Choquevilca: un poeta entre dos mundos

Choquevilca: un poeta entre dos mundos Gabriel Efraín Vilca * Resumen En este trabajo se realiza un abordaje de la poesía de German Choquevilca desde...
48 downloads 0 Views 525KB Size
Choquevilca: un poeta entre dos mundos Gabriel Efraín Vilca *

Resumen En este trabajo se realiza un abordaje de la poesía de German Choquevilca desde la óptica de los conceptos elaborados por Andrésortizz-Osses en función de la cultura y lenguaje. Esto nos lleva encarar una lectura hermenéutico-literaria, para lo cual se hará primero una lectura desde la forma tradicional de interpretar la poesía como aquel lugar donde impera la ficción, vinculado al lenguaje castellano y la cultura europea, para luego hacer una lectura desde el lenguaje runasimi y la cultura quechua, donde la ficción de la poesía cruza el límite de lo literario y comienza a tener la vitalidad de lo real.

Palabras clave:

cultura – naturaleza - lenguaje

El poeta y su abordaje. Germán “Churqui” Choquevilca es un poeta jujeño nacido en Tilcara en el año 1940 y fallecido en la misma ciudad en el año 1987. Su obra literaria se desarrolla en el ámbito de la lírica. Han quedado tres libros de su autoría, dos de ellos póstumos. La temática de su obra no deja de ser la abordada por la poesía en general: la tristeza, el amor, la mujer, los seres queridos, los lugares, motivan al poeta a tomar la palabra y hacerlos suyos en sus versos. En el recorrido por su obra se evidencia la presencia de la naturaleza como un elemento transversal en todos los poemas, la cual se va superponiendo a los distintos temas. Esto será significativo en el momento de realizar un análisis en profundidad ya que permitirá una doble lectura. Por lo mismo, este ejercicio pondrá de manifiesto una doble escritura que es posible en virtud al uso dedoslenguajes, que obligan a leer la obra de Choquevilca desde dos perspectivas diferentes, hasta opuestas. De esta forma nos adentraremos en una poesía a través del uso de los tropos literarios y una temática recurrente para luego seguir el camino marcado por una escritura que se desarrolla en un nivel implícitoque obedece a otro lenguaje que se desarrolla en el plano de las significaciones. Dos lenguajes, dos realidades. Ellenguaje es una forma de ver el mundo, es una forma de acercarse al entorno que nos rodea, es la cultura misma de la comunidad de hablantes. Cada cultura tendrá su forma de ver las cosas y la misma estará configurada en el lenguaje que utilizará para llevar adelante esa tarea interpretativa. En ese sentido habrá tantas formas de interpretar la experiencia exterior e interior según cuantas culturas pueden desarrollarse (Ortiz-Oses, 1986). Existe un lenguaje que tiene su origen y su sustento en lo natural, lo ilimitado, lo femenino y lo irracional, cuya capacidad para producir significaciones no se encuentra en la aptitud paraabstraer el mundo en las palabrassino para convertir el lenguaje en parte de la experiencia vivida donde la palabra no define el mundo sensible sino que el mundo sensible define la palabra y los conceptos pierden su dureza como cosificaciones de la materia, ya que esta es inaprehensible por estar en constante movimiento y evolución. Este tipo de lenguaje se denomina matriarcal-naturalista y se sitúa en el seno de las culturas aborígenes mediterráneas previas a las invasiones indogermánicas a partir del 2000 a.C. donde la explicación del devenir del mundo era mítica, pre lógica, inasible para un pensamiento que define y detiene en el espacio y el tiempo. Es un lenguaje asociado a lo material y femenino como algo siempre cambiante, siempre en gestación, difícil de definir de una vez y para siempre, que rehúye del concepto petrificado y seguro y se arrima a la experiencia cambiante y vertiginosa (Ortiz-Oses, 1986).

