EL ENCUENTRO ES POSIBLE

SISTEMATIZACIÓN DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA

Recuperando nuestra experiencia para aprender de ella y retroalimentar nuestra practica

1

INDICE INTRODUCCIÓN __________________________________________________________ 3 ¿Cómo hicimos lo que hicimos? ______________________________________________ 6 Qué y cómo hacer con el recurso ________________________________________________ 17

Un grupo humano para la organización ______________________________________ 21 Hacia el Encuentro… _____________________________________________________ 24 Y LLEGÓ EL GRAN DÍA! ____________________________________________________ 36 VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE _______________________________________________ 36 Panel de Apertura. El Encuentro es Posible: Psicología y Comunidad. ___________________ 36

SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE _______________________________________________ 69 PÓSTERS y STANDS ______________________________________________________________ 70 PANEL: UNA VISIÓN FEDERAL DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA __________________ 83 PONENCIAS Y EXPERIENCIAS COMUNITARIAS ___________________________________ 102 TALLERES 113

DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE _____________________________________________ 135 ENCUENTROS DE MATE _________________________________________________________ 135 Panel: Pensar con y desde el Estado: Psicología Comunitaria y Políticas Publicas _______ 191 Plenario Final y Panel de Cierre. ___________________________________________________ 230

RESONANCIAS DEL ENCUENTRO ___________________________________________ 235 SISTEMATIZANDO EL ENCUENTRO _________________________________________ 241 Primera Jornada de Sistematización ________________________________________ 241 Segunda Jornada de Sistematización _______________________________________ 254

LA MESA DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA DEL AMBA ___________________________ 255 UN BROCHE QUE SIGUE ABRIENDO_________________________________________ 258 ACERCA DE ESTE MATERIAL… _____________________________________________ 265

2

INTRODUCCIÓN “Broche que no abrocha: nos invita a desear, a partir sin separar... Estése junto lo que es unido para una psicología de poder que se distribuye que nos lleve a renovar, con el universo, nuestro compromiso (...)”

Plenario de Cierre “El Broche Infinito”

Primer Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria

A fines del año 2009, comenzó a gestarse la idea del PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA. Construimos este encuentro con el propósito de abrir un espacio reflexivo, constructivo y crítico que incluya a todos los actores sociales comprometidos en los procesos que llevan adelante las comunidades. La propuesta fue trabajar con las comunidades, protagonistas de la construcción de nuevas realidades sociales y políticas, desde nuestro rol de psicólogos comprometidos con el avance de los procesos comunitarios, propiciando la reflexión y el debate sobre las posturas teóricas y las implicancias del rol en estas prácticas. Consideramos que este encuentro proporciona una herramienta más de articulación y compromiso entre un amplio espectro de organizaciones comunitarias del campo popular y los/s psicólogos/as con perspectiva comunitaria y otras disciplinas con similar orientación en vistas a la transformación de la sociedad en términos más justos, inclusivos y participativos. Nuestros objetivos fueron; reflexionar sobre la diversidad de expresiones comunitarias, desarrollar estrategias, visualizar esta perspectiva, revisar y promover la función del psicólogo comunitario, propiciar el encuentro, conocer, compartir

y

difundir

experiencias

e 3

investigaciones

que

incluyan

la

participación

de

los/as

psicólogos/as

comunitarios/as. Los modos de participación fueron, en diversos paneles (apertura, panel federal, políticas publicas, etc.), stands, pósters, en actividades culturales (teatro, orquesta, banda de música folklórica, títere, entre otras), proyección de videos de experiencias, almuerzo comunitario, en el espacio de relatos de ponencias y experiencias comunitarias, talleres, encuentros de mate, entre tantos espacios de participación, encuentro y reencuentro que se construyeron durante el fin de semana del 24, 25 y 26 de Septiembre del 2010. Y hoy podemos decir, “El Encuentro es posible”. Participaron del Encuentro más de 700 personas, de diferentes provincias y del exterior del país, de distintas organizaciones sociales, barriales y artísticas, profesionales médicos, psicólogos, psicopedagogos,

sociólogos,

licenciados

en

trabajo

social,

terapeutas

ocupacionales, musicoterapeutas, docentes, antropólogos, de las ciencias políticas y de comunicación social, así como estudiantes de diversas facultades, superando ampliamente las expectativas previas. Luego de tal experiencia, el entusiasmo que quedó fue el motor para que nos propusiéramos el esfuerzo que implica sistematizarla. El presente material es un intento por difundir esta experiencia para que otros y otras que quieran promover o llevar a cabo encuentros de estas características, puedan tomarlo en cuenta para hacerlo. Es un texto que no tiene autores, porque quisimos hacerlo con la misma pluralidad y diversidad que caracterizó a esta experiencia. Podrán notar que debajo de las actividades que se han desarrollado durante el Encuentro, hemos adjuntado “impresiones personales” (que espontáneamente o a pedido han escrito personas que han tenido algún tipo de participación en dicha actividad), “Del buzón de sugerencias”, que son reproducciones de fragmentos del buzón que estuvo disponible durante el Encuentro, así como fotos y materiales varios escaneados, para que se puedan apreciar distintas dimensiones de lo sucedido. Muchas personas contribuyeron en el armado de este material, y de formas muy diversas: desde quienes participaron en la

4

comisión de sistematización, hasta las personas que se ofrecieron para recuperar las desgrabaciones y lo escrito en el buzón de sugerencias que se puso durante el Encuentro, quienes enviaron mails con sus resonancias o impresiones personales, quienes asistieron a jornadas de sistematización para continuar aprendiendo y pensando sobre la experiencia, etc. Respecto a la Metodología de construcción, cabe destacar que, posteriormente al Encuentro, se conformó una Comisión de Sistematización, la cual no se había pensado formar antes del Encuentro, pero se armó por integrantes del Comité Organizador (contando entre ellos, inclusive, a personas que se habían acercado al mismo como voluntarios en las últimas reuniones). Durante el 2011, hubo un momento en el cual el trabajo de sistematización “decayó”, pero volvió a tomar fuerza cuando, a partir de la convocatoria a la Mesa de Psicología Comunitaria del Area Metropolitana de Buenos Aires, se sumaron personas que con gran energía y alegría, quisieron contribuir a esta tarea como parte del trayecto Hacia el 2do. Encuentro. Fue así como la Comisión armó dos jornadas de sistematización (una en Diciembre de 2010 y otra en Noviembre de 2011) que permitieron trabajar colectivamente haciendo énfasis en distintos aspectos de la experiencia. La sistematización que hoy compartimos, es un trabajo en proceso todavía, ya que la realizamos sin haber llegado a abarcar una revisión y análisis de la parte más vinculada al “contenido” de los debates que atravesaron el Encuentro, desde sus inicios hasta su culminación. Es por eso que este material es algo así como un collage, o un conjunto de piezas que por momentos tendrá mayor, y por otros, menor, hilación… pero cada una es y hace una parte, aún cuando queden varios cabos sueltos. A pesar de ello, quisimos llegar con algo en las manos para compartir con los y las participantes del 2do. Encuentro en Jujuy, y es por eso que este humilde pan tiene partes más crudas y otras más cocidas: por el afán de querer compartirlo en el norte de Argentina, a fines de noviembre.

5

¿Cómo hicimos lo que hicimos? Una forma que hace al contenido En el Primer Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria que se desarrolló a lo largo de los días 24, 25 y 26 de Septiembre de 2010 nos propusimos realizar actividades tendientes al intercambio, la reflexión y el debate respecto de la Psicología Comunitaria como sub-disciplina comprometida con el cambio social. Algunos sentimos que lo que hicimos fue una epopeya. ¿Por qué epopeya? Porque fue una acción grande y pública que puso en juego valores presentes en la comunidad que no habían sido suficientemente manifestados a viva voz. Como toda gran acción, comenzó tras una pequeña observación y en el lugar más propicio para dejar que florezcan las ideas, un bar, sí, todo empezó a rodar después de una charla con ñoquis de por medio. Un psicólogo y una psicóloga que trabajaban en dos organizaciones comunitarias se encontraron una tarde, y palabra va, palabra viene, se pusieron a pensar en la posibilidad de darle expresión a las experiencias, proyectos, programas y propuestas de Psicología Comunitaria que se estaban desarrollando en distintos lugares del país. Advertían que entre las organizaciones no existían muchas conexiones y que los logros y las dificultades que encontraban en el camino, así cómo la forma de resolverlos, no trascendían a otros grupos. Decían que cada organización se encontraba desarrollando su experiencia en forma aislada, y al hacerlo así, de manera solitaria, se estaba perdiendo un valioso aprendizaje y por lo tanto, que sería bueno crear un espacio de encuentro para que todos pudiéramos aprovechar esas experiencias que se estaban haciendo. Además, apareció también la necesidad de ampliar el campo de formación de psicólogos y psicólogas comunitarias. Eduardo y Mabel, los protagonistas de esa primera charla, pusieron en marcha la idea y comenzaron a convocar a los allegados que quisieron sumarse al Comité Organizador de lo que luego seria el Primer Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria. Una de las características distintivas que se plantearon desde el principio fue que deberían tener un lugar 6

protagónico las diversas expresiones comunitarias, a través de sus organizaciones sociales, tanto en la organización como en la participación de sus integrantes durante el Encuentro. El lugar físico institucional que se consideró más adecuado para realizarlo fue la Facultad de Psicología de la UBA, ya que, en virtud del nivel de formación de esta Casa de estudios, se pensó que sería importante que esta realidad se pudiera reflejar después en nuevos proyectos y programas de la Carrera de Psicología. La realización de este Encuentro de Psicología Comunitaria generó, desde sus primeros esbozos, desde sus primeras ideas: movimiento, desafío y construcción colectiva. Empezamos a reunirnos en noviembre de 2009, convinimos que el trabajo en el Comité Organizador iba a hacerse en forma horizontal e iba a estar abierto a todos los que se fueran sumando a lo largo del trayecto. Todos los integrantes invitaban

a

nuevos

compañeros

y

compañeras que se fueron integrando al grupo en diferentes etapas, vinieron representantes de distintas cátedras de la Facultad, estudiantes, psicólogos, integrantes de organizaciones comunitarias, representantes de agrupaciones estudiantiles, todos aportaban sus propuestas y opiniones. De cada una de las reuniones, quedaba un registro a modo de “crónica”, que circulaba por mail en un grupo virtual que se armó para facilitar la comunicación, de modo tal que si alguien no había podido asistir a la reunión, de todos modos le llegaba la información sobre lo trabajado. Comenzamos a trabajar sobre los objetivos del Encuentro y las características distintivas que le queríamos incorporar, planteando propuestas de encuentros diferentes a los que habitualmente se desarrollan en este tipo de eventos. Los objetivos del Encuentro que delineamos, que pueden encontrarse en el Programa final, fueron:

7

· Reflexionar sobre la diversidad de expresiones comunitarias que se desarrollan en la actualidad y reconocer el lugar protagónico que les corresponde en nuestra realidad social. · Desarrollar estrategias con los aportes que puede brindar la Psicología comunitaria para facilitar la articulación de las organizaciones comunitarias con las políticas públicas. · Visibilizar esta perspectiva académica y profesional dentro del campo de la Psicología. · Revisar y promover la función del psicólogo comunitario en los procesos de transformación social. · Abrir el diálogo para profundizar en aspectos que definan la amplitud y los límites que encuadran el campo de la Psicología Comunitaria. · Propiciar el encuentro entre profesionales y organizaciones sociales para fortalecer y consolidar los trabajos comunitarios dirigidos a acrecentar el bienestar de sus integrantes. · Promover la interacción entre los psicólogos comunitarios, otros colegas y otros actores que operan en el mismo campo social. · Conocer, compartir y difundir experiencias e investigaciones que incluyan la participación de los/as psicólogos/as comunitarios/as en el desarrollo de actividades productivas, artísticas, lúdicas, de crecimiento personal, etc.

No sólo hablábamos en las reuniones, los mails iban y venían con ideas y opiniones. Y llegaban a las reuniones compañeros y compañeras nuevas que se sumaban al grupo. Los nuevos integrantes se sorprendían porque desde el primer día participaban plenamente de las reuniones del Comité organizador y nos expresaban sus impresiones:

Cuando me acerqué por primera vez a una reunión del Comité Organizador las ansias y expectativas eran enormes, el susto también. Entrar a un grupo de por sí genera tensiones, miedos y ansiedades, si a eso sumamos que era la organización

de

un

encuentro,

con

8

profesionales, psicólogos, profesores y gente que uno, desde afuera, enaltece y ubica “allí”, en el lugar al que se quiere llegar, en el lugar al que no todos llegan. Ese lugar especial. Mi inclusión fue desde la condición de estudiante de la Facultad de Psicología, motivado por la participación comunitaria, por las ideas que en mi imaginario regían la práctica de lo que fantaseaba que hacía ese grupo. Y de repente estaba adentro. Aula 220, Viernes. Los viernes eran esperados. Verme ahí, discutiendo, con profesionales, con profesores, con desconocidos que empezaban a calar, a mostrarme, a mostrarse y a incluirme. Dejando de lado esos lugares a los que pareciera que acceden “ellos”, estábamos construyendo, encontrándonos. Y a esto me sumé un día, sin saber qué esperar, sin saber qué aportar, pero con una profunda convicción. Cuando se quiere hacer algo hay que ponerle el cuerpo, afrontar

las

limitación

y

buscar

las

potencialidades, buscar aquello que nos pertenece, por lejano que esté. La gente es y era especial, algunos se quedaron

para

seguir

impulsando

el

trabajo, otros ya no están en el grupo, otros arribaron en pleno proceso de construcción de este encuentro, encuentro que dio vida, encuentro que demostró que “allí” es un lugar al que todos podemos acceder, un lugar que debemos deconstruir, un lugar que está en todos los que quieran que esté. Aunque todos podemos olvidarnos de vez en cuando, y es allí donde la magia puede estar.

A fines de abril de 2010 realizamos un Pre-Encuentro al que invitamos a los y las titulares de Cátedras de la Facultad afines al tema de la Psicología Comunitaria, para que tuvieran una participación activa en la construcción de este Primer Encuentro, ya que la mayoría no concurría a nuestras reuniones sino que participaban a través de alguna persona de la

9

cátedra que los representaba. En ese momento, a esta convocatoria la llamamos “Pre-Jornadas”… ya que el nombre “Encuentro” fue un efecto del proceso

constructivo

que

fue

tomando fuerza a medida que se afianzaba dicho proceso. Nos reunimos en un aula con sillas en círculo, con una mesa de café y cosas ricas para comer, y proyectamos un power-point con el trabajo que habíamos desarrollado hasta ese momento. Se abrió la posibilidad a las personas presentes para que hicieran sugerencias y manifestaran sus opiniones. Participaron muchos y muchas titulares de cátedra e hicieron aportes dirigidos a brindar apoyo para seguir construyendo el Encuentro. Después de este PreEncuentro, que desde nuestra visión, fue muy exitoso, se incrementó el número de participantes en el Comité Organizador. Consideramos que esta reunión tuvo algo particular: estaban presentes en un mismo aula de la facultad, representantes y titulares de cátedras con algún grado de afinidad temática (o cuyos contenidos son posibles de entender en forma asociada) mas allá, incluso, de

la

limitada

y

antigua

categorización

institucional de “Departamento”, que en la práctica no funciona. Esto quiere decir: propició un trabajo conjunto, una tarea, que proponía la reunión entre espacios (las cátedras) que en la praxis académica no articulaban demasiado. Reproducimos las notas que rescatan los interrogantes, debates y propuestas que surgieron ese día:

1) Se hizo una introducción breve sobre el proceso.

10

2) Se mostró un powerpoint con lo construido hasta el momento, mientras entre Eduardo y Mabel hacían las acotaciones y explicaciones sobre cada parte.

3) Se abrió la posibilidad de que los y las presentes pudieran hacer sugerencias y comentar sus opiniones.

A continuación, reproducimos las notas sobre lo que surgió desde los/as participantes:

- ¿Se puede invitar a organizaciones comunitarias?

- A raíz de esa respuesta, se comentó cómo estaría conformado el panel del viernes y los criterios de esa conformación.

-El diseño del Encuentro es interesante, es preciso luchar porque no sea un nolugar, como suele suceder en otras jornadas académicas. Para ello sería preciso pensar en metodologías distintas, para que no sea un lugar de presentación de ponencias para luego irse. Transmitir que es un espacio diferente a nivel comunitario.

-Sería interesante sumar a psicólogos que están en cargos de gestión en Políticas Públicas,

en

el

Estado;

tal

vez

habilitar

una

mesa

sobre

eso.

- Surgen dificultades cuando hay muchos trabajos o actividades al mismo tiempo en las jornadas. Tratar de no amontonar actividades para propiciar el diálogo.

- Hay que intentar propiciar el encuentro.

- Se podría convocar a un contacto que ella conoce en la Secretaría de DD.HH. Nacional,

en

la

Dirección

de

Grupos

11

Vulnerables.

- Se preguntó cómo pensamos la difusión y en relación a esto, preguntó qué pasa con los psicólogos/as que están en los lugares y que no trabajan de manera comunitaria aunque trabajan en lugares en los que sería preciso que eso sucediera.

- Se recomendó convocar a través de los Municipios.

- Se comentó que se viene pensando que el ENPC sea también un espacio donde se produzca conocimiento; se comentó la idea de registrar lo que se conversa en las Mesas de Diálogo y que se hará un plenario final, con la posibilidad de que posteriormente al ENPC se pueda tener eso por escrito.

- Se propuso aportar herramientas para pensar la producción de las Mesas de Diálogo como trabajo colectivo, para que vaya más allá del registro.

- Se propuso convocar al Encuentro a gente que no se identifique como psicologxs comunitarixs, tal vez sin poner PC.

- Se trata de una construcción esta convocatoria entre nosotros, para poder reflejarlo también en el Encuentro.

- Propuesta de vincular con las cátedras de Comunicación Social para hacer el afiche de difusión. ¿Reflejar en él lo que se debatió en las Pre-Jornadas? Tal vez diciendo "¿Psicólogo en la comunidad o comunitario?". Se podría convocar a gente de la Facultad de Diseño.

- Se propuso tener cuidado con correr el riesgo de que haya stands en los que simplemente se venda lo que se produce sin comentar la experiencia y el valor del proceso comunitario.

12

- La PC suena a una construcción subdisciplinaria, se comentó que en el congreso de psiquiatría, las mesas que discutían el rol del psiquiatra estaban interesantes, tal vez entonces que la PC convoque a discutir la identidad profesional. Dijo que no cree que haya un psicólogo que no sea comunitario porque las acciones son comunitarias, nadie está por fuera de lo comunitario, porque una intervención tiene efectos

en

la

comunidad.

Por

eso

propuso que la convocatoria fuera más amplia. Quizás hay gente que piensa que no hace trabajo comunitario.

- Sobre las Mesas de Diálogo, hay gente en Salta, y Fuks en Rosario que conocen una técnica que se ha aplicado y se va a aplicar en el Metropolitano que funciona y tiene objetivos comunes, tal vez se les puede consultar.

- Alguien que trabajó en una tesis con grupos focales sobre Representaciones Sociales con profesionales sobre su práctica dijo que aparecía en los psicólogos fuertemente un interés en trabajar en PC pero ignorancia sobre lo que es, y la Facultad no daba herramientas. Entonces: ¿Hablar de PC sería cerrar o abrir?

- Esta discusión debería estar reflejada en el ENPC. La PC tiene inserción en salud, educación, desarrollo... ¿cuándo será PC? Cuando alguien hace clínica, ¿cómo medimos el impacto para saber si es PC? Es para seguir debatiendo.

- En lo comunitario hay algo del trabajo con otros profesionales también. Es importante tener en cuenta lo interdisciplinario.

- ¿Cómo plantear el tema del cobro, si en este ámbito justamente hay dificultades con los recursos?

- Se propuso que el comité indique criterios para presentación de ponencias.

13

- Se propuso que se haga hincapié en que haya referentes que no sean del campo de la salud.

- Se comentó que hay una Dirección de PC y Pedagogía Social en el área de educación en Provincia, para tener en cuenta en la convocatoria.

- Habría que pensar a quién queremos convocar, quién queremos que venga (miembros de organizaciones? psicólogos que trabajan en el ámbito comunitario y no son conscientes de ello? etc.).

- Importancia de la mirada política. Y ¿qué pasa con la comunidad científica? Propuso tratar de tomar cómo vuelven los conocimientos a los que no hacen investigación, durante el Encuentro: por ej. que transformen en un lenguaje público y no privado o privativo del ámbito académico, las ponencias. Que la gente que investiga traslade el lenguaje para que haya un lenguaje en común.

- En la Cátedra I de Grupos se trabaja con empresas recuperadas con investigación e interacción con los actores de las experiencias e intercambio con ámbitos barriales donde se desarrollan. Se puede sumar eso para enriquecer.

- Para dialogar y comunicarse, que no haya dos congresos en uno, que se convoque y difunda desde ese espíritu, enfocado a la comunidad. En la cátedra intentan juntar formación universitaria con extensión a la comunidad, entonces a los estudiantes se les pregunta qué les dirían a los entrevistados para el trabajo práctico que realizan para la materia. ¿Cómo se traduce ese conocimiento a la comunidad?

- Hay algunos espacios que ya tienen un lugar instituido. Intención de visibilizar las prácticas y el lugar de los psicólogos que se encuentran haciendo este tipo de trabajos.

14

- No hay trabajadores sociales comunitarios, o antropólogos comunitarios, por eso se propone que se hable de "psicología en la comunidad".

- Se recordó que las reuniones de la comisión organizadora son en el aula 220.

Eduardo hizo un cierre y culminó el Pre-Encuentro…

Cuando llegó el momento de identificarnos con un logo, propusimos nombrar en lluvia de ideas lo que nos parecía significativo o representativo del Encuentro, surgieron palabras como comunidad, nacional, psicología, manos, mate, vínculos, encuentro. Esas palabras se transformaron luego en imágenes diseñadas por distintos colaboradores. Debatimos sobre los colores, y pensamos en el color verde con el color bordó, como color que representa a la tierra. Entre todos elegimos uno de los varios modelos que generosamente nos hicieron algunos diseñadores gráficos allegados a integrantes del Comité. El mate que nos identifica fue aclamado casi por unanimidad. Queríamos

recrear

en

las

Jornadas

Nacionales el clima participativo y alegre que lográbamos en cada uno de nuestros encuentros. Así surgieron propuestas tales como realizar mateadas, convocar a hacer relatos de experiencias, proponer talleres, reservar un lugar para que las organizaciones comunitarias pusieran sus stands, y decidimos no dejar de lado las modalidades más tradicionales, paneles, ponencias, pósters; no queríamos excluir del Encuentro a quienes quisieran presentarse a través de esas modalidades. Entre todos definimos los objetivos y los criterios para el desarrollo de cada actividad. Para el panel inaugural nos propusimos invitar a disertantes que llevaran adelante distintas experiencias afines al tema, acordamos que entre ellos y ellas hubiera por lo menos un/a representante provincial,

15

otro/a de alguna organización social y que en el panel se incluyera la participación de algunas mujeres. Decidimos el nombre de los paneles, al de apertura lo llamamos, El encuentro es posible: Psicología y Comunidad. Al panel regional lo titulamos, Una visión federal de la Psicología Comunitaria y el panel de Políticas Públicas recibió el nombre de Pensar y hacer con y desde el Estado: Psicología Comunitaria y Políticas Públicas. Conformamos

seis

comisiones

de

trabajo:

Recepción,

Comunicación,

Financiamiento, Logística, Cultura y Organizaciones comunitarias. En cada reunión se informaban los avances y obstáculos que los integrantes de las comisiones tenían que afrontar. Las tareas eran múltiples y no nos limitábamos sólo al trabajo de la Comisión que integrábamos, sino que todos y todas colaborábamos con los demás cuando podíamos hacerlo. Hicimos la página web del Encuentro y abrimos una cuenta en Facebook para poder difundirlo, hicimos un cálculo del presupuesto que necesitábamos y buscamos recursos para financiarlo, hicimos varios acuerdos con la Secretaría de Extensión de la Facultad tratando de superar algunas situaciones álgidas que obstaculizaban las tareas, fuimos a solicitarle colaboración al Personal no docente de la Facultad y ellos nos acompañaron gustosamente el sábado y el domingo, diseñamos y encargamos los afiches y trípticos, dimos respuestas a todas las consultas de las personas interesadas en participar del Encuentro, hicimos contactos para conseguir un local o un Centro Cultural cerca de la Facu donde pudiéramos hacer nuestra Fiesta – Festival, hicimos gestiones para conseguir los recursos y materiales que necesitábamos para la realización del Encuentro, invitamos en forma personal a los panelistas, mantuvimos una constante comunicación con los y las titulares de cátedra vía mails, etc. En muchas reuniones debatíamos acaloradamente algunos temas sobre los que no nos resultaba fácil ponernos de acuerdo, discutimos, por ejemplo, acerca de la horizontalidad de las actividades, sobre el lugar que tendrían las figuras de mayor referencia invitadas, a las que llamábamos “popes”, cómo propiciar la participación de las organizaciones sociales, hicimos modificaciones en los requisitos para la presentación

de

experiencias

de

las

16

organizaciones comunitarias, etc.

Respecto del financiamiento, luego de un gran trabajo de la comisión, se logró el apoyo financiero del Fondo del Ministerio de Ciencia y Tecnología y también del Ministerio de Desarrollo Social, lo cual permitió poder costear varios gastos. Asimismo, se logró que Aerolíneas Argentinas diera pasajes en avión para algunos/as participantes que vendrían de distintas partes del país al Encuentro. En el Comité Organizador se decidió que los/as estudiantes pudieran participar gratuitamente y que las organizaciones sociales también (el único requisito para estas últimas, era enviar una carta con los/as integrantes al mail del Encuentro).

Veintidós días antes del Encuentro, un mediodía soleado pusimos carne a la parrilla y nos comimos un riquísimo asado con vinito, hablamos

y

cantamos;

ese

domingo

primaveral nos dedicamos únicamente a disfrutar

juntos

el

día.

Qué y cómo hacer con el recurso Al enterarnos que la factibilidad de que el Ministerio de Desarrollo Social de Nación apoyara la realización del Encuentro, a través de la entrega de recursos materiales para cubrir necesidades varias, fuimos analizando qué solicitar a dicho Ministerio para que cubra las necesidades de la 17

realización del Encuentro, y de éste modo organizar nuestras compras. Esto requirió del “boca en boca” para averiguar dónde y a quién comprar ya que habíamos partido de una posición en común que era: comprar a emprendimientos sociales, comunitarios, microemprendedores de la economía popular; de este modo, solamente caeríamos en grandes proveedores para algunos elementos. La búsqueda también implicó el uso de Internet, entre otras vías. Rápidamente fuimos dando con distintos emprendimientos con los cuales fuimos entablando un vínculo desde el cual tratábamos de expresar lo más claro posible cuáles eran nuestras necesidades y tratando de interpretar cómo trabajaba cada uno. Esto requirió varias idas y vueltas, ajustes de colores, de números, de tamaños, de cantidades, es decir, de objetivar de algún modo nuestras necesidades. De este modo, establecimos las siguientes categorías: 

Transporte: Pasajes



Alojamiento: Estadías (en hotel o casas particulares)



Video, Sonido, Espacio: Auditorios, Sonido, Audio, Video



Insumos: Coffee Break, Mate, Termos, bombillas, azúcar, otros



Gráfica:

Credenciales,

Bolsos/bolsitas,

Carpetas,

Afiches,

remeras,

Programa/Triptico, CD's. El rubro trasporte, fue destinado a la logística encargada de la compra de los pasajes en micro para invitados/as de todo el país. Esto implico tener en cuenta, los diversos destinos, la cantidad de pasajeros por destino, la fecha de abordaje (ida y vuelta). Respecto del alojamiento, consistió en la reserva de habitaciones en hoteles cercanos a la facultad. Y a aquellos invitados que venían por su cuenta se les ofreció (y se realizó) alojamiento en las viviendas de los organizadores que podían albergar durante el fin de semana. Ambos rubros representaron casi el 60% de los recursos que obtuvimos.

18

La disponibilidad de espacios para la realización de las actividades, así como gran parte de los recursos (audio, video) luego de largas reuniones, charlas, negociaciones con los distintos actores que se cruzan en la Facultad de Psicología UBA, fue asegurada “de palabra” por las autoridades de la facultad. Aquí se trabajó cautelosamente el modo de plantear las necesidades, ya que se evidenciaba el atravesamiento sindical que implicaba comprometer a cada parte. Lograr contar con el espacio (aulas) implicó coordinar las actividades a partir de las aulas que estarían disponibles, ya que gran parte del Encuentro se realizó en simultáneo con actividades curriculares. El mito de la cantidad de proyectores disponibles es un misterio aún sin resolver: extraoficialmente, versiones sólo confirmaban que se contaban con 3 (tres) proyectores en toda la Facultad; otras versiones, aseguraban que se habían adquirido 10 (proyectores) por sede, de última generación. Esta incertidumbre nos hizo pensar si debíamos asegurar de algún modo el recurso, habiendo llegado a pensar incluso en alquilar algunos. Esta opción fue descartada, y de algún modo “confiamos” en la incertidumbre. El audio estaba “asegurado”. Otro recurso asegurado por la Facultad fue la copia e impresión de 500 CDs que contenían una presentación del Encuentro y el resumen de los trabajos presentados así como de las actividades que se realizarían. Finalmente, se contó con cantidad de proyectores más que necesaria. Estimamos por el modo en que se planteó (frontalidad y compromiso) la necesidad y los objetivos del Encuentro, la relación con los actores (docentes, no docentes, autoridades), salvo alguna excepción, fue de tipo constructiva, cuestión que se evidenció durante las actividades. Entre los contratiempos, el domingo (último día del Encuentro) se realizaría un Panel Central denominado “Pensar con el Estado…”, y para el cual, así como para el cierre, tuvimos que gestionar de modo urgente un equipo de audio (parlantes, micrófonos, consola) ya que a 1hs del comienzo, no contábamos con la presencia del personal de la facultad. Contando con un auto, y gracias a la cordial respuesta del

19

hermano de una de las organizadoras, pudimos conseguir y armar el sistema de audio para el Panel y para el Cierre del Encuentro. De este modo, esta categoría fue cubierta casi en su totalidad por la Facultad, no implicando costo alguno. En lo que respecta a “insumos”, esta categoría implicó cerca del 6% de los costos del Encuentro. Este porcentaje se desagrega en dos proveedores: 4% corresponde a el alquiler de dispenser de agua fría/caliente, y bidones de 20 litros de agua que serían el insumo de todo el encuentro, también se incluye a mayoristas a los que se compró elementos descartables (vasos, tenedores, papel higiénico, etc.), termos, bombillas, mates, yerba, te en saquitos, café en saquitos, entre otros cosas; el 2% restante, corresponde a la compra de tartas, galletitas, budines, y otros, realizada a microemprendedores de la economía popular, de base familiar, estos son U-Manos http://www.redfuv.org.ar/cooperativa.php. Si bien los “breaks” del encuentro, fueron comunitarios, se les habilito el buffet a U-Manos durante el break del día domingo para que puedan vender sus productos. En la categoría “Grafica” se encuentran una diversidad de productos, materiales que tuvieron un importante “peso” en el presupuesto, con alrededor del 34% de los costos. Allí encontramos dos emprendimientos que cubrieron estas necesidades. Por un lado, un emprendimiento social denominado EccoVisual, perteneciente a la Asociación “En Camino con Otro, por la Integración Sociolaboral” (http://www.asociacionecco.org/origenes.html http://www.eccovisual.com.ar/node).

Este

/ emprendimiento

productivo

está

integrado por adolescentes de 15 a 21 años, y surge desde un programa de integración del Hospital Infanto Juvenil “Tobar García”. EccoVisual se encargó de la realización de materiales gráficos como: 500 Afiches A3, 550 Credenciales, 500 Carpetas A4, Volantes, 500 copias del Programa, 25 remeras, etiquetas. EccoVisual concentró el 23% de las compras para el Encuentro. El otro emprendimiento que colaboró con los materiales del Encuentro fue el llamado

“Bordados

Silvia”, 20

http://www.bordadossilvia.com/, con alrededor del 11% del presupuesto. Silvia y Jorge confeccionaron 500 bolsos de lienzo con impresiones a color para poder transportar las materiales y notas del Encuentro. Fueron contactados por Internet. Es un emprendimiento de tipo familiar, como los tantos que existen en todo nuestro país. De este modo, como se describió, nuestro intento fue incorporar a experiencias asociativas, algunas familiares, otras autogestivas o sociolaborales, a la realización del Encuentro. Considerando que los microemprendimientos forman parte y participan de la circulación de saberes y monetaria en la comunidad con lógicas distintas a la lógica acumulativa y excluyente de la economía capitalista. Claro que estas transacciones no se realizaron sin la existencia de conflictos o incertidumbres: los emprendedores debían cobrar vía Ministerio, cuestión que nos vincula con una lógica distinta, que es la de la economía pública y el modo en que la misma se operativiza en cada institución. Los pagos, así como los productos, fueron concretados recién el día anterior al Encuentro pese a los múltiples y diversos intentos de acompañar todo el proceso buscando anticipar cualquier eventualidad que obstaculice el desarrollo de las actividades. Más allá de eso, tuvimos que participar de los tiempos/modos tantos de los emprendedores, como del Ministerio, lo que implicó sostener la ansiedad hasta el último momento, con esperas de horas frente a oficinas, para que finalmente todo se resuelva.

Un grupo humano para la organización Durante la construcción del Encuentro, decidimos que los Coordinadores Generales y responsables principales fueran quienes habían generado la semilla: Mabel Russo y Eduardo Tissera.

Los otros integrantes del Comité, aparecen en el programa como Integrantes de las Comisiones Organizadoras: 21

Alicia García, Amancay López, Bárbara Burga, Carolina Wajnerman, Cristina Falcón, Daniela Giasone, Diana Martínez, Dolores Domínguez Hoffmann, Hugo Leale, Julia Dorin, Julián Ferreyra, Lucas Castro, Lucila Ruggieri, Lucrecia Petit, Luis Mazzon, María Soledad Méndez, Marisa Rodríguez, Miguel Lauletta, Morena Corvaglia, Néstor Rivero, Nora Pinnola, Pablo Espoille, Santiago Conti, Sara Ardila y Valeria González Cowes.

Se sumó la importante colaboración en el diseño de un compa colombiano: Carlos Moreno Rodríguez.

A través de lxs integrantes del Comité Organizador mencionados, estaban presentes en la organización diversas cátedras, organizaciones y agrupaciones:

De la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología: 

Psicología Social. Cátedra I. Prof. titular regular: Susana Seidmann



Maestría en Psicología Social Comunitaria. Directora: Susana Seidmann



Psicología Social. Cátedra II. Prof. adjunta regular a cargo: Margarita Robertazzi



Carrera de Especialización en Política y Gestión de la Salud Mental. Directora: Corina Samaniego



Salud Pública y Salud Mental. Cátedra I Prof. titular regular: Martín De Lellis



Salud Pública y Salud Mental. Cátedra II Prof. titular regular: Alicia Stolkiner



Teoría y Técnica de Grupos. Cátedra I Prof. titular: Ana María Fernández



Psicología Institucional. Cátedra I. Prof. titular regular: Virginia Schejter



Psicología Educacional. Cátedra I. Prof. adjunta regular: María C. Chardón



Problemas Sociológicos en Psicología. Prof. adjunta regular a cargo: Liliana Ferrari



Psicología Preventiva. Prof. titular regular: Graciela Zaldúa.



Estrategias de Intervención Comunitaria. Prof. adjunto interino a cargo: Antonio Lapalma

22



La Práctica Profesional del Psicólogo Institucional. Prof. titular regular a cargo: Virginia Schejter. Cordinadora Marta Koltan.



Salud Mental y Desinstitucionalización. Prof. adjunta coordinadora: Ana Tisera



El Trabajo Interdisciplinario del Psicólogo en el tratamiento Integral del Tabaquismo. Prof. adjunto como coordinador: Corina Samaniego.



El Psicólogo en el Ámbito Comunitario. Prof. interino a cargo como coordinador: Eduardo Tissera



El rol del Psicólogo en una experiencia de Trabajo Interdisciplinario en la Comunidad. Prof. adjunto como coordinador: Aldo Pagliari.

Y las siguientes Organizaciones Sociales: 

Creactivar Redes Comunitarias.



Programa Comunitario de Promoción de la Salud.



Agrupación Estudiantes x Psico.



Agrupación PDI

23

Afiche de Difusión

Hacia el Encuentro… Los últimos días estuvimos enfocados en temas pendientes, urgencias y aparición de situaciones nuevas que debíamos afrontar. Un grupo de percusión, la Fortubanda, nos acompañaría en el Panel de 24

apertura y esto no era del todo bien visto por un integrante de la Secretaría de Extensión de la Facultad. Por otra parte, nos llegaron rumores de que un grupo de estudiantes estaban molestos porque decían que no los habíamos invitado y se habían sentido excluidos, además la Secretaría de Extensión planteó que no podía confirmar los proyectores que necesitaban los ponentes para exponer los temas. Como grupos de salvataje, los integrantes del Comité Organizador recorrimos la Facultad con el propósito de resolver todos estos temas y relativamente lo conseguimos. Además, no tuvimos hasta unos días antes la confirmación de poder utilizar la facultad el día domingo, ni tampoco se había terminado de acreditar el dinero de los pasajes terrestres que habíamos conseguido. Esos mismos días también pudimos compartir alegrías, la publicación en Página 12 de una nota sobre el Encuentro con los extractos de dos ponencias, nos puso muy contentos. Sentíamos que todas nuestras acciones estaban encaminadas hacia un buen destino.

Jueves, 23 de septiembre de 2010 PSICOLOGÍA: “LA REALIDAD SE CONSTRUYE CON OTROS” Por Santiago Conti *

El rol y el perfil del psicólogo comunitario están en construcción, lo cual se evidencia por el modo en que reconocidos autores vienen analizando las dimensiones que lo caracterizan. La misma psicología comunitaria, como disciplina, está aún siendo definida y diferenciada. Esto, siguiendo a Alipio Sánchez Vidal, genera tensiones al interior de la psicología –con otras orientaciones– y al exterior –con otras disciplinas del campo comunitario– en lo que respecta a la especificidad del rol. Montero esboza el rol del psicólogo comunitario como un facilitador/activador/agente de cambio orientado al desarrollo o potenciación de recursos de un grupo o 25

comunidad, en la práctica del cambio mismo, para construir o influir en la realidad, para generar un cambio. Una de las claves del rol se encuentra en la posición ético-política ante la realidad y en relación con la comunidad. Esto incluye una postura crítica ante la realidad y una concepción sobre la determinación social de los fenómenos comunitarios, sin dejar de lado los atravesamientos psicológicos. La idea central, como lo plantea Montero, es que la psicología comunitaria orienta y desplaza el poder hacia la comunidad, intentando, con ésta, construir procesos de mayor autonomía y autogestión. En tanto la realidad se construye con otros, la reflexión sobre las representaciones sociales se realiza con los otros, sujetos activos, en la acción misma, en tanto praxis liberadora, como diálogo, tal como lo postulara Freire. El psicólogo comunitario no concibe al otro como objeto pasivo de estudio o intervención, sino como actor, partícipe; la construcción de conocimiento se genera en esta relación. El método de la investigación-acción participativa (Fals Borda) es un modo en el que la comunidad participa de la reflexión, en la acción con el psicólogo. En esta perspectiva,

la

relación

psicólogo-comunidad

puede

pensarse

como

de

cooperación técnica (Astaburuaga) o, siguiendo a Lapalma, como una asociación voluntaria y cooperativa entre partes cuya interacción lleva a modificar algún aspecto de su realidad a través del tiempo. Por otro lado, de acuerdo con Quintal de Freitas, hay que mencionar el doble compromiso del psicólogo comunitario: en la formación de conciencia de comunidad y en el avance teórico-metodológico de la profesión. Tal como planteó Víctor Giorgi, la especificidad del rol no se refiere al ámbito o parcela de intervención, sino a la posición o perspectiva adoptada, y podemos reconocer como característica la metodología de “operar desde la implicación, convirtiendo las resonancias afectivas en material de análisis e instrumento de trabajo”. Cuando Lippitt comenta que el Sistema Cliente desea que el agente de cambio “se identifique con sus problemas y simpatice con sus necesidades y valores, pero al mismo tiempo conserve la neutralidad”, vemos que en el rol hay

26

un orden referido a la confianza. La acción-reflexión sobre las caracterizaciones funcionales, metodológicas, éticas, políticas es el modo de contribuir a pensar los aspectos centrales del rol y del perfil del psicólogo comunitario. Este movimiento se realiza con otros, siempre. Bibliografía Quintal de Freitas, M. de A.: “Prácticas en comunidad y psicología comunitaria”, en Psicología social comunitaria, M. Montero coordinadora, México, Universidad de Guadalajara, 1994, Cap. 5 Giorgi, V.: “Soportes teóricos de la psicología comunitaria”, en Cruzando umbrales, Luis Giménez, compilador. Montevideo. Roca Viva. 1998. Lippitt, R.; Watson, J.; Westley, B.: La dinámica del cambio planificado. Buenos Aires, Amorrortu. 1970. Astaburuaga, P.; Saborido, M.; Walker J.: “Cooperación técnica. Una forma de trabajo conjunto de profesionales y pobladores”, en Planificación desde la comunidad. Ampliando el campo de lo posible. Santiago de Chile. Cipma. 1987. Montero, M.: Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Buenos Aires, Paidós, 2008. Lapalma, Antonio I.: “El escenario de la intervención comunitaria”, Revista de Psicología, Universidad de Chile. Vol X. Nº 2, Año 2001. Sánchez Vidal, A.: “El rol y formación del psicólogo comunitario”, en Psicología comunitaria. Bases conceptuales y operativas. Métodos de intervención, Barcelona, PPU, 1991, Cap. 15. * Presentación destinada al Primer Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria.

Artículo disponible en: http://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-153620-2010-09-23.html

27

Las comunicaciones entre los integrantes del Comité nos iban preparando para la magnitud que tendría el Encuentro: “Hola a todos y a todas me parece que con el pedido de carpetas, bolsitos, camisetas, cd's nos quedamos cortos ya hay 513 inscriptos”

**** “GUAUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ya no falta nada!!!!!!!! qué ganas de estar ahí, con ustedes!!!... pero es impo. No saben lo que he crecido en panzaaaaaa!” Van, desde la costa atlántica, desde lo más hondo de mis entrañas, y con toda la fuerza que siento tienen estos bebés que se gestaron al compás de este encuentro, besos, abrazos, hurras, saltos, alegría, alegría, alegría!!!! como decía el viejo Jauretche (y Benedetti también)”. Cuando llegué a la UBA, buscando algo "fuera de la clínica y de lo individual", hace unos años, desde el interior, no me imaginé nunca ser parte de un colectivo como este que hemos sabido construir. Qué orgullo gente. Besos, Amancay1”

**** “Ya son las casi las 2 de la mañana. Compañeras, compañeros, amigos, amigas. Estamos haciendo algo tan grosso que por momentos tengo la sensación de que nos queda grande. Y, seamos sinceros, impensado. No estaba en los cálculos de nadie. 1

Amancay López, había participado en los inicios del Comité Organizador y luego se fue a vivir al interior de la Provincia de Buenos Aires.

28

Compañeras y compañeros. Estamos en los momentos previos. Geniales compañeros con ideas y compromisos geniales, jóvenes por la polenta y pasión, compinches. No me sirven las palabras y menos por escrito sin verlos. Entonces sólo GRACIAS. Si Ana Fernández (y compañía) hablan, en estas situaciones, de "ilusión grupal", me la banco. Toda la ilusión. Todavía no entiendo que pasó, como fue, ni qué va a pasar. No entiendo porqué. No sé, tal vez sólo puedo aventurar la receta. Ni siquiera sé como se repetiría algo así. Sabemos que nos bancamos y que aún con los errores que hemos cometido y cometeremos, nos bancamos.

Compañeras y compañeros ¿Dónde estaban todo este tiempo? ¿Cómo pude vivir sin ustedes? ¿Que mierda voy a hacer los viernes?¿Con qué zapatazo le tiraré a los pocos pacientes que atiendo el viernes cuando me cuenten sus pobres cuitas? ¿Cómo vamos a cuidar este bebé que crece y crece?¿Lo cuidarán bien?¿Está mal sentir sobre este bebé un sentimiento de propiedad colectiva?

Mañana con toda la lucidez, creatividad, calma. Y energía. Hemos construido desde la mas profunda convicción, sin estridencias, con mucho compromiso, y, como dice la canción: "Desde el pié". Tengo la convicción de que son de estas formas las que surgen algunas transformaciones. El Encuentro ya vale de por sí, por el Comité. Un abrazo

Eduardo Tissera”

*** “Quiero que sepan que gracias a que el compañero Santiago Conti publicó en Pág 12 el trabajo de Alicia Andreozzi (relato de experiencia) "Mujeres en calle" (ella estuvo en la calle y está queriendo armarse su ONG), la llamaron de 2 medios para entrevistarla (porq lo vieron en página 12).

29

Esta mañana ella estuvo en Radio Del Plata hablando del tema y NOS PROMOCIONO EL ENCUENTRO POR LA RADIO!!! jejej Hoy me lo comentó porque me reuní con ella, un referente de APDH y Bettina Castorino (secretaria de DDHH q me reconfirmó lo del domingo en el panel) justamente por este tema de la gente en situación de calle

Igual lo grosso de esto es que Alicia, que pateó la calle, y logró hotelarse, de esta forma por ahí consiga una oportunidad (casi la desalojan hace poco por 2da vez) Es una gran mujer, van a tener el honor de conocerla mañana. Besos! Dolores2” Y también nos llegaban mails desde otros países… “Agradeço o envio da programação deste 1º Congresso de Psicologia Comunitária na Argentina!

Aproveito para parabenizar a todos vocês por este grande marco e desejar um excelente Encontro! Embora desejasse, não tenho, infelizmente como assistir dado o avançado do tempo. Farei ainda assim a divulgação com os nossos estudiantes e profesionales desde acá. un gran abrazo e espero que mantegamos contato y podamos estreitar los lazos, en especial porque estamos muy cerca (estoy en Paraná- Curitiba) Fatima Quintal3

2

Dolores Domínguez Hoffmann, integrante del Comité Organizador

3

Maria de Fatima Quintal de Freitas, psicóloga comunitaria de Brasil

30

Universidade Federal do Paraná NUPCES (Núcleo de psicologia Comunitária, Educação e saúde-PPGE-UFPR) Programa de Pós-Graduação em Educação (Mestrado e Doutorado)”

*** “Hola. Me llamo Alberto Corizzo. Soy Argentino residente en el Reino Unido. Me gradue como Dr en Psicologia Comunitaria en la Manchester Metroplitan University. Mi directora de tesis fue una de las 'fundadoras' de la psicologia comuntaria

en

Inglaterra.

Leyendo un articulo en pagina 12 me entere del primer encuentro que se va a llevar

a

cabo

en

Bs

As.

Me quede un poco sorprendido ya que no estoy al tanto de las actividades de psicologos comunitarios en Argentina. Existe alguna asociacion? Hay algun coordinador?

Podrían

mantenerme

informado?

Felicitaciones por este primer encuentro. Agradezco anticipadamente la respuesta a

mis

Atentos

preguntas

saludos

Alberto Corizzo”

Así nos sorprendíamos, así nos desafiábamos…

Y se fue aproximando la fecha del Encuentro, se acercaron personas voluntarias para colaborar en las tareas de logística con los compañeros y compañeras del Comité organizador. A esta altura ya había más de ciento cincuenta pre-inscriptos vía Internet y se habían presentado casi setenta ponencias o relatos de experiencias. Hubo malos entendidos y ofensas de ponentes debido a indicaciones que no recibieron bien y también errores de parte nuestra a los que no pudimos darles solución en ese momento.

31

A algunos días del Encuentro, las tareas eran tantas, que nos daba la sensación de que todo se dispersaría demasiado… entonces, se propuso armar una planilla que las unificara:

DÍA

ACTIVIDAD DEL PROGRAMA

TAREAS HORARIO POR

RECURSOS RESPONSABLES OBSERVACIONES

HACER

Esto permitiría saber quién estaría haciendo qué cosa en qué momento… y asistir en el caso de que fuera necesario y hubiera gente extra que pudiera colaborar, para redistribuir funciones si fuera necesario.

En la semana previa al Encuentro, un grupo de estudiantes independientes (algunos de los cuales que se sumaron al Comité en las últimas reuniones) propusieron hacer una intervención artística en la Facultad para hacer una mejor difusión. Fue así como algunos del Comité se ofrecieron para colaborar en el armado, colocando en el hall de Independencia algunos hilos de colores atravesando algunas columnas, de los cuales colgarían algunos tubos de cartón con

imágenes y frases, además del mismo

Programa del Encuentro.

A la hora de buscar que la intervención durara, la gente de Bedelía nos decía que seguramente las agrupaciones estudiantiles lo sacarían; las agrupaciones estudiantiles nos decían que seguramente la gente de Bedelía lo sacaría. Fue así como hablamos con cada uno/a para intentar que la intervención permaneciese hasta la finalización del Encuentro…. Y así fue.

32

El viernes 24 de Setiembre, a las 2 de la mañana, Eduardo enviaría un mail en el que expresaba una preocupación acerca de la posibilidad de que no hubiera mucha participación en el Panel de Cierre: “(…) es posible que después del Panel del Estado, siendo el mediodía, se genere un clima de "esto ya está terminado" y la gente se tienda a ir. El receso es necesario para comer algo, pero eso mismo puede ser un aliciente al borre. Tendremos que esforzar la imaginación para transmitir estímulos convocantes para el post panel del Estado. No se me ocurre bien qué.

Fue así que, el mismo día del comienzo del Encuentro, surgió la propuesta de que el Panel de Cierre se llamara, por fuera de Programa: “El Broche Infinito”, y se entregara junto a los programas, una invitación para el mismo, sin dar mayores detalles.

A último momento, surgió la idea de colocar, cerca de la mesa de inscripción, un buzón de sugerencias, para que la gente pudiera expresar sus opiniones, sensaciones, críticas o sugerencias, acerca del Encuentro.

Encontraremos

algunos de los mensajes del buzón a lo largo de este material. También, hubo que hacer una Fe de Erratas…

33

… la que tampoco fue perfecta: léase “Claudia Korol” en lugar de “Diana Korol”.

Las palabras para describir lo que vivimos, por momentos, se escapan, no dicen. En los múltiples intentos que ponemos en marcha para tratar de decir lo que nos pasa, en esas fervientes batallas entre significados, entre connotaciones, denotaciones y conjunciones, intentamos ponerle nombre a esto que nos pasa. Algo así es pensar en cómo hicimos lo que hicimos, en cómo nos encontramos para construir algo. Para organizarnos y ser parte de un poco más. Para contarles que en las aulas de la Facultad de Psicología nos encontrábamos para debatir y reconstruir, para asentar y organizar. Planificar. Y después vino el tiempo del ¿Te acordás?: “Febrero: si mal no recuerdo, casi hacemos una reunión en el Arca de Noé. Diluvio de puta madre y ejemplo de militancia. Ja” “El diluvio fue el 17 de marzo, el 17 de febrero nos reunimos en mi casa” “Ese día del diluvio, la reunión fue en Hipólito Irigoyen” “La Pre-Jornada fue el 30 de Abril y un hito importante fue el asadito del 5 de Septiembre” “ESO MISMO, LA REUNIÓN HISTÓRICA” “Para mí otras dos importantes fueron: en el verano en la casa de Cecilia, con cervezas y maníes, imaginando ya el Pre-Encuentro (que en ese momento eran "pre-jornadas) y la reunión en Clara con mates y bizcochitos, gritando como locos pero también riéndonos, para definir los requisitos para presentar los relatos de experiencias.” “El borrador de la convocatoria lo envió Cristina el 8 de noviembre y nos reunimos el 30 para discutirlo” “La reunión en la casa de Cecilia fue el 13 de enero ahí decidimos que Eduardo y Mabel presidieran el Encuentro y comenzamos a delinear las mateadas. “En julio o agosto hicimos una reunión en la pecera de la Facultad porque el aula estaba cerrada no me acuerdo porqué, creo que

34

nunca pasé tanto frío como ese día” “Sí, mucho frío y nos invitaron a la función de teatro que hacían allí ese día” “Otras de las reuniones (hitos) que tengo en el recuerdo fueron esas (dos o tres creo) que las hicimos cuando tampoco se podía usar la Facu, ya no me acuerdo por qué putas (creo que las vacaciones de invierno), y que algunos nos lastramos unos locros de antología. ¿Cómo se llama el boliche? Queda en Urquiza y Agrelo, antes de cruzar Agrelo. Fue ahí donde parte del Comité evaluó, uno de esos días, las ponencias”. “¿No se llama "Quitapenas” el boliche de Agrelo y Urquiza, donde hacían un locro divino?”

Hay veces, algunas pocas tal vez, en las que encontramos la forma de explicar lo que sentimos, aquello que se nos movió por dentro y nos ayudó a estar siendo de otra forma, de otra manera. La música, el teatro, las palabras y la poesía ayudan a encontrarnos. A encontrarnos nosotros en los otros, con los otros. “A mí a veces, varias, me queda gusto a poco. Intento escribir y ponerle palabras, pero no me parecen suficientes, adecuadas, justas. Se acercan, a veces mucho. Hasta lo rozan. Pero hay algo que se acerca más, que te dice “es por ahí”. Una ronda, un tema, un debate, una idea y sa! ¡Es eso! Otro dice algo y se ve ¡Es eso! Va por ahí, hasta lo que me pasa, va por ahí”.

En las palabras de los compañeros y compañeras con las que compartimos la puesta en marcha, organización y pleno disfrute del Encuentro de Psicología Comunitaria, muchas veces encontrábamos el lado por el que queríamos ir, la idea que no estábamos pudiendo motorizar, lo que no podíamos ver. Eso que sale con otras, con otros. Aquello que queremos construir. Y el desafío sigue...

35

Y LLEGÓ EL GRAN DÍA!

Y llegó el día, con mucha alegría y empeño hicimos este Encuentro entre todos, y el resultado, después de tantos meses de organización, de logros y dificultades, de aciertos y errores, de risas y broncas, fueron tres días de mucha felicidad.

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE

Panel de Apertura. El Encuentro es Posible: Psicología y Comunidad. Lugar: Aula Mayor

Palabras de Apertura:

Prof. Lic. Nélida Cervone (Decana Facultad de Psicología UBA) y Lic. Eduardo Tissera (Coordinador General del Encuentro) Dr. Saúl Fuks (Universidad de Rosario)

36

Dr. Emiliano Galende (Director Doctorado en Salud Mental Comunitaria, Universidad Nacional de Lanús) Dr. Antonio Lapalma (Cátedra Estrategias de Intervención Comunitaria, Universidad de Buenos Aires) Pbro. Eduardo de la Serna (Movimiento de Sacerdotes en Opción por los Pobres) Dra. Susana Seidmann (Directora de la Maestría en Psicología Social Comunitaria, Universidad de Buenos Aires).

Nélida Cervone: Hola a todos y todas, agradezco muchísimo la invitación a participar en este acto inaugural y además también agradezco que la Facultad de Psicología de la UBA haya sido elegida para realizar este primer encuentro nacional de psicología comunitaria. La verdad es que mi propósito es darles un saludo de cálida bienvenida a todos los participantes, que les deseo que durante todos estos días de trabajo, puedan producir múltiples encuentros, y múltiples intercambios, y que se puedan llevar a cabo todos los interrogantes, ideas, convergencias y divergencias a sus lugares de trabajo, que me parece que eso hará que tengan un excelente recuerdo de este encuentro, que van a tener en estos días. También deseo muy especialmente felicitar a los coordinadores generales, a Mabel Russo, que por ahí debe estar, Eduardo Tissera, y también al comité organizador, donde intervinieron muchas cátedras de la facultad, practicas profesionales, de posgrado, y también quiero felicitar a las organizaciones sociales que han conformado este comité organizador. El aporte de todos ha sido sumamente valioso, ya que han organizado todas las actividades para que sea un verdadero encuentro. No solamente un espacio tradicional de reflexión y debate sino una serie de actividades para encontrarse y dialogar sobre las múltiples experiencias de psicología comunitaria, para conocerse, para reconocerse desde distintos ámbitos y también desde distintas

37

miradas. El programa que han diagramado para estos días les permitirá que cumplan con los objetivos que se han propuesto: -Reflexionar sobre la diversidad de expresiones comunitarias que se desarrollan a lo largo del país.

