PRÓLOGO

C

oncientes de la importancia que la apicultura tiene en el sector pecuario del país, el Gobierno de Estado de Aguascalientes, por medio de la Comisión para el Desarrollo Agropecuario (CODAGEA), ha conjuntado esfuerzos y recursos con la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Abejas, La Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos y la Asociación de Apicultores del Estado, para reunir en esta ciudad a un grupo de expertos nacionales y extranjeros con el objeto de que expongan sus conocimientos y experiencias sobre lo interesante, apasionante y a la vez complejo de los retos y oportunidades que hoy en día presenta esta actividad. Seguro de que la mejor alternativa para el fortalecimiento del sector agropecuario de nuestro país, es la organización y capacitación de los productores, nos fijamos como objetivo de este Congreso; el informar a técnicos y productores sobre los adelantos, alternativas y posibilidades de mejoramiento para la producción, comercialización e industrialización de la miel; así como, la sanidad y mejoramiento genético de las abejas en México y las tendencias de estas especialidades en otros países; sirva para que ustedes se conviertan en multiplicadores de lo que aquí se mostrará y de esta manera, en sus entidades respectivas sean los promotores para instruir a las personas que se dedican a esta actividad; de tal forma, que los conocimientos adquiridos en este evento, redunden en un incremento a corto plazo, la productividad y rentabilidad de la apicultura. Es bien sabido por todos la necesidad urgente de que los productores estén permanentemente organizados, informados y actualizados sobre los cambios vertiginosos y adelantos tecnológicos que se dan en el contexto mundial. Estamos concientes que nuestra economía requiere incorporarse de manera sólida a los mercados internacionales para lograr un mejor nivel de desarrollo económico y social. Ante esta globalización, los productores podrán salir adelante siempre y cuando compitan con calidad y precio; para esto es indispensable estar a la vanguardia sobre los conocimientos teóricos prácticos que se implementarán en los países líderes en esta actividad. Vivimos en momentos de competitividad, eficiencia y eficacia; nuestra mentalidad debe ir siempre en este sentido; ya que estos principios son los que garantizarán la rentabilidad de las empresas. Deseamos a ustedes el mejor de los éxitos, tengo el honor de hacerles extensivo el saludo fraterno del Licenciado Otto Granados Roldán, Gobernador Constitucional del Estado y a su nombre darles la más cordial bienvenida a Aguascalientes, y al mismo tiempo, pretendemos que su estancia sea placentera. Esperamos que este Primer Congreso Internacional de Actualización Apícola rinda el mejor de sus frutos en beneficio de los empresarios dedicados a esta actividad, y para el bienestar de la sociedad mexicana en su conjunto.

ATENTAMENTE

ING. JUAN MANUEL DE ALBA ORTEGA Director General de la Comisión para el Desarrollo Agropecuario del Estado de Aguascalientes

PRESENTACIÓN

En

esta publicación se reúne la totalidad de los trabajos presentados durante el "Primer Congreso Internacional de Actualización Apícola", de acuerdo a la temática que previamente el Comité Organizador seleccionó. Se incluyen 16 ponencias de otros tantos autores referentes a Mejoramiento Genético, Abeja Africana, Comercialización e Industrialización de Productos Apícolas, Polinización, Sanidad Apícola con Énfasis en Varroasis y Melipolicultura. Se considera que los temas abordados corresponden a los de mayor importancia y actualidad, satisfaciendo ampliamente las expectativas que de este Encuentro se tenían. Los ponentes, todos ellos de reconocido prestigio profesional, han aportado en sus trabajos, experiencias y conocimientos técnicos y científicos de una calidad extraordinaria. Esperamos que estas Memorias sean de gran utilidad para quienes asistieron al evento y para quienes posteriormente deseen consultarlas.

ATENTAMENTE

COMITÉ ORGANIZADOR

DIRECTORIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

LIC. OTTO GRANADOS ROLDÁN GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO ING. JUAN MANUEL DE ALBA ORTEGA DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL ESTADO (CODAGEA) ING. SALVADOR ARTURO HERNÁNDEZ ZERMEÑO SUBDIRECTOR GENERAL DE FOMENTO AGROPECUARIO M.V.Z. SAULO SANTILLÁN SANTILLÁN DIRECTOR DE GANADERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES M. ING. GONZALO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ RECTOR M.V.Z. MARIO ESCARTIN PEÑA DECANO DEL CENTRO AGROPECUARIO M.V.Z. PETRONIO A. REYES DÍAZ DE LEÓN SECRETARIO DEL CENTRO AGROPECUARIO M.V.Z. ENRIQUE G. HERNÁNDEZ AYALA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ZOOTECNIA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MÉDICOS VETERINARIOS ESPECIALISTAS EN ABEJAS M.V.Z. ERNESTO TANUS SÁNCHEZ PRESIDENTE M.V.Z. SERGIO CARRASCO PASAPERA SECRETARIO

M.V.Z: LAURA I. OROZCO SÁNCHEZ TESORERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA y RECURSOS HIDRÁULlCOS PROF. CARLOS HANK GONZÁLEZ SECRETARIO DR. GUSTAVO RETA PETTERSSON SUBSECRETARIO DE GANADERÍA M.V.Z. ENRIQUE SÁNCHEZ CRUZ DELEGADO ESTATAL M.V.Z. IGOR ROMERO SOSA DIRECTOR DE FOMENTO PECUARIO M.V.Z. SALVADOR CAJERO AVELAR JEFE DEL PROGRAMA NACIONAL PARA EL CONTROL DE LA ABEJA AFRICANA ASOCIACIÓN DE APICULTORES DE AGUASCALIENTES PROF. FRANCISCO J. ALCALÁ LÓPEZ PRESIDENTE ING. ABDIEL ALEMÁN VELAZCO SECRETARIO SR. MANUEL MENA MORALES TESORERO

1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN APÍCOLA PRESIDENTES HONORARIOS LIC. OTTO GRANADOS ROLDÁN GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PROF. CARLOS HANK GONZÁLEZ SECRETARIO DE AGRICULTURA y RECURSOS HIDRÁULlCOS M. ING. GONZALO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALlENTES COMITÉ ORGANIZADOR ING. JUAN MANUEL DE ALBA ORTEGA DR. GUSTAVO RETA PETTERSSON M.V.Z. MARIO ESCARTIN PEÑA M.V.Z. ERNESTO TANUS SÁNCHEZ PROF. FRANCISCO JAVIER ALCALÁ LÓPEZ COORDINADORES GENERALES ING. SALVADOR A. HERNÁNDEZ ZERMEÑO DR. IGOR ROMERO SOSA C. CUAUHTEMOTZIN APARICIO MÁRQUEZ COORDINADOR EJECUTIVO M.V.Z. SAULO SANTILLÁN SANTILLÁN

COMITÉ CIENTÍFICO COORDINADOR: M.V.Z. SERGIO CARRASCO PASAPERA M.V.Z. ADRIANA CORREA BENÍTEZ M.V.Z. LAURA ESPINOZA MONTAÑO M.V.Z. ENRIQUE HERNÁNDEZ AYALA

COMITÉ DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN COORDINADOR: LIC. JUANA MARIA VÁZQUEZ ROJAS LIC. CARLOS A VILA NIETO ING. PEDRO VILLAMAR ALlSON LIC. GUADALUPE DE LUNA COMISIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EVENTOS ESPECIALES COORDINADOR: M.V.Z. ALFREDO VIGUERAS GARCÍA M.V.Z. RAÚL ROMERO RIVERA M.V.Z. PETRONIO A. REYES DÍAZ DE LEÓN LIC. AÍDA RANGEL RODRÍGUEZ COMISIÓN DE APOYOS Y SERVICIOS COORDINADOR: ING. HÉCTOR BLANCO GARCÍA ING. ADRIÁN ZERMEÑO OCHOA M.V.Z. GUILLERMO T. ESCOBEDO LlCEA COMISIÓN DE REGISTRO E INSCRIPCIÓN COORDINADOR: M.V.Z. PETRONIO A. REYES DÍAZ DE LEÓN M.V.Z. LAURA OROZCO SÁNCHEZ M.V.Z. ADRIANA CORREA B. COMISIÓN DE EXPOSICIONES COORDINADOR: LIC. FERNANDO DEL MORAL MURIEL ING. ABDIEL ALEMÁN HERNÁNDEZ ING. MARIO LEONEL QUEZADA PARGA M.V.Z. EVERARDO FRANCO ALBA COMISIÓN DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN C.P. CIRO ALBERTO LÓPEZ CRUZ M.V.Z. LAURA OROZCO SÁNCHEZ SR. MANUEL MENA MORALES

1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN APÍCOLA SEDE: ESTADO DE AGUASCALIENTES.

PROGRAMA EVENTO CIENTÍFICO VIERNES 27 DE MAYO HORA 08:00 a 09:30 09:30 a 10:15 10:15 a 10:30

INSCRIPCIÓN y REGISTRO DE ASISTENCIA INAUGURACIÓN RECESO ABEJA AFRICANA

10:30 a 11:00

11:00 a 12:00

12:00 a 12:30 12:30 a 12:45

"IMPACTO ECONÓMICO y SOCIAL DE LA ABEJA AFRICANA EN MÉXICO" MVZ. SALVADOR CAJERO A VELAR. DIRECTOR DEL PROGRAMA NACIONAL PARA EL CONTROL DE LA ABEJA AFRICANA. ESTABLECIMIENTO DE UN CENTRO DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ABEJAS MELÍFERAS DR. ERNESTO GUZMÁN NOVOA. INVESTIGADOR DEL CENID FISIOLOGÍA Y MEJORAMIENTO ANIMAL. INIFAP-SARH. PANEL DE CONFERENCISTAS RECESO COMERCIALIZACIÓN

12:45 a 13:45 13:45 a 14:30 14:30 a 16:30 16:00 a 17:15 17:15 a 17:55

17:55 a 19:00

19:00 a 20:00

MERCADO NACIONAL DE LOS PRODUCTOS DE LAS ABEJAS SR. VICTOR ABARCA. PRESIDENTE DE LA UNIÓN NACIONAL DE ENVASADORES DE MIEL DE ABEJA MERCADO INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS APÍCOLAS C.P. ENRIQUE CARRILLO PÉREZ. RECESO PERSPECTIVAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE LA MIEL DE ABEJA. LIC. GILBERTO MARCELLlN JAQUES. EL MVZ. Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DR. RAMIRO RAMÍREZ NECOECHEA. PROPIETARIO DEL COLEGIO NAL. DE MÉDICOS VETERINARIO ZOOTECNISTA DE MÉXICO, A.C. LA APICULTURA y SU RELACIÓN CON EL T.L.C. Y OTROS INSTRUMENTOS DE LA COOPERACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL. DR. FELIPE VILLANUEVA ZAVALA. ASESOR TÉCNICO DE SANDOZ AGRÍCOLA SA DE C.V. PANEL DE CONFERENCISTAS.

SÁBADO 28 DE MAYO VARROASIS 09:00 A 09:30

09:30 a 10:00

10:00 a 10:45 10:45 a 11:15

11:15 a 12:00

SITUACIÓN DE LA VARROASIS EN MÉXICO MVZ. ALFONSO HERRERA SALDAÑA. JEFE DEL DEPTO. DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LA ABEJA AFRICANA. EL USO DE ACARICIDAS DE CONTACTO EN LA APICULTURA. ING. LUIS GERARDO GONZÁLEZ RUELAS. GERENTE DE PLANIFICACIÓN DE MERCADO SANDOZ AGRÍCOLA S.A. DE C.V. MÉTODOS DE CONTROL DE LA VARROASIS Y PROPUESTA DE CALENDARIOS REGIONALES DE TRATAMIENTO. MVZ. ANTONIO ZOZAYA RUBIO. CONSULTOR DE LA F.A.O. OTROS ACAROS Y ARTRÓPODOS DE LAS ABEJAS. DRA. MARIA TERESA QUINTERO M. JEFE DEL DEPTO. DE PARASITOLOGÍA DE LA FAC. DE MED. VET. DE LA U.N.A.M. PANEL DE CONFERENCISTAS. POLINIZACIÓN

12:00 a 12:30 12:30 a 13:30

13:30 a 14:15 14:15 a 15:00

ING. JOSÉ LUIS REYES CARRILLO. PROF. TITULAR DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA "ANTONIO NARRO". REQUERIMIENTOS DE POLlNIZACIÓN EN CUCURBITÁCEAS. DR. FRANK A. EISCHEN. INVESTIGADOR DE ENTOMOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS E.U.A. POLINIZACIÓN EN MANZANO DR. LUIS ENRIQUE BAUTISTA PARADA LA MELlPONICULTURA COMO UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA y SOCIAL. MVZ. JORGE GONZÁLEZ ACERETO. PROFESOR INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATÁN.

16:30 a 19:30

MESA REDONDA

20:00 a 21 :00

EVENTO CULTURAL. "NUESTRA TIERRA" TEATRO DEL PARQUE.

21 :00 a 23:00

BRINDIS. DOMINGO 29 DE MAYO.

09:00 a 11:00

INDUSTRIALlZACIÓN DE LOS PRODUCTOS APÍCOLAS. DRA. LUCIA PlANA. INVESTIGADORA DEL OBSERVATORIO NAZIONALE DE LA PRODUZIONE E DEL MERCATO DE MIELE. ITALIA.

11:00 a 13:00 13:00 a 15:00 15:00 a 15:30 15:30 a 16:00

COSMETOLOGÍA APÍCOLA. CLASIFICACIÓN DE MIELES POR SU SABOR. RELATARÍA. CLAUSURA.

PROGRAMA PARA ACOMPAÑANTES VIERNES 27 DE MAYO 10:30 a 14:30 (10:30 al finalizar) la ceremonia de Inauguración)

RECORRIDO A PIE POR EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE AGUASCALlENTES, INICIA EN LA PLAZA DE LA PATRIA, VISITANDO: - PALACIO DE GOBIERNO, - PALACIO MUNICIPAL, - LA EXEDRA, - CATEDRAL, - TEATRO MORELOS y MUSEO DE SITIO, - CASA DE LA CULTURA, - MUSEO REGIONAL DE HISTORIA. - JARDÍN DE SAN MARCOS, - PASEO DE LA FERIA. - EXPOPLAZA, - TERMINANDO EN EL HOTEL FIESTA AMERICANA. DURACIÓN 4 HRS. APROXIMADAMENTE. VIERNES 27 DE MAYO

17:00 A 19:00 17:00 19:00

VISITA AL CENTRO COMERCIAL PLAZA VESTIR. TRASLADO DEL HOTEL SEDE A PLAZA VESTIR. TIEMPO LIBRE PARA COMPRAS EN EL CENTRO COMERCIAL. TRASLADO AL HOTEL SEDE. SÁBADO 28 DE MAYO

10:00 10:30 12:00

VISITA A LA SALA DE EXHIBICIÓN DE LA EMPRESA CYDSA SAN MARCOS EN MARGARITAS, AGS. SALIDA DEL HOTEL SEDE. ARRIBO A LAS INSTALACIONES, VISITA DE EXHIBICIÓN. TRASLADO AL HOTEL SEDE, VISITA A LA CIUDAD EN EL TRAYECTO: PARQUE INDUSTRIAL DEL VALLE DE AGUASCALlENTES, FRACCIONAMIENTO DEL NORTE DE LA CIUDAD Y UNIVERSIDAD.

-

IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ABEJA AFRICANA EN MÉXICO

MVZ. SALVADOR CAJERO AVELAR.

El Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana, ha venido desarrollando acciones, que han contribuido a mantener el valor social y económico de la apicultura nacional y disminuir el impacto negativo de los problemas que pueden limitar su desarrollo, como la africanización de la apicultura técnica, su impacto en la salud pública y la presencia del ácaro varroa.

ANTECEDENTES Tradicionalmente México ha sido un país productor de miel, ya que la apicultura, se practicaba desde la época prehispánica con la explotación de abejas nativas de los géneros Trigonidae y Meliponidae. En la conquista de los españoles respetaron esta práctica ya que satisfacía la demanda de cera miel requerida para la elaboración de velas y edulcorantes. Con la especulación comercial de estos productos hecha por los españoles, la introducción de la caña de azúcar y la expansión de las haciendas henequeneras, la actividad fue desplazada estancándose por cerca de dos siglos, sin embargo la apicultura resurgió con la introducción de la caña de azúcar y la expansión de las haciendas henequeneras, la actividad fue desplazada estancándose por cerca de dos siglos, sin embargo la apicultura resurgió con la introducción de la colmena tecnificada y las abejas melíferas de origen europeo. La apicultura fue transformándose de rústica a tecnificada y de traspatio a extensiva con excedentes de miel destacando México a nivel mundial como cuarto productor y segundo exportador de miel. La actividad se desarrolló en base a una demanda internacional y se puede decir que Alemania ha contribuido en gran medida a esta situación tanto por su demanda de miel como por la inmigración de apicultores alemanes que practicaron esta actividad así como la comercialización de los productos de las abejas generándose una gran industria.

SITUACIÓN ACTUAL Entre los aspectos relevantes de la apicultura nacional se pueden citar los siguientes: Existe un censo de más de 2.5 millones de colmenas, de las cuales el14 % se considera de tipo rústico. La actividad genera ingresos económicos directos para cerca de 45000 productores que la practican e indirectos a través de las industrias conexas que la hacen funcionar, como la industria de la madera, la del envase, la construcción y otras más. Es importante resaltar que en muchas regiones de México las abejas constituyen un soporte económico para la agricultura, a través de la polinización que realizan. Principalmente en productos de calidad de exportación y cuyo valor se estima en 9 billones de pesos, así como su contribución al mejoramiento ecológico mediante la reproducción de especies vegetales silvestres, por la polinización espontánea, otro aspecto importante, es que la actividad dentro del subsector pecuario

sea la segunda generadora de divisas por concepto de exportación con 50 millones de dólares anuales. ABEJA AFRICANA El proceso biológico que representa la abeja africana para la apicultura mexicana, desde que penetró al territorio nacional por el estado de Chiapas en el año de 1986 y no obstante de tener casi siete años en nuestro país, los daños que pudo haber causado se han minimizado en comparación al que ocasionó en la apicultura como en el caso de Colombia y Venezuela en donde desplomó la industria hasta en un 80% y con anterioridad en Brasil, en donde la apicultura incluso se prohibió por algún tiempo. Esta abeja que por migración natural ha sido capaz de penetrar a E.U.A. con presencia en el estado de Texas y Arizona, recientemente se ha dispersado en grandes áreas con recursos apibotánicos, ha podido adaptarse, invadir saturar estas áreas compitiendo por estos recursos con la apicultura de valor comercial e inclusive desplazar a las abejas de origen europeo haciéndolas menos competitivas para la producción de miel. Estas situaciones se presentan cuando el apicultor no toma las medidas para su control y las acciones a este respecto han sido escasas, cabe mencionar que en México la población silvestre es la que causa mayores problemas tanto para la apicultura tecnificada, como a la salud pública debido a la influencia genética, sanitaria y de defensibilidad que representa la presencia de colonias africanizadas o con un alto grado de hibridación en el medio rural y urbano. México ha llevado un programa de prevención y control a través del cambio de abejas reinas de origen europeo, capacitación y divulgación entre apicultores, población rural y urbana, mediante las siguientes acciones durante 1993: Con el objeto de disminuir el efecto negativo de poblaciones silvestres en la producción de miel, transmisión de enfermedades, salud pública y genética se instalaron a nivel nacional 150,000 trampas caza-enjambres y se eliminaron 71,000 colonias establecidas tanto en trampas como silvestres. En los aspectos de control y mejoramiento genético se distribuyeron 86,500 abejas reinas fecundas de origen europeo, para ser distribuidas entre los apicultores de las principales zonas apícolas del país y se han producido y distribuido 8,402 pies de cría entre criadores de abejas reinas provenientes de las reservas gen éticas ubicadas en la Isla de Cozumel e Islas Marías. En relación a la capacitación se han proporcionado 1,308 cursos en diferentes tópicos de la apicultura beneficiando a 32,700 capacitados entre técnicos, apicultores y cuerpos de seguridad pública a los que se les ha transmitido los conocimientos de las diferentes tecnologías para la producción, sanidad y salud pública. En cuánto a la divulgación se distribuyeron a nivel urbano y rural 753,000 impresos que permiten mantener informados a los productores, técnicos y población sobre aspectos de producción, sanidad y seguridad pública en abejas. En investigación se realizaron análisis morfométricos para ver el grado de africanización de las diferentes zonas apícolas del país, así como establecer calendarios de enjambrazón que permitan reforzar las actividades de control de acuerdo a los resultados, a este respecto se han trabajado 30,390 muestras. Para 1994 se programó la colocación de 70,152 trampas, distribución de 86,500 abejas reinas fecundadas, 1,054 cursos y 208,580 muestras. Con estas acciones se ha logrado que el apicultor esté más tecnificado en el manejo y control del proceso de africanización y que la población tenga un patrón de comportamiento entre la presencia de colonias silvestres lo que ha contribuido en mantener los niveles tradicionales de producción de miel en más de 60,000 toneladas anuales, disminuir el impacto negativo en la salud pública y que haya un mejor conocimiento de lo que hace el apicultor y lo que significa el valor social y económico de la apicultura nacional de esta manera se ha sabido salvaguardar una actividad que ya se practicaba desde la época prehispánica.

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA ABEJA AFRICANA MELÍFERA EN MÉXICO ERNESTO GUZMÁN NOVOA INTRODUCCIÓN Los estudios genéticos en abejas melíferas son más recientes que los llevados a cabo en otras especies de animales explotados por el hombre. Por ello, el mejoramiento genético en las abejas no está tan avanzado como por ejemplo en el ganado vacuno o en el aviar. Sin embargo, ha habido suficientes avances como para afirmar que el mejoramiento en abejas melíferas es factible y promisorio. Entre algunos de los logros más significativos en materia de mejoramiento genético en las abejas se pueden mencionar los siguientes: En lo que a enfermedades de las abejas se refiere, los investigadores Park y Rothembuhler lograron obtener abejas resistentes a la lo que Americana; Gary y Page, seleccionaron abejas más resistentes a la acariosis y últimamente Kulincevic y asociados obtuvieron abejas resistentes a la varroasis. En lo que a producción de miel se refiere, varios investigadores han mejorado abejas para esta característica en estudios independientes, como los realizados por Bar Cohen en Israel, quien logró subir el promedio productivo por colmena de 33 a 55 Kg. en 12 generaciones, Szabo y Lefkovitch alimentaron la productividad por colmena en 40% en 3 años. Ruttner en Alemania y Austria, así como Fresnaye y Lavie en Francia, lograron incrementos del 31 al 116% en la productividad de colonias mediante el cruzamiento de abejas de distintas razas. En otro ejemplo de cruzamientos entre razas, Cale obtuvo mejoras del 30 al 100% en sus híbridos Starline y Midnitr. En cuanto a colección de polen, investigadores como Nye y Mackensen, Hellmich y últimamente Page, han obtenido líneas de abejas con una mayor tendencia a especializarse en la colección de polen. En otro tipo de estudios, se han logrado avances en la selección de abejas con ciertas características de color y de morfología, importantes en la caracterización de una raza de abejas. Por lo arriba descrito, puede concluirse que el mejorar genéticamente a las abejas no es un sueño, sino una posibilidad. Pero para que esta posibilidad se cristalice, se requiere de un esfuerzo constante y prolongado hacia objetivos de mejoramiento bien definidos, no se puede iniciar un programa de mejoramiento sin objetivos específicos y además esperar resultados a corto plazo. El mejoramiento genético requiere de planes claros y de esfuerzos permanentes de largo plazo. Si no se está dispuesto a este compromiso es mejor no desperdiciar recursos en iniciarlo. La Africanización y el mejoramiento de la Abejas Las Abejas Africanizadas se originaron a finales de los años 50s en Brasil, como consecuencia de cruzamientos entre abejas Europeas y abejas importadas de África. Desde entonces, estas abejas han migrado por Sur y Cento América, llegando a Chiapas, México en 1986. Actualmente, estas abejas están distribuidas en todos 105 estados de la república, con acepción de los de la península de Baja California. La africanización de las abejas ha sido detrimental para la apicultura mexicana, aunque no la ha afectado al grado en que ha dañado la actividad en otros países. A pesar de esto, los daños son lo suficientemente grandes como para implementar estrategias (como el mejoramiento genético) para minimizar sus efectos. . En los primeros estados donde se establecieron las abejas africanizadas (Chiapas, Yucatán, Quintana Roa y Campeche) la producción de miel por colmenas ha disminuido, lo mismo parece ya estar ocurriendo en otras entidades como Veracruz y Oaxaca. De acuerdo con estadísticas nacionales, la producción por colmena técnica ha bajado de 32.5 Kg. en los años 1985-1986 a 26.8

Kg. para los años 1991-1992. Parte de este decremento seguramente se debe a la africanización de las abejas en nuestro país. Adicionalmente las abejas africanizadas han ocasionado un incremento en el número de personas y animales muertos por sus picaduras. En 1988 menos de 10 personas fueron reportadas muertas en todo México por piquetes de abejas. En 1993, la cifra rebasó los 60 individuos. En cuanto a animales picados, no hay estadísticas en México, pero este tipo de accidentes han sido lo suficientemente frecuentes como para que los apicultores tengan serios problemas para que les presten terrenos en donde ubicar sus apiarios. Por otro lado, los cambios de manejo que se han tenido que implementar para el control de las abejas africanizadas han traído como consecuencia un incremento de un 30-50 % en los costos de producción. Las empresas grandes han resentido estos costos más que los apicultores pequeños, por lo que la mayoría ha estado reduciendo su número de colmenas. Ante estos problemas, una alternativa de solución es tratar de mejorar genéticamente a las abejas en aquellas características que las hagan más productivas y menos defensivas. Algunas personas se cuestionan con un razonamiento lógico, ¿por qué no seleccionar abejas africanizadas si ya las tenemos y las vamos a tener siempre? Es mi opinión personal que un enfoque que implique un programa de mejoramiento a partir de abejas altamente africanizadas para resolver los problemas de menor productividad y de mayor defensividad estaría destinado al fracaso. Es cierto que siempre tendremos abejas africanizadas, y es cierto que debemos tolerar algún nivel de africanización en nuestras abejas, pero también es cierto que hay suficientes evidencias como para no desear altos niveles de africanización. En estudios hechos por Stort y Goncalves, por Collins y sus asociados, así como los efectuados por Guzmán y Page, se demuestra que la característica de alta defensividad de las abejas africanizadas es genéticamente dominante. Esto significa que las colonias resultantes de las cruzas entre abejas europeas y africanas se comportaran defensiva mente en forma más parecida a sus progenitores africanos. Como dije anteriormente, si vamos siempre a tener abejas africanizadas en el país, debemos aceptar cierto grado de africanización en nuestras colonias de abejas, pero siempre tendiendo a tener mayor proporción de "sangre" europea en ellas. Niveles bajos de africanización permiten que las colonias de abejas sean tan manejables como las europeas de acuerdo con estudios de Guzmán y Page y con estudios de Collins y Hellmich. En estos estudios, las colonias con 25% o menos de africanización, eran tan manejables como las de abejas 100% europeas. Otros estudios que recientemente llevamos a cabo, pero que aun no publicamos, proporcionan evidencia de que las colonias de abejas europeas son al menos tan productivas cómo las colonias híbridas y como las colonias de abejas africanizadas, en zonas del altiplano Mexicano. Las evidencias de los estudios que hasta ahora se han hecho sugieren que el camino más seguro a seguir en el mejoramiento genético de la abejas es el de trabajar con poblaciones de abejas con mayor porcentaje de "sangre" europea que Africana y tratar de seleccionar abejas productivas y manejables. Desde luego que podrían implementarse sistemas de mejoramiento de abejas europeas únicamente, pero esto requeriría de que los apareamientos entre las abejas seleccionadas se efectuaran en lugares geográficamente aislados como altas montañas, o en islas, o bien mediante la inseminación instrumental. Desgraciadamente estas son opciones poco viables para la mayoría de los productores. Que es Mejoramiento Genético. La genética es una ciencia complicada. Requiere de amplios estudios y del conocimiento profundo de los procesos de la herencia, La genética en abejas es todavía más complicada porque comparativamente con otras especies animales, en las abejas los mecanismos reproductivos y celulares de la herencia son más complejos. La reina no se aparea con uno, sino con varios machos y estos apareamientos ocurren en el aire fuera del control del apicultor: la progenite de todos estos machos siempre esta representada entre las obreras de la colonia y además, los machos (zánganos) son producidos únicamente por la madre a través de un fenómeno llamado partenogénesis. A su vez, el hecho de que el zángano sólo sea hijo de la reina hace que todos sus

espermatozoides sean genéticamente iguales, lo cual es una gran diferencia con otras especies animales y lo que tiene profundas implicaciones en la genética de las abejas. A pesar de lo anterior, la teoría genética del mejoramiento en abejas es la misma que para otras especies animales, con adecuaciones que consideran las diferencias mencionadas. El mejoramiento genético se puede dividir en dos procesos fundamentales: SELECCIÓN y CONTROL DE APAREAMIENTOS. Antes de someter a las abejas a los procesos de selección y control de apareamientos, se deben definir los objetivos del programa de mejoramiento con mucha claridad así como tener expectativas realistas con respecto a los resultados esperados del programa. En general, los objetivos estarán dados de acuerdo con las características de las abejas que se quieran fijar en la población. Entre más características se deseen, más colonias se requerirán en el programa y más tiempo llevará el obtener resultados satisfactorios. Por eso lo más recomendable es hacer un programa con pocas características, a lo más dos o tres. El proceso de selección no es otra cosa que el ESCOGER A LOS PADRES DE LA SIGUIENTE GENERACIÓN. Una selección bien hecha conducirá a un avance genético más rápido y efectivo. Hacer una buena selección dependerá de factores como: 1. Capacidad del método de selección para realmente medir confiablemente las características que desean fijarse en la población. 2. Número de veces que se hagan las mediciones. Entre más mediciones, la confiabilidad de cualquier método de selección aumenta. 3.- Utilización de registros y constancia del criador. El proceso de control de apareamientos no es otra cosa que DECIDIR COMO Y CON QUIEN SE VA A APAREAR NUESTRO PIE DE CRÍA SELECCIONADO. Desgraciadamente en abejas éste es el proceso más complicado del mejoramiento porque el control de apareamientos es sumamente difícil, a menos que se utilice la inseminación instrumental que por infortunio no está al alcance de todos los criadores y además es una tecnología que en abejas aún no está al nivel en el que está en los animales superiores. Sin embargo hay formas de influir los apareamientos entre individuos seleccionados a través de técnicas que favorezcan la producción masiva de zánganos de madres seleccionadas y ubicadas en colmenas instaladas alrededor de los criaderos de abejas reinas. Establecimiento de un Centro de Manejo El apicultor no tiene que ser un experto en genética para poder mejorar sus abejas. Lo único que necesita son dos cosas: 1. Asesoramiento de genetistas. 2. Conocer en detalle la mecánica del mejoramiento propuesta por genetistas para sus condiciones en particular y sobre todo aplicarla. Por lo anterior y debido al problema de abeja africana en nuestro país, la Asociación Nacional de Criadores de Abejas Reinas, el Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de la SARH, han decidido apoyar la creación de un Centro de Mejoramiento Genético de las Abejas para asesorar a los criadores de reinas del país a mejorar sus abejas. La idea de este centro, es la de crear una mecánica de mejoramiento adecuada para cada criador, ayudarle a implementarla, procesarle los datos, decirle que madres seleccionar y mediante procedimientos de laboratorio poder evaluar si su programa tiene éxito o no. Muy probablemente, el Centro empezará a funcionar a finales de 1994 en Metepec, estado de México. Mecánica del Mejoramiento Genético. La mecánica del mejoramiento es la "receta" a seguir para mejorar nuestras abejas. Esta "receta" no es única, puede ser tan variada como la imaginación y como las necesidades de cada criador lo requieran. En el programa piloto de mejoramiento que hemos implementado en el estado de México, se ha buscado desarrollar y validar un método práctico de selección de abejas para alta

producción de miel y baja defensividad que sea relativamente fácil de adoptar por los criadores de abejas reinas. En este programa, no hemos considerado la inseminación instrumental porque la mayoría de los criadores de nuestro país no está en posibilidades de usarla y hemos querido emular las condiciones de la mayoría de nuestros criadores, para ver si un programa de mejoramiento con estas características tiene posibilidades de éxito en una zona africanizada. Los resultados parciales que hasta ahora hemos tenido nos dicen que el programa puede tener éxito. A manera de ejemplo, citaremos la mecánica de mejoramiento que en ese programa piloto se ha seguido. Los siguientes, son los pasos principales de la mecánica de mejoramiento del programa piloto. 1.- Se capacitó y concientizó a los apicultores que toman los datos para los registros de producción sobre la importancia del programa y sobre la toma veraz y seria de datos. 2.- Al llegar a un apiario, la primera actividad de la persona encargada de la toma de datos en cada grupo, es la de numerar en forma progresiva con un plumón de tinta indeleble todas y cada una de las colmenas, empezando con las de la hilera de atrás (viendo de frente el apiario) y de izquierda a derecha. 3.- Los datos de producción de miel se recaban observando lo siguiente: a).- Deben anotarse en una hoja de producción de miel (que se diseñó para este propósito). Cada apiario tiene una hoja de producción y cada colmena del apiario es evaluada durante 2 a 3 ocasiones ("pasadas") en que se les quiten panales con miel. b).- Los datos de producción se toman como número de panales con miel. 4.- La toma de datos de producción es supervisada en todos los grupos por el responsable del proyecto. 5.- Después de la última "pasada" se suman todos los panales producidos por cada una de las colmenas. 6.- Los datos obtenidos de la cosecha se capturan y someten a un análisis estadístico por computadora que incluye: a).- La conversión del número de bastidores a Kg. de miel. b).- La producción total y el promedio por colmena de cada apiario. c).- La desviación estándar de cada apiario. d).- El diferencial de selección de las colmenas que rebasen el promedio de su apiario. e).- La obtención del valor Z (unidades de desviación estándar) de las colmenas que rebasen el promedio de su apiario. f).- Un listado de los valores Z de las "colmenas preseleccionadas" (el 5% de las más productivas). 7.- Se corren al menos 2 pruebas de defensividad a las "colonias preseleccionadas" Para ésto se debe: a).- Planear y programar los días, la ruta a seguir y el número de apicultores necesarios para llevar a cabo las pruebas. b).- Preparar los envases y las "banderas" de madera y gamuza negra (cuadros de 7 x 9), necesarias para las pruebas. c).- Hacer un ensayo de la prueba con las gentes a ejecutarla. d).- Correr las pruebas. En cada prueba las "banderas" con la gamuza negra se agitan a razón de 2 movimientos por segundo a aproximadamente 5 cm. de distancia de la piquera de cada colmena. Después de 60 segundos se retira la gamuza de la madera y se introduce en un envase plástico identificado (con plumón indeleble) con el número de la colmena y el nombre del apiario. 8.- Se cuenta el número de aguijones de cada colonia medida y se anota en la hoja de registro de "defensividad". 9.- Los datos obtenidos de la prueba de defensividad se someten a un análisis estadístico por computadora, para seleccionar a las 75 colonias menos defensivas. 10.- Las 75 colonias preseleccionadas son revisadas individualmente, para corroborar su baja defensividad, para determinar la uniformidad del patrón de postura de su reina y para detectar la posible presencia de signos de enfermedades de la cría. Con base en estas determinaciones se seleccionan finalmente 45 colonias.

