,4 9,0 4,4 4,3 3,6 2,6 0,6 0,6 0,7 0,6 100,0 100,0 100,0 100,0

La aplicación de las medidas neoliberales a partir de 1985 tuvo gran impacto en la distribución de la población en el territorio nacional. Según el censo de 1992, el departamento de Santa Cruz pasa a ocupar el segundo lugar de importancia poblacional (desplazando a Cochabamba) y concentra el 21,2% de la población nacional, con más de 288 mil personas inmigrantes que representaba el 21,8% de la población empadronada en 1992. En el período 1976-92 el departamento creció a un ritmo de 4,16% promedio anual y el país a 2,11%. Las reformas introducidas desde 1985, la profundización de las mismas en los períodos subsiguientes y el shock externo debido a la crisis asiática que afectó la economía boliviana, ha mantenido el proceso de cambio en la distribución de la población sobre el territorio nacional. Es así que las cifras del censo 2001 muestran a Santa Cruz como el departamento con mayor incremento poblacional, concentrando casi la cuarta parte de la población nacional, con una tasa de crecimiento de 4,29% promedio anual en el período 1992-2001, en tanto que el país crecía a un ritmo de 2,75%. Según los datos del último censo (2001), son 497 mil personas residentes en el departamento de Santa Cruz nacidos en otros departamentos del país. Los inmigrantes257 constituyen el 25,2% de la población total del departamento, como el aporte directo de la migración, sin considerar el aporte indirecto (hijos de los migrantes nacidos en el departamento). 257

Sólo inmigrantes internos, no se incluye a los extranjeros.

217

Paralelamente a este rápido crecimiento, también se ha generado una acelerada urbanización258, de 26,45% en 1950 a 76,16% en el 2001, incremento atribuido en particular a la fuerte concentración de la población en la ciudad capital que según los datos del último censo representa el 55% del total de la población del departamento y el 72,2% de la población urbana. La ciudad ha concentrado el mayor incremento de población observado en el departamento, pasando de tener 41,4 mil habitantes en 1950 a superar el 1,1 millón de habitantes en el 2001, con tasas de crecimiento poblacional elevadas aunque en descenso (Cuadro 2 y Gráfico 1). Cuadro 2.

DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ: POBLACIÓN POR AREA Y CIUDAD CAPITAL SEGÚN CENSOS DE 1950, 1976, 1992 Y 2001 Área Urbana

Censos

Población Total

Población

%

Área Rural Población

1950 244.658 64.710 26,45 179.948 1976 710.724 374.605 52,71 336.119 1992 1.364.389 982.396 72,00 381.993 2001 2.029.471 1.545.648 76,16 483.823 Fuente: INE: Censo de Población de 1950 INE: Censo de Población y Vivienda de 1976 INE: Censo de Población y Vivienda de 1992 INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 Elaboración: Lic. Melvy Vargas

% 73,55 47,29 28,00 23,84

CC Santa Cruz de la Sierra % % respecto respecto Población al total al total Dpto. urbano 41.461 16,95 64,07 254.682 35,83 67,99 697.278 51,11 70,98 1.116.059 54,99 72,21

Gráfico 1. POBLACIÓN DE LA CIUDAD CAPITAL DE SANTA CRUZ SEGÚN CENSOS DE 1950, 1976, 1992 Y 2001

258

Población en localidades con 2.000 y más habitantes.

218

1200000 5,08%

1000000 800000 6,42%

600000 6,96%

400000 200000 0 Población

1950

1976

1992

2001

41461

254682

697278

1116059

Fuente: INE: Censo de Población de 1950 INE: Censo de Población y Vivienda de 1976 INE: Censo de Población y Vivienda de 1992 INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 Con las Leyes de Descentralización Administrativa y Participación Popular, se crean las Secciones Municipales, de las cuales la Sección Municipal Santa Cruz de la Sierra incluye la ciudad capital, que concentra el 98,3% de los habitantes del municipio y el restante 2% corresponde a la población de tres cantones identificados como población rural. Según el censo del 2001, el municipio de Santa Cruz de la Sierra tiene 1.135.526 habitantes. Comparado con la magnitud de población del censo de 1992, muestra un incremento de 425.942 habitantes, con un ritmo de crecimiento de 5,08% promedio anual en el período intercensal, superior al 4.29% experimentado por el departamento en su conjunto (Cuadro 3). Cuadro 3.

Área

MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA: POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN RELATIVA Y TASA DE CRECIMIENTO SEGÚN ÁREA Población

Distribución relativa

1992 2001 1992 2001 Urbana 697.278 1.116.059 98,3 98,3 Rural 12.306 19.467 1,7 1,7 Total 709.584 1.135.526 100,0 100,0 Fuente: INE: Censo de Población y Vivienda de 1992 INE: Censo de Población y Vivienda de 2001

Tasa de Crecimiento (%) 1992-2001 5,08 4,96 5,08

219

La población rural del municipio de Santa Cruz de la Sierra, con 19.467 habitantes, representa apenas el 1,7%, aunque con tasas de crecimiento muy cercanas a la experimentada por la ciudad en su conjunto. En el período comprendido entre 1996-2001, el municipio habría recibido alrededor de 129,8 mil personas de los cuales 31,6 mil provienen de municipios del mismo departamento que representa el 24,3%, en tanto que los departamentos de Cochabamba y La Paz aportaron con el 40,6% de los inmigrantes llegados al municipio de Santa Cruz de la Sierra en los cinco años antes del censo. Se aprecia también una importante presencia de chuquisaqueños y benianos, aportando cada uno con más del 10% de los inmigrantes (Cuadro 4). Cuadro 4. MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA. INMIGRANTES POR DEPARTAMENTO DE ORIGEN. PERIODO 1996-2001259

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001. Elaboración: Lic. Melvy Vargas De acuerdo a los datos del censo del 2001, se estima en 427,6 mil las personas no nacidas en este municipio, cifra que representa el 38,2% de inmigrantes. La continua migración está acentuando la diversidad social, es así que en el censo 2001 el 14,7% de la población de 15 Departamento de Inmigrantes internos y más años de edad se origen Población % Santa Cruz Cochabamba La Paz Chuquisaca Beni Potosí Tarija Oruro Pando Total

259

31.598 27.658 25.077 13.543 13.316 6.816 6.042 5.495 296 129.841

24,34 21,30 19,31 10,43 10,26 5,25 4,65 4,23 0,23 100,00

Población de 5 y más años de edad, denominados migrantes recientes.

220

autoidentificaron pertenecientes al pueblo Quechua, 6% al Aymara y 12,9% a otros pueblos originarios. 2. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Como efecto de los niveles de fecundidad aún relativamente elevados, 3,6 hijos por mujer para el municipio (inferior al promedio nacional 4,4 o departamental 4,2 ), de la tasa de mortalidad infantil de 43 por mil nacidos vivos (nivel que se encuentra por debajo del promedio nacional, 66 por mil y departamental, 54 por mil nacidos vivos) y de la contribución de la migración selectiva (mayor migración en edades jóvenes), la población del municipio se caracteriza por presentar una estructura joven donde el 37% son menores de 15 años de edad (Gráfico 2). Gráfico 2. MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA: ESTRUCTURA DE LA POBLACION POR SEXO Y EDAD. CENSO 2001

Hombres Mujeres

70-74

60-64

50-54

40-44

30-34

20-24

10-14

0-4

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

Fuente: INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 Asimismo, se observa una mayor presencia femenina (51,2%) en el conjunto de la población total, atribuido a la superioridad femenina en la población migrante (53,2%) como efecto de las mayores oportunidades que puede ofrecer la ciudad para su incorporación a la actividad económica, particularmente en el sector informal de la economía y en el servicio doméstico entre las más jóvenes. En este sentido, se puede constatar que en el municipio, además de presentarse una estructura joven, el mayor incremento se ha dado en los primeros grupos de edades (niños y adolescentes) como también en las edades en que se genera la incorporación a la actividad económica, lo que determina el incremento en la fuerza de trabajo y por ende, en la demanda de fuentes de trabajo (Gráfico 3 y Cuadro 5).

221

Gráfico 3. MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA: DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR SEXO Y EDAD E INCREMENTO EN EL PERIODO 1992-2001

Fuente: INE: Censo de Población y Vivienda de 1992 INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 Las de la tercera edad, si bien sólo representan el 2,8% de la población total, estarían creciendo a un 6%, por lo que es oportuno prestar atención a sus demandas para una vejez digna en un ambiente saludable y de fácil acceso a los servicios. Cuadro 5.

MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA: POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN RELATIVA Y TASA DE CRECIMIENTO SEGÚN GRUPOS DE EDAD. CENSO DE 1992 Y 2001 Población

Grupos de edad

Incremento

1992 % 2001 % 0-14 281.207 39,6 420.139 37,0 15-64 410.142 57,8 683.477 60,2 65 y + 18.235 2,6 31.910 2,8 Total 709.584 100,0 1.135.526 100,0 Fuente: INE: Censo de Población y Vivienda de 1991 INE: Censo de Población y Vivienda de 2001

138.932 273.335 13.675 425.942

Tasas de crecimiento (%) 1992-2001 4,34 5,52 6,05 5,08

Los menores de 15 años están creciendo a un ritmo menor que la población en su conjunto, pero su incremento en valores absolutos es considerable. Si bien el nivel de

222

la fecundidad está descendiendo, el número de nacimientos seguirá incrementándose aún por un período largo como efecto de la estructura de la población y de la incorporación de un mayor número de mujeres en edad fértil. La importante presencia de niños, adolescentes y jóvenes requerirá sin duda mayor esfuerzo en los ámbitos de educación primaria y secundaria, como también en mejorar la calidad y ampliar la cobertura de los programas de salud; en tanto que el crecimiento de la población en edad de trabajar demandará, entre otras cosas, un mayor despliegue de las actividades de capacitación y entrenamiento laboral. 3. POBLACIÓN SEGÚN CONDICIÓN DE POBREZA De acuerdo a los datos de los últimos dos censos, se constata un importante logro en la disminución de la pobreza (de 44,2% en 1992 a 19,1% en el 2001), aunque son más de 210 mil personas que aún se encuentran en condición de pobreza. Si bien se ha generado un aumento de población no pobre, el mayor incremento es de aquellos que se encuentran en el umbral de la pobreza, llegando a concentrar más de medio millón de habitantes del municipio (Cuadro 6). Se debe tener en cuenta que la estimación de la pobreza con la metodología de la NBI, sólo permite evaluar la pobreza estructural, dado que se define a la población pobre como aquella que no cumple con los niveles mínimos de bienestar en cuanto a las características de la vivienda, disponibilidad de servicios de agua y saneamiento; energía eléctrica y combustible para cocinar; nivel educativo y acceso a los servicios de salud, por lo que la disminución de la población pobre en el período intercensal puede haberse dado como simple resultado de la mejor cobertura de los servicios básicos e infraestructura educativa y de salud. Sin embargo, por razones de la crisis económica es de esperar que la población pobre en cuanto a disponibilidad de ingresos para cubrir las necesidades más indispensables, se haya incrementado considerablemente en los últimos años. Cuadro 6.

MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA. POBLACIÓN POR SITUACIÓN DE POBREZA. CENSOS DE 1992 Y 2001

Situación de Censo 1992 Censo 2001 Incremento pobreza absoluto Población % Población % Total Población * 634.156 100,00 1.103.637 100,00 469.481 No Pobres 353.819 55,79 893.068 80,92 539.249 Con NBS 195.860 30,89 378.893 34,33 183.033 En umbral de 157.959 24,91 514.175 46,59 356.216 pobreza Pobres 280.337 44,21 210.569 19,08 -69.768 Moderadamente pobres 233.698 36,85 200.863 18,20 -32.835 Indigentes 44.956 7,09 9.691 0,88 -35.265 Marginales 1.683 0,27 15 0,00 -1.668 * Población en viviendas particulares

223

Fuente:

INE: Censo de Población y Vivienda de 1992 INE: Censo de Población y Vivienda de 2001

4. POBLACIÓN FUTURA De acuerdo a las proyecciones realizadas por el INE260, se estima para el país una población de 10,4 millones para el años 2010, con un ritmo de crecimiento promedio anual de 2,24 y 2,01% en los períodos 2000-05 y 2005-10 respectivamente. Con tasas decrecientes se estima que el municipio llegará a tener 1.369,7 mil habitantes en el año 2005 y 1.706,9 mil en el 2010, con tasas de crecimiento de 4,8 y 4,5% promedio anual en el período 2000-05 y 2005-10 respectivamente. Según esta proyección el municipio concentrará al final del período (2010) alrededor del 59% de la población departamental. 5. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR DISTRITOS El rápido crecimiento poblacional en el municipio y en particular en la ciudad capital introdujo un proceso acelerado de expansión de la mancha urbana como efecto del asentamiento “a saltos”, generando a la vez una dispersión con su consecuente disminución de la densidad poblacional a medida que nos alejamos del centro de la ciudad. El incremento de población en las áreas alejadas es el efecto combinado del crecimiento natural, además del cambio de residencia al interior de la ciudad, como también a la preferencia en la ubicación de la residencia de los migrantes nuevos. El despoblamiento en las áreas centrales y acelerado crecimiento en los más alejados ya fue observado con los datos del censo de 1992 y se ha agudizado en el último período. La población residente hasta el 2º, anillo ha estado disminuyendo a una tasa de -0,76 en el período 1976-92, aumentando su proceso de despoblamiento a un ritmo de 1,95% promedio anual en el período 1992-2001 y entre el 2º y 4º anillo, si bien aún está creciendo, lo hace a un ritmo menor que la observada en el período anterior (1,72 vs. 4,57%), a favor del crecimiento acelerado de población fuera del cuarto anillo, pasando de 13.786 a 707.781 habitantes en 25 años. (Cuadro 7) Cuadro 7.

MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA. POBLACIÓN Y TASA DE CRECIMIENTO SEGÚN ANILLOS Población

Anillos Hasta el 2º Entre el 2º y 4º 260

1976 103.934 136.962

1992 92.252 280.357

Tasas de crecimiento (%) 2001 1976-92 1992-2001 77.005 -0,76 -1,95 328.796 4,57 1,72

INE/UNFPA: Bolivia, Estimaciones y proyecciones de población. Período 1950-2050.

224

4º Fuera del 4º 13.786 324.669 707.781 20,15 Total 254.682 697.278 1.113.582 6,42 Fuente: INE: Censo de Población y Vivienda de 1976 INE: Censo de Población y Vivienda de 1992 INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 Elaboración: Lic. Melvy Vargas

8,42 5,06

Lo anterior se manifiesta más claramente en el ritmo de crecimiento por distritos municipales. Entre los que se encuentran ubicados dentro del 4º anillo, dos presentan bajas tasas de crecimiento y tres (11, 2 y 4) tasas negativas, en tanto que los distritos más alejados estarían creciendo a un ritmo mayor. Sobresalen los distritos 6 y 8, con tasas de crecimiento que superan el 11% promedio anual en el período intercensal (1992-2001). El distrito 12 no cuenta con información en el censo de 1992, por cuanto es de reciente asentamiento poblacional (Cuadro 8). Cuadro 8.

MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA. POBLACIÓN Y TASA DE CRECIMIENTO SEGÚN DISTRITOS Incremento Tasa de DISTRITOS en el crecimiento 1992 2001 período (%) 11 92.252 77.005 -15.247 -1,95 1 98.677 115.551 16.874 1,71 2 83.897 79.705 -4.192 -0,55 3 42.980 50.601 7.621 1,76 4 85.641 82.939 -2.702 -0,35 5 52.253 88.600 36.347 5,71 6 37.885 113.578 75.693 11,86 7 53.771 103.015 49.244 7,02 8 51.988 148.704 96.716 11,35 9 49.063 77.592 28.529 4,95 10 48.871 94.961 46.090 7,18 12 81.331 81.331 Total 697.278 1.113.582 334.973 5,06 Fuente:INE: Censo de Población y Vivienda de 1992 INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 POBLACION

Cuadro 9.

MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA. POBLACIÓN INMIGRANTE INTERNA Y EXTRANJERA SEGÚN DISTRITO

225

Nativos (No Distrit os migrante s)

11 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 T. Rural

44.434 67.871 49.571 31.428 44.655 56.611 71.406 65.850 86.600 43.671 51.059 44.940

Inmigrantes internos en el municipio

% de Total inmigra ntes 35,72 37,78 33,79 35,59 42,77 32,76 35,41 34,78 40,46 41,67 44,12 43,28

Distribuc Resto Total ión por Santa otros distrito Cruz deptos. (%) 6,22 25,22 74,78 10,03 23,63 76,37 6,20 31,83 68,17 4,15 35,94 64,06 8,14 22,28 77,72 6,71 32,43 67,57 9,30 30,04 69,96 8,29 26,08 73,92 13,91 17,84 82,16 7,46 22,33 77,67 9,64 29,00 71,00 8,12 15,21 84,79

Inmigrantes extranjeros

Total

%

3.442 2.730 2.351 694 1.901 2.306 1.142 643 895 973 1.156 571

4,62 2,41 3,00 1,39 2,34 2,63 1,02 0,63 0,61 1,27 1,24 0,71

7.857 36,41 1,84 52,98 47,02 630 427.61 Total 671.190 0 38,24 100,00 25,49 74,51 19.434 Fuente: INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 Elaboración: Lic. Melvy Vargas

2,92

13.094

26.606 42.875 26.494 17.749 34.792 28.703 39.765 35.463 59.465 31.896 41.223 34.722

Distribución % de los inmigrantes internos por lugar de nacimiento

1,74

La presencia mayoritaria de población oriunda en todos los distritos y en particular en aquellos relativamente nuevos, puede explicarse principalmente por los movimientos existentes al interior del municipio: cambio de residencia de la población del área central de la ciudad a distritos más alejados, motivados por diversas razones que pueden tener su explicación económica, social, demográfica, cultural, etc. Simplemente como ilustración citamos algunos: • Evolución en el ciclo de vida de los antiguos moradores: hijos que al llegar a la madurez forman otro hogar y aspiran a la vivienda propia en distritos más alejados por razones de costo, situación que se estaría produciendo particularmente en el distrito 11, dado que presenta una estructura de población envejecida. • Venta de la vivienda por razones de sucesión hereditaria y/o valoración del inmueble, que determina la posibilidad de los beneficiarios de acceder a un lote o vivienda en lugares más alejados. • Cambio de lugar de residencia ante la imposibilidad de los hogares de bajos recursos de cubrir los elevados costos en los servicios básicos. 226

• Cambio de residencia de aquellos que viven en alquiler o anticrético por costos menores en distritos más alejados. • Incremento en la oferta de lotes y/o viviendas en zonas de reciente urbanización a costos menores y/o mayores plazos de pago con gran publicidad. • Existencia de lotes de engorde y áreas verdes cercanas a urbanizaciones nuevas, que ha generado asentamientos ilegales de familias residentes en la misma ciudad, densificando unos distritos en desmedro de otros. Cuadro 10. MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA. POBLACION POR GRUPOS DE EDADES, SEGÚN DISTRITO Total municipio Distritos

Distribución relativa (%)

65 y 00-14 15-64 65 y + 00-14 15-64 + Total 11 77.005 18.054 53.711 5.240 23,45 69,75 6,80 100,00 1 115.551 38.704 73.342 3.505 33,50 63,47 3,03 100,00 2 79.705 23.020 53.159 3.526 28,88 66,69 4,42 100,00 3 50.601 16.211 32.684 1.706 32,04 64,59 3,37 100,00 4 82.939 25.547 54.639 2.753 30,80 65,88 3,32 100,00 5 88.600 34.244 52.162 2.194 38,65 58,87 2,48 100,00 6 113.578 46.587 64.560 2.431 41,02 56,84 2,14 100,00 7 103.015 42.585 58.218 2.212 41,34 56,51 2,15 100,00 8 148.704 64.329 81.644 2.731 43,26 54,90 1,84 100,00 9 77.592 29.742 46.290 1.560 38,33 59,66 2,01 100,00 10 94.961 36.145 56.829 1.987 38,06 59,84 2,09 100,00 12 81.331 35.146 44.861 1.324 43,21 55,16 1,63 100,00 T. Rural 21.944 9.825 11.378 741 44,77 51,85 3,38 100,00 Total 1.135.526 420.139 683.477 31.910 37,00 60,19 2,81 100,00 Fuente: INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 Elaboración: Lic. Melvy Vargas Gráfico 4. MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA: DISTRITO 11. ESTRUCTURA DE LA POBLACION POR SEXO Y EDAD Total

227

70 y + 65-69 60-64

HOMBRE MUJER

55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4

-10.00

-5.00

0.00

5.00

10.00

Fuente: INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 Elaboración: Lic. Melvy Vargas

Gráfico 5.

MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA: DISTRITO 8. ESTRUCTURA DE LA POBLACION POR SEXO Y EDAD

70 y + 65-69 60-64

HOMBRE MUJER

55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4

-10,00

-5,00

0,00

5,00

10,00

Fuente: INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 Elaboración: Lic. Melvy Vargas

228

6. CARACTERÍSTICAS HABITACIONALES DE HOGARES POR DISTRITO Los datos del censo muestran que existen en promedio entre 4 a 5 personas por vivienda, sin embargo las diferencias por distrito se manifiestan cuando se consideran la calidad de la vivienda en cuanto al material utilizado, el hacinamiento y la tenencia de la vivienda. De acuerdo a los datos del censo 2001, el 40,2% de los hogares presentan hacinamiento, considerando a más de 2,5 personas por dormitorio y a los hogares que carecen de un cuarto o habitación destinada exclusivamente a dormitorio. El porcentaje varía desde el 15,4% de hogares en el distrito 11 a 53,2% en el distrito 7 (Cuadro 11). Asimismo, se ha estimado que el 24,5% de los hogares viven en cuartos o habitaciones sueltas que por lo general son de uso múltiple (dormitorio, sala, cocina), situación que los caracteriza como hogares en condición de hacinamiento. El distrito 4 es el que presenta el mayor porcentaje de hogares en estas condiciones y que además es uno de los distritos ubicados dentro del 4º anillo que presenta tasas de crecimiento negativas. Cuadro 11. MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA. ALGUNOS INDICADORES DE VIVIENDA SEGÚN DISTRITO

Distrito

Promedio habitantes por vivienda

% de hogares hacinados

% hogares en cuartos o habitación suelta

11 4,10 15,44 19,97 1 4,36 34,70 30,62 2 4,51 21,67 17,82 3 4,63 30,35 19,50 4 4,07 31,60 37,55 5 4,70 40,38 16,36 6 4,71 48,27 20,82 7 4,78 53,21 25,55 8 4,61 51,87 24,82 9 4,48 40,71 24,70 10 4,30 45,15 31,53 12 4,73 51,40 23,11 T. rural 4,96 54,06 5,85 Total 4,50 40,16 24,49 Fuente: INE: Censo de Población y Vivienda de 2001 Elaboración: Lic. Melvy Vargas

% hogares en vivienda improvisada o local no destinado para habitación 1,77 0,88 1,01 1,03 1,06 1,09 0,90 0,74 0,69 1,00 0,80 0,76 1,31 0,96

229

CAPÍTULO VI EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS El objetivo de este trabajo es estimar los indicadores de desarrollo humano en la totalidad de los distritos de la ciudad de Santa Cruz, con el objeto de percibir las diferencias de calidad de vida de los pobladores al interior de la estructura intra urbana de dicha ciudad. El desarrollo humano es un proceso de expansión de las oportunidades de realización personal y colectiva que se logra aumentando la capacidad estructural de la sociedad para convertir o traducir el crecimiento económico en bienestar social y la cantidad de recursos en calidad de vida. Como un enfoque integrado, la idea de desarrollo humano contribuye a hacer visibles las interrelaciones entre lo económico y lo social, facilitando su comprensión y ayudando a entender mejor el papel de lo social y de las políticas sociales en los procesos de desarrollo261. Este enfoque trata de reivindicar el universalismo esencial de valorar la vida humana por sí misma, por ello centra su atención en la gente (hombres y mujeres). El Índice de Desarrollo Humano (IDH) combina de una manera muy sencilla un conjunto de variables e indicadores de largo plazo de la economía, educación y salud. Es simple y fácil de calcular, sintetiza una perspectiva múltiple y compleja en el análisis del desarrollo y facilita la incorporación de elementos críticos que, de alguna manera, equilibran la visión economicista que ha predominado por décadas en este campo. De ahí que permite evaluar la capacidad estructural que tiene una sociedad para crecer económicamente y sobre todo para traducir ese crecimiento en mejoras cualitativas en la vida de sus integrantes. La situación económica es medida por el indicador más frecuentemente utilizado por las teorías convencionales, el producto por habitante (PIB) en dólares de Poder de Paridad Adquisitiva, en el supuesto -parcialmente compartido-, de que hay cierta correlación entre consumo y bienestar. La situación de la salud es representada mediante la esperanza de vida al nacer, que es un indicador robusto que combina las tasas de mortalidad, las condiciones de vida, salud y nutrición, el acceso a los servicios médicos y otras variables cercanas. En países de alta mortalidad como es el caso de Bolivia, aun puede ser catalogado como un indicador sintético de desarrollo. Se trata de un indicador de largo plazo, en el sentido de que sus cambios son lentos porque en gran medida corresponden a cambios estructurales262. La situación educativa o la disponibilidad de 261

PNUD, 1997, Claves, Dossier 3, El Empleo pág. 3, Revista bimestral sobre el Desarrollo Humano Sostenible, Talleres Gráficos Huellas S.R.L., La Paz, Bolivia. 262 Se debe indicar que las versiones recientes del HDI han incluido cambios en este indicador, pero por permanecer alta la mortalidad en Bolivia, se continua utilizando la esperanza de vida al nacimiento

