La infancia en Honduras

Análisis de Situación 2010

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF Honduras 2010

La Infancia en Honduras, Análisis de Situación 2010 Tegucigalpa, MDC, Mayo de 2011 UNICEF Honduras 4to. Piso, Casa de las Naciones Unidas Colonia Palmira, Ave. República de Panamá Apartado Postal 2850 Tegucigalpa, Honduras Teléfono: (504) 2220-1100/03 Fax: (504)2232-5884 Sitio Web: www.unicef.org/honduras ISBN: Este documento puede ser copiado y citado, total o parcialmente, siempre y cuando se mencione la fuente. Por favor, enviar copia de cualquier documento, artículo u otro que cite esta publicación.

La Infancia en Honduras Análisis de Situación 2010

Agradecimientos Este análisis de situación de la infancia en Honduras ha sido producido gracias a la valiosa orientación y a las contribuciones recibidas de instituciones, organizaciones y personas, tanto dentro como fuera de UNICEF. Gracias a Gloria Noreña, consultora principal; y a Oskar Rivas, coordinador técnico y especialista de Políticas Públicas de UNICEF Honduras. Gracias también al equipo de trabajo integrado por la Representante Adjunta, Mariko Kagoshima; al consultor Jorge Mejía; a la viceministra de Desarrollo Social, Karla Cuevas; a Maritza Elvir y Marcos Carias (UNFPA Honduras) y a Jaime Salinas y Pablo Kouri (PNUD Honduras) por sus comentarios. Se reconoce asimismo la colaboración especial de Domingo Ordoñez y Alberto Izaguirre, del Observatorio de Derechos de la Niñez (ODN/IHNFA). De manera muy especial la orientación y apoyo de Sérgio Guimarães, Representante de UNICEF en Honduras hasta finalizar su estadía en el cargo el 31 de marzo de 2011.

Resumen Ejecutivo El Análisis de Situación de la Niñez en Honduras tiene como finalidad aportar al país un análisis evaluativo sobre el cumplimiento de los derechos de la infancia en el período 2008 – 2010. El estudio se basa en las tres etapas fundamentales en la vida de niñas y niños: primera Infancia (0-5 años), edad escolar (6-12 años) y edad adolescente (13-17 años); articulándolas con las áreas fundamentales de derechos establecidas en la Convención sobre los Derechos del Niño: sobrevivencia, desarrollo, protección y participación. La metodología del estudio se construyó de acuerdo a variables que responden a preguntas centrales para cada una de esas etapas: ¿Cuántos son?, ¿Dónde viven?, ¿Cuál es su entorno socio-económico?, ¿A que se dedican? , ¿Qué hace el Estado de Honduras para garantizar sus derechos?, ¿Qué las(os) hace vulnerables?, ¿Cuáles son las causas de las limitaciones en el cumplimiento de sus derechos?, ¿Cuáles son los retos pendientes? Para responder a estas preguntas se utilizó información secundaria y se aprovecharon los espacios de discusión del “grupo de trabajo para el SITAN” establecido por UNICEF- Honduras. Se estructuró una base de datos con estadísticas del sistema nacional de información, el Banco Central de Honduras, la Secretaría de Educación y la Secretaria de Salud en el periodo mencionado. Igualmente, se utilizaron datos procesados por el Observatorio de la Niñez (ODN) del IHNFA, el Observatorio de las Metas del Milenio (ODM) del PNUD Honduras y el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Asimismo, se entrevistaron actores clave del gobierno nacional, la sociedad civil y la cooperación externa. El uso de variables desagregadas por sexo y ubicación geográfica permitió establecer conclusiones diferenciadas en torno al cumplimiento de derechos de la niñez y la adolescencia, y hacer recomendaciones genéricas que pueden ser decisorias al determinar políticas sociales y oportunidades futuras para esta población. Aunque el Estado de Honduras reconoce a la niñez y adolescencia como actores principales en su desarrollo, la vida de más de dos tercios de ellos transcurre en hogares abatidos por la pobreza, con limitado acceso a una educación de calidad, sometidos a la discriminación, a la falta de protección y con mínimas oportunidades de participación. Si bien es cierto que el país ha venido ajustando paulatinamente su marco legal e institucional a los convenios y protocolos internacionales en materia de niñez, aún persisten limitaciones políticas, operativas e institucionales de los sectores responsables. Al mismo tiempo se carece de información basada en la evidencia, debido a fuertes limitaciones en los sistemas de información nacional y local; aunque debe reconocerse el esfuerzo para impulsar algunos sistemas de observación de cumplimiento de derechos de la niñez. Pese las limitaciones de disponibilidad de información encontradas, el estudio permite poner de manifiesto hallazgos importantes en torno al cumplimiento de derechos de la niñez: La población infantil representa el 44.3% de la población total e históricamente ha enfrentado los efectos de una economía inestable y dependiente del entorno internacional, donde el desempleo y la pobreza representan serios retos por superar. Un 42.3% de niñas y niños vive en pobreza extrema y, un 22.1% vive en pobreza relativa. Aunque si se opta por medir la pobreza según un enfoque de privaciones, las cifras varían notablemente: un 67,9% de los niños y niñas viviría bajo el umbral de la en pobreza y un 29,1% en pobreza extrema. A ello debe agregarse que la inversión pública se ha destinado en mayor proporción a cuestiones no sociales, lo que afecta negativamente a la sobrevivencia de la niñez y el desarrollo pleno de sus capacidades. En ese sentido, el tema de vulnerabilidad de la niñez en Honduras es de difícil exploración debido a que las políticas sociales, el presupuesto nacional dedicado a la niñez y la dotación de servicios de salud, educación y protección, generalmente no son incluidos en los sistemas de información. Las regiones territoriales de

iii

mayor vulnerabilidad son las del oeste y la Moskitia debido a sus bajos índices de desarrollo humano y altos niveles de pobreza. Entre la población indígena la mortalidad infantil alcanza cifras superiores al 40%. Igualmente, las áreas marginales de las grandes ciudades muestran indicadores alarmantes de pobreza y privación, dado el alto índice de migración y ausencia de servicios básicos. Primera Infancia. La población infantil entre 0 y 5 años constituye el 28.3% de la población infantil y en su mayoría radica en el área rural. Derecho a la vida: A pesar del descenso de la mortalidad infantil, mortalidad post neonatal y mortalidad en la niñez, el país enfrenta serios retos para alcanzar las metas planteadas para el 2015 en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La mayoría de las muertes durante la etapa de la primera infancia se dan en el periodo prenatal. Las principales causas de mortalidad son: Trauma de nacimiento o asfixia (23.3%), Prematuros o bajo peso al nacer (12.6%) y anomalías congénitas (10.9%). El 72% de las causas de muertes infantiles en Honduras son prevenibles. Si las mujeres embazadas y el recién nacido tuviesen acceso a los servicios básicos de atención adecuada para la etapa post-parto y neonatal podría ser reducida de manera significativa. Garantizar la supervivencia de la madre es otro reto importante. Derecho a la salud y nutrición: Las niñas y niños que reciben la lactancia materna exclusiva en sus primeros 6 meses de vida son cada vez menos porque el país no protege de manera articulada la lactancia materna. El único alimento necesario para las niñas y niños menores de 6 meses es la leche materna. Lo ideal en la alimentación infantil después de los 6 meses de vida es que se continúe con la lactancia materna hasta los dos años, combinada con alimentos adecuados que complementen la lactancia para asegurar que se satisfacen los requerimientos nutricionales. Estos alimentos adecuados no son los mismos que consume el resto de la familia, son alimentos especiales para menores de 2 años, comúnmente preparados en forma de papillas o purés. En Honduras no existe producto nacional de alimentación complementaria no están disponibles y no hay una política nacional orientada a la definición o producción de un alimento de tales características que ayude a la nutrición de las niñas y niños. Derecho a la educación y desarrollo: La posibilidad de la Primera Infancia de desarrollar su potencial y acceder a mejores condiciones de vida en el futuro es aún muy limitada en Honduras; las intervención de educación inicial está limitada y no está definida como estrategia nacional, y en cuanto a la educación preescolar, la matrícula no alcanza ni siquiera a la mitad de niñas y niños especialmente en el área rural, donde coinciden altos niveles de pobreza y falta de cobertura en aldeas y comunidades más postergadas. Considerando el rol importante de la educación prebásica para preparar los niños para la educación primaria, es importante lograr acceso universal de educación preescolar. Derecho a un nombre y a una nacionalidad: las limitaciones estructurales de los municipios, de acceso a la oficina local del Registro Nacional de las Personas, el limitado conocimiento de la importancia de la registro de nacimiento en algunos ámbitos sociales, la precaria situación económica de las familias y las limitaciones institucionales del Registro Nacional de las Personas, hace que un 6.5% de niñas y niños menores de 5 años vea comprometido su derecho de acceder a los servicios sociales y de protección del Estado, por no tener registrado su nacimiento. Derecho a una familia: No hay avances sustanciales en la definición de una política de protección a la niñez y la familia, en términos de equidad y coherencia con la Convención sobre los Derechos del Niño y demás protocolos internacionales. La capacidad familiar para la crianza y protección de la niñez es limitada por la escasa educación de los padres, bajos ingresos del hogar, y desintegración familiar por el divorcio y/o padres residiendo en el extranjero. Peor aún, el acceso al cuidado de niños y niñas menores de 3 años en instituciones públicas y algunas ONG no responde a la demanda, salvo en casos de alto riesgo.

iv

Derecho a la protección: La discapacidad física y metal, el abandono y orfandad, el VIH/SIDA, la falta de acceso a cuidados durante la jornada laboral de los padres, y el maltrato y abuso, son signos inequívocos de falta de sistemas adecuados de protección para la Primera Infancia. El programa de prevención de la transmisión de madre a hijo muestra un incremento sostenido en la cobertura de sus actividades nivel nacional en los últimos años. De acuerdo a estimaciones de población, más de la mitad de la población esperada de mujeres embarazadas en un año están teniendo acceso a las pruebas diagnósticas durante el embarazo. Sin embargo, si se usan los mismos datos poblacionales para hacer un estimado del número de mujeres embarazadas seropositivas a nivel nacional, se desprende que la cobertura del programa con triple terapia es del 28% del total esperado. De allí que el programa enfrenta aún brechas significativas de cobertura para garantizar el acceso universal a sus servicios. Aunque no generalizada, la violencia contra este segmento poblacional no deja de ser preocupante, ya que las tasas de homicidio contra la infancia de 0-4 años son de 0.8 en las niñas y de 1.5 por 100,000 habitantes en los niños; a las que se les atribuyen causas como el vínculo de los padres con cualquier modalidad del crimen organizado y los conflictos generados por los adultos. Igualmente, se registra un incremento de los delitos como el maltrato; el cual supera la capacidad de denuncia, especialmente cuando se trata de los niñas y niños más pequeños. Niñas y niños en edad escolar. La población en edad escolar equivale a un 42% de la población infantil total y en su mayoría reside el área rural (61%). Derecho a la salud y la nutrición: El hecho que un cuarto de niñas y niños en edad escolar padezcan de desnutrición crónica limita en gran medida el aprendizaje y desarrollo en la escuela. Aunque en promedio un 70% de la población de 6 a 12 años tiene acceso al agua potable; hay diferencias significativas entre el área urbana (95.4%) y el área rural (54%); donde deben sumarse los problemas de calidad del agua y del saneamiento ambiental, tanto en los hogares como en las escuelas. Asimismo, el monitoreo del desarrollo de este grupo de edad cada vez depende más del grado de compromiso particular del personal de salud, y de la movilización de familias y maestros para completar el esquema de inmunización y mantener el control de peso y talla. Derecho a la salud y la nutrición: El hecho que un cuarto de niñas y niños en edad escolar padezcan de desnutrición crónica es preocupante y limita en gran medida el aprendizaje y desarrollo en la escuela de estos niños y niñas. Aunque en promedio un 86 % de la población de 6 - 12 años tiene acceso al agua potable; hay diferencias significativas entre el área urbana 94 % y el área rural 72 %; donde deben sumarse los problemas de calidad del agua y del saneamiento ambiental, tanto en los hogares como en las escuelas. Un 62% tiene acceso a instalaciones mejoradas de saneamiento en el área rural y 80% en el área urbana, para un total nacional de 71%. Las actuales coberturas dejan a cerca de 1 millón de hondureñas sin acceso a agua potable, entre ellos aproximadamente 500,000 niños y 1.4 millones sin acceso a saneamiento básico, incluyendo a cerca 700,000 niños. Entre los programas para combatir la inasistencia y la deserción escolar a causa del hambre, está el de la Merienda Escolar que incluye acciones complementarias como desparasitación y capacitación. Desafortunadamente, se ha venido debilitando la actividad curricular de agropecuaria de la Secretaría de Educación, que fomentaba la instalación de huertos escolares, los que han quedado a la iniciativa de algunas ONG locales y de proyectos puntuales de la cooperación externa. Derecho a la educación y desarrollo: La cobertura en el nivel básico es amplia y la matrícula alcanza un 94%. Sin embrago la confrontación de los gremios magisteriales hace que se incumpla el calendario escolar, lo cual sumado a la precaria situación económica de los hogares, se traduce en un rezago promedio del 17% y una repitencia escolar promedio de 9%; lo cual a su vez se manifiesta en bajos niveles de escolaridad que en la población pobre es de 4.9 años y de 10.1 años para los no pobres, aunque la oportunidad de acceso haya mejorado en todos los estratos. Pese a que existen centros de educación básica interculturales en 15 de los 18 departamentos del país, la matrícula no supera el 53% lo que evidencia que no

v

se está garantizando plenamente derecho de la niñez indígena y afro hondureña a una educación básica en su propia lengua. Derecho a la protección: Aunque Honduras ha logrado importantes avances al ratificar convenios internacionales en materia de niñez y trabajo infantil, todavía un 5% de niñas y niños en edad escolar trabaja en sectores de riesgo y realizando actividades tipificadas como peores formas de trabajo como el trabajo doméstico para terceros, el buceo comercial y el basurero municipal. El abandono, abuso, maltrato, las necesidades básicas insatisfechas, la migración por razones económicas y la desintegración familiar hacen que muchos niños y niñas vivan en las calles, como alternativa de sobrevivencia; aunque no hay registros estadísticos que permitan cuantificar con precisión cuantos son exactamente y en que ciudades están. Otro factor de riesgo es el incremento de la violencia contra la población infantil. La tasa de homicidio entre los 5 y los 9 años, es de 0.6 por cada 100,000 habitantes para las niñas y de 1.0 por cada 100,000 habitantes para los niños. Igualmente, la violencia en la escuela es otro factor de riesgo, la cual es exacerbada por el desconocimiento de los derechos del niño, la sobrepoblación estudiantil, la falta de instalaciones recreativas y la prevalencia de medidas disciplinarias a base de castigos físicos. Derecho a la participación: Los Gobiernos Escolares, constituyen esquemas formales de participación altamente valorados por alumnos y docentes; que fomentan el ejercicio de los derechos y obligaciones como ciudadanos, de manera responsable, libre y democrática. Por otro lado, la formación de comunicadores infantiles y la integración de redes, constituye un espacio de participación formidable; y está considerado como un logro destacado en el nivel de coproducción de información, junto a las alcaldías municipales y medios locales. Actualmente, están vigentes más de 70 Redes de Comunicadores Infantiles a nivel nacional. Niñas y Niños en edad adolescente. La población adolescente equivale a un 30.3% de la población infantil total y en su mayoría (57.1%) vive en el área rural. Derecho a la salud: Las y los adolescentes constituyen un grupo particularmente en desventaja en el acceso y uso de recursos de salud, especialmente los de salud sexual y reproductiva. El problema del embarazo en adolescentes es grave, ya que se reporta que 21.5% de mujeres de 15-19 años estuvo embarazada alguna vez. Esta desventaja de la población adolescente es debida sobre todo a una contradicción en la forma en la cual se plantean los servicios para su atención. Por un lado se reconoce una alta incidencia de embarazo adolescente y de prevalencia de ITS. Sin embargo no se permite el acceso a la población adolescente a los servicios de salud sexual y reproductiva de una manera abierta. Para reforzar las acciones del Programa de Atención Integral al Adolescente (PAIA), de la Secretaría de Salud se viene ejecutando el Programa Municipal de Servicios Amigables en Salud Sexual y Reproductiva, a través del cual se ha establecido en la Secretaría de Salud, unidades especiales para atender a esta población, con servicios de consejería para la prevención del embarazo temprano, las enfermedades de transmisión sexual y la atención a madres adolescentes. Derecho a la educación y desarrollo: Para el pleno cumplimiento de este derecho, el país enfrenta serias dificultades, por cuanto hay 950 centros públicos indicativo de una sobrepoblación y limitada cobertura; la matrícula es de apenas 62.1% del total y en promedio asiste un 61%; el rezago promedio en educación secundaria es de 14.6%; y la repitencia promedio es de 8.6% Derecho a la protección: En el 2006 Honduras concluye con la elaboración del Plan Nacional Contra la Explotación Sexual de Niños Niñas y Adolescentes. Los datos de Casa ALIANZA, aunque no muy recientes, indican que en el 2003 10,000 y niños niñas son explotados (as) sexualmente en las principales ciudades del país; y el IHNFA reporta desde 2001 hasta el año 2006, un total de 433 víctimas de explotación sexual comercial procedentes de diferentes departamentos del país.

vi

Con respecto al trabajo infantil, los datos permiten establecer que la población adolescente trabajadora equivale a un 30.2%; en su gran mayoría varones (78%). Con relación a la trata, según el informe anual sobre trata de personas del Departamento de Estado de Estados Unidos, “Honduras es un país principalmente de origen y tránsito de víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual comercial”. En cuanto a la violencia, el país atraviesa por una etapa crítica en materia de seguridad y de cumplimiento de los mecanismos establecidos para proteger a la población infantil-adolescente, como también para su rehabilitación cuando están involucrados en situaciones de conflicto con la Ley. Según el Observatorio de la Violencia, en el estrato de edades de 10-14 años, la tasa de homicidios de 1.3 por 100,000 habitantes para el sexo femenino y 6.8 por 100,000 habitantes para el sexo masculino. De forma alarmante, en el estrato de 15-19 años, estas tasas se elevan a 13.3 y 111.6, respectivamente. Derecho a la participación: La situacion de riesgo de la adolescencia en el actual contexto social del pais, resalta la importancia de crear espacios de participacion que le permitan a esta poblacion expresar sus propias ideas, demandar atencion de acuerdo a la propia percepcion de sus prioridades y fortalecer sus destrezas y habilidades. Actualmente, existen formas tradicionales de organización promovidas desde el Estado, que cuentan con el apoyo técnico de ONG y de la cooperación externa, como son los Gobiernos Estudiantiles, las organizaciones deportivas y otras asociaciones de carácter juvenil promovidas por las iglesias. También existen redes de adolescentes y jóvenes con metodologías innovadoras en las que prevalece su criterio en el diseño de planes y proyectos, teniendo como base el apoyo técnico en las áreas de interés, que facilitan su integración, expresión y generación de conocimientos.

vii

Glosario AIEPI: Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia AINC: Atención Integral a la Niñez en las Comunidades ACDI: Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional ASDI: Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECO: Asociaciones Educativas Comunitarias AIAJ: Alianza por la Infancia, Adolescencia y Juventud AMHON: Asociación de Municipios de Honduras BCH: Banco Central de Honduras BID: Banco Interamericano de Desarrollo BM: Banco Mundial CDN: Convención sobre los Derechos del Niño CEPAL: Comisión Económica para América Latina CELADE: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía COIPRODEN: Coordinadora de Instituciones Privadas Pro los Niños, Niñas y sus Derechos CONADEH: Comisionado Nacional de Derechos Humanos CIAPI: Comité Interinstitucional para la Atención a la Primera Infancia CONASIDA: Comisión Nacional de Atención al SIDA ENDESA: Encuesta Nacional de Demografía y Salud EPHPM: Encuesta Permanente de Hogares y Propósitos Múltiples ENCOVI: Encuesta Nacional de Condiciones de Vida ENI: Estado Nacional de la Infancia FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (por sus siglas en inglés) GIZ: Cooperación Alemana para el Desarrollo (por sus siglas en alemán) IHNFA: Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia IHADFA: Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Fármaco dependencia IDN: Índice de Derechos de la Niñez IDH: Índice de Desarrollo Humano INE: Instituto Nacional de Estadísticas IPEC: Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil ITS: Infecciones de Transmisión Sexual OPS/OMS: Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud ONUSIDA: Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA ODM: Objetivos de Desarrollo del Milenio ODN: Observatorio de Derechos de la Niñez del IHNFA

ODM: Observatorio de las Metas del Milenio del PNUD OIM: Organización Internacional para las Migraciones OIT: Organización Internacional del Trabajo PRAIM: Programa de Atención Integral a la Mujer PAIA: Programa de Atención Integral al Adolescente PROHECO: Programa Hondureño de Educación Comunitaria PRONEEAAH: Programa Nacional de Educación para las Etnias Autóctonas y Afro Antillanas de Honduras PMIAJ: Programas Municipales de Infancia, Adolescencia y Juventud PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PEA: Población Económicamente Activa PIB: Producto Interno Bruto RAMNI: Programa Reducción Acelerada de la Mortalidad Materna y de la Niñez RNP: Registro Nacional de las Personas SIPI: Sistema de Información Para la Infancia del HNFA SISNAM: Sistema de Indicadores Sociales de Niñez, Adolescencia y Mujer SS: Secretaría de Salud Pública de Honduras SANAA: Servicio Autónomo Nacional de Agua, Acueductos y Alcantarillado SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida UTRP: Unidad Técnica de Reforma Penal del Ministerio Público UNAH: Universidad Nacional Autónoma de Honduras UPEG: Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNGASS: Asamblea General Extraordinaria de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (UNGASS por su sigla en inglés) UNFPA: Fondo de Población de las Naciones Unidas VIH: Virus de Inmunodeficiencia Humana

viii

I. CONTEXTO NACIONAL .................................................................................................1 1.1 Aspectos demográficos generales ..........................................................................1 1.2 Aspectos socio demográficos de los pueblos indígenas y afro hondureños ...3 1.3 Aspectos socio económicos .........................................................................................4 1.4 Pobreza infantil ..........................................................................................................5 1.5 Gasto público social en la infancia ........................................................................6 1.6 Marco legal y normativo para la Infancia ...........................................................8 1.7 Marco institucional y programático para la infancia .........................................9 1.8 Sistemas de información para la infancia ...........................................................10 1.9 Los medios de comunicación y la infancia ...........................................................11 II. SITUACION DE LA PRIMERA INFANCIA ...................................................................13 2.1. El derecho a la vida ................................................................................................14 2.2 El derecho a la salud y nutrición ..........................................................................17 2.3 El derecho a la educación y desarrollo ...............................................................20 2.4 El derecho a un nombre y a una nacionalidad ..................................................20 2.5 El derecho a la protección ......................................................................................21 III. SITUACION DE NIÑAS Y NIÑOS EN EDAD ESCOLAR .........................................23 3.1 Aspectos socio demográficos .................................................................................23 3.2 El derecho a la salud y la nutrición ......................................................................24 3.3 El derecho a la educación y desarrollo ...............................................................26 3.4 El derecho a la protección .....................................................................................31 3.5 Derecho a la participación ....................................................................................34 IV. SITUACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS EN EDAD ADOLESCENTE ...............................35 4.1 Aspectos socio demográficos .................................................................................35 4.2 El derecho a la educación y el desarrollo .........................................................36 4.3 El derecho a la salud sexual y reproductiva .....................................................38 4.4 El derecho a la protección ......................................................................................41 4.5 Derecho a la participación de los adolescentes ...............................................46 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..............................................................48 BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................51 ANEXOS ............................................................................................................................59 Mapas estadísticos ..........................................................................................................59 A. Primera Infancia .........................................................................................................59

B. Niñas y niños en edad escolar ........................................60 C. Niñas y niños en edad adolescente ...............................60 Cuadros estadísticos ...............................................................61 A. Datos generales .................................................................61 B. Primera infancia .................................................................61 C. Niñas y niños en edad escolar .......................................62 D. Niñas y niños en edad adolescente ..............................62

I. Contexto nacional

Gráfico No. 1.1 Población de 0-17 años por área y sexo (Miles)

1.1 Aspectos demográficos generales La República de Honduras tiene una extensión territorial de 112,492 km², se localiza en el centro de América Central. Limita al norte con el Mar Caribe; al este con Nicaragua; al oeste con Guatemala y al sur con el Golfo de Fonseca, El Salvador y Nicaragua. Más del 65% del territorio hondureño es montañoso, con una altitud promedio de 1,000 metros sobre el nivel del mar. Su división política comprende 18 departamentos y 298 municipios, de los cuales 243 (el 81.5%), se caracterizan por ser dependientes de las transferencias del gobierno, bajos ingresos y limitado acceso a servicios públicos, según la Secretaría de Gobernación y Justicia1. Honduras ocupa el lugar 117 de 179 países, con un IDH de 0.714, que lo ubica en el rango de los países con un nivel de desarrollo humano medio2. Cuadro No. 1.1 Población total por sexo y área geográfica Total

Femenino

Masculino

Área geográfica

No.

Total nacional

7,869,089

100.0 4,068,987

100.0

51.7 3,800,102

100.0

48.3

Área urbana

3,582,796

45.5 1,920,422

47.4

53.6 1,662,374

43.7

46.4

Área rural

4,286,294

54.5 2,148,586

52.8

50.1 2,137,728

56.3

49.9

% Col

No.

% Col % Fila

No.

% Col % Fila

Fuente:Estimaciones Estimacionespropias propiasenenbase baseaalos losdatos datosdedelalaXXXVIII XXXVIIIEPHPM EPHPM--Mayo Mayo2009, 2009,INE INE Fuente:

Según los datos de la XXXVIII Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo del 2009, la población total de Honduras estimada en el año 2009, es de 7. 9 millones de, de los cuales, el 45.5% habita en el área urbana y 54.5% en el área rural. La población femenina representa es mayoritaria tanto en el área urbana como en la rural (53.3% y 52.8%, respectivamente).

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

Según las estimaciones en base a la Encuesta de Hogares de Mayo de 2009, la población infantil de Honduras es de alrededor de 3.6 millones de personas, de las cuales 1.9 millones son del sexo masculino, equivalente al 53% y 1,7 son del sexo femenino que representan el 47%. La presencia de un elevado porcentaje de población joven representa buenas oportunidades en la perspectiva del desarrollo del país, debido a su potencial aporte en términos de nuevos conocimientos y su capacidad productiva. Esta estructura poblacional podría representar un motor para el crecimiento económico y el desarrollo humano, si se hiciera la inversión necesaria desde la primera generación3. Gráfico No. 1.2 Población infantil total por grupos de edad (%)

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

1

En relación a la población infantil total, la primera infancia es un 28.3%; la niñez en edad escolar representa el 41.4% y la población adolescente el 30.3%. Los niños son mayoría en la primera infancia (51.1%), pero las niñas los superan en el ciclo de vida de la edad escolar (51.4%), y en la adolescencia (50.7%).

Gráfico No. 1.4 Honduras: Distribución poblacional por grupo de edad, según sexo. (Miles)

Gráfico No. 1.3 Población infantil total por ciclo de vida y sexo (%)

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

Los tres grupos etarios constituyen la base de la pirámide poblacional hondureña, al constituir el 44.3% de la población total. La población de 18 a 59 años equivale a un 52.4% y representa un alto capital humano, que requiere de niveles altos de estabilidad productiva para satisfacer sus necesidades y las de la población dependiente.

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

Tasa global de fecundidad: La tasa global de fecundidad en Honduras es de 3.4 hijos por mujer. La población crece a un ritmo anual promedio de 2.2% y la esperanza de vida al nacer es de 69.8 años para los hombres y de 74.9 años para las mujeres4. “En Honduras, las mujeres del segmento socioeconómico más acomodado han mostrado avances muy considerables en su proceso de transición. (…) Dejaron de tener 2 hijos en promedio, pero aumentó el grado de desigualdad con respecto al estrato más pobre, donde la tasa global de fecundidad todavía es de 6 hijos por mujer pese al descenso experimentado …”(CEPAL, 2009:211)

2

Según los datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA) 2005-2006, la tasa más elevada de fecundidad, se concentra en los departamentos de Lempira e Intibucá con 5 hijos, le sigue Olancho y Copán con 4 hijos por mujer. Gráfico No. 1.5 Honduras: Tasa global de fecundidad por Departamento 5.1

4.8

5.0 4.0

1.2. Aspectos socio demográficos de los pueblos indígenas y afro hondureños

Honduras: Tasa global de fecundidad por Departamento

6.0

3.3

3.7 3.8

4.2

4.0

3.1

3.0

3.5 2.7

2.5

2.9 3.0

3.3 2.6

3.7

3.6

3.6

3.3 3.2

2.4

2.0 1.0 0.0

Fuente: ENDESA 2005-2006. INE

Según la CEPAL, las diferencias de fecundidad están determinadas por una serie de factores económicos, sociales y culturales como la nupcialidad, el uso de anticonceptivos y la infecundidad posparto aunque el uso de anticonceptivos es la variable que más ha contribuido a su descenso en la región. Plantea también la importancia de considerar las diferencias entre la fecundidad observada y la deseada, ya que influyen factores como las condiciones educativas, económicas y culturales, lo que influye en buena medida en el embarazo de las adolescentes. Es importante anotar los cambios demográficos producto de la baja fecundidad de la población hondureña desde la década de los setenta, que refleja una tendencia a la disminución del porcentaje de la niñez en la población total. El Fondo de Población de las Naciones Unidas de Honduras a este respecto expresa: “La población en edad preescolar (5-6 años) alcanzará sus cúspides en términos absolutos entre los años 2015-2025 (…) la población en educa3

ción primaria (7-12 años) crecerá hasta el año 2025 en efectivos, pero desciende su proporción desde la década del setenta. La educación secundaria alcanzará su máximo de efectivos en el año 2030, sin embargo su proporción viene en descenso desde el año 2000. Estos datos reflejan que deberán ser las poblaciones mejor 5 atendidas en el corto plazo”.

