Programa de tratamiento 1

Programa de tratamiento 1 IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE TRATAMIENTO HOMBRES VIOLENTOS: ESTUDIO DE CASO HABITANTES DE BOGOTÁ PARRA CLAUDIA ISABEL 1 , HERN...
29 downloads 0 Views 52KB Size
Programa de tratamiento 1 IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE TRATAMIENTO HOMBRES VIOLENTOS: ESTUDIO DE CASO HABITANTES DE BOGOTÁ PARRA CLAUDIA ISABEL 1 , HERNÁNDEZ ALDO 2 , AYALA MARÍA ANDREA 3 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ, COLOMBIA.

Resumen El maltrato conyugal es considerado actualmente un problema de salud mundial, debido al número de casos y las repercusiones que dicha problemática genera en la víctima y en la sociedad. En Colombia durante el 2004 se reportaron 36.901 casos de violencia conyugal, 6.005 de estos en Bogotá. En el 2006 en Bogotá se presentaron 56.517 demandas por maltrato conyugal, las cifras en donde el victimario fue el hombre, aumentaron entre el 2005 y el 2006, pasando de 9.283 casos a 10.187 (Rojas, 2007). Para el 2007, 46.315 mujeres fueron atendidas por maltrato físico producido por el cónyuge (Carreño, 2007). En el primer trimestre del 2008 se reportaron 9.000 víctimas de violencia marital y 12 homicidios por esta causa (Carreño, 2008). Dadas la dimensión de esta problemática, se realizó un estudio, cuyo propósito, fue identificar los efectos de la implementación del programa de tratamiento para hombres maltratadores (Echeburúa y Corral, 2002). Se utilizó un diseño experimental intrasujeto con medidas repetidas, participaron 3 hombres heterosexuales, entre los 28 a 40 años de edad, con nivel de formación educativa media vocacional (preparatorio) a técnica, residentes de zonas urbanas con estratos socioeconómicos 2 a 4. Se estableció la línea de base de las conductas violentas y se les aplicaron 11 instrumentos (pretest – retest), un cuestionario y registros de conducta. Posteriormente se inició la implementación del programa el cual tuvo una duración de 15 sesiones. Los resultados obtenidos evidenciaron disminución en las conductas violentas para todos participantes.

1

Parra, C., Magíster en Psicología Clínica. Investigadora Principal. Directora de Línea de Investigación de Procesos Sociales y Violencia de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. 2 Hernández, A. Magíster en Psicología. Asesor de Metodología. Docente Postgrados Fundación Universitaria Konrad Lorenz 3 Ayala, M. Magíster en Psicología Clínica. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de Magíster en Psicología Clínica - Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Programa de tratamiento 2 Palabras clave: Tratamiento (39448), Violencia marital (926), Terapia Cognitivo conductual (4452), Abuso en pareja (3625), Violencia (15492).

Implementación Programa Tratamiento Hombres Violentos: Estudio de Caso en Habitantes de Bogotá Parra Claudia Isabel 4 , Hernández Aldo 5 , Ayala María Andrea 6 Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia.

Instituciones como la OMS (2001) y la ONU (2003), consideran el maltrato como una violación de los derechos humanos; a pesar de esto, el conocimiento acerca de las posibles intervenciones de la problemática es todavía insuficiente (Wathen, MacMillan, 2003), especialmente con relación al origen del problema, dado que existe un mayor interés en el estudio de las víctimas de violencia de pareja, dejando de lado el análisis e investigación de los perpetradores (Browne, 1993). Actualmente se cuenta con diversos modelos de tratamiento dados los diferentes enfoques teóricos existentes (fisiológicos, psicológico y psicosociales), por lo cual se considera que existen cinco tipos de modelos de tratamiento: el modelo feminista, el modelo cognitivo conductual, el modelo de ventilación, el modelo de orientación interior y el modelo sistémico, de los cuales los más utilizados y conocidos son el modelo feminista y el modelo cognitivo conductual (Hamberger y Hastings, 1993). El modelo cognitivo-conductual se basa en la idea de que los pensamientos, conductas y las consecuencias de dichas conductas son las que originan y mantienen las problemáticas. Por lo tanto utilizando los conocimientos y técnicas de esta corriente se generará un cambio tanto de pensamiento como de conducta y la violencia se extinguirá (Hamberger y Hastings, 1993). Con el ánimo de aportar en soluciones a ésta problemática, la investigación se realizó con tres hombres, entre los 28 a 40 años de edad, con nivel de formación educativa media vocacional (preparatorio) a técnica, residentes de zonas urbanas ubicados en estratos socioeconómicos 2 a 4 de Bogotá a los cuáles se les implementó