230

conocimientos se incorporan al IDH a través de dos variables: la tasa de alfabetismo de los adultos mayores de 15 años, y la mediana de los años de escolaridad de la población mayor de 25 años. Consideraciones de índole práctica aconsejaron dividir este estudio en tres secciones. La primera presenta los valores resultantes a la estimación del Índice de desarrollo humano departamental. La segunda sección que se ocupa de describir las características básicas de la conformación del espacio urbano, se analizan las variables relativas a la ocupación del territorio, la distribución de la población en los distritos municipales. En la tercera sección se presentan los cálculos de los índices de desarrollo humano en el ámbito de los distritos municipales, se presentan cada una de las variables relativas a la construcción del IDH, logros en educación, en las condiciones de salud y mortalidad de su población y se incluyen aspectos derivados a los ingresos. Para el logro de los objetivos planteados se ha utilizado una variada gama de información secundaria, la misma que ha tenido que cuidadosamente ser reprocesada, debido a que los datos existentes no permitían visualizar las brechas existentes entre hombres y mujeres. Se ha obtenido listas discriminadas por sexo de una variada gama de variables de los Censos Nacionales de Población y Vivienda de 1992 y 2001, respecto a los 12 distritos municipales. Dada la riqueza de información existente en las Encuestas de Mejoramiento en las Condiciones de Vida (MECOVI 2002), se han realizado los esfuerzos de clasificar los resultados en el ámbito de los distritos municipales. A partir de esos resultados se han diseñado diversos indicadores del IDH distrital, que son los que servirán de base para los análisis de esta investigación. Es importante resaltar que se ha realizado un tedioso trabajo de procesamiento de datos, para construir indicadores distritales del IDH. 1. EVOLUCIÓN DE LA DIFERENCIACIÓN DEPARTAMENTAL Se presentan en esta sección la estimación de los IDH correspondientes a cada uno de los Departamentos de Bolivia. Las estimaciones correspondientes a las gestiones 1976 y 1992 se han retomado de los estudios realizados en dos informes previos (Laserna: 1995). El valor correspondiente a la gestión 2001, se ha calculado utilizando la misma metodología y los mismos parámetros mínimos y máximos del Informe del Desarrollo Humano 2001, aunque recurriendo a los datos más recientes que se encuentran disponibles en el país. Se ha estimado un IDH para Bolivia de 0.65, y se trata de un valor similar al encontrado por el PNUD en el informe 2002263. por se muy robusto en desentrañar de manera sintética una serie de problemas derivados de la muerte, particularmente la infantil. 263 Human Development Report, 2002, Deepening democracy in a fragmented world, UNDP, Oxford University Press, New York, Page. 151.

231

En la ultima cuarta parte del siglo XX, Bolivia ha tenido un desempeño creciente en el logro de su desarrollo humano, su evolución ha sido lenta y ha impedido romper las barreras que le impiden generar un punto de inflexión de superación de sus bajos niveles de logro en capital humano y reducir sus problemas de inequidad socio estructural e injusticia social, que hace de este país extremadamente heterogéneo y por lo tanto extremadamente vulnerable. Bolivia se encuentra en materia de desarrollo humano con un valor inferior a la media latinoamericana de 0.76, pero con valores similares a la media de los países en desarrollo, en especial al de los Estados Árabes. Comparando con los otros países de la región latinoamericana, se halla en mejor posición que los países centroamericanos, pero ocupa el ultimo puesto de los países sudamericanos. Gráfico XX. BOLIVIA: EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO POR DEPARTAMENTOS, 1976 – 2001 BOLIVIA

0.27

0.57

0.41

0.60

0.51

0.26

0.60

0.61

0.48

0.60

0.45

Tarija

0.64

0.56

0.46

0.42

Beni Pando

0.63

0.57

0.41

Oruro La Paz

0.65

0.59

0.40

Potosi Chuquisaca Cochabamba

0.60

0.44

0.64

0.65

0.67

0.67

0.69

Santa Cruz

0.52

0.00

IDH

0.40

1976

1992

2001

0.72

0.80

Fuente: Para los años 1976 y 1992 se ha utilizado las estimaciones correspondientes al informe de desarrollo humano 1995 (Proyecto BOL/94/018 PNUD – CORDECO). Para el 2001, elaboración propia en base a datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2001 y de la encuesta MECOVI 2002, INE, La Paz - Bolivia.

232

Los datos a nivel de los departamentos ponen de relieve agudas desigualdades en materia de logros en el desarrollo humano en el interior del territorio de Bolivia. Se ha producido en los últimos años un incremento de las distancias en las condiciones de vida y de trabajo, entre los habitantes del Oriente y los que viven en el Occidente del país. El valor del IDH para Santa Cruz, el más alto, es 12 puntos porcentuales más que el de Potosí, que es el más bajo. Entre ambos extremos se encuentra el resto de los departamentos. Solo tres departamentos tienen índices de desarrollo humano superiores a la media nacional (además de Santa Cruz, Tarija, y Pando), Beni se encuentra con valores muy similares al promedio nacional; en cambio, 5 de ellos tiene IDH inferiores al nacional (La Paz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí). Si bien, Santa Cruz tuvo el IDH más alto, sin embargo, es el único departamento que ha tenido una caída en el índice de desarrollo humano de 0.72 a 0.69 entre 1992 y el 2001. En la última estimación mantiene su primer lugar, gracias al logro en materia de salud, pues el nivel alto de su esperanza de vida al nacimiento le hizo mantener su primer lugar del país. El desempeño de este departamento es preocupante, pues en logro educativo es donde tiene más problemas. En relación al logro en los niveles de alfabetización de su población ocupa el tercer lugar; la tasa bruta de asistencia combinada para el departamento, está en la cuarta posición y ello se produce luego de haber tenido una situación de avance hacia los noventas, una vez iniciado el siglo XXI en una deteriorada situación, brindando menores oportunidades de formación a su capital humano y por ende de sus pilares de desarrollo. Nótese que existen rezagos entre su población que esta en edad escolar, ya que ocupa el cuarto lugar. Lo propio acontece con el logro económico, su tercera posición luego de una relativa estabilidad en su primera posición, es un reflejo de la presencia de fuertes desequilibrios al interior del espacio cruceño. Notablemente, contra la imagen más difundida acerca de su situación, el Departamento del Tarija ocupa el segundo lugar. Es evidente que ya habían algunos indicios que hacían suponer su mejoría, a raíz del tema del gas y petróleo que atrajeron una importante inyección de inversiones extranjeras directas, por lo cual, justamente, ocupa el cuarto lugar en logro económico. Se advierte también que tuvo una importante mejoría en brindar mejores oportunidades de salud a su población: en logro de salud tiene el segundo lugar, aunque sus niveles de logro en capital humano están muy bajos, lo que revela una deficiencia en el carácter de su desarrollo, es decir el capital económico no se está traduciendo en mejoras de su capital humano, que será el único que podría potenciar un desarrollo sostenible y de largo aliento. El tercer lugar de importancia del IDH lo ocupa el departamento de Pando, en realidad ocupa este lugar, fundamentalmente gracias a su primer lugar en materia de ingresos y en tener una baja proporción de población adulto analfabeta, a pesar de tener una esperanza de vida al nacer inferior a la media nacional, y por tanto condiciones de salud muy deficitarias.

233

El caso del Beni es peculiar, pues a pesar de una alta privación en salud, expresada en el bajo nivel de la esperanza de vida ocupa el séptimo lugar, por encima de apenas de Oruro y Potosí, gracias a un logro educativo ligeramente superior al nivel promedio nacional, en el que ocupa el cuarto lugar. De hecho, si sólo ordenáramos por ingreso, Beni ocuparía el sexto lugar, pero su ubicación baja por las deficientes condiciones de salud. La Paz, a su vez, ocupa el quinto lugar a pesar de tener niveles de logro educativo inferiores a los de Oruro, que ocupa el séptimo lugar, y un PIB per cápita inferior al de Cochabamba, pero gracias a una mayor esperanza de vida logra ocupar el quinto lugar de acuerdo al IDH. Oruro cuenta con niveles de ingreso y de logro educativo comparativamente altos, pero la esperanza de vida es tan baja que no alcanza sino la octava posición, aspecto que revela la presencia de profundos problemas de calidad de vida en este departamento. La situación de Cochabamba es preocupante, ya que por su nivel de ingreso ocuparía el quinto lugar, pero los niveles relativamente inferiores de logro educativo bajan su ubicación al séptimo puesto. Lo que preocupa de este departamento es que sus oscilaciones y cortas mejorías desaparecen de manera veloz, pues ya se advierte que en 1976 Cochabamba también ocupaba el séptimo lugar aunque tenía un IDH (0.406) ligeramente superior al nacional. En aquel momento sus rezagos más notables eran sus bajos logros en salud y alfabetización, en la actualidad habrían mejorado en materia de salud, pero sus niveles de logro educativo y de su nivel de ingreso por habitante se hallan históricamente alrededor del promedio del país, situación que sugiere que en Cochabamba, hay dificultades para traducir la disponibilidad de ingresos en bienestar social. Los casos de Chuquisaca y Potosí son muy alarmantes debido a que todas las variables muestran niveles de logro muy inferiores a los promedios nacionales y por tanto tienen IDH que los ubican como áreas de desarrollo humano bajo. La gravedad de los problemas de Potosí se manifiesta por el bajo nivel de la esperanza de vida (un indicador de largo plazo) y el bajo nivel de los ingresos (un indicador de mediano y corto plazo). Hay solamente cuatro departamentos, cuya ubicación asciende, cuando se pasa de considerar solamente el nivel de ingresos y se toma en cuenta el IDH. Esos departamentos son Santa Cruz, Tarija, Beni y La Paz. El primero, asciende dos posiciones gracias a que los indicadores no económicos son mayores a la media nacional, lo cual seguramente se explica por el capital social acumulado en la región por ser uno de los centros de producción más importantes del país. El segundo sube fundamentalmente debido a que la esperanza de vida al nacer, como reflejo de las condiciones de salud, alcanza un nivel comparativamente elevado. El tercero, Beni, ha conseguido importantes logros en materia de educación y, finalmente el cuarto,

234

La Paz, es posible que el efecto combinado de su localización y de su posición de sede de Gobierno ayude a entender su cuarta ubicación. En el caso contrario, se advierte también que existen cuatro departamentos cuya posición desciende, cuando se considera un ordenamiento según ingresos y se lo compara con el ordenamiento según IDH. Ellos son Pando, Oruro, Cochabamba y Chuquisaca, que bajan del primero al tercero, Pando; del segundo al sexto Oruro, del quinto al séptimo Cochabamba y por último Chuquisaca del séptimo al octavo lugar, lo cual sugiere que hay en estos departamentos dificultades para traducir la disponibilidad de ingresos en bienestar social. Sólo para demostrar que el nivel departamental también oculta discrepancias internas, se presenta el cálculo del IDH en el ámbito de los municipios, donde se expresa con fuerza la heterogeneidad histórica estructural vigente en el territorio boliviano, en el que las tendencias de bifurcación, exclusión social, pobreza, son observables en diversos planos. Esta aseveración se torna evidente al observar que el desempeño en los logros de los indicadores del desarrollo humano sólo fueron importantes en muy pocos municipios (ciudades) Así, tienen figuración destacada los municipios de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, que cuentan con los mayores niveles de IDH, pues su valor más que duplica el nivel las provincias más pobres del Norte de Potosí. En municipio de Santa Cruz, ocupa el segundo lugar en la ordenación por IDH, el primer lugar lo ocupa el municipio cercado de Cochabamba, por su logro educativo superior a La Paz. El rezago en sus indicadores económicos como un PIB por habitante menor al de La Paz, hace que esté en esta ubicación. Si solo se ordenase por el nivel de ingreso, Cochabamba, ocuparía el décimo lugar. El cuarto lugar corresponde a la ciudad de La Paz, donde el problema está explicado en logros en materia educativa muy bajos, así como persistencia de altas tasas de mortalidad infantil, situación que se explica por la fuerte inmigración rural prevaleciente a fines del siglo XX en las Laderas y en la Villas existentes en dicha ciudad, así como la influencia ejercida por la corriente de inmigrantes de origen rural en la ciudad de El Alto (que ocupa el lugar 38). Tal como repetidas veces se ha aludido, este hecho explica el impacto que la ciudad de El Alto ha tenido que enfrentar, producto de haberse constituido en el refugio de los inmigrantes procedentes de las áreas deprimidas del occidente de Bolivia, que luego hemos demostrado son re expulsados hacia las regiones de los Valles, de los Llanos y/o al exterior. Se constituye, en consecuencia en un lugar de paso, que articula movimientos de diversa índole y magnitud. A pesar de haber detectado algunos problemas en el desempeño del desarrollo humano, son sólo las 3 ciudades del Corredor, las que han conseguido logros importantes en la mejora de la calidad de vida de su población y por ende en la ampliación de oportunidades para la construcción de un desarrollo más sostenible. Sin embargo, dichos valores globales ocultan diferencias internas, las que ahora se localizan en los espacios urbano marginales de las grandes ciudades y de esta manera los diferenciales intra urbanos, han pasado a ser el espacio dónde se ha está produciendo problemas de marginalidad y exclusión social.