Hemos expresado nuestro apoyo al proyecto de Ley, a su tratamiento, la función de salud del senado, hemos hablado y expuesto nuestra posición ante los senadores. Es importante este proyecto porque es un reconocimiento de la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socioeconómicos, culturales, psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la comprensión de los derechos humanos y sociales de cada persona. Además se necesita una excelente modalidad de trabajo, que es un trabajo en equipo interdisciplinario, integrado por profesionales, técnicos y otros trabajadores. Actualmente el sistema de salud se rige por leyes que han perdido actualidad, y que no permiten dar respuestas acordes a las complejidades crecientes que se presentan en el área de la salud mental. Y que por sobre todo esto se necesita, por sobre todo esto, una legislación nacional que consolide atención en salud mental como un derecho fundamental para todas las personas. La facultad de psicología está comprometida con la salud de la población, y con la legislación que le compete, por eso hemos manifestado nuestra preocupación y hemos pedido urgente tratamiento del proyecto, y hemos ratificado este proyecto. También hemos ratificado nuestro apoyo y compromiso con la defensa del hospital público, y con el concepto de transformación tanto de la asistencia como de la prevención. En la semana entrante habrá una resolución de nuestro consejo directivo y seguiremos manifestando nuestro apoyo a este proyecto de ley que quería compartirlo con ustedes. Bueno, les deseo lo mejor para estos días, y como les dije al inicio, que vuelvan a sus lugares de trabajo con proyectos compartidos y con esperanzas renovadas. Para los siguientes

38

encuentros sean grandes o sean encuentros de proyectos gestados en estos días. Muy buenos días para todos y que tengan unas excelentes situaciones de intercambio y de encuentro.

Eduardo Tissera: Bueno, un momento, primero, antes de agradecer a cada uno de las instituciones y actores sociales, que son varios y estamos muy profundamente agradecidos, quería presentar al panel, después viene el agradecimiento y después dejo la palabra al panel. Tenemos en la punta derecha al Licenciado Jorge Biglieri, secretario de extensión, cultura y bienestar universitario, en el marco del cual se desarrollan o nos ha permitido el desarrollo, auspicia y participa la universidad a través de la secretaría de extensión universitaria. A continuación sigue la

Dra. Susana Seidmann, que es

básicamente, la directora de la maestría de Psicología Social Comunitaria que es un posgrado. Bien, tenemos al licenciado, si me permite decirle Saúl “Coco” Fuks. Lo conocemos hace mucho, que hace psicología comunitaria, que trabaja y tiene una cátedra en Rosario, en la Universidad Nacional de Rosario y, también es muy importante su actividad, su desarrollo, en un centro que empezó siendo de salud mental, lo recuerdo, luego se transformó en un centro de la comunidad, un centro de salud, y luego se ha transformado en un centro comunitario en el cual he pasado hace mucho tiempo por ahí y se respira realmente ese espíritu. En la Argentina, cuando se habla de psicología comunitaria, muchas veces, uno de los nombres que aparece con mucha fuerza porque ha recorrido el país ida y vuelta de arriba para abajo y de abajo para arriba, es ya un querido, entrañable amigo, Antonio Lapalma que acá en la facultad tiene a su cargo la materia electiva Estrategias de Intervención Comunitaria, que ojalá pueda continuar dándola todos los cuatrimestres (transmito tu deseo). (Risas). Mi nombre es Eduardo Tissera y acá estoy solamente como un representante del comité organizador. El comité es un grupo que si hay tiempo lo voy a mencionar porque es un grupo que fue maravilloso como grupo humano. Solamente acá podemos estar todos juntos. A mi izquierda, porque hoy hay muchos alumnos

39

que pueden no conocerlo, pude conocer hoy al hijo (risas) en algún programa, el doctor Emiliano Galende, que está en el área de Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús, así que para todos nosotros engalana este encuentro su presencia y sus conceptos. Y, nosotros dijimos algo que lo transmitiera Cervone, que una de las particularidades (no voy a decir todo porque no nos va a dar el tiempo), que una particularidad del Encuentro es que no hablemos de la comunidad sin estar, sino que de la manera más amplia, plena y participativa posible, los grupos comunitarios estén, y eso queríamos que se refleje ya desde entrada en el panel de apertura. Muchas veces los grupos comunitarios se expresan distintas formas de expresión y es notorio y muy fuerte la participación a través de la Iglesia. Tenemos acá a mi izquierda al Padre Eduardo de la Serna que también es muy importante que nos transmita como la Iglesia, también tiene una incidencia muy fuerte. Falta venir, creo que no va llegar (anda con dificultades) el compañero Manu, Manuel Alcina que es de la Tupac, de la Tupac Amaru en la Capital Federal y están los muchachos dirimiendo la interna de la CTA, otra de las demarcaciones de contexto porque la psicología comunitaria está marcada por el contexto social y político de cada momento, no es ningún descubrimiento. Bueno, entonces yo me llamo a silencio para primero agradecer, quiero mínimamente porque sino se va a ir, primero a la Facultad de Psicología, que nosotros elegimos como bien decía Cervone, una entidad del Estado, la Universidad Pública, la Universidad Nacional y arrancamos por Buenos Aires porque somos como, no tan federalistas como quisiéramos. Acá muchas de estas cosas no se podrían haber hecho y hay que decirlo porque esto es objetivo y empírico y concreto. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación nos ha ayudado muchísimo, mucho y concretamente, y es por eso que nosotros no solamente en los insumos concretos que demanda este Encuentro sino en la participación en la mesa de domingo (hacemos una mesa el domingo, hacemos actividad el domingo a la mañana, mateadas y el panel del Estado van a estar presentes). Por eso entonces nuestro

40

agradecimiento al Ministerio de Desarrollo Social, a Aerolíneas Argentinas,

a

muchos (no se enojen los que han tenido que venir en ómnibus), pero muchos hemos logrado hacer venir acá a través de Aerolíneas Argentinas por lo tanto esto es importante destacarlo también. El Senado de la Nación nos ha dado el auspicio, Página 12 nos ha dado un espaldarazo importantísimo tanto la semana pasada como ayer. Las organizaciones y programas del Estado, el comité científico que en realidad son todas las cátedras participantes, y bueno, yo creo que estos son los centrales para agradecer. Me callo, prometo que no voy hablar mucho más, y paso el micrófono a la Directora de la Maestría Social Comunitaria, Susy Seidmann. Ah si, perdón perdón.

Nélida Cervone: No, quería felicitarlos porque ganaron un subsidio del FONCyT que es el Fondo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que es muy importante haberse presentado y el primer encuentro obtener el respaldo de este subsidio entonces también felicitaciones por este galardón. Eduardo Tissera: los autobombos no (risas). Eh, perdón perdón, es la primera vez que estoy aquí y hay estudiantes y agrupaciones de estudiantes. Lo tenía anotado y no lo alcancé a leer, mil disculpas agrupación de Estudiantes por psico y Pdi La Cámpora.

Susana Seidmann: Bueno, buenas tardes a todos y bienvenidos, voy a abrir este panel comentando algunos temas acerca de la Psicología Comunitaria y comentando como dentro de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires se enseña Psicología Comunitaria en la Maestría y Carrera de Especialización desde hace ya 8 años. Es interesante pensar, cuando pensaba como plantear esta ponencia aquí, subrayar fundamentalmente el tema de la diversidad. Y creo que la garantía aquí en la Universidad de Buenos Aires da cuenta de la enorme diversidad, diversidad de origen de los maestrandos, diversidad

de

formación,

diversidad

de 41

posiciones, y esto enriquece siendo que la diversidad siempre enriquece los encuentros. Celebrar un Encuentro desde la diversidad como en estas jornadas, diversidad de participantes, en la diversidad con gente que proviene de distintos lugares y para la diversidad, de grupos humanos, de problemáticas, de formas novedosas de enfrentarlas, es un hecho promisorio en el recorrido de esta disciplina que es la psicología social comunitaria. Hoy aquí están presentes figuras relevantes del área, tanto del sector académico como la gente que trabaja cuerpo a cuerpo con la tarea en terreno. Si recorremos el programa propuesto en estas jornadas podemos observar la cantidad de áreas de aplicación en que la psicología social comunitaria tiene su presencia como artífice de intervenciones que apuntan siempre a mejorar la calidad de vida, en educación, en salud, en desarrollo comunitario, en el área de la justicia, de las juegotecas que promueven el mejor desarrollo social de la infancia, en la tercera edad y en todas las actividades en las que es posible transformar dificultad en creatividad y búsqueda de nuevas opciones. Los orígenes de la psicología social comunitaria se remontan a una postura crítica frente a la psicología social tradicional, o sea la psicología oficial, mayormente referida a la psicología estadounidense. Se remonta a un desarrollo incipiente en las décadas del 50 y 60, cobra relevancia a partir de la década del 70. Luego se va consolidando progresivamente en diferentes zonas de Latinoamérica, en virtud de los movimientos políticos imperantes en cada una. La psicología social comunitaria establece metas de trabajo con gente de menores recursos, a partir de un compromiso ideológico con los desposeídos. Con técnicas de participación, se apoya en las organizaciones autogestivas, tarea que nunca está exenta de enormes trabas y dificultades. Partimos de valores que son metas, que se destacan en primer lugar e iluminan el camino a transitar. El apoyo al cambio social, al desarrollo humano, a la búsqueda del bienestar y de calidad de vida. Consideramos a la salud una problemática positiva, que permitirá generar alternativas desde los obstáculos de la vida cotidiana, siendo los miembros de la comunidad los protagonistas activos en el diseño de sus propias vidas. Para ello contamos con ciertos conceptos claves de la psicología social comunitaria. Fortalecimiento de la persona, la posibilidad de

42

que tengan dominio sobre sus temas a partir de la participación activa autogestiva. Si bien estos conceptos pueden resultar una expresión de deseos pueden constituir una propuesta de realización constante, digamos, tenerlos siempre como meta en la vida. Bien, me voy a referir a la maestría de psicología comunitaria aquí en la UBA, se viene dictando desde el año 2002 donde partimos de ciertos principios rectores formulados en su fundamentación, en la fundamentación de su creación como estructura educativa mayor de la Universidad de Buenos Aires. Partimos de la idea de que el conocimiento psicológico del ser humano se fue diversificando, de lo individual (psicoanálisis y la psicología cognitiva) a lo grupal la psicología social) hasta llegar a lo comunitario, a la psicología social comunitaria. Y este proceso fue acompañado de otro que es el tránsito de la enfermedad a la prevención y promoción de la salud. Estos desplazamientos se fueron incorporando, se fueron incorporando a lo social, a los modelos de análisis y a las estrategias de intervención en la práctica de la psicología. En buena medida, la psicología social comunitaria es un campo disciplinario relativamente nuevo. Hacia la década del 60 empieza a desplegarse un nuevo ámbito en la psicología, abrevando los desarrollos de la psicología social, en los trabajos de Gerald Kaplan en los Estados Unidos, en la corriente de desmanicomialización en Italia y en la Argentina a partir de las experiencias realizadas por Pichon Rivière en Rosario, en el 59, en las que se introduce el trabajo comunitario en la noción de laboratorio social y el trabajo con grupos operativos. Al mismo tiempo los aportes de Kurt Lewin, permiten introducir la perspectiva de la investigación acción-participante, en la línea de la investigación y en los procesos de intervención comunitaria. En nuestro país la psicología social comunitaria avanzó en sus investigaciones nutriéndose de distintas vertientes teóricas, desde lo social sobre lo psicológico. Retomando en esta línea unas práctica ya conocida de las incumbencias profesionales de los psicólogos. La psicología social comunitaria tiene un extenso itinerario de desarrollo y afirmación en el ámbito institucional en la

43

Universidad de Buenos Aires. Así se pueden reconocer como antecedentes los estudios desarrollados por José Bleger durante la década de 1960, en la cátedra de Higiene Mental que pertenecía al Departamento de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Estos estudios permitieron abordar una nueva perspectiva sobre la Salud Mental y modificar el enfoque centrado en lo individual hacia uno centrado en lo social. En 1965, junto con los estudiantes y docentes se realiza una experiencia piloto de estudio de una comunidad en una villa de emergencia en Retiro, buscando formas específicas de diagnóstico, intervención y explícitamente para abrir un nuevo campo para los psicólogos. Experiencia publicada en el libro Psicohigiene y Psicología Institucional en 1966. También contamos con experiencias de trabajo comunitario entre 1958 y 1966, la Secretaría de Extensión de la UBA dirigida por Noemí Fiorito crea un programa de extensión universitaria en Avellaneda. Fue dirigido por Amanda Tubes, y este era un programa comunitario interdisciplinario y destacando lo muy característico de la psicología social comunitaria, y aquí participaba toda la universidad, fue un primer intento de extensión integrado. Luego vienen los golpes, y a pesar del golpe de Onganía, los integrantes de esa experiencia fuera de la universidad continuaron la tarea durante muchos años, en forma limitada porque cada crisis política implica un recorte de recursos y de dificultades institucionales. En esos años en el departamento de extensión de la Universidad de Buenos Aires se realizó una experiencia comunitaria en Dock Sud, en la Isla Maciel, dirigida también por Amanda Tubes, que conformó uno de los primeros antecedentes en los que se incluyó el trabajo comunitario como campo de aplicación de diversas disciplinas, y allí trabajaron equipos de todas las facultades, entre ellos los de la carrera de psicología. En el 70 diversas cátedras impulsaron experiencias de trabajo barrial en instituciones y en villas y de esto casi no ha quedado registro, por la intervención por el golpe del 76, como bien escribe Antonio Lapalma, cada crisis política implica un retroceso. Con el advenimiento de la democracia, en 1983, y la creación de la Facultad de Psicología en 1985 se inicia un nuevo escalón en el desarrollo de la Psicología Social Comunitaria. En el nuevo marco institucional se crea el programa de epidemiología social y

44

psicología comunitaria en convenio con el Municipio de Avellaneda, impulsado por entonces decana, profesora Sara Slapak, comienza en 1989 y con el auspicio de la OPS para el desarrollo de investigaciones y acciones operativas de promoción de salud mental y de la calidad de vida del partido de Avellaneda. Con el auspicio de la OPS se organizan seminarios de psicología comunitaria con la presencia de James Kelly y Maritza Montero quienes traen la perspectiva estadounidense y latinoamericana de la psicología comunitaria. Pero dentro de este programa se constituye en 1990 un área de asistencia, ofreciendo y orientándose a la prevención y promoción de la salud mental comunitaria e incluye esto en las numerosas cátedras de la facultad que da servicios a la comunidad,

hacen

docencia, investigación y extensión. Y de ahí se constituye en 1995 un programa de asistencia psicológica comunitaria que continua hasta la actualidad, al programa incluye materias electivas de práctica profesional con orientación comunitaria. Luego se crea la práctica de Estrategias de Intervención Comunitaria de Antonio Lapalma, y Psicología del medio Ambiente, que forma parte del mismo esfuerzo por considerar al campo en el ámbito institucional. En la década del 90 y en sintonía con el proceso de globalización comienza un proceso institucional político y cultural en la sociedad Argentina. Los efectos psicosociales productos de esta

transformaciones

requieren

de

perfeccionamiento

y

modalidad

de

intervención de carácter comunitario preventivo. La actual propuesta del postgrado apunta a desarrollar los niveles de especialización y maestría en psicología social comunitaria. Se creó en primer lugar la Maestría en psicología social comunitaria como campo interdisciplinario que necesita institucionalmente un mayor nivel de consolidación

académica

e

institucional.

La

maestría

está

orientada

fundamentalmente a fortalecer la investigación y el conocimiento científico de la problemática psicosocial de los diferentes ámbitos tanto institucionales como comunitarios. El desarrollo de la investigación justamente busca fortalecer la perspectiva teórica del campo de la psicología social comunitaria construyendo evidencia empírica y desarrollo conceptual. Esta tarea se ha ido organizando, facilitando la confluencia de la investigación a través del desarrollo de la facultad con la tesis que los alumnos realizan en relación

45

a nuevas áreas de la psicología social comunitaria. También se ha creado con posterioridad la carrera de especialización que implica básicamente una profundización en las técnicas de intervención que apuntan a fortalecer el desempeño profesional de los especialistas en actividades vinculadas con grupos, instituciones y comunidades. La formación del especialista implica la adquisición de herramientas asociadas a la gestión y planeamiento institucional y la evaluación de programas y proyectos que son modalidades altamente difundidas en el espacio de las políticas sociales en lo comunitario y lo institucional. Todos estos aportes desde la diversidad del desarrollo profesional brindan una apertura y consolidación en la relación entre teoría y práctica dándole la voz a los protagonistas como a los miembros de la comunidad (Aplausos)

Emiliano Galende: Buenas noches, agradezco la invitación, he venido muchas veces a esta casa, la siento parte de mi historia, agradezco porque considero muy importante que se haga en esta facultad este congreso de esta problemática que llamamos psicología social comunitaria que se ha tomado desde el plano académico pero también en el plano de participación de toda la comunidad. Yo creo que recién se dijeron varias cosas que apuntan en ese sentido, creo que lo que se ha planteado sobre esta nueva área de generación de conocimiento que llamamos psicología social comunitaria, a partir del segunda mitad del siglo pasado ocurrió un fenómeno particular, que si bien las psicologías habían construido teorías acerca de la vida social, la vida común, sobre todo en el tiempo en el que la psicología estaba arraigada al pensamiento de la filosofía, se habían generado teorías. Freud mismo incursionó, tomando como referente psicología de las masas, un acercamiento a lo que constituye el lazo social o la vida social como interacciones comunitarias e institucionales. Pero ocurrió que esas teorías no se reflejaban en ninguna práctica concreta, si no que eran un modo de explicar en el plano intelectual lo que es la dinámica de la vida común, de cómo se construye lo social y lo comunitario. Lo que ocurre a partir de esta post guerra de los años 50 fue

un

movimiento

muy

importante

de 46

reorganización del problema del sujeto, de su vida psíquica, y concretamente de cómo se construye complejamente los vínculos de la vida humana. Las distintas variantes que toman estas agrupaciones y aparecen en poco tiempo un psicoanálisis institucional y la psicología comunitaria. Por primera vez la psicología no se queda en el terreno de la explicación teórica, sino que hay una intervención práctica en el campo social y por lo tanto se produce un encuentro nuevo, un encuentro que también es académico, intelectual y teórico y con los propios actores sociales. Me parece que este pasaje del plano teórico al desarrollo de una práctica socio comunitaria, Pichón Rivière fue un iniciador con la experiencia de Rosario, entre nosotros de esta práctica. Ese pasaje produjo un fenómeno particular y es que nosotros no construimos una psicología comunitaria y social, intelectual, teórica y luego la aplicamos en la comunidad. Lo que se abre es un nuevo campo de intervención social donde nuestro conocimiento está sometido a la confrontación con las prácticas reales de los actores sociales y se está dando lugar a que la participación de los actores sociales en la construcción de conocimientos es determinante. No es la aplicación de teorías preexistentes. Es la construcción de la vida social misma, de nuevas explicaciones acerca de las formas que toma el vínculo social humano. La intervención de lo psicológico ha pasado a ser un eje para la comprensión de lo que es la vida en comunidad. Quisiera señalar que el desafío es que aún no tenemos una psicología social comunitaria, lo que tenemos está en construcción; un área de conocimientos. Y ese proyecto en construcción debe contar, no solo necesariamente con las prácticas nuestras en la comunidad, sino con la posibilidad de que el conocimiento implique también el reflejo de los propios actores sociales construyen para su vida en común, su liderazgo, sus jerarquías, sus formas en que organizan su vida social. Pero hay otro elemento que me parece a mí, que también tiene su historia que comienza en los años 50, y que conozco más en detalle porque tiene que ver con mi área específica de trabajo y que algo del título del panel alude a esto, y es que en los años 50 empieza en Argentina entre la carrera de psicología una nueva autonomía y una potencia enorme para la psicología en la construcción de nuevo campo que se está diseñando que es el campo

47

de esta salud mental que fue tomando la forma de una propuesta de salud mental comunitaria. La fuerza que tuvo la intervención de psicología y los psicólogos que nos comprometimos en esto ha sido una apuesta muy fuerte que de algún modo está cambiando con algunos obstáculos el panorama de contención del sufrimiento mental y como siempre me acuerdo de cómo lo comprendemos, si empezamos a comprender con más racionalidad, con menos autoridad y con menos poder y con más comunicación realmente esta comprensión social comunitaria va a modificar también nuestra forma de actuar. Porque siempre en definitiva actuamos según entendemos las cosas. Aquí vale la pena hacer un repaso histórico, ustedes recuerdan que había personas dedicadas a la psicología que tenía hasta los años 50, 60, intervenciones apenas consideradas como auxiliares a las del dominio médico que tenían todo el campo de la salud mental. En ese momento más que un campo de la salud mental era el campo de la disciplina médica de la psiquiatría. Esa presencia fue incorporando de a poco lo que primero los famosos psicodiagnósticos, los psicólogos hacían test diagnósticos, pero funcionaban básicamente bajo la tutela médica o psiquiátrica. Recuerdo que la ley de la dictadura de Onganía, ley 17132 que regula las prácticas e incumbencias médicas y de salud que ubica a los psicólogos que ya estaban egresados de licenciados en psicología como auxiliares del médico, es decir, no tenían autonomía. Esas situaciones eran siempre donde el médico decidía o disponía acerca de cuál era la incumbencia o no de la intervención del psicólogo. La salud mental es un desafío, una alternativa, radicalmente diferente a lo que hasta los años 50, pero que ronda todavía hasta hoy, que es lo que es la organización de un campo nuevo del trastorno mental. Eso que podemos llamar fue el modelo psiquiátrico-asilar, es un modelo de embudo donde las personas que tienen un sufrimiento mental pueden ser recibidas junto con otras personas con otro tipo de sufrimiento en un primer nivel de atención. Pero el hospital psiquiátrico juega como punto de partida para saber si una persona puede seguir viviendo en comunidad o si pasa al ámbito de la internación, que en general es compulsiva, sobretodo hasta hace pocos años. Ese dispositivo básicamente es un dispositivo de poder de un supuesto saber. Ese

48

modelo de atención centrado en el disciplinamiento, en la internación como privación de la libertad para modificar la conducta del otro, era la entrega de un poder que disponía básicamente de los cuerpos. Hay una pequeña primavera donde retorna eso mismo, ya no tanto como dispositivos represivos de disciplinamiento, pero retornan bajo esa nueva ilusión positivista de poder reducir al sujeto a un cerebro y, por lo tanto, si comprendemos que es el cerebro lo que no funciona bien, poder reducir al sujeto a un cerebro nos permite intervenir sobre el cerebro y nos alienta a no tener que atender y escuchar todas las complejidades que tienen todo sujeto y toda persona. Esta hermandad de cuando llegan los psicólogos a trabajar en algunos servicios del hospital general, los famosos servicios de infantología, en forma general ahí comienza la construcción de la salud mental comunitaria, que también como decía antes de la psicología social comunitaria, la salud es un proyecto en construcción. Nosotros no tenemos una salud mental comunitaria, en el país, tampoco lo hay en otros lados, lo que hay son proyectos en construcción, un modo distinto de tratar a las personas, un modo diferente de organizar los servicios para permitir que las personas con sufrimiento mental reciban cuidados adecuados. Este giro no es menor porque lo que nosotros, los psicólogos con esta perspectiva, estamos proponiendo es no reducir a la persona en su trastorno, su síntoma, su cuerpo. Nosotros giramos la intervención e inculcamos el problema al plano de la palabra y al diálogo, al respeto a la persona, al respeto de su dignidad, y sus derechos, por lo tanto esa persona pasa a tener un papel protagónico acerca de su trastorno y su forma de tratarlo. Este giro del cuerpo a la palabra es todavía el frente de lucha en el cual estamos hoy. No se puede reducir a un sujeto a una pura objetividad según el metabolismo del cerebro a un trastorno, por lo cual se habilita y legitima el dominio de la intervención sobre los cuerpos. No solo sobre la internación, sino sobre toda la vida en la institución, la prescripción de medicación,

la medicalización

compulsiva, los encerramientos compulsivos. Y la propuesta del otro frente de lucha es la nuestra, para poder intervenir hacer el esfuerzo de comprender con el otro a aquellas personas que lo ha llevado a su situación de sufrimiento o padecimiento actual. Si vienen a pedir ayuda,

49

nosotros no tenemos un saber construido que nos pueda dar una explicación como la patogenia de los médicos que saben cuál es el proceso de una infección racionalmente. Nosotros no tenemos más que un campo de comprensión humana, en mi caso psicoanalítico, como será en muchos de los casos de ustedes, pero nos permite tener un lugar de respeto, de cuidado por el otro, de su palabra y empezar un proceso en relación a las razones de su malestar. Siempre cuando se logra una mayor amplitud sobre el padecer se reciben recursos de cómo actuar para modificarlo. Como decía Freud, transformar la miseria en una vicisitud de la vida. Eso es un proceso de comprensión y respeto por el otro, entre terapeuta y paciente. Lo otro son estrategias para calmar el síntoma sin trabajar sobre las razones del sufrimiento. Se confunde muchas veces el calmar el síntoma con curar. Este frente de lucha lo ubico porque me parece que es donde hay que situar la potencialidad de la Psicología comunitaria para lograr una construcción de la salud comunitaria. Es donde podemos recuperar un espacio social para el comprender del sufrimiento humano y para darle un criterio más científico y racional a los modos que tenemos de cuidar a las personas que buscan de algún modo esa ayuda o precisan de ella. Yo celebro que esto ocurra en esta facultad, creo que el problema en los 200 años de existencia de la psiquiatría es que son millones las personas que han sufrido el autoritarismo y dolor institucional de esta disciplina. Son millones de personas que han pasado sus vidas dentro de un manicomio y han muerto dentro de ellos sin siquiera que se haya hecho es esfuerzo de entender a las personas y a su sufrimiento. Creo que lo que hace la psicología es desarmar esa estructura del especialista con ese poder dictatorial y autoritario y aplicar ese supuesto saber que lo hacía dueño de la vida del otro. Estamos abriendo un campo nuevo, un campo crítico que brinda la posibilidad de acabar con el sufrimiento entendiéndolo.

Me resisto a llamar especialista a

alguien que trabaja en la psicología social comunitaria, tenemos que desarmar eso porque los especialistas han hecho cosas muy feas en salud. Y tomar una posición ética de atención al semejante, de escucha del semejante, de poder introducirlo, de participación de quien sufre. En ese sentido creo que la facultad de psicología de Argentina y en el mundo, el campo

50

de la psicología es muy abierto, hay psicologías muy positivistas más aliadas de la vieja estructura psiquiátrica y otras más dinámicas, cronológicas o psicoanalíticas que están más cerca de esta perspectiva de construcción de la psicología comunitaria. Es importante que la facultad de psicología empiecen a transformar sus criterios de aprendizaje porque no es bueno que se vean materias universales que se puedan estudiar aquí, en París o en Madrid o en alguna otra ciudad porque están separadas de los contextos reales. Necesitamos una construcción del conocimiento psicológico o psicoanalítico con el contexto social donde nos desempeñamos. Eso debería estar reflejado en nuestra formación. Muchas gracias.

Antonio Lapalma: Muchas gracias por la invitación. Me siento muy emocionado de estar en la facultad donde curse una materia con Ulloa y quiero traer la perspectiva histórica porque creo que esto marcó el interior de lo que hoy se llama psicología comunitaria. Yo voy a tomar las palabras previas del Dr. Galende, las palabras de la directora de la maestría, no para hacer un racconto de todas estas cuestiones históricas, sino para tratar juntos estos puntos. Uno es: Si bien distintas experiencias de los años 60 o finales de los 50 hoy pueden ser vistas como experiencia de psicología comunitaria, no tenían en ese momento tal atribución. Salvo a partir del 66 cuando Bleger establece, el hablar del psicólogo comunitario. Pero más allá del pasaje de lo individual a lo grupal, él establece algo que es lo siguiente: dice que los psicólogos de la época no tenían ni la teoría, ni la metodología para involucrarnos en la vida cotidiana de la gente. Hoy ha pasado mucho tiempo, por lo cual creo que ahora hay teorías para abordar el encuentro entre la comunidad y la psicología comunitaria. El segundo punto para compararlo con la historia de la psicología social comunitaria en América Latina, lo que Dr. Galende contaba de esta larga lucha de los psicólogos por ser reconocidos como terapeutas sin tener al lado la hegemonía del médico psiquiatra que supervisara lo que iba a hacer, consumió mucha

51

energía y es una de las causas por la cual la psicología comunitaria no se siguió desarrollando. Por supuesto que a esto hay que agregar las sucesivas dictaduras y especialmente la última donde todo trabajo que tuviera una impronta comunitaria eran penados con la muerte. En historia hoy nosotros podríamos decir que podemos encontrar varios momentos que han ido marcando hitos en la consolidación de la psicología comunitaria. No solo en la facultad de psicología, sino en toda la República Argentina. Las primeras experiencias en los años 60 que aún no recibían esa denominación, son experiencias que pueden verse como experiencia de psicología comunitaria. Las experiencias de Pichón Riviere en Rosario, las de Bleger, etc, son experiencias significativas en este campo. Después podemos retomar a partir de 1983 un fenómeno interesante que fue el ingreso al Estado de muchos psicólogos que venían trabajando por fuera desde una perspectiva comunitaria sin que se denominara psicología comunitaria, y esto era un auténtico desafío porque en aquel momento decían que eso no era psicología, eso no es psicoanálisis. El psicólogo tiene un rol tan flexible que puede hacer de todo. Entonces, el campo de la psicología comunitaria caía en: “Hacen otra cosa”. La gran bolsa. El segundo punto es a modo de homenaje y reconocimiento porque tiene que ver con esta casa. Mi primer supervisor y que me acompañó mucho tiempo en esta práctica que no se llamaba Psicología Comunitaria fue Ricardo Malfé. Con el 83 comenzaron a aparecer un conjunto de experiencias que estaban dispersas en distintas áreas, no solamente en el campo de la salud, sino en el campo de la organización comunitaria y en el campo de la educación de la mano de Paulo Freire se vuelve a comenzar de nuevo por el efecto que tuvo la dictadura. Podríamos mencionar el año 1995 como el momento de la legitimación donde los psicólogos que hacían Psicología comunitaria éramos psicólogos comunitarios. Hay dos momentos significativos:

52

Primero, el programa que viene a formar a los psicólogos en este campo. Y, un segundo momento de la legitimación, que es la aparición de la primera maestría en Psicología Comunitaria que se da en la Universidad de Mar del Plata, y que por las cuestiones de la complejidad que tiene la vida académica, solamente funcionó con 4 cohortes porque no pudo superar la lucha interna de quién tiene la verdad dentro de la psicología. Por último, creo que el encuentro tiene carácter nacional, pero hubo otros encuentros, pero este tiene carácter nacional. Es cierto que hubo muchos encuentros, y es interesante rescatarlo porque la Asociación de Psicólogos hizo muchos intentos de ir juntando a todos psicólogos que en el interior hacían psicología comunitaria y que muchas veces quedaron olvidados. De tal manera que Ana Gloria, una psicóloga que hacía psicología comunitaria en Tucumán, dijo: “Van a tener que incorporar uds. un poco la mirada del interior porque nosotros también venimos trabajando en este campo”. Esto es un poco la historia real y que el encuentro nacional implique querer definitivamente la consolidación, legitimación y concientización de consolidación del campo, con un gran desafío, dar cuenta de la diversidad de las distintas miradas acerca de lo que se dice por psicología comunitaria ¿Cuáles serían los desafíos futuros por reconocer? Primero, el desafío de la interdisciplina. La comunidad, el mundo exterior al ámbito académico, es lo suficientemente complejo para que ninguna de nuestras disciplinas por sí solas pueda intervenir. Necesitamos de otras disciplinas. El origen de la cátedra Estrategias de intervención comunitaria fue multidisciplinar. Un sociólogo, una socióloga, una trabajadora social, un antropólogo invitado con el cual empezamos a armar las clases. En la medida que fueron apareciendo más psicólogos involucrándose en la materia fueron perdiendo esta perspectiva interdisciplinar. En todo caso ahora los alumnos pueden tener una perspectiva interdisciplinar en el ámbito de un seminario. El segundo punto del desafío es el tema de la Intersectorialidad. En el contexto real nos encontramos que hay muchas organizaciones, no solamente de la comunidad, sino que también hay muchos sectores del estado y agencias no gubernamentales que trabajan en este campo y muchas veces los resultados que nosotros podemos tener dependen de la facilitación del otro. Y este también es un

53

gran desafío. Muchas veces aparece el tema de la intersectorialidad con la cuestión más compleja que son las redes, en realidad podemos decir que la intersectorialidad que incluye las redes gubernamentales y no gubernamentales, es el segundo desafío donde muchos de sus resultados no depende solamente de nosotros. El tercer desafío que tenemos fue objeto de investigación y literatura en los años 50 y 60 acerca de la sociedad de consumo y aparece con el nombre de una sociedad muy fugaz, todo a corto plazo, todo desechable, todo muy rápido y los procesos comunitarios, en cuanto procesos en los que puedan participar la población, donde las relaciones puedan fortalecerse, fortalecimiento, autonomía y participación comunitaria, requiere de tiempo, es un proceso y requiere de un compromiso no solo individual, sino un compromiso institucional que de soporte para que esto sea posible. Yo creo que esos son los desafíos más inmediatos de la Psicología comunitaria que se ha desarrollado en la Argentina. Y también hay oportunidades que tienen que ver con la Ley de Salud Mental en la cual los ejes principales son la interdisciplina, la desinstitucionalización y la generación de dispositivos alternativos para garantizar o establecer garantías para las personas que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad en su padecimiento mental. Propone un modo de atención dentro del ámbito hospitalario del abordaje interdisciplinario y, recordando a Bleger, hoy están las herramientas. En realidad, la pregunta sería ¿Qué pasa con la decisión?. Para cerrar, algo que resultó muchas veces dejando de lado, no tanto ahora pero antes no se hablaba de este tema, es lo que yo voy a denominar los modos de gestión política. Si hay una ley de salud mental que dice que hay que trabajar con nuevos dispositivos que no tenemos, que están en construcción, si la Psicología comunitaria tiene como elemento fundamental el fortalecimiento de la comunidad, la autonomía de la misma basada en procesos participativos, la pregunta que nos hacemos es si todos coincidimos de lleno de que queremos fortalecer la comunidad y si todos pensamos lo que significa el fortalecimiento, la palabra empoderamiento, empowerment. Yo quisiera rescatar la versión inglesa porque no solamente es fortalecimiento, sino que Empowerment habla de un movimiento de consolidación

del

poder

con

resultados 54

tangibles, edificable y evaluable. Muchas veces esto se pierde en la noción de fortalecimiento. El último desafío sería los modos de gestión política. Hay varios modos, por lo menos 6, 4 son básicos y podríamos encontrar en Argentina que están presentes en los distintos municipios y pensar si estos modos de gestión facilitan o no el desarrollo de la psicología comunitaria. Si además se cambian los modelos clientelares o los modelos de control absolutos adaptándose en modelos más participativos, digamos ese es el auténtico desafío de la Psicología comunitaria hoy. Y cuando hablamos de su paradigma, hablamos de participación, hablamos de sujetos activos y ahí los ubicamos en relaciones de poder y ahí es el desafío próximo de la psicología comunitaria para poder desarrollarse. Otro tiene que ver con el campo de la universidad con el campo de su discurso. Esto quiso ser una breve reseña trataron de responder a la pregunta de la mesa ¿Es posible la relación de la comunidad en la Psicología comunitaria? Sí, es posible, pero tiene que darse ciertas condiciones.

Muchas gracias. Eduardo Tissera: Agradecemos al profesor Antonio Lapalma. Hay un par de cambio de planes por cuestiones organizativas, primero pasamos al Padre Eduardo de la Serna y después al Coco Fuks. Es posible que en algún momento vayamos a leer un texto de otro grupo de estudiantes. Me había olvidado de decir, antes quiero agradecer a tres organizaciones comunitarias que participaron Creactivar, redes comunitarias, y el programa comunitario de promoción de la salud. Padre Eduardo De La Serna: Buenas noches, cuando yo escuchaba todo lo que decían me preguntaba para que me invitaron, porque hablando de estos temas, yo me siento tan desorientado como Macri con un libro. (Risas) Yo me guie con la invitación que me hicieron que estaba en la pagina web, donde la pregunta era ¿el encuentro es posible? Yo 55

algo de eso pensé y me preguntaba ante esa pregunta si el encuentro es posible, porque tenemos que preguntarnos si es posible algo que es evidente que es posible. Porque hacer un encuentro para preguntarnos si el encuentro es posible no resulta muy lógico, yo creo que preguntarnos si algo es posible, surge a partir del foro social mundial, comenzó la afirmación clara “otro mundo es posible”, a partir de eso uno lo escucho en muchos otros lados, lo escuchamos decir “una vida mejor es posible”, dijo la presidenta en el discurso inaugural, “otra iglesia es posible”, dicen muchos sectores dentro de la estructura eclesiástica, yo creo que todo esto tiene que ver con algo que me parece que es evidente, que fue el triunfo del modelo neoliberal, un triunfo de un modelo hegemónico en el cual solo cabía el discurso único, el fin de la historia, el fukuyama, las utopías han muerto como dijo Carlos Saul, y entonces frente a esa sensación de tierra ocupada, donde solo hay un espacio y un lugar, la sensación de destacar un encuentro es posible, o la vida es posible, otro mundo es posible, me hace recordar a los signos de resistencia ante la ocupación, como por ejemplo, era la pintada y correr en la dictadura, y que no te agarren claro, o uno recuerda por ejemplo cuando uno recuerda la pintada de Graciela Dalevo cuando la sacan de la ESMA, y pinta con lapiz labial en el baño “milicos hijos de puta” (perdón pero la diplomacia no es lo mío). Yo creo que esta idea de la resistencia es lo que marca un punto de partida en esto, lo que hemos tenido la suerte de estar en Chiapas por ejemplo y ver la resistencia de las comunidades indígenas zapatistas, ese mundo posible es, ellos buscan un mundo donde quepan muchos mundos, es la resistencia que tienen en este momento los indígenas Qom en la ruta 86 en Formosa que no salen en los diarios más que en alguna cosa suelta, resistiendo contra por supuesto como es típico, la quita de tierras que le pertenecen, pero que ellos tienen que especificar que les pertenecen, como los indígenas mapuches que están presos en Chile en este momento. Digo para poner estos signos así como elementos visibles de una resistencia popular cada una por supuesto en su lugar y su ambiente frente a una hegemonía del poder, si uno se pregunta cuáles son los signos evidentes del encuentro es posible, uno puede decir que en nuestra cultura y nuestro ambiente, y esto vale para ambientes universitarios y para

56

ambientes bien populares, un ejemplo evidente es el made en mate que eligieron para el símbolo del encuentro, uno podría decir que hay muchos otros elementos de encuentro. Yo creo, que Carlos Mujica, un cura mártir, él decía que uno de los ejemplos mas evidente del encuentro, y él decía eso es casi un orgasmo, no sé cómo la sabia pero él lo decía así, (Risas) es por ejemplo en la cancha el gol, el gol en el cual uno se abraza con desconocidos, se abraza, salta, se mira y se besa como si fuera el hermano de toda la vida, yo creo que a nivel simbólico es muy interesante el planteo del gol en la cancha y a lo mejor sirve para entender porque algunos sectores muy ilustrados no entienden el fútbol, pensar que el diario Pagina 12, al cual quiero y respeto profundamente, pero en sus orígenes no salía los lunes, revelan que claramente vivan en otro planeta (Risas). Yo quisiera poner algunos ejemplos, evidentemente creo que es distinto cuando nos planteamos la palabra encuentro, de un encuentro con los sectores populares, de un encuentro de los sectores populares, esto es muy importante tenerlo presente, había una vieja película de Berman, uno de los mejores directores de todos los tiempos, que se llamó “El silencio”, es una película en la cual nadie se entendía y nadie se encontraba y el único momento donde hubo encuentro y se encontraron dos que no se entendían, fue a partir de la música, que aparezca el tema de la música o el arte en esto, también me parece valioso como se dijo al empezar, porque el arte suele también ser expresión de encuentro y que hayan empezado con música también sirve para ubicar, cuando uno habla del encuentro con los sectores populares sobre todo a los sectores que no son populares, que vienen de los ambientes intelectuales, y ojo a veces pasa que los peores intelectuales son los que vienen de los sectores populares y fueron desplazados a ambientes intelectuales, el clero es la mejor versión de eso (aplausos). Cuando uno se encuentra con un ambiente popular y uno cree que se esta entendiendo, creo que lo mejor que puede hacer es aplicar lo que el feminismo llama, la hermenéutica de la sospecha, pensar ¿estaré entendiendo bien? eso es una cosa muy sana para no faltarle el respeto a los pobres, los pobres no merecen que le falten el respeto más. Yo lo digo en el sentido bueno también, les pongo un ejemplo para que se entiendan de los barrios. Basilia y Silvia, son dos

57

mamas que colaboran en el comedor que tenemos en la parroquia, 250 chicos vienen a comer todos los días, el papá de Basilia tuvo un infarto cerebral, esta internado desde hace un mes y medio, la obra social no le da el alimento, entonces me comunique con la gente de Red Solidaria que es gente muy buena y solidaria entonces nos comunicaron con una ONG que se ocupa de esto y que le dijeron a Silvia, ah no, si esto es así hay que hacer una carta documento y presentar un recurso de amparo. Para Silvia eso fue chino, no sabe que es un recurso de amparo ni una carta documento, pero eso tiene que hacerlo un abogado. Cómo se habla con un abogado, fue la pregunta de Silvia, no tiene ni idea, porque la única vez que vio a un abogado fue cuando ve televisión, un abogado la asusta, no sabe que es. Yo en mi barrio nunca vi un abogado, ni un político. (Le preguntan del público: ¿Psicólogo?. –Tampoco, responde él. Risas.) Yo recuerdo cuando el querido cura Rodolfo Ricciardelli, de la 1-11-14, la villa que está al lado de lo que era un terreno baldío, entonces lo compraron barato para hacer la cancha de San Lorenzo y después querían que rajen a los villeros para que el terreno vuelva a valer caro. Rodolfo Ricciardelli, el párroco uno de los que se puso adelante de la topadoras en la dictadura, fue un grupo de gente a colaborar, “nosotros tenemos unos proyectos muy interesantes”, a lo cual Ricciardelli les dice que lastima, sería tan bueno que vinieran hacer los proyectos de la gente y no los de ustedes. Yo termino con una idea simple, yo creo que la otra cosa es, como es el encuentro de la gente en los ambientes populares, obviamente el primer encuentro tiene que ver con el otro o los otros, sino, no hay encuentro obvio, el principal lugar de encuentro para el pobre siempre fue la fiesta, la fiesta es el lugar y el ambiente de encuentro, la fiesta que tiene el color que quieran y el lugar que quieran, también otro lugar de encuentro es la bandera, pero no digo solamente la bandera patria, la bandera política o la bandera deportiva es muy interesante en una de la capillas que tenemos en el barrio, yo estoy en Solano, queda al traste del mundo, al lado de la capilla tenemos un grupo de chicos que se juntan a escuchar los partidos de River y despliegan la bandera, y también se juntan los de Boca para escuchar los partidos, y por supuesto que se cargan mutuamente cuando pierde uno u el otro, 58

están tomando desde las seis de la mañana mas o menos, así que cuando empiezan los partidos no sé si saben quién juega, pero lo cierto es que por ejemplo se encuentran, cerebran y festejan. Una vez me pasó, yo estaba con un dolor de cabeza que se me partía la cabeza, yo andaba con la bicicleta y me estaba esperando una persona que quería charlar en otro lado, y estaban todos ahí chupando, y me dicen “eh cura no quiere una cerveza”, yo que tenia un dolor de cabeza… si yo digo que no, con cualquier excusa que la van a entender, empecé muy mal en el barrio; la cabeza se me partía, pero a ellos no les importaba, a ellos les importaba que el cura estaba ahí, eso es un punto de partida fundamental que el que está afuera sea reconocido por ellos, usted es o vos sos de los nuestros, ese es el momento en el cual uno puede empezar hablar. Antes, lo mejor que podemos hacer, es callarnos. Otro encuentro, quizás el más sagrado es el dolor, el dolor es el momento del encuentro porque la gente manifiesta ahí manifiesta su compasión, su solidaridad, yo creo que el encuentro de la gente se llama solidaridad (Aplausos)

Eduardo Tissera: Mucho mucho, para aprender, pensar, sentir, procesar por adentro de uno, Gracias. Coco Fuks ahora.

Saúl Fuks: Alguna de las cosas que quería decir ya fueron dichas de una manera mucho más directa y clara. Quiero agradecer la posibilidad de estar aquí, y encontrarme con muchos de los que están presentes aquí.

La psicología

comunitaria en Argentina ha andado mucho por los bordes, ha andado mucho por los pasillos, ha tenido poco visibilidad en el mundo académico, quiero disentir un poco con lo que planteaba Emiliano, creo que no es así con la psicología comunitaria latinoamericana, es una producción consolidada, en construcción como todas producciones teóricas, conceptuales, prácticas y sociales, pero los últimos 50 años en el mundo esta reconocida la psicología latinoamericana como de punta, como algo que esta marcando una diferencia notable, claro que las dos

59

vertientes originarias de la Psicología comunitaria latinoamericana, la psicología comunitaria de la salud y la psicología social comunitaria, que fueron las dos vertientes que dieron lugar a ese producto tan original tan creativo y tan nuestro como es la psicología comunitaria latinoamericana sin social y sin salud, porque es un campo que puede tener una presencia en la salud, en la salud mental pero también en la salud comunitaria pero de igual manera lo puede hacer en el campo de lo social, yo quiero decirles que estoy aquí con mis dos pies, uno con el académico por ser profesor de la universidad y otro por ser parte de un proyecto que este año esta cumpliendo 25 años, es un proyecto de extensión universitaria que comenzó como un proyecto de salud mental comunitaria, que cuando la comunidad empezó a participar y empezó a tener presencia, como decía el padre, de una manera dijo “muy lindo lo suyo pero nosotros queremos otra cosa”, necesitamos médicos, necesitamos alumbrado, necesitamos encontrarnos, en el año 85 después de la dictadura, había mucho temor, mucha tendencia al aislamiento, había mucha gente con mucho dolor que no tenía donde poder encontrarse, festejar, tener fiestas, hablar, encontrarse, ese proyecto que empezó siendo de la facultad de psicología termino siendo un proyecto de extensión universitario

del

rectorado,

porque

es

hoy

interdisciplinario,

yo

diría

transdisciplinario, porque el origen es una asamblea de miembros activos, puede ser vecino o un profesional, la categoría de miembro activo se la gana participando y siendo parte del proyecto para el barrio, entonces estoy hablando desde mis esfuerzos como académico para tratar de conceptualizar, sistematizar, reflexionar teóricamente sobre algunas de las cosas que hemos aprendido en el contacto con la gente y de los desafíos y todas las turbulencias que implica compartir 25 años de mi vida, divorcios, nacimientos de mis hijos, muerte y nacimientos de las personas con las que trabajábamos, pasar muchas veces más tiempo con esas personas que con mi hermana, esta doble cuestión de estar viviendo una experiencia, de la manera que vivimos los psicólogos comunitarios (después voy a reflexionar sobre esto) y después al mismo tiempo en otro momento intentar tomar esa distancia y tener un dialogo con compañeros, qué es esto que estamos haciendo, como se llama, de donde sale hoy ,

60

como lo explicas, qué podemos hacer, esto es singular, original o es algo que podríamos transmitir y alguien lo podría hacer de otra manera, estas inquietudes nuestras, este doble vivir, si no aumentó mi esquizofrenia de origen, o alguien con cierta sospecha de las interpretaciones fáciles, a las teorías que lo explican todo, a la tendencia de ponerle nombre antes de que las cosas sucedan. El padre reflexionó sobre el encuentro, yo quisiera aportar la reflexión sobre algunas palabras que aparecen en el título, una de ellas es la comunidad, si hay algo que los pioneros de la psicología comunitaria latinoamericana han trabajado, han vuelto a discutir, y han vuelto a revisar una y otra vez, es la noción de comunidad, Maritza Montero, que es indudablemente uno de los pilares de la psicología comunitaria latinoamericana, una académica que no solo ha hecho la psicología comunitaria sino que la ha pensado, hasta el 2002, estaba revisando su definición de comunidad que nosotros hemos comenzado a trabajar. El tema es que comunidad dicho en estas comunidades es una contraseña de alguna manera para reconocernos en un campo de trabajo, en un campo de pensamiento. Para poder reflexionar sobre los encuentros con la comunidad, dejar pasar el nombralizarnos entre comunidad, sin precisarnos de alguna manera, lo que hace es enmascarar y encubrir todos los pre-supuestos. Por eso yo quiero hablar en primera persona y aclarar con qué noción de comunidad yo estoy tratando de hablar. En principio es que es un concepto teórico y esto es decir que no es ni mas ni menos que un invento, es una construcción teórica para diferirnos, es una línea de la realidad. No es una categoría que se utilice con total naturalidad, es un concepto que hemos elaborado para referirnos a ciertas cosas. Es un entramado conceptual bastante complejo porque no viene solamente de la psicología sino que es un constructo teórico conceptual que tiene múltiples autores. Pero el orden del que viene es, en principio, a las interdependencias que se organizan en un territorio simbólico, geográfico y relacional. Usamos comunidad para hacer referencia a ese tipo de entramado.

61

Es una rama relacional de redes formales e informales que confluyen en un tiempo singular y que se materializan en base a lentos actos, a aconteceres, cosas que suceden, que es lo que me da visibilidad y virginidad, y ahí entra la comunitaria. En ese tejido de redes, las redes institucionales, interinstitucionales e intersectoriales que son las más visibles (escuelas, hospitales, centros de salud), con las que habitualmente así más se trabaja y con las que a veces se asimila la idea de comunidad, invisibilizando, enmascarando o no viendo las otras, que son las redes informales, las redes familiares, las redes comunitarias que, como decía el padre, solo aparecen en los momentos que son necesarias: en los momentos de dolor, en los momentos de fiesta, en los momentos de necesidad de ayuda mutua, en los momentos en que es necesario que se haga visible el poder contar con nosotros. Nosotros los académicos cuando vamos a trabajar, lo primero que vemos son las redes institucionales y tendemos a trabajar con ellos. Porque para poder reconocer las redes informales necesitamos estar ahí, tener tiempo ahí y conseguir la relación de confianza como para que esas redes nos incluyan y, como decía el padre, uno sea parte de eso, y ahí es donde uno percibe la aparición de la fuerza de la red. A partir de esta distinción, lo que yo estoy tratando de decir, es que no es lo mismo trabajar desde las redes interinstitucionales que trabajar desde las redes informales. No estoy diciendo que una sea mejor que otra sino que son formas de trabajo diferente, que implican prácticas sociales diferentes, que implican herramientas diferentes y que también implican compromisos diferentes. Alguien que va a estar 6 meses con su proyecto de investigación o su pasantía, o con el tiempo de la cátedra de 3 veces por semana, es poco probable que pueda conectarse, que pueda tener una inserción en una red que necesita que el otro lo vea a uno como parte y que además sea confiable, y la confianza no es un acto que se gane fácilmente. Ahora, ¿de qué relaciones estamos hablando? Yo quiero simplemente mencionar qué tipo de relación en la historia del trabajo y 62

las producciones de la psicología comunitaria latinoamericana han sido remarcadas como prototipitos. Creo que eso también nos permitiría pensar en el otro gran presagio que es: ¿a qué tipo de psicólogo comunitario estamos formando? El primer tipo de relaciones, entre profesionales y gestores de programas, académicos y aquello que llamamos “comunidad” son de tipo asociativa, aquellas en la que confluyen intereses compartidos o complementarios, y que se asientan en la racionalidad de las expectativas de cada área, permite una continua revisión de qué es lo que tenemos en común y qué es lo que podemos hacer en común. Las relaciones de poder que se juegan dentro de estas relaciones de asociación aparecen como negociación de intereses y necesidades. Un segundo tipo de relación posible son las colonizadoras, este tipo de relación construye un intercambio basado en la dominación y en la utilización del otro. Tomando un ejemplo: la colonización política y la colonización relacional. La política es la mas visible e impresa, basado en la firme creencia de la sumisión del mundo en la correcta, los grupos de operadores políticos intentan imponer su saber por las buenas o por las malas, mediante la descalificación de los saberes locales o la manipulación de las necesidades de los otros. Un ejemplo de esto es el cliente tipo económico, político y relacional que intercambia favores a cambio de lealtad y obediencia. El clientelismo relacional, que se puede generar a través de los profesionales y académicos es más sutil, y por lo tanto más destructivo. La tenencia teórica de los académicos y profesionales son con frecuencia invisibles para el mundo, la invisibilidad se focaliza en la comisión de creencia, es decir en la suposición de que estas creencias son tratadas como si fueran verdades, no mis verdades sino como “las verdades”. Estos juegos de luchas de verdades, que forman parte de la cultura académica, tiene una función dentro de un contexto: las modas teóricas sobre la categoría de la religión, y que con el tiempo caen por su propio peso, saturados de verdad, y son reemplazadas por otras. En el proceso asumimos lo relativo de las verdades en las que creemos, sin embargo instalamos una

forma

de

conexión

potencialmente

63

destructiva para las culturas locales, que una vez que se termina la investigación por la pasantía, no solo pierden la relación personal creada con sus investigadores o docentes, también pierden la conexión con sus saberes locales. Las supuestas resistencias, a los que se refieren algunos trabajos académicos bajo esta perspectiva, se convierten en exitosas maneras de protegerse ante el sujeto de colonización profesional. A diferencia a quien el grupo político que construye un juego de dominación, en lo que la comunidad finalmente aprende a descubrir la necesidad de los políticos y las utiliza. En las relaciones de colonización académico- profesional se impactan las relaciones de confianza e intimidad, tanto como impactan negativamente las capacidades de los miembros de una comunidad para confiar en sus propios recursos. Un ejemplo de esto es la transpolación de las categorías clínicas para ser utilizada como moción y acción en trabajo comunitario. Un tercer tipo son las relaciones de tipo colaborativas, presentan mayores desafíos para su construcción: transparencia, continuidad y confianza. Las relaciones colaborativas generan en el entorno el sentido compartido y en esa dirección exigen el compromiso personal de los participantes. Construir sentido compartido, no es un acto de posesión racional como las asociaciones, es una lectura de conocimiento común, de celebración del otro. Dada a esta dimensión existencial, estas relaciones de colaboración no pueden ser desarrolladas en tiempos acotados desde afuera, requiere también la temporalidad propia de construir una relación de intimidad con los otros. Este tipo de relación con frecuencia se crea en los proyectos en la comunidad, o con la comunidad utilizando la distinción de Maritza Montero, y es poco probable que pueda desarrollarse en los tiempos y condiciones del mundo académico. La pregunta entonces es: ¿para qué tipo de relación estamos formando a los psicólogos comunitarios en plena universidad? Para terminar quiero comenzar otro desafío más, y es el de blanquear que no todas las teorías o los cuerpos teóricos sirven igual para poder construir este tipo de relaciones. Las teorías que supongan un 64

determinismo lineal y simplificador no sirven para construir, para ayudar a construir este estudio. Las teorías que supongan que los sujetos tienen fallas estructurales determinadas históricamente que lo imposibilitan o capacitan no sirven para construir un trabajo de recuperación de los recursos de la gente. No todas las teorías sirven para los abordajes comunitarios, lo que se produce a veces son discursos teóricos muy bien elaborados y practicas colonizadoras para poder tratar de convencer a los otros de que nuestras verdades son mejores que las verdades de la gente. Muchas Gracias. (Aplausos) Eduardo Tissera: Muchas gracias Coco Fuks. Esto no termina, simplemente para decirles como representante de un grupo muy diverso del comité organizador, muy diverso políticamente, teóricamente, con inserciones distintas en la que logramos un conjunto y consenso de construcción. Quiero seguir tomando el tema de comunidad, que ha sido altamente discutido y hablado. Nosotros construimos una comunidad como comité organizador y al mejor estilo de mención grupal nos hicimos una ilusión. Quiero decir como final de este panel y al inicio del encuentro que del comité, de los que somos esa pequeña comunidad de los que nos veníamos reuniendo una vez por semana, uno trabaja como militante en sentido general, y fuimos teniendo una idea que se fue generando y que nos sorprende a nosotros mismos. Con la idea de que con las divergencias, el compromiso fractal y quedándonos desde cada espacio construyendo desde el pie, es posible hacer cosas. Estamos tratando de trascender, queremos que este encuentro sea el primero y que sigan los segundos y demás encuentros por todo el país, en Salta, Jujuy, Catamarca, Tierra del Fuego. Tenemos una ilusión, un espíritu con mucha fe a que se pueda lograr. Vengan mañana. Vengan a festejar.