11.- También se hace un análisis de productividad y pruebas de defensividad a un grupo de colonias promedio como grupo testigo cada año. A este grupo de colmenas también se le somete a métodos de identificación de africanización por medio de morfometría y electroforesis para determinar si los niveles suben o bajan al paso del tiempo. 12.- Las 45 colonias menos defensivas sirven como progenitoras para el traslarve y desarrollo de futuras reinas. Las primeras reinas producidas se utilizan para reemplazar a las madres de las colmenas productoras de zánganos que están alrededor de los campos con núcleos de fecundación. 13.- Al cambiar las reinas de las colmenas, todas las madres progenitoras deben estar representadas en todas las regiones apícolas. 14.- Los criaderos de reinas deben rodearse del suficiente número de, colmenas que posean reinas seleccionadas para la producción de zánganos. 15.- El procedimiento descrito en los puntos anteriores se repite cada año. Conclusión. En conclusión, hay suficientes evidencias tanto internacionales como nacionales, como para esperar tener éxito en un programa de mejoramiento genético de las abejas si al implementarse se dan las siguientes condiciones: 1.- Que se establezca una conexión entre genetistas y criadores de abejas reinas. 2.- Que el criador de reinas esté consciente y dispuesto a comprometerse con un programa permanente de largo plazo con todos los costos, trabajo y tiempo que esto representa. 3.- Que el criador de reinas esté dispuesto a llevar su mecánica de mejoramiento metódicamente. 4.- Que se establezca un mecanismo para que todos los recursos necesarios, materiales, humanos y económicos se garanticen. Si lo anterior se da, México puede pasar de ser un país apícola subdesarrollado, a ser un país con tecnología propia, lo cual le dará grandes ventajas en un mundo competido como el que se avecina. Sin embargo, si nos sentamos a pensarlo y lo dejamos por un lado, seguiremos siempre dependiendo del exterior y perderemos competitividad en perjuicio de la industria apícola nacional.

MERCADO NACIONAL DE LOS PRODUCTORES DE LAS ABEJAS SR. VICTOR MANUEL ABARCA PINEDA Amigos Apicultores:

Cuando un Industrial decide iniciar una nueva Empresa, por lo general ha hecho estudios preliminares sobre las condiciones del mercado y las características del producto que desean fabricar; en la Apicultura, con el mayor número de apicultores no sucede lo anterior. Esta actividad por lo general la iniciamos como pasatiempos, y no nos vemos envueltos en ningún tipo de problema cuando, como en la primer cosecha, la cantidad de miel la podemos colocar entre nuestras amistades. Pero cuando las cantidades ya nos son tan fáciles de colocar, uno empieza a preocuparse, y aún más cuando se tienen deudas pendientes que lo agobien. En ese momento despertamos y empezamos a investigar en qué lugar vende su miel el apicultor vecino, con el fin de colocar nuestro producto, quizá a una precio mucho más bajo que el de él. No tenemos iniciativa de buscar nuevos mercados y mucho menos tenemos el interés de enterarnos qué está pasando en el Mercado Internacional, por ejemplo: ¿cuántos de ustedes se han enterado de que la miel quedó en el renglón A del Tratado de Libre Comercio que México firmó con Estados Unidos y Canadá; por tal motivo tenemos la oportunidad de vender libremente a estos países. Pero cuidado, así como México puede vender, no olvidemos que esos países nos pueden invadir nuestro mercado con su miel. Se puede pensar que estos países no tienen la capacidad para exportar, pero tienen sobre todo la solvencia económica para comprar mieles baratas y con ello surtir su mercado interno exportando su propia miel, no cayendo con este hecho en prácticas desleales al Tratado de Libre Comercio. el Lic. Gilberto Marsella, que es un experto en la materia nos podrá aclarar todas las dudas que tengamos. ¿Qué opciones tienen el apicultor para colocar su miel y no estar esperanzado al mercado Internacional? Compañeros, recordemos que tenemos un país que es el cuarto productor de miel de abeja a nivel mundial, pero desgraciadamente con un consumo raquítico. Falta que el productor ofrezca su producto al grueso de la población, necesitamos dar a conocer las bondades de nuestro producto, necesitamos hacer una publicidad agresiva para logra que nuestro producto esté en todas las mesas de los mexicanos. Actualmente tenemos empresarios que están produciendo un sin número de productos a base de miel de abeja como son: cremas, shampoos, jarabes y otros muchos productos a los cuales también agregan Polen y Jalea Real. Estos productos generalmente son consumidos por un estrato social medio alto, no sucediendo así con la inmensa mayoría de la gente. Si nosotros los apicultores enseñamos a ese grueso de la población a enriquecer con miel la crema facial que ya usa, estaremos incrementando el consumo de miel; pero eso únicamente lo lograremos a base de la Publicidad, que desgraciadamente la vemos como un gasto, pero debemos cambiar nuestra idea errónea y verla como una inversión a largo plazo. Me viene a la mente una enseñanza china que dice "Estaba un anciano sembrando un nogal, cuando se le acerca un vecino que lo observaba y le dice: ¿para qué siembras un nogal si cuando el árbol de frutos tú y yo ya no los comeremos; a lo que el anciano contesta: lo estoy sembrando para que mis nietos coman las nueces". Así amigos los invito a sembrar en la publicidad logrando con ello, primero que todos los mexicanos obtengamos el hábito del uso de la Miel y el segundo y más importante, que nuestro pueblo esté mejor nutrido. Mayo 27 1994.

MERCADO INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS DE LAS ABEJAS C.P. ENRIQUE CARRILLO PÉREZ.

Hablar de miel de abeja en el mundo es hablar del alimento de Dios pues se ha comprobado que desde la Era Mesozoica en el Período Jurásico hace 150,000 años aparece la abeja en la tierra y sufre pequeñas transformaciones y a partir del Período Eoceno no ha tenido ninguna transformación, poco a poco a través de la historia de la civilización, la humanidad ha tratado de aprender de su comportamiento y trabajo, su actividad de distribución y planeación de actividades, su régimen de mando y su sistema de comunicación. Para el humano la abeja es el insecto que más contribuye en su alimentación y es a través de la POLlNIZACIÓN en donde la abeja es la base para el desarrollo de la producción agrícola y ganadera ya que el control y planeación de las cosechas agrícolas hace para Estados Unidos en su investigación, sea el país que va a la vanguardia en la producción del campo considerando que una buena polinización ha incrementado su producción 15 veces más no 15 % más sino 15 veces su cosecha y esa es base de economía agrícola fuerte y dominante en el mercado de la alimentación, tecnolología que ha transferido a sus países amigos, como es China que hasta la década de los 60s era un país en donde año con año las malas cosechas de temporal provocaban la hambruna en donde morían grandes cantidades de gentes, vemos países exportadores de alimentos como es China, Argentina, Francia, Italia que han aplicado esta tecnología y tienen grandes fuentes de ingresos y vemos países que en el desierto han empezado a hacer un vergel como son Israel y Kuwait en el Oriente Medio. Entonces de esta manera comprendemos la importancia mundial que tiene adquirir de estos países su conocimiento .de la Tecnología de Polinización. El Polen, poco a poco la gente ha ido entendiendo que en sus manos y tirados en el suelo existe el alimento más completo que hay en el mundo y es que la naturaleza hace que los árboles, arbustos, flores y demás plantas, la parte masculina produzcan grandes cantidades de polen para que ya sea a través de la abeja que poliniza el 80% de lo que es verde y otros insectos y el viento hacen el resto para provocar el cruzamiento de una planta masculina u otra femenina y el producto que originan es el Polen que actualmente es utilizado por la industria de productos naturales para darlo a conocer al público, los beneficios que obtiene su consumo como son para la anemia, el estrés, la tensión nerviosa y detención de algunos cánceres, si el pueblo tuviera más conocimientos de los beneficios que tiene este producto como alimento lo estaría entregando al continente africano para ayudarlos con la gran hambruna que tiene presente y si los países productores de miel incluyen la producción de polen podrían disminuir los costos de operación y poder así competir con los demás países productores en el precio de la miel, el primer exportador de polen es España, Australia y China. Debemos tener en cuenta que también se producen muchas medicinas, shampoo y productos de belleza. Se debe usar gresco en su producción original y los precios van desde $3.00 USD hasta $8.00 USD. En algunos países se está tratando de difundir más sus beneficios. Debemos recordar y tratar de que poco a poco se pague el apicultor la colocación de sus colmenares en áreas de cultivo como se hace en Estados Unidos y Canadá. En el mundo antiguo en donde las curas de enfermedades eran a través de los productos naturales existían libros que los elementos básicos de las mezclas de las medicinas eran la miel de abeja, la cera, el polen y el propóleo y hay hasta 500 mezclas con estos componentes. El país más grande productor de propóleo es Brasil, después es Uruguay y algo produce Argentina, su consumo lo hace en la actualidad Japón que lo ha incluido en su mundo de la farmacia y China ha empezado a exportarlo al mundo occidental, el bloque del este fue un gran

investigador sobre los usos que se aplicaba este producto y su principal uso es en las infecciones, úlceras, heridas y enfermedades bacteriológicas, un país que lo usa mucho es Cuba. La Jalea Real es uno más de los productor de las Colmenas que exporta China y por su alto costo de producción muchos países dejaron de producirla, en el mundo de la producción mundial habrá 2 mil, por eso no es comercial y estamos dentro del producto más importante de la Colmena pues es considerado como el Alimento de la Eterna juventud y es joven de producción industrial actual pues es a partir de la Segunda Guerra Mundial que se difundió su consumo y debe considerarse en la actualidad como un básico para el consumo del humano pues con el consumo natural o en cápsulas el beneficio es hasta el sistema nervioso, la hipertensión o presión alta, fatiga crónica, los grandes consumidores de este producto es Japón, la Comunidad Europea y Estados Unidos, en donde también se produce alguna cantidad; México no llega su producción actual ni a 500 kgs. La cera de abeja que su baja producción del 2% en relación a la producción de miel y hasta que es usable por el propio apicultor para el cambio de sus colmenas hace que la industria química tenga siempre necesidad de este producto así como la industria de la belleza en realidad volvemos a mencionar a China como país exportador pero debemos tener en cuenta de que estamos hablando del país más grande del mundo y en él por su política de mercado tiene de todo en su país y a lo grande. La Miel de Abeja: En casi todos los países del mundo existen colmenas que se utilizan para la polinización y para la producción de miel y sus derivados, muchos países son autosuficientes y muchos tienen la necesidad de importar y otros tienen la necesidad de exportar al no haber consumo en el mismo o por necesidades de otros productos básicos, la miel se utilizó como moneda y hasta se ha efectuado el trueque de la misma como se han visto sus beneficios poco a poco se ha ido incrementando la existencia de colmenas y consideremos que el país con más colmenas es China con una existencia probable de 6 millones 500 mil, continúa el bloque del este unido con 5,500 incluyendo las rústicas al efectuarse la apertura de este bloque pasa Estados Unidos al Segundo Lugar con 5 millones y el tercer lugar está México y vemos países que han ido creciendo como son Australia, Argentina, Brasil, El Salvador, etc., y por ser su alimento básico la miel, hay países en la Comunidad Europea que no han disminuido su inventario, el Inventario Mundial de colmenas se calcula en colmenas modernas, en 32 millones y de la rústica en siete, la producción mundial de la miel 1,200 mil toneladas, en la que los diez principales países del mundo producen el 90% y el excedente de su inventario hay en promedio de 200,000 ton. siendo en este momento China el mayor exportador con 70,000 ton., continua México con 40,000 y sigue Argentina. Los principales países compradores son Alemania, Japón y Estados Unidos. Este es el resumen de la plática más completa con estadísticas que se ofreció en el Seminario.

EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO: CUALES SON LOS MECANISMOS DE APERTURA Y LAS IMPLICACIONES PARA EL SECTOR AGROPECUARIO LIC. GILBERTO MARCELLlN JAQUES. ASESOR EN COMERCIO EXTERIOR DE LA SUBSECRETARIA DE GANADERÍA. El sector agropecuario de México ante el TLC 1. 2. 3. 4.

CONTENIDO Marco de referencia Análisis global del sector agropecuario de México Situación y perspectivas del subsector horto-frutícola ante el TLC Estrategias para el futuro

MEGATENDENCIAS La revolución silenciosa 1. Un mundo inestable 2. Redefinición de la competencia 3. Universalización de las empresas 4. Universalidad del hombre Situación de México 1. Rompimiento de paradigmas * caída de la economía cerrada * redefinición de la autosuficiencia * modificación en la tendencia de la tierra * visión a los países desarrollados 2. Tratado de Libre Comercio MECANISMOS DE APERTURA * Modificaciones al artículo 27° Constitucional. fracción IV. El derecho de las sociedades mercantiles por acciones para poder ser propietarias de terrenos rústicos. fracción VII. Libertad de asociación de ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios y de éstos con inversionistas privados nacionales y extranjeros. *Estrategia de aplicación de subsidios a los granos básicos al implementar (Programa PROCAMPO), apoyando a los productores por superficie cultivada y no vía precio del producto. * Retiro de subsidios generales aplicados mediante créditos, seguros, precios de fertilizantes, electricidad, agua y servicios de comercialización. * La transferencia de la operación y mantenimiento de los distritos de riego a los usuarios. *Venta de empresas y desaparición de instituciones paraestatales involucradas en el sector agropecuario, tales como ingenios azucareros, molinos (MICONSA), Secretaría de la Reforma Agraria entre otros. 2. Análisis global del sector agropecuario de México PROBLEMÁTICA GENERAL DEL SECTOR AGROPECUARIO 1. Rezago tecnológico 2. Alto costo de financiamiento 3. Deficiente infraestructura de transporte y comunicación

4. Desbalances de aranceles y medidas sanitarias 5. Pérdida de competitividad en mercados externos 6. Falta de estrategias en la planeación.

EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS MÉDICOS VETERINARIOS ZOOTECNISTAS MEXICANOS DENTRO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO MVZ Ramiro Ramírez Necoechea.

La Ley de Profesiones, antes restrictiva para extranjeros, impedía la presencia de profesionales de otras nacionalidades en México. En tanto, en Estados Unidos y Canadá la profesión ha sido regulada tradicionalmente, tanto en la calidad de la educación como en la certificación profesional. En México, antes del Tratado de Libre Comercio no existía absolutamente nada que regulara la profesión. bien, se firma el TLC y la ley de Profesiones y otras leyes colaterales coinciden en varios conceptos: un abatimiento de las barreras arancelarias y de otras barreras que impidan el flujo de mercaderías; tales como: barreras sanitarias y barreras profesionales, esta última a través de una modificación substancial de la Ley de Profesiones. ¿Qué quiero decir con esto? Que todas las barreras que se habían manejado a lo largo "e la historia de este país desaparecen. En este momento lo que se pretende es un flujo libre de mercaderías y de servicios (los veterinarios vendemos ambas cosas). Ahora bien, ¿qué pasa después que se ha firmado el TLC y de que éste entre en vigor? No hay restricciones para los extranjeros. Mientras que los canadienses y los norteamericanos continúan con sus regulaciones sin modificarlas. Y no las van a modificar en absoluto, porque ésta es la manera como ellos han calificado su excelencia profesional. En este momento en México no contamos con regulaciones, éste es nuestro primer intento serio de aplicamos una autorregulación que podamos posteriormente aplicar a los extranjeros. En los TLC dice algo muy claro: "Tú no puedes aplicarle a tu socio lo que no te apliques a ti mismo". En esta circunstancia, mi pronóstico de desplazamiento de profesionales nacionales por veterinarios jubilados de E.U.A y Canadá, y por veterinarios en activo de otros países, es el siguiente: PEQUEÑAS ESPECIES

- Aquéllos que se dedican a las pequeñas especies, sobre todo en zonas vacacionales, serán desplazados por veterinarios sajones bien equipados, que entre otras actividades vendrán a disfrutar el sabroso trópico mexicano en sus yates privados. ESPECIES PRODUCTIVAS DE ALIMENTOS

- Asimismo, existe la posibilidad de llegada de veterinarios de alta calidad, especialmente procedentes de E.U.A, Canadá y Chile. Estos podrán dedicarse, entre otras, a la producción porcina, bovina y aviar, y podrían venir incluidos en paquetes de inversión de alta tecnología de empresas extranjeras dedicadas al mejoramiento genético, implementos pecuarios, servicios de cómputo, etcétera. POLlCLlNICA -Por otro lado, los estados fronterizos, especialmente al norte, serán afectados por veterinarios, ni siempre especialistas de calidad, que realizarán labores clínicas de diversa naturaleza. Esto ya es un hecho cotidiano; sin embargo, se va a acentuar.

CURIOSIDAD - Es muy probable el desplazamiento de MVZ mexicanos por veterinarios especializados en producción, inseminación, nutrición, etcétera, que serán contratados por productores nacionales, tanto para probar eficiencia como para sustituir definitivamente a su médico veterinario local que "siempre cobra" SUDAMÉRICA - Desplazamiento por veterinarios venezolanos y colombianos que incursionarán en el país buscando mejores perspectivas de trabajo. Curiosamente, Colombia y Venezuela tienen criterios de regulación de la profesión rígidos, en ninguno de ellos se puede ejercer la profesión por el simple hecho de haber salido de la escuela. Deben pasar un examen de colegiación, porque ahí sí son los colegios los que autorizan el ejercicio profesional. Por lo tanto, el flujo de mexicanos hacia Colombia o Venezuela no se dará tan fácilmente, mientras que si nosotros no manejamos requerimientos internos el flujo de allá para acá se dará con una facilidad sorprendente. No olvidemos que éste es un acuerdo que está pendiente de firma. CENTROAMÉRICA - También existen los convenios con Costa Rica y Nicaragua, cuyos profesionales pueden incursionar libremente al país ofertando servicios con aranceles más bajos que los tradicionales en México. CUBA - Otro grupo, si preocupante, son los veterinarios cubanos que al abrirse las relaciones francas con Cuba, hecho que se dará en breve, es posible que se genere el arribo de cantidades masivas de veterinarios de alto nivel profesional, la mayoría con postgrados en Europa Oriental, éste sí es un grupo fuertemente competitivo. REGULACIONES Estamos en total desventaja, si los demás países tienen regulaciones respecto al ejercicio profesional, yo no entiendo por qué nosotros no, por qué permitimos que esto siga sucediendo. Si mi socio regula su ejercicio profesional, entonces yo también voy a regularlo; si mi socio regula la educación de licenciatura, yo también debo regular lo que se enseñe en las escuelas superiores; si nuestros socios certifican la calidad profesional, nosotros también debemos certificarla, porque si no estaremos en desventaja. Asumir la posición de que no es el momento, de esperar a ver si evolucionamos un poco más, me parece que no es un concepto real. Nosotros ahora tenemos un problema muy serio, lo que no hemos hecho en muchos años lo debemos de hacer en unos meses y no sabemos si va a salir bien, lo que sí sabemos es que debemos intentarlo. COMPETENCIA INTERNACIONAL A nivel de competencia internacional, encontramos que nuestra calidad profesional no está certificada, que nuestros planes de estudios son heterogéneos, por lo menos existen tres distintos en el país. Hay ausencia de capacidad competitiva en más del 50% de los rubros profesionales, si se compara con profesionales de otros países.

PLANES DE ESTUDIO El problema de los planes de estudio heterogéneos es muy serio; hay dos maneras de ajustarlo; una a través del examen de certificación profesional y pasarle los resultados a las escuelas y decirles: "Mira tus egresados fallaron en el 50% de las preguntas, aquí está el temario e, independientemente del sistema que tengas (modular, tradicional, de áreas de concentración) tus estudiantes deben saber esto, si no, tendrán problemas para su ejercicio profesional". Porque cada vez que voy a una reunión en alguna escuela de veterinaria se presenta el mismo problema: veamos quien presenta el currículo más gordo, se miden por KILOS, pero al final los egresados no están acordes con la realidad del país; menos aún con el futuro inmediato, un comercio internacional abierto, fundamentado en todas las reglamentaciones de metrología y normatividad nacionales e internacionales para el tráfico de animales y sus productos. CERTIFICACIÓN DE MÉDICOS VETERINARIOS EN ESTADOS UNIDOS Todos los veterinarios en ejercicio profesional libre deben pasar de 1 a 4 exámenes: Existen dos tipos de exámenes nacionales: 1.- El nacional (NVE) que se aplica a todos, y 2.- El Examen de Competencia Clínica (ECC). Asimismo, cada estado de la Unión Americana maneja su propia manera de certificación, incluso algunos no lo exigen. Además, en E.U.A cuando se trata de extranjeros aplican un examen especial (ECFVG) que incluye: primero, un examen de inglés, y después, un examen de conocimientos veterinarios. Regularmente se pide que la escuela de procedencia esté aprobada por la Asociación de Veterinarios Americanos, organización equivalente al Colegio Nacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A.C. Esto pone de manifiesto que los exámenes para extranjeros en E.U.A van de 4 a 1, como mínimo. Como pueden percatarse, la intención es tener la mayor calidad posible en los veterinarios aprobados. CERTIFICACIÓN DE VETERINARIOS EN CANADÁ Los egresados de las escuelas veterinarias en Canadá presentan, al menos, un examen, el NVE norteamericano; además, en algunas provincias deben cumplir regulaciones especiales que van desde idiomáticas hasta exámenes especiales pasando por trámites administrativos de diversa naturaleza CERTIFICACIÓN DE MÉDICOS VETERINARIOS ZOOTECNISTAS EN MÉXICO No existe regulación, y de no implementarla este año, la amenaza de que en el mes de de enero de 1996 baste solamente que los médicos veterinarios con los que exista Tratado de Libre Comercio, presenten su Cédula profesional y ejerzan libremente en el país. En síntesis, nuestros médicos veterinarios zootecnistas tienen la grave desventaja de no contar con: - Calidad profesional certificada, - Planes de estudio homogéneos, y - Capacidad competitiva en la mayoría de las modalidades del ejercicio profesional practicado en otros países.

PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE MÉDICOS VETERINARIOS ZOOTECNISTAS Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO MVZ Ramiro Ramírez Necoechea

ANTECEDENTES Con el propósito de cubrir y mejorar los servicios oficiales en materia zoosanitaria de la SARH, básicamente por un proceso de adelgazamiento del organismo federal en el que cada vez eran menores los presupuestos y mayores las necesidades. Habíamos tenido ya amargas experiencias: muchas campañas proveídas de todo lo necesario, pero manejadas sin proceso de concertación entre los grupos involucrados, nos llevaron en algunas ocasiones al no éxito o no progreso de la campaña. Por ello se creó la acreditación de médicos veterinarios zootecnistas, para incrementar la disponibilidad de profesionales en las diferentes áreas. Se instituyó el Programa Nacional de Acreditación de MVZ's, estableciendo requisitos y controles para acreditar veterinarios calificados, egresados de las distintas escuelas y facultades de medicina veterinaria y zootecnia del país. Así, el programa ha permitido el avance de campañas que en otras condiciones hubiesen fracasado. En mi opinión gracias al acierto de juntar MVZ's en ejercicio libre, productores y autoridades con un fin común, a un ejercicio de negociación con los involucrados y a una participación más abierta, más democrática. A partir del año de 1989, se diseñó en México el Programa Nacional de Acreditación Profesional de Médicos Veterinarios Zootecnistas, con el propósito de cubrir y mejorar los servicios oficiales en materia zoosanitaria de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH). En febrero de 1989, la SARH firmó un convenio de concertación y apoyo con el Colegio Nacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A.C. La acreditación conlleva valores intrínsecos que permiten elevar la calidad profesional de los MVZ's en ejercicio libre. La Ley de Sanidad Animal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el18 de junio de 1993, entró en vigor el18 de julio. Esta nueva ley contiene atribuciones a la SARH para aprobar la realización de actividades específicas a cargo de médicos veterinarios. LOS PROGRAMAS DE ACREDITACIÓN EN EL MARCO DEL TLC Acreditación = Aprobación Inicio de la acreditación - E.U.A 1907 Canadá 1989 México 1990 Número de acreditados - E.U.A 47,000 Canadá 9,000 México 2,556

En un principio debíamos de ser congruentes con otros países, algunos de los cuales serían nuestros socios y ya manejaban la acreditación. Lo que parecía una moda, en este momento tiene una razón de ser, el TLC ya se firmó y lo único que nos queda es adecuar nuestra actividad profesional para que se lesione lo menos posible, e inclusive, lograr algunas ventajas de esta nueva relación comercial. Si nosotros no captamos esto, si seguimos pensando que debemos damos tiempos, que no estamos preparados, definitivamente no vamos a llegar a ningún lado. Lo que nosotros necesitamos es redoblar el esfuerzo y tratar de brincar ese tremendo abismo tecnológico que nos separa de nuestros socios comerciales. La cantidad de Veterinarios acreditados pone de manifiesto la importancia que esos países dan a estos programas; lo que eventualmente será un programa acrítico en el nuestro, al que veremos crecer hacia muy diversas áreas; cuyas políticas de acreditación deberemos reestructurar. Actualmente, esta actividad es una herramienta zoosanitaria regional insustituible. Hay dos maneras de hacer campañas: una con un presupuesto adecuado y otra sin dinero. La acreditación es una técnica sin dinero, misma que en México es, la real. La apertura comercial exige la participación decidida de los profesionistas para que nuestra ganadería ingrese al mercado internacional con una calidad sanitaria óptima. ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA 47,000 de los aproximadamente 54,000 Veterinarios de los Estados Unidos están acreditados Es común, hoy en día, que los Veterinarios graduados busquen y obtengan el privilegio de la acreditación. APHIS es responsable de 1) Definir la extensión del programa de acreditación veterinaria, y 2) Proveer la información y preparación (capacitación) del programa a los estudiantes de Veterinaria y a los Veterinarios privados acreditados. EUA INCLUYE LOS SIGUIENTES TÓPICOS: - Leyes, reglamentos y normas de sanidad animal federal - Requisitos para la movilización interestatal de animales - Requisitos para la importación y exportación de animales - Programas de control y erradicación de enfermedades animales - Apoyo a laboratorios en el diagnóstico y confirmación de enfermedades. - Responsabilidades éticas y profesionales de un Veterinario acreditado. En EUA las Escuelas de Veterinaria participan otorgando el entrenamiento y la práctica necesarios mediante programas orientadores. CANADÁ En Canadá se han dirigido al control y erradicación en enfermedades como la brucelosis, tuberculosis, anemia infecciosa equina; así como a la inspección y certificación de embriones y animales para exportación. En Canadá los Veterinarios interesados pueden solicitar su acreditación en uno o más módulos, atendiendo al tipo de práctica profesional en que estén interesados y a las necesidades de su clientela. A la fecha cuentan con 12 módulos diferentes. RELACIONES DE COLEGIOS Y ASOCIACIONES DE ESPECIALISTAS Pago de afiliaciones-obligatoriedad de afiliación. Objetivos de la acreditación en México ¿Qué se ha hecho en cuanto a acreditación? - Papel de las asociaciones - Papel de los colegios

- Papel de las autoridades - Acciones futuras del programa de acreditación. Por ejemplo: AMVEC decidió apoyar la acreditación al darse cuenta de que en el futuro solo las actividades pecuarias libres de enfermedades, específicamente fiebre porcina clásica y Aujeszky, prosperarían tanto a nivel nacional como internacional. Lo mismo sucedió con especialistas de otras ramas. CAMPOS DE ACREDITACIÓN QUE CONTEMPLA EL PROGRAMA: - Control y erradicación de la tuberculosis bovina y brucelosis

- Control y erradicación de la fiebre porcina clásica y enfermedad de Aujeszky - Control de la garrapata, y

- Control y erradicación de la salmonelosis aviar y enfermedad de Newcastle. En control de la movilización animal que apoya a las campañas zoosanitarias, a través del adecuado traslado de los animales. - Dos campos de acreditación para responsables en empresas industriales y responsables en empresas mercantiles.

