El desarrollo local y la responsabilidad social

El desarrollo local y la responsabilidad social El desarrollo local y la responsabilidad social Felipe de Jesús Salvador Leal Medina Roberto Gonzá...
13 downloads 0 Views 2MB Size
El desarrollo local y la responsabilidad social

El desarrollo local y la responsabilidad social

Felipe de Jesús Salvador Leal Medina Roberto González Acolt José Felipe Ojeda Hidalgo Coordinadores

El desarrollo local y la responsabilidad social Primera edición 2016 D.R. © Universidad Autónoma de Aguascalientes Av. Universidad 940, Ciudad Universitaria Aguascalientes, Ags., 20131 www.uaa.mx/direcciones/dgdv/editorial/ Coordinadores © Felipe de Jesús Salvador Leal Medina © Roberto González Acolt © José Felipe Ojeda Hidalgo © © © © © © © © © © © © © © ©

José Felipe Ojeda Hidalgo Eva Conraud Koellner Guillermo Lira Torres Socorro Moyado Flores Liliana Berumen Flores Felipe de Jesús Leal Medina Ma. del Carmen Alcalá Álvarez Neftalí Parga Montoya Roberto González Acolt Emeterio Franco Pérez Brenda Isabel Pérez Méndez Felipe de Jesús Salvador Leal Medina Rosa Mayela Mendoza Esparza Laura Romo Rojas Gizelle Guadalupe Macías González

ISBN 978-607-8457-33-5 Impreso y hecho en México Made and printed in Mexico

Índice

Prólogo

9

Pablo Manuel Chauca Malásquez

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

17

José Felipe Ojeda Hidalgo, Eva Conraud Koellner y Guillermo Lira Torres

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

45

Socorro Moyado Flores

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas: enfoques, conceptos, modelos, barreras y tendencias Autora: Liliana Berumen Flores, Coautor: Roberto González Acolt (tutor de tesis), Coautor: Felipe de Jesús Salvador Leal Medina (lector de tesis), Coautor: Ma. del Carmen Alcalá Alvarez (lector de tesis)

85

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

115

Neftalí Parga Montoya, Roberto González Acolt, Felipe de Jesús Leal Medina y Emeterio Franco Pérez

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes. Caso de una empresa del sector de la construcción

151

Brenda Isabel Pérez Méndez, Felipe de Jesús Salvador Leal Medina y Roberto González Acolt

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado. Casos en Aguascalientes Rosa Mayela Mendoza Esparza, Laura Romo Rojas y Gizelle Guadalupe Macías González

183

Prólogo

Pablo Manuel Chauca Malásquez1

Diversos estudios empíricos y aproximaciones conceptuales fueron construyendo, desde mediados de la década de 1970, lo que puede denominarse la perspectiva local o territorial2 en la discusión de la noción de desarrollo (Riffo, 2013). Esta perspectiva viene conformando su propio objeto de estudio, sus referentes teóricos y métodos de análisis, y con ello generando nuevas miradas, entendimientos y propuestas de solución a los

1



2

Profesor – investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Correo electrónico: [email protected]. El autor de este prólogo prefiere utilizar los conceptos de desarrollo territorial o enfoque territorial de desarrollo, para referirse a los procesos integrales, multidimensionales, dinámicos y sistémicos de desarrollo que construyen los propios actores de un determinado territorio. En este caso se emplea el concepto de desarrollo local para contextualizar mejor las aportaciones de los autores que contiene el presente libro y por ser de uso más frecuente en la realidad mexicana.

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

acuciantes problemas de desigualdades económicas y socio-territoriales de países como los de América Latina y el Caribe. En el marco de la actual fase del proceso de globalización, se han abierto algunas opciones de desarrollo; pero se han restringido y hasta anulado otras. En tal sentido la perspectiva de desarrollo local es una de esas opciones que permiten reinterpretar el proceso de desarrollo y proponer transformaciones estructurales en lo económico, social, político–institucional y ambiental para lograr mejoras significativas en el nivel y calidad de vida de la población (Vázquez Barquero, 2000). Esta nueva perspectiva de desarrollo inspira renovados diagnósticos y nuevas políticas, mediante los cuales son los propios territorios3 los que toman la iniciativa de impulsar activamente su desarrollo. Algunos logran los objetivos de desarrollo a los que aspiran; pero otros no. Esto sugiere una interrogante, cuáles son las condiciones y los factores que explican esas diferencias en los logros y en el desempeño en los procesos de desarrollo local. Precisamente las seis contribuciones reunidas en esta obra titulada “El desarrollo local y la responsabilidad social en organizaciones públicas y privadas”, buscan responder –desde distintos ámbitos, enfoques y percepciones– a dicha pregunta. Realizan un examen cuidadoso que refresca y explora de manera novedosa el papel de diversas organizaciones en los procesos de desarrollo local. Reconociendo las diferentes rutas y las diversas visiones de la responsabilidad social, el trabajo “Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato” estudia los impactos económicos, sociales y ambientales de las estrategias de diez empresas multinacionales en la citada entidad federativa. Los resultados de esta investigación demuestran que no existen evidencias consistentes que las acciones de responsabilidad social y ambiental de dichas empresas contribuyan realmente al desarrollo local, se tratan más bien de acciones de buena voluntad que cumplen con los requerimientos legales, ambientales y laborales sin construir aportaciones significativas a la mejora de la calidad de vida de la población local. La lectura de este trabajo invita a reflexionar acerca del rol que deben cumplir las grandes empresas (en este caso multinacionales) en el desarrollo

3

10

Destacando que el territorio es sobre todo una construcción social de los propios actores involucrados antes que sólo un espacio geográfico-físico (Alburquerque, 2015).

Prólogo

local. Los enfoques de desarrollo local sostienen (Vázquez Barquero, 2005) que es importante que los niveles de gobierno (municipal, estatal, federal) establezcan reglas claras y precisas (instituciones), para las operaciones de estas empresas y sus contribuciones al desarrollo territorial, y no sólo se preocupen por la atracción de inversiones bajo el supuesto que en automático las empresas que vienen a hospedarse en el territorio generan empleos e ingresos, sin preocuparse de sus impactos sociales y ambientales, y menos aún por incentivar la participación (social y ciudadana) de otros actores locales para vigilar y monitorear el actuar empresarial. La perspectiva de desarrollo local otorga importancia crucial a la identidad territorial y a la cohesión social (Arocena, 1995), de ahí la relevancia de las reflexiones y resultados del trabajo “Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal de Oaxaca”. Desde un enfoque cualitativo, esta investigación analiza el concepto de cohesión social contextualizado en la problemática de los municipios de la Sierra Sur de Oaxaca, uno de los estados de México con mayores dificultades en su desarrollo, a pesar de su riqueza natural y cultural. Se concluye que la cohesión social en esos municipios está en riesgo y que existen desafíos significativos para el desarrollo de esos ámbitos territoriales. Esto pone en evidencia que los procesos de desarrollo local son dinámicos, existen avances y retrocesos, que muchas veces se explican por el fortalecimiento o el debilitamiento de la cohesión social, que posibilita que varios grupos de interés unidos por objetivos comunes construyan o no confianza, relaciones de reciprocidad y redes de colaboración para impulsar o no el desarrollo de la zona o municipio. El trabajo “Gestión del conocimiento, una estrategia obligada en las empresas: enfoques, conceptos, modelos, barreras y tendencias”, sistematiza varios conceptos de conocimiento y distintos enfoques y perspectivas para entender la importancia de la gestión del conocimiento en las empresas, bajo los supuestos que aquéllas que la practican son: puntales en el desarrollo; obtienen mayores y mejores ventajas competitivas a largo plazo; generan riqueza; y mantienen estrategias competitivas en ambientes de alta incertidumbre. Las reflexiones de este trabajo evidencian que la generación y difusión de conocimientos e innovaciones son procesos claves para el desarrollo local (Méndez, 2002; Alburquerque, 2007). El tema de las instituciones ha sido parte del debate acerca del desarrollo durante varias décadas. A las instituciones locales se les ha asignado un papel 11

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

central en la tarea de apoyar a las personas y a las organizaciones frente al impacto de cambios macroeconómicos y de encontrar nuevas maneras de mejorar sus modos de vida mediante el acceso a recursos y empleos (Appendini y Nuijten, 2002). En este marco de relevancia de las instituciones en los procesos de desarrollo local, el trabajo “Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución” muestra las aportaciones más importantes de la teoría económica institucional (en sus distintas vertientes) a la comprensión de los procesos de desarrollo, así como el análisis de las dimensiones de las instituciones por organismos internacionales y nacionales, y un examen de los impactos de las instituciones de tipo regulativo, normativo y cognitivo en la dinámica de las pequeñas y microempresas del estado de Aguascalientes. En la actualidad es indiscutible la necesidad de incorporar la dimensión ambiental en las concepciones y en la práctica del desarrollo local. Pero también demuestra la nueva complejidad de la noción de desarrollo al requerir articular de manera sistémica lo económico, social, espacial y ambiental, para entender y poner en práctica el desarrollo sostenible como la combinación del mejoramiento cualitativo de los niveles de bienestar social en el largo plazo con el manejo adecuado de los recursos biofísicos y geoquímicos del planeta (cepal, 1991). En este contexto es relevante la contribución “Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes: caso de una empresa del sector de la construcción”. A partir de los tres pilares de la sustentabilidad (económico, social, ambiental) y sus respectivos componentes, analizan el impacto financiero de esos factores críticos en el desempeño de una empresa de la industria de la construcción. Pone en evidencia que la empresa en estudio genera cierto valor agregado a través de su estrategia de sustentabilidad, obteniendo beneficios económicos y medioambientales y en menor proporción fomenta el desarrollo social de su zona de influencia, en virtud de lo cual sus aportes a las mejoras en la calidad de vida de la población no son significativos o por lo menos inciertos. En los “Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado: caso en Aguascalientes”, se investiga el ciclo de vida de la empresa familiar, los apoyos gubernamentales que permiten su supervivencia y sus impactos en el desarrollo local. Sus resultados muestran dos empresas familiares de importancia en el estado que han transitado hasta la tercera ge12

Prólogo

neración, y otras dos que desaparecieron con la segunda generación. El proceso de sucesión planeado y con mayor grado de formalización permite a las empresas familiares, a pesar de los cambios generacionales, continuar en el mercado, seguir generando empleos, fortalecer el sentido de pertenencia al territorio e involucrarse con las particularidades culturales de la localidad. Estos hallazgos ponen en el centro de atención que los procesos de desarrollo local requieren de un alto compromiso social de las empresas y de los empresarios; que constantemente alimenten el sentido de pertenencia e identidad con el territorio; y que contribuyan a un tejido social basado en la confianza, cooperación y reciprocidad (Putnam et al., 1993, citado por Moncayo, 2002: 22). En definitiva este libro pone a disposición de los lectores, estudios y materiales valiosos que inducen y provocan la discusión acerca de las condiciones y los actores sociales claves para el desarrollo local, especialmente en México y en algunos de sus estados. Reconocen que son las particularidades, antes que las generalizaciones, más importantes para comprender, transformar y poner en práctica los procesos de desarrollo local. Morelia, Michoacán, Octubre de 2015.

13

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Fuentes de consulta Alburquerque, F. (2007). Teoría y práctica del enfoque del desarrollo local. En Observatorio Iberoamericano del desarrollo local y la economía social. Revista académica editada y mantenida por el Grupo Eumed.net de la Universidad de Málaga, Año 1, No. 0, abril –mayo – junio, 39-61. Disponible en: [http://www.innovacionlocal.org/files/Alburquerque.pdf]. Consultado el 13 de octubre de 2013. Alburquerque, F. (2015). El enfoque del desarrollo económico territorial. En Costamagna, P. & S. Pérez (compiladores). Enfoques, estrategias e información para el desarrollo territorial: los aprendizajes desde ConectaDEL. Buenos Aires, Argentina: Programa ConectaDEL, Fondo Multilateral de Inversiones (bid), 14-45. Appendini, K. & M. Nuijten (2002). El papel de las instituciones en contextos locales. En Solari V., A. & J. Martínez A. (compiladores) (publicado en el año 2005). Desarrollo local, textos cardinales. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Economía, 253-274. Arocena, J. (1995). El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Caracas, Venezuela: Centro Latinoamericano de Economía Humana (cleh), Universidad Católica de Uruguay, Editorial Nueva Sociedad. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal) (1991). El desarrollo sustentable: transformación productiva, equidad y medio ambiente. Santiago de Chile: cepal. Méndez, R. (2002). Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos recientes. En Solari V., A. & J. Martínez A. (compiladores) (publicado en el año 2005). Desarrollo local, textos cardinales. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Economía, 176-197. Moncayo J. E. (2002). Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ilpes), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), Serie Gestión Pública No. 27. Riffo P. L. (2013). 50 años del ilpes: evolución de los marcos conceptuales sobre desarrollo territorial. Santiago de Chile: cepal – ilpes, Serie Desarrollo Territorial No. 15.

14

Prólogo

Vázquez B., A. (2000). Desarrollo económico local y descentralización. En Solari V. A. & J. Martínez A. (compiladores) (publicado en el año 2005), Desarrollo local, textos cardinales. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Economía, 33-68. Vázquez B., A. (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo. Barcelona, España: Antoni Bosch editor.

15

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

José Felipe Ojeda Hidalgo1 Eva Conraud Koellner2 Guillermo Lira Torres3

Resumen El presente trabajo analiza cuáles debieran ser los elementos que integren las estrategias de responsabilidad social y sustentabilidad en multinacionales para garantizar un impacto eficiente en el desarrollo social del estado de Guanajuato. El estudio fue realizado a través de un cuestionario que mide las dimensiones sociales, económicas y ambientales de la responsabilidad social. Los resultados muestran que si bien existen muchas acciones de buena voluntad, son muy pocas las acciones de desarrollo y definitivamente ninguna que se encuentre articulada con las necesidades de la región, y más bien son ré

1



2 3

Profesor-investigador de tiempo completo, Universidad Politécnica de Guanajuato. Correo electrónico: [email protected]. Profesor-investigador de tiempo completo, Universidad de Guanajuato. Profesor-investigador de tiempo completo, Universidad de Guanajuato.

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

plicas de las estrategias de responsabilidad social que se han desarrollado en sus países de origen. Palabras clave: responsabilidad social, multinacionales, Guanajuato.

Introducción Diversos autores ubican los orígenes de la responsabilidad social en los inicios del pensamiento occidental (Kambayashi, 2013; Jaulin, 2013 y Ojeda y Chávez, 2013); Carroll (2008) afirma que la consolidación del concepto se logra en la última mitad del siglo xix y los primeros quince años del xx. La genealogía de la responsabilidad social ha sido analizada por diversos autores; para Álvarez, Ojeda y Luna (2015) estos estudios comienzan con la ética, seguida del equilibrio social, la filantropía, el altruismo, la responsabilidad social empresarial, la responsabilidad social corporativa, la responsabilidad social universitaria y la responsabilidad social en las organizaciones. Para Montes de Oca (2013) la evolución va desde la perspectiva filantrópica a la perspectiva de los derechos y obligaciones apegada a la legalidad. Tabla 1. Evolución en la historia de la rse. Evolución de Carroll

Evolución de Frederick

Periodo

Descripción

Periodo

Descripción

1900-1952

Impulso filantrópico.

1950-1960

Compromiso filantrópico voluntario.

1953-1967

Involucramiento con comunidades vecinas.

1960-1970

Reconocimiento de los derechos, proactivismo social (discriminación, contaminación, etcétera).

1968-1973

Atender asuntos específicos (contaminación, discriminación radical).

1980-1990

Principios éticos y respeto por los derechos humanos.

1974-actual

Pronta respuesta de la empresa (responsiveness).

1990-2000

Empresas como buenas ciudadanas.

Fuente: Montes de Oca, 2013.

18

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

Si bien es cierto que la responsabilidad social no es un concepto nuevo, su evolución ha sufrido una aceleración a partir de la década de 1950 y en mayor o menor medida no se ha detenido hasta nuestros días (Ojeda y Lira, 2014).

19

20

1960- 1979

1950-1960

Periodo

Algunas decisiones empresariales socialmente responsables pueden justificarse por el beneficio económico a largo plazo de la empresa, pagando de nuevo por su comportamiento socialmente responsable. La aportación privada a los recursos económicos y humanos de la sociedad y voluntad por parte de las empresas para ver que esos recursos fueron utilizados para fines sociales en general. En lugar de esforzarse por conseguir mayores rendimientos para sus accionistas, una empresa responsable tiene en cuenta los intereses de los empleados, proveedores, distribuidores, comunidades locales y de la nación en su conjunto.

Davis (1960)

Frederick (1960)

Johnson (1971)

Carroll (1979)

Las obligaciones de los empresarios para que establezcan políticas, tomar decisiones o para seguir las líneas de acción que son deseables en términos de los objetivos y valores de la sociedad.

Bowen (1953)

El concepto consiste en responsabilidades corporativas (es decir, económica, legal, ética y filantrópica), las cuestiones sociales de la empresa (por ejemplo, las normas laborales, derechos humanos, protección del medio ambiente y lucha contra la corrupción) y acciones corporativas (por ejemplo, reactiva, defensiva, acomodaticia y proactiva).

Descripción

Autor

Tabla 2. Desarrollo del concepto de responsabilidad social.

Modelo de tres dimensiones

Enfoque del stakeholder

Responsabilidad social del empresario

Concepto

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Marco institucional y extensión de las acciones corporativas

Enfoque de los tres dominios

Partes interesadas

Nuevo concepto

Hay cuatro tipos de responsabilidades corporativas (es decir, económica, legal, ética y filantrópica) relacionadas con tres niveles institucionales (legal, organizacional e individual), mientras que las acciones corporativas se extienden a la evaluación, la gestión contable y la gestión de la aplicación. Tres dominios de la responsabilidad social corporativa: económico, legal y ético. Seven core de la responsabilidad social: gobernabilidad, derechos humanos, prácticas laborales, medio ambiente, prácticas justas de operación, asunto de los consumidores y desarrollo e involucramiento de la comunidad . Un proceso de integración social, medio ambiente, ética, derechos humanos y conciencia de los consumidores dentro de la operación del negocio y estrategia central que vincula a la corporación con los stakeholder.

Wood (1991)

Schwartz y Carroll (2003)

iso 26000

Comisión Europea

2000-2009

2010

2011

Fuente: Ojeda y Lira (2014) con información de Proksch, Abe, Svedova y Wokeck (2013) y la norma iso 26000 (2010).

1980-1999

Modelo tridimensional (principios, políticas y procesos)

Integración de los principios de la responsabilidad empresarial, las políticas de gestión de cuestiones sociales y el proceso de la acción en un sistema en evolución.

Wartick y Cochran (1985)

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

21

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

De la Garza y Guzmán (2013) proponen otra ruta sobre el desarrollo del concepto de responsabilidad social. Tabla 3. Evolución de las teorías sobre responsabilidad social. Autor

Perspectiva

Argumentos

Friedman (1970)

Teoría del rendimiento

La rse es un indicador del comportamiento egoísta de parte de los administradores, y por lo tanto, reduce la riqueza de los accionistas.

Freeman (1984)

Teoría de los stakeholders o partes interesadas

Los gerentes deben adaptar sus políticas para satisfacer numerosos componentes, no sólo a los accionistas. Estas partes interesadas incluyen a los trabajadores, clientes, proveedores y organizaciones de la comunidad.

Donaldson (1990)

Teoría de la gestión

Existe un imperativo moral para que los administradores puedan “hacer las cosas correctas” sin importar cómo estas decisiones afecten el desempeño de la organización.

Donaldson y Paterson (1995)

Teoría de los stakeholders o partes interesadas

Se hace hincapié en las dimensiones morales y éticas de la teoría de los interesados, así como en las posibilidades de negocio involucradas en la rsc.

Jones (1995)

Teoría de los stakeholders o partes interesadas

Las firmas involucradas en actividades con los stakeholders basadas en la confianza y la cooperación, tienen el incentivo de ser honestas y éticas, ya que ese comportamiento es benéfico para la organización.

Hart (1995)

Visión del negocio basada en los recursos

Para ciertas organizaciones, la rsc puede constituir un recurso o competencia que lleva a una ventaja competitiva sostenible.

Teoría institucional

Las instituciones desempeñan un papel importante en la formación del consenso dentro del seno de una empresa respecto a la creación de un “ecología sostenible” organizacional.

Jennings y Zandbergen (1995)

22

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

Continuación de tabla Autor

Perspectiva

Argumentos

Teoría de la organización

El uso de rsc para atraer consumidores socialmente responsables, se refiere a la estrategia de rsc en el sentido de que la firma provee un bien común, a través de su estrategia de mercado y del negocio.

Feddersen y Gilligan (2001)

Teoría de la organización

Los activistas y las organizaciones no gubernamentales, juegan un rol importante en concentrar la información asimétrica respecto a la rsc en representación de los consumidores.

McWilliams, Van Fleet y Cory (2002)

Visión del negocio basada en los recursos

Las estrategias de rsc cuando son sustentadas por las políticas organizacionales, pueden ser usadas para crear una ventaja competitiva sostenible.

Teoría de la organización/ Teoría estratégica del liderazgo

Ciertos aspectos del liderazgo del director ejecutivo pueden afectar la intención de la organización para involucrarse con la rsc. Las empresas que son dirigidas por directores ejecutivos intelectualmente estimulantes pudieran utilizar más estrategias de rsc que otras firmas equiparables.

Baron (2001)

Waldman, Siegel y Javidan (2006)

Fuente: De la Garza y Guzmán, 2013.

Planteamiento del problema La presente investigación pretende analizar y revisar la situación ambiental y de desarrollo social en el estado de Guanajuato, con la intención de establecer e identificar los elementos más importantes que intervienen y determinan el deterioro ambiental y el desarrollo social, a la vez que resalte las interdependencias entre ellos y las influencias hacia otros.

23

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

El concepto de responsabilidad social Desde la acuñación del concepto de responsabilidad social por Bowen en 1953, hasta la fecha, la forma de entender la responsabilidad social ha venido cambiando, producto de la redefinición y el repensamiento del concepto. Tabla 4. Conceptos de responsabilidad social. Autor (año)

Concepto

Bowen (1953)

La responsabilidad social se refiere a las obligaciones de los hombres de negocios de establecer políticas, para ejercer decisiones y seguir esas líneas de acción deseables en términos de objetivos y valores de nuestra sociedad.

Walton (1967)

La responsabilidad social reconoce la íntima relación entre las corporaciones y la sociedad, así como también que tales relaciones deben ser tomadas en cuenta por los directores ejecutivos mientras las corporaciones y sus socios persiguen sus respectivos objetivos.

Friedman (1970)

La responsabilidad social es conducir el negocio de acuerdo con sus deseos, que generalmente es hacer tanto dinero como sea posible, mientras se ajusten a las normas básicas de la sociedad, es decir, tanto al marco de la ley como a las costumbres éticas.

Johnson (1971)

Una firma responsable es aquella cuya gerencia equilibra la multiplicidad de intereses, en vez de esforzarse sólo por las ganancias de sus accionistas; una empresa responsable también toma en cuenta a sus empleados, proveedores, distribuidores, comunidades locales y a la nación.

Ackerman (1973)

Considera que es la capacidad de respuesta y no la responsabilidad la que debería ser la meta de las tareas sociales de la empresa. La capacidad de respuesta social de la empresa es la forma en que la misma adquiere conciencia de las cuestiones sociales y, en consecuencia, responde a ellas.

Carroll (1979)

La responsabilidad social de las empresas engloba las expectativas económicas, legales y éticas que la sociedad tiene de las organizaciones.

Jones (1980)

La responsabilidad social es la noción que las corporaciones tienen como obligación hacia los grupos de la sociedad, además de los accionistas, misma que va más allá de la ley y los contratos sindicales.

Castillo (1988)

La responsabilidad social de la empresa es la obligación ética o moral, voluntariamente aceptada por la empresa como institución hacia la sociedad en conjunto, en reconocimiento y satisfacción de sus demandas o en reparación de los daños que puedan haberle sido causados a ésta en sus personas o en su patrimonio común por la actividad de la empresa.

24

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

Continuación de tabla Autor (año)

Concepto

Fernández (1999)

Ser socialmente responsable no significa sólo cumplir plenamente con las obligaciones jurídicas, sino también ir más allá de su cumplimento, avanzando voluntariamente hacia nuevas exigencias, mayor inversión en capital humano, mejor relación con los interlocutores y mayor respeto al medio ambiente.

McWilliams y Siegel (2001)

Las acciones que parecen promover algún bien social, más allá de los intereses de la empresa y de lo que exige la legislación.

Marín, Rubio y Aragón (2003)

La forma en la que la empresa afronta sus obligaciones de tipo económico, legal, ético o discrecional en beneficio de todos los grupos de interés.

Fernández de Gatta (2004)

La responsabilidad social se refiere al proceso mediante el cual las empresas deciden contribuir voluntariamente al logro de una sociedad mejor y de un medio ambiente más limpio.

Nieto (2004)

La responsabilidad social es un concepto por el cual las empresas incorporan voluntariamente criterios sociales y medioambientales en las actividades económicas y en las relaciones con sus grupos de interés.

Castellano y Chércoles (2005)

La responsabilidad social nace del propio concepto de ser humano y está ligada a la necesidad que hay en las personas de dignidad para nuestros semejantes y de libertad; donde ser responsables implicaría participar en un proyecto en el que la libertad y los derechos de cualquier persona sean reconocidos.

Martén (2005)

La responsabilidad social empresarial surge como expresión de la voluntad de las empresas de actuar responsablemente de acuerdo con los intereses sociales y como fiel reflejo de los valores éticos que se ponen de manifiesto en el respeto a las personas, al medio ambiente y a las reglas del juego de la sociedad.

Gallizo (2006)

La responsabilidad social se refiere a la puesta en práctica de políticas formales y de sistemas de gestión en el campo social y medioambiental, de las que luego debe informar de modo transparente y con contraste externo de los resultados.

Frederick (2006)

La responsabilidad social implica una postura pública hacia la economía de la sociedad, los recursos humanos y hacia la voluntad de ver a estos recursos que son utilizados para fines sociales más amplios y no simplemente para los estrechos intereses circunscritos de personas y firmas.

Castellanos et al. (2007)

La responsabilidad social supone un reconocimiento e integración en la gestión y las operaciones de las organizaciones, de las preocupaciones sociales, laborales y medioambientales, y de respeto a los derechos humanos, que den lugar a la elaboración de políticas, estrategias y procedimientos, que satisfagan a los diferentes grupos de interés y que permitan configurar sus relaciones con éstos. 25

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Continuación de tabla Autor (año)

Concepto

Cajiga (2009)

La responsabilidad social es el compromiso consciente y congruente de cumplir íntegramente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales, de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad, el medio ambiente, y contribuyendo así a la construcción del bien común.

Huerta, Rivera y Torres (2010)

Una expresión de la voluntad de las empresas a dar cumplimiento no sólo a sus obligaciones con los accionistas, sino también a sus grupos de interés.

Fuente: Ojeda y Lira, 2014.

La discrepancia y en algunos casos la severidad de los calificativos obedecen a las visiones distintas que se tienen del mismo concepto; no obstante, la responsabilidad social tiene beneficios evidentes, no importando la visión con la cual sea abordada. Quazi y O’Brien (2000) lo sintetizan en el esquema presentado en la Tabla 5.

26

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

Tabla 5. Modelo de cuadrantes de Quazi y O’Brien.

Enfoque filantrópico. Abarca una visión amplia de la responsabilidad social, según la cual las empresas están dispuestas a realizar donaciones, incluso aunque éstas se perciban como un costo neto para la empresa. Dicha actitud puede surgir de una conducta altruista o ética, que les impulsa a hacer algo por la sociedad.

Enfoque socio-económico. Éste representa una visión reducida de la responsabilidad social, pero acepta que adoptar algún grado de responsabilidad social proporcionará unos beneficios netos a la empresa en términos de evitar una legislación costosa, construir buenas relaciones con los clientes y proveedores o establecer redes de colaboración.

Enfoque moderno. Mantiene una relación amplia con la sociedad y obtiene beneficios netos a largo y corto plazos, derivados de la implicación social corporativa. Es una visión moderna de responsabilidad social que incluye a los grupos de interés.

Enfoque clásico. Corresponde a la visión primaria de la responsabilidad social. Es decir, las empresas no pretenden otro objetivo que no sea la maximización del beneficio y consideran que la implicación social genera un costo neto y ningún beneficio real.

Concepción reducida

Concepción amplia

Beneficios de la responsabilidad social

Costos de la responsabilidad social

Fuente: Ojeda y Lira (2014) con información de Quazi y O’Brien (2000), y Huerta, Rivera y Torres (2010).

Interés en la responsabilidad social Montes de Oca (2013) afirma que el interés que en la actualidad se tiene por la responsabilidad social es posible explicarlo a partir de dos posturas, que son más bien complementarias en lugar de contradictorias, lo cual evidencia una posible concordancia en este tema lleno de puntos de vista distintos y diversos.

27

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tabla 6. Interés por la responsabilidad social. Autor

Explicación

Wallerstein (2005)

Ligado al colapso financiero, se destapó una crítica contra el sistema capitalista y contra las grandes diferencias de poder entre la clase dirigente-empresarial y la masa trabajadora pauperizada por el desempleo.

Carroll (2008)

Producto del poder ilimitado de una clase dirigente ligada a las grandes corporaciones, se crearon monopolios y grandes consorcios cimentados en redes de corrupción que, desafiando toda regla social, ética, política o económica, detonaron crisis económicas, desempleo masivo y quiebra de negocios.

Fuente: elaboración propia con información de Wallersteins (2005) y Carroll (2008).

Esta problemática no ha quedado precisamente en el pasado. En épocas recientes, evidencias de comportamientos irresponsables también han contribuido a renovar el debate y el estudio de la responsabilidad social: […] la preocupación por la responsabilidad social previene precisamente de un conjunto de escándalos públicos. Se habla de responsabilidad social porque muchas grandes empresas y gobiernos, son crecientemente irresponsables. Baste recordar entre otros casos, por ejemplo Enron y Arthur Andersen o cómo algunos gobiernos industrializados rechazan su incorporación a los protocolos internacionales de cuidado del medio ambiente por ir en contra de sus intereses; varios escándalos provocados por grandes empresas en épocas recientes han sido documentadas en la prensa y revistas especializadas (Montaño, 2012: 22).

Pérez (2011) pone el dedo en la llaga y evidencia la doble moral de algunas empresas multinacionales, tales como Pride, Noble, ABB Group, Siemens, Eni, Spa, Kellog Brown and Root, General Electric y Goldman Sachs Group, que si bien en sus países cumplen con la reglamentación, fuera de él sus prácticas son poco transparentes, por lo que se necesita de la presión y observación por parte de la sociedad para poner un alto a sus malas prácticas. Los casos más sonados o con mayor cobertura mediática han sido los de Walmart, la empresa minera Majestick Silver (Aristegui Noticias, 2012) y más recientemente Minera México (Aristegui Noticias, 2014).

28

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

Ojeda y Lira (2014) apuntan que los conceptos de responsabilidad social han evolucionado producto de la evolución de las sociedades, de su interacción con la empresa y las organizaciones y que los escándalos corporativos de Jerome Kerviel, Enron, Worldcom, Bernard Madoff, Merck, Yasuo Hamanaka, Nick Leeson, Liu Qibing, John Rusnak, Peter Young y más recientemente Lheman Brothers, mantienen el interés sobre los estudios en este campo.

Responsabilidad social en empresas trasnacionales Diversos autores expresan la complejidad que implica entretejer realidades distintas, en circunstancias distintas y perspectivas distintas (Montaño, 2012); y si a ello le sumamos las barreras regionales, usos y costumbres, estilos de liderazgos, así como su historia reciente o sus acontecimientos actuales (Mejía y Newman, 2011), el nivel de complejidad aumenta. Incluso esta dificultad sube más de nivel, si se pretende establecer valores, social-responsablemente hablando, o principios que defiendan la responsabilidad social (Quairel, 2011). Para Vives (2009), las diferencias al menos entre América y Europa son, como mínimo, muy marcadas y el reto consiste en encontrar ese equilibrio entre las partes interesadas y sus ámbitos de actuación: lo local y lo global.

29

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tabla 7. Condicionantes de las prácticas de responsabilidad social entre Europa y América. Europa

América

Contrastes económicos Economías maduras y estables. Consumo generalizado y amplia gama de productos. Buenas infraestructuras. Globalización natural, amplio mercado interno, mercados de exportación abiertos. Ingresos y renta disponible, relativamente elevada Sector privado desarrollado. Políticas económicas relativamente estables. Economía social donde el sector empresarial trabaja con el gobierno, sindicatos y otros actores con razonable armonía.

Economías emergentes y más vulnerables a los shocks. Los ingresos condicionan en gran medida el tipo de consumo. Infraestructuras deficientes o inexistentes. Aislamiento de muchos sectores, mercado interno limitado, poco acceso a otros mercados. Ingresos medios bajos. Sector privado desarrollado muy limitado a grandes empresas. Políticas económicas estables pero incompletas y con deficiencias en la aplicación. Parte del sector empresarial ha capturado el gobierno.

Contrastes sociales y políticos Nacionalismo empresarial con aceptación social de la empresa extranjera. Recursos humanos capacitados. Menor desigualdad en el ingreso y más cohesión social. Población urbana. Instituciones políticas maduras. Seguridad jurídica relativamente garantizada. Servicios públicos de amplia cobertura y razonablemente eficientes. Protección social desarrollada. La inseguridad ciudadana es un problema en pocas localidades.

Aceptación social de la empresa extranjera es ambivalente y caso por caso. Mano de obra poco cualificada. Grandes desigualdades de ingreso y sociales que generan inestabilidad. Gran contraste entre lo rural y lo urbano. Instituciones políticas inestables, coyunturales. Seguridad jurídica variable e inestable. Servicios públicos con poca cobertura y algunos deficientes. Protección social deficiente e ineficiente. La inseguridad es un serio problema en muchas localidades.

Contrastes de dotaciones Poco territorio, muy explotado y desarrollado. Conservación y protección ambiental es clave. Necesidad de ahorro de recursos, reciclaje, eficiencia. Dependencia de materias primas, actividades de producción con valor añadido. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero son obligación y acuerdos internacionales.

30

Amplio territorio, con dificultades para aprovecharlo. Menor presión para conservación ambiental, la conciencia es derivada por la falta de acceso.Dependencia de las tecnologías externas, poco valor agregado a las exportaciones. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero no es un problema sentido, puede ser una gran oportunidad.

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

Continuación de tabla Contrastes internacionales Políticas nacionales y regionales robustas y coordinadas (laborales, salud, educación, medio ambiente, seguridad social). Administración pública relativamente eficiente y que rinde cuentas. Presión al buen gobierno Instituciones públicas maduras. Instituciones de la sociedad civil maduras, desarrolladas y activas. Mercados financieros desarrollados, con incorporación al tema de la sustentabilidad. Instituciones supranacionales con mayor estabilidad y confiabilidad. La corrupción existe pero no es rampante. Prioridad en temas de sustentabilidad a nivel europeo. La confianza derivada del Estado de derecho está desarrollada. Medios de comunicación activistas en temas de sustentabilidad. Políticas deficientes, cambiantes y con control y seguimiento poco efectivos.

La administración pública tiene problemas de recursos humanos, financieros, hay ineficiencia en el gasto. Existe fragilidad en las instituciones públicas. Bajo desarrollo de las instituciones de la sociedad civil, tienen poco activismo en el área de la sustentabilidad. Los mercados financieros se desarrollan en donde la sustentabilidad no es relevante. Las instituciones supranacionales prácticamente son inexistentes y tienen poca efectividad. La corrupción, en algunos países es un serio problema. La sustentabilidad no es una prioridad. La falta de Estado de derecho genera desconfianza en las relaciones comerciales, lo que induce a mayores costos de transacción. Los medios de comunicación se encuentran relativamente ajenos a la sustentabilidad.

Fuente: Vives, 2009.

Debido a lo anterior, se entiende la afirmación de Rendón (2012) acerca de la importancia de estudiar mucho más de cerca el funcionamiento de las empresas multinacionales de forma tal que se logre llegar a comprender mejor el proceso de transferencia de responsabilidad social. Industria manufacturera en el estado de Guanajuato Carrillo, Plascencia y Gomis (2011) citados por Colín (2014) afirman que el fenómeno de la globalización ha motivado una serie de revoluciones tecnológicas, a través de las cuales se ha logrado la disminución de los costos de transporte, información y comunicación; debido a ello se han logrado adelantos sin precedentes en la productividad, el crecimiento económico y el comercio internacional.

31

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Es normal que se piense en las empresas multinacionales como en empresas extranjeras que tienen participación económica en más de un país (Dicken, 1998). Estas empresas localizan su producción en otros países, primordialmente avanzados, en los cuales llevarán a cabo los procesos productivos e incluso exportaran a su país de origen, si es que la diferencia de costos compensa los de transporte. Normalmente la producción se localizará en países menos desarrollados, debido a que los productos estandarizados requieren cantidades mayores de trabajo y se vuelve vital reducir los costos (Colín, 2014). En el estado de Guanajuato la inversión extranjera directa se ha ido incrementando de forma consistente, según se puede ver en la Tabla 8. Tabla 8. Inversión extranjera directa en el estado de Guanajuato. Año

IED mmd

Año

IED mmd

Año

IED mmd

Año

IED mmd

1994

27.4

2000

48.7

2006

-68.3

2012

751.4

1995

6.3

2001

274.9

2007

268.1

2013

892.0

1996

9.8

2002

16.2

2008

286.8

2014

475.6*

1997

41.0

2003

241.5

2009

137.6

1998

10.6

2004

73.0

2010

126.2

1999

145.5

2005

318.8

2011

287.5

Fuente: [www.cefp.gob.mx/intr/bancosdeinformacion/estatales/.../is020.xls]. * Dato parcial del 1er al 3er trimestre del año.

De las empresas multinacionales que se han establecido en el estado de Guanajuato, es posible mencionar en el sector automotriz y de autopartes, a Asahi Aluminum, Ashimori, Desmex, Faurecia, Hal México, Hino, Kautez, Katoen Natie, L&W Engineering, Magna, Malhot, Martinrea, Mitusba, ncm (Nishikawa Cooper), Pireli, Relats, Samot, Teco Westinhouse, thk Global y Volkswagen. En mensajería y paquetería destaca Estafeta. En el sector del transporte Ferromex, Guma y Logis. En el sector alimenticio, Food Service. Por parte del sector petroquímico, Guala Dispensing, Lubyrec, So.F.Ter, Sovere, Play Club y Tygers Polymer Corporation. En el sector textil/manufacturero, Italmoda, y en cuanto al sector de la siderúrgica la empresa Acero Palme. 32

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

Colín (2014) destaca la llegada de siete empresas al estado de Guanajuato con información de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable. Tabla 9. Empresas que han llegado al estado de Guanajuato (primera parte). Empresa

Descripción

Honda

La construcción de la planta tendrá una inversión inicial de 470 millones de dólares, contará con capacidad anual de producción de 350 mil transmisiones y generará 1,500 empleos. Cuando esta nueva planta llegue a su máxima capacidad (más de 700 mil unidades al año), la capacidad total de producción de transmisiones en Norteamérica alcanzará una cifra anual superior a los dos millones de unidades. El complejo se ubicará en el sitio donde opera la planta de automóviles, la cual, actualmente, se encuentra en construcción y que a partir de la primavera del año 2014 producirá el modelo Honda Fit, cuya capacidad de producción anual será de 200 mil unidades.

Mazda

Esta empresa inició su construcción en el segundo semestre del año 2011 y arrancó operaciones en el 2013. Actualmente, su capacidad de producción es de 140 mil autos y motores anuales en dos turnos, generando tres mil empleos directos, con una inversión superior a los 500 millones de dólares.

Volkswagen

Con la inversión de VW en la construcción de la planta que inició operaciones en el año 2013, esa empresa puede ensamblar 330 mil unidades y genera 700 empleos directos, además de la cadena de proveeduría que atrae consigo. Todo esto con una inversión de 550 millones de dólares.

Pirelli

Llegó en mayo del año 2012, en la fábrica guanajuatense se producirán neumáticos de “Alto rendimiento” y “Ultra-Alto Rendimiento” para automóviles, y las SUV con un ritmo de 400 mil piezas a finales de este año para llegar en el año 2015 a una capacidad de 3.5 millones de llantas y de 5.5 millones dos años después. Se canalizó una inversión inicial por 300 millones de dólares, aunque ya se anunció la inversión adicional por 200 millones de dólares de la empresa llantera italiana que generará 1,400 empleos directos y cerca de 400 empleos indirectos para el año 2017.

Grupo Ferrero

Grupo Ferrero inauguró su primera planta en nuestro país en San José Iturbide, con una inversión de 200 millones de dólares. La empresa productora de chocolates informó que contará en un inicio con cuatro líneas de producción y una capacidad de 35 mil toneladas de sus marcas insignia como: Kinder Sorpresa, Kinder Chocolate, Nutella y Kinder Delice. De dicha producción, 40% se exportará a Estados Unidos y Canadá, y el restante 60% abastecerá los mercados de México y Centroamérica.

33

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Continuación de tabla Empresa

Descripción

Procter & Gamble (rastrillos Gillette)

En junio del año 2011 se instaló esta empresa en el municipio de Irapuato, la cual tiene una inversión de 250 mdd y ha creado alrededor de 5 mil empleos. Se planea que su mercado sea dirigido a 600 millones de personas en América Latina.

Danone

En marzo del año 2011 la compañía inauguró el Centro de Distribución Nacional Danone Irapuato, el cual permite un mejor manejo logístico y la optimización en la cadena de suministro. Con una inversión por 290 millones de pesos, el desarrollo del proyecto le permite atender a más de 45 destinos nacionales y al mercado de exportación. Danone México tiene cerca de 4 mil empleados distribuidos en la planta de Guanajuato, el centro de distribución y 40 depósitos para la distribución a nivel nacional.

Fuente: elaboración propia con información de Colín, 2014.

Lo anterior es sólo una muestra de la importancia que las empresas multinacionales tienen en el estado de Guanajuato. En el año 2012 se comprometió la creación de 19,370 empleos repartidos en 60 multinacionales.

Metodología La presente investigación fue abordada desde el paradigma cuantitativo, con un diseño trasversal y un alcance de tipo exploratorio; fueron encuestadas 10 empresas multinacionales del estado de Guanajuato, de un total de 146, lo anterior debido a que fueron las únicas que aceptaron participar en la investigación. El perfil de las multinacionales que participaron se puede ver en la Tabla 10.

34

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

Tabla 10. Perfil de las multinacionales participantes. Número de empleados

1 a 100

101 a 300

301 a 500

3

4

3

1

1

Presencia en México

Menos de 1 año

De 1 a 3 años

De 3 a 7 años

De 7 a 10 años

Más de 10 años

3

3

2

0

4

Gerente extranjero



No

Japón

Alemania

6

4

8

2

País de origen

501 a 1,000

Más de 1,000

Fuente: elaboración de los autores con información de la investigación.

El instrumento utilizado para medir la responsabilidad social es el comúnmente conocido como el triple botton line de Elkington (1997); se trata del instrumento más popular, de mayor utilización y aceptación, tanto por investigadores, académicos y profesionales de las ciencias empresariales y de la gestión (Maldonado, 2014). Las dimensiones medidas fueron la social (15 preguntas), la económica (9 preguntas) y la ambiental (7 preguntas), en una escala Likert del 1 al 5, que va desde la categoría de total desacuerdo a la dimensión de total acuerdo. Los resultados son los que se presentan a continuación.

Resultados y análisis Con relación a percepciones que tienen las multinacionales que conformaron la muestra encuestada, respecto a la responsabilidad social, se encontraron los resultados expuestos en la Tabla 11. Tabla 11. Enfoque social. Para que una empresa pueda ser considerada socialmente responsable (social), es necesario… Opciones de respuesta

Promedio

Patrocinar constantemente actividades de formación

4.10

Tratar justamente a sus empleados

4.60

Construir relaciones a largo plazo con sus clientes

4.50 35

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Continuación de tabla Para que una empresa pueda ser considerada socialmente responsable (social), es necesario… Patrocinar constantemente actividades de salud

4.40

Patrocinar constantemente actividades deportivas

4.30

Contar con un código de conducta y respetarlo

4.56

Asegurarse de respetar los derechos humanos

4.70

Patrocinar constantemente actividades culturales

4.20

Realizar constantemente donaciones económicas

4.10

Crear empleos mejor remunerados que ninguna otra empresa

4.10

Contribuir a la mejora de calidad de vida

4.40

Debe tener una política de contratación igualitaria

4.60

Comunicar y practicar una actitud de equidad

4.60

Crear empleos que beneficien a la localidad

4.40

Cuidar el medio ambiente donde se desarrolle

4.90

Fuente: elaboración propia con información de la investigación.

Si bien es evidente que para los empresarios de las multinacionales del estado de Guanajuato, todas las actividades propuestas dentro del ámbito social resultaron importantes, destacan que al menos, las mejor calificadas forman parte de dimensiones claras de responsabilidad social. La que resultó con mayor calificación fue la de cuidar el medio ambiente, respuesta que coincide con otras investigaciones, en las cuales el tema del medio ambiente es el más relacionado con actividades en favor de la responsabilidad social; aunque en el contexto de la encuesta que se propuso, más bien debiera ser parte de la responsabilidad medioambiental. La segunda mejor calificada es la referente a respetar los derechos humanos, respuesta, que igualmente coincide con otras investigaciones en las cuales el tema de respeto a los derechos humanos es considerado importante para considerarse y que la sociedad reconozca la responsabilidad social de la empresa. Un tercer grupo, igualmente calificado en importancia, coincide en el tema del trato a los empleados, una política igualitaria de contratación, y comunicar y 36

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

practicar una actitud de equidad. Estas dimensiones, que están relacionadas de forma directa con los derechos humanos, están enfocadas al gobierno del personal dentro de las empresas y se trata de una dimensión que la sociedad cada vez más reconoce y exige de las organizaciones. El resto de las dimensiones no presenta con claridad un grupo específico de actitudes. Entre ellas está el tema de la filantropía, que si bien son actividades consideradas importantes, sobre todo las donaciones, no son estimadas tan importantes como las anteriormente discutidas. En cuanto a la responsabilidad ambiental, los resultados fueron los que se presentan en la Tabla 12. Tabla 12. Enfoque ambiental. Para que una empresa pueda ser considerada socialmente responsable (ambiental), es necesario… Opciones de respuesta

Promedio

Patrocinar constantemente actividades

4.40

Publicar informes medioambientales al menos una vez al mes

4.40

Realizar actividades para reducir la contaminación

4.60

Proteger el medio ambiente

4.80

Asegurarse de reciclar adecuadamente los residuos

4.70

Hacer uso racional de los recursos naturales

4.86

Implementar un proceso ecológico en todas las empresas

4.60

Fuente: elaboración propia con información de la investigación.

