UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE SUELOS

DENSIDAD DE POBLACIÓN DEL VENADO COLA BLANCA (Odocoileus virginianus), EN EL EJIDO PITZOTLÁN, TEPALCINGO MORELOS.

DOCUMENTO DE TITULACIÓN POR LA OPCIÓN SERVICIO UNIVERSITARIO

Que como requisito parcial Para obtener el título de:

Ingeniero en Recursos Naturales Renovables

Presenta:

Candido Cruz Librado

Chapingo, Texcoco, Edo. de México Octubre de 2004

AGRADECIMIENTOS Al creador de la vida en la tierra, gracias por permitirme llegar hasta este momento y le ruego me conceda más años de vida para alcanzar mis metas. A la Universidad Autónoma Chapingo, como muestra de reconocimiento y orgullo por mi formación profesional: el cumplimiento de un anhelo. A los profesores del Programa Académico de la Sierra de Huautla: M. C. Enrique Cortés Díaz, M.C. Alejandro Hernández Tapia, Dr.Artemio Cruz León, Dr. Clemente Villanueva verduzco; por el apoyo que recibí de cada uno de ellos desde los contactos para la realización del presente trabajo, en la proporción de material y equipo, así como parte del financiamiento requerido desde el año 2003. Al H. Ayuntamiento 2003 – 2006 del municipio de Tepalcingo Morelos por el apoyo económico recibido para la culminación del presente proyecto, cubriendo con ello parte del financiamiento requerido en el 2004. A los productores y propietarios de la UMA de animales silvestres de Pitzotlán por su apoyo e interés en la realización del proyecto. Mi más sincero agradecimiento a la M.C. Beatriz Cecilia Aguilar Valdez por su paciencia y dedicación en la dirección, asesoría y apoyo que me brindó durante el desarrollo del presente proyecto. Al comité revisor por su disponibilidad en la revisión y en las aportaciones de sus puntos de vista al presente documento. Al Biol. Francisco Javier Fregoso Padilla por sus valiosas recomendaciones y comentarios aportados al presente documento. A mi familia quienes tienen mucho que ver en el logro de mis metas. Al grupo de académicos en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación para mi formación profesional.

DEDICATORIA A mis padres: Candelario y Erlinda por su inmenso amor, apoyo y comprensión que me ha permitido formarme como persona. A mis hermanos: Rosalinda, Santiago, Fidencio y Javier, así como a mi sobrino Arturo por su cariño y apoyo. A mis abuelos (as), tíos (as) que constantemente me han manifestado su apoyo y comprensión. A Margarita y Noé, por darme la oportunidad de formar parte de su familia, así como del apoyo y la comprensión que me han brindado. A ti Lorena, por ese amor infinito que me has dado, tu comprensión y tu apoyo. A ti Juan Manuel, sé que tendrás la oportunidad de leer este documento que tiene una gran significancia para mi profesión. A todos mis amigos (as) y compañeros (as) de clases con quienes he compartido momentos inolvidables y muy importantes a lo largo de mi estancia en Chapingo pero también recuerdo a aquellos que lo fueron en el Colegio de Bachilleres Plantel 09 del estado de S.L.P., la escuela Telesecundaria “Carlos Jonguitud Barrios” de la localidad de “El Jomté” Municipio de Tanlajás S.L.P. así como los de la primaria del mismo municipio. A los productores de la Sierra de Huautla a quienes le manifiesto que van por buen rumbo: la conservación y el aprovechamiento de los recursos naturales de sus áreas ejidales.

INDICE GENERAL

Indice general.........................................................................................................

i

Indice de cuadros....................................................................................................

iv

Indice de figuras......................................................................................................

v

Resumen.................................................................................................................

vi

Summary.................................................................................................................

vii

1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................

1

2. OBJETIVOS......................................................................................................

4

3. JUSTIFICACIÓN...............................................................................................

5

4. MARCO DE REFERENCIA...............................................................................

6

4.1 Las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre...........

6

4.1.1 Clasificación de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre.................................................................................

7

4.1.2 Objetivos de las Unidades de Manejo para la Conservación de la vida silvestre......................................................................................

8

4.1.3 Registro.............................................................................................

9

4.1.4 Tipos de aprovechamiento y su importancia.....................................

10

4.1.5 Autorización de las tasas de aprovechamiento.................................

13

4.2 Caracterización del venado cola blanca (Odocoileus virginianus)...............

14

4.2.1 Distribución........................................................................................

14

4.2.2 Hábitat...............................................................................................

15

4.2.3 Color..................................................................................................

16

4.2.4 Tamaño..............................................................................................

17

4.2.5 Astas..................................................................................................

17

4.2.6 Reproducción.....................................................................................

19

4.2.7 Hábitos gregarios y territoriales.........................................................

21

4.2.8 Depredadores y sobrevivencia..........................................................

23

4.2.9 Alimentación......................................................................................

24

4.2.10 Huellas...............................................................................................

27

i

4.2.11 Excretas.............................................................................................

28

4.2.12 Otros rastros......................................................................................

28

4.3 Ganadería diversificada...............................................................................

29

4.4 Importancia del venado cola blanca en México...........................................

30

4.5 Evaluación de poblaciones de fauna silvestre.............................................

33

4.6 Variantes del muestreo aleatorio.................................................................

34

4.7 Métodos y modelos para evaluar poblaciones de venado cola blanca........

35

4.7.1Los índices de abundancia..................................................................

35

4.7.2 Método directo....................................................................................

35

4.7.3 Métodos indirectos..............................................................................

37

4.7.3.1 Conteo de excretas.................................................................

37

4.7.3.2 Conteo de huellas...................................................................

39

4.8 Recomendaciones para mejorar la precisión de los muestreos en venado cola blanca...................................................................................................

43

4.9 Parámetros estadísticos para determinar la variabilidad y la precisión de las muestras.................................................................................................

44

5. MATERIALES Y MÉTODOS………..................................................................

49

5.1 Caracterización del ejido Pitzotlán...............................................................

49

5.1.1 Ubicación...........................................................................................

49

5.1.2 Fisiografía..........................................................................................

52

5.1.3 Clima..................................................................................................

52

5.1.4 Suelos y geología..............................................................................

53

5.1.5 Hidrología..........................................................................................

53

5.1.6 Flora...................................................................................................

54

5.1.6.1 Especies medicinales.........................................................

55

5.1.6.2

Especies frutales................................................................

56

5.1.6.3

Especies utilizadas para leña, postes...............................

56

5.1.7 Fauna.................................................................................................

56

5.1.8 Actividades económicas....................................................................

58

5.1.9 Actividades económicas potenciales.................................................

60

ii

5.1.10 Aspectos sociales.............................................................................

61

5.1.11 Organización y tenencia de la tierra..................................................

61

5.1.12 Infraestructura...................................................................................

62

5.2 Descripción metodológica...........................................................................

63

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN..........................................................................

67

6.1 Valoración de conocimientos y experiencias...............................................

67

6.2 Resultados del pre-muestreo.......................................................................

68

6.3 Resultados de los muestreos realizados en el 2004....................................

69

6.3.1 Época seca........................................................................................

70

6.3.2 Época húmeda...................................................................................

75

6.3.3 Fauna observada durante los muestreos y evidencias de abundancia del venado cola blanca..................................................

79

6.3.4 Discusión general..............................................................................

81

7. CONCLUSIONES..............................................................................................

83

8. RECOMENDACIONES.....................................................................................

84

9. LITERATURA CITADA......................................................................................

87

iii

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Cuantificación de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre........................................................................................

12

Cuadro 2. Ciclo reproductivo del venado cola blanca en el norte de la península de Yucatán............................................................................................

21

Cuadro 3. Requerimientos nutricionales conforme la edad del venado cola blanca 26 Cuadro 4. Porción del territorio nacional ocupada por las distintas subespecies de venado cola blanca..........................................................................

31

Cuadro 5. Estudios de densidad (número de individuos. km -2) de venado cola blanca en diversos hábitats de México obtenidas con el método de conteo directo, de huellas y excretas....................................................

42

Cuadro 6. Resultados del pre-muestreo.................................................................

69

Cuadro 7. Resultados de los muestreos realizados en la época seca.................... 71 Cuadro 8. Parámetros estadísticos de los muestreos realizados en la época seca 73 Cuadro 9. Huellas promedio y densidad de población del venado durante la época seca, aplicando los modelos propuestos por Aranda (2000).....

73

Cuadro 10. Intervalos de confianza al 95 %............................................................. 75 Cuadro 11. Resultados de los muestreos realizados en la época húmeda............. 77 Cuadro 12. Parámetros estadísticos de los muestreos realizados en la época húmeda………………………………………………………………………

77

Cuadro 13.Huellas promedio y densidad de población del venado durante la época húmeda, aplicando los modelos propuestos por Aranda (2000) 78 Cuadro 14. Intervalos de confianza al 95 % para los resultados de densidad de la época húmeda.........................................................................................

79

iv

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Ubicación del estado de Morelos en la República Mexicana y el municipio de Tepalcingo en el estado de Morelos.................................

50

Figura 2. Mapa de microlocalización………………….............................................

51

Figura 3. Geología de la zona.................................................................................

53

Figura 4. Presa Pitzotlán.........................................................................................

53

Figura 5. Vegetación del Cerro “El Charco”............................................................

54

Figura 6. Los cambios en la vegetación se presentan en las cañadas..................

55

Figura 7. Huellas de mapache................................................................................

56

Figura 8. Cosecha de maíz de temporal.................................................................

58

Figura 9. División del área de estudio en bloques de 1 kilómetro cuadrado..........

65

Figura 10. Fotografía de un encinillo o anacahuite.................................................

66

Figura 11. Cazahuate (Ipomoea spp.) en floración durante noviembre..................

67

Figura 12. Frutos del ciruelo de cerro (Spondias purpurea)...................................

67

Figura 13. Mapa de transectos del pre-muestreo...................................................

68

Figura 14. Mapa de transectos realizados en la época seca..................................

70

Figura 15. Paisaje del sitio en la época seca..........................................................

71

Figura 16. Huella en terreno suelto (época seca)...................................................

71

Figura 17. Paisaje del sitio en la época húmeda....................................................

75

Figura 18. Huella en terreno húmedo.....................................................................

75

Figura 19. Mapa de transectos realizados en la época húmeda............................

76

Figura 20. Visibilidad de excretas sobre hojas de encinillo durante la época seca

80

Figura 21.Ejemplar de fotografiado cerca del núcleo de población ejidal (junio de 2004).......................................................................................................

80

Figura 22. Tallo de una arbórea que muestra uno de los hábitos del venado, tallar sus astas........................................................................................

80

v

RESUMEN

El presente estudio atiende la problemática del conocimiento de la densidad de población de venado cola blanca (Odocoileus virginianus mexicanus), nativo del área de la Unidad de Manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) de animales silvestres del ejido Pitzotlán, municipio de Tepalcingo, Morelos y con ello el aprovechamiento sustentable. Para tal efecto, considerando las características topográficas y los dos cambios estacionales del área de estudio se optó por evaluar la población durante la época seca y húmeda por el método de conteo de huellas en transectos de 1 kilómetro de longitud por 1 metro de ancho; previa división del área de estudio en bloques de un kilómetro cuadrado, donde se realizaron tres repeticiones. El número de huellas por transecto es un índice de abundancia que requirió de la aplicación de modelos calibrados. En este caso se aplicaron los modelos de Tyson y Daniel Frels, recomendados por Aranda (2000) para su adaptación en México. Adicionalmente se contaron los grupos de excretas en el mismo transecto, lo que permitió la obtención de otro índice de abundancia expresado en grupos de excretas por kilómetro de transecto. Los resultados de densidad obtenidos indican que no hay variabilidad significativa durante las dos épocas diferenciadas del año, ni entre ambos modelos; 3.9  0.2 venados . km-2 para la época seca y 4.2  0.3 venados . km-2 para la época húmeda. Si consideramos la media de ambos, la densidad es de 4.1  0.3 venados . km-2, densidad considerablemente buena para el aprovechamiento. Estos resultados son altos respecto a los encontrados en otras zonas del país empleando este método; con el que más se asemeja es al encontrado en bosque de pino-encino en Oaxaca (1985), de 4.8 venados . km.-2. Como medidas relativas de precisión podemos mencionar la poca variabilidad de los datos que permitió obtener resultados con un intervalo de confianza del 95 %; lo que demuestra la efectividad de los transectos para el conteo de huellas, siempre y cuando cubran las diversas condiciones del terreno. El tamaño relativo del área de estudio: mayor al 60 % de la superficie total de la UMA, indica un muestreo representativo.

Palabras clave: venado, densidad, muestreos, selva baja caducifolia.

vi

SUMMARY

The present study deals on the issue of problematic of the knowledge on white-tailed deer population density (Odocoileus virginianus mexicanus), native of the area of the Unit of Management for the conservation of the wild-life (UMA) of “Animales silvestres del Ejido Pitzotlán” Municipality of Tepalcingo, Morelos and with it the sustainable use. For such effect, considering the topographic and the two seasonal changes of the study area were chosen to evaluate the population during the dry and humid time by the method of count of footprints in line transects of 1 kilometer long by 1 meter wide; previous division of the area of study in blocks of 1-kilometer square, where three repetitions were made. The number of footprints by transect is an abundance index that it required of the application of calibrated models. In this case to the Tyson models of and Daniel Frels were applied, recommended by Aranda (2000) for their adaptation in Mexico. Additionally pellet-groups counted themselves in same transect, which allowed to the obtaining another index of abundance expressed in pelletgroups by 1-kilometer of transect. The obtained results of density indicate that there is no significant variability during the two times differentiated from the year, nor between both models; 3.9  0,2 deer. km-2 for dry time and 4.2  0,3 deer. km-2 for the humid time. If we considered the average of both, the density is of 4.1  0,3 deer. km-2, considerably good density for the use. These results are high with respect to found in the other zones of the country using this method; with that it is resembled more is to the found one in pine-oak forest in Oaxaca (1985); 4,8 deer. km -2. As relative measure of precision we can mention the little variability of the data that allowed to obtain results with 95 % confidence limits; what demonstrates the effectiveness of the transects for the count of footprints, as long as they cover the diverse terrain conditions. The relative size of the study area: greater to 60 % of the total surface of the UMA, indicate a representative sampling.

Key words: deer, density, sampling, tropical deciduous forest.

vii

1. INTRODUCCIÓN

La ubicación geográfica y la diversidad topográfica de México han propiciado una mega-biodiversidad, en la que cada especie tiene distintas características adaptativas aún cuando se trate de la misma como es el caso del venado cola blanca. Gubernamentalmente en los últimos años se ha puesto gran interés para su conservación, considerando su importancia como fuente de recursos genéticos y potencialmente aprovechables que históricamente habían sido degradados a través de un aprovechamiento no conservativo, así como por acciones que se han implementado sin considerar los efectos a mediano y largo plazo sobre las especies y su hábitat.

En nuestro país estas acciones comienzan después de una serie de participaciones en convenios internacionales sobre biodiversidad, en las cuales se discutió que de acuerdo a las condiciones socioeconómicas de varios países, la mejor forma de conservar es mediante el binomio conservación-aprovechamiento. Ante esta situación, México; a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca y el Instituto Nacional de Ecología emite en el año 1997 el Programa de Conservación de la Vida Silvestre y la Diversificación Productiva en el Sector Rural 1997-2000, base para la creación del marco jurídico, así como de las instituciones que se encargan de reglamentar el uso de la vida silvestre. En dicho programa se menciona

por

vez

primera

la

Unidad

para

la

Conservación,

Manejo

y

Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (con el acrónimo UMA), cuyos objetivos son la conservación y el aprovechamiento sustentable, creando con ello oportunidades productivas para el sector rural y a la par frenar el comercio ilegal de ejemplares de vida silvestre. La UMA’s son ventajosas en el sentido de cambiar la actitud de la sociedad a través del aprovechamiento sustentable de la vida silvestre que contribuya al desarrollo socioeconómico, así como la conservación de otras especies que conviven en el mismo hábitat, estas unidades se incorporan a un sistema, incrementando con ello

1

las extensiones de las Áreas Naturales Protegidas, en donde lo más importante es la participación comunitaria. Las especies más aprovechadas dentro del esquema de la UMA’s son los mamíferos y la aves. Dentro de los mamíferos destaca la familia de los cérvidos a la cual pertenecen las diversas especies de venados mexicanos, entre ellos, la más aprovechada es el venado cola blanca (Odocoileus virginianus) por ser una especie noble y de fácil manejo ha constituido históricamente parte de las culturas mexicanas como una fuente alimenticia y actualmente sigue siendo una de las especies más demandadas, tanto en México como a nivel continental.

Debido a estas causas, la especie ha sido expuesta a fuertes presiones cinegéticas, además de la fragmentación del hábitat por la concentración de grandes urbes, llevándolos a la disminución drástica de sus poblaciones (Starker, 1959); principales acciones que llevaron a la necesidad del aprovechamiento bajo el esquema UMA, que busca conservar y aprovechar sustentablemente las poblaciones de venado, dándoles prioridad a aquellas que están desarrollándose en su hábitat natural y más aún; es de mucho interés mantener el equilibrio de los ecosistemas en los que habitan, sobre todo tratándose de áreas naturales declaradas protegidas. De acuerdo a la Ley General de la Vida Silvestre, el aprovechamiento en una UMA , debe ser de carácter sustentable, que implica el aprovechamiento sin dañar la capacidad regenerativa de la especie, motivo por el cual la Dirección General de Vida Silvestre otorga cada año una tasa de aprovechamiento. La base de dicha tasa es un estudio que muestra la situación de la población conformada en primera instancia por la densidad y mejor aún si es posible; determinar la estructura; es decir, la edad y proporción de sexos; el grado de detalle depende básicamente de las características



Es importante señalar que en la Ley General de Vida Silvestre, UMA se acorta a Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, término que será empleado de esta sección del documento en adelante.

2

de cada área, aún cuando todos los estudios son estimaciones debido la movilidad de los individuos de las especies en observación.

Cada UMA debe realizar estudios de población de las especies registradas para el aprovechamiento; objetivo principal que se buscó en el presente proyecto, atendiendo la problemática, se estimó la densidad poblacional del venado cola blanca nativo del ejido Pitzotlán perteneciente al municipio de Tepalcingo Morelos, siendo prioritario debido a su ubicación dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla. Dicho estudio favorecerá la conservación a través de un manejo más ordenado tanto de la especie clave, como del área de la UMA, permitiendo la proliferación de otras especies asociadas al hábitat, de aquí su viabilidad ambiental y socioeconómica; considerando que la selva baja caducifolia (Ramírez y Ramírez, 2002), es uno de los ecosistemas tropicales más amenazados, caracterizados por su gran número de especies endémicas.

La característica del ecosistema en el área de estudio (selva baja caducifolia o bosque tropical caducifolio), es la presencia de un periodo de sequía y una época húmeda(lluviosa) de escasos meses; con esta información se parte de las hipótesis: que las diferencias muy notorias en el paisaje influyen como factores ambientales en los resultados del estudio, expresados en densidad de población (generalmente en número de venados por kilómetro cuadrado o por cada 100 hectáreas), que rebasa y / o se asemeja a las densidades registradas por algunos autores como de alto potencial para el aprovechamiento.

Es importante aclarar que el presente proyecto forma parte del Programa Académico de la Sierra de Huautla, promovido por el Centro Regional Universitario del ANAHUAC, el cual ha apoyado de manera constante a las localidades rurales ubicadas en dicha zona, para la implementación e impulso de alternativas productivas sustentables, a solicitud expresa de los productores.

3

2. OBJETIVOS

General 

Obtener índices de abundancia relativa del venado cola blanca (Odocoileus virginianus).

Específicos 

Evaluar la densidad de población del venado cola blanca en dos épocas diferenciadas del año: época seca y época húmeda.



Estimar la densidad de población con mayor confiabilidad para proponer acciones de manejo y aprovechamiento.