-

PARA LA ACREDITACIÓN DE UN MVZ EN EJERCICIO LIBRE DE SU PROFESIÓN SE REQUIERE: - Presentar Cédula Profesional - Ser colegiado - Aprobar el examen correspondiente al campo solicitado Actualmente existen siete áreas de acreditación con 2,556 MVZ's aprobados: Control y erradicación de la tuberculosis bovina, y brucelosis, fiebre porcina y Aujeszky, garrapata, salmonella y Newcastle en pollos. Asimismo, existen dos campos de acreditación para responsables de empresas industriales y empresas mercantiles. EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN SE REQUIERE: 1. Estandarizar los precios de los diferentes cursos de actualización en las diversas entidades. 2. Revisar los reactivos para la evaluación. 3. Definir al aspirante los requisitos, universalmente aceptados, que deba satisfacer para la acreditación y evitar la fijación de prerrequisitos al arbitrio de funcionarios en cada entidad de la República. 4. Que la acreditación sea múltiple para cada individuo; de hecho que se habilite a cada persona para atender todo lo referente a una especie animal. 5. Aprovechar de manera más caballas posibilidades didácticas que ofrecen los videos. 6. Una carga adecuada de aspectos prácticos con entrenamiento en condiciones de campo. 7. Descentralizar el proceso de evaluación de los aspirantes a acreditación. 8. Que la acreditación inicial sea permanente, siempre se deberá contar con el trabajo comprometido de los Colegios estatales, las instancias del gobierno en cada entidad y las organizaciones de productores. 9. Las Normas Oficiales se expresen con mayor claridad. DE LAS CAMPAÑAS ZOOSANITARIAS SE REQUIERE: 1. Se preste más atención a la distribución de biológicos.

2. Una mayor participación de los Colegios estatales en apoyo a la operación de puntos de inspección y de control de la movilización de animales. 3. Simplificar los documentos de movilización. 4. La divulgación de los requisitos para la movilización. 5. Revisar la ubicación de los centros expeditores de certificados zoosanitarios. 6. Una entrega suficiente de documentación oficial. ASPECTOS OPERATIVOS DEL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN: Delimitación de zonas de acción para cada acreditado - Se requiere proveer las necesidades regional izada de servicios de MVZ's. - Se requiere un acuerdo en cuanto al monto del pago de los servicios profesionales. - Existe competencia desleal por parte de veterinarios oficiales. - Es necesario revisar la política de envío periódico de informes. - Se requiere el establecimiento de un órgano informativo especializado. - Se requiere terminar con la lentitud con que se definen las sanciones. En este sentido, se requiere una instancia local integrada por representantes de productores, organizaciones de médicos veterinarios zootecnistas y la subdelegación de ganadería, que en conjunto formen Comités de Evaluación cuya finalidad sea determinar la aptitud de las personas físicas o morales, según corresponda, para operar como médicos veterinarios zootecnistas, laboratorios de pruebas en materia zoosanitaria y organismos de certificación.

CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN APÍCOLA.

Congreso organizado por la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios especialistas en abejas. Gobierno del Estado de Aguascalientes Universidad Autónoma de Aguascalientes Cd. de Aguascalientes

LA APICULTURA Y SU RELACIÓN CON EL TLC Y OTROS INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL (Barreras no Arancelarias) Dr. Felipe A. Villanueva Z. La apicultura y su relación con el TLC y otros instrumentos de cooperación económica internacional (barreras no arancelarias).

CONTENIDO * Datos generales del Dr. Felipe Villanueva (Conferencista) * Resumen * Introducción * Antecedentes del Libre Comercio * Acuerdo General de Aranceles Aduaneros Comercio GA TI (Artículo XX apartado b) Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. * Antecedentes de los organismos internacionales de salud animal y su impacto actual en el comercio internacional agropecuario. * Código

Zoosanitario Internacional de la O.I.E. listas "A" y "B"

Sección de colmenares, control sanitario e higiene de las unidades de cría y recría. Certificado apícola de exportación. * Estructura general del TLC. ANEXOS (Guía de acetatos) DATOS GENERALES DEL DR. F. VILLANUEVA El Dr. Felipe Villanueva es egresado de la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootécnica de la U.N.A.M. Realizó cursos de capacitación cuarentenaria en el Departamento de

Agricultura de los Estados Unidos en los Laboratorios de Alta Seguridad para el Estudio de Enfermedades Animales, en Plume Island, N.Y. Realizando también el análisis de operación cuarentenaria en puertos, aeropuertos y fronteras de Estados Unidos con Canadá. Visitó los países de la Comunidad Económica Europea, donde se capacitó en la regulación sanitaria en el comercio regional y extra regional de productos lácteos. Fue becario designado por el gobierno de México en el intercambio cultural MÉXICO/HUNGRÍA en el área de tecnología agropecuaria. Fue seleccionado para realizar estudios y aditivos alimenticios para uso animal en el Centro de Toxicología de BASF, localizado en Ludwishafen. República Federal de Alemania en 1987. El Dr. Villanueva inició sus actividades profesionales en el año de 1967 en la Secretaría de Agricultura, como jefe de los Servicios Veterinarios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México siendo designado en el año de 1977 como Jefe del Departamento de Cuarentenas Internacionales en Puertos y Fronteras. Ocupó también el cargo de Jefe del Departamento de Control de Medicamentos y el de Subdirector de Servicios Veterinarios. Durante su permanencia en la SARH, estableció programas para pasantes en los puertos y fronteras de México y por primera vez a nivel mundial instaló el programa de perros detectores de alimentos en el aeropuerto internacional de la Cd. de México. Realizó también programas de capacitación nacional para personal de inspección cuarentenaria. Ha partir de 1983 el Dr. Villanueva participó como consultor de la Organización de las Naciones Unidas en el área de barreras no arancelarias al comercio internacional (medidas zoosanitarias) a través de la Organización Mundial de la Salud, Oficina Sanitaria Panamericana, Banco Mundial, FAO, en diversos programas principalmente dirigidos a la América Latina. A participado en programas de ayuda humanitaria para países de África del Norte y colaboró recientemente en un programa de armonización en la regulación zoosanitaria en el intercambio regional y extraregional de animales y sus productos, con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) en los países de la América Central, de acuerdo a una de las recomendaciones del GATT. También ha desarrollado actividades de capacitación en el área de regulación zoosanitaria con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Actualmente se encuentra trabajando en un programa de capacitación en la misma disciplina para 18 países de la América Latina bajo el auspicio de la FAO. El Dr. Villanueva ha sido profesor Universitario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y ha dirigido un buen número de tesis profesionales, ha realizado una serie de publicaciones tanto en México como en el extranjero en la materia de regulación zoosanitaria en el intercambio internacional de animales y sus productos. A partir del año de 1988 el Dr. Villanueva trabaja como consultor independiente con residencia en la Cd. de México, D.F., en el área de comercio internacional de productos relacionados con el sector agropecuario, prestando servicios de consultoría a empresas privadas, organismos internacionales, entidades gubernamentales y participa entre otros comités como coordinador en el Comité de Requisitos Zoosanitarios a la Importación y a la Exportación en Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal. RESUMEN Al recibir la invitación para participar en un evento internacional sobre apicultura, explicando que mis actividades giran sobre las reglas y estructuras zoosanitarias en relación a los acuerdos intencionales de Libre Comercio, me sorprende y entusiasma la respuesta de los organizadores, en el sentido de que es precisamente ese tema el que les interesa que participe en su Congreso Internacional. Conforme a lo anterior, se prepara un tema para exponerlo, mismo que se inicia con los antecedentes que surgen con las actividades comerciales del orbe, las cuales llegan a acumular tensiones generadas por algunas intenciones hegemónicas, pretensiones extraterritoriales y dominio de mercados, lo anterior desemboca en dos conflagraciones bélicas internacionales, las cuales independientemente de modificar la geografía política de ese tiempo, provoca el análisis de las causas y consecuencias que motivaron tales acciones bélicas. Entre las múltiples causas analizadas, resalta la falta de un código de conducta en la regulación del comercio internacional, por lo que se crean una serie de organizaciones internacionales multidisciplinarias, tales como la O.N.U. la FAO, el GATT, y otros más, este último

formado casi al término de la 23 Guerra Mundial, se reestructura en los años 80's y recién en 1994 ha concluido sus trabajos la llamada Ronda de Uruguay con la aprobación del contenido de la propuesta, dentro de los objetivos del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y comercio (GA TT) resaltan principalmente los de evitar obstáculos innecesarios al comercio exterior, deseando que algunas barreras arancelarias y no arancelarias entre estas últimas los requisitos zoosanitarios, actúen como elementos proteccionistas, discriminatorios o arbitrarios, motivo por el cual se elabora un artículo que es el XX apartado b), que se incluye en 47 el texto del acuerdo del GATT, es allí donde se señalan las recomendaciones para que con todo el derecho soberano que tienen los países establezcan sus estructuras de protección a la salud pública y fitopecuaria para que ésta se realice bajo condiciones de transparencia, equivalencia y armonizacióne entre otras. Todas las medidas adoptadas, deben estar sustentadas en recomendaciones de organismos internacionales competentes, tales como la FAO, la Oficina Internacional de Epizootias (O.I.E) CODEX ALlMENTARIUS, etc. Se describen también los antecedentes que dieron lugar a dichos organismos internacionales, tomando de ellos algunos datos de interés mundial como son las listas "A" y "B" de la O.I.E. así como también algunos señalamientos sugeridos por ese organismo para los productores apícolas interesados en la exportación, incluyendo un modelo de certificación internacional para la exportación. La apicultura y su relación con el TLC y otros instrumentos de Cooperación Económica Internacional. 1. INTRODUCCIÓN Al recibir la invitación que gentilmente me formularon los colegas de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas al Congreso Internacional de Actualización Apícola, a realizarse en la Ciudad de Aguascalientes, Ags. en el mes de marzo de 1994 me sorprendió, debido a que mi experiencia en cría, sanidad, producción, genética apícola, etcétera, es realmente elemental, si bien desarrollo algunas actividades en la empresa Sandoz Agrícola en áreas no directamente ligadas a la sanidad apícola sino a la parte de regulación, no obstante que dicha compañía ubicada en la Cd. de México, entre otras cosas relacionadas con el sector agropecuario importa y comercializa el producto *Apistán que como ustedes saben ha estado empleándose exitosamente en la campaña contra la varroasis. Fue precisamente con este producto donde tuve la oportunidad de seguir detenidamente los trabajos que sirvieron como sustento técnico para obtener la autorización de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos para la aplicación de este producto en las zonas afectadas, una vez que demostró su efectividad contra la "Varroa Jacobsoni" sin que los residuos pudieran constituirse como elementos tóxicos o bien pudieran afectar la salud o !a calidad de los consumidores, las abejas mismas o bien los productos apícolas, todo ello conforme claro está, a la normatividad internacional. Aclarado lo anterior acepté la invitación y prometí participar con un trabajo en el Congreso a celebrarse, con la intención de que el mismo pudiera introducir de una manera sencilla y objetiva a los Médicos Veterinarios, productores y a otras especialidades conectadas con esta prometedora actividad de la cual México ocupa un lugar preponderante en el comercio internacional de productos apícolas. La introducción a la que hago referencia es fundamentalmente la correspondiente a algunos instrumentos de cooperación económica regionales, bilaterales y multilaterales, tales como el reciente y aprobado Tratado de Libre Comercio México-Centro América, etc. y dentro de esta amplísima temática, lo relacionado a las barreras técnicas al comercio y de manera particular a las barreras sanitarias, no obstante debemos señalar que si bien dichas barreras no necesariamente están ligadas a mecanismos económicos directos si regulan el comercio internacional y consecuentemente forman parte del contexto general de todos los acuerdos y en ellos obligadamente existen normas de carácter sanitario donde los Médicos Veterinarios debemos tener una profunda participación.

Debemos considerar que el Sector Agropecuario en particular, no puede verse aislado del desarrollo de las medidas que se han tomado sobre derechos de propiedad, política económica, desincorporación de empresas para estatales, etcétera, porque forman parte de un contexto global de política económica del cual el Tratado de Libre Comercio (TLC) es sin lugar a dudas una parte fundamental. Al exponer mis conceptos a la Asociación de Médicos Veterinarios especialistas en abejas de lo anterior, nuevamente volvió a sorprenderme su respuesta, al enterarme que en realidad su interés giraba precisamente en lo referente a temas tales como algunos mecanismos de neoliberación económica, políticas de libre mercado y sus expresiones actuales entre ellos el GATT, el TLC y otros más relacionados con la regulación arancelaria y no arancelaria de productos agropecuarios, ya que casualmente habían podido escuchar mi conferencia sobre el tema de "La Importancia de la Salud Animal en el Comercio Internacional" en la" Reunión del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal, celebrado en el Centro Médico Nacional Siglo XXI el pasado mes de noviembre de 1993. Expresándome que algunos de los comentarios allí vertidos habían motivado inquietudes que dibujaban caminos y posibilidades de progreso para el sector agropecuario, entre los cuales obviamente se encuentra el renglón de la apicultura y por otra parte sentaban bases claras y definidas sobre algunos renglones de protección zoosanitaria a nuestro país, evitando al mismo tiempo que ciertas medidas no arancelarias pudieran servir como elementos encubiertos y restrictivos al comercio internacional. Al hacer una reflexión de los comentarios anteriores, llegamos a concluir que no solamente los profesionales de la Medicina Veterinaria o las actividades agropecuarias, entre las que se encuentra la apicultura, son algunos de los muchos rubros financieros, industriales, agropecuarios, comerciales de servicios, etc. que se han modificado o están por modificar sus estructuras técnicas, políticas organizacionales, etc. ¿Por qué? porque al iniciarse la nueva era del neoliberalismo comercial nos vemos comprometidos en mecanismos y compromisos que debemos cumplir como sector y en algunas ocasiones estamos tan desinformados que o bien, para muchos de nosotros el tema nos es completamente desconocido, o lo extenso y complicado de las publicaciones y declaraciones oficiales son tan incomprensibles para nuestro entendimiento que terminamos igual que iniciamos, es decir, continuamos sumergidos en la confusión. Claro está, debe haber un gran número de personas que tienen conceptos y conocimientos muy claros y precisos de todos estos instrumentos de cooperación económica internacional, pero deben ser los menos. Al realizar un análisis de cada una de las partes de los diversos acuerdos existentes, nos damos cuenta que van creándose especialistas en cada uno de los capítulos y así nos encontramos verdaderos expertos en la clasificación arancelaria, en las reglas de origen, en la desgravación inmediata, mediata y a largo plazo, en normatividad laboral, ecológica, servicios, etc. pero ¿realmente hay alguien que conozca perfectamente todas y cada una de las partes del acuerdo del GA TT o bien del TLC, la respuesta es que posiblemente ¡NO! Hace unos días un colega y yo coincidimos en un acto multidisciplinario en la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica en la cual él asistía a un seminario sobre requisitos mínimos de productos biológicos veterinarios, en tanto que yo me dirigía a un taller de información y operación del TLC, el comentario del Dr. fue ¿Qué hace un Médico Veterinario en un curso del Tratado de Libre Comercio?, No lo entiendo, varias veces me interrogó si yo continuaba ejerciendo la profesión o me había convertido en importador, agente aduanal o algo parecido, porque fuera de éso, él no entendía que podría yo estar haciendo en ese evento. Eso hizo que naciera en mí la inquietud de realizar alguna encuesta (particular) con algunos de mis compañeros y lo que encontré fue que realmente no existe en la mayoría de ellos un concepto claro del tema, escuché la pregunta ¿Qué relación existe entre la Medicina Veterinaria y el GATT o el TLC?, ¿Qué papel podemos jugar los Médicos Veterinarios en este renglón? No es privativo exclusivamente de nuestra profesión, lo es también de otras más, si no los invito a realizar una encuesta con una serie de personas dedicadas a diversas actividades y verán ustedes como lo que les estoy comentando es muy cercano a la realidad. ¿Pero qué hacer, cómo informamos, qué parte de los acuerdos nos pueden servir, dónde ilustramos, etc.? Estas y otras preguntas trataremos de desahogarlas y darles respuesta en este corto tiempo, esperando por lo menos que algunas dudas se aclaren y otras se acrecienten, con el

deseo de que estas últimas generen eventos futuros tan entusiastas como éste, para poder exponerlas en el foro y con los especialistas adecuados. ANTECEDENTES AL LIBRE COMERCIO Todos los días al levantarnos escuchamos las noticias y casi invariablemente escuchamos o vemos algo relacionado al libre comercio, es más, si a alguien no le gusta escuchar o ver las noticias, se entera en sus visitas a los diversos almacenes comerciales que existen una serie de mercancías diversas de origen extranjero que nunca las habían visto expuestas a la venta y si bien ésto hay quien lo podía explicar con toda amplitud, la gente común lo aprecia con claridad y se pregunta ¿Por qué es hasta hoy que puede encontrar estas mercancías en los almacenes? Gran parte de los consumidores sabían de la existencia de muchos de esos productos, porque eran vendidos en mercados populares y casi todos ellos sabían el origen poco ortodoxo de dichas mercancías. Pero hoy no, realmente son artículos importados legalmente, cuentan con una garantía, hay todo un respaldo para su venta y todo ello da una sensación de seguridad al consumidor, obviamente esto da inicio a una nueva cultura del consumo, ya que con ello se establecen comparaciones por precio, calidad, planes de venta, etc. En este mercado abierto el consumidor es en apariencia el más favorecido ¿Por qué? porque al aumentar la oferta y las opciones, el consumidor seleccionará las mejores. La ley de la demanda establece directrices casi tiránicas sobre la oferta, lo cual establece los mercados de consumo y orienta y estimula o no la producción, o bien la importación. ¿Pero cómo regular esto, cómo se ven afectados o beneficiados los productores con esas modalidades, el consumidor está realmente protegido en su salud y durabilidad de los bienes que adquiere, etc.? Escuchamos también que estas medidas son perjudiciales para los productores nacionales, que la industria será fuertemente impactada, que las actividades agrícolas y pecuarias serán severamente lastimadas, debido por una parte a que nuestra estructura rural no ha podido desarrollarse al ritmo del avance mundial y que aún así tendremos que competir con economías altamente desarrolladas y más aún en algunos casos subsidiadas, por otra parte hay quien afirma que al amparo de esta apertura serán ingresadas a nuestro país una gran cantidad de enfermedades y plagas animales de las cuales a la fecha estamos libres en un buen número. Todo ello se complementa con las declaraciones oficiales, en el sentido de que los caminos que ha de recorrer el progreso del país, son precisamente ésos y el evitarlo es tanto como condenamos al aislamiento económico mundial. Si analizamos la pluripostura de las partes que intervienen, podemos identificar una serie de factores que concurren a los diversos esquemas y planteamientos, entre ellos por ejemplo, el del productor, consumidor (que somos todos) el del sector industrial, agrícola, comercial, oficial, etc. Sin embargo, es necesario también considerar que esta nueva corriente del neoliberalismo comercial de mercados abiertos, es consecuencia de una evolución socioeconómica mundial y al realizar de manera apresurada un análisis retrospectivo de ello, encontramos que cada una de las épocas históricas donde incide la presencia del hombre representada por el triángulo de: actividad, productividad, poder, se caracteriza por una condición específica de política económica, encontrando que la más antigua de ella la representa la esclavitud y que la riqueza acumulada en los inicios de la humanidad es precisamente fruto de esa fuente esclavista, la conquista de territorios así como de mercados exteriores es definitiva para asegurar el botín y los tributos de guerra, así como también el acomodo de mercancías producidas por los países conquistadores. Continuando el análisis llegamos a la edad media, donde el Sr. Feudal que a cambio de proteger a los siervos en sus fortalezas, les permite la explotación de tierras y animales en cantidad suficiente, pero exclusiva para el autoconsumo, debe recordarse que la unidad agraria elemental era el señorío feudal tierras que solamente podían trabajarse pero no venderse, pignorarse o cualquier otro tipo de negociación que no fuera el cultivo o explotación de animales, única y exclusivamente para producir lo suficiente para el autoconsumo, no obstante el señorío feudal basaba su existencia en una economía de necesidades más no de ganancias, incluso se carecía de un aparato de comercialización. El renacimiento, que coincide con la conquista de Constantinopla por los turcos, logra impulsar una clase burguesa que trata de liberarse del feudalismo de la edad media, los que logran liberarse se convierten en trabajadores emancipados

y pueden trabajar fuera del feudo, con ello se estimula el consumo. Sin embargo, la verdadera fuerza que marca el nacimiento económico de la humanidad es la I Revolución Industrial, ¿Qué significa eso? significa que la aplicación de la técnica en el trabajo humano, y el invento de máquinas capaces de producir grandes volúmenes como el primer telar mecánico de Hargreaves Jenny en 1767 y el telar continuo de Arkwright 1782, las máquinas de vapor de Watt en 1764 y 1782. ¿Por qué este trabajo mecanizado cambia radicalmente el comportamiento y la conducta-del hombre? Porque logra agrupar grandes masas humanas a los sitios de producción ya diferencia de los antiguos jornaleros de la edad media que a lo más alto que podían aspirar una vez superada su condición de aprendices era a ser maestros, aquí surge por primera vez en la historia de la humanidad ¡la clase obrera! a la cual podía ya llamársele asalariada y que aún con una serie de derechos laborales restringidos en sus inicios, logra convertirse en un estrato susceptible de generar riquezas, consumir y crear fuerza política, es precisamente al amparo de estos cambios que vemos surgir la doctrina de la economía política del capital de Adam Smith (1722-1783) y en contraposición la figura de Karl Marx (1818-1883) y Federico Engels (1829-1895) con su obra "El Manifiesto., que advierte que es equitativo que la gran riqueza producida a través de la fuerza laboral por la clase trabajadora beneficie a éste, a través de una mejor percepción de sus condiciones laborales y la participación de la naciente fuerza proletaria en la administración del poder. Pero es aquí donde deseo establecer un paréntesis ¿Qué significa esto en nuestra plática sobre la Apicultura? Bien, es con estos antecedentes que se estructuraron las bases del futuro de las actividades humanas, entre ellas la agricultura a nivel mundial ¿Por qué? porque a partir de la revolución industrial, el ambiente rural sufre un éxodo hacia los polos industriales y puede decirse con ello que el mundo establece sus bases sociales, laborales, políticas, económicas, etc., y en muchas ocasiones la estructuración de ellas obedece a las actividades realizadas, las masas campesinas permanecen en el campo, con menores ventajas que la clase trabajadora. Los productos obtenidos como consecuencia de los diversos rubros agrícolas, industriales, comerciales, etc., recorren caminos distintos para llegar a los mercados internos e internacionales, llegando a crearse tensiones, hasta el punto que la conquista de mercados aunada a deseos de expansiones territoriales y anhelos de hegemonía entre las diversas alianzas europeas desembocan en un primer conflicto internacional que radica su alcance geográfico al continente europeo, aunque repercute en todo el mundo, continuándose con la Segunda Guerra Mundial cuyos costos en todos los sentidos flagelaron severamente a la humanidad y cuyas consecuencias todavía podemos percibir. Al término del conflicto se realiza un análisis de los factores, causas y demás elementos de carácter social, económico, cultural, étnico, etc., que provocaron ambas conflagraciones y entre las múltiples causas que se analizan, se pone de manifiesto una serie de elementos que van desde la evolución socioeconómica de las diversas culturas, que habiendo avanzado a través de la historia se arraigan en ciertos espacios geográficos, con sus costumbres, religiones, poder, innovaciones, filosofías, etc. Hasta el status en que hacen crisis entre otras cosas las diversas alianzas, los deseos de extensionismo, el afán de conquistas de nuevos mercados así como también el desorden, desarmonización, discriminación y desigualdad en el comercio internacional en un afán hegemónico y proteccionista de los mercados mundiales. Ante todo ello, los países responden con iniciativas e intenciones que culminan con la creación de una serie de organismos que en el espíritu mismo de su formación, pretenden crear acciones que lógicamente impidan se suscite un nuevo conflicto de ese tipo y por otra parte regulen una serie de actividades sociales, culturales, territoriales, económicas, etc., entre ellas para estos efectos, el orden en el comercio internacional, siendo importante destacar en primer plano la Liga de las Naciones que concluyó con la formación de La Organización de las Naciones Unidas, y también casi inmediatamente al término del conflicto el establecimiento del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio GA TT, el COMECON, 1949 (Mercado Común Comunista). En 1957 el Mercado Común Europeo. La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio en 1960 y así sucesivamente una serie de organismos que pretenden poner orden y

disciplina en los mercados internacionales, evitando los efectos discriminatorios o elementos enmascaradamente proteccionistas. Realmente es aventurado señalar causas específicas que desembocaron en los conflictos señalados y que involucraron a toda la humanidad, pero en la conciencia de todas las generaciones que sobrevivieron a la guerra y aún las generaciones de la postguerra, desean una paz durable y estable, bajo condiciones de igualdad con anhelos de progreso y de democracia con una paz social sustentada en la justicia que permita el estímulo de todas las actividades productivas, capaces de generar empleo, seguridad y bienestar social, educación, salud, etc., no puede pensarse en prosperidad sin que se hayan satisfecho estas necesidades, es por ello que son muchas las tesis que tratan de explicar la dinámica de la evolución socioeconómica de la humanidad, siendo interesante mencionar los brillantes trabajos que culminaron con el que fue el Premio Nóbel de Economía en 1993 y que compartieron los Profesores Douglas C: North y Robert W. Foguel de los Estados Unidos de América, con sus trabajos de: RENOVACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA HISTORIA ECONÓMICA, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA y MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA EXPLICAR LOS CAMBIOS ECONÓMICOS E INSTITUCIONALES DE LAS SOCIEDADES POR MEDIO DE LA HISTORIA, A LA CUAL SE LE CONOCE COMO HISTORIA ECONÓMICA O GEOMETRÍA. De todos los intentos señalados, quizá el que más ha destacado en el terreno del comercio internacional, es el del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio GATT. En su inicio es conformado por algunos países que pretenden liberar al comercio internacional, proponiendo reglas claras, tendientes a evitar los efectos erosionantes al comercio mundial. La evolución del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio se describe de manera práctica en su nacimiento en 1946, su reestructuración en 1986, año en que México se adhiere a él y finalmente su reciente aprobación por los diversos países que lo suscriben. En virtud de que algunas de las Juntas, Reuniones o Rondas se celebraron en la Cd. de Punta del Este, Uruguay, se le conoce también como la Ronda Uruguay. El Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio GATT es un documento que suscribe los compromisos de una serie de países, que se comprometen a cumplir y hacer cumplir una serie de reglas entre las que figuran: El comercio de bienes y servicios, la defensa de la propiedad intelectual, inversiones y servicios financieros, agricultura y ganadería, aplicación de subsidios a una serie de industrias, desgravación arancelaria, etc. En el texto del Acuerdo General del Acuerdo del GATI, se encuentra incluido dentro del articulado el No. XX apartado b), a este artículo se le denominó PROPUESTA DUNKEL, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. La parte medular del artículo XX apartado b) parte C, que se refiere a LAS MEDIDAS SANITARIAS y FITOSANITARIAS de la entonces llamada PROPUESTA DUNKEL, en virtud de que la misma había sido presentada por su Director General en ese tiempo el Sr. Arthur Dunkel y se transcribe así: Con respecto a la siguiente decisión sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (nótese que no se mencionan específica mente medidas zoosanitarias), se ha propuesto que en ella se reflejen cabalmente los intereses de los consumidores en relación con la salud, así como el bienestar de los animales. No obstante, la mayoría de los participantes fue de la opinión de que sólo algunos de los aspectos de los intereses de los consumidores relacionados con la salud, corresponden al ámbito de esta decisión, insistiendo en que otros intereses de los consumidores, junto al bienestar de los animales, podían/ser tratados de manera más apropiada en otros instrumentos. El artículo XX apartado b) que se refiere específicamente a asuntos relacionados con la Salud Pública, Sanidad Animal y Sanidad Vegetal, representa la necesidad de proteger la salud de la población mundial, así como la sanidad fitozoosanitaria y forestal. Deseo nuevamente en este punto volver a insistir sobre la importancia de que la profesión Médico Veterinaria se incluya de inmediato a los trabajos de análisis, reorientación, enmiendas, ampliaciones y/o extensiones del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), especialmente en esta parte donde específica mente se requiere la intervención de los especialistas, en este caso la decisiva participación de nuestra especialidad. . No obstante lo señalado, no quiero cometer el error de plantear ante ustedes una serie de temas, elementos y terminología que no explique previamente una serie de temas, elementos y

terminología que no explique previamente aunque sea de manera muy general. En varios eventos en los que he tenido la oportunidad de asistir, de repente el expositor se refiere a todos los presentes como si todos supieran el significado de la terminología muy particular, quiero solicitarles, que haciendo a un lado la formalidad cada vez que requieran ustedes conocer el significado de algo, o bien requieran una explicación más clara me lo hagan saber y con ello si está a mi alcance, creo que podríamos aprovechar mejor estos cortos momentos que estaremos reunidos. También deseo llamar su atención sobre este punto, que en el texto general del GATT, como ya hemos mencionado existe el artículo XX, apartado b) que se refiere exclusivamente a medidas sanitarias y dentro de ellas a las medidas zoosanitarias (aún no señalándose específica mente así) a cumplirse en el intercambio internacional de animales y sus productos. En este punto haremos una descripción muy general del contenido de este artículo del GA TT. No obstante, para las personas que amablemente hayan resistido hasta este punto, debemos señalar que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) NAFTA (por sus siglas en inglés de North América Free Trade Agreement), tomó del texto del GATT sus consideraciones generales y específicas para estructurarlo, es decir, dicho tratado esta elaborado conforme a las recomendaciones señaladas por el GA TT, esto obviamente incluye lo referente a las medidas sanitarias. Cuando hagamos una descripción un poco más amplia del TLC, seremos un poco más explícitos en lo que se refiere a su estructura y su manejo, allí explicaremos para aquellas personas que no estén íntimamente relacionadas con los mecanismos aduaneros, que es una aduana, como se clasifica una mercancía, quien dice, que es el Sistema Armonizado Aduanero, que es un arancel, que significa desgravación arancelaria inmediata y a corto y mediano plazo, que es un tratamiento de nación favorecida, que es una regla de origen, que es una inspección aduanera aleatoria, etc., etc., solicitando a aquellas personas que diariamente manejan estos asuntos, su comprensión por estas explicaciones, en beneficio de los que no tienen el conocimiento o la experiencia en esta materia. La decisión que tomen las partes contratantes, está fundamentada en el deseo de elaborar normas para la aplicación de lo señalado en el artículo XX y tomando también en consideración la dificultad que podían tener las partes en desarrollo en cumplir las exigencias en este renglón y con ello la imposibilidad de incidir en ciertos mercados, siendo entonces el verdadero espíritu del artículo mencionado, el señalar que las partes contratantes tienen todo el derecho de aplicar las medidas necesarias para proteger la vida y la salud de las personas, los animales y la preservación de los vegetales, a condición que no constituyan los elementos discriminatorios, arbitrarios o injustificables entre los países en que prevalezcan las mismas condiciones tendientes a crear restricciones encubiertas al comercio internacional, deseando con ello mejorar las condiciones de salud de lo enunciado en esta decisión en los territorios de todas las partes contratantes, tomando en cuenta que estas medidas se aplican con frecuencia sobre las bases de acuerdos o protocolos bilaterales. Es deseo de las partes contratantes, el tener un marco multilateral de normas y disciplinas armonizadas entre ellas mismas, que sirvan de guía en la adopción elaboración y observación de las medidas sanitarias para reducir al mínimo los efectos negativos al comercio y para ello se reconoce la importante contribución a este respecto que pueden hacer las normas, directrices y recomendaciones internacionales, elaboradas por organizaciones competentes, entre ellas La Comisión del Codex Alimentarius, La Oficina Internacional de Epizootias (OlE), la FAO y otras más. Existen 4 anexos que forman parte de la decisión, por cierto esta última es aplicable a todas las medidas sanitarias y fitosanitarias que pueden afectar directa o indirectamente al comercio internacional. Entre los Derechos y Obligaciones Básicas, se menciona el derecho de las partes de adoptar las medidas sanitarias, velando porque ellas no desvíen su verdadera intención y que estén basadas en principios científicos y no en contra de ellos, para que no actúen como agentes encubiertos contra el comercio internacional. Con objeto de establecer correspondencia entre las partes contratantes, deberán procurarse mecanismos de Armonización en las medidas sanitarias a aplicarse, basándose para ello en normas, directrices o recomendaciones internacionales, pudiendo establecer alguna de las partes medidas que representen un nivel de protección más elevado al de dichas recomendaciones internacionales, siempre y cuando exista alguna recomendación científica.