En las respuestas anteriores se observó cómo el tema ambiental es el que se considera más importante, ahora bien, dentro de la lógica ambiental de prevenir, mitigar y concientizar, los líderes de empresas multinacionales se inclinan, en primer lugar, por el tema de la prevención, “hacer uso racional de los recursos naturales” y “proteger el medio ambiente”. En segundo lugar, está el tema de la mitigación y restitución de los impactos ecológicos: “reciclar adecuadamente los residuos”, “implementar un proceso ecológico” y “realizar actividades para reducir” son las acciones que se pueden agrupar en este segundo grupo de afirmaciones. 37

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Finalmente, el tema de la concientización, en cuanto al patrocinio de actividades y publicar informes, se considera relevante, pero no tanto como los anteriormente descritos. En cuanto al enfoque económico de la responsabilidad social, los resultados de la investigación arrojaron los datos expuestos en la Tabla 13. Tabla 13. Enfoque económico. Para que una empresa pueda ser considerada socialmente responsable (económica), es necesario… Opciones de respuesta

Promedio

Controlar estrictamente sus costos de producción

4.50

Invertir en investigación y desarrollo

4.50

Obtener siempre los mayores beneficios económicos

4.20

Mejorar constantemente la calidad de los servicios

4.70

Obtener éxito económico a largo plazo

4.60

Mantener una política permanente de precios bajos

4.10

Mejorar siempre su desempeño económico

4.40

Mantener una política de designación de productos

4.40

Monitorear siempre los cambios económicos

4.70

Fuente: elaboración propia con información de la investigación.

En cuanto al enfoque económico, las respuestas dejan entrever que los empresarios de las multinacionales visualizan dos estrategias, una interna, “mejorar constantemente la calidad de los servicios”, y una externa, “monitorear siempre los cambios económicos”. De igual forma, los empresarios manifiestan que parte de la responsabilidad económica es lograr el éxito económico a largo plazo. Esta forma de pensar se contrapone con la tradicional forma de pensar del empresariado mexicano, que la visión anglosajona le gusta el too much too fast; las estrategias para lograrlo serían el control de costos de producción y la inversión en investigación y desarrollo. Finalmente, se puede afirmar que la política de precios bajos y el enfocarse siempre en los beneficios económicos, no son consideradas como las primeras estrategias a tomar en cuenta para lograr un mejor desempeño económico. 38

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

Conclusiones Entre los temas de responsabilidad social empresarial que más desarrollan las multinacionales en el estado de Guanajuato se encuentran, en orden de importancia, medio ambiente, acción social y recursos humanos. Por otro lado, entre los tópicos que registran un menor desarrollo están la innovación y aspectos de equidad de género y calidad de vida. Existen en lo general buenas prácticas de responsabilidad social. Además, hay que entender de los discursos de los ejecutivos entrevistados que cada vez más no van primero los negocios y después la ética empresarial, sino que se presenta como un binomio más vinculado. De manera general se observa un compromiso para adoptar estrategias de responsabilidad social, no existe una racionalidad en las acciones que se emprenden, ya que emergen de manera informal ni tampoco existe una regla para desarrollar actividades de responsabilidad social; en muchos casos, las acciones realizadas no parecen estar soportadas por estrategias coordinadas, sino que más bien son protagónicas y actúan con base en sus propios criterios y condiciones. Por otro lado, el compromiso y la responsabilidad social más bien obedecen a las presiones del país de origen de la multinacional por entregar reportes sobre las actividades en cuanto a temas de responsabilidad social y no tanto al compromiso con el entorno local en el cual están insertas. El aspecto medioambiental es el más atendido por parte de las multinacionales, aunque en gran medida lo que se busca es reducir o neutralizar los impactos producidos por su operación, tales como reducción de emisión de gases, tratamiento de aguas o reciclado de residuos. Aunque muchos de estos programas deben su existencia simple y sencillamente a la obligación de cumplimiento de una norma, no está de más recordar que para que fueran empresas verdaderamente responsables deberían desarrollar dichas actividades de forma voluntaria y con una visión que exceda las normativas. En lo que respecta a acciones que mejoren la calidad de vida, se destaca las actividades de desarrollo personal, capacitación, igualdad de oportunidades, seguridad y un incipiente balance entre familia y trabajo. Los esfuerzos en este sentido evidencian un interés específico en lograr un sentido de pertenencia entre los trabajadores, asegurar su lealtad y disminuir los conflictos laborales. 39

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Con todo lo anterior es posible concluir que: • No existen suficientes evidencias de la relación entre la problemática ambiental y el desarrollo social en el estado de Guanajuato. • Se confirma que a mayor grado de internacionalización de las empresas, mayor desarrollo tendrá sus estrategias de sustentabilidad, en especial tratándose de empresas que cotizan en la bolsa. • Desde los modelos integrales de responsabilidad social, la investigación no mostró evidencia que confirme la existencia de una relación positiva entre la presencia de multinacionales y el desarrollo social del estado de Guanajuato. • No hay suficientes evidencias de que a mayor aplicación de estrategias de sustentabilidad de las multinacionales sea mayor el impacto en el desarrollo social (esto por falta de reportes oficiales que analizan tal relación). • Se valida la hipótesis de que a mayor grado de adaptabilidad, mayor será el impacto de las estrategias de responsabilidad en el estado de Guanajuato. • Los hallazgos reflejan muchas acciones de buena voluntad, pero muy pocas de desarrollo y definitivamente ninguna que se encuentre articulada con las necesidades de la región, y más bien son réplicas de las estrategias de responsabilidad social que se han desarrollado en sus países de origen. Los retos a atender para lograr una estrategia de responsabilidad social más eficiente son: • Implementar en las organizaciones la norma iso 26000 para que se genere un ambiente de mejora continua y al mismo tiempo que sirva como benchmarking entre las organizaciones participantes e interesadas. • Continuar fortaleciendo el desempeño de las organizaciones en su cadena de suministro, mediante prácticas como la transferencia de conocimiento e impulsar la adopción de modelos de gestión responsable. • Generar propuestas creativas, innovadoras y prácticas, en colaboración con los sectores vulnerables, de tal forma que se creen propuestas de valor que impacten en los indicadores de crecimiento económico, 40

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

la inversión social, la transferencia tecnológica y la preservación y cuidado de los recursos naturales. • Promover cambios sistemáticos que se fortalezcan a través de políticas que contribuyan a la creación de modelos sustentables, mensurables y de un impacto trascendente por medio de alianzas entre organizaciones y organismos públicos y privados. • Motivar, incentivar y capacitar a las personas en todos los niveles de la organización para hacerlas partícipes en el logro de su bienestar, el cuidado de su salud y la calidad de vida en general. Finalmente, es oportuno apuntar que la presencia de las multinacionales en el estado de Guanajuato no debe visualizarse como un fin, sino como un medio para alcanzar un verdadero desarrollo social de la región. La simple atracción de las multinacionales no es suficiente para generar crecimiento económico de una manera sustentable. El desarrollo social generado por las multinacionales se mantiene demasiado enfocado a cierta gama de industria y no para todos los niveles de la sociedad. Las multinacionales tienen que ser concebidas, entonces, como parte integral de una estrategia de desarrollo destinada a mejorar los estándares de vida de la población de un país con el menor daño posible al medio ambiente.

Fuentes de consulta Álvarez, D., Ojeda, J. y Luna, E. (2015). Responsabilidad social, una aproximación desde los fenómenos de discriminación laboral. En Arrieta, D. (coord). Estudios del desarrollo socioeconómico desde lo local, estrategias y perspectivas. Universidad Juárez del Estado de Durango. Aristegui Noticias (2012). Freno parcial al proyecto minero en zona Wirikuta, SLP. Recuperado el 17 de octubre 2014, de [http://aristeguinoticias. com/2405/mexico/gana-wirikuta-minera-canadiense-retira-inversionen-la-zona/]. Aristegui Noticias (2014). profepa denuncia ante pgr a minera de Grupo México por derrame en Sonora. Recuperado el 17 de octubre 2014 de [http://aristeguinoticias.com/1908/mexico/profepa-denuncia-ante-pgra-minera-de-grupo-mexico-por-derrame-en-sonora/]. 41

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Carrillo, J., Plascencia, I. y Gomis, R. (2011). Las corporaciones multinacionales en México. En Martínez, A., López, P. y Villavicencio, D. (comp.). En Estrategias para la competitividad. Empresas, sectores y regiones. México: Editorial Plaza. Carroll, A. (2008). Corporates Social Responsability: Concepts and Practices. Crane, A., Mc Williams, A., Maten, D., Moon, J. y Siegel, D. En The Oxford handbook of corporate social responsibility. eua: Oxford Ed. Colín, M. (2014). Contexto industrial manufacturera en Guanajuato. En Estrategias de sustentabilidad de las multinacionales en el estado de Guanajuato y su importancia en el desarrollo social. Conraud, E. (coord). eua: Editorial Pearson. De la Garza, T. y Guzmán, E. (2013). Estrategia organizacional en la responsabilidad social corporativa: una opción competitiva para las organizaciones. Leal, S. y Ojeda, J. (comp.). En Desarrollo de la responsabilidad social en las organizaciones. Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México: uaa. Dicken, P. (1998). Global Shift. Transforming the World Economy, 3a ed.Nueva York y Londres: The Guilford Press. Elkington, J. (1998). Cannibals with forks: the triple bottom line of 21st Century Business. Oxford: Capstone Publishing Limited. Jaulin, C. (2013). La responsabilidad social en las organizaciones como capital social para gestionar el equilibrio armónico. Costes, derechos y beneficios. Leal, F. y Ojeda, J. (coords). En Desarrollo de la responsabilidad social en las organizaciones. Universidad Autónoma de Aguascalientes, México: uaa. Kambayashi, R. (2013). Doscientos años de historia de la responsabilidad social empresarial, del siglo xix al xxi. El contexto histórico anglosajón y su desarrollo conceptual dentro de la academia en Estados Unidos. Revista Concyteg, Núm. 86 (3), 285-306. Maldonado, G. (2014). La medición de la responsabilidad social empresarial. Conraud, E. (coord). En Estrategias de sustentabilidad de las multinacionales en el estado de Guanajuato y su importancia en el desarrollo social. eua: Editorial Pearson. Mejía, M. y Newman, B. (2011). Responsabilidad social total, comunicación estratégica para la sustentabilidad. México: Zimat Consultores, fce. Montaño, L. (2012). Organización, discurso y compromiso, reflexiones acerca de los programas de responsabilidad social. Morales, E., Navarro, G. y 42

Responsabilidad social en empresas multinacionales del estado de Guanajuato

Santa Ana, M. (coord.). En Sustentabilidad, responsabilidad social y organizaciones, dimensiones, retos y discursos. México: Grupo Editorial Hess. Montes de Oca, L. (2013). Responsabilidad social empresarial ¿hacia una reorganización ética del mercado? Caldera, D., Rodríguez, H. y Herrera, D. (coord.). En La respuesta organizacional en busca de una sociedad más incluyente. Nuevos Avatares. México: Fontamara. Ojeda, J. y Chávez, Y. (2013). Responsabilidad social sin adjetivos. Gil, M., Morales, E. y López, G. (coords.). En Retos en materia de sustentabilidad y responsabilidad social en las organizaciones valorados desde el contexto del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Miradas críticas y exposición de casos. México: Editorial Hess. Ojeda, J. y Lira. G. (2014). Marco teórico de la responsabilidad social corporativa. Conraud, E. (coord.). En Estrategias de sustentabilidad de las multinacionales en el estado de Guanajuato y su importancia en el desarrollo social. eua: Editorial Pearson. Pérez, L. (2011). México, paraíso de trasnacionales del soborno. Contralínea, periodismos de investigación. Recuperado el 17 de octubre de [http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/10/12/mexico-paraiso-detrasnacionales-del-soborno/]. Quairel-Lanoizelée, F. (2011). iso 26000, ou la normalization de la responsabilité sociétale des organisations. Nogatchewsky, G. y Pezet, A. (coords.). En L´état des enterprises 2012. Dauphine Recherches en Mangement, La Découvere. París, Francia. Rendón, M. (2012). El papel de la estandarización en la responsabilidad social. Morales, E., Navarro, G. y Santa Ana, M. (coords.). En Sustentabilidad, responsabilidad social y organizaciones, dimensiones, retos y discursos. México: Grupo Editorial Hess. Vives, A. (2009). Estrategias de responsabilidad social local en un contexto global: Empresas multinacionales en América Latina. En Revista de la responsabilidad social de la empresa. Núm. 3, sep-dic. Wallerstein, I. (2005). La crisis estructural del capitalismo. Aguirre, C. (comp.). En Centro de estudios. Contrahistorias. México: Editorial Clío.

43

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca Socorro Moyado Flores1

Resumen Cohesión social es una categoría de análisis interpretativa relacionada con diversos conceptos como integración social, derechos sociales, confianza, colaboración y valores compartidos, entre otros, que suponen un “buen vivir social” o comunitario en busca de progreso y desarrollo. Como hecho social y norma, así como la búsqueda de su pragmatismo a través de políticas públicas, la cohesión social en México forma parte de la medición de la pobreza, disposición que no es novedosa. Otros países latinoamericanos lo están haciendo como parte de los acuerdos internacionales que a su vez retoman de la ex1 Doctora en Administración Pública y Derecho. Profesora-investigadora de la Universidad de la Sierra Sur. Correos electrónicos: [email protected]. mx; [email protected].

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

periencia de la Unión Europea, cuyos indicadores, desde la década de 1990, han sido meritorios para fortalecer su conformación. Desde un enfoque cualitativo y sistemático, esta investigación tiene por objetivo el análisis del contexto y concepto de cohesión social, operacionalizado en la problemática de la Sierra Sur de Oaxaca, uno de los estados de México con mayores dificultades en su desarrollo, no obstante su riqueza natural y cultural. Para el análisis se parte de tres dimensiones fundamentales: una política vinculada con los sistemas normativos internos; otra organizacional relacionada con los actores sociales que interactúan en la gobernanza local, y la dimensión tercera es normativa o de derechos económicos y sociales determinados por los niveles de ingreso y la desigualdad económica, salud y educación, principalmente. En términos generales, se concluye que la cohesión social en estos municipios está en riesgo y manifiesta desafíos significativos para su desarrollo. Palabras clave: cohesión social, desarrollo local, Oaxaca.

Introducción Desde hace más de un siglo, el término cohesión social aparece en el ámbito académico con el sociólogo francés Émile Durkheim, principalmente en su obra La división del trabajo social. En la década de 1990 se retoma por los gobiernos europeos en el marco de la conformación de la Unión Europea, así como en Canadá por las discusiones del multiculturalismo, con el propósito de operacionalizar el concepto a través de políticas públicas. Las experiencias son retomadas por los países latinoamericanos mediante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), así como por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde). Es en este contexto que México establece relaciones con la Unión Europea por medio de varios programas como urb al, pero sobre todo con el de eurosocial, cuyo objetivo es contribuir al aprendizaje entre pares y el intercambio de experiencias entre instituciones homólogas de las dos partes en materia de políticas públicas y medición de la cohesión social. Así, el Gobierno Federal Mexicano ha impulsado junto con la sociedad civil acciones en las entidades federativas, entre las que destaca Oaxaca, cuya situación socioeconómica es digna de atender por los índices de pobreza que la caracterizan, así como por 46

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

su riqueza natural y cultural existente, pero que no encuentra las vías adecuadas para su desarrollo. Este artículo se divide en seis apartados: el primero plantea la problemática desafiante de la cohesión social oaxaqueña. En el segundo se establece el objetivo de esta investigación, que consiste en analizar en su forma amplia el contexto y concepto de cohesión social a fin de operacionalizarlo en el ámbito municipal. El marco de referencia es tratado en el apartado tercero; aquí se revisa el concepto y de forma general la experiencia de la Unión Europea y su relación con México. El cuarto está dedicado a la metodología. En el quinto y más importante, se pone en práctica el concepto de cohesión social en municipios de Oaxaca, cuyo análisis se realiza en tres dimensiones: la política o de sistemas normativos internos; la organizacional, explicando las redes sociales de la gobernanza local, y por último, la normativa vinculada con los derechos económicos y sociales. El sexto apartado contiene las conclusiones del análisis.

Planteamiento del problema Oaxaca es una de las tres entidades federativas más pobres de México. El 61.7% de su población se encuentra en esta condición y 20% vive en pobreza extrema. La cohesión social es una de las variables incorporadas por la Ley General de Desarrollo Social que requiere de un análisis más profundo, más allá de variables meramente cuantitativas como el ingreso (coneval, 2012). Para la determinación del grado de cohesión social en municipios como los aquí estudiados es probable que no se hayan considerado los sistemas normativos internos, sus formas de organización local y menos aún los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, pues los resultados del coneval son homogéneos para la totalidad municipal, por lo que es necesario identificar estas dimensiones que en su momento cohesionaron la población y que ahora se están deteriorando; sólo así podrán proponerse políticas de combate a la pobreza más acertadas para el desarrollo local como en otras regiones, y no sólo programas asistenciales.

47

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Objetivos Los objetivos son analizar el contexto y el concepto de cohesión social en su forma más amplia, con el propósito de operacionalizarlo en el ámbito de los municipios del distrito de Miahuatlán de la región Sierra Sur de Oaxaca, a fin de identificar factores o dimensiones que influyen en el deterioro de esta categoría de análisis necesaria para plantear medidas que fomenten el desarrollo local y el combate contra la pobreza.

Marco de referencia El concepto de cohesión social tiene su origen en el siglo xix. El filósofo francés Émile Durkheim acuña el concepto principalmente en sus grandes obras: De la división del trabajo social (publicada originalmente en 1893) y El suicidio (1897). Es en la primera de éstas que plantea que la división del trabajo puede ser fuente de solidaridad social, que conlleva a mantener la cohesión. Aunque aclara que dicha solidaridad no puede observarse por sí en virtud de tratarse de un fenómeno completamente moral, por lo que requiere de un símbolo visible, que en este caso es el derecho (Durkheim, 1982). Durkheim distingue dos clases de solidaridad social: una mecánica o por semejanza y la otra derivada de la división del trabajo o solidaridad orgánica. La primera acrecienta los sentimientos colectivos para repudiar principalmente los crímenes esenciales que hieren la conciencia común y que estarían sancionados por el derecho penal, por tanto, “la sociedad procura que sus individuos presenten todas sus semejanzas fundamentales, porque es una condición de su cohesión” (Durkheim, 1982: 39). Aquí habría que señalar que en muchas ocasiones esas semejanzas podrían no ser estrictamente racionales, pero una vez adoptadas por la colectividad se repudian por costumbre. La solidaridad orgánica o derivada de la división del trabajo, por su parte, propicia relaciones positivas de cooperación, en las que cada individuo tiene una propia personalidad y su esfera de acción, lo que le permite realizar funciones especiales. Se rigen por reglas jurídicas que podrían denominarse derecho cooperativo. Este último tipo de solidaridad es el que predomina, ya que con la evolución social las semejanzas “se aflojan”, dice Durkheim, el sociólogo francés discute aquí la postura de los economistas de su época que prevén que la división del trabajo tiene como causa la necesidad de aumentar el bienestar 48

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

y disfrutar de una mayor felicidad; pero ello no se cumple por una serie de cuestiones “patológicas”, como la falta de las normas morales y jurídicas necesarias (anomia) para regular el trabajo, las luchas obreras, los crímenes y el suicidio, entre otros factores (Durkheim, 1982). Estos preceptos de Durkheim quedaron muy arraigados en el contexto académico para explicar cómo la división del trabajo y el tipo de individualidad observada por el autor eran la fuerza integradora del orden social, pero con el tiempo, la “modernidad” primero, la globalización y las reformas económicas neoliberales de desregulación de la década de 1990, posteriormente, fortalecieron la competencia, el individualismo (contrario al concepto de Durkheim) y la desintegración de la formas comunitarias primarias, a lo que después se sumaron fenómenos como la desigualdad y la migración. Ello ha orillado a la discusión de la cohesión social más en el campo económico y de las políticas públicas (Tironi et al., 2008). Según Jenson, se ha identificado también desde el enfoque del capital social, que la cohesión social es un proceso de desarrollo de una comunidad con valores y desafíos compartidos, así como la igualdad de oportunidades con base en la confianza, la esperanza y la reciprocidad entre todos sus integrantes, creando sentido de pertenencia a la misma comunidad y la sensación de que se les reconoce como miembros de tal comunidad (Jenson, 1998: 4). Según Giardiello, el concepto de cohesión social se ha tratado de operacionalizar y ha sido utilizado para entender por qué las crisis globales, en un nivel macro, complican la integración de las naciones, o bien, en un nivel micro, a las familias, comunidades, barrios o sociedades (Giardiello, 2014); (Lockwood, 1999); (Tironi et al., 2008). En este sentido, la experiencia de la integración europea iniciada desde las décadas de 1950 y 1960, y consolidada con la Unión Europea en el año 1992, mediante el Tratado de Maastricht, es enriquecedora en materia de cohesión económica y política. Las políticas de desarrollo hacia las regiones menos favorecidas para reducir brechas socioeconómicas se basaron en un modelo de “solidaridad y reducciones de las disparidades de bienestar”, las cuales fueron acompañadas de monitoreo y medición de la cohesión social (Villatoro et al., 2007). Durante los primeros años del siglo xxi, la Unión Europea (ue) impulsó una serie de medidas contra la pobreza y la exclusión social. El desafío fue lograr que toda la población compartiera los beneficios de una alta prosperidad promedio y no sólo alcanzar estándares básicos de vida. Según Villatoro et al., 49

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

para el Comité Europeo de 2004, la cohesión social no constituía “un recuerdo nostálgico de la armonía social perdida”, fue una estrategia para conformar una sociedad moderna basada en los derechos, la libertad y la dignidad humanas, y en el desarrollo sustentable (Villatoro et al., 2007: 28). Para ello, siguiendo al autor, la medición de la cohesión social consistió en el establecimiento de indicadores en cuatro niveles: el primero relacionado con la provisión de derechos sociales en los que se evalúa el bienestar como equidad, con dimensiones como la confianza, valores y lazos sociales, entre otros; el segundo mide la eficacia de las acciones públicas igualadoras de derechos, destacando la satisfacción de derechos, dignidad y diversidad, así como autonomía, desarrollo personal y participación ciudadana; en un tercer nivel se determinaron indicadores de empleo, salud y nutrición, educación, cultura, ingresos, capacidad de consumo y vivienda. Finalmente, el cuarto nivel comprende indicadores sobre la situación de grupos vulnerables como los migrantes, niños, mujeres, discapacitados y adultos mayores (Villatoro et al., 2007: 30). Sin embargo, con la apertura territorial, en los últimos años se han manifestado problemas sociales y culturales en Europa que han ocasionado su transformación en un “mosaico de diásporas étnicas” (Bauman, 2013), lo que genera al mismo tiempo diversidad de las normas morales o de valores; pero sobre todo se han agudizado los problemas económicos que vulneran la confianza política, la satisfacción con la democracia y las actitudes hacia la redistribución del ingreso; hechos cruciales que definen el apoyo público para el modelo europeo del capitalismo social planteado, lo que ha inducido a los efectos recesivos y a una incompleta integración europea. Así, el impacto de la recesión, principalmente en España, Grecia, Italia Portugal e Irlanda, durante los años 2008-2009 ha puesto en cuestionamiento el proceso económico y político de la unificación en la zona del euro (Polavieja, 2013: 6). Por tanto, la nueva estrategia Europa 2020, propuesta en 2010 por el Consejo Europeo, tendiente al crecimiento económico y basada en el conocimiento, la innovación y la competitividad, propiciando cohesión social y territorial, representa un enorme desafío (Tassara, 2014). De los sociólogos modernos, el también francés Alain Touraine escribió recientemente sobre la crisis del capitalismo y de la “modernidad” en las sociedades industriales más desarrolladas que han puesto en riesgo la cohesión social. En una de sus últimas obras, denominada Después de la crisis, describe que:

50

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

[…] El mundo europeo decidió detener la búsqueda de la estabilidad y la integración para volcarse en una dirección opuesta; trabajó para que todos los recursos económicos, políticos, militares y científicos se concentraran en las manos de una élite creada y legitimada por su fuerte dominación sobre la población en todos los ámbitos[…]. Es claro que la polarización de la sociedad ha permitido la concentración de los recursos, que no pudo llevarse a cabo por sí sola más que con métodos de dominación y de explotación social mantenidos durante siglos […] (Touraine, 2013: 21).

En este sentido, se cuestiona si existen sistemas institucionales que puedan controlar y guiar los conflictos sociales y la capacidad de inversión de una sociedad. Según Touraine, se ha demostrado que las políticas provenientes del Consenso de Washington que preveía que el mercado debía suplantar a la irracionalidad de los actores ha fracasado y, “[…] en este mundo el ser humano se ha vuelto incapaz de convertirse en lo que querría ser y de defender sus derechos más fundamentales” (Touraine, 2013: 40). A más de un siglo de la postura durkheimiana, Thomas Piketty, economista francés, publica su obra El capital en el siglo xxi, en la que presenta también la preocupación sobre las desigualdades sociales desde el siglo xviii a la fecha, mediante el uso de datos duros, principalmente de su país, así como del Reino Unido, Alemania, Japón, Estados Unidos y otros en menor medida. Piketty se refiere específicamente a la evolución del capitalismo (individualismo) que ha llevado a las sociedades más a la polarización que a la cohesión, debido a la concentración de la riqueza y a la apropiación del trabajo de unos por otros, más que a la colaboración y a la solidaridad; él mismo señala que: […] aunada a la desigualdad en los rendimientos en función de la cuantía del capital inicial, a menudo conduce a una concentración excesiva y permanente del patrimonio: por justificadas que sean al principio, las fortunas se multiplican y se perpetúan a veces más allá de todo límite y de toda posible justificación racional en términos de utilidad social (Piketty, 2014: 488).

Con ello, aclara el autor, no se trata de transferir la riqueza de los ricos a los pobres, sino que la redistribución moderna se edifica en torno a una lógica de derechos y a un principio de igualdad de acceso a cierto número de bienes considerados fundamentales, como la salud, la educación y las jubilaciones. 51

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Para sustentar esto hace referencia a lo estipulado en la Declaración de Independencia estadunidense de 1776, que afirmaba “el derecho de todo individuo a la búsqueda de la felicidad”, así como al artículo primero de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, que dice: “Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos[…]. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común”. Además, cita argumentos tanto de John Rawls2 como de Amartya Sen3 en relación con su teoría de la justicia social, respectivamente (Piketty, 2014: 528-530). Ronald Dworkin va más allá, pues considera que la igualdad, los derechos humanos, la democracia, la libertad o el bienestar son conceptos criteriales e interpretativos y que desafortunadamente en las campañas políticas los candidatos hablan de éstos cuando alguna meta política es de urgencia, por lo que el derecho más abstracto es el del respeto a la dignidad de las personas, es el derecho de éstas a ser tratadas como seres humanos (Dworkin, 2014: 408-409). En este sentido, la cohesión social también puede ser interpretativa, y Dworkin (2014) sustenta su teoría en la unidad de los valores éticos y morales como un credo para vivir bien, y de lo que debemos hacer –o no– por otras personas para lograrlo. Así es que para determinar la cohesión social es fundamental ubicar el territorio, el tipo de sociedad, su historia y el código ético que ha servido de guía, para entonces poder distinguir hasta qué punto ésta se ha fragmentado, y no sólo en términos económicos, como hemos visto con la desigualdad que ha originado pobreza entre las naciones y regiones, por un lado, y al interior de cada país, por otro, sino en términos simbólicos y únicos en cada espacio. Cohesión social y la colaboración Unión Europea-México América Latina tiene los mayores índices de desigualdad en la distribución del ingreso; su crecimiento económico no ha ido acompañado de la equidad y, por ende, sus bienes materiales y simbólicos se han disociado, generando problemas graves de pobreza y de exclusión, desde luego mucho más preocupantes y diferentes que en la Unión Europea (ue). En Teoría de la justicia (1971), John Rawls proponía una concepción de la justicia a la que llamó “justicia como equidad”. 3 En Idea de la Justicia (2009), Amartya Sen centra su enfoque en los juicios comparativos de lo que es más o menos justo y en evaluar los méritos de ciertas instituciones e interacciones sociales. 2

52

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

Las raíces, el indigenismo, los valores, el multiculturalismo, la desigualdad y la discriminación en Latinoamérica la hacen diferente, por lo que la experiencia europea se constituye como una estrategia de colaboración, principalmente en la búsqueda de políticas públicas idóneas que le permitan reducir brechas; para ello, se han tendido lazos de colaboración, por ejemplo en el año 1995 el Programa URB AL, cuyo objetivo fue contribuir a incrementar el grado de cohesión social y territorial en el seno de las colectividades subnacionales y regionales, articulado en tres fases: URB AL I (1995-2000), URB AL II (2000-2007) y URB AL III (2007-2013) (Tassara, 2014: 5). Además y de suma importancia para México, se enceuntra el programa para la Cohesión Social en América Latina eurosocial, cuyo objetivo es contribuir al aprendizaje entre pares y el intercambio de experiencias entre instituciones homólogas de las dos regiones. Este programa comprende dos fases: la primera del año 2005 a 2010, que surgió en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe (ulc) y la ue, realizada en Guadalajara en el año 2004, en la que se manifestó explícitamente la importancia de la cohesión social como punto esencial de asociación. Este programa cuenta con un Consejo de Orientación como asesor estratégico conformado por expertos independientes y organismos internacionales como la cepal, el Centro de Desarrollo de la ocde y la Fundación ue-lac. El programa parte de la definición operativa siguiente: […] La cohesión social es un atributo de las sociedades que implica la igualdad de oportunidades para que la población pueda ejercer sus derechos fundamentales y asegurar su bienestar, sin discriminación de ningún tipo y atendiendo a la diversidad. Desde una perspectiva individual, la cohesión social supone la existencia de personas que se sienten parte de una comunidad, participan activamente en diversos ámbitos de decisión y son capaces de ejercer una ciudadanía activa. La cohesión social también implica el desarrollo de políticas públicas y mecanismos de solidaridad entre individuos, colectivos, territorios y generaciones. (eurosocial, enero 2015).

Es así que para emprender este programa se destinaron más de 36.5 millones de euros de presupuesto total, de los cuales 30 millones fueron aportados por la Comisión Europea, en tanto que el resto fue cofinanciado por las instituciones ejecutoras. Además, buena parte de la cofinanciación es asegura53

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

da por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia (Gudiño y Zamora, 2015: 51). Según Gudiño y Zamora (2015), durante sus primeros tres años de funcionamiento, aproximadamente 1,200 instituciones y 5,600 personas, principalmente de las administraciones públicas de los países de al-ue participaron en las acciones del programa, mismas que estuvieron orientadas especialmente en propuestas en materia de salud, educación, empleo, fiscalización y justicia. Aunque Sergio Rodríguez (2015) difiere en las cifras anteriores –él habla de 900 instituciones y 9,000 funcionarios– lo fundamental son los resultados, ya que como señala este autor, aun cuando en las cumbres se hable de los muy buenos propósitos, la realidad es que con la crisis de el año 2009, 27 naciones de Europa estaban por debajo de México y Brasil en términos macroeconómicos, por lo que se dificultó la cooperación, no sin dejar de reconocer diversas experiencias exitosas. En lo que respecta a la segunda fase, 2011-2015, se incorporan recomendaciones y orientaciones de la fase anterior. Desde el año 2010, México inició una relación de colaboración con la ue podríamos decir más intensa en materia de cohesión social, cuando el Consejo de la Unión Europea emite, entre muchos otros documentos, el denominado: Asociación Estratégica México-Unión Europea. Plan Ejecutivo Conjunto, mismo que agrega entre los asuntos bilaterales significativos –como derechos humanos, seguridad ciudadana, educación, medio ambiente y desarrollo sustentable– el de cohesión social, registrado específicamente en el punto 3.8, que establece que “se explorarán formas para mejorar la cooperación con arreglo sectorial en materia de cohesión social” (cue, 2010: 34). De forma más específica, en diciembre del año 2010 se suscribió el Convenio de Financiación celebrado entre la Comunidad Europea y México-sre para la ejecución del Laboratorio Cohesión Social México-Unión Europea. Se trata de un programa cuyo propósito es allegar servicios básicos y oportunidades de desarrollo humano y económico a la sociedad, a través de la formulación e implementación de políticas y programas públicos. Su primer parte inició en el año 2011 y la segunda en 2012, con un presupuesto cofinanciado anual de 20 millones de euros, aproximadamente. Este convenio continúa vigente hasta febrero del 2016. El laboratorio es multisectorial y se estructuró con tres componentes: el primero con el Gobierno Federal, representado por la Secretaría de Desarrollo 54

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

Social (sedesol); el segundo con organizaciones de la sociedad civil; y el tercero relacionado con el desarrollo de programas locales específicos. Los temas a atender son pobreza urbana, programas sociales, acceso a servicios básicos de salud y seguridad social, microrregionalización y desarrollo territorial, entre otros; además de la transversalización de temas de género, pueblos indígenas, discriminación y transparencia, de ahí que intervengan instituciones clave como imss, ssa, conapred, Inmujeres, cdi y el ifai4, entre otras (conapred, 2011; Coninsx, 2013). Cabe destacar que el componente tercero se enfocó en el nivel local y la pobreza rural y se desarrolló con el gobierno, municipios y comunidades locales del estado de Chiapas, con el que la ue ya tenía colaboración desde el año 2003 mediante el Proyecto Desarrollo Integrado y Sostenible de la Selva Chiapas-México (prodesis), por lo que para su continuación, los recursos se destinaron al mismo. No obstante, diez años después, según los datos del coneval, esta entidad federativa continúa con un rezago social muy alto. El Convenio de Financiación del Laboratorio de Cohesión Social ueMéxico fase II se firmó en noviembre del año 2013 con la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo. La segunda fase del Laboratorio de Cohesión Social comenzó con el convenio entre la ue y México (representada por Amexcid, sre). Será en esta fase que Oaxaca y San Luis Potosí puedan acceder a recursos de la colaboración México-ue. En junio de el año 2014 el gobernador Gabino Cué instaló el Comité Asesor Local del Laboratorio de Cohesión Social II, que permitirá generar políticas públicas y una mejor calidad de vida de los oaxaqueños, según sus mejores intenciones (go, 2015). Aunque habrá que decir que los desafíos de cohesión social en la entidad son múltiples y representan un gran reto para cualquier administración gubernamental, pero también para la sociedad civil. El análisis se centra en los 30 municipios de la región Sierra Sur de Oaxaca, municipalidades que tienen en común el régimen de sistemas normativos internos.



4

imss (Instituto Mexicano del Seguro Social); ssa (Secretaría de Salud); inmujeres (Instituto Nacional de las Mujeres); cdi (Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas); ifai (Instituto Federal de Acceso a la Información Pública), así como el conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación). 55

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Metodología Esta investigación se centra en la problemática de la cohesión social en el ámbito local a partir del análisis cualitativo y sistemático de tres dimensiones fundamentales que se consideran como variables que influyen en el deterioro y persistencia de la pobreza en municipios de Oaxaca y como limitaciones del desarrollo local: la primera es de orden político, vinculada con los sistemas normativos internos; la otra organizacional, relacionada con los actores sociales que interactúan en la gobernanza local para el desarrollo de las comunidades; y la dimensión tercera es normativa o de derechos determinados por el nivel de ingreso y la desigualdad económica, así como los aspectos sociales, como la salud, educación, vivienda y alimentación, principalmente.

Resultados y análisis Para poder entender por qué en una entidad federativa como Oaxaca es necesaria la colaboración en materia de cohesión social con organismos internacionales como la Unión Europea, es importante conocer el impacto positivo o negativo en los procesos de disolución social que a nivel micro (Giardiello, 2014) afectan a sus comunidades por crisis de valores, participación, pobreza, violación de derechos humanos y marginación, entre otros factores; para después poder emprender acciones de política pública o de programas sociales necesarios. Los resultados y análisis se centran en una pequeña parte de la realidad de Oaxaca, entidad que ocupa el quinto lugar en extensión territorial de la República Mexicana, dividida en ocho regiones en las que habitan 3,930.7 millones de personas, de las cuales 61.9% son pobres y de éstos 23.3% viven en pobreza extrema, según el coneval en su última información del año 2012. Es el estado con el mayor número de municipios (570), de los cuales 417 se rigen por sistemas normativos internos y 153 por el régimen de partidos. Se trata, asimismo, de uno de los cuatro estados en donde podríamos considerar se violentan de forma reiterada los derechos sociales por omisión; esto es, acciones que han sido posible ser llevadas a cabo por las autoridades y no lo ha hecho; por eso, lo mantienen en la pobreza y en la exclusión social, sólo por encima de Chiapas, Guerrero y Puebla (coneval, 2012). Asimismo, más del 60% de la población se reconoce como indígena; 1 millón 165 mil 186 personas hablan alguna lengua indígena, lo que representa 56

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

34.2% de su población de cinco años y más. Dentro de este grupo de hablantes, 82.3% también habla español, mientras que 16.2% es monolingüe (go et al., 2013; cdi, 2010). Además, de junio de 2005 a junio de 2010, dejaron Oaxaca 60,405 habitantes, de los cuales 11,613 (19.81%) migran de localidades que tienen entre 2,500 y 14,999 habitantes y sólo 6,745 (11.50%) lo hace en localidades con más de 15,000 habitantes. Se ha comprobado que la mayoría de las personas migrantes provienen de familias pobres; lo anterior está asociado a los costos de oportunidad y a la existencia de redes que minimizan los riesgos de migrar. “Con base en la información obtenida mediante los Talleres de Planeación Estratégica Regional, se puede inferir que la Sierra Sur es una de las principales regiones expulsoras de migrantes en el estado (prss, 2011). Dimensiones de cohesión social fracturados en el ámbito local Para el análisis de la cohesión social se ha visto que éste puede realizarse en contextos internacionales, regionales o locales. Jenson destaca que aquellos que se centran en la comunidad local están más preocupados por las personas, su salud o su inclusión económica y social, mientras otros se centran en el conjunto de la sociedad y a menudo se hacen preguntas acerca de las estructuras e instituciones (Jenson, 1998: 20). El análisis que aquí se presenta está ubicado en la región Sierra Sur de Oaxaca, que cuenta con 70 municipios caracterizados por una gran dispersión poblacional. Más de 80% de sus pobladores vive en localidades menores a 2,500 habitantes que son de muy alta y alta marginación y rezago social, de los cuales para esta investigación se consideran 32 pertenecientes al distrito de Miahuatlán. La suma de la población de estas municipalidades es de 127 mil 433 personas. La Figura 1 muestra por una parte el mapa de Oaxaca que, como se observa, es un gran mosaico de municipalidades; en especial se destaca el distrito de Miahuatlán, cuyas características territoriales son sumamente complicadas, como se detalla adelante.

57

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

OAXACA

Clave de Municipio municipio 20059 Miahuantlán de Porfirio Díaz 20061 Monjas 20096 San Andrés Paxtlán 20126 San Cristóbal Amatlán 20146 San Francisco Logueche 20148 San Francisco Ozolotepec 20154 San Idelfonso Amatlán 20159 San Jerónimo Coatlán 20167 San José del Peñasco 20170 San José Lachiguirí 20209 San Juan Mixtepec -Dto. 2620211 San Juan Ozolotepec 20235 San Luis Amatlán 20236 San Marcial Ozolotepec 20254 San Mateo Río Hondo 20263 San Miguel Coatlán

Clave de Municipio municipio 20279 San Miguel Suchixtepec 20289 San Nicólas 20291 San Pablo Coatlán 20319 San Pedro Mixtepec -Dto. 2620344 San Sebastián Coatlán 20347 San Sebastián Río Hondo 20351 San Simón Almolongas 20353 Santa Ana 20362 Santa Catarina Cuixtla 20384 Santa Cruz Xitla 20391 Santa Lucía Miahuatlán 20424 Santa María Ozolotepec 20495 Santiago Xanica 20512 Santo Domingo Ozolotepec 20533 Santo Tomás Tamazulapan 20538 Sitio de Xitlapehua

Figura 1. Mapa del distrito de Miahuatlán. Fuente: elaboración propia, a partir de información del inegi, 2010. 58

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

Las características propias de la región Sierra Sur de Oaxaca orientan el análisis de la problemática de cohesión social en tres dimensiones: la primera es política, permeado de la legitimidad y referido a los sistemas normativos internos, que comprenden factores como el sistema de cargos que predomina para nombrar a sus representantes, mediante el uso de la asamblea general en la toma de decisiones en diversos temas y problemáticas y apegados, en la mayoría de las veces, a sus costumbres como pueblos originarios. La segunda dimensión es estrictamente organizacional y se refiere a la estructura de redes de colaboración entre el gobierno local, la comunidad, así como entre los grupos líderes y organizaciones económicas y productivas. La dimensión tercera es normativa, ya que se enfoca en la descripción y análisis de la situación que predomina en materia de derechos sociales (Figura 2).

Confianza Política: Sistemas normativos internos Sistema de cargos

Organizacional gobernanza local

Cohesión social

Organizaciones económicas y productivas

Asamblea comunitaria Pueblos originarios

Legitimidad

Consejo de desarrollo social municipal y comités

Normativa: Derechos económicos y sociales Coeficiente de Gini Ingreso

Costumbres, tradiciones y fiestas

Valores compartidos

Alimentación, salud, educación y vivienda

Figura 2. Dimensiones de cohesión social para el ámbito local. Fuente: elaboración propia. 59

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Con el análisis de estos elementos, se busca demostrar el riesgo de cohesión social que existe en municipios del distrito de Miahuatlán de la Sierra Sur de Oaxaca, ya que como se ha revisado en los apartados anteriores, la apuesta de la cohesión social gira en torno a garantizar mejores servicios públicos y mejores condiciones de vida para la población. Sistemas normativos internos Una de la grandes luchas que ha cohesionado socialmente a Oaxaca ha sido la búsqueda del reconocimiento de su autonomía sobre la elección de sus autoridades municipales, por lo que hace dos décadas, los pueblos originarios lograron en mayo de 1995 reformas al artículo 25 constitucional de Oaxaca para declarar que “la ley protegerá las tradiciones y prácticas democráticas de las comunidades indígenas, que hasta ahora han utilizado para la elección en sus ayuntamientos” (poeo, 1995a). En agosto del mismo año esta disposición se inscribe en el Código Electoral del Estado –cee– (poeo, 1995b). Estas reformas fueron depuradas en 1997 (poeo, 1997), legalizando así la elección de los miembros del ayuntamiento en cientos de municipios, mediante el sistema electoral tradicional comunitario. Es en el año de 1998 cuando se promulgó la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Oaxaca, y posteriormente, la reforma Constitucional aprobada por el Congreso Federal en agosto de 2001, que otorgó a las entidades federativas la responsabilidad de legislar a favor de los pueblos indígenas. Con ello, la existencia de formas de autogobierno expresadas en los sistemas de cargos políticos religiosos y en los mecanismos de toma de decisiones se formalizó jurídicamente (Canedo, 2008). Conviene precisar que no todos los pueblos indígenas utilizan el sistema de usos y costumbres, algunos prefieren el método de partidos políticos.5 Así, a lo largo de dos décadas los pueblos indios de esta entidad han ido clarificando sus demandas de autonomía, aunque el resultado es un cuadro desigual; para unos la lucha por la autonomía es parte de un proyecto etnopolítico propio (por conseguir), mientras

5

60

Por ejemplo, en la Sierra Sur, Miahuatlán de Porfirio Díaz y San Mateo Río Hondo, han preferido en las elecciones del 4 de julio de 2010 al Partido Revolucionario Institucional (pri). Por primera vez en este mismo proceso electoral el gobernador electo para el periodo 2010-2016, no pertenece a este partido, sino a una coalición integrada principalmente por el Partido Acción Nacional (pan), Partido de la Revolución Democrática (prd), Partido del Trabajo (pt) y Partido Convergencia (pc).