3. JUSTIFICACIÓN

4

Una forma de reflejar el impacto universitario en el desarrollo comunitario es incursionar en las regiones más desprotegidas que cuentan con los recursos naturales potencialmente aprovechables pero que carecen de recursos financieros para la implementación y / o el impulso de proyectos productivos. Este aspecto fue objeto de discusión en el Programa de Conservación de la Vida Silvestre y la Diversificación Productiva en el Sector Rural 1997-2000. Donde se analizan los desequilibrios de los ecosistemas del país en poder del sector rural (en pobreza extrema) y su contraste con la enorme riqueza biológica con amplio potencial de aprovechamiento, que hasta el año de 1997 no se le había puesto mayor interés, de tal forma que hablar del sector rural lo vinculamos con la pobreza debido a que no se han aprovechado las oportunidades que presenta.

En este caso se atiende una problemática que impulsaría el binomio conservaciónaprovechamiento de la fauna silvestre. Relativo a este tema ha sido preocupante la degradación y pérdida de la biodiversidad: nuestros recursos genéticos como país que ya se mencionó se caracteriza por su enorme riqueza con la falta de consolidación de esfuerzos para el impulso de alternativas productivas bajo el binomio ya mencionado que en algunas regiones del país ha tenido buenos resultados. El marco jurídico de esta propuesta es la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en el que se menciona la necesidad y deber de todos, la participación en las tareas de conservación a través de la promoción y el impulso a la conformación y prospección de las unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre que en el sector rural funcionan bajo el esquema del binomio.

5

4. MARCO DE REFERENCIA

4.1 Las unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre

El Programa de Conservación de la Vida Silvestre y la Diversificación Productiva en el Sector Rural 1997-2000; estableció las bases y las funciones del Sistema de Unidades para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (SUMA), el cual busca compatibilizar y reforzar mutuamente acciones de conservación de la biodiversidad con la necesidad de producción y desarrollo socioeconómico en el sector rural. Este sistema integró bajo un concepto los sitios que hasta en 1996 se conocían de manera dispersa como: viveros, jardines botánicos, zoológicos, criaderos y ranchos cinegéticos, entre otros. La unidad principal de este sistema son las UMA’s, una modalidad de conservación y aprovechamiento que promueve esquemas alternativos de producción compatibles con el cuidado del medio ambiente a través del uso racional, ordenado y planificado de la vida silvestre, de tal manera que frenen o reviertan los procesos de deterioro ambiental, puesto que el establecimiento de vedas no dio buenos resultados, si no por el contrario, agravaban la problemática de degradación.

La diversificación de actividades productivas basados en el binomio conservaciónaprovechamiento de los recursos naturales a efecto de lograr otras fuentes de ingresos para las comunidades rurales, generación de divisas, valorización de los elementos que conforman la diversidad biológica y el mantenimiento de los servicios ambientales focales que prestan al lugar y sus zonas aledañas, logrando con esto modificar las prácticas de sub-valoración, el uso abusivo y los modelos restrictivos tradicionalmente empleados en el país para la gestión de la vida silvestre.

6

Con el SUMA, se posibilita la conservación de las áreas ejidales y comunales en las que históricamente las políticas públicas para el desarrollo rural habían favorecido las actividades productivas convencionales basadas únicamente en la agricultura y la ganadería que mucho han contribuido al deterioro ambiental, para esta problemática, basta mencionar que “la superficie ganadera pasó de 50 millones de hectáreas en 1950 a cerca de 130 millones de hectáreas en 1995 a costa de los ecosistemas naturales” (Datos del Programa de Conservación de la Vida Silvestre y la Diversificación Productiva en el Sector Rural 1997-2000).

El impulso de estas actividades requirió de la creación de un marco jurídico actualizado

tomando

como

base

las

convenciones

internacionales

sobre

biodiversidad, por lo que en el año 2000 se decreta la Ley General de Vida Silvestre, en atención al Programa de Conservación de la Vida Silvestre y la Diversificación Productiva en el Sector Rural 1997-2000, en ese año se abrogó la Ley Federal de Caza cuyos instrumentos de gestión habían sido poco favorables en el cuidado de la vida silvestre.

4.1.1 Clasificación de las Unidades de Manejo para la conservación de la vida silvestre Las UMA’s se han clasificado en intensivas y extensivas, de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre (2000), en la intensiva se promueve la reproducción de especies nativos o exóticos mediante la manipulación directa y zootécnica, bajo condiciones de estricto confinamiento; sus objetivos son la investigación, conservación, exhibición y comercialización.

Las extensivas operan mediante técnicas de conservación y manejo del hábitat, seguimiento

de

poblaciones

y

reproducción

de

especies

con

fines

de

aprovechamiento, conservando las que actualmente poseen un valor de uso, así como de las comunidades y ecosistemas a los que se encuentran asociadas; en este

7

caso el aprovechamiento cinegético representa uno de los esquemas productivos mejor organizados del país.

4.1.2 Objetivos de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre

El artículo 39 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), retoma la definición de las UMA’s considerada como el elemento básico para integrar el SUMA cuyos objetivos son la conservación del hábitat natural, poblaciones y ejemplares silvestres con los objetivos básicos de reproducción,

restauración, protección, mantenimiento,

repoblación,

reintroducción,

investigación,

recuperación,

rescate,

resguardo,

rehabilitación, exhibición, recreación, educación ambiental y aprovechamiento sustentable. Las UMA’s buscan beneficiar directamente al propietario de la tierra o el legítimo poseedor (sin tomar en cuenta el tipo de tenencia: ejidal, comunal o pequeña propiedad), quien es titular y tiene el derecho de realizar su aprovechamiento sustentable con la obligación de contribuir a la conservación del hábitat conforme a lo establecido por la Ley General de Vida Silvestre o bien la transferencia de esta prerrogativa a terceros conservando el derecho a participar en los beneficios que deriven de dicho aprovechamiento; estos sujetos serán responsables solidarios de los efectos negativos que este pudiera tener para la conservación de la vida silvestre y su hábitat (Art. 18 de la LGVS).

Por otra parte la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), proveerá la capacitación, formación, investigación y divulgación en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, Instituto de Educación Básica, Media Superior y de Investigación, Organizaciones no Gubernamentales para apoyar las actividades de conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat por parte de las comunidades rurales (Art. 21 de la LGVS).

8

4.1.3 Registro

Según lo señala el Artículo 39 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), los propietarios o legítimos poseedores de los predios o instalaciones en los que se realicen actividades de conservación de la vida silvestre deberán dar aviso a la SEMARNAT para proceder a su incorporación al SUMA, en caso de actividades de aprovechamiento se debe solicitar el registro. En esta temática, el artículo 40 señala los requisitos para el registro de los predios como UMA’s, a la cual la SEMARNAT integrará un expediente que incluirá: datos generales, títulos que acrediten la propiedad o legítima posesión del promovente sobre los predios, ubicación geográfica, superficie y un plan de manejo que deberá contener: o Objetivos específicos, metas a corto, mediano y largo plazos e indicadores de éxito. o Descripción física y biológica del área y su infraestructura. o Métodos de muestreo. o Calendario de actividades. o Medidas de manejo del hábitat, poblaciones y ejemplares. o Medidas de contingencia. o Mecanismos de vigilancia. o Medios y formas de aprovechamiento y el sistema de marcaje para identificar los ejemplares, partes y derivados que sean aprovechados de manera sustentable.

El plan de manejo deberá ser elaborado por un responsable técnico quien será responsable solidario con el titular de la UMA registrada, de la conservación de la vida silvestre y su hábitat en caso de otorgarse la autorización y efectuar el registro.

9

Posterior a la solicitud de registro la SEMARNAT podrá condicionar el desarrollo de las actividades o negarlo cuando el plan de manejo resulte contradictorio a las disposiciones de la LGVS y la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) (Artículo 41 de la LGVS).

Una vez efectuado el registro, los titulares de la UMA deberán presentar a la SEMARNAT informes periódicos sobre sus actividades, incidencias o contingencias, logros con base a los indicadores de éxito y en caso de aprovechamiento datos socioeconómicos que se utilizarán únicamente para efectos estadísticos.

4.1.4 Tipos de aprovechamiento y su importancia

El Programa para la conservación de la vida silvestre y la diversificación productiva en el sector rural 1997-2000, base para la creación de la Ley General de la Vida Silvestre (LGVS), agrupó los tipos de aprovechamiento en 3, bajo la denominación de circuitos de oferta y demanda de recursos y productos de la vida silvestre:

1. Actividades cinegéticas, mascotas y aprovechamiento de aves canoras y de ornato como factores de demanda que impulsan la oferta de especies de fauna silvestre en general y en particular el desarrollo de los criaderos intensivos. 2. Actividades industriales diversas como factores de demanda que impulsan actividades

ligadas

a

criaderos

intensivos,

productos

forestales

no

maderables, prospección fármaco química aplicados, viveros y el comercio exterior de la vida silvestre. 3. Ecoturismo y las actividades del excursionismo de la fauna silvestre como factores de demanda que impulsan la organización de los servicios ecoturísticos de las Áreas Naturales Protegidas, criaderos extensivos, zoológicos, jardines botánicos, museos naturales y viveros.

10

En lo respectivo a fauna silvestre, la de mayor importancia en términos económicos actuales y potenciales es la cacería deportiva, la cual puede realizarse de forma autónoma o mediante la utilización de los servicios cinegéticos ofrecidos por particulares o propietarios de criaderos extensivos. Este tipo de aprovechamiento se basa en que el ejecutivo a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), otorga a los titulares de la UMA el derecho de aprovechamiento y la corresponsabilidad en la preservación del hábitat y las especies que ahí habitan.

La Dirección General de Vida Silvestre (DGVS, 2004), menciona que los tipos de aprovechamiento más comunes que se pueden realizar dentro de las UMA’s son: Extractivo       

Cacería deportiva Mascotas Ornato Alimento Insumos para la industria y la artesanía Exhibición Colecta

No extractivo    

Ecoturismo Investigación Educación ambiental Fotografía, video y cine.

Esta dependencia, determina como especies prioritarias de fauna manejadas en UMA, aquellas clasificadas con alguna categoría de riesgo. En el caso de Áreas Naturales Protegidas, la SEMARNAT promoverá el desarrollo del SUMA (Sistema Nacional de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre) en las zonas de influencia con el propósito de reforzar sus zonas de amortiguamiento y dar continuidad a sus ecosistemas, así mismo el involucramiento de los habitantes locales en la ejecución del programa de manejo dentro de sus predios dando prioridad al aprovechamiento no extractivo cuando se trate de especies o poblaciones amenazadas o en peligro de extinción. Por otra parte, actualmente se tiene el registro de 5862 UMA’s, englobando los distintos tipos de aprovechamiento (Cuadro 1), que ocupan una extensión de 22.17 millones de hectáreas (11.28 % del territorio nacional); con esto se ha permitido la

11

conservación y aprovechamiento de 1157 especies de vida silvestre Mexicana (DGVS, 2004). Comparando únicamente los datos de criaderos, es contrastante las cantidades actuales con las del 1996 cuando se tenían 218 intensivos y 446 extensivos localizados en el norte del país cubriendo una superficie de 2, 800,000 hectáreas equivalente al 1.4 % del territorio nacional. Las expectativas (considerando todos los tipos de aprovechamiento), son que en el 2010 la superficie aumente a 25 millones de hectáreas equivalente al 12.70 % del territorio nacional y para el 2020 a 34 millones de hectáreas (correspondiente al 17.13 % del territorio nacional), todas sujetas a técnicas de manejo y monitoreo, tanto del hábitat, ecosistemas y especies, fomentando la conservación y el uso ordenado y racional de los recursos de la vida silvestre (Programa de Conservación de la Vida Silvestre y la Diversificación Productiva en el Sector Rural 1997-2000).

Cuadro 1. Cuantificación de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre CONCEPTO N° DE UMA’s Criaderos extensivos 4,010 Criaderos intensivos 1,200 Viveros 304 Jardines botánicos 62 Zoológicos 85 Circos 107 Espectáculos fijos 40 Espectáculos ambulantes 54 Total 5,862 Fuente: Dirección General de Vida Silvestre, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; 2004.

En términos económicos, la superficie considerada para el 2010, podría generar una derrama económica de 6,000 millones de pesos que correspondería al 3 % del PIB generado por el sector primario, con valor adicional total de 72,500 millones de pesos por concepto de servicios ambientales que generará el SUMA, manteniendo los datos proporcionados por el INEGI. Para el año 2020 se tendrá la posibilidad de manejar y aprovechar más de 2000 especies y la conservación de grandes extensiones; con ello, se contribuiría de manera importante a revertir los procesos de cambio climático impactando positivamente en la composición, preservación, regeneración, recuperación y productividad de los ecosistemas naturales, así como

12

el funcionamiento de los sistemas socioeconómicos de salud y de bienestar humano lo cual originará un cambio de actitud social hacia el valor ecológico de las especies en riesgo y con ello en pro de la conservación de los mismos y se habrá creado una conciencia ambiental de reflexión sobre la importancia y respeto de la vida silvestre (Estrategia nacional para la vida silvestre: Logros y Retos para el Desarrollo Sustentable 1995-2000).

4.1.5 Autorización de las tasas de aprovechamiento

La solicitud de autorización para llevar a cabo aprovechamiento extractivo sobre las especies silvestres que se distribuyen de manera natural en el territorio nacional, se rige por el artículo 84 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), para este efecto se debe demostrar: 

Que las tasas solicitadas son menores a la de renovación natural de las poblaciones sujetas a aprovechamiento en el caso de ejemplares de especies silvestres en vida libre.



Que son producto de la reproducción controlada en el caso de ejemplares de vida silvestre en confinamiento.



Que no tendrá efectos negativos sobre las poblaciones y no modificará el ciclo de vida del ejemplar en el caso del aprovechamiento de partes de ejemplares.



Que este no tendrá efectos negativos sobre las poblaciones, ni existirá manipulación que dañe permanentemente al ejemplar, en el caso de derivados de ejemplares.

Por esta razón dicha autorización se hará considerando el plan de manejo aprobado en función de los resultados de estudios poblacionales o muestreos en el caso de ejemplares en vida libre o de los inventarios presentados cuando se trate de ejemplares en confinamiento, tomando en consideración además otras informaciones de que disponga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), incluida la relativa a los ciclos biológicos (Art. 87 de la LGVS).

13

La cacería deportiva se regula por las disposiciones del artículo 94 de la Ley General de Vida Silvestre, en este caso la SEMARNAT, de acuerdo a la zona geográfica y los ciclos biológicos de las especies sujetas a este tipo de aprovechamiento podrá publicar calendarios hábiles (Art. 97, LGVS). Por último es importante citar que de acuerdo al artículo 96 de la LGVS, los residentes en el extranjero que deseen realizar este tipo de aprovechamiento, deberá contratar a un prestador de servicios de aprovechamiento registrado quien fungirá como responsable de la conservación de la vida silvestre y su hábitat, los titulares de las UMA’s se considerarán prestadores de servicios registrados. En el caso de las personas que realicen caza deportiva sin contratar a un prestador de servicios de aprovechamiento deberán portar una licencia otorgada por la SEMARNAT.

4.2 Caracterización del venado cola blanca, venado saltón, venado de llano, White-tailed deer (Odocoileus virginianus). El venado cola blanca pertenece a la familia de los cérvidos la cual incluye otras especies del Norte de América, al alce, el wapití o elk y otras especies presentes en México: el venado bura y el temazate. El nombre de venado cola blanca se debe a una cola larga que lleva levantada, como una bandera blanca cuando corre (Starker, 1959).

4.2.1 Distribución

Originalmente, esta especie se encontraba ampliamente distribuida en todo el país, tanto en zonas tropicales como templadas, a excepción de la península de Baja California (Starker, 1959; Escurra y Gallina 1981; Aranda, 2000). Lo sorprendente es su persistencia puesto que ha soportado la cacería excesiva a la cual ha sido sometido, así como la fragmentación y modificación del hábitat por las grandes urbes, aún así continúa proporcionando deporte y alimento a los cazadores mexicanos después de que algunas especies mayores como el puma ha sido en gran parte o totalmente exterminadas (Starker, 1959).

14

Aranda (2000), menciona que a nivel continental, la distribución de la especie es desde el centro de Canadá hasta Bolivia. En lo respectivo al venado cola blanca de la subespecie mexicanus (especie de nuestro interés) se distribuye de manera natural únicamente en el centro de México; desde Guanajuato hasta las inmediaciones del valle de México, sur de Morelos y oriente de Puebla (Villarreal, 2002).

4.2.2 Hábitat

Según Starker (1959), las más altas poblaciones de venado cola blanca en México se encontraron en los bosques pino-encino, principalmente en la Sierra Madre Occidental. En la cuenca del río Gavilán al oeste de Pacheco, Chihuahua calculó una densidad de tal vez 30 o 40 venados por milla cuadrada (equivalente a 11-15 venados por kilómetro cuadrado), mucho antes que esta zona fuera invadida por los aprovechamientos forestales en 1938; registró densidades similares en las mesetas protegidas de pino-encino de la Sierra de Tamaulipas en 1945, en las montañas vírgenes del sur de Durango en 1946, en algunos lugares aislados en la Sierra del Carmen Coahuila en 1953, en los bosquetes de mezquite en el sur de Sonora y norte de Tamaulipas y en el estado de San Luis Potosí, donde se junta el desierto con cactus y las praderas con encino. Ezcurra y Gallina clasifican en el año 1981, las mismas localidades de la Sierra Madre Occidental, las mesetas de la Sierra de Tamaulipas y la Sierra del Carmen en Coahuila, como regiones de altas densidades de población.

El venado cola blanca se encuentra tanto en bosque espinoso y el bosque tropical caducifolio de las zonas áridas. El bosque lluvioso virgen y el desierto sin tocar, son probablemente los dos tipos de vegetación menos apropiados para que los ocupen, pero el crecimiento secundario del bosque lluvioso constituye un hábitat aceptable y por ello actualmente la especie se ha desplazado en algunas partes del sureste de México después de que se han efectuado los desmontes. Los matorrales de cualquier clase son las guaridas favoritas, como por ejemplo; los bosquetes de

15

encino arbustivo, mezquite, manzanita, acacia y monte en general de crecimiento secundario de los trópicos (Starker, 1959).

El estudio realizado por Mandujano (1999), en bosque tropical caducifolio, muestra que la densidad de población estimada como promedio en 5 años de censos es de 11 venados por kilómetro cuadrado, la cual (Gallina, 2001) se encuentra debajo de la capacidad de carga de ese hábitat estimada en 17 venados por kilómetro cuadrado.

4.2.3 Color

Su color varía desde café con diferentes tonalidades, grisáceo, rojizo o amarillento dependiendo de la época del año y de la localidad (Aranda, 2000). En este aspecto Starker (1959) menciona que el color del cuerpo es de café grisáceo en el invierno y café rojizo en el verano y con el vientre blanco; los cervatillos son manchados como los otros venados. Estudios llevados con la subespecie texanus en el estado de Nuevo León, indican que el pelambre moteado desaparece entre los 70 a 100 días después de nacidos (Villarreal, 1999). En el caso de la subespecie mexicanus la coloración va del color café al café canela con colores entre mezclados (Villarreal, 2002). Sin embargo Chargoy (1977), menciona que las variaciones en el color del pelo constituyen una adaptación a las condiciones climatológicas; hacia el norte, en los climas templados y fríos los venados cambian de pelaje cuando menos dos veces al año; en clima tropical húmedo, por ej. en La Chontalpa Tabasco, el venado no varía la coloración del pelo a través del año. Algunos estudios han demostrado que el cambio del pelo es provocado por cambios en el fotoperiodo a través de la inducción de luminosidad artificial.

16

4.2.4 Tamaño

Starker (1959), señala que las medidas entre la cabeza y cuerpo, son de 1 a 1.3 milímetros, la cola de 18 a 27 centímetros. El peso de los animales vivos depende del sexo, para machos el intervalo es de 36 a 57 kilogramos, hembras de 27 a 45 kilogramos. Si se retira el estómago y los intestinos el peso se reduce en 20 % aproximadamente. Villarreal (2002), cita las medidas de los machos adultos para la subespecie mexicanus: 1.55 metros de longitud total, 23.5 centímetros de la cola, 41 centímetros de la pata trasera a la delantera, altura al hombro de 91.5 centímetros y la longitud del cráneo de 24.1 centímetros. La altura del animal varía de 75 a 90 centímetros, medida de la base de la pezuña de la pata delantera al espinazo (Zim, 1996; Villarreal, 1999).

