7 y 8 de marzo de 2006

Martes 7 de Marzo de 2006

Cómo unir ciencia y producción Por Tulio Del Bono Para LA NACION A partir de mediados del siglo XX empezó a quedar claro que el mundo evolucionaba hacia una nueva “sociedad del saber”, en la que la riqueza de las naciones y de las empresas dependía, cada vez más, de su capacidad de crear y utilizar conocimiento. Lo que al principio no estaba tan claro era qué tipo de conocimiento se debía generar. Al respecto, había dos posiciones opuestas. Por un lado, estaban los que opinaban que se debía crear conocimiento a partir de la investigación básica (sin tener en cuenta su aplicación inmediata) y que el progreso vendría por añadidura. Era una especie de “enfoque en la oferta o en el producto”, que parte de la creencia de que hay que producir con alto nivel de calidad, sin preocuparse por la necesidad del mercado, ya que si el producto es bueno, rápidamente encontrará demanda y nos reportará riqueza. Por otro lado, estaban los que postulaban que la investigación debía dirigirse a resolver los problemas de la sociedad (investigación aplicada y desarrollo tecnológico) y –en especial– del sector productivo. Esta posición representaría el “enfoque en la demanda”, cuya creencia es que primero hay que detectar necesidades reales en la sociedad y recién entonces ponerse a pensar en qué producir para satisfacerlas. Durante algún tiempo, estas posiciones fueron antagónicas y, a veces, hasta excluyentes. Pero la experiencia mundial de los países más exitosos demostró que ambas posiciones, en realidad, deben ser complementarias. En efecto: es necesario innovar productivamente, para lo que hacen falta resultados concretos de la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico; pero todo esto no se puede realizar correctamente si no se cuenta con una excelente investigación básica. Para ello, es forzoso que existan altos niveles de articulación entre el sistema científico y el sector productivo. Por todo esto, profundizar y reforzar esa articulación en la Argentina fue una de las primeras aspiraciones que tuvimos desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, apenas se inició nuestra gestión. Dos culturas distintas Al encarar ese desafío, nos encontramos con un primer problema. Resulta difícil articular y complementar actividades de personas que participan de culturas distintas como son las que rigen en el mundo empresarial y productivo. En el mundo científico se considera que el conocimiento (el “producto” del investigador) es de calidad cuando es original y es resultado de aplicar en forma rigurosa la metodología de investigación correspondiente, según lo que dictamine la evaluación de los pares científicos, la que no considera si ese conocimiento tiene o no aplicación inmediata. En cambio, para el mundo empresarial, un producto es de calidad cuando lo utilizan clientes que quedan satisfechos con él; o sea, si no existe demanda, no hay calidad, por mejor elaborado que el producto esté. Este ejemplo puede servir para justificar las dificultades de entendimiento entre ambas culturas (la científica y la empresarial), porque hasta tienen diferentes interpretaciones para un concepto tan importante como el de “calidad”. Al estudiar cómo resolvieron este problema los países más avanzados en la materia, vimos que una solución es recurrir a profesionales que pudieran manejar las dos culturas o los dos lenguajes. Estos profesionales son una suerte de “traductores”: conocen las necesidades de innovación tecnológica del sector empresarial y las convierten en requerimientos concretos para el sistema de ciencia y tecnología; pero también conocen las capacidades del mundo científico y saben cómo transformarlas en ofrecimientos concretos de servicios para el mundo empresarial. Para formar esta clase de profesionales, se utilizan dos vías. Una es la de los clásicos estudios de perfeccionamiento de posgrado; algunos de estos están ya funcionando en nuestro país. Otra vía es radicar investigadores a trabajar dentro de las empresas; estos investigadores, que conocen la cultura científica, mediante el desarrollo de sus tareas dentro de una empresa y compenetrados de sus necesidades, aprenden rápidamente a entender la cultura empresarial. Esta última vía es la que estamos implementando a partir del reciente convenio del Conicet con Tenaris Siderca.

Area de Comunicación y Prensa SERVICIO DIARIO DE NOTICIAS

2

En definitiva, la importancia de este convenio (junto con convenios similares con otras empresas nacionales) es que inaugura una metodología de trabajo, novedosa en la Argentina, que ya ha demostrado ser exitosa en los países más desarrollados del mundo, porque permite consolidar una alianza estratégica duradera entre el sistema científico tecnológico y el sistema productivo, una de las claves del éxito en esta nueva sociedad del saber. El autor es secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Ciencia(2)|Miércoles, 08 de Marzo de 2006 Ingresar|Registrarse DOBLE HELICE

Ciencias regionales Por Rodolfo Tecchi * En un clima caracterizado por mejores expectativas para el sector científico-tecnológico, pueden abordarse problemas derivados de asimetrías en el desarrollo de las regiones del país. En los últimos años se han abierto las posibilidades de articular la investigación con la resolución de problemas productivos locales. La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica se apresta a incorporar, durante este año, líneas para destinar inversiones significativas al desarrollo científico y tecnológico de conglomerados de empresas e instituciones con fuerte inserción local en territorios ubicados en las distintas regiones del país, analizando con los actores locales relacionados con una actividad productiva determinada los requerimientos de inversión y recursos humanos necesarios. De esta manera, se pondrá a disposición de empresas y organismos científicos relacionados una serie de instrumentos que incluirán desde facilidades para la radicación de investigadores y tecnólogos hasta créditos para la modernización del equipamiento, y desde apoyo para la instalación local de centros de excelencia hasta aportes para el funcionamiento de laboratorios de servicios de última generación. Sectores como el de maquinaria agrícola, energías alternativas, vitivinicultura, miel, informática, cultivos autóctonos y biotecnología, entre muchos otros, podrán ser centro de un desarrollo tecnológico local que secundariamente impactará en otras actividades de la región. Así, la promoción de la cooperación entre sectores productivos, de investigación y estatales, y el financiamiento para resolver problemas locales se utilizarán para disminuir las asimetrías en desarrollo tecnológico históricas entre las regiones de nuestro país. * Miembro del Directorio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Página/12 - Nota - Pág. 13 DIALOGO CON CARMEN NUÑEZ, ASTRONOMA