Las partes contratantes dentro de sus posibilidades deberán participar plena y activamente en las organizaciones internacionales, tales como la Comisión del Codex Alimentarius O.I.E. FAO, etc. Debiendo también considerar que las partes contratantes aceptarán como Equivalencia las medidas sanitarias de otras partes contratantes que comercien con el mismo producto, si demuestra objetivamente la otra parte que sus medidas logran el mismo nivel de protección sanitaria, dándose el acceso razonable a dicha parte para inspecciones, pruebas y otros procedimientos que correspondan. Un punto que considero de profunda importancia por el interés que reviste, especialmente para nuestro país así como para otros países en desarrollo especialmente de la América Latina es de la Evaluación del Riesgo y Determinación del Nivel Adecuado de Protección Sanitaria o Fitosanitaria, esto es debido a que según señala la Decisión, las partes contratantes velarán porque sus medidas se basen en una evaluación adecuada a las circunstancias de los riesgos para la vida y la salud de las personas, animales y plantas, teniendo en cuenta las técnicas de evaluación del riesgo elaboradas por las organizaciones internacionales competentes y deberán tomarse en cuenta entre otras cosas: Testimonios científicos existentes, procesos y métodos de producción pertinentes, los métodos adecuados de inspección, muestreo y pruebas, prevalecencia de enfermedades o plagas concretas, zonas libres de la misma, condiciones ecológicas y ambientales pertinentes, regímenes de cuarenta y otros. Al evaluar el riesgo y determinar el adecuado nivel de protección sanitaria, las partes deberán tomar en consideración factores económicos inherentes al daño por pérdida de producción o ventas, en caso de entrada, radicación o propagación de una plaga o enfermedad, los costos de control y/o erradicación en la parte importadora y su relación costo/eficacia de otros posibles métodos para limitar los riesgos. Al determinarse el nivel adecuado de protección sanitaria, las partes deberán tener en cuenta los efectos, deseando que los mismos reduzcan al mínimo los efectos negativos al comercio. Estas mismas partes deberán velar porque las medidas tengan el menor grado de restricción al comercio, teniendo en cuenta su viabilidad técnica y económica. Dos puntos más que deberán tomarse en cuenta en lo que se refiere a la evaluación del riesgo es que cuando los testimonios científicos sean insuficientes, una de las partes podrá adoptar medidas sobre la base de información pertinente en tanto se dispone de mayor información y las organizaciones internacionales emiten sus criterios. El otro punto es que cuando una de las partes considere que la otra ha adoptado medidas sanitarias restrictivas a las exportaciones no basadas en recomendaciones internacionales, la parte afectada podrá pedir una explicación de las razones que motivaron tal acción y la otra parte tendrá que contestar. Considerando que es en este punto donde encontraremos el mayor número de controversias, es importante señalar que gran parte de nuestras exportaciones en el renglón pecuario sufren en mayor o menor grado de dificultades en lo que se refiere a las medidas sanitarias, ya sea porque éstas en muchas ocasiones sirven como elementos discriminatorios para rechazar nuestras exportaciones motivo por el cual debe considerarse la posibilidad inmediata de establecer convenios bilaterales o multilaterales en materia zoosanitaria entre otros puntos, a efecto de mantener acuerdos favorables a nuestra situación, que se sustenten en elementos sólidamente técnicos conforme a las recomendaciones internacionales y logrados por otra parte bajo concertación con todos los sectores de producción pecuaria nacional, tales como los propios productores, especialistas en salud animal, sectores académicos y de investigación, cuerpos colegiados, profesionistas de libre ejercicio, sector oficial, etc. Por otra parte también deberá destacarse lo siguiente: En la determinación de la evaluación de riesgo y nivel zoosanitario adecuado de protección señalado en la decisión del GA TI, se menciona que las partes contratantes deberán tomar en cuenta las recomendaciones internacionales competentes, no obstante, al realizar un análisis de lo anterior llegamos a la conclusión de que por lo menos en la parte zoosanitaria no existe a la fecha ningún modelo aprobado o bien recomendado por dichas organizaciones internacionales, no sucede lo mismo en lo referente a la parte que corresponde a las medidas fitosanitarias, ya que a la luz del marco de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, se han logrado avances significativos en la evaluación del riesgo.

No obstante y tomando en consideración la diferencia substancial entre los mecanismos de transmisión de plagas y enfermedades que pueden sucederse en el reino animal y en el reino vegetal, debemos llegar a concluir que: 1 ° No podemos adoptar los actuales modelos de riesgo en la parte de sanidad vegetal para ser empleados en salud animal (No son aplicables) 20 Si a la fecha no existen modelos recomendados o aprobados por las organizaciones internacionales competentes en salud animal, debemos actuar de inmediato para participar en la formación de grupos de trabajo que elaboren o sugieran los modelos que permitan evaluar si los requisitos zoosanitarios que solicitan las partes a donde pretendemos dirigir nuestras exportaciones de animales o productos pecuarios, o bien, si los requisitos que estamos imponiendo a las importaciones del mismo sector, son suficientemente sólidos y estructurados para evitar la introducción de plagas y enfermedades. 30 Evitar adoptar modelos o sistemas de otros países, ya que es difícil reproducir condiciones nacionales. Quizá y debido a la carencia de elementos para establecer los niveles adecuados de protección de riesgo, ocasional y temporalmente podamos adaptar algunos trabajos, sólo como efectos de guía. Otros puntos que se señalan en la decisión y que resultan de interés son los siguientes: * ADAPTACIÓN A LAS CONDICIONES REGIONALES, COMO INCLUSIÓN DE LAS ZONAS LIBRES DE PLAGAS O ENFERMEDADES Y LAS ZONAS DE ESCASA PREVALECENCIA DE PLAGAS Y ENFERMEDADES. * TRANSPARENCIA EN LAS MODIFICACIONES DE SUS MEDIDAS SANITARIAS. * PROCEDIMIENTOS DE CONTROL, INSPECCIÓN Y APROBACIÓN. * ASISTENCIA TÉCNICA. * TRATO ESPECIAL Y DIFERENCIADO. * CONSULTAS Y SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS. * ADMINISTRACIÓN. * APLlCACIÓN. * DISPOSICIONES FINALES.

* ANEXO "A" * ANEXO "B" * ANEXO "C" * ANEXO "D"

ANEXOS DEFINICIONES. TRANSPARENCIA DE LAS REGLAMENTACIONES SANITARIAS Y FITOSANITARIAS. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL, INSPECCIÓN Y APROBACIÓN COSTOS.

Con este rápido recorrido, hemos pretendido dar una muy general imagen de lo que motivó la creación del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio GATT, si bien esta descripción está muy lejana de lo que podría ser la detallada estructura, manejo y operación, si creo que logra acercarnos al entendimiento del mismo por lo menos en su esencia y en su intención, hemos también comprendido que dentro del texto del acuerdo se encuentran un artículo al que se le denominó la PROPUESTA DUNKEL o Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y que específicamente habla de las medidas y procedimientos que podrá aplicarse en el intercambio internacional de animales y sus productos, pudiendo apreciar que dicho artículo habla específica mente de escuchar y atender las directrices así como las recomendaciones de los organismos internacionales competentes, mencionándose entre ellos a la Oficina Internacional de Epizootias (OlE) la Comisión del Codex Alimentarius, la FAO y otros más, no obstante, para los efectos de sanidad animal, los mencionados pueden considerarse los más importantes. Es por ello y siguiendo nuestro modelo de desarrollo de este trabajo, que procederemos a dar una explicación general de los antecedentes, estructura, formación, desarrollo y trabajos de dichas entidades especializadas en la sanidad animal internacional.

Iniciaremos esta descripción con lo siguiente: Si tuviésemos que explicar la necesidad de contar con una institución internacional que esté a cargo de los cambios de la zoosanidad internacional, ello nos llevaría invariablemente a realizar un análisis histórico que como ustedes ya se han dado cuenta ha sido la tónica a lo largo de esta presentación y digo lo anterior porque las enfermedades animales son tan antiguas como el hombre mismo, encontrando testimonios de ellos en los libros sagrados del Corán y del antiguo testamento y así nos vamos dando cuenta que las enfermedades y plagas animales no solamente se mencionan en ellos, sino también en obras literarias narrativas de la civilización, como es el caso de la lliada de Hornero (1128A.C.) En la cual se aprecian pasajes tales como; los primeros atacados fueron los mulos, los caballos y los perros y así podríamos enumerar muchas citas p.e. Plutarco (753 A.C.) Tito Livio, el poema latino de Endelechius (Severus Sanctus, 376 al 386 D.C.) Posteriormente en la Edad Media donde se describen los terribles daños causados por la Peste Bovina (que decían venía del Oriente), la Fiebre Aftosa descrita por Hienronimus Frascatorius, quien puede ser el primer autor de enfermedades infecciosas animales en su obra Contagione et contagiosis morbis et curatione (contagio y enfermedades contagiosas y su curación). La invasión de la Peste Bovina en Inglaterra en el año de 1713 y la muerte en ese mismo año de casi 600,000 cabezas de bovinos en Europa Central. Es quizá la búsqueda y solución a las terribles epizootias, generadoras de miseria, hambre y enfermedad, secuela de las enormes pérdidas de ganado que se intentan una serie de trabajos para controlarlas, algunas tan terribles como las enfermedades mismas, como sucede con los trabajos de Si mondas que en el año de 1864 publica su autobiografía en la que relata una serie de imprudentes y temerarios experimentos con secreciones de animales infectados de fiebre aftosa y otras enfermedades a animales sanos. Es también quizá el motivo de que el Dr. Jhon Gangee organice un Congreso Internacional Veterinario en la Ciudad de Edinburgo, dando con ello inicio a la cooperación internacional en la lucha contra las enfermedades animales, a este Congreso siguen otros igualo más importantes, destacándose el celebrado en la ciudad de Baden en 1849 donde se da a conocer el descubrimiento del virus causante de la Fiebre Aftosa realizado por Loeffler y Frosch. El Congreso de 1905 organizado por el profesor Hutyra. el 12° Congreso de Medicina Veterinaria en la Cd. de New York. Estados Unidos de América en el año de 1934, histórico por el anuncio de descubrimiento de la vacuna contra la Fiebre Aftosa suspendida en hidróxido de aluminio (método Waldam, Smith). La historia de las enfermedades animales relatada desde la antigüedad hasta nuestros días, descrita en unos cuantos renglones y a una velocidad vertiginosa, no hace justicia a la verdadera y dramática situación que ha comprometido no una vez sino muchas veces el destino de la humanidad, sin embargo, para los efectos de esta plática a manera de ejemplo ilustrativo y dirigido a todas las personas que han tenido la atención de escucharme he pretendido establecer una imagen y también una conciencia que nos permita captar con toda exactitud, la magnitud y trascendencia de las acciones que diariamente se realizan en este importante campo de la actividad agropecuaria, específicamente en el ámbito de la apicultura, en sus especialidades de sanidad, genética, comercialización, producción, etc. y que no siempre son valoradas con justicia en el campo de la acción. Eventos como éste se celebraron como ya hemos señalado a finales del siglo pasado y continuaron llevándose a cabo con mayor frecuencia a principios de siglo, cobrando día a día mayor importancia la colaboración internacional en beneficio de la sanidad animal del 'planeta, lo que llevó a varios países Europeos, así como a algunos Latinoamericanos entre ellos a México, Argentina, Guatemala, Brasil y Perú a organizar la Oficina Internacional de Epizootias (OlE) con sede en la Cd. de París en el año de 1924. Esta Oficina dependerá de los Estados que acepten formar parte de su mantenimiento, siendo independiente de Francia y tendrá entre sus funciones mantener correspondencia con las autoridades zoosanitarias de los países, la OlE tiene por objeto principal: a) Provocar y coordinar cualquier investigación o experiencias que se relacione con la patología y profilaxia de las enfermedades infecciosas del ganado para las cuales haya necesidad de pedir la colaboración internacional.

b) Recoger y poner en conocimiento de los gobiernos y de sus servicios sanitarios los hechos y documentos de interés general relativos al progreso de las enfermedades epizoóticas y los medios empleados para combatirlas. c) Estudiar los proyectos de acuerdos internacionales relativos a la policía sanitaria de animales y poner a la disposición de los gobiernos signatarios de estos acuerdos los medios de controlar su ejecución, Los gobiernos dirigirán a la OlE: 1º Por vía telegráfica la notificación de los primeros casos de Peste Bovina o Fiebre Aftosa comprobados en un país o en una región hasta entonces indemnes. 2º A intervalos regulares, boletines establecidos siguiendo un modelo adoptado por el comité, que den informes acerca de la presencia y alcance de las siguientes enfermedades: Peste Bovina, Fiebre Aftosa, Perineumonía Contagiosa, Fiebre Carbonosa, Moriña, Rabia, Muermo, Durina (Dourine), Peste del Cerdo. La lista de las enfermedades a las que se aplican tanto una como otra de las disposiciones precedentes puede ser revisada por el comité, a reserva de la aprobación de los gobiernos, mismos que informarán a la OlE de las medidas que toman para combatir las epizootias, especialmente las que establecen en las fronteras para proteger sus territorios contra las provenientes de países contaminados. Debiendo informar lo más abundantemente posible a las solicitudes de informes que la OlE, les dirija. Los informes recabados por dicha oficina se darán a conocer a los países por medio de un boletín o comunicaciones especializadas enviadas por oficio o bien a solicitud de los países. Las notificaciones relativas a los primeros casos de Peste Bovina o de Fiebre Aftosa se transmiten telegráficamente, tan pronto como se reciben, a los gobiernos y a los servicios sanitarios. La OlE expondrá periódicamente, además, los resultados de su actividad en los informes que se comunican a los gobiernos participantes. El boletín de referencia aparecerá por lo menos una vez al mes, y comprenderá especialmente: 1º Leyes y reglamentos generales o locales promulgados en los distintos países relativos a las enfermedades transmisibles de ganado. 2º Informes relativos al progreso de las enfermedades infecciosas de los animales. 3º Estadísticas relativas al estado sanitario del ganado de todo el mundo, y finalmente 4º Las indicaciones bibliográficas. Otros aspectos que contempla el acta de fundación de la OlE, es relativa a efectos financieros, manejo administrativo, etc. Las acciones desarrolladas por la OlE a partir de su formación, impulsada por la decidida y entusiasta participación de los 28 países fundadores en enero de 1924, los cuales 60 años después, es decir, en 1984 sumaban ya 106 países. Las acciones referidas han sido fructíferas y han dado un decidido impulso a la movilización internacional de animales y sus productos, así como también destacan las actividades en salud pública, contribuyendo a la erradicación de la zoonosis, y no debe dejar de mencionarse la aplicación en la higiene de los productos pecuarios tanto dentro de un país como en las fronteras. En apoyo a la comunidad internacional en su lucha contra la epizootias, mantiene acuerdos de trabajo con la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desde 1981. Otros acuerdos como el de la FAO que más adelante mencionaremos y con el OIRSA (Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, México, Centroamérica, Panamá y Rep. Dominicana) mantiene estrechos lazos de colaboración. Si bien la Oficina Internacional de Epizootias fue la conclusión de una serie de esfuerzos de la comunidad internacional para enfrentarla amenaza de las enfermedades animales, era necesaria la creación de un organismo que conjuntara los esfuerzos logrados de esas luchas, para transformarlos en beneficio de alcance social profundo, modificando los viejos esquemas y estructurando programas que transformaran las condiciones de la vida rural sobre la cual se sustentaba principalmente la producción agropecuaria mundial. Es por lo anterior que determinando el conflicto bélico de los años 40, se funda la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) el 16 de octubre de 1945,. en la Cd. de Quebec,

Canadá, consecuencia directa de un organismo predecesor llamado "Instituto Internacional de Agricultura" creado con el entusiasmo y profunda convicción del Sr. David Lubin, próspero agricultor californiano, que sostenía la tesis de que la agricultura requería protección al igual que la industria, el comercio y las finanzas; el Instituto enarbolaba 2 objetivos fundamentales, uno, manejar la información y estadísticas incluyendo informes sobre enfermedades, y dos, formular propuestas a los gobiernos para salvaguardar los intereses de los agricultores y mejorar su situación. Las tendencias en cuanto a elevar la producción crean dualidades en las diversas disciplinas, puesto que mientras algunos economistas señalan el mecanismo de alivio para disminuir la presión sobre los productos agrícolas es reducir la producción, la de los nutriólogos es elevarla. La vida del Instituto referido se modifica al celebrarse una reunión en Hot Springs, Virginia E.U.A en junio de 1943 lo que se deriva en el año de 1945 en la constitución de la FAO, la cual nombra a su primer Director General el Dr. Jhon Boyd Orr, reconocido científico de la época, especialista en nutrición humana y animal, quien sostiene el argumento de que la pobreza es la causa del hambre y la desnutrición, formulando propuestas para combatirla como es la creación de empleos para lograr un mejor ingreso y con ello estimular la producción y el consumo. Temas como el equilibrio entre la industria, el comercio y las finanzas que sustentaba David Luben, así como también mejorar la importancia de mejorar el comercio internacional agropecuario con reglas de transparencia, no discriminación y una política de reducción de costos de distribución incluyendo los transportes, fueron entre otros los principios fundamentales de la organización. Importantes han sido también las contribuciones de la FAO para el manejo de la producción agropecuaria internacional, así como las disposiciones en materia de seguridad alimentaría, relación entre la agricultura, la salud y la nutrición, manejo de los excedentes de la producción, donación de alimentos a países con hambruna o afectados por fenómenos naturales, etc. Estudios y trabajos realizados o promovidos por la organización han inspirado algunas legislaciones y han servido como modelo para algunas reglamentaciones nacionales, un ejemplo de lo anterior puede ser: El Código Internacional de Conducta para la Utilización y Distribución de Plaguicidas y también el Codex Alimentarius, creado con el entusiasmo y adhesión de varios países signatarios y que pretende crear estructuras de defensa al consumidor en cuanto a la pureza y salud de los alimentos, evitando fraudes y sugiriendo los niveles máximos de pesticidas, residuos de medicamentos veterinarios, etc. Importantes son también las contribuciones de la FAO en cuanto al fortalecimiento de la producción pecuaria y la lucha contra las enfermedades animales especialmente en lo referente a: Peste Bovina, Fiebre Aftosa, Tripanosomiasis, etc., mencionándose también el apoyo a las campañas de prevención y erradicación de la Peste Porcina Africana especialmente en algunos países hermanos de la América Latina donde dicha enfermedad logró introducirse y recientemente el apoyo brindado a la República de Cuba, con motivo de la introducción de la enfermedad viral hemorrágica de los conejos. El recorrido que hemos establecido a lo largo de estas líneas, nos ubica con toda exactitud en el concepto de enfermedades animales y su relación con el comercio internacional, nos da también un concepto definido sobre la importancia del manejo adecuado de producción y desarrollo de programas de producción animal, debidamente planeados de acuerdo a la realidad actual tomando en consideración la preponderancia de los mismos en el desarrollo y seguridad alimentaría de la población así como también como elementos ricos en aporte calórico y proteico, entre otros. Las enfermedades animales tanto en zoóticas como exóticas no pueden ni deben analizarse por sí mismas como frías descripciones clínicas; no tendría sentido promover campañas de prevención o erradicación de enfermedades animales, sino tenemos un panorama general y un muy bien definido y evaluado proyecto de costo beneficio. ¿Cómo repercutirá en nuestro beneficio el mantener un esforzado y adecuado nivel de salud animal en nuestras pretensiones de participar con animales o productos pecuarios en los mercados internacionales, repercutirá en nuestro beneficio el hecho de limitar la movilización de animales y sus productos dentro de un país cuando se establece una campaña contra una enfermedad enzoótica, el sacrificio de animales y la prohibición a la importación de algunos alimentos de origen animal básicos para la alimentación de la población, así como insumos para la industria serán medidas justificadas para la erradicación de algunas enfermedades animales. Estas y otras preguntas tendrán que ser analizadas

minuciosamente para encontrar respuestas adecuadas, es por ello que la intención de abordar el tema de enfermedades animales y su relación con los actuales instrumentos y políticas económicas de cooperación internacional, describiendo cual ha sido su comportamiento a través de la historia y por consecuencia estimar sus tendencias que acciones ha tomado la humanidad para combatirlas, con que resultados, que organismos internacionales deciden o definen las acciones para su controlo erradicación, etc. Todo esto nos ayudará a tomar decisiones útiles, variables y operativas, sustentadas en la experiencia, a investigación, el reconocimiento, las reglas actuales, etc., para adoptar, adaptar, dictar reglas en esta materia, acogemos a las mismas, etc. Todo ello con la esperanza de estimular y mejorar las condiciones de nuestra producción agropecuaria, en beneficio de todos nosotros. Al llegar al final de este punto, deseo aclarar que he tratado de obtener la mayor cantidad de datos en cuanto a lo antecedentes que concluyeron en OMS/OPS. etc., en virtud de que serán precisamente estos organismos los rectores en lo que se refiere a la normatividad internacional. El contexto que hemos tenido la oportunidad de analizar, nos ubica en un tiempo y un espacio y al mismo tiempo nos da argumentos de justificación para entender la fuerza de la evolución, generadora de cambios que ha traído el progreso a nuestra civilización. Es por ello quizá que logramos visualizar el alcance, profundidad y enormes deseos de operatividad de los nuevos esquemas de globalización económica, plasmados en instrumentos ya tangibles y ahora recientemente suscritos por una serie de países, creyentes fervorosos de que las nuevas tesis del neoliberalismo comercial, se reflejarán en un decisivo estímulo a la producción con consecuencias de positivo impacto social en lo que se refiere a generación de empleos, seguridad y bienestar social, educación preservación del medio ambiente, protección al consumidor, etc., y lo que es más importante el poder penetrar a mercados mundiales con reglas claras, transparentes y equitativas, sin efectos discriminatorios o proteccionistas, lo que en teoría igualaría circunstancias y ventajas a países en desarrollo y otros en vías de. Lo anterior como hemos señalado, se encuentra ya plasmado en el reciente, flamante y aprobado Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), así como también en el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (TLC, NAFTA), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de diciembre de 1993, El Acuerdo ya suscrito México-Chile, quedando por concluir entre otros las negociaciones del G3 (México, Colombia, Venezuela), el acuerdo México Centroamérica, México-Costa Rica y 105 acuerdos marco México-Comunidad Económica Europea y México-Cuenca del Pacífico. Realmente somos testigos de 105 cambios que iniciándose hoy, serán posiblemente las bases de la conducta económica que han de regir el destino de la humanidad. Bien, creo que esto resulta suficientemente claro y creo también entendible, en el sentido de que existen documentos que señalan las diversas normas a cumplir y dentro de las mismas se mencionan algunos aspectos que deberán realizarse, específica mente en lo referente a reglas zoosanitarias, las cuales armonizadamente deberán servir de guía o directriz entre 105 diversos países que pretenden realizar intercambios de animales, sus productos, productos biológicos, farmacéuticos, veterinarios, etc. Dentro de dichas directrices recomendadas por el GATT, se encuentran las normas estructuradas por la Oficina Internacional de Epizootias OlE Entidad Internacional de Salud Animal de la cual ya hemos hablado ampliamente, dichas normas se encuentran incluidas en el "Código Zoosanitario Internacional" y si no bien hemos señalado que a la fecha dicha oficina no ha concluido sus trabajos sobre modelos de riesgo, si podemos afirmar que el Código mencionado es el documento que concentra toda información mundial en salud animal y que él mismo será la base de nuestras decisiones y criterios en lo que se refiere a la importación y exportación en esta materia. El Código Zoosanitario Internacional, alimentado permanentemente por la información de todos 105 países miembros, ha establecido listas de enfermedades, mismas que ha dividido en: 1.- Una lista "A" de enfermedades animales, caracterizada por su gran poder de difusión y por constituir una amenaza de particular importancia para la economía nacional, regional o internacional. 2.- Una lista "B" de enfermedades animales que pueden tener consecuencia a nivel de la explotación pecuaria o del animal, sin presentar sin embargo la gravedad de las primeras.

El Código Zoosanitario Internacional de la OlE, considera medidas precisas para proveer la propagación de las enfermedades epizoóticas, consecuencia del intercambio internacional de animales vivos, semen o productos de origen animal, fue aprobado por un comité especializado en mayo de 1968. El Código Zoosanitario Internacional se divide en las siguientes partes: PARTE1.- Definiciones. Notificaciones. Reglas Sanitarias para los intercambios internacionales. Organización Zoosanitaria. PARTE 2.- Enfermedades de la lista "A" PARTE 3.- Enfermedades de la lista "B" PARTE 4.- Anexos. Normas recomendadas. Pruebas diagnósticas y productos biológicos de la lista "A" y "B" PARTE 5.- Anexos: Otras normas recomendadas. Enfermedades no incluidas en las listas "A" y "B" PARTE 6.- Modelos de Certificados Internacionales aprobados por la OlE PARTE 7.- Lista de las enfermedades que deben ser notificadas a la OlE

Domicilio de la Oficina Internacional de Epizootias. 12 rue, Prony, 75017, París, Francia. Telex: EPIZOOTI 642285 F DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: INTEREPIZOOTIES Teléfono (1) 42 27 45 74

ENFERMEDADES DE LA LISTA "A" 01.- Fiebre Aftosa 02.- Estomatitis Vesicular 03.- Enfermedad Vesicular del Cerdo 04.- Peste Bovina 05.- Peste de los Pequeños Rumiantes 06.- Perineumonía Contagiosa Bovina 07.- Dermatosis nodular contagiosa 08.- Fiebre del Valle de Rift 09.- Viruela Ovina y Caprina 10.- Peste Equina 11.- Peste Porcina Africana 12.- Peste Porcina Clásica 13.- Enfermedad de Teschen 14.- Peste Aviar 15.- Enfermedad de Newcastle ENFERMEDADES DE LA LISTA "B" 01.- Carbunco Bacteridiano 02.- Enfermedad de Aujeszky 03.- Equinococosis -Hidatosis 04.- Leptospirosis 05.- Rabia 06.- Paratuberculosis

Enfermedades de los Bovinos 07.- Brucelosis Bovina (B. Abortus) 08.- Campilobacteriosis Genital Ovina 09.- Tuberculosis Bovina 10.- Leucosis Bovina Enzoótica 11.- Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR/IPV) 12.- Tricomoniasis Enfermedades de los Ovinos y Caprinos 13.- Brucelosis Ovina (B. Ovis) 14.- Brucelosis Caprina y Ovina (B. Melitensis) 15.- Agalaxia Contagiosa Enfermedades de los equinos 16.- Metritis contagiosa equina 17.- Durina 18.- Meningo-Encefalomielitis Enzoótica Equina 19.- Anemia Infecciosa Equina 20.- Gripe Equina (Virus del tipo A) 21.- Piroplasmosis Equina 22.- Rinoneumonía Equina 23.- Muermo 24.- Viruela Equina 25.- Arteritis Infecciosa Equina 26.- Sarna Equina 27.- Salmonelosis (S. Abortus Equi) 28.- Encefalomielitis Equina Venezolana Enfermedades de los Cerdos 29.- Rinitis Atrófica del Cerdo 30.- Brucelosis Porcina 31.- Trinquinelosis Enfermedades de las Aves 32.- Bursitis Infecciosa (Enfermedad de Gumboro) 33.- Enfermedad de Marek 34.- Micoplasmosis (M. Gallisepticum) 35.- Psitacosis Ornitosis 36.- Tularemia Enfermedades de los Peces. 39.- Septicemia Hemorrágica Viral (Enfermedad de Egteved) 40.- Necrosis Pancreática Infecciosa 41.- Mixobolosis (mixosomiasis) 42.- Viremia Primaveral de la Carpa 43.- Necrosis Hematopoyética Infecciosa 44.- Herpesvirosis de los Salmónidos (Herpesvirus 2 de los salmónidos) 45.- Yersiniosis (Yersinia Ruckeri) 46.- Renibacteriosis (Renibacteriun salmoninarum) 47.- Pseudomonosis (Pseudomonas Anguilliséptica)

48.- Rhabdovirosis del Lucio 49.- Herpesvirosis (Herpesvirus I de los Ictaluridae) 50.- Branquonefritis Enfermedades de las abejas 51.- Acariasis de las abejas 52.- Loque Americana ("Loque Maligna") 53.- Loque Europea ("Loque Benigna") 54.- Nosemosis de las Abejas 55.- Varroasis de las Abejas CÓDIGO ZOOSANITARIO INTERNACIONAL Control Sanitario e Higiene de las Unidades de Cría y recría Titulo 5.2: Parte 5.2.6 COLMENARES: Anexo 5.2.6.1 CONTROL SANITARIO. En cada país, el control sanitario oficial de las enfermedades de las abejas debería basarse en una organización que incluyese: La organización de inspección sanitaria permanente: El reconocimiento de los colmenares de cría para el comercio de exportación; Medidas de limpieza, desinfección y desinfectación del materia apícola; Normas para concretar las condiciones de elaboración del certificado zoosanitario internacional. A.- ORGANIZACIÓN DE INSPECCIÓN SANITARIA OFICIAL PERMANENTE DE LOS COLMENARES. La inspección sanitaria oficial permanente de los colmenares debería ponerse bajo la autoridad de la Administración Veterinaria y ser asegurada bien sea por agentes de la misma, o por agentes de una organización reconocida, con el eventual concurso de apicultores o "interventores, asesores sanitarios" especialmente capacitados. El servicio oficial de inspección así constituído, debería encargarse de las siguientes tareas: 1.- Inspección de colmenares: a) Inspecciones anuales en los períodos más favorables para detectar las enfermedades. b) Inspecciones inopinadas a los colmenares donde se practican crías o transportes para el comercio o la trashumancia de cualquier otra causa que pueda propagar las enfermedades, así como a los colmenares ubicados cerca de los mismos. c) Inspecciones especiales relacionadas con la vigilancia sanitaria de los sectores donde se han autorizado colmenares de cría para la exportación. 2.- Toma de muestras: Efectuar las tomas de muestras precisas para el diagnóstico de las enfermedades infectocontagiosas y dirigir las muestras con este fin a un laboratorio oficial. Los resultados de los exámenes de laboratorios deberán comunicarse obligatoriamente en los más rápidos plazos, a las Autoridades Veterinarias. 3.- Medidas Sanitarias: Aplicar las medidas sanitarias incluyendo en particular los tratamientos de las colonias de las abejas, como así también la desinfección del material eventualmente la destrucción de las colonias enfermas o sospechosas y del material contaminado a efectos de conseguir la rápida erradicación de cualquier foco de enfermedad infecciosa.