4.2.5 Astas

Los cuernos del macho consisten en una rama central encorvada hacia delante con puntas individuales verticales y sin ramificar. Cada cornamenta tiene generalmente 10 puntas, pero en algunas regiones 8 a 6 es el número normal para adultos (Starker, 1959).

Los machos presentan astas ramificadas en forma de una rama basal de la que salen las puntas y en ocasiones algunos individuos presentan astas sencillas sin ramificar comúnmente denominados aleznillos (Aranda, 2000).

Para tal efecto, se considera que al inicio de la primavera, cuando se incrementa el número de horas luz debido a la estimulación de la glándula pituitaria, se inicia al crecimiento de la cornamenta que llega a fijarse a principios del otoño debido a la presencia de la hormona testosterona en el flujo sanguíneo. Después de la corrida y hacia fines de invierno tiran la cornamenta y se inicia un nuevo ciclo de crecimiento (Ezcurra y Gallina, 1981; Villarreal, 1982).

17

El ciclo de crecimiento de las astas comienza en abril y mayo, luego es cubierto con velvet (capa delgada de piel aterciopelada), el cual es altamente vascularizado pues permite la irrigación activa por el sistema circulatorio y el rápido crecimiento de las nuevas astas, pues la tasa de crecimiento es de 12 mm por día (Escurra y Gallina, 1981). La duración del ciclo de la cornamenta al igual que la reproducción varía localmente; en Chihuahua los cuernos caen de abril a mayo, ligeramente después de lo que ocurre en Coahuila y en marzo en Yucatán (Starker, 1959). Alcérreca (1999), registra que la caída de astas en el norte de Yucatán ocurre entre febrero y abril.

En el norte del país, particularmente Nuevo León se ha encontrado que el primer desarrollo de las astas es a los 18 meses, el ciclo inicia en el mes de marzo con la caída de las astas de año anterior. Las nuevas astas inician en el mes de mayo e intensifica en los meses de junio, julio, agosto y parte de septiembre; el ciclo tiene una duración de 100 a 120 días; posteriormente viene el proceso de mineralización (calcificación), a finales del mes de septiembre y octubre durante el cual son talladas o pulidas en los troncos y ramas de los árboles grandes; por lo tanto, de octubre a febrero, los machos ostentan las codiciadas astas (Villarreal, 1999).

Starker (1959), informa que la caída de cornamentas de venado ocurrida en el criadero de San Cayetano Estado de México, en animales procedentes de diferentes partes del país; es sorprendentemente amplio, desde el 19 de febrero hasta el 26 de mayo, lo que demuestra que los ciclos sexuales ocurren localmente en tiempos diferentes, aún cuando los venados se encuentren en un sitio similar. En esta estación, los primeros machos que tiraron sus cuernos parecen ser los procedentes del sur; Oaxaca y Guerrero, donde la época de reproducción es más temprana. Las astas de color oscuro son comunes en venados mayores a 4.5 años de edad; en machos más jóvenes es común la coloración más clara debido a la menor cantidad de venas y vasos capilares, asociado a que la mayor parte de su alimentación se ha utilizado en la formación del cuerpo (huesos y músculos), son también delgadas acentuándose o bien se presentan aleznadas si su nacimiento fue en años de sequía o en áreas de baja calidad forrajera (Ezcurra y Gallina, 1981; Villarreal, 1999).

18

Las astas

constituyen, para los machos dominantes (de 4.5 años de edad o

mayores) el arma mediante el cual pueden repeler la intromisión de otros machos a los cuales se enfrentan envistiéndolos con el objeto de ahuyentarlos, son empleados para la protección contra los depredadores pero tienen significancia social importante. El tamaño y la masividad están directamente asociados a su edad y fuerza física (dominante). En el caso de los venados sólo los machos ostentan astas sin embargo aunque raro, es posible que muy ocasionalmente algunas hembras desarrollen y ostenten astas por algún desequilibrio hormonal (Escurra y Gallina, 1981; Villarreal, 1999).

4.2.6 Reproducción

Entre los venados cola blanca el apareamiento es promiscuo y los machos fingen peleas con las hembras siendo el que las cubre el mayor, el más grande y el más fuerte. La época de brama en México varía significativamente de un lugar a otro. Por ejemplo en el norte éste se realiza ordinariamente a mediados del invierno (enero) y los jóvenes nacen durante el favorable periodo de lluvias de verano en agosto, por lo menos ocurre así en Chihuahua y norte de Coahuila. Pero Batí informa de cervatillos nacidos en junio y julio en Sinaloa, Gaumen la fija en la primavera (abril a junio) en Yucatán (Starker, 1959).

La hembra entra en calor o estro (etapa de fertilidad) por un periodo aproximado de 24 horas y si no es cubierta o no queda preñada “volverá a entrar en calor” una o dos veces por intervalos de 28 días. La relación hembras: machos nacidos casi siempre es de 1:1, sin embargo existen algunas evidencias en el estado de Texas, EE.UU., que la relación tiende a favorecer a los machos cuando existe mala nutrición de las madres (Villarreal, 1982).

19

De manera general, el apareamiento puede tener lugar entre junio y febrero, siendo más temprano en regiones tropicales y tardías en zonas áridas, templadas y frías. El periodo de gestación varía alrededor de los 200 días y la camada consiste de 1 a 2 crías. Una hembra puede tener una camada al año (Aranda, 2000).

En la selva baja de Chamela, Jalisco se encontró que menos del 50 % del total de las hembras tuvieron crías. Aparentemente en este sitio las hembras jóvenes no se reproducen en el primer año, si no hasta el segundo (Mandujano, 1999). En la Reserva de la Biosfera “La Michilía”, Durango; el periodo empieza en noviembre y termina en enero. Durante este periodo el macho busca a las hembras y las acompaña por 3 o 4 días mientras las cubre. Los machos no forman harems, en ocasiones cuando dos machos llegan a encontrarse pelean por las hembras y el más fuerte es quien las cubre; una evidencia del proceso de selección natural (el macho más apto) (Ezcurra y Gallina, 1981).

Generalmente las hembras alcanzan su madurez sexual a los 1.5 años de edad (finales de otoño) y paren un solo cervato durante el siguiente verano (2 años de edad). Cuando su edad fluctúa entre los 3 y 7 años son comunes los nacimientos de tres cervatos y ocasionalmente cuatro; esto está relacionado con la calidad del forraje durante el periodo reproductivo (Ezcurra y Gallina, 1981; Villarreal, 1999). El periodo de lactancia se extiende durante 2 meses, sin embargo es común que apartir de la segunda o tercera semana de nacidos comiencen a consumir forraje (Villarreal, 1999). El peso promedio de los cervatillos al nacer en hembras es de 2 kilogramos y 3 kilogramos para machos (Ezcurra y Gallina, 1981).

Como referencia, en el Cuadro 2 se presenta la duración de cada uno de los ciclos reproductivos del venado cola blanca, aún cuando la investigación se haya hecho en el estado de Yucatán, podemos apreciar que los ciclos coinciden en algunos meses con la literatura citada, se prolonga o acorta con respecto a la información presentada en el cuadro, lo que demuestra la variabilidad local mencionada por Starker (1959).

20

Cuadro 2. Ciclo reproductivo del venado cola blanca en el norte de la península de Yucatán. ACTIVIDAD / MESES E F M A M J J A S O N Crecimiento de astas con velvet x x x x Caída de terciopelo x Cópulas x x x x Caída de astas x x x Nacimientos x x x Pérdida de manchas en piel de crías x x Destete x x x Fuente: Alcérrega (1999).

D

x

Según Villarreal (1999), la proporción de nacimientos para el norte del país depende de la calidad alimenticia y sanidad, por lo tanto estas son indicadoras: si la proporción es de 1:0.5 (un cervato por cada dos hembras), se tiene una buena calidad alimenticia y sanidad; en cambio si la proporción es de 1:0.2 (un cervato por cada cinco hembras), se tiene baja calidad alimenticia o alta incidencia de depredación.

4.2.7 Hábitos gregarios y territoriales

Los venados cola blanca han sido comparados con el venado bura, debido a que viven en pequeños grupos y los machos tienden a separarse de las hembras y de los jóvenes durante todo el tiempo, excepto en la época de reproducción. Sus áreas de habitación son pequeñas y rígidamente determinadas aunque puede haber algunos movimientos temporales durante las épocas de las nevadas o sequías. El área de habitación contiene bosquetes para abrigo y áreas apropiadas para la alimentación que visitan por las noches cuando salen a forrajear. El agua también es importante y cuando cualquiera de estas necesidades falta, como ejemplo durante la sequía, el venado tiene que cambiarse a una nueva área, pero regresando a la suya propia donde descansa en echaderos superficiales localizados en sitios con densa vegetación; de la misma manera que el venado bura, no vagan sin objeto (Starker, 1959).

Aún cuando el venado cola blanca no sea una especie gregaria, algunas veces se forman pequeños grupos compuestos por hembras pero también es posible que se

21

integren machos o hembras jóvenes; los machos viejos preferentemente son solitarios (Ezcurra y Gallina, 1981).

En la selva baja caducifolia, los venados no forman manadas, si no que es más frecuente observar a individuos solitarios durante todo el año, mientras que es común observar a las hembras con sus crías de ese año y en ocasiones una cría hembra del año anterior;

son el grupo social más frecuente. No se observaron grupos

constituidos exclusivamente de machos, este grupo debe estar relacionado con el ciclo reproductivo, la cobertura del hábitat y la presencia de depredadores (Mandujano, 1999).

Los movimientos diarios que realizan los venados dentro del hábitat, están estrechamente relacionados e influenciados principalmente por el arreglo o acomodo de los sitios vegetativos donde habitan, componentes vegetales, distribución y cobertura de los mismos. Estudios realizados en Texas, EE.UU., permiten estimar radios de acción que fluctúan de 24 a 137 hectáreas (0.54 a 1.3 kilómetros) para hembras, para machos de 97 a 350 hectáreas (1.1 a 2.1 kilómetros) (Villarreal, 1982). Gallina (2002), señala que tanto en el matorral xerófilo como en el bosque tropical caducifolio, el venado cola blanca es fiel a su área de actividad. Esta fidelidad le permite al animal una mayor familiarización a un lugar que ha probado ser adecuado para su supervivencia.

De manera general los venados en México no son migratorios, son animales que ocupan áreas de actividad llamado “ámbitos hogareños”; de esta manera los venados que tienen ámbitos hogareños en dos ranchos divididos por una cerca de púas se moverán libremente entre los dos. Sin embargo si uno de estos ranchos es sobrepastoreado, pocos venados se establecerán en este (Gallina, 2001).

Los estudios sobre ecología en selva baja caducifolia con fragmentos de selva media, llevados a cabo por Mandujano (1999), indican que todo el año el venado prefiere la selva baja como descanso y crianza. Únicamente durante las épocas

22

secas, el venado selecciona las partes altas de las colinas con exposición norte debido a la mayor humedad que se presenta en este sitio.

Resultados preliminares sugieren que durante la época seca la estrategia de los venados es moverse menos (1.4 kilómetros por día), dentro de un área pequeña de 11 hectáreas con el fin de disminuir los gastos energéticos y los riesgos de depredación en un momento cuando la disponibilidad de recursos en el hábitat es baja. Por el contrario durante la época de lluvias, los venados incrementan sus desplazamientos (2.5 kilómetros por día) y su área de actividad de 24 a 44 hectáreas lo cual debe estar relacionado con un balance positivo entre la energía invertida y la búsqueda de alimento y la recompensa obtenida al encontrar plantas en un periodo cuando el hábitat ofrece mayor cobertura de protección contra el clima y depredadores. La poca movilidad de la especie en la época seca se debe a la grasa que almacenan los animales proveniente de los alimentos de la época de lluvias puesto que se ha demostrado que los venados tienen la capacidad de catabolizar grasas obteniendo del 20 al 30 % de sus requerimientos energéticos (Gallina, 2001).

4.2.8 Depredadores y sobrevivencia

El venado cola blanca sufre depredaciones de pumas, jaguares y lobos. Los animales jóvenes pueden ser devorados por osos, coyotes y otros pequeños carnívoros; en algunas zonas, las pérdidas por estas depredaciones son considerables. Algunas veces los venados son abundantes a pesar de las depredaciones, por lo que es indebido aceptar que la abundancia de depredadores que maten a los venados ocasione la escacez de estos porque en realidad parece que esta es la situación: la abundancia de depredadores se debe al gran número de venados, porque los depredadores encuentran así asegurada una amplia calidad de alimento. La densidad de venados depende de la calidad del área en que viven. Una población que no esté bien abastecida de forraje todo el año, puede ser fácilmente reducida por los depredadores (Starker, 1959).

23

Los parásitos de diversas clases pueden tener mayor significancia que los depredadores al reducir el vigor de una población de venados; particularmente en los trópicos, las garrapatas que chupan la sangre abundan en los venados, también sufren las plagas de mosquitos, larvas, moscas de los venados y otras plagas internas (Starker, 1959; Escurra y Gallina, 1981).

Una de las enfermedades más comunes es la parasitosis gastrointestinal que en Estados Unidos afectan tanto a las poblaciones libres y cautivas, en tanto que para México no se han registrado datos de mortalidad por esta causa. Sin embargo se menciona que puede representar un serio problema para animales confinados en zoológicos y criaderos (Montes et al., 1998).

En selva baja, las tasas de sobrevivencia encontradas de la categoría crías a jóvenes fueron de 0.79 y de 0.63 de juveniles a adultos. La primera época de seca a la que se enfrentan los venados jóvenes es determinante para su sobrevivencia, sobre todo en machos jóvenes. La sobrevivencia de las crías hembras es más alta, pues permanecen por más de un año con sus madres. En este ecosistema, el final de la época seca (entre mayo y junio), puede considerarse el cuello de botella al crecimiento de la población (Mandujano, 1999).

4.2.9 Alimentación

Según Chargoy (1977), los hábitos dietéticos de los venados siguen la fenología de la reproducción y fluctúan según la disponibilidad de forraje. Generalmente son ramoneadores cuando el clima lo permite y consumen gramíneas cuando son las únicas especies disponibles o algunas veces consumen pastos tiernos durante la época de lluvias.

Respecto a las especies representativas en su alimentación, Starker (1959), menciona que los bosquetes arbustivos proporcionan al venado cola blanca la mayor parte de su alimentación; aunque comen temporalmente pasto verde y hierbas son

24

primordialmente ramoneadores que dependen para su sostenimiento de las puntas de ramas de diversos árboles y arbustos, durante los periodos en que no crecen (invierno o sequía). El autor encontró en Chihuahua que el encinillo (Cercocarpus) y una mata espinosa llamada “brinca Juan” (Ceanothus huichagorare) eran el sostenimiento principal para la alimentación invernal. Para el estado de Morelos, diversos arbustos leguminosos y cazahuate (Ipomoea), en el norte de Coahuila en el siguiente orden de importancia: madroño, encino, Eysenhardtia, rosa silvestre, perlilla (Symphoricarpus) y encinillo. La mayoría de las especies preferidas son invasoras secundarias de terrenos donde se ha cortado el bosque, lo que explica su persistencia a pesar de los desmontes. Además de ramonear, el venado come también muchas clases de frutas cuando pueden conseguirlas, por ejemplo bellotas, higos, chirimoyas, cerezas silvestres, mangos, naranjas, frutos de manzanita, enebros, capulines y muchos otros.

El venado cola blanca es un animal muy selectivo por lo que pueden comer sólo las flores de determinadas especies, o bien hojas y renuevos o sólo los frutos y en ocasiones toda la planta. Cuando el alimento escasea los venados comerán plantas leñosas hasta donde alcanzan, se pueden parar de extremidades posteriores para alcanzar el alimento, formando entonces la llamada línea de ramoneo, la cual es un indicador de escasez de alimento. En el bosque tropical están los trabajos con venado cola blanca sinaloae llevados a cabo por Arceo et al. (1998) y Silvia Villalobos et al. (1999) en donde se encontraron 178 plantas incluidas en 30 familias pero 8 de ellas constituyen más del 50 % de su alimentación, en dicho estudio las leguminosas, euphorbiaceas, convolvulaceas, malvaceas y anacardiaceas fueron las más importantes y las de mayor valor nutritivo (Mandujano 1999; Gallina, 2001). En este ecosistema, el consumo de partes vegetativas (hojas y ramas) fue alto todo el año, mientras que en la época seca las partes reproductivas (flores y frutos) aumentaron hasta 29 % en la dieta. Los arbustos (Acalypha spp.) y bejucos (Ipomoea spp.) fueron las más importantes en la dieta durante la época de lluvias cuando el hábitat provee una alta abundancia de plantas de alto valor nutricional.

25

Mientras que incrementa la diversidad en época seca cuando hay menor cantidad de alimento de baja calidad nutricional (Mandujano, 1999).

Para matorral xerófilo, Villarreal (1999) menciona 51 especies forrajeras que consume el venado cola blanca texanus de las cuales 34 corresponden a arbustivas y herbáceas (63 %), el resto son pastos. En la Reserva de la Biosfera “La Michilía”, Durango (Gallina et al., 1981), las especies de valor alimenticio para el venado se conforman de manzanita, encino, madroño, guasapol y gatuña. La dieta del venado se encuentra basada en árboles y arbustos mientras que el ganado consume principalmente pastos, en esta zona se practica la rotación del ganado en potreros, mientras que el ganado se mueve libremente.

En el noroeste de Yucatán, en el periodo seco, los venados recurren a las siguientes plantas (nombre común en maya); “muc” (Dahlbergia y celtin), “lec” (Lagenaria sirecata), “gayacte”, “ha’bim” (Psidia piscipula), “chucum” (Pithecollobium albicans), “chum” (Pseudobombay o Cochlospermum) y “ox” (Brosimum alicastrum). En Tabasco dentro de la selva prefieren los frutos de “manzano blanco”, “ojosh”, “guásimo”, además de muchas hierbas y un bejuco muy apetecido por el venado “nacta” (Chargoy, 1977).

En cantidad, un venado consume generalmente un kilogramo de peso seco de forraje por 45 kilogramos de crecimiento corporal por día, 6 venados consumen los que 6 cabras o 5 borregos o una vaca (Gallina, 2001). Sin embargo, lo anterior es una generalización; el tipo y cantidad de alimento consumido depende de la época del año y la edad del ejemplar, uniformándose quizá en la etapa adulta (Cuadro 3).

Cuadro 3. Requerimientos nutricionales conforme la edad del venado cola blanca. Edad Alimentación 1 semana Depende de la leche materna 2-3 semanas Empieza a consumir forraje 4-5 semanas Puede consumir alimentos duros como “bellotas” o “semillas”. Adulto Consume de 2 a 3 kilogramos de materia seca por día, el consumo es mayor en primavera y otoño. Fuente: Villarreal (1982).

26

Estudios sobre la ecología del venado cola blanca llevados a cabo por Mandujano (1999) en selva baja en Jalisco, demuestran que cuando no existen fuentes permanentes de agua, el venado aprovecha el rocío y contenido de humedad de la vegetación y de los diversos frutos. Un aspecto importante es el fruto del árbol dioico (Spondias purpúrea) de la familia Anacardiaceae conocida comúnmente en el estado de Morelos como “ciruelo de cerro” el cual provee hasta de 10 litros de agua por hectárea al final de la época seca (entre mayo y junio). Aún cuando la densidad sea baja, los frutos de este árbol constituyen el 15 % de la dieta del venado. Sus semillas son alejadas del árbol parental y regurgitadas en sitios cercanos a los echaderos. Las tasas de germinación de las semillas regurgitadas son mayores haciendo una comparación con las semillas de los frutos que no son consumidos por los venados. El modo de forrajeo de la chachalaca (Ortalis poliocephala) sobre este árbol provoca que caigan los frutos y queden disponibles en el suelo donde el venado las consume, en ausencia de esta ave la tasa de caída de los frutos es cinco veces menor que con su presencia.