Las cuerdas que sostienen el mundo En un ambicioso intento por explicar al mismo tiempo lo que sucede a nivel de las galaxias y a escala atómica, la “teoría de cuerdas” propone un universo fascinante: de continuas vibraciones y de casi una decena de dimensiones. 08/03/2006 Por Federico Kukso En física, como en el resto de las ciencias, pero más que nada en física, hay teorías pequeñas, modestas y farragosas así como teorías vibrantes, fastuosas y deliciosamente elegantes, como la “teoría de cuerdas” (o string theory) que pretende, aún en construcción, explicar lo que ocurre tanto a grandes como a pequeñas escalas. Es de aquellas que aportan lo suyo a la hora de moldear nuestra imagen cambiante del universo, pero que lamentablemente muchas veces se encuentran enclaustradas y trabajadas por unos pocos. La doctora en Astronomía Carmen Núñez, investigadora del Conicet y del Departamento de Física (FCEyN, IAFE/UBA), es una de las científicas empeñada en divulgar esta teoría y desarrollarla a punta de lápiz y papel. –“¿Qué es la teoría de cuerdas?” debe ser la pregunta que más le hacen. –Sí. Y la respuesta es que no se sabe. –¿Cómo es eso? –La teoría de cuerdas es una teoría en construcción. Tiene varios elementos que permiten suponer que va a ser la “teoría final”, la que va a unificar las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. –Parece ser un poquitito ambiciosa...

Area de Comunicación y Prensa SERVICIO DIARIO DE NOTICIAS

3

–Efectivamente. Pero hay elementos que permiten pensar que se está por el buen camino. Aunque todavía no está hecha. O sea, es una teoría que por el momento no es exacta sino que es una aproximación a un resultado final. –¿Y hay muchos que trabajan en ella? –Hay muchos equipos en el mundo que estudian esto. Somos varios los grupos de “cuerdistas”. –Cuando le preguntan qué es la teoría de cuerdas, ¿qué responde? –Empiezo explicando que en la naturaleza hay cuatro fuerzas básicas: la gravedad, la electromagnética, la fuerza nuclear fuerte, que mantiene unidas a las partículas del núcleo atómico y la nuclear débil, que aparece en ciertas desintegraciones. Ahora, desde los setenta, existe una teoría –lo que se llama “el modelo estándar”– que, salvo la gravitación, permite presentar a las otras tres fuerzas como aspectos de un fenómeno único, unificarlas y en el proceso de la unificación no sólo se pudieron resolver problemas que tenían las teorías previas sino que también se pudieron predecir nuevos fenómenos, después observados. –Bueno, pero queda afuera la gravitación. –Justamente, la teoría de cuerdas unificaría la gravedad a las restantes. Unificaría la relatividad general (que es la teoría de la gravitación macroscópica, a grandes escalas) con la mecánica cuántica (a escala microscópica). –Que hasta ahora no se podía. –Exacto. Hasta el momento de todo intento unificatorio surgían inconsistencias. Eso indica que hace falta algo diferente. –¿La teoría de cuerdas vendría a romper con todo lo anterior? –Es una teoría que rompe con el paradigma de “partículas puntuales”. Hasta que se empezó a trabajar con esta teoría se suponía que las partículas elementales eran puntos, o sea, que no tenían dimensiones. La teoría de cuerdas, en cambio, propone que las partículas elementales tienen una dimensión, que son pequeñas cuerdas que vibran y que los distintos modos de vibración producen las distintas partículas que se observan a bajas energías. Estas vibraciones serían algo así como los distintos tonos de algún instrumento musical. En definitiva, es una idea un poco diferente, pero tampoco es que sea tan revolucionaria. –Pero sí es una teoría muy “melódica”. –Absolutamente. –Superaría aquella metáfora según la cual se ve al universo constituido por ladrillos, o sea, las partículas elementales. –No sé. Yo diría que se agrega un elemento previo a las partículas. Los ladrillos, los elementos más básicos, serían ahora las cuerdas. Pero la cosa no se queda ahí: ahora hasta hay una teoría llamada “teoría M”, que habla de elementos de mayor dimensionalidad que las cuerdas, como membranas. Se dice que la teoría de cuerdas evolucionó hacia la teoría M. –¿La “M” a qué se refiere? –Hay varias acepciones. “M” de madre, de membrana, de milagro porque pensaban que no la iban a encontrar y porque resuelve ciertos problemas de una manera que parece un milagro. Y también se refiere a “misterio”, la acepción que más me gusta. –Todo esto es muy antiintuitivo, ajeno a la experiencia sensible. No me diga que esta teoría además habla de más dimensiones de las que conocemos. –Así es. Pero eso no es nuevo: la idea de que hay más de cuatro dimensiones ya se propuso a principios del siglo XX. Albert Einstein fue uno de los que intentó unificar la relatividad general con el electromagnetismo. En realidad tenía problemas con la mecánica cuántica, pensaba que era una teoría incompleta. Y ya hablaba de cinco dimensiones. Pero cuando se descubrieron las fuerzas fuerte y débil se vio que ya cinco dimensiones no eran suficientes. Ahora se habla de diez u once dimensiones. Ese número parece ser el número más o menos apropiado si se quiere dar con una teoría consistente. –Pero eso no se ve. –Ocurre que no son macroscópicas. –¿Cómo se estudia todo esto? –Mucho lápiz y papel. Es que no hay experimentación. Las energías que se necesitan para probar esta teoría son enormes. –¿Y cómo ve la comunidad científica una teoría sin evidencia empírica? –El número de cuerdistas en el mundo ha crecido enormemente desde 1984, que es cuando empezaron a aparecer esos elementos promisorios de la teoría que mencionaba al principio. Y sigue creciendo. Sin embargo, el hecho de que después de 20 años no haya evidencia empírica hace que

