Los especialistas en la cultura mapuche son:

CONAMA Capítulo l: Los Primeros Pobladores de la Araucanía y su Impacto en el Medio Ambiente • Novena Región de la Araucanía aceptado. El movimiento ...
32 downloads 3 Views 397KB Size
CONAMA Capítulo l: Los Primeros Pobladores de la Araucanía y su Impacto en el Medio Ambiente • Novena Región de la Araucanía

aceptado. El movimiento eje oeste-este continuó y se ha mantenido hasta ahora en sectores de alta población indígena como el Budi y Queule, fundamentalmente para el intercambio de productos marinos secos y ahumados, por trigo o productos de las zonas de valle y de precordillera. Este tipo de vínculo obviamente no es sólo comercial, sino que también reforzaba las relaciones de parentesco, gracias a los cuales los lafkenche circulaban entre la costa pasando por Temuco, hasta Villarrica y Malalhue.

Los especialistas en la cultura mapuche son: • • • •

el el la el

longko o jefe del lof, ngenpin o historiador-orador, el que sabe; machi o chamán y dungunmachife (ayudante de machi).

Cosmovisión mapuche de la naturaleza El pueblo mapuche, como toda sociedad tradicional indígena, ha generado un sólido nexo con su mundo natural, que tiene un correspondiente semejante en los espíritus tutelares de la naturaleza y en sus familias. Estas se relacionan con sus antepasados como el agua, el sol, el puma y otros elementos naturales, de acuerdo a sus creencias sobre el origen de la creación. Todos ellos son seres constituyentes del mundo natural y real. A diferencia de los occidentales, para los pueblos indígenas el cosmos es un todo no divisible. Los elementos y recursos no tienen un valor de mercado o de uso. Su valor está dado por su pertenencia al colectivo y todos son responsables de la mantención de su equilibrio. Si recordamos el aprendizaje de los grupos antecesores a los mapuches en los espacios de bosque, con los volcanes, el mar, los ríos y lagos, podríamos decir que ellos son herederos de una magna experiencia de adaptación y nexo íntimo con el espacio natural adquirido durante varios milenios. Se trata entonces de un cosmos, el AD MAPU, donde se mantiene y reproduce su cultura y la de las generaciones venideras, porque en él se encuentra la sabiduría y el sentido de la vida del pasado, presente y futuro.

El Mundo y sus tres dimensiones. En la articulación del Mapu están integrados el sol, la luna, la noche y el hombre y la mujer o los seres humanos. Su cosmos se divide en partes pero ellas se complementan entre sí: - El territorio completo o universo es el Wall mapu. Desde un cerro alto se puede ver como la tierra se liga con el cielo en una continuidad. En los límites del universo mapuche están los otros espacios o mundos, el Wenu mapu y el Miñche Mapu. - Es en el kultrung donde se visualiza y se entiende cómo está estructurado este cosmos mapuche, dividido en el espacio de arriba o Wenu mapu, el del medio o Nag mapu y el de abajo o Minche mapu. - La tierra central es el Nag-mapu donde habitan los seres humanos y la naturaleza. Para poder ubicarnos, está el Meli Witran Mapu o cuatro partes. Una vuelta completa abarca la forma del territorio o Wall mapu, representado

CONAMA Capítulo l: Los Primeros Pobladores de la Araucanía y su Impacto en el Medio Ambiente • Novena Región de la Araucanía

de manera que el giro o movimiento circular parte desde donde sale el sol o Puel mapu, se dirige hacia el Piku mapu o norte y hacia el Willi mapu o sur. El lafken mapu es donde finalmente se pone el sol. Así podemos entender entonces que los lof o grupos de familias que conforman el territorio mapuche se sitúan en todos los puntos cardinales ya mencionados o lo que para nosotros serían las representaciones de las divisiones geográficas; gentes del norte (pikunche), del sur (williche), del este (puelche) y del oeste (lafkenche). Los espíritus tutelares Ni los seres humanos ni los animales ni las Antü (sol)

Kuse (anciana)

En el espacio de arriba o Wenu mapu habitan Wenu Kuse (la anciana); Wenu Fücha (el anciano), Wenu Ülcha (la mujer joven) y Wenu Weche (el hombre joven). Ellos también son nombrados como Elmapun, Elchen, Ngemapun y Ngenechen. En el wenu mapu también habitan los antepasados, el sol, Antü, y la luna, Küyen.