En oposición al anterior esté el lenguaje patriarcal-racionalista, el cual llega con las invasiones y se impone definitivamente con la democracia liberal griega. Los valoresde esta cultura se orientaron hacia el mercantilismo, la racionalidad, la mesura, la idea y el logos. Por lo mismo su lenguaje fue el medio para sustentar y transmitir los principios fundantes de la cultura griega de esta época. Éste, define el mundo y lo conceptualiza de tal modo que la realidad toma la forma de una entidad aprehensible, posible de ser condensada en significados que tienden a ser estáticos, inmodificables y, sobre todo, racionales. Es por eso que los sentimientos, lo irracional y lo sensible se presentan como el sinsentido, la opacidad, la oscuridad, el lugar donde la luz de la razón no puede llegar. Es el desbocamiento de la materia, lo peligroso por incomprensible, hasta convertirse incluso en algo maligno(Ortiz-Oses, 1986). En el lenguaje patriarcal-racionalista se advierte la conmoción ante aquello que sale de los cánones de la razón y la mesura, y se presenta como un devenir constante. Entonces lo incomprensible por indefinible, incapaz de ser aprehendido en las significaciones producto de una cultura racional, es marcado como un vicio, algo que no merece tenerse en cuenta y por lo tanto debe ser relegado al plano de la ficción, donde todo es licito por ser falso, una recreación imaginaria de la realidad. Estas dos formas de interpretar el mundo, tanto la matriarcal-naturalista como la patriarcal-racionalista ofrecen significaciones que obedecen a concepciones culturales queencuentran en el lenguaje su exteriorización. El mundo a través de la poesía. Laobrade Germán Choquevilca está marcada por una naturaleza que se hace presente en el lenguaje comoun elemento transversal a toda su poesía. Ya sea que se refiera a una persona, a un lugar, un hecho histórico o a sentimientos la naturaleza es una impronta permanente en los poemas. Hacer foco en la misma nos abriráun doble camino en nuestro análisis. Desde una perspectiva tradicional, que ve en la obra como una representación de la realidad,aquella será una abstracción de esta ynunca podrán confundirse. En este marco se desarrolla el análisis literario del lenguaje, donde la obra es otra realidad, distinta de aquella que le sirve como referencia. En la primera estrofa del poema Pucará, habla del lugar, específicamentela fortaleza incaica en la cima de un cerro: El sol de media tarde soñaba sacrilegios deformando las sombras y estirando los ríos, palpitaba su fuerza detrás de las raíces, licuaba en los panales la miel de los racimos. (Choquevilca, 2007)

Lanaturaleza se presenta, en una primera instancia, como un elemento descriptivo, puramente referencial,es el sol del lenguaje racional que lo describe y lo condensa en la palabra, lo abstrae de la realidad concreta para llevarlo a la realidad de la ficción literaria. Aquí entran en juego los tropos o figuras retóricas que son expresiones que se desvían de la norma del discurso, es decir, de la gramática que rige una lengua, para usarse con una intención estéticaque produce extrañamiento y llama la atención sobre lo que se está diciendo (Beristain, 1995) La personificación del sol, que se advierte en una capacidad humana que se le atribuye como soñar, es entendida como la humanización del astro a la vez que el acto de soñar es trastocado, no es el soñar común: es el sueño del sol. Lo mismo ocurre con las demás cualidades que se le atribuyen al sol como palpitar, característica acción del corazón que se vincula a la actividad corporal y a la latencia de la vida. Siguiendo con el poema en la estrofa final encontramos: La noche de los tordos cayó de las estrellas La tierra por las sombras desparramó los grillos (Choquevilca, 2007) Otra vez la metáfora y la personificación se hacen presentes. Noche y tordos, dos palabras quepertenecen a dos aspectos de la realidad muy diferentes. Una hace referencia a un momento a del día y la otra a una especie de los pájaros. Pero en esta metáfora hay un elemento en común que las vincula de forma sutil, al mismo tiempo que las modifica que es el color negro. Entonces la noche es tan negra como el plumaje de los tordos pero también se completa con la vida de ellos pues los tordos son negros pero tienen vida, es una oscuridad vital, enérgica. En cambio los tordos parecen esfumarse en lo impreciso e indefinido de la noche, le dan su vitalidad y al mismo tiempo se dispersan en la inmensidad de la oscuridad. Luego otra vez una personificación: la tierra, envuelta en esa noche vital, desparrama los grillos, se humaniza en la acción, se convierte en un elemento que se gesta en medio de la oscuridad dando un lugar a su vez, en ella,a los grillos. En otro poema, que hace referencia a una persona, Abuelo Victoriano, en los dos primeros versos de la primera estrofa tenemos: Era unmanzano que se fue secando sobre el tibio rumor de las acequias (Choquevilca, 2007) Aquítenemos unametáfora en ausencia o pura, una sustitución que solo podemos completar desde el titulo y después de haber leído el poema completo (Beristain, 1995). Manzano es la persona, en este caso el abuelo Victoriano y el gerundio secando sustituye a muriendo o envejeciendo, entonces /era un manzano que se fue secando/ lo entendemos como, era Victoriano que se fue muriendo.

