Familia y pareja en el discurso suicida. El insoportable dolor de existir sin el Otro

XXI Congreso Nacional de Psicología Clínica. Sociedad Chilena de Psicología Clínica, Santiago, 2014. Familia y pareja en el discurso suicida. El inso...
12 downloads 1 Views 4MB Size
XXI Congreso Nacional de Psicología Clínica. Sociedad Chilena de Psicología Clínica, Santiago, 2014.

Familia y pareja en el discurso suicida. El insoportable dolor de existir sin el Otro. Ceballos-Espinoza, F. Cita: Ceballos-Espinoza, F. (Octubre, 2014). Familia y pareja en el discurso suicida. El insoportable dolor de existir sin el Otro. XXI Congreso Nacional de Psicología Clínica. Sociedad Chilena de Psicología Clínica, Santiago.

Dirección estable: http://www.aacademica.org/fceballose/4

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es. Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite: http://www.aacademica.org.

LIBRO DE RESÚMENES

XXI

CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

OCTUBRE 2014

“FAMILIA Y PAREJA: TRADICIÓN Y DIVERSIDAD” www.scpc.cl

XXI

CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

ÍNDICE

3

DIRECTORIO

4

AFICHE

5

PROGRAMA

8

INVITADA INTERNACIONAL Gloria Noriega

9

RESÚMENES

9 20 30 153

www.scpc.cl XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Conferencias Mesas Redondas Simposios Demostraciones Clínicas

156

AUSPICIADORES Y PATROCINADORES

157

FOTOS

DIRECTORIO DIRECTORIO SOCIEDAD CHILENA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA 2013-2014 • Susana Iland Levín | Presidenta • Giorgio Agosini Visenini | Vicepresidente • Walter Kühne Covarrubias | Tesorero • Ximena Vásquez Cousín | Secretaria Ejecuiva • Elisabeth Anríquez Ebner | Directora • María Elena Gorostegui Acaiz | Directora • María del Pilar Marínez Anguita | Directora • Pablo Vera Villarroel | Director

COMISIÓN ORGANIZADORA • Ps. Susana Iland L. | Presidenta Sociedad Chilena de Psicología Clínica • Ps. Ximena Vásquez C. | Presidenta XXI Congreso Nacional de Psicología Clínica • Ps. Carol Moraga A. | Coordinadora General XXI Congreso Nacional de Psicología Clínica • Ps. Walter Kühne C. | Presidente Comité Cieníico

COMITÉ CIENTÍFICO • Ps. Walter Kühne C. | Presidente Comité Cieníico • Ps. Ximena Vásquez C. | Presidenta XXI Congreso Nacional de Psicología Clínica • Ps. Pablo Vera-Villarroel Ph.D. | Revisor Invitado Revista Terap ia Psicológica • Ps. Karem Celis A. Ph.D | Revisora Invitada Universidad de Saniago de Chile • Ps. Javier Romero | Revisor Invitado Universidad Central

www.scpc.cl XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

3

www.scpc.cl

AFICHE

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

4

www.scpc.cl

PROGRAMA

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

5

www.scpc.cl

PROGRAMA

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

6

www.scpc.cl

PROGRAMA

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

7

Teaching and Supervising Transacional Analyst (TSTA) Miembro Didacta Clínico Asociación Lainoamericana de Análisis Transaccional (ALAT) Licenciatura y Maestría en Psicología Clínica. Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Ciencias. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

INVITADA INTERNACIONAL / GLORIA NORIEGA GAYOL Ph.D

“Es un gusto para mí el encontrarme en este momento con ustedes compariendo el inicio del XXI Congreso Nacional de Psicología Clínica. Agradezco enormemente la invitación de Susana Iland, Presidenta de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica, las atenciones brindadas por la Comisión Organizadora y la presencia de todos ustedes (…) Agradezco la atención de todos y les invito a que juntos disfrutemos de este congreso que promete ser una oportunidad para el desarrollo de las familias, de las relaciones de pareja y de nuestra expansión en la consciencia transgeneracional ”.

Directora Insituto Mexicano de Análisis Transaccional (IMAT) Past President “Internaional Transacional Analysis Associaion” (ITAA)

www.scpc.cl

Profesora invitada para formación y conferencias en diversos países del mundo. Autora de diversos arículos, capítulos, instrumentos de medición y libros.

8

GLORIA NORIEGA Teaching and Supervising Transacional Analyst (TSTA) Miembro Didacta Clínico Asociación Lainoamericana de Análisis Transaccional (ALAT) Licenciatura y Maestría en Psicología Clínica. Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Ciencias. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México. Directora Insituto Mexicano de Análisis Transaccional (IMAT)

RESÚMENES Taller Pre-Congreso: Martes 21 y miércoles 22 de Octubre de 2014 CURSO INTERNACIONAL “Gloria Noriega Ph.D. en Chile: Introducción al Análisis Transaccional (AT)” ¿Qué es el análisis transaccional? Es una teoría de la personalidad, creada por el Dr. Eric Berne, basada en una ilosoía humanista, y una metodología sistemáica para crecimiento y cambio personal. El AT permite comprender a través de un lenguaje sencillo y claro, profundos conceptos psicológicos para aplicarlos en la vida coidiana. Se aplica en psicoterapia, counselling, organizaciones y educación. Dirigido a Psicólogos, psicoterapeutas, médicos, y demás profesionales interesados en salud mental, y estudiantes de úlimo año de psicología.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Past President “Internaional Transacional Analysis Associaion” (ITAA) Profesora invitada para formación y conferencias en diversos países del mundo. Autora de diversos arículos, capítulos, instrumentos de medición y libros.

CONFERENCIAS Conferencia 1: Jueves 23 de Octubre, 9:30 - 11:00 Hrs. Aula Magna “Transmisión generacional de los guiones de vida familiares” Gloria Noriega Gayol Psicóloga y doctora en ciencias, fundadora y directora del Insituto Mexicano de Análisis Transaccional, Ex Presidenta de la Internaional Transacional Analysis Associaion (ITAA), conferencista internacional, experta en temas de familia siendo reconocida con premios como el Premio a la mejor Tesis de Doctorado en el área de la invesigación en Salud pública por la Secretaría de Salud de México, y el Premio en Memoria de Eric Berne.

9

1. Introducción

El mensaje desde esta introspeciva y elocuente canción es: “la Tierra está pariendo un corazón, un corazón que grita por vivir y restablecer un nuevo orden en el amor”.

La canción lleva por nombre “La era está pariendo un corazón” y dice así: Le he preguntado, a mi sombra, a ver como ando, para reírme, mientras el llanto, con voz de templo, rompe la sala, regando el iempo. Mi sombra dice, que reírse, es ver los llantos, como mi llanto, y me he callado, desesperado y escucho entonces, la ierra llora. La era está pariendo un corazón, no puede más, se muere de dolor y hay que acudir corriendo pues se cae el porvenir, en cualquier selva del mundo, en cualquier calle. Debo dejar la casa y el sillón, la madre vive hasta que muere el sol y hay que quemar el cielo si es preciso, por vivir.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Antes de iniciar la presentación de mi trabajo quiero comparir con ustedes una relexión que he venido haciendo inspirada en los sucesos por los que estamos atravesando en el mundo, así como la letra de una simbólica canción del trovador cubano Silvio Rodríguez que de manera poéica los describe. Lo hago como una invitación para seguir contribuyendo al cambio que a cada uno nos corresponde, con un objeivo en común: el despertar de la consciencia para recuperar la armonía en las familias, las culturas y las organizaciones.

En estos iempos en que nuestra Tierra se encuentran afectada por el cambio climáico, en que abundan las malas noicias con temas de enfermedades, hambre, pobreza y violencia, ha venido surgiendo, aunque de manera muy lenta, una respuesta a este clamor de la Naturaleza a través de la toma de consciencia de que nuestras acitudes y conductas afectan al resto de la humanidad, es decir que de manera inconsciente en nuestro planeta todo se encuentra conectado de una manera sistémica. En las familias, cada uno de sus miembros también está vinculado con todos los demás, no solo en el presente sino también desde generaciones atrás, es decir nuestros guiones de vida son patrones que se repiten en las relaciones como un legado de nuestros ancestros a través de varias generaciones. Por lo tanto el explorar la tradición y la diversidad en las familias y las parejas, como el núcleo de nuestra cultura y sociedad, resulta ser un tema de lo más oportuno e imperaivo para ampliar la toma de consciencia y así poder contribuir a crear un mundo mejor para nuestra descendencia. El marco teórico en el que baso este trabajo es la teoría humanista y los métodos del Análisis Transaccional, creado por el Dr. Eric Berne, así como mi aportación en su desarrollo; debido a que el AT, como comunmente se le conoce, facilita el comprender las complejas estructuras de la persona-

10

y un pueblo. Rupert Sheldrake deine a estos campos morfogenéicos como “patrones o estructuras de orden que organizan no sólo los campos de organismos vivos sino también de cristales y moléculas”, explicando así la conexión entre el pasado y el presente (Robl, 2010).

lidad y de las relaciones humanas a través de un lenguaje sencillo y claro, a la vez que pemite la integración de otras teorías psicológicas, como lo hago en este caso con algunos conceptos del psicoanálisis y de la teoría sistémica.

2. Las personas somos como los árboles Las personas somos como los árboles, con raíces, tronco, ramas y frutos, todos somos diferentes y al mismo iempo nos encontramos conectados por nuestras raíces. 3. Mi árbol Genealógico Los árboles se conectan a la ierra por medio de sus raíces, cuando ésta es féril sus raíces son fuertes, el árbol crece y da frutos. Cuando la ierra se encuentra contaminada sus raíces se enferman, los árboles se debilitan, secan y destruyen. Lo mismo sucede con las familias y lo podemos ver cuando exploramos nuestro árbol genealógico.

Es decir, de manera no consciente estamos sintonizados con otras personas. Nuestras ideas y acitudes pueden inluir a distancia sobre otros, sin que ellos ni nosotros lo sepamos. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Además el AT, se sustenta en el principio ilosóico de “Yo estoy bien – Tú estas bien”, como una postura de equidad en las relaciones. Es decir, podemos no estar de acuerdo en lo que otras personas piensan, sienten o hacen. Sin embargo, todos los seres vivos tenemos un valor y un lugar de pertenencia en este mundo que en su esencia merece ser respetado.

Por lo tanto, la comunicación inconsciente es determinante en la transmisión de guiones o patrones de vida de una generación a la siguiente. Este ipo de comunicación ocurre en la vida coidiana de manera no verbal y verbal. La no verbal es la más elocuente y se maniiesta a través de gestos, acitudes, postura y signos de conducta. La verbal ocurre por medio de palabras y tonos de voz como cuando asumimos como única realidad una historia familiar que venimos escuchando sin darnos cuenta que dicha narraiva puede estar sesgada por la interpretación de quienes la cuentan o bien cuando modiicamos nuestro tono de voz al referirnos a determinadas personas o eventos de familia, como en el caso de los secretos familiares.

4. La comunicación inconsciente

5. ¿Qué es un guión de vida transgeneracional?

Entre los grupos humanos existe un campo de energía que maniene unidos a todos los miembros de una familia, una tribu, un centro de trabajo, una comunidad

Es un patrón sistémico de creencias, senimientos, acitudes o conductas proveniente de un ancestro que se repite en la familia, la cultura o en una organización inluyendo

11

el esilo de vida de alguno de sus miembros. Es así como sin darnos cuenta repeimos como si fueran propias las historias de vida de nuestros ancestros, aún sin haberlos conocido.

co generaciones frecuentemente es posible observar que las personas repiten el guión de alguno de sus abuelos. Esto sucede porque los guiones transgeneracionales conienen algunas paricularidades, siendo una de ellas el saltar una generación.

Los guiones transgeneracionales pueden estar sanos o enfermos. En los primeros se repiten temas de éxito, producividad, amor, equidad y armonía entre otros, como en los casos en que vemos varias generaciones de personas exitosas en su vida personal y laboral.

6. El guión transgeneracional codiicado en los estados del yo Los guiones de vida se encuentran codiicados en los estados del yo. Los guiones individuales son conclusiones de sobrevivencia que decidimos en la niñez y se encuentran en los estados del yo Niño. Los guiones transgeneracionales fueron decididos por alguno de nuestros ancestros y se manienen ocultos en nuestros estados del yo Padre. Ambos ipos de guiones dan lugar a la contaminación del estado del yo Adulto distorsionando la percepción de la realidad y limitando el libre desarrollo de nuestro potencial. 7. “Un desile familiar”: La transmisión del guión a través de cinco generaciones En un desile familiar a través de cin-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

En los guiones enfermos la tendencia es a repeir situaciones que se quedaron pendientes de resolver en la vida de nuestros ancestros tales como: rechazo, rivalidad, maltrato, violencia, ilegiimidad, inidelidad, traición, abandono, aislamiento, enfermedades, accidentes, muerte prematura, etc.

Algunas veces las personas movidas por el resenimiento o la rivalidad rechazan el esilo de vida de alguno de sus padres y deciden hacer todo lo contrario. Posteriormente alguno de sus hijos hará lo mismo con ellos dando lugar a que el nieto repita en la tercera generación el guión del abuelo rechazado. Esta es la dinámica del aniguión, como en un buen bordado de punto de cruz en que el revés y el derecho son parte de lo mismo y terminan por ser muy similares. Veamos un ejemplo: La madre de Sonia, con frecuencia la retrasaba con discursos interminables e inoportunos y al inal la prevenía de evitar conducir rápido, debido a que su padre (es decir el abuelo materno de la chica) había muerto en un accidente de automóvil después de una larga discusión con su esposa. La chica, generalmente tomaba en cuenta las recomendaciones de su madre. Sin embargo, una mañana, después de una larga discusión con su madre, Sonia se da cuenta que llegará tarde a su trabajo y conduciendo a alta velocidad, pierde el control de su auto y sufre un accidente mortal. 8. Mecanismos de transmisión del guión Como parte de una invesigación sobre este tema y tomando como base mi experiencia clínica he propuesto cuatro mecanismos en la transmisión del guión: las

12

inal.

transacciones ulteriores, los juegos psicológicos, la psicodinámica de transferencia y la ideniicación proyeciva (Noriega, 2004).

En este caso a través del juego “Yo solo trato de ayudarte”, la hija Rescata a su madre a quien percibe como Vícima, a la vez que adopta el papel de Perseguidor de su madre iniciando un juego de desconianza hacia los hombres donde el pago inal será el comprobar lo que su madre decía: “No debes de coniar en los hombres porque tarde o temprano te abandonan”.

El análisis de estos mecanismos permite el establecer un diagnósicos y crear un plan de tratamiento que permita realizar las intervenciones necesarias para decodiicar los mensajes del guión que aparecen como conlictos repeiivos en la vida adulta de la persona.

Veamos un ejemplo del funcionamiento de estos mecanismos en varias generaciones de madres solteras: 9. Transacciones ulteriores Es un ipo de comunicación donde existen a la vez un esímulo social y un esímulo psicológico. El esímulo psicológico generalmente es no verbal, conlleva un mensaje oculto y será el que determine la respuesta. Esímulo social: “Estudia y trabaja duro para que no tengas que depender de nadie más”. Esímulo psicológico: La madre lo dice llorando porque se siente sola y abandonada por su pareja y por su familia. El mensaje oculto es: No debes de coniar en los hombres. 10. Juegos psicológicos Los juegos son una serie de transacciones ulteriores que llevan a un predecible pago

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

De esta manera se libera la energía que estaba bloqueada facilitando la sanación del sistema del guión.

El juego coniene un deseo inconsciente de dar un signiicado a los asuntos no resueltos del pasado. En este caso para la madre era jusiicar sus senimientos de culpa y depresión. 11. Psicodinámica de transferencia Posteriormente en su vida senimental la hija estará proyectando en sus elecciones de pareja un esilo de relación que la llevará a comprobar los mensajes del guión de su madre. Y sin darse cuenta la hija lo hará de igual manera con una doble comunicación: A – A = “Soy una mujer autosuiciente, no te necesito. N – P = “Cuídame y no me abandones como lo hizo mi papá”. Berne (1961), decía: “Los guiones pertenecen al reino del fenómeno de transferencia” 12. Ideniicación proyeciva Es un mecanismo de defensa para eva-

13

15. Principios sistémicos de la conciencia grupal

dir senimientos desagradables o inaceptables a la vez que son transmiidos a otras personas. Funciona como un contagio emocional, a manera de un proceso hipnóico.

La conciencia grupal vigila el orden del sistema del guión en tres aspectos: el derecho a pertenecer, la equidad entre el dar y recibir y el orden en el amor, es decir los que llegaron antes ienen prioridad sobre los que llegaron después (Robl, 2010. P. 52). Si no se cumplen estas tres condiciones, no se logra el equilibrio en la familia.

N = “Quiero coniar en i pero se que tarde o temprano me vas a traicionar”. (Seduciendo a un hombre que está compromeido en otra relación). “El saber desconocido”

Los nudos en nuestro árbol genealógico son los Mandatos del guión que bloquean la energía y el libre albedrío desde el estado del yo Adulto de las personas. Son la interpretación que uno mismo hace de los mensajes del guión que nos manienen atados a los asuntos no resueltos en nuestro árbol genealógico: No existas, no seas tu mismo, no te acerques (no coníes), no crezcas, no disfrutes (apúrate a crecer), no pienses, no sientas, no hagas (no me superes), no estés sano o bien, no pertenezcas, no tengas éxito, no seas importante.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

13. Mandatos del guión

Berth Hellinger (2001), el creador de las constelaciones familiares basa una buena parte de su teoría en el análisis transaccional y en la teoría sistémica, reconociendo estos tres principios básicos para mantener el buen equilibrio en las familias, los grupos y las organizaciones. Existe una conciencia de grupo que actúa como supervisora de estos principios vinculando a todos sus miembros y vigilando el que cada uno conserve el lugar que le corresponde en el sistema, es decir, que nadie sea olvidado, excluído o injustamente tratado. Se ha observado que lo que no fue saldado en una generación, pasa a la siguiente para ser saldado por otro miembro del grupo, generalmente alguien que llegó después.

14. El epiguión (English, 1969) Es el asunto no resuelto de alguno de nuestros ancestros que toma como si fuera propio algún miembro más joven de la misma familia. Es una papa caliene en el sistema. Para resolverla hay que reconocerla, comerla, digerirla y transformarla, en lugar de seguirla pasando a las futuras generaciones.

El asunto que se considera más destrucivo dentro de esta teoría sistémica es el excluir a algunos de nuestros ancestros, ya sea porque nos avergüenza su origen, por situaciones de rivalidad, o por moivos de arrogancia de los hijos cuando logran superar a sus padres. Cuando se excluye a un miembro, esta conciencia busca compensar el des-

14

equilibrio y restablecer la totalidad. Esta necesidad de compensación recaerá en un miembro posterior del grupo, quien inconscientemente retomará el asunto no resuelto y representará a la persona que fue excluida, repiiendo su vida y su desino.

tenecer a tu familia, a tu pareja, a grupos y a gente; puedes mantener un equilibrio entre el dar y recibir; puedes dar y tomar el lugar que a cada uno le corresponde en la familia. 17. Puedes desenredar los nudos en tu árbol genealógico

Mientras no sea resuelta o acomodada su presencia dentro del grupo, es decir, mirada, honrada e integrada, esta dinámica mostrará sus efectos a lo largo de varias generaciones.

16. Rompiendo la cadena generacional Nosotros somos ahora los dueños del eslabón que puede abrirse al cambio para romper la cadena generacional. Lo hacemos cuando tomamos consciencia de un saber desconocido, es decir algo que sabemos inconscientemente pero que aún no formaba parte de nuestra consciencia y nos damos los Permisos necesarios para el cambio: Puedes vivir y superar adversidades, puedes ser tú mismo y respetar a los demás en sus diversdades, puedes estar cerca, inimar y amar; puedes crecer a tu propio ritmo y disfrutar de la vida, puedes desarrollar tu atención completa (mindfulness), puedes senir y ser empáico, puedes hacer, superar y honrar a tus ancestros, puedes estar sano y bien, puedes aceptar tus éxitos, puedes per-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Desde esta ilosoía, percibida tal vez como demasiado tradicional para algunas culturas más no para otras, los mayores van primero conservando así el orden en la psicogenealogía familiar, viendo como necesario el dar su lugar y aprender a honrar a nuestros ancestros.

Podemos cambiar los guiones enfermos de rencor y desecuentros y al mismo iempo conservar el legado sano de nuestros antepasados, desatando los nudos en el árbol genealógico y retomando a la vez la fuerza de Físis. 18. La fuerza de Físis Físis (Physis) es “una fuerza en la Naturaleza que eternamente prospera haciendo que las cosas crezcan y se perfeccionen ( Berne, 1968, p: 89). Los estoícos ideniicaban a Físis como el principio acivo de energía en la Naturaleza que nos mueve hacia el desarrollo a través de un crecimiento espontáneo (Clarkson, 1992). Es la fuerza espiritual que nos conecta por igual a todos los seres vivos con la Naturaleza. 19. Físis nos impulsa a superar los guiones de vida El despertar de la conciencia a los guiones transgeneracionales resulta ser un potente esímulo para el cambio, dado que nos confronta con nuestra responsabilidad existencial y posibilidad para romper la cadena generacional y legar un mejor futuro para nuestra descendencia.

15

De manera similar a como sana una herida en el cuerpo cuando nos cuidamos y la protegemos, las heridas en el alma y en las emociones también pueden sanar cuando las reconocemos y aprendemos a superarlas retomando nuestro poder en lugar de seguir otorgando el poder a otros.

La auto-actualización y el cambio no es un trabajo fácil. Sin embargo, vale la pena y es necesario porque somos un eslabón en la cadena generacional que necesita luir para cambiar. 20. Dejar ir el agua sucia de la bañera sin dejar ir al bebé Seguramente ustedes se estarán preguntando como yo también lo he hecho: Y entonces… ¿Cómo podemos cambiar los guiones de vida transgeneracionales?

• Honrar y perdonar a nuestros ancestros y a nosotros mismos. • Fortalecer la parte sana de los guiones transgeneracionales. 21. Métodos en la Psicoterapia Transgeneracional: 1. Información sobre los guiones de vida transgeneracionales (Berne, 1974; James, J. 1984) y sobre los mecanismos de transmisión del guión (Noriega, 2004, 2009). XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Eric Berne mostró a Físis dentro de una matriz de guión, en donde representa a Jeder (como un ser humano cualquiera) y sus padres a ambos lados por encima de él representando el poder sobre su descendencia. La lecha verical que atraviesa los tres estados yo de Jeder, representar a Físis como una fuerza natural de sanación para superar la adversidad y con esto los guiones de vida.

recibir.

2. Descubrir la manera como estamos repiiendo los asuntos no resueltos de nuestros ancestros. 3. Desbaratar los nudos en el árbol genealógico tomando los permisos necesarios para modiicar los mandatos. 4. Establecer un contrato de cambio. 5. Aplicar los métodos de la Psicoterapia Transgeneracional: Entrevista en el Padre (Mc Neel, 1976) con abuelos y otros ancestros. Técnicas de Autorreparentalización (James, 1981).

Se sugiere seguir los siguientes principios para restablecer el orden en el amor:

Terapia de Redecisión (Goulding, 1979).

• Reconocer el derecho a pertenecer que ienen todos los miembros de una familia.

Técnicas de psicodrama para reconstruir el sistema familiar.

• Equidad en las relaciones en el dar y

6. Integración de los guiones en el esta-

16

Podríamos ver a esta lama como la representación de Físis, es decir como la fuerza de sanación que existe en la Naturaleza y que permite la resiliencia superando la adversidad, más allá de los guiones de vida.

do del yo Adulto. 7. Desarrollo de la Autonomía 22, 23 y 24 Una analogía a través del arte

1. En “Mujer saliendo del psicoanalista” Remedios pintó a una mujer que está desechando la cabeza de su madre en un pozo profundo, ella lleva una capa descubriendo sus ojos como se estuviera liberándose de ella, pero aún conserva en su capa la huella de esa madre, simbolizando así la presencia de la madre que seguirá manteniendo introyectada. Para mí esta pintura muestra el rechazo de la madre y la consecuente fantasía de liberación del guión a través de un aniguión. 2. En otra de sus pinturas posteriores denominada “La Flama” Remedios Varo pinto a una mujer que atraviesa un umbral escoltada por sus ancestros que sonríen a su paso, ella camina radiante, iluminada por una lama que brota de su cuerpo y se eleva, al mismo iempo que la gran roca que antes la aplastaba se encuentra ahora arriba de ella lotando de manera ligera.

Podemos integrarnos a la fuerza de la Naturaleza y ayudar a la Tierra a parir un corazón, renovando nuestros valores de agradecimiento, amor, equidad y pertenencia, honrando a nuestros ancestros y resolviendo en nuestras vidas sus asuntos pendientes, a la vez que cuidamos y conservamos la herencia construciva que nos han legado. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

La obra de un arista muchas veces representa lo que las palabras no logran describir. Pensando en el verdadero signiicado de superar a nuestros ancestros de una manera realista y sana, vinieron a mi memoria las pinturas de Remedios Varo que muchas veces he contemplado en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México. Remedios Varo nació en España y fue una de las protagonistas del surrealismo de este país. Durante la segunda guerra mundial se exilió en México al cual convirió en su país adopivo.

Y por úlimo podemos ver que el cambio no es una lucha de poder, es dar a cada quien el lugar que le pertenece, reencontrar nuestra propia idenidad y formar parte de un nuevo orden en nuestras familias donde podamos integrar la tradición con la diversidad. Es aceptarnos para luir con lo que somos y con lo que es. Conferencia 2: Jueves 23 de Octubre, 11:30 - 12:30 Hrs. Aula Magna “Post Modernidad y Terapia de Pareja: emociones, asombros, contradicciones” F. Coddou y C. Méndez FERNANDO CODDOU Psicólogo U. Católica. Ex profesor Psicología del Desarrollo U.Católica. Ex Jefe Prácica Clínica Infanil U. Católica. Ex Secretario General U. Del Norte. Ex Vicerrector U. Del Norte.

17

Conferencia 4: Viernes 24, 10:15 - 11:00 Hrs. Aula Magna

Master of Science Clinical Psychology Leeds University, U.K. Ex Senior Clinical Psychologist Adult Dept.Tavistock Clinic, U.K..

Políicas públicas y familia: Desaíos en el siglo XXI S. Larraín

Fundador Insituto de Terapia Familiar de Saniago. Director ITF Saniago.

SOLEDAD LARRAÍN

Supervisor Post Título de Familia, Pareja e Individuo.

Psicóloga Poniicia Universidad Católica de Chile.

Director de Coddou Méndez Consultores, Sistemas Humanos Limitada: consultoría a empresa.

Magíster en Psicología Clínica: Estudios Sistémicos Avanzados de la Familia y la Pareja, Universidad Alberto Hurtado.

CARMEN LUZ MENDEZ Psicóloga U. Católica. Ex profesora Depto. Capacitación Laboral U. del Norte. Ex invesigadora equipo mulidisciplinario de invesigación, Depto de Psicología. Leeds University. U.K.. Ex Senior Clinical Psychologist “Malborough Teaching Hospital” Londres, U.K.. Ex miembro de la Sociedad Británica de Psicología. Fundadora Insituto de Terapia Familiar de Saniago. Presidenta Ejecuiva del Directorio ITF de Saniago. Supervisora Post Título de Familia, Pareja e Individuo. Organizadora de todos los Congresos Internacionales del Insituto de Terapia Familiar de Saniago. Directora de Coddou Méndez Consultores, Sistemas Humanos Limitada: consultoría a empresas.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Autor libro: “Aventura de se Pareja” (8va ed. Random House Mondadori).

Terapeuta Familiar y de Pareja Insituto Chileno de Terapia Familiar (IChTF) Ex miembro del Directorio de la Comisión Nacional de Televisión. Asesora de la Comisión de Reforma de la Salud. Ministerio de Salud (2000-2001). Consultora del Fondo de las Naciones Unidades para la Infancia UNICEF. Autora de publicaciones sobre maltrato, abuso sexual infanil y políicas de infancia. Conferencia 5: Viernes 24, 11:30 - 12:15 Hrs. Aula Magna “Familias Homoparentales: ¿Cuáles son las resistencias?” Macarena Marínez-Conde MACARENA MARTÍNEZ-CONDE Psicóloga Universidad de Concepción, Magíster en Estudios de Género y Cultura, Universidad de Chile, Doctora en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona. Ha desarrollado invesigaciones en el área de masculinidades y homoparentalidad.

Autora libro: “Aventura de se Pareja” (8va ed. Random House Mondadori).

18

Requisitos para adopción en Chile

• Cuando consinieren en que el hijo se entregue en la vía o en los lugares públicos a la vagancia o a la mendicidad, ya sea en forma franca o a pretexto de profesión u oicio.

• Ser mayores de 25 años y menores de 60. Estos límites de edad pueden ser rebajados, en forma excepcional y por moivos fundados, por el juez ante el cual se tramita la adopción, la cual no podrá exceder de 5 años. Este requisito no será exigible, cuando uno de los adoptantes sea ascendiente por consanguinidad del adoptado.

• Cuando hubieren sido condenados por secuestro o abandono de menores. • Cuando maltrataren o dieren malos ejemplos al menor o cuando la permanencia de éste en el hogar consituyere un peligro para su moralidad.

• Que exista una diferencia de edad con el adoptado de por lo menos 20 años, requisito con la misma excepción que el caso anterior.

• Haber sido evaluados como ísica, mental, sicológica y moralmente idóneos por el Servicio Nacional de Menores o algún organismo acreditado ante éste para desarrollar programas de adopción. Inhabilidad moral

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

• Si se trata de matrimonios, deben tener al menos dos años de casados, lo que no será exigible en caso que uno o ambos cónyuges sean infériles.

• Cuando cualesquiera otras causas coloquen al menor en peligro moral o material. APA (Amici Brief, 2005) Se concluye que hay consenso cieníico en que madres lesbianas y padres gay ienen iguales habilidades parentales que lxs heterosexuales. ¿Qué convierte a las personas LG en inhábiles para criar? • La violencia de la negación de subje ividades LG (BTIQ)

El arículo 226 del código civil señala que las causales de inhabilidad moral de los padres serán las siguientes:

• Temor al “esilo de vida homosexual”

• Cuando estuvieren incapacitado mentalmente.

• Temor al “contagio”: Buscan acostumbrar a los niños a conductas homosexuales (Acción Familia, 23 Octubre 2014)

• Cuando padecieren de alcoholismo crónico. • Cuando no velaren por la crianza, cuidado personal o educación del hijo.

• Ser “moralmente idónexs”

Si la evidencia indica que no hay contraindicaciones a la homoparentalidad ¿A qué le ienen miedo?

19

Conferencia 6: Sábado 25, 10:00 - 10:45 Hrs. Aula Magna

DANIELA THUMALA Psicóloga clínica, Doctora en Psicología y Magíster en Antropología y Desarrollo de la Universidad de Chile. Académica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Chile. Cuenta con la paricipación en diversas invesigaciones y publicaciones en el campo del envejecimiento, ha sido miembro del equipo de invesigadores del Programa de Estudios Sistémicos en Envejecimiento y Vejez de la misma universidad, profesora de diversos programas académicos del ámbito de la Psicogerontología y Ciencias Sociales en diferentes universidades y ha contribuido a la instalación del campo clínico de la Psicogerontología en nuestro país.

¿Cómo educar en los colegios para ser padre, madre y buena pareja?” Ricardo Capponi Médico Universidad Católica de Chile, Psiquiatra Universidad de Chile, Bachiller en Filosoía Universidad Católica de Chile, Psicoanalista (Internaional Psychoanalyic Associaion) con función didácica, Past-President de la Asociación Psicoanalíica de Chile. Miembro del Consejo Superior de la Universidad Alberto Hurtado, Miembro del Comité de Éica del Canal 13 Televisión, y Autor de los libros: “Psicopatología General”, “Chile: Un duelo pendiente”, “El Amor después del Amor”.

Actualización en psicoterapia de parejas. Cuarenta años de experiencia Alfonso Luco Psicólogo de la Universidad Católica, terapeuta de parejas por cuarenta años, profesor en diversas universidades en temas relacionados con psicología clínica, terapia de parejas, sexualidad, historia de la profesión. Autor y coautor de varios libros y numerosas publicaciones en revistas chilenas y extranjeras.

MESAS REDONDAS Mesa Redonda 1: Jueves 23 de Octubre, 13:00 - 14:30 Hrs. Sala B 210 “Parejas en la Tercera edad” D. Thumala, H. Zapata y S.González.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Conferencia 7: Sábado 25, 10:15 - 11:30 Hrs. Aula Magna

HERNAN ZAPATA Psicólogo. Master Gesión Pública, U. de Barcelona. Curso de especialización en Gerontología Universidad del País Vasco, Imserso España. Integrante del equipo del Programa Interdisciplinario de Estudios Gerontológicos. Invesigación en temas de Desarrollo Social dirigido al adulto mayor y Diseño y Evaluación de Programas Sociales dirigidos al adulto mayor. SUSANA GONZÁLEZ Médico Psiquiatra Poniica Universidad Católica de Chile, Diplomada en Atención Gerontológica, Profesor Auxiliar Escuela de Psicología UC. Quisiera señalar que los cambios demográicos – especíicamente el envejecimiento de nuestra población - no solamente han originado modiicaciones en las grandes estructuras sociales, también han revolucionado nuestra vida coidiana, como nuestros ambientes ínimos, entre éstos, nuestra vida de pareja. Se han abierto nuevas oportunidades para la realización humana y, en el camino, nuevos desaíos para la psicología, tanto académica como clínica.