Honduras cuenta con siete pueblos indígenas y dos afro hondureños: los Maya Chortí y los Lencas ubicados en las laderas de la zona occidental; los Pech y los Tolupanes ubicados en zonas de bosque tropical húmedo de Olancho y Yoro; los Nahuas en Olancho; los pueblos Afro hondureños, que se dividen en pueblos Garífunas, diseminados por la costa atlántica y, los negros de habla inglesa en las Islas de la Bahía; los Miskitos y los Tawahka establecidos en la zona de la Moskitia en Gracias a Dios y los departamentos de 6 Olancho y Colón . Todos los pueblos indígenas tienen en común la agricultura de granos básicos, crianza de animales domésticos, agroforestería, elaboración de artesanías y servicios turísticos en pequeña escala, en su mayoría son asalariados y algunos grupos tienen propiedad sobre la tierra7. Algunos de estos pueblos comparten territorio con otros países vecinos. Honduras reconoció el carácter pluricultural, multiétnico 8y multilingüe del país con el acuerdo 07-19-EP-94 del 3 de Agosto de 1994. En cuanto al peso demográfico de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Honduras, existen estimaciones controvertidas que varían entre cerca del 7% de la población total (resultado del último del año 2001, fuertemente cuestionado por los propios pueblos 9 autóctonos), y el 20% (resultado del Autocenso 2007, realizado por las propias federaciones de estos pueblos) . Según los datos del Censo 2001 la población indígena y afrodescendiente de Honduras, por área y sexo corresponde a:

Cuadro No. 1.2 Honduras: Población indígena por área y sexo Área geográfica

Total

Mujeres

Hombres

No.

% Col

No.

% Col

% Fila

No.

% Col

% Fila

Nacional

427,943

100.0

214,544

100.0

50.1

213,399

100.0

49.9

Urbana

65,760

15.4

34,875

14.4

53.0

30,885

12.2

47.0

Rural

362,183

84.6

179,669

74.4

49.6

365,028

72.2

50.4

Fuente: Censo 2001.

Para el 2008, según la Encuesta Nacional de Percepción sobre Desarrollo Humano, el nivel de alfabetización de los jóvenes (edades entre 12-30 años) de los pueblos indígenas y afro descendientes es de 96%; el 3% no tenía ningún tipo de educación formal, el 97% había cursado algún grado de educación primaria, el 44.5% tenía algún grado de educación secundaria y el 6.5% algún grado de educación superior. Señala también el Informe que “los años de estudio promedio cursados por los jóvenes pertenecientes a los pueblos indígenas y afro10 descendientes es estadísticamente semejante al promedio nacional”. Como puede observarse, aunque puede darse un acceso educativo similar a la población mestiza, en particular en el nivel primario, los factores de exclusión como la falta de una educación bilingüe pueden incidir con mayor fuerza en la deserción escolar en los distintos niveles educativos, destacándose el nivel medio para el cual no existe oferta educativa bilingüe e intercultural. 1.3. Aspectos socio económicos

En 2010, el curso de la actividad económica retomó la senda de crecimiento, por lo que se reflejó una expansión en términos reales del PIB de 2.8%, después de una contracción de 2.1% de 2009. Este desempeño favorable obedece al incremento de la demanda externa e interna, provocando de esta manera el ascenso en los niveles de producción, generados en parte por la recuperación de la activi12 dad económica mundial . Como consecuencia de este desbalance en las cuentas públicas, durante el 2010 se implementó o una reforma fiscal por el lado de los ingresos que pretendió reducir el déficit público gradualmente. Este déficit público también produjo un aumento en el monto de la deuda externa, la cual, aunque se mantiene en rangos sostenibles, se está incrementando peligrosamente. Este marco económico debe ubicarse en el contexto internacional. Los flujos de cooperación financiera hacia Honduras fueron cortados durante el segundo semestre de 2009 y buena parte del primer trimestre de 2010; lo cual a su vez incrementó el principal canal de transmisión de la pobreza, que es el desempleo, afectando de manera directa a la niñez. Se espera que la actividad económica continúe, como en el año 2010, por la senda de crecimiento, al estimarse un aumento del PIB entre 3.5% y 4.5% para el año 2012. Por el lado de la oferta, los sectores que reflejarían una mayor contribución a este desempeño serían: Comunicaciones; Industria Manufacturera; Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca; Intermediación Financiera y Comercio; mientras que desde la perspectiva del gasto, el ascenso estaría determinado por las exportaciones y por el consumo e inversión privados .13

La crisis financiera mundial ha afectado considerablemente la economía hondureña. El país presenta un crecimiento económico sostenido durante los años 2006, 2007 y 2008 con tasas de crecimiento del PIB del 6.65%, 6.35% y 3.95% respectivamente. Sin embargo, la crisis económica internacional (iniciada en el segundo semestre de 2008) y la crisis política interna del año 2009, han propiciado una fuerte caída de la economía hondureña con un creci11 miento negativo del PIB del 1.9% en 2009 .

4

encuentra bajo la línea de la pobreza, reiterándose esta marcada diferencia entre zonas rurales (78,9%) y urbanas (51,8%).

1.4. Pobreza infantil ¿Por qué se diferencia la pobreza infantil de la pobreza que afecta a los adultos? La pobreza infantil abarca tres dominios interrelacionados: i) Privación: falta de condiciones y servicios materiales indispensables para alcanzar el desarrollo y total potencial de los niños, niñas y adolescentes; ii) Exclusión: el resultado de procesos mediante los que la dignidad, la voz y los derechos de los niños son negados o sus existencias amenazadas; y iii) Vulnerabilidad: ineficacia de la sociedad para poder controlar amenazas contra los menores de 18 años. (Alberto Minujin Profesor The New School, Nueva York Director de la iniciativa Equidad para la Infancia, www.equidadparalainfancia.org).

Tomando como referente el Primer Objetivo de Desarrollo del Milenio “Reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas con ingresos menores a 1 dólar al día”, en Honduras los hogares en tal situación muestran una tendencia a la baja. Han pasado del 14 43,5% en el año 1990, al 18,2% en el año 2009 . Sin embargo, los 15 datos del INE sobre la pobreza extrema de los hogares entre los años 2008 y 2009, revelan que se ha agudizado este fenómeno, en 16 un rango de 36.2 - 42.3%; en tanto que la pobreza relativa no ha presentado cambios significativos al mantenerse en un rango de 17 22.9 - 22.1% . 18

Pobreza infantil CEPAL y UNICEF proponen una medición multidimensional de la pobreza analizando diferentes indicadores de privación (que miden la nutrición, la salud, el acceso a agua potable, a saneamiento y vivienda adecuada, a la educación y a la información). Según este enfoque, en 2007 en Honduras el 29,1% de los niños y niñas vivía en pobreza extrema, existiendo una diferencia notable entre zonas rurales (40,4%) y urbanas (12,7%). El 67,9% se

5

Estos datos son el reflejo de la situación económica y política descrita en la que el empleo es un factor muy importante, debido al impacto sobre el nivel de ingreso de los hogares hondureños, como se verá a continuación: Con la crisis económica internacional, los problemas de desempleo no se traducen en desocupación masiva en el país, como ocurre en los países desarrollados. Por el contrario, buena parte de la población económicamente activa se desplaza hacia sub estratos de la vida laboral menos remunerados, más precarios e inseguros, llamados subempleos invisibles, que son un factor básico de la economía informal hondureña. Cuadro No.1.4 Datos de desempleo y subempleo (%) Detalle

2006

2007

2008

2009

Desempleo Abierto

3.1

2.9

3.1

3.1

Subempleo Visible

6.0

4.4

3.8

4.1

30.2

31.1

28.6

34.8

Subempleo Invisible

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (INE) 2006, 2007, 2008 y 2009 19

Los indicadores muestran un desempleo abierto , más o menos constante, que representa alrededor de un 3.1%; un subempleo 20 visible decreciente, aunque aumentó en tres décimas entre 2008 y 21 2009; y un subempleo invisible donde se observa el cambio más significativo durante el punto de inflexión 2008-2009, con una subida de 6.2 puntos porcentuales, es decir, unas 200,685 personas aproximadamente. Este aumento porcentual del subempleo invisible es el reflejo de la crisis económica y política en el sector laboral de la economía hondureña. La situación expuesta indica que una proporción importante de familias vive en medio de condiciones de privación de sus necesidades básicas que afectan su bienestar y el desarrollo de la niñez. El presente estudio trata de dimensionar la magnitud que representa

la pobreza en general y la pobreza extrema, en particular para las niñas, niños y adolescentes. Gráfico No. 1.6 Población de 0 a 17 años, por categoría de pobreza y grupos de edad (%) 60.0

50.7

53.6

50.0

45.4

40.0

0-5 Años 22.9

30.0

21.0

22.2

6-12 Años 13-17 Años

20.0 10.0

1.5. Gasto público social en la infancia Artículo 4 de la Convención sobre los Derechos del Niño: “Los Estados Partes adoptarán todas las medidas administrativas, legislativas y de otra índole para dar efectividad a los derechos reconocidos en la presente Convención. En lo que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados Partes adoptarán esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan y, cuando sea necesario, dentro del marco de la cooperación internacional”.

0.0 Extrema

Relativa

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

Al interior de cada grupo etario los niveles de pobreza varían. Para el año 2009, por ejemplo, 50.7% de niños de 0-5 años vive en pobreza extrema, al igual que un 53.6% de la población en edad escolar y el 45.47% de la población adolescente. En cambio, en pobreza relativa se encuentran el 22.9% de la primera infancia, el 21% de la población en edad escolar y el 22.2% de la población adolescente. En resumen, puede decirse que la pobreza en general y en particular la pobreza extrema afecta a la gran mayoría de niñas y niños, independientemente del ciclo de vida y sin diferencias significativas entre los sexos. Esto es resultado de las dificultades que tienen las familias para acceder al empleo y, consecuentemente, adquirir los alimentos básicos de la dieta familiar.

La Constitución de la República dispone que todo niño deberá gozar de los beneficios de la seguridad social y la educación. El Código de la Niñez, por su parte, expresa en el artículo 17 que el Estado racionalizará el uso de sus recursos financieros a fin de que los niños cuenten con servicios de salud materno infantil integrales, comprometiéndose a asignar en forma prioritaria, recursos destinados al gasto social, en especial para las áreas de la salud y de la educación. El Gobierno de Honduras contempla el gasto social a través de de los montos relativos al subsector de Inversión Social, el cual agrupa las siguientes áreas: Educación, Salud, Cultura, Artes y Deportes, Vivien22 da, Protección/ Bienestar y Defensa/ Seguridad . En esta dimensión, el Gasto Social en Infancia es el monto de los egresos derivados del Presupuesto Nacional de la República dirigidos a cubrir las necesidades de las y los ciudadanos menores de 18 años. El estudio realizado por el Observatorio de Derechos de la Niñez (ODN), con apoyo de UNICEF, establece que, en términos generales, el gasto público en Honduras se ha incrementado en promedio a razón de un 8.5% anual durante el período 20062008; mientras que el gasto social en infancia se incrementó a una tasa de 5.5% promedio anual, durante el mismo período.

6

Gráfico No. 1.7 Gasto Social en Infancia como porcentaje del PIB

Gráfico No. 1.8 Gasto Social y Gasto Social en Infancia Per cápita (Dólares)

10.00 8.00

384

8.08

7.80

8.28

384

350 300

6.00

6.65

250

6.35

4.00

200

3.95

384

400

170

186

199

150 100

2.00

50 0

0.00

2006

2006

PIB

2007 Gasto Social en Infancia - PIB

2008

Fuente: ODN/IHNFA, 2009

Puede decirse además que existe una dinámica pro-cíclica en el gasto social, al menos en su relación con el PIB. En líneas generales, 23 la asignación proporcional del gasto social en relación al PIB se ha mantenido constante aunque éste haya disminuido su crecimiento durante estos tres años . El Estudio dice además que “mientras el gasto social en infancia en Honduras presenta durante el período de análisis, valores que oscilan entre los 170 y 199 Dólares por niño por año; la Cumbre Iberoamericana realizada en Perú en 2001, establecía desde entonces que se requieren 384 Dólares por niño al año para cubrir la demanda de servicios que la infancia requiere, en aspectos clave 24 como educación inicial, primaria y secundaria, cuidado materno infantil, cuidado infantil, y prevención cuidado y terapia del VIHSIDA, abastecimiento de agua potable y saneamiento básico” . De los datos anteriores se deduce que en Honduras existe una brecha alrededor de 50% de lo requerido para atender adecuadamente a la niñez. A manera de ejemplo, en el 2008 la brecha en términos absolutos era de 185 Dólares por niño en la financiación de estos servicios, lo que supondría un monto requerido de casi 641 millones de Dólares, para alcanzar el mínimo estándar internacional requerido a nivel nacional.

7

2007

Gasto Social en Infancia Percápita

2008

Fuente: ODN/IHNFA, 2009

Se debe aumentar el monto del gasto social per cápita para efectos de planificación y definición de políticas públicas. De otra parte, el análisis de los componentes del Gasto Público-Social con relación a la infancia en general y a la primera infancia en particular, revelan que de no haber cambios en el enfoque y asignación de los recursos presupuestarios, habrá efectos negativos: primero, para la primera infancia, en la sobrevivencia de la niñez y desarrollo pleno de sus capacidades; segundo, para la infancia en general, disminuyendo las capacidades productivas y de desarrollo humano de la sociedad en general.

1.6. Marco legal y normativo para la Infancia

Cuadro No. 1.5 Gasto Público, Gasto Social y Gasto en Infancia (Millones de Lempiras constantes) Detalle

2006

2007

2008

PIB

142,678.9

151,850.0

157,854.3

Gasto Público

28,883.7

32,497.8

36,905.2

Gasto Social

16,570.9

19,331.2

19,192.9

Gasto Social en Infancia

11,127.2

12,265.3

13,065.5

Gasto Social en Primera Infancia

2,521.8

2,780.6

2,945.9

Gasto Público

20.2

21.4

23.4

Gasto Social

11.6

12.7

12.2

Gasto Social en Infancia

7.8

8.1

8.3

Gasto Social en Primera Infancia

1.8

1.8

1.9

Como Porcentaje del PIB

Fuente: ODN/IHNFA, 2009

El gasto social destinado a cumplir con los derechos de niñas y niños no es suficiente y su proporción con relación al PIB no ha variado mucho en los últimos años. La asignación de recursos estatales específicos para atender a la niñez presenta un crecimiento apenas moderado en el período 2006 – 2008. A la inversa, el gasto público se incrementa paulatinamente lo que significa que el Estado asigna mayores recursos a aspectos no sociales. De ahí que el país acuse una falta de coordinación entre las políticas públicas a favor de la niñez y los marcos presupuestarios necesarios para la implementación efectiva de dichas políticas; lo que se traduce en la falta de cumplimiento de los derechos de la niñez, en general, y, en particular, de la primera infancia.

El Estado de Honduras, como garante de los derechos de las niñas y niños, ha venido adecuando su legislación a los Convenios y Protocolos Internacionales, para el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CDN) y proteger la niñez de todas las situaciones de riesgo; originadas por la pobreza, el deterioro de las estructuras básicas de la sociedad, como son la familia, el sistema educativo y la desintegración de las comunidades. La existencia de un marco legal es una parte importante del proceso que implica para el Estado garantizar el cumplimento de los derechos de la niñez. Además, el reconocimiento de las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, constituye un principio importante en el proceso de realización de estos derechos. Hay que reconocer, sin embargo, que la pobreza extrema, que afecta a numerosos hogares donde vive la población infantil, constituye un gran obstáculo para la realización de los derechos humanos esenciales. Se debe tener presente que el reconocimiento y realización de los derechos son oportunidades para la transformación social25. Diagrama No. 1 Marco normativo para la infancia en Honduras Normativa nacional • • • • • • • • • •

Constitución de la República Ley de Municipalidades Ley contra la violencia doméstica Ley de igualdad de oportunidades para la mujer Ley del Registro Nacional de las Personas Código de la Niñez y la Adolescencia Código Penal Ley de equidad y desarrollo integral para las personas con discapacidad Plan de Nación (2010-2038) Plan de Gobierno (2010-2014)

Normativa internacional vinculante • • • • • •



• • •

Convenio C138 sobre la Edad Mínima Convenio 1 sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. CEDAW Convención Interamericana sobre Conflictos de Leyes en materia de Adopción de Menores Convención sobre los Derechos del Niño Convenio sobre la prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su eliminación. Convenio 182 Protocolo Facultativo de la CDN relativo a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la utilización de Niños en Pornografía Protocolo Facultativo de la CDN relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional. 26 Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños.

8

Cuadro No. 1.6 Limitaciones y oportunidades. Enfoque integral de derechos de la niñez en Honduras Limitaciones

Oportunidades



El aporte presupuestario del Estado en cuanto a • inversión social se ha mantenido constante, y no es suficiente para atender las necesidades de la niñez y en particular de la Primera Infancia, en sectores prioritarios como salud, educación, protección social.



La institucionalidad del país encaminada a la protección social carece de un enfoque integral, que dimensione lo jurídico-normativo, reduciendo el marco operativo de respuesta al asistencialismo de corto plazo.





El sistema de información nacional posee bases de datos medianamente consistentes, que difícilmente permite un monitoreo de la variables referentes a los ciclos de vida de la infancia y de una manera incluyente de las minorías poblacionales, particularmente de los pueblos indígenas y afro descendentes. La existencia de un sistema penal y de protección que discrimina, judicializa y estigmatiza a la niñez, la adolescencia y la juventud, lo que afecta la garantía para el cumplimiento y restitución de sus derechos.







Fortalecimiento de capacidades del gobierno y de políticas de descentralización en materia de infancia en sus sectores prioritarios con una clara direccionalidad hacia el ámbito local, en los municipios más pobres, dando cumplimiento a la “prioridad absoluta”. Construcción de un enfoque de integralidad en políticas sociales y de protección social que ponga en el centro a la niñez como sujeto de derechos, tomando en cuenta sus diferencias y especificidades, gestionando proyectos de mediano y largo plazo. Fortalecimiento del sistema de información nacional en materia de infancia por ciclos de vida, para disponer de información coherente y oportuna para los tomadores de decisiones en los ámbitos prioritarios para incidir en la “ efectividad” y la “No discriminación” Generar una dinámica de evolución del enfoque de protección hacia la “gestión social del riesgo basado en la garantía, restitución, protección y exigibilidad del derecho amenazado”1

1.7 Marco institucional y programático para la infancia

La base del enfoque integral de los derechos de la niñez es planteada por la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en sus cuatro áreas fundamentales: el interés superior del niño, la prioridad absoluta, la no discriminación, la efectividad y la solidaridad; como ejes para la adecuación de los marcos legales del país y el diseño de políticas públicas sociales y de protección. No obstante, Honduras presenta fuertes limitaciones y oportunidades para desarrollar dicho enfoque integral en el cumplimiento de derechos de la infancia, como puede apreciarse en el cuadro siguiente:

9

El marco institucional y programático para la infancia en Honduras se relaciona con tres ámbitos: i) Estatal: integrado por las instancias creadas a partir de una normativa jurídica y cuyo mandato se orienta a actuar en un sector específico relacionado con la planificación, ejecución y evaluación de las políticas públicas sociales que responden a las necesidades estratégicas de la infancia. Cabe destacar la reciente creación de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afrohondureños, así como la Secretaría de Desarrollo Social.ii) Sociedad Civil: Integrado por organizaciones de ciudadanos independientes de los organismos gubernamentales y políticos que gestionan y ejecutan acciones a favor de la niñez. iii) Cooperación externa: integrada por Organizaciones No Gubernamentales internacionales y la cooperación bilateral la cooperación multilateral integrada por las agencias del sistema de Naciones Unidas.

En todos estos ámbitos, se definen políticas, programas y proyectos encaminados al fortalecimiento de las instituciones nacionales para el cumplimiento del marco de derechos de la niñez. Diagrama No. 2 Marco Institucional y Programático de la Infancia en Honduras Instancias del Estado • • • • • • • • •

• •

Secretaría de Educación Secretaría de Salud Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Planificación Secretaría de Finanzas Secretaría del Interior y Población Secretaría de Justicia y Derechos Humanos Ministerio Público Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA) /Observatorio de Derechos de la Niñez (ODN). Programa de Asignación Familiar (PRAF) Asociación de Municipios de Honduras (AMHON)

Instancias de la Sociedad Civil • •

• • •

Comité Interinstitucional de Apoyo a la Primera Infancia Coordinadora de Instituciones Privadas Pro los niños, niñas y sus Derechos (COIPRODEN) Alianza por la Infancia la Adolescencia y la Juventud (AIAJ) Casa Alianza Observatorio de la Violencia

Instancias de la Cooperación Externa • • • • • • • • • •

• • •

Save The children España. Visión Mundial Plan Internacional Gobierno de Canadá Gobierno de Suecia Gobierno de España Gobierno de Alemania Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Fondo de las Naciones Unidas para el combate del VIH/SIDA (ONUSIDA) Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) Organizacion Internacional para las Migraciones (OIM) Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Otro aspecto importante de las acciones programáticas a favor de la infancia del actual gobierno, es el programa de transferencias monetarias condicionadas: “Bono Diez Mil”, destinado a brindar apoyo a las familias en condición de pobreza y pobreza extrema en 18 departamentos de Honduras (…) que establece condiciones a las familias que consisten en ejecutar una serie de acciones tendentes a asegurar que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, 27 tengan acceso a los servicios básicos como educación escolar y salud. Para seguir recibiendo transferencias monetarias condicionadas, los padres y madres de familia tienen que probar que envían a sus hijos a la escuela y que tienen a los mismos en el control de vacunas de la Secretaría de Salud (Cueva, 2010:27) . Se desconoce todavía el impacto que ha tenido este programa en el desarrollo de los niños y niñas más desfavorecidos de Honduras.

1.8. Sistemas de información para la infancia Son varios los esfuerzos que se han llevado a cabo en Honduras, a nivel gubernamental, para consolidar los sistemas de información sobre la infancia y adolescencia. A continuación enumeramos los más importantes, los cuales han sido apoyados técnica y financieramente por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF): • Instituto Nacional de Estadísticas (INE): el trabajo más significativo del INE en esta materia ha sido la creación del Sistema de Indicadores Sociales de Niñez, Adolescencia y Mujer (SISNAM). El SISNAM está regido por un Comité interinstitucional cuyo objetivo es brindar un sistema de información con indicadores para el monitoreo de la situación de la niñez hondureña y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio28. • Unidad Técnica de Reforma del Ministerio Público (UTRP), dependiente del Fiscal General: tiene como función identificar y definir proyectos de mejoramiento de la capacidad técnica y administrativa del Ministerio. Es la instancia responsable de emitir las estadísticas oficiales del Ministerio Público, para lo cual cuenta con la Unidad de Estadística. Su objetivo, además de consolidar información en el anuario estadístico, es controlar la calidad de los datos y fortalecer las capacidades técnicas de los recursos humanos. • Instituto Hondureño de la Infancia y la Familia (IHNFA): cuenta con el Sistema de Información para la Infancia (SIPI), creado con la participación técnica del Instituto Interamericano del Niño con el propósito de implementar un sistema para la generación de estadísticas oportunas y de calidad sobre la niñez adolescencia y familia. Además de estas iniciativas, existen, a nivel sectorial varios sistemas de información. En la Secretaría de Salud destacan el sistema de alerta epidemiológica y el registro de atenciones. La Secretaría de Educación cuenta con su propio sistema de información que tiene como objetivo brindar apoyo al propio sector en el nivel municipal, departamental y nacional. Asimismo, sobresale el Instituto Nacional de la Mujer, que cuenta con su propio sistema de monitoreo y evaluación y el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguri10

dad, en el que está integrado el Observatorio de la Violencia y desde el año 2006 realiza una rigurosa labor en materia de sistematización y recolección de datos sobre muertes violentas y no intencionales, así como lesiones de causa externa y otros. 29

Si bien los esfuerzos son numerosos, existen varias limitaciones que han de ser superadas progresivamente: • Las instituciones cuentan con desarrollos tecnológicos diversos y disímiles para la captura, procesamiento y análisis de sus datos, adolecen de una dirección nacional para la consolidación de la información oficial. Esta falta de conducción incide negativamente en la toma de decisiones de política pública para los distintos sectores y poblaciones. • En cuanto a la información útil para los estudios de niñez generada por el Sistema Nacional de Estadísticas: el INE, las Unidades de Planeamiento, Evaluación y Gestión (UPEG) de las Secretarias de Estado y el Registro Nacional de las Personas, tienen serias limitaciones como son: rezago estadístico y falta de logística para llegar a nivel nacional. Por tanto, se dan sub registros importantes como en los casos de inscripción de nacimientos, mortalidad infantil, neonatal, materna, indicadores educativos, entre los más importantes. • La exclusión registral en los departamentos de Gracias a Dios y de Islas de la Bahía, debido a que la mayoría de los registros administrativos no cuentan con desagregaciones a nivel municipal y departamental. Es difícil con estos sub registros, hacer cruces entre distintas variables y hacer inferencias con mayor nivel de desagregación. • Los distintos subsistemas desarrollados como el Sistema de Indicadores Sociales de Niñez, Adolescencia y Mujer (SISNAM-INE), los sistemas de Observatorios: Violencia, Seguridad y Convivencia; Derechos de la Niñez; Objetivos de Desarrollo del Milenio y otros, generación de información específica, que no necesariamente se coordinan entre sí. • La violencia y la delincuencia son medidas por instancias diversas, las cuales siguen los desarrollos legislativos para la categorización de las conductas a monitorear o para la construcción de sus indica11

dores. Los datos provienen de las localidades y no dan cuenta de realidades nacionales. Adicionalmente, no existe una desagregación por grupos etarios. • La recolección de la información no es sistemática y obedece a coyunturas específicas. En el caso del Ministerio Publico a manera de ejemplo, no se tiene cobertura nacional; no tiene puntos de recolección de información en todos los departamentos. Esto no permite la revisión de las variables necesarias para el análisis de la dinámica de los hechos de violencia que registra el Ministerio Público, con excepción de los datos de Medicina Forense que tienden a arrojar más información en este sentido. De acuerdo a las limitaciones expuestas, el reto a futuro es incidir en el reforzamiento de los términos de convenio o alianza entre los actores clave en la producción de la información de base de los entes gubernamentales, para la instalación de sistemas de información apropiados, basados en métodos de trabajo que se articulen a las instituciones y a los tomadores de decisión. 1.9. Los medios de comunicación y la infancia Las sociedades democráticas se caracterizan por su pluralidad política, la separación de los poderes y la libertad de información que permite la oportunidad de contrastar las distintas visiones de la realidad y conformar la propia opinión. La información fluye a través de diversos medios y desde diferentes posiciones ideológicas, religiosas, culturales y socio-económicas30. En el país se publican cuatro periódicos de circulación diaria y otras revistas semanales y mensuales: La Tribuna, El Heraldo, La Prensa y Diario Tiempo. Igualmente se publican los semanarios: FIDES (iglesia católica) y Honduras This Week (editado en inglés); así como el periódico mensual El Libertador y numerosas revistas, en su mayoría denominadas sociales. Existen estaciones de televisión que transmiten a nivel nacional, tales como Corporación Televicentro: Canales 3, 5 y 7; HONDURED: Canal 13; Canal 11; VICA TV: Canal 9. Según el informe de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) del 2005, hay

aproximadamente 240 estaciones de televisión locales, regionales y nacionales, la mayoría transmitiendo vía cable, pero también las hay de señal abierta. Se puede afirmar que prácticamente en cada municipio de Honduras existe televisión por cable. La Radio es el medio de comunicación más popular en el país; los estudios muestran que el 65% de las personas tienen acceso a un aparato radio receptor y cerca de un 87% de los hondureños escucha la radio. Existen más de 700 emisoras en el país, la mayoría de alcance local, pero que en conjunto tienen una cobertura nacional. La mayor parte del auditorio radial se concentra en los hogares y sólo un pequeño porcentaje en las oficinas (se estima menos del 10%). Las preferencias por el tipo de programación han variado significativamente en los últimos cuatro años, disminuyendo la preferencia por escuchar noticias y el aumento de la inclinación por las emisoras que transmiten música. Ese fenómeno se explica por varias razones, entre otras la creciente influencia mediática de los canales por cable de televisión, para escuchar noticias. En Honduras, los periódicos, televisoras, radios y revistas se han mostrado abiertos a acatar el principio del “interés superior del niño”. Igualmente, los medios de comunicación también han sido informados continuamente sobre los marcos jurídicos internacionales que hablan de los derechos de la niñez y la adolescencia. El mensaje principal difundido es que “La infancia tiene derecho a asistencia y cuidados especiales”. En el ámbito nacional, la interacción de los medios con distintos grupos poblacionales está íntimamente ligada a su origen, vínculos políticos y económicos, como también a la disponibilidad de tecnología que permita un amplio abanico de fuentes informativas, en especial las plataformas informáticas utilizadas por la infancia y la adolescencia. Según un Estudio del Centro de Documentación de Honduras: “Honduras es una sociedad que durante años tuvo índices muy bajos de acceso a diversas tecnologías de comunicación. La telefonía estaba al alcance de unos pocos y la información pública se concentraba en unos cuantos medios impresos de las dos principales ciudades. Desde los años 90 la influencia de la era digital entra al país estimulada por la proliferación de medios electrónicos como la telefonía móvil (…), la masificación de los receptores de televisión

que entre 1996-2005 el promedio de hogares en el país que disponían de este receptor pasó del 31.6% al 62.7%, es decir, se duplicó 31 en apenas nueve años” . Los desafíos más relevantes para Honduras en materia comunicacional y desarrollo de la infancia pueden enumerarse del siguiente modo: • Fortalecer la base de datos y análisis sobre la niñez y juventud desde una perspectiva estructural (salud, educación, empleo). • Disponer de datos actualizados sobre las demandas y aspiraciones de la niñez y juventud por edades, actividades y zonas en las que se desenvuelven. • Conocer mejor la dimensión cultural que marcan las actitudes y comportamientos de la niñez y juventud hondureña. • Disponer de argumentos sólidos que contrarreste la imagen estigmatizada y distorsionada de la niñez y juventud en situación irregular. • Hacer esfuerzos más destacados por visibilizar a las niñas y mujeres jóvenes, víctimas de numerosos mecanismos de discriminación social. • Mejorar la capacidad de las instituciones que trabajan con la niñez y juventud para convertirlas en fuentes informativas constantes y creativas. Estimulando el aprovechamiento de los crecientes espacios tecnológicos en materia de difusión (canales comunitarios, boletines electrónicos, etc.). • Potenciar aún más el trabajo con redes infantiles de comunicadores, logrando un diálogo más fructífero y horizontal con los padres y autoridades.