65

Impresiones personales de una integrante del Comité Organizador: “Lo que más me gustó fue el cura (…). Me parece que no estuvo bien que algunos de los disertantes se fueran a la mitad del panel de apertura. Creo que es para evaluar qué es lo que se quiere en la apertura, si “presencia” de “pesos pesados”, o realmente, un debate, como el del cura.” Inscripción y acreditación Impresiones personales de una integrante del Comité Organizador: El día tan esperado había llegado y era hora de enfrentarse con las cosas tal cual como nos sorprendían en la realidad, más allá de todas nuestras antelaciones y preparaciones para lo que pudiera ocurrir. Lo imaginado daba paso a la concreción de una gran fantasía (¿o sueño?) colectiva. Allí estaban los organizadores del Encuentro, frente al aula mayor de la sede de Independencia, recibiendo con alegría a los participantes, mientras no dejaban de prestar atención a los detalles. Se buscaba continuar con la buena organización del Encuentro y todo lo que había sido planificado, intentado dar cauce a los imprevistos. Una de las mesas de acreditación estaba conformada por personal de la facultad, quienes recibían a los participantes y los buscaban en las planillas de los pre-inscriptos a nuestra página web. Mientras, en la otra mesa, los organizadores se ponían la camiseta. Las remeras negras con el logo del Encuentro y el cartel anaranjado de “organización”, cobraban visibilidad luego de tantos meses de preparación. En esa segunda mesa se mezclaba la emoción con el apuro, las ganas de que todo salga perfecto con las manos rápidas de los organizadores y los voluntarios que ponían los programas, los Cds, la invitación al “Broche infinito” en el hermoso bolso que nos acababa de llegar de la imprenta. Cada uno de esos bolsos era entregado con tanto entusiasmo y cariño a tantos estudiantes que no entendían muy bien qué estaba pasando, a los invitados de otras provincias que no conocíamos personalmente pero que al presentarse con su nombre recordabamos los extensos intercambios por mail, y otra vez la alegría de ser todo tan real transitaba nuestros cuerpos. 66

La cola para acreditarse era cada vez más larga, y entre esas personas reconociamos a viejos compañeros de senderos compartidos, otra vez encontrándonos con lo comunitario de por medio. Ya era hora del primer panel de apertura y la gente seguía llegando y no alcanzaba el tiempo para buscarlos en las listas, o anotarlos o indicarles donde quedaba Tesorería, darle el bolso con el programa, recordarles que se tenían que pre-inscribir para los talleres y mateadas, y sorprenderlos con la invitación al “Broche infinito”, sin que nadie sepa muy bien que iría a ocurrir el domingo. El aula mayor estaba llena y el pasillo despejado para empezar a vibrar con la Fortubanda, fiel reflejo de nuestros latidos, que retumbaban emocionados y se salían de nuestros corazones para resonar en los demás.

Del Buzón de Sugerencias: (…) Las modalidades de participación en las cuales había que inscribirse, resultaron insuficientes ya que estaban completas muy rápidamente limitando el acceso a las mismas”

La Fortubanda en la apertura: efectos institucionales Impresiones personales de una integrante de la Comisión de Cultura: “La Fortubanda llegó en tiempo y forma y se preparó para comenzar a tocar. Habíamos pensado que estuvieran comenzando a eso de las 19.15 y a esa hora comenzaron. Sin embargo, esto desató rápidamente la queja de algunos estudiantes y profesores de aulas aledañas. En el momento en el cual se acercó Biglieri, quien se dirigió directamente a la banda, sin considerar preguntar quién de la comisión estaba presente, se hizo una pausa. Los de la Fortubanda se miraban y nos miraban sorprendidos. Yo les dije

67

que en breve retomaríamos, pero que esto era parte de las dificultades con las que habíamos lidiado para organizar el Encuentro. Mientras yo (Carolina) contenía a los de la banda, Mabel hablaba con Biglieri. En el medio, hubo varios “que sí que no” y se barajaron varias opciones. Finalmente, y por suerte, la Fortubanda pudo tocar en el Aula Mayor. Creo que estuvo muy bueno, porque permitió dar un comienzo que, con la fuerza de los tambores, imponía algo distinto. La recepción de los presentes, salvo por parte de la decana y de Biglieri, quien se sostenía la cabeza con la mano y miraba hacia otro lado, fue muy buena. Cuando terminaron, volví a reforzar la idea de que lo que había sucedido era (sin decirlo en estos términos) un “analizador”, y les dije a los de la Fortubanda que ellos no se daban cuenta de cuán importante había sido su intervención, por lo que les agradecí muchísimo en nombre de todo el Comité Organizador.”

Un efecto inesperado: la intervención de la Asamblea de Estudiantes Impresiones personales de una integrante del Comité Organizador: Mientras transcurría el panel de apertura, algunos estudiantes pertenecientes a las diferentes agrupaciones del Centro de Estudiantes de Psicología, se mostraban disconformes con la presencia de la decana en el Encuentro. Aludían a decisiones tomadas en la Asamblea Estudiantil que incluía a estudiantes no agrupados a organizaciones políticas o partidarias, algunos de los cuales formaban parte de la organización del Encuentro. Su reclamo se contextualizaba en las tomas de las facultades y colegios secundarios, pidiendo que la gestión de la facultad considere la situación edilicia y las condiciones laborales de los docentes de la facultad. La intención de ellos/as era irrumpir en el aula y exponer a la decana, mientras un grupo de la organización trataba de poner calma a las discusiones y gritos. Algunos de los organizadores intentábamos explicarles el carácter autónomo a la gestión de la organización del evento, a la vez que expresábamos nuestro desconcierto ya que los diferentes grupos estudiantiles sabían del Encuentro y la Asamblea

había

apoyado

la

iniciativa

de 68

compartir los trabajos comunitarios que se desarrollan a nivel nacional. Mientras el panel continuaba y nosotros evitábamos empañar la alegría y el desarrollo del panel, acordamos que escriban un texto breve que leería uno de los estudiantes no agrupado que conformaba la Asamblea y también el Comité organizador. Sin embargo las dos agrupaciones estudiantiles que participaban del Comité y de la Asamblea no estaban de acuerdo con esta acción, aludiendo a la no representatividad de esos estudiantes y a su oportunismo. Ante la difícil situación, no se lograba un acuerdo por parte de los integrantes del comité organizador presentes para lidiar con el conflicto. Se le dio a Eduardo un papel que decía que todo se desarrollaría como se había planificado, pero cuando se efectuó el cierre del panel, de todos modos se invitó a quien quisiera escuchar (fuera de micrófono) lo que habían redactado los estudiantes. Mesa Federal Con el objetivo de promover la construcción de una red a nivel nacional entre psicólogos/as comunitarios, se convocó a participar a los/as asistentes de distintos puntos del país a encontrarnos en el Aula 220 de la Facultad luego del Panel de Apertura.

Compartimos unas empanadas y gaseosas, nos presentamos, y

comenzamos a delinear algunas ideas y propuestas para afianzar los vínculos a nivel nacional que tejieran la red.

SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE

69

PÓSTERS y STANDS POSTERS

- Estrategias de Intervención Comunitaria. ¿24 años no es nada? Más de dos décadas impulsando la participación del psicólogo en la comunidad. Antonio Lapalma, Morena Corvaglia, Ivana Gulino, Fernando Landini, Cora Pesiney, Soledad Rubio, Macarena Vela, Paula Vignale y Carolina Wajnerman

-Taller de Apoyo Escolar Secundario en la Villa 1-11-14. Constanza Rossi, Laura Ponce, Malena Pozzi

- El voluntariado universitario en la acción comunitaria. Miriam Farías, María Fernanda Parajón Ferullo, Ernesto Ruggeri, Verónica Barthaburu Verónica y Wenceslao Argiro.

- Transformación de una demanda individual y asistencial en un proceso colectivo y participativo. Un trabajo con niños. Romina Alegret, Analía Ferrero y María Laura Quinteros

- El equipo de salud: Un actor principal en la reconstrucción de redes de un barrio relocalizado. Programa Médicos Comunitarios, Ministerio de Salud de Córdoba. -Del Silencio a la Palabra. Propuesta de intervención del psicólogos del PMC en los juicios de crímenes de lesa humanidad. Programa Médicos Comunitarios, Ministerio de Salud de Córdoba. -Taller de Apoyo Escolar y Juegos “El Apoyo de los Hinchas”. Creactivar Redes Comunitarias.

STANDS 70

- Cátedra Psicología de la Tercera Edad y Vejez. Exposición: Intervenciones Comunitarias con Adultos Mayores.

- Asociación Civil Creactivar- Redes comunitarias. Exposición: Trabajos realizados en distintos espacios que desarrolla la Asociación.

- Agrupación Punta del Iceberg- La Cámpora. Exposición: Proyectos que desarrolla la Agrupación.

- Equipo de trabajo interdisciplinario que realiza actividades en el sector pediátrico de día, del Hospital Piñero. Exposición: Máscaras, pinturas, dibujos, marionetas, títeres, rompecabezas, juegos de mesa realizados por los niña/os en los talleres de pediatría.

- Taller de Familia y Justicia del Programa Comunitario de Promoción de Salud. Exposición: Libros que transmiten distintas experiencias del Taller.

- Empresa Social La Huella. Muebles con Historia. Carpintería, Restauración y rediseño de muebles y objetos de madera y Artesanías. Llevada adelante por usuarios del sistema de salud mental. http://lahuellaemprendimientosocial.blogspot.com/

- Emprendimiento del servicio de psicología social, departamento de rehabilitación del Hospital José Tiburcio Borda: Molineros del Borda. Exposición: Papeles hechos a mano. http://www.molinerosdelborda.com.ar/

-U-MANOS. Emprendimiento social y laboral constituido por un grupo de usuarios del sistema de salud mental, profesionales, familiares y voluntarios. Exposición: productos de aromaterapia (aromatizadores para ropa y ambiente), sales de baño, jabón líquido. Artesanías: cajitas de madera

71

decoradas; bandejas de madera en decoupage, collares y flores para el pelo y pins. http://www.redfuv.org.ar/cooperativa.php

Desde temprano, comenzaron a disponerse los pósters y los stands en el hall de la facultad, espacio que estaba afectado por materiales de construcción algunos días antes, sin embargo se pudo utilizar.

Comentarios del Stand del Programa Comunitario de Promoción de Salud Tuvo mucha circulación e interés por los libros que presentábamos y por la práctica, se realizaron contactos con participantes de otras provincias que trabajan sobre temáticas parecidas

ACTIVIDADES CULTURALES Proyección

de

Videos

de

Experiencias

(Sala

de

Audiovisuales).

Coordinadora: Carolina Wajnerman. Experiencias en el terreno de la Cultura y el Juego

Se pasaron los videos de las experiencias en continuado y posteriormente se favorecerá el intercambio sobre las mismas con el público presente.

- Rescatarme para rescatar. Cine en movimiento es una organización creada en el año 2002 que tiene como objetivo acercar las herramientas del lenguaje audiovisual a los sectores populares para que estos puedan crear su propio mensaje y de esta manera se conviertan en sujetos políticos productores de cultura. Desde su creación, esta organización viene

trabajando

universidades,

con

organismos

escuelas,

de

iglesias

derechos

humanos,

sindicatos,

y 72

organizaciones civiles de la provincia de Buenos Aires y del interior del país.

Duración: 10 min. Invitados: Lic. Javier Núñez y Lic. Alejo García de la organización Cine en Movimiento.

- Necesitamos un lugar para crecer El Centro Cultural y Deportivo “Todos Juntos” de Sol y Verde realizó un breve spot para un concurso, con el objetivo de difundir la problemática de la venta de los terrenos donde se desarrollan sus actividades y solicitar colaboración. Una alternativa desde el arte en la cual estuvieron presentes los/as niños/as y adolescentes que participan de las actividades.

Duración: 1 min. Invitados: Lic. Ana Barroso y Lic. Carolina Wajnerman, Centro Cultural y Deportivo “Todos Juntos”, Asociación Civil Florecer

- Red RIOBA. Presentación de su Experiencia La Red Rioba está conformada por organizaciones sociales e instituciones de la Zona de Abasto, Once y Balvanera de la ciudad de Buenos Aires, fue creada en 2006 con el objetivo manifiesto de “Coordinar actividades de planificación, ejecución y evaluación entre Instituciones y Organizaciones que tengan relación directa con la vida cotidiana de los vecinos y conformar una red barrial que promueva una mejor calidad de vida a partir de la participación creciente de la comunidad, aportando a la recomposición de los tejidos sociales y recuperando el espacio público para la regeneración de vínculos e integración comunitaria”. Con tal fin se realizan múltiples acciones, entre ellas se destacan la organización conjunta de actividades en el espacio público que utilizan el arte y la recreación como herramienta de transformación social.

Duración: 5 minutos

73

Invitados: Integrantes de la Red RIOBA

- Club de Cine para Adolescentes de Creactivar Redes Comunitarias: “Elipsis” Bajo el amparo institucional del un Club de Jóvenes del GCBA, que ya viene implementándose hace tiempo, se inserta, de la mano de la asociación civil Creactivar Redes Comunitarias, un espacio de producción de cine para adolescentes. Espacio que, en un clima lúdico y distendido realiza sábado a sábado, la magia del Cine como herramienta de expresión y acercamiento a una capacitación técnica mínima.

Duración: 15 minutos Invitados: Coordinadoras Lic. Ana Laura Lombardi, Profesora Analía Fernández y sus realizadores - C.H.E.L.A. (Asociación Civil): “Fractal de talleres” Proyecto Anímate Chela. Realizamos talleres de expresión audiovisual con niños/as del barrio de Parque Patricios. Especialmente de sectores humildes, con difícil acceso a las expresiones culturales que impliquen nueves tecnologías.

Duración: 10 minutos. Invitada: Lic. Sol Pérez

Experiencia del Foro Comunitario de Córdoba

Se presentó la experiencia del Foro de Trabajo Comunitario organizado por la Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Este año se realizará la 5ta. edición de este evento (8 y 9 Octubre de 2010) en el que pueden presentarse relatos de experiencias de trabajo, trabajos de investigación, trabajos teóricos y producciones artísticas.

74

Presentación del documental “comunidad de locos”. Esta es una película documental basada en la investigación del libro “Las Huellas de la Memoria, Psicoanálisis y Salud Mental en la Argentina de los años 60´y 70´ de Enrique Carpintero y Alejandro Vainer. El documental versa principalmente sobre las comunidades terapéuticas en Argentina a finales de los años sesenta y principios de los setenta. Un movimiento que va de la mano de la antipsiquiatría, y que vio su culminación con los sucesivos golpes militares, terminando su último foco en el año 1976.

Presentación: Wilbur Grimson Presentación del documental “Agua Dulce” (Luba Vink – Francia, 2006).

Reflexión sobre aspectos interdisciplinarios y aspectos específicos de la Psicología Comunitaria a partir de una intervención en desarrollo rural en Salta. El objetivo de la presentación reside en reflexionar sobre aspectos interdisciplinarios comunes y aspectos específicos de la Psicología Comunitaria a partir de la proyección del documental “Agua Dulce” que acerca la experiencia de intervención en desarrollo rural realizada por un equipo de ingenieros del INTA en el Noroeste Argentino. Dicha intervención se centra en una necesidad elemental, sentida por la población, como es el acceso al agua potable, además de ser derecho garantizado por la Constitución.

Duración: 22 min. Presentación: Santiago Conti

Impresiones personales de la coordinadora:

75

Desde temprano intentábamos que se pudiera proyectar el video editado que había preparado Dolores, y entre pruebas con ensayo y error, nos salvó que una compañera que expondría uno de los videos nos prestó su notebook y se pudo comenzar unos 15 minutos después de las 10.00. Poco a poco, el salón de audiovisuales se fue llenando completamente, con gente parada en el fondo y sentada en el pasillo. Si bien la idea era mostrar los videos del primer bloque (Experiencias en el terreno del juego y la cultura) uno tras otro, se fue haciendo por parte de los representantes una brevísima introducción antes de cada uno, mostrando la placa que se había insertado antes de cada video. Fue notoria la vinculación entre las distintas experiencias, si bien cada una tenía su sello particular. Luego de pasar todos los videos, se realizó un breve intercambio sobre las mismas y algunas preguntas. Luego se mostró el video del Foro de Trabajo Comunitario de Córdoba, el cual se tomó como un antecedente del Encuentro; y posteriormente, se mostró los primeros 11 minutos de “Comunidad de locos”, lo cual se acompañó con una referencia por parte de Miguel Vayo, quien estaba presente. Finalmente, fue impactante el video “Agua Dulce”, que mostraba una intervención de un ingeniero del INTA para la construcción de canales para distribuir el agua en una comunidad del NEA, luego de lo cual, Santiago preguntó si cabía allí la participación de psicólogos/as comunitarios/as, ante lo cual distintas personas argumentaron que sí. Además, se dijo que seguramente el video sería distinto si hubieran formado parte de la intervención psicólogos/as comunitarios/as, por ejemplo, se podría haber visto a la comunidad más activa. El cierre de la actividad fue muy significativo: se dio la palabra a una última persona dado que ya era la hora del almuerzo, y esa persona dijo que no había estado en la facultad de psicología desde los ’70, momento en el cual en la universidad se estaba pensando en los problemas del pueblo, y que ahora volvía viendo que también se estaban tratando los 76

problemas del pueblo desde la facultad. Estas palabras emocionaron mucho a todos y así se dio por finalizada la proyección de videos y experiencias. Del Buzón de Sugerencias: “.(…) Me pareció muy importante, como parte del encuentro, que haya exposición con debate de videos y obras de teatro.

Capaz hubiese estado bueno algún

espacio de juego comunitario para conocernos un poco más y también se pueden trabajar temáticas varias (discriminación, compromiso, confianza, grupo, contacto corporal)”. Auditorio.

Obra

de

teatro

“Antígona

Vélez” (Leopoldo

Marechal).

Coordinadora: Dolores Domínguez Hoffmann. Obra de teatro que es el resultado del gran trabajo hecho por parte de los residentes de la Comunidad Terapéutica Araucaria de San Vicente, Viejo Tranvía Nº 52, con personas en recuperación de adicciones a las drogas y alcohol. Se mostrarán escenas de la obra para su representación y luego de la función, los participantes comentarán su experiencia.

Una de las grandes tragedias del teatro griego, recreada en el campo argentino. En un mojón adelantado a tierras indígenas. Su dueño, Don Vélez, ha muerto defendiendo la postrera (fortín) ya hace mucho tiempo. Facundo Galván, ha continuado su lucha y criando a sus hijos, los Vélez. Uno de ellos Ignacio, se pasa al malón indígena y muere atacando su propia casa..... En defensa de ella muere también su hermano, quien es velado y sepultado con todos los honores. El otro queda en el campo, a merced de las fieras y los pájaros de rapiña. Antígona Vélez, siguiendo una ley más profunda, la de su sangre, sale esa noche de la estancia y con sus propias manos entierra al hermano infiel. Facundo Galván la condena a partir del atardecer, montando en un caballo alazán, hacia el horizonte poblado de lanzas indias.

77

Antígona Vélez: Federico Manzo; Facundo Galvàn: Julio Osswald; Capataz: Demián Lozzi;

Coros: Claudio Sosa, Gustavo Martínez, Richard Penonni, Leandro Gomez Dirección: Nicolás Heredia Impresiones personales de la coordinadora: El anfiteatro se llenó de gente, se desarrolló la obra como estaba pautado, el sonido fue excelente y las actuaciones también. Los que actuaban eran hombres de entre 20 y 50 años aproximadamente que estaban realizando un tratamiento para la recuperación de adicciones en el Centro Terapéutico La Araucaria de San Vicente. Usaron poca escenografía, ya que se destacaban con sus actuaciones. La obra fue breve. La gente aplaudió muy emocionada y se desarrolló el debate. Cuando me acerqué a los actores y el director a saludarlos para comenzar el debate, noté que estaban muy emocionados y el director saludó entre lágrimas. Los actores también lo estaban y hablaron con mucha soltura en el escenario. El primero en hablar fue el director de la obra (su profesor de teatro) que relató cómo venían trabajando con las clases de teatro una vez por semana y lo importante que era para el marcar límites respecto del desarrollo de las clases y la responsabilidad para con las mismas, siendo que muchos asisten a su vez también a otros talleres. De eso habló el director del Centro Terapéutico ante una pregunta proveniente del público respecto de cómo se desarrollaban las actividades allí. Los actores también hablaron (todos) con relatos que emocionaron mucho al público. El primero de ellos comentó que había encontrado en las clases de teatro un motivo para aprender a leer, otro de ellos comentó que se arrepentía de las “cosas muy feas” que lo llevaba a hacer su adicción. Muchos de ellos cumplen una “condena” en el Centro Terapéutico. Otro comentó que su vida había adquirido un sentido y que había encontrado en el teatro una forma de expresión y que quería terminar el secundario para estudiar teatro en el IUNA. Otro de los actores comentó entre lágrimas 78

sentirse muy emocionado por los aplausos del público y dijo que se sentía muy contenido por el grupo de teatro. Lo que más emocionó a la gente fue que los actores representaran una tragedia y muchos del público comentaron en el debate que se habían sentido muy emocionados por lo que habían hecho. Es difícil poner en palabras lo que pasó en el debate, porque realmente fue muy movilizante para todos. En un momento uno de los actores recitó un poema de gran contenido emocional, en el que intentaba explicarle a un hijo lo difícil que era volver a empezar y lo mucho que se arrepentía por todo lo que había hecho. En esa parte muchos nos quebramos, porque de hecho los hijos de este hombre estaban presentes. Los actores quedaron muy contentos y movilizados pero sobre todo muy agradecidos. Es difícil para ellos salir del Centro a dar obras afuera, y les confieso que me abusé de mi lugar de trabajo y los ayudé a salir porque firmé la carta desde la Defensoría (donde trabajo). Creo en líneas generales que fue un momento de muchísima emoción y eso se vio también por parte de la gente que asistió que estuvo en el debate de hora y media que se armó sin levantarse. Del Buzón de Sugerencias: “Como para resaltar: “Antígona Vélez” la obra y la charla que se armó después con los actores y los espectadores (…)” Hall Payamédicos itinerantes, experiencias en la intemperie El proyecto surge por la iniciativa de los docentes del bachillerato popular “Tierra y Libertad” y estudiantes voluntarios de distintas universidades nacionales (U.N. Lomas de Zamora y UBA), que convocan a payamédicos para trabajar en conjunto en el Proyecto de promoción y protección de la salud que vienen desarrollando en Fiorito. De esta forma, payamédicos pone en marcha un payaconsultorio utilizando diversos recursos lúdicos para desdramatizar los controles de salud y procedimientos médicos atemorizantes y así brindar herramientas tanto al equipo de salud como a los vecinos del barrio, para

79

prevenir determinadas patologías y controlar las ya existentes.

Payamédicos: María José Barone, Vanesa Castro Arata, Gabriel Santangelo.

Supervisión a cargo de: Liliana N. Méndez (Lic. en Psicopedagogía)

Impresiones personales de una integrante de la Comisión de Cultura: Los payamédicos aparecieron al mediodía del sábado, entre el tumulto de la gente que almorzaba de forma comunitaria en el hall central. Se habían dispuesto algunas mesas para el almuerzo, la gente se fue acercando a servirse sándwiches que había preparado el comité organizador y a traer otras comidas, como ser pizza, tartas, etc. La aparición de los payamédicos en ese contexto se diluyó un poco, ya que no disponían de micrófonos y su participación fue individual para con la gente que se acercara a su “consultorio”. Este estaba armado con diversos elementos confeccionados por ellos, representando una sátira cómica de una situación de enfermedad. Tenían “des-tensiómetros” y otros elementos muy “caseros”, como ser una balanza, termómetros, etc. Tenían un stand propio en la entrada del hall pero fueron dispersándose disfrazados con ambos y delantales, mucho maquillaje y nariz de payasos. Mantuvieron el personaje en todo momento. Durante su “atención médica” se fueron acercando individualmente a distintas personas, hasta que se acomodaron en sus sillas los chicos de la orquesta infantil. Una vez finalizada la misma, les prestamos un megáfono y los trajimos a escena, aprovechando la atención que había generado al orquesta, como para facilitar la visibilización de los payamédicos. Ellos, por ende, continuaron con su show y se retiraron una vez finalizado el espacio del almuerzo. Hall Almuerzo Comunitario con la Orquesta Infantil de Barracas

80

Para que los asistentes a las jornadas puedan seguir las actividades culturales propuestas, el almuerzo comunitario consistirá en que cada uno pueda llevar algo para comer y compartir. La organización del evento dispondrá de mesas, vasos, bandejas y platos.

Programa Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación de la Ciudad. Área Inclusión Escolar.

La Orquesta funciona en la Escuela Nº 12, Villa 21, y está conformada por 100 niños y niñas de 6 a 12 años. Se cuenta con un plantel de 12 profesores y 2 asistentes. El proyecto nació hace 12 años con la Orquesta de Villa Lugano; funciona en escuelas situadas en zonas de alta vulnerabilidad social de la ciudad. Los/as niños/as eligen el instrumento que desean (todos instrumentos de la orquesta sinfónica) y reciben clase tres veces por semana, y aprenden a leer partituras, la técnica del instrumento. Se realizan dos ensayos generales por semana. La orquesta de Barracas cumplió dos años este agosto y cuenta con el apoyo de los padres de la villa, que están presentes llevando a los chicos e instándolos a estudiar. A pesar de que muchos de ellos no cuentan con este acompañamiento, siguen asistiendo a la orquesta, con el cuidado de sus hermanos y de su casa. Es así como la orquesta es un lugar de encuentro, presentando variadas situaciones a resolver, además de las musicales. Se trabaja en red con grupos de la villa.

Asistentes: Sabrina Middley y Juan Cruz Ishicawa Coordinadora-Directora de la orquesta: Ana de Marchi Director General del proyecto: Claudio Espector.

81

Impresiones personales de una integrante de la Comisión de Cultura: La Orquesta Infantil de Barracas llegó en un micro con sus instrumentos y se acomodaron en el anfiteatro (una vez finalizada la obra de teatro) para afinar los instrumentos. Tenían un lugar central en el hall dispuesto con 38 sillas para su presentación. Se acomodaron ahí en el horario pactado e impresionaron a la audiencia. Eran alrededor de 40 chicos de entre 4 y 12 años con instrumentos de viento, cuerdas y percusión. Había una gran cantidad de violines manipulados por los más chiquitos y llamaba mucho la atención que en muchos casos los instrumentos fueran más grandes que sus propios cuerpecitos. Afinaron 3 canciones con una excelente dirección y crearon un clima de muchísima atención en la gente, que miraba impresionada los sonidos que emitían chicos tan chiquitos con tanta coordinación. Fueron muy aplaudidos y ovacionados por el público. Entre otros temas, tocaron la canción de Violeta Parra “Hasta siempre, Comandante”, que fue cantada por muchos del público y acompañada por las palmas. Mucha gente se emocionó hasta las lágrimas y fue muy comentada a lo largo del día la participación de la Orquesta. Una vez finalizado el espectáculo, se le dio la palabra a la directora de la Orquesta y después de muchos aplausos fueron a aguardar sus instrumentos nuevamente al anfiteatro, donde comieron sus alfajores. Tuvimos la intención de que los chicos participaran en la intervención de los payamédicos, pero tenían que subirse al micro de regreso a Barracas.

82

Del Buzón de Sugerencias: El almuerzo comunitario es interesante, hubiera sido bueno hacer una mesa común.

PANEL: UNA VISIÓN FEDERAL DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Coordinadora: Mabel Russo

Mg. María Fernanda Parajón (Universidad Nacional de Tucumán). Lic. Silvia Plaza (Universidad Nacional de Córdoba) Dr. Willie Arrúe (Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Secretaría de Salud, Provincia de Chubut) Psic. Paula Ulivarri (Residencia de Psicología Comunitaria de Salta)

A continuación, reproducimos la desgrabación de este panel, en el que a último momento se sumó una disertante:

PANEL FEDERAL Mabel: Bueno, cuando me tocó coordinar este panel, pensaba un poco en el espíritu de este evento, con compañeros de todo el país. Es decir, es verdaderamente nacional. Ahora nos toca escuchar a compañeros que trabajan en distintos lugares del país, con las características propias que tiene cada territorio. Entonces nos vienen a contar que están haciendo, algunos en el área de recreación, otros en el área de docencia y otros directamente en terreno. Les cuento un poquito quienes nos acompañan: Paula Ulivarri que viene desde Salta, es especialista en políticas públicas y salud pública y es ex residente de la residencia de Psicología Comunitaria de Salta, que de paso, es la única residencia en Psicología Comunitaria del país. Nos acompañan también la Licenciada María Fernanda Parajón Ferullo de Tucumán, es miembro integrante de diferentes proyectos

de

investigación

de

Psicología

83

Comunitaria desde 1994 hasta la fecha, trabaja en instituciones educativas desde 1997 hasta el 2010 a cargo de la implementación, monitoreo del programa instituciones del integración escolar que se llama “Juntos”. Y actualmente es sub directora del programa de voluntariado y pasantías sociales de la secretaría de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán. Y de Córdoba también nos visita Silvia Plaza que es profesora adjunta a cargo de la materia de Estrategias de Intervención Comunitaria de la Universidad Nacional de Córdoba y además es coordinadora del acompañamiento psicológico a víctimas contra delitos de lesa humanidad y es miembro también de la comisión de la memoria de la Universidad Nacional de Córdoba. También nos visita la directora de Salud Mental de Río Negro Diana Jerez, y Willie Arrué, él me pidió que lo definiera como “un trabajador de la salud mental rural y un recorredor de caminos y un buscador de historias“, y a mí me encantó. Espero que esta sea una de las historias importantes que hayas encontrado para compartir acá. Bueno, los escuchamos entonces, empieza María Fernanda. Cada uno va a tener quince minutos para hablar en forma consecutiva, y después vamos a tener un ratito para preguntas, que va a ser breve porque estamos atrasados. María Fernanda: Buenas tardes a todos, muchas gracias a la organización por invitarme, para mí es un gusto estar con ustedes. Bueno, la idea es contarles un poco el trabajo comunitario que venimos haciendo desde el Programa de Voluntariado y Pasantías sociales- PVUYPS- desde la extensión social, en la Universidad Nacional de Tucumán. El Programa es un Programa nuevo, pero tiene sus antecedentes ya en el 2001 cuando la Universidad Nacional de Tucumán adhiere al año internacional de voluntariado propuesto por Naciones Unidas, y se crea dependiendo del Rectorado, el Área de Voluntariado Universitario. Este fue organizándose y creciendo desde entonces y a diferencia de otros Programas, este nació desde abajo, desde la gente y con la gente. Tuvimos dos etapas: recién en el año 2008 el Programa se institucionaliza como tal, dentro del área de extensión universitaria que busca favorecer el crecimiento y enriquecimiento profesional de los nuevos miembros de la comunidad de la universidad y para la comunidad en general. Dentro de las ideas 84

fuerza con las que nos manejamos están la solidaridad, el respeto, el trabajo en equipo, la participación responsable. Los objetivos propuestos son favorecer procesos sociales que enriquezcan y acrecienten las relaciones entre la universidad y la comunidad, dando respuestas a algunas de las necesidades que la misma demanda, promover redes solidarias de inserción social que se realizan desde diferentes comunidades académicas, implementar nuevas, y sobre todo coordinar, articular para lograr un trabajo

social, comunitario y territorial más

productivo. Por último, el tercer objetivo es articular la docencia, la extensión e investigación para enriquecer la vida académica. Permítanme que nos presentemos, ya van a ver porque. Hoy el programa cuenta con un equipo de conducción y con diferentes profesionales que integran las distintas áreas: el área administrativa, el área técnico contable, el área legal y el área de proyectos asociativos. Les cuento esto porque hasta hace muy poquito tiempo éramos dos personas las que hacíamos todo el trabajo, y a partir de este año y con la nueva gestión de la universidad hemos logrado la incorporación de más gente, lo que nos permite hacer otro tipo de trabajo. Por último, y no casualmente, está puesto en la base de la diapositiva, hoy contamos con una cantidad numerosa de voluntarios de las diferentes unidades académicas, alrededor de 7.000, que participan del Programa tanto como voluntarios, así como pasantes. Pertenecen a los tres estamentos de la universidad: a los estudiantes, que es la masa más numerosa, a los docentes y a los no docentes. Desde aquí venimos trabajando en estas dos líneas de trabajo: desde la línea del voluntariado y desde la línea de las pasantías. Permítanme que les cuente primero el área de las pasantías sociales ya que ha sido el área que generó trabajo. En el año 2005, a partir de un convenio que se establece con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se comienza a trabajar en el área de las pasantías sociales propiciando la inserción de pasantes de los últimos cursos de carreras del área social en el programa “Familias”. Ese programa es lo que hoy es “Asignación Universal por Hijo”, y se ha capacitado a pasantes estudiantiles para que desarrollen tareas en los 17 municipios de Tucumán , tareas sociales de diagnóstico, de capacitación y de acompañamiento a los distintos pasajes del programa a los jefes

85

residenciales. Esto comenzó en el 2005 en el marco de este convenio y finalizó el año pasado en el 2009 con la nueva ley de pasantías vigente a nivel nacional, en donde requerían que se pongan en práctica nuevos requisitos que la universidad nacional no había solucionado hasta aquí, es por eso que por el momento se han suspendido. Dentro del área de voluntariado tenemos dos grandes espacios: como les mencioné anteriormente desde el año 2001 que se trabaja como área y comenzamos con toda la tarea de creación de este espacio, formalización dentro de la estructura de la universidad y de institucionalización. Fue un trabajo bastante arduo, porque hubo que crear reglamentos, escuchar demandas, hacer un análisis hacía el interior de cada organismo, de la facultad y ahí fue darnos cuenta que realmente eran muchos los trabajos de voluntariado que se venían llevando a cabo, pero que este aislamiento, desvinculación de una facultad con otra no ayudaba a que tuvieran el impacto necesario. Se hizo un estudio muy detallado de las diferentes demandas que venían tanto desde la comunidad universitaria o de la comunidad en general. A partir de ahí empezamos a establecer los convenios entre distintas facultades primero y con distintas organizaciones de la sociedad civil para llevar a cabo este arreglo. Para mencionar algunas, los trabajos más grandes que se hicieron en ese período fue con “Caritas”, que se trabajó en el 2001 con todo el tema del hambre. ¿Se acuerdan? Se trabajó en muchos comedores, alrededor de 300 y pico en toda la provincia. Se trabajó en capacitación, en construcción de hornos y cocinas económicas y capacitación para la utilización de los mismos. También con UNICEF, a partir de otro convenio se hizo un relevamiento a nivel provincial con el tema de adolescentes y con la fundación “Save the Children“, se trabajó en esa época en el fortalecimiento de grupos de organizaciones barriales de distintos puntos de Tucumán. A partir del 2006, cuando desde Nación, desde el Ministerio de Educación, Ciencia

y

Tecnología, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias, se lanza el Programa del Voluntariado Universitario Nacional, el PVUYPS de la UNT cobra otro impulso. Tucumán es una de las universidades que más proyectos presenta siempre en estas convocatorias y de las que más gana. El PVUYPS hace de nexo entre Nación y la Universidad de Tucumán,

86

coordinando la parte logística de los proyectos aprobados. En ese año, fueron 31 los proyectos ganadores de la Universidad de Tucumán. En todos ellos se invitan a docentes responsables de proyectos a que convoquen a voluntarios estudiantes para participar, teniendo como destinatario algún trabajo voluntario en alguna comunidad de la zona. En el año 2007 fueron 42 los proyectos ganadores de la Universidad Nacional de Tucumán. Muchos de los que se presentaron y no fueron ganadores, igual se llevaron a cabo. Continuando con la gestión de proyectos de voluntariado de Nación, las últimas convocatorias fueron en el año 2008-2009, que se aprobaron proyectos durante un año. A partir de la experiencia de coordinación de estos programas nacionales, se dio lugar a la creación de un concurso local de la Universidad Nacional de Tucumán que invita a los estudiantes, a que sean ellos mismos los que se reúnan en grupos, si son interdisciplinarios mejor, y presenten proyectos. Hemos tenido dos convocatorias, en el año 2008 y 2009 las cuales han financiado 62 proyectos de voluntarios en la universidad. Se ha trabajado mucho en la convocatoria, en todo lo que tenga que ver con la reglamentación, es un trabajo bastante complejo en tanto también se ha capacitado a los evaluadores y se ha elaborado el instrumento de evaluación. Después la parte de monitoreo y coordinación con los distintos equipos de voluntariado para ver como se desarrollaba su trabajo, a través de entrevistas con los grupos, con los tutores o monitoreo de los trabajos de terreno. A partir de ahí comienza un período de capacitación más sistemática para los propios voluntarios que abarca desde la generación de proyectos, a como presentan los mismos y a ver como se arman, porque hay voluntarios que participan que no tienen mucha experiencia. A partir del 2007, antes de que termine el año, en adhesión al día

internacional del

voluntariado que es el 5 de diciembre, en el patio del Rectorado de la UNT hacemos La Feria del Voluntariado Universitario: es una muestra con presentaciones posters de los distintos proyectos que se están desarrollando, tanto del concurso local como del nacional. Esta feria ha ido cobrando cada vez más relevancia y partir del año pasado fue un evento abierto a otras universidades. Hemos contado con la presencia de la Universidad de Santiago, Universidad de Salta, Catamarca y Jujuy. Para

87

este año esperamos potenciar la misma apertura. A partir de estos espacios hemos logrado sistematizar, algo que normalmente uno siempre quiere hacer y lo posterga, las experiencias en publicaciones que cuentan con sus sistemas de evaluaciones y su ISBN correspondientes, con la idea de sistematizar el quehacer voluntario. Otro espacio de difusión y sensibilización en relación a esta temática, se lo instauró en conmemoración a la Madre Teresa de Calcuta, el día 26 de agosto, el día internacional de la solidaridad, desde el PVYPS lo hemos hecho nuestro para sociabilizar, para dar a conocer todos los trabajos que se vienen haciendo. También hemos participado, y tratamos de hacerlo, en distintos espacios locales de difusión masiva como lo es la Expo Rural de Tucumán, como así también la participación en otras tipos de eventos

tanto locales como

nacionales. A partir de la redacción y del establecimiento de convenios con otros organismos hemos podido hacer diferentes trabajos de campo con UNICEF, con Quilmes y con otras fundaciones locales. Bueno, para finalizar y resumiendo un poquito,(como verán es muy complejo el trabajo que se viene desarrollando en el ámbito de lo comunitario en el PVUYPS de la UNT) el mismo responde a dos niveles: el primero a la comunidad universitaria en general y el segundo correspondiente a la comunidad toda. El objetivo es llegar a la comunidad y poder tener ayudar sobre algunos procesos que la afectan, realizando trabajaos interdisciplinarios y abriendo el campo de participación de forma permanente, tratando siempre de involucrar a los miembros de toda la universidad con su entorno, utilizando espacios de reflexión y producción en donde convergen la teoría y la práctica. Así el programa de voluntariado ha crecido siempre “desde” la gente y “con” la gente. Mabel: Nos va a contar a hora Silvia Plaza en que está trabajando. Silvia Plaza: Buenas tardes, pido disculpas por la demora. Bueno, tengo la experiencia de un equipo de trabajo, y de un equipo de trabajo en el ámbito de lo comunitario. Es una experiencia compartida, pensada, sentida con un colectivo. Este colectivo pertenece a la Universidad Nacional de Córdoba. También hay una cátedra que se denomina “Estrategias de

88

Intervención Comunitaria”. ¿Qué contar? Bueno, todos nuestros trabajos están hoy acá, que es un poco la idea de la sistematización, para poner en común y aprender con otros. Es desde el contexto universitario donde pensamos los problemas, situándonos en la información universitaria de prácticas, y es bueno, tratar de contar un poco lo contextual. Nosotros trabajamos con un contexto diverso y adverso. Nosotros abrimos una opción política, una opción para aquellos que padecen algo que no tienen. Desde allí trabajamos y desde allí producimos de verdad con ellos. Nuestras preguntas son permanentes porque también nos formamos como actores intervinientes, y los aspectos que pensamos que hay que tener en cuenta cuando integramos para abordar este campo de la Psicología Comunitaria, que por lo general está en un contexto universitario en la facultad de psicología, un lugar de corte, que es bienvenido, pero también está en un lugar, que a veces, es un lugar terminal respecto de lo que se construye en estas áreas. Estos lugares deben ser para proponer, para proponer desde la práctica y así interpelar a lo académico.

También para construir lo político, es pensar la

planificación académica de manera tal que refleje el campo en el cual nosotros estamos, es pensar también la planificación comunitaria, porque para poder sostener este tipo de proyectos necesitamos también incluir de manera integrada a aquellos aspectos en lo académico, en lo organizativo y en las escuelas. Participamos en articulación a la extensión universitaria, porque somos universitarios, y en articulación a la comunicación con la comunidad y atención permanente en relación a los problemas de la gente para tener la capacidad de dar el lugar a lo que acontece hoy. Decimos que el problema de la cátedra es un ejercicio de solución y acción colectiva en la construcción de lo común. Tratamos de pensar en esto, en este proyecto colectivo en articulación con objetivos que nos proponemos y en relación a líneas de actividades, que desde allí se resuelve y en relación también a la universidad, ¿Por qué? Porque allí es importante tener en cuenta la mirada de la universidad. Por un lado por una serie de problemas que allí se producen y que tenemos que conciliar, y por el otro porque son extensiones universitarias que se consiguieron a través de mucha lucha. Actualmente se está produciendo desde la facultad y se sostienen los

89

procesos de producción teórica y los procesos de producción práctica. Lo que también está dándose y sosteniéndose en la universidad pública es una tendencia a privatizar lo que es público. Nosotros defendemos la universidad pública, y pensamos que la universidad pública como un bien común. En ese sentido lo pensamos, y en ese sentido lo decimos en esta reunión. Porque la privatización dentro de la facultad nos resulta una afección muy importante a atender. Bueno, la comunidad está presente en nuestra cabeza, en nuestra inteligencia, en nuestro corazón y está presente en nuestro equipo y en el sentido que le otorgamos a nuestro equipo de trabajo. Esto requiere una articulación entre lo múltiple, entre lo múltiple de los que están adentro de la universidad y producen sentido, saberes y los que están en cualquier lugar. Producimos articulación entre cualquiera. Y la transmisión, que es algo que nos compete, porque nos compete una discusión centrada sobre todo en la acción comunitaria. En relación a eso tenemos distintas actividades. Tenemos docencia, tenemos espacios teóricos, tenemos espacios prácticos en donde hacemos ingresar también ejercicios, tenemos evaluación, supervisión y asesoramiento. Eso tiene que ver con la propuesta docente. En relación a lo académico ahí ubicamos al “programa de servicios comunitarios”, a las actividades que nosotros llamamos “acciones con alcance comunitario”, en donde ahí incluimos actividades de servicio puntual e investigación, tenemos un proyecto de investigación, y ahí hacemos ingresar todo lo que implique actitud y trabajo exploratorio, en todo lo que tiene que ver con lo colectivo, con esta lectura de la realidad. Esto es así, acá nadie trabaja solo, todos trabajamos en equipo, dentro del proyecto. Además, dentro de lo que es la universidad, incluimos la instancia de lo que es la formación y la producción. En la instancia de formación tiene que ver con procesos de apropiación de la acción y acción crítica que se dan en situaciones que nosotros siempre acompañamos. Y lo que tiene que ver con la formación de aspectos problemáticos a partir de nuestros seminarios internos y a partir de exploraciones en concreto que realizamos. Luego la producción implica la puesta en una acción de escritura y pensamiento, que es la producción de informes, cartillas, artículos. Nuestro programa fuerte es el programa de “Estrategias Comunitarias”. Este programa tiene

90

todas estas instancias. Todas las instancias que ahí decimos son las que se inculcan en los estudiantes, que van cambiando año a año porque nosotros incluimos estudiantes en el equipo. El programa articula universidad, comunidad y estrategias comunitarias, ninguna es más importante que la otra. Las tres son necesarias. El programa de “Estrategias Comunitarias” lo sostenemos, lo que contamos antes lo seguimos haciendo, desde hace 3 o 4 años. Nosotros venimos de prácticas territoriales permanentes, nosotros estamos en territorio año a año, demanda tras demanda con el mismo equipo. Esto entra en tensión con lo que en el 2010 aparece como fuerza , entra en tensión lo múltiple, lo mixto, lo emergente, el “como laburar”, como articular, como producir con otros y como lograr que todo esto sea con un sentido colectivo y nuevos sentidos a organismos. Esto luego de un lento caminar, bueno, empezar a dar credibilidad a partir de presenciar este encuentro, en el que uno va encontrándose con las experiencias. A partir del 2010 aparece esto, que para nosotros es nuevo, y que nos toca en relación al campo, y que son los proyectos concretos de inserción. Hay dos cuestiones que aparecen con claridad, dos signos muy pegados a la práctica, que son el tema de la cultura y el tema del ambiente. Con respecto al tema de la cultura se produce un proyecto de cultura itinerante. Y en relación al problema ambiental, surge la propuesta de trabajar con problemáticas ambientales comunitarias. En una línea se trabaja la investigación, y en otra la producción de cartografía, de cartografía de situaciones de riesgo de nuestra comunidad. Otro campo de trabajo es el campo de la producción de verdades a partir del conocimiento que se nos presenta como colectivo, de lucha cotidiana que aparece en nuestras comunidades. Está por un lado la memoria colectiva, las historias de vida cotidiana. Acá hay un equipo que trabaja en el acompañamiento a víctimas de abusos por parte del Estado. También, algo que es nuevo para nosotros porque somos muy del trabajo de campo, es que nos juntamos para producir los posgrados. Bueno, ahora vamos a ver un video. Mabel: Bueno, vamos a escuchar a Willie Arrúe, que viene de Río Negro…

91

Willie Arrúe: Bueno, buenas tardes gente. Voy a trata de recortar mi exposición al tema de las redes por las que he transitado. Ayer en la presentación hablaba de “recorredor de caminos”, pero también de tiempos, lugares y tiempos en esto. Tengo al menos 50 años de trabajo comunitario, así que cuando lo empecé a pensar, bueno, comencé acá, en Buenos Aires, con muchos vecinos que eran de otros lugares del país y de países cercanos. Pero bueno, esto de la Psicología nada, y de salud tampoco, lo mío es comunitario. Había empezado medio de casualidad Medicina, y en seguida me fui. Yo soy correntino, y trabajaba en las líneas agrarias de corrientes, y observaba que acá la cosa no era tan reactiva, era como que estaba armada la cosa. En el Chaco santafesino, en la antigua forestal también, los granjeros estaban sustentados en una tarea vincular. Ahí empecé a ver una relación entre la medicina y la tarea comunitaria. Fue aprendiendo junto con los agentes sanitarios, a todo esto ya había comenzado medicina, acerca de lo grupal y lo comunitario. Lo grupal en ese entonces se hablaba en otra lengua, que no era mi lengua, era su lengua. El agente sanitario hacía medio de traductor, y muchas veces hacía preguntas, que yo consideraba muy íntimas, a las señoras, las cuales le respondían a él directamente. Fui de a poco entendiendo que los problemas eran comunitarios, no sólo de salud, porque la salud es un concepto mucho más amplio que la no enfermedad, es un concepto que incluye incluso a lo trascendental. Bueno, a todo esto era que había recomenzado mi carrera de medicina porque resulta que había muchos problemas de saneamiento, saneamiento ambiental y había muchos problemas de cómo se contamina el agua, veredas, la situación de los niños, de los jóvenes… todas esas cuestiones hacían que me fuera metiendo más en el campo de la salud que de la medicina. Mis compañeros me hincharon para que empezara a estudiar. Y en eso, entro al hospital de Lanús, que estaba Goldemberg, con sus equipos interdisciplinarios, con toda esa movida de salir del hospital. Yo la verdad es que no la entendí. Pero como vecino de la colectividad judía, observaba a los psicólogos a los psiquiatras, esa era mi relación con la salud ambiental, con la psiquiatría. La cuestión es que me enganché con la residencia de psiquiatría general en el Avellaneda. Ahí me relacioné con los que después fueron amigos

92

psicólogos. Empezamos a tomar otras posturas, ya no era solo saneamiento y prevención. Los agentes de propaganda médica nos daban muchas muestras gratis de diferentes medicamentos para que fuéramos a distribuir en la población, pero no teníamos médicos. Entonces íbamos a las asambleas de la facultad con los vecinos, y escuchábamos los discursos, que la salud del pueblo, que lo otro… y nosotros preguntábamos ¿dónde están los compañeros que van a ir a acompañar? Quedaba en el discurso después. Bueno, cuando termino mi residencia en el año 74, por distintas circunstancias me fui de Avellaneda, y entré en el plan de salud de preventiva, en la época de Goldemberg de salud, atención primaria… Todo daba resultados extraordinarios, descensos de las tasas de mortalidad,

y otras cosas…. Pero de las otras cuestiones no daba ningún

resultado, y de la salud mental menos. Estábamos en un servicio de Neuquén. A todo esto estábamos en épocas muy duras. Nosotros empezamos a armar algo diferente. Muy callados la boca, estábamos en épocas difíciles. Empezamos a armar grupos. No teníamos psicólogos, no teníamos psiquiatras, pero teníamos a los vecinos, y teníamos los docentes, los maestros y en forma informal se fueron armando dispositivos, que ahora se les llama “dispositivos específicos”. Empezamos a trabajar con mujeres en situación de violencia, empezamos a trabajar con los presos. Ahí nos empezamos a introducir en el tema de la violencia masculina, ahí empezamos a hacer los primeros grupos de hombres, no siempre victimarios, también víctimas. Entonces se fue dando algo en el sur de la provincia: eran varias localidades unidas. Y acá empezó algo muy interesante: necesitábamos agentes sanitarios. Y empezaron a ser agentes sanitarios los operadores de estos grupos de ayuda mutua, ¿se entiende? Se empezaron a formar. Ahora se habla de cruce de dispositivos y demás, pero nosotros lo hicimos sin querer, surgió de la tarea. Y empezaron a facilitarse mucho todas las tareas y surgieron las redes, las primeras redes formales, que las buscábamos, que las armábamos. Estas redes eran diferentes según los lugares. Y ahí hemos aprendido cosas, porque íbamos haciendo la práctica que tenía una circularidad que era: tarea, sistematizar lo que hacíamos, conceptualizarlo. También en nuestros espacios todo era circular, haciendo

93

circular a partir de dinámicas, en esta dirección, inversa a las agujas del reloj porque es la dirección de la energía según los orientales. Entonces vamos construyendo, primero sistematizando lo que hacemos, y después vamos construyendo los conceptos. Bueno, estamos en Neuquén, aparece la democracia, salimos a la luz. Y no se nos ocurrió poner otro nombre que programa de atención primaria y salud mental comunitaria. El hecho de no contar con psicólogos ni psiquiatras en el equipo, esto generó revuelos corporativos, fueron errores cometidos, por supuesto, pero también hizo que se sintieran convocados compañeros de las disciplinas que estaban consustanciados con la tarea. Bueno, esto era primero en la zona sur. Yo les quería aclarar: las redes urbanas, las redes de los pueblos, evidentemente eran interinstitucionales. Nos estábamos metiendo en un problema que no era sólo el de la neumonía y las diarreas, no estabamos normatizados, estábamos problematizando en un programa de salud que no contemplaba lo social, lo comunitario, estaba todo muy técnico, muy OPS, pero poco de otra cosa. Lo complejo no entraba. Necesitábamos las redes. Ahí empezamos a armar las redes formales inter-institucionales, esos eran los modos, a diferencia de los modos de las comunidades rurales y originarias que eran evidentemente horizontales e inter-familiares. Entonces estos distintos modos los tuvimos que ir incorporando. Ahora estamos construyendo entre todos redes mixtas, tratando de que las redes inter-institucionales se enganchen lo horizontal y tratando también que las comunidades originarias puedan incorporar a operadores en las instituciones , muchas veces de los pueblos cercanos, para que puedan responder a sus necesidades. Continuamos trabajando en Neuquén. Al incluir la residencia de medicina general permitió que estas experiencias se fueran disciplinando y ampliando. Pero siempre se construyeron a partir de lo local: redes zonales, redes inter-zonales, siempre desde el nivel central, es decir, cuando no había resistencia, había diferencia, poco apoyo. Realmente para nosotros participar en Rio Negro en la experiencia de salud mental comunitaria, fue la primera experiencia en la que tuvimos apoyo de los niveles centrales. Acá esta la compañera Jerez que es la que mas interviene en la situación. Estas redes son evidentemente

inter-institucionales

e

intra-

94

institucionales también. Hay una experiencia muy interesante en Río Negro. En Bariloche hay un centro comunitario en donde se trabaja el tema de la salud mental, pero no se centra en la cuestión de la persona sola con su sufrimiento, sino que se hacen talleres en donde participan todos los vecinos, intervienen de todo tipo, es fantástico, de teatro, de música… van todos los vecinos incluyendo las personas y familias que están padeciendo algún sufrimiento. Hay otras experiencias como la chacra, Viedma, y hace un año también en Chubut. Acá sí con fuerte apoyo central, se está trabajando en toda la provincia conformando redes comunitarias inter-institucionales en principio, y pretendemos también en un futuro que sean horizontales. No voy a extenderme, lo de Chubut lo va a desarrollar mi hijo en uno de los talleres, pero lo que sí les quiero decir es que a casi 50 años de trabajar en el ámbito de lo comunitario, habiendo recorrido unos cuantos lugares y habiendo conocido unos cuantos grupos, muchas personas, creo que el sentido de esto, de ir construyendo vínculos, de facilitar los vínculos para dar respuestas a las necesidades de las personas, también tiene que ver con una necesidad personal. Porque es a través del encuentro con el otro que nos vamos encontrando con nosotros mismos. Mabel: Bueno, ahora va a hablar Paula Ulivarri de Salta. Paula Ulivarri: Hola, ¿Qué tal? En estos momentos me encuentro como instructora de la residencia en Psicología Comunitaria de la provincia de Salta. La idea es ahora comenzar a ver un poco cuales son los puntos de apoyo de esta residencia y luego las residentes van a presentar los trabajos de manera gráfica, que por ahí lo pueden utilizar para complementar un poco con lo teórico y mañana vamos a ver como se trabaja desde la asociación. Por eso voy a explicar de manera general de dónde venimos. La residencia en Psicología Comunitaria surge en el año 1999 en Salta, depende de la Coordinación de Primer Nivel de Atención, Ministerio de Salud Pública, a partir de la decisión de en ese entonces la jefa de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, que era psicóloga, rosarina, y había tenido algunas experiencias en el ámbito comunitario. Ella 95

decidió sacar cuatro cargos de residencias médicas y designarlas para en Psicología Comunitaria. Pertenezco a esa primera camada. Al momento de rendir examen no sabíamos muy bien que teníamos que rendir, o que teníamos que estudiar. En ese momento el material era sobre todo del campo de la salud mental, con algunos aportes del campo de la salud pública. Los que ingresamos en ese entonces rendimos primero un examen y luego un instructor, que tampoco sabíamos bien de qué se trataba. Éramos tres psi egresadas de la facultad de psicología de Salta, y una de la facultad de Tucumán, que tenía alguna idea de lo que era Salud Pública porque en Tucumán ya existían las cátedras. Y bueno, juntos empezamos a armar esto de la Psicología Comunitaria, y al año siguiente ya entró otra camada de residentes con más fuerza. Empezamos a tratar de armarla en base a las diferentes experiencias a lo largo del país. Ese es un poco el origen. Todavía a veces queda el slogan de que somos un espasmo de esta mujer, y bueno, tratamos de superar ese espasmo. La residencia tiene una duración de 3 años, se ingresa por concurso, cinco profesionales por año. Hay 64 centros de salud en capital. Se eligen 5 por año, en donde cada residente desarrollará sus prácticas a lo largo de su formación. Allí en el centro de salud depende del jefe del centro, que se supone tiene la intencionalidad del trabajar en el ámbito comunitario, porque es muy difícil trabajar con un jefe de salud que no conozca o no le interese el trabajo comunitario. Dentro del equipo de salud, existe un servicio que es muy importante para nuestro trabajo: los agentes sanitarios. Para los que no conocen, los agentes sanitarios son personas de la misma comunidad que fueron formadas es promoción y prevención de la salud, que tienen familias a cargo y su propia área de trabajo, llamado sector de trabajo, dentro del área de responsabilidad del centro de salud. Cada agente sanitario tiene entre 150 y 180 familias a cargo en el trabajo de prevención y promoción de la salud y derivaciones específicas en caso de patologías. Ellos son para estas familias el primer contacto que tienen con el sistema de salud. Ellos van puerta por puerta, 96

entonces conocen a las familias, y saben de cada uno de los problemas de las familias. Bueno, es muy importante para nosotros esta figura del agente sanitario, y con él salimos a conocer sobre todo al principio a las personas y las instituciones y la complejidad de cada barrio. Entonces se trabaja en un centro de salud que reúna las siguientes características: un jefe con una clara orientación en APS, que tenga agentes sanitarios y que tenga un psicólogo clínico en el centro de salud porque sólo el 20% de sus horas están destinadas a la clínica y no son suficientes para atender la demanda Trabajamos con la estrategia de APS. Tratamos de unificar sus componentes con los de la psicología comunitaria: los componentes de ciudadanía, el componente de participación comunitaria, de respeto a la cultura y el saber previo, el trabajo en equipo y el compromiso que se establece al momento trabajar junto con las personas que viven en esos barrios y acompañar todo el proceso hasta el final. ¿Cómo es la modalidad de trabajo en la residencia? Bien, tenemos como 3 grandes ejes. En la residencia se trabaja de 8 a 5 de la tarde, de todas maneras está sujeto a cada lugar. A veces se trabaja hasta más la tarde, dependiendo del barrio, generalmente cuando la gente volvió a su casa después de trabajar. Porque nosotros nos tratamos de adaptar a la comunidad en la que estamos. La residencia debe cumplir con ciertos requisitos, por ejemplo, las guardias, que son pagas desde el sistema de residencia, las transformamos en trabajo comunitario todo el día. En base a la disponibilidad de la gente, nosotros tratamos de estar ahí. Se divide el día del residente en dos (excepto las guardias), la mitad del dia trabajan en el centro de salud y el resto en la residencia base: con supervisiones y ateneos o lecturas criticas de textos. Cuando vuelven a la residencia se supervisan los trabajos, algunos de los supervisores son psicólogos que fueron residentes, otros son psicólogos que han trabajado mucho en el ámbito de lo

97

comunitario. Las actividades diarias de los residentes Se organizan a partir de una planificación conjunta que se realiza semestralmente. Las rotaciones son 4: en un hospital general, que la idea es conocer como es el sistema de referencia y contra-referencia

de la gente que va de los barrios al

hospital y después como vuelve, como se la acompaña. Luego está la rotación rural, que es del interior de la provincia, y después rotaciones por otras instituciones que estén trabajando en lo comunitario, pero de diferente manera, la idea es poder ir compartiendo experiencias y enriqueciéndonos todos. Por último, hay una rotación opcional, que es de los últimos 6 meses de la residencia, se puede hacer en cualquier institución del ámbito nacional o internacional con el mismo tenor de ir a compartir experiencias. En los centros de salud se trabaja apenas ingresan, la idea es que se inserten en algún programa que esté en funcionamiento, pero como para acompañar a los miembros del equipo que son responsables de ese programa, por ejemplo de dengue, de consejería en salud sexual y reproductiva, de prevención y promoción. La idea es que puedan hacer un trabajo en equipo, interdisciplinario. La idea es poder empezar a trabajar en equipo para después invitarlos a los proyectos que se lleven a cabo con la comunidad. En relación a las salidas a terreno, al principio se las realiza junto con el agente sanitario y después de 6 meses ya lo hacen solos, hasta que las personas del barrio los conoce, saben quiénes son. El proyecto comunitario fuerte tiene diferentes etapas. Primero un diagnóstico institucional. Es conocer el sistema de salud, el equipo con el que se va a trabajar durante 3 años, conocer de dónde estamos parados. Aparte como es la única residencia en Argentina con este tenor, llegan muchos psicólogos de otras provincias que no conocen ni siquiera Salta. Entonces hay un tiempo de 6 meses en donde los supervisores acompañamos ese proceso, mostrándoles cómo es el sistema de salud, cuántos centros de salud hay, de quién dependemos…. Hacemos el diagnóstico institucional a partir de la metodología cualitativa utilizando técnicas como 98

la observación participante y el diario de campo. Después de un tiempo se hacen entrevistas que están dirigidas al personal de los centros de salud y la comunidad del área de responsabilidad. Es muy interesante todo lo que sale en las entrevistas, porque aparece que desconocen definiciones como que es la “atención primaria de la salud”. También se les pregunta cuáles piensan ellos que son las problemáticas más importantes de esta comunidad, y también se le pregunta a la gente del barrio cuáles son las problemáticas, y bueno, obviamente no coinciden y ahí es en donde empezamos a trabajar. Es muy importante hacer una devolución del diagnóstico de institución. Nosotros hacemos devoluciones de cada una de las instancias con las que se trabaja. Bueno, el diagnóstico comunitario se lleva a cabo en los siguientes 6 meses. Se sale a terreno y se comienza a trabajar con las instituciones formales y no formales de los barrios. Entre las técnicas que usamos, se encuentran las entrevistas, la cartografía social, al fotoetnografía. Al finalizar esta instancia, se realiza una devolución en el ámbito comunitario a los jefes del barrio y a diferentes espacios. La idea es poder conformar un equipo comunitario. Entendemos por equipo comunitario al grupo de personas implicadas en el proceso de intervención comunitaria, en un ámbito de confianza y re-conocimiento de los otros (vecinos, instituciones, etc.), con una tarea en común y con acuerdos respecto a la lectura de la realidad. La creación del equipo de trabajo comunitario (representantes institucionales, líderes formales e informales, nosotros) es una pieza clave para el desarrollo y la dinamización de los procesos comunitarios, ya que supone un recurso inespecífico donde se dan relaciones horizontales y de circulación de la palabra. El problema a trabajar será el resultado una construcción en común, una negociación. Y bueno, acá tenemos que ver cuál es nuestro rol, ese “saber hacer”, en donde entendemos que es muy difícil, muy complejo. La salida del proyecto es algo también muy importante, hay que lograr que cuando nos vayamos no se dejen de hacer las cosas, por eso la comunidad sabe desde el inicio cuando nos vamos, hasta cuando nos quedamos. Y se van planificando las etapas a partir de eso.