235

El círculo vicioso de la pobreza, se refleja con claridad al observar que los menores niveles de Desarrollo Humano se encuentran localizados en las zonas rurales particularmente del occidente de Bolivia, en el área urbana marginal de las grandes ciudades, y en las ciudades de menor tamaño. También allí se encuentran localizados la mayor proporción de hogares en situación de extrema pobreza, la mayor parte de sus habitantes son poblaciones indígenas y esto demuestra una vez más que son las acciones del poder central las que producen una aguda segregación cultural, lo que incrementa la miseria y la exclusión de una importante fracción de bolivianos264. 2. LA EXPANSIÓN URBANA EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ Hacia 1943 Santa Cruz era un pequeño pueblo con una extensión muy limitada no alcanzaba ni a las 200 manzanas y su población que no pasaba de 32.000 habitantes265, En el censo de 1950 se habían logrado empadronar un total de 41.461 habitantes, a partir de este periodo es que se inicia un acelerado proceso de crecimiento urbano, que se describe en otros capítulos. Su dinamismo económico genera las bases para hacer de Santa Cruz, un espacio atractivo para la migración de ahí que el aumento poblacional se acelerase, pasando de 41.461 habitantes en 1950 a 254.682 pobladores en 1976 (más de 6 veces en 26 años)266 . En 1976, la ciudad de Santa Cruz pasó a ocupar el 3er. lugar respecto a la población de las capitales de departamentos del país. De este modo logró Santa Cruz una inserción exitosa a la economía nacional e incluso captó mercados de países vecinos a partir de los años 70. Si en el año 2001, Santa Cruz se convierte en la única ciudad boliviana, con más de un millón de habitantes, notará el lector que su ritmo de crecimiento es del orden del 5% anual, a pesar de su declinación se constituye en una ciudad de crecimiento acelerado. Sin embargo, se debe resaltar, el agudo proceso de concentración demográfica en su ciudad capital, pues las distancias con las otras ciudades es monumental, y se advierte con nitidez que su dinámica demográfica se explica por un efecto combinado de alta fecundidad e inmigración, a pesar que las otras ciudades tienen también saldos migratorios positivos, sus órdenes de magnitud son significativamente mas bajos. Pero dicho crecimiento ha rebasado sus límites administrativos y ha dado lugar a la conformación de una región metropolitana cuyo nodo principal es la ciudad de Santa Cruz y 5 municipios ubicados en su entorno: Warnes, Cotoca, La Guardia, Porongo y El Torno267. 264

Véase PIEB - Tinkazos: El Coloquio de Tinkazos, Rondas de Criterios sobre pobreza y desarrollo, Albo Javier, Calderón Fernando y Gutiérrez Vladimir, pag. 46. 1999, La Paz. 265 Prado Fernando, Quince años de planificación urbana en Santa Cruz, 1984. 266 INE, Censo Nacional de Población y Vivienda, 1976. 267 Prado S. Fernando, 1999, Globalización, gobernabilidad y metropolización: El caso de Santa Cruz, pag. 7. Sitio en Internet: http://www.riadel.cl/dcs/doc72.htm

236

Mapa 2: Expansión Urbana de la Ciudad de Santa Cruz 1940 – 2000

adro XX. ÁREA METROPOLITANA DE SANTA CRUZ: COMPONENTES DEL

CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO. 2001 Sección Nacimientos Defunciones Vegetativo Inmigrante Emigrante SNM Santa Cruz Cotoca Ayacucho La Guardia El Torno Warnes

30,197

13835

16,362

24012

13170

Población 2001 10841 1,135,526

1,195 284 1,080

499 169 563

696 115 517

1013 241 997

472 169 241

540 72 756

36,425 11,085 39,552

1,009 1,305

530 518

479 787

916 1041

453 543

463 498

37,961 41,570

Fuente: Tabulados especiales Censo Nacional de Población y Vivienda, resultados finales, 2001, INE.. La Paz, 2003. 3. ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO SEGÚN DISTRITOS MUNICIPALES El IDH en el ámbito de los distritos municipales de la ciudad de Santa Cruz, revela la existencia de brechas al interior del territorio cruceño, las que derivan en una suerte de dicotomía en el logro de las condiciones de vida de los habitantes que residen en los Distritos 11, 2, 3, 4 y 1, localizado entre el primer y cuarto anillo y los hogares residentes en la franja sur y este los Distritos 12, 6 (Pampa de la Isla), 7 (Villa Primero de Mayo) y 8 (Plan Tres Mil). Justamente se trata de los distritos que cuentan con la mayor magnitud de población. Los datos discriminados por distritos 237

municipales ponen de relieve las profundas desigualdades existentes a nivel de desarrollo humano. Los que en mejor situación se encuentran son los Distritos 11, 2, 3, 4 y 1. Es interesante indicar que en esta área, se encuentra su casco viejo ubicado en el anillo 1, área más representativa de la cultura tradicional de los cruceños, se trata de corredores cubiertos hacia la calle, con un patio central y techo de teja. El auge económico modificó rápidamente el estilo dominante de la vivienda cruceña y a diferencia con las otras ciudades, el crecimiento fue rigurosamente planificado, el mismo que responde a pautas estilísticas y culturales bien precisas. Los espacios entre el 2º y 3er anillo corresponden a residencia de los sectores de mayores ingresos de la ciudad de Santa Cruz. Es así que la clase media alta de Santa Cruz habita en los barrios del Sur, Equipetrol, Urbari y el Centro. Los valores del IDH son los más altos de la ciudad, ocupando los primeros lugares en cada una de las variables utilizadas para medir el desarrollo humano, se trata justamente la zona catalogada como la de mejor y optima residencia. Cuadro XX. ESTIMACIÓN DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO SEGÚN DISTRITOS. 1992 – 2001. DISTRITOS

INDICE DE DESARROLLO HUMANO hombres mujeres 1992 hombres Mujeres 2001 11 0.90 0.86 0.89 0.80 0.78 0.79 2 0.89 0.83 0.88 0.79 0.76 0.78 3 0.87 0.82 0.87 0.78 0.76 0.77 4 0.86 0.84 0.86 0.76 0.73 0.75 1 0.87 0.81 0.86 0.76 0.72 0.74 5 0.86 0.76 0.82 0.74 0.70 0.72 9 0.84 0.74 0.81 0.73 0.70 0.72 10 0.83 0.75 0.82 0.73 0.69 0.71 6 0.84 0.74 0.80 0.70 0.67 0.69 7 0.84 0.73 0.80 0.70 0.67 0.69 8 0.80 0.68 0.74 0.67 0.63 0.65 12 0.67 0.63 0.65 TOTALES 0.86 0.79 0.85 0.74 0.70 0.72 En posición intermedia se hallan los distritos 5, 9 y 10, todos éstos se localizan en el espacio circundante de residencia de los sectores de clase media y alta de la ciudad, tienen un desempeño heterogéneo, ocupan el lugar intermedio gracias a sus niveles de logro educativo y de ingreso promedio. Se debe destacar que únicamente los distritos 1 y 4 cambian de ubicación entre 1992 y el 2001, posiblemente este sea un signo de la tendencia al deterioro de las zonas centrales al igual que sucede en otras ciudades latinoamericanas.

238

En los Distritos 6, 7, 8 y 12, existe un predominio de sectores populares, Sus pobladores no tienen ocupaciones e ingresos estables, una gran parte son vendedores ambulantes, ayudantes de albañilería, trabajadoras del hogar, lustrabotas, lavadores de movilidades ambulantes, pequeños artesanos y vendedores. Los barrios de los distritos mencionados crecen en zonas lejanas, dejando muchos espacios intermedios, y se produce un crecimiento "a saltos" con baja densidad, situación que genera enormes dificultades para atender con los servicios públicos más elementales a sus pobladores, quedando esas zonas por mucho tiempo en condiciones muy precarias. Otra consecuencia importante de este crecimiento por núcleos alejados y dispersos es que éstos pasan a depender excesivamente del transporte público, el cual se convierte en un servido esencial y una reivindicación, permanente, incrementándose excesivamente este rubro como parte del presupuesto familiar. A continuación se presenta cada uno de los componentes del Índice de manera desagregada, con el objetivo de buscar algunos factores explicativos al cuadro de discrepancias por distritos observado. 3.1 Diferencias Educativas En lo que respecta al logro educativo debemos recordar que este es un indicador que mide de manera sintética el resultado de un proceso de larga envergadura, ello significa que las inversiones en capital humano no son posibles de juzgarlas en periodos cortos. Es probable que este indicador de largo plazo, incluya elementos perturbadores que impidan lograr un avance de calidad del proceso, explicado por el impacto que ejerce el tema de la calidad de la enseñanza, en correspondencia a la desigual distribución de recursos y servicios a los que tiene acceso la población. Sin embargo, la inversión en educación tiene gran envergadura en el futuro de la población y del país, debido a que son las simientes sobre la que se erigirá el desarrollo. 3.1.1 Las Diferencias en la Condición de Analfabetismo Hasta donde los datos permiten observar existe alta correlación, entre pobreza y analfabetismo adulto femenino. Por ello no es casual que en los distritos donde esta concentrada la pobreza se presenten también los mayores niveles de analfabetismo femenino adulto. El factor explicativo de esta alta correspondencia, son las menores oportunidades de brindar a la población femenina en los distritos 8 y 12 de aprender y saber leer y escribir. Uno de los aspectos que preocupa en el tema de las oportunidades, es que las mujeres son las que han sido privadas de su derecho ciudadano de tener la oportunidad de comprender, a través de la lectura y escritura, los códigos de este mundo moderno, lo que a su vez explica su alta vulnerabilidad y los procesos de exclusión y discriminación a los que se halla expuesta.

239

Gráfico 2. Santa Cruz: Tasa de Alfabetismo Adulto de la Población de 15 años y mas según sexo y distrito de residencia, 2001 98.0

94.0

hombres mujeres 90.0 11

2

3

1

4

9

5

6

10

7

12

8

Fuente: INE, Tabulados especiales Censo Nacional de Población y Vivienda, resultados finales, 2001, La Paz, 2003. Existe diferencia de más de 5 puntos porcentuales del analfabetismo femenino respecto al masculino en los distritos 7, 8, 10 y 12, lo que revela la presencia de inequidad de género. Las brechas de analfabetismo existentes entre hombres y mujeres, reflejan con nitidez el proceso de exclusión sistemático de una cantidad muy grande de mujeres de los logros y de las oportunidades de acceso a los centros educativos, que indica la presencia estructural de inequidad de género, situación que habrá que resolver a la brevedad posible, debido a que se han avanzado de manera importante en este terreno. No obstante, el nivel de analfabetismo, por si sólo no desentraña el tema de la calidad de la educación. Cuadro 3. Santa Cruz: Tasa de Alfabetismo Adulto (15 y Mas Años de Edad) por Distrito de Residencia y Sexo, 1992 – 2001

DISTRITOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

HOMBRE 97.6 98.2 98.2 98.1 96.8 96.3 96.2 95.4 96.0 95.7 98.5

MUJER 93.1 95.6 94.5 93.2 91.8 90.1 89.6 86.4 88.7 87.3 96.1

1992 95.3 96.8 96.2 95.5 94.2 93.1 92.8 90.7 92.3 91.5 97.2

HOMBRE 98.7 99.0 98.9 98.9 98.0 98.1 97.9 97.5 98.5 98.1 99.3

MUJER 95.8 97.4 96.9 95.6 95.0 94.0 93.4 91.2 94.7 93.4 97.7

2001 97.2 98.1 97.8 97.2 96.4 95.9 95.6 94.2 96.5 95.6 98.4 240

12 97.6 91.2 94.4 TOTALES 97.3 92.4 94.7 98.3 94.6 96.3 Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda, Resultados definitivos, INE, 1992 y 2001. Los diferenciales del nivel de analfabetismo reproducen el patrón inequitativo del desarrollo de los últimos años de Santa Cruz: por una parte, los rezagos mas grandes se producen en los distritos de mas reciente creación; se trata de los excluidos de la oportunidad de comprender y acceder a los códigos del mundo moderno. Lamentablemente son las mujeres las que tienen rezagos más dramáticos. Por otra parte, son los residentes de los espacios residenciales son los que han logrado, construir las bases de un capital humano que no discrimine ni a hombres ni a mujeres, al menos su tendencia fue la de reducir la brecha a menos de 5 puntos porcentuales, lo que posiblemente ha permitido conseguir importantes logros en materia educativa. Es importante resaltar, que los distritos que han logrado altos niveles de desarrollo humano son mas ecuánimes en materia de alfabetismo tanto de hombres como de mujeres, esto se demuestra al observar los distritos 11, 2 y 3, los que se ubican en los primeros puestos en el índice de desarrollo humano, son también donde existe menores distancias de alfabetismo entre hombres y mujeres. Sin embargo de todos los puntos esgrimidos, un aspecto que deberá ser considerado es que el grado de instrucción regular recibida no es sinónimo de un proceso de aprendizaje homogéneo. 3.1.2 Las oportunidades de acceso a la educación formal El acceso a la educación formal está determinado por las condiciones económicas y sociales, condiciones que impiden a muchos grupos sociales tener la oportunidad de enviar a sus hijos a la escuela, debido a una infinidad de factores, quizás el mas importante es que los niños se insertan en el mercado de trabajo desde muy temprana edad. Lamentablemente pese a la existencia de normativas, muchos empleadores aluden responsabilidades emanadas por la ley del trabajo, en el que se indica que todo niño, niña y adolescente, si trabaja, tiene derecho a asistir a la escuela, por lo tanto debe gozar de un horario que le garantice su participación activa en los sistemas de educación formal. Estamos conscientes de la existencia de este tipo de barreras que impiden el logro de niveles altos de educación a amplios grupos humanos. Cuadro 4. Santa Cruz: Nivel Promedio de Instrucción Alcanzado por la Población que No Asiste a la Enseñanza (25 y Mas Años de Edad) por Distrito de Residencia y Sexo, 2001. DISTRITOS HOMBRES MUJERES 1992 HOMBRES MUJERES 2001 1 9.86 7.93 8.87 11.0 9.5 10.2 2 11.06 8.99 9.95 12.2 10.9 11.5 3 10.13 8.33 9.22 11.5 10.2 10.8 4 9.86 7.98 8.93 11.2 9.6 10.4 5 8.55 7.23 7.84 10.1 8.8 9.4 241