12

II. Situación de la Primera Infancia La Primera Infancia comprende el ciclo de vida de las niñas y niños desde el nacimiento hasta los cinco años de edad. Analizar esta etapa es fundamental dada su importancia en el desarrollo de las capacidades cognoscitivas, sensoriales, afectivas, motrices y sociales de las niñas y niños. La primera infancia es una etapa esencial para la construcción de ciudadanía en uso pleno de sus capacidades y potencialidades: Y ello dependerá de la calidad del cuidado y protección brindados por la familia, la sociedad y el Estado. En Honduras, la población infantil entre 0 y 5 años en 2009 es de 988,512 personas, que representan el 28.3% de la población infantil total. Dentro de este ciclo de vida las niñas representan alrededor del 49%. Cuadro No. 2.1 Niñas y niños de 0-5 años, por área geográfica Área geográfica

Total

Niñas

Niños

No.

% Col

No.

% Col

% Fila

No.

% Col

% Fila

Nacional

988,512

100.0

482,935

100.0

49.0

505,577

100.0

51.0

Urbana

407,888

41.3

197,825

41.0

48.5

210,063

41.6

51.5

Rural

580,624

58.7

285,110

59.0

49.1

295,514

58.4

50.9

Fuente: Elaboración propia en base a la base de datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009, INE

Según CEPAL-UNICEF, el porcentaje del niños en esta franja etaria afectados por la pobreza es 70, 6%, y un 31,7% por la extrema 32 pobreza . Un análisis integral de la situación de la niñez hondureña en esta primera etapa de vida debe observar la supervivencia, el crecimiento, el desarrollo y el aprendizaje; lo cual supone analizar las problemáticas vinculadas a la salud, nutrición, higiene, y al desarrollo de las capacidades de los niños y niñas desde el momento del nacimiento hasta el ingreso en la escuela primaria. En Honduras, dentro del marco legal, normativo e institucional para la infancia existen leyes, normas e instancias dirigidas a la primera infancia, o con efectos en la misma.

Cuadro No. 2.2 Marco institucional para la Primera Infancia Detalle Secretaría de Educación: Unidades de Educación Pre básica. Secretaría de Salud: Reducción Acelerada de la Mortalidad Materna y de la Niñez, (RAMNI). Programa de Atención Integral a la Infancia (PAIN). Atención Integral de la Niñez en base comunitaria (AIN-C) Presidencia de la República. Programa de transferencias condicionadas, Bono Diez Mil. Secretaría de Desarrollo Social: Proyecto de diseño de la Política de Protección Social. Secretaría de Planificación: Marco Operativo del Plan de Nación (Compromiso de Gobierno de inclusión de la política de la Primera Infancia, Julio 2010) Visión de País Secretaría del Interior y Población: Unidad Técnica de Descentralización, Pacto por la Infancia, Proyecto para la inclusión de pueblos indígenas. Secretaría de Finanzas. Elaboración del Presupuesto Nacional. Ministerio Público. Fiscalía de la Niñez. Instituto Hondureño para la Niñez y la Familia (IHNFA): Aplicación de la legislación y normativa para brindar protección a la infancia, dar seguimiento al cumplimiento de los Derechos del Niño en el marco de la CDN, en especial para las niñas y niños más pequeños. Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH) y la Representación en Derechos Humanos de la actual Secretaría de la Presidencia. Vigilancia del cumplimiento de los Convenios Internacionales. Asociación de Municipios de Honduras (AMHON): con incidencia a favor de la infancia en los niveles ejecutivo (sectoriales), legislativo y en el ámbito territorial en aspectos de planificación estratégica y diseño de Planes de Inversión Municipal; también se ubican los defensores de la niñez y Programas de Infancia, Adolescencia y Juventud. Secretaría de Justicia y Derechos Humanos: Vigilancia a cumplimiento de derechos de los niños Registro Nacional de las personas. Registro Nacional de la Primera infancia (RENPI)

Fuente: Elaboración propia

Este marco institucional tiene ciertas limitaciones debido a la escasa atención social y política que históricamente se ha asignado a la primera infancia, sin que se haya logrado responder de una manera coherente e integrada, mediante un marco político y estratégico, al compromiso estatal de garantizar los derechos que corresponden a esta etapa de la infancia. Afortunadamente, algunos hechos recientes, como la visita extra oficial a Honduras de la Representante del Comité de Derechos del Niño de Ginebra, acompañada por la Red de Instituciones COIPRODEN por los Derechos de la Niñez, han incidido en la visibilidad e importancia política acordada a las problemáticas de la niñez en Honduras. En este sentido, el Gobierno Central, el Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público, con el acompañamiento de la Sociedad Civil y la Cooperación Internacional, han estado analizando temas como el fortalecimiento/reforma del IHNFA, la protección social, y la armonización del Código de la Niñez con la Convención sobre los Derechos del Niño entre otros. Por otra parte, la realización del Seminario de Sensibilización sobre la Primera Infancia de UNICEF y el Comité interinstitucional para la

13

Atención a la Primera Infancia (CIAPI) en julio 2010 han incidido en la formulación de una política pública de atención integral para la Primera Infancia (2011) de cara a su inclusión en los documentos Visión del País (2010-2038), Plan de Nación (2010-2022) y Plan de Gobierno (2010-2014) 33. 2.1. El derecho a la vida La supervivencia del recién nacido La salud de un recién nacido tiene relación directa con la salud de su madre. El estado nutricional, la edad y el tiempo entre partos, combinados con el acceso y calidad de las consultas prenatales, la asistencia durante el parto y los cuidados postnatales determinan la tasa de supervivencia de las niñas y niños en su primer mes de vida. 34 En Honduras, la tasa de mortalidad neonatal se ha reducido en pocos años de 21/1000 (período 1996-2001) a 14/1000 (período 2001-2006). Los departamentos más afectados son Copán, El Paraíso y La Paz, las zonas donde predomina la población indígena Lenca y Maya Chortí, que están históricamente en una condición de marginalidad y olvido que limita a su acceso a los servicios de salud. Es importante anotar que las tasas de mortalidad en Gracias a Dios e Islas de la Bahía no están registradas, lo que invisibiliza las problemáticas de salud de los niños en estas zonas de población indígena y afro-hondureña. Según la ENDESA 2005-2006, las principales causas de mortalidad neonatal son: Trauma de nacimiento/asfixia (39.6%), prematuro/bajo peso (21.5%) y anomalías congénitas (12.5%). De los datos de la ENDESA se deduce que la mayor parte de las muertes son debidas a factores evitables y se derivan de una atención médica insuficiente durante el parto. En los departamentos más afectados por la mortalidad neonatal existe una tendencia notable a dar a luz en el propio domicilio, y aunque la mayor parte de los partos son acompañados por personal cualificado, solo cerca de la mitad lo son por personal médico. La razón aducida por las mujeres para no recurrir al parto institucionalizado es la falta de confianza en la calidad de la atención médica resultante de una posible falta de disponibilidad de profesionales (80,8%) y medicamentos (73.7%) en los centros hospitalarios. La necesidad de conseguir dinero para financiar el tratamiento y de tomar transporte debido

a la distancia con los servicios médicos son el tercer y cuarto factor más mencionado, pero con bastante distancia con respecto a los dos primeros (58,3% y 48,1% respectivamente). La supervivencia de las niñas y niños hasta los 5 años de vida. La salud de los niños y las niñas desde el primer mes de vida hasta los 5 años es ya independiente de la de su madre, sin embargo factores como el nivel educativo y socioeconómico de esta adquieren un peso determinante en la prevención y tratamiento de las enfermedades que amenazan la supervivencia de las niñas y niños de esta franja etaria. Al igual que con la mortalidad neonatal, Honduras ha realizado 35 notables progresos en la reducción de la mortalidad infantil (de 46/1000 del período 1994-2000 a 32/1000 en el período 2000-2006). A pesar de estas cifras positivas, Honduras aún está lejos de alcanzar el ODM4. Por área geográfica, la mortalidad infantil es mayor en el área rural (33/1000) que en el área urbana (24/1000), y lo mismo sucede con la tasa de mortalidad en la niñez36 (43/1000 en zona rural y 29/1000 en zona urbana). Gráfico 2.1: Tasas de mortalidad neonatal, infantil y en la niñez, por departamento (por cada 1,000 nacidos vivos)

Fuente ENDESA; Cita CNPV, 2001.

No incluye Gracias a Dios ni Islas de la Bahía.

14

A nivel departamental, las mortalidades más altas siguen estando registradas en los municipios de Copán, La Paz y El Paraíso).37 La mayoría de las muertes durante el primer año de vida son debidas a las Infecciones Respiratorias Agudas o IRA (el 37%), y a la deshidratación resultante de la diarrea (23.6%). La lactancia materna actúa como protección frente a la diarrea, aunque lamentablemente esta práctica tan saludable para la infancia se ha reducido sensiblemente en el país. Del primer año de vida a los cinco años, las causas de fallecimiento son las mismas pero la relevancia se invierte: La diarrea se convierte en la causa de cerca de la mitad de las muertes (el 43.7%) mientras que las IRA son responsables de una cuarta parte (24,6%). La prevalencia de IRA es mayor en el área rural (12,8%) que en área urbana (9%) y está relacionada con el uso de leña como combustible de cocina en los hogares (85,5%), así como con un menor acceso a cuidados médicos (48.8% contra un 68.8% en zona urbana) y a medicamentos antibióticos (49.4% contra un 61.6%). Con respecto a la diarrea, la prevalencia es mayor en área rural que en área urbana (17.2% contra un 13.3%). La ENDESA revela que la prevalencia de diarrea está fuertemente relacionada con factores higiénicos en los que influye fuertemente el nivel educativo de la madre: La prevalencia es tres veces mayor entre los hijos de madres sin educación que entre aquellos de madres con educación superior (16 y 5%, respectivamente). La salubridad del ambiente también tiene influencia en la prevalencia de la diarrea: En los departamentos más afectados (Copán, Intibucá, La Paz, Colón), también hay un menor control en el desecho de las deposiciones. La prevalencia de diarrea entre los niños de estrato más pobre es de 19%, frente a un 11% entre los niños de estratos socioeconómicos 38 más altos” . En la respuesta adecuada a la enfermedad, el nivel socio económico tiene gran relevancia (el 44.7% de madres del quintil superior incrementan la ingesta de líquidos, contra un 28.6% del quintil inferior). 39

Mortalidad Materna La disminución de la mortalidad materna es el derecho a la vida que debe garantizarse a las mujeres. La supervivencia de la madre también juega un rol clave en el cuidado y desarrollo de la niñez en 15

especial del recién nacido y los menores de 5 años. En Honduras no existen datos recientes sobre mortalidad materna. El Observatorio de Derechos de la Niñez plantea que “de acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda del INE del 2001, la tasa de mortalidad materna es de 119/100,000 por causas relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio”. “Los departamentos con mejor posición respecto al promedio son: Yoro (62), Santa Barbará (65), Atlántida (70), y Choluteca (90), las peores condiciones se reportan en los departamentos de Intibucá (182), Colón 40 (174), Lempira (140) y Copán (139)” . Los datos del Observatorio de las Metas del Milenio del PNUD reflejan una tendencia a la baja: de 182/100,000 nacidos vivos en 1990 a 119 /100,000 nacidos vivos en 2001. Gráfico No. 2.2 Tasa de mortalidad materna por departamento, año 2001 200

182

174

180 160 140 120 100 80

126

119

146 140

139 105

70

90

101 104

120

106

102 65

60

62

40 20 0

INE

Fuente ENDESA; Cita CNPV, 2001.

No incluye Gracias a Dios ni Islas de la Bahía.

Pese a la ausencia de datos actualizados, puede inferirse una tendencia a la baja, teniendo en cuenta que las mujeres recurren cada vez más a una atención del parto con asistencia de personal sanitario capacitado (35% en el año 1990 y 69% en el año 2005). Sin embargo la tendencia de reducción en la mortalidad materna parece estar lejos del ODM para el año 2015. Es importante destacar los esfuerzos que la Secretaría de Salud mediante la ejecución de la política de Reducción Acelerada de la Mortalidad Materna, de la Niñez e Infantil (RAMINI) y la estrategia de Cuidados Obstétricos Neonatales Especiales (CONE) con el objetivo de reducir la mortalidad materna, neonatal, infantil y de la niñez. Sería recomendable realizar evaluaciones de la puesta en marcha de ambas políticas para comprobar la evolución de los indicadores mencionados ut supra.

Continuar trabajando en reforzar el conocimiento en los hogares y escuelas sobre prácticas higiénicas y de gestión adecuada del agua sigue siendo relevante para luchar contra enfermedades infantiles como la diarrea. En años recientes el Estado de Honduras ha realizado importantes avances en legislación y políticas en de agua y saneamiento, plasmándolo en la legislación como un derecho humano y un “recurso esencial para la vida, el desarrollo social y económico”. Así lo expresa la Ley General de Aguas que le asigna una “relación 43 preferencial y privilegiada sobre los demás usos”, y especifica que “al ser un recurso social, su acceso será equitativo”. Gráfico No. 2.3 Población sin acceso a fuentes mejoradas de agua ni saneamiento básico (%)

El embarazo en las adolescentes constituye otro factor de riesgo de muerte materna y neonatal. Los datos reflejan un promedio de 21.5 % de mujeres entre 15 y 19 años que estuvieron embarazadas 41 alguna vez . Es importante la coordinación de acciones entre los sectores de salud y educación para sensibilizar a la población adolescente sobre esta problemática y facilitarles el acceso a información y servicios de salud. Factores ambientales Abastecimiento de agua potable y sistemas de saneamiento Honduras ha progresado significativamente en los últimos 20 años en materia de cobertura en ambos servicios básicos. Así lo confirman 42 los informes de avance en el cumplimiento de la meta 7c de los ODM del Programa de Monitoreo Conjunto OMS-UNICEF. De acuerdo al informe 2010, el abastecimiento de agua potable se ha incrementado 14 puntos porcentuales desde 1990 (de 72% a 86% en 2008), con lo cual el país ha cumplido la meta para el 2015, que corresponde a una cobertura del 86%. El acceso a saneamiento casi se ha duplicado de (44% en 1990 a 71% en 2008), valor muy cercano a la meta de 72%. Aun así 1 millón de hondureños siguen sin acceso a agua potable, entre ellos aproximadamente 500.000 niños, y 2.2 millones sin saneamiento básico, entre ellos 1.1 millón de niños. Lograr la equidad entre el área urbana y rural y mejorar los aspectos de calidad en agua y saneamiento básico, siguen siendo retos importantes.

Fuente: Datos del Censo Nacional de Población y Vivienda, 2001. INE

A la fecha, una política nacional para el sector de agua y saneamiento formulada bajo el liderazgo del Consejo Nacional de Agua y Saneamiento (CONASA) está en proceso de aprobación. Esta política se enmarca en la Ley de Agua y Saneamiento de 2003, y el Plan de Nación 2010 – 2022 y Visión de País 2010 – 2038.

16

Higiene La ENDESA plantea que la presencia de hijos menores en las familias influye en la disposición adecuada de las excretas, y que su manejo depende de la madre. Los datos indican que un 47% de las madres con hijos menores disponen adecuadamente de ellas; contra un 26% que las ubican en lugares impropios como: patio, lavanderos, basurero, zanjas o desagües, campo abierto o río. El nivel educativo también marca diferencias: “El 66% de las madres con educación superior hace una eliminación adecuada de las excretas de los niños, frente a un 32% de madres sin ninguna educación que elimina adecuadamente las excretas. Igualmente, el 64% de madres del quintil superior de ingreso dispone adecuadamente de las excretas frente a un 24% de las madres ubicado44 en el quintil inferior que dispone adecuadamente de las excretas” .

muerte súbita, de diabetes, de enfermedades de la piel… Es la única específica para el recién nacido y no existe leche de fórmula o de otros mamíferos que iguale sus cualidades. Gráfico No. 2.4 Niñez sin lactancia materna exclusiva de 0 a 6 meses, por departa45 mento (%) 90 80 70

76.6 70

79.7

83.4 73.5

60 50 40

81.5

73.2 66.1

66.6

72.1

69

75.1

64.3 52.7 46.2

47.5 39

30 20 10 0

2.2. El derecho a la salud y nutrición La desnutrición en las madres y en los niños tiene causas inmediatas, causas subyacentes y causas básicas. Las causas inmediatas son la insuficiencia de la dieta y las enfermedades. Las causas subyacentes son la inseguridad alimentaria a nivel de hogar, las prácticas inadecuadas de crianza, la falta de acceso a servicios de salud, y vivir en un ambiente no saludable. Las causas básicas se relacionan con la falta de capital: financiero, humano, físico, social y natural, y son el producto del contexto socio económico y político del país. No es casualidad que las condiciones asociadas a la desnutrición y a la mortalidad de madres y de niños se asocien cada vez más a la discriminación y a la exclusión de la que han sido objeto los pueblos indígenas. Lactancia materna exclusiva los seis primeros meses El único alimento necesario para las niñas y niños menores de 6 meses es la leche materna. Esta leche contiene todos los elementos nutricionales necesarios para el correcto desarrollo del organismo y no necesita ser complementada: La introducción de cualquier otro alimento, incluso agua, en esta etapa es una transgresión alimentaria. La leche materna trasmite inmunidad frente a infecciones intestinales, alergias, infecciones respiratorias, disminuye el riesgo de 17

Fuente ENDESA; Cita CNPV, 2001.

No incluye Gracias a Dios ni Islas de la Bahía.

Según la ENDESA 2005-2006, el 70% de niñas y niños de 0 a 6 meses no recibe lactancia materna exclusiva. Los valores más bajos se presentan en los departamentos de Cortés (83.4%), Valle 46 (81.5%) y Colón (79.7%). En el nivel alto, están los departamentos de Ocotepeque (39.0%), La Paz (46.2%) y Lempira (47.5%). La lactancia materna no es exclusiva para la mayoría de las niñas y niños porque el país no protege esta práctica de manera articulada. La única norma aprobada para la protección de la lactancia materna por acuerdo ministerial (2005), no ha sido operativizada y no se cumple adecuadamente en los servicios públicos de salud. El país no ha implementado el Código Internacional de Comercialización de los Productos sucedáneos de la Leche Materna, y la población es bombardeada diariamente con mensajes publicitarios que le hacen valorar más las leches y productos artificiales que la lactancia materna. Otro factor con influencia en la baja tasa de lactancia materna exclusiva es la escasa oportunidad que tiene la madre que trabaja fuera de casa de pasar más tiempo con su recién nacido. Esta situación ha sido denominada por la CEPAL como “la crisis de cuidado de

los más pequeños en los hogares pobres”. Una situación paradójica se da con las madres con menor acceso a educación y a servicios de salud de las zonas rurales. El aislamiento de las mismas de la sociedad de consumo hace que las madres recurran más a la lactancia materna exclusiva. Producto de ello es que la prevalencia de desnutrición crónica en menores de 6 meses es menor al 4%. Sin embargo cuando se inicia la ablactación, (introducción en la dieta de cualquier alimento diferente a la leche materna) , se observa un ascenso rápido de la desnutrición crónica que llega al 30% al final del segundo año de vida.

de los 6 meses de edad y hasta los dos años de vida.

Por otra parte, las causas directas del retraso del crecimiento son las malas prácticas de lactancia, de alimentación complementaria y las enfermedades infecciosas.

Nutrición Según el informe de los ODM, la desnutrición global en las niñas y niños de 12 a 59 meses de edad presenta una tendencia decreciente: De 21.4 a 18.1% en el período 1991-2001 y 12.6% en el período 2005-2006. La desnutrición crónica también ha tenido una tendencia a la baja, pero sigue afectando al 24.7% de la población 47 menor de 5 años del país. Según el ODN-IHNFA, destacan fuertemente 4 departamentos donde la desnutrición crónica es superior o igual al 40%. Son Lempira (49,5%), Intibucá (47.0%), Copán 48 (41,7%) y Ocotepeque (40.0%). Estas son las zonas económicamente más débiles del país, pobladas mayoritariamente por hogares en el primer quintil, y por población indígena.

Gráfico No. 2.5 Prácticas de Alimentación de Infantes y Niños Pequeños (AINP) (%)

Gráfico No. 2.6 Desnutrición crónica en menores de 5 años, por Departamento (%) 60.0

100

30

44

80 77

60 40

56

20

23

30.0 20.0

27.1

24.7 18.8

Lactantes

No Lactantes

Niños 6-23 meses

24.1

21.4

0

Alimentación con 3 prácticas AINP

42.3

41.7

40.0

70

49.5

47.0

50.0

14.7

40.0

29.0

26.4

24.1 15.3

17.5

20.8

10.0

No alimentación con 3 prácticas AINP

0.0 Fuente: INE. Adenda a la ENDESA 2005-2006

Lo ideal en la alimentación infantil es que se continúe con la lactancia hasta los dos años de edad, y que se introduzcan alimentos complementarios adecuados para satisfacer los requerimientos nutricionales. Estos alimentos son especiales para menores de 2 años, generalmente preparados en forma de papillas o purés. En Honduras estos productos no están disponibles para la inmensa mayoría de hogares y no hay una política nacional orientada a la definición o producción de un alimento de tales características que ayude a la nutrición de las niñas y niños. Cabe mencionar que Honduras es el único país en Latinoamérica que no cuenta con un alimento definido para reforzar la alimentación complementaria de los niños a partir

Fuente: ENDESA 2005-2006. INE

No incluye Gracias a Dios ni Islas de la Bahía

La meta de disminuir la desnutrición a los niveles planteados por el ODM 1: 11% la global y 21% la crónica para el año 2015, sigue distante. Es importante resaltar los esfuerzos del Gobierno para combatir este problema: En la actual revisión del Plan de Nación para la inclusión de la Primera Infancia se propone una meta de 49 “menos del 5%” de desnutrición crónica en el largo plazo .

18

A pesar de esto, aún no se ha definido una política nacional para la erradicación de la desnutrición crónica que incluya como elementos primordiales la protección y promoción de la lactancia materna y la definición de uno o varios alimentos complementarios.

Cuadro No. 2.3 Cobertura de Vacunas por departamento (%) Sabin

Pentavalente

Rotavirus

SRP

Atlántida

93

93

82

95

Acceso a servicios primarios de salud y programa de inmunización infantil La Secretaría de Salud ha establecido metas para el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunas (EPV), a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). El PAI desarrolla desde 1985 un programa de vacunación sostenido a nivel nacional, que es reforzado mediante Jornadas Nacionales de Vacunación masiva.

Colón

98

99

86

102

Comayagua

99

99

83

98

Copán

101

101

85

103

Cortés

90

90

72

94

Choluteca

97

97

89

99

El Paraíso

96

98

86

100

Fco. Morazán

103

103

88

104

Igualmente se han integrado otras acciones como la suplementación con vitamina A y Ácido Fólico, distribución de sales de rehidratación oral, y promoción de la lactancia materna entre otras. En la Jornada Nacional de Vacunación del año 2009 se realizó la búsqueda de población no vacunada de acuerdo al esquema nacional en la 51 población menor de cinco años, lográndose un aporte a las coberturas de vacunación mayor de 5% para Sabin, Pentavalente y SRP, y 50 mayor de 3% para BCG y Rotavirus .

Gracias a Dios

102

103

66

113

Intibucá

93

93

86

94

Islas de la Bahía

128

128

108

129

La Paz

100

100

95

104

Lempira

92

92

89

94

Ocotepeque

102

104

92

102

Olancho

91

91

77

92

Santa Bárbara

103

103

79

105

Valle

102

101

98

102

Yoro

101

101

73

107

Metropolitana D.C.

101

101

91

103

Metro. San Pedro Sula

99

99

81

100

Nacional

98

98

82

100

La Secretaría de Salud, en el informe del PAI correspondiente al año 2010 , presenta los datos de la cobertura nacional del esquema de inmunización para las enfermedades inmuno prevenibles en los niños menores de un año: 1) Sabin (Poliomielitis); 2) Pentavalente: Difteria, Pertussis (Tos Ferina), Hib (Tétano, Meningitis y neumonía por Hib), Hep. B (Hepatitis B a recién nacidos); 3) Rotavirus (Diarrea severa por rotavirus); 4) SPR (Sarampión, Paperas y Rubeola).

Departamentos

Fuente: Evaluación PAI 2005-2009 Secretaria de Salud (2010).

El estándar internacional para la cobertura de los programas de vacunación es del 90%, meta que Honduras alcanza desde 1991. En 2009 las tasas de cobertura fueron superiores al 95% con excepción del Rotavirus (82%), que la Secretaría de Salud explica por captación tardía de la población de 2 meses, limitado seguimiento de la población para dar la segunda dosis, y problemas gerenciales a nivel local.

19

Programas dirigidos a la atención en salud de la Primera Infancia En ese mismo contexto, se han promovido distintos programas dirigidos al fortalecimiento de los servicios de salud materno-infantil, con estrategias como la “Atención Integral de las Infecciones y Enfermedades Prevalentes de la Infancia” (AIEPI) y; “Atención Integral a la Niñez en la Comunidad” (AIN-C), promovidos a través de la Secretaría de Salud. 2.3. El derecho a la educación y desarrollo El acceso a una educación de calidad desde los primeros años de vida permite a las niñas y niños desarrollar su potencial y adquirir las habilidades y los conocimientos necesarios para desempeñarse en las esferas social, política, cultural y económica. Según datos del Observatorio de la Niñez, en el año 2009 la población infantil entre 4 y 5 años en edad de asistir al nivel pre escolar es de 340,529, de la que se matriculó solamente el 48.1% de las niñas y el 47% de niños. En el área urbana el porcentaje de niños matriculados (54.2%) es relativamente superior al de las niñas (52.6%). Gráfico No.2.7 Matrícula preescolar (4-5 años), por área geográfica y sexo (%) 60

47.6

48.1

50

53.4 47

52.6

54.2 43.5

45

42.1

40 30 20 10 0 Nacional

Area Urbana Promedio Niñas

Niños

Area Rural

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

En el área rural los porcentajes de matrícula en preescolar son menores y las niñas (45%) superan a los niños (42%). Los bajos niveles de matrícula en el nivel preescolar podrían responder tanto a carencias económicas de los hogares como a la poca disponibilidad y facilidad de acceso a los centros de educación preescolar. La

escasa conciencia de los hogares sobre la importancia de la educación preescolar también influye en este bajo nivel. Los mismos datos indican que a nivel nacional un 98.7% de las niñas y un 97.8% de los niños matriculados en preescolar asisten a dichos centros de educación. La tendencia a matricular los niños en preescolar es insuficiente en Honduras, especialmente en el área rural. Por ello, se debe asignar un mayor valor y universalizar la educación preescolar, y asegurar la ampliación de la cobertura de los centros educativos preescolares especialmente en el área rural. De igual forma se debe dar seguimiento a la propuesta de inclusión en el Plan de Nación de alcanzar un 95% de la niñez entre los 4 y 6 años integrados en la educación pre-básica al año 2022, y promover la estimulación del desarrollo temprano en coordinación entre las Secretarías de Salud y Educación.52 2.4. El derecho a un nombre y a una nacionalidad La Constitución de 1982 obliga al Estado a garantizar la inscripción de todos los ciudadanos en el Registro Nacional de las Personas. El certificado de nacimiento es indispensable para la inscripción en guarderías o centros de atención diurna, centros educativos (jardines infantiles), adopción, pasaporte, autorización de viaje al extranjero, inscripción de hijos beneficiarios en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, declaración de tutela, suspensión de patria potestad, demanda de alimentos de menores, entre otros. El Plan de Nación ha fijado como meta lograr el 100% de registro en el largo plazo 53. La ENDESA plantea que “el 6.5% de los niños menores de 5 años se reporta como no inscrito en el registro civil municipal. A nivel departamental, La Paz tiene el menor porcentaje de no inscripciones (2.8%) y el departamento de Yoro el más alto (11.6%).54 El Registro Nacional de las Personas (RNP) forma parte del Sistema Estadístico Nacional (SEN),. Las oficinas municipales del RNP deben enviar sistemáticamente al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), reportes estadístico de los hechos vitales registrados. Aunque mejorable, existe ahora una mayor coordinación entre el Ministerio de 20

Salud Pública y el Registro Nacional de la Personas (RNP). El sub registro de nacimientos se relaciona directamente con las limitaciones estructurales de los municipios, la situación de las familias y las limitaciones institucionales del RNP, como puede verse en el Cuadro No. 2.5, a continuación. Cuadro No. 2.4 Causas e iniciativas de respuesta- sub registro de nacimientos      

Registro Nacional de las Personas Aun no logra la cobertura nacional. Inestabilidad de los funcionarios por causas político partidarias. Atraso tecnológico. Falta de recursos humanos, materiales, financieros y logísticos. Utilización de métodos manuales, que no ofrecen seguridad. Debilidad en la aplicación de la Ley

  

  

Población en General Problemas económicos Baja cultural registral: Falta de conciencia sobre la importancia del acto registral. Alta incidencia de padres que no quieren reconocer los hijos, con mayor incidencia en el área urbana. Desintegración familiar. Corrientes migratorias. La situación de pobreza e incomunicación, como en Gracias a Dios y Lempira, entre los más importantes. Los departamentos coincide con alta concentración de población indígena

Fuente: Elaboración propia

     



Iniciativas Nacionales de solución Campaña nacional de sensibilización. Sistema de monitoreo de información en el RNP. Modernización de sistemas de registro. Creación del RENPI Fortalecimiento de capacidades funcionarios. Reforzar las alianzas entre el RNP, el INE, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Publico y el Ministerio de Educación. Alianza con las Organizaciones No Gubernamentales y de la Cooperación externa vinculada a la temática para coordinar enfoques, estrategias y recursos.