99

La mayor dificultad que tenemos nosotros es que una vez que finalizan los residentes su etapa de formación, quedan fuera del sistema y no hay concursos en cargos públicos. Por eso, creamos la asociación de psicólogos comunitarios, porque la idea es luchar por estos espacios, de reconocimiento del psicólogo comunitario, es decir, que hacer trabajo comunitario no es sólo estas puertas afueras de una institución, hacer talleres o charlas. Mabel: Bueno, y vamos a cerrar este panel con la Licenciada Diana Jerez. Las preguntas no las vamos a poder hacer, porque estamos realmente cortos de tiempo. Lo que les propongo es que se acerquen a los compañeros y se las hagan personalmente. Le damos la palabra entonces a Diana Jerez. Diana Jerez: Hola a todos, gracias por todo. Bueno, el tema de la Psicología Comunitaria va surgiendo a partir de muchas cosas que se van haciendo desde la tarea y que luego se sistematizan. Es una experiencia que se viene llevando a cabo hace más de 16 años. Somos un grupo de profesores y alumnos en donde principalmente estamos constituidos con una fuerte impronta ideológica, desde la comunidad hacia el lugar que la comunidad nos ubique para resolver problemas. El participar es un lugar que te lo ganás trabajando con el otro y para el otro, y con vos mismo. Por ahí los programas te ayudan a sistematizar. El chiste que tenemos entre nosotros es: “los primeros que nos tenemos que desmanicomializar somos nosotros”. El manicomio no es desde ningún lado sino desde su propia gente y sus propias técnicas. Tomamos partido por el ejercicio de la libertad, mía y del otro. Esto fue un proceso, fue largo, fue satisfactorio, de trabajos muy importantes, de mucha continuidad. Ahora se empieza a hablar de Derechos Humanos, de desinstitucionalización. Siempre nos preguntamos para formamos. Nos formamos como provincia a nivel académico y de extensión académica. En el ámbito de lo comunitario, nosotros tenemos que luchar con la academia y con los servicios de apropiación. ¿Qué es esto de la medicina comunitaria, de la psicología comunitaria? ¿De qué se trata? ¿En dónde está el campo de acción? ¿Cuál es la necesidad

de

la

comunidad?

En

estas 100

respuestas no hay un saber dado. No se trata de dar una vueltita alrededor del hospital. Estas respuestas se construyen. Siempre hay una respuesta, una solución, y en esto nosotros trabajamos muy fuertemente ahí.

Nosotros

planteamos durante la desmanicomialización varias cosas. Unos es que puede haber respuestas para lo puntual, pero saber que no va a ser aplicable a todo tipo de situaciones y por último, está el factor tiempo. Porque por más que yo le haga en el consultorio toda la interpretación, pero estamos en una situación complicada, buscando un proceso conjunto, eso no sirve. Hay 33 hospitales en la provincia, cubrimos 31. Hay 180

centros de salud, cubrimos un 75%, porque sacamos

estadísticas. El equipo en su mayoría está conformado por psicólogos. También hay trabajadores sociales y dos médicos. El jefe de servicio, es el que tiene mayor capacidad de gerencia, mayor habilidad para constituir un equipo.

Tenemos

también operadores comunitarios que son nuestros compañeros, y que aparte nos aportan el sentido común al equipo, que nos sacan de nuestras especialidades. Así nos tuvimos que ir construyendo. Sistematizar las redes también fue algo que fue importante, luchar todos por lo mismo. Y vamos construyendo un saber entre todos. Algunos más lento, con más cansancio. Pero bueno, son 31 equipos funcionando, con sus problemas, su territorialidad. Hay muchos paradigmas, y hay que volverlo a pensar. Nosotros con la psicosis ya tenemos la cosa más o menos resuelta, pero en un montón de otras cosas la estamos dudando, construyendo, tratando de dar respuestas que todavía no tenemos. Hay que repensar cuales son los nuevos paradigmas y cuales las nuevas situaciones que reaparecen.

Impresiones personales de un integrante del Comité Organizador: “Se cumplieron los objetivos de proceso de la actividad. Porque permitió hacer visible diferentes experiencias en Psicología Comunitaria. Tener un mapeo más claro de lo que se está produciendo en el área en diferentes regiones del país. Y al estar contado por gente del lugar, rompió el centralismo porteño. La actividad

101

se desarrolló con total normalidad. El tiempo no fue respetado por todos los expositores.”

PONENCIAS Y EXPERIENCIAS COMUNITARIAS

El espacio de ponencias y experiencias comunitarias incluye trabajos, siempre anclados en prácticas concretas, que dan cuenta de la diversidad y riqueza del quehacer comunitario en diversos escenarios sociales. Se han agrupado de modo tal que posibiliten la confluencia de intereses, con base en las temáticas propuestas, y que a su vez propicien la discusión y el debate. Se contará con tiempos para la exposición de los ponentes, así como de intercambio con el público asistente. Luego del panel anterior, todos se distribuirían entre las aulas para dar lugar a que se pudieran compartir las ponencias y relatos de experiencias. En algunas de ellas, contamos con el registro de ideas fuerza que se transcribieron en afiches; en otras, algunos/as coordinadores/as nos han acercado apuntes sobre lo acontecido en las mesas, los cuales podrán apreciar a continuación:

MESA # 1. ALTERNATIVAS PARA EL QUEHACER DEL PSICÓLOGO EN EL CAMPO DE LA SALUD. Aula 121 Coordinador: Miguel Lauletta.

Ideas Fuerza de la Mesa: 

Creatividad más allá del formato académico



Generar espacios



Hacer equipo con el que haya 102



La interpelación desde la comunidad

Impresiones personales: Lo más importante de la mesa fue el movimiento y la intensidad que le imprimieron los relatos de experiencia. Hubo momentos muy emotivos. Creo que ese (incorporar los relatos de experiencia) fue un gran acierto que tuvimos como organizadores.

MESA # 2. “JUGAR HACE BIEN”. EL JUEGO COMO PROMOTOR DE SALUD. Aula 204 Coordinadora: Carla Angellotti. -Semana del juego y la salud, pequeño gran guiño para la comunidad. Liliana Zacañino. -Construyendo entre todos salud en la escuela. Abordaje integrado e integral de la Salud Mental en el ámbito educativo. Laura Domínguez Alonso, Carolina Viale, Paula Cortona -Jornadas de capacitación: “A jugar se aprende” Nélida Beatriz Posse. -La Juegoteca: primera experiencia en el ámbito comunitario. Carla Angellotti, Natalia Gogliormella, Julia Nuñez y Jorge Sosa Rolón.

Ideas Fuerza de la Mesa:

¿Jugamos hoy? Co-construcción Jugar por jugar Derecho al juego PROHIBIDO NO JUGAR (Desde Córdoba)

103

MESA

#

3.

BUSCANDO

HERRAMIENTAS

PARA

LA

PSICOLOGÍA

COMUNITARIA. Aula 205 Coordinador: Eduardo Tissera -Núcleos de Educación Familiar: investigación participativa de la violencia intrafamiliar en la nupcialidad de un grupo de mujeres del municipio de NobsaColombia. Paola Díaz. -Creactivar, herramienta autoconstruida para la Psicología Comunitaria. Fernando Huberman, Virginia Isola y Eduardo Tissera. -La Psicología Comunitaria ante situaciones de pobreza extrema. Nicolás Rodríguez González. -Una Aproximación a la Construcción del Rol del Psicólogo Socio-Comunitario junto a la Comunidad de “la Costa”. Andrea Lorena Altamira, María Emilia Hernández y María Eugenia Zannier. Ideas Fuerza de la Mesa:

Si al mate, no al powerpoint Encuentro, vínculo, pensando juntos. Momento excepcional social y político nacional y latinoamericano. Continuidad de los proyectos -> hacia la emancipación social Un saber para disposición del otro – compromiso político. Pensar que tipo de relación tenemos con la comunidad y poner las distintas estrategias para empoderamiento.

MESA # 4. EXPERIENCIAS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN DIVERSOS ÁMBITOS DE LA SALUD Lugar: Aula 206

104

Coordinadora: Inés Xantakis -La investigación acción como práctica transformadora en las creencias que sustentan el consumo de alcohol en los estudiantes universitarios. María Verónica Brasesco -Algunas anotaciones sobre los inicios del Proyecto de Redes Comunitarias de Promoción de la Salud, Prevención y Asistencia… del alcoholismo en zonas rurales a las Redes Comunitarias de la Provincia de Chubut. Antonio Arrúe -Experiencia de Trabajo en un Comedor Comunitario Barrial. Construyendo la resiliencia. Blanca Nélida Lema, Raquel Baraldi y Tania Guapacha Escobar

MESA # 5: LAZOS, COMUNIDADES Y UNIVERSIDAD Aula 207 Coordinadora: Morena Corvaglia

-Descubriendo la comunidad: Experiencias de Alumnos Universitarios en la Investigación del Sentimiento de Comunidad. Paula Vignale -Comunidad de aprendizaje, otro modo de transitar la Formación Docente y sus avatares. Clara Meschman y Livia García Labandal. -Entrelazando Comunidades. Matías Lascombes - Universidad Pública y Salud Colectiva. Irupé Mariño, Adelqui Del Do y Morena Corvaglia.

MESA # 6 SUPUESTOS EN SALUD: ALGUNAS REFLEXIONES Aula 208 Coordinador: Alfredo Siedl. - Asistencialismo ¿versus? Participación comunitaria. Ana Laura Lombardi.

105

- Las participaciones: problematizando el concepto a partir del trabajo con comunidades. Florencia Aragone, Ana Laura Herrando y Soledad Giménez - Dispositivo grupal para promocionar Salud Mental. Graciela Bustos. - Cuando lo que es un “problema” para el equipo de salud no es un problema para la comunidad… reflexiones desde la psicología comunitaria. Marcela Alejandra Parra.

MESA # 7 IDEAS Y PRÁCTICAS CON JÓVENES Aula 209 Coordinadora: Jorgelina Di Iorio - Pensar posibilidades, es dar oportunidades. Marianela Martin, Mauro Zalabardo, Horacio Suárez y Mariana Alicia Mercado. - La demanda actual de psicólogos comunitarios en el norte de Salta. Esther Nelly Mamaní, Mónica Rolón y Silvina Elvira - Transitando el egreso institucional. De la asistencia a la autonomía. María Laura García, Noelia Fernández, y María Florencia Brown. - Las juventudes. Formas alternativas de enunciación política. Germán Blanc, Josefina Elías y Verónica Soto.

MESA # 8 LO QUE NOS HACEN PENSAR LOS NIÑOS Aula 210 Coordinadora: Ana Corradini -Deconstruyendo miradas sobre los niños a partir de una intervención socio comunitaria. Mariana Castellino, Ana Carolina Piano y Romina Elizabeth Vilchez -¿Eso tiene que hacer un psicólogo?” Ser psicólogo infantil en un ámbito comunitario. Luis Sixto Arias. -Diálogo entre saberes. Ana Victoria Corradini, María Verónica Carril, Liliana Evangelina Ceresole, Pamela Silvina Cruz, Paula Naccarato, Brenda Gabriela Riveros

106

-Jugando con lo que hay, construyendo lo que falta: un desafío de la práctica comunitaria. Sandra Aranda, María Inés Benítez, Mariana Feyling, Alicia González Vargas, Marina Pasquali y Laura Sena

MESA # 9 EL RETO DE LAS DIFERENCIAS Y LAS DESIGUALDADES Aula 211 Coordinadora: Luisa Acrich -La problemática de la mujer en emergencia habitacional. Más que una cuestión de género. Alicia Andreozzi. -Análisis de las narrativas de participantes en agrupamientos por los derechos de género: Diversidad Sexual e Igualdad de Derechos. Cristina Ofelia Díaz y Carolina Dome - Las violencias como posible reducto vincular en las juventudes en contextos empobrecidos, hacia la construcción de alternativas a la masculinidad junto a las/los jóvenes de Villa El Quemadero. Julio Muro y Santiago Rebollo - “Curso de Gerontología Crítica e Integral en la localidad de Berisso, Pcia de BsAs. Año 2010”- Una experiencia pedagógica innovativa para la generación de espacios comunitarios de integración social y activa entre jóvenes trabajadores y adultos mayores. Eugenio Semino y Roberto Orden.

MESA # 10 OTROS MODOS DE HACER Y PENSAR EN LO RURAL Aula 212 Coordinador: Fernando Landini -Sobre una primera experiencia de campo: Acercamiento, avatares y reflexiones. Joaquín Rotman. - Reflexiones metodológicas y éticas en torno a una experiencia de trabajo etnográfico con campesinos formoseños. Fernando Landini -Psicología rural. Trabajo de exploración en Formosa. Vanina Bianqui, Lucía Sánchez y Fernando Landini.

107

-Ruralidad y Prácticas Sociales. María Paula Carreras, María Lourdes González Hernández, María Fernanda Parajón.

MESA

#11.

TRABAJO

CON

NIÑOS

DESDE

UNA

PERSPECTIVA

COMUNITARIA Aula 213 Coordinadora: Alejandra Barcala -Programa: Talleres de Creatividad y Prevención en Trabajo Comunitario. Nora Edit Kaufman. -El programa de atención comunitaria de niños, niñas y adolescentes con trastornos mentales severos perteneciente a la Dirección de Salud Mental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Alejandra Barcala, Patricia Álvarez Zunino, Julio Marotta, Vicente de Gemmis, Valeria González, Noris Pignata y Flavia Torricelli -Experiencias de trabajo con niños de sectores de pobreza en espacios comunitarios. Andrea Altamira, Silvina Buffa, Alejandra Calarco, Inés Díaz, Gustavo Rinaudo y Eugenia Zannier. -Repensando la práctica de un espacio en constitución: El mural como fractal. Vanina Bradach, Bárbara Burga Montoya, María de los Ángeles Cabrera Christiansen, Noelia Capo y Juliana Cassani.

MESA # 12. COMUNIDADES INDÍGENAS Y RURALES Aula 214 Coordinadora: Lucrecia Petit -¿Cómo es la vida en una comunidad indígena y rural? Problemáticas e intervenciones posibles desde la psicología. Lucrecia Petit. -Cuando las huellas en el barro, son huellas del barro en los pies: Caminando los finos senderos del desarrollo en Primera Infancia Wichi. Aurora Lucero.

108

-Lo intercultural y la organización con diferentes comunidades indígenas. Ignacio Prafil. -La salud en el ámbito rural campesino. Sabrina Logiovine.

Anotaciones sobre la Mesa:

Estaban presentes los cuatro expositores y aproximadamente 20 asistentes. Se había dispuesto una ronda para que todos podamos mirarnos, pero quienes llegaron un poco más tarde ya no entraban y se pusieron en una segunda fila. De todos los congresos a los que participé con estas temáticas, este espacio es el primero que veo con tanto público interesado. Las exposiciones estaban centradas en la práctica y en la vivencia de las comunidades indígenas y rurales, a la vez que eran de diferentes lugares del país. Tres de las cuatro experiencias eran de psicólogas que viven en Buenos Aires y viajan a Formosa, Salta o Chubut para desempeñar su trabajo desde la investigación-acción y con gran compromiso y respeto por las comunidades. A su vez, el expositor de una comunidad mapuche de Río Negro sintetizó la cosmovisión mapuche y organización ancestral, para dar cuenta de lo complejo de a interculturalidad. En el momento de debate, algunos comentarios rondaban sobre el ingreso a la comunidad, la aceptación del trabajo de lxs psicólogxs y la demanda o pedido de colaboración. Este debate se vio enriquecido por la mirada de un asistente perteneciente al Pueblo mapuche, quien vive en una comunidad de Neuquén. Se plantea la importancia del respeto por el otro y se discute entre posturas que acordaban con tomar al otro como igual o tomar al otro como diferente. Luego se debate sobre el profesional que se impone en la comunidad y se posiciona desde el “te vengo a investigar”, tomando a las comunidades indígenas como “bichos raros” que hay que estudiar. Se acuerda en que no somos todos iguales, debemos respetarnos en nuestras diferentes culturas y que saber cómo vive el otro es importante para comprender su mundo pero para intercambiar y aprender de

109

los saberes diferentes a los nuestros. Deberíamos proponernos construir en el encuentro con los otros, respetar las culturas y construir entre todos la interculturalidad. El debate se interrumpió por el límite del tiempo y las actividades que continuaban en el Encuentro. Por otra parte, al haber diversas experiencias y acercamientos a la temática y contar con la presencia de psicólogos, estudiantes y demás profesionales, junto con sujetos pertenecientes a Pueblos originarios, era necesario poner en discusión muchos temas para contar con un piso común de ideas. Por esto mismo es que no hubo mucho debate sobre el papel de lxs psicólogxs en su perspectiva comunitaria, pero sí se compartieron estas primeras experiencias, dando cuenta de posibles ámbitos de inserción de psicólogxs. Lxs participantes se mostraron muy conformes con la mesa y muy contentos con el desarrollo del Encuentro.

MESA # 13. PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN: PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS Aula 215 Coordinadora: Paulina Piccini - Interculturalidad y nuevas representaciones sociales: Experiencias en el campo educativo no escolar. María Elena Pozzi -Prácticas Colectivas. Interviniendo con y entre otros… para transformar. Alicia Acuña, Fernanda Cabeza, Silvia Fiscella, Mónica Gustavino y Mónica Tittaferrante. -Práctica Comunitaria: Un Espacio de Participación. Silvia Polinelli -El trabajo en equipo como modalidad de producción colectiva desde la Psicología Comunitaria. Lorena Veron, Maria Ayelen Ceballos, Marina Chena, Silvia Plaza, Inés Díaz, Omar Barrault, Ariel Aybar, Vanesa Subira, Citlali Vilte Chaves, Sol del Carpio, Vero Soto, Julián Martínez, Cecilia Pegoraro, Natalia Marino, Marina Zanuttini, Gisela Mattio y Lucia Capriotti

MESA # 14. FORMANDO EN COMUNIDAD

110

Aula 216 Coordinadora: Valeria González Cowes. -La formación de psicólogos/as comunitarios/as. Reflexiones desde el Programa de Prácticas Preprofesionales de la Facultad de Psicología de la UNC. Inés Díaz, Silvina Buffa y Gustavo Rinaudo. -Universidad-comunidad:

¿una

distancia

insalvable?

La

producción

de

pensamiento desde la psicología comunitaria y la academia. Lucia Capriotti, Ariel Aybar, Paulina Martínez y Omar Barrault. - El aporte de nuestra profesión a la comunidad. Clara Amoros, Nadia Marina Bulla, Luciana Canales Rinderknecht, Cynthia Filipini y Laura Saraceni.

MESA

#

15.

DIVERSIDAD

EN

LAS

PRÁCTICAS

CON

NIÑOS

Y

ADOLESCENTES Aula 217 Coordinadora: Sandra Thomé -Promoviendo la escucha. Entre el silencio y el grito: la voz. Mirta Graciela Fregtman -Biblioteca Popular Infantil Haroldo Conti. Verónica Riveira, Juan Pablo Coscarelli y Diana Martínez. -Jóvenes: Experiencias que producen. Sobre subjetividades juveniles en escenarios de amenaza. Sol Victoria del Carpio, Citlali Marina Vilte Chaves y Marina Zanuttini.

MESA # 16: LA ORGANIZACIÓN: ENCLAVE DE LO COMUNITARIO Aula 218 Coordinadora: Soledad Méndez - Aprender a organizarse

en comunidades que autogestionan la vivienda en

CABA. Blanca Nélida Lema

111

- Psicología comunitaria: viviendo en comunidad, las paradojas de las políticas. Delia Bianchi, Patricia de la Cuesta, Claudia Ganzo y Beatriz Falero. -De tramas, espejos y narcisos: Un abordaje de lo Múltiple constitutivo de Singularidad. Sandra Chicco, Mariano Cranco, Gerardo Rusovic - Los Valores Humanos: Un camino ineludible para la transformación personal, grupal y social. Fernando Daniel Huberman

Anotaciones sobre la Mesa:

La mesa comenzó unos 40 minutos después del horario previsto. Esto ocasionó cierta incomodidad entre los expositores sobre todo. El título de la mesa no representaba un elemento muy claro de reunión para los trabajos que se presentaban; algunos manifestaron la extrañeza de por qué ese título para este grupo. Sin embargo a lo largo de la mesa se fue armando una “trama” entre las experiencias y algunos de los expositores identificaron elementos que había en común entre las cuatro experiencias. Al finalizar las exposiciones surgieron algunas preguntas de los que participaban sin presentar trabajos, en su mayoría puntuales y dirigidas a algún grupo de trabajo en particular. Hubo también preguntas muy interesantes que se dijeron pero que no pudimos dialogar, discutir, por el tiempo. En general fue comentario de varias personas al salir la importancia de haber favorecido la participación de este grupo de dos comunidades en un espacio académico, una actividad en una Facultad, y en esta Facultad de psicología. Al mismo tiempo - escuché como crítica y la comprendo – hubo poco tiempo/espacio para compartir algo más que la experiencia y la producción de conocimiento, para poder construir entre todos algunas síntesis y sistematizar mejor los conocimientos. Me pareció que fue demasiado acotado el espacio de mesas donde los asistentes al encuentro podían presentar trabajos, experiencias, saberes, preguntas. Al finalizar nos preguntamos cuáles eran las ideas fuerza o las palabras que

112

expresaban lo que habíamos compartido, lo que había pasado en esa mesa. Llovieron palabras.

MESA # 17. TRANSFORMANDO LO SOCIAL Aula 219 Coordinador: Néstor Rivero - El arte como herramienta de transformación social: una propuesta desde el enfoque de la Psicología Comunitaria. María José Gadea -Una reflexión sobre la práctica: Posibles cruces entre un proyecto educativo que tiene como objetivo generar conciencia sobre la problemática discapacidad y el trabajo comunitario. Julia Cabrejas, Victoria De Michele, Juliana Lagomarsino, Lucila Pedroza, Juliana Schajovitsch y Noelia Segui. -Modelo de atención en Salud Mental Comunitaria para la asistencia de personas provenientes de otras culturas, y formación de recursos humanos en la atención comunitaria.. M. Bader, MA. Bertella, F Kleiman, E Labrador, P Maglitto, M del C. Schuh, J Testa, J. Zapatel y J. Marmo.

TALLERES El espacio de talleres, pensado para que hubiera distintos ejes para la producción de conocimiento, dio en el Encuentro la posibilidad de que hubiera un rol activo en la diversidad de participantes. Desde el Comité Organizador, se propuso que los últimos minutos del taller se dedicaran a anotar las principales ideas fuerza de cada taller. Aquí reproducimos los talleres que hubo y además de las ideas fuerza, algunas anotaciones y/o crónicas de los mismos.

Taller 1. ¿Para qué un psicólogo en la comunidad? Organizado por la Cátedra de Psicología Social I. Coordinadoras: Sandra Thomé, Margarita Ussher, Jorgelina Di Iorio, Nora Pinola, Victoria Vidal y Valeria González Cowes.

113

Está dirigido a participantes de organizaciones sociales, estudiantes y docentes, y su objetivo es poder reflexionar/pensar/dialogar sobre el lugar del psicólogo en la comunidad: idealización de su tarea, desvalorización, posibilidades concretas de intervención, tensiones entre los intereses, expectativas de la comunidad y los de quienes nos acercamos para ser parte de un proceso de cambio/transformación. Se espera poder generar un espacio de conversación donde los protagonistas puedan dar cuenta de qué es lo que se espera y lo que no se espera de su relación con la Universidad (Facultad de Psicología), más específicamente, de los psicólogos/as que se acercan o se suman a participar en los procesos que ya vienen desarrollando las comunidades, o que quieren empezar a armar.

Participantes: En total deben haber participado alrededor de 50 personas (más las 5 coordinadoras) puesto que se formaron 6 grupos de 8 personas cada uno aproximadamente. Los participantes provenían de diversos ámbitos académicos, (había psicólogos, psicopedagogos, estudiantes de psicología junto a personas con varios títulos de posgrado, licenciados en ciencias sociales, filósofos, con distintos niveles de experiencia en el trabajo en la comunidad y provenientes de diversos lugares del país. Lugar: Dado que el número de participantes prácticamente duplicó el límite de inscriptos propuesto originalmente, durante uno de los momentos del taller, que implicaba el trabajo en pequeño grupo, debimos trasladar por razones de espacio 2 grupos al aula contigua. Sin embargo el trabajo en plenario se llevó delante de manera conjunta en el mismo espacio. Desarrollo del taller: El trabajo durante el taller se dividió en 4 grandes momentos: a) Apertura / Caldeamiento: aquí nos presentamos las personas que coordinaban el taller, la propuesta de trabajo que traíamos para ese espacio y

114

también se presentaron los participantes mediante una técnica llamada “Yo tengo una pregunta” que consistió en hacer en voz alta unas pocas preguntas (ver en el anexo II) vinculadas con la pertenencia de los participantes, con su experiencia con el trabajo en comunidad, y con las expectativas que traían respecto del taller. Observaciones: Durante este momento algunas personas continuaban entrando al aula y preguntando si podían sumarse al trabajo. A todas se les invitó a participar. b) Desarrollo / Trabajo en pequeño grupo: Se dividieron los participantes en 6 grupos de 8 para trabajar con la técnica “Concordar y discordar” que consiste en una serie de afirmaciones cuestionables respecto del trabajo del psicólogo en la comunidad (ver anexo III) que los participantes debían poner a consideración del grupo hasta aceptar o rechazar por consenso. Luego debían escribir en un afiche las conclusiones a las que llegaron para compartir en el plenario con el resto de los grupos. Se transcriben a continuación dichas ideas fuerza: Ideas fuerza: Promover la autogestión comunitaria Fortalecer los vínculos en la comunidad Contribuir a: recuperar la auto valoración

de los miembros de la comunidad

generando espacios de encuentro que beneficien el empoderamiento. Autogestión comunitaria Autoestima

empoderamiento Agenciamiento

Tensión entre saber técnico Comunidad periférica distinto de pacientes. Conocer la cultura y situación de la comunidad.

115

Facilitar la participación activa de la comunidad en la búsqueda de soluciones. Tener una actitud no dogmática que le permita un trabajo interdisciplinario. El rol del psicólogo en la comunidad podría serla de aprender, la de sumar, la de transformar, la de escuchar, la de fomentar la participación, la de acompañar. El malestar que se genera en toda diversidad en todo grupo la posibilidad de transitar y construir a partir de esto. El rol del psicólogo en un contexto político y económico particular que permite pensar lo comunitario. Ayudar desde el lugar del psicólogo/ a para que se proyecte en el tiempo generando multiplicadores Aportar nuestro saber según las necesidades de la comunidad. No quedar anclados/as en el lugar del saber / poder. Observaciones: Durante el trabajo de discusión en pequeños grupos, en uno de los grupos de trabajo un participante intentó monopolizar el uso de la palabra e imponer su perspectiva respecto del trabajo del psicólogo. El resto reaccionó con disgusto aduciendo que ese era un espacio para que todos pudieran hablar y compartir sus ideas. Durante el tiempo de trabajo esta tensión fue creciendo e impedía al grupo avanzar con la tarea propuesta lo que hizo necesario repetidas intervenciones de una de las coordinadoras. No obstante la tensión siguió creciendo y el participante “en disidencia” terminó retirándose del grupo. El grupo mismo manifestaba sentimientos de enojo y malestar por la “actitud poco democrática”. Observación sobre las observaciones, de una de las coordinadoras del taller: Me pregunto si dicha actitud no era la que sostenían ambos bandos, la diferencia era que uno de ellos sostenía el discurso “oficial” de la psicología comunitaria y el otro no. 116

c) Desarrollo / Trabajo en plenario: Para realizar el trabajo en plenario se reunieron todos los grupos nuevamente en el aula, donde uno o varios integrantes de cada grupo presentó los acuerdos e ideas fuerza que trabajaron previamente.

c.1) Trascripción del trabajo en el plenario de cierre del taller. Se trabaja en torno de los acuerdos y los desacuerdos, de la necesidad de aceptar y construir en las diferencias. A veces la diversidad genera malestar, es importante trabajar sobre eso para construir a partir de allí. Importancia sobre pensar al rol del psicólogo en el contexto. Los contextos son distintos en el espacio y el tiempo. No es lo mismo una posición militante en los ´70, que trabajar en los ´90, que en la actualidad. La comunidad también tiene sus propios tiempos, a veces distintos a los del profesional. El psicólogo en la comunidad debería promover la autogestión, fortalecer los vínculos, recuperar la autovaloración, la autoestima, favorecer e empowerment. Buscar que la comunidad recupere su estado agente para definir la situación y las salidas posibles. ¿Es pertinente hablar de poder? ¿O empowerment? Se plantea la incomodidad de los términos, sobre todo de los que son de origen anglosajón. Los términos en sí mismos son vacíos de sentido, no explican la práctica. Esto marca la tensión entre las diferencias EE UU y América latina. Es necesario problematizar la relación entre el psicólogo y la comunidad. Esa relación presenta múltiples aristas. Es importante atender a la circulación del poder, no posicionarse como experto, ni en un lugar de poder que excluya al otro. Aportar su saber, pero nunca ponerse en el lugar del experto, corriéndose de la omnipotencia, del dueño de la verdad. Atento a promover una posición no dogmática. No quedar anclado en el saber/ poder.

117

Un psicólogo en la comunidad debe conocer la cultura de esa comunidad. Trabajar en la resolución de conflictos. Facilitar la participación. Posibilitar que la comunidad se exprese. El empoderamiento estaría vinculado con no generar dependencias sino en ser un facilitador en la búsqueda de las propias herramientas. Pensar cuál es la diferencia entre el trabajo comunitario y la transferencia técnica. Observaciones: la persona que se había retirado de uno de los grupos de trabajo optó por no continuar participando del taller.

d) Cierre / Evaluación: Para la evaluación del taller se trabajó con la técnica “Frase sintetizadora” (ver anexo II). A cada participante se le entregó un trozo de cartulina para que en él escribiera una o dos palabras que evaluara el taller. A continuación se transcriben dichas palabras o frases:

Trascripción del afiche de cierre con palabras clave. Compresión Dar herramientas Construcción Aportar Fortalecer Transformarse… Compromiso

118

Fortalecer / Promover Transformar Cambio Para el cambio Co-construir Ayuda Facilitador Construir alternativas Participación Encuentro de lo diverso Ayuda Facilitador Movimiento – transformación Promover espacios de encuentro Pertenecer Multiplicación Para la liberación Encuentro Afianzar vínculos Diversidad / Por el logro común Empoderamiento

119

Escuchar Vincular Orientar / Transformar /Puente – sostén Observaciones, desde la coordinación del taller: Debido a lo numerosa que resultó la convocatoria y a lo pequeña que resultó el aula en consecuencia, resultaba muy dificultoso, cuando no imposible, que los mismos participantes colocaran su palabra sintetizadora en el afiche por lo que una de las coordinadoras asumió ese papel. Si bien fue una solución al problema del desplazamiento en el aula se perdió la posibilidad de que el propio participante articulara su palabra sintetizadora con las de otros y expresara la relación que había pensado. Por otro lado, llama la atención que las palabras sintetizadoras se refieran más a dar respuesta a la pregunta que abrió el espacio del taller (¿para qué un psicólogo en la comunidad?) que a la evaluación del desarrollo del taller. Una reflexión personal: entre las palabras sintetizadoras aparece frecuentemente “construcción” y “transformación”. Me parece interesante mirar estas palabras como metáforas. Por ejemplo, resultan interesantes las connotaciones de las metáforas de la construcción (historia, solidez, multiplicidad, incertidumbre, heterogeneidad, riesgo, fragilidad) cuando se piensa en ella no como la solidez de la construcción resultante, sino como los muchos ingredientes heterogéneos, el prolongado proceso, los múltiples intercambios, la necesaria y sutil coordinación para alcanzar ese resultado. El peligro: mirar al psicólogo como el creador o director de la obra y no sopesar la indispensable participación de todo / todos los demás.

Taller 2. Arte y Transformación Social. Coordinadores: Carolina Wajnerman y Hugo Leale

120

Está dirigido a organizaciones sociales, profesionales, estudiantes y participantes en general que se interesen por la relación entre el Arte y la Transformación Social. Sus objetivos son posibilitar el intercambio acerca de: experiencias que trabajan desde la perspectiva del Arte y la Transformación Social; y las concepciones de las/os participantes sobre la relación entre el Arte y la Transformación Social. Se intercambiarán concepciones acerca de cuestiones como: ¿Qué efectos o resultados específicos promueve el arte en las personas,los grupos y las comunidades?; ¿produce transformaciones?, ¿cuáles?; ¿El arte es un medio o un fin de la transformación social?; ¿cuáles son las dificultades / obstáculos que enfrentamos con mayor frecuencia?; ¿cómo nos ha ido con esas dificultades / obstáculos?, entre otros. El objetivo del taller era posibilitar el intercambio acerca de: a) Experiencias que trabajan desde la perspectiva del Arte y la Transformación Social. b) Las concepciones de las/os participantes sobre la relación entre el Arte y la Transformación Social

Para tal fin, la metodología empleada fue la siguiente: 1) Técnica de presentación Se repartió una tarjeta blanca a cada uno/a donde tenían que colocar su nombre y su inserción institucional (en el caso de que tuvieran varias, elegir alguna que tuviera mayor relación con el taller o bien la que quisieran compartir en dicho espacio) y finalmente hacer un dibujo que represente desde su visión la relación entre el arte y la transformación social. Luego, todos tenían que caminar por el espacio con la tarjeta en la mano y encontrarse con las tarjetas del resto. Fue así como comenzaron a interactuar entre los presentes.

121

2) Se les propuso armar subgrupos de entre 6 y 7 personas y debían intercambiar opiniones acerca del siguiente interrogante: - ¿Qué efectos o resultados específicos promueve el arte en las personas, los grupos y las comunidades? Luego, agregamos una pregunta: -¿cuáles son las dificultades / obstáculos que enfrentamos con mayor frecuencia? 3) Finalmente, se hizo un plenario en el cual todos los subgrupos compartieron lo que habían conversado. Algunas de las cuestiones que surgieron fueron: El arte para socializar, resituarse en otro lugar. Arte como herramienta de cambio. Fiesta, Encuentro, Emoción, Solidaridad. Alegría. Complejidad. Devuelve la voz, produce identidad. Tensión y resistencia a los cambios. El arte supera diferencias. Habría que naturalizar el arte. Mejora el vínculo. Todos somos artistas. Diferentes edades. Otro lenguaje. Transformación no desde lo impositivo. Forma de crecer y ver el mundo de otra manera. Proceso. Alternativas. Potencialidades.

122

Quiebre para lo que viene siendo. Dejarse afectar por el otro. Instrumento mágico. Apropiación de espacios. Hace lo que un plan social no puede. Lo grupal en todas las artes. Involucra todo el cuerpo y todo el ser. Sentir, no pensar. Construirse con los otros. Crear otras realidades. Arte comunitario VS arte para una elite. A veces no llega a toas las personas. "Vos también podés" Ver lo que surge en el plano artístico y trabajarlo ahí. ¿Qué es arte y qué no es? El arte convoca e invita. Puede permitir. Varios lenguajes. Arte como mediatizador del lazo social. Alegría VS. Moraleja. Obstáculos y dificultades: Espacios artísticos. ¿Cuál es el piso básico?. Dificultades para involucrar el cuerpo (vs. lo racional). Falta de arte en la educación argentina. Resistencia docente a

123

incorporar nuevas tecnologías. ¿Arte VS Técnica? ¿Arte VS. Ego? Ideas fuerza: Sacarse el velo para descubrir el arte que todos tenemos Arte como posibilitador de transformaciones sociales y de salud Reconozcamos al arte como necesidad y satisfactor de necesidades: ¡tomémoslo en serio!. Impresiones personales de la coordinadora: “Un dato importante fue que el aula que teníamos asignada era bastante pequeña en relación a la cantidad de personas (habiendo sobre-inscripción aceptada por quienes coordinamos el taller), sobre todo para la dinámica que habíamos elegido, por lo cual, “tomamos” el aula 210. Esto permitió que aceptáramos a quienes quisieran hacer el taller aunque no se hubieran inscripto, por lo que terminaron asistiendo al taller alrededor de 60 personas”

Taller 3. Introducción a la Psicología Comunitaria. Coordinadores: Agrupación Estudiantes X Psico

Está dirigido a estudiantes y/o graduados de psicología o carreras afines, que se interesen en conocer los principales conceptos de la Psicología Comunitaria, así como cualquier otra persona que trabaje junto a una comunidad o tenga intención de hacerlo, y quiera incorporar la perspectiva de la Psicología Comunitaria. El objetivo principal es generar una transmisión colectiva de los principales conceptos

que

sostienen

la

perspectiva

de

la

Psicología

Comunitaria,

promoviendo experiencias vivenciales que permitan que cada uno de las/los participantes finalice el taller con la certeza de

124

conocer el área, y con la posibilidad de decidir su inserción, como profesional o futuro profesional, en ella. Por conceptos principales

entendemos: protagonismo

de

la

comunidad,

participación, conciencia, ciudadanía, transformación, política, poder, planificación, transdisciplina, pensamiento complejo, y rol del psicólogo.

Taller 4. Familias en conflicto con la ley. El divorcio y los conflictos conexos. Coordinador: Miguel Ángel Lauletta

Está dirigido a estudiantes, profesionales y público en general interesado en la temática. Propone la participación del grupo asistente en la construcción del tema del taller con el objetivo de indagar sobre esta problemática familiar que se genera en torno a situaciones de divorcio, de vivenciar las ventajas que produce el tratamiento comunitario del tema y de conocer las implicancias del trabajo articulado entre el Equipo de Psicología comunitaria y los funcionarios intervinientes de la Justicia.

Metodología utilizada Durante la primera mitad del taller se narraron tres viñetas sobre situaciones tratadas en el taller “Equipo de Familia y Justicia” del Programa Comunitario de Promoción de Salud consistentes en: presentación del conflicto, tratamiento e intervenciones en el espacio del taller, coordinación de las intervenciones con instituciones oficiales (Juzgado, Equipo de Orientación Escolar, Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia, Equipo de Pediatría de un Hospital General de Agudos del GCABA), alternativas de resolución. Durante la segunda mitad del taller se trabajó entre todos los concurrentes sobre las viñetas presentadas Ideas Fuerza: La importancia de articular distintas instancias del estado con la comunidad El sostén creado desde la comunidad Multiplicar las miradas 125

Ser artífice de la solución

Impresiones personales: Vino menos gente que la inscripta pero se mantuvo una dinámica interesante con participación regular de los participantes. Posiblemente ciertas formas de trabajo a algunos estudiantes los desconciertan. Necesitaron poner etiquetas tan disímiles como decir que era psicoanalítico y conductista al mismo tiempo

Taller 5. ¿Quiénes participan cuando participan l@s chic@s? Coordinadores: Virginia Ísola, Emiliano Rodríguez Saá y Verónica Riveira. (Creactivar, Redes Comunitarias)

Está dirigido a todos/as aquellos/as participantes del encuentro interesados/as en las temáticas propuestas. Se propone el abordaje de algunas problemáticas propias de los dispositivos comunitarios que desarrollan actividades dirigidas a niños/as. En este sentido, se profundizará en las cuestiones vinculadas a los procesos de participación de diferentes actores de la comunidad (profesionales, organizaciones de la sociedad civil, etc.). Sus objetivos son: favorecer la reflexión en torno a los procesos de participación de los diferentes actores involucrados en los proyectos comunitarios con niños/as; indagar y reflexionar sobre algunas representaciones sociales y discursos vinculados a la niñez; y propiciar un clima de intercambio y enriquecimiento de los/as participantes, poniendo en juego sus diferentes saberes y experiencias en torno a los dispositivos comunitarios. Objetivos: -Favorecer la reflexión en torno a los procesos de participación de los diferentes actores involucrados en los proyectos comunitarios con niños/as.

126

-Indagar y reflexionar sobre algunas representaciones sociales y discursos vinculados a la niñez. -Propiciar un clima de intercambio y enriquecimiento de los/as participantes, poniendo en juego sus diferentes saberes y experiencias en torno a los dispositivos comunitarios. Metodología utilizada: Al ingresar al Taller, cada participante recibirá un cartoncito para colocar su nombre y un alfiler para prenderlo en su ropa. También recibirá una pieza de un rompecabezas. Dinámica de caldeamiento. Recorrido del espacio y presentación. Los/as participantes comenzarán a caminar por el salón y se irán dando diversas consignas que propicien la interacción y una breve presentación con los/as compañeros/as: decir sus nombres, saludarse con un apretón de manos, saludarse con los pies, espalda con espalda. Tiempo estimado: 15 minutos Organización en pequeños grupos. Los/as participantes se organizarán en pequeños grupos reuniendose con aquellos/as que tengan piezas del rompecabezas de igual color que la suya. Trabajo en pequeños grupos sobre la temática de la niñez. En primer lugar se pedirá a los/as participantes que armen un breve perfil del grupo, mencionando el ámbito de pertenencia y trabajo de cada miembro. A continuación, los participantes trabajará sobre dos consignas que serán verbalizadas en forma sucesiva. Las mismas son: ¿Qué es un niño/a? Y ¿Con qué niño/a trabajamos? El perfil y las reflexiones del grupo serán volcadas en un papel afiche.

127

Tiempo estimado: 15 minutos Plenario Se compartirán las producciones grupales en el plenario. Ejes para trabajar en este espacio: -

Niño/a como sujeto de derecho, con potencialidades y capacidades, como así también con sus particularidades madurativas y evolutivas

-

Marco legal: leyes 114 (GCABA) y 26.061

-

“La realidad” como recorte

-

Necesidad de articulación con otros. Redes

-

Posicionamiento político e ideológicos de nuestras prácticas

Tiempo estimado: 25 minutos Trabajo en pequeños grupos sobre la temática de participación Los/as participantes se organizarán nuevamente en pequeños grupos. Se entregará a cada grupo una consigna. Consigna general: “Lea la siguiente definición de participación. ¿Están de acuerdo con esta definición? ¿Qué críticas pueden hacerle? ¿Qué cosas le agregarían o sacarían? Por favor, mencionen una situación en la que se exprese esta modalidad de participación. Definiciones de participación: Las reflexiones grupales serán volcadas en un papel afiche. Tiempo estimado: 15 minutos Plenario Se compartirán las producciones grupales en el plenario.

128

Ejes para trabajar en este espacio: -

Definición de participación que tomamos nosotros

-

Visualizar quiénes participan en las situaciones: profesionales, madres, padres, instituciones comunitarias, ¿niños/as?

-

Diferentes modalidades de participación y qué efectos tienen

-

Participación como medio o como fin

-

Involucrar la propia participación

Tiempo estimado: 25 minutos Taller 6. La mirada comunitaria de los Pueblos Originarios. Coordinadora: Patricia Agosto (Pañuelos en Rebeldía, Equipo de Educación Popular) y Lucrecia Petit. Invitad@s: Cátedra Americanista de la Facultad de Filosofía y Letras; representantes de Comunidades indígenas de la Confederación Mapuche de Neuquén; ORCOPO (Organización de Comunidades de Pueblos originarios).

Está dirigido a todas y todos los participantes del Encuentro, a agrupaciones, organizaciones y movimientos sociales, educadores y educadoras populares, estudiantes, psicólogos/as y demás profesionales interesadas/os en los Pueblos Originarios. Se propone una modalidad de taller con técnicas participativas para propiciar el diálogo y el intercambio de experiencias, ideas, problemáticas y situaciones actuales de diferentes comunidades indígenas. En ese intercambio se escuchará la experiencia de quienes vienen desde hace muchos años trabajando con comunidades y de los propios protagonistas, quienes padecen, luchan, resisten y se organizan para hacer frente a las empresas nacionales y transnacionales y a las políticas públicas que atentan contra sus derechos. A lo largo del taller se pensará en diferentes ámbitos como la salud, la educación, la cultura, la organización social, la identidad y el territorio, desde la mirada de las propias comunidades indígenas, para repensar a su vez posibles respuestas y alternativas tendientes a la transformación social.

Descripción de una de las coordinadoras:

129

Al haberse corrido las actividades desde el panel federal, en el aula estaban esperando muchos asistentes, pero una de las coordinadoras (Lucrecia Petit) estaba también coordinando la mesa de Comunidades indígenas y rurales, por lo que los asistentes estaban un poco desorientados, a la vez que por afinidad temática, muchos asistentes estaban en la mesa mencionada. También estaban desorientados los invitados al taller, que no conocían la facultad ni tenían la orientación de la organización. Una vez que nos encontramos las coordinadoras y los invitados en el aula donde se desarrollaría el taller, dimos inicio, sabiendo que teníamos que ajustar los tiempos de la planificación. El aula estaba llena y resultaba chica para la cantidad de participantes, habiéndose superado el límite de inscriptos de 30 asistentes. El taller comenzó con una breve presentación de todxs, diciendo nombre y referencia de estudio o trabajo. Luego los invitados presentaron brevemente el tema que nos convocaba. Dos de los invitados pertenecían a Pueblos originarios, uno al Pueblo mapuche (representante de la Confederación mapuche de Neuquén) y otro al Pueblo coya (miembro de ORCOPO, Organización de comunidades de Pueblos originarios). La tercera invitada pertenecía a la Cátedra Abierta de estudios americanistas y junto con una compañera hablaron de cuestiones muy generales, sin poder dar cuenta del valioso trabajo que realizan con comunidades de Jujuy o del gran La Plata. Si bien habíamos acordado de antemano el tema a presentar y las coordinadoras recordaron que nos ibamos a centrar en “la mirada comunitaria”, no fue una intervención específica por parte de las invitadas. A diferencia de la mesa de trabajos sobre comunidades indígenas, donde se expuso sobre la mirada, la intervención y la experiencia desde la psicología, en el taller se trató de lo contrario, de escuchar a los propios pueblos originarios y conocer su mirada de lo comunitario, sus construcciones sobre las comunidades.

130

Luego pedimos que cada uno piense en tres palabras que sinteticen las presentaciones, los agrupamos por temas (disponiendo los papales con las palabras en el piso) y se trabajó en grupos en base a la pregunta “¿Cómo construir desde la diversidad?” El armado de los grupos por temas fue confuso y re-estructuramos una actividad, ya que había muchas personas y poco espacio para moverse en el aula, y sobre todo poco tiempo. Una vez dispuestos en grupos, se propuso un debate y un intercambio de ideas, para llegar a algunas conclusiones o reflexiones. Finalmente, se pedía compartir lo que había pensado cada grupo, dando primero un espacio para que los invitados vuelvan a tomar la palabra y respondan las preguntas de los grupos. Esto llevó mucho tiempo, ya que las preguntas eran complejas -relación de los Pueblos originarios con el Estado; diferencias entre “indígena”, “aborigen”, “originario”- y disparaban para largos debates. Por lo que puede leerse que las personas tenían ganas de debatir y lograr cierta claridad en algunas cuestiones, pero que se dificultaba por el poco tiempo y las diferentes experiencias o acercamientos sobre el tema. Ya excedidos en el tiempo, se anotó rápidamente en el pizarrón las ideas que cada grupo aportaba y se diagramó el afiche que llevaría las ideas-fuerza al plenario. (Ver ideas fuerza) En términos generales fue un buen espacio para empezar a debatir sobre las realidades y las cosmovisiones de los pueblos originarios, para aprender e intercambiar, para que se conozcan los interesados en este tema, para abrir las puertas de la facultad y para dar a conocer la perspectiva social-comunitaria de la psicología.

Ideas fuerza: Reconocer las diversidades, para repensar las identidades, el encuentro con otros y otras, superando el individualismo Respetar la naturaleza y la diversidad de saberes

131

Construir colectivamente un proyecto conjunto desde la diversidad -Adherimos a la lucha mapuche por la liberación de los presos políticos. Basta de atropello y persecución al Pueblo Mapuche en los estados de Argentina y Chile--

Taller 7. ¿Conoce la empresa que mata a la mitad de sus clientes?: El trabajo interdisciplinario sobre una problemática de salud, un abordaje comunitario. Coordinadores: Corina Samaniego, Claudia Bonzo y Alicia García.

El taller tiene como objetivo presentar y reflexionar sobre las múltiples determinaciones de una adicción no percibida como tal, el consumo de tabaco, y la posibilidad del trabajo comunitario en su abordaje preventivo y clínico.

Taller 8. Del grupo a la organización. Aplicaciones del test de las Bolitas en el ámbito comunitario. Coordinador: Antonio Ismael Lapalma El taller tiene por objetivos explorar y vivenciar la aplicación del Test de las Bolitas creado por Dr. Raúl Usandivaras; y reflexionar sobre las posibilidades de su aplicabilidad en el ámbito de la organización comunitaria. Ideas fuerza: Lúdico – Participación Rol del liderazgo Dinámica de grupos – Poder Influencia Social

FESTIVAL

132

Impresiones personales de una integrante de la Comisión de Cultura: El festival del Encuentro se desarrolló tal como lo esperábamos. La decoración se realizó a tiempo (gracias a los chicos de PDI, Santi y demases) que colaboraron en todo el armado de la decoración para la que teníamos anotados varios voluntarios para armarlo y finalmente pudimos improvisar con la gente que se sumó a último momento para dejar la decoración armada previo al inicio del festival.