20

monía.

En este marco quisiera iniciar mi presentación sosteniendo, en primer lugar, que hablar de parejas y de personas de tercera edad y, por qué no decirlo, personas viejas, signiica hablar de construcciones sociales. Así, la referencia a estos dos conceptos -“pareja” y vejez”- habla, sobre todo, de nosotros como sociedad.

Por cierto, estas expectaivas que norman nuestro comportamiento cambian en diferentes contextos sociales, históricos, culturales, socioeconómicos, etc. Así, para el caso de la pareja, cada época dispone de estándares e interpretaciones para las relaciones amorosas. Hasta hace poco la virginidad femenina, por ejemplo, se proponía como requerimiento para una unión duradera… claramente no así en la actualidad. La construcción social de “pareja” – con toda su diversidad - está cambiando. La noción de ser pareja hoy – en un senido muy amplio y general – cada vez más admite variaciones. Por ejemplo, una relación de inimidad y eróica entre dos personas, tanto de sexos opuestos como del mismo sexo. La norma que indica que la relación se establece “entre un hombre y una mujer” está cambiando… en muchas partes se está cuesionando su hege-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

¿Qué quiero decir con esto? Que tanto la idea de “pareja” como la idea de “tercera edad (vejez)” reieren a un conjunto de expectaivas sociales de lo que signiica “ser pareja” y “ser viejo”… expectaivas que norman el comportamiento, nos dicen qué se espera que hagamos y qué no al ser pareja y ser viejos/as. Aun cuando todo lo referido al amor y a las relaciones ínimas puede parecer, y lo es, muy subjeivo, sus formas son sociales.

Lo mismo ocurre en otros aspectos de la construcción de la noción de pareja, desde hace ya mucho iempo se acepta que la relación no necesariamente es “para toda la vida” y la edad para conformar una pareja “estable” también se ha lexibilizado… generalmente atrasado… el “reloj social” es decir el “cuándo” deben ocurrir ciertos eventos en nuestra vida (como a qué edad vamos al colegio o tenemos hijos) se ha ido relaivizando en lo que reiere a la conformación de las primeras parejas. ¿Y qué pasa con la noción de “vejez”? ¿Cuál es la construcción social de la vejez? Nuestras invesigaciones 1 coinciden con las internacionales en términos del predominio de un imaginario social que describe a la vejez como una etapa fundamentalmente de decadencia y deterioro… no deseable…todos queremos vivir más, pero nadie quiere ser viejo ¿no? De hecho no es raro observar cómo una idea de “vejez exitosa” es una vejez que no se nota “¡estás igual que antes!” ese si es un halago ¿no? Esta tendencia a asociar la vejez con atributos negaivos, se ha descrito como “viejismo”, entendido como el conjunto de estereoipos, prejuicios y actos discriminatorios (como la exclusión social) hacia los viejos. La peor versión de esto es que vivimos en una sociedad “gerontofóbica”, con fobia a lo viejo (el mercado está lleno de productos ani-aging y el hecho que preguntar la edad a una persona adulta sea mala educación, es un claro relejo de ello). Ahora bien, si hay algo que caracteri-

21

za a nuestra sociedad actual es su complejidad (expresada en su heterogeneidad). No hay, como dije, imágenes unívocas, así, junto con este predominio de un imaginario negaivo de la vejez, también vemos que va apareciendo, de manera creciente, una noción de vejez asociada a la idea de autonomía, bienestar y acividad… de “vejez saludable” o “envejecimiento acivo, posiivo”. De hecho, también se habla de “los nuevos adultos mayores”: en su mayoría urbanos, modernizados, más educados, más saludables, más acivos, con mayor posibilidad de goce, de bienestar y de ejercicio de sus derechos.

Entonces… ¿cómo son esta parejas? ¿qué las caracteriza? Lo primero es insisir en que en las relaciones de pareja - más aún en las que se conforman en la vejez - conluyen ambas construcciones sociales (ser pareja y ser viejo/a) y, en tanto son construcciones sociales, cambian en diferentes momentos históricos y sociales (como ya mencioné). Por ello sólo podemos dar una “foto de ahora”, podemos intentar hacer una descripción pero recordando que puede cambiar más rápidamente de lo que creemos (miremos cómo ha cambiado a noción de pareja en los úlimos 10 años en Chile versus lo que cambió durante todo el siglo XX).

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Estas visiones que parecen extremas, en realidad relejan una de las caracterísicas más destacadas por los estudiosos del desarrollo humano: a más edad, más diversidad (mayor acumulación de inluencias ambientales). Por eso, si hay algo que actualmente caracteriza a la vejez es su carácter diferencial. No hay una vejez, hay “vejeces”. De hecho, el ítulo de esta presentación debería ser “parejas en las ‘vejeces’.”

En este punto es importante destacar que los viejos/as de ahora (“de la foto de ahora”) son aquellas cohortes que nacieron alrededor de la primera mitad del siglo XX y que han recibido las inluencias de esos iempos y las actuales, una interesante mezcla entre formas tradicionales, modernas y post modernas. Respecto de las parejas en la vejez, podemos disinguir entre las de larga data (comenzaron en la juventud) y las que se inician en la vejez. Quisiera, en esta presentación, detenerme en las que se conforman en la vejez (convencionalmente después de los 60 años), porque en éstas, creo, es más probable observar algunos de los cambios en el imaginario social de la vejez y de la pareja. De alguna manera estas nuevas relaciones relejan con más niidez los movimientos en los imaginarios sociales. Sin pretender ninguna generalización, tanto la literatura como la experiencia clínica muestran algunos elementos asociados a la conformación de una pareja en esta etapa de la vida. Por supuesto asumimos que intentar describir la relación de pareja en la vejez siempre quedará como tarea inconclusa pues el amor - en las relaciones de pareja - se produce desde una interacción diferenciada del mundo social anónimo y sus códigos muchas veces aparecen como herméicos para quienes están fuera de esa relación. De todas formas, va un intento… Tomando como referencia lo observado por el invesigador y psicólogo argenino Ricardo Iacub a parir de entrevistas realizadas a personas mayores sobre nuevas parejas en la vejez - y que en mi experiencia

22

del amor a esta edad. Expresiones de personas mayores como “es menira que en la vejez no existe el amor” cuesionan estos prejuicios. Esto también se observa en un cambio en la condición de viudez. Como reiere Iacub, las personas van relejando una éica en la que no se jusiica seguir para siempre lamentando una pérdida, una éica en la que la vida en la vejez, no iene por qué quedar paralizada sin posibilidades de experimentar nuevas relaciones.

Otro elemento que se observa, apunta a la necesidad de inimidad con otro, una inimidad de pareja, que tampoco puede dar la familia. A ello se suma, como reiere Iacub, la idea, cada vez más validada, de “no es sano depender tanto de los hijos”, lo que da cuenta de nuevas normas sociales sobre cómo se coniguran las relaciones de dependencia, unidas a una noción de salud mental vinculada a la mantención de autonomía. Ahora bien, cabe destacar que estas normas también pueden ser vistas como una acomodación a la pérdida de las solidaridades intergeneracionales de antaño.

Se observa también en estas relaciones una disinción entre amar “antes, en la juventud” versus “ahora en la vejez”, que mostraría desde la percepción de los propios adultos mayores algunas diferencias en este amor, algunas caracterísicas que le son propias. Por ejemplo, que en la vejez el amor no iene el apuro de la juventud, hay más aceptación del otro y menor omnipotencia al reconocer la carencia, la soledad, la necesidad de cuidados, las debilidades del otro… todo ello junto a expectaivas menos idealizadas.

El cuidado y la preocupación del uno hacia el otro también ocupan un lugar importante en el establecimiento de nuevas parejas. El amor no lorece en la indiferencia ni en la sumisión, como ocurre en las relaciones comerciales o de poder. Esto es aún más evidente, si consideramos las crecientes necesidades de cuidado que experimentamos al envejecer. La posibilidad de “recomenzar la vida” al volver a hacer pareja es otro elemento a destacar. “Volver a amar” en esta etapa, permite sacudir los prejuicios sobre la posibilidad

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

he podido corroborar - en primer lugar destaca el creciente valor que cobra la autonomía, como una forma de lidiar con los senimientos de soledad. Soledad que se considera no puede ser llenada por los hijos. En las entrevistas Iacub encuentra frases del ipo “no quiero ser carga para mis hijos” o “ellos ienen su familia”, asociadas a la visión “del otro” en la pareja como alguien que viene a llenar algo que no llena la familia “ellos no pueden llenar ese espacio”.

Otro rasgo que destaca Iacub es la exclusividad, en el senido que hay menos “otros” que cuidar, los hijos crecieron, se independizaron y hay más iempo para la relación. Tampoco hay “jefes que obedecer” en esta misma línea aparece también la idea del “disfrutar el presente”. Hay conciencia de menos iempo por delante y ganas de “pasarlo bien”, de “disfrutar la vida… mientras sea posible.” En este “disfrutar la pareja” se ve favorecido por las inluencias sociales actuales, como la legiimación de la diversidad para elegir, por ejemplo, entre casarse o no casarse, convivir o no, o bien llevar una rela-

23

Bueno, lamentablemente el iempo no permite tratar más la experiencia clínica del trabajo con el adulto mayor que acude al psicólogo por temas relacionados con su vida de pareja (y que, si bien y no son como los “desgarros amorosos” de los “pololeos” adolescentes, no por ello son menos importantes o intensos).

ción “puertas afuera”.

Creo que, a grandes rasgos, en esta breve caracterización de las nuevas parejas en la vejez podemos apreciar cómo las construcciones de “vejez” y de qué es “ser pareja” muestran su dinamismo (y ello no ocurre solamente en nuestro país). En síntesis, las exigencias sociales de autonomía y acividad en la vejez junto a la apertura y legiimación del acto de disfrutar en etapas tardías de la vida, la visión de la pareja como una experiencia no privaiva de unos pocos sino de todos los que lo deseen – independientemente de la edad, de lo que se deina como los componentes más importantes para que se sostenga en el iempo o de la orientación sexual de sus miembros – va dando cuenta, y reforzando, una construcción de la vejez donde sus personajes no son objetos secundarios, sino sujetos de la historia que aún ienen por vivir y de la cual se sienten agentes acivos.

Mesa Redonda 2: Jueves 23 de Octubre, 13:00 - 14:30 Hrs. Sala D 406

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Por úlimo, muchas veces aparece la sorpresa de una sexualidad y eroismo que saisface más de lo esperado, y que a veces repara experiencias anteriores, que ayuda a senirse atracivo y deseado. Al mismo iempo, es una sexualidad que no parece tener la preponderancia para iniciar o mantener el vínculo (a diferencia de las relaciones en más jóvenes) lo que también contribuye a que sea vivida con menos ansiedad o exigencia, favoreciendo la saisfacción. En todo caso, esto muestra como las personas mayores hoy ponderan en su relación la sexualidad, la inimidad y el compromiso (para seguir el modelo triangular del amor de Sternberg). Prioridades y equilibrios que podrían ser diferentes en los futuros viejos, es decir en los que hoy son jóvenes de 20 años.

Desde la Paternidad Responsable a la Coparentalidad V. Gómez, D. Rosenberg VERÓNICA GÓMEZ Psicóloga Forense con más de 20 años de experiencia con especial experiencia en el proceso de Psicodiagnósico. Actualmente realizo el Magíster en Intervención Psicojuridica y Forense. Presidente del Insituto Chileno de Peritaje. Fundadora y Directora del Insituto de Diagnósico del Niño y Adolescente, en donde realizó el proceso de Psicodiagnósico y peritajes a los pacientes que ingresaban al Insituto y a los que requerían de evaluaciones durante 10 años aproximadamente. DAISY ROSENBERG Magíster en Psicología Clínica Terapeuta Familiar y de parejas Fue durante 5 años Jefa Nacional del Área Clínica y Terapéuica de CENFA (Centro Nacional de la Familia) Actualmente se desempeña en la clínica privada atendiendo mayoritariamente casos derivados desde Tribunales de Familia y abogados, abordando principalmente temáicas vinculadas al desarrollo de una adecuada coparentalidad en casos de divorcios conlicivos.

24

Mesa Redonda 4: Jueves 23 de Octubre, 13:00 - 14:30 Hrs. Sala B 303 Terapia Familiar y Construcción de coparentalidad en el post-divorcio (Taller) C.Gana y I. Fernández.

Mesa Redonda 3: Jueves 23 de Octubre, 13:00 - 14:30 Hrs. Sala B 302 Prometo serte ¿iel?” D. Rivera, M. Jara, G. Agosini DIANA RIVERA

CAROLINA GANA VALENZUELA

Psicóloga y doctor en psicología. Sus intereses invesigaivos se centran en el estudio de las relaciones interpersonales signiicaivas, en paricular, las relaciones de pareja en jóvenes y adultos. Se ha dedicado al estudio de la saisfacción marital y su relación con los esilos de esilos apego y habilidades pro relacionales, que fortalecen y promueven la saisfacción y bienestar en las relaciones amorosas.

Psicóloga Clínica

MA. CECILIA JARA Psicóloga Universidad Católica Terapeuta Familiar y de Pareja, Insituto Chileno de Terapia Familiar Psicoterapeuta Psicoanalíica ICHPA Docente y Supervisora Insituto Chileno de Terapia Familiar.

Miembro Unidad de familias en proceso de separación y/o ensamblaje ICHTF XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Actualmente trabaja como Psicoterapeuta y docente de la Escuela de Psicología de la Poniicia Universidad Católica de Chile. Acreditada como Especialista en Psicoterapia y Supervisora por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPC).

Terapeuta Familiar Insituto Chileno de Terapia Familiar (ICHTF)

ISABEL FERNÁNDEZ SAMANIEGO Psicóloga Clínica Terapeuta Familiar ICHTF Miembro Unidad de familias en proceso de separación y/o ensamblaje ICHTF Mesa Redonda 5: Jueves 23 de Octubre, 13:00 - 14:30 Hrs. Sala AULA E Violencia al interior de parejas Homosexuales Díaz, J., I. Yáñez, Núñez, J. y Malebrán, K.

Docente Magister en Psicología Clínica Universidad Alberto Hurtado

IGNACIO YÁÑEZ CASTILLO

GIORGIO AGOSTINI

Psicólogo de la Universidad de Chile, egresado de la Maestría en Psicoanálisis de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Psicólogo Poniicia Universidad Católica de Chile Master en Sociología Doctor en Psicología Social Especialista en terapia clínica de parejas Vicepresidente Sociedad Chilena de Psicología Clínica

En sus acividades destaca: Psicólogo clínico, de orientación psicoanalíica, trabaja con niños, jóvenes y adultos en el ámbito público y privado. Coordinador y supervisor clínico del Equipo de Psicólogos de la ONG Centro de Estudios de la Sexualidad, desarrollando una prácica clínica

25

2014- Integra el colecivo de Psicólogos por la Diversidad sexual.

con población LGBT, paricipando en disintas invesigaciones relacionadas con diversidad sexual, DD. HH. y salud.

Mesa Redonda 6: Viernes 24 de Octubre, 12:30 - 14:00 Hrs. Sala B 313

Cuenta con formación en grupos e insituciones. Es co-autor del libro “Aulear: Hacia una pedagogía del acontecimiento” Editado por el Dr. Horacio Foladori y publicado recientemente por Editorial Universitaria.

“Familias adopivas y su devenir” M. Hermosilla, M. Cortés, M. Gómez.

Fundador del colecivo de Psicólogos de la Diversidad Sexual.

MARTA HERMOSILLA

Profesión: Psicólogo – acivista DDHH.

Psicóloga PUC. Psicoterapeuta y supervisora acreditada.

Grado Académico: Licenciado en Psicología

Directora de CTEI, Centro Terapéuico y Estudios Integral.

Coninuidad de estudio de familia en la Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado como docente en la Universidad Arturo Prat y universidad de los lagos, así como también en el pos ítulo de Aprendizaje del Insituto crisiano. Dentro de sus acividades destaca: 2004 La implementación de los centros de violencia intrafamiliar en 8 comunas de la región metropolitana (zona poniente, a través de la Corporación de asistencia judicial - Sernam). 2003 – trabajo “proyecto de familia” del Fosis. 2011- Coordinador y supervisor del equipo de psicólogos de la ONG centro de estudios de la Sexualidad. 2013 – sepiembre 2014 – Presidente del Movimiento de la diversidad sexual. 2013 – paricipo en la creación del frente de la Diversidad sexual, donde posteriormente asume la secretaria de la mesa- como mesa temáica del senado. Ha trabajado en disintas invesigaciones entre la que destaca; Derecho, políica, violencia y diversidad sexual. (2011) Cuenta con alta experiencia en la intervención Clínica en personas de la comunidad LGTBI. Invesigación en VIH/SIDA e implementación de proyecto de prevención del mismo.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

JOSÉ LUIS DÍAZ D.

Vasta experiencia docente. Miembro fundador de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica. MARIA TERESA CORTÉS HERMOSILLA Ingeniero Agrónoma, enóloga, magister en asentamientos urbanos y medio ambiente. Hija adopiva, readoptada en 2010. MACARENA GOMEZ FUENTEALBA Psicóloga clínica. El término familia adopiva es relaivamente nuevo, comenzó a usarse tal vez a mediados del siglo pasado e incluso puede ser un poco más tarde. Esto debido a que anteriormente las familias que adoptaban niños tendían a ocultarlo y no se consideraban ni eran vistos por los demás como familias adopivas. Ha habido una tendencia de los padres adopivos a senirse y ser tratados como padres de segunda clase, y en muchos casos optaban por ocultar la adopción y a rechazar que hubiera diferencias entre las familias adopivas

26

De Estados Unidos existe la adopción abierta, en la que los padres de origen conocen de sus hijos en disintos niveles, a través de cartas, de fotos o de encuentros, y son ambas parejas de padres quienes acuerdan el grado de apertura de la relación. También en ese país, en muchos estados, son quienes van a entregar a un niño, los que eligen entre las parejas disponibles para recibirlos.

y las conformadas por hijos biológicos. Este rechazo, de acuerdo a Kirk (1981) lleva a problemas de malas relaciones, baja auto esima, bajo nivel de comunicación padres-hijo que en algunos casos pueden llevar al fracaso de la adopción. Desde hace unos cuarenta años, las familias formadas por padres y sus hijos adoptados, se auto denominan y son reconocidas por los demás como familias adopivas. Las familias adopivas son familias nucleares, aunque insertas en una familia extendida que, al contrario de antaño, viven en casas diferentes.

En estas úlimas décadas también, la ley otorgó al SENAME la responsabilidad del cumplimiento de la ley de adopción y se crearon diferentes insituciones que fueron reconocidas como colaboradores de la insitución madre, siendo la primera en funcionar la Fundación Chilena de la Adopción y poco después la Fundación San José. Estas insituciones se han ocupado de la selección y formación de los postulantes a ser padres adopivos, reconociendo que esta parentalidad es diversa a la biológica, pues implica varias tareas diferentes para que la adopción sea exitosa. Existen muchos tabúes, mitos y prejuicios respecto a la adopción, los que en su mayoría, se han ido diluyendo con el iempo.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Ha habido, especialmente en las dos úlimas décadas, una disminución del secreto de la adopción y una mayor aceptación de los niños adopivos por la sociedad. Queda, sin embargo, una cierta discriminación, la que es vivida principalmente por los niños en los colegios. En algunos casos, la discriminación es también de algunos miembros de la familia extensa.

En nuestro país, no hay relación alguna entre los padres adopivos y los biológicos. Es diícil, por el momento, que este sistema exisiera acá donde generalmente las diferencias culturales y económicas entre ambos ipos de padres son muy grandes. Muchos hijos adopivos, aunque no todos, desean conocer de sus orígenes, información que es necesaria para el logro de su idenidad en la adolescencia. Desgraciadamente hasta la promulgación de la ley de adopción 19620 de 1999, la ley establecía el secreto de los documentos de la adopción, se prescribía destruirlos, lo que no era verdad, cerrando (pegando) las hojas de tales documentos. El secreto imperante en la adopción hizo que muchos padres no supieran o no quisieran saber sobre las circunstancias de los padres biológicos, y no pudieran informar a sus hijos cuando estos requerían de tal información. La formación e información que las insituciones que se han especializado en la adopción proporcionan a los postulantes a ser padres adopivos, ha facilitado la comunicación de los padres con sus hijos sobre la adopción y el avance de la tecnología está facilitando el que los hijos puedan averiguar sobre sus orígenes, lo que es favorecido por las ins-

27

Por tanto el camino desde la existencia de las familias adopivas en nuestro mundo lleva cada día a una mayor transparencia, tanto para con los hijos como con la sociedad entera. Ello hace que los padres adopivos, en general, están mas dispuestos a hablar a sus hijos de su adopción, facilitan la información sobre la familia de origen que poseen y consideran el acompañarlos en la búsqueda cuando los hijos así lo desean. la familia adopiva ha sido aceptada solo parcialmente por la sociedad, y pese a todos los cambios favorables, falta aun un iempo para su real integración y que será reconocida y aceptada con normalidad por todos. La aprobación actual del Acuerdo de Vida en común y la proximidad de los debates que sobre el matrimonio igualitario, ya se está dando en nuestro país, hecho que es realidad en muchos países donde se acepta el matrimonio entre parejas homosexuales, podría

abrir una puerta, que está comenzando a debairse, de la posibilidad de que estas parejas pudieran adoptar. Actualmente el fuerte impulso de un grupo de la sociedad hacia la legalización de las relaciones homosexuales, y el haberse aprobado recientemente el Acuerdo de la Vida en Pareja que es un paso previo al establecimiento del matrimonio igualitario, que es realidad en muchos países en la actualidad, y tras él, el deseo de poder adoptar para realmente formar familia, plantea interrogantes que deberán comenzar a discuirse. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

ituciones rectoras tal como el SENAME, quien iene un departamento dedicado a ayudar a contactar a los hijos con sus familias de origen. Existe hoy una pagina web para facilitar esta búsqueda. La noicia reciente de adopciones hechas sin la autorización de la madre quienes creían que sus hijos habían muerto, coloca a los adoptados ante nuevas opciones, nuevas preguntas y crea dudas que cada cual quiere aclarar. Esto, sucedido este año, crea diicultades para la familia adopiva, ya que todas ellas creyeron de buena fe, que la adopción se producía por la decisión de la madre biológica al no poder hacerse cargo del hijo, por una u otra razón de peso. La ignorancia de los padres adopivos sobre las familias de origen es propicia para despertar en los hijos el deseo de saber.

En el momento actual, solo pocas son las parejas que logran una especie de adopción cuando el progenitor del hijo es uno de la pareja. Estos niños encaran fuertemente las acitudes de una sociedad cerrada, y sufren de discriminación en sus colegios, especialmente de parte de los padres de sus compañeros. Actualmente existe discriminación hacia las personas adoptadas, hay discriminación hacia los hijos de madres solteras, hay discriminación hacia la adopción por personas solas, hay discriminación hacia las personas de los grupos menos afortunados de la sociedad y hay discriminación hacia las parejas homosexuales y la hay y habrá hacia los niños adoptados por estas úlimas. Sin duda ha habido en nuestra sociedad un cambio de valores, las personas de 30 años y menos, en estos momentos ienen una acitud muy abierta hacia la diversidad. Una gran mayoría de jóvenes ven como natural la existencia de parejas del mismo sexo e incluso en el lenguaje para denominarlos hay un cambio grande, siendo los jóvenes más respetuo-

28

homoparentalidad.

sos. Las generaciones mayores y con fuertes valores religiosos, no logran esta aceptación y posiblemente no la lograrán ya.

RAMON GOMEZ ROA Presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual MOVILH.

Y a eso deberemos ir e irá la familia adopiva, a enfrentar cambios sin juicio, a mayor apertura, a realmente acoger y respetar al próximo, sin enjuiciarlo.

Mesa Redonda 7: Viernes 24 de Octubre, 12:30 - 14:00 Hrs. Sala B 401 Orientación sexual. Pareja y familia J. Parada (Fundación Sin Odio), M. Marínez-Conde, O. Rementería (Movilh) JAIME PARADA Acivista de derechos humanos, escritor e historiador. En octubre de 2012 es electo Concejal por Providencia por el período 2012-2016. En 2014 funda con un grupo de profesionales “País para todos”, organización que pretende generar espacios laborales inclusivos para la diversidad sexual en organismos públicos y privados.

Autor de textos de educación y diversidad sexual; como son “Gana a la diversidad” y la reciente publicación de “Nicolás iene 2 papás”. Mesa Redonda 8: Viernes 24 de Octubre, 12:30 - 14:00 Hrs. Sala B 403 XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Esperamos que las diferencias de niveles de vida serán cada día menores, facilitando el contacto de los hijos adopivos con sus orígenes, los prejuicios no encontrarán espacio en una sociedad más libre y abierta, que aceptará la diversidad de familias y de esilos de vida.

Periodista. Magíster en Educación.

Homosexualidad y Psicoterapia: perspecivas críicas a los modelos terapéuico reparaivo y de acompañamiento psicoespiritual T. Ojeda y G. Roblero GABRIEL ROBLERO CUM Sacerdote Jesuita. Psicólogo UC. Máster en Teología Espiritual, Especialista en Psicoterapia Psicoanalíica, Universidad Poniicia Comillas-Elipsis, Madrid. Prácica profesional privada, trabajo pastoral, de orientación y educaivo en colegios y movimientos religiosos de la Compañía de Jesús. Miembro Socio Titular de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica: n°1627/2013. TOMÁS OJEDA GÜEMES Psicólogo UC. Estudiante de Magíster en Psicología Clínica Adultos, línea de especialización en Psicoanálisis, Universidad de Chile. Docente Universidad Alberto Hurtado.

MACARENA MARTÍNEZ-CONDE Psicóloga Universidad de Concepción, Magíster en Estudios de Género y Cultura, Universidad de Chile, Doctora en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona. Ha desarrollado invesigaciones en el área de masculinidades y

29

Mesa Redonda 9: Viernes 24 de Octubre, 12:30 - 14:00 Hrs. Sala B 404

do, Miembro del Comité de Éica del Canal 13 Televisión, y Autor de los libros: “Psicopatología General”, “Chile: Un duelo pendiente”, “El Amor después del Amor”.

El enfoque de masculinidades y género; relexiones para el abordaje en salud mental con hombres F. Aguayo, M. Bernales y C. Guida

ALFONSO LUCO Psicólogo de la Universidad Católica, terapeuta de parejas por cuarenta años, profesor en diversas universidades en temas relacionados con psicología clínica, terapia de parejas, sexualidad, historia de la profesión. Autor y coautor de varios libros y numerosas publicaciones en revistas chilenas y extranjeras.

FRANCISCO AGUAYO Psicólogo, Magíster en Estudios de Género, Universidad de Chile. Invesigador en Masculinidades, Director de EME Masculinidades y Equidad de Género.

Psicóloga y Magíster en Psicología de la Salud de la Poniicia Universidad Católica de Chile; PhD Salud Comunitaria, Universidad de Auckland, Nueva Zelanda. Docente Invesigador Universidad del Desarrollo Chile. CARLOS GUIDA Doctor en Medicina. Profesor Adjunto Depto. Atención Primaria y Salud Familiar Fac. de Medicina U. de Chile. Asesor en programas de Salud Sexual y Reproduciva, Género y Masculinidades en agencias de Naciones Unidas desde 1996. Mesa Redonda 10: Sábado 25 de Octubre, 11:30 - 12:15 Hrs. Aula Magna Parejas de hoy, desaíos en psicoterapia RICARDO CAPPONI Médico Universidad Católica de Chile, Psiquiatra Universidad de Chile, Bachiller en Filosoía Universidad Católica de Chile, Psicoanalista (Internaional Psychoanalyic Associaion) con función didácica, Past-President de la Asociación Psicoanalíica de Chile. Miembro del Consejo Superior de la Universidad Alberto Hurta-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

MARGARITA BERNALES

SUSANA IFLAND Psicóloga, Poniicia Universidad Católica de Chile. Psicoterapeuta y Supervisora Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPC). Premio Sergio Yulis 2010. Presidenta de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica.

SIMPOSIOS Simposio 1: Jueves 23 de Octubre, 15:30 - 16:30 Sala B 310 “Las transformaciones familiares: el desvanecimiento de la función paterna y sus consecuencias” Sergio Zanassi, Licenciado en Psicología Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) La Plata Buenos Aires Argenina Introducción La sociología y la antropología clásica airman que la familia es la célula básica de la

30

dre, es la igura del padre humillado, del padre carente, y que iende más a completar a su mujer en la ejecución de las tareas domésicas (en el mejor de los casos), que a ejercer la autoridad de paterfamilias. (Saniago, J .1988)

sociedad. Desde la psicología, en consonancia con Levis- Strauss (1949), se la considera como una “insitución” dedicada a la transmisión de la cultura y no como un grupo social entre otros, en tanto insitución de un orden. Si el orden socio-familiar no exisiera, sería necesario inventarlo, debido a que es fundamental su “rol formador” porque ella instala al niño frente a sus primeras ideniicaciones (Ferreyra, A. 2002)

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

En esta perspeciva, una de las formas de considerar a la familia moderna es como producto de los efectos de las transformaciones debidos a la Insitución del matrimonio, llevando con ello a reducir al mínimo la anigua familia extensa, agraria, y patriarcal. Se trata ahora de la familia conyugal, nuclear, urbana, monoparental, homoparental, familias consituidas por adolescentes, etc. de acuerdo a lo explicitado por E. Lautent (1997) Mas esa familia básica, reducida, considerada cuna de ideales y de ideniicaciones, anclaje seguro de exaltaciones morales y desino ejemplar para todo hombre y para toda muchacha, hoy parece depender de las viscisitudes de algo que en ella no cesa de no inscribirse. Nada parece asegurarle una defensa eicaz dentro del mundo actual en el que la ciencia va haciendo caer los semblantes paternos, los ideales, unos detrás de otro, como las ichas de un juego. Desde hace iempo escuchamos (en Freud mismo lo leemos) la paulaina declinación de la imago paterna. Hay menos padre en el contexto social actual y la sociedad iende a transformarse en una sociedad de hermanos, de hermanos incrédulos. No creen en Dios, ya no creen en la autoridad. Faltan los puntos de referencia al estar en padre en reirada. Es la igura del padre la que observamos en la clínica la que tambalea. La igura moderna del pa-

Zygmunt Bauman en su escrito “Modernidad líquida” (2009), propone La metáfora de la liquidez para intentar dar cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad individualista y privaizada, marcada por el carácter transitorio y voláil de sus relaciones socio-familiares. Nos preguntamos entonces cuales serían las consecuencias de las nuevas modalidades que “la familia” toma en la estructura de un sujeto adolescente. Nos detendremos en paricular, en aquellas consecuencias en donde vislumbramos que los jóvenes se ven afectados especíicamente por el desfallecimiento de la igura paterna. El iempo adolescente implica momentos de fragmentación y despersonalización, al mismo iempo que la búsqueda de un espejo o de un ideal en el cual reconocerse uniicado. Desprendemos de esto que muchas patologías de los jóvenes de hoy deberían ser pensadas en un contexto de la falla en la consitución del Ideal del Yo Cultural. Nos situaremos en dos de estas consecuencias: Delincuencia juvenil y Trastornos de conductas asociados a consumos de sustancias tóxicas. Tomaremos dos casos clínicos de sujetos adolescentes, que ejempliican el desfallecimiento de la igura paterna y sus consecuencias. Agusín, de 14 años, es internado en una Insitución Minoril penal a causa de Robo caliicado, Privación ilegíima de libertad, Abuso de armas y Violación. Su grupo familiar lo

31

en el cual obiene un egreso provisorio. Durante la externación, y a raíz de un nuevo acto delicivo y de otro acto de violación, muere en un enfrentamiento policial.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

consituyen sus padres, de 35 años, y dos hermanos mayores (16 y 17 años). Desde pequeño, para la madre este hijo era, a diferencia de los otros, su compañía, su ayudante en su casa, reiere “siempre estaba conmigo, me acompañaba a hacer los mandados y a trabajar”. “Cuando tenía 13 años y llegaba a casa, ya no quería que lo besara”. Decir este que analizamos también desde Agusín: “cuando llegaba a mi casa drogado, no quería que mi vieja se acercara por miedo a que me siniera el olor, la rechazaba”. Ya observamos que, con la droga intentaba separarse de su madre. Hasta entonces, Agusín era objeto de su madre, cuando comienza a separarse de ella, queda a la deriva. El recurso a la droga da cuenta de la ineicacia de la función paterna. Siguiendo su discurso, “cuando me drogaba y llegaba a mi casa pensaba que mi papá se iba a enojar y no pasaba nada, lo que hacía era hablarme”. Aún más, cuando Agusín era detenido, se presentaba como huérfano. Este padre, en el transcurso de las entrevistas con el joven, se pregunta qué es ser un padre, pide ayuda para poder hacerlo; sufre la actual situación de encierro del hijo, no puede darle signiicación al acto de Agusín, aunque dice: “le hace bien que esté encerrado”. Es un padre vacilante que no puede decir “esto no se hace”. Una de estas transgresiones, por parte de Agusín, se centró en un intento de fuga en el cual podría destacarse paricularmente el grado de violencia y de agresión implementada. Rasgos de carácter que fueron adveridos e informados por el profesional al tribunal, como así también su alto grado de peligrosidad y la no conveniencia de permisos de salidas, en tanto se evaluó la reincidencia de las causas que moivaron su internación. Dicho episodio provocó un nuevo acto Judicial: su traslado a otro Establecimiento minoril cerrado, no de máxima seguridad,

La segunda referencia clínica se inicia a través de recibir un llamado telefónico de un Sr., pidiéndome un turno para su hijo Juan, de 17 años. Acuerdo una entrevista con el padre. Separado desde hace iempo de la madre de Juan, él consituye posteriores parejas y al separarse de las mismas, también se aleja de los hijos. Poco puede hablar de Juan, apareciendo un discurso vacío de contenido. Se vislumbra claramente su posición respecto a este hijo, sólo hace un intento de alojarlo cuando éste concurre en su búsqueda al discuir con su madre o familiares maternos, que se muestran como un gran “clan” en donde el delinquir y el consumo de sustancias tóxicas está inscripto en esa familia. En la entrevista con su madre, ésta maniene una similar posición a su ex marido. Aparece la queja por la cuota alimentaría, por su no presencia, evidenciándose que vela su propia responsabilidad a través de un discurso desimplicado, quedando su hijo vaya saber dónde. Los encuentros con Juan se pueden situar en tres períodos de iempo. En el primero, sin ganas de hablar, Juan especiica que concurre por dos moivos: discusiones con la madre y con la familia materna y conlictos “con la barra de amigos” con la cual comulga en el quehacer delicivo y en el consumo de sustancias tóxicas; es así que convoca al padre (que lo ve esporádicamente) y es éste quiéncomo única respuesta-lo manda al psicólogo. Deja de concurrir. En el segundo encuentro, el

32

que llama es Juan; ya con 18 años, presenta un importante deterioro, abandonó la Escuela, y el consumo al igual que los actos delicivos, se han acrecentado. En este iempo sólo se queja de sus padres. En un tercer momento, es el padre quién llama, ya que Juan teme no ser atendido por mí. Al entrevistarlo, se vislumbra que la historia se repite y se agudiza. Ha estado internado durante un mes en una clínica.

