LA ACTIVIDAD MINERA EN EL MUNDO

Sus aportes, desafíos e impactos socioculturales a escala comunitaria 

INFORME DE METANÁLISIS DE DATOS SECUNDARIOS Y BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA CISEC / USACH

Índice

1.

Una mirada global: la minería y la economía mundial 6

2. Los desafíos de los países mineros 13 3. Operaciones mineras y consecuencias locales: estudios de caso  Australia

16

Zambia

24

Canadá

34

Ghana

42

Surinam

56

Papua Nueva Guinea Bibliografía  72

66

15

Indice de gráficos y tablas

PIB Mundial y producción mineral 1992 a 2010­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­6 Lista de países mineros, sin considerar el tamaño de su industria­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­7 Aporte de la minería ­ como valor de producción ­ al PIB nacional 2000 y 2010­­­­8 Componentes principales del "valor de producción"­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­9 Dependencia de las exportaciones de mineral metálico­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­10 Clasificación de "países mineros"­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­11 Datos del Índice de Contribución Minera (ICB) para el primer quintil del ranking­ ­12 Resumen del impacto social de la minería en los 6 poblados estudiados­­­­­­­­­­­21 Ingresos directos a los gobiernos canadienses desde el sector mineral de 2003 a  2012­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­36 Porcentaje de aporte a la recaudación fiscal hecho por concepto de distintos  impuestos mineros en el período 2005­2013­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­45 Composición del “ingreso” neto minero en Ghana para una muestra de 7  compañías período 2010­2013. ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­46 Empleos “mantenidos” de forma directo o indirecta por la industria minera en  Ghana en el período 2010­2013 (en miles de empleos)­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­48 Porcentajes de ingreso en términos de exportación relación al total de productos  exportados (datos 2013)­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­58 Valor de exportación de productos período 2003­2013­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­59

Presentación El   siguiente   documento   es   una   revisión   de   informes   oficiales,   documentos técnicos, estudios de impacto globales, estudios de impacto locales y documentos locales   de   carácter   menos   sistemático,   como   lo   son   las   guías   de   turismo, publicaciones periódicas locales o columnas de opinión. El objetivo de este trabajo es reconstruir una imagen lo más fidedigna posible del impacto social y cultural de la actividad minera a nivel de comunitario y de faena minera.   Esto quiere decir que, siempre que las fuentes lo hayan permitido, se buscó llegar a los datos más específicos y locales posibles.  Considerando nuestro desafío, optamos entonces por una estructura dinámica de construcción de “casos internacionales de minería”, en la medida que en vez de una   estructura   rígida,   privilegiamos   un   estilo   orgánico   que   respetase   las características de cada caso y se adaptara a las fuentes disponibles.  El primer apartado de este documento, explora el aporte mundial que la minería realiza   a   la   economía,   para   reflexionar   sobre   qué   significa   que   un   país   sea considerado   como   “minero”.   En   esta   categoría,   notamos,   se   pueden   encontrar países que realmente no dependen de su actividad minera, a pesar de concentrar desarrollo tecnológico y financiero en la materia. Otros países, tienen una minería que aporta enormenente a su Producto Interno Bruto, siendo entonces un agente macroeconómico   de   dinamización   de   la   economía   y   la   producción.   Por   último, existen países donde el aporte al PIB es relativamente bajo si se compara con el aporte al total de exportaciones. Este tipo de países ­ como reconoce el mismo International Council   on Mining and Metals  que reune a más de 20 empresas mineras preocupadas por el desarrollo sustentable ­ el aporte minero enfrenta un gran desafío para traducirse en beneficios concretos para las comunidades y las economías   regionales,   desafíos   expresados   el   carácter   ampliamente   indirecto (aunque   no   por   ello   inexistente)   de   sus   aportes   económicos   y   sociales. Considerando estos perfiles, hemos considerado los datos aportados por el ICMM en forma de “índice de contribución minera” como un indicador de dependencia minera de los países.  En el segundo apartado reflexionamos sobre la famosa “enfermedad holandesa” y ­ más en general ­ sobre los desafíos que tienen los países dependientes de su

actividad   minera.   Esperamos   que   esto   sirva   al   lector   de   contexto   para familiarizarse con los debates más especializados en la materia.  En el tercer y último apartado desarrollamos los casos de estudio que buscan que el lector se familiarice con diferentes países y su industria minera. Si bien, como comentamos,   el   enfoque   fue   de   una   estructura   dinámica,   eso   implica   que   una mínima estructura coherente no haya sido respetada. Teniendo esto en cuenta, cada   caso   abre   con   un   breve   resumen   de   los   puntos   destacables   del   país, presentando un mapa ya sea de su territorio o de su ubicación en el escenario mundial. Continúa con un breve comentario de la historia y economía del país, con variaciones según sea necesario para luego comprender en detalle su actividad minera. Considerando la disponibilidad de fuentes confiables, luego se pasa a un análisis de impacto de la minería, tanto a nivel nacional como a niveles locales; donde se explica brevemente el motivo de elección de una localidad o región en particular. Motivos generalmente ligados a la concentración de actividad minera. 

1.

Una mirada global: la minería y la economía mundial

De acuerdo a los datos del informe del  International Council on Mining & Metals (ICMM) la evolución del  valor nominal total  de la producción mineral del mundo entre 2002 y 2010 se ha desarrollado a una tasa sustancialmente más alta que la del Producto Interno Bruto de los países, tendencia inversa para la década anterior (1992­2002).  PIB Mundial y producción mineral 1992 a 2010

FUENTE: ICMM (2012) THE ROLE OF MINING IN NATIONAL ECONOMIES P. 3

Teniendo estos datos en cuenta, se vuelve relevante conocer – en primer lugar – cuáles son los países que poseen una actividad minera significativa y, en segundo lugar,   cuál   es   su   aporte   en   términos   de  valor   de   producción.   A   continuación podemos ver una lista detallada de todas las naciones que – según la base de datos Info Mine – poseen alguna faena minera. 

Lista de países mineros, sin considerar el tamaño de su industria Angola

Guyana

Peru

Argentina

Hungary

Philippines

Australia

India

Poland

Bolivia

Indonesia

Romania

Botswana

Iran

Russia

Brazil

Ireland

South Africa

Burkina Faso

Japan

South Korea

Canada

Kazakhstan

Spain

Chile

Madagascar

Sweden

China

Mexico

Tanzania

Colombia

Mongolia

Turkey

DRC

Mozambique

Ukraine

Ecuador

Namibia

United Kingdom

Finland

Niger

United States

Germany

New Zealand

Venezuela

Ghana

Norway

Zambia

Greenland

Panama

Zimbabwe

Guinea

Papua New Guinea

FUENTE: BASE DE DATOS INFO.MINE DISPONIBLE EN LÍNEA EN: HTTP://WWW.INFOMINE.COM/COUNTRIES/

En amarillo se listan los países con mayor cantidad de operaciones mineras en curso en relación a otros países mineros. Esta primera aproximación nos permite perfilar qué países podrían ser de interés para una revisión más detallada.  No   obstante,   para   considerar   su   aporte   real   a   la   economía   mundial   y   al “crecimiento”   de   los   países   no   sólo   se   debe   considerar   la   cantidad   de   faenas

mineras   registradas   sino   también   su   productividad.   A   este   respecto   volvemos sobre los datos del ICMM quiénes analizan el  valor de producción  para los 20 países más relevantes en el mercado de minerales. 

Aporte de la minería ­ como valor de producción ­ al PIB nacional 2000 y 2010

FUENTE: ICMM (2012) THE ROLE OF MINING IN NATIONAL ECONOMIES P. 4

Si   consideramos   a   los  países   eminentemente   mineros  como   aquellos   en   los cuales el aporte de la minería – como valor de producción total – al PIB nacional supera el 6% tendremos la siguiente lista por orden de dependencia (datos de 2010):

1. Papua Nueva Guinea (33,4%) 2. Ghana (23,8%) 3. Zambia (23,8%) 4. Chile (14,7%) 5. Perú (12%) 6. Australia (7,8) 7. Sudáfrica (7,5%) 8. Ucrania (6,7%)

El “valor de producción” una mirada más en detalle Cuando hablamos de “production value” o “valor de la producción” nos referimos a la   tasación   del   material   extraído   de   acuerdo   a   los   mercados   mundiales   en   la moneda   de   cambio   internacional   más   utilizada.   Para   el   caso   del   cobre,   por ejemplo, el  “valor de producción” del cobre se refiere al cálculo entre la cantidad de   toneladas  exportadas   en  un   año   determinado  y   el   precio   del   cobre   para  el mismo año. Es importante comprender entonces que cuando se habla del  “valor de la producción” se habla de un potencial y no de una ganancia. Es el potencial de dicha producción para generar beneficios económicos. El “valor de producción” entonces  se  “gasta”    en  los  factores   de   producción.  Las   compañías  mineras pagan a los proveedores de servicios, materias primas y otros bienes de capital; salarios a los trabajadores (entre otros gastos) e intereses a los prestadores de dinero;   además   se   paga   a   los   accionistas   (nacionales   o   internacionales)   un denominado  “retorno ajustado al riesgo”, es decir, una compensación por haber corrido el riesgo de hacer una inversión a largo plazo. Como plantea el informe del ICMM (2012) “al valor excedente que resta una vez que todos estos factores de producción   han   sido   compensados   se   le   refiere   como   renta   de   los   recursos minerales. En términos generales estas rentas son distribuidas entre el gobierno nacional y los inversores de la compañía de una manera que depende del régimen fiscal en ejercicio” (pág. 16). A continuación se puede ver una tabla de resumen de los principales componentes del  valor de producción  y los factores que influyen sobre su aporte a los estados nacionales.  Componentes principales del "valor de producción"

FUENTE: ICMM (2012) THE ROLE OF MINING IN NATIONAL ECONOMIES P. 4

Sin embargo resta el problema de la dependencia. ¿Cuánto depende la economía de  un país de la  actividad  minera  que  en  éste  se  realiza?  Para  el  ICMM esta pregunta no puede ser respondida sólo considerando el aporte de la minería al PIB1. Otro factor a considerar es la  dependencia de la exportación de minerales como parte total de las exportaciones de dicho país. En términos simples, es la pregunta:  “de todas las cosas que exporta un país ¿Cuánto es sólo exportación mineral?”.   Por   otra   parte,   como   veremos   más   adelante,   el   problema   de   la dependencia plantea el problema de la abundancia y de la denominada maldición de los recursos  según la cual, la abundancia de recursos naturales reduciría el crecimiento a largo plazo. Teniendo esto en cuenta el “problema de la abundancia” se refiere al mecanismo por el cual  definimos un recurso como abundante. Los datos que presentaremos a continuación  sólo se pueden interpretar como un indicador   de   dependencia   en   la   medida   que   consideremos   que   la contribución minera a la exportación total representa un indicador válido de abundancia, hecho que es discutido en la bibliografía específica sobre el tema (ver acápite 2: el problema de la dependencia).   Dependencia de las exportaciones de mineral metálico

1 Es relevante mencionar que para el ICMM un aporte “bajo” (2% por ejemplo) de la minería al PIB

podría representar un problema más dramático que un aporte alto, esto es porque se puede estar generando un fenómeno de migración del valor de producción. Cuando un país no es capaz de proveer la mano de obra calificada y la tecnología sofisticada que la minería requiere, la actividad minera no gasta en el país de la faena sino que importa todo desde fuera, lo que disminuye su aporte al PIB (es decir, no se produce nada para la minería en el país en cuestión)

FUENTE: ICMM (2012) THE ROLE OF MINING IN NATIONAL ECONOMIES P. 5

La   tabla   presenta   un   ranking   de   los  20   países   más   dependientes  de   la exportación  de minerales metálicos  (se excluyen entonces los combustibles y otros minerales como el diamante). Como podemos ver, estos datos no se condicen necesariamente con la cantidad de   faenas   mineras   por   país.   Si   consideramos   solamente   la   cantidad   de   sitios mineros, la lista de países con más faenas mineras (sin orden) es la que sigue: Australia, Brasil, Canadá, Chile, Perú, Sudáfrica y Estados Unidos. A pesar de tener   gran   cantidad   de   faenas   mineras;   Brasil,   Canadá  y   Estados   Unidos  no dependen   en   gran   medida   de   la   actividad   minera;   lo   que  podría   generar   un contraste interesante con los países altamente dependientes.  Si   consideramos   esto,   podemos   dividir   a   los   países  “mineros”   en   dos   grandes grupos: dependientes de la minería y no dependientes de la minería. A su vez, para los países dependientes, podemos hacer una subdivisión en 2 grupos: a1) países dependientes donde la minería juega un rol importante en el PIB; y a2) países dependientes donde la minería no juega un rol relevante en el PIB. La lista final queda como sigue:  Clasificación de "países mineros"

Países no dependientes

Países dependientes con aporte al PIB mayor al 6%

Canadá Reino Unido Estados Unidos Brasil

Papua Nueva Guinea Ghana Zambia Chile Perú Australia Sudáfrica Ucrania

Países dependientes con aporte al PIB menor al 6%

Botswana Rep.Dem. del Congo Mongolia Surinam Polinesia francesa Guinea Mauritania Islas Marianas del Norte

Mali Sierra Leona Namibia Nauru Armenia Jamaica Cuba Mozambique

Fuente: Elaboración propia

El índice de contribución minera Considerando las variables anteriormente citadas (contribución a la exportación y al PIB) así como la variación de la contribución a las exportaciones entre los años 2005­2010;   el   ICMM   en   conjunto   con   la   consultora  Oxford   Policy   Manager confeccionaron el  Índice de Contribución Minera  a fin de comparar el rol que la minería juega en los distintos países comparados. Es importante mencionar que este  índice se refiere particularmente a la  minería no­combustible  sin embargo no específica que se trate de minería sólo metálica  (aunque todo indica que la mayor parte es metálica). A continuación presentamos el detalle de los datos para el primer quintil y de la metodología de cálculo. Es importante recordar que el ICB (índice de contribución minera) sólo se calcula usando 3 variables, si bien la tabla presenta más datos. Por otro lado, se trata de un índice que tiene como puntaje máximo el 100.   Datos del Índice de Contribución Minera (ICB) para el primer quintil del

ranking

FUENTE: ICMM (2012) THE ROLE OF MINING IN NATIONAL ECONOMIES P. 12

2. Los desafíos de los países mineros Hemos mostrado como  ICM (índice de contribución minera), que se calcula con la medida de exportaciones mineras y el aporte al PIB, puede ser interpretado como un indicador de dependencia, sin embargo es relevante matizar esta afirmación a la luz de la bibliografía crítica sobre el tema. Al respecto  Kahhat Kahhat Farid (2013)  en  su  trabajo    Las industrias extractivas y  sus implicaciones  políticas  y económicas;plantea una reflexión sobre los resultados disímiles existentes en la literatura   desde  los  años  90   a   la   actualidad.  El   autor  plantea   que   en   la   última década   del   siglo   XX   las   investigaciones   apuntaban   a   que   las   economías   en desarrollo que tendían a ser más dependientes de la industria minera tenían una mayor   probabilidad   de   tener  “bajo   crecimiento   económico,   baja   calidad institucional, un régimen autoritario y un conflicto”  (Kahhat, 2013; pág. 61). Sin

embargo estas ideas – comenta el autor – comenzaron a ser cuestionadas en la década  posterior  con   resultados  diametralmente  opuestos.  Cita   el  caso  de  dos trabajos (Sachs y Warner en 1997 y Brunschweiler y Bulte en 2008); donde los primeros   plantean   una  relación   inversa  entre   desarrollo   económico   y   la proporción de los recursos primarios en las exportaciones para el período 1970­ 1990 y los segundos plantean una  relación directa  (es decir, todo lo contrario) para el período 1970­2000. Esta diferencia tiene una serie de explicaciones, sin embargo un  aspecto  metodológico  importante es que  Brunschweiler y Bulte no plantean   a   la   proporción   de   recursos   primarios   en   la   exportación   como   una variable independiente a diferencia del estudio de 1997. Además agrega:  Y en ese caso la relación inversa podría ser espuria, en tanto tal vez la dependencia de la exportación de recursos primarios no sea lo que explica el   bajo   nivel   de   crecimiento   económico:   podría   ser   que   tanto   los   bajos niveles de crecimiento como la dependencia de la exportación primaria se expliquen   por   las   políticas   (económicas   y   de   desarrollo)   que   aplica   el gobierno (Kahhat, 2013; pág. 61) Teniendo esto en cuenta,   está el punto sobre el  comportamiento económico (básicamente la tasa de crecimiento) y   el  comportamiento institucional. Aquí aparece   la   famosa  “enfermedad   holandesa”  que   básicamente   consiste   en   un ingreso masivo de moneda extranjera, una depreciación de otras exportaciones (que reciben menos dinero porque la divisa extranjera en la que les pagan vale menos)   y   una  disminución   de   los   incentivos   para   la   diversificación  (nadie quiere dedicarse a un negocio que paga menos). La enfermedad holandesa en términos   muy   simples   va   destruyendo   otros   sectores   productivos   o  clusters económicos en función de uno para el cual existen abundancia de recursos. Por otro lado, la dependencia en un solo sector  aumenta el riesgo, la volatilidad y desincentiva la inversión (en teoría, porque el mercado se vuelve más riesgoso). Como ya hemos revisado más arriba, existe una polémica respecto a este punto, donde ciertos estudios dan resultados incluso inversos.  Dentro de este mismo punto aparece la idea de que las economías que dependen de la actividad extractiva como principal exportación “suelen padecer deficiencias institucionales” (pág. 71). Al respecto el autor agrega que:  De un lado, esos Estados suelen ubicarse en posiciones rezagadas tanto en el  «Governance   Research   Indicators»  del   Banco   Mundial4,   como   en   el «Corruption   Perception   Index»  de   Transparencia   Internacional5.   De   otro

lado, según el «Índice de Estados Fallidos»  correspondiente a 2006 de la revista «ForeignPolicy», el 72.2% de las reservas mundiales de petróleo y el 65.9% de las reservas mundiales de gas se ubicaban en países con algún riesgo de convertirse en Estados fallidos. La razón de esa relación sería que la conveniencia de reformas institucionales deriva en lo esencial de la necesidad de mejorar la eficiencia del Estado tanto en la recaudación de   recursos   como   en   su   asignación.   Pero   si   el   gobierno   puede   obtener ingresos elevados de las rentas extractivas, no tendrá los mismos incentivos para   adoptar   esas   reformas   institucionales.  Como   ya   se   indicó,   eso incluye   la   falta   de   incentivos   para   establecer   un   régimen   fiscal moderno con una amplia base tributaria  (Kahat, 2013; pág. 71) [énfasis propio]  La maldición de los recursos es una tendencia común pero no es absolutamente necesaria. El texto destaca que existen países que  “sucumben”  a la maldición y otros que logran superarla. Esto parte de la idea de que  los Estados pueden tomar   medidas   para   mitigar   la   volatilidad   del   precio   internacional   de   sus exportaciones. Con respecto al caso chileno comenta que:  En   el   área   andina,   por   ejemplo,   el   Estado   chileno   representa   un   caso relativamente exitoso de administración de esas rentas, al menos por dos razones. La razón principal radica en un desarrollo relativamente temprano (V.,   fines   del   siglo   XIX),   de   la   capacidad   institucional   necesaria   para administrar   esos   recursos   de   una   manera   que   permitiera   evitar   la «enfermedad holandesa». Esa capacidad institucional se refleja por ejemplo en   el   fondo   de   estabilización   fiscal   que   le   permite   al   Estado   chileno desarrollar políticas contra cíclicas […] La separación de poderes que crea una estructura de incentivos adecuada es aquella en la cual la autoridad para decidir qué  proporción de esas rentas debe destinarse a un fondo de estabilización   es   independiente   de   la   autoridad   para   decidir   cómo   deben emplearse   los   recursos   de   ese   fondo.   Condición   que   cumple   el   Estado chileno. (Kahhat, 2013; pág. 72)  El   argumento   es   que   la   llamada  “maldición   de   los   recursos”  se   puede   evitar mediante   el   actuar   de   las  instituciones   políticas   y  la   planificación   económica   a largo plazo basada en acuerdos institucionales y no políticas del gobierno de turno (el régimen contra cíclico es un ejemplo). 

