XIV CONGRESO DE HISTORIA AGRARIA

XIV CONGRESO DE HISTORIA AGRARIA SESIÓN PLENARIA III Crisis económicas y crisis alimentarias en el mundo rural: los efectos de los shocks nutricionale...
0 downloads 0 Views 223KB Size
XIV CONGRESO DE HISTORIA AGRARIA SESIÓN PLENARIA III Crisis económicas y crisis alimentarias en el mundo rural: los efectos de los shocks nutricionales a partir de patrones históricos Badajoz, 8 de noviembre de 2013

■ Comunicación Salud y nutrición en tiempos de avalots. El impacto biológico de la I Guerra Mundial en las zonas del regadío valenciano 1 Javier Puche-Gil Universidad de Zaragoza Área de Historia Económica [email protected]

Resumen Desde un enfoque antropométrico, la presenta comunicación analiza el impacto que la Primera Guerra Mundial y la inmediata posguerra tuvieron en los niveles de vida biológicos de las poblaciones del regadío valenciano. Para ello se analizará la evolución de la estatura media de las poblaciones masculinas que estuvieron sometidas a reclutamiento militar en varios municipios de la Comunidad Valenciana con presencia de una agricultura de regadío. Como es sabido, a diferencia de otros sectores de la economía nacional, la Primera Guerra Mundial perjudicó a los sectores tradicionalmente exportadores, entre ellos los agrícolas de exportación. La agricultura valenciana, que mantuvo altísimos niveles exportadores desde la segunda mitad del siglo XIX, se enfrentó en estos años a una sensible retracción de la demanda, ya que una parte de los artículos agrarios que producía -naranjas y productos hortofrutícolas, principalmente- adquirieron la condición de bienes de lujo para los consumidores de algunos de los países contendientes. La caída consiguiente de las exportaciones agrarias unida al aumento de los precios de los artículos de primera necesidad, se tradujo en un deterioro del poder adquisitivo de las clases populares, provocando una importante oleada de huelgas y reivindicaciones. En este particular contexto histórico, esta comunicación analiza el impacto que los problemas de comercialización agraria, el proceso inflacionario y la creciente conflictividad laboral tuvieron en las condiciones de salud y nutrición de las poblaciones del regadío valenciano.

Palabras clave: estatura, nutrición, exportaciones agrarias, tensiones inflacionistas, Primera Guerra Mundial, regadío valenciano.

1

Comunicación realizada en el marco del proyecto de investigación financiado por el MEC-MICINN: “Niveles de vida, desigualdad y bienestar biológico en España, siglos XVIII-XX” (HAR2010-20684-C0202).

1. Introducción Durante cerca de tres décadas, la denominada historia antropométrica ha analizado con ahínco las relaciones entre el crecimiento económico y el bienestar humano, y más específicamente los efectos que los procesos socioeconómicos industrialización, urbanización, comercialización agraria y avances tecnológicos- han tenido en las condiciones de salud y nutrición de las poblaciones 2. Por el contrario, son todavía muy escasos los trabajos que han abordado el impacto de las crisis alimentarias en perspectiva antropométrica. Por ejemplo, sabemos que durante la segunda mitad del siglo XVIII la estatura y el bienestar biológico de los europeos declinó. La rápida expansión demográfica, unida a la incidencia de factores exógenos como el deterioro de las condiciones climáticas, supuso una disminución de la productividad del trabajo en la agricultura, haciendo muy difícil mantener el estado nutricional de la población 3. El incremento sustancial de los precios de los alimentos básicos y el aumento simultáneo de la malnutrición tuvo similitudes a una crisis malthusiana 4. Esta comunicación aporta nuevas evidencias sobre los shocks nutricionales desde el enfoque antropométrico. Toma como marco histórico los años de la I Guerra Mundial y la inmediata posguerra, y como escenario de estudio una muestra de municipios del regadío valenciano. España fue neutral durante la Primera Guerra Mundial, pero el impacto de la contienda se dejó sentir en todos los órdenes de la vida económica, social y política. En el ámbito económico, la declaración de neutralidad de España en el conflicto no tardó en producir efectos beneficios 5. La expansión de las exportaciones para cubrir las necesidades de los países beligerantes y la necesidad de sustituir importaciones paralizadas por la guerra provocó un cambio de signo en la balanza comercial e inició un ciclo expansivo que benefició a importantes sectores de la economía nacional, aunque también perjudicó a otros, sobre todo a los tradicionalmente exportadores. Este fue el caso de la citricultura y la hortofruticultura valenciana, debido a la propia naturaleza de la demanda de estos productos que, en estos años, adquirieron la

