Revista de Negocios Internacionales

2010 Vol. 3 Nº 1 ISSN 2027-2340 Revista de Negocios Internacionales DEPARTAMENTO DE Negocios Internacionales Revista de Negocios Internacionales. V...
11 downloads 2 Views 902KB Size
2010 Vol. 3 Nº 1

ISSN 2027-2340

Revista de Negocios Internacionales

DEPARTAMENTO DE Negocios Internacionales Revista de Negocios Internacionales. Vol. 3 Nº 1 - Enero - Junio de 2010 - Pp. 1 - 111 Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 1 - 111

© REVISTA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Volumen 3 Nº 1 Enero - Junio de 2010/ Volume 3 Issue 1 January - June 2010 EDICIÓN/EDITOR Prof. Dr. Maria Alejandra Gonzalez-Perez (PhD) COMITÉ EDITORIAL / EDITORS BOARD: · Sergio A. Castrillón Orrego (PhD) · Gina M. D’Amato · Natalia Escobar-Pemberthy · Sascha Fuerst · Eoin Higgins (PhD) · Liam Leonard (PhD) · Adriana Roldán Pérez · David Sierra · Andres Vélez Calle · Anne Marie Zwerg-Villegas DISEÑO EDITORIAL / EDITORIAL DESIGN D.G. Laura Durango Q. y D.G. César Franco R. CORRECCIÓN DE ESTILO/ PROOF READING: Celine Guerin PÁGINA WEB / WEBSITE http://www.eafit.edu.co/revista‐negocios‐internacionales/ Publicada por el departamento de Negocios Internacionales de la Universidad EAFIT (Medellín, Colombia) Los autores son responsables del contenido de los artículos, la veracidad de las fuentes, gráficas, tablas, mapas y uso del lenguaje. Published by the department of International Business at the Universidad EAFIT. First published in 2008 Authors are responsible for the accuracy of citations, quotations, diagrams, tables, maps and the use of English language. For permissions and other inquiries, please contact: [email protected]

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 1 - 111

Carrera 49 No. 7 Sur 50, bloque 26 - Oficina 609 Medellín, Colombia ISSN: 2027‐2340

Contenido/Contents 4 Nota de presentación de esta edición David Sierra

8 La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja María Adelaida Vélez Posada

27 Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? Adolfo A. Laborde Carranco

47 El Impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá Ayda Nelly Castro Rosas 67 Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada Santiago Calderon-Canola

77 Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada Vanessa Ramírez Calderón

87 Japan’s labor immigration: challenges to Japan’s economic future Santiago Calderon-Canola

94 Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional Juan David Rodríguez Ríos

111 Manual de estilo para la elaboración de artículos Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 1 - 111

4

Guest Editorial SIERRA, David

Editorial

Nota de presentación de esta edición En el marco del cumpleaños número cincuenta de la Universidad EAFIT, la Revista David Sierra

de Negocios Internacionales se enorgullece en presentar su nueva edición, la cual

Editor invitado para la presente edición.

se consolida como una herramienta más, de las múltiples a las que la universidad ha abierto sus puertas durante estos 50 años, buscando, en breve, facilitar que el conocimiento se transmita y multiplique, en su afán constante e incansable por hacer de ésta, una sociedad con personas capaces de sacar adelante un proyecto de nación que no conozca límites, trascienda barreras y llegue lejos, muy lejos, más lejos incluso de lo que los fundadores de esta universidad alguna vez pudiesen haber imaginado. En esta nueva edición de la revista se ha logrado una amalgama perfecta entre temas de gran relevancia para la actualidad colombiana con otros temas que, si bien se ubican lejos de las fronteras de esta nación, gracias a los procesos de globalización que vive el mundo de hoy donde aparentemente el planeta reduce constantemente su tamaño, se convierten en áreas de estudio de gran importancia tanto para estudiantes como para cualquier persona que, dado a su condición de ciudadano del mundo, eventualmente se cruzará con otras culturas y regiones completamente extrañas a las propias, pero de uno u otro modo deberá abordar y, en la medida de lo posible, no morir en el intento. El primer artículo presentado en esta publicación busca conciliar un punto de encuentro entre la responsabilidad social empresarial y la cultura, presentando una serie de elementos a tener en cuenta en el momento de comprender la relación que existe entre estos dos temas. “La responsabilidad social empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja” por María Adelaida Vélez Posada, presenta diferentes ejemplos de compañías colombianas que, a través de elementos culturales (principalmente relacionados al arte), ejecutan prácticas de responsabilidad social empresarial, y que muestran la forma en que el país ha comprendido este concepto, del mismo modo que ejemplifica como muchas grandes empresas

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 4 - 7

han escogido adoptar estas prácticas con fines tanto particulares como de ben-

5

Guest Editorial SIERRA, David

eficio a la comunidad en un entendimiento claro de la interdependencia en que viven las comunidades con las empresas que en ellas se encuentran y operan. Seguidamente, se encuentra “Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas?” por Adolfo A. Laborde Carranco, autor mexicano que ha encontrado en las relaciones comerciales bilaterales entre México y Japón una serie de puntos que merecen estudiarse detenidamente ya que el potencial de dichas relaciones puede ser enorme, pero en la actualidad no se ha aprovechado al máximo. El artículo hace alusión a las compañías comercializadoras japonesas (Sogo Sosha) que en la actualidad promueven, de la mano con entes estatales, una serie de programas para incentivar el intercambio comercial entre los dos países. Con la lectura de este texto se puede crear una imagen general de las Sogo Sosha y todos los elementos propios de éstas como su objeto, forma de operar, administración, empleados, entre otros. Este tipo de investigaciones es de gran importancia, no solo para México, sino también para los demás países de América Latina, ya que cada vez es más evidente el gran potencial que se encuentra del otro lado del Océano Pacífico, y las grandes oportunidades que pueden presentarse al adelantar proyectos de integración contundentes con esa región. A continuación vienen tres artículos con temas relacionados a Canadá. No es fortuito que el interés hacia ese país, por parte de los colombianos, se haya visto incrementado últimamente, ya que, además de ser este un país destacado en mercados de bienes, servicios e inversión, Colombia y Canadá han suscrito, recientemente, un tratado de libre comercio que busca fortalecer las relaciones entre los países y mejorar las oportunidades para cada uno. En primer lugar se presenta el artículo “El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá” de Ayda Nelly Castro Rosas. Allí puede aprenderse acerca de la difícil situación por la que pasan muchos colombianos y colombianas por un factor tan simple como lo es haber nacido en determinado lugar. Las condiciones de vida en Colombia en la actualidad desfavorecen a cierta porción de la población y este artículo hace alusión a una parte de este grupo marginado de la sociedad. Por el lado positivo, so pena de las miles de dificultades que vive la persona en cuestión en el texto, se muestran nuevas oportunidades que el gobierno canadiense logra otorgar a nacionales de otros países para que puedan beneficiarse de la calidad de vida que el país nórdico tiene la capacidad de ofrecer. El texto es una historia fuerte pero con un final relativamente positivo en consecuencia con las condiciones presentadas inicialmente para la persona en cuestión. Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 4 - 7

Los otros dos artículos en relación con Canadá; “Immigrant entrepreneurship:

6

Guest Editorial SIERRA, David

depicting the economic linkages of the Colombian entrepreneurial immigration in Canada” de Santiago Calderon-Canola, e “Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for Latin American women in Canada” por Vanessa Ramírez Calderón, se ubican más dentro del país norteamericano, buscando hacer un marco de referencia en el cual se pueda comprender la forma en que ciertos nacionales colombianos han logrado ser empresarios exitosos en Canadá y, en el caso del segundo artículo, específicamente en personas del sexo femenino. Si bien el primer artículo está enfocado en la migración económica, es decir aquellos que migran específicamente con el fin de hacer empresa en otro país y bajo las condiciones migratorias específicas para esa categoría, el segundo artículo elige, por su parte, hacer un recorrido entre mujeres que migran desde América Latina hacía Canadá, y que han sido impulsadas por diferentes razones a hacerse empresarias y lograr éxitos contundentes. Se desplazan, ahora, los temas de la revista para los últimos dos artículos a regiones más remotas y quizá extrañas para Colombia, pero que son de altísimo interés no solo en temas comerciales sino culturales, educativos, entre otros. Ya atrás se mencionó la relevancia de conocer el caso México – Japón, ahora se procede con un artículo dedicado exclusivamente a analizar el mercado laboral en Japón y la forma en que la migración laboral puede, o no, afectar esa nación. “Japan’s labor immigration: challenges to Japan’s economic future” por Santiago Calderón-Canola muestra la sitaución laboral japonesa y estudia aquellas personas que ingresan al país con el fin de emplearse, haciendo hincapié en la dicotomía que se presenta cuando un país encuentra que necesita empleados pero conoce los riesgos que pueden suscitarse por facilitar el ingreso de extranjeros al territorio nacional para competir con los demás ciudadanos del país. Para cerrar esta edición, Juan David Rodríguez Ríos, autor de “Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional”, conduce la publicación a destinos más ajenos a los colombianos, presentando un tema que bastante ha sido tergiversado por los medios, especialmente el séptimo arte, quienes se han encargado de enajenar esa parte del mundo para el resto del ciudadanos del planeta. En este artículo se puede conocer, con gran precisión, la realidad del pueblo islamista y cómo éste trasciende mucho más allá de los mitos y rumores que abundan en la actualidad. Es de gran importancia conocer trabajos como éste, con un nivel de neutralidad muy profesional, ya que permite ver desde ojos no comunes o parcializados, la realidad en que viven otros pueblos del mundo que, en consecuencia con la mención previamente hecha sobre la globalización, eventualmente Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 4 - 7

se cruzarán con otras culturas bien sea para hacer negocios, para intercambiar

7

Guest Editorial SIERRA, David

conocimientos o incluso, en un escenario algo idealista, permitir que la sociedad global comprenda el absurdo que representa atacarse entre sí en lugar de cooperar para potenciar su existencia. Con la presentación de estos artículos se espera hacer un aporte importante al conocimiento, tanto de la comunidad colombiana como de otros países, esperando siempre que esta publicación sea bien acogida por sus lectores y encuentren en sus páginas información actual, veraz y de utilidad para sus investigaciones, educación o cualquier otro interés puntual. Es para el comité editorial de la revista todo un gusto y un honor entregar estas páginas a sus lectores, esperando recibir, de parte de ellos, cualquier tipo de comentarios y sugerencias con el fin de no frenar, nunca, el afán de mejorar constantemente la calidad de las publicaciones venideras.

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 4 - 7

8

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura:

una relación dinámica y compleja RESUMEN María Adelaida Vélez Posada

La relación entre la Responsabilidad Social Empresarial y la Cultura es compleja

Recibido: Noviembre 23 de 2009.

debido a la diversidad de connotaciones de ambos términos y a que el apoyo

Aceptado: Febrero 9 de 2009.

empresarial a la cultura ha recibido variadas denominaciones -mecenazgo, patrocinio cultural, marketing cultural, filantropía empresarial en la cultura-; y se ha canalizado a través de numerosos mecanismos -donación, fundaciones, asignación presupuestal para relaciones públicas o parte de la estrategia de RSE-. Sin embargo, en las reflexiones teóricas sobre el tema es posible identificar tres tipos de vínculos: 1) las expresiones culturales como eje temático de la RSE; 2) el patrocinio y marketing cultural junto con la RSE como componentes de la comunicación corporativa; y 3) el apoyo a la cultura como forma de proyectar una imagen de responsabilidad social. En Colombia empresas como Bancolombia, Bancafé, Suramericana, Compañía Nacional de Chocolates, Banco de Bogotá, Banco Popular, British American Tobacco-Colombia, entre otras, tienen experiencia en la promoción de programas de apoyo a la cultura.

ABSTRACT The link between Corporate Social Responsibility (CSR) and Culture is complex due to the diversity of definitions both terms have received, and also due to a variety of names given to cultural support activities done by corporations – cultural patronage, cultural sponsorship, cultural marketing, corporate philanthropy in culture- along with numerous mechanisms used to implement them -donation, non-profit organizations, budgetary allocation for public relations or inclusion in the CSR strategy-. Nevertheless, among the theoretical considerations on the issue, it is possible to identify three types of links: 1) cultural expressions as an axis of the CSR; 2) cultural sponsorship and marketing along with CSR as components of corporate communication strategy; and 3) support of cultural activities as a way to project an image of CSR. In Colombia companies like BBVA-Colombia, Bancolombia, Bancafé, Suramericana, Compañía NaRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

cional de Chocolates, Coltejer, Banco de Bogotá, Banco Popular, British Ameri-

9

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

can Tobacco-Colombia, among others, have experience in promoting cultural support programs.

PALABRAS CLAVES Responsabilidad social empresarial, cultura, mecenazgo cultural, patrocinio cultural, marketing cultural, filantropía empresarial en la cultura.

KEY WORDS Corporate Social Responsibility, Culture, cultural patronage, cultural sponsorship, cultural marketing, corporate philanthropy in culture.

INTRODUCCIÓN El texto que aquí se presenta tiene dos objetivos principales. El primero consiste en presentar una revisión bibliográfica detallada de la relación, o relaciones, existentes entre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la Cultura; y el segundo, por su parte, es exponer algunos ejemplos, en el contexto colombiano, de apoyo a la preservación y el desarrollo cultural del país por parte del sector privado. Teniendo en cuenta lo anterior, en el escrito se hacen algunas aclaraciones iniciales sobre los conceptos de Cultura y RSE que fueron adoptados para realizar el rastreo bibliográfico y considerados necesarios para entender las relaciones que desde la teoría se han encontrado entre ambos temas.

EL CONCEPTO DE CULTURA Una cuestión indiscutible cuando se reflexiona acerca del concepto de cultura es la existencia de dos características inherentes a éste y que hacen más compleja cualquier indagación teórica al respecto, estos elementos son la ambigüedad y la variedad de connotaciones asignadas al término1. Dicho lo anterior, es importante delimitar lo que se entenderá por cultura en las líneas que siguen.

1. Existe una variedad inmensa de definiciones de cultura acuñadas por autores de diversas épocas, disciplinas intelectuales y escuelas de pensamiento. Muestra de ello son definiciones como la de Edward B. Tylor (1924) según el cual la cultura es “ese todo complejo que incluye conocimiento, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad” (Tylor, 1924; citado por Dávalos, 1990) y la de Hillmann al referirse a ella como “conjunto de formas de vida, valores, condiciones de vida configuradas por la actividad Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

humana en una población y en un espacio histórico y geográfico delimitado” (Hillmann, 2001).

10

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

El significado adoptado por Lorenzo Dávalos (1990) en su texto Cultura Y Filantropía Empresarial (1990), y que goza de validez en la actualidad, resulta apropiado para los fines de este escrito pues el objeto del mismo es, precisamente, el “análisis del problema cultural al considerar con cierto énfasis, las posibilidades de participación filantrópica del sector privado en la actividad cultural” (Dávalos, 1990). El autor, luego de reconocer que existe gran diversidad de connotaciones del término, identifica dos categorías que lo estructuran y pueden ser expresadas como variables de una función cultural: una categoría de manifestación simbólica (tipos de símbolos: valores, creencias, normas, símbolos expresivos) y una categoría social productora de esa manifestación (individuo, grupo, sociedad). Partiendo de dicha función cultural y en la búsqueda de un concepto sintético y homogéneo, Dávalos expresa que para la reflexión en cuestión: “(…) nos interesan los productos culturales que sean símbolos expresivos2 y que, dadas las características de su proceso productivo, requieran de medios alternos a la empresa privada lucrativa (por ejemplo el sector público o el sector no lucrativo), para su provisión en la sociedad” (ibíd.). El teórico se centra concretamente en los símbolos del arte y la literatura para desarrollar el análisis. Por último, restringido el concepto de cultura al ámbito de acción de las bellas artes es también útil aclarar que suele distinguirse entre cultura popular -que abarca la producción artística de los pueblos en sus variedades tradicionales y folclóricas- y alta cultura -aquella relacionada con la actividad de los museos, teatros, salas de concierto y similares- (ibíd.).

EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL El tema de la Responsabilidad Social Empresarial -RSE-, o Corporativa, es uno de los principales tópicos en las comunicaciones organizacionales actuales e incluso en los variados escenarios políticos alrededor del mundo. Lo anterior, explica la existencia de una gran diversidad de concepciones, puntos de vista y opiniones sobre el tema, las cuales conllevan a una ausencia de concreción y de consensos académicos y políticos al respecto. Esta dificultad ha sido identificada por autores 2. El término símbolo expresivo fue empleado por Richard Peterson -citado por Dávalos (1990)- para designar uno de los cuatro tipos de símbolos que conforman la cultura, el cual comprende lo relativo al ámbito material y representa o implica los otros tipos de símbolos como las creencias, los valores y las normas. Ejemplo de símbolos expresivos son el arte, la literatura, la tecnología, el diseño industrial Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

y la educación (Dávalos, 1990).

11

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

como Javier Sabogal (2008) y David Solano (2005)3, los cuales han intentado dar cierta claridad sobre algunos puntos comunes presentes en las distintas reflexiones sobre RSE. El primero de éstos advierte inicialmente que a pesar de la reciente popularidad del término, las iniciativas del sector privado con orientación social que se remontan a finales del siglo XIX y principios del XX (con motivos fundamentalmente religiosos, de piedad y ayuda al prójimo, altruistas o en respuesta a un carácter patriarcal de la dirección de las organizaciones) han evolucionado hacia lo que hoy se entiende por RSE. Planteada pues la dificultad para construir una definición unívoca de RSE, Sabogal (2008) se remite a definiciones propuestas por la Unión Europea y por el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, las cuales resultan útiles en la práctica por provenir de instituciones con alto prestigio, capacidad de convocatoria y de coordinación a nivel internacional. Por las razones anteriores estas definiciones serán las adoptadas en el presente escrito para continuar el análisis en relación con la cultura. Como afirma Sabogal (2008), el llamado “Libro Verde” expedido por la Comisión Europea en 1993 representa un Marco Europeo para la Responsabilidad Social Corporativa y propone un concepto de ésta que integra los siguientes elementos: “• Integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores. • Ir más allá del cumplimiento de las obligaciones jurídicas. • La Responsabilidad social de las Empresas no se debe considerar sustitutiva de la reglamentación o legislación sobre derechos sociales o normas medioambientales, ni permite tampoco soslayar la elaboración de nuevas normas apropiadas. • La incidencia económica de la responsabilidad social puede desglosarse en efectos directos e indirectos y de igual manera se pueden derivar de ella resultados positivos directos y se logran efectos indirectos” (Sabogal, 2008). Por otro lado, al referirse al concepto de RSE manejado al interior del BID el autor cita una definición presentada por Vives, Corral, e Isusi (2005) en un estudio publicado por la Institución, según la cual “(…) la RSE es una nueva manera de hacer negocios mediante el compromiso empresarial de contribuir al desarrollo sostenible que engloba una dimensión de responsabilidad total para con todas las “partes interesadas” (“Stakeholders”) de la empresa, esto 3. Según el autor, el abordaje actual del tema de la RSE “(…) es aún incipiente y presenta varias incorrecciones: es reactivo, excesivamente mediático, poco especializado y confunde filantropía o relacioRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

nes públicas con responsabilidad social” (Solano, 2005).

12

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

es: clientes, suministradores, trabajadores, la comunidad, el medio ambiente y la sociedad en su conjunto, además de los propios propietarios o accionistas, siempre desde una perspectiva ligada con la ética empresarial y la transparencia en los negocios” (Vives, Corral e Isusi, 2005; citados por Sabogal, 2008). Concluye pues el autor diciendo que “(…) los elementos que coinciden en las propuestas se pueden enumerar así: la RSE corresponde con un camino estratégico que busca crear valor a las empresas, generando relaciones beneficiosas en el largo plazo; son iniciativas de carácter voluntario y que por lo tanto deben superar los requerimientos legales y normativos; involucra una sostenibilidad que comprende tres elementos: el económico, el social y el ambiental; implica responsabilidad total para con todas las partes interesadas o stakeholders de la empresa” (ídem.). Por otro lado, Solano (2005) en su escrito Responsabilidad Social Corporativa: Qué Se Hace y Qué Debe Hacerse enfatiza la profundidad, coherencia y objetivo de largo plazo de la RSE por oposición a otras formas de intervención social y ambiental de las empresas, cuando afirma: “La RSAC [Responsabilidad Social y Ambiental Corporativa] implica no sólo que la empresa ayude a generar las condiciones para el desarrollo sostenible, tanto de la propia empresa como de la población, sino también que promueva el cambio social” (Solano, 2005). Lo anterior no significa que consideraciones de utilidad y beneficio propio de la empresa deban ser descartadas al momento de diseñar e implementar una estrategia de RSE, por el contrario, autores como Michael Porter y Mark Kramer (2002) en su texto “The Competitive Advantage of Corporate Philanthropy” usan el término “filantropía estratégica” para referirse a aquellos eventos en que los gastos corporativos producen simultáneamente ganancias sociales y económicas mejorando así la competitividad de la compañía (Porter y Kramer, 2002). Adicionalmente, en el artículo de Solano (2005) se mencionan los ámbitos que según Acción RSE (2001) deben incluirse en el plan de RSE de cualquier empresa, para que ésta pueda ser considerada como responsable socialmente, estos son: la ética empresarial, el medio ambiente, el compromiso con la comunidad, el marketing responsable y la calidad de vida laboral. Resulta útil además hacer referencia a los distintos tipos de intervención social y ambiental dependiendo del nivel de compromiso social asumido por la organización y de la presencia o no de un interés consciente de la misma en la actividad. Para esto se muestra el gráfico adaptado por Solano de los planteamientos de Bestratén y Pujol (2004) en el texto Responsabilidad Social de las Empresas Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

(Solano, 2005).

13

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

ALTO

Compromiso social sostenible BAJO

Filantropía

Economía Social RSAC Convencional

Caridad

Relaciones Públicas

Marketing con causa

Fracaso seguro

Negocio puro

Manipulación social

BAJO

ALTO Interés Consciente de la Empresa

Tabla 1. Tipos de intervención social y ambiental según nivel de compromiso asumido por la organización (adaptada de Bestartén y Pujol, 2004).

Para finalizar, es igualmente interesante la tipología presentada por los autores citados que incluye tres categorías de acciones relacionadas con la RSE: primarias, secundarias y terciarias. Las responsabilidades primarias son inherentes a la actividad de la empresa -ejemplos de ellas son: brindar productos de calidad a precios justos, respetar los derechos de los trabajadores, mitigar o evitar los impactos negativos sobre el ambiente y cumplir con la ley-, las responsabilidades secundarias van más allá de lo estrictamente obligatorio pero conservan una relación directa con el objeto social de la compañía -como son mejorar las condiciones de los trabajadores, promover su creatividad, brindar estabilidad laboral, dar empleo a la comunidad local, facilitar la integración de personas con habilidades especiales, entre otras-, por último, las responsabilidades terciarias son aquellas que no están incluidas en la actividad específica de la empresa por ejemplo, apoyar programas de nutrición, vivienda, salud, educación, facilitar a los pobladores medios para el disfrute de actividades culturales y recreativas (cines, parques, etc.), mecenazgo en actividades culturales o deportivas, etc. (Solano, 2005)4.

4. En Colombia, la Superintendencia de Sociedades ha adoptado el concepto de RSE de la guía Técnica Colombiana de Responsabilidad Social ICONTEC según el cual la RSE “Es el compromiso voluntario que las organizaciones asumen frente a las expectativas concertadas que en materia de desarrollo humano integral se generan con las partes interesadas y que, partiendo del cumplimiento de las disposiciones legales, le permite a las organizaciones asegurar el crecimiento económico, el desarrollo social y el Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

equilibrio ecológico.” (Superintendencia de Sociedades República de Colombia, 2009).

14

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

RELACIÓN ENTRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA CULTURA En este punto es importante aclarar que la caracterización, algo extensa, de la RSE desarrollada en el aparte anterior, se hizo con miras a facilitar la exposición del entramado de relaciones que desde la reflexión teórica y práctica han sido propuestas para explicar el vínculo entre la RSE y la cultura. Esto por cuanto, al igual que la RSE, el apoyo empresarial a las manifestaciones culturales -entiéndase arte y literatura- ha estado presente desde el surgimiento de las primeras formas de intervención social y ambiental del sector privado -finales del siglo XIX y principios del XX-, ha recibido diversas denominaciones -mecenazgo, patrocinio cultural, marketing cultural, filantropía empresarial en la cultura, entre otros-; y se ha canalizado a través de numerosos mecanismos como son las donaciones tomadas directamente de las utilidades de la empresa, los aportes realizados a entidades sin ánimo de lucro existentes o la creación de entidades nuevas, la instauración de programas de mecenazgo (colección de obras de arte por ejemplo), y la inclusión de actividades relacionadas con el tema dentro del presupuesto destinado a relaciones públicas, mercadeo, o del programa específico de RSE de la compañía. Expuestas estas características que muestran la variedad de formas de apoyo empresarial a la cultura y, en consecuencia, permiten entender la existencia de gran diversidad de aproximaciones teóricas al tema, se pretende en las líneas siguientes exponer los rasgos de las distintas denominaciones del fenómeno para luego esbozar los tipos de relaciones entre la RSE y la cultura subyacentes a estos conceptos, clasificaciones y reflexiones.

Mecenazgo y el Patrocinio Cultural Manuel Palencia-Lefler Ors (2007), partiendo del concepto de filantropía corporativa “(…) como un compromiso generoso de todas las personas que forman la organización” (Palencia-Lefler, 2007), identifica distintas opciones disponibles para las empresas que busquen ser “socialmente responsables”. Por un lado, se encuentran las formas de filantropía relacionadas con la responsabilidad pública -donación, mecenazgo, premios, becas, contratación social-, por otro, la filantropía organizada en una entidad independiente -fundación- y, por último, la filantropía en conexión con la estrategia comercial de la empresa -patrocinio y marketing relacionado con una causa-. Palencia-Lefler Ors (2007), define el mecenazgo como el “(…) conjunto de actuaciones de interés social que hace una empresa o una persona, sin una pretensión directa en la obtención de un beneficio propio en términos de imagen o de acepRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

tación pública. Así, puede considerarse como una acción realizada por una perso-

15

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

na física o moral que actúa en el campo de la cultura, la caridad, la financiación privada de la investigación, la educación o el deporte, con un interés general, sin que esta sea su actividad habitual” (Palencia-Lefler, 2007). Ahora, sobre las actividades más habituales en el mecenazgo cultural cita a Brebisson quien las clasifica en “a) la protección de los artistas; b) la protección de obras culturales o artísticas en todo el amplio margen de posibilidades; c) la donación de obras de arte; d) las fundaciones” (Brebisson, 1986; citado por Palencia-Lefler, 2007). Para PalenciaLefler Ors es claro que el mecenazgo conlleva beneficios para la empresa entre los cuales se encuentran la posibilidad de integrarse mejor en la comunidad donde se actúa, de incrementar su notoriedad, fortalecer la comunicación con clientes actuales y potenciales, proyectar a la compañía como socialmente responsable, desarrollar la inteligencia y la cultura de la empresa5, aprovechar ventajas fiscales disponibles, entre otros (ibíd.). A diferencia del mecenazgo, el patrocinio es, según el autor, una técnica exclusivamente de comunicación junto con la publicidad, la promoción y las relaciones públicas, por lo que su objetivo fundamental es aumentar la cifra de ventas. Dicha técnica puede ser definida como “un instrumento publicitario que hace posible ligar directamente una marca o una empresa a un acontecimiento atractivo para un público concreto” (Sahnoun y Doury, 1990; citado por Palencia-Lefler, 2007). Ahora, el concepto de patrocinio cultural propiamente dicho es abordado por Cristian Antoine (2003) en el texto La Empresa Informativa y Su Tratamiento de las Informaciones sobre el Patrocinio Empresarial a la Cultura de acuerdo con el cual éste es “(…) una práctica comunicacional sistemática (…) un eficaz instrumento de promoción institucional a través de la cual la empresa destina recursos propios para el financiamiento parcial o total de una acontecimiento en el campo de los contenidos simbólicos; los que al estar revestidos de ciertas condiciones específicas, actúan como soporte de un mensaje corporativo” (Antoine, 2003). En las ideas anteriores está presente un elemento clave del patrocinio cultural, consistente en estar dirigido a generar una imagen particular de la empresa en 5. En su artículo denominado “The role of corporate art in the management of corporate identity”, Kottasz, Bennett, Savani y Ali-Choudhury (2008) exploran las contribuciones potenciales de las colecciones de arte de las empresas al proceso de construcción de una identidad corporativa específica. A este respecto, los autores concluyen que tales colecciones representan un poderoso instrumento para la comunicación corporativa en su objetivo de atraer clientes y desarrollar una determinada identidad corporativa. Esto por cuanto las colecciones son frecuentemente utilizadas para simbolizar los valores fundamentales de la empresa, tanto frente al público externo (la comunidad, proveedores y clientes) Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

como interno (empleados) (Kottasz, et al., 2008).

16

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

el público interno. En este sentido, las actividades de patrocinio se inscriben más claramente dentro del ámbito de las relaciones públicas o comunicaciones corporativas de la empresa y no tanto en la estrategia de RSE. Sin embargo, existe un punto de intersección entre ambos tipos de acciones y este es el efecto generado en la imagen corporativa.

Marketing Cultural En cercana relación con lo dicho en líneas anteriores se encuentra el concepto de “Marketing cultural” definido por Maximiliano Bongiovanni (2005) como “conjunto de actividades basadas en eventos culturales o productos artísticos que tienen el objetivo de crear o mantener una imagen favorable en la empresa que apoya ese hecho cultural (…) es un conjunto diversificado de acciones, estrategias, y productos con el objetivo de estimular la producción cultural o difundir cultural y colabora en el proceso de formación de imagen de la empresa” (Bongiovanni, 2005). Bongiovanni (2005) cita también algunos motivos que llevan a las empresas a desarrollar actividades de marketing cultural como son: la humanización del negocio, la proyección de la compañía como una entidad con compromiso social y que está interesada en las cuestiones de la sociedad (legitimidad social), la incorporación de valores culturales a la imagen corporativa y la diferenciación de sus competidores. Por último, Bongiovanni (2005), -citando a Pastor y Fortes (2002)resalta dos tipos de políticas aplicables dentro del marco del marketing cultural. La primera de ellas consiste en acciones dirigidas a reducir la exclusión de los marginados, en otras palabras, “la cultura se convierte en una política de inclusión social” (ibíd.); la segunda política se asocia con acciones típicamente identificadas con el mecenazgo cultural y el patrocinio las cuales “(…) pueden ser vistas como acciones de responsabilidad social empresaria, ya que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de la sociedad” (ídem.)

