PROGRAMA DE SEGUNDO CURSO ( ) DE LA UNIVERSIDAD DE LOS MAYORES LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO

PROGRAMA DE SEGUNDO CURSO (2016-2017) DE LA UNIVERSIDAD DE LOS MAYORES LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO Profesor: Dr. Fernando Carratalá Teruel Este pro...
0 downloads 1 Views 166KB Size
PROGRAMA DE SEGUNDO CURSO (2016-2017) DE LA UNIVERSIDAD DE LOS MAYORES LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO Profesor: Dr. Fernando Carratalá Teruel Este programa tiene un carácter meramente orientador. Objetivos generales del curso. 1. Desarrollar la autonomía lectora seleccionando con criterios personales obras literarias del Siglo de Oro que provoquen el goce estético. 2. Conocer las coordenadas histórico-sociales que determinan los grandes periodos de la cultura del Siglo de Oro (Renacimiento y Barroco), así como las tendencias estéticas que en ellas se inscriben, reflejadas en los escritores y las obras más representativas. 3. Valorar críticamente textos de diferente naturaleza, géneros y autores, pertenecientes al Siglo de Oro: elaborar un juicio crítico acerca del contenido, de la estructura que sirve de soporte al texto, del lenguaje empleado y del modo en que éste se acomoda al contenido. EL SIGLO XV: De la literatura medieval a la renacentista. 1. Conocer el contexto histórico del siglo XV: de los Trastamara a los Austrias. 2. Conocer las coordenadas histórico-sociales que determinan las tendencias estéticas del siglo XV en la literartura castellana, reflejadas en los escritores y las obras más representativas. Vincular los textos literarios del siglo XV con el marco histórico y sociocultural en que se producen (por ejemplo: evolución del romance como género épico-lírico/sociedad cortesana). 3. Leer en su totalidad las Coplas a la muerte de su padre, el Maestre Don Rodrigo, de Jorge Manrique, y reflexionar sobre la hondura de su tema -en el que se condensan los principios fundamentales de la filosofía cristiana- y la sobriedad y llaneza del lenguaje con el que se expresa, en una original versificación (40 sextinas dobles de pie quebrado). 4. Identificar algunas de las características propias de los romances -sencillez de recursos, versos octosílabos con asonancia en los pares, fragmentarismo...- y leer romances de diferentes tipos (históricos, fronterizos, moriscos, etc.). 5. Recopilar muestras de la poesía lírica tradicional del siglo XV y agruparlas por su temática y métrica; (incluir en la selección algún zéjel).

6. Leer algunos actos de La Celestina que permitan tener una visión global de la obra, de la psicología de sus personajes y de las motivaciones de su conducta; y situarla en el marco histórico de la época en la que se escribe para valorar su transcendencia no sólo literaria, sino también social. EL SIGLO XVI: Literatura renacentista. 1. Conocer el ambiente histórico y cultural de los dos periodos en que se divide el siglo XVI: reinado de Carlos I (humanismo renacentista) y reinado de Felipe II (Contrarrefoma). 2. Leer una selección de textos de Garcilaso de la Vega -fragmentos de las Églogas I y III, y varios de sus sonetos-, y percibir la nueva visión idealizada de la Naturaleza, convertida en arquetipo de toda perfección, así como la emocionada y sincera expresión del sentimiento amoroso. 3. Identificar todas las innovaciones métricas venidas de Italia que Garcilaso de la Vega aclimata a la literatura castellana, tanto en los versos -especialmente el endecasílabo- como en las combinaciones estróficas y pomáticas (octava real, terceto, lira, soneto, canción, etc.) 4. Reconocer, sobre textos, los principales recursos estilísticos empleados por Garcilaso: abundantes epítetos, metáforas de corte petrarquista, suave musicalidad producida por la cadencia rítmica de los versos, delicado cromatismo, continuas alusiones metafóricas... 6. Leer algunos textos poéticos de fray Luis de León (por ejemplo la oda Vida retirada y la dedicada a Francisco Salinas que comienza con el verso “El aire se serena...”), y percibir el perfecto ajuste entre forma (la lira como estrofa dominante) y contenido (el ansia de paz espiritual y la nostalgia del cielo y añoranza de Dios como temas recurrentes). 7. Leer los poemas de San Juan de la Cruz titulados Noche oscura del alma y Llama de amor viva, y comprobar la manera en que se expone la unión mística del alma con Dios, así como los recursos lingüísticos con los que se expresa, con gran intensidad: exclamaciones, paradojas, ausencia de nexos... 8. Elaborar una breve antología de poemas del siglo XVI en que se recojan algunos de los temas más comunes: el carpe diem (“atrapa el día”), el beatus ille (“dichoso aquel...”. 9. Vincular el nacimiento de la novela picaresca con el inicio de la decadencia de la Casa de Austria.