Area de Comunicación y Prensa SERVICIO DIARIO DE NOTICIAS

4

algunos no le tengan mucho respeto. Especialmente entre los físicos experimentales, aunque también algunos teóricos. Mi respuesta es que ésta es la mejor teoría que tenemos por ahora. Además, no es el primer caso en el que hay una teoría antes de la existencia de evidencia. Ocurrió con los agujeros negros predichos por Laplace en el siglo XVIII y recién ahora empieza a haber evidencia de que pueden existir agujeros negros. A Laplace seguramente le habrán dicho que estaba loco. –Los agujeros negros en la teoría de cuerdas tienen un rol protagónico. –Es que es donde se manifiesta por excelencia esta incompatibilidad entre la mecánica cuántica y la relatividad. Allí hay mucha materia concentrada en una región muy pequeña del espacio. Entonces, uno necesita aplicar la relatividad general y la mecánica cuántica. Sería como un laboratorio a gran escala. –¿Qué es la red string@ar? –Es una red de científicos argentinos que aglutina a los investigadores de teoría de cuerdas. Entre mes o mes y medio organizamos reuniones. Llena un agujero importante que es el hecho de que aquí hay una comunidad muy chica y es difícil encontrar gente para conversar sobre estos temas. –A la típica pregunta “para qué sirve” la teoría, ¿qué responde? –Que con estos estudios teóricos uno nunca sabe cuándo van a poder aplicarse a algo. Apolonio descubrió las cónicas (hipérbola, parábola, elipse) en el siglo III a. C., casi veinte siglos antes de que Kepler las aplicara para explicar los movimientos de los planetas. –¿Cuánta gente trabaja en teoría de cuerdas en la Argentina? –Digamos “pocos”, para no herir susceptibilidades. Como me dijo alguna vez mi director de posdoctorado, en Latinoamérica siempre iba a ser bueno que hubiera alguien que pudiera enseñar esta teoría. –Y usted lo cumplió. –Sí, en gran medida creo que mi contribución es tratar de formar gente para que, al menos, puedan estar al día con los últimos descubrimientos.

Página/12 - Nota - Pág. 29 plastica

Un libro premiado 07/03/2006 El libro El poder de los colores, de Gabriela Siracusano (Fondo de Cultura Económica, 2005), acaba de recibir el premio 2004-2005 de la Association for Latin American Art Book Award, otorgado con el apoyo de la Arvey Foundation. Su autora recibió la distinción en Boston el 23 de febrero pasado, en el marco del College Art Association Conference. El libro analiza la dimensión material de las representaciones coloniales andinas entre los siglos XVI y XVIII desde la perspectiva históricocultural. Gabriela Siracusano es doctora en Historia del Arte por la UBA, investigadora del Conicet y docente de la UBA e Idaes. Es presidenta del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA).

La Nación - Nota - Pág. 2

Una exportación de millones de años 07/03/2006 Son dos réplicas del Argentinosaurus huinculensis, el dinosaurio herbívoro más grande del mundo Hace 90 millones de años, cuando caminaba por esta tierra, hubiera atemorizado a cualquier mortal. Pero en los tiempos que corren, el Argentinosaurus huinculensis posará en un restaurante temático de los Estados Unidos, rodeado de música, gente de todas las edades, papas fritas y barbacoa. Allí irán a parar las dos réplicas realizadas en tamaño natural por el equipo técnico del Museo Carmen Funes, de Plaza Huincul (Neuquén), encabezado por su director ad honórem, el paleontólogo e investigador Rodolfo Coria, del Conicet. La construcción de los ejemplares exportados demandó unos 8 meses y el trabajo de aproximadamente 10 personas. Hace un mes, estas "mascotas" llegaron al puerto de Buenos Aires provenientes de Plaza Huincul, y de allí partieron al puerto de Norfolk, adonde arribarán por estos días. Cuando esos contenedores atraviesen el escáner, quien esté frente al monitor sentirá, cuanto menos, curiosidad: un cráneo del tamaño de un sillón de dos cuerpos; un esqueleto que suma 38 metros de largo y 8 metros de alto y vértebras del tamaño de un lavarropas. Desde allí, los dinosaurios viajarán hasta Golden Valley, en Minneapolis. El comprador es una cadena de restaurantes temáticos en formación que se llamará T-rex Café, creada por el fundador de los

Area de Comunicación y Prensa SERVICIO DIARIO DE NOTICIAS

5

Rainforest Café. Las réplicas formarán parte de la fachada de ese lugar, que planea expandirse con locales por todo el mundo. "Se pusieron en contacto con nosotros porque les interesó el tamaño de nuestra réplica del Argentinosaurus [expuesto en el Museo de Plaza Huincul]; es el esqueleto más grande de un dinosaurio que esté montado actualmente en el mundo", explicó Rodolfo Coria. El peso total de las dos réplicas es de 8 toneladas, y ha sido repartido en cuatro contenedores. La empresa argentina Multilogística es la encargada de que las criaturas lleguen sanas y salvas a destino. "La operación implicó enviar todo el material de embalaje para Neuquén. Se forró todo el contenedor por dentro, y como casi ninguna pieza soporta el peso de una sobre otra, se buscó que la mayor parte de ellas apoyara en el piso", explicó Alejandro Wolf, presidente de Multilogística. Cuando los dinosaurios arriben a los Estados Unidos, podría suceder que el personal aduanero quisiera agujerear algunas piezas debido a que, al ser huecas, deben verificar que en su interior no escondan droga u otro contenido ilícito. "Nos enteramos de que en algunas oportunidades rompían con un martillo toda la pieza, por eso pedimos que se hiciera con perforadoras especiales para luego poder tapar el agujero. Es posible que no lo abran [al contenedor], pero tenemos que prevenir la posibilidad", contó Wolf. El Museo Carmen Funes, fundado en 1984, contiene una de las colecciones de dinosaurios patagónicos más grande del mundo y uno de los mayores equipos científico-técnicos. Pese a lo original del envío, el museo ya tiene experiencia en exportar réplicas de esqueletos de dinosaurios, aunque fue la primera vez que le encargaron copias del Argentinosaurus, claro que es un esqueleto reciente en su colección. "No queremos atosigarnos con el trabajo de réplicas porque les estaríamos restando tiempo a otras labores, pero las construimos para su comercialización pensando en que el museo tenga un ingreso de recursos legítimo e importante y, a su vez, dar fuentes de trabajo como una respuesta a la crisis social que han tenido Plaza Huincul y Cutral-Có después de la privatización de YPF", señaló Coria, satisfecho de poder imprimirle una función social al museo. Por Lucila Marti Garro Para LA NACION

Miércoles 8 de marzo de 2006 | Actualizado 02:17 hs (hace 7 horas 45 minutos) En Cuba