Filantropía Empresarial en la Cultura Para terminar con el repaso de las denominaciones que han venido dándosele al apoyo a la cultura por parte del sector privado, es preciso mencionar la de “Filantropía Empresarial en la Cultura” de Lorenzo Dávalos (1990), la cual según el autor, es una forma de expresión de la RSE. El concepto de filantropía empresarial, en general, es tomado de Wokutch y Spencer (1897) cuando afirman que ésta consiste en “(…) la transferencia voluntaria, a individuos o grupos de la sociedad, de recursos empresariales a precios menores que los del mercado” (Wokutch y Spencer, 1987; citados por Dávalos, 1990). Adicionalmente, entre los determinanRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

tes de este curso de acción, el autor señala las metas empresariales inmediatas

17

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

de reputación y rentabilidad, las actitudes particulares de la gerencia, las expectativas de la comunidad domicilio de la compañía, las políticas gubernamentales y la tradición filantrópica del sector empresarial. Por otro lado, existen tres decisiones que la empresa debe tomar si desea incursionar en acciones de filantropía empresarial: la primera se relaciona con el mecanismo utilizado, la segunda con el tipo de actividad -en este punto Dávalos (1990) afirma que “El que la empresa elija la cultura en vez de otras actividades no lucrativas (…) parece depender, en principio, de dos factores: i) el mayor o menor beneficio que la empresa derive de patrocinar unas actividades sociales en lugar de otras (…) y ii) el grado de desarrollo de la actividad filantrópica en la empresa (…)6” (ibid.)- y la tercera se refiere a que, una vez seleccionada la cultura como foco de la actividad filantrópica, la organización debe optar por el tipo de cultura objeto de apoyo, a saber, cultura popular o académica, arte tradicional o de vanguardia, entre otros. Sobre este asunto, el autor advierte que las empresas tienden a impulsar expresiones culturales acordes con los valores organizacionales y, por lo general, programas artísticos no controversiales que sean más fáciles de justificar (estos aspectos pueden haber cambiado dado el lapso de tiempo transcurrido entre el momento en que se publicó el texto -1990- y la actualidad).

Tipos de Relaciones entre RSE y Cultura En los nombres -revisados en líneas anteriores- que han sido utilizados para designar formas de apoyo a la cultura desde el ámbito empresarial, es posible identificar tres tipos de vínculos entre la RSE y la cultura: el primero de ellos consiste en una visión de las actividades y expresiones culturales como un eje temático de la RSE; el segundo, concibe las actividades de patrocinio y marketing cultural al igual que la RSE como componentes de la comunicación corporativa de la empresa, y por tanto, dirigidos a mejorar su imagen en los públicos externo e interno de la misma; y el tercero hace referencia al apoyo a la cultura como forma de proyectar una imagen de responsabilidad social y adquirir así mayor legitimidad social. Los postulados planteados por Dávalos (1990) -sobre la “Filantropía Empresarial en la Cultura”-, Bongiovanni (2005) -sobre el marketing cultural- y Palencia-Lefler (2007) -acerca del mecenazgo cultural- ilustran las tres visiones mencionadas, respectivamente.

6. En este punto Dávalos (1990) explica que mientras más desarrollada y comprehensiva sea la actitud de la empresa hacia la RSE existen mayores posibilidades de que ésta opte por apoyar Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

programas culturales.

18

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

De lo anterior sobresale un hecho particular, y éste es que el fin buscado por la empresa con la promoción y apoyo a la cultura es lo que determina si tales acciones hacen parte de la RSE o si son un elemento más de la comunicación organizacional. En otras palabras, las actividades de promoción cultural serán un eje de acción de la RSE de una empresa, en la medida en que éstas se inscriban conscientemente y se articulen en la estrategia de largo plazo y mayor impacto de RSE. Si esto no se logra, serán expresiones de otro tipo de actuación con proyección social -que no llegan a tener la profundidad y el impacto de la RSE- o estarán dirigidas a lograr objetivos comunicacionales de la compañía como el fomento de la imagen empresarial o la promoción de valores de la cultura organizativa. Sin embargo, las conexiones entre estos dos ámbitos -el de la cultura y el de la RSEson dinámicas, en permanente interrelación y varían de empresa a empresa y de teórico en teórico, por lo que es muy difícil establecer una separación tajante y definitiva entre los distintos tipos de vínculos.

Ejemplos en Colombia Antes de enunciar ejemplos que muestran cómo algunas empresas colombianas apoyan la cultura es importante referirse en breve a las condiciones generales del contexto colombiano en este asunto. La revista Dinero en su edición No. 262 del 15 de septiembre de 2006, hizo un balance general y completo de cómo estaba el tema de la RSE en el país para ese entonces. A continuación se presentan algunas gráficas con información pertinente para aproximarse al asunto del apoyo a la cultura por parte de las empresas.

Inversión Social de las Empresas con la Comunidad apoyo a empresas sociales 3% Medio ambiente 7% desarrollo comunitario 5%

infraestructura 4% educación formal 9% capacitación laboral 6%

otros 6% Paz y convivencia 1% Recreación y cultura 21%

vivienda 14% Niñez y juventud 5%

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

19

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

LA EDUCACIÓN ES LA INVERSIÓN PRIORITARIA PARA LOS EMPRESARIOS INICIATIVA EN LA SOCIEDAD EMPRESAS QUE RESPONDIERON AFIRMATIVAMENTE

%

Educación

90

Poblaciones en situación de vulnerabilidad

79

Medio ambiente y recursos naturales

72

Desarrollo productivo y generación de ingresos

64

Salud

62

Desarrollo comunitario

62

Poblaciones específicas

57

Ciencia y tecnología

53

Prevención y atención de emergencias

50

Cultura

45

Convivencia ciudadana

40

Desarrollo institucional

40

Recreación y deporte

38

Cultura democrática

34

Comunicaciones

34

Hábitat

33

Movilidad y espacio público

26

Ideologías

17

Fuente: Encuesta Dinero. Ver en www.dinero.com La información de cada una de las empresas

Figura 1. Apoyo a la cultura por parte de las empresas (tomado de Revista Dinero, 2006)

Las gráficas muestran claramente que el apoyo a la cultura no es uno de los temas prioritarios en la agenda social de las empresas colombianas. Sin embargo sí existen iniciativas importantes que serán mencionadas más adelante. Para abordar el tema concreto del apoyo a la cultura en el sector empresarial, es útil también referirse al texto Panorama Latinoamericano de Políticas Públicas para Incentivar el Mecenazgo Privado en el Sector Cultural de Cristian Antoine (2003), quien se basa en los planteamientos de Ivonne Hatty (1993) para hablar de la evolución del mecenazgo cultural en Colombia. Según la mencionada autora el sector bancario7 ha sido el pionero en el este tipo de actividades en el país, además “La actitud loable de apoyo a la actividad cultural iniciada por el sector bancario ha permeado a algunas empresas del sector privado que comienzan a interesarse por la cultura. Recordamos que los empresarios empezaron su labor filantrópica en el campo asistencial y de beneficencia, con criterio paternalista; más Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

tarde reemplazaron el concepto de caridad por el de justicia social y, actualmente,

20

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

la gran mayoría centra su interés en la solución de los problemas sociales a través de programas de educación, capacitación, salud, vivienda, generación de empleos y otros, tendientes a producir un cambio social; esta evolución se ve reflejada también en su forma de administración y en los criterios para otorgar la ayuda. La aparición de la filantropía empresarial en la cultura es relativamente reciente; de hecho, el sector no cuenta con fundaciones dedicadas exclusivamente a este tema” (Hatty, 1993; citada por Antoine, 2003). Adicional a esto, refiriéndose al aspecto de la política cultural existente en el país, Antoine (2003) señala que “Colombia hizo grandes esfuerzos para diversificar sus fuentes de financiamiento a la cultura. Así lo avala la Ley General de Cultura8 y su convicción de que el aporte mixto de recursos (de procedencia pública y privada) hace más factible la gestión cultural, pues los montos y su maniobrabilidad tienden a incrementarse en tanto la ejecución de proyectos no está atada a un esquema netamente público (…). Muchas veces, estos fondos mixtos manejan dinero proveniente directamente del ministerio de Cultura o de la entidad territorial correspondiente. Asimismo, hubo experiencias muy exitosas sustentadas con contribuciones del sector privado” (ibíd.). Continuando con el tema de la política cultural colombiana, frente a la pregunta de si existe algún tipo de incentivo financiero para las empresas que opten por apoyar el desarrollo cultural y artístico, Alfredo Lewin, abogado tributarista y exdecano de Derecho de la Universidad de los Andes, advierte que “La legislación colombiana no tiene apartes específicos sobre las donaciones de arte. Cualquier tipo de donación -incluyendo las de arte- es deducible del impuesto de renta para el donante, como si fuera un gasto administrativo o financiero” (Dinero, 2007). El artículo que incluye la intervención de Lewin también menciona que la ley no consagra beneficios adicionales para el arte, como sí lo hace para otro tipo de actuaciones como son la inversión en proyectos de cinematografía y en campañas políticas (ídem). Por último, un rasgo común del apoyo privado a la cultura en Colombia es identificado por Gutiérrez, Avella y Villar (2006) al afirmar: que “Las donaciones para la promoción del arte por parte de las empresas son combinadas con otras iniciativas sociales” (Gutiérrez, Avella y Villar, 2006), lo que es comprensible al no ocupar un lugar prioritario en la agenda social de las compañías, como se mostró anteriormente.

Ejemplos Concretos A continuación se citan ejemplos concretos de iniciativas empresariales de apoyo Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

a la cultura en Colombia:

21

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

Bancolombia (tomado de Grupo Bancolombia, 2009, Museo Nacional de Colombia, 2009, Revista Semana, 2009) • La entidad apoya instituciones como el Museo de Antioquia y la Bienal de Arte en Cali. • En el 2009 inauguró una nueva Sala de Arte en Bogotá con 2.000 metros cuadrados de espacio y las especificaciones técnicas de iluminación y ventilación necesarias para mantener las obras en buen estado. Está conformada por colecciones de un gran valor artístico y cultural que incluyen más de 200 obras, en su mayoría de artistas colombianos. La Sala de Arte ocupa un espacio protagónico dentro de la renovada sede del Edificio San Martín en Bogotá, convirtiéndose en un proyecto arquitectónico que vincula la museografía con el urbanismo. Se exhiben cuatro importantes grupos de obras: arte europeo, arte colonial, arte contemporáneo colombiano y esculturas. Sobresalen obras como el Bolívar de Espinosa (siglo XIX), Amanecer en los Andes de Alejandro Obregón, un bodegón de Fernando Botero y un bronce de Bolívar de Tenerani. También se pueden observar obras de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, David Manzur, Pedro Nel Gómez, Débora Arango y Edgar Negret. La sede de Medellín, en el edificio de la Dirección General, alberga la obra de 17 artistas colombianos contemporáneos, que hacen del lugar una galería permanente. • El Banco auspició este año la exposición del arte mexicano del siglo XX, conocida como “Diego, Frida y otros revolucionarios” llevada a cabo en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá. • Una escultura geométrica de Eduardo Ramírez Villamizar adorna la fachada del edificio de Bancolombia -carrera séptima con calle 33- en Bogotá. • A finales de 2006, Bancolombia le encargó a 20 de los más importantes artistas contemporáneos obras para decorar su nuevo edificio inteligente en Medellín. Flores de Colombia, un cuadro en gran formato de Santiago Cárdenas, se exhibe en este momento en el hall principal del edificio. Dos series de fotografías de Rosario López decoran el quinto piso, Insuflare y Paracas, y los cuadros geométricos de Beatriz Olano están en el octavo piso. Bancafé (Banco cafetero) (tomado de Arte en la red, 2009) • Realizó en el 2009 la exposición temporal “Sala de juntas: artistas colombianos en la Colección Bancafé”, que se exhibió en la Sala de Exposiciones Temporales Gas Natural. Reunió 70 obras representativas de la colección, entre ellas trabajos de los maestros Alejandro Obregón, Fernando Botero y Edgar Negret. Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

• Cuenta desde 1974 con su colección propia. En 1976 el banco hizo la primera

22

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

exposición de una selección de su colección en el Museo de Arte Moderno de Bogotá. En esa muestra figuraban obras como Cafetal de Gonzalo Ariza, Cabeza griega de Fernando Botero, Zafra de Alipio Jaramillo, Sortilegio de David Manzur y Murallas en la noche de Cecilia Porras. La Colección está conformada por 312 piezas. • En 1972 creó un fondo para patrocinar manifestaciones culturales como la publicación de libros y la realización de programas de enseñanza e investigación. A través del fondo, en 1980 se creó el “Museo del Siglo XIX”. Suramericana (Compañía Suramericana de Seguros S.A.) (tomado de Museo de Arte Moderno de Barranquilla, 2005) • A partir de 1972 Suramericana S.A. comenzó a adquirir obras de arte. La primera obra que ingresó a la Colección fue El pequeño guerrero, un óleo de Alejandro Obregón, de 1965. En 1973 se adquiere el Homenaje a Cézanne, de Fernando Botero, un óleo de 1963; La cazadora de mariposas, de Enrique Grau, de 1972; Paisaje, de Francisco Antonio Cano, de 1892. • En su sede principal de Medellín se puede apreciar el monumento La vida, de Rodrigo Arenas Betancur, a quien rendirían un homenaje celebrando una exposición de sus trabajos en 1999, después de la muerte del escultor. • Se destaca la participación en el “Festival Internacional de Poesía de Medellín”, en el “Festival de Música Contemporánea”, en el “Festival de Música de Medellín” y en el proyecto de “Bandas de Música” del Departamento de Antioquia. • En 1986 realizó la gran muestra “Marco Tobón Mejía 1876 – 1933”, que luego se presentó en Medellín. • En 1994, presentó en Bogotá y Medellín la exposición “El Arte en Suramericana”. • Financió la exposición titulada “Colombia en el umbral de la modernidad”, realizada en 1997 en el Museo de Arte Moderno de Bogotá. Compañía Nacional de Chocolates (Fundación Grupo Nacional de Chocolates) (tomado de Museo Nacional de Colombia, 2009, Arte en la red, 2009) • La institución adelanta las actividades de apoyo a la cultura a través de una entidad independiente sin ánimo de lucro. • Entre noviembre de 2008 y febrero de 2009 la fundación patrocinó “Sentir para ver”, la primera exposición del Plan Piloto de Accesibilidad dirigida a los diversos públicos del Museo Nacional, haciendo énfasis en la población en condición de discapacidad cognitiva, física y sensorial. La muestra giró en torno a 16 réplicas de esculturas del Museo del Louvre -que reproducen, en su mayoría, legendarRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

ias obras grecorromanas como la Venus de Milo, el Laoconte y el Gladiador Bor-

23

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

ghese-, y a 33 piezas originales que hacen parte de las colecciones de distintos museos del país. • Auspició este año la exposición de arte mexicano del siglo XX, “Diego, Frida y otros revolucionarios”. Banco de Bogotá (tomado de Feria Internacional de Arte de Bogotá, 2009) • Apoya anualmente la “Feria Internacional de Arte de Bogotá”, además de contar desde 1972 con su propia colección privada de arte. Banco Popular (tomado de Banco Popular, 2006) • Anualmente dona más de 400 millones al beneficio cultural y social, en cabeza en dos entidades dedicadas a desarrollar actividades a favor de la comunidad: La Fundación Servicio Jurídico Popular, que presta asesoría jurídica, especialmente a personas de bajos recursos económicos, y el Fondo de Promoción de la Cultura, cuyo objeto es la conservación y difusión del patrimonio arqueológico del país. British American Tobacco-Colombia (tomado de Fundación BAT Colombia, 2010) • La institución adelanta programas en desarrollo de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa a través de su Fundación BAT Colombia, la cual en el 2004 fundó el “Salón BAT de arte popular” conformado por 179 obras, espacio para divulgar las diferentes tendencias, modalidades y expresiones del arte popular. Otras entidades que fomentan el arte y la cultura (tomado de Museo Nacional de Colombia, 2009) • Cadenalco, Colcafé, Coltabaco, Servientrega, El Tiempo, El Espectador, Corfinsura, Fabricato, Pintuco, Carvajal, Noel y Gas Natural tienen programas claros de apoyo a los museos dentro de sus planes de responsabilidad social. Asimismo, como una más de sus inversiones para apoyar la cultura, muchas empresas han patrocinado el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá durante dos décadas.

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

24

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acción RSE, 2001. Indicadores de responsabilidad social corporativa. Santiago de Chile: Acción RSE. Antoine, C. 2003. La empresa informativa y su tratamiento de las informaciones sobre el patrocinio empresarial a la cultura. Veracidad y objetividad: desafíos éticos en la sociedad de la información, Universidad Santo Tomás de Chile: 117-128. Arte en la Red. 2009. Sala de juntas: artistas colombianos en la Colección Bancafé, Marzo 17 de 2009. http://arteenlared.com/latinoamerica/colombia/sala-dejuntas-artistas-colombianos-en-la-coleccion-ba.html URL consultada Marzo 10 de 2010. Arte en la Red. 2008. Sentir para ver. Galería táctil del museo del Louvre en el Museo Nacional, Noviembre 20 de 2008. http://arteenlared.com/latinoamerica/ colombia/sentir-para-ver.-galeria-tactil-del-museo-del-louvre-en-el-museo-nac. html URL consultada Marzo 10 de 2010. Banco Popular. 2006. Gestión interna, Agosto 14 de 2006. https://www.bancopopular.com.co/pls/portal/docs/PAGE/WEB_BCOPOPULAR/CONTEND/ADMINISTER/PDFFILES/ESTADOSFINAC/ASAMBLEA1ERSEM06_B.PDF. URL consultada Marzo 10 de 2010. Bestratén, M. y Pujol, L. 2004. Responsabilidad social de las empresas (I y II). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. Bongiovanni, M. 2005. Marketing cultural y responsabilidad social empresaria. Revista científica de UCES, 9(1): 57-64. Brebisson, G. 1986. Le mécénat. París: Presses Universitaires de France. Dávalos, L. 1990. Cultura y filantropía empresarial: posibilidades de participación no lucrativa del sector privado en la actividad. IESA; Venezuela: 1-25. Feria Internacional de Arte de Bogotá. 2009. Artbo, Octubre 22 al 26 de 2009. http://www.artboonline.com/contenido/categoria.aspx?catID=161. URL consultada Marzo 10 de 2010. Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

25

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

Fundación BAT Colombia. 2010. III salón BAT de arte popular-bicentenario de la independencia. http://www.fundacionbat.com.co/noticia.php?idnot=688 URL consultada Marzo 10 de 2010. Grupo Bancolombia. 2009. Grupo Bancolombia inaugura su nueva sala de arte

en

Bogotá.

http://www.grupobancolombia.com/home/saladeprensa/

noticias/2009/2009-salaArteBogota.asp. URL consultada Marzo 10 de 2010. Gutiérrez, R., Avella, L. F. y Villar, R. 2006. Aportes y desafíos de la responsabilidad social empresarial en Colombia, Abril de 2006. http://www.fundacioncorona.org. co/descargas/publicaciones/apoyadas/OPA_6_AportesDesafios_ResponSocial_ Colombia.pdf. URL consultada Marzo 10 de 2010. Hatty, I. 1993. Mecenazgo en Colombia y financiación de la cultura. Bogotá: Círculo de Lectura Alternativa, Kimpres. Hillmann, K. H. 2001. Diccionario enciclopédico de sociología. Barcelona: Herder. Kottasz, R., Bennett, R., Savani, S. y Ali-Choudhury, R. 2008. The role of corporate art in the management of corporate identity. Corporate Communications, 13 (3): 235. Museo de Arte Moderno de Barranquilla. 2005. Colección suramericana: 60 Años de compromisos con la cultura. http://www.tradelinkweb.com/MAMB/exhibiciones3.htm. URL consultada Marzo 10 de 2010. Museo Nacional de Colombia. 2009. Exposición temporal Diego, Frida y otros revolucionarios http://www.museonacional.gov.co/sites/diegoyfrida. URL consultada Marzo 10 de 2010. Palencia-Lefler, M. 2007. Donación, mecenazgo y patrocinio como técnicas de relaciones públicas al servicio de la responsabilidad social corporativa. Revista Anàlisi, Quaderns de Comunicació i Cultura UAB, 35: 153-170. Pastor, M. A. y Fortes, L. F. 2002. Responsabilidade social e marketing cultural, Cadernos do CEHC, Série Cultura, No. 8, Belo Horizonte. Porter, M. y Kramer, M. 2002. The competitive advantage of corporate philanthroRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

py. Harvard Business Review: 5-16.

26

La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura: una relación dinámica y compleja VÉLEZ POSADA, María Adelaida

Revista Dinero. 2006. Inversión rentable, Septiembre 15 de 2006. http://www. dinero.com/edicion-impresa/caratula/inversion-rentable_27637.aspx. URL consultada Marzo 10 de 2010. Revista Dinero. 2007. No es cuestión de caridad, Abril 13 de 2007. http://www. dinero.com/negocios/no-cuestion-caridad_33269.aspx. URL consultada Marzo 10 de 2010. Revista Semana. 2009. Bancos de arte, Septiembre 12 de 2009. http://www.semana.com/noticias-cultura/bancos-arte/128554.aspx. URL consultada Marzo 10 de 2010. Sabogal, J. 2008. Aproximación y cuestionamientos al concepto responsabilidad social empresarial. Revista Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 16 (1): 179-195 Sahnoun, P. y Doury, N. 1990. Cómo buscar un sponsor. Madrid: Ediciones Maeva. Solano, D. 2005. Responsabilidad social corporativa: qué se hace y qué debe hacerse, Cuadernos de Difusión Universidad ESAN, 10 (18 – 19): 163-175. Superintendencia de Sociedades República de Colombia. 2009. Responsabilidad social empresarial. http://www.jccconta.gov.co/conferencia2009/responsabilidadsocial.pdf. URL consultada Marzo 10 de 2010. Tylor, E. B. 1924. Primitive Culture. 7th Ed. New York: Bretano. Vives, A., Corral, A. e Isusi, I. 2005. Responsabilidad social de la empresa en las pymes de Latinoamérica. Washington: Publicación BID e IKEI. Wokutch, R. E. y Spencer, B. A. 1987. Corporate Saints and Sinners: The effects of Philanthropic and Illegal Activity on Organizational Performance. California Management Review, 29 (2): 62-77. Wu, C. 2003. Privatising culture: corporate art intervention since the 1980s. London: Verso. Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 8 - 26

27

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? RESUMEN Adolfo A. Laborde Carranco

El presente trabajo tiene por cometido exponer la importancia que tienen las

Escuela de Negocios, Instituto Tecnológico de

compañías comercializadoras japonesas (Sogo Sosha en japonés) en la relación

Estudios Superiores de Monterrey, Campus

comercial entre México y Japón. Igualmente, analiza cómo estas organizaciones

Santa Fe, México.

han penetrado en los mercados internacionales, especialmente en el caso de

Recibido: Noviembre 26 de 2009.

México, gracias a su eficiencia organizacional y operativa. De la misma manera,

Aceptado: Marzo 8 de 2010.

se analiza la forma de operar de estas compañías y se propone seguir un modelo para pequeñas y medianas empresas (PYMES) que consiste en la mejora continua mediante procesos de diagnóstico empresarial. Este modelo ha sido preparado por funcionarios de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés) y tiene, por fin, incrementar la competitividad de las PYMES. La primicia de este trabajo es que si se aprovechara satisfactoriamente el método planteado por JICA, las PYMES mexicanas podrían aumentar su participación en los mercados internacionales.

ABSTRACT This work aims at presenting the importance that Japanese trading companies (Sogo Sosha in Japanese) have acquired in the commercial relation between Mexico and Japan. Moreover, it analyzes how those organizations have penetrated international markets, especially in the case of Mexico, thanks to their organizational and operative efficiency. Similarly, the document focuses on the ways that those companies operate and it presents a model to follow for small and medium enterprises (SMEs) that consists in a continuous improvement through processes of corporate diagnostic. This model was prepared by officials of the Japanese International Cooperation Agency (JICA) and its purpose is to increase SMEs’ competitiveness. The conclusion of this work is that if Mexican SMEs took the most of the method proposed by JICA, they could increase their participation in international markets.

PALABRAS CLAVE Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

PYMES exportadoras mexicanas, JICA (Agencia de Cooperación Internacional del

28

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

Japón), Sogo Sosha (Compañías Comercializadoras Japonesas), cooperación internacional, comercio exterior México.

KEY WORDS Mexican exporting SMEs, JICA (Japan International Cooperation Company), Sogo Sosha (Japanese Trading Companies), international cooperation, Mexico external trade.

INTRODUCCIÓN Se considera que el papel de las comercializadoras japonesas (“Sogo Sosha” en japonés) en México ha sido útil para promover los flujos comerciales y de inversión del país asiático hacia la nación americana. Es importante destacar que desde 1960 hasta el día de hoy, el aumento de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) ha estado acompañado de manera regular por el aumento en el comercio bilateral. Esporádicamente han sobresalido, en su momento, las importaciones mexicanas, como también las exportaciones han logrado aumentos ocasionales pero, a pesar del aumento en la ayuda, aun no se observa un impacto contundente. El crecimiento paralelo de la AOD y el comercio en algunos años puede atribuirse a la dinámica de las relaciones comerciales entre ambos países, a las tendencias mundiales de intercambio comercial y al objetivo de expandir los mercados de la diplomacia económica japonesa en la región. Asimismo, la dependencia que Japón y México han creado respecto a su intercambio comercial refuerza la tesis de la complementariedad de ambas economías en el contexto del comercio internacional y las relaciones económicas internacionales entre ambas partes. Antes de entrar de lleno al tema de este trabajo, es importante señalar algunos puntos importantes para lograr un entendimiento integral de las compañías Sogo Sosha, para comprender su forma de operar, además de una serie de técnicas en materia de comercio internacional, como son el apalancamiento financiero, mercadotecnia internacional, cobranza internacional, conocimiento del mercado hacia el cual el producto se dirige, logística, embalaje, benchmarking, etc. Una de las premisas que nos permite asimilar desde una perspectiva objetiva y clara a este tipo de compañías es entender la tradición cultural de Japón, es decir, su cultura de negocios. Según los japoneses, si algo comienza mal, termina mal. Simplemente son supersticiosos. Por ejemplo, en algunos de sus edificios no existe el piso cuatro porque en japonés suena como muerte (“shi”). La puntualidad es otra variante que se debe de tomar en cuenta. Una promesa es una promesa. Si existe un compromiso de llegar a una determinada hora a una cita, hay que cumplir el compromiso. Para un japonés el verdadero tiempo Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

de retraso es la suma del tiempo de demora multiplicado por los asistentes a la

29

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

reunión; así si se llega tarde 10 minutos y hay 6 participantes en la reunión, el tiempo de retardo será de 60 minutos. A los ojos de un empresario nipón, esto es un motivo suficiente para que un negocio potencial se venga abajo. Otro factor que hay que considerar es el idioma. El japonés es complicado y difícil. Aunque se haya estudiado, se olvida fácilmente porque en México hay muy pocos referentes culturales para asociarlo (radio, televisión, exposiciones, talleres de conversación). Así que un intérprete sería lo ideal; sin embargo, debido al precio de sus servicios, esto es un lujo para las PYMES que representan la mayoría de empresas existentes en México. Esto lo podemos respaldar con la encuesta de Empresas Familiares 2008 del Banco Nacional de México (Banamex). La pesquisa nos da cuenta de que el 91% de las empresas encuestadas en México se consideró empresa familiar (Banamex, 2009), por lo tanto, las PYMES de este tipo, estarían en posición de comercializar sus productos por medio de las Sogo Sosha hacia el mercado de Japón. Para ello, un ánimo de tolerancia y una buena disposición para escuchar y tratar de entender al empresario japonés es algo que necesariamente se debe hacer. No todos los empresarios japoneses hablan inglés y muchas veces lo adaptan a uno de sus silabarios que se utiliza; el Katakana para escribir palabras de origen extranjero, o el Hiragana para palabras japonesas. Existe también el “Kanji” que en ocasiones tienen similitudes con ideogramas chinos. El idioma japonés es una mezcla de estos tres elementos. De esta manera, se adapta el inglés; la palabra “short” puede convertirse en “shoto”; “artista”, en “artisuto” o “perfect”, en “pafecto”. En el idioma japonés, hay una gran variedad las adaptaciones de las palabras extranjeras, la mayoría provienen del inglés, y el terreno de los negocios no es la excepción. Si consideramos estas variables, es factible que los futuros negocios con las Sogo Sosha japonesas se conduzcan por el camino correcto. Sin embargo, existen otros factores para tener en cuenta, los cuales se revisarán en el presente trabajo.

El Papel de las Sogo Sosha en la Relación Comercial entre México y Japón Con el fin de conceptualizar el término de la palabra Sogo Sosha, se puede decir que se refiere a una compañía que se encarga de importar y exportar mercancías. Las famosas comercializadoras japonesas se encargan de importar una gran parte de los productos que Japón consume. Sin embargo, antes de entrar en detalle de su operación en México, como preámbulo a este apartado es preciso hablar del intercambio comercial que adereza las relaciones entre México y Japón. Si se considera que las Sogo Sosha son las que realizan gran parte del comercio exterior japonés, no Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

es difícil concluir que éstas son las grandes beneficiadas del aumento de los flujos

30

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

de comercio entre ambos países. Cabe mencionar que a pesar del fuerte proteccionismo del mercado agrícola japonés (Uscanga, Martínez, Román, Romero, 2007) a partir de principios de siglo, Japón ha reorientado su política económica exterior firmando acuerdos comerciales con varios países, entre ellos México, lo que ha generado un impulso a las relaciones comerciales entre ambos países. De hecho, para principios de 2010, Japón era el cuarto socio comercial de México (Secretaría de Economía, 2009; Secretaría de Economía, 2009a). Tomando en cuenta esto, no es fortuito que Japón vea a México dentro de su lógica de adquirir materias primas que necesita para el desarrollo de su aparato industrial y exportación de sus capitales, lo cual coincide perfectamente con sus objetivos nacionales en materia de política económica exterior. En otras palabras, y en referencia a México, el interés nacional japonés se fundamenta en el asegurar las materias primas, los alimentos o insumos necesarios para su desarrollo nacional, exportación de sus capitales y penetrar mercados para sus productos. Se puede verificar esto mediante el seguimiento de las exportaciones mexicanas a Japón. En el caso de los productos agrícolas y las materias primas, estos dos sectores adquieren una gran importancia, llegando a representar un porcentaje alto de las exportaciones de México hacia ese país. En este marco, cabe señalar que en los últimos años, el intercambio comercial entre México y Japón ha favorecido a este último.   Año

Exportaciones Japonesas hacia México

Importaciones Japonesas desde México

Balanza

1996

3,668,741,299

1,891,358,400

1,777,382,899

1997

3,894,015,210

1,617,636,362

2,276,378,848

1998

4,190,651,373

1,224,656,717

2,965,994,656

1999

4,388,508,085

1,652,542,303

2,735,965,782

2000

5,224,833,393

2,396,833,735

2,827,999,658

2001

4,108,533,209

2,018,618,611

2,089,914,598

2002

3,757,693,806

1,785,467,169

1,972,226,637

2003

3,624,830,302

1,770,136,595

1,854,693,707

2004

5,182,263,635

2,169,573,785

3,012,689,850

2005

6,920,504,761

2,551,534,104

4,368,970,657

2006

9,283,219,680

2,823,210,962

6,460,008,718

2007

10,221,274,341

3,152,926,513

7,068,347,828

2008

9,879,529,560

3,783,075,484

6,096,454,076

2009

10,305,600,000

1,459,900,000

8,845,700,000

Tabla 1. Comercio de Japón con México 1996-2008 (cifras en dólares de los Estados Unidos de Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

América) (JETRO, 2010), (Secretaría de Economía de México, 2010).