Küyen (luna) PUEL-MAPU

Fucha (anciano)

Weche (joven varón)

plantas vivirían si no existiesen los espíritus tutelares que conforman una familia formada por Kuse, Fücha, Ülcha y Weche. El gran espíritu del bien está representado en el kultrung en la gran familia tutelar.

PIKU-MAPU

Ullcha (joven mujer)

WILLI-MAPU

LAFKEN-MAPU

La familia divina en la unión del Sol y la Luna (arriba), el Sol con sus semicírculos (izquierda), representada cuatro veces en el Kulturng (derecha) (dibujo modificado de Marileo, 1995). ¿Son importantes la luna y el sol? La luna y el sol forman la familia divina, que hace de mediadora para permitir permanecer unidos al puel mapu, al pinku mapu, al lafken mapu y al willi mapu. El rol de los ancianos La familia de los espíritus tiene una correspondiente similar en las familias humanas, por esto los ancianos son apreciados por esta sociedad, porque

ellos alimentan de sabiduría y conocimiento a los jóvenes y estos últimos deben entregar a la nueva generación su conocimiento, transmitido oralmente. Esto ha sido así por siempre. Los ancianos creen que la tierra y la naturaleza y por supuesto los seres humanos, fueron creados por Elchen mapu que habita junto con los seres humanos en el Nag mapu o mundo tangible (el territorio). En este mundo real o tangible se reconocen, si pudiésemos hacer una comparación, los cambios estacionales del año.

CONAMA Capítulo l: Los Primeros Pobladores de la Araucanía y su Impacto en el Medio Ambiente • Novena Región de la Araucanía

El año nuevo mapuche o We-tripantu comienza en junio en el tiempo de las lluvias o pukem; luego le sigue el tiempo de los brotes o Pewü, para pasar al tiempo de las abundancias o Walüng y terminar finalmente con el tiempo de la escaces o rastrojos, Rimüngen. La parte inferior del mapu en el kultrung es semicircular, como un tronco o rali (plato de madera) y es el Miñche mapu. Allí hay fuerzas positivas y negativas sobrenaturales, desde el norte viene el viento, kürüf, que es una oposición a otra fuerza o viento del sur. Así también está el espíritu del bien o Küme püllü y el del mal o Weda püllü. Estos dos son fuerzas que se relacionan directamente con el viento; el del sur trae el buen tiempo, y el del norte en cambio el mal tiempo, las lluvias. ¿Qué es el Nguillatun? El Nguillatun es la principal ceremonia religiosa mapuche, que se realiza cada año en algunos lugares y cada tres años, en otros, para pedir que haya buenas cosechas buen tiempo y salud. En el baile o purrun del Nguillatun se instalan las ofrendas hacia el este. El punto de referencia de la vida y de la naturaleza es el lugar de donde sale el sol y por eso todos los rituales se orientan hacia este punto, tal como se señaló para el Nguillatun. El Puel mapu es la puerta abierta al mundo del bien y los antiguos aconsejaban que durante las horas de descanso se debía permanecer en una misma posición para descansar y estar en armonía. Se aconsejaba tener los pies hacia el lafken mapu y la cabeza hacia el puel mapu. Sin embargo cuando alguien muere, debía ser enterrado mirando al puel mapu porque es el lugar donde irá a reunirse con su familia del otro mundo, allí viajan finalmente todos, es el punto de reencuentro. Los lafkenche decían antiguamente que cuando morían, su alma viajaba hacia el volcán o hacia el este para ir a residir definitivamente en él.