2

Steckel y Floud (1997), Komlos (1998 y 2009), Morgan (2004), Cuff (2005); Ewert (2006), MartínezCarrión y Moreno-Lázaro (2007), Ramon-Muñoz (2009 y 2011), Steckel (2009), Puche-Gil (2011a), López-Alonso (2012) y Mironov (2012). 3 Crafts y Mills (1994) y Clark, Huberman y Lindert (1995). 4 Komlos y Baten (2004). 5 García Delgado (2002) y Carreras y Tafunell (2010).

condición de bienes de lujo para las naciones contendientes, y también a las dificultades de los transportes terrestres y marítimos 6. En contraste con la expansión económica, la coyuntura de la guerra mundial comportó tanto en ciudades y núcleos industriales como en zonas rurales una creciente conflictividad socio-laboral, agudizada en los años de posguerra. La causa principal es conocida: las crecientes dificultades que amplios sectores de la población española, especialmente las clases populares, conocieron por el encarecimiento de artículos de primera necesidad, necesarios para subsistir. El crecimiento de la demanda exterior trajo consigo un aumento de los precios, lo que desató un proceso inflacionario sin precedentes 7. Dado que la inflación no fue acompañado de un aumento equivalente de los salarios, las clases populares experimentaron un empeoramiento de su nivel de vida. Lo ocurrido en la Comunidad Valenciana no fue una excepción. Como consecuencia de la caída de algunas exportaciones agrarias relevantes y de las tensiones inflacionistas, los años de la Primera Guerra Mundial y la inmediata posguerra fueron en la región valenciana -centros fabriles y urbanos y zonas rurales- temps d´avalots 8. En este particular contexto histórico, este trabajo analiza los efectos que los problemas de subsistencias y la creciente conflictividad laboral tuvieron en las condiciones de salud y nutrición de las poblaciones agrarias en las zonas del regadío valenciano. Los datos de estatura de los mozos sometidos a reclutamiento militar constituirá la principal fuente para su estudio. Además de esta introducción (1), la comunicación se estructura en del siguiente modo: 2. Situación de la agricultura valenciana en los años de la Primera Guerra Mundial. 3. Área de estudio, datos de la muestra antropométrica y evolución de la estatura media en las zonas del regadío valenciano entre 1914 y 1923. Y 3. Conclusiones.

2. La agricultura valenciana, 1914-1923: crisis exportadora y temps d´avalots En 1913, en vísperas de la Primera Guerra Mundial, la agricultura valenciana, particularmente la del litoral y la situada en las riberas de los ríos, era a gran distancia la más competitiva y la más avanzada tecnológicamente de toda España, con explotaciones 6

Piqueras (1985 y 1999), Del Alcàzar (1989), Palafox (2001) y Garrido (2004). Aunque España sufrió subidas de precios menos violentas que las experimentadas por los países beligerantes, la tasa media de inflación anual se elevó al 11,5% entre 1914 y 1919. En esos años, el precio del trigo, producto básico por excelencia, aumentó un 72% (Carreras y Tafunell, 2010). 8 Del Alcàzar (1989). 7

de alta y muy diversificada productividad, y con sólidos contactos en el exterior 9. Apoyado en propiedades más bien pequeñas, el más que notable desarrollo del agro valenciano no sólo descanso en la burguesía propiamente agraria, sino también en los pequeños propietarios y arrendatarios. La pequeña propiedad fue tanta o más rentable que las medianas y grandes 10. Respecto a la estructura de cultivos, además de la vid 11, el naranjo, el arroz, el almendro y una variadísima gama de productos hortofrutícolas 12 bien conectados con el mercado exterior arroparon el fuerte impulso experimentado por el sector agrario regional en la segunda mitad del siglo XIX y en el primer tercio del XX 13. Ni la crisis agraria finisecular, que la sorteó con solvencia, ni la opción marcadamente proteccionista de la economía española -que se tradujo en penalizaciones y agravios para los agricultores más exportadores- frenaron aquel desarrollo espectacular de la agricultura valenciana y, en general, del Levante español. En la primera mitad del siglo XX la expansión de las exportaciones agrarias valencianas sólo quedo interrumpida durante etapas excepcionales, como la Primera Guerra Mundial, la crisis de los años treinta, la Guerra Civil y los primeros años de la autarquía franquista 14. La gravedad de las consecuencias económicas y sociales del conflicto mundial fue importante. Los sectores agrícolas más volcados hacia la exportación fueron los grandes perjudicados 15: la naranja, la cebolla, los productos hortícolas y la pasa (ya afectada antes por la filoxera y la competencia californiana y turca) vieron reducir de modo drástico sus mercados europeos en los países beligerantes 9

