PROGRAMA GENERAL

Ponencias y comentarios comentariosROGRAMA GENERAL

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre |2

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre |3

PRESENTACION GENERAL En el marco de la Celebración del Bicentenario de la Independencia de América Latina el IAEAL, la Dirección de Cultura y la Dirección de Relaciones Internacionales propusieron: “La I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón”. Esta iniciativa se propuso transcender el ámbito académico y abordar la realidad latinoamericana y caribeña desde diferentes perspectivas en aras de mostrar su diversidad socio-cultural. Se trató de un evento destinado a la comunidad universitaria y al público en general, dada la gran diversidad de actividades educativas y culturales que se previeron. La acción ha sido realizada por diferentes organizaciones de la USB que convergieron para lograr un conjunto de eventos que fueron del interés general. 

Promover la participación de la comunidad de la USB



Integrar a la USB con su medio social



Promocionar la cercanía de los países latinoamericanos con la USB



Consolidar alianzas internas y externas a nuestra comunidad.



Revitalizar y proyectar el papel universitario del IAEAL

La I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón constituyó una tarea que aspiró integrar, por lo tanto fue de todos. La I Semana Latinoamericana y Caribeña es un evento donde todos pudimos contribuir y ganar.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre |4

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre |5

PROGRAMA GENERAL: I SEMANA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN LA SIMÓN

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre |6

Lunes, 18 de octubre de 2010 09:30 – 11:00 Geoestrategias de la Integración Latinoamericana en el Ámbito Económico y Jurídico. Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por el Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas. Palabras de bienvenida del Vicerrector Académico, Profesor Rafael Escalona. Ponentes: 

Aidé Pulgar León, (Asesora Jurídica de la USB, DCEA/USB) Geoestrategias de la Integración Latinoamericana en el Ámbito Económico y Jurídico

 Abg. Renny Fajardo y Carlos Moret Molina. Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en América Latina y Caribe. Mecanismo de apalancamiento del desarrollo (Caso España) Comentarista:  Abog. Irelis Baldirio Con el fin de lograr la inserción internacional de las regiones latinoamericanas, se requieren trazar estrategias que trasciendan los ámbitos subregionales. En este sentido, la propuesta y proliferación de acuerdos subregionales debería ser orientada a fortalecer un Mercado Común Latinoamericano y Caribeño, que posea la capacidad de negociar con los mega bloques económicos. 11:00 – 12:30 Giros Ideológicos y Transiciones Políticas en América Latina (Siglo XXI). Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por el Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas. Palabras de apertura por el Profesor Daniel Varnagy,

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre |7

Dr. en Ciencia Política y Jefe del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas. Ponente:  Herbert Koeneke R. (DCEA/ USB) Comentaristas:  Domingo Irwin (UPEL)  Américo Martin. (Analista Político) 14:30 – 16:00 Nuevos Desafíos en el Tema de Seguridad en América Latina y el Caribe. Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por el IAEAL y el Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos INVESP y el ILDIS. Palabras de apertura del Dr. Héctor Maldonado Lira, Director del Instituto de Altos Estudios de América Latina de la Universidad Simón Bolívar.(IAEAL-USB) Ponentes:  Carlos A. Romero (UCV/ INVESP): Los nuevos debates sobre el tema de seguridad en América Latina.  Víctor Mijares (USB): Sistemas de Alianzas en América Latina: orígenes, cohesión, poder y perspectivas.  Elsa Cardozo (UCV/UNIMET): La crisis Colombia-EcuadorVenezuela y los retos a la seguridad cooperativa.  Antonio De Lisio (UCV/INVESP): Apuntes para la seguridad ambiental en América Latina y el Caribe. Presentación del panel: ILDIS Moderadora: Francine Jácome (INVESP) Esta actividad tiene la finalidad identificar algunos de los principales temas de debate que se adelantan en la actualidad en América Latina y el Caribe. Las presentaciones incluirán una caracterización de los principales paradigmas teóricos que se desarrollan en la actualidad así como una identificación de las dinámicas internacionales en seguridad, donde se discutirán los sistemas de alianzas en la región, sus orígenes,

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre |8

cohesión así como las posibilidades de éxito geopolítico. Igualmente, se examinará un caso específico de la agenda actual en la región relacionado a los recientes conflictos entre Colombia, Ecuador y Venezuela y sus impactos sobre la agenda regional de seguridad. Asimismo, en función de identificar algunos de los recientes desafíos se incorporará el actual debate en torno a la problemática de la seguridad ambiental. 16:30 – 18:30. Cine foro latinoamericano (“Whisky” - Uruguay) Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por el IAEAL y la Dirección de Cultura.

Martes, 19 de octubre de 2010 09:00 – 12:00 Seminario Internacional sobre Experiencias Latinoamericanas en Gestión Urbana Sostenible (Marketing; turismo; financiamiento; transporte y movilidad) – Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por el IERU y el Departamento de Planificación Urbana. Palabras de bienvenida de la Profesora. Lidia Pujol / Directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Ponentes:  Prof. Sandra Ornés (DPL-USB) El éxito de las ciudades latinoamericanas ¿Sostenibilidad y/o marketing?  Arq. María Eugenia Bacci Plan estratégico de turismo. Caso: Ciudad de Puebla - México  Arq. María Patricia Villaboy Instrumentos de financiamiento urbano. Casos: Bogotá y Caracas Comentarista:  Prof. Lorenzo González Casas (DPL-USB)

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre |9

Ponentes:  Prof. Rosa Virginia Ocaña y Prof. Josefina Mundó (DPL-USB) Transporte y movilidad sostenible en ciudades latinoamericanas Comentarista:  Arq. Soraya Azán Otero (CAF). 12:30 – 13:30 Música Ecológica – Emilio Mendoza & Ozono Jazz – Atrium de la Biblioteca Central. Organizado por Departamento de Ciencias Sociales y la Dirección de Cultura. 13:30 – 16:30 Seminario Internacional sobre Experiencias Latinoamericanas en Gestión Urbana Sostenible (Gestión de riesgo; agua potable y saneamiento) – Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central.Organizado por el IERU y el Departamento de Planificación Urbana. Ponente:  Geog. Virginia Jiménez (Consultora) Gestión integral de riesgo en ciudades andinas. Comentarista:  Carlos Sánchez (PNUD) Ponente:  Prof. Roger Martínez (DPL-USB) Agua potable y saneamiento en ciudades latinoamericanas. Comentarista:  Bernardo Requena (CAF) Palabras de cierre por la Profesora Claudia Giménez / Jefe DPL 16:30 – 18:30 Cine foro latinoamericano (“Edifício Master” Brasil) – Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por el IAEAL y la Dirección de Cultura.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 10

Director: Eduardo Coutinho, Género: Documental, Año: 2002 Miércoles, 20 de octubre de 2010 10:00 – 12:30 Rol de la Ciencia en el Futuro de América Latina. Venezuela – Brasil (Vídeoconferencia). Sala de Video conferencia de la DSM, Edificio de Comunicaciones, Primer Piso. Organizado por el Centro de Estudios Estratégicos – IAEAL. Ponente:  Dr. Evaldo Vilela Secretario de Ciencias del Gobierno de Minas Gerais Brasil. Políticas científicas y desarrollo científico y económico en Brasil, con especial referencia a las políticas regionales. Comentarista: Dra. Gioconda San-Blas, Investigadora Titular Emérita IVIC); Individuo de Número de la Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (la primera mujer en haber sido incorporada a esa posición). Moderadora: Profesora: María de la Fe López 12:30 - 14:00 Presentación de la Obras dramáticas de José Ignacio Cabrujas. Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por Equinoccio. La Editorial Equinoccio tendrá el placer de presentar la Obra dramática de José Ignacio Cabrujas. Se trata sin duda de la edición más ambiciosa y completa realizada hasta ahora de la obra de un dramaturgo venezolano. Dos tomos y 1.300 páginas, reúnen 16 obras de teatro escritas entre 1959 y 1995, con sus respectivas fichas técnicas, un documentado estudio introductorio de Leonardo Azparren –que será

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 11

leído para los asistentes- , una bibliografía de y sobre el autor y una cronología donde el propio Cabrujas habla de sí mismo y de su visión del mundo, la política y el teatro. También se contará con una lectura dramatizada. 14:30 – 16:30. Retos actuales de la Democracia en América Latina y el Caribe. Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por el IAEAL, Postgrado Ciencias Políticas y la Embajada de Francia en Venezuela. Palabras de apertura de la Profesora Pasqualina Curcio, Coordinadora del Postgrado en Ciencias Políticas. Ponentes:  Olivier Dabène (Profesor Universitario de Sciences Po y Presidente del Observatorio Político de América Latina OPALC)  Ángel Álvarez (Director Instituto de Estudios Políticos - UCV)  Carolina Guerrero (DSC - USB)  Miguel Ángel Martínez Meucci (DSC - USB) Durante la década de los 90, América Latina registró importantes avances en términos de su democratización. La desaparición casi total de las dictaduras, el sensible retroceso de los grupos subversivos y la regularización de los procesos electorales representaron conquistas importantes para las sociedades latinoamericanas. Sin embargo, la experiencia reciente ha demostrado que tal proceso dista de ser lineal y uniforme en toda la región. Nuevos obstáculos y dilemas se presentan en cada país, en medio de un contexto internacional marcado por transformaciones importantes y difíciles de pronosticar. En este foro se abordarán varias de las problemáticas más relevantes a las que se enfrentan hoy en día las sociedades latinoamericanas en su búsqueda por alcanzar mayores cuotas de democracia.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 12

16:30 – 18:30 Cine foro latinoamericano (“Perder es cuestión de método” – Colombia) – Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por el IAEAL y la Dirección de Cultura. Director: Sergio Cabrera Género: Thriller/Drama Año: 2005

Jueves, 21 de octubre de 2010 10:30 – 12:30 Retos y Perspectivas en América Latina y el Caribe – Conjunto de Auditorios. 0rganizado por el IAEAL, el BOLIVARIUM y el Decanato de Estudios Generales.  Palabras de bienvenida del Rector de la USB, Profesor Enrique Planchart. 

Palabras de José Rivera Banuet, Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en la Sesión Inaugural del evento “Retos y Perspectivas en América Latina y el Caribe”



Embajador de Brasil, Dr. José Antonio Marcondes de Carvalhos.



Profesor Ezio Serrano, Director del Instituto de Investigaciones Históricas (Bolivarium).

Moderadora: Decana de Estudios Generales, Profesora Josefina Flórez. 13:30 – 15:30 Memoria Venezolana: Armando Reverón. Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por el Departamento de Lengua y Literatura.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 13

Esta actividad tiene la finalidad de ofrecer un espacio de encuentro que permita, a través del diálogo entre artistas y pensadores, recordar quién era Armando Reverón. La intención es recuperar el aporte de un imprescindible personaje de nuestra memoria venezolana ofreciendo información acerca de su biografía y de su obra, de sus particularidades y de algunas cosas que otros han querido decir de él, bien a través de la imagen visual o bien a través de la palabra. Se trata de propiciar una amena conversación que nos permita reencontrarnos no sólo con nuestro pasado, sino con la vigencia y relevancia de ese pasado en nuestro presente. 15:30 – 16:30 Música Latinoamericana con el Grupo Instrumental y Voces de la USB. Conjunto de Auditorios. Organizado por la Dirección de Cultura. 16:30 – 18:30 Cine foro latinoamericano (“Amores Perros” México) – Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central.Organizado por el IAEAL y la Dirección de Cultura. Director: Alejandro González Iñárritu. Género: Drama, Año 2000

Viernes, 22 de octubre de 2010 09:30 - 12:00 Cruces y Líneas de Investigación en el Postgrado de Literatura Latinoamericana (I). Sala de Reuniones de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Piso 1, Edificio EGE. Organizado por el Departamento de Lengua y Literatura y el Postgrado en Literatura. Palabras de bienvenida del profesor Cristian Puig. Secretario de la USB. Procesos críticos: Investigaciones en diálogo. La actividad tiene la finalidad de dar a conocer las líneas de investigación que se vienen desarrollando en el programa del Postgrado en Literatura y a la vez mostrar la variedad de perspectivas, enfoques, propuestas de los

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 14

proyectos y trabajos de grado de los estudiantes que lo cursan. Con tal objeto, ellos mismos, a través de breves presentaciones de sus investigaciones, establecerán un diálogo para confrontar ideas sobre problemas, metodologías y maneras de resolver preguntas sobre sus objetos de estudio. De este modo, aspiramos mostrar, a través de las exposiciones de los propios estudiantes, desde qué miradas críticas estamos leyendo la Literatura y Cultura Latinoamericanas hoy en día.  Presentación de la investigación: La máquina en el Espíritu de Humberto Medina 09:30 – 12:00 25 Años de Estudios del Caribe en la USB. Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por el Grupo de Investigación de Estudios del Caribe. Palabras de bienvenida del profesor Williams Colmenares - Vicerrector Administrativo. En el marco de las jornadas organizadas por el IAEAL, el Grupo Interdisciplinario de Estudios del Caribe (GRIEC), que logró este año su vigésimo quinto año de existencia, presentará sus objetivos, su evolución y las actividades presentes. Por su geografía, su historia colonial y su actual fragmentación jurídico-política, el Caribe presenta ciertas características diferentes de la llamada América Latina. Es por esta razón que se creó un grupo dedicado específicamente al estudio de esta sub-región de Nuestra América. La presentación general del GRIEC estará a cargo del profesor Andrés Bansart, fundador del grupo, ex-director del IAEAL y actual presidente de la Asociación Venezolana de Estudios del Caribe. Luego, la profesora Coral Delgado, actual coordinadora del GRIEC, hablará de las actividades presentes y futuras. El profesor Kaldone G. Nweihed, que dirigió también el IAEAL, y la profesora Mariella Aita participaran en el encuentro. 12:00 – 13:30 Programa de Intercambio: Experiencia de Estudiantes USB en Universidades de Latinoamérica y el Caribe.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 15

Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales. 

Coloquio con estudiantes USB, participantes en el Programa de Intercambio en universidades de América Latina. Expondrán sus experiencias desde el punto de vista académico e intercambio cultural.

13:30 – 15:30 Cruces y Líneas de Investigación en el Postgrado de Literatura Latinoamericana (II). Sala de Reuniones de la División Ciencias de Sociales y Humanidades, Piso 1, Edificio EGE. Organizado por el Departamento de Lengua y Literatura y el Postgrado en Literatura. Con el apoyo de la Editorial Equinoccio. 

Diálogo con creadores. Contando con la participación de jóvenes escritores y estudiantes de la Maestría en Literatura Latinoamericana, poseedores de publicaciones en reconocidas editoriales y galardonados recientemente con premios literarios, se realizará una lectura de la obra de los autores, lo que propiciará un diálogo entre los asistentes sobre los aspectos vinculados a la creación. 15:30 – 16:30 Grupo Semba Reggae de Música de Bahía – Brasil. Conjunto de Auditorios. Auspiciado por el Instituto Cultural Brasil Venezuela 16:30 – 18:30 Cine foro latinoamericano (“Hermano” - Venezuela) Sala Horowitz de la Biblioteca Central de la USB. Organizado por el IAEAL y la Dirección de Cultura. Sábado, 23 de octubre de 2010 09:00 – 11:00 Cine foro latinoamericano (“La Casa de Arena” Brasil). Sala Rosario Horowitz de la Biblioteca Central. Organizado por el IAEAL y la Dirección de Cultura. Directora: Andrucha Wadington, Género: Drama, Año 2005

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 16

11:00 – 13:00 Danzas folklóricas de Bolivia y Chile. Grupos QUYLLUR TUSUY y Tierra Larga. Conjunto de Auditorios. Auspiciado por la Embajada de Bolivia. 14:30 – 15:30 Cuentistas Contemporáneos Latinoamericanos. Atrium de la Biblioteca Central. Organizado por Equinoccio. La escritora Enza García Arreaza, ganadora del V Concurso para autores inéditos de Monte Ávila Editores, con el libro de cuentos Cállate poco a poco y del III Premio Nacional Universitario de Literatura con el libro de cuentos El bosque de los abedules (Editorial Equinoccio, 2010); y el narrador Mario Morenza, finalista del V Concurso para autores inéditos de Monte Ávila Editores, con la novela Pasillos de mi memoria ajena y ganador del II Premio Nacional Universitario de Literatura con el libro de cuentos La senda de los diálogos perdidos (Editorial Equinoccio, 2010), leerán y debatirán algunas de sus historias con el público asistente. La joven cuentista Dayana Fraile, recientemente galardonada en la Bienal de literatura Julián Padrón, fungirá como conversadora en este encuentro. Domingo, 24 de octubre de 2010 10:00 – 10:30 Mariachi “Jalisco”. Conjunto de Auditorios. Auspiciado por la Embajada de México. 10:45 – 11:15 Raíces del Sur (Chile). Conjunto de Auditorios. Organizado por la Coordinación del Rectorado. 11:30 – 12:15 Grupo Criollo USB. Conjunto de Auditorios. Organizado por la Dirección de Cultura.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 17

PONENCIAS, COMENTARIOS Y RESUMENES PRESENTADOS EN LA PRIMERA SEMANA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN LA SIMÓN

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 18

GEOESTRATEGIAS DE LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA EN EL AMBITO ECONOMICO Y JURIDICO. Aidé Pulgar León, (Asesora Jurídica de la USB, DCEA/USB) Introducción América Latina y el Caribe en el presente están pasando por un proceso de transformación, en el que se incluyen revisiones exhaustivas de los aciertos y desaciertos del sistema político por medio del cual se han estructurado como Estados Nacionales. Esta viene a ser como una ola renovadora en la que el continente se encuentra inmerso tras la búsqueda de mejores políticas que den respuestas efectivas a las demandas de sus poblaciones, especialmente después de terminar el siglo XX con un saldo poco alentador en los aspectos económicos y sociales tras la aplicación de recetas de orden neoliberales. Para efectos de este trabajo se toma como modelo a Venezuela, visto desde su posición geoestratégica de país caribeño y de puerta de entrada al sur de América. Integración Económica, definición: Asociación entre países con el propósito de fomentar el comercio y la coordinación de políticas sectoriales, mediante la eliminación de tarifas arancelarias y de otras barreras para-arancelarias que permitan mejorar las relaciones económicas entre los diferentes países. Geoestrategia, definición: Toda organización racional de acciones en función de un fin por alcanzar, mediante el empleo más económico y de menos riesgo de los medios concretos disponibles. El término, en un mundo globalizado no sólo se sigue empleando para denominar las grandes concepciones en el campo militar, sino que, se considera en el campo político o económico,

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 19

o dentro de una concepción más amplia e integral que comprenda orgánicamente a todos estos niveles, con una visión global o regional del planeta. Los Bloques Integracionistas En una América Latina desunida o en conjuntos integracionistas aislados le sería imposible lograr superar el subdesarrollo económico y el regazo cultural, por lo tanto, lo recomendable es perfeccionar y acelerar en el marco de la integración global latinoamericana y caribeña, los procesos integracionistas, de estas regiones respetándoselas especificidades de cada estado miembro, para así lograr un desarrollo sustentable Parámetros Frente a los desafíos económicos, sociales, culturales y ambientales del mundo actual, se requiere de una estrategia latinoamericana y caribeña global, que permita trascender contenidos localistas y nacionales En el contexto geopolítico y económico del nuevo orden mundial, se necesita lograr la unión de las naciones aisladas América Latina y la Soberanía Nacional América Latina detenta una tradición jurídica relevante en el derecho internacional y en este marco, pese a su relativa marginalidad en el sistema internacional, los países de la región han promovido históricamente un orden internacional regulado, han desarrollado innovaciones importantes en el campo del derecho internacional, y han promovido la resolución pacífica de las disputas entre Estados y el rechazo al uso de la fuerza, a través de la acción de diversas organizaciones multilaterales y sobre la base del respeto de los principios de soberanía nacional, no intervención y resolución pacífica de disputas.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 20

En el ámbito geográfico de estos momentos del siglo XXI hay que considerar que estamos sumidos en nuevas realidades geopolíticas muy frágiles, inmersas en tiempos de desenlaces rápidos, de paradigmas anticuados, donde no hay porvenir para sociedades que sigan persistiendo en ilusiones de modelos perdidos o que soportan inequidades socioeconómicas, culturales y ambientales, respetando a ultranza el status quo internacional, por considerar puerilmente que los actuales escenarios geopolíticos planetarios se mantendrán inquebrantables, tesis esta que pierde solidez en la primera década de este siglo. Ello no nos exime de afrontar este corto período transicional del Nuevo Orden Mundial tanto mas que Latinoamérica y el Caribe luchan por recuperar su importancia en el planeta, tratando de posicionarse en los foros mundiales, por la emergencia de nuevas relaciones independientes surgidas por los procesos de descolonización y mas recientemente por las provenientes de la desintegración del bloque soviético y la fragmentación del conjunto eslavo. A su vez, ningún país latinoamericano y caribeño esta en condiciones de afrontar por si solos los desafíos económicos hay que afrontar creativamente el proceso de mundialización y transformación de la economía mundial. Siendo la única alternativa la interacción, puesto que, la no-integración es la renuncia a lograr un desarrollo capaz de enfrentar la situación mundial de la economía Ante ese dilema presentaremos algunos aspectos claves para conformar una adecuada geoestrategia endógena latinoamericana en el cuadro del nuevo orden mundial que permita lograr un desarrollo sostenido para Latinoamérica y el Caribe:  Los Acuerdos Subregionales Deben Globalizarse en un Mercado Común Latinoamericano y Caribeño

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 21

 Los procesos integracionistas parcializados han provocado una proliferación de acuerdos subregionales con clara incidencia en Latinoamérica entre los que destacan  El Grupo Andino  El Mercado Común Centroamericano (SICA)  El Grupo de los Tres  Comunidad del Caribe (CARICOM)  Asociación de Estados del Caribe (AEC)  Mercado Común del Sur (MERCOSUR)  Ampliación de los procesos de Integración Subregionales En vista del nuevo orden mundial, los países se han visto obligados a iniciar procesos mas amplios, en el CARICOM, por el exiguo tamaño de sus territorios y población insular se vieron obligados a crecer, para así poder enfrent A su vez Chile que desde 1976 no participaba de ningún acuerdo de integración ha firmado múltiples acuerdos de complementación económica como el suscrito con México en 1991 y con Venezuela en 1993. Además de sus negociaciones con NAFTA. Simultáneamente MERCOSUR tiende a promover la adhesión de Chile, para ampliar sus fronteras comerciales hasta Asia a través del Océano Pacífico. Similar situación de apertura hacia el Extremo Oriente y la Cuenca del Pacífico se esboza en la geoestrategia comercial de Perú y México, que al igual que Chile, son miembros plenos del Consejo de Cooperación Económica del Pacifico Venezuela y su Política Exterior La política exterior de Venezuela ha supuesto cambios de gran envergadura, observamos como las relaciones internacionales han tenido un carácter político divergente. Ejemplo la situación con Colombia, el retiro de Venezuela de la Comunidad Andina. Pero asimismo observamos como ha estrechado lazos con Brasil, el Caribe Centroamérica, los estados del MERCOSUR; y la República

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 22

Federativa de Guyana Logrando un alto índice de cooperación, rechazando la dependencia de los EEUU. Norte América, la Unión Europea y Asia, han supuesto un carácter altamente estratégico. El esfuerzo fundamental de la política exterior del gobierno es el de la adecuada inserción de Venezuela en la comunidad internacional como un actor autónomo e independiente, capaz de promover sus intereses nacionales. El Ministerio de Relaciones Exteriores se ha propuesto redimensionar la política exterior de Venezuela, acorde con los cambios políticos, jurídicos y de poder que se suscitan en el país y frente a los que dicta una dinámica mundial globalizada. Con el fin de atender a estos desafíos la política externa venezolana ha buscado ser más audaz y no ocuparse solamente de lineamientos políticos y protocolares, sino que esté adscrita a un esquema más realista, que sin dejar de cumplir con la naturaleza de esas funciones, le permita a Venezuela responder con propiedad a sus intereses políticos y económicos y aferrarse a un espacio más digno en el actual contexto internacional En este sentido, es fundamental para la política exterior venezolana los procesos de integración en Latinoamérica y el Caribe, con miras a la constitución de un solo bloque regional que consolide la Unión Latinoamericana; ya el programa de gobierno actual tiene como eje axial el fortalecimiento de la soberanía en pro de la integración multipolar Demostración de ese interés ha sido la participación constante del gobierno venezolano en las distintas reuniones que se llevan a cabo entre los países miembros de los distintos bloques de integración. El Presidente de la República aboga por una mayor integración regional e internacional y sostiene que los países en desarrollo deben trabajar unidos para salir de las crisis que afrontan.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 23