La vida y la muerte son los nexos que unen la persona con el árbol. Justamente la eficacia del recurso literario se concreta porque esa relación solo es posible en un plano ficcional donde los nexos son advertidos pero a su vez son reconocidos como artificio. Un poco más adelante en los dos primeros versos de la segunda estrofa tenemos: Tenía en sus manos detenido al tiempo, en sus ojos la luz de las cosechas, y en las arugas de su rostro viejo, el recuerdo de antiguas primaveras (Choquevilca, 2007) Enesta estrofa encontramos una serie de metáforas encadenadas cuyo elemento de sustitución es el participio detenido, el cual esta explicito en la primera de ellas pero es elidido en las dos siguientes. Este participio es la acción que desata el extrañamiento, que rompe con orden lógico. Lo que hacen las manos es sujetar y no dejar ir. Es una acción posible. Pero detiene al tiempo y entonces adviene lo imposible: no se puede detener al tiempo en las manos como tampoco la luz en los ojos ni las antiguas primaveras en las arrugas. El sentido que despierta la metáfora en el participio detenido es el de la evidencia. Las manos evidenciaban el tiempo, los ojos las cosechas, las arrugas las primaveras, los evidenciaban porque en ellos estaban detenidos, atrapados, por eso es posible verlos, de otro modono habría forma de constatarlo. En el poema Ultimo Canto el tema es la muerte. Aquí el poeta hace uso de la repetición en dos de sus variantes. En la primera estrofa tenemos una repetición dentro del primer verso: Duerme, amor mío, duerme que la noche ha cubierto de sombras todo el pueblo duerme en la paz azul de tu verano en la quietud total del universo (Choquevilca, 2007) /duerme… duerme/ es una repetición denominada prosadoposis donde el término presentado por segunda vez agrega una información secundaria. En este caso es una causalidad /duerme…duerme (porque) la noche…/. Luego, si tomamos todo el poema, tenemos una repetición por anáfora ya que el primer verso de cada una de las tres estrofas comienza con el verbo duerme. /Duerme, amor mío…//Duerme azul, que el ángel…//Duerme en sosiego…/. El efecto de este recurso es enfatizar, una acción, para crear intensidad en el discurso a la vez que se actualiza la información que se agrega. El poeta juega entre la monotonía de la repetición y la novedad que se va sumando.

Lo interesante es el juego semántico que implica la palabra duerme. Por un lado lo entendemos como acción de descansar o conciliar el sueño y por otro lo entendemos como muerte como dormir para siempre. El énfasis que aportan las la anáfora y la prosadoposis induce a centrar la atención en esa palabra por lo cual se transforma en un elemento sugestivo y nos lleva conjeturar hay algo más que solo conciliar el sueño. En el poema Después… será verano tenemos a la voz del poeta como protagonista, se manifiesta claramente desde el principio como el actor de de la situación que describe. En la primera estrofa tenemos: Este otoño me está mordiendo el alma demasiado temprano las hojas de mi sueño van cayendo. ¡ya no tendré verano! (Choquevilca, 2007) La personificación del primer verso a la vez que le da cualidades humanas al otoño conmueve al poeta llevándolo a reparar en la dimensión temporal. Se cuestiona que es demasiado temprano para que el otoño le muerda el alma. Elpoeta no se extraña de lo que el otoño produce en él sino en que todavía no es tiempo para que esto suceda. Eso es lo que siempre sucede pero en su debido momento. Ahora que el suceso se ha adelantado se siente conmovido y augura que algo sucederá: ya no habrá verano para él. Siguiendo con el poema en la estrofa sexta tenemos: Este otoño me sube por la venas como un sudario amargo, como un frío puñal-¡quién lo diría! que clavaron tus manos (Choquevilca, 2007) Otra vez el otoño manifiesta su vitalidad a través del cuerpo del poeta y el matiz se expresa en las comparaciones que se suceden: /como un sudario amargo//como un frío puñal…/ donde se advierten las sensaciones que el poeta percibe: el frío y la amargura. En este primer acercamiento a la obra se la presenta como abstracción de la realidad donde las significaciones crean un lugar distinto a la realidad concreta, lugar del cual nosotros, como lectores, aceptamos como tal y participamos. La existencia de este mundo ficcional es posible gracias al pacto de ficción, es decir, un acuerdo implícito que establece el lector al enfrentarse a la obra literaria, donde el autor presenta la misma como una realidad que no participa del mundo concreto sino que solo tiene existencia en el lenguaje y que el lector entiendey acepta como tal (Eco, 1987). El que lee puede transformarse en un lector activo asignando significaciones a lo leído a partir de su propia experiencia,pero terminado el juego de la lectura vuelve al mundo real donde lo que ha