4.2.10 Huellas

Según Aranda (2000), las manos y patas del venado cola blanca tienen 4 dedos pero en las huellas generalmente aparecen dos, los centrales. Los dedos pequeños también llamados pezuñas falsas pueden aparecer únicamente cuando el venado corre, camina o salta, camina sobre un terreno suave o de bajada en una pendiente fuerte. Las huellas de las manos y de las patas, son básicamente del mismo tamaño y pueden medir entre 5 y 6.5 de largo por 3 a 5 centímetros de ancho. Durante la caminata, comúnmente las huellas aparecen encimadas, a veces tan perfectamente que resulta difícil distinguir que en realidad son dos pisadas. Durante la carrera, las huellas pueden quedar en una disposición de galope diagonal o lateral. También puede suceder que se encuentre una huella aparentemente muy larga, pero al examinarla con cuidado o hacer un molde se comprueba que eran dos pisadas. Las huellas pueden encontrarse sobre los caminos hechos por el hombre y en general en cualquier sitio donde el terreno tenga condiciones adecuadas. El borde de las

27

pezuñas es bastante duro, de manera que se marca sobre el suelo compacto, sea seco o húmedo.

4.2.11 Excretas

Las excretas son pellas de materia vegetal de forma y tamaño variables, aunque rara vez pasan de 1.5 centímetros de largo. Las excretas pueden aparecer sueltas o compactadas en un paquete más grande. Los grupos de excretas se encuentran en cualquier sitio, más frecuentemente sobre sus senderos o sitios de alimentación, pero no sobre caminos hechos por el hombre a menos que se trate de un camino muy poco utilizado (Aranda, 2000).

4.2.12 Otros rastros

Los venados se desplazan por sistemas de senderos que conducen de sus echaderos a los sitios de alimentación, además de rutas de escape que se pueden identificar por la presencia de huellas y excretas sobre ellas. Para descansar, los venados utilizan echaderos que se localizan en sitios con tupida vegetación y en sitios donde se puede escuchar bien. Arbustos muy ramoneados pueden verse casi desprovistos de follaje hasta una altura de 1.5 metros. Cuando el venado come la corteza de los árboles delgados, estos aparecen mordidos hasta la misma altura. Cuando las astas de los venados machos terminan su desarrollo, la piel que los cubre, el llamado terciopelo se seca y comienza a caerse; en esta época los venados tallan sus astas contra árboles y pequeños arbustos, los que pueden quedar con la corteza raspada en un tramo de los 50 centímetros. Cuando el venado emite un fuerte resoplido que puede ser escuchado desde cierta distancia, en ocasiones sin que sea posible ver al animal que lo emite (Aranda, 2000).

28

4.3 Ganadería diversificada

Un aspecto importante a discutir es la competencia del ganado bovino y los venados por alimento, debido a que la mayoría de los aprovechamientos extensivos de venado cola blanca del país se hacen mediante el aprovechamiento de ambos, lo que comúnmente se denomina ganadería diversificada. Aunque de forma general se asume que los bovinos y los venados no compiten por alimento debido a las diferencias de alimentación, la realidad es que esto ocurre con frecuencia debido a la sobrecarga de bovinos (Ortega, 2000).

Aún cuando se menciona que el venado ramonea y el ganado pastorea, existen otros tipos de interacciones entre estas especies que pueden ser negativas entre ellas. Para ello en “La Michilía” se estableció una correlación de excretas entre ambas especies la cual fue negativa, esto es que entre más excretas de ganado bovino, menos excretas de venado (Galindo y Weber, 1998).

El ganado usualmente afecta el hábitat de la fauna silvestre. Hood y Inglis (1974) han mostrado que los venados responden de manera diferente ante la presencia de ganado en su hábitat. Por radiotelemetría encontraron que los machos generalmente reaccionan a la presencia de ganado escapando del factor de disturbación frecuentemente abandonando el ámbito hogareño original. En cambio las hembras escapan pero siempre regresan a su hogar, después de unas horas. El ganado influye dependiendo de la intensidad de utilización del forraje, en estos casos el venado se mueve a través de áreas adyacentes (Ezcurra y Gallina, 1981).

A este efecto es relevante mencionar que la mala nutrición de un ejemplar repercute en el desarrollo de sus astas, en su persistencia y favorece la vulnerabilidad a diversas enfermedades. Villarreal (2000) menciona que en Nuevo león los mejores trofeos de venado cola blanca se obtienen de ranchos ganaderos en donde se mantiene una densidad de población por debajo de la capacidad de carga natural para venados generalmente de un venado por cada 10 a 12 hectáreas y se maneja

29

una relación machos: hembras inferiores a 1:3; y debajo de la capacidad de carga para bovinos.

4.4 Importancia del venado cola blanca en México

El venado cola blanca es el animal de caza más importante en México, tal como lo indican las bases de datos de la Dirección General de Vida Silvestre y lo afirmó Starker en el año de 1959. Debido a esto ha sido intensamente perseguido de tal manera que en muchos lugares del país, esta especie ha sido llevada al borde de la extinción local y sorprendentemente en pocos se han cazado los últimos animales. Debido a esta persistencia y a su adaptabilidad es una especie magnífica a administrarse (Starker, 1959).

La especie ha sido parte de las culturas Mesoamericanas puesto que existen reportes de caza y aprovechamiento de alrededor de 3000 venados al año por los pobladores prehispánicos en la cuenca de México la cual se utilizaba completamente (Roman, 1994). En esta época los venados cola blanca fueron idolatrados por las diversas culturas y se le conocían con diversos nombres “Mázatl” por los Mexicas, “Auxuni” por los Tarascas, “Macha” por los Huicholes, “Muxanti” por los Coras, “Patehe” por los Otomís y “Gues” por los Lacandones (Ezcurra y Gallina, 1981).

Esta es la principal razón quizá por lo que esta especie ha sido ampliamente estudiada; (Mandujano, 2003), encontró la suma de 502 trabajos escritos sobre venados (incluyendo al venado bura, el venado temazate rojo y café) entre el periodo de 1850 al 2001; del cual 75 % de la bibliografía corresponden exclusivamente a venado cola blanca.

Considerando la diversidad genética, para el continente Americano, donde es originario el género de cérvidos Odocoileus se reconocen principalmente 38 subespecies de venado cola blanca: 30 para la parte norte y centro del continente y 8 especies para la parte sur del continente. En base a la clasificación morfológica, para

30

México se estima que existen 14 de las 30 subespecies de venado cola blanca reportados para el norte y centro del continente Americano (Cuadro 4), o sea el 47 % de las subespecies que existen desde Canadá hasta Panamá (Villarreal, 1999).

Cuadro 4. Porción del territorio nacional ocupada por las distintas subespecies de venado cola blanca. Odocoileus virginianus (subespecie) N° Área de distribución (%) texanus 1 9.4 couesi 2 30.4 sinaloae 3 7.9 mexicanus 4 10.0 yucatanensis 5 4.9 carminis 6 5.4 oaxaquensis 7 0.5 acapulcensis 8 4.1 miquihuanensis 9 10.2 nelsoni 10 2.3 thomasi 11 6.2 veraecrusis 12 3.9 toltecus 13 3.4 truei 14 1.2 Fuente: Mandujano (2003).

Desde el punto de vista cinegético, el Boone and Crocket Club y Safari Club International clasifica sólo 3 de estas 14 subespecies y esta es la principal razón por lo que en el país se cuentan con mejores densidades de población de estas subespecies y reciben mayor protección por parte de los ganaderos y propietarios de los predios. La subespecie texanus es la más codiciada, como se puede apreciar en la Ley Federal de Derechos donde se establecen los derechos a pagar por los servicios de flora y fauna; el precio de esta subespecie supera al 100 % al resto de las subespecies del país.

Villarreal (1999) menciona las tres subespecies con clasificación cinegética: 1. Odocoileus virginianus texanus conocida popularmente como “texano”, se localiza principalmente en el noroeste de Coahuila, Norte de Nuevo León y Noroeste de Tamaulipas. 2. Odocoileus

virginianus

couesi

conocida

como

“coues”,

se

localiza

principalmente en los estados de Chihuahua y Sonora. 31

3. Odocoileus virginianus carminis conocida popularmente como “venado del carmen”, se localiza en las serranías del norte de Coahuila (sólo reconocida en el libro de recórds del Safari Club International).

Por otra parte, haciendo un análisis de las estadísticas de tasas de aprovechamiento presentadas por la Dirección General de Vida Silvestre, en el periodo de aprovechamiento 2001-2002, el estado de Nuevo León ofertó 1979 ejemplares de la subespecie “texana” en 195 UMA’s, esta cifra representa más del 60 % de la oferta nacional total. La prioridad actual ha sido el establecimiento de UMA’s del resto de las subespecies, las cuales no deben ser subvaloradas puesto que contribuyen muchas veces a la alimentación de las zonas rurales y ciertos cazadores; considerando su situación socioeconómica buscan ofertas cuyos precios sean menores. Subespecies aprovechadas son: yucatenensis, miquihuanensis, mexicanus y veraecrusis. En el periodo 2001-2002, se ofertaron 5036 ejemplares de venados englobando todas las subespecies mencionadas en 543 UMA’s. Por otra parte, en el estado de Morelos la creación de UMA’s de venado cola blanca se le dio impulso reciente (año 2000), caracterizándose por ser extensivas (aprovechamiento

en

vida

libre),

sus

finalidades

son

la

conservación

y

aprovechamiento cinegético, encontrándose comprendidas por la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla y la subespecie a aprovechar es la mexicanus. Analizando las estadísticas presentadas por la Dirección General de Vida Silvestre del estado, en el periodo 2002-2003, otorgó tasas de aprovechamiento en 9 UMA’s de las 11 que se encuentran registradas, con un total de 114 ejemplares ofertados; más del 70 % fue para el consumo de los propietarios.

32

4.5 Evaluación de poblaciones de fauna silvestre

Hacer una evaluación de poblaciones de fauna silvestre no es una tarea fácil debido a que a diferencia de la flora, estos se encuentran en constante movimiento, por esto se han usado diversas técnicas para minimizar los errores. Específicamente para el caso de mamíferos, algunos son fácilmente vistos, pero otros son altamente sigilosos que frecuentemente huyen de la vista, situación que se complica si presentan bajas densidades; por esto en muchos estudios de mamíferos raramente han sido por conteo directo. Como resultado de estos problemas, otras medidas frecuentemente utilizados son la densidad de excretas, huellas o rastros de alimentación, estas técnicas usualmente dan un índice de abundancia más que una medida de densidad, a diferencia del conteo directo que provee información sobre distribución, datos de sexo y edad pueden ser colectados al mismo tiempo (Sutherland, 1999).

Para el adecuado manejo de una especie animal como un recurso natural, el conocimiento de la dinámica poblacional es esencial; permite el conocimiento del status de la población y la derivación de una estrategia apropiada de manejo. La dinámica de alguna población animal está en función de la densidad de población, estructura de edades, relación de sexos y tasa de crecimiento. Estos parámetros cambian con el tiempo y algunas veces no es posible obtener una información precisa y completa de sus interacciones. Cuando esto ocurre es necesario evaluar los parámetros más importantes, ejemplo de ello es la densidad de población la cual servirá para generar en lo mejor posible un programa de manejo (Ezcurra y Gallina, 1981).

Según Margalef (1974), los censos tienen el objetivo básico de obtener una expresión cuantitativa de la composición y distribución de los diferentes organismos que conforman una población. Aranda (2000), menciona que la evaluación de poblaciones esta generalmente enfocado a conocer la abundancia de cierta especie, la cual se expresa mediante índices que una vez calibrada permite la obtención de la

33

densidad bajo algunos supuestos y modelos desarrollados por los estudiosos del tema, en este caso; del venado cola blanca.

Por otra parte durante el desarrollo del trabajo de campo raramente será posible o deseable estudiar por completo la comunidad o población que nos interesa por lo que normalmente se recurre a extraer muestras de ella (Margalef, 1974); ante esta situación Sutherland

(1999) señala que la tarea de muestrear sería más fácil

dividiendo el área en bloques, la división más común son bloques de 1 kilómetro cuadrado. Finalmente, es importante resaltar que por las razones anteriores, ningún censo poblacional dará resultados confiables por lo que se hace únicamente una estimación (Mandujano, 1992).

4.6 Variantes del muestreo aleatorio

En la evaluación de poblaciones, el muestreo aleatorio es la forma más acertada de estimación de la densidad de población, debido a que los indicadores de precisión y de variabilidad son parámetros aleatorios (Owen, 1997; Galindo y Weber, 1998; Sutherland, 1999; Aranda, 2000).

Galindo y Weber (1998), Greenwood (1999), clasifican los muestreos al azar en tres: el muestreo al azar simple que se caracteriza porque todas las unidades de prueba tienen la misma probabilidad de ser seleccionados. El muestreo al azar estratificado, la cual busca aumentar la eficiencia dividiendo la zona en áreas pequeñas o estratos; la precisión depende de la intensidad de muestreo y de la variabilidad entre estas unidades de muestreo. A menudo es posible identificar áreas con cierta homogeneidad y estratificar el muestreo. Los estratos pueden ser del mismo tamaño, pero generalmente son variables, en este último caso, las unidades muestrales se reparten proporcionalmente al tamaño del estrato. Este muestreo proporcionará una estimación combinada y mucho más precisa que si toda el área se tomara como homogénea. En el muestreo sistemático, la primera unidad se escoge al azar y para la selección de los siguientes se fija un intervalo sistemático, las ventajas son que las

34

muestras se obtienen fácilmente y regularmente sobre toda el área. Las desventajas son que el muestreo puede estar sesgado si el intervalo entre las unidades coincide con alguna variación periódica de la población (lo cual es difícil que suceda).

4.7 Métodos y modelos para evaluar poblaciones de venado cola blanca

4.7.1 Los índices de abundancia

Para fines de manejo, los índices de abundancia pueden ser suficientes para tomar decisiones sobre manejo y conservación de una población, estos pueden revelar las tendencias de las poblaciones; así el método que se use dependerá de las condiciones del hábitat máxime si se considera que los métodos para determinar la densidad de población generalmente son de más difícil aplicación y / o costosos, para este efecto algunos índices de población han sido calibrados para obtener información sobre densidad, lo importante en los monitoreos es que el método se estandarice, es decir sea aplicado bajo las mismas condiciones o circunstancias para que puedan hacerse comparaciones (Ezcurra y Gallina, 1981; Aranda, 2000).

Wilkie y Finn (1990) realizaron un estudio en el que utilizaron parcelas para el registro de huellas y calcularon el valor del índice de abundancia relativa para cada especie mediante la proporción No. de huellas / No. de visitas. La acumulación de excretas en un periodo de tiempo y área conocidos puede ser un buen indicador de abundancia. Esta puede medirse en relación con la unidad de área (parcelas, extensión lineal). En este caso el índice de abundancia es expresado como excreta o letrina / km (Aranda, 2000).

4.7.2 Método directo

Los métodos para evaluar poblaciones de cérvidos, se han clasificado en directos e indirectos. La evaluación por métodos directos requiere de la presencia de animales y sus variantes van desde el conteo por vía terrestre o por vía aérea. En este

35

documento se abordará el más usado en las zonas áridas de México, el “conteo físico nocturno de animales con auxilio de luz artificial”; de gran aceptación en el sur de Texas por ser de sencilla aplicación y muy económico, por lo que, considerando las condiciones del norte de México comparado con dicho estado Norteamericano, fue adaptado con buenos resultados desde hace poco más de 20 años (Villarreal, 1999).

El mismo autor destaca que este método en principio resulta muy sencillo en su ejecución, el análisis en la interpretación de los resultados obtenidos se recomienda discutirlos con personas que tengan amplio conocimiento de la región y del método, ya que la falta de experiencia puede dar como resultado errores en las estimaciones del orden del 50 % o mayores.

Durante el recorrido (en vehículo automotriz con un promedio de 9 a 11 kilómetros de transecto por hora de muestreo) de un transecto o línea previamente definida cuya longitud se conoce, con ancho generalmente del orden de 50 a 70 metros (aunque este depende de la pendiente y la cobertura vegetal), se registran todos los animales observados a ambos lados del transecto con el auxilio de la luz o faro (spot light de 400 candelas). La multiplicación de la longitud total del transecto por el ancho total de observación (suma de distancias de observación de ambos lados del transecto), define la proyección de una superficie o área de muestreo. Si esta superficie se divide entre el número total de animales observados durante el recorrido se tendrá como aproximación el número de hectáreas promedio que le corresponde a la fracción observada resultado que puede ser extrapolado al resto de la superficie del rancho o UMA.

Este método también podrá realizarse a pie o a caballo durante el día. Siendo necesario para obtener un resultado confiable, que la o las personas que realicen el conteo, tengan suficiente experiencia de campo para poder detectar a los animales en el monte, la cual no es fácil a la vista de las personas sin experiencia.

36

La aplicación en campo deberá iniciar una hora después de la puesta del sol y continuar por un espacio de dos o tres horas como máximo, ya que después de este tiempo es común que los animales se echen a regurgitar el alimento colectado horas antes; la época del año debe ser cuando los machos presenten su canasta de astas completamente formada y definida; la presencia de vientos fuertes es otro factor que influye significativamente en los resultados, ya que cuando estos son de 20 kilómetros por hora y mayores muchos de los animales se refugian en el matorral y no pueden ser observados y contabilizados. El tamaño de la muestra debe ser de al menos 15 % de la superficie total de la UMA siendo mejores los resultados con tamaños de muestra mayores (Villarreal, 1999).

4.7.3 Métodos indirectos

Debido a que existen áreas de bosques, selvas y matorrales xerófilos cuya topografía accidentada, escasos caminos o brechas, o bien lo denso de la cobertura vegetal, que imposibilitan la aplicación del método directo basado en el conteo físico de animales por vía terrestre o aéreo, es posible obtener un resultado confiable respecto a la densidad media de la población y el número total de venados, no así su composición; mediante el conteo de huellas o excretas

dentro de un área

determinada de muestreo que puede ser una franja o grupo de parcelas cuya superficie se conoce (Ezcurra y Gallina, 1981; Villarreal, 1999).

4.7.3.1 Conteo de excretas

El conteo de excretas nació como un índice de abundancia específicamente para venados (Burgoyne y Moss, 1974). Sin embargo Benett et al. (1940) y Eberhardt y Van Etten (1956) modelaron la relación densidad de grupos de excretas y el número de venados en el área, con el supuesto general de que la acumulación, está relacionada con la densidad de población (Mandujano, 1992; Aranda, 2000).

37

Hasta ahora es uno de los más utilizados en México; ha sido aplicado a bosques templados y matorrales xerófilos (Ezcurra y Gallina 1981; Mandujano, 1992; Aranda, 2000); recientemente el segundo autor aplicó este método en selva baja caducifolia. Según Aranda (2000) la aplicación del modelo en campo, consiste en trazar una serie de transectos a lo largo de los cuales se cuenta la acumulación de las excretas por un tiempo conocido con los supuestos básicos:

1) Se conoce la tasa de defecación diaria. 2) Se conoce el periodo de acumulación de las excretas. 3) Los grupos de excretas son correctamente identificados y ninguno se pierde. 4) Se tiene el tamaño y forma de la parcela eficiente para un conteo preciso. 5) Las parcelas se distribuyen al azar y son representativas del área total de referencia.

El número de venados por kilómetro cuadrado se calcula mediante la fórmula:

Venados km2 =

n ; donde: AxB

n = número de excretas acumuladas en las parcelas, extrapoladas a un kilómetro. A = tasa de defecación diaria. B = número de días de acumulación. El modelo Everhardt Van Etten (1956), sugiere parcelas de 9.3 m 2 por hectárea y utilizó una tasa de defecación de 12.7 grupos de excretas por día; aunque hay evidencias que indican que hay variación con el sexo y la edad de los animales, también en función del tipo de alimentación, la época del año y el clima local. Las recomendaciones del modelo son la eliminación de las excretas existentes dentro de las parcelas el día en que se ubicarán los transectos para determinar con certeza el periodo de acumulación comúnmente utilizados (Mandujano, 1992).

El transecto puede ser continuo pero más frecuentemente se trata de una serie de parcelas a lo largo del transecto. El tamaño y la forma de los transectos pueden ser

38

variables, pero siempre será preferible tener muchas unidades pequeñas que pocas grandes. Parcelas de diez metros cuadrados ya sea circular o rectangular se usan frecuentemente espaciadas a diez metros (Aranda, 2000).

El conteo de grupos de excretas s provee datos persistentes de la presencia de los venados por un periodo de tiempo a comparación del conteo directo de animales o de sus huellas, las cuales dependen de la actividad del animal y pueden ser afectados por la presencia humana y las condiciones ambientales (Ezcurra y Gallina, 1981).