6 8.11 6.62 7.34 9.2 7.7 8.4 7 7.63 5.92 6.78 8.9 7.3 8.1 8 7.27 5.32 6.37 8.3 6.5 7.4 9 8.23 6.49 7.35 10.3 9.0 9.6 10 7.67 5.88 6.83 9.8 8.5 9.1 11 12.41 10.29 11.27 13.0 11.7 12.3 12 9.0 7.4 8.2 TOTALES 9.37 7.01 8.12 10.3 8.8 9.5 Fuente: INE, Tabulados especiales Censo Nacional de Población y Vivienda, resultados finales, 2001, La Paz, 2003. En esta sección se analiza, el logro alcanzado por la población que ya no asiste a la escuela y que tiene más de 25 años de edad. Se trata de un indicador del resultado de un proceso de largo plazo y que permitirá revelar la heterogeneidad existente en el territorio boliviano. Para ello se utilizará la media de años de instrucción formal alcanzado por la población de 25 y más años de edad que no asiste a los sistemas de instrucción formal como un indicador sintético del resultado de una variada gama de oportunidades o desigualdades. Los niveles educativos alcanzados por la población, medidos por el número de años de escolaridad formal, muestran las desiguales posibilidades de la población para acceder y permanecer en la escuela. La presencia de los mayores diferenciales de los niveles de instrucción alcanzados por las mujeres es una constatación de que el acceso de la mujer al sistema educativo regular es "marginante". Si se observan los datos del cuadro 4, se puede percibir que el logro educativo medido por años promedio de instrucción formal alcanzado, entre las mujeres es al menos 1 año más bajo que el de los hombres, particularmente se hallan en situaciones de muy bajo logro educativo las mujeres que residen en los distritos . La media de años de escolaridad de las mujeres potosinas mayores de 25 años es de alrededor de 7 años, lo que significa que ellas no lograron culminar la educación básica en los sistemas de educación formal. Esto guarda relación con las características del sistema productivo donde la presencia femenina, desde temprana edad, reviste especial importancia en las modalidades productivas de tipo doméstico y comunitario, donde las exigencias de calificación para el ingreso al trabajo son casi nulas. Así, por ejemplo, entre los trabajadores por cuenta propia se torna bastante reducida la probabilidad de encontrar individuos con elevados niveles de escolaridad. La población masculina tiene mayores pesos relativos de participación en la enseñanza intermedia y media. En lo que a la enseñanza superior o universitaria se refiere es muy clara la predominancia de la población masculina, sólo en el caso de la formación en normales cobra importancia absoluta y relativa la presencia de mujeres. Es importante la generación de programas entre entidades estatales y privadas, para facilitar cursos de capacitación en los lugares de trabajo, pasantías para aprendices e internados de práctica y generar respuestas del mercado para renovar continuamente el diseño, los contenidos y la efectividad de los programas post secundaria.

242

La competitividad sistémica, no se limita únicamente al ámbito empresarial, sino que está íntimamente conectada con la calidad y accesibilidad del sistema educativo; con el grado de desarrollo y difusión de la infraestructura, su accesibilidad y capacidad de generar o de impedir la generación de economías externas; con el perfil y dinámica del sector financiero y la facilidad de acceso a los recursos; la calidad del aparato institucional expresado en la confiabilidad y credibilidad del sistema judicial, la capacidad de las instituciones públicas para "facilitar" el desarrollo de la actividad productiva. De ahí que la inversión en el capital humano será la mejor opción estratégica de largo plazo que pueda ser adoptado en el país, con miras a generar una reversión de las tendencias precarias de la estructura productiva. En síntesis, se puede afirmar, que los diversos niveles educativos alcanzados por la población, como resultado de su paso por el sistema educativo, expresan las posibilidades diferenciales que aquella tuvo para ingresar y permanecer en el mismo. El grado de escolaridad alcanzado por la población está condicionado por las posibilidades económicas que tienen las familias de apoyar a sus miembros, en la permanencia en los sistemas educativos formales. La alta proporción de mujeres con bajos niveles de escolaridad es una evidencia de que existe una situación de "marginación", a través de restricciones de tipo sociocultural, para impedir su acceso a la educación. El grado de escolaridad alcanzado por la población está condicionado por las posibilidades económicas que tienen los individuos y las familias y, por otro lado, la alta proporción de mujeres con bajos niveles de escolaridad, es una evidencia de que existe una situación de "marginación", a través de restricciones de tipo sociocultural, que se impone a la mujer para impedir su acceso a la educación. 3.2 Diferencias vitales La situación de la salud es representada mediante la esperanza de vida al nacer, que es un indicador muy representativo dado que se estima a partir de los datos sobre mortalidad infantil. Se trata de un indicador de largo plazo, en el sentido de que sus cambios son lentos porque en gran medida corresponden a cambios estructurales. Este indicador es uno de los más sensibles a las condiciones estructurales por lo que es usualmente utilizada como un apropiado indicador de las condiciones de vida, salud y nutrición, el acceso a los servicios médicos y otras variables cercanas. Utilizando los resultados discriminados por sexo de la probabilidad de muerte infantil, se estimaron los valores correspondientes a cada sexo de la esperanza de vida al nacimiento para los distritos de planificación y el valor total de la ciudad de Santa Cruz. Dichos valores fueron ingresados en el paquete MORTPAK para la estimación de la esperanza de vida al nacimiento para cada una de las unidades de análisis. En todos los distritos la esperanza de vida al nacer es superior para las mujeres. La explicación es de índole biológica y por la presencia de una mayor sobremortalidad masculina adulta, asociada con una probabilidad de vida más larga.

243

Cuadro 5. Santa Cruz: Esperanza de Vida al Nacer por Sexo y Distrito de Residencia, 2001 Esperanza de Vida al Nacer Distritos Hombres Mujeres 1992 Hombres Mujeres 2001 1 71.56 74.88 73.26 64.91 67.78 66.38 2 73.12 76.56 74.88 68.80 71.85 70.36 3 71.56 74.88 73.26 68.80 71.85 70.36 4 70.30 73.50 71.94 65.34 68.32 66.87 5 71.82 75.16 73.53 64.67 67.50 66.12 6 69.54 72.67 71.14 63.71 66.15 64.96 7 70.55 73.50 72.06 63.71 66.15 64.96 8 67.57 70.76 69.20 59.82 62.36 61.12 9 69.30 72.40 70.89 64.43 67.45 65.98 10 69.05 72.13 70.63 63.47 66.15 64.84 I1 73.12 73.56 73.35 69.79 72.95 71.41 12 61.57 64.00 62.81 TOTALES 71.05 74.05 72.59 63.71 66.15 64.96 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Censo Nacional INE 2001 En todos los distritos ha existido una reducción de la esperanza de vida al nacimiento, situación que es altamente preocupante, puesto que revela la presencia de algún problema, que sensiblemente no es posible desentrañar, ya que podría tener al menos dos explicaciones. Por una parte por alguna deficiencia de los datos del censo; o en su defecto debido a que se ha deteriorado la calidad de vida en Santa Cruz, al observar las magnitudes de reducción, resalta que los mayores descensos se han localizado en los distritos mas empobrecidos, lo que pareciera revelar que los hogares que viven en los distritos 7, 8, 10 y 12, son los que estarían en situación preocupante. Para el análisis de la mortalidad infantil se ha utilizado la técnica de estimación indirecta desarrollada por W. Brass y los ajustes propuestos por Trussel. El procedimiento en cuestión permite convertir la proporción de hijos fallecidos sobre el total de hijos nacidos vivos de mujeres clasificadas por grupos quinquenales de edad, en probabilidades de morir entre el nacimiento y determinadas edades exactas (xqo) para años anteriores a la fecha del censo. Con las (xqo) estimadas mediante el procedimiento indicado se calculó, por interpolación lineal, el nivel correspondiente de mortalidad en las tablas modelo-sur de Coale y Demeny. Con el fin de minimizar las distorsiones que pudieran introducir los errores existentes en los datos básicos, se aplicó una modalidad de "suavización", promediando las (xqo) correspondientes a los grupos quinquenales 25-29, 30-34 y 3539. Con el nivel promedio y, nuevamente por interpolación lineal, se obtuvo la 1q0 aproximadamente al año 1997. La mortalidad es alta en los dos extremos de la existencia humana, además de existir una sobremortalidad masculina particularmente acentuada entre los menores de un año. A medida que desciende el nivel de la mortalidad se acentúa la sobremortalidad 244

masculina. A partir de los 30 años es nuevamente alto lo que podría ser un indicio de origen endógeno de las diferencias de mortalidad por sexo. Cuadro 6. Santa Cruz: Probabilidad de Muerte Infantil (Por Mil Nacidos Vivos) 2001 CIUDAD STA CRUZ Total hombres mujeres D8 88 92 87 D12 81 85 80 D10 74 77 73 D6 73 76 72 D7 73 76 72 D9 70 73 69 D5 69 72 68 D1 68 71 67 D4 66 69 65 D2 53 55 52 D3 53 55 52 D11 49 51 48 SANTA CRUZ 73 76 72 Fuente: Elaboración propia, con datos provenientes del Censo del 2001 utilizando el Método de William Brass, 2001. Al desagregar la incidencia de la mortalidad infantil según Distritos, se observa que la mortalidad en los Distritos localizados al oeste, especialmente en el Distrito 6, 7 y 8 es extremadamente alta, entre 7 y 8 niños mueren antes de cumplir su primer cumpleaños de cada cien que nacen con vida, situación que pone de relieve profundos problemas de calidad de vida y habitabilidad en dicho territorio, es de esperar que el descenso de dicha tasa, solo se producirá si se implementen políticas muy enérgicas de salud y se mejoren considerablemente las condiciones de vida de la población. En los Distritos donde prevalecen altos niveles de mortalidad, existen amplios focos de contaminación que coadyuvan a agudizar los riesgos a la salud de los menores que, dadas sus carencias nutricionales, no tienen las defensas orgánicas suficientes como para defenderse de agresiones bacterianas. Unos y otros elementos son tributarios de severos gravámenes a la vida de los pequeños y por ende prevalecía de altas tasas de morbi mortalidad infantil. Como ya se ha indicado, la mayor incidencia de la muerte infantil se localiza en aquellos distritos donde se producen también agudas carencias de agua potable, con el agravante que no existe mecanismos de tratamiento en la potabilización del mismo, de ahí que los pobladores deben recurrir a implementar controles domésticos para el consumo humano, aunque dicha practica no está generalizada y requiere de campañas de educación sanitaria de tal modo de mitigar en parte los problemas de muerte, en especial infantil, que se ocasionan por consumo de aguas de dudosa calidad.