3. Operaciones mineras y consecuencias locales: estudios de caso Como ya hemos comentado, podemos clasificar grosso modo los “países mineros” en  dependientes  y  no dependientes  de la actividad extractiva de acuerdo a sus cifras macro­económicas. Sin embargo dichas cifras pueden fácilmente encubrir realidades locales y no permiten una comparación adecuada entre los casos. Al respecto, se plantea la necesidad de conocer cómo la minería se desenvuelve a nivel   de  “faena   minera”  en   las   distintas   regiones   del   globo.   Para   lograr   este objetivo   se   seleccionarán   los   siguientes   países,   basándonos   en   las   categorías elaboradas en el apartado 1:  •

Australia



Zambia



Canadá



Ghana



Surinam



Papua Nueva Guinea

Australia Australia es un caso de minería muy similar al chileno pero con mayor éxito en generar desarrollo social. Se trata de un país que produce cobre, pero su minería es más diversificada; tiene poblados mineros que experimentan problemas similares a los de Chile, pero en términos globales tiene mejores indicadores de Gini, calidad de vida según la OCDE e ingreso per cápita. La clave de sus éxitos radica en un programa agresivo de inversiones en investigación científica, desarrollo tecnológico y producción de conocimiento que se suman a los aportes de la minería al PIB. Como plantea el director ejecutivo del centro de estudios del cobre y la minería,

Juan Carlos Guajardo:  “Australia y Chile son probablemente dos de los países más   mineros   del   mundo”  (Guajardo,   2014)   donde   ambos   tienen   una   alta participación de la minería en su PIB (11,5% para Australia y 11,1% para Chile en 2012) y han sido protagonistas de la producción mineral en el mundo al menos en la   última   década.   Sin   embargo   Guajardo   es   claro   en   consignar   nuestras diferencias que se expresan en PIB per cápita (tiene el doble), la mejor calidad de vida medida por la OCDE (mientras Chile está penúltimo) y un Gini de 0,305 vs el 0,521 de Chile que lo posiciona en el lugar 144 del ránking (versus el lugar 25 que ostenta Australia). La minería en Australia es – en primer lugar – muy diversa. Se extrae:  Hierro, nikel, aluminio, cobre, oro, plata, uranio, diamantes, opal, zinc, carbón, petróleo y gas   natural;   entre   otros.  De   todos   estos   minerales   Australia   es   uno   de   los líderes productores de hierro y bauxita(un metal del cual se extrae el aluminio);

Mapa topográfico de Australia

aparte de estos dos minerales sus reservas están en gran parte compuestas de carbón tanto,  “térmico” como “metalúrgico”2.  A estas diferencias con una matriz productiva  “similar” (si bien la australiana es mucho más diversificada en términos minerales) plantea que:  Quizás lo más relevante es que Australia ha sabido transformarse en una potencia minera, no sólo en términos productivos, sino también en términos tecnológicos. Australia ha sido capaz de atender la demanda   por   minerales   en   todo   el   mundo,   y   aprovechando   su   gran   capacidad   productiva,   ha desarrollado   una   industria   exportadora   de   tecnologías   y   servicios   intensivos   en   conocimiento ­conocido como METS­ para atender las necesidades de la minería a nivel global y también de otras industrias. (Guajardo, 2014) 

Esto   ha   sido   un   esfuerzo   a   nivel   nacional,   siendo   una   de   las   políticas   más recientes aquella iniciada en 2001 bajo el nombre de: “Backing Australia’s Ability­ An innovation action plan for the future”3 (Commonwealth of Australia, 2001). Una estrategia a 5 años que plantea el aumento del  financiamiento a la investigación con una inversión total de 2,6 billones en un plazo de 5 años y que se suma – en continuidad – con un conjunto de políticas planteadas en años precedentes, las cuales son:  •

“Invirtiendo para crecer” (Diciembre de 1997)  que aportó $126 billones entre 1998 y 1999 con énfasis en la innovación, R+D; capitales de riesgo (emprendimiento) y difusión tecnológica



“Conocimiento e Innovación” (Diciembre 1999) declaración que anunció un marco de nuevas políticas y financiamiento para la educación superior en investigación



Políticas de establecimiento de la biotecnología en 1999 y 2000 con fondos de $30 millones4 en un plazo de 3 años

En términos geopolíticos se trata de un país relativamente simple, dividido en 6 estados  y   varios  territorios.   La   minería   está   distribuida   a   lo   largo   de   todos   los estados, sin embargo  de acuerdo con Hakowicz et al (2011); al 2008, tres cuartas partes de la producción total se concentran en los estados de Western Australia y Queensland  (ver ilustración). Los recursos bajo el suelo son de propiedad de los habitantes de la nación los cuales – representados por su gobierno – ceden dichos derechos a privados a cambio del pago de un royalty. Para el área de Queensland 2 http://www.thisisourstory.com.au/our-contribution.aspx#mineral-wealth. La clasificación del carbon tiene que ver con su uso. Para el detalle técnico se puede revisar: http://www.mineralscouncil.com.au/file_upload/files/submissions/MCA_Pre%20Budget_FINAL.pdf

3 Se puede revisar el documento completo en: http://www.austms.org.au/Jobs/backing_Aust_ability.pdf 4Mapa Las cifras presentan de moneda, por lo cual es muy probable que sean dólares australianos. de no Estados deindicación Australia

entre   los   años   2008­2009   el   ingreso   por   concepto   de   royalties   fue   de   un   3.2 billones de dólares australianos, lo que representa más de la mitad de lo que se recibió el año anterior. Para el área de Western Australia la cantidad fue la misma en el mismo período de tiempo, lo que representó un alza del 41% respecto al período   anterior   (2007­2008).   Como   plantean   Petkova   et   al   (2009),   durante   el boom minero de los años 60 y 70 las inversiones mineras se trasladaron desde las zonas costeras más densamente pobladas, hacia el interior del país en donde se hizo una práctica usual el levantamiento de pueblos construidos y operados por la minería;   durante   la   caída   de   precios   de   los   80,   estos   pueblos   fueron “normalizados”,   es   decir,   entregados   a   la   administración   estatal.   Un   estudio realizado por el MMSD5 en Australia a principios de siglo, plantea que el problema actualmente   radica   en   que   existe   una   distribución   desigual   de   los   costos   y beneficios de la actividad minera entre las diferentes comunidades y zonas del país,   donde  las  regiones  en   que   se  realizan   las   faenas  mineras   tienen   menos acceso a servicios que los centros urbanos donde se localizan las sedes centrales y donde viven los accionistas. Las desigualdades regionales se ven acentuadas por el hecho de que los centros más densamente poblados se concentran en la línea costera, mientras escasos poblados se sitúan al interior del continente, en donde   se   ejecuta   toda   la   actividad   minera.   Es   un   desafío  –   de   esta   forma   – mantener servicios para estas regiones mineras al interior del país. El informe del MMSD Australiano (Willet, 2002) hace un excelente resumen de las problemáticas relacionadas con la minería que han ocupado la opinión pública y los debates en los últimos 30 años. 



Preocupaciones medioambientales desde principios de los 70s 



“Miedos periódicos” de que el agotamiento de los yacimientos limitase el crecimiento 



Ansiedad producto de la “Enfermedad Holandesa” desde finales de los 70 y la “Maldición de los Recursos” desde mediados de los 90 



Problemas con los “títulos nativos” en el estado de  Northen Territory desde mediados de los 70 y a lo largo de toda Australia desde mediados de los 90



Severas   críticas   a   los   regímenes   de  “concesiones   típicas   de   exploración”  [typical   exploration tenement6]  de parte de los economistas desde principios de los 80. 

5 Mining, Minerals, and Sustainable Development 6 Una “mininig tenement” es un permiso o una licencia que puede ser entregada por las autoridades pertinentes y permite la prospección, la exploración, la extracción, el procesamiento o el transporte de minerales.



Críticas   durante   la   década   pasada   a   los   “impedimentos   artificiales”   a   los   sectores   minero   y   de procesamiento que habían sido creadas por políticas de Estado y la Comunidad de Gobiernos en Australia. 

El estado de Queensland Cómo se ha mencionado, el estado de Queensland concentra una de las más grandes producciones  mineras  de   Australia.   De  acuerdo   con  estadísticas   del   Departamento  de Recursos   Naturales   y   Minas   del   gobierno   estatal 7  para   el   período   2012­2013   se produjeron   más   de   57   millones   de   toneladas   de   minerales   metálicos   con   un   valor   de producción que asciende a más de 6.601 millones. En tanto que la producción de carbón asciende a 218.228.618  toneladas para el 2013. Queensland es un estado cruzado por la cadena montañosa más extensa de Australia en la cual se forma dos “cuencas”, ambas ubicadas a poca distancia de la costa (caso similar el chileno) en el extremo sudeste del estado y que concentran gran parte de los proyectos mineros: Bowen y Surat.  La cuenca de Bowen

Es la reserva de carbón más grande de Australia. En 2012 la cuenca de Bowen produjo   un   80%   del   carbón   total   del   estado   con   sus   47   faenas   carboníferas operantes8. En esta cuenca existen alrededor de 22 pequeñas comunidades cuya población conjunta suma unas 50.000 personas (Petkova et al, 2009). De estas comunidades algunas  fueron  originalmente  “pueblos­compañía”  mineros y otras eran comunidades rurales que se expandieron para prestar servicios a la industria carbonífera. Dada su intensa actividad minera,  éstas han recibido gran parte de los   beneficios   al   tiempo   que   los   problemas   o   externalidades   negativas   de   la minería. Como plantean Hakowicz et al:  “Escasez de empleo y habilidades, falta de   infraestructura   y   servicios   apropiados,   escasez   de   vivienda   accesible   y desigualdades   sociales   fueron   algunos   de   los   impactos   sociales   negativos experimentados   por   la   comunidad   que   vive   en   Bowen   Basin”  (Hakowicz   et   al, 2011; pág. 32). Dentro del área existen centros más densamente poblados que – Ciudades y faenas en la cuenca de Bowen situados   en   la   línea   costera  –   sirven   de   bases   para   las   compañías   y   muchos trabajadores.   Un   estudio   realizado   por   los   mencionados   Petkova   et   al   (2009) comparó   diferentes   variables   de  “impacto   social”  en   6   comunidades   listadas   a continuación: Blackwater, Springsure, Rolleston, Nebo, Coppabella y Moranbah. Como se puede observar todos estos poblados están cerca de una o más faenas

7 Todas las bases de datos en: http://mines.industry.qld.gov.au/mining/mines-statistics.htm 8 Central Queensland information and maps: http://mines.industry.qld.gov.au/mining/central-qld-info-maps.htm

mineras activas9. Encerrados en círculos ­ con letras rojas ­ vemos los poblados. Mientras los puntos en negro son las faenas mineras.  La metodología usada por estos autores es la del  Social Impact Assessment  o Evaluación   de   Impacto   Social  la   cual   se   aplica   –  generalmente  –   como investigación previa a un proyecto de gran escala. El método de levantamiento de datos fue la encuesta y la entrevista. Entre los factores positivos reconocidos en general por los habitantes de los 6 poblados están los altos ingresos, crecimiento de la población, diversificación de la comunidad, aumento del apoyo financiero a los poblados, mejora de los servicios (por ejemplo, llegada de profesionales de la salud), mejoras en la infraestructura (como los caminos), desarrollo urbano (construcción o renovación de viviendas) y acceso al agua mediante vías de cañerías (principalmente para agricultores).

Los  autores presentan,  por  otra   parte,    un  resumen   de  los impactos  negativos encontrados que se presenta a continuación:  Resumen del impacto social de la minería en los 6 poblados estudiados Problema/Poblado

Blackwater

Springsure

Rolleston

Moranbah

Nebo

Coppabella

Escasez de oferta de vivienda o costo muy elevado

x

x

x

x

x

x

Alta movilidad y/o disminución de la matrícula en escuelas

x

x

x

x

Escasez de personal para industria no minera

x

x

x

Población itinerante gasta poco dinero

x

x

x

Población local gasta poco dinero Clubes/ organizaciones bajo presión por falta constante de miembros

x x

x

x

x

x

x

9 El poblado de Coppabella – en el mapa de la ilustración 3 – está presentado sólo como una faena minera del mismo nombre; sin embargo el pueblo mismo si sitúa entre Moranbah y Nebo, muy cerca del lugar de la faena.

Los itinerantes causan impactos sociales, criminales y en el tejido social e identidad de la comunidad

x

x

x

x

x

x

Los regímenes de turnos y el estilo de vida itinerante* causa problemas de salud social, mental y física.

x

x

x

x

x

x

Aumenta de la densidad del tráfico y accidentes vehiculares potenciales

x

x

x

x

x

x

Las minas causan polvo de carbón, ruidos y escasez de energía

x

x

x

x

x

X

Las minas causan escasez de agua Falta de tiendas, instalaciones de salud básicas y espíritu de comunidad Población permanente superada por itinerantes

x

x

X

x

x

FUENTE: PETKOVA ET AL (2009) MININIG DEVELOPMENTS AND SOCIAL IMPACTS ON COMMUNITIES. PÁG. 219 [TRADUCCIÓN PROPIA] *Se refiere a la modalidad de horarios por “listas de tiempos iguales” que consiste en – por ejemplo – trabajar 5 días en la  mina y tener 5 días libres. También incluye los turnos de 12 horas continuadas. 

A continuación pasaremos a explicar   en detalle algunos de los problemas más relevantes que son los ejes articuladores de las problemáticas mencionadas en el resumen.  a) Cambio demográfico. La actividad minera siempre aumenta la cantidad de población, sin embargo lo hace con una estructura demográfica atípica. Por ejemplo, el hecho de que existe una tasa alta de población flotante. Particularmente en los poblados de Nebo y Coppabella  la población itinerante  “de turno”  superó a la población estable. Por otra   parte,   la   población   es  predominantemente   masculina;   esto   es   válido   tanto para   la   población   itinerante   como   para   la   estable,   lo   cual   fue   inesperado.   Por último   hay   una   amplia   movilidad   de   la   población10.   Todas   estas   variables aparecen asociadas al alto costo de la vivienda (tanto arriendo como compra). Por   ejemplo,   un   12%   de   los   trabajadores   en   campamentos   de   Nebo   y   un respectivo 11% en Moranbah, estaban interesados en vivir en el pueblo mismo (lo que demuestra que no podían conseguir una vivienda). Esta situación generó dos 10 High Population Turnover, es un concepto de análisis urbano que busca expresar el número de personas u hogares que han cambiado de residencia en un determinado período de tiempo y en un área delimitada (en nuestro caso, cada poblado en cuestión); en relación al total de población y al abasto de vivienda. En términos más simples expresa la “movilidad” o “recambio” de una población como tasa. De allí la traducción que escogimos.

círculos   viciosos:   a)   una   gran   proporción   de   las   viviendas   fueron   tomadas   por trabajadores itinerantes que preferían compartir varios una misma casa que vivir en los campamentos; el alza de precios a su vez hace que para cualquiera que no esté dispuesto a compartir una casa sea más difícil acceder a una vivienda; b) la posibilidad   de   estos   pueblos   de   generar   una   masa   crítica   de   residentes permanentes se ve deteriorada y con ello no se justifica o financia la creación de servicios  “humanos” e infraestructura urbana, lo que hace que los pueblos sean menos   atractivos   para   asentarse.   Como   se   puede   ver   cada   fenómeno retroalimenta   al   otro.   Un   ejemplo   de   este   fenómeno   es   la   matrícula   de   los estudiantes   en   las   escuelas;   hay   un   constante   recambio   de   alumnos,   pero   el número total crece muy poco o nada; en relación con el aumento de población general que experimentan los pueblos.  b) El problema de la vivienda. El alto costo de las viviendas además genera una serie de problemas para los habitantes que no trabajan en las mineras que con sus sueldos no pueden costear una   vivienda   permanente.   Se   trata   además   de   poblados   que   tienen   una   vida relativamente limitada, ligada a la vida  útil de los yacimientos. Los bancos son reacios   a   dar   subsidios   a   la   vivienda   donde   las   propiedades   podrían   quedar valiendo  mucho   menos de  su  original  en  20   años plazo.  Eso   también  limita  la inversión del sector inmobiliario. De acuerdo a la investigación de los autores, la mayoría   de   los   actores   locales   cree   que   es   el   gobierno   estatal   quién   debería proveer viviendas de bajo costo para las familias, la fuerza de trabajo local no minera y para las personas de bajos recursos; mientras que la minería debería haberlo para sus trabajadores. 

c) El problema del trabajo itinerante.  La minería usa en gran medida la modalidad conocida como FIFO (flight in – flight out), en regímenes de – por ejemplo –  “10x5” (10 días de trabajo, por 5 libres) o incluso  “listas de tiempos iguales” (10 días de trabajo por 10 de descanso). Esto beneficia a las familias de los trabajadores que no deben viajar para acceder a servicios, educación y empleos no mineros; a la vez que asegura más al hogar contra fluctuaciones del precio del mineral o al eventual cierre de la faena que normalmente significa también el cierre de un pueblo. Sin embargo lo que llama la atención  es  que  estos regímenes de   trabajo   son   extremadamente  impopulares con los residentes que trabajan en sectores no mineros los cuales asocian al FIFO

a   una   baja   de   la   organización   comunal,   falta   de   integración,   comportamientos criminales y antisociales; poca salud en el trabajo, abuso de sustancias y alcohol, rupturas familiares y el aumento de accidentes automovilísticos. Esto se expresa, por  ejemplo,  en  que  a  pesar  de   que  la  población  aumenta,  las  organizaciones barriales siempre están bajo presión por la escasez de miembros. Un problema más dramático se vive a nivel de servicios, donde el gobierno estatal y los actores privados   no   proveen   servicios   sociales,   normalmente   existen   organizaciones voluntarias;   pero   los   regímenes   de   trabajo   dejan   sin   voluntarios   potenciales   a organizaciones   como   los  Servicios   de   Emergencia   del   Estado  (un   equivalente australiano parcial a los Bomberos de Chile). 