Una de las principales debilidades es que el actual programa de gobierno se plantea la exigencia de crear un polo alternativo de poder que desplacen la hegemonía estadounidense lo que implica cambios importantes en el sistema internacional prevaleciente y una confrontación constante. El gobierno venezolano ha suscrito acuerdos con el gobierno iraní para la firma de un acuerdo de triangulación del suministro del crudo para que cada país abastezca a sus respectivos clientes en Europa y América Latina, con la consecuente reducción de gastos de transporte Animado por la necesidad de entendimiento y de paz en la región, la Cancillería adversa totalmente el bloqueo a Cuba, ya que en lugar de mejorar la situación en la isla la empeora. En ese sentido, Venezuela se ha ofrecido a ser factor para limar asperezas y alcanzar acuerdos, con miras al bienestar de los cubanos. Status Jurídico de Curazao y San Martín Las antiguas colonias de Holanda en el Caribe Curazao y San Martín se convirtieron en países autónomos dentro del Reino de los Países Bajos el domingo 10 del presente mes, en un cambio del estatus constitucional que disuelve a las Antillas Holandesas. Ambos se unen a Aruba, que en 1986 ya había ganado status de país, manteniendo lazos directos con Holanda, mientras que otras tres islas, Bonaire, San Eustatius y Saba, se convirtieron en municipalidades especiales autónomas de Holanda en la disolución del territorio de las Antillas Holandesas, de 56 años de existencia. Autonomía Económica Las anteriores Antillas Holandesas, que habían existido desde 1954 como un país dentro del Reino de los Países Bajos, habían sufrido

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 24

tensiones entre sus miembros por la repartición de las deudas y de los ingresos El primer jefe de Gobierno de Curazao Gerrit Schotte desea establecer relaciones diplomáticas con Venezuela, a los fines de lograr alianzas estratégicas que permitan un desarrollo económico importante entre estos países Gobierno y Sistema Fiscal El Rey Holandés continuará siendo el jefe de estado supervisando las relaciones exteriores y la defensa de sus ex-colonias, y los habitantes de las islas seguirán siendo ciudadanos de Holanda. San Martin y Curazao tendrán mayores poderes de gobierno y recaudaran sus propios impuestos, lo cual le generará una mayor autonomía económica. Conclusiones Del análisis realizado se desprende que la geoestrategia de la integración latinoamericana supere lugares comunes negativistas, planteando alternativas ar las exigencias de los megabloques planetarios, es así como en 1994 se crea la Asociación de Estados del Caribe, que comprenderá no solo las islas y territorios dependientes de las Antillas, sino también los países de Centro y Sur América con costas caribeñas como El Salvador, Guyana, Surinam y Guayana Francesa. Su sede Puerto España y cuyo propósito principal es: Asociación de Estados del Caribe (AEC). Procurar el fortalecimiento e integración de los países de la zona del mar Caribe, con el objetivo de crear un espacio económico común, preservar el mar y promover el desarrollo sustentable de sus miembros. Fue creado el en julio de 1994 en Cartagena de Indias, Colombia. El 28 de marzo del 2006 se

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 25

incorporó como Miembro Asociado las Islas de Turcas y Caicos. Los idiomas oficiales son el español, inglés y francés. A su vez es importante señalar los intentos de integración recientes que inicio la Comisión del Acuerdo de Cartagena al invitar a los países miembros del MERCOSUR a iniciar negociaciones para acordar un Tratado de Libre Comercio con el Grupo Andino cuyo objetivo es promover la suscripción de acuerdos bilaterales de comercio entre los países andinos (individualmente) y la Unión Aduanera del Sur. A su vez Chile que desde 1976 no participaba de ningún acuerdo de integración ha firmado múltiples acuerdos de complementación económica como el suscrito con México en 1991 y con Venezuela en 1993. Además de sus negociaciones con NAFTA. Simultáneamente MERCOSUR tiende a promover la adhesión de Chile, para ampliar sus fronteras comerciales hasta Asia a través del Océano Pacífico Similar situación de apertura hacia el Extremo Oriente y la Cuenca del Pacífico se esboza en la geoestrategia comercial de Perú y México, que al igual que Chile, son miembros plenos del Consejo de Cooperación Económica del Pacifico Una de las principales debilidades es que el actual programa de gobierno se plantea la exigencia de crear un polo alternativo de poder que desplacen la hegemonía estadounidense lo que implica cambios importantes en el sistema internacional prevaleciente y una confrontación constante. El gobierno venezolano ha suscrito acuerdos con el gobierno iraní para la firma de un acuerdo de triangulación del suministro del crudo para que cada país abastezca a sus respectivos clientes en Europa y América Latina, con la consecuente reducción de gastos de transporte Animado por la necesidad de entendimiento y de paz en la región, la Cancillería adversa totalmente el bloqueo a Cuba, ya que en lugar de mejorar la situación en la isla la empeora. En ese sentido, Venezuela se

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 26

ha ofrecido a ser factor para limar asperezas y alcanzar acuerdos, con miras al bienestar de los cubanos. Dentro de este marco cabe analizar la reciente independencia de las islas de Curazao y San Martin y si su política exterior seguirá el mismo rumbo de los acuerdos existentes ya que tendrán más poder de Gobierno y podrían repensar su condición dentro del acuerdo. Por tanto el CARICOM debe estudiar la futura existencia de acuerdos individuales con estas islas o la posibilidad de seguir integrados en bloques económicos para lograr un desarrollo sustentable a largo plazo. En el caso de Venezuela vemos como las alianzas con la República Popular China y Rusia se vienen consolidando de manera pausada pero a paso firme. La confrontación de los lideres Uribe y Chávez provocó debilitamiento de los espacios binacionales incapaces de generar procesos cualificados de integración y de resolución de conflictos La política económica Colombiana es plataforma de la política económica y de seguridad de Estados Unidos y el socialismo del gobierno venezolano posee una agenda antineoliberal y antiestadounidense con adversarios tradicionales de EEUU como Rusia, China e Irán. Por último es conveniente acotar que uno de los aspectos básicos de la ineficacia de la mayoría de los acuerdos subregionales latinoamericanos de integración y del fracaso de múltiples organismos internacionales concebidos para la promoción de dicha integración, radica en que han sido fundamentados en sus visiones económicas y jurídicas sin observar con detenimiento la realidad americana.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 27

GIROS IDEOLOGICOS Y TRANSICIONES POLITICAS EN AMERICA LATINA (SIGLO XXI) Herbert Koeneke R. I.

Introducción.

Entre 1974 y 1990, como lo planteó Samuel Huntington (1991) en su reconocido estudio sobre la tercera ola democratizadora, 35 países alrededor del mundo transitaron de formas autocráticas a formas democráticas de gobierno. De ellos, 7 eran regímenes comunistas de Europa Oriental, que habían configurado el llamado “Bloque Soviético” durante el período de la Guerra Fría: Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, República Democrática de Alemania, Rumania y Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Si bien la “Caída del Muro de Berlín”, el 9 de noviembre de 1989, fue el evento que mayor impacto simbólico causó en la celebrada tesis sobre el advenimiento del post-comunismo, ya existían indicios, desde principios de esa década, de la inoperancia y el debilitamiento del totalitarismo marxista-leninista. Así, en 1980, el sindicato Solidaridad había forzado al gobierno polaco, mediante huelgas y movilizaciones sociales, a otorgarle reconocimiento formal. Y aunque meses después fue ilegalizado y reprimida su dirigencia, continuó operando clandestinamente hasta abril de 1989, cuando se procedió nuevamente a su legalización, lo que le permitió participar y triunfar en las elecciones de junio de ese año. Por otra parte, en 1985 asumió el poder en la URSS Mikhail Gorbachev, quien comenzó a promover tanto una reestructuración del muy centralizado aparato de la burocracia estatal (Perestroika), como una apertura política que concediera libertad a los ciudadanos y autonomía asociativa a empresas y organizaciones sociales (Glasnost). En su libro Perestroika, Gorbachev (1987) llegó a reconocer que, desde mediados de los años setenta, su país había

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 28

comenzado a perder momentum y a estancarse, por lo que se hacía inevitable recurrir a las citadas estrategias de renovación. Estas evidencias del fracaso totalitario, sumadas a la adopción y al impulso que se dio a mecanismos de economía de mercado en China -luego de la muerte de Mao Zedong y especialmente a partir de 1992-- y en Vietnam, generaron diversas manifestaciones de optimismo en torno al final de la Guerra Fría, a la pérdida de vigencia de la ideología marxista y a la inminente desaparición del comunismo en el mundo. Francis Fukuyama (1989), con su ensayo “The End of History?”, que suscitó una extensa polémica que ha persistido hasta hoy, se convirtió en la figura más visible entre quienes se expresaron optimistamente al respecto. Para él, lo que se vivía en ese momento podría significar el final de la evolución ideológica de la humanidad y la universalización de la democracia liberal como la forma definitivamente deseable de gobierno. Lo que, como advirtió, no implicaba el fin de los conflictos internacionales, pues para entonces la victoria del liberalismo había tenido lugar en el ámbito de las ideas, pero sin haberse completado en el mundo real. La derrota electoral del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en Nicaragua, en febrero de 1990, y el cese del subsidio soviético a la dictadura cubana luego de la disolución de la URSS, que condujo a la isla a finales de 1991 al llamado “Período Especial”, contribuyeron a reforzar esa perspectiva en América Latina (Cf. Martín, 2001: 164). II.

Descontento social y manifestaciones antiglobalización.

Si bien el colapso del bloque comunista europeo a finales de los 80 y comienzos de los 90 auguraba --de consuno con el acercamiento de China y Vietnam al esquema de producción capitalista y con la derrota del sandinismo en las elecciones de 1990-- la inoperancia y la extinción del pensamiento marxista, distintas manifestaciones de descontento social servirían, años más tarde, para intentar reivindicarlo.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 29

El surgimiento en México del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como reacción en contra del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el 1 de enero de 1994, constituyó uno de los primeros y más notorios intentos de dicha reivindicación. Sus fundadores eran activistas de la izquierda radical mexicana, así como miembros de comunidades indígenas en estado de pobreza (Becerra, Salazar y Woldenberg, 2000: 319-320). A partir de ese momento se fue creando una red internacional de movimientos antiglobalización, fundamentados en la crítica y el rechazo a la aplicación y a las repercusiones del llamado “Consenso de Washington”, y vinculados adicionalmente con el ecologismo, el indigenismo y el feminismo, entre otras esferas de búsqueda de reivindicación social. Así, por ejemplo, entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre de 1999, cuando se tenía prevista una reunión en Seattle de representantes de la Organización Mundial del Comercio (OMC), se produjo una movilización de más de 40.000 personas que impidió que se realizara dicha reunión. Esta “contra cumbre” de Seattle ha sido la más publicitada y conocida de las manifestaciones de la nueva izquierda antiglobalizadora.(http://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaciones_contra_la_cumbre_de_la_OMC_e n_Seattle).

En forma paralela con estas protestas, comenzaron a aflorar en América Latina postulaciones de candidatos de izquierda al cargo presidencial, algunos de los cuales resultaron triunfadores en las elecciones, mientras otros no lograban la victoria. Entre los primeros deben ser mencionados Leonel Fernández en República Dominicana (1996), Hugo Chávez en Venezuela (1998) y Bharrat Jagdeo en Guyana (1999). Otros fueron derrotados en una o en varias ocasiones, pero triunfarían no obstante en la década siguiente: Luis Inacio Lula da Silva en Brasil (1989, 1994 y 1998), Tabaré Vázquez en Uruguay (1994 y 1999) y Martín Torrijos en Panamá (1999).

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 30

Durante la década 2000-2010 han resultado electos y/o reelectos Lula da Silva en Brasil (2002), Néstor Kirchner en Argentina (2003), Leonel Fernández en República Dominicana (2004 y 2008), Martín Torrijos en Panamá (2004), Tabaré Vázquez en Uruguay (2004), Evo Morales en Bolivia (2005, luego de ser derrotado en 2002), Michelle Bachelet en Chile (2006), Rafael Correa en Ecuador (2006), Daniel Ortega en Nicaragua (2006), Hugo Chávez en Venezuela (2006), Cristina Fernández de Kirchner en Argentina (2007), Fernando Lugo en Paraguay (2008), Carlos Mauricio Funes en El Salvador (2009) y José Mujica en Uruguay(2010). Entre los izquierdistas derrotados de la década se hallan Schafik Handal en El Salvador (2004), Andrés Manuel López Obrador en México (2006) y Ollanta Humala en Perú (2006). En este punto es preciso destacar, finalmente, que candidatos presidenciales del centro y de la centro-derecha resultaron electos y/o reelectos durante la presente década, habiendo derrotado en varios casos a los postulados por la “Nueva Izquierda Latinoamericana”: Vicente Fox en México (2000), Álvaro Uribe en Colombia (2002 y 2006), Alan García en Perú (2006), Felipe Calderón en México (2006), Ricardo Martinelli en Panamá (2009), Sebastián Piñera en Chile (2009), Laura Chinchilla en Costa Rica (2010) y Juan Manuel Santos en Colombia (2010). III.

La heterogénea “Nueva Izquierda Latinoamericana”.

Como se ha señalado, la “Nueva Izquierda” surgió en América Latina a mediados de la década de los años 90 como una de las corrientes del movimiento antiglobalizador que cuestionaba la adopción de políticas neoliberales contempladas en el “Consenso de Washington”. A lo que algunos autores añaden como rasgos igualmente compartidos por dichas corrientes o grupos la pluralidad de agendas y de estrategias políticas, la diversidad de sus bases sociales y la reivindicación de la sociedad civil como espacio de acción política (Rodríguez y Barret, 2005).

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 31

La capacidad expansiva o de crecimiento de esa Nueva Izquierda en el continente americano estuvo sujeta, en gran medida, al descontento producido en la región por las políticas públicas adoptadas por distintas administraciones durante la denominada “década perdida” (años 80) y, luego, por la aplicación de ajustes económicos previstos en el Consenso de Washington. La reivindicación de expectativas económicas, pero también étnicas, de género y culturales, contribuyó a la elección de líderes anti establishment identificados con el socialismo o la izquierda como nunca había ocurrido en el pasado. Para mediados de la década 2000-2010, nueve países del área eran gobernados por Presidentes izquierdistas (Petkoff, 2006: 35). Al respecto conviene precisar, primeramente, que, como se ha dicho, no todos los postulados por esa corriente alcanzaron la Presidencia e incluso que en ciertos países previamente gobernados por la izquierda triunfaron recientemente candidatos centristas o de centro derecha (Chile y Panamá), lo que ha sido interpretado por algunos como un frenazo o una reversión de la tendencia izquierdizante continental. Y en segundo término, que existen marcadas diferencias entre los gobiernos calificados de izquierda que se han instaurado durante los últimos años en varios países de la región. Como lo han planteado diversos analistas, entre ellos Teodoro Petkoff, en realidad coexisten dos izquierdas: la “borbónica”, que no aprende ni olvida, inspirada por Fidel Castro y su longeva autocracia, y la izquierda democrática, no sujeta a ideas ni a figuras inconmensurables como las de Castro y el Che Guevara, entre cuyos líderes se mencionan Lula da Silva, Tabaré Vázquez y Ricardo Lagos. Más recientemente han sido considerados como representantes de este sector Michelle Bachelet, Carlos Mauricio Funes y José Mujica, en tanto que a algunos de los Presidentes que integran la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) y que se han autodefinido como “socialistas del Siglo XXI” se les identifica con la “borbónica”, esto es, con la “atrasada, anacrónica, dogmática y maximalista, cuyo discurso, aunque mucho menos su práctica, se pretende revolucionario” (Petkoff, 2009: 442).

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 32

En el caso del Presidente Hugo Chávez, el ser promotor de la ALBA, el haberse autoproclamado “marxista” y “socialista petrolero”, además de su cercanía a regímenes despóticos como el cubano, el bielorruso y el iraní han servido de indicios para ser citado como el líder protagónico de la izquierda borbónica latinoamericana --detrás de Fidel Castro-pero con visos o rasgos de “Fascismo del Siglo XXI” (Cf. García Larralde, 2008: 19, 67-68). A lo que es preciso añadir, como lo ha indicado Domingo Irwin (2009), las iniciativas de adoctrinamiento en el socialismo y de cambios institucionales dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela, dirigidas a obtener el apoyo de los sectores radicales del país y a consolidar un régimen pretoriano de izquierda que garantice su permanencia en el poder. 1 IV.

La autodefinición de los ciudadanos en el continuo izquierda-derecha.

A pesar de los triunfos electorales de candidatos de la izquierda a lo largo de la presente década, para 2008, según el correspondiente estudio Latinobarómetro, sólo 17% de los latinoamericanos se autodefinían como de izquierda, frente a 22% de derecha, 42% de centro y 19% que no respondían la pregunta formulada sobre el tema. En el estudio del año siguiente, 59% señaló estar muy de acuerdo o de acuerdo con la afirmación de que “la economía de mercado es lo más conveniente para el país”, mientras apenas el 12% de los entrevistados se expresaba también en términos positivos ante la afirmación de que “el Estado puede resolver todos los problemas nacionales”. A partir de estos datos resulta legítimo suponer que en el voto por los candidatos de la “Nueva Izquierda” no ha prevalecido como variable o factor fundamental la orientación ideológica de los electores.

1

A pesar de la reiterada insistencia del Presidente Hugo Chávez en que Fidel Castro es su “padre político”, éste, con sus recientes declaraciones a Jeffrey Goldberg de The Atlantic, pareció asestarle un duro golpe al “Socialismo del Siglo XXI”. El haber declarado que “el modelo cubano ni siquiera sirve ya para nosotros” contradice abiertamente lo afirmado por Chávez en la década pasada en el sentido de que “Cuba y Venezuela navegan en el mismo mar de la felicidad.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 33

En el caso de Venezuela, estudios realizados en 1973, 1978 y 1983 encontraron que mientras los autodefinidos como de izquierda se ubicaban en el 20,5%, 19,5% y 16,5% en cada uno de esos años, los de derecha alcanzaban el 30,6%, el 27,3% y el 30,0%. Los del centro, por su parte, se situaron en el 22,0%, el 28,2% y el 23,1%, en tanto que los no definidos llegaban al 15,9%, el 15,6% y el 11,8%, respectivamente (Baloyra, 1986: 60). En el citado Latinobarómetro 2008 se halló, por otra parte, que el 26% de los venezolanos se definían entonces como de izquierda, 37% de centro y 26% de derecha, mientras 12% de ellos no se pronunciaban en esta materia. Estos últimos datos revelan un ligero incremento de los izquierdistas en comparación con los que se identificaban como tales entre 1973 y 1983, así como un pequeño descenso entre los autodefinidos como de derecha en el mismo período. No obstante, conviene señalar que en el Latinobarómetro 2009, 67% de los entrevistados manifestaron estar muy de acuerdo o de acuerdo con la proposición de que “la economía de mercado es lo más conveniente para el país”, es decir, 8 puntos porcentuales por encima del promedio latinoamericano (59%). También resulta conveniente destacar que, de acuerdo con un estudio realizado por José Antonio Gil Yepes, el porcentaje de entrevistados por la empresa Datanálisis que entre noviembre de 2002 y junio de 2008 se pronunciaron muy en contra o en contra de que Venezuela tomara como ejemplo el régimen cubano de Fidel Castro fluctuó entre 92,5% y 63,2%, mientras los que se manifestaban a favor de ello oscilaron entre 3,0% y 12,0% del total de encuestados (Gil, 2009: 109). El evidente repudio al castro-comunismo no ha conllevado, sin embargo, una preferencia del capitalismo sobre el socialismo, pues la inclinación por este último ha fluctuado entre 26,4% y 55,9%, frente al intervalo de entre 15,5% y 32,0% de preferencias por el capitalismo, siendo éstas siempre superadas en las mediciones longitudinales por aquéllas (Ibid: 97). Otros datos recogidos en ese estudio revelan, por un lado, que una abrumadora mayoría de los entrevistados a mediados de 2008 apoyaban

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 34

la idea de que “en el socialismo debe respetarse la propiedad privada” (82,7%), y por el otro, que en el año anterior el 85,3% de la muestra nacional consultada había apoyado el planteamiento de que la empresa privada es muy necesaria o necesaria para la creación de puestos de trabajo. La aparente paradoja de manifestar una preferencia mayor por el socialismo que por el capitalismo y, al mismo tiempo, de expresar no sólo una inclinación marcadamente favorable hacia la propiedad y la empresa privada sino además un profundo rechazo al castrismo, tendría como posible explicación, según Gil Yepes, el hecho de que a partir de 2005 el Presidente Chávez comenzó a promover públicamente el “Socialismo del Siglo XXI”, lo que meses después, especialmente a principios de 2006, coincidiría con los mayores niveles de aprobación de su gestión y de la autodefinición política de los venezolanos como pro-gobierno o “chavistas” (Idem). No se debe dejar de mencionar en cuanto a la paradoja referida que en la expresión de opiniones ciudadanas sobre determinados temas, como el vinculado con las ideologías, se detectan a menudo inconsistencias e incluso contradicciones, generadas por la falta de conocimiento o de información sobre los mismos. Philip Converse (1975), en un clásico análisis en esta materia, calificó esas inconsistencias de “eslabones perdidos de la opinión pública”. Se trata, en esencia, de la verbalización de posiciones afectivas con respecto a algo o alguien (bueno-malo, aceptación-rechazo, gusta-disgusta), sin el debido sustento informativo o cognitivo. En el ámbito de la ideología, Carolina Codetta (1990) halló, en un estudio realizado en 1979 con una muestra de residentes del Distrito Sucre del Estado Miranda, que mientras el 17,3% de los entrevistados eran coherentes socialistas y el 12,6% coherentes capitalistas, 30,3% de ellos se podían calificar de incoherentes socialistas y 39,8% de incoherentes capitalistas. Las discrepancias o contradicciones formales expresadas por los autodefinidos como izquierdistas y como derechistas en torno a los principios y al funcionamiento del socialismo

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 35

y del capitalismo, respectivamente, se plasmaron en un 70% de incoherentes ideológicos. Para concluir esta sección, se debe puntualizar que aunque a veces las personas interrogadas sobre diversos temas se niegan a admitir su desconocimiento sobre los mismos para evitar ser evaluadas como ignorantes --fenómeno de encubrimiento denominado “deseabilidad social”-- el estudio Latinobarómetro 1995 reveló que mientras el 55,3% de los venezolanos encuestados decían haber escuchado los términos “derecha” e “izquierda”, 37,3% de ellos admitían no haberlos escuchado y 7,3% no daban respuesta a la pregunta formulada. La desinformación con respecto al espectro ideológico resultaba, al menos para entonces, claramente abultada. V.

Regresiones democráticas en Latinoamérica.