Objeivos: 1) Aportar conceptos teóricos en relación a la temáica presentada.2) Brindar nuevos signos clínicos que orienten la dirección de la cura.3) Ofrecer las diversas formas de variedades clínicas causadas por el desfallecimiento del Padre.4) Facilitar el diagnósico, según las nuevas modalidades de presentaciones clínicas. Metodología: Se uilizará un método argumentaivo

Resultados: XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Lo escucho, indago acerca de por qué quiere concurrir, aduce estar cansado de vivir de esta manera, de ir y venir y que hay cosas que a su padre no puede decírselas, y quisiera. Expone que no encuentra un lugar para él en la casa paterna, que no es escuchado por éste, quien sólo criica a su madre, cuesiona y culpabiliza de su estado, estado del cual ahora sí brinda detalles por fuera de los brindados por la pareja parental. Intervengo diciéndole que en este espacio puede hablar, asiente pero aduce, “no es lo mismo”. Le ofrezco que al menos lo intente, que lo voy a escuchar, resalto el valor de la palabra. Me agradece. No sé más de él, sí de su soledad, de su ser erráico, transgresor y actuador.

– demostraivo que se basará en la exégesis bibliográica correspondiente y su demostración clínica a través del análisis de casos para situar su perinencia en la temáica tratada. Los operadores conceptuales que orientarán el análisis de los textos estarán centrados en las nociones de “Familia”, “Nuevas modalidades familiares”, “Adolescencia” y “Desvanecimiento de la igura paterna”. Para tal in se uilizará un amplio corpus bibliográico ya sea desde referencias psicológicas, psicoanalíicas y sociológicas.

Se evidencia en las viñetas clínicas presentadas, las nuevas modalidades familiares y claramente observamos sus consecuencias. Actuaciones de dos adolescentes que provienen de contextos socio-culturales diferentes, y con edades diferentes; no obstante presentan una labilidad y fragilidad psico-emocional y modos de vida semejantes. Ambos han optado, por medio de un proceso inconsciente, por la actuación ante la respuesta fallida de un tercero (un padre) para obtener una salida y de esta manera no quedar atrapados en el deseo materno. En el caso de Agusín, el tercero ha sido un objeto, a saber la droga. En Juan, al convocar a su padre, éste lo deriva a un psicólogo que lo reemplace en su función, si bien sabemos que la función paterna no necesariamente debe ser encarnada en el padre biológico y un terapeuta podría hacer semblante de éste, Juan ha sido muy claro en sus dichos al respeto: “no es lo mismo hablar con mi papá que con Ud.”. En relación a las madres, la de Agusín hizo de él su compañero, su complemento, su falo; mientras que la de Juan, no da lugar en

33

su discurso al padre más que para criicarlo y culpabilizarlo.

Se trataría entonces, de soportar el iempo de transición entre una representación de lo masculino construido en base al modelo patriarcal y la posibilidad de convivir con la escasez de esas representaciones de modo que en el futuro sean posibles nuevas combinaciones. Nuestro desaío debe centrarse en poder afrontar las consecuencias de estas transformaciones. Hoy es esta tarea la que nos convoca.

Nos encontramos con una madre asixiante y otra que, así como no le da lugar al padre tampoco se lo da al hijo. Estamos frente a padres inoperantes y la irrupción de la angusia en los hijos. Conclusiones:

Si bien en las viñetas clínicas presentadas hemos hecho hincapié en la declinación de la función del padre con sus respecivas consecuencias, y como fuese expuesto en el material clínico, no se puede atribuir, en su totalidad, las patologías de estos jóvenes, directamente al padre como garante de la Ley, ya que no se le debe quitar al sujeto la responsabilidad en cuanto a su posición subjeiva. Con esta producción teórica-clínica, nos vemos obligados a preguntarnos acerca del que hacer como profesionales de la salud mental frente a estas nuevas presentaciones. Consideramos que no se trata de ordenar este “desorden”, el cual brota cuando el padre falta, y deja de encarnar la igura simbólica que transmite el ideal que abre al lazo social. Tampoco se trata de intentar restaurarlo, sino más bien de poder entender el surgimiento de un orden diferente.

Referencias Bibliográicas

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

En principio decir que la declinación familiar y social del imago paterna aparece condicionada por el progreso social, por el capitalismo y por las circunstancias de que las familias en las actualidad deben atravesar como consecuencia del imperaivo de la época: “se es a parir del tener”.

Bauman, Z. 2009 Modernidad liquida Editorial Fondo de cultura económica México Buenos Aires 2009 Freud, S. (1921) La ideniicación En: Psicología de las Masas y Análisis del Yo Tomo XXI Buenos Aires Editorial Amorrortu 1922 Laurent, E (1997) Los nuevos síntomas y los otros En: El Caldero de la Escuela Nº 57Editorial EOL Buenos Aires 1997 Levis- Strauss, C. (1949) “Las estructuras elementales del parentesco” Edit. Planeta. Buenos Aires 1985 Saniago, J (1988) Síntomas contemporáneos en lo masculino En: Revista de la Escuela Brasilera de Psicoanálisis Editorial RBP Brasil 1988 Ferreyra, A. (2002) El concepto de niño y los criterios de analizabilidad Buenos Aires (2002) Versión inédita “¿Una casa patas para arriba? Función parental: invesigación, sistemaización e implicancias de un recorrido en la obra” Ps. Macarena Kolubakin Muñoz El problema de la parentalidad, propiamente tal, nos abre a un neologismo de introducción reciente en psicología, (mediados del siglo pasado) que suele ser empleado de un modo acríico, lo que le permite consituirse en un féril escenario para consituirse en un

34

Se presentan los resultados de la invesigación de tesis de magíster en psicología clínica de la autora, texto inédito, cuyo objeivo fue responder desde la visión críica –develadora de conlictos- que caracteriza al psicoanálisis la pregunta por la función parental que contribuye a la consitución psíquica de un sujeto en desarrollo.

disinta a la suma de ambas funciones. Ingresando al orden de la terceridad, la lógica de la parentalidad que se invesigó remite a una terceridad en la que, en palabras de Green, “siempre hay un término que desorganiza, indeseable o rechazado, o un término faltante que cambiaría la estructura triangular formando dos pares.”(Green, 2007, pp. 135-136).

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

síntoma de nuestra época. Al asentarse en el cruce entre lo privado y lo público que le es propio, el problema de la función parental respecto de la consitución subjeiva de los sujetos, se instala en un lugar paricular en el escenario posmoderno de la salud mental de las familias. Un escenario en que la noción de sociedad global nos regala un marcado individualismo que cuesiona las posibilidades del despliegue de lo colecivo e impacta sobremanera sobre la estructuración psíquica de los más pequeños, toda vez que el consumismo como fenómeno social imprime un sello de intercambio comercial y producivo a las relaciones entre las personas que afecta los malestares y bienestares coidianos de los vínculos al interior de las parejas y de las familias.

Para cumplir con el objeivo se realizó una invesigación teórica, que implicó un recorrido exhausivo por la obra de Sigmund Freud. La respuesta que sosiene la sistemaización realizada por la tesista plantea que la función parental gira en torno a dos ejes esenciales: la sexualidad y el afecto; los cuales son presentados. Para inalizar se abordan las implicancias que el discurso sobre la función parental acarrea a quienes trabajamos, enseñamos y convivimos con la salud mental de las variadas formas de familia que hoy reconocemos. Así es como se incluyen relexiones y cuesionamientos en relación a las homoparentalidades, a las monoparentalidades, a la decisión de no tener hijo, etc. Problemáicas actuales, propias de nuestros iempos líquidos, sobre las que merece hacer el intento de detenerse a la luz de planteamientos que pudiesen resultar anacrónicos, y que, sin embargo, pretenden arrojar luz sobre un territorio eminentemente controversial y políico. Referencias Green, A. (2007). Jugar con Winnicot. 1ª ed. Buenos Aires: Amorrortu.

Esta es una pregunta por la existencia de una función que le sea propia a los padres, disinta de función materna y paterna, y/o

35

Simposio 2: Jueves 23 de Octubre, 15:30 - 16:30 Sala B 412

y de explotación de los yacimientos mineros se encuentran lejos de los centros urbanos, en lugares que no facilitan el desarrollo de asentamientos humanos familiares debido a cuesiones ambientales, tales como, las alturas considerables en relación a nivel del mar, llegando incluso a los 4.500 metros, el aislamiento y las condiciones climáicas extremas. (De Laire, 1999)

“Exploración de la percepción de la dinámica familiar, en parejas donde uno de sus miembros trabaja con el sistema de jornadas excepcionales de trabajo, en la región de Iquique, Chile” María Soledad Arriagada Márquez Insituto Chileno de Terapia Familiar

La minería ha tenido un papel preponderante a través del iempo dentro de las acividades producivas de nuestro país, pero en las úlimas décadas, con la llegada de empresas extranjeras dedicadas a esta acividad, que se ha transformado en una de las principales acividades en nuestra economía, especialmente en la zona norte de Chile. Los cambios en el ámbito laboral que se han dado en las décadas de los ochenta y noventa, donde se han establecido diversos sistemas de trabajo en la acividad minera, conjuntamente con la introducción de la lexibilidad laboral como forma de organización del trabajo que determina todas las áreas producivas, han inluido notoriamente en el estructuración de nuestra sociedad, llegando a determinar de diversas maneras la organización familiar de los trabajadores. Uno de los principales cambios se da cuando la acividad minera adopta el sistema de jornadas excepcionales. Existen una serie de variables que hacen necesario este sistema de trabajo, entre las principales encontramos que generalmente, las faenas de construcción

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Antecedentes generales

El sistema de jornadas excepcionales se reiere a la escisión de un período determinado de días de trabajo en los que el trabajador permanece todo el iempo en faenas, en jornadas que bordean las once horas de trabajo efecivo, y otro período determinado de días en que el trabajador regresa a su hogar para reencontrarse con su entorno familiar y social para descansar. (De Laire, 1999) Las más habituales son: cuatro por tres, cuatro por cuatro, siete por siete y veinte por diez (siendo el primer dígito el indicador de los días de trabajo y el segundo el indicador de los días de descanso), dependiendo de la labor que se desempeñe y de la empresa a la que se pertenezca. Este sistema de trabajo permite la posibilidad que trabajadores de zonas lejanas al lugar donde se encuentran las empresas mineras, consideren la posibilidad de insertarse laboralmente en ellas, ya que este sistema les permite trabajar una considerable canidad de días, recibiendo un salario en general mayor que el que recibirían en un trabajo en la ciudad, y en los días de descanso pueden regresar a su lugar de origen a estar un iempo considerable con su familia (De Laire, 1999), fenómeno social que algunos autores han llamado conmutación.(Aroca y Aienza,2008) Los trabajadores y sus familias se enfrentan a dos posibilidades respecto a la movilidad familiar:

36

hogar por un periodo importante de iempo, lo que les diiculta ejercer los roles como la familia lo esperaría. Lo que unido a una cultura minera que prioriza las funciones laborales y los obliga a vivir lejos de su familia, hacen que estos trabajadores deban adecuarse a situaciones de aislamiento y condiciones ambientales que son diíciles de sobrellevar.

Se debe hacer referencia que la bibliograía existente a través del mundo respecto a las jornadas excepcionales de trabajo no es mucha, ya que es un fenómeno social más bien nuevo y que está en plena invesigación en países en los cuales se inició la uilización de este sistema de trabajo con anterioridad al nuestro. En Chile, tampoco se ha invesigado mucho, a pesar que es un fenómeno que involucra a una parte importante de la población chilena y que está en franca expansión. El material de invesigación existente, ha sido realizado por insituciones gubernamentales, desde la sociología y la antropología. De allí el aporte que puede realizar esta invesigación como una contribución desde la psicología, con una perspeciva más exploratoria, que abarca no sólo a los trabajadores, que son los directos afectados por este sistema de trabajo, sino también a su grupo familiar que es afectado indirectamente por una organización del iempo y espacio especíica, que determina notoriamente las relaciones interpersonales. Según algunos estudios (De Laire, 1999; Shriptom & Storey, 1991; Storey, 2001; Beach & Clif, 2003; Gent, 2004; Parkes, Carnell & Farmer, 2005; Báez y Galdames, 2005 Taylor & Simmons.2009), este ipo de organización del trabajo trae aparejada una serie de cambios en las dinámicas familiares, asociadas a la diicultad que vivencian los trabajadores para compaibilizar los roles laborales con los roles familiares. En general, estos trabajadores dejan su

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

pueden emigrar a las ciudades más cercanas a los yacimientos mineros, o el trabajador puede permanentemente conmutar entre su lugar de vivienda y de trabajo.

La literatura reiere que los trabajadores poco a poco comienzan a desarrollar mayor pertenencia a sus lugares de trabajo, donde permanecen la mayor parte de iempo y donde se sienten acogidos y comprendidos por sus compañeros de trabajo que viven en la misma situación.(De Laire, 1999) Las relaciones interpersonales de los trabajadores con sus familias se ven interferidas por estas constantes ausencias y presencias del hogar, se les comienza a hacer cada vez más conliciva la reinserción a la vida social y familiar, ya que se empiezan a senirse ajenos a las dinámicas familiares que se organizan en torno a los miembros de la familia que se quedan en el hogar, especialmente en torno a la madre, lo que produce un distanciamiento que cada vez es más diícil de acortar en los días de descanso, ya que una vez que logran reinsertarse en la dinámica familiar, nuevamente ienen que parir y volver a vivir la soledad que implica los períodos de trabajo en faena, lejos de los seres queridos. La familia por su parte, establece una estructuración en la que los padres y esposos no son una parte central, ya que saben que no pueden contar con ellos en muchos momentos importantes de la vida, como son cumpleaños, iestas familiares y momentos especiales del ciclo vital familiar, por lo tanto,

37

trabaja con jornadas excepcionales, para comprender los procesos relacionales que se establecen al interior de la familia.

Por otra parte, llama la atención a los medios de comunicación el alto números de divorcios y separaciones que se dan en el norte grande del país, donde la ciudad de Copiapó iene el mayor índice de divorcios del país, seguido por Antofagasta y Calama, zonas eminentemente mineras, por lo que se le atribuye a los trabajos con jornadas excepcionales. (El Mercurio de Antofagasta, 2010) Este estudio pretendió explorar cómo se desarrollan las dinámicas relacionales familiares y la distribución de los roles que se establecen en las familias donde el padre trabaja con el sistema de jornadas excepcionales en alguna empresa minera de la primera región de Chile, de tal forma de conocer la percepción de trabajadores y esposas de trabajadores iene respecto a este sistema de trabajo en el que se desempeñan y cómo inluye en el desempeño de sus roles de padres y esposos a través del iempo, como una forma de conocer mejor las caracterísicas que adopta este fenómeno en la realidad chilena, que logren arrojar algunas luces generales respecto a las formas de vinculación que este ipo de familias establecen y permitan desarrollar estrategias de enfrentamiento más adecuadas. Para establecer un marco teórico desde el cual entenderemos los conceptos familiares, se consideraron diversos puntos de vista que pudiesen conceptualizar la reorganización de las dinámicas familiares que deben realizar las familias en las que uno de sus miembros

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

comienzan a prescindir de ellos para no senir su falta. Poco a poco en el grupo familiar se empiezan a presentar cambios en mayor o menor medida, para enfrentar este sistema de trabajo disinto.

Dentro de las perspecivas que se consideraron para analizar el tema, se deben tener en cuenta, los modelos más clásicos de la teoría sistémica, con autores como Salvador Minuchin y Jay Halley (Hofman,1987), pero se pondrá especial énfasis en teorías más recientes que permitan considerar diversos ipos de familias según los contextos a los que se enfrentan, tales como: la Teoría del Ciclo Vital Familiar planteado por Celia Falicov (Falicov, 1993), el Modelo de Factores de riesgo y protectores de la familia (Hidalgo y Carrasco, 1999), el Modelo Circumplejo de Parejas y Familias de David Olson y las teorías de los roles familiares (Godoy y Amauro, 2001). Luego se analizó el discurso del colecivo trabajadores y esposas de trabajadores con jornadas excepcionales, obtenido a través de la técnica de entrevistas focalizadas, de tal forma a lograr una aproximación al tema desde la perspeciva de los actores, para conocer las caracterísicas especíicas que este sistema de trabajo adopta en nuestro país, considerando el contexto socio-políico y cultural en el que se enmarca, que afecta a parte importante de los trabajadores chilenos por la importancia que la acividad minera ha adquirido en Chile en las úlimas décadas y seguirá adquiriendo en nuestro futuro próximo. Metodología Se realizó un estudio No Experimental Transversal Exploratorio, en el cual se uilizó metodología cualitaiva, ya que es un punto de vista fenomenológico, donde se quiere en-

38

a través de una codiicación seleciva al establecimiento la delimitación entre una categoría principal y las variables que se relacionan con ella.

Se escogió un procedimiento analíico especíico, creado con el propósito de generar conceptos y teoría en base al análisis de los datos del material recogido, el llamado Teoría Fundamentada, especíicamente conocida como Método de Comparación Constante, establecida por B. D. Glaser y A. L. Strauss en 1967, el cual fue seleccionado por la invesigadora por considerar que se adecuaba a la orientación exploratoria del estudio, ya que permiía analizar casos según la información que aportaran hasta llegar a una saturación de la información, en base al establecimiento de categorías y propiedades analíicas conceptuales. Su aplicación supone una contrastación de las categorías, propiedades e hipótesis que surgen a lo largo del estudio en sucesivos contextos, en la presente invesigación, por ser una primera aproximación al tema, de caracterísicas exploratorias, se realizó una codiicación descripiva o abierta, se inició con un primer acercamiento en base a entrevistas a dos profesionales de la zona que tenían experiencias con trabajadores con jornadas excepcionales, una socióloga de un sindicato y una psicóloga laboral, para luego recoger los discursos de los sujetos de estudio, los cuales fueron analizados detalladamente hasta llegar

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

tender los fenómenos sociales desde la propia perspeciva del actor, como un modo de encarar el mundo empírico, que se caracteriza por ser: inducivo, holísico, en donde los invesigadores son sensibles a los efectos que causan en las personas que son su objeivo de estudio, donde se trata de comprender a las personas en su propio marco de referencia. Por lo tanto, el invesigador trata de suspender sus propias creencias, perspecivas y predisposiciones con el in de observar las cosas como si ocurrieran por primera vez.

Se eligió como técnica a uilizar la entrevista focalizada, entendiendo como tal una variante de la entrevista en profundidad, especíicamente dirigida a situaciones concretas. Va dirigida a un individuo concreto, caracterizado y señalado previamente por haber tomado parte de la situación o experiencia deinida, en este caso, trabajadores y esposas de trabajadores de la minería con sistema de jornadas excepcionales. La entrevista toma la forma de relato de una serie de sucesos, narrado por la misma persona que lo ha experimentado, desde su punto de vista. La entrevista en sí, es el contexto en el cual se elabora este relato, y crea una situación social para que pueda tener lugar. En este relato el entrevistador desempeña el papel de facilitador. (Valles, 1997) El entrevistador conoce de antemano directa o indirectamente, la situación con los elementos, procesos y la estructura general de la misma y la ha analizado sistemáicamente, y es en base a ese análisis que se guía para elaborar una guía de preguntas. Se le realizó a cada paricipante del estudio una entrevista focalizada de alrededor de una hora, con el objeivo de acercarse a explorar los objeivos de invesigación a través de la metodología cualitaiva, de tal forma que permiiera entender las conlicivas que podrían enfrentar estos trabajadores de la minería en la zona norte de nuestro país, en su desempeño de los roles de padre y esposo, considerando la perspeciva de las esposas de este ipo de trabajadores.

39

Cabe destacar, que se contó con que las personas entrevistadas aceptaron voluntariamente paricipar de este estudio y bajo se realizó bajo su consenimiento informado y bajo estrictas normas de conidencialidad, por lo que los nombres han sido cambiados y toda aquella información que pudiese idenifcarlos. Los criterios de la muestra que se establecieron son los siguientes: • Ser trabajador o esposa de trabajador con jornadas excepcionales en el rubro de la minería en la zona norte de nuestro país. • Tener a lo menos dos años de experiencia con el sistema de jornadas excepcionales, en el caso de las esposas, ya sea con el primer y/o segundo esposo.

• Los trabajadores pueden ser de la zona, haber emigrado a la zona por razones laborales o que el trabajador conmute. Resultados

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Se uilizó como guía para elegir a las personas, la estrategia del muestreo teórico, en donde el número de casos carece de relaiva importancia, puesto que lo realmente importante es el potencial que iene cada caso para ayudar a la invesigadora en el desarrollo de comprensiones teóricas sobre el área estudiada de la vida social (Taylor y Bogdan, 1996). En base a esta estrategia de muestreo, después de completar las entrevistas de varios informantes, se diversiicó deliberadamente el ipo de personas entrevistadas con el objeivo de buscar una mayor gama en relación a las personas en las que se estaba interesada. Cuando se estableció que las personas adicionales no producían una comprensión nueva del fenómeno, se consideró que se había logrado la saturación.

El discurso del colecivo de trabajadores y esposas de trabajadores, fue analizado e interpretado en base a una matriz de lectura organizada según seis campos de senido. Estos senidos organizadores del discurso del colecivo provienen de una lectura que aiende a las ariculaciones de signiicados e informaciones que entregan los entrevistados y las entrevistadas para referirse a la dinámica familiar que se establece cuando el padre de familia trabaja con jornadas excepcionales. Los campos de senido que organiza el discurso del colecivo son: 1. Ventajas y desventajas familiares del sistema de jornadas excepcionales. 2. Efectos en la familia y la pareja del sistema de jornadas excepcionales. 3. Formas de afrontamiento desarrolladas por la familia para enfrentar el sistema de jornadas excepcionales. 4. Percepción de las caracterísicas vida laboral en faena y su inluencia en las relaciones interpersonales del trabajador. 5. Efectos de la emigración en la familia con sistema de jornadas excepcionales. 6. El fenómeno de la conmutación.

• Pertenecer a una empresa minera mandante de la primera región de Chile.

40

El segundo campo de senido se reiere a los efectos familiares de este sistema de trabajo, se reiere a contenidos relacionados con aspectos que los entrevistados observan que se evidencian a través del iempo cuando se vive bajo el sistema de jornadas excepcionales, tales como: delegación del rol parental y sobrecarga de responsabilidades en la esposa, ejercicio de la parentalidad en forma más externa por parte de los trabajadores, cambios en la ruina familiar cuando el padre está en sus días de descanso, desarrollo de la independencia de la esposa frente a las constan-

tes ausencias del esposo y la atribución de los conlictos de pareja al sistema de jornadas excepcionales.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

En el primer campo de senido se agluinan los contenidos referidos al análisis que hacen los trabajadores y las esposas respecto a las signiicaciones e informaciones atribuidas a la opción por este sistema de trabajo, tales como la posibilidad de disociar efecivamente el iempo laboral y el iempo dedicado a la familia, también encontramos contenidos relacionados con los beneicios económicos que ofrecen las empresas para quienes desempeñan este ipo de jornadas y un tercer grupo de contenidos referidos especialmente por las esposas entrevistadas, iene relación con una mayor valoración y disfrute de la familia por constantes ausencias del padre, que se relaciona con la idea de que los trabajadores al distanciarse del hogar extrañarían a la familia y esimularía el deseo de pasar más iempo juntos. Dentro de este campo de senido también encontramos los costos familiares que los entrevistados observan en relación a este sistema de trabajo, las que se relacionan con la pérdida de eventos vitales y fesividades familiares, el costo emocional para el trabajador de estar separado de su familia, ausencia del esposo como apoyo en la crianza de los hijos y el mantenimiento del hogar.

Relacionado con lo anterior, se organiza un tercer campo que coniene la información y los signiicados relacionados con las formas de afrontamiento que desarrolla la familia para reorganizarse con el objeivo de hacer frente al sistema de jornadas excepcionales, las que incluyen la signiicación de este sistema de trabajo como naturalizadora o cuesionadora, el aprovechamiento pleno de los iempos conjuntos de la familia, la esimulación de la comunicación como base del manejo de los conlictos familiares y la experiencia laboral personal de algunas esposas con el sistema de jornadas excepcionales. El cuarto campo de senido que emerge de los contenidos analizados, se reiere a la percepción, tanto de los trabajadores como de las esposas del desarrollo de la vida laboral en faena y su inluencia en las relaciones interpersonales del trabajador, se agrupan las referencias relacionadas con el desarrollo de inimidad emocional con los compañeros de trabajo, las percepciones relacionadas con las condiciones de trabajo en faena y los efectos se observan de dichas condiciones en los aspectos personales de los trabajadores. Un quinto campo de senido, anuda la información y los signiicados relacionados con la emigración realizada o intentada hacia la ciudad más cercana a la faena, considerando las razones por las que se toma la decisión de emigrar, los costos y efectos a los que se enfrenta la familia una vez realizada la migración.

41

cómo el discurso de los trabajadores y las esposas de los trabajadores construyen los senidos que le dan signiicados a la experiencia de ser este ipo de familia, se buscaba conocer y explorar desde la perspeciva de los actores cómo se conigura y aricula esta forma de funcionamiento familiar y la distribución de roles, en nuestro país.

Conclusiones

Dentro de las principales caracterísicas que adopta este fenómeno de las jornadas excepcionales en el ámbito minero del norte de Chile, se hace referencia al hecho que la familia asume como un beneicio importante la disociación que debe asumir el trabajador en relación a sus roles laborales y familiares, de tal modo que construyen una forma de funcionamiento en la cual, cuando los trabajadores están en faena se desconectan de sus roles familiares, con el objeivo de que estos no interieran con su desempeño laboral. Por el contrario, en sus días de descanso, se dedica esencialmente a su familia, tratando de desconectarse al máximo de sus roles laborales, de tal forma que se puedan concentrarse en las acividades familiares que le permiten asumir el rol parental, que parte importante del iempo se encuentra delegado en la madre debido a las constantes ausencias del padre del hogar.

En base al análisis e interpretación cualitaiva de la información recopilada y a la bibliograía respecto al tema que existe tanto en Chile como en otros países donde se uiliza el mismo sistema de trabajo, en esta invesigación se deseaba establecer algunas ideas, a modo de relexión, que permiiera teorizar en términos iniciales respecto al tema. Este sistema de organización laboral, necesariamente determina una organización y dinámica familiar disinta. Por lo tanto, las familias con jornadas excepcionales deben asumir que son una forma diferente de ser familia, dentro de la muliplicidad de familias que se coniguran hoy en día en nuestra sociedad. El asumirse como un ipo de familia diferente, signiica que es necesario reconocer las especiicidades que presentan, y que les permita a los miembros de la familia enfrentar la situación contextual en la que se encuentran, así como a los especialistas que ienen contacto con estas familias, les permita el trabajo terapéuico con ellos, de una forma más adecuada y contextualizada. El objeivo de la invesigación desarrollada fue interiorizarse de la forma que asume el fenómeno de las familias con jornadas excepcionales en nuestro país, en relación a

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Finalmente, se presenta un campo de senido referido a la conmutación como forma de vida, que agluina las referencias respecto a las razones por las que se opta por este sistema, la percepción de la importancia que asume el fenómeno y los aspectos de estas jornadas que se adecúan a este ipo de funcionamiento.

Este funcionamiento disociado, no sólo es propio de los trabajadores; sus esposas e hijos asumen un funcionamiento similar, en el cual existen dos realidades claras respecto al hogar, el iempo en que el padre se encuentra ausente y el iempo con el padre presente. Ambos iempos presentan caracterísicas, ritmos y formas de funcionamiento disintos, en los cuales se establecen formas de relacionarse disintas, ya que en general, el establecimiento de reglas, normas y relaciones interperso-

42

lo que signiica que debe ajustar a sus ritmos, y moderar de alguna forma el intenso ritmo que le impone la esfera laboral con su alta exigencia.

La disociación como forma de funcionamiento personal y familiar, si bien es funcional para enfrentar este sistema de trabajo, iene una serie de costos emocionales asociados que se observan en las dinámicas familiares y las distribuciones de roles a través del iempo, tales como: el distanciamiento del padre de su rol parental, la sobrecarga de roles y funciones que debe enfrentar la mujer, la relevancia que adoptan los iempos en que la familia logra estar reunida y las diversas formas de afrontamiento que adoptan para hacerle frente a esta forma de vida. A través del discurso del colecivo, se pudo comprobar que se produce en estas familias un síndrome no deseado propio del sistema de jornadas excepcionales descrito con anterioridad por De Laire (1999), el cual se caracteriza por la diicultad de ejercer adecuadamente los roles de padre y esposo. Debido a esto, se producen conlictos en relación a la jerarquía que asumen los padres en relación a sus constantes presencias y ausencias del hogar, con lo que estos trabajadores se comienzan a senir ajenos a la familia y a su lugar en el hogar, por lo tanto, comienzan a desarrollar mayor cercanía emocional con sus compañeros de trabajo y a senir como propio el espacio de la faena minera. Por otra parte, el trabajador debe asumir que en el hogar comparte los espacios y los iempos con otros miembros de la familia,

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

nales cambia en torno a una mayor o menor lexibilidad con que funcionan los padres en el establecimiento de la autoridad y jerarquía en torno a los hijos, lo que determina la forma de enfrentamiento que desarrolla la madre cuando su esposo se encuentra ausente.

Estas diicultades se observan a través de la bibliograía de disintas partes del mundo en las que existen estas formas de trabajo, por lo tanto, se debe considerar que son una serie de fenómenos asociados a estas formas de vida, las cuales la familia debe enfrentar desarrollando una mayor capacidad de adaptación a las situaciones contextuales que les permita hacer frente de la forma más sana y eiciente posible. Una de las principales caracterísicas que les permiirán a las familias adaptarse, depende del nivel de lexibilidad con que cuenta la familia y ciertas caracterísicas tales como un nivel de involucramiento adecuado y el nivel de comunicación constante que permita que la familia se mantenga emocionalmente contactada. Estas caracterísicas que la bibliograía reconoce como importantes, también aparecen en el discurso del colecivo analizado en la presente invesigación, por lo que se observa una clara coincidencia. Sin embargo, se observan algunas diferencias respecto al desarrollo que experimentan estas familias a través del iempo para enfrentar este sistema de trabajo. Las principales divergencias se relacionan con el rol de las esposas y madres, ya que si bien, coinciden en el hecho que las mujeres ienden a independizarse en los aspectos funcionales del hogar, desarrollando espacios de paricipación en el ámbito externo. En otros países esto esimula a las mujeres a desarrollar un proyecto personal, que generalmente se relaciona con insertarse en el mundo laboral, en ocasiones con altos niveles de exigencia y responsabi-

43

Otro aspecto diferenciador con otros, se reiere a la responsabilidad que asume la empresa en relación a la toma de decisiones y el apoyo que se le presta a la familia cuando se inicia con este sistema de trabajo. Es llamaivo que las empresas (que se encuentran a nivel mundial) en Chile no hayan desarrollado adecuadamente las redes de contención de las familias de los trabajadores como en sus países de origen, donde se capacita a la familia y al trabajador en relación a estos temas, se invierte dinero en invesigación de la temáica y se dispone de consultorías constantes con información, apoyo psicológico, apoyo logísico, etc. para toda la familia, ya sea que tome la decisión de conmutar o de emigrar a la zona

más cercana a la faena minera.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

lidad. Sin embargo, en nuestro país, el desarrollo de un proyecto personal de la esposa, es visto como una posibilidad que debe estar determinada por los horarios del trabajador con jornadas excepcionales, de tal forma que no interiera con la posibilidad de estar juntos el mayor iempo posible durante sus períodos de descanso. Por lo que se podría considerar, que el senido que los proyectos personales de las esposas, especialmente cuando son de índole laboral, adoptan un lugar secundario a sus principales responsabilidades que serían los hijos, el hogar y sus esposos. En este senido, no pueden ser desempeños laborales que exijan un horario establecido, jornada completa ni muchas responsabilidades, ya que esto complicaría el sistema familiar por la adecuación de los iempos a las jornadas excepcionales. Esto inalmente redunda en que ellas deben permanecer asociadas al proyecto laboral del esposo, supeditando su desempeño laboral en la medida que no entre en conlicto con los iempos familiares marcados por este sistema de trabajo.