Garrabou (1985), Piqueras (1985), Simpson (1997) y Garrido (2004). Calatayud (1989a) y Garrido (2004). 11 La expansión vitivinícola fue el hecho más destacado en la agricultura valenciana de la segunda mitad del siglo XIX. Aunque la cantidad se impuso a la calidad, la vid, con todo, generó riqueza, ayudó a paliar la crisis agraria finisecular en los años ochenta y en algunas zonas tiró del carro de las economías locales o comarcales. Los casos de Requena-Utiel (Valencia) y Villena (Alicante) lo ejemplifican (Garrabou, 1985; Pan-Montojo, 1994; Martínez Puche, 1998; Piqueras, 1985, 1999). 12 Desde finales del siglo XIX, la producción de hortalizas se asentó en uno de los espacios agrícolas más característicos del campo valenciano, la huerta, convirtiéndose las cebollas en un producto básico de la exportación (Calatayud, 2001). 13 Abad (1984), Garrabou (1985), Piqueras (1985 y 1999), Calatayud (1989b, 2001, 2002) y Calzado (1995). 14 Palafox (2001). 15 La excepción lo representó el cultivo del arroz. Tras las dificultades de los años ochenta del siglo anterior, y a pesar de la protección arancelaria desde 1891, a lo largo del primer tercio del siglo XX se inició un proceso notable de mejora técnica del cultivo que se tradujo en una recuperación de la rentabilidad, un aumento de los rendimientos y un impulso exportador mayor que en el pasado. En este sentido, la Primera Guerra Mundial produjo una nueva recuperación de los precios y un nuevo auge en la dedicación arrocera. El incremento de la demanda de productos alimenticios de primera necesidad por parte de los países beligerantes aumentó las exportaciones de arroz. Las consecuencias para el mercado interior serán nocivas, puesto que los precios llegarán incluso a duplicarse. Los beneficios se reducirán a propietarios e intermediarios, que se limitarán a enriquecerse, sin que esta buena coyuntura se vea reflejada en una mejora del cultivo (Calzado, 1995; Calatayud, 2001; 2002). 10

y los obstáculos al transporte marítimo dispararon el coste de los fletes 16. La escalada de los fletes, que generó fabulosos beneficios extraordinarios, fue paralela al estancamiento de la capacidad de carga de la flota mercante. Esto último hizo más difícil el comercio marítimo de los principales productos agrícolas valencianos, reflejado en el movimiento descendente de las cajas embarcadas en el puerto de Valencia (Tabla 1 y Figura 1). Tabla 1 Cajas embarcadas de algunos productos agrarios en el puerto de Valencia, 1912-1922 (en datos absolutos y números índices)

1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922

Naranja

Índice

Cebollas

Índice

Melones

Índice

2.349.742 2.527.760 2.072.536 2.098.723 1.749.070 1.037.410 945.363 2.227.651 1.467.620 2.211.731 1.428.181

100 107.57 88.20 89.31 74.43 44.14 40.23 94.80 62.45 94.12 60.78

2.324.523 2.443.304 2.121.237 2.037.112 2.023.392 1.870.732 1.371.568 2.240.303 2.303.029 2.569.676 1.290.456

100 105.1 91.25 87.63 87.04 80.47 59.0 96.37 99.07 109.68 55.51

240.262 138.140 93.882 40.275 114.425 202 2.360 50.369 150.288 169.117 129.987

100 57.49 39.07 16.76 47.62 0.08 0.98 20.96 62.55 70.38 54.10

Fuente: Del Alcàzar (1989: 148).

16

Millán, (1988).

Frutas y hortalizas 92.098 231.829 96.341 348.619 247.351 179.397 37.292 44.159 127.067 95.371 47.649

Índice 100 251.71 104.6 378.53 268.57 194.78 40.49 47.94 137.96 103.55 51.73

Figura 1 Cajas embarcadas de algunos productos agrarios en el puerto de Valencia, 19121922 (en número índices) 400,0 350,0 300,0 250,0 200,0 150,0 100,0 50,0 0,0 1912

1913

1914 Naranja

1915

1916

Cebollas

1917 Melones

1918

1919

1920

1921

1922

Frutas y hortalizas

Fuente: datos de la Tabla 1.