4

Parra, C., Magíster en Psicología Clínica. Investigadora Principal. Directora de Línea de Investigación de Procesos Sociales y Violencia de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. 5 Hernández, A. Magíster en Psicología. Asesor de Metodología. Docente Postgrados Fundación Universitaria Konrad Lorenz 6 Ayala, M. Magíster en Psicología Clínica. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de Magíster en Psicología Clínica - Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Programa de tratamiento 3 el programa de tratamiento para hombres maltratadores (Echeburúa y Corral, 2002). Al momento del estudio los

participantes habían convivido con su pareja heterosexual por lo menos un año, periodo en el cual habían presentado al menos una conducta de maltrato hacia su pareja evidenciadas en: (a) haber retorcido su brazo, (b) haberla empujado o inmovilizado por la fuerza, (c) haberla abofeteado, (d) haberla sacudido, y/o (e) haberle arrojado un objeto. Los participantes fueron remitidos por agencias gubernamentales. Se emplearon 11 instrumentos de modalidad de aplicación lápiz y papel y se diseño e implementó un autorregistro. Para la selección de los participantes se utilizó Use Disorders Identification Test (AUDIT; OMS, 1993) y la Entrevista General Estructurada para Maltratadores (Echeburúa y Fernández-Montalvo, 1998); el AUDIT para evaluar abuso y dependencia al alcohol; la Entrevista General Estructurada para Maltratadores (Echeburúa y Fernández-Montalvo, 1998); la Escala de Expectativas de Cambio (Echeburúa y Corral, 1987). Las mediciones pre y postest, se realizaron con diversos instrumentos como el Inventario de Pensamientos Distorsionados sobre la Mujer y sobre el Uso de la Violencia (Echeburúa y Fernández-Montalvo, 1998), el Novaco Anger Inventory (Escala de Rabia de Novaco [NAI], Novaco, 1975); el Rosenberg Self-esteem Scale (Escala de Autoestima Rosemberg [RSES]; Rosenberg, 1965); el Assertively Inventory (Inventario de asertividad [AI]; Gambrill y Richey, 1975). Para evaluar el área de pareja utilizaron dos instrumentos, el Dyadic Adjusment Scale (Escala Ajuste diádico [DAS]; Spanier, 1976); el Inventario de Necesidades de Pareja (Castro y Rojas, 1994), (Parra, 2005). Para determinar la variación en la frecuencia, duración, intensidad y consecuencias (físicas y psicológicas) de los episodios violentos se utilizó el Cuestionario de Variables Dependientes del Maltrato (Echeburúa y Fernández-Montalvo, 1998). Para realizar medidas repetidas se diseño y utilizó el Autorregistro de conductas inadecuadas, el cual aporta información sobre frecuencia, intensidad de la ira y el uso de estrategias diferentes a la agresión. El procedimiento que se siguió consistió, en que una vez seleccionados los participantes se estableció de línea de base con el autorregistro de conductas inadecuadas y se aplicaron el IPDMV, NAI, RSES, AI, DAS, CVDM, INP (escala sexualidad) y la escala de expectativas de cambio; posteriormente se implementó el programa para hombres maltratadores de Echeburúa y Corral (2002), el cual aborda aspectos como: ira

