CONCURSO TOP CIENCIA LATINOAMERICANO 2008 TRABAJOS GANADORES Para ver cada trabajo rápidamente, haga click sobre el título.

“Pyraclostrobin y Epoxiconazole en cultivos de soja con bajos niveles de EFC, ¿pueden dar beneficios?. Respuestas positivas a esta estrategia, en Argentina y Uruguay” – Margarita Sillon “Maduración uniforme de capítulos y mayor stand final de plantas a cosecha, logrado con aplicaciones preventivas de Pyraclostrobin en cultivos de girasol del centro norte santafesino” - Margarita Sillon “Incrementos en la duración del área foliar en soja con la aplicación de Pyraclostrobin más Epoxiconazole en llenado de granos. Impacto sobre el rendimiento y sus componentes” – Pilar Villarino “Efecto de Pyraclostrobin + Epoxiconazole sobre la intensidad de la Viruela, la producción y la calidad del maní” – Adriana Marinelli “Bellis®: su eficacia en el control preventivo del decaimiento fúngico de poscosecha en frutos de arándano en Tucumán, Argentina” – Silvia Hongn “Control de S. rolfsii en cultivo de maní y soja mediante el uso de PGPRs y BAS58001F” – Claudia Ribaudo “Evaluación fungicida Bellis® Pyraclostrobin 12,8% + Boscalid 25,2%” en tomate para industria” – José Pierantonelli

Institución: Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza Universidad Nacional del Litoral

“Pyraclostrobin y epoxiconazole en cultivos de soja con bajos niveles de EFC pueden dar beneficios?.

Respuestas positivas a

esta estrategia, en Argentina y Uruguay ” ENTIDAD Institución Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza (FCA) – Universidad Nacional del Litoral (UNL) Dirección Kreder 2805 Código Postal : 3080 – Esperanza – Santa Fe Teléfono – 03496-426400 interno 152 Fax . 03496-426400 AUTOR : Margarita Sillon (FCA-UNL) Co-autor/es: Ings. Agrs.: Alfonso Paravano (FCA-UNL), Edith Weder y Julio Albrecht (Area técnica de Agricultores Federados Argentinos SCL), Willy Chiaravalle y Guillermo Aznarez (Area técnica de ENTOAGRO Uruguay), Alumnos pasantes en prácticas profesionales de la FCA-UNL: Marcos Mandrile, Miguel Forni, Cristian Vaudagna y Emanuel Budini E-mail:[email protected][email protected]

CATEGORIA SELECCIONADA: PRODUCTIVIDAD

1. RESUMEN Como parte del trabajo de investigación de campo llevado adelante por un grupo interdisciplinario argentino-uruguayo se planteó la necesidad confirmar distintas estrategias de manejo de enfermedades en cultivos de soja, entre las que se encuentran las aplicaciones de tipo preventivo, sobre todo para aquellos técnicos que deben planificar su trabajo por la gran cantidad de hectáreas a su cargo, y que buscan que sus decisiones sean lo mas correctas posibles. El objetivo fue determinar posibles beneficios de aplicaciones de pyraclostrobin + epoxiconazole en cultivos de soja que no presenten síntomas de enfermedades. Se plantearon ensayos de campo, bajo condiciones reales de producción, para dos localidades del centro de Argentina y dos localidades del centro/oeste de Uruguay, donde se seleccionaron lotes que sólo tuvieran en común la ausencia de enfermedades en R3, o la presencia de una sola patología, con niveles por debajo de los umbrales de decisión, y la ausencia completa de roya de la soja. En esos lotes se instalaron ensayos en DCBA con 4 repeticiones, y con mochila experimental se aplicó pyraclostrobin+epoxiconazole a 500 cc/ha y como otro tratamiento tebuconazole + carbendazim, dejándose un testigo sin tratar. Se determinó el nivel de enfermedad visible, y se realizaron aislamientos para identificación de infecciones latentes. Con posterioridad a las aplicaciones se estudió el progreso de enfermedades, área verde remanente en R7, número de nudos por plantas, vainas por nudo, presencia de vainas caídas, vainas totales por planta, rendimientos y peso de 1000 semillas. Con posterioridad a la trilla las muestras se remitieron al complejo de laboratorios de la Bolsa de Comercio de Rosario para determinación de materia grasa. Los análisis de infecciones latentes revelaron que muchos de los patógenos involucrados en las enfermedades de fin de ciclo estaban presentes en los cultivos en forma asintomática y por lo tanto mucho antes que el técnico pueda medir su avance a través de la cuantificación de umbrales. El progreso de las EFC dentro de los cultivos fue muy lento, y recién fue observado en comienzo de llenado de granos (R5), con un nivel general muy bajo, sin llegar a los umbrales

de

aplicación

reconocidos.

En

los

cuatro

sitios

se

verificó

que

con

pyraclostrobin+epoxiconazole logró mantenerse en cada caso el nivel de síntomas visibles

2

que tenía el lote cuando fue aplicado con el fungicida, en R3, y que el área verde hacia el final del ciclo de cada cultivo fue significativamente mayor al testigo. Asimismo se verificó una mejora en la cantidad de vainas por nudo y vainas por planta que presentaron las parcelas tratadas, reflejando un mayor rendimiento logrado con Opera para los cuatro lotes, aún con diferentes niveles de productividad, con mejoras mayores al 20% en Argentina, y del 15% al 20% en Uruguay, y aumentos de porcentaje de materia grasa en granos. Estos resultados confirman que el uso de pyraclostrobin+epoxiconazole en lotes de soja con bajos niveles de EFC en el momento de formación de vainas es una estrategia válida y correcta, porque da beneficios que no sólo pasan por el control del progreso de los distintos patógenos, sino que protegen la cantidad de vainas viables por plantas, evitando la pérdida y por ende promoviendo la productividad.

2. INTRODUCCIÓN En Argentina, cada década se caracterizó por problemas sanitarios diferentes en el cultivo de soja: en los ochenta surgió la preocupación por la podredumbre húmeda causada por Sclerotinia sclerotiorum (Ivancovich, 1981), en los noventa fueron los casos de cancro, que generaron pérdidas importantes al cultivo de soja (Ivancovich, 1992; Pioli, 1997). Hacia fin de esa década las enfermedades de fin de ciclo se instalaron como preocupación real y concreta entre productores y técnicos (Ivancovich, 1998; Distefano, 1999; Ploper, 1997, 1998 y 2000), y en los últimos años se abrió paso un nuevo escenario sanitario, más complejo a causa de una nueva patología: la roya de la soja (Phakopsora pachyrhizi), que completa la variedad de enfermedades llamadas “de fin de ciclo” (Ploper,2006). En Uruguay el área de producción del cultivo de soja ha crecido sostenidamente, incorporándose nuevas chacras todos los años, y permitiendo que patógenos necrotróficos relacionados al rastrojo se incrementen. A campo se observa mayor iimpacto de enfermedades de fin de ciclo. Toda la atención puesta en la “novedad de la Roya” dio paso, en ambos países, a dos actitudes opuestas: por un lado un descreimiento por el daño que puedan ocasionar el resto de las enfermedades de fin de ciclo, responsables de pérdidas desde 13% a 35% (Sillon, 2006b, 2007b.). Por otro lado, la preocupación generada por la roya despertó en muchos técnicos y productores un mayor interés por todos los problemas sanitarios de la soja, que no

3

son nuevos para los investigadores que están involucrados con el estudio de estas enfermedades hace varios años. Desde el año 2002 se generaron proyectos de investigación en la Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza (UNL, Argentina) tendientes a ampliar los conocimientos sobre epidemiologia de las enfermedades de la soja (Ivancovich, 2002; Sillon, 2002ª y 2002b), que derivaron en un Proyecto amplio sobre estrategias de manejo integrado de las mismas (Sillon y Paravano, 2006a). En ese contexto se establecieron contactos con técnicos uruguayos a los efectos de llevar adelante experiencias conjuntas que ayuden a desarrollar herramientas comunes a ambos países, para que productores y asesores logren decisiones correctas de manejo. Así es como se creó este grupo técnico argentino-uruguayo, que desarrolló trabajos donde se caracterizaron epidemiológicamente los Departamento de Río Negro, Soriano y Colonia durante la campaña 2005 (Sillon y col, 2006d) y recientemente Paysandú, Tacuarembó, Rivera y Cerro largo (Sillon y col, 2008) determinando prevalencias para los principales patógenos y momentos de infección. En Argentina los trabajos se concentraron en el centro de Santa Fe, arrojando como resultados que la prevalencia analizada desde 2001 para los lotes de los Departamentos Castellanos, Las Colonias y La Capital, ascendió al 100% desde el año 2006 para la mancha marrón (Septoria glycines) y el Tizón foliar por Cercospora kikuchii . Se confirmó para ambos países que los patógenos característicos de estados reproductivos avanzados como Colletotrichum spp. (Antracnosis) y Phomopsis spp. (Tizón de la vaina) se presentaron todos los años, a partir de R5, con severidades que dependieron del régimen pluviométrico (Sillon y col. 2006c). Para Uruguay los resultados fueron semejantes en cuanto a las enfermedades presentes, siendo menor la incidencia y severidad registrada en las chacras (Sillon y col., 2006d). Planteada así la situación se generó dentro del grupo técnico la necesidad de avanzar con estrategias tendientes a disminuir las pérdidas que estas enfermedades pueden ocasionar, habida cuenta que los patógenos están siempre presentes, pero también con respuestas para aquellos técnicos que deben organizar y planificar la campaña (o zafra, según el país), con grandes extensiones, y que buscan que sus decisiones sean lo mas correctas posibles. Por lo tanto, como un segundo paso en la investigación sobre manejo se plantearon las siguientes cuestiones: “qué pasa con el uso fungicidas con bajos niveles de enfermedad en los cultivos?”, “Puede dar beneficios un fungicida, aún en ausencia de síntomas visibles?”, “Y

4

en ese caso: qué tipo de fungicida elegir, y qué beneficios esperar?”. De esas preguntas surgió el presente trabajo integrado.

3. OBJETIVOS Generales: Determinar posibles beneficios de aplicaciones de fungicidas en cultivos de soja que no presenten síntomas de enfermedades. Específicos: a. Comparar situaciones semejantes de manejo entre la zona central de Santa Fe, en Argentina, y la zona litoral oeste de la República Oriental del Uruguay. b. Analizar las infecciones latentes que presenten los lotes/chacras al momento de la aplicación de los fungicidas. c. Desarrollar ensayos sencillos y comparables entre ambas zonas, que reflejen la media regional Estudiar los resultados obtenidos en aplicaciones de fungicidas realizadas a cultivos de soja en situaciones con ausencia o bajo nivel de enfermedad d. Establecer las diferencias entre diferentes principios activos en los posibles beneficios obtenidos. e. Brindar al productor y técnico información práctica, sencilla y útil sobre los principios activos a utilizar. f.