B. RECONOCIMIENTO DE COLMENARES DE CRÍA PARA EL COMERCIO DE EXPORTACIÓN Los colmenares deben: 1.- Estar ubicados en el centro de una zona delimitada como sigue y en la cual no se comprobó: a) ningún caso de varroasis con una anterioridad mínima de 2 años en un radio de 50 Km. b) ningún caso de las demás enfermedades infectocontagiosas de las abejas contempladas en este Código con una anterioridad mínima de 8 meses en un radio de 5 Km. 2.- Haber recibido, por lo menos durante los últimos 2 años, las inspecciones de un interventor, asesor sanitario efectuadas sistemáticamente por lo menos tres veces al año (en primavera, en el período de cría y en otoño a efectos del examen de las colmenas pobladas de todo el material apícola y de la realización de tomas de muestras enviadas a un laboratorio oficial. Los apicultores deben: 3.- Denunciar inmediatamente a la Autoridad Veterinaria cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de las abejas en el colmenar de cría y en los otros colmenares ubicados en las inmediaciones. 4.- No introducir en el colmenar ningún sujeto, material o producto apícola que proceda de otro colmenar sin haber mandado previamente que se haga el control sanitario por la Autoridad Veterinaria. 5.- Aplicar técnicas especiales de cría y de envío que garanticen el aislamiento contra cualquier contaminación exterior, especialmente para la cría y envío de las reinas y de las abejas acompañadoras, y que posibiliten las operaciones de diagnóstico de control en el país importador, 6.- Proceder por lo menos cada diez días, durante el período de cría y envío a tomas de muestras que interesen al material de cría, la cresa, las reinas y las abejas (incluidas las abejas acompañadoras que pueden ser criadas por separado), que deberán ser enviadas a un laboratorio oficial. C. RECOMENDACIONES RELATIVAS AL SANEAMIENTO DESINFECCIÓN DEL MATERIAL APÍCOLA. Se invita a las Administraciones Veterinarias de los países exportadores para que reglamenten en su propio país el uso de los productos y medios de saneamiento y desinfección del material apícola, inspirándose en las siguientes indicaciones: Todo material apícola que se encuentre en una explotación que fue reconocida afectada de una enfermedad infectocontagiosa de las abejas, ha de ser sometido a medidas sanitarias que aseguren la eliminación de los agentes patógenos. Estas medidas incluyen en todos los casos, primeramente la limpieza y decapado del material, y después, según la enfermedad en cuestión, el saneamiento o desinfección. En la elección de las operaciones se tendrá también en cuenta la índole del material (colmenas, colmenitas, panales, extractor, material menor, aparatos de manejo o de almacenamiento). El material infeccioso o contaminado que no pueda ser sometido a las medidas antes indicadas ha de ser destruido, preferentemente por el fuego. Se destruirá obligatoriamente por el fuego todo el material y especialmente las colmenas en mal estado, así como los panales de incubación afectados de varroasis, loque americana, loque europea. Los productos y medios empleados para el saneamiento y desinfección han de ser reconocidos eficaces por la Autoridad Veterinaria, y ser empleados de tal modo que no se infiera ningún riesgo de ensucia miento del material, que pueda después afectar la salud de las abejas o alterar los productos de la colmena. Aparte de estas operaciones, los productos serán mantenidos fuera del alcance de las abejas y se sustraerán a cualquier contacto con material y productos apícolas. Las aguas sucias procedentes de las operaciones de limpieza, saneamiento y desinfección del material apícola serán mantenidas en todo momento fuera del alcance de las abejas y echadas a una alcantarilla o un pozo abandonado.

D. ELABORACIÓN DEL CERTIFICADO ZOOSANITARIO INTERNACIONAL PARA EXPORTACIÓN. Deberá elaborarse un certificado de este tipo para: Colmenas pobladas, enjambres, lotes de abejas (obreras o zánganos), reinas (con abejas acompañadoras), cresa, celdas reales, etc. Modelo de certificado para: ABEJAS y CRESAS O.I.E. CERTIFICADO PARA LAS ABEJAS Y LAS CRESAS País exportador Ministerio de Servicio Departamento, provincia o distrito, etc. 1.- Identificación

Naturaleza “

Número Raza y variedades

Marcas o edad o peso o

Peculiaridades

Material de embalaje

II. Procedencia

Nombre y Dirección del exportador Nombre y Dirección del apicultor productor Lugar de origen de las abejas, productos y material

III. Destino País de destino Nombre y Dirección del destinatario Naturaleza e identificación del medio de transporte

Naturaleza y caracteres

Productos de acompañamiento.

IV. Datos Sanitarios El Veterinario insfranscrito certifica que: a) las abejas y/o la cresa exportadas no presentaron en el momento del embarque ningún síntoma de alguna de las enfermedades contagiosas de abejas incluidas en las listas B de la OlE. b) el colmenar en el que fueron criadas y de donde proceden las abejas está oficialmente autorizado y controlado por la autoridad del distrito competente para la aplicación de las medidas sanitarias y las técnicas especiales de cría recomendadas por la OlE. c) el colmenar en el que fueron criadas y de donde proceden las abejas fue reconocido libre de enfermedades contagiosas de abejas con una antelación mínima de dos años en cuanto se refiere a la varroasis y una antelación mínima de 8 meses en lo relativo a las demás enfermedades de abejas de la lista B. d) en el distrito de origen se aplican permanentemente desde hace por lo menos dos años las disposiciones de vigilancia sanitarias recomendadas por la OlE bajo control de servicio veterinario o de un servicio sanitario que interviene bajo su autoridad. e) el material de acondicionamiento y los productos de acompañamiento proceden directamente del colmenar de cría exportador, sin que hayan estado en contacto con abejas o cresas enfermas, ni con productos o materiales contaminados o ajenos al colmenar exportador.

Sello oficial: Expedido en Observaciones

el día

Nombre y Dirección del Veterinario

Firma Llegamos hasta este punto después de haber podido analizar cual ha sido la razón de los cambios tan radicales que ha experimentado nuestra actividad humana en los campos de la economía, la salud, la ecología, la seguridad social, la ciencia y la tecnología y otros más, casi podemos concluir que todas estas modificaciones no son otra cosa que una intención estratégica para enfrentarnos al nuevo milenio con las expectativas que dibujen mejores y más sólidos caminos de progreso, cooperación y concordia en la comunidad internacional, sustentados en reglas equitativas, justas y sin ánimos hegemónicos o discriminativos, este sueño aunque parezca lejano, debiera convertirse en un código de conducta para los más de cinco mil millones de habitantes del planeta Tierra. La historia nos ha demostrado que no existe otro camino que no sea la paz, única vía válida, capaz de llevar a la humanidad al progreso y al desarrollo sostenido. No obstante para lograr estas metas es fundamental resolver una serie de obstáculos, especialmente en el medio rural. Ya hemos hablado del Sr. David Lubin y el Dr. Boyd, fundador y primer director general de la FAO, que sostenían la tesis de que la causa principal del malestar humano es el hambre desde luego causada por la pobreza, y que deberían concentrarse los esfuerzos para otorgar a la actividad agropecuaria un nivel de protección similar a los que recibe la industria o el comercio, ahora bien, este es el tiempo en que hay que dirigir los mayores esfuerzos para ello, para hacerlo, lo primero que hay que saber es; cuáles son las nuevas reglas del juego, económica y políticamente hablando, si bien a lo largo de toda esta plática hemos dicho que los diversos acuerdos de libre comercio elaborados hasta la fecha, pretenden colocar a la actividad agrícola y

pecuaria en condiciones de igualdad mundial, es definitivo que debamos concentrar nuestros esfuerzos para mejorar la producción en esa importante área, adaptándola al nivel de calidad internacional, cumpliendo las normas establecidas e ilustrarnos lo más ampliamente posible en el manejo y procedimientos del comercio mundial, ello calor está con ánimos de participar en esa demanda internacional y por otra parte, formar estructuras bajo normas, recomendaciones y directrices internacionales, a efectos, de elaborar reglas que impidan por una parte la penetración de mercancías o productos que careciendo de calidad, confiabilidad, se tornen en potenciales agentes peligrosos para nuestra salud y nuestra economía. ¿Pero cómo voy a saber eso, si yo soy un profesional de ramas agropecuarias o rurales, o bien un técnico, productor, científico, etc.? Esos asuntos son potestad del gobierno y grandes empresas o bien pertenecen a ramas profesionales afines a la economía. Estas preguntas y comentarios son frecuentes cuando se pretende plantear un análisis minucioso en círculos que no son estrictamente empresariales gubernamentales o financieros. En ocasiones, da la impresión de que estas decisiones solamente involucran a ciertos sectores y que todos los demás deberán acatar lo acordado, sin saber algunas veces que en los compromisos que ha signado nuestro país, todos estamos incluidos, un ejemplo de ello lo representa la parte referente a servicios contenida en el TLC. Por ello, creo que seria conveniente dar un recorrido rápido sobre la mecánica y sustento de las políticas de importación y exportación en México y al mismo tiempo realizar una brevísima descripción del TLC, que refleja fielmente la filosofía y política de nuestro país en lo referente a políticas tributarias y regulatorias en el comercio exterior. La política es como la moda, cada determinado tiempo se imponen corrientes filosóficas extremas o moderadas y ello tiene repercusión directa en la actividad humana, quizá tiempos de guerra, de arte, de ciencia, de grandes humanistas, etc. Sin embargo, hay actividades que aún la moda no puede alterar radicalmente y una de ellas está representada por el comercio y dentro de él claro está el comercio internacional, con su perpetuo intercambio de bienes y servicios. ¿por qué? porque el consumo como ya hemos dicho es un tirano que debe satisfacer sus necesidades que van desde las elementales hasta las sofisticadas demandadas por los usuarios, que ocurre con ello: primero se cumple una necesidad de satisfactores, segundo: el comercio estimula la producción, beneficiando claro está a productores y comerciantes, tercero: los países que importan imponen una cuota o arancel a las importaciones, lo que genera un ingreso que toma el sector oficial para dirigirlo a una serie de proyectos gubernamentales. Este triángulo satisfactor, estímulos, impuestos, es tan antiguo como la humanidad y tuvo que ser regulado y normado en alguna o algunas ocasiones, hay una serie de testimonios históricos de códigos y alianzas de comercio, pero realmente el último y que podemos mencionar es el Código de Bruselas; este Código es un parámetro universal que ha servido de base para la elaboración de reglamentaciones aduaneras de casi todos los países del mundo, lo más importante es su estructura clasificativa de bienes, podría decirse que todo lo que existe en el mundo, es el reino animal, vegetal o mineral, simple, compuesto manufacturado, etc., se encuentra descrito y clasificado allí. Es en realidad un excelente trabajo concertado mundialmente. Este mismo código a partir de las iniciativas del GATT se ha armonizado y por tal motivo se le conoce como "Código Aduanero Armonizado" ¿En qué consiste dicha armonización? consiste en asignar un número clave o fracción arancelaria que identifica una mercancía y ésta misma tiene igual significado en todo el mundo que comparte dicho código. Un ejemplo de ello es la miel de abeja cuya fracción arancelaria es la 04 09 00 01, ó la de la cera de abeja refinada o blanqueada cuya fracción es: 15.21.90.02, ésto quiere decir que esta fracción, está compuesta por 8 dígitos en México, que corresponden 2 dígitos al capítulo que prácticamente identifica, 2dígitos al grupo y 2 dígitos propiamente dicho a la fracción arancelaria; cada país establece después del capítulo y la partida el número de dígitos y su extensión, así hay países cuyo número de dígitos es mayor a 8, pero la identificación del capítulo siempre reconocerá un específico grupo de mercancías. El capítulo 01, Animales vivos será seguramente reconocido en todos los países miembros y/o signatarios del código aduanero armonizado. Esto es también de capital importancia cuando se tenga que establecer el origen de las mercancías y deban extenderse certificados de origen que mencionen fracciones arancelarias.

Por otra parte también debe señalarse que la armonización de las fracciones arancelarias no incluye el arancel a pagar, así un equino o una máquina, puede pagar 10% en un país, 0% en otro y 50% en otro más, igual sucede con los mismos requisitos no arancelarios, puede ocurrir que en un país no se requiera permiso para la importación de ciertas mercancías y en otros sí, y otros más lo prohíban. Cuando una mercancía pretende ser importada o exportada a un país, ésta deberá presentarse ante la aduana, en la cual deben cumplirse una serie de aspectos y regulaciones gubernamentales, entre ellas el cumplimiento de las obligaciones tributarias (pago de impuestos). El cumplimiento de ciertos requisitos diversos por parte de la autoridad competente, y entre ellos los que incumben a la parte sanitaria, ya que ésta es igualmente importante que otros renglones, debiendo recordar que el derecho sanitario, parte del derecho público está constituido por normas sanitarias que son imperativos jurídicos que disciplinan la actitud de terceras personas y crean, organizan y también disciplinan a los órganos administrativos necesarios para que el estado logre tutelar la salud pública y fitopecuaria. Por lo anterior no es válido burlar u omitir la autoridad en este caso la autoridad zoosanitaria a la importación o exportación, ya que la legislación aduanera señala en términos generales que comete el delito de contrabando: a) El que importa mercancías sin el pago correspondiente de los impuestos de importación. b) El que introduzca mercancías por lugares no habilitados ni reconocidos por laautoridad. c) El que pretenda introducir subrepticiamente mercancías disimulándolas o enmascarándolas. d) La introducción de mercancías que debiendo cumplir la aprobación de la autoridad competente, abandonen el recinto oficial sin cumplirlo. Las partes que tengan conocimiento de estos hechos, deberán realizar la denuncia ante las autoridades aduanales, tendiendo éstas la responsabilidad y deber de atenderlas dando conocimiento de las acciones efectuadas a la parte denunciante. El incumplimiento de estos conceptos, traerá como consecuencia el fincamiento de las responsabilidades a que haya lugar. La aduana de un país en realidad no pertenece propiamente dicho a una autoridad, aunque realmente en ocasiones tenemos la impresión de que su finalidad exclusiva es el de recavar los impuestos de las mercancías importadas o exportadas. Las aduanas de un país son instituciones de derecho público, establecidas principalmente en sus puertos y fronteras así como lugares de acceso a su territorio y también a algunas zonas internas designadas para el tráfico interior, de origen internacional y aduanas postales que desarrollan y ejecutan actividades relacionadas con el intercambio internacional de mercancías diversas, entre ellas el cobro de derechos de dicho comercio, así como también el cumplimiento de las leyes y reglamentos que para tal efecto tengan establecidos las diversas dependencias que conforman el estado. Descrito lo anterior, es necesario entonces destacar que entre las funciones que tiene la autoridad zoosanitaria, es la de establecer una vigilancia eficiente y continua sustentada en normas, requisitos y medidas que estén elaboradas conforme a los acuerdos internacionales en materia de comercio exterior, con objeto de que tales normas, requisitos y medidas nacidas como respuesta a un análisis de valoración de riesgo, fortifiquen la primer línea de defensa, es decir, que eviten que a través de los puntos de acceso a nuestro territorio pueden introducirse plagas o enfermedades animales, principalmente de carácter exótico. Si la primera línea de defensa puede ser permeable y por diversas razones es atravesada y logra filtrarse alguna enfermedad animal, deberá activarse de inmediato la segunda línea de defensa (diagnóstico) representada por un sistema de detección de la enfermedad ágil y eficiente, que permita tomar las medidas necesarias lo más pronto posible y en caso necesario la tercera línea de defensa establecerá las medidas de lucha y erradicación o bien establecer criterios tendientes a convivir con la enfermedad. Por otra parte deberá apoyar a los productores pecuarios a que logren un nivel sanitario adecuado, a efectos de que sus exportaciones logren cumplir las exigencias de los mercados mundiales, debiendo representarlos, asesorarlos y seguir de cerca los eventos de controversia que se susciten con motivo de los reales o supuestos incumplimientos de dicha normatividad. Las exigencias actuales han llevado a establecer 2 tipos de mercado, uno que es aquel en que nuestro país ha suscrito compromisos específicos para intercambiar bienes y servicios con sus

socios comerciales y en base a ello establece una serie de acuerdos tendientes a facilitar el intercambio de mercancías, mencionándose entre esas facilidades la desgravación arancelaria inmediata a corto plazo, mediano plazo y largo plazo, otras medidas son la desregularización y otras más. Algunas de ellas mencionadas en el anexo 302.2 del Acuerdo de Libre Comercio de América Latina del Norte (TLC). El otro mercado de intercambio internacional que realiza nuestro país, es el efectuado con países o regiones económicas, con los que hasta la fecha existen negociaciones comerciales bilaterales o regionales y por tal motivo, dicho comercio no representa las facilidades arancelarias y de desregularización que las negociadas. El decreto de promulgación de Libre Comercio de América del Norte, fue publicado en el Diario Oficial el lunes 20 de diciembre de 1993. El tratado que fue firmado por México, Estados Unidos y Canadá se encuentra dividido en 9 partes que son: Primera parte: Aspectos generales, Segunda parte: Comercio de bienes. Tercera parte: Barreras técnicas al comercio. Cuarta Parte: Compras del Sector Público. Quinta parte: Inversión, servicios y asuntos relacionados. Sexta parte: Derechos de propiedad intelectual. Séptima parte: Disposiciones administrativas institucionales. Octava parte: Otras disposiciones. ANEXOS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.

TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE TLC. Decreto de promulgación en el D.O. 20 de Dic. de 1993 Se firmó el 17 de Diciembre de 1992 por plenipotenciarios debidamente autorizados y simultáneamente en México, Ottawa y Washington D.C., E.U.A. El tratado fue aprobado por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión el 22 de Noviembre de 1993, Decreto que fue publicado en el Diario Oficial el 8 de Diciembre de 1993. Los tres gobiernos México, Canadá y E.U.A. de acuerdo al artículo 2203 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, intercambiaron notificaciones en las que manifestaron haber concluido las formalidades necesarias a efecto de que dicho tratado, entre en vigor el1 o de Enero de 1994. El Presidente de México lo firma el14 de Diciembre de 1993. El original se encuentra en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se compone de aproximadamente 8 Partes. 22 Capítulos. 295 artículos. Anexos. II PARTE Capítulo I (Artículo 101 al 105) PRIMERA PARTE Aspectos (objetivo) Capítulo 11 (Artículo 205) (Definiciones Generales) Capítulo 111 Trato Nacional y acceso a bienes al mercado. 4 Secciones (Art. 300 al 318) Anexo 300 A Comercio e inversión el sector automotriz Anexo 300 B Bienes textiles y del vestido Capítulo IV Reglas de origen (Art. 401 al 415) Capítulo V Procedimientos aduaneros 6 secciones (Art. 501 al 514) Capítulo VI Energía y Petroquímica básica (Art. 601 al 609)

CAPITULO VII SECTOR AGROPECUARIO MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS. TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE

2 Secciones (Art. 701-724)

Capítulo VII Medidas de emergencia. (Art. 801 al 805) Barreras técnicas al Comercio Capítulo IX Medidas relativas a la Normalización (Art. 901 al 915) CUARTA PARTE Compras del Sector Público Capítulo X Compras del Sector Público 4 Secciones (Art. 1001 al 1025) QUINTA PARTE Inversión, Servicios y Asuntos relacionados (3 Secciones Art. 1101/1139) Capítulo XI Inversión Capítulo XII Comercio Transfronterizo

y de Servicios Capítulo

XIII

Capítulo XV Política en materia de y empresas del Estado.

Telecomunicaciones Capítulo XIV Servicios Financieros

competencia, monopolios Capítulo XVI Entrada Temporal de personas de Negocios. SEXTA PARTE Propiedad Intelectual Capítulo XVII Propiedad Intelectual (Art. 1701 al 1721) SÉPTIMA PARTE Disposiciones Administrativas

Institucionales (3 Secciones Art. 1801 a 1806) Capítulo XVIII Publicación, Notificación y Administración de Leyes. Capítulo XIX Revisión y solución de controversias en materia cuotas antidoping y compensatorias. Capítulo XX Disposiciones institucionales y procedimientos para la solución de controversias. OCTAVA PARTE

Otras disposiciones Capítulo XXI Excepciones Capítulo XXII Disposiciones finales (Art. 2101 a 2107) NOTAS 7 anexos

TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE TLC SEGUNDA PARTE CAPITULO VII SECTOR AGROPECUARIO Y MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS. SECCIÓN "A" SECTOR AGROPECUARIO

Artículo 701 Ámbito de Aplicación Artículo 702 Obligaciones Internacionales Artículo 703 Acceso al Mercado Artículo 704 Apoyos Internos Artículo 705 Subsidios a la Exportación Artículo 706 Comité de Comercio Agropecuario Artículo 707 Comité Asesor en Materia de Controversias Comerciales Privadas Sobre Productos Agropecuarios Artículo 708 Definiciones ANEXOS

SECCIÓN "B" MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

Artículo 709 Ámbito de Aplicación Artículo 710 Relación con otros Capítulos Artículo 711 Apoyo en Organismos no Gubernamentales Artículo 712 Principales Derechos y Obligaciones Artículo 713 Normas Internacionales y Organismos de Normalización Artículo 714 Equivalencia Artículo 715 Evaluación de Riesgo y Nivel de Protección Adecuado Artículo 716 Adaptación a Condiciones Regionales Artículo 717 Procedimientos de Control, Inspección y Aprobación Artículo 718 Notificación, Publicación y Suministro de Información Artículo 719 Centros de Información Artículo 720 Cooperación Técnica Artículo 721 Limitaciones en el Suministro de Información Artículo 722 Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Artículo 723 Consultas Técnicas Artículo 724 Definiciones

CAMPAÑA CONTRA LA VARROASIS EN MÉXICO •

MVZ Alfonso Herrera Saldaña

ANTECEDENTES

La Varroasis es causada por un ácaro de las abejas que fue descrito por Oudemans en 1904

y se le encontró parasitando a las abejas del Género Aois cerana en la isla de Java, siendo éstas un hospedero natural del ácaro con el que conviven. Durante más de 40 años no se tuvo mayor información de este parásito y no fue sino a principios de la década de los años 50's cuando se inició la transferencia del ácaro de la abeja Apiscerana a la Aois mellifera en la zona Oriental y Sur oriental de Asia causando graves daños a la Apicultura de Rusia principalmente. Posteriormente su dispersión siguió hacia Europa Oriental y Occidental, Norte de África y Medio Oriente, básicamente debido a la movilización de colmenas pobladas, abejas reinas y material biológico apícola así como también a la migración natural de las abejas y prácticas en la apicultura. En el año de 1988, se le identificó en los Estados Unidos de Norteamérica y posteriormente en Canadá. En México se le identificó por primera vez en mayo de 1992, en el estado de Veracruz en un rancho de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad cercana al puerto, habiéndose hecho el diagnóstico utilizando el filtrado de abejas descrito por el Dr. de Jong. Esto motivó que la SARH a través del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana, implementar un Operativo Emergente para determinar las áreas de dispersión del ácaro a nivel nacional y llevar a cabo medidas de control. Inicialmente para la detección del ácaro se utilizó el diagnóstico a través del filtrado de abejas pero posteriormente la SARH a través del PRONA VISE importó de emergencia productos quimioterapeúticos para uso en el diagnóstico habiéndose identificado el ácaro en los estados de Vera cruz, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Norte de Tamaulipas. La presencia de la Varroasis en México, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el30 de Junio de 1992 y el28 de septiembre del mismo año, se estableció en todo el territorio nacional con carácter general, obligatorio y permanente, la Campaña Nacional contra la Varroasis de las Abejas, habiéndose contratado técnico para desarrollar 105 trabajos de la misma. Durante el año 1993 se prosiguieron las trabajos de la Campaña habiéndose recibido la visita de varios expertos en la lucha contra la Varroasis de Polonia, Francia, Brasil y los Estados Unidos de América, así como también el apoyo de dos consultores de la FAO, que con sus recomendaciones orientaron los trabajos de la Campaña. Entre las principales actividades de realizadas, se pueden citar: la vigilancia epizootiológica, el control de las movilizaciones de colmenas, abejas reinas y material biológico apícola, despoblación de colmenas en focos aislados así como tratamiento y medidas cuarentenarias de colmenas afectadas. SITUACIÓN ACTUAL A la fecha el ácaro se ha identificado en 18 estados del país y el Distrito Federal, en algunos estados los focos han sido aislados en relativa baja infestación de ácaros, debidos básicamente a movilizaciones ilegales de colmenas pobladas o abejas reinas, por lo que se ha optado por aplicar en algunos casos, medidas cuarentenarias seguidas de eliminación del material biológico apícola en acciones concertadas con los productores y en otros casos mediante tratamiento con productos químicos, en monitoreos posteriores han resultado negativos a Varroasis, tal es el caso en los estados de Hidalgo, México, Nuevo León, Michoacán, Querétaro, Campeche, no así en otros estados donde la presencia de la enfermedad sigue siendo enzoótica como en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala debido en gran parte a la movilización de colmenas pobladas y en la zona Norte como Tamaulipas y Baja California a la proximidad con los Estados Unidos de América donde el ácaro persiste en forma enzoótica en los estados del sur de ese país.

ACCIONES DE LA CAMPAÑA Con base en la Norma Oficial Mexicana de la Campaña Nacional Contra la Varroasis para ser publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril del presente, las acciones de la misma se desarrollan en tres zonas como sigue: a).- Zona Libre de Varroasis b).- Zona en Control c).- Zona en Erradicación. Para la zona libre son las siguientes: Vigilancia Epizootiológica: Esta se realiza mediante el monitoreo del ácaro en colmenas y apiarios a través de pruebas diagnósticas que pueden ser Directas en el panal o bien utilizando sustancias químicas. En el primer caso se trata de localizar el ácaro directamente en los panales de cría especialmente en las celdas de zánganos utilizando un peine desoperculador o pinzas para extraer las crías y poder observar a simple vista la presencia del ácaro que después deberá ser comprobada en el laboratorio. En el segundo caso, utilizando tiras de PVC impregnadas con moléculas de fluvalinato al 10% colocando una charola con una superficie de papel blanco con una sustancia adherente. Esta charola, se coloca en el piso de la colmena, posteriormente observa y si se encuentran ácaros estos se cuentan para determinar el grado de infestación de las colmenas y tomar las medidas preventivas para su control. Levantamiento de Censos apícolas, Control en las movilizaciones de colmenas pobladas abejas reinas y material biológico apícola. Identificación de ácaros Varroa en enjambres utilizando la prueba del filtrado de abejas. Instalación de trampas caza enjambres. Capacitación y divulgación: A través de cursos, pláticas, folletos, videos, etc. Las acciones para las zonas en control son las siguientes: Levantamiento de censos apícolas. Establecimiento de Calendarios de Tratamiento, éstos pueden ser biológicos o con productos químicos. En el primer caso se trata de eliminar el mayor número de ácaros Varroa utilizando cuadros con cera estampada con celdas de zánganos que son preferidas por los ácaros y al cabo de 17 días sacarlos, eliminando el material biológico junto con los ácaros Varroas, este método podrán utilizarlo los propios apicultores en las épocas del año que estimen conveniente. Sin embargo el tratamiento con productos químicos tiene sus limitaciones debido a la resistencia que puede ocasionar el ácaro hacia el producto y por el riesgo que se puede correr de encontrar residuos tóxicos en la miel y otros productos. Debido a lo anterior, los tratamientos con productos químicos deben realizarse en períodos uniformes en los que todos los apicultores de una región siguiendo las indicaciones del técnico de la SARH, lo programen organizadamente y que se utilice un solo producto ya que el usar varios, requiere cambio de tiempos en el calendario de tratamiento lo que da origen a continuas reinfestaciones. Vigilancia epizootiológica, utilizando los métodos de diagnóstico ya mencionados, con el fin de determinar los diferentes grados de infestación para la aplicación de tratamientos. Control en la movilización de colmenas pobladas, abejas reinas y material biológico apícola. Acciones de capacitación a técnicos y apicultores en prácticas de diagnóstico y tratamiento e igualmente de divulgación para concientizar a los productores.

Acciones en las zonas en Erradicación: A nivel mundial ningún país posee la tecnología adecuada para lograr la erradicación de la Varroasis, por lo que al referirme a este término sólo se aplica como "erradicación temporal" después de haber realizado en brotes aislados, acciones de despoblación de colmenas y tratamiento con productos químicos en colmenas alrededor del foco y establecer medidas cuarentenarias. Estas áreas podrán anexarse a las zonas libres de acuerdo a la Norma y su objetivo es retazarla dispersión del ácaro. Ejemplos de lo anterior se tienen en los estados de México, Hidalgo, Sinaloa, Michoacán en que los focos registrados han sido aislados y de baja infestación, atribuidos principalmente a movilizaciones ilegales de colmenas o abejas reinas y no a la migración natural de las abejas. Entre otras acciones que se llevan a cabo están la vigilancia epizootiológica a través de los métodos de diagnóstico ya mencionados. Actualización de los Censos apícolas. Control de las movilizaciones de colmenas pobladas y abejas reinas. Identificación del ácaro en enjambres silvestres. Mantenimiento de rutas de trapeo. Capacitación y divulgación. CONTROL DE CRIADEROS DE ABEJAS REINAS Especial vigilancia se establece en criaderos de Abejas reinas comerciales sobre todo en las zonas en control con el fin de evitar la difusión de ácaro hacia otras zonas. Estos deberán ser certificados por personal oficial de la SARH de acuerdo a la Norma. La localización de criaderos de abejas reinas comerciales en zonas en control, y la necesidad de cubrir la demanda de abejas reinas de otras zonas del país, ha obligado a establecer mecanismos de cuarentena y de certificación zoosanitaria por técnicas de la SARH mediante los cuales es posible la movilización de abejas reinas hacia otras áreas, sin riesgo de transportar el ácaro Varroa. Respecto a la importancia de abejas reinas y material biológico apícola se mantiene un estricto control a fin de evitar la introducción al País de enfermedades o plagas de las abejas, especialmente las consideradas como exóticas para México. INVESTIGACIÓN. La bibliografía a nivel mundial sobre los diversos aspectos relacionados con la Varroasis y el comportamiento biológico del ácaro es extensa, sin embargo la mayor parte de las investigaciones provienen de países de Europa y Asia donde las condiciones climáticas, y ecológicas son diferentes a las de México, es por ello que investigadores mexicanos realizan estudios en este campo. Al respecto son tres proyectos que se tienen de investigación, uno sobre los fundamentos de la biología del ácaro y métodos prácticos para su combate, otro sobre la susceptibilidad de las abejas Europeas y Africanas a la reproducción del ácaro Varroa y por último estudios que se realizan sobre la Resistencia Genética de abejas Italianas y Carniolas con relación al ácaro. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La vigilancia epizootiológica de la Varroasis debe ser permanente en las zonas libres para identificar la parasitosis en forma oportuna y establecer las medidas de prevención y control y en las Zonas de control para planificar los tratamientos más adecuados. Es necesario que los productores tomen conciencia de que se deben de seguir estableciendo medidas de control en las movilizaciones de colmenas pobladas abejas reinas y material biológico apícola para evitar la dispersión artificial del ácaro por el hombre, estas deben realizarse conforme a la Norma Oficial Mexicana de la Campaña contra la Varroasis. Que los productores en las zonas en control, en forma organizada sigan un calendario único regional de tratamiento y con los productos químicos que recomiende la SARH a fin de evitar reinfestaciones y riesgo de aparición de residuos tóxicos en la miel. Que se mantengan líneas de trampeo para captura de enjambres.

Con el fin de conocer la dinámica poblacional del ácaro Varroa, es necesario que tanto técnicos como productores realicen pruebas de identificación del acaro en enjambres silvestres. Que en las zonas libres de Varroasis, los productores coadyuven la realización del diagnóstico mediante la Prueba Directa en panal para conocer aún mejor la epizootiología del ácaro en el país y en las áreas afectadas para conocer los grados de infestación para aplicación de calendarios de tratamiento. Es necesario igualmente que los criaderos de abejas reinas sigan los lineamientos de la Norma Mexicana a fin de evitar la difusión del ácaro. Uno de los aspectos principales es la capacitación de productores en el diagnóstico y tratamiento de la varroasis, por lo que la SARH seguirá apoyando mediante cursos a apicultores y técnicos. Igualmente importante es la acción de seguir con la labor de difusión para crear conciencia en el productor sobre la problemática de la Varroasis. Por último debe mencionarse que el pronóstico sobre el comportamiento biológico del ácaro en el país es aún prematuro predecirlo debido a las condiciones ecológicas y de clima en que se desarrollará por lo que es necesario que más investigadores participen en ello con el fin que en México se cuente con una tecnología propia para su control.

México, D.F. mayo de 1994.

TRATAMIENTOS PARA EL CONTROL DE LA VARROASIS y PROPUESTA DE CALENDARIOS REGIONALES. M.V.Z. J. Antonio Zozaya.