Programa de tratamiento 4 descontrolada, ansiedad, estrés, celos patológicos, ideas distorsionadas sobre roles sexuales y la violencia como forma de solucionar problemas, déficits de asertividad, comunicación, solución de problemas, autoestima y relaciones sexuales. Se utilizan estrategias orientadas al desarrollo de la empatía, control de los impulsos violentos y al aprendizaje de estrategias adecuadas para los conflictos y tiene una duración aproximada de 15 sesiones de una hora. Durante el periodo de intervención se realizaron mediciones repetidas con el autorregistro de conductas inadecuadas y el CVDM. Al finalizar la intervención, se realizaron las mediciones postest, a través de los mismos los instrumentos utilizados en el pretest. Los resultados obtenidos de esta investigación, evidencian cambios en el comportamiento violento y en las dimensiones propuestas en todos los participantes. Se confirmó algunos planteamientos encontrados en la literatura, en el caso de la relación entre los celos y la violencia (Echeburúa, Fernández-Montalvo y De La Cuesta, 2001; Faulkner, Stoltemberg, Cogen, Nolder y Shooter, 1992; Fernández-Montalvo, Echeburúa, 1998; Rojas, 1995 y Saunders, 1992), ya que los tres participantes del estudio manifestaron ser celosos y algunos de los episodios violentos se habían suscitado por celos, confirmando que los celos son una de las principales causas de violencia (Rojas, 1995). Se identificó el déficit en el control de ira (Echeburúa y Corral, 2002), en todos los participantes; así mismo se halló un déficit en habilidades sociales, sobre todo en la expresión de sentimientos negativos. Dutton y Golant, (1997) plantean que las dificultades en esta área son determinantes en la conducta violenta. Cabe resaltar que esta habilidad aumentó, en los participantes 1 y 3, como se evidencia en los puntajes pret y postest del AI. Se encontraron distorsiones cognoscitivas sobre la mujer y la relación de pareja, generando la presencia de creencias erróneas acerca de los roles sexuales, la inferioridad de la mujer y el uso de la violencia como estrategia adecuada para la resolución de conflictos (Echeburúa y Corral, 2002). Los hallazgos del presente estudio permiten corroborar este planteamiento, ya que todos los participantes presentaban ideas erróneas respecto a la mujer, tales como, “la mujer debe tener la cena lista cuando llegue su esposo”, “si el esposo es quien aporta el dinero, la mujer debe obedecer”, “si las mujeres se quisieran, sabrían como prevenir nuevos episodios de violencia”, “si las mujeres no fastidiaran tanto no serían maltratadas”. En esta área se presentó una

Programa de tratamiento 5 modificación cognoscitiva en los participantes 2 y 3, lo cual se observa en las puntuaciones pretest y postest del IPDMV. Pese a que la teoría plantea una estrecha relación entre la violencia conyugal, el déficit de expresión de sentimientos y un bajo nivel de autoestima, los hallazgos del presente estudio muestran que no siempre se encuentra un bajo nivel de autoestima en los hombres maltratadores. Los tres participantes obtuvieron puntuaciones entre 30 y 38 puntos, lo que de acuerdo a los criterios de interpretación del RSES, pertenece a un nivel alto de autoestima. En el presente estudio se evidenció que todos los participantes asumieron su responsabilidad y tenían una alta motivación para el cambio, contribuyendo posiblemente a conseguir los resultados obtenidos, ya que estos son aspectos determinantes en la intervención de hombres maltratadores (Hamberger, Lohr y Gottlieb, 2000). La presente investigación obtuvo cambios positivos en los participantes en la cual se observan variaciones en las puntuaciones pre y postest, en el caso del NAI las variaciones sugieren disminución en los niveles de ira (el participante 1 disminuyó en dos puntos, el participante 2 en 35 puntos y el participante 3 en 26 puntos); en el CVDM, que mide frecuencia e intensidad de los episodios violentos la variación en promedio fue de 10 puntos, las puntuaciones obtenidas mediante el DAS, demuestran un aumento en el nivel de ajuste marital, el puntaje del participante 2 aumentó en 26 puntos y el del participante 3 en 28 puntos, estos resultados permiten concluir la existencia de cambios positivos posteriores a la intervención, lo que apoya los hallazgos de diversas investigaciones, las cuales plantean que las intervenciones en esta población son eficaces (Dechner, Mcneil, Moore, 1986; Echeburúa, Fernández-Montalvo, 1998; Edleson, Syers, 1990; Hamberger, Hastings, 1986; Harris, 1986; Taylor, Davis, Maxwell, 2001). Como puede observarse algunos de los planteamientos hallados en la teoría, son confirmados en este estudio, sin embargo, esto debe ser analizado con prudencia ya que dadas las características de la investigación, los hallazgos y resultados obtenidos podrían no generalizarse en extenso, debido a que en primer lugar el nivel de violencia que se tomó para esta investigación es el categorizado como violencia menos grave (Echeburúa, Fernández-Montalvo y Corral en el 2008), es decir un nivel de violencia bajo y con repercusiones moderadas (Pérez, 2002), en segundo lugar, el número de participantes, aspecto que es uno de los inconvenientes

Programa de tratamiento 6 encontrados en esta población, debido al difícil reconocimiento de la problemática y el bajo nivel de compromiso con el proceso psicológico. Teniendo en cuenta que la eficacia de un tratamiento esta determinada, en parte por el tipo de abuso o violencia que se presenta y las características del maltratador (Saunders, 1996), se considera importante realizar más investigaciones de este tipo ya que como puede observarse aportan información vital para un mayor conocimiento de la problemática y de su intervención.