Generar un espacio de intercambio técnico entre ambos países.

g. Sinergizar, a través del desarrollo de estas experiencias conjuntas, la tarea individual del técnico asesor. h. Vincular a los nuevos actores de la cadena, como son los estudiantes de agronomía, al medio en el cual deberán establecerse, y ayudarlos a adquirir relaciones que pueden ser futuras oportunidades laborales.

5

4. MATERIAL Y MÉTODOS Se plantearon ensayos de campo, bajo condiciones reales de producción, para dos localidades del centro de Argentina y dos localidades del centro/oeste de Uruguay: En Argentina: ! Sitio 1 San Justo, Depto San Justo (centro Santa Fe) ! Sitio 2 María Juana, Depto Castellanos (Oeste de Santa Fe) En Uruguay: ! Sitio 1 Dolores, Depto Soriano (centro, oeste ROU) ! Sitio 2 Paysandú, Depto. Paysandú. (noroeste ROU) En ambos países se eligieron lotes con diferentes antecedentes, cultivares y fechas de siembra, para que lo único que tuvieran en común los sitios fueran el bajo nivel de enfermedades en comienzo de formación de vainas, la presencia de una sola enfermedad de fin de ciclo en forma visible, y la ausencia de roya de la soja (Tabla 1). Los tratamientos se realizaron en R3, con un diseño en bloques completamente aleatorizados con 4 repeticiones, con parcelas de 3 m. x 10 m. y pasillos intermedios Tabla 1. Características generales de los lotes seleccionados para este trabajo. Ref: el parámetro que mide nivel de Septoria glycines es la incidencia (% en altura de la planta) Nivel de Lugar

Cultivar

Fecha de siembra

Antecesor

enfermedades en R3

Sitio 1: San Justo, Argentina

20/11/07 RA 626

Sitio 2: María Juana, Argentina

Uruguay

Soja

NA 8000

15% de Septoria glycines

27/11/07

Pradera natural

DM 6200

Sitio 4: Paysandú,

10% de Septoria glycines

16/12/07

Sitio 3: Dolores, Uruguay

alfalfa

Sin enfermedades visibles

21/12/07

Soja

5777

5% de Septoria glycines

Los tratamientos efectuados fueron: Tratamiento 1: Pyraclostrobin + epoxiconazole, a 500cc/ha Tratamiento 2: Tebuconazole 300 cc/ha + carbendazim 500 cc/ha (respondiendo a una costumbre muy frecuente en el productor) Tratamiento 3: Testigo sin fungicida

6

El caudal de aplicación se ajustó a 150 lt/ha. Las aplicaciones se realizaron con mochila experimental de gas carbónico. Se usaron pastillas de cono hueco (110015), colocándose tarjetas hidrosensibles en las hojas del tercio inferior y medio de las plantas de soja para constatar la llegada del asperjado sobre el blanco. En el momento de la realización de los tratamientos se determinó el nivel de enfermedades a campo, y se extrajeron muestras del tercio inferior, medio y superior de las plantas, las cuales fueron llevadas a laboratorio para análisis de infecciones latentes. Este estudio se realizó a partir de discos de hojas que fueron sembrados en placas de Petri con medio Agar Papa Glucosado al 2% e incubadas a 24°C, y también se utilizaron blotter test, comunes para estudio de patógenos en semillas, adaptados a folíolos. Luego del período de incubación fueron estudiados los patógenos presentes en las placas Petri a través de la observación de sus estructuras somáticas y reproductivas bajo microscopio. A campo se monitorearon y cuantificaron todas las enfermedades, principalmente mancha marrón (Septoria glycines), tizón foliar (Cercospora kikuchii) y RAS (Phakopsora pachyrhizi). Para ello en 3 puntos de muestreo por tratamiento y repetición se determinó la severidad de las enfermedades de fin de ciclo (EFC) presentes utilizando escalas diagrmáticas (Sillon, 2007a).

Para el seguimiento de RAS se tomó la metodología del

Programa Nacional de Roya de la Soja (SAGPyA), se inspeccionaron las muestras luego de haberlas dejado 24 hs en cámaras húmedas, con la ayuda de lupas estereoscópicas (2040X). Se registró el número de folíolos afectados con Roya de la soja (Incidencia). En R7 se evaluó el área verde remanente, utilizándose reglas cuadriculadas que fueron colocadas entre los surcos, en horas del mediodía, con 2 observaciones dentro de cada repetición. Las parcelas fueron cosechadas a mano, tomándose los dos surcos centrales, se extrajeron las plantas enteras, para recuento de componentes de rinde, y con posterioridad se realizó la trilla mediante máquina experimental de gabinete, con corrección de humedad. Los resultados se sometieron al análisis estadístico mediante Programa Statistix for Window, y para la comparación de medias se utilizó Test de Tuckey con !=0.05. Sobre los granos cosechados se estudió peso de 1000 semillas y finalmente las muestras fueron remitidas al laboratorio de la Bolsa de Comercio de Rosario para la determinación de materia grasa.

7

5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Un primer estudio sobre los folíolos sin síntomas reveló que el nivel de infecciones latentes localizadas en los lotes fue muy alto (Tabla 2), sobre todo en aquellos provenientes de soja. Los patógenos encontrados con mayor frecuencia fueron Cercospora kikuchii, varias especies de Fusarium y Alternaria, y Peronospora manshurica. Este último, causante del mildiu, patógeno biotrófico fue detectado a partir de blotter test, no de aislamientos in vitro, destacándose la importancia de la semilla en la transmisión de este patógeno, ya que fue registrado en ambos sitios de Argentina (Sillon y col. 2007c). Este análisis sobre los lotes demostró que es muy poco lo que podemos determinar a través de la observación directa de síntomas, y que muchos de los patógenos involucrados en las enfermedades de fin de ciclo están presentes en el cultivo mucho antes que el técnico pueda medir su avance a través de la cuantificación de umbrales. Por lo tanto la aseveración de “cultivo sano” a través de la observación visual de síntomas muchas veces resulta limitada. Tabla 2. Patógenos aislados desde folíolos sin síntomas visibles, en los distintos sitios bajo ensayo Lugar

Cultivar

Sitio 1: San Justo, Argentina

RA 626

Enfermedades

Patógenos aislados (infecciones

visibles en R3

latentes)

Mancha marrón

Septoria glycines, Cercospora kikuchii ,

Septoria glycines

Peronospora manshurica, Alternaria spp., Fusarium spp., Colletotrichum truncatum

Sitio 2: María Juana, Argentina

NA 8000

Mancha marrón

Septoria glycines, Cercospora kikuchii,

Septoria glycines

Peronospora manshurica, Alternaria spp., Corynespora casiicola, Ascochyta spp., Sthemphyllum spp., Colletotrichum truncatum

Sitio 3: Dolores, Uruguay

Mancha marrón DM 6200

Sitio 4: Paysandú, Uruguay

5777

Septoria glycines, Alternaria spp.,

Septoria glycines Mancha marrón

Septoria glycines, Cercospora kikuchii,

Septoria glycines

Colletotrichum truncatum

Las enfermedades que finalmente se expresaron en forma visible en los lotes de Argentina y Uruguay fueron mancha marrón (Septoria glycines), tizón foliar por Cercospora kikuchii, y mildiu (Peronospora manshurica), ésta última en forma errática.

8

El progreso de las EFC dentro de los cultivos fue muy lento, y recién fue observado en comienzo de llenado de granos (R5), con un nivel general muy bajo, sin llegar a los umbrales de aplicación reconocidos, y solamente en el cultivo de segunda fecha y ciclo largo de la localidad de María Juana se presentó una severidad general del 40% en el testigo. En niveles por debajo de este valor es muy difícil de observar a campo las diferencias entre testigos y tratados, debiéndose arrancar las plantas y analizar el área afectada en laboratorio.En los cuatro sitios se verificó que con pyraclostrobin+epoxiconazole logró mantenerse en cada caso el nivel que tenía el lote cuando fue aplicado con el fungicida, en R3 (Gráfico 1). Gráfico 1. Severidad de EFC (Septoria glycines y Cercospora kikuchii) e incidencia de RAS, para cada sitio en ensayo, en llenado de granos.

En el caso de roya asiática de la soja (RAS) sólo se detectó en los lotes de Argentina, con incidencia final en San Justo del 50%, sin progreso en severidad y por lo tanto no se visualizaba a campo. El momento de infección de RAS en los dos ensayos fue durante los estados fenológicos cercanos a maduración. A pesar de presentar bajos niveles generales de EFC todos los sitios bajo ensayos pudo observarse un mayor porcentaje de área verde hacia el final del ciclo de cada cultivo,

9

presentando los tratamientos con Opera diferencias estadísticas significativas con respecto al testigo y al otro producto ensayado (Tabla 3), coincidiendo con resultados obtenidos en trabajos anteriores realizados con mayor nivel de EFC, y con presencia de roya asiática desde estados tempranos de infección (Sillon y col. 2006 y 2007) Tabla 3. Porcentaje de área verde remanente en R7 y componentes de rinde para cada localidad. Valores seguidos por letras distintas indican diferencias estadísticas significativas según Test de Tuckey, para !=0,05.

1!San!Justo! 2!María!Juana,! 3!Dolores,! Argentina Argentina Uruguay Porcentaje!de!área!verde!remanente!en!R7!

!

T1"Opera! T2"T+C! T3"Testigo!

4!Paysandú,! Uruguay

57,50!a!

58,75!a!

51,25!a!

65,00!a!

37,50!–!b!

30,00!–!b!

32,50!–!b!

30,25!–!b!

21,75!–!b!!

16,25!–!b!

20,50!"!"!c!

17,50!–!b!

Número!de!nudos!por!planta! T1"Opera! T2"T+C! T3"Testigo!

11,00!a!

11,25!a!

11,50!a!

11,25!a!

11,25!a!

11,25!a!

11,75!a!

10,50!a!

11,00!a!

11,00!a!

11,25!a!

11,25!a!

Número!de!vainas!por!nudo! T1"Opera! T2"T+C! T3"Testigo!

3,5!a!

3,5!a!

3,75!a!

3,25!a!

2,5!–!b!

2,2!–!b!

2,50!–!b!

2,50!a!

2,0!–!b!

2,0!–!b!

2,25!–!b!

2,50!a!

Número!de!vainas!por!planta! T1"Opera! T2"T+C! T3"Testigo!

45,75!a!

47,00!a!

45,00!a!

42,75!a!

42,00!a!

42,00!a!

39,75!–!b!

41,00!a!

33,00!"!b!

30,50!–!b!

40,00!–!b!

39,75!a!

Rendimientos!en!kg/ha! T1"Opera! T2"T+C! T3"Testigo!

3532!a!

3195!a!

2125!a!

2626!a!

2995!–!b!

2679!–!b!

1747!a!

2263!–!b!

2774!–!b!