245

A la pobreza de vastos sectores de la población se suman las carencias y deficiencias del ambiente residencial. No obstante los esfuerzos desplegados por las agrupaciones sociales de base, la acción del Estado, principalmente a través de la instancia de gestión local (Alcaldía), no sólo ha desatendido los requerimientos de los grupos avecindados en las áreas más deprimidas, sino que se ha concentrado en aquellas otras donde habitan los estratos de mayores ingresos o en la que se localiza el complejo de servicios de rango superior. Para concluir conviene destacar que la cuestión crucial en materia de mortalidad infantil no radica en prolongar la vida o evitar la muerte en si mismo, sino en evitar las causas que conducen a la extinción de niños y que se derivan de inadecuadas condiciones de existencia. La constatación de diferencias de tipo socioeconómico en la mortalidad significa que el éxito alcanzado por un grupo humano particular, capacitado para apropiarse de localizaciones en las que captura "externalidades positivas", no está al alcance de los restantes grupos. En rigor, los estudios de mortalidad deberían ubicarse en el contexto de cómo se vive y no de cuándo se muere. 3.3 Diferencias de Ingreso La situación económica es medida por el indicador más frecuentemente utilizado por las teorías convencionales, el producto por habitante, en el supuesto -parcialmente compartido-, de que hay cierta correlación entre consumo y bienestar. Pero se le han introducido correcciones, una técnica y otra teórica. La técnica se refiere a la conversión del producto por habitante en un indicador más adecuado para medir las posibilidades de consumo. Ello se logra expresando el producto por habitante en términos de la capacidad adquisitiva en el país, es decir, en términos de "poder de paridad adquisitiva". Para tal conversión se utiliza una suerte de "Índice de Precios al Consumidor". La corrección teórica introduce la teoría de los rendimientos decrecientes ajustando el producto por habitante a partir de ciertos límites. Siendo evidente que los aumentos en el ingreso representan aumentos menos que proporcionales en el bienestar, este ajuste redefine la importancia del ingreso por habitante en la evaluación del desarrollo. Uno de los procedimientos metodológicos más importantes en el cálculo del IDH es el de utilizar el indicador de ingresos y productividad en términos de paridad adquisitiva equivalente, es decir, considerando que lo que una moneda de referencia puede efectivamente comprar en los diversos lugares. El International Comparison Project (ICP) ha estado trabajando desde 1970 en la elaboración de indicadores que permitan lograr este objetivo. En este estudio se ha intentado reproducir los procedimientos aunque solamente en un nivel aproximativo. El Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Santa Cruz (IPC) fue utilizado como base para diferenciar los niveles de disparidad interna y como nexo con el Índice de Paridad Adquisitiva calculado internacionalmente.

246

Ya se indicó que se contaba con los Índices de Precios al Consumidor para la ciudad, el mismo que permitió ajustar el Índice de Paridad Adquisitiva y recalcular los valores del Índice de Paridad Adquisitiva para la ciudad de Santa Cruz (PPAi). Se aplicaron esos Índices para convertir los valores del PIB de la ciudad per cápita en dólares corrientes a dólares de paridad adquisitiva equivalente que convierte al PIB per cápita por distritos en un indicador internacionalmente comparable. calculo del ingreso ajustado Se ha fijado como umbral el PIB per cápita real medio mundial, de 5120 dólares PPA. Nótese que en la ciudad de Santa Cruz los múltiplos del ingreso que excedieron el umbral fueron los distritos 11, 1, 2, 3 y 4, así como la ciudad en su conjunto; en el resto de los distritos, es decir, del distrito 5 al distrito 10 no superaron el umbral, motivo por el que se ajusto el ingreso de la manera sencilla, es decir: PIB per cápita del distrito menos el PIB per cápita mínimo de 200, dividido entre la diferencia del Ingreso Máximo Ajustado de 5385 y el mínimo de 200. En los distritos donde se advirtió que los múltiplos del ingreso eran mayores al umbral fueron descontados por una tasa progresivamente creciente, conocida bajo el nombre de formula de Atkinson: 1 (Y - YO)(1 - _) W(Y) = YO + ------------(1 - _) donde: YO Y W(Y) _ = _/(_ -1),

Es el umbral definido en 5120 dólares PPA Ingreso definido por el Poder de Paridad Adquisitiva Ingreso Ajustado para todo ingreso superior o igual a _! e inferior a (_ + 1) !

En la ciudad Santa Cruz llama poderosamente la atención que los niveles de ingreso de las mujeres y de los hombres han superado el umbral únicamente en los distritos mas consolidados, donde fue necesario utilizar la formula de Atkinson, lo que refleja los profundos problemas de inequidad prevaleciente en ésta ciudad. En el cuadro 7, se ilustra la magnitud de las diferencias de ingreso entre hombres y mujeres, tomando como parámetros de referencia las diferencias encontradas entre los ingresos de hombres y mujeres en las encuestas MECOVI 2002, y expresándolos en términos del PIB por habitante de cada Distrito en dólares de paridad adquisitiva equivalente. Es interesante destacar que a mayor precariedad de los Distritos, las brechas entre las mujeres y la proporción de ingresos son similares a la de los hombres, en cambio las mayores brechas entre las mujeres y los hombres en relación de los ingresos se producen en los espacios mas consolidados, aunque se debe indicar que las brechas son amplias en todos los demás distritos. La mujer es el elemento clave en la

247

reproducción de la población, ya que su trabajo es utilizado socialmente para cubrir necesidades familiares que deberían ser satisfechas por el conjunto de la sociedad.

Cuadro 7. Santa Cruz: Ilustración del Producto Interno Bruto per cápita Por Sexo (Expresado en Dólares PPA), 2002. PIB Per cápita Ajustado por Factor Distritos Hombre Mujer Total 3 12308 6785 9071 4 9719 7980 8763 11 10556 7443 8731 2 5569 5301 5431 1 5132 4214 4675 10 4221 4300 4265 5 4442 3997 4230 9 4040 3891 3982 7 2802 3452 3139 6 2782 3127 2958 8 2943 2730 2833 12 2137 1997 2059 Total 5554 4601 5011 Fuente: Estimación propia, MECOVI, INE, 2002 En los últimos años la creciente incorporación femenina responde principalmente a los crecientes requerimientos de ingreso familiar, en la necesidad de complementar el salario del jefe de hogar, y no a un proceso de modernización de la economía y de la sociedad, ni a una mejora sustancial de la situación educacional de la mujer. Sin que se quiera decir que estos últimos factores no tienen cierto peso explicativo, existe otro elemento a considerar: la importancia que se otorga a la mujer en las formas familiares de organización de la producción y la circulación de mercancías y la creciente significación que adquiere esta lógica económica en este período de crisis y contracción del empleo capitalista. El Informe de Desarrollo Humano de Santa Cruz publicado en 2004, puso de relieve el peligroso proceso de segregación intra urbana reinante en los últimos años, luego de haber tenido en el ámbito de Bolivia uno de los mejores ejemplos de planificación urbana. Sensiblemente dicho proceso llegó hasta el cuarto anillo, espacio donde la presencia del lujo de sus hoteles, los edificios de las empresas transnacionales y la riqueza de un sector empresarial-agropecuario cada vez más pujante, le dan una imagen de alta modernidad. Sin embargo, al sur del anillo 4, han proliferado espacios extremadamente precarios, donde reina la falta de servicios básicos de agua potable y alcantarillado, altos niveles de pobreza, inseguridad ciudadana y violencia.

248

En el mencionado informe se indica que entre los años 50 y 70, Santa Cruz tuvo un salto cualitativo en términos económicos. A partir de la Capitalización, la economía cruceña se sustentó en la concentración de importantes flujos de inversión extranjera directa, particularmente en hidrocarburos y servicios modernos. Pero la internacionalización de la economía de Santa Cruz la hizo más vulnerable a los shocks externos que, sumados a su falta de diversificación, la llevaron al actual estancamiento. El problema central que enfrenta la economía cruceña es su incapacidad para diversificar sus productos de exportación. Hoy exporta hidrocarburos y oleaginosas. Hace falta que diversifique su producción agroindustrial para competir en mejores condiciones en la economía global. El resultado es que, hoy, Santa Cruz es una ciudad inequitativa y conflictiva. Esta conflictividad está atravesada por el agotamiento del ciclo de crecimiento agroindustrial. El freno en el crecimiento económico marca un cambio de escenario. Santa Cruz pasa de una economía agro-exportadora a otra donde hay mayores importaciones e inversión en capital, pero con menor generación de empleo. El 85 por ciento de la exportaciones cruceñas se concentran en la producción de hidrocarburos y oleaginosas, actividades que no generan empleo masivo. Esto explica la mayor concentración social y territorial en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. En el 2002, de las diez principales empresas, cuatro son de hidrocarburos y cuatro son empresas grandes de oleaginosas, siete de las diez son transnacionales que producen más del 50 por ciento del PIB de Santa Cruz. Hay un desplazamiento de los grupos empresarios locales a favor de los transnacionales. El conflicto también es un germen de nuevas ideas. El desafío es poner en marcha mecanismos para discutir los problemas centrales de Santa Cruz como son la inseguridad ciudadana, el desempleo y el acceso a la tierra. A modo de conclusión Por todos los aspectos descritos a lo largo de este texto, podemos concluir que Santa Cruz es una "ciudad dual", con fuerte discriminación en sus estructuras sociales y económicas, las que a su vez están entrelazadas en un engranaje difícil de entender. La ciudad moderna, se va transformando en un espacio de violencia privada y publica, fruto de la discriminación y de las tensiones que cotidianamente se viven en su interior. La opulencia y ostentación del lujo frente a la pobreza e inseguridad ciudadana, sumado a la desesperanza en muchos sectores que se sienten discriminados por una sociedad que no se pronuncia para superar el nivel de brechas internas y de segregación social y geográfica. Los análisis precedentes nos permiten demostrar que los Distritos de residencia de la periferia este y sudeste (Distritos 6, 7 y 8) y al Sur el Distrito 12, son los que presentan los más alarmantes niveles de carencias en diversos planos, pero el más preocupante es el bajo acceso a los servicios básicos: agudas carencias de alcantarillado conectado a la red pública, agua potable por cañería al interior de las viviendas, disponibilidad de servicios higiénico de uso exclusivo del hogar, alta 249

proporción de hogares que no disponen de un cuarto exclusivo para cocinar. También en esta zona existen problemas de la calidad constructiva de la vivienda. Por consiguiente, lo más significativo es la sistemática mantención de las diferencias entre las áreas, hecho que sugiere la poderosa influencia ejercida por la desigualdad social existente en Santa Cruz. Todos los puntos anteriormente descritos reflejan la presencia de una dinámica virtuosa entre población, desarrollo humano y desarrollo económico social. A mayores logros en el nivel del Desarrollo Humano, más rápida será la declinación de los niveles de pobreza, exclusión social y vulnerabilidad. También, es imperioso emprender acciones que contribuyan a aminorar los riesgos de muerte, que mejoren la cantidad y calidad de los sistemas de enseñanza, que proporcionen los servicios básicos a los habitantes, es decir, que permita la superación de la pobreza humana existente entre los grupos más deprimidos. Aparte de un mejoramiento integral de las prestaciones de salud y educación, el Estado debería asegurar un mínimo de saneamiento urbano mediante una inversión pública que asegure alcantarillado y alguna clase de pavimentación básica a todos los habitantes. Por último, hay un grupo numeroso de hogares que tienen carencias agudas de ingresos, que se traducen en desnutrición crónica, y que requieren de una atención especial: programas de salud, programas de ayuda alimentaria, capacitación laboral, son sus herramientas fundamentales. Es preciso reiterar que los factores recién mencionados, no obstante encontrarse en un plano de cierta autonomía relativa en materia de acción pública, no son más que los agentes precipitantes o catalizadores de un proceso de determinación social de mayor envergadura. Tal como se ha podido percibir en la presentación de los datos disponibles, la mayor variabilidad de los indicadores utilizados se verifica en términos de la dimensión socioproductiva. Pero sin duda el resultado más dramático de este estudio es la marcada disminución del IDH en este período de 10 años, en todos los distritos pero sobre todo en los más pobres. Este verdadero descalabro debe merecer especial atención de parte de quienes definen políticas públicas.

250

Podemos sólo presentar algunas hipótesis que expliquen este resultado: a) La caída del PIB regional, en torno a 1998, la misma que ha afectado a todos los grupos sociales.268El PIB se recupera sólo a partir de 2004, es decir despues de los datos con los que trabajamos. b) La crisis producida por la “burbuja inmobiliaria", que en Santa Cruz significó la masiva pérdida de la vivienda para muchisimos deudores a los bancos, y la caida a menos de la mitad del valor de los bienes inmuebles. Los bancos quedaron como dueños de miles de propiedades inmuebles desvalorizadas. c) El constante incremento de población inmigrante pobre, la que justamente por la crisis, no pudo ser “asimilada” como en períodos anteriores. d) El cierre de muchas empresas y la disminucion de la inversión urbana, demostrable por las publicaciones periódicas de CAINCO Por todo lo anterior, es de suponer y esperar que el IDH haya mejorado ligeramente desde 2004.