Referencias Browne A. (1993). Violence against women by male partners: Prevalence, outcomes, and policy implications. The American Psychologist, 48, 1077–1087. Caballo, V. (1997). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid: Siglo XXI. Carreño, P. (2007). Violencia domestica en Colombia 2007. Revista Instituto medicina legal y ciencias forenses Forensis. 99-131. Carreño, P. (2008). Violencia domestica en Colombia 2008. Revista Instituto medicina legal y ciencias forenses Forensis. 107-151. Castro, L. y Rojas, N. (1994). Inventario de necesidades de pareja. Manuscrito no publicado. Ceballos, G., Barliza, L. y León, E. (2008). Autoestima y disfunción sexual en estudiantes universitarias de programas de salud de Santa Marta, Colombia. Psicología desde el Caribe, 22, 51-62. Cortés, C. (2005). Violencia domestica en Colombia 2005. Boletín del Instituto Nacional de Medicina legal y Ciencias Forenses. 107-149. Dechner, J., Mcneil, J. y Moore, M. (1986). A treatment model for batterers: Social Casework. The Journal of Contemporary Social Work, 67, 55-60.

Programa de tratamiento 7 Dutton, D., Goltant, S. (1997). El golpeador: Un perfil psicológico. Buenos Aires: Paidos. Echeburúa, E. y Corral, P. (1987). Escala de expectativas de cambio. manuscrito no publicado. Echeburúa, E. y Corral, P. (1998). Manual de violencia familiar. Madrid: Siglo XXI. Echeburúa, E. y Fernández-Montalvo, J. (1998). Hombres maltratadores: Aspectos teóricos: Manual de violencia familiar. Madrid: Siglo XXI. Echeburúa, E. y Corral, P. (2002). Violencia en la pareja. En J. Urra (Ed.), Tratado de psicología forense (pp.377-397). Madrid, Siglo XXI Echeburúa, E., Fernández-Montalvo, J. y De La Cuesta, J. (2001). Articulación de medidas penales y psicológicas en el tratamiento de los hombres violentos en el hogar. Revista Psicopatología Clínica Legal y Forense, 1, 19-31 Echeburúa, E., Fernández-Montalvo, J. y Corral, P., (2008). ¿Hay diferencias entre la violencia grave y la violencia menos grave contra la pareja?: Un análisis comparativo. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8, 355-382. Edleson, J. y Syers, M. (1990). The relative effectiveness of group treatments for men who batter. Social Work Research and Abstracts, 26, 10-17. Faulkner, K., Stoltemberg, C., Cogen, R., Nolder, M. y Shooter, E. (1992). Cognitive-behavioral group treatment for male spouse abusers. Journal of Family Violence, 7, 37-55. Gambrill, E.D. y Richey, C.A. (1975). An assertion inventory for use in assessment and research. Behavior Therapy, 6, 550-561. Garner, J., Fagan , J y Maxwell, T. (1997) Publisher findings from the spouse assault replication program: A Critical review. Journal of Quantitative Criminology, 4, 132-127. Gleason, W. J. (1997). Psychological and social dysfunctions in battering men: A review. Agression and Violent Behavior, 2, 43-52. Gondolf, E. (1997). Batterer programs. What we know and need to know. Journal of Interpersonal Violence, 12 (2), 83-98. Tomado el 23 de Julio de 2007 de la base de datos Medline. Hagan, F. (1993). Research methods in criminal justice and criminology. Englewood: Prentice Hall.