leído no tiene ningún efecto pues la lectura está determinada por un acuerdo tácito que implica la concepción de una realidad creada a partir de un lenguaje que abstrae y cosifica la realidad. La lectura y las significaciones que se pueden extraer del ejercicio de la misma siempre estarán en el plano de la ficción, pues siempre se enfrentaráa una realidad que no puede pensarse literariamente por ser ésta, desde la concepción de la cultura y el lenguaje patriarcal-racionalista, una forma irracional de concebir el mundo. Lapoesía de Choquevilca está marcada por la impronta de un entorno natural a través del cual transitan los temas y motivos. El otoño, el verano, el sol, la luna, el día, la noche, el pueblo, el manzano, las cosechas, las primaveras, son palabras que conforman el contexto en el que se enmarcan las ideas y sensaciones del poeta. Pero leída desde un lenguaje patriarcal-racionalista y en el marco de un pacto de ficción solo es posible un acercamiento literario donde realidad, en su totalidad, es presentarla como algo acabado y finito, en otras palabras cosificado. Por ese motivo la interpretación que surge de este modo de leer la poesía de Choquevilcase desarrollara en un ámbito que atañe al mundo ya interpretado, ya convertido al lenguaje que clasifica y detiene el movimiento de las significaciones que están fuera de su ámbito. Esto puede ser ilustrado con lo que sucede con la gramática en relación al habla. La gramática es la norma para leer y escribir correctamente sin embargo el uso que hace el hablante de la lengua casi siempre está en fuga con respecto a los grilletes que le quiere colocar la gramática (De Saussure, 1945). Las normas intentan detener la evolución del lenguaje en el uso cotidiano aplicándole regulaciones que tarde o temprano se ven superadas por una realidad lingüística que se presenta como concreta frente a una normativa que es pura abstracción. Un intento por controlar el movimiento de una realidad indómita, que sigue su propio camino. Enel plano de las significaciones se da una situación similar pero en este caso no en el ámbito de las normas y el uso del lenguaje sino en el ámbito del conocimiento, en el modo en que conocemos, la manera en que nos aceramos al entorno natural que nos rodea para comprenderlo, el lugar que ocupa en función de nuestra posición de sujetos frente al objeto. En el lenguaje patriarcal el conocimiento solo es tenido como tal si es posible expresarlo en proposiciones que se ajusten a la forma en que está determinado que se expongan, en este caso ajustados a los principios establecidos por la razón que encuentra sus fundamentos de las ciencias duras. Desde este punto de vista, el lenguaje matriarcal, que apela a las sensaciones, al movimiento constante y a lo infinito, no tiene existencia en calidad de conocimiento sino como deformación de la realidad, como vicio, como alteración del orden vinculándose a lo poético y la ficción teniendo como único modo de interpretación el literario. La poesía a través del mundo La interpretación literaria de la poesía de Choquevilca nos muestra el uso de los tropos, que funcionan como una alteración del sentido cotidiano de las cosas. Pero