Si tomamos como punto de partida las cifras del año 1912, se observa que en 1913 hubo un incremento de naranjas y cebollas, un descenso de melones y un aumento muy sensible de frutas y hortalizas. Es decir, un año que podemos considerar normal. El año 1915, por el contrario, ya presentó una situación que es prácticamente de descenso generalizado de las salidas, aunque frutas y hortalizas se situaban aun por encima de las cifras de 1913. La crisis ya había comenzado. A partir de 1914, el descenso en las exportaciones de naranjas, cebollas y melones es progresivo. Tan solo las frutas y hortalizas alcanzarán unas cifras impresionantes en 1915, 1916 y 1917. Después caerán, en sintonía con el resto de productos. En general, el peor año para el comercio marítimo fue el de 1918. Pero no solo las exportaciones se vieron afectadas, también las dificultades para importar -abonos, fundamentalmente- perjudicaron mucho a la agricultura regional 17. Sin duda, una de los productos agrarios valencianos más perjudicados por la guerra y la caída de las exportaciones fue la naranja. La pérdida de varios mercados 17

Del Alcàzar (1989).

importantes, como el alemán, el austro-húngaro y el belga, así como la reducción del tráfico comercial de la naranja con Francia, supuso un gran hándicap para la comercialización del cítrico valenciano. El incremento moderado de las ventas en el mercado británico, sin embargo, no sirvió para compensar en absoluto el déficit comercial naranjero de los años de la guerra. Como podemos constatar en la Tabla 1 y Figura 1, los problemas más graves de la naranja comenzaron en el mismo momento en que comenzó el conflicto. Además, el asedio que los submarinos alemanes llevaron a cabo en la zona desde 1916 fue otro factor que repercutió negativamente en la caída de las exportaciones naranjeras. La caída de las principales exportaciones agrarias coincidió, asimismo, con los efectos inflacionarios derivados de la alta demanda externa, con el resultado de la generalización del descontento entre las clases populares y la difusión de los conflictos huelguísticos con una virulencia hasta entonces desconocida 18. De acuerdo con los estudios realizados, durante los años del conflicto mundial los salarios nominales de las clases trabajadoras valencianas (hombres y mujeres, industriales y agrícolas) siempre estuvieron por detrás de los precios, sin que nunca pudieran llegar estos -salarios- al nivel de elevación de los precios 19. La Figura 2, que muestra la tendencia seguida por los índices de salarios reales (SR), salarios nominales (SN) y del coste de la vida (CV) en la provincia de Valencia desde 1908 a 1921 20, así lo revela.

18

Del Alcàzar (1989). Romero González (1977), Calatayud (1986) y Del Alcàzar (1989). 20 Los datos de salarios reales, salarios nominales y coste de la vida proceden del estudio de Romero González (1977: 14). Por lo que se refiere al coste de la vida, el autor utiliza la información proporcionada por el Boletín del Instituto de Reformas Sociales (IRS) desde 1909 (“Estadísticas de los precios corrientes de los productos de primera necesidad para las clases obreras en las principales capitales de las provincias. Años 1908-1921. Información semestral”), utilizando los precios de los siguientes artículos básicos: pan, bacalao, patatas, garbanzos, arroz, vino, huevos, azúcar, aceite, carbón y habitación. Realizando un presupuesto de familia obrera, el autor obtiene los elementos de ponderación. Para los índices de salarios el autor utiliza las informaciones de los inspectores de trabajo en sus visitas a las tres provincias de la región valenciana (Boletín del IRS., “Memorias generales de la Inspección de Trabajo. Años 1908 a 1920, tomos 16-51”). 19

Figura 2 Evolución de los salarios reales, salarios nominales y del coste de la vida en la provincia de Valencia, 1908-1921 (en números índices) 250,0

200,0

150,0

100,0

50,0 1908

1909

1910

1911

1912

Salarios nominales

1913

1914

1915

Coste de la vida

1916

1917

1918

1919

1920

Salarios reales

Fuente: Romero González (1977: 178-179).