268

Ver datos del PIB en el capitulo V

251

VII. CONCLUSIONES GENERALES CONSIDERANDO TODAS LAS DIMENSIONES Y ETAPAS DEL ANALISIS Cada uno de los temas que hemos seleccionado para estas conclusiones incluye consideraciones de las tres dimensiones del análisis : fisico espacial, socioeconómico y psicosocial y de los tres períodos históricos considerados, de manera que pueden considerarse conclusiones integrales. 1. Santa Cruz es una ciudad estrategicamente ubicada en el cono sur, conformando un sistema de centros intermedios de gran potencial, que incluye a ciudades como Cuiabá, Campogrande, Salta y Asunción, ademas se encuentra cercana y bien conectada con las principales tres regiones metropolitanas de america latina que son de Sao Paolo, Buenos Aires y Santiago. Forman parte del eje troncal del pais y del el corredor interoceanico este – oeste, tiene buenas conexiones aereas, ferroviarias, viales y fluviales, un hinterland rico en recursos naturales, una población integrada a la economia de mercado y una dirigencia innovadora y agresiva. Por todo lo anterior, Santa Cruz es ya la primera ciudad del pais. 2. Es una ciudad y una sociedad desordenada en la que el ciudadano tiene dificultades de aceptación de las leyes que dictan el Estado y las autoridades locales, para normar la convivencia urbana.. Existen sobrados motivos históricos, geográficos, económicos culturales y antropológicos para explicar la existencia y permanencia de un modo de ser, de una identidad cruceña definida como “individualista”, “díscola”, “desordenada” y de negación de la autoridad formal y lejana que han descrito ampliamente nuestros historiadores, que pervive hasta hoy y se refleja en sus planteamientos primero de integración, luego de descentralización y hoy de autonomia. Este espiritu se origina en la ausencia histórica de Estado, las autoridades impuestas y/o lejanas, la gran distancia de los centros de poder, los pocos contactos económicos con los mercados y se refleja hoy en un ciudadano al que le cuesta aceptar la autoridad y las normas de convivencia urbana que no sean dictadas por ellos mismos o su grupo, y la necesidad de limitar sus derechos por la presencia de los derechos de los demas. 3. Santa Cruz es una sociedad tradicional y al mismo tiempo abierta a la innovación y el riesgo. Que aceptó la modernización, tiene vocación para la inversión, el riesgo y el consumo, (no para el ahorro) es decir para el capitalismo, y pudo construir una ciudad y una sociedad dinamica y cosmopolita, en perpetuo cambio. Santa Cruz crece y cambia continuamente, con inversiones privadas que incursionan en las actividades mas recientes del capitalismo globalizado, basta ver los malls, centros comerciales y complejos turísticos y de servicios que surgen cada dia, implicando enormes inversiones privadas, (algunas exitosas y otras no). Al mismo tiempo, a pesar del desarrollo economico, las migraciones y la globalización, el cruceño conserva rasgos que la hacen atractiva para muchos y actuan como factores protectores de la salud psicosocial. Estos rasgos son por ejemplo la continuidad de la familia extendida, los lazos de amistad que gusta mantener, las varias formas de voluntariado, la informalidad en la concepción del tiempo, la solidariedad y la presencia de instituciones locales propias, que sobreviven aún en gran 252

medida. El cruceño mantiene un fuerte apego a ciertas costumbres y tradiciones, como mecanismo de defensa y de posicionamiento en la sociedad multicultural que se avecina. 4. Es una ciudad en la que disminuye el bienestar psicosocial. Ciudad, economia y sociedad proporcionaban bienestar psicosocial. La ciudad tradicional era urbanisticamente acogedora, a pesar de no contar con los servicios públicos elementales, pues permitía contacto social, en la plaza, en las iglesias, en los clubs o círculos, las mutuales y sobre todo en los corredores que unían las viviendas, proporcionando una sensación de seguridad, control social y sentido de pertenencia, lo cual se manifestaba en convivencia ciudadana y el consiguiente bienestar psicosocial . Hoy, por el contrario se manifiesta un marcado malestar que se expresa en indicadores como la delincuencia, las adicciones, las evasiones, etc. 5.

Los espacios públicos han perdido su cualidad de ser lugares del encuentro, y los nuevos espacios de socialización se han privatizado, y aunque la planificación le reserva areas e introduce nuevos conceptos como centros polivalentes o comunitarios, éstos, al no ser edificados ni embellecidos, se convierten en espacios no frecuentados y por lo tanto inseguros, creandose un circulo vicioso en el que el espacio público se vuelve sinónimo de espacio abandonado o descuidado. No solo hay el perjuicio de la pérdida de esos espacios, sino que no se construye en el imaginario colectivo una vida social en ellos, lo cual es una amputación de las posibilidades de la gente. Sólo las clases altas están creando fatigosamente sus espacios de encuentro en el marco de actividades comerciales privadas como son el boulevard de la avenida Monseñor Rivero o los grandes malls y los parques temáticos. Una excepción son la nueva plaza con la manzana 1 y el parque urbano, que con su éxito muestran la enorme necsidad que existe de lugares de encuentro, durante el dia y la noche.

6. Pérdida del equilibrio ecológico ambiental y la armonía de paisaje urbano característicos de la ciudad tradicional. La pobreza generalizada y la escasa actividad económica garantizaba equilibrio ecológico, y daba homogeneidad y coherencia al paisaje urbano impidiendo que existan fenomenos como la contaminación del aire, del suelo, del agua, acustica y visual, o intervenciones utilitarias que rompan la escala humana y el paisaje urbano. Las fuerzas del mercado y la economia informal han hecho añicos ese precario equilibrio, haciendola una ciudad, desordenada, contaminada y sin valores paisajisticos (salvo las intervenciones privadas) Hoy podemos decir que los problemas de los espacios públicos, del medio ambiente y del paisaje urbano son los que más percibe el ciudadano. Sin embargo, y a pesar de sus escasos valores paisajisticos, es real la percepción subjetiva de ciudad acogedora, que nuestro estudio sostiene que es debido no a la estructura fisico urbanistica (se ha llegado a sostener que es “fea”) si no a las caracteristicas de sus habitantes, de facil acceso,espontáneos, amables y abiertos. 7. El desarrollo economico con débil presencia de las redes de apoyo que brinda la presencia del estado, ha llevado a que una sociedad que era de pobreza generalizada crezca económicamente sin paradigmas de justicia distributiva. La pobreza generalizada impedía en el pasado las grandes diferencias sociales o las aspiraciones frustradas. Hoy, 253

si bien no es una sociedad rígidamente estratificada ni hay mecanismos formales de segregación social sin embargo las responsabilidades para ese ascenso son estrictamente individuales, como lo son en el modelo norteamericano. 8. Decadencia de la cultura y la convivencia ciudadana. El peculiar bagaje cultural del cruceño (mencionado en el primer punto) las fuertes inmigraciones, sobre todo de población rural y el nuevo anonimato urbano nos han llevado a ser una población con bajo nivel de cultura ciudadana lo que deteriora la convivencia ciudadana, disminuye el patrimonio público, afecta la identidad social y la salud psicosocial.En general las necesidades individuales se imponen sobre las necesidades colectivas, ejemplos son los mercados sucios y desordenados, las aceras mal construidas y ocupadas por el comercio, el tráfico caótico, los musicones, etc. 9. La ausencia del perídodo de urbanización temprana en la historia cruceña y su tardío ingreso en la urbanización, determinó la falta de los grandes espacios públicos de caracter monumental, pues no hubo esa burguesia que quiera mostrar su poder y su cultura. Tampoco hubo mecenazgo para las artes. Por ello no hay paseos monumentales ni boulevares, ni teatros, ni grandes villas ni parques urbanos…Tampoco hubo esa clase social, por lo que no se desencadenó ese proceso de industrias urbanas que dieron sustento a esas ciudades y a sus nuevas actividades. Mientras nosotros estabamos aislados, estas otras ciudades asimilaban y procesaban la cultura sobre todo de la aristocracia y burguesía europea, construyendo teatros, paseos, boulevares, museos, fuentes y monuimentos. 10. La modernidad que llega con el Plan Techint implica la modificación mas grande de los paradigmas de vida urbana en 400 años. Se rompe el damero, la vivienda se especializa como tal y se separa de la calle, introduciendo jardines frontales, los distintos usos se zonifican por separado, en especial la industria en el parque industrial y el vehiculo define la forma de la ciudad. Este cambio de paradigmas fue claramente “importado” por las élites. El mercado de la tierra, la informalidad no prevista y la metropolización rompe con este modelo de la modernidad creando una ciudad dispersa, fragmentada y desordenada. 11. Los servicios públicos que trae la modernidad ejecutados por el COOPP con las regalías del 11% sobre la producción de los hidrocarburos de la región obtenidas por las luchas cívicas, al ser gratuitos para los vecinos, generan un peculiar mecanismo de construcción urbana “subvencionado” valido para una ciudad de 100.000 habitantes pero que no es sostenible para la metrópolis de un millón, que ya no dispone de regalías. La plusvalia y las externalidades generadas por el sector público y los vecinos generan capital privado inmobiliario y un mercado especulativo de la tierra. En ese contexto de debilidad de lo público, la idea de que los servicios deben ser gratuitos, en epecial el pavimento es un peso que el gobierno municipal no puede sostener. 12. Límites de una Modernización pragmática. La modernidad, con su enfoque positivista, llega con la profesionalización técnica de sus cuadros, la idea de progreso, la 254

tecnología, la dotación de los servicios públicos, el nuevo tipo de vivienda, la motorización individual, mas no se observa un proceso paralelo de modernización en las ciencias sociales, la cultura y en la visión política de su dirigencia. Es evidente que los aspectos mas “sociales” del Plan Techint no fueron asimilados, como las calles peatonales, los centros polivalentes o la vivienda multifamiliar. Por eso, esa dirigencia tendrá dificultades de elaborar su propio modelo al abrirse al mundo en los inicios de la globalización y al tener que competir con la visión andina de política, cultura y Estado. 13. El funcionalismo, característico de la modernización no construyó espacios urbanos simbólicos y significantes del poder y la vida social , como lo hicieron otras élites urbanas. Su enfoque “funcionalista”, típico de la modernidad le impidió hacerlo, concentrandose sólo en grandes edificios públicos de carácter funcional: terminales de buses y ferrocarriles, aereopuertos y zonas industriales. No hubo un diseño urbano al estilo de la “grandeur” parisina, que sí fue copiada por otras ciudades latinoamericanas y bolivianas. Por ello no se concretó el centro cívico del primer anillo, ni el proyecto de El Trompillo, que requerían de “voluntad de trascender” Nuestra burgesía no sabía cómo “mostrarse” a los demás, al margen de las acciones prácticas y útiles. 14. La evolución de los criterios de gestión urbana. La gestión de la modernización se apoya en mecanismos autónomos de solución de problemas, a partir del modelo del COOPP, el cual modela la visión y el resto de las instituciones. Esta visión se caracteriza por el uso de la planificación, el freno a las instancias político partidarias, la meritocracia, la aceptación de la técnica y en general de lo nuevo, en arquitectura y en otras disciplinas y ámbitos de la vida urbana. Con el neoliberalismo y la globalización, se debilita el concepto de planificación, el mercado la política partidaria y los intereses gremiales y corporativos se hacen cargo de la gestión, desapareciendo la noción de “bien común” que ya no está reprsentado por nadie. Ejemplos son la apropiacion de areas verdes por parte de privados, las privatizaciones, las concesiones. La gestión se convierte sólo en un instrumento de canalización de los recusos públicos hacia el ámbito privado. 15. La ciudad tradicional tiene dos herederos: Coexisten una Santa Cruz globalizada, pujante cosmopolita y neoliberal, construida por el capital formal y las inversiones públicas, con una Santa Cruz local, de economía popular – informal, con fuerte presencia de migrantes construida por las organizaciones populares que logra sus servicios mediante peticiones colectivas a las autoridades. La visión de ciudad que tienen las clases dominantes, es contradictoria con la visión de los sectores populares: los primeros buscan parecerse a Miami, mientras para los segundos, los espacios públicos son espacios de valor económico, para garantizarse la sobrevivencia, desde el que vende limones en la acera hasta el mecánico que arregla autos en la calzada, sin olvidar los miles de boliches que copan las escasas veredas. Esta economía popular, que está construyendo ciudad, es mas grande de lo que se piensa y abarca sin duda mas de la mitad de la población y de la mancha urbana. Muy pocos tienen claro que tipo de ciudad está surgiendo en nuestras zonas periurbanas.