Obtuvieron artificialmente cebúes en miniatura Dieron como resultado animales de una altura de 1,20 metros LA HABANA (EFE).- El Zoológico Nacional de La Habana puso en marcha desde fines de 2005 proyectos de reproducción asistida aplicados a especies exóticas como las llamadas "vaquitas en miniatura", que ya dio sus primeros frutos. El director del zoo, el biólogo Tomás Escobar Herrera, dijo hoy que la obtención de ejemplares de la raza cebú enana, originaria de la India, pero conocida como la "vaquita en miniatura", por medio de la inseminación artificial en cautiverio, es un proyecto sobre el que están dando los primeros pasos. El ejemplar de la "vaquita" tiene una altura de un 1,20 metros, y el macho mide 1,40 metros, es un animal que se torna arisco en ocasiones, pero es "una especie sencilla y cómoda, por eso se dice que se va a utilizar como modelo", indicó el especialista. Explicó que el objetivo es que la experiencia obtenida del manejo reproductivo artificial de especies como ésta se pueda aplicar a otras de ganado exótico y dijo que los estudios que realizan ahora están en etapa de diagnóstico. Una experiencia única en el país. En el Zoo Nacional de La Habana, ubicado en el municipio de Boyeros, en la periferia urbana de la ciudad, habitan actualmente unos 1000 ejemplares de 100 especies de animales, entre los que figuran leones, tigres, jirafas, rinocerontes, aves y primates. El biólogo cubano indicó que en la actualidad este es el único zoológico de la isla que posee ejemplares de la raza cebú enana, 15 en total. Agregó que esta especie vacuna representa los estudios más avanzados para la reproducción por inseminación artificial, aunque con la aspiración de lograr otras como el chimpancé, del que tienen sólo 6 ó 7 ejemplares.

Area de Comunicación y Prensa SERVICIO DIARIO DE NOTICIAS

6

Pero por problemas de conducta en el caso de los chimpancés, se encuentra temporalmente detenido el proyecto. Por eso estima que la experiencia con la "vaquita" puede servir para otras especies de primates de las 10 que tienen. También indicó que intentan hacer cruzamientos, preparan dos exhibiciones de especies oriundas de Cuba y el proceso de reproducción de tigres, nacimientos que hace mucho tiempo no se lograban en este zoo habanero.

Miércoles 8 de marzo de 2006 En Turquía

Hallan a una familia que camina sobre sus pies y manos Los científicos creen que puede dar vital información sobre la evolución humana LONDRES (EFE).- Una familia kurda, cinco de cuyos miembros caminan sobre manos y pies, es objeto de estudio por los científicos, que creen que puede aportar pistas sobre la evolución humana. La familia, descubierta en el Kurdistán turco el pasado julio, es objeto de un documental que emitirá el próximo 17 de marzo la emisora BBC. Los científicos identificaron una anormalidad genética, que impide al parecer caminar erguidos a cinco hermanos y hermanas, de edades comprendidas entre 18 y 24 años. Dos miembros de la familia nunca consiguieron marchar utilizando sólo las piernas, mientras que otros pueden caminar como el resto de los humanos, pero sólo trechos muy cortos. Algunos científicos creen que determinados defectos genéticos han producido una especie de regresión en la cadena de la evolución humana, mientras que otros opinan que el problema se debe a daños cerebrales de origen también genético. Una clave de la evolución. Unos y otros consideran, sin embargo, que el estudio de la forma de caminar de esa familia, similar a la de los plantígrados, puede proporcionar información muy valiosa sobre cómo se desplazaban los homínidos. En lugar de utilizar los puños para apoyarse en el suelo, como hacen los gorilas o los chimpancés, esos individuos se apoyan en los dedos, que forman un ángulo con respecto al suelo. Según Nicholas Humphrey, especialista en psicología de la evolución en la London School of Economics, que ha visitado a la familia, sus miembros parecen haber regresado a una forma instintiva de comportamiento abandonada en el transcurso de la evolución humana. "No creo que estuviesen destinados a ser cuadrúpedos por los genes, sino que su especial estructura genética lo hizo posible", explica Humphrey, uno de los expertos consultados por la BBC para su programa, titulado "The Family that Walks on All Fours" (La Familia que Camina sobre Manos y Pies). Los cinco hermanos afectados por ese problema, que viven con sus padres y otros trece hermanos de ambos sexos, son retrasados mentales debido a una ataxia del cerebelo. Unter Tan, profesor de fisiología de la Universidad Cukurova, de Adana, Turquía, que fue el primero en llamar la atención sobre ese fenómeno, opina que ciertas mutaciones genéticas han hecho regresar a esos individuos a una especie de "eslabón perdido" en la evolución de los primates. Según los científicos, mientras que las mujeres afectadas pasan la mayor parte del tiempo sentadas en la casa de la familia, uno de los hermanos, de 28 años, se ha aventurado hasta el pueblo más próximo.

Miércoles 8 de marzo de 2006 Nora BärViceversa

Una huella difícil de borrar Un comentario de fines de 1880 atribuido a un amigo de Dar-win sintetiza en un ejemplo irritante los "malentendidos" que explicaron -y lamentablemente todavía lo hacen en más de un sentido- la marginación de la mitad de la humanidad en la producción intelectual. Como conclusión de una serie de estudios sobre el tamaño del cerebro de la mujer, el caballero opinó que "llevará muchos siglos que la herencia produzca los ciento cuarenta gramos que le faltan al cerebro femenino".