133

Respecto del desarrollo del mismo, todo fue saliendo como lo esperábamos (a pesar de haber hecho la locución del evento entre Caro y yo a causa de la suspensión de nuestra locutora). La gente se acomodó en sus asientos una vez consumido en el buffet (que resultó económico y bastante bien calculado por el centro de jubilados que se ocupó del tema) se presentó el Frente de Artistas del Borda. La obra fue divertida, pero el sonido no nos acompañó. Es decir, no se los escuchaba bien. Lo mismo las luces. Quizás hubiera estado bueno contar con un escenario, micrófonos… La gente estaba un poco dispersa y el alboroto de los que estaban en la fila para comprar comida y bebida no permitió escuchar bien la obra. Por ahí si la obra se realizaba en el marco del Encuentro en el anfiteatro de la facultad, hubiera sido diferente. Luego de finalizada la obra, se armó un pequeño intervalo y se presentó a Nicanor, el Primer títere Sindicalista, que divirtió mucho a todos. Recibió preguntas “difíciles” por parte de un integrante del frente de artistas del Borda y supo salir airoso de la situación. Fue muy ovacionado. Luego del siguiente intervalo se presentó a los músicos de folklore que generaron el espacio de distensión que permitió a todos bailar y salir de la posición de atención y silencio que implicaban las dos presentaciones previas, lo que gustó mucho en la gente. Ahí empezó el baile entre la gente del interior y dejó un clima muy agradable para que se desarrollara la “fiesta” que pretendíamos, con ánimo de festejo y mucho baile. Faltó una banda que estaba programada esa noche, pero creo que fue positivo evitar otro número más, ya que la gente buscaba distensión. Se armó entonces la “cuartetada” y todos festejaron con mucho baile y alegría. Fue una linda sorpresa para todos que la gente se prendiera en la fiesta a bailar, ya que no pudimos terminar en el horario pactado, porque nadie quería irse. Estiramos lo más que pudimos el tema del cuarteto, la música y el DJ estuvieron muy bien. De hecho el DJ pidió que por favor lo recomendáramos o al menos le habláramos bien de el a Adriana (responsable del lugar, contacto de Eduardo). Terminó tarde, pero por suerte todo el mundo colaboró con el desarme de mesas, sillas y demás. La limpieza estuvo a cargo de una señora que contratamos a tal fin y del pobre Edu que se quedó hasta vaya a saber qué hora junto con Adriana. Los jubilados quedaron contentos con la venta del

134

buffet, ya que cumplimos con lo pactado de comprarles las empanadas que sobraran, que comimos el domingo en la facultad. Me comentaron que tuvieron que comprar a último momento más cerveza, que fue lo que más vendieron.

DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE

ENCUENTROS DE MATE Este espacio consiste en un intercambio sobre temas de interés comunitario con referentes de reconocida trayectoria. Se realizarán en grupos de hasta 25 personas y serán regulados por un/a moderador/a (cebador/a). Se destinará un momento al finalizar el diálogo para elaborar una producción conjunta que se presentará en el Plenario de cierre. 135

Se requiere pre-inscripción en la mesa de información.

A la hora de sistematizar los Encuentros de Mate, llamados y conocidos como “Mateadas”, hemos preferido no realizar una desgrabación completa sino, más bien, realizar un “punteo”. Esto quiere decir, hacer una reconstrucción sobre las conversaciones que se realizaron en tono informal de domingo por la mañana. A continuación, reproducimos los títulos, invitados y descripción que figuraban en el programa, sumados a este punteo de las que pudimos recuperar, con las ideas fuerza que se propuso que se realizara en los últimos minutos de cada espacio.

Mateada 1. Historia del surgimiento y actualidad de la orientación comunitaria en la facultad de psicología de la UBA. Invitados: Enrique Saforcada y Fernando Landini. “Uno de los factores que ha incidido en el trabajo comunitario desde la psicología, ha sido el lugar que éste ha tenido en la formación de los psicólogos. A partir de la evocación de los intersticios en los que se han desarrollado los contenidos sobre psicología comunitaria en la carrera de psicología de la UBA a lo largo de su historia, se intenta pensar en las opciones actuales y en las necesidades futuras de otorgarle un lugar a este modo de pensar y hacer psicología.”

La Mateada 1 se construyó como un espacio en el cual se hizo mucho hincapié en la historia del desarrollo de la Psicología en la UBA, y específicamente, lo relativo al área comunitaria. El sol matutino del domingo ingresaba en el aula en la cual llegaron algunas personas que manifestaron su interés por descubrir los orígenes a partir del intercambio con Enrique Saforcada, el invitado para tal fin. Dado que lamentablemente no hemos podido recuperar la grabación de ese día, le pedimos a Enrique Saforcada que nos facilitara material sobre el tema, por lo que lo

que

aparece

aquí

debajo

es

una 136

reconstrucción de los temas abordados ese día, desde su perspectiva. Características del desarrollo de la psicología En la Capital Federal, el desarrollo de la psicología como actividad académica de formación de grado, comenzó en 1957 en la Universidad Nacional de Buenos Aires al crearse la Carrera de Psicología en la Facultad de Filosofía y Letras. Siguiendo avatares de avasallamiento de la Universidad por las intervenciones militares, pasó a depender del Rectorado de la Universidad en diferentes situaciones de vinculación con otras carreras hasta que, con el retorno de la Argentina a la legalidad y la democracia, la Carrera se transformó en Facultad de Psicología el 14 de Noviembre de 1985. De un modo progresivo, con períodos de gran incentivación coincidentes con las dictaduras militares, la orientación de la formación del psicólogo y su práctica profesional se fue centrando en la enfermedad y en la actividad asistencial en el modelo de consultorio privado. Este proceso fue acompañado de una hegemonización dogmática por parte del psicoanálisis en los ámbitos de formación universitaria de grado del psicólogo, sumado a que un grupo muy numeroso de psicoanalistas e instituciones privadas convirtieron estos centros en instancias de mercado donde captar pacientes, integrantes de grupos de estudio pagos, controles y supervisiones, etcétera. Por consiguiente, se generó un bloqueo activo a la entrada de todo otro marco conceptual y de las otras alternativas de especialización ajenas al campo de la salud

y/o

al

modelo

asistencial

de

consultorio

privado.

También

fue

progresivamente excluida la posibilidad de pensar y actuar en términos de protección y prevención tal como habían sido los desarrollos de José Bleger en la Carrera de Psicología de la UBA o, posteriormente, los llevados a cabo en el Servicio de Psicopatología del Hospital Aráoz Alfaro (hoy Policlínico Evita), de la localidad de Lanús, bajo la conducción de Mauricio Goldemberg.

137

Una de las orientaciones teóricas, de especialización profesional y de inserción laboral que más meticulosamente fue objeto de este bloqueo fue la Psicología Social

y

sus

ramas

de

sub-especialización

(psicolingüística,

psicología

comunitaria, de la comunicación, educacional, laboral, ambiental, organizacional, etc.). Agravando esta situación de exclusión, su obturación se efectuó a través de una descalificación ideológica –en el sentido negativo de este término–, por lo tanto, sin fundamentos científicos, ni siquiera intelectuales. El rechazo que se instaló en la sub-cultura de los estudiantes de psicología, se estructuró como un prejuicio, el cual perdura hasta el día de hoy (“es una teoría norteamericana, reaccionaria”; “es del imperialismo”; etc.) y tiende a extenderse a la psicología comunitaria. El resultado de este proceso es que la Argentina, salvo muy escasas excepciones, no

cuenta

con

psicólogos

especializados

en

psicología

social;

dicho

sintéticamente, no tiene psicólogos sociales ni comunitarios. Las pocas excepciones provienen de autodidactas. Por otra parte, esta situación de vacancia académica ha posibilitado la irrupción de instituciones privadas en las que ni siquiera se exigen los estudios primarios para ingresar y en las cuales se otorgan títulos de Psicólogo Social, Psicólogo Institucional y Psicólogo Comunitario usurpando ilegalmente el verdadero y único título de Psicólogo, que es el universitario. Toda esta cuestión y sus distintas manifestaciones configuran una situación grave, más aún, cuando los daños han sido provocados o facilitados por universidades del Estado, solventadas por toda la sociedad, ante quien se está obligado a generar recursos humanos pertinentes y bien capacitados. Una vez que el psicólogo egresa y se inserta en la labor profesional es imposible que, en su quehacer específico, no esté operando sobre variables o factores psicosociales. Por parte de la sociedad, todos los problemas de naturaleza psicológica que emergen en ella son psicosociales o tienen un soporte psicosocial.

138

Nuestra profesión está moralmente obligada a dar respuestas idóneas a estos problemas. Se es profesional universitario en tanto la praxis se efectúe a partir de marcos teóricos perfectamente conocidos y de los cuales se derivan las tecnologías que la posibilitan. Siendo profesional, operar en la realidad en función del “ojo del buen cubero” o de la intuición está reñido con el sentido común y con la ética. Por otra parte, tal modo de proceder es fuente de daños a la sociedad. Los psicólogos que egresan de la mayoría de las universidades públicas de Argentina –la Universidad de Buenos Aires es una de ellas– tienen como única formación psicosocial de grado, una materia cuatrimestral: Psicología Social. Es tan complejo y voluminoso el desarrollo de este campo del saber, del cual frecuentemente se olvida que es todo un nivel de análisis independiente, que en muchas universidades del extranjero existe como carrera de grado. México es un ejemplo. La psicología comunitaria, surgida a mediados de la década del 60 y comienzos de la del 70, se estructura en dos orientaciones bien diferenciadas: una centrada en la salud; la otra, teniendo por objetivo los procesos comunales integrales, relacionados con la autodeterminación y la autogestión. En las universidades argentinas, estos desarrollos no pasaron a formar parte de la capacitación de grado. A comienzos de la década del 80, se dieron algunas experiencias de acciones en terreno en psicología comunitaria, llevadas a cabo por unos pocos psicólogos tales como Antonio Lapalma (en distintos puntos del país), Saúl Fuks (en Rosario), Sebastián Bertucelli (en Córdoba) y Eduardo Nicemboin (en Buenos Aires). En la población de la Capital Federal y su Conurbano la imagen del psicólogo, en términos generales es: el profesional que atiende a personas con problemas mentales. Es así, una imagen empobrecida que no concuerda con la multiplicidad de inserciones laborales del psicólogo que se 139

observa en ellos. Por otra parte, en este rol de “atendedor de enfermos” se encuentra desjerarquizado frente al médico, en la valoración que efectúa la población. Existe así una fractura prácticamente insalvable, una verdadera barrera cultural que neutraliza la praxis profesional en relación a la comunidad. A partir de 1988 la Facultad de Psicología de la UBA, en tanto institución pública de formación de recursos humanos necesarios para la atención integral de la salud y atendiendo a perspectivas y recomendaciones emanadas de la Organización Mundial de la Salud, de la Oficina Sanitaria Panamericana y de la Unión de Universidades de América Latina encaró la formación de los estudiantes en la perspectiva comunitaria. Este cambio apuntó a desbloquear la formación orientada hegemónicamente a la comprensión individual-restrictiva de lo patológico, con la consiguiente praxis en “el individuo dañado”, para orientarla hacia la comprensión social-expansiva del proceso de salud, con la consiguiente praxis en la comunidad, priorizando las acciones protectivas de “lo no dañado” que, cuantitativa y cualitativamente, es lo más genuino de la especie humana. En un primer paso este propósito se plasmó en la elaboración de un documento titulado “Nueva orientación en la formación del psicólogo” (Facultad de Psicología 1988), el cual fue elevado al Consejo Directivo de la Facultad y presentado a la Organización Panamericana de la Salud en Mayo de 1988. En este documento se reflexiona sobre la necesidad de lograr que los alumnos y docentes de la Facultad accedan a una mejor comprensión del proceso de salud, en el sentido más amplio del concepto, y de los problemas que éste plantea en su dimensión comunitaria y en la naturaleza social de su dinámica. Desde el punto de vista de la Facultad de Psicología se consideró que la satisfacción de tal propósito sólo era asequible desarrollando una fuerte y sostenida actividad planificada de acciones de servicio a la comunidad, en función de objetivos claros y vinculados con los aportes genuinos y específicos que la psicología puede y debe hacer al campo de la salud.

140

De

este

modo

la

psicología

podrá

integrarse

eficazmente

al

equipo

multidisciplinario necesario para encarar los problemas de salud, cuya comprensión requiere de una diversidad de disciplinas y marcos teóricos, ya que estos problemas no son exclusivamente mentales u orgánicos sino fenómenos integrales y complejos que involucran a toda la persona y su contexto social, haciendo

inalcanzable

su

inteligibilidad

desde

posturas

restrictivas

o

reduccionistas. Esta exigencia de multidisciplinariedad ubica a la Universidad en una posición privilegiada en cuanto a la posibilidad de efectuar aportes eficaces y eficientes a la comunidad en relación a los problemas de salud. A partir del mes de Junio de 1988 y durante todo el transcurso del año se llevaron a cabo, por parte de la Facultad, una serie de reconocimientos urbanos e institucionales en el Partido de Avellaneda. Entre ellos se tomó contacto con las autoridades de la Municipalidad de Avellaneda, especialmente con el Intendente y los funcionarios de la Secretaría de Salud y Acción Social. Entre otros eventos, la Municipalidad organizó una reunión entre autoridades y docentes de la Facultad y dirigentes de organizaciones intermedias de la comunidad (clubs deportivos y/o sociales; asociaciones de tercera edad; centros vecinales; etc.). En Agosto de 1988 –en una reunión de psicólogos del Continente Americano convocada por la Asociación Americana de Psicología (APA)– por voluntad de la Sociedad

Interamericana

de

Psicología

(SIP),

de

la

Oficina

Sanitaria

Panamericana, de universidades y asociaciones gremiales y/o profesionales de psicólogos del continente se creó la Red Interamericana para el Desarrollo de la Psicología en la Atención Comunitaria de la Salud (la Red). En esa reunión, la Red definió a la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires como centro piloto para una primera experiencia de reorientación en la formación del psicólogo dirigiéndola a lo comunitario.

141

En el mes de Septiembre de 1988, la Decana de la Facultad convocó a la totalidad de las cátedras y a profesionales directa o indirectamente vinculados con la Institución

a

desarrollar

proyectos

de

investigación,

desde

perspectivas

epidemiológicas y comunitarias, que tuvieran como área de estudio al Partido de Avellaneda. El desarrollo de estos trabajos fue el origen del Programa Avellaneda y tenía como objetivo inmediato su presentación ante el Comité Directivo de la Red en la reunión a realizarse durante el XXII Congreso Interamericano de Psicología, a efectuarse en Buenos Aires en 1989. Durante el segundo semestre del año 1988, se dotaron de equipos docentes a las cátedras del Departamento de Salud que aún se encontraban vacantes, de modo tal que para comienzos del año lectivo 1989 la Facultad tuviera en funcionamiento, junto a las cátedras ya activas de Salud Pública/Salud Mental y de Psicología Preventiva, las siguientes materias: Epidemiología; Estrategias de Intervención Comunitaria. El 23 de Febrero de 1989 se firmó un convenio-marco entre la Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Psicología, el cual fue posteriormente ratificado por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, en función del cual se convenía viabilizar los emprendimientos mancomunados que tuvieran por objetivo el beneficio de la comunidad y de ambas instituciones. En el mes de Julio de 1989, el Consejo Directivo de la Facultad aprobó el proyecto de creación de la materia Planificación en Salud, integrándola al Plan de Estudios de la Licenciatura en Psicología y ubicándola en el Departamento de Salud. En Marzo de 1988 se diseñó y puso en marcha el Programa de Epidemiología Social y Psicología Comunitaria (Programa Avellaneda) como una propuesta de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires para ser llevada a cabo en el Partido de Avellaneda, dentro del marco del convenio firmado entre la UBA y el Municipio.

142

Se trató de un programa multidisciplinario de investigación y de acciones de servicio a la comunidad orientado a promover la capacidad de autogestión de los miembros de la comunidad en materia de protección/promoción de la salud y prevención primaria de la enfermedad. La Universidad de Buenos Aires posee una sede en este Partido, la Unidad Regional Sur, en la cual estaba previsto el funcionamiento de una Facultad de Ciencias de la Salud. Esta Facultad, cuya creación fue aprobada en 1990 por el Consejo Superior de la Universidad, reuniría a las facultades de Psicología, Farmacia y Bioquímica, Medicina, Odontología y Ciencias Sociales a fin de implementar, con perspectiva comunitaria, la formación de sus estudiantes y graduados en una orientación dirigida al cuidado de la salud colectiva. Está demás consignar que el proyecto previsto murió de inanición, nunca hubo una voluntad académica seria de concretarlo. Como síntesis puede ser de interés anotar a continuación los objetivos del Programa Avellaneda:  Mejorar el conocimiento de la situación epidemiológico-social en el Partido de Avellaneda  Formar recursos humanos profesionales y equipos técnicos de trabajo en salud adiestrados en las prácticas de trabajo de campo vinculadas con la psicología comunitaria, la investigación participativa y la investigaciónacción.  Facilitar un ámbito de participación de los distintos actores sociales del Partido de Avellaneda para la elaboración de acciones que propendan al logro de los objetivos de protección y promoción de la salud, prevención primaria de la enfermedad y

mejoramiento de la calidad de vida de la

comunidad.

143

 Promover en la comunidad procesos autogestivos de cuidado de la salud involucrando en ellos, dentro de lo posible, a las instituciones del subsector público de atención de la salud.  Trabajar en estrecha colaboración con las autoridades de la Municipalidad de Avellaneda (de las áreas de salud, educación, acción social, etc.) de manera de optimizar los esfuerzos que se realicen como también el aprovechamiento de la experiencia que se acumule.  Registrar,

sistematizar

y

publicar

el

trabajo

realizado

-con

sus

correspondientes evaluaciones- a fin de difundir y poner a discusión las políticas, los marcos teórico-técnicos y los instrumentos de acción, como así también, posibilitar tanto su transferencia institucional como su utilización en la tarea docente de grado y posgrado en la Facultad. El Programa Avellaneda, que alcanzó trascendencia internacional y produjo gran cantidad de información e intervino en muchas acciones mancomunadas con la Municipalidad -como el Sub-programa de Capacitación de Madres como Agentes Primarias de Salud Comunitaria Nutricia (APSAN) en las comunidades de Villa Luján, El Dínamo, y Unidad y Lucha-, fue dado de baja por parte de la Facultad, en forma inconsulta con respecto a la Municipalidad, como parte de la persecución político-institucional a que nos tiene acostumbrados esta unidad académica de la UBA.

Ideas Fuerza: ¿Por qué no estuvimos nosotros [los psicólogos] en situaciones de catástrofe y de necesidad social y comunitaria? Falta que nos impliquemos en la definición de políticas públicas en salud y sociales

144

Necesidad de tener iniciativa e inventiva para ir más allá de lo instituido en cuanto a marcos teóricos y prácticas. Necesidad de ser autodidactas.

Impresiones personales de una integrante del Comité Organizador: “Pude asistir un rato a esta mateada, que estuvo muy centrada en la visión de Saforcada, pero creo que esto no desentonaba, porque el tema de la mateada estaba centrado en la Historia y no había otros referentes que pudieran dar otra visión. Los participantes sin embargo tuvieron la palabra, pero más que nada para hacer preguntas y comentarios”.

Mateada 2. Hablando de la gente, la familia, la escuela, la violencia y la ciudad. Invitados: Martin Wainstein y Miguel Lauletta

El escenario privilegiado de la Psicología Comunitaria indudablemente lo constituye la vida cotidiana. Intercambio de saberes, prácticas, opiniones que se entrecruzan. Contexto de surgimiento, producción, reproducción y cambio de diversas representaciones sociales. Conocimiento del sentido común, sustento de las interacciones en los espacios institucionales e interinstitucionales que atravesamos. Pocas veces con tiempo de metacomunicarnos sobre ellos y repitiendo discursos y prácticas de las que somos sujetos.

No es el mundo y sus alrededores pero se le parece... Para empezar, alguno podría decir ¿qué lo convocó a esta mateada? Una breve síntesis de lo que se fue dialogando, mientras uno toma la palabra y el otro comparte un mate.  ¿Cómo lograr llegar a los lugares donde hay necesidades, y están desconectadas las necesidades con la 145

oferta del Estado? Requiere que vos tengas un modelo de aproximación; en la aproximación tenés que ir o podes ir a crear instituciones, para decirlo de alguna manera, es lo que cuando el Estado favorece la creación de las organizaciones sociales, o ir a las organizaciones sociales. O instituciones que ya están armadas.  Las organizaciones sociales son cosas que surgen en los períodos de crisis justamente cuando no hay manera que el Estado llegue. Porque teóricamente, si el Estado funcionara, las organizaciones sociales es decir, si el consorcio anda, para que vas a arreglar el conflicto vos 

Es preferible manejarse con instituciones preexistentes, pero hay que ir a buscar a la gente. La experiencia nuestra en provincia, es si uno va a buscar a la escuela, uno va a buscar a la escuela un sistema relativamente más complejo que el niño problemático, que el niño que tiene problemas de aprendizaje, se mete a trabajar en el sistema aula, y si uno logra trabajar con ese sistema a través de talleres o de intervenciones sobre un sistema más complejo. Y trabajando sobre el aula como sistema, uno puede mejorar la condición de trabajo institucional y la teoría dice, y a mi entender la práctica también, que si uno mejora la condición de funcionamiento institucional, mejora la condición de funcionamiento de las personas.

 El niño en provincia de Buenos Aires, permanece en la escuela más tiempo que en la familia. Es decir, la familia es una entelequia, que también hay que desmitificar. Hay muy poca familia en el mundo. Nosotros venimos de la terapia familiar.  Bienestar Social logró un “logo” que es una representación social que está metida en la cabeza de todos, que cuando nosotros decimos “la familia” nos referimos a una familia, generalmente, vamos a decir, de la “clase media” que tiene una mamá, un papá, un nene y una nena. Una psicóloga joven, después de ir 3 meses a una salita de José C. Paz, un día viene y me dice “pero… Martín ¿cuándo podemos ver un poco de familia?”, una jovencita de clase media, de la facultad. “Bueno, pero no ves todos los días familia a la mañana?”

146

 Eso tiene que ver con las crisis de las grandes ciudades, o con la crisis de la modernidad, que ha alterado completamente las condiciones de vida de los seres humanos. Pero nosotros a veces entramos a pensar esas condiciones, con criterios tradicionales, no?. Y después está esta definición de Bleichmar que terminó definiendo familia como “que haya uno de una generación, que se haga responsable y cuidador de otro generación”. Si no lo pensamos así, no hay mucho que trabajar.  nosotros trabajamos con el sistema escolar. O sea, la idea nuestra era probar cómo interviniendo afectando un sistema aula se podría modificar la conducta de los chicos durante… básicamente a partir de un programa de desarrollo de habilidades sociales. Es un programa que se usa en Valencia hace muchos años. El aula es una institución. La clase escolar es una institución.  Se generan las condiciones para que la comunidad se apropie de eso que le es propio, pero que está apropiado por otros  Yo lo que les contaba, por ejemplo del hospital, Campelo se llevaba al principio profesionales que eran amigos de él, hacían algún taller, el profesional cuando tenía un tiempo libre hacía algo, pero cuando ese tiempo libre desaparecía, desaparecía el taller… Entonces, la idea de Carlos era, se había ido un amigo de él que hacía “automasaje” entonces, tenía la gente del barrio ahí, y dice “bueno, no vino hoy, así que voy a hacer yo. A ver, todos nos agarramos las cejas y nos masajeamos…”. Y una señora del barrio lo vio y dijo: “No, deje Carlos, que lo hago yo”. Sacó un papelito, lo tiró arriba del banco y empezó a hacer… y se hizo cargo ella. Se apropió ella del espacio. Y Carlos tuvo que adoptar eso, y bueno, “ahora que los vecinos se apropien de cada uno de los talleres”. Y a partir de ahí, él manejaba otra realidad. Me parece que eso es, porque si, la alternativa A, sentarse atrás del escritorio y dejar que venga el necesitado

147

 Es muy paradojal esto de la actividad comunitaria, no tiene demasiado misterio pero se lo hace como es una, muy paradojal. O sea, ¿la paradoja cuál es? O el Estado sale, a través de sus funcionarios a trabajar con la comunidad y pone los recursos al servicio de la comunidad, si esto funcionara bien y los recursos fueran suficientes y las demandas no fueran tantas pero en el punto del 2010, sea París o Buenos Aires la demanda supera la oferta.  Una vez que el Estado se burocratizó deja de funcionar. Esto es casi una ley, lo van a encontrar en todos lados. Entonces entre el recurso aportado y lo que se puede utilizar es básico por eso las soluciones que pide la gente son estos que se acaba de decir o lo que patalean los organismos sociales que es, las organizaciones sociales que dicen “denme los recursos a mí que los administro yo”. Aparecen las peleas por los recursos. Organización social significa sacarles los recursos a los funcionarios. Una de las paradojas es que las organizaciones sociales generan sus propios funcionarios. Esto todo el mundo lo ve, lo conoce.  Es bastante complejo el fenómeno y en realidad tiene que ver con una enorme dificultad ideológica de los Estados para redistribuir recursos, porque distribuir recursos es distribuir poder. Ahí es donde la cuestión se politiza. Cuando la cuestión se politiza en realidad el objetivo es que la escuela ande mejor, el hospital ande mejor se vuelve secundario.  Dijimos estamos equivocados, nos equivocamos de barrio. Nuestro problema no son los recursos. Nuestro problema es ver cómo la gente puede hacer algo por ella y de ella se crean los recursos. Se utilizan cosas que están. Digamos, usar un hospital de esta manera, que la gente se apropia del hospital, de la salita de salud. Ayer unas chicas que habían estado en Río Negro planteaban eso, cómo la comunidad se apropió de ese galpón que se suponía que era la salita de salud e hicieron algo con eso.  Lo que digo es que lo que no hay que perder, es la esperanza, porque tenemos una tradición de clientelismo perverso y mafioso acá en Argentina

148

y está tan metido adentro nuestro que no vemos otra posibilidad.  Lo que pasa es que teníamos un Estado hegemónico donde siempre entraba uno y sacaba a patadas al otro. Bueno, cómo ahora, esto de tomar un hospital y que todos participen. Se acaban los principios de hegemonía, se acaba el médico que decide, se acaba el burócrata, porque la población es parte y esa me parece que es la forma de construir Estado, una nueva manera de ser ciudadano, donde se siga pidiendo, se siga armando desde la base y donde el Estado sea cada vez más fuerte porque la sociedad está controlando, gritando, pidiendo, no sé, armando… Me parece que esa es la nueva manera de tener comunidad y Estado, no sé… Creo q no tuvimos experiencia…  Creo que en los setenta se truncó algo que tenemos que recuperar, y no recuperarlo de la misma manera sino de otra, porque ya circularon cuarenta años más. Ahora tiene que venir de otra manera no reiterar. Me parece que viene de otra manera, si…  por qué a lo largo del tiempo entran en crisis las representatividades. Ese es un buen tema para todas las organizaciones sociales. Por qué entran en crisis las representatividades.  Me parece que participar es una opción que implica compromiso.  Cuando escuchaba del Estado argentino y vine acá porque es mucho más económicamente accesible que en mi país. Yo encuentro de que el Estado argentino sin duda.... Hubo una crisis, (ustedes la vivieron, yo no), la dictadura, el 2001, pero también estoy viendo esto, estamos dentro de una universidad. Donde aquí el estudio es gratuito. Eso allí en Chile no existe. No existe nada parecido. Lo máximo son ciertas becas en donde tienes que hacer unas cosas impresionantes para obtenerlas.  A la gente le cuesta apropiarse de algo que es suyo y un derecho, no? Pareciera como que la salud no es un derecho, como que la educación pública no es un derecho, o sea y eso como el tema de la poca participación me parece que pasa en todos lados, por ejemplo yo soy de

149

acá de esta facultad, soy estudiante y la participación es muy poca de la gente.  El tema es que acá en nuestra cultura se ha instalado el tema de que lo público no es de nadie. Lo público no es de nadie entonces nadie se apropia de eso.  un profesor, un compañero, decía: “hay que evitar el arancelamiento de la universidad” y yo decía: “pará, si la universidad ya está arancelada” “Cómo está arancelada?”, digo: “sí, yo cuando entré en la UBA en el ´65, terminaba la licenciatura, elegías a un director de seminario y te doctorabas. Ahora tenés que pagar el posgrado y el doctorado. Y mucho.  Pero el problema es ese, me parece que hay alguien que se apropió: un grupo, una persona, alguien se apropió de algo que era de todos y lo fue transformando

imperceptiblemente

y

todos

fuimos

aceptando

esa

transformación Y nadie discutió.

Ideas Fuerza: Generar relaciones de confianza Visibilizar redes Apropiación de poder Generar vínculos Principios y valores Respeto Emancipación social Educación Estado (derechos y obligaciones) que se construye desde la comunidad ejerciendo ciudadanía Participación y compromiso Problemas de corrupción en distribución de recursos

150

Impresiones personales del cebador: La mateada fue creciendo con el transcurso del tiempo, en calidad y cantidad de participantes. Hubo una gran participación desde prácticas muy distintas. Se hablaba desde las prácticas y se buscaban respuestas a situaciones concretas.

Mateada 3. Empresas Recuperadas por sus Trabajadores y Trabajadoras. Relato de Experiencias. Diálogo entre Trabajadores/as e Investigadores/as. Invitados: Trabajadores de la Gráfica Chilavert y de IMPA, Lidia Pertierra y Margarita Robertazzi. El caso de las empresas recuperadas por sus trabajadores y trabajadoras constituye un acontecimiento para celebrar, además de una oportunidad para aprender de la experiencia vivida por sus protagonistas. En el peor de los contextos, cuando lo esperable era que las fábricas bajaran sus cortinas y empleadas y empleados se quedaran sin trabajo, se produjo una novedad impensada: algunos no se fueron a sus casas, entonces ocuparon, resistieron y siguieron produciendo. Hoy esas empresas están de pie y son autogestionadas por quienes antes eran trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia. No lo hicieron solos, los primeros apoyos llegaron desde otros desamparados, el resto nos fuimos sumando a posteriori a ofrecer lo que cada cual pudiera, maravillados por sus logros. En un Encuentro de Psicología Comunitaria no pueden faltar sus voces: tienen mucho para decir.

El material grabado de esta Mateada, quedó en su mayoría inaudible, y es por eso que no se pudo reconstruir el punteo como lo hicimos con las otras. Sin embargo, compartimos un breve resumen y el afiche que elaboraron quienes participaron de ella, que armaron las ideas fuerza a partir de lo conversado.

151

Lidia Pertierra no pudo asistir, concurrieron otros miembros del equipo de investigación. Trabajadores: Por IMPA: Eduardo Murúa, Marcelo Castillo y Oracio Campos Por Chilavert: Ernesto González La mateada comenzó con una introducción de parte de las/as investigadores/as. Se comenzó hablando de la experiencia de la recuperación de empresas por sus trabajadores y trabajadoras. Se puso el acento en el lugar pionero que tuvo IMPA como la que instaló y transmitió un modelo de acción social para la recuperación recuperar empresas.

Ideas Fuerza: EMPRESAS RECUPERADAS ¿Por qué estamos? - Definirse como trabajador / participar de sus luchas “tenemos derecho de hacer y estar acá”. Experiencias de luchas que se entrelazan – (sindicalismo – militancia política) - Enterarse sobre las A.R.T. ¿qué son? Un espacio más de resistencia para combatir este sistema – Luchar por un cambio de modelo ¿Qué podemos hacer? - Enterarnos, difundir, apoyar, participación activa frente a las amenazas urgentes: ausencia de políticas públicas

- Trabajar para disolver la idea de nosotros / ellos y universidad / comunidad MIÉRCOLES 29/09/10 – 20 hs – IMPA 152

Unirse para transformar Superar el encuadre asistencial (psi)

Mateada 4. Referentes latinoamericanos de la psicología comunitaria: E. Pichón-Riviere, P. Freire, C. Torres y O. Fals-Borda, I. Martín-Baró, Mimí Langer. Invitados/as: Vicente Zito Lema, Claudia Korol, Nicolás Herrera, Graciela Zaldúa y Equipo de Cátedra Psicología Preventiva (Facultad de Psicología, UBA). América Latina tiene historia de una praxis fecunda en psicología comunitaria; que nos sigue nutriendo en nuestras tareas. “Mateharemos” una recorrida por algunxs de lxs maestrxs cuyo ejemplo y pensamiento queremos recuperar.

Pensar las derrotas, recuperar la historia, planificar la esperanza. (Pasaban los mates Graciela Zaldúa, Claudia Korol, Vicente Zito Lema, Carlota Ramirez y Hugo Leale). Han habido muchos encuentros que podríamos definir como de Psicología Comunitaria, tenemos que recordar que hubo un antes, marcado por figuras que impactaron, no sólo en la formación profesional sino en lo que hace al compromiso ético-político, que es necesario volver a retomarlas. Zito-Lema, invitado para conversar sobre Pichon-Rivière. que en esta Facultad de Psicología es un ausente -aunque presente-. Se organizó esta mateada con foco en varios 'ausentes', Pichón-Riviere, Paulo Freire, Ignacio Martín-Baró, Marie Langer, una mujer que, también como todos los que han sido citados, articuló el pensamiento del psicoanálisis, del pensamiento crítico, del pensamiento de la Psicología Social como Baró, y del marxismo, el materialismo dialéctico (esa mirada crítica sobre la sociedad de clases, el capitalismo y el patriarcado). Recuperar la historia es fundamental para todos nosotros, y también lo fue para estos autores 'convocados' a esta mateada.

153

Vicente Zito-Lema relató que a Pichón lo conoció en la década del 60 y lo conocío no porque lo buscara a él sino porque, como escritor, andaba buscando a uno de los emblemas del surgimiento del arte, de la poesía, en los hospicios e instituciones de encierro. Jacobo Fijman, que pasó 30 años encerrado en el hospicio -actual hospital Borda-. Sabía de su existencia porque se lo había comentado Juan Batlle-Planas, en cuya casa se reunían con Enrique PichónRiviere. [En los años 50 Batlle-Planas y Pichon-Riviere fundan el primer taller de Arte-terapia del que se tenga memoria en Latinoamérica, y lo forman en ese hospital]. La lógica de muerte que tiene esta sociedad -lógica coherente de esta sociedad-, que encierra en el olvido, en la desaparición, a lo mejor que produjo. Sería paradójico que en lugar de Borges estudiáramos a Jacobo Fijman y sería paradójico que en lugar de tanto Lacan leyéramos un poco más a Enrique PichonRivière, ya que suena casi a una cretinada y hasta una canallada que alguien se proclame psicólogo en la República Argentina sin haber leído a Pichon. Es muy cierto. ninguna derrota es eterna, pero también es cierto que no asumir la derrota de una generación implica querer continuar desde un lugar que no es el de verdad. Encontrar un lugar de verdad es casi imposible, pero plantarse en un lugar como si la muerte no hubiera existido, como si la desaparición no hubiera existido, como si la destrucción de la industria argentina no hubiera existido, todo lo que sabemos que existió y aún hoy se disputa como que no hubiera existido, configura una especie de triunfalismo que no va por buen rumbo. Hablábamos de Fijman, hablábamos del taller de Batlle Planas -que fue el introductor de la pintura surrealista en Latinoamérica y que fue 'descubierto' por Pichon-, y en ese taller, Vicente conoció a Enrique Pichón-Riviere. Nunca quedó del todo claro porqué ellos dos [Fijman y Pichon-Riviere] que se cruzaron tantos años en el Hospital Borda, nunca hablaron entre sí. No se puedo entender. No había dos personas que tuvieran que haberse cruzado, que estaban como 'marcadas' por el destino para que ese cruce se produjese. Y no se dio.

154

Parece ser una de las pautas que marcan los agravios y confusiones de nuestra cultura. De golpe no se dan los cruces cuando tenían que haberse dado. ¿Qué se hubiese logrado si se hubieran cruzado en la década del 50 a Pichón-Riviere y Jacobo Fijman?. Bastante, bastantes cosas. Primero, no volver dilemático el tema de la razón por un lado y lo que podemos llamar la sinrazón por el otro. No volver dilemático que la emoción no es el pago para encontrarnos con esa razón que destruimos todos los días. No sería dilemático pensar que si bien todo es material, el alma es material también pero de una materia diferente. Y no sería tampoco imposible pensar que no hay que pagar por la muerte con la vida. Si se hubiesen cruzado Enrique y Jacobo, tal vez hubieran ayudado a que la herida de estar vivo no hubiera sido tan dolorosa. Pero las cosas no son como tienen que ser, porque sino no serían. Y entonces se dio como tuvo que darse porque nuestro país también es esto. Cosas que tienen que darse, no se dan y siempre quedan como el deseo de lo que no fue. Y tal vez ese deseo de lo que no fue es lo que nos sigue moviendo para que un día domingo ¡A las diez de la mañana estemos aquí! Así, del modo inesperado como Vicente conoció a Pichón, quién conoció a Paulo Freire señala que fue también en un momento donde el tema de la derrota estaba muy fuerte, no sólo a nivel de cada uno de nuestros países, sino del mundo, porque se estaba procesando todo lo que había significado en términos mundiales esa derrota de las construcciones que se creían socialistas nacidas en los comienzos del siglo, y mucho de la izquierda de ese momento estaba disparada, por decirlo así, suavemente. En ese contexto fue creada una revista que se llamaba “América Libre”, y Frei Betto el director, invitó a un grupo a conocer a Freire, para invitarlo a su vez a ser parte de la revista. Lo sorprendente en ese momento, era el tremendo optimismo que tenía Paulo Freire en momentos que todo el mundo estaba con muchas

155

dudas, con muchos conflictos, y muchos pensando que todo lo que se había creído ya no tenía sentido, y que había que abandonar esas ideas. ¡Y él estaba escribiendo Pedagogía de la Esperanza!. Pedagogía de la Esperanza, cuando la esperanza no aparecía por ningún lado, así con claridad, y tenía que ver con su concepción, su mirada de lo no definitivo, de las derrotas, de la movilidad de la creación social, de su profunda concepción dialéctica, él decía “Bueno, es un momento, sí, complejo, difícil, duro; pero la esperanza tiene un valor ontológico, y la esperanza tiene un valor en sí mismo para poder seguir soñando, y para poder seguir construyendo y luchando contra las injusticias”. No una esperanza ingenua, sino una esperanza construida desde la praxis transformadora, no la una esperanza de que “alguien nos ilumine”. Hay una praxis transformadora que tiene que ayudarnos, incluso en este momento tan difícil, para reconstruir un proyecto emancipatorio y de liberación. En ese contexto, él estaba haciendo un análisis autocrítico de lo que fue su principal obra que fue “Pedagogía del oprimido”. Es decir, no sólo que podía decir “hay esperanza”, sino que “veamos críticamente lo que hicimos, lo que pensamos, lo que creímos, y contrastarlo con lo que pasa, con lo que vemos”. Ese era uno de los puntos que hay que subrayar como elemento que hace a una práctica emancipatoria en cualquiera de los terrenos de trabajo; sobretodo con espacios extremadamente vulnerables, como los que podemos estar pensando en cualquiera de los ámbitos en los que se trabaje desde la Psicología Comunitaria, o la Pedagogía de la Liberación; donde la destrucción del lugar, y del sistema educacional es muy fuerte, y donde la introyección de las ideas de la derrota juegan de manera muy pesada en la propia subjetividad, entonces ahí la esperanza es una reconstrucción de la subjetividad, desde un lugar que tiene fundamentos en esa práctica transformadora. El otro punto que tenemos que plantear para pensar juntos y juntas es la dimensión descolonizadora de la concepción de Paulo Freire; concepción que debe ser subrayada, en particular en los ámbitos 156

académicos. Porque sabemos que muchos de los saberes con los que nos hemos formado tienen toda la impronta de una Academia que se ha formado desde una cultura colonizadora. Paulo Freire amplía su pensamiento, en términos de ver la colonización como un conjunto de opresiones que se establecen simultáneamente en nuestro continente. La opresión capitalista, el imperialismo, el racismo; y el patriarcado como un sistema que multiplica las dominaciones.Y que las batallas emancipatorias y la construcción de sujetos libres, (sujetas y liberadas), tiene que ver con todas esas múltiples luchas. Tendremos que pensar cuáles eran los puntos de conexión en el pensamiento de Pichon-Riviere y Freire. Es muy interesante ver cómo, desde dos lugares de entrada a la compresión de la subjetividad, uno de la salud mental, y otro a través de la educación, nos vamos encontrando con esos elementos comunes que hacen a la posibilidad de pensar colectivamente; y creo que esa es la orientación tal vez, que siempre siempre hemos olvidado, (pensando desde quienes hacen Educación Popular), esto es: un mayor diálogo entre nuestras formas de mirar las emancipaciones. Se presenta luego a Ignacio Martín-Baró psicólogo, jesuita, asesinado por escuadrones de la muerte de El Salvador en noviembre del ´89, quien sostenía que la tarea de la psicología es conseguir liberar a las amplias mayorías latinoamericanas de las garras de fatalismo. Él formaba parte de la Teología de la Liberación. Las líneas de su pensamiento eran: que el proceso de liberación es un proceso histórico, que el proceso de liberación entraña conflicto, que el proceso de liberación es de naturaleza grupal, y que, a través de ese proceso se construye una otra identidad social. En el 86 definió los lineamientos de la Psicología de la Liberación, y se centró en el concepto de “desideologización”, (éste supone cuestionar aquellas creencias que, centradas en las mayorías, terminaban convalidando las posiciones del

157

poder). Su trabajo en Psicología Política era un trabajo plenamente comprometido con su lugar y con su tiempo. Plantea además que el compromiso personal es inevitable e importante en este trabajo. Uno necesita estar comprometido con aquello que está investigando y tomar las cuestiones del sufrimiento de las mayorías populares en términos donde ellos puedan apropiarse de su propio destino. Escribió: “partimos de la realidad. La realidad indica que las mayorías latinoamericanas son y tienen un criterio fatalista. Son “presentistas”. Esto es un dato de la realidad y este dato lo han encontrado todos los que han investigado poblaciones colonizadas. No se trata de negarlo: lo que sí que esta verdad no es una verdad estática, sino que es un momento que deberá ser negado por el trabajo de liberación. Partir de este sometimiento fatalista en un trabajo donde se pueda desideologizar y la mayoría pueda recuperar su potencia y su destino”. Por lo tanto el trabajo de recuperación histórica y de la recuperación de las potencias para él es clave, y esto sólo se puede hacer a través de la acción colectiva. Y ¿como intervinieron las mujeres en estos procesos? ¿hay referentes femeninas?

Hubo, hay, se puede pensar en muchas. Pero fue elegida Mimi

Langer: por entrañable, por haber acompañado también un proceso difícil. Mimi conjuga un siglo. Nació en Austria, se recibió de médica, se formó como psicoanalista, hizo una formación analítica. Cuando comenzó la guerra civil española, en ese momento decidió, junto con su marido, ir con las Brigadas Internacionales, lo que es toda una elección de vida. Derrotada la República, tienen que volver y ya aparece el nazismo en ascenso, decidieron entonces ir a México; de allí a Uruguay y finalmente a Argentina. Aquí fue una formadora del psicoanálisis, fundadora de la APA. Ella es casi una innombrable y eso también debería llamarnos la atención. En particular a quienes sabemos que lugar tienen los “olvidos, las supresiones, las represiones” y de la importancia del recuerdo. Años después -junto con otro grupo de 'referentes'- romperá con la institución APA, (grupo Plataforma).

158

Mimi atravesó 3 derrotas: la del nazismo (con su esposo se conocieron en Alemania), la de la revolución española y después... salir de Argentina por la violencia desatada (Triple A, dictadura). Sin embargo nunca renunció a la esperanza. Se fue a México y siguió trabajando y después volvió a la Argentina, lo que no aparece tanto en su biografía- los últimos años estuvo en la Argentina trabajando en un movimiento de Derechos Humanos. Mimi nunca renunció a la esperanza, esperanza en la transformación de una sociedad por otra más justa y solidaria, y no renunció al psicoanálisis. Lo interpeló y lo cuestionó desde su lugar con su experiencia comunitaria. Trabajaba en hospitales, consultorios, lo cuestionó desde la clínica. Y también lo interpeló y lo cuestionó desde su lugar de mujer. Y lo cuestiona posteriormente cuando rompe con la institución psicoanalítica más cuestionada. En ese libro [Maternidad y sexo] -un clásico en el pleno sentido de la palabra- cuestiona este modo patriarcal del psicoanálisis. Ella plantea la tensión entre la maternidad y la sexualidad; fue una pionera en plantearlo, y en cuestionar la condición de la mujer, que es un debate que todavía seguimos teniendo y que sería importante que esta facultad trabajara más. Pensar al psicoanálisis como una herramienta de la realidad. Aquellos que trabajan en Salud Reproductiva -en lo que hace a la mortalidad materna-, pueden preguntarse por qué se nos mueren tantas mujeres en nuestro país. Un tema que los psicólogos que trabajan en la comunidad deberían abordar. Mimí colaboró, cuando ya habíamos recuperado la democracia, en el Movimiento Solidario de Salud Mental, donde un equipo de psicólogos y estudiantes avanzados de psicología conformaron una institución cuyo objetivo era trabajar en una articulación entre salud mental y derechos humanos, y una de las primeras tareas que tuvo fue atender a víctimas del terrorismo de Estado. Allí colaboraron acompañando muchos de estos psicoanalistas y psicólogos que habían roto con la APA y entre ellos Mimi Langer que volvió a la Argentina en sus últimos años.

159

Mimi trabajaba y no lo hacía desde el estrellato, sino acompañando, más como una mentora. Abriendo siempre las puertas del consultorio y de la casa para cualquier pregunta, para cualquier consulta, para una supervisión, para entrevistas, para lo que fuese. Es decir, estaba siempre dispuesta a pensar, con quienes trabajaban, en estas articulaciones porque para muchos, se trataba de una tensión entre psicoanálisis y salud mental; cómo pueden juntarse todas estas cosas, ya que realmente son muchos los idiomas que tienen hoy en día. En particular quienes estudian en esta facultad tan lacaniana y tan separada -a vecesde la realidad. Hubo un cierre colectivo, donde se puntuaron aquellas líneas de pensamiento que parecieron más importantes de los valiosos autores latinoamericanos presentados. La frase que quedó en el recuerdo es una propuesta que hacía Pablo Freire y que constituye un desafío y una tarea al mismo tiempo: “tenemos que planificar la esperanza”.

Ideas Fuerza: Para sobrevivir planifiquemos la esperanza (E. Pichon Riviere) Compromiso ético-político de los psicólog@s (Martín-Baró) “Sanamente loc@s, locamente san@s” (P. Freire) “Preguntemos mucho, el que pregunta sabe” (J. Fijman) ¡Tod@s a leer a Mimí Langer!! Por nuevas lógicas de emancipación Solidaridad con I.M.P.A.

Del Buzón de Sugerencias:

160

“(…) Revivir la trayectoria de los maestros (Langer – Freire – Pichón…) nos muestra que lo hecho, valió la pena y que las semillas germinaron”

Mateada 5. Desmanicomialización. Invitados: Miguel Vayo, Ana Tissera, Mercedes Rattagan, Liliana Cabrera y Frente de Artistas del Borda. Uno de los espacios privilegiados de trabajo comunitario desde la psicología en el país, ha sido el de la transformación de la atención de las personas con sufrimiento psíquico o desmanicomialización. Esta mateada tiene como propósito poner a dialogar a algunos de los referentes y pioneros de estas prácticas, con quienes las desarrollan en la actualidad. Desarrollo:  PRESENTACION:

Mercedes,

referente

del

Programa

“Intervención

Comunitaria en Crisis” (institución SOL). Trabajan desde los fundamentos que establece la Declaración de Caracas teniendo como gran aliado al Poder Judicial de la Nación. Dividen el trabajo en regiones. Trabajan la Salud como un concepto integral. Desmanicomializar implica cambiar la cultura. “Están los Locos y los que enloquecen”. Existen LOGICAS, CONCEPTOS Y PARADIGMAS. Desmanicomializar es cambiar eso.  PRESENTACIÓN Miguel (Hospital Lanus). Se comienza hablando de la película “Comunidad de Locos”  INTERVENCIÓN de Raúl Camino : “El manicomio, el loquero se debe cambiar desde adentro”  Miguel: Desmanicomialización en un término poco práctico. Escuchemos, miremos; no es un problema genético, es

161

un problema antropológico. Los Humanos nos enfermamos. ¿Qué quiere decir enfermedad? Galeano plantea que viene del hebreo y quiere decir “sin proyecto”. Por lo tanto desmanicomializar es compatible con hacer otro tipo de negocio Desmanicomializar implica:  Un manicomio que deje de serlo  No hay un afuera sin un adentro  Tenemos los locos encerrados porque no queremos ver lo que los locos ven afuera  Hacer otro tipo de negocio. Somos un país con más de 100.000 psicólogos, psicoanalistas y todo.  PRESENTACIÓN Liliana, integra la Red de Familiares, Usuarios y Voluntarios del sistema de Salud Mental (Red F.U.V.). Comenta que se resistió a que su hija viva en un psiquiátrico, que su hija zafó por su lucha. “se puede vivir en comunidad” “es in-humano vivir en un psiquiátrico” “afuera también es un lugar para trabajar”  PRESENTACION Silvana, Red F.U.V. y Plan Nacer. Plantea la inclusión de los pueblos originarios como una minoría más que no tiene acceso al cabal cumplimiento de las garantías constitucionales.  PRESENTACIÓN Erica, Estudia en Asunción y es de Formosa. Trabaja como Gerontóloga con mayores en situación de calle y en encierro desde el arte.

162

Plantea construir una mirada que incluya al diferente.  PRESENTACION de Sofía, Raúl, Violeta, Denise, María de los Ángeles  PRESENTACIÓN Raúl Camino. Inició un psiquiátrico desde cero. Plantea la necesidad de hacer un hospital Humano, con una administración humana. Los pacientes son “sorpresivos si se les da la oportunidad”. Sus potencialidades son enormes. Así se consiguió el 82% de altas de pacientes crónicos, con un promedio de internación de 20 años. Éramos todos terapeutas; Los pacientes, los médicos, los enfermeros, los ordenanza. Todo esto es la ventaja de hacer un hospital de Cero, no teníamos psiquiatras crónicos. Nos dimos cuenta que el paciente escucha mas al que le dice “yo también estuve ahí” Llegamos a hacer asambleas con 250 personas No había ningún mago Yo no tuve que reformar, empezamos de cero. El que va a conducir debe ser un instructor, debe motivar. En lo que yo sabía, instruía. Se cortó todo cuando llegaron los militares.  PRESENTACION de un Psicólogo de Maimara, comenta que a los Psiquiátricos hay que cerrarlos. Tender a hacer prácticas que transformen

163

a la sociedad en un lugar más justo. No es lo mismo que quiere hacer Macri  PRESENTACION de Verónica, Psicóloga, y Alejandro, tiene a su abuela en un geriátrico.  PRESENTACION de Alba, Referente del M.O.I. (Movimiento de Ocupantes e Inquilinos) Comenta del “Programa de Integración Comunitaria”. Los pacientes pasan del Borda a un programa de Vivienda Transitoria que funciona como un hotel; viven con otras familias y son cooperativistas. 

PRESENTACION de Cooperanza, colectivo social fundado hace 25 años por Alfredo Moffatt.

Realizan talleres de orientación artísticas con la modalidad de Grupo Operativo en el Adentro. Plantea hacer un trabajo en el afuera que ellos encaran con la idea de “deconstruir los discursos hegemonicos sobre la estigmatización de la locura” “Podemos construir una Desmanicomialización nuestra” mas allá de Basaglia. 

PRESENTACION Camila, estudiante; le interesa el tema de las cárceles por la estigmatización.



PRESENTACIÓN de Mirta, forma parte del Frente de Artistas de Borda.

Plantea que “El Frente” hace 25 años viene luchando por la desmanicomialización. Hay un nuevo paradigma. Practicas nuevas: San Luis; Neuquén. Nuevos desafíos; nos desafían a preguntarnos ¿qué pasa con el adentro y el afuera? ¿Exclusión? ¿De qué? ¿Cómo vemos la locura? Como una partecita de una persona

164

“cada vez somos más los excluidos” Desmanicomializar es pensar en

vínculos

diferentes,

en relaciones de

horizontalidad; otra relación con el profesional ¿Cómo poder sembrar el deseo, las inquietudes en los futuros de las personas? Ayudar a sostener a esas personas, a través del Arte. Arte como alimento para movilizar a quienes están institucionalizados. “hay que trabajar lo que implica ser un “militante desmanicomializador”” ¿Qué es lo terapéutico? El manicomio está en la cabeza de los Psiquiatras, ¿qué pasa con el profesional cuando se violan derechos, dónde está? Animarse a otros procesos implica cuestionarse uno mismo  INTERVENCIÓN de Miguel: Gente despojada de futuro… de afecto, proyectos individuales, trabajo, derechos. Debemos ayudar a sostener la transformación de esa gente. Permitir que se exprese para que pueda reinsertarse en la sociedad ¿Qué es lo terapéutico? ¿La clínica del Fantasma? ¿La expresión? “Muerte subjetiva”, somos esto, lo otro pero qué le pasa al profesional ¿Por qué nunca nos incluimos?  PRESENTACION Lucas, miembro del comité organizador.  INTERVENCION Miguel: “Aquí hay ausencias” ¿Dónde está la ciudadanía? ¿Cómo hacer un encuentro comunitario? Todos tenemos asignaturas pendientes. ¿Cómo salir a la comunidad? Salir de la Psicología comunitaria para hacer una “convocatoria Comunitaria a resolver los problemas cotidianos”.

165

Si no tenemos un proyecto de país cómo vamos a tener un proyecto como personas. 

INTERVENCION: Hay que generar potencia desde abajo, en algún momento van a escuchar.



INTERVENCION: los profesionales piensan que lo saben todo. Hay que ver la formación, pensar las Universidades.

Es la verdadera forma de construir Salud Comunitaria; saber escuchar, lo que nos va a permitir construir un saber entre todos.  INTERVENCION Miguel: hay lugares públicos donde esto pasa de lado: las escuelas. Si pudiéramos realizar estas actividades en las escuelas seria genial. Las escuelas como punta de encuentro entre padres, vecinos, la escuela para trabajar los problemas barriales. Como lugar de encuentro comunitario Hacer un encuentro de Psicología Comunitaria condiciona la participación. El lugar también, la facultad condiciona.  INTERVENCIÓN Raúl Camino: el discurso medico sigue vigente; Medicopsicológico donde también están los laboratorios  INTERVENCION: También hay un discurso psicológico hegemónico. Los psicólogos también están resistiendo. El paciente es un ciudadano de derecho, nosotros no somos quienes para decidir por él. Quiénes somos para decir que esté adentro o afuera. Sí la salud es una construcción social no puede ser poder del médico o del psicólogo. Es deber del profesional hacernos saber nuestros derechos.

166

 Raúl Camino: El saber lo tiene el psicólogo-medico Hay dos polos que se han expresado. Por un lado el discurso medico; el hospital está en manos de los médicos. Hay que cambiar a los médicos. Y por el otro, la Desmanicomialización  INTERVENCIÓN de la Cebadora (Ana) para resumir y concluir con ideas fuerza de lo trabajado y discutido: IDEAS FUERZA: El enfermo persona sin proyectos ¿La desmanicomialización es desde adentro o desde afuera? Los geriátricos son también manicomios Trabajar el arte En la comunidad terapéutica somos todos terapeutas Los manicomios hay que cerrarlos ¿Cómo sembrar futuro? Transformaciones más cercanas, no solamente las experiencias Europeas Es necesario trabajar con los maestros Más fácil que ponerle limites a 20 es mejor expulsar al objeto de la discordia

Mateada

6.

Interfaces

posibles,

diferencias

necesarias:

psicología

comunitaria y psicología clínica. Invitados: Alicia Stolkiner y Eduardo Tissera.

167

Una pregunta usual de los estudiantes de psicología es si existe una dicotomía entre la psicología comunitaria y la psicología clínica, pregunta que sin duda hace parte de las ideas y las prácticas de quienes trabajan en el campo de la salud. A partir de este interrogante, se propone en la mateada conversar, reflexionar y cuestionar este supuesto, intentando pensar en las interfaces posibles entre lo clínico y lo comunitario, y a su vez, en las diferencias necesarias entre uno y otro.