Desde mediados de los años 70, cuando se inició la tercera ola democratizadora, hasta mediados de la década actual (2000-2010), el porcentaje de democracias electorales tuvo una tendencia creciente alrededor del mundo. Lo cual despertó optimismo entre no pocos dirigentes políticos y analistas de los procesos de transición y consolidación democrática. A partir de 2007, no obstante, ese porcentaje comenzó a declinar del tope de 64% alcanzado en 2005 y 2006 hasta situarse en 60% en 2009. Si bien 14 de las 35 transiciones democráticas contabilizadas por Huntington (1991) durante esa primera ola (1974-1990) tuvieron lugar en el continente americano, también se pudo evidenciar entre 1985 y 2006 un total de 20 interrupciones de mandatos presidenciales en la región, producto de golpes de Estado, de enjuiciamientos políticos, de renuncias al cargo y de declaraciones de incapacidad para su ejercicio (Pérez Liñán, 2008; Marsteintredet, 2008). 2 2

La más reciente interrupción de una gestión presidencial en el continente, ocurrida en junio de 2009, fue la de Manuel Zelaya en Honduras, quien fue acusado por el Ministerio Público de cometer delitos contra la

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 36

Las causas de esas interrupciones han sido atribuidas fundamentalmente, por un lado, a la presunta rigidez de los regímenes presidenciales para enfrentar y resolver los problemas de gestión pública, en contraste con la flexibilidad de los regímenes parlamentarios; y por el otro, a la puesta en marcha de mecanismos de rendición de cuentas (accountability) horizontal, esto es, ante los organismos contralores y fiscalizadores del Estado, y la rendición de cuentas vertical o social, es decir, las movilizaciones sociales de protesta y las presiones ciudadanas a través del sufragio para castigar a los representantes gubernamentales ineficientes e incumplidos (Cf. Marsteintredet, 2008: 46-48). De hecho, como lo ha enfatizado recientemente Larry Diamond (2008), uno de los más reconocidos analistas de las transiciones políticas alrededor del mundo, la declinación democrática observada durante los últimos años refleja la existencia, detrás de una máscara electoral, de gobiernos ineficientes, clientelistas y corrompidos, en los que no existen sistemas judiciales imparciales ni instituciones sólidas de control y rendición de cuentas. En los términos empleados por él, ha resurgido en distintas partes del planeta un Estado depredador. Un ejemplo claro, para concluir, es el caso de la Venezuela actual, donde escándalos recientes de corrupción como el llamado “valijagate”, el de la Embajada paralela de Argentina en Caracas, el de los contenedores con miles de toneladas de comida importada descompuesta y el de la contratación sin licitación alguna de la plataforma petrolera Aban Pearl y su ulterior hundimiento no han sido investigados debida y profundamente por la Asamblea Nacional, por la forma de gobierno, traición a la patria, abuso de autoridad y usurpación de funciones en perjuicio de la Administración Pública y el Estado de Honduras (http://www.poderjudicial.gob.hn/NR/rdonlyres/87E2BFFC-AF4D-44EA-BFC5D93730D9D81C/2413/ExpedienteJudicial1.pdf

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 37

Fiscalía General ni por la Contraloría General de la República. A lo que no puede dejar de sumarse las presiones y persecuciones emprendidas por el gobierno contra medios de comunicación independientes. El “Socialismo del Siglo XXI” venezolano, en síntesis, encarna el Estado depredador retratado por Diamond, aunque sea aplaudido internacionalmente por los beneficiarios de la llamada “petrochequera chavista”.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 38 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS -Baloyra, E. (1986) “Public opinion and support for the regime: 1973-83”. En Venezuela. The Democratic Experience, editado por J. Martz y D. Myers. NY: Praeger. -Becerra, R, P. Salazar y J. Woldenberg (2000) La Mecánica del Cambio Político en México. México: Ediciones Cal y Arena. -Codetta, C. (1990) La Ideología Política del Venezolano. Caracas: Coediciones USB/ Congreso de la República. -Converse, P. (1975) “Public opinion and voting behavior”. En Handbook of Political Science 4, editado por F. Greenstein y N. Polsby. Reading, Mass.: Addison. -Diamond, L. (2008) “The democratic rollback”. Foreign Affairs, Vol. 87, N°2. -Fukuyama, F. (1989) “The end of history?”. The National Interest, N° 16. -García Larralde, H. (2008) El Fascismo del Siglo XXI. Caracas: Debate. -Gil Yepes, J.A. (2009) La Centro Democracia, Tomo I. Caracas: Los Libros de El Nacional. -Gorbachev, M. (1987) Perestroika. NY: Harper & Row Publishers. -Huntington, S. (1990) “How countries democratize”. Political Science Quarterly, Vol. 106. -Irwin, D. (2009) “Las relaciones civiles y militares en Venezuela, 1999-2007: Tiempos de Hugo Chávez Frías y la FAN”. En Ideologías:¿Máscaras del Poder?, compilado por J. Magdaleno. Caracas: Los Libros de El Nacional. -Marsteintredet, L. (2008) “Las consecuencias sobre el régimen de las interrupciones presidenciales en América Latina”. América Latina Hoy, N° 49, Universidad de Salamanca. -Martín, A. (2001) América y Fidel Castro. Caracas: Panapo. -Pérez Liñán A. (2008) “Instituciones, coaliciones callejeras e inestabilidad política: Perspectivas teóricas sobre las crisis presidenciales”. América Latina Hoy, N° 49, Universidad de Salamanca. -Petkoff, T. (2006) “Las dos izquierdas”. En Democracia Siglo XXI. Maracaibo: IZEPES. -Petkoff, T. (2009) “Chávez y la izquierda”. En De la Revolución Restauradora a la Revolución Bolivariana, dirigido por A. Aguiar. Carac historiador, estudioso de las relaciones civiles y militares.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 39

COMENTARIOS A LA PONENCIA DEL DR. HERBERT KOENEKE. DOMINGO IRWIN: SOBRE IZQUIERDISMOS Y PRETORIANISMOS. Luego de leer y escuchar la ponencia de mi respetado profesor Koeneke, a manera de introducción bien se puede señalar que constituye ésta a good scholarly paper, en el mejor sentido de la expresión. Un discurso bien presentado, coherente, académicamente articulado y sugestivo. Una exposición que ciertamente invita a la reflexión. “Mis comentarios se orientaran atendiendo a mi formación como historiador, estudioso de las relaciones civiles y militares.” Procuraré ser breve, intencionalmente evitando la erudición y refiriendo a una literatura que bien podríamos llamar clásica en el área que abordaré. Insistiré solo en dos aspectos temáticos: la más que secular heterogeneidad de la llamada coloquialmente “izquierda” y el papel de los militares latinoamericanos en los procesos políticos de sus respectivas naciones. Heterogeneidad no uniformidad: el peso del ayer sobre la contemporaneidad .Al referir al socialismo la constante es la diversidad no la homogeneidad, desde que se inician las manifestaciones políticas importantes de éste, durante el siglo XIX. Robert Owen, Charles Fourier y el conde de Saint-Simon, los llamados socialistas utópicos, presentan una perspectiva de reivindicación social y una praxis política bastante distinta a la que luego, desde mediados del decimonónico siglo, ofrecerán Carlos Marx y Federico Engels. Las masas obreras europeas de ese entonces, en procura de reivindicaciones socioeconómicas, estaban más atraídas por el anarco-sindicalismo que por el andamiaje conceptual del marxismo. El logro político más destacado de los socialistas europeos del siglo antepasado se materializa en el Sozialdemokratische Partei Deutschlands (SPD) con sus programas de Ghota, 1875 (curiosamente criticado por el propio Marx) y de Erfur, 1891, sobre éste no pudo lanzar sus dardos analíticos el entrañable amigo de Engels, ya que se encontraba enterrado, bajo tierra, desde hacía varios años en su sepulcro

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 40

inglés. El SPD era el resultado de la fusión de dos movimientos de izquierda, la Asociación Alemana de Trabajadores, liderada por Ferdinand Lassalle y el Partido Obrero Social-demócrata creado por W. Liebknecht y August Bebel. En el SPD existían diferentes tendencias doctrinales las cuales se ponen de manifiesto tempranamente, unos eran decididamente reformistas, como Eduard Bernstein, con diversos matices de intensidad, otros eran partidarios de medios más radicales para la toma del poder, camino que le costará la vida a Rosa Luxembrugo. Con la Primera Guerra Mundial surge otro problema, como enfrentar el fervor nacionalista germano ante la idea universalista de un mundo de proletarios, para proletarios y por proletarios. La actitud pacifista extrema de unos no era compartida por otros, partidarios decididos de contribuir con el esfuerzo bélico nacional; la polémica entre “el renegado Kaustky” y V. I. Lenin. La versión marxista-leninista se impone en la colapsada Rusia zarista, en un complicado y sangriento proceso que permite el triunfo de la minoría izquierdista bolchevique ante la mayoría izquierdista menchevique con sus aliados de diversa laya; se estructura así la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas: URSS. En la derrotada Alemania el sector radical socialista, donde destaca la figura femenina arriba señalada y Karl Liebknecht, fracasa en su intento violento de lograr el poder y la republica parlamentaria de Weimar expresa el triunfo de los reformistas. Paradójicamente, muy a pesar de los esfuerzos de los socialistas alemanes, en esa nación se abren camino las expresiones totalitarias del capitalismo nacionalsocialista en pocos años. La izquierda radical triunfa en Rusia y fracasa en Alemania. La izquierda reformista, con diversos niveles de éxito político sobrevive en el resto de Europa, Alemania incluida hasta la toma del poder por los nazis. Los movimientos socialistas del mundo industrializado cierran filas contra lo que genéricamente se calificaba como el eje Berlín-Roma-

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 41

Tokio La versión nefasta del capitalismo fascista, nacionalsocialista y el militarismo japonés son barridos por la Segunda Guerra Mundial, tanto como el colonialismo europeo, que recibe con el resultado del conflicto una herida mortal. Los antiguos aliados triunfantes se fraccionan en dos bloques que antagonizan en la llamada Guerra Fría. La URSS en un extremo, en el otro las llamadas democracias occidentales con los Estados Unidos de Norteamérica como líder visible. El socialismo reformista en sus distintas versiones nacionales llegan al poder en países europeos, bajo el manto del Estado de Bienestar Social o Welfare State, como por ejemplo, el Reino Unido y su Partido Laborista (digno heredero de los llamados Lib-labs de finales del siglo XIX y el Trade Unionism británico), para no mencionar a los países escandinavos o al partido social-demócrata alemán que renace como el ave fénix. El mundo socialista en su versión radical totalitaria se expande en la Europa oriental, bajo la egida de la URSS. Con el triunfo de la revolución liderada por Mao Zedong y la consecuente creación de la República Popular China (RPCH) adquiere condiciones planetarias ciertas. Tensiones se evidencian entre las dos grandes naciones que se dicen socialistas, URSS-RPCH, aunque la sangre no llega al río, o mejor dicho, lo hace muy modestamente en la frontera Chino-soviética. También, resulta necesario resaltar las tensiones internas socio-políticas en varios países bajo la égida soviética; las experimentadas en Alemania, Hungría, Checoeslovaquia y luego Polonia. Displicencias internas dentro de las versiones totalitarias del socialismo del este europeo que procura ocultar la dirigencia política soviética, argumentando que representaban expresiones capitalistas reaccionarias y los procederes de los servicios de inteligencia de las calificadas como potencias capitalistas occidentales. El socialismo soviético no llega a cumplir los ochenta años; el experimento social y político que representó la URSS colapsa incruentamente en 1991. Alemania se reunifica. El este europeo se reordena no solo políticamente sino también en aspectos territoriales. La RPCH, sobrevive bajo un sistema económico de mercado pero bajo

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 42

dominio político del partido único. El Partido Comunista chino no colapsa a diferencia del soviético, más bien, aparentemente, hasta ahora, se fortalece. Generalizando, las versiones totalitarias del socialismo cada vez son menos y las del reformista más, esto en la medida en que avanza el siglo XXI. El anarco-sindicalismo y las versiones radicales y reformistas del socialismo llegan a la América Latina (en este texto empleamos como sinónimos Latinoamérica e Iberoamérica) desde finales del siglo XIX de la mano de la inmigración europea, pero serán las doctrinas socialistas un fenómeno importante es en el siglo siguiente. Los Partidos Comunistas Latinoamericanos quedarán bajo la egida moscovita, pero otras organizaciones socialistas de matiz reformista emergen en los distintos países desde México hasta el extremo sur del continente. Con el transcurrir del tiempo el sector reformista es el que se impone con la excepción de Cuba (1959-1962 hasta hoy día) y serán unos movimientos con diferencias nacionales importantes. La calificada de amenaza bolchevique es el recurrente argumento para el desarrollo de un rosario de gobiernos militares que procuran frenar los procederes radicales y hasta moderados de socialistas democráticos en el Hemisferio Occidental; esto, hasta prácticamente las dos décadas finales del siglo pasado. Insistimos en estas ideas, los socialismos responden no solo a las diferentes disquisiciones teóricas formuladas por sus líderes políticos, cuando esos son efectivamente tales y no charlatanes oportunistas, que los hubo, los hay y de seguro habrá en los tiempos por venir. Dos posiciones parecen como históricamente identificables desde el mismísimo siglo XIX: reformistas y radicales, ambos de diversos grados y matices, atendiendo a idiosincrasias nacionales, coyunturas históricas específicas y el accionar de los líderes dominantes. Al fracasar los radicales socialistas en sus diversas versiones en la América Latina, por llegar al poder por medios violentos, sobreviven y pueden triunfar por medios civilizados, legales y legítimos, los

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 43

reformistas. También, lo que es para efectos prácticos lo mismo, socialistas radicales que evolucionan ante la realidad socio-política que los envuelve y derrota en sus aspiraciones violentas de poder, en socialistas reformistas. Los guerrilleros derrotados por los militares llegan al poder asumiendo posturas socialistas reformistas democráticas. Por lo antes dicho resulta evidente que al referir a la “izquierda”, sería recomendable al “apellido” agregar el “nombre”. El recurso analógico es totalmente intencional. La llamada “nueva izquierda latinoamericana”, expresa la más que añeja posición reformista de reivindicaciones sociales, mejoras en la gerencia política y avance humanitario del socialismo en sus versiones auténticamente socialistas, valga la redundancia, reñidas con la pretendida dictadura del proletariado y las versiones totalitarias. Las diferencias históricas las consideramos indispensables al abordar algunos temas politológicos, donde la abstracción debe contrastarse con el presente que fue, para poder tratar de comprender con acierto el presente que es y vislumbrar, en la medida de lo posible, el que será. Pretorianos y pretorianismos latinoamericanos. El pretorianismo, entendido como la influencia política abusiva ejercida por algún grupo militar, es una constante en toda Latino América desde el siglo XIX hasta nuestros días. De los caudillos decimonónicos hispanoamericanos, en realidad civiles armados personalistas no auténticos profesionales castrenses, se pasa casi sin solución de continuidad al oficial con formación auténticamente militar de origen y condiciones pretorianas en su desempeño corporativo y político. Esto, claro está, atendiendo a las diferencias nacionales en lo que atañe al momento cronológico del proceso. Lo recién señalado no constituye otra cosa que el transito del predominio del caudillo al dictador; del caudillismo por definición antimilitar al dictador castrense que no puede sobrevivir políticamente sin

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 44

su ejército nacional, fenómeno analizado por Wolf y Hansen (1967), quienes califican al autócrata militar como una expresión política muy al estilo positivista: de “orden y progreso”. Sostienen estos autores, imaginamos que apoyándose en el caso de la Revolución Mexicana de inicios del siglo pasado, que los herederos políticos de los caudillos en el siglo XX latinoamericano, serán las organizaciones populistas que levantan la bandera de la reforma agraria, la educación popular y popularizada, así como la participación de las mayorías en la actividad política. Según este criterio el conflicto político latinoamericano se expresará parcialmente en un enfrentamiento entre coaliciones populistas en un extremo y de “orden y progreso” en el otro. Para John Lynch (1982) el personalismo se expresa políticamente en Hispanoamérica en los caudillos primitivos del siglo XIX, los dictadores oligárquicos y la versión más reciente del dictador populista; casos tipo de un Juan Manuel Rosas, Porfirio Díaz y Juan Domingo Perón, respectivamente. Agregamos nosotros otros tres ejemplos, caudillo primitivo, el doctor y general Antonio Guzmán Blanco, en Venezuela, dictador oligárquico el generalísimo Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana y el dictador populista general Omar Torrijos, en Panamá. Para estudiosos de las relaciones civiles y militares como Samuel P. Huntington (1957), Latinoamérica presentaba tres características básicas: una sociedad con una ideología dominantemente anti-militar, un poder político militar alto y un profesionalismo militar bajo. En consecuencia, el control civil no podía dejar de ser del tipo que este académico califica de “Subjetivo”. Es absolutamente imprescindible entender, para ciertamente comprender el criterio de este especialista que el profesionalismo militar presenta tres condiciones fundamentales: destrezas propias de la oficialidad militar, en otras palabras, maestría en los temas y procederes castrenses; espíritu de cuerpo o sentimiento corporativo y responsabilidad social. Al intervenir ilegalmente en la política nacional los militares latinoamericanos sacrifican su sentido de

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 45

responsabilidad social y por ello su profesionalismo castrense de desempeño no puede ser alto. Al colapsar, por una especie de efecto dominó, los gobiernos militares en el planeta, Salazar en Portugal, el franquismo en España, los gobernantes castrenses griegos, etc., la ola democratizadora llega también a Latinoamérica. Simplificando en exceso, por obvias razones temáticas y de espacio, el costo de mantenerse en el poder se evidenciaba superior a los beneficios que ello podría traer a la institución corporativa castrense en los distintos países. Las versiones varían desde un general Pinochet en Chile, los militares en Brasil con el general Figuereido, el colapso militar argentino después de la guerra por el publicitado rescate de las Malvinas o la intervención estadounidense en la Panamá del general Noriega. Los gobiernos militares latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX presentaron dos versiones básicas. La mayoría eran gobiernos que procuraban evitar las acciones políticas extremas del socialismo radical, o que potencialmente, según los análisis efectuados por los especialistas castrenses, podía llegar a tener tal condición. Este proceder se expresa según el criterio de Amos Perlmutter (1977) en dos versiones fundamentales. En la primera, los militares actúan como árbitros supremos del acontecer político nacional, controlando una determinada coyuntura y luego permitiendo volver, en pocos años, a los gobiernos civiles; es el que califica de pretorianismo de tipo árbitro. La otra versión se materializa cuando los oficiales pretorianos llegan al poder contando con un proyecto político propio y proceden a implementarlo, gusta en llamarlo el autor recién referido como pretorianismo gobernante. La tentación militarista está presente en los gobiernos pretorianos iberoamericanos. Esto es tan cierto como que nunca se llegó a materializar nada que pueda comparase con el militarismo en sus versiones históricas, como el de Alemania finalizando la primera Guerra Mundial o el Japón imperial, desde la guerra contra China hasta

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 46

las bombas atómicas que explotan en Hiroshima y Nagasaki. El apoyo de sectores civiles, minoritarios en la mayoría de los casos, fundamentalmente de las clases alta y media, beneficiarios crematísticos directos o indirectos de a los gobiernos militares, es otra constante de los gobiernos castrenses al Sur del Río Grande. Los gobiernos pretorianos latinoamericanos pueden también presentar dos condiciones políticas contrastantes en sus manifestaciones ciertas del ejercicio del poder político. La mayoría desarrollan posturas desarrollistas, con matices varios de capitalismo de estado. Otros, la minoría, adoptan estrategias populistas. Recurriendo al criterio de autoritarismos excluyentes e incluyentes propuestos por K. Remmer (1992), unos estarían, la mayoría, más cerca del autoritarismo excluyente y otros, la minoría, del incluyente. Esta autora clasifica los gobiernos militares atendiendo a dos variables, concentración del poder y fusión de papeles militares y de gobierno en: “monárquico”, “sultanista”, oligárquico” y “feudal”. No entraremos a comentar esta última tipificación, pero lo que procuramos resaltar es la variedad de gobiernos militares latinoamericanos cuando son estudiados con un criterio científico y no uno coloquial o periodístico. Dejando de lado las dictaduras militares tradicionales, de viejo cuño, como las del general Alfredo Stroessner en Paraguay, los distintos gobiernos militares centroamericanos o del Caribe insular (excluyendo el de los hermanos Castro en Cuba, que constituye un muy interesante caso de pretorianismo), tenemos como ejemplos de gobiernos castrenses desarrollistas los de Venezuela (1948-1958), Brasil desde 1964 hasta el mandato de transición hacia la democracia de los civiles Tranquedo Neves y José Sarney, Argentina en sus últimas dictaduras corporativas militares, Chile con el celebérrimo general Pinochet, Bolivia con sus distintos gobiernos castrenses, también Uruguay, Ecuador y Perú. En este último tenemos una clara expresión de gobiernos militares populistas con el del general Velasco Alvarado; hay antecedentes como el del general Perón en Argentina, también a este tipo pertenece el gobierno de Torrijos, padre, en Panamá.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 47

No procuramos abordar un tema tan interesante como el del Estado y los militares en Latinoamérica, remitimos a los estudios de Alain Rouquie (1971 y 1984). Nos interesa sólo destacar que para bien o para mal los militares han jugado un papel importante y no necesariamente subordinado en la formación de los estados modernos latinoamericanos, siendo ésta condición una que contribuye a explicar su intervencionismo político militante. Aspecto, por cierto ya descrito para el caso venezolano por autores como Robert L. Gilmore (1964) o W. Burggraff (1972) e indirectamente por Gene E. Bigler (1982). Siguiendo el criterio de Perlmutter (1977), los ejércitos suramericanos presentan condiciones propias de un pretorianismo latente o potencial, desde el momento mismo de su creación, fortaleciendo desmedidamente su carácter corporativo castrense y esto contribuye de manera significativa a su intervencionismo ilegal en la política, sacrificando su bien entendida responsabilidad social profesional militar a lo Huntington y expresando, en consecuencia, su baja profesionalidad militar de desempeño. Atendiendo a lo antes dicho, en este párrafo como en los anteriores, insistimos en esta idea: el potencial intervencionista como árbitros o gobernantes de los militares criollos. Para entender a las democracias iberoamericanas es recomendable volver sobre el libro de Robert Pinkney (2003) y su tipificación de las democracias en el calificado de Tercer Mundo. Las democracias liberales, pueden degenerar en populismos de diversa laya; las democracias guiadas o tutoradas (Guided Democracies) presentan su versión bizarra en los gobiernos autoritarios o hasta totalitarios y las democracias socialistas pueden evolucionar hacia formas nefastas y paternalistas de gobierno. En todas las versiones abyectas recién descritas, el papel desempañado por los militares, aspecto que por cierto no aborda suficientemente este autor, es ciertamente definitorio. Por verdad de Perogrullo que parezca, el futuro de las democracias en el Hemisferio Occidental, desde México hasta la Patagonia, esas que bien

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 48

califica el académico español, José Antonio Olmeda como “Democracias Frágiles” (2005), dependen para su consolidación efectiva no solo de los logros materiales que puedan producir para el beneficio de la sociedad en su conjunto y como tal situación sea percibida por las mayorías de cada nación. También, tanto como lo anterior, en la alta profesionalidad militar del cuerpo de oficiales de cada uno de los estados iberoamericanos. Contener y evitar el pretorianismo, entendido éste como lo caracteriza no Huntington (1968) sino Perlmutter (1977), es una necesidad evidente de las élites dirigentes democráticas latinoamericanas. El tema de las relaciones civiles y militares, así como el Control Civil (supremacía civil y civilista en la gerencia política de la sociedad moderna) son aspectos temáticos imprescindibles de abordar al tratar el tema de la democratización, el fracaso de las manifestaciones totalitarias de los socialismos radicales y la consolidación cierta de los avances civilistas en los gobiernos latinoamericanos. Los peligros pretorianos, no desaparecen de un día para otro como por arte de magia; son una realidad histórica recurrente con poco más de un siglo de antigüedad en nuestro continente. La capacidad de mutar del pretorianismo, de formas conocidas a otras de nuevo cuño, no debe ser desatendida académicamente. Una amenaza que me temo puede manifestarse en nuestros lares, es una novedosa versión del pretorianismo sin antecedentes efectivamente conocidos, más allá de meras aproximaciones al fenómeno específico en cuestión. La ascensión al poder es democrática en origen, con algún antecedente público y notorio que permite al pretendido líder captar la atención de la sociedad en su conjunto. El carácter democrático de origen debe ser incuestionable, pero no lo será en su en desempeño, o mejor dicho, lo es cada vez menos en la medida en que se permanece en el ejercicio del poder político. La dirección de estas novedosas versiones potencialmente autoritarias o totalitarias de gobiernos pretorianos en los inicios del siglo XXI, se

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 49

desarrollarían bajo un liderazgo carismático con pretendido ropaje socializante y paternalista que esconde formas potenciales de militarismo, como nunca antes se habían manifestado en el Hemisferio Occidental. Contener estas pervertidas manifestaciones de poder es responsabilidad no sólo de la sociedad civil y civilista, sino también del sector auténticamente profesional militar. El reto básico es como evitar su desarrollo sin recurrir a la violencia, para lo cual en los estadios no definitivamente consolidados del fenómeno, la presión internacional por diferentes vías resultaría efectivamente imprescindible. Unas palabras finales: cerrando el discurso. La brevedad y la síntesis fueron las constantes de mis modestas reflexiones, ante la sugestiva y brillante ponencia del Dr. Herbert Koeneke. Una donde se aborda con seriedad intelectual universitaria un tema por demás interesante y de contemporánea vigencia. Los avances democratizadores en Latinoamérica del socialismo reformista, pienso que expresan un proceso que procura superar el populismo, revitalizar al Estado en el mejor sentido de la expresión y lograr mejoras socioeconómicas para las mayorías; en la medida en que no logren satisfacer estas necesarias reformas, serán desplazadas legal y legítimamente del poder, que no de la política, en las distintas naciones donde operan. Las amenazas ciertas frente a esta realidad, provienen de las versiones socialistas radicales de orientación totalitaria y potenciales nuevas versiones del más que secular pretorianismo criollo.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 50 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Bigler, Gene E. “Professional Soldiers and Restrain Politics in Venezuela”, en Robert Wesson (Edt.) New Military Politics in Latin America. Nueva York, Prager, 1982. Burggraff, W. The Venezuelan Armed Forces in Politics, 1935-1959. Columbia, Missouri University Press, 1972. Gilmore, Robert L. Caudillism and Militarism in Venezuela, 1810-1910. Athens, Ohio, Ohio University Press, 1964. Huntington, Samuel P. The Soldier and the State: the theory and politics of civilmilitary relations. Cambridge, Mass., Harvard University Press, 1957. Huntington, Samuel P. Political Order in Changing Societies. New Heaven-Londres, Yale University Press, 1968. Lynch, John. Caudillos in Spanish America. Oxford, Oxford University Press, 1982. Olmeda, José Antonio. Democracias Frágiles. Las relaciones civiles-militares en el mundo iberoamericano. Valencia, España, Tirant lo Blanche, 2005. Pinkney, Robert. Democracy in the Third World. Boulder-Londres, Lynne Publishers Inc, 2003. Perlmutter, Amos. The Military and Policis in Modern Times. On professional, praetorians and revolutionary soldiers. New Heavewn- Londes, Yale University Press, 1977 Remmer. K. Military Rule in Latin America, Boulder, Colorado, Westview Press, 1992. Rouquie, Alain y otros. Fuerzas Armadas Poder y Cambio. Caracas, Editorial Tiempo Nuevo, 1971. Rouquie, Alain. El Estado Militar en América Latina. México, Siglo XXI Editores, 1984.Wolf, Eric R y Edward C. Hansen “Caudillo politics: A Structural Analysis” Comparative Studies in Society and History. Vol. 9, N° 2, 1969 [Sic, otras fuentes señalan como año de publicación 1967], pp. 168-179; en Perlmutter, Amos y Valerie Plave Benett. The Political Influence of the Military. New Heaven- Londres, Yale University Press, 1982, pp. 212-217.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 51