justamente esta posibilidad de alterar el sentido es porque existe una concepción de lo normal que se vincula a la razón, a una manera lógica de comprender. Para el lenguaje racional el sol no puede participar de la sensibilidad humana por lo tanto no puede licuar racimos ni soñar sacrilegios. Espor eso que se reconoce la alteración del sentido en forma de figura retórica. El sentido estético de la obra es la tergiversación del sentido verdadero: el sol no hace eso, el sol es un cuerpo celeste, un elementoabiótico, es materia candente, no es humano y no siente ni hace cosas que los humanos hacen, el sol no habla, no dice. Pero en la misma expresión del tropo está la posibilidad que, por opuesta a la razón, se presenta como ficción, como una recreación de la realidad que solo tiene efecto sobre el lenguaje y sobre el mundo literario que describe. Desdeuna lectura matriarcal-naturalista las figuras retoricas como alteración del sentido racional pierden eficacia pues se enfrentan a un lenguaje donde esla realidad la que configura las significaciones, donde una metáfora no será entendida como un artificio del lenguaje que nos adentra en un mundo de ficción sino como la realidad misma. El lenguaje que consideramos dentro de este orden es el Runasimi. Lengua de la cultura Quechua que se extendió por Bolivia, Perú, Ecuador, el sur de Colombia, el norte de Chile y el noroeste de Argentina durante el periodo de plenitud de Imperio Incaico. Esta lengua, que no llego a crear una escritura propia sino que le fue legada por la lengua latina, pertenece a una cultura del tipo matriarcal-naturalista dada la vinculación con el entorno natural,su capacidad interpretarla y para asignar significaciones que están más allá de toda lógica racional. Cada elemento que compone la naturaleza tiene algo que decir al hombre, quien para saber captar el mensaje debe permanecer atento y sensible a cualquier cambio que en ella se produce. Todoefecto tiene una causa pero el poder percibirlo supera la interpretación racional la cual exige que la realidad, para ser entendida e interpretada, deba pasar por el tamiz de un lenguaje que abstrae la naturaleza y la convierte en palabras. En el caso del Runasimi las palabras se ajustan a la realidad vivida y sentida incluso desaparecen dando lugar al gesto, a la señal, a la impresión sensorial. En la ceremonia cuyo fin es pedir o propiciar la lluvia en tiempos de sequia se atrapar a un cóndor sin causarle daño y llevarlo a un recinto donde se reúnen las personas que participan de la ceremonia. Las interpretaciones comienzan desde el mismo momento en el que se lo atrapa. Si es macho o es hembra determinara la fuerza para que este transmita su mensaje a la lluvia. Cuando están en la pieza el cóndor esta con sus alas y su pico atado y todos están reunidos alrededor concentrados y en silencio. Un abuelo o persona mayor es el que preside la ceremonia y el encargado de transmitir los mensajes que va interpretando. Llegado determinado punto todos lo miran a él y con su simple gesto ya se sabe si la ceremonia ha sido favorable o no. Si agacha la cabeza entonces son malas nuevas, todos lo saben por eso no hay lugar para la mediación de las palabras. Para finalizar el ritual se ubica al cóndor en un risco y se lo suelta, si este gira su cabeza hacia las personas significa lluvia inmediata si no lo hace lluvia tardía. También el vuelo tiene