2555!–!b!

1762!a!

2266!–!b!

Peso!de!1000!semillas,!en!gramos! T1"Opera! T2"T+C! T3"Testigo!

178,68!a!

170,63!a!

154,75!a!

162,75!a!

176,53!–!b!

167,20!a!

153,38!a!

162,57!a!

176,55!–!b!

167,00!a!

153,69!a!

161,67!a!

Analizando los componentes de rinde se verificó una mejora en la cantidad de vainas por nudo, que prácticamente se duplicó en los dos lotes de Argentina, con diferencias estadísticas significativas, también en Dolores (Uruguay). Se encontraron vainas en el suelo, vanas, perdidas en los días de mayor temperatura, y en R5 se presentaron vainas

10

desprendidas, con presencia de picnidios de Phomopsis spp., en aquellos lotes que venían de monocultivo, confirmando el efecto de disminuir o atenuar el estrés producido por patógenos o por condiciones ambientales que se ha demostrado tienen determinadas estrobilurinas, como el pyraclostrobin (Curá y col. 2006). Este componente influyó en la cantidad de vainas por planta que presentaron las parcelas tratadas con los distintos tratamientos, reflejando un mayor rendimiento logrado con Opera para los cuatro lotes, aún con diferentes niveles de productividad. En ambos sitios de Argentina, y en Paysandú las diferencias obtenidas fueron estadísticamente significativas con respecto al testigo y al otro tratamiento en estudio. El incremento logrado llegó a 7 qq/ha en los lotes de Argentina, sobre rindes de 27 qq, lo que implica un 27% de mejora, en una situación donde se hubiera dudado en la aplicación de fungicida en R3 porque sólo había síntomas iniciales de Septoria glycines, muy por debajo del umbral de acción conocido y recomendado para fungicidas. En el caso de lotes de Uruguay se logró obtener en promedio 3 qq/ha, lo que representó un aumento del 15% al 20% en los rendimientos Los estudios de materia grasa en granos dieron, en promedio, mejoras de 2% a 3% en los distintos ensayos, sobre valores de testigos de 16.3%.

6. CONCLUSIÓN !

Los cultivos presentaron en comienzo de formación de vainas infecciones latentes ocasionadas por un complejo de patógenos, que interferirán en el normal desarrollo de las plantas, y que se esconden de la observación que puede hacer el productor o el técnico en el campo.

!

La aplicación de pyraclostrobin+epoxiconazole en R3 logró sostener viables en las plantas un 50% más de vainas por nudo.

!

La mayor cantidad de vainas por plantas permitió obtener incrementos en los rendimientos, logrando mejoras en Argentina del 27%, y de 15 a 20% en Uruguay, y aumentos del 2% en la materia grasa de los granos cosechados. Estos resultados confirman que el uso de pyraclostrobin+epoxiconazole en lotes de

soja con bajos niveles de EFC en el momento de formación de vainas es una estrategia válida y correcta, porque se disminuye el estrés ocasionado por la presencia de patógenos en estado de infección latente y genera beneficios al proteger las vainas, evitando la pérdida y por ende promoviendo la productividad.

11

BIBLIOGRAFIA CURA, J. ; GRIES, M.; GHIGLIONE, H.; PAGLIONE, R.; RIBAUDO, C.; ETCHEVERRY, M.; PAVÓN, R. y FEURING, V. 2006. Efectos fisiológicos del pyraclostrobin en cultivos de maíz y soja. XIV Congreso de AAPRESID. Conferencia. 8 a 11 de agosto, 2006. Bolsa de Comercio de Rosario. DISTEFANO S. y GIORDA, L. eds. 1999. Enfermedades de soja en Argentina. INTA. IVANCOVICH, A.; MARTINEZ,C y SARLO, O. 1981. Pérdidas ocasionadas por Sclerotinia slcerotiorum en el partido de Pergamino en el ciclo 1980/81. Carpeta de Producción Vegetal. Tomo III. Soja. Información Nro 30. IVANCOVICH, A; BOTTA, G. y ANNONE, J. 1992. Aparición del cancro del tallo en cultivos de soja en el área de la EEA Pergamino. Carpeta de Producción Vegetal. Tomo XI. Soja. Información Nro. 94 IVANCOVICH, A; BOTTA, G.; J.ANNONE; y GIAMMARIA S. 1998. Oidio, una nueva enfermedad de la soja en el norte de la provincia de Buenos Aires. Actas de la III Reunión nacional de oleaginosos. Departamento de Agronomía. UNS. Asociación Argentina de oleaginosos (AAO) Bahía Blanca 20-22 de mayo de 1998, pag 91. IVANCOVICH, A.; BOTTA, G.; D’ANDREA, F.; MARCHI, L.; ROSTAGNO, J. y SILLON, M. 2002. “Relevamiento de enfermedades de fin de ciclo de la soja en áreas sojeras de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe (Argentina) – pautas para su manejo a través del uso de fungicidas”. II Congreso Brasileiro de soja e Mercosoja 2002. Resumos pag. 30; y XI Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Actas de Resúmenes, pág.59 PIOLI,R; GATTUSO,S.; PRADO,D and BORGHI,A 1997. Outbreak of soybean canker caused by Diaporthe phaseolorum var. Meridionales in Santa Fe, Argentina. Plant Dis 81:1215. PLOPER, D.1997."Enfermedades de soja" Revista CREA . Año XXXIII Nro.206. Dic.1997 PLOPER, D.1998. "Las enfermedades de la soja". Superpanel de soja del Sexto Congreso Nacional de AAPRESID . Revista Agro Mercado XXVI , pag.16-22. PLOPER, D. 2000. La mancha ojo de rana. Otra enfermedad limitante del cultivo de la soja. Avance Agroindustrial. Vol. 21. Nro 2:9-12. PLOPER, D. 2006. Roya asiática de la Soja en América. El Libro. Edit. EEAOC. ISBN 987-21283-3-2, 193 pp. SILLON, 2002a. “Estudio epidemiológico de enfermedades de fin de ciclo en cultivos de soja del departamento Las Colonias ( Santa Fe )”. Proyecto Nro. 7-51. Universidad Nacional del Litoral SILLON, M.; IVANCOVICH, A.; MORA AGUILERA, G. Y MENEGON, J. 2002b. “Epidemiología de las enfermedades de fin de ciclo en cultivos de soja (Glicine max) del Departamento Las Colonias (Santa Fe) – primer año de estudio”. III Jornada de la Unidad Experimental de cultivos extensivos. FCA. UNL. Libro de Resúmenes, pag 16. SILLON, M y PARAVANO, A. 2006a “Estudio de estrategias para el manejo de la problemática sanitaria foliar del cultivo de soja en la provincia de Santa Fe”. Proyecto CAI+D de la Universidad Nacional del Litoral SILLON, M. 2006b. Evolucion sanitaria del cutlivo de soja. En: Revista AAPRESID, “Soja en siembra directa”. Septiembre 2006. ISSN 1850-0633. Pág. 71-74.

12

SILLON, M.; WEDER, E.; ALBRECHT, J.; IVANCOVICH, A.; ESCOBAR, D.; GALLY, T. Y LITARDO, C. 2006c. Estrategias de manejo de EFC y roya de la soja. Momentos de aplicación y principios activos. En: Revista AAPRESID, “Soja en siembra directa”. Septiembree 2006. ISSN 1850-0633. Pág. 81-84. SILLON,M ; CHIARAVALLE, W y AZNAREZ, G. 2006d. Experiencias en el manejo de roya de la soja en Uruguay. . III Congreso de Soja del MERCOSUR- MERCOSOJA 2006. Libro de Resumenes, pag.529 SILLON,M; WEDER,E; GIANINETTO,G; ALBRECHT,J; RUFINO,P; BORSARELLI,J; BRUSA,N; GALETTO,E; TUNINETTI,R; RECANATESE,J.2007a. El monitoreo del cultivo de soja. Gacetilla del Departamento Técnico de Agricultores Federados Argentinos, Numero 8. Agosto 2007 Pag 21-24 SILLON, M and ESCOBAR, D. 2007b National Soybean Rust Symposium Document ID: 25APS Title: Evaluation of fungicides and fungicide timing for the control of Rust and late season diseases in soybean crops in Central Area of Santa Fe Province, Argentina. SILLON M; URRESTARAZU M.; MANDRILE M y N. VUELTA. 2007c. Calidad sanitaria entre pares de variedades fiscalizadas y no fiscalizadas de semillas de soja. Revista Agromercado Año27 Nro. 141 Agosto 2007 Cuaderno Clásico Soja ISSN1515-223X. Pag.7-10 SILLON,M; VAUDAGNA,C.; CHIARAVALLE, W.; PIRIZ,M. 2008. Caracterización epidemiológica de enfermedades del cultivo de soja en el norte de República Oriental del Uruguay. Primer Congreso Argentino de Fitopatología. Cordoba, 28-30 de mayo Pag. 150

13

Institución: Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza Universidad Nacional del Litoral

“Maduración uniforme de capítulos y mayor stand final de plantas a cosecha, logrado con aplicaciones preventivas de pyraclostrobin en cultivos de girasol del centro norte santafesino” ENTIDAD Institución Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza (FCA) – Universidad Nacional del Litoral (UNL) Dirección Kreder 2805 Código Postal : 3080 – Esperanza – Santa Fe Teléfono – 03496-426400 Fax . 03496-426400 AUTOR : Margarita Sillon (FCA-UNL) Co-autor/es: Ings. Agrs. Omar Vignatti (asesor privado); Néstor Rossi y Lucas Sobrero (asesores CREA), Doria Turchi (regional AAPRESID San Jorge) Alumnos en prácticas profesionales de la FCA – UNL: Marcos Mandrile, Miguel Forni, Cristian Vaudagna, Martín Ceppi, Emanuel Rodriguez E-mail . [email protected][email protected]