COMENTARIOS A LA PONENCIA DEL DR. HERBERT KOENEKE DE AMERICO MARTIN. El comunismo es una utopía racionalista del siglo XIX que nunca fue ni será alcanzada. La ironía de la historia quiere que Marx terminara sumergido en el mismo saco de los socialistas utópicos Saint Simons, Fourier, Owen y el “icaro” Cabet, de quienes en nombre de la superchería del socialismo “científico”, se mofaba ácidamente. Situar las pugnas de hoy en términos de conflicto de comunistas contra anticomunistas es por eso un anacronismo, tal vez útil –no lo sé- en el plano de las tácticas políticas, pero erróneo en el de la historia viva. Comenzaré felicitando al ponente, profesor Herbert Koenecke, por el profundo y detallado análisis que nos ha presentado. Compartiéndolo, debo sin embargo manifestar algunas reservas. En primer lugar con lo que se ha llamado la Nueva Izquierda Latinoamericana, para referirse a los cambios ocurridos en la región a partir, entre otras cosas. del rechazo al Consenso de Washington, las políticas de mercado y la globalización. Relaciona acertadamente el profesor Koenecke, la “voluntad expansiva” de esa Nueva Izquierda con la década perdida de los 1980 y su identificación con el socialismo del siglo XXI. ¿Cuál sería el carácter específico de esa izquierda? Analizando las políticas que en general han predominado en Latinoamérica se nota una falta de engarce de muchas de ellas con los conceptos teóricos de izquierda, derecha y socialismo, a tal punto que dicen poco los intentos de definirlas valiéndose de semejante instrumental. No rechazo, por supuesto, el valor que pueda tener, sólo afirmo que después de la caída del Muro se ha ido vaciando de contenidos precisos y, en la mayoría de los casos, de contenidos homogéneos. Resultaría confuso –y más que eso, equivocado- reunir a Brasil, Chile, Uruguay, República Dominicana, por un lado, y la opción de Chávez, por el otro. No es casual que ninguno de aquellos se haya animado a ingresar a la ALBA aparte de que están marcando diferencias

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 52

sustantivas en temas decisivos como los del socialismo siglo XXI, políticas de mercado, nacionalización de activos privados, privatización y en el dilema de la política y comercio exteriores en términos de conflicto con las potencias industriales o, por el contrario, de mutuo provecho, reciprocidad y sana y pacífica competencia. Lo que me interesa destacar es que la heterogeneidad en la izquierda -advertida por Koenecke- es de tal naturaleza que se hace extremadamente difícil considerar de la misma especie a sus componentes. Y por el contrario las coincidencias de la izquierda democrática con tendencias reputadas de centro derecha, permiten identificar una sorprendente homogeneidad, más allá de banderías ideológicas. La gran diferencia entre lo que Teodoro Petkoff llama “izquierda democrática” en contradicción con la “borbónica” fidelista, reside precisamente en la actitud frente a los temas reales y no en los gargarismos ideológicos tradicionales. Chile está a la cabeza de los TLC (incluso uno muy provechoso con EEUU) suscritos con países de todo el mundo en el marco del mercado, vale decir: de lo que suele llamarse neoliberalismo. Esa visión chilena, compartida por gobiernos de distinto signo (a excepción de los de la ALBA) ha sido desarrollada por dos presidentes democristianos o “centroderechistas” (Patricio Aylwin y Eduardo Frei), dos socialistas o de “izquierda” (Ricardo Lagos y Michelle Bachelet) y ahora uno liberal de “derecha” (Sebastián Piñera). ¿Dónde está entonces la diferencia tangible entre la izquierda y la derecha o entre pro y antisocialistas? Acierta Petkoff cuando marca una honda diferencia entre las izquierdas borbónica, amarrada a la mitología castrista y la democráticoaperturista. Pero yo prefiero denominarlas puramente corrientes dogmático-revolucionaria y democrática, para indicar que no son de la misma familia. Desde el punto de vista práctico, no el mediático (que estoy lejos de despreciar), la izquierda y la derecha tenían un contenido más sustantivo y reconocible durante la vigencia del mundo bipolar, determinado por su mayor o menor cercanía a los bloques enfrentados. En ese entonces, la socialdemocracia, que venía de un proceso renovador iniciado bajo el liderazgo de Willy Brandt en la Conferencia

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 53

de Bad Godesberg en 1959, encontró su lugar con mucha facilidad. En 1973, Olof Palme lo precisó de este modo: la socialdemocracia no comparte ni el capitalismo privado liderado por EEUU, ni el capitalismo de Estado, de los comunistas, encabezados por la URSS, además de que es insobornablemente democrática, a diferencia del socialismo estalinista. Pero con el derrumbe de la URSS y sus países tributarios, la socialdemocracia, la democracia cristiana, la izquierda y el socialismo quedaron en el aire, bamboleando. En la incapacidad de diseñar una actualizada ideología, se aferran a veces a consignas carentes de contenido real. Pero tenazmente la socialdemocracia, la izquierda democrática y la democracia cristiana se han ido reubicando provechosamente alrededor de los grandes temas definitorios del momento, que son la piedra de toque de corrientes y partidos, mucho más real que las consignas tradicionales. Los flamantes temas de esa piedra de toque los resumo en cuatro puntos. Programa que no defina su relación con ellos estará encima de un légamo inestable fluctuando en el diapasón de un pragmatismo oportunista. Programa basado en un florido repertorio de frases rimbombantes y profesiones de fe ideológicas terminará en el cesto de los papeles. Los cuatro grandes temas son: 1) Privatización, nacionalizaciones o combinación racional de ambas. Venezuela se arruina y retrocede por sus excesivas expropiaciones y por eso se ha colocado en el sótano del subdesarrollo. En este momento se libra un fuerte debate en el seno del PC de Cuba uno de cuyos ítems es la relación entre estatización y socialismo. Una de las tendencias advierte el grave peligro de semejante confusión. El socialismo –para ella- es negado por las estatizaciones, que al generar una nueva clase, lo condenan 2) globalización, que, al igual que la Revolución Industrial tiene aspectos negativos y desagradables pero es ineludible: quien permaneció al margen de la revolución industrial se convirtió en estado paria, y quien no entre en la globalización aun desde posiciones propias, sufrirá el mismo destino 3) democracia y totalitarismo. Henry Lefebvre prefería hablar de “movimiento hacia la democracia” antes que de democracia, para resaltar que no tiene reposo y si se estanca muere. Tampoco el

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 54

totalitarismo nace uno y armado ni depende de la sola voluntad de su líder. Es un proceso de continua absorción de la sociedad civil y política, con tendencia a copar todos los espacios. La democracia debe luchar en cada uno de ellos para detenerlo, revertirlo o derrotarlo. Abstenerse es regalar los espacios 4) política y comercio exteriores basados en la reciprocidad, la apertura y el mutuo provecho, o asociados al conflicto, los ejes revolucionarios y la intervención en otras naciones. La “izquierda” (llamémosla por comodidad así) democrática avanza y al hacerlo redefine una mejor relación con las restantes corrientes, y la “izquierda” borbónica se estanca y retrocede, eso sí, peleando. Tal ha sido el destino de la fuerza que emergió cuando ese buen mandatario democrático que es Leonel Fernández ganó en 1996 la presidencia de la república.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 55

RETOS Y PERSPECTIVAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE. José Rivera Banuett, Secretario General del SELA. Estimado Profesor Enrique Planchart, Rector de la Ilustre Universidad Simón Bolívar; Apreciado Dr. José Antonio Marcondes de Carvalhos, Embajador de Brasil en la República Bolivariana de Venezuela; Estimado Dr. Héctor Maldonado Lira, Director del Instituto de Altos Estudios de América Latina de la Universidad Simón Bolívar; Estimado Profesor Ezio Serrano, Director del Instituto de Investigaciones Históricas (Bolivarium); Distinguida Profesora Josefina Florez, Decana de Estudios Generales; Distinguidos Miembros de la Comunidad Académica de la Universidad Simón Bolívar; Señoras y Señores: Es muy satisfactorio para el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe participar en este importante evento, por lo que testimonio mi agradecimiento por la apreciable invitación a sus autoridades. Uno de los componentes principales de los retos y perspectivas de nuestra región, se refiere a la integración de América Latina y el Caribe. Es el presente año se conmemora medio siglo de la suscripción del Tratado de Montevideo, que expresó la voluntad de integración latinoamericana y que creó a la entonces Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). Por otra parte, igualmente, en este mismo año se cumple el 35 aniversario de la creación del SELA, al cual tengo el privilegio de representar. El SELA, integrado por 27 Estados Miembros, tiene como objetivo la coordinación y la consulta de la agenda económica internacional, así como promover la integración y la cooperación regional.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 56

Su práctica es alcanzar consensos y responde al objetivo de sumar voluntades en favor de la unidad regional. Uno de sus mayores activos es promover la articulación y convergencia de los esquemas subregionales de integración. Los países latinoamericanos y caribeños han resentido la más profunda crisis que ha enfrentado la economía mundial en los últimos 80 años. Hoy su centro se encuentra en los países europeos siendo inciertas sus consecuencias y en los Estados Unidos hay cautela acerca de la recuperación. Lo que fue la búsqueda de ganancias ilimitadas a través de la especulación financiera, se convirtió en recesión global. La crisis evidenció la falta de valores éticos en el accionar de los grandes mercados financieros. Sus efectos, descubrieron que el sistema financiero internacional funcionaba sin transparencia, sin regulación adecuada y sin previsibilidad. También, puso de manifiesto que el mercado no todo lo regula; ni “la mano invisible” todo lo resuelve. Igualmente, un proceso de décadas para reducir el papel del Estado, se revirtió para demandar un Estado con más presencia y mayor eficacia, convocándose, contrariamente a lo anterior, a “la mano visible” del Estado. A lo anterior, se agregó el reconocimiento de que la globalización ha requerido de una gobernabilidad, también global, la que ha estado ausente. La crisis mundial interrumpió en nuestros países un proceso de crecimiento en lo económico y en el combate a la pobreza.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 57

Afectó a todos nuestros países con diferente intensidad y ninguno pudo escapar a sus consecuencias. Frente a esta coyuntura, las naciones de América Latina y el Caribe generaron respuestas en los niveles nacional, regional y multilateral. En el ámbito regional, los gobiernos se han pronunciado, al más alto nivel, por más y mejor integración y por mayor cooperación. Se reconoció, que la integración constituye una vía para sortear la coyuntura, para lograr un desarrollo sustentable y para impulsar una inserción más eficiente en la economía mundial. Con este objetivo, Brasil convocó a la Cumbre de Presidentes de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo e Integración (CALC), en diciembre de 2008 en Bahía, la que revisó el escenario de la crisis y decidió avanzar en el proceso de integración. En Cancún, en el mes de febrero del presente año, se reunieron los Presidentes de nuestra región para dar continuidad a esa Cumbre de Bahía. Los efectos de signo positivo de la integración son amplios; el primero es que fortalece la identidad, raíces, historia y vínculos entre naciones y pueblos hermanos. Otros efectos consisten en que genera economías de escala, influye sobre las expectativas de inversión, facilita la incorporación del progreso técnico y la articulación productiva entre los países. La integración contribuye a elevar la producción y la productividad sectorial, expandiendo el comercio intrarregional y sus beneficios se extienden al conjunto de la economía. Así también, la integración posibilita proyectos conjuntos de alto costo como son la infraestructura física y energética y propicia ventajas en

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 58

educación, salud, vivienda, transporte, comunicaciones, ciencia y tecnología y en el mercado de capitales. En medio siglo de vida, la integración regional ha avanzado mediante desarrollos institucionales y a través de la profundización de acuerdos y compromisos de cooperación. Se han consolidado a lo largo de los años la Comunidad Andina (CAN), el Sistema de Integración Centroamericano (SICA), la Comunidad del Caribe (CARICOM) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR); así como la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), a la par que han sido suscritos acuerdos bilaterales y plurilaterales que profundizan el proceso. También han surgido instancias que complementan este propósito como son la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos” (ALBA – TCP), y de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que han asumido compromisos con la dimensión social de la integración. Igualmente, se impulsa la cooperación monetaria y financiera, con la creación de los bancos del ALBA y del Sur; la adopción del Sistema Único de Compensación Regional (el SUCRE), y el esquema de pagos de comercio en monedas locales entre Argentina y Brasil. El balance de la integración regional tal como está a nadie satisface y hoy, a medio siglo de su inicio, debe evaluarse la distancia entre sus expectativas y lo logrado. El comercio intrarregional es notoriamente bajo al alcanzar un 20%, en comparación con los niveles de otras regiones, como en la Unión Europea cercano al 70%. También debe reconocerse que los tratados de libre comercio de nuestros países con contrapartes extrarregionales, han asumido

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 59

compromisos más amplios que los incluidos en los acuerdos de integración regional. Este proceso muestra una gran fragmentación, dada la existencia de múltiples acuerdos de todo tipo, bilaterales y plurilaterales, que han proliferado a través de los años entre los cuales hay poca interrelación y escasa convergencia. Es fundamental que América Latina y el Caribe construya una visión de largo plazo y cimiente las acciones para lograr un proyecto sólido de integración. Tal definición estratégica tiene necesariamente que reconocer las limitaciones que han gravitado sobre la integración, las cuales pueden readecuarse, con voluntad política. Reimpulsar la integración generará una nueva autoconfianza y fortaleza colectiva y concederá a nuestros países una mayor capacidad de negociación que individualmente será difícil alcanzar. Para ello existen retos que los Estados deben acometer: El primer reto es avanzar hacia la articulación y convergencia de los distintos esquemas subregionales. El escenario sería una futura unión entre los procesos sudamericanos, centroamericanos y caribeños. El segundo reto alude a la necesidad de que la integración esté regida por normas comerciales comunes estables y transparentes, como serían las reglas de origen y salvaguardias; así como por otras normas y disciplinas que tienen influencia en la integración. Un tercer reto, es complementar el énfasis económico con los restantes ámbitos que deberían formar parte del proceso. Ello supone el desarrollo de iniciativas conjuntas en los espacios político, social, educativo, cultural, ambiental de infraestructura y tecnológico.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 60

Un cuarto reto responde a la necesidad de establecer objetivos y mecanismos de coordinación de políticas económicas, la cual ha estado prácticamente ausente. Un quinto reto corresponde a revertir la percepción predominante de que normas e instituciones supranacionales tienen un alto costo en términos de soberanía, lo que ha obstaculizado avances en este proceso. Un sexto reto alude a revertir las experiencias de que no se hacen efectivas en el ámbito nacional las decisiones tomadas en las instancias de integración. Un séptimo reto consistirá en brindar atención prioritaria al establecimiento de mecanismos regionales de solución de diferencias, los que hoy se observan débiles y poco efectivos. Un noveno reto consiste en desarrollar formas más activas de participación de la población. Se trata de que los ciudadanos opinen, y debatan sobre los impactos de la integración y que hagan suyo el objetivo integrador, percibiéndolo que se adopta con su participación. Un punto de partida es que la opinión pública latinoamericana, en encuesta reciente, favorecía con un apoyo alto y medio en un 90% a la integración. Un décimo reto se refiere a transformar al proceso integrador en un instrumento de mejora social, dirigiendo a ese fin sus resultados. El undécimo reto consiste en acordar programas integrales que posibiliten reducir las asimetrías entre los países que conforman cada esquema de integración, para garantizar su sostenibilidad. Un reto adicional se refiere a la necesidad de articular y coordinar posiciones latinoamericanas y caribeñas en los foros internacionales, dado que los acuerdos en esas instancias influyen sobre los propios procesos de integración. América Latina y el Caribe no habla con una sola voz y esa sola voz es hoy más necesaria que nunca. Un último reto consiste en lograr una mayor solidaridad entre los países para impulsar la integración regional hacia realizaciones concretas.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 61

Abordar estos desafíos es de vital importancia para apuntalar el proceso de integración, consolidar mercados amplios y unificados y lograr la convergencia de las políticas públicas. La economía internacional es cada vez más compleja y un mejor posicionamiento de América Latina estará dado por su grado de integración. No hacerlo significará mayor rezago y una llegada tardía a la sociedad del conocimiento, que marcará la brecha entre bienestar y pobreza. La necesidad de esta mejor inserción internacional se ejemplifica con algunos datos: América Latina y el Caribe contribuye con cerca del 6.8% del Producto Bruto Mundial Recibe sólo el 7% de las corrientes de Inversión Extranjera Directa. Participa con sólo el 5.8% del total de las exportaciones mundiales. En la composición de las exportaciones latinoamericanas, las de alta tecnología significan sólo el 7%. En cuanto a una visión futura para su inclusión en la nueva sociedad del conocimiento: El porcentaje promedio que América Latina y el Caribe destina a la Investigación y Desarrollo es del 0.34% de su Producto Interno Bruto, frente al 4% que destinan países como Corea del Sur. Finlandia tiene 5 mil científicos e ingenieros por cada millón de habitantes, le tanto que América Latina y el Caribe cuentan con sólo 225. En los últimos 5 años nuestra región en su conjunto registró 6 mil patentes, en tanto que Japón registró 500 mil. Deseo hacer una última reflexión respecto del acuerdo de las recientes Cumbres de América Latina y El Caribe, para crear la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 62

Para este objetivo, es un requisito el convencimiento de las potencialidades que ofrece una región unida en lo esencial. Diseñar esta Comunidad, implica necesariamente una definición de atribuciones, instrumentos y competencias, así como de la interrelación con los esquemas de integración existentes. Corresponderá definir también los temas sectoriales que formarán parte de los propósitos de los esquemas subregionales de integración, como de la propia Comunidad. Igualmente en los temas transversales, como medio ambiente, género y migración, deberán señalarse los cursos de acción, dentro de esa Comunidad. Otro ámbito de decisión consistirá en definir las iniciativas de concertación de posiciones y de interlocución frente al resto del mundo. Debo ofrecer la deseable vinculación de la pretendida Comunidad con el SELA, por ser este un organismo con mandatos coincidentes en materia de integración, cooperación, y coordinación y consulta regional. Estimado Señor Rector, Señoras y Señores: El presente y el futuro de América Latina y el Caribe están entrelazados a la creación de una nueva visión e impulso a la integración regional, la que requerirá de liderazgo y de una convergencia política con visión de futuro. Aspiramos a este ideal y a la necesidad de perseguir en nuestra región en palabras de Gabriel García Márquez, “…Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad, y donde las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra”. Muchas gracias a todos ustedes.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 63

SISTEMA DE ALIANZAS EN AMÉRICA LATINA Orígenes, Cohesión, Poder y Perspectivas Víctor M. Mijares INTRODUCCIÓN La integración latinoamericana ha abandonado la pretensión de proyecto coherente, para asumir un carácter dogmático y propagandístico. El impacto retórico de la integración sirve como telón de fondo al momento de iniciar o reforzar relaciones interlatinoamericanas, llegando incluso a caracterizar como proceso integrador cualquier relación bilateral entre Estados de la región. A los problemas de la integración latinoamericana, se suma la significativa merma en la influencia e interés de los Estados Unidos por los asuntos hemisféricos. El fin de la Guerra Fría, primero, y los ataques del 11 de septiembre, después, fueron momentos de inflexión histórica que explican la exacerbación del natural interés estadounidense por los asuntos eurasiáticos. Sin olvidar la relativa debilidad tradicional de América latina en cuanto a aspectos económicos y militares, lo que le restó mucho en materia de atención mundial, y en especial de Washington. A primera luce incongruente afirmar que la integración latinoamericana se recienta de la menor presencia estadounidense, sobre todo cuando en buena medida se ha argumentado que el objetivo de la integración es, precisamente, contrabalancear el poder de los Estados Unidos. Pero por paradójico que sea, los mecanismos más coherentes de coordinación regional se alcanzaron bajo el amparo de la superpotencia. Este fenómeno no tiene por qué resultar completamente sorpresivo. Bajo la hegemónica influencia estadounidense las posibilidades de disensión fueron menores, pues los gobiernos estaban constituidos por élites afiliadas ideológica o pragmáticamente al proyecto occidental liderado por los Estados Unidos. En un ambiente de abierta confrontación política mundial, como lo fue la Guerra Fría, los costos

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 64

de oposición dentro de las llamadas esferas de influencia resultaban muy altos (Thompson y Rapkin, 1981). 3 El resultado era una mayor cohesión en los esquemas de cooperación intrabloque, una lógica de la que no escapaba nuestra región, y menos luego del éxito de la revolución cubana. Este trabajo sostiene que esta falta de cohesión, derivada de la merma en la influencia de Estados Unidos, ha permitido el surgimiento de un complejo sistema de alianzas en América latina. En particular tres cobran especial atención: la alianza colombo-americana, la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y el Consejo de Defensa Suramericano de la Unión de Naciones Suramericanas (CDS). Luego de una breve revisión teórica de la definición, los orígenes y la cohesión de las alianzas internacionales, se procede a analizar los tres ejemplos contemporáneos con el fin de evaluar su poder y sus perspectivas en el actual orden mundial. ALIANZAS EN AMÉRICA LATINA Orígenes Las tesis dominantes sobre la formación de las alianzas son tres, todas asociadas a la tradición de pensamiento realista. Las teorías de la formación de alianzas por: balance de poder, balance de las amenazas y balance de los intereses. La formación de las alianzas es un tópico clásico en el campo internacional de la ciencia política. De acuerdo con Hans J. Morgenthau (1986) y Kenneth N. Waltz (1988), las alianzas se forman por el interés de contrabalancear el poder de una potencia en auge o ya establecida. El poder percibido de otro Estado es el principal acicate para convocar la cooperación defensiva de dos o más Estados. De acuerdo a la teoría 3

La evidencia parece indicar que aun más en el campo soviético que en el americano, como lo sugieren los ejemplos de Hungría en 1956, y Checoslovaquia en 1968, por tan sólo nombrar dos de los más importantes, o la declaración pública de la doctrina Brézhnev de soberanía limitada, también de 1968, un expediente difícilmente tolerado por la opinión pública occidental.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 65

del balance de poder, los Estados tienen dos alternativas para sus conductas exteriores ante la presencia de una potencia que les supere en capacidades: i) la primera estrategia es “contrabalancear” (balancing), es decir, formar alianzas entre actores que evalúen un poder percibido significativamente mayor en una potencia regional o con capacidad de proyección hacia sus intereses geopolíticos; ii) la segunda estrategia es “seguir” o “unirse” (bandwagoning), esto es: alinearse con la gran potencia con el fin obtener beneficios de ella o simplemente evitar convertirse en una entidad dependiente. Desde la perspectiva MERCOSUR, en particular la argentino-brasileña, el CDS es una respuesta necesaria para contrabalancear la histórica hegemonía hemisférica de los Estados Unidos. La avasallante influencia de Washington, sobre todo a partir de la Segunda Guerra Mundial, logró integrar a todo el hemisferio en una estructura de defensa colectiva, el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), para casi inmediatamente constituir una organización supranacional, la OEA, con una marcada preeminencia estadounidense en el periodo de la confrontación bipolar. La estrategia de los Estados latinoamericanos, incluso los más influyentes, fue alinearse. Las razones ideológicas jugaron un papel importante en aquella maniobra de política exterior, sobre todo en los casos de los regímenes militares. Pero la etapa final de la Guerra Fría estuvo marcada por transiciones hacia la democracia, y el proceso culminó en algo más que la desmembración del bloque soviético, sino además en la relativa pérdida progresiva de influencia de los Estados Unidos. El surgimiento de Brasil como una potencia emergente, y la propuesta del CDS, son una prueba de los cambios en materia de distribución hemisférica de poder. Lo que conduce a adoptar la estrategia de contrabalanceo, aun en condiciones precarias de cohesión y poder. Stephen M. Walt (1987), desafía la tesis del balance de poder como base para la explicación de la formación de las alianzas. Plantea este autor que las alianzas no son meramente un producto de la evaluación del poder, sino que la clave para comprender tal fenómeno se encuentra

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 66

en lo que llama balance de las amenazas. Dicho modelo afirma que los Estados se asocian en alianzas por una causa: la evaluación del surgimiento de una conducta agresiva por parte de una potencia con poder significativo. De ese modo, la teoría del balance de las amenazas perfecciona a la del balance de poder como explicación para la formación de las alianzas. Pero la tesis va más allá, pues establece que los Estados, dependiendo de su capacidad relativa de poder, eligen entre tres estrategias para preservarse ante una amenaza: i) la primera estrategia es contrabalancear, es decir, formar alianzas entre actores que perciban una amenaza común; ii) la segunda estrategia es seguir o unirse, esto es: alinearse con la potencia amenazante con el fin de evitar convertirse en una víctima de sus objetivos agresivos; y iii) la tercera estrategia es la distensión, lo que significa relajar las relaciones con potencias que ya no luzcan tan amenazantes, bien sea por una pérdida relativa de su poder, o más precisamente por no reevaluar sus intenciones agresivas como un movimiento de progresiva atenuación. El origen de la ALBA encaja en este modelo de formación de alianzas. Visto como una fuente de peligro para la independencia de los Estados latinoamericanos, los gobiernos socialistas de la región se han organizado en torno a dos Estados, aunque con distinto grado de cohesión: Cuba y Venezuela. El núcleo cubano-venezolano de la ALBA cataloga de amenaza lo que define como política imperialista de los Estados Unidos y sus aliados regionales, en particular Colombia. Las posiciones agresivas adjudicadas a la superpotencia son la base de justificación para la conformación de una estructura de defensa. La estrategia de contrabalanceo es seguida para encarar a Washington, pero no por su poder, sino por sus intenciones percibidas. Caso distinto a la posición de la ALBA frente a Brasilia, potencia a la que no le adjudica un comportamiento agresivo, a pesar de su presencia económica en el continente, destacándose el caso de Bolivia, con fuertes inversiones gasíferas e influencia política brasileña. Las diferentes estrategias para diferentes potencias pueden responder a dos criterios: i) Brasil no es considerado una potencia capaz de limitar la independencia de los Estados de la ALBA; o ii) si bien se le puede considerar poderosa, e