10. Leer los tres primeros tratados de El Lazarillo de Tormes, en los que Lázaro sirve a un ciego egoísta y cruel, a un clérigo avariento y a un escudero pobre que soporta con dignidad su miseria, respectivamente; y tomar dichos tratados como referencia para caracterizar la novela picaresca en sus orígenes, tanto por su estructura, como por su lenguaje vivo y espontáneo, ausente de la retórica de los libros de caballerías. 11. Situar El Quijote en el contexto sociocultural que hizo posible esta creación literaria, y leer fragmentos que reflejen los planteamientos estéticos propios de ese entorno histórico-cultural en que fue concebida. 12. Seleccionar para su lectura fragmentos de El Quijote que den noticia de los episodios y acontecimientos más notables de la obra -aunque sin perder la visión de conjunto-, fragmentos que han de resultar lo suficientemente significativos por el humor que Cervantes exhibe y la naturalidad del lenguaje que emplea, y que puedan posibilitar una posterior lectura completa de la obra; (por ejemplo: la aventura de los frailes de la Orden de San Benito (capítulo VIII de la Primera parte), la aventura de los cueros de vino tinto (capítulo XXXV de la Primera parte), la aventura de los leones (capitulo XVII de la Segunda parte), la aventura del caballero de la Blanca Luna (capítulo LXIV de la Segunda parte), etc. 13. Identificar los valores intemporales y universales que encarnan los personajes de Don Quijote y Sancho Panza, y en los que se entrelazan dos eternas tendencias humanas: idealismo y realismo, fe ciega en los valores del espíritu y sentido práctico de la vida; aun cuando el egoísmo de Sancho termine cediendo ante la utopía vital quijotesca: la lucha por la verdad y la justicia en norma suprema de la conducta vital. 14. Efectuar sesiones de teatro leído con algunos Entremeses de Cervantes; por ejemplo, el Retablo de las maravillas o La cueva de Salamanca. EL SIGLO XVII: La literatura barroca. 1. Encuadrar la época barroca en su contexto histórico social: decadencia del imperio español y profunda crisis política, económica y social que se traduce en una visión pesimista y desengañada de la vida. 2. Caracterizar la estética barroca, en la que el ideal de la belleza renacentista -de armonía, equilibrio y naturalidad- es sustituido por la tendencia a la exageración y la artificiosidad. 3. Caracterizar las dos corrientes estéticas barrocas -Culteranismo y Conceptismoestableciendo su base común -procedimientos retóricos similares, con los que se persigue el alejamiento de los modos normales de expresión- y los rasgos que las oponen: la absoluta latinización del léxico y de la frase, propia del Culteranismo, frente al empleo del idioma ordinario, ampliado con nuevas palabras con finalidad humorísticas, que define al Conceptismo.

4. Leer algunos sonetos de Luis de Góngora y fragmentos de sus “poemas mayores” -la Fábula de Polifemo y Galatea y las Soledades- y distinguir los procedimientos retóricos que emplea para crear un lenguaje sustancialmente poético, del que emana un constante halago a los sentidos: léxico poblado de cultismos, complicación de la frase con continuos hipérbatos, sugestivas metáforas, sonoros versos de perfecta andadura rítmica, alusiones a la mitología grecolatina, etc. 5. Leer textos en verso de Francisco de Quevedo y fragmentos de la novela picaresca Vida del Buscón, así como de los Sueños, en los que puedan reconocerse las características de su estilo, en especial, la estética degradante de sus obras satíricas: metáforas con intencionalidad envilecedora, insólitos epítetos, hipérboles desmesuradas, audaces neologismos, juegos de palabras y equívocos, concisión expresiva..., todo ello en busca de deformar grotescamente la realidad. 6. Recopilar algunas composiciones líricas de corte festivo -romances, letrillas...-, tanto de Góngora como de Quevedo, y en las que no faltan los artificios propios del estilo barroco, aunados con los recursos y motivos característicos de la lírica popular. 7. Identificar las novedades del teatro de Lope de Vega que, en su concepción global, representa una rebeldía contra las normas del clasicismo que el Renacimiento había resucitado: teatro para recreo de todos los públicos, y en el que se quebranta la ley de las tres unidades dramáticas de la preceptiva aristotélica; se adopta la división de las obras en tres actos; se mezcla lo trágico con lo cómico, y los personajes nobles con los de baja condición, si bien el lenguaje se adapta a su categoría social, para “guardar el decoro”; se da entrada a una gran cantidad de metros y estrofas, que se ajustan a las situaciones dramáticas; se presta mayor importancia al desarrollo de la intriga y de la acción que a los caracteres de los personajes; etc. 8. Conocer la estructura de los corrales de comedias -locales estables para la representaciones escénicas- y las características de dichas representaciones, convertidas en auténticas fiestas populares. 9. Leer completa una comedia de Lope de Vega, relacionada con el uso injusto del poder y conflictos de honra, e inspirada en temas históricos, legendarios o populares, y reconocer en ella las claves con las que su autor lleva a cabo la renovación teatral de la comedia barroca y logra un éxito popular arrollador; (por ejemplo: Fuenteovejuna, Peribáñez y el Comendador de Ocaña, El caballero de Olmedo, El mejor alcalde, el rey...; también puede leerse una comedia “de capa y espada”, con enredos e intrigas, como El perro del hortelano, La dama boba...). 10. Recopilar algunas composiciones de Lope de Vega como poeta lírico -poesías tanto en metros populares como cultos- e identificar sus rasgos más característicos, temáticos y estilísticos, y a los que no son ajenos la brillantez formal y la sutileza conceptista: la agilidad musical de las “letras para cantar”, el colorido de los romances, la fuerza plástica de muchos sonetos, la sinceridad de otros muchos....

11. Leer fragmentos de algunas comedias de Calderón de la Barca y comprobar la mayor complejidad de la organización de la trama y en la técnica teatral con relación a las obras de Lope de Vega; (por ejemplo, fragmentos de comedias “de capa y espada” tan divertidas como La dama duende, Casa con dos puertas mala es de guardar...; o de comedias dramática de amor y celos, como El alcalde de Zalamea, El medico de su honra; o de una obra de gran profundidad ideológica como La vida es sueño, en la que se dan cita cuantas cuestiones relacionadas con la idea de “desengaño” preocupaban al hombre del Barroco). Actualización bibliográfica en cada tema, que cuenta con materiales de apoyo en el aula virtual. Observaciones. Aquellos temas del Barroco que no se puedan impartir en el presente curso -por falta de tiempo- formarán parte del programa de tercero. Durante el curso de desarrollará un programa de lecturas de obras completas para su debate crítico.

Suggest Documents