Entre 1914 y 1918, los salarios reales se deterioraron, mientras que los precios y el coste de la vida emprendieron una espiral ascendente desde el mismo comienzo de la guerra mundial. El poder adquisitivo de los trabajadores valencianos, en consecuencia, se deterioro, ya que si bien los precios de los artículos básicos subirán sin obstáculos, los salarios de los obreros agrícolas se mantuvieron en los niveles de 1914, y el de los industriales perderá posiciones respecto a las cotas que habían alcanzado antes del conflicto 21. En este contexto, las reivindicaciones de las clases trabajadoras, organizadas o sin organizar, estarían ligadas a la evolución del coste de la vida y de los niveles salariales. No es casualidad, pues, que durante el periodo 1918-1921, años en los que las líneas de salarios reales y coste de la vida se hallan más separadas, se registrara el mayor movimiento huelguístico del primer tercio del siglo XX en la Comunidad Valenciana 22. En suma, el estallido de la Primera Guerra Mundial afectó especialmente a la agricultura exportadora de la Comunidad Valenciana, lo que comportó un 21

La evolución de los salarios de los obreros agrícolas e industriales en la Comunidad Valenciana entre 1914 y 1922 (Del Alcàzar, 1989: 186). 22 Romero González (1977), Calatayud (1986) y Del Alcàzar (1989).

empobrecimiento generalizado de las clases populares de la región. Siendo dramática la situación de todos los trabajadores, parece que en el campo la situación fue peor. La comparación de las magnitudes de los salarios reales y el coste de la vida arroja una caída de los jornales reales durante los años de la guerra mundial mientras el coste de la vida y de la alimentación se disparaba. Ante esta situación, el descontento popular se canalizó a través de dos vías: la emigración 23 y la protesta obrera por la mejora de las condiciones de vida. Durante los difíciles años de la posguerra, la batalla contra la carestía y la exigencia de subidas salariales caracterizó a la creciente conflictividad social y laboral que conocieron numerosas comarcas agrícolas valencianas, cuyas bases se sentaron en los años del a guerra.

3. Estatura y bienestar biológico en el regadío valenciano, 1914-1923 3.1. Área de estudio y datos de la muestra Los municipios rurales que integran el área de estudio del regadío valenciano aparecen enumerados en la Tabla 2. No se han escogido al azar, sino que han sido seleccionados de acuerdo con los siguientes criterios: por un lado, porque se tratan de poblaciones representativas de la España rural mediterránea que encontraron ventajas comparativas en la especialización sobre ciertos cultivos, tales como cítricos, hortofrutícolas, arroz y vid. Esto último les permitió la ampliación de su capacidad exportadora y de suministro de alimentos a los mercados nacional e internacional en expansión; y por otro, porque se trata de poblaciones que, desde finales del siglo XIX hasta el primer tercio del siglo XX, experimentaron un significativo crecimiento demográfico.

23

La emigración a Francia durante aquellos años fue especialmente intensa desde la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, muy afectadas por la coyuntura internacional y caída de sus exportaciones agrícolas (Nicolau, 2005: 92).

Tabla 2 Municipios de la muestra, especialización productiva y población de hecho Municipio ■ Regadío 1. Provincia de Castellón Villarreal 2. Provincia de Valencia Alzira Gandía Sueca 3. Provincia de Alicante Pego ■ Secano 1. Provincia de Valencia Requena 2. Provincia de Alicante Villena

Especialización productiva

Población de hecho 1887

1910

1920

1930

Naranja-huerta

13.750

17.554

16.770

18.982

Naranja-huerta Naranja-pasas Arroz-huerta

18.448 8.723 13.613

22.657 11.635 17.178

20.839 12.676 17.915

21.232 14.009 17.571

Naranja-pasas

6.509

7.849

7.409

8.398

Vid-cereal

14.457

17.658

18.818

17.650

Vid-cereal

14.450

15.692

16.544

17.638

Fuente: Instituto Nacional de Estadística.

El número total de estaturas que componen la muestra antropométrica de los municipios analizados es de 22.877 casos, que van desde los reemplazos de 1907 a 1930, repartidas entre las siguientes series: 1. Regadío: 15.043 (65,8%); y 2. Secano: 7.834 (34,2%) (Tabla 3). Ambas muestras no presentan problemas de representatividad social ni de truncamiento de talla por exigencia de una estatura mínima, ya que todos los mozos españoles tenían la obligación de presentarse a los actos administrativos del reclutamiento. La prueba de esto último es que la distribución de frecuencias de las estaturas analizadas en la muestra del regadío valenciano presenta una distribución casi normal (Figura 2).

Tabla 3 Datos de estatura de los municipios de la muestra, reemplazos de 1907-1930 Cohorte de nacimiento

Cohorte de reemplazo

1886-1889 1890-1894 1895-1899 1900-1904 1905-1909

1907-10 1911-15 1916-20 1921-25 1926-30

Mozos alistados 2.400 3.457 4.186 4.096 3.739 17.878

■ Regadío Mozos tallados 2.308 3.025 3.336 3.323 3.051 15.043

% de tallados 96,2 87,5 79,7 81,1 81,6 84,1

Mozos alistados 1.344 1.725 2.019 2.024 1.970 9.082

■ Secano Mozos tallados 1.293 1.486 1.694 1.731 1.630 7.834

Fuente: Reemplazos militares de los municipios de la muestra.