A este respecto, en todos los países donde se observan estos sistemas de jornadas excepcionales, les caben dos posibilidades a las familias: que el trabajador conmute o que la familia emigre a la zona más cercana al yacimiento minero, que generalmente son ciudades más pequeñas que las de origen. Se observa que la decisión en Chile también está determinada por lo que se reiere en la bibliograía de otros países, es decir, por la etapa del ciclo vital en la que se encuentra la familia, ya que cuanto menores son los hijos más fácil es que las familias decidan emigrar, pero en la medida que los hijos comienzan sus estudios superiores o se hace necesario una mayor variedad y calidad de servicios para la familia, es más probable que se tome la decisión de no emigrar o de volver a la ciudad de origen y que el trabajador asumir el costo de la conmutación. Cuando la elección es emigrar, en el discurso de nuestro país emerge con mucha fuerza el senido del duelo migratorio, que es una variante discursiva poco referida en la literatura de otros países, en esta invesigación, la relación con la familia de origen, especialmente de la esposa y el alejamiento las relaciones interpersonales más cercanas en la ciudad de la que provienen, asumen una notoria importancia. Así también, la exigencia situacional de que muchas de las esposas al momento de emigrar deben renunciar a su desempeño laboral, por lo tanto, las pérdidas que signiica la emigración se transforman en situaciones conlicivas diíciles de elaborar, para toda la familia, pero especialmente para las esposas. Esto se podría interpretar desde un punto de vista contextual, asumiendo que las relacio-

44

nero como iniel, aunque no se cuente con los correlatos de realidad que avalen dicha creencia.

Es interesante hacer notar que otra de las caracterísicas que aparecen de la información recopilada en esta invesigación, es que se observa poco claro el establecimiento de un proyecto familiar consensuado, que le permita a la familia organizarse y establecer estrategias más adecuadas para enfrentar este sistema de trabajo, ya que no ienen claridad en la canidad de iempo que tendrán que enfrentar esta situación. Además, en el discurso se hace referencia a la tendencia a mantenerse en este sistema de trabajo por mucho iempo, a pesar de las diicultades que esto conlleva, lo que se asocia al estatus de vida que este ipo de trabajo permite, el cual la familia signiica como un beneicio en un principio, pero con el correr del iempo se transforma en una necesidad o un in primordial que produce que la familia no se atreva a cambiar de esilo de vida, a pesar que este sistema laboral este teniendo altos costos emocionales y relacionales para ellos. Otro tema que emerge con fuerza del discurso colecivo se reiere a los fantasmas de la inidelidad al interior de la pareja, es una temáica que no se menciona en la bibliograía de otros países, y hace referencia tanto al temor de los trabajadores a la inidelidad de sus esposas, como a la tendencia de ellos mismos a ser inieles, muchas veces en respuesta a una construcción social de la esposa del mi-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

nes familiares en la cultura lainoamericana se caracterizan por una intensa cercanía, por lo tanto, cuando se les impone la necesidad de un distanciamiento migratorio, se produce en las familias situaciones de crisis diíciles de enfrentar, que en ocasiones las familias logran elaborarlo y en otras no, lo que signiica tomar la decisión de volver a la ciudad de origen.

Finalmente, cabe referirse a la falta de invesigaciones que existe en torno al tema, ya que si consideramos que nuestro país es eminentemente minero, se hace cada vez más necesario para las empresas contratar personal con este sistema de jornadas excepcionales, por lo que se irán expandiendo este ipo de familias progresivamente a través de todo nuestro país. Por lo tanto, se observa como muy necesario conocer las dinámicas relacionales disintas que establecen, tanto para apoyarlas frente a la crisis inicial que signiica adaptarse a este sistema de trabajo, como para apoyar a los padres y parejas en el desarrollo más permanente a este esilo de vida, buscando nuevas maneras de ejercer los roles familiares y acomodando las dinámicas relacionales de tal forma que logran ser lo más saisfactorias posibles para todos los miembros de la familia. Por lo tanto, se sugiere coninuar con las invesigaciones en algunas orientaciones, que en este trabajo sólo se referencian, tales como: el ejercicio de los roles parentales con este sistema de trabajo, la percepción de los hijos respecto al ejercicio de los roles parentales de sus padres con jornadas excepcionales, los efectos a largo plazo de los trabajadores que conmutan, etc. El ámbito minero con jornadas excepcionales es un espacio vasto por explorar y que sólo se está iniciando como temáica de invesigación, pero que se hacen urgentes de realizar por la importancia que reviste dentro de nuestro contexto nacional.

45

Bibliograía

GUERRERO, V. (1998). Minería y Asentamientos Humanos: Los campamentos mineros en la provincia de Iquique. Revista de Ciencias Sociales (8) 15-31.

AGUAYO, F. Y ROMERO, S. 2006. Paternidades y terapia: Elementos conceptuales y prácicos que permiten abordar el tema de la paternidad en el trabajo terapéuico. En: Roizblat S., A. (Edit.). Terapia Familia y de Parejas. Editorial Mediterráneo, Saniago de Chile. pp. 152-165.

GUERRERO, V.(2004) La Sociabilidad Extraviada: Las nuevas relaciones de distancia entre los iquiqueños. Revista de Ciencias Sociales (14) 60- 70.

AROCA, P Y ATIENZA, M. 2008. La conmutación regional en Chile y su impacto en la Región de Antofagasta. Revista Eure Vol. XXXIV (102): 97120.

HIDALGO, C. G. & CARRASCO, E. 1999. Salud Familia: Un Modelo de Atención Integral en la Atención Primaria. Saniago: Editorial P. Universidad Católica de Chile. 2da Edición.

BÁEZ, X. Y GALDAMES, C. 2005 Conlicto de Rol Familia-Trabajo desde la Perspeciva de los Tipos de Jornada de Trabajo. Revista de Psicología, Universidad de Chile, Vol. XIV (1): pp.113123.

CLARK, D., McCANN, K., MORRICE, K., & TAYLOR,R. 1988. Work and marriage in the ofshore oil industry. Internaional Journal of Social Economics, 12 (2) 36- 47. DE LAIRE, F. (1999) La Trama Invisible o los Claroscuros de la Flexibilidad. Producir, construir y proveer servicios bajo jornadas excepcionales en la minería privada y en los eslabones de la sub contratación. Cuadernos de invesigación N° 8, Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo. Saniago, Chile. FALICOV, C. (1993) Transiciones en la familia. Coninuidad y cambio en el ciclo de vida. Amorrortu editores. Buenos Aires, Argenina.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

BEACH, R. & CLIFF, D. 2003. Turnover and FIFO Operaions: Some Facts, Opinion and Theories. AusIMM Bullein (5) 64- 65.

HOFFMAN, L. (1987). Fundamentos de la terapia familiar. Un marco conceptual para el cambio de sistemas. Editorial Fondo de cultura económica. México D.F., México. PARKES, K.; CARNELL, S. & FARME, E. 2005. ‘Living Two Lives’. Percepions, aitudes and experiences of spouses of UK ofshore workers. Community, Work and Family Vol. 8, No. 4, November 2005, pp. 413-437 SHRIMPTON, M., & STOREY, K. 1991. Fly-in mining: pluses and minuses of long-distance commuing. The Mining Review, N° 15 (6), 27-35. SIBBEL, A. 2010. Living FIFO: The Experiences and Psychosocial Wellbeing of Western Australian Fly-in/Fly-out Employees and Partners. Honours thesis, Edth Cowan University, Perth, Western Australia, Australia. SIBBEL, A 2008. When the dust setles……How do families decide?. Residenial? or Fly-in/lyout?. En: REFLECTIVE PRACTICE. Perth, Australia Edith Cowan University. pp. 26

GAÍNZA, A. 2006. La Entrevista en Profundidad Individual. En: MANUELA CANALES CERÓN (COORD). Metodologías de la Invesigación Social. Introducción a los oicios, 1era edición, LOM Ediciones, Saniago, Chile. pp. 219-264.

SOLHEIM, J. 1988. Coming home to work: Men, women and marriage in the Norwegian ofshore oil industry. Women, Work and Family in the Briish, Canadian and Norwegian Ofshore Oilields 140- 161

GENT, V. (2004). The Impact of Fly in/ Fly out Work on Well Being and Work- Life Saisfacion. Proyect honous thesis, Murdoch University, Perth, estern Australia, Australia. 4 p.

STOREY, K. (2001). Fly-in Fly-out and ly over: Mining and regional development in Western Australia. Australian Geographer, N¬32 (2), 133- 148.

GODOY, L. Y MAURO, A. 2001. Las relaciones de pareja y los cambios del mercado de trabajo: el punto de vista de los hombres. En Revista de la Academia (6) 1-20.

TAYLOR S. J. Y BOGDAN R. 1996. Introducción a los métodos cualitaivos de invesigación. Editorial Paidos. Barcelona, España.

46

TAYLOR, J. & SIMMONDS, J. (2009). Family Stress and Coping in the Fly-in Fly-out Workforce. The Australian Community Psychologist, Volume 21 (2) 23-36. VALLES, MIGUEL 2000. Técnicas Cualitaivas de Invesigación Social. Editorial Síntesis, S.A. Madrid, España.

El 60% de la población mundial vive en áreas metropolitanas, lo que indica un proceso de crecimiento global y nacional, que afecta a la estructuración de la población local. En la Región de Coquimbo, la acividad económica se organiza principalmente en torno a un movimiento mercanil caracterizado por la Minería, las exportaciones, producción de pisco, exportaciones de productos del mar. Además de acividades de comercio y turismo (Secretaria Regional Ministerial de Salud, Cuarta Región, 2012). El empleo luctúa, principalmente por las caracterísicas de la acividad laboral de la zona, donde predomina la producción de temporada y el trabajo independiente, el empleo se afecta por factores temporales climáicos, socioeconómicos y de variaciones de mercado (Secretaria Regional Ministerial de Salud, Cuarta Región, 2012), lo que genera que padres de familia deban buscar fuera de las fronteras de su hogar empleos más estables y de mayor nivel remuneraivo, de modo que se ajuste a las necesidades que éstos y sus familias demandan. Dada la importancia de las condiciones

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

“Las Familias mineras del norte de Chile, coniguración Acordeón: Análisis desde su funcionalidad” Marcela Arraia Marzolo, Claudio Campos G. Insituto de Psicología Diálogos

laborales, para la familia, se hace necesario señalar, que existen jornadas de trabajo, que exceden las 8 horas normales, y que son conocidas como, Jornada Excepcional de trabajo, y que llegan a una canidad de horas trabajadas de 10 ó 12 horas diarias. En Chile, todo aquello referido, a las jornadas excepcionales de trabajo, ésta regulado en el Código del Trabajo, especíicamente en el arículo 30. La jornada excepcional de trabajo, se lleva a cabo, principalmente, en condiciones de aislamiento geográico, donde trabajadores de rubros, tales como, minería, acuicultura y forestal, deben soportar los diferentes cambios climáicos y las consecuencias psicológicas, que este ipo de jornada implica (Centro de consultas, Gobierno de Chile. Dirección del Trabajo, 2008). Esta dinámica de ir y venir de uno de los padres, impone a la familia adaptarse a una nueva situación de organización familiar, lo cual afecta el funcionamiento de la familia, puesto que, de un modo u otro son otros integrantes del grupo familiar los que deben tomar cargas adicionales respecto de sus propias responsabilidades en relación a su familia, debido a que ellos deben reemplazar la función de la persona que se ausenta temporalmente el hogar (Minuchin & Fishman ,1992). Se vuelve tema de interés conocer saber, si efecivamente alguien asume el lugar de la persona de la familia que se ausenta, o si su funcionamiento, es igual, al de cualquier familia, que iene presentes, permanentemente a padre y madre. La invesigación, se orientó a buscar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las diferencias en cuanto

47

5.1. Enfoque Metodología

a factores Estructurales, especíicamente en torno a las Fronteras, Alianzas, Coaliciones y Jerarquías, que inluyen, en aspectos de Roles y Funciones, entre familias Nucleares Biparentales con Coniguración Acordeón y Familias Nucleares Biparentales con Coniguración Tipo?

El enfoque que se escogió es el cualitaivo de carácter descripivo La relación con el objeto de estudio se realiza, por tanto desde la interacción, especialmente si ese objeto es la familia, debe descubrirse, las reglas sociales que están a la base de las relaciones de las personas, pues éstas son las que dan senido y forma a una paricular acividad social (Gloria Pérez, 2001).

Comparar las diferencias existentes entre las familias Nucleares Biparentales con Coniguración Acordeón respecto de las familias Nucleares Biparentales con Coniguración Tipo, en cuanto a su estructura, especíicamente frontera, alianza y jerarquía; además comparar sus roles y relaciones, obteniendo así un conocimiento profundo de su funcionamiento. Objeivos Especíicos: Describir a las Familias Nucleares Biparentales con Coniguración Acordeón según su: 1. Estructura, Alianzas, Coaliciones, Fronteras y Jerarquías 2. Roles y Funciones Describir a las Familias Nucleares Biparentales con Coniguración Tipo según su: 3. Estructura, Alianzas, Coaliciones, Fronteras y Jerarquías 4. Roles y Funciones 5. Ideniicar diferencias y similitudes en ambos sistemas familiares

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Objeivo General:

Tipo y Diseño de Invesigación: El diseño de ipo transeccional descripivo, una de sus caracterísicas es que los datos se recogen en un solo momento (Hernández, 2006, p. 208). En esta invesigación, lo que se hizo fue conocer, como las Familias Biparentales con Coniguración Acordeón versus las Familias Biparentales con Coniguración Tipo, al estar sujetas a condiciones laborales diferentes, presentan un nivel de funcionamiento paricular. Se aplicaron los procedimientos de la teoría desde la base de la denominada “Grounded Theory” (Krause, 1998, p.31). Universo: Familias Biparentales con Coniguración Acordeón y las Familias Biparentales con Coniguración Tipo, que son residentes de la región de Coquimbo, con una población que según el Censo 2002 es de 603 mil 210 habitantes, de los cuales 297.157 son hombres y 306.053 mujeres. Según el INE (Insituto Nacional de Estadísica), el año 2003 presento un total de 169.042 hogares consituidos, distribuyéndose según su estado civil, en 88.215 son casados, el cual 84.876 corresponde al sexo masculino como jefe de hogar y 3.339 corresponde al sexo femenino como jefe de hogar (CENSO, INE 2003).

48

Tipo de Muestreo: Selección no probabilísica, ya que la elección de esta depende de cualidades de la invesigación y de la dupla invesigadora (Hernández, 2006).

Descripción del Instrumento: La pauta de entrevista creada está consituida por dieciséis preguntas, y el iempo de aplicación, es de aproximadamente treinta y cinco minutos. Técnica de Análisis de la Información: Se uilizó análisis de contenido. Ésta “es una técnica para leer e interpretar el contenido de toda clase de documentos” (Ruiz, J, 2003, p. 192). Análisis de los datos por codiicación abierta, axial y seleciva Hallazgos En relación al primer objeivo: describir a las Familias Nucleares Biparentales con Coniguración Acordeón según su estructura, alianzas, coaliciones, fronteras y jerarquías, se encontró alianzas entre cónyuges, padrehijo, madre-hijo, Hermanos; coaliciones entre padre-hija / madre; no se encontró rodeo

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Unidad de Análisis: La muestra estará compuesta por dos familias, la primera corresponde al modelo de Familia Nuclear Biparental con Coniguración Acordeón, y la segunda, corresponde al modelo de Familia Nuclear Biparental con Coniguración Tipo, pertenecientes a la región de Coquimbo ambas. Técnica de Recolección de Datos Se ha elegido la técnica de Entrevista Semi-Estructurada, debido al hecho que permite un acercamiento homogéneo a todas las familias que paricipan en el estudio.

ni triangulaciones. En tanto, en relación a las fronteras éstas se caracterizaron por ser lexibles y con patrones transaccionales claros, en el Holón conyugal, parental, sistema familiar y social, Límites difusos en el Holón de hermanos, límites rígidos en el Holón individual del padre en relación al sistema social. Finalmente, la jerarquía es clara en el sistema familiar, asumida por el Holón parental. En relación al segundo objeivo describir a las Familias Nucleares Biparentales con Coniguración Acordeón, según roles y relaciones, se encontró que en el Holón conyugal, la pareja se entrega apoyo y cariño; el Holón parental se divide las funciones, la madre está a cargo está a cargo de proveer, cuidado a los hijos, de inculcarle reglas, de mantener el entorno ísico de los mismos, y el padre se preocupa de decirles que estudien, y de otorgar, bienestar económico a ellos, y de jugar con ellos, aunque igual ayuda en quehaceres domésicos, cunado se encuentra en casa. En el Holón de hermanos, éstos se ofrecen cooperación y amistad, y además se ocupan cuando se requiere en labores de mantención de su entorno, o quehaceres domésicos. En relación al tercer objeivo: describir a las Familias Nucleares Biparentales con Coniguración Tipo según su estructura, alianzas, coaliciones, fronteras y jerarquías, se encontró alianzas entre cónyuges, padre-hijo, Hermanos; no se encontró rodeo ni triangulaciones. En tanto, en relación a las fronteras éstas se caracterizaron por ser lexibles y con patrones transaccionales claros, en el Holón conyugal, parental, de hermanos, sistema familiar y social. Finalmente, la jerarquía es clara en el sistema familiar, asumida por el Holón parental.

49

Para poder responder al quinto objeivo, el cual consiste en ideniicar diferencias y similitudes en ambos sistemas familiares: En ambas ipos de familias el único ipo de alineamientos que existe son las alianzas (Allende y Jaramillo, 2000) entre diferentes miembros del sistema, tanto en el subsistema conyugal, como entre padre e hijos y madre e hijos, y también en el subsistema u Holón de hermanos. En ambos ipos de familia, las Fronteras son claras y relaciones o patrones transacciones lexibles (Minuchin y Fishman, 1984) en los subsistemas u Holones parental, conyugal, ilial, familiar, y social. Cada uno permanece en su subsistema, pudiendo entrar y salir de él de manera esporádica, de modo de comparir con los demás subsistemas, sin invadirlos de manera intrusiva. En ambos ipos de familia la Jerarquía es clara, (Allende y Jaramillo, 2000), presentándose diferencias en el modo de ejercerla, ya que en la familia ipo, lo hacen homogé-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

En relación al cuarto objeivo describir a las Familias Nucleares Biparentales con Coniguración Tipo, según roles y relaciones, se encontró que en el Holón conyugal, la pareja se entrega cariño; el Holón parental comparte las funciones, ambos padres se encargan de entregar normas, la madre está a cargo está a cargo de dar cuidado a los hijos, de mantener el entorno ísico de los mismos, y el padre se preocupa del bienestar económico de los hijos, y de inculcar valores. En este subsistema se observa la presencia de un hijo parental. En el Holón de hermanos, éstos se ofrecen cooperación y amistad, y además se encargan de labores de mantención de su entorno, o quehaceres domésicos

neo ambos padres, y en cambio en la familia acordeón, se divide, en función de diferentes niveles, la madre posee un dominio jerárquico en relación a los hijos y la casa, y el padre el poder de proveedor de la familia. Pero que igualmente en su conjunto funciona, pues son los padres quienes se encargan de los hijos y los hijos aceptan, pues no intentan reverir este orden, si no más bien colaboran con que se mantenga la Jerarquía clara. En ambos ipos de familias, el subsistema u Holón conyugal, el rol de la pareja es se proporcionarse apoyo y cariño, no haciendo alusión a la vida más ínima de pareja, si no que describiendo mayormente su rol como padres, al interior de la familia. En ambos ipos de familias, el subsistema u Holón parental, se encarga efecivamente de sus hijos, el rol del padre es encargarse de proveer económicamente a la familia. Mientras que la madre se hace cargo de las labores de cuidado y mantención del entorno de los hijos. En ambos ipos de familia, el subsistema u Holón de hermanos, iene como caracterísica, la cercanía y la amistad, como base de sus funciones, cooperan entre ellos cada vez que alguno lo necesita. Las diferencias son: En la familia con coniguración Tipo, la autoridad es ejercida homogéneamente por ambos padres, las labores de cuidado y mantención del entorno de los hijos las realiza solamente la madre. Y por úlimo el padre entrega valores a sus hijos, de manera permanente. En la Familia con coniguración Acordeón, la autoridad es ejercida sólo por la madre. Ambos padres realizan labores de cuidado y mantención el entorno de sus hijos, pues cada vez que el padre no está en el trabajo, colabora con los quehaceres del hogar, ade-

50

nuchin & Fishman, 1992).

más el padre dice a sus hijos que estudien, sin preocuparse posteriormente si ellos, realizaron la tarea encomendada.

Conclusiones y Discusión El presente estudio se construyó desde el modelo estructural, que está basado en el paradigma de la teoría general de sistemas, y posee una mirada contextual de las interacciones humanas (Umbarger, 1999), esta base permite que la familia sea vista siempre en relación a un contexto relacional, y el trabajo del padre, especíicamente, es parte de ese contexto, y contribuye a la consitución familiar. La Estructura, se organiza en medio de un modelo sociocultural y por lo tanto éste le aporta elementos a los que la familia se adapta y que le ayudan a conseguir su forma (Mi-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Otra diferencia es que la familia Acordeón presenta una coalición (Minuchin y Fishman, 1988), entre el padre y la hija, en relación o versus la madre, a quien le ocultaron, información, en una oportunidad, para que ésta no se molestara, lo cual indica que no es un patrón rígido en la familia, y que por lo tanto no implica que la Jerarquía esté reverida. También se observa que el subsistema u Holón de hermanos posee límites difusos y por lo tanto relaciones o patrones transaccionales son agluinados, ya que el padre entra y sale, invadiendo el subsistema. Finalmente el Holón individual del padre exhibe fronteras con límites rígidos, y por lo tanto relaciones o patrones transaccionales desligados, en relación al sistema social, lo que hace es replegarse sobre su familia, él no desea integrar a la dinámica familiar, a personas extrañas al sistema (Minuchin y Fishman, 1984).

Debe decirse que ambas familias estudiadas se encontraban en igual etapa del ciclo vital, ya que había hijos en edad escolar, y adolescentes, y en ninguna de ellas un hijo ha dejado la casa, ya sea por estudios, o por moivos similares, no se ha producido viudez, ni tampoco hay abuelos viviendo en la familia (Minuchin & Fishman, 1992). En la estructura de la familia de Coniguración Acordeón se halló una coalición entre padre e hija en relación a la madre, elemento estructural que no se evidencia en la familia de coniguración Tipo, y que tampoco es especiicada a la luz de lo que plantean Minuchin & Fishman (1992) respecto de este ipo de familia, por tanto podría signiicar un aporte en términos teóricos. Otro hallazgo es el que da cuenta acerca de que en la familia Acordeón estudiada, no se produce la expulsión del padre que se aleja esporádicamente, y tampoco una polarización padre bueno o madre mala, como muestran Minuchin & Fishman (1992), si no más los hijos y la madre reciben al padre que llega, con gran felicidad, y el padre en su intento de recuperar el iempo perdido con la familia, producto de las condiciones laborales, no se preocupa mayormente de hacer cumplir reglas, si no más bien se preocupa de su rol de proveedor económico. El que sólo sea proveedor, implica costos familiares, como por ejemplo parecer blando a los ojos de sus hijos, en el senido de que es sólo la madre quien pone las reglas. El padre en la familia Acordeón, sólo anhela disfrutar de los cuatro días que está con su familia, lo que implica que se comporte “como un hijo más”, y esto úlimo lo lleva a invadir el espacio de sus hijos, haciendo que las fronteras de éstos, en cuanto subsistema de

51

Referencias

hermanos se torne de límites difusos, y el espacio entre ellos como hijos, y él como padre, se vea reducido (Minuchin y Fishman, 1984, citado en Allende y Jaramillo, 2000), el padre se comporta como si fuese un hermano más en la familia, esto úlimo, no aparece especiicado en la teoría estructural, de Minuchin Y Fishman (1992), respecto de este ipo de familia, pero es algo evidente en la familia estudiada, y sería relevante, poder conocer, si es algo que ocurre sólo en la familia abordada, por la presente invesigación, o se trata tal vez, de un patrón repeiivo, en éste ipo de coniguración familiar.

CASEN Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, (2006), Familias. Centro de consultas Gobierno de Chile, (2008), www.direcciondeltrabajo.cl. Gil, J. (2004). Psicología de la salud. Madrid: Pirámide. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Lo que si es claro y conirma lo planteado por Minuchin y Fishman (1992), es que efecivamente la madre en este caso, que es quien permanece en el hogar, luego que el padre se ausenta, debe asumir mayores responsabilidades, de cuidado del entorno de sus hijos, y de apoyo para ellos, si bien, esto es visible, debe agregársele el hecho de que la madre es ayudada, por los hijos, y además por el sistema familiar que le provee compañía y sostén cada vez que lo requiere, y se hacen presente en fechas importantes en que el padre se ausenta. Esos parientes, y personas relevantes del ambiente social, y familiar son un proveedor de relaciones e interacciones de amor, cariño, simpaía y amistad (Gil, 2004). Y son éstas relaciones de cariño, las que alivianan la carga de la madre, y no han sido referidas por la teoría de Minuchin Y Fishman, (1992), quienes sólo hacen mención a esas cargas de responsabilidades extras. Otra diferencia con este planteamiento, es que los hijos no asumen ni más ni menos responsabilidades, pues la principal responsabilidad que poseen es estudiar y colaborar esporádicamente en labores del hogar.

Allende, F., De los Angeles, M., y Jaramillo, J., (2000). Disinción de algunas pautas de interacción en familias de niños diagnosicados con Síndrome de Déicit Atencional con Hiperacividad:Un estudio descripivo desde la perspeciva Estructural. Tesis para optar al ítulo profesional de psicólogo y al grado de licenciado en psicología. Universidad Central. Saniago.

Hernández, R., Fernández, C. Y Bapista, P. (2006). Metodología de la Invesigación. México: McGRAW HILL. INE Insituto Nacional de Estadísicas, CENSO (2002). Krause, M. (1998). La invesigación Cualitaiva: Un campo de posibilidades y desaíos. Revista Temas de Educación, Vol.7, pág. 9-35. Minuchin, S. Fischman, C.(2004) Técnicas de terapia Familiar. Ed Paidos Argenina Minuchin, S. (2004) Familia y terapia familiar. Ed Gedisa. México. Ruiz, J. (2003). Metodología de la Invesigación Cualitaiva. Bilbao: Universidad de Deusto. Secretaria Regional Ministerial de Salud, Cuarta Región (2012). Diagnósico Situación de Salud Cuarta Región. Coquimbo. Umbarger, C. (1999). Terapia familiar estructural. Buenos aires: Amorrortu

52

Simposio 3: Jueves 23 de Octubre, 15:30 - 16:30 Sala B414

Introducción La autenicidad personal implica actuar de un modo congruente con nuestro mundo interior o idenidad, e interactuar con los demás sin intenciones de engaño o explotación (Kernis & Goldman, 2006). La invesigación pasada sugiere que la autenicidad personal beneicia de forma importante nuestras relaciones interpersonales. Por ejemplo, las personas que se experimentan como más auténicas en sus relaciones cercanas se sienten a la vez más saisfechas con éstas (Lopez & Rice, 2006; Nef & Harter, 2002; Sheldon, Ryan, Rawsthorne, & Ilardi, 1997). La autenicidad personal también predice longitudinalmente conductas relacionales más posiivas y mayor saisfacción relacional (Brunell at al., 2010). Además, las personas que perciben a su pareja como más auténica, reportan metas relacionales más orientadas a la conexión con su ella, así como mayor conianza, saisfacción y compromiso con la relación (Wickham, 2013). Otra gama de estudios ha indagado en los antecedentes interpersonales del funcio-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

“Orientación hacia una relación de pareja genuina: Disposiciones personales que predicen la valoración de una pareja auténica y aceptadora de la idenidad del otro” Juan Enrique Wilson Alcalde y Michele Dufey Domínguez Universidad de Chile y Universidad Diego Portales respecivamente

namiento auténico. Se ha encontrado, por ejemplo, que las personas con un esilo de apego inseguro obienen menores puntajes en autenicidad. En contraste, la acivación experimental de un esquema de apego seguro incrementa la autenicidad, según se releja en reconocer abiertamente acciones personales embarazosas (Gillath, Sesko, Shaver, & Chun, 2010). Otros estudios indican que las personas se sienten más ellas mismas (experimentan una menor discrepancia entre su yo real y su yo ideal) en la medida que su compañero relacional apoya su autonomía, en lugar de intentar controlarlas (ej., Lynch, La Guardia, & Ryan, 2009). En resumen, los estudios anteriores sugieren que las personas experimentan mayor bienestar personal y relacional cuando ellas y su pareja funcionan de forma auténica, y la evidencia apunta a que tal funcionamiento se ve favorecido por un clima de conianza relacional en el que predomina una acitud de aceptación hacia el otro o de apoyo a su autonomía. No obstante la evidencia de beneicios asociados a una relación de pareja genuina, ello no implica que todas las personas maniiesten una misma acitud posiiva hacia ese ipo de relación. En otras palabras, algunas disposiciones personales pudieran facilitar la búsqueda de autenicidad en la relación, en tanto otras inhibirla. Por ejemplo, las personas con una orientación valórica intrínseca dan gran importancia al crecimiento personal y a tener relaciones signiicaivas con los demás como metas de vida, en tanto que las personas con una orientación extrínseca asignan relaivamente mayor importancia a metas relacionadas con la apariencia y el presigio

53

El objeivo principal de esta invesigación consiste en examinar si esas dos disposiciones personales mencionadas predicen la importancia que se asigna a que la pareja sea una persona auténica, a la vez que el valor que se asigna a que la pareja posea una acitud aceptadora de la autonomía de los demás. Se hipoteiza que una orientación valórica predominantemente intrínseca, así como una orientación predominantemente autónoma, predecirán otorgar mayor importancia a la autenicidad y la aceptación como atributos en una pareja. Un objeivo secundario es examinar si la valoración que los sujetos dan a la caracterísica de autenicidad en una pareja se asocia con su valoración de la caracterísica de aceptación en una pareja. La hipótesis es que se encontrará una asociación posiiva importante entre ambas valoraciones, puesto

que ambos atributos reieren a una acitud de aceptación o respeto hacia la persona, sea ella orientada hacia el sí mismo (autenicidad) o hacia el otro (aceptación ajena). Método Paricipantes y procedimientos:

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

social (Kasser & Ryan, 1996). De ahí que sería esperable que las primeras estén signiicaivamente más interesadas que las segundas en una relación de pareja auténica. Una segunda disposición personal relevante pudiera ser el grado de autonomía general en la regulación de la conducta. La personas con alta autonomía ienen relaciones interpersonales placenteras, abiertas y honestas, en tanto que las personas menos autónomas (más heterónomas) poseen un funcionamiento interpersonal defensivo, relejado, por ejemplo, en la tendencia a evitar la discusión abierta de conlictos, a menir, y a no asumir responsabilidad por su propia conducta (ej., Hodgins, Koestner, & Duncan, 1996; Hodgins & Liebeskind, 2003; Knee, Lonsbary, Canavello, & Patrick, 2005). Por lo tanto, es de esperar que la autonomía disposicional se asocie posiivamente con la búsqueda de autenicidad en la relación de pareja.

La invesigación contuvo dos estudios con estudiantes universitarios de la carrera de psicología. El primero (n = 194; 58% en pareja; 69% mujeres, 21,3 años edad promedio (rango 18-29, DE = 2,8)) fue realizado con un cuesionario en internet, y el predictor fue la orientación valórica intrínseca v/s extrínseca. El segundo (n = 92; 57% en pareja, 60% mujeres, 20,3 años edad promedio (rango 18-29, DE = 2,3)) fue realizado en sala y en papel, y el predictor fue la orientación autónoma v/s heterónoma. En ambos: a) se incenivó la paricipación invitando a un sorteo de premios; b) se incluyeron como variables de control estar o no en pareja, duración de la relación (de exisir), sexo, edad, e ingreso familiar; y c) las variables dependientes fueron la valoración de una pareja auténica y aceptadora. Mediciones: Orientaciones Valóricas Intrínseca y Extrínseca. Se midieron usando el Aspiraion Index (Kasser & Ryan, 1996), el cual evalúa la importancia que da el sujeto a diversas metas de vida. La orientación valórica intrínseca corresponde al promedio de las respuestas a las siguientes sub-escalas de metas: desarrollo personal, inimidad, y contribución comunitaria. A su vez, la orientación valórica extrínseca corresponde al promedio de respuestas en las siguientes 3 sub-escalas de metas: éxito

54

inanciero, apariencia atraciva, y reconocimiento social. La coniabilidad de ambas mediciones en el presente estudio fue alta: alfas de Cronbach de .89 y .93 para la orientación intrínseca y la extrínseca, respecivamente.