La noche pertenece al mundo de los espíritus del mal, pero la machi inicia su ceremonia de sanación (machitun) desde la media tarde y la termina en la medianoche porque es justamente en esta última etapa o tiempo donde, dentro de su propio territorio del mal, ella, la machi o el machi, pueden vencer a las fuerzas malignas que han provocado la enfermedad y se han internado en el cuerpo del paciente. Cultura mapuche, salud

y naturaleza

La sociedad mapuche es muy respetuosa de la naturaleza, pues su filosofía reside en el equilibrio de las fuerzas de la naturaleza y de los espíritus. Para sanar o curar a una persona enferma deben balancear las fuerzas negativas y las positivas. Por ejemplo, la pena y alegría, el rencor y el odio, son parte de las causas de las enfermedades. El uso de las plantas se combina con otros elementos, por ejemplo, el diagnóstico puede hacerse también a través de la orina del enfermo o de su ropa. Por esto las plantas se dividen en aquéllas reveladoras de la enfermedad o del maleficio, y las plantas que se emplean en el tratamiento mismo. Las primeras, permiten el contacto del machi con el mundo de los espíritus o el ngenmapu o el ordenador y entre ellos destacan el canelo, el laurel, el wilel lawen o remedio del adivino. Son plantas que mantienen un don de comunicación espiritual: el foye (canelo) conversa con la kila y así cada una se pone en contacto con otro elemento natural. ¿Qué es el machitun? Es la ceremonia de sanación donde la machi, además de utilizar las hierbas medicinales, debe entrar en trance. Para ello toca el kultrung, expele humo, canta y tiene sus experiencias espirituales, acompañada de la comunidad, ya que la familia debe participar activamente. La naturaleza proporciona a esta cultura la

CONAMA Capítulo l: Los Primeros Pobladores de la Araucanía y su Impacto en el Medio Ambiente • Novena Región de la Araucanía

energía vital y el conocimiento acumulado de siglos sobre la misma. Su mundo está lleno de combinaciones de olores, espacios y colores que constituyen la vida en movimiento, lo tangible y el mundo de los espíritus y de los antepasados, donde a través del especialista, el ser humano está en constante diálogo con el mundo natural y sobrenatural. Las plantas de uso mágico religioso tienen un dueño el Ngenmapu y su protector, el püllün. Se deben cumplir estrictamente ciertas reglas sobre la recolección y preparación de las plantas. Si al recolectarla, no se pide permiso al espíritu dueño o tutelar de la planta, puede que ésta pierda su capacidad curativa e incluso enferme a la persona que la colectó. Esta premisa tiene relación con la sustentabilidad del medio, con mantener el equilibrio entre el mundo humano y divino, lo natural y lo cultural, los ancianos y los jóvenes, para que los ciclos se cumplan y continúen. Y en términos medio ambientales actuales, representa el respeto a la biodiversidad (Itrofil Mogen), el derecho a la vida de todos los seres, asumido ancestralmente a través de una conducta ambientalmente sustentable. La cultura mapuche ha ido perdiendo a muchos de sus conocedores y especialistas, por diferentes razones, entre ellas el corte producido en su vida comunitaria y las influencias de la cultura dominante. Sumado a ello, el impacto devastador sobre el bosque nativo está impidiendo a muchas comunidades el ejercicio de sus prácticas rituales y de ceremoniales esenciales para la mantención de su identidad. Machitún.

El poder de las plantas Los machis y huimpife cuentan con centenares de hierbas plantas de uso medicinal, con poder curativo o que inducen el trance, u s a d a s y controladas por estos especialistas médicos de la s o c i e d a d mapuche. Es relevante el uso del foye o canelo, considerado un árbol sagrado, de p r e s e n c i a destacada en los eventos culturales más importantes del pueblo mapuche. Canelo o foye (Drimys winteri). Otros remedios relevantes son el cachenlahuen, la viravira, la retamilla, el paico y el quinchamalí. Las numerosas plantas medicinales juegan un rol dinámico en los rituales o ceremonias sagradas como el ngillatun, machitun y otros. Dado que son las machis las que conocen las propiedades de las plantas, ello conlleva una relación mucho más compleja que el conocimiento colectivo y ancestral de los ambientes naturales y de las estaciones o cambios anuales por los que pasan plantas y animales. La machi se adentra en ese mundo, donde a diferencia de la cultura occidental, cada planta y animal, el agua y el aire son elementos fundamentales de un orden en que cada uno tiene un rol y un significado que los seres humanos no pueden trastocar.