2.5. El derecho a la protección En Honduras el derecho a la protección ha sido considerado en el Código de la Niñez y el Código de la Familia; así como en leyes, normas y procedimientos aplicables de acuerdo a las necesidades de protección y cuidado de la niñez, consideradas al momento de su elaboración y aprobación por el Congreso Nacional en el año de 1996 (Decreto 73). El derecho a la protección se relaciona con la situación de riesgo y mayor vulnerabilidad en que vive una parte de las niñas y niños. En la primera infancia los factores de vulnerabilidad son los siguientes: discapacidad física y mental, abandono y orfandad, infección por VIH, falta de acceso a cuidados durante la jornada laboral de los padres, exposición al maltrato y abuso, exposición a la violencia de grupos armados como el crimen organizado, maras y otros. 21

El tema de la protección de la niñez ha sido ampliamente difundido en la sociedad y entre las instituciones gubernamentales y ONG. Algunos hechos puntuales de relevancia como la visita a Honduras de la Representante del Comité Internacional de los Derechos del Niño en 2010, por ejemplo, sirvieron para intercambiar opiniones sobre el particular y para exponer algunos de los planes del actual Gobierno al respecto. Por ejemplo, la Secretaria de Desarrollo Social planteó que su principal proyecto es la formulación de la Política Pública de Protección Social. La Corte Suprema de Justicia planteó la necesidad de armonizar la legislación nacional con la Convención sobre los Derechos del Niño, acorde con las recomendaciones del Comité de los Derechos del 55 Niño en sus observaciones al informe periódico de 2007. Adicionalmente, las organizaciones que trabajan en el sector de la niñez, plantearon la necesidad de apoyar la formulación de una Política de Protección a la Niñez. Un factor de vulnerabilidad para la niñez es la discapacidad física y mental, que requieren atención y cuidados especiales. La anemia crónica y el hipotiroidismo (cretinismo), por ejemplo son dos causas prevenibles del retraso mental, que de ser detectadas desde el nacimiento, pueden ser tratadas con intervenciones de muy bajo costo como el suministro de hierro y la terapia hormonal oportuna. Es importante por tanto garantizar que la madre y el recién nacido reciban atención por personal sanitario especializado y formen parte de un programa de control del embarazo y monitoreo de desarrollo del neonato. Otros factores de vulnerabilidad es el abandono de neonatos con discapacidad (sin estadísticas oficiales), la limitada disponibilidad de centros de salud especializados en el cuidado de los niños y niñas con necesidades especiales, la falta de cuidado en hogares pobres durante la jornada laboral de la madre (niños cuidando de otros niños) y la vulnerabilidad de los padres y madres infectados con VIH/SIDA. La epidemia del VIH-SIDA El VIH puede transmitirse de la madre a su hija/hijo en tres momentos: Durante el embarazo, el parto y la lactancia. El tratamiento preventivo a la madre reduce la posibili-

dad de que el recién nacido adquiera la enfermedad de forma casi total. Se estima que el riesgo de transmisión en las madres que no toman medidas de prevención, oscila entre el 25 y el 40%, mientras que en aquellas que sí toman medidas de prevención puede ser inferior al 2%.56 Los datos del Programa de Prevención de la Transmisión Madre-Hijo (PPTMH) señalan que el porcentaje de mujeres embarazadas con acceso a los servicios de prevención se incrementa cada año. Cuadro 2.5: Datos del Programa de Prevención de la Transmisión Madre-Hijo 2009

Número Porcentaje

Mujeres encintas registradas en el sistema de salud

Acceso a servicios de consejería pre prueba de VIH

Mujeres que se hicieron la prueba del VIH

Total casos de infección por VIH

154,201

126,629

103,562

329

82%

67%

0%

Nuevos casos de infección por VIH

171

Nuevos casos que iniciaron tratamiento

Partos de mujeres seropositivas atendidos en el sistema de salud

102

179

60%

55%

Niños nacidos con VIH

los que se brindará atención en un período de 3 años (2009-2011), 60 a través del Fondo Global. La falta de estadísticas actualizadas y desagregadas sobre orfandad a causa del VIH/SIDA impide el diseño adecuado de políticas de protección para los más pequeños. El maltrato y el abuso infantil: Es otro símbolo de deterioro social, especialmente en los países en desarrollo y en sociedades con altos índices de violencia a causa del crimen organizado de los cuales Honduras no es la excepción. Cuadro No. 2.6 Tasas de homicidio/100,000 habitantes, según grupos de edad y sexo Edades

Femenino

Masculino

00 – 04

0.8

1.5

05 – 09

0.6

1.0

10 – 14

1.3

6.8

15 – 19

13.3

111.6

6

Fuente: Elaboración propia en base a los datos del PPTMH 2009

La cobertura del programa PPTMH se ha ampliado significativamente en los últimos años. Más de la mitad de las mujeres embarazadas en un año tienen acceso a las pruebas diagnósticas. Sin embargo, se calcula que la cobertura del programa con triple terapia es del 28% del total esperado. Para los recién nacidos seropositivos, existen terapias que pueden mejorar su esperanza y calidad de vida. “Sin embargo, si al hecho de ser infectado se le suma el de ser huérfano, las familias, comunidades y el Estado tendrían la responsabilidad de ofrecer la protec57 ción necesaria”. Desafortunadamente, las instituciones responsables tienen limitaciones estructurales, y las familias y/o parientes frecuentemente cometen abusos como el despojarlos de su vivienda. En las comunidades no se ha superado la cultura del estigma y la discriminación, que golpea con fuerza a los más pequeños. La dimensión de la orfandad a causa del VIH/SIDA es significativa, pero según el Banco Mundial, “no se cuenta con información suficiente sobre la situación de los menores de 15 años huérfanos a causa 58 del VIH/SIDA”. UNICEF estableció una proyección de 42,000 niños 59 hondureños huérfanos para el 2010. El Programa PENSIDA III hace referencia a 22,981 niños menores de 15 años en 25 municipios, a

Fuente: Obsevartorio de la Violencia Edición No.17, Fuente: Observatorio dede Honduras, la Violencia de Marzo,2010

Honduras Edición No. 17, Marzo, 2010

Según el Observatorio de la Violencia de Honduras, las niñas y niños son también víctimas de violencia. Las tasas de homicidio infantil por cada 100,000 habitantes son de 0.8 en las niñas y de 1.5 en los niños, en las edades de 0 a 4 años. De 5 a 9 años las tasas son de 0.6 en las niñas y de 1.0 en los niños. Pero se incrementan con la edad, sobre todo en el caso de los niños. Una de las causas principales es el vínculo del padre, madre o ambos a cualquier modalidad de crimen organizado; las niñas y niños más pequeños perecen víctimas de los conflictos generados por los adultos. El Ministerio Público reporta el incremento del maltrato. Sin embargo, debe resaltarse que cuando se trata de las niñas y niños más pequeños, el sub registro es mayor dado que los victimarios generalmente son el padre, la madre o un adulto muy cercano. Otro factor que incide en el la violencia contra la niñez es el alcoholismo y drogadicción de los padres o responsables de las niñas y niños. 22

III. Situación de niñas y niños en edad escolar

Cuadro No. 3.1 Niñas y niños, 6-12 años, por área geográfica

3.1. Aspectos socio demográficos

Área

Durante esta etapa de la vida (6 -12 años) las niñas y niños transitan a una etapa de mayor socialización e independencia y se fortalece su autonomía. “En esta edad, ingresan a escenarios educativos formales y a espacios de socialización más amplios, en los que se hace esencial el acceso al proceso educativo, el desarrollo cognitivo y social que incluye el fortalecimiento de habilidades y competen61 cias para la vida”. (UNICEF, Colombia, 2006:13) .

geográfica

62

Según la Encuesta de Hogares de Mayo del 2009, la población en edad escolar en ese año es de 1,444, 311 personas, equivalente a un 41.4% de la población infantil total, en su mayoría residiendo en el área rural (61%). Las niñas en este rango de edad constituyen el 51.4%, porcentaje éste que es muy similar tanto en el área urbana como rural.

Nacional

Total No.

Niñas % Col

No.

Niños

% Col % Fila

1444,311 100.0 742,554 100.0

No.

% Col % Fila

51.4 701,757 100.0

48.6

Urbana

563,459

39.0 289,997

39.1

51.5 273,462

39.0

48.5

Rural

880,852

61.0 452,558

60.9

51.4 428,294

61.0

48.6

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

Gráfico No. 3.1 Niñas y niños, 6-12 años, según condición de pobreza (%) 67

70 60

53.6

50 32.6

40 30

21

36.7

25.4

Extrema

30.7 22

20

11

Relativa No Pobres

10 0 Nacional

Area Urbana

Area Rural

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

La mayoría de la población infantil en edad escolar vive en situación de pobreza. El INE estima que, a nivel nacional el 54% de niños y niñas en edad escolar vive en pobreza extrema y un 21% en pobreza relativa, frente a un 25.4% que representa el estrato de los No pobres. Según CEPAL-UNICEF, el porcentaje del niños de 6 a 11 años afectados por la pobreza es 65,3%, y un 30,1% por la extrema pobreza 63. Según los datos del INE, en el área urbana, la pobreza extrema que afecta a estos niños y niñas asciende a un 32.6%, la relativa a un 36.7% y los no pobres son el 30.7%. En el área rural, el nivel de pobreza extrema afectando este ciclo de vida alcanza valores de alrededor de 67%, la relativa de un 11% y el estrato de los no 23

pobres representa el 22%. Estas diferencias entre el área urbana y el área rural se deben entre otras cuestiones a la falta de disponibilidad de servicios básicos en el área rural. En este sentido la ENDESA 2005-2006 es reveladora al presentar un panorama antitético entre las características básicas de los hogares del área rural y urbano. A modo de ejemplo, mientras el 51% de los hogares del área urbana tiene fuente de agua para beber dentro de la vivienda, en el área rural cuentan con ella un 15% de los hogares. Por otro lado, el Informe del índice de derechos de la población en edad escolar del ODN-IHNFA en el año 2009, revela que los departamentos con mayor porcentaje de hogares con niños en edad escolar viviendo en condiciones de pobreza son, El Paraíso (66.2%), La Paz (65.9%), Choluteca (65.4%), Atlántida (62.2%), Colón (60.3%); les siguen, Yoro (58.6%), Francisco Morazán (58.3%), Cortés (57.4%) e Intibucá (56.7%) y, con menores porcentajes Comayagua, Santa Bárbara, Olancho, Lempira y Ocotepeque en 64 una relación de 45.2 - 56.7% . 3.2 El derecho a la salud y la nutrición “El estado nutricional de los escolares es uno de los aspectos relevantes de los análisis de situación de salud. Dicho estado puede ser considerado, por un lado, como un reflejo de las condiciones de vida, el desarrollo humano, la seguridad alimentaria y la salud de los niños y, por otro, un indicador de riesgo (vulnerabilidad) de desarrollar episodios agudos/severos de desnutrición y otros daños a la salud. La desnutrición crónica, que se refleja en el retraso del crecimiento entre los niños en edad escolar, es la forma más frecuente de desnutrición de las Américas”. OPS, 2004: Boletín Epidemiológico No. 25.

Los problemas nutricionales afectan directamente a la población en edad escolar. El análisis de situación de la primera infancia refleja 65 que el 24.7% (Según el NCHS ; el 30.1% de acuerdo a los estándares de la OMS) de las niñas y niños padecen de desnutrición crónica.

Las consecuencias de este alto porcentaje de desnutrición crónica son graves puesto que se manifiestan en el largo plazo. La consecuencia más evidente es la reducción de la talla adulta. También reduce la capacidad intelectual y favorece la incidencia de enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Los niños que padecen desnutrición crónica tienen problemas que afectan sus habilidades para aprender en el entorno escolar. Por esta razón, el combate a la desnutrición crónica se debe dar antes de que esta se produzca (primera infancia) y no en la etapa escolar cuando ya es muy tarde pues no puede ser revertida. Por lo tanto las intervenciones de suplementación alimentaria en la edad escolar deben de tener la precaución de no generar una sobre oferta de energía a los niños y niñas con desnutrición crónica pues pueden favorecer la aparición a una edad más temprana de enfermedades metabólicas y cardiovasculares. En este grupo etario, es importante destacar la necesidad del aporte de suplementos y micronutrientes a una dieta alimentaria regular, ya que, desde los 5 años hasta la adolescencia, hay un período de crecimiento lento y continuado. En ciertos casos, la ingesta alimenticia de algunos niños no contiene las cantidades recomendadas de hierro, calcio, vitaminas A - D y vitamina C, aunque en la mayoría de los casos, siempre que los aportes de energía y proteínas sean correctos y consuman alimentos variados, entre otras frutas y vegetales- es improbable que tengan deficiencias. Sin embargo, se debe recalcar que el fenómeno de la desnutrición crónica es irreversible y los escolares que la padecen desde la primera infancia o quienes la adquieren en esta etapa se encontrarán en situación de desventaja para su crecimiento y desarrollo con relación a las niñas y los niños con crecimiento normal. La OPS, en un estudio del año 2000 señala que “el retraso de crecimiento (baja talla para la edad) afectaba a poco más de un tercio de escolares de 6 a 9 años, pero era mayor en los varones de 9 años y en los que vivían en zonas rurales. El retraso severo de crecimiento alcanzaba un 11,8% de escolares, en un rango de 0% en el Municipio de Guanaja (Islas de la Bahía) a 59.4% en San Francisco de Opalaca (Intibucá).66 La misma OPS en otro estudio67 correlaciona 24

la elevada proporción de población indígena y la baja disponibilidad de servicios básicos (salud, caminos, o servicios municipales de agua y drenaje), así como la topografía y el uso del suelo, con la existencia de elevados índices de retraso severo del crecimiento. Resulta esclarecedor el hecho de que el Departamento de Intibucá cuente con la proporción más alta de hogares donde viven niñas y niños de 6-12 años sin acceso a fuentes de agua mejoradas (28,5%), según el Informe de los Índices de Derechos de la Niñez en edad escolar (IDN2) del ODN-IHNFA del año 2009. El acceso al agua y el saneamiento básico, es vital para la salud y la condición nutricional de esta población infantil. En él inciden factores como la situación socioeconómica de la familia y aspectos culturales vinculados al cuidado brindado por la escuela y la sociedad. En ese sentido, el proyecto “Manos Limpias en las Escuelas” plantea que más del 40% de los casos de diarrea en escolares tienen su origen en la escuela y no en el hogar. La helmintiasis, por ejemplo, constituye un obstáculo importante para que los escolares desarrollen todo su potencial en la escuela y en otros ámbitos. Gráfico No. 3.2 Condición de acceso al agua de la niñez de 6-12 años, por área geográfica 95.7

100

96.1

90 80

70.1

70.6

70 53.7

60 50

Niñas Niños

40 30 20 10 0 Nacional

Area Urbana

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

25

54.2

Area Rural

Los datos de la Encuesta de Hogares del 2009 reflejan que en promedio 70.1% de las niñas y 70.6% de los niños de 6 - 12 años, tienen acceso al agua potable; aunque hay diferencias significativas entre el área urbana y el área rural. En el área urbana, por ejemplo, el 95.7% de niñas y 96.1% de niños disponen de agua potable; comparado con sólo 53.7% de niñas y 54.2% de niños con acceso a este servicio en el área rural. A esto deben sumarse los problemas de calidad del agua y del saneamiento ambiental, tanto en los hogares como en las escuelas. De otra parte, según los datos del Informe de los Índices de Derechos de la Niñez en edad escolar (IDN2) del ODN-IHNFA del año 2009, los departamentos con la proporción mayor de hogares donde viven niñas y niños de 6-12 años, sin acceso a fuentes de agua mejoradas son Intibucá (28.5%), El Paraíso (27.3%), Choluteca (27%), La Paz (26.4%), Ocotepeque,(25%), Lempira (23.3%)y Valle (21.4%) y aquellos con menores porcentajes68de hogares sin este servicio son: Cortés (5.9%) y Atlántida (9.9%) . Como consecuencia de la falta de agua potable y saneamiento básico existe una alta prevalencia de enfermedades hídricas. Las diarreas en menores de 6 años fueron de 14,520 casos en el año 2008, según los datos de la Secretaría de Salud; desafortunadamente no se dispone de cifras oficiales para el rango de edad de 6-12 años. Para reducir el impacto de dicha prevalencia, UNICEF en asocio con el Servicio Nacional Autónomo de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), la Unidad de Gestión Sanitaria Ambiental (UGSA) de la Secretaría de Salud y otros actores, ha apoyado acciones para mejorar la infraestructura sanitaria de las escuelas, la instalación de letrinas e hipocloradores para tratamiento del agua en la zona rural y periurbana; incidiendo en las familias y los líderes locales a través de las Asociaciones de Juntas de Agua Municipales (AJAM) y la capacitación de Juntas de Agua 69. Enfermedades prevalentes. Aunque los sistemas de información nacional no presentan estadísticas desagregadas, se cuenta con indicadores generales de salud, que establecen la prevalencia de enfermedades como la anemia, gastrointestinales, respiratorias agudas, dermatológicas, las transmitidas por vectores (zancudos), las buco-dentales y las causadas por accidentes producto de la

actividad/movilidad y/o por limitaciones de cuidado en el hogar y en los centros educativos; la causadas por ocurrencia de desastres naturales y las enfermedades autoinmunes como la leucemia linfo70 blástica aguda que ataca más a los niños, entre los 9 y 10 años . Al respecto, la OPS señala que hay una mayor prevalencia de la enfermedad de chagas entre los pueblos Tolupanes en la región central, entre los Lencas en la región sudoeste y entre los Chortí en la región noroccidental. Asimismo, reporta el aumento significativo de la incidencia de infección por el VIH/SIDA en los pueblos garífunas de la costa norte, y la alta prevalencia de accidentes por inmer71 sión no protegida entre los misquitos de Gracias a Dios. Además, en la última década, se ha venido manifestando otros problemas de salud asociados a la obesidad infantil, como la diabetes y las afecciones de tipo cardiovascular debido a dietas alimentarias basadas en grasas y carbohidratos. Medidas de control. El monitoreo de desarrollo del derecho a la salud de la niñez en edad escolar es cada vez menor, dependiendo del grado de compromiso particular del personal de las unidades básicas de salud y de la movilización de las familias y maestros para completar el esquema de inmunización (vacunación) y mantener el control de peso y talla. Se requiere además, de un enfoque hacia las mujeres, particularmente hacia las madres provenientes de las áreas de mayor postergación como las zonas rurales de ladera señaladas por la OPS, focalizando sus comunidades para intervenciones integrales de salud. No se debe olvidar, desde luego, las acciones preventivas de la desnutrición crónica en la primera infancia, porque en este grupo etario (6-12 años) “al momento del diagnóstico de la desnutrición crónica (talla baja para la edad), la “ventana de oportunidad” para su prevención puede haber pasado 72. Por todo ello se deben establecer mecanismos de monitoreo coordinados entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, aprovechando la cobertura espacial de las escuelas públicas para la canalización de servicios, recursos e información. Asimismo, la Secretaría de Salud, debe garantizar la verificación del esquema de vacunación de niños y niñas de acuerdo con su edad, por parte del personal local de salud, en coordinación con las unidades básicas de salud, los líderes comunales y los centros educativos.

3.3 El derecho a la educación y desarrollo El derecho a la educación se ve inmerso actualmente en un proceso de profunda reforma por parte del poder legislativo hondureño. Esta nueva reforma, que plantea importantes desafíos a los poderes públicos hondureños, cambiará considerablemente el panorama del derecho a la educación puesto que, entre otras modificaciones, se prevé la descentralización como el modelo de gestión de la administración educativa, y la prolongación de la obligatoriedad escolar. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Objetivo 2 Meta 2 A: Asegurar que, para el año 2015, las niñas y niños de todo el mundo pueda terminar un ciclo completo de enseñanza primaria. La educación primaria o básica tiene como finalidad ofrecer los instrumentos y contenidos básicos de cultura y el desarrollo integral de la personalidad del niño con incidencia en la formación de buenos hábitos, estimulación de la formación de una actitud científica hacia los fenómenos naturales y los hechos sociales; la capacitación para la vida del trabajo y contribuir al desarrollo económico y social; la formación de una sana convivencia social que proteja la familia, la educación cívica del ciudadano y la afirmación del sentido democrático hondureño; cultivar hábitos y valores que estimulen la salud y el desarrollo de las actividades artísticas.73 La obligatoriedad escolar se extiende desde los 6.5 años hasta los 15 años de edad. El Estado, los padres de familia y los tutores tienen la obligación de proporcionar la educación a los niños comprendidos en la edad indicada. La aprobación del sexto grado significará el cumplimiento de la obligatoriedad escolar. En este rango de edad las niñas y niños deben tener acceso a una educación básica de calidad que les permita un aprendizaje para la vida futura con base en el reforzamiento de los valores esenciales para la vida en la sociedad y en los ámbitos principales en que se desarrolla su existencia: la familia y la escuela.

26

En el contexto de país, la educación primaria y básica constituye la prioridad de las políticas educativas, no sólo por ley sino también por la gran proporción de la población en edad escolar. La educación se vuelve, así, la única alternativa para la niñez proveniente de hogares en condiciones de pobreza. El sector educativo de Honduras atraviesa por una larga crisis de gobernabilidad que impide que la niñez ejerza plenamente su derecho a una educación de calidad. Reafirmando lo anterior, el Plan de Educación del actual Gobierno (2010-2014) plantea en su diagnóstico las grandes limitaciones que deberán enfrentarse para el desarrollo educativo y que se resume en los aspectos siguientes: “Deficiencias persistentes en la formación de competencias educacionales para el desarrollo de docentes y estudiantes; marcado deterioro de la calidad educativa en la escuela; bajo rendimiento escolar por condiciones socio económicas; niveles incipientes de supervisión y evaluación docente; baja calidad del entorno escolar 74 y; limitaciones para garantizar la formación integral ciudadana. La cobertura educativa 75 en el nivel básico es amplia. En el país, existen 12,179 centros de educación primaria, distribuidos así: 1,835 urbanos, 8,891 rurales y 1,453 se ubican en las zonas fronterizas. Según el Observatorio de Derechos de la Niñez basado en datos de la Encuesta de Hogares del 2009, en el año 2009 la población infantil total de 6-12 años matriculada en el nivel primario es de 1, 363,514 lo que representa el 94.4%, del total de la población en dicho rango de edad.

Cuadro No. 3.2 Matrícula en educación primaria, por sexo Población

Total

Niñas

Niños

No.

% Col

Niñas

% Col

% Fila

No.

% Col

% Fila

Total nacional

1,444,311

100.0

701,756

100.0

48.6

742,555

100.0

51.4

Matriculados

1,356,514

94.4

667,071

95.1

49.0

696,443

93.8

51.0

80,797

5.6

34,685

4.9

42.5

46,112

6.2

57.5

No matriculados

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, 2009. INE

En el área urbana la matrícula alcanza un 96.8% del total de niños y niñas de 6-12 años de los cuales la mayoría (51.2%) son niños. En el área rural, la población matriculada representa un 92.9% del total, en su mayoría (50.9%) niños. Gráfico No. 3.3 Tasas de Matrícula en Primaria (6-11años) 120

104.4

105.2

103.8 88.1

100

87.6

88.5

80

Promedio

60

Niñas Niños

40 20 0

Tasa Bruta

Tasa Neta

Fuente: Datos del Censo de Centros Educativos. Secretaría de Educación, 2009

Según el Censo de Centros Educativos de 2009 la tasa bruta de matrícula en educación básica en I y II ciclo (6-11 años) es de un 104.4% a nivel nacional, y la tasa neta es de 88.1%. En cuanto a la asistencia e inasistencia a la escuela primaria, la Encuesta de Hogares, 2009 revela, que en promedio, el 99.2% de niñas y niños de 6-12 años matriculados, asiste a la escuela; sin diferencias sustanciales entre el área urbana y rural. Sin embargo, 27

la mayoría (alrededor de un 60%) del total matriculado y que no asiste a la escuela, la constituyen los niños. Este fenómeno, muy probablemente esté asociado con el fenómeno de trabajo infantil, mismo que es mucho más pronunciado entre los niños. En efecto 90% de personas entre 6-12 años que solo trabaja son niños. Cuadro No. 3.3 Asistencia e inasistencia, educación primaria, por sexo Población

Total

Niñas

Niños

No.

% Col

No.

% Col

% Fila

No.

% Col

% Fila

Total matriculados

1,363,514

100.0

667,071

100.0

48.9

696,443

100.0

51.5

Asisten

1,352,631

99.2

662,743

99.4

49.0

689,888

99.1

51.0

10,883

0.8

4,328

0.6

39.8

6,555

0.9

60.2

No asisten

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

Sin embargo, la confrontación constante de los gremios magisteriales y la crisis política habitualmente reducen considerablemente los días efectivos de clase: de 200 que establece la Ley a 134, en el año 2009. Durante el año 2010 se perdieron aproximadamente 45 días de clase por la huelga magisterial. Como consecuencia, la tendencia es tener un 65% menos de las clases exigidas, por causas ajenas a los estudiantes, lo que erróneamente se ha tratado de subsanar con la “promoción automática al siguiente grado”, sin considerar el bajo nivel de calidad en la formación impartida. Según el análisis del ODN-IHNFA, los departamentos que reflejan mayor inasistencia de la niñez entre 6 -12 años son: Copán y Lempira en un rango del 8.8 -11.6%; en menor escala, pero no en importancia, Santa Bárbara, Comayagua, Olancho, El Paraíso y Yoro en 76 un rango de 6.4 -7.7%. En el caso de los departamentos de Copán y Lempira coinciden las mayores tasas de inasistencia con una amplia base de población indígena que vive en áreas rurales dispersas, lejos de los centros educativos y donde confluyen altos niveles de desnutrición crónica, pobreza y trabajo infantil; así como la falta de metodologías y currículo culturalmente pertinente para la población indígena. La mayoría de las escuelas son uni y bidocentes, por lo que la atención a las necesidades individuales de educación, no son atendidas.

77

El rezago educativo. Las causas son múltiples, pero el trabajo infantil especialmente en el área rural es una de las mayores. Los datos de la Encuesta de Hogares, 2009, reflejan que el rezago promedio en el país es del 17.4%, con mayor incidencia en el área rural (20.5%) que en el área urbana (12.1%). Este rezago educativo en primaria afecta más a los niños (19%) que a las niñas (15.5%). Por otro lado, según los datos con que se construyó el Índice de Derechos de la Niñez en Edad Escolar (IDN2) por parte del ODNIHNFA del año 2009, los departamentos que presentan mayor rezago escolar para este grupo etario, en una relación de 21.7 23% son: Copán, Santa Bárbara, Olancho, Yoro y Colón. Los de menor rezago en una relación de 7.1 - 5.1% son: Valle, Ocotepeque, Francisco Morazán, La Paz, Comayagua, y Cortés.78 Los primeros 4 departamentos son productores de café, en extrema pobreza. Copán y Olancho cuentan según los datos del índice de Derechos de la Niñez en Edad Escolar del ODN-IHNFA del año 2009, con los mayores porcentajes de población infantil que trabaja (un 6.6% y un 6.0%), por detrás de El Paraíso y Valle. Colón tiene población garífuna en su mayoría, con extrema pobreza, vulnerable a desastres naturales y comunidades con población muy dispersa. Adicionalmente, los niños en estas comunidades comienzan su primer grado tardíamente, lo que va quedando en desfase según su grado y edad correspondiente; sumado al hecho que a temprana edad comienzan la jornada laboral, lo que deriva en abandono y retorno tardío a la escuela. La repitencia escolar79, según la Secretaría de Educación, se presenta especialmente en los tres primeros grados de educación básica80y en las zonas rurales del país, con los porcentajes siguientes: 20.3% en primer grado, 14.3% en segundo y 8.1% en tercer grado. En muchos casos, la repitencia termina convirtiéndose en deserción. Sin embargo, los últimos datos de la Secretaría de Educación revelan que la deserción en educación básica bajó de 2.3% en el 2003 a 1.5% en el año 2007. En cuanto al nivel socio económico se señala que los años de escolaridad de la población pobre son en promedio 4.9 años y de 10.2 años para los no pobres, aunque la oportunidad 81 de acceso ha mejorado en todos los estratos.