Se midieron usando el General Causality Orientaions Scale (Deci & Ryan, 1985). La sub-escala de orientación autónoma evalúa la medida en que una persona está orientada hacia aspectos del ambiente que esimulan la moivación intrínseca y son ópimamente desaiantes. La sub-escala de orientación heterónoma o controlada evalúa la medida en que una persona está orientada a depender de recompensas externas, direcivas ajenas, y presiones internas. Los índices de coniabilidad en el presente estudio fueron buenos: alfas de Cronbach de .82 y .80 para la orientación autónoma y la heterónoma, respecivamente. Valoración de una Pareja Auténica y Aceptadora: Estas mediciones fueron creadas a parir de instrumentos previos de auto-reporte dado que no existen instrumentos referidos a la importancia que se da a tener una pareja auténica y aceptadora. En una escala de 1 a 7, los paricipantes evaluaron qué tan importantes les parecía una serie de atributos en una pareja potencial (“pololo/a”). La medición de valoración de una pareja auténica estuvo compuesta de 10 ítems (ej., “Se puede coniar en que no esconde a sus seres cercanos las verdaderas intenciones de sus conductas”, “Le importa mucho comportarse de forma honesta y sincera con las personas cercanas”, “Comunica a sus seres cercanos lo que genuinamente son

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Orientaciones Autónoma y Heterónoma:

sus deseos, valores y creencias personales”). Los resultados indicaron que se trata de un solo factor (50% varianza explicada), con altos niveles de coniabilidad en ambas muestras (alfas de .88). La medición de valoración de una pareja aceptadora estuvo compuesta de 13 ítems (ej., “Acepta que los demás puedan tener ideas, senimientos e intereses bastante diferentes a los suyos”, “Da libertad a los demás para que expresen sus opiniones, en vez de censurarlos o descaliicarlos”, “Permite que los demás puedan ser realmente ellos mismos cuando se relacionan con él/ella”). Los resultados indicaron que se trata de un solo factor (57% varianza explicada), con altos niveles de coniabilidad en ambos estudios (alfas de .94 y .92). Análisis y Resultados Para predecir cada variable dependiente se usaron en ambos estudios regresiones múliples conteniendo las variables de control y predictores. En el estudio 1, la orientación valórica intrínseca predijo independientemente y posiivamente la valoración de una pareja auténica (B = .590, p < .001) y de una pareja aceptadora (B = .589, p < .001). La orientación valórica extrínseca también predijo independientemente y negaivamente la valoración de una pareja aceptadora (B = - .200, p < .01). Ninguna de las variables de control aportó signiicaivamente a estas predicciones (todas las p > .05). Por otra parte, las valoraciones se asociaron fuertemente entre sí (r = .84, p < .001). En el estudio 2, la orientación autónoma predijo independientemente y posiivamente la valoración de una pareja auténica (B = .499, p < .001) y de una pareja aceptadora (B = .436, p < .001). La orientación heterónoma también predijo marginalmente, de forma

55

independiente y negaiva, la valoración de una pareja aceptadora (B = - .192, p = .066). Ninguna de las variables de control aportó signiicaivamente a estas predicciones (todas las p > .05). Una vez más, las valoraciones se asociaron fuertemente entre sí (r = .75, p < .001).

pudieran verse fortalecidas al incluir también intervenciones individuales orientadas a explorar el desarrollo autónomo y las aspiraciones de vida de cada consultante. Referencias Brunell, A. B., Kernis, M. H., Goldman, B. M., Heppner, W., Davis, P., Vascio, E. V., et al. (2010). Disposiional authenicity and romanic relaionship funcioning. Personality and Individual Diferences, 48, 900–905.

Conclusiones

Deci, E. L., & Ryan, R. M. (1985). The General Causality Orientaions Scale: Self-determinaion in personality. Journal of Research in Personality, 19, 109–134. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Los resultados anteriores indican que, a pesar de los beneicios reportados en la literatura derivados de las relaciones interpersonales genuinas, no todas las personas valoran por igual a una pareja con las caracterísicas de ser auténica y aceptadora de la idenidad del otro. Al menos en estas dos muestras de jóvenes universitarios, fueron individuos con una fuerte orientación valórica intrínseca y con una alta autonomía personal los que otorgaron mayor importancia a esos dos atributos en una pareja potencial. Ello ocurrió con independencia de si estaban o no actualmente en una relación, si eran hombres o mujeres, de sus diferencias en edad, o de ingreso familiar. Por otra parte, exisió una fuerte asociación en ambos estudios entre la valoración de uno y otro atributo en la pareja, lo cual sugiere que las personas que aspiran a que su pareja sea auténica suelen ser las mismas que aspiran a que la pareja sea respetuosa de la autonomía e idenidad de los demás. Las implicaciones clínicas de estos resultados subrayan la importancia de que los padres y los agentes socializadores en general contribuyan al desarrollo de la autonomía en los niños y que la socialización vaya dirigida a promover metas de desarrollo personal, ailiaivas y comunitarias, en lugar de metas asociadas al dinero, apariencia o estatus. Los resultados también sugieren que las intervenciones orientadas a promover una relación genuina en la pareja

Gillath, O., Sesko, A. K., Shaver, P. R., & Chun, D. S. (2010). Atachment, authenicity, and honesty: Disposiional and experimentally induced security can reduce self- and other-decepion. Journal of Personality and Social Psychology, 98, 841–855. Hodgins, H. S., Koestner, R., & Duncan, N. (1996). On the compability of autonomy and relatedness. Personality and Social Psychology Bullein, 22, 227-237. Hodgins, H. S., & Liebeskind, E. (2003). Apology versus defense: Antecedents and consequences. Journal of Experimental Social Psychology, 39, 297-316. Kasser, T., & Ryan, R. M. (1996). Further examining the American dream: Diferenial correlates of intrinsic and extrinsic goals. Personality and Social Psychology Bullein, 22, 280–287. Kernis, M. H., & Goldman, B. M. (2006). A mulicomponent conceptualizaion of authenicity: Theory and research. In M. P. Zanna (Ed.), Advances in experimental social psychology, Vol 38 (pp. 283–357). San Diego, CA US: Elsevier Academic Press. Knee, C., Lonsbary, C., Canavello, A., & Patrick, H. (2005). Self-determinaion and conlict in romanic relaionships. Journal of Personality and Social Psychology, 89, 997-1009. Lopez, F. J., & Rice, K. G. (2006). Preliminary development and validaion of a measure of relaionship authenicity. Journal of Counseling Psychology, 53, 362–371.

56

Lynch, M. F., La Guardia, J. G., & Ryan, R. M. (2009). On being yourself in diferent cultures: ideal and actual self-concept, autonomy support, and well-being in China, Russia, and the United States. The Journal of Posiive Psychology, 4, 290-304. Nef, K. D., & Harter, S. (2002). The role of power and authenicity in relaionship styles emphasizing autonomy, connectedness, or mutuality among adult couples. Journal of Social and Personal Relaionships, 19, 835–868.

Wickham, R. E. (2013). Perceived authenicity in romanic partners. Journal of Experimental Social Psychology, 49, 878-887. “¿Cómo nos beneiciamos de la comprensión empáica? Estudio de la empaía percibida, el nivel experiencial, la frecuencia cardiaca y el tono vagal en la persona receptora de empaía” Michele Dufey Domínguez y Juan Enrique Wilson Alcalde Universidad Diego Portales y Universidad de Chile respecivamente. Introducción La empaía ha sido un fenómeno de estudio dentro de la psicología clínica desde mediados del siglo XX con los trabajos pioneros realizados por Carl Rogers, quien la postuló dentro de las condiciones “necesarias y suicientes” del terapeuta para facilitar el cambio psicoterapéuico (Rogers, 1956/1992). En la actualidad la empaía es considerada como una variable genérica de cambio terapéuico (Lambert & Ogles, 2004) y su estudio se nutre de contribuciones interdisciplinarias (p. ej., psicología social, neurociencias) lo cual ha

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Sheldon, K. M., Ryan, R. M., Rawsthorne, L. J., & Ilardi, B. (1997). Trait self and true self: Crossrole variaion in the big-ive personality traits and its relaions with psychological authenicity and subjecive well-being. Journal of Personality and Social Psychology, 73, 1380–1393.

permiido ir comprendiendo el profundo rol sintonizador que la empaía promueve en el intercambio humano (Decety & Lamm, 2006). Dentro de este contexto, mediante el presente trabajo presentamos los resultados preliminares de un estudio en el cual indagamos en los efectos psicoisiológicos que ocurren en la persona que es receptora de las intervenciones empáicas que otra persona expresa, de manera análoga al cliente/consultante que recibe los esfuerzos deliberados de comprensión empáica del terapeuta. La invesigación interdisciplinaria en psicoisiología ha mostrado que tanto la frecuencia cardiaca como el tono vagal (un indicador de la acividad parasimpáica del sistema nervioso autónomo) son variables implicadas en procesos de regulación emocional. El tono vagal es un constructo psicoisiológico que indica la acividad de un sistema neuroisiológico de “enganche” o acercamiento prosocial, dado por la acividad inhibitoria del nervio vagal sobre la acividad cardíaca, el cual se proyecta bidireccionalmente entre el corazón y el sistema nervioso central (Porges, 2003). Un aumento del tono vagal se ha asociado a habilidades de regulación emocional en una diversidad de contextos (Beauchaine, 2001). Consideramos que el estudio de los efectos de la empaía en la persona que está siendo empaizada reviste un gran interés dentro de la psicología en general y para la psicología clínica en paricular, debido a que: a) la mayor parte de las invesigaciones se ha centrado en las habilidades disposicionales de empaizar en poblaciones normales o clínicas, encontrándose muy pocas alusiones a qué es lo que ocurre en la persona sobre la cual se ejercen tales habilidades empáicas; b) si bien diversos autores en psicología humanista han presentado argumentos orientados a explicar por qué la empaía terapéuica es beneiciosa

57

Objeivos: El objeivo general es conocer los efectos psicoisiológicos que iene la empaía sobre el receptor de la comprensión empáica. Especíicamente, se busca: 1. Ideniicar la percepción empáica, el nivel experiencial, la frecuencia cardiaca y el tono vagal asociados a un contexto de conversación empáica y un contexto de conversación neutral, respecivamente, y 2. Comparar las variables descritas en 1. entre ambos contextos conversacionales (neutral y empáico). Hipótesis: La hipótesis central de trabajo es que la percepción de empaía, el nivel experiencial, la frecuencia cardiaca y el tono vagal se expresan de formas diferentes al comparar el contexto de conversación empáica respecto del neutral, observándose una mayor percepción empáica y nivel experiencial en el contexto

de empaía. Debido a la falta de antecedentes no se hipoteiza direccionalidad del cambio para el tono vagal y la frecuencia cardíaca. Método Paricipantes.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

para el cliente (por ejemplo, porque promueve un clima libre de enjuiciamiento, facilitando la libertad de autoexploración; Warner, 1997), no hemos podido encontrar estudios que indaguen de manera sistemáica y controlada en las variables que parecieran ponerse en juego desde la perspeciva del consultante; y c) el integrar variables psicológicas y psicoisiológicas para estudiar los efectos de ser empaizado puede dar luces sobre procesos de regulación emocional latentes (por ej., acividad autonómica) y maniiestos (p. ej., percepción empáica) que pueden ocurrir en la persona receptora de empaía, ampliando y enriqueciendo las posibilidades explicaivas acerca de por qué el ser empaizado resulta una experiencia beneiciosa y construciva.

La muestra del presente reporte quedó consituida por 25 personas, con un promedio de edad de 22,32 años (D.E. = 3,92), de los cuales 14 fueron mujeres y 11 hombres. Todos los paricipantes fueron sujetos sanos, sin alteraciones cardiorrespiratorias ni consumo de fármacos psiquiátricos y/o neurológicos al momento del estudio. Diseño y procedimiento. Cada sujeto paricipó en dos sesiones de conversación con la primera autora del estudio: una sesión neutral (las intervenciones de la invesigadora eran comentarios y preguntas informaivas, solicitud de información descripiva acerca de hechos y circunstancias) y empáica (con intervenciones caracterísicas de la respuesta empáica: relejos simples, de senimiento, preguntas orientadas a explorar senimientos y signiicados presentes en la persona). Se pidió a los paricipantes que escogieran dos temas actuales posiivos de su vida para conversar, uno en cada sesión, y tanto el orden de conversación de los temas así como las condiciones experimentales (empáica, neutral) fueron administradas aleatoriamente a través de las condiciones. La primera sesión comenzaba con la introducción al estudio y la solicitud del consenimiento informado, y posteriormente se procedía a la instalación de electrodos para la obtención del electrocardiograma (ECG; otras variables psicoisioló-

58

Medición de variables psicológicas. La empaía percibida se evaluó mediante la Escala de Comprensión Empáica del Inventario de la Relación de Ayuda de BarretLennard (1997), adaptada a Chile por Celis

(1999). El nivel experiencial fue evaluado a través de la Escala Experiencial (Klein, Mathieu, Gendlin & Kiesler, 1969), la cual fue aplicada de manera independiente por dos jueces expertos externos al estudio quienes desconocían sus objeivos, otorgando un puntaje de nivel experiencial cada 2 minutos de la conversación (total = 10 segmentos por condición experimental). Para los análisis se consideró el promedio otorgado por ambos jueces en cada segmento analizado. Medición de variables psicoisiológicas. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

gicas fueron también registradas pero no son parte de este reporte). Posteriormente se iniciaba la grabación audiovisual de la sesión y el registro electroisiológico acorde a la siguiente secuencia: 2 minutos de registro en condición de reposo (para obtener una línea de base del ECG), 20 minutos de conversación acerca del tema seleccionado para esa sesión, y 2 minutos inales en condición de reposo. Inmediatamente después la persona debía observar el video completo de la conversación, bajo la instrucción de recordar en la mayor medida de lo posible cómo se senía durante la conversación, mientras se realizaba nuevamente el registro electroisiológico. Este procedimiento ha mostrado ser eiciente para evocar con alto nivel de concordancia tanto los senimientos como la respuesta psicoisiológica experimentados en el contexto original de conversación (Gotman, 1985). En este estudio se uilizó este procedimiento porque permite obtener el registro electroisiológico libre de las interferencias asociadas a los movimientos que se producen el conversar. Una vez terminado el video se desinstalaba los electrodos y se administraban inalmente diversos cuesionarios, dentro de los que se encontraba la escala de Comprensión Empáica de Barret-Lennard (1986) para evaluar empaía percibida, y inalizaba la sesión. En la segunda sesión se repeía el mismo procedimiento, cambiando el tema de conversación y la condición experimental, y se entregaba un incenivo de paricipación de $5.000 a cada paricipante.

Tanto la frecuencia cardíaca como el tono vagal fueron obtenidos a parir del ECG registrado según los estándares para invesigación humana mediante el equipo de laboratorio Powerlab 16/30. Posteriormente el registro coninuo para cada sesión fue segmentado en 12 periodos de iempo de 2 minutos, los cuales incluían la etapa de reposo inicial, el periodo de conversación y el periodo de reposo inal. Las señales fueron exportadas para obtención de la frecuencia cardíaca y el tono vagal (indexado por la arritmia sinusal respiratoria) mediante el programa QRSTool, especialmente diseñado para este propósito. Análisis de datos. Todos los análisis se realizaron en base a la información obtenida durante el procedimiento de observación del video. Debido a que el propósito del estudio fue comparar cada variable entre las condiciones experimentales (Condición: neutral versus empáica), y con el in de obtener información respecto del cambio que estas variables pudieran tener a través de cada conversación, se uilizaron análisis de varianza (ANOVA) para medi-

59

Resultados La percepción empáica que tuvieron los paricipantes respecto de ambas condiciones experimentales (neutral, empáica) mostró un efecto principal de Condición, con mayores puntajes en la conversación empáica [F(1,23) = 11.32, p = .003] respecto de la neutral, así como una interacción entre Condición y Sexo [F (2,23) = 9.06, p = .006] la cual indica que las mujeres puntuaron más alto que los hombres en percepción empáica para la condición empáica [F (1,23) = 15.16, p = .001], presentando valores similares a ellos en la condición neutral [F(1,23) = 0.89, n.s.]. Para el nivel experiencial, se observó un efecto principal de Condición [F(1, 13) = 12,35, p = .004], y una interacción entre Condición x Tiempo [F(2, 12) = 7,64, p = .007]. Los análisis post-hoc mostraron un patrón de cambio en direcciones diferentes entre la condición neutral y la empáica, siendo iguales en S1

[t(14) = , n.s.] pero siendo signiicaivamente superiores en S5 [t(14) = -3,37, p = .005] y S10 [t(13) = -3,52, p = .004] en la condición empáica. Asimismo, dentro de la condición neutral se observó una disminución signiicaiva entre el segmento inicial S1 y los segmentos posteriores S5 [t(15) = 2.15, p = .049] y S10 [t(15) = 4.33, p = .001] y, en la condición empáica, un aumento en los segmentos intermedio S5 [t(14) = -2.57, p = .022] y inal S10 [t(13) = -2.71, p = .018] respecto del segmento inicial S1.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

das totalmente repeidas para cada variable. Para el nivel experiencial se consideraron el primero (S1), quinto (S5) y décimo (S10) segmentos de cada conversación (Tiempo: S1, S5, S10 respecivamente), y para el tono vagal y la frecuencia cardíaca se consideraron el segmento inicial de reposo (S0), el primero (S1), quinto (S5) y décimo (S10) segmentos del periodo de conversación (Tiempo: S0, S1, S5, S10 respecivamente). La percepción empáica se evaluó mediante una prueba ANOVA mixta para medidas repeidas (sexo como factor de comparación entre sujetos y condición experimental variable intra sujetos). ***Con el in de opimizar la uilización del espacio asignado se han omiido las medias en la presentación de resultados***

La frecuencia cardiaca solo mostró un efecto principal de Tiempo [F(3, 21) = 16.23, p = .000]. Las pruebas post-hoc mostraron que durante la conversación neutral la frecuencia cardiaca fue similar entre el periodo de reposo S0 y el segmento inicial de conversación S1 [t(24) = 0.15, n.s.] y que fue mayor en el segmento medio S5 [t(23) = -3.72, p = .001] y el segmento inal S10 [t(23) = -2.55, p = .018] respecto del segmento inicial S1. Asimismo, la frecuencia cardiaca fue mayor en el segmento medio S5 [t(24) = -3.17, p = .004] y el segmento inal S10 [t(24) = -2.38, p = .026], respecto del segmento inicial de conversación S1. No hubo diferencias entre el segmento medio S5 y el segmento inal S10 de la conversación neutral. Para la condición empáica se observó un patrón similar de variación en la frecuencia cardiaca: esta fue similar entre el periodo de reposo S0 y el segmento inicial S1 de conversación [t(24) = -1.98, n.s.] y que fue mayor en el segmento medio S5 [t(24) = -3.28, p = .003] y el segmento inal S10 [t(24) = -3.80, p = .001] respecto del segmento inicial S1. No hubo diferencias entre el segmento medio S5 y el segmento inal S10 de la conversación empáica. No se observaron diferencias en los patrones de cambio descritos entre la condición neutral

60

El tono vagal mostró también un efecto principal de Tiempo [F(3, 21) = 5,88, p = .004]. Las pruebas post-hoc mostraron que el tono vagal durante el periodo de reposo S0 fue signiicaivamente superior a todos los segmentos del periodo de conversación tanto para la condición neutral: S1 [t(23) = 5.01, p=.000], S5 [t(23) = 2.89, p=.008] y S10 [t(23) = 2.98, p=.007], como para la condición empáica: S1 [t(24) = 2.91, p=.008], S5 [t(24) = 3.30, p=.003] y S10 [t(24) = 2.63, p=.015]. No se observaron diferencias en este patrón de variación entre la condición neutral y la empáica. Finalmente, con el in de explorar si las diferencias en empaía percibida entre hombres y mujeres pudiesen asociarse a diferencias en las variables psicoisiológicas estudiadas, se realizaron correlaciones parciales separadas por sexo entre empaía percibida y el promedio obtenido en frecuencia cardiaca y tono vagal para las condiciones neutral y empáica. Se observó una correlación negaiva, alta y signiicaiva entre empaía percibida y tono vagal sólo en el grupo de mujeres y para la condición neutral (r = -.622, p = .015, una cola). Ello implica que, en el grupo de mujeres, a menor empaía percibida durante la condición neutral, mayor fue el promedio de tono vagal obtenido durante la condición neutral. No se observaron otras asociaciones signiicaivas entre las otras variables. Discusión Los resultados obtenidos indican, en primer lugar, la existencia de diferencias en el grado de empaía percibida según el sexo de los paricipantes, exisiendo una mayor percepción

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

y empáica.

de empaía en la conversación empáica en las mujeres, con similitud de percepción empáica entre hombres y mujeres para la condición neutral. Este es un resultado novedoso que hasta cierto punto puede ser interpretado en consistencia con la evidencia ampliamente reconocida de que las mujeres ienen mayores niveles de empaía disposicional que los hombres (Davis, 1996), lo cual podría asociarse a una mayor sensibilidad y recepividad ante las intervenciones empáicas que otro realiza respecto de su experiencia. Por otra parte, se observó una asociación negaiva entre empaía percibida y tono vagal durante la condición neutral en las mujeres. Ello se podría interpretar, según la teoría polivagal, como que aquellas mujeres que manienen una mayor acividad del sistema neuroisiológico de “enganche”o acercamiento prosocial son, asimismo, más sensibles a la “falta” de señales de empaía (dadas por el contexto neutral de conversación). El nivel experiencial mostró un patrón de cambio diferente entre ambas condiciones experimentales, observándose un aumento durante la condición empáica y una disminución en la condición neutral, respecivamente. Ese patrón de cambio es coherente con lo hipoteizado debido a que se espera que, a través de la conversación empáica, la persona que recibe los esfuerzos de comprensión empáica vaya aumentando la acividad autoexploratoria de senimientos y signiicados presentes, lo cual es consistente con la evidencia que muestra que la empaía resulta en una experiencia psicológica beneiciosa para quien es receptor de ella (p. ej., Warner, 1997). La frecuencia cardiaca y el tono vagal mostraron un patrón de cambio similar entre ambas

61

condiciones experimentales, con aun aumento de la primera a través de la conversación y una disminución del tono vagal al momento de la conversación. Considerados en conjunto ambos patrones de cambio, es posible hipoteizar que la conversación iende a generar un compromiso emocional que se traduce en una mayor excitación isiológica, independientemente del contexto neutral o empáico de la conversación.

Referencias Barret-Lennard, G. T. (1997). The recovery of empathy-Toward others and the self. En A. C. Bohart & L. S. Greenberg (Eds.) Empathy reconsidered. New direcions in psychotherapy (pp. 103-121). USA: American Psychological Associaion. Beauchaine, T. (2001). Vagal tone, development, and Gray’s moivaional theory: Toward an integrated model of autonomic nervous system funcioning in psychopathology. Development and Psychopathology, 13, 183-214.

Davis, M. (1996). Empathy. A psychological approach. USA: Westview Press. Gotman, J. M. & Levenson, R. W. (1985). A valid procedure for obtaining self-report of afect in marital interacion. Journal of Consuling and Clinical Psychology, 53, 151-160. Klein, M. H., Mathieu, P. L., Gendlin, E. T., & Kiesler, D. J. (1969). The Experiencing Scale. A research and training manual. Madison, Wisconsin: Wisconsin Psyquiatric Insitute.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

En síntesis, los resultados obtenidos permiten establecer diferencias en la expresión de variables psicológicas (como la percepción empáica y el nivel experiencial) entre los contextos neutral y empáico de conversación en la persona receptora de empaía, y que emerge un patrón psicoisiológico diferenciado entre sexos acorde a la condición de conversación, en el cual las mujeres que manienen un tono vagal mayor (y, por ende, una mayor acividad del sistema de acercamiento social) perciben como menos empáico el contexto neutral de conversación. Estos hallazgos deben ser considerados a la luz de las implicancias que ienen para la praxis terapéuica en psicología clínica, así como para comprender variables y procesos que pueden facilitar la comprensión empáica en hombres y mujeres, por ejemplo, en contextos de trabajo con parejas heterosexuales.

Decety, J. & Lamm, C. (2006). Human empathy trough the lens of social Neuroscience. The Scieniic World Journal, 6, 1146-1163

Lambert, M. & Ogles, B. (2004). The eicacy and efeciveness of psychotherapy. En: M. Lambert. (Ed.), Psychotherapy and Behavior Change (pp. 139-193). New York: John Willey & Sons. Porges, S. W. (2003). The Polyvagal Theory: Phylogeneic contribuions to social behavior. Physiology and Behavior, 19, 503-513. Rogers, C. R. (1956/1992). The necessary and suicient condiions of therapeuic personality change. Journal of Consuling and Clinical Psychology, 60, 827-832. Warner, M. S. (1997). Does empathy cure? A theoreical consideraion of empathy, processing, and personal narraive. En: Greenberg, L. S., Watson, J. C. & Lietaer, G. (Eds.), Handbook of experienial psychotherapy (pp. 125-140). New York: The Guildford Press. “Diagnósico vincular en pareja” Verónica Avalos, Patricia Bustos, Macarena López, Rosita Marínez y Verónica Pérez Asociación chilena de Psicoterapia Analíica de Grupos, Familia y Pareja (ACHPAG) Introducción Los tratamientos de pareja y familia tardaron en abordarse en el psicoanálisis tradicional. Durante muchos años la familia y la pareja fueron consideradas un obstáculo para el tratamiento, a pesar de que muchos ana-

62

listas han considerado que ambas coniguraciones son fundamentales en la formación del psiquismo. El psicoanálisis vincular, surge desde el comienzo, de la necesidad de trabajar con las diversas coniguraciones vinculares iniciando un trabajo teórico clínico de gran desarrollo en la actualidad. Se desarrolla así la teoría planteando los tres espacios psíquicos, intrasubjeivo, intersubjeivo, y transubjeivo que desde el principio de la vida registran en tres espacios psíquicos heterólogos que funcionan con códigos diferentes.

parejas ienen modos regulares e inconscientes de funcionamiento y vinculación que son importantes de develar desde el momento de las primeras entrevistas.

Tomando en cuenta nuestro trabajo de estudio y supervisión grupal, nuestros trabajos anteriores respecto del disposiivo pareja, y nuestra actual inquietud respecto del diagnósico y psicopatología desde el vérice vincular; hemos decidido uilizar este espacio del congreso para sistemaizar nuestra experiencia sobre psicopatología y diagnósico de parejas.

Revisaremos las clasiicaciones que nos parecen más relevantes dentro del psicoanálisis vincular y lo analizaremos desde nuestra prácica clínica uilizando viñetas.

Queremos plantear el diagnósico y la psicopatología como una conjetura transitoria y dinámica úiles para orientar la co-construcción de la demanda y la intervención. Respecto de diagnósico y psicopatología en pareja, nos centraremos en las clasiicaciones planteadas por Puget y Berenstein, Gomel y Matus y Deprai. También nos referiremos a algunos criterios importantes de tomar en cuenta sobre el funcionamiento de pareja, como los de Lemaire y Spivacow ya que observamos que más allá de los diagnósicos individuales, las

Discuir el concepto de psicopatología y diagnósico de parejas desde el enfoque vincular. Método

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Un primer punto a tomar en cuenta serán conceptualizaciones de pareja en el enfoque vincular.

Objeivos

Resultados Gomel, Matus, Amores, Deprai nos resultan especialmente úiles en la discusión ilosóica, teórica y clínica respecto de la uilidad, senido, alcance y limitaciones del diagnósico proponiendo formas de pensar el sufrimiento de los sujetos en los vínculos que habitan. Para Amores el tratamiento debe ser construido en conjunto con el paciente, luego del dialogo con un terapeuta implicado. Revisamos en especial las ideas de Moguillansky, Puget y Berenstein, Spivacow y Gomel y Matus. Las ideas de Moguillansky nos son úiles especialmente para pensar en el papel del narcisismo y los fenómenos concomitantes a la fundación de la pareja. De Puget y Berenstein tomaremos la ipología de pareja ya que nos parecen categorías orientadoras que destacan en su formulación el grado de discri-

63

minación entre los miembros de la pareja, el reconocimiento de las emociones básicas que circulan, las angusias caracterísicas de cada ipo de pareja, la semanización de los parámetros deinitorios y el lugar del tercero.

A su vez Deprai nos propone un diagnósico que nos acerca a la complejización del tema tomando en cuenta doce itemes sobre áreas de funcionamiento de la pareja a considerar en un diagnósico como funcionamiento y no como enfermedad. Sobre estos itemes se realizan conjeturas diagnósicas, modelizando cuatro ipos de funcionamientos. Respecto de Lemaire nos interesa subrayar que no se puede decir que es patológico funcionar a veces de un modo arcaico o en la posición esquizo-paranoide o idealizar o escindir, pero si se puede deinir como patológica la incapacidad de funcionar también de otros modos. Así, la idealización o la escisión que son importantes en el enamoramiento, serían patológicos si se manienen pasado el iempo y la prueba de realidad. No permiirían reconocerle una vida propia al compañero/a.

Conclusiones Es toda una discusión dentro de nuestro grupo la uilidad prácica que iene un diagnósico ya que por un lado nos permite orientarnos en el tratamiento y posterior proceso terapéuico y dialogar con otros profesionales, y por otro lado, puede interferir con la posibilidad de ver a cada paciente pareja como una subjeividad peculiar, cosa que en sí misma es terapéuica. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

En este contexto disinguen desde varios ipos de estructuras duales con bajo nivel de discriminación y diicultades en la simbolización hasta la terceridad amplia dónde existe mayor diferenciación y simbolización. Spivacow iene una gran claridad en la transmisión de conceptos teóricos complejos y su aplicación clínica en la pareja. Nos resulta úil su descripción de la constante pendulación entre el enamoramiento y el desenamoramiento en la pareja.

relación ambivalente.

Lemaire plantea que hay personas que siendo muy enfermas, funcionan bien en el vínculo. Según este autor, se podría “…deinir como patógena a la pareja cuyas retroalimentaciones mutuas son posiivas y ampliican los procesos patológicos asociados a cada individuo.” Esto puede variar en función de la lexibilidad de los sujetos y de la estructuración de la pareja. Lo general es que la pareja permite la expresión y eroización de las pulsiones pregenitales de cada uno, eso no consituye patología sino que todo lo contrario, la posibilidad de expresión limita la tendencia misma. Analizaremos y discuiremos los conceptos y clasiicaciones mencionados tomando en cuenta nuestra prácica clínica. Referencias Bibliográicas Amores, Sara (2012): Encuentro entre la psiquiatría infanil y el psicoanálisis familiar: ¿diálogo o encrucijada? 1ª Edición. Buenos Aires. Polemos.

También, y en la misma línea, sería patológica la incapacidad de tener acceso a una

64

Amores, Sara; Deprai, M. Crisina; Klubok, Elías; Rubinei, Héctor Diagnósico vincular: Sujeto-Pareja-Familia. 1ª Ed. Buenos Aires, Letra Viva, 2013.

acerca de las implicaciones y consecuencias psicológicas que un divorcio puede ocasionar a las personas involucradas en él, ya sean adultos o niños.

Gomel, Silvia y Matus, Susana (2011): Conjeturas psicopatológicas. Clínica psicoanalíica de familia y pareja. Buenos Aires: Psicolibro. Lemaire, Jean [1979, (1986)] La pareja Humana: su vida, su muerte, su estructura México: Fondo de Cultura Económica. Moguillansky, Rodolfo y Seiguer, Guillermo (1996) La Vida Emocional de la Familia Buenos Aires: Lugar.

Spivacow, Miguel (2008): Clínica Psicoanalíica de Parejas. Entre la teoría y la intervención. Buenos Aires: Lugar, 1ª edición. Spivacow, Miguel (2011): La Pareja en conlicto. Aportes psicoanalíicos. Buenos Aires: Paidós. Simposio 4: Jueves 23 de Octubre, 15:30 - 16:30 Sala C 201 Acitud de adolescentes hacia el divorcio Juan Manuel Herrera Caballero; Raúl Bolaños Santacruz; y Norma Georgina Martell Marínez Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; México. El comeido de este estudio es de importancia para nuestras sociedades, ya que el divorcio es un fenómeno social que ha venido creciendo en los úlimos años. La psicología al observar fenómenos que ienen que ver con los grupos, se ha visto en la necesidad de abordar fenómenos cómo este, para su prevención y afrontamiento. A causa de su alta incidencia es prudente que como sociedad se tome conciencia

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Puget, Janine y Berenstein, Isidoro (1988) Psicoanálisis de la Pareja Matrimonial 1ª edición, 4ª reimpresión, Buenos Aires: Paidós.