CONSIDERACIONES GENERALES. La varroasis presenta características especiales, diferentes a las demás enfermedades de las abejas, que deben tomarse en cuenta en los tratamientos para su control, ya que de no mantener niveles bajos de varroas en las colonias de abejas, los daños se inician con la reducción de la producción de miel y pueden llegar a la eliminación total de la población de abejas. También es necesario considerar a las varroas como vectores de los agentes causales de otros padecimientos, especialmente de los virus causantes de las parálisis aguda y crónica de las abejas. Además de que al debilitar las colonias, propician la aparición de otras enfermedades. Cuando la varroasis se difunde en una zona, la enfermedad se considera de toda la región, y como no se puede erradicar, el objetivo de los tratamientos de las colonias de abejas, debe estar encaminado a reducir el número de ácaros y mantener niveles bajos de infestación, que permitan a las colonias de abejas continuar su productividad. El propósito es lograr un manejo integrado de la varroasis, considerando el principio de costo-beneficio. Para el control de la varroasis, se han probado un gran número de procedimientos de manejo, métodos físicos y aplicación de productos químicos, con resultados muy variables; a continuación se mencionan ejemplos de los más importantes, con las objeciones y recomendaciones más comunes.

MÉTODOS FÍSICOS: MÉTODO DEL AIRE CALIENTE: Consiste básicamente en colocar a las abejas sin sus panales, con el fin de mantenerlas a temperaturas altas, en máquinas con ventilación continua de aire controlado termostáticamente, durante el tiempo necesario para que mueran las varroas, que son más sensibles al calor que las abejas adultas, (los panales que tienen cría, se tratan en cámaras especialmente diseñadas). También existen aparatos para aplicar aire caliente directamente en las colmenas. El procedimiento presenta varios inconvenientes como el costo del equipo especial, ser muy laboriosos, y se requiere efectuarlo con extremo cuidado, ya que fácilmente pueden afectarse las abejas. Por lo anterior, se practica sólo en pocas regiones, especialmente de Rusia. TRATAMIENTO CON POLVOS: El método consiste en espolvorear sobre las abejas adultas unos 50 g. de azúcar, polen etc., finamente pulverizados, para que el polvo se adhiera a la superficie de los pretarsos, (pies) de las varroas, que están sobre las abejas, impidiéndoles adherirse a ellas, es indispensable instalar sobre el piso de la colmena un charola para varroas, untada con manteca, con la cubierta de malla, para que los ácaros se adhieran a ella y no regresen con las abejas o sus crías. El método presenta varios inconvenientes, como la necesidad de ocho o más tratamientos, a intervalos de cuatro días. Su eficacia es baja y debe ser constatada debidamente antes de utilizarlo para control.

TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS, TAMBIÉN LLAMADOS BIOTÉCNICOS:

La ventaja fundamental de estos procedimientos, es que no existe el peligro de contaminar la miel, no se requiere de gastos en medicamentos y en los casos en que se alteran con los tratamientos químicos, reducen considerablemente la aparición de resistencia de las varroas a los fármacos. Los métodos biológicos o biotécnicos, presentan el inconveniente de que requieren una mayor cantidad de mano de obra, más dedicación a las abejas, y solo se pueden realizar durante determinadas temporadas del año apícola. Su eficacia es suficiente para controlar infestaciones bajas de varroasis, con poblaciones menores a trescientos o cuatrocientos ácaros por colmena. Cantidades mayores requieren el empleo de productos químicos. En los últimos treinta años, se han efectuado en los países europeos, numerosas investigaciones sobre los métodos biológicos, de los cuales destacan los siguientes, ya adaptadas a climas tropicales y subtropicales. MÉTODO DE LA REINA ENJAULADA EN UN PANAL: Se recomiendan diversas variantes, pero consiste fundamentalmente en utilizar una jaula, apropiada para encerrar un panal con excluidor de reinas a los lados, ya sea de rejilla o con malla criba del número cinco. En su interior se coloca un panal vacío con la reina, a fin de que quede su postura imitada a él y las varroas hembras sean atraídas por la cría enjaulada antes de su operculación. Cuando ya esté operculado, aproximadamente a las dos semanas, se retira de la colmena sin la reina y obreras, para eliminar a la cría con las varroas. A continuación se coloca otro panal vacío dentro de la jaula con la reina en su interior, repitiendo la operación de igual forma, para atrapar al mayor número de varroas ya que en el resto de los panales no hay cría. El principal inconveniente de este método es que la colonia queda sin nuevas abejas que repongan a las que mueren durante un período de un mes aproximadamente, con lo cual se reduce notablemente la población. El inconveniente es menor si se aplica durante las temporadas en que por carecer de flores, la actividad de las obreras pecoreadoras disminuye, las abejas viven más tiempo y las colonias tienen poca cría. Como precaución adicional, se revisan los demás panales con cría, siete a diez días después de enjaular a la reina en el panal trampa, para destruir las celdas reales que pueden construir, y desde luego, se debe sacar y eliminar el panal antes de que salgan de las celdas las nuevas abejas con las varroas. MÉTODO DEL PANAL DE ZÁNGANO: El procedimiento se basa en que las varroas hembras tienen una marcada preferencia por parasitar y reproducirse en las celdas de zángano, en una proporción variable. Considerando colmenas con panales con los dos tipos de cría, en promedio, de nueve varroas, ocho parasitan a larvas de zángano y solamente una a larva de obrera. El impulso para que las colonias de abejas críen, zánganos, está condicionado a la floración, clima, población de las colmenas, épocas de enjambrazón, etc., por lo tanto, este procedimiento de control de la varroasis, sólo puede implementarse en las temporadas del año propicias para la cría de zánganos, procurando que los demás panales de las colmenas, no presenten áreas con cría de zánganos y si la presentan, se eliminarán. El procedimiento se practica en colonias bien pobladas, consiste en que en los meses favorables para la cría de zánganos, se introduce un panal con celdas de zángano vacías en el centro del nido de cría. Si no se dispone de él, puede colocarse un cuadro con cera estampada especial para zángano, o también, en la parte superior del cuadro, se coloca sólo una tira angosta de cera estampada común o una tira de panal de obrera, para que las abejas construyan celdas de zánganos, y una vez que la reina haya ovado, pocos días antes de la operculación, las larvas de zángano atraen a la mayor parte de las varroas.

Una vez operculadas, lo que ocurrirá posiblemente unas dos semanas después de introducido el panal, pero antes de que los zánganos salgan de las celdas con las varroas, se retira, desopercula y eliminan las pupas o ninfas de zángano con los parásitos, mediante sacudidas, o más fácilmente, con agua a presión, por ejemplo, de una manguera. A fin de reducir considerablemente la infestación. Como precaución para evitar que las varroas regresen a las colonias de abejas, el procedimiento se efectúa en un lugar sin posibilidades de pillaje. Se recomienda repetir la operación una o dos veces más, para aumentar la eficacia del tratamiento. Los panales con celdas de zánganos pueden ser usados durante años, pero antes de colocarlos de nuevo en las colmenas, se deben eliminar las varroas adultas o juveniles que permanezcan en el fondo de las celdas, mediante la fumigación con un varroicida o si se almacenan sin abejas ni cría más de una semana. Los tratamientos biológicos con panal de zángano, son los recomendables cuando se inician las floraciones, en que es más frecuente que las abejas críen zánganos y no existe el peligro de contaminación de la miel. De acuerdo con el ciclo anual de cría, se pueden efectuar varios tratamientos en cada temporada. Se recomienda para infestaciones bajas (con mortandad natural promedio de 4 ó menos ácaros diarios en la charola para varroas). De todos los métodos biológicos o biotécnicos, el tratamiento con el panal de zángano es el más utilizado en el mayor número de países. SELECCIÓN GENÉTICA: Varios investigadores han comprobado notables diferencias en la susceptibilidad de diferentes subespecies de Apis mellifera L. a la varroasis, la cual ha sido atribuida a diferentes causas, como un tiempo más corto de la cría operculada, hábito higiénico de limpieza que elimina las varroas, defensa de las abejas contra las varroas, causándoles mutilaciones, etc., etc., desde luego, la selección genética de abejas de baja susceptibilidad, presenta la alternativa más promisoria para el control de la varroasis y se están realizando investigaciones más importantes, actualmente aún no se dispone de esta solución.

TRATAMIENTOS QUÍMICOS: Los productos químicos utilizados para el control de la varroasis, se han dividido en suaves o naturales y duros o de síntesis química, considerando su origen y su acción. Los suaves o naturales, son en su mayor parte esencias o extractos de plantas, como por ejemplo; mentol, eucalipto, timo, etc., que están normalmente presentes en algunas mieles. Muestran una efectividad variable, que es mejor cuando las colmenas no tienen cría, como ocurre en el invierno en las regiones de clima frío. Para México, previamente se requiere la constatación de su eficacia, para lo cual el Colegio de Postgraduados ya se está investigando al respecto. Los productos químicos, llamados duros o de síntesis, cuando se utilizan adecuadamente y se aplican correctamente, son una ayuda más importante en el control de las varroas. Sin embargo, no se deben considerar como la solución definitiva, debido a la aparición de resistencia de las varroas. Con excepción de un producto, que tiene el inconveniente de ser tóxico para el apicultor, la actividad de todos los demás acariciadas, no alcanza a eliminar a las varroas que se encuentran dentro de las celdas con cría operculada, por ello se requieren tratamientos largos, o bien repetir las dosis las veces necesarias. Como medios para la administración o vehículos de los varroicidas, se utilizan polvos, líquidos en aspersión, substancias volátiles, aerosoles, fumigantes que se queman dentro de la colmena, productos sistemáticos que las abejas ingieren en el alimento artificial, y en los últimos años se han desarrollado tiras de plástico impregnadas con el acariciada, que llega a las abejas por contacto, y actúa en las varroas que estén sobre ellas. A la fecha, (mayo de 1994), la SARH tiene registrados dos medicamentos autorizados para el tratamiento de la vorroasis, que cumplieron con las pruebas de campo realizadas por profesionistas mexicanos, en apiarios del Estado de Veracruz. El APITOL, registrado por el laboratorio Ciba-Geigi, y el APISTAN, el laboratorio Sandoz.

El APITOL, su producto activo es el Cymiazole a117.5 %, actúa por vía sistémica, es decir que lo ingieren las abejas, pasa a su hemolinfa (sangre) y las varroas se intoxican al picar y succionar la hemolinfa. Para su preparación, mezclan 10 g. del producto (un sobre), en jarabe de azúcar preparado con medio litro de agua potable y 150 g. de azúcar. La dosis por colmena varía según la población conforme al siguiente cuadro: NUMERO DE ESPACIOS ENTRE PANALES OCUPADOS POR LAS ABEJAS: 2 A 4 5 A 7 8 A 10 11 A 14

MILlLlTROS DE LA SOLUCIÓN: 25 mI. 50 ml. 75 mI. 100 mI.

El Laboratorio recomienda aplicar las cantidades señaladas, por medio del goteo del jarabe medicado sobre las abejas entre los panales. Se dan los aplicaciones con la misma dosis a un intervalo de 7 días, y no se puede utilizar con temperaturas inferiores a 10 grados centígrados. (RECIENTEMENTE EL LABORATORIO DECIDIÓ SUSPENDER LA COMERCIALlZACIÓN DEL PRODUCTO). APISTAN, su producto activo es el tao-fluvalinato, impregnado en tiras de plástico, que liberan las moléculas activas sobre las abejas que pasan o caminen sobre ellas, las que a su vez, lo distribuyen a las demás hermanas de la colmena y cuando las varroas se posan sobre sus cuerpos, entran en contacto con el quimioterápico, que las elimina en un alto porcentaje. La dosis por colmena es de dos tiras, que se colocan entre los panales de la cámara de cría, entre los cuadros número tres y el cuatro, de cada lado, procurando separar un poco los panales, con el fin de que las abejas tengan mayor contacto con las tiras. Se dejan en la colmena durante un período de seis a ocho semanas. Por tratarse de un producto que puede irritar las manos, para su manejo se recomiendan guantes. Tampoco se debe fumar cuando se medica y lavarse las manos antes de comer. Como no es biodegradable, después de su uso se debe colocar en los sobre de papel aluminio del envase original, y regresarlo al laboratorio fabricante o al distribuidor donde se adquirió. ADVERTENCIA: El empelo de productos químicos puede contaminar la miel y otros productos de las abejas y al ser ingeridos por las personas, causarles intoxicaciones de diversos grados. Por lo tanto, deben limitarse el uso de quimioterápicos a las temporadas en que las abejas NO tienen o NO están produciendo miel. Su empleo más seguro es el terminar la última cosecha de panales de la temporada. Sólo en caso necesario, se pueden aplicar en dos temporadas en el año, pero de ser posible, se recomienda alternar el uso de medicamentos con los métodos biológicos.

PROPUESTA DE CALENDARIO DE TRATAMIENTOS BIOLÓGICO y QUÍMICO PARA EL CONTROL DE LA VARROASIS DE LAS ABEJAS. CONSIDERACIONES GENERALES: En las regiones declaradas por la S.A.R.H. como "Zonas de Control de la Varroasis", es necesario que los apicultores se organicen y de manera simultánea, efectúen medidas de control biológico y/o químico, para mantener bajo el número de varroas en las colonias de abejas y evitar la disminución de la producción apícola, así como daños mayores.

MONITOREO PERMANENTE DE LOS PORCENTAJES DE INFESTACIÓN: Para conocer el grado de infestación de cada apiario, se toman algunas colmenas como testigo, por ejemplo, una de cada cinco, en las que durante todo el año se deben mantener las charolas para diagnóstico de varroasis, para evaluar los niveles de infestación periódicamente, por lo menos una vez al mes, con el fin de monitorear la infestación, determinar las necesidades y las temporadas de tratamiento, así como el resultado comparativo antes y después de los mismos, a fin de constatar su grado de eficacia. Se considera que en promedio del año, la mortandad natural de las varroas es del uno por ciento, es decir que el tiempo medio de vida de las varroas en reproducción es de unos cien días. Cuidadosamente se anotan todas las fechas, número de varroas en cada uno de los diagnósticos, tratamientos aplicados, resultados, etc., para conocer su porcentaje de efectividad y con la información anterior, determinar los tratamientos necesarios en las siguientes temporadas. La información recopilada sirve de base para establecer el calendario anual tentativo de tratamientos en cada región. Para lograr un mejor resultado, deberá ser efectuado simultáneamente por todos los apicultores vecinos de la zona, en la totalidad de las colmenas, con el fin de reducir la reinfestación de apiarios cercanos a los no tratados, a causa del pillaje, que aumenta en las colonias debilitadas por la varroasis. Se mencionan todos los estados del país, aún cuando actualmente la mayoría de ellos no están considerados por la S.A.R.H. como Zonas de Control de Varroasis, por estar libres de ella o en erradicación. Sin embargo, se incluyen considerando que debido a la dinámica de la varroasis, con el tiempo, esta parasitosis se dispersará en todo México.

PROPUESTA DE CALENDARIO DE TRATAMIENTO:

TRATAMIENTOS:

BIOLÓGICOS

QUÍMICOS

(Panal de zángano)

ESTADO DE AGUASCALlENTES: Todo el Estado.

Marzo-mayo

Noviembre-diciembre

ESTADO DE BAJA CALIFORNIA: Todo el Estado.

Junio-julio

Enero

ESTADO DE BAJA CALIFORNIA S.: Región Sur.

Marzo-abril

Noviembre-diciembre

ESTADO DE CAMPECHE: Región del Camino Real. Región de los Chenes Resto del Estado

Octubre-diciembre Junio-julio Octubre-diciembre Junio-julio Noviembre-diciembre Julio-septiembre

ESTADO DE COAHUILA: Todo el Estado, excepto microregiones.

Marzo-mayo

Noviembre-diciembre

ESTADO DE COLlMA: Región Media y Costera.

Noviembre-diciembre

Enero

ESTADO DE CHIAPAS: Valles Centrales Región Costera Región de la Selva

Abril-mayo Febrero-abril Diciembre-enero

Enero Julio-agosto Julio-agosto

Región Fronteriza

Abril-mayo

Enero

ESTADO DE CHIHUAHUA: Todo el Estado excepto microregiones.

Marzo-mayo

Noviembre-dic.

Septiembre-octubre Marzo-mayo

Junio Diciembre

DISTRITO FEDERAL: Bosques de eucaliptos Resto del Distrito ESTADO DE DURANGO: Región de los Cañones Región Sur Marzo-mayo Enero Resto del Estado

Febrero-abril

Junio-julio

Marzo-abril

Noviembre-dic

ESTADO DE GUANAJUATO: Todo el estado excepto algunas microregiones

Marzo-mayo

Diciembre

ESTADO DE GUERRERO: Región de la Costa Región de Tierra Caliente Resto del Estado

Febrero-marzo Mayo-julio Febrero-abril

Julio Diciembre-enero Diciembre-enero

ESTADO DE HIDALGO: Valle del Mezquital Valle de Apan Sierra Oriente Sierra Central Sierra Norte Huasteca

Marzo-abril Marzo-abril Octubre a febrero Junio-julio Junio-julio Enero-marzo

Noviembre-dic. Noviembre-dic. Mayo-junio Noviembre-dic Noviembre-dic Julio-agosto

ESTADO DE JALISCO: Regiones Norte y Centro Regiones del Sur y Costa Regiones de los Altos

Abril y Agosto Agosto-septiembre Agosto-septiembre

Enero o julio Diciembre-enero Enero

ESTADO DE MÉXICO: Región Norte Región Oriente Región Occidente Región Sur

Abril-mayo Agosto-septiembre Abril-mayo Marzo-mayo

Noviembre-dic. Diciembre-enero Diciembre Enero

ESTADO DE MICHOACÁN: Región de la Costa Región de Tierra Caliente Región del Altiplano

Marzo-mayo Febrero-abril Agosto-septiembre

Agosto-septiembre Diciembre-enero Diciembre

ESTADO DE MORELOS: Norte del Estado Sur del Estado

Marzo-mayo Febrero-abril

Enero- febrero Noviembre Diciembre

ESTADO DE NAYARIT: Región de la Sierra

Marzo-abril

Noviembre

Región Media Región de la Costa

Febrero-abril Marzo-mayo

Diciembre Agosto

ESTADO DE NUEVO LEÓN: Norte del Estado Región Citrícola

Abril-mayo Agosto-septiembre

Noviembre-dic. Diciembre

ESTADO DE OAXACA: Putla y Sierra Mazatleca Costa y Valles Centrales Tuxtepec, Itsmo y Mixteca

Noviembre-dic Agosto Agosto

Junio y julio Abril y mayo Abril y mayo

ESTADO DE PUEBLA: Regiones del Altiplano Mixteca Poblana Sierra Norte

Abril-mayo Agosto Variable.

Noviembre y dic. Abril y mayo Variable.

ESTADO DE QUERÉTARO Región de la Sierra Región del Altiplano

Marzo-abril Marzo-abril

Diciembre Diciembre

ESTADO DE QUINTANA ROO Todo el Estado

Noviembre-diciembre

Julio-agosto

ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Región Huasteca Región Media Región Altiplano

Marzo-abril Marzo-abril Abril-mayo

Julio Diciembre Diciembre

ESTADO DE SINALOA Todo el Estado

Febrero-marzo

Agosto-septiembre

ESTADO DE SONORA: Región de la Sierra Resto del Estado

Mayo-junio Agosto-septiembre

Noviembre-dic. Diciembre.

ESTADO DE TABASCO: Todo el Estado

Febrero-marzo

Julio-agosto

ESTADO DE TAMAULlPAS: Norte del Estado Región Citrícola Resto del Estado

Abril-mayo Agosto-septiembre Abril-mayo

Noviembre-dic. Diciembre. Diciembre.

ESTADO DE TLAXCALA: Todo el Estado

Abril-mayo

Noviembre-dic.

ESTADO DE VERACRUZ: (Las regiones corresponden a las floraciones relevantes) Cocohite y Chalahuite Septiembre-octubre Citricos y multiflora Septiembre-octubre

Julio-agosto Julio-agosto

Mangle Campanita Multiflora y Altiplano

Marzo-abril Abril-mayo Abril-mayo

Julio-agosto Diciembre Noviembre-dic.

ESTADO DE YUCATÁN: Todo el Estado

Octubre-noviembre

Julio-agosto

ESTADO DE ZACATECAS: Norte y Centro del Estado Región de los Cañones

Abril-mayo Febrero-abril

Noviembre Febrero-abril

Los meses propuestos en el calendario, representan el promedio de varios años, por lo tanto, de acuerdo con las variaciones en las fechas de las lluvias, floraciones, de la mayor crianza de zánganos o de la terminación de las cosechas de cada temporada apícola, se deben ajustar las épocas de los tratamientos. En cada estado o región, existen microregiones con variaciones de clima y floración, recomendándose adaptar los calendarios de tratamientos a las condiciones locales. Si requiere de mayor información, le recomendamos la solicite al Coordinador Estatal del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana en la Representación en el Estado, de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Nota: Por tratarse de un artículo de divulgación práctica y por razones de espacio, no se incluye la muy amplia bibliografía sobre varroasis, en la que se fundamentan los comentarios aquí expuestos.

OTROS ACAROS Y ARTRÓPODOS DE LAS ABEJAS Dra. Ma. Teresa Quintero M. En relación con los ácaros que han sido encontrados sobre abejas, De Jong comunicó una lista en la que se mencionan a 28 familias asociadas a Apis mellifera, señalando en ella como económicamente importante a: Tropilaelaps clarae Euvarroa sinhai, Varroa jacobsoni, del suborden mesostigmata; del suborden Prostigmata a Acarapis woodi; en esta lista que a continuación se presenta no se señala la presencia de ácaros Erythraeidae; Tropilaelaps clarae. Se le ha encontrado infestando Apis mellifera y sobre Adorsata a este ácaro se le ha considerado el más devastador de todos los ácaros parásitos conocidos, ya que se ha observado que si ambos ácaros aparecen al mismo tiempo, Varroajacobsoni es reprimido totalmente por Tropilaelaps. Este ácaro no ha sido afortunadamente encontrado en México. Euvarroa sinhai ha sido reportado que infesta zánganos de la abeja Apis florea, en Tailandia en este trabajo no se menciona nada de Varroa jacobsoni, ya que existe un capítulo dedicado a este tema. *Departamento de Parasitología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. U.N.A.M. 04510 México, D.F. DE JONG, MORSE & EICKWORT Acaros asociados con abejas (Apis spp). FAMILIA Mesostigmata Ameroseiídae

Ascidae

Eviphididae Laelapidae

NOMBRE * Edbarellus tonganus Mason Neocypholaelaps africana Evans Neocypholaelaps ampullula (Berlese) * Neocypholaelaps favus Ishikawa Neocypholaelaps indica Evans Neocypholaelaps novaehollandiae Evans Blattiscocius dentriticus (Berlese) Blattisocius mali (Oudenians) Blattisocius tarsalis (Berlese) Lasioseius muricatus (Berlese) Lasioseius penicillinger (Berlese) Lasioseius sp. Melichares agilis Hering Proctolaelaps pygmaeus (Müller) Alliphis halleri (Canestrini) "Iphis" sp. Andolaelaps casalis (Berlese) Androlaelaps fahrenholzi (Berlese) Haemogamasus nidi Michael Holostaspis bombicolens (Canestrini) Holostaspis marginepilosa (Sellnick) Laelaps algericus Hirst *Mellitiphis alvearius (Berlese)

** Tropilaelaps clarea Delfinado y Bake Macrochelidae

Macrocheles glaber (Müller) Macrocheles muscaedomesticae (Scopoli)

Parasitidae

Parasitus coleoptratorum (Linnaeus) "Parasitus" Fucorum (De Geer) Parasitus sp. Pergamasus crassipes (Linnaeus) Pergamasus diversus Halbert

Varroidae

** Euvarroa sinhai Delfinado y Baker ** Varroa jacobsoni Oudemans

Veigaiídae Prostigmata

Veigata nemorensis (Koch)

Anystidae

Anystis sp.

Cheyletidae

Acaropsis sollers Rohdendorf Cheyletus aversor Rohdendorf Cheyletus eruditus (Schrank) Eucheyletia flabellifera (Michael) Eriophyes tilia Nalepa

Eriophyidae Pyemotidae Pygmephoridae

Pyemotes anobii Krezal Pyemotes ventricosus (Newport) Pygmephorus spinosus Kramer

Seutacaridae

Scutacarus acarorum (Goeze)

Tarsonemidae

* Acarapis dorsalis Morgenthaler ** Acarapis woodi (Rennie) Tarsonemus apis Rennie * Tarsonemus indoapis Lindquist Tarsonemus sp.

Tetranychidae

Tetranychus urticae Koch sp. complex

Prombidid istae

Allothrombium fuliginosum (Hermann) Trombidium holosericum (Linnaeus) Trombidium holosericum (Linnaeus) Tydeus sp.

Tydeidae Astigmata Acaridae

Acarus farris (Oudemans) Acarus gracilis Hughes carus immobilis Griffiyhs Acarus siro Llnnaeus

Acaridae

Aeroglyphidae Carpoglyphidae Chaetodactylidae Glycyphagidae Histiostomatidae Pyroglyphidae Winterschmidtiidae Cryptostigmata Oribatulidae Pediculochelidae * Asociados regularmente ** Provocan daño económico

Acarus sp. Cosmoglyphus sp. Forcellinia galleriella Womersley Rhizoglyphus robini Claparede Sancassania berlesei (Mlchael) Sancassania rhizoglyphoides (Zachvatki) Schiwiebea tshernyshevi Zachvatkin Thyreophagus entomophagus (Laboulbene) Tyrolichus casei Oudemans Tyrophagus longior (Gervais) Tyrophagus putrescentiae (Schrank) Aeroglyphus peregrinans (Berlese) Carpoglyphys lactis (Linnaeus) Carpoglyphys munroi Hughes Chaetodactylus osmiae Dufour Dermacarus sp. Glyeyphagus destructor (Schrank) Glyeyphagus domesticus (De Geer) Anoetus sp. Myanoetus setipes (Koch) Dermatophagoides farinae Hughes Dermatophagoides pteronyssinus (trouessart) . Saproglyuphus sp. Scheloribates latipes (Koch) Pediculochelus raulti Lavopierre

Acarapis woodi (Hirst, 1921) Sinónimo Tarsonemus woodi (Rennie, White y Harvey 1921) se localiza en la traquea de las abejas principalmente en las que parten de los estigmas respiratorios que se localizan en el tórax en abejas adultas. Acarapis woodi es un ácaro del suborden Prostigmata pertenece a la familia Tarsonemidae, son ácaros de tamaño pequeños 200-300 estos ácaros se caracterizan por tener en su gratosoma, queliceros estiletiformes; el cuerpo dorsalmente cubierto por placas muy delicadas, de las que emergen pocas sedas. Ciclo Evolutivo: Una hembra penetra en los estigmas respiratorios; en la tráquea esta hembra oviposita cada hembra pone 5-14 huevos se transforma en larvas a los 3 ó 4 días se desarrolla entonces una fase de ninfa quiescente y pasados 4 días se transforma en adultos macho o hembra los machos aparecen al día 11 ó 12 y la hembra al día 14 ó 15 el ciclo total se desarrolla en 19 a 21 días. Esto sincronizado con el ciclo de las abejas se considera que cuando los ácaros han madurado una obrera joven de Apis mellifera tendrá 14 días y ya estará en posibilidad de ser infestada por los ácaros, solamente pueden infestarse las abejas de 9 días, la infestación se lleva a cabo de abeja a abeja cuando los ácaros trepan a través de las sedas del cuerpo pasando de una abeja a otra, se considera que la infestación aumenta cuando las abejas más viejas disminuyen su actividad de pecoreo habiendo entonces muchas posibilidades de contacto entre ellas y así los ácaros pasar de un huésped a otro.

El efecto sobre el huésped es que este ácaro obstruye la luz de las vías respiratorias y por lo tanto disminuye la vitalidad de la abeja. En México se han realizado algunos trabajos sobre este ácaro, así Zozaya y Guzmán probaron tratamientos contra este ácaro, Otero Colina, comunicó en 1991 que este ácaro se encontró tanto en abejas europeas como en africanas en Chiapas, Quintana Roo y Veracruz, en Chiapas y Quintana Roo se le encontró en % y en Veracruz se consideró que no afectó a la abeja africana. Ácaros del Género Leptus Estos ácaros pertenecen a la familia Erythraeidae, son ácaros de color rojizo que sólo parasitan en su fase de larva, ya que las ninfas y los adultos son de vida libre. El género Leptus es de distribución cosmopolita habían sido reportados sobre Escorpiones, opiliones, arañas, lepidópteros y moscas, pero en 1987, Quintero y col. comunicaron su presencia sobre Apis mellitera en México específica mente en abejas procedentes del Municipio de Tila, Chiapas en la actualidad, se le ha encontrado también sobre abejas procedentes del Edo. de Morelos y de otros Municipios del propio Edo. de Chiapas (datos en prensa por la autora de este trabajo). Se les ha encontrado en fase de larva introducido su gratosoma sobre la cutícula de las abejas por lo que se deduce que se alimentan de la hemolinfa de estos huéspedes. Literatura citada. 1.- Bailey, L. Patología de las Abejas Editorial Acribia, Zaragoza, España 1984. 2.- Guzmán, F. Zozaya, R.A. Efectos de la Quimioterapia en el nivel de infestación y producción de miel en colonias de abejas con acariosis, Memorias de la Reunión de Investigación Pecuaria México 1983 Págs. 586-590. 1983. 3.- Kranty, G.W., A. Manual de Acarolgy 2° Edition Oregon State University. Book Sto res Inc Corvallis U.S.A. 78. 4.- Otero Colina G. Data on Acarapis woodi in bees from southeastem México. in F. Dusbabek and V. Bukva (Eds. Modern Acarology Academia Prague and SPB Academic Publishing bv. The Hague 1: 633-636 (1991). 5.- Quintero, M.T. Hallazgo de ácaros del género Leptus parasitando a Apis tnellifera Vel. Mex 18: 229-231 (1987)

Artrópodos parásitos de Abejas. Braula coeca Pertenece al Orden Diptera. Sección Pupípara aunque algunos autores consideran que pertenece a la familia Phoridae. Son insectos que están modificados para su vida parásita presentan cabeza y cuerpo aplanados dorsalmente con la cutícula gruesa; las patas presentan en cada tarso un par de uñas en forma de garra con las que los adultos se sostienene sobre el huésped. Cabeza ajustada a una cavidad del borde anterior del protórax; antenas compuestas de un solo segmento situado en corenvidados próximas a los bordes. Patas cortas con un par de uñas en forma de garra. Ciclo Evolutivo Este insecto se asocia más específica mente con abejas productoras de miel; los huevos son puestos en la cara interna de los opérculos y en ocasiones en celdillas repletas de miel en este Jugar continua en desarrollo; al nacer la larva ésta cava en túnel royendo cera de los opérculos, se cree que pueden también alimentarse del polen ya que en el intestino de estas moscas se han observado estos dos elementos, después las larvas se transforman en pupas en los túneles más tarde emergen los adultos y se dirigen principalmente a las reinas en las que pueden encontrarse y

de las que se ha llegado aislar hasta 371 ejemplares y se dirigen muchos ejemplares luego de las obreras, aunque en ocasiones también a los zánganos. La mosca se coloca de preferencia en la cabeza de la abeja específica mente en las glándulas salivales a donde se cree que se alimenta de la secreción de las mismas, aunque algunos autores consideran que se alimenta del néctar o de la miel que obtiene de las piezas bucales de las abejas. Estos insectos aunque no causan daño directo si constituyen una grave molestia para la abeja reina ya que la debilitan en su puesta afectando al enjambre además del grave daño a los opérculos en el panal. Se considera a este insecto raro. Tratamiento El más difundido es el uso de ahumador con tabaco. Psocóptera: Son insectos de cuerpo blando de tamaño pequeño miden 6 a 7 mm; presentan aparato bucal de tipo masticador con clipelo grande antenas filiformes largas y ojos compuestos por tórax delgado; tienen metamorfosis incompleta. Se han encontrado del Suborden Coecognata, ejemplares en apiarios en Cuba. Coleópteros. Los Coleópteros de la familia Meloidae son escarabajos que en su fase adulta son conocidos como cantáridas, son plagas de muchos cultivos en México. Presentan desarrollo conocido como hipermetamorfosis, a donde las larvas son conocidas como larvas tringulinas; éstas emergen de huevos en el suelo trepan al interior de flores y es entonces que se adhieren al cuerpo de abejas, estas larvas caen sobre el panal de abejas solitarias quedando en el depósito de polen y miel ingiere el huevo de la abeja y entonces se transforma en una larva vermiforme ingiere el alimento almacenado y se transforma en pupa y un mes más tarde emerge el escarabajo adulto. Las larvas tringulinas tienen la capacidad de horadar las articulaciones del tórax y del abdomen de la abeja la cual muere víctima de convulsiones. En México Quintero publicó el hallazgo de larvas de Meloe en abejas procedentes de Durango. Lepidóptera. Se les conoce como polilla o palomilla de la cera, son mariposas nocturnas, existen dos tipos de ellas la llamada Palomilla mayor Galleria mellonella y la menor Achroia grisella. Galleria mellonella deposita sus huevos, las larvas se introducen en almacenes emergen y es entonces que forman capullo entre los cuadros y más tarde emerge el adulto. Las larvas son excavadoras de galerías en el interior de los panales en busca de alimento lo que provoca daño en los opérculos de los panales. Los huevos se incuban más o menos en 10 días el ciclo total tarda aproximadamente 40 días en temperatura cálida y más días en temperatura fría. En el caso de la larva de la polilla menor Achroia grisella, ésta se alimenta más bien de desechos, alimentándose sobre panales de cría con o sin polen y de restos de la colmena por lo que el daño que provocan es menor. Literatura citada. 1.- Bailey, L. Patología de las Abejas Editorial Acribia, Zaragoza, España, 1984. 2.- Coronado, R. Márquez, A. Introducción a la Entomología, Morfología y Taxonomía de los insectos. 3.- Quintero, M.T. Canales 1; Un caso de asociación parasitaria de un coleóptero Meloidae con Apis mellifera Veto Mex 18: 135-138 (1987).