31

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

Como se observa, a partir del año de 2005 hay un incremento sustancial de las exportaciones japonesas a México. Esto se atribuye a la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica entre ambos países. En el caso de las inversiones en proyectos de infraestructura, que enmarcan la exportación de capitales japoneses en México, como marco histórico o de referencia se puede destacar el proyecto de SICARSA, en el Estado de Michoacán de la década de los años setenta y ochenta. En este caso, se estableció un grado profundo de cooperación entre las empresas Sogo Sosha que participaron en el proyecto. Este esquema no fue nuevo en América Latina. Otros ejemplos se dieron en Brasil con el proyecto de papel y pulpa con la compañía Vale do Rio Doce (CVRD); el de aluminio en el Amazonas con CVRD-Albras y Alunorte; el de acero Tubarao, entre Brasil, Italia y Japón y los más ambiciosos de todos, los de Gran Carajas, en el Estado de Pará, que fue integrado al desarrollo regional, basado en la explotación de las minas de hierro más grandes del mundo. Este incluyó la construcción de un ferrocarril de 890 kilómetros y un puerto en Ponta de Madeira con capacidad para barcos de más de 300,000 toneladas, además del complejo minero el cual comenzó con una capacidad de 35,000 toneladas por año de hierro (Stallings, B. y Székely, G. 1994). En el caso del desarrollo agrícola, Cerrado, en el estado de Minas Gerais, cabe mencionar que este fue iniciado en el año de 1978 como un programa conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA por sus siglas en inglés) y empresas japonesas y brasileñas. Su objetivo primordial fue la producción de frijol de soya y otros granos como maíz, trigo y sorgo para exportar principalmente a Japón. El motivo de éste fue promover la diversificación de las fuentes de abastecimiento japonesas de estos productos (seguridad alimentaria) gracias a la experiencia previa que había sufrido con el embargo temporal en la exportación de frijol de soya que impuso a Japón el gobierno de los Estados Unidos en el año de 1973 (Elton, 1987). Hoy en día intervienen en el programa varias instancias gubernamentales. Entre ellas se destaca el papel que juega la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO por sus siglas en inglés) en la coordinación entre las empresas japonesas y los mercados externos. Esta organización aun sigue operando en todo el mundo. Los departamentos o secciones comerciales de las Embajadas Japonesas en el Exterior, JETRO, y las Cámaras Japonesas en los países en los que operan las compañías cierran el círculo de operación y planeación de la política comercial nipona en el mundo, es decir, existe una perfecta planeación, coordinación y ejecución entre todas estas instancias. La forma de operar y organizarse de las mismas, son las juntas mensuales o los boletines informativos que circulan entre las mismas. Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

Para los ojos de una empresa mexicana, esto significa demasiada burocracia o un

32

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

abuso de las juntas o reuniones, pero la realidad es que de acuerdo con la óptica de los negocios japoneses nada está por demás. Según la página electrónica de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México, existen más de 270 empresas de origen japonés. La mayoría de ellas están afiliadas a la Cámara Japonesa de Comercio e Industria A.C. que a su vez es la encargada de organizar a la cúpula empresarial japonesa realizando reuniones mensuales. La Cámara ofrece varios servicios a las compañías japonesas como: estudios económicos (Revista México Keisai), servicio de bolsa de trabajo, y una variedad de eventos culturales. La sede de las reuniones es la emblemática Asociación México Japonesa en México, localizada en la calle Fujiyama 144 en la Colonia Las Águilas al sur de la ciudad de México. En las reuniones mensuales de los directivos de las empresas afiliadas a la Cámara no sólo se discuten cuestiones comerciales, sino que coordinan acciones conjuntas en México (de todo tipo), para hacer lobby (relaciones públicas) y abordar, a manera de discusión, temas de política local e internacional. Cabe destacar que prácticamente todas los Sogo Sosha que se encuentran en México están afiliadas a la Cámara. De igual manera, es importante sobresaltar que a dichas reuniones asisten funcionarios del departamento o sección económica de la Embajada del Japón en México, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA pos sus siglas en inglés) y del Banco de Cooperación Internacional de Japón (JBIC por sus siglas en inglés). De acuerdo con los estatutos de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria, estos son los objetivos que persigue (Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, A. C., 2009): • Fomentar la amistad entre sus socios; proteger y promover sus respectivos intereses. • Realizar actividades que contribuyan al aumento de relaciones económicas entre México y Japón. • Realizar otras actividades que se relacionen o que sean completarías a los fines arriba mencionados. • La Cámara no perseguirá fines de lucro, ni ejecutará acto alguno de carácter político o religioso. Si observamos su organigrama en la Figura 1, podemos verificar que éste describe perfectamente lo que se ha comentado en líneas anteriores y se da una idea del grado de complejidad con el cual operan. Sin temor a equivocarse, la Cámara Japonesa de Comercio e Industria A.C. prácticamente establece las condiciones idóneas para que las Sogo Sosha y otras empresas japonesas trabajen y realicen sus actividades comerciales en México con resultados satisfactorios. Es ahí donde los empresarios japoneses se conocen e intercambian opiniones e impresiones Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

sobre los negocios en México. Además de ser un club empresarial, se tejen las

33

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

redes de los contactos de sus miembros, dando un carácter a estos grupos muy al estilo japonés conocido como “Nakama” que en español significa grupo. En Japón la sociedad funciona con diversos Nakama. Los hay para todo; trabajo, escuela, vecindario, partidos políticos, grupos de presión, asociaciones, etc. De hecho, para un japonés es indispensable pertenecer a uno de estos grupos si quiere tener una vida social y laboral plena. Este concepto cultural de organización social es trasladado al mundo de los negocios, siendo la Cámara Japonesa de Comercio e Industria A. C. la parte medular en la conformación e integración del grupo empresarial japonés en México (Business Group o Nakama Business). En esto radica la importancia de la Cámara para con las empresas japonesas establecidas en México. Además de establecer sinergias entre los grupos empresariales, conglomera los intereses japoneses en un ente administrativo que coordina las instancias que intervienen en el complejo aparato burocrático de negocios japonés (Ministerios de Economía o Finanzas, Embajada, JICA, JBIC, JETRO y las empresas japonesas). No está por demás decir que la Cámara tiene reconocido y respetable prestigio entre los empresarios japoneses y no japoneses establecidos en México. Este es el papel de las grandes empresas comercializadores japonesas Sogo Sosha en el mundo. Además de comercializar ASAMBLEA GENERAL

todo tipo de mercancías, exportan y gestionan capitales hacia la región con las

CONSEJO DIRECTIVO Presidente Vicepresidentes Coordinadores Consejeros

TRES DIRIGENTES

*Organizado por Presidente y Vicepresidentes

COMITÉS

COMISARIOS

SECCIONES

tasas de rendimiento y de retorno más atractivas comparadas con Japón o Asia. Estos elementos, y la presencia de un gran número de descendientes japoneses en

OFICINA ADMINISTRATIVA

el país, alienta, sin lugar a dudas, la inversión y presencia japonesa en México, para

ESTUDIOS ECONÓMICOS

COMERCIAL

lo cual el gobierno japonés ha diseñado

MEJORAMIENTO DE AMBIENTE DE NEGOCIOS

INDUSTRIAL

una política exterior económica activa y

PROPIEDAD INTELECTUAL

FINANCIERA

en donde las Sogo Sosha y AOD juegan un

SEGURIDAD

SERVICIO

IMPUESTOS Y ADUANAS

papel muy importante en la concreción de los intereses nipones en la región y, por ende, en México.

TURISMO CULTURA

Figura 1. Organigrama Sogo Sosha tradicional

PUBLICACIONES

(Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, A. C., 2009)

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

34

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

Las Sogo Sosha en México: “El Caso de la Compañía Sojitz Corporation”. Para entender el papel que juegan las Sogo Sosha en México, hay que tomar en cuenta los cambios en la estructura internacional, la evolución del comercio internacional y el desarrollo del Japón en relación con el crecimiento de su Producto Nacional Bruto. Estos elementos explican de alguna manera la evolución del comercio bilateral entre México y Japón. Además, no se debe perder de vista el procedimiento por el cual el gobierno japonés apoya a las empresas japonesas establecidas en México mediante los fondos de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) 1. En gran medida, gracias a los apoyos que otorga el gobierno japonés vía AOD, el comercio intersectorial y la inversión de las empresas japonesas establecidas en México se expanden. El Banco de Cooperación Internacional de Japón (JBIC por sus siglas en inglés) ofrece un menú diverso de opciones financieras, entre las más importantes se destacan tres: a) Créditos a la exportación; b) Créditos a la inversión extranjera y, c) Créditos no atados. Estos sectores están íntimamente relacionados con el desarrollo de los mismos a nivel internacional, lo que les permite, a las Sogo Sosha que participan activamente en estos sectores, cierta ventaja comparativa con respecto a sus competidores internacionales. El resultado es una perfecta penetración en el mercado mexicano. La mayoría de estos créditos gubernamentales están amarrados a la condicionalidad de adquirir bienes de origen japonés por medio de las Sogo Sosha (Uscanga, Rivera, Laborde, 2009). Un ejemplo de esta estrategia es la compañía japonesa Sojitz, que con apoyo del JBIC, ha participado exitosamente en varios proyectos de infraestructura (Business News Americas, 2010). Sojitz Corporation fue creada en abril del 2004, mediante la fusión de Nissho Iwai American Corporation y Nichimen America, dos de las principales Sogo Sosha en Japón. La fusión fue pensada en la nueva realidad de la economía internacional y, para dar un nuevo papel a la empresa recién creada en los negocios internacionales. Es decir, la evolución de las Sogo Sosha en el contexto actual de la globalización se puede observar en esta tendencia de agrupamiento de los grupos empresariales japoneses en entidades más sólidas, eficientes y con un mayor valor de operación en el mundo. 1. La AOD tiene como objetivo primordial apoyar el desarrollo económico de los países con menor nivel de desarrollo reconociendo la interdependencia de la comunidad internacional bajo consideraciones de carácter humanitario. Para poner en marcha los programas de ayuda se requiere que las decisiones presupuestarias se realicen bajo un criterio global, que tome en consideración sus principios básicos, Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

las solicitudes de los países receptores y las buenas relaciones diplomáticas que existen en ellos.

35

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

“Sojitz Corporation es una empresa mundial e integrada de comercio. Entre las principales actividades de la empresa figuran: comercio internacional, incluidas importación, exportación, comercio “Off Shore”, nacional y canje; marketing y distribución; gestión de proyectos internacionales; comercialización y financiamiento de productos; servicios de transporte, seguros y aduanas. Sojitz Corporation dirige operaciones en el continente americano, Asia, Oceanía, Europa y África. Dentro de sus actividades destacan la petroquímica, materias primas, telecomunicaciones, infraestructura, construcción (pesada/ingeniería), minería (fusiones y adquisiciones), metales tales como el hierro y el acero, petróleo y gas “upstream” - producción, “downstream” - distribución, GNL, equipos/servicios, energía eléctrica de generación y/o renovable, transmisión, entre otras” (Business News Americas, 2010). A partir del aumento de la competencia de otras compañías en el mercado internacional, el modelo de los negocios de las Sogo Sosha ha cambiado. Tal es el caso de Sojitz Corporation que hoy en día, no sólo se dedica a comercializar productos de todo tipo como tradicionalmente lo hacía, si no que han incursionado en el terreno de las inversiones y de la ingeniería financiera. Su modelo es multifuncional, el cual hace que la empresa juegue distintos roles en los negocios en los países en los que trabaja. Por ejemplo, puede ser inversionista o cerebro financiero; también puede abastecer y distribuir mercancías de todos tipo; igualmente, puede realizar estrategias de mercado conjuntamente con sus socios. Otra variante de la operación de Sojitz Corporation es el abastecimiento de materias primas, comercialización y/o “off taking”. De la misma manera, fungen como administrador de negocios, así como el desarrollador, y de ser necesario, se encarga de la cadena de suministro. Sojitz cuenta con una red de 88 oficinas de representación en el mundo y con una numerosa cadena de empresas filiales, lo que la hace más competitiva cuando se trata de un sector no tradicional o nuevo para ella. Igualmente, mantiene acuerdos comerciales globales con las principales compañías en Japón en casi todos los sectores de punta (automotriz, petroquímica, maquinaria, informática, acero, etc.) y otras Sogo Sosha. No es extraño que Sojitz comercialice productos de Mitsubishi u otras marcas importantes de Japón u otros países. Para darse una idea del papel práctico de las Sogo Sosha, en este caso el de SOJITZ Mexicana, S.A. DE C.V. Esta filial de Sogo Sosha tiene en su cartera una gran variedad de negocios. Comercializa en México plásticos, químicos, materia primas como carbón, mineral de hierro, briqueta caliente de hierro. De la misma manera incursiona en la venta de equipos críticos2 como maquinaria pesada para la 2 Se le denomina equipo crítico a la maquinaria o productos que por su complejidad en su manufactura requieren Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

un largo tiempo de entrega. Ejemplos de equipos críticos pueden ser compresores o reactores para las refinerías.

36

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

industria de la petroquímica, reactores, compresores, bombas, ductos de gas y petróleo, cables de alta potencia, etc. En el caso de los productos de origen, comercializa en Japón, salmón, todo tipo de alimentos, frutas, materias primas, resinas, entre otros productos. En el caso de los proyectos de infraestructura, la compañía ha tenido una participación activa en las licitaciones públicas internacionales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (PEMEX) o la Comisión Estatal del Agua (CONAGUA). Asimismo, tiene como meta participar en México en proyectos como inversionista en las siguientes áreas: petroquímica (metanol, fertilizantes, petroquímica básica y secundaria), reforestación, tratamientos y desalinización de agua, puertos, sistema de transporte metro, automotriz, telecomunicaciones y materias primas como mineral de hierro, manganeso y bauxita. Igualmente, colabora con otras empresas japonesas en la planeación, diseño y operación de proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MLD). A continuación se datan algunos ejemplos Sojitz y el JBIC, quienes han concretado varios proyectos de infraestructura (co-generación de electricidad) en México.

La experiencia de Sojitz en México en proyectos de Infraestructura TOPOLOBAMPO- II 2x160MW BTG – BLT Project Project Owners: Comision Federal de Electricidad Project Site: Topolobampo, Sinaloa, MEXICO Project Cost: US$ 270 million Sojitz (ex-Nissho Iwai) as Majority Lender MONTERREY-II 484MW Combined Cycle – BLT Project Peoject Owners: Sojitz (50%) and ABB Equity Ventures (50%) Project Site: Huinala, Nuevo Leon, MEXICO Project Cost: US$ 338 million ROSARITO-III 541MW Combined Cycle –BLT Project Project Owners: Sojitz (50%) and ABB Equity Ventures (50%) Project Site: Playas de Rosarito, Baja California, MEXICO Project Cost: US$ 334 million MERIDA-III 484MW Combined Cycle – BOO Project Project Owners: AES (55%), Sojitz (25%), and Grupo Hermes (20%) Project Site: Merida, Yucatan, MEXICO Project Cost: US$ 400 million Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

Figura 2. La experiencia de Sojitz en México (Sojitz Mexicana, 2010)

37

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

En estos proyectos el JBIC participó mediante el financiamiento de créditos blandos del “Overseas Investment Fund” (Fondo de Inversiones en el Extranjero) lo que le dio a la compañía un margen de maniobra en la planificación financiera que se vio impactada en costos financieros más bajos (en sacrificio de la tasa de retorno) comparada con las corridas financieras de sus competidores en este mercado. Como se puede observar, el caso de la compañía Sojitz ilustra la complejidad y alcance de este tipo de organizaciones. Uno de los lemas de las Sogo Shosa es que “se puede negociar desde sopas de fideos hasta cohetes aeroespaciales”, es decir, puede comercializar cualquier cosa que tenga un potencial de negocio. La visión de la empresa es establecer un modelo multifacético de negocios con una gran competitividad que le permita al grupo crecer en diversas líneas de negocio. Para lograr esto, en el año de 2009, la compañía invirtió 70 billones de yenes (Sojitz Corporation, 2009). Los planes de expansión de negocios y de inversión están previstos para las oficinas en todas las regiones en las que Sojitz Corporation se encuentra: América, Europa, Rusia, China, Asia, Oceanía, Medio Este y África. Es por ello que las actividades empresariales japonesas y sus misiones comerciales mantienen un alto nivel de activismo. Al igual que Sojitz Corporation, otras Sogo Sosha se mantienen en constante movimiento y no dejan pasar ninguna oportunidad de negocios.

¿Cómo Operan las Sogo Sosha en el Mundo? Como ya previamente se ha comentado, las Sogo Sosha, particularmente el caso de SOJITZ Mexicana, S.A. DE C.V., operan de una forma coordinada con sus oficinas filiales a lo largo y ancho del mundo y de la mano del aparato burocrático japonés3. La oficina de México, por ejemplo, se respalda de manera tradicional en la oficina de Sojitz Nueva York, donde se encuentran los funcionarios japoneses con mayor rango en el organigrama de la oficina para las Américas. Desde ahí salen los prospectos de negocios y los lineamientos con los que tienen que operar las oficinas en América Latina (Argentina, Brasil, México, Perú y Venezuela). Existen reuniones trimestrales, semestrales y anuales en las cuales el Chief Executive Officer (CEO) establece las reglas de operación y ejecución de los negocios. Asimismo, la oficina para las Américas concentra una gran variedad de expertos que estudian y evalúan los proyectos o negocios que la firma contempla para desarrollar. Las oficinas filiales, a su vez, también funcionan como centros de investigación (de mercados, logística, financiera, etc.) acumulando información de 3 JETRO (Japan External Trade Organization) es uno de los pilares de empuje y expansión de las comRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

pañías japonesas en el mundo.

38

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

mercado valiosa, que servirá a la hora de la toma de decisiones al interior de la compañía. Las filiales pueden asimilarse con pequeñas agencias de inteligencia comercial. Cabe mencionar que las Sogo Sosha saben aprovechar muy bien el contexto de los cambios regulatorios de los sectores clave de la economía en los países en los que operan, un claro ejemplo es el de la generación de electricidad en México. La legislación en México permite participar a las compañías extranjeras en la generación de electricidad la cual es vendida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México mediante un contrato. Estos proyectos se desarrollan bajo la modalidad de Construcción Operación y Transferencia (COT) en un periodo de 20 años, es decir, las empresas participantes construyen, operan y transfieren la planta a la CFE después de finalizar el contrato. Lo mismo sucede con otros proyectos como en el caso de las plantas de tratamiento de agua o las plantas desalinizadoras. Además, el banco asiste en las actividades económicas a las empresas japonesas establecidas en México a través de préstamos y garantías. Sobre el papel del JBIC, Ryoichi Fujii, responsable de la oficina del JBIC en México, en entrevista comentó que “el papel que juega la AOD del Japón en México es un elemento importante en la relación entre ambos países. El EXIMBANK de Japón, ahora JBIC, ha venido apoyando desde el año de 1982 algunos proyectos relacionados con el medio ambiente en toda América Latina, especialmente en México y Brasil. Ahí están los casos del megaproyecto de la Siderúrgica Usiminas y el de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas en el Estado de Michoacán (Usiminas, 2010) 4. Los empleados de las Sogo Sosha, mejor conocidos como Sosha Man, son los operadores de las oficinas centrales y filiales. De la misma manera, son los encargados de hacer el trabajo de campo (viajes de negocios) que se presenta de la mano a la política de negocios japonesa que establece que “es mejor mirar los ojos del cliente que llamarlo por teléfono”, es decir, establecer un contacto directo con éste. Por eso se puede observar a tantos hombres de negocios japoneses viajando por el mundo. La parte presencial es un pilar en el éxito de los negocios de las Sogo Sosha. En términos de flujo de información, los Sosha Man, reportan primeramente al director de la oficina filial para que éste, a su vez, la canalice a la oficina en Nueva York, o en su caso, a los cuarteles generales en Tokio, Japón. 4. Usiminas es uno de los más importantes grupos siderúrgicos brasileños. En la actualidad, dos empresas japonesas (Metal One y Mitsubishi) mantienen una importante participación accionaria que Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

alcanza el 27.7% (Usiminas. 2010).

39

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

Como es común en el sistema de toma de decisores de la cultura empresarial japonesa, para decidir invertir en un proyecto (de cualquier clase) o comercializar un producto, es necesario esperar a que el sistema horizontal de la toma de decisiones japonés se ponga de acuerdo. Esto, para la cultura empresarial de otros países como México, resulta una práctica tardía e inoperante. Sin embargo, a los ojos de los empresarios japoneses, este proceso tiene su lógica. El cumplir con cada uno de los pasos del proceso de desarrollo de los negocios, asegura un menor riesgo para los capitales nipones. Dentro del proceso está la aprobación del crédito, el estudio de los estados financieros de la empresa contraparte o el análisis de riesgo-país. De la misma forma, se evalúa la tasa de retorno (IRR por sus siglas en inglés) y los respaldos que el gobierno ofrece al proyecto. No está por demás decir que los Sosha Man viven bajo la presión y estrés característicos de los hombres de negocios japoneses. Además de aprender a trabajar con esto y con el modelo japonés, los Sosha Man cuentan con una preparación multifacética en el mundo de los negocios. Por citar algunas habilidades, estas personas deben saber varios idiomas, conocer a la perfección el mercado e idioma del país en donde operan y el sector en el que se desarrollan. Igualmente, deben contar con un conocimiento amplio del mundo de las finanzas, administración, economía, además de manejar a la perfección las relaciones públicas. Esto último, más allá de ser un valor agregado de un Sosha Man, se convierte en un requisito. Deben adaptarse a las eventualidades sin caer en la improvisación, y soportar jornadas de trabajo de hasta 18 horas diarias. Deben ser negociadores profesionales y eficientes en el análisis de los mercados. En suma, se trata de súper hombres de los negocios. Es por ello que a pesar de que un Sosha Man está bien cotizado en el mercado laboral de las Sogo Sosha, estos no abundan. Debido a esta situación de escasez de recursos humanos bien preparados, las compañías japonesas prefieren contratar a jóvenes recién egresados de las universidades japonesas para que desde el inicio de su carrera en la empresa, estén expuestos a un programa de entrenamiento permanente que prácticamente abarca todas las áreas en las que trabaja la compañía. Otra opción es contratar a jóvenes nativos del país en donde operan, y que hayan realizado estudios de posgrado (maestría o doctorado) en Japón. Esto les da una ventaja al tener recursos humanos que entienden la lógica y cultura japonesa y la vez la del país de donde son originarios. De la misma manera, suelen contratar a los descendientes de japoneses, mejor conocidos como “nisei” (segunda generación) o “sansei” (tercera generación) quienes en la mayoría de los casos, son leales a la Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

Sogo Sosha, incluso más que el propio Shosa Man.

40

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

Retomando a los Sosha Man, ellos tienen la obligación de conocer el nicho al que han sido asignados. En el caso de trabajar en negocios de materias primas, forzosamente tienen que utilizar los tecnicismos de un ingeniero especializado en carbón o en mineral de hierro. Por ello, la capacitación de los hombres que trabajan en las comercializadoras japonesas es permanente: una forma de lograr esto, es asistir a foros, conferencias y encuentros de negocios a nivel internacional. Además de la capacitación, se aprovechan foros y eventos para expandir las “networks” (conexiones) que tarde o temprano serán útiles para agilizar o facilitar un nuevo negocio en puerta. Los Sosha Man están bien informados del acontecer de los negocios internacionales gracias a que leen las mejores revistas y reportes especializados del segmento al que fueron asignados. Finalmente, los Sosha Man, son la punta de lanza de la compañía, en otras palabras, son los Caballos de Troya, sin ellos la efectividad y expansión de los negocios de las Sogo Sosha se verían mermadas o entorpecidas (Barrie, 1990).

El Caso de las PYMES en la Cooperación Bilateral México – Japón. En el terreno de la cooperación internacional se debe prestar más atención a los esquemas Sur- Sur de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), especialmente a metodología que esta instancia ofrece para mejorar la competitividad de las PYMES mexicanas que consiste en un sistema de mejora continua. Sobre este punto, cabe señalar que según la oficina de JETRO en México, los objetivos del gobierno del Japón al incentivar la industria del soporte son: 1. “Elevar la competitividad de las empresas PYMES mexicanas, lo que impulsará su capacidad de abasto hacia las empresas japonesas instaladas en México, y 2. Elevar la competitividad de las empresas japonesas instaladas en México” (JETRO, 2010a). La secretaría de Economía de México es la encargada de organizar y llevar a cabo la certificación de los consultores de la metodología JICA. La meta es certificar a 500 consultores los cuales ejecutarían, de manera directa, la cooperación bilateral japonesa en este ramo. Actualmente se han certificado alrededor de 250 consultores mexicanos. A continuación se muestra el resultado de la aplicación de la metodología JICA al caso de una PYME mexicana. En un primer momento se levantan una serie de cuestionarios con reactivos estratégicos enfocados en las áreas de las empresas. Posteriormente, el diagnóstico se ve reflejado en una gráfica denominada araña. Una vez identificadas las aéreas de oportunidad se comienza con las recomendaciones mediante una ruta crítica y una periodización, al finalizar este proceso, se debe someter a la empresa a la misma evaluación para ver el grado de avance, de Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

esta forma se cumple con la premisa de mejora continua.

41

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

Criterios para sugerencias de solución FACTOR

MAYOR ATENCIÓN

MENOR ATENCIÓN

En esta columna si la calificación En esta columna si la calificación es menor o igual a 25 es mayor o igual a 26 Liderazgo

26

Recursos Humanos

23

Planeación

28

Servicio al Cliente

18

Proveedores

28

Productos y Servicios

23

Información T.I.

34

Operaciones

32

Distribución

30

Estructura Financiera

26

Procesos de Valor Agregado

21

Tabla 2. Aplicación de la metodología JICA en una PYME mexicana (elaboración propia con datos de una empresa PYME mexicana)

CUESTIONARIO - DIAGNÓSTICO LIDERAZGO PROCESOS DE VALOR ESTRUCTURA FINANCIERA

RECURSOS HUMANOS

26 23

21

28

26

SERVICIO AL CLIENTE

18

DISTRIBUCIÓN 30

OPERACIONES 32

28 23

PLANEACIÓN

PROVEEDORES

PRODUCTOS Y SERVICIOS

INFORMACIÓN 34 TI Series

Figura 3. Cuestionario JICA para una PYME (elaboración propia con datos de una empresa PYME mexicana)

Las Comercializadoras Japonesas: ¿Un ejemplo para Mejorar la Competitividad de las PYMES Exportadoras Mexicanas? Debido al estancamiento de las tasas de retorno (IRR por sus siglas en inglés), la actual crisis financiera por la que atraviesa el mundo y el mal comportamiento Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

de las ganancias en las inversiones japonesas en ese país, los inversionistas japo-

42

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

neses han debido buscar nuevos mercados que puedan ofrecer tasas de retorno más atractivas. Tal es el caso de México, que siendo un país en vías de desarrollo, ofrece tasas de retorno atractivas en proyectos de infraestructura en industrias como la siderúrgica, energética, del transporte, agua, etc. en la actualidad, estas tasas han aumentado el interés de empresas japonesas en el país americano. No es fortuito que las Sogo Sosha más importantes de Japón tengan un rol activo en México, como es el caso de Sumitomo, Mitsui, Mitsubishi, Marubeni, Sojitz, Itochu, por citar algunos ejemplos. Según cifras de una firma japonesa, la tasa de retorno en México en dichos proyectos, está calculada en un 14.8% para un periodo de 6 años, mientras que en Japón no rebasaría el 7% en el mismo periodo. Estos datos corresponden a los resultados de un estudio de factibilidad que realizó Sojitz Corporation en el año de 2008 para desarrollar negocios de infraestructura en América Latina mediante el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM por sus siglas en inglés) en el área de la fundición (recuperación de vapor generado por los hornos de fundición para generar su propia fuente de energía) 5. Al respecto, cabe destacar que en los negocios internacionales la maquinaria y equipo pesado (crítico) son parte de la inversión, es necesario calcular la tasa comparativa de depreciación. En los países emergentes en América Latina como Brasil y México, la tasa de depreciación está ligada a la magnitud del equipo o maquinaria, por lo tanto, por tratarse de equipos críticos o sofisticados, con el fin de atraer la inversión extranjera, los países que la alientan, aumentan los períodos de depreciación de los productos necesarios en la ejecución, compra y construcción (obra civil) del proyecto (EPC por sus siglas en inglés). Para calcular la tasa de depreciación en un determinado país se utiliza la técnica denominada “benchmark”. El benchmark “es un proceso que podría no sólo usarse para conocer a un competidor, sino cualquier organización, competidores o no, pequeños o grandes, públicos o privados, domésticos o foráneos. La clave es aislar matrices comunes en funciones (manufactura, ingeniería, mercadotecnia, finanzas, etc.) y compararlas con las prácticas de nuestro propio negocio con dichas organizaciones que se han establecido como líderes o innovadores en cierta función de negocios” (Spendolini, 1992). También se le conoce como “Benchmarking” que es “un instrumento extraordinario que permite acceder y mantenerse en el liderazgo y sin el cual esto no es posible; es ante todo una metodología y un modo riguroso de actuar para determinar, en primer lugar, cuáles son los aspectos clave en los que debe mejorar y sobresalir la empresa” 5. Información recabada por el autor en diferentes reuniones de negocios entre ejecutivos de Sojitz y Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

Mittal Steel durante el año de 2008.