una interpretación, si se eleva directamente al cielo lloverá en un día, en cambio si desciende para luego elevarse lloverá en dos semanas (Soto de la Cruz, 2012). Como vemos la palabra casi no tiene lugar dando lugar a la interpretación directa de los gestos y señales delentorno. Sin embargo la significación está latente pues cada uno de los mensajes de la naturaleza tiene una interpretación porque se dialoga con ella, se la interpela y eso es posible por el nivel de equidad que ocupa la misma para el lenguaje Runasimi. El cóndor y la lluvia tienen un estatus de igualdad con el hombre porque el que oficiara como mensajero del pedido de las personas será el cóndor y la que escuchara ese mensaje será la lluvia. Ambos son participes del lenguaje del hombre pues éste es capaz de hablar en un nivel que esta mas allá de lo racional y apela a la sensibilidad y la observación. El lenguaje Runasimi puede prescindir de las palabras para producir sus significaciones, cualidad que le permitirá mantenerse en el nivel de las significaciones sin que llegue a aflorar en las palabras ya que, siendo un lenguaje que apela a las sensaciones, puede producir sus significaciones sin emerger en la superficie de la escritura. Esta es la razón por la cual se puede decir que la poesía de Germán Choquevilca gravita entre dos lenguajes, entre dos mundos donde las figuras retoricas cumplen una doble función: una que se emparenta con el lenguaje racional y abstracto, y otra con el lenguaje irracional y sensible. Como hemos visto, en el primero el tropo funciona como una descripción de una realidad que ha sido cosificada. En el poema Pucará, latierraes definida como un espacio material donde caminamos, sembramos, edificamos pero la misma se encuentra en un lugar pasivo, es el hombre quien lo modifica,por tal motivocuando en la personificación se usa el verbo desparramar altera el orden normal de lo que es capaz de hacer la tierra. Sin embargo por debajo de la figura retóricase desarrollan las significaciones del otro lenguaje, donde la personificación no es ficción sinorealidad. La tierra es un ser que da vida y posee una gran energía, por eso se la evoca en una de las ceremonias andinas más difundidas: la Pachamama. Allí se ofrece a la tierra los frutos de ella obtenidos como reconocimiento de ha brindado para la vida de las personas. También cuando alguien sufre alguna alergia determinada se dice que lo maró la tierra, lo cual no significa que la causa de la enfermedad es la tierra sino que la energía que esta posee altero la energía de la persona y ello se manifiesta en forma de alergia. En la lengua Runasimi la tierra no es un sujeto pasivo sino que interviene en la vida del hombre ya que está dotada de un estatus igual al él. Se le debe consideración como a cualquier persona. De este modo la personificación como recurso literario de la lengua castellana adquiere una nueva dimensión dentro de las significaciones que se generan en la lengua Runasimi, la cual amplía el campo de las mismas superando le interpretación exclusivamente ficcional. La tierra como ser viviente es dadora de vida, esparce la vida por los campos, los caminos, las montañas. Esparcir los grillos no es más un tropo que altera el orden de la razón es el orden mismo, uno distinto. El sentido está más allá de la palabra que encuentra su gestación en la experiencia que apela a las sensaciones intensas que no están tamizadas

por la razón. Lo mismo ocurre con la personificación del sol en el poema Pucara donde al mismo se le atribuyen cualidades como soñar, estirar, licuar, que contribuyen a calificarlo de tal modo que resulta capaz de hacer cosas pero solo en un sentido figurado y de allí el criterio estético con que se admira el uso del tropo. Pero como en el caso de la tierra, en la cultura quechua el sol no es una cosa inanimada que necesita de la presencia del hombre para poder existir, es un ser que se comunica en un lenguaje que puede interpretarse. En la ceremonia del Inti Raymi o fiesta del sol se conmemora el cierre y la apertura de un ciclo, al mismo tiempo que se realiza las lecturas o interpretaciones sobre lo que depara el nuevo periodoque comienza. El sol seexpide en su propio lenguaje y comunica los aconteceres futuros sobre la tierra: dos pájaros cruzaron el cielo y uno fue hacia arriba y otro hacia abajo justo en el momento en que el sol aparecía detrás de las montañas. Esta situación cotidiana el mundo andino la interpreta como: habrá este año discordias entre las personas. En otra ocasión en el preciso momento en que el sol se presentaba por sobre un cerro, las nubes que estaban cercanas eran abultadas y que hacia los extremos se esfumaban. La interpretación del lenguaje mítico vaticina: habrá felicidades o placeres intensos pero que serán pasajeros (Soto de la Cruz, 2012). La metáfora del manzano en el poema Abuelo Victoriano implica algomás que la simple sustitución de significados. El elemento natural y la vida del ser humano sonpuestos en igualdad, el árbol es la vida como el envejecer es parte del ciclo que a todo ser atañe. El mundo del lenguaje Runasimi es armónico, donde los elementos que componen la naturaleza son tenidos en cuenta como iguales, en valores equivalentes a lo humano. En ocasión de construirse una carreteraque estaba cerca de una comunidad, en Perú, se excavó parte de un cerro. La comunidad interpretó este hecho como un daño a la corporeidad del cerro por lo que establecieron, por medio de una ceremonia, que se debía entregar dos corderos de cabeza negra lo cual implicaba sepultar dos personas en la ladera. Esto se debía hacer para restablecer la vitalidad del cerro debido al daño recibido por la construcción de la carretera y para prevenir males posteriores (Soto de la Cruz, 2012). Al margen del debate que pueda suscitar el tema de si es o no un sacrificio podemos ver en estas acciones el estatus de igualdad entre la naturaleza y el hombre, igualdad que va mas allá de la metáfora y que se convierte en realidad. El valor de la vida es una sola y es compartido por todos los que forman parte del mundo del lenguaje Runasimi. Por eso el manzano es más que un artificio literario mediante el cual se evoca la vida del hombre, es la representación de la igualdad que representan todos los seres de la naturaleza incluido el hombre. En el poema Después… será verano teníamos a un sujeto compungido que manifestaba su estado de ánimo a través del cambio estacional y las sensaciones corporales. Las maneras de concebir la enfermedad en la cultura Quechua se basan en el concepto de frío y calor, ambos extremos son tenidos como señales de la enfermedad del mismo modo que la pena, que podemos entenderla como tristeza, depresión, bajón anímico; es considerada como una afección a la salud (Zuluaga Ramírez, 2006). En este