El estudio realizado en selva baja caducifolia del estado de Jalisco por Mandujano (1992), empleó el método de conteo de excretas en transectos de 400 metros, trazados al azar y alejados unos de otros, colocó los transectos con 40 parcelas de 9.3 metros cuadrados cada uno ubicado a un intervalo de 10 metros las cuales se limpiaron al establecerlas. El tiempo promedio de acumulación de las excretas fue de 83.2 a 90 días. La conclusión en este estudio fue: empleando una tasa de defecación de 12.7 grupos / individuo / día da como resultado estimaciones muy altas por ello la tasa de defecación recomendada es de 26.9 grupos / individuo / día.

Galindo y Weber (1998), aplicaron el método de conteo de excretas en la Reserva de la Biosfera “La Michilía”, Durango, para ello establecieron unidades de muestreo colocados cada 100 metros en transectos de dos kilómetros de largo; las unidades de muestreo fueron círculos de 10 metros cuadrados. En total se establecieron 12 transectos paralelos separados cada 100 metros para obtener un mínimo de 240 unidades de muestreo.

4.7.3.2 Conteo de huellas

De acuerdo con Aranda (2000), en el conteo de huellas, los modelos utilizados para venado cola blanca son los de Tyson (1959) y Daniel Frels (1971). El modelo de Tyson, se desarrolló en Florida y tiene los siguientes supuestos:

39

1. Se cuentan las huellas de todos los venados que cruzan en el camino. 2. Los venados realizan sus actividades dentro del área de 1.6 kilómetros de diámetro. 3. Los venados permanecen en las mismas áreas en días consecutivos. 4. Los venados regresan a sus mismos echaderos cada día.

La aplicación del modelo consiste en limpiar las huellas a lo largo de un sendero al atardecer o aprovechar la caída de una lluvia vespertina, a la mañana siguiente se cuentan las huellas* de los venados que lo hayan cruzado.

El cálculo de la densidad en número de venados por kilómetro cuadrado sería:

Venados km2 =

Huellas Kilómetro 1.6

El modelo de Daniel-Frels se desarrolló en Texas y los supuestos son:

1. Un transecto de 90 centímetros de ancho es suficiente para detectar la huella de cualquier venado. 2. La distancia promedio que viaja un venado cada día es de 270 metros. 3. El número promedio de veces que el venado cruza un camino es tres.

Para el cálculo de la densidad en número de venados por kilómetro cuadrado se usan dos fórmulas en secuencia:

 Huellas/ kilómetro Hectáreas venado = 54 /   3   2 Venados km = 100 (hectáreas venado)

*En

este documento, se prefirió usar el término huellas en lugar de pistas por ser más concordante

con el tema. Aranda (2000) en su libro: Huellas y otros rastros de los mamíferos grandes y medianos de México, maneja ambas expresiones.

40

El modelo es similar al de Tyson en su aplicación en campo, pero una diferencia importante que se considera es la actividad de los venados durante 24 horas y no solo durante una noche. El transecto se prepara por la mañana y se revisa hasta la mañana siguiente. Una de las fuentes probables de error de ambos modelos es el desconocimiento del rango diario de movimiento del venado y se presenta variabilidad del conteo de huellas de un día a otro por lo que requiere de una cantidad de datos para que sea estadísticamente válida la estimación. Algunos otros factores como el tipo de vegetación, el nivel de población, el alimento disponible y la interferencia en el camino pueden causar problemas en el conteo de huellas. La posición del transecto influye de manera importante sobre los datos obtenidos y se debe conocer la tasa diaria de cruces de un animal en un transecto. Por último es recomendable realizar el muestreo en épocas donde tenga poca influencia los caminos (Mandujano, 1992).

Aranda (2000) recomienda la aplicación de ambos modelos en diferentes regiones del país si se considera que los supuestos se cumplen satisfactoriamente, de otra forma deben de hacerse ajustes a las fórmulas. Por ejemplo, el 54 en el modelo Daniel-Frels está relacionado con la distancia promedio de movimientos diarios de los venados, en este caso 270 metros (270*2* 1000)/10000 para obtenerlo en hectáreas.

Mandujano (1992) empleó los modelos de Tyson (1959) y de Daniel Frels (1971) para estimar la densidad de población de venado cola blanca subespecie sinaloae en selva baja caducifolia, estableciendo transectos a lo largo de los caminos de terracería, estandarizó el largo y ancho del transecto de 500 metros de largo y un ancho de 0.90 metros, adecuando a las condiciones del terreno. Barrió los transectos para eliminar la hojarasca, removió la tierra y borró todas las huellas, revisó los transectos a las 24 horas, contó un solo individuo en el caso de las huellas continuas con las mismas características. La estimación de la densidad se hizo por día de muestreo, luego se promedió para estimar la mensual, posteriormente por épocas y anual, los meses se consideraron réplicas, este método dió estimaciones muy bajas

41

comparando con la estimación por grupos de excretas y por observación directa, resultados que se presentan en el Cuadro 5, donde podemos apreciar las diferencias contrastantes aplicando los tres métodos de evaluación mencionadas en esta sección; adicionalmente, para fines comparativos se presentan los resultados de los estudios llevados a cabo en distintas regiones del país. Cuadro 5. Estudios de densidad (número de individuos. km -2) de venado cola blanca en diversos hábitats de México obtenidas con el método de conteo directo, de huellas y excretas. DENSIDAD MÉTODO HÁBITAT AUTOR 1.8 (0.3) Huellas Selva baja en Jalisco Mandujano (1992). 1.8 Huellas Selva baja en Yucatán Salas y Landázuri (1970) 2.2 Huellas Selva baja en Yucatán Hernández et.al. (1974) 1.2 Huellas Pino-encino en Aguascalientes Romo (1987) Galindo G. et.al. (1985) 4.8 (2.5) Huellas Pino-encino en Oaxaca 28.1 (3.8) Excretas Selva baja en Jalisco Mandujano (1992) 21.0 (2.7) Excretas Pino-encino en Durango Gallina (1990) 14.3 Excretas Oyamel D.F. Mandujano y Hernández (1990) 12.0 (1.9) Directo Selva baja en Jalisco Mandujano (1992) 12.8-15.6 Directo Selva baja en Morelos García y Monroy (1985) 10.4 (2.5) Directo Matorral en Nuevo León Villarreal (1986) 25.0 Directo Matorral en Coahuila Carrera (1985) 1.8 Directo Pino-encino en Aguascalientes Romo (1987) 11.6-15.4 Directo Pino-encino en Chihuahua Leopold (1965) Fuente: Mandujano, 1992.

Aranda (1981) menciona que al parecer hay una clara diferencia entre las huellas de los machos y de las hembras. En los primeros las huellas son anchas y redondeadas y su relación largo / ancho es de 1.0, en las hembras en cambio, las huellas son angostas y puntiagudas, su relación largo / ancho es de 1.5; el problema se presenta con los individuos jóvenes y las hembras de avanzada edad en las que la relación largo / ancho es de 1.3. Desde nuestro punto de vista estas observaciones quedan en la incertidumbre puesto que como ya se vio, muchos factores influyen en el registro de huellas lo que podría crear confusión.

La medición de las distancias entre huellas de la pata delantera a la trasera, permitió obtener la composición cronológica de la población de venados en los alrededores de Chunchucmil Yucatán, teniendo en cuenta la longitud del venado de esa zona (Chargoy, 1977).

42

4.8 Recomendaciones para mejorar la precisión de los muestreos en venado cola blanca

La precisión depende de la representatividad de los muestreos a toda el área de estudio y de las repeticiones, de lo contrario, la generalización del total producirá datos no confiables (Greenwood, 1999). Para tratar de minimizar estos probables errores, Villarreal (1999), menciona que la selección de los transectos a recorrer es de suma importancia ya que estos definen de manera determinante si el muestreo es o no es representativo del predio que se está evaluando. Por esto es necesario considerar los siguientes puntos:  La topografía que se recorre en el transecto con respecto a la topografía general del predio.  Los tipos de vegetación que se recorre en el transecto, con respecto a los que son más abundantes y de mayor área de cobertura.  La ubicación y la distribución de las fuentes de agua (permanentes y temporales) con respecto al recorrido del transecto y las masas de vegetación predominantes. Si estas son escasas o están mal distribuidas dentro de la UMA, se deben tomar en cuenta durante la interpretación de los resultados ya que es común que los animales tiendan a concentrarse dentro de las áreas de influencia de estas fuentes de agua (uno o dos kilómetros a la redonda), situación que si no se pondera adecuadamente puede dar como resultado errores significativos.

Por esto si hay claras diferencias en el hábitat dentro del área a muestrear, entonces es necesaria una estratificación. Esto involucra dividir al área por diferentes hábitat (como ejemplo manglares, pantanos y bancos de arena) y entonces muestrear aleatoriamente dentro de cada área. Un error común al hacer el muestreo es que solo se visitan los sitios conocidos o que son considerados como los mejores hábitat para las especies a estudiar; por ejemplo visitar áreas de bosque primario sin tomar

43

en cuenta las áreas de bosques secundarios. Esto es aceptable si se tiene la certeza absoluta de que las especies son restringidas al bosque primario (Sutherland, 1999).

Algunas recomendaciones más para aumentar la precisión en los transectos, es su orientación de acuerdo al grado de la variabilidad. Por ejemplo; deben orientarse en contra de la pendiente en lugar de seguir las curvas de nivel, deben orientarse perpendiculares a un río y no paralelamente. Los transectos proporcionan mayor precisión que los cuadrantes cuando las distribuciones animales son más agregadas. Un error común consiste en establecer los transectos en caminos puesto que los caminos no son establecidos al azar, la fauna puede ser influenciada positiva o negativamente por la presencia de caminos (Galindo y Weber, 1998).

Por último es recomendable que cada vez que se realicen los muestreos en la UMA, estas de preferencia se hagan sobre los mismos transectos, con el objeto de poder comparar la información obtenida en muestreos anteriores y darle seguimiento (monitoreo) al desarrollo de la población y los programas de manejo adoptados para la población y su hábitat (Villarreal, 1999).

4.9 Parámetros estadísticos para determinar la variabilidad y la precisión de las muestras

La recomendación para evaluar el comportamiento de la distribución de la especie en el área de estudio es hacer un muestreo preliminar seleccionando los sitios típicos representativos; en forma sistemática o bien utilizando la combinación de las anteriores. El primero no permite la estimación de la precisión; el muestreo al azar es esencial para obtener el promedio y la variabilidad de una población (Galindo y Weber, 1998).

Los parámetros estadísticos comunes para la caracterización de la variabilidad de los resultados y la distribución espacial (dispersión de la población) son la media aritmética o promedio, la varianza, desviación estándar y el coeficiente de variación

44

dichas medidas de variabilidad indican que tan precisa es la estimación (Galindo y Weber, 1998; Mendenhall y Sincich, 1997). La varianza tiene importancia teórica, pero difícil de interpretar porque las unidades de medición de la variable y de interés están elevadas al cuadrado, por ello es necesaria la desviación estándar, la cual si se combina con la media del conjunto de datos resulta fácil interpretarlo utilizando la denominada regla empírica la cual se basa en el teorema del límite central (Mendenhall y Sincich, 1997).

__

La media aritmética de una muestra ( y ) de un conjunto de n mediciones y1, y2......yn se define como la suma de las mediciones dividida por n; la varianza (s 2) de una muestra, se define como la suma de los cuadrados de las desviaciones de las observaciones con respecto a su media, dividida por el número de observaciones menos una, ya se mencionó la desventaja de esta medida de variabilidad; al definir su raíz cuadrada se tiene una medida de dispersión en las unidades originales denominada desviación estándar (s). Las medidas de dispersión definidas son absolutas, una medida de dispersión relativa que toma en cuenta su magnitud, está dada por el coeficiente de variación (C.V.), que se obtiene dividiendo la desviación estándar del conjunto entre su media aritmética (Infante y Zárate, 1984; Mendenhall y Sincich, 1997).

Las expresiones simbólicas de los parámetros descritos anteriormente son: n

__

y=

 yi i 1

n

__   y  y   i  s2 = i 1  n 1 n

2

s=

s2

C.V.(y) =

sy __

y

La distribución de los datos, en un muestreo con varias repeticiones o transectos, se obtendrán una serie de valores que normalmente difieren unos de otros y que se distribuyen alrededor de cierto valor que puede considerarse como el valor más próximo al valor “real” debido a las discrepancias observadas como resultado de un gran número de causas cuyos efectos son ordinariamente impredecibles y que pueden operar en sentidos distintos, decimos, simplemente que se trata de pequeñas

45

variaciones de origen indeterminada, aleatoria o al azar (teorema del límite central) (Margalef, 1974; Mendenhall y Sinchich, 1997; Galindo y Weber, 1998).

Muchos de los datos que se manejan en ingeniería y ciencias tienen forma aproximada de joroba (distribución uniforme), es decir, de manera aproximada el 68 % de las determinaciones quedan a una desviación estándar, el 95 % queda a dos desviaciones estándar y casi todas quedan a tres desviaciones estándar de la media. Debido a esto los científicos a menudo aplican la regla empírica para estimar el intervalo en que cae la mayor parte de las determinaciones; por lo regular se escoge un intervalo de dos desviaciones estándar (Mendenhall y Sincich, 1997).

Las poblaciones de fauna pueden tener una distribución espacial uniforme al azar o agregada; la primera se presenta en especies territoriales, al azar cuando la población está influenciada por un factor que a su vez tiene una distribución al azar, cuando los factores ambientales tienen mínima influencia o cuando los individuos no tienen interacciones positivas o negativas fuertes. La mayoría de las poblaciones tienen una distribución agregada porque los recursos de los que dependen están agregados por sus diferentes grados de sociabilidad. Cuando la distribución es uniforme, la varianza es menor a la media la distribución de probabilidad que describe dicha relación es la binomial positiva; cuando la distribución es al azar, la varianza es igual a la media y lo describe la distribución de Poisson; finalmente cuando la distribución es agregada se tiene una varianza mayor a la media y se describe por la binomial negativa (Galindo y Weber, 1998).

Por otra parte, hay ocasiones en que un conjunto de datos contienen datos inconsistentes, es decir, observaciones que salen del intervalo de valores de datos que queremos describir; estos se denominan valores fuera del intervalo. Las posibles causas atribuibles a esta situación son que la determinación se observa registra o introduce en la computadora incorrectamente, la determinación proviene de una población distinta o bien la determinación es correcta pero representa un suceso poco común (fortuito). En estos casos el método más obvio para determinarlo es

46

calcular su valor de “Z” la cual se expresa la distancia a la que se encuentra cada dato respecto a la media (arriba o abajo, o de la manera más sencilla en la distribución gráfica, a la izquierda o a la derecha) medida en unidades de desviación estándar. Posteriormente se aplica la regla empírica, los valores “Z” mayores a tres en valor absoluto se consideran valores fuera del intervalo (Mendenhall y Sincich, 1997).

La precisión de la estimación se expresa con relación al error estándar o a los intervalos de confianza ya que los intervalos de confianza equivalen a dos errores estándar, entonces la precisión de un error estándar (que se calcula dividiendo la desviación estándar por la raíz cuadrada del número de muestras) de 10 % de la media se traduce en intervalos de confianza del 20 % de la media; ya que el error estándar está en función del número de muestras, entre más muestras, menor será el error estándar. Entre mayor variabilidad exista en las observaciones mayor varianza, mayor desviación estándar, mayor coeficiente de variación y menor será la precisión de la estimación. En este caso las medidas de precisión más utilizadas son el error estándar y los intervalos de confianza (Galindo y Weber 1998).

El intervalo de confianza define el valor más alto y más bajo del rango del cual se encuentra la verdadera media especificando cierto grado de confiabilidad (Galindo y Weber, 1998); el grado de confiabilidad es la probabilidad de que el intervalo aleatorio contendrá el parámetro estimado y está dada por su coeficiente de confianza. Como ej. si un intervalo de confianza tiene un coeficiente igual a 0.95, decimos que el intervalo de confianza es del 95 % (Mendenhall y Sincich, 1997). La fórmula para determinar los intervalos de confianza es igual a:

 s  y  z/2    donde:  n

__

z/2 es el valor z que ubica un área de un /2 a su derecha. s es la desviación estándar de la muestra. n es el tamaño de la muestra. __

y es el valor de la media o promedio de la muestra. 

El valor de z se sustituye por la t en caso de que n es menor o igual a 30, dichos valores se obtienen en la tabla tstudent de acuerdo a la probabilidad /2 y los grados de libertad que será de n-1

47

Según Mendenhall y Sincich (1997) como regla empírica general un tamaño de muestra n de 30 o más se considera suficientemente grande para que se aplique el teorema del límite central. Es importante considerar que el tamaño de muestra n necesaria para que la distribución de muestreo de la media sea aproximadamente normal varía dependiendo de la forma de distribución de la población objetivo. En términos generales cuanto mayor sea el tamaño de la muestra, más información se adquirirá y menor será la anchura del intervalo de confianza.

En base a los parámetros anteriores es posible estimar el tamaño de muestra; Greenwood (1999), recomienda dos modelos para su cálculo, el primero consiste en suponer el número medio de organismos esperado por unidad de muestreo, la desviación estándar y el porcentaje de precisión requerida o esperada (PRP) y el segundo se obtiene haciendo un muestreo preliminar la cual debe ser al azar. La definición del porcentaje de precisión requerida es la diferencia entre el tamaño de población estimado y su 95 % de límites de confianza, expresado como un porcentaje de la estimación. Una vez hecho el muestreo preliminar, el PRP es el único parámetro a suponer destacando que únicamente es un valor aproximado, el cual se calcula como:

PRP = 50 * (CL2 – CL1) / N donde: N – Población estimada CL1, CL2 – 95 % de límites de confianza de N

El autor recomienda generalmente un PRP de 20 %, y las fórmulas para calcular el número de muestras, los modelos son los siguientes:

48

Método 1: s / N estimado o predeterminado Calcular la primera aproximación para m’: M0 = (200/Q)2 (s/N’)2

donde:

Q = Porcentaje de Precisión Requerida. N’ = Número medio de organismos por unidad de muestreo. s = Desviación estándar del número de organismos por unidad de muestreo. m’ = Tamaño muestral requerido para tener un 95 % de intervalo de confianza. Si m0m0 50, m’ = m0

Método 2: Haciendo un monitoreo preliminar m + = (200/Q)2 (s1/N1)2 [1+(2/m1)]

donde:

m1 – Número de unidades de muestreo en el monitoreo preliminar N1 – Media estimada de este monitoreo preliminar s1 – Desviación estándar de este muestreo preliminar m +- Número adicional de unidades de muestreo requeridos para tener un 95 % de intervalo de confianza para obtener un PRP igual a Q o menos. Nota: Si (m1 + m +) es menor a 50, este debe ser ajustado con como m 0

49

5. MATERIALES Y MÉTODOS

5.1 Caracterización del ejido Pitzotlán

5.1.1 Ubicación

El municipio de Tepalcingo en el estado de Morelos, se ubica al sureste del estado de Morelos, colindando al sur con el estado de Puebla, al este-sureste con el municipio de Axochiapan, al norte-noreste con el municipio de Jonacatepec, al nortenoroeste-oeste con el municipio de Ayala y al oeste-suroeste con el municipio de Tlaquiltenango (ver Figura 1). Tiene una población total de 24 133 habitantes (INEGI 2000), cuenta con 28 localidades y la cabecera municipal donde se concentra cerca del 50 % de la población total. La superficie del municipio es aproximadamente 350 km2 que representa el 7 % del estado.

Fuente: Enviromental Systems Research Institute, Inc., Arcview 3.2 (mapa de México en base de datos); enciclopedia de los municipios de Morelos, municipio de Tepalcingo (mapa de morelos). Figura 1. Ubicación del estado de Morelos en la República Mexicana y el municipio de Tepalcingo en el estado de Morelos.

50

El ejido Pitztotlán pertenece al municipio de Tepalcingo y se ubica al oeste de la cabecera municipal, el acceso es a través de un camino de terracería de 5 km apartir de la carretera Huichila – Tepalcingo. Colinda al norte con el ejido de Tepalcingo y Huitchila, al sur con los ejidos de Ixtlilco El Chico y El Limón de Cuachichinola, al oriente con Tepalcingo y al poniente con el ejido de Los Sauces (ver Figura 2).