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

para otros es un derecho (que se supone les corresponde) que debe hacerse respetar (Maldonado, 1998: 369). La ciudadanía aquí está ligada al cumplimiento de las obligaciones comunitarias y vinculada al sistema de cargos, “que consisten en una jerarquía de puestos religiosos y políticos que van desde los modestos, como topil o alguacil, hasta los más elevados como mayordomo, gobernador o presidente municipal” (Navarrete, 2008: 53). Entre estas obligaciones están el tequio (trabajo comunitario obligatorio y gratuito que realizan los miembros de los municipios en beneficio de la mayoría) y las diversas contribuciones monetarias (impuesto predial, agua o las cooperaciones para las fiestas, entre otras.). Se es ciudadano entonces, en tanto se reconoce la pertenencia de un individuo a la comunidad y a una familia; y en tanto que la comunidad convalida esa pertenencia de acuerdo con la participación y el acato a las instituciones y normales locales. A veces no importa la edad: jóvenes menores de 18 años, que están casados, trabajan la tierra y disfrutan de los servicios proporcionados por la municipalidad (agua o alumbrado público, entre otros) tienen obligación de cumplir con los cargos públicos y adquieren al mismo tiempo el derecho de opinar y votar en las asambleas. Por el contrario, las personas mayores de 18 años, pero que todavía están en las escuelas o han emigrado, y por ende no han participado en el servicio comunitario, no intervienen en las asambleas con voz y voto. En ocasiones un dirigente joven puede integrarse al Consejo de Ancianos, sin serlo, sólo por haber ocupado el máximo cargo que es la presidencia municipal (Navarrete, 2008: 56). Así, los valores comunitarios y los de la democracia liberal coexisten en la mayoría de los casos. A través de la asamblea comunitaria, se expresa el consenso o los desavienes. El voto es más de tipo censitario, basándose en un principio meritocrático. El voto no es secreto, ya que se debe levantar la mano para elegir, o bien trazar marcas en una pizarra debajo del nombre del que consideran su candidato, o el votante se forma detrás del candidato de su preferencia (Eisenstadt y Yelle, 2013: 77). Como resultado de la alternancia política del gobierno estatal de 2010, el Congreso local aprobó el 15 de abril del año 2011 nuevas reformas al artículo 25, apartado B de la Constitución, denominado ahora Mecanismos de la Participación Ciudadana. Se reforma, además, el 114 que señala que la organización, desarrollo y vigilancia de las elecciones, plebiscitos, referendos y revocación de mandato en el Estado estará a cargo de un órgano autónomo 61

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

denominado Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana –ieepco– (cpelso, 2011). Estas medidas condujeron a que el 17 de agosto de 2012, el Congreso aprobara un nuevo Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (cippeo)6, así como la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca, reglamentaria del apartado C del artículo 25 de la Constitución que observa los mecanismos antes referidos, y la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en materia Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca, que en su artículo 4, numeral 2, considera entre sus objetivos garantizar “el respeto a las normas, instituciones y principios electorales de municipios y comunidades que se rigen por sus sistemas normativos internos, en ejercicio de su autonomía” (lsmiepceo, 2012). En el artículo 14 del cippeo, en su inciso VII, se determina que el ieepco deberá: “Reconocer, respetar, salvaguardar y garantizar los sistemas normativos internos de los municipios y comunidades indígenas, en lo referente a su libre determinación, expresada en su autonomía para decidir sus formas internas de convivencia, organización política y elección de autoridades[…]” (cippeo, 2012). El artículo 12 del mismo código, estipula que los sistemas internos deberán no violar derechos humanos reconocidos por la Constitución Federal, por los tratados internacionales y por la Constitución Estatal, y para ello en el artículo 26, fracciones XLII y XLIII, se determina como atribuciones del Consejo General del ieepco, lo siguiente: XLII.- Aprobar la actualización del Catálogo General de los municipios que eligen a sus ayuntamientos bajo sus sistemas normativos internos; XLIII.Acordar el registro y publicación de los informes y, en su caso, de los estatutos electorales comunitarios, que la instancia competente de los municipios que eligen a sus ayuntamientos bajo sus sistemas normativos internos, presente al Instituto, de conformidad con los derechos humanos reconocidos por la Constitución Federal, los instrumentos jurídicos internacionales y la Constitución Estatal (cippeo, 2012).



6

62

Este Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, abroga al de noviembre de 2008.

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

En diciembre de 2012, el ieepco aprobó en sesión especial del Consejo General, el acuerdo que valida las elecciones en 56 de los 417 municipios que electoralmente se rigen bajo sistemas normativos internos. Estos municipios son parte de los 94 que en 2013 renuevan concejales bajo el régimen de derecho consuetudinario (ieepco, 2012). Sin duda, para la cohesión social estas reformas a las normas jurídicas de tendencia progresista han sido necesarias, tratándose de una entidad federativa que históricamente ha padecido del autoritarismo, caciquismo y enfrentamientos de grupos y líderes (Bailón, 2011); sin embargo, la realidad no ha ido aparejada con las mismas. En la Tabla 1 se observa el número de conflictos postelectorales que se han manifestado desde 1992 a 2013 en los municipios que se rigen por sistemas normativos internos, en los que municipios del distrito de Miahuatlán también han estado involucrados. Tabla 1. Conflictos postelectorales en municipios de Oaxaca. Procesos electorales

Municipios con conflicto postelectorales

1992

62

Elecciones extraordinarias/ invalidadas

Municipios con impugnaciones ante teeo o tepjf

1995

57

11

2 (teeo)

1998

53

1

2 (tepjf)

2001

67

18

4 (tepjf)

2004

38

16

2 (tepjf)

2007

41

13

32 (tepjf)

2010

82

49

57 (teeo/tepjf)

2013

144

13

teeo: Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Oaxaca.

tepjf: Tribunal Electoral del Poder Judical de la Federación. Fuente: elaboración propia con información de la Memoria Electoral, 2012-2013 del ieepco.

Se pusieron a prueba las reformas en el proceso electoral del año 2013, cuyo número de conflictos se incrementó a 144 municipios, aunque la aplicación de la normatividad y otras acciones ayudó a la resolución pronta de 131 de ellos. El 1 de enero de 2014 sólo en 13 no había autoridades municipales, aunque según la propia autoridad en la materia, quedaban todavía en este año 63

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

nueve conflictos en proceso de mediación y en siete el Congreso local no había emitido el decreto correspondiente para realizar las elecciones extraordinarias (ieepco, 2012-2013: 9). Los conflictos en los municipios oaxaqueños han evolucionado. Los de primer orden habían sido históricamente por la lucha y defensa de sus tierras al interior con los grupos caciquiles, o externas con los municipios colindantes, así como ya vimos, por el reconocimiento de su plena autonomía; sin embargo, en los últimos años las disputa ha sido por los recursos provenientes de la federación a través de las transferencias de los ramos 33 y 28; los municipios dependen cada vez más de éstos y se ha desincentivado la recaudación propia (Moyado, 2013). Asimismo, el fenómeno de la migración también ha tenido un impacto (ieepco, 2012-2013: 42). La autoridad electoral de Oaxaca ha clasificado los conflictos postelectorales en cuatro tipos: A. Controversias entre cabeceras municipales contra agencias municipales. B. Grupos políticos/faccionalismo interno; C. Faccionalismo interno/tensión cabecera contra agencias no. de controversias; y D. Faccionalismo interno/comunidad. En la Tabla 2 se destacan los municipios del distrito de Miahuatlán, que han estado involucrados en dichos conflictos derivados de las últimas elecciones, aun con sus propios sistemas normativos internos. Cabe destacar que no están registrados aquí otros casos significativos que, por supuesto, alteran la cohesión social; por ejemplo, en el caso de Miahuatlán de Porfirio Díaz, el último año de la administración 2011-2013, el presidente municipal no pudo concluir sus funciones al interior del ayuntamiento debido a la toma de las instalaciones. Asimismo, durante el periodo 2013-2016, a enero de 2015, el presidente municipal electo de Santo Tomás Tamazulapan tampoco ha podido gobernar desde el ayuntamiento; la comunidad quedó prácticamente dividida en dos partes en esta última elección.

64

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

Tabla 2. Tipos de conflictos en los que están involucrados municipios del distrito de Miahuatlán. Tipo A. Controversias cabecera municipal agencias

San Jerónimo Coatlán San Juan Ozolotepec San Luis Amatlán

Tipo C. Controversia Tipo B. Controversias faccionalismo político/ grupos políticos/ faccionalismo interno cabecera municipal-agencias

Santa Cruz Xitla Santiago Xanica

San José Lachiguirí

San Pablo Coatlán

San Sebastián Rio Hondo San Simón Almolongas

Conflictos con recurrencia histórica San José Lachiguirí (2) San Luis Amatlán (2)

San Pablo Coatlán (2)

San Sebastián Rio Hondo (2) San Simón Almolongas (2) Santiago Xanica (2)

San Jerónimo Coatlán (2) San Juan Ozolotepec (2) Santa Cruz Xitla (1)

Fuente: elaboración propia con información de la Memoria Electoral, 2012-2013 del ieepco

Gobernanza local para el desarrollo Si la cohesión social queda entredicha desde los procesos electorales, imaginemos lo que puede ser el proceso de organización y generación de redes en la administración pública y el diseño e implementación de las políticas públicas en los municipios que requieren de solidez para enfrentar una serie de problemáticas que los aqueja y para propiciar su propio desarrollo local. De acuerdo con Huete, la interacción entre el municipio y otros actores para la prestación de servicios es uno de los rasgos esenciales de la “nueva gobernanza local”, y el ímpetu de esta interacción dependerá del sistema propio de colaboración en el que se encuentra el municipio, específicamente su entorno intergubernamental y las propias características socioeconómicas de la comunidad local, así como las preferencias u orientaciones de sus líderes políticos y administrativos (Huete, 2010: 37). La gobernanza incluye la distinción entre capacidad directiva y eficacia directiva del gobierno, capacidades institucionales, fiscales y analíticas y administrativas para dirigir, que se consideran necesarias o eficientes (Aguilar, 2013). Así, el gobierno involucra a los actores no gubernamentales a través de redes de política pública, lo que supone mejores resultados, porque 65

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

los actores encuentran espacios para plantear directamente sus demandas y contribuyen en la solución de problemas (Cadena et al., 2012). Desafortunadamente, en varios de los municipios del distrito de Miahuatlán, algunos presidentes ni siquiera saben leer o escribir, o bien no hablan el español, como en Santa Lucía Miahuatlán. Es así que la gobernanza tiene que ver con dos dimensiones: una socio-política, que es la capacidad de decidir de un pueblo cómo quiere proyectar su modelo de vida, sustentado en su identidad cultural. Y la otra, la dimensión económica-ambiental, referida al ejercicio de la territorialidad. Un factor importante para el ejercicio de la gobernanza es normar la convivencia en el territorio en todos los ámbitos, esto por medio de redes de participación de toda la comunidad, hombres y mujeres, con especial énfasis sobre el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, con el fin de garantizar el beneficio colectivo, la reciprocidad, la solidaridad y la sostenibilidad. Los pueblos indígenas en los municipios del distrito de Miahuatlán definen cómo quieren vivir en su territorio, cómo quieren gobernarse y ejercer su territorialidad. Es decir, toman acuerdos con base en diálogos interculturales y consensos colectivos sobre el uso y el destino que le darán a su territorio en todos los ámbitos. La gobernanza, en el caso de los pueblos indígenas, se perfila entonces como la acción de un sujeto colectivo legítimo y capaz de ejercitar su autodeterminación en un territorio bajo control (García, 2004: 26). Es en este contexto en el que se vive en comunidad partiendo de su pasado histórico y de su presente, donde inciden fundamentos como la participación, la toma de decisiones, el diálogo de saberes y el consenso, que son ejercidos por su gobierno autónomo. Para ubicar y analizar el tipo de actores que intervienen en la construcción de la gobernanza en los 32 municipios del distrito de Miahuatlán, se llevó a cabo una revisión de los Planes de Desarrollo Municipal (pdm) de los últimos dos periodos de gobierno municipal; (2010-2013 y 2013-2016); asimismo, se ha hecho investigación de campo que permite conocer de forma directa el contexto municipal (Moyado, 2013). Se dividió la dimensión de gobernanza en tres factores: el Consejo de Desarrollo Social Municipal y los comités; las organizaciones económicas y productivas, así como las tradiciones, fiestas y costumbres (Figura 1), que permiten la interrelación más estrecha, tradicional y culturalmente entre la comunidad, pero que a su vez detonan la derrama económica de muchas maneras, podríamos decir, de forma efímera. 66

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

El Consejo de Desarrollo Social Municipal y los comités se regulan en la Ley de Planeación, Desarrollo Administrativo y Servicios Públicos Municipales, publicada en abril del año 2011; en el “Título Quinto: Del Desarrollo Municipal y la Participación Ciudadana” se establece en los artículos 64 y 65, lo siguiente: ARTÍCULO 64.- El Ayuntamiento promoverá entre sus habitantes las formas de participación comunitaria en las tareas que tiene a su cargo, con el objeto de que coadyuven al cumplimiento de sus fines y participen mediante el trabajo y la solidaridad en el desarrollo vecinal, cívico y en el beneficio colectivo del Municipio. ARTÍCULO 65.- El Ayuntamiento podrá convocar a más tardar en el mes de febrero de cada año, a los agentes municipales y de policía, y a los representantes de los núcleos rurales, barrios, colonias o fraccionamientos legalmente acreditados ante el propio Ayuntamiento para integrar el Consejo de Desarrollo Social Municipal que presidirán los miembros del Ayuntamiento de acuerdo con sus Comisiones, con el fin de presentar sus necesidades de obra y opinar sobre el carácter prioritario de las mismas, conforme a las aportaciones federales que el Municipio recibe en ese año (poeo; 2011b).

Esta disposición es una condicionante para recibir recursos federales; por tanto, en la mayoría de los planes se especifica cómo están integrados y con algunas variantes participan el Cabildo municipal, autoridades auxiliares, representantes de barrios, representantes de comités (Iglesia, escuelas, casas de salud, cocinas comunitarias, comité de relleno sanitario, el dif municipal, de bienes comunales, entre otros), representantes de organizaciones económicas, de productores, otros auxiliares, invitados con derecho a voz. La disposición por el Congreso y el Ejecutivo local mediante una ley formaliza las formas tradicionales, aunque deberán cumplirse por lo menos de iure y no de facto. En realidad, en varias ocasiones la población desconoce quiénes conforman dicho consejo, así como quiénes integran los comités (Moyado, 2013). Por ejemplo, en el plan del Ayuntamiento de Monjas se lee lo siguiente: La única relación que se puede encontrar entre las organizaciones existentes es debido a que comparten el mismo territorio. Muchas de estas organizaciones tienen poca duración y, por lo tanto, la relación que establecen con otras organizaciones no es constante. Lo mismo podemos ver de los actores 67

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

sociales, no es constante debido a que dentro del municipio no se organizan reuniones constantes donde haya una interacción entre los comités existentes. Además, como se ha mencionado, existen comités que sólo son formados por un tiempo y después cuando los objetivos se cumplen o se termina el periodo para el que fueron nombrados, éstos desaparecen (H. Ayuntamiento de Monjas, 2014).

Por otra parte, son las familias, organizaciones o grupos económicos y productivos más ricos los que ejercen el mayor poder en las comunidades por razones obvias y cuentan con mayores recursos; esto puede generar la desigualdad, pero como se verá adelante, permite que estos grupos asuman otro tipo de compromisos con la comunidad en las fiestas. Dos ejemplos muy claros de las organizaciones económicas y productivas son San Luis Amatlán, que cuenta con siete organizaciones productoras de mezcal (H. Ayuntamiento de Monjas, 2014); y San Jerónimo Coatlán, que tiene cuatro: la unión ganadera, dos destinadas a la producción de café orgánico, y la cuarta a la purificación y venta de agua. La comunidad con más organizaciones legalmente constituidas es Llano de León –unión ganadera y a la producción de café orgánico– (H. Ayuntamiento sjc, 2014). En San Miguel Suchixtepec, como en otros, la propiedad de la tierra es pequeña, por lo que cada propietario se encarga del aprovechamiento maderable que extraiga de su parte del bosque. “La pobreza presente en algunas familias, las obligó a diversificar las actividades productivas[…]. Y la explotación forestal incipiente se convirtió en una alternativa económica. Esta actividad se desarrolla en el municipio de forma irracional y no regulada, dado que no existen programas de reforestación” (H. Ayuntamiento sms, 2014: 84). Parece que las fiestas, costumbres y la religión son las forma tradicional de valores compartidos que mantiene la cohesión social en los municipios de este distrito; aunque cuando la fiesta termina, se vuelve a la realidad y cada uno regresa a su estatus. Se vinculan aquí los recursos de los más pudientes que fungen como mayordomos, aportando recursos para las fiestas y compromisos religiosos; por ejemplo, en el plan de San Marcial Ozolotepec se inscribe lo siguiente: Históricamente nuestra organización se asienta en los usos y costumbres, y nuestros trabajos, en el tequio, como una de las formas de organización co68

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

munitaria para la realización de obras de servicio social. Los cargos municipales son elegidos en asamblea general del pueblo, como órgano de máxima autoridad, y nuestro sistema religioso involucra también el nombramiento de nuestros mayordomos, quienes se responsabilizan de las fiestas tradicionales del pueblo (H. Ayuntamiento smo, 2014).

Asimismo, en el plan de San Simón Almolongas se dice: Los actores sociales de la organización tienen influencia en el desempeño y orientación del municipio, influyendo así en el mismo gasto, ya que por ser un municipio en el que 85% de su población es católica, generan gastos en fiestas patronales tanto en el centro de la población como en cada barrio, la agencia municipal y el núcleo rural (H. Ayuntamiento ssa, 2010).

Estas formas de organización no han alcanzado para mejorar las condiciones de la población que vive en el distrito. Varias personas emigran total o parcialmente de sus comunidades en busca de sustento; los gobiernos municipales, por su parte, dependen cada vez más de las transferencias federales, principalmente del Ramo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal para emprender proyectos, sobre todo de infraestructura (Gráfica 1), los cuales han pasado de $351,632,799 en 2005 a $798,015,250 en 2014. El resto de la población queda sujeta a programas sociales como Oportunidades, o ahora Prospera, entre otros. No existe un área cercana considerada como polo de desarrollo como Salina Cruz, Huatulco o Huajuapan de León; los niveles de actividad y derrama económica son muy deficientes. Lo más próximo a esto sería consolidar a Miahuatlán de Porfirio Díaz, reconocido como cabecera distrital, pero todavía falta mucho por realizar y la carencia de recursos de todo tipo es un riesgo para la cohesión social.

69

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Gráfica 1. Recursos del Ramo 33 Fondo III y IV. Región Sierra Sur Recursos del Ramo 33: Fondos III y IV 900,000,000.00 800,000,000.00 700,000,000.00 600,000,000.00 500,000,000.00 400,000,000.00 300,000,000.00 200,000,000.00 100,000,000.00 0.00

2005

2006

2006

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Total Fondo de Infraestructura Social Municipal (fism) Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (fafm)

Fuente: elaboración propia con información del inegi, 2014.

Derechos económicos y sociales En los últimos años, el tema de los derechos sociales ha sido reformulado para incorporarlo como parte de los derechos humanos reconocidos en nuestra Carta Magna,7 los cuales se interpretarán conforme a ésta y con los tratados internacionales de la materia, favoreciendo en todo tiempo a las personas, otorgándoles la protección más amplia, por lo que el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos en los términos que la ley establezca. Se ha generado, en ámbitos académicos y políticos, la discusión si los derechos sociales deberán o no estar condicionados a los presupuestos públicos y si la omisión en la prestación de servicios públicos y la pobreza debe considerarse como violación de los derechos humanos (Pogge, 2012). En este sentido, podríamos afirmar la reiterada violación de los derechos sociales en Oaxaca, y en particular en regiones como la del distrito de Miahuatlán, que se manifiesta en la omisión que han tenido las autoridades tanto

7

70

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tuvo una de sus más importantes reformas en junio de 2011, en su artículo primero, al cambiar su denominación de garantías individuales por la de derechos humanos y sus garantías, concepto que detona amplios cambios en materia social.

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

municipales, estatales y federales al dejar de implementar políticas públicas que verdaderamente contribuyan con su desarrollo, y han posicionado a los grupos indígenas únicamente como muestra de la riqueza folclórica mexicana en el exterior. Partidos políticos han utilizado por décadas a las comunidades sólo como eventuales votantes tanto a la presidencia de la República como a la gubernatura del Estado. Puede haber otras explicaciones, pero los datos (aun siendo oficiales) son elocuentes, como a continuación se muestra, de ese desinterés y falta de voluntad política para resolver la problemática; además, las reacciones agresivas que la sociedad oaxaqueña muestra en sus conflictos, no son otra cosa que el enojo. Para analizar esta dimensión de derechos sociales se hace uso específicamente de lo referido en la metodología para la medición de la pobreza adoptada por el coneval (2010), conforme a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social (lgds), que señala en su artículo 36, que la medición de la pobreza debe tomar en cuenta el ingreso corriente per cápita, el rezago educativo, el acceso a los servicios de salud, el acceso a la seguridad social, la calidad y espacios de la vivienda, el acceso a los servicios básicos en la vivienda, el acceso a la alimentación y el grado de cohesión social. En especial la medición de la cohesión social incorpora el principal indicador de medición de la desigualdad económica, como el Coeficiente de Gini, así como indicadores de redes de apoyo e intercambio social, lo que permite aproximarse al nivel de equidad y solidaridad que existe en una sociedad (coneval, 2010). En el Coeficiente de Gini (cg), un valor que tiende a 1 refleja mayor desigualdad en la distribución del ingreso. En este sentido, en el distrito de Miahuatlán los coeficientes son bajos en la mayoría de los 32 municipios. Destacan los que se rigen por el sistema de partidos, como Miahuatlán de Porfirio Díaz (0.452) y San Mateo Río Hondo (0.402), así como Santo Tomás Tamazulapan (0.408). Además, la razón de ingreso permite conocer la brecha que existe entre los ingresos de las personas en pobreza extrema respecto al de las personas no pobres y no vulnerables. Monjas (0.23), San Luis Amatlán y San Pedro Mixtepec, (0.21) son los que presentan la razón más alta. En términos generales, el grado de polarización, vinculado al nivel de marginación es alto en todos y en consecuencia la cohesión social es baja, a diferencia de Oaxaca de Juárez, en donde los resultados se invierten (Tabla 3).

71

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

En los datos de la Tabla 4 se puede observar que los ingresos per cápita son muy limitados para la mayoría de los municipios del distrito en contraste, por ejemplo, con el de Oaxaca de Juárez ($4,446), ocho veces más alto que el de Santa Lucía Miahuatlán ($541). Por otra parte, los datos son consistentes con la clasificación de municipios indígenas que hace el Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; de los 127,433 habitantes en el distrito, 49,945 (39.2%) se reconocen como tales, y de éstos 27% de la población total de 5 años y más es hablante de una lengua originaria y 3.3% es monolingüe. Finalmente, la Tabla 5 abona resultados precarios en cuanto a salud, educación e ingreso. Nuevamente se observan diferencias importantes, por ejemplo, con la Delegación Benito Juárez, del Distrito Federal, reconocida con las mejores tasas: el municipio de Monjas tiene una tasa de mortalidad infantil tres veces más alta que la de esta delegación, cuya tasa de alfabetización, por otra parte, está muy por encima que en San José Lachiguirí (58.32). En suma, los municipios del distrito de Miahuatlán están excluidos del desarrollo nacional y la cohesión social comunitaria cada vez se resquiebra más. Aun cuando las autoridades de los tres órdenes de gobierno lo saben –prueba de ello son los datos–, no han impulsado las políticas públicas requeridas, sino sólo programas sociales que han demostrado su incompetencia. Tabla 3. Coeficiente de Gini y Grado de polarización social en municipios del distrito de Miahuatlán. Coeficiente de Gini

Razón de ingreso*

Grado de cohesión social**

Grado de polarización social*/**

Oaxaca de Juárez

0.473

0.09

Alta

Baja

Miahuatlán de Porfirio Díaz

0.452

0.10

Baja

Alta

Monjas

0.392

0.23

Baja

Alta

San Andrés Paxtlán

0.375



Baja

Alta

Municipio

San Cristóbal Amatlán

0.373



Baja

Alta

San Francisco Logueche

0.376



Baja

Alta

San Francisco Ozolotepec

0.374



Baja

Alta

San Ildefonso Amatlán

0.394



Baja

Alta

San Jerónimo Coatlán

0.396

0.08

Baja

Alta

San José del Peñasco

0.382



Baja

Alta

72

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

Continuación de tabla

Municipio

Coeficiente de Gini

Razón de ingreso*

Grado de cohesión social**

Grado de polarización social*/**

San José Lachiguiri

0.385



Baja

Alta

San Juan Mixtepec –Dto. 26–

0.332



Baja

Alta

San Juan Ozolotepec

0.380



Baja

Alta

San Luis Amatlán

0.345

0.21

Baja

Alta

San Marcial Ozolotepec

0.386



Baja

Alta

San Mateo Río Hondo

0.402

0.10

Baja

Alta

San Miguel Coatlán

0.382



Baja

Alta

San Miguel Suchixtepec

0.434

0.09

Baja

Alta

San Nicolás

0.353



Baja

Alta

San Pablo Coatlán

0.385

0.14

Baja

Alta

San Pedro Mixtepec –Dto. 26–

0.375

0.21

Baja

Alta

San Sebastián Coatlán

0.350

0.20

Baja

Alta

San Sebastián Río Hondo

0.385

0.07

Baja

Alta

San Simón Almolongas

0.363

0.14

Baja

Alta

Santa Ana

0.348

0.22

Baja

Alta

Santa Catarina Cuixtla

0.360

0.14

Baja

Alta

Santa Cruz Xitla

0.375

0.12

Baja

Alta

Santa Lucía Miahuatlán

0.371



Baja

Alta

Santa María Ozolotepec

0.385



Baja

Alta

Santiago Xanica

0.395

0.17

Baja

Alta

SantoDomingo Ozolotepec

0.355



Baja

Alta

Santo Tomás Tamazulapan

0.408

0.10

Baja

Alta

Sitio de Xitlapehua

0.334



Baja

Alta

* Se determina como el cociente del promedio del ingreso corriente total per cápita de la población en situación de pobreza extrema, respecto al promedio del ingreso corriente total per cápita de la población no pobre y no vulnerable. ** Se considera de alta cohesión social a los municipios con polo derecho (de baja marginación) o sin polo y de baja cohesión social a los municipios polarizados o con polo izquierdo (de alta marginación). Fuente: elaboración propia con base en el mcs-enigh 2010 y la muestra del Censo de Población y Vivienda 2010.

73

74 944 922 909 861 849 818 753 753 724 718 707 702 680 665

Santa Cruz Xitla

San Juan Mixtepec –Dto. 26–

San Simón Almolongas

San Cristóbal Amatlán

San Miguel Suchixtepec

San Nicolás

Monjas

San Mateo Río Hondo

San Pedro Mixtepec –Dto. 26–

San José del Peñasco

San Luis Amatlán

San Sebastián Río Hondo

San Pablo Coatlán

San Ildefonso Amatlán

1,085

Santa Catarina Cuixtla 952

1,378

Miahuatlán de Porfirio Díaz 978

1,424

Santo Tomás Tamazulapan

Santa Ana

4,446

Oaxaca de Juárez

Sitio de Xitlapehua

ictpc*

Municipio

665

678

699

707

713

718

757

756

815

858

875

912

923

947

965

982

1,091

1,409

1,470

4,432

Hombres

665

682

705

707

723

729

751

751

821

841

847

907

921

941

940

974

1,080

1,350

1,377

4,476

Mujeres





771





722







814

878



930

969





1,062





4,082

Hablante de lengua indígena

Grupo de población



685

701

715

727



760

757

821

937



921





966

988

1,096

1,388

1,466

4,533

No hablante de lengua indígena Clasificación cdi**

Municipios indígenas

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con población indígena dispersa

Municipios indígenas

Municipios indígenas

Mpio. con población indígena dispersa

Municipios indígenas

Municipios indígenas

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con presencia indígena

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con presencia indígena

Tabla 4. Ingreso mensual promedio y condición indígena en municipios del distrito de Miahuatlán.

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

638

632 627 625 615 610 601 592 585 584 577 541

San Sebastián Coatlán

Santa María Ozolotepec

San Marcial Ozolotepec

Santiago Xanica

San Francisco Ozolotepec

San Francisco Logueche

San Miguel Coatlán

SantoDomingo Ozolotepec

San José Lachiguiri

San Juan Ozolotepec

Santa Lucía Miahuatlán

537

574

588

583

588

602

606

614

625

620

626

626

638

547

560

588

624

652

604

627

667

628







648







574

590





589



639

641

635

644

Municipios indígenas

Municipios indígenas

Municipios indígenas

Municipios indígenas

Mpio. con población indígena dispersa

Municipios indígenas

Municipios indígenas

Municipios indígenas

Municipios indígenas

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con población indígena dispersa

Mpio. con población indígena dispersa

Municipios indígenas

La clasificación de los municipios indígenas es de la cdi.

Fuente: elaboración propia con datos de coneval con base en el mcs-enigh 2010 y la muestra del Censo de Población y Vivienda 2010.

* El ictpc está estimado a pesos de agosto de 2010. Se reporta el ingreso promedio por municipio. ** La clasificación de los municipios indígenas se realizó con base en la información de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (cdi).

545

581

580

588

597

600

614

616

625

633

638

632

San Jerónimo Coatlán

648

643

San Andrés Paxtlán

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

75

76 17.82 15.05 23.87 20.26 16.08

San Luis Amatlán

Santa Ana

San Miguel Suchixtepec

San Juan Mixtepec –Dto. 26–

Santa Cruz Xitla

15.56 21.15 16.85

San Idelfonso Amatlán

San José del Peñasco

San Sebastián Río Hondo

22.98

16.87

San Mateo Río Hondo

San Pablo Coatlán

83.33

16.21

San Nicolás

20.53

29.91

Monjas

20.21

24.80

San Simón Almolongas

San Sebastián Coatlán

13.25

Santo Tomás Tamazulapan

San Pedro Mixtepec –Dto. 26–

74.49

12.85

Santa Catarina Cuixtla

95.56

83.69

85.55

81.22

85.62

79.74

62.72

78.57

82.17

69.52

81.88

74.21

69.96

74.20

85.55

84.26

83.66

9.63 16.23

Oaxaca de Juárez

98.29

8.89

Tasa de alfabetización

Miahuatlán de Porfirio Díaz

Benito Juárez

Municipio

Tasa de mortalidad infantil

62.75

50.59

61.96

67.46

70.52

61.32

57.60

73.53

72.00

57.61

59.14

57.20

50.38

53.96

60.69

61.80

71.56

65.36

71.39

79.68

Tasa de asistencia escolar

Tabla 5. Tasas socioeconómicas en municipios del distrito de Miahuatlán.

3,767

3,841

3,867

4,003

4,141

4,149

4,264

4,401

4,490

4,536

4,681

4,769

4,923

5,231

5,499

6,583

7,654

7,939

29,787

47,249

Producto interno bruto per cápita (dólares ppc, precios 2010)

0.8724

0.8328

0.8843

0.8159

0.8415

0.8385

0.8795

0.8410

0.8077

0.8890

0.8644

0.8722

0.8783

0.7521

0.7992

0.9056

0.9093

0.8781

0.9389

0.9457

Índice de salud

0.7691

0.7390

0.7480

0.7956

0.7666

0.7600

0.6886

0.6632

0.7638

0.7398

0.6606

0.7365

0.6627

0.6463

0.6970

0.7763

0.8003

0.7756

0.8750

0.9209

Índice de educación

0.6057

0.6089

0.6101

0.6158

0.6215

0.6118

0.6264

0.6316

0.6350

0.6367

0.6419

0.6450

0.6503

0.6605

0.6688

0.6988

0.7244

0.7301

0.9508

1.0000

Índice de ingreso

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

18.90 17.80 19.98 19.40 17.95 16.12 19.42 19.23 27.80 18.36 19.65 19.63

San Jerónimo Coatlán

San Cristóbal Amatlán

San Miguel Coatlán

Santa María Ozolotepec

San Andrés Paxtlán

Santiago Xanica

Santo Domingo Ozolotepec

San Marcial Ozolotepec

San Francisco Logueche

San Juan Ozolotepec

Santa Lucía Miahuatlán

San José Lachiguiri

58.32

60.15

75.14

72.01

68.18

65.15

70.10

68.29

75.11

71.63

62.82

83.48

71.30

70.63

56.81

63.63

71.64

67.23

66.91

57.91

62.45

66.87

58.87

71.35

61.67

72.85

Fuente: coneval (2010) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

23.54

San Francisco Ozolotepec

3,029

3,345

3,386

3,396

3,400

3,427

3,529

3,544

3,544

3,606

3,641

3,642

3,662

0.8468

0.8466

0.8585

0.7715

0.8505

0.8487

0.8791

0.8623

0.8489

0.8436

0.8637

0.8535

0.8108

0.6242

0.5904

0.7130

0.7188

0.6786

0.6573

0.6603

0.6634

0.7237

0.6737

0.6566

0.7621

0.7182

0.5693

0.5858

0.5879

0.5884

0.5885

0.5899

0.5948

0.5955

0.5955

0.5984

0.6000

0.6001

0.6010

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

77

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Conclusiones En esta investigación se ha realizado un análisis cualitativo sobre los desafíos que enfrentan municipios del distrito de Miahuatlán de la Sierra Sur de Oaxaca. Se parte del concepto de Émile Durkheim y se ha explicado que desde la década de 1990 en medio de las desigualdades entre los países de la Unión Europea, se revive el concepto para operacionalizarlo y poder medirlo, a fin de diseñar e implementar políticas públicas en los países menos favorecidos económicamente. La experiencia de los europeos es recuperada por los países latinoamericanos, mediante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), así como por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde). México no es ajeno a estas acciones y aprovecha sus vínculos con la Unión Europea para emprender programas como el de eurosocial, específicamente el Laboratorio de Cohesión Social, cuyo objetivo es contribuir al aprendizaje entre pares y el intercambio de experiencias entre instituciones homólogas de las dos naciones en materia de políticas públicas y medición. Conforme a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social, el coneval ha incorporado entre las dimensiones de la medición de la pobreza, la cohesión social. El análisis de esta investigación se centró en las dimensiones de cohesión social que podrían estar en riesgo por diversos factores. Son tres las dimensiones determinadas: una política, en la que se analizan los conflictos derivados de las elecciones de los sistemas normativos internos que regulan a municipios del distrito de Miahuatlán de la Sierra Sur de Oaxaca. Es claro que aun cuando son formas propias de elegir a sus autoridades, no están exentas de disputas cada vez más frecuentes por el poder, sobre todo porque ahora existen mayores recursos financieros transferidos de la federación de por medio. Aun cuando se mantenga el sistema de cargos y las asambleas comunitarias sean las formas tradicionales de consenso, es recurrente que se estén violentando los derechos humanos de las comunidades indígenas. En cuanto a la dimensión de organización, se concluye que las posibles redes de gobernanza local no han alcanzado para mejorar las condiciones de vida de la población; los gobiernos municipales son cada vez más dependientes de los recursos federales, y la población de los programas sociales asistenciales. Es necesario el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas derivadas desde los actores sociales locales, con diagnósticos eficazmente focali78

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

zados. El distrito no cuenta con un polo de desarrollo cercano que contribuya a brindar mayores oportunidades económicas. Finalmente, en la dimensión normativa o de derechos sociales, se corrobora que en la región Sierra Sur y en particular en el distrito de Miahuatlán, coexisten municipios caracterizados por la pobreza, por lo que las condiciones de ingreso, educación y salud son deplorables en relación tanto al interior del propio estado como de forma significativa en comparación con otras entidades del país. Por ello, se hace necesaria la implementación de políticas públicas que en verdad contribuyan al desarrollo y no sólo de forma mediática en tiempos de elecciones federales o estatales.

Fuentes de consulta Aguilar Villanueva, L. F. (2013). Gobierno y administración pública. México: fce. Bailón Corres, J. (2011). Oaxaca frente al Nuevo Federalismo (1940-1970). En Romero, F. et al. Oaxaca. México: fce. Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la modernidad líquida. México: fce. Cadena Inostroza, C., et al. (2012). Agua potable y redes de política pública. Entre la captura y la exclusión. Caso de los comités independientes de agua potable en el municipio de Toluca. En Gobernanza y redes de política pública en espacios locales de México. Porras F. (coord.), México: Instituto Mora. Canedo Vázquez, G. (2008). Municipios por usos y costumbres, un paso a la autonomía de Oaxaca. Cuadernos de estudios sociales urbanos, Núm. 2. México: Villa Libre. CONAPRED (2011). Acuerdo 31/2011 por el que se aprueba la continuación de las gestiones con la Unión Europea (ue), y la suscripción del Contrato de Subvención para recibir recursos en los términos del documento anexo, gestionando la aprobación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por medio de la Secretaría de Gobernación, dando vista a la Secretaría de la Función Pública. Recuperado en enero de 2015, de [http://www.CONAPRED. org.mx/userfiles/files/Acuerdo%2031_2011%20Union%20Europea.pdf ]. coneval (2010). Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Consultado en [http://www.coneval.gob.mx]. 79

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Coninsx, M.A. (2013). Europa en México, 2013. Delegación de la Unión Europea en México. Consultado en [http://eeas.europa.eu/delegations/mexico]. Consejo de la Unión Europea. (2010). Asociación Estratégica México-Unión Europea. Plan Ejecutivo Conjunto. Consejo de la Unión Europea. Laboratorio de Cohesión Social México-Unión Europea. Durkheim, É. (1982). La división del trabajo social. Madrid: Akal Universitaria. Dworkin, Ronald (2014). Justicia para erizos. México: fce. Eisenstadt, T. A. y Yelle, J. (2013). El conflicto social y las elecciones por usos y costumbres en Oaxaca, México; algunas lecciones para el multiculturalismo latinoamericano. En Zaremberg, G., et al. (coords.) Redes y jerarquías. Participación, representación y conflicto local en América Latina, Vol. II, México/Canadá: Flacso/idrc . García Hierro, P. (2004). El enfoque territorial para la gobernanza de los pueblos indígenas amazónicos: Límites y posibilidades. Asuntos Indígenas. 4/04 IWGIA. Giardiello, M. (2014). The Generative Theory of Social Cohesion and Civic Integration. En European Scientific Journal. June, 2014.Edición especial. Vol. 2. Gobierno del Estado de Oaxaca (2011). Planes Regionales de Desarrollo de Oaxaca, 2011-2016. Sierra Sur. Oaxaca, México. Consultado en [http:// www.copladeoaxaca.gob.mx]. Gudiño, F. y Zamora, I. (2015). eurosocial en perspectiva: una revisión de la experiencia de cooperación euro latinoamericana para la cohesión social. Zamora, I. (coord.). La Cohesión Social en América Latina. eurosocialfiiapp. H. Ayuntamiento de Monjas, Miahuatlán, Oaxaca. (2014). Plan Municipal de Desarrollo (2014-2016). Consultado en [http://www.copladeoaxaca.gob.mx]. H. Ayuntamiento de San Jerónimo Coatlán, Miahuatlán, Oaxaca. (2014). Plan Municipal de Desarrollo (2014-2016). Consultado en [http://www.copladeoaxaca.gob.mx]. H. Ayuntamiento de San Miguel Suchixtepec, Miahuatlán, Oaxaca. (2014). Plan Municipal de Desarrollo (2014-2016). Consultado en [http://www. copladeoaxaca.gob.mx].

80

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

H. Ayuntamiento de San Simón Almolongas, Miahuatlán, Oaxaca (2014). Plan Municipal de Desarrollo (2014-2016). Consultado en [http://www. copladeoaxaca.gob.mx]. Recuperado en enero de 2015 en [http://eeas.europa.eu/delegations/mexico/ documents/press_corner/20130613_europa_en_mexico2013.pdf.]. Recuperado en [http://www.cepal.org/es/publicaciones/la-cohesion-social-enlos-paises-desarrollados-conceptos-e-indicadores]. Recuperado en enero de 2015 en [http://www.cohesionsocial.mx/el-laboratorio/#.VM1VZp2G9Mc.]. Obtenido en enero de 2015 en [http://www.europarl.europa.eu/intcoop/eurolat/ key_documents/mexico/strategic_partnership_es.pdf.]. Consultado en enero de 2015 en [http://www.fes-web.org/uploads/files/modules/congress/11/papers/695.pdf.]. Consultado en enero de 2015 en [http://www.redalycs.org/articulo.oa?id=86132269 002.]. Huete García, M. de los Á. (2010). Nueva gobernanza y servicios municipales en Estados Unidos, Noruega y España. Buenos Aires, Argentina: Miño Dávila. ieepco (2014). Memoria Electoral. Sistemas Normativos Internos. Proceso Electoral, 2012-2013. Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. Consultado en [http://www.ieepco.gob.mx.]. inegi (2015). Consulta de estadísticas socioeconómicas y geográficas. Consultado en [http://www.inegi.org.mx.]. Jenson, J. (1998). Mapping Social Cohesion: The State Canadian Research. Canadian Policy Research Networks Inc. Consultado en [http://cprn.org/ documents/15723_en.pdf.]. Lockwood, D. (1999). Civic integration and social cohesion. Gough, I. y Olofson, G. (eds.). En Capitalism and social cohesion. Basingstoke, Macmillan. Giardiello, M. (2014). The Generative Theory of Social Cohesion and Civic Integration. European Scientific Journal. June 2014. Edición especial. Vol. 2. Moyado Flores, S. (2013a). La hacienda municipal y la contraloría social en Oaxaca. Pérez M. S., et al. (coord.). En Gobiernos Locales y Desarrollo Municipal. Análisis y propuestas para el desarrollo local en el marco de la globalización. México: buap/uca/uat. Moyado Flores, S. (2013b). El nuevo institucionalismo de la contraloría social en las politicas de desarrollo municipal. México: iij/unam. 81

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Navarrete Linares, F. (2008). Los pueblos indígenas del México contemporáneo. México: cdi. Consultado en [http://www.cdi.gob.mx.]. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca (1995). Reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca (1995). Código Electoral del Estado de Oaxaca. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca (1997). Código Electoral del Estado de Oaxaca. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca (1998). Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Oaxaca. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca (2011). Ley de Planeación, Desarrollo Administrativo y Servicios Públicos Municipales. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca (2011). Reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca (2012). Ley del Sistema de Medios de Impugnación en materia Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca (2012). Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca (2012). Reformas del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca. Periódico Oficial del Estado de Oaxaca (2012). Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca. Piketty, T. (2014). El capital en el siglo xxi. México: fce. Pogge, T. (2012). ¿Estamos violando los derechos humanos de los pobres del mundo? En Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte, Vol. 2012, Núm. 17, julio-diciembre, 2012, pp. 10-67. Polavieja, J. (2013). Economic Crisis, Political Legitimacy and Social Cohesion. Duncan Gallie (ed.). En Economic Crisis, Quality of Work and Social Integration: The European Experience. Oxford: Oxford University Press. Rodríguez, S. (2015). Hermanamientos para la cohesión social: estudio sobre la viabilidad del instrumento de hermanamientos en América Latina a partir de las lecciones aprendidas en el programa eurosocial. En Zamora, I. (coord.). En La Cohesión Social en América Latina. eurosocialfiiapp.

82

Desafíos de cohesión social para el desarrollo municipal en Oaxaca

Tassara, Carlo. (2014). Políticas públicas, cohesión social y desarrollo local: la experiencia europea y los aportes de la cooperación euro-latinoamericana. En Perfil de coyuntura económica, Núm. 23, pp. 15-36. Tironi, E. et al. (2008). Redes, estado y mercados. Soportes de la cohesión social latinoamericana. Uqbar. Touraine, A. (2013). Después de la crisis. México: fce. Villatoro, P. (2007). La cohesión social en los países desarrollados. Santiago de Chile: cepal-eurosocial.

83

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas: enfoques, conceptos, modelos, barreras y tendencias Autora: Liliana Berumen Flores1 Coautor: Roberto González Acolt (tutor de tesis)2 Coautor: Felipe de Jesús Salvador Leal Medina (lector de tesis)3 Coautor: Ma. del Carmen Alcalá Alvarez (lector de tesis)4

Resumen La Gestión del Conocimiento (gc) es un ingrediente esencial dentro de la actual economía, considerada una estrategia obligada para cualquier empresa, sin importar su tamaño. De hecho, las organizaciones del futuro son esas que tienen la capacidad de valorar el conocimiento que poseen, en menor tiempo y de la manera más eficiente (Heghe, 2011). El estudio de la gc debe Estudiante del Doctorado en Ciencias Administrativas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 2 Profesor-investigador adscrito al Cuerpo Académico de Desarrollo Regional e la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 3 Profesor-investigador adscrito al Cuerpo Académico de Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 4 Profesor-investigador adscrito al Cuerpo Académico Organización Industrial y Capital Humano de la Universidad Autónoma de Baja California. 1

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

partir del hecho de identificar claramente qué es conocimiento; por ello, éste debe diferenciarse con claridad de los conceptos de dato e información; de igual manera, la evolución de la gc obedece a la generación de diversos modelos de estudio bajo distintos enfoques y perspectivas. Dentro de este capítulo se dará tratamiento a lo anterior, identificando las principales taxonomías asociadas a la gc, así como una breve síntesis del nacimiento del concepto y su evolución en los últimos 20 años. Se han compilado y analizado 15 conceptos, que se clasifican bajo tres generaciones, que van desde el procesamiento de la información hasta la creación del conocimiento y la generación de innovación. Palabras clave: gestión del conocimiento, enfoques, conceptos, modelos, barreras y tendencias.

Introducción Es ampliamente conocido que el contexto actual está caracterizado por una constante: el cambio continuo, persistente y vertiginoso, pues dentro de éste, las empresas deben subsistir. El problema reside en la capacidad de las empresas para adaptarse a tales cambios, lo que no ha sido nada fácil para la gran mayoría de ellas; ejemplo de esto es la actual digitalización de la información, que ha dado paso a la famosa “economía digital”, es decir, una economía basada en el conocimiento digitalizado, en donde la gc es una estrategia obligada. Es por ello que debe tenerse claro que la gran diferencia entre la economía actual y la economía tradicional reside en el hecho de que en esta última la problemática giraba en torno a la escasez de los factores clásicos de producción, como el trabajo y capital; sin embargo, el conocimiento es hoy en día el recurso más abundante. Ahora el problema reside en la escasa capacidad de las empresas para gestionarlo de la mejor manera (Hernández y Sánchez, 2011). Las empresas que practican la gc son puntales en el desarrollo, obtienen mayores y mejores ventajas competitivas a largo plazo (Bhatt G.D., 2001), pueden generar riqueza y mantener estrategias competitivas en ambientes de alta incertidumbre (Barney, 2001), principalmente porque tienen una fuente de poder disponible y clave para hacerle frente al cambio (Toffler, 2000), lo que decididamente implica una mejor adaptabilidad dentro del contexto actual. 86

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

Problema El estudio de la gc es tan vasto y diverso que dificulta identificar claramente en la literatura los distintos enfoques y perspectivas de estudio, así como los diferentes modelos y conceptos de la gc, lo que da como resultado un panorama incierto que suele confundir al lector, más aún si éste es empresario. ¿Cómo pueden, entonces, los empresarios implementar estrategias como la gc, si inicialmente no logran identificar con claridad qué se considera conocimiento y qué no?, ¿cómo pueden definir en qué consiste la gc, si no existe un consenso en las diversas definiciones de la estrategia en sí?, ¿cómo elegir un modelo acorde a sus necesidades, si no se visualiza en qué etapa o actividad se debe trabajar adicionalmente a lo que ya se realiza en cada empresa? La falta de un panorama claro que permita dar respuesta a los porqués de los empresarios ante la imperiosa necesidad de gestionar su conocimiento suele ser la causa de la falta de interés y desconocimiento del tema, ya que cada empresa, de manera particular, entiende y define su concepto de lo que significa gestionar el conocimiento, siempre y cuando así lo haga. Lo anterior tiene relación estrecha con la forma en la que aprenden, desaprenden y reaprenden un proceso de por sí complejo, que se complica aún más cuando las empresas no tienen claridad sobre cuál de todos los procesos permite una mejor gestión o es el más adecuado en virtud de los resultados que desean obtener.