Polinización de Cucurbitáceas

M.C.lng. Agronomo José Luis Reyes Carrillo Introducción Cuando las abejas visitan las flores para acopiar néctar y polen transfieren polen entre las estructuras reproductivas y así iniciar el proceso de formación de semillas o frutos. Tanto las plantas como las abejas se benefician de esa mutua relación. La evolución paralela de las plantas y sus polinizadores ha asegurado el proceso reproductivo en ese momento y asegura una provisión de alimento para el fruto. En los agroecosistemas las relaciones entre la planta y el polinizador se ve muy a menudo como un componente principal en la producción de cultivos que requieren el amarre de fruto mediante la polinización. La polinización por insectos es requisito para la producción de muchos cultivos, pero, en los ecosistemas agrícolas los polinizadores silvestres son escasos para asegurar una adecuada polinización. Insecticidas, herbicidas, y prácticas de cultivo han reducido o eliminado las poblaciones silvestres de insectos hasta el punto de hacerlos insuficientes para la polinización de plantaciones comerciales. Así los productores de cultivos hortícolas prácticamente dependen de la abeja melífera para cumplir con los requerimientos de polinización de sus huertas y sembradíos. OBJETIVOS Los objetivos de este trabajo son analizar los componentes e importancia de la polinización en las cucurbitáceas, y los factores que de forma directa e indirecta afectan al cultivo o a la abeja en la labor de polinización. CUCURBITÁCEAS La polinización es indispensable para la producción de melón, sandía, calabaza, calacita, pepinos, pepinillos que forman el grupo de cultivos hortícolas de cucurbitáceas de gran importancia en la economía nacional. La presencia de insectos es indispensable para la transferencia de las anteras al estigma pues aunque existe compatibilidad y hermafroditismo en la mayoría de los cultivares el polen es pesado y pegajoso, y, no es posible su traslado. De las cucurbitáceas, el melón reticulado es tal vez el más estudiado y codiciado por su valor comercial y preferencias del consumidor. Por la gama climática nuestro país puede producir cucurbitáceas todo el año en diferentes o simultáneas regiones por lo que es posible exportar a los Estados Unidos en los meses de invierno. MELÓN Los principales híbridos y variedades de melón son andromonoicas es decir poseen flores masculinas y hermafroditas las flores hermafroditas son solitarias y se localizan en la axila de las hojas de las guías secundarias mientras que las flores masculinas se encuentran en las axilas de las hojas de las guías primarias en grupos de 3 a 5. En una planta existe una relación de 512 flores masculinas por 42 hermafroditas (12:1). Esta relación varía dependiendo de la actividad de los insectos polinizadores y el amarre del fruto. Cuando no existen polinizadores no hay amarre del fruto y la relación se transforma a una hermafrodita por cuatro flores masculinas (4:1).

Las guías principales son el inicio de la estructura vegetativa del melón existiendo de 3 a 4 guías primarias donde generalmente se sitúan las flores masculinas mismas que aparecen de 5 a 7 días antes que las hermafroditas situadas en las guías secundarias. Las flores abren poco después de la salida del sol. En general cuando la temperatura es baja, la humedad alta y días nublados la apertura de la flor se retarda. Las flores se cierran permanentemente la tarde del mismo día. Para la obtención de un fruto comercial de melón se necesita que varios cientos de granos de polen se depositen en el estigma de cada flor hermafrodita. Para lograr lo anterior, cada flor hermafrodita debe ser visitada entre 10 Y 15 veces durante el día en que abrió la flor. Si la polinización resulta insuficiente se obtienen frutos con menos semillas y en consecuencia deformes o de mucho menor tamaño. SANDIA La planta de la sandía es monoica es decir tiene flores masculinas y femeninas, el arreglo de estas flores dentro de la planta es similar a la observada en el melón con la diferencia que en lugar de flores hermafroditas estarían las flores femeninas. Existe una proporción aproximada de siete flores masculinas por una femenina. Al igual que en el melón una deficiente polinización produce frutos de mala calidad. PEPINO Las primeras variedades de pepino eran de tipo monoico, produciendo ambas flores masculinas femeninas en la misma planta pero principalmente masculinas. Este tipo de floración monoica pasa generalmente por tres etapas: primero produce flores masculinas, luego flores masculinas y femeninas (fase más larga) y por último casi todas femeninas. Sin embargo en la década de los sesenta los mejoradores de pepino introdujeron híbridos ginoicos, es decir, predominantemente de flores femeninas, la cual permitió un aumento en los rendimientos. En la actualidad ningún híbrido es totalmente ginoico, especialmente porque las proporciones de flores masculinas y femeninas están determinadas por las condiciones de clima. La novedad es la mezcla de híbridos en la cual un híbrido preferentemente femenino se mezcla con un híbrido o una variedad monoica, esto último se realiza para que exista suficiente polen para la actividad entomófila. FACTORES QUE AFECTAN LA POLlNIZACIÓN Existe multitud de factores que afectan la polinización inherente a la planta o al polinizador en relación con el medio ambiente. El conocimiento de los principales factores nos ayuda a resolver situaciones particulares de cada condición. TIPO DE INSECTOS Cientos de insectos visitan las flores de plantas en búsqueda de polen o miel o ambos pero relativamente pocos son buenos polinizadores. Para que un insecto que visita las flores sea considerado como un buen polinizador debe: 1) Visitar muchas flores de la misma especie en sucesión. 2) Moverse de una flor a otra frecuentemente. 3) Acarrear el polen en todo su cuerpo. 4) Frotarse contra los estigmas para dejar el polen.

DISPONIBILIDAD DE INSECTOS POLlNIZADORES

Las poblaciones de abejas silvestres y otros insectos se han vuelto insuficientes para polinizar los cultivos en la mayoría de las zonas agrícolas del mundo y su disminución se debe por alguna o por todas las razones siguientes: 1) El cultivo intensivo ha eliminado o disminuido los lugares naturales de anidar o invernar. 2) Los insectos han muerto por el uso indiscriminado de insecticidas.

3) Las flores de las cuales alimentan se destruyen con herbicidas o cultivos. Mientras que muchos países tropicales mantienen todavía pequeños campos de cultivo con gran variedad de plantas que crecen en gran proximidad la gran mayoría ha cambiado sus hábitos de cultivo con extensiones muy grandes de cultivo individuales que hacen insuficientes a los polinizadores. La tendencia a cultivar en áreas compactas concentran gran disponibilidad de polen y néctar para los polinizadores pero por períodos muy cortos de tiempo que pasado el período de floración son incapaces de sostener la fauna nativa.

CONDICIONES AMBIENTALES. DISTANCIA Las abejas melíferas pueden volar hasta 8 kilómetros de distancia en la búsqueda de alimento, pero mayores distancias significan menores visitas a las flores durante el día por lo que la cercanía al huerto debe ser la mayor posible. El pequeño insecto acarrea en su estómago la miel, el néctar o el agua que se requiere para la colmena y en sus patas traseras el polen que será utilizado para la alimentación de las crías, lo que significa un peso de carga que debe ser acarreado de la distancia a que están situadas las flores. Por lo tanto más cercanía al huerto significará mayor número de vuelos e incremento del número de visitas a las flores.

TEMPERATURA En el interior de la colmena, las abejas mantienen una temperatura de 36 a 38 grados centígrados durante todo el año. En épocas de frío la colonia se arracima en el centro de la colmena para mantener la cría caliente y en la época de calor deben enfriar la colmena. Para generar calor en el invierno las abejas mueven los músculos relacionados con el vuelo, sobreponiéndose en capas de abejas para formar una pelota y mantienen y generan calor para evitar que las crías que están en las celdillas de los bastidores se enfríen. El aumento de la temperatura es un fenómeno climático más común en la región lagunera en primavera y en verano, aunque es también cálido durante días en el otoño e inverno. En la época de polinización, la temperatura afecta el desempeño de las colmenas pues al ir aumentando el calor durante el día, las abejas se van acomodando como una cadena desde el interior y agitando sus alas van moviendo el aire caliente hacia afuera. Simultáneamente, otras abejas acarrean agua de las fuentes más cercanas y la depositan sobre los bastidores de la colmena para que al evaporarse absorban calor y refresquen con mayor rapidez al ambiente interior; entonces cuando más calor haya en el día un mayor número de abejas serán destinadas al enfrentamiento de la colmena, ya sea trayendo agua o moviendo sus alas para ventilar, con lo que disminuye el número de abejas pecoreadoras en el campo. Cuando se presenta el día muy cálido es posible escuchar el zumbar de las abejas en las colmenas buscando eliminar ese calor.

VIENTO El viento afecta el vuelo de las abejas pues al llevar el viento en contra, el esfuerzo será mayor al tener un obstáculo que vencer. Las abejas en sus vuelos desarrollan velocidades variables, desde 11 hasta 29 kilómetros por hora con o sin carga. Es lógico suponer que con el viento de cola, la energía que requieren es menor que con el viento en contra. El viento lateral también la afecta pues, la abeja al orientarse a traer el néctar o el polen de las flores debe mantener un curso la desviación supone energía para mantener el rumbo de ida y de venida.

En cualquier sentido o distancia que se recorra parias abejas ellas suspenderán la colecta con velocidades de viento superiores a los 25 kilómetros por hora por lo que los días ventosos disminuirán su actividad.

LLUVIA La lluvia impide a las abejas la salida a pecorear pues al mojarse el peso les dificulta el vuelo y las alas se incapacitan para el vuelo. Es común que abejas sorprendidas por la lluvia en el campo se ahoguen y se pierda gran número de ellas si no se pueden sostener en alguna rama protectora. El día nublado no es impedimento para que las abejas salgan a trabajar pues se orientan con el sol con los receptores ultravioletas que tienen en la cabeza y que les permite ver la luz polarizada que pasa a través de las nubes. La presión atmosférica y la dificultad que presenta para el enfriamiento de la colmena los días de humedad alta en el ambiente hacen que las abejas estén malhumoradas en días nublados. Acercarse a los apiarios o manejar a las colonias en esos días incrementa el riesgo de ser lastimado por picaduras y en lo posible deben evitarse esos días las revisiones.

COMPETENCIA INSECTIL Existen en América más de doscientas especies de abejas silvestres que potencialmente son competidoras de la abeja melífera. Bajo las condiciones semidesérticas de la región lagunera se encuentran muy pocos enjambres silvestres y las abejas más comunes son las llamadas "abejas del álcali". Estas abejas hacen sus nidos en el suelo y puede observarse su gran cantidad en diminutos agujeros acarreando miel y polen a sus crías al igual que la abeja melífera. Aunque esta abejita compite con las melíferas en la colecta de miel y polen también tiene valorsu labor como polinizadora en los melos y cultivos en cucurbitáceas en la región lagunera. Muchas abejas silvestres son competencia para las abejas acarreando el polen y la miel de las flores a sus nidos o a su propia alimentación volviendo menos atractivos los cultivos e incrementando las distancias de exploración y vuelo. También el exceso de colmenas en un cultivo, situación muy rara en la Región Lagunera, hacen una competencia artificial entre las propias abejas. La mala distribución, como todas juntas por ejemplo, provoca saturación en las proximidades de los apiarios y zonas de baja actividad en las partes más alejadas, disminuyendo la efectividad en la polinización y trabajo de las colmenas. Existen otros tipos de insectos diferentes de las abejas silvestres que también visitan las flores de los cultivos, algunos de ellos parasitando las flores como los trips y otros sólo libando el néctar como las mariposas. Por lo general en la Comarca las poblaciones insectíles naturales son bajas y no representan seria competencia para las abejas.

COMPETENCIA FLORAL En los períodos agrícolas de la Comarca Lagunera existen combinaciones o patrones de cultivos diferentes, que en el caso que nos ocupa incluyen uno o más cultivos de curbitáceas. No es raro que el melón se acompañe dentro del mismo rancho o en la vecindad por los cultivos de sandía, calabacita o pepino. En términos prácticos esto no representa mayor dificultad por competencia, ya que el interés del productor es la polinización de cada uno de ellos. No obstante, si dentro de la misma unidad de producción agrícola tenemos un cultivo para las abejas, como el cártamo, las abejas concentrarán su actividad en este cultivo y nos visitarán el melonar o cultivar de interés. Dado que las cucurbitáceas son plantas poliníferas serán muy atractivas para la colecta por colmenas con gran necesidad de polen, es decir, con gran número de crías en desarrollo.

Aquí la competencia con plantas que producen mucho polen, como el hizache, se incrementa sobre todo en siembras tempranas cuyas fechas de floración coinciden con las floraciones de este arbusto. Cuando se tiene combinaciones con cultivos melíferos, como la alfalfa, no existe competencia entre las flores de éste y los cultivos a polinizar pues las poblaciones de abejas colectarán las proporciones de cada producto que necesitan acudiendo a las fuentes de polen con mayor abundancia y despreciando la menor cuantía que les significan mayor esfuerzo de acopio. De acuerdo a las anteriores consideraciones las colmenas deben colocarse en los cultivos a polinizar a distancias mayores de las fuentes de competencia para volverlos menos atractiYos por las distancias de vuelo que deben recorrer las abejas pecoreadoras, las fechas de siembra en cultivos que compitan por las necesidades de polinización deberán planearse para que el requerimiento no sea simultáneo. EFECTO DE LOS AGROQUÍMICOS SOBRE LA ABEJA MELlFERA Es indiscutible para productores y técnicos el control de los parásitos que afecta a las huertas en nuestra Región Lagunera; esto sólo puede ser logrado con el uso de productos, que en su mayoría afectan a los insectos polinizadores y principalmente a las abejas. En casi todos los casos no se tiene precaución o la posibilidad de proteger a los insectos benéficos, abejas silvestres y melíferas causando daños severos a los polinizadores y a los enemigos naturales de las plagas que atacan a sus cultivos. Entonces el control de plagas y protección a los insectos benéficos son dos objetivos que no serán compatibles si no se toman las siguientes precauciones. 1. Los insecticidas sólo deben aplicarse cuando las poblaciones de la plaga realmente requieran de control; usando insecticidas con la menor toxicidad a las abejas, con aplicaciones de tratamiento de aspersiones y evitando la aplicación de polvos que arrastre el viento a las colmenas situadas a la orilla de los cultivos. Las aplicaciones "preventivas. sólo desequilibran las poblaciones de insectos benéficos agravando la incidencia de plagas y debilitando o eliminando la polinización por las abejas. 2. Los insecticidas nunca deben aplicarse cuando el cultivo o las malezas que tienen estén en floración. Las aplicaciones para control antes de la floración no representan peligro para las abejas, pues éstas no visitan a la planta sin flores y una labor bien cuidada no deberá tener maleza en floración pues se vuelven atractivas a las abejas. 3. Se debe tener mucho cuidado para asegurar que las aspersiones no sean arrastradas por el viento a los lugares donde mientras se aplica el insecticida, sino que deben ser trasladadas. 4. Los productores deben entender que no se deben aplicar insecticidas en sus cultivos cuando se tienen colmenas para polinización y que las aplicaciones sean antes de llevar las colmenas o después de que las abejas se han llevado a un lugar seguro. 5. En lo posible los insecticidas deben aplicarse muy tarde en el día que se requiera o en días frescos o nublados en que las abejas y polinizadores naturales tengan menor actividad. Los insecticidas dañan a las abejas penetrando a ellas por una o más de las siguientes formas: respiratorias, oral, (digestiva) o dérmica (piel). El contacto directo con su piel es la principal forma en que las abejas interceptan una dosis tóxica como resultado de las gotitas y residuos que hay en las aplicaciones.

PROVISIÓN DE COLMENAS

El número de colmenas para un cultivo depende de muchos factores entre los que podemos mencionar: 1) Las necesidades de polinización del cultivo y el probable incremento el rendimiento debido a la polinización por insectos. 2) La superficie del cultivo. 3) La densidad de las flores. 4) La cantidad de polen y néctar disponible, y el atractivo de las flores. 5) El comportamiento de las abejas en el cultivo y su habilidad para polinizar.

6) La cantidad de insectos presentes polinizando incluyendo a las abejas. 7) El costo de obtención en las colmenas. La combinación de estos elementos hará que las concentraciones de colmenas varíen para incrementarse o disminuirse según el momento requerido. Siempre será mejor tener sobre poblado de abejas un cultivo, por los hábitos de floración y la corta duración de las flores. Para el caso del melón, un mínimo de tres colmenas por hectárea cubrirá los requerimientos de polinización. En general, se requerirá mayor número de colmenas si el cultivo es de polinización cruzada o si su polen es pesado y debe ser trasladado por lo insectos.

DISTANCIA Cuando se llevan las colmenas a la huerta para la labor de polinización, conviene que el apiario se localice a la menor distancia posible para que las abejas vuelen lo mínimo y puedan efectuar muchos acarreos en las horas de actividad. Esto plantea inconvenientes pues las aplicaciones de producto parasiticidas las afectarán más entre mas cerca se encuentren de la huerta. Además, algunos trabajadores se encargarán a realizar faenas propias de cultivo en la proximidad de las colmenas. Las abejas europeas son eficientes en la comunicación a distancias mayores de 20 metros, es decir, la menor distancia que pueden comunicar con la danza de coleteo es de 20 metros o más, Distancias menores pueden prestarse a confusiones de localización de las fuentes de néctar, polen o agua por parte de las abejas acopiadoras.

Este factor de comunicación indica que las colmenas deben localizarse a una

distancia mínima de 20 metros y que distancias mayores representan mayor esfuerzo en el trabajo de polinización. Deberán elegirse lugares con sombra de preferencia con árboles y obstáculos que las protejan del sol de la tarde. Siempre será mejor para las abejas un lugar sombreado aunque alejado, para que no tengan que destinar población trabajadora de campo para el sistema de enfriamiento. Cuando hace mucho calor en lugar de efectuar labores de polinización las abejas preferirán ventilar la colmena y acarrear agua para refrescar el ambiente y proteger a las crías. Si se aplican productos parasiticidas al cultivo se tendrán más abejas muertas entre más cerca se localice el apiario, sobre todo si se aplican en polvo o con equipos de alta presión impulsados por el tractor, por lo que deben adoptarse distancias de seguridad mayores cuando el cultivo tenga alta incidencia de plagas y aplicaciones frecuentes de químicos. El uso del avión para aplicaciones obligará a mover las colmenas para evitar que se encuentren en la huerta al momento de la aspersión. En nuestro clima, caluroso en primavera y verano, no es posible mantener a las abejas encerradas para aplicar productos parasiticidas pues no podrán enfriarse eficazmente y morirán muchas crías y abejas adultas por sofocación. Es posible confinarlas por períodos cortos utilizando una tela de alambre que cierre la piquera y echando agua limpia con un bote a través de ella (dos litros por hora aproximadamente) para que sea utilizada para el enfriamiento. Al abrir la colmena las abejas saldrán muy irritadas y es posible que consideren como agresor a cualquiera que se encuentre en la proximidad, por lo que el personal de campo deberá mantenerse alejado de ellas si no cuenta con equipos de protección. Deberán evitarse los períodos largos de encierro si no se les puede tener bajo sombra total y con abundante provisión de agua. Por ello es preferible la movilización nocturna de las colmenas a lugares alejados basta que los productos aplicados al huerto permitan con seguridad su reinstalación. En nuestra Comarca deberán evitarse las orillas de los caminos o linderos con intenso tráfico, pues el polvo que se genera afecta a las abejas como un contaminante, que interfiere en sus vuelos, afecta la visibilidad, el sistema de ventilación y la limpieza de la colmena, además de que obliga a las abejas guardianas a mantener una constante alerta al sentir amenazada su morada.

ORIENTACIÓN La recomendación de técnicos y especialistas en la materia indica que las piqueras deben orientarse hacia la salida del sol, lo que permite la entrada de la luz a horas tempranas y estimula la salida de las obreras tan pronto amanece. Esta recomendación debe seguirse siempre que sea posible, pero en ocasiones de la protección de la colmena del sol y la disposición del huerto según el trazo de riego pueden ocasionar que la colmena no guarde estrictamente la dirección indicada. El viento es otro factor que debe considerarse para la ubicación del apiario. En la Laguna el viento dominante es nor-noroeste, lo que significa que las abejas tendrán un obstáculo físico invisible al volare en esta dirección. De ser posible entonces las colonias polinizadoras deberán colocarse al sureste del huerto, de manera tal que al salir de la colmena sin carga las abejas vuelen contra viento, y al regresar a ella cargadas de polen y miel lleven el viento a su favor para facilitarles el acarreo. Las fuentes de agua o propóleo no deben influir en la decisión de la colocación por ser productos de menor cuantía de colecta y no afectar significativamente las labores de polinización. Deben evitarse los obstáculos físicos como cortinas rompevientos, pinabetes, comunidades de mezquite o arbustos altos, pues las abejas no vuelan entre ramas o hierbas sino que rodean o sobrevuelan la barrera consumiendo su energía en desviaciones inútiles.

MANEJO Y ESTIMULACIÓN DE LA ACTIVIDAD PECOREADORA

Es muy importante que las colmenas de abejas melíferas usadas para la polinización sean manejadas tan eficientemente como sea posible, para asegurar así las máximas poblaciones de abejas polinizadoras visitando la huerta que necesite la polinización. Las siguientes prácticas ayudan a asegurar que lo anterior ocurra: 1.- Las colmenas que se requieran deben ser llevadas al huerto del productor y no confiar en las colmenas colocadas en la vecindad. Así las abejas volarán cortas distancias y no se distraerán en los cultivos vecinos incrementando el número de visitas. 2.- Las colmenas se deben distribuir en grupos pequeños en todas las posiciones posibles de la huerta. Con estos pequeños apiarios de 8-12 colmenas, aseguramos áreas pequeñas para cubrir la huerta, disminuyendo las distancias de vuelo. 3.- Las colmenas que van a polinizar deben ser llevadas al huerto cuando ya hay flores para recorrer. La presencia de flores en abundancia hacen atractivo de inmediato a un cultivo, si se anticipa la llegada de las abejas al huerto y no hay flores, las abejas las sustituirán por otras aunque estén más lejos y se acostumbrarán a esa floración. Hay que evitar esa competencia trasladando las colmenas en plena floración, para el cultivo de melón, se deben introducir las abejas de tres a cuatro días después de iniciada la floración macho, y retirarse 15-20 días después, para poder efectuar el combate químico de plagas. 4.- Las colmenas para polinización deberán tener fuerte necesidad de pecoreo. Las colonias de abejas con gran cantidad de crías que alimentar deben colectar mucho néctar y polen para el desarrollo de las mismas; esto se consigue con colmenas fuertes y pobladas que contarán con muchas abejas productoras. 5. Las colmenas para polinización deben ser estimuladas a colectar polen en la mayoría de los cultivos; las abejas colectoras de polen son más eficaces para polinizar que las colectoras de néctar. Esto es, cuando las abejas juntan polen sus visitas son específicas para este propósito formando pelotitas de polen en sus patas al visitar cada flor y sólo juntará polen hasta que complete su carga. Las que acopian néctar harán la transferencia de polen de forma involuntaria al llenar sus pelillos de granos. Las colectas de polen puede ser estimulada de varias maneras: a) Asegurar que cada colonia tenga cría en el desarrollo que demanden polen. b) Facilitando a las pecoreadoras el acceso a los bastidores con crías mediante un pedacito de madera para que lleguen más fácilmente a ellos.

c) Alimentando con agua azucarada las colmenas para que no distraigan población en la colecta de miel, pero cuando hay abundante secreción de néctar en la cercanía de la colmena pueden rechazar la alimentación artificial. d) Proveer de agua en la cercanía, si no la hubiera para evitar que se destinen abejas al acarreo de agua y dejen de colectar polen. e) Colocando trampas para captura de polen para evitar que todo lo colectado entre a la colmena y tengan que destinar mayores proporciones de pecoreadoras para suplir la falta de ingreso de polen. f) Preparando un jarabe de agua y azúcar con flores del huerto a polinizar y esparciéndolo en los bastidores de las colmenas polinizadoras para que las abejas relacionen el aroma floral con la fuente de alimento. g) Utilizando atrayentes sintéticos que asperjados a las plantas estimulen la visita a las flores. EVALUACIÓN DE LAS COLMENAS POLlNIZADORAS Muchos productores prefieren tener colmenas sólo cuando lo necesiten sus cultivos y no tener que conservarlas propias durante todo el año. Esto tiene sus ventajas y desventajas desde el punto de vista de la polinización, pues desconocerá las características deseables y necesarias de las colmenas para la transferencia del polen. Algunas observaciones sobre los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta son las siguientes:

FUERZA La fuerza de una colmena la representa el número de abejas que ésta posee. Colonias muy pobladas con dos o tres alzas pueden llegar a albergar hasta 60 mil abejas cada una. Es difícil apreciar en una colmena el número de habitantes pero podemos estimar si su población está completa al ver los bastidores de la cámara de cría. Debemos recordar que la colmena posee diez bastidores y que los centrales poseen la cría en desarrollo y los huvesillos puestos por la reina. En estos bastidores se ven las celdillas tapadas con cera de las abejas por nacer. Estos bastidores estarán tapizados de abejas alimentando, cuidando las larvas y atendiendo la cría. Los bastidores laterales o "cachetes" poseen miel y polen que las abejas acomodan y empacan con sus patitas, lo que se observa a simple vista; podemos identificar el polen por el color típico de la flor que están visitando en esos momentos. No es raro ver el polen anaranjado del melón o amarillo brillante de la sandía con el polen blanquecino de los pinabetes, que las abejas diligentes llevan en sus patas. Bastidores vacíos, sin cría o población nos indican deficiencias de fuerza y por lo tanto de pecoreo.

ACTIVIDAD PECOREADORA Es el máximo interés del productor la labor colectora en la huerta por parte de las abejas ya que esta refleja la labor de polinización. Cuando nos colocamos en un lado de la colmena podemos determinar el número de abejas que colectan polen después observamos las bolitas adheridas a sus patas posteriores. Estas bolitas de polen se sostienen gracias a unos pequeños ganchitos en los trasos que forman una "casta", en donde la pecoreadora ha fijado fuertemente su carga para trasladarla. Estas cestas de polen se verán llenas en las abejas que descienden en la piquera pues éstas acarreadoras, al llegar, entran caminando. La actividad pecoreadora se observa también en el campo de cultivo. Aunque la información en este aspecto es coincidente en que a medida que nos alejamos del apiario disminuye la actividad y esto nos puede servir de indicador de la correcta distribución de las colmenas. La uniformidad en el número de abejas volando en todas las áreas de la huerta será un buen indicador.

Según recomendaciones en regiones hortícolas de los Estados Unidos, para asegurar el total amarre de frutos se debe guardar la relación de una abeja por cada diez flores hermafroditas. En melón es recomendado que las flores sean visitadas cada quince minutos para obtener el máximo amarre y esta observación nos puede indicar una deficiente relación en el número de abejas si las visitas a las flores son muy espaciadas. En sandía la observación de ocho visitas a cada flor asegura que se tenga la mayor cantidad de flores amarradas. Las horas de máxima actividad son las más tempranas y hasta media mañana. Estos detalles de polinización son herramientas útiles para evaluar la labor de pecoreo de las colmenas en el campo.

ANOMALÍAS Las principales anomalías en polinización se relacionan con las fallas en los aspectos primordiales de manejo de las colmenas y con las condiciones ambientales, que no pueden ser controladas. La competencia, intoxicación de las abejas por aplicaciones parasiticidas, poca eficiencia en los vuelos por excesiva distancia, altas temperaturas, lluvias, vientos, y otros factores afectan la polinización efectiva. Sin temor a equivocarse, la planta es el mejor indicador en las anomalías de polinización, como la pérdida de amarre de melones "tronconeros", caída de flores, falta de frutos en desarrollo, distanciamiento del fruto con respecto al cogollo de la planta, deficiente crecimiento y falta de uniformidad en el tamaño, entre otros. Cualquier indicador de deficiencia detectado con anticipación deberá corregirse de inmediato pues los retrasos ocasionados por anomalías en polinización afectan a las plantas en muy corto tiempo y alteran el desempeño general de la huerta.

BIBLlOGRAFÍA

Atkins, E.L. L.D. Anderson, D. Kellum y K.W. Neuman 1977 Protecting Honey Sees from Pesticides. University of California. Division of Agricultural Sciences. Leaflet 2883. Atkins, E.L., E. Mussen y R Thorp. 1979.- Hony See Pollination of Cantaloupe, Cucumber and Watermelon. Division of Agricultural Sciences. University of California. Leeaflet 2253. Cano R P. y J. D. Ruiz R 1988 Evaluación del Comportamiento de Genotipos de Melón (Cucumis melo L.) de Reciente Introducción y/o Creación. Informe de investigación CIFAP-RL. INIFAP-SARH. (En Prensa). Gary, N.E., P.C. Witherell y K. Lorensen 1978. The Distribution and Foraging activities of Common Italian and "Hy Queen" Honey During Alfalfa Pollinatio. Environ Vol. 7 No. 2 pp. 233-240. . Grout, O.A. 1963. The Hive and the Honey See. Dadant. and Sons. Standard Printting Co. Hannibal Missouri, USA.