Zambia Zambia es uno de los casos usados como símbolos de la “estatización fallida”. En la década del 30 se desarrolló una minería privada colonial que fue recuperada en el proceso de descolonización durante la década de 1960. La literatura crítica sobre este proceso plantea que una crisis general del precio del cobre sumado a un cortoplacismo de los gobiernos dejaron a la industria descapitalizada, sin infraestructura y sin capacidad de competir. En los 90 se inicia un complejo proceso de re­privatización que se comienza a consolidar luego del año 2000. En la actualidad Zambia lidera el ránking de contribución minera del ICMM al tiempo

que ocupa el lugar 141 (de 187) del ránking de Desarrollo Humano de la ONU; lo que lo posiciona como un país altamente dependiente de la industria minera con problemas de desarrollo como lo conceptualiza la ONU. Prácticamente toda la industria minera se ubica en el distrito de Copperbelt (“Cinturón de Cobre”) Zambia está clasificado por el PNUD como un país de “desarrollo humano medio”

en   el   último   cuarto   de   su   categoría,   es   decir,   a   3   naciones   de   pasar   al  “bajo desarrollo humano”, según el IDH. De acuerdo con datos del PNUD de 2013 11, la expectativas de vida en Zambia es de 49 años y la tasa per cápita de pobreza es del   60,5%.  Si   bienha   realizado   grandes   avances   durante   el   período   2006­ 2010aumentando su tasa de matrícula escolar primaria  casi al 100% (impulsado por la mejora en la infraestructura y la implementación de educación gratuita) y teniendo una tasa de alfabetismo superior al 70%, Zambia sufre de una tasa de extrema pobreza que excede el 40%, una  tasa de mortalidad infantil – si bien a la Ubicación de Zambia baja   –de   137.6   muertes   por   1.000   nacidos   vivos   y   una   mortalidad   de   mujeres durante   el   parto     de   483   por  cada   100,000   partos  vivos;  todos  indicadores  de deficiencias importantes en las condiciones de higiene y el sistema de salud en Ubicación de la provincia de Copperbelt en Zambia general. Por otra parte la prevalencia de VIH ha ido a la baja hasta alcanzar un 14,3%, lo que supera lo pronosticado para 2015, sin embarg o provincias como la de Copperbelt mantienen una   tasa superior al 14,3% lo que pondría en riesgo la baja de contagios generalizada del país12. La   industria   minera   es   la   columna   vertebral   de   la   economía   de   Zambia   desde alrededor   de   1930.   Fue   la   base   de   Zambia   en   su  época   colonial   (cuando   era llamada   Rhodesia   del   Norte)   y   lo   siguió   siendo   luego   de   1964.   Su   principal extracción es el Cobre, siendo el séptimo productor mundial del metal rojo. Si bien los   yacimientos   de   cobre   fueron   descubiertos   a   principios   de   siglo   XX,   la explotación a gran escala no comenzaría hasta la mencionada década de los 30 (Limpitlaw, 2011). Como ocurrió en la gran masa de países mineros, en un inicio la explotación masiva del mineral llevó al establecimiento de 5 poblados importantes, altamente   dependientes   de   la   industria   minera.   Fue   durante   el   gobierno   de Kenneth Kaunda; el primer presidente de Zambia (1964­1991), que se generaron políticas de transformación estructural que redundaron en una “nacionalización” de 11 Sitio web: http://www.zm.undp.org/content/zambia/en/home/countryinfo/#Introduction 12 Las fuentes usadas fueron: PNUD (2009) Evaluación de los Resultados de Desarrollo. Zambia. Resumen ejecutivo.

Disponible en línea en: http://web.undp.org/evaluation/documents/ADR/ADR_Reports/Zambia/ADR-Zambia-ExecSumEng_SPA.pdf. PNUD (2014) Human Development Report. Disponible en línea en: http://www.undp.org/content/undp/en/home/librarypage/hdr/2014-human-development-report/ PNUD (2013) Millenium Develpment Goal. Progress Report Zambia. Disponible en línea en: http://www.zm.undp.org/content/zambia/en/home/mdgoverview/

los recursos cupríferos. Para dichos efectos – como plantea Limpitlaw 13 (2011) – el complejo industrial de Copperbelt [cinturón de cobre] fue fundamental. El cinturón de cobre es una región de África Central que cruza el norte de Zambia y el sur  de la República Democrática del Congo caracterizada por sus yacimientos de cobre. A su paso por Zambia conforma la división territorial  denominada como Provincia de Copperbelt que históricamente concentró la actividad minera del país la cual se repartía en dos grandes conglomerados internacionales.  Copperbelt  es el único territorio de Zambia que para 2013  ya habría alcanzado el objetivo de reducción de la extrema pobreza planteado por el PNUD (en relación al fracaso general del país). En 1969 el estado de Zambia adquirió el 51% de las acciones de las dos compañías extractoras del metal más importantes. A mediados de 1970 las minas experimentan una pobre productividad. Esto – de acuerdo al ya citado Limpitlaw – se habría debido a una caída general de los precios del metal sumado a políticas de   administración   dirigidas   a   financiar   al   Estado   (y   sus   servicios)   más   que   a aumentar la productividad: “Los pagos de sustanciales dividendos de desarrollo al estado   redujo   la   habilidad   de   las   mineras   de   cobre   para   reinvertir   en   la infraestructura requerida para mantener una minería eficiente”  (Limpitlaw, 2013). La crisis generaría una fusión de las empresas. Esta nueva compañía contaría con 5   divisiones   productivas   al   interior   del   distrito   de  Copperbelt:   Konkola   en Chililabombwe, Nkana en Kitwe, Nchanga en Chingola,Mufulira y Luanshya en poblados del mismo nombre. Son estos 5 pueblos los que conformarán (junto a otros) el conglomerado de comunidades mineras más importantes de Zambia, en conjunto   con   sectores   emergentes   que   revisaremos   en   mayor   detalle   más adelante. Durante los 80, el país cae en una crisis generalizada por la caída de los precios del cobre entre otras variables, el FMI presiona por medidas de reajuste que destruyen la base de servicios sociales y la deuda externa del país termina llevándose el 95% de sus ganancias por cambio de divisa extranjera. Es claro que para este autor el proceso de estatización de la minería fue un fracaso. En breve, 13 Cabe destacar el argumento central de este autor es que la estatización de la minería en Zambia fue un fracaso; esta

opinión parece ser compartida. Un ejemplo es lo planteado por Nicole Moussa en la Serie recursos naturales de la Cepal: “Las experiencias de nacionalizaciones en la industria del cobre llevadas a cabo a partir de los años sesenta en los países en desarrollo, no dieron, en la mayoría de los casos, los resultados que de ellas se esperaban, y que eran básicamente la voluntad de incrementar la renta minera del Estado. Las empresas mineras estatales tenían su estrategia subordinada a las decisiones de los respectivos gobiernos, quienes, urgidos por necesidades de financiamiento a corto plazo, aprovechaban los ingresos generados por estas empresas, sin asignarles suficientes recursos en contraparte. La falta de financiamiento para realizar las inversiones necesarias para la mantención y modernización de las instalaciones existentes, así como para financiar planes de expansión, terminó afectando la capacidad de generación de recursos a largo plazo de las empresas. Esto era particularmente el caso en Zaire, Zambia y Perú (véase UNCTAD, 1994). En lo que se refiere a CODELCO, veremos más adelante que aunque gran parte de sus utilidades se destinaban al financiamiento de sectores o presupuestos ajenos a su actividad, se le asignaban, sin embargo, presupuestos de inversión y operación que le permitieron mantener aceptables niveles de rentabilidad” (Moussa, 1999; pág.19). Disponible en línea en: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/4466/lcl1282p.pdf

argumenta que la compañía estatal no fue capaz de modernizar sus faenas y que mantenía   la  “práctica   colonial”   de   proveer   gran   parte   de   los   servicios   de   los pueblos mineros “se había convertido en un Estado dentro del Estado” plantea. En 1996   comienza   el   proceso   de   privatización   y   las   acciones   de   las   operaciones mineras salen al mercado donde son pobremente cotizadas. Si bien el proceso de “privatización” ya está prácticamente completado,   para Limpitlaw la industria no se ha recuperado ni en aportes al PIB ni en cantidad neta de producción. Este autor pinta un escenario bastante gris que es reproducido en el sentido común, como se puede ver en la siguiente cita de un sitio de turismo que da información sobre el distrito minero: Fue   el   cobre   el   que   motivó   el   desarrollo   infraestructural   en   un   país   que estaba abajo en la lista de prioridades del repertorio colonial. Fue el cobre el que dio forma a las políticas coloniales rumbo hacia una federación con la entonces Rhodesia del Sur (Zimbawe) y Nyasaland (Malawi). Fue el cobre el que creó las realidades sociales que fomentaron las uniones de comercio y el nacimiento del nacionalismo. Zambia nació con una “cuchara de cobre en su   boca”.   Una   reciente   Zambia   independiente   basó   sus   políticas socioeconómicas y sus estrategias en las fortunas del cobre. Con el colapso de   los   precios   del   cobre,   Zambia   se   ha   convertido   en   una   nación   que naufraga,   luchando   para   encontrar   un   reemplazo   para   las   ganancias   por divisa   extranjera.   El   Cobre,   antaño   la   gracia   salvadora   del   país,   se   ha convertido en su albatros14.  Sin   embargo,   los   actores   involucrados   directamente   en   la   inversión   minera parecen tener una visión más optimista. Zambia es el país que lidera el ránking del índice de contribución minera del ICMM (ver tabla 4) lo que plantea que el país sigue siendo en gran parte dependiente de la minería. Por otra parte la principal base de datos con información minera (Infomine) plantea que existe optimismo “reciente”   de   la   comunidad   de   negocios   con   respecto   a   Zambia   y   que  “Los prospectos actuales tanto para el sector público como privado, parecen ser más positivos que nunca desde principios de los 90” 15 El estado actual de la minería en Zambia

14 http://www.zambiatourism.com/towns/copperbelt 15 http://www.infomine.com/countries/zambia.asp

En la actualidad el viejo distrito minero de Copperbelt – si bien muy importante – está dando paso al llamado “Nuevo Copperbelt”, en estricto rigor, la Provincia del Noroeste (Northwerstern Province). Van Alstine y Afionis (2013) plantean que:  Desde la perspectiva de la comunidad, las relaciones entre las industrias extractivas, la sociedad y el desarrollo son usualmente simbolizadas por las expectativas insatisfechas e incluso el conflicto […]. En   muchos   contextos   de   operación,   aunque   los   gobiernos   nacionales   puedan   recibir   ingresos significativos, hay poca evidencia de que las industrias extractivas hayan contribuido al desarrollo local sostenible (Van Alstine y Afionis, 2013; pág. 2)

Captar los beneficios de la minería a la comunidad no es fácil. Como plantean estos autores las empresas que operan en contextos de gobernanza débil intentan llenar   las  “brechas  en   el   desarrollo”   mediante   las   políticas  de  Responsabilidad Social Empresarial y estrategias de inversión social. Sin embargo aclaran que:  La RSE es principalmente un constructo Occidental [hemisferio norte],  con países en desarrollo que carecen de regulaciones estrictas, sindicatos y demandas de los consumidores que caracterizan al medio   de   la   RSE   en   contextos   de   sociedades   capitalistas   desarrolladas   […]   Las   compañías normalmente experimentan situaciones donde ellos deben auto­regularse y asumir lo que son, en efecto,   funciones   gubernamentales.   Esta  “difusión   de   las   líneas   derendición   de   cuentas” [accountability] entre los actores privados y públicos crea más problemas para las operaciones de la compañías mineras (Van Alstine y Afionis, 2013; pág. 2)

El   trabajo   de   estos   autores   explora,   en   este   marco,   las   relaciones   entre comunidades, compañías y gobierno en la faena en el distrito de Solwezi en la Norhtwestern   Province  que   se   ha   configurado   paulatinamente   como   la   nueva provincia minera del país.  La mina de se sitúa 10 kilómetros al norte de la capital del distrito de Solwezi, del mismo nombre.   De   los   4,000   trabajadores   de   la   minera,   1.500   son   empleados   directamente mientras   los   restantes   son   sub­contratados.   Se   trata   de   una   faena   bastante   nueva, iniciada alrededor de 2005.De las comunidades alrededor de la faena algunas de las más afectadas   por  ésta   son  las   siguientes:   Kyafukuma,   Mushitala,   Zambia   Compound, Kimasala y Kabwela 

La minera hace ciertas inversiones en infraestructura como la mejora de puentes, caminos   y   aeropuertos.  Éstas   son   bienvenidas   por   los   administradores   del gobierno   local,   sin   embargo   plantean   que   –   al   mismo   tiempo   –   se   generan expectativas  “irrealistas”   de   parte   de   la   comunidad:  “[Cuando   la   minera]  no cumple, las personas se quejan de no ser beneficiadas por la mina, aun cuando la demanda es responsabilidad del gobierno” (Van Alstine y Afionis, 2013; pág. 4). La minería apoya una serie de proyectos de responsabilidad social y emprendimiento al tiempo que proporciona parcialmente ciertos servicios como el acceso al agua potable   mediante   la   construcción   de   pozos   y   la   realización   de   campañas   de

prevención   del   VIH/SIDA,   malaria   y   cólera   mediante   la   purificación   de   agua. Además de estos servicios la minera se ha encargado de apoyar la construcción de escuelas, de la compra de libros y de la capacitación de docentes y en 2006 estableció una fundación a fin de canalizar recursos a iniciativas en la región. No obstante todos estos esfuerzos, muchas expectativas no son satisfechas. Como se   mencionó   antes,   la   minera   comienza   a   reemplazar   al   Estado,   pero   sin capacidad real de hacerlo; en lo que termina por ser un gasto que no se logra traducir en beneficios percibidos por la comunidad. Como plantean los autores:  Los miembros de la comunidad dijeron [deberían hacerse] proyectos más tangibles, como caminos, casas,   pozos,   escuelas   y   centros   médicos.   Gran   parte   de   las   críticas   guardaban   relación   con   la percepción de que había poco o nada de seguimiento en los proyectos y que la minera no estaba completando los proyectos como prometía. Había, por tanto, un sentimiento común dentro de las comunidades   de   que   sus   expectativas   habían   sido   elevadas   pero   que   la   compañía   no   las   había satisfecho (Van Alstine y Afionis, 2013; pág. 6)

Por   otra   parte,   existe   un  problema   de   empleo  que   hace   que   los   efectos multiplicadores de los salarios no se retengan en el distrito. Como se mencionó anteriormente,   el   grueso   de   la   masa   de   trabajadores   de   la   minera   son   sub­ contratados [contractors]. Las empresas que hacen estas contrataciones (que no son   propiedad   ni   están   dirigidas  por   la  junta   directiva   de   la   minera   misma)  en muchos casos provienen de otras regiones del Cinturón de Cobre o de la misma provincia de  Copperbelt, dentro de Zambia. En las cifras macroeconómicas  los trabajadores   son   de   Zambia   pero   no   del   distrito   de   Solwezi.   En conversaciones con personeros del gobierno local, éstos plantean que es el bajo nivel educativo de los miembros de las comunidades lo que los deja fuera de los trabajos que requieren mayor capacitación.  En   las   seis   comunidades   el   empleo   fue   destacado   como   una   preocupación   mayor,   siendo   la corrupción, la inmigración y la falta de las habilidades necesarias para obtener empleo en la mina; las principales   barreras   identificadas.   La   gran   mayoría   de   la   mano   de   obra   calificada   es   tomada   de Copperbelt y si los locales tienen éxito en asegurar trabajos no calificados, normalmente se les pagan salarios bajos trabajando para subcontratistas (Van Alstine y Afionis, 2013; pág. 8)

Como   ocurre   en   otras   zonas   mineras,   existen   grandes   diferencias   entre   los salarios   pagados   directamente   por   la   minera   y   los   pagados   por   las   empresas contratistas. Sumado a esto, las empresas contratistas generalmente son dirigidas por personas que vienen fuera de la provincia de Northwestern, lo que genera que traigan mano de obra no local. Los funcionarios de la minera plantean que ellos estimulan a los contratistas a seguir sus políticas de contratación (en la minera misma   se   emplean   trabajadores   de   la   población   local)   pero   que   no   tienen capacidades   de   obligarlos   (vía   ley   o   contrato   por   ejemplo).   Una   cita   de   una

entrevista a un habitante de Mushitala plantea las complejidades del asunto: “Los Kaonde no tienen oportunidad de empleo en la mina: no tienen calificaciones, no tienen dinero (…) ni tienen parientes en la mina (Van Alstine y Afionis, 2013; pág. 8). Por su puesto se trata de una impresión individual, sin embargo plantea ciertos problemas contextuales que aparecen como un lugar común en Zambia y –  en general  – en el continente africano. En Zambia conviven alrededor de 72 grupos étnicos   diferentes   los   cuales   se   identifican;   normalmente;   con   grupos   más extensos  basados  en   su  unidad  etnolingüística,  es  decir,  con   el  hecho   de   que comparten   un   dialecto;   principalmente   del   Bantú.   Cuando   el   entrevistado; entonces,   habla   de  “los   Kaonde”   se   refiere   a   uno   de   los  idiomas   Bantú  más hablados   en   Zambia,   particularmente   en   la   provincia   de  Northwestern.   Como plantean los mismos Alstine y Afionis (2013) la  “tribu” más representada en esta provincia es la Kaonde. Este parece ser un tema no ajeno a las mineras como muestra   un   informe   realizado   por   KPGM  International16  (servicio   de   consultoría internacional) en el año 2013 titulado: Mining Zambia. Country Mining Guide en el cual plantean que:  La licencia social para operar Mientras que  las grandes  actividades mineras  se mueven  fuera de  la altamente  urbanizada Provincia  de Copperbelt   y   hacia   el   escasamente   poblado   Noroeste   y   otras   provincias,   los   jefes   tradicionales   quiénes “poseen” el 94 por ciento de las tierras de Zambia tienen un rol más prominente en la minería, particularmente en el reasentamiento de sus súbditos. Los derechos de desarrollo de un poseedor de licencia para minería de gran escala son garantizados por la sección 23 del Acta de Minas y Minerales de 2008. Sin embargo, los gobernantes   tradicionales   reconocidos   tienen   un   poderoso   lobby   político   y   las   compañías   que   pretendan desarrollar minas en Zambia deberían estar a recaudo de buscar guía sobre cómo aproximarse de la mejor manera a éstos (KPGM, 2013, pág. 10)  [comillas en el original]

Sin embargo, sí es un hecho que los salarios han aumentado la capacidad de consumo y con  ésta se ha generado un efecto multiplicador, el cual a su vez ha generado la llegada de servicios y el aumento de puestos de trabajo con la llegada de   bancos   y   empresas   de   telecomunicaciones   al   sector.   Esta   opinión   es compartida por funcionarios municipales, principalmente el aumento de salarios que permite a la gente tener más dinero para gastar; a esta idea suman el hecho de que la minería aporta alrededor de $600.000 USD en “tasas de propiedad”  al Consejo Municipal de Solwezi y una parte de la base tributaria del país.  Otro aporte de la minería ha sido la “compra local” en donde la minera se abastece de ciertos productos en la zona como el caso del maíz en donde la minera compra la totalidad de producción de la zona. Según datos de la misma, de los US$ 540 16 Disponible en línea en:

http://www.kpmg.com/Global/en/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Documents/zambian-country-guide.pdf

millones   gastados   en  “adquisiciones”,   430   fueron   gastados   en   Zambia,   sin embargo   los   autores   recalcan   que   no   se   puede   saber   cuanto   de   ese   dinero gastado en Zambia realmente permanece en el país, donde el grueso del gasto en el   procesamiento   de   los   minerales   se   realiza   con   insumos   que   no   se   pueden adquirir en la economía nacional. Los personeros de la faena, al ser consultados, además plantean que existen  barreras para hacer negocios, señalando como las principales el  impuesto a la manufactura  (del 35% en Zambia) y los  costos de transporte, dado que Zambia es un país sin frontera marítima. Las comunidades, por su parte, tienen opiniones mezcladas con respecto a los aportes económicos de la minería. Residentes de Kimsala y  Zambia Compound plantean que las personas locales que trabajan en la mina han podido acceder a bienes   como   tierras   y   viviendas,   por   otro   lado   reconocen   que   se   han   abierto mercados en donde miembros de la comunidad pueden vender sus productos a trabajadores   de   la   mina   y   ganar   dinero   en   el   proceso.   Sin   embargo   el   mayor problema que reconocen es el  aumento demográficocausado por la llegada de trabajadores nacionales y al inmigración; lo que presiona a la infraestructura de las comunidades, donde – como es lugar común – la escasez de viviendas se convierte en un problema. Por otra parte, como ya hemos visto para el caso australiano, la minería acarrea un   conjunto  “problemas   sociales”  –  en   genérico  –   más  precisamente   hablando “problemas de integración” que se manifiestan en aumentos de la percepción de inseguridad y corrupción. Al respecto una cita a una entrevista de un funcionario de la minera es muy elocuente: 