Dado que la grabación de esta mateada quedó prácticamente incomprensible, hemos hecho una cautelosa reconstrucción, que reproducimos a continuación como ejes que surgieron en el debate:  Psicología comunitaria no es igual a trabajar con la pobreza (ni a simpatía)  Superar la antinomia psicología clínica vs psicología comunitaria. Pensar de manera integral. Pensar en psicología  Dos Planos o 1- Lo comunitario como perspectiva, la mirada, el posicionamiento del psicólogo (en el ámbito individual, comunitario, asistencia o preventivo) o 2- El barrio definiendo lo propiamente comunitario. El barrio (la comunidad) hace de marcos a los dispositivos. Define qué conocimientos y prácticas son necesarias ahí.  El psicólogo puede ocuparse de: o a:

Problemáticas más relacionadas a la salud, asistencial con, por

ejemplo, formación en APS. o b:

Problemáticas

sociales

(fábricas

recuperadas,

problemas

habitacionales, etc), problemáticas vinculadas al sujeto de derecho. Ideas Fuerza:

168

¿EXISTE LO INDIVIDUAL? La academia oxida y la dicotomía también El psicoanálisis empezó porque una paciente dijo: “déjeme hablar” (Freud, Breuer) Anécdota de “Maxi” y la enfermera El Encuentro es una cuña Disfruta la diversidad No solo los pobres viven en comunidad

Del Buzón de Sugerencias: “Como para resaltar: (…) la mateada de la que participé (con Eduardo Tissera y Stolkiner) aunque me hubiera gustado que sea más larga; nos quedamos cortos con el tiempo”.

Mateada 7. Vivienda y psicología comunitaria. Coordinadores / cebadores: Ayelén Amigo y Alberto del Río. Invitados: Javier Fernández Castro, Liliana D’Angeli, Ma. Cristina de los Reyes, Alejandra Parra, Ana Pastor, Diana Jerez, Gastón González y Oscar Mazover (MOI), Mauro Chelillo (ACIJ), Alfredo Siedl.

La propuesta para esta mateada es conversar sobre proyectos enfocados a dar respuesta a la crítica situación habitacional que padecen un número cada vez más grande de ciudadanos y ciudadanas. Interesa así escuchar a los protagonistas de estas experiencias, intercambiar puntos de vista y pensar en posibles aportes que puedan hacerse desde la Psicología Comunitaria.

Alberto del Río pasó el mate y Ayelén Amigo presentó algunos resultados de su plan de beca sobre la Villa 31. El Arq. Fernández Castro (interventor designado por la Justicia) encabeza la experiencia de un Proyecto de Urbanización cuyo objetivo daría una respuesta posible a la crítica 169

situación habitacional de las ciudadanas y los ciudadanos que viven actualmente en la llamada Villa 31 de la Ciudad de Buenos Aires, la cual cuenta con más de 30.000 habitantes. Lo presenta, indicando que fue realizado en parte dentro de un “taller libre” de la F.A.D.U.:

Una

aproximación

a

la

propuesta

(El

proyecto

puede

verse

en:

http://www.riurb.com/n3/03_03_FernandezCastro.pdf)

El criterio básico del proyecto (compartido hoy ampliamente por quienes llevan adelante este tipo de trabajos) es no pensar a las condiciones de vivienda preexistentes “como una anomalía a extirpar” sino “como un recorte de ciudad con características particulares a las cuales hay que dotar de una serie de infraestructuras y condiciones de las cuales carecen”. La Villa 31 tiene un entramado histórico particular que hay que respetar. Las

políticas

orientadas

a

resolver

problemas

habitacionales

solían

considerarse exclusivamente en términos de vivienda. En cambio, hablar de ciudad permite dar cuenta de la complejidad de la problemática. Esto exige el armado de planes alternativos a los tradicionales cuya modalidad estaba orientada a “hacer media ciudad de vuelta”. Teniendo en cuenta que, en principio, “no hay Política Estatal que soporte un proyecto de tales características”, el poner el acento en cuestiones que hacen a la ciudadanía dejando en segundo lugar el problema específico de la vivienda, posibilita que con los mismos recursos del Estado se logre dar respuesta a diversas situaciones dentro de los asentamientos. Se describe en estos momentos la existencia del Instituto de la Espacialidad Humana (FADU), del cual Liliana D’Angeli es codirectora, y se hace referencia a

170

que en la Bienal Santiago de Chile 2002 se otorgaron subsidios para investigar estas problemáticas. Dentro de las propuestas latinoamericanas existe el antecedente en Río de Janeiro de un Plan alternativo (hecho por Jorge Jáuregui), en el cual se priorizó la consideración de aspectos políticos y sociales en proyectos de urbanización. Un ejemplo de esto es valorizar los espacios públicos como lugar donde se pone en juego la ciudadanía y un diseño urbano tendiente a mantener los vínculos y las actividades cotidianas de la comunidad por no estar las personas obligadas a trasladarse del territorio de origen. En el caso del proyecto local presentado por Fernández Castro se consideró incluir en el barrio una serie de equipamientos como por ejemplo: “Un parque bajo la autopista, un centro de producción de empleo y renta en los viejos galpones ferroviarios, una pasarela para poder cruzar las vías, una escuela secundaria y algunos elementos de mayor referencia para el barrio: la actual capilla del padre Mujica está bastante alejada, pasando una bajada de autopista, bastante inaccesible, a partir de un parque va a tener una peatonal de acceso directo”. Se planteó que el proyecto es una elección estratégica; que el tejido informal del AMBA es del 12 % del territorio; 8 % en la ciudad, mientras que en Río es de un 50 % y de un 60 % en Caracas.

Explicando en más detalle la justificación de la modalidad del proyecto también dijo: “En términos muy duros, el reciclar, es mucho más barato que el hacer de nuevo, que el demoler. Esto permite con los mismos recursos del Estado cubrir una superficie mucho mayor además de mantener ciertas relaciones sociales y prácticas”. Éste último punto, hace referencia a la importancia que se le atribuye el mantenimiento de las referencias espaciales de la comunidad, ya que luego, al explicar algunos aspectos técnicos del proyecto mencionó que nadie sería trasladado más de 200 metros del lugar de residencia previo a la urbanización. Esto hace la diferencia si se piensa en una experiencia compartida en la que se

171

trasladaron personas a una cantidad de kilómetros tal, que la comunidad perdió la cercanía de sus trabajos, a su centro de salud, la escuela de los chicos. Se trata de pensar entonces, no sólo en políticas de vivienda sino también en políticas de hábitat humano.



Algunas características del barrio:

“Dentro de los asentamientos se producen otros tipos de fenómenos que reproducen en buena medida, los mismos que se dan en la ciudad formal como cierta especulación inmobiliaria. Cuando existe un pequeño excedente porque la situación está mejor porque hay un poco más de laburo se construye para alojar a algún familiar o a veces es para ponerlo en un mercado informal inmobiliario (…). Esto ha generado en los últimos dos años, tres años, un fenómeno de construcción en altura, que no es exclusivo de la 31 (...). Vivir en altura: hay 723 unidades en altura; 43.360 metros cuadrados. Ésta es la imagen de la que se suele partir en todo proyecto urbano, la satelital, el área del barrio (…). La villa está bastante cercada hoy en día por un lado, toda la parrilla ferroviaria de las tres líneas de trenes que llegan a Retiro. Por otro lado, hacia el norte, está toda la instalación del puerto y está cruzada además por la autopista Illia que tiene pendiente la conexión que va a venir de La Plata por Puerto Madero. Tiene una serie de amenazas y condicionamiento bastante serios. Se puede ver muy bien el contraste entre las formas de ocupación de la pobreza y la legal, donde hay una subdivisión, un parcelamiento. La villa también es un organismo vivo como el resto de la ciudad, no siempre tuvo este tamaño. Tuvo una extensión máxima en la época de Mujica donde esto llegaba a Salguero o momentos mínimos donde estuvo reducido a unas cincuenta familias en la época de la dictadura donde se hizo el desalojo. Se ha ido extendiendo y achicándose, obviamente a partir de la recuperación de la

172

democracia ha ido consolidándose hasta el estado actual. La villa tampoco es una identidad única, tiene una serie de subsectores o barrios que tiene que ver con las identidades de cada uno de los grupos que ha ido tomando cada uno de estos recortes. Inmigrantes que están pegados a la estación de ómnibus (el casco histórico de la villa) los lugares no casualmente de mucho desarrollo y densidad en altura; y todo el desarrollo y comunicación con la 31 bis, la que está entre la autopista y las vías del ferrocarril son los sectores “más nuevos” que tienen mayor precariedad porque son asentamientos más recientes.

El problema político que existe sobre la villa es que hay dos jurisdicciones superpuestas. Por un lado las tierras son todas del Estado Nacional, pero los que tienen potestad sobre lo que se puede hacer y lo que no es el Gobierno de la Ciudad a partir de la legislatura o la normativa. (…) Para desarrollar un proyecto de gestión de esta naturaleza tiene que haber un acuerdo, lo cual sabemos que en este momento por cuestiones políticas es absolutamente inviable, pero aún cuando había una mayor empatía entre el Gobierno de Ciudad y el Nacional, esto tampoco se dio. No es sólo el tema político ideológico, partidario, sino ciertas disputas de gestión”.



Recorriendo el barrio

Surge una inquietud al observar las construcciones que se extienden hacia lo alto sobre los riesgos de derrumbe. En términos generales, ese riesgo no se corre. Se ha hecho un informe frente a la idea que circulaba de la posibilidad de que se produzca allí un segundo Cromagnon. Las construcciones estarían bien hechas. La mayoría son albañiles. Pueden verse no terminadas pero no habría situaciones graves de falta de seguridad. Los argumentos respecto a los riesgos de derrumbe estaban orientados a llevar adelante el objetivo de “derribar”. Se ha hecho un diagnóstico y un relevamiento casa por casa, evaluado las estructuras y no se encontró nada que apoyara esa idea.

173

Ayelén trae las voces de algunos vecinos de la villa diciendo que le llamó la atención que esta idea que existe desde la ciudad formal de erradicar la villa, “quemarlos, sacarlos”, es la misma idea que tienen unos vecinos respecto de otros. Usarían el mismo tipo de expresiones para referirse con respecto a lo que creen que debería pasar, ya sea con “los más nuevos” o de otras nacionalidades. Se ubican en “otro lugar” y dicen: “Ellos en la ciudad no entran”. Niegan de este modo el derecho universal por el cual a su vez están luchando.

Alberto del Río opina: “La posición de oposición al proyecto dentro de los vecinos tiene que ver con los propietarios. Está la fantasía de: -Yo construí estas habitaciones, van a dar mi vivienda (…)-. Está el censo y no dejan entrar a censar. Por ahí el barrio tiene que tener después una zona de propiedades en alquiler, pensar qué otras soluciones”.

La comunidad de la Villa 31 generalmente estaba en un estado asambleario constante. La ley de villas exige delegados para hablar con el Estado. Cuando los mandatos caducaron, el gobierno se manejó con los “punteros”, hasta que se designó al proyecto UBA (equipo técnico y delegados con representación judicial) y se establecieron talleres para hacer un estatuto. A Fernández Castro (interventor) lo llamaban “el presidente de la villa”, y en realidad se planteó su posición como representante de la villa o agente exterior. La villa tiene 30.000 habitantes

Está formado por un equipo técnico que trabaja en la UBA conformado por 6, 7 personas y un equipo de intervención en el que se encuentran profesionales, entre ellos abogados y arquitectos.

174

Comenzó a operar como un proyecto de investigación de la facultad. Las investigaciones tienen que ver con la posibilidad de la concreción de proyectos como herramientas de transformación urbana y trabajar en el territorio para la academia, para la evaluación de la pertinencia de las herramientas allí diseñadas al utilizarlas en recortes complejos. Se elige la Villa 31 porque era la única de la que se hablaba con seguridad de que había que erradicarla. Las hipótesis del proyecto eran de arraigo. El concretar la consolidación en ese escenario, considerado el más difícil, haría que en el resto de los barrios se pudiera seguir la misma línea. Ésa es la elección estratégica. En los días en que se llevó a cabo la mateada se presentó en UBACyT la extensión del proyecto. Se contempla la posibilidad de que se encargue de continuar con el proyecto un organismo de gestión de Nación, Ciudad o mixto y la Universidad. Hoy sin embargo no habría en la ciudad un equipo técnico que se pueda hacer cargo, y en Nación mantienen una concepción tradicional de las políticas de vivienda. Por otro lado se hizo mención acerca de que hace un tiempo que no se plantean construcciones que no sean en la periferia y que además la modalidad de respuesta que tradicionalmente suele darse en esos lugares (“con las casitas puestas una al lado de la otra”) no resolvería la problemática de la Villa 31, primero, por estar en el centro de la ciudad y segundo, porque se necesitaría 10 veces la tierra actual. 

Aspectos técnicos del proyecto:

Siempre que se hace algún tipo de estas operatorias es necesario abrir calles, generar lugares de menor densidad donde hay mucho hacinamiento. Siempre es necesario disponer de algún terreno cercano donde construir un porcentaje bajo de viviendas nuevas. En este caso es un terreno de YPF en el cual se podría construir, más o menos 30% del parque habitacional existente: El barrio de inmigrantes

para

que

haya

una

conexión

175

importante con la ciudad, para recuperar algunos terrenos de ferrocarril que son necesarios como área operativa y para todo el bajo de la autopista que no puede consolidarse vivienda abajo de la autopista. El otro 70 es consolidable y esto permitiría como primera etapa hacer estas viviendas. Este terreno permite también generar un nuevo frente del barrio hacia el área del puerto. Actualmente la villa está comprimida entre las vías del ferrocarril y la medianera de los terrenos de YPF. De esta manera cambiaría el sentido de la villa y se podría tener una accesibilidad mucho mayor desde el resto de la estructura urbana. Hay algunos otros temas como la accesibilidad al ferrocarril actual. El puerto de Buenos Aires a partir de la reactivación está creciendo y el movimiento de cargas por cada dígito del producto bruto duplica la cantidad de movimiento en el puerto, con lo cual se está pensando en reactivar el ferrocarril como elementos de carga del puerto porque los camiones ya no dan a basto. La entrada del ferrocarril al puerto también está comprometida en el proyecto. El plano del anteproyecto tiene algunas aperturas de calle para generar una trama más atravesable y accesible, lo cual implica que las viviendas linderas pasen a formar un nuevo parque de viviendas. El proyecto nunca se propuso “la villa” y el resto que se arregle, sino la villa con el ferrocarril, con la autopista; no aparecer como un enemigo sino como una posibilidad”. 

El financiamiento

Con los interlocutores de Nación y del Gobierno de la Ciudad, el argumento para defender lo conveniente del proyecto de urbanización fue que, aun suponiendo que se pueda erradicar el barrio, es mucho más conveniente urbanizar. En un presupuesto comparativo entre lo que saldría en esos términos y lo que saldría destruir, erradicar y construir un barrio nuevo en otro lugar, habría una diferencia de aproximadamente mil cien millones de pesos.



Aportes vinculados a la Psicología Comunitaria:

Se hizo referencia a aspectos metodológicos considerados claves en este campo,

176

dos aspectos de suma relevancia: -Por un lado el hecho que se haya considerado una premisa de la investigación el evaluar si las herramientas surgidas del ámbito académico eran pertinentes en contextos de pobreza latinoamericanos. -Por otro que la consolidación del proyecto se haya hecho a partir de lo trabajado en un proceso de diseño de ida y vuelta en reuniones con los vecinos del barrio.

En palabras de Fernández Castro para ilustrar ésta característica fundamental: “Fuimos con una primer propuesta muy ingenua, como suele ser, y esto se fue sometiendo en distintas asambleas, en recortes del barrio (…) El proyecto puede tener esta forma u otra, puede seguir modificándose (…). Empezó en el 2002, no tenía estas definiciones, se fue transformando bastante hasta hubo bastantes movilizaciones de los vecinos. Lo tomaron como una herramienta política y si se quiere ese es el valor del proyecto más allá de lo arquitectónico y terminaron consiguiendo que en diciembre del 2009, surgiera por unanimidad una Ley de urbanización en la Legislatura que toma como base este proyecto y crea una comisión técnica con Nación, Ciudad, nosotros, la universidad, los vecinos, para discutir el proyecto definitivo”.

Un compañero del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos intervino para mencionar que le resultó bueno poder escuchar que el proyecto fue participativo, lo que –opina-, le dio solidez porque “No hay nada más importante que escuchar a quienes van a vivir en el lugar o que viven en el lugar, y no hacer, como tantas veces, proyectos sobre una mesa de dibujo, sobre un escritorio de una oficina y después querer trasladarlo, es necesario que un proyecto sea participativo”. En relación a esto mismo, una compañera considera que existe a veces una sobre asistencia técnica externa y fundamenta que tendría que tener cualquier

177

proceso de regularización urbana, verdadero protagonismo de los mismos pobladores sabiendo que las poblaciones son complejas y que los conflictos históricos y políticos son complicados. Y plantea: “Yo no sé si eso lo solucionás con Psicólogos Comunitarios o Sociólogos o con una planificación protagonizada por las familias (…) que le de legitimidad y respeto a lo que la gente realmente quiere”. Otra participante de la mateada agrega que para lograr un diálogo donde verdaderamente el otro sea escuchado y sobre todo para dar lugar a la participación y la autogestión, no sirve el psicólogo, ni un sociólogo que piense que tiene la verdad y el conocimiento y que suponga que la gente tenga que responder sus lineamientos. Según dice se trata de que los profesionales utilicen una estrategia que sea realmente participativa. Mauro Chelillo, de ACIJ (Asociación civil por la Igualdad y la Justicia), una ONG que plantea cuestiones de inclusión legal, menciona que tienen un equipo con un politólogo, y dos arquitectos. Menciona que en el barrio Simón Bolívar, de Parque Chacabuco, hubo una densidad urbana que no fracasó. Debe haber gente preparada para pensar los conflictos y que no necesariamente tienen que ser profesionales. La puerta de ingreso donde llega la gente con la necesidad de la vivienda es atendida por jóvenes con compromiso social pero fundamentalmente por gente a la que la problemática de la vivienda no les llegó a través de la intelectualización sino de su propia experiencia de vida “le pasó por la piel” y tienen una forma de transmitir intrasferible. “No se puede intelectualizar la problemática de la vivienda”. Fernández Castro comparte que el haber escuchado compañeras del MOI contando sus experiencias, le hizo pensar que había nacido en “cuna de oro” por el contraste de su situación de vida y la vivencia transmitida por aquellas: el irse a dormir cada noche con la posibilidad de ser desalojadas. “El chico de la universidad tienen un contenido importante para lo que es la inserción del que llega desesperado”, dice. Opina que pueden: aconsejar y orientar muy bien pero

178

para recibir a quienes se acercan tienen que haber vivido la problemática: “No los une el amor sino el espanto, el espanto de vivir bajo un puente”. Una compañera piensa que la presencia de profesionales posibilitaría frente a la situación hacer de la experiencia algo nuevo. Otra compañera menciona que los equipos interdisciplinarios posibilitan evitar que todas las tareas recaigan sobre una sola persona. Y una voz que llega desde Córdoba, retoma la angustia con la que llegan las personas y la necesidad de que se trabaje sobre eso. Piensa la necesidad ahí, de incluir a un psicólogo, a todo un equipo que lo aborde y principalmente cree necesario el empoderamiento de la gente en estos aspectos: que puedan decir “es mi derecho la vivienda, es mi derecho como ciudadano y es mi lugar, mi identidad”. Se generó este debate en torno a la idoneidad profesional necesaria para participar de este tipo de proyectos y los aportes específicos que pueden hacer los Psicólogos Comunitarios, probablemente, basado en cierto desconocimiento de la tarea que pueden desarrollar los psicólogos, distinta a la clásicamente identificada, la clínica. Por otro lado, por parte de los vecinos habría cierta queja por sentirse “Objetos de estudio” y que el barrio encima no reciba nada a cambio de eso. También se plantea que en la villa se legitima el vecino histórico, como con derecho a la ciudad, y que al otro, al de la nueva toma, hay que erradicarlo. Y que al gran propietario de la villa no le conviene mucho el cambio porque en la propiedad está su medio de subsistencia. Alguien opina que hay mucho trabajo de lectura y de diagnóstico y poco de perspectiva de transformación. Una compañera agrega en relación a esto último la necesidad de generar una transformación concreta, construir con el otro para transformar. Un compañero comparte la situación que se vive en Bariloche cuando los barrios son trasladados lejos del centro: las viviendas cooperativas construidas en tierras cedidas por el gobierno, están a una 179

distancia considerable de los lugares de trabajo. El boleto del transporte tiene precio para extranjeros y obliga a los compañeros a pagar aproximadamente $20 diarios (aun cuando utilizan una tarjeta con la que sale más barato). Esto nos retrotrae a uno de los ejes principales del proyecto de urbanización comentado inicialmente donde se contemplaba la necesidad de no trasladar a las personas de su territorio. En esta experiencia aparece claramente ilustrada la importancia de integrar el hábitat con la vivienda. Esto último entraría en contradicción con el imaginario de muchos funcionarios que consideran que resulta lo mismo trasladar a las personas de su lugar de residencia sin más. Alberto del Río dijo al respecto: “Ni la dictadura pudo, es impensable el conflicto social y político que significaría en democracia tratar de “agarrar varias personas, subirlas a un auto y llevarlas a otro lugar”. Volviendo al barrio de Retiro, el compañero del MOI se interesó por conocer cómo se trata la organización del grupo humano. Compartió la propia modalidad de organización que cuenta con un equipo técnico interdisciplinario de distintos profesionales, entre ellos sociólogos y dice: “Los sociólogos sobre todo se ocupan de un punto que me resulta muy interesante que es ver cómo se arma el tejido social. Nosotros justamente trabajamos organizando grupos humanos”. Fernández Castro recordó: “Cuando iniciamos el proyecto existía en la Villa un grupo de delegados organizados. Tienen por tradición un delegado por manzana. Se han resistido a

tener alguna autoridad única, una junta o un

presidente. Es muy interesante en la cercanía con el vecino pero también muy complicada a la hora de decidir algo en conjunto. El primer proyecto fue organizado con ellos y ellos nos iban introduciendo y armando asambleas en cada una de las manzanas”. Comentó también que existe una “Ley de Villas” por la cual el Gobierno de la Ciudad está obligado a censar cada 3 años aproximadamente y hacer que se elijan representantes para trabajar sobre estos proyectos de urbanización con el Estado. Sin embargo menciona que ya varias administraciones no estarían cumpliendo con la ley y que ya no tenían un 180

representante directamente electo sino que negociaban con quien le era más útil al

gobierno.

Esto

habría

generado

problemas

importantes,

propiciando

enfrentamientos internos y finalmente al intervenir la justicia, el cuerpo de delegados le pidió al juez que quienes llevan adelante el proyecto “para que no cayera un extraño”, los representen. Desde entonces pasaron a ocupar el doble rol de equipo técnico y de delegados. La doble función ha generado muchas contradicciones, aun cuando no se han tratado temas donde entren en conflicto ambas posturas. Una voz trae la opinión de los vecinos y dice al respecto de esta dualidad cómo la viven. Por un lado la valoración respecto a la perspectiva técnica en lo que hace al proyecto y en muchos, como se juega ahora, el hecho de que también sean los representantes de todo el barrio quedando entonces como adjudicatario de todo lo malo que pasa allí. Hay vecinos que lo defienden a ultranza (a Fernández Castro) y otros que no, que le echan la culpa de todo. Se pregunta luego ¿Cómo hace para poder diseñar a nivel barrial? Porque si el trabajo es a nivel de barrio y se dijo que no podía trabajar con todo el barrio comprimido ¿Cómo se entiende? La respuesta fue la necesidad de actuar como articulador todo el tiempo. En términos ideales, habría que tener una reunión con un cuerpo de delegados estable donde se presenten todas las discusiones. Y lo que se va haciendo es arreglar algo por un lado sabiendo más o menos que podés arreglar por otro y así se va multiplicando el trabajo, no cabría otra opción por la realidad del territorio. La villa es un mundo donde hay infinidad de acciones inconexas, interpuestas. Después de 8 años, Fernández Castro comenta que se entera de que existe un grupo de medicina que trabaja en el barrio y que está por conseguir un crédito para hacer un centro de salud. Es muy complicado tener un registro total de todo lo que pasa. Además hay recambios en la militancia social. Esto último resulta interesante para poder pensar la necesidad de visibilizar las acciones simultáneas y las redes en el desarrollo de proyectos comunitarios.

181

Una compañera se preguntó: ¿Cómo lograr que más vecinos se apropien del proyecto? La dificultad de abordar en mayor profundidad algunos aspectos como este, está atravesada también por los escasos recursos económicos para solventar el proyecto. Se menciona que parte del trabajo es realizado de forma absolutamente gratuita. Ana Pastor se presentó como parte del proyecto de los asentamientos del oeste del conurbano conocidos como la (villa) “Carlos Gardel” de Morón, y planteó que “una sobreasistencia técnica en la formación de los equipos es perjudicial”. Por otra parte, se mencionó que la ley 341 otorga 165.000 pesos por vivienda, y que el equipo técnico (¿de Fernández Castro?) se lleva el 10 % de los gastos: un 7 % para los arquitectos, 1 % para los sociólogos, y 1 % para los contadores. Se mencionó también al pasar de la conversación que los arquitectos del barrio Monteagudo son los mismos del shopping Patio Bullrich. Los últimos mates del encuentro se compartieron durante el registro por escrito de lo conversado. Se eligieron entre todos algunas palabras que permitieran dar cuenta de parte de la información, las preguntas y los debates surgidos a partir del tema propuesto. Se hizo explícita la invitación a seguir pensando sobre todo lo trabajado y se sirvió el mate para que siga circulando.

Mateada 8. Desafíos de la Psicología Comunitaria en Argentina hoy. Invitados: Lic. Silvia Plaza, Lic. Omar Barrault, Lic. Paula Ulivarri. Esta Mateada no se encuentra en el programa, ya que se propuso agregarla el día anterior. Durante la inscripción al Encuentro, se pedía a las personas que se anotaran en la Mateada en la que querían participar para prever la cantidad de asistentes.

En cierto momento, se habían agotado los lugares que habíamos

previsto para cada una pensando en que fuera un espacio de participación (20

182

personas como máximo). Es por ello que, tomando lo que había manifestado Antonio Lapalma en el Panel de Apertura acerca de los desafíos de la Psicología Comunitaria en Argentina hoy, y tomando en cuenta que dentro los/as cebadores preestablecidos no había ningún psicólogo/a comunitario/a de otras partes del país, se propuso coordinar esta Mateada a representantes de Córdoba y Salta. Mientras el mate circulaba, también se fueron uniendo visiones que comentaban las características del trabajo, como para poder pensar los desafíos. Aquí, un breve punteo de lo que comentaron los y las presentes: 

Esfuerzo familiar para sostener el trabajo, la militancia, el contexto adverso de gobierno, pero esas instancias se sostienen políticamente. Hay una tensión en una vida intensa, y es preciso juntarse a pensar con otros… con otros compañeros.



El trabajo en espacios comunitarios: soledad, escasa valoración que las instituciones generan, en cuanto a recursos.



Son monotributistas y no hay carrera profesional, continuidad, obra social. Tratando de instalar en el colegio profesional esta discusión, porque el colegio profesional podría ser intermediario con la obra social, hay una situación de maltrato.



Contextualización de lo que sería la supervisión, como co-visión: un espacio que permita trabajar desde una ética de cuidado, con el gobierno y la comunidad con la que se trabaja. Poder pensar una co-visión, porque la supervisión esta vista como control o supervisión técnica mas que como acompañamiento.



La pregunta: ¿Cuáles son las temáticas o las metodologías adecuadas para la formación en P.C.? Hay ejes que son el histórico, lo cultural, que son importantes como procesos, lo antropológico…



La cuestión de que esta de moda la mirada en lo comunitario. Pero ¿qué se dice en nombre de lo comunitario? Para pedir psicólogos comunitarios que trabajen desde estos lugares. 183



Las condiciones de trabajo atraviesan toda la vida de uno.



La experiencia de estar contratada por el Estado como monotributista, en condiciones precarias, y parece piola la aplicación de la ley con la protección de los derechos, pero vas a la ley sin recursos. Se supone que trabajamos en un sistema de protección integral de derechos, y en eso no hay recursos. Me ha pasado de sentir que tengo que poner el cuerpo para estar y sostener a un pibe y es una contradicción.



Yo elijo el laburo porque me gusta lo que hago: uno lo hace por vocación, pero el costo es grande. Se tiene que partir de otro lado.



Consejo de graduados en la universidad: se piensa el plan de estudios. Las áreas: Pareciera que no se asemeja nada con nada, y se sigue disgregando: psicología de embarazos no deseados, psicología de la voz… no es casual que haya habido tal legitimación o definición de una psicología comunitaria en relación a esto de lo vocacional. “Vaya y trabaje gratis, total es vocacional, casi pastoral, lo que se pide en términos de militancia”. Esta delimitación entre un trabajo que tiene que ver con lo ideológico que lo sostiene, donde esta incluida la militancia, pero… esto también es nuestro trabajo. Esto tiene relación con la pregunta sobre cómo se va jugando la comunidad y la educación, y no es casual que tengamos que preguntarnos por la formación, y pensar en qué punto, si trabajo desde una escuela, está la comunidad. Formarnos desde la visión de que no hay una psicología educacional sino una praxis concreta, y un cuestionamiento ideológico que tiene que venir primero. Si la comunidad no esta ahí, ¿donde va a estar? Hay historias de luchas de poder, en lo profesional.



Ponés el cuerpo, y pones más horas de las que son, y nos dejamos convencer porque es vocacional…



Nosotros tenemos una generación que laburaba 18 hs. La diferencia en relación a lo laboral, tiene que ver con contextos históricos. Salir de esa situación de todo lo que me pasa, y también, nuestra condición como deseantes, en cualquier espacio, lo hacemos, y el trabajador… yo estoy en una cátedra en la que somos 30 y pocos 184

son rentados, y tenemos un nivel de producción de pensar juntos que es imposible. Hay más de una pregunta que deviene cuando uno ve que ese peso, y mas que una respuesta, uno queda capturado. 

La potencia de la lucha para estas situaciones de los trabajadores en todo el país, nos cuesta hacerlo, juntarnos… producir la juntada para algún cambio. Es lo que sucede en la comunidad.



Comunidad-Estado. Lo comunitario. Uruguay son los que más han planteado sobre políticas públicas del Estado. Cómo hacer en los proyectos políticos que uno adhiere, en un momento son gobierno, y con lo que sucede en cualquier partido.



Lo técnico y lo político en lo comunitario. Las lógicas. Una manera de pensar la política: el lugar del Estado. Que implica esto en la relación con las comunidades.



El estar adheridos a un proyecto, ¿nos habilita de qué manera? ¿Cómo resolvemos las problemáticas? ¿Tenemos que entrar en disputa? El retorno del Estado, ¿a que retorna? No sabemos muy bien.



Tendríamos que ver como se construye. Se pensaba que la política era solo para algunos.



Construcción cotidiana de espacios de salud, y la visión de derechos.



Pasa en todos lados. El cambio de paradigma va a llevar a que esto se pueda pensar en un Estado que realmente garantice el ejercicio de derechos.



Hablar desde los juzgados, desde la escuela, las instituciones donde hay resistencia a pensar como sujetos de derechos. Es un trabajo de hormiga. Tratando de construir con otros para cuidar a los niños.



Cuántos años ha llevado escribir un proyecto de Estado que cuida, que protege…



Un tema de validación del oficio: hay tan poca remuneración para los que trabajamos pero de todas maneras, va encontrando tiempo para otros proyectos y uno se frustra por lo que no logra.

185



¡Somos pocos! Se conoce poco… Uno tiene que hacer muchas cosas. ¿Cómo nos validamos?



Estamos construyendo uno de los desafíos: que una política pública pueda entender los procesos. Es muy difícil entablar el dialogo con los decisores.



La delimitación del marco jurídico, en un ámbito jurídico: todo tiene que estar enmarcado en lo legal, pero hay cuestiones que escapan. Todos son abogados, soy la única psicóloga, pero ¿cómo le hago entender que las cosas pueden ser distintas? Yo propuse un trabajo en conjunto para empezar en un barrio, y quería hacerlo desde la P.C. La abogada dijo lo mismo con otras palabras, con palabras jurídicas, entonces ¿por qué no nos escuchamos todos? Porque todos estamos hablando de lo mismo (y acá hago un mea culpa), sólo que ninguno se salió de su léxico para integrarse, y eso está bueno también, poder interactuar con el otro, cada uno desde su visión, porque al final todos estamos en lo mismo.



Ante esto nosotros tenemos muchos dilemas, dentro de la residencia primero, y ahora como parte de la asociación, de la cuestión de lo político. En el barrio el referente es doña Rosa pero también es el puntero político, y el puntero político de allá y el de acá. ¿Cómo uno trabaja con los distintos punteros políticos? Porque si trabajás con este, te quedás pelada, y pasas a ser parte de este partidismo, entonces la mitad del barrio no va. Nosotros hacemos un trabajo político, pero no partidario, desde la presencia, esto lo entendemos desde otro lugar. Y por otro lado, una cuestión que nosotros debatimos mucho, que de paso lo puedo empezar a pensar en lo que se venía trabajando, que es nosotros como trabajadores, y la falta de recursos para nosotros mismos, para ser trabajadores, y estar en blanco, tener algunos tipos derechos, que parecería que no es.



Los dilemas que tenemos en la residencia y cuando muchas veces parecería que todos hacemos lo mismo, si uno indaga un poco más, no estamos haciendo lo mismo. Uno termina la residencia, y uno termina la facultad. Los dos podemos hacer lo mismo para quien nos esta contratando, porque nos traen al campo

186

de acción de la misma manera; no hay un concurso y quien ejerza el trabajo comunitario, da lo mismo que sea quien tenga una formación en Psicología Comunitaria a quien no la hizo, y a los 4 meses están trabajando en los centros de salud y hacemos lo mismo. Entonces yo me empiezo a preguntar un poco más sobre cómo fue el trabajo del proceso comunitario, y resulta que estamos entrando distinto a los barrios. 

La pregunta desde la debilidad de la P.C. y qué es la P.C. y qué decimos cuando decimos participación, qué decimos cuando decimos democracia, qué decimos cuando decimos comunidad ideal, qué decimos cuando decimos fortalecimiento. Desde la política, con mucha gente hablamos lo mismo, pero empezamos a entrar un poco más y esto no sucede.



Nosotros ahora armamos grupos de estudio dentro la gente de la residencia con nuestro sesgo particular, para poder decir qué es lo que entendemos nosotros; para poder tener herramientas para lo que decimos nosotros, y decir “nosotros estamos parados desde acá”, desde el lugar desde el que nosotros lo decimos, cada uno elige un lugar. Cada uno tiene sus formas de agarrar los conceptos y eso hay que trabajarlo.



También algo desde donde cada uno se para, es la formación de grado y de posgrado, y es el lugar ético de cada uno, cuando estás dentro del sistema y si uno no tiene ningún tipo de formación de posgrado, ¿hasta dónde me puedo hacer cargo de eso? Y la gente que también necesita trabajar, se preocupa por el sistema, deberíamos tener trabajo todos, pero hay algunos que yo me pregunto por esto de encontrar formación y por otro lado, lo que se decía en relación al deseo, lo entiendo distinto al ser parte de una cátedra o una asociación, a ser la psicóloga del hospital, del centro de salud y tampoco sobre esto tener formación en lo universitario.



Cuando uno ingresa a este sistema, me hace acordar al trabajo en salud en lo comunitario que fue muy fuerte y ofrecíamos a los profesionales no solamente de dedicación exclusiva, sino disponibilidad horaria, y era una elección entrar a lo publico, los sueldos eran altísimos… en Salta no había medicina,

psicología…

y

todos

los

187

profesionales en Salta empiezan a laburar en esto de qué es lo comunitario. Bueno, estoy contratada, puedo hacer lo que yo considere que es trabajar, o por una cuestión ética, de trabajo con seres humanos, ponerme a ver de que se trata esto. Después tengo que formarme. “Si soy ministro, no tengo por qué saber esto de la salud publica porque tengo otras dimensiones”… es también qué hace uno con eso. “Necesito trabajar, agarro esto”, pero también escuchar a quienes están hace más tiempo en esto. Porque es lo que nos paso a nosotros, se armo una residencia en P.C. porque hubo una decisión, y podríamos habernos quedado en eso. Porque había una pregunta ¿Cuándo el porcentaje de psicólogos se consideran en una comunidad? Podría haber sido en salud mental comunitaria. Y me hago cargo de eso, porque éramos 15, decidimos qué hacer con eso y nos fuimos a Rosario con Fuks, empezamos a ver de que se trata, y elegimos hacerla en P.C., pero uno puede elegir. Los distintos discursos que hay en lo comunitario para poder decir con cual me quedo, con cual no. También es fácil plegarse a distintos proyectos políticos. 

El atravesamiento de lo ideológico, desde donde uno interviene, en relación al otro, el lugar de poder, de saber, el cuestionamiento sobre eso, pasa por lo ideológico.



Es un desafío cómo pensar una estrategia que desde la P.C. pase. La P.C. tiene un saber, contenidos dentro del paraguas de la P.C. Cuáles serían las estrategias dentro de los múltiples sistemas, que desde las diferentes pertenencias disciplinarias, se habla de algo que es lo mismo. Pensaba en lo que nos pasa con los programas de extensión. De repente laburamos con mucha gente de muchas disciplinas, y cuando aparece el ingeniero le decimos “vos sos medio raro porque sos uno que anda en lo comunitario”. Porque hay estrategias que utilizamos y no decimos que son de la P.C. Espacios curriculares de algo de lo comunitario, la clínica comunitaria, casi como un delirio, pero por lo menos para quienes laburamos desde la universidad, en Uruguay extensión universitaria hay una condición de posibilidad

para

impactar.

En

los

188

programas interdisciplinarios, pensar de qué manera estrategias formativas en el ámbito de lo comunitario, en el cual la psicología puede ser solidaria con eso. 

El equipo interdisciplinar, es una pregunta ¿Qué es? ¿De que se trata? Poder ponerlo en contexto. Las mayores dificultades no las hemos tenido con los ingenieros sino con los colegas, por ejemplo. Si tenía que ver con las determinadas teorías o con las posiciones políticas. Yo incluiría cuáles son los diálogos necesarios. Al menos pondría que es un poco más complejo sobre quiénes y dónde producir dialogo. Esto podríamos pensarlo como una primera idea.



Cuando se plantea un desafío, se evalúa un escenario, que tal vez va mas allá de la P.C. A nosotros nos pasan cosas similares con formas diferentes, nos pasa que la misma gente que hace la política son del área nuestra. Yo pensaba que por ahí los desafíos es cómo generamos control de la política, como hacemos, porque la demanda del psicólogo comunitario, que existe, porque en realidad nos piden, la valoración de la formación universitaria, tenemos graves problemas con eso, porque la facultad tiene otra forma de formación, que no tiene que ver con la P.C. Cuando vamos a una comunidad, estamos trabajando nuestro rol en la comunidad, y la comunidad, o discute con nosotros, o nos apoya en esto. Nuestro objetivo es en definitiva, la transformación, entonces cuáles son las líneas de transformación.



Cuando se habla de control, hubo una serie de circuitos de producción de la política pública, ya lo descartas y lo dejaste afuera. Diría cuáles son las condiciones de producción de la política pública, y qué lugar tiene lo que la gente decide, que quiere y deshace, más allá del delirio de algún gobernante. El tema de la participación, tomarlo en serio, como problema. El vaciamiento… Estamos llegando a un desafío: pensar las condiciones de producción de las políticas publicas: tema de la participación como eje.



Una es la articulación entre política pública y una política que se vea reflejada en una práctica, y la otra seria

189

pensar la participación. Son dos ideas. Como se articula una política publica con una práctica política, por no despolitizar la practica. Se genera cierta tensión, desde los punteros, como articular lo que uno quiere hacer con las características políticas de una comunidad. La otra es lo de la participación, como

preguntarse

sobre

la

participación,

que

significa

participar.

Replantearse, estar siempre con esa pregunta en el horizonte. La diferencia entre un recién recibido y quien ha hecho la maestría, los dos fomentan la participación, y cuando se escucha un poco mas, hacen cosas muy distintas. 

Las participaciones en los propios espacios en las organizaciones, distintas instancias desde la que se va generando. Procesos de encuentro, construcción. Dándole legitimidad al tiempo, es un desafío, los procesos comunitarios no son cortos.



Siento que llego a un limite donde me parece que siento que en realidad hay que llegar a una noción de lo que es participar. Hay una separación muy fuerte de la participación real de la gente. Un vecino le dijo un funcionario: yo no pienso igual. Y en eso no puedo, no tengo claro… o eso me dio claridad para decir: no es nada nuevo, pero sí, a lo mejor, es un desafío que va ligado. No en esto de la intervención pero si en cuanto al respeto absoluto. El proyecto no avanza, muchos técnicos y dirigentes no se preocupan. Siempre hay que desandar otras experiencias, y creo que llegamos a un punto donde hemos concebido demasiado. El funcionario dice una cosa y hace otra.



Interdisciplina: la pregunta por qué es, y si uno está capacitado o si hay que capacitar

al

otro.

Tenemos

que

hacer

otra

cosa:

juntémonos,

conozcámonos. La lógica del tiempo. La autonomía para ello. Macri no se va a sentar a hablar de una política que sea para todo el mundo. 

La dimensión ética y política en la P.C. Argentina. Vaciamiento de los términos: es todo light. Nosotros trabajamos con la palabra, problematizar las palabras puede ser un aporte, para darle contenido a esas palabras. Están las palabras y también la practica.

190



El eje de la participación para lo comunitario, la posición comunitaria, el modelo comunitario: la P.C. es una partecita tan pequeña de lo que implica la acción comunitaria… no deviene sólo de la P.C. Hay mucho fuera de la P.C. Dentro del campo de la P.C., el tema de la participación es el núcleo base. Si no hay participación, hay dominación. No sólo dentro de la precarización, se precarizan las relaciones. Es un concepto muy clave, porque la psicología busca la autonomía de la gente.



Que entendemos por participación: no se improvisa, planificar la participación.

Ideas Fuerza: 1. Condiciones de producción de políticas públicas Políticas Públicas -------------- Comunidad / práctica (tensión) 2. La/s participación/es que se entiende – desde donde – es necesaria la interdisciplina – cuando /para qué 3. Legitimación --------- trabajador; práctica (ambos atravesados por la ética)

Panel: Pensar con y desde el Estado: Psicología Comunitaria y Políticas Publicas Coordinadora: Morena Corvaglia Roxana Amendolaro y Virginia López Casariego (Coordinadoras Programa Discriminación y Salud Mental, INADI) Bettina Castorino (Secretaría de Derechos Humanos de la Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Yago Di Nella (Director de Salud Mental y Adicciones, Ministerio de Salud de la Nación)

191

Aldo Marconetto (Subsecretario de Organización de Ingresos Sociales, Programa Argentina Trabaja, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación) Juan Pablo O´Dezaille (Subsecretario de Organización y Capacitación Popular, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación) Mónica Roqué (Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación).

Morena Corvaglia: Buenos días a todos. Mi nombre es Morena Corvaglia y estaré coordinando este panel. Están aquí presentes: Virginia López Casariego (Coordinadora del Programa Discriminación y Salud Mental, INADI), Bettina Castorino (Secretaría de Derechos Humanos de la Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Nacho Vélez, que es Coordinador de Integración Sanitaria del programa Argentina Trabaja, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También está con nosotros Mónica Roqué, que es Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Además, Mónica es directora del Posgrado de Gerontología Comunitaria e Institucional de la Universidad nacional de Mar del Plata. También está con nosotros Yago Di Nella que es Director de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación. Además, Yago también es profesor a cargo de la asignatura Psicología Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata. Y por último, está con nosotros Juan Pablo O’Dezaille, que es Subsecretario de Organización y Capacitación Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Además él pertenece a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).

192

Bueno, antes que nada, muchas gracias a todos por estar presentes. Varias veces hemos mencionado el tema de que sea un domingo; digamos, del compromiso que significa para todos estar acá hoy. De la actitud militante que tenemos todos, los participantes y los panelistas. Así que bueno, desde ya, muchas gracias. Les comento un par de cosas de cómo sigue el encuentro, que ya estamos cerca de su cierre. La idea es que después de este panel estaría teniendo lugar el panel de cierre, que les pedimos a todos que se queden, que tenemos sorpresas, siguiendo con el espíritu de este encuentro. Y a su vez, un comentario: afuera se ha dejado un buzón para dejar sugerencias y comentarios. Creo que les están entregando unas hojas a ustedes. Así que bueno, les pedimos que si tienen algo para dejarnos o para decirnos, para nosotros es importante esta cosa de la devolución y después poder reflexionar un poco sobre cómo nos ha salido esta gran empresa que encaramos. Bueno, antes de dar la palabra a los panelistas, simplemente comentar un poco desde el Comité Organizador de este Encuentro, cómo surge la idea de este panel. Para nosotros era llamativo…era novedoso pensar esta idea de Psicología Comunitaria, proyectos comunitarios, y pensar que en este momento se puede contar con el Estado. Era algo que nos sorprendía y que, claramente, dijimos “este panel tiene que estar”. Me parece que seguramente de eso también van a hablar los panelistas. Que tiene que ver con ciertos cambios que se están dando en nuestro país, ciertos cambios que están pasando. Antes, quizás, los que trabajábamos en el ámbito comunitario, más con organizaciones de base, siempre para nosotros el Estado era, más bien, una puerta a golpear para reivindicar ciertos reclamos, ciertos derechos. Y hoy, sinceramente, nos encontramos que las puertas están abiertas y que no sólo se puede trabajar con, sino desde el Estado. Por eso, subrayar un poco este nombre del panel, que fue pensado con este espíritu. Bueno, le doy la palabra en este caso a Mónica Roqué, que empieza porque después tiene otros compromisos. Ya le cedo a la presentación.

193

Mónica Roqué: Muchas gracias Morena. En primer lugar, permítanme agradecer la invitación a Morena, al compañero que está filmando, bueno, y a todos los que organizaron. La verdad que los quiero felicitar. Porque siendo un día domingo y temprano, el aula está exultante, está llena de personas interesadas por debatir y por intercambiar, y la verdad que eso es maravilloso. Y sí, comentar que es cierto. Nosotros desde el Ministerio de Desarrollo Social y ahora, no solamente a través de mi presentación, sino los demás compañeros, y también el Ministerio de Salud y el INADI que están acá, estamos fuertemente trabajando en el territorio. Y en el territorio, en lo comunitario. Porque realmente, los cambios se hacen desde allí. Nadie hace un cambio desde un escritorio o diciendo lo que hay que hacer. Las políticas públicas tienen su carne viva, su traducción en el territorio. Si no, nada de lo que hacemos cobra sentido. Van a ver que todos nuestros programas, nuestras acciones, son en el territorio. Como deben ser, no de otra manera. Sí empezar contando que la Argentina es un país envejecido. Yo soy gerontóloga. Soy Directora Nacional de Políticas para adultos mayores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, como decía Morena. ¿Y qué nos preocupa a nosotros? Nos preocupa que la Argentina es un país envejecido. Seguramente, ustedes habrán visto esta pirámide poblacional. Es una pirámide poblacional que nos habla, en el año 2000, de la cantidad de niños y la cantidad de personas mayores. Como verán, la Argentina siempre fue un país bastante envejecido. La cúspide nos habla de personas mayores, la base nos habla de niños. Y si vemos proyecciones para el año 2025, nos dice, ¿qué nos dice? [se escuchan voces del público] Que va a haber más personas mayores, ¿si? Entonces, cada vez más personas de 60 años van a sobrevivir esos 60 años. Va a haber menos niños, porque las mujeres hacemos uso de nuestro derecho a decidir el número de hijos que queremos tener. Y eso hace que muchas veces la natalidad sea baja. La Argentina nunca tuvo una natalidad demasiado alta. Siempre en este sentido, con respecto a los países de América Latina, 194

tuvimos una natalidad moderadamente baja. Pero las proyecciones nos dicen que va a ser aún más baja. Y este es el escenario en el cual, si bien nosotros ya somos un país envejecido, vamos a tener que mirar las políticas y programas para adultos mayores. Otro dato interesante a la hora de pensar en programas es que no todas las personas mayores están enfermas. Cuando cumplimos 60 años, nos esperan 20 años de vida saludable. Con lo cual, esto también esto es un concepto muy importante que tenemos que entender, porque si no caemos en los estereotipos negativos de pensar que toda persona mayor es una persona enferma, ¿no?. Entonces asociamos la vejez a la enfermedad. Con lo cual, vemos que no es cierto. Cuando uno cumple 60 años – no me robe el mate, compañero – [risas]. Disculpen, pero si no lo tomo, me lo roban. Cuando cumplimos 60 años tenemos 20 años más de vida saludable. También esto es importante, porque si tengo que definir programas o políticas, tengo que pensar justamente, en este grupo de personas mayores absolutamente saludables. Y sólo, si ven acá, el 4 ó 5%, la esperanza de vida después de los 60 años presenta discapacidad. Bueno, como les decía recientemente, miren ustedes la tasa de fecundidad en Argentina cómo va cayendo a lo largo del tiempo. Nunca fue demasiado alta con respecto a Latinoamérica. Que cae bruscamente. La tasa de mortalidad también ha bajado. Porque algo que es interesante es que todos los países, sean pobres o no sean pobres, han aumentado la población envejecida. Porque han disminuido su tasa de mortalidad fundamentalmente por la aparición de los antibióticos y las enfermedades agudas se han convertido en enfermedades crónicas. Por lo tanto, no nos morimos, pero nos quedamos con discapacidad. Y esto también es importante a la hora de planificar políticas y programas. Hay algo que es fundamental: la pobreza lo único que consume son años de vida. Esto también: tener en cuenta que no es lo mismo envejecer en un continente rico que en un continente pobre. Y que la esperanza de vida en países pobres va a ser

195

menor que en países ricos. Inclusive, dentro de un país, en las provincias más pobres de un país, va a ser menor la esperanza de vida que en las provincias más ricas. Por ejemplo, la esperanza de vida en Capital Federal…perdón, además de la esperanza de vida, el porcentaje de personas mayores en la Capital Federal es de un 22%, cuando el promedio en la República Argentina es de un 13,4%. Entonces también da a entender que dentro de nuestro país hay diferencias y que están relacionadas, obviamente, con la riqueza y la pobreza. Bueno, dentro del colectivo de esto que llamamos las personas mayores, acá sí van a escuchar una salvedad, que no digo ni abuelo ni abuela. Porque esto generalmente uno lo escucha mucho, ¿no?, en el lenguaje popular “los abuelitos”, “las abuelitas”. Bueno, ¿qué les voy a comentar a ustedes?, la mayoría debe ser psicólogos, saben que el abuelazgo es un rol. Que para ser abuelo hay que tener nietos. Que no todos tenemos nietos ni decidimos tener hijos, por lo tanto, si no tenemos hijos, tampoco tenemos nietos. Y hablar de que el único rol que puede tener una persona mayor es el abuelazgo, es despersonalizarlos. De alguna manera,

es

un

maltrato,

es

descalificarlo.