43

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

(Valls, 1995). De manera similar, se considera que el benchmarking “es un proceso de gestión continuo, que exige una constante puesta al día de los aspectos primordiales de la empresa. Es una manera racional de asegurar que la sociedad satisface las exigencias de sus clientes, y que se adaptará sin cesar a la evolución de esas exigencias. Es, en definitiva, el camino de la supervivencia corporativa a largo plazo, a través del logro de la excelencia y el liderazgo” (Valls, 1995). Estos apoyos gubernamentales para promover y atraer la inversión extranjera directa están soportados en programas de implementación en el gobierno receptor de la inversión, el cual aporta un porcentaje alto del costo total del proyecto ascendiendo incluso hasta un 40% del total de la inversión. Estas ayudas están ligadas a beneficios fiscales en el país receptor de la inversión, tal como tarifas preferenciales en costes eléctricos, eliminación de impuestos (al valor agregado o pagos de los mismos), costos preferenciales en materia de comercio exterior (arancel cero o bajo) o simplemente donación de terrenos o complejos industriales para que la industria extranjera se instale con una mayor facilidad. Esta inversión gubernamental no se recupera, es decir, se va a fondo perdido. Sin embargo, algunos gobiernos latinoamericanos (el mexicano es uno de ellos) exigen, como garantía, una inversión mínima en el proyecto de un 25% del costo total la inversión en forma de capital de riesgo por parte de los inversionistas extranjeros. De esta forma se evita el riesgo acaecido por la volatilidad de los capitales. El resto de la inversión puede provenir de contratación de deuda con la banca comercial nacional o internacional, o bien, el inversionista absorbe el costo restante del proyecto (60%). También es posible hacer alianzas estratégicas con otros grupos empresariales u obtener recursos muy competitivos en términos de repago del JBIC para cubrir los faltantes para el proyecto. Los programas de JBIC, especialmente los de créditos blandos con tasas de interés bajas, están condicionados a un apalancamiento de las cadenas productivas en Japón. Regularmente en este tipo de esquemas, el JBIC exige, al beneficiario del crédito, que adquiera bienes o tecnología de origen japonés.

CONCLUSIONES Sobre las enseñanzas del modelo de operación de la Sogo Sosha al empresariado mexicano, no cabe duda que hay mucho que aprender. Hablando en términos de la relación entre México y Japón, no se conoce ninguna organización, en México, que se encargue de consolidar los intereses económicos de las empresas mexicanas en Japón o Asia como las que Japón tiene para promover sus negocios en el mundo. Existen, claro está, el nuevo organismo promotor del comercio exterior e inversiones de México denominado PROMEXICO, y la Secretaría de Economía, pero ambos, por Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

lo menos en lo que se refiere al mercado japonés, no han sido tan eficientes como

44

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

en el caso de JETRO en el mundo y particularmente en México. Tan sólo hay que dar un vistazo a la balanza comercial entre México y Japón en los últimos años para evidenciar este hecho. De cierto modo, la función de estas organizaciones mexicanas se ha limitado al ámbito burocrático (tramitología y difusión) y no se envuelven o relacionan, en realidad, en el proceso de negocios de las empresas mexicanas, es decir, no existe una política económica exterior integral fija para atender el caso de Japón, ni los instrumentos operativos para coordinar acciones y estrategias capaces de penetrar el complejo mercado de este país asiático. En otras palabras, hay acciones aisladas pero no así una política conjunta de negocios. Esta falta de política económica específica al mercado japonés puede justificarse por el grado de dificultad para hacer negocios con los japoneses y lo que esto conlleva, tal es el caso de la complejidad del idioma, la cultura, las tradiciones, los principios, las formas, los costos, el embalaje, la falta de conocimiento del sistema de distribución en Japón, etc. Además, Japón se encuentra muy alejado de la realidad de muchos pequeños y medianos empresarios mexicanos, los cuales prefieren enfocar sus energías en mercados mucho más cercanos o tradicionales, como es el caso de los Estados Unidos, América Latina o Europa. Es importante recordar que Japón representa aproximadamente el 3% de todo el comercio exterior que México tiene con el mundo. Por lo anterior, se considera que si México desea conquistar y diversificarse en los mercados internacionales, algo tendrá que hacer el gobierno mexicano. La improvisación tendrá que dejar de ser una constante y será necesario contar con los recursos humanos necesarios para ello. Se necesitan especialistas y hombres de negocios que realmente entiendan la realidad de los negocios en Japón. En cuanto a las PYMES mexicanas, se puede concluir que México debería aprovechar la metodología de JICA para llevarla a otras industrias y a otras PYMES. De la misma manera, México podría aprovechar el artículo 14 del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre México y Japón para hacer más útil y efectiva la Cooperación japonesa. De esta forma, con la utilización de la metodología de JICA, México podría reducir el déficit comercial con Japón, que asciende a 8.845.700.000 dólares para el año de 2009, al agregar más valor a los productos que se exportan al mercado japonés. En síntesis, los retos para los empresarios mexicanos que desean expandir sus mercados con negocios más rentables en Japón son muchos. Son ellos, en realidad, quienes tienen la llave para abrir ese atractivo mercado, y deben asumir un compromiso personal para hacer las cosas tal y como las demandan sus contrapartes niponas. Ser emprendedor e innovador tendrá que volverse una constante en la nueva cultura empresarial mexicana, y para ello, el caso de las Sogo Sosha Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

japonesas es un claro ejemplo a seguir.

45

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Banamex. 2009. Encuesta de Empresas Familiares. México: Banamex. Barrie, J. 1990. El caballo de Troya japonés: el último desafío nipón a la industria occidental. Barcelona: Editorial Plaza & Janes. Business News Americas. 2010. Metales / perfiles de empresas: Sojitz Corporation of America. http://www.bnamericas.com/factfile_detail.jsp?idioma=E&documen to=14106§or=8#nogo. URL consultada Marzo 14 de 2010. Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, A. C. 2009. Sobre nuestra organización. http://www.japon.org.mx. URL consultada Marzo 14 de 2010. Elton, C. 1987. El Canal de Panamá y los intereses japoneses en América Latina. Panamá: Ceaspa. Japan External Trade Organization (JETRO). 2010. Relaciones económicas: comercio bilateral. http://www.jetro.go.jp/mexico/economicas/Comercio. URL consultada Marzo 14 de 2010. Japan External Trade Organization (JETRO). 2010a. Actividades: desarrollo de la industria de soporte. http://www.jetro.go.jp/mexico/actividade/industriasoporte. URL consultada Marzo 14 de 2010. Secretaría de Economía. 2009. Importaciones totales de México enero – diciembre. http://www.economia-snci.gob.mx/sphp_pages/estadisticas/cuad_resumen/impmx_ae.htm. URL consultada Enero 13 de 2010. Secretaría de Economía. 2009a. Exportaciones totales de México enero – diciembre. http://www.economia-snci.gob.mx/sphp_pages/estadisticas/cuad_resumen/expmx_ae.htm. URL consultada Enero 13 de 2010. SojitzCorporation.2009.Three-yearmedium-termmanagementplan(FY2009–FY2011). http://www.sojitz.com/en/ir/highlights/financial/pdf/2009/2009_04_03.pdf. URL consultada Febrero 16 de 2010. Sojitz Mexicana. 2010. Sojitz. http://www.sojitzmex.com. URL consultada Febrero Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

13 de 2010.

46

Las comercializadoras japonesas: ¿un ejemplo para mejorar la competitividad de las pymes exportadoras mexicanas? LABORDE CARRANCO, Adolfo A.

Spendolini, M. 1992. The benchmarking book. New York: Amacom Books. Stallings, B. y Székely, G. 1994. Japón, los Estados Unidos y América Latina: ¿hacia una relación trilateral en el hemisferio occidental? México: Fondo de Cultura Económica. Uscanga, C., Martínez, J., Román, A. y Romero, M. 2007. México y Japón: los desafíos emergentes de una nueva asociación económica: México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Uscanga, C., Rivera, N. y Laborde, A. 2009. Sogo Sosha en los procesos de globalización económica del siglo XXI. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Usiminas. 2010. Home http://esp.usiminas.com.br. URL consultada Marzo 16 de 2010. Valls, A. 1995. Guía práctica del benchmarking o cómo lograr el liderazgo en su empresa o unidad de negocio. Barcelona: Gestión 2000.

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 27 - 46

47

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá RESUMEN Ayda Nelly Castro Rosas

En medio de la problemática del desplazamiento forzado en Colombia, miles de

Université de Sherbrooke, Canadá.

mujeres se ven obligadas a dejarlo todo para comenzar una vida en medio de

Recibido: Enero 15 de 2010.

inclementes vicisitudes. Muchas de estas dificultades están enmarcadas dentro

Aceptado: Marzo 19 de 2010.

del ámbito material, pero su verdadera dureza está representada en el esfuerzo moral y psicológico al que deben hacer frente las mujeres desplazadas, teniendo que perder su identidad para comenzar una nueva vida de la nada, sin un rumbo fijo, sin un sendero ante sus ojos, ni siquiera con las cenizas de una vida pasada para con ellas construir las bases de una nueva vida.

ABSTRACT At the core of the problematic of displacement in Colombia, thousands of women are forced to leave everything behind to begin a life in the middle of inclement vicissitudes. Many of these difficulties are framed within the material scope, but the true hardness is represented by the moral and psychological effort that these women must face up, having to lose their own identity to begin a new life from scratch. They do not have a fixed road or a footpath before their eyes, not even with ashes of a life passed towards them to construct the bases of a new life.

PALABRAS CLAVE Conflicto armado, desplazamiento forzado, emigración de la mujer colombiana, migración colombiana a Canadá.

KEY WORDS Armed conflict, forced displacement, Colombian women emigration, Colombian migration to Canada.

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

48

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

EL IMPACTO DEL CONFLICTO ARMADO, EL DESPLAZAMIENTO FORZADO DE LA MUJER COLOMBIANA Y SU REFUGIO EN CANADÁ Para entender el impacto del desplazamiento forzado sobre la mujer colombiana es necesario comenzar por conocer la definición que nos brinda el artículo 1ro de la ley 387 de 1997 de la República de Colombia: “Es desplazado toda persona que se ha visto forzada a migrar dentro del territorio nacional abandonando su localidad de residencia o actividades económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su seguridad o libertad personales han sido vulneradas o se encuentran directamente amenazadas, con ocasión de cualquiera de las siguientes situaciones: conflicto armado interno, disturbios y tensiones interiores, violencia generalizada, violaciones masivas de los Derechos Humanos, infracciones al Derecho Internacional Humanitario u otras circunstancias emanadas de las situaciones anteriores que puedan alterar o alteren drásticamente el orden público”. Por su parte la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su reporte “Los Principios Guía del Desplazamiento Interno” (Viera,1998) , define el fenómeno del desplazamiento de la siguiente manera: “las personas desplazadas internamente son personas (o grupos de personas) que han sido forzadas o obligadas a huir, a dejar sus casas o lugares de residencia habitual, particularmente para evitar (o como el resultado de) los efectos de los conflictos armados, de situaciones de violencia generalizada, de violaciones de derechos humanos o de desastres naturales, pero que no han cruzado una frontera Estatal internacionalmente reconocida” (Vieira, 1998). El desplazamiento en Colombia se ha convertido en una problemática social muy importante que cada día implica nuevos desafíos para el gobierno nacional, los gobiernos departamentales, los gobiernos municipales, las ONG, las entidades privadas, la sociedad en general y los mismos desplazados. Sin embargo, la imposibilidad de disminuir los niveles de violencia dentro del país hace del desplazamiento una problemática muy difícil de controlar, pues además del crecimiento avasallador del narcotráfico y la delincuencia común en nuestra historia reciente, la violencia en la selvas colombianas ha perdurado por varias décadas, pasando de ser una lucha de clases que generó la formación de las guerrillas, a convertirse en el enfrentamiento entre diferentes grupos ilegales, y de estos grupos contra las fuerzas militares y policiales. En medio del fuego cruzado, la población civil ha corrido con la peor suerte, tanto en el campo como en la ciudad el número de muertes, torturas y desapariciones a lo largo de más de cuatro décadas trasciende los millares, mientras millones de colombianos, -entre ellos miles de mujeres Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

y niñas- que han sido relacionados directa o indirectamente con los diferentes

49

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

actores del conflicto tienen que huir para proteger sus vidas y las de sus familias (Zuluaga, 2007; Bello, 2003). A pesar que Colombia posee uno de los marcos normativos e institucionales más avanzados del mundo en materia de protección a los desplazados (Zuluaga, 2007), la no aplicabilidad de tales normas radica en (según ACNUR, 2007): • La falta de decisión política de las autoridades nacionales y territoriales, que se traduce, en la insuficiente asignación del presupuesto a la población desplazada, hacia los programas de asistencia social para la población en situación de pobreza (salud, educación, alimentación, tierras y vivienda), que aseguren un enfoque diferencial para las mujeres, la infancia, la tercera edad y los grupos étnicos. • La indiferencia del Gobierno al no acelerar los trámites para el registro de las personas desplazadas, no registro de los desplazamientos interurbanos, ni los causados por fumigaciones, tampoco tiene en cuenta a las personas desplazadas, que por razones de temor o incredulidad frente a la respuesta estatal no reclaman atención. • La no identificación de las características de la población desplazada, en especial de los grupos con necesidades particulares (etnia, edad, mujeres cabeza de familia), y contribución a evaluar y diseñar la política para la protección de sus derechos.

Colombianas y Colombianos. Históricamente hablando, la diferencia de género ha sido muy bien delimitada a nivel mundial, y no solo en aspectos del vestuario y los gestos sino también respecto al juego de roles. Después de la segunda guerra mundial, la equidad de género tuvo un considerable aumento en los países norteamericanos y europeos luego que un gran número de mujeres se vieron obligadas a comenzar una vida laboral productiva ante la muerte de sus esposos en el campo de batalla, además de que los índices de escolaridad femenina comenzaron a aumentar considerablemente. En estos países, el rol de la ama de casa que se encargaba de los oficios del hogar mientras el marido se ocupaba del sostenimiento económico comenzó cambiar rápidamente. En otras regiones del mundo y entre ellas Latinoamérica y específicamente Colombia, la imagen de la mujer sumisa y encargada de los oficios del hogar no se vio alterada de manera significativa, de hecho, prevalece hasta nuestros días. Hoy por hoy, luego de la normal evolución de nuestra sociedad y a pesar de la innegable influencia de los países desarrollados, Colombia ha dado grandes muestras de avance en lo respectivo a la equidad de género. Podría decirse que en la actualidad las mujeres colombianas tienen acceso a casi todos Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

los derechos, los servicios y oportunidades que los hombres. Sin embargo, dentro

50

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

de los modelos psicosociales sobre los que está fundamentada la sociedad colombiana, el rol femenino está todavía fuertemente relacionado con las labores de la casa y la crianza de los hijos, mientras que el rol masculino está más relacionado con el trabajo pesado y la manutención del hogar (Defensoría del pueblo, 2008). El impacto de la diferenciación de género con respecto a la situación de la mujer frente al conflicto colombiano es determinante, puesto que la tradicional dependencia del esposo, o la figura familiar masculina encargada del sustento del hogar, subordina a la mujer no solo en el sentido económico sino también con respecto a las acciones y las decisiones de su cónyuge (o cualquier otra figura masculina dominante) ubicando a la mujer en una posición pasiva dentro del núcleo familiar. Esta situación sumada al hecho de que el número de hombres vinculados a actividades subversivas, la delincuencia común, y el narcotráfico es mucho mayor que el número de mujeres en esas mismas circunstancias, genera una problemática social muy profunda puesto que cuando estos hombres mueren en combate, son asesinados desparecidos o forzados a huir bajo amenazas, las mujeres de sus familia se ven obligadas a convertirse en jefes del hogar y asumir todos los retos que esta posición implica dentro del grupo familiar (ACNUR, 2005).

Dos Mujeres, Dos Colombias: Colombia rural/Colombia Urbana La situación de la mujer colombiana debe ser vista teniendo en cuenta la realidad dual que se vive en el país. Para hablar de la situación de la mujer colombiana frente al conflicto y al fenómeno del desplazamiento, es necesario definir si hablaremos de aquella mujer moderna que se identifica con el internet, la televisión por cable, la telefonía celular, los medios de transporte masivo, los estudios universitarios, el trabajo de oficina, el gimnasio, las dietas y el estrés de la ciudad o de aquella mujer que se identifica con el cuidado de la tierra, el trabajo manual, los caminos de herradura, el cuidado de los animales y las labores del campo. A simple vista pareciera que esa primera mujer, “la mujer del día de hoy”, es la mujer que todos conocemos y la mujer que todos las mujeres deberían ser. No obstante, la realidad colombiana todavía nos muestra el rostro sencillo y sonriente de la mujer del campo, que no conoce a plenitud la realidad y el contexto en el que vive la mujer de las grandes ciudades cuando muchas veces la única frontera que las separa son tan solo unos cuantos kilómetros de distancia. Las realidades presentes en la Colombia rural, no son necesariamente las mismas en la Colombia urbana incluso si estas dos realidades se entrecruzan a menudo, además de que el conflicto colombiano es mucho más acentuado en las áreas rurales que en las concentraciones urbanas, situación que evidentemente proRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

mueve el desplazamiento desde el campo a la ciudad.

51

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

Es importante diferenciar el rol de la mujer en la ciudad y el rol de la mujer en las áreas rurales, en la actualidad el acceso a la educación para la mujer es notablemente más alto en las grandes ciudades, mientras que el acceso a la misma para las mujeres en las áreas rurales es mínima, y en estas zonas todavía se preserva firmemente la tradición en la que el rol de la mujer es principalmente domestico y el del hombre el trabajo del campo y el sustento de hogar (Defensoría del pueblo, 2008).

La Mujer y el Desplazamiento Forzado Para las mujeres y las niñas en Colombia el desplazamiento es una calamidad mayor teniendo en cuenta todo el dolor que la mujer debe soportar bajo estas duras circunstancias. En algunos casos la mujer junto con su esposo y sus hijos, se ven obligados a movilizarse del lugar donde habitan en búsqueda de seguridad, tranquilidad y huyendo de situaciones de violencia o peligro. El efecto que estos desplazamientos causan en las mujeres y las niñas sometidas a esta situación es devastador puesto que se ven obligadas a construir una nueva de vida bajo contextos socio-económicos de extrema pobreza, desamparo y falta de identidad cultural. Ante la falta de estabilidad y la ausencia de bases sólidas sobre las cuales construir un entorno familiar adecuado, estas mujeres se ven avocadas al difícil reto de levantar una familia con la ausencia de sus propios valores sociales y culturales y alejadas del entorno que conocían y que previamente habían construido alrededor del hogar. La mujer desplazada se encuentra entonces en una posición de notable desventaja con respecto a los otros miembros de la sociedad que cuentan al menos con los elementos mínimos necesarios para establecer un desarrollo social fructífero. En otros casos no menos complejos, las mujeres deben afrontar el hecho de que el hogar es dividido súbitamente cuando “el esposo” – jefe del hogar – es asesinado o desaparecido. Esta situación afecta particularmente a miles de mujeres que se convierten en jefes de hogar de la noche a la mañana a causa de la viudez, o la pérdida de sus hijos, recayendo en ellas la responsabilidad del sostenimiento afectivo y económico de la familia. Adicionalmente, muchas de ellas han sido víctimas de violencia intrafamiliar y sexual, por parte de los grupos armados ilegales y las fuerzas militares del país. Si bien estos perjuicios cuentan con una sólida base testimonial, en su gran mayoría no son denunciados por múltiples razones, ni judicializados por las entidades competentes para su investigación (Defensoría del pueblo, 2008). “Los investigadores e investigadoras advierten que los estudios relacionados con Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

los roles que cumplen las mujeres cabeza de familia en Colombia, tienen ya una

52

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

trayectoria importante. Manifiestan que no existe una única causa que produzca estos hogares. Si bien el “madre-solterísmo” los propicia, también la declinación de los hombres de la proveeduría económica ya sea por el desempleo o por su tendencia a migrar del hogar rompiendo los nexos con la familia. Las separaciones consecuenciales y los divorcios, también contribuyen al aumento de estos hogares. El impacto de la violencia sobre los hombres con su secuela de mujeres viudas, los incrementa. Las jefaturas femeninas de hogar entre los sectores populares, se asocia a la reproducción del circulo de la pobreza. Dado que por lo regular las mujeres de estos sectores se integran al mercado informal del trabajo, acceden a remuneraciones salariales inferiores a las de los hombres, quienes cuentan con mayores posibilidades de vincularse al sector moderno o a trabajar mejor pagados. Por lo demás, los desniveles salariales entre los hombres y las mujeres son suficientemente reconocidos, aun en los casos en que se desempeñen trabajos similares o iguales. Como consecuencia de ello, las madres jefas de hogar, se encuentran en condición de desventaja para proveer las necesidades básicas de sus dependientes: vivienda, alimentación, vestuario y educación. De estos hogares proceden importantes grupos de niños y niñas que trabajan. Son las unidades domesticas que mayor deserción reportan. El desplazamiento forzado entonces, contribuye de manera importante a reproducir las condiciones precarias de existencia de los grupos humanos que se ven abocados a asentarse en los lugares que han sido denominados receptores de inmigrantes forzados” (Ramírez, 2001).

El Refugio en El Canadá A pesar de que la migración colombiana a Canadá se originó en los años cincuenta (1950s) y mantuvo su flujo constante en las décadas posteriores, no fue sino hasta finales de los años noventa (1990s), cuando aumentó el flujo de inmigrantes colombianos como trabajadores independientes y profesionales, para ser luego superados considerablemente por el creciente número de refugiados en este país. En el año 2005, Colombia se establece como uno de los diez principales países de origen de los nuevos inmigrantes a Canadá y su fuente principal de refugiados (Osorio, Colorado y Díaz, 2007). De acuerdo con la ACNUR, los principales países de acogida a refugiados colombianos son Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y Ecuador, en el caso de este ultimo el número de colombianos en situación de refugio es elevado, pero el número de aceptados por el gobierno ecuatoriano es menor que el número de aceptados en el Canadá, siendo así, el segundo país receptor de refugiados colombianos en el mundo después de los Estados Unidos (ACNUR, 2009). La legislación canaRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

diense en materia de inmigración y refugio, sus políticas de restablecimiento del

53

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

expatriado y las características de este país del norte como nación bilingüe que promueve una política de multiculturalismo como marco de integración de los inmigrantes, representa una excelente oportunidad para los desplazados colombianos que tienen la oportunidad de convertir el Canadá en su lugar de refugio. Por otra parte, es interesante constatar cómo la inmigración colombiana hacia Canadá se disparó en un período decisivo de cambio en las políticas migratorias a partir del año 2001, precisamente cuando en la agenda de seguridad nacional canadiense dominaba el debate migratorio que justificaba el endurecimiento de las regulaciones migratorias en relación con la llamada “lucha antiterrorista”. Canadá es un país constituido como una nación basada en la migración y donde los inmigrantes son un tema obligatorio en la agenda política y social pues el país depende de la migración para mantener el crecimiento demográfico y para abastecer su mercado de trabajo (Golden, 2008). La situación de los refugiados en el Canadá que es un país desarrollado e industrializado, muestra grandes diferencias con respecto al desplazamiento interno en Colombia y a la situación de refugio en el Ecuador. Con una larga trayectoria humanitaria en materia de refugio, una fuerte institucionalización y normatividad en la protección humanitaria y el restablecimiento de refugiados, los refugiados en el en Canadá tienen acceso al sistema de salud pública, a la asistencia social, a clases gratuitas de inglés o francés, a la educación gratuita de sus hijos y la posibilidad de recibir alguna forma de capacitación en materia laboral. No obstante, el proyecto migratorio canadiense presenta ciertas contradicciones entre el logro de los objetivos demográficos y económicos y la pretensión de preservar la visión de sí mismos como nación anclada en los idiomas, las características raciales y las tradiciones de los dos grupos étnicos mayoritarios: los anglosajones y los franceses (Citizenship and Immigration Canada, 2009). La migración forzada o solicitud de refugio al Canadá es realizada de dos maneras específicamente: a) El reasentamiento de colombianos directamente desde Colombia o desde otro país donde previamente han sido asilados, por ejemplo Ecuador, Costa Rica, etc. b) La solicitud de asilo en la frontera Canadá - Estados Unidos, en uno de los aeropuertos o en uno de los puertos marítimos o fluviales de entrada al país. La clase país fuente, se aplica para aquellas personas que todavía están en su país de origen y a quienes desde allí les es aceptada su solicitud de refugio (Osorio, Colorado y Díaz, 2007). En esta categoría están incluidas las personas que están siendo afectadas por una guerra civil o un conflicto armado y aquellos que tienen un miedo bien fundado de persecución basado en criterios de raza, religión, Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

orientación sexual, nacionalidad, pertenencia a un grupo particular o de opinión

54

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

política, o las personas que han sido detenidas o han estado en prisión y sufriendo una grave afectación de los derechos a la libertad de expresión, al disentimiento, y a participar o pertenecer a actividades sindicales. En el momento hay seis países designados como países fuente, y estos son a saber: Colombia, República Democrática del Congo, El Salvador, Guatemala, Sierra Leona y Sudán. Colombia fue incluida como País Fuente en 1997 (Osorio, Colorado y Díaz, 2007). De manera general y de acuerdo con mi experiencia en el Canadá y específicamente en la provincia de Quebec, la adaptabilidad de los refugiados provenientes de Colombia y la totalidad de los inmigrantes colombianos es buena a pesar de las dificultades implícitas en el cambio del idioma y el clima, teniendo en cuenta que ambos países comparten tradiciones occidentales relativamente similares a diferencia por ejemplo de los inmigrantes del Asia o del África para quienes el choque cultural es muchísimo más fuerte, teniendo en cuenta las diferencias religiosas, sociales, culturales y lingüísticas. En muchos de estos países se practican diferentes religiones y creencias que no se practican de manera mayoritaria en Canadá como son el Islam, el Budismo, El Siquismo, etc. Cabe anotar que en algunos de estos países todavía hay conflictos religiosos en desarrollo. Por otra parte, en algunas regiones de estos continentes todavía existe una marcada desigualdad en los derechos del hombre y la mujer, situación que no es tolerada en lo absoluto dentro de la legislación canadiense. Con respecto al lenguaje y el idioma en ocasiones la situación es compleja para los inmigrantes adultos puesto en algunos de estos países el alfabeto es diferente y algunos sonidos del inglés y del francés (las dos lenguas oficiales de Canadá) no existen en sus lenguas maternas. Cabe resaltar que la migración colombiana se caracteriza por la heterogeneidad de los refugiados colombianos, quienes no pueden ser descritos bajo un criterio común de etnicidad, clase social o región de origen, ni pueden agruparse bajo un motivo común de su migración forzada, dado que esta tiene orígenes y circunstancias muy diversas que se explican en la misma pluralidad y multipolaridad del conflicto colombiano y las dinámicas de desplazamiento asociadas con este. En Canadá la participación de las mujeres en los flujos migratorios anuales es cada vez más importante, en razón de la política en vigor de reunificación familiar, pero también por las demandas específicas de mano de obra.

ENTREVISTA El siguiente es el relato de una mujer colombiana que llegó a Canadá a través de la intervención de la ACNUR desde Ecuador. Los hechos aquí narrados fueron obtenidos en una entrevista realizada durante la realización de un trabajo de estudios Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

presentado en el curso: PMI701 Flujo Migratorio, que hace parte de la Maestría

55

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

en Mediación Intercultural que actualmente realiza el autor en la Universidad de Sherbrooke. La entrevistada fue informada del objetivo académico del trabajo, posteriormente fue notificada de la inclusión de la narración de sus vivencias en este artículo y en las dos ocasiones aceptó hacer parte de estos proyectos. Luego de una niñez difícil como huérfana de ambos padres, Raquelita* terminó la secundaria en la ciudad de Yumbo, Valle. Posteriormente vivió y trabajó en una finca en La Pailita, Valle, pueblo en el que a pesar de que había presencia guerrillera vivió por espacio de 3 años sin mayores problemas. En el año 2002, dio a luz a una bebe, y meses más tarde los paramilitares se tomaron el pueblo. Lo primero que hicieron fue volar la estación de policía. Por causa de esta intimidación la mayor parte de los policías se fueron del pueblo y los guerrilleros empezaron a cobrar dineros extorsivos que las personas que tenían terrenos debían pagar para evitar ser asesinados. El dueño de la finca donde Raquelita residía y trabajaba, vivía en otra parte y nunca estaba cuando iban a cobrar la plata. Un día, como la finca era grande y tenía ganado, cerdos, gallinas y algunos sembrados, los paramilitares invadieron la finca y se llevaron muchas cosas. Los paramilitares encerraron los trabajadores en un cuarto y Raquelita por temor a que algo malo le ocurriera a su hija se escapó de la finca en tanto tuvo una oportunidad teniendo que atravesar montes y cañadas para huir del peligro. Horas después, llegó a otra finca en donde sin contar lo sucedido en su anterior trabajo, pidió el que por favor la dejaran quedarse allí que ella trabajaría gratis si era necesario a cambio de ayuda para el sostenimiento y crecimiento de su niña. Dos meses más tarde los paramilitares llegaron también a esta finca y uno de los subversivos reconoció a Raquelita y a su hija. Algunos de los insurgentes abuzaron sexualmente de Raquelita e iban a abusar también de la bebe ante lo que ella les suplicó que preferiblemente las mataran porque la niña era demasiado pequeña para semejante atrocidad. Ante las suplicas de la madre los paramilitares decidieron no tocar a la niña y siguieron abusando de la madre luego de darle una bofetada. Antes de partir los insurrectos le advirtieron a Raquelita que esa era la última vez que querían verla por esos lares porque la próxima vez no tendrían compasión ni de ella ni de la niña e iban a matarlas. Ante semejante amenaza y sin tener a donde ir, Raquelita se dedicó a recorrer diferentes pueblos del Valle del Cauca viviendo de algunos ahorros y practicando la mendicidad. Un día, Raquelita le pidió dinero a un señor que conmovido al ver la niña decidió comprar comida para las dos y al preguntarle y escuchar de Raquelita todo lo que le había sucedió, el señor -quien resultó ser ecuatoriano- le recomendó que hiciera lo posible por irse para Ecuador que allá había trabajo y las cosas era más tranquilas, ella le replicó que ella no conocía a nadie en el Ecuador y él le explicó Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

que lo único que tenía que hacer era llegar a la frontera, pasar sus papeles

56

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

y que nadie le iba a decir nada, y si alguien le preguntaba cualquier cosa lo único que tenía que decir era que iba de turista. Sin embargo aquel caballero le advirtió con especial énfasis que tenía que tener cuidado con la niña porque si no tenía el permiso del papá se la podían quitar. Ante tantas vicisitudes y dificultades, Raquelita decidió tomar el riesgo de irse para el Ecuador y luego de reunir lo suficiente para llevar a cabo su proyecto, logró pasar la frontera ecuatoriana sin mayores dificultades obteniendo un permiso de 3 meses para estar en el Ecuador como turista. Ya en ese nuevo país, Raquelita se instaló en la ciudad de Ibarra, los primeros 3 días ella se quedó en un parque, hasta que una señora mayor le preguntó qué hacía ella allí porque hacía tres días que la veía durmiendo ahí en el parque con la bebe. Raquelita le contó su historia a la señora y días más tarde luego de haber establecido una relación de cordialidad, la señora la invitó para que se fueran a vivir con ella para que le ayudara en un restaurante que ella iba a montar. Tiempo después de estar trabajando en el restaurante y viviendo en la casa de la señora, alguien le habló a Raquelita de la ACNUR, refiriéndose a esta entidad como: La oficina de los Inmigrantes. Raquelita se dirigió a las instalaciones de la ACNUR junto con la niña siendo atendidas ese mismo día. Allí le solicitaron llenar un formulario narrando toda la historia de lo que le había sucedido anteriormente en Colombia, la funcionaria le explicó que ellos enviarían su caso a la cancillería en Quito y que ella debería esperar por una respuesta. La respuesta inicial para Raquelita fue que se le negaba la entrada a Ecuador, pero con la ayuda de la señora donde ella trabajaba, apeló la decisión ganando en segunda instancia. Esta vez, le dieron una tarjeta de identificación como refugiada. Poco a poco con la asistencia de la ACNUR Raquelita comenzó a recibir lo básico que requería para establecerse independientemente en Ecuador como por ejemplo: una estufa, un cilindro de gas, 2 platos, cubiertos, 2 ollitas, vasos, un colchón, cobijas, remezas, asistencia en el pago del arrendo y búsqueda de empleo. Tiempo después en la ACNUR, le hicieron otra entrevista a Raquelita y le preguntaron si le gustaría irse a otro país, a lo que ella respondió que sí, por lo que tuvo que firmar muchos papeles. Ella nunca estuvo muy pendiente de esas diligencias, Raquelita pensó que eso nunca se daría y que ella no correría con suerte, sin embargo casi un año después Raquelita fue llamada para hacerse unos exámenes médicos en Quito y completar todos lo referente a los permisos paternos que debía completar la niña para un viaje internacional. Meses más tarde el 24 de septiembre de ese año, Raquelita fue informada que debía presentarse el 28 en el aeropuerto de Quito a una hora previamente determinada. Ya en el aeropuerto le entregaron sus papeles, le pidieron entregar la tarjeta de identificación como residente ecuatoriana y le entregaron los tiquetes, mas documentos y unos sobres y así fue como más rápido de lo Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

que pudo darse cuenta ya estaba en el Canadá.