28

El análisis de resultados de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Objetivo 2, Meta 2A, “Asegurar que, para el año 2015, las niñas y niños de todo el mundo pueda terminar un ciclo completo de enseñanza primaria”, indica una tendencia positiva, en sus tres indicadores básicos: Tasa de alfabetización de las personas entre 15 y 24 años, Porcentaje de terminación de la primaria completa y Tasa neta de matrícula primaria. Gráfico No. 3.4 Avance del Objetivo 2. Meta 2A. (1990-2010) 100.0 90.0

92.5

91.2

90.1

87.4

83.8

85.9

85.3

85.2

89.0

94.0

89.5

83.4

80.0

que forma parte de las estadísticas de repitencia, deserción y rezago escolar, como un factor que restringe el cumplimiento del derecho universal a la educación primaria obligatoria y gratuita. La educación intercultural bilingüe. Inicia en 1997 para dar cumplimiento al derecho de inclusión de los pueblos indígenas y afro descendientes en el proceso educativo reconociendo su carácter pluricultural y plurilingüístico, como lo afirma el acuerdo Presidencial 0719-EP del año 1994. Se crea así el Programa Nacional de Educación para las etnias autóctonas y afro antillanas (PRONEEAAH), que coordina las acciones y gestiones referentes a la Política de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el marco de la Secretaría de Educación.

70.0 60.0

51.0

50.0 40.0 30.0

40.5

54.4

58.8

45.7

30.0

180

20.0

160

10.0

140

0.0 1990

1995

Tasa alfabetización 15-24 años

2000

2005

Porcentaje finalización primaria completa

2008

2009

Tasa neta matrícula primaria

Fuente: UNICEF (2010). Informe sobre los ODM, Objetivo 2 Meta 2A. Documento de trabajo no publicado

Los datos reflejan que en el período 2005 - 2009 se ha incrementado la matrícula neta de 85.9 a 89.5%. Asimismo, se registró una tendencia positiva de las niñas y niños que inician el primer grado y terminan el ciclo escolar de primaria, con tasas de finalización entre un 51 y 59%. Dos de los indicadores de esta meta tienen una dimensión positiva hacia su cumplimiento: la tasa de alfabetización de las personas entre 15 - 24 años y la tasa neta de matrícula en primaria; ambas próximas al 100% de cumplimiento como lo indica la gráfica. No sucede lo mismo con el indicador de terminación de primaria completa que se encuentra en 58.8% para el año 2009. En este sentido, debido a que el sector educativo constituye una de las áreas de inversión social prioritaria, es importante analizar profundamente la situación de la población infantil trabajadora,

29

Gráfico No. 3.5 Número de centros de educación primaria, intercultural y bilingüe, por departamento 163 120

120 100

74

80

109

64

59

60 40 20

8

17

12

24

18 3

24

62

10

0

Fuente: PRONEEAAH (2009). Informe estadístico

En el año 2009, el programa PRONEEAAH apoyaba técnicamente a 767 centros de educación básica interculturales que iniciaron la aplicación metodologías de enseñanza de la Educación Intercultural Bilingüe EIB, en 15 de los 18 departamentos del país; con mayor concentración en comunidades de los departamentos de Lempira, Intibucá, La Paz, Francisco Morazán y Gracias a Dios.

Gráfico No. 3.6 Matrícula en centros de educación básica, intercultural y bilingüe, por etnia y sexo (%) 49.3

Mestizo

49.3

Chortí

50.7

50.7 49.7 50.3

Pech Tolupán

52.8

47.2

Nego Inglés

48.9

Misquito Lenca

51.1

Niñas 51

49

Tawahka

52.6

47.4

Garífuna

51.1

48.9

44

45

46

47

48

Niños

50.1 49.9

49

En este sentido merece la pena señalar los logros alcanzados por el Programa PRONEAAH: 1) Adecuación del currículo nacional básico del nivel pre básico y básico de la educación intercultural bilingüe; 2) Ampliación de la cobertura educativa pre básica y básica en comunidades indígenas bajo la modalidad del Programa Hondureño de Educación Comunitaria PROHECO y; 3) Realización de la primera etapa del mapeo escolar de las comunidades indígenas y afro hondureñas. Una de sus mayores limitantes ha sido el poder ampliar su cobertura en el tercer ciclo de la educación básica y en la educación media.

50

51

52

53

54

Fuente: PRONEEAAH (2009). Informe estadístico

La matrícula en centros de educación básica intercultural y bilingüe en el 2007 fue de 100,150 personas. Sin embargo, en ningún caso el porcentaje de niñas y niños matriculados supera el 53%; lo que podría sustentar la idea de que no se está garantizando plenamente el derecho de esto niños a educarse en su propia lengua. Y es que en los hogares en situación de pobreza extrema de algunos de estos pueblos indígenas como son el pueblo lenca y el tolupán, la lucha por la sobrevivencia es una prioridad que compite con el derecho a 82 la educación . También se dan algunas diferencias en cuanto al acceso por sexo y entre grupos poblacionales. Por ejemplo, en los pueblos Garífuna, Tawahka, Tolupán y Lenca, el porcentaje de niños matriculados es relativamente mayor que el de las niñas. En cambio, en los pueblos Pech y Chortí y comunidades mestizas, se da una situación de relativa paridad. En términos generales, se afirma que la niñez indígena “enfrenta serios retos en materia de acceso a servicios básicos como la educación”, de acuerdo al estudio citado de Gloria Lara (2002): Perfil de los pueblos Indígenas y Negros en Honduras, que establece los años de escolaridad alcanzados por la población indígena y afro hondureña de la manera siguiente: Miskito 8 años, Isleño 8 años, Lenca 6 años, Garífuna 5.4 años, Pech 5.2 años, Nahua 4.5 años, Tolupán 3.4 años, Chortí 3.2 años y Tawahka 2.5 años.83

La alimentación y la educación escolar. La desnutrición es una de las causas que limitan la asistencia y favorecen la deserción escolar, particularmente en las comunidades ubicadas en terrenos de lade84 ras, caracterizadas por una situación de inseguridad alimentaria. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), la escuela y los escolares constituyen un grupo focal para incidir en comportamientos alimentarios que garanticen la salud de las niñas y niños en edad escolar. Entre los programas para combatir la inasistencia y la deserción escolar a causa del hambre, está el de la Merienda Escolar liderado por la Secretaría de Educación y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que tiene acciones complementarias como la aplicación de micronutrientes, flúor, desparasitación y capacitación, dependiendo de los asociados por zona. Este es un programa muy efectivo para los fines para los que fue creado, sin embargo su impacto desde el punto de vista nutricional aún no ha logrado ser evaluado. Por otro lado, desafortunadamente, se ha venido debilitando la actividad curricular agropecuaria de la Secretaría de Educación, que fomentaba la instalación de huertos escolares, los que han quedado a la iniciativa de algunas ONG locales y de proyectos puntuales de la cooperación externa como los auspiciados por la FAO en las zonas de influencia del Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA). El establecimiento de un fuerte vínculo con la Secretaría de salud es fundamental para conservar la salud de los niños en esta edad. Debe ser una de las prioridades en el sector educativo la definición de contenidos curriculares relacionados a la nutrición y a la seguridad alimentaria. 30

Autogestión educativa. Una experiencia interesante de desconcentración y autogestión en la educación básica, iniciada en el año 1996 es el denominado Programa Hondureño de Escuelas Comunitarias (PROHECO), ubicado en las comunidades de mayor postergación donde únicamente existe un centro educativo y una población dispersa. Estas escuelas son la alternativa más cercana al acceso de la población escolar. Dichas escuelas se fundamentan en la cogestión a través de las Asociaciones Educativas Comunitarias (AECO), encargadas de los aspectos financieros-administrativos, como el pago de maestros. Estas escuelas alternativas han incidido en la reducción del ausentismo y capacitación de los docentes en metodologías activas y participativas, en las que también UNICEF ha venido apoyando. Uno de los resultados de la iniciativa, es el “aumento en los índices de matrícula y la ampliación de la cobertura a las zonas rurales más 85 postergadas en un 18%” . 3.4. El derecho a la protección Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social. (CDN: Artículo 32) La explotación laboral de la población infantil empeora la situación de riesgo y vulnerabilidad, en que vive gran parte de las niñas y niños, en edad escolar, que contra la naturaleza de su desarrollo se ven insertos en la actividad laboral. Legislación hondureña y trabajo infantil. Honduras ha logrado importantes avances al ratificar Convenios Internacionales de la Organización de Naciones Unidas, y particularmente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en materia de niñez y trabajo infantil. Al interior del país ha emitido el Código de Trabajo, el Código de la Niñez y Adolescencia (1996) y el Reglamento sobre Trabajo Infantil. En Honduras se prohíbe el trabajo antes de los 14 años de edad (Código de Niñez, Art. 120),

31

se ha definido claramente el listado de trabajos peligrosos, tanto por su naturaleza como por las condiciones en que se realizan (La Gaceta, 2008); así como las acciones y regulaciones que deben observarse para asegurar la erradicación progresiva del trabajo infantil, con énfasis en las formas peligrosas y en las que afectan las edades más tempranas. En 1998, se creó la Comisión Nacional para la Erradicación Gradual y progresiva del Trabajo Infantil, instancia encargada de la coordinación de acciones institucionales, de la formulación de políticas y programas en esta materia, de impulsar las reformas legales y administrativas necesarias y de monitorear y evaluar las acciones que se emprendan. Para ello, esta Comisión efectuó un Diagnóstico y Plan Nacional para la Erradicación Gradual y Progresiva del Trabajo Infantil para el período 2001-2006, que constituyó la base para la formulación del Plan Nacional 2007-2012, actualmente en vigencia. No obstante estos avances, todavía están pendientes importantes reformas del Código de Trabajo y de otras leyes relacionadas que podrían ser valiosas herramientas para fortalecer el goce de los derechos de las niñas y niños en edad escolar. En este sentido, se recomienda que el Gobierno incluya en su agenda política y legislativa las reformas legales que sean necesarias para mejorar el sistema de protección de la niñez trabajadora, particularmente el impulso al proceso pendiente de reforma del Código del Trabajo 86. El Programa de Información Estadística y Seguimiento en Materia de Trabajo Infantil (SIMPOC) realizó, el Análisis Cualitativo de la Situación del Trabajo Infantil en Honduras (2003) que contiene la primera visión oficial sobre el trabajo infantil. Entre sus conclusiones se mencionan las razones que justifican el trabajo infantil; entre otras, la pobreza y los bajos ingresos del hogar, el trabajo como herramienta de formación, el trabajo como estrategia para “evitar que niños y niñas caigan en la vagancia, el alcohol, las drogas, y las pandillas. (…) Desde el punto de vista de los niños y niñas, su trabajo es necesario principalmente para colaborar con la satisfacción de las necesidades básicas de la familia, les ayuda a ser independientes y satisfacer sus propias necesidades, es un apoyo para costear su educación, o es por irresponsabilidad paterna 87.

Cuadro No. 3.4 Condición de trabajo de la población en edad escolar, nivel nacional (%) Población 6-12 años Nacional Niñez trabajadora

Total Niñas Niños No. % Col No. % Col % Fila No. % Col % Fila 1,444,311 100.0 701,757 100.0 48.6 742,554 100.0 51.4 72,327

5.0

13,350

1.9

18.5

58,976

7.9

81.5

Fuente: Datos de la XXXVII EPHPM, Mayo 2009. INE

Los indicadores de trabajo infantil procesados por el ODN-IHNFA, permiten hacer algunas aproximaciones de análisis: en general, un 5% de niñas y niños en edad escolar trabaja. Este trabajo infantil es más acentuado entre los niños que entre las niñas. En efecto, del total de la niñez trabajadora, el 81.5% son varones. Cuadro No. 3.5 Condición de trabajo y estudio, población en edad escolar, por área geográfica Detalle Total estratos Estudia y trabaja Solo trabaja Área urbana Estudia y trabaja Solo trabaja Área rural Estudia y trabaja Solo trabaja

Total No.

% Col

Niñas No.

72,327 100.0 13,350 100.0 57,450 79.4 11,812 88.5 14,877 20.6 1,538 11.5 9,623 100.0 4,042 100.0 7,871 81.8 3,651 90.3 1,752 18.2 391 9.7 62,702 100.0 9,308 100.0 49,578 79.1 8,161 87.7 13,124 20.9 1,147 12.3

Fuente: Datos de la XXXVII EPHPM, Mayo 2009. INE

Niños

% Col % Fila 18.5 20.6 10.3 48.5 46.4 22.3 48.1 16.5 8.7

No.

% Col % Fila

58,976 100.0 45,637 77.4 13,339 22.6 5,581 100.0 4,200 75.6 1,361 24.4 53,394 100.0 41,417 77.6 11,977 22.4

81.5 79.4 89.7 51.5 53.6 77.7 51.9 83.5 91.3

Al revisar la condición de estudio y trabajo de los escolares que trabajan, vemos que a nivel nacional el 79.4% de estos niños estudia y trabaja, siendo esta situación relativamente mayor (81.8%) en el área urbana que en la rural (79.1%). Dada esta situación, es importante analizar este fenómeno en un estudio específico, por sus implicaciones en la niñez de alto riesgo social, así como la realidad de las niñas trabajadoras, integrando una línea de base que resuelva el sub registro existente y además capture sus propias percepciones sobre la situación.

Por otro lado, según los datos del Índice de Derechos de la Niñez en Edad Escolar (IDN2) del ODN-IHNFA del año 2009, los departamentos con mayores porcentajes de población infantil que trabaja son: El Paraíso (8.5%), Valle (8.4%), Olancho (6.6%) y Copán (6.0%); les sigue, Intibucá (5.4%), Lempira (5.4%), La Paz (5.0%), Ocotepeque, (5.0%), Choluteca (5.1%); no se cuenta con datos de 88 Gracias a Dios y las Islas de la Bahía. Aquí es importante resaltar la coincidencia de la actividad laboral de la niñez, con las zonas productoras de café, las de agro industriales y de servicios. Aunque la mayoría de la población infantil concurre a la escuela, también es importante destacar que existe alrededor de un 20% de niñas y niños que únicamente trabajan; y es también grave el hecho que la mayor parte de los sectores en que se realiza el trabajo infantil son catalogados como de riesgo y sus actividades laborales representan las peores formas de trabajo, como puede verse a continuación: Cuadro No. 3.6 Sectores de trabajo infantil Sectores de trabajo

Sectores de riesgo

Peores formas de trabajo

Agricultura,

Cuero

Trabajo doméstico

Silvicultura,

Panadería

Buceo comercial

Caza y pesca,

Maquilas

Basurero municipal

Comercio,

Madereras

Cohetería

Industria

Metalurgia

Manufactura

Construcción

Servicio doméstico

Industria de fármacos Industria química Industria en general Construcción

Fuentes: OIT/ IPEC/ INE, STSS, 2008

32

Según un estudio del INE, el trabajo doméstico, buceo comercial, basurero municipal y la cohetería, son las ramas de actividad económica donde se reportó la mayor incidencia de lesiones, principalmente golpes, heridas superficiales, fracturas, y quemaduras, entre otros. Las enfermedades de mayor incidencia relacionadas con el trabajo son las infecciones y alergias respiratorias. En menor grado aparecen efectos físicos más serios, tales como intoxicaciones, convulsiones, parálisis o temblor de manos y cuerpo. Es oportuno resaltar que se manifiestan diferencias entre la información brindada por los padres respecto a lo expresado por las niñas y niños trabajadores, lo que hace suponer que se reportaron lesiones leves dentro de las más graves, pero no se posee suficiente información para ratificar este planteamiento. Niñez en situación de calle: El contexto de abandono, abuso, maltrato, expulsión del hogar, necesidades básicas insatisfechas, migración por razones económicas, desintegración familiar, entre otras, hace que muchos niños y niñas vivan en las calles de Honduras, como alternativa de sobrevivencia. Según Casa Alianza, en mayo del 2003, en la ciudad de San Pedro Sula, la Coordinadora de Atención a la Niñez, con la colaboración de organismos públicos y privados, elaboró el Censo de Niñez en Calle, del cual se desprende, que de los 806 niños y niñas que están en las calles de esa ciudad, 706 mantienen vínculos familiares, y solamente 100 se encuentran sin apoyo familiar. Casa Alianza afirma que en Tegucigalpa y Comayagüela hay 302 niños y niñas se encuentran en esta situación. Si este resultado fuera asumido por las autoridades municipales y los 16 organismos locales involucrados en el tema, para generar e implementar proyectos de atención directa a las familias de origen de los niños en situación de calle, sería posible revertir esta problemática a corto plazo. Es importante hacer notar que en muchas ciudades hondureñas como, Comayagüela, Juticalpa, Danlí, La Ceiba y Roatán, donde hace apenas diez años no se veía niñez en calle, este fenómeno se ha comenzado a identificar y se han iniciado esfuerzos por atenderlo. Sin embargo, estas iniciativas no siempre son conocidas ni apoyadas por el IHNFA, organismo público con competencia técnica en89materia de niñez, que está obligado por ley a brindar ese apoyo” .

33

La niñez en edad escolar y la epidemia del VIH-SIDA: Según las 90 estimaciones de la Unidad de Atención Integral , en el año 2008 el 43% de niños y 53.6% de niñas menores de 15 años con infección avanzada por VIH recibieron terapia anti retrovírica. Paralelamente, se han desarrollado programas de consejería, campañas de información, educación y comunicación para la prevención de la enfermedad en la población escolar, siendo de gran importancia la inclusión del tema en el currículo de educación básica. A pesar de que la epidemia tiene tres décadas de haber iniciado en Honduras aún no es posible contar con guías para educación sexual a nivel del sistema educativo nacional. Hay coincidencia en que se deben mantener y reforzar las capacidades de los servicios existentes a través del Departamento de ITS/VIH/SIDA como también los Centros de Atención Integral de la red hospitalaria del país que son dirigidos a la población infantil. Violencia infantil. Otro factor de riesgo en la protección de este grupo etario es el incremento de la violencia contra la población infantil, por parte del crimen organizado nacional y transnacional. 91 Según el Observatorio de la Violencia de Honduras , la tasa de violencia contra la niñez entre los 5 y los 9 años, es de 0.6 por cada 100,000 habitantes para las niñas y de 1.0 por cada 100,000 habitantes para los niños. Por su parte, el Informe de Casa Alianza, dice que desde 1998 hasta junio de 2010 se han registrado un total de 5,547 muertes de personas menores de 23 años, de los cuales 92 1,735 son niños y niñas (31%) . Según los datos del Índice de Derechos de la Niñez en Edad Escolar del ODN-IHNFA, con base en las cifras del Observatorio de la Violencia, para el año 2009, los departamentos que presentaron mayores tasas de muertes violentas por 100,000 habitantes para este grupo etario son: Cortés (33.7), Comayagua (15.4), Francisco 93 Morazán (15.2), Ocotepeque (11.8) y Santa Bárbara (11.1) . Violencia en la escuela: En el año 2008, UNICEF, realizó un estudio de garantía de derechos de la niñez en el sistema educativo nacio94 nal, y entre sus conclusiones más importantes destacan las siguientes:

• Los padres de familia, niñas, niños y adolescentes, docentes y directivos desconocen los derechos, así como la legislación e implicaciones en sus actuaciones. Asimismo, son los niveles de dirección departamental y distrital quienes se centran en conocer y poner en práctica la normativa educativa. • La sobrepoblación estudiantil es una de las causas de la ingobernabilidad de los centros educativos. • No se cuenta con instalaciones deportivas y/o recreativas adecuadas lo que obstaculiza la sana recreación, práctica de deportes u otras actividades al aire libre, elementos básicos para la socialización, como el sano desarrollo físico y mental. • El castigo corporal y físico sigue siendo una medida comúnmente aplicada aun y cuando es específicamente prohibido, en las leyes educativas y normas de protección a derechos de la niñez y la adolescencia. • Los directivos y docentes han manifestado la necesidad de contar con herramientas claras y actualizadas para el desarrollo del proceso educativo, en la aplicación de disciplina positiva. 3.5 Derecho a la participación Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. Los Estados Partes respetarán y promoverán el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la vida cultural, artística, recreativa y de esparcimiento. (CDN: Artículo 32)

El ejercicio del derecho a la participación consiste en a dar cumplimiento al desarrollo de la capacidad creativa y de expresión de las niñas y niños, que les permite analizar, proponer, reclamar y finalmente disfrutar del ambiente amigable. Las experiencias de mayor relevancia que se han venido desarro95 llando en el país para fomentar la participación infantil son las siguientes:

Gobiernos Escolares: Su finalidad es fomentar en la niñez en edad escolar el ejercicio de sus derechos y obligaciones como ciudadanos, de manera responsable, libre y democrática. La elección de estos gobiernos en los centros que los organizan se realiza anualmente. Esta modalidad de participación es altamente valorada por alumnos y docentes de la mayoría de las escuelas del país, y es el preámbulo para la integración del “Congreso Nacional Infantil de la República”, otro espacio de participación infantil establecido en el marco del Congreso Nacional de la República. 96

Un estudio sobre la funcionalidad de los Gobiernos Escolares con la asesoría de UNICEF, Honduras, en ocho departamentos del país, destacó como fortalezas de dichos gobiernos las siguientes: Diagrama No 3. Fortalezas de los Gobiernos Escolares Adopción de valores personales: Liderazgo, responsabilidad y credibilidad

Contar con sus Planes de Trabajo

Desarrollo de habilidades de gestión y autogestión

Participación y representatitividad en espacios municipales

Adopción de valores cívicos para la construcción de la democracia

En el año 2009 el Informe de Derechos de la Niñez en Edad Escolar del ODN-IHNFA, señala que los departamentos con mayor proporción de escuelas sin gobiernos escolares organizados y funcionando, son Yoro (40.3%), Comayagua (29.3%), Atlántida (27.0%) y Colón (23.2%) y, en menor proporción Choluteca (5.1%), Valle (6.3%), La Paz (6.7%), Santa Bárbara (8.2%) e Intibucá (9.3%).97 Comunicadores infantiles: La formación de comunicadores infantiles y su integración en redes constituye un espacio de participación formidable que ha sido promovido por UNICEF Honduras y otras ONGs como Plan Internacional y Save the Children. En el marco de UNICEF, este espacio está considerado como “un logro destacado en el nivel de coproducción comunicacional, junto a las alcaldías municipales y medios locales”. Actualmente, están funcionando más 98 de 70 Redes de Comunicadores Infantiles a nivel nacional. En el marco de esta iniciativa, UNICEF capacita a niñas y niños en temas como radiodifusión y televisión, con ejemplos prácticos centrados en el derecho a la salud, educación, recreación y otros.

34

IV. Situación de niñas y niños en edad adolescente

Cuadro 4.1 Población adolescente por área geográfica y sexo

4.1. Aspectos socio demográficos

Total

Área geográfica

La adolescencia es uno de los períodos más complejos y fascinantes de la vida humana, durante el cual los individuos atraviesan grandes cambios físicos y emocionales, cuestionan su identidad y empiezan a entender y vivir su sexualidad. La adolescencia representa un momento privilegiado para incidir de forma positiva sobre la vida de las personas. UNICEF Colombia, 2006:65

La adolescencia (13-17 años) marca el umbral de la juventud. Esta etapa es la base para la toma de decisiones y la generación de hábitos que tendrán impacto en el resto de la vida, y esto dependerá en gran medida del entorno de estos adolescentes. Sus derechos se enmarcan en los principios de la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y las leyes nacionales. La población adolescente estimada para el año 2009 es de 1,055,844 personas, lo que representa el 30.3% de la población infantil total. La población femenina en este rango de edad es de 50.7%; y la mayoría (57.1%) vive en el área rural; sin que haya diferencias significativas respecto al sexo y el lugar de residencia.

Femenino

Masculino

No.

% Col

No.

% Col

% Fila

No.

% Col

% Fila

Nacional

1,055,844

100

535,647

100

50.7

520,197

100

49.3

Urbana

452,978

42.9

222,494

41.5

49.1

230,484

44.3

50.9

Rural

602,866

57.1

313,153

58.5

51.9

289,713

55.7

48.1

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009, INE

En el caso de los y las adolescentes indígenas y afro descendientes no hay datos desagregados en la estadística poblacional. El Estado debe generar bases de datos específicas teniendo en cuenta su situación de riesgo social y vulnerabilidad. Cuadro 4.2 Marco institucional y normativo del Estado Institución

Programa

Secretaría de Educación

Educación Media - Técnica y Vocacional

Secretaría del Trabajo y Seguridad Social

Programa para la Erradicación Gradual y Progresiva del Trabajo Infantil y Servicios de Inspección y Protección al Menor Programa de Intervención y Protección Social (adolescentes en riesgo social) y Programa de Reeducación y Reinserción Social (adolescentes en conflicto con la Ley Penal) Sistema Penal Especial, con relación a los adolescentes infractores y en conflicto con la Ley Acciones de control delictiva y de prevención con relación a la población adolescente y jóvenes en situación de maras y pandillas Programas de Atención Integral a la Adolescencia (PAIA) y las acciones de prevención del VIH en población adolescente y joven que hace el departamento de ITS/VIH/SIDA) Promoción del desarrollo integral de adolescentes y jóvenes.

Instituto Hondureño para la Niñez y la Familia (IHNFA) Ministerio Público Secretaría de Seguridad Publica Secretaría de Salud Pública Instituto Nacional de la Juventud (INJ)

En la sociedad civil existen organizaciones como la Alianza por la Infancia o Adolescencia y Juventud (AIAJ) que agrupa la mayoría de ONG que luchan por los derechos de la niñez, adolescencia y juventud. Algunas ONG extranjeras como Save the Children España, Save the Children Honduras, Visión Mundial Honduras, Plan Internacional, la cooperación externa de Canadá, Suecia y España; y algunas de las agencias del Sistema de Naciones Unidas tienen programas focalizados en esta población. En el Gobierno hondureño la Secre35

taría de Planificación, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Pueblos Indígenas y Afro hondureños y Secretaría de Justicia y Derechos Humanos también implementan programas que afectan a la adolescencia. Situación socioeconómica de la adolescencia en Honduras: Según los datos del INE, el 68% de los hogares donde habitan adolescentes es pobre, lo que coincide con las estimaciones de pobreza infantil realizadas por CEPAL-UNICEF, según las cuales el 68,4 de los menores de edad de 12 a 17 años es pobre (51,6% en zonas urbanas y 80% en rurales). Gráfico No. 4.1 Adolescentes, por condición de pobreza (%)

45.4

40 30

32.4 22.2

35.5

37.3 28.7

27.2

20

Extrema Relativa

12.3

0 Area Urbana

Desde la reforma educativa de 1959, el nivel de educación media se estructura en dos grandes ciclos: ciclo común y ciclo diversificado. La duración del ciclo común es de tres años, y la del ciclo diversificado varía según la modalidad (incluyéndose en este último ciclo la educación normal (formación docente) que hasta la fecha se imparte en institutos de nivel medio. La cobertura educativa : En el país existen 950 centros públicos de educación media que de acuerdo a la matrícula del año 2009 podrían albergar un promedio de 677 alumnos (as) por centro, lo cual resulta insuficiente para atender las necesidades educativas de los adolescentes.

No Pobres

10

Nacional

La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce el derecho de la infancia, adolescencia y juventud a una educación de calidad; asimismo, la Constitución de la República de Honduras plantea su accesibilidad para toda la población. La edad de referencia para recibir educación media abarca de los 15 a los 17 años inclusive.

100

59 60 50

4.2 El derecho a la educación y el desarrollo

Area Rural

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

La pobreza extrema afecta a un 45.4% de hogares con adolescentes. En pobreza relativa vive un 22.2% y los hogares no pobres representan un 32.4%. En el área rural la pobreza extrema alcanza niveles de 59%, casi duplicando el 27.2% del área urbana. La pobreza relativa en cambio es del 12.3% en el área rural y del 35.5% en el área urbana. Los departamentos con mayores índices de pobreza entre la población adolescente en un rango de 82.9 - 89.2% son: Intibucá, La Paz, Lempira y Santa Bárbara; en un rango de 72.4 -79.2% se encuentran Ocotepeque, El Paraíso, Comayagua, Olancho y Valle .

Según los datos del INE para el año 2009 la población adolescente matriculada en secundaria equivale a un 62.1% del total, y donde las mujeres son el 52.1%. En la población no matriculada, por el contrario, la gran mayoría son hombres (55.3%). Cuadro No. 4.3 Matrícula en educación media, por sexo Población adolescente

Total

Femenino

Masculino

No.

% Col

No.