Fuente: Delimitación, en base a la carta topográfica E14B61 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Figura 2. Mapa de microlocalización; se muestra el área de estudio, las vías de acceso y las localidades principales del municipio de Tepalcingo.

51

5.1.2 Fisiografía

La Sierra de Huautla pertenece a la provincia del eje Neovolcánico, subprovincia del sur de Puebla, construida por una gran variedad de rocas antiguas, metamórficas de diferentes tipos y sedimentarias continentales, que incluyen depósitos yesíferos lacustres del mioceno. Esta provincia penetra al estado en su porción centro y está representada por una Sierra Volcánica de laderas escarpadas y un “Cañón” sumamente disecado, formando lo que se denomina “Enjambre de Cerros”. Específicamente el ejido presenta un relieve endógeno modelado de ladera volcánica, con erosión leve, caracterizado por altas pendientes (CEAMISH, 2003).

El municipio se caracteriza porque el 50 % de su superficie altamente montañosa se ubica en las colindancias con el estado de Puebla, las zonas planas se ubican en la parte central1. El ejido Pitzotlán es montañoso en su totalidad; el área del núcleo de población tiene menos desnivel que las áreas de uso común, las alturas sobre el nivel del mar varían desde 1180 (en el núcleo de población) hasta los 1520 msnm (“Cerro el Lindero”).

5.1.3 Clima

El clima del ejido es común al de la región, de acuerdo con la clasificación de Koppen modificado por García (1973), el tipo de clima es Awo”(w)(i´)g que corresponde al cálido subhúmedo, el más seco de los subhúmedos, con régimen de lluvias en verano y presencia de canícula, temperatura media mayor de 22 ºC, oscilación térmica media mensual entre 5 y 7 °C. La temperatura máxima es de 33.5 ºC en la época de abril a junio. La mínima de 14.5 ºC de octubre a febrero. La precipitación es de 800 mm, fluctuando entre 600 y 900. La época de lluvias se presenta entre los meses de junio a octubre, siendo 100 los días más lluviosos del año, considerando la mayor precipitación entre el 15 de junio a la primera semana de octubre (CEAMISH, 2003). 1

Enciclopedia de los municipios de Morelos. http//www.e-municipios.e-morelos.gob.mx/tepalcingo.

52

5.1.4 Suelos y geología

De acuerdo al mapa edafológico del INEGI (2000), el suelo predominante en el área del ejido es el Feozem háplico parda),

caracterizada

(tierra

por

las

profundidades alrededor de 15 hasta 35 Figura 3. Geología de la zona

centímetros. Los primeros se encuentran en laderas muy pronunciadas que oscilan

entre 13 y 23 % con una mayor susceptibilidad a la erosión. Las zonas más profundas se ubican en lugares planos con pendientes de 5 a 8 % (CEAMISH, 2003). La geología se compone principalmente por material riolítico (Figura 3 ), con afloramientos de areniscas en algunas partes de la zona de uso común.

5.1.5 Hidrología

A causa del relieve del lugar, la hidrografía se

conforma

por

las

barrancas

de

corrientes de agua intermitentes (tienen caudal poco después del periodo de lluvias), pero son frecuentes los ojos de agua que duran prácticamente todo el año, Figura 4. Presa Pitzotlán

la más conocida es la de la Cieneguilla. Por

otra

parte

las

barrancas

más

conocidas son las de Mataratón, El Chilar, Matapishihui y los Amates. En la actualidad, el ejido cuenta con una presa ubicada en la zona del núcleo de población (Figura 4), que almacena 3000 m3; obra inaugurada el 14 de octubre de 1995, cuenta con una cortina de 40 metros aproximadamente y 7 metros de altura. En esta presa se ha sembrado mojarra tilapia y lobina. Los problemas que se han presentado son la presencia de lentejilla, situación que se disminuye con el vertimiento de las aguas 

Las fotografías presentadas son edición propia.

53

en la época de lluvias. También en el ejido se cuenta con 11 pozos artesanos, 1 en cada domicilio cuya profundidad promedio al nivel estático (espejo de agua) es de 5 metros con un espesor al fondo de 3 metros. Los fines son para uso doméstico (CEAMISH, 2003).

5.1.6 Flora

El tipo de vegetación corresponde a la selva baja caducifolia (Miranda y Hernández X., 1963) o Bosque Tropical Caducifolio (Rzedowski, 1978). Los principales atributos de esta vegetación, son el corto tamaño de sus componentes arbóreos, abundantes bejucos y el hecho de que casi todos sus componentes arbóreos pierden sus hojas durante cuatro a cinco meses del año. Además de que algunas especies arbóreas presentan cortezas brillantes y exfoliantes, es decir se desprenden en capas delgadas, otras más cuentan con exudados. Generalmente los troncos de los árboles son cortos y algunos torcidos, robustos y ramificados cerca de la base. El estrato herbáceo sólo es evidente en la época lluviosa del año (Guizar y Sánchez, 1991; CEAMISH, 2003). En la Figura 5, se presenta una fotografía que ilustra la vegetación típica de la zona de estudio durante la época húmeda. De acuerdo al CEAMISH (2003), el ejido presenta

una

serie

de

variaciones,

asociadas con las diversas especies de Bursera,

Pseudosmodignium

y

Euphorbia. La especie de Bursera más Figura 5. Vegetación del Cerro “El Charco”

abundante es el “Cuajiotal”, Bursera grandifolia,

caracterizada

porque

su

corteza se desprende en escamas papiráceas. Otras especies conspicuas de esta asociación

son:

(Cuachalalate);

Ceiba Lysiloma

aesculifolia divaricada

(Pochote);

Amphiptergium

(Tepemesquite);

Ipomoea

adstrigens arborescens

(Cazahuate). También es frecuente la presencia de copales como Bursera copallífera, B. bicolor, B. glabrofolia y B. aoloexylon.

54

Otras asociaciones en los arroyos y cañadas (ver Figura 6), compuestas por árboles de talla más grande que el promedio de selva baja, se caracterizan por crear microclimas, son: Licania Figura 6. Los cambios en la vegetación se presentan en las cañadas.

arborea (Cacahuananche); Sapindus saponaria, Guazuma

ulmifolia

(Cuaulote),

diversas

especies de amates y cuajiotes. Así mismo existen otras asociaciones secundarias formadas principalmente por arbustos espinosos de la familia Fabaceae como son: Acacia farnesiana, A.. pennatula, A. cochliantha, A.bilimeckii, Pithecocellobium acatlense, Mimosa polyantha, M. benthamii, Eysenhardtia polystachya y otras.

También, el área se caracteriza por la presencia de una gran cantidad de especies de cactáceas columnares y otros menores como biznagas, la especie más importante desde el punto de vista comercial y comestible es la pitaya (Stenocereus stellatus), continuando con la mención de los usos de los recursos vegetales y complementando los reportados por Maldonado (1990), estas han sido para resolver distintas necesidades como alimentación, salud, construcción, herramientas, entre otros. 5.1.6.1 Especies medicinales Nombre común Cuachalalate Copal Ticumaca Nopal Bejuco de tres costillas Zacate chichi Cuaulote Granjel Panícua Cuatecomate Biznaga Cazahuate prieto Palo dulce Tapacola Cacalosúchitl Tlachichinole Hierba del golpe

Nombre científico Amphipterygium adstringens Bursera coppallífera Bursera bicolor Opuntia sp. Serjantia schiedeana Brickellia cavanillesi Guazuma ulmifolia Randia echinocarpa Cochlospermum vitifolium Crescencia alata Coryphanta bumama Ipomoea murcodes Eysenhardtia polistachya Waltheria americana Plumeria rubra Akohleria deppeana Lopezia racemosa 55

5.1.6.2 Especies frutales Nombre común Guamúchil Ciruelo Guaje Bonete Anona Garambullo Guajocote Ciruelo de cerro Pitaya

Nombre científico Pithecellobium dulce Spondia Bombin Leucaena esculenta Jacaratia mexicana Annona squamosa Myrillocactus geometrizans Malpighia mexicana Spondias purpúrea Stenocereus stellatus

5.1.6.3 Especies utilizadas para leña, postes Nombre común Tepemezquite Tecolhuixtle Paraca Palo de brasil Mezquite Guaje Espino blanco, cubata blanca Cubata negra Palo dulce

Nombre científico Lysiloma divaricada Mimosa bentamii Senna skineri Haematoxilon brasiletto Prosopis laevigata Leucaena leucocephala var. Glabrata. Acacia pennatula Acacia cochiacantha Eysenhardtia polystachya

5.1.7 Fauna La diversidad y densidad faunística de la región donde se encuentra el ejido se ha ido modificando a través de la alteración cada vez más profunda de la vegetación, captura desmedida de ciertas especies, así como la introducción favorecimiento Figura 7. Huellas de Mapache

de de

especies algunas

domesticadas especies

y

el

silvestres.

Considerando las citas del CEAMISH (2003), las especies de mayor importancia censadas para la zona

(Castro.Franco y Bustos-Zagal, 1994; Gaviño, 1992; Sánchez y Romero, 1992 y Vargas y Santillán, 1990), son:

56

Mamíferos: venado cola blanca (Odocoileus virginianus), yaguarundi (Herpailurus yagoaroundi), conejo (Sylvilagus cunicularis), mapache (Procyon lotor, ver huellas en la Figura 7), zorra gris (Urocyon cineoargenteus), coyote (Canis latrans), tlacuache (Didelphys virginiana), cacomixtle (Bassariscus astutus), zorrillo de los géneros Conepatus, Mephitis y Spilogale, así como murciélagos de los géneros Aribeus, Leptonycteris, Pteronotus, Momoops, Myotis, Lasirus, Balantiopterix y la especie Desmodus rotundus, conocidos como vampiros.

Aves: Chachalacas (Ortalis poliocephala), tortolita (Columbina inca), codorniz (Colinas virginianus), huilota (Zenaida macroura), quebrantahueso (Polyborus cheriwal), gavilán (Accipter striatus), aguililla (Buteo nitidus), zopilote (Coragyps atratus) y aura (Catarthes aura).

Reptiles: víbora de cascabel (Crotalus durissus culminatus), iguana (Ctenosaura pectinata), tilcuate (Drymechon rubidus), jaquimilla (Agkistrodon bilineatus) y falso coralillo (Lampropeltis triangulum).

Ramírez y Ramírez (2002) mencionan que las aves registradas en la zona, 24 especies están catalogadas bajo alguna categoría de riesgo o vulnerabilidad en la NOM-ECOL-059. La riqueza avifaunística de la región oriente de la sierra de Huautla representa 49.03% de la avifauna del estado. Esta riqueza se puede explicar desde el punto de vista biogeográfico, ya que se encuentra situada en una zona de transición entre dos regiones biogeográficas, la neártica y la neotropical, como debida a los cambios climáticos severos ocurridos en el Pleistoceno, que propiciaron un aislamiento de especies, lo cual incrementó considerablemente el número de la biota endémica en el estado.

57

5.1.8 Actividades económicas

Actividades

económicas

más

importantes del ejido son la ganadería semi-extensiva (CEAMISH, 2003), en el que el ganado se libera en la superficie

de

agostadero,

algunas

veces cercadas con alambre de púas. La agricultura es de temporal en el que Figura 8. Cosecha de maíz de temporal

los cultivos principales son maíz y frijol,

en menor escala calabaza y sorgo que generalmente son para autoconsumo, es muy común que la extensión de terreno para sembrar sea menor a una hectárea por familia. La densidad de siembra para maíz es de 20-25 kg por hectárea y durante la cosecha se selecciona semilla para el siguiente ciclo. En los procesos, para solo algunos casos la preparación del terreno es mecanizada pero es frecuente el uso de yunta de bueyes, en tanto que las actividades de labores culturales son realizadas por la familia y ocasionalmente contrato de mano de obra, en estos procesos se hace uso de fertilizantes (fórmula cañera). El almacenamiento de las cosechas se hace en sacos o bien agranel y los residuos son para uso pecuario (ver Figura 8). Los terrenos para este fin deben de estar cercados para impedir el paso del ganado 2.

Dentro de las características del ejido se ubica la diversificación de sus actividades productivas; una de ellas es la colecta de pitaya que se encuentra en estado silvestre en los alrededores del núcleo de población (32 hectáreas) y en pequeños manchones en la zona de uso común. La colecta se hace en botes de aproximadamente 20-24 kg de peso y el mercado de esta actividad es local (Huitchila y Tepalcingo), el sector que mayor demanda este producto son los revendedores y los puestos de paleterías y neverías. El costo por bote oscila desde $ 70.00 hasta

2

Candido Cruz Librado Candido, Elizabeth Hernández Cruz, Claudia Pliego Aradero. Diagnóstico participativo (abril de 2004).

58

$140.00 por lo que de esta actividad depende el sustento de más del 90 % de las familias en los meses de julio a septiembre (Pliego, 2003, com. pers. 3).

La colecta de leña es la actividad principal para el resto del año; la subsistencia (2-4 cargas por mes equivalente a 80-160 leños de 1.5 m de largo aproximadamente), la venta es de 2 a 8 cargas por mes y el mercado receptor es la cabecera municipal, el valor de compra por carga depende de la calidad de la leña ofrecida, restringido únicamente a especies como: la cubata, tlahuitol, palo dulce y el tepeguaje. Actualmente los habitantes de la localidad han acordado leñar únicamente los árboles secos con el fin de minimizar el daño al hábitat de la fauna silvestre (Cadenas, 2003, com. pers4.).

El uso de la fauna silvestre está enfocado a la cacería de algunas especies para autoconsumo tales como: la paloma huilota, conejo, iguana, venado, y chachalacas. La cacería de especies mayores como el venado cola blanca es una actividad típica de la región desde años atrás, por esto, desde poco antes de la declaratoria de la Reserva de Biosfera Sierra de Huautla, los propietarios del ejido tomaron conciencia y se organizaron para llevar a cabo rondines de vigilancia, debido a la cacería clandestina que se presentaba en sus propiedades, reforzándose con la declaratoria de la Reserva y con la creación de la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) de tipo extensiva en el que se registró toda el área de agostadero, la finalidad es la de conservar y hacer un aprovechamiento cinegético de venado cola blanca (Odocoileus virginianus mexicanus) nativo del lugar; con esto se busca diversificar la ganadería en el área de uso común del ejido.

Desde 1999 se iniciaron los acuerdos para conformar una Unidad de Manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) de tipo extensiva en toda el área de uso común y con ello el respeto de las normatividades para dichos fines. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ha impulsado este tipo de

3 4

C. Roberto Pliego Benítez, productor y residente de la localidad. C. Noe Cadenas Rodríguez, productor y residente de la localidad.

59

acciones en la localidad de tal forma que un incentivo otorgado por dicha institución permitió el cercado de un área de 30 hectáreas y el establecimiento de cobertura (pasto buffel) con una superficie de cinco hectáreas; sin embargo, esta no es la mejor cobertura para la alimentación del venado pero le sirve tanto la especie en cuestión como a otras asociadas para el refugio.

Es importante aclarar que el cercado es únicamente para evitar el paso del ganado y un aspecto importante que se ha observado en este sitio, es la proliferación de especies maderables valoradas por los propietarios, como el tlahuitol (Lysilima divaricata) (Pliego, 2003, com.pres3.).

5.1.9 Actividades económicas potenciales

Una de las actividades potenciales en los que hace falta investigación y apoyo es el aprovechamiento de los copales, considerando que en el ejido de Pitzotlán se han identificado cuatro tipos de copales y únicamente se le da un aprovechamiento al copal chino (Bursera bipinnata), una especie de mucha importancia para algunos ejidatarios, ya que constituye una fuente de ingresos en los meses de septiembre a octubre. El precio de compra varía de $200.00 a $300.00 por kilogramo de copal y tiene una alta demanda en el mercado, lo que falta de esta especie es un manejo la cual no se hace en los sitios de crecimiento natural. La cáscara también se vende de $10.00 a $12.00. Otra especie con un alto potencial de aprovechamiento es el linaloe (Bursera aloexylon); los ejidatarios no la han aprovechado debido a la falta de conocimiento sobre el manejo de la especie así como de su producto; en el mercado el destino final del aceite de esta especie es la elaboración de aromáticos con precios muy elevados. También se reporta la producción de copal apartir de Ticomaca o Chichiacle (Bursera copallífera) (Pliego, 2003, com.pers.3).

3 1

C. Roberto Pliego Benítez, productor y residente de la localidad. Enciclopedia de los municipios de Morelos. http://www.e-municipios.e-morelos.gob.mx/tepalcingo.

60

5.1.10 Aspectos sociales

De manera general las estadísticas municipales indican que existe una gran demanda de migración a los Estados Unidos

por muy diversas causas,

principalmente las de tipo económico y el desempleo en el estado obliga a buscar fuentes de empleo en el Distrito Federal, Puebla, Guerrero y Estado de México1.

Según el censo de población y vivienda (INEGI, 2000), el ejido Pitzotlán contaba con 38 habitantes5. El diagnóstico participativo realizado recientemente (abril, 2004), concluye que la localidad cuenta con una población total de 46 habitantes y 11 familias, el promedio de edades implica que la mayoría de la población es joven. El número de integrantes por familia más frecuente es de 5 a 6 personas y de la comunidad al menos han emigrado 8 personas a Estados Unidos y de ello dependen económicamente al menos 3 familias.

5.1.11 Organización y tenencia de la tierra

El ejido de Pitzotlán es una de las localidades más antiguas del municipio, sin embargo se ha caracterizado por ser expulsora de habitantes quienes buscan mejores condiciones de vida considerando la situación topográfica del ejido que limitan las zonas de cultivo y ha obligado a las diversas generaciones la solicitud de ampliaciones, afirmaciones que se comprueban puesto que de este lugar son los fundadores de otras localidades como Huichila, Zacapalco, entre otras (Cadenas, 2003, com. Pers6).

La ampliación más reciente ocurrió en 1960 que causó una división del poblado original de Pitzotlán debido a que ejidatarios con derecho de legítima posesión se fueron a la segunda ampliación: la actual Colonia Adolfo López Mateos, las cuales cuentan con sistema de riego. Esta separación trajo repercusiones en la organización

5 6

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). http://www.inegi.gob.mx C. Mariano Cadenas Tenango, productor y residente de la localidad.

61

y el desarrollo comunitario puesto que los ejidatarios de la ampliación llevaron consigo los recursos para el mejoramiento de la escuela, situación que obligó al pueblo original a la movilización. Por esta razón los apoyos que la comunidad ha recibido la consideran como recientes y las autoridades ejidales tienen jurisdicción en ambas localidades aunque residan en la colonia Adolfo López Mateos; por acuerdo este le confiere autoridad en el ejido de Pitzotlán al Ayudante Municipal de tal manera que los beneficios que les aporta el municipio son independientes.

La comunidad cuenta con una superficie de uso común de 1224 hectáreas consideradas en el acta de posesión como totalmente de agostadero, una superficie para el uso habitacional con polígono no bien definido de 32 hectáreas y se encuentra enclavado en la zona de uso común del ejido Tepalcingo, situación que ha causado pugnas entre los dos ejidos. Por último, es importante mencionar que la zona de uso común se encuentra separada a poco más de 500 metros del núcleo de población.

5.1.12 Infraestructura

Se cuenta con un camino de terracería de poco más de 5 kilómetros al entronque con la carretera Huitchila-Tepalcingo, así como terracerías que comunican a las zonas de cultivo con rumbo al Matapishihui y al Cerro Grande (Ver figura 2). En educación cuenta únicamente con una escuela primaria apoyado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la cual volvió a funcionar en el año de 1981. Se tiene una construcción denominada Ayudantía Municipal;

de manera

general podemos mencionar que es una localidad que no cuenta con los servicios básicos como la energía eléctrica y un aspecto interesante es el uso de paneles solares.

62

5.2 Descripción metodológica

El primer paso para evaluar la población de cualquier especie animal es el conocimiento de su biología y su ecología por lo que, en esta etapa la metodología consistió en una revisión detallada de las obras sobre venado cola blanca que varios investigadores han hecho en el país, así como algunos realizados en el extranjero. Posteriormente se hizo una revisión metodológica sobre técnicas de muestreo, la recopilación consistió en retomar diversas recomendaciones para disminuir en lo posible la variabilidad y aumentar la precisión del muestreo.