57

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

Ciertamente la llegada al Canadá a implicado muchos retos para Raquelita, como lo es el cambio de idioma y la adaptación a un clima tan cambiante, sin embargo, ella afirma sentirse dichosa por esta oportunidad que le vida le dio, pues a pesar que su experiencia en el Ecuador le representó un nuevo y positivo comienzo, ella considera que es innegable que el nivel de vida en el Canadá es más alto, y que las ayudas y las instituciones están muy bien organizadas y dedicadas cien por cierto a mejor la calidad de vida de los refugiados. Para ella fue verdaderamente impresionante como a su llegada fue inmediatamente alojada en un convento y una semana más tarde el comité de acogida a los nuevos inmigrantes ya la había ubicado en un apartamento, la habían ayudado para conseguir muebles, estufa, nevera y utensilios de cocina y tanto ella como su niña estaban listas para ir a la escuela, su hija para los estudios de la educación formal y ella para comenzar su estudio del francés. “Luego de tantos sufrimientos y de tantas experiencias amargas lo único que me queda es darle gracias a Dios por esta gran oportunidad que me ha dado de volver a empezar de nuevo una vez… y otra vez.” Raquelita.

En la actualidad Raquelita, de 33 años reside en Canadá, en la ciudad de Sherbrooke, Quebec hace más de un año, con su hija de 7 años. * El nombre real de la entrevistada ha sido modificado para proteger su identidad.

INSTITUCIONES Ante la magnitud de la crisis humanitaria ocasionada con los desplazamientos forzosos en Colombia, son varias las Organizaciones Nacionales e Internacionales encargadas de suministrar información sobre cifras de personas afectadas, tales como:

La Defensoría del Pueblo Es la entidad a través de la cual el Estado otorga el servicio de un defensor público gratuito a las personas que se encuentran en imposibilidad económica o social de proveer por sí misma la defensa de sus derechos, para asumir su representación judicial o extrajudicial.

¿Cuál es la diferencia entre un Defensor Público y uno Privado? Las diferencias estriban fundamentalmente en que el defensor público es suministrado y remunerado por el Estado, a través de la Dirección Nacional de Defensoría Pública mientras que el defensor privado es contratado y sufragado Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

por el mismo usuario.

58

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

¿Cuál es la diferencia entre un Defensor de oficio y un Defensor Público? El Defensor Público es un profesional del derecho que se vincula al Sistema Nacional de Defensoría Pública a través de un proceso de selección, para el cual debe satisfacer unos requisitos específicos. El defensor de oficio responde a la designación que de obligatorio cumplimiento pueden hacer los funcionarios judiciales, sin reconocer honorario alguno. El defensor de oficio desapareció con el Sistema Penal Acusatorio.

¿Cuáles son las obligaciones de un Defensor Público? • Ejercer defensa técnica, idónea y oportuna. • Verificar el respeto de los derechos humanos, así como el cumplimiento de las garantías judiciales por parte de las autoridades en los procesos a su cargo. En caso de violación interponer los recursos que estime pertinentes e informar por escrito a la Defensoría Regional sobre dichas violaciones y las acciones adelantadas para contrarrestarlas. • Asumir inmediatamente, con atención y diligencia hasta el final del proceso, la representación judicial o extrajudicial en los asuntos asignados por el Sistema Nacional de Defensoría Pública. • Guardar absoluta reserva y secreto sobre los hechos, informaciones o cualquier dato o evidencia conocidos en el ejercicio de su labor, salvo las excepciones establecidas por la ley. • Cumplir sus obligaciones de acuerdo con las normas que regulan el ejercicio de la profesión de abogado y las que reglamentan su desempeño como Defensor Público, y abstenerse de asumir la defensa como apoderado particular dentro de los procesos en los cuales haya actuado en calidad de Defensor Público o haya prestado asesoría.

La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) Es entidad privada sin ánimo de lucro creada el 15 de febrero de 1992 por un grupos de personas de diversas disciplinas vinculadas desde la investigación y la academia al tema de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y la búsqueda de alternativas de paz para el país. La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento -CODHES- promueve la consolidación de la paz en Colombia y la realización integral de los Derechos Humanos, a través de la incidencia para la definición de políticas de Estado que beneficien a toda la población, Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

con énfasis en personas y comunidades afectadas por el conflicto armado interno.

59

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

La Conferencia Episcopal Colombia La Conferencia Episcopal de Colombia es la unión orgánica del Episcopado, en comunión jerárquica con el Romano Pontífice, constituida con carácter permanente como expresión de afecto colegial, para el estudio y la adopción de medidas comunes, conforme a la norma del derecho, en orden a coordinar la actividad pastoral de las Iglesias Particulares, salva siempre la competencia de los Obispos Diocesanos. Artículo 2. La Conferencia Episcopal, con sede en la ciudad de Santafé de Bogotá, representada por el Presidente, goza de personería jurídica pública y del consiguiente derecho de adquirir, retener, administrar y enajenar bienes. Artículo 3. Son miembros de la Conferencia Episcopal: a) Todos los Obispos diocesanos y quienes a ellos se equiparan en derecho, y los Obispos coadjutores. b) Los Obispos auxiliares y los Obispos titulares que desempeñan oficios de carácter nacional o regional conferido por la Santa Sede o por la misma Conferencia Episcopal (Canon 450, 1 y 2).

El Registro Único de Población Desplazada (RUPD) El RUPD es una herramienta técnica, que busca identificar a la población afectada por el desplazamiento y sus características. Tiene como finalidad mantener la información actualizada de la población atendida y realizar el seguimiento de los servicios que el Estado presta a la población desplazada por la violencia. Con el Registro Único de Población Desplazada, (RUPD) se busca también ampliar el conocimiento sobre el estado de la población desplazada. El 19 de noviembre de 2007, con el fin de mejorar la actualización de la información dentro del sistema de Registro Único de Población Desplazada (RUPD), la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, -ACCIÓN SOCIAL-, dividió en cuatro categorías esta información, con el propósito de conocer en detalle la situación de los desplazados. Las categorías creadas, según resolución número 07025 de este año y expedida por la Dirección General de ACCIÓN SOCIAL, son: • Hogares Incluidos Activos para la Atención, • Hogares Incluidos en Reserva Técnica, Hogares • Incluidos que fueron afectados por un desplazamiento masivo con retorno inmediato y. • Hogares No Incluidos en el RUPD. La Subdirección de Atención a Población Desplazada de ACCIÓN SOCIAL, deberá clasificar los hogares que solicitaron su inscripción en el RUPD en las categorías adoptadas en la presente resolución y ajustará anualmente dicha clasificación. Así Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

mismo la Subdirección ajustará anualmente dicha clasificación y comunicará a las

60

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención a Población Desplazada SNAIPD, con el fin de que las entidades actualicen su información en el RUPD. Las Unidades de Atención y Orientación a las Población en Situación de Desplazamiento (UAO): La función de la Unidad de Atención y Orientación es mejorar la calidad de la atención brindada a la población que se encuentra en situación de desplazamiento, y lograr los siguientes objetivos: • Facilitar el acceso de la población a los servicios estatales locales, que brinden atención integral a sus diferentes requerimientos. • Facilitar el acceso a información integral, clara y oportuna. • Prestar atención personalizada y humanizada. • Brindar mayor oportunidad y efectividad en la atención, disminuyendo trámites y optimizando el tiempo de los usuarios.

¿Dónde funcionan? Las Unidades de Atención y Orientación funcionan principalmente en: 1. Regiones que reciben un alto porcentaje de población desplazada, en su mayoría ciudades capitales. 2. Municipios intermedios donde cada vez es más creciente la recepción de población desplazada. 3. Sitios donde se requieren mejorar la atención y facilitar el acceso a los servicios prestados por el SNAIPD.

La Contraloría General de la Nación La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas. La Constitución Política de 1991, en su artículo 267, establece que: “El control fiscal es una función pública que ejercerá la Contraloría General de la República, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación”. En la Carta Política, el control fiscal a la gestión pública pasó de ser previo y perceptivo, a posterior y selectivo. No obstante, el nuevo enfoque del control permite la aplicación de un control de advertencia o de prevención, para que el administrador público conozca en tiempo real las inconsistencias detectadas por la Contraloría y, mediante la aplicación de un control de corrección, proceda a subsanarRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

las, con lo cual lograremos entidades más eficientes y eficaces, cumpliendo con el

61

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

fin último del control que es el mejoramiento continuo de las entidades públicas. Actualmente, la entidad cuenta con una planta de personal de 4.057 cargos de los cuales 3.934 son cargos de carrera administrativa y 123 son de libre nombramiento y remoción. Los cargos en todo el país tienen su sistema de carrera administrativa especial plenamente desarrollado y aplicado.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Por la expansión de las actividades de ACNUR a todo el mundo, y a desplazados dentro de un país además de internacionales, el número de personas que son objeto de preocupación para el ACNUR ha aumentado considerablemente desde sus inicios, al tiempo que se ha acentuado la complejidad del problema del desplazamiento forzado. En total, hasta principios del siglo XXI, ha proporcionado asistencia a más de 50 millones de refugiados y desplazados. A finales de 2005, la población total bajo el amparo de ACNUR era de 20,8 millones de personas, en países de todo el mundo. Las nacionalidades de origen de la mayor parte de los refugiados o desplazados son afganos (2,9 millones), colombianos (2,5 millones), iraquíes (1,8 millones), sudaneses (1,6 millones) y somalís (839.000), siendo los países de acogida principales Colombia (2 millones), Iraq (1,6 millones), Paquistán (1,1 millones), Sudán (1 millón) y Afganistán (960.000). Se le ha concedido el Premio Nobel de la Paz en dos ocasiones, en los años 1954 y 1981, así como el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1994. Por la expansión de las actividades de ACNUR a todo el mundo, y a desplazados dentro de un país además de internacionales, el número de personas que son objeto de preocupación para el ACNUR ha aumentado considerablemente desde sus inicios, al tiempo que se ha acentuado la complejidad del problema del desplazamiento forzado. En total, hasta principios del siglo XXI, ha proporcionado asistencia a más de 50 millones de refugiados y desplazados. A finales de 2005, la población total bajo el amparo de ACNUR era de 20,8 millones de personas, en países de todo el mundo. Las nacionalidades de origen de la mayor parte de los refugiados o desplazados son afganos (2,9 millones), colombianos (2,5 millones), iraquíes (1,8 millones), sudaneses (1,6 millones) y somalís (839.000), siendo los países de acogida principales Colombia (2 millones), Iraq (1,6 millones), Paquistán (1,1 millones), Sudán (1 millón) y Afganistán (960.000).

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) La Misión del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja es el de prevenir y aliviar, en todas las circunstancias, los sufrimientos humanos, y sus Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

objetivos son:

62

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

• Proteger la vida y la salud y hacer respetar a la persona humana, en particular en tiempo de conflicto armado y en otras situaciones de urgencia; • Tratar de prevenir las enfermedades y promover la salud y el bienestar social; • Fomentar el trabajo voluntario y la disponibilidad de los miembros del Movimiento, así como un sentimiento universal de solidaridad para con todos los que tengan necesidad de su protección y de su asistencia. Proclamados en Viena en 1965, los siete Principios Fundamentales que garantizan la continuidad del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y su labor humanitaria son los siguientes: • Humanidad: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de batalla, se esfuerza, bajo su aspecto internacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las circunstancias. Tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a la persona humana. Favorece la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos. • Imparcialidad: No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político. Se dedica únicamente a socorrer a los individuos en proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes. • Neutralidad: Con el fin de conservar la confianza de todos, se abstiene de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso e ideológico. • Independencia: El Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los principios del Movimiento. • Carácter voluntario: Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter desinteresado. • Unidad: En cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio. • Universalidad: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo seno todas las Sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente, es universal. Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

63

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

ANEXOS Anexo 1 MARCO LEGAL DEL DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA Ley 387 de 1997. Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Decretos Decreto 1.660 de 2007. Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 19 de la Ley 387 de 1997, en lo relacionado con la permuta de predios de propiedad de la población en condición de desplazamiento, y se dictan otras disposiciones Decreto N° 250 del 07 de febrero de 2005 por el cual se expide el Plan Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia y se dictan otras disposiciones Decreto 2569 de 2000, por medio del cual se reglamenta parcialmente la ley 387 de 1997 y se crea la Red Nacional de Información para la Población Desplazada, con el fin de que esta proporcione información sobre la magnitud del desplazamiento, las características de los grupos afectados, los territorios involucrados, las causas y los presuntos autores del desplazamiento. La red Nacional está compuesta por dos sistemas: el Registro Único de población desplazada – RUPD y el sistema de estimación del desplazamiento forzado por fuentes contrastadas el RUPD. Decreto N° 1.547 de 19 de agosto de 1999 por el cual se traslada la administración integral del Fondo Nacional para la Atención a la Población Desplazada por la Violencia. Decreto N° 501 del 13 de marzo de 1998. Por el cual se establece la organización y funcionamiento del Fondo Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia y se dictan otras disposiciones. Decreto N° 173 de 26 de enero de 1998. Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia. Acuerdos Acuerdo N° 8 de 24 de septiembre de 2007. Por el cual se adoptan medidas tendientes a evidenciar y profundizar las acciones diferenciales existentes dentro de la política pública de atención a la población en situación de desplazamiento

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

Acuerdo Nº 6 del 19 de marzo de 1997. Por el cual se fijan políticas para la atención de población desplazada por la violencia.

64

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

Resoluciones Resolución N° 0369 de 10 de febrero de 2006. Por la cual se adiciona la Resolución Nº 3150 de 2005 y se reglamenta en el Ministerio de la Protección Social el trámite interno de peticiones, quejas y reclamos de la población desplazada Resolución 02045 del 17 de octubre de 2000 asume la inscripción de que trata el numeral 2 del artículo 32 de la Ley 387 de 1997. Sentencias La legislación Colombiana es rica en jurisprudencia en materia de desplazamiento forzado, entre las sentencias más destacadas podemos citar: Sentencia C-278 de 2007. Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 15 y 18 de la Ley 387 de 1997 Sentencia T-334 de 2007. Acción de tutela instaurada por Aroldo José Arias y Otros contra la Acción Social Territorial del Cesar Sentencia T-191 de 2007. Derechos mínimos de los desplazados y a la igualdad de los desplazados Sentencia T - 025/04. Abel Antonio Jaramillo y otros v Red de Solidaridad Social y otros emitida por la Honorable Corte Constitucional Colombiana, cuyo Magistrado Ponente es el doctor Manuel José Cepeda Espinosa, en la que se afirma que la población desplazada se encontraba sometida en condiciones de extrema vulnerabilidad, y que las autoridades colombianas reiteradamente habían omitido en brindar protección oportuna y efectiva. Ese alto Tribunal Colombiano profirió una serie de órdenes a las diferentes entidades que hacen parte del Gobierno Nacional, para restablecer los derechos de la población desplazada y eliminar las causas del estado de cosas inconstitucional, colocando unos plazos para el cumplimiento de las mencionadas ordenes. Sentencia T-0130-01 “Asociación Comunitaria de Desplazados vs. Presidencia de la República, Red de Solidaridad Social, Ministerio de Hacienda, Ministerio del Interior, Inurbe e Incora” Acción de Tutela, derecho a la vida digna, derechos de los niños, desplazamiento interno. Sentencia T - 1346/01 “Martha P. Forero Vargas v. Alcaldía Municipal de Villavicencio” Acción de tutela, desplazamiento interno de personas, derechos a la vida digna, a la integridad y derechos de los niños.

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

Sentencia T-258/01 “Jhon Jairo Acevedo Franco v. Secretaría de Educación Departamental de Caldas “Acción de tutela, desplazamiento interno, derecho a la vida, los actos administrativos dejan de ser discrecionales en casos de amenazas contra la vida.

65

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). 2009. Información sobre país de origen: información básica Republica de Colombia. http://www.acnur.org/index.php?id_pag=1434. URL consultada Marzo 20 de 2010. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). 2007. Balance de la política pública para la atención integral al desplazamiento forzado en Colombia, Enero 2004 – Abril 2007. Bogotá: Publicación ACNUR. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). 2005. Publicaciones: situación de las mujeres en Colombia (informe UNIFEM). http://www.acnur.org/paginas/index.php?id_pag=4219. URL consultada Marzo 20 de 2010. Bello, M. 2003. El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación de capital y exclusión social. Revista Aportes Andinos, 7. Citizenship and Immigration Canada. 2008. Canadian Multiculturalism: An Inclusive Citizenship. http://www.cic.gc.ca/english/multiculturalism/citizenship.asp. URL consultada Marzo 20 de 2010. Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES). 2004. Respuesta institucional y social al problema del desplazamiento forzado por la violencia en Colombia. Boletín de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, 52: 1-40. (Solo consultación, no referencias) Defensoría del pueblo. 2008. Derechos humanos, para vivir en paz. Promoción y monitoreo de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado con énfasis en violencia intrafamiliar y sexual. http:// www.acnur.org/biblioteca/pdf/6683.pdf. URL consultada Marzo 14 de 2010. Golden, A. 2008. We do need more immigrants. Ottawa: The Conference Board

of

Canada.

http://www.conferenceboard.ca/press/speech_oped/op-

ed-1631540967.aspx. URL consultada Marzo 20 de 2010. Gutiérrez, S. 2007. El desplazamiento interno en Colombia: una tragedia humanitaria. Ponencia presentada en el 36 Congreso de la Federación Internacional de DereRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

chos Humanos, Abril de 2007, Lisboa, Portugal. (Solo consultación, no referencias)

66

El impacto del conflicto armado, el desplazamiento forzado de la mujer colombiana y su refugio en Canadá CASTRO ROSAS, Ayda Nelly

Jaramillo, A. M., Villa, M. I. y Sánchez, L. A. 2004. Miedo y desplazamiento, experiencias y percepciones. Medellín: Corporación Región. (Solo consultación, no referencias) Osorio, A., Colorado, M. y Díaz, P. 2007. Migración forzada de colombianos, Colombia, Ecuador, Canadá. Primera Ed. Medellín: Corporación Región. Ramírez, M. H. 2001. El impacto del desplazamiento forzado sobre las mujeres en Colombia. Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 3. United Nations High Commissioner for Refugees. 2006. 2005 Global Refugee Trends : Statistical overview of populations of refugees, asylum-seekers, internally displaced persons, stateless persons, and other persons of concern to UNHCR. http://www.unhcr.org/cgi-bin/texis/vtx/search?page=search&docid=4486ceb12 &query=2005 global refugee trends.URL consultada Junio 9 de 2006. Vieira, S. 1998. Guiding Principles on Internal Displacement. Online Publication http://www.reliefweb.int/ocha_ol/pub/idp_gp/idp.html. URL consultada Marzo 14 de 2010. Zuluaga, J. 2007. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Memorias cátedra sobre el desplazamiento forzado en Colombia. Universidad Nacional de Colombia – oficina ACNUR 2004. http://www.youtube.com/ watch?v=rxYshSIlQew. URL consultada Junio 24 de 2009.

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 47 - 66

67

Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada CALDERON-CANOLA, Santiago

Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada ABSTRACT Santiago Calderon-Canola

This paper depicts the Colombian immigration to Canada that is carried out

International Business Department,

for entrepreneurial and economic purposes. The author has based his findings

Universidad EAFIT, Medellin, Colombia.

on the Business Immigration Program to describe and analyze the immigration

Received: February 3 2010.

flows of Colombian individuals who arrive to Canada to start their own economic

Accepted: March 12th 2010.

activities. According to the data obtained, there is a significant number of

rd

Colombians in Canada that belong to the category of economic immigrants; this classification is part of the Business Immigration Program created by the Canadian government as a plan to attract immigrant entrepreneurs, foreign investors and self-employed persons.

KEY WORDS Canada, immigrant entrepreneurship, entrepreneurs, self- employed immigrants, Colombia.

INTRODUCTION Canada is a country with a historical background tied to immigration (Messamore, 2004). According to Messamore (2004), the continuous flows of people entering the country have influenced the culture of the Nation (Messamore, 2004). By 2008, permanent residents as a percentage of total Canada’s population were represented by 247,243 individuals; in other words, 0,7 percent of the total Canadian population was represented by immigrants with permanent residence (Citizenship and Immigration Canada, 2008). Initial entrepreneurial activities led by immigrants have been developing since the increase of international migration has widened throughout the world (Ahiarah, 1993; Amit, Glosten & Muller; 1990; Kloosterman & Rath, 2001; Walton-Roberts & Hiebert, 1997). In the case of Canada, since the Second World War postwar years, the government has pursued an aggressive immigration plan which has mainly sought to attract qualified and educated individuals who contribute to the Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 67 - 76

improvement betterment of the Canadian economic labor market, by initiating

68

Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada CALDERON-CANOLA, Santiago

their own economic activities as they become entrepreneurs (Reitz, 2003). According to Moriah, Rodriguez, & Sotomayor (2004), the inflows of Colombian immigrants to Canada are a relatively current trend. The case of Colombian immigrants who enter as skilled workers, for instance, is a group that belongs to those Colombian nationals who contribute to the Canadian economic labor market. As the Canadian labor demand increases in terms of the job positions requested, and since national labor supply is not sufficient, foreign workers are required in order to fulfill the labor market requirements; thus the government creates and establishes programs focusing on the foreign workers required to fulfill the national labor market needs; it is important to point out that the inflow of foreign workers hinges on the selection criteria established by the Canadian government. Likewise, the case of Colombian immigrants in Canada includes immigrants that belong to the following main classifications 1) Economic, 2) Family, 3) Refugee and 4) Others. Throughout this paper, albeit, the object of analysis will be focusing on the economic category since it is the one of interest to analyze the Colombian individuals who have migrated to fulfill the requirements of the Canadian economic labor market.

Initial Considerations on Colombian Immigration to Canada According to statistical compilations made by Canada’s Immigration Overview (2008), Colombian immigration to Canada has been increasing significantly since 1999 as numbers clearly show. In 1999 there were 1,296 permanent Colombian residents in Canada; by 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 and 2008 there were 2.228, 2.967, 3.226, 4.273, 4.438, 6.031, 5.813, 4.833 and 4.995 respectively. When revising those numbers, it is possible to demonstrate a significant raise in the flows of immigrants arriving from Colombia. Likewise, the country has positioned among the top ten countries of origin in Canada, between 2006 and 2008. As Riaño-Alcalá, Colorado, Diaz & Osorio (2008) state, the category of Colombian immigrants pursuing economic and self employed activities, has been increasing since 1998 (Riaño-Alcalá et al., 2008). By 2008, Colombian immigrants as permanent residents accounted for almost 5000 individuals as formal statistics show (Citizenship and Immigration Canada, 2008). However, there are slight variations when comparing the above report with the report on demographic situation in Canada which was published also in 2008. These variations are due to the fact that the numbers reported in the Canadian Immigration Overview are presented as permanent residents by source country; on the contrary, the numbers delivered by the report on the demographic situation in Canada, register Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 67 - 76

the immigrants by class and according to the ten main countries of birth. Thus,

69

Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada CALDERON-CANOLA, Santiago

one of the variations reported for 2007 takes in to account 5.382 Colombians as one of the ten countries of birth (Statistics Canada, 2008) whereas the report on Canadian Immigration Overview registers 4.833 Colombian immigrants as permanent residents. It is important to consider that Colombia is among the top ten countries of source immigrants to Canada, since its immigrant population is significant because it is positioned above other countries like Sri Lanka which has 4.068 individuals in Canada. Moreover, by 2001, the recent immigrant flows of individuals from the Caribbean and South and Central America accounted for 10,8 percent of all the newcomers registered. Based on these recent flows, Colombia was positioned along with Mexico as a leading source country of the Caribbean, Central and South American region. By 2006, one in five immigrants who were born in the same region were mostly from Haiti, Mexico the United States and Colombia (Statistics Canada, 2009). Notwithstanding, it is important to consider that the figures mentioned above correspond to the total number of Colombian immigrants which are registered taking into account the family category, the refugee category, the others category and the economic category; the latter category is the focal point of this paper. At this point of the analysis, it is relevant to define accurately the official definitions of permanent residents and temporary residents in order to elucidate the main differences and understand the categories under which immigrants are classified in the Canadian jurisdiction. According to the official definitions found on various reports issued by the governmental entities like Citizenship and Immigration Canada, Statistics Canada and its demographic census, permanent residents are “people who have been granted permanent resident status in Canada” (Citizenship and Immigration Canada, 2008). Nonetheless, being a permanent resident implies more than receiving a mere status of resident; being a resident signifies that the individual granted this status have all the rights guaranteed under the Canadian Charter of Rights and Freedoms such as “equality rights, legal rights and mobility rights, freedom of religion, freedom of expression and freedom of association” (Citizenship and Immigration Canada, 2008). Therefore, being a Canadian permanent resident bestows the fundamental rights that are essential to live a decent life. However, while this status grants rights and benefits, it also demands a minimum requirement of residence that is established to a minimum period of two years for the granting to be effective and a supervision period of five years during which the applicant is at risk of losing his/her status. In addition, the temporary resident status encompasses those Foreign nationals who are lawfully in Canada on a temporary basis Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 67 - 76

under the authority of a valid document (i.e., a work permit, study

70

Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada CALDERON-CANOLA, Santiago

permit, temporary resident permit, or a visitor record) issued for the purpose of entering Canada and individuals who seek asylum upon or after their arrival in Canada and remain in the country pending the outcome of processes relative to their claim. (Citizenship and Immigration Canada, 2008). Besides, the temporary resident’s definition applies to the individuals who are foreign workers, foreign students and humanitarian population.

Canadian Immigrant Entrepreneurship Since the Second World War postwar years, Canada has pursued an aggressive immigration plan which has mainly sought to attract qualified and educated individuals who contribute to the betterment of the Canadian economic labor market, by initiating their own economic activities as they become entrepreneurs (Reitz, 2003). The consolidation of businesses by new immigrants hinges on the specific characteristics of the host country and at a smaller scale the urban area in which the individual establishes. The increase in the demand of economic immigrants as entrepreneurs or skilled workers in Canada has been the result of the economic development needs and the labor market conditions existent in the country (Razin, 1990). In the Canadian case, the government has an elaborated a system that categorizes the immigrants among 1) Investors, 2) Entrepreneurs and 3) Self-Employed persons. This classification is part of a program established by the government which aims at attracting experienced individuals involved in businesses or willing to support the development of the Canadian economy (Citizenship and Immigration Canada, 2009a). According to the official definitions delivered by the Canadian statistical offices, these classifications belong to the status of being an economic immigrant; thus, for the Canadian government, economic immigrants are defined as all the individuals who are “permanent residents selected for their skills and abilities to contribute to Canada’s economy” (Citizenship and Immigration Canada, 2008). In this regard, formal definitions explaining the three categories previously mentioned are required to understand properly the Canadian’s government immigration system with respect to the economic immigrants. The first category, which obeys to the immigrant investors, is understood as those “economic immigrants in the business immigrant category who are required to make a substantial investment in Canada that is allocated to participating provinces and territories for economic development and job creation”. In the second place is the group referring to the entrepreneurs, which Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 67 - 76

is defined as “economic immigrants in the business immigrant category who are

71

Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada CALDERON-CANOLA, Santiago

selected on the condition that they have managed and controlled a percentage of equity of a qualifying business for at least two years in the period beginning five years before they apply” (Citizenship and Immigration Canada, 2008). In addition, formal requisites for being categorized under this classification are determined; thus, one of the main requirements implies that the individual owns and manages a qualifying business in Canada for at least one year, during the three years following his/her arrival. In third place is the category of self-employed persons which refers to those economic immigrants who are “selected on the condition that they can, and intend to, create their own employment in Canada and contribute significantly either to the Canadian economy or to the cultural or athletic life of Canada” (for example, as farmers, artists, actors, writers or professional athletes) (Citizenship and Immigration Canada, 2008). Therefore, for an individual who decides to immigrate to Canada, his/her insertion process to the economic labor market would be easier if he/she can accommodate inside one of these categories. As Friedberg and Hunt (1995) argue, the entry into Canada highly depends on the individual own skill qualifications (Friedberg and Hunt, 1995). Notwithstanding, there is another classification within the economic immigrant category which is not described in the Business Immigration Program, but which is important to highlight, since the skilled workers category is presented with ample participation in the various official reports delivered by the Canadian government. According to official definitions, skilled workers are “economic immigrants selected for their ability to participate in the labour market and to establish themselves economically in Canada” (Citizenship and Immigration Canada, 2009a). Nevertheless, the skilled workers category is dependent on the selection criteria model which assesses the applicant’s abilities regarding: 1) education, 2) ability in English and/or French, 3) work experience, 4) age, 5) arranged employment in Canada and 6) adaptability. Each one of these factors is established to give a maximum amount of points (100 points). At this respect, the factors described give a maximum of 25 points for education, 24 for language skills, 21 for work experience, 10 for age, 10 for having an arranged employment in Canada and 10 for adaptability (Citizenship and Immigration Canada, 2009). The selection criteria model is based on the governmental plan to attract immigrant entrepreneurs, known as the Business Immigration Program. This criterion is essentially designed to apply on the six factors above mentioned. This model also establishes a minimum pass mark that corresponds to a minimum of 67 points, which enables the individual to be admitted as a skilled worker in case of obtaining this amount (Rekai, 2002). Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 67 - 76

Nonetheless, as Colombian immigrant entrepreneurship to Canada is mainly

72

Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada CALDERON-CANOLA, Santiago

represented by economic and refugee immigrants (Calderon-Canola, 2009), instead of those under the family and others classification, the selection criteria model will be explained only for the purpose of depicting the immigrants included in this categorization; economic immigrants arriving from Colombia, were the majority group, accounting for 1,177 individuals from a total of 5,382 in 2007 (Statistics Canada, 2008). As a whole, there were 131,248 immigrants registered in Canada by 2007, which were classified as economic immigrants. This group of permanent residents selected according to their skills was made up of skilled workers, entrepreneurs, self-employed persons and investors (Citizenship and Immigration Canada, 2008). Amid these groups it is relevant to stress the self-employed persons and the skilled workers, since these are the categories in which the Colombian immigrants perform their own economic activities in Canada according to official reports. However, there are no specifications regarding the number of Colombian immigrants who have entered the country under the categories of skilled workers, entrepreneurs or self employed persons (Citizenship and Immigration Canada, 2008).