% Col

% Fila

No.

% Col

% Fila

Total Nacional

1,055844

100.0

520,196

100.0

49.3

535,647

100.0

50.7

Matriculados

655,810

62.1

341,375

65.6

52.1

314,435

58.7

47.9

No matriculados

400,034

37.9

178,821

34.4

44.7

221,212

41.3

55.3

Fuente: Datos de la XXXVII EPHPM, Mayo 2009. INE

36

En cuanto a la asistencia, los datos muestran que el promedio del 61% es mayor entre las mujeres (64.5%) que entre los varones (57.5%), indistintamente del área geográfica de procedencia. La marcada inasistencia de los varones se ha relacionado con la necesidad de empleo y su mayor propensión a trabajar de forma remunerada, debido a las condiciones de pobreza y la falta de estímulo por seguir en el sistema educativo. Cuadro No. 4.4 Asistencia a la educación media, población adolescente, por sexo Población adolescente

Total

Femenino

Masculino

No.

% Col

No.

% Col

% Fila

No.

% Col

% Fila

1,055,844

100.0

520,197

100

49.3

535,647

100

50.7

Asisten

643710

61.0

335,518

64.5

52.1

308,192

57.5

47.9

No asisten

412,134

39.0

184,679

35.5

44.8

227455

42.5

55.2

Total Nacional

Fuente: Datos de la XXXVII EPHPM, Mayo 2009. INE

Según el análisis del ODN-IHNFA, los departamentos que reflejan mayor índices de inasistencia escolar en secundaria son Lempira (59.7%); Ocotepeque (59.5%), Copán (56.0%), Intibucá (55.4%), La Paz (46.2%). No se cuenta con datos de los departamentos de 101 Gracias a Dios e Islas de la Bahía . El mismo estudio identifica que “algunas razones de esa inasistencia son: Económicas, como vivir en pobreza, estar obligados a trabajar o no tener qué comer o vestir. Sociales, como sentirse discriminados por ser diferentes a la mayoría, Familiares y culturales, como la falta de interés o respaldo de sus padres. Falta de apoyo especial, como tener limitaciones que dificultan aprender sin esfuerzos. Étnicas, como estar en una escuela que no conoce su lengua y no se adapta a su cultura. Escolares, como haber sido maltratados en la escuela por sus maestros o compañeros, haber sido expulsados o haber decidido retirarse porque la escuela era agresiva o poco interesante. Administrativas, como la falta de acta de nacimiento o no haberse pre-inscrito en las fechas previstas” El rezago educativo es la condición en la que se encuentra una 37

persona mayor de 17 años cuando no ha concluido su enseñanza media. El rezago promedio en educación secundaria a nivel nacional es de 14.6%, con mayor incidencia en el área rural (16.7%) que en el área urbana (13.3%). El rezago de los niños es mayor (15.5%), comparado con el de las niñas (13.9%). Las principales causas son el trabajo, la migración interna y externa como la pobreza que les impide movilizarse del área rural a los municipios donde se encuentran los centros educativos, entre otras. La repitencia en educación media: está relacionada con la calidad de la enseñanza, las condiciones de pobreza y la sobrepoblación escolar, que impide una atención específica de los(as) docentes. Incide además la pérdida de horas lectivas en los 950 centros de educación media existentes en el país, que según lo señala el actual Plan Estratégico de Educación, “sólo alcanzan un promedio de 160 días, equivalente a 560 horas anuales, (…)102 . En el año 2009 el promedio de repetición en educación media a 103 nivel nacional es de 8.6% . En el área urbana es del 5.8% y en la rural se eleva a un 10.4%. Existen además diferencias entre las adolescentes (6.9%) y los adolescentes (10.2%), similar tanto en área urbana como en la rural. Del total que repite en secundaria, el 60.5% son varones. El análisis del ODN-IHNFA indica que los departamentos con menor incidencia de repitencia escolar (en niños y niñas de los 13 a los 17 años) son Lempira (1.4%) e Intibucá (3.5%). En condiciones desfavorables están La Paz (12.8%), Copán (10.2%), Olancho y Colón (8.3%). En el resto de departamentos dicha incidencia oscila entre el 5.2% (en el caso de El Paraíso) y el 8.2% (Valle) 104 . Alfabetización: El análisis de resultados de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Objetivo 2, Meta 2A, plantea que la tasa de alfabetización de las personas entre 15-24 años ha disminuido del 105 94 al 87.4% en el período 1990-2009. Sin embargo, en el Plan de Educación se plantea que el analfabetismo adulto tiene un promedio a nivel nacional del 15.6%, siendo mayor en el área rural (23%), “con una diferencia marcada en términos de género”. Asimismo señala que el país registra 5.2 años de escolaridad promedio: 7.2 años para la población adulta (Mayores de 15 años); 8.5 años 106 en el área urbana frente a 5.6 años en el área rural .

Diagrama No 5. Problemática central en la educación media 4.3 El derecho a la salud Gasto Público en educacion orientado casi exclusivamente a salarios. Ineficacia: Uso inadecuado de recursos humanos, materiales y financieros. Deterioro del entorno educativo. Baja calidad: Bajos niveles de cobertura, minimos dias y horas clase, brecha rural-urbana, bajos niveles de aprendizaje. Ineficiencia: Repitencia, deserción, rezago, falta de inclusion de pueblos indigenas y afro descendientes

Ingobernabilidad del sector educativo

La educación secundaria en Honduras está inmersa en una crisis que involucra a todo el sistema educativo hondureño y sus efectos se reflejan en la calidad de sus servicios. El Plan Estratégico de Educación manifiesta que: “A partir de los 12 años las oportunidades educativas parecen ir decreciendo, mostrando la necesidad de focalizar las acciones de cobertura en el tercer ciclo de educación 107 básica y en educación media” .

Desde la óptica del desarrollo físico y psicológico, la adolescencia tiene como característica especial la conciencia de la identidad sexual y el inicio de la actividad sexual. Salud reproductiva y embarazo en adolescentes. La ENDESA 2005-2006 plantea que las condiciones de pobreza, el bajo nivel educativo, las pocas posibilidades de educación superior, el desempleo y la baja autoestima, son algunas de las causas que explican al embarazo y a la incidencia de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en las adolescentes. En Honduras se reconoce una alta incidencia de embarazo adolescente (22.5%) y de ITS (14.9% de 108 mujeres entre 15-19 años reportaron haber tenido una ITS ). Por otro lado el país no ha definido una edad mínima para el consentimiento sexual. A pesar de lo expuesto, no se permite abiertamente el acceso de los menores de edad adolescentes a los servicios de salud sexual y reproductiva sin el consentimiento de sus tutores legales. Las y los adolescentes constituyen un grupo en desventaja en el acceso y uso de los recursos en salud sexual y reproductiva: El problema del embarazo en adolescentes es grave. Un promedio de 22.5 % de mujeres entre 15 y 19 años estuvo embarazada alguna vez; especialmente el grupo de 19 años (40.2%).

La educación media intercultural: Todavía es un reto para el Programa Nacional de Educación para las Etnias Autóctonas y Afro Antillanas (PRONEEAAH) que coordina las acciones y gestiones referentes a la Política de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), que sólo ha logrado intervenir en los niveles de pre básico y básico, como se explicó en el anterior capítulo. Es importante recordar que la Convención sobre los Derechos del Niño en su artículo 30 exige a los Estados parte garantizar el derecho a la educación y la cultura de las minorías étnicas, religiosas o lingüísticas.

38

Gráfico No. 4.2 Adolescentes alguna vez embarazadas, por edades simples (%) 45.0

40.2

40.0 35.0

31.6

30.0 23.5

25.0 20.0 11.7

15.0 10.0

5.4

5.0 0.0

15 años

16 años

17 años

18 años

19 años

Fuente: ENDESA 2005-2006. INE

Según datos de la ENDESA 2005-2006, los departamentos con mayores porcentajes de embarazo en adolescentes son: Colón (31%), Cortés (30%), Atlántida (29%) y Santa Bárbara (29%). Gráfico No. 4.3 Adolescentes alguna vez embarazadas, por zona geográfica (%) Rural Urbano Resto Fco. M Distrito Central Yoro Valle Santa Bárbara Olancho Ocotepeque Lempira La Paz Intibucá Fco. Morazán El Paraíso Choluteca Cortés Copán Comayagua Colón Atlántida Total Nacional

26.0

17.7

25.7

18.3

22.3

17.8

20.9 18.6 16.5

19.9

21.4

21.5

Fuente: ENDESA 2005-2006. INE

10.0

15.0

20.0

25.5 29.3

25.0

30.0

El país debería potenciar el acceso a información y a servicios de salud sexual y reproductiva para proteger a las y los adolescentes de los riesgos, y prepararlos para asumir su sexualidad de forma responsable y segura. En este sentido, existe un Marco de políticas para la población materno-infantil de la Secretaría de Salud orientado a prevenir las muertes de madres y de neonatos denominado Reducción Acelerada de la Mortalidad Materna y de la Niñez (RAMNI 2008-2015), integrado dentro del Plan Nacional de Salud 2021. Como parte de este marco se define la estrategia de Abordaje al Embarazo en Adolescentes orientada a evitar o postergar la actividad sexual en los y las adolescentes para prevenir embarazos con complicaciones que lleven a la muerte materna o neonatal, así como 110 reducir las infecciones de transmisión sexual” . Como parte de esa estrategia se desarrolla el Programa de Atención Integral a la Adolescencia, en cuyo contexto se han desarrollado instancias de Servicios de Salud Amigables para Adolescentes (SSAA). Este programa cuenta con el apoyo de agencias de Naciones Unidas como UNICEF, UNFPA, OPS y de otros entes de cooperación como los gobiernos de Canadá y Suecia.

26.1

23.0

5.0

28.8

23.3

21.0

16.3

0.0

39

El embarazo adolescente contribuye a mayores niveles de mortalidad y morbilidad materna y está asociado a complicaciones durante el embarazo y el parto, lo que se agrava porque las adolescentes no suelen buscar ni recibir la atención prenatal necesaria: la probabilidad de morir durante el embarazo y el parto supera entre cinco 109 y siete veces a la de las mujeres entre 20 y 24 años. Ello hace que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establezca como factor de riesgo reproductivo el que la madre tenga menos de 20 años.

31.2

35.0

Ha resultado muy controvertida la prohibición del uso y la venta de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia, por decreto legislativo (54-2009), vetado por Manuel Zelaya para ser aprobado por el gobierno de Roberto Micheletti cinco meses después. Numerosas Organizaciones de la Sociedad Civil han realizado campañas en contra de esta prohibición por considerar que atenta contra los derechos de la mujeres, en particular de aquellas que han sufrido violencia sexual.

La epidemia del VIH-SIDA: Según estimaciones de la Unidad de Atención Integral, Departamento de ITS/VIH/SIDA, de la Secretaría de Salud, en el año 2008 la población entre 15 y 19 años que había desarrollado la infección avanzada era de 630 personas, lo que representa el 2.3% del total de los casos de infección por VIH/SIDA. El patrón de transmisión es fundamentalmente heterosexual (85% de los casos), homo/bisexual (7% de los casos) y de madre a hijo (6%). Dos de cada tres casos se detectan entre los 20 y 39 años, lo que indica que muchas personas se infectan en la adolescencia; casi la mitad de los nuevos casos se dan en mujeres. El total de casos registrados oficialmente es de 26,524 personas, de las cuales 19,620 son casos de SIDA y 6,904 son asintomáticos. (…) Los grupos de 111 edad más afectados siguen siendo jóvenes” . Un estudio sobre “Capacidades de los y las Jóvenes en Honduras 112 para enfrentar el VIH-SIDA” , realizado con 5,938 jóvenes (con vida sexual activa y no activa) y adolescentes de 15 a 23 años de ambos sexos, concluye, entre otras cosas que: 1) Debe haber capacidad de decisión para iniciar la vida sexual activa oportunamente y sin riesgo; 2) Hay poco acceso a formas para capacitarse, informarse y educarse en temas de sexualidad y servicios de consejería; 3) Para prevenir el SIDA debe haber confianza entre adolescentes-jóvenes; elevar auto estima; respeto a sí mismos y hacia otras personas; superar comportamientos de riesgo; preparación para una vida en pareja; 4) La familia es clave en los procesos de información, educación sexual y formación de valores, seguida por los centros educativos

Diagrama No 4. Áreas críticas en la prevención del VIH/SIDA en la población escolar y adolescente Información, educación y consejería sobre sexualidad y salud reproductiva

Apoyo en la decisión sobre la primera relacion sexual PREVENCIÓN VIH/SIDA Apoyo familiar, escolar y de instituciones especializadas

Entornos amigables que refuercen Autoestima y liderazgo

La prevención es la clave entre los adolescentes y jóvenes; como lo refleja el mismo estudio. Los actores principales son la familia, la institución educativa y el acceso a servicios de salud amigables para las y los adolescentes113 . Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva: La Secretaría de Salud Pública desarrolla intervenciones específicas que se enmarcan dentro del Programa para el combate de la epidemia bajo la coordinación de la Comisión Nacional de atención al SIDA (CONASIDA). Estas intervenciones están enmarcadas en el Plan Estratégico Nacional PENSIDA (2008-2012), con el apoyo técnico y financiero de organismos de cooperación externa, como las agencias de Naciones Unidas: ONUSIDA, UNFPA, UNICEF, OPS y PNUD a través de un Programa Conjunto liderado por ONUSIDA. Igualmente, se coordinan acciones con otros organismos como AID, Banco Mundial y distintas organizaciones de la sociedad civil. Los adolescentes son una de las 11 poblaciones prioritarias hacia las que se enfoca específicamente El PENSIDA III (2008-2012).

40

Para la aplicación de la política de salud sexual y reproductiva y reforzar las acciones del Programa de Atención Integral al Adolescente (PAIA), se viene ejecutando el Programa Municipal de Servicios Amigables en Salud Sexual y Reproductiva (2009-2011), en colaboración con organismos de cooperación externa como: UNICEF, UNFPA, Cooperación Internacional de Desarrollo del Gobierno de Canadá (ACDI), a través del cual se han establecido en la Secretaría de Salud, unidades especiales para atender a esta población con servicios de consejería para la prevención del embarazo temprano, las enfermedades de transmisión sexual y la atención a madres adolescentes. El acceso al agua: Es un indicador muy importante considerado en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), muy vinculado a la situación de pobreza y condiciones de salud de la niñez y adolescencia.

rios. Más del 90% del abastecimiento es intermitente, sólo el 44% dispone de cloración efectiva y no existen sistemas adecuados de 114 control y vigilancia de la calidad del agua” . (UNFPA, 2009:17). El saneamiento básico: A nivel nacional, la cobertura de saneamiento básico mejoró notablemente en el período 1995 – 2000. En el área urbana aumentóde 80 a 86%; pero en el área rural, aunque se ha incrementado, la cobertura sigue siendo significativamente menor, de 35 - 51% para el mismo período 115 . Gráfico No. 4.6 Acceso a saneamiento básico de la población adolescente, por sexo y área geográfica (%)

82 80

Gráfico No. 4.5 Condición de acceso al agua de los adolescentes, por sexo y área geográfica (%)

82.5

84

80.4 78.6 77.2

78 76

73.6

74

Niñas

72.7

Niños

72 70

96.9 100

75.3

80

68

97

66

72.4

Nacional

58.2 54.9

60

Niñas Niños

40 20 0 Nacional

Area Urbana

Area Rural

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

Los datos reflejan una situación relativamente positiva a nivel nacional. El 75.3% de las adolescentes y 72.4% de los adolescentes tienen acceso al agua. En el área rural es notable la diferencia, pues sólo el 58.2% de las adolescentes y el 54.9% de los adolescentes tiene acceso, frente al 96.9% de las adolescentes y 97% de los adolescentes del área urbana. No obstante, es importante destacar que “la calidad del servicio de agua no es adecuada e incide en la seguridad sanitaria de los usua41

Area Urbana

Area Rural

Fuente: Datos de la XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE

El 78.6 % de hogares donde viven adolescentes mujeres y 77.2% de hogares con adolescentes varones disponen de algún sistema de saneamiento. En el área rural los valores alcanzan el 82.5 y 80.4% respectivamente; al tratarse, en su mayoría, de sistemas de letrinas, en contraposición al área urbana donde la cobertura no sobrepasa el 73.6% en el caso de las adolescentes y 72.7% en el caso de los adolescentes116 . 4.4 El derecho a la protección En una sociedad como la hondureña, especialmente en los hogares pobres, los padres, madres y/o responsables en el ámbito familiar y la escuela no están preparados para responder al conjunto de señales y reacciones de los adolescentes frente al abuso. Es difícil captar sus temores, señalar a los victimarios(as) y pedir ayuda. Las

formas de abuso, maltrato y explotación van desde el castigo físico, la explotación sexual y la trata, hasta su utilización en la acción delincuencial; y todas tienen como ingrediente principal la violencia en sus distintas formas. “…Algunos estudios indican que los niños pequeños corren mayor riesgo de sufrir violencia física, mientras que la violencia sexual afecta principalmente a los que han alcanzado la pubertad o la adolescencia. Los chicos corren mayor riesgo de sufrir violencia física que las chicas, mientras que las chicas están más expuestas a sufrir violencia sexual, abandono y prostitución forzosa”.117

Abuso sexual: La ENDESA 2005-2006 revela que casi un 9% de mujeres han sufrido de abuso sexual después de los 12 años. La mayor parte de los abusos se han dado por una persona conocida. Sería necesario un estudio específico sobre esta problemática para disponer de datos sobre el fenómeno del abuso sexual en la niñez. La explotación sexual comercial: En 1996, en la primera conferencia mundial celebrada sobre el tema en Estocolmo, Honduras asumió dos compromisos importantes: la adecuación de la normativa nacional y la elaboración y ejecución efectiva de un Plan de Acción Nacional que estableciera los lineamientos para erradicar este fenómeno. En el año 2005, el Estado tipifica penalmente los delitos de explotación sexual. En el 2006 Honduras concluye el Plan Nacional Contra la Explotación Sexual de Niños Niñas y118 Adolescentes . Según dicho Plan de Acción, la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes alcanza dimensiones preocupantes. Plantea que “Casa Alianza estimó en el año 2003 que 10,000 y niños niñas son explotados (as) sexualmente en las principales ciudades 119 del país . Asimismo, el Instituto Hondureño para la Niñez y la Familia (IHNFA) reporta desde 2001 hasta el año 2006, un total de 433 víctimas de explotación sexual comercial procedentes de diferentes departamentos del país” 120 . Además, el Plan señala que se han documentado altos niveles de violencia contra las víctimas de explotación sexual, que van desde agresiones múltiples hasta casos de asesinato, principalmente asociadas a las “maras” urbanas y otros agresores. Un estudio del Centro de Estudios de la Mujer plantea que “En ciertas ocasiones, las víctimas de explotación sexual comercial son obligadas a utilizar substancias psicotrópicas y psicoactivas (…) e incluso las usan para traficar drogas, con lo cual se conecta la explotación sexual comercial con la utilización de personas menores de edad para la realización de actividades ilícitas. (…) Este tipo de explotación se da en todo el país, pero principalmente en espacios geográficos donde se expresan las relaciones económicas globalizadas: zonas de turismo, localización de maquilas y agroindustrias, las áreas fronterizas, las carreteras de tráfico internacional, los puertos. (…) se trata de una problemática en 42

aumento por el crecimiento generalizado de la pobreza, la alta incidencia de la violencia pública, especialmente en la región noroccidental del país, la atomización y debilitamiento de las redes sociales, la prevalencia de la violencia doméstica y sexual contra las mujeres y el limitado impacto que al respecto han tenido las políticas de prevención y atención. Asimismo, predomina la tolerancia social hacia este tipo de violación de los derechos humanos (…)” 121 . Trabajo infantil-adolescente: La población adolescente trabajado123 122 ra equivale a un 30.2% a nivel nacional; en su gran mayoría adolescentes varones (78%). La incidencia del trabajo infantil según el sexo, plantea que éste afecta a un 13.5% de adolescentes mujeres; y a un 46.4% de adolescentes varones. Existen algunas diferencias en cuanto a la incidencia del trabajo infantil a nivel de dominio geográfico. En efecto el trabajo infantil en el área urbana es mucho menor (19%) que en el área rural (38.6%); y si se agrega la variable sexo, se distingue claramente que las adolescentes son más afectadas por este fenómeno en el área urbana (38.8%) que en el área rural (12.7%); mientras que para los adolescentes la situación es la inversa: 52.6% en el área rural y 23.6% en el área urbana. Resulta indispensable también dimensionar el fenómeno de desocupación total de los adolescentes; o sea aquellas y aquellos que ni estudian ni trabajan. Estos mismos datos revelan que el 18.8% de adolescentes ni trabajan ni estudian. Según los datos del Informe de Indicadores de Derechos de la Adolescencia (IDN3) del ODN-IHNFA en el año 2009, en los departamentos menos urbanizados como Intibucá (43.3%), Lempira, El Paraíso (43.2%) y Copán (40.5%) es donde es más notorio el trabajo de adolescentes; caso contrario de aquellos departamentos con una mayor concentración de población, como Cortés (17.7%), Francisco Morazán (20.4%), Atlántida (20.8%) y Yoro (24.7%), donde hay un mayor acceso a los centros de estudio y menores niveles de trabajo adolescente124 . La Trata: Se refiere a cualquier situación en la que un niño, niña o adolescente sea secuestrado, vendido, o traslado ilegalmente. Incluye también el secuestro, la venta o la trata de niños, niñas y adolescentes para fines de explotación laboral, sexual comercial, para ser 43

utilizados en la mendicidad o en matrimonios forzados, o para ser usados como esclavos. La ley establece la persecución de estos delitos tanto si se producen dentro de un Estado como entre Estados. Definición de Trata - Protocolo de Palermo: Por "trata de personas" se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de un niño con fines de explotación se considerarán "trata de personas" incluso cuando no se recurra a ninguno de los medios enunciados anteriormente. La situación en Honduras con respecto a la trata de adolescentes y jóvenes de ambos sexos es crítica. Según el informe anual sobre trata de personas del Departamento de Estado de Estados Unidos, “Honduras es un país principalmente de origen y tránsito de víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual comercial. Internamente, las niñas, niños y adolescentes son reclutados en las áreas rurales para ser llevados a las zonas urbanas y turísticas con fines de comercio sexual. Los principales destinos internacionales incluyen Guatemala, El Salvador, México y Estados Unidos. La Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Honduras (CICESC), señala que “en el período de enero a agosto del año 2005 alrededor de 10.4 niñas, niños y adolescentes fueron deportados cada día; no se sabe cuántos de ellos fueron víctimas de trata” 125 . El incremento de la violencia en contra de la Adolescencia: La situación de violencia que afecta a la niñez, la adolescencia y los jóvenes tiene distintas caras, una de ellas es la de ser víctimas del crimen organizado nacional y transnacional, y de la delincuencia común. El país atraviesa por una etapa crítica en materia de seguridad y de cumplimiento de los mecanismos establecidos para prote-

ger a la población infantil-adolescente, y para su rehabilitación cuando están involucrados en situaciones de conflicto con la Ley. Toda sociedad, sea cual sea su trasfondo cultural, económico o social, puede y debe poner fin a la violencia contra las niñas y niños. Eso no significa que haya que limitarse a castigar a los agresores, sino que es necesario transformar la mentalidad de las sociedades y las condiciones económicas y sociales subyacentes ligadas a la violencia. Pinheiro, Paulo Sérgio. Naciones Unidas (2004). 126

Según el Observatorio de la Violencia de Honduras , las tasas de homicidio entre la población adolescente y joven se incrementan con la edad, especialmente entre los varones. Las causas señaladas son varias, pero una de las más importantes se relaciona, con las venganzas entre grupos delincuenciales, en particular del narcotráfico, que impone a las mujeres, niños y adolescentes, de las familias involucradas, el papel de “garantes con la vida” por las actuaciones de sus padres, madres y demás familiares cercanos involucrados; también, por la vinculación directa del adolescente con grupos delictivos. Gráfico No. 4.7 Tasas de homicidios por 100,000 habitantes, según grupo de edad y sexo (2009) 111.6

120 100 80

Femenino

60

Masculino

40 20

0.8

1.5

0.6

1.0

1.3

13.3

6.8

0

0-4 años

5-9 años

10-14 años

15-19 años

Fuente: Observatorio de la Violencia, Edición No. 17, Marzo, 2010

En niños y niñas de edades de 10-14 años, los datos indican una tasa de homicidio de 1.3/100,000 habitantes para el sexo femenino y 6.8/100,000 habitantes para el sexo masculino. En el estrato de 15-19 años, estas tasas se elevan a 13.3 y 111.6, respectivamente. Los adolescentes infractores y en conflicto con la Ley, en la última década han estado vinculados a grupos conflictivos como las “Maras y Pandillas”. En el ámbito nacional, este fenómeno social, “representa una transgresión sistemática al orden establecido que expresa una protesta sorda y suicida (…) conducta imitada y multiplicada por una porción de la juventud de escasos recursos que se resiste a ser “nadie” por los medios socialmente aceptados, (…) su cuestionamiento y rencor al orden establecido, fomento del odio y la violencia por parte de los sectores del gobierno, de los medios de comunicación, entre otras variables, hacen de este fenómeno una dinámica difícil de resolver”127 . Este tipo de asociaciones ilícitas han sido judicializadas a través del Código Penal y su reforma en el Artículo 332 que actualmente penaliza la asociación ilícita con 20 a 30 años de prisión, y mediante el Decreto 141-2001 del Congreso Nacional que estableció la Ley para la prevención, rehabilitación, reinserción social de personas integrantes de pandillas o maras. Las instalaciones de internamiento para niñas y niños infractores son las siguientes: Complejo Pedagógico El Carmen; Complejo Pedagógico de Jalteva y el Complejo Pedagógico Renaciendo; todos dependientes de Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA). Hasta el año 2007 se encontraban privados de la libertad, en centros penales, un total de 763 personas menores de edad en 20 departamentos del país, con mayor concentración en Tegucigalpa (397), San Pedro Sula (168) y Choluteca (67), integrantes de los tres grupos principales: “Salvatrucha”, “Mara 18” y “Pesetas”. Desde la aplicación del Artículo 332 y su entrada en vigencia a partir del 14 de agosto del 2003 hasta el 31 de diciembre del año 2006 han sido condenados con sentencia firme 289 miembros de maras y pandillas. Los principales delitos a los que se les vincula son el homi44

cidio, robo, tráfico y consumo de drogas, tráfico de armas, violaciones, daños materiales, amenazas de muerte, lesiones, extorsión, 128 asesinato y sicariato . Cuadro No. 4.5 Programa de capacitación. Tema de maras y pandillas Tipo de Programa/Sector

No. de personas

Educación para evitar y resistir las Maras (Escolares de 5º y 6º grado)

26,838

Conocimientos Básicos en Maras (Jueces, Fiscales, Maestros y Policías )

21,887

Desafíos: Vestimenta, Música, Sexualidad, Drogas (Población estudiantil adolescente)

30,982

Despertad: situación familiar como factor influyente (Padres y Madres )

10,892

Capacitación interna a policías de ambos sexos

3,318

Total

93,917

Fuente: Secretaría de Seguridad, Policía Preventiva (2007)

Para prevenir la integración de adolescentes y jóvenes en las maras o pandillas, la Secretaría de Seguridad (a través de la Policía Nacional Preventiva) ejecuta programas de capacitación dirigidos a los alumnos de primaria, secundaria y nivel universitario de distintos estratos sociales. Ello es debido a que en los últimos años ha cambiado la composición de estos grupos tradicionalmente circunscritos a sectores pobres y marginales, ahora conformados también por adolescentes y jóvenes de la clase media - media alta que tienen recursos para el consumo de drogas. También se ha capacitado 129 operadores de justicia y a miembros de las instituciones policiales . Por su lado, el Sistema de Naciones Unidas desarrolló el Programa de Apoyo Conjunto de Seguridad Humana (2005-2008), que se realizó en los municipios de Juticalpa, Choluteca y Comayagua130. El Programa consistió en la generación de redes municipales contra la violencia, con la participación de gobiernos locales, oficinas municipales de la mujer, universidades, observatorios de la violencia, hospitales, oficinas departamentales de educación, la Policía Nacional y la Fiscalía. Estaba dirigido a redes de jóvenes, microempresarios (as) y redes contra la violencia. La aprobación de la Ley de Penalización de la Asociación Ilícita (Artículo 332 del año 2003), conocida como “Ley Anti Maras”, ha 45

sido muy controvertida. El informe 2005 de COIPRODEN denuncia que: • La reforma ha originado una auténtica cacería de adolescentes y jóvenes por su “supuesta pertenencia” a una Mara o pandilla. • Hay saturación de los centros penitenciales y del internamiento de menores, por efecto de los capturados por el delito de asociación ilícita al no aplicárseles ninguna de las nuevas figuras “Desjudicializadoras”. • Se mantiene en el debate público la propuesta de reducción de la edad de ingreso en una cárcel de adultos a los 16 años. • La investigación de las ejecuciones extrajudiciales de adolescentes y jóvenes es secundaria en la agenda de gobierno • El informe de la relatora especial de Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales en Honduras E/CN.4/2003/3/Ad.2 del 14 de junio de 2002 destaca que las ejecuciones extrajudiciales de niños eran mucho más numerosas que las comunicadas por el gobierno (...) el 61% de las ejecuciones conocidas hasta el año 2000 eran de niños; el resto tenían entre 18 y 22 años. Lo expuesto se articula con el debate acerca de la “edad punible”. 131 Un experto en el tema afirma al respecto: “Cuando nos referimos a las acciones u omisiones ilícitas realizadas por adolescentes, que el Código de la Niñez y la Adolescencia denomina “infracciones penales”, es común utilizar frases o términos que no son correctos y no responden a la realidad del país (…), como los términos “justicia penal juvenil” y “edad punible”. (…) Es necesario entender que 1) La justicia penal es una sola, no hay una justicia penal para adultos y otra justicia penal para jóvenes (…) los mismos tipos penales (robo, hurto, homicidio, violación, etc.) son aplicables a adultos y a adolescentes y jóvenes 2) Hay tres tipos de jurisdicción: a) La jurisdicción penal para enjuiciar a las personas adultas establecido en el Código Procesal Penal; b) La jurisdicción de la Niñez que conoce del procedimiento que contempla el Código de la Niñez y la Adolescencia para enjuiciar a adolescentes infractores, y c) La jurisdicción de Violencia Doméstica para enjuiciar a las personas que violan la Ley contra la Violencia Doméstica. El Primer Foro Regional del Sistema Penal Juvenil, desarrollado en Noviembre del año 2008 en Tegucigalpa, recomienda 1) Que se reconozca la prevención como principal herramienta para la supe-

ración de las problemáticas en materia de delincuencia juvenil y la necesidad de políticas sociales para la niñez y adolescencia que reduzcan los factores de riesgo; 2) Revalorizar los Sistemas de Justicia Penal Juvenil como un elemento determinante en la lucha contra la violencia juvenil en la Región; 3) Replantear los modelos de organización en cada uno de los países que permita su funcionamiento como verdaderos sistemas; 4) Crear e implementar los sistemas de rehabilitación e inserción; y 5) Adecuar el proceso penal juvenil a fin de garantizar el debido proceso, en particular el derecho de audiencia de el/la adolescente, y la prohibición del traslado al sistema penal de adultos de un/a adolescente en conflicto con la ley que alcanza la mayoría de edad 132 . 4.5. Derecho a la participación de los adolescentes La Falta de conocimientos, la inadecuada educación sexual, el estigma, la discriminación, la falta de espacios de participación expresión, limitan el protagonismo de la adolescencia como factor protector fundamental para una vida segura y saludable. Promoción de estilos de vida saludables y desarrollo de capacidades en adolescentes y jóvenes. UNICEF, Programa Municipal de Comunicación para la Vida. (COMVIDA). (2006)

La situacion de riesgo de la adolescencia en el actual contexto social hondureño resalta la importancia de crear espacios de participacion que le permitan a esta poblacion expresar sus propias ideas, demandar atencion de acuerdo a la propia percepcion de las prioridades y fortalecer sus habilidades para ser protagonistas de su propia historia. La participación adolescente incluye temas como la prevención del embarazo adolescente, ITS/VIH/SIDA, explotación sexual y comercial, trata, abuso y violencia de todos los matices. La participación adolescente se da en todos los espacios en que se desarrolla su cotidianidad: familia, instituciones de educación, comunidad, iglesia, instancias de representación, entre las más importantes.