Figura 2 Distribución de frecuencias de las estaturas de los quintos en las zonas del regadío valenciano, 1914-1923 10,0 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0

0,0

0-999 1010 1030 1050 1070 1090 1110 1130 1150 1170 1190 1210 1230 1250 1270 1290 1310 1330 1350 1370 1390 1410 1430 1450 1470 1490 1510 1530 1550 1570 1590 1610 1630 1650 1670 1690 1710 1730 1750 1770 1790 1810 1830 1850 1870 1890 1910 1930 1950 1970 1990

1,0

Tramo de estatura (milímetro)

Fuente: Reemplazos militares de los municipios de la muestra.

3.2. Estatura media en el regadío valenciano, 1914-1923 De modo sintético, este apartado analiza los efectos que durante los años de la Primera Guerra Mundial y la inmediata posguerra la caída de las exportaciones agrarias, los problemas de subsistencias y la creciente conflictividad laboral tuvieron en el bienestar biológico de las poblaciones del regadío valenciano. Para este fin, el trabajo

% de tallados 96,2 86,1 83,9 85,5 82,7 86,3

utiliza los datos de estatura de una muestra de los quintos que fueron sometidos a reclutamiento militar en cinco municipios con presencia de una agricultura de regadío. De acuerdo con la literatura médica y antropométrica, los incrementos en la estatura media son un indicador clave de las mejoras en la salud media de la población (Martínez-Carrión, 2012; Hatton, 2013). ¿Cuál fue la evolución de la estatura media en las zonas del regadío valenciano en los años de la Primera Guerra Mundial? ¿Creció o cayó? ¿Mejoró el nivel de vida biológico de los trabajadores agrícolas o el incremento del coste del a vida produjo problemas nutricionales? La Figura 3 muestra la evolución que siguió la talla media en el mundo rural valenciano entre los reemplazos de 1895 y 1930. La evidencia es clara y revela que la estatura creció unos dos centímetros. No es mucho pero tampoco despreciable. El crecimiento antropométrico, sin embargo, no fue continuo. Entre las quintas de 1912 y 1918 la estatura media de los mozos rurales valencianos cayó casi un centímetro. Aunque a partir de ese año observamos un crecimiento, repentino hasta 1920, la estatura media en el campo valenciano no recuperó el promedio de 1912 hasta 1924-1925. La evidencia concuerda con el cuadro general de empeoramiento de los niveles de vida apuntado en el apartado anterior. Figura 3 Estatura media de los quintos en el mundo rural valenciano, reemplazos 1895-1930 166 19 años

21 años

20 años

165

164

163

1895 1896 1897 1898 1899 1901 1902 1903 1904 1905 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930

162

media anual

medias móviles de 3 años

Fuente: Reemplazos militares de los municipios de la muestra.

Siendo negativa la situación en todo el campo valenciano, parece que en las zonas de regadío el impacto de la Primera Guerra Mundial fue mayor. Las series de estatura media elaboradoras según especialización agraria, confirma que la caída del bienestar biológico fue mayor en las zonas de regadío que en las zonas de secano (Figuras 4 y 5). Mientras en las primeras el deterioro de la estatura fue aproximadamente de 1,3 cm entre los reemplazos de 1912 y 1918, en las segundas fue de 0,9 cm entre las quintas de 1910 y 1918. En ambos casos, como puede apreciarse, el quebranto de las condiciones de salud y nutrición se prolongaron más o menos hasta 1923. A tenor de los datos expuestos, parece claro que las alzas desorbitadas de los productos básicos, necesarios para subsistir, y, en general, la carestía de vida penalizó las condiciones de nutrición de la mayor parte de la población rural valenciana. Pero no solamente en el espacio rural valenciano. La Figura 6 demuestra que el impacto nutricional de la pérdida de poder adquisitivo y el encarecimiento de los artículos de primera necesidad fue extensible a otras poblaciones rurales del Levante español.

Figura 4 Estatura media anual de los quintos en las zonas del regadío y el secano valenciano, reemplazos 1895-1930 166 19 años

20 años

21 años

165

164

163

162

1895 1896 1897 1898 1899 1901 1902 1903 1904 1905 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930

161

Secano

Regadío

Fuente: Reemplazos militares de los municipios de la muestra.