Porque

una

persona

mayor…seguramente a Saramago nadie le va a decir “abuelito”, ¿no? O a Susana Gimenez, ¡y es abuela! Entonces, no podemos pensar que una persona mayor, el único rol que tiene es ser abuelo. Aunque lo digamos con cariño. Porque cuando uno cuestiona estos calificativos me dicen “bueno, pero se lo digo con cariño”. Sí, sí, todo lo que quieras, pero no corresponde, porque al hablar de que el colectivo son los abuelitos, realmente estamos aboliendo cualquier posibilidad de ser cualquier otra cosa: profesionales, amantes, escritores, estudiantes, cualquier otro rol. Por lo tanto, les recomiendo personas mayores, adultos mayores. Dentro de este grupo de personas mayores, es importante también entender que el 30% de las personas mayores tiene más de 75 años. Por lo cual ya tengo dos colectivos para pensar políticas y programas. Los de 60 a 75, que están absolutamente autoválidos y que no necesitan ningún tipo de apoyo ni ayuda, la gran mayoría. Y los de más de 75, que se lo denomina vejez frágil. No porque todos necesiten de apoyo, pero porque hay un

196

grupo importante que sí va a estar fragilizado o va a necesitar apoyo para las actividades de la vida diaria. Bueno, en cuanto a la discapacidad, la mayoría de las personas mayores no presenta ninguna discapacidad. Entonces, en este universo, es que nosotros pensamos políticas y programas para estas personas. Nos basamos en los Principios de Naciones Unidas, que son conocidos como los Derechos de las Personas Mayores, pero que son principios, y que tienen que ver con la independencia, con la autorrealización, con la participación, con el cuidado y con la dignidad de las personas mayores. Y en base a estos principios es que nosotros vamos tratando de fomentarlos como derecho y hacerlos cumplir. Algo fundamental, que no podemos hablar de ningún principio, del cumplimiento de nada, es el tema de la seguridad económica. Si las personas mayores – y esto se planteó desde el Gobierno Nacional desde un primer momento – si las personas mayores no tienen seguridad económica, ¿de qué estamos hablando? Entonces, yo no sé si ustedes conocen, pero tenemos la ley de la jubilación anticipada y la ley – que eso en realidad es un decreto – de la jubilación del ama de casa, que ha producido que en los últimos años nosotros estemos incluyendo en la seguridad social a 2 millones de personas mayores. Otro dato importante es, hoy en día en el mundo, el 80% de las personas mayores no tiene ninguna cobertura de seguridad social. Absolutamente ninguna. La Argentina, hoy puede decir que tiene el 90% de su población cubierta. Yo vengo de Paraguay, llegué anoche. En Paraguay, sólo el %27 de las personas mayores de 60 años tiene cobertura de seguridad social. Bueno, ni que hablar en Colombia, el 20%. Ahora en Bolivia tienen la Renta Dignidad que la impuso Evo a través del impuesto al gas y al petróleo. Tiene una renta de 28 dólares mensuales y está ampliando la cobertura. Es universal esa renta. Aún no llega a los niveles de cobertura superiores al 70%. Pero hoy la Argentina junto con Uruguay son los países de toda Latinoamérica que mejor cobertura de seguridad social tiene. En el

197

mundo entero, solamente el 20% de las personas mayores tiene cobertura de seguridad social, esto es fundamental. La Argentina acá ha dado realmente un paso importantísimo. Después podemos discutir, ¿no? Si alcanza, si no alcanza. Seguramente. Nosotros permanentemente sacamos la ley de movilidad jubilatoria para que puedan tener estos aumentos. Es verdad que del 2003 a esta parte se han dado grandes, se han hecho grandes esfuerzos porque el impacto en la seguridad social…cada puntito, cada aumento que se da, es un impacto absolutamente importante. Pero, obviamente que - de $150 que dan en el 2003 a $1000 - obviamente que la intención es, sin duda, garantizar la seguridad económica de las personas mayores. Y además hemos universalizado las pensiones no contributivas. La buena noticia es que cada vez hay menos personas que necesitan las pensiones no contributivas. Porque pasan a la jubilación, que es su derecho. Se pueden jubilar. Antes una persona tenía 29 años de aporte y no podía jubilarse. Gracias a estas dos leyes, se puede jubilar. Bueno, esto es la inversión que ha hecho PAMI, la inversión de Seguridad Social. Cómo cayó la pobreza de las personas mayores, del 33% al 6,6%. Con el mismo método, también quiero aclarar esto. Porque el INDEC es bastante cuestionado. Yo lo que sí quiero aclarar es que es el mismo método que se usaba en el 2003 el que se usa para medir pobreza e indigencia en este momento. Pero fundamentalmente contarles las políticas y los programas que tenemos desde la Dirección Nacional. Nosotros trabajamos fuertemente garantizando los derechos de las personas mayores. Promoviendo el empoderamiento de las personas mayores. Contribuyendo a mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores. Y jerarquizando el saber gerontológico. Para ello, si recordamos, hay un principio que es independencia. Tenemos un porcentaje importante de personas mayores a 75 años que necesitan ayuda en las actividades de la vida diaria; tenemos el programa nacional de Cuidados Domiciliarios. ¿Qué hacemos? Formamos personas de la comunidad. Empezamos siempre formando a aquellos del plan Jefas y Jefes, o los que no tenían un trabajo estable. Los formamos y a través de un 198

convenio que tenemos con PAMI, se financia una vez formado, la prestación a aquellos adultos mayores que no puedan valerse por sí solos, se financia al cuidador domiciliario para que brinde atención en el domicilio. Y para aquellos que no tienen PAMI, el Gobierno Nacional junto con los gobiernos provinciales financian la prestación. Lo bueno de esto es que evitamos la institucionalización innecesaria. Entonces este es un programa con un fuerte componente comunitario. Personas de la comunidad que mantienen en la comunidad a las personas mayores. Y sólo vamos a dejar en la institucionalización a aquellas personas mayores que tengan severos problemas de dependencia y no puedan ser cuidados en su domicilio o en su hogar. El slogan de este programa es mantener a las personas en sus casas: Envejecer en casa. Como cualquiera de nosotros, a cualquiera de nosotros nos gustaría. Y por otro lado, generamos fuente de trabajo. La verdad que tenemos 20 mil cuidadores formados, y los 20 mil cuidadores trabajando. Con lo cual, esto también es importante. El Consejo Federal de Adultos Mayores, nosotros creemos que todo lo que hacemos lo tenemos que hacer con una fuerte participación de las personas mayores. En este Consejo Federal tenemos personas representantes de las organizaciones de mayores de todo el país. El 62% de los miembros son representantes de organizaciones de mayores. Y el resto de los miembros son representantes de sociedades científicas, los 24 directores de tercera edad de nuestras provincias y representantes de PAMI, de ANSES, del Ministerio de Salud y, obviamente, del Ministerio de Desarrollo Social. Nos reunimos una vez al año para determinar las prioridades, y dos veces más al año el Comité Ejecutivo, para llevar adelante estas acciones. Hay un slogan en España de las personas con discapacidad que dice “Nada para nosotros sin nosotros”. Nosotros lo hemos tomado para las personas mayores. Nada para las personas mayores sin las personas mayores. Y además tiene un fuerte trabajo comunitario, saben que hay más de 5.500 centros de jubilados. Hay más centros de jubilados que municipios e nuestro país. A donde ustedes vayan van a ver un centro de jubilados realizando

199

tareas de voluntarios. Por eso, estos programas que yo les voy a contar ahora, rápidamente porque ya me quedan menos de 5 minutos, surgieron del Consejo Federal. Fueron pedidos y planteados como necesidad por las propias personas mayores y por los directores de tercera edad de las provincias. Y es así que desarrollamos el programa de Voluntariado en Tercera Edad, que fue una cosa que hicieron los centros de jubilados que están, ya les digo, que hay más centros de jubilados que municipios en el territorio, y generan espacios intergeneracionales. Esto es muy importante. Esta imagen negativa que se tiene de la vejez no se cambia porque yo venga acá y les cuente a ustedes si no que a través del trabajo conjunto, el trabajo entre generaciones, se puede cambiar este imaginario social. Bueno, por supuesto que favorece la capacidad asociativa y fortalece la imagen positiva de la vejez. Hay muchas tareas que hacen las personas mayores. Nosotros financiamos un componente de capacitación y financiamos un proyecto que surge de las propias personas mayores y los jóvenes del programa de voluntariado. La experiencia cuenta que la transmisión de oficios de personas mayores a otros grupos generacionales - por lo tanto ese oficio que si se muere el adulto mayor, se pierde – se puede enseñar. El adulto mayor vuelve a tener un rol significativo, le aumenta la autoestima, vuelve a insertarse en la comunidad. Porque esto, obviamente, lo que genera es conservar la memoria del pueblo a través de este oficio. Transmite valores y las generaciones más jóvenes aprenden un oficio que luego con esto se insertan en el mercado laboral. Bueno, acá me encanta, estos son chacinados, chorizos ¿ven? [se refiere a la imagen en una diapositiva] Y acá todos, ahora que es la hora del almuerzo, me encanta que les dé hambre. [risas] Y luego, rápidamente, el Sistema Progresivo de Atención tiene que ver con esto que les decíamos. Dejar para última instancia las residencias de larga estadía para las personas mayores. Si no tiene casa el adulto mayor, no hay que ponerlo en una residencia, hay que darle una casa o un subsidio por alquiler. Pero esto de internar a una persona mayor porque sea pobre, no. Ya no va más. No hay que hacerlo. Hay que dejar las residencias de larga

200

estadía para aquellas personas mayores que realmente tengan una dependencia que no pueda ser cuidada en su casa. Si no, turnamos cuidadores domiciliarios con centros de día, pero la residencia es para los dependientes. Ahora bien, cuando estoy en una residencia sigo siendo tan ciudadano y sigo teniendo los mismos derechos que cuando no estaba en la residencia. Por lo tanto la residencia tiene que estar pensada para garantizar estos derechos. Y cuando hablamos de residencias de puertas abiertas, no es porque la gente pueda entrar, sino porque los adultos mayores pueden salir. Y este concepto también es importante. Por eso hay que generar actividades para que las personas mayores, aunque tengan dependencia, puedan seguir insertos en la comunidad. Bueno, acá ustedes pueden ver que hay huertas, talleres de computación, etc., que tenemos en las residencias que tiene el Estado Nacional. Otro programa importante también es el Programa de Prevención de la Discriminación, Abuso y Malos tratos. Que acá sí tenemos que trabajar fuertemente con la comunidad. Tenemos un componente de sensibilización comunitaria, porque el abuso y los malos tratos, fundamentalmente, lo producen los familiares y la comunidad, los vecinos, los amigos, los cuidadores. El 15 de junio, día mundial de toma de conciencia contra el abuso y el maltrato a los mayores, ya hace 4 años que se viene celebrando en el mundo. Esto es lo que nos permite, justamente, poner en tapete este tema que es tan invisible. Porque la violencia es invisible. Y mucho más si las personas mayores son invisibles, mucho más el maltrato hacia las personas mayores. Trabajar en programas que promocionen la participación de las personas mayores, como el apoyo a los programas de educación, que en la República Argentina hay 23 universidades nacionales que promueven estos programas y son fundamentales. Y ya termino contándoles lo que es la especialización en Gerontología Comunitaria Institucional. Nosotros estamos formando 500 gerontólogos en todo el país. Veíamos que cuando llevábamos adelante nuestras acciones y nuestros programas, ¿qué pasaba? Los llevábamos adelante desde el Municipio del Interior del interior y no contábamos con recursos

201

humanos formados, porque la gerontología no estaba jerarquizada y las personas que trabajaban en la áreas de adultos mayores o en las residencias o en los centros de día, muchas veces eran enviados a trabajar ahí incluso hasta por castigo “te portaste mal en niñez, te vas a trabajar a una residencia con adultos mayores”. Que en general hablan de geriátricos. Ustedes ven que yo, a propósito, no hablo de geriátricos. Porque decir geriátricos es medicalizar la vejez. Y dijimos que no todos los viejos están enfermos. La mayoría están sanos. Entonces es importante hablar con esta terminología que habla del paradigma de los derechos de las personas mayores. Entonces, ¿quiénes estaban trabajando en estos lugares? Personas que no tenían ninguna posibilidad de acceder a un posgrado ni a una capacitación. Los becamos. Tenemos formados gerontólogos de la Quiaca a Ushuaia, y esto es así. De todas las provincias de nuestro país y del interior del interior de nuestro país, con un convenio con la Universidad Nacional de Mar del Plata. Y pusimos en marcha ya hace 4 años, el posgrado de Gerontología Comunitaria Institucional. Es un posgrado absolutamente gratuito que jerarquiza el interior de nuestro país y que, bueno, acá verán, son muchos los alumnos. Cada corte ha tenido 250 especializandos. Estamos terminando la segunda corte y la verdad es que ya hemos visto grandes cambios en este cambio de paradigma. Que nosotros pensamos que queremos cambiar este paradigma de la asistencia, en que los viejitos eran esos pobres viejitos que había que atender, al paradigma de los derechos donde las personas mayores son protagonistas del cambio. Y para terminar, les cuento, para nosotros un desafío muy grande y que la República Argentina está liderando. Es el desarrollo de una Convención Internacional que promueve y defiende los derechos de las personas mayores. Esto realmente, creo que va a ser un cambio significativo y fundamental. La Argentina, junto con Chile y con Brasil, y ahora se han sumado el resto de los países del Mercosur, venimos proponiéndole al mundo una tarea absolutamente difícil. Hay países que realmente se oponen directamente a defender algo que es tan loable como defender los derechos de las personas mayores. Pero bueno, estamos realmente trabajando fuertemente con la comunidad internacional para que de acá a un tiempo no muy lejano podamos 202

tener una Convención de Derechos de las Personas Mayores, así como existe la de los niños, la de la mujer y, últimamente, en el 2007 se aprobó la de Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Así que bueno, rápidamente, éstos son los desafíos que tenemos. Y bueno, les agradezco la paciencia. [aplausos] Morena Corvaglia: Muchísimas gracias Mónica. Disculpas por la celeridad del tiempo de la presentación. Muchísimas gracias. Le cedemos la palabra a Virginia López Casariego. Ella es Coordinadora del área de Discriminación y Salud Mental del INADI y bueno, médica pediatra con perfil sanitarista, como les dije antes Virginia López Casariego: Hola, buenos días. Gracias a los organizadores y las organizadoras de esta actividad por invitarnos como INADI. Quiero aclarar que soy co-coordinadora. Este programa lo coordinamos con una compañera, con Roxana Amendolaro, que muchos la conocerán por docente de esta casa y también por un trabajo que llevó durante muchos años con el CELS que llevó sobre vidas arrasadas, y la verdad que es un placer trabajar con una compañera como Roxana Amendolaro en este programa. El Programa de Discriminación y Salud Mental en el Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, que es el nombre completo del INADI, tiene casi un año de puesta en práctica. De todas maneras, tomando algunas de las palabras que abrieron esta mesa, nosotros pensamos que las iniciativas tienen un momento de oportunidad, donde estas iniciativas se despliegan, y tienen una historia que las hace posibles. Pensamos que este es un programa que se inscribe en una historia por la no discriminación en las personas con padecimiento de salud mental que nos excede fuertemente y que como todos sabemos, fue truncado fuertemente durante la época de la dictadura, y que a partir de esa época hay distintas instituciones y movimientos que retoman esta cuestión. Entonces ahí hay una historia que nos sostiene en esta cuestión de discriminación y salud mental. Digo por esto de que las cosas no empiezan cuando uno arma un

203

programa o cuando uno llega. Hay una historia atrás que hace posible que en determinados momentos, determinados programas puedan tener una incidencia. Y dentro mismo del INADI también. INADI se constituye fuertemente como una institución que en un primer momento trabaja la cuestión de hacer visible la discriminación. La discriminación negativa, porque hay muchos que nos critican que hay discriminación positiva…bueno, no voy a entrar en esa discusión. INADI en su constitución tiene distintas etapas, y una de las primeras etapas es hacer visible formas de discriminación que quizás estaban naturalizadas entre todos nosotros y tiene un rol muy fuerte en la cuestión de la instalación de denuncias de aquellas personas o colectivos que se sentían discriminados. En el 2005, el ex presidente Néstor Kirchner aprueba un programa nacional contra la discriminación que tiene fuerza de ley y que fue un programa construido entre la entonces Secretaría de Derechos Humanos, otros organismos de Derechos Humanos, como la APDH y entre expertos en el tema. Este plan nacional contra la discriminación tiene el rol de ley en nuestro país y a partir de entonces el INADI complejiza su nivel de incidencia en el campo de las políticas públicas y entonces continuamos con esta cuestión de poder trabajar en hacer visibles determinadas cuestiones que tienen que ver con la discriminación, muchas de ellas naturalizadas en el lenguaje, pero no apostando a un discurso políticamente correcto y que las políticas sigan siendo las mismas, sino, digamos, como una tapa de Barcelona,

que jugaba como muy claramente con esto: ahora todos

tenemos un discurso políticamente correcto, hablamos de todos y todas, pero la discriminación sigue igual. En ese sentido, lo que se propone y lo que nos proponemos desde el programa, pero también como integrantes de una institución y como integrantes de colectivos con quienes estamos trabajando en conjunto, con la nueva Dirección Nacional de Salud Mental, con la Secretaría de Derechos Humanos, con asociaciones de redes de familiares, es trabajar no solamente en la denuncia, que tiene ya un rol importante, pero si no trabajar en políticas públicas que pongan en tensión esta discriminación y que puedan tener un rol preventivo. Que no lleguemos a la denuncia de la discriminación sino que podamos trabajar en políticas públicas que sean políticas que 204

respondan a esta cuestión de derechos que planteaba la compañera que me antecedía. ¿A qué me refiero con esto? A que desde la historia del INADI hay una cuestión muy importante en la cual esta visibilización de lo discriminado tenía que ver con hacer visible las diferencias, y entonces, en poder incluir al diferente o a la diferente en cuestiones de género, de salud mental, de discapacidad. Con los nuevos paradigmas, que no solamente la convención de derechos para las personas con discapacidad, sino la convención de los niños, niñas y adolescentes, la convención sobre los derechos de las mujeres, digamos, como que hay todo un paradigma en este sentido en el cual nos plantea que ya la cuestión no es incluir al diferente sino la ampliación de los derechos civiles, sociales, políticos, culturales y económicos de todos. Entonces ya no trabajamos desde esta cuestión de que hay que incluir al diferente, sino que tenemos que trabajar por la igualdad de derechos de todas las personas, sean usuarias de servicios de salud mental, tengan una discapacidad psicosocial, tengan una discapacidad mental, de las diferentes formas y discursos con las que nos reconocemos o no nos reconocemos,

que

también

es

una

cuestión

que

está

en

disputa

permanentemente, tanto desde el lenguaje como desde la construcción de colectivos que le den raigambre a estos discursos. Hace poco comentábamos con una compañera el discurso que imponen los medios de comunicación en relación a salud, a publicidad de medicamentos…cuando uno discute la cuestión de la medicalización y el “resultado ya”, o cuando uno discute la mercantilización en otras cuestiones que nos han agobiado y desgastado en la década anterior, por decirlo sencillamente, uno está discutiendo otro modelo de pensar, trabajar en salud y en discapacidad. En este sentido, quería comentarles algunas cuestiones en las que hemos estado trabajando. Nos integramos como INADI a la Mesa Federal de Salud, Derechos Humanos y Justicia, iniciativa que comenzaron los compañeros de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y a la cual participamos como organismo público, planteando la especificidad de esta cuestión de la discriminación que en realidad atraviesa transversalmente gran parte del padecimiento y gran parte también de los dispositivos alternativos para 205

poderlos pensar en términos de políticas no discriminatorias. A su vez, el INADI tiene una estructura nacional: tiene una estructura central y tiene delegaciones en todas las provincias de nuestro país. En estas delegaciones hay delegados del INADI y, en general, hay alguien que trabaja la parte comunicacional y alguien que trabaja la parte de asesoría jurídica. Esto es como la conformación básica de las delegaciones del INADI. Y además con un trabajo territorial muy importante con los foros de la sociedad civil que trabajan distintas problemáticas, sea pueblos originarios, sea género, sea adultos mayores, distintos colectivos, algunos de los cuales los promueve el INADI y en otros el INADI se integra a un foro que ya tiene una conformación y una historia previa a la cual el INADI aporta una mirada desde poder trabajar por políticas no discriminatorias. Entonces, esta estructura nacional nos ayuda a poder intervenir, a poder acompañar los procesos de transformación y a poder conocer diferentes mapas y diferentes visiones de la realidad que son muy singulares, según la región y según los actores que en cada una de estas provincias están planteando determinadas políticas u otras totalmente diferentes. La otra política que el INADI trabaja es la comunicacional. Como ustedes se imaginan, con el presidente actual del INADI, que es Claudio Morgado, la política comunicacional no es un tema menor. En este sentido elaboramos un primer trabajo que se llama Buenas Prácticas de Comunicación para Discriminación y Salud Mental, que está destinado en primer lugar para periodistas, porque algo que nos comentaba y que aprendimos con Claudio, es que algo que no le gusta a los periodistas es hablar de algo que no saben. Y en realidad, en general de estos temas no saben. Entonces hablan del no vidente, cuando el no vidente se llama a sí mismo ciego y te dice”¿por qué, vos sos vidente?”, y cuando te confronta así, uno se encuentra con estas cuestiones que atemorizan mucho a los medios para tratar esto. A ver, a los medios que plantean una perspectiva de salud mental desde los derechos humanos, no a los que buscan la estigmatización o a los que plantean que una política desmanicomializadora es de abandono. Para trabajar con aquellos medios que tienen un compromiso

206

con derechos humanos y que muchas veces no tienen estos elementos que buscamos compartir. Entonces hay todo un trabajo en prácticas comunicacionales que tuvo su inicio con ese primer documento y que estamos trabajando junto con los dípticos por la ley de salud mental, junto con la red de usuarios y familiares, en una discusión comunicacional en la calle, discutiendo qué es salud mental, qué es lo peligroso, qué es lo riesgoso, por qué lo peligroso está puesto en otro lugar y discutir todas estas cuestiones desde lo cotidiano. Y lo último, es el apoyo fuerte a la ley nacional de salud mental. Hemos trabajado muchos de nosotros, porque tanto Roxana desde el CELS, como en mi caso como asesora del diputado Leonardo Gorbacz y Yago como integrante en ese momento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en ese proceso colectivo que dio lugar al actual proyecto de ley nacional de salud mental, que como todos ustedes saben, tiene media sanción por unanimidad en la cámara de diputados, que sabemos que no es perfecto – porque nada es perfecto – pero contiene la gran mayoría de los consensos que se han construido a lo largo de estos años. Y las leyes son posibles en función de eso, de consensos. No hay otra posibilidad de llegar a una legislación. Y en esto el INADI también se está dando una política muy activa en el apoyo a la sanción de esta ley porque nos parece que va a acompañar el desarrollo de políticas y de dispositivos que vayan en este sentido. En poder pensar la salud mental, la discapacidad psicosocial o la discapacidad mental, como la queramos llamar, desde una perspectiva de derechos humanos y de políticas no discriminatorias. Bueno, brevemente eso es lo que quería compartir con ustedes e invitarlos a todos los que están interesados en estas cuestiones sobre lo que estamos trabajando en el INADI, hay una página web y hay materiales que nos encantaría compartir con ustedes, discutirlos. Están para eso, para que todos nos lo podamos apropiar y trabajar, modificarlos y sumar a esta construcción colectiva. Muchas gracias. [aplausos] Morena Corvaglia: Muchas gracias Virginia. Le damos la palabra ahora a Nacho Vélez, que como comenté antes, es Coordinador 207

de Integración Sanitaria del programa Argentina Trabaja, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Nacho Vélez: Buenos días a todos. Por su puesto, el agradecimiento a los organizadores. Y un gusto de compartir la mesa con todos. Con Juan Pablo, que trabajamos cotidianamente en el programa Argentina Trabaja. Ahora, recién cuando escuchaba estaba tratando de pensar cómo armar, para compartir con ustedes, la información sobre el programa Argentina Trabaja. Lo que me planteo es, les relato o comparto con ustedes cómo es las presentaciones que hacemos ante los cooperativistas del programa Argentina Trabaja y compartimos esa información, sobre qué es el programa. El programa Argentina Trabaja, fundamentalmente, en estos momentos yo estoy haciendo las aperturas a los cooperativistas que se acercan y armando todo el proceso de capacitación. En general, en esas aperturas, se debate qué hacemos juntos un programa del Ministerio de Desarrollo Social y estos compañeros desocupados que son en realidad proyectos de cooperativas. Porque han sido convocados por el Estado para que se organicen en cooperativas. Y ahí sale todo un debate sobre lo que es el rol del trabajo en la vida de cada uno de los cooperativistas presentes. Recuperando en estos compañeros, que vienen muchos de ellos de 2 ó 3 generaciones de desocupación, que son los sectores más vulnerados de nuestra sociedad, los que padecieron más violentamente la tragedia social de los ´90. Recuperando el rol central en sus vidas que tiene el trabajo, en sus vidas, en sus familias y aún en los barrios que pertenecen. Ubicados en esto, que es un debate participativo, donde todos empiezan a contar sus propias historias, y donde se destaca fundamentalmente esto, que es un ejemplo que siempre ponemos, que si uno llega a la casa de un compañero de trabajo del barrio a las 11 de la mañana y sale el amigo en pantalón de pijama, es que está todo mal. Si sale el pibe jugando con la pelota y dice “mi viejo se fue a la madrugada al laburo” es que está todo bien o que por lo menos hay un proceso, digo. Ahí es claramente cuando se debate lo que pasó en la década de los ´90: el fin del trabajo, el fin de la ideología, el fin de la historia. 208

Y resalta las dificultades que han tenido con este trabajo centro de la vida de cada uno de ellos, los adultos, los que tienen mi edad, en la medida en que eran absolutamente expulsados - la mano invisible que el mercado contemplaba como posibilidad - y los chicos que eran superexplotados y se les exigía títulos de maestría para ser repositor en Carrefour. Estoy tratando de compartir con ustedes lo que siente y lo que vive los convocados en el programa Argentina Trabaja, que son los desocupados de las capas más humildes de nuestra sociedad. En este proceso de identificación está claro de que en la década del ´90 se priorizó un modelo de especulación y se dejó de lado un modelo de producción y de trabajo. Que es el que hubiera dado las posibilidades a ellos de integrarse a un trabajo genuino, en un momento determinado de la década del ´90. Esto es muy valorado y claramente comprendido. Esta es gente que ha caminado y que ha buscado y que en algún momento hasta dejó de buscar trabajo por no tener ninguna posibilidad. Los niveles de exclusión fueron absolutos, fueron totales. Se discute la teoría del derrame: el vaso que iba a derramar. Con la claridad que tenemos todos de que el vaso lo tienen ellos y que el vaso se agranda y se agranda, por lo tanto nunca derrama. En todo caso se lo toman ellos y se lo invierten en paraísos fiscales de especulación financiera. Y la incapacidad total que ha tenido nuestro empresariado de invertir como capital de riesgo en nuestro país y de cerrar las fuentes de trabajo. De esta presentación primera, que ahora entro al programa concreto, está claro que es frente a la mano invisible del mercado que nos llevó a esta tragedia social, sólo el rol del Estado. Un Estado que orientado a favor de los intereses de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, nos mira, nos cuida y nos protege. Y atiende nuestras necesidades. Obviamente que en ese momento aparece la Asignación Universal como una política realmente excelente que le ha cambiado la vida a cientos de miles de familias de compañeros realmente muy humildes de

209

nuestro país. Y comienza a perfilarse, y comenzamos a construir juntos lo que es el programa Argentina Trabaja, que es un programa de ingreso social con trabajo. Absolutamente nada que ver con un programa de subsidio al desempleo, como otros programas que en su momento quizás hubo necesidad de llevar adelante, por la emergencia social. Pero hoy el programa Argentina Trabaja es un programa de ingreso social con trabajo. En un programa que nace de Presidencia de la Nación y es llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Social con la participación de todos los ministerios. Originariamente, yo vengo del Ministerio de Salud de la Nación. Tenemos compañeros que vienen del Ministerio de Educación, tenemos compañeros que trabajan desde la Secretaría de Medioambiente, tenemos compañeros que trabajan desde el Ministerio de Trabajo. Es un ámbito de coordinación donde trabajan todos los ministerios. ¿Cuál es la idea? Es brindarles a estos compañeros que van a ser cooperativistas, que integran una asociación que ha sido convocada desde el Estado, brindarles una contención necesaria para darles la posibilidad de que se paren con dignidad como sujetos de derecho. Como mejor forma de enfrentar y afrontar el trabajo concreto, la incorporación a los módulos de trabajo. Que se conformen como organizaciones solidarias Y que esa organización solidaria hoy, el pueblo argentino, a través del programa Argentina Trabaja, a través de una decisión política de la presidencia, le deposite a cada uno de ellos, en su tarjeta, un adelanto de excedentes de la cooperativa. Lo explico en dos minutos. Un adelanto de excedentes que les permite a ellos pararse con mayor dignidad y poder construir – que eso es una organización solidaria que en una primera instancia va a tener que cumplir con un módulo de trabajo que es el acuerdo que tiene la cooperativa a la que él pertenece, con su contraparte. Contraparte puede ser el Municipio o la Provincia. Supongamos que sea remodelar todo este edificio y saque es costo, entre trabajo – o sea, la mano de obra – los materiales, que sea $600.000. Se terminó de remodelar el edificio y a la cooperativa se le pagan esos $600.000- Bueno, antes se le fue adelantando, como adelanto de excedentes, a cada una de

210

las cooperativas, los $1.200 mensuales. Colocándoselos, sin intermediación alguna, en su tarjeta. Es esta política que posibilita que sea esta organización solidaria ante las dificultades que tenemos con nuestro empresariado, que tiene muchas limitaciones en su audacia capitalista de hacer inversiones de riesgo y en general miran al Estado para que los financien. Ahora es la responsabilidad de cada uno de estos compañeros, es un desafío para ellos armar organizaciones solidarias. Quiero dejar en claro que en esto trabajamos mancomunadamente en mesas, no sólo los que pertenecemos al ministerio y que en este caso, como con Juan Pablo, trabajamos permanentemente, sino que trabajamos con las provincias, con los municipios, con las universidades. Yo vengo antes de ayer de Mendoza, donde teníamos una mesa donde estábamos sentados todos. Les hablo un minuto del programa de salud. El programa de salud lo que busca es proteger a los cooperativistas a través de todo mecanismo de formación y cuidad en cuanto a salud preventiva. En lo que es el paradigma de la salud preventiva. Cada una de las cooperativas tiene un responsable de salud, un promotor, que es el que se vincula con el centro de salud local. El centro de salud local está involucrado permanentemente en las capacitaciones. Tratamos que no seamos nosotros, los del programa, los que den las capacitaciones, sino que las den los efectores de salud locales. Para crear un compromiso y una referencia y un conocimiento personalizado de ese centro de salud con la cooperativa. El responsable de salud estamos formándolo a través de todo un proceso de capacitación y que va a tener un título de promotor de salud, es quien mira al interior de la cooperativa e identifica a los pacientes crónicos, a las chicas embarazadas, las medicaciones necesarias y es él el interlocutor con el sistema de salud. A la vez, es él quien garantiza que se vaya haciendo un screening o un diagnóstico a cada uno de los cooperativistas, priorizando el cuidado de aquellos que, como decía recién, tienen alguna cronicidad. Esto ya está funcionando. Con lo cual tenemos dos virtudes. Una es que no saturamos a los sistemas de salud locales lanzándoles miles de cooperativistas

211

nuevos. Y a la vez creamos una responsabilidad al interior de la cooperativa en el cuidado y la prevención de la salud. Todo esto abarca no sólo a los cooperativistas si no a los familiares de los cooperativistas. Estamos hablando aproximadamente de 160.000 familias en todo el país, no es poco. Los compañeros que hoy trabajan en el programa Argentina Trabaja y que están en su mayoría ligados a lo barrial, a lo territorial, hoy caminan por nuestros barrios con mucha más seguridad, mucha más dignidad, mucha más potencialidad para pensar conjuntamente un futuro. Y en este mismo proceso estamos haciendo una reforma del Estado. Está claro que nosotros trabajamos diariamente con las organizaciones sociales en un trabajo conjunto. Que no es un Estado externo y ajeno, el que viene cual paracaidista a caer a los territorios. Todo lo contrario. Universidades, municipios, provincias, ministerios provinciales y ministerios nacionales trabajamos conjuntamente en el territorio. Por último, a mí me parece que es maravilloso el desafío que significa para estos compañeros que fueron brutalmente excluidos en la tragedia de los ´90. Se les está planteando…no es que el gobierno nacional les transfirió estos recursos a un “rosca” o a un “rollo” para que él contrate y haga obra pública, no. Le estamos dando la posibilidad y la responsabilidad de este desafío a cada uno de ellos, poniéndole sin intermediación alguna, un salario en su tarjeta. Yo creo que estamos construyendo una nueva posibilidad de economía social que al menos yo desconocía que hubiera habido esta experiencia en nuestro país, aún en Latinoamérica. Gracias compañeros. [aplausos] Morena Corvaglia: Muchísimas gracias Nacho. Le doy la palabra a Betina Castorino, que es Subsecretaria general de Derechos Humanos de la Defensoría General del Poder Judicial de la Ciudad de Bs. As. Betina Castorino: Gracias Morena. Buenos días a todas y a todos. Muchas gracias especialmente a quienes organizaron este evento. A Dolores Hoffmann, quien cálidamente me transmitió la invitación y con quien trabajamos juntas en, ya en trabajos concretos, en proyectos que queremos implementar.

212

Como saben, en este panel soy la única que pertenezco al Poder Judicial de la Ciudad, no al Poder Ejecutivo. También ustedes deben saber que el Poder Judicial, de los tres poderes del Estado, es el poder que se maneja con reglas más tradicionales y conservadoras. Y entonces el desafío es pensar si desde el Poder Judicial con sus propias reglas de juego es posible diseñar políticas públicas teniendo en

cuenta la subjetividad, que es en definitiva de lo que estamos

hablando aquí hoy. Por suerte en este momento, con el gobierno nacional es posible este diseño de políticas públicas teniendo presente la subjetividad. En la ciudad tenemos un escenario verdaderamente distinto. A mi gusto, muy adverso. Es difícil trabajar en la ciudad en este momento. El Ministerio Público de la Defensa, que es donde yo trabajo, es una oficina que litiga derechos, somos una agencia judicial. Ese es el rol general. Gracias a que el defensor general, el Dr. Mario Kestelboim, está dispuesto a romper ciertas barreras, estamos trabajando en algunos proyectos que trascienden ese rol tradicional de litigar ante un juez, pidiéndole al gobierno que cumpla con sus obligaciones constitucionales.

Entonces este trabajo de

innovar, de cruzar barreras se encuentra con permanentes resistencias. Y cuando veía la consigna de nuestro panel, que no pude dejar de pensar en el trabajo de René Lourau, al que seguramente ustedes conocen mucho mejor que yo, El Estado y el Inconsciente, que es del año 80, donde él nos advierte acerca de las resistencias que va a presentar lo institucionalizado para hacer lugar a lo instituyente. Y creo útil, para ser leal a sus palabras, un pasaje de su obra. Dice René Lourau: “La forma comunitaria, con sus resurgencias y sus metamorfosis, es el enemigo para el Estado. Aquí, una vez más (Inaudible) al igual que Franco, hubieran querido liquidar las colectivizaciones de la revolución española. Lo que quiere imponer el Estado no son solamente las formas que se identifican dentro de su obediencia común a su legitimidad única, sino también una fuerza que duplique todas las formas, de las más públicas a las más privadas, en el sentido deseado por él, es decir, la institucionalización”. Obviamente, como se decía aquí, trato de trabajar desde la otra perspectiva: no imponiendo desde el Estado una política, sino elaborando conjuntamente una política. 213

Pero esto no es fácil y hay que estar internamente en estado de alerta, creo yo, cuando

uno

trabaja

dentro

del

Estado,

porque

es

muy

poderoso

el

institucionalizado, y es muy difícil generar las grietas para instituir. En este contexto, modestamente, estamos tratando de trabajar desde la Defensoría General de la Ciudad. Ustedes saben que la justicia de la ciudad es pequeña (inaudible) y que el traspaso de la Justicia Nacional a la ciudad no se ha concretado tal cual lo soñaron los constituyentes en el año 94, y hoy por hoy la ciudad trabaja con una serie de delitos que han sido transferidos, que algunos llaman delitos menores. Para mí no hay delitos menores, todo lo que implica el aparato represivo penal es importante. Y en el marco de estos delitos que nos han sido transferidos está el de portación y tenencia de armas, que es el que genera, casi exclusivamente, privaciones de libertad en la ciudad. En este contexto, nosotros ejecutamos y estamos elaborando un programa de intervención interdisciplinaria con las personas privadas de libertad, por orden de los jueces locales, que consiste…la verdad que diseñamos dispositivos desde cero. Las disciplinas que tratamos de integrar son la del trabajo social, la psicología y el derecho. Nos ha costado mucho, nos hemos peleado mucho entre los abogados, los trabajadores sociales y los psicólogos. Generalmente acusados los abogados de que somos estructurados y que nos cuesta estar con otras disciplinas y hacerles lugar. En mi caso mucho menos, porque tengo muchos años de análisis [risas]. Es mi contacto directo con esa disciplina. Muy brevemente les cuento cómo trabajamos. Hacemos visitas semanales en los penales donde están alojadas las personas. Cada una de las personas privadas de la libertad esa asistida por un trabajador social y un psicólogo o psicóloga. El objetivo es contribuir en reducir lo máximo posible las angustias y las privaciones que implica estar detenido. Y muy pretenciosamente, contribuir a una posible reconstrucción de la subjetividad de esa persona, que sin duda ya tenía problemas antes de estar privado de su libertad y el encierro, lejos de ayudar, contribuye a profundizar esas dificultades.

214

Los resultados son desparejos, de este trabajo. Hace ya como 6 años que lo hacemos. En el sentido de que los logros se acotan al no contar en la Ciudad de Bs. As. con políticas de inserción laboral. Cuando las personas recuperan su libertad, es muy difícil que puedan sostenerse en el medio libre sin un trabajo. Como hablábamos recién, como nosotros trabajamos en la ciudad, recurrimos al Gobierno de la Ciudad que nos da respuesta igual a cero. Con lo cual tenemos serios inconvenientes para que todo el trabajo que hacemos durante un año y medio con estas personas privadas de la libertad puedan luego sostener ese en el medio libre. Y ahora vamos a implementar una segunda etapa, que propusimos para el año que viene, que consiste en trabajar con los familiares de las personas privadas de la libertad. En grupos, paras intercambiar sensaciones y para incluso organizar recursos, visitas carcelarias. Generar un acompañamiento también para los familiares que padecen fuertemente las consecuencias del encierro que quienes integran esas familias. Luego tenemos otro plan de trabajo, que recién estamos empezando a implementar en las villas de la Ciudad de Bs. As. Tal vez ustedes piensen, bueno ese es un trabajo que corresponde al Poder Ejecutivo. Por su puesto, por esencia, el ejecutivo Nacional lo está haciendo. El Ejecutivo de la Ciudad, lamentablemente lo que ha venido implementando es la reducción de los planes sociales de contención para las personas que están en estado de vulnerabilidad social. Entonces desde la Defensoría General decidimos salir a conversar con las personas que viven en las villas. Sabiendo que las personas que viven en las villas tienen el catálogo de derechos constitucionales vulnerados, pero viendo la manera de contribuir a generar cierta capacidad de autogestión en litigar sus derechos. Este trabajo en las villas lo estamos haciendo junto con Asis, que es una organización no gubernamental. Vamos a hacer a partir del año que viene, talleres en todas las villas de la ciudad, que tienen una doble finalidad. Por un lado, un carácter docente en cuanto a los derechos constitucionales que nos asisten a todos. Y al mismo tiempo un trabajo más – que

215

quizás se cruce con los propósitos de la psicología comunitaria – de generar conciencia social, en cuanto a que es el trabajo comunitario, la organización social, es generador de fuerza y energía y de autonomía ciudadana. También estuvimos trabajando con los compañeros de la APDH, y con Alicia, de Proyecto 7, que está por acá. Estamos muy entusiasmados diseñando un proyecto de trabajo con las personas en situación de calle en la Ciudad de Bs. As. Ustedes sabrán que este año tuvimos el tremendo episodio de la UCEP, lo habrán leído en los diarios. Nosotros trabajamos fuertemente para tratar de parar esta barbaridad. Para los que no lo vieron, era una patota paraestatal que armó Macri para correr a los indigentes de la ciudad. Lo hacían en horas de la madrugada y les secuestraban ilegalmente sus pocos objetos y los destruían en el mismo momento que los secuestraban con unos camiones que llevaban a tal efecto. Eso estaba pasando en la Ciudad de Bs. As. Hace tres meses, cuatro. Por una movida que hicimos en conjunto con el CELS y la Defensoría del Pueblo, con mucha presencia de los medios, logramos que Macri desarticulara la UCEP, pero estamos también siempre en estado de alerta, porque creemos que si las finalidades son esas, algo similar va a aparecer. Entonces, termino contándoles esta intención de trabajar con las personas en situación de calle. Con Dolores estamos pensando en integrar el trabajo de difusión de derechos, con el de la psicología comunitaria, que es donde nos hace el aporte Dolores. La verdad es que es un enorme desafío para una agencia judicial, es casi revolucionario, aunque parezca pretencioso, que realmente lo es. Bueno, después espero que tengamos alguna otra oportunidad en el futuro para contarles cómo nos va yendo con ese proyecto que es muy bonito. Muchas gracias por su atención. [aplausos] Morena Corvaglia: Muchísimas gracias Betina por la presentación. Le damos la palabra a Yago Di Nella, que es el Director de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación. Yago Di Nella: Buen día. Estoy muy contento de estar en un salón repleto, interesado por la Psicología Comunitaria, motivo del encuentro. A mí me toca hoy estar en la Dirección de Salud Mental y 216

Adicciones, pero mi corazón por la Psicología Comunitaria arrancó hace ya casi 20 años, cuando era estudiante. Me tocó luego participar de una serie de experiencias en la Universidad Nacional de La Plata, vinculadas directamente a la metodología y el abordaje desde la Psicología Comunitaria. Y hace 5 años, me toca ser el docente a cargo de una materia que, obviamente es electiva, que se llama Psicología Comunitaria. Así que mi llegada a este tema no tiene tanto que ver con este lugar que hoy a mi me toca en el Ministerio de Salud de la Nación, sino más bien desde el ejercicio y la docencia en el tema. Voy a partir de esta idea: a mí me parece que la psicología del futuro va a ser, va a existir, en la medida en que sea psicología comunitaria. Y lo voy a fundamentar en tres tipos de argumentos. El primer argumento es legal. Si uno analiza el cuerpo legal de nuestro país, la Constitución Nacional, los instrumentos de DDHH contenidos en su artículo 35, inciso 22, analiza las leyes que regulan el campo social, la ley de trabajo, la ley de infancia, las leyes vinculadas a la abolición de la discriminación de género, la ley de obediencia familiar, si analiza la ley – a la cual me voy a referir luego – con media sanción de Salud Mental, la ley que es la Convención Internacional por los derechos de las personas con discapacidad, y así podría seguir. Quien analiza todas estas leyes, hay un punto común, y es que sostienen todas ellas que las intervenciones deben ser basadas en la comunidad y para la atención de las personas en la comunidad. Ahora bien, ¿quién va a hacer eso?, ¿quiénes lo van a hacer? ¿Quién va a hacer que los niños estén en comunidad viviendo y no en instituciones de resguardo? ¿Quién va a hacer las personas, adultos mayores, estén viviendo en sus casas y no en geriátricos? ¿Quién va a hacer que todo esto ocurra? Evidentemente, no sólo la psicología, pero también evidentemente, no sin la psicología. Y en este punto, así como en los años 60 se fundó a la psicología como una psicología crítica a partir de una lucha, que representó la posibilidad de especificar la función del psicólogo en el campo del ejercicio de la clínica, hoy tenemos el resguardo legal para decir que la psicología del futuro, en el marco de esa legalidad, va a poder inscribirse en esa legalidad

217

en la medida en que adopte la metodología de la psicología comunitaria. Porque aquí tenemos un primer problema, y es que desde el campo de la formación, históricamente, se ha enseñado que la Psicología Comunitaria es que un psicólogo trabaje con los pobres. Y que entonces, en vez de trabajar en el centro de las ciudades, se ponga un consultorio en un barrio precario. Eso no es Psicología Comunitaria. Es lo más alejado de la Psicología Comunitaria que alguien pueda concebir, porque desconoce su metodología, desconoce su arsenal técnico y desconoce su enfoque y su función. Y esto es un primer problema que quería presentar. En segundo lugar, también, además del resguardo legal, tenemos una cuestión ética, teórica y metodológica que nos ampara para pensar que la Psicología Comunitaria es la psicología que el futuro nos depara. ¿Qué quiero decir con esto? Las intervenciones destinadas a que las personas vivan en espacios saludables, con ingreso al trabajo, con inclusión social plena, requieren de la intervención psicosocial en el marco de la operación comunitaria, o como le quieran llamar, las intervenciones basadas en la comunidad, y esa metodología que le es específica a esta disciplina es la que hace posible que, por ejemplo, rompamos con el circuito de entrada y salida a las instituciones de encierro. Si nosotros analizamos las instituciones de encierro nos encontramos con que las personas han estado allí muchas veces. Ese retorno permanente, si con algo tiene que ver, es con la no aplicación de metodologías de seguimiento y de acompañamiento de esas personas, cada vez que retornan a la comunidad. En salud mental esto es muy claro. Se le llama alta al hecho de que a la persona se le dice que se puede ir a su casa. Eso no es intervención comunitaria, eso es un alta clínica. La intervención comunitaria es lo que sigue después a eso. Lo mismo ocurre en el ámbito penal. Me ha tocado trabajar muchos años, en el acompañamiento, en los procesos de salida de las personas en conflicto con la ley penal. El seguimiento de las personas que tienen sus salidas, o que directamente regresan a la comunidad porque han cumplido con la sentencia, lo que no quiere decir que estén en condiciones de volver a la comunidad. Este proceso es un proceso psicosocial que es imposible llevarlo a 218

cabo sin los índices de reincidencia que tenemos, de otro modo que a través de la Psicología Comunitaria. Entonces cuando hablamos de la problemática del encierro, de las alternativas al encierro, ahí es donde estamos nosotros, ahí es donde tenemos una oportunidad que – yo digo – es revolucionaria. En la medida en que sigamos pensando, en cambio, en que la psicología comunitaria es un espacio laboral y no un enfoque, un método y un desarrollo de técnicas que le son específicas – mientras siga siendo un curro, quiero decir – estamos ante la imposibilidad de pensar una psicología para el futuro. Porque créanme, y si no, que alguien me lo discuta, que la psicología que se juega en los próximos decenios va a ser en la vida cotidiana de las personas. Las personas ya no van a ir a los dispositivos artificiales que hemos construido en el siglo diecinueve. Porque es ahí donde fueron construidos los dispositivos que usamos. El siglo veintiuno va a ser en la vida cotidiana, y eso quiere decir en las casas, en el trabajo, en los centros de recreación, en los clubes, donde fuere. Yo voy a presentar unos datos. Aquí tienen, ya metiéndonos en salud mental, una de cada cinco personas en este país tiene algún trastorno mental y/o adicción. De ese total, el 28% aproximadamente son alcohólicos. Un siguiente dato, de ese total de personas que padecen algún trastorno mental, que son adultos, de 15 años en adelante, el 70% no llega a ningún servicio de salud. Por dos sencillísimas razones: porque los servicios de salud están sentados esperando que la gente se enferme, y en segundo lugar, porque están solo en las capitales o en los grandes centros urbanos. Estos dos problemas son un problema sanitario fundamental. Ahora vamos a ver dónde están viviendo los psicólogos de este país. Y da miedo. Esta es la tasa de psicólogos por habitante. Nuestro país, como ustedes saben, tiene la tasa de psicólogos más grande del mundo. Hay 121 psicólogos cada 100.000 habitantes. El que sigue tiene 80, y es Dinamarca. Esa es la cantidad de psicólogos que hay en el país. Al 2005 había 62 mil. El siguiente dato que les paso es cuántos se reciben. El 74% en universidad pública, por suerte. Y este dato que les voy a pasar es dónde están. A medida que el

219

azul es más oscuro es que aumenta la tasa (risas) Esto nos puede dar risa, pero a mí, que soy del Ministerio de Salud, me da pánico. El problema que tenemos en este país, para que el 70% de los padecientes mentales tengan atención, es que estamos todos aquí. La tasa de psicólogos de esta ciudad es mayor a la de cualquier profesión que ustedes se imaginen. Pero en Misiones, la tasa de psicólogos es inferior a la de Bolivia, que es uno de los países que tiene la tasa más baja. Entonces el problema que tenemos aquí es un problema, además de distribución, no sólo de enfoque – porque no estoy diciendo qué hacen esos psicólogos – estoy diciendo dónde están. Yo he recibido informes de algunas provincias de este país que me piden psicólogos, que tienen abierto el cargo hace años y no encuentran un psicólogo que vaya a ese lugar. Estamos hablando de un cargo de planta de un hospital público (desde el público preguntan en dónde, hay alboroto y desde el público responden que es en la puna jujeña) Bueno, tengo hasta ejemplos aquí en el salón. ¿Qué quiero significar con toda esta situación, con este panorama? El problema con el que se encuentra hoy la psicología es la no incorporación del enfoque comunitario de la psicología. Y esa situación la voy a ejemplificar con un solo dispositivo. A partir de la creación de la Dirección Nacional hace cuatro años, nuestra primera acción fue incorporar a todos los programas sanitarios del Ministerio en sectores profesionales de la Salud Mental que trabajaron esos dispositivos: el tren sanitario, los camiones sanitarios que recorren el país, el programa Cuidarse en Salud, que es un programa que se trabaja en base a la instalación de carpas y es un programa de promoción de la salud, etc. Nos encontramos con esta demanda en estos dispositivos, esta demanda la diseñamos como un abordaje comunitario, con espacio de consulta clínica. Porque la otra trampa en que nos meten aquellos que defienden la psicología clínica, es decir que nosotros no hacemos clínica, hay que decirles “váyanse a cagar”. Porque el problema de la oposición entre la psicología clínica y la psicología comunitaria es que es una trampa, y hay que sortearla. Estamos hablando de un enfoque, no de una disciplina. Y ese enfoque en la psicología comunitaria, lo que nos permite es pensar cómo atender estos temas. Éstos son los temas que desde el punto de vista estadístico son los temas más

220

importantes que aparecieron en los pequeños pueblos donde no hay centro de salud, que son los lugares que se eligen para que vaya el tren sanitario, los camiones sanitarios. Estrés postraumático, trastornos depresivos, psicosis, crisis de angustia, enuresis encopresis, trastornos de alimentación, atravesamiento de crisis vitales, trastornos de aprendizaje, adicciones y consumo abusivo de drogas, sobre todo alcohol, discapacidad intelectual. Y lo que están abajo [en la filmina] son los conflictos que tienen los profesionales de los equipos de salud. Porque la razón por la que nos incluyen en el tren sanitario no es para atender estos problemas que acabo de nombrar, sino porque se les caían los médicos del tren sanitario, no aguantaban la actividad. Y nos llevaron para que nosotros lo que hiciéramos, en todo caso, era hacer que ellos aguanten. Porque ya no iban más, se les quebraban. Entonces, en este punto, y superando ya, yo me encuentro con un problema ¿de dónde saco profesionales que trabajen en psicología comunitaria y que necesito para todo el país? Y acá hago un aviso. Nosotros estamos el año que viene cargando equipos de salud mental a todos los CIC que lo necesiten. Los CIC son los Centros de Integración Comunitaria que tienen en común los criterios del Ministerios de Desarrollo Social, el de Salud, Trabajo, etc. El problema es de dónde saco tanta cantidad de psicólogos comunitarios que sepan hacer cinco cosas

(gritos

desde

los

presentes:

“¡acá!”)

Tengo

lugar

en

Misiones,

Jujuy….quiero seguir con esa idea, a ver. Necesito cinco campos de formación: que esa persona sepa atender en crisis, que manejen intervención comunitaria, que manejen abordajes grupales, que manejen sobre todo APS. Ahora voy a hablar de lo que me pasó con una encuesta tomada aquí. Que sepan manejar APS, que conozcan el enfoque y que sepan operar desde ahí, para sostener eso que decía antes, que no se trate de un consultorio en un barrio. Y por último, que maneje el trabajo interdisciplinario. Porque nosotros estamos acostumbrados a trabajar interdisciplinariamente, pero tenemos también que hacer docencia. Porque si hay un problema es que en la ley de salud mental, todos hablan de interdisciplina, pero sólo si manejan el poder sobre las otras. Entonces, eso no es interdisciplina, es lo más antidemocrático que existe. Hablar de interdisciplina es democratizar los equipos de salud. Eso es

221

interdisciplina. Mientras interdisciplina sea que uno dice lo que hay que hacer y los otros lo hacen, estamos hablando de un esquema autoritario, propio del siglo XIX, que sigue intentando hoy sostenerse en vigencia, y por eso se oponen a la ley. Entonces, para ir cerrando con esta parte, hicimos una encuesta aquí, en Rosario y en La Plata, y dio resultados escalofriantes. 1 de cada 10 psicólogos conoce La Declaración de Caracas. Esta toma la hicimos cuando los tipos van a pedir el título o cuando se van a matricular. Los principios de salud mental de las naciones unidas, que rigen hoy en Argentina a partir de la – de la Corte Suprema de la Justicia de la Nación, no los conoce ni Magoya. Cuando preguntamos por la declaración de ALMA-ATA, a ver qué conocían de APS, entre el 20 y el 30% sólo declaró conocerla, otros que no sabían ni qué era ALMA-ATA. Sobre la formación en APS, declaran haber recibido formación el 10% en la UBA y 0 en Rosario. Si se siente capacitado para trabajar en APS, el 60% dijo sí, pero nadie conocía ni siquiera qué era ALMA-ATA. Eso habla de nuestra soberbia, también. Si recibieron formación para trabajar con población vulnerable, todos dicen que sí. Entonces después, cuando les pregunto si se sienten capacitados para, algunos dicen que sí, otros que no. Si he recibido formación para trabajar en atención domiciliaria, la mayoría dice que no. Si se siente capacitado, sí. ¿recibió capacitación para realizar auxilio psicológico, o sea, atención en crisis? No dijimos atención en crisis, porque ya iba a aparecer como desconocido, entonces “auxilio psicológico”. También decían que sí, que recibieron formación algunos, otros no. Pero no se sienten capacitados. Ahí sí que fueron más sinceros. Si he recibido formación para trabajar en catástrofes, bueno, ocurre lo mismo. En epidemiología nos ocurrió algo muy sencillo, hicimos esto: ¿Recibió formación en Epidemiología? Sí. ¿Qué es prevalencia? No sé. Este sería como el resultado máximo, ¿no? Y después, lo último, nosotros le preguntamos cuáles son las adicciones más características. Entonces nos empiezan a decir “el paco, el esto, el otro”. Bueno, ustedes saben que hay una estadística nacional que la tomó el INDEC en el 2008 que dice que 8 de cada 10 personas adictas son alcohólicos, y los otros 2 se reparten entre todas las demás. Bueno, les preguntamos cuántas clases tuvieron sobre adicción al alcohol en la carrera; la mayoría contestaron que 222

no, por supuesto. La problemática del alcohol es la principal problemática, epidemiológicamente hablando. No de salud mental, de salud del país. No hay ninguna otra problemática que tenga tantos afectados. Bueno, en nuestra carrera – al menos eso es lo que contestaron los graduados – declararon no recibir ni una clase sobre alcohol. Entonces, lo que quiero decir es lo siguiente, y con esto cierro, la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones está en la idea de atender comunitariamente a las personas que tienen padecimientos mentales o adicciones. Esa es su línea de intervención. Nosotros no creemos en el modelo de la comunidad terapéutica. Y no creemos en ese modelo porque ha demostrado su fracaso. Un informe reciente de la SEDRONAR dice que 9 de cada 10 personas internadas en comunidad terapéutica lo abandonan al tratamiento. Porque no es otra cosa que una manicomialización del adicto. Y el manicomio también ha demostrado su fracaso. 7 de cada 10 personas internadas en manicomio están ahí sin diagnóstico, están de alta. Y están ahí porque quienes trabajan ahí haciendo lo que pueden, no tienen programas de apoyo que les permitan en muchos casos trabajar de otro modo y hacer que esa persona retorne a su comunidad. Pero además porque las personas que atienden en los centros comunitarios no quieren atender a éstos. También por eso. Y además esto ocurre porque quienes atienden en comunidad creen que su atención, que la psicología es hacer psicoterapia. Y esta confusión, la de psicología y psicoterapia, es la principal razón de alejamiento de nuestra disciplina del campo social. De ahí es que digo, entonces, que la psicología del futuro será psicología comunitaria o nos tendremos que dedicar a otra cosa. Muchas gracias [aplausos]. Morena Corvaglia: Muchas gracias. Le doy la palabra a Juan Pablo O’Dezaille que es Subsecretario de Organización y Capacitación Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Juan Pablo O’Dezaille: Y estoy haciendo terapia también [risas]

223

Bueno, la primera cuestión en este ejercicio es no sólo agradecer a los organizadores, sino realmente compartir con ustedes mi primer asombro cuando llegué. Domingo y veo que hay más de 200, 300 compañeros y compañeras participando en un proceso de reflexión y pensamiento crítico. Y lo más importante para nosotros – digo nosotros como militantes, como provenientes del campo nacional y popular – es la posibilidad, desde la universidad pública, pensar una intervención colectiva en territorio, que entiendo que la Psicología Comunitaria tiene que ver con la posibilidad de generar proyectos colectivos en el espacio, territorio público, estatal o privado. Se puede decir que sí, realmente, más allá del tema de la gestión, lo último que escuché sobre alcoholismo desde los territorios y sobre todo los jóvenes, es ver cómo zafar de los controles de alcoholemia. Así que realmente estamos mal con el tema del carbón, del aspirar poco. Realmente estamos mal porque se busca la evasión y no la solución de un problema. Yo provengo de la Asociación de Trabajadores del Estado, estoy desde el año 87 en la Central de Trabajadores Argentinos. Entré como un espacio de resistencia, buscando las grietas del Estado, en un programa mal llamado Chicos de la Calle, como operador de calle. No hay chicos de la calle, hay chicos en situación de calle, “producto de”. Y desde ahí, hoy estoy en la posibilidad de la función pública, más allá de lo subjetivo de mi persona que es intrascendente, como parte de una organización política y social, del frente transversal, tratando de representar un proceso de acumulación y desafío. En los ´90, cuando nosotros trabajábamos en la calle, fuera del circuito de institucionalización, éramos perseguidos en primer lugar por la propia institución. Por los institutos. Lo que podíamos ver claramente, primero, es que nuestra tarea era de resistencia. Nosotros trabajábamos en una tarea de resistencia porque el accionar del Estado – hoy mucho hemos hablado del Estado. Me parece que alguna cuestión hay que marcar. Que el Estado nunca es neutral. Durante mucho tiempo se ha dicho, y todavía se dice, que en la década – sin hablar de la dictadura – de los ´90 en adelante, el Estado 224

estaba ausente. Mentira. El Estado nunca está ausente. O juega para un lado, o juega para la represión, la transferencia de ingresos, la distribución al revés de la riqueza a los sectores más concentrados. O disputamos que juegue para el otro lado, que es la construcción de identidad, de ciudadanía y de procesos colectivos. Entonces, no hay Estado ausente. La otra cuestión es que el territorio viene a jugarse en conjunto, en la posibilidad de la superación de un proceso de distribución del ingreso, de un proceso colectivo de transformación con todo lo que falta y con todo lo que va a seguir faltando, porque esto es una construcción. Tiene que ver con la posibilidad de trabajar en conjunto desde el territorio como espacio simbólico, incluso las barriadas más pobres. Aunque sean las más urgentes y necesitadas, no de asistencialismo, sino de reparación, de promoción, de desarrollo y de participación, de asunción de identidad comunitaria. Me parece que también hay que tener en cuenta que si no hay posibilidad de desarrollo popular, de construcción de identidad o de proyecto colectivo, sin el Estado, sin disputar al Estado para el lado de los intereses del trabajador y del pueblo. El Estado es la única armazón que así como puede matar – nos ha venido matando hace mucho tiempo, sobre todo a los jóvenes, en la dictadura, Malvinas, con la resistencia peronista, en el proceso de gatillo fácil con los chicos más humildes de las barriadas – también es cierto que es el mismo Estado el que puede dar salud, educación, acceso al ejercicio de tus derechos. Volviendo a los ´90, muy rápidamente, con el mal llamado trabajo con los chicos de la calle, nuestra tarea desde la resistencia, con un Estado de compulsivamente echaba a familias enteras y excluía todos los días a cientos de miles, y nosotros trabajando con pocos, era la posibilidad de construir una subjetividad de proyecto de vida en el chico. Era poder trabajar con ese pibe excluido, del mayor nivel de exclusión, que decía que no estaba en la casa porque decía que eran doce hermanos y había once platos para comer. Poder trabajar la posibilidad de un proyecto de vida inclusivo, donde lo colectivo, en la posibilidad de intervención en lo colectivo, lo comunitario, lo territorial, era

225

mínima, porque se intentaba reconstituir algún lazo de familia abierta que sostuviera ese proyecto de vida. Siempre en pérdida, igual bueno realizarlo… pero me parece que era importante marcar el rol del Estado y el rol del territorio. El Estado como expulsor, como perseguidor, como autor de las grandes transferencias económicas que provocaban cada vez mayores niveles de pobreza y exclusión, con un programa de ajuste constante, y la represión. Y además con una cuestión en la construcción de la subjetividad, definitoria, que esto continuó luego con el gobierno de la Alianza, pero fue marcado principalmente por los ´90, que era decir el tema de los individuos. Eran individuos. Cada uno…hubo…todo el proceso en la reforma del Estado, de la pérdida de los aparatos de producción de un Estado que se construyó en procesos colectivos desde el ´45 en adelante, con todo el anclaje que eso tuvo. Y el Estado intervenía diciendo vamos a dar el retiro voluntario, a vos que te vamos a convertir en un pequeño capitalista, que vas a tener la posibilidad de hacer un negocio exitoso y convertirte en un hombre independiente. Y en realidad generó procesos altísimos de exclusión donde no podían funcionar esos procesos económicos, porque no había un pensamiento integral de la industria nacional, que se estaba destruyendo. Y donde el lema era – además de la corrupción, además del sentimiento de impunidad – el tema del fracaso de los individuos. Entonces los compañeros que perdían el trabajo pasaban a ser fracasados. Y los índices que comentaba Yago, también pude leer el tema de depresión profunda, lo que veias era un rapidísimo proceso de pérdida de la identidad, pérdida de la valoración individual en un proceso colectivo de familia metido en un tema de alcohol, de drogas y la depresión que inmoviliza, porque sentían que eran seres fracasados que no podían triunfar mientras había pizza y champagne. Eso fue un proceso muy duro, que era muy fácil de ver al tratar de construir subjetividad y proyecto de vida, y me parece, que es lo que nosotros vemos, que se ha revertido en todo el país, o en la gran mayoría del territorio del Estado nacional, con la clara excepción del tema de la Ciudad de Bs. As., que repite la lógica del Estado de los ’90 en sus características más profundas: ajuste, represión y asistencia como control social. 226

Asistencia para evitar el conflicto. Ajuste constante. Represión. Pérdida de la identidad. Venimos de un país que llegó a decir por su Ministro de Economía que había regiones y ciudadanos inviables, provincias enteras inviables. Venimos de un país que hace muy poco tiempo llegó a decir que había que hacer ajuste cero, había que hacer un presupuesto cero, barajar y dar de vuelta, arancelar la educación pública, descontar el 13%. Porque había un Fondo Monetario, un poder económico supremo, mano invisible del mercado. Otra gran mentira, no hay mano invisible del mercado, el mercado tiene nombre y apellido, son las grandes compañías internacionales: la Golden Barren, Roggio, Pérez Companc, los monopolios de comunicación, que prefieren invisibilizarse porque si no tienen que rendir cuentas. Entonces, teníamos también el tema de que nos iban a gobernar. Tenían que venir a gobernarnos porque los argentinos éramos idiotas, estúpidos y condenados al fracaso absoluto. Tenía que venir a gobernarnos un comité de Naciones Unidas. Esto sucedió inmediatamente después, mientras nos hablaban del riesgo país, que no sabíamos ni qué era y mirábamos, en vez del dólar, leíamos en ese momento a cuánto estábamos de Bielorrusia en cuanto a riesgo país. En ese proceso de destrucción de la identidad subjetiva de los sectores más desposeídos, de la construcción de una cultura de la dominación, pensando en el individualismo, y la imposibilidad de realizar proyectos colectivos. El menemismo fue la cuota más alta de esto en democracia, una democracia que nació debilitada y que estamos construyendo entre todos, con todo el debate necesario y pensamiento crítico y que se está fortaleciendo. Hoy tenemos generaciones enteras que han nacido en democracia y que están aportando a la discusión política y que están construyendo desde esa formación. A los que hay que volver a recordar, no por una mera historia del pasado, sino porque también seguimos teniendo desaparecidos, por ejemplo Julio López, por ejemplo Leonardo Arruga y muchos chicos de muchas situaciones. Hay que recordar lo que pasó para evitar que se repita y para poder generar un sentimiento de no impunidad. Además de saber que lo que tenemos a la vuelta de la esquina en esta construcción de proyectos, desde la década del ´90 de ajustes, 227

represión y asistencia, y la construcción que venimos realizando desde el 2003. Insisto, con

todo lo que puede faltar, con todo lo que necesitamos realizar.