Objetivos Para dar respuesta a la problemática identificada con anterioridad, se determina la necesidad de establecer cuatro objetivos que se enlistan a continuación: • Especificar la diferencia entre los conceptos conocimiento, dato, información y know-how. • Compilar y revisar 15 conceptos asociados a la evolución de la gc dentro de los últimos 20 años. • Compilar y revisar las distintas taxonomías de modelos de gestión. • Clasificar los conceptos cronológicamente y de acuerdo a cada perspectiva de estudio y evolución, conforme a la taxonomía definida.

87

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Antecedentes La revisión del antecedente del concepto previo de la gc, tanto en el ámbito empírico y empresarial, hace alusión al término knowledge worker,5 de finales de la década de 1970; éste se refiere al cúmulo de experiencias y conocimientos que poseen los trabajadores dentro de la empresa y que da reconocimiento al saber más que al hacer; sin embargo, hasta la década de 1980 se manifiesta un claro interés de los directivos para estudiar cómo se puede capitalizar el saber, iniciando con el bagaje de conocimiento en función de estrategias como la calidad total, los procesos de reingeniería y six sigma. El punto en común es que todas estas prácticas están basadas en el conocimiento experto (expertis) del personal, en las mejores prácticas de cada organización. A su vez, este fenómeno se dio de manera simultánea tanto en Japón, Suecia y Estados Unidos de América (eua). Algunas de las empresas estadounidenses consideradas pioneras en cuanto a iniciar con un sistema de gestión en torno al conocimiento, contenido en las mejores prácticas y herramientas que usaban operativamente son Mc Kinsey & Company, Ernst & Young, Pricewaterhouse Coopers, Xerox, ibm, Hewlett Packard, entre otras (Minakata, 2009). Además, varios investigadores teóricos y empíricos identifican el rol que juega el conocimiento en las organizaciones, sin conceptualizar aún el término “gc”, pues éste comenzó a usarse para referir la inteligencia artificial usada para explicar cómo el aprendizaje podía ser mejorado a través de la tecnología (Amidon y Dimancescu, 1988). La definición como tal del concepto se publica por primera vez en un artículo titulado “Knowledge Management: An Introduction”, a inicios de la década de 1990 (Wiig K., 1990); paralelamente, se inicia el estudio del término know how dentro de las grandes empresas japonesas,6 definiéndolo como una especie de arte en las empresas que les permite crear valor a través de sus intangibles (Sveiby y Risling, 1986); de hecho, el trabajo de Nonaka y Takeuchi en 1995 fue considerado clásico, y base para el desarrollo de varios otros de la misma época, como los de Davenport (1994), Gopal y Gagnon (1995) y Saint-Ouge (1996), en donde se considera el conocimiento organizacional como capital intelectual. Posteriormente, se abunda en el estudio del cono Peter Drucker usa por primera vez el término en 1959, en su libro The Landmarks of Tomorrow. Nonaka, Ikujiro y Takeuchi, Hirotaka. (1995). The knowledge creating company: how Japanese companies create the dynamics of innovation. Nueva York: Oxford University Press.

5 6

88

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

cimiento como tal. Surgen modelos y taxonomías bajo dos enfoques principales, uno es la gc basada en tecnologías de la información, y el otro la gc basada en las personas. Este último es el que identifica el conocimiento como proceso, asociado a las habilidades dinámicas que constituyen un cúmulo de conocimiento productivo, el famoso know how. Al respecto Skyrme (1997) integra la postulación de que la gc debe incluir la gestión tanto de información, como de procesos, de personas, de innovación y de los activos intangibles o capital intelectual (Arias & Ariastizábal, 2008). Actualmente, varios autores consideran que los pilares de la gc son el estudio de la gc dentro de las aplicaciones de la inteligencia artificial,7 la relevancia que tiene en la innovación8 y el carácter de capital intangible.9 Dada la importancia actual del concepto de la gc y los distintos modelos desarrollados en el periodo de 20 años, es importante una revisión que permita identificar las distintas perspectivas de estudio, ya sea como una herramienta creadora de valor, o bien como una estrategia encaminada a crear y usar conocimiento inmerso en las rutinas cotidianas, como un sistema que permite el manejo del conocimiento codificado, clasificado y archivado (en stock) de manera eficiente; finalmente, como un proceso en donde lo importante es el estudio del flujo de conocimiento, tal como lo señala Alavi y Leidner (2001) desde su creación, asimilación y distribución.10

Marco de referencia

Principales enfoques del estudio de la gc El estudio de la gc se realiza bajo múltiples enfoques teóricos, lo que lo hace diverso y complejo; para clarificar algunas de las distintas teorías bajo las cuales el concepto ha sido estudiado, se elaboró un mapa que permite distinguir algunas de las más conocidas (Figura 1). 9

Estudio iniciado desde la década de 1980 por Wiig en eua. Basado en el estudio de Nonaka y Takeuchi en la década de 1990 en Japón. Retomando los estudios derivados del realizado en Suecia por Sveiby a finales de la década de 1990. 10 Alavi, M. y Leidner, D. (2001). Knowledge Managament and Knowledge Systems: Conceptual Fundations and Research Issues. MIS Quartely, 25(6), 95-116. 7 8

89

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Figura 1. Principales enfoques teóricos de estudio de la gc. Diferenciación competitiva (Selznick, 1957) Basada en los recursos (Wernerfelt, 1984)

Teorías de estudio

Activos intangibles (Itami, 1987) General de sistemas Aprendizaje organizacional (Senge, 1990) De la información Administrativas

Capacidades empresariales (Grant, 1991) Capacidades intangibles (Hall, 1992) Creación de conocimiento organizacional (Nonaka y Takeuchi, 1995) Capacidades dinámicas (Teece, Pisano y Shuen, 1997)

Fuente: elaboración propia a partir de Peluffo y Catalán, 2002.

De acuerdo con las dimensiones de estudio del conocimiento en sí, los estudios se pueden clasificar en dos dimensiones y cuatro tipos: la dimensión ontológica, que considera el conocimiento como objeto y como una acción social; y la dimensión epistemológica, que analiza el tipo de conocimiento que es estudiado y originado en las empresas y en las personas (Crane, 2013). De las teorías administrativas orientadas a las empresas que recurrentemente son asociadas al estudio de la gc es la teoría de recursos y capacidades, pues el conocimiento es considerado un recurso de las organizaciones y su capacidad reside en la manera de gestionarlo, lo que le permite potencializarlo y generar valor a través de él. De acuerdo con la dimensión epistemológica de Crane (2013), existen distintos enfoques (Tabla 1) para estudiar el conocimiento dentro de las organizaciones. En la siguiente tabla se exponen cronológicamente algunos de los más representativos.

90

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

Tabla 1. Distintos enfoques y perspectivas del estudio de la gc en las empresas. Autor

Año

Enfoque

Boisot

1987

Las personas crean conocimiento y deciden codificarlo para difundirlo.

Nonaka

1991, 1994

La empresa creadora de conocimiento.

Centrado en Empresa

Personas

 

X

X

 

X

X

Nonaka y Takeuchi

1995

Nonaka et al.

1996

La tecnología como soporte de la creación de conocimiento empresarial.

X

 

Brown y Duguid

1999

Arquitectura del conocimiento organizacional.

X

 

Markus

2001

Teoría del reúso del conocimiento.

X

 

Grant

2002

gc como recurso y capacidad de la empresa.

 X

X

Thompson y Walsham

2004

Contexto como el inseparable arte del conocimiento.

X

 

Lytras y Pouloudi

2006

Marco para la gc desde la perspectiva de aprendizaje.

X

 

Prusak y Weiss

2007

Importancia de los grupos sociales.

X

 

Rai

2011

Marco integrador del conocimiento y la cultura organizacional.

X

 

Fuente: elaboración propia con base en el trabajo de Crane, 2013.

Como se ha revisado, existe una gran diversidad de enfoques centrados en la empresa, así como distintas perspectivas, generalmente asociadas al desarrollo de modelos de gc,11 sin embargo, dada la importancia que tienen en Posteriormente, se abordarán las distintas taxonomías de los modelos de gestión del conocimiento.

11

91

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

la literatura las tres escuelas de gc12 definidas por Earl (2001), se revisarán brevemente (Tabla 2). Como se observa, de acuerdo con las características que presentaron seis empresas en estudio, Earl (2001) pudo clasificar los distintos modelos de gc en cada una de ellas, lo que permite concluir que dependiendo de las características propias de cada empresa y de sus necesidades, será el modelo de gestión de conocimiento que adopten. Es así que las perspectivas anteriores atienden a un nivel micro de estudio, dentro de la organización y personas, que representarían la base de la pirámide en la economía basada en conocimiento, por lo que el panorama no estaría completo si no se aborda el estudio de la gc, considerando los niveles subsecuentes, así como desde la perspectiva institucional.13 El siguiente nivel en la pirámide es aquel en el que las personas y empresas interactúan entre sí y con otros, asociado a la integración y uso de redes (networking), en donde la colaboración, cooperación y alianzas permiten acceder a conocimiento externo útil para los distintos procesos en la empresa, tal y como se observa en las características señaladas de la escuela del comportamiento organizacional. Ahora bien, en el nivel meso intervienen otro tipo de factores asociados a la gc, como la figura de los facilitadores/capacitadores,14 los procesos,15 el uso de la tecnología16 y el desempeño empresarial17 (Paliszkiewicz, 2007). Finalmente, el nivel macro atiende al ámbito social, cultural, económico e institucional, donde intervienen aspectos relacionados con incentivos para crear, difundir y usar conocimiento (Peluffo y Catalán, 2002).

Para definirlas se tomaron cuatro distintas fuentes, un estudio de caso de seis empresas, diversos datos recogidos de entrevistas a veinte directivos sobre sus experiencias en gestión del conocimiento, discusiones en workshops sobre programas de gestión del conocimiento e informes de programas de gestión de conocimiento publicados en varias revistas profesionales y académicas. 13 El análisis institucional implica un conjunto de normas, reglas, rutinas, acuerdos formales e informarles propios de la gestión del conocimiento y su proceso. 14 Fomentan y estimulan la creación de conocimiento, ayudan a protegerlo y facilitan el intercambio. 15 Incluyen las actividades asociadas a la gestión del conocimiento, creación, desarrollo, uso, aplicación, clasificación, almacenamiento y protección, entre otras. 16 Se refiere al uso de las tic. 17 Asociado a los beneficios obtenidos al gestionar el conocimiento, que pueden ser medidos. 12

92

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

Tabla 2. Características de las escuelas de gc.

Basado en

Escuela tecnocrática

Económica

Escuela del comportamiento

Sistemas

Cartográfico

Ingeniería

Comercial

Organizacional

Espacial

Estratégico

Tecnología

Mapas

Procesos

Ganancias

Redes

Espacio

Mentalidad

Desarrollar puntos en común

Realizar intercambio

Incremento de capacidad

Lugar

Negocio

Objetivo

Generar bases

Generar directorios

Generación Generar de flujos activos

Unidad de estudio

Dominio

Empresa

Actividad

Know-how

Comunidad

Aporte

Conocimiento basado en sistemas

Directorios y perfiles en Internet

Compartir bases de datos

Registro y procesamiento del capital intelectual

Acceso Herramienta y herracomún e mientas intranets representativas

Ecléctico

Filosofía

CONOCIMIENTO

Codificación

Conectividad

Capacidad

Comercialización

Colaboración

Concientización

Contacto

Fuente: elaboración propia basada en Earl, 2001.

Continuando con ese orden de ideas, en lo referente a la metodología de este estudio, algunas consideraciones al respecto indican que para efectuar un análisis integral de la gc habría de considerarse una metodología que incluya tres ámbitos: • El de la educación: la formación de recursos humanos especializados (incluye actividades de I+D). • El del trabajo: gestión de los recursos humanos, el aprendizaje y la innovación (deben integrar una estrategia integral). 93

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

• El de las nuevas tecnologías: desarrollo de nuevos conocimientos en sectores tecnológicos estratégicos.

Análisis del concepto de gc en las organizaciones Este apartado pretende clarificar el concepto de gc, por ello se retoma la problemática de las empresas, al definir el concepto de lo que se considera como conocimiento, y las diferencias que hay entre dato, información y know-how, qué es gestión asociada al conocimiento, el concepto como tal y, finalmente, un análisis que permita dar claridad a la evolución del concepto hasta hoy en día. El conocimiento que poseen las organizaciones a través de su personal es en su mayoría “experiencia” y dicho conocimiento forma parte de cada individuo que conforma la empresa, por lo que difícilmente se encuentra codificado, y aun cuando así fuera, “existe una parte que aunque mínima es intrínseca e individual, difícil de externalizar y adquirir por otros” (Mejía y Colín, 2013: 32); justamente ése es el problema: que el conocimiento clave para las organizaciones es aquel que permite integrar el conocimiento individual con el organizacional. Se trata, entonces, de una especie de amalgama que permite unir ambos. Concepto de dato, información, conocimiento y know-how Actualmente, es muy común encontrar como antecedente de conocimiento el concepto de dato, que a su vez se vuelve información, para constituir posteriormente conocimiento, es decir, se plantea una relación lineal; sin embargo, la frontera entre éstos no es tan clara, pues hablar de dato e información nos lleva a la teoría de la información, en donde es “gestión de información”, pero existen conceptos compartidos que se relacionan con gc (Ponjúan, 2004). Ambas gestiones comparten varias características y similitudes, entre ellas el insumo principal; sin embargo, algunos autores coinciden en que es la gestión de la información lo que permite que exista la gc (Davenport, Long de y Beers, 1998). Partiendo de lo anterior, es necesario diferenciar los conceptos de datos, información y conocimiento, pues facilita a las organizaciones entender que no son conceptos intercambiables (Fouché, 2006), que cada concepto atiende a distintos procesos e incluso áreas de una misma organización y empresa.

94

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

Tabla 3. Definición de dato, información y conocimiento.18 Dato

Información

Conocimiento

Es un hecho objetivo, un texto, un número, una imagen, un sonido. Dentro de la organización, los datos son los registros que se toman de cualquier cantidad de procesos; los datos, antes de ser procesados, se almacenan en sistemas de registro;17 sin ser procesados se indica que tienen poca importancia, pues la riqueza reside en la manipulación de estos datos para su interpretación.

Resultado del procesamiento e interpretación de los datos, organizados para algún propósito en cierto contexto, sobre todo cuando es la base para tomar decisiones, o bien dentro de un proceso de aprendizaje organizacional. Es decir, la información es como un mensaje, en donde hay un emisor (proceso que crea datos) y un receptor (usuario), el valor del mensaje reside en el receptor que le asigna dicho valor en función del uso que da a la información que recibe.

Es una mezcla de experiencias estructuradas, valores, información contextual e internalización experta que da un marco o contexto para evaluar e incorporar nuevas experiencias e información; el conocimiento queda arraigado no sólo en documentos o bases de datos, sino en rutinas, procesos, prácticas y normas que lo institucionalizan.

Fuente: elaboración propia con base en las definiciones propuestas por Davenport y Prusak, 1998.

De acuerdo con lo anterior, la importancia que se le da a los datos para la generación de información en una empresa es definida por el personal que labora en ella; finalmente, son los que deciden qué datos constituyen información, una vez que analizan su utilidad y pertinencia. Esta fase es sumamente importante, pues posteriormente se define que la suma de toda esa información analizada es la base para generar conocimiento clave para las empresas. Inicialmente esto plantea una secuencia lineal entre datos, información y conocimiento, pero no sucede siempre así (Wiig K., 2000). En el modelo dikw (Data, Information, Knowledge y Wisdom), esta jerarquía del conocimiento se construye al “no saber”, “saber qué”, “saber cómo” y “saber por qué” (Zeleny, 1987), considerando el proceso mental que se lleva a cabo para clasificar los datos (símbolos), después la información (datos que se procesaron), que Actualmente se hace mucho énfasis en los sistemas tecnológicos de almacenamiento de datos, en cuanto a su capacidad de registro y costo, velocidad de recuperación de los datos almacenados, y facilidad del procesamiento, para que sean amigables y accesibles de manera amplia desde cualquier área de la organización.

18

95

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

ayuda a dar respuesta a preguntas como quién, qué, dónde y cuándo; después el conocimiento (aplicación de los datos e información; responde al cómo); el entendimiento aprecia el por qué y, finalmente, la sabiduría evalúa el entendimiento. Ahora bien, si ya se definió qué es un dato, qué es información y su relación con el conocimiento, entonces: ¿qué es el know-how? Se entiende por “saber cómo”, a aquel conocimiento específico o experto que, junto con la habilidad, permite desarrollar fácilmente con eficiencia cierta tarea. Considerando esto, es conocimiento sujeto a ser gestionado, ya que el know-how permite crear un nuevo saber y habilidades que mejoren el ya poseído (Liebowitz y Beckman, 1998; Senna y Shani, 1999).

Conocimiento para y en las empresas Retomando el concepto de conocimiento, cabe señalar que es un concepto elástico, difícil de definir, justamente por su complejidad, en función de que éste depende del significado que le da la empresa y el valor de éste en función del contexto dentro del cual se evalúa. En este sentido, se revisan algunas de las posturas clásicas, como el sentido dado por Nonaka y Takuechi en 1995, que bajo un enfoque filosófico, definen el conocimiento como esa idea, opinión o creencia que ha sido verificada y justificada verdaderamente. Una postura que difiere indica que el conocimiento no es una creencia, sino esencialmente aquello que sabemos, es un nivel más básico de lo que se cree; Wilson lo define como “lo que es conocido” (“that which is known”) (Wilson, 1996). Ahora bien, el conocimiento contenido en cada uno de los múltiples procesos de una compañía, según Bohn (1994), se desarrolla en ocho fases: desde la total ignorancia (no existe conocimiento en ningún lado), pasando por la toma de conciencia (el conocimiento tácito primario), la fase pretecnológica, en la que se mide el conocimiento al escribirlo por primera vez, para después comenzar a controlar eso que sabemos que existe y además fue medido (escrito y embebido en hardware), desarrollando capacidades de proceso de manera interna a través de procedimientos definidos como recetas (manuales operativos); la caracterización del proceso, en donde se plantean ecuaciones numéricas basadas en lo conocido (Bohn, 1994).

96

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

Por otro lado, Quinn, Anderson y Finklestein (1996) señalan que el conocimiento puede ser en realidad el intelecto profesional, que bajo una creatividad automotivada, se autocuestiona buscando dar respuesta a preguntas en términos de lo que necesita conocer, y definen el know-what (saber qué), know-why (saber por qué), y el ya mencionado know-how (saber cómo). Davenport et al., (1998) llevan la definición un poco más allá y lo contextualizan en términos empresariales: qué es y por qué es útil; definen, pues, que el conocimiento es esa información que, combinada con la experiencia, dentro de cierto contexto, nos lleva a una interpretación y reflexión. Resumiendo lo anterior, el conocimiento puede ser definido como la integración de ideas, experiencia, intuición, afirmaciones, habilidades y lesiones aprendidas que tienen el potencial de crear valor para los negocios, la toma de decisiones y el incremento del desempeño, por lo que es la clave en el éxito organizacional, de ahí que ese conocimiento debe estar disponible (Cormican, 2004). Entonces el estudio del conocimiento se ha realizado bajo tres grandes criterios: por un lado, los que destacan su naturaleza; por otro, la naturaleza en función de quien aprende; o bien, como proceso de acuerdo a la forma en la que se codifica y difunde (Tabla 4). Tabla 4. Tres criterios considerados para definir la tipología del conocimiento. Naturaleza del conocimiento

Naturaleza del conocimiento y el sujeto que aprende

Codificación y difusión

Andersen (1983)

Spender (1996)

Boisot (1995)

Winter (1987)

Blackler (1995)

Baderaco (1991)

Jensen y Meckling (1992)

Stewart (1997)

Ruggles (1997)

Nonaka y Takeuchi (1995)

Carlsen y Sharet (1998)

Zack (1999)

Teece (1998)

Fuente: elaboración propia.

gc, el desarrollo del concepto en evolución Hay un gran número de definiciones de gestión del conocimiento con mayor o menor número de características comunes, puede ser definida de diferentes formas. Existen conceptos distintos que reconocen, describen y guían la eje97

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

cución de la gc siguiendo parámetros asociados a distintos enfoques, objetivos y unidades de análisis; lo importante en cada caso es que ayuden a los directivos a identificar alternativas para gestionar el conocimiento en búsqueda de soluciones que les permitan realizar acciones encaminadas a entender qué es lo que necesitan hacer y saber de la gc. Se recopilaron 15 definiciones de gc. Inicialmente, se realizó un análisis de cada una de ellas y se clasificaron considerando la evolución del concepto de gc, tomando en cuenta las tres generaciones (Tabla 6) y perspectivas de estudio, definidas por autores como Snowden (2002), Ahonen, Engeström y Virkkunen (2000), Von Krogh (1999) y Tuomi (2002). Tabla 5. Tres generaciones en la evolución de la gc. Evolución de la gestión del conocimiento Generación

Primera

Segunda

Tercera

Procesa información

Comparte y transfiere conocimiento

Crea conocimiento e innovación

Propuesta del autor

Snowden (2002)

Provisión de información para soportar la toma de decisiones e iniciativas de procesos de reingeniería.

Espiral de conversión del conocimiento tácito-explícito.

Modelos que dan sentido al conocimiento contextual y narrativo; capacidad de autoorganizarse.

Ahonen et al. (2000)

Conocimiento discreto, medible y habilidades de codificación.

Conocimiento construido por prácticas colectivas.

La capacidad de crear nuevo conocimiento e innovación.

Von Krogh (1999)

Localización y captura del Compartir y transferir conocimiento. conocimiento.

Tuomi (2002)

Sistemas de información.

Fuente: adaptado de Hong y Stahle, 2005.

98

Comunidades y prácticas de aprendizaje social.

Generación de nuevo conocimiento. Manejo del caos, riesgo e incertidumbre conservando una producción eficiente.

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

A continuación, se muestran las definiciones ordenadas de acuerdo con la generación que corresponden, en orden cronológico, y al final se rescatarán las principales ideas que se plantean para definir el concepto. Primera generación: gc para procesar información y conocimiento Davenport (1994)

Es la efectiva y eficiente administración del capital intelectual de la organización que comprende las herramientas, técnicas y procesos presentes en las rutinas que gobiernan todo el proceso de identificar y crear conocimiento, así como su representación, distribución y utilización.

Saint-Ouge (1996)

Es la habilidad de desarrollar, mantener, influenciar, y renovar los activos intangibles llamados capital del conocimiento o capital intelectual.

Van der Spek y Spijkervet (1997)

Es el control explícito y administración del conocimiento, con el que cuenta una organización destinada a lograr los objetivos empresariales.

Sarvary (1999)

Es el arte de crear valor con los activos intangibles de una organización.

Santosus y Surmacz (2001)

Es el proceso a través del cual la organización genera valor de capital intelectual y conocimiento.

Segunda generación: comparte y transfiere conocimiento O’Dell y Grayson (1998)

Es una concienzuda estrategia para obtener el conocimiento correcto de la gente correcta en el tiempo correcto, ayudándoles a compartirlo, y poner información en acción, de manera que se esfuerzan para mejorar el desempeño organizacional.

Andreu y Sieber (1999)

Es el proceso que continuamente asegura el desarrollo y aplicación de todo tipo de conocimientos pertinentes en una empresa, con objeto de mejorar su capacidad de resolución de problemas y así contribuir a la sostenibilidad de sus ventajas competitivas.

Dalkir (2005)

Consiste en la aplicación de un enfoque sistemático para la captura, estructura, gestión y difusión del conocimiento, que permite a la organización trabajar más rápido, reutilizar las mejores prácticas y reducir el costoso trabajo de proyecto a proyecto.

Castillo y Azkuenaga (2007)

Es el proceso de identificar, seleccionar, almacenar, transferir y utilizar el conocimiento e información y las personas, con el objetivo de incrementar las oportunidades de mercado y, en última instancia, las ventajas competitivas.

99

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Continuación de tabla Segunda generación: comparte y transfiere conocimiento Mejía y Colín (2013)

Es un proceso que debe considerar, al menos, la identificación del conocimiento, su adquisición, transformación, resguardo, transferencia y aplicación del mismo desde el interior de la organización.

Tercera generación: crear conocimiento e innovación Huang, Lee y Wang (1999)

Es la organización y estructuración de los procesos, mecanismos e infraestructuras organizativas para crear, almacenar y reutilizar los conocimientos de la organización.

Tiwana (2000)

Es la administración organizacional del conocimiento para crear valor en los negocios y generar ventajas competitivas, y permite la creación, comunicación y aplicación de conocimiento de todo tipo para lograr los objetivos de negocio.

Gold, Malhotra y Segars (2001)

Es la capacidad estructural (relacionada a la tecnología, infraestructura y cultura organizacional) y de procesos (relacionada con la creación, adquisición, conversión, aplicación y protección del conocimiento) que tienen que ser desplegadas y aprovechadas para mantener la competitividad organizacional.

Bhatt (2001)

Es un proceso de creación, validación, presentación, distribución, y aplicación de conocimiento, cinco fases que permiten a la organización aprender, reflexionar, desaprender y re-aprender, usualmente considerados como esenciales para construir, mantener y reposicionar competencias básicas.

Zack (2002)

Consiste en la suma de los procesos e infraestructura de las firmas, que permite adquirir, crear y compartir el conocimiento, para la formulación de estrategias que lleven a la toma de decisiones.

De las definiciones enlistadas anteriormente, que se encuentran vigentes en la literatura actual, se considera realizar las siguientes acotaciones: • Primeramente es claro que la gc va más allá de la gestión de la tecnología o la gestión de la información. • En segundo lugar, el origen del conocimiento siempre residirá en las personas. La gc presupone que la creación del conocimiento del personal que labora en una organización debe ser institucional, tal forma que perdure a la permanencia del personal como parte de la organización.

100

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

• En tercera instancia, en la eficiencia y eficacia con la que se desarrolle la gc dentro de la organización reside la capacidad de crear valor y atesorar los activos intangibles. • En cuarto lugar, aun cuando la gc permite, motiva y facilita la conversión del conocimiento tácito a explícito, se debe considerar que difícilmente todo el conocimiento tácito valioso será susceptible de codificarse, por lo que aun teniendo la receta o procedimiento exacto, la habilidad y experiencia humanas son insustituibles. • Finalmente, la gc pasó de ser una herramienta a ser un proceso que implica distintas actividades relacionadas con el mismo insumo, el conocimiento, por lo que es difícil identificar qué orden debe seguirse o las similitudes conceptuales entre éstas. Como un ejercicio que permita integrar las distintas actividades asociadas a la gc, se plantea la siguiente definición como aquel proceso sistematizado o no, que les permite a las empresas detectar, identificar y evaluar el conocimiento que poseen, así como aquel que se encuentra en el exterior, para que posteriormente busquen adquirir o captar aquel conocimiento que les permitirá generar, crear y desarrollar conocimiento útil, ya sea nuevo, o bien la renovación de uno previamente existente. Sin embargo, la base de cualquier gestión reside en ese sistema que inicialmente se implante para cumplir con dos funciones: la primera, lograr la codificación del cúmulo de conocimiento tácito contenido en el personal que sea considerado valioso, lo que nos lleva a la segunda función del sistema, y es que éste permita una selección inicial, al filtrar conocimiento que no añade valor, o bien refinar los datos e información que puedan posteriormente validarse como conocimiento susceptible a ser gestionado y protegido por su relevancia y valía. Si no se asegura que ese sistema pueda constituirse en una disciplina que permita permanente y periódicamente organizar, clasificar, archivar, conservar y tener disponible ese conocimiento valioso; al ser requerido éste no podrá ser transferido, difundido, distribuido ni compartido con las personas correctas, de la manera correcta y en el momento correcto. En el caso contrario, podemos asegurar que éste podrá ser usado y aplicado para lo que sea requerido, o bien, explotado para generar valor, y finalmente eliminado y destruido cuando sea lo más conveniente para la organización.

101

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Principales modelos de Gestión de Conocimiento La variedad de modelos de Gestión de Conocimiento están estrechamente relacionados con las perspectivas de estudio y los conceptos desarrollados y su evolución; desde que se inició el estudio del conocimiento existen varias taxonomías que pretenden clasificar la gran variedad de modelos existentes, por ello se mencionarán aquellas más citadas en la literatura. La primera taxonomía fue generada por Andreu y Sieber (1999), quienes señalaron tres grandes perspectivas: la primera, basada en el concepto de información; la segunda, centrada en la tecnología y, finalmente, una tercera, en torno a la figura de la cultura empresarial (básicamente gira alrededor de la capacidad de aprendizaje organizacional). En esta perspectiva se observa que aún no existe definición cierta de qué constituye el conocimiento como tal, y comienza con el concepto de información identificando que es en ésta donde reside el conocimiento experto. Posteriormente, revisaremos este concepto y se define que no toda la información es “valiosa”. Respecto a la perspectiva centrada en la tecnología, hace referencia al uso de ésta para facilitar la gc, es decir, a la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (tic), y es consecuencia del primer enfoque. La última no es tan representativa como las dos anteriores, pero inicia la fase de conocer como conocemos. Ese mismo año, Clegg, Barret, Clarke, Dwyer, Gray, Kemp y Marceau (1999) enuncian cuatro categorías de la gc, en función del conocimiento en sí mismo y cómo está presente en la organización: el conocimiento de proceso,19 el conocimiento de facto,20 conocimiento categorizado o catalogado21 y, finalmente, el conocimiento culturalizado.22 Los autores hacen distinción en cuanto a la forma en la que se encuentra este conocimiento dentro de la organización, ya sea tácita o bien explícita; sin Conocimiento contenido en las mejores prácticas y usado para optimizar la operación e incrementar la eficiencia. 20 Información básica contenida en la mente de las personas que realmente no es tan valiosa si no se desarrolla la capacidad de sintetizarla y contextualizarla. 21 Conocimiento que pasó por un proceso de identificación mental, donde las personas tienen una especie de directorios de conocimientos (pensamiento ordenado) y es valioso porque está codificado y eventualmente escrito, lo que permite usarlo rápidamente al requerirse. 22 Se refiere al conocimiento que tiene la organización a nivel de cultura empresarial, es decir, que es conocido de la organización, porque entenderlo es invaluable en función de lo difícil que es enseñar a todo el personal aquellas reglas y normas invisibles. 19

102

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

embargo, no identifican cómo puede dentro de la gestión tratarse cada tipo de conocimiento, considerando que si son tácitos, difícilmente estarán disponibles para ser gestionados como tales. Es decir, ¿cómo se gestiona lo que no se sabe que se tiene, o bien, no hay garantía de poseerlo? Considerando esta categorización, posteriormente son definidas tres categorías de gc relacionadas con los modelos que usan las empresas para gestionar su conocimiento, enunciadas como: aquellos orientados al conocimiento como tal, los modelos de capital intelectual y, finalmente, los modelos socialmente construidos (McAdam y McCreedy, 1999). La taxonomía de Rodríguez-Gómez (2006) incluye tres grupos de acuerdo al proceso de la gc e influencia de aspectos culturales y sociales. Así define un grupo de modelos de almacenamiento, acceso y transferencia del conocimiento, otro de modelos socioculturales (cultura organizacional) y modelos tecnológicos (uso de tic). Identificando los puntos en común entre estas taxonomías, nace la clasificación de Barragán (2009) (Tabla 6), que busca resumir los modelos, clasificándolos de acuerdo a los aspectos teóricos, conceptuales, filosóficos, técnicos, científicos, cognitivos, sociales y de trabajo, y genera una nuevo grupo llamado holístico para dar cabida a aquellos que no pueden integrarse en algún otro. Tabla 6. Principales criterios de clasificación de modelos de gc. Criterio de clasificación Conceptuales, teóricos y filosóficos

Características Modelos que enriquecen el estudio de la gc, a partir del estudio epistemológico, el estudio del conocimiento en sí mismo, las fuentes de información, génesis, actuación, transferencia y conversión del conocimiento.

Cognoscitivos y de capital intelectual

Modelos causales desarrollados generalmente por la industria, caracterizada por el uso y aplicación intensiva del conocimiento, para generar valor y dar solución a problemas de producción, incluye mecanismos de retroalimentación.

Sociales y de trabajo

Modelos desarrollados para la socialización del conocimiento entre distintos tipos de actores, individual o grupal; buscan entender y optimizar los mecanismos de aprendizaje organizacional, uso y transferencia del conocimiento, redes de conocimiento, para promover el beneficio social y/o grupal, la conciencia del valor del conocimiento como bien social y compartido.

103

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Continuación de tabla Criterio de clasificación

Características

Técnicos y científicos

Modelos que incorporan el uso de las tic para optimizar el uso y aplicación del conocimiento, así como la gestión de la investigación y desarrollo tecnológico en las organizaciones; su fin último es la gestión de la innovación tecnológica.

Holísticos

Modelos que no encajan en los grupos anteriores, o presentan características de dos o más clasificaciones señaladas.

Fuente: adaptado de Barragán, 2009.

Sin embargo, la clasificación de Barragán (2009) no cumple con la taxonomía de algunos otros modelos que quedaron entre alguno de los grupos; la crítica anterior da paso a un nuevo catálogo de modelos (Tabla 7), que presenta una estructura taxonómica multinivel, clarifica el desarrollo de los modelos que siguen una misma línea de investigación o que son desarrollos de modelos planteados previamente y constituyen una aplicación. Inicialmente, se realiza el primer nivel de clasificación en científicos, catalizadores y de gestión y control (Sáiz, Armiño de y Manzanedo, 2010).

Catalizadores 104

Clásicos

Científicos

Tabla 7. Clasificación propuesta por Sáiz, Armiño de y Manzanedo (2010). De generación (creación)

Von Krough y Roos (1994), Nonaka y Takeuchi (1995), Choo (1998), Bueno y Campos (1999), Marquardt (1996), Muñoz-Seca y Riverola (1997); Grant (1996, 1997 y 2001); Kought y Zander (1992).

De transferencia

Hedlund (1994); Boisot (1999); Demerest (1999); Van der Spek y Saijkervet (1997); Ruggles (1997); Nonaka y Konno (1998); Millen y Fontaine (2003).

De captura

Wiig (1993); Beckman (1997); Holsapple y Joshi (1998).

Individuales

cotec (1999); kmat (1999); icas (2004).

Sociales

SC integral sociedad del conocimiento (2007); Etzkowitz y Leydesdorff (1996); Triple Hélice Strelnet (2007).

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

De gestión y control

Continuación de tabla

Abiertos

bsc (1996) skandia (1997) Gamble y Blackwell (2004) Sveiby (1997)

Normativos

sg Calidad iso 9000 sg Ambiental iso 14000 sg Seguridad y Salud oshsas 18000 sg de I+D+i une16600 sg del conocimiento une 412000

Fuente: adaptado de Sáiz et al., 2009.

La principal aportación se encuentra en la clasificación de modelos de gestión y control, refiriéndose a control como aquellos normativos que establecen gestión de información necesaria para cumplir con leyes y normativas aplicables.

Conclusión Como se ha revisado dentro de este estudio, existe una gran cantidad de evidencia teórica y empírica que indica la importancia y relevancia de la estrategia de gc en las empresas, más aún considerando que estamos viviendo lo que los autores Ujwary-Gil (2011) nombran como la tercera revolución industrial, dado que la nueva economía está directamente basada en la producción, distribución y uso del conocimiento y la información. Se resalta la importancia de que al interior de la empresa se identifique que la gc es clave y la base a través de la cual puede generar riqueza (Barney J., 2001); que sus beneficios son varios y de diversa índole, como la facultad que adquiere la empresa para hacerle frente a una diversidad de escenarios en los que se amenace su subsistencia, porque el dominio del conocimiento interno y externo le da poder para aminorar los riesgos en un entorno de continuos cambios (Toffler, 2000). El establecimiento de las estrategias de gc debe tomar en cuenta inicialmente una base de discriminación entre datos, información y conocimiento, 105

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

considerando el establecimiento de un objetivo en torno a los beneficios que se desean obtener de cada uno de ellos, lo que determinará qué conocimiento es valioso y debe gestionarse. De acuerdo con las necesidades de conocimiento, se debe considerar un modelo de gestión que se adapte a la empresa, estableciendo el proceso que debe tener en cuenta la gestión desde la captura, adquisición u obtención del conocimiento hasta su aplicabilidad y protección, pues aquellas organizaciones que ponderan la gestión del conocimiento como puntal en su desarrollo, obtienen mayores y mejores ventajas competitivas a largo plazo (Bhatt G.D., 2001). Por ello, es importante valorar que se debe construir una plataforma basada en una política que apoye la generación de una estructura cultural que fomente la forma en la que es considerado y tratado el conocimiento como fuente de invaluable valor. Si no se define cuál es el fin último deseado al llevar a cabo una estrategia de gestión del conocimiento, difícilmente se tendrá una noción clara del costo-beneficio, ya que al desconocer las necesidades, los costos no podrán ser evaluados para determinar la conveniencia de la inversión (Ras, Memmel & Weibelzahl et al., 2005). Además, realizar un diagnóstico previo a la implantación determinará qué tipo de barreras se enfrentan si éstas son de carácter interno, de tipo ambiental, tomando en cuenta los problemas con la definición de conocimiento y problemas para adquirir conocimiento; o de tipo organizacional, al identificar dificultades para diseminar el conocimiento y su acumulación; o bien, de tipo humano, considerando que el personal tenga dificultad para evaluar el conocimiento en función de la aplicación del mismo (Oliva, 2004). Lo cierto es que las barreras son diversas en función de la estructura de la empresa y de la disponibilidad de recursos y capacidades que ésta posee (Barney, 2001). Para determinar alternativas de solución se debe tener claridad en cada caso. La tendencia actual es buscar ser empresas inteligentes, que aprenden de su operación cotidiana, generando conocimiento a lo largo de toda su estructura, no sólo en los niveles jerárquicos más altos, pues la estrategia de gc es cotidiana, ya que la trazabilidad de las pequeñas modificaciones, cambios y ajustes en su operación, es finalmente la base de la productividad y del rendimiento. El futuro apunta hacia la expansión del conocimiento; por ello es importante que las empresas tomen conciencia respecto al valor del conocimiento poseído, así como a la adopción de estrategias que les permita administrarlo, 106

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

pues las organizaciones del futuro son esas que tienen la capacidad de valorar el conocimiento que poseen, en menor tiempo y de la manera más eficiente (Heghe, 2011).

Fuentes de consulta Ackoff, R. (1989). From Data to Wisdom. Journal of Applied Systems Analysis, 16. Ahonen, H., Engeström, Y. y Virkkunen, J. (2000). Knowledge Managementthe Second Generation: Creating Competencies Within And Between Work Communities in Competence Laboratory. Knowledge Management and Virtual Organizations. Londres: Idea Group Publishing. Alavi, M. y Leidner, D. (2001). Review: Knowledge Management and Knowledge Management Systems: Conceptual Foundations and Research Issues. mis Quartely, 25 (1), 107-136. Alvesson, M. y Kärreman, D. (2001). Odd Couple: Making Sense of the curious concept of Knowledge Management. Journal of Knowledge Management, 11 (2), 22-42. Amidon, D. y Dimancescu, D. (1988). Managing the Knowledge Asset in to the 21st Century: Focus on Research Consortia. Proceedings from the critical Issues Roundtable ar Purdue University, Technology and Strategy Group. Andreu, R. y Sieber, S. (1999). Knowledge and Problem Solving: A Proposal for a Model of Individual and Collective Learning. Working Paper, 1-99. Andreu, R. y Sieber, S. (1999). La gestión integral del conocimiento y del aprendizaje. Economía Industrial (326), 63-72. Arias, J. y Ariastizábal, C. (2008). Influencia de la estructura organizacional en la creación de conocimiento. Estudio del caso epm Medellín. Semestre Económico, 11, 161-184. Barney, J. (1991). Firm Resources and Sustained Competitive Advantage. Journal of Managament, 17, 99-120. Barney, J. (2001). Resource-based Theories of Competitive Advantage: A Ten Year Retrospective on the Resource Based View. Journal of Management, 27, 643-650. Barragán, A. (2009). Aproximación a una taxonomía de modelos de gc. Intangible Capital, 5 (1), 65-101. 107

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Beckett, A., Wainwright, C. y Bance, D. (2000). Knowledge Management: Strategy or Software? Managament Decision, 601-606. Beckman, T. (1999). The Current State of Knowledge Managament. Knowledge Managament Handbook. J. Liebowitz. Benavides, C. y Quintana, C. (2003). gc y calidad total. Madrid, España. Bernal, C., Turriago, A. & Sierra, H. (2010, junio). Aproximación a la medición de la gestión del conocimiento empresarial. ad-minister, (16), 30-49. Bhatt, G. (2000). Organizing Knowledge in the Knowledge Development Cycle. Journal of Knowledge Managament, 4 (1), 15-26. Bhatt, G.D. (2001). Knowledge Management in Organizations: Examining the Interaction Between Technologies, Techniques and People. Journal of Knowledge Management, 5, 68-75. Blanco, C. (2004). La gc en las empresas intensivas en tecnología en los parques tecnológicos vascos y el impacto en el rendimiento. Tesis de grado doctor en Economía. Bilbao, España: Universidad de Deusto. Bohn, R. (1994). Measuring and Managing Technological Knowledge. Sloan Management Review, 36(1), 61-72. Bueno, E. (1999). gc, aprendizaje y capital intelectual. Boletín del Club Intelect (1), 2-3. Recuperado el 5 de enero de 2015 de [http://www.sedic.es/bueno.pdf .]. Carrillo, J. & Gaimon, C. (2004). Managing Knowledge-based Resource Capabilities Under Uncertainty. Management Science, 1504-1518. Castells, M. (2000). La era de la información. La sociedad en la red, 1. Madrid, España: Alianza Editorial. Castillo, J. y Azkuenaga, X. (2007). Valoración crítica de los modelos de gc: en empresa local y mercados locales. XXI Congreso Anual aedem, Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, España: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing (esic). Clegg, S., Barrett, M., Clarke, M., Dwyer, L., Gray, J., Kemp, S. y Marceau, J. (1999). Management Knowledge for the Future: Innovation, Embryos and New Paradigms. The Politics of Managament Knowledge. Londres. Cline, S., Hinsch, C. y Thompson, M. (2012). Knowledge Management, Information Systems: Theory and Practice. MSIS-6825. Recuperado el 27 de diciembre de 2014 de [http://mis.umsl.edu/bov/BOV04-2.pdf.]. Cormican, K. (2004. Septiembre 30 y octubre 1). Key Challenges for Inter and Intra Enterprises Knowledge Transfer. Proceedings of the 5th European 108

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

Conference on Knowledge Management. París, Francia: Conservatoire Nationale des Arts et Metiers (cnam). Crane, L. (2013). A New Taxonomy of Knowledge Managament Theory: The Turn to Knowledge as Constituted in a Social Action. Journal of Knowledge Management Practice, 14 (1). Dalkir, K. (2005). Knowledge Management in Theory and Practice. Elsevier Butterworth-Heinemann. Davenport, T. (1994). Saving IT´s Soul: Human-Centered Information Management. Harvard Bussiness Review, 72 (2), 119-131. Davenport, T. y Prusak, L. (2000). Working Knowledge: How Organizations Manage What They Know. Boston, ma: Harvard Business School Press. Davenport, T., Long de, D. y Beers, M. (1998). Successful Knowledge Management Projects. Sloan Management Review, 2 (39), 43-57. De Long, D., & Fahey, L. (2000). Diagnosis Cultural Barriers to Knowledge Management. Academy of Management Executive, 14 (4), 113-127. Earl, M. (2001). Knowledge Management Strategies: Toward a Taxonomy. Journal of Management Information Systems, 18 (1), 215-233. Fouché, M.-L. (2006). The role of taxonomies in Knowledge Management. Thesis for Master of Information Science, 202. Sudáfrica: University of South Africa. Goh, A.-T. (2002). Knowledge Diffusion, Supplier´s Technological Effort and Technology Transfer via Vertical Relationships. Gold, A., Malhotra, A. y Segars, A. (2001). Knowledge Management: An Organizational Capabilities Perspective. Journal of Management Information Systems, 18(1), 185-214. Golpan, C. y Gagnon, J. (1995). Knowledge, Information, Learning and the IS Manager. Computerworld Leadership Series, 1(5), 1-7. Grey, D. (1999). Knowledge Mapping: A Practical Overview. Smith Weaver Smith Journal. Recuperado el 22 de de diciembre 2014, de [http:// smithweaversmith.com/knowledg2.htm.]. Grupta, J. y Sharma, S. (2004). Creating Knowledge Based Organizations. Londres, Reino Unido: Idea Group Publishing. Guadamillas-Gómez, F. y Donate-Manzanares, M. (2005). Knowledge Management Strategies Implementation in Innovation Intensive Firms. Handbook of Research on Knowledge-Intensive Organizations.