CONAMA Capítulo l: Los Primeros Pobladores de la Araucanía y su Impacto en el Medio Ambiente • Novena Región de la Araucanía

ACTIVIDAD

alimentario. Las variedades de hongos

La Farmacia Mapuche Objetivo: Comprender la importancia de la medicina mapuche en la Región de la Araucanía. Haz una investigación sobre la sabiduría popular en plantas medicinales, visitando la feria de tu ciudad o yendo a entrevistar a un yerbatero, una "meica" o una machi, y pregunta para qué enfermedades son utilizadas las plantas que ellos recetan, y de dónde las traen.

Cultivos y alimentación precolombinos

Entre los hongos, uno de los más cotizados es el gargal, recolectado por los mapuche en los meses de mayo en los árboles de coigüe. También se aprovisionaban de: pëna, pinatra, curacucha, carai, y lloncono. Otros hongos consumidos eran quehuinhuaca, loyos, chandis, digüeñes y piques, los que crecen en troncos podridos. Con estos hongos preparaban sopas, y sazonaban sus comidas con agua de mar transportada desde el litoral. Como puedes ver, la sociedad mapuche posee denominaciones precisas para los distintos Hongos comestibles.

Desde tiempos anteriores a la conquista, los mapuches cultivaron el maíz, porotos como el degul y el cudihuelo, papas silvestres llamadas maglia o malla, de diferentes variedades. Otra especie utilizada era el zapallo, cuya calabaza era usada como recipiente para fermentar sidra o como utensilio doméstico.

¿Fabricaban vinos?

La olla en invierno

Otros usos de la flora

Cuando las provisiones comenzaban a escasear, los mapuche recurrían a diversas plantas y semillas silvestres. Comían brotes de colihue, papa silvestre y ampe, un helecho cuya médula se consumía como alimento, al igual que la nalca, cuyo tallo era consumido de septiembre a noviembre. También en el bosque crecía una cebollita cuyos bulbos se comen asados, lawü; además se conocía la papita del monte o ngao, el fruto del copihue o kogülvoki. También recolectaban los frutos de los michayes, (bayas de maqui), drupas de boldo, cóguiles, frutos del copihue y chupones. Del gevuin, llamado avellano por los españoles, se usaban las semillas, que tostadas siguen hoy siendo un sabroso recurso

El bosque siempreverde les proporcionaba conjuntamente una gran cantidad de plantas utilizadas para la cestería (enredaderas o voki), para la construcción de las casas (la ratonera o lin, muy escasa hoy) y para redes, entre otros usos. La mayor parte de ellas es hoy muy difícil de conseguir, debido a la destrucción del bosque nativo del cual formaban parte.

Con la murta que los indígenas llamaban ugni, fabricaban un frutoso y digestivo vino de fermentación tardía, pero que termina asentando en un líquido claro, brillante y perfumado. Otra bebida parecida era fabricada con las negras bayas del maqui.

El sistema de recolección tradicional e intercambio interfamiliar existió hasta la década del 50 fuertemente. Se mantenía hasta esa época una suerte de especialización de la producción artesanal y del tipo de actividades productivas a lo largo del año: cosecha-siembra, pesca y recolección

CONAMA Capítulo l: Los Primeros Pobladores de la Araucanía y su Impacto en el Medio Ambiente • Novena Región de la Araucanía

diferenciada. Debido a que ahora la tierra cultivable es escasa y de mala calidad por sobreexplotación, las tareas extractivas han adquirido principal importancia. Otro uso de los recursos naturales de la zona se relacionaba con la producción de colores utilizados para teñir la lana para la confección de los textiles, con raíces, tallos u hojas de especies vegetales. El rojo se producía con la raíz de “relfün”; el amarillo con las raíces de “fülel” o “lefo”; el negro, del “pangue” o con el tallo del “kollof”; el verde con la corteza del “koiwe” (coigüe) y el café con “wignu”.