Area de Comunicación y Prensa SERVICIO DIARIO DE NOTICIAS

7

Por algo, la Royal Society -creada en 1662- no aceptó mujeres hasta 1945, y la representación masculina en los Premios Nobel sobrepasa unas treinta veces la femenina. (En toda la historia de los premios, sólo una mujer, Marie Curie, recibió el de física, entre 177 hombres.) A la distancia, la frase suena como la caricatura del machista, pero lo cierto es que -aunque se hicieron más sutiles- las barreras de desvalorización y hasta de maltrato siguen impidiendo el ingreso de las mujeres en muchas profesiones, y en los ámbitos científicos son un bastión particularmente difícil de derribar. Estudios coordinados por María Elina Estébanez, del Instituto Redes -alguna vez mencionados en esta columna-, confirman lo que muchos intuyen: que aunque las mujeres tengan mejor nivel educativo que los hombres, sus posibilidades de capacitación son menores, son relegadas a tareas de menor relevancia y permanecen en los grados inferiores de la carrera aunque presenten las mismas credenciales y habilidades que sus colegas varones. Entre otras cosas, esto ocurre porque las mujeres suelen tener múltiples compromisos domésticos, doble jornada laboral y menor acceso a las redes de relaciones de sus colegas. Y porque, si bien en la actualidad la presencia femenina iguala a la de los hombres en el sistema científico-tecnológico local, los mecanismos informales de segregación persisten. Aunque no sirve de consuelo, un artículo publicado hace algunos años por Marguerite Holloway en la revista Scientific American advertía que las científicas norteamericanas enfrentaban obstáculos parecidos: en los Estados Unidos, las mujeres constituían hasta no hace mucho el 1% de los científicos ambientales, el 2% de los ingenieros mecánicos, el 3% de los electrónicos, el 4% de los directores de facultades de medicina, el 5% de los físicos y 6% de los cerca de 300 profesores de los 10 departamentos de matemática más importantes del país. Holloway también subrayaba que las mujeres generalmente ganan menos que los hombres en las mismas posiciones (alrededor de un 25%), tienen el doble de riesgo de estar desempleadas y raramente son promovidas a las posiciones más destacadas del sistema. Otro dato interesante y que pone en evidencia sesgos culturales difíciles de erradicar es que las reuniones científicas organizadas por hombres frecuentemente tienen mayoría masculina, no importa cuál sea el porcentaje de mujeres que trabaje en ese campo. Semejante cúmulo de factores -aunque surja de actitudes inconscientes- delinea un contexto bastante perverso que exige de las mujeres que sean perfectas mientras les indica, de miles de maneras, que son menos inteligentes. En fin... ¿Un deseo? Sencillamente que ya no haya necesidad de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Eso querrá decir que, por fin, hombres y mujeres podrán trabajar y dialogar de igual a igual. Ojalá que eso suceda antes de que crezcan nuestros nietos.... Por Nora Bär [email protected]

Miércoles 8 de marzo de 2006

Día Internacional de la Mujer También en la salud, las mujeres tienen sello propio Cuáles son los desafíos que debe enfrentar la medicina Hasta no hace mucho, la salud parecía unisex... Los huesos, el corazón, la piel y otros trastornos, como la obesidad, la incontinencia, las alteraciones del sueño o la intolerancia al dolor, parecían no diferenciarse entre hombres y mujeres. Sin embargo, cada vez más estudios desenmascaran síntomas y condiciones típicos de la población femenina, lo que deja muy en claro que la salud femenina se está transformando en un desafío constante. Por ejemplo: por cada 100.000 mujeres de más de 50 años, ocurren alrededor de 298 fracturas de cadera por año, contra 117 entre los varones. Y esto lo confirman seis estudios epidemiológicos sobre la incidencia de problemas óseos según el sexo, realizados en la Argentina en los últimos dos años. Sólo este dato pone en evidencia que la estructura ósea femenina es más "débil", ya que el 50% de las mujeres mayores de 50 sufre una pérdida parcial de la densidad mineral ósea (osteopenia) y sólo una de cada cuatro transitará por la menopausia con un esqueleto sano.

Area de Comunicación y Prensa SERVICIO DIARIO DE NOTICIAS

8

En nuestro país, los principales problemas óseos con sello típicamente femenino son la osteoporosis y la artritis reumatoidea. La primera afecta a 1 de cada 3 mujeres mayores de 50 (casi un millón y medio de mujeres están en riesgo de sufrir una fractura por un traumatismo mínimo), contra 1 de cada 5 varones. Y la artritis reumatoidea ataca las articulaciones femeninas tres veces más que las masculinas, según datos de la Sociedad Argentina de Reumatología. Pero las hormonas también influyen en las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de tolerar el dolor. Un estudio realizado en 2005 por investigadores de la Universidad de Bath, en Inglaterra, concluyó que ellas no sólo sienten dolor más fácilmente, sino que tienen menos capacidad de resistirlo que los varones por dos motivos, psicológico y hormonal. Las mujeres se concentran en los aspectos emocionales del dolor (lo que tiende a agravarlo), mientras que los hombres, en los factores físicos. Además, la maternidad las "entrenaría" de manera innata para reconocer y soportar el dolor. Corazón de mujer En los asuntos del corazón, las mujeres también son diferentes. No sólo la consulta con el cardiólogo es más tardía que entre los varones, lo que los expertos no se cansan de puntualizar para poder prevenir infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV), sino que también son propensas a subestimar sus dolencias. El infarto, por ejemplo, no se presenta en ellas siempre con el clásico dolor opresivo en el medio del pecho, como sí lo hace en ellos, sino que lo hace a través de una sensación de cansancio, disconfort, angustia y otras señales confusas. Según el Registro Nacional de Accidentes Cerebrovasculares (Renacer), de todos los pacientes que sufren un ACV en la Argentina, el 56% son hombres y el 44%, mujeres. De ellos, el 13% de los varones y el 8% de las mujeres tienen un infarto (cardíaco) previo. Los dos principales factores de riesgo cardiovascular en las mujeres son el tabaquismo y el síndrome metabólico -combinación de glucemia alta, hipertensión, colesterol "bueno" (HDL) bajo, triglicéridos elevados y aumento de la circunferencia de cintura-. Tres de estos cinco elementos son suficientes para predecir un mayor riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular y diabetes. Es por esto que, por ejemplo, cada vez cobra más fuerza predictiva la distribución de la grasa en el cuerpo. En particular, en la cintura. En 2005, la Federación Mundial de Diabetes recomendó para las mujeres una cintura por debajo de los 80 centímetros (90 para los varones) para reducir el riesgo de infarto, ACV y diabetes. Eso sí, los últimos estudios afirman que un mayor perímetro de cadera parece proteger más a las mujeres de la enfermedad cardiovascular. En cuanto a los kilos de más, el estudio Obesity Index dio un respiro a las mujeres al dar a conocer que el sobrepeso y la obesidad son más frecuentes entre los varones (41%) que entre las mujeres (34%). Más trabajo, más estrés Con motivo de celebrarse hoy el Día Internacional de la Mujer, la Organización Internacional del Trabajo dio a conocer que en la última década se incorporaron al mercado laboral mundial 200 millones de mujeres. Es decir que las mujeres son el 40% de los trabajadores en el mundo, un dato no menor para la salud femenina, dado que la mujer suma a su trabajo el cuidado de la familia y del hogar. Así, el estrés empezó a formar parte de las listas de factores de riesgo de enfermedades y condiciones con características femeninas, incluidas las alteraciones del sueño. En estudios que comparan los trastornos del dormir entre hombres y mujeres, se demostró que ellas son dos veces más frecuentes que en ellos debido a las alteraciones hormonales y a la privación del sueño por la gran cantidad de roles que la mujer cumple al mismo tiempo. Y con el estrés, se instaló la depresión. Según un estudio realizado en los EE.UU., el 21% de las mujeres y el 13% de los hombres están en riesgo de sufrir un episodio de depresión a lo largo de sus vidas. Por Fabiola Czubaj De la Redacción de LA NACION