La mayoría de los empleados son trabajadores migrantes, sus familias están en otro lugar. Cuando vienen aquí por supuesto, viviendo en todo tipo de lugares,   porque   la   vivienda   es   un   problema   [sic].   Algunos   se   extravían, algunos beben y aterrizan en problemas. Los hogares rotos son rampantes (Citado en Van Alstine y Afionis, 2013; pág. 10) Con respecto a la corrupción, existe una queja por parte de la minera misma que plantea que podría contribuir más desde el punto de vista financiero si hubiese mayor seguridad de transparencia. La  “rendición de cuentas” o  accountability del gobierno y de las comunidades les parece deficiente. Un personero de la empresa

plantea:  “cuando   entregamos   dinero,   es  mal   utilizado   por   casi   todos.   Nosotros esperamos que el dinero vaya a las comunidades, pero termina en los bolsillos de las personas” (Van Alstine y Afionis, 2013; pág. 10). Las comunidades tienen una visión   similar,   el   nepotismo   y   el   soborno   al   buscar   empleos   en   la   minera   son percibidos   por   los   habitantes   como   lugares   comunes.   En   Kimsala,   Zambia Compound y Mushitala el robo y la prostitución fueron señalados en alza producto de   la   inmigración.   En   las   dos   primeras   comunidades,   además,   se   señalaron cambios   culturales   en   donde   el   desarrollo   minero   habría   alterado   las   normas sociales y los lazos comunitarios. Una cita a un habitante de Zambia Compound plantea:  Los trabajadores (…) beben demasiada cerveza. Al final del mes se emborracharán y serán golpeados. Ellos terminan tomando las esposas de sus amigos, porque tienen dinero y pueden hacer lo que quieran (Miembro de la comunidad de Zambia Compound, citado en Van Alstine y Afionis, 2013; pág. 10)

Por último existen quejas por la apropiación de tierras para acomodar las faenas y sus   respectivas   necesidades   logísticas   relacionadas.   Las   compensaciones   no llegan o simplemente el asunto de las compensaciones no ha sido planteado y acuerdos con las comunidades no han sido tomados cuando los agrimensores ya están tasando las tierras comunitarias para la construcción de represas, lo que tensiona en gran medida las relaciones entre la compañía y las comunidades.  Esto   plantea   un  problema  político   relevante.   Los   datos   muestran   que   las interacciones con la comunidad son iniciadas por la minera pero escasamente a la inversa. Al respeto una entrevista con un habitante de Mushitala es clave: “El líder del grupo no puede llamar a una reunión (…) No es como si la minera estuviese a nuestra disposición. La minera siempre nos tiene a nosotros a su disposición” (p. 13). Las comunidades tienen poca capacidad de abrir canales de comunicación y problemas institucionales para mantenerlos. En Zambia, como muestran Parker et al; en 2008 (citado en Alstine y Stavros, 2013) plantean la sorprendente escasez de   ONGs   u   organizaciones   con   base   comunitaria   que   estuviesen   dispuestas   o pudiesen trabajar con  las mineras. Los personeros de la minera respaldan estas afirmaciones   planteando   que   detectan   baja   presencia   de   Organizaciones   de   la Sociedad   Civil   capaces   y/o   dispuestas   a   trabajar   con   ellos.   Por   el   ejemplo   la diócesis   Católica   de   Solwezi   toma   fuertes   posiciones   de   defensa   local   en   las reuniones de partes interesadas sin embargo se muestra menos disponible para trabajar de manera constante en problemas de desarrollo local. En septiembre de 2011 la minera trabaja con una consultora internacional para el desarrollo a fin de generar una política que se alinee con los objetivos del gobierno local. Al respecto existe además un problema de manejo político local. 

En Solwezi existen Comités de Proyectos Comunitarios que son establecidos por la   compañía   para   implementar   sus   proyectos   de   RSP.   Al   mismo   tiempo,  la compañía realiza reuniones trimestrales de “partes interesadas”17 en las cuales los miembros   de   estos   comités   aparentemente   no   están   incluidos.   En  éstas,   las comunidades son representadas normalmente por su Jefe de Grupo (o un sub­ jefe)   y   un   director   o   secretario   del  Comité  de   Desarrollo   Territorial  (Area Development Committee), el problema surge de la interacción de una estructura democrática moderna con una tradicional. Si bien se asume que los jefes de grupo representan los intereses de la comunidad, los mecanismos por los cuales han llegado   al   poder   son   muchas   veces   cuestionables   y   en   muchos   casos   las entrevistas plantean  que pueden  llegar a  bloquear  proyectos de  la minera  y la comunidad por problemas políticos internos. Por otro lado, hay cuestionamientos al funcionamiento de los Comités de Desarrollo Territorial. Se plantea entonces que se puede sumar a los miembros de los comités de proyectos para regular algunos de estos problemas.  Tomando   este   caso   de   estudio,   Van   Alstine   y   Afionis   realizan   una   serie   de planteamientos  “teóricos”   que   podrían   ser   de   utilidad   por   lo   cual   los   referimos brevemente a modo de cierre: •

Las estrategias de relaciones con las comunidades requiere del apoyo o el “buy­in” de los ejecutivos de la plana mayor de las empresas. Aunque no sea   de   su   cotidianeidad,   todos   los   entrevistados   del   staff   de   la   minera reconocen que “sensibilizar” (con respecto a la importancia de la relación con la comunidad) a los miembros del directorio y ejecutivos senior era vital para mejorar las relaciones con la comunidad.



Los entrevistados del staff en general recalcan que es necesario aumentar el personal dedicado a la Responsabilidad Social Empresarial.  Para 2010 sólo tenían 3 encargados para todas las comunidades. 



La   minera   –   según   miembros   del   Consejo   Municipal   –   en   el   pasado ignoraba   completamente   al   consejo   y   en   la   actualidad   continúa   con prácticas que dejan de lado a las autoridades locales en los procesos de decisión.   Algo   muy   común   es   debatir   los   problemas   con   el   gobierno nacional y no con el local. Para cuando personeros del consejo plantean

17 El concepto de stakeholder no tiene buena traducción al español. Stake es “apuesta” o “riesgo” por lo cual se refiere a todas las partes involucradas cuyos intereses podrían ser afectados. Mucha literatura económica usa el término sin traducir.

problemas la minera  responde “esto  ya  se  ha  discutido  con el  Ministro”. Esto genera antagonismos •

El involucramiento de partes interesadas en la planificación de presupuesto local está en las leyes pero no ha sido aplicado



Las   personas   de   las   comunidades   pueden   estar   interesadas   en   los impactos   medioambientales   de   la   minería,   sin   embargo  los   impactos sociales y económicos toman prioridad.

Canadá Canadá se caracteriza por tener una larga trayectoria minera y ser el centro de la innovación  y las finanzas mineras del mundo. Con sus altos índices de desarrollo

social y económico, es un país cuya economía no gira alrededor de la minería. Al mismo tiempo, se caracteriza por tener faenas mineras en lugares relativamente poblados en comparación con las clásicas faenas remotas. En este sentido, Canadá ha desarrollado una rica regulación para la “reclamación”, “rehabilitación” y “vigilancia” de los sitios mineros, con programas que pueden abarcar décadas de tiempo, descontaminación, relleno y reemplazo de la tierra, plantación de nueva vegetación y rehabilitación de viejas faenas mineras como lugares de recreación o turismo. Si bien estos programas no son una características exclusiva del país, es su larga data lo que los vuelve un ejemplo digno de estudio. En el imaginario social Canadá es reconocido por ser un país desarrollado con una   alta   calidad   de   vida   y   amplios   servicios   apuntados   al   bienestar   social.   Si observamos los datos, se ubica en el puesto n°8 del ránking del IDH de Naciones Unidas,   siendo   considerado   por   el   Banco   Mundial 18  como   un   país   de  “altos ingresos” dentro de la OCDE. En términos económicos su PIB per cápita19 es de USD $52.200 con un coeficiente de Gini de 33, 7 (Chile tiene 50,8). En cuanto a la salud, la esperanza de vida es de 81 años (casi el doble de la de Zambia) en donde   el   84,5%   de   la   población   tiene   un   médico   regular,  más   del   55%   es físicamente activo en su tiempo libre y casi el 60% percibe su propia salud como 20 “muy buena”  o  “excelente” . Canadá  es un país dividido geográficamente en 3 Mapa administrativo de Canadá territorios   (Northwester   Territories,   Yukon  y  Nunavut)   y   10   provincias  (Ontario, Quebec, Nova Scotia, New Brunswick, Manitoba, British Columbia, Prince Edward Island,   Saskatchewan,   Alberta  y  Newfoundland  y  Labrador)   siendo   las   más importantes,   tanto en términos poblaciones como de área, las de  Ontario;  cuya capital es Toronto y la de Quebec; cuya capital es Ciudad de Quebec, sin embargo su ciudad más poblada y conocida internacionalmente es  Montreal. En las dos provincias se habla inglés y francés respectivamente. Ontario es la provincia con más población El sector extractivo en general ­ el cual suma la extracción de minerales con la de gas y petróleo ­ aporta 7.2% del PIB y se posiciona como la cuarta industria (de 18)   más   grande   de   Canadá.De   acuerdo   con   la   Asociación   Minera   de   Canadá (2014) la minería   ­ específicamente ­ emplea a más de 340.000 trabajadores y aporta   54.000   millones21  a   su   PIB,   divididos   en   22   mil   millones   en   extracción mineral,14.2   mil   millones   en   manufactura   primaria   de   metales   (por   ejemplo,   la fabricación   de   aleaciones,   la   fundición   y   el   refinamiento);   5.2   mil   millones   en 18 http://datos.bancomundial.org/pais/canada#cp_wdi 19 A este indicador el Banco Mundial actualmente le llama INB (Ingreso Nacional Bruto) 20 http://www.statcan.gc.ca/pub/82-625-x/2014001/article/14022-eng.htm y http://www.statcan.gc.ca/eng/health/index?HPA=

21 La fuente no especifica moneda, por lo cual se puede inferir que se trata de dólares canadienses.

productos de mineral no metálico (como abrasivos y cemento) y 12.6 mil millones en manufactura de productos derivados del metal (producción de barras reforzada, herramientas, cuchillería, etc.). Del total del valor de bienes exportados en 2013, un   19.6%   corresponde   a   la   industria   minera,   la   cual   está   diversificada   en   la extracción de: aluminio, cobre, oro, acero y hierro; níquel, plata, zinc, diamante y carbón   (entre   otros).   En   2013   Canadá   obtuvo   el   segundo   lugar   en   gasto   de exploración   minera,   por   debajo   de   Australia.   En   2013   las   compañías   mineras canadienses habrían invertido un total de 522 mil millones en I+D. Entre los años 2003 y 2012 la industria minera ha pagado alrededor de 71.000 millones   de   dólares   en   royalties   e   impuestos   regionales   diversos   al   gobierno canadiense. Las cifras de 2012  en detalle muestran que  3.000 millones fueron cancelados ese año por conceptos de royalty, 1.200 millones en impuestos a la ganancia empresarial (corporate income tax22) y 2.300 millones en impuestos a la ganancia persona (personal income tax). De estos totales, alrededor de un 40% fue   a   parar   al   gobierno   federal   y   el   60%   restante   a   gobiernos   provinciales   o territoriales. A continuación se puede ver la evolución histórica de estos pagos: Ingresos directos a los gobiernos canadienses desde el sector mineral de 2003 a 2012

FUENTE: THE MINING ASSOCIATION OF CANADA (2014) FACTS & FIGURES OF THE CANADIAN MINING INDUSTRY, PÁG. 21

En este detalle tributario ­ es importante mencionar ­ no se incluye el último ítem de aporte al PIB listado más arriba (cuarta etapa del procesamiento del metal), que corresponde a la producción de derivados metálicos en tanto objetos como la “cuchillería” o los materiales de construcción reforzados, no entran en la categoría tributaria   estrictamente   minera.   Según   datos   de   la   AMC   (2014)   este   monto ascendería a los 1.900 millones de dólares sólo para el mencionado 2012, lo que llevaría a los impuestos pagados ese año a una cifra de 8.500 millones de dólares. 22 Es importante mencionar que el impuesto federal a la ganancia empresarial es de un 15% en Canadá de acuerdo a cambios ocurridos en la legislación. Sin embargo no sabemos si existe un impuesto regional separado, ni su porcentaje.

Como   se   puede   observar   en   la   tabla   ,   las   cifras   de   2012   representan   una recuperación de la crisis de 2009, sin embargo no han logrado remontar a las cifras de 2008, las cuales habrían alcanzado el orden de los 10.500 millones de pago   de   impuestos   y   royalties.   La   caída     y   no   total   recuperación   se   debe principalmente   a   dos   factores:   el   precio   del   metal   y   la   inversión   en   nuevos proyectos mineros. La primera es una variable externa, la segunda tiene que ver con   los   planes   de   negocio   de   cada   compañía   operando   internamente.   Es importante recalcar que la caída por inversión (dado que la empresa deduce esta inversión   de   sus   impuestos  y  de   sus  royalties,   habilitada   por  la   regulación)  es temporal,   dado   que   el   crecimiento   de   la   industria   representará   más   ganancia corporativa   y   con   ello   un   aumento   del   impuesto   a   la   ganancia   empresarial (corporate income tax). Fuera de la contribución directa vía pago de impuestos y empleo directo, se calcula que alrededor de 3.400 firmas prestan alguna forma de apoyo logístico o técnico a la industria minera en el país.  Desde   el   punto   de   vista   de   la   faena   minera,   Canadá   cuenta   con   un   total aproximado de 1.262 faenas activas para el 2013, donde 75 de ellas corresponden a   extracción   de   mineral   metálico.   En   términos   territoriales,   estas   faenas   están concentradas en las provincias de Québec (24), Ontario (19) y British Columbia (9) con  valores de producción correspondientes a 8.2 mil millones; 9.8 mil millones y 7 mil millones de dólares respectivamente. En   términos   generales,   el   impacto   social   y   cultural   de   la   minería   puede   ser   ­ naturalmente   ­   positivo   o   negativo.   En   lo   positivo   tenemos   que   la   minería   en Ontario   (de   acuerdo   con   Burkhardt   et   al.   2011­2012),   por   ejemplo,   tiene   los siguientes beneficios: 1. La creación de trabajos y oportunidades para la capacitación 2. Aumento del gasto en infraestructura, aunque no siempre de prioridad pública 3. Aumento del ingreso fiscal mediante diferentes formatos tributarios.

Por otra parte, una de los principales problemas está en el hecho de que muchas veces las comunidades locales no se ven beneficiadas de igual manera que el gobierno regional o el país en general, a pesar de ser quiénes reciben las mayores externalidades   negativas   de   la   actividad   minera.   Esta   es   una   constante   de   la minería en el mundo y es una problemática reconocida por el ICMM, que expresa que   los   aportes   a   nivel   local   ­   en   términos   económicos   ­   son   objetivamente menores que los aportes a nivel macroeconómico, los cuales son más difíciles de

“detectar” para las  comunidades pequeñas.  En cualquier caso, Burkhardt et al. plantean que los efectos negativos de la minería son: 1. Aumento del crimen y el comportamiento antisocial 4. Cambios en el carácter comunitario y la identidad 5. Aumento del costo de vida 6. Caída económica post­ cierre de las faenas 7. Descomposición de la comunidad

Esta   es   la   situación   para   la   gran   mayoría   de   los   asentamientos   mineros   y posiciona a Canadá como uno más de los países que debe enfrentar el desafío de trasladar los enormes y positivos aportes mineros a la macroeconomía nacional, a un nivel comunitario y local. Sin embargo, Canadá cuenta con una particularidad. 

Sitios “abandonados” y sitios “reclamados”  Todo   yacimiento   extractivo,   llegado   cierto   punto,     se   agota.   En   términos   más precisos,   quizás   sea   correcto   decir   que   la   extracción   de   mineral   se   vuelve ineficiente en tanto cuesta más extraer el mineral que su precio de mercado. En cualquier caso, toda faena minera tiene fecha de cierre. Como plantea el informe de Burkhardt. R; Rosenbluth. P y Boan (2011­2012), sólo en Ontario existen al menos   5.700   sitios   mineros   “abandonados”,   es   decir,   que   han   agotado   su potencial extractivo rentable; algunos de los cuales datan de inicios del siglo XX. Es   importante   mencionar   con   respecto   a   este   punto   que   el   “Acta   de   Minería” canadiense, ley que regula a la industria minera del país establece criterios para la “rehabilitación” y “vigilancia” de las grandes faenas mineras terminadas, en donde se debe rehabilitar el terreno, poblar con vegetación, remover las estructuras y asegurar la no contaminación del agua; entre otros procesos. Estos procesos de rehabilitación y vigilancia, además, deben tener un presupuesto asegurado como parte de un programa de rehabilitación que se envía al gobierno y se debe poner como   borrador  de   dominio  público. Como   explican  los autores:  “El  cierre   debe

seguir un plan registrado con el gobierno y debe estar respaldado por seguridad financiera para los costos de rehabilitación, mitigación y monitoreo” (pág. 10) Este “seguridad financiera” tiene como propósito evitar que los ciudadanos paguen con sus   impuestos   las   operaciones   de   cierre   y   rehabilitación   de   un   territorio   que albergaba   una   faena   minera   de  gran   escala.   Costo  que   puede   ascender  a   los cientos de millones. Sin embargo, los autores de este informe agregan que:  Pronosticar el costo  de la  reclamación  de  un  sitio minero  es  una  ciencia inexacta y los costos asociados con el mantenimiento a largo plazo, como los costos requeridos para el manejo de las aguas, puede ser sustanciales. Los problemas surgen cuando la empresa minera no mantiene operaciones o se declara en quiebra. Si el seguro financiero no fue suficiente para cubrir los costos del cierre de la mina y su reclamación, el gobierno está forzado a pagar   la   diferencia.   Desde   2002,   los   gobiernos   federales,   provinciales   y territoriales de Canadá han gastado cerca de 1 billón para administrar los más de 10.000 sitios abandonados a lo largo de Canadá y para prevenir la aparición de nuevos. En  Ontario, el gobierno ha gastado 88 millones entre 1999 y 2008 para rehabilitar los sitios abandonados de mayor prioridad a expensas de los contribuyentes Burkhardt. R; Rosenbluth. P y Boan (2011­ 2012, p. 119 Concentración de faenas mineras en la Ontario, Canadá

De esta forma, se diferencian claramente dos tipos de sitios que han terminado

sus   labores   extractivas.   Aquellos   sitios   “abandonados”,   los   cuales   simplemente terminaron   sus   faenas   y   quedaron   como   complejos   fantasmas.   Y   los   sitios “reclamados”,   que   siguieron   la   normativa   vigente   y   han   sido   rehabilitados   y monitoreados,   aunque   con   distinto   grado   de   extensión   y   éxito.   La   política   de reclamación y vigilancia de sitios es una de las claves para comprender el impacto local de la minería en Canadá. Los sitios convertidos en parques o atracciones tienen importancia en la imagen comunitaria y en la economía, en tanto potencian la industria del turismo al tiempo que ocupan un lugar central en la construcción del imaginario urbano de los poblados mineros. Por ejemplo, si se visita el sitio oficial de Timmins, vecino de algunas de las faenas mineras de oro más grandes el mundo (ver figura izquierda, todos los círculos numerados son faenas mineras), se puede descargar su “Guía de Viajes”23; un documento destinado a presentar las bondades  de   la  ciudad.  Este   documento   abre   con   un   saludo   del   alcalde   de   la ciudad que en sus dos primero párrafos reza lo siguiente: 

23 Disponible en http://www.tourismtimmins.com/assets/TIMMINS_tourism_guide_2015.pdf

No importa en que tiempo del año usted se encuentre en “La ciudad con un Corazón   de   Oro”,  usted   será   fascinado   por   su   belleza,   su   historia   y   su encanto de pueblo pequeño. Gente amistosa y la fantástica “hospitalidad del norte”   por   la   cual   somos   reconocidos   estarán   aquí   para   recibirlo.   En   su estadía, yo lo invito a describir nuestro legado minero a través de uno de los muchos tours de la industria minera disponibles durante todo el verano o volverse conocido con el majestuoso Alce Canadiense en un tour al Cedar Meadows Wildlife Park (Tourism Timmins, 2015, pág.1) [el énfasis nos pertenece] Como parte de sus “atracciones” ­ y bajo esa rúbrica precisa ­ Timmins ofrece a sus visitantes una serie de “tours industriales” en donde se pueden conocer las trasbambalinas de diversas labores extractivas y productivas de la localidad, con especial énfasis en los “Geotours”, una iniciativa territorial del norte de Ontario que se centra en la presentación de la “herencia minera” así como de las diferentes formaciones geológicas de la región. Esta “herencia minera” consiste no sólo en hechos   históricos   y   las   faenas   activas,   sino   en   diferentes   lugares   que   son   el resultado de la reclamación exitosa de antiguas faenas mineras, principalmente los “montículos” o “pilas” de relave minero, el cual se caracteriza por ser altamente contaminante del suelo, el agua además de tener un efecto erosivo indirecto por el levantamiento de polvo en el aire.