109

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Hedlund, G. (1994). A model of Knowledge Management and the N-form Corporation. Strategic Management Journal, 15, 73-90. Hedlund, G. y Nonaka, I. (1993). Models of Knowledge Management in West and Japan. P. Lorange, B. Chakravarthy, J. Roos, & A. Van de Ven, eds. En Implementing strategic process: change, learning, and Co-operation. Heghe, H. (2011). Is There Really a Need for Knowledge Management? Knowledge Centric Management. Recuperado el 11 de enero de 2015 de http://www.knowledge-centric-management.com/there-really-needknowledge-management-knowledge-teaches-us-what-possible. Hernández, J. y Sánchez, M. (2011). Ensayo sobre la integración de las dimensiones privada, pública y social en el análisis institucional de la gestión del conocimiento. Administración y Organizaciones, 14 (26), 107-117. Hibbard, J. (1997). Knowing What We Know. Information Week, 653, 46-64. Hong, J. & Ståhle, P. (2005). The Coevolution of Knowledge and Competence Management. International Journal Management Concepts and Philosophy, 1 (2), 129-145. Huang, K.-T., Lee, Y. y Wang, R. (1999). Quality Information and Knowledge. Nueva Jersey: Prentice-Hall Englewood Cliffs. Kakabadse, N., Kakabadse, A. y Kouzmin, A. (2003). Reviewing the Knowledge Managment Literature: Towards a taxonomy. Journal of Knowledge Management, 7 (4), 75-91. Lavenport, T. y Klahr, P. (1998). Managing Customer Support Knowledge. California Management Review, 40 (3), 195-207. Liao, S.-H. (2003). Knowledge Management Technologies and ApplicationsLiterature Review from 1995 to 2002. Espert Systems with Applications, 25, 155-164. Liebowitz, J. y Beckman, T. (1998). Knowledge Organizations: What Every Manager Should Know. eua: crc Press. Liu, C., Fu, Q. y Li, F. (2002). The Impact of Knowledge Management Capability on the Performance of New Product Development. Journal of Sun Yatsen University, 42, 119-127. López-Nicolás, C. y Meroño-Cerdán, Á. (2011). Strategic Knowledge Management, Innovation and Performance. International Journal of Information Management, 31, 502-509. Macintosh, A. (1996). Position Paper on Knowledge Asset Management. Artificial Intelligence Applications Institute. Escocia: University of Eidenburgh. 110

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

Maholtra, Y. (2001). Knowledge Management and Business Model Innovation. Londres, Reino Unido: Idea Group Publishing. Marrero Cáceres, S. (2007). Estrategia pKM Suricata para la implantación de la Gestión del Conocimiento orientada a los procesos: aplicación en el cicei. Tesis doctoral, Universidad de Las Palmas, España. Marshall, C., Prusak, L. y Shipilberg, D. (1996). Financial Risk and the Need for superior Knowledge Management. Knowledge in organizations, 227251. Boston, eua: Butterworth-Heinemann. Más, B., Acosta, Y. y Batista, M. (2009). Visualización de la gc en diferentes objetos de estudio: ayuda para la investigación-acción. Primera Parte. Ciencias de la Información, 40(3), 3-12. Mas-Machuca, M. y Martínez-Costa, C. (2009,). Barreras y factores clave en los proyectos de gc en las empresas consultoras. 3rd International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management. XIII Congreso de Ingeniería de Organización, 2 al 4 de septiembre. Barcelona, Terrassa, España. Massaguer, J. (1989). El contrato de Licencia de Know How. España: Bosch. McAdam & McCreedy. (1999). A Critical Review of Knowledge Management Models. The Learning Organization, 6 (3), 91-101. McAdam, R. y Reid, R. (s/a). sme and Large Organization of Knowledge Managament: Comparisons and Contrasts. Journal of Knowledge Management, 231-247. McDermott, R. y O’Dell, C. (2001). Overcoming culture barriers to sharing knowledge. Journal of Knowledge Management, 5 (1), 76-85. Mejía Rocha, M. y Colín Salgado, M. (2013). gc y su importancia en las organizaciones. Revista Trilogía (9), 25-35. Minakata, A. (2009). gc en educación y transformación de la escuela. Sinéctica iteso. Recuperado de [http://www.sinectica.iteso.mx/?seccion=articulo &lang=es&id=467_gestion_del_conocimiento_en_educacion_y_transformacion_de_la_e]. Moya-Angeler, J. (2001). Origen y situación actual de la gc. Economistas, 87, 397-401. Nonaka y Takeuchi, K. (1995). The Knowledge Creating Company: How Japanese Companies Create the Dynamics of Innovation. Oxford: Oxford Uniersity Press.

111

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Norris, D., Mason, J., Robson, R., Lefrere, P. y Collier, G. (2003). A Revolution in Knowledge Sharing. educause Review, 15, 16-26. O’Dell, C. y Grayson, C. (1998). If Only We Knew What We Know: Identification and Transfer of Internal Best Practices. California Management Review, 40 (3), 154-174. O’Dell, C. y Hubert, C. (2011). The New Edge in Knowledge: How Knowledge Management Is Changing the Way We Do Business. eua: apqc. oecd. (2003). Measuring Knowledge Management in the Bussines Sector, First Steps. Canadá. Paliszkiewicz, J. (2007). Knowledge Management: an integrative View and Empirical Examination. Cybernetics and Systems: An International Journal (38), 825-836. Pan, S. y Scarbrough, H. (1999). Knowledge management in practice: an exploratory case study. Technology Analysis Strategic Management, 11 (3), 359-74. Peluffo, M. & Catalán, E. (2002). Introducción a la gc y su aplicación al sector público. Manuales -series- cepal, 92. Diciembre, Santiago de Chile, Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social. Petrash, G. (1996). Managing Knowledge Asssets for Value. Knowledge-Based Leadership Conference. Boston: Linkage Inc. Ponjúan, D. (2004). Gestión de información: dimensiones e implementación para el éxito organizacional. Nuevo Paradigma. Probst, G., Raub, S. & Romhardt, K. (2000). Managing Knowledge: Building Blocks for Success. eua: Wiley Inc. Quinn, J., Anderson, P. y Finklestein. (1996). Managing Profesional Intellect: Making the Most of the Best. Harvard Business Review, 74, 71-80. Riege, A. (2005). Three-dozen knowledge-sharing barriers managers must consider. Journal of Knowledge Management, 9 (3), 18-35. Rodriguez-Gómez, D. (2006). Modelos para la creación y gc: Una aproximación teórica. Educar, 37, 25-39. Saint-Ouge, H. (1996). Tacit Knowledge: The Key to the Strategic Alignment of Intellectual Capital. Strategy & Leadership, 24 (2). Sáiz, L., de Armiño, C. y Manzanedo, M. (2010, septiembre 8 al 10). Las Taxonomías de Modelos de gc. Revisión, Análisis y Nuevas Propuestas. XIV Congreso de Ingeniería en la Organización. Donostia-San Sebastián, Espa112

Gestión del Conocimiento, una estrategia obligada en las empresas

ña. Recuperado de [http://adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2010/ KNOWLEDGE_MANAGEMENT//837-846.pdf]. Santosus, M. & Surmacz, J. (2001). The ABC of Knowledge Management. Inside Knowledge Magazine, 12 (8). Sarvary, M. (1999). Knowledge Management andCompetition in the Consulting Industry. California Management Review, 41 (2), 95-107. Senna, J. y Shani, A. (1999). J. Liebowitz, Ed. En Intellectual Capital and Knowledge Creation: Towards and Alternative Framework. Serradell, E. y Pérez, Á. (2000). La gc en la nueva economía. Barcelona, España: Gestión. Singh, M. y Kant, R. (2008). Knowledge Management Barriers: An Interpretative Structural Modelling Approach. International Journal of Management Science and Engineering Management, (3), 141-150. Snowden, J. (2002). Complex Acts of Knowing: Paradox and Descriptive Selfawareness. Journal of Knowledge Management, 6 (2), 100-111. Sveiby, K. y Risling, A. (1986). The Know How Company. Suecia: Kunskapsföretaget. Tejedor, B. y Aguirre, A. (1998). Proyecto Logos: investigación relativa a la capacidad de aprender de las empresas españolas. Boletín de Estudios Económicos, LIII (164), 231-249. Tiwana, A. (2000). The Knowledge Management Toolkit: Practical Techniques for Building a Knowledge Management System. Nueva Jersey, eua: Prentice Hall ptr/ Sadle River. Toffler, A. (2000). Cambio de poder. Bogotá, Colombia: Plaza y Janes. Tuomi, I. (2002). The Future of Knowledge Management. Lifelong Learning in Europe, 2, 69-79. Spek, R., Van Der y Spijkervet, A. (1997). Knowledge Management: Dealing Intelligenty with Knowledge. Knowledge Management and Its Integrative Elements. eua: crc Press. Krogh, G., von (1999). Developing a Knowledge-Based Theory of the Firm, Dialog on Leadership. Recuperado el 7 de enero de 2015 de [http:// www.iwp.jku.at/born/mpwfst/02/www.dialogonleadership.org/interviewVonKrogh.html.]. Wiig, K. (1990). Knowledge Management: an Introduction. iake Second Anual International Conference. Washington, D.C.

113

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Wiig, K. (1997). Knowledge Management: Where Did it Come from and Where will it go? Journal of Expert Systems with Applications, 13 (1), 1-14. Pergamon Press. Wiig, K. (2000). Knowledge Management: an Emerging Discipline Rooted in a Long History. Boston: Butterwoth-Heinemann. Wilson, D. (1996). Managing knowledge. Butterworth Heinnmann, Oxford. Zack, M. (1999). Managing Codified Knowledge. Sloan Management Review, 45-58. Zack, M. (2002). Developing a Knowledge Strategy. California Management Review, 41 (3), 125-145. Zeleny, M. (1987). Managament Support Systems: Towards Integrated Knowledge Management. Human Systems Management, 1 (7), 59-70.

114

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

Neftalí Parga Montoya1 Roberto González Acolt2 Felipe de Jesús Leal Medina3 Emeterio Franco Pérez4

Resumen El presente capítulo expone el posicionamiento de las instituciones en la teoría económica como una respuesta a problemas de actualidad con soluciones puntuales para al escenario global. La introducción esboza una comparación de ideas de varios autores sobre las vicisitudes de la situación actual de la economía; posteriormente, se desprende una revisión histórica de la teoría

Estudiante del Doctorado en Ciencias Administrativas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 2 Profesor-investigador adscrito al Cuerpo Académico de Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 3 Profesor-investigador adscrito al Cuerpo Académico de Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 4 Profesor-investigador adscrito a la Universidad de Colima con la línea de investigación en Administración de la Mercadotecnia y los Negocios Nacionales e Internacionales. 1

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

económica institucional a lo largo del tiempo, así como los cambios que ha tenido desde la formación del concepto y su trascendencia en la explicación de la interacción de los entes económicos, provocando la construcción de estructuras sociales que, con una mejor coordinación, pueden llegar a disminuir los costos de transacción entre los actores, y con ello optimizar su funcionamiento en la economía local, regional o nacional. En el siguiente apartado se menciona la representación de las instituciones en Gran Bretaña y cómo éstas han evolucionado; para el cuarto punto se explican las dimensiones que tienen las instituciones y la importancia que revisten en las empresas y en el emprendimiento; en el quinto punto se describen los estudios que explican la situación actual de las instituciones alrededor del mundo y cómo provocan estancamiento en economías como México, específicamente en la entidad de Aguascalientes; y como conclusión se hace un discernimiento sobre el papel de los investigadores en la época actual. Palabras clave: teoría institucional, emprendimiento, desarrollo regional.

Introducción En torno al actual interés que se ha suscitado por la desigualdad y la distribución de la riqueza, el ya muy reconocido Piketty (2014) plantea en su libro la reconfiguración de la economía mundial en las fuerzas fundamentales del capitalismo como una crítica a sus leyes generales. Las pone en tela de juicio por las fuerzas de divergencia que desestabilizan los valores de justicia social. Señala que cuando los ingresos son mayores que el crecimiento de un país o región, provoca que el capital se reproduzca y la producción se minimice, por lo que al poco tiempo se crea una inequitativa distribución de la riqueza, que se acumula en los empresarios, los cuales se convierten en rentistas de empleo. Sin embargo, algo que descuida el argumento de Piketty (2014) son sus predicciones futuras con fundamentos exclusivamente económicos del capitalismo, sin considerar las referencias institucionales o políticas que, como la teoría lo indica, son derivaciones de la evolución de las fuerzas productivas. El enfoque de la economía que describe el autor ignora el papel de las instituciones y desconoce el impacto que tiene en los mercados, precios y evolución de la tecnología. El caso particular de la Gran Bretaña del siglo xviii se contrapone al planteamiento de que los salarios de los trabajadores permanecerían 116

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

constantes y las ganancias de los empresarios se incrementarían; al contrario, se mantendrían equilibrados debido al incremento de la utilidad en el siglo xix para constituir capital suficiente para estabilizar el crecimiento de la capital y la producción. Por lo tanto, la acumulación de capital fue la principal causa para que incrementara la clase trabajadora con estándares superiores a los del siglo xviii (Allen, 2009). El punto central de los cambios que surgieron en Gran Bretaña fue el proceso evolutivo institucional que involucraba la racionalización de los derechos de propiedad, desmantelamiento de monopolios, inversión en infraestructura, la creación de marcos legales de desarrollo industrial y la distribución de las ganancias de nuevas tecnologías, lo que estimuló un equilibrio del poder económico y político, haciendo que la riqueza se distribuyera de acuerdo con los aspectos institucionales y no a la manera de cómo el capital se acumulaba en el país (Acemoglu y Robinson, 2014).

Planteamiento del problema En la historia se identifican puntos críticos, donde las sociedades se han expuesto a la mala distribución de la riqueza, y esto ha provocado una evolución institucional, transformando los aspectos con los que se rigen las actividades económicas de los países. Situaciones como la Revolución Francesa son reforzadas por aspectos institucionales constructivos que promueven un cambio positivo en la generación de mejores instituciones inclusivas para el país, debido a que no caen en la imposición cíclica de dictadores que provocan instituciones extractivas, por ejemplo, Sierra Leona, Etiopía, Guatemala, entre otros (Acemoglu y Robinson, 2013). El presente artículo se dirige a plasmar el escenario teórico y empírico de la teoría económica institucional y cómo intenta simplificar la realidad ante la eventualidad de fenómenos a la que se someten las necesidades humanas que tienen relación con la economía. Como primer punto se hace una revisión histórica de la teoría institucional y los cambios que ha tenido desde la formación del concepto; en el siguiente apartado se menciona la representación de las instituciones en un país y cómo éstas evolucionan a lo largo del tiempo; para el tercer punto se explican las dimensiones que tienen las instituciones y la importancia que tienen en las empresas y el emprendimiento; y por último, 117

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

se describen los estudios que explican la situación actual de las instituciones alrededor del mundo y cómo provocan un estancamiento en economías como México y específicamente en la entidad de Aguascalientes.

Marco teórico: revisión histórica de las instituciones Para Hodgson (2001) inició con Veblen [1898] (2005) y Commons (1924, 1934), quienes establecieron la evolución económica e institucional en “principios biológicos”, donde los cambios económicos seguían una esencia darwiniana: la adaptación lenta a la mejora constante. La aportación de Veblen y Commons coincidían en las diferencias que tenían del pensamiento contemporáneo de la economía neoclásica, donde se destacan cuatro rubros específicos: indeterminismo, preferencias endógenas, realismo comportamental y diacronismo –Tabla 1– (Scott, 2001). Aseveraban que se debe saber discernir entre las relaciones –y su evolución– que existen entre los agentes económicos, basándose en la experiencia en vez de recurrir a formulaciones tácitas que no son aplicables en todos los países. Tabla 1. Diferencias entre el enfoque institucional y el enfoque neoclásico. Aspecto

Diferencias

Indeterminismo

Mientras que el modelo ortodoxo asumía una perfecta competencia y un equilibrio único, el institucionalismo apuntaba a que el poder del mercado no estaba sometido a un carácter causal y mecánico.

Endógeno

Las preferencias individuales fueron consideradas por los teoristas clásicos, mientras que para los institucionalistas las preferencias dan forma a las instituciones, siendo estas últimas el objeto del análisis económico.

Realismo comportamental

El institucionalismo maneja modelos económicos fundamentados en el realismo pragmático y psicológico, en vez de recurrir a afirmaciones utilitarias.

Diacronismo

En vez de asumir afirmaciones sin tiempo y espacio, el institucionalismo formula modelos a partir de cómo la economía adquiere esa caracterización de manera histórica.

Fuente: elaboración propia a partir de Scott, 2001. 118

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

La teoría institucional argumenta la existencia de las instituciones, también llamada costo de transacción, siendo ésta la “columna vertebral de la Nueva Economía Institucional” (Arámbula y Gómez, 1993), ya que se encarga de crear o evitar la fricción entre los intercambios en un sistema económico. El descuido de los costos de transacción genera ramificaciones en las sociedades que hacen que se alejen de lo que busca el Estado; no obstante, no es que se refiera al término legal solamente, los costos de transacción provocan, en la mayoría de las veces, que en un intercambio se encuentren soluciones aplicadas con coherencia a reglas generales aprendidas a lo largo del tiempo (Williamson, 2009). Los costos de transacción deben ubicarse en un espectro más amplio, no solamente como instrumento legal, por ejemplo, aspectos que cubren legalmente los intercambios en una sociedad (Williamson, 2009). Las connotaciones del costo de transacción van dirigidas a responder si la naturaleza de la firma se favorece de las formas de contratación. Teniendo en cuenta la anterior discusión, es necesario denotar las limitaciones de la acepción que se tenía de la realidad; al no permitir una comprensión acertada de aquello a lo que una empresa estaba sujeta, el principio del “hombre económico”5 carecía de coherencia con la naturaleza de la firma (Estrada, 2008). Simon (1958) dio por terminado el principio y construyó el modelo de la racionalidad limitada, en el que el comportamiento del individuo se veía en la necesidad de crear estructuras para facilitar la toma de decisiones (Arámbula y Gómez, 1993). Otros autores, como Vega (2007), mencionan que el origen fue a partir de la teoría de la administración pública, considerada como el viejo institucionalismo, en la que la “institución” no era el problema crítico, dando por hecho que las instituciones se realizan por añadidura. En esta teoría el marco legal era de carácter omnipresente, no había actor público que no realizara las acciones que le fueran impuestas; asimismo, ningún actor privado que no acatara las reglas del juego provistas (Tabla 2).

The economic man es aquel individuo que posee un sistema completo y consistente de preferencias, que puede elegir entre las alternativas con racionalidad ilimitada.

5

119

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Cuadro 2. Diferencias del viejo y nuevo institucionalismo. Coyuntura

Teoría de la administración pública

Teoría institucional

Formalismo

Centrado completamente en las reglas formales.

Las reglas formales en conjunto con las relaciones, interacciones y rutinas del sistema social.

Racionalismo

En las relaciones, intercambios e interacciones entre los individuos no hay fricción, se conocen todos los cursos de acción. La racionalidad es absoluta.

Existe el principio de satisfacción, donde los individuos tratan de encontrar soluciones satisfactorias con sus limitaciones cognitivas. La racionalidad es limitada.

Estado

El Estado es un actor homogéneo y coherente.

El Estado es complejo, tiene poder e influencia asimétrica.

Fuente: elaboración propia a partir de Vega, 2007.

En torno al vocablo institución se ha acentuado una confusión en su significado, que es utilizado como poder público y sinónimo de organización. No obstante, la polisemia misma del vocablo es correcta (Vega, 2007). Para principios de esta investigación su función de concepto es la que se define como el conjunto de reglas formales e informales que restringen el comportamiento de los individuos en la sociedad. La institución es un diseñador del entorno en el que las entidades económicas interactúan, estructurando los intercambios: políticos, sociales y económicos; y por ende, las instituciones afectan el desempeño de la economía, siendo los costos de intercambio y producción los principales influyentes en cambiar una institución (Urbano, Vaillant y Toledano, 2007); es por eso que las instituciones son la reflección de los valores sociopolíticos que rodean una sociedad (Peters y Pierre, 1998). El nuevo institucionalismo o neoinstitucionalismo se centra en autores influyentes como Williamson (1975), Posner (1973), Schotter (1981), Meyer y Rowan (1977) y North (1990). Todos ellos convergen en la idea de que el individuo es la unidad elemental cuyas funciones de preferencia deben considerarse al indagar económicamente. Esto es conocido por los nuevos institucionalistas como la “ciencia de la elección”, que proviene de aquella voluntad individual. En el anterior institucionalismo, el individuo como tal, junto con sus funciones, no le daban forma a las instituciones. En este caso, “el individuo es el productor como el producto de su circunstancia” (Hodgson, 2001). Sobre 120

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

la definición de las instituciones en el viejo y nuevo institucionalismo es posible ver la Tabla 3. Tabla 3. Características comunes de las instituciones en el viejo y nuevo institucionalismo. Las instituciones implican la interacción de los agentes, con retroalimentaciones decisivas de información. Las instituciones tienen varias características, concepciones y rutinas comunes. Las instituciones sustentan y son sustentadas por concepciones y expectativas compartidas. Las instituciones son duraderas, autorreforzantes y persistentes. Las instituciones incorporan valores y procesos normativos de evaluación: legitimidad moral. Fuente: elaboración propia a partir de Hodgson, 2001.

Las “escuelas de pensamiento”, como se han conocido en la teoría institucional, difieren en categorizaciones. Para Pennington y Bara (2009), las instituciones tienen diferentes objetos de estudio y se agrupan en tres corrientes: institucionalismo de la elección racional, teoría cultural y teoría estructural. Por otro lado, varios autores (Peters y Pierre, 1998; Santizo, 2007) argumentan que hay dos formas para restringir a los actores económicos: la elección racional y la teoría cultural. En la primera, de un corte neoclásico, consideran los hábitos y costumbres como una evolución de la elección racional; mientras que en la segunda, los hábitos y costumbres explican la elección racional, como su base y fundamento (Hodgson, 2001). La perspectiva neoinstitucionalista está tomando relevancia como teoría que moldea leyes, normas y reglas de las regiones para potencializarlas por sus particularidades (Serna, 2003; Ahlstrom y Bruton, 2010; Mayer y Urbano, 2010; Aoki, 2011; Casablancas, 2011; Ferri y Urbano, 2011). Las características que tiene un región, competente o no, están precedidas por la forma en que se realiza una interacción económica o social, también definidas como las “reglas del juego” que afectan el desempeño económico, reglas sociales con las que la sociedad juega recursivamente (Aoki, 2011). Por ello, en países emergentes6 las institucio Son aquellos con una economía que posee un pib per cápita muy por debajo de la media del mundo desarrollado y, normalmente, con un potencial de crecimiento por encima de la media mundial.

6

121

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

nes han sido caracterizadas por relaciones de poder y controles burocráticos, que reprimen las oportunidades y la distribución adecuada de los recursos, haciendo necesarias las leyes formales para definir el intercambio de relaciones entre los actores económicos (Hoskisson, Eden, Lau y Wright, 2000; De Clercq, Meuleman y Wright, 2012). Estas barreras regulatorias, normativas y cognitivas crean condiciones que explican el comportamiento de empresas como las pequeñas o micro en las economías emergentes (De Clercq, Danis y Dakhli, 2010).

La representación de las instituciones ¿Cómo surgen estas instituciones? Santizo (2007) proporciona una respuesta a esa pregunta: supongamos un sistema de valores socialmente aceptados que la mayoría de la gente en un determinado lugar comparte; con el paso del tiempo, los individuos establecen interacciones sociales surgidas del sistema de valores mencionado, con las cuales llegan a crear instituciones o construcciones sociales para refinar las interacciones sociales; ahora bien, cuando existe una numerosa cantidad de individuos de una sociedad que discrepan con los valores socialmente aceptados, ocurre un cambio en los valores, que da lugar a nuevas instituciones para mejorar la interacción social (Figura 1). Figura 1. Construcción de las instituciones.

Valores sociales aceptados Historia Interacciones sociales

Cambio

Fuente: elaboración propia a partir de Santizo, 2007.

122

Instituciones: Construcciones sociales

Discrepancia sobre valores socialmente aceptados Numero de individuos discrepantes

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

¿Por qué utilizar las instituciones? De igual forma, como el cuestionamiento anterior, la respuesta la provee otro teórico del institucionalismo, Hodgson (2001), para quien la elección de las instituciones como unidad de análisis no está relacionada solamente con el papel del individuo, sino que tanto los individuos como las instituciones se constituyen recíprocamente, es decir, los individuos moldean a las instituciones y, al mismo tiempo, éstas moldean la acción de los individuos. El mismo autor establece una coyuntura de la formulación correcta del término institución. El fin de la institución es reducir la incertidumbre con el establecimiento de una estructura estable para la interacción humana. Por eso, cuando el cambio ocurre, se deben identificar tres consideraciones principales (Peng, 2003): 1. La falta de un suficiente número de reglas para regir todas las transacciones. 2. La falta de aplicación creíble de las reglas existentes. 3. La inercia, resistencia y falta de adaptación de las organizaciones. Williamson (1985) mencionó que las instituciones coordinan la dispersión individual en la que invariablemente las empresas están inmersas. Las instituciones coordinan la estructura y el orden en la sociedad, por lo que el reconocimiento que tienen en el fenómeno empresarial es modelado a través de las facetas institucionales (Gupta et al., 2012). Lo que se debe establecer como premisa principal es que la estructura y comportamiento difieren en cada organización, por lo que se debe tomar en cuenta es el papel que tienen las instituciones en homogeneizar (sin afectar su variación) la constitución reconocida de la organización, a saber: proveedores clave, consumidores de servicio o productos, agencias regulatorias y competencia. Estos actores están definidos institucionalmente y pueden marcar una estructuración empresarial: “Responder a un ambiente que consiste de otras organizaciones que responden al ambiente, el cual consiste de organizaciones respondiendo a un ambiente de respuestas de organizaciones” (DiMaggio y Powell, 1983). Siguiendo el discurso teórico planteado por Williamson (2009): “¿Por qué no podrá hacer una empresa grande todo lo que puede hacer un grupo de empresas pequeñas y más aún?” En este sentido, institucionalizar es construir las “reglas del juego”, que tendrán efectos en el crecimiento económico, político y social de una región (North, 1990). Pennington y Bara (2009) distinguen las dos maneras en las 123

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

que se institucionaliza una sociedad: las instituciones formales representan el sistema y la infraestructura establecidos de manera más próxima en el ambiente; mientras que las instituciones informales operan en el trasfondo e influyen de una manera indirecta en el comportamiento económico (Tabla 4) (De Clercq, Meuleman & Wright, 2012). Tabla 4. Las maneras de institucionalizar las reglas. Tipo de institución

Definición

Dura (Formal)

Son los aspectos “duros” del aparato político así, como las características del sistema social, tales como las leyes que pertenecen a la existencia o no existencia de la propiedad privada, la existencia o no existencia de la monarquía y la absencia o presencia de la democracia liberal. Estas prácticas institucionales “duras” son conocidas como leyes formales, con reglas de castigo que reconocen las sanciones por no acatar las instituciones formales.

Suave (Informal)

Incluyen esos ejercicios que son institucionalizados vía práctica, asi como de reglas informales en vez de las leyes. Pueden incluir las tradiciones culturales y modos linguísticos que caracterizan la aceptabilidad social de las creencias públicas. También pertenece el sentido de identidad, el cual gobierna las expectativas que la gente tiene acerca de la manera en que otros deben o deberían comportarse. Las reglas institucionales suaves no son regidas por las sanciones formales, pero pueden mantener sanciones informales acerca de quién “rompe las reglas”. Refiriéndose a consecuencias como ostracismo o ser reacio a la adaptación de alguien que falló a las prácticas culturales aceptadas.

Fuente: elaboración propia a partir de Pennington y Bara, 2009.

Los indicadores más usuales para medir el ambiente institucional formal son la eficiencia gubernamental, políticas económicas, calidad regulatoria y soporte empresarial (Roxas y Chadee, 2011) y corrupción (Peng, Sun, Pinkham y Chen, 2009; Chadee y Roxas, 2013). Otros autores manejan la libertad civil, democracia y estabilidad política para medir los efectos de la calidad institucional o instituciones políticas (Bjornskov, Dreher y Fischer, 2010). Por su parte, Fogel (2001) agrupó en dos dimensiones las instituciones políticas que influyen en la microempresa: políticas y procedimientos para activades emprendedoras y condiciones socioeconómicas (Tabla 5). 124

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

Tabla 5. Análisis teórico del enfoque institucional. Autor(es)

Dimensiones de las instituciones

Roxas y Chadee (2011)

Eficiencia gubernamental, políticas económicas, calidad regulatoria y soporte empresarial.

Peng, Sun, Pinkham y Chen (2009)

Eficiencia gubernamental, corrupción y entorno legal.

Bjornskov, Dreher y Fischer (2010)

Libertad civil, democracia, honestidad y eficiencia gubernamentales, estabilidad política, limitaciones políticas, legislacióny calidad legal.

Fogel (2001)

Políticas y procedimientos para actividades emprendedoras, condiciones socioeconómicas, asistencia financiera, asistencia no financieray soporte en habilidades empresariales.

Fuente: elaboración propia a partir de los autores consultados.

El papel que asumen las instituciones tiene impacto en la creación y supervivencia de las empresas, por lo que el interés por tener iniciativas de carácter empresarial (Urbano, Vaillant y Toledano, 2007) donde se relacionan las microempresas es primordial (Woolcock, 2001). Las aspiraciones de las empresas en las economías emergentes vienen precedidas por la confrontación con las cargas institucionales, que son obstáculos derivados de las carencias de la estructura institucional (De Clercq, Danis y Dakhli, 2010; Peng, 2003). Por lo tanto, las instituciones fungen como condicionantes externas e internas de la empresa para el desarrollo de la misma, formando redes de apoyo, normatividad y legalidad formuladas para el fomento a la creación o desarrollo de las empresas.

Dimensiones de las instituciones Para medir el ambiente institucional de una manera sistemática se tienen las cargas institucionales, las cuales se agrupan principalmente en tres categorías: regulatoria, cognitiva y normativa (Kostova y Roth, 2002; De Clercq, Danis & Dakhli, 2010; Danis, De Clercq y Petricevic, 2011; Levie y Autio, 2011; Gupta et al., 2012; Scott, 2001). La primera categoría se refiere al componente que involucra las leyes y reglas que restringen o promueven tipos de comportamientos entre las organizaciones; la segunda, al conocimiento social que puede incidir 125

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

en la interpretación de un fenómeno que se da en un país, por ejemplo los estereotipos o esquemas sociales; por último, la normativa refleja los valores, creencias, normas y aseveraciones que se llevan a cabo en un país (Kostova y Roth, 2002). En este concepto, las instituciones representan sistemas simbólicos (construcciones cognitivas y reglas normativas), así como procesos regulativos que llevan y forman el comportamiento social (Scott, 2001). Carga institucional regulativa Como anteriormente se mencionó, el costo de transacción es la médula de la teoría institucional. Esta aseveración se justifica con la relación intrínseca que tiene con la literatura en administración que sigue la lógica de minimizar costos (Williamson, 2009). El gobierno contribuye a que el riesgo sea mitigado en un comportamiento cuidadosamente coordinado con incentivos contractuales, compartir la propiedad entre los involucrados o confiando en lo que depara el futuro (Henisz y Levitt, 2011). El proceso regulatorio, como pilar institucional, promueve o esconde el emprendimiento porque “le da forma al nivel de riesgo involucrado en la formación y puesta en marcha de empresas, así como su comportamiento es influido por las reglas adoptadas que les dirigen” (Stenholm, Acs y Wuebker, 2013). Una carga regulativa puede crear un efecto desproporcional en las estrategias empresariales. Además, la rigurosidad de las regulaciones puede reducir la factibilidad de las alternativas que tiene una empresa (Levie y Autio, 2011). Por definición, el componente regulativo: “Refleja la existencia de leyes y reglas en un ambiente nacional particular que promueve ciertos tipos de comportamientos y restringe otros” (Kostova, 1999). La dimensión regulativa mide cómo las leyes, regulaciones y políticas gubernamentales proveen soporte a las empresas nuevas o en crecimiento (Busenitz, Gómez, y Spencer, 2000).

Carga institucional normativa La carga normativa se diferencia de la cognitiva porque la primera refleja una posición grupal de los valores sociales, y la segunda refleja el conocimiento al que los individuos están expuestos respecto al pensamiento social. Por ende, el aspecto normativo especifica cómo se deberían –como un deber social– hacer 126

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

las cosas a través de los sistemas normativos: creencias, valores y normas de una sociedad, es decir, estándares de calidad en sectores industriales– (Kostova, 1999). Los elementos cognitivos están relacionados con los incentivos que vienen con la cooperación (o su contraparte, la deserción oportunista de las relaciones entre empresas); y hacen énfasis en aprovechar y manipular las estructuras sociales preexistentes, alternando el comportamiento con la estructura gubernamental existente (Henisz y Levitt, 2011). Hay resultados que evidencian que los arreglos institucionales afectan el fenómeno empresarial. Lo que avalan estos resultados son las condiciones en las cuales las actividades empresariales se desenvuelven, al asimilar las distintas características que cada ambiente posee, como cultura, leyes y otras instituciones, catalizando y dando forma a la actividad empresarial (Stenholm, Acs y Wuebker, 2013). Entonces, la dimensión normativa mide el grado en que los residentes de un país admiran la actividad emprendedora y valoran la creatividad y el pensamiento innovador (Busenitz, Gómez y Spencer, 2000).

Carga institucional cognitiva Para Scott [1995] (2001) el pilar cognitivo es la respuesta individual a la estimulación de exposiciones simbólicas del mundo en general, es decir, una representación individual en función de su ambiente. Kostova (1999) lo conceptualiza como el factor que tiene el potencial de motivar, comprender e interpretar la práctica de alguna actividad por un individuo, influenciado por el conocimiento general de la sociedad. Por lo tanto, los elementos cognitivos estructuran la forma de sus actividades y metas de acuerdo con los pensamientos proyectados. La carga cognitiva responde al conocimiento social compartido de calidad empresarial, así como de gestión empresarial. Sugiere que el ambiente cultural regional tiene influencia en la percepción de oportunidades empresariales. La falta de redes empresariales y capacidades para promover y sostener una plataforma a través de la cual los individuos se comprometan en actividades de crear sentido como: capital social y redes sociales (Stenholm, Acs, y Wuebker, 2013). Esta misma carga está asociada a cómo se transfiere la información relevante sobre el emprendimiento, por lo tanto, se espera que cuando ésta no se distribuya en la región, la carga sea menor. En mercados emergentes, don127

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

de se impidieron por largo tiempo las iniciativas del sector privado, actualmente se están desarrollando planes económicos más sistemáticos para lograr esto; sin embargo, las economías emergentes son las que más presentan ausencia de información sobre emprendimiento. Esto ha provocado que en los países emergentes haya más diferencias del aspecto cognitivo y carezcan de la información necesaria para confiar en el ambiente y poder explotar las nuevas oportunidades a través de recursos propios de las empresas (De Clercq, Danis y Dakhli, 2010).

Las instituciones en los países El Banco Mundial (2014a) analiza el papel de las instituciones regulativas que afectan a las empresas en las diferentes economías mundiales. En su estudio utiliza once indicadores agrupados en dos grupos: el primero incluye los indicadores de complejidad y costo de los procesos regulatorios; y el segundo abarca los de la solidez de las regulaciones. Los once indicadores son evaluados por un conjunto de factores de medición en una escala del 0 al 100, aplicados a 189 economías, y se valoran once áreas de la regulación que afectan el ciclo de vida de una empresa. En la tabla Diferencias se observa que el estudio solamente abarca de manera superficial el aspecto regulativo con la suposición de que los empresarios conocen todas las regulaciones aplicables, pero eso no se da en la realidad; sin embargo, se debe destacar que es uno de los primeros estudios que consideran las regulaciones como contribuyentes para crear un ambiente propicio para el sector privado. De igual forma, brindan protección a los consumidores, accionistas y ciudadanos de un país, por lo que la carga regulativa institucional exige procedimientos eficientes y robustos para establecer legislaciones transparentes y fáciles de aplicar; aspecto que trasciende en esta investigación. Otro punto a tener en cuenta en este estudio es que no analiza los aspectos normativos y cognitivos de las instituciones.

128

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

Tabla 6. Indicadores del Informe Doing Business Internacional. Grupo de complejidad y costo de los procesos regulatorios Indicador

Factores de Medición.

Apertura de una empresa

Procedimientos, tiempo, costo y requisito de capital mínimo.

Permisos de construcción

Procedimientos, tiempo y costo.

Obtención de electricidad

Procedimientos, tiempo y costo.

Registros de propiedad

Procedimientos, tiempo y costo.

Pago de impuestos

Pagos, tiempo y tasa de impuesto total.

Comercio transfronterizo

Documentos, tiempo y costo. Grupo de fortaleza de las instituciones

Obtención de crédito

Leyes de garantía sobre bienes muebles y sistemas de información.

Protección de los inversores

Divulgación y responsabilidad por transacciones entre partes vinculadas.

Cumplimiento de los contratos

Procedimientos, tiempo y costo para resolver una disputa comercial.

Resolución de insolvencia

Tiempo, costo, resultado y tasa de recuperación.

Empleo de trabajadores

Flexibilidad en la regulación del empleo.

Fuente: elaboración propia a partir del Banco Mundial, 2014a.

Los resultados para América Latina y el Caribe mostraron que aún se mantiene un rezago en el sistema regulatorio que facilite las interacciones en el mercado, estando por debajo de zonas como Europa, Asia Central y Asia Meridional. En el informe se observó que México se clasificó en el lugar 53, por lo que el Banco Mundial (2014a) asevera que está muy por debajo de países como Singapur, Hong Kong, China, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Dinamarca, donde se ha fomentado un sistema regulatorio moderadamente eficiente en el que existe un equilibrio entre las protecciones que ofrecen las normas y la necesidad de un sector privado dinámico, sin regulaciones excesivamente gravosas. No obstante, México ha mejorado su desempeño en el aspecto regulativo con la generación de tres reformas que, de acuerdo con el estudio, se centraron en el fortalecimiento de las instituciones legales que incentivan la facilidad de hacer negocios. 129

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

El propio Banco Mundial (2014b) efectuó el mismo estudio para las entidades federativas de México. El objetivo de este informe es proporcionar mediciones cuantitativas de las regulaciones que afectan a las empresas locales, con el fin de contribuir a establecer un diseño de regulaciones eficientes, accesibles y de sencilla aplicación en las entidades; sin embargo, no se analiza si en realidad estos elementos regulativos son una limitación para las pequeñas y microempresas (Tabla 8). En la evaluación, se observa que Aguascalientes ocupa el segundo lugar, sólo por debajo de Colima. Estos dos estados, según el informe, tienen un desempeño regulatorio que favorece hacer negocios en México –muy similar al aspecto regulativo de Singapur–. Sobre Aguascalientes, se señala que ha mejorado en la reformulación de tres rubros específicos: apertura de una empresa, obtención de permisos de construcción y cumplimiento de contratos; sin embargo, la carga regulativa no se ha investigado tomando en cuenta la confiabilidad y efectividad de las instituciones del país o entidad federativa. Tabla 8. Resultados del Doing Business Nacional (2014). Clasificación en México 2014

Clasificación en México 2012

Colima

1

1

55

328

56.7

Aguascalientes

2

2

57

356

55.7

Entidad federativa

Trámites1 Tiempo2 Costos3

Número; 2 días; 3 porcentaje de ingreso per cápita. Fuente: elaboración propia a partir del Banco Mundial, 2014b.

1

Del mismo modo, el imco (2013) estudia el marco institucional que afecta a las economías mundiales, elaborando un índice de competitividad internacional con diez subíndices;7 de los cuales, cinco son de carácter regulativo, por lo que examinan: el sistema de derecho, la economía estable, el sistema político, los mercados de factores y el gobierno del país. La metodología del

7

I. Sistema de Derecho confiable y objetivo; II. Manejo sustentable del medio ambiente; III. Sociedad incluyente, preparada y sana; IV. Economía estable; V. Sistema político estable y funcional; VI. Mercados de factores eficientes; VII. Sectores precursores de clase mundial; VIII. Gobierno eficiente y eficaz; IX. Aprovechamiento de las relaciones internacionales; X. Innovación y sofisticación en los sectores económicos.

130

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

estudio contempla subíndices medidos con una escala de 0 a 100, donde un valor más alto significa una mejor calificación del país sobre ese rubro en la competitividad. Para este estudio se evaluaron 46 economías. En sus resultados, México obtuvo posiciones intermedias. El subíndice mejor evaluado fue la economía estable y dinámica con la posición 21 y una puntuación de 70.45; y el peor evaluado fue el de mercados de factores eficientes, con la posición 39 y una puntuación de 27.68. Si bien, el informe estudia de manera más profunda la carga regulativa, al analizar la eficacia de las políticas gubernamentales, el estudio sólo se efectúa con paneles de expertos, y por otra parte, no toma en cuenta la carga normativa y cognitiva de las instituciones que promueven el desarrollo de las pequeñas y microempresas. Aun así, el organismo concluye que hay un rezago en el ambiente regulativo –la falta de legitimidad, la calidad de la regulación y la carencia de protección a la propiedad privada, así como el costo de tener un negocio y la deficiente interacción con las autoridades gubernamentales–, aspecto primordial que afecta la competencia entre los agentes económicos. El imco (2012) tiene una versión estatal para México. Realiza cada dos años el estudio en el cual se desglosan los diez subíndices utilizados en el informe internacional e incluye los cinco subíndices que valoran el aspecto regulativo. La metodología utilizada por el estudio define los subíndices con una escala de 0 a 100, con lo que obtiene un promedio general de la competitividad de cada uno de los estados de la República. En el caso particular de Aguascalientes, bajó en los subíndices de Mercados de factores eficientes y Sistema de gobierno confiable, lo que determina que la disponibilidad de capital, salario mínimo, productividad agrícola y de los activos ha ido disminuyendo. Éstos son aspectos indispensables para atraer y retener inversiones y talento empresarial (Tabla 9).

131

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tabla 9. Comparativo de índices del imco nacional para el estado de Aguascalientes. Índice (0-100)

Posición 2008

Posición 2010

4

8

IV. Economía estable y dinámica

19

12

V. Sistema político estable y funcional

13

13

VI. Mercados de factores eficientes

8

16

VIII. Gobierno eficiente y eficaz

3

1

I. Sistema de derecho confiable y objetivo

Fuente: elaboración propia a partir de imco, 2012.

Estos resultados se contraponen a los del Banco Mundial (2014b), en cuyo estudio se resalta el papel regulativo de un “estado fácil para hacer negocios”, por lo que se puede deducir que las dimensiones del informe del Banco Mundial (2014b) no han valorado los costos de la fuerza productiva laboral. Es decir, que los dos estudios son complementarios para tener un panorama general del estado. De los mismos se concluye que Aguascalientes tiene un gobierno eficaz, regulaciones apropiadas para el cumplimiento de contratos y registros de propiedad y construcción; sin embargo, también cuenta con un sistema político y economía inestables para preservar los negocios. El Global Entrepreneurship Monitor8 (2014a) es el único organismo internacional que ofrece evidencia sobre las cargas regulativa, normativa y cognitiva de las instituciones a nivel mundial; de forma parecida, pero de manera deficiente, en México sólo ha tomado una muestra de seis estados, sin especificar cuáles fueron, para estudiar las instituciones. En este estudio se aplica un cuestionario estandarizado a los empresarios y otro a expertos en el tema. En el caso del aspecto regulativo, estudia financiamiento; infraestructura física, comercial y legal; programas gubernamentales; educación y capacitación para el emprendimiento; transferencia de tecnología y apertura del mercado interno. En este rubro, el organismo internacional concluye que las reformas actuales deben estar soportadas en la apertura del mercado energético con leyes

8

Es una evaluación anual de las aspiraciones y actitudes al emprendimiento alrededor del mundo. Iniciada en 1999 por la London Business School y el Babson College (Global Entrepreneurship Research Association, 2014b).

132

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

secundarias; en el caso de reformas fiscales, es conveniente implementar reglamentación que proteja a los pequeños empresarios. Relacionado con el aspecto normativo, valora tres indicadores: percepción de la sociedad sobre una carrera como emprendedor; la creencia social de que el emprendedor tiene un alto estatus y, por último, la atención que los medios de comunicación brindan a los emprendedores. En conjunto, las tres percepciones determinan la atractividad y visibilidad de la actividad emprendedora. Mientras mejor sea la percepción social, existe una mayor posibilidad para el emprendedor de adquirir inversionistas, proveedores y consejeros. Los indicadores son representados en porcentaje y las economías se evalúan en tres bases principales: factores, eficiencia e innovación. Los resultados del estudio despliegan la percepción social de los tres tipos de países, en los cuales las economías por factores tienen resultados mayores a las economías basadas en la eficiencia y la innovación; en el caso de las economías sustentadas en la eficiencia, éstas obtuvieron un valor promedio de 67.8%, 67% y 61.4% en los indicadores de opción de carrera, alto estatus y atención de los medios de comunicación, respectivamente. Esto quiere decir que existe la posibilidad de que los emprendedores reciban apoyo de inversionistas, proveedores y consejeros en las economías que tienen un aumento en la industrialización y se enfocan en incrementar la eficiencia de sus sectores económicos (Tabla 10). Por otro lado, el aspecto cognitivo en la metodología gem es medido a través de cuatro indicadores: se perciben buenas oportunidades de iniciar un negocio en los próximos seis meses; se tienen habilidades necesarias para iniciar un negocio; se tiene una actitud positiva ante el fracaso y se tienen planes de iniciar un negocio en los próximos tres años. Estos indicadores tienen la finalidad de medir en porcentaje las percepciones personales que juegan un papel importante en la decisión de emprender. El aspecto cognitivo contribuye a los esfuerzos que se hagan en los aspectos regulativo y normativo en las economías, esto quiere decir que se ven estimulados por las percepciones personales positivas. Los resultados también se dividen en los tres estratos descritos anteriormente. Las economías por factores obtuvieron valores superiores a los de los otros dos tipos de economías en la mayoría de los indicadores. Las economías basadas en la innovación lograron el mayor valor promedio para el indicador de la actitud positiva ante el fracaso. Las percepciones personales se ven detenidas por el miedo a fracasa, sin importar cuán calificado esté un emprendedor (Tabla 10). 133

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

En los aspectos normativo y cognitivo, Reino Unido, Luxemburgo, Noruega, Suecia y Estados Unidos de América son naciones basadas en la innovación que tienen resultados superiores a las de su mismo estrato, de hecho, con valores similares a las economías de la eficiencia. Como argumentan Busenitz, Gómez y Spencer (2000), son países industrializados que tienen altas tasas de emprendimiento porque a las capacidades emprendedoras se les permite proliferar. De manera general, en las economías de eficiencia y por factores se puede deducir, según los resultados internacionales del estudio, como concluyó De Soto (1987) en su estudio en Perú, que emprender es una necesidad, pero la formalización tiene un costo monetario y complejo que no todos pueden afrontar y la informalidad es el escape a la regularización sin afectar la subsistencia. Tabla 10. Comparativo de economías del aspecto normativo. Indicador

Economía basada en factores

Economía basada en la eficiencia

Economía basada en la innovación

Normativo Opción de carrera como emprendedor

75.3

67.8

53.5

Alto estatus y prestigio como emprendedor

80.1

67

67.3

Medios de comunicación brindan atención al emprendedor

69.8

61.4

55.7

Cognitivo Percepciones de buenas oportunidades de iniciar un negocio en los próximos seis meses

60.8

41.7

33.4

Habilidades necesarias para iniciar un negocio

68.7

51.8

40.6

Actitud positiva ante el fracaso

31

33.8

38.2

Planes para iniciar un negocio en los próximos tres años

44.7

24.8

12.3

Fuente: elaboración propia a partir de gem, 2014a. 134

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

En México, el gem (2014a) mide el aspecto normativo a través de cuatro indicadores: conocer a alguien que ha emprendido en los últimos años; opción de carrera como emprendedor; alto estatus como emprendedor y la atención que los medios de comunicación dan a los emprendedores. Los indicadores están en porcentaje y representan las impresiones del entorno social de emprendimiento. El informe despliega resultados de los últimos cuatro años de la percepción social, revelando que han aumentado discretamente, sobre todo el interés de los medios de comunicación por las historias de emprendedores exitosos. No obstante, en general, si se compara solamente el año 2010 con el 2013, la percepción social ha descendido en tres de los cuatro indicadores del aspecto normativo (Tabla 11). Se obtienen resultados en el aspecto cognitivo del periodo 2010 al 2013 con un descenso en tres de los cuatro indicadores –el de los planes para iniciar un negocio en un futuro cercano subió un punto porcentual–. Las percepciones de las oportunidades se redujeron diez puntos para el año 2011, lo que delimitó la visión de los emprendedores; sobre las habilidades necesarias para iniciar un negocio, decreció en seis puntos. El estudio concluye que un factor de esta reducción son los cambios en la regulación y la política fiscal y laboral. Tabla 11. Comparativo anual del aspecto normativo y cognitivo en México. Indicador

2010

2011

2012

2013

Conoce a alguien que ha iniciado un negocio en los últimos dos años

54.6

47.3

41.7

56.5

Considera que iniciar un negocio es una buena opción de carrera

69.4

56.6

56.0

57.8

Piensa que los emprendedores exitosos gozan de un estatus social alto

62.8

57.9

54.1

62.3

Los medios de comunicación ponen atención en las historias de emprendedores exitosos

54.0

47.6

38.1

50.8

Normativo

135

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Continuación de tabla

Indicador

2010

2011

2012

2013

Percepciones de buenas oportunidades de iniciar un negocio en los próximos seis meses

55.6

43.4

45.0

53.6

Habilidades necesarias para iniciar un negocio

64.6

60.6

62.3

58.3

Actitud positiva ante el fracaso

33.4

32.7

32.5

33.0

Planes para iniciar un negocio en los próximos tres años

22.3

25.8

22.9

23.5

Cognitivo

Fuente: elaboración propia a partir de gem, 2014a.