Colombian Immigrant Entrepreneurship in Canada The share of Colombian immigrants establishing in Canada has been increasing steadily since 2003 as it has reached an incoming ratio of two percent of the total newcomers received in the country (Statistics Canada, 2008). However, it is important to consider that from 2005 to 2007, three quarters of Colombian immigrants were admitted under the refugee class. As Calderon-Canola (2009) explains, the migratory policy of Canada is oriented towards international cooperation with countries like Colombia, reflecting its support in the number of Colombian nationals receiving the status of refugee (Calderon-Canola, 2009). Nevertheless, according to Moriah, Rodriguez & Sotomayor (2004), a significant inflow of Colombian immigrants entered the country under the economic immigrant class (Moriah, Rodriguez & Sotomayor, 2004). The case of Colombian immigrants developing entrepreneurial plans in Canada is of interest, since the economic category, previously described, accounted for 1,214 Colombians in 2004 (As cited in Calderón-Canola, 2009). According to Alcalá and her coauthors (2008), during the years 2000-2005 the Colombian immigration flows to Canada presented its major increase (Riaño-Alcalá et al., 2008). However, there are no official findings categorizing and accounting for the specific classifications of Colombian economic immigrants in self-employed Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 67 - 76

persons, entrepreneurs, investors or skilled workers in the official reports issued

73

Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada CALDERON-CANOLA, Santiago

by the governments of each country (Citizenship and Immigration Canada, 2008; Citizenship and Immigration Canada, 2009, Statistics Canada, 2008; DAS, 2008; Statistics Canada, 2009) On the contrary, these reports include Colombian immigrants as a whole group which pertains to the category of economic immigrants. Nevertheless, the last report issued by the Canadian government, about international migration themes, registered the entry of Colombian foreign workers in the country in 2007. As it has been referred, foreign workers do not belong to the economic immigrant’s category; nonetheless, it is important to present the numbers delivered by the Canadian official reports, since these category of immigrants contribute to some extent to the Canadian economic labor market. According to the report on Immigration Overview (2008), the immigrants registered under this category are “temporary residents who are in Canada principally to work in the observed calendar year” (Citizenship and Immigration Canada, 2008). Individuals registered in the foreign worker category normally have a document allowing them to work, known as a work permit (Citizenship and Immigration Canada, 2008). Thus, the total entries of Colombian immigrants in the foreign worker class during 2008, corresponded to 721 individuals; likewise, by December first the total foreign workers coming from Colombia accounted for 1,087 individuals (Citizenship and Immigration Canada, 2008) Economic immigrants from Colombia accounted for 1,177 individuals in 2007 from a total Colombian immigrant population of 5,382 individuals (Statistics Canada, 2008). As revised in the Colombian and Canadian official reports, there is no evidence that classifies the Colombian immigrants who are in the economic immigrant class, in the statistics of entrepreneurs, investors and self-employed persons; the only classification regarding immigrants contributing to the Canadian economic labor market are the ones under the foreign work classification. Notwithstanding, the Colombian foreign workers are not considered economic immigrants due to their condition of temporary residents.

CONCLUSIONS Colombian linkages with the Canadian economic labor market are existent. However, there is not a defined survey depicting the precise numbers of economic immigrants under the entrepreneurs, investors, self-employed persons or skilled workers categories. Likewise, it can be affirmed that the Canadian government issues research reports taking into account the immigrants from all source Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 67 - 76

countries by classifying them in economic, family reunification, refugee status or

74

Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada CALDERON-CANOLA, Santiago

others categories. On the contrary, the official reports published and available in Colombia, do not include accurate classifications of its nationals. One possible solution to improve the lack of accurate and precise data is the implementation of research groups in charge of studying and accounting for the specific economic activities led by its nationals abroad. These research groups could be supported by the Colombian consulates that operate not only in Canada, but also in other countries in which the presence of Colombian nationals is relevant. Thus, a proper analysis of the economic Colombian immigrants living as permanent residents in other countries would direct new findings to establish adequate programs to create a solid linkage with the country and its nationals abroad. Furthermore, these programs could be included the Colombian migratory policy, to work as a mechanism to bring Colombian nationals closer to their origin country and to generate plans focusing on the economic development of immigrant entrepreneurs. In addition, valuable information can be collected through accurate surveys and research. This information could indeed be useful to the Colombian governmental entities in charge of establishing programs to support their nationals, since the successful cases of the national entrepreneurs living now abroad, could serve as a model to develop adequate mechanisms in the establishment of entrepreneurial practices led by Colombians in their country of origin.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ahiarah, S. 1993. Black Americans’ business ownership factors. A theoretical perspective. The Review of Black Political Economy, 22(2): 15-39. Amit, R., Glosten L., & Muller, E. 1990. Entrepreneurial ability, venture investments and risk sharing. Management Science, 36(10): 1232-1245. Calderon-Canola, S. 2009. La política migratoria canadiense: refugiados e inmigración colombiana hacia Canadá. International Business Review, Eafit University, 2(1): 27-35. Citizenship and Immigration Canada. 2008. Facts and figures 2008 – Immigration overview: permanent and temporary residents. http://www.cic.gc.ca/english/ resources/statistics/facts2008/glossary.asp. Accessed March 13th 2010. Citizenship and Immigration Canada. 2009. Immigrating to Canada. http://www. cic.gc.ca/english/immigrate/index.asp. Accessed November 13th 2009. Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 67 - 76

75

Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada CALDERON-CANOLA, Santiago

Citizenship and Immigration Canada. 2009a. Skilled workers and professionals: who can apply - six selection factors and pass mark. http://www.cic.gc.ca/english/ immigrate/skilled/apply-factors.asp. Accessed November 15th 2009. CEPAL. 2006. Migración Internacional, Derechos Humanos y Desarrollo en América Latina y el Caribe. Síntesis y Conclusiones. United Nations Publication LC/G.2303(SES.31/11). Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) Colombia. 2008. Anuario estadístico, entradas y salidas internacionales Colombia 2006 – 2007. International Organization for Migrations (IOM) publication. Friedberg, R. M. & Jennifer H. 1995. The impact of immigrants on host country wages, employment and growth. The Journal of Economic Perspectives, 9: 23-44. Kloosterman, R. & Rath, J. 2001. Immigrant entrepreneurs in advanced economies. Mixed embeddedness further explored. Journal of Ethnic and Migration Studies, 27: 189-201. Messamore, B. 2004. Canadian migration patterns from Britain and North America. University of Toronto Press, 76(1). Moriah, A, Rodriguez, L & Sotomayor, L. 2004. Building housing through social networks: new Colombian immigrants in Toronto. Toronto, ON: Center for Urban and Community Studies, University of Toronto. Razin, E. 1990. Immigrant Entrepreneurs in Israel, Canada and California. California Immigrants in World Perspective: The Conference Papers, April 1990. Institute for Social Science Research, Working Paper Series University of California, Los Angeles, 5. Reitz, J. G. 2003. Social risks for newcomers to Canada: issues respecting the role of government in Ontario. Toronto, ON: University of Toronto, Munk Centre for International Studies. Rekai, P. 2002. US and Canadian immigration policies. Marching together to different tunes. C. D. Howe Institute Commentary, 171: 1-27. Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 67 - 76

76

Immigrant entrepreneurship: depicting the economic linkages of the colombian entrepreneurial immigration in Canada CALDERON-CANOLA, Santiago

Riaño-Alcalá, P., Colorado, M., Diaz, P., & Osorio, A. 2008. Forced Migration of Colombians, Colombia, Ecuador, Canada. Medellín: Corporación Región; Vancouver: School of Social Work, University of British Columbia. Statistics Canada. 2006. Report on the demographic situation in Canada 2003 and 2004. Ottawa, Canada. Catalogue No. 91-209-XI. Statistics Canada. 2008. Report on the demographic situation in Canada 2005 and 2006. Ottawa, Canada. Catalogue No. 91-209-XI. Statistics Canada. 2009. 2006 Census: Immigration in Canada: A Portrait of the Foreign-born Population, 2006 Census: Findings. http://www12.statcan.ca/ census-recensement/2006/as-sa/97-557/index-eng.cfm. Accessed March 13th 2010. Walton-Roberts, M. & Hiebert, D. 1997. Immigration, entrepreneurship, and the family: indo-Canadian enterprise in the construction industry of Greater Vancouver. Canadian Journal o f Regional Science, 20(12) : 119-140.

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 67 - 76

77

Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada RAMÍREZ CALDERÓN, Vanessa

Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada ABSTRACT Vanessa Ramírez Calderón

This paper aims at making a description of the entrepreneurial activity led by

International Business Department, EAFIT

Latin American women in Canada. Thus, statistical compilations of different

University, Medellín, Colombia.

countries in Latin America and Canada are also depicted as factual evidence.

Received: November 20 2009

Additionally, female motivation factors to create new business or become en-

Accepted: March 13th 2010.

trepreneurs, will be analyzed for the case of few countries in Latin America and

th

Canada with the purpose of having a global understanding of the reasons that make migration a way to develop entrepreneurial activity. Likewise, relevant studies of women’s role in the modern labor era and its implication on migration are presented.

KEY WORDS Latin America, female migration, entrepreneurship, labor market, Canada.

INTRODUCTION Canada is a destination country that offers attractive economic opportunities for all immigrants, without discriminatory practices, but it has some specific requirements for those who choose to enter this particular country. Regarding the female immigrant population, Canada is a country that fosters equal gender participation within the cultural, political and economic purviews. World culture has been characterized for having a male predominance at the labor market, with high ranked executives and entrepreneurs, due to the historical fact that women have had the “obligation” to stay at home raising their kids. Notwithstanding, there is a differential factor regarding the reasons Latin American women currently have to enter the labor market. This difference lies in the fact that Latin American women start to work because they become responsible of domestic work and of their family’s care and not because they choose to be economically independent. Based on statistics, over the last decades, there has been an increase in women’s responsibility Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 77 - 86

with their homes.

78

Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada RAMÍREZ CALDERÓN, Vanessa

Canada as a Country of Immigration for Women Entrepreneurs Canada is a country in which the immigrant female population plays a large and growing role in terms of entrepreneurial activity (Center for Gender in Organizations, 2005). Labor market has changed throughout the last decades because “as countries become more democratic, gender inequalities lessen” (Jalbert, 2000). Therefore, the inequality gap between genders is reduced, giving women the opportunity to access a well paid job that includes social benefits such as health and educational services to their children for permanent residents (Invest in Canada, 2009). Likewise, women access to the labor market has opened a new path for women to create their own business and to have better positions at different levels of any given company (Duffy, Fox, Punnett, Gregory, Lituchy, Monserrat, OlivasLujan, Santos & Miller, 2006). In addition, there are social and political factors in the Latin American culture that lead women to seek business opportunities in developed countries like Canada (Staab, 2003; Boyd & Nowak, 2007). According to Boyd and Nowak (2007), women are attracted to participate in the labor market in Canada, because they can improve their own quality of life and subsequently share the new conditions with their families living in their country of origin. Moreover, it has been found that modern young women want to be successful in their professional life (Daeren, 2000), and that women from many backgrounds are more risk averse than the average male entrepreneurs (Center for Gender in Organizations, 2005). The Canadian government promotes the migration of skill workers since its native population is aging, which currently implies more retirements in the short term (Reitz, 2003). For them, migration involves positive and negative consequences. Labor supply in Canada gives benefits for migrants, because they can send money to their families, and to Canada, because they have a consumption of products in the locations where they are working; besides, they pay taxes, replacing people who are retired and they make contributions to the social system (Reitz, 2003). However, there exists a negative factor associated with the perception of immigrants contribution as it can be considered as brain drain (Abizaid, 2007). In order to establish a new business in Canada, this country offers female investors and skilled workersfavorable economic conditions, low taxes (among G7 countries), transportation infrastructure among others (Government of Canada. Invest in Canada). If Latin American women decide to migrate to Canada and therefore become permanent residents via the skilled worker category, they will enjoy access to education anywhere in Canada, they will be able to sponsor their families and receive most of the social benefits (including health care coverage) (Invest in Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 77 - 86

Canada, 2009).

79

Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada RAMÍREZ CALDERÓN, Vanessa

Reasons for Female Migration Before making an analysis, it is important to consider that Latin American culture is characterized by presenting a specific cultural factor. In this sense, there are two related terms that create a difference with developed countries like Canada. The first one is Machismo which means “the domination and subjugation of women in society” (Lirio, Lituchy, Monserrat, Olivas-Lujan, Duffy, Fox, Gregory, Punnett & Santos, 2007). The second one is Paternalism which means the “attitude of a person or government that subordinates should be controlled in a fatherly way for their own good” (Lirio et al., 2007). In this sense, both terms are related since men consider themselves the ones who possess the knowledge, which implies that they are at a higher degree than women, and women those who must follow men commands (Lirio et al., 2007). On the other hand, Canada is known for emphasizing freedom of expression and equity among its population (Statistics Canada, 2003). From a traditional perspective, this might suggest that women seek opportunities where they can develop their entrepreneurial activities, in order to reach a level in which they have the same opportunities that men have. As Jones (2006) explains, the decision to migrate can be the result of the existence of many push and pull theories; personal experiences are also reasons that propel the individual decision to migrate (Jones, 2006). Additionally, she makes a relation between the different approaches on migration and the Caribbean case. Political instability, violence (crime), high unemployment rates in developing countries, in contrast with low labor force in developed countries, are push motives mentioned by them for leaving the country. The decision of women to migrate normally implies the opportunity to look for a new job or to create their own business in another country (Boyd & Nowak, 2007). This decision is normally tied to a background situation that obeys to: their family, and on a high degree of importance, their children. Once women are established, they will stop sending money home with the objective of taking their families with them (Houle & Schellenberg, 2008). By 2008, the family class category in Canada received 7709 people from South and Central America countries. The family class category is defined as “foreign nationals sponsored by close relatives or family members in Canada; it includes spouses and partners, dependent children, parents and grandparents” (Citizenship and Immigration Canada, 2008). It is important to emphasize that developed countries like Canada offer more than job opportunities; they also offer the possibility to access higher education Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 77 - 86

levels (Jones, 2006). This factor is one reason, among others, that leads young

80

Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada RAMÍREZ CALDERÓN, Vanessa

women to consider the option of migrating to a developed country. Another important motivation for them is personal achievement, which is associated with the access to higher educational levels. Another motivation that has implications when deciding to go abroad, is the possibility of having relatives abroad willing to receive the individual that decides to migrate. Indeed, there are small communities in developed countries from whom people heard stories of success or failure that influenced the decision making process when taking into consideration the alternative of migration (Martinez, 2001). Canada is a country that has developed specific programs regarding migratory issues. These projects position Canada as a country of immigration, because it fosters migration flows from different countries. The migratory flows from Latin America to Canada, for instance, are characterized by the Canadian government’s demand in specialized workers, training programs for immigrants, refugees and social webs (Martinez, 2001) 1. As a result of the coordination and successful implementation of migration programs, Canada has a high level of multiculturalism among its population (Statistics Canada, 2003).

Statistical Analysis Entrepreneurial activity and motivation by 2006, Canada had received about 6.2 million foreign-born people among which 10.8% were from Latin America. (Statistics Canada, 2006) and a significant percentage was represented by women. Based on the 2006 Report on Women and Entrepreneurship made by GEM (Allen, Langowitz & Ninniti, 2007), 9.99% of the female Canadian population is owner of a nascent, new, or established business; and more than 80% of this population is motivated by the market opportunities that this country offers (Allen, Langowitz & Ninniti, 2007). In Canada, the migrant population is not excluded and discriminatory practices are not common amongst the population, which is positive for the socio-economic integration of the newcomers. (Jones, 2006). As Jones (2006) quotes: minorities are treated “entirely on their own merit, without regard to race, color, national origin, or the country from which he comes” (Jones, 2006).

1. Original text source: “El flujo migratorio desde la región hacia Canadá ha estado asociado a la demanda de trabajadores especializados, los programas de captación de inmigrantes, el refugio y las Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 77 - 86

redes sociales”.

81

Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada RAMÍREZ CALDERÓN, Vanessa

The following figure shows women’s entrepreneurial motivation by country (Allen, Langowitz & Ninniti, 2007).

100%

opportunity

Necessity

Both

80%

60%

40%

20%

0%

Data Source: Allen, Langowitz & Ninniti, 2007

According to Allen, Langowitz & Ninniti, 2007, there are two main motivating factors influencing the individual decision of starting their own economic activities (Allen, Langowitz & Ninniti, 2007). On the one hand, there is the Opportunities entrepreneurship, explained in Allen, Langowitz & Ninniti´s (2007) survey, which “estimates the number of people who choose to start their own business as one of several desirable career options”; on the other hand, there is the necessity entrepreneurship which “estimates the number of people who start their own business because other employment options are either absent or unsatisfactory” (Allen, Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 77 - 86

Langowitz & Ninniti, 2007).

82

Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada RAMÍREZ CALDERÓN, Vanessa

As this table describes, female entrepreneurship motivations in countries like Argentina, Chile, Jamaica, Mexico and Peru are the result of the opportunities offered to access some kind of entrepreneurial activity. According to the previous table, the percentage of opportunity motivation is over 55%. Based on what this table shows, it is possible to demonstrate that in Colombia the female entrepreneurial activity is not caused simultaneously by the factors described above (opportunity entrepreneurship and necessity entrepreneurship). Therefore, this might suggest that Colombia offers more opportunities for entrepreneurial activities, since a larger number of women decide to do it as a career option; likewise, this may suggests that every day, more women access higher education levels. On the contrary, this might also imply that there are more women who have the necessity to explore this field after they do not find a job that fulfils their actual needs. In Brazil, for instance, women who decide to become entrepreneurs are motivated by necessities and not by opportunities. This might be interpreted in the sense that the labor market in this country is not satisfactory for its female population. Canada: immigrant entrepreneurship based on the classification that the Canadian government elaborates for the residents, this paper will only take into account the permanent resident entrepreneurs in the category of economic immigrants. The migratory flows of female immigrants from 2000 to 2008 of all origins are showed in the following chart. Table 1: Migratory Flows of Female Immigrants from all Origins

Migratory Flows of Female Immigrants from all Origins 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Female Economic immigrants

63611

73182

64197

57093

63668

75407

66362

63395

73320

Female Entrepreneurs – principal applicants

230

223

139

88

92

119

112

88

53

0.36%

0.30%

0.22%

0.15%

0.14%

0.16%

0.17%

0.14%

0.72%

2758

2700

1991

1341

1087

1257

1331

936

743

4.34%

3.69%

0.00%

2.35%

1.71%

1.67%

2.01%

1.48%

10.13%

Female Entrepreneurs – spouses and dependan`ts

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 77 - 86

Data Source: Citizenship and Immigration Canada, 2008.

83

Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada RAMÍREZ CALDERÓN, Vanessa

The percentages presented in the chart correspond to the participation of each entrepreneurial category within the group of female economic immigrants. The role of resident women within the economic immigrants’ group has been growing during the last years, which is related to the quantity of immigrants that participate in Canada’s economy (the group of economic immigrants has the biggest participation in migration compared to the categories of refugees’ and family class immigrants). This data suggest that skilled female workers, female business immigrants, provincial and territorial female nominees and live-in female caregivers are the predominant categories chosen by the Canadian government to remain in the country. By only considering the female skilled worker category it is possible to evidence that it received 49427 individuals in 2008, which represents 67% of participation in the economic immigrants’ group (Citizenship and Immigration Canada, 2008). Based on the percentage of participation for each entrepreneurial category, this kind of activity among resident women is not significant. This shows that the women who migrate to Canada predominantly seek job opportunities instead of developing or executing an entrepreneurial activity. The next chart shows the number of economic immigrants from South and Central America: Table 2: Number of South and Central America Economic Immigrants

Number of economic immigrants from South and Central America 2000 South and Central America economic Immigrants Estimation of Latin female entrepreneurs

2

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

5956

7473

8040 7313

8454

8205

7191

9466

11393

4.4%

4.8%

5.8%

6.0%

6.3%

5.2%

5.2%

7.2%

7.6%

131

140

8

86

74

72

75

74

60

Data Source: Citizenship and Immigration Canada, 2007.

The percentage showed below the number of South and Central America economic immigrants represents the participation of immigrants from both genders pertaining to this region for the economic immigrants’ category of Canada. Based on the percentage of participation of this specific region in the total of economic immigrants’ category, it was possible to estimate the number of female entrepreneurs in Canada. 2. Mathematical operation=(% South and Central America economic Immigrants*Female Entrepreneurs principal applicants)+(% South and Central America economic Immigrants* Female EntrepreRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 77 - 86

neurs spouses and dependants)

84

Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada RAMÍREZ CALDERÓN, Vanessa

If the contribution of Latin American females to the Canadian economy (specifically entrepreneurship) is similar to the estimation that was made, it can be concluded that the entrepreneurial activity from females of this region is not considerable. In addition, the economic immigrant participation from the Latin American population is not as significant as other regions such as Asia Pacific, which had a total participation of 49% by 2008 in the economic group (Citizenship and Immigration Canada, 2008). The causes for the low participation in the economic immigrants group of individuals coming from South and Central America countries might depend on various factors. Nonetheless, the most important issue is the educational level. Latin America presents an illiteracy rate of 7,9%, a non enrolment of 6% in the first-level education, a non enrolment of 31,9% in the second-level education and a non enrolment of 70,8% in the third-level education (Economic Commission for Latin America and the Caribbean, 2007). Based on the last data and considering that the Canadian government seeks for skilled workers, it can be concluded that Latin American people do not have the educational requirements request by Canadian authorities.

CONCLUSIONS The statistical research made in this paper suggests that the participation of Latin female entrepreneurs is not significant when analyzing their influence in the Canadian economy. It is important to assert the fact that the participation of female immigrants in the entrepreneur category does not have the same level of contribution than the one currently presented by the skilled workers category. However, the estimation that was made does not indicate that this group of women does not enjoy the benefits that Canadians offer to permanent residents. According to the official statistics presented, the reason that might have higher implications when analyzing Latin American migration and further involvement in the Canadian economy is the educational level. As it was previously mentioned, the non-enrolment in third-level education for Latin America is 70,8%. This suggests that people from South and Central America might not have the fundamental Canadian requirements to become a permanent resident via the skilled workers category, which has the biggest participation in the economic immigrant group. It is important to study more in depth Latin female immigrants in Canada using other types of sources, other than statistics, with the purpose of understanding the decision-making process involved when selecting social mobilization as a life choice, since the participation of this group of people is not relevant for the CanaRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 77 - 86

dian economy, due to different aspects previously described.

85

Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada RAMÍREZ CALDERÓN, Vanessa

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abizaid, O. 2007. Foreword: Labour Migration and Development. FOCAL point Canada’s Spotlight on the Americas (Canadian Foundation for the Americas). Special Edition. May-June 2007. http://www.focal.ca/pdf/focalpoint_se_may-june_2007. pdf. Accessed November 25th 2009. Allen, I. E., Langowitz, N. & Minniti, M. 2007. Global entrepreneurship monitor, 2006 report on women and entrepreneurship. http://www.gemconsortium. org/download/1268582040146/GEM_2006_Womens_Report_May_07.pdf. Accessed March 14th 2010. Boyd, M & Nowak, J. 2007. Striking the right balance: the recruitment of female migrant workers to Canada. FOCALpoint Canada’s Spotlight on the Americas (Canadian Foundation for the Americas), 6(10). http://www.focal.ca/pdf/focalpoint_december07.pdf. Accessed November 25th 2009. Center for Gender in Organizations (CGO). 2005. Simons School of Management, Boston. 2005 Citizenship and Immigration Canada. 2008. Immigration Overview: Facts and Figures 2008. http://www.cic.gc.ca/english/resources/statistics/menu-fact.asp. Accessed November 25th 2009. Citizenship and Immigration Canada 2007. About being a permanent resident of Canada. http://www.cic.gc.ca/english/newcomers/about-pr.asp. Accessed November 25th 2009. Daeren, L. 2000. Mujeres empresarias en América Latina: el difícil equilibrio entre dos mundos de trabajo. Desafíos para el futuro. Primer Seminario Internacional de la Mujer Empresaria, SIME. Duffy, J. A., Fox, S., Punnett, B.J., Gregory, A., Lituchy, T., Monserrat, S., Olivas-Lujan, M., Santos, N., Miller, J. 2006. Successful women of the Americas: the same or different?. Emerald Group Publishing Limited. Management Research News, 29( 9): 552-572. Economic Commission for Latin America and the Caribbean. 2007. Statistical yearbook for Latin America and the Caribbean. http://websie.eclac.cl/anuario_estaRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 77 - 86

distico/anuario_2007/eng/index.asp. Accessed November 25th 2009.

86

Immigrant entrepreneurship: entrepreneurial activity and labor market opportunities for latin american women in Canada RAMÍREZ CALDERÓN, Vanessa

Houle, R. & Schellenberg, G. 2008. Remittances by recent immigrants. July 2008 Perspectives. Statistics Canada Publication Catalogue no. 75-001-X. Invest in Canada. 2009. Competitive advantages. http://investincanada.gc.ca/ eng/advantage-canada.aspx. Accessed November 25th 2009. Jalbert, S. E. 2000. Women entrepreneurs in the global economy. Online publication. http://www.cipe.org/programs/women/pdf/jalbert.pdf. Accessed March 14th 2010. Jones, T. A. 2006. Changing gender roles: west Indian migration to the United States and Canada. Department of Sociology and Anthropology. Fairfield University. History, Gender and Migration Conference. Lirio, P., Lituchy, T., Monserrat, S., Olivas-Lujan, M., Duffy, J. A., Fox, S., Gregory, A., Punnett, B. J., Santos, N. 2007. Exploring career-life success and family social support of successful women in Canada, Argentina and Mexico. Emerald Group Publishing Limited. Career Development International, 12(1): 28-50. Martínez, J. 2001. Adolescencia y juventud de América Latina. Migración internacional de jóvenes de América Latina y el Caribe: 332-352. Reitz, J. G. 2003. Social risks for newcomers to Canada: issues respecting the role of government in Ontario. Toronto: University of Toronto, Munk Centre for International Studies. Staab, S. 2003. En búsqueda de trabajo. Migración internacional de las mujeres latinoamericanas y caribeñas. CEPAL Serie Mujer y Desarrollo, 51. Statistics Canada. 2006. Immigration in Canada: a portrait of the foreign-born population, 2006 census: immigrants came from many countries. http://www12. statcan.ca/census-recensement/2006/as-sa/97-557/p5-eng.cfm. Accessed October 29th 2009. Statistics Canada. 2003. Ethnic diversity survey: portrait of a multicultural society. http://www.statcan.gc.ca/pub/89-593-x/89-593-x2003001-eng.pdf. Accessed March 14th 2010. Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 77 - 86

87

Japan’s labor immigration: challenges to Japan’s economic future CALDERON CANOLA, Santiago

Japan’s labor immigration: challenges to Japan’s economic future ABSTRACT Santiago Calderon-Canola

This paper aims at presenting the current situation of the Japanese labor market

International Business Department,

and the government requirements regarding foreign workers. Historical analysis

Universidad EAFIT, Medellin, Colombia.

is developed in order to offer a glimpse of the current migratory flows occurring

Received: February 2 2010.

in the country. The author concludes that a complex paradox concerning the for-

Accepted: March 8th 2010

eign immigration perception is still present among Japanese authorities because

nd

on the one hand, governmental authorities in Japan demand several inflows of working immigrants to supply the required industry and market’s job positions; but on the other hand, the social and cultural requirements that immigrants must complete and fulfil to integrate properly into society, are hindering the very assimilation of foreign workers.

KEYWORDS Japan, Foreign Workers, International Migration, Labor Market, Working Population.

INTRODUCTION Historically, Japan has not been considered a nation of immigration. When compared with Europe and the United States immigration’s inflows, Japan is falling short to have such a diversified society. In Japan, for instance, the patterns of migration are historically different, mainly as a result of the different migratory policies adopted by the government. For Pak (2004), in addition, Japan is a country that avoided the importation of foreign workers, essentially due to the legacy of its decolonization’s process and experience (Pak, 2004). In the mid 1980s, a vast amount of individuals started to arrive to Japan. These waves of immigrants moved mainly for economic reasons. According to Shin (2001), immigrants arriving to Japan were seeking for better job positions than the ones they could have in Africa, South America and even in other Asian countries where they came from. One of the economic reasons that immigrants identified as a main motive for leaving their native countries, was the direct effect that the Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 87 - 93

Plaza Accord entailed. This agreement produced a significant strengthening in the

88

Japan’s labor immigration: challenges to Japan’s economic future CALDERON CANOLA, Santiago

Japanese currency, which subsequently created a lure context in Japan for immigrants at that time. Likewise, Japan is the leader of the thriving Asiatic nations that experienced, what has been called the “East Asian Economic Miracle”. The Asian Miracle, therefore, has allowed the Japanese economic growth to increase relatively faster and more successfully than in other countries. On the other hand, it is important to understand that Japanese society differentiates and classifies immigrants as “newcomers” (Nyūkamazu) and “oldcomers” (Orudokamazu). The latter include the immigrants who are from the former colonial era, and the former, are the Orudokamazu’s descendants. Furthermore, the status of immigrants in the destination country is also relevant when analyzing the Japanese level of acceptance towards non nationals (Shin, 2001). Likewise, with Japan’s significant raise in the numbers of foreign workers, in the 1980s and 1990s, as some authors clearly argue (Carraro, 1994; Shin, 2001) started a moderate process of cultural and societal diversification. This raise was mainly the result of the economic boom occurred in Japan along the same period of ten years. Additionally, it is also the result of an immigration policy that focused on challenging the increasing labor demand of that time (Komai, 2003). Nevertheless, the total amount of foreign workers estimated by 1993, accounted only for 0, 8 percent of the total country’s worker population. Hence, the result in the share of foreign worker population is not significant if one compares the foreign shares of other Asian nations such as Malaysia and Singapore, for instance (Martin, 1996).