Alternativamente fue necesario el reconocimiento y la caracterización del área de estudio, en este sentido se realizaron recorridos periódicos en los que se ubicaron las vías de acceso en el ejido, la ubicación de linderos con Geopocisionador (GPS) y en la que se contó con la guía de los propietarios de la UMA, posteriormente se hizo uso de las cartas topográficas escala 1:50000 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), como base para el diseño de los mapas en los sistemas de información geográfica específicas del sitio de estudio que facilitó dicha caracterización.

Finalmente, considerando las características topográficas y fisonómicas de la zona se consideró apropiado realizar el conteo de huellas en transectos. Para tal efecto, los primeros recorridos se realizaron en el mes de mayo del año 2003, posteriormente en una estancia de 3 meses (junio-agosto), se hizo parte del diagnóstico de las actividades socioeconómicas, etnobotánicas y ambientales del lugar; lo que permitió el reconocimiento total del área.

En esta etapa se realizó el pre-muestreo, lo que permitió establecer la práctica en la identificación de rastros de venado cola blanca, la adaptación de metodologías apropiadas de acuerdo a la recomendación de los autores consultados. Es importante mencionar que los muestreos fueron totalmente aleatorios, cada uno se ajustó de acuerdo a la accesibilidad del área.

63

Considerando los diversos factores ambientales que se presentan en el área de estudio que influyen en los muestreos, la cuestión resultante es si la densidad de población o bien el número de huellas posibles a encontrarse en un transecto se ven afectadas por las dos épocas diferenciadas de la zona: la época seca y la húmeda (periodo de lluvias), se hizo un planteamiento para llevar a cabo muestreos en estas dos épocas del año.

La aleatoriedad del pre-muestreo fue muy importante y útil para el diseño del muestreo a realizarse en el 2004, el cual requirió de análisis respecto a la forma en que se trazaron los transectos y así obtener el número de huellas por transectos de un kilómetro, posterior a este análisis, se decidió eliminar valores sesgados y se consideró el modelo propuesto por Greenwood (1999:82) para determinar el tamaño de muestra.

De esta forma los supuestos es un PRP esperado de 20 % para tener un intervalo de confianza del 95 %, el número de rastros más probable a encontrar en un transecto de un kilómetro de longitud es de seis con un intervalo de 2 a 10; en base a estos datos el resultado que se obtuvo fue que bastan 29 unidades de muestreo para tener la precisión mencionada. Aún de esta forma se realizó un total de 3 repeticiones en cada bloque por época (húmeda y seca).

Para una mejor representatividad del muestreo y considerando las condiciones topográficas de la zona, se retomó la recomendación de Sutherland (1999); la división del área en bloques de un kilómetro cuadrado con el cual se puede asegurar una mayor exactitud. En cada bloque resultante, se muestreó aleatoriamente de acuerdo a la accesibilidad del área. La forma del muestreo es en transectos de 1000 metros con ancho de 1 metro para satisfacer los modelos propuestos por Aranda (2000:26-27), para estimar la densidad de población. Por otra parte, con el fin de eficientizar al máximo los recorridos de campo, en cada transecto se contaron los grupos de excretas, datos que se utilizaron únicamente para determinar índices de abundancia.

64

El número de bloques resultantes es de 11; 3 completos y 8 incompletos, se excluyeron aquellos en los que únicamente se presentan picos y se eliminó el bloque 12 considerando que la situación conflictiva que tuvo la localidad por esta zona, ya no pertenece al ejido de Pitzotlán. En cuanto a la longitud de los transectos, es importante mencionar que aún cuando en los estudios son más frecuentes que sean de 500 metros o menos de longitud, la razón por la que se decidió un largo mayor, es que con uno menor no se cubrirían las diferentes condiciones del terreno que como ya se sabe, es mayor la concentración de venados en las faldas montañosas y cerca de las corrientes de agua, siendo así, mayor la probabilidad de sobreestimar la población y con ello la generalización al área. Durante la realización de los muestreos, no se presentaron problemas para trazar transectos de 1000 metros, por lo que todos fueron en línea contigua tratando de que fueran lo más recto posible (ver Figura 9).

2

1

4

3

5

6

8

9

12

7

10

11

Fuente: Delimitación, en base a la carta topográfica E14B61 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Figura 9. División del área de estudio en bloques de un kilómetro cuadrado; algunos ejidatarios tienen propiedades tanto en Pitzotlán como en Tepalcingo, las cuales engloban la UMA, de tal manera que para el muestreo se retomaron parte de estas.

65

Los recorridos se hicieron de 9 a 17 horas, lográndose recorrer tres bloques por día, estos se fueron realizando gradualmente en días continuos hasta cubrir el área de estudio de tal manera que cada 5 o 6 días se efectuó la siguiente repetición en cada bloque; de manera respectiva, se realizaron una vez que la presencia de hojarasca fue de casi cero (poco antes de la época de lluvias) y antes de que tuviera una cobertura vegetal considerable lo cual interfiere significativamente en la ubicación de huellas (según las experiencias del año 2003). La característica del suelo de la zona de estudio (poco profundo y de grano fino) permitió observar huellas bien marcadas y con detalle para ambas épocas de muestreo, destacando que cuando las huellas encontradas son continuas y con las mismas características se contó como un solo individuo.

En base a este análisis, se concluye que se contabilizaron al máximo las huellas de los venados que cruzaron el transecto, por ello cumplen con los requerimientos de ambos modelos. La suposición que no se cumple es lo referente a la actividad de los venados puesto que las réplicas en cada bloque se realizaron cada 5 o seis días y no en 24 horas como se recomiendan en los modelos de Tyson y Daniel Frels, las cuales se justifican considerando el tamaño del área de estudio; los posibles errores por este motivo serán mínimos, puesto que las repeticiones de los muestreos no se efectuaron en los mismos transectos, pero sí en el mismo bloque (lo que mantiene la aleatoriedad de los muestreos) y tomando en cuenta las características del terreno, es poco probable la permanencia de una huella por un largo tiempo.

La estratificación del área no se consideró necesaria puesto que la fisonomía del hábitat es uniforme, sólo raras veces existen manchones de una especie de Figura 10. Fotografía de un encinillo o anacahuite

encino conocido como encinillo o anacahuite (Figura 10), pero su superficie ocupada no es significativa.

66

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1 Valoración de conocimientos y experiencias

Es relevante y alentadora la experiencia de más de un año de trabajo con los propietarios de la UMA quienes han manifestado el interés de conservar el área ejidal; conscientes de que la zona se encuentra dentro del área de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla. Por esto está en pie la implementación de alternativas productivas que serán complementarias y permitirán la obtención

de ingresos

económicos que incentivarán las acciones de conservación del medio ambiente ejidal. Es importante mencionar que se tienen ciertos conocimientos sobre los hábitos del venado cola blanca, por ej. se menciona que durante la época seca, estos se alimentan de las flores del cazahuate, de la flor de pochote, flores de algunas cactáceas que proliferan en el área de estudio y del ciruelo de cerro antes y durante el comienzo del periodo de lluvias (ver Figuras 11 y 12); afirmaciones que se comprueban puesto que a principios de junio fue posible observar varias huellas de venado alrededor de todos los ciruelos de cerro encontrados. Uno de los aspectos que los propietarios de la UMA no han mencionado es lo respectivo a la preferencia de la especie al ramoneo de leguminosas ampliamente distribuidas en la zona de estudio y que se manifiesta en el presente estudio.

Figura

11.

Cazahuate (Ipomoea spp.) floración durante noviembre.

en Figura 12. Frutos del ciruelo de cerro (Spondias purpurea).

67

6.2 Resultados del pre-muestreo

La finalidad del pre-muestreo es el reconocimiento del área, la importancia radica en que describe el comportamiento de los resultados (expresados en huellas por kilómetro cuadrado), por esto fue de gran utilidad para el diseño de los muestreos del año 2004. Los valores más altos corresponden a los transectos 3 y 7 realizados en el Cerro Los Tepetates Blancos y El Cerro El Gachupín, dichos transectos se caracterizan por ser áreas de mucha actividad por lo que tomando en consideración las referencias citadas, no son representativas del área (ver Cuadro 6). En la Figura 13, podemos apreciar que los transectos 9,4 y 8 tienen una forma más o menos recta, en las cuales el número de huellas disminuyeron, lo que según la literatura citada dan resultados de mayor confiabilidad; a excepción del resultado del transecto 6 que puede explicarse porque la zona es de alto grado de perturbación y alta presencia de ganado.

Fuente: Delimitación, en base a la carta topográfica E14B61 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Figura 13. Mapa de transectos del pre-muestreo (junio de 2003).

68

Cuadro 6. Resultados del pre-muestreo. Transecto Longitud (km) Huellas totales 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Total

1.09 2.21 0.97 1.41 1.52 1.66 0.55 2.56 1.94 13.9

10 22 15 5 9 4 10 9 15 99.0

Huellas . km-1 10 10 15 4 6 2 18 4 8

Densidad km-2 Tyson 6.3 6.3 9.4 2.5 3.8 1.3 11.3 2.5 5.0

Daniel Frels 6.2 6.2 9.3 2.5 3.7 1.2 11.1 2.5 4.9

Para el cálculo de los parámetros estadísticos, se eliminan los valores extremos (transectos 3 y 7), por ser datos poco comunes del conjunto. Promedio Varianza Desviación estándar Coeficiente de variación (%)

6.2 9.9 3.1 49.8

6.3 Resultados de los muestreos realizados en el 2004.

Los muestreos realizados en el 2004, se hicieron tomando en cuenta las recomendaciones de varios autores citados ya en la revisión bibliográfica, así como la experiencia adquirida en el año 2003, lo que permitió diseñar un muestreo con cierta confiabilidad, así como una buena precisión considerando que de manera relativa se cubrió la mayor parte de la UMA (mayor al 60 % de la superficie total de la UMA: 1694 hectáreas o bien 16.94 kilómetros cuadrados), y todos los muestreos se realizaron cubriendo las diferentes condiciones del terreno, previo al muestreo se recorrió la zona revisando periódicamente sus condiciones ambientales. En cada bloque

(en campo se limitaron con GPS, mediante las coordenadas UTM); se

realizaron tres recorridos (tres repeticiones) trazando los transectos de acuerdo a las condiciones de accesibilidad del área.

69

6.3.1 Época seca

La Figura 14 ilustra las tres repeticiones que se realizaron en cada bloque, las Figuras 15 y 16 muestran el paisaje típico de la selva baja caducifolia en la época seca, características que facilitaron la ubicación de huellas.

Fuente: Delimitación, en base a la carta topográfica E14B61 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Figura 14. Mapa de transectos realizados en la época seca. Las líneas son resultado de la unión de los puntos marcados con GPS.

70

Figura 15. Paisaje del sitio en la época seca

Figura 16. Huella en terreno suelto.

Los resultados de los muestreos de la época seca, demuestran cierta concordancia con respecto al diseño del muestreo donde se estableció un intervalo de 2 a 10 huellas, como el número probable a detectar en un transecto de 1000 metros de longitud por 1 metro de ancho, suposición que se cumplió en el muestreo de la época seca, pues los resultados no superan dichos valores (ver Cuadro 7). El conteo de excretas no fue aplicado en el pre-muestreo, de tal manera que no se tiene establecido un intervalo como en el caso de las huellas; de manera preliminar, podemos apreciar que los datos presentan mayor variabilidad que el conteo de huellas. Cuadro 7. Resultados de los muestreos realizados en la época seca. Bloque Huellas Grupos de excretas Ejemplares observados R1z R2 R3 R1 R2 R3 R1 R2 R3 1 4 4 5 0 5 3 0 0 0 2 8 6 6 14 9 8 0 0 0 3 4 5 4 2 1 4 0 0 0 4 6 6 8 0 2 2 0 0 0 5 5 6 4 9 4 5 0 0 0 6 6 7 6 5 7 8 0 3 0 7 9 6 7 10 3 5 0 0 0 8 5 8 6 3 2 4 0 0 0 9 5 9 8 2 7 5 0 2 0 10 6 10 7 3 10 2 0 0 0 11 6 8 6 4 6 3 0 0 0 z Repeticiones en cada bloque; resultados en unidades . km -1 de transecto.

71

Antes de promediar los datos de las huellas o excretas, es necesario cerciorarse de su validez estadística. Para tal efecto, es necesario aplicar la regla empírica para determinar cuales son los valores que se encuentran fuera del intervalo (deben ser eliminados), es decir aquellos que sesgarían significativamente los resultados: los valores muy altos o muy bajos con respecto al resto. Dos posibles causas de los datos fuera del intervalo son:

1. Puede ser que se hayan cometido errores de registro o identificación durante el muestreo. 2. Representan otro patrón de distribución el cuál es un suceso poco común en el área por lo tanto no es representativo. __

Considerando en la práctica y  2s (al promedio se le suma y resta dos desviaciones estándar), se deduce que casi todos los datos están en el intervalo, excepto en R1 de excretas y huellas. Sin embargo, la prueba de Z a los valores extremos (mínimo y máximo), deduce que no hay datos fuera del intervalo porque ninguno de los datos son mayores o iguales a 3 en valor absoluto, las cuales se considerarían fuera del intervalo, estas pruebas demuestran que es válido hacer un promedio entre transectos y repeticiones (ver Cuadro 8); para comprobarlo basta señalar los resultados de los parámetros de variabilidad en conteo de huellas demuestran que no hay variación significativa entre repeticiones, por lo que es válido hacer un promedio. No así en el grupo de excretas donde R1 presentó una variación contrastante con respeto a R2 y R3, aún de esta manera, hacer un promedio de las 3 repeticiones no presenta diferencia significativa con respecto al promedio R2 y R3, lo que indica la eficiencia de las pruebas: de regla empírica y Z (ver Cuadro 8). Para mostrar la densidad de población, encontrada en cada bloque, se prefirió aplicar los modelos Tyson y Daniel Frels una vez que se promediaron las repeticiones; el promedio de las densidades en ambos modelos dan como resultado la densidad promedio, finalmente el promedio entre bloques generaliza la densidad de población del área de estudio, que se considerará en el cálculo de los intervalos de confianza como “densidad resultado” (ver Cuadro 9).

72

Cuadro 8. Parámetros estadísticos de los muestreos realizados en la época seca. Parámetro Huellas Grupos de excretas R1Z R2 R3 R1 R2 R3 Total 64 75 67 52 56 49 Valor máximo 9 10 8 14 10 8 Valor mínimo 4 4 4 0 1 2 Promedio 5.82 6.82 6.09 4.73 5.09 4.45 Desviación estándar 1.54 1.78 1.38 4.45 2.98 2.07 Z Máxima 2.07 1.79 1.39 2.08 1.65 1.72 Z Mínima 1.18 1.58 1.52 1.06 1.37 1.19 2s 3.07 3.56 2.75 8.90 5.96 4.13 Promedio + 2s 8.89 10.38 8.84 13.63 11.05 8.59 Promedio - 2s 2.74 3.26 3.34 -4.18 -0.87 0.32 Coeficiente de variación (%) 26.4 26.1 22.7 94.1 58.5 46.5 z -1 Repeticiones en cada bloque; resultados en unidades . km de transecto.

Cuadro 9. Huellas promedio y densidad de población del venado durante la época seca, aplicando los modelos propuestos por Aranda (2000). Transecto Huellas . km-1 Modelo Tyson Modelo Daniel Frels Densidad promedio venados . km.-2 1 4.3 2.7 2.7 2.7 2

6.6

4.1

4.1

4.1

3

4.3

2.7

2.7

2.7

4

6.6

4.1

4.1

4.1

5

5

3.1

3.1

3.1

6

6.3

3.9

3.9

3.9

7

7.3

4.6

4.5

4.5

8

6.3

3.9

3.9

3.9

9

7.3

4.6

4.5

4.5

10

7.6

4.8

4.7

4.7

11

6.6

4.1

4.1

4.1

Promedio

6.2

3.9

3.8

3.9

73

Una vez que se hayan determinado las estimaciones de densidad, es necesario establecer límites de confianza, es decir un intervalo (valores máximo y mínimo) con mayor probabilidad relativa de fluctuación de cada resultado, en este caso los resultados están dados por el promedio pero el verdadero valor puede situarse hacia el valor mínimo o bien hacia el valor máximo. Estableciendo límites de confianza al 95 %, con n  30 puesto que n = 33; haciendo el recordatorio que “n” es el número de muestras, entonces el intervalo de confianza de los resultados de densidad obtenidos en la época seca, estaría dada por:

 s  y = 1.96   donde: 1.96 es una constante para muestras mayores a 30.  n

__

Considerando la “densidad resultado”, se tiene una probabilidad del 95 % de que la estimación se ubique entre los límites de 3.7 a 4.1 venados por kilómetro cuadrado, con una media de 3.9 venados . km -2; es decir una densidad de población de 3.9  0.2 venados . km-2 (ver Cuadro 10).

En el caso del conteo de excretas, el índice promedio por transecto representado en grupos de excretas por kilómetro es de 4.8; por la forma del conteo (en los mismos transectos del conteo de huellas), no es posible determinar del número de días de acumulación y por ello la densidad de población con este método.

Los ejemplares observados en esta época fueron 5, una hembra con dos crías a 36 metros de distancia, dos ejemplares grandes que no fué posible identificarlos debido a la topografía y la distancia de observación (50 metros), pero tomando en cuenta las investigaciones hechas en selva baja caducifolia, podría deducirse que se trató de una hembra con su cría del año anterior; ambos avistamientos fueron en la segunda repetición.

74

Cuadro 10. Intervalos de confianza al 95 % Parámetro Modelo Tyson Promedio Desv. Estándar Error estándar Limite inferior Limite Superior Coeficiente de variación (%)

3.9 0.7 0.1 3.7 4.1 17.9

Modelo Daniel Frels 3.8 0.7 0.1 3.6 4.0 17.9

Densidad promedio venados . km.-2 3.9 0.7 0.1 3.7 4.1 17.9

6.3.2 Época húmeda

Las Figuras 17 y 18, ilustran las diferencias contrastantes del paisaje en el periodo húmedo (lluvioso) con respecto a la época seca, cambiando con ello la composición de la vegetación como la cobertura total del suelo por herbáceas. En esta época los transectos se trazaron en el mismo sentido que en la época seca, con leves desplazamientos (ver Figura 19), dicho muestreo fue al comienzo del periodo de lluvias para que el factor cobertura vegetal interviniera lo menos posible.

Figura 17. Paisaje en la época húmeda.

Figura 18. Huella en terreno húmedo.

75

Fuente: Delimitación, en base a la carta topográfica E14B61 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Figura 19. Mapa de transectos realizados en la época húmeda.

En el Cuadro 11, se puede apreciar que los resultados del número de huellas son concordantes entre sí; todos los datos se encuentran dentro del rango de huellas que se establecieron en el pre-muestreo, excepto el valor 12 en R2 que rebasó el número máximo. Por otra parte, se esperaba que los resultados variaran significativamente con respecto a la época seca, sin embargo fueron muy semejantes. El conteo de excretas en esta época fue prácticamente imposible, estos resultados se asociaron con los factores precipitación y cobertura vegetal principalmente. De la misma manera, los avistamientos disminuyeron a 3 con distancias de observación de 10 a 30 metros; en esta época, los ejemplares observados fueron solitarios. Al parecer el observado en el bloque 5 es el mismo que se observó en el bloque 1.

76

Cuadro 11. Resultados de los muestreos realizados en la época húmeda. Bloque Huellas Grupos de excretas Ejemplares observados R1z R2 R3 R1 R2 R3 R1 R2 R3 1 5 5 4 0 1 0 0 1 0 2 7 7 6 4 7 0 0 0 0 3 8 6 5 0 0 0 0 0 0 4 5 7 5 1 0 0 0 0 0 5 8 6 6 3 0 0 1 0 0 6 10 7 8 2 1 0 0 0 0 7 6 4 7 2 2 0 0 0 0 8 8 12 9 2 1 0 1 0 0 9 9 8 8 1 1 0 0 0 0 10 6 6 5 0 0 0 0 0 0 11 7 6 8 1 0 0 0 0 0 z Repeticiones en cada bloque; resultados en unidades . km -1 de transecto.