Sociedad del Martes, 07 de Marzo de 2006(10)|Hoy Ingresar|Registrarse EL ESTRES, LA ANGUSTIA Y LA DEPRESION PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA

Tenía un título, pero no lo recuerdo El 40 por ciento de los mayores de 65 años tiene problemas de memoria, pero entre un 12 y un 14 por ciento desarrollará Alzheimer. Los especialistas proponen detectar los trastornos en su estadio más precoz.

Area de Comunicación y Prensa SERVICIO DIARIO DE NOTICIAS

9

La edad es el factor de riesgo más importante para desarrollar el mal de Alzheimer. Por Carmen Girona * Desde Madrid Muchas personas bromean con la enfermedad de Alzheimer cuando se les olvida un nombre o no recuerdan dónde han puesto las llaves. Otros, sobre todo si tienen familiares con esta patología, no bromean cuando eso les ocurre. Al contrario: se angustian porque temen padecerla. El estrés, la angustia y la depresión pueden afectar la memoria. Pero las fallas de memoria también pueden ser el primer síntoma de una enfermedad neurodegenerativa. ¿Cómo distinguirlos? Ese es el gran reto de los especialistas. El 40 por ciento de la población mayor de 65 años refiere problemas de memoria que no afectan a su vida diaria, pero entre un 12 y un 14 por ciento desarrollará Alzheimer con el tiempo. Los especialistas se plantean detectar las demencias en su estadio más precoz, el del llamado deterioro cognitivo leve. “Para poder retener una información se ha de estar atento, alerta, vigilante, y así poder empezar una acción y terminarla. Esta situación de atención-concentración se relaciona con el estado psicoafectivo. Cuando se evalúa a adultos con problemas de memoria, se observa que la mayoría de ellos no presenta déficit en las pruebas de memoria pura, sino en las de atención-concentración, que secundariamente van a producir una pérdida de memoria. El estrés, el insomnio, la ansiedad o la depresión son las causas que subyacen en muchos casos con problemas de memoria”, explica Mercé Boada, neuróloga del hospital Vall d’Hebrón de Barcelona. En personas de más de 65 años, los síntomas de alarma comienzan, según los expertos, cuando la pérdida de memoria se mantiene durante meses y con una intensidad suficiente para que los familiares se den cuenta. En estos casos es preciso realizar una exploración formal y protocolizada de la memoria (visoespacial, de lenguaje, verbal, lógica o biográfica) y de otras áreas cognitivas (lenguaje, reconocimiento o cálculo). En la mayor parte de quienes se quejan de problemas de memoria, la pérdida no se confirma en las exploraciones clínicas. Es un efecto transitorio de situaciones de estrés, angustia o depresión. Pero hay un porcentaje de personas en las que se aprecia un deterioro cognitivo leve, un concepto que se ha consolidado en los últimos años y que refleja una situación de pérdida cognitiva que puede desaparecer, estabilizarse o derivar en una demencia. Las demencias afectan a entre el 5 y el 10 por ciento de los mayores de 65 años, porcentaje que se dobla cada cuatro años de edad hasta alcanzar el 30 por ciento entre quienes tienen más de 80 años. Según una guía elaborada por el Grupo de Trabajo de Demencias de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), la demencia más frecuente es la de Alzheimer (56 por ciento), seguida por la vascular (20,3 por ciento) y la mixta (6 por ciento), que incluye ambas. “Para diagnosticar un deterioro cognitivo leve, según los criterios de Ronald Petersen, uno de los expertos que más ha trabajado en este campo, es necesario que exista pérdida de memoria o de una función ejecutiva, es decir que no se produzca como consecuencia de una enfermedad de base que lo justifique, y que además exista una desviación estándar de 1,5 en las pruebas neurológicas que se realizan habitualmente, esto es, una desviación sobre el resultado de población sana de edad y características similares a las del paciente”, subraya Pedro Gil, responsable de la Unidad de Memoria del Servicio de Geriatría del hospital clínico San Carlos de Madrid. Hacer un diagnóstico de deterioro cognitivo leve no es una tarea fácil, aunque el verdadero reto descansa en diferenciar este primer estadio de una demencia en inicio. Para llegar a un diagnóstico correcto los facultativos realizan una valoración clínica extensa, recabando información de la persona y de su entorno más próximo, así como una amplia batería de pruebas neuropsicológicas y al menos una prueba de neuroimagen. También se indican pruebas analíticas o radiológicas para excluir otras enfermedades. Entre las técnicas neuropsicológicas que más se utilizan en España para valorar la memoria figuran la escala de inteligencia de Wechsler (WAIS en sus siglas en inglés), y la batería Cerad, que comprende un grupo de siete pruebas. Para analizar las funciones ejecutivas se muestran dibujos o se cuentan historias que luego tiene que repetir el paciente. La película Gente de Roma muestra una entrañable escena en la que se practican algunas de estas pruebas para determinar si el paciente sufre Alzheimer. Las técnicas de neuroimagen apoyan el diagnóstico y, entre otros, valoran el grado de atrofia del hipocampo, que es la zona del cerebro relacionada con la memoria, el grado de perfusión en zonas temporales, o la atrofia cerebral en general. “En el deterioro cognitivo leve hay dos grandes grupos de pacientes: los de tipo amnésico, que pierden exclusivamente la memoria, y los que sufren un deterioro cognitivo de dominios múltiples, que pueden o no perder memoria, pero que, además, tienen deterioradas otras áreas de la función cognitiva, como el lenguaje o la función ejecutiva. En general, continúan haciendo una actividad diaria normal y el rendimiento no difiere mucho de los sujetos normales”, explica Marcelo Berthier,