Los montículos de relave son cubiertos   con   “compost”,   un Proceso de estabilización de los montículos preparado   orgánico   rico   en de relave nutrientes para   el   crecimiento de   nueva   vegetación.   Se   buscan   especies   vegetales   compatibles   con   las condiciones del sitio, además de la llegada natural de especies nativas. Además ­ como se puede observar en la fotografía ­ las pendientes de los montículos de relave son estabilizadas con malla y grava.

Como   ejemplo   de   estos procesos   a   largo   plazo,

tenemos   el  Parque   Hollinger, que  fue   creado   en   1940 Proceso de estabilización de los mediante   la   reclamación   de montículos de relave terrenos que se usaban para el almacenamiento de  relaves ­ o residuos ­  mineros de una de las industrias de oro más grandes de la historia de Canadá, que inició sus faenas en 1910 e incluso fue la causa de la creación del ­ en aquel entonces ­ asentamiento de Timmins. Como se puede ver en la fotografía de la izquierda (extraída de material promocional de lo Geotours) en la actualidad el parque conserva las edificaciones originales de la minera. El  Parque   McIntyre,  por  su   parte,   es  el   resultado   de   la reclamación   de   terrenos   mineros Vista del lago de   una   faena   del   mismo   nombre. Pearl El   parque   está   situado   entre   dos lagos,   el  Pearl  y   el   little  Pearl. Durante sus 78 años de operaciones, la minera produjo alrededor   de   11   millones   de   onzas   de   oro   ,   siendo   el tercer   productor   de   oro   más   grande   de   la   historia canadiense  y dejando una traza  de relave  en  el  lado  oeste  del  lago  Pearl. En 1970, estos relaves fueron cubiertos por un bosque. En la década de los 80, otra compañía desenterró estos relaves para volver a extraer remanentes de oro, en este proceso, crearon un pozo gigantesco que hoy en día es el lago  Little Pearl. Como menciona el documento, hasta la fecha Little Pearl recibe afluentes mineros y es técnicamente un pozo de relaves. En la imagen se puede ver una vista del Pearl  Lake  con   el  edificio  original   de   la  faena  de   principios del   siglo   XX como fondo.   A   pesar   de   que   Little   Lake   es   aún   un   pozo   de   relave,   el   parque   es considerado   seguro   y   es   un   área recreativa. 

Un   ejemplo   más   reciente   de   esta tendencia es el área de conservación del   lago   Gillies,   programa   de reclamación que inicia alrededor de los años 90 en un lago de tres veces su tamaño actual, pero inundado de relaves mineros. Es importante mencionar, como

vemos, sólo un tercio de la extensión de agua pudo ser recuperada, sin embargo hoy en día es una de las atracciones naturales del poblado de Timmins. 

Ghana Ghana es un caso que comparte ciertas similitudes con Zambia. Fue un país colonia caracterizado por su industria de extracción de oro en faenas mineras de pequeña escala. Durante su proceso de independencia, la minería fue casi completamente estatal para luego verse re­privatizada en la década de los 80 producto de los mismos problemas de falta de inversión e innovación competitiva que tuvo Zambia. Sin embargo, Ghana se caracteriza por tener hasta la actualidad un sector minero informal importante, que genera divisas y empleos para las zonas mineras más rurales. Al mismo tiempo, a diferencia de Zambia, es una país que cuenta tanto con yacimientos mineros cerca del mar, así como con acceso directo a éste; lo que le otorga una ventaja comparativa a la hora de exportar el

metal. La minería en Ghana se caracteriza por haber aumentado sustancialmente su aporte al gobierno en la última década, así como su impacto económico y social. Lo que lo vuelve un buen caso de estudio histórico para comprender los efectos de la minería a nivel comunitario.  Oficialmente   denominado   República   de   Ghana,   es   un   país   del   continente   africano, ubicado en la costa oeste en Golfo de Guinea y que limita con Costa de Marfil por el oeste, Burkina Faso por el norte y Togo por el este. De acuerdo con datos del PNU Ghana es el primer país al cual los europeos llegaron para realizar comercio; “primero en oro, luego   en  esclavos”     al   tiempo  que   fue   el  primer   país  que   logró  su   independencia  del régimen colonial británico. En palabras textuales del PNUD: “a pesar de rico en recursos minerales, y dotado de un buen sistema educativo y servicios civiles eficientes, Ghana cayó víctima de la corrupción y la mala administración poco después de su independencia en 1957”24. En 1966 su presidente y héroe nacional fue derrotado mediante un golpe de estado y hasta 1992 la democracia basada en constitución política no se estabilizó en el país. Desde aquel entonces, destaca el PNUD, Ghana ha experimentado un crecimiento económico   sostenido,   configurándose   como   un   “modelo   para   la   reforma   política   y Ghana en el continente africano económica en África”.  Mirado en las cifras, cuenta con una población de 25.9 millones de habitantes, extendidos en un territorio 238,522 km cuadrados. Su Índice de Desarrollo Humano para 2013 fue de 0,571 (el de Chile está en el orden del 0,820) y su tasa de pobreza es de 28,6%. El PIB per cápita es de  3, 638 dólares y fracción. Su esperanza de vida bordea los 61 años y la tasa de población adulta que puede leer y escribir es de 56,3%. En cuanto a salud, la malaria sigue siendo un problema importante de salud pública, siendo la mayor causante de morbilidad del país. Como explica el reporte de logro de los objetivos para el desarrollo del Milenio, elaborado por el PNUD y publicado en 2015: 

El progreso de Ghana a sido mezclado. Objetivos tales como disminuir a la mitad la extrema pobreza, a la mitad la proporción de personas sin acceso al agua segura para beber, han sido alcanzados. Progreso sustancial ha sido realizado en la reducción de la prevalencia del VIH, acceso a las TIC y la reducción   de   la   proporción   de   las   personas   que   sufren   de   hambre.   Sin embargo, sólo lentos avances se han realizado en trabajo a tiempo completo y   en   trabajo   productivo,   equidad   de   mujeres   en   trabajo   remunerado   no agrícola   y   en   la   participación   de   las   mujeres   en   la   gobernanza,   en   la reducción   de   la   mortalidad   de   menores   de   5   años,   y   en   la   mortalidad materna, en revertir la pérdida de recursos medioambientales y en mejoras de la sanidad (PNUD, 2015, p. VI)  24 Disponibles en línea http://www.gh.undp.org/content/ghana/en/home/countryinfo/

Antes   de   ser   independiente,   Ghana   solía   ser   llamado   la“Costa   de   Oro”   y   durante   su historia  minera   se  consolidó   como  el  principal  extractor   de   oro  después   de  Sudáfrica. Como indica el PNUD, hasta 2006 la economía del país estuvo fuertemente dominada por la agricultura, sin embargo hoy en día es un economía de servicios (49,5%), seguido por la actividad industrial (28.5%) y la agricultura (22%). Hasta el 2011 la exportación de oro y cocoa fueron las principales, sin embargo en ese año comenzó a despegar la industria del petróleo.   A   pesar   de   estos  cambios,   el   informe   del   InternationalCounsil   of   Mining   and Metals (ICMM)realizado en 2015, plantea que más de la mitad de la mano de obra del país sigue siendo empleada por la agricultura y la actividad minera, que se encuentra dentro de la actividad industrial, aportó con su valor de producción algo más del 12% del PIB para el año 2010 (ICMM, 2010). 

El oro representa el 95% de las ganancias mineras del país, y como se puede ver en la figura a la izquierda (obtenida del informe de 2015 del ICMM), la producción de éste se disparó   en   los   años   90.   Otros   minerales   de   explotación   comercial   son   el   magnesio, bauxita y los diamantes. Otros minerales industriales como las arcillas y las sales de sílice han   sido   explotados   a   menor   escala   para   el   consumo   doméstico.   De   acuerdo   a   la Minerals Comission, citada por el ICMM, el país cuenta con depósitos de acero, cuarzo, sal y otros minerales que están sub­explotados.  De forma similar a Zambia, en un principio la totalidad de las propiedades mineras eran del Estado, hasta 1983 donde una fase de reconversión comenzó con las privatizaciones y la entrada de inversión extranjera. En la actualidad, el Estado posee una participación de 10% en todas las faenas activas de gran escala en el país. Desde un punto de vista macroeconómico, el principal aporte de la minería al país es la Inversión Extranjera Directa, en tanto más del 50% de ésta corresponde sólo a minería para el 2013. Como parte de las exportaciones, en el período 2005­2013, la minería ha Producción de oro período 1960-2010 (en tenido un promedio de 41% del total de ingresos por concepto de exportación. En 2013, onzas) particularmente, este porcentaje fue de 37%. Para el mismo período 2005­2013, el aporte a la recaudación fiscal ha sido de un promedio de 16% del total recaudado, alcanzando el 19% en 2013. El informe detalla que sólo por concepto de royalty minero, el aporte ha

estado entre el 4% y el 6%; mientras que el aporte por impuestos a la industria, ha estado en un rango que oscila entre el 5% y el 16% 

Porcentaje de aporte a la recaudación fiscal hecho por concepto de distintos impuestos mineros en el período 2005­2013 FUENTE: ICMM (2015) MINING IN GHANA: WHAT FUTURE WE CAN EXPECT. P.23

De acuerdo con el informe de KPMG (2014) el régimen tributario de Ghana, de acuerdo con la legislación de 2012, es como sigue: 

Impuestos corporativos: 35%  Impuestos a las ganancias de capital: 15%  Impuestos de retención: 15% 

Impuestos sobre deducciones de capital: 20% por cinco años.  Royalty minero: 5% del total del valor en ventas La   fuente   citada   del   International   Council   on   Mining   and   Metals,   además,   realiza   un análisis detallado para una muestra de 7 compañías mineras de Ghana, descomponiendo su   estructura   de   ingresos   tanto   en   gastos   operacionales,   gastos   de   capital,   gastos sociales, pagos al gobierno, salarios y ganancia neta de la compañía. Esto nos permite conocer en montos reales, y no sólo porcentajes del total, el aporte tributario al menos de las faenas mineras más importantes de país.

Composición del “ingreso” neto minero en Ghana para una muestra de 7 compañías período 2010­2013. FUENTE:ICMM (2015) MINING IN GHANA: WHAT FUTURE WE CAN EXPECT. P.31

En color verde (última partición de barra de izquierda a derecha) se puede ver el detalle porcentual  de los pagos al gobierno, los cuales fueron en aumento desde 2010  hasta 2012, experimentando una caída de 136 millones de dólares en 2013. Esto puede estar ligado a una caída de los precios del mineral, sin embargo si observamos que para el mismo año ; en color naranjo claro, hay un aumento de prácticamente 250 millones de dólares en inversión de capital (primera partición de barra de izquierda a derecha), se puede atribuir la baja tributaria a este ítem, recordando que las inversiones de capital no suelen ser afectas a responsabilidades tributarias. En cualquier caso, el aporte en forma de “pagos al gobierno” fue de 276 millones de dólares para 2010, seguido por un aumento

drástico a 641 millones en 2011, 675 millones al año siguiente y 539 millones para el año 2013.  Por su parte; aunque no contamos con muchos datos actualizados; la minería a pequeña escala siempre ha jugado un rol importante en la industria minera de Ghana y data de fechas tan tempranas como el siglo 4to BC hasta la actualidad, incluso en una era de faenas mineras altamente industrializadas. Las operaciones a pequeña escala fueron de carácter ilegal hasta 1989, cuando el gobierno tomó la decisión de legislarlas. De acuerdo con las estimaciones notadas en el reporte de  Akabzaa y Darimani (2001),  la minería informal provee empleo a alrededor de 1 millón de personas de forma directa e indirecta. Según esta misma fuente, la minería informal aportó al gobierno ingresos por 63 millones de   dólares   en   el   período   1989­1994.   Desde   su   legalización   en   1989,   a   la   fecha   de publicación  del   informe  citado  en   2001,   se  habían   registrado  más  de  600  mineras  de pequeña escala, tanto de propiedad cooperativa como individual. 

El impacto social de la minería. Una mirada general en breve. Como   suele   ocurrir   en   otros   países,   las   faenas   mineras   se   encuentran   en   lugares remotos, por lo cual lo primero que deben hacer es invertir en una serie de infraestructura: caminos, escuelas, hospitales, electricidad y suministro de agua potable; son algunas de las preocupaciones que la industria minera de Ghana ha tenido que sobrellevar a fin de establecer su faenas en territorios con baja densidad poblaciones y lejos de la mano de la administración   estatal.   Como   vimos   en   el   caso   de   Zambia   esto   muchas   veces   pone tensiones   sobre   una   empresa   que   debe   ­   hasta   cierto   punto   ­   reemplazar   al   Estado, tomando   responsabilidades   que   en   muchos   casos   siente   que   no   le   corresponden.   En cualquier   caso,   las   comunidades   de   la   zona   suelen   verse   beneficiadas   por   estas inversiones  infraestructurales,   al  tiempo  que  deben  cargar  con  el   fuerte impacto  en  el ecosistema que toda faena minera de gran escala inevitablemente genera.  El International Counsil for Mining and Metals realizó un análisis comunitario basándose en entrevistas a diversos  stakeholders  o “partes interesadas” en la actividad minera de Ghana.   Se   realizaron   91   entrevistas   a   un   total   de   7   “grupos”   de     stakeholders   que incluyeron miembros de la administración pública, empresas mineras, organizaciones de desarrollo,   centros   de   estudios,   instituciones   educativas,   “consejos   tradicionales”, instituciones   de   gobierno   local,   organizaciones   de   la   sociedad   civil   y   servicios   de seguridad,   entre  otros.   A  continuación   presentamos   de  forma  resumida   los   principales resultados de este estudio

En primer lugar, la mayoría de los entrevistados consideró que la actividad minera ha contribuido enormemente al desarrollo económico, aportando beneficios concretos. Los actores a nivel de la comunidad sienten que especialmente tiene impacto en los salarios y en las oportunidades de negocios, a nivel más particular, el 86% de los entrevistados de las comunidades sienten que la minera emplea un buen porcentaje de población local. En esta misma  línea,  es  destacable  que  el  dato  cambia  bastante cuando  se  analizan  las entrevistas   a  empresarios  involucrados   con  el   sector   minero  y  a  organizaciones  de   la sociedad   civil.   En   el   caso   de   los   empresarios   relacionados   con   la   minería, aproximadamente un tercio de éstos considera que no hay muchas oportunidades y que la participación de los nacionales de Ghana es baja. Este porcentaje se eleva al 50% de los   entrevistados   que   pertenecen   a   alguna   organización   de   la   sociedad   civil.   Los miembros de las diversas reparticiones del gobierno nacional, por su parte, consideran que si bien es cierto que hay oportunidades laborales, éstas tienden a ser no tan bien pagadas,   dejando   estándares  de   vida  cuestionables.   Es  importante  recalcar,   si  vemos estos datos, que para los entrevistados directamente involucrados en las comunidades mineras,   la   situación   parece   verse   más   positiva   que   para   aquellos   entrevistados relacionados con la minería a un nivel nacional, es decir, más “macro”. 

En   cualquier   caso,   considerando   las   cifras   más   recientes.   En   2013   el   sector   minero emplearía en total al 1,3% de la fuerza laboral del país. Esto considera no sólo a las compañías mineras  per se, sino también a sus “proveedores directos”, “proveedores de los proveedores” y lo que el ICMM llama “re­gasto/inversión del salario” [re­spending of salaries]. De esta forma, se busca contabilizar cuantos trabajos “mantiene” la industria minera, ya sea de forma directa o indirecta. Como se puede ver a continuación

Empleos “mantenidos” de forma directo o indirecta por la industria minera en Ghana en el período 2010­2013 (en miles de empleos) FUENTE:ICMM (2015) MINING IN GHANA: WHAT FUTURE WE CAN EXPECT. P.37

Como se puede ver en este gráfico, en el período 2010­2013 las industrias de la muestra del estudio han mantenido de forma directa un promedio de 7.000 empleos de manera directa,   y   un   promedio   de   81.500   empleos   de   manera   indirecta,   sin   contabilizar   la potencial inversión de los salarios, que a su vez ha mantenido más de 40.000 empleos al año. El trabajo de Theresa Gavin et al. (2009), por su parte, plantea que de acuerdo con datos de 2001, la minería de gran escala emplearía alrededor de 20.000 personas en Ghana, mientras la minería de pequeña escala, incluyendo a la extracción no regulada de minerales o “minería informal”, emplearía a cerca de 60.000.  Por otra parte, fuera de su apoyo económico, está el ya mencionado “gasto social” y como este genera un tipo de relación específica con la comunidad. Como ocurría con Zambia ­y ya hemos mencionado ­ los entrevistados de nivel comunal, sienten que las mineras son algo   más   receptivas   a   sus   demandas   por   inversión   social   local,   de   lo   que   son   sus autoridades  locales,   reconociendo  que  son  “más  dependientes”   de las  responsabilidad social de la empresa. Como plantea los autores de forma textual: 

Las   comunidades   han   llegado   a   esperar   menos   intervenciones   de   sus autoridades   locales,   observando   que   las   compañías   mineras   son   más receptivos a sus demandas por apoyo social que sus autoridades locales. Las inversiones sociales clave de las mineras, principalmente en educación y salud, constituyen la infraestructura crítica y básica en las comunidades (ICMM, 2015; pág. 46)  Dentro   de   estas   inversiones   sociales,   las   más   valoradas   parecen   ser   aquellas relacionadas   con   servicios   básicos   como   la   salud,   educación   y   agua   potable;   pero también   existen   otras   “comodidades   sociales”   bien   valoradas,   como   los   “centros   de recreación”.  Todos   los   grupos   de   entrevistados   opinaron   de   forma   unánime   sobre   el   daño medioambiental   que   conlleva   la   actividad   minera,   con   algunos   de   los   entrevistados planteando que este daño normalmente era causado por faenas de pequeña y mediana escala.   En   la   misma   línea,   algunos   destacaron   que   el   aumento   de   los   “vicios”, particularmente la prostitución, era otro problema. Una mirada territorial a las faenas mineras Administrativamente hablando, Ghana está dividida en 10 provincias, como se puede ver en el siguiente mapa.  Al ser un país con acceso al Golfo de Guinea, es un país privilegiado para la industria minera, que puede exportar fácilmente su producción por vía marítima. Esto, sumado al

Divisiones provinciales de Ghana

hecho de que muchos de los depósitos importantes están efectivamente ubicados cerca de la costa, genera que la gran mayoría de las grandes faenas mineras se concentren en el extremo sur del país, cerca de su acceso marítimo.  Como destaca el trabajo de Gavin et al. (2009), las grandes mineras suelen moverse a sectores rurales y  aislados del país,  donde pueden emplear  poca mano de obra  local dada su baja capacitación. Por el contrario, deben traer mano de obra calificada de los centros   urbanos   del   país.   Al   mismo   tiempo,   comentan   los   autores,   las   licencias   para exploración y explotación de los sitios mineros son concedidas de manera centralizada por el Estado, muchas veces sin el conocimiento o consulta de las comunidades. De   esta   forma,   la   gran   mayoría   de   las   faenas   mineras   se   concentran   en   la  Western Province o “Provincia Oeste”, que ocupa precisamente el costado suroeste del país, cuyo límite está directamente en la frontera con Costa de Marfil y ­ por el sur ­ con el Golfo de Guinea. Dentro de esta provincia, se destaca la fuerte concentración de faenas en el área de Tarkwa, ubicada en el distrito de Wassa West.