Se puede deducir de los estudios del Banco Mundial (2014; 2014b), el imco (2012; 2013) y el gem (2014a) que los aspectos regulativo, normativo y cognitivo tienen un impacto en los problemas en la pequeña y microempresa, siendo la economía informal la más importante, como lo afirman Álvarez y Durán (2009), Fajnzylber, Maloney y Montes-Rojas (2011), y De Soto (1987). En algunos países la informalidad puede representar hasta 25% del pib, como es el caso de México (inegi, 2014c). De manera desagregada, el sector informal –negocios no registrados que producen bienes y servicios– contribuye con 10.8% al pib, y otras modalidades de la informalidad –agricultura de subsistencia, servicio doméstico remunerado y cualquier trabajo en condiciones de informalidad– aportan 14.2% del pib. Por su parte, la ocupación laboral en la economía informal es de 59.8%.

El camino por recorrer La educación emprendedora (Henry, Hill y Leitch, 2006; Henry, 2013) subraya la multidisciplinariedad que debe tener un emprendedor en un moderno y cambiante entorno, donde confluyen el mundo corporativo, las nuevas tecnologías y los mercados emergentes. La manera de enfrentarlos puede ser benéfica en la incertidumbre. El Fondo pyme se ha convertido en el Instituto

136

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

Nacional del Emprendedor (inadem)9 con la misión de impulsar las micro-, pequeñas y medianas empresas como instrumento de desarrollo en los territorios, coadyuvado de cambios técnicos de las mismas, dadas por el quehacer del gobierno mediante el diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas (Silva, Araiza y Velarde, 2012). Con esto, el papel del gobierno debe fungir como promotor empresarial por medio de políticas de apoyo, corrigiendo las imperfecciones que tiene el mercado y provocando una equilibrada competitividad (González, 2011). Las directrices de los gobiernos en desarrollo regional son un complemento importante porque regulan las políticas y la infraestructura, con lo que se protege, se impulsa y se apropia cada capacidad empresarial (Naudé, 2011). En la revisión de informes llevados a cabo por organismos internacionales y nacionales hay suficientes ejemplos de la medición de las regulaciones de las mipymes en general con el aspecto regulativo (Sanguinetti, 2013; McKenzie y Woodruff, 2006; Levie y Autio, 2011); sin embargo, no se ha encontrado el impacto real que tienen las regulaciones en específico sobre las pequeñas y microempresas, que son las más precarias del espectro empresarial. Ingram y Silverman (2002); Baker, Gedajlovic y Lubatkin (2005); Saavedra, Tapia y Aguilar (2013) aseveran que el estudio de las empresas más pequeñas y el emprendimiento requiere que los investigadores volteen hacia los factores institucionales que afectan en dos sentidos las oportunidades de las empresas: en el primero, de forma regulativa, porque las naciones difieren en la distribución de las oportunidades reduciendo las alternativas de potenciales emprendedores; y en el segundo, afectando de manera normativa y cognitiva la percepción que tiene un individuo sobre emprender. Estudios empíricos alrededor del mundo analizan la influencia de la carga regulativa en la capacidad de emprender y relacionarse de la pequeña y microempresa. Por ejemplo, Van Stel, Storey y Thurik (2007) señalan en su estudio que realizaron en 39 países,10 que en aquellos con regulaciones gravosas

Órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Economía, encargado de instrumentar, ejecutar y coordinar la política nacional de apoyo a emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas. De acuerdo con su definición, fomenta e impulsa la cultura emprendedora, apoya la creación y consolidación de mipymes, y potencia su inserción en los mercados internacionales. 10 Los países considerados para el análisis fueron: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Jamaica, Japón, Letonia, 9

137

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

o pesadas, los empresarios tomaban una actitud reacia a registrar sus empresas y estaban más dispuestos a operar en la informalidad. De igual forma, un resultado más inquietante que descubrieron es que los países “más regulados” son también los más pobres. Dicho estudio establece que México está entre los cinco países con más días promedio para la apertura de un negocio. Holanda, Francia, Canadá, Alemania y Estados Unidos de América reflejan un naciente emprendimiento favorecido por las regulaciones y los controles legales; en estos países, se obtuvo un valor alto en el índice de oportunidad de negocio. Esto quiere decir que los emprendedores que radican en países con menor tasa en el índice de oportunidad de negocio, emprenden porque es una necesidad, y no porque sea una oportunidad. Troilo (2011) realizó una investigación longitudinal –del año 2000 al 2005– de los países participantes del gem,11 en cuyos resultados el autor determinó la influencia de los aspectos regulativos en las empresas de alta aspiración –de alto crecimiento y alta innovación tecnológica–; y concluyó que los procedimientos y contratos de cumplimiento excesivos reducen el crecimiento de la aspiración emprendedora. Li y Zahra (2012) investigaron los países alojados en la base de datos Venture Xpert,12 y determinaron que los aspectos regulativos empresariales promueven el desarrollo de instituciones informales, como la certidumbre y el colectivismo para arriesgar capital para la creación y crecimiento de empresas. Lugares como Estados Unidos de América, Canadá, Australia, Reino Unido, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, Israel, Japón, Corea del Sur, Holanda, Singapur, España y Suecia tienen instituciones formales que han promovido instituciones informales que incitan a las empresas emprendedoras a arriesgar capital. Ahlstrom y Bruton (2010) y Chadee y Roxas (2013) revelaron que en Rusia13 los impuestos se han mantenido en incremento, lo que ha provocado que más empresas busquen la informalidad para evadir al gobierno; además, el asMéxico, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia y Venezuela. 11 El Proyecto Global Entrepreneurship Monitor es una evaluación anual de la actividad emprendedora, aspiraciones y actitudes de las personas en varios países, cuya cifra se ha incrementado con el paso del tiempo. 12 Base de datos de la empresa Thomson Reuters. 13 País del grupo de los brics: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Países principales de los mercados emergentes, definidos así por el economista Jim O’Neill, representado por un país de cada continente (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, 2014). 138

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

pecto regulativo ha tenido un efecto negativo en el desempeño y la capacidad de innovación de las empresas de ese país. En Corea del Sur, sus instituciones han representado la superación del atraso productivo, donde se promueve y fortalece el funcionamiento del mercado, teniendo como prioridad principal proteger el ambiente interno para lograr las bases de una reciprocidad entre el Estado y las empresas (Estrada, 2007; Calva, s.f). Su contraparte, Corea del Norte, es totalmente distinta en instituciones; la propiedad privada no existe; el sistema legal es el poder del Estado que se hizo del control del país a partir de 1940 por medio de instituciones extractivas que hacen absolutista a quien ejerza el poder (Acemoglu y Robinson, 2013). Asimismo, otro ejemplo del poder del Estado como incluyente o excluyente, es la República Popular China, en la cual hubo una transformación económica e institucional, donde se reinventaron las reglas del juego económico para una inserción globalizada (González, 2007). Argentina, país parecido a México, con variaciones anuales en su pib igualmente modestas,14 muestra resultados similares en cuanto al impacto de las instituciones formales en el desempeño de las empresas. En la investigación realizada por Berrone, Gertel, Giuliodori, Bernard y Meiners (2014) se determinó la relación positiva que tienen el soporte público, la disposición y las consecuencias del soporte recibido (como apoyo particular, subsidios nacionales, estatales o locales, programas de capacitación, incubadoras, financiamiento, etcétera). Los autores concluyeron que los países con una economía inestable, alto desempleo y eficiencia judicial baja, son tendientes a ser pobres y promueven el desempleo; las empresas son menos innovativas y regularmente están localizadas en provincias, asimismo, son menos exitosas. En México, la investigación de Sukiassyan y Nugent (2008), basada en la información que proporciona la enamin,15 concluyó que la regulación es costosa y ha provocado un impacto negativo en la formalización. Añade que las asociaciones no gubernamentales han actuado como el modo de acceso a redes empresariales y financiamiento para las microempresas; aunque el sis pib de Argentina en los últimos cinco años: 2009, 0.9%; 2010, 9.2%; 2011, -8.9%; 2012, -1.9%; y 2013, 4.3% (indec, 2014). 15 La Encuesta Nacional de Micronegocios (enamin) es llevada a cabo con la cooperación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con el fin de obtener información de los micronegocios, sobre las principales características de recursos productivos, organización, monto y distribución de gastos e ingresos (inegi, 2014). 14

139

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

tema judicial y los costos de regulación delimitan la formalización de las empresas. Asimismo, la relación con sus proveedores y clientes llega a influir en la formalización de las empresas. Aspectos como no cobrar por adelantado, clientes y proveedores de gran tamaño, mayor formación académica y locales establecidos hacen que una microempresa sea más proclive a formalizarse. Cayo (2013) destacó que las empresas más pequeñas no tienen claridad sobre la fiscalización en México. Gutiérrez, Valencia y Corral (2010) aseveraron que durante la aplicación del ietu,16 las empresas encuestadas opinaban que aumentaba la carga administrativa del personal. De igual forma, la gran cantidad de leyes por cumplir y los cambios constantes que sufren, hacen que la legislación sea una carga. Serrano (2005) brinda una comparación de un país desarrollado con México. El estudio analiza la intervención institucional de México y Japón, destacando las condiciones que poseía el país oriental, en el cual, las empresas desarrollaron instituciones para el intercambio de información y el gobierno a su vez trabajaba con personal experto de líderes y asociaciones industriales, lo que proveyó un enfoque empresarial a las políticas públicas que promovió el desarrollo económico. Japón mantiene una diferencia de 39 años en leyes de mejora empresarial; a esto se suma que no existe la ambigüedad legislativa. Para Tonoyan, Strohmeyer, Habib y Perlitz (2010) la economía está vinculada con el contexto institucional formal e informal; por esto, la influencia institucional en las decisiones individuales determina lo que es aceptable y cuáles normas y comportamientos son los ideales o correctos para el desarrollo, con un impacto regulativo, cognitivo y normativo. Autores como Valdez y Richardson (2013), Danis, De Clercq y Petricevic (2011) y De Clercq, Danis y Dakhli (2010) han utilizado la metodología del gem, mientras que Gupta et al., (2012) emplearon el instrumento de Busenitz, Gómez y Spencer (2000) para estudiar los tres aspectos de las instituciones –regulativo, normativo y cognitivo– y su papel en el emprendimiento. Valdez y Richardson (2013) examinaron empíricamente, de manera longitudinal, la influencia del ambiente institucional –aspectos regulativo, normativo y cognitivo– en la actividad emprendedora de los países que forman El objetivo del ietu (Impuesto Empresarial a Tasa Única) fue gravar la percepción efectiva de ingresos de las personas físicas y morales en el país (Diario Oficial de la Federación, 2007). Una legislación ya discontinuada para el ejercicio de una empresa, su periodo de vigencia fue exactamente de seis años, del 1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2013.

16

140

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

parte del gem. Los resultados que arrojó su investigación dibujan que los tres aspectos tienen un impacto en la actividad emprendedora; sin embargo, en futuras investigaciones es necesario analizar la relación del aspecto regulativo con el apoyo en la formalización de empresas, esto es, porque hay indicios de que las empresas que empiezan por necesidad recurren a la informalidad como primera estructura empresarial. Gupta et al., (2012) efectuaron un estudio del ambiente institucional y el emprendimiento de Brasil, China, India y Corea del Sur. La recolección de datos se efectuó a través de encuestas en los cuatro países y las variables analizadas fueron sometidas a un análisis de ecuaciones estructurales. Los resultados revelan que Brasil fue el país que registró índices inferiores en el favorecimiento del emprendimiento por el aspecto cognitivo. Por otro lado, India obtuvo índices superiores a los otros países, impulsado por la inversión en educación; sin embargo, el aspecto regulativo es bajo y afecta el desempeño de sus emprendedores. También se concluye que el aspecto regulativo tiene una tendencia en estos países a “desburocratizarse”, por lo que cada vez es más fácil abrir nuevos negocios y desarrollar capacidades emprendedoras. Sin embargo, las diferencias culturales tienen un impacto en las percepciones sociales del emprendimiento.

Conclusión Para concluir, haciendo referencias al planteamiento inicial, como ya se precisó en la introducción, la economía requiere de las ciencias sociales porque las certezas matemáticas no constituyen la primera herramienta para marcar el futuro de la distribución de la riqueza. El rol de las instituciones en el escenario actual es primordial para estructurar de manera sistemática y metódica la actuación del Estado en la constitución de un orden económico y social de igualdad para cualquier individuo, aun sin capital. El institucionalismo actual es una corriente de las más influyentes en diferentes disciplinas, que funge como condición sine qua non para el desarrollo de los países (Vega, 2007). La diferencia que tiene con otras teorías que atienden problemas políticos y económicos es la perspectiva que combina la elección racional y resalta los sistemas simbólicos de la teoría del comportamiento (Peters y Pierre, 1998); por lo que está interesada en conseguir una estabilidad social. En las economías más sanas, hay una probabilidad mayor de tener estabilidad política, menores 141

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

riesgos de expropiación y una mejor aplicación de las leyes (Shepsle y Weingast, 1981; Eskridge, 1988; North, 1990; Buchanan, 1999; Glaeser, La Porta, Lopez-De-Silanes y Shleifer, 2004). Sin embargo, el compromiso de cualquier investigador es no ser comentarista o crítico destructivo del debate económico actual basado meramente en un carácter especulativo; al contrario, se debe optar por jugar con las instituciones y conjuntar diferentes posturas que construyen una perspectiva integral de la realidad. El trabajo de los grandes investigadores que marcan la pauta en engendrar un sentido económico y social que favorezca a todos por igual.

Fuentes de consulta Acemoglu, D. y Robinson, J. (2013). ¿Por qué fracasan los países?. México: Paidós. Acemoglu, D. y Robinson, J. (2014). The Rise and Fall of General Laws of Capitalism. Obtenido de mit [http://polisci2.ucsd.edu/pelg/AcemogluRobinsonGeneral%20Laws.pdf]. Ahlstrom, D. y Bruton, G. (2010). Rapid Institutional Shifts and the Co-evolution of Entrepreneurial Firms in Transition Economies. En Entrepreneurship Theory and Practice, 34 (3), 531-554. Allen, R. (2009). Engels’ Pause: Technical Change, Capital Accumulation, and Inequality in the British Industrial Revolution. Explorations in Economic History, 46 (4), 418-435. Álvarez, M. y Durán, J. (2009). Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa: Una contribución a la mejora de los sistemas de información y el desarrollo de las políticas públicas. El Salvador: Deutsche Gesellschaft. Aoki, M. (2011). Institutions as Cognitive Media Between Strategic Interactions and Individual Beliefs. Journal of Economic Behavior & Organization, 79 (1/2), 20-34. Arámbula, H. y Gómez, D. (1993). La economía de los costos de transacción. Una explicación alternativa para el estudio de las organizaciones. En Gestión y Política Pública, 2 (2), 315-336. Baker, T., Gedajlovic, E. y Lubatkin, M. (2005). A Framework for Comparing Entrepreneurship Processes Across Nations. Journal of International Business Studies, 36, 492-504.

142

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

Banco Mundial (2014a). Doing Business 2014. Entendiendo las regulaciones para las pequeñas y medianas empresas. Recuperado el 5 de agosto de 2014 de [http://espanol.doingbusiness.org/~/media/GIAWB/Doing%20Business/ Documents/Annual-Reports/Foreign/DB14-minibook-spanish.pdf]. Banco Mundial. (2014b). Doing Business en México 2014. Recuperado el 4 de agosto de 2014 de [http://espanol.doingbusiness.org/~/media/GIAWB/Doing %20Business/Documents/Subnational-Reports/DB14-Mexico-spanish. pdf]. Berrone, P., Gertel, H., Giuliodori, R., Bernard, L. y Meiners, E. (2014). Determinants of Performance in Microenterprises: Preliminary Evidence from Argentina. En Journal of Small Business Management, 477-500. Bjornskov, C., Dreher, A. y Fischer, J. (2010). Formal Institutions and Subjective Well-Being: Revisiting the Cross-Country Evidence. European Journal of Political Economy, 26 (4), 419-430. Buchanan, J. (1999). The Collected Works of James M. Buchanan. The Logical Foundations of Constitutional Liberty. eua: Liberty Fund, Inc. Busenitz, L., Gómez, C. y Spencer, J. (2000). Country Institutional Profiles: Unlocking Entrepreneurial Phenomena. Academy of Management Journal, 43 (5), 994-1003. Calva, J. (s.f.). Casablancas, C. (2011). Recursos y Capacidades. Factores institucionales y resultados de las universidades públicas catalanas: una propuesta de marco conceptual y exploración de sus constructos. España: Universidad Autónoma de Barcelona. Cayo, L. (2013). Efectos Económicos de la Aplicación de los Impuestos directos e indirectos en las pymes del Cantón Latacunga, Periodo 2008-2010. Ecuador: Escuela Politécnica del Ejército Extensión Latacunga. Chadee, D. y Roxas, B. (2013). Institutional Environment, Innovation Capacity and Firm Performance in Russia. En Critical Perspectives on International Business, 9 (1/2), 19-39. Danis, W., De Clercq, D. y Petricevic, O. (2011). Are Social Networks More Important for New Business Activity in Emerging Than Developed Economies? An Empirical Extension. International Business Review, 20, 394-408. De Clercq, D., Danis, W. y Dakhli, M. (2010). The Moderating Effect of Institutional Context on the Relationship Between Associational Activity and

143

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

new Business Activity in Emerging Economies. International Business Review, 19, 85-101. De Clercq, D., Meuleman, M. y Wright, M. (2012). A Cross-country Investigation of Micro-angel Investment Activity: The Roles of new Business Opportunities and Institutions. International Business Review, 21, 117-129. De Soto, H. (1987). El Otro Sendero. Perú: Diana. Diario Oficial de la Federación (2007). Lunes 1 de octubre de 2007. Recuperado el 8 de julio de 2014 de Normateca [http://www.normateca.gob.mx/ Archivos/34_D_1362_03-10-2007.pdf]. DiMaggio, P. y Powell, W. (1983). The Iron Cage Revisited: Institutional Isomorphism and Collective Rationality in Organizational Fields. En American Sociological Review, 48 (2), 147-160. Eskridge, W. (1988). Politics Without Romance: Implications of Public Choice Theory for Statutory Interpretation. Faculty Scholarship Series, 275-338. Estrada, F. (2008). Economía y racionalidad de las organizaciones. En Revista de Estudios Sociales (31), 84-103. Estrada, J.L. (2007). Aprendizaje y desarrollo económico en Corea del Sur, 19602004. En Calva, J. Agenda para el desarrollo. Desarrollo económico: estrategias exitosas (pp. 17-43). México: Porrúa. Fajnzylber, P., Maloney, W. y Montes-Rojas, G. (2011). Does Formality Improve Micro-firm Performance? Evidence From the Brazilian simples Program. En Journal of Development Economics, 94 (2), 262-276. fccyt (2009). Catálogo de Programas para el Fomento Empresarial 2009. Recuperado el 19 de noviembre de 2013, de [http://foroconsultivo.org.mx/ libros_editados/catalogo09.pdf]. fccyt (2010). Catálogo de Programas para el Fomento Empresarial y la Vinculación. Recuperado el 19 de noviembre de 2013 de [http://foroconsultivo. org.mx/libros_editados/catalogo2010.pdf]. fccyt (2011). Catálogo de Programas para el Fomento Empresarial y la Vinculación 2011. Recuperado el 19 de noviembre de 2013 de [http://www. foroconsultivo.org.mx/libros_editados/catalogo_2011.pdf]. fccyt (2012). Catálogo de Programas para el Fomento Empresarial y la Vinculación. Recuperado el 19 de noviembre de 2013 de [http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/catalogo_2012.pdf].

144

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

fccyt (2013). Catálogo de Programas para el Fomento Empresarial y la Vinculación. Recuperado el 19 de noviembre de 2013 de [http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/catalogo_2013.pdf]. Ferri, E. y Urbano, D. (2011). Social Entrepreneurship and Environmental Factors: A cross-country comparison. España: Universidad Autonoma de Barcelona. Fogel, G. (2001). An Analysis of Entrepreneurial Environment and Enterprise Development in Hungary. En Journal of Small Business Management, 39 (1), 103-109. Glaeser, E., La Porta, R., Lopez-De-Silanes, F. y Shleifer, A. (2004). Do Institutions Cause Growth? En Journal of Economic Growth, 9(3), 271-303. Global Entrepreneurship Research Association (2014a). Monitor Global de la Actividad Emprendedora. 27 de junio. México 2013. Recuperado el 11 de agosto de 2014 de [http://www.gemconsortium.org/docs/3368/gem-mexico-2013-report]. Global Entrepreneurship Research Association (2014b). What is gem? Recuperado el 10 de enero de 2015 de [http://www.gemconsortium.org/What-isgem]. Gobierno de la República (2013). DOF 28/02/2013. Recuperado el 25 de septiembre de 2013 de [http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=52 89919&fecha=28/02/2013]. González, J. (2007). Transformación económica institucional reciente de la República Popular China. En J. Calva, Agenda para el desarrollo. Desarrollo económico: estrategias exitosas. México: Porrúa. González, L. (2011). Vinculación Universidad-Empresa como desarrollo integral de la mipyme para fortalecer la competitividad y el sistema de innovación regional en Jalisco. En Navarrete F., 2° Congreso Internacional sobre la mipyme en México. Memorias Magistrales. México: Universidad del Valle de Atemajac. Gupta, V., Guo, C., Canever, M., Yim, H., Sraw, G. y Liu, M. (2012). Institutional environment for entrepreneurship in Rapidly Emerging Major Economies: the Case of Brazil, China, India, and Korea. En International Entrepreneurship and Management Journal, 1-18. Gutiérrez, A., Valencia, P. y Corral, E. (2010). Impacto del ietu al Sector Comercio e Industria de medianas empresas en Baja California con relación a su

145

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

productividad y competitividad. En Memorias I Coloquio Competitividad y Capital Humano. México: ilcsa. Henisz, W. y Levitt, R. (2011). Regulative, Normative and Cognitive Institutional Supports for Relational Contracting in Infrastructure Projects. Recuperado de Collaboratory for Research on Global Projects, [https://gpc.stanford. edu/sites/default/files/wp055-1_0.pdf.]. Henry, C. (2013). Entrepreneurship Education in HE: are Policy Makers Expecting Too Much? Education + Training, 55 (8/9), 836-848. Henry, C., Hill, F. y Leitch, C. (2006). Entrepreneurship Education and Training: can Entrepreneurship be Taught? Part I. Education + Training, 47 (2), 98-111. Hodgson, G. (2001). El enfoque de la economía institucional. En Análisis Económico, 16 (33), 3-41. Hoskisson, R., Eden, L., Lau, C. M. y Wright, M. (2000). Strategy in Emerging Economies. En Academy of Management Journal, 43 (3), 249-267. imco (2012). Índice de Competitividad Estatal 2012. ¿Dónde quedó la bolita? Del federalismo de la recriminicación al federalismo de la eficacia. Recuperado el 4 de agosto de 2014 de [http://imco.org.mx/indice_de_competitividad_estatal_2012/archivos/libro/Indice_de_Competitividad_Estatal_2012.pdf.]. imco (2013). Índice de Competitividad Internacional 2013. Nos cambiaron el mapa: México ante la revolución energética del siglo xxi. Recuperado el 5 de agosto de 2014 de [http://imco.org.mx/wp-content/uploads/internacional/ICI2013-completo.pdf.]. inegi (2014c). Boletín de Prensa Núm. 306/14. Recuperado el 31 de agosto de 2014 de [http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/boletines/boletin/Comunicados/Especiales/2014/Julio/comunica4.pdf.]. Ingram, P. y Silverman, B. (2002). Introduction: The New Institutionalism in Strategic Management. En The New Institutionalism in Strategic Management. Reino Unido: Elsevier Science. Kostova, T. (1999). Transnational Transfer of Strategic Organizational Practices: A Contextual Perspective. En Academy of Management Review, 24 (2), 308324. Kostova, T. y Roth, K. (2002) Adoption of an Organizational practice by subsidiaries of multinational corporations: Institutional and Relational Effects. En Academy of Management, 45 (1), 215-233.

146

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

Levie, J. y Autio, E. (2011) Regulatory Burden, Rule of Law, and Entry of Strategic Entrepreneurs: An International Panel Study. En Journal of Management Studies, 1392-1419. Li, Y. y Zahra, S. (2012). Formal Institutions, Culture, and venture Capital Activity: A Cross-country Analysis. En Journal of Business Venturing, 27, 95111. Mayer, E. y Urbano, D. (2010). El fomento de la creación de empresas desde la universidad mexicana: El caso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. España: Universidad Autónoma de Barcelona. McKenzie, D. y Woodruff, C. (2006) Do Entry Costs Provide an Empirical Basis for Poverty Traps? Evidence from Mexican Microenterprises. Recuperado el 7 de octubre de 2013 de Banco Mundial: [http://siteresources.worldbank. org/INTMACRO/Resources/mckenzie.pdf.]. Meyer, J. y Rowan, B. (1977) Institutionalized Organizations: Formal Structure as Myth and Ceremony. En American Journal of Sociology, 83 (2), 340-363. Naudé, W. (2011). Entrepreneurship is Not a Binding Constraint on Growth and Development in the Poorest Countries. En World Development, 39 (1), 33-44. North, D. (1990). Institutions, Institutional Change and Economic Performance. Reino Unido: Cambridge University Press. North, D. (1994). Estructura y cambio en la historia económica. España: Alianza. Peng, M. (2003). Institutional Transitions and Strategic Choices. Academy of Management, 28 (2), 275-296. Peng, M., Sun, S., Pinkham, B. y Chen, H. (2009) The Institution-Based View as a Third Leg for a Strategy Tripod. En Academy of Management, 23 (3), 63-81. Pennington, M. y Bara, J. (2009) Comparative Politics: Explaining Democratic Systems. Los Angeles: sage. Peters, G. y Pierre, J. (1998). Institutions and Time: Problems of Conceptualization and Explanation. En Journal of Public Administration Research and Theory, 8 (4), 565-583. Piketty, T. (2014). El capital en el siglo XXI. México: Fondo de Cultura Económica. Roxas, B. y Chadee, D. (2011) Impact of formal institutional environment on innovativeness and performance of smes in the Philippines. Recuperado el 22 de octubre de 2013 de [http://eprints.usq.edu.au/21315/.]. 147

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Saavedra, M., Tapia, B. y Aguilar, M. (2013). El Impacto de las Políticas Públicas en la mipyme mexicana. En Revista Digital Ciencias Administrativas, 1 (1), 1-19. Sanguinetti, P. (2013). Emprendimientos en América Latina: Desde la subsistencia hacia la transformación productiva. Colombia: Corporación Andina de Fomento. Santizo, C. (2007). El Neoinstitucionalismo y las interacciones sociales. En Ide@s concyteg, 2 (28), 742-751. Scott, R. (2001). Institutions and Organizations. eua: sage. Scott, R. (2008). Approaching Adulthood: The Maturing of Institutional Theory. En Theory and Society, 37(5), 427-442. Serna, M. (2003). Instituciones y Políticas Públicas en la Gestión de los Recursos Humanos de las Comunidades Autónomas. Barcelona, España: Universitat Pompeu Fabra. Serrano, D. (2005). Análisis comparativo de la legislación de la pequeña y mediana empresa en México y Japón. En México y la Cuenca del Pacífico, 8 (25), 43-49. Shepsle, K. y Weingast, B. (1981). Structure-induced Equilibrium and Legislative Choice. En Public Choice, 37 (3), 503-519. Silva, M., Araiza, Z. y Velarde, E. (2012). Bosquejo de los programas gubernamentales de apoyo a las mipymes. En Araiza, Z. y Velarde, E., Estrategias Administrativas en las pymes. México: Universidad Autónoma de Coahuila. Simon, H. (1958). Models of Man. En Journal of the American Statistical Association, 53 (282), 600-603. Stenholm, P., Acs, Z. y Wuebker, R. (2013). Exploring Country-level Institutional Arrangements on the Rate and Type of Entrepreneurial Activity. En Journal of Business Venturing, 28, 176-193. Sukiassyan, G. y Nugent, J. (2008). Associations Versus Registration as Alternative Strategies of Small Firms. En Small Business Economics, 31(2), 147-161. Tonoyan, V., Strohmeyer, R., Habib, M. y Perlitz, M. (2010). Corruption and Entrepreneurship: How Formal and Informal Institutions Shape Small Firm Behavior in Transition and Mature Market Economies. En Entrepreneurship Theory and Practice, 34 (5), 803-832. Troilo, M. (2011). Legal Institutions and High-growth Aspiration Entrepreneurship. En Economic Systems, 35, 158-175.

148

Matices de la teoría institucional: una perspectiva histórica de su contribución

Urbano, D., Vaillant, Y. y Toledano, N. (2007). Nuevas empresas e instituciones de apoyo: el caso de la promoción empresarial en los ámbitos rurales y urbanos de Cataluña. En Revista Española de Estudios Agrosociales (214), 103-126. Valdez, M. y Richardson, J. (2013). Institutional Determinants of Macro-level Entrepreneurship. En Entrepreneurship Theory and Practice, 1149-1175. Van Stel, A., Storey, D. y Thurik, R. (2007). The Effect of Business Regulations on Nascent and Young Business Entrepreneurship. En Small Business Economics, 28, 171-186. Veblen, T. (2005). Teoría de la Clase Ociosa. México: Fondo de Cultura Económica. Vega, A. (2007). Instituciones e institucionalismos: matices y precisiones de cuatro escuelas neoinstitucionales. En Ide@s concyteg, 2(28), 730-741. Williamson, O. (2009). Las Instituciones económicas del capitalismo. México: Fondo de Cultura Económica. Woolcock, M. (2001). Microenterprise and Social Capital: A Framework for Theory, Research, and Policy. En Journal of Socio-Economics, 30 (2), 193198.

149

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes. Caso de una empresa del sector de la construcción Brenda Isabel Pérez Méndez1 Felipe de Jesús Salvador Leal Medina2 Roberto González Acolt3

Resumen Ante el nivel de competencia que enfrentan las empresas cuyos recursos son limitados, no sólo es importante considerar los beneficios económicos a corto plazo; la sustentabilidad se posiciona como una estrategia de transformación para administrar los retos y dificultades, que mejora las condiciones de vida los agentes socioeconómicos locales de forma sostenible. Debido a lo anterior,se realizó un estudio planteando el siguiente objetivo: analizar los factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en una empresa del sector de la construcción del estado de Aguascalientes desde un punto Egresada de la Maestría en Administración de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 2 Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 3 Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 1

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

de vista financiero, mediante la implementación del método de investigación mixto. De esta manera, se analizarán desde el punto de vista cualitativo los factores críticos de la sustentabilidad y en términos cuantitativos su impacto financiero en la operación de una empresa del sector de la construcción del estado de Aguascalientes a través de sus estados financieros históricos de los años 2004 a 2013 a pesos corrientes. De esta forma se identificó que los factores críticos que tienen un uso generalizado de la sustentabilidad son: económico, medioambiental y social, de acuerdo con el modelo de tres pilares de la sustentabilidad; además de identificar que casi tres cuartos de la inversión en sustentabilidad de la empresa del sector de la construcción se concentraron en cuestiones medioambientales, mientras que el cuarto restante se destinó a responder a necesidades de corte social. Palabras clave: sustentabilidad, desarrollo local y sector de la construcción.

Introducción En México el proceso de concientización en cuanto a la sustentabilidad ha sido gradual, a partir de su ingreso al General Agreement on Tariffs and Trade (gatt, por sus siglas en inglés), y que en español se refiere al Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio, institución predecesora de la Organización Mundial de Comercio. El proceso de integración global de la economía mexicana, como lo menciona Romo (2005), ha mostrado una tendencia internacional a partir de la década de 1990 en la agenda ambiental respecto a fenómenos globales como el calentamiento global, con una mayor interdependencia económica que se refleja en un mayor intercambio comercial y el incremento en el flujo de capitales.

152

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

Figura 1. Integración global de la economía mexicana 1986-2001.

1986 * gatt

1992 * tlc Chile

1993 * apec

1994 * ocde * tlca N. eua, Canadá

1995 * tlc Colombia 1998 Venezuela * * tlc tlc Bolivia Nicaragua * tlc Costa Rica

2000 * tlc Israel * tlc Unión Europea

2001 * tlc aelc * tlc Guatemala, El Salvador

Fuente: elaboración propia con base en información de Romo, 2005.

De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (Gobierno de la República, 2013), México ha suscrito 12 Tratados de Libre Comercio con 44 países, con un mercado potencial de más de mil millones de consumidores que, representan 70% del pib mundial; asimismo, cuenta con 28 acuerdos para la protección y promoción de la inversión con 29 países, lo que ha permitido un mayor flujo de exportaciones, siete veces superior en comparación con el año 1994, además de cuadruplicar el monto de la inversión extranjera directa. En este contexto, es importante considerar la problemática que enfrenta el empresario para la implementación de medidas sustentables. Como indica Romo (2005), el control de la contaminación se debe a factores como: minimizar costos de operación, falta de información o falta de recursos, aunque la inversión en dichos rubros puede aumentar la competitividad de la empresa, según la “hipótesis de Porter”. Para comprender mejor lo anterior, en la Tabla 1 se muestran los instrumentos que existen para el control de la contaminación.

153

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tabla 1. Instrumentos para el control de la contaminación. Instrumentos

Directos

Comando y control

Estándares de emisiones.

Incentivos económicos

Inversión del gobierno Información y esquemas voluntarios

Indirectos

Estándares de tecnología (requerimiento para utilizar un tipo específico de tecnología). Relocalización de plantas. Impuestos a insumos o productos contaminantes. Cuotas por Subsidios a insumos o productos limpios. unidad de Precios y tarifas de bienes y servicios del sector público. emisión Incentivos fiscales. Permisos Esquemas depósito-reembolso. negociables Construcción de infraestructura ambiental para el tratamiento de desperdicios. Desarrollo de tecnologías limpias. Programas para dar a conocer públicamente el desempeño ambiental de las empresas. Programas educativos. Acuerdos voluntarios.

Fuente: elaboración propia con base en información de Romo, 2005.

Planteamiento del problema Debido a que los recursos en las empresas son limitados y susceptibles de agotarse, no sólo es importante considerar los beneficios económicos a obtener, también lo es considerar el impacto en el medio ambiente, así como contribuir al desarrollo social (Secretaría del Medio Ambiente, 2010) para fomentar una transformación, superando retos y dificultades, mejorando las condiciones de vida de los agentes socioeconómicos, públicos y privados, y así lograr el aprovechamiento sustentable de los recursos existentes (Piket et al., citado por Valentín, 2013). De acuerdo con Bader (2008), la Unión Europea en la Cumbre de Copenhague formuló en 1997, mediante el Acuerdo de Amsterdam, la idea de tres pilares de la sustentabilidad, también conocido como modelo de tres pilares de la sustentabilidad, en donde se afirma que aquélla, además de proteger el patrimonio natural que se hereda a las generaciones futuras, debe considerar los logros económicos y sociales. Y añade que si uno de los pilares falla, ya no se hablaría de desarrollo sustentable. A continuación, se muestra la interacción entre los tres pilares, destacando la importancia de buscar un equilibrio sin menoscabo de ninguna de sus partes. 154

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

Figura 2. Modelo de tres pilares de la sustentabilidad.

Medio ambiente

Sustentable Social

Económico

Fuente: elaboración propia con base en información de Bio: connection, 2013.

Objetivo Con base en lo anterior, se planteó el objetivo de analizar los factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en una empresa del sector de la construcción del estado de Aguascalientes, desde un punto de vista financiero; mediante la pregunta de investigación: ¿cuál es el impacto financiero de los factores críticos de la sustentabilidad que utiliza la empresa del sector de la construcción del estado de Aguascalientes en su actividad?

Marco de referencia En la actualidad, se puede identificar la inclusión de políticas públicas sustentables por parte del Gobierno Federal de México dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (Gobierno de la República, 2013); en éste se destaca la importancia de explotar el crecimiento sustentable a través de las fortalezas de la nación, para convertir al país en una potencia económica emergentes. Se establecen como metas nacionales a lograr: un México en paz, un México Incluyente, un México con educación de calidad, un México próspero y un México con responsabilidad global; además de proponer estrategias transversales como: 155

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

democratizar la productividad, alcanzar un gobierno cercano y moderno, con perspectiva de género en la Administración Pública Federal. Finalmente, se indica que la nación debe invertir en actividades que generen valor agregado de forma sostenible, a través de la inversión en ciencia y tecnología. Adicionalmente, el Plan Nacional de Desarrollo (Gobierno de la República, 2013) resalta el compromiso de México con la agenda internacional de medio ambiente y desarrollo sustentable, así como su participación en más de 90 acuerdos y protocolos, e inclusive reconoce el hecho de que el crecimiento económico del país se mantiene estrechamente vinculado con la emisión de compuestos de efecto invernadero, excesiva producción de residuos sólidos, contaminación atmosférica, aguas residuales sin tratamiento y eliminación de bosques y selvas, con un costo económico de agotamiento y degradación ambiental en el año 2011 de 6.9% respecto al pib, según datos del inegi. En respuesta a lo anterior, el Gobierno Federal de México propone dentro del Plan Nacional de Desarrollo (Gobierno de la República, 2013) el establecimiento de objetivos, estrategias y líneas de acción en los que se enuncian las metas propuestas y el conjunto de acciones para alcanzarlas. A continuación, se presenta un extracto de las actividades en materia sustentable dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 en México: Objetivo 4.4.- Impulsar un crecimiento verde e incluyente que preserve el patrimonio natural, que genere riqueza, competitividad y empleo. Estrategia 4.4.1.- Implementar de manera integral una política de desarrollo que vincule la sustentabilidad ambiental con beneficios a la sociedad. Líneas de acción: A)Coordinar programas federales de crecimiento verdes induciendo también a los programas estatales y municipales. B) Actualizar la legislación ambiental para lograr una regulación eficaz que contribuya a la preservación y restauración del medio ambiente. C) Promover el consumo de productos y tecnologías amigables con el medio ambiente. D) Fomentar una política fiscal que genere rentabilidad y competitividad ambiental. E) Alentar esquemas de inversión y financiamiento que incremente los recursos en pro de la protección ambiental. F) Planear de manera integral el territorio, en función del ordenamiento ecológico y territorial para fomentar el desarrollo regional y urbano sustentable. G) Impulsar oportunidades económicas en mares y costas que promuevan la competitividad y enfrente el cambio climático resguardando los bienes ambientales. H) Fortalecer los sistemas de información evaluando el desempeño de la política ambiental. I) Colaborar con organizaciones civiles en cuestión de: ordenamiento ecológico, desarrollo económico y aprovechamiento de los recursos naturales de forma sustentable. 156

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

Estrategia 4.4.2.- Implementar el manejo sustentable del agua, con acceso para todos los mexicanos. Líneas de acción: A) Asegurar agua suficiente, de calidad y adecuada para el consumo humano. B) Ordenar el aprovechamiento del agua en zonas con déficit y sobreexplotación, sin limitar el desarrollo. C) Incrementar la cobertura y calidad del agua potable, así como alcantarillado. D) Sanear las aguas residuales con un enfoque integral. E) Fortalecer el desarrollo, capacidad técnica y financiera de los organismos para ofrecer mejores servicios. F) Fortalecer el marco jurídico de los sectores de agua potable, alcantarillado y saneamiento. G) Reducir los riesgos originados por fenómenos meteorológicos e hidrometeorológicos y atender sus efectos. H) Ampliar y rehabilitar la infraestructura hidroagrícola. Estrategia 4.4.3.- Transitar hacia una economía competitiva fortaleciendo la política de cambio climático y cuidado al medio ambiente. Líneas de acción: A) Ampliar la infraestructura y los programas ambientales que resguarden la salud pública y la conservación de ecosistemas. B) Desarrollar instituciones e instrumentos del Sistema Nacional de Cambio Climático. C) Transitar hacia un desarrollo bajo en carbono en los sectores: productivos primarios, industriales, construcción, así como servicios urbanos, turísticos y de transporte. D) Promover el uso de tecnologías de alta eficiencia energética con baja generación de compuestos de efecto invernadero. E) Fortalecer la cooperación regional e internacional en cuestión de cambio climático, biodiversidad y medio ambiente. F) Manejar integralmente residuos sólidos, especiales y peligrosos, que permitan aprovechar los materiales resultantes y minimice los riesgos. F) Generar investigación científica y tecnológica para desarrollar sistemas de información que ayuden al diseño de las políticas ambientales y de mitigación del cambio climático. G) Lograr el ordenamiento ecológico del territorio y las regiones estratégicas, principalmente en zonas de mayor vulnerabilidad climática. H) Incorporar criterios de sustentabilidad y educación ambiental en el Sistema Educativo Nacional fortaleciendo la formación ambiental. I) Monitorear la calidad del aire a través de los sistemas de monitoreo existentes y mejorar la cobertura en las ciudades. Estrategia 4.4.4.- Resguardar el patrimonio natural. Líneas de acción: A) Promover la conservación, restauración y aprovechamiento del patrimonio natural generando recursos y beneficios a través de instrumentos económicos, financieros y políticas públicas. B) Incentivar la incorporación de superficies forestales, maderable y no maderable. C) Promover el consumo de bienes ambientales, a nivel gubernamental y dentro de la población general. D) Fortalecer el capital y la gestión de ejidos, comunidades en zonas forestales y para la conservación de la biodiversidad. E) Incrementar la conservación de la superficie del territorio nacional a través de buenas prácticas productivas y manejo regulado del patrimonio natural. F) Conservar la biodiversidad y aprovechamiento de los recursos naturales, generando beneficios en comunidades con alta vulnerabilidad social y ambiental (Plan Nacional de Desarrollo, 2013-2018). 157

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

A la par de la inclusión de México como nación en las políticas sustentables, en el estado de Aguascalientes, de acuerdo con el Plan Sexenal de Gobierno del Estado de Aguascalientes (psge) 2010-2016 (Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, 2011), se proponen cinco políticas conductoras a los aguascalentenses: empleo, seguridad, calidad de vida, sociedad del conocimiento y estado verde. En dicho documento se explica que el desarrollo sustentable juega un papel protagónico para la administración estatal, estableciendo cinco estrategias específicas como meta para 2016, las cuales son: manejo integral del agua y desarrollo sustentable; prevención y control de la contaminación ambiental; educación ambiental y participación ciudadana; manejo y gestión integral de los residuos sólidos; y manejo de ecosistemas. A continuación, se muestra la matriz del marco lógico que propone el Gobierno del Estado de Aguascalientes para dar seguimiento al desarrollo sustentable (Tabla 2). En lo que respecta al sector de la construcción, es considerado un sector clave para la economía en el estado de Aguascalientes, según investigaciones de González, Díaz y Leal (2010), pues en la medida que aumenta su demanda final, repercutirá en un incremento promedio por encima de su sistema económico, estimulando otras ramas vinculadas y generando un efecto multiplicador en la economía del estado. En este sentido, Romo Murillo (2005) indica que esta rama es muy sensible al crecimiento económico, por lo que la denomina procíclica, ya que sus ventas aumentan en periodos de expansión y disminuyen en estancamiento o contracción, por lo anterior, su desempeño puede ser un indicador de la situación económica del país. En cuanto a las acciones en pro de la sustentabilidad en el estado se han registrado medidas sustentables, como se puede observar en la Reunión Nacional de Vivienda que cada año organiza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (cmic, 2014), institución pública en todo México constituida el 23 de marzo de 1953 y con delegación en el estado de Aguascalientes. Un evento importante en este estado se llevó a cabo en el año 2007, se trató de la reunión nacional, en la cual se afirmó que Aguascalientes es una entidad donde la industria de la construcción ha llevado a cabo su labor con criterios de sustentabilidad y competitividad, reconocidos por el Banco Mundial, y funcionado dentro de un marco de planeación a largo plazo.

158

Indicadores Fin

Medios de verificación

Concientizar a la sociedad aguascalentense para conformar el primer estado verde, consolidando procesos políticos, sociales, culturales y económicos que garanticen las posibilidades de desarrollo de todos, incluyendo los que están por venir. Rentabilidad y reconversión del sector agropecuario. Desplazamiento y fuentes de emisión. Volumen de tratamiento. Ciudadanos y empresas que implementen tecnologías alternas.

Calidad del aire. Reutilización de deshechos urbanos e industriales. Implementación y concientización ciudadana y económica.

Autorizaciones gubernamentales y sanciones.

Explotación y reuso del agua.

Ocupación y explotación del suelo.