silvestres de la región de la Araucanía. Investiga las propiedades tintóreas de algunas plantas silvestres de tu región. En una cartulina blanca dibuja la hoja, corteza o raíz, según corresponda y una flecha que indique el color que provee. También investiga la forma en que teñían y trata de escribir la «receta» para unos cinco colores. Por ejemplo, para el

amarillo tenemos:

Nombre vulgar: Calafate o michay Nombre científico: Berberis buxifolia Características: El género Berberis está compuesto de unas 50 especies en todo nuestro país. El calafate se distribuye de Curicó a Tierra del Fuego, en terrenos abiertos, como un arbusto espinoso de 1 a 2 metros de altura. Florece en septiembre y su fruto es una baya comestible. Parte utilizada: para teñir se usa la raíz. Recuerda que los colores de la naturaleza se pueden obtener de la naturaleza. Del pewen a la sal

Coihue (Nothofagus dombeyi).

La larga adaptación a los bosques andinos, posiblemente desde Pitrén o quizás ya durante el arcaico les permitió a los indígenas conocer bien los bosques de ñirres (Nothofagus antarctica), lengas (N. pumulio), robles (N. obliqua) y araucarias (Araucaria araucana), consumiendo el fruto del pewen, del que hacían harinilla y varias comidas, y recolectando hierbas medicinales propias del lugar.

ACTIVIDAD Tiñamos con plantas Objetivos: conocer el uso tintóreo que los mapuches daban y dan a diferentes plantas

Los pewenches del lado oriental, a su vez, les suministraron recursos como la sal, uno de los más preciados elementos vendido a los españoles, para la conservación de sus alimentos.

CONAMA Capítulo l: Los Primeros Pobladores de la Araucanía y su Impacto en el Medio Ambiente • Novena Región de la Araucanía

del bosque caducifolio de roble, recursos cárneos de mamíferos y aves y aquellos estacionales: frutos y hongos. El maíz y la papa, en sus múltiples variedades se siguieron cultivando. También formaban parte de la dieta el poroto o “dengül”, la quinoa, “quingua o dawe”, la calabaza o “dawe” y el ají o “t rapi”. El reemplazo de la quinoa por el trigo Después de la conquista hispánica comenzó a predominar la alimentación sobre la base de trigo o kachilla, cebada o kaupün y avena o winkadefa. Las comidas cambiaron, y las tortillas y sopaipillas reemplazaron la alimentación basada en el maíz y la quínoa. Con esto fueron desapareciendo especies endémicas cultivadas, como el mango, una especie de centeno ya extinguido, descrito por Claudio Gay en el siglo XIX. La “teka”, parecida a la cebada, y el “weken” son otros cultivos prehispánicos hoy desaparecidos.

Pehuén (Araucaria araucana). Del lado pampeano pudieron obtener además huevos de avestruz, materias primas como la calcedonia y el jaspe para sus puntas, y otros recursos más exóticos, como plumas para rituales. El territorio cordillerano, rico en recursos en las estaciones de primavera y verano, favorecía la ocupación rotativa de distintos ecosistemas donde es posible recolectar y cazar. En la zona intermedia utilizaron todos los frutos

Los lafkenche consumen hasta nuestros días preferentemente pescados, mariscos y algas. La dieta la complementaban antiguamente con la recolección de alimentos del bosque siempreverde, la caza de coipos y huillines o nutrias de mar, cormoranes, pingüinos y lobos marinos. Entre las algas marinas destacan el collofe o cochayuyo, el luche, y la luga. El cochayuyo era y es trenzado y secado al sol, para su guarda o comercio. El luche era amoldado y guardado en panes para su consumo, especialmente en sopas. En las regiones VIII, IX y X, se concentra hasta hoy el mayor comercio y consumo de algas de la población chilena. Esta actividad sigue siendo importante entre los lafkenche de Tirúa y Puerto Saavedra.