Figura 5 Estatura media de los quintos en las zonas del regadío y el secano valenciano, reemplazos 1895-1930 (medias móviles de 3 años) 166 19 años

20 años

21 años

165

164

163

162

1895 1896 1897 1898 1899 1901 1902 1903 1904 1905 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930

161

Secano

Regadío

Fuente: Reemplazos militares de los municipios de la muestra.

Figura 6 Estatura media de los quintos en las zonas del regadío y el secano valenciano y el municipio vitivinícola de Yecla, reemplazos 1895-1930 (medias móviles de 3 años) 166 19 años

20 años

21 años

165

164

163

162

161

1895 1896 1897 1898 1899 1901 1902 1903 1904 1905 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930

160

Secano

Regadío

Yecla (Murcia, secano vitícola)

Fuente: Reemplazos militares de los municipios de la muestra y Puche Gil (2011b).

4. Conclusiones Desde un enfoque antropométrico, este artículo ha analizado el impacto biológico que los años de la Primera Guerra Mundial y la inmediata posguerra ocasionaron en las poblaciones rurales valencianas, especialmente en las zonas del regadío. En contraste con la expansión económica que conocieron algunos sectores económicos del país, en la Comunidad Valenciana, aunque especialmente en sus zonas rurales, este período fue globalmente un tiempo de recesión económica, como consecuencia sobre todo de la disminución de sus principales exportaciones agrícolas. También fue, como en el resto del país, un tiempo de relevante tensión inflacionista, de problemas graves de subsistencias, amén de una creciente conflictividad laboral, inexplicable al margen de los factores mencionados. La caída documentada en este período de las estaturas de los mozos en varias poblaciones rurales, pone de manifiesto las crecientes dificultades nutricionales que soportaron amplios sectores de la población rural valenciana. La penalización

alimentaria fue mayor en las zonas de regadío que de secano. La disminución de los salarios reales, el encarecimiento de los artículos de primera necesidad y la carestía de alimentos provocaron la debilidad física de la población. A falta de un estudio antropométrico que analice las consecuencias de este período según grupos sociales (propietarios, labradores, arrendatarios y jornaleros), este artículo demuestra que el crecimiento físico no solamente se ve afectado por lo que sucede en los primeros años de vida, sino también en la adolescencia. Bibliografía Abad, V. (1984): Historia de la naranja (1781-1939), Valencia, Comité de Gestión de la Exportación de Frutos Cítricos. Calatayud, S. (1989a): Capitalismo agrario y propiedad campesina. La Ribera del Xúquer, 1860-1930, Valencia, Edicions Alfons el Magnànim & Institució Valenciana d´Estudis i Investigació. Calatayud, S. (1986): “Condiciones de trabajo en la agricultura naranjera (1914-1936”, Saitabi, XXXVI, pp. 269-288. Calatayud, S. (1989b): “L´expansió citrícola valencana. Producció i propietat de la terra a la Ribera del Xúquer (1850-1930”, Recerques, 22, pp. 95-115. Calatayud, S. (2001): “Economía en transformación. Agricultura e industria en la época contemporánea (1800-1950)”, en Preston, P. y Saz. I. (eds.): De la Revolución liberal a la democracia parlamentaria. Valencia (1808-1975), Madrid, Biblioteca Nueva-Universidad de Valencia, pp. 163-200. Calatayud, S. (2002): “Tierras inundadas. El cultivo del arroz en la España contemporánea”, Revista de Historia Económica, XX (1), pp. 39-80. Calzado, A. (1995): “La negociación de salarios y condiciones laborales de los obreros agrícolas de Sueca y Cullera en la plantada y siega del arroz durante la II República”, en Segones Jornades d´Estudis de Cullera, Benicull de Xúquer, 7 i mig, pp. 213-233. Carreras, A. y Tafunell, X.: Historia Económica de la España Contemporánea (1789-2009), Barcelona, Crítica, 2010. Clark, G., Huberman, H., y Lindert, P. (1995): “A British food puzzle, 1770-1850”, Economic History Review, 48, pp. 215-237. Crafts, N.F.R., y Mills, T.C. (1994): “Trends in real wages in Britain, 1750-1913”, Explorations in Economic History, 31, pp. 176-194. Cuff, T. (2005): The Hidden Cost of Economic Development. The Biological Standard of Living in Antebellum Pennsylvania, Ashgate, Aldershot. Del Alcàzar, J.: Temps d´Avalots al País Valencià (1914-1923), Valencia, Diputació de València, 1989.