CATEGORIA SELECCIONADA: PRODUCTIVIDAD 1. RESUMEN Trabajos regionales indican que las altas temperaturas de la zona central de Santa Fe, en los meses de desarrollo reproductivo del girasol, generan condiciones favorables para la aparición de hongos en capítulos, que alteran la maduración final de los mismos y provocan pérdidas por disminución del stand final que llega a cosecha. Durante la actual campaña agrícola se llevó adelante un estudio de campo que confirmó que los patógenos Rhizopus y Botrytis fueron las patologías dominantes en capítulos (Sillon y col, 2008). Distintos especialistas presentan la posibilidad del pyraclostrobin de generar cambios en el metabolismo y crecimiento de las plantas logrando cultivos uniformes, con mayor producción por hectárea y por planta. El objetivo del presente trabajo fue analizar, en condiciones reales de producción, el impacto del pyraclostrobin sobre la calidad final de los capítulos, el área verde remanente y el stand final de planta en cultivos de girasol en el centro y norte de Santa Fe. Se realizó un seguimiento y análisis detallado de la evolución de plantas provenientes de 4 lotes comerciales de girasol ubicados en el Departamento San Justo, los que fueron tratados con pyraclostrobin en estado fenológico R1 (estrella), mediante máquina autopropulsada, dejándose franjas testigo. Sobre las plantas extraídas se determinó severidad promedio de manchas foliares, porcentaje de área verde remanente en R6, puntos de infección de Phoma macdonaldi por planta, y de patógenos que generan podredumbres en capítulos, porcentaje de capítulos uniformemente maduros a cosecha, rendimiento a campo, peso de 1000 granos y porcentaje de materia grasa. La aplicación de pyraclostrobin en momento fenológico R1 (estrella) permitió la reducción del 70% al 80% de severidad de enfermedades de fin de ciclo, principalmente Alternaria helianthi, y de puntos de infección en tallos, ocasionados por Phoma macdonaldii, lo que redundó en plantas de mejor sanidad, y área verde remanente en R7 desde un 47% a un 80% mayor. El control del progreso temporal de patógenos logrado permitió que un mayor número de capítulos maduraran uniformemente, disminuyendo la pérdida por podredumbres de éstos y finalmente obteniendo mayor stand final a cosecha. Esto llevó a que los rendimientos presentaran mejoras del 12%. La aplicación de esta estrobilurina no sólon protegió a las plantas del avance de patógenos que involucran distintos tipos de necrosis y pérdidas de área foliar sana, sino que

2

presentó efectos positivos sobre atributos fisiológicos del cultivo, como peso de los granos (mejorado hasta un 6%) y materia grasa. 2. INTRODUCCIÓN El productor del centro y norte de la provincia de Santa Fe ha comenzado a incluir dentro de su esquema de producción agrícola al girasol, aumentando cada año la cantidad de hectáreas que en dicha región se dedican a este cultivo. Según estimaciones de la SAGPYA en la última campaña agrícola se han sembrado 163.000 hectáreas. Una de las limitantes bióticas son las enfermedades, entre las cuales se encuentran hongos que afectan las hojas, tallos, flores y capítulos. Las condiciones climáticas, el potencial y nivel de intensificación del cultivo y la siembra directa son algunos de los factores que permiten un aumento progresivo del inóculo presente y una redistribución del mismo, que se traduce en progreso sostenido de las enfermedades del girasol, sobre todo a partir de floración, que es el momento en el cual la incidencia de las patologías foliares se incrementa (Dosio, 2007). Entre las principales enfermedades foliares se encuentran el mildiu (Plasmopara halstedii), manchas por Alternaria (Alternaria helianthi), manchas foliares por Septoria, la roya blanca (Albugo tragopogonis) y la roya negra (Puccinia helianthi), pero según las zonas la prevalencia de una u otra puede incidir de diferente modo en el cultivo. Lo mismo ocurre con otros problemas sanitarios importantes, ocasionados por Verticillium dahliae, Phoma macdonaldi, Macrophomina phaseolina; y mas tarde, sobre los capítulos Rhizopus spp. o Botrytis cinerea Los trabajos regionales de estudios epidemiológicos indicaron que las altas temperaturas de la zona central de Santa Fe, en los meses de desarrollo reproductivo de este cultivo, generan condiciones favorables para la aparición de dos especies fúngicas en capítulos, que alteran la maduración final de los mismos y provocan pérdidas por disminución del stand final que llega a cosecha. Durante la actual campaña agrícola se llevó adelante un estudio de campo que confirmó que los patógenos Rhizopus y Botrytis fueron las patologías dominantes en capítulos con 47% y 37% de frecuencia respectivamente (Sillon y col, 2008). El control químico de los hongos que afectan al girasol es una medida a tener en cuenta en un contexto que busca potenciar este cultivo y posicionarlo en la zona, aumentando su rentabilidad. Trabajos llevados adelante por distintos especialistas presentan la posibilidad del pyraclostrobin de generar cambios en el metabolismo y crecimiento de las plantas que se traducen en incrementos del rendimiento (Koehle, 2002). La mejora en los rendimientos no sólo pasa por menor severidad de enfermedades foliares, sino también por

3

la posibilidad de lograr cultivos que lleguen al momento de maduración en forma uniforme, y a disminuir los riesgos finales de pérdida de capítulos.

3. OBJETIVOS Generales: a. Analizar, en condiciones reales de producción, el impacto del pyraclostrobin sobre la calidad final de los capítulos, el área verde remanente y el stand final de planta en cultivos de girasol en el centro y norte de Santa Fe. Específicos: a. Aumentar los conocimientos sobre el comportamiento de los principales patógenos que afectan el cultivo de girasol en el área centro-norte de Santa Fe. b. Cuantificar las principales enfermedades del girasol en dicha zona c. Aportar datos sobre posible intensidad de enfermedades esperadas en la zona, frecuencia y momentos de aparición. d. Estudiar el impacto del pyraclostrobin sobre la sanidad general del cultivo. e. Encontrar parámetros de productividad que justifiquen los rendimientos que se obtienen con la aplicación de este principio activo. f.

Verificar la calidad final del producto obtenidos a partir de la aplicación foliar de pyraclostrobin.

g. Estudiar el efecto del pyraclostrobin sobre el porcentaje de materia grasa del grano. h. Desarrollar información zonal y de fácil acceso a productores y técnicos sobre el control químico de enfermedades del girasol con pyraclostrobin. i.

Brindar espacios técnicos de capacitación a estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) que desarrollan sus tesinas para la obtención del título profesional.

4. MATERIAL Y MÉTODOS El trabajo consistió en el seguimiento y análisis detallado de la evolución de plantas en lotes comerciales de girasol con una aplicación de pyraclostrobin en estado fenológico R1 (estrella). Se seleccionaron 4 lotes de producción ubicados en el Departamento San Justo, norte de Santa Fe, de primera fecha de siembra, en un planteo de siembra directa, sobre los híbridos DK 3820, SPS 3102 y Paraíso 24. En estos lotes se realizó la aplicación de Comet a razón de 300 cc/ha, con máquina autopropulsada, dejándose una franja testigo. Cada lote bajo estudio fue identificado con una clave para el manejo objetivo de las muestras de plantas que se extrajeron del campo y se llevaron al laboratorio (Tabla 1). Con

4

éstos números se documentó fotográficamente el material proveniente de parcelas testigo y tratadas. Tabla 1. Características de cada lote en ensayo y número de identificación de las parcelas Nro. de lote y

Localidad

Híbrido

Testigo

Tratado

1 - Gualino

Colonia Silva

DK 3820

ID 612

ID 613

2 - Gualino

Colonia Silva

SPS 3102

ID 614

ID 615

3 –Gualino

Marcelino

SPS 3102

ID 616

ID 617

Paraíso 24

ID 581

ID 588

Productor

Escalada 4- Ivar Fabro

San Bernardo

Para las evaluaciones se determinaron 4 puntos de muestreo al azar dentro de cada lote que fueron considerados repeticiones. De cada punto de muestreo se extrajeron 10 plantas, las que se llevaron a laboratorio para la determinación de variables patométricas, y cumplimiento de los Postulados de Koch para identificación de patógenos. Las evaluaciones sobre las plantas extraídas en el campo consistieron en: a. Determinación de la enfermedad prevalente. b. Severidad promedio de manchas foliares general, y por estratos. c. Porcentaje de área verde remanente en R6, según escala de Scheneiter y Miller (1981) d. Puntos de infección de Phoma macdonaldi por planta, en R6 e. Puntos de infección de patógenos que generan podredumbres en capítulos, en R8 f. Porcentaje de capítulos uniformemente maduros, a cosecha. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente utilizándose el Programa Statistix for Window y comparación de medias por Test de Tuckey. Los lotes fueron cosechados en condiciones reales de producción, determinándose Rendimiento y peso de mil granos. Las muestras obtenidas fueron remitidas al complejo de laboratorios de la Bolsa de Comercio de Rosario para la determinación de materia grasa. 5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La enfermedad foliar de mayor difusión del cultivo de girasol en el centro y norte de la provincia de Santa Fe fue Alternaria helianthi, registrada desde los primeros estadíos fenológicos, en hojas basales y con severidad máxima en R4/R5 de 75% en hojas, hallada también en el 27% de capítulos.

5

Puccinia helianthi se registró tardíamente durante la presente campaña, con severidades máximas de 15% y la aparición de Phoma macdonaldi ocurrió a partir de la apertura de las inflorescencias, cuando asoman las flores liguladas (R4). En todos los lotes bajo tratamiento con Comet se verificó una disminución importante de las enfermedades de fin de ciclo en el estrato superior de los cultivos (Tabla 2). El control fue del 70% al 87%, presentando menores áreas necróticas que llevan a pérdida de la actividad fotosintética (Foto 1).

Foto 1. Necrosis ocasionadas por Septoria helianthi y Alternaria helianthi. ID 612: testigo DK3820-ID 613 tratado DL 3820

Tabla 2. Resultados de los parámetros sanitarios estudiados para cada híbrido y localidad en ensayo. Valores seguidos por letras distintas indican diferencias estadísticas significativas según Test de Tuckey, != 0,05

Rubro

C. Silva

C. Silva

M. Escalada

S. Bernardo

DK3820

SPS 3102

SPS 3102

Paraíso 24

Severidad de enfermedades en el estrato superior Testigo

15,00 a

16,25 a

9,75 a

15,00 a

Tratado

4,75 a

4,75 – b

1,25 – b

2,50 – b

Error Standart

5.49

2.40

1.67

2.21

Puntos de infección de Phoma macdonaldi / planta Testigo

0,75 a

12,75 a

11,00 a

19,25 a

Tratado

0,25 a

4,25 – b

3,50 – b

2,50 – b

Error Standart

0.54

2.63

1.97

2.19

Puntos de infección de Botrytis cinerea y Rhizopus spp. por capítulo Testigo

9,25 a

5,25 a

4,50 a

8,00 a

Tratado

3,25 – b

0,75 – b

0,25 – b

0,25 – b

Error Standart

0.79

1.27

0.55

2.05

6

En R6 se registró la disminución de los puntos de infección por Phoma macdonaldii en tallos, para todos los ensayos, aunque las diferencias significativas con respecto a este parámetro se encontraron en los híbridos SPS 3102 y Paraíso 24, con reducción del 87% de las infecciones (Foto 2), y posterior consecuencias sobre capítulos (Foto 3) y el área verde remanente (Tabla 3), coincidiendo con trabajos de Molina y col. (2005) que asocian el escudo negro por Phoma al área foliar enferma.