Area de Tarkwa analizada por Akabzaa & Darimani (2001) y Gavin et al. (2009)

El impacto social de la minería en Tarkwa. Una   de   las   zonas   mineras   más   importantes   de   Ghana   es   el   área   de   Tarkwa,   capital administrativa del distrito de West Wassa. Esta región tiene prácticamente un siglo de historia en  la  minería de  oro  y  posee  una de  las mayores concentraciones de  faenas mineras en un sólo distrito en todo el continente africano (Akabzaa y Darimani, 2001).  De acuerdo con Gavin et al. (2009) se estima que del total de tierras no habitadas, cerca de un 70% ha sido concesionada a la industria minera, con sólo el 30% disponible para la agricultura, sector que como vimos, sigue empleando a más de la mitad de la población de Ghana.  Tarkwa es un área lluviosa de tierras húmedas, estando en la zona  climática ecuatorial con un pluviosidad que oscila entre los 1500mm y los 1900m anuales. Se trata de una región caracterizada por su bosque lluvioso y su clima caluroso, que puede llegar a los 40Cº. El terreno además cuenta con una irrigación privilegiada, en concordancia con la intensidad   de   las   lluvias.   Siendo   un   área   minera,   se   caracteriza   por   sus   cadenas montañosas cubiertas por densa vegetación, interrumpida ocasionalmente por pequeños valles.   El  poblado   de  Tarkwa  está  situado   entre   dos  cadenas   montañosas,   las   cuales tienen un promedio de altura de 300 metros. Como destacan Akabzaa y Darmiani (2001) estas montañas de verde eterno son hogar de gran diversidad y una belleza natural que fue motivo de muchos asentamientos intermedios en las quebradas y valles. Sin embargo, Fotografía área de las instalaciones mineras en la región de Tarkwa. al mismo tiempo son el lugar donde normalmente se encuentran las vetas de oro en bajas profundidades, lo que hace que la minería a tajo abierto sea el método de explotación preferido.  Como mencionamos antes,  dada la enorme cantidad de lluvia,  vegetación y geografía, el suelo cuenta con grandes condiciones de irrigación, con muchos tributarios y ríos   principales   que   se   conectan   a   la   cuenca   hídrica   de   Ankobra.   Esto   es   un   dato relevante en tanto el agua es uno de los elementos centrales de la actividad minera.  Con respecto a su población, no se cuentan con datos muy actualizados. Sin embargo, de acuerdo   al   censo   de   1994,   la   población   del   distrito   de   West   Wassa   era   de   260.000 personas,  con cerca de  un 70%  de  éstas  concentradas en  precisamente en  la región minera de Tarkwa. Ya en esa época el crecimiento poblacional era de alrededor de un 3.0%,  lo que se considera alto.  Esto se puede explicar  por  la constante migración de personas producto  de  la  industria minera,  contabilizando  también  el  enorme  sector  no formal que se dedica a la minería a pequeña escala en superficie. 

a)  El  aporte  económico  de la minería  en la  región de  Tarkwa.   Una breve  mirada histórica  El informe sobre impacto social publicado por los mencionados Akabzaa y Darmiani y 2001   plantea   que   la   alta   concentración   de   faenas   mineras   en   la   zona,   ha   tenido importantes impactos en la estructura social de las  comunidades.  Hasta esta fecha,  a diferencia de lo que ocurriría en la segunda mitad de la década; el aporte económico de la minería estaba fuertemente centrado en “ganancias de cambio” o de “balanza de pagos”. Esto quiere decir, en términos simples, que la minería permitía el ingreso de enormes cantidades de divisa extranjera al país, con un efecto benéfico para la macroeconomía y la industria, pero pocos beneficios a nivel local. Al mismo tiempo, las faenas mineras de tajo abierto a gran escala, siempre en un inicio son de fuerte inversión de capital y poca mano de obra, lo que hace que el impacto en el empleo no sea muy relevante en al zona. Al   mismo   tiempo,   caídas   en   el   precio   del   metálico   explican   políticas   de   reajuste   que muchas   veces   van   aparejadas   a   despidos   masivos.   Así,   por   ejemplo,   los   autores comentan cómo entre 1998 y 1999 se perderían al menos 1.000 trabajos mineros. De la misma forma,  cuando una faena extranjera se instala en territorio nacional, suele recibir “reducciones” tributarias en tanto se encuentran en una fase de inversión. Esto genera que durante algunos años el aporte el gobierno local y al Estado ­ en forma de impuestos ­ sea limitada. Los autores muestran como entre 1983 y 1996 el aporte no superó el 1.5%; lo que contrasta fuertemente con las anteriormente citadas, para el período 2005­2013, que tienen como promedio un porcentaje de 16% de aporte.   En Ghana, si miramos estos datos, podemos decir que el aporte de la minería a la economía nacional, en forma de pagos y empleos ha ido en aumento sustancial en los últimos 10 años. Es así como  Con respecto a la evaluación de impacto social de la minería en la región de Tarkwa, el trabajo de 2001 cita la preocupación de los habitantes de las comunidades con respecto a los siguientes problemas: a) problemas de vivienda; b) empleo joven; c) desorganización familiar, d) deserción escolar, e) prostitución y f) abuso de drogas.  En la  época  de elaboración  del  informe,  recién  comenzaban  a asentarse en  la región diversas “compañías de apoyo” o “proveedoras” de la industria minera; las cuales son en gran   parte   responsables   del   aporte   en   forma   de   empleos   que   hace   la   minería   (como pudimos ver más arriba); por lo cual su efecto aún  no era medido en aportes económicos; y sólo se consideraba esta entrada como desorganizadora de la estructura comunal. Se trataba de una región rural que estaba creciendo a escala acelerada y sus habitantes percibían como esta inmigración constante estaba agudizando los problemas sociales. Los datos aportados en 2009, por su parte, pintan un paisaje bastante diferente. Si bien veremos   que   muchos   problemas   persisten,   el   grueso   de   los   entrevistados   de   las comunidades reconocen el importante aporte a la economía que han representado las

faenas mineras de la zona. Las comunidades evalúan positivamente el aporte minero en la zona de comercio, empleo y nivel de ingresos, al mismo tiempo que valoran la inversión en   infraestructura   de   carácter   social.   Es   importante   mencionar,   de   todas   formas,   que como ya comentamos en muchos casos contratar mano de obra local se hace complejo en la medida de que no disponen del nivel de conocimientos técnicos requeridos. Esto limita la percepción de la disponibilidad de empleos para miembros de las comunidades locales. En términos simples, reconocen que hay más trabajos, pero en muchos casos no son trabajos para ellos.  b) El problema de la vivienda y la tierra  Este problema no sólo refiere a las casas en sí mismas, sino a la disponiblidad de la tierra. Entre 1990 y 1998 cerca de 14 comunidades con alrededor de 30.000 personas fueron   desplazas   de   acuerdo   al   informe   de   Akabzaa   y   Darmiani   (2001).   Estos desplazamientos fueron ya sea por relocalización directa, en tanto una faena ese instaló en el lugar; como por el hecho de tener que buscar nuevas tierras para el cutltivo, en una región   en   donde   la   mayor   cantidad   de   personas   trabajan   en   dicho   rubro.   El   trabajo publicado por Theresa Garvin et al; en 2009 nos muestra que, casi 10 años después, la tierra   y   el   desplazamiento   sigue   siendo   una   preocupación   para   los   habitantes.   Estos autores realizaron un estudio intensivo en 3 comunidades mineras específicas ligadas a faenas mineras, y realizaron entrevistas tanto a miembros de la comunidad como de la industria minera en cuestión, centrándose en las percepciones que éstos tenían sobre el impacto de la actividad minera.   Y a finales de los 90 estas relocalizaciones tenían el efecto de generar una migración de los más jóvenes miembros de la familia hacia los poblados   urbanos,   en   tanto   ya   no   podían   trabajar   la   tierra   con   sus   padres.   Estos migrantes jóvenes generan una alza en la demanda de vivienda, que se traduce en alza de   precios   e   imposibilidad   de   muchas   personas   para   costear   la   vida   en   los   pueblos mineros. El informe de Garvin (2009) plantea lo siguiente:

Los   residentes   no   habían   anticipado   cómo   el   desarrollo   minero   podría incrementar las demanda local por comida, suministros y vivienda. Tampoco habían sido informados de la naturaleza de la minería de superficie, por lo cual   no   habían   anticipado   a   cabalidad   el   grado   en   el   cual   dicha   minería afectaría a la agricultura (Garvin et al. 2009; p. 577)  Por   supuesto,   toda   relocalización   está   ligada   a   una   compensación   por   las   tierras destruidas, sin embargo estos pagos a veces demoran demasiado tiempo en la opinión de los granjeros. Esto tiene que ver con el hecho de que se trata de una industria de cultivos de subsistencia y no de gran escala, por lo cual no prácticamente no existen excedentes ni ahorros que permitan temporadas sin cosecha y venta o consumo. Este es un factor importante para comprender el problema de la tierra y al vivienda en la zona. 

c) La prostitución Esto también fue observado en la evaluación general realizada por el ICMM en 2015 y parece ser un problema generalizado de los sitios mineros. A nivel local, el informe de 2001 ya mencionado, plantea que más del 70% de los entrevistados se queja del aumento de las trabajadoras sexuales, lo que habría llevado a un deterioro de los “valores sociales del   área”.   En   Tarkwa   ­   prosiguen   los   autores   ­   existirían   dos   tipos   de   trabajadoras sexuales. Las locales o “residentes”, y aquellas que vienen de otras localidades del país. Las trabajadoras residentes se dedicarían principalmente al mercado de los trabajadores locales en las grandes faenas, así como al amplio mercado de mineros informales. Las trabajadoras   de   otras   localidades   se   centrarían   en   trabajadores   inmigrantes   de   otras naciones como también a ciertos mineros informales particularmente exitosos. Citando trabajos   realizados   por   ONGs  de   la   zona,   los   autores   plantean   que   muchas   de   estas trabajadoras habrían llegado a la zona en busca de otros rubros, habiendo recurrido a la prostitución como alternativa de supervivencia. Al mismo tiempo, muestran cómo si en 1992 existían sólo 2 casos de VIH reportados en el distrito, para 1996 ya rondaban los 100.  d) Los “valores sociales” y su relación con la vivienda y la prostitución.  En los informes existe una fuerte relación de las conductas como el “uso de drogas”, la “prostitución”   y   la   “cultura”   de   las   comunidades,   expresada   en   esta   idea   de   “valores sociales”   o   “valores   culturales”.   Es   así   como   la   prostitución   aparece   nuevamente mencionada en el informe de 2009: 

Todas  las  comunidades  reportaron  impactos  negativos  en   la   tenencia   de tierras,   seguridad   y   crimen,   y   en   algunos   casos   en   la   cultura   (…)   En términos de valores culturales, miembros de la comunidad A y B creen que los desarrollos mineros han perturbado las normas sociales y han notado una   baja   en   el   sentido   de   comunidad,   los   lazos   familiares,   y   el   respeto estricto de algunas normas sociales y el respeto por los mayores. También identificaron   un   aumento   en   los   comportamientos   criminales   inaceptables como   la   prostitución   y   el   robo   y   atribuyen   esta   alza   a   la   inmigración   de nuevos   habitantes   tanto   como   al   cambio   hacia   una   economía   monetaria (Gavin et al. 2009; pág. 579)  Sobre   este   tema,   Akabzaa   y   Darmiani   (2001)   reflexionan   sobre   el   impacto   que   las relocalizaciones   mineras   tienen   sobre   las   familias   y   su   organización.   En   primer   lugar, muchas nuevas viviendas entregadas a los habitantes no contaban con la capacidad de albergar a una familia extendida tradicional. Muchos de los entrevistados, comentan los autores, se quejan de la falta de habitaciones para acomodar a todos los miembros de su familia o de la falta de espacios abiertos para realizar ciertas actividades tradicionalmente

al aire libre. En segundo lugar, el esquema de compensaciones, que daba las alternativas entre dinero en efectivo y una relocalización de la vivienda generaba situaciones un tanto inesperadas, pero que afectaban radicalmente a las familias. Un ejemplo no poco común, era un jefe de hogar que optaba por la compensación monetaria para huir de su familia llevándose el dinero consigo.  e) Cambios culturales e infraestructurales. Una visión dividida Conectando la disolución de las familias y la entrada de la economía monetaria con las conductas criminales o no aceptadas lleva a muchos miembros de la comunidad a valorar negativamente   el   impacto   cultural   de   la   industria   minera   en   sus   comunidades.   Sin embargo es relevante mencionar que esta opinión no es unánime. Algunos entrevistados en el trabajo de Gavin y sus colegas (2009) plantean que han existido aportes positivos a la “cultura” de las localidades producto, en primer lugar, de la migración de trabajadores de otras partes del país y del mundo que traen consigo valores más “cosmopolitas” a la zona. Al mismo tiempo, se reconoce que el mayor acceso a productos de consumo y “comodidades” como la luz eléctrica y el agua potable han tenido a la postre efectos no esperados, como el hecho de que más maestros de escuela estatales acepten puestos en una   zona   tradicionalmente   rechazada.   Esto   a   su   vez   ha   influido,   en   conjunto   con   las políticas públicas generales de aumento de la escolarización, en cambio del “valor” de educarse, con las familias mandando más sus hijos a  las escuelas. Además  de estos impactos indirectos, existen acciones concretas que las  mineras han tomado al respecto. Se   han   suministrado   elementos   a   las   escuelas   como  libros   y  fondos   para   contratar   a mejores profesores, lo que ha aumentado la calidad de la enseñanza. Además proveen transporte para los alumnos. Es importante mencionar que en conjunto con todas esta medias,   el   Estado   ha   implementado   una   legislación   de   educación   gratuita   obligatoria (aunque no queda completamente claro de qué fecha data esta medida). En cualquier caso, las entrevistas y el análisis de datos cualitativos de la zona muestra que el aumento de la asistencia a la escuela y el valor educativo, está fuertemente asociado a aportes de la industria minera.  En   la   misma   línea   de   aportes   infraestructurales,   como   se   mencionó   más   arriba,   el aumento sustancial del aporte económico es evaluado positivamente por las comunidades cuando   se   traspasa   a   beneficios   sociales.   Con   respecto   a   esto,   el   informe   de   2009 muestra que además del impacto positivo en la educación, se percibe un impacto positivo en los servicios de salud; aunque no se entregan más detalles al respecto. 

Surinam Surinam es un país que depende mayoritariamente de la minería de bauxita y de oro. Aunque la exportación de bauxita aporta más al PIB que la exportación oro, la minería del oro tiene mayor importancia a nivel nacional, dado que genera más empleos (informales) con la llamada “minería a pequeña escala”, que según algunas estimaciones ha llegado a producir el 17% del oro que se exporta. Debido a la falta de recursos materiales y humanos, el gobierno de Surinam no es capaz de controlar y registrar la cantidad de oro extraída por los pequeños mineros. Comparativamente, su Índice de Desarrollo Humano está por debajo del promedio de los países de América Latina y el Caribe. Esto convierte a Surinam es un caso de estudio relevante para comprender el rol de las faenas de pequeña escala y la minería informal como una de las manifestaciones de la actividad minera en el mundo. 

Surinam es un pequeño país excolonia de los Países Bajos, ubicado en la costa noreste de Sudamérica, y está situado al norte de Brasil, entre Guyana y Guyana Francesa. Surinam es un país independiente desde 1975, manteniendo relaciones con los Países Bajos con un acuerdo que prometía asistencia económica para Surinam. Desde su independencia, dos golpes de Estado, una dictadura, y años de   guerra   civil   (1986­1992)   detuvieron   el   desarrollo   económico   y   causaron inestabilidad   política   (y   los   Países   Bajos   suspendieron   su   ayuda   durante   este periodo, restaurada en 1991). Actualmente la política es estable. Gracias a esta nueva   estabilidad   política,   la   exportación   de   bauxita,   oro   y   petróleo   han prosperado y el país se ha beneficiado, aunque es vulnerable a los vaivenes del mercado externo (Molenaar, 2007). La población de Surinam es de 541,638 habitantes, según el censo del 2012 de dicho país25. Mientras que la mayoría de sus habitantes residen en las planicies Ubicación de Surinam en costeras en la zona norte del país y en la capital, Paramaribo, la mayoría de los América Latina. pueblos   indígenas   y   los   cimarrones   (personas   descendientes   de   esclavos africanos que se escaparon y establecieron comunidades independientes en las selvas amazónicas) viven en la vasta selva tropical ubicada en la zona sur de 25 Información extraída de GeoHive: http://www.geohive.com

Surinam (De Theije & Heemskerk, 2009). Surinam está dividido en diez distritos: Brokopondo,   Commewijne,   Coronie,   Marowijne,   Nickerie,   Para,   Paramaribo,

Mapa político de Surinam con los nombres de sus diez distritos. Los distritos Sipaliwini, Brokopondo y Para conforman el “interior” del país, mientras que el resto de los distritos corresponden al “sector costero”.

Saramacca, Sipaliwini, y Wanica.