poema el otoño tanto en la personificación como en las comparaciones es el medio para expresar la sensación de frío que a su vez ocurre en un momento de tribulación. Cuando muerde en alma y se manifiesta la ausencia del verano nos dice que,por un lado, la tristeza se expresa en el otoño que corroe lo incorpóreo, lo que no se ve, y por otro, la futura ausencia del verano anuncia que el frío que siente no se terminará. El poeta nos habla sutilmente de una enfermedad del alma, algo que cala muy profundo, cuyo síntoma es el frío, preámbulo de la muerte.Es posible atender a esta lectura de la evocación de la muerte en forma de sensación de frío corporal si atendemos a los conceptos de salud y enfermedad del lenguaje Runasimi. El frío y la tristeza son la enfermedad que lo llevaran a morir. Un poeta, dos caminos. La poesía de Choquevilca se escribe en el lenguaje castellano y lo leemos desde las herramientas literarias que nos ofrece una forma de concebir el conocimiento que ubica a la literatura como ficción, y más allá del material que tome de la realidad histórica o vivida, lo humano y lo natural, el espacio y el tiempo que se definen en ella, siempre serán el de un lenguaje que abstrae todo lo que entra en los dominios de sus significaciones. Como dijimos, la naturaleza está presente en toda la poesía de Choquevilca pero desde el lenguaje patriarcal-racionalista la misma solo aparece como material de las figuras retóricas en las cuales reconocemos lo extraño, lo distinto, por concebir como imposible o irreal la forma en que la misma se presenta ante nosotros. Pero cuando dejamos que el lenguaje matriarcal-naturalista se filtre en nuestras significaciones estas cambian radicalmente pues lo que en el dominio de la razón es fantasía en el dominio de los sentidos es realidad. El pacto de ficción se rompe y los tropos literarios nos llevan a los dominios de un mundo donde la naturaleza tiene una forma de comunicarse con el hombre, ella habla y dice cosas sobre el mundo, no el mundo de la literatura ese que existe solo en las palabras, sino en el que se vive. En el lenguaje Runasimi la literatura como ficción y deleite estético se convierte en la forma en que la naturaleza se comunica con el hombre. Amboslenguajes y formas de conocer la realidad se encuentran en dialogo en el interior mismo de la poesía de Choquevilca, de las cuales una se manifiesta explícitamente y otra de forma implícita. Choquevilca escribe en castellano y la forma de interpretar su obra desde este lenguaje es el literario, el tropo, la ficción. Lo hacemos de inmediato pues es la forma inmediata y segura que tenemos para enfrentarnos con lo escrito, es lo que conocemos y nos parece lógico que así sea. Sin embargo por debajo de la superficie del castellano late el otro lenguaje, ese que prescinde de las palabras para significar el mundo y que exige del lector romper con el pacto de ficción y adentrarse en la interpretación que apela a las sensaciones y a la sensibilidad, no entendida esta solo en un sentido afectivo sino como un estar más cerca de lo que nos rodea, como un sentir que los árboles, los ríos, el sol, el