Foto 2. Aspecto de los tallos para testigo (ID 616) y tratado (ID 617) localidad Marcelino Escalada, SPS 3102

Foto 3. Aspecto de plantas completas, con daño en tallos y capítulos para testigo (ID 614) y tratado (ID 615) localidad Colonia Silva, SPS 3102

7

Los patógenos presentes en los capítulos desde R7 en adelante fueron Botrytis spp. y Rhizopus spp , que desarrollaron puntos necróticos con hidrosis y posterior podredumbre (Tabla 2, Foto 4), debilitando en algunos casos el pedúnculo y provocando la caída de los capítulos. Los cuatro ensayos presentaron una disminución marcada en el número de infecciones por capítulo, con diferencias estadísticas entre testigos y tratados, donde se logró en algunos casos una reducción del 96% (Paraíso 24, Fotos 4 y 5)

Foto 4. ID 581, lote de San Bernardo, sin aplicación de fungicida

o Foto 5. ID 588, lote de San Bernardo, con aplicación de fungicida

La sanidad lograda con la aplicación de pyraclostrobin tuvo como consecuencia directa que las franjas se presentaron más uniformes a cosecha que aquellas sin aplicación de fungicida, y con mayor porcentaje de capítulos maduros (Tabla 3). En este aspecto hay que tener presente trabajos que recalcan el rol que juegan las infecciones latentes, que involucran una relación parasítica que eventualmente inducen síntomas macroscópicos en ciertas condiciones ambientales, o por el grado de madurez (Formento, 2006). Esta autora destaca los géneros relacionados en girasol con la senescencia anticipada y también causantes de infecciones latentes, mencionando entre ellos a Alternaria helianthi y Phoma macdonaldii, ambos prevalentes en estos ensayos.

8

Los cultivos aumentaron el área verde remanente, quintuplicándola en el ensayo con Paraíso 24, y con diferencias estadísticas significativas también en los dos casos del SPS 3102. Trabajos de Dosio (2007) indican que la duración del área foliar de los estratos centrales como los superiores del cultivo muestran relaciones significativas con el rendimiento, y en este trabajo de investigación se comprueba dicha relación, ya que la cosecha de los lotes arrojó mejoras de 270 kg/ha hasta casi 4 qq/ha, según los casos (Gráfico 1). Tabla 3. Porcentaje de área verde en R7, y de capítulos maduros a cosecha. Valores seguidos por letras distintas indican diferencias estadísticas significativas según Test de Tuckey, != 0,05

Rubro

C. Silva

C. Silva

M. Escalada

S. Bernardo

DK3820

SPS 3102

SPS 3102

Paraíso 24

Porcentaje de área verde Testigo

63,25 a

32,75 – b

49,75 – b

6,75 – b

Tratado

63,50 a

58,75 a

63,50 a

37,50 a

Error Standart

5.06

8.56

3.28

6.27

Porcentaje de capítulos maduros a cosecha Testigo

70,00 – b

69,25 – b

67,50 – b

63,75 – b

Tratado

92,75 a

86,25 a

90,75 a

85,00 a

Error Standart

7.6

4.79

5.41

7.73

Gráfico 1. Rendimientos, en kg/ha, logrados mediante cosechadora con monitor de rinde, para ambas parcelas en cada lote.

9

Los porcentajes de incremento de rendimiento fueron superiores al 12% en tres los cuatro lotes. El peso de 1000 granos, que presentó valores entre 47gr a 50,5 gr. fue también mejorado del 2% al 6% según los híbridos (Gráfico 2). Los estudios de materia grasa sobre algunos de los lotes en estudio arrojó mejoras del 1%, sobre registros de 48% a 50%. Gráfico 2. Porcentajes de mejora en los rendimientos y en el peso de 1000 granos obtenido con las franjas tratadas con Comet, en relación al resto del lote sin tratamiento.

6. CONCLUSIÓN La aplicación de pyraclostrobin en momento fenológico R1 (estrella) permitió la reducción del 70% al 80% de severidad de enfermedades de fin de ciclo, principalmente Alternaria helianthi, y de puntos de infección en tallos, ocasionados por Phoma macdonaldii, lo que redundó en plantas de mejor sanidad, y área verde remanente en R7 desde un 47% a un 80% mayor. El control del progreso temporal de patógenos logrado permitió que un mayor número de capítulos maduraran uniformemente, disminuyendo la pérdida por podredumbres de capítulos y finalmente obteniendo mayor stand final a cosecha. Esto llevó a que los

10

rendimientos (promedio de 22 qq/ha) presentaran mejoras del 12%, lo que representó aumentar lo obtenido por el productor en 260 kg/ha. La aplicación de esta estrobilurina no sólo ha protegido a las plantas del avance de patógenos que involucran distintos tipos de necrosis y pérdidas de área foliar sana, sino que ha presentado efectos positivos sobre atributos fisiológicos del cultivo, como peso de los granos (mejorado hasta un 6%) y materia grasa de los mismos. AGRADECIMIENTO:

Al

Ing.

Juan

Carlos

Alvarez

por

el

constante

acompañamiento en los trabajos de campo, y la buena disposición a brindarles información a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias, fundamental para su futura formación profesional.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Dosio, G y Quiroz, F. 2005. Efecto de fungicidas y sombreo sobre enfermedades foliares de girasol. XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología, Villa Carlos Paz, Argentina, P.265. Dosio, G. 2007. Enfermedades foliares en girasol y su relación con la formación del rendimiento y el contenido de aceite. Workshop Internacional: Eco Fisiologia vegetal aplicada al estudio de la Determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos. FAUBA-INTA. Mar del Plata, p.LVII Edwards Molina, J.; Quiroz, F. y Dosio, G. 2005. Asociación entre el área foliar y el escudo negro por Phoma oleracea en girasol. III Congreso Argentino de Girasol, Buenos Aires, Argentina. http://www.asagir.org.ar Formento, N y J. de Souza. 2006. Microorganismos causantes de infecciones latentes en girasol (Helianthus annus L.) XII Jornadas Fitoasanitarias Argentinas. Universidad Nacional de Catamarca, p.356-357. Koehle H. et al. (2002) Physiological effects of teh strobirulin fungicide F500 on plants. In H Lyr, PE Russel, H-W Dehne, HD Sisler, eds. Modern Fungicides and antifungal compounds III, Intercept, Andover, UK Quiroz, F. 2007. Potencial del cultivo de girasol en el Sudoeste: Enfermedades, Híbridos. Conferencia en AACREA. Schneiter A. y Miller J. 1981. Description of Sunflower Growth Stages. Crop Sci 21 pp 901-903. Sillon,M.;

Rossi,N.;

Sobrero,L.;

Mandrile,M.

y

Mandrile,V.

2008

Primeros

estudios

epidemiológicos de enfermedades en cultivos de girasol del centro norte de Santa Fe. Primer Congreso Argentino de Fitopatología. Cordoba, 28-30 de mayo Pag. 151

11

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN VEGETAL FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Incrementos en la duración del área foliar en soja con la aplicación de Pyraclostrobin más Epoxiconazole en llenado de granos. Impacto sobre el rendimiento y sus componentes.

Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires Av. San Martín 4453, (1417) Buenos Aires, ARGENTINA T.E.: (54 - 11) 4524-8075/8040; Fax: (54 - 11) 4652-6918/9061

María del Pilar Vilariño y Daniel Julio Miralles

E-mail: mdpvilar@ agro.uba.ar; [email protected]

CATEGORIA SELECCIONADA: Fisiología 1. RESUMEN La soja es uno de los cultivos de mayor importancia en Argentina y en diversos países de Sudamérica. Las enfermedades foliares son las principales restricciones bióticas responsables de reducciones en los rendimientos potencialmente alcanzables. Un grupo de enfermedades que ha cobrado gran importancia en los últimos años por la frecuencia de aparición y por los efectos negativos sobre el rendimiento y la calidad, son las enfermedades de fin de ciclo (EFC), las cuales se presentan en el cultivo en etapas reproductivas disminuyendo el rendimiento. . Una de las medidas de manejo recomendades para disminuir el impacto de estas enfermedades es la aplicación de fungicidas, entre los que se recomiendan productos a base de diversos compuestos químicos, solos o integrando mezclas. Entre los compuestos integrantes de fungicidas se encuentran las estrobirulinas. Algunas evidencias han mostrado que este grupo químico tiene, además de sus efectos fungicidas, otros efectos sobre diversos aspectos de la funcionalidad de las plantas. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos de la aplicación de fungicidas recomendados para controlar EFC, en dos genotipos de soja de similar duración de ciclo, estudiando su efecto sobre el área foliar verde y su impacto en la intercepción de la radiación y la producción de biomasa, el rendimiento y sus componentes numéricos . Para cumplir con este objetivo se sembraron dos variedades DM 4800 y DM 50048 en el campo experimental de la cátedra de Cultivos Industriales, el día 10 de enero de 2005. Los tratamientos respecto a las enfermedades fueron: controles sin tratar (ENF), tratados con Opera (O) : Pyraclostrobin + Epoxiconazole (tratamiento a base de estrobirulinas) y tratados con Duett (D) : Epoxiconazole + Carbendazin (tratamiento a base de triazoles). Se aplicó la dosis recomendada para cada producto en 4 momentos del ciclo ontogénico, desde R2 en adelante. Solamente en DM 4800 se hicieron 2 tratamientos adicionales, con 3 (R4) y 2 aplicaciones (R5) de Opera. Se cosecharon plantas en 4 momentos del ciclo para evaluar la evolución del área foliar verde y la biomasa. Se midió periódicamente la radiación interceptada por el

cultivo, a fin de calcular la eficiencia en el uso de la radiación (EUR). A madurez se cosecharon plantas a fin de calcular el rendimiento y sus componentes numéricos. Debido a que los niveles de severidad de las enfermedades fueron muy bajos (menores al 2% en R6), el efecto de los fungicidas sobre el control de enfermedades no será tendido en cuenta. Los resultados mostraron un efecto positivo de Opera sobre el mantenimiento del área foliar verde, la producción de biomasa y la EUR en ambas variedades, en etapas reproductivas tardías. Este efecto se tradujo en incrementos en el rendimiento por la aplicación de estrobirulina debido a un aumento en el peso de los granos, sin cambios de importancia en el número de granos, explicado por el momento tardío en que los tratamientos empezaron a diferenciarse (R6-R7). El efecto sobre el rendimiento solo fue significativo en DM 4800, poniendo en evidencia diferencias genotípicas en las respuestas al fungicida. Este trabajo mostró como los productos a base de estrobirulinas pueden tener efectos adicionales positivos sobre las plantas, además del efecto sobre el control de enfermedades, que se pueden traducir en incrementos de rendimientos dependiendo de posibles interacciones entre el genotipo y el ambiente. 2. INTRODUCCIÓN Las enfermedades de soja constituyen un importante factor reductor del rendimiento potencial del cultivo. Dentro de estas, no pueden dejar de mencionarse las pérdidas causadas tanto en cantidad como en calidad por las denominadas Enfermedades de Fin de Ciclo (EFC). Este complejo ocasiona perdidas promedio de entre 8 a 10 %, alcanzando valores máximos de ca. 30% (Wrather et al., 2001; Ploper et al., 2003; Carmona et al., 2003; Carmona et al .,2004.). Dicho complejo esta compuesto por más de 30 diferentes patógenos (Sinclair y Backman, 1989),

siendo las mas importantes: Tizón de la hoja y mancha púrpura

(Cercospora kikuchii); antracnosis (Colletrotichum truncatum); mancha marrón (Septoria glycines) ; tizón de la vaina y el tallo (Phomopsis sojae); mildiu (Peronospora manshurica); mancha en ojo de rana (Cercospora sojina); mancha anillada (Corynespora cassiicola); mancha foliar por alternaria (Alternaria ssp.); pústula bacteriana (Xanthomonas campestris pv. glycines) y tizón bacteriano (Pseudomonas siringae pv. glycinea). En años recientes, ha aparecido la roya de la soja, Phakopsora pachyrhizi, infectando potreros, principalmente en la zona norte del país. Las EFC afectan al cultivo en estadios reproductivos intermedios y avanzados, produciendo una disminución de la intercepción de la radiación, ocasionada