Componente

Contribuir al máximo en el cuidado del medio ambiente y la promoción del desarrollo sustentable, implementando en todos los programas criterios de reuso e implementación de energías alternativas.

Objetivos

Tabla 2. Matriz del marco lógico de la estrategia del medio ambiente y desarrollo sustentable.

Avances de la tecnología y accesibilidad.

Asociación de la ciudadanía.

Recursos presupuestales.

Involucramiento de la sociedad.

Supuestos Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

159

160

Medios de verificación

Agua tratada en el 40% de la superficie de riego limitada a la reconversión de cultivos. Sustituir el sistema de transporte de la capital. Reducción al 100% en sector alimenticio de materiales con un alto periodo de degradación. Escuelas que incorporen estos procesos.

Criterios de rentabilidad económica en el reuso de agua tratada y explotación agrícola.

Implementación de modalidades de transporte.

Coordinación con municipios en cuestión de recursos y materiales y servicios.

Concientización y talleres en materia ecológica.

Estadística del sector educativo.

Direcciones de reglamentos municipales.

Informes de gobierno y auditoría externa de funcionamiento anual.

Estadísticas del sector.

Consulta externa ciudadana y al sector inmobiliario de forma semestral.

Propósito Ninguna autorización fuera de área de crecimiento.

Indicadores

Autorización y ocupación del territorio.

Objetivos

Continuación de tabla

Bajo grado de denuncia e involucramiento ciudadano.

Incompatibilidad de normatividad

Corrupción de autoridades.

Supuestos

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Medios de verificación

Se registran 60% de viviendas y 85% de los fraccionamientos de nueva creación. 100% de los espacios de nueva incorporación y 50% de los existentes. 100% de eficiencia en el cumplimiento de las denuncias. Reducción del 90% de animales de calle.

Incrementar la construcción de viviendas ecológicas, azoteas verdes e infraestructura con energías alternativas.

Utilización de vegetación nativa, baja en consumo de agua en reforestación de áreas públicas.

Sanción pública en ocupación o autorización de desarrollos fuera de áreas de crecimiento.

Creación del centro de atención a animales de la calle.

Realización de estudios por parte de alumnos de instituciones de nivel superior, anualmente.

Contralorías de los diferentes niveles.

Secretaría de Infraestructura y Comunicación Estatal y los Ayuntamientos.

Medios de difusión de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Encuesta ciudadana.

Actividades Página del Gobierno del Estado, auditoría bianual de su contenido y validez.

Indicadores

Difusión pública de la autorización de fraccionamientos desde el cambio de uso de suelo hasta la municipalización de los mismos.

Objetivos

Continuación de tabla

Avance de la tecnología ecológica.

Falta de apoyo del sector inmobiliario.

Involucramiento del magisterio.

Supuestos Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

161

162

Indicadores

Medios de verificación

Supuestos

Fuente: elaboración propia con base en información del Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, 2011.

Se reconoce 100% en escuelas de Incorporar el programa de huertos educación básica y media superior escolares en las escuelas de educaEstadística educativa. con espacio y capacitación antes del ción básica. tercer año.

Incluir forzosamente en el plan de Tres libros para los niveles: preescoestudio de todos los niveles educaInformes de gobierno y auditoría lar, primaria y secundaria antes del tivos, la asignatura de educación externa de funcionamiento anual. segundo año. ambiental.

Se reconoce 65% reducción en los Estudios por parte de estudiantes Falta de apoyo del sector inmobiliario. Programa de sustitución de uso de primeros 3 años y 100% al término de instituciones de nivel superior, unicel y uso de bolsa. del sexenio. bianualmente. Avance de la tecnología ecológica. Capacitación ciudadana en la Se contempla 100% de edificios púseparación de residuos y equipa- blicos con infraestructura y 50% de Certificación por parte de los ayunmiento de los espacios públicos las dependencias con sistemas de tamientos. con infraestructura de separación. manejo.

Creación de por lo menos tres cir- Medios de difusión de la CámaCreación de ciclopistas en las cabecuitos de movilidad en cada cabece- ra Mexicana de la Industria de la Involucramiento del magisterio, ceras municipales. ra municipal. Construcción.

Implementación de un sistema Sustitución de las rutas y automoto- Alianza de Transportistas Urbanos de transporte público sustentable res actuales. y Suburbanos de Aguascalientes. para la zona metropolitana.

Reforestación y utilización de las Estudio por parte de estudiantes de Se registran 80% de los afluentes recuencas de los ríos y arroyos urinstituciones de nivel superior, con forestados y con de continuo. banos. una bianualmente.

Creación de redes de distribución Generación de redes de 2º y 3º usos urbana y rural de agua tratada y en del agua, bajo criterios de rentabili- Estadística del sector agrícola. el sector agrícola y dad.

Actividades

Objetivos

continuación de tabla EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

Se detalló, además, que cuenta con una política de responsabilidad social corporativa o empresarial a nivel nacional, con el objetivo de establecer una cultura socialmente responsable, basada en la mejora continua tanto de la cmic como de sus socios, para así contribuir al bien común estableciendo un modelo de Responsabilidad Social Integral denominada morsi. Asimismo, es miembro de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (Aliarse). Como lo muestra el modelo morsi de la cmic, la tendencia en cuestión de sustentabilidad es la conjunción de varias metodologías, por las que las empresas gradualmente van cumpliendo cada vez más criterios y logrando, por ejemplo, reportar informes a través del gri, alcanzar una certificación en iso, ser miembros del cemefi y, a la vez, buscar una certificación de la cmic, como se muestra en la Tabla 3.

163

Capacitar con calidad la mano de obra de las empresas afiliadas y proporcionar una certificación de habilidades.

Contar con una certificación de calidad de vida. Ejemplo: empresa familiarmente responsable, equidad de genero, etc.).

Promover y apoyar a los afiliados en el correcto manejo de residiuos y el aprovechamiento racional de materiales de construcción y reportar su co2 a la cmic. Contar con una certificación de medio ambiente. Ejemplo: iso 14,000, industria limpia, (si por su tamaño no aplica, entonces apoyar a que sus afiliados cuentan con ella).

Participar en las reuniones de comités delegaciones de rse que organice la cmic (incluye evento anual).

Obtener premios y/o distinciones de responsabilidad social. Ejemplo: Distintivo esr o premio de Ética y valores en la industria (concamin).

4 Nivel Avanzado

5 Buenas prácticas

Fuente: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, 2013. Participación con algún programa de desarrollo social interno de la cmic o icic. (Ejemplo: proyecto de valores en la comunidad, maquinaria o personal en algún desastre natural).

Tener planes y acuerdos de participación en casos de desastres naturales en coordinación con las dependencias estatales y municipales.

Implementar las retenciones del 1 al millar para apoyar los programas del sistema dif o proyecto similar

3 Nivel Medio

Promover y apoyar a sus afiliados para que brinden en sus empresas condiciones dignos de trabajo (pago, salud, seguridad, entre otros).

Concientizar con cursos, talleres e información a los afiliados para llevar a cabo prácticas de preservación y cuidados del medio ambiente.

2 Nivel Intermedio Llevar a cabo algún voluntariado o participar en programas de voluntariado

1 Nivel Básico Otorgar presentaciones al personal superiores a los que exige la ley (diferente a la capacitación).

Reportar los avances de su delegación en rse al comité Nacional de rse de la cmic.

Participar en algún programa o proyectos de desarrollo social.

Otorgar y promover con el personal que trabaja en la delegación cursos, talleres y/o capacitación superior a la que exige la ley.

Demostrar la disminución en consumos: de luz, agua, papel y transporte, así como los beneficios de aplicar las 3R.

Vinculación con la comunidad

Calidad de vida

Reunirse internamente en su delegación y elaborar minutos de seguimiento en rse.

Separar en la delegación la basura en orgánica e inorgánica (Aplicar las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar).

Medio ambiente

Tener conformada su comité de rse.

Gestión

Creación de un programa de combate a la corrupción y celebrar convenios de colaboración con distintas instituciones.

Participar en procesos de licitaciones de obra pública y dar fe de que los procesos se lleven a cabo de acuerdo a la ley.

Lograr la adhesión a nuestros códigos de ética de las empresas que se afilien a la delegación (llevar relación de cartas firmadas).

Diseñar y poner en práctica una campaña interna de adopción de valores en la delegación.

Tomar el curso implantación del código de Ética y valores.

Ética empresarial

Contar con una certificación de Calidad. Ejemplo: iso 9000.

Concientizar con cursos, talleres e información a los afiliados para que adopten un estándar de calidad.

Contar con una política de calidad, que se esté implantando y midiendo dentro de la delegación.

Demostrar un incremento en el número de afiliados respecto del año anterior, y cuál fue la estrategia para lograrlo.

Realizar una encuesta de satisfacción de afiliados de los servicios de la Delegación y atender las áreas de oportunidad.

Calidad

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tabla 3. Modelo de desarrollo rse en las delegaciones de la cmic.

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

Respecto a las instituciones que evalúan la sustentabilidad a nivel internacional, se destacan las siguientes organizaciones, por su aceptación y uso generalizado: United Nations Global Compact –Pacto Mundial de las Naciones Unidas– (2011). Iniciativa internacional propuesta en 1999 por las Naciones Unidas, con la finalidad de fomentar la ciudadanía corporativa, involucrando a las empresas privadas en la gestión de retos sociales y medioambientales; bajo la creencia en las prácticas empresariales responsables, la acción voluntaria y el deseo de las empresas por participar en la solución de las consecuencias no deseadas de la globalización, a través de la aplicación de 10 principios, tomando como base tratados internacionales sobre derechos humanos, derechos laborales, protección medioambiental y lucha contra la corrupción, con el propósito de que las empresas integren dichos principios en su estrategia y en su práctica diaria. En ella, los participantes deben comunicar cada año sus avances, de forma que sus partes interesadas los conozcan. A continuación, se muestra al lado izquierdo de la figura 3 el Modelo de Gestión del Pacto Mundial; dicho modelo establece dos dimensiones de evaluación de acuerdo al progreso alcanzado: 1) Implementación del Pacto Mundial y 2) Transparencia y divulgación: difusión de la información, utilizando documentación estandarizada.

165

166

4 Implementar

3 Definir

2 Evaluar

4 Implementar

Leaner platform

gc Active

gc Advanced

Transparency & disclosure

Leadership

Medir y supervisar los impactos y el progreso hacía los objetivos. 6 Comunicar Comunicar el progreso y las estrategias y participar con las partes interesadas para un proceso de mejora continuo.

Evaluar riesgos, oportunidades e impactos en todas las áreas de interés del Pacto Mundial.

3 Definir

Definir objetivos, estrategías y políticas.

Fuente: United Nations Global Compact, 2011.

5 Medir

2 Evaluar

El compromiso de los mandatarios por convertir los principios del Pacto Implementar estrategias y políticas dentro de la compañía Mundial en estrategias y operaciones y por tomar medidas y en toda la cadena de valor de la compañía. de apoyo de los objetivos más amplios de la onu, de forma transparente.

1 Compromiso

5 Medir

6 Comunicar

1 Compromiso

Implementation of ungc Principles

Figura 3. Modelo de gestión y evaluación de la implementación del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (United Nations Global Compact, 2011). EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

gri: Global Reporting Initiative (2014). Organización sin fines de lucro fundada en Estados Unidos en 1997 por ceres (Certification of Enviromental Standards, certificadora para agricultura orgánica y ecológica), junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (pnuma), con la finalidad de elaborar memorias de sostenibilidad en todo tipo de organizaciones a nivel mundial, con la ayuda de guías para medir y dar a conocer el desempeño económico, ambiental y social de las organizaciones de manera gratuita al público en general. De acuerdo con su visión, la organización pretende lograr una economía global sostenible en la que las organizaciones gestionen de manera responsable su desempeño e impacto económico, ambiental y social, a través de memorias de forma transparente. Ahora bien, de acuerdo con el gri (2014) una memoria de sostenibilidad incluye información sobre el desempeño económico, ambiental y social de una organización. Hasta el momento se tienen tres versiones o actualizaciones: G3, G3.1 y la más reciente es la G4. A continuación, se muestran los aspectos que incluye dicha guía.

167

168

Economía

• Empleo • Relaciones entre los trabajadores y la dirección • Salud y seguridad en el trabajo • Capacitación y educación • Diversidad e igualdad de oportunidades • Igualdad de retribución ente mujeres y hombres • Evaluación de las prácticas laborales de los proveedores • Mecanismos de reclamación sobre las prácticas laborales

Aspectos

Fuente: Global Reporting Initiative, 2013.

Prácticas laborales y trabajo alguno • Inversión • No discriminación • Libertad de asociación y negociación colectiva • Trabajo infantil • Trabajo forzoso • Medidas de seguridad • Derechos de la población indígena • Evaluación de los proveedores en materia de derechos humanos • Mecanismos de reclamación en materia de derechos humanos

Medio ambiente • Materiales • Energía • Agua • Biodiversidad • Emisiones • Efluentes y residuos • Productos y servicios • Cumplimiento regulatorio • Transporte • General • Evaluación ambiental de los proveedores • Mecanismos de reclamación en materia ambiental Responsabilidad sobre productos • Salud y seguridad de los clientes • Etiquetado de los productos y servicios • Comunicaciones de Mercadotecnia • Provacidad de los clientes • Cumplimiento regulatorio

Sociedad • Comunidad • Lucha contra la corrupción • Política pública • Prácticas de competencia desleal • Cumplimiento regulatorio • Evaluación del impacto social de los proveedores • Mecanismos de reclamación por impacto social

Desempeño social Derechos humanos

• Desempeño económico • Presencia en el mercado • Consecuencias económicas indirectas • Prácticas de adquisición

Subcategorías

Categoría

Aspectos

Categoría

Categorías aspectos de la guía

Tabla 4. Aspectos que evalúa la guía gri G4. EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

iso: International Organization for Standardization. Es una organización internacional independiente fundada en 1947 que desarrolla estándares voluntarios internacionales para brindar especificaciones sobre productos, servicios y mejores prácticas con el objetivo de ayudar a la industria a ser más eficiente y efectiva, a través de un consenso global que busca eliminar las barreras del comercio internacional. Desde sus inicios ha publicado más de 19,500 normas internacionales sobre tecnología y negocios. Sus siglas iso se derivan del griego isos que significa igual, independientemente del país o idioma (International Organization for Standardization, 2014). El objetivo principal de las anteriores normas de gestión es lograr un impacto fundamental en la operación y gestión de los negocios de una empresa, ya que la tendencia es que cada vez más organizaciones usen de manera integral una serie de normas de gestión para satisfacer sus necesidades y las de sus grupos de interés, influenciadas por el mercado que cada vez demanda conocer más información sobre los riesgos de las organizaciones (International Organization for Standardization, 2014). Figura 7. Materias fundamentales de la responsabilidad social según iso. Responsabilidad social: 7 materias fundamentales Enfoque holístico 6.8 Participación activa y desarrollo de la comunidad

6.7 Asuntos de consumidores

6.3 Derechos humanos

6.2 Gobernanza de la organización

6.4 Prácticas laborales

Organización

6.6 Prácticas justas de operación

6.5 Medio ambiente

Interdependencia Fuente: International Organization for Standardization, 2010. 169

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Con la finalidad de comparar las semejanzas y diferencias de cada organismo en cuestión de sustentabilidad, a continuación se presenta la Tabla 5 que resume los resultados. Tabla 5. Comparativo de los organismos de sustentabilidad a nivel mundial. Criterios Inicio

Pacto Mundial

iso 26000

A partir de 1997

A partir de 2010

• Medio ambiente • Derechos humanos • Estándares laborales • Anticorrupción

• Medio ambiente • Contenidos básicos • Economía • Desempeño social

• Medio ambiente • Derechos humanos • Prácticas laborales • Gobernanza • Prácticas de operación • Consumidores • Desarrollo de comunidad

Proceso

• Enviar carta a la onu de apoyo al Pacto Mundial

• Registro de la memoria de sostenibilidad • Presentación contenido: esencial o exhaustiva • Publicación de memoria

• Reconocimiento de la responsabilidad social • Integración de la responsabilidad social en las decisiones • Revisión, comunicación y mejora de prácticas

Resultados

• Publicación de informe

Periodicidad

• Mínimo anual

Costo

• Aportación voluntaria

• Gratuita

• Precio de la norma 198 Francos suizos

Ventajas

• Mejora valor de la marca • Intercambio de información y aprendizaje • Gestión empresarial y evaluación interna • Transparencia y confianza

• Mejora la lealtad a la marca, producto o servicio. • Ventaja competitiva. • Comprensión de riesgos y oportunidades. • Evaluación de la empresa y su cadena de suministros

• Ventaja competitiva. • Mayor reputación • Atraer y retener clientes, trabajadores o usuarios. • Motivación, compromiso y productividad. • Mejor percepción inversionistas, donantes y mercado

Desventajas

• No participan empresas con menos de 10 empleados

Categorías

A partir de 1999

gri G4

Fuente: elaboración propia. 170

• Memoria de sostenibilidad • Anual a criterio de la empresa

• Mejora continua • No se indica periodo

• No certificable

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

Metodología Se utilizó el método de investigación mixto, debido a que se analizaron desde el punto de vista cualitativo los factores críticos de la sustentabilidad, y en términos cuantitativos su impacto financiero en la operación de una empresa del sector de la construcción del estado de Aguascalientes, a través de sus estados financieros históricos de los años 2004 a 2013. De acuerdo con Creswell y Plano, citados por Hernández (2010), el método de investigación mixto es una metodología con la que el investigador recolecta, analiza y conjunta los datos cuantitativos y cualitativos dentro de un estudio; aplicando la postura integradora. Mencionan que dichos métodos pueden integrarse, y al hacerlo se busca obtener nuevos conocimientos de mayor diversidad, aportando riqueza interpretativa y comprensión, mediante la triangulación de los datos y resultados obtenidos, para ofrecer una propuesta a la empresa en cuestión. El análisis financiero se realizó a través de una aplicación del programa Excel, en donde se capturaron los balances generales y estados de resultados de la empresa del sector de la construcción pertenecientes a los ejercicios 2004 a 2013 a pesos corrientes, utilizando un compendio de razones financieras y tomando como referencia a los siguientes autores: Gitman y Zutter (2012), González (2009) y Morales (2002). Respecto a las generalidades de la empresa del sector de la construcción sujeta de estudio fue fundada en 1985 en esta ciudad; su función principal es la construcción y mantenimiento de obras de infraestructura pública y privada a nivel local, que representa 87% de $74,67,940 pesos, según el estado de resultados del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013; además cuenta con 10 trabajadores administrativos. Con base en la información del párrafo anterior sobre el total de personal administrativo de la empresa y el importe de ventas de enero a diciembre de 2013, se puede calcular de manera estimada el tope máximo combinado de la empresa con ayuda de la tabla publicada en el Diario Oficial de la Federación vigente, el 30 de junio de 2009, y que retoma el inegi para la estratificación de los establecimientos del Censo Económico 2009 sobre micro, pequeña, mediana y gran empresa, que se muestra en la Tabla 6.

171

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tabla 6. Estratificación de empresas publicada en el Diario Oficial de la Federación del 30 de junio de 2009. Estratificación

De 11 a 50

Desde $4.01 hasta $100

95

De 51 a 250

Desde $100.1 hasta $250

250

Comercio

De 0 a 10

Hasta $4

4.6

De 11 a 50

Desde $4.01 hasta $100

93

De 31 a 100

Desde $100.1 hasta $250

253

Servicios

De 0 a 10

Hasta $4

4.6

De 11 a 50

Desde $4.01 hasta $100

95

De 51 a 100

Desde $100.1 hasta $250

235

Tope máximo combinado*

Rango de monto de ventas anuales (mdp)

4.6

Personal

Hasta $4

Tope máximo combinado*

Rango de monto de ventas anuales (mdp)

De 0 a 10

Personal

Industria

Sector

Personal

Mediana

Tope máximo combinado*

Pequeña

Rango de monto de ventas anuales (mdp)

Micro

Tope máximo combinado = (Trabajadores) 10% + (ventas anuales) 90. mdp = Millones de pesos

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2009.

De acuerdo con la estratificación anterior y al sustituir los valores de la empresa del sector de la construcción al 31 de diciembre de 2013 en la fórmula: [(Trabajadores) (10%)] + [(Ventas Anuales) (90%)] Se obtiene el siguiente cálculo, que muestra que la empresa corresponde a una pequeña industria:

172

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

Tabla 7. Estratificación de la empresa del sector de la construcción según datos del año 2013. Concepto

%

Número de trabajadores

10%

10

Ventas anuales

90%

$74,678,904

Cálculo

 

$67,211,015

Rango de ventas (millones de pesos)

 

67

Tipo de sector

 

Industria

Estratificación de la empresa

Importe

Pequeña

Resultados y análisis Para lograr la conjunción de la búsqueda de beneficios económicos, cuidado al medio ambiente y desarrollo social, se consideró la aplicación de una adaptación de la estrategia del océano azul, que plantea una transformación al abandonar los océano rojos de la competencia directa, donde se tiene que elegir entre ofrecer valor o costo, en sustitución de crear espacios en el mercado, aumentando la demanda a través de la creación de industrias nuevas o volver a crear las existentes constantemente, mediante la búsqueda simultánea de la diferenciación y el bajo costo, aplicando la innovación en valor (Chan y Mauborgne, 2005). Para explicar la adaptación de dicha estrategia a la situación de la empresa del sector de la construcción, se muestra la siguiente figura, en la que se observa que a través de la reducción en costos se buscará incrementar la rentabilidad de la empresa y, por medio de la generación de propuestas sustentables, brindar valor. A partir de la conjunción de ambas situaciones la empresa logrará innovar en valor.

173

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Figura 4. Búsqueda de diferenciación y bajo costo. Costos Rentabilidad

Innovación en valor

Sustentabilidad Valor para el cliente Fuente: adaptación desde Chan, 2005.

Lo anterior con el objeto de superar los retos y dificultades, mejorando las condiciones de vida de los agentes socioeconómicos, públicos y privados, para el aprovechamiento sustentable de los recursos existentes que de acuerdo con Piket et al., citado por Valentín (2013), fomenta el desarrollo local. Dentro del análisis financiero realizado a la empresa, se calculó una estimación del costo de capital promedio ponderado de 2004 a 2013, como se observa en la tabla siguiente, que resume los resultados por cada año y que en promedio fue de 8% durante los 10 años sujetos de estudio. Tabla 8. Estimación del costo de capital promedio ponderado para empresa del sector de la construcción, 2004-2013. Concepto

Promedio

2004

2005

2006

2007

Costo de Capital Promedio Ponderado

8.00%

6.77%

7.44%

7.39%

7.69% 10.52% 10.10%

Fuente: elaboración propia. 174

2008

2009

2010

2011

2012

2013

7.08% 7.81% 8.33% 6.84%

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

Ahora bien, del análisis del Valor de la Empresa promedio se destaca: A) Valor Económico Añadido: en promedio la empresa añadió valor por $ 2’603,478 pesos corrientes; C) el Retorno de Capital Empleado promedio que fue de 12% y representa el porcentaje de eficiencia de las inversiones de la empresa. Tabla 9. Razones financieras: valor empresa 04, 05. Empresa del sector construcción. Elaboración Fórmula

Resultado

Razón

Promedio

2004

[Utilidad antes de Intereses e Impuestos (-) Impuestos] (-) Pesos [Capital (x) Costo de Capital corrientes Promedio Ponderado]

A) Valor Económico Añadido (eva)

$2’603,478

$2’201,836

$1’291.059

Necesidades Operativas de Financiamiento (+) Activo Fijo

Pesos corrientes

B) Inversión Operativa Neta

$33’894,673 $22’095,506

$23’735,018

Utilidad antes de Intereses e Impuestos Capital

Porcentaje

C) Retorno Capital Empleado

12%

13%

2005

7%

Fuente: elaboración propia.

Mientras que en el periodo comprendido de 2006 a 2008 se observa: A) el Valor Económico Añadido osciló entre $1’434,378 y $4’075,525; B) la Inversión Operativa es el total de bienes de la empresa; C) el Retorno de Capital Empleado pasó de 13% a 20% en tres años.

175

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tabla 10. Razones financieras: valor empresa 06, 08. Fórmula

Resultado Razón

Promedio

[Utilidad antes de Intereses e Impuestos (-) Impuestos] (-) Pesos [Capital (x) Costo de Capital corrientes Promedio Ponderado]

A) Valor Económico Añadido (eva)

Necesidades Operativas de Financiamiento (+) Activo Fijo

Pesos corrientes

B) Inversión Operativa Neta

Utilidad antes de Intereses e Impuestos Capital

Porcentaje

C) Retorno Capital Empleado

2004

$1’434,378

2005

$3’777,400

$4’075,425

$25’706,484 $27’066,086

$32’158,441

13%

15%

20%

Fuente: elaboración propia.

En los ejercicios 2009 a 2011 se observó: A) respecto del Valor Económico Añadido en 2010 se perdió valor debido a la pérdida de ese año; B) la Inversión Operativa Neta pasó a $44’179,844 a pesos corrientes; C) el Retorno de Capital Empleado de ese periodo pasó de 23% a 12%. Tabla 11. Razones financieras: valor empresa 09-11. Empresa del sector construcción. Fórmula

Resultado

[Utilidad antes de Intereses e Impuestos (-) Pesos Impuestos] (-) corrientes [Capital (x) Costo de Capital Promedio Ponderado] Necesidades Operativas de Finan- Pesos ciamiento corrientes (+)Activo Fijo Utilidad antes de Intereses e ImPorcentaje puestos Capital Fuente: elaboración propia.

Razón

2009

2010

2011

A) Valor Económico Añadido (eva)

$7’604,971

B) Inversión Operativa Neta

$34’367,662 $33’868,508 $44’79,844

C) Retorno Capital 23% Empleado

($302,230)

1%

$2’274,514

12%

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

Se identificó: A) respecto del Valor Económico Añadido, en 2012 perdió valor debido a una pérdida en la operación, recuperándose en 2013 al obtener $6’339,595 pesos corrientes de 2013; mientras que C) el Retorno de Capital Empleado de la empresa en 2013 fue de 21%, porcentaje superior a las expectativas de rendimiento de su sector. Tabla 12. Razones financieras: valor empresa 12,13. Empresa del sector construcción. Fórmula

Resultado

Razón

2012

2013

[Utilidad antes de Intereses e Impuestos (-) Impuestos] (-) [Capital (x) Costo de Capital Promedio Ponderado]

Pesos corrientes

A) Valor Económico ($2’662,167) Añadido (eva)

Necesidades Operativas de Financiamiento (+) Activo Fijo

Pesos corrientes

B) Inversión Operativa Neta

Utilidad antes de Intereses e Impuestos Capital

Porcentaje

C) Retorno Capital Empleado

$6’339,595

$44’767,847

$51’001,333

0%

21%

Fuente: elaboración propia.

En cuanto a los resultados obtenidos del análisis de sustentabilidad del ejercicio 2013 en la empresa del sector de la construcción se obtuvo la siguiente tabla, donde se resume el total de erogaciones en dos grupos: inversión en medio ambiente, que incluye verificaciones, servicios y mantenimiento, renta de sanitarios portátiles, bases hidráulicas, arrendamiento de pipa, agua tratada, deshierbe, energía eléctrica, calentador solar y drenaje; mientras que en el rubro de inversión social se incluyen los conceptos de nóminas, vales de despensa, premio de asistencia, premio de puntualidad, aguinaldo, incentivos, compensaciones, seguros, equipos de seguridad, pagos al imss, retiro, cesantía y vejez, infonavit, vacaciones, prima vacacional, recarga de extintores, fianzas para obras, uniformes y permisos para ampliación.

177

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tabla 13. Inversión en sustentabilidad, ejercicio 2013. Concepto

2013

%

Inversión Total en Sustentabilidad

$7’564,630

100%

Inversión en Medio Ambiente

$5’506,919

73%

Inversión Social

$2’057,711

27%

Fuente: elaboración propia.

Como se observa en la Gráfica 1, casi tres cuartos de la inversión en sustentabilidad de la empresa se concentró en cuestiones medioambientales, mientras que el cuarto restante se destinó a responder a necesidades de corte social y que en suma representan $7’564,630 pesos corrientes de poder adquisitivo de 2013. Gráfica 1. Inversión en sustentabilidad 2013. $ 8,000,000

$ 7,564,630

Pesos corrientes de 2013

$ 7,000,000 $ 5,506,919

$ 6,000,000 $ 5,000,000 $ 4,000,000 $ 3,000,000

$ 2,057,711

$ 2,000,000 $ 1,000,000 $0

Fuente: elaboración propia.

178

Inversión total sustentabilidad

Inversión medio ambiente

Inversión social

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

Conclusiones Después de identificar que la empresa del sector de la construcción se estratifica como industria pequeña que pertenece al rango de pequeña empresa y de acuerdo con información del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (Gobierno de la República, 2013), en México las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) contribuyen con cerca del 34.7% de la Producción Bruta Total y en cuestión de empleo generan 73%, lo que representa más de 19.6 millones de puestos de trabajo. Respecto al objetivo de analizar los factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local, en una empresa del sector de la construcción del estado de Aguascalientes desde un punto de vista financiero; se identificó que los factores críticos de la sustentabilidad: económico, medioambiental y social tienen un uso generalizado de acuerdo con Bader (2008), respecto al modelo de tres pilares de la sustentabilidad, incluso a nivel internacional, considerando los criterios de evaluación de los siguientes organismos: Pacto Mundial de la onu, gri e iso. Destaca que dichos factores también son considerados a nivel nacional en México, dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (Gobierno de la República, 2013), e incluso a nivel estatal según el Plan Sexenal de Gobierno del Estado de Aguascalientes (psge) 2010-2016, (Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, 2011) y particularmente en el sector de la construcción, según el Modelo de desarrollo rse en las delegaciones de la cmic (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, 2013); así como en la empresa del sector de la construcción sujeta de estudio. Cabe aclarar que dichos organismos utilizan variaciones del lenguaje para referirse a los términos económico, medioambiental y social, pero en general todos los utilizan; cada organismo los aborda según su finalidad, complementándose e incluso enriqueciendo el término sustentabilidad a través de la práctica. En cuanto a la pregunta de investigación ¿cuál es el impacto financiero de los factores críticos de la sustentabilidad que utiliza la empresa del sector de la construcción del estado de Aguascalientes en la empresa?, se encontró que casi tres cuartos de la inversión en sustentabilidad de esta empresa se concentró en cuestiones medioambientales, mientras que el restante se destinó a responder a necesidades de corte social y que en suma representan $7’564,630 pesos corrientes de poder adquisitivo de 2013, como se observa en la Gráfica 2.

179

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Pesos corrientes de 2013

Gráfica 2. Inversión en sustentabilidad 2013. $ 8,000,000

$ 7,564,630 $ 5,506,919

$ 6,000,000 $ 4,000,000

$ 2,057,711

$ 2,000,000 $0

Inversión total sustentabilidad

Inversión medio ambiente

Inversión social

Fuente: elaboración propia.

Al comparar la inversión en sustentabilidad, con la gráfica de la tendencia del retorno de capital empleado en términos porcentuales, destaca que en 2013 se tuvo un mayor diferencial entre el retorno de la inversión y el costo de capital promedio ponderado, como se observa en la Gráfica 3. Gráfica 3. Tendencia del retorno del capital empleado en la empresa del sector de la construcción. 25%

21%

Porcentaje

20% 15%

12%

10% 5%

7%

8%

0% Prom 2004 2005 2006 2007 Retorno capital empleado

2008 2009

2010 2011

2012 2013

Costo de capital promedio ponderado

Fuente: elaboración propia.

Por lo tanto, se concluye que en la medida en que la empresa del sector de la construcción logre generar valor agregado a través de la sustentabilidad, no sólo obtendrá beneficios económicos, sino también generará beneficios medioambientales y fomentará el desarrollo social, transformando los retos en su ventaja competitiva y mejorando las condiciones de vida de su localidad. 180

Factores críticos de la sustentabilidad que fomentan el desarrollo local en Aguascalientes

Fuentes de consulta Bader, P. (2008). Sustentabilidad de Ideal a Realidad. Recuperado el 8 de agosto de 2014 de [http://www.goethe.de/ges/umw/dos/nac/den/es3106180.htm.]. Bio: connection (2013). Sustentabilidad. Recuperado el 10 de junio de 2014, de [http://www.bico.com.mx/empresa/sustentabilidad/.]. Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. cmic (2014). Acerca de la cmic. Recuperado el 15 de abril de 2014 de [http://www.cmic.org/ intercmic/acerca.htm.]. Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (2013) Informe Anual de Responsabilidad Social, Sustentabilidad y Desastres de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Recuperado el 9 de junio de 2014 de [http://www.cmic.org/comisiones/tematicas/respsocial/IRSE%20CMIC %202013.pdf.]. Chan Kim, W. y Mauborgne, R. (2005) La Estrategia del Océano Azul. Recuperado el 29 de mayo de 2014 de [http://www.talentohumano.co/ inicio/images/libros/La_estrategia_del_oceano_azul.pdf.]. Gitman, L.J. y Zutter, C. J. Principios de Administración Financiera. 12º. ed. México, d.f.: Pearson Educación. Global Reporting Initiative (2014) Memorias de Sostenibilidad. Recuperado el 9 de abril de 2014 de [https://www.globalreporting.org/languages/spanish/Pages/Memorias-de-Sostenibilidad.aspx.]. Global Reporting Initiative, gri (2013) Principios y Contenidos Básicos G4. Recuperado el 9 de abril de 2014 de [https://www.globalreporting.org/ resourcelibrary/Spanish-G4-Part-One.pdf.]. Gobierno de la República (2013) Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Recuperado el 25 de noviembre de 2013 de [http://pnd.gob.mx.]. Gobierno del Estado de Aguascalientes (2009). Sistema de Indicadores Ambientales del Estado de Aguascalientes. Recuperado el 17 de agosto de 2014 de [http://www.aguascalientes.gob.mx/imae/Pdf/SistemaIndicadoresAmbientales.pdf.]. González A.R., Díaz F.M. y Leal M.F.J.S. (2010) Identificación de sectores estratégicos en la economía de Aguascalientes. Recuperado el 24 de noviembre de 2013 de [http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67415178007.]. González Serna, J. de J. (2009) Manual de Fórmulas Financieras. Una herramienta para el mundo actual. Ed. Alfaomega. 181

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Hernández Sampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación. Quinta Edición. Ed. Mc Graw Hill. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2009) Micro, pequeña, mediana y gran empresa. Estratificación de los establecimientos. Censos Económicos 2009. Recuperado el 22 de noviembre de 2013 de [http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/pdf/Mono_ Micro_peque_mediana.pdf.]. International Organization for Standardization (2010) Responsabilidad Social: 7 materias fundamentales. Recuperado el 14 de abril de 2014 de [http:// www.iso.org/iso/sr_7_core_subjects-es.pdf.]. International Organization for Standardization (2014). Acerca de iso. Recuperado el 10 de abril de 2014 de [http://www.iso.org/iso/home/about.htm.]. Morales Castro, A. (2002). Respuestas Rápidas para los Financieros. Ed. Prentice Hall. Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes (2011) Plan Sexenal de Gobierno del Estado 2010-2016. Recuperado el 24 de noviembre de 2013 de [http://www. aguascalientes.gob.mx/transparencia/puntos/PlanSexenal20102016.pdf.]. Romo Murillo, D. (2005). Industria y medio ambiente en México. Hacia un nuevo paradigma para el control de la contaminación. México, d.f.: Cámara de Diputados, LIX Legislatura. Secretaría del Medio Ambiente, (2010) Origen del Concepto de Sustentabilidad. Recuperado el 8 de agosto de 2014 de [http://www.planverde.df.gob. mx/ecomundo/69-miscelanea/500-origen-del-concepto-de-sustentabilidad.html.]. United Nations Global Compact (2011) Después de la Firma: Guía de participación en el Pacto Mundial de las Naciones. Recuperado el 11 de junio de 2014 de [http://www.unglobalcompact.org/docs/news_events/8.1/ATS _ES.pdf.]. Valentín Mballa, L. (2013). Microfinanciamiento del desarrollo local en México: Políticas y procesos de toma de decisiones. San Luis Potosí: Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

182

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado. Casos en Aguascalientes Rosa Mayela Mendoza Esparza1 Laura Romo Rojas2 Gizelle Guadalupe Macías González3

Resumen México tiene en la empresa familiar entre 70% y 90% del Producto Interno Bruto a nivel nacional, y ésta genera entre 70% y 72% de los empleos (Durán, 2013). Además, entre los actores clave para el desarrollo local se encuentran la empresa familiar, el gobierno, la interrelación de ambos (Briceño, 2006) y la comunidad en donde se desarrollan (Vallejo y Grande, 2003). Alumna del Doctorado en Ciencias Administrativas, programa académico del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; correo electrónico: rosamayela.mendoza@gmail. com. 2 Profesora-investigadora del Departamento de Administración, del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Correo electrónico: [email protected]. 3 Profesora-investigadora del Departamento de Estudios Organizacionales, Centro Universitario de Los Altos (cualtos) de la Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: [email protected]. 1

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

La finalidad del presente trabajo es identificar el ciclo de la empresa y los factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local, así como los apoyos gubernamentales que se tienen para lograr su supervivencia. Se hizo una revisión documental, con casos de dos empresas que desparecieron y dos que siguen funcionando. Los resultados muestran dos empresas familiares relevantes en el estado de Aguascalientes, a saber: J.M. Romo, que elabora muebles para comercios, y La Huerta, que procesa frutas y verduras congeladas; se identificó que su desarrollo se ubica en el tercer ciclo de vida de empresas familiares. Además, se estudian otras empresas que fueron ícono en Aguascalientes en el sector manufacturero: Bordados Maty y San Marcos Textilera s.a. de c.v., las cuales desaparecieron con la segunda generación. Por otra parte, los apoyos del Gobierno del Estado se otorgan en general a las micro, pequeñas y medianas empresas para su competitividad, pero no están dirigidos a empresas familiares en específico. Se concluye que efectuar los cambios generacionales en las empresas familiares les permite continuar en el mercado; asimismo, entre los factores que impactan en el desarrollo local se encuentran la generación de empleos, el sentido de unidad y el involucramiento cultural con la localidad. Palabras clave: empresa familiar, desarrollo local.

Introducción La mayoría de las empresas en México inician siendo familiares (Maron, citado en se, 2014). Éstas surgen de manera emprendedora, por un integrante de la familia núcleo (De la Rosa et al., 2009) conocido como fundador, con la visión de construir un patrimonio o como una vía de autoempleo (González, 2013); la incorporación de los miembros de la familia a la empresa puede deberse a la ausencia de capitalización para el pago de mano de obra externa o a la necesidad de generación de ingresos para los miembros de la familia (Flores y Vega, 2013). En el año 2011, mediante el Programa Nacional de Organización y Crecimiento de las Empresas Familiares, la Secretaría de Economía otorgó recursos a los sectores comercio, servicio y turismo de diferentes estados de la República, con el fin de minimizar las situaciones que impidan el crecimiento a las empresas familiares (se, 2012). Los actores clave para el desarrollo local son la empresa familiar, el gobierno y la interrelación de ambos (Briceño, 2006), así como la comunidad en 184

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

donde se desarrollan (Vallejo y Grande, 2003), el acoplamiento de los actores a la localidad. Vázquez Barquero (2009) considera que para que exista un desarrollo local debe haber un proceso endógeno distribuido en unidades territoriales y humanas que promueven el dinamismo económico. Boisier (2006) menciona el desarrollo local no como un hecho aislado, sino por su estímulo de relación con la globalización.

Planteamiento del problema Las empresas familiares a nivel nacional contemplan la problemática de supervivencia (Fernández y Fernández, 2011), puesto que se cuenta con una participación en la sucesión de la empresa familiar de la primera a segunda generación de 33%; y de 5% de la segunda a la tercera generación (imcp, 2009); esto como resultado de la falta de una formalización de estructura administrativa, lo que deriva en una carencia de planeación estratégica (Durán, 2013). Para lograr la disminución en el porcentaje de empresas familiares que mueren se han implementado mecanismos de protección a las empresas familiares. Esto afecta al desarrollo local, puesto que México, según el estudio realizado por Business Families Foundation (Pallares, 2013), ha sido considerado como el quinto país con más empresas familiares a nivel mundial, después de Estados Unidos, Brasil y Venezuela. Una encuesta realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores –cnbv– (2010) consideró que a nivel nacional, 56% de las empresas son de carácter familiar, representadas por 65% micro, 50% pequeñas, 39% medianas y 37% grandes. Su promedio de supervivencia es de 15 años para las pequeñas, 16 para las medianas y 24 años para las grandes. La información mencionada lleva a plantear las siguientes preguntas: ¿cuáles de los factores de la empresa familiar impactan en el desarrollo local?, ¿en cuál ciclo de la empresa familiar están las empresas que se seleccionen?, ¿existen apoyos gubernamentales para la empresa familiar?

Objetivo general Identificar el ciclo de la empresa y los factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local y los apoyos gubernamentales que se tienen para lograr su supervivencia.

185

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Marco de referencia Empresa familiar El concepto de empresa familiar para esta investigación se considera como una entidad gestionada por un fundador, cuya decisión tiene efectos en el núcleo familiar, interrelacionando la existencia de la empresa con la relación familiar (Serna, 2012). Se estima que la Empresa Familiar genera entre 70% y 90% del Producto Interno Bruto a nivel nacional y entre 70% y 72% de los empleos (Durán, 2013). Por tal motivo, el estudio de las empresas familiares en México es de particular importancia, debido a la influencia que este tipo de empresas ejercen (Belausteguigoitia y Balaguer, 2013). Una de las cualidades que tiene una empresa familiar es la cultura de la localidad, sabiendo aprovechar las oportunidades de negocio (Vallejo y Grande, 2003; prasa, 2006). De acuerdo con la adaptación de empresa familiar de Vallejo y Grande (2003), la importancia de la adaptación de la cultura de la comunidad en una empresa familiar se da con base en los recursos que ésta obtiene de la comunidad y la utilidad que desempeña como instrumento de desarrollo económico y social. Tal adaptación es la siguiente: Figura 1. Adaptación de la relación entre la empresa, la familia y la comunidad. Propiedad EF

Empresa

Familia Comunidad

Fuente: Vallejo y Grande, 2003.

La figura anterior nos muestra la importancia de la relación entre la empresa familiar y la comunidad, puesto que la integración de la empresa a la comunidad o la no integración de esta última a la empresa pueden ocasionar 186

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

beneficios o problemas, respectivamente. Por ello, la cultura debe ser compatible para la supervivencia de la empresa familiar. Vallejo y Grande mencionan que dentro de la relación cultural debe existir armonía con el entorno, desarrollo de confianza y responsabilidad, así como planificación específica con orientación a largo plazo. Al analizar una empresa familiar, se debe considerar su ciclo de vida, por la importancia de la evolución y desarrollo de la empresa y la familia que la integra (García Tenorio et al., 2013). Para potenciar la estabilidad de supervivencia de una empresa familiar se contemplan cuatro etapas, que integran su ciclo de vida, y que a continuación se describen (Barugel, 2008; Dodero, 2008).

Etapa 1. Fundadora Es la etapa de inicio de vida de la empresa. Se caracteriza particularmente por una visión asertiva, con capacidad para superar las dificultades, por lo que aprovecha una oportunidad de negocio.

Etapa 2. Liderazgo del fundador En esta etapa el fundador desarrolla la capacidad de nuevas habilidades, comienza a delegar funciones de importancia, tales como actividades de producción, comercialización y financieras, brindando el poder implícito de toma de decisiones dentro de sus actividades. Un punto de relevancia en esta etapa es la generación y estructuración de objetivos para la empresa.

Etapa 3. Sucesión En esta etapa la empresa familiar se encuentra con una delegación estructurada y funcional, donde se comparten las responsabilidades y se miden los resultados en forma conjunta; separando los bienes financieros en los bienes de la empresa y los bienes de la familia, por el control que ahora rige en la empresa (Barugel, 2008). La crisis que se genera es la inmediata problemática en la relación familiar entre hermanos, agregando la familia política. La decisión debe ser tomada en vida por el fundador, anticipándose proactivamente a los potenciales conflictos de intereses, visiones y expectativas, y generando una comunicación asertiva. 187

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Etapa 4. Gobierno corporativo El poder administrativo se divide entre los miembros de la familia y no sólo se velará por la empresa, sino también por el beneficio de cada una de las familias de la familia fundadora. En esta etapa se genera una crisis de control que al ser superada da paso a un periodo de holding, donde se distinguen las decisiones de la gerencia y la toma de decisión (Barugel, 2008).

Desarrollo local enfocado al desarrollo económico El desarrollo local “es el proceso de diversificación y enriquecimiento de las actividades económicas y sociales, en un territorio a escala local y la coordinación de recursos” (Santamarina, 2014). La palabra desarrollo implica la modificación o cambio de un estado a través del tiempo con carácter sucesivo, tanto de manera cualitativa como cuantitativa (Calderón, 2008); el desarrollo de un país se considera de manera endógena por la importancia socioeconómica y sociopolíticas de su base territorial –localidades, zonas, regiones o estados–; y de forma de macrosectores, de la economía por la existencia de sectores, quienes se desarrollan de manera más óptima que otro tipo de ellos, considerando un protagonismo en dicho país (Kuznets, citado por Calderón, 2008). Día a día la asociación entre el sector público y privado va evolucionando mediante la aplicación de programas para el apoyo para las empresas locales; sin embargo, la ocde recomienda la creación de redes para la efectividad de que los apoyos hacia las empresas (ocde, 1999), además maneja políticas regionales tradicionales de modelos de gobernanza para el desarrollo local (ocde, 2011). El Gobierno Federal Mexicano proporciona servicios de carácter social y comunitario, mediante las entidades gubernamentales con recursos presupuestarios como impuestos, derechos, productos, aprovechamientos a las entidades federativas (inegi, 2013) La Tabla 1 muestra los paradigmas en políticas del modelo de gobernanza, con el fin de que se pueda brindar un desarrollo local con apoyos gubernamentales.

188

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

Tabla 1. Paradigmas en políticas del modelo de gobernanza. Objetivos

Desarrollo de potenciales competitivos

Estrategias

Proyectos integrales de desarrollo

Herramientas

Inversión para la competitividad

Actores

Diferentes niveles de gobierno y diferentes actores locales

Fuente: ocde, 2011.