CONAMA Capítulo l: Los Primeros Pobladores de la Araucanía y su Impacto en el Medio Ambiente • Novena Región de la Araucanía

en una bolsa o huilal, que una vez llena, era entregada a las mujeres. En la playa ellas seleccionaban y limpiaban los mariscos recién extraídos. Nº 1 en el ranking de hace 2000 años Si retrocedemos más de 2.000 años y vamos a examinar un conchal cercano a Carahue, veremos que el marisco más popular era el choro kilmawe. En un conchal del valle del río Moncul (a 25 km de esa localidad), el 90% de las valvas analizadas eran de este molusco. Los fechados de C-14 ubican la ocupación de este conchal entre 2.000 AP y 2.050 AP. La cocina de 5000 años atrás Cochayuyo (Durvillea antarctica). La práctica del trueque Los algueros practican el trueque, y quizás tú conoces otros lugares donde también se utiliza el intercambio de productos. Los algueros son agricultores o pescadores que complementan sus escasos ingresos con la venta del cochayuyo entre octubre y marzo, fecha próxima al momento de la cosecha del trigo. Cada año salían de la costa las carretas, estacionalmente, cargadas con pescado seco y cochayuyo que cambiaban por trigo en los sectores de Villarrica. Actualmente esa práctica está en franca disminución. Consumo de mariscos Por su contenido calórico y por concentrarse en un mismo hábitat al alcance de mujeres y niños, los moluscos han formado parte importante de la alimentación y reservas de los pueblos prehistóricos. Los erizos y lapas o peñas de piure extraídos se consumían cocidos y acompañados con papas. Los mariscadores aprovechaban para recolectar choros y locos

Los choros de río ya eran parte de la dieta prehispánica. Estudios realizados en el Alero de Quino así lo indican, porque había restos orgánicos junto a los fogones. Pero también los había al fondo del lago Budi y los ríos cercanos, de los que a la vez se extraían. La datación de material encontrado a 60 cm. de profundidad indica una edad aproximada de 5.000 AP. El río Imperial en 1762 ¿Has intentado pescar en el río Imperial? Si lo has hecho, a lo mejor te va a costar creer esta historia. En 1762, el padre Miguel de Olivares relata la fantástica fecundidad del río Imperial: "No hay otro que lo iguale en peces, excepto el Orinoco en tortugas. Son tantos los peces, y éstos por lo común corpulentos, que siendo el río ancho como de 300 varas y de profundidad capaz de navíos grandes, se llega a cuajar tanto de ellos que parece ser mayor cantidad de peces que de agua, esto en espacio de 7 leguas, desde su boca hasta la ciudad araucana (Nueva Imperial)". Las técnicas de extracción de peces se

CONAMA Capítulo l: Los Primeros Pobladores de la Araucanía y su Impacto en el Medio Ambiente • Novena Región de la Araucanía

realizaban con redes confeccionadas con linaza. Los tallos se humedecían y luego se sacaban las fibras de su corteza y se retorcían. Tenían redes de abertura de malla grande, para atrapar peces como el huitrempe (lisa), el huaiquil y de vez en cuando, un róbalo; o de abertura de malla pequeña, para pejerreyes, puyes o sardinas. Arte mapuche de pesca

Después de la conquista y con el uso popularizado del caballo, estas boleadoras eran forradas con cuero de este animal. En la costa aún quedan mapuches que saben usar la honda del pastor, que debió ser usada para presas menores, pudúes o aves: una piedra redondeada que se lanza con un cuero a gran distancia y precisión. Las puntas de proyectil estuvieron en uso hasta el momento de contacto español y más tarde aún.

Como lo relata el cacique Pascual Coña, extraían peces del mar con redes, anzuelos o tridentes hechos con palitos de colihue. La primera técnica utilizaba redes de arrastre de la resaca que llega a la playa. Lanzaban la red mar adentro mediante dos nadadores que la arrastraban consigo, describiendo un semicírculo regresaban a la playa y con la ayuda de otros dos pescadores tiraban del extremo de la red capturando gran cantidad de corvinas, lisas, róbalos grandes, hilfadas y urungues. La conservación de alimentos La sociedad mapuche conocía solamente algunas formas de conservación de los alimentos. Los piñones y la papa eran enterrados, y de la papa se obtenía una pasta similar al chuño. Finalmente, los pescados y mariscos eran secados, salados o ahumados. ¿Cuánto y qué cazaban? Los mamíferos más apreciados eran el guanaco, el pudú y el huemul, cazados en el bosque con boleadoras, flechas y hondas, a un ritmo que en la época precolombina permitía la plena conservación de la especie. Hoy, el guanaco y el huemul están extinguidos. Algunos restos óseos de estos animales han sido hallados en el sitio de Pichicullín. Las boleadoras, de extendido uso en la pampa argentina, eran tres piedras redondeadas y envueltas en cuero.