3

por un menor IAF sano y una aceleración de la senescencia y defoliación, justamente durante el periodo crítico para la conformación del rendimiento, cuando el cultivo está fuertemente limitado por fuente (Borrás et al., 2004), comprometiendo seriamente el rendimiento. De esta manera, la aparición de EFC pueden producir una caída del rendimiento y de la calidad del grano (calidad industrial y poder germinativo), con lo cual se compromete la utilización del grano para uso como semilla. Este escenario se vió favorecido, en los últimos años, debido a la aplicación de métodos conservacionistas, como la siembra directa o mínima labranza, acompañado por el monocultivo de soja.. Estos cambios tecnológicos generan un ambiente propicio para la expresión de estas enfermedades, especialmente en el caso de los patógenos necrotróficos que sobreviven en los restos del cultivo (Carmona et al., 2003). Las estrategias para el control de las EFC incluyen el uso de cultivares tolerantes, el tratamiento de semillas, la aplicación de fungicidas y el uso de prácticas culturales como la rotación de cultivos, el manejo de la densidad y fecha de siembra (Reis et al., 2002). Las estrategias de control cultural son de suma importancia ya que no implican un costo adicional, sino que

se

evita exponer al cultivo a las condiciones

predisponentes para la evolución de los patógenos. En el caso de la aplicación de fungicidas debería hacerse un análisis que garantice el retorno económico de la aplicación (Reis et al., 2002). Muchas de estas enfermedades poseen un largo período de incubación, por lo cual las aplicaciones deben efectuarse alrededor de R3 de manera preventiva y no a partir de umbrales de incidencia o severidad como se determina en otros cultivos. Diversos trabajos han informado sobre el efecto de fungicidas aplicados en distintos momentos del ciclo ontogénico, sobre el control de las EFC y el rendimiento del cultivo. Carmona et al. (2006) estudiaron en la localidad de Amstrong, para la campaña 2004-2005, la respuesta de fungicidas en dos momentos del cultivo, en R3 y R5, detectando diferencias entre los tratamientos químicos y el control (sin fungicida), en cuanto a reducciones en la severidad y aumentos significativos en el rendimiento y sus componentes,

número y peso de los granos. También se encontraron diferencias

significativas entre los momentos de aplicación; los mayores rendimientos se obtuvieron cuando se pulverizó en el estadio R3. M. Sillon y otros (2006), testearon 40 cultivares con aplicaciones de fungicidas entre R3-R4 y obtuvieron en promedio 2 qq/ha adicionales respecto de los controles, representando un incremento del 8 %; mientras que la doble aplicación en R3 y R5,

4

permitió en promedio un aumento de 5 qq/ha con respecto a los testigos, representando un 33% de incremento. Los fungicidas recomendados para el control de las EFC tienen efecto sobre el área foliar funcional evitando el avance del patógeno que induce clorosis y senescencia. En los últimos años se han informado efectos directos de fungicidas, especialmente del grupo de las estrobirulinas, sobre el mantenimiento del área foliar verde (Bertelsen et al., 2001; Cromey et al., 2004).

Los efectos fisiológicos de fungicidas de este grupo,

especialmente del Pyraclostrobin, incluyen entre otros, un aumento en la actividad de la nitrato reductasa, aumento en la fotosíntesis neta, disminución de la respiración y disminución de la producción de etileno en las hojas (Ghiglione et al., 2007; Dorado Neto et al., 2006). Sin embargo, a nivel cultivo, en el contexto nacional, no hay suficientes evidencias que demuestren el impacto positivo de las estrobirulinas sobre el área verde y su impacto sobre los componentes numéricos del rendimiento.

3. OBJETIVOS Generales: a.

Evaluar los efectos de la aplicación de fungicidas recomendados para controlar enfermedades de fin de ciclo, en dos genotipos de soja de similar duración de ciclo.

Específicos: a. Caracterizar el efecto de la aplicación de fungicidas sobre el área foliar verde y su impacto en la intercepción de la radiación y la producción de biomasa. b. Evaluar el rendimiento de los genotipos y sus componentes numéricos en respuesta a los tratamientos. c. Explorar diferencias atribuibles al genotipo en las respuestas a enfermedades 4. MATERIALES Y MÉTODOS Se condujo un experimento en el campo experimental de la cátedra de Cultivos Industriales de la Facultad de Agronomía UBA. Los tratamientos surgieron de la combinación de 2 variedades DM 4800 y DM 50048,

y de los niveles de control de enfermedades (en negrita) que se detallan a

continuación: En ambas variedades:

5

O : aplicación de funguicida Opera (mezcla de Pyraclostrobin + Epoxiconazole) desde R2 en adelante D : aplicación de funguicida Duett (Epoxiconazole + Carbendazin) desde R2 en adelante ENF : tratamiento control, sin aplicación de funguicida. Solamente en la variedad DM 4800, se agregaron otros dos tratamientos R4: aplicación de funguicida Opera desde R4. R5: aplicación de funguicida Opera desde R5.5 La fecha de siembra fue el 10 de enero de 2005 y el diseño experimental consistió en un DBCA con 4 repeticiones por tratamiento.. Cada tratamiento correspondía a una parcela de 3 surcos de 4,7m de largo, separados a 45 cm. La densidad de siembra fue de 45 plantas.m-2 Calendario fenológico y aplicaciones de fungicidas El detalle de las fechas se describe a continuación. ! ! ! ! ! !

22 de febrero: R1, sin síntomas de enfermedad. 1º de marzo: aplicación en trat O (Opera) y D (duett), primera. 4 de marzo: R2 avanzado. 14 de marzo: aplicación en trat O y D, segunda . Aplicación en R4 (Opera), primera 22 demarzo: R5 avanzado. 5 de abril: aplicación en trat O y D, tercera. Aplicación en R4 (Opera), segunda. Aplicación en R5 (Opera), primera. ! 6 de abril: R6. ! 19 de abril: aplicación en trat O y D, cuarta. Aplicación en R4 (Opera), tercera. Aplicación en R5 (Opera), segunda. ! 21 de abril: R7 ! 17 de mayo: cosecha Manejo de la infección: A fin de lograr niveles de enfermedad que permitieran llevar a cabo los objetivos previstos, se cosecharon plantas con síntomas de enfermedades, provenientes de un potrero en una zona de producción. Estas plantas se esparcieron en los entresurcos de las parcelas correspondientes a los tratamientos control y pulverizada después de R4 y R5.5. Toma de Muestras y Procesamiento: !

Biomasa y área foliar Se cosechó la biomasa aérea en el equivalente a 0,1 m2 de los surcos centrales

de cada parcela en las siguientes fechas: 24/2 (R2); 15/3 (R4); 6/4 (R6) y 21/4 (R7)

6

Las hojas fueron separadas y pesadas; una alícuota del peso fue scaneada para generar imágenes digitales y el posterior análisis de dichas imágenes. Las imágenes se analizaron mediante el programa Assess: Image Analysis Software for Plant Disease Quantification (2002 The American Phytopathological Society), que mediante la identificación de píxeles permite discriminar tejido verde y no verde (enfermo o senescente). Se obtuvo, en consecuencia, el IAF total y el amarillo, y se calculó la severidad de las enfermedades presentes. (Foto 1)

Foto 1: Detalle de distintas hojas acondicionadas para ser analizadas por el programa Assess mostrando distinto grado de infecciónLa biomasa aérea total se secó en estufa a 60ºC hasta constancia de peso para la obtención de la materia seca producida. Se midió periódicamente la radiación interceptada a fin de relacionarla con la producción de biomasa y el área verde funcional. !

Rendimiento y componentes: Se cosecharon plantas en 0.5 m2 en los surcos centrales de cada parcela. Se

tomaron 5 de estas plantas a fin de evaluar los componentes del rendimiento, número de vainas y número de granos por planta. Las plantas cosechadas fueron llevadas a estufa para la posterior determinación del rendimiento obtenido y el peso de los 1000 granos. Análisis de los resultados Los resultados obtenidos se analizaron mediante el programa Infostat (2002). Se hicieron análisis de varianza a los datos de área foliar verde, biomasa, rendimiento y

7

componentes y regresiones lineales para producción de biomasa en función de la radiación interceptada acumulada.

5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Enfermedades Presentes En etapas vegetativas no se observaron síntomas de enfermedades, mientras que a partir de R4 se observaron síntomas de Cercospora kikuchii (tizón de la hoja) y Peronospora manshurica (mildiu), aunque con porcentajes de severidad bajos (entre 0.16 y 1.64 %, en R6). Este nivel de enfermedades tan bajo no permite realizar conclusiones respecto al comportamiento de los genotipos y a la eficiencia de los fungicidas, por lo cual el análisis posterior se centrará en respuestas a los productos químicos aplicados. Area foliar Los tratamientos en que se aplicó el fungicida mezcla de Pyraclostrobin más Epoxiconazole (Opera), mostraron una menor pérdida del área foliar verde durante el llenado de granos (Figura 1). Los valores del índice de área foliar (IAF) logrados fueron mayores al crítico, asegurando plena intercepción de la radiación durante todo el período crítico para la determinación del rendimiento (R3- R6), con excepción del D (Duett) en la variedad DM 4800, en que el IAF verde cayó por debajo del crítico con anterioridad a R6. En DM 50048, el tratamiento control (ENF) y el tratado con Duett (D) tuvieron una caída por debajo del IAF crítico anterior a O. La duración del área foliar (DAF) fue mayor en los tratamientos con estrobirulinas respecto de los tratamientos con triazol. Los valores logrados en DM 4800 fueron 146.3, 158.3 y 147.2 m2. día, para O (Opera), R4 (Opera a partir de R4) y R5 (Opera a partir de R5.5), respectivamente; mientras que para los tratamientos ENF (control) y D (Duett) los valores logrados fueron 122.5 y 116.1 m2.día, respectivamente. Similarmente en DM 50048, se obtuvieron valores de DAF de 141.4, 126.8 y 123.2 m2.día, para O, D y ENF, respectivamente.