En Honduras existen formas tradicionales de organización promovidas desde el Estado, que cuentan con el apoyo técnico de las ONG y la cooperación externa, como lo son los Gobiernos Estudiantiles, las organizaciones deportivas y otras asociaciones de carácter juvenil promovidas por las iglesias. También existen redes de adolescentes y jóvenes con metodologías innovadoras en las que prevalece su criterio en el diseño de planes y proyectos, teniendo como base el apoyo técnico de especialistas en las áreas de interés, que facilitan su integración, expresión y generación de conocimientos. En este sentido, es importante mencionar la Creación del Instituto Nacional de la Juventud (INJ), por medio de la “Ley Marco para el Desarrollo Integral de la Juventud” (Decreto No 260-2005), con el objetivo de dar cumplimiento a las expectativas de desarrollo integral, que deberán traducirse en la propuesta marco de políticas 133 públicas para la adolescencia-juventud , en un contexto de descentralización, orientadas a incidir en las áreas siguientes: Identidad nacional, salud integral, seguridad social, ambiental, ciudadana y alimentaria; educación y capacitación; acceso a la ciencia, cultura y tecnología; prevención, rehabilitación y reinserción social; salud preventiva, curativa y de rehabilitación física-mental; integración familiar, orientación, consejería; deporte y recreación; inserción en el mundo económico y laboral; participación solidaria y; democratización de los espacios políticos de la juventud en la sociedad. Existen en el país buenas prácticas documentadas en cuanto a la participación de las y los adolescentes, como las siguientes: 134

• Metodología Paso a Paso Sobre VIH/SIDA : De la ONG “Ayuda en Acción”. Su propósito es proporcionar la información adecuada sobre las medidas de prevención del VIH y el ejercicio de la sexualidad con protección para que los jóvenes puedan tomar decisiones personales independientemente de su cultura y su Religión. En el proceso se involucran los maestros/as, padres y madres de familia de las comunidades en las acciones de sensibilización y capacitación de forma que se proporcione una adecuada educación sexual en escuelas y hogares.

46

• Programas Municipales de Comunicación y Vida (COMVIDA): Su modelo de gestión se construye con formas organizativas desde las opciones de los adolescentes - jóvenes y/o desde propuestas de otros actores de la sociedad civil, que reconocen la problemática y perspectiva de estos grupos poblacionales en cuanto a sus derechos, protagonismo y liderazgo en la generación de una cultura de autoestima y amor a la vida. Estos espacios se integran en la estructura municipal y cuentan con el impulso de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y el apoyo técnico - financiero de UNICEF, la Cooperación Canadiense para el Desarrollo (ACDI) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en los 18 departamentos del país.

47

V. Conclusiones y recomendaciones CONCLUSIONES 1. La pobreza afecta a la niñez y adolescencia privándoles de las condiciones para desarrollar su potencial y limitando la realización de sus derechos. En Honduras el, 42.3% de niñas y niños vive en pobreza extrema, y 22.1% en pobreza relativa. La inversión social en la infancia resulta insuficiente para atender adecuadamente los servicios públicos de salud y educación. El gasto público se destina mayormente a cuestiones no sociales, lo que afecta negativamente la sobrevivencia de la niñez y el desarrollo pleno de sus capacidades. La inversión social en la infancia es 185 dólares por niño por año, en el año 2008, y el estándar mínimo fijado por la Cumbre Iberoamericana de Lima es de 384 dólares por niño, por año; con lo cual Honduras presenta una brecha de 52% en el financiamiento de la inversión requerida para la infancia. 2. El Estado de Honduras ha realizado una labor muy positiva de armonización de su legislación a los Convenios y Protocolos Internacionales y cuenta con un marco legal e institucional adecuado para la realización de los derechos de la niñez. No obstante, se debe este marco legal e institucional por sí solo no es suficiente y se hace necesario seguir trabajando en su implementación. Asimismo, la institucionalidad del país encaminada a la protección social carece de un enfoque integral, que priorice lo jurídico-normativo sobre el marco operativo del asistencialismo de corto plazo. 3. La falta de visibilidad de la niñez en las estadísticas nacionales limita también la realización de sus derechos. El sistema de información nacional posee bases de datos medianamente consistentes, que difícilmente permiten un seguimiento de las variables referentes a los ciclos de vida de la infancia. En relación a los pueblos indígenas y afro descendientes ha de resaltarse que, la exclusión registral de los departamentos de Gracias a Dios e Islas de la Bahía es casi una constante en la mayoría de encuestas sociodemográficas y la descoordinación entre los distintos observatorios duplica esfuerzos y genera desconfianza en los datos. Igualmente, el Sistema Nacional de Estadísticas y el Registro Nacional de las Personas tienen serias limitaciones financieras y técnicas para llegar a nivel nacional y por tanto, hay sub registros importantes en la inscripción de nacimientos, mortalidad infantil, neonatal, materna, e indicadores educativos. 4. El Estado está realizando grandes esfuerzos para asegurar el derecho a la vida de la primera infancia. A pesar del mejoramiento de indicadores clave como la mortalidad materna (119 muertes por 100,000 nacimientos) que tiende a la baja; la alta cobertura de inmunizaciones para las enfermedades principales en las niñas y niños menores de un año y; la reducción de las tasas de mortalidad infantil, neonatal y en la niñez (35 a 20 la primera; 20 a 14 la segunda y 48 a 24 la tercera), será difícil alcanzar las metas trazadas por los Objetivos de Desarrollo de Milenio para el año 2015 de disminuir la mortalidad infantil a 12, la mortalidad en la niñez a 16 y la mortalidad neonatal a 7 por 1,000 nacidos vivos. 5. Aunque la desnutrición global infantil en la primera infancia, disminuyó de 21.4% a 18.1% en el período 1991-2001 y en 12.6% en el período 2005-2006; la desnutrición crónica se sitúa en 27.4% en el año 2006 y alcanza valores de hasta 50% en departamentos como Lempira. Ello hará que la meta ODM de disminuir la desnutrición global en un 11% la y la crónica en 21% para el año 2015, siga estando distante, si se considera que una de sus causas principales es la pobreza extrema, en la que vive gran parte de la población hondureña, su alto nivel de necesidades básicas insatisfechas, y que no se protege la lactancia materna, ni se ha desarrollado un esfuerzo nacional para promover alimentación complementaria adecuada.

48

6. Con respecto al derecho a la educación, está influenciado por la situación preocupante en que se encuentra la educación prebásica en Honduras. En el 2009 la matrícula apenas alcanzó el 47.6% de la población en edad pre escolar; reportándose valores aún menores en el área rural. La inasistencia al preescolaralcanza niveles alarmantes (52.9% en las niñas y un 53.7% en los niños). En general, la tendencia a matricular los niños en preescolar es negativa, especialmente en el área rural, donde se puede relacionar con la situación de pobreza y la falta de cobertura educativa. 7. En relación al derecho a la salud y nutrición de niñas y niños en edad escolar, los altos niveles de desnutrición crónica le afectan negativamente. Las medidas para la prevención de la desnutrición crónica deben iniciarse a una edad temprana. Por otro lado, la incidencia de enfermedades gastrointestinales, respiratorias agudas, dermatológicas, y las transmitidas por vectoresno se encuentra bien documentada, especialmente en el área rural. Las medidas de control, y el monitoreo de desarrollo de este grupo de edad son cada vez más dependientes del nivel de compromiso particular del personal de las unidades básicas de salud y de la movilización de las familias y maestros. 8. La cobertura de la educación primaria es aceptable y los índices de matrícula y asistencia escolar son elevados. Sin embargo el derecho a la educación y desarrollo de niñas y niños en edad escolar continúa enfrentando barreras considerables como la dificultad de los alumnos para mantenerse en la escuela debido a restricciones coyunturales para recibir clases según el calendario escolar aprobado por el Gobierno; el alto porcentaje de niñas y niños que inician la educación primaria pero no la finalizan; y la repitencia originada por la pobreza que termina convirtiéndose en deserción. 9. La protección de derechos de la niñez en edad escolar está limitada por factores tales como el trabajo infantil el cual pese a los avances en materia de regulación, continúa siendo un verdadero problema en el cumplimiento de los derechos de niñas y niños en edad escolar. En general, un 5% de niñas y niños en edad escolar estudia y/o trabaja en sectores catalogados como de riesgo y realizando actividades que representan las peores formas de trabajo, como el trabajo doméstico en hogares de terceros, el buceo comercial, el basurero municipal y la explotación sexual comercial. Por otro lado, se ha incrementado la violencia contra niñas y niños en edad escolar. En efecto, la tasa de violencia contra la niñez entre los 5 y los 9 años, es de 2.7 por cada 10,000 habitantes para las niñas y de 8.4 por cada 100,000 habitantes para los niños. 10. Los gobiernos escolares, los cabildos infantiles en congreso infantil constituyen experiencias relevantes en el fomento de la participación infantil para generalizar la práctica de la ciudadanía y democracia y fomentar el conocimiento y reclamo de sus derechos. Sin embargo, quedan retos por superar en cuanto a cobertura y funcionamiento de estas iniciativas a nivel nacional y local. 11. Las y los adolescentes constituyen un grupo en desventaja en el acceso y uso de recursos en salud sexual y reproductiva. Esta desventaja es debida sobre todo a una contradicción en la forma en la cual se plantean los servicios. Por un lado se reconoce una alta incidencia de embarazo adolescente (22.5%) y de prevalencia de ITS. Sin embargo no se permite el acceso a la población adolescente a los servicios de salud sexual y reproductiva de una manera abierta.

49

12. La epidemia del VIH-SIDA tiene un impacto importante en la población adolescente y joven. Según estimaciones del Departamento de ITS/VIH/SIDA, de la Secretaría de Salud, para el año 2008 la población entre 15 y 19 años que había resultado con infección de VIH y desarrollado infección avanzada era de 630 personas. El acceso de estos adolescentes a servicios de prevención de la transmisión del VIH es limitado. 13. El derecho a la educación y desarrollo de las y los adolescentes en Honduras enfrenta situaciones de riesgo alarmantes: Los colegios albergan un promedio de 677 alumnos (as) por centro, lo que refleja la sobrepoblación existente y su limitada cobertura; la inasistencia escolar es del 37.9%, y está relacionada con la necesidad de empleo debido a las condiciones de pobreza, falta de estímulo por la constante cancelación de clases y la existencia de una población que no estudia ni trabaja; el rezago promedio es de 14.6%; y el promedio de repetición es de 8.6%. A estos indicadores negativos debe sumarse la falta de inversión en infraestructura educativa y la ingobernabilidad del sector que impide se cumpla con el calendario escolar. 14. Con respecto a la protección de los derechos de las y los adolescentes, Honduras ha cumplido el compromiso de adecuar su legislación, tipificando penalmente los delitos de explotación sexual. Sin embargo, ello no ha sido suficiente para combatir efectivamente flagelos tales como la explotación sexual comercial de adolescentes que alcanza dimensiones preocupantes por los altos niveles de violencia contra las víctimas. Este tipo de explotación ocurre en todo el país, principalmente en espacios geográficos donde concurren relaciones económicas globalizadas, como en las zonas turísticas, maquilas y agroindustrias, áreas fronterizas, carreteras de tráfico internacional y puertos. 15. El trabajo infantil-adolescente es un fenómeno muy preocupante, si se considera que la población adolescente trabajadora equivale a un 30.2% a nivel nacional; en su gran mayoría varones (78%). Otro problema es la desocupación total de los adolescentes; ya que el 18.8% de éstos ni trabaja ni estudia. Por otra parte, la situación de la trata es crítica en el país; y según el informe anual sobre trata de personas del Departamento de Estado de Estados Unidos, Honduras es un país principalmente de origen y tránsito de víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual comercial. 16. La situación de violencia en que se involucra la niñez, la adolescencia y los jóvenes es grave. El país atraviesa por una etapa crítica en materia de seguridad y de cumplimiento de los mecanismos establecidos para proteger a la población infantil-adolescente, como también para su rehabilitación cuando están involucrados en situaciones de conflicto con la Ley. Las tasas de homicidio en la población adolescente y joven se incrementan con la edad, especialmente entre los varones. En el estrato de edades de 10-14 años, los datos indican una tasa de homicidio de 1.3 por 100,000 habitantes para el sexo femenino y 7.2 por 100,000 habitantes para el sexo masculino. En el estrato de 15-19 años, estas tasas se elevan a 9.5 y 96.1, respectivamente. 17. En el tema de participación y dada la situacion de riesgo de la adolescencia en el actual contexto social del pais, ha cobrado importancia la creación de espacios que le permitan a esta poblacion expresar sus propias ideas, demandar atencion de acuerdo a la propia percepcion de sus prioridades y fortalecer sus destrezas y habilidades. Los Gobiernos Estudiantiles, las organizaciones deportivas y otras asociaciones de carácter juvenil promovidas por las iglesias, así como las redes de adolescentes y jóvenes han permitido el abordaje de temas complejos como el embarazo adolescente, ITS/VIH/SIDA, explotación sexual y comercial, trata, abuso y violencia.

50

18. Los sistemas de información con su irregular cobertura no permiten establecer quienes son las niñas y niños más vulnerables, mucho menos cuantificar cuantos son y dónde viven. Particularmente, las regiones del oeste y La Moskitia son consideradas vulnerables, dados sus bajos índices de desarrollo humano y altos niveles de pobreza, además de un altos porcentaje de mortalidad infantil en los pueblos indígenas (alcanza cifras superiores al 40%). Igualmente, las áreas marginales de las grandes ciudades muestran indicadores alarmantes de pobreza y privación dado el alto índice de migración y ausencia de servicios básicos. RECOMENDACIONES 1. El Estado de Honduras debe asignar recursos suficientes a las políticas sociales en favor de la niñez o para su ejecución; luchar contra la pobreza mediante planes estratégicos para la masificación de empleos, especialmente para las familias rurales y urbanas marginales. Debe de inmediato iniciar una ruta realista de asignación de montos crecientes para el gasto social en infancia que permita en 10 años eliminar la brecha en el actual nivel de gasto por cada niño. 2. Complementariamente, la implementación de programas más amplios de transferencias condicionadas a las familias vulnerables son un instrumento que ha demostrado su eficacia en la mejora del acceso de la infancia a los servicios públicos. 3. Se recomienda mantener en la agenda política como tema prioritario la armonización de la legislación nacional y las políticas sobre niñez y adolescencia con los principios básicos de la Convención de los Derechos del Niño. Así como impulsar las reformas institucionales necesarias destinadas a fortalecer el Ente rector de las políticas de niñez, dotándolo de suficientes recursos humanos y financieros. 4. Fortalecer el sistema de información nacional en materia de infancia por ciclos de vida, para disponer de información coherente y oportuna para los tomadores de decisiones sobre las políticas de infancia. Igualmente, continuar dotando de recursos técnicos y financieros al Registro Nacional de las Personas y el Registro Nacional de Primera Infancia para garantizar el derecho de niñas y niños a un nombre y una nacionalidad. Así mismo, se recomienda el diseño de una Política Pública para la Inscripción oportuna de nacimientos en niños menores de un año, y establecer un sistema de coordinación con organizaciones gubernamentales, especialmente INE, Secretarías de Salud y Educación, con organizaciones no gubernamentales y con la sociedad civil para la formación de una red que contribuya a la inscripción oportuna de nacimientos. 5. Ejecutar la Política Nacional de la Primera Infancia y su Plan de Acción, que permita la atención adecuada de la nutrición de niñas y niños, desde su concepción hasta los dos primeros años de vida; la promoción de la lactancia materna y; la atención Integral de las enfermedades prevalentes de la infancia, a fin de garantizar la evaluación, detección precoz y tratamiento efectivo de las principales enfermedades. 6. Establecer un sistema efectivo de monitoreo y evaluación de la seguridad alimentaria y nutricional; reforzando, al mismo tiempo, algunas iniciativas exitosas como el programa de atención a grupos vulnerables que ha incidido en la prevención del deterioro nutricional de niñas y niños menores de cinco años y de mujeres embarazadas y lactantes y; el programa de atención a la niñez (PAIN). Igualmente, reducir la incidencia de enfermedades diarreicas, generadas por condiciones deficitarias en la calidad y provisión de servicios esenciales de agua y saneamiento.

51

7. Ampliar la cobertura de la educación preescolar y primaria, consensuando y aprobando las reformas educativas necesarias que permitan mejorar la infraestructura de las escuelas en las zonas rurales y urbanas marginales; aumentar la calidad de la educación, en particular la formación profesional y la capacitación de los docentes; aumentar las oportunidades educativas de los niños indígenas, manteniendo la educación bilingüe intercultural e; incrementar el número de días de labores escolares y horas efectivas de clases. 8. Establecer una estrategia integral de protección de los derechos de la niñez, que permita la eliminación progresiva del trabajo infantil, comenzando por aquellos trabajos considerados peligrosos y de alto riesgo; 9. Asegurar la continuación sostenida del tratamiento a niñas, niños y adolescentes afectados por el VIH-SIDA y reducir la aparición de nuevos casos mediante la prevención 10. Mejorar la aplicación del sistema vigente de justicia juvenil, a fin de garantizar el derecho de los adolescentes en conflicto con la ley al debido proceso.

52

Bibliografía

1. América Latina y el Caribe Programa Global de VIH/SIDA. Banco Mundial (2006). Reduciendo la vulnerabilidad al VIH/SIDA en Centroamérica. Honduras: Situación del VIH/SIDA y respuesta a la epidemia. Honduras. 2. Alianzas Municipales. GTZ-PRAIM-UNICEF (2001). Capacidades de los (as) jóvenes para enfrentar el VIH-SIDA. 3. Agencias de Naciones Unidas, Honduras: UNICEF, UNFPA, PNUD, OPS-OMS, FAO, UNV. (2009). Sistematización de la metodología interagencial en prevención de violencia. 4. Banco Central de Honduras (BCH), (2010). Programa Monetario 2010-2011. 5. Banco Interamericano de Desarrollo (BID), (2009). Sistema regional de indicadores estandarizados de seguridad y convivencia ciudadana - (RG-T1265). Informe descriptivo sobre las fuentes y su información en convivencia y seguridad ciudadana en Honduras 6. Centro de Documentación de Honduras. (2007) Torres Manuel. El poder de los señores mediáticos en Honduras. 7. Comité Interinstitucional de atención a la Primera Infancia (2010). Propuesta de Anexiones al Documento Visión de país 2010 – 2038 y Plan de Nación 2010 – 2022. 8. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la CEPAL. Fondo indígena (2008). www.relac.org 9. Centro de Estudios para América Latina (CEPAL) (2009). Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe. 10. Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), sobre la base de información oficial de los países. 11. Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) División de Desarrollo Social, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Boletín de la Infancia y la adolescencia sobre el avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. No 10. Mayo del 2010. Ernesto Espíndola y María Nieves Rico, La pobreza infantil un desafío prioritario. Desafíos. Formato PDF. 12. Comisionado Nacional de Derechos Humanos (2006). IHNFA, Ministerio Publico, UNICEF. Compendio de Leyes Sobre Derechos de la Niñez. Convención de los Derechos del Niño. Tegucigalpa, Honduras. 13. Comité Interinstitucional de Apoyo a la Primera Infancia: Instituto Hondureño para la Niñez y la Familia (IHNFA), Observatorio de Derechos de la Niñez (ODN-IHNFA), Fiscalía de la Niñez, Casa 51

Alianza, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Alianza por la Infancia la Adolescencia y la Juventud (AIAJ) y Red de Organizaciones por la defensa de la Niñez (COIPRODEN). (2010). La Niñez y la Adolescencia en el Plan de Nación “Honduras: Visión de País 2010 – 2038 y Plan de Nación 2010-2022. Marco de Inclusión. 14. COIPRODEN (2005). Tercer Informe de la Situación de la Niñez Hondureña. 15. Casa Alianza (2010). Situación de los Derechos Humanos de la Niñez, Adolescencia en Honduras. Julio 2010. 16. Cooperazione Italiana, OIM, UNICEF. (2007). Trata de personas tráfico ilícito de migrantes en México y América Central. Guía Normativa. 17. Comisión Nacional contra el SIDA (CONASIDA), ONUSIDA. 2008. Informe estadístico de la situación del VIH en Honduras. Período 1985 – 2008. Ed. PDF. 18. Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Honduras (CICESC), (2006): Plan Nacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Honduras 2006-2011. Tegucigalpa. Edicion PDF. 19. Caldera, Hilda, Jiménez Guillermo, (2006). Prevención de Maras y Pandillas: Realidad y Desafíos. Honduras. Editorial multigráficos. 20. Departmento de Estado: Trafficking in Persons Report, 2008, Gobierno de los Estados Unidos de América, EUA, pág. 135. Citado por OIT/IPEC. 21. Instituto Interamericano del Niño. Diagnostico del registro de nacimientos en Centroamérica y el Caribe: Honduras. (2001) 22. Encuesta permanente y de Hogares Multiples (XXXVIII – EPHPM), 2009. INE 23. Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA), INE (2005 – 2006). 24. Encuesta de Demografía y Salud de Honduras (INE). Adenda. Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2005-2006). 25. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (2008). Estado Mundial de la Infancia. Supervivencia Infantil. 26. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ecuador (2009). Buaiz V. Yuri E. Los derechos humanos de la niñez y los instrumentos internacionales sobre derechos humanos. Presentación P.P.

27. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ecuador, (2009). Cordero, Berenice. Política Social con enfoque de derechos. 28. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Honduras (2010). Espinal, Héctor. Informe situacional. Medios de comunicación, infancia y juventud en Honduras. Documento de trabajo no publicado. 29. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Honduras. (2007). Estado Nacional de la Infancia. Inversión en la Infancia: ¿Prioridad Nacional? 30. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), FUPROEIB Andes, AECI (2009). Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. Tomo 2 31. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Honduras. (2007). Noreña Gloria. Inventario de Buenas Prácticas en la ejecución de Políticas Públicas Sociales a favor de la Infancia y la Adolescencia. Editorial Grafix, Tegucigalpa. Honduras 32. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Honduras. (2009). Analisis del Gasto Social en Infancia. Documento de trabajo no publicado. 33. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Honduras (2010). Informe del Gasto Social en Infancia: 2006-2008. Documento de trabajo, no publicado. 34. Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), (2009). Análisis de Situación de la población en Honduras. Distribución geográfica de la población. 35. Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Honduras (2009) Análisis de Situación de Población en Honduras. Población y Salud. Cuaderno 2. 36. Informe nacional sobre los progresos realizados en la aplicación de la Asamblea General Extraordinaria de las Naciones Unidas sobre el VIH y Sida (UNGASS), (2010). Honduras período de cobertura: enero de 2008 – diciembre de 2009. 37. Informe de resultados de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Honduras (2010). Observatorio de los ODM, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Honduras. 38. Instituto Universitario de Democracia, Paz y Seguridad. Dirección Nacional de Transito.Boletin. Ministerio Público. Ministerio de Salud. PNUD. Boletín No 13. Enero del 2009. 39. Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Sistema de Indicadores

Sociales de Niñez, Adolescencia y Mujer (SISNAM) 40. Instituto Nacional de Estadística (INE). Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS). Sistema de Información Estadística y Seguimiento en materia de Trabajo Infantil (SIMPOC) del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT-IPEC). (2003). Análisis Cualitativo de la Situación del Trabajo Infantil en Honduras. 41. Instituto Nacional de la Juventud (INJ), “Ley Marco para el desarrollo Integral de la Juventud”. Edición impresa. 42. Jara Lily. OPS. (2008). El embarazo adolescente en las Américas. ¿Es posible lograr la igualdad de género? Porcentaje de adolescentes de 15-19 años que son madres o están embarazadas. Indicador propuesto para el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina. 43. Lara P. Gloria (2002). Perfil de los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras. Tegucigalpa: Unidad Regional de Asistencia Técnica. RUTA. Banco Mundial. 44. Márquez, Martínez (2003). Banco Mundial Honduras. Marco conceptual para la intervención en las comunidades Indígenas y Negras con el Proyecto “Facilitación del Comercio e incremento de la competitividad”. Ed. PDF. 45. Naciones Unidas/ CEPAL, (2010). Prado, Antonio. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe de Progreso de América Latina y El Caribe. Edición PDF. 46. Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF. (2010). Informe del Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1), Índice de Derechos de la niñez en edad escolar (IDN2), Indice de Derechos de la Adolescencia (IDN3). Documento de trabajo no publicado. 47. Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2007). Salud en las Am{ericas. Vol. II. Edicion, PDF. 48. Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2008). La desnutrición en lactantes y Niños pequeños en América latina y El Caribe: Alcanzando los objetivos de Desarrollo del Milenio. Washington, D.C. Edición, PDF. 49. Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2008). Iniciativa Regional. Datos Básicos de Salud. Generador de Tablas. www.paho.org. 50. Opazo M, Juan Enrique (2003). El Aporte de las Municipalidades a la Educación en Honduras y las perspectivas para el cumplimiento de las Metas de la Iniciativa de Educación para Todos (EFA). 52

51. OIT/ IPEC/Centro de Estudios de la Mujer – Honduras (CEM-H), (2002). Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en Honduras. San José, Costa Rica. 52. OIT/ IPEC/AECID. Trabajo Infantil y Pueblos Indígenas. El caso de Honduras (2007). Edición, PDF. 53. OIT/IPEC, (2010). Boletín Encuentros. América Latina y El Caribe. Año VIII Nº 10 Mayo. Artículo sobre Honduras: “Herramienta básica: Plan contra la explotación sexual y comercial”. Web site: http://white.oit.org.pe/ipec/alcencuentros 54. Panorama Social de América Latina. CEPAL (2009). Capítulo V: Efectos de la dinámica demográfica sobre las generaciones y los cuidados en el marco de la protección Social. 1. La Transición demográfica. (Pág. 208-210). Edición, PDF. 55. Panorama social de América Latina. (CEPAL) (2009). Las Nuevas formas de familia entre la negación y el reconocimiento. 56. Punta Umbría (Huelva), (2008). VII Foro Andaluz de la Infancia. Medios de comunicación e infancia. Pérez María Luisa. Área de Comunicación del Observatorio de la Infancia de Andalucía. 57. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2008). Síntesis Diagnóstico de situación del trabajo infantil y sus peores formas en Honduras. Proyecto “Fomento de una cultura de cumplimiento en materia laboral”. No. ATN/SF-10219-RG. Componente “Desarrollo de una Hoja de Ruta para hacer de Centroamérica, Panamá y República Dominicana una Zona Libre de Trabajo Infantil”. Etapa 1. 58. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2008). Gil. M. Isabel. Diagnóstico sobre la situación del trabajo infantil indígena en Honduras. Edición PDF. 59. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Centro de Estudios de la Mujer – Honduras (CEM-H), (2002). Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en Honduras. San José, Costa Rica. 60. Programa Nacional de Educación para las Etnias Autóctonas y Afro Antillanas de Honduras (PRONEEAAH). Informe estadístico 2009. Secretaria de Educación. 61. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), (2010). Informe sobre Desarrollo Humano de Honduras 2008-2009. 53

De la exclusión social a la ciudadanía juvenil. 62. Pinheiro, Paulo Sérgio. Naciones Unidas (2004). Estudio de la violencia contra los niños Informe de un experto independiente designado por el Secretario de las Naciones Unidas de acuerdo a la resolución 57/90 de la Asamblea General del 2002). Edición PDF. 63. Patricio José Ruiz Lázaro. Proyecto de participación comunitaria de adolescentes y jóvenes "Aprendiendo entre todos a relacionarnos de forma saludable" del centro de salud Manuel Merino de Alcalá de Henares. Web log: http://adolescentes.blogia.com/ 64. Primer Foro Regional de Justicia Penal Juvenil. Documento de Tegucigalpa (2008). Sistema de Justicia Penal y Juvenil en Centroamérica: actualidad y desafíos. 65. Secretaría de Gobernación y Justicia. UNICEF (2007). Pueblos Indígenas y Negros de Honduras. Estudio Introductorio. 66. Secretaría de Gobernación y Justicia, Nufio, Cristiana (2008). Categorización Municipal. 67. Secretaría de Finanzas (2008). Programa de Inversión Pública: Sector Social. Tegucigalpa, Honduras. 68. Secretaria de salud. Sub secretaria de Riesgos Poblacionales. Dirección General de Salud. Departamento de ITS/VIH/SIDA (2008). Normas de Atención Integral a la Mujer Embarazada para la prevención de la transmisión del VIH de Madre a Hijo/Hija. 69. Secretaria de Salud de Honduras. Sub Secretaria de Riesgos Poblacionales. Sub Secretaria de Redes de Servicios. Reducción Acelerada de la Mortalidad Materna y de la Niñez (2008-2015) 70. Secretaria de Salud de Honduras. Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) (2006-2010). Informe Estadístico, Cuadro 1. Cobertura de Inmunizaciones. 71. Secretaría de Educación. Plan de Educación 2010-2014. Para el cambio Ya! 72. Secretaría de Educación - UNICEF (2006). Kocchiu Yi, Flores Mario. Los gobiernos escolares y estudiantiles en Honduras. 73. Secretaría de Seguridad. Policía Nacional Preventiva (2007). Programas de capacitación para la prevención de las causas de integración de adolescentes y jóvenes en las Maras o Pandillas. Presentación PP. Edición PDF. 74. Save the Children, Reino Unido (2005). Bussi Roberto, Andino Karla. Mapeo social de los espacios de coordinación que trabajan por la protección de derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes

en Honduras. Edición impresa. 75. Save the Children, Reino Unido y Save the children, España (2005). Niños, niñas y adolescentes de Honduras nos hablan sobre la violencia. Edición impresa. 76. Sistematización visita de Susana Villarán, miembro del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Del 19 al 23 de Abril 2010. Red de Instituciones COIPRODEN por los Derechos de la Niñez. Formato PDF. 77. Tercer informe periódico de Honduras (CRC/C/HND/3) en sus sesiones 1208ª y 1209ª del 19 de enero de 2007 y, en su 1228ª sesión, del 2 de febrero, Observaciones Finales. Honduras. Examen de los Informes presentados por los Estados Partes en virtud del Artículo 44 de la Convención. Convención sobre los derechos del niño. Formato PDF.