Opening the Doors: Japan as a Labor Receiving Country Despite all the comparisons and approximations regarding the low percentages of foreign workers in Japan, those numbers cannot be neglected when analyzing the future of Japan’s economic and social purviews. According to Wickramasekera (2000), Japan is classified as a labor receiving country along with the Republic of Korea, Hong Kong SAR 1, Singapore and Taiwan. (Wickramasekera, 2000). By 2005, foreign workers in Japan had presented an increment of 0, 5, that is 1, 3, percent of the total foreign worker population. This percentage accounts for 770,000 individuals who have left their countries of origin with the firm purpose of finding a more favorable economic situation. As Calderón-Canola (2008) points out, there can be several reasons for immigrants to leave their countries of origin; however, the main reasons observed in the outflows of emigrants from developing countries to developed countries usually include the need to obtain better job Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 87 - 93

1. Hong Kong SAR-Social Administrative Region.

89

Japan’s labor immigration: challenges to Japan’s economic future CALDERON CANOLA, Santiago

positions and, therefore, reach a better economic status. Consequently, a better situation can probably be obtained more easily in Japan than in their countries of origin. Furthermore, the number mentioned above was composed mostly of Koreans who have been settling in Japan for decades and the 240,000 descendents of the former Japanese emigrants who moved to South America; another salient ethnic group is made up of Chinese trainees who are usually hired with three-year contracts and accounted for 140,000 subjects by 2007. Subsequently, there is another group which encompasses American and Filipino working foreigners. In the last instance, and by 2005, authorities estimated an account of 200,000 working immigrants living in Japan without legal authorization (Martin & Zürcher, 2008). Likewise, according to Kerr and Kerr (2008), by 1997 and 1998, the Japanese Immigrant population was represented by individuals arriving from China (17%), the Philippines (6%), the United States (3%), Brazil (16%) and Korea (44%) (Kerr & Kerr, 2008). As mentioned above, Japan is classified as a labor receiving nation, which imports immigrants as a result of its immigration policy (Komai, 2003). After Japan started opening doors to immigrants- during the past two decades- immigration issues in Japan are now in the agendas of researchers, due to the socio-cultural and economic implications that this phenomenon may generate in the Japanese society. For some authors (Haines, Minami & Yamashita, 2007), Japan is an important case for comparative analysis regarding migration research, since it allows us to study how the inflow and permanence of foreign individuals may impinge on the sociocultural and economic systems of this country. According to Martin and Zürcher (2008), one of the more recurrent political issues that are currently under debate in the political Japanese spheres is whether Japan must continue accepting immigrants to supply its scarce national labor offer, or whether it must follow its previous policies to maintain its homogenous society (Takao, 2003).

Japan’s Working Population Slowdown: Economic and Social Future Impacts Japanese working population is experiencing a continuous slowdown. As a general perspective, the Japanese society is facing a dramatic decline in its total working population. While Japan’s life expectancy at birth reaches around 82 years, it is estimated that during the next decades this country will tackle a considerable decrease in its working population. According to a study led by the United States National Institute on Aging (2007), it is estimated that by 2030 around 24 percent of Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 87 - 93

the older population in Japan will reach the age of 85 years old. Likewise, the pro-

90

Japan’s labor immigration: challenges to Japan’s economic future CALDERON CANOLA, Santiago

portion of older people in Japan between 2006 and 2030 is expected to increase from 20 percent in 2006 to approximately 30 percent by 2030 (National Institute on Aging, 2007). Moreover, official government demographers argue that the total population in Japan, including the non-working population, will decline in a range that can vary from 11, 1 to around 15, 7 percent during the same 24 year period, that is until 2030 (Hayutin, 2007). In this regard, Lee (2001) goes further and affirms that, by 2055, Japan will lose around 40 million people who will reach the end their labor age. In addition, the Japanese population between 15 and 64 years old will decline from 87 million registered by the late 1990s to 46 million by 2055 (Lee, 2001). In Japan, the normal retirement age so far has been 60 and 57 years old for men and women respectively. However, Japanese labor policies have changed it by establishing a retirement age of 65 for both men and women, which is now the current age for retirees to qualify for a full pension (Bongaarts, 2004). According to a recent article published in Businessweek, which is titled “Reviving Japan’s economy: Not many options left” (2009), one of the main problems that Japan tackles today is the low consumption rate that is directly impacting on its national economy. On the other hand, the fiscal system of pensions is also being affected by the raise of the older population. According to Smitka (2004), the financial requirements to support the older population are represented in the budget to sustain pensions and healthcare. In order to support this budget, the government will need to increase taxes in about 19 percent of its GDP (Smitka, 2004). Hence, the main challenges for the Japanese government today, regarding its labor population decline belong to the economic purview. These circumstantial problems clearly are the consequences of demographic events such as the ones described throughout this paper. In the meantime, all that should be done is to plan solutions. At this respect, immigration could be a solution. However, there is no general consensus regarding the positive effects that immigration, especially of foreign workers, may produce in the betterment of the Japanese economy. On the one hand, some authors (Lee, 2001 & Muysken, 2008) state that immigration is a viable solution, since it propels the economy by increasing the net income per capita, and it fosters consumption as a result of immigrants’ life expenses and fiscal contribution. Hence, immigrants’ fiscal contributions serve as a financial base to support the deficit and are required to attend the healthcare and pension system. Notwithstanding, the results shown by official reports like the Population Division of the Department of Economic and Social Affairs (2002), in which results concerning Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 87 - 93

immigration as a solution to reduce economic-labor problems are not optimistic,

91

Japan’s labor immigration: challenges to Japan’s economic future CALDERON CANOLA, Santiago

generate divergence in the analysis. According to this paper, the immigrant solution is not optimistic, essentially due to the vast volume of immigrants that would be required to offset the older ageing population (Department of Economic and Social Affairs, 2002). As it has been reviewed, there is a general dissension with the former scholar’s conclusions. Nonetheless, there is a general point of convergence in which it is possible to demonstrate the various economic contributions that working immigrants may produce in any given country (Yi, 2008). Disregarding the perceptions and national acceptance towards immigration, it is important to consider that once any foreign population begins to settle in a country, it is forced to start a unique pattern of consumption that may vary depending on the newcomers’ culture of origin (Borjas, 1987). Besides, even those individuals who are classified under the illegal immigration category are obliged to exert some degree of consumption that is reflected in their personal expenditures (Hanson, 2007; Chapman, 2003).

CONCLUSIONS Important aspects to consider in further research analysis regarding Japanese socioeconomic problems must aim at the consolidation of a formal field of social science research that would make it possible to steer conveniently Japan’s economic field. The current situation with Japan’s working age population is challenging governmental policies in the present time. The different social and economic issues that foreign working immigration implies are of mounting concern for politicians in Japan. Notwithstanding, a complex paradox concerning the foreign immigration perception is still present amongst Japanese authorities. Government in Japan is, on the one hand, demanding several inflows of working immigrants to supply the required industry and market’s job positions; however, the social and cultural requirements that immigrants must complete and fulfil to be properly integrated to society, are hindering the adequate assimilation of these workers. Regarding education, for instance, Haines and his collaborators point out that there is no mandatory rule dictating the obligation of immigrants to attend school in Japan; and, in the case they do, they tend to be marginalized (Haines, Minami & Yamashita, 2007). Taking the Japanese socio-economic scenario at glance is therefore, not enough for wielding the economic resurgence and continuity of a country that still has no consensus regarding whether immigrants must supply the scant labor offer, or must remain aside from what Japanese may consider as an “interim” and provisional situation. What Japanese authorities must subsequently perform is approach and determine, in a deeply manner, the underlying social phenomenon Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 87 - 93

of labor immigration and its correlational impacts on the current labor situation.

92

Japan’s labor immigration: challenges to Japan’s economic future CALDERON CANOLA, Santiago

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bongaarts, J. 2004. Population aging and the rising cost of public pensions. Population and Development Review, 30(1): 1-23. Borjas, G. J. 1987. Self-selection and the earnings of the immigrants. The American Economic Review, 77(4): 531-553. Calderón-Canola, S. 2008. First thoughts on international migration from a Colombian perspective. International Business Review Eafit University, 1. Carraro, J. R. 1994. Japan’s foreign labor problem. Japan’s guestworkers: issues and public policies. Japan Quarterly. Chapman, S. 2003. What is the relative effect on illegal immigration as a function of domestic enforcement versus stimulation of a foreign government’s economy?. Honors Thesis. Department of Economic and Social Affairs. 2002. International migration report 2002. New York: United Nations publication E.03.XIII.4. Haines, D. W., Minami, M. and Yamashita, S. 2007. Transnational migration in East Asia: Japan in comparative focus. International Migration Review, 41(4): 963-967. Hanson, G. H. 2007. The economic logic of illegal immigration. New York: Council on Foreign Relations. Hayutin, A. 2007. Global Aging: The new thing. The big picture of population challenge. Presentation, Stanford Center on Longevity, Stanford, CA. Kerr, S. P. & Kerr, W. R. 2008. Economic impacts of immigration: a survey. Boston: Harvard Business School Working Paper 09-013. Komai, H. 2003. Japanese policies and realities. Tsukuba, Japan: Tsukuba University. Lee, R. 2001. The fiscal impact of population aging. Berkeley: University of California. Martin, P. 1996. Migrants on the move in Asia. Asia Pacific Issues. Analysis from Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 87 - 93

the East-West Center, (29): 1-8.

93

Japan’s labor immigration: challenges to Japan’s economic future CALDERON CANOLA, Santiago

Martin, P. & Zürcher, G. 2008. Managing migration: the global challenge. Population Bulletin. A publication of the Population Reference Bureau, 63(1): 1-22. Muysken, J. 2008. Immigration can alleviate the ageing problem. Eipascope, 2008(3): 15-18. National Institute on Aging. 2007. Why population aging matters. A global perspective.

http://www.nia.nih.gov/NR/rdonlyres/9E91407E-CFE8-4903-9875-

D5AA75BD1D50/0/WPAM.pdf. Accessed March 14th 2010. Pak, T. K. 2004. Development of national migration regimes. Japan in comparative perspective. San Diego: The Center for Comparative Immigration Studies University of California Working Paper 110. Rowley, I.. 2009. Reviving Japan’s economy: not many options left. Businessweek, online publication February 19th 2009. http://www.businessweek.com/magazine/content/09_09/b4121020480652.htm. Accessed August 21st 2009. Shin, S. 2001. Global migration: the impact of newcomers on Japanese immigration and labor systems. Berkeley Journal of International Law. Smitka, M. 2004. Japan’s macroeconomic dilemmas: the implications of demographics for growth and stability. Lexington, VA: Williams School of Commerce, Washington and Lee University. Takao, Y. 2003. Foreigner’s rights in Japan. Beneficiaries to participants. Asian Survey, 43(3): 527-552. Wickramasekera, P. 2002. Asian labour migration: issues and challenges in an era of globalization. Geneva : International Labour Office, International Migration Papers. Yi, M. 2008. The economic impacts of immigration. A look at the housing market. Honors Senior Thesis, Department of Economics, University of California-Berkeley.

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 87 - 93

94

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

Organizaciones islamistas:

aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional Juan David Rodríguez Ríos

RESUMEN

Departamento de Negocios Internacionales,

El islamismo se ha convertido en un tema de estudio importante en política y Re-

Universidad EAFIT, Medellín, Colombia.

laciones Internacionales desde hace ya tres décadas. De igual forma, el fenómeno

Recibido: Enero 31 de 2010.

ha llamado la atención de la prensa y el público general en occidente. Sin embar-

Aceptado: Marzo 10 de 2010.

go, la imagen que se ha configurado en torno al islamismo, y en torno al Islam, pareciera estar basada en generalizaciones y estigmas. Este documento ofrece una aproximación al tema explorando las características de algunos de las organizaciones islamistas más representativos, al igual que se exponen los contextos políticos y sociales en los que estos se han originado y desenvuelto. En el análisis que se hace de cada una de estas organizaciones se realiza también una aproximación al papel que éstas desempeñan en el escenario internacional actual.

ABSTRACT Islamism has become one of the most prominent objects of study in politics and International Relations in the last thirty years. Similarly, this phenomenon has attracted the attention of the international press and the general public in the Western world. Nevertheless, the image that has been configured about Islamism, as well as about Islam, seems to be based on generalizations and stigma. This document offers an approximation to the topic by exploring the characteristics of some of the most representative Islamist movements as well as exposing the political and social contexts in which these groups have originated and developed. The analysis of these organizations also focuses on the role that they play in the current international arena.

PALABRAS CLAVES Islamismo, violencia, participación democrática.

KEY WORDS Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

Islamism, violence, democratic participation.

95

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

INTRODUCCIÓN En los últimos treinta años el denominado Mundo Islámico ha venido a llamar la atención de los estudiosos de la política y las Relaciones Internacionales en occidente; esto es debido a importantes acontecimientos de dimensiones internacionales que han tenido lugar en países de población mayoritariamente musulmana o que han tenido como protagonistas a actores musulmanes que proclaman actuar en nombre de su religión. Con la Revolución Iraní de 1979, que expulsó a un gobierno prominentemente pro-occidental e instauró en la nación persa un régimen de corte religioso, el mundo presenció la emergencia de un Estado abiertamente hostil a occidente (especialmente a Estados Unidos) y acusado de promover actos terroristas en el extranjero. La aparición de múltiples grupos armados en Medio Oriente durante los años 80 como Hamas en Palestina, Hezbolah en Líbano y Al-Yihad en Egipto, solo por mencionar algunos, ha sido también motivo de preocupación por cuanto estos grupos representan una amenaza a la paz y a la estabilidad política de sus países. Esta inquietud se hizo más aguda tras los atentados terroristas del World Trade Center -2001-, Madrid -2004- y Londres -2005- cuya planeación y ejecución ha sido atribuida a Al-Qaeda, una red extremista multinacional que pretende actuar basada en los principios del Islam (Atwan, 2008). A raíz de los mencionados atentados terroristas se hizo célebre en la primera década de este siglo la lucha contra el Terrorismo, política internacional liderada por los Estados Unidos de América y el Reino Unido (España estuvo inicialmente), que se ha enfocado en combatir militarmente a los grupos fundamentalistas asentados en países de mayoría musulmana; tal es el caso de Afganistán, Irak y recientemente Pakistán. En tal contexto de desconfianza hacia el mundo musulmán es entendible que desde el campo académico se haya popularizado la teoría del Choque de Civilizaciones, de Samuel Huntington, la cual afirma que en el mundo post-Guerra Fría las diferencias culturales entre los distintos grupos humanos constituyen la principal fuente de conflicto; en este contexto, Islam y Occidente (dos categorías identificadas por Huntington como civilizaciones) están inminentemente avocados a la incomprensión y a la desconfianza recíproca (Huntington, 1993). Sin embargo, tal teoría y la percepción que últimamente se ha formado en torno al Islam están basadas en generalizaciones y estereotipos que, aunque toman como referencia hechos reales puntuales, dejan de lado a la diversidad de culturas, lenguas y contextos particulares de cada uno de los países de población musulmana. Es evidente que, a raíz de los acontecimientos mencionados, gran parte de los occidentales no diferencia el Islam del islamismo radicalista, por lo tanto esta religión ha venido a ser considerada sinónimo de violencia, opresión a los derechos Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

humanos y aversión a la democracia.

96

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

La lógica del Choque de Civilizaciones (Huntington, 1993) se impone sobre otros estudios académicos que comprenden tanto análisis cualitativos como cuantitativos y que, tras tomar en consideración múltiples factores (sociales, políticos y económicos), refutan la idea de que las diferencias entre civilizaciones las hace inevitablemente propensas a conflictos de dimensiones internacionales (Fox, 2001). En lugar de basarse en simplificaciones, el estudio de la relación entre Islam y política, y su impacto a escala internacional, requiere un análisis interdisciplinar que reconozca la diversidad de corrientes que pueden encontrarse en el marco del islamismo. Un análisis objetivo al respecto debe tener en cuenta que islam e islamismo son dos conceptos diferentes y que el islamismo es un movimiento no monolítico cuyas manifestaciones varían considerablemente de país en país (Esposito, 1992).

EL ISLAMISMO Aunque en el argot popular los términos ‘Islam’ e ‘Islamismo’ son utilizados indistintamente, estas palabras tienen distintas implicaciones. ‘Islam’ es la religión monoteísta que surgió en el siglo VII d.C. fundamentada en las enseñanzas del profeta Mahoma. Los creyentes del Islam, denominados ‘musulmanes’, son aproximadamente 1.570 millones de personas, es decir un 23% de la población mundial (Pew Research Center, 2009). ‘Islamismo’, en cambio, es un término que hace referencia a la “creciente politización de las ideas y símbolos del Islam en las sociedades musulmanas” (Dessouki, 1982, pág. 4); al hablar de ‘Islamistas’ se hace referencia a “individuos que claman por la implementación de la ley islámica (Shariah)1 en todos los aspectos de la vida privada y del dominio público” (Ghadbian, 2000, pág. 78). Aunque los símbolos del Islam, como los de cualquier otra religión, son susceptibles de ser utilizados para apoyar causas políticas, el Islam por sí mismo no tiene carácter inminentemente político ni sus autoridades religiosas están necesariamente a cargo de administrar asuntos de ésta naturaleza. Aunque el profeta Mahoma (570 – 632 d.C.) fue en su época un líder espiritual y político, la evidencia histórica ha mostrado que en las sociedades musulmanas tradicionalmente se ha diferenciado entre el estamento religioso y la autoridad política. Han existido excepciones, como el régimen talibán que gobernó Afganistán (entre 1996 y 2001) y la actual República Islámica de Irán, pero el común denominador en los países de población musulmana es que las autoridades políticas (califas, sultanes, príncipes, 1. La Shariah es el conjunto de leyes de carácter ético, moral y social contempladas en el Corán y en las enseñanzas del profeta Mahoma. Mayor información en: Council on Foreign Relations. http:// Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

www.cfr.org/publication/8034/. URL consultada Octubre 16 de 2009

97

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

presidentes) se encarguen de las actividades administrativas, burocráticas y de defensa mientras que la autoridad religiosa recae sobre los ulemas (doctores de la ley islámica) quienes tienen por función la interpretación de los textos sagrados y la supervisión moral del régimen secular (Eickelman & Piscatori, 2004) 2. El islamismo, entendido como la politización del Islam en las sociedades musulmanas contemporáneas, es un fenómeno cuyos fundamentos filosóficos se remontan al siglo XIX. Jamal al-Din al-Afghani (1839-96) en Irán y en el Imperio Otomano, Muhammad Abduh (1849-1905) y Rashid Rida (1865-1935) en Egipto, y Mohamed Iqbal (1877-1928) en lo que actualmente es Pakistán fueron intelectuales que abogaron por la liberación de sus pueblos en plena época de colonialismo político y cultural europeo en sus países. Predicando el Islam como un elemento de unidad ayudaron a crear una identidad común y despertaron entre los musulmanes de su época el deseo de independizarse. Estas ideas han inspirado a múltiples movimientos de emancipación y protesta, en los siglos XIX y XX contra los poderes coloniales europeos y más recientemente contra regímenes (locales y globales) percibidos como autoritarios e injustos (Ali, 2000).

Ideólogos del Islamismo - Tabla 1 Consideraba que la comunidad Islámica (Umma) se hallaba en peligro ante la colonización política y cultural europea. Él soñaba con la creación de un Califato que unificara al mundo musulmán Jamal al-Din al-Afghani bajo un liderazgo político y religioso . En su época sus ideas no tuvieron mucha aceptación, pero (1838-1897) su importancia radica en que éstas sirvieron de inspiración para otros pensadores como Rashid Rida y Hassan al-Banna (el fundador de la Hermandad Musulmana). (Teti & Mura : 2008)

Muhammad Abduh (1849- 1905)

Era un reformador gradualista. En lugar de aceptar los conceptos introducidos en Medio Oriente por los europeos, Abduh promovía una reinterpretación (Ijtihad) de las tradiciones Islámicas para hacerlas aplicables a las necesidades de su sociedad contemporánea. Por ejemplo, en lugar de las Democracias Parlamentarias (concepto europeo) Abduh proponía un re-descubrimiento’del concepto de la Shurah (‘consultación’ entre líderes políticos y religiosos) (Teti & Mura : 2008)

Rashid Rida (1865-1935)

Seguidor de Adbuh y Afghani, tenía ideas algo más radicales. Consideraba a la sociedad de su época ‘apóstata del Islam’ y promovía la implementación de ‘castigos coránicos’ (Tür Klaví:2001). Desarrolló su obra durante la ocupación Británica en Egipto; promovía la resistencia a la ocupación extranjera.

Mohamed Iqbal (1877-1938)

Creía que la supervivencia de su comunidad (los musulmanes de la India Británica) requería la formación de un Estado Islámico (Pakistán). Veía al Islam como una fuerza vinculante que podía integrar a los musulmanes de la India, aún cuando esta comunidad estuviera conformada por individuos pertenecientes a diferentes etnias y hablaran distintos idiomas (Islam : 1981)

2. De manera similar los reyes católicos en la Edad Media eran considerados autoridades designadas Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

por Dios, pero la autoridad religiosa siempre ha recaído en los sacerdotes y, en última instancia, el papa.

98

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

Los grupos Islamistas en la actualidad son numerosos y variados. En países donde se les ha permitido formar partidos políticos (Turquía, Marruecos, Kuwait, Yemen y Jordania) participan en elecciones, se constituyen en importantes fuerzas de oposición al gobierno e incluso, como es el caso de Turquía, han llegado al poder. En Egipto donde no se les ha permitido constituir partidos políticos formales, los islamistas han formado grupos de asistencia social y económica que buscan infundir los principios del Islam en la sociedad. Sin embargo, también están los ampliamente conocidos grupos radicales que buscan imponer la ley islámica por medio de las armas, y/o que utilizan los símbolos del Islam para justificar sus acciones violentas y sus intereses políticos.

Clasificación de los Grupos Islamistas De acuerdo con el Profesor Najid Ghadbian (Universidad de Arkansas), los grupos islamistas pueden clasificarse en dos: Moderados y Radicales. Los Moderados son aquellos que predican los ideales islámicos, crean instituciones económicas y sociales para el beneficio de la comunidad y proveen servicios sociales y educativos. Los Radicales, por otro lado, son aquellos que consideran legítimo el uso de la violencia para alcanzar sus metas políticas y tienen como objetivo la destrucción de los elementos de coerción del Estado (Ghadbian, 2000). Sin embargo, una clasificación como la del Profesor Ghadbian puede quedarse corta ya que no da lugar para clasificar aquellas organizaciones que combinan elementos de las dos categorías. Tamara Cofman Wittes (Brookings Institution) complementa la clasificación del profesor Ghadbian con una categoría ‘mixta’ adicional donde se incluye este tipo de organizaciones, las cuales realizan acciones sociales y participan en procesos democráticos al mismo tiempo que consideran como legítimo el uso de la violencia (Cofman Wittes, 2008). Teniendo en cuenta las tres distintas categoría identificadas, y entendiendo que cada organización islamista se desenvuelve en un contexto histórico, político y social particular, puede comprenderse el impacto respectivo y diferenciado que éstas pueden llegar a tener tanto en sus países de origen como a nivel internacional.

GRUPOS DE CARÁCTER POLÍTICO, NO VIOLENTOS Aquí se incluyen los grupos que buscan un cambio en la sociedad y la política de sus países participando en el orden institucional establecido. Estos movimientos son organizaciones políticas cuya fuerza se basa en el apoyo de amplios grupos sociales; son promovidos por las clases media y baja de la población descontentas con la falta de movilidad económica y social en un status quo que favorece a deRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

terminadas élites (Teti & Mura, 2008). Dentro de esta clasificación encontramos al

99

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

Parti de la Justice et du Developpement en Marruecos, el partido Islah (reforma) en Yemen, el Movimiento Constitucional Islámico de Kuwait (el cual ha abogado a favor del sufragio femenino en su país), el AKP en Turquía y la Hermandad Musulmana en Egipto (Brown, Hamzawy, & Ottaway, 2006). Estas organizaciones islamistas coinciden en su rechazo a la violencia y en su participación democrática dentro del sistema político institucional. Sin embargo, sus agendas políticas locales y sus percepciones sobre las relaciones internacionales pueden variar de acuerdo a sus propias experiencias dentro del entorno político, social y económico local. Cuando se analiza a la Hermandad Musulmana y al AKP, que son las principales organizaciones islamistas de Egipto y Turquía respectivamente, pueden notarse estas diferencias. La Hermandad Musulmana es una organización que se ha establecido como la principal fuerza de oposición política local, al mismo tiempo que ha servido de inspiración para otros movimientos islamistas fuera de su país. Nació en 1926 como una organización de profesionales egipcios que proveían servicios sociales entre las clases menos favorecidas (a través de sindicatos, mezquitas, hospitales y escuelas bajo su administración) al mismo tiempo que predicaban los principios del Islam (Tür Kavlí, 2001). A pesar de que el sistema político en su país no le permite establecerse como un partido político legal, debido a su carácter prominentemente religioso, ésta se las ha ingeniado para que sus miembros lleguen a ser parte del parlamento egipcio, bien sea porque se han presentado a elecciones representando a partidos políticos seculares o en condición de candidatos independientes (Campagna, 1996). La presión que la Hermandad Musulmana ejerce sobre el gobierno, tanto en el nivel político institucional como a nivel de su actuación en la sociedad civil, no se limita únicamente a denunciar situaciones de política interna como la corrupción del Estado y la desigualdad económica y social en Egipto; también se ha hecho sentir movilizando a la opinión pública contra medidas de política internacional consideradas contrarias a sus principios morales y religiosos. Puntualmente, la Hermandad se ha pronunciado en contra de los acercamientos diplomáticos que el gobierno egipcio ha tenido con Israel y su cooperación política con Estados Unidos a partir de los años 70. La Hermandad denuncia el denominado imperialismo estadounidense en el Medio Oriente, el cual -dicen ellos- se manifiesta en cooperación económica y militar con regímenes autoritarios (entre ellos el gobierno de Mubarak en Egipto) y en el apoyo del gobierno norteamericano a la que consideran invasión judía en tierras sagradas del Islam (la existencia del Estado israelí en territorio palestino) (Leiken & Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

Brooke, 2007). A raíz de las persecuciones que la Hermandad ha padecido en

100

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

Egipto3 muchos miembros de la organización se han exiliado en otros países del mundo árabe diseminando así las ideas del movimiento, sirviendo de base para el surgimiento de organizaciones similares en el extranjero como las Hermandades Musulmanas de Jordania e Iraq (Sahliyeh, 2005). Contrastando lo anterior, la segunda de las organizaciones aquí tomadas como referencia ha logrado constituirse en el principal partido político legal en su país, llegando a gobernar tan solo catorce meses después de haberse conformado (Çavdar, 2006). El AKP es el resultado del denominado nuevo pensamiento islamista en Turquía, el cual se fundamenta en tres pilares (Çavdar, 2006): • Aprendizaje de los errores cometidos por sus antecesores islamistas, evitando el enfrentamiento directo con el Estado (especialmente la élite militar y la burocracia civil) y enfocando su discurso en aspectos sociales y económicos. • Una base ideológica reformista. La ideología del AKP fue formulada por respetados pensadores turcos como Alí Bulaç y el actual Primer Ministro Recep Tayyip Erdogan, quienes clamaban por la transformación política y social de Turquía a través de las instituciones establecidas. Aunque los líderes del AKP se muestran a sí mismos como fieles creyentes del Islam, ellos reconocen que su rol es el de administrar el Estado atendiendo a las demandas económicas y sociales de la población, no el de imponer sus creencias religiosas. • El apoyo de una nueva clase social en Turquía conocida como ‘El Capitalismo Conservador de Anatolia’: un grupo de exitosos empresarios que surgieron en la década de los 80 en las ciudades intermedias turcas, los cuales han encontrado en el AKP un aliado en la escena política. Desde que llegó al poder, el AKP se ha mostrado comprometido con la democracia manteniéndose en el poder por medio del voto popular 4, al mismo tiempo que ha intentado mantener relaciones constructivas tanto con sus vecinos musulmanes como con los países de tradición occidental. En términos de política económica, el desempeño del AKP ha sido bien calificado, logando controlar la inflación y promoviendo la apertura de la economía nacional. Durante su estadía en la jefatura de gobierno, el Primer Ministro Erdogan ha desarrollado un proceso 3. La Hermandad fue duramente perseguida primero durante el régimen nacionalista de Gamal Abdel Nasser (1956-1970) y después por el gobierno de Hosni Mubarak (en la década de los 1990) debido a las fuertes críticas que esta organización, considerada la más influyente de las organizaciones civiles de Egipto, ha efectuado contra el poder estatal (Campagna, 1996) 4. Mantenerse como mayoría parlamentaria en Turquía no es usual. Desde 1987 hasta 2002 ningún partido político había logrado ser mayoría en la Gran Asamblea Nacional (el parlamento) por más de Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

un período (Dagi, 2008).

101

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

de privatización de empresas estatales, ha impulsado la inversión extranjera y se ha mostrado cooperativo con organismos multilaterales como el FMI y el Banco Mundial (Patton, 2006). En política exterior, se ha buscado activamente la integración de Turquía con la Unión Europea. Este aspecto en especial muestra un cambio de enfoque en el pensamiento islamista turco; según el AKP la integración económica con occidente y los requisitos que impone la Unión Europea de actuación democrática y transparente no deben ser vistos como contrarios a los valores tradicionales del país. Por el contrario, las demandas de la Unión Europea han sido utilizadas por el AKP para justificar la disminución de la influencia del estamento militar (favoreciendo así a la institucionalidad política civil) y para promover las libertades religiosas y de asociación que fueron históricamente reprimidas por el Estado turco (Dagi, 2008). Apreciando las particularidades de estas organizaciones se puede afirmar que las condiciones políticas (tales como la represión estatal o la capacidad de establecerse legalmente), sociales (falta de movilidad social o surgimiento de nuevas élites) y el entorno económico son determinantes en la actuación de los islamistas a nivel local y en sus percepciones sobre las relaciones internacionales, más allá de sus creencias religiosas.