Lo que se busca con estas políticas es el entendimiento de los retos de la localidad, la identificación de los órganos adecuados para satisfacer las necesidades de la localidad, establecer líneas de comunicación claras entre dichos órganos y los beneficiarios, así como constituir una cultura constructiva y participativa (ocde, 2011). Como ya se mencionó anteriormente, entre los actores participantes para que se fomente un desarrollo local propositivo que tenga un impacto en la comunidad se encuentran la empresa familiar, el gobierno y la comunidad. Contexto del desarrollo de Aguascalientes En las décadas de 1940 y 1960, el Gobierno Federal se enfocaba en tres tipos de programas de apoyo para el crecimiento económico: 1) dedicado a la industria segmentado por sectores; 2) programas para zonas prioritarias del país, y 3) programas orientados al desarrollo de pequeñas y medianas empresas; buscando la generación de empleos y el incremento en las exportaciones (Salmerón, 1998). En esas épocas, el estado de Aguascalientes se caracterizó por el desarrollo comercial gracias a su ubicación geográfica y sus instalaciones ferrocarrileras, que le brindaron la ventaja de comercio de productos agrícolas y vinícolas, desarrollando la economía del estado. Para esa época la industria textil daba empleo a 31,679 trabajadores (Gutiérrez, 1992), que se concentraba en pequeñas empresas familiares, como las de don Jesús Rivera (San Marcos Textilera s.a. de c.v.) y la de la señora Carolina Villanueva (Bordados Maty) con el giro de la industria textil y del vestido. Este giro contaba con 13,430 personas ocupadas (Hernández, 2003; Gutiérrez, 1992). En una entrevista realizada al empresario Jesús Rivera, éste comentó que el gobernador Olivares Santana (1962-1968) les brindó mucho apoyo para el crecimiento de la empresa, 189

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

ya que realizaba congresos y ferias para esta industria (Hernández, 2003); al igual que el gobierno del licenciado Rodolfo Landeros Gallegos, quien enfocó su apoyo al crecimiento de la industria en el estado de Aguascalientes basado en el Plan de Desarrollo a nivel federal (Gutiérrez, 1992). En relación con los apoyos gubernamentales antes mencionados se considera que en el sexenio del ingeniero Miguel Ángel Barberena Vega (19861992) se continuó con el apoyo para el crecimiento industrial del estado, con obras de urbanización del Parque Industrial del Valle de Aguascalientes, una planta envasadora de fertilizantes, una deshidratadora de chile en Jaltomate y una planta procesadora de cantera (Arméndariz, 2009). En la Ley de Planeación del Estado, durante el sexenio de Barberena, se estipuló que se contemplarían las opiniones del sector social, los empresarios, profesionales e instituciones de investigación científica en el Sistema de Planeación Democrática del Estado (Congreso del Estado, 1992). En palabras del gobernador, en su sexenio se encaminó el estado de Aguascalientes hacia la industrialización, mediante un equilibrio entre gobierno, empresa y sociedad (Reyes y Delgado, 1992). En el sexenio del señor Otto Granados Roldán (1992-1998) se contempló la importancia de los apoyos gubernamentales para el desarrollo del estado de Aguascalientes, por lo que se sustentó en buscar apoyos federales para la dinámica de la globalización y el libre mercado, lo cual resultó en generación de casi 38 mil nuevos empleos. Además, se continuó con el apoyo a la industria mediante inversiones en parques industriales para empresarios locales, nacionales y extranjeros a través del Fideicomiso de Desarrollos Industriales del Estado de Aguascalientes, con poco más de 7 mil 300 millones de pesos de inversión en el estado (Arméndariz, 2009). La Ley de Fomento a la Economía, la inversión y el empleo para el estado de Aguascalientes, contemplada en el sexenio del ciudadano Felipe González González (1998-2004), incluyó entre sus objetivos los siguientes: i) procurar el apoyo frontal a las micro, pequeñas y medianas empresas locales; ii) impulsar la participación de los sectores empresarial y social; iii) fomentar la cultura emprendedora entre las clases más desprotegidas a través de programas de contenido social; iv) propiciar condiciones adecuadas para atraer inversiones nacionales y extranjeras al estado mediante una política competitiva de incentivos para la inversión; y v) promover la creación de condiciones económicas para el desarrollo de las actividades empresariales en el estado, por mencionar 190

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

algunos enfocados al desarrollo económico (Congreso del Estado de Aguascalientes, 2009). En el sexenio del ingeniero Luis Armando Reynoso Femat (2004-2010) se fomentó un entorno competitivo para el desarrollo de las empresas dentro del Programa de Desarrollo Empresarial, en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo del mismo periodo, en el cual se destacan políticas y acciones de fomento a la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, considerando la capacitación y formación empresarial; el fomento de incubadoras y formación de emprendedores; apoyo a los agrupamientos empresariales y promoción a los accesos para financiamiento público y privado (dof, 2005). En el sexenio 2012-2016 del ingeniero Carlos Lozano de la Torre, considerando los apoyos federales, se tiene a disposición de empresarios locales más de 120 millones de pesos, que permiten formalizar recursos por alrededor de 230 millones de pesos destinados a las mipymes. En comparación con el año 2014, se tendrá un crecimiento en los financiamientos de 25% (oem, 2015). En consideración con los apoyos gubernamentales brindados en los diversos sexenios de Gobierno del Estado de Aguascalientes, se contempla que los apoyos a empresas se orientan hacia el emprendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a la capacitación de los empresarios para el crecimiento empresarial. Sobre todo se nota la preocupación de sus gobernantes por el desarrollo industrial del estado, ya que han gestionado y brindado los recursos para el crecimiento local, nacional e internacional de las empresas en el estado. El estado de Aguascalientes representa 1.1% del producto bruto total a nivel nacional (inegi, 2012); cuenta con 4,778 empresas registradas dentro del Sistema de Información Empresarial Mexicano (siem, 2014), que están integradas por actividades, tales como: agropecuaria, minería, electricidad, construcción, manufactura, comercio y transportes, comunicaciones y servicios. En la siguiente tabla, se observa el número de entidades que agrupa a cada uno de los sectores y su porcentaje representativo, así como los sectores y su representación porcentual del estado de Aguascalientes.

191

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tabla 2. Sectores en Aguascalientes y su representación porcentual. Actividad

Número de empresas

Porcentaje representativo

Agropecuario

7

0.12 %

Minería

5

0.09 %

Electricidad y agua

4

0.07 %

Construcción

171

3.05 %

Industrias manufactureras

643

11.46%

Comercio

3 492

62.23%

Transportes, comunicaciones y servicios

1 289

22.97%

Total de empresas

5 611

100.00%

Fuente: elaboración propia con base en información de siem, 2014.

Se observa en la tabla anterior que el sector mayormente representativo en el estado es el Comercio, con 62.23%; seguido por Transportes, comunicaciones y servicios, con 22.97%; y la Industria manufacturera, con 11.46%. Los sectores con menor representación son Electricidad y agua, con 0.07%; Minería, con 0.09%, y Agropecuario, con 0.12%. De acuerdo con el Censo Económico 2009 (inegi, 2011), en el estado se contaba con 40,967 unidades económicas, en las cuales laboraban 211,541 personas. De ellas, 31% eran miembros de la familia que laboraban en las unidades económicas (inegi, 2011). Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son las que brindan mayor aportación al estado; 73% del personal ocupado corresponde a la población que labora en esos tipos de empresa, según su tamaño (gea, 2011). En el Programa Sectorial de Desarrollo Económico 2010-2016 del Gobierno del Estado de Aguascalientes, se reconoce la importancia de contribuir con inversión y generación de empleo para elevar el nivel logístico regional (gea, 2011). Apoyos gubernamentales en el estado de Aguascalientes Aguascalientes es reconocido por ser un lugar competitivo para la generación de negocios; se sitúa en el lugar 33 a nivel mundial y en el primero del país (sde, 2015), con base en los apoyos que el Gobierno ha designado al desarrollo 192

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

económico del estado. Los apoyos que el Gobierno del Estado otorga a las empresas de Aguascalientes se enfocan en los programas contenidos en la Tabla 3. Tabla 3. Programas de apoyo estatales. Programa

Objetivo del programa

Unidad de enfoque

Capacitación y consultoría

Brindar a emprendedores y empresarios las herramientas necesarias que les permitan tener un diagnóstico estructural de su negocio y prospección de estrategias para hacerlo exitoso.

Emprendedores, dueños y directivos de pymes.

Comercialización en el mercado interno

Apoyo a los empresarios locales en misiones nacionales para promover coinversiones y alianzas estratégicas.

mipymes

Comercialización en el mercado externo

Apoyo a los empresarios locales en misiones nacionales y al extranjero para promover coinversiones y alianzas estratégicas.

mipymes con capacidad exportadora.

Financiamiento

Financiar proyectos productivos de las mipymes mexicanas que fomenten e integren cadenas productivas, incrementen su competitividad, promuevan su fortalecimiento y generen negocios de alto valor agregado a partir de la aplicación de conocimientos y avances tecnológicos.

Innovación y desarrollo tecnológico

Apoyo al desarrollo de software, ciencia y tecnología.

Empresarios y emprendedores.

Empleo

Área de vinculación entre las empresas y los trabajadores.

Empresas oferentes y trabajadores, desempleadas y subempleadas.

Programas de emprendimiento

Incentivar la cultura emprendedora, apoyando ideas de negocios viables que tiendan a crear empresas y generar empleos.

Emprendedores. Con categorías de educación superior, educación media, profesionista, libre e incubadoras.

Mejora regulatoria

Brinda servicios para apertura y funcionamiento de empresas de cualquier giro y tamaño, así como enlace con otros programas y dependencias.

Emprendedores y empresarios.

mipymes con mínimo 1 año de operación en términos de alta ante la shcp.

Fuente: elaboración propia con base en información de la Secretaría de Desarrollo Económico, 2015. 193

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

La Tabla 3 muestra los apoyos a nivel estatal enfocados a la creación y desarrollo de empleos, de una forma regulada, para que los emprendedores generen sus negocios con vías de supervivencia en el mercado, además de que con los apoyos se asegura que los negocios sean viables. Factores de la empresa familiar que apoyan el desarrollo local de Aguascalientes Dentro de los factores que brinda una empresa familiar al desarrollo del estado de Aguascalientes, se encuentran los siguientes, de acuerdo con la Secretaría de Economía (2013) y el Gobierno del Estado de Aguascalientes (2011): • • • • • •

Generación de autoempleos. Generación de empleos en la localidad. Crecimiento moderado y sostenido. Involucramiento cultural con la localidad. Creación de sentido de unidad y propósitos en común. Adaptación de nuevas tecnologías.

Briceño (2012) menciona que entre los factores de desarrollo local de la empresa familiar se encuentra la visualización de ésta como un elemento dinamizador de fortaleza de vínculos entre la sociedad y los proveedores, por lo que integra las necesidades sociales, no sólo se enfoca al desarrollo económico. Vieiras y Borjas (2011) consideran la importancia económica de las empresas familiares al generar empleos a nivel mundial, por la estructura cultural que se maneja y la integración de las necesidades de la sociedad.

Metodología Es una investigación cualitativa de tipo documental, exploratoria, cuyas unidades de observación son empresas familiares del estado de Aguascalientes y apoyos gubernamentales. Para esto, se seleccionaron cuatro empresas, dos que actualmente están en el mercado, como son La Huerta, empresa dedicada a la producción y congelamiento de frutas y verduras; y J.M. Romo, enfocada a la fabricación de muebles para comercio. Además se obtuvo información a través de una revisión de literatura sobre las empresas familiares como factor de desarrollo 194

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

local del estado de Aguascalientes, con bases de datos de Redalyc, Dialnet, Ebson, de instituciones gubernamentales, nacionales e internacionales, y ejemplares que tocaran los temas correspondientes. Asimismo, se consultaron tesis de grado doctoral en bibliotecas virtuales. El análisis de la información se hizo a través de ubicar a las empresas de acuerdo al ciclo de desarrollo de la empresa familiar.

Resultados Empresas registradas en el siem correspondientes al estado de Aguascalientes En el estado de Aguascalientes se cuenta con 4,778 unidades económicas categorizadas por el siem (2015), según puede verse en la Tabla 4. Tabla 4. Sectores del estado de Aguascalientes y sus unidades económicas .

Agropecuario

Minería

7

5

Electricidad Construcción y agua 4

142

Industrias Comercio manufactureras 585

2 952

Transportes, comunicaciones y servicios 1 083

Fuente: elaboración propia con base en información del siem, 2014.

La Tabla 4 muestra los sectores y el número de las unidades económicas del estado de Aguascalientes. El sector más representativo de acuerdo con el siem (2015) es el de comercio, con 2,952 unidades y una representación familiar de 43.08%, le siguen el sector transportes, comunicaciones y servicios, con 1,083 unidades económicas; el sector manufacturero, con 585 unidades y una representación familiar de 9.48%, el de la construcción, con 142 unidades y una representación familiar de 2.28%; el sector agropecuario con 7 unidades y una representación familiar de 88%; el sector minería, con 5 unidades y una representación familiar de 8%; y electricidad y agua, con 4 unidades económicas y 0.04% de representación familiar. En las empresas laboran 211,541 personas, de las cuales 31% son miembros de la familia que laboran dentro de estas unidades económicas (inegi, 2011).

195

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

De acuerdo con las cifras presentadas anteriormente, las empresas familiares dejaron tanto el sector primario como el secundario de la manufactura y ahora se concentran en el terciario, esencialmente en el comercio, ya que de 2,952 unidades que lo integran, 43.08% corresponde a familias (inegi, 2011).

Casos de empresas que actualmente están en el mercado A continuación se hace la descripción de dos empresas familiares que han tenido supervivencia tanto al ciclo de vida inherente a la empresa familiar, como a los cambios económicos en el estado de Aguascalientes. Caso 1. J.M. Romo La empresa J.M. Romo inicia sus actividades en 1935, en el estado de Aguascalientes, constituida como un negocio familiar en la producción de cromar y niquelar piezas metálicas. Con el tiempo, la empresa introduce sus productos a nivel nacional y a partir de la década de 1990, se realizan exportaciones a Sudamérica y el Caribe. Actualmente, la empresa continúa equipando desde tiendas de conveniencia hasta hipermercados nacionales e internacionales. Su misión: “Producir los mejores muebles para autoservicio en el mundo asegurando la alta rentabilidad y satisfaciendo a nuestros clientes con calidad” (Romo, 2014). J.M. Romo es una empresa familiar ejemplo del desarrollo local que brinda el estado de Aguascalientes, pues con su inicio de actividades en el año 1935 comenzó la industrialización en el estado, generando empleos, estabilidad económica, crecimiento sostenido, involucramiento cultural con la localidad y adaptación de nuevas tecnologías en la industria (se, 2013; gea, 2011; Gutiérrez, 1992). Se observa que de acuerdo con Barugel (2008) y Dodero (2008), la empresa se desarrolla en la tercera etapa de sucesión, puesto que el fundador falleció y los encargados de administrar la empresa, en este caso, son los nietos, quienes continúan con el desarrollo de la misma, pese a la ausencia del fundador. Esta empresa ha sido innovadora para su tiempo, respecto al desarrollo local que le ha brindado a Aguascalientes, puesto que reafirmó su responsabilidad social como identidad corporativa, ya que cuenta con un centro de superación familiar, donde se realiza una integración entre empresa, trabajador y familia. Cuenta con dos plantas industriales, donde laboran más de 1,050 colaboradores, distribuidos en ocho comercializadoras y centros de distribu196

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

ción; una red de 150 ejecutivos de ventas, una empresa filiar de transporte y un departamento de comercio internacional. La Tabla 5 describe el ciclo de vida de la empresa. Tabla 5. Ciclo de vida de la empresa familiar J.M. Romo. Etapa

Empresa familiar J.M. Romo

Etapa 1. Fundadora

Inicio de actividades en el año 1935. Capital de $3,000.00 M.N. 6 colaboradores. Fabricación de exhibidores para ropa y zapatos.

Etapa 2. Liderazgo del fundador

Incursión en el mercado nacional.

Etapa 3. Sucesión

Fallecimiento del fundador: 1990. Ocupación de nietos del fundador en los puestos de director general de producción y director general de ventas. 1,050 colaboradores distribuidos en ocho comercializadoras y centros de distribución, una red de 150 ejecutivos de ventas, una empresa filial de transporte y un departamento de comercio internacional.

Fuente: elaboración propia citando a Romo, 2014.

Caso 2. La Huerta La empresa La Huerta nace en el estado de Aguascalientes, en 1957, en el giro de la agricultura, integrando los recursos naturales y humanos, como una empresa familiar. Para 1977, se funda la compañía americana Jac Frozen Foods Inc, que actualmente da empleo a más de 1,600 trabajadores, además de exportar a países como Estados Unidos, Inglaterra, Japón, Canadá, Corea y Taiwán, bajo la marca propia de La Huerta y NutriVerde. Dentro de la responsabilidad social de la empresa, se encuentra: desarrollo sustentable, reciclaje, control de plagas, programa de ahorro de electricidad, programa de ahorro de agua, programa de ahorro de combustible, programas sociales para sus trabajadores orientados a la salud, la vivienda, educación, transporte, guardería y préstamos personales. Su misión: “Contribuir significativamente a satisfacer la demanda que tienen nuestros clientes tanto nacionales como internacionales, de alimentos sanos y nutritivos, siendo una agroindustria integral desde la producción hasta la comercialización de verduras congeladas de calidad mundial” (Huerta, 2014). 197

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Desde sus inicios, la empresa se preocupó por el desarrollo del estado, pues aunque la empresa familiar ha crecido internacionalmente, el estado sigue siendo una base importante para este crecimiento. En materia social su preocupación es por sus colaboradores. Actualmente, se otorgan 500 becas de educación a los hijos de éstos; además de estar en la vanguardia de la tecnología (Huerta, 2014). En la actualidad, la empresa se encuentra en la tercera etapa de sucesión dentro del ciclo de vida de las empresas familiares (Barugel, 2008; Dodero, 2008), pues aunque el fundador sigue con vida, se realizó la sucesión administrativa de la empresa. Estos dos casos han continuado contribuyendo al desarrollo sostenido del estado con la generación de empleos y el involucramiento cultural de la localidad (se, 2013; ge, 2011; prasa, 2006). Además, identifican los factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local; en este caso, han sido el involucramiento cultural de la familia y la sociedad, para generar que cada ciclo de vida de la empresa se desarrolle con una estructura administrativa viable, y reditúe con esto a la sociedad su responsabilidad mutua (Romo, 2014; Huerta, 2014). Se muestra en la Tabla 6 el ciclo de vida de la empresa. Tabla 6. Ciclo de vida de la empresa familiar La Huerta. Etapa Etapa 1. Fundadora Etapa 2. Liderazgo del fundador Etapa 3. Sucesión

Empresa familiar La Huerta Inicio de actividades en el año 1957. Colaboradores: 120, además de su esposa y cuatro hijos. Incursión en el mercado nacional e internacional. Ocupación del hijo del fundador en el puesto de director general. 750 colaboradores distribuidos un total de 2 mil 200 hectáreas en Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco.

Fuente: elaboración propia citando a Romo, 2014; Huerta, 2014; Worldfolio, 2012, y Torres, 2006.

A continuación, se muestra una tabla comparativa, que incluye los factores de impacto en el desarrollo local de Aguascalientes y el ciclo de vida de las empresas familiares donde se generó dicho impacto.

198

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

Tabla 7. Factores de impacto en el desarrollo local. Factores de impacto

J.M. Romo (desde 1935)

La Huerta (desde 1957)

Cumplimiento de factor

Ciclo de vida EF

Cumplimiento de factor

Ciclo de vida EF

Generación de autoempleos

Fundación de la EF 1935

Fundadora, primera etapa

Fundación de la EF en 1957

Fundadora, primera etapa

Generación de empleos en la localidad

6 colaboradores

Fundadora, primera etapa

120 colaboradores

Fundadora, primera etapa

Crecimiento moderado y sostenido

Incursión en el mercado nacional 1,050 colaboradores

Involucramiento cultural con la localidad

Centro de superación familiar

Creación de sentido de unidad y propósitos en común

Adaptación de nuevas tecnologías

Integración empresa, trabajador y familiar. Incursión en el mercado exterior Fallecimiento del fundador: 1990. Ocupación de los nietos del fundador en los puestos de director general de producción y director general de ventas

Liderazgo del fundador, segunda etapa

Incursión en el mercado nacional e internacional

Liderazgo del fundador, segunda etapa

Sucesión, tercera etapa

750 colaboradores distribuidos en un total de 2 mil 200 hectáreas en Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco

Liderazgo del fundador, segunda etapa

500 becas de educación a los hijos de estos

Sucesión, tercera etapa

Sucesión, tercera etapa

Ocupación del hijo del fundador en el puesto de director general

Sucesión, tercera etapa

Sucesión, tercera etapa

Vanguardia de la tecnología

Sucesión, tercera etapa

Sucesión, tercera etapa

Fuente: elaboración propia con base en información de Huerta, 2014; Worldfolio, 2012 y Torres, 2006.

En la Tabla 7 se realizó un comparativo de las empresas familiares representativas de Aguascalientes, en la cual se consideran los factores de desarrollo local, y cómo estas empresas han apoyado al estado, además de nombrar el ci199

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

clo de vida de las empresas familiares. Se observa que en la etapa de fundación de la empresa se inicia con un autoempleo y poco a poco se desarrolla la empresa, el ciclo de vida de la misma y se beneficia el desarrollo local. En la etapa de liderazgo del fundador comienza un crecimiento moderado y sostenido a nivel nacional e internacional de las dos empresas. Con el factor de creación de sentido de unidad y propósito común, las empresas se encuentran en la etapa de sucesión, al mismo tiempo que se adaptaron nuevas tecnologías. Caso 3. Bordados Maty La fundadora de Bordados Maty, la señora Carolina Villanueva de García, comenzó en 1954 en el giro de manufactura con una máquina de coser en Silao, Guanajuato. Fue hasta 1960 cuando se abrió la primera planta en Viudas de Oriente, Aguascalientes, a petición del gobernador José Refugio Esparza Reyes. Con el tiempo y con la estrategia de acercar la empresa a la mano de obra, en el estado se abrieron más sucursales, ubicadas en la Avenida López Mateos, Ciudad Industrial, Villa Juárez, Cosío, Pabellón de Arteaga y en Guadalupe, Zacatecas, donde además de confeccionar ropa, en su mayoría de tipo infantil (80%), se elaboraban ganchos para ropa y etiquetas para la marca. Desde 1974, esta empresa incursionó en el mercado de Estados Unidos; sin embargo, no tuvo éxito, ya que no se diseñaba el producto para ese mercado, considerando que no se hizo diferenciación del producto para uno u otro mercado, lo que le ocasionó pérdidas monetarias por el monto de inversión en los diseños. En la década de 1980, Bordados Maty maquilaba ropa para dama y niña, e inició diseños para la muñeca Barbie de Mattel; sin embargo, para 1986 el mercado decayó en 60% a causa de la crisis económica que el país atravesaba y la incorporación del Tratado de Libre Comercio. Para ese tiempo, la empresa también había realizado inversiones económicas fuertes para su expansión y su modernización, con el fin de incursionar en el mercado internacional; sin embargo, esto la llevó a una descapitalización. En la década de 1990, Bordados Maty consiguió la licencia de la marca de ropa Hush Poppies, volviendo a repuntar en el mercado y exportando a nivel internacional (Caballero, 2006). Una de las complicaciones que Bordados Maty padeció fue la incorporación de productos orientales en el mercado, derivado del tlc, lo que llevó a cerrar la marca en Estados Unidos y obligó a la empresa a sólo maquilar. Con el tiempo Estados Unidos trasladó su maquila a Asia, por los mayores costos 200

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

que se generaban en México. Otra de las complicaciones fue el llamado “error de diciembre” en el año de 1994, puesto que el tipo de cambio y la inflación no pudieron ser soportados por la empresa, que debió cerrar en el año 2000. Paralelamente, se tenía una empresa de bordados y etiquetas; sin embargo, de las 1,800 costureras con las que se contaba en la plantilla, sólo 400 costureras laboraban (García, citado por Caballero, 2006). La empresa manejó diversas estrategias basadas en teorías de ingeniería, como el Programa Toyota, trabajar en producción modular, Control Total de Calidad e iso 9000, por mencionar algunas. De acuerdo a una entrevista sostenida con uno de sus ex trabajadores, los contratos colectivos siempre estaban apegados a ley, contaba con buenas prestaciones, existía fondo de ahorro, premios de productividad y la cultura laboral en general era buena. Nunca existió amenaza de huelga y el personal le fue leal a la fundadora hasta su muerte en el año 2000 (Caballero, 2006). Tabla 8. Ciclo de vida de la empresa familiar Bordados Maty. Etapa

Empresa familiar Bordados Maty

Etapa 1. Fundadora

Inicio de actividades en el año 1960

Etapa 2.Liderazgo del fundador

Incursión en el mercado nacional e internacional

Etapa 3. Sucesión

Ocupación del hijo de la fundadora en el puesto de director general 1,800 costureras en las sucursales de Aguascalientes y Zacatecas

Fuente: elaboración propia con base en información de Caballero, 2006.

Caso 4. San Marcos Textilera s.a. de c.v. La empresa San Marcos Textilera s.a. de c.v. fue fundada por don Jesús Rivera Franco en el año 1955. Comenzó con la elaboración de zarapes en el estado de Jalisco, para después trasladarse al estado de Aguascalientes y fundar la empresa San Marcos Textilera s.a. de c.v., basada en equipos modernos en el giro industrial, en vez del artesanal. Contó con 10 plantas de trabajo y generó más de 4,300 empleos (Navarro y Contreras, 2001). En 1978, en el periodo final del presidente José López Portillo, este grupo industrial comenzó a exportar su producto hacia Estados Unidos, y en el periodo del presidente Miguel de la Madrid, la exportación se extendió al continente europeo (Mora, 2009). 201

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

A principios de la década de 1990, esta empresa fue adquirida por el Grupo Cydsa (Dasa, 2015); sin embargo, don Jesús Rivera, en sociedad con sus hijos Arturo y Jorge Rivera Lozano, crearon la empresa Nova Textil Rivera Hnos, la cual llegó a poseer la más alta tecnología en el ramo textilero (Navarro y Contreras, 2001) y paralelamente se creó Hilaturas Fantasía (Mora, 2009). El declive de San Marcos Textilera s.a. de c.v., comenzó cuando el fundador decidió cambiar al ramo inmobiliario, con los fraccionamientos Moderno, Del Valle, Bosques del Prado Oriente, Valle del Río San Pedro y el edificio Torre Plaza Bosques en el estado de Aguascalientes (Mora, 2009). Los administradores a cargo agotaron los recursos (El Hidrocálido, 2013). Don Jesús Rivera falleció en el año 2009; en 2010, la empresa Nova Textil Rivera Hnos entró en concurso mercantil (dof, 2010). Tabla 9. Ciclo de vida de la empresa familiar San Marcos Textilera s.a. de c.v. Etapa

Empresa familiar San Marcos Textilera s.a. de c.v.

Etapa 1. Fundadora

Inicio de actividades en el año 1955

Etapa 2. Liderazgo del fundador

Incursión en el mercado nacional e internacional

Etapa 3. Sucesión

Ocupación de los hijos del fundador en los puestos directivos

Fuente: elaboración propia con base en información de El Hidrocálido, 2013; Mora, 2009; Navarro y Contreras, 2001.

A continuación, se muestra una tabla comparativa, donde se incluyen los factores de impacto en el desarrollo local de Aguascalientes y el ciclo de vida de las últimas dos empresas familiares estudiadas, dónde se fue generando dicho impacto y las causas de su cierre.

202

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

Tabla 10. Factores de impacto en el desarrollo local. Factores de impacto

Bordados Maty (desde 1960) Cumplimiento de factor

Ciclo de vida EF

San Marcos Textilera, s.a. de c.v. (desde 1955). Cumplimiento de Ciclo de vida factor EF

Generación de autoempleos

Fundación de la EF 1960.

Fundadora: primera etapa.

Fundación de la EF en 1955.

Fundadora 1er etapa.

Generación de empleos en la localidad

1800 Costureras.

Fundadora: primera etapa.

4,300 Colaboradores.

Fundadora 1er etapa

Crecimiento moderado y sostenido

Incursión en el mercado nacional.

Liderazgo del fundador: segunda etapa. Sucesión: tercera etapa

Incursión en el mercado nacional e internacional.

Liderazgo del fundador: segunda etapa. Sucesión: tercera etapa.

Involucramiento cultural con la localidad

Cultura organizacional.

Liderazgo del fundador: segunda etapa Sucesión: tercera etapa

Cultura organizacional.

Liderazgo de Fundador: segunda etapa. Sucesión: Tercera etapa.

Creación de sentido de unidad y propósitos en común

Integración de empresa, trabajador y familiar. Incursión en el mercado exterior.

Sucesión: tercera etapa.

Ocupación del hijo del fundador en el puesto de director general.

Sucesión: tercera etapa.

Adaptación de nuevas tecnologías

Vanguardia de la tecnología.

Sucesión: tercera etapa.

Vanguardia de la tecnología.

Cierre de la empresa

Después del fallecimiento de su fundadora, en el año 2000. Detonado por los factores externos sobre la industria textil y la descapitalización de la empresa.

Sucesión: tercera etapa.

Después del fallecimiento de su fundador en el año 2009. Detonado por la mala administración y la descapitalización de la empresa.

Sucesión: tercera etapa.

Sucesión: tercera etapa.

Fuente: elaboración propia con base en información de El Hidrocálido, 2013; Mora, 2009; Caballero, 2006; Navarro y Contreras, 2001. 203

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

En la tabla anterior, se observa de modo comparativo que las empresas familiares Bordados Maty y San Marcos Textilera s.a. de c.v., contribuyeron al desarrollo local de Aguascalientes con diversos factores, como generación de empleos para la localidad, crecimiento al realizar exportaciones y adaptación de nuevas tecnologías, por mencionar algunos. Sin embargo, el ciclo de vida de estas empresas familiares se dio por terminado en la etapa de sucesión, por factores externos a la empresa, como la incorporación de productos chinos, e internos, como una mala administración, lo que originó su descapitalización. En el caso de Nova Textil Rivera Hnos tuvo que llegar a concurso mercantil.

Discusión En relación con los cuatro casos de empresas familiares aquí estudiados (Bordados Maty, San Marcos Textilera s.a. de c.v., J.M. Romo y La Huerta), se considera que el desarrollo económico del estado ha sido resultado de una vinculación entre el gobierno y los empresarios, para generar empleos, brindar un crecimiento sostenido e involucrar a la sociedad en un propósito en común (se, 2013; gea, 2011). El cierre de las empresas Bordados Maty y San Marcos Textilera s.a. de c.v., se debió a la problemática ocurrida en ellas, puesto que el paso hacia la tercera etapa del ciclo de vida de la empresa familiar (sucesión), debe ser planeado y previsto, y no se debe tomar la decisión administrativa hasta el momento de la ausencia del fundador, anticipándose a los potenciales conflictos de intereses, visiones y expectativas, y generando una comunicación asertiva (Barugel, 2008). En el caso de Bordados Maty, los detonantes de su cierre fueron el resurgimiento de la confección estadounidense, por lo que pasó a ser maquiladora subcontratista (Hernández, 2003), la transformación económica con el deterioro del salario local de la industria y la oportunidad de estudios para los jóvenes de Aguascalientes (Tapia, 1993). El declive de San Marcos Textilera s.a. de c.v., comenzó cuando el fundador decidió cambiar al ramo inmobiliario, los administradores a cargo agotaron los recursos y se tuvo que proceder al cierre de la empresa (El Hidrocálido, 2013). Estos dos casos de empresas familiares que cerraron sus actividades, lo hicieron en la tercera etapa del ciclo de vida de las empresas familiares (sucesión); como cita Barugel (2008), existieron cambios en la visión a falta de los fundadores de las empresas. 204

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

Como ya se mencionó, en el estado de Aguascalientes existen diversos programas de apoyo para el emprendimiento, mejora regulatoria, comercialización en el mercado interno y externo, innovación y desarrollo tecnológico, capacitación y consultoría, etcétera (sde, 2015). Aunque algunos de éstos no se enfocan exclusivamente a las empresas familiares, sí lo hacen hacia los emprendedores y las mipymes, que incluyen 73% de la población económicamente activa (gea, 2011) y es en esta categoría donde comienzan las empresas familiares (Maron, 2014; De la Rosa et al., 2009); por lo tanto, los programas de apoyo brindan el sustento para la fundación de las mismas. Además se cumple con el objetivo de los paradigmas políticos de gobernanza (ocde, 2011), que enfocan el desarrollo potencial competitivo de las empresas con base en proyectos integrales, mediante la competitividad, abarcando diversos actores locales.

Conclusiones Los planes de crecimiento, generación de empleos e inversiones de capital que realizan las empresas familiares en primera instancia, están enfocados al desarrollo local donde se encuentran ubicadas, ya que la empresa familiar brinda una combinación de capital humano, social y financiero, buscando objetivos conjuntos con el sector público (prasa, 2006). Es posible observar, en los ejemplos presentados de empresas familiares en el estado de Aguascalientes, la importancia del involucramiento cultural. El hecho de ser empresa familiar le brinda una visión a la empresa de preservar el núcleo familiar (De la Garza et al., 2011; Leach, 1991; Miller y Brenton-Miller, 2006); además de cumplir con el ciclo natural de las empresas familiares (Barugel, 2008; Dodero, 2008). La cultura debe ser compatible para la supervivencia de la empresa familiar, según señalan Vallejo y Grande (2003), quienes asimismo mencionan que dentro de la relación cultural debe existir armonía con el entorno, desarrollo de confianza y responsabilidad, al igual que planificación especifica con orientación a largo plazo. A nivel nacional, las empresas familiares contemplan la problemática de su supervivencia, puesto que se cuenta con un porcentaje de participación en la sucesión de la primera a la segunda generación de 33%; y de 5% de la segunda a la tercera (imcp, 2009). En México, según información del Cen205

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

so Económico 2009, 93.7% de las empresas familiares eran de tamaño micro (inegi, 2011), lo que nos indica que conocen la cultura que se desarrolla en su entorno; sin embargo, aunque existen diversos apoyos gubernamentales, la tasa de supervivencia de las empresas familiares es de 5% de la segunda a la tercera generación (imcp, 2009). Esto desestabiliza el desarrollo local. En respuesta a la primera pregunta de investigación (¿cuáles de los factores de la empresa familiar impactan en el desarrollo local?), se consideraron mediante los ejemplos de las empresas familiares J.M. Romo y La Huerta en el estado de Aguascalientes los siguientes factores en común para desarrollo local: generación de autoempleos, generación de empleos en la localidad, crecimiento moderado y sostenido, involucramiento cultural con la localidad, creación de sentido de unidad y propósitos en común, así como la adaptación de nuevas tecnologías. Retomando la segunda pregunta de investigación sobre si existen apoyos gubernamentales para la empresa familiar, se concluye que existen apoyos para otorgar ventaja competitiva a las empresas, como ya se mencionó, en los resultados; sin embargo, no se encontró un apoyo enfocado directamente hacia las empresas familiares. En Aguascalientes, existen financiamientos que se otorgan a micro y pequeñas empresas familiares, tales como: Crédito mype (Micro y Pequeña Empresa), el cual tiene el objetivo de apoyar a personas físicas con actividad empresarial del sector comercio o industrial; apoyos a emprendedores con viabilidad de exportación, apoyo en desarrollo tecnológico, con el objetivo de que estos apoyos reditúen resultados favorables para el estado de Aguascalientes (gea, 2011). Dentro de las limitantes que se presentan en la investigación se encuentran la insuficiente información sobre las empresas familiares que se fundaron y cerraron sus actividades en el estado, así como la carencia de información sobre apoyos gubernamentales orientados a empresas familiares.

Fuentes de consulta Arméndariz, I. (2009). Hombres y obras del Aguascalientes Moderno 7a. entrega (Miguel Ángel Barberena Vega). En La Jornada Aguascalientes.

206

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

Barugel, E. (2008). Un código de buenas prácticas para la supervivencia de la empresa familiar. Revista temas de management. 17-22. Belausteguigoitia, I. & Balaguer, A. (2013). Empresas familiares y no familiares en la Bolsa Mexicana de Valores: Comparación de Rendimientos de 2006 a 2012. XVIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática. Boisier, S. (2006). Desarrollo local: ¿De qué estamos hablando? Unidad de Fortalecimiento de Gobiernos. Briceño, M. (2006) Gestión de Empresas Familiares. Factor clave para el desarrollo local. En Visión Gerencial, Núm. 2, 122-139. Briceño, M. (2012). Contribución de la empresa familiar al desarrollo local del estado de Mérida. Visión Gerencial, Núm. 2, 261-278. Caballero, I. (2006). La industria del vestido en Aguascalientes, después del TLC. El caso de Bordados Maty. Tesis de Maestría en Sociología Industrial y del Trabajo. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes. Calderón, F. (2008). Thinking on development: Enfoques teóricos y paradigmas de desarrollo.
Eumed.net. ISBN-13: 978-84-691-5605-6. Carstens, A. (2014). La economía mexicana, comparecencia ante el Senado de la República. México: Banco de México, 48 pp. cnbv (2010) Encuesta Nacional de Competitividad, Fuentes de Financiamiento y Uso de Servicios Financieros de la Empresa. México: Comisión Nacional Bancaria y de Valores. concanaco (2011). Empresas familiares. En Revista Enlace Empresarial Actitud. Año viii, Núm. 77, julio 2011, 52 pp. Congreso del Estado de Aguascalientes (1992). Ley de Planeación del Estado. Estado de Aguascalientes. Congreso del Estado de Aguascalientes (2009). Ley para el Fomento a la Economía, la Inversión y el Empleo para el Estado de Aguascalientes. Estado de Aguascalientes. dasa (2015) Historia de la Empresa. Derivados Acrílicos, s.a. de c.v. De Alba, R. (2010). Programa Sectorial de Desarrollo Regional. Transparencia. Aguascalientes: Gobierno del Estado de Aguascalientes. De la Garza, M., Medina, J., Cheín, N., Jiménez, K., Ayup, J. y Díaz, J. (2011). Los valores familiares y la empresa familiar en el nordeste de México. Cuadernos de Administración. Enero-junio 24 (42), 315-333.

207

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

De la Rosa A., Lozano, O. y Ramírez, J. (2009). Organización, empresa y familia: de la empresa familiar a la organización familiar. Gestión y Estrategia, Núm. 36. Diario Oficial de la Federación (2005). Convenio de Coordinación para el Desarrollo de Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que celebran la Secretaría de Economía y el Estado de Aguascalientes. Secretaría de Gobernación. Diario Oficial de la Federación (2010). Juicio Mercantil número 04/2006-V. Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Aguascalientes. Aguascalientes: Poder Judicial de la Federación. Dodero, S. (2008). El ciclo de vida de las Empresas Familiares. Revista temas de management. 9-12. Durán, J. (2013). Retos y prioridades de las empresas familiares mexicanas en el Contexto internacional. Recuperado el 21 de octubre de 2013 de [http://e-consulta.com/opinion/2013-09-04/retos-y-prioridades-de-lasempresas-familiares-mexicanas-en-el-contexto.]. Fernández, P. y Fernández, M. (2011). Making room for emerging economies. A Comparative Approach of the Largest Family Businesses in China, Mexico and Brazil. En Globalization, Competitiveness & Governability, 76-93. Flores, M. y Vega, A. (2013). Factores claves que influyen en el proceso de sucesión en las empresas familiares del sector textil en Tijuana, b.c., México. Congreso Global Administración y Finanzas, 1302-1314. Flores, M. y Vega, A. (2014). Factores claves que influyen en el proceso de sucesión en las empresas familiares del sector textil en Tijuana, b.c, México. Revista Internacional Administración & Finanzas. Vol. 7, Núm. 7, 91-110. fmi (2012). Las Américas. Restableciendo flexibilidad y fortaleza. En Estudios económicos y financieros. Perspectivas Económicas. Fondo Monetario Internacional. Washington, D.C. ISBN 978-1-61635-384-1, 82 pp. García Tenorio, J., Pérez, M., Sánchez, I., Basco, R. y Jiménez, J. (2013). Fundamentos en la dirección de la Empresa Familiar. Madrid, España: Ediciones Paraninfo, s.a., ISBN 978-84-9732-508-0. gea (2011). Programa Sectorial de Desarrollo Económico 2010-2016. Coordinación Estatal de Planeación y Proyectos. Aguascalientes: Gobierno del Estado de Aguascalientes, 275 pp.

208

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

González, J. (2013). Empresas Familiares en México: El desafío de crecer, madurar y permanecer. México: kpmg, 36 pp. Gutiérrez, A. (1992). Capital Trasnacional y Regionalización. El Caso de Aguascalientes. México: Instituto de Investigaciones Económicas-Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN 968-36-2563-0. Hernández, M. (2003). Subjetividad y cultura en la toma de decisiones empresariales: tres estudios. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes. imcp (2009). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Recuperado de Instituto Mexicano de Contadores Públicos: [http://www.contadoresbc.org/ index.php?option=com_content&view=article&id=94:sucesion-de-empresas-familiares&catid=54.]. inegi (2011). Censos Económicos 2009. inegi, Aguascalientes. inegi (2013). Sistema de Cuentas Nacionales de México, Indicadores macroeconómicos del sector público 2006-2010. Aguascalientes: inegi, Aguascalientes. ISBN 978-607-494-322-1. inegi (2014). Economía de México. Cuéntame… Economía. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado el 14 de octubre de 2014 de [http://cuentame.inegi.org.mx/economia/default.aspx?tema=E.]. inegi (2015). Indicadores de Establecimientos con Programa immex. México: inegi. Marcelino, M., Baldazo, F. y Valdés, O. (2012). El método del estudio de caso para estudiar las empresas familiares. Pensamiento y Gestión, Núm. 33, julio-diciembre, pp. 125-139. Mora, M. (2009). Murió el reconocido Empresario local Don Jesús Rivera Franco. El Sol del Centro. ocde (1999). Redes de Empresas y Desarrollo Local, Competencia y Cooperación en los Sistemas Productivos Locales. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. ocde (2011). Construcción de Regiones Competitivas a partir de modelos de gobernanza, lecciones desde experiencias de la ocde. Guadalajara, Jalisco: Centro de la ocde en México para América Latina. ocde (2012). México, mejores políticas para un desarrollo incluyente. Serie Mejores Políticas. México: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

209

EL DESARROLLO LOCAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Organización Editorial Mexicana (2015). Se incrementará a 230 millones de pesos el apoyo a las mipymes de Aguascalientes. En El Sol del Centro. Aguascalientes, Ags. prasa (2006) La familia: semillero de empresas. El Aldabón. Revista digital de la Cátedra prasa. Reyes, F. y Delgado, R. (1992). Miguel Ángel Barberena. El político nunca se retira. El País. Rodríguez, M. y Ramírez, P. (2003). Psicología del mexicano en el trabajo. McGraw-Hill Interamericana, México. Salmerón, F. (1998). Intermediarios del Progreso, Política y Crecimiento Urbano en Aguascalientes. Aguascalientes: Instituto Cultural de AguascalientesGobierno del Estado de Aguascalientes. Santamarina, F. (2014). Desarrollo local. Regiones y Territorios. Hyperge. Secretaría de Economía (2011). Análisis de la Competitividad de México. Diagnóstico de la Economía Mexicana. Secretaría de Economía, Recuperado el 26 de octubre de 2012 de [http://www.economia.gob.mx/files/ diagnostico_economia_mexicana.pdf.]. Secretaría de Economía (2012). “Cuarto informe trimestral para el ejercicio fiscal 2011 sobre el presupuesto ejercido, a nivel de capítulo y concepto de gasto, así como el cumplimiento de metas y objetivos con base en los indicadores de desempeño de los programas presupuestarios sujetos a reglas de operación S y de otros subsidios U a cargo de la Secretaría de Economía”. IV Informe Trimestral 2011 de los Programas Sujetos a reglas y de otros Subsidios. México: Secretaría de Economía, 265 pp. Secretaría de Economía (2013). Retos de las pymes dentro del Comercio Internacional. Recuperado de Pro México Inversión y Comercio [http://www. promexico.gob.mx/comercio/retos-de-las-pymes-dentro-del-comerciointernacional.html.]. Secretaría de Economía. (2014). Presentan la Secretaría de Economía y la Bolsa Mexicana de Valores programa para Pymes. Sala de prensa Secretaría de Economía. Recuperado el 15 de octubre de 2014 de [http://www.economia. gob.mx/eventos-noticias/sala-de-prensa/comunicados/6556-presentan-lasecretara-de-economa-y-la-bolsa-mexicana-de-valores-programa-parapymes.].

210

Factores de la empresa familiar que impactan en el desarrollo local de un estado

Serna, M. (2012). Empresas familiares frente a las crisis. Economía, Sociedad y Territorio. El Colegio Mexiquense, A.C, Vol. XII, Núm. 38, enero-abril, 2012, pp. 43-80. siem (2014). Sistema de Información Empresarial Mexicano. Recuperado el 13 de noviembre de 2013 de Sistema de Información Empresarial Mexicano: [http://www.siem.gob.mx/siem/portal/estadisticas/ActXedo.asp.]. Tapia, J. (1993). Las realidades regionales de la crisis nacional. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, ISBN 968-7230-88-6. Torres, M. (2006). A Congelar El Mercado. SoyEntrepereneur.com. Vallejo, M. y Grande, F. (2003). La empresa familiar como instrumento de desarrollo económico-social: el caso de las zonas turísticas de interior. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, Vol. 9, Núm. 3, 129-146. Vázquez Barquero, A. (2000). Desarrollo endógeno y globalización. Eure (Santiago), Vol. 26, Núm. 79. Vázquez Barquero, A. (2009). Desarrollo Local, Estrategia para Tiempos de Crisis. Conceptos Críticos. Universitas Forum, Vol. 1, Núm. 2. Vieira, M. y Borjas, L. (2011). Gestión de las Empresas Familiares en Venezuela. Caso: cadenas de supermercados. Worldfolio (2012). La Huerta, Quality Mexican Food for the World. Worldfolio. eua.

211

El desarrollo local y la responsabilidad social Se terminó de imprimir en mayo de 2016 en el Departamento de Procesos Gráficos de la Dirección de Infraestructura Universitaria de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Se imprimieron 400 ejemplares. El cuidado y diseño de la edición estuvieron a cargo del Departamento Editorial de la Dirección General de Difusión y Vinculación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Suggest Documents