Area de Comunicación y Prensa SERVICIO DIARIO DE NOTICIAS

10

coordinador del Grupo de Neurología de la Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología. A los pacientes con deterioro cognitivo leve, tanto amnésico como el que afecta a más de un área cognitiva, se les debe hacer un seguimiento periódico muy de cerca, según apunta Boada: “Se podría detectar la enfermedad muy al inicio y, por tanto, tratarla en la fase inicial, retrasar los síntomas y poder aumentar la calidad de vida del paciente y su familia”. De momento, no hay ninguna prueba que permita determinar cómo evolucionará el paciente con deterioro cognitivo leve. Lo que sí se sabe es que el 14 por ciento de ellos desarrolla demencia al año y estudios recientes han mostrado que la atrofia cerebral progresa a razón de un 14 por ciento anual. “No podemos perder de vista que, aunque los médicos tenemos que preocuparnos por ese porcentaje, la sociedad ha de ser consciente de que un 86% no la sufrirá”, dice Boada. El concepto de demencia senil o problemas de memoria asociados a la edad es un concepto obsoleto, según los expertos. Éstos distinguen dos patrones, el de demencia neurodegenerativa o de Alzheimer y el de demencia vascular. El primero es una enfermedad progresiva, que en estos momentos se atribuye a una acumulación anómala de una proteína que degenera la función de las neuronas y que, a la larga, las mata. La demencia vascular o la presencia de lesión vascular en Alzheimer aparece además por la asociación con factores de riesgo vascular (hipertensión, cardiopatías, obesidad, sedentarismo o diabetes), que provocan pequeñas trombosis. “Aunque la edad es el factor de riesgo más importante para desarrollar Alzheimer, también es un factor crucial para padecer una patología vascular cerebral y, según se va envejeciendo, estos procesos pueden coexistir en un mismo individuo’, indica Mercé Boada, que también es directora médica de la Fundación ACE, entidad especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermos de Alzheimer y que trabaja con programas de estimulación integral desde 1990. * De El País de Madrid. Especial para Página/12.

Ciencia/Salud Martes 7 de marzo de 2006 Noticias | Archivo | Martes 7 de marzo de 2006 | Ciencia/Salud | Nota

"El modelo de gripe aviaria no sirve, las cuentas están mal" Lo dice el virólogo Pablo Goldschmidt Basta con repasar las primeras planas de los diarios de todo el mundo para advertir que el virólogo argentino Pablo Goldschmidt es verdaderamente un francotirador: no sólo asegura que las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre las consecuencias que podría tener una pandemia de gripe aviaria están erradas, sino que afirma lo mismo de las estrategias en estudio. Goldschmidt hace un razonamiento sencillo: "Para desarrollar modelos y hacer estimaciones se toma como punto de partida la gripe española de 1918, pero en ese momento no existían los antibióticos, ni los respiradores, ni la cortisona... Las cuentas están mal hechas". Graduado de farmacólogo y bioquímico en la UBA, y residente desde hace 27 años en París, el científico trabaja en el Centro de Enfermedades de Transmisión Sexual y en el Laboratorio de Diagnóstico de Virus del Centro de Oftalmología de los Quince Veinte, y es perito voluntario de las Naciones Unidas a cargo de un programa de lucha contra el tracoma (infección ocular que puede causar ceguera). -Doctor Goldschmidt, ¿para usted el pánico que crea la gripe aviaria es exagerado? -Tenemos que estar muy vigilantes. Pero si uno analiza lo que se dice, hay algo que no funciona. Está ocurriendo al revés de lo que pasaba con el sida. En ese momento, la gente decía: "No pasa nada", pero sí pasaba; ahora se muere una gallina y se habla todo el día de eso. -Con una previsión de entre 50 y 500 millones de muertes, es lógico que los infectólogos y sanitaristas estén alarmados... -De gripe aviaria hubo una centena de muertes en dos años, pero en París este invierno ya murieron 300 personas por la gripe común, porque no se habían ido a vacunar. Creo que hay que estar alertas, y que hay que vacunar a los chicos, a las enfermeras, a los que tengan más de sesenta años. -Suponiendo que se desatara una pandemia, ¿se sabe cuánto tardaría en llegar hasta aquí? -No. Y además, todo lo que se dijo no sirve, porque se suponía que el virus iba a llegar en el momento en que las aves migraran. Sin embargo, que está nevando todo el día, no migró ningún pájaro y aparecen animales muertos, ¿cómo puede ser? Ahí hubo un error. ¿Por qué hablamos de un