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 67

incluso con una marcada presencia en sus territorios, no se le considera agresiva, o al menos no al nivel de agresividad de los Estados Unidos. La ALBA responde en su origen a un típico caso de balance de las amenazas. Sin embrago, vale la pena revisar la teoría del balance de los intereses, pues podría clarificar el panorama del sistema de alianzas en América Latina. El balance de intereses es un enfoque sobre la formación de las alianzas propuesto por Randall L. Schweller (2006). De acuerdo con el autor, la conducta de los Estados está fuertemente condicionada por objetivos que se han planteado, por el poder que posean y por su satisfacción relativa con respecto al orden. Plantea una taxonomía general de cuatro tipos de potencia internacional: i) leones, Estados poderosos y satisfechos que, en consecuencia, están poco dispuestos a invertir recursos para expandir su poder, aunque empeñarían grandes esfuerzos por mantener su posición internacional; ii) corderos, Estados menos poderosos (o simplemente menos agresivos) que tienen poco que empeñar en el sistema internacional, por tanto, pagarían un bajísimo costo para mantener su posición y quizá más bajo para escalar en la jerarquía; iii) chacales, Estados que pagarían un costo muy alto por defender su posición, y uno mucho más alto por expandir sus beneficios; y iv) lobos, Estados depredadores que valoran más las conquistas que su posición actual. La estrategia predilecta de los leones es contrabalancear las posibles amenazas o delegar en otros Estados tal responsabilidad; los corderos tienen que seguir a los poderosos o limitarse a distanciarse de la política internacional; los chacales tienden a seguir a los poderosos y/o más agresivos (usualmente a los lobos) con el propósito de aprovechar las posibles ganancias; mientras que los lobos asumen altos riesgos, creando alianzas por ser seguidos (incluso bajo coacción), y alianzas opuestas que intentan contrabalancearlos (generalmente dirigidas por leones). En un sentido metafórico, y siguiendo las categorías de Schweller, América Central y el Caribe son praderas de corderos, con las excepciones de los chacales Nicaragua y Cuba, y en Suramérica

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 68

observamos al lobo brasileño, los chacales de pro-ALBA y anti-ALBA, y los corderos Paraguay, Uruguay, Guyana y Surinam. El papel de león corresponde a los Estados Unidos. En este sentido, la alianza colomboamericana corresponde al raro caso de un chacal asociado a un león. Los beneficios que ha logrado Colombia de su socio mayor son hasta los momentos invalorables, pues en términos económicos y de seguridad, Bogotá ha logrado destacarse en los Andes. El objetivo conservador de los Estados Unidos con esta alianza es mantener una presencia persistente en la región, disuadiendo conductas revolucionarias, siempre tendientes a afectar el orden establecido. El surgimiento revolucionario del núcleo de la ALBA corresponde a la conducta chacal, mientras que la potencia emergente, revisionista por definición, Brasil, se comporta como un lobo flanqueado por los chacales revolucionarios, los conservadores y no pocos corderos que ven en las instituciones, como la UNASUR y el CDS, una garantía para evitar la agresividad de aquellos que pretenden cambiar el sistema y no sólo revisarlo. Cohesión El término “asimetría” es un anatema en América latina. La presencia de una superpotencia como los Estados Unidos tan cerca de la región, y las propias diferencias entre Estados latinoamericanos, ha hecho que las asimetrías sean tomadas como errores que deben ser corregidos. Si bien las asimetrías generan un ambiente desfavorable para las sociedades más vulnerables, es una realidad y, en algunos casos una necesidad. La asimetría es una realidad política desde el momento en que nos percatamos de la desigual distribución del poder en el sistema internacional. La estructura internacional es, por definición, asimétrica (Morgenthau, ídem; Waltz, ídem; Mearsheimer, 2001). En el caso del fenómeno de la cohesión de las alianzas, la asimetría juega un rol fundamental, pues mientras mayores sean las diferencias en materia de poder e influencia entre los miembros, es decir, mientras mayor sea la asimetría intra-alianza, mayores son las probabilidades de estar en

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 69

presencia de una alianza cohesionada. Ello se debe a que en una alianza en la que un miembro sea abiertamente dominante, las posibilidades de transferencia de roles, valores y objetivos desde el Estado alpha hacia los Estados beta son mayores, lo que garantizaría la continuidad histórica de la alianza por medio de un fuerte lazo de dependencia. A continuación se presenta gráficamente la asimetría intra-alianza de los distintos proyectos presente para el día de hoy en Latinoamérica.

El tamaño de las esferas representa el volumen demográfico. Fuentes: SIPRI, The World Bank, CIA Factbook. Elaborado por el autor.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 70

El tamaño de las esferas representa el volumen demográfico. Fuentes: SIPRI, The World Bank, CIA Factbook. Elaborado por el autor.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 71

El tamaño de las esferas representa el volumen demográfico. Fuentes: SIPRI, The World Bank, CIA Factbook. Elaborado por el autor.

La asimetría intra-alianza colombo-americana se destaca entre los tres proyectos de cooperación para la seguridad, seguida por el CDS y la ALBA. En el caso de la primera, ese potencial de cohesión por asimetría intra-alianza se refuerza por los vínculos en materia de asistencia militar y la definición de amenazas comunes. Caso distinto es el del CDS, cuyo potencial de cohesión es socavado por la existencia en su seno de proyectos alternativos con mayor grado de coherencia ideológica y geopolítica. Mientras que la ALBA, con menor grado de asimetría interna, intenta compensar por medio de un proyecto ideológico, el Socialismo del siglo XXI, y la una clara identificación de la amenaza “imperialista” desde los Estados Unidos.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 72

Poder Comparado Por mucho, las diferencias entre ALBA, CDS y alianza colomboamericana son grandes. Las capacidades tecnológico-militares y económicas de los Estados Unidos, junto con la ubicación geográfica de Colombia, le otorgan a esta alianza un puesto privilegiado. Asimismo, la asimetría intra-alianza mostrada en el aparte anterior (Cohesión) revela las ventajas inherente de ésta alianza. La ALBA se asoma como la alianza más débil desde el punto de vista de las capacidades económicas y militares. Su cohesión no es plena, mas el núcleo de la alianza, el eje La Habana-Caracas-La Paz, presenta un importante alineamiento ideológico que podría compensar la escasez de atributos de poder. Por su parte, el CDS cuenta con un significativo potencial demográfico y territorial, en buena medida aportado por Brasil. Las diferencias entre este proyecto y la ALBA son evidentes (véase el gráfico), no obstante, el primero no cuenta con el grado de cohesión de las alianzas que cohabitan en su seno. Las diferencias de proyectos en cuanto a intereses nacionales y actuales tendencias ideológicas limita el alcance y poder relativo del CDS en un sistema de alianzas competitivo.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 73

Azul: alianza colombo-americana; Verde: CDS; Rojo: ALBA El tamaño de las esferas representa el volumen demográfico combinado. Fuentes: SIPRI, The World Bank, CIA Factbook. Elaborado por el autor.

Perspectivas Lo hasta aquí delineado nos permite esbozar algunas perspectivas generales sobre el sistema de alianzas en América latina. Existen percepciones encontradas en materia de poder, amenazas y posibilidad de convivencia ideológica, lo que se combina con una heterogénea cohesión de las alianzas, a pesar de una marcada asimetría interalianzas. La alianza EEUU-Colombia podría fortalecerse e incluso expandirse a lo largo de la cordillera andina, con distintos grados de compromiso, y probablemente en forma de varias alianzas bilaterales.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 74

Por su parte, el CDS depende de mantenerse en un plano ambiguo en el que no se defina como tratado de seguridad o de defensa colectiva. Su supervivencia está ligada a su leve carácter de acuerdo de consulta y transparencia militar, en detrimento del desarrollo de Brasil como potencia de primer orden. Mientras que la ALBA apunta a convertirse en una confederación de «regímenes revolucionarios», cada uno con sus propias características, problemas de gobernabilidad y soluciones políticas. El fortalecimiento de la alianza EEUU-Colombia podría agotarla y hacerla perder miembros (los más pequeños, Estados clientes del Caribe, lucen como los menos comprometidos), aunque paradójicamente revitalizaría su compromiso inicial, lo que la obligaría a perfilar formas alternativas de «resistencia», acordes con sus debilidades. CONCLUSIONES Los vínculos entre las propuestas de alianza que hemos presentado se manifiestan en dos sentidos: i) los tres esquemas coexisten con claros objetivos políticos opuestos en el largo plazo, pues mientras la alianza colombo-americana se define por un carácter conservador, el CDS, con Brasil y sus socios del MERCOSUR a la cabeza, se perfila como revisionista, mientras que la ALBA, aunque más débil, concentra a los Estados revolucionarios del continente; y ii) Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia, Estados que han mantenido una dinámica de relaciones reciente marcada por la afinidad, en el caso de los tres últimos, y de confrontación con respecto al primero, pertenecen al mismo tiempo a dos de los tres esquemas de cooperación para la seguridad más importantes en la historia reciente de América latina. Este nivel de implicación crea un complicado sistema de alianzas con grados distintos de cohesión y poder, configurando un complejo de seguridad regional (Buzan y Wæver, 2003) con una precaria estabilidad que descansa en la baja capacidad ofensiva de los actores más beligerantes.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 75

Como se afirmó en la introducción, y considerando el desarrollo del trabajo presentado, la falta de cohesión, derivada de la merma en la influencia de Estados Unidos, ha permitido el surgimiento de este sistema de alianzas en América latina. Producto de un proceso progresivo de multipolarización del sistema internacional, que va más allá de nuestra región. Los niveles de compromiso que supone una alianza se reducen cuando un sistema es multipolar, pues las amenazas son distintas en las diferentes percepciones en juego (Mijares, 2009). En suma, el sistema de alianzas que actualmente existe en América latina responde a un proceso de redistribución internacional del poder y las influencias efectivas, el mismo que ha favorecido el surgimiento de nuevos actores aspirantes a ocupar posiciones de gran potencia en el sistema, pero también, y gracias a las fisuras en esta resquebrajada estructura internacional emergente, ha fomentado la proliferación de potencias menores revolucionarias, las que se asocian y logran mayores niveles de cohesión, dada la claridad d sus objetivos en materia de cambio sistémico, aunque no podríamos decir lo mismo en cuanto a su poder para concretar sus aspiraciones..

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Buzan, Barry y Ole Wæver (2003). Regions and Power. The Structure of International Security. Cambridge: Cambridge University Press. CIA (2010). “The World Factbook”, [https://www.cia.gov/library/publications/theworld-factbook/], consultado el 01 de octubre de 2010. Mearsheimer, John J. (2001). The Tragedy of Great Power Politics. Nueva York: Norton. Mijares, Víctor M. (2009). “El debate acerca de la incidencia de la multipolaridad sobre la seguridad internacional”, Politeia, N° 42 (primer semestre), pp. 139-170.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 76 Morgenthau, Hans J. ([1948]1986). Política entre las naciones. La lucha por el poder y la paz. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano. Schweller, Randall M. (2006). Unanswered Threats: Political Constraints on the Balance of Power. Princeton: Princeton University Press. SIPRI (2010). “SIPRI‟s Military Expenditure Database”, [http://www.sipri.org/databases/milex], consultado el 01 de octubre de 2010. The World Bank (2010). “Countries and Regions”, [http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/COUNTRIES/0,,pagePK:180619~t heSitePK:136917,00.html], consultado el 01 de octubre de 2010. Thompson, William R. y David P. Rapkin (1981). “Collaboration, Consensus, and Détente. The External Threat-Bloc Cohesion Hypothesis”, Journal of Conflict Resolution, Vol. 24, N° 4 (diciembre), pp. 615-637. Waltz, Kenneth N. ([1979]1988). Teoría de la política internacional. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 77

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS EN GESTIÓN URBANA SOSTENIBLE

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 78

Ponencia 1 EL ÉXITO DE LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS. ¿SOSTENIBILIDAD Y/O MARKETING? Urb. Rosa Chacón y Urb. Sandra Ornés RESUMEN La gestión urbana es un proceso cuyos resultados más significativos son de largo plazo; requiere de cambios en los patrones de consumo, para lograr que la población mejore su calidad de vida y se comprometa con el desarrollo urbano equilibrado; e implica garantizar que los recursos y los beneficios derivados de estos, sean distribuidos de forma equitativa y equilibrada entre los ciudadanos. Dados los desajustes producidos por el nuevo orden socio-económico mundial, existe un interés público por emprender cambios hacia la sostenibilidad, bajo los principios de eficiencia económica, equidad social y medio ambiente, que permita nuevas herramientas de gestión y financiamiento urbano. En este contexto, la ciudad es el escenario por excelencia del ejercicio de la política pública, que responde a las actitudes y posiciones de cada uno de sus actores, y dependiendo de su impacto o influencia, se logra adecuados niveles de gestión urbana y de la calidad ambiental. En consecuencia, la ponencia presentada durante el I Seminario Internacional sobre experiencias latinoamericanas en gestión urbana sostenible, se plateó como objeto analizar la razón de éxito de algunas ciudades latinoamericanas, los orígenes de los cambios promovidos y en qué medida se han utilizado los lineamientos y postulados de los documentos internacionales asociados, tales como: la Agenda 21 Local

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 79

(1992), la Carta de Aalborg (1994), la Carta de la Tierra (2000), la nueva Carta de Atenas (2003) y las Ciudades Verdes (2005); en su transformación hacia nuevas formas de desarrollo. Específicamente, se seleccionaron las ciudades de Bogotá y Medellín en Colombia, Curitiba y Porto Alegre en Brasil, Quito y Guayaquil en Ecuador, Rosario en Argentina y Barquisimeto y Cantaura en Venezuela; a los fines de caracterizarlas brevemente y revisar su comportamiento en el marco de las estrategias de marketing y sostenibilidad. Este ejercicio permitió identificar puntos en común y explorar el nivel de equilibrio de las acciones hasta ahora emprendidas por estas ciudades, en términos ambientales, sociales, económicos y políticoinstitucionales, siendo éste último uno de los determinantes de los logros alcanzados por nuestras ciudades latinoamericanas. Efectivamente, la ciudad exige a los municipios, la asunción de una responsabilidad directa en la definición del desarrollo y gestión urbana sostenible, cuyas decisiones sean orientadas hacia:  La identificación de los actores participantes y el desarrollo de capacidades para involucrarlos, comprendiendo su rol dentro de la ciudad.  La implementación de canales de información acerca de los problemas y éxitos de la en la ciudad.  La movilización de recursos locales, construcción de alianzas estratégicas y fortalecimiento institucional.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 80

Ponencia 2 PLAN ESTRATEGICO DE LA CIUDAD DE PUEBLA, MEXICO. Arq. María Eugenia Bacci RESUMEN Proyecto elaborado por la consultora Chias Marketing para la Municipalidad de Puebla en México, entre enero y julio del 2009. El Plan consta de tres fases: Análisis de la situación, Formulación Estratégica y Planes operacionales En la presentación se hizo énfasis en el trabajo elaborado en las áreas de evaluación de recursos y atractivos de la ciudad de Puebla con el fin de identificar, dentro de la gran cantidad de elementos existentes, aquellos que tienen prioridad y otros que van bajando en la escala hasta llegar a los atractivos complementarios. Para completar el análisis de la situación se realizaron reuniones para recoger las opiniones de los principales actores y se revisaron las estadísticas que permitieron evaluar el comportamiento del turismo dentro de la ciudad y su área de influencia. En la segunda fase se identificó la visión de desarrollo de cara al 2015, el posicionamiento de la ciudad para el turista, el portafolio de productos – mercado y el modelo de desarrollo turístico para la ciudad. Adicionalmente se presentó el modelo de marketing para la ciudad, definiendo los lineamientos para el diseño de la marca turística y el mensaje permanente.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 81

En la tercera y última fase se plantearon las acciones necesarias para llevar a cabo las estrategias planteadas, tanto en el área de desarrollo, con 57 acciones prioritarias y en marketing con 29 acciones a implantar. La presentación concluye presentando los objetivos a lograr con el plan en cuanto al aumento del 20% en el número de visitantes para el 2015 con respecto al 2009, y el aumento del 60% en los ingresos del 2015, sobre lo recibido en el 2009. Asimismo, se presentan los presupuestos del plan asignados para desarrollo y marketing, de manera de concretar la participación de los entes encargados de la ejecución de las diferentes acciones. Es importante resaltar que este plan está actualmente en ejecución por parte de las autoridades municipales y a la fecha se han ejecutado muchas acciones tal como fueron planeadas, lo cual resalta la importancia del trabajo en equipo con los técnicos locales para asegurarse la continuidad del plan.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 82

Ponencia 3 INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO URBANO. CASOS: BOGOTÁ Y CARACAS. Arq. María Patricia Villaboy RESUMEN

La insuficiencia de los recursos municipales constituye un problema recurrente en el ejercicio de la planificación urbana de las ciudades en el mundo; situación que se torna critica frente a la satisfacción de las necesidades crecientes de la población de las ciudades intermedias y metrópolis, y en consecuencia, la financiación de obras y servicios requeridos por dicha comunidad. Por una variedad de razones, los mecanismos de recuperación de plusvalías, entendida como: “la movilización de parte -o al límite de la totalidad- de aquellos incrementos del valor de la tierra atribuibles a los esfuerzos de la comunidad para convertirlos en recaudación pública por la vía fiscal (a través de impuestos, tasas, contribuciones y otras formas) o más directamente en mejoramientos in loco en beneficio de los ocupantes o de la comunidad en general” 4; están experimentando una creciente popularidad en varios países de Latinoamérica, destacando las experiencias de Bogotá- Colombia y Caracas (Mun.Baruta)–Venezuela.

4

Smolka, M., y Furtado F. (2001). Recuperación de Plusvalías en América Latina, alternativas para el Desarrollo Urbano. Ensayo Introductorio. Linconl Institute of Land Policy.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 83

En ambos casos, se cuenta con la posibilidad de participar en el cobro de la contribución especial por mejoras (o valorización), asociada al beneficio que genera la construcción de una obra de infraestructura, y de la contribución especial por plusvalía, asociada al cambio en la intensidad del uso; pero bajo diferencias de criterios para su cálculo, cobro y su posterior gestión. Al respecto, es fundamental reconocer la capacidad de pago del propietario y el costo de las obras que se ejecutarán, los beneficios que se perciben en el inmueble con la construcción de la obra, a los efectos de garantizar un tratamiento justo en el cobro de la revalorización inmobiliaria Lo que si es cierto es que son tributos que obligatoriamente deben ser utilizados por el sector público (gobierno local) para ejecutar las obras que requiere el sector privado (dueños de la tierra, promotores) con el fin de producir suelo urbano bien servido. ¿Cuál es el reto?. Corresponde planificar ciudades inclusivas y utilizar adecuadamente los recursos económicos que ella genera, con fines redistributivos; generar un escenario financiero sostenible y realista en zonas con capacidad de desarrollo; minimizando las externalidades negativas causadas. Es fundamental la alianza estratégica entre todos los actores de la ciudad (sector público-privado-individuos propietarios) como corresponsales del aprovechamiento del suelo urbano, de interés individual y colectivo; condición que aporte a la construcción de la ciudad del siglo XXI.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 84

Ponencia 4 TRANSPORTE Y MOVILIDAD SOSTENIBLE EN CIUDADES LATINOAMERICANAS. Econ. Rosa Virginia Ocaña y Urb. Josefina Mundó Tejada RESUMEN En las últimas décadas, diversas ciudades latinoamericanas han afrontado severas crisis en sus sistemas de transporte urbano; manifiestas por elevados niveles de congestión, bajas velocidades de circulación, servicios de transporte público precarios, elevados tiempos de viaje, inequidad en el acceso al transporte, incremento de la contaminación atmosférica, sonora y visual, y un elevado número de accidentes, entre otros. Con la intención de dar solución a su problemática de transporte, algunas ciudades emprendieron un conjunto de estudios, planes, programas y proyectos que perseguían el diseño de un sistema de transporte colectivo público atractivo y eficiente. Hoy día, estas ciudades exhiben, o están implantando, redes integradas de transporte, también conocidas como sistemas de Bus Rapid Transit (BRT). Específicamente, entre estas ciudades se encuentran Curitiba, Bogotá, México, Santiago de Chile, Quito y Sao Paulo. Los sistemas BRT comprenden la operación de autobuses en vías físicamente segregadas; el diseño de una estructura de rutas troncoalimentadoras; la construcción de estaciones con andenes altos; la fijación de una tarifa plana y prepagada, que permita el trasbordo gratuito a servicios alimentadores, y la operación de los servicios por empresas concesionarias privadas formales, todo lo cual deriva en una mayor productividad de las redes.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 85

El análisis detallado de la implantación de los sistemas de BRT en ciudades latinoamericanas permite identificar factores que han sido determinantes en el éxito y en las fallas de los mismos. Los cambios introducidos en el sistema de transporte público implican mucho más que la adopción de novedosas tecnologías, la modernización de la infraestructura física de apoyo o el uso de herramientas de análisis sofisticadas para la definición de la red. Se trata de implantar soluciones que parten de un proceso que inicia con la definición de la ciudad que se quiere y la concepción de un sistema en el marco de un Plan Rector de Transporte bajo una visión integral. En el nuevo modelo de sistema de transporte público planteado, las responsabilidades de la planificación, la regulación, la operación y la fiscalización del servicio se encuentran muy bien definidas. Asimismo, las dimensiones institucional, física y operacional del sistema son tratadas simultáneamente, con gran énfasis en la primera. En los casos exitosos, otro elemento importante ha sido la implantación gradual de las nuevas rutas. Entre los casos estudiados destacan la ciudad de Curitiba, cuyo sistema después de 40 años de implantado continúa siendo el paradigma, y Quito por sus logros a bajo costo y con diseños modestos y novedosos. En sentido contrario, el BRT de Santiago es digno de estudiarse con el fin de aprender de los múltiples errores cometidos. Para concluir, es importante señalar que la implantación de un nuevo sistema de transporte puede ser una oportunidad de iniciar cambios positivos en las ciudades y en la movilidad, en el marco de la sustentabilidad (social, económica y ambiental), siempre y cuando se asuma de forma integral.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 86

Ponencia 5 GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN CIUDADES ANDINAS: Qué revisar y qué aprender de Caracas. Geog. Virginia Jiménez RESUMEN Las vulnerabilidades sociales, económicas, institucionales, educativas y físicas, esta última como manifestación de las anteriores, ilustran procesos de desarrollo carentes de la llamada “sostenibilidad”. Estas manifestaciones de vulnerabilidad han sido en ocasiones puntos en común que han abordado algunos proyectos regionales en las Ciudades Andinas, y sus resultados, han dejado importantes lecciones de cómo podríamos intervenir a través de los procesos de gestión del riesgo para incidir positivamente en la llamada gestión del desarrollo. En esta ponencia se enumeraron un conjunto de iniciativas y proyectos realizados tanto en Caracas como en otras Ciudades Andinas, tal es el caso de proyectos como El Programa Regional Andino para la Prevención y Mitigación de riesgos, PREANDINO, que generó importantes iniciativas en el ámbito del Área Metropolitana de Caracas, con el objeto de impulsar y apoyar la formulación de políticas de prevención y mitigación de riesgos y, el desarrollo de esquemas y formas de organización institucionales orientados a incorporar el enfoque de prevención en la planificación de desarrollo. Otro proyecto, “Reducción de Riesgos fortalecimiento regional para la Reducción Mayores de la Comunidad Andina, tuvo fortalecimiento de las capacidades de los

en Capitales Andinas”, de Desastres en Ciudades como objetivo, apoyar el gobiernos municipales, a

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 87

través de la caracterización de escenarios de riesgo y la compilación e intercambio de instrumentos de reducción de riesgos; y, apoyar la identificación de lineamientos de política, metas mínimas y mecanismos de ayuda mutua para la introducción de la gestión del riesgo en la dinámica municipal, así como de propuestas de intercambio de experiencias. Esta última experiencia dejó importantes lecciones a los funcionarios de las alcaldías de las ciudades de La Paz, Lima, Quito, Bogotá y Caracas. En especial para Caracas, se mencionan en la presentación algunas de estas lecciones que sugieren para Caracas, aspectos que mejorar para una gestión que conduzca a la reducción de riesgos en la Ciudad.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 88