Huemul (Hippocamelus bisulcus). Del material proveniente de excavaciones arqueológicas en el alero de Quino se determinó que un 40% de los restos culturales corresponde a roedores, especialmente tunduco, lauchita orejuda, degú de Bridges y ratón lanudo. Las “carnes blancas” del menú La IX Región posee muchas zonas con alta concentración de avifauna que posibilitaron un variado “menú”. Diversos tipos de aves, como el pato real, patos jergones grandes y chicos, el pato colorado, el anteojillo y el pato negro, como también perdices y tórtolas eran capturados con trampas o huachis, hechas con

CONAMA Capítulo l: Los Primeros Pobladores de la Araucanía y su Impacto en el Medio Ambiente • Novena Región de la Araucanía

sogas de crin de cola de caballo de unos 40 cm, unidas a una cuerda de un metro de largo y fuertemente estacada.

elevó mucho la presión de uso sobre el suelo, deteriorándose la cubierta vegetal, sobre todo en terrenos como las laderas de cerros.

¿Siempre existió deterioro de la vida silvestre?

A su vez, a partir del gran alzamiento indígena de fines de 1598, que duró más de una década, los mapuche se apoderaron de grandes cantidades de semilla y ganados introducidos. Las ovejas y cabras comenzaron a sustituir a la llama. A fines del siglo XVII ésta había sido reemplazada por las ovejas, que se reproducían con mayor facilidad.

Las perturbaciones producidas por el ser humano en los ecosistemas de La Araucanía se han evidenciado desde la prehistoria, intensificándose progresivamente a partir de la colonización española. Entre la multiplicidad de factores que incidieron en la extinción de los mastodontes y otros ejemplares de la megafauna de América en el Pleistoceno, está su explotación por parte de los indígenas. En general, se puede afirmar que los indígenas perturbaban con cierta intensidad los ecosistemas, pero la velocidad del proceso aumentó notablemente a partir de la conquista. El impacto ambiental de la conquista El impacto de la guerra de Arauco en los asentamientos humanos y en la naturaleza fue considerable. La llegada de los españoles constituyó el segundo poblamiento de la Región. La conquista provocó un rápido colapso del sistema económico indígena, ya que los conquistadores arrasaron inicialmente con los cultivos de maíz y quinoa y el ganado indígena (llamas). El cambio del sistema mapuche al agro-ganadero español provocó alteraciones importantes en el territorio regional. Los nuevos cultivos introducidos (el trigo y la cebada) requerían grandes extensiones de terreno, que se limpiaban mediante la tala y quema del bosque nativo original. La introducción y rápida propagación de vacunos, caballares, ovejas y cabras, un ganado con características muy diferentes a las de las llamas, que no tienen pezuñas ni ramonean,

ACTIVIDAD Platos típicos mapuches Objetivos: incentivar la investigación y conocimiento de la cocina mapuche y su influencia en nuestra cocina diaria. Pregúntale a alguna abuela o persona mayor mapuche, o a tus mayores, si conocen y consumen alguno de los alimentos mencionados en este capítulo, y qué comidas o platos típicos son propias de su cultura. En la lista de libros siguientes, encontrarás parte de la fuente de información de este capítulo. Especialmente lee el libro «Memorias de un cacique mapuche», escrito en español y mapudungún. Te sorprenderás de lo que cuenta este cacique a principios del siglo pasado. Hace inolvidables recursos de su infancia, de cómo era el ambiente en que vivió y de sus viajes por la pampa Argentina. Los otros trabajos te introducirán por el mundo de los arqueólogos, los ecólogos y los historiadores.