54

Referencias 1. Secretaría de Gobernación (2008). Nufio, Cristiana. Categorización Municipal. Págs. 28-32 2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), (2010). Informe de Desarrollo Humano de Honduras. Pág. 274 3. UNFPA, 2009. Bono Demográfico. Gomes, Cristina. Seminario Regional Bono Demográfico y Protección Social., América Latina y El Caribe. El Salvador. Presentación P.P. 4. Panorama Social de América Latina. CEPAL (2009). Capítulo V: Efectos de la dinámica demográfica sobre las generaciones y los cuidados en el marco de la protección Social. 1. La Transición demográfica. (Pág. 208211). Ed. PDF. 5. Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), 2009:24. Análisis de situación de población en Honduras. Cuaderno 1: El cambio Demográfico: Motor de Desarrollo. 6. Ver Mapa 2.1. Ubicación geográfica de los pueblos indígenas y afro descendientes de Honduras. 7. Secretaría de Gobernación y Justicia- UNICEF. (2007). Pueblos Indígenas y Negros de Honduras. Estudio Introductorio. Edición PDF. 8. UNICEF, FUPROEIB Andes, AECI (2009). Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. Tomo 2. Ed. PDF. Págs. 805-811. 9. Faúndez, A. y Valdés, M. (2011). 10. Informe Nacional de Desarrollo Humano de Honduras (2008-2009). Pág. 108 11. Programa Monetario 2010-2011, Banco Central de Honduras (BCH), (2010). Pág. 36 12. Programa Monetario 2011-2012, Banco Central de Honduras (BCH), (2011), Pág.14. 13. Ídem, anterior, Pág.43. 14. Informe de resultados de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Honduras (2010). Observatorio de los ODM, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Honduras. 15. INE: Pobreza Extrema: Hogares cuyo ingreso es menor que el costo de la canasta básica de alimentos. 16. INE: Pobreza relativa: Hogares cuyo ingreso es menor que el costo de la canasta básica y mayor que el costo de la canasta básica de alimentos. 17. Instituto Nacional de Estadística (INE), (2009). XXXVIII Encuesta Permanente de Hogares y Propósitos Múltiples EPHPM, Mayo 2009. 18. CEPAL y UNICEF (2010), pp. 27-31. 19. Personas que no mantienen ninguna actividad económica remunerada 20. Personas que en la semana de referencia trabajaron menos de 36 horas porque no encontraron más trabajo 21. Personas que, habiendo trabajado 36 horas semanales o más, tuvieron ingresos mensuales inferiores al salario mínimo promedio mensual por

rama de actividad económica y área geográfica 55

22. Programa de Inversión Pública: Sector Social”; Secretaría de Finanzas, Tegucigalpa, Honduras, 2008 23. ODN, (2010). Honduras: Gasto Social en Infancia (2006-2008). Pág. 40 24. UNICEF, Honduras, 2007.Estado Nacional de la Infancia Hondureña. Citado en el Informe de Gasto Social. 25. UNICEF, Ecuador (2009). Buaiz V. Yuri E. Los derechos humanos de la niñez y los instrumentos.. internacionales sobre derechos humanos. Presentación P.P. 26. UNICEF, Ecuador (2009). Cordero, Berenice. Política Social con enfoque de derechos 27. Óp. Cit. Anterior 28. La información del SISNAM se procesa con el paquete informático de Naciones Unidas DevInfo, que en la actualidad cuenta con indicadores relacionados con las metas del milenio, el contexto de Honduras, protección infantil, violencia y seguridad ciudadana. 29. Estudio realizado por el BID y las opiniones expresadas por personal técnico institucional entrevistado: Consultor del proyecto Matrícula en la WEB, Coordinadora de la Unidad de Planificación de la Secretaría de Educación, Directora del Observatorio de la Violencia, Director de estadística del Hospital Escuela, Coordinadora de estadísticas de medicina forense, Miembro del Instituto Universitario de Democracia, Paz y Seguridad, Personal técnico del ODN-IHNFA. 30. VII Foro Andaluz de la Infancia. Punta Umbría (Huelva), (2008). Medios de comunicación e infancia. Pérez María Luisa. Área de Comunicación del Observatorio de la Infancia de Andalucía. 31. Torres Manuel (2007). Centro de Documentación de Honduras. El poder de los señores mediáticos en Honduras. Págs. 141-143 32. CEPAL-UNICEF, 2010, “Pobreza infantil en América Latina y Caribe” págs. 197-198 33. Comité Interinstitucional para la Primera Infancia (2010). Propuesta de Anexiones al Documento: Visión de País 2010 – 2038 y Plan de Nación 2010-2022. 34. Fallecimientos de los nacidos vivos en el primer mes/ mil nacidos vivos 35. Fallecimientos de los nacidos vivos en el primer año/mil nacidos vivos 36. Fallecimientos de los nacidos vivos en los primeros cinco años/mil nacidos vivos 37. Ver Mapa 2.2 Mortalidad en la niñez l (0-5 años/cada cien mil nacidos vivos). Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF. (2010). Informe del Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1), Honduras 38. Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA), (2006). Pág. 170 39. Madres fallecidas por 100.000 nacidos vivos. 40. Ver Mapa 2.3 Mortalidad Materna. Observatorio de Derechos de la

Niñez. IHNFA-UNICEF (2010). Informe del Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1) 41. Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA), (2006). 42. “reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas sin acceso a agua y servicios básicos de saneamiento” 43. Ver artículo 3 de la Ley General de Aguas de Agosto de 2009 44. Óp. Cit. ENDESA (2006). Pág. 168 45. Ver Mapa 2.4. Niñez Sin Lactancia Materna Exclusiva entre 0-6 Meses. Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF. (2010). Informe del Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1) 46. Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF. (2010). Informe del Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1) 47. Óp., Cit. Tercer Informe ODM, Honduras. Págs. 80-81 Sin embargo al cambiarse el patrón de referencia para la medición del estado nutricional usado en la ENDESA, por el nuevo patrón auspiciado por la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia de la desnutrición crónica sube a un 30.1% a nivel nacional. 48. Ver Mapa 2.5. Desnutrición crónica en menores de 5 años. Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF. (2010). Informe del Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1). Honduras. 49. Comité Interinstitucional para la Primera Infancia (2010). Propuesta de Anexiones al Documento: Visión de País 2010 – 2038 y Plan de Nación 2010-2022. 50. República de Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Promoción de la Salud Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) (2010). Lineamientos técnicos de la jornada de vacunación en las Américas (JVA) y campaña de vacunación contra influenza pandémica (CVIP). Región Sanitaria Metropolitana de Tegucigalpa 26 de abril al 28 mayo de 2010. Pág. 1. Edición PDF. 51. Secretaria de Salud de Honduras. Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) (2010). Cuadro1. Informe Estadístico. Edición PDF. 52. Comité Interinstitucional para la Primera Infancia (2010). Propuesta de Anexiones al Documento: Visión de País 2010 – 2038 y Plan de Nación 2010-2022. Pág. 3 53. Comité Interinstitucional para la Primera Infancia (2010). Propuesta de Anexiones al Documento: Visión de País 2010 – 2038 y Plan de Nación 2010-2022. Pág. 5 54. Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA), (2006), Pág. 26 55. Red de Instituciones COIPRODEN Pro Derechos de la Niñez (2010). Sistematización visita de Susana Villarán, miembro del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Del 19 al 23 de Abril 2010. Pág. 5 56. Secretaria de Salud de Honduras, Dirección Nacional de Salud. Departamento ITS/VIH/SIDA. Normas de atención integral a la mujer embarazada para la prevención de la transmisión del VIH de madre a hijo/hija

(2008), Págs. 21-26: La transmisión en útero es de 25 a 30% y ocurre con mayor frecuencia al momento del parto, ya que en este periodo se incrementa el intercambio de fluidos entre madre e hijo/hija, el riesgo de transmisión es de 50 a 60%. Durante la lactancia materna de 15 a 40%. (…) la cesárea por si sola disminuye la transmisión del VIH en un 50% y en combinación con medidas farmacológicas la reduce en más del 98%. 57. Óp. Cit. Informe sobre el VIH y Sida (UNGASS), (2010). Pág. 56 58. Banco Mundial. (2006). América Latina y el Caribe Programa Global de VIH/SIDA.. Reduciendo la vulnerabilidad al VIH/SIDA en Centroamérica. Honduras: Situación del VIH/SIDA y respuesta a la epidemia. Honduras. Pág37 59. Informe del Estado Nacional de la Infancia (ENI, 2007), UNICEF Honduras. 60. Óp. Cit. Informe sobre el VIH y Sida (UNGASS), (2010). Pág. 57 61. UNICEF, Colombia (2006). Municipios y departamentos por la infancia y la adolescencia. Orientaciones para la acción territorial. Bogotá D.C., Colombia 62. XXXVIII Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo del 2009 63. CEPAL-UNICEF, 2010, “Pobreza infantil en América Latina y Caribe” págs. 197-198 64. Ver Mapa 3.1 Distribución física de la Niñez (6-12 años) por situación de pobreza (%) 65. National Center for Health Statistics del Gobierno de Estados Unidos. 66. Organización Panamericana de la Salud (OPS), (2007: 457). Salud en las Américas, Vol. II 67. Organización Panamericana de la Salud. Boletín Epidemiológico Vol. 25, N.1, Marzo de 2004, 68. Ver Mapa 3.1 Distribución física de la Niñez (6-12 años) por situación de acceso a fuentes mejoradas de agua (%) 69. En el marco del Proyecto de agua y saneamiento, apoyado por la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y la Junta de Andalucía, 70. Secretaria de Salud, OPS (2009) Indicadores básicos situación de salud en Honduras. 71. Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2007. Salud en las Américas, 2007. Vol. II países. Pág. 458 72. Organización Panamericana de la Salud (OPS), (2008: 71).La desnutrición en lactantes y niños pequeños en América Latina y El Caribe: alcanzando los objetivos de desarrollo del milenio. 73. OEI. Educación Primaria en Honduras. Edición PDF. 74. Plan Nacional de Educación 2010-2014: El cambio ya! Pág. 11 75. Es una medida o indicador de la capacidad de un sistema educativo o de parte de él para atender a la población en edad de estudiar.

56

76. Ver Mapa 3.3 Distribución física de la población infantil (6-12 años) por inasistencia escolar (%) 77. El rezago educativo es la condición en la que se encuentra una persona mayor de 15 años que no ha concluido su enseñanza básica. 78. Ver Mapa 3.4 Distribución física de la población infantil (6-12 años) por rezago escolar (%) 79. INE: La tasa de repitencia escolar, es considerada como el porcentaje de estudiantes en un determinado grado por ejemplo el 2008 que lo están repitiendo en el año escolar 2009. 80. INE: Educación básica comprende 9 ciclos, de los cuales 6 son de primaria y 3 de educación media. 81. Plan Estratégico de Educación 2010-2014: El cambio ya! Págs. 16-17 82. Tal y como señalan Estudios de caso como el diagnóstico de la población infantil-indígena en condición de trabajo de la OIT/IPEC (2007) y de la Secretaría de Gobernación/UNICEF (2007). 83. UNICEF, FUPROEIB Andes, AECI (2009). Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. Ed. PDF. Pág. 811. 84. Inseguridad Alimentaria: insuficiente ingestión de alimentos, que puede ser transitoria (cuando ocurre en épocas de crisis), estacional o crónica (cuando sucede de continuo). 85. UNICEF, (2010). Informe sobre los objetivos de desarrollo del Milenio 2010. Resultados Objetivo 2 Meta 2A. Documento de trabajo no publicado. Pág. 11 86. IPEC/OIT/INE-SIMPOC, 2003:40 87. OIT/IPEC/STSS. (2008). Diagnóstico del trabajo infantil en la población indígena de Honduras. 88. Ver Mapa 3.6 Distribución física de la población infantil (6-12 años) por condición de trabajo (%). Fuente: Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples. Mayo 2009. Datos procesados por el ODN-IHNFA 89. Informe Casa Alianza. (Junio 2010). Derecho a la Vida. Edición PDF. 90. Integrada en el Departamento de ITS/VIH/SIDA de la Secretaría de Salud de Honduras. 91. Ver cuadro No 2.6. Tasas específicas de homicidio/100,000 habitantes, según grupos de edad y sexo, Capitulo II de este Informe. 92. Informe Casa Alianza. (Junio 2010: 7). Derecho a la Vida. Edición PDF. 93. Ver Mapa 3.7 Distribución física de la población infantil (6-12 años) por muertes violentas (tasa/cien mil hab.). Fuente Observatorio Nacional de Violencia y FGIC. 94. UNICEF, Ministerio Público, (2008). Carbajal Mireya y Cueva. Secretaria de Educación. Estudio de garantía de derechos de la niñez en el sistema educativo nacional. 95. Por medio de la coordinación de distintos actores como el Congreso Nacional, gobiernos locales, la Asociación Hondureña de Municipios de Honduras (AMHON), Secretaría de Educación, Organizaciones de la Socie-

57

dad Civil y las iglesias. 96. UNICEF (2005). Los Gobiernos Escolares en Honduras. Departamentos de: Copán, Lempira, Intibucá, Cortés, Valle y Francisco Morazán. Presentación P.P. 97. ODN-IHNFA, (2008:36). Informe de índice de derechos de la infancia en edad escolar (IDN2). 98. Ver Mapa 3.6. Distribución física de la Red de Comunicadores Infantiles y de los Programas Municipales de Infancia, Adolescencia y Juventud. 99. Informe del Índice de Derechos de la Niñez en Edad Adolescente del ODN-IHNFA del año 2009. Ver Mapa 4.1. Distribución física de población adolescente en situación de pobreza (%) 100. Es una medida o indicador de la capacidad de un sistema educativo o de parte de él para atender a la población en edad de estudiar. 101. Ver Mapa 4.3 Distribución física de la población Adolescente (13-17 años) por inasistencia a clases (%) 102. Plan de Educación 2010-2014.Para el Cambio Ya! Pág. 22 103. XXXVII EPHPM, Mayo 2009. INE 104. Ver Mapa 4.4. Distribución física de la población adolescente (13-17 años) por repitencia (%) 105. Ver Gráfico No 3.7. Capítulo II. Avance del ODM 2. Meta 2A. Periodo 1990-2010 106. Plan de Educación 2010-2014: Para el cambio Ya! Pág. 13 107. Ídem, anterior 108. ENDESA 2005-2006 109. Óp. Cita. Jara Lily. OPS. (2008). Pág. 2 110. Secretaria de Salud de Honduras. Sub Secretaria de Riesgos Poblacionales. Sub Secretaria de Redes de Servicios, Reducción Acelerada de la Mortalidad Materna y de la Niñez (2008-2015). Págs. 8 y 43 111. UNFPA, Honduras (2009: 23) Análisis de Situación de Población en Honduras. Población y Salud. Cuaderno 2. 112. Alianzas Municipales. GTZ-PRAIM-UNICEF (2001). Capacidades de los (as) jóvenes para enfrentar el VIHSIDA 113. Alianzas Municipales. GTZ, PRAIM, UNICEF (2001). Capacidades de los jóvenes Para enfrentar el VIH-SIDA. 114. UNFPA. Análisis de Situación de la población en Honduras (2009). Distribución geográfica de la población. Cita. 3. Página 17, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Informe de Estado, (2005). 115. Naciones Unidas/ CEPAL, (2010). Prado, Antonio. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe de Progreso de América Latina y El Caribe. Edición PDF. 116. Según la encuesta el acceso se mide en términos de disponibilidad de servicio sanitario, no por la conexión de la vivienda a una red de servicio sanitario; además el sistema predominante en la zona rural son las letrinas. 117. Pinheiro, Paulo Sérgio. Naciones Unidas (2004). Estudio de la violen-

cia contra los niños Informe de un experto independiente designado por el Secretario de las Naciones Unidas de acuerdo a la resolución 57/90 de la Asamblea General del 2002). Edición PDF. Observación 30. Pág. 61 118. OIT/IPEC, (2010). Boletín Encuentros. América Latina y El Caribe. Año VIII Nº 10 Mayo. Artículo sobre Honduras: “Herramienta básica: Plan contra la explotación sexual y comercial”. Web site: http://white.oit.org.pe/ipec/alcencuentros/interior.php?notCodigo=1475 119. Casa Alianza citado, por la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Honduras (CICESC): Plan Nacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Honduras 2006-2011, Tegucigalpa, 2006. 120. IHNFA citado por: Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Honduras (CICESC). Tegucigalpa, 2006. 121. IPEC/OIT/ Centro de Estudios de la Mujer – Honduras (CEM-H), (2002). Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en Honduras. Pág. 30. San José, Costa Rica. 122. Personas que estudian y trabajan y que sólo trabajan 123. Fuente: XXXVIII EPHPM, Mayo 2009. INE 124. Ver Mapa 4.5. Distribución física de adolescentes (13-17 años) en condición de trabajo (%) 125. Departamento de Estado: Trafficking in Persons Report, 2008, Gobierno de los Estados Unidos de América, 2008, EUA, pág. 135. Citado por OIT/IPEC. 126. Ver cuadro No 2.6. Tasas específicas de homicidio/100,000 habitantes, según grupos de edad y sexo, Capitulo II de este Informe. 127. Caldera, Hilda, Jiménez Guillermo, (2006). Prevención de Maras y Pandillas: Realidad y Desafíos. Honduras. Pág. 63. Editorial multigráficos. 128. Secretaría de Seguridad. Policía Nacional Preventiva (2007). Programas de capacitación para la prevención de las causas de integración de adolescentes y jóvenes en las Maras o Pandillas. Presentación PP. Edición PDF. 129. Ídem, anterior. 130. Agencias de Naciones Unidas, Honduras: UNICEF, UNFPA, PNUD, OPS-OMS, FAO, UNV. (2009). Sistematización de la metodología interagencial en prevención de violencia. 131. UNICEF, Honduras. Portillo M. Rigoberto. Abogado especialista en Derecho Penal y Derecho de la Niñez. (2010). Los Adolescentes Infractores de la Ley y la “edad punible” en Honduras. 132. Primer Foro Regional de Justicia Penal Juvenil. Documento de Tegucigalpa (2008). Sistema de Justicia Penal y Juvenil en Centroamérica: actualidad y desafíos. 133. Ley Marco. Artículo 2. Son jóvenes para los efectos y beneficios establecidos en esta Ley, la población cuya edad este comprendida entre

los doce (12) y los treinta (30) años de edad. 134. UNICEF, Honduras (2007). Noreña Gloria. Inventario de Buenas Prácticas en la ejecución de Políticas Públicas Sociales a favor de la Infancia y la Adolescencia. Editorial Grafix, Tegucigalpa. Honduras

58

VII. Anexos 7.1 Mapas estadísticos A. Primera Infancia

Mapa 2.1 Ubicación geográfica de los pueblos indígenas y afro descendientes de Honduras. Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF Mapa 2.2 Mortalidad Infantil (Fallecidos en el primer año/ mil N. V.). Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF (2008). Informe del Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1). Honduras Mapa 2.3 Mortalidad Materna (Madres fallecidas/ 100.000 N.V). Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF. (2008). Informe del Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1). Honduras. Mapa 2.4 Niñez Sin Lactancia Materna Exclusiva entre 0-6 Meses. Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF. (2008). Informe del Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1), Honduras Mapa 2.5 Desnutrición crónica en menores de 5 años. Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFAUNICEF. (2008). Informe del Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1), Honduras. Mapa 2.6 Niñez menor de 5 años, Sin Inscripción de Nacimientos. Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF. (2008). Informe del Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1), Honduras Mapa 2.7 Índice de Derechos de la Primera Infancia (IDN1). Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF. (2008) Mapa 2.8 Índice de Derechos de la población en edad escolar (IDN2). Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF. (2009) Mapa 2.9 Índice de Derechos de la adolescencia (IDN3). Observatorio de Derechos de la Niñez. IHNFA-UNICEF. (2009)

59

B. Niñas y niños en edad escolar

Mapa 3.1 Distribución física de la niñez (6 a 12 años) por situación de pobreza (%) Mapa 3.2 Distribución física de la niñez (6 a 12 años) por acceso a fuentes de agua mejoradas (%) Mapa 3.3 Distribución física de la niñez (6 a 12 años) por inasistencia escolar (%) Mapa 3.4 Distribución física de la niñez (6 a 12 años) por repitencia escolar (%) Mapa 3.5 Distribución física de la niñez (6 a 12 años) por rezago escolar (%) Mapa 3.6 Distribución física de la niñez (6 a 12 años) por condición de trabajo (%) Mapa 3.7 Distribución física de la niñez (6 a 12 años) por muertes violentas (%) Mapa 3.8 Distribución de la red de comunicadores infantiles-juveniles (RCIJ) y del programa municipal de comunicación para la vida (COMVIDA)

C. Niñas y niños en edad adolescente

Mapa 4.1. Distribución física de la Adolescencia (13 a 17 años) en situación de pobreza (%) Mapa 4.2. Distribución física de la Adolescencia (13 a 17 años) no matriculada (%) Mapa 4.3. Distribución física de la Adolescencia (13 a 17 años) por inasistencia a clases (%) Mapa 4.4. Distribución física de Adolescencia (13 a 17 años) por repitencia (%) Mapa 4.5. Distribución física de la adolescencia (13 a 17 años) en condición de trabajo (%) Mapa 4.6. Distribución de los programas municipales de infancia, de servicios amigables en salud sexual, reproductiva y prevención del VIH/SIDA, para adolescentes y jóvenes.

60

7.2. Cuadros estadísticos A. Datos Generales

Cuadro No.1: Proyección de población de 0 a 17 años por departamentos, según área geográfica y sexo (2009) Cuadro No. 2: Población total por sexo y área geográfica, según grupo de edad (2009) Cuadro No. 3: Población total por área geográfica, según grupo de edad y condición de pobreza (2009) Cuadro No. 4: Población total por sexo y área geográfica, según grupo de edad y condición de pobreza (2009) Cuadro No. 5: Población indígena, por sexo y área geográfica

B. Primera Infancia

Cuadro No. 6: Niñas y niños 0 - 5 años, por sexo y área geográfica Cuadro No. 7: Población de 0 - 5 años por sexo y área geográfica, según condición de pobreza Cuadro No. 8: Población de 0 - 5 años por sexo y área geográfica, según acceso a agua potable Cuadro No. 9: Población de 0 - 5 años por sexo y área geográfica, según acceso a saneamiento básico Cuadro No. 10: Tasa global de fecundidad y niños de 12 a 23 meses con todas las vacunas por área geográfica y departamento Cuadro No. 11: Indicadores de salud por departamento Cuadro No. 12: Cobertura de vacunas por departamento (%) Cuadro No. 13: Asistencia en preescolar de niñas y niños de 4 - 5 años por área geográfica Cuadro No. 14: Matrícula en preescolar de niñas y niños 4 - 5 años por área geográfica Cuadro No. 15: Tasas específicas de homicidios por 100,000 habitantes Cuadro No. 16: Indicadores del programa de prevención de la transmisión madre hijo Cuadro No. 17: Casos de SIDA, según grupos de edad Cuadro No. 18: Niños sin inscripción de nacimiento Cuadro No. 19: Indicadores incluidos en el cálculo del Índice de Primera Infancia (IDN1) Cuadro No. 20: Cálculo del Índice de Derechos de la Primera Infancia, para algunos países de América Latina seleccionados

61

C. Niñas y niños en edad escolar

Cuadro No. 21: Niñas y niños 6 - 12 años, por área geográfica Cuadro No. 22: Población de 6 - 12 años por sexo y área geográfica, según condición de pobreza Cuadro No. 23: Población de 6 -12 años por sexo y área geográfica, según condición de acceso a agua potable Cuadro No. 24: Población de 6 a 12 años por sexo y área geográfica, según condición de acceso saneamiento básico Cuadro No. 25: Asistencia escolar de niñas y niños 6 - 12 años por área geográfica Cuadro No. 26: Matrícula escolar de niñas y niños de 6 - 12 años por área geográfica Cuadro No. 27: Repitencia escolar de niñas y niños de 6 - 12 años por área geográfica Cuadro No. 28: Rezago escolar de niñas y niños de 6 - 12 años por área geográfica Cuadro No. 29: Matrícula de Educación Básica, en Centros de Educación Bilingüe Intercultural

D. Niñas y niños en edad adolescente

Cuadro No. 30: Población de 6 - 12 años por sexo, según área geográfica y condición de trabajo Cuadro No. 31: Indicadores incluidos en el cálculo del Índice de Derechos de la Edad Escolar por departamentos Cuadro No. 32: Niños y niñas 13 - 17 años, por sexo y área geográfica Cuadro No. 33: Población de 13 - 17 años por sexo y área geográfica, según condición de pobreza Cuadro No. 34: Población de 13 - 17 años por sexo y área geográfica, según condición de acceso a agua potable Cuadro No. 35: Población de 13 - 17 años por sexo y área geográfica, según condición de acceso saneamiento básico Cuadro No. 36: Adolescentes alguna vez embarazadas por área geográfica y departamento (%) Cuadro No. 37: Embarazo en adolescentes por edad simple (%) Cuadro No. 38: Población de 13 - 17 años por sexo y área geográfica, según condición de asistencia escolar Cuadro No. 39: Población de 13 - 17 años por sexo y área geográfica, según condición de matrícula escolar Cuadro No. 40: Rezago escolar en educación media por área geográfica y sexo Cuadro No. 41: Repitencia escolar de niños y niñas de 13 - 17 años por área geográfica y sexo Cuadro No. 42: Población de 13 - 17 años por sexo, según área geográfica y condición de trabajo Cuadro No. 43: Indicadores incluidos en el cálculo del Índice de Derechos de la Adolescencia por departamentos

62

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Casa de las Naciones Unidas Tegucigalpa, Honduras Tel: (504) 2220-1100 Fax: (504) 2232-5884 www.unicef.org/honduras