GRUPOS MIXTOS Esta categoría alberga a los grupos islamistas que participan en procesos democráticos y llevan a cabo labores sociales, pero que no renuncian al uso de las armas para lograr sus objetivos. De acuerdo con las circunstancias estas organizaciones enfocan su actuación en el ámbito militar o en los ámbitos político y social, sin renunciar plenamente a ninguna de estas opciones. Esta ambivalencia es posible en un marco de inestabilidad política (como es el caso del Líbano) o de ausencia de un poder estatal efectivo que rija y represente a una nación (como es el caso de los palestinos) (Cofman Wittes, 2008). En Líbano la inadecuada representación de la comunidad musulmana chiita en el Parlamento5 sumada a la constante tensión social que se vivía entre los distintos 5. Desde su independencia de Francia en 1943, el Líbano se organizó políticamente de acuerdo al denominado Pacto Nacional. Este pacto dividía el poder entre las principales comunidades religiosas de acuerdo con su peso demográfico así: el cargo de Presidente le correspondía a la comunidad cristiana-maronita, el Primer Ministro a la comunidad musulmana sunita, el Presidente de la Asamblea Nacional (el Parlamento unicameral libanés) a la comunidad musulmana chiita. De igual manera, los puestos en el Parlamento fueron distribuidos entre los 18 grupos confesionales del país de manera proporcional al tamaño de sus poblaciones (Barak, 2002). Sin embargo, para 1975 las condiciones demográficas en el Líbano habían cambiado y los chiitas constituían el grupo social más numeroso (sobrepasando a los maronitas y a los sunitas), Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

quedando así mal representados en el sistema político y marginalizados del desarrollo económico del país.

102

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

grupos confesionales que conforman la nación desembocaron en una cruenta guerra civil que se extendió desde 1975 hasta 1989 (Barak, 2002). En este contexto surge Hezbolah, una milicia armada chiita cuyos propósitos iníciales fueron establecer un Estado Islámico, inspirados en la Revolución Islámica Iraní, y contener la invasión militar Israelí al sur del Líbano (región prominentemente chiita) que tuvo lugar entre 1978 y 2000 (CFR, 2009). Durante el conflicto, Hezbolah combinó la lucha armada con la prestación de servicios de asistencia social en las regiones de población mayoritariamente chiita, donde se convirtió en un sustituto de facto de la autoridad estatal (Early, 2006). Tras el denominado Acuerdo de Taif, en 1989, las distintas partes involucradas en la confrontación acordaron la paz, redistribuyeron las cuotas de representación política de cada grupo confesional en el parlamento y se comprometieron a participar en la política institucional. Desde entonces, Hezbolah se ha constituido en el principal partido político chiita, representando a su comunidad junto al también partido islamista AMAL (Saouli, 2003). No obstante, Hezbolah aún posee un importante arsenal militar, el cual le fue permitido conservar con el fin de contener la presencia militar israelí al sur del país dada la incapacidad del Estado libanés para hacer frente a esa situación (Hirst, 1999). En el caso de los árabes palestinos, los constantes fracasos en las negociaciones con Israel para crear un Estado palestino han llevado a la emergencia de grupos islamistas (entre los cuales Hamas es el más representativo) que se perfilan como alternativa política a la OLP (coalición de partidos nacionalistas cuyo principal representante es el Fatah). Hamas surgió en 1987 como un movimiento armado de resistencia entre cuyos propósitos estaba la destrucción total de Israel y la implantación de un Estado Islámico en Palestina, pero a medida que la estrategia militar ha resultado inefectiva el movimiento ha introducido un componente social a su causa, creando y apoyando institutos de asistencia social, hospitales básicos y escuelas con el propósito de ‘islamizar’ la sociedad y ganarse su apoyo (Roy, 2004). El apoyo que estos islamistas han ganado entre la población palestina llevó a que Hamas decidiera participar en política, creando un partido y presentándose a las elecciones legislativas de la Autoridad Nacional Palestina (ANP)6 en 2006, en las cuales logró la mayoría de los votos. Sin embargo, el rechazo internacional y el subsecuente conflicto armado que se desencadenó entre milicias islamistas y milicias nacionalistas (vinculadas a la OLP) llevó a que Hamas fuera expulsado de la ANP en 2007; ante esta situación la organización respondió tomándose el control de la Franja de Gaza, su principal bastión político, e instaurando allí un gobierno de facto (Khalidi, 2009). 6. La ANP es el gobierno provisional para los palestinos que surgió tras los acuerdos de paz entre Israel Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

y la OLP en 1993.

103

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

Este tipo de organizaciones ambivalentes representan a nivel local una deslegitimación del orden político establecido. Hezbolah, con su aparato militar y sus servicios de asistencia social, ha venido a usurpar las labores del Estado libanés en las regiones donde la población musulmana chiita es mayoritaria; de igual forma, ha podido participar en la política institucional de su país aún cuando no ha renunciado al uso de las armas. Hamas, por su parte, se perfila como competencia de la Autoridad Nacional Palestina (reconocida por la comunidad internacional como el legítimo representante del pueblo palestino), llegando incluso a reemplazarla por completo en la Franja de Gaza. Aunque Hamas y Hezbolah son organizaciones adscritas a causas nacionales específicas, estas organizaciones también juegan un papel relevante en la dinámica de las relaciones internacionales de su región, el Medio Oriente. Por un lado, la enemistad común que ellas tienen con el Estado israelí ha sido fuente de conflictos bélicos en la región tales como la guerra del Líbano en 2006 y la ofensiva militar conocida como Plomo Fundido que tuvo lugar en la Franja de Gaza entre diciembre de 2008 y enero de 2009. Por otro lado, estas organizaciones son apoyadas moral, económica y militarmente por los gobiernos de Siria e Irán, quienes de esta forma buscan consolidar su presencia e influencia política en la región (Saouli, 2003). Estas organizaciones mixtas constituyen también un dilema para la comunidad internacional pues, independientemente de que se les reconozca como organizaciones terroristas (debido a su recurrencia a la violencia) o como legítimos representantes de sus comunidades (debido al apoyo que reciben de sus comunidades), éstas se posicionan como actores políticos que no pueden ser ignorados en los asuntos políticos de la región. Tanto el diálogo interreligioso en Líbano como el proceso de paz entre israelíes y palestinos, importantes para la paz y la estabilidad política en el Medio Oriente, requieren del reconocimiento de estas organizaciones como interlocutores en las negociaciones.

AGRUPACIONES RADICALES Finalmente, el presente análisis aborda las agrupaciones radicales ó fundamentalistas que justifican y dan primacía al uso de la violencia, y no diferencian entre sus objetivos políticos y creencias religiosas. Su causa no se adscribe a una nacionalidad específica, sino que tienen aspiraciones globales, poniendo en peligro la seguridad de países musulmanes y no musulmanes por igual. Actualmente Al-Qaeda es la más representativa y conocida entre éstas (Atwan, 2008). Al-Qaeda es una organización islamista de carácter fundamentalista que naRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

ció a partir del movimiento muyahidín que combatió la invasión soviética a

104

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

Afganistán en los años 80; desde entonces fue evolucionando e integrando distintos grupos fundamentalistas islámicos. Actualmente funciona como una organización sombrilla, una coalición de distintos grupos afiliados tales como Al-Yihad en Egipto, Jemaah Islamiyah en Indonesia (el cual perpetró los atentados de 2002 en Bali), el ‘Grupo Salafista para la Predicación y el Combate’ (también conocido como ‘Al-Qaeda en el Magreb Islámico’), Lashkar-e-Taiba y los denominados Talibán presentes en Afganistán y Pakistán (Congressional Research Service, 2005). La organización se dio a conocer al mundo en 1996 cuando Bin Laden lanza su famosa declaración de guerra contra Estados Unidos, acusándole de invasión a la península arábiga (la región más sagrada del Islam) debido a la presencia de tropas norteamericanas en la región tras la primera guerra del golfo (Filiu, 2009). Al-Qaeda y sus grupos afiliados pueden clasificarse como Neo-Tercermundistas: grupos de personas cerrados en su ideología, la cual creen moralmente superior a cualquier otra, y que consideran como indigno a todo aquel que no cree en sus principios o no persigue sus objetivos (Strindberg & Wärn, 2005). Estos fundamentalistas crean sus propias interpretaciones del Islam “transfiriendo las palabras del texto sagrado [el Corán] al contexto político actual” (Hellmich, 2005, pág. 42). Así, ellos vienen a representarse a sí mismos como ‘verdaderos creyentes’ con la obligación de promover el ‘verdadero Islam’ y defenderlo de sus ‘enemigos’ apelando al concepto de Yihad ó ‘lucha santa’. Los términos ‘pagano’ e ‘infiel’ son las formas de designar a sus enemigos y objetivos militares; aunque en estas categorías se cuenta a judíos y cristianos (los cuales son considerados enemigos tradicionales del Islam a raíz de las cruzadas y el establecimiento del Estado de Israel en Palestina), allí también los extremistas incluyen a todo musulmán que colabore o muestre simpatía por Occidente y a los musulmanes chiitas quienes, según su juicio, se han desviado de la correcta interpretación de los principios islámicos (Sedgwick, 2004). A diferencia de los grupos que se han expuesto anteriormente en este documento, ésta es una organización con carácter universalista. Es decir, no está comprometida con una causa nacional ó regional específica, sino que es un grupo con dimensiones y objetivos multinacionales. Los ideólogos del movimiento, principalmente Osama Bin Laden y Ayyman al-Zawahri, promueven una concepción particular de la Umma (la comunidad islámica alrededor del mundo). Ellos la consideran como un elemento monolítico, superior moralmente a cualquier otra comunidad, que a largo plazo debe consolidarse y forRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

mar su propio Estado multinacional regido por la Shariah (CFR, 2008).

105

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

Por sus aspiraciones globales y su justificación del uso de la violencia, Al-Qaeda y sus afiliados representan una amenaza internacional, no sólo para los países occidentales contra los cuales ya han lanzado atentados terroristas (Estados Unidos, España y Reino Unido) o han amenazado con hacerlo; también son una amenaza para los países musulmanes cuyos gobiernos, estos fundamentalistas consideran, deben ser reemplazados por regímenes religiosos. Tal es el caso de Afganistán y Pakistán actualmente. A raíz de la intervención militar estadounidense en Afganistán, que comenzó en 2001, y el posterior derrocamiento del gobierno talibán en ese país, los militantes de Al-Qaeda y sus afiliados talibanes se han dispersado, llegando a radicarse con fuerza en el territorio occidental pakistaní. Desde entonces, al mismo tiempo que estos radicales realizan atentados terroristas en Afganistán y se disputan el control territorial en las zonas montañosas al sur y al oriente de ese país, en Pakistán han ganado el control de las áreas tribales noroccidentales, cada vez acercándose más a la capital Islamabad. Esta situación ha requerido la continua permanencia de tropas estadounidenses en suelo afgano, además de una enérgica respuesta de las fuerzas armadas de Pakistán para defender su territorio en cooperación con Estados Unidos, quien les ha proveído ayuda financiera, inteligencia militar y armamento (Schmidle, 2009). Estas organizaciones representan una inminente amenaza para la estabilidad política y el orden civil de los países desde los cuales operan. Con sus atentados terroristas y la toma del poder en regiones enteras valiéndose de las armas, estos extremistas amenazan la existencia del orden estatal establecido al tiempo que imposibilitan el normal funcionamiento de la vida civil. Igualmente, sus acciones violentas trascienden las fronteras de los países desde los cuales dirigen sus operaciones. Su aspiración a establecer un gran Estado Islámico multinacional, sumado a su aversión hacia Occidente al cual considera impío y contrario a sus valores, las convierte en un desafío global que es motivo de preocupación para los de gobiernos directamente amenazados. Pruebas fehacientes del impacto y protagonismo que las agrupaciones radicales tienen en las relaciones internacionales actuales son la política internacional de Lucha contra el terrorismo, promovida por Estados Unidos y Gran Bretaña desde 2001, en cuyo marco se promueve la cooperación interestatal para combatir la proliferación y fortalecimiento del fundamentalismo (Davidson, 2009), al igual que las intervenciones militares directas en Afganistán e Irak (y las indirectas en Pakistán a través de apoyo financiero y de Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

inteligencia militar).

106

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

CONCLUSIONES Como se ha podido ver en los casos analizados en el presente documento, el Islam (como toda religión) puede ser sujeto de múltiples interpretaciones y utilizado como instrumento político que moviliza masas en torno a distintas causas. El islamismo, entendido como la politización de los símbolos del Islam en las sociedades musulmanas contemporáneas, es un fenómeno que se manifiesta de múltiples maneras dependiendo del contexto social, económico y político propio de cada país donde se presenta. No es correcto hacer generalizaciones al respecto; cada organización islamista afecta la política local y se proyecta en el ámbito internacional de forma distinta. Aún dentro de las categorías identificadas hay diferencias significativas. Por ejemplo, tanto la Hermandad Musulmana como el AKP turco pueden considerarse organizaciones políticas no radicales por su renuncia a la violencia y su participación en las instituciones democráticas locales. Sin embargo sus opiniones varían con respecto al acercamiento con occidente o la inversión extranjera en sus países; el AKP se muestra favorable mientras la Hermandad se manifiesta en contra. Del mismo modo, las condiciones políticas locales determinan el papel que cada una de estas organizaciones desempeña. Es así que mientras la Hermandad se posiciona como un movimiento de oposición en un régimen poco democrático, el AKP ha podido establecerse como un partido político legal en Turquía. De acuerdo con el status político que cada una de estas organizaciones han logrado en sus respectivos países, su papel como actores en el escenario internacional es diferente. Mientras el AKP tiene la oportunidad de dirigir las relaciones externas de su país desde su posición en el gobierno, la Hermandad se ve relegada a su papel de grupo de presión local (no obstante, desde esta posición se ha convertido en ejemplo e inspiración para movimientos islamistas en otros países). La recurrencia a la violencia por parte de determinados grupos islamistas se da principalmente como resultado de factores muy distintos a la religión, entre éstos la falta de movilidad social, la opresión social y/o económica y la falta de representación política efectiva para determinadas comunidades. Tal es el caso de los chiitas en Líbano y los palestinos en Israel, de entre los cuales surgieron Hezbolah y Hamas respectivamente. No obstante, a medida que estos movimientos han evolucionado en el tiempo, han optado por alternar la violencia con otros medios que pueden resultar también efectivos para lograr sus objetivos. De esta forma, estos ‘grupos mixtos’ incluyen un componente social en su causa para ganar apoyo popular; pueden llegar al diálogo con sus contrapartes cuando el enfrentamiento militar resulta poco efectivo (como Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

fue el caso de Hezbolah) y, finalmente, deciden participar en procesos demo-

107

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

cráticos para llegar al poder tomando ventaja de la popularidad ganada en sus comunidades. La ambivalencia de estos grupos representa un problema tanto a nivel local como internacional. A nivel local, estas organizaciones se convierten en sustitutos del Estado, en tanto que usurpan su autoridad militar y civil dentro de las comunidades donde operan. En el orden global, la comunidad internacional se enfrenta al dilema de tener que interactuar con entidades cuya violencia las convierte en elementos de desequilibrio político, pero que al mismo tiempo representan y son apoyados por considerables sectores sociales. Ya sea que se les reconozca como terroristas o como entidades políticas legítimas estas organizaciones son actores sociales relevantes en sus países y su participación en los procesos políticos regionales es necesaria. Los fundamentalistas como Al-Qaeda y sus afiliados, por su parte, recurren a la violencia motivados por sus interpretaciones distorsionadas sobre los principios del Islam. Su causa la conciben en dimensiones universales y su fuerza radica en las armas antes que en el apoyo popular. Por esta razón son una amenaza de carácter global, claramente son denominados terroristas y no son reconocidos como organizaciones políticas legítimas. Aunque estos últimos son los grupos islamistas más conocidos y temidos en occidente, debido a sus atentados terroristas y a la publicidad que reciben por parte de los medios de comunicación, no representan la única forma posible de islamismo y tampoco representan las ideas y valores de la gran mayoría de musulmanes. De la misma forma en que es importante reconocer la multiplicidad de corrientes que se encuentran en el marco del islamismo, es importante notar que el Islam, como religión, ha sido objeto de múltiples interpretaciones desde sus orígenes y que existen diversas corrientes como el sunismo, el chiismo y el sufismo, solo por mencionar las tres principales. Referirse al Mundo Islámico como si fuese una entidad monolítica relacionada principalmente al extremismo no es más que una vil simplificación comparable a la aversión de los radicales islámicos hacia Occidente. Si bien no es imposible un contexto de Choque de Civilizaciones (Huntington, 1993) en el futuro, éste tampoco es inevitable. La ignorancia, la intolerancia y la estigmatización de “los otros” son las verdaderas causas de los conflictos entre culturas, más allá de las simples diferencias en creencias y valores que existen entre los grupos humanos (Esposito, 1992). La construcción de lazos de entendimiento entre las distintas sociedades, al mismo tiempo que se rechaza y combate al extremismo y sus manifestaciones violentas, es sin duda un gran reto que la humanidad, en el actual contexto de globalización e interdependencia internacioRevista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

nal, debe asumir.

108

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ali, A. 2000. Islamism: emancipation, protest and identity. Journal of Muslim Minority Affairs , 20(1): 11-13. Atwan, A. B. 2008. The secret history of al-Qaeda. Berkeley, California: University of California Press. Barak, O. 2002. Intra-communal and inter-communal dimensions of conflict and peace in Lebanon . Internatonal Journal of Middle East Studies , 34(4): 619-644. Brown, N., Hamzawy, A., y Ottaway, M. 2006. Islamist movement and the democratic process in the arab world. Carnegie Papers: Middle East Series (67): 1-24. Campagna, J. 1996. From accomodation to confrontation: the muslim brotherhood in the Mubarak years. Journal of International Affairs , 50(1): 278-304. Çavdar, G. 2006. Islamist new thinking in Turkey. Political Science Quarterly , 121(3): 477-497. Council on Foreign Relations (CFR). 2008. al-Qaeda (a.k.a. al-Qaida, al-Qa’ida). http://www.cfr.org/publication/9126. URL consultada Noviembre 14 2009. Council on Foreign Relations (CFR). 2009. Hezbollah (a.k.a. Hizbollah, Hizbu’llah). http://www.cfr.org/publication/9155/hezbollah.html?breadcrumb=%2F#p2. URL consultada Agosto 26 2009. Cofman Wittes, T. 2008. Three kinds of movements. Journal of Democracy , 19(3): 7-12. Congressional Research Service. 2005. Al-Qaeda: profile and threat assessment. http://www.dtic.mil/cgi-bin/GetTRDoc?AD=ADA444819&Location=U2&doc=Get TRDoc.pdf. URL consultada Noviembre 13 2009. Dagi, I. 200). Turkey’s AKP in power. Journal of Democracy , 19(3), 25-30. Davidson, L. 2009. American foreign policy and the rise of islamic politics. Arab Studies Quarterly , 31(1/2): 1-10. Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

109

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

Dessouki, A. E. 1982. The islamic resurgence: sources, dynamics and implications. Islamic Resurgence in the Arab World. New York: Praeger Publishers. Early, B. R. 2006. Larger than a party, yet smaller than a state. World Affairs , 168(3): 115-128. Eickelman, D. F. y Piscatori, J. 2004. Muslim politics. New Jersey: Princeton University Press. Esposito, J. L. 1992. El desafío islámico. Oxford: Oxford University Press. Filiu, J. P. 2009. The local and global jihad of al-Qa‘ida in the Maghrib. Middle East Journal , 63(2): 213-226. Fox, J. 2001. Two civlizations and ethnic conflict: islam and the west. Journal of Peace Research , 38(4): 459-472. Ghadbian, N. 2000. Political islam and violence. New Political Science , 22(1): 78. Hellmich, C. 2005. Al-Qaeda - terrorists, hypocrites, fundamentalists? the view from within. Third world Quarterly, 26(1): 39-54. Hirst, D. 1999. South Lebanon: the war that never ends. Journal of Palestine Studies, 28(3): 5-18. Huntington, S. 1993. The clash of civilizations? Foreign Affairs, 72(3): 22-49. Khalidi, R. 2009. The tragedy of Palestinian divisions. (B. Gwertzman, Intervieweur) Council on Foreign Relations. Leiken, R. S. y Brooke, S. 2007. The moderate Muslim brotherhood. Foreign Affairs, 86(2): 107. Patton, M. J. 2006. The economic policies of Turkey’s AKP. The Middle East Journal, 60(3): 513-536.

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

110

Organizaciones islamistas: aproximación a su impacto en la política de los países de población musulmana y su figuración en el escenario internacional RODRÍGUEZ RÍOS, Juan David

Pew Research Center. 2009. Mapping the global muslim population. http://pewforum.org/newassets/images/reports/Muslimpopulation/Muslimpopulation.pdf. URL consultada Octubre 30 2009. Roy, S. 2004. Religious nationalism and the Palestinian-Israeli conflict. Chicago Journal of International Law, 5(1): 251-270. Sahliyeh, E. 2005. The state and the Islamic movement in Jordan. Journal of Church and State, 47(1): 109-131. Saouli, A. 2003. Lebanon’s Hizbullah: the quest for survival. World Affairs, 166(2): 71-80. Schmidle, N. 2009. Talibanistan, the Talibs at home. World Affairs, 172(2): 12-21. Sedgwick, M. 2004. Al-Qaeda and the nature of religious terrorism. Terrorism and Political Violence, 16(4): 795-814. Strindberg, A., & Wärn, M. 2005. Realities of resistance: Hizballah, the Palestinian rejectionists and Al-Qaida compared. Journal of Palestine Studies, 34(3): 23-41. Teti, A. y Mura, A. 2008. Islam and Islamisms: an introduction to understanding the connection between Islam and politics. Dans J. Haynes, Handbook of Religion and Politics. London: Routledge. Tür Kavlí, Ö. 2001. Islamic movements in the middle east: Egypt as a case study. Perceptions (Journal of International Affaires), 6(4).

Revista de Negocios Internacionales Vol. 3 Nº 1. Pp. 94 - 110

Manual de estilo para la elaboración de artículos Revista de Negocios Internacionales Universidad EAFIT REDACCIÓN Los artículos no son solo juzgados por sus contribuciones al estudio de los negocios internacionales, sino también por su legibilidad y claridad de expresión. Los artículos pueden ser escritos en castellano o en inglés. Los artículos deben ser redactados en tercera persona del singular. Asegúrese de revisar ortografía, gramática y puntuación antes de la entrega del artículo. Evite términos técnicos, que solo expertos en el área pueden entender, o defínalos cuando aparecen por primera vez en el texto. CONTENIDO Los artículos enviados a esta revista deben poseer la siguiente estructura básica: • La introducción debe incluir el objetivo de la investigación, al igual que su motivación y contexto. • La revisión literaria debe ser limitada a los artículos, libros y otros documentos que influenciaron directamente en el tema tratado. • Trabajos teóricos deben incluir una sección acerca de la motivación y aplicación potencial del marco teórico propuesto. • La sección empírica deberá incluir las referencias de la metodología estadística utilizada y una completa descripción de la metodología, en caso de que la metodología propuesta sea nueva. • Todos los detalles del análisis estadístico y sus resultados deberán incluirse en el documento. • La conclusión debe resumir los resultados claves y determinar su importancia para el respectivo campo de estudio. ENVÍO Los artículos se deben enviar a la Prof. Dra. Maria Alejandra Gonzalez-Perez, Editora de la publicación, al correo electrónico: [email protected] en formato MS Word. El recibo de artículos y su entrega al procedimiento de evaluación, no garantiza su publicación inmediata y tampoco conlleva necesariamente en un plazo específico a su publicación en un número determinado. Con el envío de artículos a la revista, el autor se responsabiliza de no sugerirlos paralelamente a otras publicaciones. PORTADA La Portada debe incluir: • Título del artículo. • Subtítulo, si se requiere. • Títulos y nombres completos de los autores. • Afiliación institucional de los autores. • Biografía de los autores (máximo 100 palabras por autor). • Agradecimientos por apoyo investigativo o financiero, lugares en los que ha sido presentado el manuscrito, agradecimientos, y similares. Estos deben aparecer en la portada y no en otros lugares del manuscrito. RESUMEN DEL CONTENIDO/ABSTRACT • El documento debe iniciar con un resumen del contenido, el cual incluye el título del documento y un resumen de 100 palabras máximo. • El resumen no debe incluir información que puede identificar a los autores. • El resumen no debe incluir referencias. • El resumen debe ser escrito de manera directa y de lectura fácil. • El resumen debe ser entendible para personas no expertas en el área. • En el caso de que se redacte el artículo en castellano, asegúrese de incluir el resumen del contenido también en inglés, bajo el título abstract. PALABRAS CLAVES • Se deben incluir tres a seis palabras claves relacionadas con el documento. • En el caso de redactar el artículo en castellano, también incluir las palabras claves en inglés. ESTILO DE PRESENTACIÓN • Todos los márgenes deben ser de 2,5 cm: superior, inferior, izquierdo y derecho. • La fuente utilizada debe ser Times New Roman, el tamaño de fuente debe ser 11. • Todo el texto debe tener interlineado doble, incluyendo resumen, referencias, apéndices, etc. • Todas las páginas deben estar numeradas, empezando con la página con el resumen del contenido. • Entre dos frases, se debe utilizar un espacio, no dos. • El texto debe estar alineado a la izquierda. • Antes de entregar el artículo, revisar los cálculos incluidos; números menores de 10 se escriben en letras, se incluye el cero antes de números decimales (es decir 0,34; no .34) En estadísticas, solo se incluye dos posiciones decimales (es decir 0,27; no 0,2687445). NIVELES DE TÍTULOS Se utilizan tres niveles de títulos en el texto: • Títulos de primer nivel: Sólo se utilizan mayúsculas y están centrados. • Títulos de segundo nivel: Sólo la primera letra de cada palabra en mayúscula, alineados a la izquierda. • Títulos de tercer nivel: Deben tener sangría, utilizar letra cursiva, la primera palabra empieza con una mayúscula y se finaliza el título con un punto. El texto continúa seguido al título.

Cada hipótesis que se quiera probar, se debe numerar y debe tener sangría. Por ejemplo: • Hipótesis 1: La probabilidad de publicar un artículo está directamente relacionada con el equilibrio entre forma y contenido. REFERENCIAS EN EL TEXTO • En cuanto a referencias bibliográficas en el texto, estas se incluyen en el lugar de la citación, con el nombre del autor y el año, entre paréntesis. Por ejemplo: (Buckley, 2002). Citas basadas en la literatura utilizada se deben denotar en el texto. La lista de referencias se incluye al final del trabajo. • Si un trabajo mencionado tiene dos autores, siempre citar los dos autores cada vez que se mencione el trabajo en el texto. Por ejemplo: (Roberts y Smith, 1999). Si son entre tres y seis autores, solo citar todos los autores la primera vez que se mencione su trabajo. En adelante, se utiliza solo el primer autor “et al.”. Para más de seis autores, siempre se cita el trabajo con el primer autor “et al.”. Por ejemplo: (Roberts et al. , 2007) • Si se cita literalmente a un trabajo, se utilizan comillas y se indica año y página, como en el siguiente ejemplo: (Buckley y Lessard, 2005:596) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • La lista de referencias bibliográficas debe ir al final del documento, y debe estar en orden alfabético de los autores (si no hay autor dado, se utiliza el nombre de la corporación o el nombre de la revista). • La lista debe incluir todas las obras citadas y sólo las citadas. • Las referencias de las citas deben ser completas, y que las fechas y nombres dentro del texto concuerden con las fechas y la ortografía de los nombres en la lista de referencias. • Incluir el rango de los números de páginas en referencias de artículos publicados en revistas o capítulos de libros. • Incluir volumen y fascículo (número [si aplica], temporada, mes o fecha) para referencias de artículos publicados en revistas o periódicos. • A continuación se presentan ejemplos de referencias tomados del manual de autores del Journal of International Business Studies (JIBS): Articulos publicados en revistas: • Cosset, J., & Suret, J. 1995. Political risk and benefits of international portfolio diversification. Journal of International Business Studies, 26(2): 301-318. Ponencias presentados en conferencias o eventos académicos: • Harley, N. H. 1981. Radon risk models. En A. R. Knight & B. Harrad (Eds), Indoor air and human health, Proceedings of the Seventh Life Sciences Symposium, 29 a 31 de Octubre 1981, Knoxville, USA: 69-78. Amsterdam: Elsevier. Libros: • Donahoe, J. D. 1989. The privatization decision. New York: Basic Books. Capítulo en libro editado: • Caves, R. E., & Mehra, S. K. 1986. Entry of foreign multinationals into the US manufacturing industries. En M. E. Porter (Ed.), Competition and global industries: 449481. Boston, MA: Harvard Business School Press. Disertación/Trabajos de Grado: • Salk, J. E. 1992. Shared management joint ventures: Their developmental patterns, challenges and possibilities. Trabajo de Doctorado no publicado, Sloan School of Management, Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, MA. Documentos en Internet: • The Investment Company Institute. 2004. Worldwide mutual fund assets and flows, tercer cuartal 2003. http://www.ici.org . Accesado: 4 de Febrero 2004. Artículos publicados en revistas en Internet: • Hutzschenreuter, T., & Voll, J. C. 2007. Performance effects of “added cultural distance” in the path of international expansion: The case of German multinational enterprises. Journal of International Business Studies, publicación en Internet 30 de Agosto. doi:10.1057/palgrave.jibs.8400312. FIGURAS Y TABLAS • Gráficos de líneas, mapas, gráficos, diagramas, fotos, etc. se clasifican como figuras. • Las tablas y figuras se enumeran de manera consecutiva en orden de apariencia (las tablas y figuras tendrán numeraciones separadas. • Cada tabla y figura debe tener al menos una frase en el texto que la introduce y/o explica. • Las referencias dentro del texto a las tablas deben hacerse de manera ordenada. • Las tablas deben explicarse solas. En el texto se debe explicar los puntos más esenciales y resumir el mensaje de la tabla, más no duplicar todos los datos de la tabla. • Introducir las tablas en el lugar del texto donde deben aparecer en la publicación. • Los títulos de las tablas y figuras deben ser cortos y descriptivos. No se utilizan abreviación, acrónimos o símbolos. El número y el título de la tabla o figura deben escribirse en diferentes líneas. • Las necesarias medidas de significancia estadística deben presentarse con de la tabla. • Las fuentes se citan directamente debajo de la tabla o figura. • Las tablas no deben ser ingresadas al documento como imágenes. Todas las tablas deben ser editables en Word. Se aceptan Tablas adjuntadas desde Excel. • Las tablas y figuras deben ser en blanco y negro, no deben contener colores.

Suggest Documents