Ponencia 6 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA EN LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO: EXPERIENCIAS DE ÁREAS INFORMALES EN PERÚ Y VENEZUELA. Urb. Róger Eduardo Martínez Rivas RESUMEN Esta investigación, producto de las actividades de año sabático en 2008 y patrocinada por la Corporación Andina de Fomento, tiene como propósito señalar la contribución que pueden brindar la planificación y la gestión urbana para vencer los desafíos de aumentar la cobertura y calidad de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APyS), y mejorar las precarias condiciones del hábitat de los pobladores en asentamientos informales, dos temas que están profundamente relacionados y que han sido identificados por las Naciones Unidas dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Para América Latina y el Caribe (ALyC), la necesidad de emprender acciones correctivas desde la planificación y gestión urbana para atender estos desafíos, constituye una tarea impostergable. Según datos obtenidos de la Evaluación Regional 2000 del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente de la Organización Panamericana de la Salud (CEPIS/OPS), y por la Oficina Regional de UN-Hábitat para América Latina y El Caribe, la población en áreas urbanas sin servicio de agua potable se elevó de 12,6 millones de personas en 1960 a 20 millones en 2007, mientras que la población sin servicios mejorados de saneamiento alcanzó en 2007 a 65 millones de habitantes. Por otra parte, las estadísticas de UN-HABITAT señalan que en ALyC el fenómeno de la informalidad urbana alcanzó en 2008

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 89

casi 140 millones de personas, quienes residen en su mayoría en sectores de las ciudades donde no existen servicios sanitarios adecuados, y representó más de la tercera parte de las urbes latinoamericanas. El trabajo considera los casos de Perú y Venezuela, dos países suramericanos con indicadores similares en cuanto a tamaño poblacional, presencia del fenómeno de la informalidad urbana, y con grandes diferencias en cuanto a política económica, donde se registran distintas respuestas a los problemas señalados. Los resultados de la investigación permiten apuntar que el desarrollo institucional del sector APyS en Perú es bastante diversificado, una fortaleza que le ha permitido al país sobrellevar una relativa escasez de recursos en los esfuerzos por mejorar las metas de cobertura y de calidad de los servicios. El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita en Perú entre 1990 y 2005 ha oscilado entre 1.700 y 2.400 USD/persona, mientras que la cobertura de los servicios mejorados de agua potable y saneamiento registrados en 2005 fue de 76% y 57% respectivamente, con un porcentaje de agua no contabilizada de 43% y una dotación promedio de 291 litros por persona diarios (lpd). En el caso de Venezuela, la fortaleza radica en una mayor disponibilidad de recursos económicos provenientes del presupuesto público, con los cuales se ha alcanzado anticipadamente en 2008 las metas de cobertura esperadas para 2015 (coberturas del 93% y del 82% en agua potable y sistemas mejorados de saneamiento, respectivamente), a pesar del rezago en la implantación de una estructura institucional más descentralizada del sector APyS que está prevista en la legislación desde 2001. Entre 1990 y 2005, el PIB/hab del país registró valores alrededor de 5.000 USD/hab, y las coberturas declaradas en agua potable y saneamiento básico en el año 2005 fueron

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 90

de 87% y 71%, respectivamente, con una proporción de agua no contabilizada del 62% - una de las más altas en ALyC - y una dotación de agua promedio de 300 lpd. No obstante estos logros en el incremento de la cobertura, los avances de ambos países en el sector APyS no se reflejan en el manejo del fenómeno de la urbanización y, específicamente, en la reducción de la informalidad urbana, poniendo en riesgo la sostenibilidad de las operaciones del sector APyS. En ambos países urge abordar políticas habitacionales y urbanísticas sostenibles, y una estructura institucional más eficaz que alcance a los distintos niveles de gobierno (nacional, regional y local). Para referirse a la forma específica cómo se relacionan la planificación y gestión urbana con los servicios de APyS, la investigación analiza ocho asentamientos informales de Perú y Venezuela, describiendo sus características urbanísticas, sus redes de APyS y su experiencia en la regularización urbana y en la adecuación de los servicios sanitarios. De acuerdo con los resultados de los análisis realizados, los logros observados en la cobertura de los servicios de APyS de algunos casos son explicables, en gran medida, por la adopción de medidas previas de planificación y gestión urbana, dentro de las cuales se incluyen labores de zonificación, planificación física, catastro y regularización de la propiedad de lotes informales. Por otra parte, el análisis de algunos casos donde se han practicado soluciones tecnológicas alternativas para la dotación de los servicios de APyS, permiten apuntar la conveniencia de considerar tecnologías no convencionales, acompañar el diseño urbano considerando tales tecnologías, y actualizar las normas sanitarias para facilitar su aplicación. Las normas sanitarias están concebidas principalmente para

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 91

aplicarse en la ciudad formal, por lo que no incluyen pautas para el diseño en asentamientos informales, donde se requieren adoptar soluciones tecnológicas no convencionales, tales como la necesidad de construir alcantarillados condominiales, sistemas de tratamiento primario de aguas residuales para conjuntos de vivienda, ductos subterráneos para la instalación de tuberías de agua potable y saneamiento en espacios reducidos, suministro de agua mediante cisternas y pilas públicas, entre otras posibilidades. Respecto a la participación de la población en los servicios de APyS, en ambos países existen experiencias autogestionarias con distintos matices. Todas las experiencias estudiadas en Perú consisten en sistemas autogestionados independientes de las grandes empresas prestadoras de servicio (EPS) que operan principalmente las redes sanitarias de la ciudad formal. Gracias a la participación de los habitantes de las áreas informales en la construcción, operación y gestión de los sistemas, es posible brindar el servicio y hacerlo económicamente viable. Al mismo tiempo, en la medida en que se ha incorporado a la población en la divulgación de prácticas sanitarias adecuadas, se han obtenido importantes avances en el cuidado de la salud pública. En esta tarea, la asistencia técnica por parte de distintas ONG´s ha sido clave. En Venezuela, existe una fuerte tendencia hacia la autogestión de los servicios en las áreas informales, a juzgar por el ímpetu con el cual se constituyen en el país las Mesas Técnicas de Agua, una fórmula autogestionaria prevista en la legislación; otra fórmula autogestionaria la representan los Consejos Comunales, una figura del denominado Poder Comunal que absorberá a las Mesas Técnicas de Agua y que podría fungir como entidad prestadora de los servicios de APyS en estos asentamientos. Si bien estas iniciativas cuentan con el respaldo de

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 92

la población y han incrementado la gobernabilidad del sector, en los casos analizados de Venezuela no se apreciaron avances en la gestión económica de los servicios de APyS por parte de las comunidades, por lo que existe una fuerte dependencia de los recursos del Estado. Es necesario reflexionar en el país acerca de la creación, asistencia técnica y apoyo a los entes autogestionarios para garantizarles éxito en su misión de mejorar los servicios de APyS, y gestionar el hábitat. Respecto a la sostenibilidad institucional, en Perú, si bien es notoria la fortaleza organizacional del sector APyS, pues deslinda claramente las funciones de planificación, otorgamiento de recursos, operación y regulación en entes distintos y autónomos, pueden señalarse como aspectos mejorables la inclusión en su marco normativo de las modalidades de autogestión, la necesidad de asistir técnica y económicamente a los pequeños operadores de los sistemas de las zonas periurbanas y rurales, y la conveniencia de incrementar la capacidad fiscalizadora de la SUNASS y de los municipios. En Venezuela, los aspectos mejorables se refieren a optimizar la estructura institucional del sector, adoptando los cambios previstos en la legislación vigente. Por otra parte, es necesario reforzar la participación de las comunidades en la gestión integral de las redes, y fomentar la participación de los municipios, reduciendo progresivamente la gestión de las empresas regionales de los servicios de APyS. Una vez identificados los aspectos positivos y mejorables de las experiencias, las recomendaciones finales se organizan en torno a las respuestas a tres grandes preguntas, siempre abordadas desde la perspectiva del urbanismo como sistema ordenador y del municipio como entidad idónea del Estado para atender esta problemática:

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 93







¿Cómo construir, operar y mantener sistemas eficientes de distribución de agua potable y de recolección de aguas residuales en los asentamientos informales pobres? Las recomendaciones apuntan a la necesidad de estudiar los asentamientos informales, ordenarlos mediante un plan y levantar su catastro; transferir la propiedad de la tierra a las familias ocupantes; inscribir la regularización de los servicios en un proceso general de mejora de los asentamientos y de superación de la pobreza; elaborar proyectos con diseños alternativos; construir los proyectos por etapas, aprender de la experiencia y hacer ajustes; involucrar desde el inicio a las autoridades urbanísticas, sanitarias y a las comunidades; hacer seguimiento, estudiar y difundir los resultados de las experiencias. ¿Cómo garantizar la viabilidad legal, técnica y económica de estos sistemas? Las sugerencias giran en torno a fomentar la coexistencia de grandes y pequeños operadores de los servicios de APyS dentro de una misma ciudad; asistir técnicamente a los pequeños operadores, a los beneficiarios y a los supervisores; crear fondos para financiar la construcción de los sistemas, aplicando criterios de corresponsabilidad; diseñar y cobrar tarifas sociales que garanticen la operación de los sistemas grandes y pequeños; fomentar en los usuarios campañas educativas que promuevan prácticas sanitarias adecuadas, y propiciar una cultura de pago por los servicios recibidos. ¿Qué tareas correspondería realizar a los distintos actores sociales e institucionales? En primer término, se plantea la necesidad de implantar una política nacional de ordenación urbana y regularización física y legal de la propiedad de la tierra en asentamientos informales, acompañada de otra política nacional para la habilitación física anticipada de las áreas de expansión. Por otra parte, se sugiere fomentar y mantener la participación de los municipios y de los pequeños operadores en la planificación y gestión de los servicios de APyS y del hábitat en general. A nivel local, se propone incentivar la planificación y la gestión urbana en los asentamientos informales y en las áreas de crecimiento, y crear mecanismos fiscales que contribuyan a financiar las obras necesarias. Respecto a la participación del sector privado, se

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 94

recomienda mantener su incorporación– a distintas escalas y modalidades – en los servicios; obtener el apoyo de ONG´s y de consultores para realizar labores de asistencia técnica y asesorías especializadas; y solicitar la contribución del sector a través de la responsabilidad social. Respecto a los organismos financieros multilaterales, se sugiere mantener el financiamiento para sistemas de APyS, incluir proyectos orientados a reducir la informalidad urbana, y fomentar la innovación y la difusión tecnológica. En relación a los organismos encargados de la Salud Pública, se recomienda evaluar la incidencia de las labores de ampliación de cobertura de APyS y de mejoramiento integral del hábitat como determinantes sociales de la salud urbana; fomentar la actualización de normas sanitarias, y mantener la difusión del conocimiento científico y la educación sanitaria en torno a estos temas. Por último, respecto al rol que corresponde a las comunidades, es necesario reconocer el derecho que ellas tienen, independientemente de su capacidad de pago, de exigir la prestación de servicios de calidad, así como a una vivienda digna y a un hábitat urbano seguro y sano. Sin embargo, se advierte que en el diseño de políticas públicas no debe descuidarse que las comunidades deben contribuir al sostenimiento económico de los servicios que disfrutan, y que son corresponsables de las acciones de mejoramiento de su hábitat. La labor del Estado en el logro de las metas de cobertura y calidad de los servicios de agua y saneamiento, y en la reducción de la precariedad urbana, apoyada en una oportuna labor de planificación y gestión urbana, es indispensable para que el esfuerzo de las comunidades sea efectivo y sus logros perdurables.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 95

RETOS ACTUALES DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Durante la década de los 90, América Latina registró importantes avances en términos de su democratización. La desaparición casi total de las dictaduras, el sensible retroceso de los grupos subversivos y la regularización de los procesos electorales representaron conquistas importantes para las sociedades latinoamericanas. Sin embargo, la experiencia reciente ha demostrado que tal proceso dista de ser lineal y uniforme en toda la región. Nuevos obstáculos y dilemas se presentan en cada país, en medio de un contexto internacional marcado por transformaciones importantes y difíciles de pronosticar. En este foro se abordarán varias de las problemáticas más relevantes a las que se enfrentan hoy en día las sociedades latinoamericanas en su búsqueda por alcanzar mayores cuotas de democracia.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 96

LIBERALISMO Y DEMOCRACIA EN LA AMERICA LATINA DE HOY. VISIONES EN CONFLICTO. Miguel Ángel Martínez Meucci La llegada del siglo XXI ha representado para América Latina la renovación del viejo conflicto entre la democracia y el liberalismo. Esta circunstancia se ha producido como consecuencia de la modificación de los patrones de conflicto social y político que caracterizan a la región, motivados en buena medida por el final de la Guerra Fría. De este modo, se aprecia la consolidación de dos visiones diferentes de la democracia en la región: democracias liberales vs. democracias iliberales o “totalitarias”. 1) El proceso de homogeneización liberal El fin de la Guerra Fría repercutió en América Latina de forma tan importante como en el resto del mundo. La ola de democratización y liberalización de los años 90 se saldó con la casi total desaparición de las dictaduras militares y los movimientos subversivos. En el ámbito político, esta tendencia se generalizada se ratificó en Lima el 11 de septiembre del 2001 con la firma de la Carta Democrática Interamericana. Dicho documento representaba un compromiso de los estados firmantes con la democracia liberal. Así quedó expresado en los siguientes artículos: Artículo 3: “el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la separación e independencia de los poderes públicos” Artículo 4: “la transparencia de las actividades gubernamentales, la probidad, la responsabilidad de los gobiernos en la gestión pública, el respeto por los derechos sociales y la libertad de expresión y de prensa”. “La subordinación constitucional de todas las instituciones del Estado a

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 97

la autoridad civil legalmente constituida y el respeto al estado de derecho de todas las entidades y sectores de la sociedad son igualmente fundamentales para la democracia”. Artículos 2 y 3: La Carta hace referencia explícita a la democracia representativa, pero no así a una democracia participativa, si bien en el Artículo 6 aclara que “la participación de la ciudadanía en las decisiones relativas a su propio desarrollo es un derecho y una responsabilidad. Es también una condición necesaria para el pleno y efectivo ejercicio de la democracia”. La OEA quedó entonces facultada para 1) vigilar el funcionamiento democrático de sus países miembros; 2) enviar misiones exploratorias, previo consentimiento del gobierno en cuestión, y 3) suspender temporalmente la membrecía de un país a la organización (mediante el voto afirmativo de 2/3 de los miembros) en caso de darse rupturas del orden democrático. 2) Irrupción de fuerzas políticas alternativas en la región. El nuevo siglo trajo consigo nuevos problemas a la región, verificados en el surgimiento de nuevos patrones de conflictividad, un fuerte rechazo de las medidas de liberalización económica, el estallido de nuevas crisis internas (intraestatales), un renovado debate sobre la democracia en la región, el desarrollo de operaciones multilaterales de gestión de crisis y proceso de reequilibrio de poder entre Estados. En medio de tales convulsiones se produce el ascenso de nuevas fuerzas sociales y políticas. La nuevas tensiones sociales: A pesar de la mayor eficiencia económica, la liberalización económica produjo gran malestar en muchas sociedades. Otras, en cambio, lo asimilaron bien (México, Brasil, Chile, Colombia). Emergió así un nuevo tipo de conflictividad, la cual se saldó con la destitución de varios presidentes en la región, protestas sociales de diversa índole e inestabilidad generalizada en países como Argentina (“corralito”), Ecuador (varios presidentes derrocados), Perú (Fujimori), Bolivia (cocaleros) y Venezuela

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 98

(chavismo). Dicha inestabilidad se mantuvo, por lo general, dentro de cauces fundamentalmente democráticos, una novedad relevante en la vida política de la región. Venezuela, un caso emblemático: el sistema populista de conciliación de las élites (pactos intersectoriales que negociaban el reparto de la renta petrolera) comenzó a deteriorarse durante los 80. Se intentó sustituirlo en los 90 por un programa neoliberal, pero el rechazo de la sociedad fue generalizado (“Caracazo”, 2 golpes de Estado de 1992, destitución de CAP, fuertes críticas de la prensa al sistema político, quiebra bancaria en 1994, connivencia de las élites en el ascenso de Chávez al poder, etc.). En 1999 se instituye una nueva constitución que proclama la “democracia participativa y protagónica”. Su carácter “social” e “inclusivo”, así como su activa promoción por parte del gobierno de Caracas, convirtió el modelo venezolano en un producto exportable en la región. Más adelante, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Honduras (con Haití, los países más pobres) intentaron promover cambios constitucionales similares al patrón venezolano. Las diferencias del nuevo gobierno de Venezuela con la democracia venezolana se habían ido manifestando de diversas formas a lo largo del tiempo. Por un parte, el presidente Chávez siempre se mostró, de una u otra forma, hostil al capitalismo y a la democracia liberal5. Más adelante, en la III Cumbre de las Américas (abril de 2001 en Québec), Venezuela fue el único país que puso reservas para firmar el documento final, que incluía una “cláusula democrática” 6. Asimismo, en los 5

Chávez sostuvo en entrevista brindada a Agustín Blanco Muñoz, lo siguiente: “Un gobierno o régimen especial, no puede ser un gobierno producto de elecciones y con acuerdos entre los poderes. Nada que intente superar ese modelo de democracia liberal, que para nosotros ya murió, puede provenir de elecciones”; en Blanco M., Agustín (1998), Habla el comandante, Universidad Central de Venezuela, Caracas; p. 168. 6 En efecto, donde el documento final dice: “Hemos adoptado un Plan de Acción para fortalecer la democracia representativa, promover una eficiente gestión de gobierno y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales”, consta que “Venezuela reserva su posición” “Declaración de Québec”, en http://www.summitamericas.org/Documents%20for%20Quebec%20City%20Summit/Quebec/Declaration%20of%20Quebec% 20City%20-%20Span.htm

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 99

referendos de 2007 y 2009, se evidenció que el chavismo no aspira a una mera “ampliación participativa” de la democracia liberal. Brasil, una potencia emergente: el auge de Brasil se iría manifestando paulatinamente en sus reticencias a aceptar el ALCA, únicamente acompañadas entonces por Venezuela. 3) Nuevos patrones de conflicto político. Una perspectiva regional. Es posible constatar la irrupción de nuevos patrones de conflictividad en la región, los cuales se caracterizan por su carácter más difuso, difícil de encuadrar dentro de patrones ideológicos o alianzas como las que predominaron durante la Guerra Fría. No existe una afrenta directa a la democracia, en tanto que todos los actores parecen orientados a establecer algún tipo de democracia en sus países; sin embargo, la nueva conflictividad encierra una volatilidad mucho mayor, en donde la violencia política se va entremezclando con la violencia social e incluso puede terminar estableciendo vínculos muy estrechos con redes internacionales de tráfico ilícito de armas y drogas. Estos nuevos patrones de conflictividad se caracterizan por: a) Canalización a través de cauces democráticos 

La década de los 90 en América Latina se caracterizó por la consolidación más o menos generalizada de la democracia en la región, lo cual modificó los patrones de conflicto. La casi total desaparición de las dictaduras y movimientos subversivos, así como la consolidación de los mecanismos electorales, favoreció la canalización institucional de la nueva conflictividad.

b) Niveles moderados de violencia política (baja intensidad): 

Conflictos políticos internos de los últimos años en América Latina suelen alcanzar niveles de crisis severa, pero no de enfrentamiento bélico. En varios casos, las diferencias sociales que antes se manifestaban mediante la lucha armada, ahora se evidencian en una aguda polarización política en varios países.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 100



En general, la lucha política es ahora más urbana que antes. La práctica ausencia de subversión armada y la progresiva urbanización de las sociedades latinoamericanas, aunada a la democratización de la región, ha recanalizado los conflictos para ubicarlos en una arena más política y menos violenta (aunque esta situación podría agravarse seriamente con el paso del tiempo).



Sociedad “incivil”: actores armados sin personalidad política propiamente dicha, o que la han ido perdiendo (FARC, Maras, Narcos, etc.), pero que pueden poner en jaque a los Estados o, incluso, de ponerlos a su servicio.

c) Debilitamiento de las ideologías y de las alianzas extraregionales: 

No se presentan grandes bloques más o menos articulados en torno a ideologías de gran calado. Existe más bien un fuerte descontento y una reacción un tanto descoordinada por parte de diversas fuerzas políticas y sociales, bastante heterogéneas, frente al avance de la globalización liberal.

d) Menos temor que durante la Guerra Fría a las alianzas extraregionales: No existen tampoco grandes potencias extra-regionales que operen como instigadores del conflicto. De momento, y a pesar de la influencia europea, del peso creciente que ejerce el BRIC – Brasil, Rusia, India y China- y de la nueva diplomacia con naciones musulmanas, no se puede hablar de alineamientos capaces de alimentar las nuevas dinámicas conflictivas en América Latina. 

No obstante, sí se ha ido produciendo cierta cooperación entre las fuerzas anti-liberales que operan en diversos países de la región, y cuando han llegado a convertirse en gobierno, incluso han iniciado heterodoxas iniciativas de integración regional. El caso más claro es el del ALBA, Alianza Bolivariana de las

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 101

Américas, cuyo impacto parece muy secundario pero que, sin embargo, ha logrado polarizar decisiones importantes en el seno de la OEA. d) Operaciones de Gestión Multilateral de las Nuevas Crisis Intraestatales: 

Se ha popularizado la gestión multilateral de las nuevas crisis intraestatales. En un principio, la OEA ha sido la principal instancia multilateral encargada de este tipo de aproximaciones, pero con el paso del tiempo ha sido sobre todo UNASUR el organismo más importante en este sentido (en Venezuela 2002 intervino la OEA, con el apoyo de un Grupo de Amigos liderado por Brasil, pero ya en las crisis de Bolivia 2008 y Honduras 2009 ha sido UNASUR la instancia más activa).



Estas gestiones multilaterales, donde Estados Unidos ha cedido protagonismo a Brasil, revelan un reacomodo de las esferas de influencia de los países más poderosos en la región.

4) Democracias Liberales vs. Democracias Iliberales/Totalitarias En torno a la idea de democracia se han establecido, durante las últimas dos décadas, una serie de consensos y disensos en América Latina. Por una parte, existe un consenso generalizado con respecto a la conveniencia de procesos electorales. Las luchas políticas no están ahora dirigidas a la implantación de la democracia y el régimen de libertades que la acompañan y sustentan. Esa meta ya ha sido alcanzada de forma parcial. Por otra parte, existen disensos importantes con respecto al tipo de democracia. Las nuevas luchas parecen enfocarse ahora en la ampliación de la democracia, en teoría para beneficiar a las grandes masas que hasta ahora no parecen sacar mucho provecho de ella. Según los actores emergentes, se busca una democracia más “social” y no

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 102

meramente política; según sus detractores, sólo se trata de populismo radical. Surgen así 2 tipos de regímenes democráticos, a saber: 

Continuidad liberal de los 90: Por lo general, son economías de rango medio que se caracterizan por un sostenido crecimiento económico. Orientación pragmática y economía capitalista. Diplomacia convencional, respetuosa de los canales regulares; OEA y ahora UNASUR son instancias preferidas de diálogo multilateral. División de poderes, alternancia en el poder y régimen de libertades son importantes.



Ruptura antiliberal ¿revolucionaria?: polarización social y política. Discurso político reivindicativo, nacionalista, etnicista, “socialista”, anticapitalista. Centralización del poder. Procesos constituyentes. Por lo general, países pobres o monoproductores. Se trata de democracias iliberales (Zakaria) 7, o también democracias totalitarias (Talmon) 8. ALBA como nueva instancia multilateral.

5) Consecuencias del ascenso de regímenes democráticos e iliberales 

7

Mayor reconocimiento público de las demandas de sectores sociales menos poderosos (pobres, indígenas). En los países donde el liberalismo ha sido cuestionado desde el Estado, estas demandas adquieren mayor visibilidad.

Ver Zakaria, Fareed: “The Rise of Illiberal Democracy”, Foreign Affairs, Noviembre, 1997, en http://www.studentworldassembly.org/Downloads/The_Rise.pdf Para revisar una argumentación más completa de este autor sobre el tema de las democracias iliberales, consultar Zakaria, Fareed (2007): The Future of Freedom. Illiberal Democracy at Home and Abroad, Nueva York, W. W. Norton & Company. 8 Talmon recupera el sentido que Tocqueville otorgaba a “lo democrático”, entendido como el espíritu o forma de ser de ciertas comunidades políticas, que las hacía compartir un sentimiento igualitario por encima de consideraciones de carácter legal, tradicional o jerárquico, y que en consecuencia las inclinaba a privilegiar las decisiones de la mayoría por encima de otro tipo de consideraciones. En tal sentido, “lo democrático” terminaba siendo sinónimo de mayoritario, masivo o plebiscitario, aquello que iba en consonancia con la idea de “voluntad general” formulada por Rousseau, autor en el cual Talmon encuentra el origen de la forma “totalitaria” de la democracia, un tipo de gobierno que, según el autor hebreo, no por ser mayoritario deja de ser despótico. Ver Talmon, Jacob (1956): Los orígenes de la democracia totalitaria, Madrid, Aguilar.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 103



Cambios importantes en los sistemas políticos de varios países: procesos constituyentes, políticas exteriores contestatarias, centralización.



Polarización. Articulación de nuevos conflictos sociales y políticos. Crisis intraestatales en países más pobres y algunas crisis interestatales (Colombia vs. Venezuela/Ecuador).



Cuestionamiento del tradicional liderazgo estadounidense en la región y pérdida relativa de su influencia hemisférica. OEA se encuentra ahora en declive.