calor, el frío. Todo eso está ahí y nos dice algo. Pero, como vimos, esta forma de vincularse con el entorno demanda la aceptación deun estatus de igualdad. En la puja entre estos dos lenguajes, la poesía adquiere una dimensión más amplia. Por un lado, la figura retorica nos interpela desde lo estético y la alteración del orden del lenguaje castellano, por otro, ella supera su existencia abstracta para convertirse en una interpelación al mundo, alos otros seres, un dialogo que busca conocer desde lo sensible. Pero la obra es también la manifestación de un sujeto que interpreta. A través de la misma el poeta se construye como sujeto a la vez que laconstruye como objeto.Este dialogo entre producto y productor, sujeto y objeto gravita sobre un entramado de significaciones que oscilan entre lo patriarcal-racional y lo matriarcal-sensible. Es un dialogo que sirve de sostén para otro dialogo. La trama que establecen los dos lenguajes y sus significaciones son la materia de la cual se nutre el poeta para emerger como sujeto que interpreta el mundo a la vez que lo traduce ya que no está en su estado natural sino que es necesario que él lo transforme en poesía para que podamos entenderlo. Los cerros, los ríos, el sol, la luna, los arboles, se presentan en la poesía de Choquevilca en toda su magnitud, en un ir y venirde lo racional a lo sensible y viceversa. El poeta toma el castellano como el lenguaje de superficie con el cual un nivel de significaciones se hace manifiesto pero a su vez la elección del material con el que construirá su poesía evidencia la latencia del Runasimi como el lenguaje subrepticio que se desarrolla a nivel de las significaciones. Habíamos notado que la naturaleza es un elemento transversal a la obra de Choquevilca del mismo modo advertimos que su presencia no es solo una elección estilística que tiene un propósito estético sino que obedece a la necesidad del sujeto de dejar emerger un lenguaje diferente pero que no se manifiesta explícitamente en las palabras sino en las significaciones. La naturaleza es, en la superficie, el tropo pero por debajo es la concepción de la vida de unos seres que se manifiestan con tal fuerza que el poeta consciente o no de ello se ve compelido a tomar, de todas las opciones que le ofrece el lenguaje castellano, a la naturaleza en toda su dimensión como el material que será permanente en sus poemas. Por lo mismo en su obra la presencia de la ciudad urbanizada y la tecnología es casi nula; automóviles, edificios, autopistas, la urbanización, no son el material con el que construye su poesía. Sin embargo para darle lugar a la naturaleza utiliza los recursos literarios de la lengua castellana. Esto es la manifestación de una subjetividad que encuentra su esencia en un dilema por un lado, un lenguaje que abstrae y da la posibilidad de expresarse en la poesía, por otro, un lenguaje que siente y da la posibilidad de expresar un vínculo sensorial con la naturaleza, entendida ésta como un ser. Ambos lenguajes se excluyen, la razón reprime las sensaciones y los relega a un segundo plano pero a su vez las sensaciones rebasan a las razón al punto tal de destruir la estabilidad que la misma ofrece. Es la puja de dos lenguajes, dos culturas, dos formas distintas y opuestas de interpretar la realidad que sin embargo están presentes en la poesía de Germán Choquevilca. Y es este equilibrio inestable el que evidencia un poeta que se construye como subjetividad en y a través del lenguaje.

El poeta es un sujeto en conflicto con su propia constitución ya que él es el producto de un antagonismo interno que solo puede manifestarse en forma poética. Razón versus sensación se debaten en su escritura y es así que nos llegan sus poemas, como interpretación del mundo escindido a la vez que traducción de un sujeto que quiere darse forma a través de su obra. Referencias bibliográficas BERISTAIN, Helena (1995). Diccionario de retorica y poética. México: Losada. CHOQUEVILCA, Germán (2007). Obras completas. Jujuy: Cuadernos del Duende. DE SAUSSURE, Ferdinand (1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada ECO, Humberto (1987).El lector in fabula. Barcelona: Lumen. ORTIZ-OSES, Andrés. (1986) Sentido y lenguaje: para una ontología hermenéutica. En Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, N°60, pp. 167-176. Costa Rica. SOTO DE LA CRUZ, Edilberto (2012). Cultura Quechua y su idioma Runasimi, nivel I y II. Curso dictado en la Universidad Nacional de Jujuy. Jujuy, marzo-diciembre 2012. ZULUAGA RAMÍREZ, Germán (2006). “La construcción cultural de la salud y la enfermedad. Aproximación desde un diálogo intercultural”.Conferencia presentada en el Seminario Internacional de Etnoecología y Conocimiento Tradicional. Universidad del Rosario y Universidad Complutense de Madrid. Bogotá, Septiembre de 2006.

*** * Gabriel Efraín Vilca: Profesor en Letras, egresado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNJu. Docente de nivel secundario, Jujuy. Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales, UNJu. Estudiante de la cultura Quechua y la lengua Runasimi en el Instituto Jujuymanta, Jujuy. [email: [email protected]]