Es común ver, hoy en día, cómo miles de familias se ven inmersas en una situación de divorcio, en gran parte de las sociedades del mundo, Si esto es una nueva forma de convivencia de la sociedad o un grito de cambio para la mejora de los derechos de mujeres y hombres que viven en pareja, corresponde a la psicología como ciencia, descubrir cuál es la mejor forma de convivencia en pareja y el porqué se están dando cada vez mas divorcios en el mundo. Es trabajo de los psicólogos, descubrir las causas del divorcio y la mejor forma de abordarlo, para evitar en su mayoría, las consecuencias que este pueda dejar, en las familias contemporáneas y futuras. Si la disciplina, logra descubrir la mejor forma de abordarlo, o marcar pautas de comportamiento para prevenirlo, se estaría dando un gran paso en la mejora de las relaciones de pareja y en las posibles consecuencias que puedan tener que afrontar futuras generaciones. Todo hijo es el resultado de un padre y una madre, y iene derecho a ser querido y educado por ambos. La tendencia religiosa, sexual y social de los padres son derechos de los padres, los cuales en ningún momento deben ser un obstáculo para responsabilizarse de la crianza, convivencia y maduración de sus hijos. No hay razón para establecer criterios de diferenciación y pensar que si una madre o padre quieren vivir apartados de su hijo el niño va a ser menos querido o peor educado. Más bien cuanto mayor sean las distancias de

65

los padres, mayor será la complejidad para llevar a cabo dicha relación de afecividad y educación; pero ese desaío a inal de cuentas es responsabilidad de los padres.

Tomando en cuenta que la teoría de la acción razonada, considera al ser humano, como un persona racional que hace uso de la información previa, la psicología, podría, con base a este ipo de invesigaciones, proveer información oportuna, con el comeido de la prevención de este ipo de fenómenos, que aquejan a la sociedad. En las úlimas décadas el divorcio ha tenido un mayor auge en la sociedad mexicana, debido a diferentes factores, tanto económicos como socioculturales. Entre estos, se encuentra la inmersión de una nueva forma de vida a través del uso de nuevas tecnologías y la educación, las formas de pensar y de actuar han sufrido grandes cambios, pues se puede observar que la gran mayoría de la juventud de hoy en día, cada vez se aleja más del “compromiso”, preiriendo relaciones solo de amistad con poca orientación hacia el compromiso

Estas consecuencias las vemos claramente en estadísicas mostradas por el INEGI donde se muestra que el 23.2 por ciento de los hombres divorciados iene entre 15 y 29 años de edad; 36.4 por ciento entre 30 y 39 años; 22 por ciento entre 40 y 49 años y 13.1 por ciento iene 50 años o más. En el caso de las mujeres, 32.4 por ciento iene entre 15 y 29 años de edad; 35.2 por ciento entre 30 y 39 años; 18.8 por ciento de 40 a 49 años, y 8.6 por ciento 50 años o más (INEGI, 2009) XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

En los úlimos años han ido emergiendo este modelo de familia, de padres a distancia. Políicamente ni la derecha ni la izquierda los eniende y cada día hay más familias con esas caracterísicas. Son el resultado de una globalización e individualización creciente en las sociedades desarrolladas. Y no por ello dejarán de exisir los modelos de familia clásicos. Por tanto, es de vital importancia para nuestra disciplina, abordar temas como el divorcio, para dar opciones de una mejor convivencia familiar a futuras generaciones y de esta manera evitar cada vez más y más divorcios en el futuro.

de la construcción de una familia.

Para el año 2007, quince enidades federaivas superaron la proporción nacional, las que presentan los valores más altos son: Chihuahua (27.6 divorcios por cada 100 matrimonios), Colima (26.4) y Baja California (22.6); en contraste, las proporciones menores se registran en Oaxaca (2.8), Tlaxcala (4.1) y Guerrero (5.8). El análisis resalta, que a mayor educación menos matrimonios y más divorcios. El 32.3 por ciento de las personas que contrajeron nupcias contaba con estudios de secundaria o equivalente; 10.9 por ciento sólo con primaria; 21.5 por ciento con preparatoria o equivalente y 17.6 por ciento con estudios superiores. Igualmente, el divorcio es más promovido por personas con mayor nivel educaivo y casi siempre son las mujeres las que inician el trámite (INEGI, 2009) Las cifras abordadas son de úiles ya que el divorcio es un fenómeno que día a día se vuelve más común en países como el nuestro donde el modelo de familia tradicional ha sufrido diversas transformaciones, pues como se puede observar en el México actual las pa-

66

rejas en su mayoría preieren el matrimonio pero ha ganado terreno la unión libre.

presentan hacia el divorcio de sus padres. La muestra estuvo consituida por adolescentes de entre 12 y 15 años de diferentes secundarias, que fueran hijos de padres divorciados, con como mínimo de 6 meses de divorcio, el estudio fue de ipo cuanitaivo en el que se aplico una escala ipo Likert. Se uilizo la teoría de la acción razonada, que es una teoría de la conducta humana que trata de la relación entre creencia, acitudes, intenciones y comportamiento, los cuales se encuentran relacionados con la toma de decisiones a nivel conductual.(Fishbein, 1981)

El divorcio es una problemáica social en nuestro país, por lo tanto debe ser abordado en sociedad por diferentes disciplinas sociales con el in de poder explicar este ipo de fenómenos sociales que impactan en las creencias y pensamientos de los individuos de una sociedad.

Asimismo, hacer referencia al concepto de familia, los antecedentes históricos de la familia en México, y como es visto el divorcio en las familias actuales. De igual manera y para el propósito de este estudio describir la etapa de la adolescencia, así como las consecuencias psicosociales que sufren los adolescentes ante la separación o divorcio de sus padres. En el caso especíico de esta invesigación se describen desde un enfoque teórico conductual, los procesos implicados en la manifestación de acitudes, es decir, como las personas hacen uso de la información disponible para el ejercicio de las acciones o conductas aprendidas. Según la teoría de la acción razonada las creencias, acitudes, intenciones y comportamiento se encuentran relacionados con la toma de decisiones a nivel conductual. El objeivo de esta invesigación fue Ideniicar las consecuencias psicosociales que ienen los adolescentes en la acitud que

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Para ello es conveniente tomar en cuenta el tema del divorcio en general, los antecedentes, así como la deinición legal y las causales de divorcio en nuestra sociedad.

Para tal propósito se encuestaron a 85 adolescentes en 3 diferentes secundarias: de la ciudad de México. Se elaboro un instrumento de medición de ipo cuanitaivo (escala Likert), la cual constó de 48 items y el instrumento fue someido a una validez de constructo (Nadelsicher, 1983). Una vez realizado esto, para la validación del instrumento se efectuó un análisis factorial por medio de factorización alfa con método de rotación varimax con normalización de Kaiser y el alfa de Cronbach para su consistencia interna. Resultado de ello fue encontrar las variables encontradas en la acitud de los adolescentes hacia el divorcio, a saber depresión, convivencia con sus pares, inseguridad emocional, problemas de aprendizaje, autoesima y agresividad. Como resultado de esta invesigación se encontró que los adolescentes hijos de padres divorciados no presentan una acitud negaiva hacia el divorcio de sus padres. Asimismo los datos permiirán hacer intervención con los adolescentes, ya que en la gran mayoría de los

67

decir, cada miembro de la pareja trata de representar lo mejor de sí mismo ante el otro, para buscar ciertas ainidades. Reciprocidad, la cuales un nivel de relación que profundiza los senimientos de ideniicación donde cada uno conoce de su pareja las habilidades, apitudes o limitaciones. Equidad, en este nivel se releja una regla de jusicia en la situación de intercambio en la pareja, es decir, se busca un refuerzo mutuo, ejemplo de ello es cuando uno de los miembros en la relación no saisface algún requerimiento del otro, es notable que busque cualidades compensatorias y así coninuar la relación (Perlman, 1985).

casos son los que sufren las consecuencias de pertenecer a una familia reestructurada. Referencias INEGI. Consultada el 23 de Marzo 2013 (en red) disponible en: (www.inegi.gob.mx/inegi/ contenidos/espanol/prensa/contenidos/estadisicas/2009/matrimonios0.doc) Fishbein, M. y Ajzen, I. (1981) Aitudes and Voing Behavior: An Applicaion of the Theory of Reasoned Acion. En: Stephenson, O. and J. Davis, Progress in applied social psychology. I. Wiley and Sons. N. York.

“Acitud de los estudiantes de una escuela superior hacia el matrimonio” Juan Manuel Herrera Caballero; María R. Álvarez Reséndiz; Alejandra S. Jaimes Díaz; y Norma Georgina Martell Marínez Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa El ser humano construye una forma muy peculiar de relaciones interpersonales de pareja, con caracterísicas y situaciones pariculares: atracción ísica, intereses aines, culturales, económicos y sociales, predominantemente con lazos afecivos (Sager, 1980). La relación de pareja nace de la interacción y conocimiento entre las personas, donde la relación no puede ser unilateral, generalmente se trata de una relación reciproca. En el desarrollo de las relaciones interpersonales existen varias etapas: atracción ísica, la cual consiste en las primeras percepciones ísicas hacia el otro. Contacto supericial, es la atracción mutua entre los individuos, que se basa en el intercambio de recompensas, es

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Nadelsicher, M, A. (1983) Técnicas para la construcción de cuesionarios de acitudes y opción múliple. México, Inacipe.

Ejemplo de lo anterior aplicado a la pareja ocurriría cuando la relación comienza por la atracción ísica de algunas caracterísicas como vesimenta, un lunar, la voz, la imagen, entre otros. Saisfechos algunos de los deseos de esta primera etapa en la interacción, sucede un segundo momento llamado contacto supericial, donde hay implicaciones de personalidad; ideniicación del nivel de conocimiento, clase social y nivel de senimientos. Cuando se rebasan estos niveles puede llegarse a un contacto profundo donde es indispensable la reciprocidad entre los miembros (Virseda, 1995). Cada integrante llega a la nueva relación con ciertas posturas acerca de la forma en que él o ella deben comportarse; en su nueva posición de pareja, ienen un conjunto de derechos y obligaciones normalmente deinidos por su sociedad y por las diferenciaciones secundarias de edad, sexo y aspectos socioeconómicos. El que las parejas congenien, en gran parte se debe a que pertenecen a culturas similares, comparten valores y normas en co-

68

reciera que las opciones se han diversiicado debido a los cambios en los esilos de vida, coninuas actualizaciones y transformaciones en todos los ámbitos, y que los vínculos sociales se están volviendo relexivos, de manera que ienen que ser establecidos, mantenidos y renovados constantemente por los individuos. En este senido, de todos los cambios que ocurren en el mundo, ninguno supera en importancia a los que ienen lugar en nuestra vida privada, en la sexualidad, las relaciones, el matrimonio y la familia.

En nuestras sociedades occidentales, elegir una pareja y una carrera son tareas que deinen el paso de la juventud a la adultez así como quiénes dicen ser y quieren llegar a ser. Es en esa edad (alrededor de los 20 años, que coincide con los estudios universitarios), en la que se produce la mayoría de los cambios que conducen hacia la frontera úlima del ser joven: la independencia económica, la autoadministración de los recursos disponibles, la autonomía personal y la consitución del hogar propio. En el caso de los estudiantes a nivel superior, pareciera que ya se han encargado o están en una fase avanzada del proceso de elegir una carrera: quizá por ello muchos pueden dedicar iempo a la búsqueda de las relaciones afecivas y muestran tanto interés en lo que a una pareja se reiere, dedicándole gran parte de su iempo y esfuerzo al trato y la convivencia con el otro sexo. En ocasiones dichas interacciones encaminan a los individuos sin que estos se lo propongan a establecer lazos afecivos con una persona en paricular. De marchar bien la relación afeciva, se encamina a una unión conyugal, La cual suele darse a través del matrimonio civil o religioso. Así empieza a formarse la familia. Por eso la estabilidad familiar depende, en gran medida de los cónyuges.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

mún, ligado a la socialización de ambos a lo largo de su vida. De tal manera que papel que cada uno juega dentro de la pareja no se enuncia, se eniende de manera implícita.

Si se relexiona y se cuesiona acerca del cambio de acitud que se observa con frecuencia que sufre la pareja cuando se sabe que su relación, fue saisfactoria en el iempo de noviazgo y que ésta, paso a ser, ya como matrimonio, menos saisfactoria de lo que se esperaba, se encuentra que la pareja decide terminar con la relación, ya sea por medio de la vía legal, es decir, el divorcio o simplemente separándose. Esto quiere decir que cuando las expectaivas son demasiadas, inadecuadas o confusas, provocanque no se logre un buen ajuste entre la pareja; situación que afecta de manera negaiva la relación (Walker, 1980). Por lo tanto dicha invesigación se abordará desde el enfoque de la teoría de las acitudes y de la atribución social, las cuales sosienen que, las atribuciones que se le hacen a la pareja sobre el matrimonio, están basadas en la acitud que se iene respecto al tema. Método Población

También hay jóvenes que buscan una condición estable en lo que a sus relacione se reiere, pero para un grupo importante pa-

Para llevar a cabo este estudio se requirió que la población estuviera consituida

69

aspectos (economía, sexualidad, normas sociales, amor e intereses personales) con 20 reacivos cada uno, los cuales forman un total de 100 reacivos.

por hombres y mujeres, los cuales deberían ser estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administraivas (UPIICSA), en Iztacalco, Distrito Federal. La población total fue de 497 estudiantes.

La construcción del instrumento se llevó a cabo por medio de aplicación de piloteos y la bibliograía consultada. Estas pruebas se realizaron con estudiantes de UPIICSA de la carrera de Informáica. En edades entre los 20 y 23 años, el 50% fueron hombres y el otro 50% mujeres, dichas aplicaciones fueron analizadas y estudiadas para sacar provecho de la información obtenida.

Selección de la muestra

Este número se tomó así debido a los requerimientos de la invesigación, pues ya que es una invesigación probabilísica la muestra se toma de acuerdo al criterio y necesidades del invesigador, por lo cual es una muestra representaiva, y puede generalizarse a la población total. Sujetos Los sujetos deberían tener las siguientes caracterísicas: hombres y mujeres solteros, que estuvieran actualmente estudiando en alguna de las carreras que se imparten en UPIICSA, muy importante es que los sujetos, no hubieran estado casados, o que hayan mantenido una relación en unión libre, antes y ahora. Instrumento Para conocer y comparar las acitudes matrimoniales entre hombres y mujeres universitarios, se aplicó una escala de acitudes ipo Likert la cual estaba integrada por cinco

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

El estudio se llevó a cabo en la Escuela Superior del IPN (UPIICSA), Ubicada en la Delegación Iztacalco, Distrito Federal. El número de estudiantes que integraron la muestra fue de 130 sujetos los cuales 65 fueron hombres y 65 fueron mujeres.

Procedimiento Se recurrió a los estudiantes de UPIICSA, y se les pregunto su estado civil; se aplicó la escala Tipo Likert, hasta completar la canidad requerida. Se aplicaron 130 cuesionarios, 50% de estas fueron para hombres y el otro 50% fueron para mujeres. Tipo de Invesigación Esta invesigación fue de ipo no experimental, descripivo, transeccional y con una sola medición. Resultados Conforme a la tabla de las correlaciones anteriores, podemos deinir que se encontró una fuerte correlación entre la acitud que ienen los jóvenes estudiantes de IPN (UPICSSA) hacia el matrimonio y las variables propuestas previamente, de acuerdo a la medida de .75 como fuerte correlación posiiva. Por una parte encontramos a los inte-

70

“Representación social de la idelidad en estudiantes universitarios (UPIICSA)” Juan Manuel Herrera Caballero; Karen D. Ibarra Olguín; y Norma Georgina Martell Marínez Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. México

reses personales que ienen los jóvenes así como la comunicación, como variables con una fuerte correlación de .903 respecto a la acitud hacia el matrimonio y el peso de importancia mostrado en la correlación por parte de la variable amor es de .876. Posteriormente nos muestran una correlación media por parte de las variables sexualidad con una correlación de .702 y normas sociales con .738 respecivamente.

Las variables economía, sexualidad y amor, manienen una acitud un tanto desfavorable hacia el matrimonio, por lo que podemos decir que estos aspectos no son tan esenciales en la toma de decisiones sobre lo que respecta al matrimonio. Referencias Sager, C (1980) Contrato matrimonial y terapia de pareja. Bs. As. Amorrortu Perlman y Cozby (1985) Psicología Social. Interamericana, México. Vírseda, J. (1995) “Elección de pareja” en Revista de Psicología Iberoamericana, México, Vol. 3 Núm. 4, pp. 20-30. Walker. K (1980) Amor, matrimonio y familia. México. Ed. Azteca.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Según las medias de las variables, las normas sociales, Los intereses personales y la comunicación, juegan un papel importante en la acitud de los estudiantes, pues poseen una favorable acitud respecto a estos aspectos.

El objeivo general de la presente invesigación fue ideniicar la representación social que se iene de la idelidad según los estudiantes universitarios. La importancia de la invesigación radica en que se uilizaron los principios de la teoría de la representación social la cual describe el conjunto de conocimientos o ideologías relaivas que tenemos ante un objeto, el cual es comparido por los miembros de una sociedad (Abric, 1994). Viéndolo desde otro punto de vista la teoría de la representación social es un instrumento que nos ayuda a comprender a otro individuo, saber cómo conducirnos ante él, incluso asignarle un papel en la sociedad (Jodelet, 1986). Los datos obtenidos mediante un análisis de contenido permiieron defender la siguiente hipótesis “La representación social de la idelidad si existe en estudiantes universitarios” Importancia del estudio La importancia para la psicología en éste estudio radica en que se uilizo la teoría de la representación social la cual describe el conjunto de conocimientos o ideologías relaivas que tenemos ante un objeto, el cual es

71

Metodología

comparido por los miembros de una sociedad (Abric, 1994).

¿Cuál es la Representación Social de la Fidelidad en estudiantes del IPN? Objeivo general Ideniicar cual es la Representación social que se iene de la idelidad en estudiantes del IPN. Muestra XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

La importancia de éste tema para México radica en ser una tema común, se puede analizar en cualquier aspecto como parte del senido común. De este modo, con uso de la teoría de representación social, este conocimiento es en muchos aspectos, un conocimiento socialmente elaborado y comparido, intenta dominar nuestro entorno, comprende y explica los hechos e ideas que pueblan nuestro universo de vida o que surgen en él: actuar con otras personas, situarnos en algún espacio iempo, resolver a las preguntas que nos plantea el mundo, saber lo que signiica nuestra conducta en la vida (Jodelet, 2008). Incluso la importancia en México radica por nuestras costumbres, al apego de formar una familia, sin generalizar, la mayoría de los mexicanos iene contemplado en un momento de su vida formar una familia, aquí observaremos aquellas implicaciones por las que solemos ser ieles en algún momento de nuestra vida, incluso dentro del matrimonio. Para la sociedad mexicana la familia es el núcleo central para la realización de relaciones sociales, lo principal lo adquirimos o aprendemos de nuestra familia, el conducirnos, el manejo de emociones viene de primera instancia de la familia, así, que éste tema es importante ya que se menciona cada de uno de estos conceptos que con ayuda de la teoría comprenderemos el por qué de nuestro comportamiento ante la idelidad y de la adquisición de este concepto en relación con la familia

Planteamiento Del Problema

Cualitaiva En éste caso se entrevistaron 14 estudiantes de UPIICSA que tuvieran una relación de pareja, auxiliado por una guía de tópicos, la cual contenía 4 variables: comunicación, conianza, amor y idelidad con 14 preguntas en total, resultando 2 variables más por los estudiantes, a saber respeto y compromiso con la pareja. Cuanitaiva Se entrevistaron 189 estudiantes de UPIICSA de los cuales 101 son mujeres y 88 hombres, tanto en turno matuino como vesperino desde el segundo semestre al octavo, entre 19 y 32 años de edad. Se uilizo una escala ipo likert con 128 reacivos separada en 6 variables: comunicación en la pareja, conianza en la pareja, respeto en la pareja, amor en la pareja, compromiso en la pareja y idelidad en la pareja; dando como resultado y añadiendo 2 mas: caracterísicas de la idelidad y empaía con la pareja.

72

Coniabilidad del instrumento

A coninuación se describen las orientaciones que ienen los hombres y mujeres estudiantes de la UPIICSA ante cada una de las variables encontradas.

El alfa de Cronbach permite ideniicar el nivel de iabilidad de una escala de medida para la magnitud inobservable a parir de n variables, en ésta invesigación podemos decir que la coniabidad es muy alta con un alfa de cronbach de .975

1. En este punto se observa que las mujeres se orientan más hacia la comunicación en la pareja. 2. Las mujeres conían más en su pareja.

Tipo de estudio

Resultados Los elementos de la representación social de la idelidad, encontrados a través de un análisis factorial fueron en orden de importancia los siguientes: 1. Comunicación en la pareja 2. Conianza en la pareja 3. Respeto en la pareja 4. Amor en la pareja 5. Compromiso en la pareja 6. Fidelidad en la pareja 7. Cualidades de la idelidad: 8. Empaía con la pareja De acuerdo al análisis descripivo que se obtuvo del programa estadísico, la importancia que ienen los estudiantes de la UPIICSA ante la idelidad es de regular a alta, señalada por la media de 465.88; que dentro de la escala se encuentra entre 441 y 513.

3. Los hombres se orientan más hacia el respeto con su pareja. 4. Las mujeres se orientan más hacia el XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

El alcance de la invesigación fue transversal o descripivo con una sola medición porque se busco especiicar propiedades, caracterísicas y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice. Describiendo tendencias de un grupo o población (Hernández, 2010)

amor. 5. Las mujeres se orientan más hacia el compromiso con su pareja 6. Las mujeres se orientan más hacia la idelidad. 7. Las mujeres se orientan más hacia las cualidades de la idelidad, mientras que 8. Los hombres se orientan hacia la empaía de su pareja. Ciertamente se pudieron observar las orientaciones de los hombres y mujeres respecto a la idelidad y concluir que en éste caso las mujeres de UPIICSA son más ieles que los hombres. La presente invesigación permiió a ideniicar la representación de la idelidad, ya que como muchos saben es un signiicado abstracto y para algunos imposible, la idelidad al igual que la felicidad es un valor que está en nuestra mente y solo la ienen los que

73

Médico Legal, 2012). Esta cifra releja una tasa de muerte por suicidio de 11.3 personas por cada 100 mil habitantes, lo que representa un crecimiento del 54.9% en los úlimos quince años, situando a Chile como uno de los países con mayor aumento en la tasa de suicidios entre los 34 estados integrantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, siendo superado solamente por Corea (OECD, 2011).Este preocupante aumento de suicidios no diiere mayormente del panorama mundial, lo que ha generado un creciente interés por abordar tal fenómeno desde disintos enfoques y perspecivas.

Puede exisir un compromiso de lealtad y idelidad si así lo desean la pareja. Gracias a las aportaciones de los estudiantes de UPIICSA en cuesión, de lo que ellos representan ante la sociedad apoyamos la idea de que la idelidad esta predesinada desde el comienzo de la relación tanto por los valores inculcados por la familia como las ideologías de la sociedad, claro, que no desaprobamos que en el camino de la relación se vaya rompiendo éste compromiso por no cumplir los valores antes mencionados. Referencias Abric, J. C. (1994). Prácica sociales y representaciones. Mexico: Editorial Coyoacan. Hernández S. R., Fernandez, C., C., Bapista, L., M. (2010) Metodología de la invesigación. México: McGraw-Hill. Jodelet D. “Social Representaions: The Beauiful Invenion”, en Journal for the Theory of Social Behaviour. Vol. 38, Núm. 4, pp. 411–430, Dec. Simposio 5: Jueves 23 de Octubre, 15:30 - 16:30 Sala C 302 “Familia y Pareja en el discurso suicida. El insoportable dolor de exisir sin el Otro” Francisco Ceballos Espinoza, Policía de Invesigaciones de Chile En Chile, alrededor de 2 mil personas fallecen anualmente a causa de lesiones autoinligidas, consituyendo la segunda causa de muerte no natural a nivel nacional (Servicio

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

así la desean en base al respeto, comunicación, conianza, amor, compromiso y empaía con su pareja.

Uno de los elementos de mayor atención en el estudio del suicidio lo consituye la exploración de sus causas. Los resultados obtenidos durante las úlimas décadas, han conirmado que el suicidio es un fenómeno conductual complejo y mulideterminado (Blumenthal, 1988; Blumenthal&Kupfer, 1988; Mack, 1988; Mann et al., 1999; Shneidmann, 1992; Silverman&Felner, 1995; Joiner 2005; Joiner et al. 2009; Van Order et al., 2010). En esta línea de invesigación, estudios epidemiológicos han reportado que el divorcio o la pérdida de un ser querido consituye uno de los factores de riesgo con mayor incidencia en los casos de suicidio registrados en las disintas poblaciones en estudio (Cardona & Ladino, 2009; García et al., 2008; Guiérrez-García, Contreras & Orozco-Rodríguez, 2006; Palacio, García, Leenaars& Lester, 1999; Lester, 1993; López & López, M., 2005; Oliveira, Cavalcani, Ribeiro, & Franca, 2006).En este mismo senido, invesigaciones exploratorias respecto de las moivaciones de las personas para acabar con su vida, han reportado que los conlictos familiares y en especial los problemas y distanciamiento con la pareja, componen los

74

Espinoza, San Marín & Pérez-Luco, 2014; Leenaars, De Wilde, Wenckstern&Kral, 2001; Werlang&Botega, 2003). Pese a ello, en Chile, no existen otras invesigaciones que consideren estos documentos como material de análisis y, en general, su exploración cieníica ha sido escasamente llevada a cabo en Lainoamérica.

elementos discursivos de mayor presencia en el relato de los sujetos suicidas expresados en sus notas de despedida (Cerda, 2006; Chávez, Macías & Luna, 2010, Foster, 2003; Read, Velldal&Ovrelid, 2012).

Objeivo:

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

De todas formas, las invesigaciones en este ámbito han conirmado que comprender el acto suicida resulta tan complejo como la determinación precisa de sus causas, más aún, cuando el suicidio ocurre con posterioridad al homicidio de un ser amado, fenómeno que ha generado una serie de estudios, en términos de incidencia, en disintos países de América y Europa (Cohen, Llorente &Eisdorfer, 1998; Milroy, 1993; Moskowitz, Simpon, McKenna, Skipworth& Barry-Walsh, 2006). Gran parte de la complejidad que resulta entender una conducta de esta naturaleza, se explica por la diicultad que implica develar las moivaciones que llevaron al sujeto a cometer tal acto de violencia. En este intento por reconstruir el estado mental del sujeto en un momento determinado de su vida, las técnicas en evaluación psicológica reconstruciva emergen como una herramienta úil a la hora de hipoteizar respecto de la dinámica psíquica que moivó un acto autolesivo de estas caracterísicas (Ceballos-Espinoza, 2013). Invesigaciones, en este campo de estudio, han demostrado que las notas suicidas son una importante fuente de información para acceder a las moivaciones y el estado psicológico del sujeto, en el momento que decide acabar con su vida (Chávez, Macías & Luna, 2011; Leenaars, 1988, 1999, O´Connor&Leenaars, 2004; Shneidman, 2005; Shneidman y Farberrow 1957a, 1957b). Por lo mismo, las notas suicidas consituyen un instrumento úil para la comprensión del senido y signiicado del acto suicida para quienes adoptan tal determinación (Ceballos-

La presente invesigación iene como inalidad elaborar una aproximación teórica, a parir del análisis de notas suicidas, respecto del senido y signiicado del suicidio para quienes han adoptado la decisión de quitarse la vida como vía de escape a conlictos familiares y/o con la pareja. Para ello, se pretende ideniicar y describir aquellas categorías discursivas con mayor saturación teórica referente a la movilización afeciva presente en las notas suicidas. Material y Métodos: Se analizan 203notas suicidas provenientes de 96 suicidios registrados en Chile durante el periodo 2010-2012, mensajes que fueron recuperados desde los archivos dela Policía de Invesigaciones de Chile, bajo la actual normaiva éica que regula invesigaciones cieníicas de esta naturaleza. Se uiliza un diseño de invesigación mixto que incluyó, primeramente, un enfoque cuanitaivo de ipo descripivo orientado a determinar la prevalencia de suicidios con presencia de conlictos a nivel de relaciones interpersonales -pareja y/o familia- como precipitante para cometer el acto suicida. Para ello, se realizó un análisis estadísico con el

75

sotware Xlstat, donde se incluyó los datos relaivos a los antecedentes sociodemográicos de la totalidad de los suicidios registrados en el país durante el periodo señalado, comparando estos resultados con la muestra en estudio. Por otro lado, se registraron las caracterísicas de forma y contenido que presentaba cada nota.

Para efectos de asegurar la calidad del conocimiento generado en la invesigación, se siguió el procedimiento de triangulación de invesigadores (Flick, 2004). De esta forma, los documentos fueron analizados desde la perspeciva de otros dos invesigadores, expertos en la temáica, a objeto de eliminar el sesgo potencial que proviene de una sola persona y fortalecer la coniabilidad en las observaciones. Resultados: Se describen las caracterísicas de los sujetos y de sus mensajes. Los primeros resultados obtenidos no reportan diferencias signiicaivas entre los sujetos suicidas que escriben una nota de despedida y la población suicida en general en las dimensiones: sexo, edad y mecanismo de muerte (mayoritariamente hombres [83.7%], en su mayoría ubicados dentro del rango etario que va de los 26

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Una segunda parte del estudio, se llevó cabo bajo una metodología cualitaiva, mediante el método comparaivo constante basado en la Teoría Fundamentada (GroundedTheory) de Glaser y Strauss (1967) uilizando el sotware para análisis cualitaivo Atlas-i versión 6.2, que permiió la ideniicación de categorías teóricas emergentes relaivas a la movilización afeciva, la familia y la pareja.

a los 55 años y la presencia del ahorcamiento como método de muerte preferentemente uilizado por ambos sexos). De igual forma, los conlictos con la pareja y/o familiares resultaron ser el precipitante de mayor recurrencia. Respecto de las notas suicidas, estas son escritas mayoritariamente en soporte de papel. Aunque gran parte de los sujetos que compone la muestra sólo deja una nota, un porcentaje signiicaivo de éstos escribe más de una carta (39%). Al explorar el desinatario presente en las notas póstumas, se determinó que en un 23% de los casos, el sujeto suicida dirigió mensajes inales a su pareja y en 43% escribió unas úlimas palabras para algún miembro de la familia nuclear (madre, padre, hermanos e/o hijos). Sin embargo, un número importante de notas (21%), pese a no contener un desinario explícito, la narraiva presente hacía referencia a la pareja o algún miembro de la familia. En la esfera relacional, el 68.7% de los sujetos manifestó, de manera explícita, senimientos de amor por los que quedan. A pesar de ello, el 45% de las mujeres y el 21% de los hombres, reieren problemas de relaciones interpersonales como la razón maniiesta para cometer suicidio. Por otro lado, vinculado a esta pérdida de un ser amado y/o de un ideal (salud, bienestar familiar, etc.), el 86.9% de las mujeres explicitó su senimiento de incapacidad para seguir viviendo en tales circunstancias, estado emocional que fue expuesto, de igual manera, por un 59% de los hombres. No obstante, resulta necesario explorar mayormente estos elementos narraivos, se reportan algunas diferencias discursivas preliminares inter-grupo entre los diferentes

76

La codiicación abierta, resultado del examen minucioso de los datos para ideniicar y conceptualizar los signiicados que el texto coniene, permiió descubrir las unidades de análisis a las que se les asignó códigos, los que luego fueron comparados para elaborar las categorías teóricas emergentes. De ellas, se exponen en el presente trabajo, las categorías referidas a la movilización afeciva, la pareja y la familia.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

integrantes de la familia. En este hallazgo se detectó un discurso adolescente centrado mayormente en problemas relacionales con la pareja y/o los padres, y en general, evidenciando una situación familiar insoportable. Este escenario, concuerda con invesigaciones que reportan la presencia de conlictos familiares como uno de los factores de riesgo de mayor predominio en el suicidio adolescente (Herrera & Avilés, 2000; Lobo, Molinari, Bowers, &Lomax, 2010; Valadez, Amezcua, Quintanilla & González, 2005). Por otro lado, en la población mayor de 60 años, se reporta una mayor saturación de las categoría referidas a senimientos de incapacidad, autoconcepto negaivo y la creencia de ser una carga para la familia, coincidente con invesigaciones sobre el suicidio en adultos mayores (Dennis, Wakeield, Molloy, Andrews & Friedman, 2007; Marty, Segal&Coolidge, 2010; Miret, et al. 2010). En este mismo senido, otro grupo que presenta categorías discursivas preliminarmente diferenciadas yque, de igual forma requiere un mayor estudio, resultan aquellos sujetos que cometen suicidio posterior a un acto femicida o parricida. En su narraiva expresada en las notas, se encontraron categorías relaivas a denuncias de inidelidad, los celos y la externalización de la culpa hacía la pareja como jusiicación de su acto violento.