Brasil como principal ganador de estas crisis intraestatales: es un hecho que Brasilia ha mediado en todos las crisis internas de los países del ALBA, por delante de EEUU. Ha logrado así una progresiva legitimación de UNASUR.

CONCLUSIONES 

El consenso generalizado a favor de las elecciones por encima de otras formas de competencia política no implica una idea homogénea de democracia.



Varios regímenes que llegaron al poder por los votos cuestionan los componentes liberales de la democracia.



La dicotomía Democracia Liberal / Democracia Iliberal parece, hoy en día, la más fértil para el análisis de la evolución de la democracia en América Latina.



Las retóricas antiliberales parecen encontrar mayor acogida en los países con economías más pobres y menos diversificadas de la región.



El ascenso de grupos iliberales al poder ha implicado la agudización del conflicto intraestatal y el consiguiente debilitamiento de la posición de los países que lo sufren a nivel internacional.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 104



La democracia liberal es la forma moderna de la democracia. Los modelos antiliberales que existen hoy en América Latina se apoyan, en buena medida, en referencias tradicionales (heroicas, caudillistas, indigenistas, etc.)

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 105

APUNTES SOBRE LA SEGURIDAD AMERICA LATINA Y EL CARIBE.

AMBIENTAL

EN

Antonio De Lisio Introducción A partir del fin de la guerra fría se viene perfilando una nueva agenda de seguridad en la que los temas ambientales empiezan a tener especial relevancia. De acuerdo a Jácome “ Parte de la propuesta más importante sobre la necesidad de reconceptualización de la seguridad ha sido el ´ Informe sobre Desarrollo Humano` del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de 1994, donde se introdujo la seguridad humana. Si la visión restringida privilegia la seguridad de los Estados a partir del Informe podemos decir que se plantean otros centros de atención, tales como la seguridad de las personas a la vez que se plantea la necesidad de incorporar al debate el desarrollo humano, la seguridad alimentaria, ambiental y el empleo (Puchala/Blachman, 1998). Francisco Rojas (2002) puntualiza que este concepto se inscribe en la perspectiva teórica del humanismo global que se diferencia tanto de la perspectiva teórica realista como del globalismo corporativo. La primera mira el sistema internacional a partir de los conflictos que existen entre los diversos actores, mientras que la segunda parte del énfasis de los aspectos económicos. El humanismo global, en el marco de una visión holística, tiene a la paz como prioridad, lo cual está íntimamente relacionado con la justicia económica, social y política, la gobernabilidad democrática y el equilibrio ecológico. Por esta razón las personas, la cooperación y la coordinación de políticas sobre la base de valores compartidos son temas fundamentales. En función de ello se incorporan al análisis las amenazas no convencionales, lo cual lleva a la discusión de una nueva agenda de seguridad que incluye temas que se suman a las tradicionales cuestiones militares y de defensa”. (Jácome 2006: 14)

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 106

Hoy en la agenda de seguridad de los países empiezan a aparecer como temas emergentes los vinculados a las amenazas naturales: climatológicas, epidemiológicas, sísmicas, que gravitan sobre las sociedades, creando situaciones permanentes de inseguridad. La denominación de “sociedad de riesgos”(Beck, 2001) emerge como una categoría que permite expresar el peso que tiene en la actualidad la búsqueda de respuestas a la vulnerabilidad del ser humano y sus realizaciones frente a las probabilidades de ocurrencia de eventos naturales extremos. El mundo de hoy nos manifiesta que vivimos una cotidianidad contingente, cada vez menos previsible en el marco de situaciones como el cambio climático. La Seguridad Ambiental en la Región Para América Latina y El Caribe la seguridad ambiental es un tema crucial en su devenir a lo largo del este siglo XXI marcado por los cambios en el comportamiento de la dinámica ambiental. De manera particular se debe resaltar los aumentos de la temperatura y los niveles de los océanos y mares, cuya incidencia repercute en los distintos procesos naturales del planeta tanto en la atmósfera, como en la litósfera hidrosfera, biosfera y las restantes subdivisiones de la estructura planetaria. En el caso de la Región estos cambios repercuten de manera drástica dada las características geo-ecológicas locales, debiéndose resaltar de manera espacial: la proyección latitudinal y la posición Neotrópical, que consideramos a continuación. América Latina y El Caribe su multiplicidad latitudinal: La región constituye el ámbito continental con mayor amalgamiento latitudinal al extenderse desde más allá del Trópico de Cáncer en el Hemisferio Norte hasta el Círculo Polar Antártico en el Hemisferio Sur. Se trata de de unos 20 millones de Km2 de extensión, de una geografía única y diversa marcada por la yuxtaposición de las tierras altas andinas, con la tierras bajas de las grandes cuencas hidrográficas

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 107

del Amazonas, Orinoco y La Plata, ubicadas entre las principales proveedoras del agua dulce del Planeta, La hidrografía además esta signada por la influencia de los dos grandes océanos planetarios: El Atlántico y El Pacífico, entre los cuales se ubica el Mar Caribe. La diversidad de pisos altitudinales y de influencias oceánicas-marinas se convierte en tiempos de cambio climáticos, en factores potenciadores de la vulnerabilidad humana regional ante las amenazas hidrológicas, climatológicas y las consecuentes geológicas en el marco de un modelo de ocupación territorial que ha venido históricamente privilegiando los asentamientos en los sectores litorales y de montaña. El Neotrópico verde: En el trópico americano o neotrópico se concentra el 25% de los bosques húmedos siempre verde del mundo La preeminencia del componente vegetal además se ve reforzada por el hecho que en los territorios que se extienden del sur México hasta el norte de Chile y Argentina se concentran la mayor diversidad de especies vegetales superiores conocidas (plantas, arbustos, hierbas, matorrales entre otros): alrededor de 110.000 en comparación de las 90.000 identificadas en el paleotrópico o trópicos asiáticos y africanos. Los bosques húmedos y secos representan más del 50% de la cobertura vegetal de la región, cuya conservación se convierte en un factor clave para minimizar los impactos previstos del cambio climático no solo en el ámbito regional, sino también a escala planetaria, tal como lo reconoce el programa REDD de la ONU. [en línea] www.pnuma.org/informacion/comunicados/2008 /cpb01Eng24sept2008/ 1cpb35n_i.htm - 21k - (Consulta 10-12-08) Sin embargo, la tendencia no a la preservación sino a la reducción, a la merma interanual de estas áreas verdes, debido a la deforestación propiciada por la habilitación de tierras para actividades agropecuarias, principalmente destinadas a la ganadería, de la construcción de infraestructura, del aumento de los incendios y de aprovechamiento forestal. De tal manera que los bosques en América Latina y El Caribe, expresan el reto superar las insostenibles prácticas del desarrollo

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 108

ambientalmente inviable ante los efectos plausibles climático que se proyectan para la Región (tabla Nº 1)

de cambio

Tabla Nº 1: Los efectos plausibles del cambio climático en América Latina y El Caribe. Agricultura, silvicultura, ecosistemas

Sector/área Recursos hídricos Salud humana

Asentamientos humanos, industria e infraestructura Aumento de fenómenos meteorológicos extremos en los últimos 40 años en toda la región, como por ejemplo, episodios ENOS‟ (1982-1983 y 1997-1998) y llegada del huracán Catarina al Brasil (2004), suceso nunca antes visto en la zona. Incremento de la Disminución de Aumento de Pérdidas económicas temperatura precipitaciones (sur enfermedades como a causa de (América del Sur y el de Chile, sureste de el dengue y la fenómenos Caribe). la Argentina y sur malaria (diversas meteorológicos del Perú). regiones). extremos (80 000 millones de dólares en 1970-2007). Modificación de la Aumento de las Incremento de los Mayor productividad del precipitaciones (sur índices de vulnerabilidad de suelo (mayor del Brasil, el morbilidad y asentamientos rendimiento de los Paraguay, el mortalidad (Bolivia). humanos afectados cultivos de soja en Uruguay, noreste de por fenómenos América del Sur, la Argentina y meteorológicos menor en el caso del noreste del Perú y el extremos (Bolivia, el maíz en México y Ecuador). Perú, México). Centroamérica). Aumento del proceso de Elevación del nivel del mar Migración de personas que degradación por cambio de (2-3 mm en la Argentina en habitan en regiones uso del suelo (todos los los últimos años). vulnerables desde el medio paises). rural al urbano (México y Centroamérica). Incremento del porcentaje de desertificación Disminución del balance de masa glaciar (deforestación en Centroamérica). (Bolivia, el Perú, Ecuador y Colombia). Reducción de la capa forestal (en la Amazonía, disminuyó 17,2 millones de ha en el período 1970-2007):

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 109 Aumento del número de especies en peligro en México y el Perú (4%), el Ecuador (hasta el 10%), Colombia (11%) y el Brasil (3%).9

A estas dos situaciones de relevancia en la actual coyuntura dominada por las amenazas asociadas al cambio climático, se le debe agregar las condición de alta sismicidad de la región cruzada por un conjunto de fallas geológicas a través de las cuales se libera la energía del continuo juego de ajustes y reajustes entre las placas tectónicas de Sur América, El Caribe, Pacífico. Las Antillas y Los Andes se convierten en una delas zonas de mayor sismicidad mundial. Las respuestas Ante la situación planteada de las amenazas que propician la inseguridad ambiental de la región se han venido propiciando los mecanismos de articulación regional frente a riesgos naturales comunes, que se presentan a continuación: 

Programa Regional Andino para la Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres –PREANDINO . Este mecanismo fue creado en el marco de CAN, a consecuencia de los daños ocasionados por el Fenómeno El Niño 1997-98. La CAF recibió un primer mandato de los presidentes andinos reunidos en Guayaquil en 1998, para realizar un estudio sobre el impacto socioeconómico de los desastres que habían derivado de este fenómeno, con miras a fortalecer la prevención, en el cual participaron numerosas instituciones de cada país, estableciendo un marco de recomendaciones de política y de proyectos para atender las previsiones futuras de eventos similares. En 1999 CAF recibe la solicitud de los Presidentes andinos, de apoyar en el ámbito regional, el fortalecimiento institucional para lograr ese objetivo y mejorar la capacidad en el 9

Fuente: IPCC 2007 y PNUMA 2003

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 110

manejo de los riesgos propiciando la colaboración horizontal entre los países. Con este propósito se da inicio al Programa Regional Andino para la Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres –PREANDINO. “El objetivo general de este Programa es impulsar y apoyar la formulación de políticas nacionales y sectoriales de prevención y mitigación de riesgos y el desarrollo de esquemas y formas de organización institucionales orientadas a incorporar el enfoque de prevención en la planificación del desarrollo.[en línea] http://www.crid.or.cr/crid/CD_EIRD_Informa/esp/revista/No3_2001/pa gina19.htm (Consulta 01-07-07) 





REDLAC (Risk Emergency and Disaster Task Force for Latin America and the Caribbean) fundada a sugerencia de ONU, para la de coordinación regional en la atención de los desastres. La sede se localiza en Panamá, en el que se involucran distintas agencias involucradas en el tema en la región : PNUD, UNICEF, OPS/OMS, FAO, ISDR, OMM, Cruz Roja y otras ONG´s La Organización Panamericana de la Salud (OPS): Tiene más de 100 de creada, en el marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS; en ella participan no solo los países de América Latina y El Caribe, sino también los norteamericanos. En los últimos años la OPS ha tenido una particular atención a una serie de patologías asociadas al cambio climático, en especial a los efectos negativos de la deforestación. De manera particular se ha venido haciendo seguimiento a las siguientes enfermedades: La Fiebre Amarilla, originada por la invasión de zonas selváticas y boscosas debido a presión demográfica-comercial y por el aumento de la temperatura del planeta en los últimos decenios.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 111



El Dengue, en especial el tipo hemorrágico, cuya irrupción está asociada también a la deforestación y calentamiento del planeta.



El paludismo, cuya emergencia a nivel mundial, también está asociada a la desarticulación de la ecología selva y bosques, y a la resistencia de los vectores a los antibióticos que se emplea para su combate.



La rabia, vegetal.

también causada por la presión sobre la cubierta

Todas estas enfermedades han obligado a nivel de la OPS a campañas regionales relevantes para la comprensión regional de los factores que inciden sobre estas patologías tales son: el crecimiento demográfico, cambio de patrones de comportamiento social, desarrollo tecnológico y económico, laxitud en el cumplimiento de las regulaciones salud pública, entre otros, que están produciendo una alteración flujos biogeo-químico que dinamizan y estructura los medios de soporte de la vida, incluyendo la humana. Las limitaciones de las respuestas A pesar de la importancia de estas iniciativas, sin embargo se debe considerar que son de carácter muy parcial. El tema de la seguridad ambiental no aparece desatacado en la agenda de los distintas mecanismos de integración política como: MERCOSUR, UNASUR, CLAN, ALBA, fundamentados en las anacrónicas orientaciones del desarrollo insostenible. Mención aparte requiere OTCA que en el marco de su Plan Acción 2004-2012 (OTCA, 2003) asume la propuesta de desarrollo sostenible, sin embargo dada su condición de mecanismo de incidencia subnacional en cada uno de los países signatarios (el Tratado no incorpora a los Territorios Nacionales, sino a los sectores amazónicos de los mismos), su incidencia para propiciar el cambio sostenible se ve significativamente limitada.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 112

Para entender la importancia de incluir el tama de la seguridad ambiental en los mecanismos generales que orientan el desarrollo regional, se estar claro que a pesar de que se habla de amenazas naturales estas tienen profundas implicaciones político-sociales que se manifiestan a través de la presencia o ausencias políticas sociales, económicas y ambientales para la reducción de la vulnerabilidad humana. Debemos tener en cuenta que “los desastres naturales están en muchas ocasiones reforzados por los modelos de desarrollo desplegados históricamente en las regiones de mayor impacto, los que no pocas veces cooptan los recursos locales a favor de la macroeconomía nacional y de la economía transnacional” (Armando Fernández, 2004: 6). A pesar de los esfuerzos que se tratan de realizar desde PREANDINO, REDLAC y OPS, sus programas son considerados meros apéndices secundarios en el marco de los modelos de desarrollo insostenibles que se ha realizan y concretan a costa de la externalización económica de los impactos socio-ambientales negativos que producen. Es por ello que la atención de las amenazas en la región se caracteriza por la debilidad institucional, hándicap que podríamos superar en la medida en que avancemos en la comprensión de que la seguridad ambiental no es un tema puntual, sino transversal que debe impregnar a en su totalidad a los sistemas de planificación nacionales y convertirse en basamento de la nueva agenda del siglo XXI que deben impulsar los principales organismos de cooperación regional. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Beck, U (2001) La Societé du Risque sur la voie d´ une outre modernité. Aubier París. CAF (2000) Las lecciones de El Niño Venezuela. CAF, Caracas. De Lisio A. (2006). Brasil-Venezuela, otro acercamiento es posible…. Y necesario. Consideraciones para una agenda binacional alternativa. En JM Cadenas Aproximación a Brasil. Ediciones Vicerrectorado UCV. (2009)

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 113 La cuestión ambiental como dilema de desarrollo en el MERCOSUR. En Revista Geográfica ULA Nº 50 (1) pp.11-33(2009) La seguridad ambiental venezolana bajo la concepción eco-política Multidimensional. Revista Terra Nº 37 pp.147-174

del

Estado

EUC-SJO (2002) Principios y criterios regionales andinos de biocomercio. Propuesta para Consenso Versión 1.CAN, Lima, Perú Fernández, A (2006) Comarcas Vulnerables en el Gran Caribe. CRIES. Argentina. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) (2007) Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, Cambrigde University Press Jácome, F (2006) Venezuela frente al contexto andino y hemisférico ¿Cambios en la doctrina de seguridad? (1999-2005) Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (Ildis) Caracas, Venezuela Keating, M. (1993) Programa para el Cambio, Ginebra, Centro para Nuestro Futuro Común, Lebrun, C Enfermedades emergentes y reemergentes en Venezuela: Una perspectiva epidemiológica y su impacto ambiental. [en línea] http://www.ucab.edu.ve/eventos/IIencuentropoblacion/ponencias/Lebrun.pdf.: 7 (Consulta 22-09-07) Leis, E (2004) A modernidade insustentável As críticas do ambientalismo a sociedade contemporânea. CLAES, Ed. Coscoroba, Montevideo OPS/OMS Estrategia de Cooperación OPS/OMS con Venezuela 2006-2008 [en línea] www.mppsds.gob.ve. (Consulta 29-0907) OTCA(2003) Plan Estratégico 2004-2012.[en línea] www.otca.org.br Consulta 13-0306) Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) (2003) GEO América Latina y el Caribe: perspectivas del medio ambiente, 2003, México, D.F Soutullo, A. (2005) Ecoregiones compartidas en el MERCOSUR. Serie Documentos de trabajo GEOMERCOSUR. PNUMA-CLAES SGT 6 MERCOSUR. Montevideo.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 114 Winograd, Manuel (1995) Comportamiento de los grandes ecosistemas latinoamericanos. Ensayos en la elaboración de modelos cualitativos. En Gallopin, Guillermo (1995) El Futuro ecológico de un continente. Una visión prospectiva de la América Latina. Ed. Universidad Naciones Unidas/FCE. México: 291-406 Walter, F (2008) Catastrophe. Une histoire culturelle XVIº-XXIº Siècle. Ed. Du Seuil. París WWF/BM (1995) Una evaluación del estado de Conservación de las Eco-regiones terrestres de América Latina y El Caribe. BM. Washintong, D.C.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 115

25 AÑOS DE ESTUDIOS DEL CARIBE EN LA USB Frente a un público muy atento de estudiantes, profesores e invitados, el Grupo Interdisciplinario de Estudios del Caribe, creado hace veinticinco años, presentó sus objetivos, su evolución y sus actividades, el 22 de octubre de 2010, en el marco de la primera Semana Latinoamericana y Caribeña de la USB. La profesora Coral Delgado, actual coordinadora del GRIEC, presentó al profesor Andrés Bansart, fundador del grupo, y al profesor Kaldone Nweihed, que fue su segundo coordinador y dirigió también por un tiempo el Instituto de Tecnología y Ciencia del Mar (INTECMAR) de la misma USB. Ambos profesores asumieron posteriormente la dirección del Instituto de Altos Estudios de América Latina. De este modo, en presencia del actual director del IAEAL, profesor Héctor Maldonado, se disertó sobre la evolución de los estudios caribeños en la USB y las relaciones del GRIEC con otras unidades o programas de la USB. La fundación del GRIEC Si en 1985 se creó el GRIEC, es que ya se estaban realizando con anterioridad investigaciones sobre el Caribe en la USB. Además, se había organizado bastante tiempo antes, en 1977, un coloquio internacional titulado El Caribe: tres mundos en un mismo mar, cuyas actas fueron publicadas dos años después por la Editorial Equinoccio. El INTECMAR había sido fundado el 13 de agosto de 1970 y se ocupaba no solamente de biología marina y otros campos de las ciencias y tecnologías del mar, sino también, gracias a la labor del

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 116

mismo profesor Nweihed, del derecho del mar y los problemas de las fronteras marítimas. El mismo profesor Nweihed publicó los libros La vigencia del mar en 1973 y El Caribe de la pesca en 1982. Otras actividades más se iban realizando en la USB y en otras universidades venezolanas en aquel entonces, es decir, en la década de los 70 y principios de los 80. En 1977, se fundó la Asociación Venezolana de Estudios del Caribe (AVECA). Fue con estos antecedentes, pues, cómo se creó el GRIEC en 1985. Parecía necesario relacionar entre sí las investigaciones que se estaban efectuando y, al mismo tiempo, incentivar la organización de cursos sobre el Caribe a nivel de pre- y postgrado. Los días 18 y 19 de marzo de 1987, el GRIEC organizó un coloquio internacional bajo el título El Caribe: Identidad cultural y desarrollo. En éste, participaron investigadores como Andrés Bansart, quien lo coordinó, Heinz Sontag, director del CENDES (UCV), el historiador Alain Yacou, director del Centre d’Etudes et de Recherches Caraïbéennes de la Université des Antilles-Guyane, la investigadora holandesa Ineke Phaf y los profesores Kaldone Nweihed y Andrés Serbin. La editorial Equinoccio publicó las actas de este coloquio en 1989. Los problemas relacionados con las identidades se hacían sentir cuando, en aquel entonces, se empezaba a cuestionar seriamente el desarrollo como un mero crecimiento económico y donde se encontraba el Caribe muy fragmentado entre los viejos colonialismos europeos y el imperialismo norteamericano. Las reflexiones sobre las identidades culturales del Caribe debían llevar a preocuparse por un desarrollo endógeno. El proyecto “caribeño” de una maestría en Desarrollo y Ambiente Es con esta preocupación cómo, de acuerdo con la filosofía del GRIEC, el director del Núcleo del Litoral de la USB Carlos Pitaluga y su

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 117

consejo directivo solicitó al profesor Bansart pensar con ellos en la posibilidad de organizar un programa de maestría para los profesores del NUL que no tenían postgrado y deseaban obtenerlo, no afuera sino en Venezuela. De allí nació la idea de crear un programa de postgrado en Desarrollo y Ambiente. En la región, además de la indispensable relación entre el problema de las identidades culturales y el desarrollo endógeno, se estaba planteando los problemas ambientales. El Caribe es, en efecto, una zona en la cual los ecosistemas son a menudo muy frágiles. El anteproyecto de maestría consideraba la posibilidad de poner en marcha un programa de maestría fuertemente vinculado con el litoral central (por lo tanto caribeño) del país. Se trataba de ofrecer una formación cooperativa que debía permitir relaciones estrechas entre los actores sociales y un ambiente físico-natural, humano y cultural bien específico. En este anteproyecto de maestría, se consideraba como actores sociales a las personas que estaban vinculadas directamente con los problemas del ambiente inmediato y con el desarrollo endógeno del Estado Vargas: algunos profesores del NUL, investigadores preocupados por los problemas ecológicos, funcionarios que tomaban decisiones a nivel local y personas vinculadas con las actividades económicas locales como el turismo, las actividades relacionadas con el puerto y el aeropuerto, algunas industrias y la pesca. El programa iba a tener como motor el método de investigación-acción, lo que debía permitir la vinculación de las reflexiones teóricas y las tesis de los participantes con situaciones concretas, una praxis relacionada con el ambiente físico y humano, las identidades culturales y ambientales, y el desarrollo local. Esta preocupación por el desarrollo local debía relacionarse con una amplia visión del mundo. Se trataba de vincular este litoral central del Caribe venezolano con el mundo hacia el cual se abre tal litoral. Por

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 118

esta razón, la maestría debía tener, al mismo tiempo, dos dimensiones: debía ser local e internacional. Por esta razón, el proyecto se fue diseñando con otras universidades: la Université Antilles-Guyane, el Instituto Politécnico de México, la Universidad de los Andes (Bogotá), la Universidad de Dakar (Sénégal) y la Universidad de Tananarive (Madagascar). Los vínculos con estas instituciones se efectuaron mediante un programa de cooperación con el Ministerio francés del ambiente. Los responsables de este proyecto se reunieron en París, Guadalupe y en la misma USB para ir diseñando los aspectos comunes y la cooperación entre las instituciones. Este proyecto al mismo tiempo local e internacional, que podía llevar a profundas transformaciones sociales, fue tergiversado y, por una razón de reglamento, el programa de maestría se inició en Sartenejas y no en el Núcleo del Litoral. El profesor Andrés Bansart fue el primer coordinador de dicho programa, pero éste, por su traslado a la capital, ya había cambiado de características. Otras universidades antes vinculadas entre sí crearon su propia maestría, pero fuera de la cooperación inicialmente prevista. En 1992, año de la Conferencia de Río, el profesor Bansart publicó el libro Cultura-Ambiente-Desarrollo (El caso del Caribe insular) y, al año siguiente, la obra titulada La cultura y la participación frente a la relación “Desarrollo y Ambiente” (El ser colectivo frente a su estar y su hacer). Evolución del GRIEC Después de Bansart y Kaldone, otros colegas siguieron coordinando los esfuerzos para aumentar el conocimiento del Caribe en la USB y contribuir a una praxis de integración subregional. Ambos iniciadores de los estudios del Caribe en la USB siguieron siempre vinculados con el GRIEC hasta la fecha.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 119

El Grupo se reconoció como Grupo de Investigación por la USB en la Asociación Venezolana de Estudios del Caribe cuando el profesor Bansart asumió la presidencia de dicha asociación. Otros grupos del mismo tipo se crearon, en diferentes épocas, en la UCV, la UC, la ULA, la UDO y otras universidades. Todos trataban y muchos siguen tratando todavía de mantener vínculos entre sí y contribuir así a la integración. Desde 1986, el GRIEC publica un boletín que debería ser anual. A pesar de no haber respetado la frecuencia prevista, llega este año a su número 13. Tiene siempre el mismo formato y un máximo de doce páginas. Tiene el propósito de informar la comunidad universitaria sobre sus actividades. En la portada viene una editorial destinada a ir precisando los objetivos del Grupo y el retrato de una escritora o un escritor del Caribe con el inicio de un artículo que sigue en la página siguiente. De este modo, vemos desfilar los retratos dibujados y escritos de Edouard Glissant (Martinica), René Depestre (Haití), Simone Schwarz-Bart (Guadalupe), Miguel Acosta Saignes (Venezuela), George Lamming (Barbados), Victor Reid (Jamaica), Ana-Lydia Vega (Puerto Rico), Derek Walcott (Santa Lucía), C.LR. James (Trinidad), Raphaël Confiant (Martinica), Nancy Morejón (Cuba) y Aimé Césaire (Martinica). Se está haciendo esto para mostrar la inmensa riqueza de la literatura y la cultura del Caribe. En el cuerpo del boletín, se reseñan las actividades del Grupo y de sus miembros. Perspectivas de los estudios del Caribe Al terminar la conferencia, Kaldone Nweihed, uno de los profesores fundadores de la USB cuya memoria es enorme, recordó que, en un primer tiempo, el Instituto de Altos Estudios de América Latina se llamó “Instituto para la integración”. El profesor Bansart hizo notar, a propósito de esta acotación, que se habría podido bautizar éste como “Instituto de Integración de América Latina y el Caribe”.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 120