Aplicando la regla empírica a los datos de las huellas, se deduce que hay un dato fuera de intervalo, el cual no afectaría significativamente el resto, afirmación que se deduce al emplear la prueba de Z para los valores extremos (mínimo y máximo); ninguno de los datos se encuentra fuera del intervalo (ver Cuadro 12).

Cuadro 12. Parámetros estadísticos de los muestreos realizados en la época húmeda PARÁMETRO R1z R2 Total 79 74 Máximo 10 12 Mínimo 5 4 Promedio 7.18 6.73 Desviación estándar. 1.60 2.05 Z Máxima 1.76 2.57 Z Mínima 1.36 1.33 2s 3.20 4.11 Promedio + 2s 10.38 10.83 Promedio - 2s 3.98 2.62 Coeficiente de variación (%) 22.3 30.4 z Repeticiones en cada bloque; resultados en unidades . km -1 de transecto.

R3 71 9 4 6.45 1.63 1.56 1.50 3.27 9.72 3.18 25.2

77

Se estimó la densidad de población y los intervalos de confianza bajo las mismas consideraciones de la época anterior; se encontró un leve incremento en los resultados, pues aumenta el coeficiente de variación a 3.5 % con respecto a la época seca (ver Cuadros 13 y 14). No se puede asegurar con certeza las causas de estos resultados pero probablemente sean por la influencia de los factores ambientales, el incremento de la actividad de la especie o también se le podría atribuir a la incorporación de nuevos ejemplares a la zona de estudio nacidos poco antes del periodo de lluvias, considerando las citas de Mandujano (1992), donde menciona que la evaluación de la densidad por huellas puede detectar cambios poblacionales del 20 %. Basándose en la “densidad resultado”, el intervalo de confianza al 95 %, fué de 3.9 a 4.5 venados . km-2 con una media de 4.2, es decir;

existe un 95 % de

probabilidad que la densidad de población se encuentre en el intervalo de 4.2  0.3 venados . km.-2 Cuadro 13. Huellas promedio y densidad de población del venado durante la época húmeda, aplicando los modelos propuestos por Aranda (2000). Transecto Huellas Modelo Tyson Modelo Daniel Frels Densidad promedio Venados . km.-2 1 4.6 2.9 2.8 2.9 2

6.6

4.1

4.1

4.1

3

6.3

3.9

3.9

3.9

4

5.6

3.5

3.5

3.5

5

6.6

4.1

4.1

4.1

6

8.3

5.2

5.1

5.2

7

5.6

3.5

3.5

3.5

8

9.6

6.0

5.9

6.0

9

8.3

5.2

5.1

5.2

10

5.6

3.5

3.5

3.5

11

7

4.4

4.3

4.3

Promedio

6.7

4.2

4.2

4.2

78

Cuadro 14. Intervalos de confianza al 95 % para los resultados de densidad de la época húmeda. Parámetro Modelo Tyson Modelo D-Frels Densidad promedio Venados . km.-2 Promedio 4.2 4.2 4.2 Desv. Estándar 0.9 0.9 0.9 Error estándar 0.2 0.2 0.2 Limite inferior 3.9 3.8 3.9 Limite superior 4.5 4.5 4.5 Coeficiente de variación (%) 21.4 21.4 21.4

6.3.3 Fauna observada durante los muestreos y evidencias de abundancia del venado cola blanca.

Mamíferos observados frecuentemente: tejones en grupos (hasta de 30), así como algunos ejemplares solitarios generalmente durante los atardeceres; haciendo una revisión de la biología de especies de la familia Procyonidae a la cual pertenecen, es posible afirmar que se trata de la especie Nasua narica; conejos (Sylvilagus cunicularis), un felino observado el atardecer en un sitio entre la barranca “Matarratón” y el “El Chilar”, pertenece a la especie Herpailurus yagouaroundi conocida vulgarmente como leoncillo o yaguarundi. Aves observadas con gran frecuencia: chachalacas (Ortalis poliocephala), generalmente en pares. Grupos de codornices

(Colinas

quebrantahueso

virginianus),

(Polyborus

palomas

cheriwal),

entre

huilota otros.

(Zenaida Reptiles:

macroura),

iguana

negra

(Ctenosaura pectinata) y víbora de cascabel (Crotalus durissus culminatus).

Evidencias de la abundancia de venado cola blanca son las; fotografías de huellas, de grupos de excretas (ver Figura 20) y de un ejemplar; la colecta de dos cuernos, uno aleznado y otro de dos puntas, en ningún caso se encontró el par; ubicación de tallos de especies arbóreas raspados en abril, que muestra uno de los hábitos de la especie (ver Figura 22). Otro aspecto básico para señalar la abundancia de la especie, es propiamente el número de huellas posibles a encontrar en los transectos, en las barrancas donde se pueden apreciar con gran claridad o bien cerca de los ojos de agua durante la época seca.

79

En la Figura 21 se muestra un ejemplar fotografiado en las cercanías del núcleo de población ejidal, a principios del periodo de lluvias, probablemente se acercó a la presa para subsistir de agua si se toma en consideración que en esa fecha las barrancas aún no presentaban escurrimientos.

Figura 20. Visibilidad de excretas sobre hojas Figura 21. Ejemplar fotografiado cerca del de encinillo durante la época seca. núcleo de población ejidal (junio de 2004).

Figura 22. Tallo de una arbórea de 15 cm de grosor que muestra uno de los hábitos del venado, tallar sus astas.

80

6.3.4 Discusión general

Las densidades estimadas para la UMA de Pitzotlán se ubican por arriba del estudio realizado por Mandujano (1992) en la selva baja caducifolia de Jalisco, resaltando que los transectos en los que contó el número de huellas se realizaron sobre los caminos, lo que pudo interferir significativamente en los resultados de densidad. Las densidades obtenidas empleando el método de huellas reportados por varios investigadores en el periodo de 1970 a 1993 han sido menores de 2 venados . km-2, a excepción de uno realizado en bosque de pino-encino en Oaxaca (Galindo et al., 1985), donde se registra una densidad de 4.8 venados . km 2. Resultado con el que más se asemejan las densidades obtenidas en el presente estudio.

Como referencia, un estudio de densidad realizados por García y Monroy (1985) en la selva baja en Morelos empleando el método directo dio resultados del intervalo de 12.8 a 15.6 venados por kilómetro cuadrado, para tal efecto sería erróneo considerar que en la actualidad hay esta misma densidad puesto que la cacería en la zona de la Reserva, fué controlada con rigor muy recientemente, además; no se puede negar el impacto de las actividades humanas al área por la creciente urbanización de las zonas aledañas.

Por otra parte, retomando las conclusiones de Mandujano (1992); en su estudio llevado a cabo en la selva baja en Jalisco; el conteo de huellas da como resultado una estimación de densidad muy baja respecto al conteo directo (conteo de ejemplares), en tanto que el conteo de excretas da estimaciones de densidad muy altas, de tal manera que recomienda el método de conteo directo como el de mejor exactitud. Sin embargo, aplicar este método de evaluación en el Ejido de Pitzotlán y en general en todas las localidades de la Sierra de Huautla, se tiene la desventaja de las formaciones rocosas que conforman áreas inaccesibles y dificultan el tránsito libre, así como la visibilidad de los ejemplares, factores que repercuten en la precisión de los resultados. En el ejido El Limón resultados preliminares realizados desde año 2002, indican una densidad de 13 venados por kilómetro cuadrado,

81

empleando el método de conteo de excretas (Benítez, 2003, com. pers.) 7, dicha densidad puede estar debajo de esta estimación si consideramos las conclusiones de Mandujano (1992).

Tomando como base las citas de Chargoy (1977); una buena densidad de población asegura el éxito de la cacería; considerándose una densidad adecuada 4.5 venados . km.-2 La densidad estimada para el ejido de Pitzotlán se encuentra por debajo de este dato; sin embargo, en condiciones de manejo, se considera una densidad buena para el aprovechamiento.

Es necesario tomar en consideración que existe una gran cantidad de depredadores que de alguna manera están controlando la densidad de población del venado cola blanca, algunos de ellos son los coyotes (Canis latrans). Por otra parte, los propietarios de la UMA rumoran la existencia de felinos aún mayores que el observado durante la realización del presente estudio. El comentario final es que estos depredadores cumplen con una función natural (recuérdese que la finalidad prioritaria de una UMA, es la conservación), pero cuando hay una población considerable es posible su aprovechamiento. Para incrementar la densidad de población del venado cola blanca se debe tomar en cuenta aspectos como el control del paso excesivo de ganado bovino al área ejidal que si bien no compiten por alimentación, compiten por espacio.

7

C. Claudio Benitez Cardoso. Presidente de la UMA del Ejido El Limón de Cuachichinola, Municipio de Tepalcingo Morelos.

82

7. CONCLUSIONES

Los resultados en índices de abundancia por kilómetro de transecto con ancho de 1 metro, señalan que: el promedio de huellas es de 6 a 7 fluctuando entre 4 a 10 huellas y 4.8 grupos de excretas. Las densidades de población estimadas aplicando los modelos de Tyson y Daniel Frels no varían significativamente entre las dos épocas del año (seca y húmeda), como entre ambos modelos debido a que se usan básicamente los mismos supuestos en cuanto a la actividad diaria del venado. Los resultados son de 3.9  0.2, 4.2  0.3 venados . km-2 para la época seca y húmeda respectivamente, por lo tanto, la generalización al área de la UMA es una densidad de población de 4.1  0.3 venados . km.-2

La importancia de los pre-muestreos, está en que permiten un mejor conocimiento de la zona de estudio y por lo tanto un mejor diseño de los muestreos a realizarse posteriormente; esta es una manera de incrementar su precisión y su efectividad. El grado de precisión del estudio realizado puede determinarse por la cobertura relativa del muestreo; mayor al 60 %, cubriendo con ello las diferentes condiciones topográficas del área de estudio. Adicionalmente a esta medida de precisión, es importante considerar la poca variabilidad de los datos, lo que implica que el muestreo en transectos de 1 km de longitud por 1 metro de ancho, es efectiva para incrementar la precisión en los resultados, como indicador; el coeficiente de variación de los resultados (número de huellas por kilómetro de transecto) se redujeron hasta un 50 % en los muestreos del 2004 con respecto al pre-muestreo.

83

8. RECOMENDACIONES

1. Para fines de manejo se considera adecuado basarse en los resultados de densidad obtenidos por conteo de huellas para la determinación de la tasa de aprovechamiento, tomando en consideración que con el conteo de excretas es mayor la probabilidad de sobreestimar la población por el problema de la variación local de la tasa de defecación.

2. Los recorridos periódicos en la zona de estudio permitieron establecer las épocas más adecuadas para realizar los muestreos, de manera que los factores ambientales tengan poca influencia: si se decide evaluar la densidad por el método de huellas, lo adecuado es llevar a cabo los muestreos durante abril a mayo para la época seca y de junio a julio para la época húmeda, con un poco de variación dependiendo del atraso de las lluvias, de manera general el estudio se puede prolongar durante los meses de abril hasta principios de julio. Si se opta por el método de excretas, es adecuado llevarlo a cabo durante la época seca, preferentemente durante los meses de enero a mayo, este método requiere ser específico en lo respectivo al establecimiento de parcelas acorde a los supuestos de la metodología.

3. Diversos trabajos han demostrado el impacto negativo de la presencia desmedida del ganado bovino sobre el hábitat de la fauna silvestre, por esto es recomendable determinar la capacidad de carga tanto para bovinos como para venados. Esta acción no sería suficiente puesto que actualmente no se tiene control del acceso de ganado al área ejidal por lo que es necesario hacer un cercado perimetral (con alambre de púas) de la UMA extensiva, la cual incrementaría la cobertura vegetal y con ello, la densidad de población del venado.

84

4. La presente evaluación se ha realizado en un periodo muy corto, de tal manera, que no fue la finalidad conocer la dinámica poblacional. Para afinar las actividades de manejo, es necesario que las evaluaciones se hagan periódicamente; al menos durante 5 años y el área de estudio debe prolongarse más allá de un solo ejido o bien realizar una evaluación coordinada. Esto con la finalidad de conocer las tendencias de la población, los patrones de distribución, puesto que se considera que la densidad de población de venado varía de acuerdo al status de conservación, de tal manera que no sería la misma densidad del ejido El Limón o Ixtlilco que se encuentran lejos de la influencia de las actividades humanas comparado con el ejido Pitzotlán que se encuentra en el límite de la Reserva.

5. Se cuenta ya con una propuesta de implementar el turismo alternativo en el ejido, esta actividad productiva potencial para la UMA hace necesaria la determinación de la capacidad de carga humana y la evaluación de los impactos ambientales que traería.

6. Considerando la situación actual del ejido y el interés por el aprovechamiento de los recursos naturales los cuales se considera serán los atractivos principales, es necesario en primer orden, el cercado perimetral del ejido, la limpieza y vigilancia de todo el trayecto de la terracería que conduce a Pitzotlán, debido a que ha sido utilizada como tiradero clandestino de basura y dan muy mal aspecto, en estas acciones deben intervenir las autoridades municipales y los propietarios de los ejidos afectados.

7. Es necesario que tanto las autoridades municipales como las estatales promocionen las UMA’s ubicadas en la Sierra de Huautla, de manera que estas tengan un ingreso que incentive las acciones de conservación, esta recomendación se hace en base al caso del ejido de Pitzotlán, puesto que hasta el año 2003, no se ha vendido ninguno de los cintillos de caza otorgados por la Dirección General de Vida Silvestre. Otras estrategias podrían ser la

85

implementación de nuevas modalidades de aprovechamiento, así como la incorporación de otras especies.

8. Un aspecto interesante sería un estudio para determinar la abundancia y comprobar la existencia de depredadores lo que permitiría un manejo más apropiado del área de las UMA’s ubicadas en la Sierra de Huautla.

86

9. LITERATURA CITADA

Alcérrega Aguirre C. 1999. Aprovechamiento del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) como estrategia para conservar áreas forestadas en la zona maya: Reserva Ría Lagartos Yucatán. Informe final de proyecto de investigación. Biocenosis A.C. CONABIO. Mérida Yucatán. Aranda Sánchez, J., M. 1981. Rastros de los mamíferos de México. Instituto Nacional de Investigación sobre Recursos Bióticos. Xalapa Veracruz México. Pp.11-27; 122-129. Aranda Sánchez, J., M. 2000. Huellas y otros rastros de los mamíferos grandes y medianos de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Instituto Nacional de Ecología A.C. Xalapa Veracruz México. Pp. 5-30; 157159. CEAMISH (Centro de Educación Ambiental e Investigación de la Sierra de Huautla). 2003 Monografía del Ejido de Pitzotlán Municipio de Tepalcingo Morelos. Chargoy Zamora, C., I. 1977. Programa de aprovechamiento de la vida silvestre, perspectiva de explotación zootécnica del venado cola blanca (Odocoileus virginianus Hays). Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo México. Pp. 25-102. Galindo Leal C. y M. Weber. 1998. El venado en la Sierra Madre Occidental: ecología, manejo y conservación. EDICUSA-CONABIO. Ediciones Culturales S.A. de C.V. México D.F. 272 p. Guizar Nolasco E. y A. Sánchez. 1991. Guía para el reconocimiento de los principales árboles del alto Balsas. Universidad Autónoma Chapingo. División de Ciencias Forestales. Chapingo México. 207 p. Ezcurra E. y S. Gallina. 1981. Deer biology and population dynamics of white-tailed deer in Northwestern México in: Deer biology, habitat requeriments and management in western North America. Instituto de Ecología A.C., México D.F. Pp. 79-108. Gallina Tessaro S., A. et.al.1981. Food habits of white thailed deer in: Deer biology, habitat requeriments and management in western North America. Instituto de Ecología A.C., México D.F. Pp. 135-148. Gallina Tessaro S., A. 2001. Capacidad de carga del hábitat vs. densidad de población In: Memoria del tercer seminario binacional sobre venado cola blanca. Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados Criadores de Fauna (ANGADI), Consorcio Técnico del Noroeste y Sur de Texas. Guadalupe Nuevo León México.

87

Gallina Tessaro S., A. 2002. Ámbitos hogareños del venado cola blanca en diferentes tipos de ecosistemas in: Cuarto seminario binacional sobre venado cola blanca. Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados Criadores de Fauna (ANGADI), Consorcio Técnico del Noroeste y Sur de Texas. Guadalupe Nuevo León México. Greenwood J., J., D. 1999. Basic techniques in: Ecological census techniques. Cambridge University Press. Cambridge U.K. Pp.12-85. Infante Gil S. Y G. P. Zárate. 2003. Métodos estadísticos. Editorial Trillas. México D. F.Pp. 11-92. Mandujano Rodríguez S. 1992. Estimaciones de la densidad de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en un bosque tropical caducifolio de Jalisco. Tesis de Maestro en Ciencias (Biología). Universidad Autónoma de México (UNAM). México D.F. 75 p. Mandujano Rodríguez S. 1999.Ecología del venado cola blanca en un bosque tropical caducifolio de Jalisco. Tesis de Doctor en Ciencias (Biología). Universidad Autónoma de México (UNAM). México D.F. 163 p. Mandujano Rodríguez S. 2003. Análisis bibliográfico sobre venados en México. Departamento de Ecología y Comportamiento Animal A. C. Acta Zoológica Mexicana. 20(1): 211-251 (2004). Margalef R. 1974. Ecología. Omega S. A. Barcelona España. Pp. 317-256. Mendenhall W. y T. Sincich. 1997. Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias. Prentice Hall Hispanoamericana. Cuarta edición. México D.F. Pp. 16-75. Montes Pérez R., C. et.al. 1998. Seguimiento anual de la parasitosis gastrointestinal de venados cola blanca Odocoileus virginianus (Artiodactyla: Cervidae) en cautiverio en Yucatán, México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida Yucatán. Revista Biología Tropical 3 (46): 821-827 Ortega Santos J., A. 2000. Aprovechamiento de la fauna silvestre en explotaciones de ganado bovino in: Memoria del segundo seminario binacional de venado cola blanca. Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados Criadores de Fauna (ANGADI), Consorcio Técnico del Noroeste y Sur de Texas. Guadalupe Nuevo León México. Owen O. 1997. Conservación de los recursos naturales. Pax. México D. F. Pp.377. Ramírez Albores J., E y M., G. Ramírez. 2002. Avifauna de la región oriente de la sierra de Huautla Morelos, México. Universidad Autónoma de México; Anales del Instituto de Biología. México D.F. Serie Zoología 73(1):91-111.2002. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP). 2000. Estrategia nacional para la vida silvestre: Logros y Retos para el Desarrollo Sustentable 1995-2000. Primera edición. México D.F. Pp. 7-138.

88

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 2003. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. México D.F. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT). 2002. Ley General de Vida Silvestre. México D.F. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP). 1997. Programa de conservación de la vida silvestre y la diversificación productiva en el sector rural 1997-2000. Primera edición. México D.F. 205 p. Sutherland W., J. 1999. Why census? In: Ecological census techniques. Cambridge University Press. Cambridge U.K. Pp.1-9. Sutherland W., J. 1999. Mammals In: Ecological census techniques. Cambridge University Press. Cambridge U.K. Pp.260-278. Starker L. 2000. Fauna silvestre de México. Pax. México D.F. Pp. 568-588. Villarreal Espino B., O., A. 2002. El grand-slam de venado cola blanca mexicano, una alternativa sostenible. Facultad de veterinaria. Universidad de Córdoba España. Archivos de zootecnia 51:87-193.2002. Villarreal González J.G. 1982. Proyecto para el fomento, preservación y aprovechamiento cinegético del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en la región norte-centro-noreste del estado de Nuevo León. Monterrey Nuevo León México. 184 p. Villarreal González J., G. 1999. Monitoreo de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), curso-taller para productores. Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados Criadores de Fauna (ANGADI). Guadalupe Nuevo León México. Villarreal González J., G.2000. Tasas de aprovechamiento y planeación de cosecha de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) in: Memoria del segundo seminario binacional de venado cola blanca. Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados Criadores de Fauna (ANGADI), Consorcio Técnico del Noroeste y Sur de Texas. Guadalupe Nuevo León México. Villarreal González J., G. 1999. Venado cola blanca, manejo y aprovechamiento cinegético. Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL). Monterrey Nuevo León México. 401 p. Zim H., S. 1996. Mamíferos. Trillas. México D.F. Pp. 136-137.

89