8

4800

IAF verde

6

R4

R6

R2

R7

5 4 3

O D ENF R4 R5

1 70

80

90

0 40

100 110 120

DDS

R7

3

1 60

R2

O D ENF

4

2

50

R6

5

2

0 40

R4

6

IAF verde

7

50048

7

50

60

70

80

90

100 110 120

DDS

Figura 1: Evolución temporal del Índice de Área Foliar (IAF) verde en cada tratamiento. La línea negra paralela a las abscisas representa el IAF crítico del cultivo.

Biomasa La dinámica de acumulación de biomasa mostró la misma tendencia en ambas especies. La aplicación de estrobirulina (O) tuvo como resultado una mayor acumulación de biomasa entre los estadios de R6 y R7, respecto de los tratamientos con triazol (D) y control (ENF). Las diferencias fueron estadísticamente significativas únicamente en la variedad DM 4800, en el estadio R7 (p=0.03). Debido a la escasa severidad de las EFC y a las diferencias encontradas respecto al otro fungicida utilizado (D), esta mayor acumulación de biomasa en etapas finales podría adjudicarse a un efecto directo de la estrobirulina. Si bien en este estudio no se midieron aspectos funcionales del cultivo, los resultados en área foliar y en biomasa se relacionan fuertemente con los informados por otros autores respecto a los efectos de estos

compuestos (estrobirulinas) sobre

la

fotosíntesis, respiración y actividad de diversas enzimas que resultan en una menor senescencia y menor pérdida de funcionalidad en soja (Ghiglione et al., 2007; Dourado Neto et al., 2006) y el mantenimiento del área foliar verde en otros cultivos (Bertelsen et al., 2001; Cromey et al., 2004).

La figura 2 muestra la producción de biomasa en

respuesta a la radiación acumulada interceptada por el cultivo durante el período crítico. Las mayores respuestas se obtuvieron en la variedad DM 4800 para los tratamientos O y R4 (4 y 3 aplicaciones de Opera respectivamente). En estos se observa una mayor eficiencia de uso de la radiación (EUR) siendo esta de 1.6 g . MJ-1 en O y R4 mientras que la EUR fue de 1.1, 1 y 0.8 g . MJ-1 para los tratamientos ENF, R5 y D, respectivamente. En la variedad DM 50048 si bien hay un incremento en la EUR producto de la aplicación de estrobirulinas aunque este efecto no es tan marcado como en DM 4800, siendo los valores de EUR de 1.2, 0.9 y 0.8 g . MJ-1 para O, D y ENF, respectivamente.

9

1000

50048

4800

Biom asa (g.m -2 )

900

800

700

O D ENF R4 R5

600

500

400

300

200

0

60

120 180 240 300 360 420 480

Rad interceptada acum (MJ Par. m-2)

0

O D ENF 60

120 180 240 300 360 420 480

Rad interceptada acum (MJ Par. m-2)

Figura 2: Biomasa en función de la radiación interceptada acumulada. Lineas de regresión: verde O; azul D; roja ENF; gris R4 y rosa R5.

Rendimiento y componentes del rendimiento Los rendimientos obtenidos fueron mayores en los tratamientos con estrobirulinas O, R4 y R5 (en promedio, 650 Kg. ha-1) respecto a ENF y D, solamente en la variedad DM 4800 (p=0.03). En esta variedad la aplicación del fungicida a base de triazoles Duett resultó en rendimientos muy bajos, en concordancia con la mayor caída en el IAF verde y la menor biomasa acumulada. Los tratamientos en que se aplicaron menos dosis de Opera (R4 y R5) tuvieron resultados estadísticamente similares al tratamiento O, pese a que los valores obtenidos fueron menores en cuanto al rendimiento

(Figura 3). La

variedad DM 50048 no mostró diferencias significativas entre tratamientos debido, probablemente, a haber mantenido el IAF por sobre el crítico hasta R6, en todos los tratamientos. Estos resultados además de corroborar los efectos positivos de la aplicación de fungicidas a base de estrobirulinas ya mencionados, muestran también las diferencias entre genotipos. Debido a que los niveles de enfermedad experimentados por el cultivo fueron muy bajos, estas diferencias entre genotipos no pueden atribuirse a diferencias en tolerancia a los patógenos presentes.

10

ENF O D R4 R5

350

300

250

200

ENF O D

350

300

250

200

150

150

100

100

50

0

400

R endim ientos (gr.m -2 )

R endim ientos (gr.m -2 )

50048

4800

400

O

D

ENF

R4

R5

Tratamientos

50

0

O

D

ENF

Tratamientos

Figura 3: Rendimiento en grano (gr. m-2) para los distintos tratamientos. Las barras representan ±SEM.

El análisis de los componentes principales del rendimiento en soja no evidenció un efecto de los fungicidas sobre el número de granos en ninguna de las variedades. El principal efecto del tratamiento con Opera fue sobre el peso de los granos (Figura 4), sin embargo las respuestas obtenidas fueron diferentes según el genotipo considerado. En DM 50048 hubo diferencias significativas (p= 0.003), entre los dos tratamientos con fungicidas ya el peso de los granos en las parcelas tratadas con Opera fue mayor respecto de aquellas tratadas con Duett, mientras que en las parcelas control (ENF), el peso obtenido fue similar a los tratamientos con fungicida. En la variedad DM 4800 los efectos del fungicida a base de estrobirulina fueron más marcados, ya que el peso fue significativamente mayor (p=0.023) en las parcelas tratadas con Opera (O y R4) que en las enfermas o tratadas con triazoles (ENF y D).

11

50048

4800

4000

200

3000

150

2500

125

2000

100

1500

75

1000

50

500

25

G ranos .m -2

175

0

ENF

O

D

R4

R5

Tratamientos

ENF

O

D

P es o de 1000 granos (gr)

3500

granos/m2

peso 1000

0

Tratamientos

Figura 4: Número de granos por m2 y peso de 1000 granos. Las barras representan la media ± SEM.

Las diferencias encontradas en el peso de los granos explicaron los diferentes rendimientos obtenidos en DM 4800. El período crítico para la conformación del rendimiento es amplio en soja y fue fijado entre R1-2 y R6 (Board y Tang, 1995; Egli, 1997; Egli, 1998; Jiang y Egli, 1993), con diferencias en la sensibilidad a algún estrés dentro de esta ventana temporal. El efecto sobre el componente peso estaría relacionado a los momentos de aplicación de los fungicidas, ya que solamente la primera aplicación fue en plena floración (R2) mientras que las posteriores coincidieron con la etapa de formación de vainas y llenado de granos, esto se tradujo en que los mayores niveles de área foliar verde, la mayor producción de biomasa y la intercepción de radiación más alta se observaran recién entre R6 y R7 donde ya el número de granos quedó fijado (Figuras 1 y 2). Debido a que la soja es un cultivo principalmente limitado por fuente (Borrás et al., 2004), la importancia del mantenimiento de una alta tasa de crecimiento del cultivo, manteniendo la actividad de la fuente de fotoasimilados en esta ventana crítica es relevante para el logro de altos rendimientos (Jiang y Egli 1995). Productos como los fungicidas a base de estrobirulinas contribuyen, además de su efecto primario sobre el control de patógenos, al mantenimiento del área foliar verde promoviendo el rendimiento en aquellas situaciones donde la fuente es limitante para completar el llenado de los granos previamente formados en el cultivo.

12

6. CONCLUSIÓN Este trabajo explora algunas respuestas de la aplicación de fungicidas utilizados en el control de las enfermedades de fin de ciclo en soja, en relación a la funcionalidad del área foliar verde del cultivo y su impacto sobre el rendimiento y sus componentes. Debido a que los niveles de enfermedad registrados fueron muy bajos no se pudo explorar el efecto directo sobre los patógenos presentes, sin embargo esta falta de expresión de enfermedades posibilitó la comparación de otros efectos de los compuestos que forman los fungicidas utilizados. El primer efecto de las estrobirulinas fue sobre el mantenimiento del área foliar verde en las etapas reproductivas del cultivo, incrementando en consecuencia la producción de biomasa post antesis y la eficiencia del uso de la radiación. Este incremento en la duración del área foliar se tradujo en un mayor rendimiento debido, principalmente, a un aumento en el peso de los granos asociado a los momentos de aplicación del producto. Se evidenciaron diferencias en las respuestas obtenidas entre los dos genotipos experimentales, siendo la variedad DM 4800 la que mostró, en mayor medida,

las

mencionadas respuestas positivas ante la aplicación de Opera. En DM 50048, la mejora en el mantenimiento del área foliar verde y en la biomasa producida en etapas finales del ciclo no resultó en mayores rendimientos. Estas diferencias genotípicas deben estudiarse con mayor profundidad a fin de dilucidar los mecanismos involucrados en la distinta capacidad de respuesta, de manera de poder predecir el impacto de la aplicación. La aplicación de fungicidas a base de estrobirulinas como la mezcla de Pyraclostrobin más Epoxiconazole (Opera) tienen además de su probado efecto sobre el control de diversas enfermedades de origen fúngico, efectos adicionales relacionados con la funcionalidad del cultivo que brindan ventajas extra en comparación con fungicidas a base de otros compuestos químicos.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BERTELSEN J.R., de NEERGAARD E., and SMEDEGAARD-PETERSEN V. 2001. Fungicidal effects of azoxystrobin and epoxiconazole on phyllosphere fungi, senescence and yield of winter. Plant Pathology 50, 190-205. BOARD, J.E. and TAN, Q. 1995. Assimilatory capacity effects on soybean yield components and pod number. Crop Sci. 35, 846-851. BORRÁS L., SLAFER G.A., OTEGUI, M.E. 2004. Seed dry weight response to source-sink manipulations in wheat, maize and soybean: a quantitative reappraisal. Field Crops Research. 86, 131-146.