El Índice de Desarrollo Humano para Surinam en el 2013 es de 0.705 (lo que lo hace ubicarse en la categoría de desarrollo humano  “alto”; el tercero de cuatro niveles, donde el cuarto nivel es aquel donde están los países con mayor índice de desarrollo   humano),   posicionándose   en   el   número   100   de   187   países   den   el mundo.   Este   puntaje   de   0.705   está   bajo   el   promedio   de   0.735   que   tienen   los países   con   alto   desarrollo   humano,   y   bajo   el   promedio   de   los   países   de Latinoamérica y el Caribe (0.740) (PNUD, 2014). Surinam es un país rico en recursos naturales. La selva tropical cubre cerca de un 80% del país. La exportación de minerales como bauxita, oro y petróleo excede el 50% del PIB según. Y a pesar de que el gobierno de Surinam ha expresado su interés por la agricultura, la forestación, la educación, el turismo y la energía para los años venideros, el énfasis seguirá siendo puesto en la minería (CEPAL, 2015). Según cifras del Observatorio de la Complejidad Económica, para el 2013 Surinam exportó $1,04 miles de millones e importó $1,52 miles de millones, resultando en una balanza comercial negativa de $485 Millones. Su PIB de ese año fue de $5,3 miles   de   millones   y   su   PIB   per   cápita   fue   de   $9,8   millones.   Las   principales exportaciones   de   Surinam   son   Óxido   de   aluminio   ($333   millones),   Oro   ($252 millones), Refinado de Petróleo ($104 millones), Plátanos ($68,5 millones) y Arroz ($37 millones). Y los principales destinos de las exportaciones de Surinam son los Estados   Unidos,   Bélgica­Luxemburgo,   Canadá,   Barbados   y   Francia.   Los principales   orígenes   de   sus   importaciones   son   los   Estados   Unidos,   los   Países Bajos, China, Italia y Japón26. Porcentajes de ingreso en términos de exportación relación al total de productos exportados (datos 2013)

FUENTE: OBSERVATORIO DE LA COMPLEJIDAD ECONÓMICA.

26 La información fue extraída del Observatorio de la Complejidad Económica, laboratorio que depende del MIT. El sitio web es: http://atlas.media.mit.edu/en/

La minería en Surinam 

Se   aprecia   entonces,   a   partir   de   los   datos   presentados,   que   la   minería,   la agricultura y la manufactura (de bauxita) son los sectores más importantes en la economía en Surinam. Esta información es corroborada tanto por el Ministerio del Trabajo  de  Surinam (2011)  como  por el  Gobierno  de  la   República   de   Surinam (2014), que además constatan que aunque el sector minero ha experimentado un crecimiento  significativo  especialmente  después del año  2005,  éste  siempre ha tenido   un lugar preponderante. Valor de productos 2013

exportación de período 2003­

FUENTE: REPORTE DE PROGRESO DE LAS METAS DE DESARROLLO DEL MILENIO 2014 EMITIDO POR EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE SURINAM EN 2014, P.21

Molenaar (2007), además, haciendo una revisión del rol histórico y económico de la minería en Surinam, asevera que la minería, especialmente de bauxita, ha sido la piedra angular de la economía en Surinam durante los últimos 80 años, siendo la   exportación   de   alúmina   (óxido   de   aluminio,   obtenido   de   la   refinación   de   la bauxita), oro y petróleo las actividades que aportan cerca del 60% del PIB del

país.   Surinam   dependía   (y   aún   depende,   como   lo   muestra   la   información proporcionada por el Observatorio de la Complejidad Económica) de la extracción de  bauxita  como  su  principal  producto  exportado,  y poco  se  había  hecho  para explotar  los  depósitos  de   oro   que   se   presumía  existían  en   el   interior  del   país. Desde 1992, el gobierno comenzó a invertir en el sector minero para la extracción de oro, creciendo el interés por la extracción de oro y llegando desde entonces una gran cantidad de compañías mineras dedicadas a este tipo de mineral.  Oro en Surinam En Surinam existe una minería industrial a gran escala, pero también existen una gran   cantidad   de   operaciones   a   pequeña   escala   que   tienen   una   importancia considerable,   como   afirma   Molenaar   (2007),   pues   la   minería   de   oro históricamente ha sido parte de la economía de Surinam (De Theije & Heemskerk, 2009), existiendo la minería de oro a pequeña escala desde 1876 (Kom, van der Voet   &   de   Woff,   1998)   y   produciendo,   para   el   2008,   17%   de   la   exportación nacional (De Theije & Heemskerk 2009).  Cabe señalar que tanto la minería industrial como la minería a pequeña escala son consideradas actividades legales en Surinam. El  único requisito para ambas es tener permiso del propietario del terreno para extraer minerales en su propiedad. Además,   los   pequeños   mineros   deben   registrarse   en   oficinas   del   gobierno   y entregar   una   parte   de   sus   ganancias   por   vender   oro.   Sin   embargo,   bajo   este esquema legislativo,   la mayoría de los pequeños mineros en Surinam   resultan ser “informales,”dado que muchos mineros de las zonas interiores del país no se registran ni pagan impuestos por sus faenas (Heemskerk, 2000).  La minería a gran escala sólo comenzó en los 90, tras el fin de la guerra civil (Hemsherk & Dujves, 2013), y junto con ello, también en los años 90 resucitó, tras altos y bajos a lo largo del siglo XX, la minería de oro a pequeña escala en la forma de una fiebre del oro, aunque mientras autores como de Kom, van der Voet y de Woff (1998) aseveran que esto es producto del descubrimiento de nuevos depósitos de oro y la hiperinflación de 1995 que azotó al mundo, otros autores, como Heemskerk (2000; 2001b) piensan que la fiebre del oro que se ha vivido en Surinam desde los años 90 es parte de un proceso macro­histórico de interés por la búsqueda de oro que involucra a toda la región amazónica desde la década de 1970. 

Por   supuesto,   ambas   tesis   no   son   mutuamente   excluyentes,   y   tampoco   se contradicen   con   otras   posibilidades.   El   mismo   Heemskerk,   un   año   después, sugiere que considerar que la proliferación de la minería ilegal de oro a pequeña escala también es producto de la escasez de recursos materiales y humanos para regular las actividades mineras en la selva tropical, lo que combinado con el hecho de que sean los mercados internacionales y no la economía de Surinam lo que determina   el   precio   del   oro   vuelve   más   atractiva   la   extracción   informal   de   oro (porque así las crisis internas no harían fluctuar su valor). Además, la minería de oro ofrece mayor libertad con respecto a los trabajos con salario en la ciudad, y no existirían barreras en términos de capital y educación que impidan a un individuo extraer mineral (Heemskerk, 2001a). Lo   que   sí   es   un   hecho   es   que   la   minería   de   oro   se   vuelve   cada   vez   más importante para el PIB de Surinam, y que cada vez se hacen más concesiones a compañías   mineras   en   el   país,   especialmente   desde   el   año   2005.   Aunque   la producción de oro en Surinam sólo representa el 1.8% del oro producido en el mundo, se cree que es más, dado que los datos que existen no son precisos y no toman en cuenta el gran número de operaciones informales a pequeña escala que existen, lo que hace que la estimación de la escala y la intensidad de la pequeña industria minera es altamente especulativa, y de hecho, nadie sabe cuánta gente extrae oro en Surinam, aunque se estima que puede haber entre 20,000 y 25,000 pequeños mineros activos (Heemskerk, 2000; Heemskerk & van der Kooye, 2003; Molenaar, 2007). Frecuentemente se descubren ricos depósitos de oro y bauxita en la selva tropical. Por tanto, la extracción de recursos tiene lugar en el interior del país, en las selvas donde   viven   los   pueblos   indígenas   y   los   cimarrones,   siendo,   por   tanto,   ellos mismos quienes principalmente trabajan en la extracción de oro. De hecho, toda la minería de oro surinamense tiene lugar en la parte este de Surinam, donde el país Mapa del Greenstone belt que cruza la está cruzado por un cinturón de rocas verdes (un fenómeno llamado “Greenstone zona este de Surinam, belt”) que vuelve a dicha zona rica en recursos mineros (Molenaar, 2007). 

Impacto de la minería en la zona este de Surinam. El  impacto, como suele ocurrir, siempre puede ser tanto negativo como positivo. Heemskerk y van der Kooye en el año 2003 ya sintetizan las consecuencias de la minería   a   pequeña   escala   afirmando   que  ésta   si   bien   provee   posibilidades   de subsistencia   para   los   pobres   rurales,   dichos   beneficios   económicos   se contraponen   al   incremento   en   la   violencia,   el   esparcimiento   de   la   malaria   y enfermedades   de   transmisión   sexual,   la   contaminación   con   mercurio   del ecosistema acuático, y la degradación del ecosistema forestal (Heemskerk, M., & van der Kooye, R., 2003). Como se verá, la situación no ha cambiado mucho en los últimos años. Una característica central para comprender la actividad minera en Surinam es la oposición que  existe  entre  las faenas industriales de gran  tamaño  y la  minería informal de pequeña escala. El gobierno de Surinam ha fallado en sus intentos de controlar la minería a pequeña escala, esto debido a la escasez de recursos tanto materiales como humanos (De Theije & Heemskerk, 2009). Generalmente, la gran minería  industrial  entra en  conflicto  con  los pequeños  mineros por  las grandes actividades mineras se instalan en yacimientos de oro que los pequeños mineros explotaban con anterioridad. En estos conflictos, el gobierno se pone del lado de las grandes faenas, esto porque la mayoría de los pequeños mineros trabajan de manera informal, y a veces ilegal (aunque el gobierno sí reconoce legalmente a los pequeños   mineros   siempre   y   cuando   se   registren   y   entreguen   al   fisco   un porcentaje de sus ganacias tras cada venta). Esta oposición entre la gran minería industrial y la pequeña minería, puede resultar en el retraso de la instalación de las grandes minas. Además, la investigación social ha demostrado que la sociedad ve a los pequeños mineros como los culpables de los problemas ambientales del país y como una barrera para el progreso de la gran minería industrial (De Theije & Heemskerk, 2009). a) Problemas de inmigración ilegal

La mayoría del oro es extraído por mineros informales provenientes de Brasil (De Theije & Heemskerk, 2009). Se estima que entre un 65 y un 75% de las personas trabajando en la minería de oro a pequeña escala son migrantes, principalmente de   provenientes   de   la   parte   noreste   de   Brasil,   famosa   por   ser   una   región

vulnerable (Hemsherk & Dujves, 2013). De hecho, actualmente,  cerca de 20,000 brasileños (el número exacto es inverificable, el gobierno de Surinam no tiene los recursos para realizar un control adecuado) trabajan en la industria minera de oro a pequeña escala, y no existen datos sobre cuánto dinero envían a Brasil estos migrantes(De Theije & Heemskerk, 2009). La llegada de los migrantes brasileños a Surinam se remonta a la década de 1980, y fue crucial para modernizar los métodos empleados en la minería a pequeña escala. La mayoría de los migrantes tenía muchos años de experiencia minera antes   de   llegar   a   Surinam.   Como   han   dicho   de   Kom   et   al   (1998),   muchos trabajadores brasileños forman parte de la minería a pequeña escala debido a su experticia. ¿Por qué se fueron de Brasil? El gobierno brasileño comenzó a regular, limitar y controlar a la pequeña minería. La investigación etnográfica realizada por Heemskerk y van der Kooye revela que en Brasil estos sujetos eran mineros del oro por razones similares a los cimarrones: el costo de vivir se elevó, estaban desempleados,   y   tenían   educación   formal   mínima.   Bajo   estas   circunstancias, Surinam era un destino atractivo debido a la falta de control estatal y los rumores exagerados acerca de su riqueza mineral (Heemskerk & van der Kooye, 2003).

b) Conflictos de propiedad con las comunidades indígenas.

Actualmente los derechos a la tierra de los cimarrones y de los pueblos indígenas se ven amenazados por las concesiones de tala y extracción minera que hace el gobierno a  grandes faenas, pues los terrenos concedidos son aquellos en los que viven las comunidades que reivindican derechos de propiedad ancestral sobre los mismos  (Heemskerk, M.,  &  van  der Kooye,  R.,  2003).  El   gobierno  de  Surinam procede sin reconocer las reivindicaciones de los pueblos indígenas en asuntos que se encuentran, a su parecer, en el núcleo del futuro de sus comunidades. Además, las decisiones son tomadas sin realizar procesos formales de consulta pública,   lo   que   incrementa   la   desconfianza   de   las   comunidades.   Esto   las   deja desprotegidas, incapaces de mitigar los efectos negativos producto de la llegada de la actividad minera a gran escala. La gran minería, además, genera un efecto negativo inesperado expresado en la producción de divisiones al interior de las comunidades,   por   ejemplo,   cuando   algunos   indígenas   son   contratados   en   las minas y otros no; generando o agudizando la desigualdad social al interior de las comunidades (Molenaar, 2007).

c) Efecto positivo: nuevas posibilidades de subsistencia para los pobres 

rurales. Los cimarrones trabajan en la minería del oro más que cualquier otro grupo étnico en Surinam porque han sido más impactados por la guerra civil entre 1986 y 1992, donde se vieron fuertemente involucrados, lo que después los llevó a conformar el grueso de los pobres rurales del país. La falta de trabajos para ellos y su limitada educación formal les impiden generar los ingresos suficientes para sostener una familia. También se suma la tensión histórica entre ellos y la población urbana, lo que supone otra barrera para entrar al mercado de trabajo nacional. El trabajo etnográfico ha demostrado que los cimarrones prefieren trabajar informalmente y vivir en la selva antes que trabajar en la ciudad (Heemskerk, M., & van der Kooye, R., 2003). Sin embargo, los cimarrones no son los únicos pobres beneficiados con la minería a pequeña escala, pues esta actividad ha llevado a grupos diferentes al interior del país (ya vimos cómo los brasileños llegaron y se instalaron para trabajar). Entre ellos hay varios ciudadanos urbanos. Una gran parte de los mineros cimarrones no nacieron en el interior, sino que crecieron en barrios marginales de Paramaribo. Gracias a su incorporación a la minería de oro a pequeña escala, estos pobres rurales   de   origen   urbano   han   tenido   la   oportunidad   de   ganarse   la   vida   con   la creciente industria minera (Hemsherk & Dujves, 2013)  d) Problemas de salud y comercio sexual

Por   supuesto,   las   nuevas   posibilidades   de   subsistencia   no   sólo   afectan   a   los hombres. Las operaciones mineras han atraído a nuevas personas a las regiones abundantes en mineral (se vio que ocurre con migrantes y gente de las grandes ciudades),   incluyendo   mujeres.   Dado   que   el   trabajo   de   la   minería   a   pequeña escala   toma   bastante   tiempo,   teniendo   que   hacerse   campamentos   para   estar cerca   de   los   lugares   de   faena,   las   mujeres   llegan   a   proveer   servicios   como cocineras o comerciantes. También se dedican al comercio sexual. De hecho, las mujeres pueden ganar incluso más dinero que los hombres (Antonius­Smits et al,

1999).     Si   bien   no   se   ha   podido   medir   el   impacto   del   comercio   sexual   en   los campamentos mineros, para el año 2000, la segunda mayor causa de muerte para el   grupo   etario   entre  15   y  44   años  de   edad   era  la   muerte   por VIH   (Molenaar, 2007). Por supuesto, dado que la minería a pequeña escala se da en el interior del país,   lejos   de   los   centros   urbanos,   el   acceso   a   cuidados   médicos   (ya   sea   a información preventiva como a tratamientos médicos) es mucho más bajo. Esto supone un gran problema, dado que la minería seguirá atrayendo a más personas, exponiéndose,   por   lo   tanto,   a   más   ciudadanos   a   contraer   enfermedades   de transmisión sexual como el VIH (Molenaar, 2007).

Papua Nueva Guinea Papua Nueva Guinea es un país donde el impacto de la minería ha sido de los más intensos. Siendo un país abismantemente rural, es donde los clásicos efectos positivos de la minería y su “modernización” se ven más acentuados. La construcción de infraestructura social, acceso al agua potable y servicios, así como a comodidades básicas de la vida urbana, son valoradas positivamente por todas las comunidades de manera exacerbada. Sin embargo, este escenario aparentemente positivo para la gran industria ha mostrado ser un arma de doble filo. Con la valoración positiva, vienen aparejadas las enormes expectativas y la dependencia de las comunidades para con la industria. Cuando se considera que dichas expectativas no son satisfechas, las comunidades pueden volverse hostiles e incluso, como veremos, violentas. Esto ha marcado la relación de las grandes faenas con las comunidades locales y es el elemento que convierte a PNG en un caso importante para su análisis, a pesar del enorme desafío para encontrar fuentes locales confiables. 

Papua Nueva Guinea es un país del continente de Oceanía que se encuentra en la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea (la mitad occidental está ocupada por Indonesia). Papua Nueva Guinea limita con Indonesia por tierra y con Australia, Micronesia,   Nueva   Caledonia   y   las   Islas   Salomón   por   mar.   Es   una   excolonia británica que se independizó en 1975. Con la independencia, los diversos pueblos que componen Papua Nueva Guinea se volvieron ciudadanos de un país unificado en  el  que no  existió (ni existe) un  sentimiento  de  identidad nacional, siendo lo único compartido una historia común de colonización (cabe notar que se hablan más   de   800   lenguas   diferentes   en   este   país).   En   este   contexto,   el   Estado   de Papúa Nueva Guinea propone valores que no son específicos de ninguna cultura en particular, respaldándose en una ideología post­colonial que busca superar las La ubicación de Papua Nueva Guinea en relación con Indonesia y Australia

diferencias   de   intereses   en   su   interior   en   pos   de   la   creación   de   una   cultura nacional (Jorgensen, 2007). En Papua Nueva Guinea hay 7,275,324 personas, de las cuales 6,366,859 viven en contextos rurales  27, hecho que será determinante a la hora de entender el impacto que ha tenido la minería en este país.  A   nivel   económico,   Papua   Nueva   Guinea   puede   ser   descrito   como   un   país dependiente de sus recursos naturales que ha mostrado un escaso crecimiento económico   durante   las   últimas   décadas,   donde   además   siempre   han   existido mucho conflictos en algunas áreas con respecto a la extracción de sus recursos ya sea a nivel de disputas familiares como a nivel nacional (por ejemplo, el pago de compensaciones tras guerras civiles) (Banks, 2008). Para   el   2013,   según   el   Observatorio   de   la   Complejidad   Económica2829,   Papua Nueva Guinea exportó $6,43 miles de millones e importó $5,31 miles de millones, resultando en una balanza comercial positiva de $1,13 miles de millones. En 2013 , el PIB de Papua Nueva Guinea fue de $15,4 miles de millones y su PIB per cápita fue de $2,11 miles de millones. Las principales exportaciones de Papua Nueva   Guinea   son   Oro   ($1,96   miles   de   millones),   Mineral   de   cobre   ($994 millones),   Petróleo   Crudo   ($667   millones),   Madera   en   bruto   ($614   millones)   y Aceite de Palma ($470 millones). Sus principales importaciones son Refinado de Petróleo ($558 millones), Petróleo Crudo ($478 millones), Camiones de reparto ($189 millones), Excavación Maquinaria ($186 millones) y Grandes vehículos de la construcción ($124 millones). Los principales destinos de las exportaciones de de Papua Nueva Guinea son Australia, Japón, China, Alemania y Corea del Sur. El Índice de Desarrollo Humano para Papua Nueva Guinea en el 2013 es de 0.491 (lo que lo hace ubicarse en la categoría de desarrollo humano “bajo”; el primero de cuatro niveles, donde el cuarto nivel es aquel donde están los países con mayor índice de desarrollo humano), posicionándose en el número 157 de 187 países en el mundo y subiendo un punto con respecto al año anterior (es decir, en el 2012 tenía un índice de desarrollo humano de 0.490) (PNUD, 2014). 