Programa de tratamiento 8 Hamberger, L. y Hastings, J. (1986). Personality correlates of men who abuse partners: a cross-validation study. Journal of Family Violence, 1, 323-341. Hamberger, L. K. y Hastings, J. (1993). Court-mandated treatment of men who assault their partner. En Z. Hilton (Ed.), Legal Responses to Wife Assault: Current Trends and Evaluation (pp. 188-229). Newbury Park, CA: Sage Publications. Hamberger, L., Lohr, J. y Gottlieb, M. (2000). Predictors of treatment dropout from a spouse abuse abatement program. Behavior modification, 9 (24), 528-552. Harris, J. (1986). Counseling violent couples using Walker’s model. Psychotherapy, 23, 613-621. Hegarty K, Gunn J, Chondros P, Small R. (2004). Association between depression and abuse by partners of women attending general practice: descriptive, cross sectional survey. British Medical Journal, 328, 621– 624. Holtzworth, A. (2000). A typology of men who are violent toward their female partners: Making sense of the heterogeneity in husband violence. Current Directions in Psychological Science, 9, 140-143. Huss, M. y Langhinrichsen, J. (2000). Identifications of the psychopatic batterer: The clinical, legal, and policy implications. Aggression and Violent Behavio,r 5 (4), 403-422. Larrain, S. y T. Rodriguez. (1993). Los orígenes y el control de la violencia doméstica en contra de la mujer. Género, Mujer y Salud en las Américas. Organización Panamericana de la Salud. Publicación Científica No. 541. Recuperado el 13 de Marzo de 2007 de http://www.paho.org Novaco, R., (1975). Anger control: The development and evaluation o fan experimental treatmente. Lexington, MA: Lexington Organización Mundial de la Salud (1993). Test de Identificación de Desórdenes en el Uso de Alcohol (AUDIT). Ginebra: OMS Organización Mundial de la Salud (2001). The world health report 2001. recuperado el 23 de Marzo de 2007 de http://www.who.org

Programa de tratamiento 9 Organización Mundial de la Salud (2005). Multi-country study on women’s health and domestic violence against women: initial results on prevalence, health outcomes and women’s responses. Recuperado el 13 de Diciembre de 2008 de http://www.who.int/gender/violence/who_multicountry_study/en/index.html Organización de Naciones Unidas. (2003). Boletín ONU. Recuperado el 10 de Marzo de 2006 de http://www.un.org/spanish Organización Panamericana de la salud. (1998). Program on Women Health and Development. Progress in the eradication of violence against women. Washington, D.C. Recuperado el 7 de Diciembre de 2008 de http://www. Paho.org. Oxman, A., Cook, D., Guyatt, G. (1994). Users' Guides to The Medical Literature, VI How to use an overview. Journal of the American Medical Association, 272 , 1367-1371. Parra, C. (2005). La Evaluación de las necesidades en la relación de pareja: Validación de un instrumento. Tesis de Maestría en Psicología Clínica no publicada. Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Bogotá, Colombia. Pérez, M. (2002). Amor, maltrato y emoción: Relaciones peligrosas entre parejas. Colombia: Alfaomega. Rodríguez, M., Fonseca, A. y Puche, J. (2002). Características psicológicas de los hombres que ejercen violencia conyugal: Un estudio en Bogotá DC. Revista Colombiana de Psicologia, 11, 91-98 Rojas, M. (1995). Las semillas de la violencia. Madrid: Espasa Calpe. Rojas, E. (2007) (en prensa). 114 quejas por maltrato a mujeres se reciben a diario. El tiempo. Rosemberg, A. (1965). Society and adolescente self-image. New Jersey: Princeton. Sarasua, B. y Zubizarreta, I. (2000). Violencia en la pareja. Málaga: Aljibe. Saunders, D.G. (1992). A typology of men who batter: three types derive from cluster analysis. American Journal of Orthopsychiatry, 62, 264-275. Saunders, D. (1996). Feminist-cognitive-behavioural and process-psychodynamic treatments for men who batter: interaction of abuser traits and treatment models. Violence and Victims, 11, 393–413. Spanier, G. B. (1976). Measuring dyadic adjustment: New scales for assessing the quality of marriage and similar dyads. Journal of Marriage and the Family, 38, 15-28.

Programa de tratamiento 10 Taylor, B., Davis, R. y Maxwell, C. (2001): The effects of a group batterer program: A randomized experiment in Brooklin. Justice Quarterly, 18, 170-201 Vázquez, R., Morejón, E., Jiménez, P. y Vázquez, R. (2004). Escala de autoestima de Rosenberg: Fiabilidad y validez en población clínica española Apuntes de Psicología, 22, 247- 256 Wathen, C., MacMillan , H. (2003). Intervention for violence against women: scientific review. Journal American Medical Associated, 289, 589–600.

Suggest Documents