13

CARMONA, M., PLOPER, L.D., GRIJALBA, P., GALLY, M. y BARRETO, D. 2003. Enfermedades de fin de ciclo del cultivo de soja (Glycine max): Guía para su reconocimiento y manejo. Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires. 20 pp. CARMONA, M., GALLY, M., GRIJALBA, P., JAEGGI, E. y SUGIA, V. 2004. Eficiencia de aplicaciones foliares de fungicidas en el control de las enfermedades de fin de ciclo de la soja. Inédito. CARMONA, M., LOPEZ ACHABAL, P., GALLY, M. y SATUA F. 2006. Uso de mezclas de Azoxistrobina y Triazoles para el control de las enfermedades de fin de ciclo en el cultivo de soja. 3º Congreso de Soja del Mercosur. Bolsa de Comercio de Rosario. Del 27 al 30 de junio del 2006. pp: 322-325. CROMEY M.G., BUTLER R.C., MACE M.A. and COLE A.L.J. 2004. Effects of the fungicides azoxystrobin and tebuconazole on Didymella exitialis, leaf senescence and grain yield in wheat. Crop Protection. 23, 1019-1030. DOURADO NETO D., DE OLIVEIRA R.F., RODRIGUES M.A.T. y BEGLIOMINI E. 2006. Efeito fisiolôgivo da aplicação de F500 na cultura de soja. 3º Congreso de Soja del Mercosur. Bolsa de Comercio de Rosario. Del 27 al 30 de junio del 2006. pp: 535. EGLI D.B. 1997. Cultivar maturity and response of soybean to shade stress during seed filling. Field Crops Res. 52, 1-8. EGLI D.B. 1998. Seed biology and the yield of grain crops. CAB International, UK. 178 pp. GHIGLIONE H.O., GRIES M., PAGLIONE R., ETCHEVERRY M., RIBAUDO C.M., FEURING V. Y CURÁ J.A. 2007. Efectos bioquímicos del fungicida Pyraclostrobin en soja. En Actas “Workshop Internacional: Ecofisiología aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos”. 6 y 7 de septiembre. Mar del Plata, Argentina. Pp. 132-133. JIANG H. and EGLI D.B. 1993. Shade induced changes in floer and pod number and flower and fruit abscission in soybean. Agronomy Journal. 85, 221-225. JIANG H. and EGLI D.B. 1995. Soybean seed number and crop growth rate during flowering. Agronomy Journal. 87, 264-267. PLOPER L.D., GÁLVEZ M.R., GONZÁLEZ V., JALDO H.E., ZAMORANO M.A., CORONEL N.D., DÍAZ C.G. y DEVANI M.R. 2003. Panorama sanitario del cultivo de soja en el Noroeste Argentino. En: E. Satorre et al, (Eds.). El libro de la soja. Servicios y Marketing Agropecuario, Buenos Aires, pp. 123-132. REIS E. M., TREZZI CASA R. y CARMONA M., 2002. Elementos para el manejo de enfermedades. Practicas alternativas de manejo para una agricultura sustentable. Editorial Santiago Sarandon. SILLÓN, M., ALBRECHT, J., WEDER, E., IVANCOVICH, A., BORSARELLI, J., BRUSA, N., GALETTO, E., TUNINETTI, R., RECANETESI, J., FORTANETTO, H., GODIO, G., MARINONE, D., ABBA, F., GAUCHAT, M. y BAIGORRI H. 2006. Evolución de la situación sanitaria del cultivo de la soja en el centro de Santa Fe y su manejo: Campañas 2002/2003 a 2005/2006. Congreso de Soja del Mercosur. Bolsa de Comercio de Rosario. Del 27 al 30 de junio del 2006. pp: 344-347 SINCLAIR y BACKMAN P.A. 1989. Compedium of Soyben Diseases 3ra. ed.

14

WRATHER, J.A.; ANDERSON, T.; ARSYAD, D.; PLOPER, D.; PORTA PUGLIA, A.; RAM, H andYORINORI, J.T. 2001. Soybean disease loss estimates for the top ten soybean-producing countries in 1998. Canadian Journal of Plant Pathology 23:115-121.

15

!

EFECTO DE PYRACLOSTROBIN + EPOXICONAZOLE SOBRE LA INTENSIDAD DE VIRUELA, LA PRODUCCIÓN Y LA CALIDAD DEL MANÍ Marinelli, A.1,2; Oddino, C.1,2; García, J.2, Zuza, M.1 y March, G.1,3; 1- FAV-UNRC, 2- Laboratorio Oro Verde Servicios y 3- IFFIVE-INTA Introducción Argentina es uno de los principales productores exportadores de maní (Arachis hypogaea L.) del mundo, correspondiendo alrededor del 98% de la superficie sembrada a la provincia de Córdoba (March y Marinelli 2005). En nuestro país las enfermedades han sido señaladas como uno de los factores limitantes de su producción (Busso et al., 2004), por lo que el adecuado manejo de las mismas es clave en el éxito del cultivo. La viruela del maní (Cercospora arachidicola, Cercosporidium personatum) es la principal enfermedad foliar que afecta al cultivo en todos los países productores (Culbreath et al., 1995, 2002a; March y Marinelli, 1997; Marinelli y March, 2005; McDonald et al., 1985; Moraes et al., 1995; Morfort et al., 2004; Waliyar, 1991). En Argentina se presenta cada año con valores de intensidad variable de acuerdo a la localidad y campaña agrícola (March et al., 1993; Marinelli et al., 2005; Oddino et al., 2007). Los síntomas típicos de esta enfermedad son manchas circulares entre 2-10mm de diámetro, aunque es la defoliación que produce el síntoma que más se relaciona con las pérdidas de producción, la cual es afectada marcadamente cuando se supera el umbral del 25-35% de defoliación al momento de la cosecha (Backman y Crawfort, 1984; Cummins y Smith, 1973; Das y Roy, 1995; Marinelli y March, 1995), pudiendo llegar a más del 70% cuando la defoliación es completa (Nutter y Shokes, 1995). Como ocurre con la mayoría de las enfermedades policíclicas que afectan el follaje durante el cultivo, las estrategias de manejo deben basarse en disminuir el inóculo inicial y la tasa epidémica (Berger, 1977; Davis et al., 1993; March et al., 2007; Marinelli et al., 1992). Para disminuir el inóculo inicial han sido evaluadas distintas estrategias basadas principalmente en rotaciones y labranzas (Monfort et al., 2004; Oddino et al., 2000; Porter y Wright, 1991; !

1

!

Sholar et al., 1993); sin embargo, el alto potencial de producción de inóculo de C. arachidícola y C. personatum, significa que escaso inóculo inicial puede causar epidemias si las condiciones climáticas son favorables (Alderman y Beute, 1987; Nutter y Shokes, 1995; Shew et al., 1988); por lo que disminuir la tasa de incremento durante el cultivo es la clave para su control (March et al., 2007). En todas las regiones productoras el control de la viruela se realiza mediante la aplicación de fungicidas (Brenneman y Culbreath, 2000; Dario et al., 1994; Leite et al., 1994; Lopes et al., 1993; Marinelli y March, 2005; Moraes et al., 2001; Pedelini, 1993; Subrahmanyam et al., 1990). En Argentina, generalmente se recomienda realizar los tratamientos de acuerdo al período de residualidad indicado para cada producto. Sin embargo, y de acuerdo con Carrancio (2008), el manejo eficiente de las enfermedades a través del uso de fungicidas debe realizarse considerando una visión sistémica, contemplando por lo tanto otros parámetros del sistema productivo y del patosistema, entre los cuales se destacan las condiciones climáticas, el crecimiento del cultivo, y las características biológicas del patógeno y epidemiológicas de la enfermedad. Como lo señala Fry (1982) el manejo de una enfermedad debe estar basado en el conocimiento y comprensión de los factores económicos, ambientales, culturales, genéticos y microbiológicos que determinan el desarrollo de un cultivo. Entre los fungicidas más utilizados para el control de la enfermedad hay algunos de contacto, otros con efecto mesostémico, y en mayor número productos sistémicos. Los primeros se caracterizan por formar una barrera superficial, eliminando esporas o afectando el tubo germinativo de las mismas (Ellis, 1990). Los fungicidas en base a estrobilurinas son los más recientes, tienen efecto mesostémico con acción translaminar, actuando especialmente sobre la germinación, penetración y crecimiento subcuticular del hongo (Marinelli y March, 2005; Ypema y Gold, 1999). Finalmente, los fungicidas sistémicos entre los cuales se destacan los triazoles, tienen acción localmente sistémica con efecto preventivo como los protectores, pero además suprimen infecciones producidas hasta 48 horas antes de su aplicación (Ellis, 1990; Labrinos y Nutter, 1993). !

2

!

Los productos más utilizados actualmente en nuestra región productora son los triazoles (flusilazole,

epoxiconazole,

tebuconazole,

difenoconazole,

etc.)

y

las

estrobilurinas

(pyraclostrobin, trifloxistrobin, azoxistrobina, etc.), siendo lo más común las mezclas entre ambos. Si bien anualmente se realizan ensayos en toda la región, se cuenta con escasa información publicada actual sobre la acción de los productos más utilizados sobre la intensidad de la enfermedad y su efecto sobre el rendimiento del cultivo y la calidad de los granos obtenidos. Por lo expresado anteriormente se planteo como objetivo de este trabajo: ! Evaluar el efecto de pyraclostrobin+epoxiconazole sobre la intensidad de viruela, el rendimiento y la calidad de granos de maní.

!

3

!

Materiales y Métodos El ensayo se realizó en el establecimiento La Laura a 5km al NO de la localidad de Las Perdices (Córdoba). En un lote sembrado con la variedad Granoleico se plantearon cuatro tratamientos, 1) pyraclostrobin (13.3%) + epoxiconazole (5%) (Opera ®), 2) epoxiconazole (12.5%) + carbendazim (12.5%) (Duett®), 3) tebuconazole (25%) (Folicur ®), y 4) Manejo Técnico (MT). Cuando la enfermedad llegó a su umbral de control, del tratamiento 1 se aplicaron 750ccpc/ha cada 28 días; del tratamiento 2, 750ccpc/ha cada 21 días; del tratamiento 3, 500ccpc/ha cada 14 días. Por su parte, el tratamiento 4 (MT) fue realizado de acuerdo a la intensidad de la enfermedad, condiciones climáticas y crecimiento del cultivo, realizándose en este lote la secuencia pyraclostrobin + epoxiconazole, epoxiconazole + carbendazim y pyraclostrobin + epoxiconazole. Las aplicaciones fueron realizadas con un pulverizador de arrastre, equipado con pastillas tipo cono hueco, arrojando un caudal de 120lts/ha. El tamaño de cada parcela fue de 40m de ancho por 1000m de largo. Evaluación de la enfermedad Las evaluaciones se realizaron en forma semanal a partir de los 50 días de cultivo, identificando a través de la presencia del signo el patógeno más prevalente (Cercospora arachidícola o Cercosporidium personatum). De cada tratamiento se muestrearon 10 ramas laterales sobre una diagonal, cuantificándose la enfermedad a partir de los parámetros de incidencia (% de folíolos afectados), y severidad total (% de área foliar pérdida). Este último parámetro calculado a partir de la siguiente fórmula: ST = ((1-D) * Sx) + D dónde ST: severidad total, D: defoliación y Sx: severidad promedio calculada a partir de una escala diagramática de severidad propuesta por Plaut y Berger (1980) y que ha sido validada para nuestra región productora. La comparación entre tratamientos se realizó a través de los valores de incidencia final (%), severidad total final (%), tasa promedio de incremento de la severidad(%) y área bajo la curva !

4

!

de progreso de la severidad(%) (ABCPE) mediante el test de Duncan (p