255

16. Pero hay un a capa muy peculiar, que es informal por sus formas de acumulación, de consumo y de evasión impositiva, pero, por la magnitud de sus capitales acumulados, es comparable a la economía formal. Se trata de los comerciantes de los grandes centros comerciales como La Ramada o 7 calles, hasta la Feria de Barrio Lindo, con su impresionante infraestructura, que podemos definir como nuestro “capitalismo popular” en analogía a la “burguesia chola” como define Carlos Toranzo a los comerciantes de la calle Buenos Aires de La Paz. 17. El análisis demográfico urbanistico muestra el decrecimiento de la población dentro del primer anillo, el casi estancamiento dentro del cuarto anillo, y el crecimiento explosivo, con tasas por arriba del 8% en las areas periurbanas, en un patrón disperso, desordenado y de baja densidad, fuertemente segregada entre el norte y el sur, que sin embargo será la nueva Santa Cruz dentro de 20 años. Esa nueva realidad demográfica está empujando y acelerando un proceso de fuerte descentralización urbana que empuja el surgimiento de nuevas centralidades y que será indispensable para evitar el caos. 18. La evolución de los patrones del IDH por distritos nos muestra una alarmante baja en los IDH de la ciudad, equivalente a 10 puntos en promedio, y la consolidación de las realidades detectadas en 1995, como la segregación y exclusión social de los distritos (los pobres siguen siendolo) y siguen por consiguiente con los bajos indices de desarrollo humano, mientras se consolidan las zonas con altos ingresos y alto IDH. También las discriminaciones de género, asi como las mayores dificultades para los migrantes se ven reconfirmados. 18.- Con las reformas del Estado que trae la apertura neoliberal, y en especial la capitalización, Santa Cruz se abre a las inversiones extranjeras globalizadas, atrayendo inversiones externas directas, primero en empresas públicas y estrategicas, en el marco de la capitalización: hidrocarburos, telecomunicaciones, transporte, que instalaron sus centrales de operaciones en la ciudad y luego en las empresas cruceñas, que se venden o se asocian con el capital externo. Desde el punto de vista social y de la microecomía, las politicas de ajuste estructural generaron mayor marginamiento y exclusión, fragementación, dispersión y convulsiones sociales, además de fragilidad política, pues el sistema político no pudo atender las crecientes demandas de sectores de clase y grupos sociales “reclocalizados” y dejados fuera el mercado laboral con los ajustes. De ahí el enorme crecimiento de la economía informal-popular, con la características vistas en el punto 15 de estas conclusiones. 19.- Las reformas de carácter político institucional a nivel local. como la elección de Alcaldes por voto universal y directo en 1987, y la Reforma Tributaria de 1986, fortalecieron política y económicamente a las alcaldías que pudieron disponer por primera vez de recursos de la Coparticipación Tributraria. Cuando en 1994, se procedió a las reformas de segunda generación, mediante la Ley de Participación Popular, la Alcaldía recibió mas recursos con lo que aumentaron las obras, siempre insuficientes ante un desmesurado crecimiemto migratorio, que rompió todas la previsiones del Plan Techint como ya se vio en los puntos anteriores.. Con la Ley de Participacion Popular y 256

la promulgación de una nueva Ley Orgánica de Municipalidades, en 1999, se traspasaron a las Alcaldías las responsabilidades de infraestructura en educación y salud, entre otras, con enormes dificultades de implementación por los escasos recursos, ante las demandas siempre crecientes. 20.- Aunque el Comité Pro Santa Cruz se proclama apartidario, su quehacer es eminentemente político, en la medida que reinvindica acciones de diversa índole, siempre contestarias al poder político central, en diversos períodos de la historia regional. En ese marco, el Comité Pro Santa Cruz volvió a jugar un papel inesperado, esta vez casi como un “partido regional”. La institución, aprovechando un desacierto del gobierno que aumentó el precio del diesel, liderizó una lucha regional con amplio apoyo de los sectores popuares afectados por la medida para luego convertirla en una lucha por la autonomía y la elección de prefectos por voto univeral. Frente a la región andina, cuya clase dominante no ha generado cambios sustantivos en los últimos tiempos, rol cumplido por los sectores populares de El Alto y La Paz, en febrero y octubre de 2003, el Comité Pro Santa Cruz, liderizado por la clase dominante cruceña ha hecho política a su estilo, creando nuevas realidades y también muchos anticuerpos en el resto del país, marcando la transición hacia un nuevo régimen político administrativo en el marco de la corriente de reformas del Estado, que deberán ser sometidas a la Asamblea Constituyente. 21.-La autonomia.- Si bien el comité Pro Santa Cruz aparece en los hechos como el motor del movimiento autonomista, y como verdadero partido regional, son la clase dominante, las elites cruceñas y una pequeña burguesía intelectual, profesional, en la misma estructura de mando de la institución, quienes han liderizado la reivindicación autonómica. Por el momento, a esa élite no parece interesarle construir la hegemonía nacional que muchos analistas le han reclamado, con el argumento de cambiar el chip regional por el nacional.

257

BIBLIOGRAFÍA • •

• • • • •

• • • • • • • • • • • • • •

Aaronovitch, S., The Ruling Class, Londres, Lawrence Wishart, 1961. Ardaya Paz, Hernán. ÑANDEROGA, Talleres Gráficos Bolivianos. La Paz, 1967 Arrieta Mario, y otros. Agricultura en Santa Cruz: de la Encomienda Colonial a la empresa modernizada. (1559-1985) Boisier, Sergio. Teoría y Metáfora sobre desarrollo Territorial. CEPAL, NN.UU. Santiago de Chile 1999 Bourdieu, Pierre. Razones Prácticas. Ed. Anagrama. Barcelona 1999. Segunda Edición Bustelo, Pablo. Teorías Contemporáneas del Desarrollo Económico. Historia del Pensamiento Económico . Editorial Síntesis. Madrid 1999. Canedo, Isabel. Movimientos Indígenas del Oriente Boliviano. Características de las tensiones en la Frontera en el siglo XIX. Ponencia presentada en el II Ciclo de Historia Cruceña. Compiladora Loreto Correa: Santa Cruz en el Siglo XIX. Ed. Universitaria 1997. Canetti, Elías. Poder y Masa. Coraggio, José Luís. Desarrollo humano, Economía Popular y Educación. Rei Argentina S.A. Instituto de Estudios y Acción Social. Aique Grupo Editor. S.A Chávez Ortiz, Rafael. “El problema del Oriente” en Revista Universitaria. Santa Cruz No. 4. Año De Mattos, Carlos. “ Teorías del crecimiento endógeno : lectura desde la periferia” Estudios Avanzados. 13 (36). 1999 D’Orbigny, Alcides. Viaje a la América Meridional. Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Bolivia, Perú. Tomo III. Cap. XXIX, Durán. Emilio y Pinckert Guillermo, La revolución igualitaria de Andrés Ibáñez. Editorial Universitaria, Santa Cruz 1988 Eco, Umberto . La fuerza de la cultura podrá evitar el choque de civilizaciones . El País Digital. Madrid. España. 2004 ELAY SANTA CRUZ.Informe del Desarrollo de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Gobierno Municipal y Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo. (PUND) Santa Cruz 1995 Ferrando, J., "Las élites", Revista Española de la Opinión Pública, n1 43, 1972 Ferreira Justiniano, Reymi. Andrés Ibáñez. Un Jacobino Cruceño. Ponencia presentada en el II Ciclo de Historia Cruceña. Compiladora Loreto Correa: Santa Cruz en el Siglo XIX. Editorial . Universitaria 1997. Finot, Enrique. Histortis de la Conquista del Oriente Boliviano . Librería Editorial Juventud. La Paz- Bolivia. 1978. Fishermann, Bernardo . Historia Chiquitana en la segunda mitad del siglo XIX. II Ciclo de Historia Cruceña. Compiladora Loreto Correa Santa Cruz en el Siglo XIX. Ed. Universitaria 1997. Ibernagaray, Roxana . El Desarrollo del Capitalismo en la Agricultura de Santa Cruz. FLACSO, México. 1981. Mimeo

1

• • • • • • • • • . • • • • •

• •



• • •

• • •

Köster,Gerrit. Santa Cruz de la Sierra. Desarrollo. Estructura interna y funciones de una ciudad en los llanos tropicales. Ed. Centro Pedagógico y Cultural Portales. Cochabamba. Bolivia. 1983 Levillier, Roberto .Prólogo a la Historia de la Conquista del Oriente Boliviano. Larriqueta. Daniel. Artículo “La desdicha de Bolivia” LA NACION, de Buenos Aires. Internet Markovic, Mihailo "Dialéctica de la praxis". Editorial Amorrortu. Buenos Aires 1972. Richard Stren “Gobernancia local y diferencias visibles en el tercer mundo: nuevos desafíos para ciudades - región que se globalizan”. Mimeo. Memorándum de 1904. Boletín de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos. No.52. Año 2000. Ángel Sandoval Ribera. Editor MILIBAND, R., El Estado en la Sociedad Capitalista, Mexico, Siglo XXI, 1974. MILLS, Wright.R., The Power Elite, Nueva York, Oxford University Press, 1956. Mignolo, Walter Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. INTERNET Moreno, Rene Gabriel. Catálogo del Archivo del Moxos y Chiquitos. Librería Ed. “Juventud” La Paz. Bolivia Moreno, Oscar y otros, Diagnóstico Socioeconómico de la Provincia de Velasco. Santa Cruz, 1978. P 79. Parejas Moreno, Alcides. Historia del Oriente Boliviano. Siglos XVI Y XVII. Universidad Gabriel René Moreno. Dpto. de Publicaciones. 1979 . Santa Cruz. Bolivia Peña, Paula; Barahona, Rodrigo, Rivero,Luís Enrique; Daniela Gaya. La permanente construcción de lo cruceño. PIEB, CEDURE, UAGRM. Uno de los proyectos ganadores de la Primera Convocatoria Regional del Proyecto de Investigaciones Estratégicas en Bolivia (PIEB) en el año 2000 . Prado Salmón, Fernando. Santa Cruz: Diagnóstico Urbano. ED. Punto y Coma y El País 1993, 2da. Edición. Prado Salmón, Fernando Readecuaciones de los mecanismos para la planificación urbana en Santa Cruz. Gobierno Municipal. 1988. Elay Santa Cruz. IDH-Gobierno Municipal 1995 Quijano Anibal. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. Colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas Compilador Edgardo Lander. Editado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Buenos Aires 1993. Internet. Quijano Anibal COLONIALIDAD DEL PODER, GLOBALIZACIÓN Y DEMOCRACIA. Lima diciembre 2003. Internet. Revista DEBATE # 15 de la Cooperativa Cruceña de Cultura Rivero Egüez, Victorino. Historia de Santa Cruz durante la segunda mitad del siglo XIX. Publicaciones de la Fundación Cultural Ramón Darío Gutiérrez. Santa Cruz 1978. Roca, José Luís. Fisonomía del Regionalismo Boliviano. ED. Los amigos de Libro . La Paz Coba. 1980. Rodríguez Ostria, Gustavo. Poder Central y proyecto político regional, Cochabamba y Santa Cruz en los siglos XIX y XX. IADES- ILDIS 1993. Rodríguez Bello, Federico. “La Edad de Cuchi.Coreo Electrónico. 2004 2

• • • • • • • • • • • • • • • • • •

Rodríguez Ostria, Gustavo, Capitalismo, Crisis de Mercado y Luchas Regionales en Santa Cruz. Cuaderno de Debate No.1. p.3-4-5. Cooperativa Cruceña de Cultura. Editorial Punto y Coma. Santa Cruz. Agosto 1986 Romero Pittari, Salvador Copetudos y sin Chaqueta. La revolución de Andrés Ibáñez. Sanabria, Hernando Fuentes para la historia de Andrés Ibáñez. Cuadernos Universitarios. Uagrm . Santa cruz de la Sierra. 1977 Sanabria, Hernando. Monografía para el Plan Techint. Santa Cruz. Sanabria, Carmen Elena y De la Fuente, Manuel, Luchas Sociales y Movimiento Obrero en Santa Cruz. CEJIS. Santa Cruz 1990. Primer Fascículo Sandoval, Carmen Dunia; Sandoval Ada Vania; Del Río, MarcoAntonio; Sandoval Franz; Mertens, Carlos; Parada Claudia.. Santa Cruz. Economía y Poder. 19521993. PIEB, CEDURE, UAGRM. Santa Cruz 2003 Sandóval Rodríguez, Isaac. La cuestión regional en Santa Cruz.- En El poder de las Regiones, compilado por Fernando Calderón G. y Roberto Laserna. Ediciones CERES – CLACSO Sassen, Saskia. Ciudades en la economía global: enfoques teóricos y metodológicos . Revista EURE. (VOL. XXIV, No. 71) Santiago de Chile,marzo 1998. Seleme Antelo, Susana “Un siglo de mujeres. 1900-2000” Susana En El Espíritu de un Siglo. EL DEBER. Ed. Santa Cruz. Año 2000 Seleme, Susana; Arrieta, Mario; Ábrego Guadalupe . Mito Idelógico y Democracia en Santa CruzCIDCRUZ, Santa Cruz 1985. Stiglitz, Joseph. Premio Nóbel de Economía. Tele conferencia desde La Paz, en la sede de Maestrías para el Desarrollo. Universidad Católica-Harvard. Santa Cruz, Octubre 2001 Velasco, Ramiro. Comentario sobre “El Estado y la Región en La Paz” en El poder de las Regiones . Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social. Artes Gráficas El Buirte. Cochabamba. 2da. Edición 1985 Vázquez Viaña, Humberto. Breve Historia de Bolivia. Texto sin editar. Vázquez Machicado, Humberto. Santa Cruz de la Sierra. Apuntes para su Historia. (Siglos XVI al XX) Obras Completas. Segunda Edición Ed Don Bosco. La Paz -Bolivia 1992 Whitehead, Laurence, Poder Nacional y Poder Local 1977 Yandura Ángel . Adaptación de Marcelo E. Alarcón B. Basada en mitos de los Isoceños Guaraníes Zavaleta Mercado, René. “Consideraciones sobre la historia de Bolivia” en América Latina: Historia de Medio siglo. ED. Siglo XXI, México, 1977 PLAN de ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PLOT) y Estudios de CAMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE SANTA CRUZ (CAINCO), CEDLA, INE. CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2001, IDH 2004,,UNICEF, UDAPSO, Biblioteca Museo de la UAGRM

3