Durante cuarenta años, a pesar del evento de 1977 y otras iniciativas, el Caribe estuvo desvinculado de América Latina en las preocupaciones políticas y académicas. Allí, Bansart resaltó la diferencia entre una “política de gobierno” y una “política de Estado”. A partir de las iniciativas sugeridas por el canciller Arístides Calvani, en el primer gobierno del presidente Caldera, siempre hubo políticas de gobierno con respecto al Caribe, pero faltaba una política de Estado, es decir, una política a largo plazo y de continuidad. Lo que pasó a nivel político también ocurrió a nivel académico: hubo interés hacia el Caribe, pero éste estaba desvinculado de la preocupación por una integración verdadera y no solamente económica y faltaban vínculos entre América Latina y el Caribe en estas preocupaciones y ocupaciones. Todavía falta mucho camino para lograr la integración regional. Para lograrla varios procesos de integración deben entrecruzarse o conjugarse entre sí. Primero, son necesarias una integración de conocimientos y la integración de las investigaciones en procesos transdisciplinarios para no seguir fragmentando la imagen de la realidad, y también una integración en la formación universitaria. Se necesitan diseños sistémicos para lograr programas que lleven a la integración. Por esta razón, son indispensables una integración en la praxis ecológica, económica, cultural, social y política, una integración entre los actores sociales a nivel local y regional, e, inevitablemente, una integración en la cooperación regional.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 121

LITERATURA, CINE Y MUSICA EN LA I SEMANA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN LA SIMÓN

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 122

LITERATURA LA MAQUINA DEL ESPIRITU Humberto Medina La presente investigación, titulada La máquina en el espíritu. La tecnología del recuerdo en la obra de Alberto Fuguet, tiene como objetivo principal analizar la influencia y la relación entre las tecnologías de registro audiovisual y la producción de sentido en el discurso de la memoria que se desarrolla en las novelas: Tinta Roja, Por favor, rebobinar y Las películas de mi vida del escritor chileno Alberto Fuguet. En ellas analizaremos la manera en que los personajes reconstruyen su pasado a partir de diferentes elementos materiales (como fotos o películas de cine) que permiten la construcción del recuerdo y condicionan el sentido del discurso que se construye en dichas novelas. La investigación se enfocará tanto en la representación del recuerdo, la puesta en escena y la situación en la cual los personajes son empujados a la necesaria construcción de su pasado, como en la red de significantes que se despliega en las novelas y que son susceptibles de relacionar con la tecnología de registro audiovisual y que cumplen el papel de tejer el sentido del propio discurso. El soporte teóricometodológico se construirá a partir de diferentes análisis sobre la relación entre imagen, tecnología audiovisual, medios de comunicación y cultura de masas. Principalmente, trabajaremos desde la perspectiva que Derrida construye sobre el archivo como condicionante de la memoria, así como desde el trabajo de Friedrich Kittler sobre el impacto de la tecnología de grabación de audio e imagen en el discurso cultural del siglo XX.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 123

Alberto Fuguet es un autor que abiertamente se inspira en la cultura cinematográfica para la construcción de sus novelas. Sus personajes, así mismo, se construyen a sí mismos y a su pasado a partir del cine, la fotografía y lo visual. Hay varios aspectos interesantes: el personaje comúnmente parte de un momento de conflicto personal. Es un momento a la vez de conciencia y de sensación de vacío porque el personaje se ve a sí mismo arrastrado por un sinsentido. Es necesaria esa grieta en el presente para sentir la necesidad de regresar al pasado, pero ese rumor que parece venir del pasado, en Fuguet es más un ruido blanco de la interferencia de las máquinas de registro. Como ejemplo podemos referir un fragmento de su novela Tinta roja (1996). Alfonso Fernández, protagonista de la novela, recuerda el momento en el que se disponía a construir la historia de su propia familia y de sí mismo en una novela que titularía “Recursos humanos”. Fernández nos aclara de una vez que no pudo pasar del primer capítulo: “carecía de experiencias para desarrollar mi saga familiar: poco y nada sabía de mi padre, era incapaz de retratar bien a mi madre y el personaje central, que era yo mismo, me resultaba un perfecto desconocido” (p. 19). Desde un principio la escritura estuvo marcada por el fracaso al no encontrar en la memoria la certeza del recuerdo de sus padres y de sí mismo. Pero ¿Cómo se resuelve en Tinta roja la imposibilidad de la escritura del recuerdo? En primer lugar, el protagonista abandona de una vez y para siempre la intención de escribir desde “la memoria”, vale decir, “de memoria”. La imposibilidad de la escritura surge por la imposibilidad de la remembranza como construcción discursiva a partir de un pasado que se supone ya contenido en el sujeto y cuya “visibilidad” es posible a partir de un acto de la memoria. En segundo lugar, el protagonista, una vez abandonado su proyecto, se dedica a su presente a través de su oficio de escritor “cotizado” en el mercado: “Encaucé entonces mis esfuerzos en mantener la pluma firme, la tinta líquida, mi nombre en circulación y las cuentas al día (…) Acepté lo que me ofrecieron. Guiones de documentales, memorias de banco, discursos para políticos, biografías por encargo de empresarios y deportistas donde hacía de autor fantasma, dos o tres talleres llenos de

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 124

señoras con dinero de sobra.” (19). Alfonso Fernández escribe como engranaje de una máquina de producción de textos vinculados a una economía de lo simbólico (discursos de políticos, biografías por encargo) y a la transacción comercial que, de alguna manera, hace posible su escritura. Tenemos aquí un elemento importante que hace más compleja la idea de materialidad, porque introduce ciertos mecanismos, materiales y externos al proceso creativo, que el propio campo cultural como producto de su propia industrialización. La obra de Alberto Fuguet, efectivamente, representa un acto de la memoria, pero no representa sólo el acto como discurso de memoria, es decir, el recuerdo como elaboración discursiva del sujeto, sino que inserta el acto de la memoria dentro de un sistema cultural que también determina las formas de la creación y la capacidad de imaginar (crear imágenes) de los personajes. Esta perspectiva revela la tensión de dos ideas o nociones teóricas que son las que precisamente creo que funcionan abiertamente en las novelas de Fuguet, son las nociones que tienen que ver con, por un lado, la memoria como un discurso testimonial, de una experiencia, por lo tanto, es una voz subjetiva, una voz viva que re-vive un pasado que se encuentra ya allí, preexistiendo en el sujeto. Y por otro lado, es el aspecto material de la inscripción de un registro que produce, posibilita, el recuerdo. En Fuguet es tan fuerte la marca del registro visual que sus personajes hablan de la foto o de una película como si el recuerdo estuviera allí y no en ellos o como si revelara cosas que son imposibles de conocer en la experiencia. Tanto, que hay siempre una duda o inestabilidad en la experiencia. En Por Favor, Rebobinar podemos leer el siguiente fragmento: Todo hemos querido creer que fue el mejor de los tiempos pero sólo fue eso: tiempo, algo más que la suma de los años, un inmenso vacío de recuerdos y deberes y traumas y silencios que nos han hecho ser lo que somos, no lo que hemos querido ser. Ese tiempo, nuestra época, está llegando a su fin. Basta mirar las fotos con detención para darse cuenta.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 125

Las fotos lo dicen todo. Delatan. Revelan datos que alguien que no pertenece a la familia, que no ha compartido estos tiempos, no podría entender. No es que haya algo que ocultar. Todo lo contrario. Lo difícil es justamente demostrar, develar lo que estas fotos desnudaron en el momento preciso en que fueron tomadas. (145) La literatura de Fuguet, al ser consciente del impacto de la cultura mediática y de masas en las sociedades actuales, abre ampliamente las posibilidades y el campo de visión para determinar, en su escritura, las huellas de esas tecnologías de la imagen y de la materialidad de la “máquina” detrás del discurso del recuerdo subjetivo y de la memoria. El mismo Fuguet hace referencia a esta literatura que se hace consciente de la cultura de masas actual. En el prólogo a McOndo (1996), compilación de cuentos latinoamericanos contemporáneos, escribe: Sobre el título de este volumen de cuentos no valen dobles interpretaciones. Puede ser considerado una ironía irreverente al arcángel San Gabriel, como también un merecido tributo. Más bien, la idea del título tiene algo de llamado de atención a la mirada que se tiene de lo latinoamericano. No desconocemos lo exótico y variopinta de la cultura y costumbres de nuestros países, pero no es posible aceptar los esencialismos reduccionistas, y creer que aquí todo el mundo anda con sombrero y vive en árboles. Lo anterior vale para lo que se escribe hoy en el gran país McOndo, con temas y estilos variados, y muchos más cercano al concepto de aldea global o mega red. El nombre (¿marca-registrada?) McOndo es, claro, un chiste, una sátira, una talla. Nuestro McOndo es tan latinoamericano y mágico (exótico) como el Macondo real (que, a todo esto, no es real sino virtual). Nuestro país McOndo es más grande, sobrepoblado y lleno de contaminación, con autopistas, metro, tv-cable y barriadas. En McOndo hay McDonald´s, computadores Mac y condominios, amén de hoteles cinco estrellas construidos con dinero lavado y malls gigantescos.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 126

En nuestro McOndo, tal como en Macondo, todo puede pasar, claro que en el nuestro cuando la gente vuela es porque anda en avión o están muy drogados. Latinoamérica, y de alguna manera Hispanoamérica (España y todo el USA latino) nos parece tan realista mágico (surrealista, loco, contradictorio, alucinante) como el país imaginario donde la gente se eleva o predice el futuro y los hombres viven eternamente. Acá los dictadores mueren y los desaparecidos no retornan. El clima cambia, los ríos se salen, la tierra tiembla y Don Francisco coloniza nuestros inconscientes. (www.marcosymarcos.com/macondo.html) Podemos ver claramente la conciencia de que la realidad latinoamericana no puede ser representada como un mundo que se desarrolla de manera independiente a la modernidad, en referencia a la representación latinoamericana propia del realismo mágico (rural, exótica), sino que, al contrario, la literatura debe hacer patente que la cultura de América Latina también está atravesada por los efectos globalizadores de la industrial culturales que han influido la dinámica social y la construcción de representaciones de nuestro continente ¿Con qué elementos, ahora globalizados y mediáticos, construimos nuestra memoria? Fuguet parece responder a esto con el contraste entre las imágenes de un McOndo (McDonald‟s, computadoras Mac y condominios) y un Macondo (genealogías familiares míticas, ruralidad, exotismo y magia). En Por favor, rebobinar, el personaje de Andoni Llovet, aspirante a escritor, le confiesa a un amigo: “quiero hacer una saga, pero sin caer en la fórmula del realismo mágico. Puro realismo virtual, pura literatura McOndo. Algo así como La casa de los espíritus sin los espíritus” (139). Tanto la larga cita anterior como esta corta línea de Por favor, rebobinar nos indican una preocupación en la obra de Alberto Fuguet que es esencial para abordar nuestra problemática por su explícita intención de representar una dinámica cultural que no puede obviarse: estamos atravesados por la cultura visual, de masas, pop, el cine; y nuestra propia subjetividad está enmarcada en una posibilidad de

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 127

sentido que proviene de la materialidad de los medios y su tecnología. El artefacto tecnológico (que va de la tipografía a la imagen) cada vez más permite la construcción del recuerdo, pero más aún, proporciona los límites mismos del recuerdo y la memoria de manera que estas tecnologías han llegado a conformarse en tecnologías del recuerdo, es decir, condición de posibilidad del recuerdo mismo. El discurso de nuestra subjetividad existe, y es nuestra voz, pero lejos de ser solamente la natural melodía que de manera homogénea y sólida construye nuestra identidad, está mezclada con el traqueteo de la máquina que produce las palabras y los símbolos que luego usará la voz interior. ¿Qué pasa si le sacamos los espíritus a La casa de los espíritus? Pues quedaremos con la casa y hacia allá pretende dirigirse la investigación: hacia la casa, ladrillos y cemento que hacen posible que los espíritus “hablen”. No negamos la subjetividad, no negamos las genealogías y las memorias que remiten a la continuidad de una historia. Pero junto a ese discurso queremos ver el impacto de los medios de escritura de ese discurso; queremos, por un momento, sacar de la ecuación la voz del espíritu (tanto hegeliano como del realismo mágico) y ver de qué manera esas palabras que quedan allí (¿sin alma?) nos reflejan la materialidad de su escritura y quizás percibir la huella del aparato que hizo posible su inscripción. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Fuguet, Alberto. Tinta Roja. Chile: Aguilar, 1996. __________. Por favor, rebobinar. Chile: Aguilar, 1999. __________. Las películas de mi vida. México: Alfaguara, 2003. __________. Cortos. Santiago de Chile: Alfaguara, 2004. Otra Bibliografía del Autor Fuguet. Alberto (Editor). McOndo. Barceolona: Grijalbo-Mondadori, 1996. __________. “I‟m not a magic realist”. www.Salon.com (Revista electrónica), 11 de Junio de 1997. http://www.salon.com/june97/magical970611.html

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 128

Bibliografía sobre Alberto Fuguet Decante, Stéphanie. “Del valor material al valor simbólico: tensiones y negociaciones con el horizonte de expectativas en el Chile de los 90. El „caso Fuguet‟”. Arizona Journal of Hispanic Studies. Vol. 9, 2005, pp. 181-191. Forttes-Zalaquett, Catalina. “Cortos de Alberto Fuguet: diagnóstico fronterizo para un perdido”. Hipertexto. N° 9, Invierno 2009, pp. 139146. O‟connell, Patrick. “Santiago‟s children of the dictatorship: anamnesis versus amnesia in Alberto Fuguet Por favor, rebobinar”. En: Narrating History through Memory in Three Novels of Post-Pinochet Chile, Hispania 84.2, 2001, pp. 181-92. Pasten, Agustin. “Neither Globalized nor Glocalized: Fuguet‟s or Lemebel‟s Metropolis?”. AmeriQuest, Vol. 2, N°1, 2005.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 129

CINE FORO Esta actividad fue coordinada por Xavier Rodríguez Franco Asistente de Investigación, adscrito al Instituto de Altos Estudios de América Latina. “WHISKY” - Uruguay Directores: Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella. Drama/Comedia, Año 2004.

Género:

Sinopsis: La película trata de dos hermanos judíos, ambos dueños de fábricas de medias. Uno es Herman, un industrial exitoso que vive en Porto Alegre, Brasil. El otro es Jacobo, quien lleva una vida aburrida y rutinaria en Montevideo y en cuya vieja fábrica trabaja Marta. La visita que Herman decide hacer a su hermano impulsa a Jacobo a solicitarle a su empleada que asuma por unos días el rol de esposa. El trío viajará a Piriápolis y durante un breve período Jacobo y Marta saldrán de la rutina que los agobia en la capital uruguaya. “EDIFICIO MASTER” -Brasil Director: Eduardo Coutinho, Género: Documental, Año: 2002 Sinopsis: Se trata esta película de un documental dirigido por Eduardo Coutinho, director, actor y escritor brasileño que entre muchas otras cosas fue guionista de "Doña Flor y sus Dos Maridos" que muestra la vida ordinaria y extraordinaria de los habitantes de Copacabana, ese barrio mundo de la ciudad luz que es Rio de Janeiro. Durante siete días, un equipo de cine filmó la cotidianidad de los habitantes del Edifício Master, situado en Copacabana, a una calle de la playa, donde viven cerca de 500 personas. Treinta y siete de ellas cuentan sus propias historias: vemos la gente contenta, los ilusos, los realistas, los desesperanzados, los sinceros, los desamparados, los

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 130

felices, los vencedores, los austeros, los dulces, los tristes, los desempleados, los honrados, los olvidados, los talentosos, los extranjeros, los resentidos, los enamorados. Edifício Master es una película de historias de vidas. “PERDER ES CUESTION DE METODO”– Colombia Director: Sergio Cabrera Género: Thriller/Drama Año: 2005 Sinopsis: En la orilla de un hermoso lago colombiano, cerca de Bogotá, la policía acaba de descubrir un cuerpo empalado. Un horrendo crimen en cuya investigación se embarcarán el periodista Víctor Silampa y un ocasional compañero, el oficinista Emir Estupiñán (quien busca a su hermano Osler). Junto a Quica, una joven prostituta, y a cambio de algunos favores al policía encargado del caso, irán descubriendo una compleja trama de especulación inmobiliaria en la que están implicados políticos, empresarios, prostitutas, esmeralderos, nudistas y todo tipo de personajes con la ciudad de Bogotá como gran telón de fondo. “AMORES PERROS”- México Director: Alejandro González Iñárritu. Género: Drama, Año 2000 Sinopsis: La película se divide en tres sub-historias que se encuentran relacionadas por un trágico accidente automovilístico, que de una manera muy especial vincula muchas historias de vida, en una ciudad como el Distrito Federal donde su ritmo vertiginoso, no da espacio al encuentro de estos personajes de otra manera menos traumática. Las ansias de escapar, de sobrellevar la rutina, el crimen o simplemente el mostrar los dientes para sobrevivir, son facetas que se nos muestran en las expresiones de la vida urbana latinoamericana de hoy. “HERMANO” - Venezuela Director Marcel Rasquin, Género: Drama, Año 2009

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 131

Sinopsis: Daniel es un delantero excepcional, por su parte Julio (su hermano) es el capitán del equipo, un tipo con capacidad de liderazgo innata. Ambos muchachos intentan salir adelante con el fútbol, en un país donde el predominio del béisbol es casi indiscutible. Sus sueños se desarrollan en un día a día enmarcado en la violencia y la pobreza en un peligroso barrio de Caracas. Daniel desea con todas sus fuerzas jugar a nivel profesional mientras Julio mantiene a la familia con dinero sucio: no tiene tiempo de soñar. La oportunidad de sus vidas llega cuando un cazatalentos los invita a unas pruebas en el famoso equipo de la ciudad; al mismo tiempo, la tragedia los pone en el dilema: la unión de la familia, la venganza, o alcanzar el sueño de sus vidas. . “LA CASA DE ARENA” - Brasil. Directora: Andrucha Wadington, Género: Drama, Año 2005 Sinopsis: En 1910, el portugués Vasco lleva a su esposa embarazada Aurea y su madre, doña María, en busca de un sueño: vivir en tierras prósperas recientemente adquiridas por él. El sueño se convierte en una pesadilla cuando, después de un agotador y largo viaje con una caravana, el trío descubre que las tierras se encuentran en un lugar totalmente inhóspito, rodeado de arena por todas partes, y sin ningún rastro de civilización cercana. Aurea insiste en quedarse y Vasco construye una casa de madera para que puedan vivir allí. Después de vivir miles de obstáculos doña María y Aurea pueden sobrevivir en la casa recién construida. A pesar de la estabilidad, Aurea desea dejar el sitio de todos modos, pero decidió hacerlo cuando su hija nació.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 132

MÚSICA 

Música Ecológica – Emilio Mendoza & Ozono Jazz

La intención de la actividad musical del grupo Emilio Mendoza & Ozono Jazz es ayudar a la protección del entorno natural, utilizando el poder de comunicación de los sonidos para sensibilizar al oyente por el placer de convivir con la naturaleza. Así lo expresan los temas dedicados a los pequeños y grandes encantos básicos de la vida: el sol, la inmensidad del silencio y oscuridad del universo, el espacio, nubes y aire, el viento y agua, fuego, la tierra, los seres y su progreso, la vida y el tiempo eterno. 

Música latinoamericana con el Grupo Instrumental y Voces de la USB.

El grupo asume que la fusión de géneros y estilos es, hoy por hoy, la bandera vanguardista en lo que a música popular se refiere, aportando vitalidad a las nuevas corrientes y nutriéndose de la tradición. Director: Harold Vargas.



Grupo Semba Reggae de Música de Bahía – Brasil.

En el año 2004 surge en Caracas - Venezuela, el Grupo Semba Reggae. Esta agrupación musical comienza con la fusión de aficionados y estudiosos de la música brasilera de distintas agrupaciones, con el objetivo de difundir los ritmos y géneros musicales del Brasil, a través de una propuesta innovadora y diferente. Tienen como objetivos

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 133

difundir la riqueza cultural de Brasil y Latinoamérica a través de la música. Incorporando y masificando el estudio e interés de los venezolanos en los ritmos afrodescendientes de Brasil; realzando las similitudes de nuestra cultura con la cultura brasilera y rescatando toda la influencia afrodescendiente materializada en toda América a través de la música de Bahía. 

Danzas folklóricas de Bolivia y Chile. Grupos QUYLLUR TUSUY y Tierra Larga.

Danzas folklóricas Bolivia QUYLLUR TUSUY, con sede en la ciudad de Caracas Venezuela, fue creada en Agosto del año 2008, nace del deseo y la inquietud de un grupo de estudiantes y profesionales con trayectoria en otros grupos de danzas bolivianas en el país, quienes al ver similitud entre sus gustos musicales y culturales, con los mismos deseos y sueños por lograr, deciden emprender la formación de un grupo de danzas del folklore boliviano, el cual, en breve tiempo va tomando cuerpo y al cual se van adhiriendo más jóvenes de diferentes nacionalidades, con los mismos motivos. El objetivo principal de Danzas Folklóricas Bolivia QUYLLUR TUSUY, es investigar, promover y difundir las diferentes expresiones folklóricas, que caracterizan la identidad étnica cultural de las diferentes comunidades y regiones de la nación boliviana más allá de sus fronteras.

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 134

Entidades participantes en la organización de la I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Alcaldía de Baruta. Asociación Civil Amigos de la USB Asociación de Egresados (USB) Biblioteca Central (USB) Cámara de Comercio e Industria Venezolana - Méxicana (CAVEMEX) Cámara de Comercio e Industria Venezolano – Brasilera (CAVEMBRA) Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (CAVECOL) Cámara de Integración Venezolana Panameña (CIVENPA) Centro de Estudios Estratégicos – IAEAL Comité Mirandino de Educación Ciencia y Tecnología Coordinación del Rectorado (USB) Decanato de Estudios Generales (USB) Decanato de Postgrado (USB) Departamento Ciencias Económicas y Administrativas (USB) Departamento Planificación Urbana (USB) Departamento de Ciencias Sociales (USB) Departamento de Lengua y Literatura (USB) Departamento de Relaciones Interinstitucionales (USB) Dirección de Asuntos Públicos (USB) Dirección de Cultura (USB) Dirección de Planta Física (USB) Dirección de Relaciones Internacionales (USB) Dirección de Seguridad Integral (USB) Dirección de Servicios Generales (USB) División de Ciencias Sociales y Humanidades (USB) Editorial Equinoccio (USB)

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 135

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Embajada de Bolivia en Venezuela Embajada de Francia en Venezuela Embajada de México en Venezuela FundaBancoex Fundación Arte Visión (USB) Grupo Criollo USB Grupo de Danza Quyllur Tusuy (Bolivia) Grupo de Danza Raíces del Sur (Chile) Grupo Instrumental y Voces USB Grupo Interdisciplinario de Estudios Caribeños (USB) Grupo Semba Reggae de Música de Bahía (Brasil) Grupo Tierra Larga (Chile) Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) Instituto Cultural Brasil-Venezuela Instituto de Altos Estudios de América Latina – IAEAL (USB) Instituto de Estudios Regionales y Urbanos - IERU (USB) Instituto de Investigaciones Históricas – BOLIVARIUM (USB) Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos (INVESP) Mariachi “Jalisco” (Mexico) Postgrado de Ciencias Políticas (USB) Postgrado en Literatura (USB) Sistema Económico Latinoamericano (SELA)

I Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón del 18 al 24 de octubre | 136

El Instituto de Altos Estudios de América Latina (IAEAL) promueve actividades de investigación, docencia y extensión referidas a la realidad de América Latina y a la que, fuera del área, afecta su desenvolvimiento. MUNDO NUEVO, Revista de Estudios Latinoamericanos es una publicación semestral del IAEAL que difunde los resultados de sus investigaciones y aportes científicos que le sean enviados.

Instituto de Altos Estudios de América Latina Universidad Simón Bolívar Edificio Biblioteca Central, Nivel Jardín Planta Baja Valle de Sartenejas - Baruta 1081 Caracas - Venezuela Telf: (+58212) 906.31.16/17 Fax: (+58212) 906.31.14 Dirección web: www.iaeal.usb.ve Correo IAEAL : [email protected] Mundo Nuevo: [email protected] Secretaria: [email protected] Skype: iaeal-usb Twitter: @iaeal_usb