Area de Comunicación y Prensa SERVICIO DIARIO DE NOTICIAS

11

gatito que se muere y no de las 300 personas que no se fueron a vacunar? No sé qué pasa realmente. -¿Considera que hay una distorsión en la comunicación de este tema? -Creo que hay gente que se está ganando la vida con el miedo. Hay agencias que hacen lo que se llama "gestión de crisis". Es un nuevo concepto de marketing. -¿A qué agencias se refiere? -A las de comunicación. Impulsan la idea de que la medicina ya no es para los enfermos, sino para los sanos. Ya no hay que estar enfermo para curarse; es la gente sana la que se trata. Estamos bajo el imperio de un delirio higienista; por ejemplo, nadie come lo que le gusta, sino lo que es sano. -¿Qué es lo que impide el desarrollo de una vacuna contra la gripe aviaria? -Normalmente, las vacunas se hacen en cultivos de células, pero para ésta se necesitan huevos embrionados. Se les inyecta el virus, y como el embrión se replica, se obtiene una gran cantidad de antígeno. Es decir, el embrión es una "fábrica" que se replica y replica virus. Pero el H5N1 [el de la gripe aviaria] es tan agresivo que mata a alrededor de la mitad; entonces, el rendimiento es muy bajo. También hay problemas para purificarla, por lo que puede tener efectos secundarios. Como en los Estados Unidos se les puede hacer juicio a los laboratorios por los efectos adversos, no quieren fabricarla si los gobiernos no pagan los seguros. -Usted sostiene que es incorrecto extrapolar las consecuencias de la gripe española de 1918 a la situación actual. ¿Por qué? -Es una trampa intelectual. Es cierto que la gripe de 1918 mató a más gente que la Primera Guerra Mundial, pero en 1918 no había macrólidos (antibióticos), cefalosporinas, amoxicilina, que tienen efecto en infecciones pulmonares. Entonces, la cuenta está mal hecha. Nadie dice si las personas que murieron de gripe aviaria estaban vacunadas contra la gripe común o contra otros virus. En el 18 no había anticuerpos circulantes entre la población y ahora muchísima gente está vacunada. Tenemos un manejo de la neumonía que no había en ese momento; hay respiradores, ventiladores y máscaras de oxígeno que tampoco había, y la posibilidad de medir gases en sangre. También disponemos de cortisona, que puede salvar vidas. -Pero si se desatara una pandemia, ¿alcanzarían esos recursos? -Esa es otra cuestión. El tema es cómo se hacen las cuentas. No se puede decir que va a haber 500 millones de muertos. El modelo no sirve. -¿Entonces qué habría que hacer? Porque la amenaza existe. Las aves se mueren... -Depende de en qué país y en qué circunstancia. Lo primero que hay que hacer es no importar "bichos" de ningún tipo. Segundo, hay que analizar con mucha lucidez en qué se van a invertir los recursos. Hay que comprar máscaras... -¿Y antivirales? -Antivirales no sé. Por ahora sólo se probaron in vitro. Pero sí habría que tratar de crear un banco internacional de plasma, hacer suero de convalecientes. La Argentina tiene una experiencia muy valiosa en ese sentido, que prácticamente le permitió erradicar las muertes por mal de los rastrojos. El virus Junín se transmite por aerosoles, igual que el de la gripe aviaria, pero consume los factores de coagulación. ¿Qué hizo [el doctor Julio] Maiztegui? Se dio cuenta de que la gente podía pasarse anticuerpos. Extrajo gammaglobulina de pacientes que se salvaban y se la inyectó a los enfermos. De eso no habla nadie. ¿Por qué no hacemos una cooperación transnacional contra la gripe aviaria? Habría que contactar a los que se salvaron y obtener el plasma, purificarlo, concentrarlo, liofilizarlo... Por Nora Bär De la Redacción de LA NACION

Martes 7 de marzo de 2006 Más de 1500 pacientes nuevos reciben diálisis cada año

Aumenta la enfermedad renal Para crear conciencia del problema, se celebrará el primer Día Mundial del Riñón En nuestro país, cada año se suman más de 1500 personas a los más de 22.500 pacientes con insuficiencia renal que necesitan recibir diálisis para contrarrestar la pérdida de la función de sus riñones. Además, se estima que poco más de una de cada diez personas mayores de 21 años podría desarrollar algún grado de enfermedad renal crónica. Pero este riesgo se triplica en las personas con

Area de Comunicación y Prensa SERVICIO DIARIO DE NOTICIAS

12

un familiar directo en diálisis, tratamiento de filtrado para eliminar el exceso de agua y los desechos en la sangre cuando los riñones ya no funcionan. "La Argentina es un país que tiene entre el 10 y el 15% de su población adulta sana con algún grado de déficit renal", dijo a LA NACION el nefrólogo Jorge Toblli, jefe del Laboratorio de Medicina Experimental del Hospital Alemán e investigador del Conicet. Para el doctor Felipe Inserra, director de los Programas de Prevención Renal de Fresenius Medical Care Argentina, "la cantidad de pacientes que reciben diálisis en el país aumenta entre el 6 y el 8% anual". Es decir, los costos de tratamiento de más de 1500 pacientes se suman cada año a los mil millones de pesos que se destinan al mantenimiento de los pacientes en diálisis. "Este es un gasto en salud muy grande que se puede evitar si se pone en práctica la medicina preventiva. Esto evitaría llegar a la instancia del trasplante renal y de la diálisis, que son mucho más costosos que hacer prevención", señaló el doctor Toblli, profesor titular de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y profesor de Nefrología de la Universidad Católica Argentina. Crecimiento constante Entre las causas de este panorama local en aumento, que preocupa a los especialistas, están la falta de conciencia de la importancia del riñón como un indicador de riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, y la ausencia del diagnóstico precoz de las deficiencias renales. "En general, la enfermedad renal crónica no se conoce a tiempo y la gran mayoría de los pacientes se dan cuenta de que algo anda mal cuando la enfermedad ya está muy avanzada; es decir, cuando ya se han perdido más de cinco años de tratamiento adecuado para modificar su progresión", indicó Inserra. Sin embargo, que la enfermedad renal no tenga síntomas en los primeros de los cinco estadios que cursa antes de provocar el daño terminal del riñón no significa que no se pueda diagnosticar de manera temprana. "Es una enfermedad bastante asintomática y por eso es muy importante la identificación de los pacientes en riesgo de sufrirla", dijo Inserra. Estos son las personas diabéticas, hipertensas, los mayores de 65 años y los familiares con un vínculo primario de quienes padecen enfermedad renal. Entre los síntomas que se deben tener en cuenta para realizar una consulta con el médico están: hinchazón en los ojos, hinchazón generalizada al levantarse, orina con sangre o inflamación de los riñones (nefritis). Sin embargo, las formas más seguras de detección precoz de todo déficit renal son dos análisis clínicos simples: el nivel de proteínas en la orina (proteinuria) y el nivel de creatinina en la sangre. "Si la orina contiene proteínas de manera constante en análisis repetidos durante más de tres meses, la persona tiene algún grado de enfermedad renal crónica -explicó Inserra-. Cuando la creatinina plasmática está elevada, y esto se confirma con dos exámenes clínicos, la persona está cursando un estadio por lo menos intermedio de la enfermedad. Es decir, el riñón ya empezó a perder su función." En cualquiera de estos casos, existen estrategias terapéuticas que hacen que la enfermedad progrese lentamente y evitan que el paciente pierda la función total de los riñones en cinco a diez años. "Es necesario que los médicos generalistas o de atención primaria pesquisen las condiciones que permiten identificar si tienen o no comprometidos los riñones, como el sobrepeso, la diabetes, el nivel de lípidos, la proteinuria, la presión arterial y el consumo de tabaco. Y todas ellas son variables poco controladas y a veces minimizadas por los médicos generalistas", afirmó el doctor Toblli. Según la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación de Fundaciones Renales, la mortalidad mundial por enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión y enfermedad renal) crecerá un 17% para 2015, contra un 3% de las muertes causadas por enfermedades infecciosas. Y para crear conciencia de esto, pasado mañana se celebrará el primer Día Mundial del Riñón. Por Fabiola Czubaj De la Redacción de LA NACION