La categoría afecto negaivo da cuenta de aquellas expresiones afecivas negaivas, hacia sí mismo y hacia otro. Expresan el dolor y angusia experimentados previos al acto suicida. Se destaca en esta categoría el senimiento de ira y/o resenimiento hacia la pareja producto del engaño, real o imaginario (Un dato estrictamente estadísico conirma que la mayoría de las vícimas mortales de violencia de género surgen cuando intentan separarse de sus parejas).También, se advierten reproches y condenas hacia la familia ante la falta de apoyo a demandas de ayuda. Junto a ello, la agresión dirigida al interior expresada en auto-reproches, reiere conlictos relacionales y una pobre vinculación afeciva que deriva en un senimiento de desamparo y vacío emocional, donde la carencia afeciva y los problemas familiares no resueltos, conluyen en emociones dolorosas por la pérdida del ser amado. Por su parte, la categoría afecto depresivo, se conforma de aquellas expresiones que dan cuenta de un estado depresivo como consecuencia de un malestar psicológico asociado a la incapacidad de goce, y la consecuente pérdida del senido de la vida, ante la separación del objeto de deseo. Tal afecto, de igual forma, se encuentra vinculado mayormente a la pareja, y la renuncia dela misma, lo que es experimentado subjeivamente como culpa. La categoría estado de desesperación, en tanto, reiere el estado de impotencia y consternación en el que se encuentra el sujeto, ante esta pérdida que lo agobia y, por tanto, desea evadir. En este estado, no encuentra salida a sus problemas y el acto suicida surge como única alternaiva a su compleja situación. Luego, el suicidio cobra un doble senido, por un lado, como vía de escape y paradójicamente, por otra parte, fantasea con airmar su presencia en vida mediante la muerte.

77

Estas categorías, junto a la categoría afecto posiivo, conformada por los códigos relaivos a agradecimientos, consejos y senimientos de amor expresados hacia la familia, conforman una primera saturación de categorías teóricas que da cuenta de la movilización afeciva previa al acto suicida y la relevancia de la constelación familiar en la determinación suicida. Otros conjuntos de categorías con probable saturación teórica, a parir del aumento de tamaño muestra al, los consituirían el conlicto yoico y los deseos y fantasías con los que el sujeto impregna el acto suicida.

Los resultados del análisis de notas suicidas llevado a cabo en la presente invesigación, responden a los objeivos planteados en el estudio. Se conirma la relevancia forense de las notas suicidas como instrumento complementario en una evaluación psicológica reconstruciva, siendo una fuente de información úil a la hora de intentar comprender de mejor forma el fenómeno del suicidio desde el relato del sujeto. De esta forma, el conocimiento alcanzado resulta una aproximación teórica al senido y signiicado del acto suicida. A parir de los resultados expuestos se concluye que el suicidio es un proceso dinámico que conlleva un discurso suicida facible de interpretar mediante la conformación de categorías que permiten orientar respecto del estado psicológico del sujeto, sus moivaciones y el senido y signiicado otorgado al acto suicida. De esta forma, el discurso suicida surge como el úlimo recurso para aclarar una situa-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Conclusiones:

ción emocional no tramitada simbólicamente; una deuda con el ser amado que, impaga, provoca un acto que de por sí resulta paradójico: morir por mano propia. En tal senido, el discurso suicida iene la inalidad de inscribirse en un Otro signiicante –pareja o familia¬- dejando una huella que adquiere forma de ley o de relato incriminatorio respecto de la muerte. Estas acusaciones, la mayor de las veces se entrecruzan con elogios, consejos y adulaciones, develando la culpa presente en el sujeto, de forma que el amor, el odio, el perdón y la recriminación conviven en la misma narraiva, en un discurso que resulta ambivalente y tan paradójico como la muerte misma. En su relato teñido de dependencia emocional, el sujeto pobremente diferenciado del objeto de amor; reclama, dentro de su necesidad simbióica, un lugar dentro de la estructura familiar que lo ignora. De esta forma, la familia y la pareja, se transforman en ese No Lugar imposible de habitar. Esta narraiva, presente en las notas suicidas, da cuenta de esa insaisfacción dentro de la estructura que termina por ser insoportable. Finalmente, analizar las temáicas presentes en las notas y la relevancia de familia dentro del discurso suicida, puede ayudar en la predicción del suicidio y su intervención temprana, permiiendo la incorporación de elementos úiles en el plano psicoterapéuico; puesto que, no exisiendo evidencia empírica que permita generalizar los resultados obtenidos en la presente invesigación a la población suicida en general, las invesigaciones llevadas a cabo en esta materia no han reportado resultados concluyentes que airmen lo contrario, respecto de diferencias signiicaivas, entre los sujetos suicidas que dejan notas póstumas y

78

Herrera, P.& Avilés, K. (2000). Factores familiares de riesgo en el intento suicida. Revista Cubana de Medicina General Integral, 16(2), 134-137. Disponible en: . ISSN 1561-3038.

aquellos que no lo hacen. En consecuencia, se proyecta la profundización de cada una de las categorías ideniicadas en las notas suicidas y futuras exploraciones antelas diferencias discursivas inter-grupos detectadas preliminarmente en la población suicida.

Marty, M.; Segal, D.; Coolidge, F. (2010). Relaionships among disposiional coping strategies, suicidal ideaion, and protecive factors against suicide in older adults. Aging& Mental Health, 14(8), 1015-1023. doi: 10.1080/13607863.2010.501068 Menninger, K. (1972). El hombre contra sí mismo. Barcelona: Ediciones Península.

Referencias Cardona, G. & Ladino, F. (2009). Conducta suicida en la localidad de Kennedy: Análisis y estrategias de prevención desde el modelo de sobreposición de Blumenthal. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 10(1), 23-38

Ceballos-Espinoza, San Marín & Pérez-Luco. (2014). Estados afecivos expresados en notas suicidas: El suicidio como acto de resistencia al abandono. Escrito presentado para su publicación. Chávez, A.; Macías, L.; Luna, M. (2011). Notas suicidas mexicanas. Un análisis cualitaivo. Pensamiento Psicológico,9(17), 33-42. Cohen, D.; Llorente, M.; &Eisdorfer, C. (1998). Homicide-Suicide in olderpersons. American Journal of Psychiatry, 155(3), 390-396 Dennis, M.; Wakeield, P.; Molloy, C.; Andrews, H.; & Friedman, T. (2007). A study of self-harm in older people: mental disorder, social factors and moives. Aging& Mental Health, 11(5),520525. doi: : 10.1080/13607860601086611 Flick, U. (2004).Introducción a la invesigación cualitaiva. Madrid: Ediciones Morata. García, J.; Palacio, C.; Diago, J.; Zapata, C.; López, G.; Oriz, J.; & López, M. (2008). Eventos vitales adversos y suicidio: Un estudio de autopsia psicológica en Medellín, Colombia, Revista Colombiana de Psiquiatría, 37(1), 11-28. Guiérrez-García, A.; Contreras, C.; & OrozcoRodríguez, R. (2006). El suicidio.Conceptos actuales.Salud Mental, 29(5), 66-74.

Milroy, C. (1993). Homicide followed by suicide in Yorkshire and Humberside. Medicine, Science&Law, 33, 167–171. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Ceballos-Espinoza, F. (2013). Caracterización del fenómeno suicida en Chile a parir del análisis de notas suicidas. XV Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense. Bolivia: ALPJF.

Miret, M.; Nuevo, R.;Morant, C.; Sainz-Cortón, E.; Jiménez-Arriero, M.; López-Ibor, J.;Reneses, B.; Saiz-Ruiz, J.; Baca-García, E.; & Ayuso-Mateos, J. (2010). Diferences between younger and older adults in the structure of suicidal intent and its correlates. The American Journal of Geriatric Psychiatry, 18(9), 839-84. doi: 10.1097/JGP.0b013e3181d145b0 Moskowitz, A.; Simpson, A.; McKenna, B.;Skipworth, J.; & Barry-Walsh, J. (2006). The role of mental illness in homicide-suicide in New Zealand, 1991-2000, Journal of Forensic Psychiatry & Psychology, 17(3), 417-430. doi: 10.1080/14789940600761410. Oliveira, A.; Cavalcani, M.; Ribeiro, L.; & Franca, A. (2006). El suicida: Cómo es su representación social? Revista Symposium, 10(1), 6977. O’Connor, R., &Leenaars, A. (2004). A Themaic comparison of suicide notes drawn from Northern Ireland and the United States. Current Psychology: Developmental, Learnig, Personality, Social, 22(4), 339-347. doi: 10.1007/ s12144-004-1039-5 Leenaars, A. (1988). Suicide notes. New York: Human Sciences Press. Leenaars, A. (1999). Suicide notes in the courtroom. Journal of Clinical Forensic Medicine, 6(1), 39-48.

79

Leenaars, A.; De Wilde, E.; Wenckstern, S.; Kral, M. (2001). Suicide notes of adolescents: A life-span comparison. Canadian Journal of Behavioural Science.33(1). 47-57. doi: 10.1037/ h0087127.

“Rol femenino convencional y personalidad ipo C en el diagnósico del cáncer de mama” Marina Ceballos Fontes, Insituto de Invesigaciones Psicológicas Universidad Veracruzana

Leenaars, A. & Lester, D. (1999). Domesic integraion and suicide in the provinces of Canada.Crisis, 20(2), 59-63.doi: 10.1027//02275910.20.2.59

Introducción.

Lester D. (1993). Marital integraion, suicide andhomicide. Psychological Reports, 73, 1354.

Palacio, C., García, J., López, G., &López, M. (2005). Suicidio: El desempleo, las diicultadeseconómicas y las rupturas afecivas, factores deriesgo en la población de Medellín. Alma Mater,UdeA, 539, 16-17. Sariei, S.; &Bemporad, J. (1981). Psicoterapia de la depresión.Buenos Aires: Paidós. Shneidman, E. &Farberow, N. (Eds.). (1957a). Clues to suicide. New York: McGraw-Hill. Shneidman, E. &Farberow, N. (1957b). Some comparisons between genuine and simulated suicide notes. Journal of General Psychology, 56(2), 251-256. Valadez, I.; Amezcua, R.; Quintanilla, R.;& González, N. (2005). Familia e intento suicida en el adolescente de educación media superior. Archivos en Medicina Familiar, 7(3), 69-78 Vega, M., Blasco, H., Baca, E., & Díaz, C. (2002). El suicidio. Salud global. Salud mental, atención primaria, 2(4), 1-15. Weiner, R. (1983). Suicide. En D. Jesse, S. Cavenar, H. Keith & H. Brodie (eds.). Signs e Symptons in psychiatry. Filadelia: Ed. J. Lippincot, pp 227-247. Werlang, B. &Botega, N. (2003). A semistructured interview for psychological autopsy in suicide cases. RevistaBrasileira de Psiquiatria, 25(4), 212-219. doi: 10.1590/ S1516-44462003000400006.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Lobo, S.; Molinari, V.; Bowers, T.; &Lomax, J. (2010). Role of the family in suicide prevenion: An atachment and family systems perspecive. Bullein of the Menninger Clinic, 74(4), 301327.doi: 10.1521/bumc.2010.74.4.301

De acuerdo con la Organización mundial de la salud, el cáncer más frecuente entre las mujeres es el cáncer de mama, que representa el 16% de los cánceres femeninos en todo el mundo y cada año se diagnosican alrededor de 1.38 millones de personas con este padecimiento (Insituto Nacional de Estadísica y Geograía, 2012). En México, se presenta con mayor frecuencia en los estados del norte. Esta enfermedad se ha converido en una de las principales causas de muerte y normalmente es diagnosicada en etapas avanzadas (Mohar, Bargalló, Ramírez, Lara y Beltrán Ortega, 2009). Al menos 60% de los casos carecen de algún factor de riesgo determinante (Granados y Herrera, 2010). Además, se ha descubierto que esta afección surge cada vez a edades más tempranas (Vinnacia, Arango, Cano, Tobón, Moreno y López, 2006). Todo ello hace prioritaria la detección oportuna para el control epidemiológico de esta enfermedad (INEGI, 2012), (Mohar et al., 2009). Por otro lado, la personalidad ipo C ha sido estudiada en el campo de la salud, asociándose al cáncer, especialmente al cáncer de mama y también a otras enfermedades crónicas como la diabetes (Anarte, López, Ramírez y Zarazaga, 2000). La personalidad ipo C es un constructo de personalidad descrito por Morris y Greer en 1980, al cual deinen como un esilo de comportamiento que se caracteriza por la supresión de emociones ante

80

situaciones estresantes (Anarte et al., 2000) lo que se ha planteado como un factor psicológico que predice un peor ajuste psicosocial en las personas que sufren cáncer y que puede condicionar los resultados de los tratamientos médicos (Durá, Pérez, Ferrando, Murgui, y Marínez, 2010).

Objeivo. El propósito de nuestro estudio es conocer y describir la relación entre la personalidad ipo C y el rol femenino convencional en mujeres con cáncer de mama, además de la inluencia con el diagnósico tardío de este padecimiento, ya que sería úil a un equipo interdisciplinario para diseñar propuestas que

Método. Es un estudio de corte cualitaivo con diseño narraivo, cuyos datos se obtuvieron con historias de vida realizadas a 13 mujeres con diagnósico de cáncer de mama, con edades comprendidas entre 36 y 62 años, provenientes de diferentes localidades de los estados de Veracruz y Tlaxcala, en México. Paricipantes. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

La importancia clínica de este ipo de personalidad es que genera mayor riesgo de desarrollar neoplasia, por tratarse de un aspecto premórbido que se presenta en las mujeres (Vinnacia, et al., 2006), por lo cual no se realizan la prueba de autoexploración mamaria, prueba necesaria para la detección oportuna del cáncer de mama (Mohar et al., 2009) aunado al hecho de que se descuidan a sí mismas y sitúan el bienestar, el autocuidado y la salud personal en el úlimo lugar de prioridades, de acuerdo con el desempeño del rol femenino convencional ó tradicional (Centro Nacional de Equidad y Género y Salud Reproduciva, 2006), ante lo cual tampoco asisten a consulta médica inmediata cuando detectan alguna anomalía, lo que hace que su diagnósico sea ideniicado en fases avanzadas, provocándoles la muerte o la necesidad de intervenciones quirúrgicas que ienen efectos psicológicos tales como ansiedad, estrés, depresión, y afectaciones en la autoesima y la imagen corporal (Hyde, 1995).

faciliten la prevención de dicha enfermedad en la población general.

Las paricipantes se encontraban albergadas en la Asociación AHTECA “Ayúdame Hermano, Tengo Cáncer”, que se encuentra ubicada frente al “Hospital de Cancerología Miguel Dorantes Mesa”, cuyas pacientes acuden a recibir tratamiento en este hospital. La asociación AHTECA brinda ayuda a pacientes foráneos de bajos recursos económicos y enfermos de cáncer. Les proporciona alimentación, medicamentos y un lugar donde pernoctar durante su estancia en Xalapa para asisir a consulta y tratamiento al Hospital CECan. Se obtuvo la paricipación invitando a las pacientes a colaborar de forma voluntaria en el estudio, así mismo, se llevó a cabo consenimiento informado y el trabajo se realizó entre el mes de sepiembre de 2013 al mes de enero de 2014. Resultados y conclusiones. En la población a la que se le dirigió el estudio se encontró que más del 80% de las mujeres se les detectó el cáncer de mama en fases avanzadas de la enfermedad, además el 50% ya se le había realizado mastectomía,

81

Durá, E., Pérez, S., Ferrando, M., Murgui, S., Marínez, P. (2010). Emoional suppression & breastcancer: validaion research on the spanish adaptaion of the courtauld emoional control scale. The spanish journal of psychology 13(1): p 406-417.

mientras el 10% se encontraba en estado de metástasis. Así mismo sólo el 20% se realizó la prueba de autoexploración mamaria alguna vez en su vida, y en promedio tardaron alrededor de 8 meses en buscar asistencia médica. Antes de presentarse la enfermedad, todas las paricipantes se dedicaban a las labores del hogar ó en su caso al cuidado de otras personas, niños ó enfermos. Por lo cual se aprecia el desarrollo del rol femenino convencional.

Se concluye que mediante el análisis de los resultados de las historias de vida se aprecia con claridad la relación entre el rol de género femenino convencional con el desarrollo de la personalidad ipo C, la cual se presenta en el desarrollo y tratamiento del cáncer de mama. Referencias Bibliográicas. Anarte, M., López, M., Ramírez, M., Zarazaga, R. (2000). Evaluación del patrón de conducta ipo C en pacientes crónicos. Recuperado 15 de sepiembre de 2012, htp://revistas.um.es/ analesps/aricle/view/29271

Guía mujeres y hombres ante las adicciones 2006: México, D.F., México: Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproduciva. Hyde, J.S.. (1995) Psicología de la mujer la otra mitad de la experiencia humana. (5a Ed.). Madrid, España. España: Morata. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

En cuanto al análisis de los componentes de la personalidad ipo C, destaca su presencia en el siguiente orden de importancia: necesidad de armonía, no expresión emocional, comprensión y racionalidad. En primer lugar se encuentra la necesidad de armonía, cuyo factor no es el central de este ipo de personalidad, sin embargo, sobresale en el presente estudio. Se describe como una marcada tendencia a mantener el equilibrio en las relaciones interpersonales (Anarte, 2000), favoreciendo la importancia de que los demás estén bien, sin atender las necesidades personales, como es el caso de la salud y la prevención.

Granados, G., Herrera, G. (2010). Procedimientos médico quirúrgicos (4ª Ed.). México, D.F. Mc Graw Hill, p. 691.

Insituto Nacional de Estadísica y Geograía (INEGI, 2012). Estadísicas a propósito del día internacional contra el cáncer de mama. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Recuperado 10 de noviembre de 2013 htp://www. inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisicas/2013/mama0.pdf Jayme, M. y Sau, V. (2004). Psicología diferencial del sexo y el género, Fundamentos. Barcelona, España., España: Icaria Antrazyt. Kirby, B. y Copeland, E. (2007). La mama, manejo mulidisciplinario de enfermedades benignas y malignas (3ª Ed.). Buenos aires, Argenina, Argenina: Medica panamericana. López. M., Esteve, R., Ramírez, C., Anarte, M. (2011). Dimensionalización del constructo de personalidad ipo C. Recuperado 11 de noviembre de 2013, htp://www.psykhe.cl/index. php/psykhe/aricle/view/116 López, M., Ramírez, C., Esteve, R. y Anarte, M. (2002). El constructo de personalidad ipo c una contribución a su deinición a parir de datos empíricos. Psicología conductual 10 (p 229-249). Mohar, M., Bargalló, E., Ramírez, MT., Lara, F., Beltrán-Ortega, A. (2009). Recursos disponibles para el tratamiento de cáncer de mama en México. Recuperado el 10 de noviembre de 2013, htp://bvs.insp.mx/rsp/ariculos/ariculo.php?id=002297 Palacio-Mejía, LS., Lazcano-Ponce, E., AllenLeigh, B., Hernández-Avila, M. (2009). Diferencias regionales en la mortalidad por cáncer de mama y cérvix en México entre 1979 y 2006.

82

ñas y adolescentes. Con miras a perfeccionar la intervención de carácter especializado en dichos Programas, se ha propuesto un “Modelo Psicoterapéuico de Intervención Familiar para la atención de niños y niñas gravemente vulnerados en sus derechos”.

Recuperado de 10 noviembre de 2013, htp:// www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036363 42009000800011&script=sci_artext Rocha, S. y Díaz, L. (2011). Idenidades de géneros. Más allá de cuerpos y mitos. (1ª Ed.). México, D. F., México: Trillas. Vinnacia, S., Arango C., Cano E., Tobón, S., Moreno, E, López, AE. (2006). Evaluación del patrón de conducta ipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizados con diagnósico de cáncer colorrectal. Recuperado 15 de octubre de 2013, htp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revpsycho/aricle/view/462

“Intervención psicoterapéuica familiar con niños, niñas y adolescentes en contextos de grave vulneración de derechos: La experiencia de un programa piloto implementado por la corporación OPCION” Alejandro Andrés Astorga Arancibia Corporación OPCION Introducción El Programa de Protección Integral Especializada (PIE) forma parte de la oferta programáica del Servicio Nacional de Menores de Chile (SENAME) desde el año 2007 y se orienta a la atención de niños, niñas y adolescentes (NNA) gravemente vulnerados en sus derechos que presentan severos desajustes conductuales trasgrediendo las normas y pudiendo desarrollar conductas de violencia y agresión hacia otros NNA y adultos. La Corporación OPCION en tanto organismo colaborador de SENAME implementa 12 Programas PIE en 8 regiones del país, atendiendo mensualmente a más de 700 niños, ni-

Prevención de la violencia infanto adolescente resituyendo los derechos vulnerados de NNA y resigniicando sus vivencias de daño, mediante intervención psicoterapéuica sistémico familiar. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Simposio 6: Jueves 23 de Octubre, 15:30 - 16:30 Sala C 306

Objeivos

Método Se diseñó un Programa Piloto que incorporó durante un año (12 meses) a Terapeutas Familiares en tres Programas PIE de la región metropolitana de Chile para brindar atención sistémica familiar a un total de 64 niños, niñas, adolescentes y sus familias. Resultados Se desarrolló una evaluación cualitaiva y otra cuanitaiva de la experiencia anual desarrollada. A nivel cuanitaivo, mediante estadísica mulivariada, uilizando regresión logísica con variables de ingreso y variables de intervención se evidenció que la variable “paricipantes del proceso de intervención” resulta ser altamente prediciva del nivel de cumplimiento de los objeivos de la intervención, por lo que en la medida que junto con un adulto protector, al menos otro integrante del sistema familiar paricipe con el niño, niña o adolescente en la intervención, se obtendrá con certeza y iabilidad el cumplimiento alto del Plan de Intervención.

83

A nivel cualitaivo, mediante reportes individuales, focus group y entrevistas semiestructuradas la propuesta mostró resultados muy favorables a nivel de la percepción de la población atendida, los equipos de intervención y las redes comunitarias.

Andoli, M. (2003b) Manual de psicología relacional. La dimensión familiar. Colombia: La Silueta ediciones. Astorga, A. (2009) Guía para la construcción y análisis del diagrama familiar centrado en la situación de un niño, niña o adolescente desde una mirada de derechos y con miras a su presentación y supervisión en reunión técnica. Documento Área Proyectos. Corporación OPCION.

Conclusiones

Referencias Convenciones e Informes Convención de los Derechos del Niño en Derechos niños, niñas y adolescentes. En Derechos Niños, Niñas y adolescentes. Documentos Básicos. (2010) Edición actualizada. Corporación OPCION. Informe Comisión Nacional de la Familia (1994). SERNAM. Libros, revistas y tesis Ackerman, N.(1966) Treaing the troubled family family. New York: Basic books. Andoli, M. (1984) Terapia familiar. Buenos Aires: Editorial Paidós. Andoli, M. et. als. (1985) Detrás de la máscara familiar. Buenos Aires: Amorrortu editores. Andoli, M. et als.(1990) La creación del sistema terapéuico. Buenos Aires: Paidós.. Andoli M. (editor) (2002). I pioneri della terapia Familaire. Milano: FrancoAngeli Andoli, M. (2003a) Apuntes Pracicum en Terapia Familiar . Roma, Italia.

Ariês, P. (1987). El niño y la vida familiar en el Aniguo Régimen. Madrid: Taurus. Astorga, A. (2011) Documento de Trabajo N°2: Recopilación y Sistemaización de Estudios 2007 - 2011. Programas PIE Corporación OPCION. Saniago: LOM editores. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

El Programa Piloto de Intervención Familiar implementado se consituye en un aporte desde la sociedad civil a la respuesta pública en materias de infancia ofreciendo una modalidad de intervención psicoterapéuica familiar ante la violencia infanil y que se ha mostrado exitosa y viable en términos de su replicación en otros Programas de Intervención Especializada a nivel nacional.

Astorga, A. (2012) Sobre la intervención psicosocial en Chile con niñas y niñas menores de 14 años que infringen la ley penal en tanto sujetos de derechos. Tesis para optar al Grado de Magister en Derecho, mención infancia, adolescencia y familia, Facultad de Derecho, Universidad Diego Portales. Bateson, G. (1999). Una Unidad Sagrada: pasos ulteriores hacia una ecología de la mente (segunda edición). Barcelona: Gedisa Editorial. Baumrind, D. (1991) The inluence of parening style on adolescent competence and substance use. Journal of Early Adolescence, 11, 56-95. Bertrando, P. y Tofannei, D. (2005). Historia de la Terapia Familiar. Barcelona, España: Paidós Ibérica. Cillero, M. (1999). Infancia, Autonomía y Derechos: una cuesión de principios. Revista Infancia, Boleín del Insituto Interamericano del Niño, Nº 234. Montevideo: IIN. Cillero, M. (1998) El interés superior del niño en el marco de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, en “Infancia, Ley y Democracia en América Laina”, Emilio García Méndez y Mary Belof (compiladores), BogotáBuenos Aires: Editorial Temis-Ediciones De Palma,. Cipriani, D. (2009) Children´s Rights at the minimun age of criminal responsibility. New York: Ashgate Publishing Limited.

84

Aires: Amorrortu.

Colapinto, J. (1995). Diluion of family process in social services: Implicaions for treatment of neglecful families. Family Process, 34(2), 5974.

Sierlin, H. (1997). El individuo en el sistema: Psicoterapia en una sociedad cambiante. Barcelona: Herder.

Colei, M. y J. Linares (Ed.) (1997) La intervención sistémica en los servicios sociales ante la familia muliproblemáica: La experiencia de Ciutat Vella. Barcelona: Paidós Terapia Familiar.

Von Foerster, H. (2006). Las semillas de la cibernéica. Gedisa editorial. Barcelona, tercera edición. Whitaker, C. (1992). Meditaciones nocturnas de un terapeuta familiar. Barcelona: Paidós.

Couso, J. (2006) El niño como sujeto de derechos y la Nueva Jusicia de Familia. Interés Superior del Niño, Autonomía Progresiva e derecho a ser oído. Revista de Derechos del Niño. Nº 3 y 4. Universidad Diego Portales y UNICEF. Saniago. pp. 147.

“Sobre la empaía en los agresores hacia la pareja” Rodrigo Antonio Landabur Ayala Universidad de Chile

Donzelot, J. (1998). La policía de las familias. España: Pretextos.

Introducción

Freeman, M. (2006) Tomando más en Serio los Derechos de los Niños, en Revista Derechos del Niño, Saniago, Nº 3-4, , p. 271. James A., Prout, A., Jenks, C. (1998). Theorizing Childhood. Cambridge: Polity Press. Keeney, B. (1987). Estéica del cambio. Barcelona: Paidós. Lansdown, G. (2005) La Evolución de las facultades del Niño. Save de Children, UNICEF. Lovera, D.(2009) Libertad de expresión e interés superior del niño, a propósito de la sentencia de la corte de apelaciones de Antofagasta de 6 de marzo de 2009 y corte suprema de 23 de abril de 2009. Revista Chilena de Derecho Privado, N° 12, pp. 215 – 225. McGoldick, M. & Gerson, R. (1987). Genogramas en la evaluación familiar. Buenos Aires: Editorial Gedisa. Minuchin, S., Montalvo, B., Guerney, B., Rosman B., y Schumer, F. (1967) Families of the slums: an exploraion of their structure and treatment. New York: Basic books. Minuchin, S. y Fishman H. Ch. (1983). Técnicas de Terapia Familiar. Buenos Aires: Paidós. Minuchin, P., Colapinto, J. & Minuchin, S. (2000). Pobreza, insitución, familia. Buenos

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Corporación OPCION (2001). Infancia y derechos humanos: discurso, realidad y perspecivas. LOM ediciones.

La violencia hacia la pareja es un tema relevante considerando que a nivel mundial, en promedio, el 30% de las mujeres que han tenido una relación de pareja reieren haber sufrido alguna forma de violencia ísica o sexual, y que un 38% de los asesinatos de mujeres son comeidos por su pareja (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2013). Al intentar entender esta problemáica se les ha asignado una serie de caracterísicas a los agresores, entre ellas una reducida empaía (Echeburúa, Amor y De Corral, 2009; Jiménez y Peña, 2010). De esta forma el presente arículo consiste en una invesigación teórica que apunta a una revisión del concepto de empaía en sujetos agresores hacia su pareja, dada su relevancia a nivel de los programas de tratamiento. Para ello se revisarán una serie de invesigaciones de índole conductual y neurocieníica. Se han realizado diversos estudios sobre este concepto, estableciendo subclasiicaciones de periles, elaborando hipótesis como una posible disfunción a nivel de la re-

85

a conductas desadaptaivas pata el sujeto que empaiza, lo que fue abordado en la deinición planteada por Decety y moriguchi (2007), quien a lo ya expuesto por Davis (1980) agregan la regulación emocional, que le permiiría a una persona experimentar el dolor ajeno sin verse sobrepasada por esto, no llegando a ser desadaptaivo.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

gión órbito-frontal (Montás, 2011). Además la empaía ha sido ideniicada, junto a las conductas controladoras o de celos, y el consumo abusivo de alcohol/drogas, como una de las variables más relevantes para predecir riesgo de violencia grave hacia la pareja (Echeburúa, Amor, Loinaz y De Corral, 2010). Dada esta empaía disminuida, el sufrimiento de la vícima no miiga la violencia del agresor, sino que se consituye en un esímulo que gailla la agresión (Campbell, 2002, en Blázquez, Moreno y García-Baamonde, 2010). Duton (2008 en Loinaz, Echeburúa y Ullate, 2012) propone que dicho gaillo suele ser las amenazas de separación o abandono. Esto puede ser entendido de acuerdo a la deinición de empaía enunciada por Davis (1980), quien considera los elementos cogniivos y afecivos, incluyendo dentro de los úlimos la compasión y preocupación por el otro, y la ansiedad experimentada al verlo sufrir (malestar personal). Se ha planteado que algunos sujetos podrían presentar un alto monto de malestar personal, lo que los llevaría a desconectarse de la experiencia ajena, con la consiguiente reducción de la empaía y la no conducta de colaboración (Decety y Lamm, 2006). Esto es coherente con las correlaciones posiivas encontradas entre el factor malestar personal e impulsividad, otro factor asociado a los agresores, y con ipos de apego no seguro (Loinaz, 2010). Asimismo, Boira y Tomás-Aragonés (2011) encontraron correlaciones signiicaivas entre el factor malestar personal y las subescalas de depresión y malestar emocional del Escala Hospitalaria de la Ansiedad y la Depresión (HADS), el índice global de severidad (IGS) y de síntomas posiivos (TP) del SCL-90-R, y la puntuación total del BDHI. En este senido puede hipoteizarse que un elevado nivel de empaía, basado principalmente en dicho factor, podría llevar

Los hallazgos van en la línea de la empaía como inhibidor de la conducta violenta, lo que ha sido mencionado en diversos estudios (Loinaz, 2010; Loinaz, echeburúa y Ullate, 2012). Así, se ha visto que mientras más violento es el agresor o con más rasgos anisociales, mayor es la disfunción a nivel de decodiicación y reconocimiento de expresiones fáciles (Babcock, 2008, en Romero-Marínez y Moya-Albiol, 2013). Bajo esta mirada se ha trabajado sobre el desarrollo de la empaía en programas de tratamiento. Por otro lado se han establecido subgrupos de agresores hacia sus parejas, caracterizando a algunos de ellos como emocionalmente estables e integrados socialmente (Loinaz y Echeburúa, 2010), con mayor autoesima y senimientos de comodidad en las relaciones interpersonales (Loinaz, Echeburúa, y Ullate, 2012), o menos impulsivos, que expresan su ira en menor medida y se caracterizan predominantemente por un esilo de apego seguro (Loinaz, 2010), y que presentan mayores niveles de empaía, sin que lleve asociado necesariamente un cambio en el nivel de violencia, similares a los de hombres que no ejercen violencia hacia sus parejas. Estos resultados son compaibles con una mirada más dimensional y menos discreta del fenómeno, a la vez que implican que la empaía no es necesariamente, en sí misma,

86

textos especíicos, variando a su vez el nivel de empaía asociado. Se ha señalado que los agresores, en un porcentaje importante, presentan distorsiones cogniivas sobre la mujer y sus roles asociados, percibiéndola en forma negaiva (Loinaz, Oriz-Tallo, Sánchez y Ferragut, 2011), lo que podría actuar como un factor que module su empaía, reduciendo su expresión y facilitando la conducta violenta, lo que va en la línea de lo reportado por Singer, Seymour, O’Doherty, Stephan, Dolan y Frith, (2006).

Evaluación/medición de la empaía

Discusión

Gran parte de las mediciones son hechas en base a escalas de autorreporte, tales como el Índice de Reacividad Interpersonal IRI (Davis, 1980), The Empathy Assessment Index-EAI (Lietz, Gerdes, Sun, Geiger, Wagaman y Segal, 2011), entre otros. A estos test se les pueden atribuir algunas limitaciones: en general no consideran la existencia de vínculos previos con el sujeto observado; no se iene en cuenta si el daño sufrido es considerado como beneicioso por el que lo produce; no evalúan las situaciones en que el sujeto observado es previamente evaluado en forma negaiva; no discriminan si el daño es intencionalmente causado o accidental, lo que es relevante al momento de observar el fenómeno coordinación entre la acividad frontal y amigdalar; no esiman el grado de deseabilidad social con que responde el evaluado. Diferencia entre capacidad empáica y la propensión a expresarla El grupo de agresores hacia su pareja es heterogéneo, encontrándose que en ciertos casos la violencia se despliega en con-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

un factor protector de la violencia. Dichos resultados apuntan a diferentes niveles de empaía en agresores hacia la pareja, lo que podría deberse, al menos en parte, a la forma en que se evalúa este concepto o a lo hipoteizado por Mefert, Gazzola, Den Boer, Bartels y Keysers (2013), quienes tras evaluar a psicópatas, algunos de ellos agresores hacia la pareja, concluyen que estos ienen la capacidad para empaizar pero diieren en la propensión a mostrarla, pudiendo hacerlo en ciertos contextos.