Ewert, U. (2006): “The biological standard of living on the decline: Episodes from Germany during early industrialization”, European Review of Economic History, 10, pp. 51-88. Garcia Delgado, J.L. (2002): La modernización económica en la España de Alfonso XIII, Madrid, Colección Austral. Garrabou, R. (1985): Un fals dilema. Modernitata o endarreriment de l´agricultura valenciana (1850-1900), Valencia, Institució Alfons El Magnànim. Garrido, S. (2004): Canem gentil. L´evolució de les estructures agràries a la Plana de Castelló (1750-1930), Castellón, Ajuntament de Castelló. Hatton, T.J. (2013): “How have Europeans grown so tall?”, Oxford Economic Papers, September, pp. 1-24. Komlos, .J. (1998): “Shrinking in a growing economy? The mystery of physical stature during the Industrial Revolution”, Journal of Economic History, 58, pp. 779-802. Komlos, J. (2009): “Anthropometric history: an overview of a quarter century of research”, Antropologischer Anzeiger, 67, 4, 3431-356. Komlos, J., y Baten, J. (2004): “Looking Backward and Looking Forward. Anthropometric Research and the Development of Social Science History”, Social Science History, 28 (2), pp. 191-210. López-Alonso, M. (2012): Measuring Up. A History of Living Standards in Mexico, 1850-1950, Stanford University Press. Stanford, California. Martínez-Carrión, J.M. (2012): “La talla de los europeos, 1700-2000: ciclos, crecimiento y desigualdad”, Investigaciones de Historia Económica, 8, pp. 176-187. Martínez-Carrión, J.M. y Moreno-Lázaro, J. (2007): “Was there an urban height penalty in Spain, 1840-1913?”, Economics and Human Biology, 5, pp. 144-164. Martínez Galarraga, J. (2009): La producción industrial en el País Valenciano (1861-1920). Tirando del `hilo industrial´. Barcelona, Editorial Milenio. Martínez Puche, A. (1998): Villena: Industrialización y cambio social (1780-1940), Alicante, Universidad de Alicante. Millán, J. (1988): “La economía valenciana tras la neutralidad, 1914-1936”, en VV.AA., Historia del País Valenciano, Barcelona, Planeta, 314-331. Mironov, B. (2012): The Standard of Living and Revolutions in Russia, 1700-1917, Routledge, London and New York. Morgan, S.L. (2004): “Economic growth and the biological standard of living in China, 18801930”, Economics and Human Biology, 2, pp. 197-218. Nicolau, R. (2005): “Población, salud y actividad”, en Carreras, A., y Tafunell, X., (Eds.), Estadísticas Históricas de España, Barcelona, FBBVA, pp. 77-154.

Palafox, J. (2001): “La tardía industrialización de la economía valenciana”, en Germán, L., Llopis, E., Maluquer de Motes, J. y Zapata, S (eds.): Historia económica regional de España. Siglos XIX y XX, Barcelona, Crítica, pp. 390-412. Pan-Montojo, J. (1994): La bodega del mundo. La vid y el vino en España (1800-1936), Madrid, Alianza. Piqueras, J. (1985): La agricultura valenciana de exportación y su formación histórica, Madrid, Ministerio de Agricultura. Piqueras, J. (1999): El espacio valenciano. Una síntesis geográfica, Valencia, Editorial Gules. Puche-Gil, J. (2011a): “Evolución del nivel de vida biológico en la Comunidad Valenciana, 1840-1948”, Investigaciones de Historia Económica, 21, pp. 380-394. Puche-Gil, J. (2011b): Conflictividad rural en el municipio vitivinícola de Yecla en la II República, y caída del bienestar biológico durante la Guerra Civil y la autarquía franquista, Tesis de licenciatura inédita, Universidad de Murcia. Ramon-Muñoz, J.M. (2009): “Bienestar biológico y crecimiento agrario en la Cataluña rural, 1840-1936”, Historia Agraria, 47, pp. 119-142. Ramon-Muñoz, J.M. (2011): “Industrialización, urbanización y bienestar biológico en Cataluña, 1840-1935: una aproximación antropométrica”, Revista de Historia Industrial, 46, pp. 4171. Romero González, J. (1977): “Condiciones de vida de la clase obrera en el País Valenciano (1880-1923), Saitabi, XXVII, pp. 165-180. Simpson, J. (1997): La agricultura española (1765-1965): la gran siesta, Madrid, Alianza. Steckel, R.H. (2009): “Heights and human welfare: Recent developments and new directions”, Explorations in Economic History, 46 (1), pp. 1-23. Steckel, R.H. y Floud, R. (eds.): Health and Welfare during the Industrialization, Chicago and London, The University of Chicago Press, 1997.