Johnson, Jr, H., Maruberry y L. Ede 1984. Watermelon Production. Cooperative Extension University of California. Division of Agriculture and Natural Resources. Leafelet 2672. Kasmire, RF. (ed). 1981. Muskmelon Production in California. Division of Agricultural Sciences. University of California. Leaflet 2671. McGregor, S.E. 1976.lnsect. Pollination ofCultivated Crop. Plants. Agricultural., Handbook No. 476 ARS-USDA, Washington, D.C. USA. Molina N.R 1991. Evaluación de-Genotipos de Melón de Reciente Creación y/ o Producción. Tesis YAAAN-UL. Torreón, Coahuila. Ordetx, G.S., J.A. Zozaya R y W. F. Millán 1972. Estudio de la Flora Apícola Nacional. Folleto Misceláneo No. W. Dirección General de Extensión Agrícola. Secretaría de Agricultura y Ganadería. Chapingo, México. Reyes, C.J.L. 1988. El papel de la Apicultura en los Sistemas de Producción Agrícolas. Memoria del Día del Apicultor 1988. UAAAN-UL Diciembre 1988 Torreón, Coah., México.

Reyes, C.J.L. y M.T. Valdéz P. 1981 Beekeeping in te "Comarca Lagunera" a Heavy P esticide Use Area in te Northem part of Mexico. Amer. Bee. Joumal Vol. 121 (9) pp. 653-655. Rodríguez, D.N. 1991. Caracterización Cualitativa de 23 genotipos de Melón (Cucumils melo L.) bajo condiciones de la Comarca Lagunera. Tesisde la UAAAN-UL. Torreón, Coah. Standifer, L.N. y S.E. Mc gregor. 1977. Using Honey Bees to Pollination Crops. USDA Agricultural Research Service. Leaflet 549. Standifer, L.N. 1981. Pesticides and Honey Bees. USDA Agricultural Reseach Service. Leaflet 563. University of IlIiois. Sin fecha. Pollination Agreement. Departament of Agriculture Urbana, Champingn. 111 61801 USA. Vargas, A.L.A. Y S. Tovar H. 1984. Identificación de los Sistemas de Producción 'en el Cultivo de Melón. Informe de investigación. CIOFAP-RL. (Sin publicar).

Vázquez, C.J.M. 1990. Evaluación y/o Introducción de Genotipos de Sandía, bajo condiciones de la Comarca Lagunera. Tesis UAAAN-UL Torreón, Coah. Villarreal, F.E., K.F. Byerly y S. Ramírez v. 1981. Una propuesta para Justificar Proyectos de Investigación fundamentados en su Medio Ecológico y la realidad del Medio Socioeconómico.CI. AB. INIA-SARH, MÉXICO. ZAMORA, gm. me. 1979. La Polinización Apícola base de la Productividad Agrícola. Décima Reunión de la Asociación Latinoamericana de Ciencias Agrícolas. Acapulco, Gro. México.

.":\

POLINIZACIÓN POR ABEJAS EN ÁRBOLES FRUTALES

MVZ. Luis Enrique Bautista Parada I) GENERALIDADES

- Se conocen cerca de 1,000 1ipos de abejas. - Soto la abeja productora de miel es de importancia como medio de polinización. - Son eficientes, se colocan como, cuando, donde sean necesarias. Su número es un huerto, puede así, manipularlo. - Es impráctico para un productor tener sus propias colmenas. a) Requieren, mantenimiento todo el año. b) Solo nos interesa la productividad de la colonia por un período muy corto.

II) CONDUCTA ALlMENTARÍA DE LAS ABEJAS Una tercera parte de la colonia busca alimento al mismo tiempo (polen o néctar). - Difícilmente colectan ambos productos en un mismo vuelo. - Una abeja visita de 50 a 100 flores en un solo vuelo. - El radio polen/néctar recolectado depende de la habilidad para buscar alimento y de las necesidades de la colonia. - En manzanos un 80% de abejas colectan néctar y un 20% polen

- En cerezas 20% néctar y 80% polen. - Las abejas colectaras de polen son mucho más eficientes para polinizar frutales, por esto los productores deben solicitar colonias con un porcentaje alto de abejas colectaras de polen. - Entre más fuerte (o grande) sea una colmena más posibilidades tendrá de reproducirse y de tener más cantidad de colectaras de polen. - Las abejas recolectan néctar de las flores del manzano por dos vías: a) Por arriba (siempre polinizan) b) Lateralmente (pueden no polinizar) En Red-Deticious que no tenga polinizadores. El 7% de las abejas son de trabaja superior en la flor. - En comparación, la mayoría de los polinizadores salvajes... de flor tendrán un porcentaje alto de abejas que trabajen por arriba con buen porcentaje de polinización.

III) ESTRUCTURA DE LA FLOR El número de trabajadores superiores en Red-Delicious parece estar relacionado a la estructura de la flor y el tipo de polinizador existente. - Ente más abra y madure una flor, más oportunidad dará a que las abejas la aborden lateralmente, por lo tanto las flores deben de ser visitadas el primer día que abran. - Las abejas tienen la tendencia a aprender y fácilmente aprenden a comer lateralmente, hay que ofrecerle pocas oportunidades de aprender, hay que seleccionar polinizadores con pétalos pegados sin espacios en la base de los estame..... - En Golden el tipo de flor permite que las abejas trabajen lateralmente, por lo que será mal polinizador para Red-Delicious.

IV) POLlNIZACIÓN y CONDICIONES METEREOLÓGICAS

- La actividad de las abejas se ve afectada por las condiciones del tiempo. - Ver la Tabla 2.

- Viento = 15 mph reduce - Temperatura = 160° F. - Intensidad de luz = mínimo 6,000

V) EVALUACIONES EN EL HUERTO

- Contar número de abejas por árbol por minuto. Promedio por árbol = 25 abejasen manzano. Temperatura 65° F Y poco viento.

VI) FUERZA DE LAS COLMENAS

- Varía de 3,000 a 40,000 abejas por cajón. Sugerencias al productor:

- Cada cajón debe tener un mínimo de 2 niveles.

- La actividad de abejas debe ser igual en todos los cajones. - Deberá haber un mínimo de 75 abejas por mínuto entregado a cada cajón con temperatura mínima de 65° F soleado y poco viento. - Solicite al apicultor abrir algunos cajones al azar. Observe crías y abejas usted mismo. Los buenos apicultores estarán de acuerdo. - Hay 2 tipos de cajones: a) Empacados: Colonias pequeñas a las que se les agregan de 1 a 3 libras de abejas trabajadoras (se hacen primaveras). 117

b) Invernados: Mejor para polinizar. - Una buena Colonia será suficiente por acre igual a 2.5 colonias por Ha. En condiciones óptimas por polinización. - En condiciones adversas 2 por acre. Igual a 5 Ha. - En Reds un cajón cada 30,000 abejas tendrá solo 6,000 abejas que polinizarán.

VII) DISTRIBUCIÓN - Requieren buena distribución. - La competencia es importante entre las abejas. - Mejores resultados si se colocan en grupos de 4 a 6 cajones cada 150 Mts. - Ubicar las colonias en lugares soleados nunca abajo de los árboles. No colocarlas en lugares bajos sujetos a moho y hielo. - Colocarlas de preferencia en cajones palets volteados. - Hay que protegerlas del viento. - Colocar una fuente de agua cercana.

VIII) TIEMPO DE COLOCACIÓN - El tiempo es crítico. - Las abejas para alimentarse pueden viajar de 5 a 8 Km. - Moverlas en manzano justo cuando las primeras flores reinas abren. IX) SUGERENCIAS

- Controlar flores que compitan (especialmente dandeliones) de haber buen tiempo.

- Quitar abejas de 3 a 7 días después

X) MÉTODOS DE APOYO

-

Útiles en años de condiciones adversas o huertos faltos de polinizadores. - Muy útiles en años con heladas tardías.

1) BOUQUET O FLOREROS - Se debe planear su instalación con tiempo. - Colocar ramas floreadas de algún polinizador por un huerto. - Colocar las ramas cortadas en un recipiente de agua con 200 Its. Instrucciones: a) Cortar las ramas cuando solo la flor reina este abierta b) Mantenerlos floreros frescos cambiando ramas cuando empiezan a marchitarse. c) Los floreros tienen que se grandes. Use barriles o cubetas. d) Mantenga el recipiente lleno de agua. El recorte bajo el agua puede ayudar. e) Coloque floreros pequeños colgados a la mitad del árbol del lado del sol y muévalos a donde desee polinización f) Los floreros pequeños deben estar cada árbol o cada 3 árboles protegidos del viento.

2) POLEN a) Puede ser obtenido de 2 fuentes: 1) Colectado de una variedad polinizadora. 2) Comprarlo a una casa comercial.

Si desea recolectarlo, el método es el siguiente: Seleccione una variedad polinizadora adecuada. - Colecta botones florales en el estadio de hoton (antes que las anteras abran). - Sostenga el pedicel entre dos dedos. -Frote la flor contra una malla del número 8 de tela, colocando ésta sobre una jarra o frasco de boca ancha. - Los estambres se penetrarán en la malla cayendo el polen o la jarra. - Vaya colocando el polen en capas de no más de 1/8" de altura sobre papel liso y grueso. - Manténgalo a 70° F por 2 a 3 días. - Si no se aplica inmediatamente, refrigerarlo a 35° F Y ambiente seco. - Se puede mantener vivo por años a 0º F con 10% de humedad. b) En general la viabilidad del polen debe ser de 70%. - Manténgalo refrigerado siempre que no se use. c) Métodos de aplicación: 1) Manual con brocha: - Método muy común. - Polen diluido 25 - 50% con licopodium (disminuye el porcentaje de germinación, facilita su aplicación). - Aplique por pequeñas zonas separadas 30 cms. o cada flor reina de cada 4 5 racimos. - Aplique a zonas sombreadas y en la parte alta del árbol (lugares donde las abejas trabajan menos). - Las abejas no transportan polen aplicado de esta manera hacia el resto del árbol. 2) Aplicación con bombas: Extensión de 1.5 - metros. - Resultados similares a la aplicación con brocha. - Difícil evaluar cuánto polen sale, por lo que hay tendencia a aplicar cantidades en exceso. 3) Trampa de entrada: -Inicialmente se pensó que sería una forma excelente, práctica y barata de poner polen. - La realidad ha demostrado que el polen colocado en las trampas se debilita (probablemente por ingredientes de la miel y secreciones de las abejas). - Definitivamente no sirve para polinizar. 4) Polen por piqueras: - Ha demostrado ser efectiva y se continúa evaluando. - Las abejas se irritan cuando el polen se diluyó, solo usar polen puro. - El modelo Harwood-Antles es el más efectivo. - Se recomienda 4 colonias por hectárea con piquera cada uno. - La entrada al cajón deberá tener un mínimo de 3/4". - Si la colonia es muy buena, habrá amontonamiento en las entradas y colocar otra piquera o malla. - Colocar una cuchara cafetera varias veces al día cuando las abejas estén más activas. - Experimentos en Canadá, indican que 72 gr. por hectárea son suficientes (contra 132 gr. que indican las casas comerciales).

-

LA AFRICANIZACIÓN APÍCOLA SOPORTE MEDULAR DE LA MELIPONICULTURA EN MÉXICO

Jorge A. González Acereto INTRODUCCIÓN Es bien sabido que México con sus 68,000 toneladas de miel destinadas a la exportación, tiene una relevancia en este sentido a nivel mundial incuestionable. La abeja Apis Melífera, primero europea, y actualmente africanizada significativa mente en las áreas mas productoras de miel del país, ha generado beneficios incalculables a un sin número de familias mexicanas durante muchas décadas. Sin embargo, hablando concretamente de Yucatán, estado del que se desprende aproximadamente el 14% de la producción de miel a nivel nacional, una preocupación creciente poco antes del ingreso de la abeja africanizada al Sureste del país, ha sido el hecho de que, menos del 25% de los colmenares de Apis Melífera ocupaba posiciones en áreas de traspatios y solares de muchas poblaciones, y que de allí provenía no menos de dos mil toneladas de miel con un valor aproximado de dos millones ochocientos mil dólares al año. Esta importante aportación económica se ve amenazada en forma inminente, ante la problemática de Salud Pública que representa la africanización en áreas urbanas y sub-urbanas donde existían y aún existen, apiarios establecidos.

La Meliponicultura, Una Alternativa. Sin embargo, partiendo de que el retiro de apiarios de las áreas mencionadas, es una necesidad de primer orden surge la posibilidad de substituir una forma de producción de miel por parte de carácter ancestral autóctona, o sea la Meliponicultura; explotación de abejas indígenas sin aguijón (Meliponinae). Esto permitiría mantener en huertos familiares y traspatios colonias de abejas totalmente inofensivas, que si bien la miel que producen, en volumen, es bastante menor (tres a cinco litros por colmena al año) que la generada por la abeja Apis melífera, el precio que alcanza dicho producto de las abejas nativas, llega a ser diez y hasta veinte veces superior, por las aplicaciones farmacológicas que se le atribuyen. Y aunque actualmente no se cuenta con un mercado claramente definido, el gran mercado nacional e internacional Naturista ya ha empezado a poner los ojos en los productos de las abejas nativas de México.

Antecedentes de la Actividad Los mayas, nahuas, totonacos, del Trópico mexicano y Centroamérica, hicieron florecer en esta vasta región, una tecnología de la miel, un comercio importante en Mesoamérica junto con la sal, el cacao, el algodón, etc. D. Cae (1986). Sin embargo, seguramente fueron los mayas, el pueblo que desarrolló de una manera mas vasta esta actividad. Así lo hace notar Fray Bartolomé de Las Casas en su obra: "Los Indios de México y Nuevo España, refiriéndose a Yucatán: "Es admirable la multitud de colmenas y grandes colmenares de abejas domésticas que dan infinita cantidad de miel y cera, lo cual no se ha visto jamás en parte alguna de las Indias en cuanto ellas se ha andado". El varón De Humboldf en 1803 vio grandes colmenares con 600 hasta 700 colmenas-tronco de abejas nativas en Campeche. La miel y demás productos de estos insectos junto con la herbolaria conformaron un poderoso vínculo para darle carácter a la medicina

tradicional indígena que aún perdura en nuestros días. Este contexto socio cultural, tenía un sustento cosmogénico mítico a través del cual se explica la relación pueblo-abejas. Los Bacabes, dioses sostenedores del universo también eran dioses de las abejas y Jonil, uno de ellos, era el patrono de los meliponicultores. Durante la colonia, la ausencia de minas en Yucatán, no les dejó a los españoles mas opción que ejercer una agricultura y ganadería deficientes por la pobreza del suelo calizo, además de practicar el comercio, Castillo Calero (1975). No se llevan abejas melíferas de España a Yucatán y los conquistadores siguen criando abejas sin aguijón con los mismos métodos aprendidos de los mayas.

Especies de Abejas Nativas con Importancia Economía Aunque en México existen mas de treinta especies de abejas nativas sin aguijón, sin embargo, algunas especies (no muchas) de cuatro o cinco géneros a lo más, fueron seleccionadas por los mexicanos precolombinos para realizar una explotación económica en forma. Melipona en primer lugar, Escaptotrigona, Tetragonisca y Frieseomelitta. En Yucatán por ejemplo Melipona beecheji es la especie de mayor interés, por el volumen de su producción y la calidad de la miel. Sin embargo, Frieseomelitta negra es altamente apreciada por las propiedades curativas de su miel y otros productos. En Chiapas así como en la huasteca poblana y la región totonaca de Veracruz, una Escaptetrigona: Escaptotrigona mexicana es la explotada en las comunidades indígenas de las regiones señaladas. Esta información me fue proporcionada por los biólogos: Ignacion Cuadriello, Octavio Jaramillo y Margarita Medina que laboran en el Centro de Investigación Científico en Tapachula (Chiapas), y que actualmente realizan importantes trabajos sobre tecnología con abejas nativas. El género Tetrigonisca por ejemplo, común en Chiapas, Veracruz, Oaxaca y en general en Centroamérica, no existe en Yucatán. El tratamiento de la catarata ocular es realizado con miel de esta abeja, pero en el caso de Yucatán, ocupan su lugar: Frieseinekutta negra y elipona beecheii Los usos de la miel, polen, cerumen, geopropóleos, resinas acopiadas por estas abejas son múltiples dentro de la farmacopea y parecen una constante desde el sur de Brasil hasta la costa norte de México.

Desarrollo de Nueva Tecnología con Abejas Indígenas Sin Aguijón A partir de 1987, se consolida un trabajo inicialmente realizado de forma individual. Dentro del Departamento de Apicultura de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Yucatán, y en el marco del área de investigación dedicada a proponer alternativas para el problema de la Africanización en México, se constituye el Proyecto de Desarrollo. De Tecnología con Abejas Nativas Sin Aguijón, como una alternativa para las áreas de traspatio en las comunidades campesinas y también para las áreas urbanas. De 1987 a 1994 el Proyecto a recibido apoyo financiero limitado de las Fundaciones Makarthur y Ford. Con este financiamiento se han venido realizando las siguientes actividades de Investigación: 1.- Constitución de un Banco Genético de las tres especies de utilidad económica en Yucatan: Xunan-Kab (Melipona beecheii), Kantsak (Escaptotrigona pectoralis) y Sakxik (Frieseomelitta nigra). 2.- Levantamiento de un Inventario de Meliponicultores y colmenas del estado de Yucatán. 3.- Levantamiento de una encuesta sobre el uso farmacelógico de los productos de las abejas indígenas sin aguijón. 4.- Desarrollo de nueva tecnología para un manejo más eficiente y práctico de las colonias de abejas nativas. 5.- Realizar extensionismo apoyando a los meliponicultores tradicionalistas, mostrándoles por ejemplo las ventajas y beneficios de alimentar artificial mente en épodas de erisio. 6.- Desarrollar un sistema de Aparcería dirigido a la mujer campesina principalmente, con abejas nativas sin aguijón.

Conclusiones La Meliponicultura, actividad olvidada, para la mayoría de los mexicanos, desconocida totalmente, puede llegar a ser una fuente de salud y un recurso aprovechable altamente significativo en el futuro. Así como la Apicultura con abeja africanizada ha venido resurgiendo en forma vigorosa y alentadora aplicando la tecnología propia, la meliponicultura actual requiere el apoyo de la tecnología nueva para subsistir. De este modo, dos formas de producción de miel (Apicultura y Meliponicultura) tendrán cada una su propio cauce y desarrollo de acuerdo a sus peculiaridades.

Bibliografía Castillo Calero Alberto. 1975. "Tierra de Fibras y Miel". Editorial Mérida. Coe D. Michael. 1986 "Los Mayas, Incógnitas y Realidades". Editorial Diana, 3a. Edición. De las Casas Bartolomé, 1974, "Los Indios de México y Nueva España". Edit. Porrúa, SA Av. República Argentina 15, México.

González Acereto Jorge. 1988."Historia de La Meliponicultura". Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán. Volúmen 3. Segunda época, núm. 165. Abril, Mayo, Junio, Mérida, Yucatán.

LOS EFECTOS EN LA DEMORA DE LA POLINIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE MELÓN Eichen, F.A. Y B.A. Underwood. Durante la temporada de desarrollo de 1992 y 1993, las polinizaciones fueron revertidas al cubrir las plantas con cubiertas de hierbas Reemey durante el primer tiempo de floración hembra. Las plantas fueron cubiertas por seis u ocho días y después expuestas a visitaciones de abejas. Los cultivadores utilizados en la temporada de 1992 fueron: "Cruiser", "Explorer" y "Primo". "Cruiser", "Mission" y "Primo" fueron usadas en 1993. En la prueba de 1993, el cultivador "Primo" demorado seis días produjo más peso en el fruto por planta que aquellas no demoradas o demoradas doce días. "Cruiser" y "Explorer" produjeron fruta más chica cuando la polinización fue demorada doce días pero no fueron afectadas por la demora de seis días. En la prueba de 1993 se encontró que "Mission" con demora de 12 días produjo más fruta por planta. Ninguna diferencia en la calidad de la fruta o número fue encontrada en otros campos de cultivo cuando la polinización fue demorada. En ambas pruebas, el valor mediano de la cosecha fue prácticamente la misma que aquéllas controladas cuando la polinización fue demorada por seis días. Estos datos sugieren que en áreas con poblaciones bajas de abejas africanizadas, el tiempo para el manejo de colonias pueden ser reducidas estando en el campo, lo cual significa que las polinizaciones pueden ser demoradas por aproximadamente una semana sin afectar negativamente a la productividad o al tiempo de cosecha. Este puede proveer a los cultivadores con tiempos adicionales en el cual pueden aplicar insecticidas de ser necesario y reducir a las abejas a la exposición de insecticidas de otros campos adyacentes.

Anexos

Guía de Acetatos Congreso Internacional de Actualización Apícola

Congreso Internacional de Actualización Apícola 1.- Antecedentes al Libre Comercio. Comecon, GATT, Mercado Común Europeo, Asociación Latinoamericana de Integración, Acuerdo de Cartagena, Mercosur, Etc. 2.- Chometria. 3.- GATT (General Agreement Tariffs & Trade) Propuesta "DUNKELL" Artículo XX, apartado b) Medidas Sanitarias. Anexo "A" Definiciones Anexo "B" Transparencia Reglamentaria Anexo "C" Procedimientos, Control, Inspección. Anexo "C" Costos. Congreso Internacional de Actualización Apícola

GATT General Agreement on Tariffs & Trade. Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio Código Zoosañitario Internacional O.I.E.

Congreso Internacional de Actualización Apícola Organismos Internacionales en Salud Animal. (Antecedentes y Objetivos)

O.I.E. F.A.O. CODEX Alimentarius OMS/OPS Etc. Lista "An Lista "Bn Del Código Zoosanitario Internacional de la O.I.E. (Oficina Int'l de epizzotias)

Modelos de Evaluación de Riesgo en Materia Zoosanitaria. Las Medidas Sanitarias no deben ser: * Discriminatorias. * Arbitrarias. * Proteccionistas Deben ser: *Transparentes *Armonizadas * Equivalentes * Sustentadas científicamente. *Aduanas y operación aduanera. * Código Aduanero Armonizado. *Clasificación arancelaria. TLC (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) NAFTA (North America Free Trade Agreement))

Contenido:

Primera Parte: Aspectos Generales. Segunda Parte: Comercio de Bienes Tercera Parte: Barreras Técnicas al Comercio Cuarta Parte: Compras del Sector Público Quinta Parte: Inversión, Servicios y Asuntos relacionados Sexta Parte: Propiedad Intelectual Séptima Parte: Disposiciones Administrativas Institucionales Octava Parte: Otras Disposiciones

ANEXOS.

Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLC Decreto de promulgación el 0.0. 20 de Dic. de 1993 Se firmó el 17 de Diciembre de 1992 por plenipotenciarios debidamente autorizados y simultáneamente en México, Ottawa y Washington D.C. E.UA El Tratado fue aprobado por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión el 22 de Noviembre de 1993, Decreto que fue publicado en el Diario Oficial el 8 de Diciembre de 1993. Los tres gobiernos México, Canadá y E.U.A de acuerdo al artículo 2203 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, intercambiaron notificaciones en las que manifestaron haber concluido las formalidades jurídicas necesarias a efecto de que dicho tratado, entre en vigor el 1o. de Enero de 1994. El Presidente de México lo firma el14 de Diciembre de 1993. El Original se encuentra en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se compone de aproximadamente 8 Partes.- 22 Capítulos 259 artículos Anexos. Capítulo I (Artículo 101 al1 05).

Primera Aspectos (objetivo) Parte Generales Capítulo II (Artículo 205) (Definiciones Generales) Capítulo III Trato Nacional y acceso a bienes al mercado. 4 Sesiones (Art. 300 al 318) Anexo 300 A Comercio e inversión el sector automotriz Anexo 330 B Bienes textiles y del vestido Capitulo IV Reglas de origen Parte II (arts. 401 al 415) Capítulo V Procedimientos aduaneros

6 secciones (Art. 501 al 514) Capítulo VI Energía y Petroquímica básica (Art. 601 al 609) Capítulo VII Sector Agropecuario Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. 2 Secciones (Art. 701/724) Capítulo VIII Medidas de emergencia (Art. 801 al 805)

Tercera Parte

Barreras Técnicas al Comercio Capítuo IX Medidas relativas a la Normalización. (Art. 901 al 9915)

Cuarta Parte

Compras del Sector Público Capítulo X Compras del Sector Público 4 Secciones (Art. 1001 al1 025)

Quinta Parte

Inversión, Servicios y Asuntos relacionados (3 Secciones Art. 1101/1139). Capítulo XI Inversión Capítulo XII Comercio Transfronterizo de Servicios Capítulo XIII Telecomunicaciones Capítulo XIV Servicios Financieros Capítulo XV Política en materia de competencia, monopolios y empresas del Estado. Capítulo XVI Entrada Temporal de personas de Negocios.

Sexta Parte

Propiedad Intelectual Capítulo XVII Propiedad Intelectual (Art. 1701 al 1721)

Séptima Parte

Disposiciones Administrativas Institucionales (3 Secciones Arts. 1801 a 1806) Capítuio XVII Publicación, Notificación y Administración de Leyes. Capitulo XIX revisión y solución de controversias en materia cuotas antidoping y compensatorias. Capítulo XX Disposiciones institucionales y procedimientos para la solución de controversias.

Octava Parte

Otras Disposiciones Capítulo XXI Excepciones. Capítulo XXII Disposiciones finales (Art. 201 a 2107)

Notas

7 anexos

TLC Segunda Parte Capítulo VII Sector Agropecuario y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Sección" A" Sector Agropecuario Artículo 701 Ambito de Aplicación Artículo 702 Obligaciones Internacionales Artículo 703 Acceso al Mercado Artículo 704 Apoyos Internos Artículo 705 Subsidios a la Exportación Artículo 706 Comité de Comercio Agropecuario Artículo 707 Comité Asesor en Materia de Controversias Comerciales Privadas sobre Productos Agropecuarios. Artículo 708 Definiciones Anexos

SECCIÓN "B"

Medidas sanitarias y fitosanitarias Artículo 709 Ambitos de Aplicación Artículo 710 Relación con otros Capítulos Artículo 711 Apoyo en Organismos no Gubernamentales Artículo 712 Principales Derechos y Obligaciones Artículo 713 Normas Internacionales y Organismos de Normalización Artículo 714 Equivalencia Artículo 715 Evaluación de Riesgo y Nivel de Protección Adecuado Artículo 716 Adaptación a Condiciones Regionales Artículo 717 Procedimientos de Control, Inspección y Aprobación Artículo 718 Notificación, Publicación y Suministro de Información Artículo 719 Centros de Información Artículo 720 Cooperación Técnica Artículo 721 Limitaciones en el Suministro de Información Artículo 722 Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Artículo 723 Consultas Técnicas Artículo 724 Definiciones Durante muchos años el Sector Agropecuario al igual que el resto de la economía se mantuvo aislado de los mercados internacionales. Consecuencia Se ahogaron las iniciativas de creación de mercados eficientes, de estructura de comercialización, funcionales y de cambio tecnológico. El Sector Agropecuario no puede verse aislado del Desarrollo de Medidas sobre derechos de propiedad, política económica, desincorporación de empresas paraestatales, porque forma parte de un contexto global de política económica del que el TLC es parte fundamental. México cuenta con 200 millones de hectáreas Solo 12% tienen aptitud agrícola (Entre 17 y 23 millones de hectáreas) O sea unos 20 millones, que es el equivalente a la Gran Bretaña. Algunos aspectos ecológicos Pérdida de selvas tropicales De 1960 a 1990, el 40% (casi la mitad) de la cubierta forestal desapareció.

Consecuencias: * Alteración de los ecosistemas. * Destrucción de la flora y fauna * Erosión del suelo. * Contaminación del agua. *Agotamiento de los mantos y recursos acuíferos (entre otros más) ¿Cuántos Mexicanos viven en el campo? (Aproximadamente 28% 25 millones, 1/3 de la población) ¿En Estados Unidos?2.5% (8 millones)¿En Canadá? 3.5% En Francia? 6% En Chile 16% La Tierra en México 10 a 12% aptitud agrícola 22% aptitud forestal (Aproximadamente 40 mil millones de hectáreas) 53% "Ganadería" 13% Mancha urbana, desiertos Ingresos Per Cápita del Sector Rural En 1965 el PIB Per Cápita del Sector Agropecuario era más alto que en 1990 Consecuencia: La falta de dinamismo ha tenido su principal consecuencia en los bajos niveles de vida que prevalecen en el campo. Contribución del Sector Agropecuario y Forestal al producto interno bruto. En los 2 últimos anos apenas un 8%. (Menos de la décima parte del PIB) Según datos proporcionados por el Banco Mundial e117% de la población rural en nuestro país vive en condiciones de pobreza extrema.

¿Riesgos? Las exportaciones de productos agropecuarios, están sujetos a grandes variaciones del mercado internacional. Los riesgos no pueden ser comparativos entre la actividad agropecuaria y la industrial

Objetivos de la Política Agropecuaria del Gobierno Federal Propósito Central: Crear una economía que genere estímulos necesarios para aumentar la productividad y la inversión y finalmente el ingreso de las familias campesinas y de los productores agropecuarios de México. Paralelamente Atacar la pobreza extrema Creando incentivos que logren elevar los ingresos reales de la población. Haciendo compatible la economía rural con el resto de país. (El 7% de la población genera el 90% de los ingresos) Intenciones Gubernamentales. * Asegurar y dar certidumbre a los Derechos de Propiedad de los Propietarios de las Tierras.

* Ampliar y hacer más flexibles los mecanismos para generar distintos regimenes de contratación de asociación y de organización económica en el campo. * Vincular la economía agropecuaria nacional con el resto del mundo.

ÍNDICE 1.- PROLOGO

1

2.- PRESENTACIÓN

3

3.- DIRECTORIO

5

4.-COMITÉ ORGANIZADOR

7

5.- PROGRAMA EVENTO CIENTÍFICO

9

6.- IMPACTO ECONÓMICO y SOCIAL DE LA ABEJA AFRICANA EN MÉXICO. M.V.Z. Salvador Cajero Avelar

13

7.- MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA ABEJA AFRICANA MELlFERA EN MÉXICO. Ernesto Guzmán Novoa

16

8.- MERCADO NACIONAL DE LOS PRODUCTORES DE LAS ABEJAS. Sr. Victor Manuel Abarca Pineda

23

9.- MERCADO INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS DE LAS ABEJAS. C.P. Enrique Carrillo Pérez

25

10.- EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO: CUALES SON LOS MERCADOS DE APERTURA Y LAS IMPLlCACIONES PARA EL SECTOR AGROPECUARIO. Lic Gilberto Morcellin Jaques

28

11.- EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS MÉDICOS VETERINARIOS ZOOTECNISTAS MEXICANOS DENTRO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO .M.V.Z. Ramiro Ramírez Nocoechea

36

12.- PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE MÉDICOS VETERINARIOS ZOOTECNISTAS Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO M.V.Z. Ramiro Ramírez Necoechea

40

13.- LA APICULTURA y SU RELACIÓN CON EL TLC Y OTROS INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL (BARRERAS ARANCELARIAS). Dr. Felipe A. Villanueva Z.

45

14.- CAMPAÑA CONTRA LA VARROASIS EN MÉXICO M.V.Z. Alfonso Herrera Saldaña

79

15.- TRATAMIENTOS PARA EL CONTROL DE LA VARROASIS Y PROPUESTA DE CALENDARIOS REGIONALES M.V.Z. J. Antonio Zozaya

84

16.- OTROS ÁCAROS y ARTRÓPODOS DE LAS ABEJAS Dra. Ma. Teresa Quintero M.

95

17.- POLlNIZACIÓN DE CUCURBITÁCEAS M.C. Ing. Agrónomo José Luis Reyes Carrillo

102

18.- POLlNIZACIÓN POR ABEJAS EN ÁRBOLES FRUTALES M.V.Z. Luis Enrique Bautista Parada

116

19.- LA AFRICANIZACIÓN APÍCOLA SOPORTE MEDULAR DE LA MELlPONICULTURA EN MÉXICO Jorge A. González Acerito

121

20.- LOS EFECTOS EN LA DEMORA DE LA POLlNIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE MELÓN Eichen, F. A. Y B. A. Underwood

125

21.-ANEXOS

126

DISEÑO: Coordinadinación de Prensa y Difusión de CODAGEA. Lic. Juana Mária Vázquez Rojas