Nuestra construcción sólida y coherente, donde se pone el Estado nacional al servicio…La discusión política como eje central, y no la económica. Y al Estado nacional al servicio de la clase trabajadora y del pueblo. No ha habido un solo hecho, desde el gobierno de Néstor Kirchner y ahora el de Cristina Fernández de Kirchner, de represión a los trabajadores. Y el gobierno anterior, luego de la ida en helicóptero, con 34 muertos en la calle en una revuelta popular, con todos los condimentos que pudo haber tenido, pero que no se pudo dar forma organizativa de contención. Pero que alcanzó para decirle “basta” al verso del neoliberalismo. El gobierno que siguió, el de Duhalde, realizó dos hechos. Aún con el apoyo de todos que estábamos intentando salir de ese estado de anarquía, ¿sí? Porque mientras tanto seguían las misiones del Fondo Monetario, diciéndonos lo que teníamos que hacer y reduciendo nuestro presupuesto. Aún con ese apoyo realizó dos medidas. Una devaluación impresionante que generó más de 4 millones de compañeros de vuelta a los niveles de pobreza, favoreciendo a la concentración de los grupos económicos, después de haber dicho “el que puso dólar, tiene dólar”. Y su ida, por esa lógica de ajuste y represión, con el asesinato a mansalva de dos compañeros militantes: Kosteki y Santillán, arrastrados a tiros por organizar una marcha desde la resistencia, que era el aumento del monto de los planes sociales de contención social. Bueno, a partir de ahí la lógica del Estado cambia. A partir de ahí - salvo Macri con los conceptos de la UCEP, de la reducción de planes sociales – no hablamos más de beneficiarios. ¿Beneficiarios de qué, de una limosna? ¿Beneficiarios de qué, de una asistencia reparadora que puede dar niveles de inclusión? Porque hay que asistir, pero ¿sin posibilidad de promoción y desarrollo? No, nosotros de lo que hablamos es de sujetos de derecho. Construcción de sujetos de derecho para un proceso colectivo. Me parece que tiene que estar claro en la posibilidad de intervención,

más

allá

de

las

cuestiones

228

puntuales como lo que nombró acá mi compañero Nacho con el tema de Argentina Trabaja, también la enorme potencia conceptual y una lucha que viene de hace muchos años, como es la asignación por hijo, con lo que falta llegar a completar. Que rompe esa lógica del vaso, de la teoría del derrame. Que no sólo era que el vaso no aparecía, sino que los que podían llegar a acceder a una teoría del derrame, tenían que montarse, pisar las cabezas de los que estaban abajo, abrir bien la boca y ver si les caía alguna gota. Y hoy, con la asignación universal por hijo, con la generación de nuevos empleos, con el tema de Argentina Trabaja, lo que hay es un ingreso directo abajo. Un ingreso directo abajo que construye una subjetividad de dignidad, donde yo elijo. Donde se puede elegir dónde pongo la plata, si compro tal o cual zapatilla, si me hago un asado en familia festejando alguna cuestión. Y donde permite, entonces, pensar en procesos colectivos de construcción de este modelo que más allá del kirchnerismo viene del fondo de la historia. Porque este es el modelo nacional y popular de liberación. Que es perfectible, es discutible. Que es sobre todo, necesario. Descender para profundizar. En ese sentido, desde nuestra Subsecretaría de Organización y Capacitación Popular. Que, insisto, llegamos como parte de una organización, en un lugar en el Estado, donde da inclusión a las organizaciones, con otras que estuvieron, con otras que están llegando, con algunas que se van también, en un rico debate. Lo que tratamos básicamente es de alentar los procesos de participación, de construcción de subjetividad en cuanto proyectos de vida para una construcción colectiva, a través de la educación popular, reconociendo el saber del otro y el saber de uno también y la construcción de una síntesis que permita hacernos protagonistas y pensar el destino que tenemos, como merecemos tenerlo, que es nada más que la felicidad del pueblo y de todos nosotros, compañeros. Muchas gracias. [Aplausos]

Impresiones personales de un integrante del Comité Organizador:

229

“Creo que se cumplieron los objetivos de proceso de la actividad. La duda está porque creo que fue una mesa muy larga y sumado a que estaba finalizando el Encuentro, dudo que el público haya podido escuchar lo expuesto. Y la relación entre Políticas Públicas y Psicología Comunitaria.”

Plenario Final y Panel de Cierre.

Finaliza el panel de políticas públicas. Ruido y movimiento. Silencio y tranquilidad. La gente se acomoda para comenzar con el misterioso “Broche Infinito”. El Aula Mayor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires se encuentra totalmente repleta ese día domingo a las 14 hs. El Broche Infinito comienza cuando se lee un poema: Bienvenidos al Encuentro, a otra ronda, un ritual. Alguna vez el fuego nos tuvo unidos buscando algo; 230

hoy, regeneramos calor humano. Mañana: un tiempo imaginario que ahora se empieza a construir. Sean bienvenidos al Broche Infinito: broche de las huellas que pisan fuerte, de las bisagras aceitadas, para siempre abrir; broche de oro y de magia, para no precisar comprender todo; broche de barro y de agua para recordar de dónde venimos… y adonde vamos a seguir. Broche, como cinta de Moebius, para Encontrarse donde no existe principio ni fin, porque lo verdadero no se termina: permanece latiendo en trascendencia; porque lo real no tiene causa: pierde el hilo que lleva al comienzo, pues carece de ombligo. Broche de leyendas de pueblo, que abarca sin apretar para fluir en el círculo de los sentidos que se tejen con la esperanza y puede traer, para nosotros, la continuidad. Broche que no abrocha: nos invita a desear, a partir sin separar… Estése junto lo que es unido

231

para una psicología de poder que se distribuye que nos lleve a renovar, con el universo, nuestro compromiso. Carolina Wajnerman

Comienza el Broche Infinito. Se lee información desde un powerpoint elaborado especialmente, a partir de los datos obtenidos de la pre-inscripción (la cual, se aclara, no es totalmente representativa, ya que mucha gente que se pre-inscribió al Encuentro tal vez no asistió, y sabemos que la expectativa que arrojaba la preinscripción, fue ampliamente superada durante el desarrollo del Encuentro). Proyectamos un video que tenía dos partes: la primera, armado con el fin de transmitir como fue la experiencia de construcción y organización del encuentro: reuniones, cenas, almuerzos. La segunda, con las fotos sacadas durante el Encuentro, al ritmo de la canción “Sube” en la voz de Mercedes Sosa. Después se abrió el micrófono para que los/as presentes pudieran compartir sus impresiones sobre el Encuentro, y la gente participó bastante. Algunas de las intervenciones fueron: - Margarita Robertazzi (jefa de cátedra de la materia Salud pública y Salud Mental de la licenciatura en Psicología de la UBA) fue la primera en hablar. Sintió que el comité cumplió con el objetivo de generar un encuentro verdadero, sin caer en las organizaciones académicas tradicionales. - Fernando Landini (docente de la materia estrategias de intervención comunitaria de Antonio Lapalma): “Fue un evento académico que fue mas allá de la lógica de la estructura de los eventos académicos tradicionales, donde hablamos, hablamos y no escuchamos” (…) “Acá la gente se animo a pensar una estructura distinta” (…) “ir mas allá de los modelos instituidos, incluso los instituidos al interior de la PC”. Cuenta que sintió que la facultad le enseño que el “no sabia” y que el

232

encuentro rompió con esa noción del saber: “No tenemos necesidad de pedir permiso para pensar, hay que tener coraje para ir mas allá” - Un chico cordobés quien llego con otros compañeros dijo que se sintieron “como en casa, muy bien recibidos”. Sintieron que todos pudimos escucharnos y que en las actividades en las que el había participado se priorizo que todos puedan hablar. Hay que construir un puente, con los vecinos, con el barrio, entre todos. - Martín (representante de una comunidad Mapuche de Neuquén): Agradeció que se le de importancia a las problemáticas de los pueblos mapuches desde el Encuentro y afirma que ellos tienen mucho para aportar a la psicología, por eso tienen que tener continuidad estos eventos - Una señora de la asociación gestáltica: “Mucho amor, mucha tensión amorosa por todos lados”. - Fernando Huberman, de Creactivar: “Es una cuestión de esperanza, ya no estamos solos… hay mucha gente”. - Una señora de Córdoba: No le gusta hablar en público, pero siente que cada voz no es sustituible, por eso toma coraje y cuenta que fue muy emocionante para ella. Ella transmitió que si bien no tenia nada novedoso para decir, tomar el micrófono era como tener una postura activa. - Cerró Antonio Lapalma (Jefe de Cátedra de la Materia Estrategias de Intervención Comunitaria). Al principio, dudó en decirlo por “la cuestión afectiva que apareja”, pero decidió expresarlo porque “los psicólogos trabajan con esto”. Entonces cuenta que, a excepción de que el escenario del aula mayor se encontraba en otra posición, de esa misma aula había salido una generación que hoy en día son nuestros profesores. Relató que más de la mitad de su vida la vivió bajo un proceso de dictadura, y eso deja una huella. Compartió su sensación de que el Encuentro marcó un “reencuentro” por que el espíritu de los ‘70 volvía a estar presente en la facultad. Eso es un punto de reencuentro donde, por primera

233

vez en la facultad, ese espíritu continuaba. “La PC es la psicología de la libertad, ahora eso queda en sus manos”. Durante el Broche Infinito, se había hecho pasar un mate tallado entre todos/as las/os presentes, de mano en mano. Esto representaba “la posta que se pasa”. Para finalizar el Broche, Mabel ceba el mate que previamente había circulado por todo el aula mayor y lo pasa a las compañeras de Jujuy, quienes organizarán el 2º Encuentro. Nos encontramos y nos seguiremos encontrando. ¡Nos vamos a Jujuy para el 2° Encuentro, seguimos conectados y unidos!. Aplausos, muchos aplausos. … Y ¡un médico para alguien que le bajo la presión!. Tan tan!

Impresiones personales sobre el Panel de Cierre, de integrantes del Comité Organizador: “IMPRESIONANTE! Mostró una buena circulación de la palabra, la apropiación de los asistentes de la jornada misma. Caricias de parte del comité y un armado de cuerpo social (me emociona recordarlo).” “El panel de cierre fue excelente con las presencias y comunicaciones de los participantes, los tiempos, etc. El video así como las dulces y cálidas palabras lograron materializar el broche tan mentado, dando agradecimiento, alegría y emoción, así como planteando logros nuevos a obtener para el próximo encuentro-congreso-jornada.”

234

RESONANCIAS DEL ENCUENTRO Del buzón de sugerencias:



“Sugerencia: cuando presenten a los panelistas, identifíquenlos.”



“En las actividades en grupo (es decir no en los paneles) sentí que nos quedamos cortos con el tiempo, siempre los debates y discusiones terminaban quedando cortas. Aún así entiendo el por qué de los tiempos, pero creo que sería más productivo efectivizar ese impacto.”

E-mails que vienen y van hola carolina,

no se si te acuerdas de mi , soy una de los 3 chilenos que andaban en el encuentro de psicologia comunitaria, bueno, te escribo porque en mi trabajo debo hacer una presentacion de este encuentro y me falta material para poder fundamentar mas ampliamente algunos temas, ya que solo cuento con mi vision subjetiva de lo que fue, no se si ya han elaborado una mini sistematizacion de lo que fue. Si te interesa, te mandare la sistematizacion del 9 congreso nacional de estudiantes en torno a la psicologia comunitaria, del cual fui parte de su organizacion.

Espero tu respuesta

Fabiola ***

235

Imagino que ya estan mateando y cerrando el encuentro... tengo que felicitarlos por esta movida... la necesitabamos y solo la gente joven podia poner la fuerza y la pasion para concretarla!!! Como dice Antonio, ahora que hay tanta necesidad de psicologos que sepan trabajar en comunidad... todos los grupos van a salir a reivindicar su quintita! es el momento de que se legitime la gran trayectoria de los psic com latinoamericanos... despues (adentro) hay lugar para discutir todas las variantes... es un momento clave y estoy muy contento que se haya dado. me gustaria mucho saber como transcurrio el encuentro.... cuenten!!! yo termine llegando al mediodia (entre que no habia pasajes y tuve que esperar hasta las 6 para salir y despues el corte de la autopista... pero valio la pena!! un abz grande

“Coco” Fuks

*** Hola Eduardo Felicitaciones por el Encuentro, extensivo a todos los que han colaborado desde distintas tareas. Dado la energia afectiva del final, quiero decirte que el reencuenro entre los 70 y el evento de la semana pasada, en mis palabras no sólo tenían una referencia política, sino tambien a la creatividad y movilizaciòn de las jovenes generaciones en torno a una psicologia comprometida. Un abrazo Antonio Lapalma *** Hola!! mi nombre es Daniela Verini, soy estudiante de la facultad y estoy cursando

236

actualmente "Salud Pública" con el profesor Eduardo Tissera. Tengo solo palabras de agradecimiento para con toda la Comision Organizadora por el deseo realizado, plasmado en "El Primer Encuentro Nacional de Psicologia Comunitaria". Gracias por pensar en compartir el saber, las vivencias y haber mostrado la posibilidad de co-construir profesionales y estudiantes, desde las diferentes miradas y con distintas herramientas. Siempre desde una perspectiva de trabajo y de respeto por lo diverso. Este encuentro me permitió conocer y aclarar el significado de algunos conceptos que habian sido hasta ahora solo teóricos, incorporar mucha informacion interesante y útil e intercambiar opiniones. El encuentro me genero un gran sentido de pertenencia y de amor por el trabajo que en el futuro elegi llevar a cabo, no sé si desde lo comunitario pero si sé que desde la psicologia y sus infinitas posibilidades para contribuir con los semejantes, ya no como individuos aislados, sino como seres humanos integrantes de esta red tan rica y diversa de la que todos formamos parte. Hasta el próximo encuentro en la provincia de Jujuy!! *** MABEL, EDUARDO Y TODO EL EQUIPO QUE ORGANIZÓ EL ENCUENTRO.

Muchas gracias por el esfuerzo, la energía, la entrega que pusieron al preparar este encuentro. Como a muchos compañeros de mi generación, la emoción nos embargó porque pensamos que no íbamos a tener la posibilidad de ver en nuestra universidad este movimiento de construcción de una psicología comprometida con los procesos históricos que atraviesan los pueblos. Como muchos han dicho no hay palabras que puedan narrar estos sentimientos, los poetas del grupo lo han expresado mejor. Acuerdo con Eduardo en que esto recién empieza y hay que profundizar la

237

organización. Me ofrezco a participar en el equipo que organice la revista electrónica (o algo que se le parezca que tenga que ver con socializar las producciones que hacemos desde las prácticas) y para pensar, en el marco del segundo encuentro, algún preencuentro por el oeste del conurbano. Les mando un abrazo compañero Margarita Ussher. *** Hola a todos: Hace un rato se comunicaron a mi celular algunas personas de Tucumán que si bien no pudieron estar este fin de semana en el Encuentro nos mandan sus más cálidas felicitaciones pues los comentarios que han recibido sobre este evento son más que positivos. No quería dejar de compartir este detalle con cada uno de ustedes. Cariños Valeria *** De: Guillermo Castañeda

Que linda movida! Gracias por esta movida. El barrio en la facu. La facu en los barrios. Muy interesante. Vos aun estarás en medio de tanta organización. Hoy es domingo al mediodía y estarás con sueño y organizando mesas. Nosotros en la semana ya metidos en nuestra 238

cotidianidad Pero no queríamos dejar pasar el tiempo para agradecerles a todos los organizadores y a esta movida (que desde algún lugar supongo que es un despertador para tantos psicólogos atrapados entre cuatro paredes o entre tantas teorías y pocas prácticas comunitarias). Gracias y felicitaciones!

***Asunto: Para evaluación – no todas son rosas Gente, La verdad es que con bastante mal sabor les cuento que hoy hable con Ana Pastor, de la Organización Social Madre Tierra, a quien invité para la Mateada de Vivienda y me conto que ella se sintio bastante mal, porque no presentaron a los invitados. Nadie sabia quien era quien. Yo la acompañe a el aula y le presente a los otros invitados, pero en ese momento, no estaba la/el cebador/a

Realmente, yo la invité por que su organización tiene una experiencia riquisima en Desarrollo Comunitario en torno al tema de Vivienda Social, particularmente en Morón, y se me caia la cara de verguenza con lo que me conto por teléfono. Obviamente le pedi mil disculpas.

Esto claro, es para la evaluación, ya sabemos que las mateadas no funcionaron tanto como queriamos. *** "(...) nadie tenía idea, hasta que comenzó la mesa, que habría otros invitados más allá de los previstos, es decir que nadie nos avisó previamente (...) A último momento solo nos avisaron que iría gente del MOI, lo que nos pareció muy bien, pero no tuvimos demasiado tiempo para cambiar sobre la marcha. (...) la propuesta presentada al Comité Organizador estaba centrada en las villas 31 y 31 239

bis, por eso los invitados contabilizados con anterioridad habían estado leyendo o trabajando sobre ese tema. (...) Creo que vale la objeción de Pastor, pero también esto (...), dado que ambas cosas aportan para entender el tema." ***

Demanda de formación desde un Centro de Salud Mental A partir del Primer Encuentro, surgió una demanda hacia el Comité Organizador, de realizar un curso sobre Psicología Comunitaria en el Centro de Salud Mental Dr. Mario Tisminetzky, de la Municipalidad de La Matanza, Provincia de Buenos Aires. El pedido lo realizó específicamente el equipo del Comité de Docencia e Investigación de dicha institución, en el marco de la capacitación semanal que realizan para profesionales del Centro de Salud Mental así como también de otras instituciones u organizaciones de la zona. Es así como se preparó un curso de 12 clases sobre distintos temas en Psicología Comunitaria, dictado por diversos docentes entre abril y julio de 2011. El grupo de participantes estuvo conformado por profesionales formados en psicología,

trabajo

social,

psicopedagogía,

psiquiatría

y

en

docencia,

principalmente. Dado que el curso tenía por uno de sus objetivos poder fortalecer las prácticas de los y las profesionales desde una perspectiva comunitaria, el trabajo final de aprobación tuvo por consigna la realización de un proyecto que pudiese ser aplicado en el ámbito de inserción de los/as participantes, contemplando los aprendizajes del curso. El Comité de Docencia e Investigación solicitó al grupo de docentes la realización de otro curso durante el segundo cuatrimestre, el cual se tituló "Herramientas para la Intervención Comunitaria", y se dictó entre agosto y noviembre del mismo año.

240

SISTEMATIZANDO EL ENCUENTRO

Realizar una sistematización del Encuentro nos pareció sumamente necesario y más aún imprescindible porque creemos que solo un trabajo que recobre y organice los hechos acontecidos posibilita la consolidación de la experiencia y la transforma en un aporte significativo. Para pensar esto nos asentamos en Jara (1994) y Francke y Morgan (1995) para quienes la sistematización es un proceso de reconstrucción y reflexión analítica sobre una experiencia de acción o de intervención que posibilita interpretarla y comprenderla. Con esta se obtiene un conocimiento consistente que permite transmitir la experiencia, confrontarla con otras o con el conocimiento teórico existente. Así, se contribuye a la acumulación de conocimientos generados desde y para la práctica, y a su difusión o transmisión. Para emprender la tarea, entonces, comenzamos armando una comisión de sistematización luego del Encuentro, conformada por cinco personas que serían las encargadas de armar la metodología adecuada.

Primera Jornada de Sistematización

Después de varias reuniones de trabajo, la comisión concluyó que el procedimiento de sistematización no podría desarrollarse sólo a partir de una actividad, sino que, por el contrario, sería necesaria la concreción de varias tareas para arribar al resultado más acabado posible. Por otra parte, dedujeron que, dada la imposibilidad de sistematizar todo de una vez, se debía definir qué aspectos abordar primero, es decir, por donde empezar. La primera actividad planificada fue la realización de una jornada que se llevó adelante en una reunión con mates y facturas un domingo a la tarde. Ahí estuvieron la mayoría de los integrantes del 241

comité organizador, a la hora y en el lugar convenido. La comisión se había propuesto realizar una actividad dinámica y entretenida. El propósito primordial fue, por un lado, poner en común nuestras impresiones sobre lo acontecido en el Encuentro tomando como eje principal de análisis el funcionamiento del grupo y por otro, evaluar los objetivos de todas las actividades organizadas del encuentro en función de los logros alcanzados. Se programó, en primer lugar, un juego breve de integración que posibilitó un caldeamiento adecuado y ameno.

Luego pasamos a trabajar en subgrupos entre los cuales se dividieron distintas tarjetas que contenían diversos tipos de información acerca de todas las actividades del Encuentro para recuperar la experiencia, como por ejemplo fotos de cada actividad, crónicas o frases escritas en el buzón de sugerencias. La función del trabajo en subgrupos no consistió en elaborar algo acabado, sino más bien en ir “masticando” el procesamiento acerca de cada actividad, para agilizar el plenario. Cada grupo debió contestar dos preguntas en función de las distintas actividades del Encuentro que figuraban en las tarjetas que les tocó en suerte. Estas preguntas fueron:

1) ¿Se cumplieron los objetivos de proceso de la actividad? ¿Por qué? El objetivo de proceso se refería

a la función de cada actividad

respecto del Encuentro en general, es decir, no se evaluaron los contenidos, sino si la actividad cumplió con las expectativas. Ej.: Si las mateadas propiciaron el diálogo e intercambio horizontal, si los invitados de los paneles fueron los apropiados en función de lo que nos habíamos planteado en la actividad, o si el festival propició lo que nos habíamos propuesto; pero sin llegar a debatir sobre los contenidos plasmados en cada una.

242

2) ¿Cómo funcionamos como grupo en esa actividad? (En referencia al grupo del Comité Organizador)

La tarea se llevó adelante bajo las siguientes consignas:

a) No era preciso llegar a un acuerdo sobre las preguntas; debían plasmarse las visiones de todos a través de frases cortas para poder compartir y profundizar en plenario. b) Era necesario que se expresaran todos los integrantes del grupo para cada pregunta por actividad. c) Si durante la conversación surgían algunos ejes que excedían el marco de las preguntas planteadas (ej.: relación con la facultad, relación con organizaciones sociales, etc.), se anotarían como título en un afiche aparte que dijera "ejes para profundizar", para que sea retomado en otra jornada o momento futuro de sistematización. Finalmente las respuestas se plasmaron en afiches en los que se debía constatar el número de actividad sobre la que se debía contestar y el número de pregunta. Luego los afiches fueron exhibidos en un plenario durante el cual todos los participantes de la actividad podían aportar visiones propias si consideraban que no estaban contempladas en los afiches. El capítulo “Primer Documento de Sistematización del Primer Encuentro” da cuenta de lo que surgió de esta primera Jornada.

243

Primer Documento de Sistematización

DOCUMENTO INTERNO DE SISTEMATIZACIÓN: Recuperando nuestra experiencia para aprender de ella y retroalimentar nuestra práctica.

Coordenadas: Nos reunimos muchos de los organizadores del Primer Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria (Carolina Wajnerman, Cristina Falcón, Dolores Domínguez Hoffmann, Eduardo Tissera, Daniela Giasone, Hugo Leale, Lucas Castro, Lucrecia Petit, Mabel Russo, Mariana Roda, Miguel Lauletta, Pablo Espoille, Santiago Conti), un domingo 5 de diciembre de 2010. En esta primera jornada de sistematización, tuvimos como objetivos: - Poner en común nuestras impresiones sobre lo acontecido en el Primer Encuentro de septiembre de 2010, tomando como eje principal de análisis el funcionamiento del grupo. - Poder hacer un cierre colectivo de este 1er. Encuentro. Entonces, evaluamos cada actividad del Primer Encuentro en base a dos preguntas: a) ¿Se cumplieron los objetivos de proceso de la actividad? ¿Por qué?; b) ¿Cómo funcionamos como grupo en esa actividad? 244

PANEL DE APERTURA

Objetivo: Sí cumplió su función: “el Abrir” Se abrió a poder reclamar, ya que estaban presentes dos referentes institucionales de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos: la decana Cervone y el Secretario de Extensión, Biglieri. Sí, el peso y reconocimiento institucional. Sí, se hizo ruido (actuó la Fortubanda!).

¿Se puede enfatizar lo que queremos que digan los panelistas?

Sí, comunicarse antes y ser intermediarios de lo que espera el comité organizador.

Grupo: La asamblea estudiantil generó disturbios y quiebres al interior del grupo organizador. En general se resolvió el inconveniente por medio de un acuerdo con la asamblea pero luego, ese acuerdo no se respetó por algunos miembros del Comité. El grupo funcionó mal. Las agrupaciones estudiantiles miembros del Comité privilegiaron su adscripción partidaria y pasaron por encima de las personas que acordaron con la asamblea. Se deshizo una decisión tomada. Esto es, hicieron una acción contraria al acuerdo establecido, y no se sostuvo el criterio de que ante un conflicto alguien tomaba una decisión y se confiaba en eso.

245

No se invitó formalmente al Centro de Estudiantes de Psicología de la UBA a ser parte del como Comité. ¿Puede haber un responsable por actividad por si hubiesen conflictos a resolver? (que no estén coordinando la tarea). En cuanto al inconveniente con la Fortubanda (Biglieri recibió quejas y no quiso que actúe la banda), el grupo funcionó bien, ya que los participantes al encuentro no lo notaron. Como rasgo positivo del grupo, aún con los imprevistos de la realidad no dejamos de construir.

PONENCIAS Y EXPERIENCIAS COMUNITARIAS (MESAS) Se cumplió el objetivo de la actividad. Divergencia respecto si la gente entendió la diferencia entre ponencia y relato. Buena articulación entre comité y personal no docente. Excelente gestión de recursos. Creatividad para presentar experiencias sin cañón. Falta de explicitación de criterios de evaluación para presentar trabajos. Poco tiempo para el debate.

Para un próximo encuentro: Para exponer relatos de experiencias y ponencias, que baste con el resumen, y el que quiere, puede alcanzar el trabajo completo para su publicación en CD. Sugerir que no sea leído el trabajo sino relatado, comentado. Se dará más valor a formatos de presentación más creativos. Ser insistentes en organizar los tiempos y que quede escrito lo producido en las distintas actividades. Coordinador: tener pensado antes el rol; que lea los trabajos antes, buscando puntos en común.

246

INSCRIPCIÓN Y ACREDITACIÓN

Superación

de

expectativas

del

comité

organizador, en cuanto a la cantidad de personas, y de la experiencia en acreditación de la facultad. La planificación estratégica de las actividades permitió hacer frente a la asistencia masiva de participantes. Flexibilidad de encuadres en función de un criterio de inclusión. Faltó material (CDs, bolsas) en función de la cantidad de asistentes. Logística pudo adaptarse muy bien a las situaciones que se presentaron. Fuerte compromiso grupal frente a la tarea. Circulación de energía (sinergia grupal) orientada a la acción.

ENCUENTRO DE MATE (MATEADAS)

Objetivos: Se cumplieron parcialmente:

Costó que circule la palabra (por los coordinadores y por la cantidad de gente). Se podría haber resuelto si cebaba un referente y coordinaba alguien del comité. Costó romper la verticalidad y el lugar del saber. Como rasgo positivo, los participantes pudieron matear al lado de referentes. Frente a la cantidad de gente ¿Qué hacer con la lista de pre-inscriptos? (¿Desdoblar? ¿Tomar otra aula?) Explicitar más a los coordinadores, referentes y participantes, y a los que se sumaron más tarde al comité, los objetivos de las mateadas. (Construcción comunitaria y construcción de conocimiento). Al ser la mateada un espacio nuevo y nuestro (sin otras referencias previas) para la próxima tendríamos que rever los objetivos o pensar cómo alcanzarlos. Los que criticaron igual participaron.

247

Con explicitar los objetivos, no alcanza para lograr la circulación de la palabra. ¿Se pueden pensar los ejes temáticos para que metodológicamente circule la palabra, ya que las mateadas se armaron con mayor peso en referentes o en temas más históricos? Insistir en persuadir lo específico de las mateadas.

Grupo: Resolver mejor en cuanto a qué hacer con la cantidad de gente participantes en las mateadas La logística funcionó bien. Buena flexibilidad del grupo para crear una nueva mateada.

PANEL FEDERAL Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Panel federal: se cumplió el objetivo. Se materializó lo nacional del Encuentro. Buena asistencia. La

organización

fue

flexible,

permitió

incorporar un expositor ese mismo día sin alterar la actividad planificada.

Panel políticas públicas: No cumplió el objetivo, ya que no se realizó intercambio. No surgió el espíritu del Encuentro. No estuvo bien pensado el dispositivo.

Grupo: Como equipo pudimos dar respuesta a los imprevistos (con el audio que faltaba).

248

Para un futuro: Pensar otro dispositivo. ¿Incorporar preguntas? Debería haber menor cantidad de expositores. Los expositores no participaron del Encuentro. A los expositores no bajar línea pero sí dar encuadre.

TALLERES

La actividad generó mucho entusiasmo. Durante la actividad los pasillos estaban vacíos. Incorporaron una dinámica distinta a otras actividades y encuentros, distinto de la postura de escucha. Se cumplió con el objetivo de “romper cabezas” (estructuras). Fue una dinámica importante para la psicología y para la psicología comunitaria. Funcionó como una instancia de capacitación (por Ej., el taller del test de las bolitas de Lapalma). Facilitó más la participación que en las mateadas. Resultó escasa la oferta al momento de la inscripción. La inscripción fue una mala idea, era más limitada que el aula y nosotros no tuvimos flexibilidad., pero el grupo sí tuvo flexibilidad durante la actividad. No se pudo establecer un criterio común respecto de las inscripciones a los talleres. No nos pudimos anticipar a la cantidad de gente, había diferentes criterios porque no definimos uno antes. Dificultad en los tiempos de duración (se atrasaron las actividades anteriores.

¿Para qué inscribir a la gente?

249

Grupo: No apoyamos a quien realizaba la inscripción. Era un rol difícil.

ACTIVIDADES CULTURALES VIDEOS # PAYAMEDICOS # ANTIGONA

Objetivos: Son diferentes en cada actividad cultural Resultó positivo el hecho de que se mostrasen experiencias a través de la cultura y abrir un espacio para debatir y compartir luego de ver las experiencias. Antígona fue muy movilizante y enriquecedor en los protagonistas. Esto superó los objetivos de la actividad.

Payamédicos: No se cumplió ampliamente el objetivo de acuerdo a lo esperado. No estuvo bien definido. Se superpuso con la orquesta infantil entorpeciendo el objetivo (no adecuado para la organización) El espacio físico no era el adecuado. No teníamos todos claro el objetivo de los payamédicos.

Grupo: Se presentaron problemas técnicos (videos) y fueron resueltos. TODOS se movieron para resolverlos (no solo la comisión de cultura). ¡Buen trabajo previo de la comisión!

250

ALMUERZO COMUNITARIO #

ORQUESTA INFANTIL #

MERIENDA Almuerzo: Se cumplió con el objetivo de compartir; encontrarnos con otros. No había diferenciación entre lo mío y lo tuyo. La disposición de las mesas (agrupadas) hizo a lo comunitario Personas con distintas orientaciones políticas de la facultad compartieron el almuerzo.

Orquesta Infantil: Explosión de alegría en la facultad Superó los objetivos planteados Respuestas adecuadas a la situación como equipo para reorganizar el espacio y recibir adecuadamente a la orquesta.

Merienda: Buena actividad de intercambio y descanso Se cumplieron los objetivos Grata sorpresa de los asistentes con la organización de los espacios Hubo un problema con el agua caliente (recarga del dispenser).

Festival en “Km 0” Objetivos: Sí a la festividad popular. Sí a la alegría y la distención. Sí a las expresiones comunitarias. Sí al encuentro en el baile con las provincias.

251

¿El Frente de Artistas del Borda era mejor que fuera con las actividades diurnas?

Grupo: No se sostuvo la participación de algunos voluntarios para la preparación Pero con la ayuda se pudo llegar a preparar todo! Alentar a la participación y… como grupo, el Comité se integró con otros grupos durante la fiesta. No participamos todos en la limpieza del lugar (sólo algunos…). No hay que ahorrar en contratar gente si venimos cansados de todo el día como para limpiar el lugar.

POSTERS Y STANDS Hubo mucha circulación. Faltó tiempo para recorrer. Sirvió para vincularse entre gente con prácticas similares. Funcionó como forma de convocar

organizaciones

comunitarias. Algunos presentadores no propiciaron el dialogo. Falto

difusión

y

recepción

de

organizaciones

comunitarias.

Comisión

organizaciones sociales: faltó más trabajo en ese sentido. Posters: Estaban presentes los autores, aunque propiciaron menos el diálogo que los stands. Estuvo bien que haya habido stands en el Festival. Estuvo armado bien, con tiempo, los recibimos bien (acomodamos los recursos, etc.). Disposición del espacio: era acotada, lo que hacía que en algunos casos se superpusieran obstaculizando la visualización y circulación.

MESA NACIONAL Se cumplió el objetivo de resolver dónde iba a ser el próximo encuentro, aunque tal vez si

252

hubiese sido luego de atravesar la experiencia del mismo, hubiese sido mejor. Algunos de nosotros/as esperaban mayor entusiasmo de la gente del interior ante la propuesta de la Mesa Nacional. El clima, si bien fue muy agradable, se evidenciaba un ambiente muy expectante desde todos lados. Sirvió mucho hacer una presentación para conocerse.

Grupo: Hubo división de roles. Resultó organizado. Organización previa: Buena respuesta de mails. Hubo dificultades: Tema “pasajes a último momento”. Se pudo resolver. Emoción por parte de la gente del interior por el recibimiento, muy bueno. Se mostraron agradecidos. Permitió ver los distintos ritmos.

Propuesta: Hacer algo con los invitados del interior que recibimos en nuestras casas en conjunto.

PLENARIO FINAL Y PANEL DE CIERRE Altamente emotivo-fuerte Buena circulación de la palabra. Muy bueno el power point, muy visual. No pudimos organizarnos para leer los afiches (pero se pusieron atrás). Impresionante la convocatoria, funcionó entregar la tarjeta. Muy bien las fotos. El video muy centrado en el comité. Broche infinito: positiva improvisación grupal. Ritual circulación del mate: muy bueno. Valoraron el micrófono abierto.

253

Propuesta:

para

el

2do. Encuentro: pasar a

una computadora los

afiches con las ideas fuerza

de cada taller, para

poder mostrarlos.

Broche Infinito: Mantener el rito, el mito y el mate!

TEMAS A PROFUNDIZAR:

Elaboración de una base de datos de asistentes. Buscar otros dispositivos para pensar con el Estado. Pensar mejor los criterios de evaluación de trabajos, ya que tuvimos dificultades. Mejorar vínculos con la Facultad para los elementos materiales necesarios para las actividades. Falta de diálogo en los paneles. Mantener el foco en dónde está el protagonista: como algo que atravesó lo que armamos.

Propuestas: Premio a la creatividad en la exposición de ponencias y relatos de experiencias Pensar ejes en común para trabajar, que atraviesen las distintas actividades.

Segunda Jornada de Sistematización

254

La segunda jornada de sistematización, que se realizó el miércoles 16 de noviembre del 2011, previamente al 2do Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria en Jujuy, tuvo por objetivo comenzar a profundizar acerca del proceso de construcción del Encuentro. La primera jornada sólo había tomado como insumo el material de los días del Encuentro propiamente dicho. En esta segunda jornada, en cambio, se partió de una línea de tiempo mayor, que abarca desde el surgimiento de la idea de realizar el Encuentro hasta los impactos que tuvo con posterioridad a su finalización. Esto permitió comenzar a establecer conexiones entre distintos momentos, profundizar en el análisis de lo acontecido y asimismo relacionarlo, si es que esto es adecuado, con las nociones acerca de la Psicología Comunitaria. El capítulo: “Un broche que sigue abriendo” plasma lo que surgió en esta jornada. Asistentes: Carolina

Wajnerman,

Cristina

Falcón,

Eduardo

Tissera,

Federico

Barrionuevo, Hugo Leale, Lucrecia Petit, Maia Berzel, Mariana Roda, Mariana Soccodato, Miguel Lauletta y Santiago Conti

LA MESA DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA DEL AMBA Luego de la realización del Encuentro quienes lo organizamos nos seguimos reuniendo, en principio para festejar, luego para evaluar y, como vinimos contando, para continuar con la sistematización de la experiencia. Sin darnos cuenta o quizás sí, nos comenzamos a juntar casi mensualmente, con la necesidad de seguir compartiendo, discutiendo, conversando e intercambiando sensaciones, descubriendo que ahí, en esas reuniones, había algo que se estaba gestando. Nos conformamos aún más como grupo con la necesidad de hacer algo con todo eso que nos dejo el Primer Encuentro, de fomentar el desarrollo de eso que nos convocaba: la Psicología Comunitaria, y con ganas de continuar trabajando juntos.

255

Así empezamos a pensar en la constitución de la Mesa de Psicología Comunitaria del Área Metropolitana de Buenos Aires - AMBA, con el propósito de reunir más personas con inquietudes parecidas y con ganas de potenciar el trabajo que se viene realizando desde esta perspectiva en todo el área metropolitana. En síntesis se trataba de

promover, propiciar y fortalecer el

desarrollo de la Psicología Comunitaria en la zona de Capital Federal y el Conurbano Bonaerense. Empezamos, entonces, a delinear los objetivos: 

formular propuestas dirigidas a promover y fortalecer el desarrollo de la psicología comunitaria como herramienta para la transformación social.



definir estrategias conjuntas de trabajo para el desarrollo de la psicología comunitaria en la región.



aportar a la sistematización, divulgación y conformación de redes de experiencias en ámbitos comunitarios, desde la perspectiva de las organizaciones sociales.

Pensamos después qué forma adoptaría: La Mesa de Psicología Comunitaria del Área Metropolitana de Buenos Aires - AMBA estaría constituida por distintas comisiones de trabajo: 1) Formación y capacitación en Psicología Comunitaria: articulación de instancias de formación superadoras de las propuestas preexistentes. 2) Página Web con Revista Nacional de Psicología Comunitaria: construcción de pagina Web de la Mesa, creación de una revista científica especializada en Psicología Comunitaria, difusión de actividades, publicación de textos y artículos, formación de una red de psicólogos/as comunitarios/as, difusión de búsquedas laborales.

256

3) Organización de actividades de intercambio y construcción de conocimiento conjunto. 4) Intervención comunitaria: generación de instancias de articulación y trabajo con la comunidad, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales (proyectos de voluntariado, extensión, prácticas, trabajos concretos en los que se pueda sumar gente, armado de talleres especiales, etc). 5) Hacia el 2do ENPC: armado del cuadernillo de sistematización del Primer Encuentro. Realización de actividades para juntar fondos para viajar al Segundo Encuentro Nacional de Psicología comunitaria a realizarse en Jujuy. 6) Asistencia Técnica a organizaciones sociales y proyectos estatales. Finalmente, después de varios debates y deliberaciones le fuimos dando forma e invitamos a la primera reunión el día 5 de agosto de 2011, a la que asistieron unas 30 personas. La convocatoria se realizo a psicólogos/as, estudiantes, profesionales de disciplinas afines e integrantes de organizaciones sociales que estuvieran interesados a contribuir al desarrollo de la Psicología Comunitaria. La jornada consistió en explicitar los objetivos de la Mesa y en conformar las comisiones a partir de la elección personal de cada participante. Luego cada comisión determinó fecha y horario de una reunión propia para diseñar su funcionamiento. La conformación de la Mesa de Psicología Comunitaria del Área Metropolitana de Buenos Aires, también constituye un proceso en curso, por lo tanto, no nos proponemos establecer conclusiones, pero sí relatar los hechos que propiciaron su creación y algunas de las vivencias que motivaron su origen. Hasta el momento podemos relatar como logros importantes los alcanzados por la comisión “Hacia el Segundo Encuentro” cuyos integrantes vienen organizando el viaje a Jujuy con el afán de que 257

pueda asistir la mayor cantidad de gente posible. Es digno de destacar la realización de una peña folklórica para juntar fondos en la que descollaron la alegría, el baile y el compañerismo. Una verdadera fiesta.

Por otra parte, las comisiones de organización de actividades de intercambio y la de Intervención realizaron una jornada interna en la que se propició un espacio para compartir visiones sobre lo que es la Psicología Comunitaria para cada uno de los participantes

con el

propósito de aunar criterios sobre los cuales fundamentar la práctica de la Mesa. Además, se presentó desde la Mesa un taller sobre Psicología Comunitaria en el Primer Encuentro de Prácticas Comunitarias en Salud, realizado los días 23 y 24 de Setiembre de 2011.

UN BROCHE QUE SIGUE ABRIENDO Seguimos construyendo conocimiento a partir de la praxis

258

Previamente a la Jornada de Sistematización, había circulado por mail un debate en el que se hacía alusión a dos metáforas: la del Encuentro de Psicología Comunitaria de 2010 como un “puntapié inicial” y la de “un eslabón” en una cadena de encuentros. No todos están de acuerdo con la caracterización del “puntapié inicial”, ya que podría dar a entender que nos pensamos pioneros… Por otra parte, hacemos alusión a que el hecho de que hayan participado unas 700 personas, da cuenta de que había allí algo latente, y por ende, previo. Concluimos entre todos que la experiencia del Encuentro consistió en la formalización de algo que, en alguna medida, ya estaba allí. A partir de los acontecimientos del 2001 en Argentina hubo un quiebre 4. Se genera un contexto que propicia el surgimiento de movimientos y organizaciones sociales. Surgen inquietudes en la sociedad civil que impactan en la psicología y en su modo de vincularse con la comunidad. Una compañera aclara que “uno no crea de la nada”. Cuenta que hubo indagaciones previas a la organización del Encuentro acerca de otras jornadas con esta temática. Si bien las hubo, en distintos puntos del país, y propiciaron el encuentro entre profesionales del campo, ninguna reunía las características de este Encuentro. Recordamos lo dicho por Zaldúa en la Mateada de Referentes Latinoamericanos acerca de jornadas y encuentros previos, como referencia anterior a la generación del Encuentro, y también recordamos lo que dijo Antonio Lapalma en el panel de apertura: el hecho de que haya habido otros espacios de intercambio sobre Psicología Comunitaria, pero que este era el primero a nivel nacional con ese nombre. La originalidad radicaría en que se propuso una experiencia que se salía de lo académico de entrada. Se incluyeron a las organizaciones comunitarias desde el inicio y el Encuentro se pensó orientado hacia la apropiación del espacio académico por parte de la sociedad. Un compañero complejiza la cuestión y caracteriza a la experiencia como bisagra, en el sentido de que si bien se rompe 4

Un compañero recuerda que en una de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre, alguien dijo que en ese preciso momento se terminaba el Proceso iniciado en el 76.

259

con la formalidad de los encuentros académicos y no se deja de dar batalla institucional, a la vez se integra a lo académico: se utilizaron las instalaciones de la Facultad de Psicología de la UBA, participaron diversas cátedras de esa casa de estudios, incluso la Secretaria de Extensión. Pensamos al panel inicial del Encuentro como imagen que condensa esta intención de integración, como una síntesis, ya que en el mismo participaron la decana, el secretario de extensión, un cura del Movimiento de sacerdotes en Opción por los Pobres y diversos titulares de cátedras, junto con invitados de otras universidades. También se hace referencia, en este mismo sentido, al momento en el cual se incorporó al Estado como actor social (en el panel de Políticas Públicas). En este sentido, a pesar de que evaluamos que en la forma, no se pudo propiciar “pensar con” el Estado, porque en los hechos se dio que los panelistas de esa actividad vinieron más a comentar sus programas que a pensar en conjunto, consideramos que fue interesante el planteo. En relación a lo que decíamos anteriormente sobre el 2001, tal vez una marca de este tiempo tenga que ver con volver a colocar al Estado en un lugar preponderante. Otra característica a destacar es el carácter nacional y federal que tuvo el Encuentro. Permitió compartir un espacio con otros psicólogos/as de todo el país que comparten el mismo perfil, permitiendo conocernos las caras y reconstruir lazos.

Además, esto mismo sucedió con diferentes organizaciones sociales,

muchas de las cuales habían venido convocadas por psicólogos/as que trabajaban en o con ellas. Consideramos que fue un logro haber transitado el espacio de la Facultad de esa manera, haber podido hacer algo como “una fiesta” juntos. La convocatoria y el modo en que se fue dando el Encuentro superó las expectativas de los organizadores. También consideramos como particularidad del Encuentro, el hecho de que se haya valorado lo afectivo, así como lo corporal, desde la misma planificación, como una dimensión de importancia. A diferencia de las jornadas formales, donde hay una sobrevaloración de lo intelectual, en el Encuentro se pusieron en juego diversos modos de estar. Consideramos que

260

esto fue propiciado, además de lo dicho anteriormente, por la diversidad de actores incluidos. Pensamos a estos modos de estar, diversos de los instituidos por la facultad y la generalidad de los espacios académicos, como una de las tensiones que se hicieron visibles y que sin embargo no operaron como obstaculizadores, sino que más bien enriquecieron la experiencia. Ejemplos de ello son:

-

Los tambores en el panel de apertura, en el aula mayor

-

Haber hecho uso de la facultad un domingo en una actividad oficial

-

La presentación de una orquesta de niños en el hall de entrada de la facultad.

Pensamos el estar como forma de identidad propia, y no como el ser o tener al decir de Rodolfo Kusch. Como modos propiamente americanos de estar. El logo del mate simboliza ese modo de estar: la perspectiva lúdica, la creatividad, el animarse a proponer… El “¿y si…?” que abre la puerta a la osadía. Se habilitó una forma de vincularse, de tratarse: modos no burocráticos, flexibilidad de los organizadores ante eventualidades que se fueron presentando, como el hecho de que hayan asistido más personas que las previstas y que se las haya inscripto a todas, que se haya agregado una mateada sobre la marcha y que se haya ampliado un panel por la llegada de un panelista sobre la hora. Destacamos que el Encuentro, en cuanto al ámbito más académico, fue primordialmente un trabajo de aquellos que están en la base de las cátedras que participaron. Esto se vio reflejado en la construcción del proceso desde su inicio, en el que muchos integrantes de diversas cátedras con temáticas afines, se conocieron y pudieron hacer algo en común por primera vez. Otra de las cuestiones que resaltamos como importante, es que los/as participantes, así como los/as integrantes del Comité Organizador, provienen de diferentes vertientes ideológicas y teóricas. El Encuentro, en este sentido, no pretendió imponer o confluir en definiciones cristalizadas, sino proponer el diálogo

261

y buscar acuerdos sobre las necesidades que fueran surgiendo. Consideramos que son los hechos concretos los que nos definen. En ese sentido, destacamos que la originalidad del Encuentro tuvo que ver con que la metodología responde al objetivo: intentamos que la organización del mismo tuviera el espíritu de la Psicología Comunitaria. Creemos que la propuesta no se acotaba a tratar los contenidos de la Psicología Comunitaria, sino que en su forma, también se aspiró a aplicar lo que proponemos en los barrios, a lo que podríamos pensar como “la comunidad” de psicólogos/as, incluyendo a estudiantes y diversas organizaciones sociales, e incluso a otras disciplinas que intervienen en el campo comunitario.

Tensiones que se visibilizaron en el Encuentro -

La Psicología Comunitaria Latinoamericana vs. la Psicología en el campo de la Salud

-

Tensiones entre diversos modos de interpretar la realidad social e intervenir en el campo

-

Entre diferentes posicionamientos políticos

-

Diferencias en lo conceptual: diferentes modos de entender la Psicología Comunitaria

-

Convivieron

diferentes

metodologías.

Diferentes

modalidades

de

comunicación y de expresión. Por ejemplo, no todos los referentes convocados a las mateadas pudieron lograr una circulación horizontal de la palabra, que era la modalidad pensada por los organizadores. Pensamos que tiene que ver con que la mayoría de estos referentes son generalmente convocados a congresos y jornadas como expositores para hablar, y no para escuchar. Esta modalidad de comunicación instituida se enfrenta a la modalidad instituyente propuesta por el Encuentro.

Algunos efectos del Encuentro:

262

-

Dio lugar a una mayor visibilización de la Psicología Comunitaria

-

Movilización en las organizaciones sociales que participaron acerca de la visión sobre la Psicología Comunitaria

-

Se conformó un grupo de trabajo. ¿Cómo concebimos a este grupo quienes formamos parte de él? Grupo humano en el que se establecieron vínculos que perduraron, capaz de sostenerse a pesar de los conflictos internos. Grupo orgánico, en movimiento, que permitió la incorporación de nuevos miembros. Grupo comunitario, horizontal, que dio lugar a aprendizajes colectivos e individuales. Un constante aprender a trabajar en grupo; a tener la mirada puesta en el otro y no estar tan enamorado de uno mismo y su producción individual; atravesar procesos de “sinceramiento”, poder hablar de lo que molesta; aprender a trabajar con la constante tensión entre los deseos y las posibilidades.

-

Sistematización o recuperación colectiva de la experiencia

-

Conformación de la Mesa de Psicología Comunitaria del AMBA. Proyecto que aspira a dar continuidad a lo que emergió en el Primer Encuentro.

Un mate y un amor... Texto de Lalo Mir. Programa “Lalo Bla Bla” Radio Mitre (Argentina)

El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca. Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed. Es más bien una costumbre, como rascarse. El mate es exactamente lo contrario que la televisión: te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo. Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es ´hola´ y la segunda “¿unos mates?”. Esto pasa en todas las casas. En la de los

263

ricos y en la de los pobres. Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros. Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian o se drogan. Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara. Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar. En verano y en invierno. Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos los buenos y los malos. Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide. Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando una gotita de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo. Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón. Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente pregunta, cuando no hay confianza: “¿Dulce o amargo?”. El otro responde: “Como tomes vos”. Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba. La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da. La yerba no se le niega a nadie. Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular. Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres. Acá empezamos a ser grandes el día que

264

tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos. No es casualidad. No es porque sí. El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que ha descubierto que tiene alma.. O está muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera. Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un mate solo. Pero debe haber sido un día importante para cada uno. Por adentro hay revoluciones. El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores... Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena. La charla, no el mate. Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y es la sinceridad para decir: ¡Basta, cambiá la yerba!´. Es el compañerismo hecho momento. Es la sensibilidad al agua hirviendo. Es el cariño para preguntar, estúpidamente, “¿está caliente, no?”. Es la modestia de quien ceba el mejor mate. Es la generosidad de dar hasta el final. Es la hospitalidad de la invitación. Es la justicia de uno por uno. Es la obligación de decir “gracias”, al menos una vez al día. Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones que compartir.

ACERCA DE ESTE MATERIAL… Se permite y agradece la difusión de esta 265

sistematización…

Participaron de la elaboración de este material:  Quienes han enviado impresiones, crónicas, mails, sugerencias, opiniones…  Quienes

tomaron

fotografías,

aceptaron

ser

grabados,

escribieron en el buzón de sugerencias…  Quienes han revisado las desgrabaciones, desde distintos puntos del país…  Quien se ofreció a organizar la grabación de las Mateadas: Bárbara Burga  Quienes desgrabaron los paneles: Laura Cafferata, Valeria Canales, Lucrecia Petit, Hugo Leale, Dolores Domínguez Hoffmann, Santiago Conti, Mariana Soccodato, Federico Barrionuevo, Agustina Crespo.  Quienes puntearon y/o reconstruyeron las Mateadas: María

José

Ponce,

Néstor

Rivero,

Miguel

Lauletta,

Carolina

Wajnerman, Lucas Castro, Mariana Roda, Enrique Saforcada, Valeria Canales, Hugo Leale, Lucrecia Petit.  Los/as integrantes de la Comisión de Sistematización del Primer Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria: Lucrecia Petit, Lucas Castro, Daniela Giasone, Federico Barrionuevo,

266

Mariana Soccodato, Mariana Roda y Carolina Wajnerman.  Quienes colaboraron con la Comisión de Sistematización: Maia Berzel y Valeria Canales.  Y los/as integrantes del Comité Organizador del Primer Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria que luego del Encuentro, se animaron a sistematizar esta experiencia, para continuar revisándola, aprendiendo y retroalimentando.

Contacto: Blog del Primer Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria: http://encuentropsicologiacomunitaria2010.wordpress.com/

Mesa de Psicología Comunitaria AMBA

267