27 Sitio web oficial del gobierno de Nueva Guinea: http://www.nso.gov.pg/index.php/population-and-social/demographic-indicators 28 Toda esta información fue extraída del Observatorio de la Complejidad Económica, laboratorio que depende del MIT. El sitio web es: http://atlas.media.mit.edu/en/ 29 Esta información concuerda con la información del banco mundial. Sitio web: http://data.worldbank.org/country/papua-new-guinea

La actividad minera en PNG Papua   Nueva   Guinea   tiene   una   historia   relativamente   larga   como   fuente   de riquezas   minerales.   Descubrimientos   de   depósitos   de   oro   atrajeron   a   muchos europeos a este país durante los siglos XIX y XX. Fue en la década de 1930 que la minería a gran escala llegó a Papua Nueva Guinea, pero todos sus “avances” fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. El periodo de post­guerra fue uno de estancamiento de la industria minera, hasta que la minería moderna a gran escala llegó con el descubrimiento en 1963, en la región de Bougainville, de un   yacimiento   rico   en   cobre,   en   el   poblado   de   Panguna.   Es   incuestionable   el hecho de que con la instalación de esta faena, se inicia la “minería moderna” en Papua Nueva Guinea, es decir, con relaciones de empleo formales y un incipiente desarrollo   industrial   (Imbun,   2006).   La   producción   minera   comenzó   en   1973, coincidiendo   con   la   conquista   de   la   independencia   de   Papua   Nueva   Guinea (Banks, 1993).  Para 1975, la ya desaparecida compañía pionera era considerada el futuro del país (Halvaksz, 2006). De hecho, el legado que dejó  la mina  en Panguna, una operación minera a gran escala que funcionó en Papua Nueva Guinea entre 1972 y   1988,   aún   hoy   continúa   influenciando   el   desarrollo   contemporáneo   de   la extracción de recursos minerales. Sin embargo, esta faena fue cerrada debido a la violencia de la que fue objeto por parte de la población circundante y que llevó a una guerra civil que duró 10 años y acabó con 15,000 muertos. El cierre de la mina trajo una rápida caída en la economía nacional (Banks, 2008). Esto marcaría la historia de la actividad minera en la zona. Terminada en a fines de la década de 1980,   se   ha   visto   una   nueva   cercanía   entre   las   compañías   mineras   y   las comunidades locales. Desde entonces las compañías mineras han mostrado un rostro más “humano” al tratar con las comunidades que viven cerca de las minas (Imbun, 2007).  Entonces,   existe   consenso   respecto   de   que   el   desastre   de   la   primera   faena industrial   del   país   se   debió   a   los   problemas   que   existían   debido   al   impacto ambiental   de   la   mina   sobre   las   comunidades   y   la   falta   de   beneficios   que   la población   recibió   tras   la   instalación   de   la   compañía   minera,   y   que   llevaron   al rechazo violento hacia  ésta  última por parte de la  comunidad. Por supuesto, a diferencia de otras regiones, Bougainville era una de las pocas zonas donde sus habitantes   compartían   un   sentimiento   de   identidad   común   (se   diferenciaban

étnicamente del resto  de los pueblos de Papua Nueva Guinea), históricamente luchando   por   su   independencia.   De   hecho,   muchos   son   los   historiadores   y antropólogos que suponen que esta era el verdadero motivo de los ataques a la compañía minera y no tanto la contaminación ambiental, pues la guerra civil acabó con Bougainville declarándose como Estado independiente (Banks, 2008). El impacto social, económico y cultural de la minería en PNG: una historia de extremos Una   de   las   grandes   contribuciones   que   la   minería   ha   traído   a   Papua   Nueva Guinea   ha   sido   en   términos   de   infraestructura.   Ciudades   completas,   escuelas, hospitales, caminos, suministro eléctrico y hasta alcantarillados son construidos para sostener el desarrollo minero. El grueso de estas instalaciones es construida por las compañías mineras y son utilizadas por los residentes del área durante y después de la vida de la mina misma. La gente cuyas vidas se ven más afectadas por las operaciones mineras a gran escala usualmente son aquellos que viven en las cercanías de la mina. Esto se hace más patente (como ocurre en Papua Nueva Guinea) cuando las minas se instalan en lugares poco desarrollados. Es más, casi todas   las   minas   en   Papua   Nueva   Guinea   son   (inicialmente)   recibidas   con entusiasmo,   porque   los   residentes   creen   que   la   instalación   de   las   compañías mineras les traerá alguna ganancia.  Esto, sin embargo, es un arma de doble filo. Cuando los beneficios de las operaciones mineras no cumplen con las expectativas de las comunidades, emergen el resentimiento y la frustración (Banks,   1993).   Casi   quince   años   más   tarde,   Banks   (2006),   argumentará   que precisamente es la relación económica entre la compañía minera y la población adyacente el motor central del impacto de la minería, es decir, los flujos de ingreso que   llegan   a   las   comunidades   (ya   sean   compensaciones   por   algo,   o   salarios) están   estrechamente   vinculados   con   la   definición   del   impacto   minero   como positivo o negativo. Lihir es una isla volcánica relativamente pequeña, una suerte de encarnación de la fantasía   europea   de   la   isla   tropical,   y   está   ubicada   en   la   provincia   de   Nueva Irlanda, y cubre un área de 200 kilómetros cuadrados. Allí se encuentra una gran faena de oro. En esta isla viven más de 5,000 personas, que antes del inicio de las actividades   mineras   en   esta   zona   subsistían   de   la   agricultura   y   la   pesca (McKinnon, 2002). La mina de oro comenzó su producción en 1997, y tiene una esperanza de vida estimada hasta el año 2032. La mina de Lihir ha tenido una estrecha   relación   con   la   comunidad   local,   relación   que   se   ve   mediada   por   el

Paquete de Beneficios Integrados (“Integrated Benefits Package”), acuerdo que contempla mejoras que beneficiarán a la comunidad en ámbitos como vivienda, desarrollo   de   infraestructura   como   caminos,   instalaciones   eléctricas,   salud,   y educación (Imbun, 2007). Hasta 1995, la gente subsistía principalmente de lo que cultivaban   de   forma   doméstica,   y   del   dinero   que   les   enviaban   sus   hijos   que lograban educarse y conseguir empleos en ciudades del país. La mayoría de las personas vivían en casas de construcción no sólida y no había caminos en la isla, hoy este ya no es el caso, gracias a la función que ha ejercido la compañía minera como polo desarrollista (Macintyre & Foale, 2004).  La mina de oro de la provincia de Enga, por su parte, está en una localidad  donde

viven más de 10,000 personas. Antes de la llegada de la compañía minera que extrae el oro de la zona, la gente subsistía de la agricultura y la minería a pequeña escala (sacando oro del río  –la llamada minería aluvial–). La presencia de una compañía   minera   trajo   desarrollo   económico   y   social   significativo   a   la infraestructura de los poblados (especialmente sus caminos), y a la provincia de Enga completa (Imbun, 2007). La mina es una faena  de pureza relativamente alta, que para 1992 era la tercera productora de oro más grande del mundo.

Los   impactos   ambientales   de   la   minería   a   gran   escala   incluyen   la   pérdida   de tierras cultivables debido  a las operaciones mineras, la pérdida  de  terrenos de caza, la pérdida de fuentes de agua dulce y de lugares para la pesca debido a la contaminación   de   los   ríos.Los   impactos   económicos   generalmente   son   vistos como benéficos por las poblaciones locales, quienes buscan nuevas formas de empleo con la mina. Aunque las expectativas que las comunidades se hace muy seguido son irreales (pues por lo general no están capacitados técnicamente para realizar trabajos importantes al interior de las minas). También, con la llegada de las   minas   siempre   hay   personas   que   se   benefician   más   que   otras,   por   varios motivos (la ubicación de la vivienda generalmente es el factor más importante) (Banks,   1993).   Diez   años   después,   Banks   (2002)   vuelve   a   identificar   a   nivel nacional el impacto ambiental  que las compañías mineras tienen en Papua Nueva Guinea, argumentando que la disposición del relave minero siempre supone un problema, pues siempre se opta por depositar el relave en el océano o en ríos (siendo   es   último   mucho   más   grave   para   las   comunidades   locales).   Además, confirma existencia de una relación entre el grado de impacto (ya sea ambiental, económico o social) con la conformación de revueltas sociales dependiendo de si

las   comunidades   cercanas   a   las   minas   han   sido   incluidas   o   no   en   las negociaciones antes de la construcción de las minas. 

El impacto social de la minería en Papua Nueva Guinea suele ser muy devastador, desembocando   en   procesos   de   desintegración   social   al   interior   de   las comunidades locales. Esta desintegración suele ser producto de la generación de desigualdades   sociales   entre   comunidades   indígenas,   aunque   también   el   gran influjo de trabajadores (principalmente hombres solteros jóvenes) de otros lugares del país atrae problemas como la prostitución y el alcohol. Muy seguido ocurren conflictos entre los residentes locales y los migrantes (ya sean intra­nacionales como internacionales) (Banks, 1993).  Por supuesto, el sólo hecho de que exista el flujo de dinero que existe entre la compañía y la comunidad acarreará algunos impactos negativos que deben ser evaluados y tenidos en cuenta, como la migración intra­nacional, el aumento de las desigualdades sociales entre los miembros de una comunidad, y la aparición de   patologías   sociales   como   el   alcoholismo   y   la   prostitución.   De   todos   estos efectos, la  migración   intra­nacional   es  la   más  importante, especialmente   en  un país que carece de un sentimiento de unidad nacional debido a la existencia de una enorme cantidad de culturas diversas. Los migrantes que se sienten atraídos por   el   dinero,   el   empleo   y   el   desarrollo,   suponen   una   presión   más   para   la obtención   de   los   recursos   de   subsistencia   (agua,   tierra,   trabajos,   educación,   y salud) a ojos de los residentes originales. Esto hace que las relaciones sociales tengan   una   naturaleza   forzada   y   aumente   el   sentimiento   de   inseguridad   en   el universo   social,   producto   de   la   creciente   complejidad   social   que   hace   que sociedades donde casi todos sus miembros se conocen pasen a ser sociedades diversas y fragmentadas (Banks, 2006).

Bibliografía  Akabzaa y Darimani (2001) Impact of Mining Sector Investment in Ghana: A study of the Tarkwa   Mining   Region.   Disponible   en   línea http://www.saprin.org/ghana/research/gha_mining.pdf  Recuperado   de   Google Académico. Banks, G. (1993). Mining multinationals and developing countries: theory and practice in Papua New Guinea. Applied Geography, 13(4), 313­327. Banks,   G.   (2002).   Mining   and   the   environment   in   Melanesia:   contemporary   debates reviewed. The contemporary pacific, 14(1), 39­67. Banks, G. (2006). Mining, Social Change and Corporate Social Responsibility: Drawing lines in the Papua New Guinea mud. En Stuart Firth (ed.) Globalisation, Governance and the Pacific Islands. Banks, G. (2008). Understanding ‘Resource’ Conflicts in Papua New Guinea. Asia Pacific Viewpoint, 49(1), 23­34. Burkhardt. R;  Rosenbluth. P y Boan. J (2011­2012)  Mining in Ontario: A deeper look. Disponible   en  http://www.ontarionature.org/discover/resources/PDFs/reports/mining­in­ ontario­web.pdf CEPAL,   N.   (2015).   Economic   Survey   of   Latin   America   and   the   Caribbean   2015: Challenges in boosting the investment cycle to reinvigorate growth. Briefing paper. Commonwealth of Australia (2001) Backing Australia’s Ability: An innovation action plan for   the   future.   Disponible   en   línea   en: http://www.austms.org.au/Jobs/backing_Aust_ability.pdf de Kom, J. F., van der Voet, G. B., & de Wolff, F. A. (1998). Mercury exposure of maroon workers in the small scale gold mining in Suriname. Environmental research, 77(2), 91­ 97.

De Theije, M., & Heemskerk, M. (2009). Moving frontiers in the Amazon: Brazilian small­ scale gold miners in Suriname.  Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe/European Review of Latin American and Caribbean Studies, 5­25. Global   Business   Report   (2015)  Ontario   Mining   2015.   Disponible   en http://gbreports.com/wp­content/uploads/2015/01/Ontario_Mining2015_IE.pdf Gobierno de la República de Surinam. (2014). Suriname MDG progress report 2014. Goverment   of   Canada     (2014)  Stastistics   Canada.  Disponible   en   línea   en: http://www.statcan.gc.ca/start­debut­eng.html Guajardo, Juan Carlos (2013) Australia vs Chile: el clásico minero. Disponible en línea en:   http://voces.latercera.com/2014/06/13/juan­carlos­guajardo/australia­versus­chile­el­ clasico­minero/ Halvaksz,   J.   (2006).   Cannibalistic   imaginaries:   Mining   the   natural   and   social   body   in Papua New Guinea. The Contemporary Pacific, 18(2), 335­359. Heemskerk, M. (2000). Gender and gold mining: the case of the Maroons of Suriname (Vol. 269). Women in International Development, Michigan State University. Heemskerk,   M.   (2001a).   Do   international   commodity   prices   drive   natural   resource booms?   An   empirical   analysis   of   small­scale   gold   mining   in   Suriname.   Ecological Economics, 39(2), 295­308. Heemskerk, M. (2001b). Maroon gold miners and mining risks in the Suriname Amazon. Cultural Survival Quarterly, 25(1), 25­29. Heemskerk, M., & van der Kooye, R. (2003). Challenges to sustainable small­scale mine development   in   Suriname.   The   socioeconomic   impacts   of   artisanal   and   small­scale mining in development countries, 661­678. Hilson, G. (2002). An overview of land use conflicts in mining communities. Land use policy, 19(1), 65­73. Humphreys,   D.   (2000).   A   business   perspective   on   community   relations   in   mining. Resources Policy, 26(3), 127­131. ICMM   (2012)  The   role   of   mining   in   national   economies.   Mining´s   contribution   to sustainable   development   series.   Disponible   en   línea   en: http://www.icmm.com/document/4440 ICMM (2015) Mining in Ghana –What future can we expect? Report 2015. Disponible en http://www.icmm.com/document/9151 Imbun, B. Y. (2006). Local laborers in Papua New Guinea mining: Attracted or compelled to work?. The Contemporary Pacific, 18(2), 315­333.

Imbun, B. Y. (2007). Cannot manage without the ‚significant other’: Mining, corporate social responsibility and local communities in Papua New Guinea.  Journal of Business Ethics, 73(2), 177­192. Jorgensen, D. (2007). Four Clan­Finding, Clan­Making and the Politics of Identity in a Papua New Guinea Mining Project. En James Weiner & Katie Glaskin (eds.) Customary Land   Tenure   and   Registration   in   Australia   and   Papua   New   Guinea:   Anthropological Perspectives. Kepore, K. P., & Imbun, B. Y. (2011). Mining and stakeholder engagement discourse in a Papua   New   Guinea   mine.   Corporate   Social   Responsibility   and   Environmental Management, 18(4), 220­233. KPGM   (2014)  Ghana:   country   mining   guide.  Disponible   en   línea https://www.kpmg.com/GH/en/Documents/ghana­mining­guide%202014.pdf KPMG   (2013)  Mining   Zambia.   Country   Mining   Guide.   Disponible   en   línea: http://www.kpmg.com/Global/en/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Documents/zam bian­country­guide.pdf Limpitlaw, D. (2011)  Nationalization and  mining: lessons from Zambia. Journal  of the Southern African Institute  of Mining and  Metallurgy 111 (10). Disponible en línea  en: http://www.scielo.org.za/scielo.php?pid=S0038­223X2011001000014&script=sci_arttext Macintyre,   M.,   &   Foale,   S.   (2004).   Politicized   ecology:   local   responses   to   mining   in Papua New Guinea. Oceania, 74(3), 231­251. McKinnon, E. (2002). The environmental effects of mining waste disposal at Lihir Gold Mine, Papua New Guinea. J Rural Remote Environ Health, 1, 40­50. Mine Site. Base de datos de sitios mineros alrededor del mundo disponible en línea en: http://www.infomine.com/minesite/ Ministerio   del   Trabajo   de   Surinam.  (2011).   Updated   National   Chemical   Profile:   The Republic of Suriname.  Ministry   of   Northern   Development   and   Mines   (2015)  Timmins.   Canada´s   Greatest Goldfields.   Disponible   en   línea http://www.mndm.gov.on.ca/sites/default/files/geotour_pdf_files/geotours_timmins_e.pdf Molenaar, B. (2007). Is there Gold in all that Glitters: Indigenous Peoples and Mining in Suriname.  Ontario Mining Association sitio web oficial: http://www.oma.on.ca/en/index.asp Ontario Prospectors Association (2013)  Ontario Mining & Exploration. Directory 2013. Disponible   en  http://www.ontarioprospectors.com/opawp/wp­ content/uploads/2011/10/Ontario­Mining­Exploration­Directory­2013.pdf

Peplow, D., & Augustine, S. (2011). Community­led assessment of risk from exposure to mercury by native Amerindian Wayana in Southeast Suriname. Journal of environmental and public health, 2012. Petkova, Vanessa; Lockie, Stewart; Rolfe, John e Ivanova (2009) Mining Developments and Social Impacts on Communities: Bowen Basin Case Studies. Rural Society 19 (3).   PNUD (2009) Evaluación de los Resultados de Desarrollo. Zambia. Resumen ejecutivo. Disponible   en   línea   en: http://web.undp.org/evaluation/documents/ADR/ADR_Reports/Zambia/ADR­Zambia­ ExecSum­Eng_SPA.pdf.  PNUD (2013) Millenium Develpment Goal. Progress Report Zambia. Disponible en línea en: http://www.zm.undp.org/content/zambia/en/home/mdgoverview/ PNUD   (2014)  Human   Development   Report.   Disponible   en   línea   en: http://www.undp.org/content/undp/en/home/librarypage/hdr/2014­human­development­ report/ PNUD   (2015)   Ghana.   Millenium   Development   Goals.   2015   report.   Disponible   en http://www.gh.undp.org/content/dam/ghana/docs/Doc/Inclgro/UNDP_GH_2015%20Ghan a%20MDGs%20Report.pdf PNUD.   (2014).   Suriname:   HDI   values   and   rank   changes   in   the   2014   Human Development Report. Stefan   A.   Hajkowicza;     Sonja   Heyengaa   y     Kieren   Moffatb   (2011)  The   relationship between mining and socio­economic well being in Australia’s regions. Resources Policy 36(1)   pp.   30­38   Disponible   en   línea   en:  http://ac.els­cdn.com/S0301420710000486/1­ s2.0­S0301420710000486­main.pdf?_tid=a6f9a1aa­1cf7­11e4­b6d3­ 00000aacb360&acdnat=1407281251_89c6c7edfc7e5989758d2f24fd59efed The   Mining   Association   of   Canada   (2014)  Facts   &   Figures   of   the   Canadian   Mining Industry.   Disponible   en   línea en:http://mining.ca/sites/default/files/documents/Facts_and_Figures_2014.pdf Timmins   Tourism   (2015)  Timmins,   the   great   outdoor   and   more.  Folleto   publicitario turístico   de   la   ciudad   de   Timmins,   Ontario,   Canadá.   Disponible   en   línea http://www.tourismtimmins.com/assets/TIMMINS_tourism_guide_2015.pdf Timmins, Ontario, Canada sitio web oficial: http://www.timmins.ca Van Alstine, James y Afionis, Stavros (2013)  Community and Company capacity: the challenge of resource­led development in Zambia´s “New Copperbelt”. Oxford University Press   and   Comunity   Development   Journal.   Pp.   1­17   disponible   en   línea   en: http://cdj.oxfordjournals.org/content/early/2013/05/11/cdj.bst019.full.pdf+html+

Willett,   Ken   (2002)  Managing   Australian   Mineral   Wealth   for   Sustainable   Economic Development.   Mining,   Minerals   and   Sustainable   Development   Project.   Disponible   en línea en: http://pubs.iied.org/pubs/pdfs/G00568.pdf