En los estudios revisados no se encontraron diseños relaivamente ecológicos, lo que puede atribuirse en gran parte a la complejidad del concepto de empaía, siendo diícil evaluar empíricamente los componentes de la deinición propuesta por Decety y Moriguchi (2007). La disinción entre capacidad y propensión a expresar la empaía deja abierta una serie de oportunidades tanto en la línea prosocial como anisocial. En el primer caso exisirían relevantes implicancias para los programas de tratamiento, y en el segundo la empaía puede modularse en determinados contextos en que la agresión hacia la pareja sea percibida y promovida como una forma válida de relacionarse. En síntesis, tal como lo señala Fernández-Pinto, López-Pérez y Márquez (2008) la empaía no es un rasgo ijo, sino que es modulada por diversos elementos del contexto, por lo que no se puede descartar la hipótesis de que los agresores hacia la pareja posean la capacidad para empaizar pero que por dichos

87

factores, esta no se exprese. Esto es compaible con los aumentos signiicaivos del nivel de empaía en sujetos en programas de tratamiento para agresores hacia la pareja (Carrasco-Poriño, Vives-Cases, Gil-González y Álvarez-Dardet, 2007).

man, M. y Segal, E. (2011). The Empathy Assessment Index (EAI): A Conirmatory Factor Analysis of a Mulidimensional Model of Empathy. Journal of the Society for Social Work and Research, 2(2), 104-124. Loinaz, I. (2010). Estudio de las ipologías de agresores de pareja en los centros penitenciarios

Referencias

Loinaz, I. y Echeburúa, E. (2010). Necesidades Terapéuicas en Agresores de Pareja según su Peril Diferencial. Clínica Contemporánea, 1(2), 85-95.

Blázquez, M., Moreno, J. y García-Baamonde, M. (2010). Revisión teórica del maltrato psicológico en la violencia conyugal. Psicología y Salud, 20(1), 65-75.

Davis, M. (1980). A Mulidimensional Approach to Individual Diferences in Empathy. Catalog of Selected Documents in Psychology, 10(85), 1-17. Decety, J. y Lamm, C. (2006). Human Empathy Through the Lens of Social Neuroscience. The Scieniic World JOURNAL, 6, 1146-1163. Decety, J. y Moriguchi, Y. (2007). The empathic brain and its dysfuncion in psychiatric populaions: implicaions for intervenion across diferent clinical condiions. BioPsychoSocial Medicine, 1-22. Echeburúa, E., Amor, P., Loinaz, I. y De Corral, P. (2009). Hombres violentos contra la pareja: trastornos mentales y periles ipológicos. Pensamiento Psicológico, 6(13), 27-36. Echeburúa, E., Amor, P., Loinaz, I. y De Corral, P. (2010). Escala de Predicción del Riesgo de Violencia Grave contra la pareja-Revisada-(EPV-R). Psicothema, 22(4), 1054-1060. Fernández-Pinto, I., López-Pérez, B. y Márquez, M. (2008). Empaía: Medidas, teorías y aplicaciones en revisión. Anales de psicología, 24(2), 284-298. Jiménez, E. y Peña, R. (2010). Evaluación del riesgo y reincidencia en agresores sexuales sentenciados: implicaciones para las vícimas. Diversitas. Perspecivas en Psicología, 6(2). Lietz, C., Gerdes, K., Sun, F., Mullins, J., Waga-

Loinaz, I., Oriz-Tallo, M., Sánchez, L. y Ferragut, M. (2011). Clasiicación muliaxial de agresores de pareja en centros penitenciarios. Internaional Journal of Clinical and Health Psychology, 11(2), 249-268. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Boira, S. y Tomás-Aragonés, L. (2011). Caracterísicas psicológicas y moivación para el cambio en hombres condenados por violencia contra la pareja. Internaional Journal of Psychological Research, 4(2), 48-56.

Loinaz, I., Echeburúa, E. y Ullate, M. (2012). Esilo de Apego, Empaía y Autoesima en Agresores de Pareja. Terapia Psicológica, 30(2), 6170. Mefert, H., Gazzola, V., Den Boer, J., Bartels , A. y Keysers, C. (2013). Reduced spontaneous but relaively normal deliberate vicarious representaions in psychopathy. Brain, 136, 2550–2562. Mercedes Carrasco-Poriño, M., Vives-Cases, C., Gil-González, D. y Álvarez-Dardet, C. (2007). ¿Qué sabemos sobre los hombres que maltratan a su pareja? Una revisión sistemáica. Rev Panam Salud Publica, 22(1), 55–63. Montás, G. (2011). Peril neurocogniivo de agresores masculinos en contextos familiares como un subipo de la agresión generalizada. Ciencia y sociedad, 36(2), 360-380. Organización Mundial de la Salud (2013). Violencia de pareja y violencia sexual contra la mujer. Recuperado el 20 de mayo de 2014, de htp://www.who.int/mediacentre/factsheets/ fs239/es/ Romero-Marínez, A. y Moya-Albiol, L. (2013). Neuropsicología del maltratador: el rol de los traumaismos craneoencefálicos y el abuso o dependencia del alcohol. Rev Neurol, 57(11), 515-522. Singer, T., Seymour, B., O’Doherty, J., Stephan, K., Dolan, R. y Frith, C. (2006). Empathic neural responses are modulated by the perceived fairness of others. Nature, 439(26), 466-469.

88

“Familia y Políicas Sociales: Dos modos de observación del Sistema Familiar” Lorena Pía Ramírez Casas del Valle Universidad Central

gir sus políicas sociales hacia ellas, los análisis coinciden en sostener que son relaivamente escasos los estudios que focalizan su análisis en la relación políicas públicas y familia (Mauras y Kaluf, 1997 ).

Para cumplir nuestro objeivo nos centramos en describir y analizar la construcción de familia en la observación de las políicas sociales, especíicamente en el Programa Puente, perteneciente al FOSIS, en el cual la semánica se autodescribe orientada a la familia y analizamos la construcción de familia en la observación de los beneiciarios de este programa social. Si aceptamos que la familia es el lugar privilegiado para la expresión de lo afecivo y emocional y es el espacio (si bien no el único) donde los niños y niñas aprenden a actuar en la vida (SERNAM, 2000), no es de extrañarnos que las políicas sociales intenten dirigirse hacia este sistema social, puesto que su interés es desarrollar habilidades (personales, sociales) en las personas y así lograr la saisfacción de las necesidades materiales y psicosociales, que permiten el bienestar y mejoramiento de calidad de vida. (Mauras y Kaluf, 1997).Si bien dentro de la literatura analizada encontramos información respecto a la importancia de la familia, el rol que cumple el Estado frente a este grupo social y las orientaciones de las políicas públicas que enfaizan la importancia de diri-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

En la presente invesigación analizamos desde una perspeciva sistémica la relación entre sistema políico y sistema familiar. Nuestro objeivo principal es contrastar la observación de la familia entre los diseñadores de políicas sociales, los ejecutores de políicas sociales y las propias familias beneiciarias de programas sociales.

En este escenario, en el que las políicas sociales consideran a la familia como eje de intervención para lograr la inclusión social, y por ende se invierte en recursos humanos y económicos en disintos programas sociales, como el Programa Puente, (FOSIS-MIDEPLAN) intervenciones en prevención de drogas (SENDA), programas de protección a la infancia en los cuales se trabaja con la familia (SENAME), entre otros; es que nos surge la pregunta ¿y qué se eniende por familia?, ¿ambos sistemas se están reiriendo a lo mismo?, ¿qué semejanzas y diferencias se dan entre ambas observaciones?, ¿se está considerando la diversidad de ser familia? y más especíicamente, ¿es posible el acoplamiento estructural entre el sistema familiar y el políico?. En este senido, nos parece interesante detenernos en dos aspectos centrales respecto a las políicas sociales dirigidas a la familia, que fundamentan el interés de esta invesigación: por un lado, conocer a qué familia se están reiriendo y, por otro, cuál es el rol que se les asigna desde las políicas sociales. Tanto la experiencia como la bibliograía revisada, da cuenta que las políicas sociales, con sus respecivos programas, más que dirigirse a la familia, enienden a este sistema como una instancia mediadora entre los individuos y los sistemas sociales, uilizándola más bien para resolver disintas problemáicas sociales consideradas prioridad. Por lo tanto, parimos nuestro estudio, considerando que

89

las políicas sociales, por un lado, enienden a la familia como agregación de individuos, cuesión que diiere de la observación de los propios beneiciarios; y por otra parte, las intervenciones que realizan al centrarse en resolver problemáicas psicosociales, no necesariamente consideran al sistema familiar.

ciones”, que corresponde a un mapa en el que graicamos los lujos comunicacionales entendiendo, posteriormente, que en la medida que exisiera acoplamiento entre las aportaciones respecto a un tema, podríamos pensar que estamos más cerca de la observación familiar. De esta manera, quisimos recatar las comunicaciones recurrentes de las familias y de los diseñadores y ejecutores del programa social.

Objeivos

• Analizar la posibilidad de acoplamiento estructural entre el sistema familia y políico, a través del programa social Puente Metodología Nuestro estudio se basa en una perspeciva cualitaiva y se uilizó como técnica de recopilación de información entrevistas grupales con las familias paricipantes del Programa Puente y entrevistas semi-estructuradas a los ejecutores y diseñadores de dicho programa. Con esta información realizamos análisis lógico semánico que nos permiió responder a nuestros objeivos. Con el in de ser consecuente con la epistemología construcivista, especíicamente con la teoría de sistemas, desde donde entendemos a la familia como un sistema de comunicaciones, desarrollamos una metodología de análisis que permiiría rescatar las comunicaciones de la familia en su conjunto y no quedarnos en los discursos individuales. Para esto construimos tablas de coningencia, que denominamos “Matriz de las Comunica-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Contrastar la Observación de la familia entre los diseñadores de políicas sociales, los ejecutores de políicas sociales y las familias beneiciarias del Programa Social Puente.

Luego de describir las selecciones coordinadas de las familias y de los representantes de los programas sociales para la construcción del sistema familiar, comparamos las semejanzas y diferencias entre ambos, y evaluamos las posibilidades de acoplamiento estructural entre estos sistemas sociales. Resultados Frente a la categoría previamente deinida que busca describir qué se eniende por familia, encontramos: 1. En el orden emergente de la comunicación de las familias enfaizan que este sistema social está conformada por personas unidas tanto por lazos consanguíneos como por vínculos emocionales, por lo que la autorreferencia de este sistema se posibilita a parir de la expresión emocional de sus miembros. 2. Los diseñadores del programa enienden a la familia como grupo de personas unidos por lazos de parentesco o por personas que viven bajo el mismo techo. 3. Los ejecutores del programa resaltan como aspecto disinivo de este sistema la expresión de afectos.

90

Frente a la categoría que indaga en cuáles son las funciones de la familia, encontramos:

logros del programa, que ienen que ver con en el apoyo emocional entregado a la familia, y la posibilidad de fortalecer las redes sociales con los servicios públicos y privados.

1. Para las familias, las funciones principales de este sistema es propiciar el encuentro afecivo entre todos los integrantes del sistema. 2. Tanto para los diseñadores como ejecutores del programa, , resaltan que la función principal de la familia iene que ver con formar y educar a los miembros de ésta, siendo el subsistema parental el encargado de los cuidados y crianza de los hijos.

1. Respecto a este tema, encontramos más bien observaciones individuales, no exisiendo selecciones coordinadas respecto a las necesidades más relevantes de la familia, donde los padres centran sus necesidades en la oportunidad de contar con trabajo; las madres e hijos mayores de 14 años, les parece fundamental mejorar el acceso a servicio y contar con recursos; en cambio, para los hijos menores de 14 años como otros familiares resaltan fundamental el mejoramiento de la comunicación al interior de la familia. 2. Los diseñadores y ejecutores del Programa Puente centra las necesidades de la familia en el acceso a los servicios. Frente a la evaluación de los logros en el programa, encontramos: 1. L diseñadores enfaizan dos grandes

Conclusiones

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Frente a la categoría que busca describir la necesidades de las familias, que apunta a conocer cuáles son los aspectos que buscan saisfacer las familias en este programa social, encontramos:

2. Sin embargo, la semánica de las familias destacan que son especialmente las madres quienes reciben este apoyo.

En términos generales, podemos decir, que tanto las familias como los programas sociales al observar a la familia, son capaces de disinguirla como un sistema diferenciado, sin embargo, la comprensión que ienen acerca de este sistema social diiere entre sí. A parir de nuestros hallazgos, observamos que no existe concordancia en la observación de la familia entre las políicas sociales, centrada en los individuos, y las propias familias, que la autodeinen como un sistema compuesto por todos los miembros que la integran. Esto, porque al analizar las comprensiones que ienen las familias y los diseñadores del programa Puente respecto a lo que es/ no es familia, las primeras reconocen que el medio simbólico que consituye y autorregula este sistema es el amor. En cambio, para los diseñadores de programa, los límites de senido que deinen a este sistema están puestos en los lazos de consanguinidad o convivencia. De esta manera, por un parte, reducen a la familia al cumplimiento de roles individuales, homologando sistema familiar, a lo que se conoce tradicionalmente como familia nuclear o familia extensa, o por otra parte, la reducen

91

Sin embargo, como revisamos, no siempre los programas sociales están considerando lo que los beneiciarios enienden por familia, puesto que realizan disinciones arbitrarias, que muchas veces no responde a la realidad de las familias, y por otra parte, el “escuchar o apoyar” a un miembro de la familia, nada iene que ver con intervenir en las comunicaciones dominantes que autorregulan la dinámica familiar.

a aquellos miembros que viven bajo un mismo techo.

Al analizar las intervenciones diseñadas y realizadas por el Programa Puente, observamos que tanto las familias como los diseñadores y ejecutores de este programa, consideran como relevante la saisfacción de necesidades que involucra a toda la familia. Es decir, a nivel conceptual visualiza las necesidades del sistema familiar como tal. Sin embargo al momento de intervenir, no sólo se observan discrepancias entre las familias y los representantes de los programas sociales, sino que se evidencia que este programa incide fundamentalmente en uno -o algunos- miembros del sistema, especíicamente en aquel que se relacione directamente con el ejecutor. Estas discrepancias, creemos se deben a que no existe acoplamiento entre los diseñadores y los ejecutores del programa, puesto que cómo y a quién se intervenga depende más bien de las caracterísicas del ejecutor, que a las estrategias deinidas por el programa social. Y, por otro lado, puede exisir la visión que al intervenir en un miembro de la familia, de alguna manera se incide en el sistema total.

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Las familias consideran que la especiicidad de este sistema social es que las comunicaciones dominantes posibilitan poner atención e interesarse por otro en un espacio de inimidad. Por su parte, los diseñadores y ejecutores, resaltan que la función principal de la familia es la de formación y educación de los hijos, cuesión que nuevamente desagrega a la familia, en este caso a los subsistemas, resaltando como relevante el parental.

Por lo tanto, concluimos, que los ipos de intervenciones realizadas desde las políicas sociales, a través del programa social Puente, no posibilitan la intervención en la familia, sino que lo hacen en uno o más individuos, dejando abierto el desaío de cómo las políicas públicas a través de sus programas sociales comienzan a trabajar en el sistema familiar. Bibliograía Arriagada, I. (2001). Familias Lainoamericanas. Diagnósico y políicas públicas en los inicios del nuevo siglo. Políicas Sociales, 57, 3-45. Arriagada, I. (1997). Políicas Sociales, Familia y Trabajo en América Laina de in de siglo. Políicas Sociales, 21, 5-51. Avaria, A. (2002). Políicas Sociales y Quídam : Procesos y Representaciones de los Sujetos Emergentes en las Estructuras Estatales surguidas en la Década de los Noventa en Chile. Revista Mad. 7. Departamento de Antropología. Universidad de Chile, Saniago-Chile. Basch, C.E. (1987). Focus groups interviews: An underuilized reserach technique for improving theory and pracice in health educaion. Health Educaion Quarterly, 14, 411-448. Berenstein, I. (2001). Familia y Enfermedad Mental. Buenos Aires: Editorial Paidós, Carey-Bélanger, El. (1999). ¿Qué Porvenir para la Políica Social?. Revista de Trabajo Social, 1, 7-22.

92

MIDEPLAN. (2001a). Material de Apoyo a la Planiicación Social. En Documento nº1.a sobre Análisis de Políicas Públicas: Conceptos y Criterios. Saniago.

Elsner, P. Montero, M. Reyes, C. Zegera, B. (1994). La Familia: Una Aventura. Saniago: Editorial Universitaria. Faleto, E. (1993). Políica Social, Desarrollo y Democracia en América Laina: Las Funciones del Estado. Revista de Sociología 8, 27-38.

MIDEPLAN. (2001b). Perspecivas de Derechos. Estrategia de Fortalecimiento de la Políica Pública Social para la década del 2000. Saniago.

Falicov, C. (1991). Transiciones de la Familia, Buenos Aires: Editorial Amorrortu.

MIDEPLAN. (2002). Estrategia de Intervención Integral a favor de familias en Extrema Pobreza. Saniago.

Keeney, B. (1987). Estéica del Cambio. Madrid: Editorial Paidós.

Minuchin, S. Minuchin, P. Colapinto, J. (2000). Pobreza, Insitución y Familia. Buenos Aires: Editorial Amorrortu.

Lahera, E. (2002). Introducción a las Políicas Públicas. Saniago: Fondo de Cultura Económica.

Luhmann, N. (1991). Sistemas Sociales. Lineamientos para una teoría general., México: Alianza Iberoamericana. Luhmann, N. (1992). Teoría de la Sociedad. México: Universidad de Guadalajara. Luhmann, N. (1994 a). Sistemas Sociales. México: Editorial Alianza. Luhmann, N. (1994 b). Teoría Políica del Estado de Bienestar. Madrid: Editorial Alianza Universitaria. Luhmann, N. (1998). Complejidad y Modernidad: de la Unidad a la Diferencia. Madrid: Editorial Trota. Mascareño, A. (1995). Sistema Políico, Estado y Movimientos Sociales o cuando la Sociedad de describe en protesta sobre sí misma. Estudios Sociales, 84: 119-133. Mascareño, A. (2006). Sociología del Método. La forma de la invesigación Sistémica. En Arnold, M. & Osorio, F. (Ed.), La Nueva Teoría Social en Hispanoamérica. Introducción a la Teoría de Sistemas Construcivistas. Toluca: Editorial Universidad Autónoma del Estado de México Mauras, M. % Kaluf, C. (1997). Políicas Pública y Familia en América Laina y el Caribe. Saniago-Chile:UNICEF.

Minuchin, S. (2001). Familias y Terapia Familiar. Buenos Aires: Editorial Gedisa. XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Luhmann, N. (1985). El Amor como Pasión: La Codiicación de la Inimidad. Barcelona: Ediciones Península.

PNUD. (2002). La Familia Chilena: Entre el cambio cultural y las Diicultades de la individualización. En Desarrollo Humano en Chile. Nosotros los Chilenos: Un desaío cultural 2002: 204-212. Rodríguez, D. (1982). Familia y Amor. En Estudios Sociales 32:101-107. Rodríguez, D. & Haz, A.M. (1989). Los Úlimos Desarrollos de la Teoría de Sistemas y su Aplicación a la Familia. En Estudios Sociales 61:5157. Rodriguez, D. & Arnold, M. (1999). Sociedad y Teoría de Sistemas. Saniago: Editorial Universitaria. SERNAM. (1994). Informe de la Comisión Nacional de la Familia. Saniago-Chile SERNAM. (2000). Una Relexión Necesaria: Familia y Políicas Públicas. Saniago: Editorial Printas. SERNAM. (2004). Marco orientador a favor de las familias. Saniago. Watzlawick, P. Beavin, J. Jackson, D. (1993). Teoría de la Comunicación Humana. Barcelona: Editorial Herder. Zanzi, O. (1998). Fortalezas y Debilidades en las Políicas Públicas hacia la Familia. En A parir de Beijing: La familia Chilena del 2000”. Edición Chile XXI, Universidad Diego Portales, Saniago-Chile.

93

Simposio 7: Jueves 23 de Octubre, 15:30 - 16:30 Sala D 205

muy poco atentos y sensibles a las necesidades y deseos del hijo, uiliza mensajes verbales unilaterales y afecivamente reprobatorios.

“Esilos de Socialización Parental: una aproximación a la coniguración de la crianza según la percepción de hijos e hijas” Alfredo Enrique Espinoza García Universidad Santo Tomas

Negligentes; Padres con baja aceptación/implicación y baja coerción/imposición o supervisión, se relacionan de manera displicente e indiferentes con sus hijos, bajos en afecto y en límites. Se considera un esilo inadecuado para saisfacer las necesidades de los hijos.

El objeivo principal de la familia es propiciar el desarrollo de sus miembros y vincularlos a la sociedad de manera eicaz. Esto lo realiza principalmente a través de su función socializadora, mediante la cual transmite los valores, normas, creencias y promueve comportamientos propios de cada cultura, siendo el medio para transmiir las pautas y valores los esilos parentales de socialización (Esteve, 2005; Vallejo, Osorno y Mazadiego, 2008; Musitu y García, 2001). En los úlimos cincuenta años, la psicología se ha preocupado de conocer cuáles son estas prácicas y sus consecuencias en la crianza de los hijos (Darling y Steinberg, 1993; Darling y Toyokawa, 1997). Concluyéndose de manera más o menos universal que los esilos de socialización parental se desarrollan a través de un modelo bidimensional, “exigencia y responsividad”, y cuatro esilos de crianza. (Musitu y García,2004; Maccoby y Marin, 1983; Steinberg, et al,1994; Darling y Steinberg, 1993). Las principales caracterísicas de estos esilos son: Autoritarios, Padres con baja aceptación/implicación y alta coerción/imposición. Altamente demandantes y, simultáneamente,

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Antecedentes

Autorizaivos; Padres que poseen una alta aceptación/implicación y alta coerción/ imposición. Buenos comunicadores, con disposición para aceptar los argumentos de sus hijos, fomentan el diálogo. Muestran un equilibrio en la relación con sus hijos; entre la alta afecividad y alto autocontrol; entre altas demandas y una comunicación clara sobre lo que se le exige al hijo. Indulgentes; Padres con alta aceptación/implicación y baja coerción/imposición. Comparten muchas caracterísicas con los padres Autorizaivos, pero NO suelen usar la coerción/imposición (control) cuando sus hijos se comportan de manera inadecuada. Tienden a tener una relación más simétrica que los Autorizaivos, con más diálogo y razonamiento, pero con mucho afecto. En Estados Unidos y algunos países europeos, donde más se ha concentrado la invesigación en este tema, se señala que existen esilos de socialización parental que propician un desarrollo ópimo en los niños, siendo el esilo autoritaivo el que ayudaría a desarrollar hijos con buenos niveles de alto autocontrol, autoconianza y autoesima, que presentan un buen rendimiento escolar, habi-

94

lidades sociales, y menores conductas psicopatológicas (Darling, 1999; Barba, 2002; Musitu y García, 2004; Esteve, 2005; Domínguez y Carton, 1997).

Describir las dimensiones de Coerción-Imposición en la muestra en estudio

Sin embargo a pesar de esta airmación altamente coincidente acerca del mejor esilo de socialización, se han encontrado diferencias en algunos países y culturas, observándose por ejemplo en España que el esilo indulgente junto con el autoritaivo se asocia con mejores resultados. En familias lainas, se encontró por el contrario que el esilo autoritario era el mejor para el logro de un equilibrio emocional y conductual de los hijos (García y Gracias, 2009; Halgunseth, Ispa, Rudy, 2006).

Se realizó un estudio no experimental, transeccional descripivo y se trabajó con una muestra de 557 estudiantes de entre 11 y 17 años, de los tres niveles socioeconómicos: alto (N=238; 42,7%), medio (N=179; 32,1%) y bajo (N=149; 25,1%). La muestra fue obtenida de 6 colegios; 2 pertenecientes al NSE alto, 1 del NSE medio y 3 del NSE bajo. Como instrumentos se uilizó el ESPA 29, Escala de Esilos de Socialización Parental en la Adolescencia; de García y Musitu.

Por tanto este trabajo intenta contestar a una de las preguntas más frecuentes en esta temáica: ¿de qué modo los padres socializan a sus hijos-as?-

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Dada estas diferencias encontradas en diversas culturas, y la inexistencia de estudios en poblaciones chilenas, esta invesigación exploró el esilo de crianza parental de familias chilenas, residentes de la región metropolitana, mediante la percepción de sus hijas-os.

Método

Resultados Los siguientes cuatro gráicos describen las medias alcanzadas en las dimensiones y subdimensiones Gráico 1 Descripción de la Dimensión Aceptación-Implicación en Madres 4,0 3,6

Objeivo General: Determinar los esilos de socialización parental de padres y madres según la percepción de hijos e hijas en una muestra de adolescentes de la región metropolitana. Objeivos Especíicos: Describir las dimensiones de Aceptación-Implicación en la muestra en estudio

3,4

3,4

3,5

3,3

3,0 2,4

2,5 2,0

2,3 2,0

Autoritario

2,2 2,1

Negligente 1,7

1,6

1,5

Autorizaivo

1,4 1,2 1,2

1,2 1,1

Indulgente

1,0 ,5 ,0

Afecto madre

Indiferencia madre

Diálogo madre

Displicencia madre

95

Gráico 2 Descripción de la Dimensión Aceptación-Implicación en Padres

Gráico 4 Descripción de la Dimensión Coerción-Imposición en Padres

4,0

3,50 3,5

3,5

3,5 3,4

3,0 2,2

2,3

Informe Negligente

2,1

1,9

2,0

1,6

1,5

1,5 1,5 1,1

1,2 1,2

1,1

2,00

Informe Autoritario

1,30

Informe Autoritario Informe Autorizaivo

1,00

Diálogo padre

Displicencia padre

2,87

XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Indiferencia padre

Coersión verbal Coersión ísica padre padre

Privación padre

Conclusiones El estudio realizado en una muestra de 557 familias de la Región Metropolitana de Saniago de Chile, permiió describir que el esilo de socialización parental más frecuentes es el “indulgente” (en madres 45% y padres 43%). Este esilo se caracteriza por una alta demostración de afecto, pero con bajo control sobre sus hijos-as.

2,79

2,50 2,12 1,97

2,09 2,11

1,50

1,36 1,07 1,03

1,39 1,20

1,28

Coersión verbal Coersión ísica madre madre

Informe Negligente Informe Indulgente Informe Autoritario Informe Autorizaivo

,50 ,00

1,23

Informe Indulgente

,00

Afecto padre

3,50

1,00

1,35

1,43

Informe Negligente

,50

Gráico 3 Descripción de la Dimensión Coerción-Imposición en Madres

2,00

2,11

1,04 1,02

,5

3,00

2,20

2,3 1,89

1,50

Informe Autorizaivo Informe Indulgente

1,0

,0

2,80

2,50

2,3 2,5

2,90

3,00

3,2

Privación madre

En el caso de las madres, el segundo esilo parental más frecuente es el “democráico” (29%), es decir, madres con altos control y alto afecto que ejercen la autoridad pero al mismo iempo enienden razones y posibilitan el diálogo. En los padres, el segundo esilo parental más frecuente corresponde al “negligente” (29%), padres que se caracterizan por ser displicentes, indiferentes, que ienden a mostrar bajo afecto y bajo control sobre sus hijos-as.

96

El esilo autoritario, es decir, padres y madres que ejercen alto control sobre sus hijos-as, pero con baja demostración de afecto, es el esilo parental con menor frecuencia en la muestra (cuarto lugar en madres 9% y padres 8%).

Steinberg, L; Lamborn, S; Darling, N; Mounts, N; Dornbush, S. (1994). Over-Time changes in adjustment and competence among adolescent from authoritaive, authoritarian, indulgent, and neglecful families. Child Development, 65, 754-770. “Una aproximación a la coniguración de la crianza según la percepción de hijos e hijas; Esilos de socialización parental y autoconcepto. Un estudio relacional” Alfredo Enrique Espinoza García Universidad Santo Tomas

Referencias Darling, N; Cumsille,P; Peña-Alampay L.(2007). Rules, Legiimicy of Parental Authority, and Obligaion to Obey in Chile, the Philippines, and the United States. New direcions for hild and Adolescent Development, n°108, Summer,47-60.

Dobrianskyj, L; Muller, P; Viezzer; A. (2004). Ideniicacao de Esilos Parentais: O Ponto de visya dos pais e dos Filos. Psicología: Relexao e Criica, 17(3), pp. 323-331. Domenech, M; Donovick,M; Crowley,S: (2009). Parening Styles in a Cultural Context: Observaions of “Protecive Parening” in First-Generaion Lainos. Lamborn, S; Mounts, N; Steinberg, L; Dornbush, S. (1991). Paterns of competence and adjustement among adolescent from authoritaive, authoritarian, indulgent, and neglecful families. Child Development, 62, 1049-1065. López-Soler,C; Puerto,JC; López-Pina, JA; Prieto,M.(2009). Percepción de los esilos educaivos e inadaptación en menores pediátricos. Anales de psicología ,vol 25,n°1 (junio),70-77. Marínez, I;García,JF.(2007). Impact of Parening Style son Adolescents´ Self-Esteem and Internalizaion of Values in Spain. The Spanish Journal of Psychology, vo.10,n°2,338-348. Musitu, G; García,J.F.(2004). Consecuencias de la socialización familiar en la cultura española. Psicothema,vol.16,n°2, 288-293. Oliva,A; Parra,A; Sánchez-Queija,I;López,F. (2007). Esilos educaivos materno y paterno: Evaluación y relación con el ajuste adolescente. Anales ed psicología,vol 23,n°1 (junio),49-56.

Antecedentes XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Darling, N; Steinberg, L. (1993). Parening Style as context: an integraive model. Psychological bullein, vol.113,nº3, 487-496.

Se puede entender por Esilos de Socialización Parental a la “constelación de acitudes hacia el niño que son comunicadas a él y que tomadas en conjunto crean un clima emocional en el cual las conductas parentales son expresadas” (Darling y Steinberg, 1993). Estas conductas pueden ser directas o no directas como gestos, cambios en el tono de voz, etc. De acuerdo con el modelo bidimensional de socialización y ipologías (Musitu y García, 2004; Baumrid, 1991; Steinberg, 1994), se proponen la existencias de cuatro esilos: Autoritarios, Padres con baja aceptación/implicación y alta coerción/imposición. Altamente demandantes y, simultáneamente, muy poco atentos y sensibles a las necesidades y deseos del hijo, uiliza mensajes verbales unilaterales y afecivamente reprobatorios. Negligentes; Padres con baja aceptación/implicación y baja coerción/imposición o supervisión, se relacionan de manera displicente e indiferentes con sus hijos, bajos en

97

afecto y en límites. Se considera un esilo inadecuado para saisfacer las necesidades de los hijos.

las consecuencias que determinada acción socializadora (Esilos Parentales) iene en los hijos-as?. En lo especíico: ¿Existe relación entre los ESP y el autoconcento en una muestra de adolescentes de Saniago de Chile?

Autorizaivos; Padres que poseen una alta aceptación/implicación y alta coerción/ imposición. Buenos comunicadores, con disposición para aceptar los argumentos de sus hijos, fomentan el diálogo. Muestran un equilibrio en la relación con sus hijos; entre la alta afecividad y alto autocontrol; entre altas demandas y una comunicación clara sobre lo que se le exige al hijo.

La literatura en relación a las prácicas de socialización y sus efectos provee evidencia consistente que los niños y jóvenes criados bajo esilos parentales autoritaivos ienden a tener un mejor ajuste y desarrollo posiivo, mayor logro social, autoesima y salud mental (Lamborn et al, 1991; Steinberg et al 1994; Dobrianskyj et al 2004). En cambio los adolescentes criados en familias desconectadas o más autoritarias ienden a ser menos competentes y prosociales y más propensos a internalizar y externalizar problemas conductuales (Lamborn et al 1991). El presente estudio pretende responder a la segunda pregunta frecuente en la invesigación en Esilos Parentales: ¿Cuáles son

Relacionar el Esilo de Socialización Parental de madres y padres con el autocepto en una muestra de adolescentes de la región metropolitana de Saniago. Objeivos Especíicos: XXI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Indulgentes; Padres con alta aceptación/implicación y baja coerción/imposición. Comparten muchas caracterísicas con los padres Autorizaivos, pero NO suelen usar la coerción/imposición (control) cuando sus hijos se comportan de manera inadecuada. Tienden a tener una relación más simétrica que los Autorizaivos, con más diálogo y razonamiento, pero con mucho afecto.

Objeivo General:

Ideniicar esilos de socialización parental en la muestra en estudios Determinar los niveles de autoconcepto en sus dimensiones académico, social, emocional, familiar y ísico. Correlacionar las variables Esilos Parentales y Autoconcepto Método El trabajo desarrollado uilizó una estructura de diseño no experimental de invesigación, debido a que la inalidad fue correlacionar los esilos parentales con las dimensiones del autoconcepto en adolescentes de la cuidad de Saniago. El estudio fue correlacional con un diseño muestral no probabilísico, intencionado y se recogió una muestra de 557 estudiantes distribuidos de la siguiente forma. Como técnica de recolección de datos se uilizó la Escala de Autoconcepto AF5 de García y Musitu, de aplicación coleciva y au-

98

Respecto del esilo parental del padre, las diferencias se presentan en la autoesima académica, familiar y ísica (p